Texto Tomado De La Revista Vía Libre Mayo-Junio 2020
operadores El ferrocarril ante la crisis sanitaria La crisis sanitaria provocada por la pan- del Congreso el 27 de abril, se pusieron en marcha las primeras medidas, basadas en directrices del Ministe- demia del coronavirus ha afectado desde rio de Sanidad. Así, se adaptaron y revisaron los protocolos el punto de vista sanitario, social y eco- de actuación existentes en relación con el transpor- nómico a todo el mundo, sin exclusión te de viajeros, y a principios de marzo se implantó un procedimiento específico de actuación frente a posi- de sectores o segmentos de actividad. En bles casos en el ámbito ferroviario. Ya el 12 de marzo, Renfe abrió la posibilidad de devolución o el cambio el ferrocarril, que une a su condición de de billetes sin sobrecoste. El estado de alarma, de quince días de dura- estratégico social y económicamente, la ción inicial, en el ámbito del transporte supuso la he- de ser el del modo de transporte masivo rramienta para hacer frente a la crisis sanitaria, redu- ciendo la movilidad de los viajeros y garantizando el por excelencia, la pandemia y las medi- abastecimiento. El Real Decreto reducía los servicios, estable- das tomadas para atajarla, han puesto a cía la obligación de realizar una limpieza diaria de los vehículos de transporte, la inclusión de mensajes en prueba, como ninguna otra circunstancia, los sistemas de venta de billetes desaconsejando el a administraciones, reguladores, gestores viaje, y la necesidad de adoptar la máxima separación posible entre los pasajeros. de infraestructura, operadores e industria. Además, daba a los operadores un plazo de cinco días para cumplir con la oferta establecida de forma homogénea entre los distintos servicios, y facultaba a las autoridades competentes delegadas Ya antes de la declaración del estado de alarma, el 14 para adoptar medidas adicionales de limitación en de marzo, según detalló el ministro de Transportes, el transporte colectivo, necesarias para preservar la Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en su salud pública.
[Show full text]