Segovia Segovia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta De La Sesion Ordinaria Celebrada El Dia 9 De Marzo De 2.017 ======
ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 9 DE MARZO DE 2.017 ==================================================================== En Torrecaballeros siendo las 20:00 horas del día 9 de marzo de 2.017, se reunió el Pleno del Ayuntamiento en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial para celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria previa citación. Asistieron el Sr. Alcalde D. Rubén García de Andrés que preside el acto y los concejales Dña María Enma García del Barrio, D. José Manuel Tamayo Ballesteros D. Serafín Sanz Sanz, Dña. María Llorente Bonilla, D. Luis Mariano de Diego Arcones, D. Fidel Díez González y D. José Ignacio García Lomas Taboada. No asistió a la sesión Dña. Ana Paula Moreno Rodriguez. Da fe del acto, María Victoria Redondo de la Villa, Secretaria con habilitación de carácter nacional, titular del Ayuntamiento. Declarado abierto el acto público por la Presidencia, se pasa al examen y deliberación de los asuntos incluidos en el orden del día, sobre los que recaen los siguientes acuerdos: I.- TOMA DE POSESIÓN DE D. JOSÉ IGNACIO GARCÍA LOMAS TABOADA.- Presente en la sesión D. José Ignacio García Lomas Taboada se procede a la formalización de su toma de posesión mediante la prestación de juramento o promesa. Por la Secretaría se pregunta a D. José Ignacio García Lomas Taboada “juraís o prometeís por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de Torrecaballeros con lealtad al Rey y de guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”?. Contesta el interesado, si, prometo. Queda incorporado al Pleno del Ayuntamiento. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
AYO DEL CACERÓN O CAZ GRANDE O ARROYO D AYO DEL VALLEJO O S Villagonzalo Navalmanzano O ARROYO N de Coca I L O L A E DE CANTAGRULLAS L Z L O CA L O D N O E Cervillego I ERÓ E S AYO DEL CAC T O M E M * B Navas L O D D E OYO N E de la Cruz A D RR L G E O A S Y RAND A D A E R de Oro E R O N A L O A O L Y O R U Y Y L A Y L E F O E A I A Pinarnegrillo B q A ta u D Puras D A ine C D s Sauquillo O U Fuente O Aldea Y AY G O Y de Cabezas A O Bernuy el Sol D A T E A Real AJ Y U L de Coca Ñ A O A * R C R O LA A E R A D A O G I S O O Escalona del Prado L A San Pablo de S Y E E A S U A A O H H N Honcalada la Moraleja D C LE O E A R S D VA A Santiuste de S. P J O A Lomoviejo A A L L T Juan Bautista IO PIRÓN A L E M RIO R D E E E S E R O D S VALLADOLID D Nava de la ES Y A D M A O A A L O R Asunción Y E A D UE Montejo de Zona Nº: G O A E Arévalo 10-1801077-01 Y S Mozoncillo R O A I Y L A Tolocirio A Blasconuño de B Matacabras Zona Nº: 10-1803954-01 Muriel de Zapardiel Bernardos Salvador de Zapardiel Palacios de Goda Ca rb o Donhierro el M n Miguelañez e a Moraleja r P Moraleja de Domingo y o O San Cristobal o A de Coca r Matacabras García Y O A de la Vega L Villovela AY JO V E O E A N de Pirón D C D R D E A E V L O E S * D Escarabajosa O Parral de EL E O D S Y San Esteban O N de Cabezas U Villovela Ó E A Zona Nº: AY EJ Z de Zapardiel L RM Tabanera E Madrigal de O E Rapariegos 10-1800683-01 T R Donvidas la Luenga P Peñarrubias de Pirón las Altas D A Castellanos E Torres P de Zapardiel Ortigosa P Escobar de Polendos S E Tornadizos de Pestaño O D Aldeanueva -
Libro Biela 2020
1 2 ENERO SALIDA: Plaza Oriental GRUPO A: 9.45 h GRUPO B: 10.00 h GRUPO C: 10.15 h GRUPO D: 10.25 h DÍA 12 65 km Garcillán * Puente Uñez * Sangarcía * Marugán @ * Abades * Valverde * Segovia. CONCENTRACIÓN: Marugán. DÍA 19 73 km La Lastrilla * Abanico * Venta Pinillos * Cantimpalos * Escarabajosa * Mozoncillo * Escalona Villovela de Pirón * Venta Pinillos @ Cabañas * Higuera * Espirdo * Segovia. ALMUERZO: Venta Pinillos. DÍA 26 74 km Santa Mª. de Nieva * Melque De Cercos @ Santa Mª la Real de Nieva * Segovia. CONCENTRACIÓN: Melque de Cercos. Si en las diferentes horas de salida la totalidad de los socios no llega a 6, la salida queda anulada. Si deciden salir no contarán con coche de apoyo. 3 4 FEBRERO SALIDA: Plaza Oriental GRUPO A: 9.45 h GRUPO B: 10.00 h GRUPO C: 10.15 h GRUPO D: 10.25 h DÍA 2 77 km Garcillán * Sta. María * a la entrada, cruce izda. Balisa @ Villoslada * cruce izda. Marazuela * Puente Uñez * Segovia. CONCENTRACIÓN: Balisa. DÍA 9 90 km Segovia* La Lastrilla * Cruce del abanico, seguir por vía de servicio* Roda de Eresma * Carbonero de Ahusín* Añe * Armuña * Bernardos @ Carbonero * Yanguas de Eresma * Cantimpalos *Pinillos de Polendos * Cabañas de Polendos * La Higuera * Espirdo * Segovia. CONCENTRACIÓN: Bernardos. DÍA 16 81 km Madrona * Fuentemilanos * Monterrubio * Marugán @ Bercial * Cobos * Sangarcía * Puente Uñez * Segovia. CONCENTRACIÓN: Marugán. DÍA 23 83 km Torrecaballeros * Collado * Matabuena * cruce izda. Cañicosa * Pedraza * La Velilla @ La Salceda * Collado * Torrecaballeros * Segovia. CONCENTRACIÓN: La Velilla Todas las salidas dirección Valverde – Garcillán se realizarán por La Fuencisla. 5 6 MARZO SALIDA: Plaza Oriental GRUPO A: 9.30 h GRUPO B: 9.45 h GRUPO C: 10.00 h GRUPO D: 10.10 h DÍA 1 76 km Valverde * Abades * cruce izda. -
Código: 60 Nombre: Alto Pirón
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 60 Nombre: Alto Pirón. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Segovia. Municipios: Santo Domingo de Pirón, Besardilla, Sotosalbos, Brieva, Torreiglesias y Adrada de Pirón. Subzona: Cega-Eresma-Adaja. Descripción: El río Pirón nace en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama y tras sus 90 km de recorrido (aproximadamente) en dirección sureste-noroeste por tierras segovianas, se adentra en Valladolid para recorrer sus últimos 5 km y desembocar en el río Cega, por su margen izquierda. El tramo propuesto para su protección se extiende a lo largo de unos 17 km del río Pirón, desde su cabecera hasta la confluencia con su tributario por la margen derecha el río Viejo. Incluye también al arroyo Sotosalbos, afluente del Pirón. El Aº de Sotosalbos atraviesa la población de Santo Domingo de Pirón; el río Pirón en el tramo descrito no pasa por ningún núcleo de población. Unos 50 metros aguas arriba de la confluencia con el arroyo de Sotosalbos se sitúa en el río Pirón la estación de la red de referencia de la Confederación hidrográfica del Duero con código 210248. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud masa Nombre río Códigos segmentos total seg. Código y nombre del ecotipo (DU-) (km) 516 Río Pirón 501225 8,2 11.Ríos de montaña mediterránea silícea Río Pirón y arroyo de 517 501223, 501224 13,97 11.Ríos de montaña mediterránea silícea Sotosalbos 386 Río Pirón 501007 1,49 4. Río mineralizados de la Meseta Norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 6 ANEJO 3. -
Segovia Concurso Traslados Maestros Curso 2019-20
RESUMEN ADJUDICACIONES DEFINITIVAS SEGOVIA CONCURSO TRASLADOS MAESTROS CURSO 2019-20 EDUCACIÓN INFANTIL (31) ORIGEN DESTINO PUNTUACIÓN C.R.A. El Pizarral. Santa María la Real C.P. Diego de Colmenares. Segovia 064.8332 de Nieva. Segovia C.E.O. El Mirador de la Sierra. C.P. San José. Segovia 061.0832 Villacastín. Segovia C.P. Miguel de Cervantes. C.P. Villalpando. Segovia 058.5332 Navalmanzano. Segovia C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. C.P. Miguel de Cervantes. 058.3332 Segovia Navalmanzano. Segovia C.P. de Practicas F. Juan de la Cruz. C.P. Villalpando. Segovia (31) 053.1662 Segovia (38) C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. C.P. Martín Chico. Segovia 045.6332 Segovia C.R.A. El Encinar. Losa (La). Segovia C.E.O. la Sierra. Prádena. Segovia 032.1664 C.R.A. Riberduero. Fuentespina. C.P. la Villa. Cuéllar. Segovia 022.1664 Burgos C.E.O. la Sierra. Prádena. Segovia C.P. la Pradera. Valsaín. Segovia 016.9161 SEGOVIA C.R.A. El Encinar. Losa (La). Segovia SEGOVIA C.P. los Arenales. Cantalejo. Segovia SEGOVIA C.E.O. El Mirador de la Sierra. Villacastín. Segovia SEGOVIA C.P. Teodosio El Grande. Coca. Segovia SEGOVIA C.P. San Juan Bautista. Carbonero El Mayor. Segovia BURGOS C.P. Cardenal Cisneros. Boceguillas. Segovia VALLADOLID C.R.A. El Olmar. Olombrada. Segovia PALENCIA C.P. los Arenales. Cantalejo. Segovia LEÓN C.E.O. El Mirador de la Sierra. Villacastín. Segovia VALLADOLID C.R.A. Retama. Chañe. Segovia SEGOVIA C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. Segovia SEGOVIA C.E.O. El Mirador de la Sierra. -
Recursos Educativos De Segovia Barrios Incorporados Educación
EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS Y JUVENTUD DE SEGOVIA E.E.I. ”NUESTRA SEÑORA DE LA FUENCISLA” C/ General Santiago, s/n INDICE Tel: 921 422 968 e-mail: [email protected] ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL INSTALACIONES Nuestra Señora de la Fuencisla 3 Finca de 6.000 metros. COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 4 aulas con baño, sala de usos múltiples. Carlos de Lecea 4 Sala de audiovisuales. Diego de Colmenares 5 Biblioteca Domingo de Soto 6 Sala de reposo. Elena Fortun 7 Patio de infantil acondicionado. El Peñascal 8 Cocina, almacén, lavandería y sala de ca- Eresma 9 lefacción. Fray Juan de la Cruz 10 Martín Chico 11 PROGRAMAS Nueva Segovia 12 HORARIO Programas educativos para los 61 niños San José 13 Horario madrugadores: de 07:45 a 09:30 adecuados a sus edades y necesidades. Santa Eulalia 14 Carnaval y Navidad. Villalpando 15 horas. Horario general: 09:30 a 17:00 horas. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nuestra Señora de la Esperanza 16 NIVELES ACADÉMICOS • Talleres de barro. • Cocina. INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 grupo (8 niños) de 0 - 1 años. 1 grupo de (13 niños) de 1 - 2 años. • Pintura. Andrés Laguna 17 • Huerta. Ezequiel González 18 2 grupos (20 niños cada grupo) de 2 - 3 Francisco Giner de los Ríos 19 años.. La Albuera 20 María Moliner 21 PERSONAL Mariano Quintanilla 22 Director, Técnico Superior de Educación Escuela de Arte y Superior de Diseño 23 Infantil, Cocinera, Ayudante de Cocina, Centro de Formación Agraria de Segovia 24 Personal de Servicios, Mantenimien- to. CENTROS PRIVADOS -
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios Del Listado Unidades Territoriales De Admisión. Centros
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Unidades Territoriales de Admisión. Centros - Localidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 03-MAR-2017 14:07:10 Año: 2017 Provincia: SEGOVIA Localidad del centro: Todas Centro: Todos Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Centro docente (centro de destino) Enseñanza: Educación infantil y primaria Orden: Provincia Centro, Nombre Centro Fecha: 03/03/2017 Página: 2 de 12 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Unidades Territoriales de Educación Infantil y Primaria Localidades alegadas en la solicitud que tienen puntuación por proximidad al centro docente Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 05000361 - CP INF-PRI LA MORAÑA CALLE DESCALZOS, 87 AREVALO (AVILA) Localidades en la UTA (localidades de origen) DONHIERRO MONTEJO DE AREVALO TOLOCIRIO Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 05005361 - CP INF-PRI LOS AREVACOS CALLE TESO NUEVO, 13 AREVALO (AVILA) Localidades en la UTA (localidades de origen) DONHIERRO MARTIN MUÑOZ DE LA DEHESA MONTEJO DE AREVALO TOLOCIRIO Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000148 - CP INF-PRI CASTILLA AVENIDA DEL FERIAL, 4 ARANDA DE DUERO (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) MONTEJO DE LA VEGA DE LA SERREZUELA VILLAVERDE DE MONTEJO Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000161 - CP INF-PRI FERNÁN GONZÁLEZ GLORIETA ROSALES, S/N. ARANDA DE DUERO (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de -
Boletín Oficial De La Provincia De Segovia Bops
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS Núm. 53 Miércoles, 3 de mayo de 2017 Pág. 4 9.- Resolver la concesión de ayudas a Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia para financiar el “Plan de Redes 2017, Sección Alcantarillado”, y dar publicidad de las mismas en el Bole- tín Oficial de la Provincia. 10.- Resolver la concesión de ayudas a Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia para financiar el “Plan de Redes 2017, Sección Abastecimiento”, y dar publicidad de las mismas en el Bo- letín Oficial de la Provincia. 11.- Resolver la concesión de ayudas a Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia para financiar el “Plan de Rehabilitación de Casas Consistoriales y edificios municipales. Anualidad 2017”, y dar publicidad de las mismas en el Boletín Oficial de la Provincia. 12.- Conceder al Ayuntamiento de El Espinar la subvención directa para llevar las obras de “Pis- cina cubierta” por importe de 40.000,00 € y Aprobar el Convenio de colaboración que establece el marco jurídico de la misma. 13.- Aprobar el proyecto, presupuesto y contrato de la actividad “Itinerarios didácticos 2017.- Pa- seos guiados en itinerarios de interés botánico y paisajístico”, a celebrar en diversos municipios de la provincia, con un presupuesto de 10.600,00 euros. 14.- Establecer el precio de venta al público del catálogo editado por la Diputación “Emiliano Ba- rral. El animador de la piedra”, en 12,00 € (IVA incluido). 15.- Suscribir con el ayuntamiento de Navalmanzano el correspondiente Convenio de Colabora- ción para la prestación del Servicio de recogida de perros abandonados en la provincia de Segovia. -
Pinceladas De La Historia De Trescasas
Historia. Ayuntamiento de Trescasas PINCELADAS DE LA HISTORIA DE TRESCASAS El origen de Trescasas no está documentalmente, aunque existen escritos relativos a las tierras al sur del río Duero, de donde se deduce que Trescasas cuenta con una historia que se remonta a centenares de años, por lo que es necesario echar un vistazo en el tiempo y explicar las circunstancias que rodearon la vida de Segovia hacía los siglos XII y XIII; lo cual es vital para enfocar y entender los orígenes y la historia de este pueblo serrano, situado a tan sólo siete kilómetros de esta ciudad. Está documentado que Castilla fue repoblada dos veces. La primera repoblación fue llevada a cabo por el Conde Fernán González, y se dice en recientes estudios al respecto que tal asentamiento llegó a las tierras de Cuellar y Sepúlveda, no siendo seguro que llegara a la ciudad de Segovia y, por tanto, a sus aledaños y aldeas próximas. Fue, después del año 1010 cuando el Rey Alfonso VI propicia la repoblación de Ávila y Segovia para utilizar sus tierras altas como defensa y avanzadilla contra la amenaza almorávide; lo que se trataba era de establecer en las estribaciones del Sistema Central una línea de defensa que guardara los principales pasos de esta cordillera. Este rey empleó un método totalmente distinto al utilizado en la migración al norte del río Duero, utilizó un modelo político-administrativo basado en condados, merindades, alfoces y aldeas. Este modelo político-administrativo consistía, en fuertes concejos casi independientes de la autoridad real, dotados de amplias competencias y extenso "alfoz" pero con una escasa población rural que, muy pronto, originarían las comunidades de Villa y Tierra. -
Adaja-Eresma-Cega Rio Ere S
S AYO DEL CACERÓN O CAZ GRANDE O ARROYO D* AYO DEL VALLEJO O ARROYO DE CANTAGRULLASO Navalmanzano AYO DEL CACERÓN O CAZ L N E I Villagonzalo GRANDE O ARROYO D* D L ARPSI 22- Cervillego O de Coca S O M O de la Cruz Y M O A A E Navas L A A A R E E D A ADAJA-ERESMA-C S de Oro D L L R E L Y E N O O L R E O Y O I Pinarnegrillo E T A Y Y taquin A A e D Puras O D s D D A D N B C O Sauquillo Fuente U E E E O L Aldea G de Cabezas U YO Y el Sol L Bernuy L T A F I Real A A A O de Coca B D R A L A L E C A S E H A D A O L E S AYO LG N E ARPSI 22- VALLADOLID S E O D Escalona del Prado E San Pablo de O U L H S A A la Moraleja A O V A Honcalada P O Y Zona Nº: A L R Santiuste de S. ADAJA-ERESMA-CEGA RIO ERE S L A M C A R Nava de la Asunción A E M Juan Bautista RIO PI ES020/0022_10-1801077-01 D Lomoviejo * RÓ O N O E A Y D Y A O Y O O O I T L R Montejo de Arévalo O Zona Nº: V A Mozoncillo S ES020/0022_10-1803954-01 O S I A Y S L L A Tolocirio A A E R Blasconuño de B D E SEGOVIA Matacabras U Muriel de Zapardiel O G Y E Bernardos A R Palacios de Goda Car Salvador de Zapardiel b Miguelañez el o O Donhierro M n EJ e D Moraleja de Moraleja Domingo a r R San Cristobal y o E Matacabras de Coca o V de la Vega García r Villovela O Madrigal de O * Y Zona Nº: E de Pirón A S las Altas ES020/0022_10-1800683-01 U E A Z Torres L Ñ Escarabajosa E U E Parral de J R A de Cabezas P Villovela T San Esteban L D Rapariegos E A A de Zapardiel D E Zona Nº: O P L Y N Tabanera P Donvidas A EJÓ ES020/0022_10-1800602-01 E S M la Luenga E Peñarrubias de Pirón D Castellanos R O O E -
11 Via Romana Segovia a Cer
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA VÍA ROMANA ENTRE SEGOVIA Y MIACVM TRAMO: SEGOVIA - PUERTO DE LA FUENFRÍA 28 km 2 11 Segovia a Cercedilla Isaac Moreno Gallo IDENTIFICACIÓN GENERAL: En estos primeros textos, además de discutirse sobre la leyenda del miliario, que unos creen 2 El tramo de vía romana que describimos pertenece a la descrita en el Itinerario de Antonino de Trajano y otros, como Blázquez, de Vespasiano, sin embargo es unánime el criterio de como Vía de Mérida a Zaragoza por Ocelo Duri y Septimancas. que la vía romana se correspondía con los restos del camino antiguo que se dejaban ver en El pequeño trozo que aquí tratamos, comprende el recorrido entre Segovia y el Puerto de la el valle de la Fuenfría en su vertiente sur. Se trataba de los vestigios del camino borbónico, Fuenfría, que es un subtramo del comprendido entre Segovia y Miacvm. Segovia se conoce que, aunque hoy nadie cree que sea la vía romana, hasta hace poco se promocionaba como perfectamente ya que ni siquiera ha cambiado de nombre. Miacvm tiene varias propuestas tal a partir de aquellas identificaciones que no conocían de las características estructurales de localización, pero los 36 km que el Itinerario recoge para la distancia entre estos sitios, no de las vías romanas. facilitan una reducción razonable con algún yacimiento hoy conocido. Tras el análisis técnico y constructivo que se hizo del camino borbónico y tras la búsqueda de documentos que acompañó a este análisis que demostraron su construcción en tiempos de 3 Wess. Felipe V , finalmente, se ha desechado la asignación al mundo romano de semejantes 433, 1 Item ab Emerita Cesaravgvs vestigios. -
Sólo Habra Servicios De Lunes a Viernes
SÓLO HABRA SERVICIOS DE LUNES A VIERNES DESDE EL COMIENZO FASE 2 EN SEGOVIA HASTA NUEVO AVISO →METROPOLITANAS: M1 – GARCILLAN - MARTIN MIGUEL -ABADES - VALVERDE DEL MANJANO- POLIGONO IND. : POLIGONO MARTIN SEGO CASINO VALVERDE ABADES GARCILLAN SEGOVIA IND. MIGUEL VIA 06:40 06:50 - - - - - - 08:25 08:35 - 08:40 08:45 - - - 12:00 12:05 12:10* 12:15 12:20 12:25 12:30 12:45 13:30** - 13:40 13:45 13:50 - - - 14:40 14:45 14:50* 14:55 15:00 - - - 15:15 15:20 15:25 15:30 15:35 15:40 16:00 18:00 18:05 18:10* 18:15 18:20 - - - MARTIN POLGONO GARCILLAN ABADES VALVERDE CASINO SEGOVIA MIGUEL IND. 06:55 07:00 07:05 07:10 - 07:15 07:25 - - 08:00 08:05 - - 08:15 08:40 - - - - - 08:55 12:30 12:25 12:20 12:15 12:10* 12:05 12:45 - 15:00 15:05 - 15:10 15:15 15:40 15:35 15:30 15:25 - 15:20 16:00 - - 18:20 18:25 - 18:05 18:35 M2 – LOS HUERTOS: LOS SEGOVIA CASINO HONTANARES LOS HUERTOS HUERTOS HONTANARES CASINO SEGOVIA 07:35H 07:40H 07:42 H 07:55 H 09:00H 09:05H 09:10H 09:15H 09:30H 09:35H 09:40H 09:55H 13:45H 13:50H 13:55H 14:00H 14:00H 14:05H 14:10H 14:20H 19:15 H 19:20 H 19:25 H 19:30 H 19:30H 19:35H 19:37 H 19:45H SÓLO HABRA SERVICIOS DE LUNES A VIERNES DESDE EL COMIENZO FASE2 EN SEGOVIA HASTA NUEVO AVISO M4 – LA LASTRILLA – EL SOTILLO: CAMINO LEOPOLDO HOTEL MASPALO CENTRO PARROQ.