De La Mano Por Los Derechos Humanos -.: CODHEM
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ofrecen Recorridos Teatralizados En Museos De Toluca
This page was exported from - Report3 Export date: Fri Oct 1 22:17:27 2021 / +0000 GMT Ofrecen recorridos teatralizados en museos de Toluca Para cerrar las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo organizó para celebrar el Día Internacional de los Museos, se llevaron a cabo dos recorridos por los Museos de Arte Moderno, en el Centro Cultural Mexiquense, y el Museo del Paisaje, en el Corredor de la Plástica. Con el objetivo de dar vida a estos espacios culturales e invitar al público a vivir la experiencia de encontrarse en la época y en los sentimientos de los protagonistas de estos recintos, convocaron a los asistentes con todas las medidas de sanidad para que su estancia sea siempre segura. El recorrido escenificado ¿Y tú qué sabes hacer de lo moderno?, que se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno, estuvo ejecutado por la compañía de teatro Infantería del Teatro Clásico, que a través del personaje de ?Nahui Ollin?, una de las pintoras más importantes del siglo XX, llevó de la mano a las y los visitantes por las salas de la feminidad para explicar obras de Gabriel Flores Ledesma, David Alfaro Siqueiros, Antonio Ruiz y Gerardo Murillo, conocido como el ?Dr. Alt?. La muestra continuó con la explicación de una de las obras más representativas del arte contemporáneo en México, ?El mural Periplo Plástico?, de Leopoldo Flores, donde plasmó su visión de la historia de la pintura. Siguió por la Sala Visiones sobre la Feminidad el Arte Mexicano del siglo XX, donde se dio pie a una breve puesta en escena ya que Nahui salió del cuadro de Gerardo Murillo. -
Julio Agosto 2019 Actividades Culturales Del INBAL
Actividades Culturales del INBAL PALACIO DE BELLAS ARTES PALACIO Julio Agosto 2019 Año XVII / núm. 4 Detalle, Erupción del Paricutín, 1943. Gerardo Murillo (Dr. Atl). Museo Nacional de Arte EJEMPLAR GRATUITO A DIRECTORIO SECRETARÍA DE CULTURA Alejandra Frausto Guerrero Secretaria Omar Monroy Unidad de Administración y Finanzas Natalia Toledo Subsecretaria de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura Edgar San Juan Padilla Subsecretario de Desarrollo Cultural Antonio Martínez Velázquez Enlace de Comunicación Social y Vocería INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Lucina Jiménez Directora General Laura Elena Ramírez Rasgado Subdirectora General de Bellas Artes Claudia del Pilar Ortega González Subdirectora General de Educación e Investigación Artística Dolores Martínez Orralde Subdirectora General de Patrimonio Artístico Inmueble Pedro Fuentes Burgos Subdirector General de Administración Lilia Torrentera Gómez Directora de Difusión y Relaciones Públicas Índice PALACIO DE JULIO / AGOSTO · 2019 BELLAS ARTES / PBA • • • • • Pág. 1 - 6 TEATRO • • • • • Pág. 7-15 DANZA • • • • • Pág. 16-21 Programación sujeta a cambios sin previo aviso MÚSICA • • • • • Pág. 22-31 AGENDARTE Año XVII núm. 4 Julio-Agosto 2019. Cartelera bimestral LITERATURA • • • • • Pág. 32-40 de distribución gratuita. Adolfo Martínez, editor; DDRP diseño editorial. Dirección de Difusión y MUSEOS • • • • • Pág. 39-49 Relaciones Públicas del INBAL Reforma y Campo Marte, Módulo A, 1.er piso, col. Chapultepec Polanco, NIÑOS • • • • • Pág. 50-53 C.P. 11560, Ciudad de México. -
Morton Subastas SA De CV
Morton Subastas SA de CV Lot 1 Sillón. Lot 4 LOTE DE LIBROS DE TEMA RELIGIOSO. Origen europeo. a) Escalada, Xavier. Siglo XX. Felipe de Jesús. México Bravío y Artista. Estilo provenzal. México: Enciclopedia Guadalupana, 1991. Con estructra de madera. 179 p. Ilustrado. Tapicería de tela color verde. Encuadernado en pasta dura. Respaldo cerrado y soportes tipo cabriolé. b) Escalada, Xavier. Guadalupe. Arte y Esplendor. Decorada con elementos vegetales y orgánicos. México: Enciclopedia Guadalupana, 1991. Presenta marcas, desgaste y manchas. 178 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. c) Sada Lambretón, Ana María. Las Formaciones Jurídicas de 1666 y el Beato $600-800 Indio Juan Diego. México: Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, 1991. 200 p. + 426 p. (facsimil). Encuadernado en pasta dura. d) Ruíz Massieu, José Francisco. Relaciones del Estado con las Iglesias. México: Editorial Porrúa, 1992. XV + 292 p. Encuadernado en rústica. e) Duverger, Christian. Agua y Fuego. Arte sacro Indígena de México en el siglo XVI. México: Santander Serfín, 2003. Encuadernado en pasta dura. f) Escalada, Xavier. S.J. Enciclopedia Guadalupana. México: Enciclopedia Guadalupana. Lot 2 Lote mixto de 3 piezas. A-F, F-Z en dos tomos. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Consta de: Total de piezas: 7. a) "Lippina o Madonna con niños y dos ángeles". Reproducción de la obra de $500-600 Fray Filippo di Tommaso Lippi. (Italia, 1406 - 1469) Sin firma. Óleo sobre tela. Enmarcado en madera dorada. Dimensiones: 63 x 42 cm. b) Virgen con niño. Siglo XX. Elaborados pasta policromada. Decorados con esmalte dorado. Dimensiones: 42 x 21 x 6 cm. -
Catalogo FINAL 2012
AGRADECIMIENTOS AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE A QUIENES INVIRTIERON SU TIEMPO Y CREATIVIDAD EN LA REALIZACIÓN DEL ART FEST 2012 CONSEJO DE DIRECTORES DEL ASFG FINANZAS Carlos Wolstein, Presidente Laura Jiménez Moisés Hernández, Vice Presidente Oscar Espinoza, colaborador Cecilia Díaz Romo, Secretaria Fabiola Moreno, colaboradora José Rodolfo del Monte, Tesorero SUBASTA DIRECTORA GENERAL DEL ASFG Paloma Vigil Janet Heinze Lázaro Julián, colaborador Dawn Lussier, colaboradora ART FEST 2012 Alicia Gutiérrez, colaboradora Xóchilt de la Torre, colaboradora COORDINACIÓN GENERAL María Rosa Palacio, colaboradora Rosa María Colín de Julián María Rosa Palacio, colaboradora TALLERES INFANTILES María José Vergara RELACIONES PÚBLICAS Rosa María Colín de Julián ALIMENTOS Y BEBIDAS María Rosa Palacio, colaboradora María Rosa Palacio Gabriela Ponce, colaboradora SELECCIÓN Mark Mœl, colaborador Dr. José Ainza Gastélum Héctor Silva, colaborador ENTRETENIMIENTO José Sandoval PROCURACIÓN DE FONDOS Rosa María Colín de Julián INVESTIGACIÓN Janet Heinze Cecilia Díaz Romo Verónica García Alicia Jiménez, colaboradora Pilar Ramírez MA E STROS DE ARTE PUBLICIDAD Y CATÁLOGO Pilar Servín, kínder María José González Jodi Page, primaria Vértice Comunicaciones, publicidad Lourdes González, primaria José Hernández Claire, fotografía Christian Peterson, secundaria Sergio Garibay, fotografía Alejandra Padilla, preparatoria María Rosa Palacio, colaboradora Gilda Bracamontes, colaboradora ALUMNAS COLABORADORAS Sofía Benitez, 11vo. grado LOGÍSTICA Nicole McCann, 11vo. grado Lázaro Julián Manuel Preciado, colaborador MARTILLERO Xóchitl de la Torre, colaboradora Paco de la Peña Fermín García, colaborador 2 Dear Art Fest participants, It is with great pleasure I welcome you to the Art Fest 2012. This year 48 professional artists and 44 of our own young artists are presenting their work for us to interpret and enjoy. -
Periódicomunal
www.munal.gob.mx PERIÓDICO NÚMEROMUNAL 18 JULIO 2013 PUBLICACIÓN MENSUAL DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE DISTRIBUCIÓN GRATUITA » Amigos Munal PAÍS DE LUCES Y VOLUNTARIOS EN PIE DE GUERRA ¿Quieres formar parte del mejor equipo? SOMBRAS PÁGINA 10 El próximo mes de agosto el Museo Nacional de Arte inaugurará la exposición México a través de la fotografía. Mediante más de 300 imágenes, que dan cuenta de los momentos clave en la historia de nuestra nación, esta muestra sacudirá la memoria del espectador, y lo hará pensar » ARTISTA DEL MES en el país de manera distinta. JESÚS F. PÁGINAS 6-9 CONTRERAS El legendario escultor manco PÁGINA 11 » PUBLICACIONES MERCURIO LÓPEZ CASILLAS Vivir entre viejas novedades PÁGINA 17 » PUERTAS AFUERA SIQUEIROS EN ARGENTINA El rescate de un mural olvidado PÁGINA 18-19 » HEMEROTECA: LAS FIESTAS DEL 14 DE JULIO PÁGINA 20 L A CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES RAFAEL TOVAR Y DE TERESA PRESIDENTE EDITORI INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA DIRECTORA GENERAL MUSEO NACIONAL DE ARTE AGUSTÍN ARTEAGA DOMÍNGUEZ DIRECTOR PATRONATO DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE ROBERTO HERNÁNDEZ PRESIDENTE MARCELA ARREGUI COORDINADORA EJECUTIVA MARIANA CANALES COORDINADORA OPERATIVA PERIÓDICO MUNAL DIRECTORIO PABLO MARTÍNEZ, BERNARDO ESQUINCA EDITORES El catálogo de la exposición Vanguardia en México, 1925-1940, se presentó el pasado 20 de junio EVELYN USEDA, VÍctOR MANTILLA, OSWALDO TRUXILLO en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte. CONSEJO EDITORIAL CARLOS MORALES COORDINADOR DE DISEÑO QUERIDOS LECTORES: DIANA ALVARADO DISEÑO Y FORMACIÓN ace aproximadamente ciento cincuenta años, la fotografía sacudió al mundo. -
INFORME ANUAL CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO SEMESTRE DEL 2013 Y PRIMER SEMESTRE DE 2014
INFORME ANUAL CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO SEMESTRE DEL 2013 y PRIMER SEMESTRE DE 2014. Informe presentado por el Consejo Directivo Nacional de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, Sociedad De Gestión Colectiva De Interés Público, correspondiente al segundo semestre del 2013 y lo correspondiente al año 2014 ante la Asamblea General de Socios. Nuestra Sociedad de Gestión ha tenido varios resultados importantes y destacables con ello hemos demostrado que a pesar de las problemáticas presentadas en nuestro país se puede tener una Sociedad de Gestión como la nuestra. Sociedades homologas como Arte Gestión de Ecuador quienes han recurrido al cierre de la misma por situaciones económicas habla de la crisis vivida en nuestros días en Latinoamérica. Casos como Guatemala, Colombia, Honduras en especial Centro América, son a lo referido, donde les son imposibles abrir una representación como Somaap para representar a sus autores plásticos, ante esto damos las gracias a todos quienes han hecho posible la creación y existencia de nuestra Sociedad Autoral y a quienes la han presidido en el pasado enriqueciéndola y dándoles el impulso para que siga existiendo. Es destacable mencionar los logros obtenidos en las diferentes administraciones donde cada una han tenido sus dificultades y sus aciertos, algunas más o menos que otras pero a todas les debemos la razón de que estemos en estos momentos y sobre una estructura solida para afrontar los embates, dando como resultado la seguridad de la permanencia por algunos años más de nuestra querida Somaap. Por ello, es importante seguir trabajando en conjunto para lograr la consolidación de la misma y poder pensar en la Somaap por muchas décadas en nuestro país, como lo ha sido en otras Sociedades de Gestión. -
Grupos De Investigación Y Productividad Científica
grupos de investigación y productividad científica Grupos de investigación y productividad científica Ma Teresa Prieto Quezada José Alberto Becerra Santiago José Alberto Castellanos Gutiérrez Lucila Patricia Cruz Covarrubias Coordinadores Universidad de Guadalajara 2017 Grupos de investigación y producción científica /Ma Teresa Prieto Quezada, José Alberto Becerra Santiago, José Alberto Castellanos Gutiérrez, Cruz Covarrubias Lucila Patricia, coords. José Claudio Carrillo Navarro… Itzóatl Tonatiuh Bravo Padilla (et al.) Guadalajara Jalisco. Universidad de Guadalajara. Rectoría General Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, 2017. Miguel Ángel Navarro Navarro Vicerrectoría Ejecutiva 375p.:il;23cm.–(colección Monografía de la academia) Incluye referencias bibliográficas. José Alfredo Peña Ramos Secretaría General ISBN 978 607 742-990-6 José Alberto Castellanos Gutiérrez 1. Académicos- Jalisco México- Investigación. Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 2. Cuerpos Académicos. México. Investigación 3. Académicos Perfil PRODEP – Investigación Primera edición, 2017 378.209 72 CDD Coordinador LB 2331.65 .M69 LC Ma. Teresa Prieto José Alberto Castellanos Lucila Patricia Cruz Covarrubias Este libro paso por la dictaminación y aprobación de el comité José Alberto Becerra editorial del CUCEA Textos Coordinación editorial Castellanos Gutiérrez José Alberto, Miguel Ángel Serrano Cruz Covarrubias Lucila Patricia, Prieto Quezada Ma Teresa, Diseño de portada Joaquían Arechavala Chong Becerra Santiago -
Ii. Donativos Otorgados
II. DONATIVOS OTORGADOS En cumplimiento a las disposiciones establecidas en el artículo 80, fracción V, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se presenta la información que envían las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, relativa a los donativos otorgados, en los términos de las disposiciones aplicables, durante el cuarto trimestre de 2015. Cabe resaltar que la información que se presenta, relacionada con el otorgamiento de los donativos a los beneficiarios que se reportan, es responsabilidad única de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, únicamente es el medio para la entrega de dicha información al H. Congreso de la Unión. DONATIVOS OTORGADOS Enero-diciembre de 2015 (Pesos) Dependencia Partida a la que se Nombre o razón social del Monto otorgado Ramo /Entidad que Fin específico carga el monto beneficiario otorga otorgado Enero-diciembre Total 2,120,829,986 1 Poder Legislativo Auditoría Superior de la Federación 120,000 Asociación Nacional de Pagar la cuota anual por concepto de la membrecía que debe 48101 120,000 Organismos de Fiscalización cubrir la Auditoría Superior de la Federación como miembro de Superior y Control la ASOFIS. Gubernamental, A.C. (ASOFIS) Cámara de Senadores 453,330 Fundación INBA, A.C. Apoyo a los alumnos de la orquesta del Conservatorio Nacional 48101 170,000 de Música. Centro Mario Molina para Apoyo para estudios estratégicos sobre energía y medio 48101 250,000 Estudios Estratégicos sobre ambiente. Energía y Medio Ambiente, A.C. Fundación Teletón México, A.C. Apoyar a personas con capacidades diferentes. -
Dulce Atalia López Gutiérrez.Pdf
pág. 2 pág. 3 El presente trabajo está dedicado a las personas que más amo en este mundo después de Dios: Mis padres. Gracias a ellos tuve la oportunidad de realizar una de mis más grandes metas en la vida. Gracias a todas las personas que han estado y están en mi vida, cada una ha sido una guía que me ha ayudado a forjar el carácter y mi esencia como ser humano y profesionista. pág. 4 INDICE Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. .................................................................... 8 Identidad de la Cooperativa ........................................................................................................... 8 Misión ............................................................................................................................................. 8 Visión .............................................................................................................................................. 9 Filosofía ........................................................................................................................................... 9 Política ambiental ........................................................................................................................... 9 Política de calidad ............................................................................................................................ 9 Domicilio .......................................................................................................................................... 9 Organigrama -
Las Características Que Lo Perfilan En Los Veintes, Como La Antítesis Proveniente Del Art Nouveau Son
Las características que lo perfilan en los veintes, como la antítesis proveniente del art nouveau son: -El internacionalismo abierto. - El implante del purismo de la geometría. - Los volúmenes sólidos. - La apariencia y contrastes que dan los materiales. Lo anterior se representó mediante una temática de símbolos que incluían desde las palmeras , los cactus, las garzas hasta el sol, el rayo o la energía, los cuales se elaboraron en los más diversos materiales como el concreto, el mármol, el vidrio, el acero, el aluminio o el bronce. ESCUELA MEXICANA DE PINTURA. Curiosamente no se sabe en que fecha se empezó a utilizar este término. Si bien es un término que "ha sido muy conveniente para la historia del arte mexicano, pues bajo su espectro ha podido englobar las formas artísticas más encontradas y las posturas estéticas más contradictorias" (Lozano, 1999: 108) , también ha generado premisas para entender al arte de México con un simplismo de temas de indígenas y paisajes pintorescos o la historia lineal de los estilos que ha generado más incomprensión que explicación del desarrollo estético. Se menciona el término por mantener una referencia que es vigente en varias partes aunque sea un término actualmente sometido a revisión por algunos investigadores, hecho que en el pasado era difícil de discutir como decía Tamayo en 1955, "se pretende que la pintura mexicana es el non plus ultra de la expresión pictórica universal y, por consiguiente, no admite revisión" (Tibol, 1987:26). El concepto de Escuela Mexicana de Pintura abarca la pintura mural y de caballete, el dibujo, la escultura, el grabado y la escenografía. -
Cooperativismo En México. El Caso De Refrescos Pascual Y La "Zafra Libertad"
ARCHIVO HtSTOPICO 7 ¡• cttM1t0 SER WCIÜS DE INFQf{MAUtJN AOVO HSTOPCC -JMUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCWIMIL CO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES POSGRÁDO EN DESARROLLO RURAL NIVEL M.4ESTRIA Ark, COOPERATIVISMO EN MÉXICO. EL CASO DE REFRESCOS PASCUAL Y LA "ZAFRA LIBERTAD" TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN DESARROLLO RURAL P RES E N A JOSÉ LUIS SÁNCHEZ CAMPOS DIRECTORES: DR. LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ DR. MIGUEL MEZA CASTILLO MEXICO, D. F. JUNIO 2011 . ilttIeti UÍli iui)j j iJ ARCHIVO HISTORICO AGRADECIMIENTOS A Cristina Reyes, mis padres, hermanos, Reyna mi esposa, hijas, nietos, nietas y parientes. Al Dr. Luciano Concheiro que con su constancia, convencimiento, paciencia, acertividad y asesoría hizo posible la concreción de esta Tesis. Al Dr. Miguel Meza que realizó una revisión detallada del texto con excelentes aportaciones. A todo el personal de la Maestría de Desarrollo Rural de la UMA-Xochimilco, nunca es tarde., Con afecto a Gudelia, .secretaría de la Maestría. A los cooperativistas de Pascual y del Consejo Superior del Cooperativismo. A Los amigos entre ellos, Mtro. Salvador Torres y al Dr. Antonio Reyes, A Hugo Aguila que realizó parte del trabajo de cómputo. A Dios. ÍNDICE 5 Introducción Capítulo 1 23 Los pasos del cooperativismo en el mundo Capítulo II 61 El cooperativismo en México Capítulo III La historia de algunas cooperativas significativas dentro del cooperativismo agropecuario 83 mexicano 3.1 Tacámbaro y el devenir cooperativo 84 3.2 Las cooperativas como polos de desarrollo regional -
Lluvia De Ayer Derribó Arboles Y Colapsó Un Puente De La Villa
è Nacionales 10A è Internacional 11A è Deportes C Jueves 23 de Agosto de 2007 Año 54, Número 18,008 Colima, Col. $5.00 Finanzas Estables en el Gobierno, Dice Hugo Vázquez No Comparte el Análisis de la Consultora Standard & Poors lAfirma que los ingresos del gobierno crecieron en los últimos dos años con el impuesto del dos por ciento a la nómina lSe tiene liquidez y finanzas sanas lYa no se endeudará al estado; se bursatilizarán los recursos Jesús TREJO MONTELON El secretario de Finanzas, Hugo LISTA Quedó instalada la primera báscula en el tramo 10 dentro del puerto interior para pesar tráilers y evitar sobrecarga. Hoy empezará a operar. qFC Vázquez Montes, dijo no compartir el análisis realizado por la compañía consultora Standard & Poor’s, quien ve a Colima con Lluvia de Ayer Derribó Arboles una tendencia negativa que podría afectarle en el futuro debido a que en los últimos dos años los ingresos están estancados y el y Colapsó un Puente de La Villa gasto sigue creciendo, pues afirmó que tan sólo en el 2005 se creó el nuevo impuesto del lRescatan a dos menores atrapados debajo del puente de la calle 16 de Septiembre lLa tormenta fue originada por dos por ciento a la nómina, lo que le representa al gobierno 120 millones de pesos SECRETARIO Hugo Vázquez las bandas nubosas de la tormenta tropical Dean más al año. 3A Montes. La dirección operativa del Sistema Itzel Ríos: Estatal de Protección Civil Colima informó que la lluvia registrada la tarde de ayer La Gente, y no Declaraciones de originada por las bandas nubosas de la tormenta tropical Dean provocó algunos percances por el crecimiento del arroyo Políticos, Definirá Gubernatura Pereyra, en el municipio de Colima, así como por el encharcamiento de vialidades y lLos procesos electorales no se ganan con buenos deseos lNo es la primera ocasión en que colapso del puente de la calle Galeana, en el PAN dice tener la seguridad de que ganará el gobierno del estado Villa de Alvarez.