grupos de investigación y productividad científica

Grupos de investigación y productividad científica

Ma Teresa Prieto Quezada José Alberto Becerra Santiago José Alberto Castellanos Gutiérrez Lucila Patricia Cruz Covarrubias Coordinadores

Universidad de 2017 Grupos de investigación y producción científica /Ma Teresa Prieto Quezada, José Alberto Becerra Santiago, José Alberto Castellanos Gutiérrez, Cruz Covarrubias Lucila Patricia, coords. José Claudio Carrillo Navarro… Itzóatl Tonatiuh Bravo Padilla (et al.) Guadalajara Jalisco. Universidad de Guadalajara. Rectoría General Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, 2017. Miguel Ángel Navarro Navarro Vicerrectoría Ejecutiva 375p.:il;23cm.–(colección Monografía de la academia) Incluye referencias bibliográficas. José Alfredo Peña Ramos Secretaría General ISBN 978 607 742-990-6

José Alberto Castellanos Gutiérrez 1. Académicos- Jalisco México- Investigación. Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 2. Cuerpos Académicos. México. Investigación

3. Académicos Perfil PRODEP – Investigación Primera edición, 2017 378.209 72 CDD Coordinador LB 2331.65 .M69 LC Ma. Teresa Prieto José Alberto Castellanos Lucila Patricia Cruz Covarrubias Este libro paso por la dictaminación y aprobación de el comité José Alberto Becerra editorial del CUCEA

Textos Coordinación editorial Castellanos Gutiérrez José Alberto, Miguel Ángel Serrano Cruz Covarrubias Lucila Patricia, Prieto Quezada Ma Teresa, Diseño de portada Joaquían Arechavala Chong Becerra Santiago José Alberto, Arechavala Vargas Ricardo, Corrección Pérez Mora Ricardo, Miguel Ángel Serrano Carrillo Navarro José Claudio, Rojas Paredes Rosa Alicia, Villaseñor Gudiño María Guadalupe, D.R. ©, Universidad de Guadalajara González González Fabián, Peniche Camps Salvador, ISBN: 976-607-742-990-6 Valdez Zepeda Andrés, Borrayo Rodríguez Carmen Leticia, Diciembre de 2017 Huerta Franco Delia Amparo, Medina Celis Laura Margarita, Impreso y hecho en México Reyes Altamirano Rigoberto, Printed and made in Torres Torres Ramiro, Sánchez Gutiérrez José, González Alvarado Tania Elena, Se prohíbe la reproducción, el registro o la transmisión par- Mejía Trejo Juan, González Uribe Elsa Georgina, cial o total de esta obra por cualquier sistema de recupera- Vázquez Ávila Guillermo, ción de información, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, Gaytán Cortés Juan, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, Vizcaíno Antonio de Jesús, Vargas Barraza Juan Antonio, existente o por existir, sin el permiso por escrito del titular Mercado Méndez María del Rocio, de los derechos correspondientes. Casas Flores Adauto Alejandro, Jiménez Arévalo José de Jesús, Jiménez Vargas Roberto. et al. Contenido

Preámbulo [9]

¿Para qué hacemos investigación? [11] Ricardo Arechavala Vargas

Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México. Un análisis a partir de la encuesta rpam 2007 [29] Ricardo Pérez Mora, José Alberto Castellanos Gutiérrez, José Claudio Carrillo Navarro, Ma Teresa Prieto Quezada

Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social [45] Rosa Alicia Rojas Paredes, María Guadalupe Villaseñor Gudiño, Fabián González González, Salvador Peniche Camps

Desastres naturales y procesos electorales en América Latina: Estudios de caso [65] Andrés Valdez Zepeda, Leticia Borrayo Rodríguez, Delia A. Huerta Franco

Experiencia académica en la aplicación del método de caso. Las tecnologías de información y comunicación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales [83] Laura Margarita Medina Celis, Rigoberto Reyes Altamirano, Ramiro Torres Torres

Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera en la región Centro Occidente de México [112] José Sánchez Gutiérrez, Tania Elena González Alvarado, Juan Mejía Trejo, Elsa Georgina González Uribe, Guillermo Vázquez, Juan Gaytán Cortés, Antonio de Jesús Vizcaíno, Juan Antonio Vargas Barraza Gestión financiera en la evaluación de proyectos. (Estudio de caso) [140] María del Rocío Mercado Méndez, Adauto Alejandro Casas Flores, José de Jesús Jiménez Arévalo

Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas [147] Roberto Jiménez Vargas, Paula Lourdes Rodríguez, Rogelio Rivera Fernández

El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional [168] José Enrique López Amezcua, Sergio Porras Zarate, Joaquín Sánchez Flores

An analysis on the acquisition of Banamex by citigroup: foreign direct investment in Mexico [189] José G. Vargas Hernández, Tania Marcela Hernández Rodríguez

Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable [201] Milka Escalera Chávez, José Gpe. Vargas Hernández , Tania Marcela Hernández Rodríguez

Violencia en contextos escolares del nivel superior. El caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas [210] José Alberto Castellanos Gutiérrez, José Claudio Carrillo Navarro, Luis Fernando Saldaña Pérez, Ma Teresa Prieto Quezada, Ricardo Pérez Mora

Caracterización de los residuos sólidos urbanos generados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara [227] Cesar Eleazar Muñoz Aceves, Martha Eva Esparza Osuna, Juan José Ortiz García, Guadalupe Díaz Villa

Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina [235] Lourdes Nayeli Quevedo Huerta, Favio Murillo García, Bertha Yolanda Quintero Maciel, Martha Eva Esparza Osuna Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infectocontagiosas a través de un dispositivo móvil aplicado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas [250] Ma. del Rocio Maciel Arellano, J. Raúl Beltrán Ramírez, María Guadalupe Bogarin Aguayo

Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación de la asignatura de matemáticas I. El caso de una universidad pública [260] Martha Eva Esparza Osuna, Favio Murillo García, Lourdes Nayeli Quevedo Huerta, Bertha Yolanda Quintero Maciel

Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y la distribución geográfica de la red de alto voltaje del Área Metropolitana de Guadalajara con niveles de radiación mayor a 0.4 µT [272] Leonardo Soto Sumuano, Héctor Durán Limón

La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos económicos, sociales y culturales (Su ámbito fiscal) [288] Laura Margarita Medina Celis, Rigoberto Reyes Altamirano, Ramiro Torres Torres

Contabilidad electoral y partidos políticos [308] Antonio Sánchez Sierra, Marco Antonio Daza Mercado, Javier Ramírez Chávez

El papel de los instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago, Jalisco, México [337] Salvador Peniche Camps, Gabriela Zabala García, Martín Romero, Manuel Guzmán

Cuerpos académicos: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas [349] José Alberto Becerra Santiago

Preámbulo

El libro que ahora tiene el lector en sus manos es el producto del esfuerzo que desde hace algunos años el Centro Universitario de Ciencias Económico Adminis- trativas (cucea) viene realizando para fortalecer los lazos de colaboración entre el cuerpo docente y los investigadores de nuestra institución, esfuerzo que tiene como principal intención, generar los marcos institucionales para el encuentro de los pensadores que día a día trabajan en la construcción de conocimientos en torno a las necesidades de la sociedad en la que impacta los proyectos de investigación, los cuales se desarrollan con apego a las políticas educativas emanadas de la Se- cretaría de Educación Pública (sep) y los lineamientos en materia de investigación científica que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), marcan la pauta para la organización del trabajo a nivel institucional. En esta lógi- ca la conformación y consolidación de cuerpos académicos es uno de los intereses más buscados por las Instituciones de educación superior del país. En este contexto, la Universidad de Guadalajara ha enfrentado exitosamente es- ta necesidad, haciendo del trabajo colaborativo una de las fortalezas en materia de la investigación, trabajo desde el cual se posibilita la generación de conocimiento, la aplicación de los resultados en la docencia y la planificación de procesos inno- vadores que, en conjunto, permiten la vinculación del centro universitario con la sociedad en general y el campo productivo en particular.

— 9 — Grupos de investigación y productividad científica

El trabajo individual se complementa con la conformación de cuerpos académi- cos, los cuales son grupos de investigadores que, al trabajar de manera colaborati- va, encuentran mayores oportunidades de crecimiento, tanto en términos discipli- nares (aplicación del conocimiento, colaboración interdisciplinar, incremento de producción, etc.) como administrativos (acceso a mayores recursos, participación en bolsas presupuestales de carácter federal, becas para estancias de investigación en el extranjero, etc.). La conformación de grupos de investigación es una estrategia que se conforma con apego a las tendencias internacionales, manteniendo siempre la intención de incidir y resolver las necesidades nacionales. Los proyectos de investigación que se desarrollan al interior de nuestro centro universitario han alcanzado un impacto importante en términos de la construcción del conocimiento, la innovación y la vin- culación con el sector productivo, lo que nos hace ver con optimismo el futuro del modelo de producción colaborativa en materia de investigación. Dentro de la Universidad de Guadalajara, la producción del conocimiento tiene una importancia fundamental. Las políticas educativas, los programas académicos, la orientación pedagógica, las estrategias de gestión y la interacción con el sector social y productivo se desarrollan con apego a las evaluaciones y conocimientos que se generan dentro de los proyectos de investigación. Desde esta situación, los investigadores de la Universidad han asumido un compromiso con el paradigma colaborativo, de manera que en los últimos años se ha podido percibir un avance en la producción de trabajos con este modelo de trabajo. El valor de la investigación en el cucea es igualmente importante, ya que re- presentan los cimientos estructurales de la docencia, el eje articulador de la vincu- lación y la oportunidad para la creación. En esta inteligencia, el cucea organizó el “Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, cucea 2015”, evento que propició un foro para el diálogo entre los grupos de investigación del Centro Universitario. Este libro es una compilación de las ponencias que los investigadores impar- tieron en el encuentro, las cuales se publican con una doble intención; por un la- do, intenta ser un instrumento para la difusión, mientas que, de manera paralela, promueve el diálogo que une y fortalece el trabajo de los académicos. Contiene los avances más significativo de los cuerpos Académicos que conforman la estructura de investigación del cucea. El lector se encontrará con una serie de trabajos que muestran la variedad temática de los proyectos de nuestro centro universitario, variedad que mantiene sutiles vínculos temáticos que nos permitirán reconocer el horizonte problemático desde el que se estructuran los proyectos de investigación del cucea.

— 10 — ¿Para qué hacemos investigación?

Ricardo Arechavala Vargas

Mi padre me dejó, entre muchas otras enseñanzas, una que llamaba “La parábola de la catedral”, que me ayuda, una y otra vez a ver más lejos. Contaba de unos viajeros en la Edad Media, que llegaron a un poblado, en cuya plaza principal había muchísimos trabajadores, ocupados con piedras, andamios, carretillas, etc. Intrigados, los viajeros se acercaron a uno de los trabajadores, que trabajaba con desgano, y le preguntaron qué hacía. “Me gano un jornal”, contestó con resignación. Viendo que no les contestaría lo que deseaban saber, se acerca- ron a otro obrero y le hicieron la misma pregunta. “Muevo piedras. ¿Acaso no lo puedes ver?”, contestó él, con impaciencia. Un poco frustrados, los viajeros se acercaron a otro trabajador, algo más lejos, que parecía afanarse con mayor cuidado y concentración. Acomodaba unas pie- dras, se retiraba para revisar la alineación, usaba una plomada de vez en cuando, y seguía trabajando. Al escuchar la misma pregunta, este obrero contestó: “Cons- truyo un muro. Será un muro muy alto, por eso debo vigilar con todo cuidado que se levante verticalmente y sin errores”. Los viajeros se miraron uno al otro y estuvieron a punto de olvidar su curiosi- dad, pero luego vieron a otro trabajador, un poco más lejos, cuyo comportamiento les llamó la atención. Este último obrero trabajaba con entusiasmo, ponía mucho cuidado en lo que hacía, ayudaba y animaba a sus compañeros y, de vez en cuan- do, se detenía para alzar una mirada soñadora por encima de la obra. Algo miraba, que los viajeros no podían ver. Luego, tomando de nuevo aliento, el obrero se em-

— 11 — Arechavala Vargas, R. peñaba en su tarea y animaba a quienes trabajaban con él. Intrigados, los foraste- ros se acercaron a este trabajador, y le hicieron exactamente la misma pregunta: “Oiga, buen hombre, ¿qué hacen aquí?” El obrero tardó en atenderlos, tan absorto estaba en sus pensamientos y en el cuidado que ponía en su trabajo. Luego se volteó hacia ellos y respondió: “Esta- mos construyendo una catedral”, dijo, con orgullo evidente. “Será enorme, la han diseñado los arquitectos más famosos de Europa. He visto los planos, las torres se elevarán hacia el cielo de la manera más hermosa que puedan ustedes imaginar. Las columnas serán de una piedra finísima, que están trayendo de algún lugar lejano. Los vitrales los vienen a hacer los artesanos más famosos de Holanda”. Hizo una pausa, ensimismado, miró embelesado algo por arriba de los hombres que trabajaban y dijo conmovido: “Será una catedral digno testimonio de la gloria divina, un lugar que dará paz y recogimiento a muchas personas, por muchos siglos”. En las respuestas de los albañiles uno puede ver que, a la misma pregunta, cada uno de ellos respondía según qué tan lejos alcanzaba a ver. Uno sólo veía el jornal del día. Otro solamente movía piedras. Uno más construía un muro, pero el último trabajaba en un proyecto digno de trascender en la historia de la humani- dad. Todos hacían lo mismo. Cada uno hacía algo diferente. En las respuestas a una misma pregunta se pueden ver distintos alcances, dis- tintos objetivos, distintos valores. Nuestras respuestas a la pregunta de qué hace- mos cuando trabajamos reflejan el sentido que tiene nuestra actividad, para cada uno de nosotros en lo particular, y para todos nosotros en conjunto.

El horizonte profesional del investigador

Ante la misma pregunta, el investigador también puede plantear muchas respues- tas distintas. Alguno puede decir: “Me gano tortibonos”, aludiendo a la preocupa- ción por acumular puntos con fines escalafonarios, para participar en programas de estímulos, etc. Otro puede contestar: “Escribo para publicar”. Otro más puede responder: “Cumplo con las reglas del sni”. Alguno tal vez pueda ver un poco más lejos y afirmar: “Me gano el reconocimiento de mis colegas”. Otros más visionarios pueden sostener que contribuyen al avance de la ciencia, o que generan conoci- miento valioso para la sociedad. No hay respuesta incorrecta. Sólo hay diferencias en el sentido que cada quien le da a su actividad.

— 12 — ¿Para qué hacemos investigación?

Sin embargo, pocos investigadores que se respeten dirán: “Cumplo al detalle con las instrucciones que me asignó mi jefe”. La investigación no es una tarea asig- nada. Es algo que se hace en respuesta a la propia curiosidad, y a la voluntad de comprender algo. En una empresa se espera que los directivos y personal de supervisión sepan realizar cualquiera de las tareas que sus subordinados deben desempeñar. Más pre- cisamente, se espera que puedan evaluar la calidad del trabajo que se realiza y que puedan tomar las decisiones correctas para asegurar que la empresa genere pro- ductos o servicios que pueda vender para asegurar su supervivencia. Si un emplea- do no realiza bien su trabajo, el directivo puede y debe orientarlo. Si el empleado no cumple con los estándares que se establecen para él, el directivo toma las decisiones relevantes y las impone al trabajador. Las universidades son organizaciones en la que los criterios profesionales de calidad en el trabajo científico son externos a ella. Esto quiere decir que la calidad del trabajo que realizan los investigadores no puede ser evaluada por los directivos universitarios. Así, las universidades son organizaciones profesionales o “adhocra- cias”, es decir, organizaciones en las que el personal de línea es profesional y, por lo tanto, gobierna su propio quehacer bajo criterios distintos a los que podrían em- plear los niveles jerárquicos en la organización (Hasenfeld,1993; Mintzberg, 1993). Hay varias razones para ello: a) los directivos no pueden dominar todas las espe- cialidades que se manejan dentro de la universidad, ni siquiera dentro de un mismo departamento o facultad; b) los investigadores están formados para ser especialis- tas de alto nivel y para hacer investigación de manera independiente, y c) los cri- terios de calidad en el trabajo científico evolucionan constantemente, conforme las fronteras del conocimiento se expanden. Sólo los pares pueden evaluar el trabajo del investigador. Sólo quienes trabajan contestando las mismas preguntas y usando los mismos métodos inquisitivos pueden evaluar la calidad de las respuestas. En la sociología de la ciencia es un hecho bien establecido que son los colegios científicos y profesionales los que dictan criterios de relevancia y calidad en la investigación. El edificio del conocimiento científico se construye con las aporta- ciones de investigadores sobre el soporte que significa el conocimiento estable- cido en investigaciones anteriores. A Isaac Newton, nada menos, se atribuye el aforismo: “Si he alcanzado a ver tan lejos es porque he estado sentado en hombros de gigantes.” La referencia es clara a los trabajos de Kepler, Galileo, Tycho Brahe y muchos otros físicos y astrónomos que contribuyeron durante siglos a construir las matemáticas, la física y la astronomía en las que Newton se apoyó para cons- truir la física clásica.

— 13 — Arechavala Vargas, R.

En la actualidad, esto significa que cada investigador, desde el microbiólogo hasta el economista, desde el geólogo hasta el matemático, trabajan apoyándose en el trabajo previo de colegas investigadores. Sus aportaciones no son evaluadas por los directivos de las universidades en las que trabajan (y de donde reciben su sueldo), sino por otros microbiólogos, físicos, astrónomos, matemáticos, etc., que comparten sus intereses, preguntas, metodologías y criterios de calidad en la investigación. El referente profesional de los investigadores son siempre comunidades cientí- ficas externas. De esas comunidades toman los criterios respecto a los temas y las preguntas que es relevante responder, de las metodologías válidas para contestar- las, y de la dirección que pueden tomar nuevas investigaciones. Por necesidad, la celeridad creciente en el avance del conocimiento obliga a una especialización tal, que los investigadores sólo comparten estos criterios de trabajo y conocimientos previos con un pequeño grupo en todo el mundo. La proliferación y especialización del conocimiento genera lo que Diana Crane de- nominó desde 1972: “colegios invisibles” (Crane 1972). Estos colegios invisibles son grupos relativamente pequeños, que comparten el interés por preguntas y temas muy específicos y especializados, por lo que pueden incluir típicamente desde cinco o seis personas, hasta 200 o 300, según la amplitud con la que se definan los grupos. Y estos colegios invisibles no sólo comparten los contenidos del conocimiento que construyen, sino que comparten normas y valores profesionales: el desinterés al compartir el conocimiento, el respeto y reconocimiento de las aportaciones de los colegas, la originalidad y rigor científico en el trabajo, etc. (Hagstrom, 1965; Crane, 1972; Merton, 1973; Mulkay, 1977; Mulkay, 1991; Barnes & Edge, 1982). ¿Por qué sucede esto? Una de las razones principales es que, por la simple necesidad de estar “actualizado”, por no decir en la frontera de su disciplina, el investigador está obligado a consultar continuamente la literatura especializada. Sus intereses de investigación están ligados a su oportunidad de publicar: no puede publicar si el conocimiento que aporta ha sido rebasado ya por otras investigaciones. El investigador está obligado a detectar a los líderes en su disciplina y a articular el conocimiento que él aporta con el que se está generando en las fronteras del conocimiento a nivel internacional. Más aún, cuando el Sistema Nacional de Investigadores exige publicaciones en revistas con alto impacto (o incluidas en el Journal Citation Report, por ejemplo), se obliga a los investigadores a conectarse, a través de la literatura o en los congre- sos respectivos, con aquellas comunidades que pueden valorar, apreciar y publicar

— 14 — ¿Para qué hacemos investigación? su trabajo como una contribución significativa. Por necesidad, esos investigadores se guiarán mucho más en su trabajo por lo que estas comunidades valoran, que por lo que puedan pensar los directivos de su universidad. Los investigadores líderes en el mundo también tienden a ser los árbitros y edi- tores de las revistas de alto impacto en las que todos los investigadores compiten para publicar. Por esta razón, incluso cuando un investigador es evaluado por su productividad (publicaciones) en la universidad donde labora, su desempeño como investigador no depende de los criterios que las autoridades universitarias pueden manejar, sino de esos colegios invisibles que definen y expanden las fronteras del conocimiento. Más aún, un investigador sólo merece tal calificativo cuando alguien aprovecha el conocimiento que él aporta como peldaño, a su vez, para generar nuevo conoci- miento. Es decir, sólo es investigador cuando se le concede el crédito por el valor que el conocimiento que ha generado tiene para otros. Si se insiste en que los inves- tigadores, por ejemplo, publiquen en “revistas de alto impacto”, es porque esto sig- nifica que otros investigadores (los árbitros o “pares”) han reconocido la calidad de la investigación, el valor de las aportaciones, y la visibilidad que ese conocimiento merece. Esas revistas son de “alto impacto” porque han ganado el reconocimiento de la comunidad científica: son leídas por otros investigadores y los artículos que aparecen en ellas son citados con más frecuencia.

El papel de las sociedades científicas

Por razones como éstas, las universidades de mayor prestigio en el mundo contra- tan a los investigadores que a juicio de las sociedades científicas son los que ma- yor potencial, creatividad y productividad tienen. Después de haberlos reclutado, sólo otorgan la definitividad en sus contratos a los investigadores que son avalados por esas sociedades científicas bajo los mismos criterios (potencial, creatividad y productividad) después de siete años de contratos provisionales. Las mejores uni- versidades del mundo llegan a serlo porque se esfuerzan en contratar a los mejores investigadores. La Universidad de la Columbia Británica, por ejemplo, tiene como política em- plear los recursos de que dispone dando prioridad a la calidad y productividad de los que contrata, más que a la cantidad de investigadores que puede reclutar. Este tipo de razones la ubican en uno de los primeros treinta lugares en el mundo, y con

— 15 — Arechavala Vargas, R. un ingreso por regalías y transferencia de tecnología también entre los más altos en el mundo (después de los grandes jugadores como son el MIT, las Universidades de Stanford, Harvard, etc.). Las sociedades científicas surgieron en los países anglosajones, y en ellos han desarrollado una relevancia que no tienen todavía en los países latinoamericanos. Surgieron como grupos informales de investigadores que compartían sus descu- brimientos. La Royal Society of London for Improving Natural Knowledge (la So- ciedad Real de Londres para el Avance del Conocimiento sobre la Naturaleza) se formalizó en 1606, después de tres años de reuniones informales. El calificativo de Royal (Real) viene del reconocimiento explícito que los monarcas le concedieron a esa sociedad, por el valor evidente de los conocimientos que sus miembros genera- ban. Desde un principio este reconocimiento avaló el extremo rigor con el que se evaluaban las contribuciones de científicos que eran propuestos para ser miembros. Ser aceptado en la Sociedad Real se convirtió en, y ha sido por siglos, uno de los máximos símbolos de estatus y reconocimiento social. Con el tiempo, estas sociedades científicas crecieron y se diversificaron, siguien- do el desarrollo de distintas disciplinas. En los Estados Unidos, el papel de las socie- dades científicas y profesionales es definitivo en muchos ámbitos, desde la selección de profesores universitarios hasta la toma de decisiones de política pública en los ámbitos legislativo y ejecutivo. Son asesores indispensables para diseñar líneas de investigación en misiones espaciales, en proyectos como la decodificación del ge- noma humano, en salud pública, en el análisis de política pública frente al cambio climático, etc. Uno de los ejemplos más palpables de la importancia política, social y econó- mica que se le concede a la ciencia en esos países es el célebre reporte de Vanevar Bush al presidente de los Estados Unidos (Bush 1945). Este reporte fue solicitado por el presidente Roosevelt en 1945, en reconocimiento al valor del papel que los científicos tuvieron en la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Su interés se enfocó en la posibilidad de continuar utilizando la ciencia y la tecnología como fuerza de desarrollo económico y social, al desmovilizar a la gran cantidad de ingenieros y científicos que sirvieron en las fuerzas armadas durante la guerra. Va- nevar Bush propone en ese reporte lineamientos para el impulso de la ciencia preci- samente como factor detonante del desarrollo social y económico para el periodo de la postguerra. Ese reporte fue tomado con tanta seriedad que generó la canalización de enormes recursos para la ciencia y la tecnología, a través del financiamiento de universidades y centros públicos y privados de investigación y desarrollo tecnoló- gico, por ejemplo.

— 16 — ¿Para qué hacemos investigación?

Esa abundancia de recursos para la investigación científica y el desarrollo tec- nológico originó a su vez que algunas universidades, tanto públicas (como el Mas- sachusetts Institute of Technology, por ejemplo) como privadas (como la Univer- sidad de Stanford, por ejemplo) desarrollaran capacidades extraordinarias en este terreno: plantillas de personal científico altamente productivo, infraestructura y laboratorios para ciencia y tecnología, procesos de selección y apoyo para estudian- tes sobresalientes, etc., etc. En la actualidad esas universidades se conocen como “universidades de investigación” (Research Universities). Sin embargo, desde las universidades latinoamericanas, todo este contexto ins- titucional no es visible. Construidas bajo el modelo napoleónico (docente), aún no logran replantear sus objetivos y procesos centrales para ser más fértiles en la gene- ración de conocimiento, y presentan factores estructurales que las, frenan (Arocena y Sutz, 2001; Witker, 1976; Arechavala, 2011; Arechavala, 2010; Arechavala, 2001). En su discurso, la investigación es “una de las funciones sustantivas”, pero ni si- quiera se entiende el papel indispensable que tiene la generación de conocimiento para poderlo transmitir. Las universidades mexicanas y latinoamericanas aún no superan el paradigma docente, en el que se transmite y repite conocimiento gene- rado en el extranjero, para problemas y preguntas que poco tienen que ver con el contexto social y económico local. Los “docentes” son repetidores de conocimiento en un sistema cerrado, en el que la entropía y la rutina llevan a la esterilidad y a la irrelevancia de lo que cada semestre se repite. Ni siquiera la evidente actitud des- pectiva de los alumnos frente a esos “docentes” los despierta de su letargo. Así, desarrollar capacidades de investigación en las universidades públicas mexicanas es un reto descomunal.

Las universidades como contextos institucionales y organizacionales de la investigación

Todo lo anterior no significa que el contexto institucional y organizacional que las universidades representan para la investigación no tengan un efecto sobre ella. Existen múltiples influencias que la universidad como contexto organizacional in- mediato ejerce sobre la productividad científica (Arechavala, 2011; Chavoya, 2003; Metlich y Arechavala, 2011; Arechavala, 1987; Arechavala y Díaz, 1996): Bajo el paradigma docente, las universidades se organizan fundamentalmente como escuelas de enseñanza, lo que representa muchísimas barreras para la inves-

— 17 — Arechavala Vargas, R. tigación. Contratar docentes es contratar repetidores de conocimiento ya generado en otra parte. Sus habilidades, cuando las tienen, consisten en estructurar y siste- matizar conocimiento que absorben de textos que en ocasiones se han utilizado por décadas, para “enseñarlo” al alumno. A su vez, esta idea, implícita e invisible para quien opera bajo este esquema, está asociada a la concepción del estudiante como un recipiente vacío, que hay que llenar. Se le considera por principio irresponsable y sin iniciativa o capacidad para generar conocimiento. Esta manera de pensar es radicalmente distinta de la manera de pensar que predomina en las universida- des de investigación (Arechavala, 1988), donde el estudiante es un colega más, con preguntas y capacidad para generar conocimiento, con criterio para identificar el conocimiento que necesita, y con la capacidad de aprenderlo. La lista de elementos de este paradigma docente que caracteriza a nuestras uni- versidades puede ser interminable, pero lo que nos ocupa en este contexto es que este tipo de organizaciones tiene limitaciones inherentes en cuanto al desarrollo de la productividad científica se refiere: su personal académico carece de la iniciativa y de las habilidades necesarias para la investigación; sus estilos y hábitos de pensa- miento son opuestos a los de la investigación; las tareas por las que es responsable (repetir, examinar, calificar, etc.) no le dejan tiempo o motivación para hacer inves- tigación; los incentivos a los que responde laboralmente, por lo tanto, son aquellos a los que atienden los gremios sindicales (escalafones, antigüedad, vacaciones, días “festivos”, lo que quiere decir: no laborables, uniformidad y estabilidad, etc.). ¿Qué pasa actualmente en este contexto, cuando se pretende incentivar la productividad científica? Los mecanismos que se diseñan en este contexto para “in- centivar” la producción científica se reducen a “puntos” en un tabulador, por ejem- plo. Se reducen a puntos en tabuladores en los que no se distingue la calidad de un artículo, el nivel de la revista en la que se publica, la trascendencia o impacto que ese artículo puede tener en la especialidad, etc. A todos escapa que la labor de los “pares” para evaluar la calidad y la productividad científica no puede ser reducida a puntos o a sistemas burocráticos que operan sobre la base de sistemas de informa- ción por demás rígidos y anquilosados. De la misma manera, la evaluación o la posibilidad de la asistencia a congresos, aparte de ser vista como incompatible con las “clases” (pues representa inasisten- cias al aula solamente), es totalmente ciega al nivel, a las especialidades o temáticas que en ellos se manejan, etc. Quienes “aprueban” los gastos respectivos y quienes evalúan estas actividades muy poca idea tienen de lo que sucede en los ámbitos externos de la investigación. Desde adentro de la organización poco es lo que puede hacerse, aparte de asignar puntos (muy pocos, por cierto) por asistir a congresos, o

— 18 — ¿Para qué hacemos investigación? por los resultados que en ellos se logran. En este contexto los profesores se dedican a corretear “pilones” y asegurar “constancias” de participación para asegurar posi- ciones escalafonarias y no para dar más alcance y trascendencia a los resultados de su investigación. Los investigadores, y los grupos de investigación particularmente, compiten con sus pares al exterior de la universidad también para atraer recursos para su actividad. Tener grupos competentes y productivos conviene a los intereses de la propia institución de manera aún más importante que el indicador del número de miembros en el Sistema Nacional de Investigadores: los grupos de investigación que atraen recursos son capaces de utilizarlos para equipar laboratorios, para desa- rrollar trabajo de campo y para incorporar y apoyar estudiantes sobresalientes en sus proyectos, lo que a su vez permite a los programas de postgrado atraer estudian- tes con mejor perfil y posibilidades profesionales. La productividad de estos grupos puede ser elevada cuando se facilita el uso ágil de los recursos, cuando se aligera las tareas administrativas y cuando se permite que las decisiones que la investigación requiere puedan tomarse atendiendo a la lógica de la investigación (lo que implica una gran cantidad de incertidumbre en muchos aspectos), etcétera. Esto, y muchas otras cosas más son posibles si la universidad quisiera ver un poco más allá de “cumplir” con las políticas de educación superior emanadas del centro de la República. Muchos cambios son posibles y necesarios si la universidad quiere ir más allá, hacia el crecimiento de su relevancia como universidad, hacia la producción de conocimiento atingente y valioso para la comunidad que la sostiene. A principios del siglo XX, Jane Stanford, la esposa del fundador de la Universi- dad de Stanford, alentaba a sus primeros académicos a “construir una universidad que pudiera estar dentro de cien años entre las mejores del mundo.” Desde aquel entonces, tenía la mirada puesta en una catedral. Podemos alentar a nuestros directivos a vislumbrar catedrales donde todavía no las hay, aunque pocos de ellos parecen tener la mirada puesta más allá de su actual administración, para llevar a la institución un poco más lejos.

— 19 — Arechavala Vargas, R.

Los cuerpos académicos como instrumento de política pública

Dice un célebre aforismo: “Cuando el sabio apunta al sol, el tonto se queda viendo el dedo.” Las políticas actuales, diseñadas para “apoyar” e “incentivar la colaboración en- tre investigadores para incrementar su productividad, son sólo una extensión de los vicios de la universidad docente. Nacen de una visión miope de lo que es la ciencia como institución y como actividad profesional. La Revista de la Educación Superior de la anuies publicó en 1998 un artículo que documentaba la relación entre los procesos de desarrollo y los perfiles de grupos de investigación en la Universidad de Guadalajara. El artículo describe también la relación de estos factores con la productividad científica (Arechavala y Díaz, 1998). El reporte da cuenta de la existencia de dos modalidades diferentes de grupos de investigación. Una de estas modalidades corresponde a grupos estables, encabeza- dos por líderes científicos que forman nuevos investigadores en torno a una línea de investigación, enviándolos muchas veces a estudiar en el extranjero, para lue- go incorporarlos al grupo. La segunda modalidad es la de colaboraciones efímeras en las que los intereses y capacidades de investigadores convergen temporalmente para dar lugar a producción científica conjunta, pero que se desdibujan después, conforme cada uno de ellos persigue intereses variantes y divergentes. Los investigadores que participaron en la investigación reportaron que la pro- ductividad científica era mucho mayor cuando se trabajaba en grupo que cuando se trabajaba de manera estrictamente individual. Las colaboraciones incrementan no sólo la cantidad sino la calidad de la producción científica, pues es más de un capital de conocimiento el que se utiliza, es más de una inteligencia la que aporta análisis y puntos de vista distintos, y es mayor la cantidad de habilidades que se ponen en juego para hacer el conocimiento que se produce relevante para la comunidad cien- tífica correspondiente. Paradójicamente, al amparo de referencias a este estudio se generó, desde el centro del país, un sistema que busca elevar la productividad de los investigadores mediante la formación de grupos definidos administrativamente. Por “definidos administrativamente” entendemos en este contexto lo que afirmaba un funcionario responsable de la operación del programa: “que puedan ser registrados en nuestro sistema”. Y esto automáticamente significa poder ser reducido a datos almacenados en un sistema diseñado para manejar grandes volúmenes de información, sin poder dimensionar aquellas cualidades que para la comunidad científica definen el valor

— 20 — ¿Para qué hacemos investigación? de los productos de la investigación: calidad, relevancia, originalidad, rigor meto- dológico y escepticismo científico, etc. Basada en el concepto de cuerpo académico, esta política es una continuación de la idea de que los docentes deben tener un “perfil deseable”, que incluya la obten- ción de posgrados, la distribución del tiempo laboral en docencia, gestión, tutorías e investigación, etcétera. Algunas de las peculiaridades más difíciles de entender de este sistema son las siguientes: • La exigencia de que cada profesor de tiempo completo (ptc) pertenezca a un cuerpo académico (independientemente de que haya interés o motivación por colaborar con otros de sus miembros, o de que haya complementariedad en las habilidades o capacidades entre ellos, por ejemplo). • La absurda norma de considerar incompatible la pertenencia a dos cuerpos académicos diferentes. • La imposibilidad de entender que los intereses y preguntas de investigación de sus miembros evolucionan muchas veces en direcciones divergentes, por lo que colaboraciones productivas en un momento dejan de serlo en el siguiente. • La arrogancia (típica del gobierno centralista) de que un grupo de burócratas podrá, desde oficinas en la capital del país, conducir el avance y la productivi- dad académica de investigadores a lo largo y ancho del mismo, en un número creciente de disciplinas y dirigida a un número creciente de ámbitos: desde la investigación científica básica hasta las ingenierías y hasta la investigación aplicada; desde la astronomía hasta la psicología social; desde la matemática hasta las invenciones y las patentes que las protegen, y desde la investigación más abstracta hasta la divulgación y la apropiación social de la ciencia.

En el ámbito de la investigación, la intención explícita de esta política es fomen- tar la colaboración y la productividad científica de los investigadores, y propiciar su “desarrollo” académico. Administrativamente, esto significa que los investigadores reporten coautorías (“que el sistema pueda registrar”), independientemente de que tal colaboración haya ocurrido realmente o no. Claramente, estos criterios administrativos son el medio idóneo para fomentar la simulación de colaboraciones a través del registro de coautorías sólo de papel. El registro burocrático de “evidencias” de productividad es tan vulnerable como reducir la realidad, la complejidad y la calidad de las publicaciones científicas a un simple conteo de artículos que reportan varios coautores.

— 21 — Arechavala Vargas, R.

Productividad y pertinencia de la investigación

A pesar de todo lo anterior, los grupos de investigación tienen el reto de aportar activamente al conocimiento en las comunidades científicas que elijan: sea para las comunidades locales que necesitan conocimiento de valor social y económico inmediato, o para las comunidades científicas latinoamericanas que comparten in- terés en temas comunes; sea para las comunidades dedicadas al desarrollo tecno- lógico en sus distintos niveles, o para las comunidades científicas internacionales que comparten preguntas de carácter básico en las fronteras de la ciencia. Cada investigador tiene la elección de trabajar en lo individual o trabajar en colaboración con otros. Puede optar por colaboraciones fluidas y temporales, o por colaboraciones más estables. Puede formar o incorporarse a grupos cohesivos, o preferir colaboraciones eventuales, según lo dicte el trazado y la fluidez de sus lí- neas y preguntas de investigación. No es difícil identificar las ventajas de la colaboración, y es un hecho que la or- ganización en la que se labora incide fuertemente en la configuración de incentivos u obstáculos para el desarrollo de vínculos de colaboración. La frecuencia, alcance, densidad y naturaleza de las colaboraciones que se generan afectan la productivi- dad y la relevancia de la investigación científica:

… los objetivos, estructura, normas y valores de una organización influyen fuertemente en la densidad y contenido de las redes de comunicación entre investigadores. A su vez, las propiedades sociométricas de las interacciones entre el personal (la frecuencia y la calidad de los contactos entre investigado- res, por ejemplo) pueden convertirse en predictores confiables de la producti- vidad (Arechavala y Díaz. 1996: 2).

Cada grupo de investigación elige el horizonte y la altura en la que quiere contri- buir a generar conocimiento y trascender. Como grupo, debe ser capaz de navegar las aguas de la institución que lo cobija, sorteando los avatares que significan las trabas burocráticas, las vicisitudes políticas y las prioridades erráticas en ella. Como grupo, es más capaz de aprovechar los recursos y oportunidades que la organiza- ción ofrece. La investigación misma, como actividad, es mucho más fértil e intere- sante cuando se hace colectivamente. Los grupos permiten desarrollar sinergias en la generación de conocimiento: • Ayudan a generar ideas. Si el simple aforismo de que “dos cabezas piensan más que una” no fuera suficiente, no es difícil comprender que en la investigación

— 22 — ¿Para qué hacemos investigación?

el trabajo en grupo genera perspectivas distintas y complementarias, que enri- quecen la cantidad y la calidad de las ideas que se generan. • Ayudan a encontrar ideas. La colaboración pone en común los recursos y cono- cimientos que se emplean en la investigación. Aportar ideas, conceptos, defini- ciones, enfoques, etc., eleva el nivel del trabajo en común. • Ayudan a asimilar ideas. La comprensión y el uso riguroso de conceptos, defi- niciones e ideas, a veces complejas es, por supuesto, mucho más fácil y menos ardua cuando se realiza en el seno de un grupo. El intercambio de perspectivas acelera el proceso de asimilación, y mejora las posibilidades de usarlas con ri- gor y precisión. • Ayudan a probar ideas. Una vez generadas, las ideas deben demostrar su valor. Un grupo escéptico (en el sentido científico de la palabra) es más capaz de se- parar las ideas productivas de las que no lo son. • Ayudan a construir ideas. Definir un concepto, diseñar un experimento, una encuesta o un proyecto, es más fácil en conjunto. • Ayudan a pulir ideas. El trabajo en conjunto permite más fácilmente encontrar las desventajas de un enfoque, las limitaciones de un concepto o teoría, o los alcances de una definición. • Retroalimentan (para bien y para mal). Si un grupo es capaz de enfocarse en la detección de errores, sin mezclarlo con las críticas personales, generará un ambiente no sólo más productivo, sino también de camaradería y solidaridad. • Complementan recursos y especialidades. Los métodos cualitativos y cuanti- tativos, las diversas técnicas experimentales, los enfoques propios de distintas disciplinas, etc., todos son recursos que hacen más productivo el trabajo de investigación. • Pueden crear un ambiente estimulante. Si todo lo anterior se logra, el ambien- te será altamente estimulante para los miembros del grupo, y atraerá a otros más, con curiosidad y talento, con ambición de contribuir significativamente a la generación de conocimiento.

Esto pareciera tan obvio que no debiera ser necesario decirlo. Sin embargo, en nuestros postgrados, por ejemplo, los estudiantes deben sufrir solos el calvario de la tesis. Tienen que definir un tema de investigación que sólo a ellos interesa, sin la ayuda de alguien que les permita anclarlo en las temáticas que son vigentes y de interés en las comunidades de investigación o entre los usuarios potenciales de sus resultados. Deben someter sus avances a maestros “de metodología”, que rechazan aparentemente por sistema los intentos de avance, pues desconocen las modalida-

— 23 — Arechavala Vargas, R. des, preguntas y contextos de la investigación en distintas disciplinas y temas que los estudiantes eligen. Al plantear un curso de metodología de la investigación para un grupo grande, en el que se reúnen toda clase de intereses, disciplinas y preguntas de investiga- ción, es imposible compartir conocimientos e intereses en tantas disciplinas, por lo que quienes imparten esos cursos se repliegan a la ortodoxia metodológica. Esta ortodoxia metodológica les impide ver que un estudio exploratorio no puede aún plantear hipótesis, por ejemplo. En ausencia completa de noción de la diferencia entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación, suponen que un “marco teórico” debe estar completo y terminado antes de plantear la hipótesis, que el trabajo de campo exige haber definido alguna, etc. Esta rigidez hace que prácti- camente por sistema rechacen los intentos de avance de los estudiantes, y que los “coloquios” en los que ellos presentan sus (obligados) avances se conviertan en una experiencia aterradora para ellos, que termina por triturar toda su curiosidad y el interés por la investigación. ¿Cuál sería la diferencia si se admitieran más bien a estudiantes a programas de postgrado que giran en torno a líneas de investigación que se comparten en un grupo? ¿Cómo sería la experiencia de formación en la investigación si se les admitiera sobre la base de la afinidad de los proyectos y de los objetivos profesionales que tienen, con los intereses y líneas de investigación de los investigadores que integran grupos y con los que a su vez comparten también capacidades e intereses?

¿Qué se puede hacer?

El contexto que sólo ve en la política de cuerpos académicos una forma de cumplir con “indicadores” con los que la universidad es evaluada, o un contexto en el que se asignan los recursos burocráticamente (en lugar de asignarse a proyectos eva- luados por pares), etc., son caldo de cultivo para la simulación. Las “coautorías” que se reporten serán sólo de papel, los cuerpos académicos serán sólo nominales, y la productividad y trascendencia de la investigación serán tan pedestres como las tesis de postgrado que sólo leen los sinodales asignados al caso. Generar una situación distinta a nivel institucional es posible, si se modifican substancialmente los incentivos, reglamentos y procesos burocráticos que actual- mente limitan en la universidad la capacidad para desarrollar capacidades signifi- cativas de investigación.

— 24 — ¿Para qué hacemos investigación?

Con los recursos, sistemas e incentivos adecuados, un grupo de investigación puede elegir la comunidad ante la que quiere ganar reconocimiento, y los crite- rios que en ella se siguen para otorgarlo. El reconocimiento puede provenir de la originalidad de las aportaciones o de la trascendencia de los descubrimientos, de la solución de problemas sociales o económicos regionales o del impacto ante la comunidad científica internacional, por ejemplo. El grupo de investigación es ca- paz de generar una “agenda” de investigación, integrada por las grandes cuestiones científicas, sociales y económicas a cuya solución quiere contribuir, y articular pro- yectos individuales y de conjunto para generar el conocimiento necesario. Los grupos de investigación pueden operar como “bisagras” para articular la relación entre el contexto científico, social y económico externo, y el contexto or- ganizacional de la universidad. Pueden, por ejemplo, ser ejes de integración de los posgrados como posgrados de investigación, y no sólo como dos o cuatro años más de licenciatura. Pueden ofrecer contextos estimulantes para los estudiantes y facili- tar la detección, atracción e incorporación de nuevos valores al personal académico de la institución. Los grupos de investigación son también excelentes agentes para generar pro- yectos que atraen recursos externos a la institución. No sólo es necesario apoyarlos en esta labor, sino flexibilizar y agilizar en varios órdenes de magnitud las condicio- nes y normas administrativas para la gestión de los recursos obtenidos en el exte- rior. No hay peor pesadilla que obtener recursos externos que desaparecen en el in- terior de las catacumbas administrativas, para reaparecer cuando los tiempos para cumplir los compromisos contraídos ya vencieron, o cuando se tiene que responder por la adquisición de equipo o por trabajo de campo realizados en condiciones que un contralor o auditor jamás puede (ni le interesa) comprender. En los países de mayor desarrollo el investigador es un “empresario del cono- cimiento”, que invierte y reinvierte recursos obtenidos externamente para equipar sus laboratorios, apoyar a sus estudiantes, obtener mayor reconocimiento (e inclu- so un ingreso personal), y con ello multiplicar los recursos que llegan a su univer- sidad y el prestigio de ésta. Las universidades en las que trabajan reconocen esto, y les dan total libertad para trabajar según su criterio. No los obligan a responder como criminales por dos pesos de diferencia en el iva de una factura a varios años de distancia. Los grupos de investigación necesitan espacios de interacción. Necesitan luga- res de trabajo donde la convivencia y el contacto sean frecuentes, donde puedan sesionar para compartir avances, diseñar proyectos conjuntos de investigación, ela- borar propuestas para competir por recursos para los proyectos, etc. Cuando los

— 25 — Arechavala Vargas, R. profesores ni siquiera cuentan con espacios individuales de trabajo, cumplen con sus clases y se retiran de la universidad. La infraestructura de investigación (labo- ratorios, equipo, instalaciones, etc.) es vital, y los mecanismos para compartir la utilización de equipo de alto costo deben ser una prioridad. La universidad sí puede asignar recursos para apoyar la asistencia a congresos (como en un tiempo fue en la Universidad de Guadalajara), para años sabáticos (no penalizados salarialmente) y para internacionalizar las redes de investigación. Como en cualquier actividad social, la incorporación de los investigadores en redes internacionales exige el contacto y el conocimiento personal. Pero esto requeriría que se cambie no sólo en el discurso, sino en los objetivos, reglamentos, criterios de asignación de recursos, etc. el paradigma docente de la institución. Se necesita de los directivos mucho más que la mención ritual de la investigación como función substantiva en la retórica oficial. Se necesita iniciativa y voluntad para crear en la institución capacidades de investigación: lo que significa mecanismos y procesos administrativos, organizacionales, normativos y de gobier- no que efectivamente habiliten a los investigadores para realizar su actividad. Con todo, cada investigador y cada grupo de investigación deben alcanzar a ver más allá de lo que el contexto institucional (limitado y miope) le ofrece. Debe crear y desarrollar una identidad como grupo, a partir de sus líneas de investigación, a partir del ámbito de aplicación de su trabajo, y a partir del reconocimiento que obtiene por sus aportaciones. Cada investigador debe buscar el reconocimiento de comunidades externas específicas a partir del valor que se da al conocimiento que genera. En esa labor puede y debe ser apoyado por la universidad con mecanis- mos específicos para desarrollar capacidades de investigación, no con remiendos o adaptaciones de mecanismos desarrollados para la universidad docente. Cada investigador y cada grupo de investigación deben decidir si sus am- biciones se agotan al mover piedras, al ganarse un salario o al construir cate- drales (Arechavala, 2011). Cada directivo debe decidir si sus ambiciones se ago- tan en el siguiente movimiento de su carrera política, o si alcanza a concebir catedrales que aún no existen, y que tal vez sólo lleguen a existir en cien años. Como las catedrales de la Edad Media.

Referencias Arechavala, R. (2011). “Las universidades y el desarrollo de la investigación cien- tífica y tecnológica en México: Una agenda de investigación”, Revista de la Educación Superior, núm. 158, 41-57.

— 26 — ¿Para qué hacemos investigación?

— (2010) “Innovación Educativa, ¿En la Universidad?”; en Ideas@CONCYTEG, Revista electrónica, núm. 61, julio. Disponible en: http://octi.guanajuato. gob.mx. — (2001). “Las universidades de investigación: La gran ausencia en México”, Re- vista de la Educación Superior, 30(2), 118. — (1988). “El proceso formativo de los investigadores: Un modelo basado en va- lores, actitudes y habilidades”, Revista de la Educación Superior, ANUIES. — (1987). “Análisis organizacional para el desarrollo científico y tecnológico”, Ciencia y Desarrollo, Conacyt, núm. 67. — y Díaz, C. (1996). “El proceso de desarrollo de grupos de investigación”, Revista de la Educación Superior, núm. 98, pp. 105 – 118. Arocena, R., & Sutz, J. (2001). “Changing knowledge production in Latin Ameri- can universities. Research Policy, 30(8), 1221–1234. Barnes, B., y Edge, D. (1982): Science in context: Readings in the Sociology of Science, MIT Press, Cambridge. Bush, V. (1945). Science, the Endless Frontier. United States Government Print- ing Office. Chavoya, M. L. y Rivera, C. A. (2003). Efecto de las condiciones institucionales y de las políticas en los procesos de trabajo de investigadores de alta producti- vidad. Estudio de caso en la Universidad de Guadalajara. VI. Congreso Lati- noamericano ALAST. “El trabajo en América Latina en los comienzos del Siglo xxi: Perspectivas de su carácter emancipador y de su centralidad”. La Habana, Cuba. Clark, B. R. (1995). Places of Inquiry. Research and Advanced Education in Modern Universities. Berkeley: University of California Press. Crane, D. (1972). Invisible colleges. Diffusion of knowledge in scientific commu- nities. University of Chicago Press. Hagstrom, W. O. (1965). The scientific community (vol. 304). New York: Basic books. Hansenfeld, Y. (1990). Organizaciones al servicio del hombre. Fondo de Cultura Económica. Medlich, M., Isabel, A., & Arechavala Vargas, R. (2011). “La influencia del contexto organizacional en la productividad científica. Estudio comparativo entre una universidad y un centro de investigación”, Revista de la Educación Superior, 40 (158), 105-118. Merton, R. K. (1973). The sociology of science: Theoretical and empirical inves- tigations. University of Chicago press.

— 27 — Arechavala Vargas, R.

Mintzberg, H. (1993). Structure in fives: Designing effective organizations. Prentice-Hall, Inc. Mulkay, M. J. (1977). Sociology of the scientific research community. En Spie- gel-Rosing and Derek de Solla (eds), Science, Technology and Society. A cross-disciplinary perspective. London and Beverly Hills: SAGE. Riquelme, G. C., & Langer, A. (2010). “Capacidades de los grupos de docencia e investigación en la circulación y producción del conocimiento: el caso de tres universidades argentinas”, Revista de la Educación Superior, 39 (154), 19-49. Witker, Jorge (1976): Universidad y dependencia científica y tecnológica en América Latina, UNAM, México.

— 28 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México. Un análisis a partir de la encuesta rpam 2007

Ricardo Pérez Mora, José Alberto Castellanos Gutiérrez, José Claudio Carrillo Navarro, Ma Teresa Prieto Quezada 1

Introducción

Estudiar a los académicos es una empresa que necesariamente tiene que llevarse a cabo reconociendo su complejidad. Existen múltipes factores que intervienen o influyen en su realidad, desde factores macro o estructurales, hasta cuestiones subjetivas y culturales. En lo que respecta a los factores macro, en México nos en- contramos con una serie de políticas gestadas en las últimas dos décadas dirigidas a la profesionalización del personal académico. Aunque la mayoría de ellas se dise- ñan a nivel nacional, cada una de las instituciones, en el momento de la implemen- tación, desarrolla acciones y estrategias de gestión específicas que las distinguen de las demás. Tenemos una diversidad de instituciones educativas que atienden a diferentes poblaciones, lo cual requiere perfiles académicos también diversos para hacer frente a las demandas. En el nivel micro encontramos los factores subjetivos y culturales, que conforman formas de operar, de organizarse y de llevar a cabo sus funciones. Así, entre el nivel macro o estructural y en el micro, cultural o estructu- rante, se construyen esas formas de operar o disposiciones –estructuras estructu- rantes– (Bourdieu, 2007) que caracterizan el trabajo académico. Entre los determinantes estructurales y las respuestas y procesos de adapta- ción culturales encontramos una dimensión de trabajo individual/colectivo de los académicos. En el marco de una individualización impuesta por las condiciones

1 Integrantes del cuerpo académico consolidado UDG-CA-508 “Investigación educativa y estudios sobre universidad.

— 29 — Pérez Mora, R. et al. de un modelo economicista neoliberal (Beck & Beck-Gernsheim, 2003; Castel, 2010) los académicos no han dejado de buscar y llevar a cabo el trabajo colectivo. En el modelo neoliberal, el individuo ha sido forzado a emprender sus acciones dentro de una lógica de competencia con los otros, de mostrar su eficiencia y efi- cacia para sobrevivir en un sistema en que no todos serán reconocidos, sino que los espacios de privilegio y beneficios son solo para unos cuantos que cumplen con los estándares definidos en una lógica de mercado. Quizá sea la propia natu- raleza del trabajo académico la que ha determinado que la dimensión colectiva es- té presente en la historia de los académicos. Esta “colectividad” ha sido estudiada a través de conceptos como “campo científico” y “campo académico” (Bourdieu, 1976, 2007, 2008), “los colegios invisibles” (Merton, 1977), las disciplinas y orga- nizaciones (Becher, 1987; Clark, 1987). las tribus académicas (Becher, 2001), la selva académica (Follari, 2008) y cultura académica (Chavoya Peña, 2001; Nai- dorf, 2009), entre otros. Encontramos que para muchos autores esta dimensión colectiva del trabajo académico se convierte en una necesidad ante las nuevas formas de producción de conocimiento (Gibbons, et al., 1997) en las que la necesidad del abordaje de los problemas desde perspectivas inter-, multi- y transdiciplinares requieren de la intervención de expertos de diversos campos. Resalta también la necesidad de emprender proyectos a gran escala y de mayor impacto en la resolución de dichos problemas, que para un académico en su trabajo individual sería casi imposible de realizar si no se asocia con otros. No solo para solucionar la cuestión de recursos materiales, sino, y con mayor importancia, los recursos humanos, el capital intelec- tual responsable de la generación de conocimiento. En tal sentido, parece que la importancia del trabajo colectivo en una era de in- dividualización, es al mismo tiempo una realidad y una necesidad para el desarrollo de la educación. No hay duda de que se requiere impulsar y motivar esta dimensión colectiva del trabajo de los académicos, que encontramos también en universidades de países desarrollados y en vías de desarrollo, la cuestión es poner a discusión la manera en que esto debe llevarse a cabo. La idea de formalización de los grupos de investigación a través de un registro y control institucional, impuesto por una política federal es un fenómeno nuevo característico de México y observado así por la mirada extranjera (ocde, 2004). Es a partir de la estructura (la política, los programas) que se pretende regular las prácticas académicas para incidir en ellas. Se ha creado un modelo “ideal” de tra- bajo académico en el que el trabajo grupal toma un lugar especial a través de la conformación de los llamados cuerpos académicos.

— 30 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México

La creación de los cuerpos académicos en el marco del Programa de Mejora- miento del Profesorado (Promep), es una estrategia gubernamental que busca la profesionalización y mejora del gremio, sin embargo, su rigidez y algunas impre- cisiones en la manera como deben funcionar han sido duramente criticadas por los estudiosos de la educación superior (Acosta, 2006; De Garay, 2009; Gil Antón, 2006). Sin embargo, es innegable que ha cambiado las dinámicas institucionales y ha generado en los académicos una serie de prácticas de adaptación, rechazo y simula- ción, además de otros efectos, como el incremento en la participación de los acadé- micos con agentes externos a su institución y la búsqueda de proyectos colectivos, a mayor escala, entre otros. A partir de esta realidad nos interesa analizar la manera en que la política, a tra- vés de la conformación de los cuerpos académicos, está impactando en su actividad cotidiana. En la presente ponencia está basada en información de la base de datos generada en una encuesta aplicada a nivel nacional por la red de estudios sobre aca- démicos, en el proyecto denominado “La reconfiguración de la profesión académica (rpam)”. En particular discutiremos algunas variables que reflejan la importancia que otorgan los académicos a las diferentes funciones encomendadas por la política (docencia, investigación, extensión, vinculación, gestión), la relación entre los cuer- pos académicos de los tres diferentes grados de consolidación con su pertenencia al SNI, su participación en el programa de estímulos institucional y el reconocimiento al llamado “perfil deseable”, así como el grado de satisfacción de los académicos con los diferentes programas impulsados por la política.

Desarrollo

Los cuerpos académicos son concebidos como la célula básica para el desarrollo institucional. No hay una distinción entre grupos de docencia, de investigación, de gestión y tutorías, sino que en la misma agrupación se pretende que, a partir de la definición de líneas de generación y aplicación del conocimiento, se generen accio- nes en todas las áreas que impacten en la calidad de los programas educativos. En este sentido nos interesa analizar la manera en que el grado de consolidación de los cuerpos académicos tiene relación con la importancia otorgada a las diversas funciones desempeñadas.

— 31 — Pérez Mora, R. et al.

Funciones de los miembros de un cuerpo académico

En la tabla 1 se presentan en términos de porcentaje la importancia que los acadé- micos otorgan a las funciones de docencia, investigación, extensión, vinculación y administración-gestión. Los porcentajes refieren a la selección por parte de los académicos de la función a la que le otorgan el primer nivel de importancia. Por lo que respecta a docencia, se hace la distinción entre licenciatura y pos- grado. Encontramos que hay una relación directa en los cuerpos académicos “en formación” (caf) con la importancia otorgada a la docencia en el nivel licenciatura. Esto se refleja en un 62% de académicos pertenecientes a caf que le otorgan el primer nivel en importancia. Porcentaje que se va reduciendo en los dos niveles siguientes, llegando a solo un 34.5% en los cuerpos académicos consolidados (cac). Por lo que respecta a la docencia en posgrado, la diferencia se percibe entre los académicos que pertenecen a los ca y aquellos que no pertenecen. Al parecer son los integrantes de ca los que tienden a otorgar mayor importancia a la docencia en posgrado que los que no pertenecen.

Tabla 1. Función desempeñada: primera en importancia

n (%) (%) (%) (%) (%) (%) Nivel de posgrado Extensión Vinculación licenciatura Docencia en Docencia en Docencia Investigación consolidación Admón-gestión

n.p. 65.2 3.1 16.3 1.2 1.5 11.9 1,147 Ef 62.7 5.6 19.2 1.2 1.2 12.0 249 Ec 49.3 4.5 42.2 0.7 6.8 134 C 34.5 5.1 53.4 1.7 6.9 58 Total 62.3 3.7 20.3 1.1 1.3 11.3 1,588 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Por otro lado, destaca la función de investigación en los cac (53.4%), que es donde mayor importancia se le ha dado y su importancia se presenta de manera decreciente en los caec y caf hasta llegar a un 16.3% en los académicos que no per- tenecen a los ca. De alguna manera, estos hallazgos parecen corresponder con las

— 32 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México directrices de la política que pretende centrar las actividades de investigación en los ca, lo que es motivo de estudios posteriores es el riesgo de que los académicos de mayor experiencia y consolidación descuiden la docencia. Las actividades de vinculación y extensión son para muy pocos académicos su actividad principal, y esos pocos tienden a situarse en caf y fuera de los ca. Es de destacar que en la política Promep la actividad de vinculación se convierte en un indicador para lograr el perfil deseable del Promep apenas en 2008, esto es, antes de la aplicación del cuestionario en análisis. Será interesante analizar los cambios en las actividades de los académicos a partir del imperativo de la política en los próximos años, lo que sin duda cambiará también influido con los cambios de la nueva Ley de Ciencia y Tecnología (2006) que pone énfasis en la vinculación con los sectores productivos en búsqueda de la innovación para la competitividad.

Participación en diversos programas de profesionalización académica

Entre los cambios que ha sufrido la política de profesionalización académica en la última década del siglo pasado (con el antecedente del sni desde 1984) se encuen- tran diversos programas que buscan la formación y mejora de la planta académica (Pérez Mora, 2009), entre los que destacan el Programa de Incentivos a la Carrera Docente, el reconocimiento al “perfil Promep”, y el Sistema Nacional de Investi- gadores. Analizando a los académicos que pertenecen a ca en los tres diferentes grados de consolidación y a aquellos que no pertenecen, encontramos que el que mayor correspondencia tiene es el denominado “perfil Promep”, ya que la diferencia es mayor entre los que no pertenecen a ca y aquellos que sí cumplen con ese requisito. (de 4.5% a 51.2% en la más baja)(Cuadro 2). De la misma manera dentro de las tres categorías de los académicos que perte- necen a ca se visualiza una relación ascendente en la misma medida que aumenta el grado de consolidación. En este sentido hay una relación directa entre contar con el “perfil deseable” y el pertenecer a ca y aumentar el grado de consolidación. De alguna manera se explica esta relación en virtud de que tanto el perfil Promep, como los ca constituyen dos vertientes de un mismo programa: la llamada vertiente individual y la vertiente colectiva.

— 33 — Pérez Mora, R. et al.

Tabla 2. Participación en programas de incentivos

n (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 44.4 4.5 15.7 1,316 Ef 60.9 51.2 15.4 299 Ec 73.2 77.1 42.0 157 C 77.3 83.1 66.7 66 Total 50.7 21.1 19.8 1,838 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Aunque también existe una relación ascendente entre la pertenencia al sni y la pertenencia a cac, la diferencia es menor. Encontramos un porcentaje considerable de miembros del sni que no están siquiera inscritos en un ca (15.7%). Recordemos que la política Promep no opera en universidades de gran tradición de investiga- ción, como es la unam, en la que no existe la figura de ca y no por ello se carece de investigación colectiva. Pero también llama la atención que en las universidades que sí existen los ca un 15.4% de integrantes del sni se mantienen en caf, lo que constituye una cifra considerable, sobre todo si consideramos que los anteriores porcentajes corresponden a los dos rangos que en términos absolutos abarcan la mayor parte de la población, es decir, el 15.7% de sni que no pertenecen a ca es mayor en términos absolutos que el 66.7% de los sni que pertenecen a cac, ya que la n de los primeros es de 1,316 y de los segundos de 66. Así podemos deducir que los miembros del sni en su mayoría no están respondiendo a la lógica de los ca, sino que la actividad de investigación se realiza principalmente al margen de éstos. En lo que respecta al programa de estímulos al desempeño docente la diferen- cia es menor que los otros programas, pero la relación permanece ascendente. De alguna manera se confirma el llamado “efecto mateo” (Merton, 1968) en el que se confirma que los cac, que son los de mayor grado también tienen altos porcenta- jes en ser beneficiarios de los otros programas de profesionalización. En adelante veremos algunos indicadores del papel que desde la perspectiva de los académicos están desempeñando cada uno de esos programas en su persona y en su actividad académica.

— 34 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México

Profesionalización

El fenómeno de profesionalización del personal académico, particularmente el hecho de que exista una dedicación de tiempo completo a la universidad, es un fenómeno reciente. El antiguo profesor que dedicaba unas horas de docencia a la universidad y su actividad principal se encontraba en otra profesión, está siendo suplido por un académico que vive por y para la universidad (Clark, 1987; Galaz & Gil, 2009)

Tabla 3. Programas de incentivos que han propiciado que el trabajo académico sea mi actividad principal (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 30.5 16.2 6.9 38.9 Ef 24.7 21.4 13.7 37.3 Ec 38.8 19.4 17.2 52.9 C 45.8 20.4 22.4 64.6 Total 31.0 19.4 14.5 43.8 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Con base en los datos de la encuesta rpam, si situamos a los miembros y no miembros de los ca frente a los diversos programas que han incidido en que los académicos se dediquen de tiempo completo a la universidad, encontramos que son los programas directamente ligados al salario los que representan en mayor medida incentivos para la dedicación de tiempo completo. Destaca en primer lugar el sni, en el que, por ejemplo, 64.6% de los integrantes de los cac están completamente de acuerdo en que es éste programa el que les ha permitido que el trabajo académico se convierta en su actividad principal, el programa que les sigue es el de Incenti- vos a la Carrera Docente. Si bien uno privilegia las actividades docentes y el otro las actividades de investigación, ambos otorgan un incentivo económico medido en términos de productividad y que se traduce en un cambio considerable en sus percepciones en relación a su salario base. Las dos vertientes del programa Promep,

— 35 — Pérez Mora, R. et al. la individual y la colectiva, según las respuestas de los académicos, no parecen tener una incidencia importante en la dedicación de tiempo completo. Si bien otorgan un reconocimiento y están ligados a ciertos beneficios económicos –como recibir una cantidad única para la mejora de las condiciones de trabajo, en el primer caso, y la posibilidad de concursar por recursos externos, como es el caso del Programa de Fortalecimiento Institucional, para el caso de los ca–, ninguno está ligado a una percepción económica periódica por parte del académico, lo cual puede ser deter- minante para que no los consideren como programas que puedan incidir en que el trabajo académico se convierta en su actividad principal.

Calidad en la docencia

El programa de incentivos a la carrera docente es el primero que ha puesto énfasis en promover esta función sustantiva, sin embargo, los indicadores en su evalua- ción en la mayoría de las universidades consideran, además de la docencia, toda una serie de indicadores correspondientes a funciones como investigación, tutoría, participación en órganos colegiados y de gobierno y la formación académica. En la promoción por el cumplimiento de los indicadores de la política federal del Pro- mep, instituciones como la Universidad de Guadalajara, han ajustado sus tablas de evaluación del programa de incentivos en los ejes del Promep, por lo que deja de ser un incentivo a la docencia y se convierte en un mecanismo de evaluación de los cuatro ejes del perfil deseable: docencia, investigación, extensión y vinculación, y tutorías. En este sentido es entendible que no exista diferencia significativa entre la valoración que hacen los académicos de este programa con el programa del sni, al valorar la función docente. Lo que sí destaca es que ni el perfil Promep ni el ca Promep, reciben valoraciones altas por los académicos en relación a su importan- cia para mejorar la actividad docente. Si bien existen diferencias entre los diferentes grados de consolidación de los ca, consideramos que no son significativas, la única que resalta es la valoración de los ca por los que pertenecen y los que no pertenecen a dichas agrupaciones. En general es claro que no existe actualmente un programa de incentivo a la docencia y que lo que prevalece es la promoción de un académico que realice una multiplici- dad de actividades de forma equilibrada (Chavoya Peña, 2006; Galaz & Gil, 2009; Grediaga, 2001)

— 36 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México

Tabla 4. Programas de incentivos que han permitido mejorar la calidad de mi actividad docente (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 24.6 20.4 8.8 22.4 Ef 25.4 25.3 15.0 21.7 Ec 28.2 20.8 16.5 37.7 C 31.5 23.5 18.5 31.7 Total 25.4 22.7 14.8 25.9 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Calidad en la investigación

A diferencia del de la docencia, parece que con el paso de los años el programa que se creó para fomentar la investigación se mantiene vigente. Encontramos que los porcentajes de valoración de los académicos del sni se mantienen al doble o más en los diferentes grados de consolidación de los ca. Lo que nos indica que es un programa que sigue fomentando la investigación en los académicos. Por lo que respecta al programa de incentivos, los porcentajes no varían signi- ficativamente de los expresados en la tabla 4, relacionada con la docencia, lo que confirma que el programa no es un programa de incentivo a esta actividad, sino que también la investigación es valorada a través de este programa. Llama la atención que en los caec y cac hay un aumento en los porcentajes (que no alcanzan al programa de incentivos y corresponden a menos de la mitad de los del sni) que perciben que los ca han permitido mejorar la calidad de investigación. Sin embargo, se esperaría, bajo la lógica del programa, que el porcentaje fuera ma- yor. Es decir, si los ca se conciben como grupos de investigación conformados en torno a líneas de generación y aplicación de conocimiento, cabe preguntarse por la actividad que están haciendo en esas líneas si no está fundamentada en la investi- gación.

— 37 — Pérez Mora, R. et al.

Tabla 5. Programas de incentivos que han permitido mejorar la calidad de mi actividad de investigación (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 22.5 15.8 10.8 40.1 Ef 19.6 24.3 18.5 42.9 Ec 32.0 25.2 30.3 66.7 C 32.7 22.9 29.1 71.1 Total 23.5 22.5 21.9 48.3 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

La calidad de la vinculación

En la política nacional la actividad de investigación no ha estado ligada al perfil del académico sino hasta el año 2008 (SEP, 2008) en que aparece como parte de sus funciones para que se le reconozca el “perfil deseable”, sin embargo, ha sido con- siderada tanto en los programas de incentivos a la carrera docente en las tablas de puntaje, como en diversos sistemas de evaluación de la investigación, sobre todo de la investigación aplicada. En general, este rubro recibió calificaciones muy bajas por parte de los académicos que contestaron la encuesta, sin embargo, se alcanza a percibir una diferencia a favor del sni que, en este sentido, se pudiera considerar el programa que más fomenta la vinculación.

Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo es una de las principales preocupaciones de la política de Promep tendiente a la conformación de ca. Esperaríamos que sea en este progra- ma donde destaquen las valoraciones de los académicos reconociendo que les ha permitido colaborar con otros colegas. Aunque se encuentra por arriba de los otros cuatro programas, en términos generales consideramos que el porcentaje es bajo

— 38 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México

(26.7%). Si consideramos solamente los miembros de los ca en cualquiera de los tres grados de consolidación el porcentaje rebasa los 30 puntos en promedio, pero aún sigue siendo bajo, ya que se supone que una de las características de los ca es que todos trabajan en torno a líneas de generación y aplicación de conocimiento y realizan actividades de gestión y tutorías colectivas. Aún en los cac que ha recibido el reconocimiento de la política en este nivel está lejos de la mitad de académicos que consideran que les ha facilitado la colaboración (Tabla 7).

Tabla 6. Programas de incentivos que han permitido mejorar la calidad de mi actividad de vinculación (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 16.3 14.0 10.5 19.2 Ef 14.6 16.5 13.7 12.1 Ec 13.8 13.5 21.8 31.3 C 14.0 13.3 20.0 26.7 Total 15.6 14.8 16.1 21.1 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Tabla 7. Programas de incentivos que han facilitado colaborar con colegas de esta institución (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 20.5 19.0 12.2 19.0 Ef 20.1 22.7 26.0 15.5 Ec 21.5 20.0 31.9 37.5 C 22.0 25.0 37.9 34.1 Total 20.6 21.3 26.7 23.2 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

— 39 — Pérez Mora, R. et al.

Tabla 8. Programas de incentivos que han facilitado colaborar con colegas de otras instituciones (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 17.5 10.9 11.3 25.0 Ef 13.4 18.6 18.3 23.8 Ec 17.1 17.5 28.9 45.3 C 15.2 14.6 31.0 37.0 Total 16.5 16.0 21.6 29.4 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Lo anterior sugiere que algo anda mal en la forma que se está impulsando el trabajo colectivo, incluso un programa acusado de individualista como es el sni, se encuentra en una diferencia mínima con el de ca Promep en la medida que facilitan la colaboración institucional. Si vemos la tabla 8 encontramos que la cuestión es más grave. El programa de Promep en su vertiente colectiva tendiente a mejorar esa interacción entre académicos no está promoviendo la interacción con otros colegas de otras instituciones, o al menos lo hace en menor medida que el sni (Tabla 8). Lo que distingue a un programa de otro en relación al trabajo colectivo es la formalización de los grupos de investigación. El Promep realiza un registro a través de las instituciones y da de alta, en una plataforma en Internet, a los integrantes de los ca, es decir, es una conformación oficial y pública, mediada por la institución y en este sentido es rígida. La tradición de trabajo colaborativo estudiada por varios autores que mencionamos en la introducción de la presente ponencia, caracteriza esas relaciones de manera más libre y flexible. Para algunos es la afinidad con la dis- ciplina y no la institución la que determina la relación (Becher, 1987, 2001; Clark, 1983), otros señalan que es la parte informal, incluso la oculta, la que determina las carreras de investigación y permite la movilidad y posicionamiento académico (Merton, 1977). Pero en general el campo académico (Bourdieu, 2008) no se define ni se restringe a las fronteras institucionales, sino que se conforma en las interac- ciones entre los individuos en esa lucha por el posicionamiento y prestigio como portadores de la verdad científica.

— 40 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México

Satisfacción

Finalmente, comentaremos algunos datos relacionados con el grado de satisfac- ción de los académicos pertenecientes a ca respecto de los diversos programas. De manera general vuelve a destacar el sni como el programa mejor valorado por los académicos. Más del 60% de los académicos pertenecientes a cac y caec se encuentran satisfechos con el sni. En segundo lugar, encontramos el ca Promep, que arroja una diferencia signifi- cativa entre los que no pertenecen a ca y los caf en relación con los que pertenecen a los dos más altos rangos: caec y cac, que llegan estos últimos casi al 40%. El más castigado de los cuatro fue el programa de incentivos a la carrera docente, que sin embargo mantiene una tendencia al aumento en relación al grado de consolidación del ca.

Tabla 9. En general estoy satisfecho con el programa (%) (%) (%) (%) SNI Nivel de Incentivos Prog. Inst. Prog. Inst. CA Promep Perfil Promep Perfil consolidación

n.p. 23.7 17.9 10.0 42.9 Ef 25.3 29.6 23.9 31.3 Ec 35.6 43.4 32.6 63.5 C 31.5 30.8 38.9 65.3 Total 25.6 30.6 25.4 47.1 n.p.: No pertenece a núngún cuerpo académico; Ef: En formación; Ec: En consolidación; C: Consolidados.

Conclusiones

Sin duda el interés por la calidad y profesionalización académica se ha incremen- tado en los últimos años en las políticas estatales, y aunque diferenciados, se han destinado recursos para ello. Sin embargo, los efectos de los programas y políticas

— 41 — Pérez Mora, R. et al. emprendidos no siempre resultan congruentes con lo esperado, muchas de las ve- ces por cuestiones imprevistas pero otras veces por errores de planeación y diseño de los programas. La cuestión de los ca es una propuesta mexicana única en su tipo. Los resulta- dos positivos y negativos sin duda marcaran precedente para que en otros países consideren la posibilidad o no de emprender acciones semejantes. Se dice que es el tiempo quien verdaderamente puede juzgar aciertos y desaciertos, pero también es cierto que no podemos dejar al futuro la valoración de lo que se está haciendo, de los programas en los que se están centrando los recursos. En este sentido cabe plantear algunas afirmaciones que a manera de hipótesis nos permitan continuar con la discusión de la realidad de los ca. En primer lugar, creemos que, si bien se ha avanzado, existe todavía una serie de contradicciones en los imperativos de la política. El privilegio de la docencia y/o la investigación vs. la búsqueda de un perfil académico multirroles no está todavía claro en los diversos programas. Cabe preguntarse si en un futuro será pertinente continuar con esa diversidad de programas o será posible lograr un programa in- tegral de profesionalización académica que valore y otorgue incentivos en sus dife- rentes facetas. En concordancia con lo anterior, es imperativo discutir el perfil de académico que se busca, incluso discutir si en realidad es un único perfil o cabe la posibilidad de diferenciar y diversificar los roles de acuerdo a tipos de institución, actividad privilegiada, etc. Esta discusión no puede llevarse a cabo separada de la discusión sobre las instituciones educativas y su sentido social y político, sobre todo ante las nuevas reglas impuestas por la así llamada sociedad del conocimiento y la econo- mía globalizada. Las cuestiones sobre qué universidad queremos y qué perfil de académicos necesariamente van de la mano, y las políticas que impulsen ese perfil deben tenerlo en claro y sobre todo encontrar la congruencia entre ellas. En particular, el tema de los cuerpos académicos, visto desde una perspectiva crítica, parece tener más desventajas que ventajas. Si bien es cierto que el fomento a la actividad colectiva, al trabajo colaborativo con la vista puesta en la mejora de los programas educativos, parece ser el rumbo correcto para la mejora educativa, lo que parece más cuestionable es la rigidez con que esto se pretende llevar a cabo. Las tendencias en otros países obedecen a la lógica de formar grupos en torno a objetivos específicos, como lograr un financiamiento a proyectos de investigación, conformar un comité para la organización y/o gestión de determinado proyecto o evento, etc. La conformación de los grupos obedece al objetivo, una vez cumplido éste, el académico se integra a nuevos grupos o reintegra el existente. La lógica

— 42 — Los programas de profesionalización académica y los cuerpos académicos en México contraria parece perversa, primero se conforman los grupos, cuando muchas de las veces no tienen un proyecto en común ni de investigación ni de gestión, y después de su conformación inicia la búsqueda de los objetivos colectivos, muchas de las veces frustrada por la diversidad de intereses, la falta de cultura de trabajo colabo- rativo y la falta de libertad y autonomía para decidir con quién reunirse y con qué objetivos hacerlo.

Referencias Acosta Silva, A. (2006). “Señales cruzadas: una interpretación sobre las políticas de formación de cuerpos académicos en México”. Revista de la Educación Superior, XXXV(139), 81-92. Beck, U., & Beck-Gernsheim, E. (2003). La individualización. El individualis- mo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós (Estado y Sociedad). Becher, T. (1987). The Disciplinary Shaping of the profession. In B. R. Clark (Ed.), The Academic Profession. National, Disciplinary, and Institutional Set- tings (pp. 271-303). Berkeley and Los Angeles, California: University of Cal- ifornia Press. — (2001). Tribus y territorios académicos. La indagación intelectual y las cultu- ras de las disciplinas. España: Gedisa Editorial. Bourdieu, P. (1976). El campo científico. In P. Bourdieu (Ed.),Los usos sociales de la ciencia. Buenos Aires: Ediciones Nueva visión. — (2007). El sentido práctico. Argentina: Siglo XXI Editores. — (2008). Homo academicus. Argentina: Siglo XXI Editores. Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, esta- tuto del individuo. Argentina: FCE. Clark, B. R. (1983). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la organización académica. México: Universidad Autónoma Metropolita- na-Azcapotzalco/ Editorial Patria. Clark, B. R. (1987). The academic profession. National, Disciplinary, and Institu- tional Settings. Berkeley, Los Ángeles, London: University of California Press. Chavoya Peña, M. L. (2001). “Organización del trabajo y culturas académicas. Es- tudio de dos grupos de investigadores de la Universidad de Guadalajara”. Re- vista Mexicana de Investigación Educativa, 6(11), 79-93. — (2006). “Vida académica en las universidades mexicanas: los efectos del trabajo múltiple”. En M.L. Chavoya, C. Barona, S. Reynaga, M.L. Hernández, C. Cár-

— 43 — Pérez Mora, R. et al.

denas & M. Gradilla (Eds.), El trabajo académico en la encrucijada de las políticas (pp. 129-144). Guadalajara: Universidad de Guadalajara. De Garay, A. (2009). “Las áreas de investigación y los cuerpos académicos: las tensiones y efectos entre dos espacios de organización de la investigación en la UAM”, Reencuentro (55), 18-23. Follari, R. A. (2008). La selva académica. Los silenciados laberintos de los inte- lectuales en la universidad. Argentina: Homo Sapiens Ediciones. Galaz, J. F., & Gil Antón, M. (2009). La profesión académica en México: Un oficio en proceso de reconfiguración. Redie. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(2), 1-31. Gibbons, M., Limoges, C., Nowotny, H., Schwartman, S., Scott, P., & Trow, M. (1997). La nueva producción del conocimiento. La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Pomares. Gil, M. (2006). “Out entre primera y segunda”, Revista de la Educación Superior, XXXV (3)(139), 93-96. Grediaga, R. (2001). Retos y condiciones de desarrollo la profesión académica en México en la última década. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(44), 95-117. Merton, R. K. (1968). “The Matthew Effect in Science. The reward and communi- cation systems of science are considered”, Science, 159(3810), 56-63. — (1977). “Los colegios invisibles en el desarrollo cognitivo de Kuhn”. En C. Solis Santos (Ed.), Alta tensión: Historia, filosofía y sociología de la ciencia. En- sayos en memoria de Thomas Kuhn. Barcelona: Paidós. Naidorf, J. (2009). Los cambios en la cultura académica de la universidad pú- blica. Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires. OCDE (2004). National review on educational R&D. Examiners report on Mexico. Pérez Mora, R. (2009). “Políticas de Educação Superior no México e a gestão do pessoal acadêmico”. En J. E. Romão & I. Monfredini (Eds.), Prometeu De- sencantado. Educação Superior na Ibero-América. São Paulo Brasil: Liver Livro Editora Ltda. SEP (2009). Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento del Profeso- rado PROMEP. Retrieved from http://promep.sep.gob.mx/reglas/Reglas_ PROMEP_2010.pdf. — (2008). Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento del Profeso- rado PROMEP. Retrieved from http://promep.sep.gob.mx/reglas/Reglas_ PROMEP_2009.pdf.

— 44 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social

Rosa Alicia Rojas Paredes, María Guadalupe Villaseñor Gudiño,1 Fabián González González, Salvador Peniche Camps2

Resumen

El trabajo se dedica al análisis de los retos que tiene la educación superior en re- lación con la formación de una nueva ciudadanía; centra su atención en grandes asuntos transversales, que tendrían que ver con una concepción diferente de los grandes objetivos de la educación superior que vincula conceptos tan diversos, pe- ro no contradictorios, como desarrollo sustentable, igualdad de género, intercultu- ralidad y ciudadanía. Tratamos de argumentar que estos conceptos no son materia sólo para compañeros activistas aislados en su enfoque particular, sino materia de programas transversales, múlti- e interdisciplinarios educativos y políticos de cambio. Se formulan cuestionamientos a los paradigmas educativos tradicionales en la formación de los jóvenes universitarios, a los métodos de transmisión del conoci- miento; en particular se indaga si los contenidos educativos y procesos de enseñan- za toman en cuenta una formación integral del estudiante o si ésta formación, está privilegiando los criterios de competitividad en relación al mercado laboral y deja de lado la formación de una ciudadanía informada y responsable.

1 Integrantes del cuerpo académico en consolidación UDG-CA-124 “Calidad e innova- ción de la educación superior”. 2 Integrantes del cuerpo académico en formación UDG-CA-116 “Teoría económica y de- sarrollo sustentable”.

— 45 — Rojas Paredes, R.A. et al.

Identificamos tres ámbitos analíticos de la ponencia: a) el papel que debe cum- plir la Universidad como formadora de profesionistas comprometidos con su entor- no social, cultural y económico; b) el potencial educativo que encierran conceptos como nueva ciudadanía, igualdad de género, sustentabilidad e interculturalidad, y c) el ejercicio de una nueva ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia en nuestro país. Se finaliza con la formulación de algunas recomendaciones para que la educa- ción superior contribuya de mejor manera a la formación ciudadana. Palabras clave: educación superior, desarrollo sustentable, interculturalidad, igualdad de género y nueva ciudadanía.

Introducción

En este trabajo nos preguntamos: ¿Es posible el ejercicio de una nueva ciudadanía en el contexto de desigualdad y pobreza de la mayoría de la sociedad mexicana, agravado por la inseguridad, el desempleo y una vigencia débil de los derechos hu- manos y ciudadanos? ¿Cuál es el papel de la educación superior en la formación integral de los jóvenes para que ejerzan una ciudadanía plena? ¿Cómo generar una ciudadanía ambiental y de género que comprenda la importancia de frenar el inne- gable deterioro y depredación de nuestro medio ambiente y de los recursos natura- les incorporando una perspectiva de género? Hablar de una nueva ciudadanía obligadamente nos remite a la revisión de lo que implica en términos conceptuales y prácticos. A tal efecto adoptamos los si- guientes enfoques conceptuales: nueva ciudadanía, interculturalidad, igualdad de género y sustentabilidad.

Nueva ciudadanía

Tradicionalmente, los estudios sobre ciudadanía se apoyan en los planteamientos de Marshall (1965: 22-23), que analiza la ciudadanía a partir de tres elementos: el civil, el político y el social. La ciudadanía civil implica los derechos para las liberta- des individuales: de la persona, de expresión, de pensamiento y religión, derecho a la propiedad y a establecer contratos válidos y derecho a la justicia. La ciudadanía

— 46 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social... política, entendida como el derecho a participar en el ejercicio del poder político como miembro de un cuerpo investido de autoridad política o como elector de sus miembros. La ciudadanía social abarca desde el derecho a la seguridad, a un mínimo de bienestar económico, al de compartir plenamente la herencia social y a vivir la vida de un ser civilizado conforme a los estándares predominantes en la sociedad. En el enfoque de Marshall, la ciudadanía no es sólo una actividad electoral, es una concepción de vida democrática. No obstante, este enfoque es insuficiente para explicarnos los retos que en la actualidad se presentan para el ejercicio de una ciu- dadanía, en contextos signados por la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de una parte considerable de mexicanos. A la luz de sociedades más globalizadas e interdependientes en los planos eco- nómico, social y político, el concepto de ciudadanía se ha vuelto más abierto y di- námico. En nuestro país la complejidad de su ejercicio pleno deriva de múltiples circunstancias, entre las que destaca la fragilidad de nuestro sistema democrático y la debilidad del estado de derecho; que se manifiestan en su escasa aplicación de las leyes vigentes, la corrupción y la impunidad conferida a los trasgresores del orden económico, social y político. Situación que se complica con la extendida presencia en el territorio nacional de la delincuencia y el crimen organizado; pero sobre todo por la ya crónica situación de pobreza en la que viven 53.5 millones de mexicanos. Al observar tan gris panorama, se comprende la apatía de decenas de miles de ciu- dadanos mexicanos, sobre todo de los jóvenes, que prefieren no involucrarse en actividades ciudadanas, porque las consideran una pérdida de tiempo ya que sus demandas no van a ser escuchadas y mucho menos satisfechas. La sensibilidad y conciencia de ser ciudadano no sólo se aprende en los libros sino, sobre todo, en la vida cotidiana. Sin entrar en el debate de las distintas visiones de ciudadanía,3 adoptamos para este trabajo una definición amplia e integral del concepto, entendiendo a la ciuda- danía como:

un precepto de igualdad básica asociada a la pertenencia a una comunidad, que en términos modernos es equivalente a los derechos y obligaciones de los que todos los individuos están dotados en virtud de su pertenencia a un Esta- do nacional. Se destaca, en la definición de ciudadanía, el carácter dinámico, contingente y abierto, como producto y condición de las luchas históricas por

3 Un interesante resumen de este debate lo presenta el trabajo del “Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, realizado por el Colegio de México y el IFE en 2014.

— 47 — Rojas Paredes, R.A. et al.

enriquecer o menguar su contenido, y aumentar o disminuir el número de aque- llos a los que se le reconoce. Así, el concepto de ciudadanía nos sirve como una herramienta para vincular las formas de la política y sus resultados o finalidades (pnud-oea, 2009)

Cuando nos referimos a una nueva ciudadanía tenemos en cuenta los elementos básicos planteados por Marshall, así como las visiones ampliadas que incorporan la armonización de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales, como un todo indivisible, que involucra dos dimensiones: la individual del ciudadano y la del individuo como miembro de una comunidad. Por lo tanto, es fundamental que el individuo se considere sujeto de derechos, lo que implica no sólo el reconocimiento de derechos y obligaciones, sino la incorporación de ideas de igualdad, diversidad y justicia social para desplegar la ciudadanía en un contexto de desigualdad social.

[Es] un espacio sustancialmente mayor que va más allá del régimen político y sus reglas institucionales. Hablar de ciudadanía integral es considerar que el ciudadano de hoy debe acceder armoniosamente a sus derechos cívicos, socia- les, económicos y culturales, y que todos ellos conforman un conjunto indivisi- ble y articulado (pnud, 2014).

La nueva ciudadanía implica, además de votar, actuar en comunidad para el logro de metas de bienestar común. Así, la comunidad es el espacio público en el que las personas pueden actuar juntas, construyendo espacios de ciudadanía,4 que contribuyan al fortalecimiento de la democracia. En esta visión, la comunidad uni- versitaria es un espacio privilegiado para la formación ciudadana. Formar para una autentica ciudadanía y coadyuvar a la consolidación de la vida democrática del país, debería ser un eje transversal de la formación universitaria. Un enfoque integral teórico, pero sobre todo práctico, proporcionaría a los alum- nos información y valores para participar activamente en procesos de importancia para el desarrollo de sus comunidades, desarrollo que hoy significa nueva ciuda- danía abarcativa, que hace que los ciudadanos, los jóvenes en particular y toda la población, comprenda que no es ciudadano pleno y democrático quien no se com-

4 La Comunidad Europea, en el documento “Educación para la Ciudadanía Democrática 2001-2004”, adopta el concepto de comunidad “que engloba el marco local, nacional, regional e internacional en que viven las personas” señalando que la idea del ciudadano en relación al concepto de Estado nación ha dejado de ser el único centro de autoridad, por lo que había que darle un sentido más amplio (Cfr. O Shea Karen, 2003).

— 48 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social... prometa con la defensa del medio ambiente y la naturaleza, con la integridad de la especie humana (interculturalidad) y, por tanto, con la igualdad de hombres y mujeres (equidad de género) y en la consecución de igualdad en la calidad de vida para todos, hoy y en el futuro (sustentabilidad).

Sustentabilidad

Continuamente es referido que, a partir de 1987, año en que la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, basado en el informe Brutland, define el desarrollo sustentable como el modelo económico productivo que “Satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las gene- raciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, mucho se ha escrito y debatido sobre el tema. Es innegable que hay avances en términos de la legislación y normatividad en esta materia; sin embargo. el deterioro de los ecosistemas y del medio ambiente en general no se ha frenado. El modelo de desarrollo imperante en México ha sido incapaz de enfrentar de manera integral el manejo de nuestros recursos naturales y del medio ambiente en general. A pesar de los estudios internacionales y nacionales, de megapolíticas para la protección del medio ambiente y recomendaciones tendientes a la conservación, preservación y el manejo sustentable, la biodiversidad y el capital natural del país siguen siendo afectados por las políticas de rentabilidad inmediata implementa- das por el gobierno y las elites empresariales mexicanas, que insisten en mantener un modelo de desarrollo económico y productivo en beneficio de unos cuantos. El potencial transformador del uso sustentable de los recursos naturales de la nación mexicana se continúa dilapidando y las condiciones de vida de los mexicanos cada día tienden más a la baja. La institucionalización del concepto de desarrollo sustentable fue una de- manda social y política de los movimientos ciudadanos del país, así como de la comunidad académica, de activistas y de algunos funcionarios públicos, que hicieron importantes contribuciones al desarrollo de una visión interdisciplina- ria de los problemas del medio ambiente y el manejo sustentable de los recursos naturales, con aportaciones desde las ciencias sociales y económicas, la biología y la ecología, y coadyuvaron a la formulación de importantes propuestas para el establecimiento de políticas públicas ambientales; en esta dirección recorda- mos los trabajos de Arturo Gómez Pompa, Gonzalo Halffter Salas, José Sarukhán

— 49 — Rojas Paredes, R.A. et al.

Kérmez, Enrique Leff, Julia Carabias Lillo, Enrique Provencio y Víctor Manuel Toledo, por mencionar a algunos. Si bien es cierto que en México se contaba con referentes constitucionales en materia de recursos naturales, es hasta 1988 que se promulga la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (lgeepa), que se cuenta con un ins- trumento jurídico que establece un marco legal ambiental más completo y acorde a las nuevas circunstancias nacionales e internacionales. La lgeepa ha tenido diver- sas adaptaciones, destacando las de 1996 por la profundidad de sus planteamien- tos, los cuales, en lo esencial, se mantienen a la fecha. Los compromisos internacionales suscritos por México en materia ambiental propiciaron la creación, en la administración pública federal, de dependencias gu- bernamentales encargadas de diseñar y operar políticas nacionales para la promo- ción y fomento del desarrollo sustentable en el país. Así surge el Instituto Nacional de Ecología, en 1992, hoy Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, que diera paso a finales de 1994 a la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. En 1999, se tiene un avance legislativo importante cuando se reforman los ar- tículos 4° y 25° constitucionales para incorporar el concepto de medio ambiente y sustentabilidad. José Sarukhán señala que “en la última década se desplegó una importante actividad legislativa que ha ido incorporando principios integradores para el uso sustentable de la biodiversidad y son pocas las materias que aún no se han cubier- to”. Se refiere a las siguientes leyes: General de Vida Silvestre (2000), General de Desarrollo Forestal Sustentable (2003), de Desarrollo Rural Sustentable (2001) y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (2005). Asimismo, en 2004 se introdujeron reformas importantes a la Ley General de Aguas Nacionales. El autor agrega que: “Además, se publicaron reglamentos de la lgeepa en materia de impacto ambiental, áreas naturales protegidas y ordenamiento ecológico del te- rritorio” (Sarukhán, 2006: 58). Las universidades y el conjunto de las instituciones de educación superior con- solidaron algunos de sus ya prestigiados centros de investigación, también desarro- llaron unidades académicas especializadas en tópicos ambientales y sus líneas de investigación fueron ampliándose; sin embargo, hay un atraso en la formación de una conciencia integral de sus estudiantes con respecto a la imperiosa necesidad de preservar los ecosistemas y la diversidad ambiental, así como el uso sustentable del patrimonio natural de la nación.

— 50 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social...

La Universidad de Guadalajara cuenta con una importante oferta de programas académicos que giran en torno a la sustentabilidad y enfoques afines. La mayor parte están ubicados en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, aun cuando los centros universitarios de Los altos y del Sur contribuyen cada uno con una maestría; cabe destacar dos ofertas de técnico superior, uno en Administración de recursos naturales y otro en Control de plagas y manejo de áreas verdes. Además de ocho licenciaturas, cuatro maestrías y tres doctorados relacionados con la biología, la biotecnología, los recursos naturales y la educación ambiental. En el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño se ofrece la licenciatura en Urbanística y medio ambiente, la maestría y el doctorado para el Desarrollo sus- tentable y el turismo; además del doctorado Ciudad, territorio y sustentabilidad. En el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas existen las carreras de Desarrollo turístico sustentable y Economía ambiental, que forman a jóvenes profesionales con una nueva visión sobre las especialidades técnicas, aún no sufi- cientemente consolidadas. La Universidad de Guadalajara cuenta con importantes centros de investigación en materia de medio ambiente y manejo sustentable de recursos naturales. A pesar de tan importantes programas educativos y trabajo de investigación, la Universidad de Guadalajara no proporciona a sus estudiantes una formación que permita a los jóvenes tener conciencia ciudadana de la importancia de cuidar el medio ambiente y sus ecosistemas, desde la perspectiva del desarrollo sustentable.

Igualdad de género

La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), celebrada el 18 de diciembre de 1979, en su artículo 10, establece que los Estados “adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la educación y en particular para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres”. Sus incisos plantean: a) Las mismas condiciones de orientación en materia de carreras y capacitación profesional, acceso a los estudios y obtención de diplomas en las instituciones de enseñanza de todas las categorías, tanto en zonas rurales como urbanas; esta igualdad deberá asegurarse en la enseñanza preescolar, general, técnica, profesional y técnica superior, así como en la capacitación profesional;

— 51 — Rojas Paredes, R.A. et al. b) Acceso a los mismos programas de estudios, a los mismos exámenes, a perso- nal docente del mismo nivel profesional y a locales y equipos escolares de la misma calidad; c) La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y fe- menino en todos los niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación mixta y de otros tipos de educación que contribuyan a lograr este objetivo y, en particular, mediante la modificación de los libros y programas escolares y la adaptación de los métodos de enseñanza; d) Las mismas oportunidades para la obtención de becas y otras subvenciones para cursar estudios; e) Las mismas oportunidades de acceso a los programas de educación perma- nente, incluidos los programas de alfabetización funcional y de adultos, con miras en particular a reducir lo antes posible toda diferencia de conocimien- tos que exista entre hombres y mujeres; f) La reducción de la tasa de abandono femenino de los estudios y la organi- zación de programas para aquellas jóvenes y mujeres que hayan dejado los estudios prematuramente. El protocolo facultativo de la Cedaw fue adoptado por México el 6 de octubre de 1999 y ratificado el 15 de marzo del 2002.

Lo planteado por la Cedaw en este artículo constituye una agenda de género en el ámbito educativo, agenda que es necesario especificar y profundizar en la educa- ción universitaria. En esta dirección está lo planteado por la Declaración Mundial de la Unesco5 sobre la Educación Superior en el Siglo XXI, done señala como una de sus metas, trabajar por el fortalecimiento de la participación y promoción del acceso de las mujeres a la educación superior y desterrar los estereotipos basados en el género y eliminar los obstáculos para que las mujeres universitarias estén re- presentadas en los espacios directivos y participen en la toma de decisiones de la vida universitaria. Los numerosos estudios de diferentes académicas y académicos sobre la impor- tancia de género, como una construcción social, han contribuido en la comprensión del origen y las diversas expresiones de exclusión, discriminación y violencia por razones atribuibles al género. La comprensión de que el género es una construcción cultural que implica el cúmulo de propiedades y funciones que el conjunto de la sociedad atribuye a los individuos en función de su sexo (Butler, 1993), y que, por lo tanto, el género es

5 Cfr. http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm

— 52 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social... una construcción que tiene que ver con la historia y cultura de una sociedad en un momento determinado, significó un avance conceptual de enorme importancia para interpretar como surge y se expresa la inequidad y la discriminación hacia las mujeres. Los estudios de género en las universidades se hacen presentes en la década de los años ochenta, encontrando interesantes centros de estudio e investigación sobre la situación de las mujeres y contribuyendo al desarrollo de la teoría de género. Un aspecto importante para este avance fueron los movimientos sociales feministas de los años sesenta,

en donde el movimiento político que dio lugar a la denuncia y la defensa en múl- tiples frentes de la situación desigual de las mujeres se convirtió́ con el tiempo, en un objeto de estudio académico hecho básicamente por mujeres, y que devi- no en distintas posturas, algunas antagónicas, respecto a las causas de la “des- igualdad, inequidad y/o opresión” femeninas que de acuerdo con la evidencia empírica que poco a poco fue surgiendo, se presenta desde todos los tiempos y en todos los contextos geográficos (Guzmán y Pérez, 2007: 289).

En la Universidad de Guadalajara son pioneros en este campo el Programa de Estudios de Género, posteriormente el Centro de Estudios de Género, fun- dado en 1994, centro que edita la revista La Ventana y estableció el centro de documentación Simone de Beauvoir; ambos dependen del Centro de Ciencias So- ciales y Humanidades. El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas cuenta con el Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, del Departamento de Estudios Regionales ineser, su producción ha contribuido de manera importante en temas de relaciones de género y salud, género y violencia y nuevas masculinidades. Una experiencia interesante en la perspectiva de institucionalizar políticas para la igualdad de género en la Universidad de Guadalajara es el trabajo que se realizó en coordinación con el inm y la anuies en 2002, para el fomento de la equidad de género en las instituciones de educación superior y la creación de mecanismos ins- titucionales para su implementación. Se crearon redes regionales para el intercam- bio de experiencias y se impulsaron diagnósticos para documentar los contextos institucionales. En el año 2007 se funda la Cátedra Unesco “Género Liderazgo y Equidad”, con sede en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, su objetivo es contribuir al desarrollo de una cultura de equidad de género en la

— 53 — Rojas Paredes, R.A. et al. universidad y fortalecer la participación de las mujeres universitarias en los espa- cios de toma de decisiones; además de contribuir en la formación de liderazgos femeninos que tengan reconocimiento en los procesos de docencia, investigación y gestión universitaria. En síntesis, la cátedra promueve el liderazgo de las mujeres en el desarrollo equitativo de la sociedad jalisciense y mexicana y, por supuesto, en el ámbito de la educación superior. importante programa que requiere consolidar su presencia en el cucea y en el conjunto de la red universitaria de la UdeG, así co- mo en el entorno regional y nacional. Sin embargo, a pesar de la importancia de los programas universitarios, no po- demos afirmar que se eduque a los alumnos en la perspectiva de género. Cristina Palomar señala

No es lo mismo que en las instituciones de educación superior se creen instan- cias especiales para estudios de género a que realmente se ponga en práctica la perspectiva de género; sin embargo, la primera opción es la más recurrida por las ies, quienes, con el hecho de abrir estos espacios para los estudios de género asumen una actitud “políticamente correcta” y consideran que cumplen con lo que “debe tener” una buena universidad. Por lo tanto, la creación de estos espa- cios no es más que una función simbólica, ya que se estudia, se enseña y se habla de algo que no se pone en práctica (Palomar, 2005: 23).

Desafortunadamente no se logra una formación ciudadana con perspectiva de género, ni una actitud nueva de parte de las y los universitarios, que eduque en la cotidianidad universitaria para la igualdad. La citada autora realiza una crítica a las mujeres que logran posicionarse en puestos de primer nivel y realizan acciones vinculadas con su representación cuando señala:

El uso errático de un discurso en el que incorporan la diferenciación de los y las universitarias, la utilización de ciertos emblemas femeninos en su aparien- cia personal, o la promoción de premios y reconocimientos de algunas figuras femeninas universitarias reconocidas oficialmente [...] Sin embargo, al pedirles declaraciones explícitas acerca de asuntos como la violencia de género o el aco- so en la Universidad [...] su discurso se alinea de inmediato con las posturas institucionales y se vuelven aparentemente neutras, sin advertir que lo que en realidad hacen es plegarse al principio de dominación masculina que rige a la Universidad (Palomar, 2011: 123).

— 54 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social...

A pesar de que hay un programa para la transversalidad de las políticas insti- tucionales y la elaboración de indicadores universitarios para medir la equidad de género, son acciones insuficientes si no se logra cambiar la cultura institucional en este campo.

Interculturalidad

Las sociedades modernas son cada vez más complejas e interconectadas, se carac- terizan por estar integradas por personas de diferentes orígenes y portadoras de diversas expresiones culturales. La globalización ha impactado las relaciones económicas, sociales y culturales entre las naciones al poner en contacto a diferentes pueblos y comunidades; a pesar de las tendencias a homogeneizar las diversas manifestaciones de la vida actual, las culturas particulares se mantienen y revitalizan dando paso a procesos multicultu- rales e interculturales. La llamada globalización y las sociedades del conocimiento son una oportunidad de intercambio y enriquecimiento entre países y sociedades; pero también incorpo- ran conflictos y tensiones en la convivencia social y en las manifestaciones de una nueva ciudadanía, sobre todo porque no puede haber diálogo de pares entre socie- dades de desarrollo desigual, en las que predomina la pobreza y la marginación eco- nómica y social de buena parte de su población. Encontramos que subsisten viejas expresiones de discriminación, las de origen étnico o las que se dan por razones de género; y nuevas expresiones discriminatorias, tener o no internet, manejar o no un segundo idioma, ser migrante con empleo o desempleado, por mencionar algunas. La diversidad cultural debe ser considerada patrimonio de la humanidad; es un factor de desarrollo y no un obstáculo para la convivencia (pnud, 2014). En las décadas recientes, también ha surgido entre los individuos, las comuni- dades y los países que perciben el desplazamiento de su cultura local, una nueva clase de exigencia y demanda política: la conservación de la diversidad en un mun- do globalizado. La migración interna y los desplazamientos de amplios grupos de indígenas mexicanos, tanto en el país como al extranjero, plantean retos importan- tes a la visión intercultural (González & Rojas, 2007). Abordaremos la interculturalidad como una forma de relaciones y comunicación entre grupos con diversas manifestaciones culturales y formas de ver y concebir el mundo. La interculturalidad y su propuesta de diálogo horizontal entre diferentes

— 55 — Rojas Paredes, R.A. et al. culturas es una propuesta estratégica altamente prometedora, aunque lenta y difícil de implementar; que debe pasar de los discursos llenos de buenas intenciones a la promoción de cambios culturales reales. No es fácil hablar de interculturalidad en el contexto de una sociedad nacional caracterizada por la pobreza y marginación social de 53.5 millones de mexicanos; por ello, desde las universidades debe abordarse la interculturalidad desde una vi- sión crítica y de solidaridad con los amplios sectores de mexicanos que demandan igualdad de oportunidades y mantenimiento de sus culturas. La educación intercultural debe ser una estrategia formativa de una nueva ciu- dadanía, basada en valores de respeto, tolerancia y valoración de la riqueza cultural del país y del mundo. La educación superior puede coadyuvar a construir una sociedad diversa y ma- tizada por la convivencia y el respeto a la diversidad cultural, que erradique la in- tolerancia e incorpore actitudes y prácticas sociales para el ejercicio de una nueva ciudadanía. El compromiso de la universidad no es perpetuar los sistemas de dominación de la cultura dominante, sino ser agente crítico y propositivo de una mejor conviven- cia y calidad de vida de los jaliscienses. Es ante todo impulsar la comunicación y el diálogo y no promover el olvido de nuestra identidad y raíces. Es tener una mirada crítica frente a la pluralidad de conocimientos, saberes y acontecimientos en un espacio cotidiano de vida universitaria. En México, cuando se habla de educación intercultural, inmediatamente pen- samos en el subsistema universitario destinado a proporcionar una formación académica culturalmente pertinente a los estudiantes que pertenecen a una etnia determinada (Dietz, 2010), si bien esto es un importante componente, nos parece limitativo. Las universidades interculturales tienen funciones y objetivos específicos para atender la demanda de formación de profesionistas indígenas calificados en dife- rentes áreas del conocimiento, con miras a cubrir las diversas necesidades de las regiones indígenas. Cuando en este ensayo hablamos de educación intercultural nos referimos al conjunto de los estudiantes y la necesidad de que sean formados para el diálogo intercultural, promoviendo una cultura de respeto y de paz.

— 56 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social...

El papel de la educación superior en la formación de una nueva ciudadanía

México no ha logrado resolver el problema de pobreza y la desigualdad de la mayor parte de la población mexicana. Ante tal situación,

la educación debe entenderse como un componente insustituible de la trans- formación productiva, pero también como uno de los derechos humanos cuya garantía universal corresponde al Estado. El México del siglo XXI requiere una educación de calidad que permita a todos los mexicanos, en igualdad de condi- ciones, desarrollar su potencial y dotarlos de capacidades y destrezas para su vida activa en la economía y la sociedad. Asimismo, el sistema educativo na- cional debe abocarse explícitamente a la formación de una ciudadanía activa y consciente de los retos globales que el mundo enfrenta (Cordera, 2012: 58).

No puede entenderse una formación de calidad del estudiante universitario si no se incorporan de forma sistemática y rigurosa situaciones de aprendizaje ético y de formación ciudadana. A decir de Miguel Martínez:

La universidad es el lugar en el que se aprende el conjunto de saberes, que per- mitirá al futuro titulado iniciarse en el ejercicio de una profesión con eficiencia y avanzar en los conocimientos propios de un ámbito del saber, de forma y ma- nera tal que pueda –si así lo eligiera– emprender la investigación, especializa- ción y profundización de los mismos. Sin embargo, no resulta tan obvio que la universidad sea el lugar en el que se aprende, específicamente, un conjunto de saberes éticos y ciudadanos. Al menos, no para todos (Martínez, 2006).

En las universidades públicas mexicanas este tema aparece desdibujado, a pesar de que la anuies señaló que:

Las ies deberán caracterizarse por un claro compromiso con los valores que la sociedad mexicana comparte y su marco jurídico establece, en particular el Artículo Tercero de la Constitución. Los conceptos de paz, libertad, democra- cia, justicia, igualdad, derechos humanos y solidaridad, precisarán el contenido de la noción de humanismo, que las casas de estudios superiores mexicanas tradicionalmente han adoptado como característica de la educación que impar- ten. De manera congruente con lo anterior, la función educativa de las IES se

— 57 — Rojas Paredes, R.A. et al.

orientará a la formación integral de ciudadanos responsables, participativos y solidarios (anuies, 1998).

Discursivamente, las universidades se guían por planteamientos de vida cole- giada y democrática, hay una aceptación de sus principios y valores, no obstante, en algunas universidades públicas hay un gran déficit democrático. y como ya lo planteamos en trabajos anteriores, es muy difícil enseñar lo que no se practica;

... la vida académica de nuestras universidades esta mediada por un sin número de factores políticos, no siempre de carácter democrático que dificultan la genera- ción de espacios de aprendizaje para la ciudadanía. ¿Cómo educar para una ciu- dadanía responsable, cuando los cuerpos colegiados, llámense colegios o acade- mias, en muchas ocasiones no funcionan con libertad y responsabilidad, cuando los órganos de gobierno de no pocas universidades están copados por los poderes fácticos de las instituciones y las voces de los verdaderos académicos poco pueden hacer para dar un sentido amplio y democrático al gobierno de las instituciones? Si se educa al ciudadano mediante el ejemplo, que pueden enseñar los profesores que no cumplen adecuadamente con su labor docente (Rojas, 2010).

Es necesario, sobre todo a la luz de los acontecimientos de barbarie y de violen- cia de todo tipo, poner el énfasis en una formación ética integral, que forme un com- portamiento ciudadano basado en el respeto a la diversidad cultural, en el recono- cimiento de que somos una sociedad plural y que ésta debe ser incluyente y menos desigual, que debe privar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y una conciencia de cuidar el patrimonio natural y el medio ambiente del país,

la formación de una nueva ciudadanía en las instituciones de educación supe- rior mexicanas pasa por una profunda revisión de los valores y el sentido de la Misión pública de la universidad. El énfasis en la formación de competencias laborales, para que los profesionistas egresados de las universidades sean com- petitivos en el ámbito laboral, ensombrece la necesidad de la formación ética de los estudiantes. Los estudiantes deben al terminar sus estudios dominar las téc- nicas y avances de su profesión; pero además de ello, desde su profesión, deben contribuir a una sociedad más justa e incluyente (Ibid.).

Hablar acerca de la importancia de la formación de los universitarios en rela- ción al medio ambiente y la sustentabilidad en el siglo XXI, nos remite de inme-

— 58 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social... diato a la necesidad de fomentar en los universitarios una cultura ético-valoral ambiental y afectiva orientada hacia la sustentabilidad, en donde se despierte el interés por hacerla parte de su vida misma, así como el enamoramiento por la naturaleza y el planeta que habita para despertar aquellas emociones que se encuentran dormidas, y esto dará como resultado una nueva cultura ambiental orientada hacia la sustentabilidad y centrada en el aprovechamiento, el cuida- do, la conservación, restauración, preservación y protección de los recursos na- turales, de manera que evite su deterioro ambiental. Así como el utilizar su inte- lecto, el corazón y las manos al momento de actuar como un ciudadano sensible y creativo, comprometido con su sociedad, que busca el bienestar y la conser- vación de la naturaleza. Cuando se orienta la formación del ser humano hacia el medio ambiente y la sustentabilidad, educador y educando adquieren un alto sentido de responsabilidad y compromiso, porque cada uno de los involucra- dos en este proceso formativo tienen una manera muy particular de abordar la sustentabilidad o de concebir la sustentabilidad al establecer espacios de convi- vencia con el otro y para el otro, conscientes de la importancia que tiene el amor o el enamoramiento hacia todo aquello en lo que se ve involucrado en su vida cotidiana, y además, por las generaciones presentes y las que están por venir, aun los no nacidos. Desde esta otra mirada, que nos ofrece la transversalidad de la educación ambiental en la formación del ser, de la persona de bien relaciona- da con el medio ambiente y la sustentabilidad, se verá reflejada dentro de sus espacios o territorios educativos, en el mercado laboral y en la sociedad, la cali- dad humana de las personas que lo conforman y la pertinencia en los procesos de formación ético-valorar, ambiental y afectiva (Villaseñor, 2014: 233-246).

En la educación superior, la formación ético-valoral, ambiental y afectiva de los alumnos parecería ser una asignatura impensable, pues se supone que los universitarios, luego de las etapas formativas antecedentes, llegan al medio uni- versitario formados como personas, y que en éste les interesa más el dominio de las competencias necesarias para el ejercicio de alguna profesión o empleo. […] Otra realidad fundamental ignorada por la educación, y que debe ser uno de los mayores objetos de la educación, es el conocimiento de los desarrollos de la era planetaria, que van a incrementarse en este nuevo siglo. Falta sensibilizar al estudiante universitario, como ser humano, sobre la complejidad de la crisis planetaria en la cual vivimos, para que haga frente a las amenazas de las nuevas tecnologías que se ciernen sobre la sociedad y las culturas (Villaseñor & Sánchez de Aparicio y Benítez, 2007: 16-17).

— 59 — Rojas Paredes, R.A. et al.

Cuando hablamos del papel de la educación para el logro de una sociedad susten- table, estamos concibiendo la educación en su más amplio sentido, incluyendo la preparación para la intervención política, para la acción ciudadana. No estamos pensando únicamente en educar para un ahorro individual de recursos o para evitar acciones personales que incrementen la contaminación… aunque estas ac- ciones, claro está, tengan también su importancia (Vilches & Gil-Pérez, 2007: 5).

Y de frente al espejo del imaginario (Rojas Mix, 2006) nos encontramos ante otra mirada crítica dentro de la complejidad humana de un contexto global que en- cierra la formación universitaria, la ética de la comprensión, la cultura planetaria y el “bien pensar” […] modo de pensar que permite aprehender en conjunto el texto y el contexto, el ser y su entorno, lo local y lo global, lo multidimensional, en resumen, lo complejo, es decir las condiciones del comportamiento humano. (Morin, 1999, pp. 55-58) En donde surgen las siguientes interrogantes ¿Cómo queremos que sea el mundo y la educación del mañana? ¿Qué tipo de sociedad contribuiremos a cons- truir? ¿Cuál es la contribución de la universidad, de sus profesores, para el mundo que deseamos construir en el siglo XXI? Un punto de vista importante ante estas interrogantes que se nos presentan, co- mo un desafío permanente en la formación de los universitarios en relación al medio ambiente y la sustentabilidad, es el mensaje contenido en el “Prólogo” del Informe Planeta Vivo 2014, Marco Lambertine, director General de wwf Internacional:

… debemos trabajar para garantizar que la próxima generación pueda aprove- char la oportunidad que nosotros no hemos podido tomar hasta ahora, cerrar este capítulo destructivo de nuestra historia y construir un futuro en el que las personas puedan vivir y prosperar en armonía con la naturaleza... (2014: 4).

Se precisa, por lo tanto, un esfuerzo sistemático por incorporar la educación para la sustentabilidad como un objetivo clave en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas. Un esfuerzo de actuación que debe tener en cuenta que cualquier intento de hacer frente a los problemas de nuestra supervivencia como especie ha de contemplar el conjunto de problemas y desafíos que con- forman la situación de emergencia planetaria (Vilches & Gil-Pérez, 2007: 14).

Los integrantes del cuerpo académico “Economía y desarrollo sustentable”, en uno de sus trabajos sobre los problemas del agua en la cuenca del río Santiago plan- tean:

— 60 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social...

El dilema en el que estamos es gravísimo, no sólo porque tiene afectaciones económicas locales, sino, y sobre todo, por los daños ambientales y sociales. Si se sigue urbanizado sin planeación y construyendo grandes obras de infraes- tructura sin consenso se esperan escenarios aterradores de escasez de agua, contaminación e inundaciones, donde todos seremos los afectados; de esta ma- nera las decisiones no pueden seguir siendo para unos cuantos. Las soluciones tendrían que venir desde distintos ámbitos de participación ciudadana, social y académica, entre otras (Peniche & González, 2015: 258).

Con esta conclusión proponemos la formación de nuestros estudiantes como ciudadanos comprometidos con los problemas de su entorno y con capacidades científico-técnicas adecuadas para proponer soluciones y participar en su imple- mentación.

Reflexiones finales

Dimensiones de una ciudadanía pensada en términos integrales, según propuesta del ife, contempla: a) estado de derecho y acceso a la justicia, b) vida política, c) sociedad civil, d) vida comunitaria, e) valores, f) acceso a bienes demandados por la sociedad civil. Para estos campos es necesaria tener actitudes afectivas y conocimientos, es de- cir tener sensibilidad ante lo que significa ejercer adecuadamente la ciudadanía, conocer derechos y responsabilidades ciudadanas, así como los mecanismos para ejercer la ciudadanía. Se requiere trabajar una cultura democrática y de paz, a través de la participa- ción informada y orientada a obtener resultados de las acciones emprendidas. Así como promover la cohesión social de las comunidades a las que se pertenece y ser solidario y activo en los principios de equidad de género, interculturalidad y sus- tentabilidad.6 La universidad debe coadyuvar a desarrollar estos conocimientos y a fomentar los valores éticos necesarios.

6 La Comunidad Europea ha desarrollado un modelo de educación para la ciudadanía democrática que incorpora una amplia explicación de algunos de estos elementos y otros más. El citado informe del ife es coincidente con este modelo cuando habla de una ciudadanía integral.

— 61 — Rojas Paredes, R.A. et al.

Finalmente, consideramos que el sistema educativo nacional debe incorporar en todos sus niveles una educación cívica y social con perspectiva de género, in- terculturalidad y sustentabilidad; las nuevas generaciones deben ser educadas con valores y actitudes de respeto a la naturaleza y disposición a la conservación del patrimonio natural del país y de la humanidad. Tolerancia, civilidad, equidad entre los hombres y las mujeres mexicanas y en especial de las jaliscienses, además de fomentar en ellos una cultura de la legalidad, con respeto a las diversas posturas ideológicas y políticas, con capacidad de construir acuerdos para lograr una mejor calidad de vida y un país más equitativo. Con una mentalidad que reconozca y apre- cie las diversas identidades y con disposición al diálogo intercultural:

Una universidad de calidad y de servicio público es aquella que hace más digna la sociedad, convirtiendo a sus estudiantes tanto en excelentes profesionales, como en ciudadanos y ciudadanas cada vez más cultos y críticos. Para ello se re- comienda que la universidad, el profesorado y sus responsables políticos tengan presente, de manera permanente, que estos resultados se logran cuando se vive en contextos donde la búsqueda de la verdad se practica con rigor; a través de la argumentación, el diálogo y la deliberación abierta; evitando dogmatismos y fundamentalismos, en interacción social y en colaboración con otros (Martínez, 2006)

Las instituciones de educación superior juegan un papel estratégico en la con- formación de una nueva ciudadanía, en donde las y los jóvenes ejerzan plenamente sus derechos y participen activamente, tanto en los ámbitos universitarios, como en sus comunidades, para que sean actores sociales y ciudadanos en los ámbitos de los diferentes poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) así como en la iniciativa privada. Para desarrollar estas competencias las ies deberían incorporar en sus planes y programas académicos las perspectivas tratadas en este ensayo y a través de sus in- vestigaciones contribuir a mejorar las políticas y programas encaminados a formar a los jóvenes en los fundamentos de una ciudadanía integral, democrática.

Referencias ANUIES (1998). La educación superior del siglo XXI. México: ANUIES. Butler, J. (1993). Bodies that Matter. On the Discursive Limits of “Sex”. New York: Routledge.

— 62 — Educación superior y nueva ciudadanía en contextos de desigualdad social...

Cordera, R. (Coord.) (2012). México ante la crisis: Hacia un nuevo curso de desa- rrollo. Lineamientos de política para el crecimiento sustentable y la protec- ción social universal. México: UNAM. Dietz, G. (2010). Diálogo de saberes, haceres y poderes entre actores educativos y comunitarios: una etnografía reflexiva de la educación superior intercul- tural en . México: Conacyt. González, F. & Rojas, R. (2007). Vida y cultura de los indígenas en la Zona Metro- politana de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México: Indeso, A.C. Guzmán, M. & Pérez, A. (2007). La teoría de género y su principio de demarcación científica (www.moebio.uchile.cl/30/guzman.html, Ed.) Cinta de Moebio (30), 283-295. IETD (2015). Retrato de un país desfigurado. México: IETD. Leff, E. (30 de julio de 2004). Racionalidad ambiental y diálogo de saberes: sig- nificancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30500705: Marshall, T.H. “Citizenship and Social Class”. En: Marshall, T. H. (Comp.). Class, Citizenship and Social Development (Nueva York: Doubleday, 1965) Martínez, M. (2006). Formación para la ciudadanía y educación superior. Revista Iberoamericana de Educación, núm. 42, 85-102. Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Capí- tulo VI. Enseñar la comprensión. 55-58. Paris, Francia: UNESCO. O’Shea, K. (2003). Glosario de términos de la ciudadanía democrática. Strasburgo: Educación para la ciudadanía democrática, 2001-2004. Obtenida de http:// www.educacionciudadania.mec.es/recursos.html. pdf disponible en http:// www.oei.es/noticias/spip.php?article579 Palomar Verea, C. (2011). La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara. México: ANUIES. — (2005). La política de género en la educación superior. La ventana (21), 7-43. Peniche C., S., & González, F. (2015). Gobernanza del agua en las ciudades. Pers- pectivas y estrategias en la cuenca del río Santiago, Economía, Sociedad y Territorio, XV (47), 251-259. Pérez de Cuellar, J. C. (1966). Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comi- sión Mundial de Cultura y Desarrollo. México: UNESCO. PNUD (1990). Informe sobre Desarrollo Humano. Nueva York, EUA: Mun- di-Prensa. — (2014). Informe sobre Desarrollo y Cultura. Nueva York: Mundi Press. PNUD-OEA (2009). La democracia de ciudadanía: Una agenda para la cons-

— 63 — Rojas Paredes, R.A. et al.

trucción de ciudadanía en América Latina. Recuperado el 2 de agosto de 2010 de OEA-PNUD: http:/www.dmocraciadeciudadania.org/pdf/OeaP- nud-DemocaciaDe CiudadaniaC1.pdf Rojas Mix, M. (2006). El imaginario. Civilización y cultura del siglo XXI. (1ª ed.). Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Rojas, R. (2010). El papel de la educación superior en la formación de una nue- va ciudadanía. En La universidad en transformación. Memorias del X Con- greso Retos y Expectativas de la Universidad. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara. — (2006). Interculturalidad y educación superior: El reto de formar una sociedad pluricultural y democrática. Memorias del VI Congreso de Logros y Retos de la Educación Superior. , México: UAP. Sarukhan K., J. (2006). Capital natural y bienestar social. Recuperado el 7 de mayo de 2015, de Conabio: WWW.biodiversidad.gob.mx/pais/pdf/CapNatBienes- tar/capital_natural_2EP.pdf UNESCO (1998). Declaración Mundial Sobre la Educación Superior en el siglo XXI. Obtenido de www.unesco.org/educacion/educprog/wche/declaration_ spa.htm. Vilches, A., & Gil-Pérez, D. (2007). Educación, ética y sosteniblilidad, Educaçao: Temas e Problemas, Revista 3(2), 1-15. Villaseñor, M. G. (2014). La multiperspectiva de desarrollo sustentable en torno a la subjetividad amorosa y los procesos educativos. En H. Solís Gadea, & K. Planter Pérez, Jalisco en el mundo contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, vol. IV, pp. 233-246. Guadalajara, México: Univer- sidad de Guadalajara - Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. — & Sánchez de Aparicio y Benítez, A. (2007). El espacio imaginario de la forma- ción universitaria: Una realidad en la formación del ser humano. XXVI Con- greso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoa- mericana de Sociología. Guadalajara. Obtenido de http://www.aacademica. com/000-066/516. WWF (2014). Informe Planeta Vivo 2014. Resumen: Personas y lugares, especies y espacios. [McLellan, R., Iyengar, L., Jeffries, B. and N. Oerlemans (Eds)]. WWF Internacional, Gland, Suiza. Prólogo, p. 4. Marco Lambertine. Director General. WWF Internacional. Recuperado de http://wwf.panda.org/es/his- torias_recursos/publicaciones/informe_planeta_vivo/

— 64 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina: Estudios de caso

Andrés Valdez Zepeda, Leticia Borrayo Rodríguez, Delia A. Huerta Franco 1

Resumen Este capítulo describe y analiza, a través del estudio de casos, la relación que existe en- tre los desastres naturales, las campañas políticas y los resultados electorales en Amé- rica Latina. Se parte de la hipótesis de que los desastres naturales generan una serie de daños y pérdidas para el ser humano, mismos que son utilizados tanto por los partidos gobernantes como por sus opositores en tiempos electorales para tratar de obtener un beneficio político-electoral. Se concluye, por un lado, que debido al calentamiento global y la destrucción del medio ambiente, los desastres naturales y sus consecuencias perniciosas se incrementarán en el futuro, generando al hombre más daños no solo de carácter económico, sino también afectando los sistemas políticos y generando condi- ciones propicias para la alternancia de los grupos y partidos en el poder; y por el otro, que la mala gestión por parte de los gobernantes en turno de los efectos perniciosos y daños generados por los desastres naturales generan procesos de alternancia política (en la que el partido gobernante pierde las elecciones), mientras que la buena gestión de los desastres generan las condiciones para que, en tiempo electorales, los ciudada- nos apoyen la continuidad de los partidos en el gobierno. Palabras clave: Desastres naturales, campañas políticas, resultados electora- les, América Latina, casos de estudio, participación ciudadana, alternancia política, continuidad, lucro político y desgracia humana.

1 Integrantes del cuerpo académico udg ca 486 “Análisis de políticas y gestión de la or- ganizaciones.

— 65 — Valdez Zepeda, A. et al.

Summary The article describes and analyzes, through case studies, the relationship between natural disasters, campaigns policies and the election results in Latin America. It starts from the assumption that natural disasters generate a series of damage and loss to human, unless they are used by both the ruling parties and by their opponents at election time to seek a political and electoral advantage. We conclu- de, first, that because of global warming and environmental destruction, natural disasters and their adverse effects will increase in the future, creating man more damage not only economic, but also affecting political systems and creating condi- tions conducive to the alternation of groups and parties in power; and on the other, that poor management by the rulers in turn to the harmful effects and damage cau- sed by natural disasters generate processes of political change (in which the ruling party lost the elections), while good management Disasters create the conditions so that, at election time, citizens support the continuity of government parties. Keywords. Natural disasters, political campaigning, election results, Latin America, case studies, citizen participation, political change, continuity, political gain and human misery.

Introducción

Los desastres naturales han acompañado al ser humano a lo largo de su historia (Ayala-Carcedo, 1993). De esta forma, a través de los siglos, huracanes, tornados, terremotos, heladas, sequías y tsunamis, entre otros, han acontecido como verda- deras calamidades, provocando severos daños a su economía y afectando su cali- dad y nivel de vida (BujBuj, 1997). Se puede decir, sin temor a equívocos, que la historia de la humanidad ha sido la historia de la forma como el hombre ha enfrentado estos desastres (Ayala-Carcedo, 2002), creando diferentes mecanismos, estrategias y tecnologías para poder afron- tarlos de mejor manera, tratando de reducir sus efectos perniciosos (Olivera 1988). Desafortunadamente, los desastres naturales siempre estarán presentes (Beck, 1998) y desgraciadamente generarán una serie de daños y consecuencias para la humanidad en el futuro (González, 2015). Hoy día, por ejemplo, el calentamiento global está provocando cambios climáticos (Erickson, 1992) y graves desastres na- turales, que tienen un impacto no solo sobre la economía de las naciones (Torres, 2004) y de las personas que las habitan, sino también sobre sus sistemas políticos

— 66 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina y de gobierno (Giddens, 1998). Es decir, en el ámbito político, todo desastre natural puede generar consecuencias que usualmente son aprovechadas por los gobernan- tes en turno o por sus opositores, para tratar de avanzar sus objetivos políticos. De esta forma, los desastres naturales generan oportunidades y/o amenazas para los diferentes actores políticos de una determinada nación o región, mismas que pue- den convertirse en ventajas o desventajas durante los tiempos electorales. De ahí la importancia de estudiar la relación que existe entre campañas elec- torales y desastres naturales, analizando el uso que tradicionalmente se hace por parte de los políticos de los daños y prejuicios generados por las catástrofes, así como conocer los efectos que éstas generan en los procesos de alternancia política. Es decir, el presente trabajo tiene como objetivo analizar, si existiera o no, la rela- ción entre desastres naturales y resultados de las elecciones, estudiando esta relación a la luz de la experiencia en América Latina en las últimas décadas. Es un estudio de carácter descriptivo, que se apoya en el análisis de casos. Para su elaboración se realizó una revisión hemerográfica, examinando algunos diarios y revistas que dan cuenta sobre los desastres naturales y los daños generados. De igual forma, se re- lacionó este tipo de eventos catastróficos con los resultados de las elecciones cons- titucionales inmediatas que se tuvieron en los años posteriores a dichos desastres. La hipótesis de trabajo que se planteó fue la siguiente: La mala gestión por par- te de los gobernantes en turno de los efectos perniciosos y daños generados por los desastres naturales, generan procesos de alternancia política (donde el partido gobernante pierde las elecciones), mientras que la buena gestión de los desastres genera las condiciones para que en tiempos electorales, los ciudadanos apoyen la continuidad de los partidos en el gobierno. Es decir, el cambio o la continuidad del partido en el gobierno depende, de cierta manera, de la forma como se haya aprovechado políticamente por parte del gobierno o sus opositores, los daños y las consecuencias generadas por los desastres naturales. El escrito se estructura de la siguiente manera: en la primera parte se concep- tualiza, tipifica y describe lo que se entiende por desastres naturales. En la segunda se conceptualiza y tipifican las campañas electorales. En la tercera se analiza la re- lación existente entre campañas electorales y desastres naturales. En la cuarta se aborda el estudio de los desastres naturales en su relación con la participación ciu- dadana durante las campañas electorales. En la quinta se estudian la relación entre desastres naturales y los procesos de alternancia política. En la sexta se describen los diferentes casos donde los desastres naturales han generado condiciones para la alternancia inter partidista. Finalmente, se agregan algunas consideraciones finales a manera de conclusión.

— 67 — Valdez Zepeda, A. et al.

Los desastres naturales

La palabra desastre proviene del latín dis (separación) y de astro (estrella), ha- ciendo referencia a fenómenos astrológicos anormales, que los antiguos romanos tomaban como presagio del avecinamiento de grandes males.2 En este sentido, un desastre natural es un fenómeno anormal de la naturaleza que genera ciertos per- juicios y pérdidas para los seres humanos (Olcina, et al. 2002). De esta forma, los desastres naturales pueden ser conceptualizados como aque- llos fenómenos naturales que ocurren con cierta frecuencia sobre la faz de la tierra y que generan diversos daños a la humanidad. Estos daños pueden ser desde simples trastornos viales hasta la pérdida de vidas y de cuantiosos bienes materiales y eco- nómicos (Arranz, et al, 2000). Los desastres naturales pueden clasificarse en cuatro diferentes tipos, de acuer- do con la naturaleza del desastre y la causa que los genera (Zamora, 2002): hi- drológicos, meteorológicos, geofísicos y biológicos. Los desastres hidrológicos son causados por el agua, generalmente por sus excesos, como puede ser por las inun- daciones, los tsunamis, los oleajes tempestuosos y los fenómenos conocidos como “mar de fondo”, entre otros. Los desastres meteorológicos son ocasionados generalmente por los trastornos en el clima que producen, por ejemplo, ciclones, tifones, frentes fríos o cálidos (olas de calor o frío), los conocidos como fenómenos de El Niño y de La Niña, sequias, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizadas e inundaciones por exceso de lluvia, entre otros. Los desastres geofísicos provienen de la tierra o el espacio, tales como las tormentas solares, los terremotos, las avalanchas, los de- rrumbes, erupciones volcánicas y hundimientos de tierra, entre otros. Finalmente, los desastres biológicos son aquellos generados por acciones de algunos seres vivos, con excepción del hombre,3 tales como las pestes, las infecciones y las epidemias, como el caso de la fiebre porcina y la gripe aviar, por señalar algunos. Los desastres naturales ocasionan una serie de consecuencias y daños a la hu- manidad (Dueñas, 2002), así como una serie de pérdidas materiales y económi- cas (Torres, 2004). Entre los daños más importantes se encuentran la muerte de

2 Véase concepto de desastre natural en http://deconceptos.com/ciencias-naturales/de- sastre. Fecha de consulta: 20 de mayo del 2015. 3 Los hombres pueden generar condiciones como la destrucción del medio ambiente y la alta contaminación que puede derivar en futuros desastres naturales. En este sentido, la actividad humana es considerada coadyuvante de este tipo de fenómenos anormales. Sin embargo, los desastres ocasionados por el ser humano, no son considerados natu- rales.

— 68 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina los seres humanos, la mutilación de sus cuerpos, la afectación de su salud mental, las hambrunas, la pérdida de viviendas, la destrucción de infraestructura pública y privada, las pérdidas de cosechas, ganado y aves y, sobre todo, la afectación a los negocios y empresas productivas (Talavera, 2005). En este sentido, los desastres naturales son alteraciones inusuales, sorpresivas e inesperadas, que como característica común generan cuantiosas pérdidas humanas y materiales (Calvo, 2001), así como otro tipo de consecuencias, como la inestabili- dad política4 y la alternancia interpartidista. De hecho, una de las consecuencias poco estudiadas, que traen consigo los de- sastres naturales mal manejados o la reconstrucción mal gestionada por parte de los gobernantes en turno, son los procesos de cambio del partido político en el po- der, mismo que es el objetivo central de esta investigación. Es decir, se requieren más estudios que den cuenta del impacto que los desastres naturales traen consigo en materia de conducta y comportamiento de los votantes afectados por estas cala- midades, mismos que son utilizados como argumento central durante las campa- ñas electorales.

Las campañas electorales

El término campaña se usó primeramente en el ámbito militar para referirse a una acción colectiva o especie de cruzada, orientada a conseguir un objetivo militar. Después, se utilizó en la política electoral para referirse a las acciones de persua- sión con el propósito de ganar el voto de los ciudadanos (Mendé, 2003). Hoy día, las campañas electorales son esfuerzos proselitistas cuyo objetivo central no sólo es ganar votos, sino también retirárselos a la competencia. Desde una perspectiva pragmática, las campañas electorales son, por un lado, procesos intensos de investigación, comunicación, proselitismo, organización, mo- vilización, cortejo y cuidado y defensa del voto, que realizan los partidos, los can- didatos y sus simpatizantes en la búsqueda de espacios de representación pública.

4 Todo desastre natural mal manejado puede derivar en inestabilidad política y ésta pue- de durar años después del desastre, ya que, en cierta forma, se puede establecer una re- lación cíclica entre la inestabilidad política y los desastres naturales. De hecho, es muy común que un desastre natural provoque desequilibrios políticos, donde la burocracia y la corrupción gubernamental, generalmente evitan que lleguen los recursos de ayuda necesarios, en tiempo y cantidad, lo que maximiza el impacto del desastre y aumenta la inconformidad social.

— 69 — Valdez Zepeda, A. et al.

Por el otro, son esfuerzos de persuasión hacia los votantes para evitar que sus opo- sitores ganen las elecciones (Priess, et al., 1999). Es decir, toda campaña implica un frente de atracción de votos para la causa propia y otro de “repulsión de sufragios” para sus adversarios. En este sentido, en toda campaña electoral se tienen que dar razones poderosas y suficientes, así como movilizar sentimientos y emociones para que los ciudadanos voten por una determinada alternativa electoral; y también dar razones suficientes para que dichos electores no voten por los opositores. En estos ejercicios de cortejo, persuasión, denostación y ataque se utilizan una serie de recursos tanto humanos como materiales, tecnológicos y económicos con el fin de ganar las elecciones. En el caso de América Latina, las primeras campañas electorales se orga- nizaron años después de haberse independizado de España y Portugal, cuan- do los nuevos Estados nación adoptaron formas de gobierno republicano. Por ejemplo, en el caso de México, la primera campaña electoral fue organizada en 1828, recién constituido el Estado mexicano, producto de la consumación de la independencia de España. Esta fue una elección en la que participaron como electores los miembros de las legislaturas estatales y sus integrantes, ya que no fue una elección con voto popular. Los candidatos fueron Vicente Guerrero, Ma- nuel Gómez Pedraza y Anastasio Bustamante. El primero, candidato liberal de orientación progresista, fue el impulsor de las ideas republicanas y federalistas, partidario del rito Yorkino. El segundo fue el candidato de las fuerzas conserva- doras, más afín a las ideas centralistas y a los grupos de interés de los gobiernos locales. El tercero, un candidato liberal moderado, también afín a las ideas del Partido Yorkino.5 A partir de estas primeras elecciones, las campañas electorales se instituciona- lizaron en la región como procesos rutinarios para elegir a los gobernantes, aunque muchas de las veces, alejados de los parámetros democráticos. No fue sino hasta el inicio del proceso de transición a la democracia, durante la década de los setentas y ochentas del siglo XX, cuando las elecciones se convirtie- ron en procesos electorales más competidos y cuando se hizo necesario, por parte de partidos políticos y candidatos, sofisticar las técnicas y estrategias para ser más eficientes en el proceso de persuasión de los electores (Nohlen, 1993).

5 Al final, Gómez Pedraza resultó ganador de la elección. Sin embargo, Vicente Guerrero, segundo en votación, impugnó el resultado, argumentando la realización de acciones fraudulentas en la elección y llamando “presidente espurio” a Gómez Pedraza. Final- mente, el Congreso Nacional anuló los comicios, nombrando posteriormente a Vicente Guerrero como presidente de la república, en abril de 1929, y a Anastasio Bustamante como vicepresidente.

— 70 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

Durante estas campañas, partidos y candidatos buscan dar razones poderosas y movilizar las emociones de los votantes, así como gestionar su afecto para poder ganar su confianza y, en su momento, su voto (Brea, 1987). Para ello se impulsan una serie de acciones orientadas al cortejo y seducción de los votantes, tratando de persuadirlos para que voten a favor de una alternativa y en contra de otra. Durante las campañas electorales, como parte del juego estratégico, se usa el tema de los desastres naturales, las políticas y acciones de prevención y mitigación de los daños o su ausencia, los aciertos y los errores respecto del manejo del desas- tre por parte de los gobernantes en turno, así como sus consecuencias desastrosas y excesos en la gestión de la catástrofe, como parte de los argumentos de los dife- rentes partidos y candidatos en la búsqueda del poder político. Es decir, visto desde la perspectiva política, los desastres naturales no solo generan pérdidas humanas y económicas, sino también la posibilidad de que los grupos gobernantes pierdan el poder.

Desastres naturales y campañas electorales

Las campañas electorales son confrontaciones por el poder entre grupos y partidos que se encuentran en competencia, quienes utilizan todo tipo de estrategias para tratar de ganar la mayoría de votos y acceder a la titularidad de los puestos de re- presentación pública. Cuando se presenta algún tipo de desastre natural cercano a los tiempos elec- torales, los partidos y candidatos contendientes, comúnmente utilizan este tipo de desgracias, como tema central de campaña para tratar de avanzar sus objetivos po- líticos. De hecho, usualmente el tema de los desastres naturales se utiliza, de diferente forma, como parte de las estrategias y tácticas de campaña, para tratar de obtener alguna ventaja política. Las siguientes son las más frecuentes. • Primero, los gobernantes y sus partidos políticos utilizan las acciones de pre- vención de los desastres naturales como un argumento propagandístico duran- te las campañas electorales, señalando que la acción responsable y la preven- ción anticipada del gobierno, redujo las consecuencias negativas de este tipo de fenómenos. • Segundo, los gobernantes y sus partidos políticos usan la capacidad institu- cional para enfrentar las contingencias generadas por los desastres, como un

— 71 — Valdez Zepeda, A. et al.

activo de sus campañas electorales señalando que “gracias a la capacidad y ac- tuación de las instituciones que dirigen, se pudieron superar las contingencias y reducir el sufrimiento humano y los daños materiales”. • Tercero, usualmente los partidos políticos en el gobierno usan los recursos públicos de manera clientelista, para tratar de resarcir los daños y mitigar los efectos perniciosos de los desastres naturales, mostrándose como instituciones responsables y solidarias con los electores. Es decir, usan los recursos públicos para obtener una ventaja política durante los tiempos electorales, lucrando con las necesidades y el dolor humano. • Cuarto, tradicionalmente los gobernantes y sus partidos políticos se muestran “solidarios y fraternos” con los ciudadanos damnificados durante las contin- gencias generadas por los desastres naturales, manipulando sus sentimientos y emociones, tratando de obtener un lucro o beneficio político. • Quinto, los gobernantes y sus partidos políticos, tradicionalmente usan los medios de comunicación para tener una mayor visibilidad y aceptación social durante o después de las contingencias, así como hacer un llamado a la unidad nacional en torno a su liderazgo, para solventar las calamidades y desgracias generadas por los desastres. • Sexto, los partidos políticos en la oposición usan los desastres naturales como instrumento para golpetear políticamente al gobierno y también lucrar con la desgracia humana a favor de su causa política. • Séptimo, los partidos políticos de oposición, generalmente maximizan los erro- res y minimizan los aciertos de los gobernantes, en la gestión de las contingen- cias, apostándole al desprestigio para lucrar políticamente con el desastre. • Octavo, los partidos políticos de oposición, tradicionalmente le apuestan a la ingobernabilidad, buscando exacerbar las contradicciones y la inconformidad de amplios grupos sociales en contra del gobierno en turno y sus “equívocas políticas y acciones” sobre el desastre. • Noveno, los partidos políticos de oposición tratan de lograr el cambio del parti- do en el gobierno y la alternancia interpartidista, no sólo criticando los errores, excesos y corruptelas de los gobernantes en turno y sus partidos (mismos que se presentan durante las contingencias generadas por los desastres naturales), sino también presentándose como la alternativa de la esperanza y el cambio verdadero.

— 72 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

Desastres naturales, participación ciudadana y campañas electorales

Un poco después de presentarse un desastre natural, es común que los ciudada- nos se empiecen a organizar autónomamente para afrontar de mejor manera las consecuencias y así poder incidir de forma oportuna en la reparación o amortigua- ción de los daños (Michel, 1975). De esta forma, surgen diferentes organizaciones ciudadanas que aglutinan a los damnificados o, en general, la participación ciuda- dana tiende a incrementarse en torno al desastre, aunque ésta sea solo de carácter coyuntural. En algunos otros casos la participación ciudadana es acompañada o fomentada por el gobierno en turno, y los líderes de las organizaciones civiles trabajan coor- dinadamente con las instituciones de gobierno para enfrentar las contingencias y tratar de atender y ayudar a los damnificados. Sin embargo, durante los tiempos electorales, también es común ver que los partidos políticos de oposición y del gobierno tratan de cooptar a los líderes comu- nitarios y a las organizaciones civiles que se conforman en torno de los desastres naturales, ofreciéndoles espacios políticos y candidaturas a sus dirigentes, afectan- do su independencia y, en cierta forma, deslegitimándolos socialmente. Es decir, se trata de lucrar políticamente a través del uso de liderazgos sociales y comunitarios, para favorecer alguna causa político electoral de los partidos políticos tradicionales. De igual forma, los partidos políticos, tanto los de oposición como los de go- bierno, tradicionalmente desdeñan la participación ciudadana independiente que surge en torno de los desastres naturales y fomentan una participación ciudadana alineada o sometida a sus intereses. En este sentido, los líderes partidistas no solo utilizan los desastres para tratar de obtener un lucro o ventaja política, sino que tratan de reclutar a algunos de sus candidatos a un puesto de elección popular, a partir de los liderazgos que se forman en el proceso de superación de las contingencias. De esta manera, el lucro se pre- senta por partida doble: se lucra con la desgracia humana generada por el desastre natural y se lucra aprovechando los liderazgos naturales que surgen en torno de la tragedia.

— 73 — Valdez Zepeda, A. et al.

Desastres naturales y alternancia política

Como se ha señalado más arriba, los desastres naturales generan una serie de con- secuencias, la mayoría de estas son de carácter negativo, que afectan a la sociedad y dañan su economía y nivel de bienestar. En este mismo orden de ideas, los desas- tres naturales también generan condiciones para que se produzcan cambios a nivel político, posibilitando los procesos de alternancia interpartidista. La alternancia partidista no se genera en automático, sino que es producto de varias condiciones; para que se genere un proceso de alternancia, se requiere: • Que sea evidente para la población que el gobierno en turno ha fallado o sido omiso en prevenirlos del desastre, habiéndose podido evitar, con la informa- ción oportuna y veraz, que los daños y las consecuencias funestas fueran ma- yores. • Que el gobierno en turno se muestre incapaz o incompetente para hacer frente a la contingencia, siendo rebasado por la sociedad civil y por el propio desastre. • Que el gobierno en turno sea evidenciado ante la opinión pública como un ente que desvía, utiliza para fines distintos y se apropia de recursos que eran origi- nalmente destinados para mitigar los efectos perniciosos del desastre. • Que el gobierno en turno no cumpla, en forma y tiempo, con los compromisos asumidos con los damnificados. • Que sea evidente que el gobierno en turno trata de utilizar el desastre para ob- tener ciertos beneficios político-electorales.

En suma, se puede decir que hay una relación directa entre desastres naturales e incapacidad de respuesta oportuna y eficiente, por parte del gobierno en turno para atenuar sus consecuencias negativas o daños generados, y las posibilidades de la alternancia política. Por otro lado, las posibilidades de continuidad en la línea política-partidista que gobierna se genera siempre y cuando: • El gobierno en turno haya hecho muy bien su trabajo de prevención sobre el desastre natural y haya informado con oportunidad sobre sus consecuencias negativas y sobre las medidas preventivas para evitar daños mayores. • El gobierno en turno haya mejorado oportunamente la capacidad institucional para enfrentar el desastre y paliar sus consecuencias negativas. • El gobierno en turno tome el liderazgo y trabaje responsablemente junto a la sociedad para superar la contingencia y atenuar los daños generados por el de- sastre.

— 74 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

• El gobierno en turno utilice los recursos para desastres de manera transparen- te, honrada y responsable, evitando desvíos y corruptelas que generalmente generan suspicacias y reproches por parte de amplios grupos sociales. • El gobierno en turno cumpla en forma y fondo con los compromisos asumidos con los damnificados, apoyando sus causas y demandas. • El gobierno en turno no sea tan obvio para utilizar el desastre para obtener un lucro político de cara a los próximos comicios electorales.

En suma, se puede decir que hay una relación directa entre desastres naturales y capacidad de respuesta oportuna y eficiente por parte del gobierno en turno, para atenuar sus consecuencias negativas o daños generados y la continuidad del partido político en el poder.

Estudio de casos

Los desastres naturales generan consecuencias habitualmente negativas, que afec- tan no solo la vida y las condiciones económicas de muchas personas, sino también exacerban las contradicciones sociales e impactan las estructuras del poder polí- tico de las naciones afectadas. Enseguida se presentan algunos casos de desastres naturales fatales, utilizados por los partidos políticos y candidatos opositores, que les sirvieron como argumento central para golpetear a los partidos en el poder y ganar las elecciones.

Terremoto de 1985, México El 19 de septiembre de 1985, un gran sismo sacudió a la ciudad de México, dejando una gran estela de destrucción y dolor. Su epicentro tuvo lugar en la costa del Pa- cífico, en los límites de Michoacán y Guerrero. Según las autoridades, la magnitud del desastre fue de 8.1 grados en la escala de Richter. Este terremoto derribó una gran cantidad de edificios, entre los cuales se encontraban condominios, oficinas y hospitales, entre otros. El número de víctimas fue cercano a las 10 mil personas fallecidas, aunque estimaciones posteriores indican que el número pudo haber as- cendido a 40 mil (Monsiváis, 2005). Este terremoto logró el resurgimiento de la sociedad civil que se organizó y mo- vilizó en las labores de rescate, tomando prácticamente la ciudad y haciéndose car-

— 75 — Valdez Zepeda, A. et al. go de la emergencia, supliendo el vacío que dejó la pasividad e incompetencia del gobierno federal, encabezado por el entonces presidente Hur- tado. De hecho, el gobierno federal, para esas fechas, no contaba con algún plan de protección civil, ni había desarrollado capacidades institucionales para hacer frente a este tipo de calamidades. Por su parte, el partido gobernante (Partido Revolucionario Institucional), se vio envuelto en una serie de corruptelas (Suverza, 2010) y acciones clientelistas durante el desastre, tratando de lucrar políticamente con la desgracia humana, lo cual les resultó contraproducente. De esta forma, el movimiento cívico por la reconstrucción de la ciudad dio ori- gen a diferentes organizacionales civiles autónomas, como la Coordinadora Úni- ca de Damnificados, quienes impulsaron la reconstrucción de la ciudad desde una perspectiva democrática, sustentada en la participación social y alejada de los mo- delos autoritarios, propios de la época. Fue así como el movimiento social generado por este desastre natural que no sólo cimbró a la ciudad de México, sino también a todo el país, incubó la semilla de la rebelión electoral de 1988 (realizadas solo tres años después del terremoto), que se reveló ante la incompetencia y la corrupción de la estructura del poder político en México. De hecho, las comicios electorales de ese año fueron los primeros que cimbraron la hegemonía del PRI en el poder y dieron lugar a un sistema político más plural y competitivo.6 Es decir, este desastre natural generó un verdadero terremoto político, crean- do las condiciones necesarias para que el proceso de alternancia política se diera primeramente en la ciudad de México en 1997, y en el año 2000, a nivel nacional.

Huracán Juana; Nicaragua, 1988 El huracán Juana azotó a Nicaragua los días 22 y 23 de octubre de 1988. De acuer- do con lo señalado por el entonces presidente de la república, Daniel Ortega, “este fue el mayor desastre natural en la historia del país”, que incluso generó daños mayores al gran terremoto que sacudió a esta nación en 1972. La descomunal tor- menta, dejó 340 muertos y medio millón de damnificados.

6 De acuerdo con los resultados electorales, el PRI ganó la presidencia de la república con el 50.36 por ciento de los votos. El Frente Democrático Nacional, que postuló a Cuauh- témoc Cárdenas Solórzano, el 31.12 por ciento y el Partido Acción Nacional, el 17.07 por ciento. Sin embargo, hubo diferentes acusaciones de fraude electoral, lo que generó un amplio movimiento de protesta y movilización cívica a nivel nacional.

— 76 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

Este desastre natural empeoró la de por sí endeble economía de Nicaragua y generó las condiciones estructurales y políticas para que se produjera la alternancia del partido en el gobierno. Aprovechando la situación crítica, Violeta Barrios Torres, viuda de Chamorro, se postuló como candidata a la presidencia de la república por la Unión Nacional Oposi- tora (uno), que aglutinaba a 14 diferentes partidos de oposición, en contra del presi- dente Daniel Ortega, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (fsln). De acuerdo con los resultados electorales, Violeta Barrios ganó la elección del 25 de febrero del 1990, al obtener el 54.7 por ciento de los votos. También ganó la mayoría de los escaños legislativos en el Asamblea Nacional. Durante la campaña, la candidata de la uno criticó muy fuertemente la mala situación económica prevaleciente en el país y acusó a los sandinistas de incom- petentes para dirigir el proceso de reconstrucción nacional producto del huracán y avanzar hacia una etapa de mayor bienestar y desarrollo económico para los nica- ragüenses. Al final, este desastre natural exacerbó las contradicciones sociales y empeoró la de por sí mala situación de la economía de Nicaragua, generando las condicio- nes necesarias para la alternancia en el poder político en esta república centro- americana.

El terremoto en Chile, 2010 El 27 de febrero del 2010, Chile fue afectado por un gran sismo, considerado el más fuerte de los últimos cincuenta años. El epicentro se ubicó en el mar chileno. De acuerdo con la información de las autoridades, el sismo fue de 8,8 grados Richter y tuvo una duración de casi tres minutos. Este desastre natural, además, generó un tsunami que causó también muerte y destrucción entre su población. Las zonas más afectadas por el terremoto fueron Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, que acumulan más de 13 mi- llones de habitantes, cerca del 80 % de la población del país. Este desastre natural causó 525 muertes, destruyó 500 mil viviendas y generó un total de 2 millones de damnificados. El terremoto, se presentó después de la elección presidencial del 17 de enero del 2010, cuando Sebastián Piñeda, candidato de la Coalición por el Cambio, obtuvo el 51.6 por ciento de los votos. La oportuna y recia presencia de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en la zona del desastre, así como la declaración del “estado de excepción constitucional

— 77 — Valdez Zepeda, A. et al. de catástrofe” en las regiones del Maule y del Biobío, le ayudaron a formarse una imagen de una política responsable, solidaria y cercana a la gente, generándole una alta popularidad. Por su parte, la mala gestión de su sucesor, Piñeda, en los trabajos de recons- trucción de los daños causados por el terremoto y la falta de sensibilidad para tratar con los damnificados, entre otros factores,7 posibilitó que el 15 de diciembre del 2013, Michelle Bachelet, candidata de la Concertación de Partidos por la Democra- cia, fuera reelecta por un periodo más, al obtener el 62.16 por ciento de los votos contra Evelyn Matthei, candidata de la Alianza.

El sismo de Haití, 2010 El 12 de enero del 2010, Haití, una de las naciones más pobres del planeta, sufrió un gran sismo. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos de Norteaméri- ca, el sismo alcanzó una magnitud de 7 grados Ritcher. Su epicentro se localizó a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital del país. Este fue uno de los desastres naturales más graves de la historia y el que más daños generó a los haitianos en los últimos años, ya que murieron 316 mil personas, 350 mil resultaron heridas y un millón y medio de familias perdió su hogar. El proceso de reconstrucción a manos del gobierno fue lento y lleno de escán- dalos de corrupción y mal uso de los recursos dedicados para solventar la contin- gencia. Debido a este tipo de escándalos, en las elecciones presidenciales del 20 de marzo del 2011, Michel Joseph Martelly, candidato opositor, obtuvo el 68 por ciento de los votos frente a Mirlan de Manigat, del Grupo de Progresistas por la De- mocracia Nacional, que en la segunda vuelta de los comicios electorales logró el 32 por ciento. El candidato del partido oficialista Inite, Jude Celestin, no logró avanzar a la segunda vuelta, ya que fue señalado como impulsor de acciones fraudulentas en la campaña durante la primera vuelta electoral. De esta forma, la mala gestión del proceso de recuperación del desastre durante la presidencia de René Préval´s, los escándalos de corrupción y malos manejos por parte de los gobernantes en turno, sentaron las bases para que la oposición arribara al poder y ganara, con un amplio margen, la elección presidencial.

7 Desde el 2011, el gobierno de Piñera comenzó a vivir una serie de dificultades por las masivas movilizaciones estudiantiles que protestaban ante su política educativa. Ade- más, se presentaron diferentes protestas regionales en Magallanes y Aysén, y también hubo manifestaciones masivas en contra de la aprobación de proyectos energéticos, como Hidro-Aysén.

— 78 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

A manera de conclusión

Los desastres naturales siempre han estado presentes en la historia de la humani- dad generando una serie de daños a las naciones y sus habitantes. En el futuro, de- bido al calentamiento global y a la persistente destrucción del medio ambiente, es previsible que el número y la intensidad de los desastres naturales se incremente. Los daños que este tipo de catástrofes generan no son sólo de carácter económico, sino también afectan los sistemas políticos y generan condiciones propicias para la alternancia de los grupos y partidos en el poder. De ahí la importancia de valorar, en su justa dimensión, las políticas de preven- ción y manejo de las contingencias por parte de los gobernantes en turno, ya que los desastres naturales pueden también generar verdaderos “desastres políticos”. En este sentido, las políticas exitosas del futuro serán aquellas orientadas a prevenir, miti- gar y remediar, de la mejor manera, los efectos negativos de este tipo de fenómenos, tratando de que estos generen el menor daño, malestar o perjuicio a los ciudadanos. Contrariamente a lo que se puede pensar, las elecciones no pasan a segundo tér- mino durante los desastres naturales. Lo más común es que el partido en el gobier- no, y sobre todo los partidos en la oposición, utilicen los desastres y sus consecuen- cias funestas como parte de sus estrategias para ganar las siguientes elecciones. Los desastres naturales generan una serie de sentimientos y emociones entre los damnificados por las pérdidas sufridas. Sí la gestión del desastre y el proceso de reconstrucción es mal manejado por el gobierno, si se presentan casos de abusos y corrupción o los tiempos de la reconstrucción se alargan arbitrariamente, es muy posible que los electores decidan apoyar a candidatos de oposición en los siguientes procesos electorales. Por el contrario, si la gestión del desastre y el proceso de re- construcción se hace de manera responsable y rápida, atendiendo oportunamente las demandas de los damnificados, es posible que el partido en el gobierno pueda ganar las elecciones por venir. Esto es, la mala gestión por parte de los gobernantes en turno de los efectos perniciosos y daños generados por los desastres naturales generan procesos de al- ternancia política (en la que el partido gobernante pierde las elecciones), mientras que la buena gestión de los desastres genera las condiciones para que, en tiempo electorales, los ciudadanos apoyen la continuidad de los partidos en el gobierno. De hecho, las políticas y acciones de prevención (reducción de la vulnerabilidad) y mitigación de los daños generados por un desastre natural, los aciertos y los erro- res respecto del manejo del desastre por parte de los gobernantes, así como sus con- secuencias adversas y excesos en la gestión del desastre, además de la competencia

— 79 — Valdez Zepeda, A. et al. o incompetencia de los gobiernos en turno, generalmente se utilizan como parte de las estrategias y de los argumentos centrales de los partidos y candidatos durante los procesos electorales contiguos a la fecha de presentación de los siniestros. De esta manera, bien se puede decir que usualmente todos los partidos políticos, los del gobierno o los de oposición, buscan lucrar con la tragedia y tratan de obtener diferentes beneficios político-electorales con los desastres naturales.8 Finalmente, se puede concluir que sí existe una relación entre desastres natu- rales y resultados en las elecciones constitucionales, generando este tipo de cala- midades condiciones favorables para que se presente, según sea el caso, diferentes procesos de continuidad o de alternancia política en los puestos de representación pública.

Referencias Arranz, M. y Palacios E. M. (2000). Los efectos de los desastres naturales en Amé- rica Latina. Anales de Geografía de la Universidad Complutense. n1 20, pp. 219-233. Ayala-Carcedo, F.J. (2002). Catástrofes naturales, mitos, religiones e historia. In Ayala-Carcedo, F.J. y Olcina Cantos, J. (Coords.). Riesgos naturales. Barcelo- na: Ariel, pp. 103-124. Ayala-Carcedo, F.J. (1993). Estrategias para la reducción de desastres naturales. Investigación y Ciencia, núm. 200, pp. 6-13. Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós, 304 pp. Brea, F. J. (1989). “Campañas electorales”, en IIDH/CAPEL: Diccionario electoral, San José de Costa Rica. Buj, B. A. (1997). Los desastres naturales y la geografía contemporánea. Estudios Geográficos, núm. 229, pp. 545-564. Calvo, G. F. (2001). Efectos sociales y económicos de las sequías en España. En Gil Olcina, A. y Morales Gil, A. (Eds.). Causas y consecuencias de las sequías en España. Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo e Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante, pp. 373-388. CEPAL, División de Desarrollo Sostenible y Asentamiento Humanos, Daños Oca- sionados por el Huracán Joan en Nicaragua, recuperado el 24 de mayo del 2015 de la página web: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/

8 Es decir, el lucro político con la tragedia humana forma parte de las consecuencias que genera todo desastre natural y que puede ocasionar, entre otras cosas, un verdadero “desastre político”.

— 80 — Desastres naturales y procesos electorales en América Latina

publicaciones/xml/9/40889/P40889.xml&xsl=/dmaah/tpl/p9f.xsl&base=/ dmaah/tpl/top-bottom.xslt Ciencias Sociales Hoy, Chile: terremoto del 27 de febrero del 2010, recupera- do el 25 de mayo del 2015 de la página web: https://aquevedo.wordpress. com/2010/03/08/chile-terremoto-del-27-de-febrero-de-2010/. Dieter, N. (1993). Elecciones y sistemas de partidos en América Latina, IIDH/ CAPEL, San José de Costa Rica. Dueñas, M. C. (2002). Riesgos naturales y mitigación de daños. Planificación en protección civil. En Calvo García-Tornel, F. y Conesa García, C. (Dirs.). Los procesos de riesgo con origen natural: naturaleza, efectos y estrategias de actuación. Murcia: Centro Educativo del Medio Ambiente de la Caja de Aho- rros del Mediterráneo y Universidad de Murcia, 23 p. Editorial, Terremoto devasta Haití, BBC Mundo, 13 de enero del 2010, recuperado el 20 de mayo del 2015 de la página web: http://www.bbc.co.uk/mundo/in- ternacional/2010/01/100112_2231_terremoto_haiti_irm.shtml. El País (1988). El Huracán “Juana” asola Nicaragua antes de extinguirse, España, 24 de octubre. Recuperado el 25 de mayo del 2015 de la página web: http:// elpais.com/diario/1988/10/24/internacional/593650815850215.html Erickson, J. (1992). El efecto invernadero. Madrid, España: Graw Hill. Giddens, A. (1998). Sociedad de riesgo: el contexto de la política británica. Estu- dios Demográficos y Urbanos, vol. 13, núm. 3, pp. 517-528. González, R. (2015). “El calentamiento global, un problema de todos”. El efecto invernadero. Recuperado el 25 de mayo del 2015 de la página web: http:// www.geocities.com/edu112ve/ Mendé, F. M. (2003). Campañas electorales. La modernización en América Lati- na. México: Trillas. Michel, G. (1975). Ecología de la organización. México: Trillas. Monsiváis, C. (2015). No sin nosotros. El día del terremoto, 1985-2005. Proceso, México. Olcina, C. J. & Ayala, C. F. (2002). Riesgos naturales. Conceptos fundamentales y clasificación. En Ayala-Carcedo, F.J. y Olcina Cantos, J. (Coords.). Riesgos naturales. Barcelona: Ariel, pp. 41-74. Olivera, A. (1988). La percepción histórica del riesgo en el espacio geográfico ame- ricano. Estudios Geográficos, núm. 191, pp. 241-255. Priess, F. & Tuesta, F. (1999). Campañas electorales y medios de comunicación en América Latina. CIEDLA/Fundación Konrad Adenauer, Buenos Aires. El País (2010). Haití: Una tragedia sin precedente, España, recuperado el 19 de

— 81 — Valdez Zepeda, A. et al.

mayo del 2015 de la página web: http://www.elpais.com/especial/terremo- to-haiti-2010/. Rojas, H. C. & Diez, L. (2013). El terremoto chileno del 27 de febrero de 2010: Aná- lisis preliminar de las consecuencias en la ciudad de Valdivia”, Investigacio- nes Geográficas, núm. 60, julio- diciembre, Universidad de Alicante, España, pp. 139-153. Suverza, A. (2010). Solidaridad y rapiña: Los signos del sismo del 85, El Universal, México, D.F. Talavera, M. (2005). “Crece vulnerabilidad de países en desarrollo ante desas- tres naturales”. Cambio de Michoacán. Recuperado el 8 de noviembre del 2005 de la página web: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota. php?id=19405 Torres, R. J. (2004). “Consecuencias económicas de un desastre”. Ciencia y Desa- rrollo. vol. 30, núm. 183: 44-47. Zamora, P. R. (2002). Glosario de términos relacionados con riesgos y desastres. En Ayala-Carcedo, F.J. y Olcina Cantos, J. (Coords.). Riesgos naturales. Bar- celona: Ariel, pp. 1497-1512.

— 82 — Experiencia académica en la aplicación del método de caso. Las tecnologías de información y comunicación en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Laura Margarita Medina Celis, Rigoberto Reyes Altamirano, Ramiro Torres Torres1

Resumen En este capítulo se presentan y comentan los resultados cualitativos y cuantitativos en la aplicación de la técnica del método de caso, del “4° Maratón de Impuestos: Las tic en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Método de caso”, concurso organizado por el cuerpo académico 535 “Estudios Tributarios y Auditoría”, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (cucea-udeg), realizado el 22 de abril de 2015. Evento en el que par- ticiparon alumnos de cuarto a octavo semestre de la carrera de contaduría pública (udeg) y una institución privada: el Centro Universitario-uteg, ambas de la zona metropolitana de Guadalajara, todos ellos organizados en 19 equipos de seis miem- bros cada uno, integrados voluntariamente. Se aplicó principalmente como eje rector el aprendizaje colaborativo, al caso que se presentó a todos los integrantes de los equipos con la misma temática, con apoyo en las tecnologías de la información y la comunicación; implicando un reto para alumnos y asesores que aportaron sus conocimientos y competencias al grupo, para que partiendo de un análisis crítico al interpretar leyes federales y ordenamientos legales, para dar solución a los planteamientos relacionados con las obligaciones de sujetos económicos involucrados, el contribuyente y la autoridad.

1 Integrantes del cuerpo académico en formación UDG-CA-535 “Estudios Tributarios y Auditoría”.

— 83 — Medina Celis, L.M. et al.

Palabras clave: Aprendizaje colaborativo, método de caso, obligaciones tributa- rias, obligaciones aduaneras, Tecnologías de la Información y la Comunicación, (tic).

Introducción

En este trabajo se aborda la experiencia académica derivada de la realización del cuarto maratón de conocimientos sobre las obligaciones tributarias y aduaneras y de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (tic), espe- cíficamente con lo relacionado al cumplimiento de las obligaciones de forma para su determinación y presentación, aplicando el método2 de enseñanza del “método de caso”,3 con el que los participantes tuvieron que trabajar para darle solución al planteamiento entregado, además de los conocimientos que a lo largo de la ca- rrera y su avance académico les permitió, otras técnicas de enseñanza, como el aprendizaje colaborativo, y el uso de las tecnologías de la información como apoyo instruccional. El evento fue una propuesta del cuerpo académico conformado por profesores de la División de Contaduría “Estudios Tributarios y Auditoría”, identificado co- mo el udeg-ca-535, adscrito al cucea-udeg, que dada la aceptación y participación del alumnado y profesorado en las ediciones anteriores de 2013 y 2014, se decidió realizarlo en el mes de abril de 2015, titulándolo “Las tic en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Método de caso”, que persigue saber cómo se reflejan las competencias de los alumnos en la solución de un caso a resolver entre todos, en un tiempo establecido, usando las tic.

2 En la educación en valores, el método es un “modo razonado de obrar”. Es también un “conjunto ordenado de los principales elementos de un arte o ciencia”. El método se puede definir como “modo ordenado de proceder para llegar a unos resultados o un fin determinado, especialmente para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos. En el proceso el contenido de la lección (el “qué” se va a enseñar), el tamaño del grupo, sus necesidades, capacidades, facilidades físicas, recursos humanos, económicos, tecno- lógicos y literarios, el maestro (en este caso el asesor) y sus intenciones (Ecured.cu, s.f.). 3 En él “los alumnos aprenden sobre la base de experiencias y situaciones de la vida real, permitiéndoles así, construir su propio aprendizaje en un contexto que los aproxima a su entorno […] se basa en la participación activa y en procesos colaborativos y democráticos de discusión de la situación reflejada en el caso. […] representa situaciones complejas de la vida real planteadas de forma narrativa, a partir de datos que resultan ser esenciales para el proceso de análisis. […] los estudiantes ponen en práctica habilidades que son también requeridas en la vida real, […] observación, escucha, diagnóstico, toma de decisiones y participación en procesos grupales orientados a la colaboración (ITESM, 2001).

— 84 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

El planteamiento del caso abordó la situación fiscal de una persona moral deno- minada “La Tomatina”, s. de r.l. de c.v., cuyo giro es la compraventa de productos destinados a la alimentación, con obligaciones en el isr y el iva, a la que se hace una revisión al ejercicio fiscal 2013. El negocio, creado en 2001, se compone de cinco so- cios, hermanos entre sí, de nombres Juan, Esteban, Alejandro, Melesia y Diego, de apellidos Navolato Meraz, cada uno tiene el 20% de acciones en la empresa, siendo el primero el administrador general único. La problemática se centró en la revisión a las facturas de compras, estados de cuentas bancarios, contratos de prestación de servicios y de mutuo celebrados en el ejercicio 2013. Así también, en términos de la regla 2.8.1.9 de la Resolución Mis- celánea Fiscal para el 2015 (Misfis, 2015), le requirieron la información contable electrónica del ejercicio, el archivo electrónico y el acuse o acuses de recepción del catálogo de cuentas del Anexo 24, Misfis2015, citando en cada caso el fundamento legal correspondiente a la situación observada por los participantes. Para darle transparencia a los resultados del maratón, el caso precisó que el puntaje total a obtener fuera de 100, por lo que a cada reactivo se le dio 6.67. Se pre- senta además la nota de enseñanza que se utilizó para resolver cada problemática planteada, dada a conocer a los participantes el día 30 de abril del 2015, cuando se anunció a los equipos ganadores del maratón. En síntesis, el quehacer intelectual realizado por el personal académico, y es- pecíficamente por los investigadores dedicados a descubrir, conservar, depurar, transmitir y aplicar el conocimiento […] y el diseño de nuevos entornos para el aprendizaje (Hernández, 2013), impulsa a realizar diversas actividades que intere- sen a los alumnos, como este tipo de retos, su participación para conocer el nivel de sus conocimientos, ser reconocidos por sus pares y superiores, alcanzar liderazgo, incrementar su competitividad y hacerse acreedor a un premio4 que ayude a su mejor desarrollo profesional.

Propósito metodológico e hipótesis

Con la realización de este concurso, el cuerpo académico trata de innovar en la enseñanza con conocimientos en el área fiscal, que enriquezca, apoyados en el mé- todo de caso, en virtud de que los maratones de conocimientos regionales y nacio-

4 En cada edición del maratón se ha conseguido apoyo de editoras como Tax Editores, S.A., consistente en bibliografía y publicaciones digitales e impresas.

— 85 — Medina Celis, L.M. et al. nales desde hace tiempo se han realizado en México, por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (anfeca), utilizando el sistema de la pregunta directa con opciones para la selección de la respuesta, cali- ficando la opción correcta, en temáticas sobre las materias de impuestos, finanzas, administración, informática administrativa y mercadotecnia.5 Por ello y por lograr un concurso pionero en su especie para los estudiantes de la licenciatura en Contaduría Pública, se instrumentó la propuesta bajo los siguientes ejes didácticos: la utilización del método de enseñanza “método de caso”, el apren- dizaje colaborativo y, el uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic), apegados a un solo eje rector: la no discriminación de género. Las partes que conforman esta investigación muestran sus hallazgos, primera- mente, en el desarrollo de los principios rectores mencionados, bajo los cuales se diseñó, organizó y realizó el 4° Maratón de Impuestos; considerando que para reali- zar esta experiencia que arroje los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos derivados del concurso, resaltando la nota de enseñanza por la vinculación que los participantes tienen con la normatividad vigente para llegar al mejor resultado, y exponer las conclusiones para brindar una retroalimentación al trabajo académico y el proceso de enseñanza aprendizaje realizado en aula, para reforzar en beneficio de la academia, los profesores y los alumnos.

Ejes didácticos y principio rector

Ejes didácticos El uso del “método de caso”, como primer eje didáctico es de aplicación reciente en el nivel medio y superior de la udeg. El método didáctico en esta institución se ha ido transformando gracias a la investigación y la aplicación de técnicas innova- doras de estudio, como lo es el método de caso y los concursos de conocimientos, que permiten incursionar en otros ámbitos a nivel internacional, en el que ya se encuentran, por ejemplo, instituciones de educación privadas como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de , campus Guadalajara,6 aplican-

5 Recuperado en: http://www.anfeca.unam.mx/doctos/convocatorias/maraton_cono- cimientos_2013/3%20TEMARIOS%20MARATONES%202013.pdf 6 Aunque también se realiza en otros campus y en otras áreas de conocimiento. Véase la reseña del taller vertical en la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) y la de Diseño Industrial (LDI).

— 86 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales do el “taller vertical”, modalidad con el método de caso, que a diferencia con el aquí empleado, obliga a los estudiantes sólo si incide en su formación académica. Esta y otras premisas han hecho que los procesos de aprendizaje se reconfiguren para salir de lo tradicional y convencional al uso de nuevas y desarrolladas formas de generación del conocimiento; premisas que sustentan la realización de este tipo de actividades por las bondades que reflejan sus resultados, tanto cuantitativos co- mo cualitativos, positivos y negativos en pro de la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje. Así mismo, el segundo eje didáctico como método de enseñanza aplicando el “método de caso” posee características que le permiten llegar a óptimos resultados independientemente de la calificación obtenida,7 por lo siguiente: • Es una manera de profundizar en un proceso de investigación a partir de unos primeros datos analizados. • Apropiado para investigaciones a pequeña escala, en un marco limitado de tiempo, espacio y recursos. • Es un método abierto que retoma otras condiciones personales o instituciona- les diferentes. • Favorece el trabajo cooperativo y la incorporación de distintas ópticas profesio- nales a través del trabajo interdisciplinar. • Lleva a la toma de decisiones, a implicarse, a desenmascarar prejuicios o pre- concepciones. • E incluso ayuda en el estímulo y desarrollo de competencias8 en los participan- tes (Tobon, 2005; Rial, s.f.).

El tercer eje didáctico es el aprendizaje colaborativo, en el que se destacan los siguientes elementos:9 • Cooperación. Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un do- ble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, y desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Los estudiantes comparten metas, recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno. Un estudiante tiene éxito cuando todos en el equipo lo tengan.

7 Citado por Javier Murillo. Estudio de casos. Recuperado en: http://www.uam.es/per- sonal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/EstCasos. 8 Ver más sobre competencias en: https://www.youtube.com/watch?v=eFZ_O9uvfcA 9 Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia. University of Illinois at Urbana-Champaign, USA. Recuperado en: http://repositorio.cucea.udg. mx/jspui/bitstream/123456789/65/1/aprendizaje-colaborativo-scagnoli.pdf

— 87 — Medina Celis, L.M. et al.

• Responsabilidad. Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde. Al mismo tiempo, todos en el grupo deben comprender todas las tareas que a cada uno corresponden. • Comunicación. Los miembros del equipo intercambian información importan- te y materiales, se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva, ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro y analizan las con- clusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad. • Trabajo en equipo. Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. • Autoevaluación. Los grupos deben evaluar qué acciones son útiles y cuáles no. Los miembros establecen las metas, evalúan periódicamente sus actividades e identifican los cambios que deben realizarse para mejorar su trabajo en el futuro.

El cuarto eje didáctico se propuso bajo la premisa de que “el uso de la informa- ción es ahora el calificativo de toda sociedad y al igual que el conocimiento posee un carácter activo, ya que se muestra como una forma específica de organización social en la que la generación, procesamiento y transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas. En el ámbito académico, el uso de las tic es im- prescindible en la actualidad. En las instituciones se genera información de manera considerable y debe ser sistematizada a la par con los adelantos tecnológicos en ma- teria de tratamiento de la información, por lo que el día del evento se les permitió acceder a las bases de datos de información y legislación, tanto universitarias como de proveedores externos, con el fin de tener a su disposición la información que les permita concluir de la mejor manera el método de caso. Con el objetivo de cumplir con este aspecto, se abrió el correo electrónico “Ma- ratón de Impuestos”, para que cualquiera de los interesados pudiera retroalimentar el desarrollo de la organización, el intercambio de información y se recibieran las resoluciones de los casos por los equipos participantes el día del evento. La clave de acceso sólo está en poder del comité organizador.

Eje rector Se estableció, desde el inicio de esta experiencia académica (método de caso), en 2013, utilizando la equidad de género, por ello se dispuso como obligación que los

— 88 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales equipos participantes estuvieran integrados por hombres y mujeres, independien- temente de que, en términos generales, la población femenina supere a la pobla- ción masculina en términos de matrícula en las universidades, por lo que se puso por encima de este criterio la no discriminación de género, cumpliendo con lo es- tablecido también en la Carta Magna en su artículo 1°, donde señala:

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menos- cabar los derechos y libertades de las personas.

De la misma forma, esta modalidad tiene apego al compromiso estableci- do por la udeg, desde junio de 2011, con la cátedra “Igualdad y no discrimina- ción”, a iniciativa del Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh), así como del Con- sejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la cual se realizó dentro de las activi- dades de la reunión anual de coordinadores de Cátedras Unesco en México.10 Bajo este eje rector se estableció que los grupos deben ser mixtos, garantizando que por lo menos se integran por dos elementos del sexo femenino o masculino, según el caso (por ejemplo, cuatro mujeres y dos varones, o viceversa); y, con un máximo de tres integrantes de un mismo semestre. Una vez conformado el equipo se entrega el formato de inscripción (Anexo 1) al coordinador designado por el co- mité organizador.

Marco teórico, apoyo docente y base bibliográfica

Marco teórico Esta experiencia académica dio inicio emitiendo una convocatoria dirigida tanto a los alumnos como a los profesores, invitándolos a participar en la cuarta edición del maratón, para que mediante la utilización del método de caso se resolviera el tema del correcto cumplimiento de obligaciones legales de los contribuyentes. La

10 Recuperado en: http://www.udg.mx/en/node/18412

— 89 — Medina Celis, L.M. et al. participación e integración de los alumnos en equipos fue muy clara y se estable- cieron los lineamientos para tal efecto, también se dispuso de un apartado especial para los profesores-asesores. La convocatoria para el concurso se presentó con dos meses de anticipación y se calendarizó de tal forma que de manera organizada y sistematizada se llevaron a cabo las actividades previas al evento, tanto de inscripción como de reuniones informativas para los alumnos y para los académicos en su función de asesores de los equipos participantes, en los términos siguientes:

El cuarto maratón de impuestos busca estimular la aplicación del aprendizaje de los alumnos de la Licenciatura en Contaduría Pública en un -método de caso en el que se requerirá el análisis e interpretación de las leyes federales y ordenamientos legales, expedidos para que los contribuyentes en el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias ejecuten todas las formalidades que éstas implican en el manejo de tecnologías de la información y los softwa- res diseñados para cada una de las obligaciones en la página o sitio web de la autoridad hacendaria. El evento está dirigido a los alumnos de la Licenciatura en Contaduría Pública del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, en especial, a aquellos que cursan del tercero al octavo semestre de la licenciatu- ra, podrán participar alumnos de otros centros universitarios de la Universi- dad de Guadalajara u otras universidades o instituciones de educación supe- rior, siempre que no sean profesionistas que estén cursando la licenciatura en Contaduría Pública, como segunda o tercera opción. Bajo el esquema del aprendizaje colaborativo, se espera la participación de los interesados en este evento, en equipos conformados por seis miembros mixtos con alumnos de los semestres señalados que aporten sus conocimien- tos y experiencias para resolver un caso planteado con la ayuda de un profesor que será asignado por el Comité Organizador o que podrán elegir libremen- te de la planta de profesores de la División de Contaduría o su Universidad, quien coordinará las aptitudes, conocimientos y habilidades de los alumnos participantes en el equipo conformado.

De la misma forma se establecieron los objetivos del concurso:

Vincular al estudiante de la licenciatura en Contaduría Pública del cucea, con el método de caso y con el aprendizaje colaborativo, como ejes del conocimiento y

— 90 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

aprendizaje de la carrera, visualizando parte del mapa curricular de ésta. Fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación aplicándolas a la investigación y resolución del caso aplicando el aprendizaje colaborativo.

Dentro de las bases del concurso se establecieron los lineamientos de participa- ción de los alumnos, que de manera organizada y calendarizada, como se mencio- nó, se integraron en equipos de seis miembros, de los semestres de tercero a octavo de la licenciatura en Contaduría Pública, con el objetivo de aportar conocimientos y experiencia en la resolución del caso planteado, con asesoría de un tutor que li- bremente hayan seleccionado de los profesores de su dependencia de adscripción; o que en caso de no tenerlo sería asignado por el comité organizador. Para participar, los alumnos deberían estar al corriente en el expediente escolar y académico de la escuela, pudiendo participar equipos de otros centros universi- tarios de la udeg u otras escuelas e instituciones de educación superior, públicas o privadas, siempre y cuando se apeguen a los requisitos establecidos en la convoca- toria. Así mismo, se dispusieron las normas para que el día del concurso los parti- cipantes asistieran puntualmente para identificarse y registrarse, con el pleno co- nocimiento de que si algún equipo estaba incompleto y sin suplente se le restaría al equipo la cantidad de 20 puntos de su calificación final por cada integrante ausente. Según lo establecido en los ejes didácticos del concurso, se dispuso que el cu- cea, a través de la Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje, les proveería de una computadora por equipo con acceso a Internet, y a las bases de datos de la biblioteca; adicionalmente se dispuso el ingreso a la sala de todo aquél apoyo infor- mático (computadoras portátiles, tabletas electrónicas), que el alumno considerara necesario con el fin de vincular la aplicación del método de caso con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, de tal manera que se tuviera acceso electrónico a toda la legislación y bibliografía sugerida. Una regla clara para todos fue que no se permitiría establecer comunicación por teléfonos móviles, chats o mensajería de cualquier tipo, con personas que no estu- vieran registradas como asesores del maratón universitario. Con el fin de obtener una herramienta adicional de retroalimentación para el comité organizador, el día del evento se aplicó una encuesta de salida (Ane- xo 2), mediante procedimientos estandarizados de interrogación, a los partici- pantes que permitieron contar con la impresión general en tiempo real, sobre la realización del maratón de impuestos, en el que opinaron sobre los puntos siguientes: • Con relación al maratón.

— 91 — Medina Celis, L.M. et al.

• Con relación al método de estudio de caso. • Con respecto a la integración de los equipos. • Con respecto a los asesores. • Referente a la organización del maratón. • Con respecto a las instalaciones.

Con estas apreciaciones por parte de los alumnos se pudo contar con el aspecto cualitativo del evento del que derivan oportunidades de mejora para los eventos subsecuentes, en tanto que por parte de los asesores se contó con sus propias im- presiones desde su inscripción como tutores de los equipos, durante toda la organi- zación y hasta el momento del cierre el día del evento.

Apoyo docente Los profesores interesados en participar como asesores de los equipos concursan- tes tendrían que sujetarse a las normas establecidas para este fin, pues tenían que inscribirse, tener por lo menos dos reuniones con su equipo, registradas en bitá- coras de seguimiento (véase el anexo 3), participar en las sesiones informativas y asistir el día del concurso (allí se les proporcionó copia del caso para su análisis y consecuente asesoría a los equipos). Lo dispuesto en la convocatoria para este efecto se muestra a continuación:

Los asesores acreditados como profesores de cucea, deberán: 1. Asistir a las sesiones informativas en donde se les darán las indicaciones para preparar previamente a los equipos participantes, en dos sesiones de 1 hora cada una. 2. Estar presentes el día del evento, en el auditorio central, en un lugar espe- cíficamente señalado por el Comité, para asignarles equipo al azar, según lo vayan requiriendo. 3. Brindar las asesorías que requieran los equipos, el día del concurso, las cuales no podrán exceder de 20 minutos, ni de cuatro ocasiones durante el evento, y por primera ocasión minutos después del inicio del concurso se les proporcionó un tanto del caso de estudio para estar en posibilidad de asesorar con más antecedentes al ser requeridos por el equipo en turno.

Y para no ser juez y parte en el concurso, se dispuso que ningún miembro del comité organizador pudiera participar como asesor de algún equipo. Al término

— 92 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la premiación, los asesores que acreditaron su participación como tal, fueron reconocidos, se les entregaron constancias de participación, y la consecuente retro- alimentación al caso planteado.

Base bibliográfica e integración y funciones del jurado El temario de estudio fue publicado en tiempo y forma junto con la convocatoria, el cual se estableció como sigue:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Fiscal de la Federación (cff) y su Reglamento (rcff). Ley Aduanera (lad) y su Reglamento (rlad). Ley del Impuesto al Valor Agregado (liva) y su Reglamento (rliva). Ley del Impuesto sobre la Renta (lisr) y su Reglamento (rlisr). Ley de Ingresos de la Federación, dof, 13 de noviembre de 2014. Ley de Firma Electrónica Avanzada, dof, 11 de enero de 2012. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (lpiorpi) y su Reglamento (rlpiorpi). Ley Federal de los Derechos del Contribuyente (lfedecon). Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (lprodecon). Recomendaciones de Prodecon a las autoridades fiscales (prodecon.gob.mx). Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, dof, 30 de diciembre de 2014. Ley de Comercio Exterior, dof 21 de diciembre de 2006. Ley del Servicio de Administración Tributaria, dof, 9 de abril de 2012. Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, dof, 13 de diciembre de 2013. Acuerdo por el que se establece la circunscripción territorial de las unidades administrativas regionales del Servicio de Administración Tributaria, dof, 15 de enero del 2013. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Re- glamento Interior del Servicio de Administración Tributaria y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Se- cretaría de Hacienda y Crédito Público. dof, 30 de diciembre del 2013. Criterios Internos del Servicio de Administración Tributaria (s).

La calificación de la resolución del método de caso de cada equipo fue revisada por el jurado, que para tales efectos se integró por cuatro profesionistas de recono-

— 93 — Medina Celis, L.M. et al. cida trayectoria profesional, los cuales revisaron a detalle las respuestas, de acuerdo con el puntaje establecido para cada item y se emitieron sus resoluciones. Los integrantes del jurado fueron dos miembros externos a la institución educativa, en este caso de una institución nacional dedicada a la investigación y capacitación en materia tributaria perteneciente al sector oficial, como fue el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas y el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara del Instituto Mexicano de Contadores Pú- blicos. Los otros dos miembros del jurado fueron del cuerpo académico y el jefe del Departamento de Impuestos de la División Contaduría. La premiación del concurso se llevó a cabo una semana después del evento, el día 30 de abril, en el que se contó con la asistencia de las autoridades de la División Contaduría, del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, y los patrocina- dores del maratón. En el acto se expusieron los resultados con el objetivo de que los participantes tuvieran la información de cómo debieron haber resuelto cada parte del método de caso. Posteriormente se premió a los tres primeros lugares, otorgán- doles una medalla con la insignia gravada al frente de primero, segundo o tercer lugar, según correspondiera, y en el reverso “4°. Maratón de Impuestos CUCEA, Universidad de Guadalajara”, y una dotación de libros, revistas y prontuarios que los patrocinadores donaron en beneficio de los alumnos de la escuela.

El método de caso en materia de obligaciones a cumplir

Ahora se presenta el caso que fue proporcionado a los alumnos participantes, en sobre cerrado, que contenía un ejemplar para cada integrante del equipo, siendo el mismo para todos. Hay que aclarar que el caso fue resuelto de acuerdo con las leyes involucradas vigentes y anteriores, respecto de derechos y obligaciones de los sujetos previstos en el planteamiento.

El caso Antecedentes del caso La Tomatina, S. de R.L. de C.V. tenía su domicilio fiscal en Coras 250, Tepic, Na- yarit, y su giro era la compraventa de productos destinados a la alimentación, con cinco socios, hermanos entre sí, de nombres Juan, Esteban, Alejandro, Melesia

— 94 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y Diego, de apellidos Navolato Meraz, siendo el administrador general único, el primero de ellos. Cada uno de los socios, tiene el 20% de acciones en la empresa, la fundaron desde el año 2001 y habían venido operando normalmente, aprovechando las rela- ciones que el padre de ellos, tenía con los empresarios de la región. La empresa en el ejercicio fiscal del 2013, declaró ingresos por 30 millones de pesos y deducciones por 25 millones. Dicho ejercicio fue dictaminado en sus esta- dos financieros por el contador público registrado, Martín Baltazar Mendieta Caixa, que fue presentado en tiempo y forma ante la autoridad fiscal. En el dictamen fiscal no se reflejó salvedad alguna.

La revisión de la situación fiscal de la empresa La Tomatina, S. de R.L. de C.V., el día 26 de enero del 2015, recibe en su domicilio fiscal, a través de su representante legal, Juan Navolato Meraz, la notificación de la orden de visita domiciliaria, oficio 600-SAT- 096-2015, que emite la Administra- ción Local de Auditoría Fiscal (alaf), de Tepic, Nayarit, a través del cual inician la revisión del ejercicio fiscal del 2013, en materia del Impuestos sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado (isr e iva, respectivamente. Como parte de la revisión le solicitaron las facturas de compras, los estados de cuenta bancarios, así como los contratos de prestación de servicios y de mutuo ce- lebrados en el ejercicio fiscal del 2013. También, en términos de la regla 2.8.1.9 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2015 (Misfis 2015), le requirieron la información contable electrónica del ejercicio revisado, así como el archivo electrónico y el acuse o acuses de recepción correspondientes al catálogo de cuentas establecido en el Anexo 24, Misfis 2015.

Las irregularidades encontradas por la autoridad Derivado de la revisión, la autoridad fiscal le comunica a la empresa que se han encontrado las irregularidades siguientes: a) Las compras de gasolina para los vehículos de la empresa, por la cantidad de 1 millón de pesos, no son deducibles, al menos que se demuestre que fueron compradas a través de monederos electrónicos; b) Los pagos a personas físicas por servicios profesionales de asesoría y consul- toría para elaboración de declaraciones, aclaraciones e informes al fisco, por la cantidad de 600 mil pesos, no son deducibles en virtud que no aparece que hubieren sido pagados en el 2013, y c) Los servicios de capacitación de la empresa Consulting & Teaching, s.a., rea-

— 95 — Medina Celis, L.M. et al.

lizadas el 28 de diciembre del 2013, por la cantidad de 2 millones de pesos, si bien se cuenta con el comprobante fiscal respectivo y fueron pagadas con cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, también lo es que no apa- rece en los estados de cuenta bancarios del 2013 que hubieran sido cobrados en dicho ejercicio.

Por lo que atañe al grabado de la información contable del ejercicio fiscal del 2013, que se proporcionó a la autoridad fiscalizadora, en la que se utilizaron discos ópticos, le informaron que tenía las inconsistencias siguientes: a) no tiene el pe- ríodo de operación y la fecha en que se grabaron; b) los documentos grabados sólo contenían los recibidos y no los expedidos; y c) Existían documentos que contienen anverso y reverso, los cuales no se grabaron consecutivamente, según lo disponía la regla I.2.10.1., Misfis 2013, por lo que se considera que se cometió la infracción fiscal de la fracción I, del artículo 85, cff. En lo que se refiere a los pagos provisionales de los meses de junio a diciembre del 2013, la autoridad fiscal le informó al contribuyente que deberá recalcularlos, en virtud de que, indebidamente, al determinar la utilidad fiscal de dichos pagos, disminuyó proporcionalmente, en cada uno de los citados, la participación a los trabajadores en las utilidades de las empresas (ptu) pagada en el ejercicio fiscal, sin que exista fundamento legal para ello. Por otra parte, le comunica que los pagos por la cantidad de 5 millones, por el arrendamiento de cámaras frigoríficas realizado por la empresa Prove-bienes, S.As., no eran deducibles, en virtud que a dicha empresa le notificaron personal- mente resolución definitiva, el 31 de enero del 2014, que con las pruebas aportadas no acreditaba tuviera en su activo fijo esos aparatos, por lo que los comprobantes fiscales expedidos a terceros no producían efecto fiscal alguno y para ello se publicó en el Diario Oficial de la Federación el listado definitivo de las empresas que están en dicha situación, el 28 de febrero del 2014. También le informaron que existen diferencias en el entero del iva, en el año 2013, toda vez que debió trasladar a la tasa general del 16% y no a la del 0%, la ena- jenación de suplementos alimenticios.

Compras de importación El 29 de julio de 2013, la empresa importó 1000 kilos en vajillas de cerámica, ori- ginarias de la República Popular China, para obsequiarlas a sus clientes en for- ma general, a través de sorteo. De estas vajillas de cerámica, por cada kilo, debió pagarse una cuota compensatoria de 1 dólar. El valor en aduana de la mercancía

— 96 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales fue de 3,580 dólares, con un tipo de cambio de 13 pesos, un arancel del Impuesto General de Importación del 20% y un derecho de trámite aduanero de 8 al millar. La autoridad fiscal observa que la base gravable para el pago del iva estuvo mal determinada, en atención a que no se incluyó la cuota compensatoria y, por lo tanto, el iva a pagar en la importación, también estuvo incorrecto. ¿Con base en los datos anteriores, cómo debió o debe determinarse la base gra- vable del iva y cuánto debió pagarse en moneda nacional de iva en la importación?

La aplicación de Decreto de medidas de apoyo y la solicitud de com- pensación para autocorregirse Tratándose de las supuestas diferencias en el entero del iva por la enajenación de suplementos alimenticios, el representante legal de La Tomatina, S. de R.L. de C.V. solicita que se le aplique el beneficio de la condonación que establece el artí- culo octavo del “Decreto por el que se otorgan medidas de apoyo a la vivienda y otras medidas fiscales”, publicado en el dof del 26 de marzo del 2015. Sobre ello, la autoridad fiscal le comunica que este beneficio sólo aplica para las diferencias del ejercicio fiscal del 2014. Previendo el adeudo fiscal que la empresa pudiera tener, su representante legal solicita a la autoridad fiscal se le autorice corregir su situación fiscal, a través de compensar, a las supuestas diferencias que se generen en el isr del 2013, contra el saldo a favor que tiene en materia del iva por la cantidad de 5 millones de pesos de los meses de abril a julio del 2014. La autoridad fiscal autorizó la compensación y para ello le indicó que deberá presentar las declaraciones complementarias de autocorrección, en el isr y en el iva, y aplicarse la multa del 55% que prevé el artículo 76 del Código Fiscal de la Federación (cff). La empresa cumplió con lo requerido, por lo que la alaf de Tepic, el 7 de abril del 2015, procedió a levantar el acta final y cerrar la visita domiciliaria.

La visita domiciliaria para revisar comprobantes fiscales digitales En otro acto de fiscalización, el 14 de febrero del 2015, laalaf de Tepic, a través de visita domiciliaria de revisión de comprobantes fiscales digitales, determina que La Tomatina, S. de R.L. de C.V. ha infringido el artículo 83, fracción VII, cff; ya que el día anterior, 13 de febrero, realizó cinco operaciones de venta de productos alimenticios, por la cantidad cada una de 5 mil pesos más el iva, y en la fecha de la práctica de la visita, no habían puesto a disposición de los clientes los compro- bantes fiscales digitales respectivos, por lo que sería procedente aplicarle la multa prevista en la fracción IV, inciso a), del artículo 84, cff, otorgándole un plazo de 3

— 97 — Medina Celis, L.M. et al. días hábiles, de acuerdo con el artículo 49, fracción VI, cff, para que manifestara lo que a su derecho correspondiera.

El Buzón tributario y los certificados de sellos digitales El 16 de marzo del 2015 al tratar de expedir un comprobante fiscal digital, elsat le envió un mensaje electrónico a su correo, en el que informó que no se puede liberar el sello digital de recepción de dicho comprobante. Ese mismo día al acudir a la Administración Local de Servicios al Contribuyente (alsc) de Tepic, le comunicó que esa administración, a través del buzón tributario, le había cancelado el certi- ficado de sello digital, toda vez que no presentó aviso al rfc, del lugar que utiliza para almacenar mercancías, en el domicilio ubicado en carretera 32, núm. 876, en Tecuala, Nayarit. El representante legal solicitó hablar con el administrador de la alsc, y una vez con éste, reclamó que nunca le notificaron, ni siquiera a través de correo electróni- co, que le hubieran activado el buzón tributario, a lo que la autoridad fiscal le indica que correspondía al contribuyente indicarle a la autoridad fiscal a través de qué me- canismo le debían comunicar que le habilitaban dicho buzón, y como no lo señaló, la autoridad le notificó la cancelación del certificado, por estrados en las oficinas de la alsc de Tepic.

Operaciones de importación El 25 de marzo del 2015, la empresa solicitó a su asesor fiscal le instruyera por escrito si tres toneladas de cerezas originarias de Canadá, que serían importadas en forma definitiva, para el llenado del pedimento electrónico de importación y el cálculo y pago del iva, debían considerarse exentas en dicho tributo, o bien, si se les debía dar el tratamiento de la tasa 0%. El 28 de marzo del 2015, el asesor fiscal emitió opinión escrita, en la que expresó que a la tonelada de cerezas debía aplicarse la tasa del 0% del iva en su importación definitiva al territorio nacional, al amparo del artículo 2-A, de la ley deliva (liva), y además le señaló que, en términos del párrafo final del artículo 89 del cff, el crite- rio sustentado no contravenía ninguna interpretación sustentada por la autoridad fiscal, en virtud de que, no existía lineamiento escrito del sat, sobre el tema.

La revisión electrónica a la empresa La Tomatina, S. de R.L. de C.VS., el día 15 de abril del 2015, recibió la notifica- ción del oficio 203/2014, que emitió la alaf de Tepic, donde comunicaron que en ejercicio de la facultades del artículo 53-B, cff, del ejercicio fiscal del 2014, le en-

— 98 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales contraron 9 millones de pesos de deducciones por sueldos y salarios, y de acuerdo a los comprobantes fiscales digitales expedidos por la propia empresa, sólo pagó la cantidad de 6, por lo que emiten una preliquidación en materia del ISR, por la cantidad de 900 mil pesos, más la actualización y accesorios que se generaran, y le señalaron que tenía un plazo de 3 días para el pago de dicha cantidad y que de no hacerlo, se aplicaría el procedimiento administrativo de ejecución para su cobro coactivo.

Instrucciones generales: a) Cite 15 irregularidades o inconsistencias legales que hubiere cometido la au- toridad fiscal, el contribuyente o su asesor en el presente caso. (Cada una de éstas, tendrá un valor de 6.67) b) En todas las irregularidades o inconsistencias, cite el fundamento legal co- rrespondiente y en su caso explique las respuestas solicitadas.

Ejemplo para citar irregularidades jurídicas En el tema del Buzón Tributario y los certificados de sellos digitales.

1.- No era procedente notificar por estrados, en términos del artículo 134, frac- ción III, la cancelación del certificado de sello digital, en virtud que el artículo 17- K, párrafo último, nunca prevé este procedimiento, cuando el contribuyente no elija la opción a que se refiere este último precepto. Por lo tanto, debió notificarle personalmente, dicha cancelación.

La nota de enseñanza del caso La nota de enseñanza en esta experiencia académica constituye el hecho de validar los resultados de la aplicación del método de estudio de caso, con el objetivo de ponderar las respuestas de todos los equipos y emitir la calificación para cada uno de ellos y determinar a los ganadores del concurso.

Las respuestas a los cuestionamientos planteados A continuación se detallan: a) Ante la revisión de la situación fiscal de la empresa en visita domiciliaria La auditoría debió concluirse anticipadamente, en virtud que es un dere- cho del contribuyente dictaminado, que se suspenda anticipadamente la Revisión (Artículo 47, cff).

— 99 — Medina Celis, L.M. et al. b) Subir la información electrónica de la contabilidad. En el 2013, no se tuvo la obligación de subir la información contable elec- trónica, ni haber subido el catálogo de cuentas (lif, 2015).11

Artículo 22. Para los efectos de los impuestos sobre la renta y al valor agre- gado, derechos, así como en lo referente al cumplimiento de obligacio- nes en materia de información contable previstas en el Código Fiscal de la Federación, se estará a lo siguiente: IV. Para los efectos de lo dispuesto por el artículo 28 fracción IV del Código Fiscal de la Federación, el ingreso de la información contable a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria deberá realizar- se a partir del año 2015, de conformidad con el calendario que para tal efecto establezca dicho órgano desconcentrado mediante reglas de carácter general c) Rechazo de compras de gasolina, por no haberse pagado a través de monedero electrónico. Es incorrecto el rechazo de la deducción, ya que pudieron comprarse a través de tarjetas de crédito o de débito o cheque nominativo del contri- buyente

Artículo 31, lisr III. Estar amparadas con documentación que reúna los requisitos de las dis- posiciones fiscales y que los pagos cuyo monto exceda de $2,000.00 se efec- túen mediante cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito o de servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria, excepto cuando dichos pa- gos se hagan por la prestación de un servicio personal subordinado. . . . Misfis 2013 Concepto y características de monederos electrónicos I.3.3.1.6. Para los efectos del artículo 31, fracción III, segundo párrafo de la Ley del ISR, se entenderá como monedero electrónico, cualquier dispo- sitivo en forma de tarjeta plástica, medio magnético o chip asociado a un sistema de pagos, que sean emitidos por personas físicas o morales. Dichos sistemas de pagos deberán proporcionar, por lo menos, los servicios de liqui-

11 Ley de Ingresos de la Federación.

— 100 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

dación y compensación de los pagos que se realicen entre los contribuyentes obligados por la presente disposición, los emisores de los monederos electró- nicos y los enajenantes de combustible. d) Rechazo de deducción de pagos a personas físicas por servicios profesionales, en virtud que no aparece que hubieren sido pagados en el 2013… Es correcto el rechazo de la deducción en ese ejercicio fiscal, toda vez que no fueron pagados en el 2013.

Artículo 31, LISR IX. Tratándose de pagos que a su vez sean ingresos de contribuyentes personas físicas, de los contribuyentes a que se refieren el Capítulo VII de este Título, así como de aquéllos realizados a los contribu- yentes a que hace referencia el último párrafo de la fracción I del artículo 18 de esta Ley y de los donativos, éstos sólo se deduzcan cuando hayan sido efectivamente erogados en el ejercicio de que se trate. e) De los servicios de capacitación pagados a la empresa Consulting & Teaching S.A., realizadas el 28 de diciembre del 2013, por la cantidad de 2 millones de pesos. Es incorrecto el rechazo de la deducción en ese ejercicio fiscal toda vez que la limitante es para personas físicas y las del artículo 18, lisr.

Artículo 31, LISR IX. Tratándose de pagos que a su vez sean ingresos de con- tribuyentes personas físicas, de los contribuyentes a que se refieren el Capí- tulo VII de este Título, así como de aquéllos realizados a los contribuyentes a que hace referencia el último párrafo de la fracción I del artículo 18 de es- ta Ley y de los donativos, éstos sólo se deduzcan cuando hayan sido efecti- vamente erogados en el ejercicio de que se trate. Sólo se entenderán como efectivamente erogados cuando hayan sido pagados en efectivo, mediante traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa, o en otros bienes que no sean títulos de crédito. Tratándose de pagos con cheque, se considerará efectivamente erogado en la fecha en la que el mismo haya sido cobrado o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración. También se entiende que es efectivamente erogado cuando el interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de extinción de las obligaciones. Cuando los pagos a que se refiere el párrafo anterior se efectúen con cheque,

— 101 — Medina Celis, L.M. et al.

la deducción se efectuará en el ejercicio en que éste se cobre, siempre que entre la fecha consignada en la documentación comprobatoria que se haya expedido y la fecha en que efectivamente se cobre dicho cheque no hayan transcurrido más de cuatro meses. f) Del grabado de la información contable del ejercicio fiscal del 2013, que se proporcionó a la autoridad fiscalizadora, en la que se utilizaron discos ópticos. La sanción aplicable es la contenida en la fracción III del artículo 83, cff

[Véase RCFF, artículo 31] Para los efectos del artículo anterior, los contribu- yentes que adopten el sistema de registro manual, deberán llevar sus libros diario, mayor y los que estén obligados a llevar por otras disposiciones fisca- les, debidamente encuadernados, empastados y foliados. Cuando el contribuyente adopte los sistemas de registro mecánico o elec- trónico, las fojas que se destinen a formar los libros diario y mayor, podrán encuadernarse, empastarse y foliarse consecutivamente dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, debiendo contener dichos libros el nombre, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes. Los contribuyentes podrán optar por grabar dicha información en discos ópticos o en cualquier otro medio que autorice el Servicio de Administración Tribu- taria mediante reglas de carácter general que al efecto emita. g) De los pagos provisionales de los meses de junio a diciembre del 2013, al determinarse la utilidad fiscal de dichos pagos, disminuyendo proporcional- mente en cada uno de los citados, la ptu pagada en el ejercicio fiscal Es incorrecto. Existía la facilidad administrativa de disminuir la ptu pa- gada en el ejercicio, en la utilidad de los pagos provisionales, de acuerdo al Decreto de Facilidades Administrativas (Art. 1.1), DOF, 30 de marzo del 2012, aplicable al 2013, DOF.

Decreto del Impuesto sobre la Renta Artículo 1.1. Se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que tributen en los términos del Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta, consistente en disminuir de la utilidad fiscal determinada de conformidad con el artículo 14, fracción II de dicha Ley, el monto de la participación de los trabajado- res en las utilidades de las empresas pagada en el mismo ejercicio, en los términos del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos

— 102 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Mexicanos. El citado monto de la participación de los trabajadores en las uti- lidades de las empresas, se deberá disminuir, por partes iguales, en los pagos provisionales correspondientes a los meses de mayo a diciembre del ejercicio fiscal de que se trate. La disminución a que se refiere este artículo se realizará en los pagos provisionales del ejercicio de manera acumulativa. . . . h) De los pagos por la cantidad de 5 millones, por el arrendamiento de cámaras frigoríficas realizado por la empresa Provebienes, S.A. h1. El artículo 69-B, cff, no prevé el otorgar el uso o goce temporal de bie- nes, o sea el arrendamiento como susceptible de publicarse en el dof y con- siderarse como operación inexistente. h2. En todo caso debió respetarse el procedimiento del artículo 69B, cff, que prohíbe publicar, antes de 30 días hábiles, el listado definitivo de las empresas. A la empresa se le notificó el 31 de enero del 2014, por lo que al 28 de febrero. i) ¿De cómo debió debe determinarse la base gravable del iva y cuanto debió pagarse de iva en la importación?

Resulta el siguiente cálculo: Valor en aduana: $3,580 x $13 = $46,540 IGI a pagar: $46,450 x 20% = $9,304.00 Cuota compensatoria: 1 dólar (1,000) = 1,000 * 13 pesos = $13,000.00 DTA $3,580 x 8 al millar = 28.64 x 13 pesos = $ 372.32 Base gravable del iva 46,540 + 9,304.00 + 13,000 + 372.32 = $69,216.32 IVA a pagar $ 69, 216.32 x 16% = $11,074.61 Fuente: Elaboración propia con apoyo en las disposiciones fiscales de la liva, LA, LIGI.

La base gravable del iva, en la importación, se integra de la forma siguiente:

Artículo 27. Para calcular el impuesto al valor agregado tratándose de impor- tación de bienes tangibles, se considerará el valor que se utilice para los fines del impuesto general de importación, adicionado con el monto de este último gravamen y del monto de las demás contribuciones y aprovechamientos que se tengan que pagar con motivo de la importación. […]

— 103 — Medina Celis, L.M. et al.

El valor que se tomará en cuenta tratándose de importación de bienes o ser- vicios a que se refieren las fracciones II, III y V del artículo 24, será el que les correspondería en esta Ley por enajenación de bienes, uso o goce de bienes o prestación de servicios, en territorio nacional, según sea el caso. j) De las supuestas diferencias en el entero del iva, por la enajenación de suple- mentos alimenticios…. Es incorrecto si aplica para el ejercicio 2013. Esto es independiente si apli- ca o no la tasa 0%, en virtud que es el propio contribuyente el que desea aplicarse el beneficio.

Artículo Quinto. Se condona el pago del impuesto al valor agregado y sus accesorios, que hayan causado hasta el 31 de diciembre de 2014 los contribu- yentes por la enajenación de suplementos alimenticios, siempre que: . . . Artículo Octavo. Los contribuyentes que se encuentren sujetos a un procedi- miento administrativo de ejecución o que estén sujetos a facultades de com- probación podrán gozar del beneficio fiscal previsto en el artículo Quinto de este Decreto, siempre que dentro del procedimiento que corresponda mani- fiesten a la autoridad respectiva que aplicarán dicho beneficio.

Transitorios Primero. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publica- ción en el Diario Oficial de la Federación. k) En cuanto a la multa de autocorrección. La multa de autocorrección aplicable es la del 20% conforme al artículo 17 de la Ley Federal de los Derechos del contribuyente, y no la del 55% que pretende aplicar la autoridad fiscal l) Revisión de comprobantes fiscales No se ha cometido infracción alguna, en materia de comprobantes fisca- les al no estar previsto plazo de entrega del comprobante fiscal, tal y co- mo lo señala el análisis sistémico que enseguida se cita: Análisis sistémico 01/2015 . . .

— 104 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales m) Cancelación de sellos digitales La competente para cancelar los certificados de sellos digitales es la Admi- nistración General de Servicios al Contribuyente o la Administración Cen- tral de Servicios Tributarios al Contribuyente (Regla 2.2.3. Misfis 2015).

MISFIS 2015 2.2.3. Para los efectos del artículo 17-H, primer párrafo, fracción X del cff, así como de las reglas 2.2.7., 2.7.1.21. y las demás que otorguen como fa- cilidad algún otro esquema de comprobación fiscal, cuando las autoridades fiscales tengan conocimiento de la actualización de alguno de los supuestos previstos en el citado artículo, solicitarán al Administrador General de Servi- cios al Contribuyente o al Administrador Central de Servicios Tributarios al Contribuyente, que deje sin efectos el CSD del contribuyente, o bien, restrinja el uso del certificado de FIEL o el mecanismo que utilizan las personas físicas para efectos de la expedición de CFDI.

Artículo 17-K, cff Último párrafo. Buzón Tributario y sus mecanismos de comunicación para el envío del aviso electrónico 2.2.6. Para los efectos del artículo 17-K, primer párrafo del cff, el buzón tri- butario asignado a las personas físicas y morales inscritas en el rfc, se ubica en la página de Internet del sat, dentro de la opción “Trámites”. En términos del artículo 17-K, último párrafo del cff, para elegir el mecanis- mo de comunicación los contribuyentes ingresarán al menos una dirección de correo electrónico y máximo cinco, a los cuales, una vez confirmado que cumplieron con la comprobación de autenticidad y correcto funcionamiento, serán enviados los avisos de nuevas notificaciones. En los casos en que los contribuyentes que no elijan el mecanismo de comu- nicación a que se refiere el párrafo anterior y por ello, no sea posible llevar a cabo la notificación a través de buzón tributario, se actualizará el supuesto de oposición a la diligencia de notificación en términos del artículo 134, fracción III del cff. n) De las operaciones de importación de cerezas, ¿exenta o tasa 0%? Según el sat, la importación definitiva de cerezas debe ser considerado co- mo exenta, por lo que el asesor, debió citar el criterio del sat contenido en

— 105 — Medina Celis, L.M. et al.

el oficio 600-04-07-2014-6961 Exp. 325-01-17-2014-01 Folio: 271525 RFC: SAT970701NN3. 00/2014/IVA Impuesto al valor agregado. Está exenta la importación de mercancías gravadas a la tasa del 0%. . . .

ñ) De la revisión electrónica a la empresa. La autoridad fiscal actúa incorrectamente, ya que debió, en términos de la fracción II, del artículo 53-B, cff, otorgar al contribuyente un plazo de 15 días hábiles para que aclarará dicha inconsistencia.

Resultados obtenidos

Hallazgos de la experiencia académica Los resultados de la experiencia académica del método de caso de este año arroja- ron evidencias valiosas, tanto cuantitativas como cualitativas, que permiten a los directivos de las escuelas y los académicos tomar decisiones de mejora académica de sus medios de enseñanza.

Evidencias cuantitativas Las consideramos en relación a la participación numérica tanto de alumnos como de profesores asesores. Se contó con la asistencia de 19 equipos de seis alumnos cada uno, de tercero a octavo semestre de la licenciatura, dando un total de 122 incluyendo a los suplentes (auxiliares previstos por algunos equipos en caso de contingencias). Asistieron 16 asesores tanto del cucea como del Centro Universitario UTEG, ambos con presencia en la zona metropolitana de Guadalajara: • Mtro. Juan Antonio Aguirre Brizuela • Mtra. Ámbar Dolores Almanzor Ibarra (UTEG) • Dra. Lilia Guillermina Beltrán Jiménez • Mtra. Sandra Berenice Cabrera Reynoso • Mtro. David Javier Carmona Ruvalcaba • Mtra. Susana del Carmen Flores Estrella • Mtro. Alfonso Flores Rendón • Mtra. Ma. del Refugio Flores Rivera

— 106 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

• Mtro. Octavio García López • Mtra. Leticia Mercado Maraveles • Mtro. Everardo Muñoz Sánchez • Mtra. María Guadalupe Peguero Rodríguez • Mtra. Carmen Leticia Rodríguez González • Mtro. Francisco Javier Solórzano Cisneros (UTEG) • Mtra. Norma Angélica Torres Galindo • Mtro. Francisco Torres Ramírez

Evidencias cualitativas Se centran principalmente en los resultados obtenidos por equipo respecto a la resolución del método de caso, con base en la nota de enseñanza, lo cual muestra las oportunidades de mejora del proceso de enseñanza aprendizaje. También se cuenta con la información generada de la aplicación de la encuesta de salida, que en términos generales fue aceptable en todos los rubros, resaltando solamente a deficiencias en cuanto a las desconexiones o lentitud del internet que se presenta- ron en algunos equipos que usaron wi-fi. Se tenía la expectativa alta sobre el conocimiento en materia de cumplimiento de obligaciones a través de las tic. En este rubro se pudo observar que en promedio alrededor del 85% de los alumnos conoce lo relacionado a las obligaciones en esta modalidad. Y se puede mencionar que los alumnos no se acostumbran a trabajar en un ambiente de aprendizaje colaborativo, con la selección de sus compañeros, su disposición para armar el equipo y designar al líder es cada vez más atinada y expedita; el comité organizador tuvo que integrar sólo a los alumnos suplentes en un equipo aparte, porque en todos los casos asistían a la asesoría en su equipo y, además, deseaban participar el día de la competencia. Los aspectos observados indican la existencia de fallas estructurales en el pro- ceso de enseñanza-aprendizaje, pero, así mismo, nos dan la pauta para detectar las necesidades didácticas, de trabajo en equipo y de actualización de los propios docentes, y avanzar visualizando nuevas perspectivas para el conocimiento y re- solución de nuevos desafíos. El liderazgo y el desempeño del profesor conlleva al propio desarrollo institucional los conocimientos que crean o pueden crear valor para una organización por sus académicos son de alguna manera considerados para la evaluación de la profesión y la institución. (Hernández, 2013). Por otro lado, se debe hacer mención de los patrocinios recibidos, éstos fueron de Tax Editores Unidos, que otorgó paquetes de leyes y libros para los ganadores

— 107 — Medina Celis, L.M. et al. gracias a las gestiones del Sr. Federico García Jáuregui (Jáuregui Ediciones y Pro- mociones). El Indetec envió revistas al Departamento de Impuestos para entrega de sus publicaciones periódicas para todos los alumnos, de igual manera, los depar- tamentos de Impuestos y Auditoría otorgaron las 18 medallas correspondientes al primero, segundo y tercer lugares debidamente rotuladas.

Conclusiones

La experiencia académica en la aplicación del método de caso en impuestos direc- tos fue satisfactoria y gratificante con la implementación de las leyes respectivas y el resto de la normatividad implícita en el caso propuesto. Los objetivos planteados se cumplieron y se obtuvieron resultados reveladores y benéficos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje (propuestos el día de la premiación al director y el secretario de la División, que estuvieron presentes en la lectura y aclaración de las respuestas correctas y su fundamentación el día de la premiación a los alum- nos) cuestión prioritaria de las autoridades académicas de la Universidad, quienes están comprometidas con la mejora académica y la educación en valores. La opinión de los alumnos respecto a esta experiencia refleja la satisfacción de haber puesto a prueba sus conocimientos y habilidades, en un primer momento, por el reto que implica enfrentarse a un método de aprendizaje relativamente nue- vo; segundo, por llegar a un resultado utilizando el trabajo colaborativo; y tercero, por el uso de las tecnologías de información y comunicación en todo el proceso previo al concurso e in situ. Considerando que el trabajo realizado por el cuerpo académico es realmente alentador, por la interacción y colaboración que se fomenta entre los académicos participantes y con las autoridades académicas, tanto del mismo cucea como de instituciones privadas de educación superior, quienes reconocen y aprecian el es- fuerzo realizado y los beneficios generados con este tipo de eventos. En esta expe- riencia se observa el interés de los alumnos por participar en el maratón por el sim- ple hecho de participar para aprender más, conocer una realidad que les es ajena y a veces no tienen tan al alcance. Los académicos son quienes deben interpretar los cambios y las expectativas que se producen en el ámbito científico y, en general, en el mundo exterior, a fin de procesarlos e incorporarlos en la redefinición constante que se hace de la rea- lidad desde los respectivos campos disciplinarios y actividades que tienen amplio

— 108 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales impacto social, el desarrollo de las disciplinas, velar pública y hones­tamente por la salvaguarda de los estándares académicos, e inspirar en las nuevas generaciones de académicos el trabajo con los grupos en que se participa con la disposición de compartir con colegas, estudiantes e institución, los materiales, relaciones y hasta los fondos obtenidos para la investigación (Hernández, 2013).

Referencias Acosta, A. (2006). “Señales cruzadas: una interpretación sobre las políticas de formación de cuerpos académicos en México”, Revista de la Educa- ción Superior, vol. xxxv (3), núm. 139, pp. 81-92. Jul-dic. Recuperado el 18/08/2013 de: http://publicaciones.anuies.mx/revista/139/4/1/es/sena- les-cruzadas-una-interpretacion-sobre-las-politicas-de-formacion. Cantador, R, Jaraiz, A., Madera, A., Monasterio, I., Sánchez, J. y Varas, R. (S/F). Método de investigación en educación especial. Estudio de casos. Presenta- ción consultada en 09/08/2013 de: http://www.uam.es/personal_pdi/stma- ria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/EstCasos.pdf Fernández, R., Cancino, M. y Flores, A. (2010). “La endogamia académica univer- sitaria en México. Hacia una valoración del riesgo”, Revista Fuente. Universi- dad Autónoma de Nayarit, año 2, núm. 5, México. Recuperado en 18/08/2013 de: http://fuente.uan.edu.mx/publicaciones/02-05/8.pdf. Hernández, M. L. (2013). “Liderazgo académico”, Revista de la Educación Supe- rior. vol. xlii (3), núm. 167, pp. 81-101, jul-sept. Recuperado en 18/04/2014 de: http://publicaciones.anuies.mx/revista/167/2/2/es/liderazgo-acade- mico Jarach, D. (1996). Finanzas públicas y derecho tributario. Argentina: Abeledo- -Perrot Editores. 2ª. ed. Murillo, J. (S/F). Estudio de casos. Asignatura: Métodos de la investigación edu- cativa. Recuperado en 18/08/2013 de: http://www.uam.es/personal_pdi/ stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/EstCasos Nava, M. R. (2007). “Socialización del conocimiento académico con el uso de tecnologías de información y comunicación”, Enlace, vol. 4, núm. 3. Re- cuperado en 10/08/2013 de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pi- d=S1690-75152007000300004&script=sci_arttext. Paoloni, P. V., Rinaudo, M. y González-Fernández, A. (s.f.). “Procesos de retro- alimentación en la autorregulación de recursos de aprendizaje. Explorando su potencial en el contexto de la universidad”. España: RED – Revista de

— 109 — Medina Celis, L.M. et al.

Educación a Distancia, núm. 3. Recuperado en 10/08/2013 de: http://www. um.es/ead/reddusc/3/paoloni_et_al.pdf. Papic, V., Rittershaussen, S., y Rodríguez, E. (s.f.). Importancia de la retroalimen- tación en el desarrollo de habilidades docentes de comunicación. México: Revista Electrónica Tecnología y Comunicación Educativas. Recuperado en 11/08/2013 de: http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2387&db=&- ver= Queralt, J. M., Lozano, C., et al. (2006). Curso de derecho financiero y tributario. España: Editorial Tecnos (Grupo Editorial Anaya). 17ª. ed. Rial, A. (S/F). Diseño curricular por competencias: el reto de la evaluación. Espa- ña: Universidad de Santiago. Reyes, R. (2011). Diccionario de términos fiscales., México: Tax Editores Unidos. 5ª. Ed. Sagástegui, H., Labra, J., Cueva, J. y Joyanes, L. (s.f.). Un enfoque del aprendizaje colaborativo en el diseño de un componente e-learning para el proyecto Idefix en el ámbito del Open Source/Free Source. Euitio, Universidad de Oviedo. Recuperado en 11/08/2013 de: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/down- load?doi=10.1.1.93.3858&rep=rep1&type=pdf Scagnoli, N. I. (2005). Estrategias para motivar el aprendizaje colaborativo en cursos a distancia. USA: University of Illinois at Urbana-Champaign. Recuperado en 12/08/2013 de: https://ideals.illinois.edu/bitstream/hand- le/2142/10681/aprendizaje-colaborativo-scagnoli.pdf?sequence=2, y de ht- tp://repositorio.cucea.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/65/1/aprendiza- je-colaborativo-scagnoli.pdf Tobón, S. (2005). Formación basada en competencias. Colombia: ECOE Turrent, R.A. (2010). Mapa curricular. México: Dirección General de Educación Superior, Secretaría de Educación Pública. Recuperado en 02/07/2013 de: http://www.uovirtual.com.mx/moosdle/lecturas/displpro/7.pdf

Páginas web http://www.anfeca.unam.mx. http://www.bibliojuridica.unam.mx http://www.cucea.udg.mx htpp://www.diputados.gob.mx. http://www.ecured.cu/index.php/Métodos_de_enseñanza http://www.ief.es/in- vestigación/temas

— 110 — ...la aplicación del método de caso. Las TIC en el cumplimiento de las obligaciones fiscales http://www.indetec.gob.mx/cnh http://www.madrid.org/iestadis/ http://portal.imcp.org.mx/content/view/145/108/ http://promep.sep.gob.mx http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ http://www.sat.gob.mx. http://sitios.itesm.mx http://www.undp.org/spanish/

— 111 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera en la región Centro Occidente de México

José Sánchez Gutiérrez, Tania Elena González Alvarado, Juan Mejía Trejo, Elsa Georgina González Uribe, Guillermo Vázquez,1 Juan Gaytán Cortés, Antonio de Jesús Vizcaíno, Juan Antonio Vargas Barraza2

Introducción

La rapidez con la que México liberalizó su economía causó que el sector empresa- rial quedara a su propia suerte (Ruiz y Dussel, 1999). Muchas empresas desapare- cieron, mientras que otras no sólo han permanecido en el mercado, sino que han sabido aprovechar los cambios en el entorno. Dichos resultados no dependen del tamaño de la empresa sino de la visión del empresario para afrontar el cambio, la capacidad para colaborar con aquellos que en su momento consideró su compe- tencia y la habilidad para aprender de los conflictos y fracasos (Alvarado y Grana- dos, 2013). Todo esto obliga a abordar la innovación de forma multidimensional y ligada al ambiente competitivo (Cabanelas, 2015). La innovación ligada exclusivamente a I+D (innovación y desarrollo tecnológi- co) está casada con las estrategias de transnacionalización de los grandes corpora- tivos en su búsqueda por expandir el mercado y reducir los costos (Vizcaíno, 2013). Por esto último, los modelos de innovación desarrollados por los grandes corpora- tivos son difíciles de implementar en la empresa pequeña y mediana. Diversos estudios han demostrado que las empresas de menor tamaño tienen poca experiencia y recursos limitados para alcanzar prácticas innovadoras a la ma-

1 Integrantes del cuerpo académico consolidado UDG-CA-484 “Estrategias, competitivi- dad, gestión del conocimiento y sustentabilidad”. 2 Integrantes del cuerpo académico consolidado UDG-CA-667 “Organizaciones, estrate- gias, servicios y gestión del conocimiento para el desarrollo, innovación y competitividad”

— 112 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera... nera de las grandes empresas que operan en distintas regiones del mundo (Vossen, 1998; Hadjimanolis, 1999; Kantis, 1996; Monsalves, 2002; Ortiz, 2006; Rodeiro y López, 2007; Malaver y Vargas, 2013). Esta última afirmación muestra que el hecho de que la Pyme no innove a la ma- nera de los grandes corporativos, no significa que la innovación se encuentre ausen- te. Las prácticas innovadoras y la forma en que crea, integra, transfiere y absorbe conocimiento son específicas a su propia realidad (López, Omil y Lorenzo 2015). Por tanto, estudiar la innovación en este tipo de empresa exige partir de la realidad en la que se encuentra y aplicar una metodología capaz de recuperar evidencia res- pecto a las particularidades con las que alcanza procesos de innovación capaces de aumentar su competitividad. El interés por estudiar la innovación en la Pyme ha sido a partir de la Declara- ción del Milenio y el compromiso de los países miembros de la OCDE para apoyar a la Pyme como motor de desarrollo económico (ONU, 2002; González, 2006). Es importante hacer notar que Schumpeter (1934) ya reconocía la importancia de la innovación en estas empresas.

La Pyme mexicana ante las barreras para innovar en un entorno cada vez más competitivo

La estrategia de crecimiento económico de México, basada en la liberalización fi- nanciera y comercial, no ha generado crecimiento económico, estabilidad en el sistema productivo nacional ni empleo (Martínez, Quintana y Valencia, 2015). Se requiere de un mayor apoyo financiero por parte del gobierno hacia las empresas capaces de mitigar las importaciones (principalmente de maquila y de bienes fi- nales) que podría incrementar la productividad y la modernización del aparato productivo nacional, con lo cual no solo se tendrían mayores niveles de producción de origen nacional y empleo, sino también se demandarían menores niveles de divisas y, consecuentemente, se tendría menor presión sobre el déficit comercial (Martínez, Quintana y Valencia, 2015). En otras palabras, se requiere identificar el perfil de la Pyme mexicana innovadora para canalizar los apoyos y programas hacia las mismas. En 2014 el producto interno bruto real de México creció un 2.1%, porcentaje que supera en 0.7 puntos porcentuales el registrado en 2013. Este incremento fue impulsado por el buen desempeño de las exportaciones, que se constituyeron como

— 113 — Sánchez Gutiérrez, J. et al. el más importante motor de crecimiento de la economía mexicana. La inflación in- teranual alcanzó un 4.1% (nivel cercano al límite superior del rango de la meta, de entre un 3% y un 4%) y el déficit fiscal llegó al 2.9% del pib, superando el 2.4% del pib de 2013. Por su parte, el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos fue de un 2.1% del pib, levemente inferior al observado en 2013 (2.4% del pib) (cepal, 2015). Durante 2014 e inicios de 2015, México mantuvo intensas conversaciones con los países de la Unión Europea para iniciar negociaciones sobre la firma de un nue- vo tratado de libre comercio. En el primer semestre de 2015 siguió participando en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico. Este acuerdo po- dría vincular a una docena de economías de Asia y el Pacífico, eliminando barreras comerciales y armonizando regulaciones para dos quintas partes de la economía mundial y una tercera parte de todo el comercio mundial (cepal, 2015). El proceso de liberalización al que asiste México sólo puede ser aprovechado mediante la innovación en todas sus formas y la diversificación de las exportacio- nes, apostando a otras regiones del mundo que no impliquen necesariamente a Norte de América. Estas dos estrategias exigen dinamizar el territorio a través de elementos endógenos, de otra forma la economía mexicana continuará creciendo conforme a los indicadores macroeconómicos pero difícilmente este crecimiento se traducirá en desarrollo para las localidades involucradas. Es en estos términos en los que la Pyme se considera motor de desarrollo.

Innovación y competitividad: aspectos teóricos

Diversos estudios establecen que las barreras a la innovación entre las organizacio- nes empresariales generalmente están asociadas a las estrategias, costos, recursos humanos, cultura organizacional, el flujo de la información y las políticas guberna- mentales (Baldwin & Lin, 2002; Mohen & Roller, 2005; Vázquez et al., 2014). En este sentido, las barreras a la innovación afectan directamente a las empresas de menor tamaño por la limitada disponibilidad de recursos que poseen (Hadjima- nolis, 1999; Hewitt-Dundas, 2006; Vázquez et al., 2014). Esto obliga a que estas empresas en su búsqueda por permanecer en los mercados y, en algunos casos, operar en distintas regiones del mundo generen procesos de innovación únicos, adaptados a su realidad y construidos con la complejidad que corresponde al en- torno negativo para la innovación en la que existen (Alvarado y Granados, 2013).

— 114 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

De ahí la importancia de su estudio y la necesidad de definir la innovación. De acuerdo con la Real Academia Española el término innovar proviene del latín innovare, que significa mudar o alterar algo, introduciendo novedades. Hill y Jones (2011) afirman que la innovación es la fuente más importante de la ventaja competitiva ya que le permite a la empresa: a) diferenciar sus productos con la fi- jación de precio más altos y b) reducir la estructura de sus costos más que la de sus rivales y su introducción en un mercado. La innovación se genera a partir de fomentar la creatividad (Crea Business Idea, 2011) y de herramientas de gestión de la innovación (Maña, 2000; Bakouros y De- metriadou, 2004). El Manual de Oslo (OCDE, 2005), confirma el proceso de “des- trucción creativa”, enunciada por Schumpeter (1932), en el lanzamiento exitoso de nuevos productos y servicios, comercialización, procesos, tecnología y organización como los principales impulsores de la rentabilidad superior y generador de valor en los negocios (Rogers, 1962; Anderson y King, 1993; Afuah, 1997, Hill y Jones, 2011; White y Bruton, 2011; Banco Mundial, 2012). El Manual de Oslo (OCDE, 2005) señala que es:

la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien/ servicio), proceso, de un nuevo método de comercialización, o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo, o las relaciones exteriores, por lo que no está sólo circuns- crita al ámbito de la tecnología, producto o servicios.

Así, se plantean dos tipos básicos de innovaciones: las radicales (nuevas para el mundo) que contribuyen a los grandes cambios en el mundo y las incrementales (nuevas para la firma o el mercado), que alimentan de manera continua el proceso de cambio (Mejía, Sánchez y González, 2013; White y Bruton, 2011). Dussauge y otros (1992) plantean estados intermedios de la innovación incremental y radical (Tabla 1). Un factor clave de éxito en el desarrollo de las firmas del siglo XXI es la forma del surgimiento de la innovación, que permite racionalizar los recursos en su de- sarrollo (Chesbrough et al., 2006) (Tabla 2).

— 115 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

Tabla 1. Continuum de la intensidad de la innovación

Intensidad de Características Elementos clave Ejemplos la innovación Estratégico, alta Soporte de la alta dirección, Mayor incertidumbre, de alto equipos multifuncionales, restructuración de Radical impacto para la firma alineación externa la firma, la línea de producto o mercado

Mediana incertidumbre Imperativo de la Mejoras rutinarias Arquitectural y mediano impacto a la coordinación entre equipos en función de un firma. de trabajo, administración sistema de calidad. Mediana incertidumbre y del conocimiento para Modular bajo impacto a la firma. compartir y transmitir al resto de la organización. Baja incertidumbre, bajo Incremental impacto a la firma, alto impacto de equipo.

Fuente: White y Bruton (2011); Dussauge, et al. (1992) con adaptación propia.

Tabla 2. Comparativo innovación cerradavs . innovación abierta

Innovación cerrada Innovación abierta La gente inteligente en nuestro campo trabaja No toda la gente inteligente trabaja para para nosotros. nosotros. Necesitamos trabajar con gente inteligente dentro y fuera de la compañía. La ganancia proveniente de I&D, debemos La I&D externa, puede crear valor descubrirla, desarrollarla y despacharla significativo. nosotros mismos. Si nosotros lo descubrimos primero, debemos No tenemos que originar la investigación llevarlo al mercado primero. para obtener beneficios de ella. La compañía que lleve primero una Es mejor crear un mejor modelo de negocio innovación al mercado ganará. que llegar primero al mercado. Si nosotros creamos más y las mejores ideas Si hacemos el mejor uso de las ideas en la industria, ganaremos. internas y externas, ganaremos. Nosotros debemos controlar nuestra Debemos obtener beneficio del uso que propiedad intelectual, de manera que otros realicen de nuestra propiedad nuestros competidores no obtengan intelectual, y debemos comprar propiedad beneficios de nuestras ideas. intelectual de otros cuando esto dé ventaja a nuestro modelo de negocio.

Fuente. Recopilación propia.

— 116 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

La innovación permite prever tanto los ciclos de vida de producto, mostrados en las curvas S de Foster (Afuah, 1997) (Figura 3), como las llamadas curvas de difusión de la innovación (Rogers, 1962) (Figura 4), de gran utilidad para las fir- mas en el diseño de nuevos productos y servicios en la previsión de mercado meta y objetivo. No menos importantes son las iniciativas que proponen la medición de la inno- vación poniendo especial énfasis en la economía del conocimiento y sus intangibles en el logro de ventaja competitiva (Petrick, et al. 1999; Lev, 2001; Shipp et al. 2008) así como diversas métricas que componen el proceso (McKenzie, 2008; Vonortas, 2009).

Figura 1. Curva S de Foster o ciclo de vida de producto

Límite físico Velocidad del progreso técnico Esfuerzo

Fuente: Afuah (1997).

Figura 2. Curvas de difusión de la innovación de Rogers

2% 13% 34% 34% 16% Innovadores Adaptadores Mayoría Mayoría Rezagados temprana tardía

Fuente: Rogers (1962).

— 117 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

El papel del gobierno es vital, especialmente por la capacidad de realizar estí- mulos a la innovación (Bianchi y Miller, 1999; lcyt, 2013; ocde, 2005; Stumpo y Ferraro, 2010; Peciti, 2013); así como la oportuna y clara emisión de la normati- vidad de protección intelectual, la vinculación con la empresa y las instituciones de educación superior; por el fortalecimiento de los sistemas nacionales de cien- cia y tecnología a fin de aumentar la infraestructura científica, la innovación tec- nológica, los recursos regionales / nacionales físicos y humanos para la difusión, implementación y protección de las innovaciones (Porter, 2005; Peciti, 2013). La identificación de la vocación de la región es de especial interés en el desarrollo de empresas altamente especializadas a través de clusters (oecd, 2009; Lagnevik, et al. 2004). Ejemplos de esto se pueden encontrar en los sectores de tecnologías de la información y la comunicación, mueblero y turístico de Jalisco; o en el automotriz y aeronáutico en El Bajío. Cabe destacar la creación de organizaciones destinadas a apoyar la innovación como la del Premio Nacional de Tecnología e Innovación ® (pnt, 2013), creado en el año 2006 y conformado por Adiat, Canacintra, Fumec y Funtec para operar en conjunto con la Secretaría de Economía. Los requisitos para que cualquier Pyme intentara ingresar, implicaron la demostración, ante árbitros previamente seleccionados, de los procesos de generación de patentes y marcas, planeación, vigilancia, implantación, habilitación y protección de la innovación, así como los ingresos/ egresos/ utilidad producto de las innovaciones de los últimos tres años. La innovación se encuentra estrechamente vinculada con la competitividad. La ocde (1996) describe la competitividad como la capacidad de empresas, regiones o naciones para generar (al tiempo en que se exponen a la competencia internacional) relativamente el aumento de la renta y los niveles de empleo de manera sostenible en beneficio de quienes las integran. Ambastha y Momaya (2004) establecen tres criterios de clasificación en función de la magnitud y el grado de impacto que tiene en la sociedad. De acuerdo con estos autores, la competitividad puede ser descrita a nivel de una empresa, sector o industria y nación (Sánchez, García y Gutiérrez, 2011). De acuerdo con lo establecido por Mohamed (2008), la competitividad, desde una perspectiva de nación, implica la capacidad del Estado para desarrollar los me- canismos necesarios con la finalidad de crear un entorno que propicie la expansión de su volumen comercial hacia mercados internacionales (Sánchez, García y Gutié- rrez, 2011). Es por ello que Flanagan y otros (2005) argumentan que la competiti- vidad de un país tiene como objetivo primordial el crecimiento y el desarrollo de la calidad de vida de su población.

— 118 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Por otro lado, la competitividad en las actividades industriales se define como el desarrollo de los medios necesarios que promuevan la eficiencia y fomenten el crecimiento sostenible (Lall, 2001). A mayor desarrollo de las capacidades compe- titivas de una empresa, mayor será la competitividad de su industria (Flanagan et al., 2005). El crecimiento y la rentabilidad pueden ser considerados como consecuencias importantes para el espíritu empresarial corporativo. Tienen sus consecuencias pa- ra la supervivencia administrativa, el crecimiento y la actuación (Antoncic y Pro- dan, 2008). El proceso de globalización continua resalta la importancia de innovación en todas las Pyme. Sin embargo, las innovaciones para la Pyme se están volviendo más complicadas. Consecuentemente, es la escasez de conocimiento tecnológico lo que hace que éstas se limiten a operar bajo normas básicas de competitividad. Las pequeñas y medianas empresas, para conectar a compañías diferentes, necesitan de mayor investigación, de proveedores y analistas externos, entre otros, generando así una red densa de innovación que les permita compartir conocimiento y obtener una ventaja de aptitudes complementarias (Zeng-fu, 2010). A partir de lo hasta aquí expresado en términos de avances de investigación apli- cada y los avances teóricos, se propone el siguiente modelo para su contrastación con la realidad (Figura 5). Este modelo considera como variables independientes las siguientes: 1] Marketing mix. Es definido por Kotler y Armstrong (2007) como el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa com- bina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. Srivastava y otros (1999) propusieron un marco que redefine la comercialización como un fenómeno integrado en tres procesos básicos de marketing: la gestión de desarrollo de producto (pdm), la gestión de la cadena de suministro (scm) y la gestión de relaciones con clientes (crm). Estos procesos crean valor en la creación de relaciones con las entidades del mercado. Lorenzon, van Baalen y Pilotti (2005) señalan que uno de los principales objetivos de la mercado- tecnia es crear y mantener relaciones con los clientes (Morgan y Hunt, 1994; Bagozzi, 1995; De wulf, Odekerken-schröder, y Lacobucci 2001). 2] Capital intelectual. Steward (1997) define al capital intelectual (ci) como los conocimientos, la información, la propiedad intelectual y la experiencia que puede utilizarse para crear valor. El ci puede ser definido como el con- junto de activos intangibles que genera valor o con potencial de generarlo en el futuro (Euroforum, 1998; Monagas-Docasal, 2012). El capital intelec-

— 119 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

tual incluye a las personas, la imagen y la propiedad intelectual; es clave para la competitividad (Solitander, y Tidstrom, 2010). El éxito competitivo de las empresas está más relacionado con la gestión estratégica del ci que con la asignación estratégica de recursos físicos y financieros (Tseng y Goo, 2005). Algunos autores señalan que los recursos del negocio incluyen el 20% de capital tangible y el 80% del capital intangible (Roos et al. 2005; Makki, y Lodhi, 2009). Hay indicadores cualitativos y cuantitativos para medirlo (Mertins, et al. 2006; Halim, 2010). La literatura ha demostrado que el ci podría tener un resultado positi- vo de las operaciones financieras de la empresa (Chen et al, 2005; Z’ghal y Maaloul, 2010), ya que, la creación, gestión, medición y evaluación del ci de base será un indicador importante del valor de la competitividad empresa- rial en el futuro (Kuang-Hsun, et al. 2010). En la actualidad, muchos autores han desarrollado métodos para medir ci. Según Brooking (1997), el ci de una empresa se divide en: activos de mercado, activos de propiedad intelectual, activos centrados en el individuo y activos de infraestructura; mientras que Edvinsson y Malone (1997) lo dividen en capital humano, capital estructural, capital clientela, capital organizacional y capital innovación. 3] Gestión del conocimiento. Gestión del conocimiento es el proceso para recopilar los conocimientos en donde éste exista: bases de datos, en pa- pel, las manos de la gente, y la distribución de éste en el que puede ayu- dar a producir el mejor resultado (Hibbard 1997). Kim (2000) comenta que las acciones para desarrollar activos de conocimiento tienen el fin de cumplir con los objetivos de utilizar y difundir el conocimiento (Kim 2000; Darroch, 2003). El conocimiento es un recurso renovable, reutili- zable y de acumulación de valor para la empresa (Davenport, 2000). Alavi y Leidner (2001) definen el conocimiento como una creencia justificada de que aumenta la capacidad de una entidad para una acción eficaz. Sólo mediante el aprovechamiento y la explotación de la sabiduría colectiva y los conocimientos de sus empleados pueden las empresas adaptar y desa- rrollar procesos innovadores, los productos, las tácticas y las estrategias (Zahra et al., 2007; Romano, 2000; Massey et al.; 2001). Según Romano (2000) las empresas deben aplicar un método de gestión del conocimien- to con el fin de obtener el valor añadido del conocimiento para ellos y sus clientes y para la comprensión de los patrones de compra de los clientes, las tendencias actitudes y preferencias (Stefanou et al., 2003). En el caso de una compañía orientada al producto u orientada al cliente, el factor

— 120 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Figura 3. Innovación y competitividad como detonadores del desarrollo de la Pyme manufacturera

Fuente: Elaboración propia.

clave es cómo se utiliza el conocimiento sobre los clientes. Según Bose y Sugumaran (2003), existen cuatro procesos clave que le dan consistencia al concepto de gestión de conocimiento: adquisición del conocimiento; el intercambio de conocimientos, el conocimiento de almacenamiento, y utiliza el conocimiento, para ello el factor clave que subyace a este proce- so es la comunicación multifuncional prospectiva (Pétrissans, 1999) o las diferentes lenguas utilizadas por las diferentes divisiones de la compañía (Winer 2001). La trascendencia del tema y la definitiva influencia de éste obligan a su inclusión como variable independiente del proyecto y los re- sultados obtenidos permitirán tener una radiografía de la influencia que tiene sobre la competitividad de las Pymes, objeto de estudio.

— 121 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

4] Finanzas. La estrategia financiera de los negocios debe estar en correspon- dencia con la estrategia general de la organización y con ello también con la misión y la visión. La estrategia financiera abarca un conjunto de áreas clave, como la inversión, la estructura de capital, los riesgos financieros, la rentabi- lidad, el manejo de su capital de trabajo y la gestión del efectivo, todos ellos necesarios para lograr la competitividad y un crecimiento armónico. El desa- rrollo teórico se ha encaminado a explicar las prácticas corporativas en térmi- nos de endeudamiento, inversión y generación de instrumentos que permiten transferir las pérdidas a terceros agentes. Los modelos teóricos desarrollados durante los últimos años han preten- dido validar y generalizar, unas veces, la tesis de la irrelevancia o adecuar, en otras, la tesis de máximo endeudamiento de Modigliani y Miller (1958; 1963). En la actualidad prevalecen, entre otras teorías, la de la estructura de capital óptima, la base impositiva, la información asimétrica, los costos de agencia, la de los flujos libres de efectivo y la de la jerarquía de preferencias o pec- king order theory (pot), propuesta por Myers y Majluf (1984), cimentada en el trabajo preliminar de Donaldson (1961). Entre los estudios empíricos que soportan las teorías mencionadas, resaltan, el realizado por Rajan y Zingales (1995), y el de Wald (1999). En ellos se analizan algunos factores institucio- nales de la empresa, como lo son: el tamaño de la firma, la utilidad, la tasa de crecimiento y el riesgo. También en las teorías financieras el conocimiento se ha incrementado y evolucionado, sin embargo, no se ha logrado la construc- ción de un modelo que incluya todos los factores considerados determinantes de la inversión o estructura de capital. En las investigaciones empíricas, sobresalen, entre otras, las realizadas por Filbeck y Gorman (2000), Bradley, Chung (1993), Van el Der (1989), Kes- ter (1986) y Harrel y Kim (1984). La evidencia empírica reciente incluye los factores macroeconómicos de cada país como determinantes importantes de la inversión o estructura de capital (Booth et al., 2001; Antoniou et al., 2008; Gaytán y Bonales, 2009; Dias et al., 2009; y Dias y Toshiro, 2009). Sin em- bargo, la mayor parte del debate teórico y empírico sobre el financiamiento de las organizaciones ha quedado condicionado por mercados de capitales bien desarrollados y con una arquitectura financiera bien estructurada (Zingales, 2000). Es necesario realizar investigación especializada sobre este tema en las empresas mexicanas con la finalidad de lograr un mayor entendimiento sobre sus decisiones de financiamiento, a efecto de diseñar instrumentos financie-

— 122 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

ros adecuados a sus necesidades que le permitan y faciliten su crecimiento y competitividad internacional (Arias, Arias, Pelayo y Cobián, 2009). Toda planeación de innovaciones debe ser analizada con detalle a fin de determinar la atractividad del mercado así como las fortalezas, debilida- des, oportunidades y amenazas del producto, servicio, tecnología, proceso, comercialización o estructura organizacional a innovar e introducir (Rowe, 1982). Con lo anterior, es posible mejorar con anticipación el roi de los pro- yectos (Clancy y Krieg, 2010), así como un mejor control del riesgo financiero (Alon, Koetzier y Culp, 2013). 5] Responsabilidad social. La empresa debe tener naturaleza social queriendo siempre ayudar a la misma sociedad, siendo solidaria y preocupándose por el bienestar de la comunidad y de sus trabajadores (Añez y Bonomie, 2010). Cada una de las empresas debe tener entre sus conceptos más impor- tantes la responsabilidad social (Crespo, 2010). Tal y como dice Friedman (1970), la responsabilidad social empresarial (rse) consiste en conducir los negocios de acuerdo con los deseos de ellos, que generalmente serán deseos de hacer tanto dinero como sea posible ateniéndose a las reglas básicas de la sociedad, tanto las incorporadas en la ley como las incorporadas en las costumbres éticas. Existe un vínculo muy importante entre la empresa y la comunidad. A lo largo de la historia el altruismo y la solidaridad son fuerzas importantes que motivan a la realización de acciones sociales de las empresas, lo que se ha convertido en compromiso con toda la sociedad. Resultado del querer hacer las cosas correctamente (Añez y Bonomie, 2010). Vives (2006) menciona que la RSE, en los países más ricos está enfoca- da en aminorar todo posible impacto de la empresa para con la sociedad; en los países de renta baja, la rse amplía el impacto positivo y reemplaza la actividad del Estado; mientras que Solano (2005) comenta que la rse tiene beneficios para quienes la aplican, ayuda y mejora en la producción de la empresa, su personal está más capacitado y mejora las condiciones en las que se desenvuelven dentro de la misma empresa, y de esta manera creando un mejor entorno de tal forma que una empresa responsable es identificada por la misma sociedad y eso hace ganar prestigio ante las de- más (Alayza, 2010). La ISO 26000 ha generado conciencia sobre la responsabilidad social y se aplica tanto en el nivel nacional como alrededor del mundo (Frost, 2010). En otro orden de ideas, la responsabilidad social se ha vuelto para las em-

— 123 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

presas una estrategia más para la competitividad de las mismas, que es dis- frazada con acciones solidarias hacia el entorno, ya que todas las actividades están ligadas con un fin estratégico (Schroeder y Kilian, 2007). La aplicación de normas de responsabilidad social pudiera ser costosa y poner en riesgo su competitividad: sin embargo, sus prácticas responsables pueden ser sim- plemente para tomar decisiones éticamente aceptadas, que no implicarían generar mayores costos y estarían cumpliendo con un comportamiento más responsable (Duran, 2009). Varias empresas pequeñas y medianas en el mundo se han autoevalua- do en cuanto a rse se refiere, para poder incursionar con nuevas y mejores ventajas competitivas. Esta autoevaluación se basa en la metodología de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (aed) que evalúa aspectos como transparencia, valores, fortalecimiento institucional, sostenibilidad económi- ca, medio ambiente, etc. (Camacho, 2010). 6] Operaciones. A la competitividad se le define como la suma de las capacida- des competitivas de las empresas que la conforman. A mayor desarrollo de las capacidades competitivas de una empresa, mayor será la competitividad de su industria (Flanagan et al., 2005). En cuanto a nivel de la empresa (Schu- ller, y Lidbom, 2009), la competitividad está estrechamente relacionada con el comportamiento y desempeño del mercado. Una vez dilucidado el térmi- no competitividad, base de este proyecto, lo relacionamos con otro término fundamental, propuesto como una variable independiente, el de operaciones. Para Collier y Evans (2009), administrar convenientemente las operaciones es el único medio que tienen los gerentes para influir de modo directo en el valor que se brinda a todos los participantes (grupos de interés), así como para moti- var y desarrollar las habilidades del personal que hace el trabajo en la realidad. 7] Confiabilidad: Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. La validez interna está relacionada especí- ficamente con el establecimiento o búsqueda de una relación causal o expli- cativa; es decir, si el evento x lleva al evento y; excluyendo la posibilidad de que sea causado por el evento z. Esta lógica no es aplicable, por ejemplo, a un estudio descriptivo o exploratorio (Yin, 2003). 8] El control administrativo: El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. Para Robbins (1996), el control puede definirse como “el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación sig- nificativa”. El control es una etapa primordial en la administración

— 124 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

9] El desarrollo de personal: El desarrollo personal es una experiencia de in- teracción individual y grupal, a través de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones, per- mitiéndoles conocer un poco más de sí mismos y de sus compañeros de grupo, para crecer y ser más humanos (Challa y Brito, 2000). 10] Customer Relationship Management. Se refiere a la administración de todas las relaciones que la empresa pueda tener con sus clientes, aprovechando las tecnologías de información (Winer, 2001; Verhoef, 2003; Gustafsson, John- son y Roos, 2005; Payne y Frow, 2005).

El modelo de negocio y la generación de valor agregado

La innovación, para ser valiosa, debe articularse (9 bloques lo describen) y basarse en la identificación de las necesidades del consumidor, que le permitan diferen- ciarse de sus competidores mediante la generación de valor, el cual es el eje princi- pal del modelo de negocio (Osterwalder y Pygneur, 2010) así como la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio (Palmer y Kaplan, 2007). Bonel y otros (2003), definen elvalor como “el conjunto de bienes económicos o cualquier otro tipo de utilidad (poder o prestigio) que persiguen los propietarios y dirigentes de una organización, así como los productos, servicios y soluciones que la organización ofrece en cada momento a cada uno de sus clientes, y todos aquellos elementos que permiten a una organización seguir evolucionando y adaptándose a las ne- cesidades de su entorno y las de sus clientes”, identificándose diferentes agentes que se benefician. White y Bruton (2011) refieren el valor, como un proceso en etapas cambiantes (Tabla 6). La propuesta de valor agregado es uno de los componentes básicos en la creación del modelo de negocios, y una tarea de los administradores ya que es “la concepción de cómo deben de integrarse las estrategias de una empresa en un todo congruente para lograr una ventaja competitiva, con rentabilidad y crecimiento de utilidades superiores” (Hill y Jones, 2011; Schlencker y Matcham, 2009). Milbergs (2013) describe como salidas de la innovación relacionadas al va- lor agregado la creación de nueva Pyme, el número de Pymes creadas y la cantidad de licenciamientos, franquicias y regalías.

— 125 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

Tabla 3. Beneficiados por la creación de valor

Creación de Descripción valor para

Se trata de un proceso de creación de valor a través de estrategias de Marketing y con el soporte de políticas de calidad, orientadas a captar y a mantener clientes, creándoles unas altas expectativas de valor y Los clientes proporcionándoles altos niveles de satisfacción. Esta forma de creación de valor para el cliente debe ir orientada a aumentar el valor para los accionistas a corto y medio plazo. Es la forma final y decisiva de valorar una empresa. Se materializa a través del reparto de los dividendos entre los accionistas o bien por incremento Los accionistas del valor de las acciones o capital invertido. Cualquiera de las otras formas de creación de valor debe ir orientada a la creación de valor para el accionista. La adaptación de los procesos internos de una organización (recursos técnicos y recursos humanos) se planifica, la capacidad de adaptación se obtiene por la continua práctica de la mejora continua de los procesos, sistemas y políticas. Desde el punto de vista del mercado, el objetivo La organización es anticiparse al cambio de las condiciones antes que la competencia, o empresa con el fin de aumentar la presencia e intentar consolidar el liderazgo del mercado. Desde el punto de vista de la organización, el objetivo es garantizar que está preparada para afrontar los procesos de cambios que requiere el mercado antes que la competencia, y transformar esa capacidad en una ventaja competitiva, en una fortaleza. Las organizaciones y empresas no son entes aislados, sino que se agrupan en sectores de actividad económica, de cuyo análisis se pueden inferir el El sector nivel de madurez de los mercados a los que atienden y de las soluciones que ofrecen. La sociedad es considerada un nuevo agente en el proceso de creación de valor. Es complementaria a la creación de valor para el cliente, y debe La sociedad ser entendida como una realimentación, positiva o negativa, en función de que la creación de valor para el cliente no sea perjudicial o beneficiosa para el resto de la sociedad. Fuente: Bonel et al. (2003) con adaptación propia.

Las tic son consideradas actualmente factores clave de éxito para las empresas, dado que representan el soporte de las comunicaciones y las transacciones comer- ciales de hoy día (Laudon y Laudon, 2012;); son impulsores que promueven la in- novación (European Comission, 2012) y, por lo tanto, la productividad (Fosse, et al. 2013; Spiezia, 2011); son también consideradas impulsoras de ventas de exporta- ción (Harris y Moffat, 2011).

— 126 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Tabla 4. Procesos de valor

Proceso de Fuerza impulsora Medición operativa Medición financiera valor

Creación Innovación, New Venture, I+D, inversión, nuevos Ventas y crecimiento en toma de riesgo mercados ganancias, retorno leve Apropiación Imitación, reasignación- Productos y extensión Crecimiento, adquisición, recursos geográfica incremento y retorno alto Protección Barreras, poder de Participación de Retorno alto y estable mercado mercado, eficiencia Destrucción Competencia, abandono, Corte de inversión, Declinación, diversos juego pérdida de resultados de egresos participación, acción extrema Fuente: White y Bruton (2011: 327).

Método de investigación

El presente estudio se puede clasificar como exploratorio, que se efectúa cuando “el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes” (Hernández, 1991); descriptivo, ya que estos estudios son aquellos que sirven para “analizar cómo es y se manifiesta un fenómeno y sus componentes” (Hernández, 1991:71) cómo inciden los factores y esto cómo se rela- ciona con la globalización y competitividad regional en la zona Centro- Occidente. En el caso particular de las empresas pequeñas y medianas, sus necesidades, los apoyos que reciben y las estrategias que sugieren y; prospectivo, estudios que “de- terminan las causas de los fenómenos y establecen fundamentaciones para situa- ciones futuras, basadas en la observación y comportamiento de las características presentes” (Rojas, 1982). Correlacional, pues los resultados serán analizados con diferentes estudios comparativos y correlacionales que resultan de la aplicación del cuestionario a Pymes.

Preguntas de investigación ¿Cómo se vinculan la innovación y la competitividad de las Pymes manufactureras de la región Centro Occidente de México?

— 127 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

¿Qué factores inciden positivamente en la innovación de las Pymes manufactu- reras de la región Centro Occidente de México? ¿Qué factores inciden positivamente en la competitividad de las Pymes manu- factureras de la región centro occidente de México? ¿De qué forma la innovación y la competitividad afectan el desarrollo de las pymes manufactureras de la región centro occidente de México?

Diseño de la muestra El procedimiento para la determinación del marco de la muestra de referencia, consistió en un muestreo por conveniencia, ya que la región Centro Occidente cuenta con diferentes poblaciones de empresas manufactureras en los estados de Jalisco, Colima, Querétaro y . Se determinó que el estudio será so- bre 250 empresas manufactureras pequeñas y medianas. Para efectos de este tra- bajo de investigación, se consideró únicamente a aquellas empresas que tuvieran entre 11 y 250 trabajadores. La tabla 1 resume los aspectos más importantes de la investigación que se desarrollará en la región Centro Occidente.

Tabla 5. Ficha técnica de la investigación

Características Encuesta

Universo 1 Pequeñas y medianas empresas manufactureras Ámbito de estudio Jalisco, Aguascalientes, Colima y Querétaro Unidad muestral Empresas de 11 a 250 trabajadores Método de recolección de la información Encuesta personal Procedimiento de muestreo Aleatorio simple Tamaño de la muestra 250 empresas Margen de error de muestreo +/– 4% a un nivel global, para un nivel de confianza del 95% (p = q = 0.5) Fecha del trabajo de campo Enero-agosto, 2012 Fuente: Elaboración propia.

La muestra fue diseñada considerando, por un lado, que los resultados obteni- dos en este trabajo de investigación puedan ser susceptibles de generalizarse a toda la población objeto de estudio y, por el otro lado, para lograr el objetivo planteado al inicio de este trabajo. Por lo tanto, se trató de obtener una muestra que fuera re-

— 128 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera... presentativa de la estructura empresarial de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y Colima considerando para ello el conjunto de sectores o giros y tamaño de las empresas manufactureras que han sido seleccionados. En este sentido, el ta- maño de la empresa se ha definido en función al número de empleados considerán- dose, por lo tanto, dos grupos: pequeñas (11 a 50 empleados) y medianas empresas (51 a 250 empleados). Con respecto a los sectores que conforman la población de empresas, tanto en el ámbito privado y paraestatal, así como su correspondencia con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (scian-2007), se determinaron ocho sectores manufactureros para efectos de esta investigación, en virtud de que cada estado presenta diversas características de industria y con ello se aglutinen los di- versos sectores que conforman los estados participantes, siendo estas industrias: alimentaria, productos textiles, fabricación prendas de vestir, fabricación plástico y hule, metálicas básicas, fabricación de productos metálicos, fabricación de mue- bles colchones y persianas y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos. Para obtener la información de las variables necesarias para el desarrollo del estudio, se elaboró un cuestionario dirigido al gerente de la empresa, estructurado en seis bloques: datos generales y entorno empresarial, mercadotecnia, gestión del conocimiento, actividad innovadora, competitividad, finanzas. capital intelectual, responsabilidad social y operaciones. En este sentido, para medir las actividades de las Pymes encuestadas, se utiliza- ron las escalas de Likert. Con respecto a la medición del concepto de crecimiento, en este trabajo de investigación se consideraron las ventas realizadas por la orga- nización en los años 2011 y 2012. La tendencia que la empresa consideraba para el año 2011 (Autio & Lumme, 1998; Ballow et al., 2004; Linder, 2006; Carneiro, 2007).

Conclusiones

Comprender tanto a la innovación como a la competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera es un importante desafío, no solo desde la perspectiva académica sino también desde la gubernamental. La evidencia que se pudiera obtener de dicho estudio permitiría proponer nuevas líneas de acción para aquellos organismos encargados del apoyo a las empresas de menor dimensión.

— 129 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

De igual forma, los resultados y su análisis permitirán comprender de mejor for- ma qué hace que una empresa de menor tamaño pueda mantenerse a pesar de un contexto adverso, e incluso, qué le ha permitido innovar sin que de forma planeada se haya planteado hacerlo. Algunos de los grandes corporativos que operan mun- dialmente comenzaron con pequeñas empresas que quizá no parecían dar luces de crecimiento; sin embargo, la posibilidad de adecuarse a los cambios en el contexto local ante eventos difíciles permitió a los poseedores de dichos negocios innovar. Estos eventos, tales como la depresión y las dos guerras mundiales, que pintaron el panorama de destrucción, vendieron la idea de que el proteccionismo y un entorno de estabilidad son favorables para la innovación; sin embargo, se olvida que las grandes empresas han surgido en ambientes poco favorables. Justamente, son la inestabilidad, la incertidumbre y los obstáculos los que obli- gan a generar cambios que permitan adecuarse a las nuevas realidades en términos de sus propias limitaciones y bajo la constante amenaza de factores externos. Las empresas manufactureras que operan a escala mundial así surgieron, durante los vaivenes del siglo pasado, por lo que no es de extrañar que la innovación no sólo co- rresponda a las empresas que deliberadamente cuentan con una unidad de I+D+i. La innovación corresponde a aquellos agentes económicos capaces de aprovechar el cambio, de liderar el cambio y que se comprometen con ambientes altamente inestables, situación que viven las empresas mexicanas de menor tamaño desde la apertura comercial y avance vertiginoso hacia un mercado cada vez menos contro- lado. El reto para la academia ahora es comprender esa nueva realidad en la que la innovación empresarial y la competitividad se entremezclan para dar paso al desa- rrollo de empresas manufactureras pequeñas y medianas en México. que a veinte años de la apertura comercial operan en el mercado nacional, e incluso muchas de ellas, en el internacional.

Bibliografía Afuah, A. (1997). La dinámica de la innovación organizacional. El nuevo concep- to para lograr ventajas competitivas y rentabilidad. México: Oxford Univer- sity Press.: Oxford University Press. Alavi, M., & Leidner, D. E. (2001). “Review: Knowledge management and knowl- edge management systems: Conceptual foundations and research issues”. MIS quarterly, 107-136. Alayza, V. (2010). “La responsabilidad social empresarial: conciencia, solidaridad y eficiencia”. Derecho PUCP, (64), 345-368.

— 130 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Alon, A., Koetzier, W., & Culp, S. (2013). “The art of managing innovation risk”. Accenture-Outlook, the Journal of high-performance business, 2. Alvarado, T. E. G., & Granados, M. A. M. (2013). “La innovación en entornos eco- nómicos poco favorables: el sector autopartes mexicano”. Estudios Gerencia- les, 29(127), 167-176. Ambastha, A., & Momaya, K. (2004). “Challenges for Indian software firms to sus- tain their global competitiveness”. Singapore Management Review, 26(2), 65. Anderson, N., & King, N. (1993). “Innovation in organizations”. In C.L. Cooper & I.T. Robertson. International Review of Industrial and Organizational Psychology, 1-34. Antoncic, B., & Prodan, I. (2008). “Alliances, corporate technological entrepre- neurship and firm performance: Testing a model on manufacturing firms”. Technovation, 28(5), 257-265. Antoniou, A., Guney, Y., & Paudyal, K. (2008). “The determinants of capital struc- ture: capital market-oriented versus bank-oriented institutions”. Journal of financial and quantitative analysis, 43(01), 59-92. Añez H. C. Y Bonomie E. (2010). “Responsabilidad social empresarial: estrategia de competitividad en el marco de la globalización”. Revista de formación ge- rencial. 9(1), 144-148 Arias, M., Arias, L., Pelayo, M., Cobián, S. (2009). “Factores institucionales que influyen en la decisión de estructura de capital de las empresas en México”. Expresión Económica, (22), 49-63. Autio, E., & Lumme, A. (1998). “Does the innovator role affect the perceived po- tential for growth? Analysis of four types of new, technology-based firms”. Technology Analysis & Strategic Management, 10(1), 41-55. Bagozzi, R. P. (1995). “Reflections on relationship marketing in consumer mar- kets”. Journal of the Academy of Marketing Science, 23(4), 272-277. Bakouros, & Demetriadou (2004). Herramientas de gestión de la innovación. Greece: INNOMAT PROJECT. European Comission under the Leonardo Da Vinci Programme. Univerity of Thessally. Baldwin, J. y Lin, Z. (2002), “Impediments to advanced technology adoption for Canadian manufacturers”, Research Policy, vol. 31, pp. 1-18. Ballow, J. J., Burgman, R., & Molnar, M. J. (2004). “Managing for shareholder val- ue: intangibles, future value and investment decisions”. Journal of Business Strategy, 25(3), 26-34. Banco Mundial. (2012). Reporte Doing Business 2012. Recuperado el 14 de agosto

— 131 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

de 2013, de Portal Banco Mundial: http://www.bancomundial.org/publica- ciones/ Bianchi, P., & Miller, L. M. (1999). Innovación y territorio: políticas para las pe- queñas y medianas empresas. Editorial Jus. Bonel, J. I., Bonel, F. J., & Fontaneda, I. (2003). Aplicación del nuevo modelo es- tratégico de creación de valor al análisis del éxito empresarial del e-business. (pág. 11). V Congreso de Ingeniería de Organización. Booth, L., Aivazian, V., Demirguc-Kunt, A., & Maksimovic, V. (2001). “Capital structures in developing countries”. Journal of Finance, 87-130. Bose, R., & Sugumaran, V. (2003). “Application of knowledge management tech- nology in customer relationship management”. Knowledge and process man- agement, 10(1), 3. Bradley, M., Gregg, A., Jarrell, E., y Kim, E. H. (1984). “On the Existence of an Optimal Capital Structure: Theory and Evidence”. The Journal of Finance, 39(3), 887-878. Brooking, A. (1997). “The management of intellectual capital”. Long Range Plan- ning, 30(3), 364-365. Cabanelas, J. (2015). “¿Renovación de la teoría de la organización? Sí, gracias”. Revista del Centro de Investigación. Universidad la Salle, 11(44), 11-30. Camacho S., A. (2011, julio 26). “Las pequeñas empresas también quieren RSE”. El Financierocr.com. Recuperado el 27 de julio de 2011 de http://www.elfinan- cierocr.com/ef_archivo/2010/mayo/30/negocios2375029.html Camb B.; Chung, C. B. (1993). “Industrial Management & data Systems”, MCB University Press Limited, 93 (9), 19-29 Carneiro, A. (2007). “What is required for growth?”. Business Strategy Series, 8(1), 51-57. cepal (2015). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015: desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento. San- tiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Challa, A., & Brito, J. (2000). Desarrollo Personal. Universidad Pedagógica Ex- perimental Libertador. Venezuela. Chen, M. C., Cheng, S. J., & Hwang, Y. (2005). “An empirical investigation of the relationship between intellectual capital and firms’ market value and financial performance”. Journal of Intellectual Capital, 6(2), 159-176. Chesbrough, H. (2006). Open Innovation. Boston: Harvard Business Press. Clancy, K. J., & Krieg, P. C. (2010). “Getting a Grip-Marketers need to get a firm hold of innovation ROI”. Marketing Management, 19(1), 18.

— 132 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Collier, D. A., & Evans, J. R. (2009). Operations management. Cengage Learning. Crea Business Idea. (2011). Manual de la creatividad empresarial. SUDOE UE/ EU FEER/ERDF. Crespo, F. (2010). “Entre el concepto y la práctica: responsabilidad social empre- sarial”. Estudios Gerenciales, 26(117), 119-130. Darroch, J. (2003). “Developing a measure of knowledge management behaviors and practices”. Journal of Knowledge Management, 7(5), 41-54. Davenport, T. H. (2000). Mission critical: realizing the promise of enterprise sys- tems. Harvard Business Press. Dias, B.; Toshiro, N., (2009). “Determinantes da estrutura de capital das com- panhias abertas no Brasil, México e Chile no período 2001-2006”. Revista Contabilidade & Finanças-USP, 20(50), 75-94. Dias, B.; Toshiro, N., & Cruz, B. (2009). “Determinants of capital structure of public- ly-traded companies in Latin America: the role of institutional and macroeco- nomic factors”. Journal of International Finance and Economics, 9(3), 24-39. Donaldson, G. (1961). Corporate Debt Capacity: a Study of Corporate Debt Poli- cy and the Determination of Corporate Debt Capacity. Division of Research, Harvard University, Boston. Duran, J. (2009). “La función económica de la empresa socialmente responsable”. Responsabilidad Social de la Empresa, 1(1), 10-16. Dussauge, P. Hart, S.; Ramantsoa, B. (1992). Strategíc Technology Management. Chichester. European Comission. (2012). ICT research and innovation in a globalised world. A contribution for thinking strategically the role of international cooperation in EU ICT research and innovation. Belgium: Information Society and Media. Edvinsson, L., y Malone, M. (1997). Intellectual Capital. Realizing your compa- ny’s true value by finding its hidden brainpower. Harper Collins Publishers. Euroforum (1998). Modelo Intelect [en línea], Madrid, IUEE. Filbeck, G., & Gorman, R. F. (2000). “Capital structure and asset utilization: the case of resource intensive industries”. Resources Policy, 26(4), 211-218. Flanagan, R., Jewell, C., Ericsson, S., & Henricsson, P. (2005). Measuring con- struction competitiveness in selected countries. Final Report, School of Con- struction Management and Engineering, the University of Reading. Fosse, H., Jacobsen, J., & Sorensen, S. (2013). ICT, Innovation and Productivity Growth. Copenhagen: CEBR Centre for Eonomic and Business Research. Friedman, M. (1970). “The Social Responsibility of Business is to Increase its Prof- its”. The New York Times Magazine.

— 133 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

Frost, R. (2010). “ISO 26000 Putting Social Responsibility to Work”. Internatio- nal Trade Forum, 3, 1-28. Gaytán, J., & Bonales, J. (2009). La estructura de capital en filiales de empresas multinacionales de la electrónica en Jalisco, bajo condiciones de incertidum- bre, México. Universidad de Guadalajara. González, T. (2006). Desarrollo endógeno articulado con la Red de Cooperación Empresarial, Caso México. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Gustafsson, A., Johnson, M. D., & Roos, I. (2005). “The effects of customer satis- faction, relationship commitment dimensions, and triggers on customer re- tention”. Journal of Marketing, 69(4), 210-218 Hadjimanolis, A. (1999), “Barriers to innovation for SME in a small less developed country (Cyprus)”, Technovation, vol. 19, pp. 561-570. Halim, S. (2010). “Statistical analysis on the intellectual capital statement”. Jour- nal of Intellectual Capital, 11(1), 61-73. Harris, R.; Moffat, J. (2011). R&D, Innovation and Exporting. SERC Discussion Paper 73. Hernández S., R. (1997). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Hewitt-Dundas, N. (2006), “Resource and capability constraints to innovation in small and large plants”, Small Business Economics, Vol. 26, pp. 257-277. Hibbard, J. (1997). “Knowing what we know”. Information Week, 653(20), 46-64. Hill, C. W., & Jones, G. R. (2011). Administración estratégica un enfoque integral (9ª ed.). México: Cengage Learning. Kester, W. C. (1986). “Capital and Ownership Structure: A Comparison of United States and Japanese Manufacturing Corporations”, Financial Management in Japan, 5-16. Kim, A. (2000). Community building on the web. Peachpit Press, Berkeley Kotler, P. y Amstrong, G. (2007). Marketing, Versión para Latinoamérica (11a. ed.). México: Editorial Pearson Educación. Kuang-Hsun, S., Chia-Jung, C., y Binshan, L. (2010). “Assessing knowledge cre- ation and intellectual capital in banking industry”. Journal of Intellectual Capital, 11(1), 74-89. Lagnevik, M., Sjölholm, I., Lareke, A., & Österberg, J. (2004). The Dynamics of Inovation Cluster. A Study of the Food Industry. A new Horizons in the Eco- nomics of Innovation. Lall, S. (2001). “Competitiveness indices and developing countries: an economic evaluation of the global competitiveness report”. World Development, 29(9), 1501-1525.

— 134 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Laudon, K., & Laudon, J. (2012). Management Information Systems. Managing the Digital Firm. USA: Prentice Hall. LCyT (2013). Ley de Ciencia y Tecnología. Recuperado el 7 de Julio de 2013 Lev, B. (2001). Intangibles: Management, Measurments and Reports. Washing- ton, D.C.: Brookings Institution Press. Linder, J. C. (2006). “Does innovation drive profitable growth? New metrics for a complete Picture”. “Journal of Business Strategy”, 27(5), 38-44. López, P. S., Omil, J. C., & Lorenzo, P. C. (2015). “Estudio exploratorio sobre ex- pectativas, gobernanza e rendemento nas redes de investigación de Galicia”. Revista Galega de Economía, 23(2). Lorenzon, A., van Baalen, P., & Pilotti, L. (2005). CRM Technologies as a lever- age of competitiveness and business value creation in european markets: a compatison between Italy and the Netherlands. Working Paper n. 4-gennaio 2005, Dipartimento di Economia Politica e Aziendale, Universita degli Studi di Milano, Milano. Machi, C, C. (1996). Estrategias de Alianzas. Ed. Irwin USA. Makki, M. M., & Lodhi, S. A. (2009). “Impact of intellectual capital on return on investment in Pakistani corporate sector”. Australian Journal of Basic and Applied Sciences, 3(3), 2995-3007. Malaver Rodríguez, F., & Vargas Pérez, M. (2013). “Formas de innovar y sus impli- caciones de política: lecciones de una experiencia”. Cuadernos de Economía, 32(60), 499-532. Mañá, F. (2000). Herramientas y técnicas para la gestión dela innovación para la creación de valor. Catalunya: Instituto Catalán de Tecnología. Martínez, F., Quintana, L., & Valencia, R. (2015). “Análisis macroeconómico de los efectos de la liberalización financiera y comercial sobre el crecimiento econó- mico de México, 1988-2011”. Perfiles Latinoamericanos, 23(45), 79-104. Massey, A. P., Montoya-Weiss, M. M., & Holcom, K. (2001). “Re-engineering the customer relationship: leveraging knowledge assets at IBM”. Decision Sup- port Systems, 32(2), 155-170. McKinsey (2008). McKinsey Global Survey Results: Assessing Innovation Met- rics. Recuperado el 20 de 01 de 2013, de http://www.google.com.mx/ search?sourceid=navclient&aq=&oq=McKinsey+Global+Survey+Re- sults%3a+Assessing+Innovation+Metrics&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4TS- NS_esMX488MX488&q=McKinsey+Global+Survey+Results%3a+Asses- sing+Innovation+Metrics&gs_l=hp...0i30.0.0.0.37713... Mejía, J., Sánchez, J., & González, G. (2013). “Determinantes en el proceso del des-

— 135 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

pliegue del valor para la innovación de productos, que eleva la competitividad de la firma”. Mercados y Negocios, 14(1). Mertins, K., Alwert, K., & Will, M. (2006). “Measuring intellectual capital in Euro- pean SME”. In Proceedings of I-Know (Vol. 6, pp. 6-8). Milbergs (2013). Periodic Table of Innovation Performance Metrics. Recuperado el 20 de 12 Modigliani, F., & Miller, M. H. (1958). “The cost of capital, corporation finance and the theory of investment”. The American Economic Review, 261-297. Modigliani, F., & Miller, M. H. (1963).” Corporate income taxes and the cost of capital: a correction”. The American Economic Review, 433-443. Mohammed, D. A. (2008). “Size and competitiveness: An examination of the Car- icom single market and economy (CSME)”. The Round Table, 97(395), 287-303. Mohen. P. y Roller, L. (2005), “Complementarities in innovation policy”, Europe- an Economic Review, vol. 49, pp. 1431-1450. Monagas-Docasal, M. (2012). “El capital intelectual y la gestión del conocimiento”. Ingeniería Industrial, 33(2), 142-150. Monsalves, M. (2002). Las Pyme y los sistemas de apoyo a la innovación tecnoló- gica en Chile (núm. 126). United Nations Publications. Morgan, R. M., & Hunt, S. D. (1994). “The commitment-trust theory of relation- ship marketing”. The Journal of Marketing, 20-38. Myers, S. C. (1984). “The capital structure puzzle”. The Journal of Finance, 39(3), 574-592. Myers, S. C., & Majluf, N. S. (1984). “Corporate financing and investment decisions when firms have information that investors do not have”. Journal of Finan- cial Economics, 13(2), 187-221. OCDE (1999). Estudio de la competitividad y globalización. 1999-2000. México. OCDE. (2005). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación (vol. 3a. ed.). Paris: Organización de Cooperación y Desarro- llo Económicos (OCDE). OCDE. (2009). Manual de estadísticas de patentes de la OCDE. París: Organiza- ción de Cooperación de Desarrollo Económicos. ONU (2002). Resolución 55/2 de la Asamblea General. Nueva York, Naciones Unidas Ortiz, F. (2006). Gestión de innovación tecnológica en Pymes manufactureras. En I Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación CTS+ I (2ª ed.). vol. 1. Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Busines Model Generation. USA: John Wi- ley & Sons, Inc

— 136 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

Palmer, D., & Kaplan, S. (2007). A framework for strategic innovation: Blending strategy and creative exploration to discover business oportunities. Recupe- rado el 20 de 01 de 2013, de Innovation Point: http://www.innovation-point. com/Strategic%20Innovation%20White%20Paper.pdf Payne, A., & Frow, P. (2005). “A strategic framework for customer relationship management”. Journal of Marketing, 69(4), 167-176. PECITI (2013). Propuestas para contribuir el diseño del Peciti 2012-2037. Metaeva- luación del Programa Especial de Ciencia, Foro Consultivo Ciencia y Tecnología. Petrick, J., Scherer, R., Brodzinski, J., Quinn, M., & Ainima. (1999). “Global Lead- ership Skills and Reputational Capital: Intangible Resources for Sustainable Competitive Advantage”. Academy of Management Executive, 13, 58-69. Pétrissans, A. (1999). Customer Relationship Management: The changing eco- nomics of customer relationship. IDC and Gap Gemini, white paper. Porter, M. E. (2005). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un des- empeño superior (4a. ed.). México: Compañía Editorial Continental S.A. Rajan, R. G., & Zingales, L. (1995). “What do we know about capital structure? Some evidence from international data”. The journal of Finance, 50(5), 1421- 1460. Rodeiro, D., & López, M. C. (2007). “La innovación como factor clave en la com- petitividad empresarial: un estudio empírico en Pymes”. Revista Gallega de Economía, 16(2), 1-18. Rogers, E. (1962). Curva adopción de innovación de Rogers. Recuperado el 20 de 01 de 2013, de valuebasedmanagementnet: http://www.valuebasedmanage- ment.net/methods_rogers_innovation_adoption_curve.html Ross & Vitale and Weill. (2001). Migrating to Profitable Electronic Commerce Busi- ness Models. Boston, Massachusetts: Massachusetts Institute of Technology Ruiz Durán, C., & Dussel Peters, E. (1999). Dinámica regional y competitividad industrial. México: UNAM. Robbins, S. De C, D. (1996). Fundamentos de administración, concepto y aplica- ciones. México: McGraw Hill editorial Romano, P. (2000). “ISO 9000: what is its impact on performance?”. Quality Management Journal, 7(3), 38-56. Rowe, A. P. (1982). A century of change in Guatemalan textiles (p. 152). Universi- ty of Washington Press. Sánchez, J. García, E. & Gutiérrez, A. (2011). Los efectos del capital intelectual y la innovación en la competitividad. Análisis de la industria restaurantera en la Zona Metropolitana de Guadalajara. AECA

— 137 — Sánchez Gutiérrez, J. et al.

Schlenker, L., & Matcham, A. (2009). The Effective Organization. Chichester, En- gland: Jhon Wiley & Sons Ltd. Schroeder, K. y Kilian, B. (2007). El efecto de las prácticas de RSE en los ingresos de los negocios. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Schuller, B., y Lidbom, M. (2009). “Competitiveness of Nations In The Global Economy. Is Europe Internationally Competitive?”. Economics y Manage- ment, 14, 943-939 Schumpeter, J. (1932). The Theory of Economic Development. USA: Harvard Uni- versity Schumpeter, J.A. (1934), The Theory of Economic Development. New York: Ox- ford University Press. Shipp, S., Stone, A., Rose, S., & Lal, B. (2008). Measuring Innovation and Intangibles: A Business Perspective. Recuperado el 20 de enero de 2013: https://www.ida. org/idamedia/Corporate/Files/Publications/STPIPubs/ida-d-3704.ashx Solano, D. (2005). “Responsabilidad social corporativa: qué se hace y qué debe hacerse”. CUAD, 10(18-19) 163-175. Solitander, M., & Tidström, A. (2010). “Competitive flows of intellectual capital in value creating networks”. Journal of Intellectual capital, 11(1), 23-38. Spiezia, V. (2011). “Are ICT Users More Innovative?: an Analysis of ICT-Enabled Innovation in OECD Firms”. OECD: Economic Studies, vol. 2011/1., 99-119. Srivastava, R. K., Shervani, T. A., & Fahey, L. (1999). “Marketing, business processes, and shareholder value: an organizationally embedded view of marketing activi- ties and the discipline of marketing”. The Journal of Marketing, 168-179. Stefanou, C. J., Sarmaniotis, C., & Stafyla, A. (2003). “CRM and customer-centric knowledge management: an empirical research”. Business Process Manage- ment Journal, 9(5), 617-634. Steward, T . A. (1998), La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelec- tual. Chile, Granica, Stumpo, G., & Ferraro, C. A. (2010). Políticas de apoyo a las PYME en América Latina entre avances innovadores y desafíos institucionales. cepal. Tseng, M., & Goo, Y. J. J. (2005). “Intellectual capital and corporate value in an emerging economy: empirical study of Taiwanese manufacturers”. R&D Man- agement, 35(2), 187-201. Van El Der, W. D. (1989). “Financial Structure in Small Business: Theory, test and application”, Lecture Notes in Economics and Mathematical Systems series, (320), New York, London and Tokyo. Vázquez, G., Núñez, T., & Fernández, J. (2014). “Impacto de las operaciones en

— 138 — Innovación y competitividad como impulsores del desarrollo en la Pyme manufacturera...

la competitividad en las pymes manufactureras en la zona metropolitana de Guadalajara”. Mercados y Negocios, 15(1). Verhoef, P. C. (2003). “Understanding the effect of customer relationship manage- ment efforts on customer retention and customer share development”. Jour- nal of Marketing, 67(4), 30-45. Vizcaíno, M. (2013). “El complejo sectorial automotriz en América Latina: Argen- tina, Brasil y México”. Problemas del Desarrollo, 15(58). Vives, A. (2006). “Social and environmental responsibility in small and medium en- terprises in Latin America”. The Journal of Corporate Citizenship, 21, 21-50. Vonortas, N. (2009). Innovation Metrics: Measurement Inside.White Paper. Re- cuperado el 12 de 01 de 2013, de Innovationecosystems: http://www.inno- vationmanagement.se/wp-content/uploads/pdf/Innovation-Metrics-NII.pdf Vossen, R. (1998), “Relative strengths and weaknesses of small firms in innova- tion”, International Small Business Journal, vol. 16, núm. 3, pp. 88-94. Wald, J. K. (1999). “How firm characteristics affect capital structure: an interna- tional comparison”. Journal of Financial Research, 22(2), 161-187. White, M., & Bruton, G. (2011). The Management of Technology and Innovation.A Strategic Approach. Mason, Oh: South-Western Cengage Learning. Winer, R. S. (2001). “A framework for customer relationship management”. Cali- fornia Management Review, 43(4), 89-105. Wulf, K. D., Odekerken-Schröder, G., & Iacobucci, D. (2001). “Investments in con- sumer relationships: a cross-country and cross-industry exploration”. Jour- nal of Marketing, 65(4), 33-50. Yin, R. (2003). Case study research; Design and methods. 3ª. ed. Thousand Oaks, CA: Sage Zahra, S. A., Neubaum, D. O., & Larrañeta, B. (2007). “Knowledge sharing and technological capabilities: The moderating role of family involvement”. Jour- nal of Business research, 60(10), 1070-1079. Zeng-fu, L. I. (2010). “International Comparison of SME Banking Models and Crit- icism of Their Historical Experience. A Concurrent Discussion of the Founda- tion of Science and Technology Bank in China [J]”. Economic Survey, 2, 031. Ze´ghal, D., y Maaloul A. (2010). “Analysing value added as an indicator of intel- lectual capital and its consequences on company performance”. Journal of Intellectual Capital, 11(1), 39-60. Zingales, L. (2000). In search of new foundations (No. w7706). National Bureau of Economic Research.

— 139 — Gestión financiera en la evaluación de proyectos (Estudio de caso)

María del Rocío Mercado Méndez, Adauto Alejandro Casas Flores , José de Jesús Jiménez Arévalo1

Introducción

En realidad, la escasa cultura y nula información que tenemos sobre la evaluación de los proyectos de inversión nos lleva a fracasar con resultados desalentadores, ya que cuando pensamos en algún negocio creemos que con tener el entusiasmo de hacerlo es suficiente, sin pensar en los riesgos que nos puede traer el negocio y todos los gastos que nos implican, desde darnos de alta en el sat hasta todos los trámites para tener registrado el negocio en imss, estado, actas constitutivas, licen- cias municipales, etcétera. Pero no todo termina allí, cuando pensamos en un negocio de jugos, tacos, piz- zas, papelería, comprar camiones para mover mercancías u otros, basta con tener, aun sin saber, lo necesario para operar, como en el caso de los jugos, las máquinas para extraer los jugos de las frutas, mesas, frutas etc. En el caso de los tacos, las tortillas, los jitomates para las salsas, las carnes los platos donde se servirán, el comal donde preparar los mismos o el carrito, todo negocio en primer lugar hay que conocerlo muy bien para poder listar todo lo que requiere para que no se olvide nada, desde los tramites hasta la investigación de mercado, para saber cuál es el lugar ideal para instalarlo. Esto es solo un panorama general de qué tan complejo puede ser, aun cuando al negocio que pretendemos iniciar no lo conozcamos y solo nos guía la intuición, creemos que si nos encomendamos a Dios él nos ayudara para que todo salga bien.

1 Integrantes del cuerpo académico en formación UDG-CA-722 “Sistemas y Gestión de la Información”.

— 140 — Gestión financiera en la evaluación de proyectos

Y cuántos negocios, después de todos los gastos incurridos, de todas formas, no obtienen la utilidad esperada. Hay métodos que nos ayudan a descifrar antes de incurrir en todos los gastos, con un buen análisis, un estudio técnico, de mercado y financiero, podemos ver si ése que creemos un negocio insignificante puede ser un negocio muy rentable; y que antes de hacer cualquier gasto se puede evaluar y nos puede indicar si va a ser rentable y en qué tiempo, porque también creemos que los negocios nos van a dar utilidad desde el primer día, creencia que en realidad no es cierta. Primero vamos a identificar por qué se denominan proyectos y qué son, según diferentes autores: a) Un proyecto puede ser simplemente un plan o una idea, al menos en la vi- da cotidiana o en el lenguaje coloquial. Cuando se habla de proyectos en un marco más formal, es habitual que puedan distinguirse diversas etapas en su desarrollo: primero surge una idea que reconoce una oportunidad, luego se diseña el proyecto en sí mismo con la valoración de las estrategias y opciones y, finalmente, se ejecuta el plan. Tras la concreción del proyecto, llega la hora de evaluar los resultados según el cumplimiento, o no, de los objetivos fijados. b) Un proyecto (del latín proiectus) es un plan que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que im- ponen un presupuesto, las calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. Entonces, un proyecto identifica una necesidad, la necesidad de una persona que requiere emplearse en algo porque ya no le dan trabajo por la edad, y requiere de ingresos para sostener a su familia y piensa en diferentes alternativas para poder cumplir con su objetivo, por eso busca hacer un negocio:

Metodología

En este caso utilizaremos un estudio de caso, el de adquirir un tráiler para el tras- lado de mercancías y cobrar por cada viaje ejecutado. Este ejemplo nos dará una mejor perspectiva de cómo podemos evaluar el proyecto de inversión de una per- sona que, de entre una serie de alternativas, tiene una que le parece más atractiva y acorde con lo que a él le gustaría hacer de negocio: mover mercancías, y cobrar por cada viaje ejecutado.

— 141 — Mercado Méndez, M.R. et al.

Ficha técnica proporcionada por los fabricantes del tráiler

Motor Opción Suspensión Neumática: Cummins ISM 370HP 2100 1450LP@1200 EX04. Kenworth AG460 46K lb Opciones: PRIMAAX 46K lb PACCAR MX-13 de 405HP hasta 500HP 1650 lb pie. HAS402; 40K lb Cummins ISM de 350HP hasta 410 HP HAS460; 46K lb Cummins ISX de 400HP hasta 500 HP Opciones de Equipo: Equipo Motor Frenos Bendix “ES” 16.5” x 8.625” 46K lb Compresor Cummins 18.7 CFM Sistema de frenos ABS 6S/6M opcional con ATC (Control Automático Filtro de aire tipo seco sobre motor Powercore. de Tracción) y ESP (Programa Electrónico de Estabilidad). Maza de abanico Horton 2 velocidades. Llantas y Ruedas Radiador de 1,240 pulg.2 área frontal. Bridgestone R268Ecopia, 11R24.5, 16 capas. Alternador PACCAR 160 Amp Bridgestone M726EL; 11R24.5, 16 capas. Arrancador PACCAR de 12 V 10 Ruedas de acero Accuride 24.5” x 8.25” (3) Baterías PACCAR libres de mantenimiento 12 voltios. Opciones Filtro para combustible FS1000. Bridgestone: 24.5 de 14 y 16 capas, 22.5 de 14 capas. Sistema de escape vertical sencillo. Michelin: 24.5 de 14 y 16 capas, 22.5 de 14 capas. Freno de motor. Ruedas de 22.5” Opciones: Ruedas Kenworth® 7 Rayos. Compresor Cummins 37.4 CFM Ruedas de aluminio Kenworth® -Alcoa estilizados: 24.5” sin pulir, Maza de abanico Horton 1 velocidad. pulidos o Durabright. Filtros separadores agua/combustible. Ruedas de acero con pintura permanente marca Accuride. Terminales de carga de baterías bajo capó. Tanques de Combustible Terminales para desconectar baterías en interior de cabina. (1) 378 litros tras cabina lado derecho. Radiador 1,315 pulg.2 área frontal (ISX). Tapón para tanque de combustible sin llave. Transmisión y Equipo Opciones Fuller FRO14210C 10 velocidades. Tanques de aluminio de 24.5” y 22” de diámetro. Flechas Meritor RPL25 libres de mantenimiento. Capacidades: 284, 378 y 454 litros. Embrague Fuller 15.5”; 1,650 LP Dispositivo Anti-Sifón para tanque de combustible. Freno de embrague. Tapón para tanques con llave. Aceite sintético en transmisión y ejes. Bastidor y Equipo Opciones Bastidor termotratado 10-5/8” x 5/16” Opción Fuller: Resistencia a la cedencia: 120,000 psi. FO16E313A-MHP Ultrashift Plus. Resistencia al momento de flexión: 1,776, 000 in-lb. (RBM). FO16E313B-MXP Ultrashift Plus. Defensa aerodinámica. FO16E313B-MXP Ultrashift Plus. Caja de baterías bajo cabina lado izquierdo. FRO 10 velocidades. Loderas Fleetline de acero FF3DP. Opciones de Equipo Opciones Embragues “SOLO” hasta 2050 LP Bastidor termotratado 10-3/4” x 3/8” Flechas Spicer SPL-250 mantenimiento extendido. Resistencia a la cedencia: 120,000 psi Flechas cardán serie 1810. Resistencia al momento de flexión: 2,132,000 in-lb (RBM). Enfriadores de aceite para transmisión Fuller/Spicer. Insertos parciales y totales. Muelle para transmisión. Sujetadores huck en bastidor. Eje Delantero y Equipo Plataformas de trabajo 2 hasta 6 pies. Meritor MFS13-122 13.2K lb Quinta rueda Holland y Jost (fijas, deslizantes, compensadoras Frenos Bendix Es 16.5” x 5” y/o libres de mantenimiento). Muelles sección variable: 13.2K lb Gancho pinzote para movimientos en patios. Ajustadores automáticos. Faldones aerodinámicos completos/parciales. Paquete de Mazas Conmet Preset Plus. Cabina y Equipo Dirección hidráulica Sheppard HD94 13.2K lb Cabina convencional de aluminio, de material compuesto y parabrisas curvo. Aceite sintético en ejes y transmisión. Capó integral aerodinámico de SMC, operación basculante. Opción para eje delantero Aislamiento térmico para el capó y cabina de conducción. Meritor y Dana: 12K a 14.6K lbs Aire acondicionado y calefactor en cabina de conducción. Opciones de equipo Puertas Daylite® para amplia visibilidad con ventanilla de seguridad en lado Frenos Meritor “Q-Plus” 16.5 x 5”; 14.6K lb derecho. Frenos de Disco Neumáticos 14.6K lb Viseras deslizantes de interiores de conductor y pasajero. Dirección hidráulica de 16K lbs TAS-85. Elevadores de ventanas eléctrico-manual. Suspensión Delantera de Aire AG130 de 13.2K lbs Volante tapizado acabado tipo piel con centro acojinado de 4 rayos. Eje Trasero y Equipo. Bocina eléctrica. Meritor MT40-14X4 40K lb (2) Cornetas neumáticas redondas bajo cabina. Frenos Bendix “ES” 16.5” x 7” Direccionales y cambio de luces en columna. Ajustadores automáticos. Tablero de instrumentos de fácil acceso con 8 indicadores estándar: tacómetro, Recámaras de frenos. velocímetro, nivel de combustible, temperatura de refrigerante de motor, presión Sistema antibloqueo de frenos BENDIX ABS 4S/4M. de aceite, voltímetro, presión de aire primario y secundario. Suspensión Kenworth AG400 40K lb Tapicería Splendor en cabina. Aceite sintético en ejes tándem. Espejos retrovisores aerodinámicos Kenworth® con controles en puerta. Paquete de Mazas Conmet Preset Plus. Espejo convexo de seguridad en puerta de lado derecho. Mazas de Hierro. Limpiaparabrisas electrónico de 6 velocidades. Asientos de Mordura en dos tonos, con respaldos altos. Opciones para eje trasero: Asiento de operador neumático. Dana: 40K a 46K lb Visera exterior aerodinámica con luces de identificación integradas. Meritor: 40K a 46K lb Pantalla Multifuncional Kenworth®. Preparación para gestión de flotas. REV. 08-16 KW. 08-16

— 142 — Gestión financiera en la evaluación de proyectos

Cuenta con una cantidad de dinero producto de su retiro por 15 años trabajados, y para no ver disminuido ese dinero piensa en invertirlo en la compra de un trái- ler. Entonces se da a la tarea de buscar cuál es el tráiler que más le gusta, y cuánto cuesta. Sin saber está haciendo el estudio Técnico y de mercado, para eso busca a los concesionarios que venden dicho tráiler y se encuentra con los siguientes datos y fichas técnicas:

Diagrama de flujo

El diagrama de flujo es la representación gráfica del proyecto cuyos elementos son: la línea horizontal, que representa el tiempo; cada partición representa cada año: los vectores, que representan los ingresos y egresos; los ingresos están re- presentados por los vectores arriba de la línea del tiempo; siempre son positivos; los egresos están representados por los vectores debajo de la línea horizontal; siempre son negativos; la tasa, que es la tasa de oportunidad del proyecto, ya que dejamos de hacer otro proyecto por hacer éste y siempre se castigará el proyecto con una tasa arriba de los certificados de la tesorería de la federación y tomando en cuenta la inflación. Se tiene cuidado de localizar cada egreso en el momento en que se incurre en los gastos elevados al año. Así que, de la investigación con el concesionario, al pregun- tarle por un tráiler con tales características, se tomó en cuenta lo que cotizó, donde el precio que estableció fue de un tráiler modelo 2015, nuevo, con las características de la ficha técnica más el valor de la caja, que fue de $180,000.00, solo la caja, y el precio del tráiler, $1´205,000.00, haciendo un total de $1´385,000.00, que es el que encontramos en el diagrama. • El seguro de ese tráiler es de $20,000.00 anuales. • Los permisos, placas federales y tenencia $2,351.00 • Esta suma nos da un total de la inversión inicial de $1´407, 351.00 • En el segundo año los egresos son de: • Se repite seguro y permisos, pero a ello le sumamos lo que nos cuesta el chofer que va a operar el tráiler con las prestaciones y obligaciones de ley, $408,000.00 anuales. • La pensión donde resguardarlo cuando no esté trabajando, $54,750.00 • Consumo de diésel (El ejercicio se calculó con la ida y vuelta de Guadalajara a Degollado, Jalisco, que se encuentra a una distancia de 321 km). Con la capaci-

— 143 — Mercado Méndez, M.R. et al.

dad del tanque y el rendimiento del consumo Km/litro, según ficha técnica de fabricante del tráiler, elevado al año: $566,904.00. • El mantenimiento preventivo que hay que darle al tráiler, según fabricante, ele- vado al año: $129,600.00.

Diagrama de flujo asociado con un trailer Kenworth con remolque*

Totales 2,854,560.00 3,604,560.00 Venta del trailer $750,000.00 Ganancia $2,854,560.00 2,854,560.00 INGRESOS Tasa 10%

EGRESOS Trailer 1,385,000.00

Seguro $20,000.00 $20,000.00 $20,000.00

Permisos $2,351.00 $2,351.00 $2,351.00

Chofer $408,000.00 $408,000.00

Pensión $54,750.00 $54,750.00

Diesel $566,904.00 $566,904.00

Mantenimiento $129,600.00 $129,600.00 Totales $1,407,351.00 $1,181,605.00 $1,181,605.00 * Considerando el flete al municipio de Degollado.

Haciendo un total de $1´181,605.00 para el primer año. En el segundo año se repiten los gastos del primer año: $1´181,605.00 Los ingresos se calculan a través de los viajes que va hacer al año, que son 313 viajes de 321 km cada uno, por el precio que se va a cobrar por kilómetro, que es $28.4112, haciendo un total de $2´854460.00 y así también para el segundo año. En el segundo año se vende el tráiler por la cantidad de $750,000.00. Quiero saber que tan buen negocio es.

— 144 — Gestión financiera en la evaluación de proyectos

Inversión 1er. 2do. inicial VPN Diferencia diferencia tanteo 1 1,407,351.00 -1,407,351.00 1er período 1,672,955.00 836,477.50 816,075.61 1.05 ingresos 2do período 2,422,955.00 605,738.75 576,550.86 Inversión 2,854,560.00 2,595,054.55 inicial 1,407,351.00 3,604,560.00 2,978,975.21 Tasas 0.05 Valor egresos positivo 34,865.25 Valor 1,181,605.00 -1,074,186.36 negativo -14,724.53 Suma 1,181,605.00 -976,533.06 absoluta 49,589.78 VPN Total 2,115,959.33 TIR 103.52%

Rentable

Los resultados me indican que tengo una tasa interna de retorno de 103.52%; es muy buena; y que el valor presente neto es rentable. Por lo tanto, hago el negocio. La clasificación y tipo de proyecto se presenta a continuación

Sector: servicios Ejecutor: privado

Carácter: Área de influencia: financiero regional

Compra de tráiler para distribuir colchones en los Tipo: mutuamente Objetivo: alrededores de la excluyente consumo final ZMG

Es de carácter financiero porque es completamente lucrativo y también va a satisfacer una demanda real. El sector es de servicios puesto que no está produciendo nada, solo se presta en un servicio que es la distribución.

— 145 — Mercado Méndez, M.R. et al.

El objetivo es de consumo final ya que menciono anteriormente su sector es el servicio. El ejecutor es privado porque es ejecutado por una persona jurídica, con recursos privados y no con recursos públicos. El área de influencia es regional pues abarca varios municipios y ciudades de Jalisco Es de tipo mutuamente excluyente porque existió una competencia entre varias opciones de tráiler, y también porque excluye a todos aquellos municipios que quedan fuera de rango de 160 km alrededor de la zona metropolitana de Guadalajara

Conclusiones

En el presente trabajo se realizó un ejemplo sencillo de la vida real, para situar al lector que todo proyecto que se requiera evaluar a ver si se acepta o rechaza. En esta metodología expresada se utilizaron matemáticas financieras y método de evaluación de proyectos con fórmulas, las cuales son muy fáciles de aplicar y utili- zando la hoja de cálculo es más sencillo porque podemos jugar con diferentes pro- yectos de inversión. Los métodos de evaluación de proyectos son una herramienta precisa y numérica que nos aportan una decisión clara y concreta.

Bibliografía Escribano Ruiz, G: (2010). Gestión financiera. España: Paraninfo. Gitman, J. Lawrence. (2003). Principios de administración financiera. USA: Pearson Education. García de Güémez, I, & Lembert, M. (2012). Educación financiera para México. México: LID Editorial. Sapag Chain, N. (2007). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. Méxi- co: Pearson Education. Raúl Coss Bu (2005). Análisis y evaluación de proyecto de información. México: Limusa.

— 146 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Roberto Jiménez Vargas, Paula Lourdes Guerrero Rodríguez, Rogelio Rivera Fernández1

Resumen El vislumbrar un centro universitario sustentable e inteligente es un requerimien- to de desarrollo más integral, para alcanzar impactos positivos en la protección del ambiente, de un mejor aprendizaje colectivo. Con el apoyo del marco teórico y de referencias, en las premisas de la formación universitaria, permite comprender un desarrollo sustentable vinculado a las uni- versidades del país, que por su producción y planteamiento de ideas sobre la rela- ción gremio universitario-sustentabilidad, representa un ámbito para la superación de problemas educativos, dada su condición de espacio de reflexión y su capacidad para efectuar un aporte concreto a la sociedad a través de una formación de pro- fesionales aptos para dar respuestas al desafío creciente del desarrollo ambiental- mente sustentable del siglo XXI. Con el proyecto “Desarrollo sustentable e inteligente”, basado en valores huma- nistas de diversas fuentes, se pretende que sea apoyado por las autoridades de la Universidad de Guadalajara, se unen académicos, estudiantes, administrativos y de servicios, que desarrollarán un camino compartido para elaborar una propuesta a la responsabilidad social y ecológica universitaria. Con la finalidad de que los centros universitarios sean ejemplo del entorno na- tural en el ámbito de la sustentabilidad, se requiere reducir en más del 50% todos

1 Integrantes del cuerpo académico en formación UDG-CA-745 “Paradigmas de la Edu- cación, Regulación de Mercados Laborales y su Simbiosis con Turismo y Sustentabili- dad”.

— 147 — Jiménez Vargas, R. et al. los residuos, el ahorro de agua en un 35% y la disminución de un 25% del gasto de la energía eléctrica. Así mismo, alentar los estudios relacionados con la generación de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental negativo. Palabras clave: Desarrollo sustentable, educación ambiental, certificación cam- pus sustentable.

Abstract The University Center envisions a Sustainable and Intelligent is a requirement for more comprehensive development to achieve positive impacts on environmental protection, a better collective learning. With the support of the theoretical framework and references in the prem- ises of university education, can understand Sustainable Development, linked to the country’s universities, which by its production and exposition of ideas on university-sustainability guild ratio represents an area to overcome educational problems, given its status as a space for reflection and ability to make a concrete contribution to society through training of professionals able to respond to the growing challenge of environmentally sustainable development of the XXI Century. Sustainable and Intelligent Development Project, based on humanist values ​​ from various sources, are intended to be supported by the university authorities of Universidad de Guadalajara that are joined with the project, academics, students, and personal of administration and services, they develop a shared way to unite develop a proposal for university social and ecological responsibility. In order that the universities are an example of the natural environment in the area of ​​sustainability, it is required to reduce by more than 50% of all waste, saving water by 35% and decreased by 25% spending electricity. Likewise, encourage stu- dies related to the generation of technologies that reduce negative environmental impact. Keywords: Sustainable Development, Environmental Education, Sustainable Campus Certification.

Introducción

Se detecta que en los últimos 31 años se han acentuado considerablemente en el núcleo Los Belenes, problemas de eliminación de desechos líquidos y sólidos, es- pecíficamente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

— 148 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

(cucea) de la Universidad de Guadalajara se generan más de diez toneladas de ba- sura diaria, donde cerca del 70 % es reciclable, así mismo, se aprecia un uso excesi- vo de energía eléctrica y abastecimiento de agua. Ante este panorama, se requiere implementar en una primera etapa un programa de reciclado de papel, recolección de pilas y ahorro de energía eléctrica en la comunidad universitaria del cucea, con una población estudiantil de 15,524 alumnos y en una segunda etapa abordar la venidera presencia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh), con 13,000 alumnos.

Objetivos generales Implementar en una primera etapa un programa piloto en el cucea y posterior- mente en los centros universitarios, al igual que en sus alrededores, al problema de la generación de contaminantes, basura y derroche de recursos naturales. Establecer los parámetros a valorar para que los centros universitarios, certi- fiquen de manera oficial los campus sustentables al resto de los centros de la red universitaria de la Universidad de Guadalajara.

Objetivos particulares • Emprender un programa educativo para el medio ambiente en los centros uni- versitarios. • Fomentar una cultura de reducción de los recursos de agua y electricidad. • Elaborar un marco teórico idóneo para la aplicación en un campus de educa- ción superior sustentable, en este caso será el cucea. • Efectuar la plantación de árboles, arbustos y herbáceas, en áreas verdes del cucea. • Reciclar la basura orgánica e inorgánica. • Introducir baños ecológicos con mingitorios que usen gel sanitario. • Adoptar que en los centros universitarios se plantee “Cero uso de unicel”. • Fabricar contenedores de basura para la recolección de botellas de plástico de politereftalato de etileno (pet). Iniciándose por dos tipos; uno para materia or- gánica, diseñado en forma de manzana y otro para residuos inorgánicos, con diseño en forma de lata, inclusive con alguna otra forma alusiva a los residuos correspondientes. Ambos con una capacidad de 200 litros. • Iniciar trabajos de pintura en los edificios, muros y techos a base de pintura de nopal (pectina y zapotina). • Implementar el concepto sustentable e inteligente de labores, entre otras, in-

— 149 — Jiménez Vargas, R. et al.

corporando hortalizas con cultivos hidropónicos que servirán de suministro para la comida orgánica. • Implementar en los centros universitarios, el “sábado ecológico” con la partici- pación de profesores y alumnos para dar charlas y conferencias sobre ecología, actividades de reforestación, limpieza de bordos y áreas aledañas a los centros universitarios. • Impulsar a que participen los alumnos en diversos concursos y congresos inter- nacionales que les permitan tener una participación dinámica. • Solicitar a los profesores de los centros universitarios que los trabajos de sus alumnos los agrupen en material informático. • Construir un restaurante que ofrezca comida orgánica, con materiales y siste- mas constructivos a base de muros, techos, anaqueles y mobiliario con envases de pet. • Adicionar otros cuatro contenedores que almacenen papel y cartón, aluminio, vidrio, pilas, aparatos electrónicos y discos compactos, que complementará seis tipos de contenedores. • Construir una planta de tratamiento de aguas residuales, con una capacidad de 220 metros cúbicos/día y siete pozos de absorción, con un monto, al año de 2012, de 7 millones de pesos. Emprender gestiones para que la inversión sea menor. • Incorporar una recicladora de papel, que será administrada por las incubado- ras de las empresas por parte de los estudiantes. • Adecuar paneles solares en los nuevos edificios. • Implementar diez comités para el sistema de gestión de un centro universitario sustentable e inteligente. • Elaborar un diagnóstico integral del plan general de implantación de un cam- pus sustentable. • Proponer una planeación con líneas de acción a corto, mediano y largo plazo. • Establecer una certificación de campus sustentable por parte de cada centro universitario.

Metodología

Se aplicará la teoría general de sistemas para sistematizar la información tratada bajo el enfoque del método cuantitativo que permitirá conocer los contaminantes

— 150 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas que se generan en la comunidad estudiantil universitaria y conocer el volumen de las pérdidas en papel, pilas, derroche de agua y electricidad. Se complementará con el método cualitativo que indicará el diseño y aplicación de políticas idóneas con enfoque de sustentabilidad y conocer los beneficios económicos reales y poten- ciales al utilizar el programa de reciclado y ahorro energético. Se considera la interdisciplinariedad de los investigadores en los procesos del Centro Sustentable que se analiza, en la investigación con los siguientes conceptos:

Se tiene una injerencia para modificar los procesos de docencia, Experimental investigación, difusión y extensión para mejorar los indicadores de desempeño sustentable e inteligente de un centro universitario.

Se basa en el periodo en que se capta la información con los siguientes rubros: Se realizan antecedentes históricos, la problemática actual para que Prospectiva sobre ésta se puedan definir las acciones a implementarse mediante una planeación sustentable a mediano y largo plazo.

Se examina la evolución del fenómeno estudiado y la investigación es: Se adecúan las variables cuantificables y cualitativas a lo largo de un Cuantitativa y período determinado y se identificará su tendencia, su variación y las cualitativa medidas sustentables que puedan tomarse sobre el comportamiento de la tendencia.

Se analiza la comparación de los centros universitarios involucrados: Se pretende comparar los resultados de los cinco campus enfatizando Comparativa su carencia de programas en desarrollo sustentable con aquellos que sí cuentan con dicha estructura de respeto ecológico.

La metodología se complementa con el enfoque de la teoría general de sistemas aplicado al objeto de estudio, por lo cual se estructura a lo largo de diez pasos. • Marco teórico. Se describen las aplicaciones teóricas del estudio. • Marco de referencia. Se aborda en qué países o ciudades se ha aplicado la temá- tica abordada en la investigación. • Antecedentes históricos de sustentabilidad en los diferentes centros universi- tarios. Presentan la historia y el contexto en que se desarrolla el trabajo, en relación con el objetivo de la investigación. • Diagnóstico. Describe explícitamente los problemas que se presentan en el cen- tro universitario de educación superior. • Planeación.

— 151 — Jiménez Vargas, R. et al.

• Planificación del medio natural, infraestructura universitaria y población uni- versitaria. • Implantación con el soporte de empresas incubadoras organizadas por los alumnos. • Auditoría interna y externa. • Revisión por rectoría del cucea y rectoría general. • Aval para la certificación por parte de los tres niveles de gobierno.

Marco teórico

En el caso específico de la presente investigación, un centro universitario inteli- gente se presenta como una alternativa viable y ambientalmente racional, ya que es un impulsor del desarrollo que pretende aprovechar las fuerzas de la población estudiantil para alcanzar efectos positivos en la protección del ambiente, inclusi- ve posee un potencial para el cofinanciamiento de largo plazo de protección a la naturaleza. Los objetivos de un centro universitario sustentable e inteligente en relación con las áreas naturales son: la compatibilidad ecológica y sociocultural, contribuir al financiamiento del manejo del área natural, generar criterios susten- tables para la población estudiantil, aunque regularmente en la práctica existen pocos ejemplos de proyectos de centros universitarios sustentables eficientes en términos de protección a la naturaleza. Bajo este panorama de contar con un centro universitario sustentable e inteli- gente, es una necesidad contemporánea que induce a otorgar a la comunidad uni- versitaria una mayor calidad académica con inferencia en la protección del ambien- te natural; circunstancia a largo plazo un cofinanciamiento de protección efectiva al entorno del medio ambiente. Con el apoyo del marco teórico dentro de las premisas de la formación univer- sitaria para comprender el desarrollo sustentable, en el caso de la Universidad de Guadalajara, por su condición de producción y planteamiento de ideas sobre la relación gremio universitario-sustentabilidad, representa un ámbito para la supe- ración de problemas educativos, dada su condición de espacio de reflexión y su ca- pacidad para efectuar un aporte concreto a la sociedad, a través de la formación de profesionales aptos para dar respuestas al desafío del desarrollo ambientalmente sustentable. El proyecto Desarrollo Sustentable e Inteligente nace en el año 2001 con el pro-

— 152 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas pósito de difundir el concepto y la práctica de cara a un proyecto de modelo por competencias. Basado en valores humanistas de diversas fuentes, las autoridades de los cen- tros universitarios acordes al proyecto, académicos, estudiantes y administrativos, desarrollan un camino compartido para elaborar una propuesta de la responsabili- dad social y ecológica universitaria. La información disponible permite conocer el grado de desarrollo de un conjun- to de valores y principios que deben orientar las acciones sustantivas de docencia, investigación, difusión y extensión de la comunidad universitaria que se inserte ecológica y socialmente de manera responsable. Son principios y valores funda- mentales que guían el comportamiento humano e institucional en una dirección que contribuye a una mejor convivencia. En este sentido, los principios y valores que dieron origen al proyecto son una orientación ética para las universidades que decidan su responsabilidad ecológica y social.

Fases del proyecto Campus Sustentable

8

7 2 9

1 6

4 10 5

1. Marco teórico 6. Planificación de los tres niveles 2. Marco de referencia 7. Implementación 3. Antecedentes históricos 8. Auditoria 4. Diagnostico 9. Revisión por rectoría 5. Planeación 10. Revisión de por organismo de los tres niveles de gobierno

— 153 — Jiménez Vargas, R. et al.

En ese marco, las autoridades, académicos, estudiantes y personal administra- tivo involucrados en el proyecto han considerado relevante su incorporación en di- cho ámbito. En tal virtud, los valores que orientan la responsabilidad universitaria con la vida en sociedad son, entre otros: Incorporar un desarrollo sustentable y medio ambiental visualizado como un proceso permanente que facilite a la vida humana poder continuar y que la sociedad participe y prospere, que las culturas humanas se desarrollen y que los efectos de la actividad socioeconómica permanezcan dentro de sus límites, de tal manera que no se destruya la diversidad y el funcionamiento del sistema ecológico del entorno universitario. Es un desarrollo que cubre las necesidades del presente sin poner en riesgo el devenir de las futuras generaciones. La sustentabilidad es conservar, a través del tiempo, las condiciones de cantidad y calidad de su entorno natural. En este contexto la sustentabilidad está referida al uso de un recurso a una tasa menor o igual a su tasa de regeneración natural. El concepto también se refiere al aspecto socioeconómico, donde el objetivo de la sustentabilidad no es la manutención de un nivel sostenido de stock físico para un recurso individual o para un ecosistema, sino el aumento sostenido del bienestar individual y social. Así utilizado, sustentabilidad, alude al uso racional de los recur- sos naturales o a la sustitución por recursos artificiales “limpios” (que no contami- nen el medio ambiente) y a la reutilización de materiales a través del reciclado de la basura. Una de las fallas más grandes de los modelos de desarrollo imperantes se deriva del hecho de que la contaminación y la degradación ecológicas son causadas por una minoría de grupos, que usufructúan la mayor parte de los recursos naturales. Un modelo más apropiado implicaría que la rectificación del daño fuera parte del propio plan de desarrollo y que se realizara por el mismo grupo de personas que usufructúan los beneficios de la explotación de los recursos. Los ecosistemas son proveedores de recursos y el sistema socioeconómico los transforma en satisfactores, calor, desperdicios, materias degradadas y contami- nantes, entre otros. De esta manera, el sistema socioeconómico es el que resulta responsable de la ecodegradación. La mayoría de las características de la apropia- ción de los recursos en una sociedad moderna son totalmente opuestas a lo que caracteriza a las antiguas culturas. Según algunos autores (Tello, Enric, 2005), se perfila como una Ilustración am- biental del siglo XXI. Ninguna institución ha quedado al margen de estos cambios, si bien enfrentan resistencias de diferentes tipos y niveles para asumir sus respon- sabilidades y modificar el curso de sus modus operandi.

— 154 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Se han dado pasos significativos, aunque insuficientes en tal dirección. La pro- pia Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, celebrada en la sede de la unesco, en París, en 1998, se pronunció en este sentido en el artículo 1 de su decla- ración, si bien en las propuestas de acción correspondientes a los temas ambienta- les y de sustentabilidad no constituyeron puntos nodales. No obstante, ha existido una corriente de pensamiento y acción muy definida que se asumió desde mediados de la década de los ochenta con el Primer Seminario sobre Universidad y Medio Ambiente en América Latina y el Caribe (1985) y muy especialmente a partir de la Declaración de Talloires (1990), que ha esclarecido las responsabilidades sociales y las funciones cívicas de las instituciones de educación superior, alentándolas a asumir el liderazgo en el tránsito hacia la sustentabilidad. Esta declaración iniciada en una pequeña reunión de 22 universidades convocadas por la Universidad de Boston, agrupa a una extensa red que en 2008 estaba integrada por 378 institu- ciones de 50 países en cinco continentes que han suscrito sus compromisos. La Universidad Virtual forma parte de esta red al haber suscrito la declaración a través de la Dirección de Vinculación General (Rodríguez y Vázquez, s/f). A partir de ahí, muchas otras reuniones han aportado en la misma dirección. En 1994, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, fue sede de una conferencia de- nominada “Campus Earth Summit”, a la que asistieron cerca de 400 participantes de 22 países y de los 50 estados de la unión americana. El documento resultante se tituló Blueprint for a Green Campus, y consiste en un conjunto de lineamientos para lo que se denomina “enverdecer” las instalaciones universitarias. Se recomien- da incorporar la dimensión ambiental en todas las disciplinas relevantes; propone convertir los modelos tradicionales de comportamiento ambiental en cuanto reduc- ción de desechos, manejo eficiente de la energía y diseño sustentable, así como esta- blecer políticas de compras ambientalmente amigables y de apoyo a los estudiantes que quieran formarse en estas áreas (González Gaudiano, 2007). Fue con los trabajos de la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo, encabe- zada por Gro Harlem Brundtland, en el reporte titulado “Nuestro Futuro Común” (1987), que se inició la propagación del concepto de desarrollo sustentable. El re- porte lo entiende como un proceso que permite la satisfacción de las necesidades presentes, sin comprometer la capacidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las propias (CMMAD, 1987). Constituye la definición más conocida, pe- ro también la que suscitó las primeras críticas orientadas a que se enfatiza más un compromiso intergeneracional que intrageneracional, no establece de cuántas generaciones se está hablando y no define el concepto de necesidad (Bifani, 1995).

— 155 — Jiménez Vargas, R. et al.

Marco de referencia

Ejemplos de universidad sustentable Se detecta que México enfrenta problemas climáticos severos, por tal razón se trata de abordarlos antes de que sean irreversibles. Ante esta situación, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Uni- versidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Tecnológico y de Estudios Su- periores de Occidente (ITESO) proponen algunas estrategias de sustentabilidad. En el ámbito internacional existen acciones en diversas universidades: en Fran- cia: Montpellier, Instituto de Urbanismo de Paris y Toulouse Le-Mirail; en Alema- nia, Universidad de Stuttgart; en España, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Málaga; en Argentina, la Universidad de Buenos Aires; en Chile y en Perú. Abordan estrategias para los problemas de conservación ambiental y efectúan acciones importantes. Dichos centros de educación superior tienen por objetivos los siguientes: • Que los Centros Universitarios sean ejemplo para el entorno en cuanto a la sustentabilidad de sus recursos. • Que se reduzcan en más del 50% todos los residuos, el ahorro de agua en un 35% y la disminución de un 25% del gasto de la energía. • Alentar los estudios relacionados con la generación de tecnologías que reduz- can ese impacto ambiental.

Estos tienen un objetivo general: la reducción de emisiones de carbono y el aho- rro de agua y energía, su tratamiento y mejoría en la calidad del aire. Se llevarán a cabo “adquisiciones ecológicas” que es la compra de materiales con menor impacto ambiental con el objetivo de lograr una visión de construir con ecotécnicas el con- cepto de universidad sustentable, donde las instituciones administren su entorno de manera adecuada y desempeñen su papel como generadoras de información y conocimiento, en el diseño de un país ambiental, social y económicamente equili- brado. Según investigaciones hechas por diversos centros de educación superior, México transita por un proceso de deterioro de recursos naturales como el agua, suelo, flora, fauna y atmósfera, entre otros. Es un país con una de las tasas más ele- vadas de deforestación en el mundo, que deriva en el desequilibrio de ecosistemas. Así mismo, las acciones emprendidas por el ex vicepresidente de los Estados Unidos de América, autor del trascendental documental An Inconvenient Truth

— 156 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

(La verdad incómoda) que recibió el premio Oscar en el año 2006, por ser el mejor documental, y Premio Nobel de la Paz en el año 2007, con el representante de la Fundación Al Gore, del biólogo Martín Martínez. Son un conjunto de conceptos que permiten crear un espacio de reflexión permanente y profunda sobre la susten- tabilidad y energías renovables, con amplios beneficios sobre el entorno ecológico, así como las referencias científicas, tecnológicas y de emprendimiento comercial, vinculadas con los proyectos ecológicos antes referidos.

Diagnóstico del centro universitario sustentable, caso cucea

El crecimiento de la población estudiantil tiene un profundo impacto en el am- biente natural. Cabe mencionar el problema que puede suscitarse cuando se incor- poren todos los centros universitarios en un solo lugar, como en el caso de Ciudad Universitaria, de la unam, o el caso de la Universidad de Guadalajara, en donde instaló algunas carreras del s en los terrenos aledaños al cucea, incrementando la población estudiantil a 30 mil agremiados universitarios. En tal situación es nece- sario prever la contaminación ambiental que se generará a mediano plazo.

Jornada de Reforestación Ciudadana 2008 en el cucea

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual tiene como objetivo crear una cultura de protección ambiental en la sociedad y en las futuras generaciones a fin de contrarrestar los efectos del calentamiento global y los problemas de conta- minación que enfrenta actualmente, el cucea se unió a esta Jornada Nacional de Reforestación Ciudadana de 2008 al 2014, en la que participaron alumnos, profe- sores, personal directivo, administrativo y de servicios. La Comisión Nacional Forestal donó 2 mil 800 árboles que serían colocados en dos etapas, en esta primera se plantaron mil 700 de diferentes especies como, casuarina, guamúchil y jacaranda, en un total de 8.5 hectáreas dedicadas a la fo- restación de los árboles, posteriormente 3 mil arbustos adicionales, a los cuales se les da seguimiento en su cuidado y crecimiento como parte de las próximas etapas. La situación de este recurso natural en México no es halagadora. Los cálculos se-

— 157 — Jiménez Vargas, R. et al.

ñalan que, en promedio, nuestro país recibe 772 milímetros de lluvia al año, siendo de las más frecuentes las acontecidas en los meses de mayo y julio de 2015, de esta cantidad, 70 por ciento escapa mediante la evaporación y el resto escurre por ríos y arroyos o recarga los acuíferos del subsuelo. En la construcción de una perspectiva ambiental del desarrollo, es de suma im- portancia la participación de todos los sectores e instituciones sociales, particular- mente de las instituciones de educación superior. La exigencia de respuestas de las IES a la problemática ambiental aparece desde los años ochentas con el nacimiento de la educación ambiental. Desde las primeras reuniones en esta materia, se esta- bleció la urgente necesidad de incorporar la perspectiva ambiental en la educación superior, a fin de generar los cambios internos requeridos y así crear una capacidad que les posibilite ofrecer respuestas pertinentes a los problemas ambientales y sean partícipes en la construcción de escenarios deseables de desarrollo.

Descripción general de algunas especies de árboles en el cucea a los cuales se sugiere que muestren una leyenda

Casuarina Es una especie que ha sido aceptada en Zapopan para reforestaciones, es de forma irregular, copa transparente, de ramillas colgantes. Corteza marrón oscura que se divide en bandas longitudinales. Hojas persistentes color verde oscuro, que consis- ten en pequeñas escamas que cubren las ramillas. Fruto parecido a la piña de las coníferas de 12 mm de diámetro. Tiene una altura máxima de 30 metros.

Ficus Benjamín Árbol de forma esférica, con ramificaciones colgantes, flexibles, follaje muy denso y tallo no muy robusto. Hojas pecioladas, brillantes, coriáceas, ovadas y más bien estrechas, con el ápice acuminado, alcanzan unos 8 milímetros de longitud. El fruto es pequeño y redondo de color oscuro al llegar a la madurez. Con una altura máxi- ma de 15 metros, diámetro de copa de 10 metros y el diámetro del tronco de 75 cm.

Naranjo agrio Es un árbol adecuado para zonas de intenso smog, de forma esférica regular, de follaje compacto, tronco recto y corto. Ramillas de color verde claro. Espinas largas pero no agudas. Corteza lisa color verde grisáceo. Hojas persistentes, ovaladas u oblongas, de 7 a 10 centímetros de largo, pecíolo con alas, muy anchas, color verde

— 158 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas medio opaco. Flores blancas, cerosas de 2 centímetros de ancho, solitarias o en pequeños racimos muy fragantes. Su fruto es la naranja ácida, de forma globosa aplastada, de 8 centímetros de diámetro. Con una altura máxima de 6 metros, diá- metro de copa de 5 metros y diámetro de tronco de 35 centímetros.

Thuja Oriental Actúa como cortina rompe vientos y mitiga los ruidos, es de forma cónica colum- nar y su follaje oculta su tronco. Corteza delgada y de color rojo/marrón, sus ramas son erectas, las primeras, incluso, más largas que el tronco. Con una altura máxi- ma de 4 metros.

Inventario de árboles del cucea

Ahuehuete 7 Helecho 6 Pata de vaca 23 Aralia 61 Guamúchil 9 Pino 28 Aguacate 25 Guayaba piña 5 Mandarina 3 Cactus 3 Jacaranda 21 Primavera 9 Casuarina 2,552 Lápiz 1 Sauce 1 Ceiba 15 Laurel de la india 102 Ceiba 16 Cedro 71 Limón 1 Seto ficus 104 Cipreses 120 Liquidámbar 20 Tabachín 44 Chimancipar 10 Lluvia de oro 30 Trueno 30 Encino 3 Magnolia 7 Thuja dorada 12 Eucalipto 105 Naranjo 163 Yuca 4 Ficus 725 Nopal 1 Singonio 8 Fresno 314 Obelisco 1 Cafetal 1 Grevillia 4 Palmera 54 25 Guayabo fresa 100 Paraíso 3 Reforestación 2008-2015 1,700 Total 6,533 Fuente: csg-cucea e información de campo de José de Jesús Villaseñor Ibarra, junio de 2015.

El desarrollo económico y la degradación ecológica. ¿Por qué replantear desde una perspectiva tan amplia el tema de la reforestación, del reciclado del papel, la recolección de pilas y el ahorro de energía eléctrica? Principalmente porque la con- cepción del uso adecuado de los recursos naturales de la eficiencia administrativa y

— 159 — Jiménez Vargas, R. et al. cucea 2 de julio de 2015. Datos proporcionados por el Departamento de Servicios Generales del CUCEA, julio de 2015. del CUCEA, de Servicios Generales por el Departamento proporcionados 2 de julio 2015. Datos cucea Proyecto de reforestación y ubicación de propuesta de planta tratadora de aguas residuales en de aguas residuales tratadora de planta de propuesta y ubicación de reforestación Proyecto Planta de ubicación del de ubicación Planta

— 160 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas económica, permitirá en un mediano plazo un valor social positivo, múltiples bene- ficios económicos reales, con el uso de una técnica eficiente aplicada a una política a corregir.

Manejo integral de residuos sólidos en cucea Con la implementación obligatoria de la Norma Ambiental Estatal (NAE-SEMA- DES-007/2008) a partir del 1º de junio de 2009, la cual menciona la importancia de separar los residuos para contribuir a la preservación del equilibrio ecológico. La anterior norma se sustenta en la Ley General para Gestión Integral de los Re- siduos (Diario Oficial de la Federación, 8 de octubre de 2003) y la Ley de Gestión Integral de los Residuos para el Estado de Jalisco (Periódico Oficial El Estado de Jalisco, 24 de febrero de 2007). El siguiente cuadro refleja la importancia de la separación primaria de residuos en el cucea, valorando las ventajas y desventajas, en comparación con los residuos que no son separados en origen:

Ventajas y desventajas de la separación en origen de residuos comparado con los residuos mezclados

Separados en origen Mezclados

Ventajas: Ventajas: -Menor posibilidad de contaminación. -No modifica la tarea de recolección. -Mayor calidad final del producto. -No implica participación ciudadana. -Menor costo de procesamiento de la -No existe compromiso ni involucramiento de la materia. comunidad. Promueve la participación ciudadana. Desventajas: Desventajas: -Mayor potencial de contaminación. -Requiere labor de separación por la -Mayor costo de procesamiento. población universitaria. Fuente: Estudio realizado en el cucea con el apoyo de Yuliana Lizette Padilla Díaz, del cuaad (2014).

Encuesta de aspectos ambientales del cucea Aspectos ambientales en cucea: Se aplicaron mil 355 cuestionarios del universo total de 16 mil 831, cifra que significó el 2.6% de error, datos de mayo 2015.

— 161 — Jiménez Vargas, R. et al.

Población estudiantil encuestada para participar en programas sociales para el equilibrio ecológico en cucea

Departamento Población Alumnos Alumnos Porcentaje estudiantil encuestados interesados de interesados Administración 2,794 198 63 31.82%

Administración 408 32 8 25.00% gubernamental

Administración financiera y 838 60 20 33.33% sistemas

Contaduría pública 3466 244 87 35.66%

Economía 678 47 19 40.43% Gestión y economía 496 64 52 81.25% ambiental

Mercadotecnia 2,461 216 75 34.72%

Negocios internacionales 2434 245 79 32.24% Recursos humanos 711 86 33 38.37% Sistemas de información 629 43 13 30.23% Turismo 1,916 133 63 47.37% Totales 16,831 1,355 460 35.63% Tamaño de la muestra en porcentaje: 9.34%

Análisis del tamaño de la muestra de la población estudiantil delcucea

Tamaño del Error máximo Porcentaje Nivel deseado de Tamaño de la Universo aceptable estimado de la confianza muestra muestra 16,831 2.6% 50% 95% 1,355

Z = Nivel de confianza = 95% = 1.96 P = Proporción = 50% = 0.50 Q = P – 100% = 50 % = 0.50 N = Tamaño de la población E = Error muestra = 2.6 % = 0.026 n = (Z)² x (PxQ) x (N) / E² x N + Z²x (PxQ); n = (1.96)² (0.5 x 0.5) (16831) / (0.026)² x 16831 + (1.96)²x (0.5x0.5) n = 16164.4924 / 12.3381 = 1,310 encuestas. Y se realizaron 1,355 encuestas. Lo cual demuestra una confiabilidad satisfactoria.

— 162 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Composición de los residuos del cucea

Orgánico, 18 Aluminio, 2 Vidrio, 21

Cartón, 5 Sanitario, 3

PET, 8

Papel, 17

Unicel, 7 Plástico (baja densidad), 19

Fuente: Investigación directa de campo, mayo de 2015.

Participación potencial del alumnado en 11 departamentos delcucea

Administración Aplicación de manera eficiente del proceso administrativo en cuanto al uso, conservación y mejoramiento del medio ambiente en el campus y más tarde en la Red Universitaria.

Administración Intervendrán en la incidencia tanto en el cúmulo de conocimientos gubernamental teóricos como prácticos con resultados de la vinculación gobierno- empresa-universidad en la integración, aplicación y evaluación de políticas públicas en los tres niveles de gobierno con un enfoque asertivo.

Administración Gestionarán de manera adecuada recursos económicos que sean financiera y aplicables a la realización de proyectos sustentables, factibles a sistemas integrarse al modelo de la teoría general de sistemas abiertos.

Contaduría Llevar a cabo la contabilidad de los costos ecológicos completos, pública aspectos técnicos e institucionales del cucea. La cuenta de resultados del centro universitario sustentable y la valoración de las inversiones e ingresos medio ambientales del campus. Apoyo de las cuentas de los jóvenes empresarios del desarrollo medio ambiental. No solo abordará los aspectos técnicos para la construcción de una contabilidad de costos compuestos, sino las dificultades institucionales del cucea, para que esta práctica sea una realidad.

— 163 — Jiménez Vargas, R. et al.

Economía Emprenderá la disciplina de gestión de la sustentabilidad en cucea, que aporte los marcos teóricos y prácticos del centro universitario sustentable e inteligente que contribuya a la resolución y revisión acerca de las formas de producción, transformación y consumo de los productos reciclables. Con respecto a los marcos teóricos, se investigarán los diferentes modelos de desarrollo económico y los impactos de los alumnos, profesores y administrativos que pueden participar en la economía ecológica del cucea. Gestión y Brindar al estudiante las herramientas necesarias para interpretar, economía facilitar y solucionar las complejas relaciones entre los seres humanos, ambiental sus formas de organización social y el ecosistema, al integrar la ecología, las políticas, los instrumentos y los recursos habilitados por el Estado y la sociedad, con el fin de garantizar la sostenibilidad ambiental del desarrollo. Mercadotecnia Definirán los modelos mercadológicos idóneos que contengan el modelos de las 5P’s: producto, precio, plaza, promoción y pos-venta en los procesos de compraventa que se tengan que realizar. Negocios Auxiliarán en la visualización de otros modelos de éxito y fracaso, tanto internacionales económicos, sociales, culturales y políticos, de manera global para determinar cuáles serían viables para aplicarlos de manera “glocal”. Recursos Apoyarán en la identificación del personal humano con un perfil humanos académico, ético y humano para que desarrolle las actividades pertinentes a sus conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes.

Sistemas de Participarán en la delimitación del software competente que apoye en información el desarrollo y en la evaluación de líneas de acción a implementar. Turismo Intervendrán con su vocación de servicio, responsable y comprometido con la sociedad al cumplimiento de las líneas de acción a desarrollar de la mejor manera posible, coadyuvando a un manejo integral con la conservación del medio ambiente y su biodiversidad. Fuente: Elaboración propia, con datos del Departamento de Control Escolar, cucea, mayo de 2015.

Conclusiones

• Considerar la sustitución paulatina de especímenes inadecuados y decrépitos, para un mejor desarrollo de áreas verdes que funcionen como zonas de amor- tiguamiento. • Establecer zonas con macizos arbolados y colindantes con el periférico, con fi- nes de aminorar los contaminantes atmosféricos y el ruido vehicular.

— 164 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

• Ahorrar el agua y electricidad dentro del cucea. • Reciclar la basura orgánica e inorgánica. Emprender una educación para el medio ambiente en el cucea. • Implementar una función que facilite la integración y el intercambio de expe- riencias a través de las investigaciones y educación entre cada centro univer- sitario (cucea; cuaad; cucba; cucei y Centro Los Ángeles California, en una segunda etapa). • Emprender una gestión más sustentable de los recursos naturales, al evitar la sobreexplotación e incrementar la eficacia de su utilización, con una mayor participación de la comunidad universitaria. • Implementar diez comités para el sistema de gestión de un campus sustenta- ble e inteligente donde participen alumnos, profesores y administrativos del cucea. • Elaborar un prediagnóstico del plan general de implantación de un centro uni- versitario sustentable e inteligente. • Realizar un diagnóstico integral de un centro universitario sustentable e inte- ligente, caso cucea. • Proponer una planeación con líneas de acción a corto, mediano y largo plazos. • Establecer una certificación de campus sustentable por parte de cucea. Instituir indicadores de campus sustentable.

Encuestados por programa de estudios (porcentaje)

Contabilidad, 18 Sistemas de Turismo, 10 información, 3 Administracion Recursos humanos, 6 gubernamental, 2

Administracion , 15 Negocios internacionales, 18

Administracion financiera y sistemas, Economia4 , 3 Economia ambiental, 5

Mercadotecnia, 16

— 165 — Jiménez Vargas, R. et al.

Referencias Anaya Corona M. (2001). Las áreas verdes en el contexto urbano. Estudio de caso. Ciudad de Guadalajara. Tesis de maestría en Medio ambiente y desarrollo Integrado. CIIEmad/IPN, México, D.F. 116 pp. ANUIES (2001). La educación superior ante los desafíos de la sustentabilidad. Antología, 3 volúmenes. México, 626 pp. Barkin, D. (1998). Riqueza, pobreza y desarrollo sustentable. Editorial Jus y Cen- tro de Ecología y Desarrollo. México. Blauert J. y S. Zadek. (1999) Mediación para la Sustentabilidad. Construyendo políticas desde las bases. CIESAS, IDS, Consejo Británico. México. Plaza y Valdez, México, 410 pp. Bárcena I. A. (1984). El Hábitat Urbano. Deterioro y conservación en el desarrollo urbano en México. Programa universitario Justo Sierra. UNAM, México, pp. 229-240 Bernal S., Carlos. (1975). “Guía para diseño con vegetación”, Ciencia y Desarrollo, núm. 3 Jul/Ago. pp., 39-43, México, DF. CEPAL. (2005). Objetivos de desarrollo del milenio. Una mirada desde América Latina y el Caribe. Chile, 335 pp. Clarion, E. y Pinal S.A. (1994). Educación para el desarrollo sostenible de Améri- ca Latina. Editorial Cedsal, Monterrey. Curiel A. (Comp.) (1993). Educación ambiental y universidades. Editorial FO- MES, UdeG. 446 pp. Del Amo R. S. y J. M. Ramos P. (1994). Desarrollo sostenible. Editorial Pronatura, A.C. México. 48 pp. Dirección de Parques y Jardines (2007). Relación de áreas verdes. H. Ayunta- miento Constitucional de Guadalajara. Elizalde, A. (2003). Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad. México. PNUMA, Universidad Bolivariana, Chile. 168 pp. Escoto J.J. (1989) Las áreas verdes de Guadalajara y su función benéfica con la producción de oxígeno. SARH, Delegación Jalisco. Foladori, G. y Pierri, N. (2001). ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma de Zacatecas. Miguel Ángel Porrúa-Co- legio de Bachilleres. 219 pp. Frausto Martínez O. (2005). Desarrollo sustentable: Turismo, costas y educación. CA Turismo. México. García, E. (2004) Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los lími- tes del planeta. Editorial Alianza. Madrid. 356 pp.

— 166 — Desarrollo sustentable e inteligente en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

González Gaudiano E. (1998). Centro y periferia de la educación ambiental. Un enfoque anti esencialista. Mundi Prensa. México. Grey F.; Dexieke, (1978). Urban Forestry. John Wiley ans Sons Inc”. USA, 280 pp. Guía Roji (2007). Plano de la Zona Metropolitana de Guadalajara, sus colonias y calles. Editorial Guía Roji. Guadalajara, Jal. Left, E. (Coord.) (2002). Ética, vida y sustentabilidad. Serie Pensamiento Am- biental Latinoamericano núm. 5. PNUMA. 132 pp. Nebel Bernor J.; Wrigtht R.T. (1999). Ciencias ambientales. Ecología y desarrollo sustentable. Prentice Hall. 698 pp. ONU (2005) Invirtiendo en el desarrollo. Un plan práctico para conseguir los Objetivos del Desarrollo del Milenio. New York. 104 pp. PNUD (2003). Informe sobre desarrollo humano. Los objetivos del desarrollo del Milenio: Un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza. New York. 337 pp. PNUMA (2006). GEO 2006 Anuario. Generalidades de nuestro cambiante entor- no. Kenia. Restrepo, I. (2005). “Calidad de vida y áreas verdes, La Jornada, 9 de mayo de 2005. Semades (2003). Cuidado de las áreas verdes. Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Guadalajara, Jal. Semarnat (2006). El medio ambiente en México. Extenso, 380 pp. C., Margarita. (1984). Los parques urbanos y su panorama en la Zona Metropoli- tana de Guadalajara. CUCSH, U de G. México, pp., 229-240. Villaseñor Ibarra, J. (1983). Perspectivas para una forestación planificada en la zona urbana de Guadalajara. Tesis. Escuela de Agricultura Universidad de Guadalajara, México. The Nature Conservancy (2000). Esquema de las cinco S para la conservación de sitios: un manual de planificación para la conservación de sitios y la medición del éxito en conservación. vol. I, 2da ed. 59 pp.

Consultas electrónicas http://semades.jalisco.gob.mx/01/recicladores.htm http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/94097.html

— 167 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

José Enrique López Amezcua, Sergio Porras Zarate, Joaquín Sánchez Flores 1

Resumen El cooperativismo en México, como en otras latitudes, comparte una misma raíz de identidad, pero igualmente se origina bajo condiciones particulares y a veces únicas en cuanto a su desarrollo, evolución y perspectivas. En México, la historia del cooperativismo contiene precedentes prehispánicos; sin embargo, en este en- sayo lo ubicamos en una línea de tiempo precisa, a mediados del siglo XIX. El desarrollo del cooperativismo en México contiene elementos, características y vicisitudes en el tiempo que simultáneamente lo definen y modifican su significado y alcance. Bien se trate como un movimiento colectivo de la sociedad civil y a partir de las necesidades de la misma; o bien de iniciativas bajo la férula de la iglesia cató- lica o de intervenciones gubernamentales. El cooperativismo se ha construido con, o a pesar de, el protagonismo de estas instituciones que han sido relevantes en su conformación y representaron oportunidades o desafíos según sea el enfoque con que se observa. El propósito de una aproximación al conocimiento del movimiento cooperativo es dar cuenta de esa historia y de la perspectiva contemporánea de este movimiento social, económico y cultural entendido ya por lo menos teóricamente como un nuevo paradigma de organización social. Palabras clave: Cooperativismo, cooperativas de ahorro y crédito, innovación y capital social, tercer sector.

1 Integrantes del cuerpo académico de la Universidad de Guadalajara UDG-CA-791 “Gestión Financiera de Organizaciones de la Economía Social y Solidaría”.

— 168 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Abstract The cooperative movement in Mexico as in other latitudes share a same root of identity but also originates under special conditions and sometimes with their own unique development, evolution and prospects. In Mexico, the history of the pre-hispanic cooperativism contains precedents; however, in this essay we found out at a precise time line, in the mid-nineteenth century. The development of the cooperative movement in Mexico contains elements, features, and vicissitudes in the time that simultaneously define, alter their mea- ning and scope. It may be treated as a collective movement of civil society and from the needs of the same; or of initiatives on the part of the Catholic church or government interventions. The cooperatives have been built with or in spite of the prominence of these institutions that have been relevant in its conforma- tion and represented opportunities or challenges according to the approach with which notes. The purpose of an approximation to the knowledge of the cooperative move- ment is to give an account of the history and the contemporary perspective of the social movement, economic and cultural already understood at least theoretically as a new paradigm of social organization. Key Words: Cooperatives, credit unions, innovation and social capital, third sector.

Problemática

En México, el modelo económico creado por el sistema y al proceso global han privilegiado una cultura empresarial individualista en organizaciones privadas con fines de lucro; mientras que las expresiones colectivas (privadas también), con organizaciones autónomas y autogestivas democráticamente, cuya economía de principios y valores privilegia la generación y protección del empleo, o bien pro- porciona servicios de consumo, ahorro y crédito de manera eficiente y rentable, pero sin fines de lucro, pues es el trabajo, y no el capital y su acumulación, donde estas organizaciones enfatizan su actuación, y qué es el caso del movimiento y el sector cooperativo mexicano. El modelo económico liberal ha enriquecido a pocos y empobrecido a muchos, donde la población más afectada es la de menores ingresos, con menor educación y formación de capital humano, y por ende excluida y marginada. Según datos del

— 169 — López Amezcua, J.E. et al.

Banco Mundial, en México existen 40 millones de personas cuyo ingreso per cápita promedio es de dos dólares diarios (Cotler, 2009). El crecimiento económico promedio en México está por debajo del crecimiento económico promedio mundial; en los últimos 18 años el crecimiento promedio fue de 2.6%, mientras que el pib mundial creció a un ritmo de 3% anual. México creció en promedio a una tasa mayor que la de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, a la que pertenecen los países de- sarrollados, tales como Francia, Canadá, Estados Unidos o Alemania, quienes han alcanzado un desarrollo humano y social y no necesitan altas tasas de crecimiento del pib. El rezago social en México y Latinoamérica no tiene precedentes, no se ha encontrado la forma de detonar capital y desarrollo y a lo más que se aspira es al desarrollo estabilizador; no son tiempos de crecer sino de estabilizar, son los argu- mentos de la política económica, fiscal y monetaria; en las dos décadas anteriores, Brasil, Venezuela, Argentina y Colombia presentan indicadores económicos por de- bajo de los de México, pero al fin todos atrapados en la emergencia, subdesarrollo y rezago social. Gonzáles (2016: 5-A) destaca los argumentos de la clase política dirigente:

No son tiempos de pensar en altas tasas de crecimiento, sino de valorar la esta- bilidad […] Somos campeones de la estabilidad, pero segundones en desarrollo económico. Estamos por debajo de nuestro potencial y con los años en vez de resultados, hemos producido una jauría de buenas explicaciones, todas ellas válidas: la violencia, la corrupción; la ausencia del Estado de derecho; la baja productividad, la situación internacional entre otras.

El modelo económico actual ha contribuido sobremanera a la polarización de la sociedad y el sector cooperativo ha representado una alternativa viable y sus- tentable para generar y sostener el empleo y una distribución más equitativa de la riqueza. No es de esperar, como apunta Coragio (2004), a que el ciclo económico produzca, distribuya y consuma, y luego asignar asistencia social a quienes menos tienen y la mano invisible no alcanzó; la respuesta no está en los programas asisten- cialistas. Se requiere de un nuevo paradigma, intensivo en la generación de empleo, que ponga el énfasis en el trabajo y la formación de capital humano; asociaciones, emprendimientos y organizaciones con indicadores sociales, autónomas y autoges- tivas, que promuevan valores y relaciones socio-afectivas, y que reparen y mejoren el tejido social; de eso precisamente se trata el nuevo paradigma del movimiento cooperativista.

— 170 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Introducción

La primera manifestación que se da en México de una organización con carácter de las cooperativas de crédito moderno es una caja de ahorros organizada en 1839 en la ciudad de Orizaba, Veracruz. Por los años 1853-1854 se comenzaron a organizar sociedades mutualistas para aliviar la miseria en los obreros y artesanos mexicanos, alcanzando su esplendor por el año 1870; la fuerza de este movimiento, con sus 100 sociedades que com- prendían más de 50 mil afiliados, cubría aproximadamente una quinta parte de la población de la ciudad de México (Rojas, R., 1961). Uno de los esfuerzos más notables y trascendentales que se han hecho en mate- ria de cooperativismo de crédito agrícola, fue el realizado desde principios del siglo XX por Miguel Palomar y Vizcarra, a quien se le llamó en su tiempo “Apóstol del cooperativismo de crédito Raiffeisen”. Como resultado de las gestiones y ponencias de Palomar y Vizcarra, con las que pretendía que se aprobase su idea de crear cajas rurales de crédito, para liberar al campesino de las garras del usurero, se procedió en 1910 a la fundación de las cooperativas rurales, habiendo sido la primera en Tapalpa, Jalisco, el 6 de abril; la segunda en Arandas, también en Jalisco, el 19 de julio, y la tercera, por el presbítero D. Tirso Vega, de Atitalaquia, , el 1 de agosto del mismo año 1910 (Rojas, R., 1961). Una cooperativa es la agrupación de personas que persiguen un fin común; esta misma agrupación descansa sobre las bases de solidaridad y ayuda mutua, querien- do significar con la primera que, desde el principio hasta el fin, están dispuestos a correr los mismos riesgos y, por cuanto a la segunda, el que mientras que estén unidos por el pacto social, se impartirán entre ellos asistencia recíproca, a efecto de lograr los efectos propuestos (Rojas, R., 1961).

Antecedentes históricos del cooperativismo

Juan José Rojas destaca que:

Las formas asociativas precooperativas en México surgen en un contexto de inestabilidad política y social, que los diferentes grupos de interés que detenta- ban bien sea el poder civil o eclesiástico y sordos al sentir popular no pudieron

— 171 — López Amezcua, J.E. et al.

y no quisieron resolver suscitándose con ello asonadas y revueltas civiles que generaron inestabilidad social y política” (2014).

Rojas H. descubre y explica las características específicas, fortalezas y debilida- des de tales formas asociativas como instrumentos de organización pre-cooperativa durante todo el siglo XIX y la influencia de éstas en el surgimiento del movimiento mutualista y cooperativo en la segunda mitad del siglo mencionado. En el periodo independiente en México, las prácticas abusivas por parte de te- rratenientes, adelantados, militares y hacendados en contra de los indígenas, cam- pesinos, rancheros, mineros y campesinos habían sido heredadas como práctica común del México colonial. Las cédulas reales que reconocían a los nativos como libres vasallos de la Corona eran recibidas por jurisconsultos, factores, llaveros (te- soreros) y funcionarios públicos, colocando la real ordenanza en su cabeza, mien- tras rezaban: “Se acata, pero no se cumple”. Rojas H. apunta que en el periodo 1821-1859, en un entorno convulsionado por las revueltas, tuvieron lugar diversas formas de organización solidaria, vinculada a la filantropía y la asistencia social y que las dificultades del contexto histórico impidieron la formación de un proyecto de republica con solidez política, social y económica, Se advierten en estas circunstancias una característica común a los movimientos civiles de base social y que han sido una constante en el decurso de los siglos XVIII y XIX, las reacciones e intentos para salir de la pobreza y marginación social en las que se encuentran grandes sectores de la población afectados por las constantes guerras, primero, y después por los primeros visos de industrialización y expansión del gran capital.

… no varió la esencia misma del sistema de explotación económica interna, ni la posición subordinada y dependiente de la nación en el concierto internacional, la iglesia católica se mantuvo como única en el territorio nacional conservó sus privilegios derivados del fuero eclesiástico y continuó con su labor de control ideológico sobre una sociedad profundamente religiosa. Los nuevos presidentes de origen urbano y criollo en su mayoría, concentraban el poder en sus personas y ejercieron un despotismo aun mayor del que había practicado la administra- ción colonial española (Rojas, J., 2014).

— 172 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Las cooperativas de ahorro y préstamo

Un antecedente común al movimiento cooperativo y luego del sector cooperativo es el crédito como instrumento económico de crecimiento y desarrollo social. Las cooperativas de crédito son producto de las ideas de individuos de distintas afilia- ciones religiosas de épocas diferentes de varios países. En su forma moderna, su origen se remonta al siglo XIX con la creación de los bancos populares, que ayu- daron a miles de ciudadanos, sobre todo en Europa, a superar difíciles situaciones económicas de postguerra y de recesión económica. A mediados de ese siglo, dos hombres, Hermann Schulze-Delitzsch y Friedrich Raiffeisen, que vivían en distintas provincias alemanas, dedicados ambos a buscar la solución a los problemas de las clases económicamente débiles, concluyeron que solamente mediante la asociación y la ayuda mutua podrían mejorarse el nivel de vida de sociedad. Las primeras creaciones de carácter cooperativo de Hermann Schulze fueron una caja de auxilio para los casos de enfermedad y muerte, y una asociación de carpinteros de materias primas. Su mayor éxito fue la idea de los bancos populares, fundados por los artesanos. Como resultado de sus esfuerzos, en 1859 existían 183 cooperativas con 19 mil socios. En este año organizó la Federación Nacional con el objeto de agrupar y consolidar a las cooperativas creadas. En 1882, el número de sociedades había aumentado a 3 mil 481 (FONEP, 1987, p. 29) Schulze-Delitzsch sintetiza las principales características de las cooperativas ur- banas de este modo: a) Los socios de las cooperativas deben ser de preferencia pequeños producto- res, sin limitar su número. b) Se establece el principio de ayuda mutua, aun cuando no se descarta la ayuda del Estado. c) Los prestamos venidos del exterior y los créditos a los socios deben destinarse a fines productivos. d) Responsabilidad solidaria e ilimitada. e) El valor de las acciones es más bien alto, aun cuando existe la facilidad de pagarlas a plazos. f) Se establecen cuotas de entrada, las cuales son propiedad de la cooperativa hasta su disolución. g) Establece el principio de un fondo de reserva integrado por las cuotas de en- trada, más una parte de los sobrantes, que deberían llegar hasta el 10% del capital.

— 173 — López Amezcua, J.E. et al. h) Los administradores son pagados por la cooperativa. i) Las cooperativas aceptan depósitos de no socios con las que hacen toda clase de operaciones bancarias, pero las facilidades de crédito están limitadas a los socios. j) Se sigue la política de pagar dividendos altos, como medida encaminada a atraer capitales. k) Los bancos Schulze-Delitzsch son administrados por un comité ejecutivo y una junta de supervisión, electos por asamblea general de socios, que tienen un voto por persona, independientemente de su participación financiera, y; l) Ningún miembro del comité ejecutivo puede tomar préstamos; los miem- bros de la junta de supervisión sí, si son aprobados por un comité especial (Rojas R., 1961).

Las características principales del movimiento cooperativo de crédito Raiffei- sen, consisten en lo siguiente: a) Afiliación voluntaria limitada a una determinada circunscripción geográfica. b) Se establece el principio absoluto de la ayuda mutua. c) Los créditos para los socios pueden ser para fines de producción o consumo, indistintamente. d) Responsabilidad solidaria e ilimitada. e) El valor de las acciones es más bien bajo, para facilitar el ingreso de todos los individuos de la localidad. f) La entrada es libre, sin necesidad de pagar ninguna cuota. g) Las funciones de los administradores deben ser gratuitas. h) Las operaciones de ahorro y crédito se limitan exclusivamente a los socios. i) Los préstamos solo pueden otorgarse con garantía. j) Todos los excedentes o dividendos netos obtenidos son remitidos al fondo de reserva, como propiedad de la cooperativa hasta su liquidación. k) El interés que se paga al capital es también limitado, y l) Los bancos Raiffeisen son administrados por un comité ejecutivo y un consejo de supervisión, cuyos miembros son elegidos por asamblea general de socios, los que tienen un voto por persona, independientemente de su participación financiera (Rojas R., 1961).

A diferencia de las cooperativas tipo Schulze-Delitzsch, las cuales servían a co- merciantes y pequeños artesanos, las cooperativas tipo Raiffeisen se crearon para prestar servicio a los agricultores.

— 174 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Según se ha expresado anteriormente, el cooperativismo de crédito, tal como lo conocemos hoy, es el producto de la adaptación y evolución de ideas. De gran importancia en este desarrollo es la contribución de dos dirigentes italianos, Luigi Luzzatti y Leonel Wollemberg. Luzzatti organizó su primer banco cooperativo en Milán, Italia, en 1865. En 1909 había 735 sociedades de este tipo en la nación ita- liana (Aviña, 1987). Las siguientes son algunas contribuciones de Luzzatti al movimiento coopera- tivo de crédito: a) Introdujo el sistema de responsabilidad limitada, que es uno de los principios básicos de las cooperativas de crédito. b) Limitó la cantidad de capital en acciones pertenecientes a un solo individuo. Esto constituye otro principio básico de la cooperativa de crédito. c) Los socios no podrán pertenecer a más de dos cooperativas. d) Estableció la práctica de renovar anualmente una tercera parte de los miem- bros de la junta de directores.

El doctor Leonel Wollemberger organizó la primera cooperativa de crédito, en Loreggia, en 1883. Muchas de estas sociedades eran pequeñas, con una matrícula de 40 a 60 miembros; requerían cuotas de ingreso reducidas y hacían préstamos pequeños renovables. Por otro lado, Alphonse des Jardins organizó la primera cooperativa de crédito en Canadá, en 1900, en su pueblo natal de Levis, provincia de Quebec. Algunas de las características de sus bancos populares fueron las siguientes: a) Adoptó el sistema Luzzatti en lo referente a la responsabilidad limitada de los socios. b) La condición moral del solicitante es la garantía básica de todo préstamo. c) Los préstamos se otorgan únicamente para cubrir emergencias y para usos productivos. d) Los bancos populares cooperativos no se consideran instituciones financieras corrientes. Son más bien, la expresión en el campo de la economía, de un ideal social elevado.

En 1958 existían en Canadá 4 mil 583 cooperativas y más de dos millones de socios. La primera cooperativa de crédito en los Estados Unidos fue organizada en Manchester, New Hampshire, en 1909. Esta sociedad fue organizada por el propio Alphonse des Jardins. Para 1934, el movimiento estaba lo suficientemente desa- rrollado para estructurar la Asociación Nacional de Cooperativas de Crédito. En

— 175 — López Amezcua, J.E. et al.

1958 existían en Estados Unidos 19 mil 166 cooperativas. Filene y Bergengren or- ganizaron el Departamento de Extensión Nacional de Cooperativas de Crédito, y acordaron los siguientes puntos: a) lograr la aprobación de leyes cooperativas de crédito:; b) organizar cooperativas de crédito como proyecto piloto; c) expandir el número de las mismas, y d) organizar ligas estatales autosuficientes y combinarlas en una asociación nacional. En cuanto a América Latina, en años recientes se ha impulsado el desarrollo de este tipo de cooperativas, particularmente en Chile, Costa Rica, México y Perú, aun- que se debe mencionar que desde hace 50 años se inició, en el estado de Rio Grande del Sur, Brasil, un interesante movimiento de asociaciones Raiffeisen (Aviña, 1987).

Cooperativismo, tercer sector y marco jurídico

La intuición conceptual del cooperativismo es entendida como una expresión de la economía social, puntual, diacrónico y en gran medida es común definirlo a partir de su referente jurídico como una organización que forma parte del llamado tercer sector de la economía, reconocido en el artículo 25 Constitucional, que a la letra dice:

…al desarrollo económico concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que contribuyan al desarrollo de la nación… bajo crite- rios de equidad social y productividad se apoyará e impulsará a las empresas de los sectores social y privado de la economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés público y al uso, en beneficio general, de los recursos pro- ductivos, cuidando su conservación y el medio ambiente mediante los meca- nismos que faciliten la organización y la expansión de la actividad económica Son organismos del sector social de la economía: ejidos, organizaciones de tra- bajadores, cooperativas, comunidades y empresas que pertenezcan mayorita- riamente o exclusivamente a los trabajadores y en general de todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios.

En otros países no hay más disensos que consensos entre la comunidad científi- ca acerca de la conceptualización de tercer sector y menos sobre su contenido y es-

— 176 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional pecificidad; sin embargo, en todas las organizaciones existe un criterio de identidad común que es la ausencia de fines de lucro y así es posible afirmar que el contenido organizacional del tercer sector se define a partir de la noción de entidades sin áni- mo de lucro (Álvarez, 2011; Cuevas, 2007). ¿Dónde se definen las formas organizacionales implícitas en la expresión “sin ánimo de lucro”? Por ejemplo, en Colombia, en los estatutos tributarios, en la cate- goría no contribuyente, incluyen empresas de origen mutual y de interés general. Buena parte de las empresas de origen mutual busca asidero en la noción de economía solidaria, y ésta a su vez encuentra nexos de proximidad con la noción de economía social. Por ejemplo, históricamente la economía social ha hecho referen- cia a tres organizaciones plenamente delimitadas: las cooperativas, las mutuales y las asociaciones que se identifican por prácticas autogestionarias solidarias, demo- cráticas y humanistas, sin ánimo de lucro, como las pre-cooperativas, los fondos de empleados y las empresas comunitarias entre otras. Además, en un estudio dirigido por Villar, la definición operacional del tercer sector surge de un estudio en la John Hopkins, en una muestra para diferentes países en cuanto a su dimensión, tales pautas son: ser organizaciones privadas au- togobernadas y que no distribuyen beneficios o excedentes a sus miembros y se excluyen las organizaciones sacramentales, las político-partidistas y algunas coo- perativas que no cumplen con el criterio de no distribución de excedentes (Álvarez & Gordo, 2007). No obstante, en México las legislaciones y modificaciones realizadas para el sec- tor cooperativo han sido contradictorias y en ocasiones denotan el desconocimiento del sector por parte de los legisladores y en otras hasta la mala fe de los mismos. Por ejemplo, en el contexto del Consejo Superior Cooperativo se expresaba una crítica a los cambios acordados para una iniciativa de ley que marcaba las nuevas dis- posiciones normativas, acercaba a las cooperativas al mercantilismo puro y en el sentido a las modificaciones hechas y que contravienen los principios y valores de la identidad cooperativa y el entorno favorable para incentivarlas y desarrollarlas.2

2 Las críticas a la iniciativa de ley fueron recogidas por el periódico La Jornada y expre- sadas por el vocero del Consejo Superior Cooperativista (presidido por la cooperativa Pascual Boing), el Sr. Juan Gerardo Domínguez, quien había presentado la propuesta para la ley, pero que no fue tomada en cuenta por el entonces presidente de la Comisión de Fomento Económico el diputado Jorge Ocejo Moreno, quien no incluyó los cambios acordados para el proyecto de ley. Fue señalado qué de los 160 artículos que incluía la ley Ocejo, 107 son impugnados por los cooperativistas, aunque la prioridad son los tre- ce rubros principales. Y se recalcó que si Ocejo sube al pleno del Senado, en el dictamen se estará dando preeminencia a lo mercantil sobre lo social.

— 177 — López Amezcua, J.E. et al.

En el intento de imponer una nueva ley en materia cooperativa, señalaban re- presentantes de asociaciones cooperativas y que es lesiva a sus intereses y ataca la esencia social del movimiento. Por ejemplo,

… una de las objeciones principales es a la definición de que a la cooperativa la integran personas y el legislador rechazaba que se agregara el término fí- sicas; sin embargo, había que especificarlo, de lo contrario se abre la puerta a la participación de personas morales y eso no puede funcionar, ya que, en las cooperativas, el poder y el reparto de beneficios se basan en el trabajo, mientras que en las sociedades anónimas y otras mercantiles el sustento del régimen es el capital.

Además, se agregaba que en las cooperativas pequeñas rurales acabaría impe- rando el capital, lo cual contradice el principio democrático. Otro punto objetado era la insistencia en introducir el término “cooperativa in- tegradora”, a la que se le daban las facultades que tendría una unión o federación de cooperativas, lo que carecía de sentido, pues estas formas de organización ya existen, pero lo más grave es que se establecía que en las cooperativas integradoras podían participar como socias “personas morales del sector de la economía” y de donde en principio no entrarían sociedades mercantiles; pero si ejidos, comuni- dades agrarias, sociedades de solidaridad social y sociedades de producción rural y eso traerá conflicto de leyes, ya que si entra un ejido, ¿cómo se va a regir? ¿Por la Ley de Cooperativas o por la Ley de la Reforma Agraria? Además, fue señalado que la terminología usada en la iniciativa era muy pare- cida a la Ley de Sociedades Mercantiles cuando se habla de directores, gerentes y ganancias y se planteaba que para entrar como socio a una cooperativa un requisito era la aportación de capital y que el objetivo de toda cooperativa es maximizarlo, lo que a todas luces contradice los principios cooperativos y atenta contra su identidad (Becerril, 2012). En diciembre del 2004, el Senado de la Republica, aprobó una Ley de Socie- dades Cooperativas totalmente contraria al espíritu y principios cooperativos, se- gún fue señalado por Juan J. Rojas, secretario técnico de la Comisión de Fomento Cooperativo en ese momento, y cuyos puntos más destacados son, en síntesis, los siguientes: a) Que las disposiciones de lgsc son contrarias a la esencia del cooperativismo al reducir a las cooperativas a simples mutualidades con carácter mercantil. b) Al cambiar el nombre de la lgsc reduce su jerarquía y la convierte en ley sub-

— 178 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

sidiaria, de carácter secundario, inferior a la Ley de Sociedades Mercantiles a la que pretende subordinarla. c) Considera a las cooperativas de ahorro y préstamo intermediarias financieras que no podrán trabajar con sus socios, disminuyendo su potencial, pues ellas constituyen el sector más poderoso del movimiento cooperativo, perdiéndose con ello la base de autonomía de las cooperativas.

Una evidencia igualmente contundente acerca del desconocimiento de los pro- pósitos, principios, valores y funcionamiento de las cooperativas por parte de la legislación, es el caso de la Ley General de Ahorro y Crédito Popular, con la que se pretendía regular a las cooperativas de ahorro y préstamo y que a todas luces nega- ba, contradecía y era lesiva a la esencia del cooperativismo, véase:

Siguiendo la dinámica de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo y de acuerdo a lo señalado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, en términos de legislación para las cooperativas de ahorro y crédito popular que fue aprobada por el Congreso de la Unión el 30 de abril del año 2001, aquellas se encontraban en una situación difícil, confrontada y polarizada. El hecho es que se enfrentaban a un proceso de reestructuración de las finanzas populares y que remitía a la ley aprobada, pero como una imposición de dicha ley al crédito popular; sin tomar en cuenta los principios y valores de estas cooperativas. Se dio una prórroga de tres años para la entrada en vigor de la Ley de Ahorro y Crédito Popular (lacp), las organizaciones que se han acogido a la ley recibirían apoyo; no obstante, las cooperativas que no se acogieron a la prórroga condi- cionada argumentaban que la ley aprobada no se diferenciaba entre la figura de intermediación financiera y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, afectando con ello la base y la identidad cooperativa (Cuevas, 2007).

Por otra parte, en el contexto internacional se declaraba que:

Los problemas legales (de origen) de las cooperativas son permanentes y se asu- me después de la declaración de la identidad cooperativa realizada por la aci (en el congreso del centenario en Manchester, 1995) que estos valores y prin- cipios cooperativos son el vademécum doctrinario que debería regir el trabajo del legislador en materia de derecho cooperativo. Además de los lineamientos establecidos por otros organismos internacionales, tales como la recomenda- ción 193 de la oit; de la propia onu y sus agencias (fao, unesco) y que según

— 179 — López Amezcua, J.E. et al.

H. Henry, aquí se contienen los preceptos que forman el núcleo del Derecho Público Internacional Cooperativo y que ese derecho debe ser respetado cuando se legisla en materia cooperativa (Cracogna, 2012).

Cabe agregar que con la desaparición del Patronato del Ahorro Nacional y la creación del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), se aprobó una ley para crear un fideicomiso que administra el fondo para el fortalecimiento de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo y de pago a sus ahorradores (Diario Oficial de la Federación, 29 de diciembre del 2000). Finalmente, la lacp fue derogada ante la presión y reclamo del sector coope- rativo de ahorro popular y se aprobó sin grandes cambios en lo sustancial la Ley para la Regulación de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, donde se elimina el poder que le había sido conferido a las federaciones la anterior ley, y que fue resultado también de la presión y la inconformidad del sector cooperativo pues se prestaba a los desfalcos y malos manejos. Cabe resaltar que en las reformas importantes a la Ley de Ahorro y Crédito Po- pular, nunca ha sido tomado en cuenta el sector; ninguna práctica legislativa ha to- mado en cuenta a los actores principales pra efectuar las adecuaciones y enmiendas. De la última reforma hacendaria (2013), señalamos lo siguientes aspectos que afectan a las cooperativas de producción: la Cámara de Diputados aprobó las ini- ciativas del Ejecutivo federal para eliminar el régimen de consolidación fiscal y los regímenes especiales, contenidos en el dictamen de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (isr), de modo que las empresas no podrán, a partir de 2014, diferir el pago de sus obligaciones con argumentos como las fusiones, escisiones o reestructura- ciones corporativas.3 El dictamen aprobado señala que el régimen especial de Sociedades Coopera- tivas de Producción, que llegará a su fin en 2014, les permite que no paguen el isr como persona moral, sino que calcula el impuesto de cada socio, determinando la

3 En el título III, Régimen de las personas morales con fines no lucrativos, artículo 79, Personas morales que no son contribuyentes, en la fracción VII, Sociedades Cooperati- vas de Consumo, y título VII, Estímulos fiscales, capítulo VII, Sociedades Cooperativas de Producción: “Opción para el pago del isr para las scdp constituidas únicamente por personas físicas, éstas podrán aplicar lo dispuesto en la sección I del capítulo II del tí- tulo IV”. En otras palabras, los socios pagarán el impuesto como personas físicas por su participación en la sociedad y éste se podrá diferir hasta en tanto la sociedad realmente les pague su participación como utilidad gravable, pero no podrá transcurrir más de dos ejercicios sin que se distribuya, de lo contrario, la sociedad cooperativa pagará con- forme a la regla general; es decir, el 35%, de otra forma va del 1.92% hasta el 35%, según el artículo 52 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

— 180 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional parte de la utilidad gravable, y puede diferir el pago hasta el ejercicio fiscal en que se distribuye la utilidad, donde radica precisamente el beneficio (Gómez, 2013). A pesar de estas dificultades para lograr visibilizar de manera integral al sec- tor cooperativo y de los atentados a su identidad, bien sea por desconocimiento, mala fe o ineficiencias y desconocimiento de los valores de los propios actores o asociados cooperativistas, el sector se ha consolidado y lucha por su permanencia e integración cooperativa. Y tal y como señala López Carvajal:

…el cooperativismo para que realmente funcione dentro de un sistema o na- ción, debe estar conformado como un movimiento cooperativo que compren- da la integración de los diferentes niveles o grados de organización como son: cooperativas, federaciones, uniones y confederaciones, así como también or- ganismos e instituciones de asistencia técnica del cooperativismo con el fin de tener representatividad y fortaleza económica para competir en un mundo con alta evolución tecnológica y competencia desigual, dada por las grandes empresas transnacionales (López, 2008).

La investigación académica en el sector cooperativo

La inmensa mayoría de las investigaciones que dan cuenta del movimiento coope- rativo en el mundo y específicamente en la región latinoamericana son de carácter empírico y las razones que justifican esta orientación acerca de los estudios sobre cooperativismo son generalmente la presencia que el cooperativismo tiene en to- dos los sectores de la actividad económica, la diversidad de tipos, la inserción en el territorio y la sostenibilidad de la forma organizacional asociativa; eficiencia y eficacia operativa. De tal forma, las temáticas en la investigación son diversas: agricultura, indus- tria, comercio, educación, vivienda, artesanías y servicios financieros. En cuanto a la diversidad de tipos encontramos las de servicios y de consumidores, así como la de productores en los sectores primario y secundario. La inserción en el territorio se fundamenta en la incentivación a la localización y radicación de actividades que fa- vorecen la creación y el sostenimiento de empleo. En lo referente a la gestión eficaz de recursos se encuentran vinculadas a los temas de la implicación de los miembros en el funcionamiento de la empresa cooperativa.

— 181 — López Amezcua, J.E. et al.

En referencia a las prácticas de ahorro y crédito en las cooperativas colombia- nas, ha sido destacada por Luz Martínez y M. Huertas, con aportes importantes a la fundamentación teórica, tendencias mundiales y nacionales en el cooperativismo como movimiento social y estudiando la doctrina, así como las tendencias y para- digmas del quehacer cooperativo. En el trabajo mencionado, el análisis va a centrase en tres aspectos torales: el doctrinal, el histórico coyuntural y el de una verificación geográfica que a su vez es trabajada con la anterior, es decir, de la ubicación de los hechos y donde ocu- rren algunas formas de organización cooperativa con actividad empresarial y que se identifican con lo social y desde la justicia y se dan en este contexto por sentado las especificidades de su carácter asociativo y en la calidad y finalidad del medio que se asigna al capital en la propuesta cooperativa como forma de organización social.

Utilizando el método comparativo entre los modelos tipificados a nivel in- ternacional y que en alguna ápoca fueron referentes para las organizaciones cooperativas en Colombia, el estudio plantea establecer los procesos, los de- sarrollos financieros y las prácticas que se mostraron determinantes para la estabilidad de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito en cada uno de los momentos históricos, demarcando su alcance (Pardo & Huertas, 2011).

Por otra parte, el reconocimiento de que las organizaciones sociales, como es el caso de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, incentivan la participa- ción y la formación de capital social, representa una fortaleza frente a otro tipo de organizaciones o asociaciones cuyo fin es diametralmente opuesto al de las organi- zaciones sociales.4

Cuando ciertos valores como la confianza, la colaboración y la solidaridad se en- cuentran positivamente asumidos por la sociedad, las empresas que se ubican en ellas tendrán ventajas competitivas ya que se preparan para adquirir nuevo conocimiento de gestión empresarial. Así pues, el uso de capital social facilita la formación de equipos de trabajo, mejora el flujo de información y conocimiento entre los agentes económicos y puede a su vez incrementar su eficiencia y cali- dad (Escamilla & Kato, 2009).

4 El capital social ha sido referido por el Banco Mundial como las instituciones, relacio- nes y normas que conforman la cantidad y calidad de las interacciones sociales de una sociedad.

— 182 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Mientras que en las organizaciones privadas el principal interés es la generación de riqueza a través de la acumulación intensiva de capital, es decir, su fin último es el lucro. En las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo es la satisfacción de necesidades de servicios financieros insatisfechos, lo cual no significa que la coo- perativa no sea rentable, pues para funcionar y sobrevivir es necesario que sean eficientes y productivas, de otra manera no podrían ostentarse como la expresión de una racionalidad diferente a la de la lógica de la ganancia. En cuanto a las referencias a un marco teórico, el número de trabajos originados a partir de una sistematización, según el tipo de aproximación al conocimiento es escaso: 2%o (el 98% se inscribe en la modalidad de investigación y sus resultados provienen del desarrollo de proyectos colectivos o individuales elaborados en el marco de instituciones académicas o de la producción de tesis), del total de traba- jos, tesis y ponencias presentadas en el marco de los encuentros de la Red Latinoa- mericana de Investigadores en Cooperativismo (rlic), y tanto estas afirmaciones como las apostrofadas más arriba respecto de las razones y contenidos de los tra- bajos de investigación han sido recogidos por Mirta Vuotto (2012), en un excelente artículo de la revista Cooperativismo y Desarrollo. Además, se destaca también el planteamiento de temáticas operativas cuyo pro- pósito es divulgar, generar o apoyar acciones de las organizaciones cooperativas como resultado de investigaciones aplicadas y que son útiles para documentar la actividad de las organizaciones cooperativas y que además aportan información sis- temática, aunque se advierte que, en algunos casos, sin un marco teórico o una base conceptual, pues presentan propósitos esencialmente prácticos. En el sector cooperativo se encuentran alrededor de 15 mil organismos de base y aproximadamente 5 millones de afiliados (Rojas J. J., 2013); mientras que las so- ciedades de solidaridad social son cerca de 5 mil en todo el país y asocian a poco me- nos de 200 mil personas.5 El desmantelamiento institucional del Estado que antes apoyaba y fomentaba a estos organismos ha tenido consecuencias desastrosas en el sector cooperativo; el resultado son empresas sociales pobres, descapitalizadas,

5 J.J. Rojas advierte que a pesar de no existir estadísticas confiables (No existen datos en las Cuentas Nacionales), se calcula que el sector de la economía social está con- formado por alrededor de 50 mil empresas asociativas solidarias que agrupan a poco más de 8 millones de socios que representan el 18% de la población económicamente activa del país. De estas 50 mil, 30 mil del subsector agrario de la economía social y solidaria: ejidos, comunidades agrarias, asociaciones agrarias de interés colectivo, sociedades de producción rural y organismos de integración de segundo y tercer ni- vel; 15 mil son cooperativas, 5 mil son sociedades de solidaridad social y 300 empre- sas en todo el país recuperadas o propiedad de los trabajadores según el Directorio de Empresas Sindicales.

— 183 — López Amezcua, J.E. et al. sin financiamiento y asistencia técnica, minifundios que producen con altos costos y sin retención de valor. Por otra parte, la escasez de proyectos colaborativos o intercooperativos, así co- mo el escaso apego a principios y valores éticos del que depende su perfil asociativo y empresarial de corte democrático explica su baja participación en el PIB nacional. Su falta de integración en organismos de segundo nivel es la causa que les impide el desarrollo de estrategias colectivas que les permitan economías de escala y alcance y con ello ser más competitivos (Rojas J. J., 2013). El cooperativismo en México ha buscado y busca soluciones viables, como fór- mula alternativa para la creación y desarrollo de empresas sustentables, de em- presas con un compromiso social y ético, empresas con rostro humano donde sea posible el desarrollo de la persona y no exclusivamente el del capital; de empresas que posibiliten no solamente el crecimiento económico como un fin en sí mismo; sino que detonen el desarrollo, como una forma de crear riqueza pero sustentada en la igualdad y la justicia social. Además, el cooperativismo como sistema se sustenta en prácticas solidarias, en la subsidiaridad. Inclusión de las personas y reconoci- miento a su trabajo, capacidades y habilidades tal como lo manifiestan Bátiz (2011) y López (2008).

Un sistema cooperativo se basa en la solidaridad, los procesos sociales que de- tona son procesos conjuntivos, que consolidan los lazos sociales, que crean ám- bitos propicios para el bien común y la justicia social, en tanto que la propuesta contraria, la de libre competencia como ley suprema de las relaciones huma- nas, acarrea necesariamente desigualdad, dolor e injusticia… (Bátiz, 2011).

Así, el cooperativismo como movimiento tiene su origen en las fallas y distor- siones del modelo económico capitalista, cuya expansión y consolidación se da con las llamadas fases de la revolución industrial en el último tercio del siglo XIX y sus fases de capitalismo industrial a un capitalismo eminentemente financiero y mundializado a través de sus agentes: la banca transnacional que es su principal expresión. Por ejemplo, en el concepto “economía del bien común” (Felber, 2008), encon- tramos que hay centenares de empresas que están implementando el modelo (no se trata de una obra puramente teórica), y superando la dicotomía entre el capitalismo y comunismo; es decir, entre el poder absoluto del mercado y la economía planifi- cada. El bien común que Felber preconiza se basa en los valores de las relaciones humanas en su forma más saludable: la cooperación, la confianza, la co-determina-

— 184 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional ción, la solidaridad y la voluntad de compartir. Se trata de trascender la finalidad última de “el fin justifica los medios”, donde el fines “la rentabilidad dirigida por la mano invisible de la economía”; se trata de la contribución al bien común, donde el viaje es el destino. Felber convierte el balance financiero –que es importante– en el balance del bien común, que es esencial. Este balance mide intangibles que son valiosos, co- mo la dignidad humana, la responsabilidad social, la sustentabilidad ecológica, la participación democrática y la solidaridad con todos los grupos involucrados en la actividad de la empresa. Cuando se afirma que la innovación social requiere de nuevas formas de tratar el sentido de empresa como organización de los recursos con indicadores sociales y como señala Álvarez (2011), la innovación implica interacción y reciprocidad y el cooperativismo cuenta con ellos, por lo que es un punto de partida que debería ser aprovechado siempre y cuando el cooperativismo mantenga su identidad y logre configurarse como un paradigma organizacional. El problema se sitúa fundamentalmente en la articulación de prácticas diferen- ciadas con respecto al entorno, y de las condiciones que se generan para propiciar la innovación social dependerá el desenvolvimiento innovador de las cooperativas frente a los desafíos internos y externos, que pueden sintetizarse en la creciente unificación de las pautas de producción, consumo, distribución y financiamiento, marcadas por conglomerados multinacionales que actúan y actuarán cada vez con mayor relevancia en las sociedades. Sin embargo, es posible aprovechar la ventaja de un punto de partida favorable basado en la identidad cooperativa. La innovación se entiende en este contexto como una nueva forma de hacer las cosas: como un conjunto de prácticas y acciones de distinta índole que introducen en el quehacer de las sociedades y sus instituciones y que también tendrá la posibilidad de generar cambios para éstas.

Conclusiones

El cooperativismo y cualquier figura jurídica encaminada al bien común es un si- nónimo del fortalecimiento de la economía social y el fomento de la democracia mediante una justa distribución de la riqueza que permite la libertad y dignidad de las personas como parte de la cadena productiva dentro de la unidad económica a la que pertenezca.

— 185 — López Amezcua, J.E. et al.

Sin embargo, las políticas públicas ven a este tipo de entidades como una ame- naza porque la confunden con la ideología de la teoría económica del socialismo-co- munismo y lo ven como contradictorio al sistema económico vigente del país, que es un capitalismo puro, y lo toma como un riego para su fin, que es el lucro, al ver amenazas en contra de sus intereses. Esta forma de pensar se ve reflejada en los legisladores del país cuando emiten leyes y decretos que limitan el objetivo de este tipo de organizaciones al no conside- rarlas como no lucrativas, de hecho, estas entidades económicas que no persiguen fines de lucro no deben estar dentro de la legislación de las sociedades mercantiles, sino que deben considerarse dentro de las sociedades civiles con fines no lucrati- vos, desde este punto vemos que el propio legislador confunde y no tiene claro qué son las organizaciones sociales que buscan el bien común y la distribución justa de la riqueza, por lo que se observan solamente paliativos o consuelos que le tratan da dar a este movimiento cooperativo al establecer una legislación especial dentro del código de comercio (Ley General de Sociedades Cooperativas) y en el derecho tributario (ley del Impuesto Sobre la Renta) cuando de un tratamiento especial de tributación es el centro del debate. El cooperativismo como movimiento, sistema o sector contribuye al desarrollo económico y social desde lo local, en la comunidad, es una herramienta para com- batir y atajar la pobreza y la exclusión, además de contribuir a un mejor aprovecha- miento de los recursos. Por lo tanto, es necesario fomentar en forma intensiva este movimiento coope- rativo, pero que tendrá eco en la clase social vulnerable, que son los trabajadores. El desarrollo, entonces, debe darse desde ámbito local y con una visión de la economía del trabajo. Las expresiones sociales, cooperativas, democráticas, subsidiarias y solidarias, según matices, son generalmente anti-estatus, y en su extremo anticapitalistas, pues se trata de un nuevo paradigma que conlleva innovación social, autogestión independencia y autonomía económica. La economía social es una utopía y quizá sea una forma sintética de definirla, porque en su expresión puntual pone el énfasis en valores y principios en los que lo relevante no es el interés por lo económico en sí mismo, sino el trabajo del hombre y sus frutos, y su derecho a obtenerlos. La utopía, según Eduardo Galeano, se retira o se mueve en la medida en que nos dirigimos hacia ella: “es una brújula que guía el camino independientemente de alcanzarla o no, lo importante ya sucedió”: porque nos transforma como humanos y como sociedad.

— 186 — El cooperativismo en México. Un nuevo paradigma organizacional

Referencias Álvarez, J. (2011). Innovación, cooperativismo y desafíos. Cooperativismo y De- sarrollo, 27-34. Álvarez, J. y Gordo, M. (2007). El tercer sector y la economía solidaria: apuntes para su caracterización. Economía y desarrollo, 7-12. Aviña, C. (1987). Antecedentes históricos del cooperativismo en México. Guada- lajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara. Bátiz, B. (29 de octubre de 2011). UNAMonos con las cooperativas. La Jornada, pág. 32. Becerril, A. (11 de marzo de 2012). Cambios acordados para la iniciativa de ley de sociedades cooperativas. La Jornada, pág. 36. Cracogna, D. (2012). La legislación cooperativa en el siglo XXI. Cooperativismo & Desarrollo, 172-182. Cuevas, O. (2007). La dinámica de las cooperativas de ahorro y préstamo como producto de la imposición de la Ley de Ahorro y Crédito Popular. México, D.F.: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de diputados LX legislatura. Escamilla, C. y Kato, E. (2009). Globalización, competitividad y ocupación en las empresas del sector social. En G. Lara, & A. Urbiola, Visión global de las coo- perativas. pp. 157-187. México: Plaza y Valdés. Felber, C. (2008). Die Gemein-Wohl-Okonomie. En C. Felber, Los valores de la nueva economía. pp. 27-35). México: Popular. FONEP (1987). Uniones de crédito. México: Nacional Financiera. Gómez, L. (18 de octubre de 2013). Fin a régimen fiscal especial para las coopera- tivas. Obtenido de Cronica.com.mx. López, J. (2008). La empresa social y su administración: el caso cooperativo. México: Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte A.C. Muller, A. (2012). Hacia la construcción del derecho solidario: Uno: delimitar los componentes del sector. Cooperativismo & Desarrollo, 183-193. Pardo, L. y Huertas, M. (2011). Prácticas de ahorro y crédito en las cooperativas en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Rojas, J. J. (2013). “Fortalezas y debilidades de la economía social en México y sus perspectivas de cara a los retos que impone el modelo neoliberal”. En L. Oulhaj, & F. C. Saucedo, Miradas sobre la economía social y solidaria en México. (págs. 154-155). Puebla, México: Universidad Iberoamericana Puebla. Rojas, J. J. (2014). La formación del movimiento cooperativo en México. Antece-

— 187 — López Amezcua, J.E. et al.

dentes organizacionales y momento constitutivo. Texcoco, México: Univer- sidad Autónoma de Chapingo, Juan Pablos Editor, AEMI. Rojas, R. (1952). Tratado de cooperativismo mexicano. México: Fondo de Cultu- ra Económica. Rojas, R. (1961). Introducción al estudio del cooperativismo. México: Fondo de Cultura Económica. UNAM (1943). La legislación sobre cooperativas en México. México: UNAM. Vuotto, M. (2012). La producción de conocimiento sobre las cooperativas en Amé- rica Latina. Cooperativismo y Desarrollo, vol. 20, núm. 100, pp. 67-77.

— 188 — An analysis on the acquisition of Banamex by Citigroup: foreign direct investment in Mexico

José G. Vargas Hernández, Tania Marcela Hernández Rodríguez

Abstract The financial and banking services sector has always been one of the most impor- tant in the world economy, in Mexico it has had transitions from private to public and to private again, and it is one of the main sectors which have received Foreign Direct Investment since the opening trade economic policy of Mexico. The increa- se in FDI inflows to Mexico have been marked since the entry of nafta and one of the most important acquisitions of Mexican companies has been Banamex bought by the US global corporate CitiGroup. This work shows that in addition to having contributed to one of the most important amounts in the history of receiving FDI by Mexico, the acquisition of Banamex allowed competition in the financial sector and the entry of new competitor into the industry. Keywords: Foreign direct investment, fdi, financial sector, acquisitions JEL: F210; F230; G200.

Introduction

Foreign Investment according to Peng (2012), is divided into foreign portfolio in- vestment fpi (iec), which is made in a portfolio of foreign securities such as stocks or bonds, and foreign direct investment (fdi), which is the investment trans-border that makes a foreign resident (direct investor) in a Mexican company or assets lo- cated in Spain (direct investment enterprise) with the aim of establishing a lasting interest. Through this investment, the direct investor seeks to exert a significant de- gree of influence on the direct investment enterprise (Ministry of Economy, 2015).

— 189 — Vargas Hernández, J.G.

fdi is broken into three sections according to the mode of financing:New invest- ments: concerning the movements of fdi associated with: • Initial investments made by foreigners when they settle in Mexico, among them there are those expenditures and working capital to carry out acts of com- merce in Mexico. ¿Contribution to the capital of Mexican companies (initial or increases by the ied. • Transfers of shares by Mexican fdi investors. • Initial amount of compensation trusts that give rights on fdi. Reinvestment profits: is the fraction of income that is not distributed as dividends and is con- sidered to represent fdi increased capital resources owned by the foreign inves- tor. Intercompany accounts: transactions originated by debt arising between Mexican companies with fdi in the social capital and other related firms li- ving abroad.

Similarly Peng (2012) fdi disaggregated into two categories according to the direction that moves the ied: • Horizontal fdi is the kind of fdi in which the company performs the same acti- vities at the same stage of the value chain from its country of origin to carry out in the host country. • The vertical fdi is the kind of fdi in the company that is performing fdi moves either up or down in the value chain in the host country. • Upward vertical fdi is specified in the company to a stage of ascending value chain within the recipient country. • Downward vertical fdi is that which is intended in the company to a stage of falling value chain in the host country.

It is of great importance to mention that fdi flows is the amount of fdi which moves in given direction in a given period. The inflows and outflows of fdi are the amount of fdi in and out to and from a country in this specified period, usually in the statistics are taken as a year, although this year can be divided into three months periods, quarters or semesters. There is a fundamental difference between multinational enterprises (mnes) and those that are not, this is fdi. Because the other companies can also have activities, transactions and business abroad through exports, imports, licenses and even hiring through outsourcing, or even if they en- gage in the fpi. That is, an exporter, to become mnes should engage in fdi. Current- ly mnes have submitted growth since the end of World War II; about 82,000 mnes controlled 810,000 foreign subsidiaries (Peng, 2012).

— 190 — An analysis on acquisition of Banamex by Citigroup: Foreign direct investment in Mexico

A key question for mnes is why companies want to engage in fdi, why they want to become mnes? According to Dunning Eclectic Paradigm (1974), these companies seek to gain advantages mainly in three contexts; property (p), location (u) and internalization (i), known as upi advantages. Now the benefits of ownership are relating to the possession of certain assets for mnes representing them as an ad- vantage abroad. Locational advantages relate to the benefits that can be enjoyed by mnes to operate in a specific place. The only and unique features of this place, as for example, natural resources or work, or location near certain markets in particular are those which provide benefits to companies that do business here. Finally, internalization is the replacement of certain markets through the border of the company, i.e. export or import of MNEs that are located and have operations in more than two nations. In other words, internalization is a response to market imperfections, which regulate international transactions. There are different perspectives or ways to react politically to fdi, specifically three. The first is the radical view to fdi, i.e. the policy is hostile to this type of investment, from its roots in Marxism, and fdi is treated as a tool of imperialism and as a mechanism for the exploitation of resources of nations and its popula- tion by countries that are in capitalism and foreign companies. Countries with this approach usually choose to nationalize the assets of mnes and / or prohibit or dis- courage inflows of fdi. Second, the prospect of a free market of fdi provides that without state intervention, fdi will help countries to better exploit its comparati- ve advantages through specialization in specific goods and services. And third, the pragmatic nationalism on fdi is used by most nations, which are considered the advantages and disadvantages of fdi, and only approved if the benefits outweigh the costs for the host nation (Peng, 2012). In the following Table 1, the effects of fdi on the countries of both origin and destination are shown as well as their costs and benefits for both countries.

Table 1. Impact of FDI on the countries of origin and host

Effects of FDI Host countries Inflow of capital, technology, Loss of sovereignty, Host countries against countries management, job creation. competition, capital receivers. of origin outflow guests.

Profits, exports, learning Capital outflow, job Countries of foreign capital outflow. loss. origin. Profits Costs Source: Peng (2012, p. 194)

— 191 — Vargas Hernández, J.G.

Background of the problem

Now, the Mexican foreign policy since the entry into force of nafta in 1994, Mexico has made efforts to reform the national economy by enabling open trade, dismant- le trade barriers and attracting foreign direct investment, substituting industria- lization model based on import substitution to be promoted abroad and inserted into the global economy. Import substitution industrialization (isi) can be understood as a development strategy followed in most of the countries of the Organization for Economic Coop- eration and Development (oecd) during the second half of the nineteenth century and after World War II World in Latin America, which sought to create in their re- spective nations imported products, particularly manufactured. Initially replacing imported consumer goods and goods for further elaboration later, the isi was based on encouraging the private sector in the context of a mixed economy (Baer, ​​1972). The isi that began in Mexico during the government of Lazaro Cardenas (1934- 1940) and remained in force until the early eighties had as a reference point for socio-economic development the domestic market. Socioeconomic modernization, taking as synonymous to the modernization and industrialization, required public intervention for the development of infrastructure and the industrial sector itself through multiple direct and indirect instruments, such as subsidies, tariff and trade policies and the selection of priority sectors. It was hoped from this “mixed econ- omy” that in later times not only imports were replaced, but also come to export manufactured products and integrate the country into the world market (Dussel Peters et. al., 2003). As an important example to quote Alvarez-Galván (2000), fdi flows during the isi were important. With a shift from the beginning of the century of the mining and agricultural sectors in industry and services, and by 1970 it was estimated that in the manufacturing sector accounted for about 20% of manufacturing GDP. Today it is clear that the constraints imposed by foreign trade policy which is applied to countries that do not have a Free Trade Agreement with Mexico, are affecting the country’s competitiveness negatively. Therefore, in the above context, foreign direct investment has a key role in the strategy followed in Mexico since the end of 1987. On the one hand, fdi plays a significant role in the structural change, modernization and export orientation by integrating the global market, either through new investments or the purchase of existing assets, generating changes in the production plant, increasing the level of domestic competition and creating new links with the outside. On the other hand,

— 192 — An analysis on acquisition of Banamex by Citigroup: Foreign direct investment in Mexico from a macroeconomic perspective, fdi becomes a major source of funding of the strategy (Gurria-Trevino, 1994), also because the historical sources of financing such as oil and agricultural surpluses and external debt, are not sufficient or did not exist in the amounts required for structural change proposed since the eighties. Structural change is based on six main lines: a) trade liberalization, b) changes in the regulatory framework for foreign investment, c) privatization of public enter- prises, d) economic deregulation, e) modifications to the regulatory framework for land tenure, and f) regulation of monopolistic practices through the enactment of the Competition Act (Gurria-Trevino, 1994). The international competition for cap- ital flows, resource shortages and difficulties in obtaining financing, required deep trade negotiations, a process of deregulation, as well as changes in the legal frame- work because Mexico had one of the foreign investment regimes most restrictive in the world (White-Mendoza, 1994). The nationalization of commercial banks in 1982 by President Lopez Portillo is a well-documented but under theorized Mexico’s transition to neoliberalism dynam- ics. Right in the middle of a crisis, the nationalization of the bank, restored power to the state capital in what was intended to be an act to save the system and structural changes to reduce the development led by capitalism (Marois, 2008). Macroeco- nomic immediate circumstances included the decline in oil prices in the world in 1981, the increase in government debt to compensate for lost resources and a sharp contraction of currency successive peso devaluations, speculative currency and cap- ital flight only aggravated the problems of public finances and balance of payments. Now well, according to calculations based on data from the Ministry of Economy (Secretaría de Economía, 2015), the behavior of fdi in Mexico has grown signifi- cantly since the entry into force of nafta in 1994. The United States has been the country from which most of the investments come to Mexico. In the period from 1980-2014 US has led to Mexico $ 229,713.86 million (billion dollars) in fdi, which are equivalent to 48.61% of the total fdi received by Mexico in the mentioned peri- od. Figure 1 below shows the behavior of fdi from the United States and is marked with a red cross the point of greatest flow of fdi from the US to Mexico. This point also represents the purchase of the Banco Nacional Mexicano (Mexican National Bank), the largest bank in Mexico, by US corporate CitiGroup, by a sum of $12.500 million dollars according to data from Salas (2002). The ac- quisition contributed to reach a historic high of fdi received by Mexico from US for $ 21, 549.20 million dollars in 2001, which has not been close to be repeated since.

— 193 — Vargas Hernández, J.G.

Defining the problem From the strategic point of view, companies seeking to engage in fdi have incen- tives both to exercise control, to have a degree of influence over the company and also to seek competitive advantages such as upi. The question of this work lies in what were the causes that have led to increased fdi in Mexico, especially in the case of the acquisition of Banamex by Citigroup Corporate America?

Theoretical framework Explanatory theories of fdi are generally divided into two broad categories: the explanation of fdi in microeconomic terms, industrial organization, and studies focused on macroeconomic factors of fdi, and labor costs. Theories explaining fdi in microeconomic terms, it is worth mentioning the summary by Bayoumi and Lipworth (1997). These theories have focused on market imperfections and the desire of multinationals to expand their monopoly power to penetrate pro- fitable foreign markets and oligopolies, to retaliate or to anticipate the entry of competitors.

Figure 1. Behavior of the FDI received by Mexico in 1980-2014 from the United States of America

25000

20000

15000

10000

5000

0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Source: Based on data from Secretaría de Economía (2015).

— 194 — An analysis on acquisition of Banamex by Citigroup: Foreign direct investment in Mexico

On the other hand, research has focused on the specific advantages of compa- nies due to the superiority of their products or cost advantages derived from eco- nomies of scale, economies of several production plants and advanced technology, or distribution and higher marketing. According to studies by Vernon (1974) and Porter (1986) without neglecting the Eclectic Paradigm of Dunning (1974), which states that fdi exist if there are advantages in terms of property and location for a business producing abroad. Such advantages are better exploited through the inter- nalization of production through fdi, also known as the OLI model for its acronym in English; Ownership for property, Location for location, and Internalization for internalization. As a microeconomic and controversial theory, it is the model introduced by Ko- jima (1973), where the situations in which fdi would promote or reduce business activity were studied. He claimed that the former occurs when a company has su- perior technology but do not have resources; invest in countries with opposite cha- racteristics. Similarly, the anti-trade or investment with national bias arises when a host nation raises tariffs, which attracts foreign investors, and a controversial point comes when the author, in an exaggerated effort to separate his model with those of other school, identifies charitable investments with Japanese and non-beneficial to the United States. According to previous theories of microeconomic perspective, multinational corporations find cheaper to expand directly in a foreign country rather than throu- gh trade in cases where the advantages or costs associated with the product are based on domestic assets and indivisible composed mainly of knowledge or tech- nology. However, there is also the macroeconomic approach of the theories of fdi. Of which, the classical theories of international trade have developed from classic authors like David Ricardo (1963), where his work attempts to explain the reasons why there is the mobility of capital and labor, even in their contributions are consi- dered the distinct differences between countries and regions. In the assumptions of these models based on the following tasks that determi- ne the theories of fdi location, such as the Heckscher-Ohlin (1933) and later the model of specific factors by Samuelson (1971) and Jones (1971). These models in turn are based on the proposed model by Helpman and Krugman (1985) with the additional assumption of unequal distribution of productive factors. These various models despite being old, are still valid, likewise these theories work for theories of the location of fdi.

— 195 — Vargas Hernández, J.G.

Brief review of the literature

According to Salas (2002), the US universal bank Citigroup, had in the late twen- tieth century presence in over one husndred countries and was looking for oppor- tunities for geographic expansion and penetration especially in emerging econo- mies. And only in Mexico, just over three years, it acquired two major financial groups. And therefore, the internationalization of the Mexican financial system proved burdensome for Mexicans who paid the high cost of bank bailouts in the mid-90. In the future, the real sector of Mexico will be funded by organizations with global networks, such as access to funding in international capital markets on favorable terms and internal transfers of recruitment, which will now be from abroad. But the consequences of the loss of control of the national payment system are yet to be seen.

Method For the analysis of the strategic case of the purchase of Banamex by Citigroup, it has been used a descriptive method. This involves collecting information from va- rious sources for analysis and description of the case and the effects caused by the acquisition between companies are also analyzed.

Analysis of results According to the article published by Global News (2001), the purchase of Bana- mex by that amount came as a surprise to the world market, as it was the most pro- fitable financial institution in Mexico. So, Citigroup sought to improve its presence in Brazil and Argentina. Therefore, about a quarter corporate earnings come from emerging economies. The three major banks in Mexico were purchased by foreign financial institutions. First Bancomer, was acquired by the Spanish bank BBVA. Banamex was acquired by Citigroup. Later, Serfin was purchased by another Spanish bank, Banco Santander CH, and at that time was awaiting what would happen to Banorte which had constant dis- cussions with Bank of America. At the time of the acquisition, Banamex had assets of $ 15,000 million dollars, around 32,000 employees and 720 branches around the country. According to Ramirez (2001) it has proposed seven economic policies to promote the market, without compromising economic interests an without gene- rating excessive inequalities of wealth distribution;

— 196 — An analysis on acquisition of Banamex by Citigroup: Foreign direct investment in Mexico a) Antitrust laws and regulatory systems should be imposed either before deregulation or privatization to a given industry, also prevent the privati- zation of various sectors in a short period of time because that could allow private companies to consolidate and come to exert considerable mono- poly power. b) To avoid becoming “captured bodies” of industries, must regulate and moni- tor, regulatory agencies must be strong and financially independent institu- tions with their boards staggered through the political cycle. c) The regulatory staff should be technically qualified, highly paid in relation to the industry to be regulated, and they have access to opportunities for promotion, training and travel, and that they have prohibited having wor- ked in the regulated industry for a period specific of time after their boards are finished. d) To avoid the risk of large losses and government intervention to socialize the losses, the state should “lean against the wind”. In other words, to regulate privatized firms in a more comprehensive way, including its lending practices, debt accumulation, diversification of assets, investment policy and merger ac- tivity, e) Regulatory systems must be transparent in the sense that they are based on impersonal rules which are clearly defined and consistent with the manage- ment skills of national regulators, and understanding not only for owners and management, but also for consumers and the general public. f) Finally, although the transparent and effective regulation at first decrease in discounted present value of the firms to be privatized, they compared to those that are guaranteed have extensive monopoly power.

Since 2009, most recently in 2014 and early 2015, the owners have been negoti- ating to sell Banamex Citigroup back to Mexican investors, such as Carlos Slim and Ricardo Salinas Pliego. The reasons for that Citigroup could get rid of Banamex are among others that Citigroup has had financial problems internationally, and has been shedding assets worldwide. Mexican law prohibits state resources from other nations have a stake in Banks in Mexico, so the US government aid to Citigroup to retain the Mexican bank is discarded.

— 197 — Vargas Hernández, J.G.

Conclusion / Discussion

According to the review of the prior information and their analysis, it can be con- cluded that the causes of the acquisition of Banamex by Citigroup were: a) CitiGroup was looking for opportunities to consolidate its presence in emer- ging economies, particularly in Latin America. b) Banamex was then the second largest financial institution in Mexico and was the most profits had therefore proved of particular interest its purchase by the potential benefits represented. c) Since Spanish financial institutions had invested in Mexican banks, and the interest of other American banks by Mexican banks, Citigroup carried out the strategy for investing in Mexico as well. d) Transition of the Mexican economy to neoliberalism, led to many industries towards, even today, in the process of deregulation and privatization, from the point of view based on the institutions, the state has allowed and encouraged fdi sectors which were previously public. e) The potential market of Mexico has increased considerably since the bank was privatized again.

Finally, according to the previous study, the study shows that in addition to hav- ing contributed to one of the most important figures in the history of attracting fdi to Mexico, diversification of fdi is achieved, the acquisition of Banamex allowed competition in the financial sector and the entry of new competitors in the industry. This has benefited the sector and competition.

References Álvarez-Galván, J.L. (2000). El impacto de la inversión extranjera directa sobre la economía mexicana, 1988-1998, tesis de licenciatura, México, Facultad de Economía, UNAM. Baer, W. (1972). Import Substitution and Industrialization in Latin America: Ex- periences and Interpretations. Latin American Research Review, vol. XIII, núm 1. Bayoumi, T. y G. Lipworth (1997). Japanese Foreign Direct Investment and Re- gional Trade. International Monetary Fund. Blanco-Mendoza. H. (1994). Las negociaciones comerciales de Mexico con el Mundo, México, FCE.

— 198 — An analysis on acquisition of Banamex by Citigroup: Foreign direct investment in Mexico

Dunning, J. (1974). The Distinctive Nature of Multinational Enterprise. Economic Analysis and the Multinational Enterprise. London: Allen and Unwin. Dussel-Peters, E., L.M. Galindo-Paliza y E. Loría-Díaz (2003). Condiciones y efec- tos de la inversión extranjera directa y del proceso de integración regional en México durante los noventa; Una perspectiva macro, meso y micro. Mé- xico DF: Plaza y Valdés: UNAM, Facultad de Economía. Global News (2001). Citigroup tenders for Mexico’s middle class. The Banker, edition June 2001, pp. 23. Gurría-Treviño, J.A. (1994). Flujos de capital: el caso de México. Serie Financia- miento del Desarrollo (CEPAL), núm. 27. Jones, R. W. (1971). A Three-Factor Model in Theory, Trade and History. Trade, Balance of Payments and Growth. Amsterdam: North-Holland, pp. 3-21. Helpman, E.; Krugman, P.R. (1985): Market Structure and Foreign Trade. In- creasing Returns, Imperfect Competition, and the International Economy. Cambridge: The MIT Press. Kojima, K. (1973). A Macroeconomic Approach to Foreign Direct Investment. Hi- totsubashi Journal of Economics. 30, núm. 2, pp.65-85. Marois, T. (2008). The 1982 Mexican Bank Statization and Unintended Conse- quences for the Emergence of Neoliberalism. Canadian Journal of Political Science. 41 (1), pp. 143-167. Ohlin, B. (1933). Interregional and International Trade. Cambridge: Harvard University Press. Porter, M.E. (1986). Competition in Global Industries. Cambridge: Harvard Busi- ness School. Peng, M. (2012). Negocios Globales. México DF: Cengage Learning. Ramirez, M. (2001). The Mexican regulatory experience in the airline, banking and telecommunications sectors. The Quarterly Review of Economics and Finance. 41. pp. 657-681. Ricardo, D. (1963). The Principles of Political Economy and Taxation. Ho- mewood, IL: Irwin. La primera vez que se publicó su libro fue en 1817. Salas, H. (2002). La adquisición del grupo financiero Banamex-Accival por Citigroup. Momento Económico- E-Journal UNAM. pp. 39-52. Recuperado el 22 de mayo del 2015 de: http://www.ejournal.unam.mx/moe/no127/MOE12705.pdf Samuelson, P. (1971) Ohlin was Right. Swedish Journal of Economics. 73, pp. 365-384. Secretaría de Economía (2015). Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México de 1980 a 2014. Recuperado el 07

— 199 — Vargas Hernández, J.G.

de marzo de 2015 de: http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/ competitividad-normatividad/inversion-extranjera-directa/estadistica-ofi- cial-de-ied-en-mexico Vernon, R. (1974). The Location of Economic Activity. Economic Analysis and the Multinational Enterprise. London: Allen and Unwin.

— 200 — Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable

Milka Escalera Chávez, José G. Vargas Hernández y Tania Marcela Hernández Rodríguez

Resumen La satisfacción del cliente es un importante indicador de la calidad de servicios. La gestión del servicio al cliente proporciona en la actualidad una ventaja competitiva para las diversas empresas que lo llevan a cabo de una forma efectiva. El objetivo de este estudio fue determinar si existen diferencias estadísticamente significati- vas entre hombres y mujeres con relación a la percepción de la calidad de servicio en la empresa de televisión por cable. Se aplicaron 97 encuestas a suscriptores de la empresa localizados en los municipios de Rio Verde y Ciudad Fernández, San Luis Potosí. Se utilizó el análisis discriminante para buscar diferencias de género con relación al servicio que presta la empresa. Los resultados mostraron que hay muy poca variabilidad entre sus medias ya que los valores de lambda de Wilkis el valor de prueba de ANOVA indican que ninguna de las variables es significativa. Palabras clave: Servicio, cliente, gestión, calidad, género.

Abstract Customer satisfaction is one of the most important indicators in the quality servi- ce. The management customer service nowadays provides a competitive advantage for several enterprises that they carry it out effectively. The aim of this study was to determine whether there are statistically significant difference between male and female regarding the perception of quality of service in the cable TV company. 97 surveys were applied to subscribers of the company located in the municipalities of Rio Verde and Ciudad Fernández San Luis Potosi. Discriminant analysis was used to find gender differences regarding the service provided by the company. The re-

— 201 — Escalera Chávez, M. y Vargas Hernández, J.G. sults showed that there is little variability between their means, as Wilkins lambda values and the value of ANOVA indicate that neither of the variables is significant. Keywords: Service, Customer. Management, Quality, Gender.

Introducción

La empresa de televisión por cable es una organización que se caracteriza por estar a la vanguardia en el desarrollo de sus actividades comerciales y, para enfrentar los nuevos retos que el entorno demanda, se ha dado a la tarea de investigar los factores para mejorar la calidad de los servicios que ofrece, de tal forma que puede implementar acciones que conduzcan a encaminar a un buen desempeño a la or- ganización. Por ello el objetivo de esta investigación es identificar los factores que contribuyen a la calidad del servicio al cliente en la empresa de servicio de TV por cable. La meta más importante para la organización es la satisfacción de los suscripto- res. Los clientes son la parte más importante de toda la estructura porque sin ellos simplemente no existiría la empresa. Hoy en día la empresa de televisión por cable tiene un posicionamiento del 50% en el mercado de suscriptores que contratan este servicio en Río Verde y Ciudad Fernández. Para su realización hubo un acercamiento a la empresa, con el fin conocer sus antecedentes, funcionamiento y contar con el apoyo del personal para estar en con- tacto e interacción con los suscriptores, y así establecer puntos de partida para ini- ciar el presente trabajo. Esto dio lugar a una serie de actividades: revisión del con- cepto, importancia y expectativas del servicio al cliente, conocer la población total de suscriptores de la empresa, calcular la muestra, elegir el instrumento de recolec- ción de la información y su posterior aplicación, captura y análisis de la información de los resultados obtenidos, y finalmente las conclusiones y recomendaciones. La empresa de televisión por cable visualizó la necesidad de reforzar el servi- cio al cliente como una estrategia de competitividad para acrecentar la fidelidad al cliente, dada la presencia de otras empresas del mismo ramo, las cuales representan una amenaza para futuros planes de expansión y desarrollo de la organización. El objetivo del presente trabajo es identificar dos grupos según el género como función de las variables que contribuyen a la calidad del servicio al cliente en la empresa de servicio de televisión por cable. ¿Cuáles son las variables que contribuyen según el género a la calidad del servicio al cliente en la empresa de servicio de TV por cable?

— 202 — Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable

La presente investigación permitirá comprobar si el modelo Servqual es capaz de explicar que sus componentes son viables para medir la calidad de servicio al cliente en el contexto actual de la empresa de televisión por cable, así mismo, los resultados determinarán los factores para mejorar las áreas de oportunidad que surjan del modelo aplicado y reforzar sus fortalezas.

Marco teórico

Zeithaml y Bitner (2002) definen el servicio al cliente como el servicio que se pro- porciona para apoyar el desempeño de los productos básicos de la empresa. Se puede decir que es una asistencia adicional que proporciona la organización al servicio que ofrece para mejorar, mantener y estrechar las relaciones con los clien- tes. El atributo principal del servicio al cliente es que otorga soportes adicionales para conseguir una mayor satisfacción, que ayuda a cumplir las expectativas que tiene un cliente y consecuentemente esto trae implícita la recomendación propia del servicio por parte del que lo utiliza. El servicio al cliente proporciona una ventaja competitiva para las diversas em- presas que lo llevan a cabo de una forma efectiva. Existen una gran cantidad de éstas que cuentan con servicios extras, como descuentos, promociones, y estímulos adicionales, así como un gran número de opciones para atraer al cliente; sin embar- go, en ocasiones, lo que éstos desean es un buen servicio, que les proporcionen la información necesaria para obtenerlo y, en su caso, que ayude a resolver dudas en cuanto a servicios que con anterioridad han adquirido (Serrano et al., 2007). Los clientes, de ambos géneros, desean exactamente lo que desean, en el mo- mento, en el lugar y la forma como lo desean, una organización que aspire a dar a sus clientes exactamente lo que estos desean debe conocer e indagar su mercado (Botero y Peña, 2006). Surgen entonces construcciones esenciales para el desarro- llo de la satisfacción del consumidor, siendo éstas la calidad y las expectativas, la primera se refiere a la evaluación hecha por el mercado alimentado de recientes experiencias de consumo, el aumento de la calidad de servicio proporciona un au- mento de satisfacción del cliente con ese servicio (Ourique et al., 2011). Dado que las expectativas son un elemento referencial en que los consumidores “predicen la experiencia que tendrán con determinada empresa, producto o ser- vicio”, tienen una relación directa y positiva con la evaluación acumulativa en la satisfacción al cliente, al tener sus expectativas atendidas positivamente el cliente

— 203 — Escalera Chávez, M. y Vargas Hernández, J.G. se siente satisfecho, por el contrario, si las expectativas no son alcanzadas causan insatisfacción (Ourique et al., 2011). Desde un enfoque empresarial, la gestión es el proceso efectuado por una o más personas para coordinar las actividades laborales de otras personas con la finalidad de obtener resultados de alta calidad que cualquier otra persona trabajando sola no podría alcanzar. La gestión es un proceso que comprende determinadas funciones y actividades laborales que los gestores deben llevar a cabo a fin de lograr los obje- tivos de la empresa. En la gestión los directivos utilizan ciertos principios que les sirven de guía en este proceso (Ivancevich et al., 1996). La aplicación de sencillas medidas de gestión puede mejorar la eficiencia con la consiguiente optimización de recursos (Rodríguez et al., 2002); los modelos de gestión también han evolucionado hacia una corresponsabilidad entre gestores y empresas para lograr organizaciones más eficientes (Pariente et al., 2004). La perspectiva de la gestión desde el punto de vista de las personas tiene otro significado adicional. Se refiere a la importancia de los empleados con los que el gestor trabaja y a los que dirige en el cumplimiento de los objetivos de la organiza- ción. Los gestores son los individuos que guían, dirigen o supervisan el trabajo y el rendimiento de los demás empleados que no están en el área de gestión. Gestionar el futuro significa prestar atención al pasado, al presente y a los patrones de cambio del mundo que nos rodea. En la gestión del futuro, entender y poner en marcha la acción tienen la máxima prioridad. La innovación y la mejora constante tienen un valor enorme para la acción (Ivancevich et al., 1996). La gestión del valor del cliente se debe entender como la capacidad de recorrido que el cliente tiene en la compañía, su poder referencial o capacidad para atraer a nuevos clientes, su probabilidad de adquirir nuevos servicios o productos, en de- finitiva, su valor actual y potencial. La gestión del valor al cliente (s) presenta una mayor perspectiva de gestión de beneficios, con una clara orientación hacia el valor del cliente fundamentado en la premisa de que los recursos son escasos y, por ende, deben ser cuidadosamente asignados a los clientes con mayor valor para la empre- sa, ya que son éstos los que dirigen el éxito del negocio (Valenzuela y Torres, 2008).

Metodología

De acuerdo a los objetivos planteados, la presente investigación está delimitada a un nivel cuantitativo, exploratorio, no experimental y transaccional, porque se

— 204 — Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable realizó en un momento único en el tiempo. La muestra (97 suscriptores) fue selec- cionada del total de la población a partir de un muestreo aleatorio simple (Baptista et al., 2006). Se aplicó a los 97 usuarios la encuesta de la escala de Servqual, con la intención de refutar si la percepción de los usuarios hacia la calidad del servicio que ofrece la empresa es estadísticamente significativa con relación al género, para profundizar sobre la diferencia entre las dimensiones y formular algunas recomendaciones ten- dientes a elevar o mantener la calidad de los servicios que la empresa ofrece. Para analizar la información se utilizó el programa SPSS v. 22 y se recurrió a la técnica estadística del análisis discriminante, ya que esta técnica permite no solo identifi- car la diferencia entre grupos, sino que proporciona información sobre una buena clasificación entre las variables dentro de los grupos y proporciona la significancia práctica del modelo.

Resultados

En primer lugar, en la tabla 1 se presentan los valores de las medias de cada va- riable y la prueba de igualad de medias. Se observa que hay muy poca variabilidad entre sus medias y ninguna es significativa, ya que los valores de lambda de Wilks y el Anova indican que ninguna de las variables es significativa, todos sus valores son mayores de 0.05. Así mismo los valores indican de una forma preliminar que los grupos (hombres y mujeres) no difieren entre sí, con relación a la percepción de la calidad del servicio. La tabla 2 muestra que el autovalor es muy cercano a cero (.030) y la correlación canónica es baja (.171) y su cuadrado (0.29) indica que el 2.9% de la varianza de la variable dependiente puede ser explicado por este modelo, por lo que deja suponer que la variable género utilizada como discriminante no permite distinguir bien a los grupos (hombres y mujeres), asimismo, el estadístico de lambda de Wilks es muy cercano a uno, lo que indica que hay gran semejanza entre los hombres y mujeres con relación a la percepción de la calidad del servicio de que ofrece la empresa. El valor transformado de lambda-chi cuadrado no es significativo (0.737) ya que su valor es mayor de 0.5, por lo que no puede rechazarse que los grupos comparados tienen promedios iguales.

— 205 — Escalera Chávez, M. y Vargas Hernández, J.G.

Tabla 1. Estadísticos descriptivos y contraste e igualdad

Medias de los grupos para las variables independientes Variable Tangibles Fiabilidad Capacidad de Seguridad Empatía dependiente respuesta Mujer 13.35 17.73 14.63 15.00 18.21 Hombre 14.00 17.65 14.80 14.59 18.67 Total 13.61 17.70 14.70 14.76 18.40

Desviación estándar de los grupos para las variables independientes Variable dependiente Tangibles Fiabilidad Capacidad de Seguridad Empatía respuesta Mujer 3.54 3.14 3.49 4.19 4.71

Hombre 2.84 3.71 2.65 2.25 3.06 Total 3.27 3.47 3.15 3.15 4.10 Pruebas de igualdad de las medias de los grupos Tangibles Fiabilidad Capacidad de Seguridad Empatía respuesta Lambda de Wilks .990 1.000 .999 .997 .997 Ratio F univariante .922 .015 .066 .307 .299 Significancia .340 .904 .798 .581 .586

Tabla 2 Función discriminante canónica % % gl Sig. Chi- Wilks Función varianza canónica cuadrado Autovalor Lambda de acumulado Correlación 1 .030 100.0 100.0 .171 .971 2.761 5 .737

Valoración el ajuste global Con relación a la capacidad predictiva, esta se realizó a través del criterio de 2 2 2 2 aleatoriedad proporcional Cpro = p + (1 – p) Cpro = p + (1 – p) , dando un valor de 0.515. La prueba M de Box y su transformación al estadístico F y su significancia (α = .024) es mayor que el valor de p = 0.05, lo que indica que los grupos considerados

— 206 — Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable

(hombres y mujeres) poseen la misma variabilidad. Estos valores se muestran en la tabla 3.

Tabla 3. Prueba M de Box

Estadístico M de Box F gl1 gl2 Sig Valor 29.299 1.838 15 28180.174 .024

La tabla 4 muestra que la variable tangible tiene mayor importancia que las otras variables al momento de predecir el grupo de pertenencia de los usuarios.

Tabla 4. Coeficientes estandarizados de las funciones discriminantes canónicas

Variables independientes Función 1 Carga discriminante Tangibles 1.386 .566 Fiabilidad -1.203 -.071 Capacidad de respuesta -0.556 .152 Seguridad 0.163 .327 Empatía 0.500 .322

Función discriminante Con base a los coeficientes de la función de clasificación se muestra el estableci- miento de la función discriminante para cada grupo (Tabla 5).

Tabla 5. Coeficientes de función de clasificación

Género Hombre Mujer Tangibles 0..410 0.189 Fiables 1.011 1.131 Capacidad de respuesta 0.749 0.810 Seguridad 0.020 0.004 Empatía 0.115 0.073 (Constante) -16-090 -16.079 Funciones discriminantes lineales de Fisher.

— 207 — Escalera Chávez, M. y Vargas Hernández, J.G.

Función discrimínate para el grupo de los hombres: Y = –16.090 – 0.41 Tangibles + 1.011 Fiabilidad + 0.749 Cap. Respuesta + 0.020 Seguridad + 0.115 Empatía

Función discrimínate para el grupo de las mujeres: Y = –16.079 – 0.189 Tangibles + 1.131 Fiabilidad + 0.810 Cap. Respuesta + 0.004 Seguridad + 0.073 Empatía

Conclusiones

La presente investigación trató de determinar si existen diferencias estadística- mente significativas entre hombres y mujeres con relación a la percepción de la calidad de servicio en una empresa de cable y crear una función capaz de distinguir con precisión a los hombres de las mujeres. Aun cuando ambos grupos tienen la misma variabilidad (ya que no son signi- ficativas) se puede observar que dentro de este modelo, se puede diferenciar qué variable contribuye más a una diferenciación entre grupos, la variable que más con- tribuye a diferenciar los grupos es la variable tangibles, es decir, a mayor apariencia de las instalaciones físicas, equipo, personal y materiales de comunicación, mayor tendencia a que el hombre perciba mejor la calidad del servicio que la mujer. Con relación, a la valoración, el ajuste global –que valora la capacidad predicti- va– de las funciones discriminantes el modelo alcanza un nivel de ajuste del 51.5%, es decir, el modelo está bien clasificado con relación a las variables dentro de la función discriminante, siendo la fiabilidad (la variable de forma individual) en cada grupo que más contribuye a la percepción hacia la calidad del servicio, es decir, la habilidad para ejecutar el servicio prometido de forma fiable y cuidadosa por parte de la empresa mejora la percepción hacia la calidad del servicio. Estos resultados son congruentes con lo que Botero y Peña (2006) y Ourique et al. (2011) señalan: que las expectativas y la calidad del servicio es percibida de igual forma entre hombres y mujeres; la segunda se refiere a la evaluación hecha por el mercado alimentado de recientes experiencias de consumo. Finalmente, se puede concluir que el análisis discriminante demostró ser una técnica útil para diferenciar si los hombres y las mujeres percibían de forma dife- rente un servicio de calidad, ya que permitió establecer que no hay significancia en-

— 208 — Análisis del género en la calidad del servicio al cliente en una empresa de televisión por cable tre los grupos, además, proporcionó información que permite exponer que el mo- delo no es práctico, ya que las variables analizadas solo contribuyen con un 29%. De esta manera se exhibió un método estadístico que ayuda a describir un fenómeno social con gran precisión.

Referencias Altuzarra, M. (2005). La atención al cliente. Recuperado el 10 de abril de 2010, de Portal edl comerciante: http://www.portaldelcomerciante.com/archivosimp- biblioteca/atención_clientepdf Botero, M., y Peña, P. (2006). Calidad en el servicio al cliente incognito. Suma Psicológica - Redalyc, 217-228. Ivancevich, J., Lorenzi, P., Skinner, S., y Crosby, P. (1996). Gestión, calidad y competitividad. España: Irwwing. Ourique, A., Do Lago, L., y Guiliani, A. M. (2011). La satisfacción del cliente de servicios de abogacía empresarial, medición del desempeño del marketing. Invenio, 89-102. Pariente, E., Ramos, C. D., Esteban, J., Amaya, A., Rodríguez, C., y Soler, G. (2004). Gestión de la calidad en el Servicio Cántabro de Salud. Revista de Calidad Asistencial- Science Direct- Elsevier, 121-127. Rodriguez, L., Moreu, J., Maicas, C., Alcalá, J., Castellanos, E., y A., R. (2002). Efecto de la gestión de un servicio de cardiología en la atención del paciente cardiológico. Evolución delos indicadores asistenciales. Revista Española de Cardiología, 1251-1260. Serrano, A., López, C., y García, G. (2007). Gestión de la calidad en servicio: una revisión desde la perspectiva del management. Obtenido de Cuaderno de gestión/documento/712.pdf: http://www.ehu.es/cuadernodegestion/docu- mento/712.pdf Valenzuela, L., y Torres, E. (2008). Gestión empresarial orientada al valor del cliente como fuente de ventaja competitiva.Propuesta de un modelo educati- vo. Estudios Gerenciales, 65-86. Zeithaml, V. A., y Bitner, M. J. (2007). Marketing de servicios. México: Mc. Graw Hill.

— 209 — Violencia en contextos escolares del nivel superior. El caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

José Alberto Castellanos Gutiérrez, José Claudio Carrillo Navarro, Luis Fernando Pérez Saldaña, Ma Teresa Prieto Quezada, Ricardo Pérez Mora1

Resumen En el presente estudio se muestran los resultados de la investigación realizada en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, que nos permitieron identificar la incidencia de maltrato presen- cial y los procesos de acoso en el ciberespacio entre estudiantes de este nivel edu- cativo. Este centro cuenta con una población aproximada de 17 mil alumnos, por lo que se determinó tomar una muestra representativa de 2 mil 493 alumnos, de los cuales mil 243 fueron hombres y mil 250 mujeres. La muestra probabilística se procesó a través de técnicas de estadística descriptiva. Los resultados de esta investigación desmitifican el imaginario social más o menos generalizado entre los investigadores de que la violencia escolar y el ciberbullying son un fenómeno exclusivo de niveles educativos precedentes, ya que las evidencias encontradas nos muestran no sólo su existencia, sino los matices específicos que esta realidad ad- quiere en el ámbito de la educación superior. Palabras clave: Violencia, Bullying, Redes sociales Estudiantes Universitarios, Educación Superior.

Abstract This study show results of research from Centro Universitario de Ciencias Econó- mico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, which allowed us to iden-

1 Integrantes del cuerpo académico consolidado UDG-CA- 508 “Investigación Educativa y Estudios Sobre Universidad.

— 210 — Violencia en contextos escolares del nivel superior... tify the incidence of classroom processes bully and cyberbullying among students of this educational level. This center has a population of approximately 17,000 stu- dents, so it was decided to take a representative sample of 2,493 students, of which 1,243 were men and 1,250 women. Probabilistic sample was processed through descriptive statistical techniques. Results provide evidence against the more or less generalized social imaginary among researchers that school violence and cy- berbullying are a phenomenon unique educational levels unprecedented since the evidence found show not only their existence, but the specific features that this reality acquires on higher education context. Keywords: Scholar Violence, Social Networks, Cyberbulling, Higher Students, Higher Education.

Introducción

Con la expansión de las formas actuales de comunicación, a través de la Internet y las llamadas redes sociales, las comunidades y los individuos parecen estar más cerca que nunca. En contraste, aun cuando se encuentra disponible una mayor cantidad de vínculos comunicativos cibernéticos, parece disminuir la calidad y profundidad en la comunicación, sobre todo en los jóvenes. La ética en la comu- nicación en estos espacios también parece brillar por su ausencia: proliferan las faltas de respeto, la ridiculización del otro, el robo de claves para invadir la priva- cidad de las cuentas personales. Se trata de un escenario donde proliferan diversas formas de agresión, sutiles o abiertas, cobijadas bajo un aparente anonimato del que una gran mayoría se aprovecha. El bullying en el ámbito escolar, entonces, no sólo se presenta en el salón de clases, sino que parece echar raíces rápidamente en algunas de las formas de comunicación virtual conocidas como redes sociales, de las que una asombrosa cantidad de jóvenes universitarios son parte. Sitios como Facebook permiten a los jóvenes dar a conocer cuestiones relacionadas con su estado de ánimo, sus logros, fracasos, caídas y frustraciones, lo cual supone, sin embargo, el riesgo de que “amigos”, “seguidores” y cualquier usuario con acceso a este tipo de sitios se enteren de información personal de los demás y hagan mal uso de ella, como ocurre con las experiencias de agresión en la red. La violencia a través de medios virtuales, entonces, puede constituir una prolongación de lo que ocurre en las aulas y pasillos escolares.

— 211 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

El presente trabajo explora las formas de maltrato que jóvenes universitarios experimentan en procesos de socialización y de relaciones entre pares, tanto a tra- vés del ciberespacio como en sus manifestaciones concretas en el contexto donde estos jóvenes conviven y se desenvuelven. Asimismo, se buscan vínculos entre la estructura de las familias a las que pertenecen estos jóvenes y la violencia de la que son productores, víctimas, o ambos, y se rastrea su participación en plataformas como Facebook, Twitter y Whatsapp, como potenciales ambientes donde se puede generar ciberbullying o “violencia en espacios virtuales”.

El bullying en el marco de estudio sobre violencia escolar en México

En México, hasta los años noventa, las investigaciones sobre violencia escolar eran relativamente pocas, en comparación con países como Noruega, Francia, España y Estados Unidos, los cuales tenían ya un bagaje de información sobre este fenómeno. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado. En los últimos diez años la producción de información e investigaciones en México se ha duplica- do. En eventos como los últimos congresos convocados por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa en diversas sedes (Hermosillo, 2005; Mérida, 2007; Veracruz, 2009; Ciudad de México, 2011 2013) ha tenido lugar la di- fusión de una elevada producción, derivada de investigaciones sobre problemas en la convivencia escolar, y aspectos educativos vinculados a ella, como la deserción y los problemas en el rendimiento académico de los alumnos. Por otra parte, en uno de los congresos mundiales recientes sobre este proble- ma, realizado en el 2011 en la ciudad de Mendoza, Argentina, convocado por el Observatorio Mundial de Violencia en las Escuelas, más del cuarenta por ciento del total de ponencias eran de nuestro país. Este es otro dato que muestra el interés y la relevancia que ha cobrado esta línea de generación y aplicación de conocimiento entre profesionistas, investigadores, educadores e instituciones en nuestro país, lo cual es consistente con datos como el de que, dentro de las naciones que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE: 2009), Mé- xico es el país con mayor índice de violencia entre jóvenes de secundaria. De acuer- do con un estudio de este organismo internacional, cuatro de cada 10 estudiantes afirma que la colonia en que viven no les genera tranquilidad, además de que uno de cada tres asevera que su lugar de estudio es inseguro.

— 212 — Violencia en contextos escolares del nivel superior...

Como es conocida, la palabra bullying es un término anglosajón cuya traduc- ción más reconocida y aceptada entre los estudiosos es la de una forma concreta de maltrato entre sujetos escolares (Olweus, 1998) donde las malas relaciones son persistentes en el tiempo y se encuentran bajo un sistema de no reciprocidad en el uso del poder social. Para los autores, el maltrato entre iguales queda definido como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción repetida e intencionada sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios, que incluye conductas de acoso, intimidación, hosti- gamiento y victimización, las cuales pueden adquirir diversos matices, producto de la interacción humana, entre otros, verbal, físico, emocional o sexual. Para Cobo y Tello (2008), el concepto bullying refiere a formas de agresión en- tre pares, como la exclusión, la molestia sistemática y el encierro. En su terminolo- gía, “bully” representa al agresor y “bullied” a la víctima. Por otra parte, el carácter intencional del bullying es referido por Valadez (2008), quien lo concibe como una conducta de intimidación en la cual una persona agrede a otra con el fin de volverla pasiva y vulnerable. Sin embargo, como reconoce Fernando Osorio en el prólogo de El lado oscuro de la escuela (Prieto, Jiménez y Carrillo, 2011), al utilizar este concepto se corre el riesgo de tomar el fenómeno en una lógica donde existe un sujeto, el “bully”, o abusivo, que es vuelto objeto por la mirada neoliberal a los procesos sociales y educativos, y entonces se clasifica como una especie de “cliente” o destinatario de tratamientos psicológicos o psiquiátricos para ser rehabilitado y reinsertado en una comunidad. Del cuestionamiento que hace este autor se desprende también una crítica a los medios de comunicación, quienes al introducir el bullying dentro de sus contenidos, de alguna forma lo convierten en una expresión de mercado, en la medida en que, por ejemplo, las visitas a sitios de la Internet o la producción de reportajes sobre ese problema son objetos de consumo cultural. En consonancia con el tratamiento del bullying como objeto de mercado, se ha presentado una cantidad cada vez mayor de recetas mágicas que pretenden in- tervenir y resolver la problemática que se presenta en las comunidades escolares. Algunas de estas “herramientas” de fácil y práctico uso, sugieren un encantador y enigmático efecto en su aplicación, se presentan con soluciones universales a pro- blemas particulares, y cuentan con un sinnúmero de consumidores y adictos al fast track de la academia, pero no cuentan con un análisis profundo de la problemática que plantea cada contexto socioeducativo, lo cual finalmente conduce a resultados frustrantes del juguete educativo de moda y que transita de forma pasajera en los

— 213 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al. andamios escolares. Estas herramientas: best seller, manuales y programas de au- toayuda, entre otras, presentan grandes inconsistencias teóricas y metodológicas, en tanto desconocen el trabajo riguroso y sistemático que la investigación educativa provee. Desafortunadamente, este tipo de obras se han vuelto parte del comercio académico, en menoscabo de la reflexión crítica y la producción de alternativas ade- cuadas para cada comunidad. La intervención educativa en centros escolares que se encuentran involucrados en situaciones diversas de violencia escolar requiere sustentarse en estudios con un soporte teórico y metodológico, con diagnósticos situacionales documentados en el trabajo empírico, para que puedan obtener resultados, producto del rigor y la siste- maticidad en la aplicación de las herramientas utilizadas para favorecer y disminuir las problemáticas específicas del contexto. Por esa razón, otros trabajos, particularmente en lengua española, adoptan el uso de expresiones como “maltrato entre alumnos” o “maltrato entre pares”. Or- tega (2000) señala que esta es una forma ilegítima de confrontación de intereses o necesidades en la que uno de los protagonistas –persona, grupo, institución– adop- ta un rol dominante y obliga por la fuerza a que el otro se ubique en un rol de sumi- sión, causándole con ello un daño que puede ser físico, psicológico, social o moral. Esta autora advierte que la violencia es un mal que permanecía latente y silencioso y en estos momentos afecta muy fuerte a una institución y a un grupo de sujetos que por naturaleza son muy vulnerables socialmente: la escuela y sus alumnos. Velázquez y Acevedo (2008), por su parte, se refieren a la agresividad en tér- minos de la explicación de las conductas violentas de los adolescentes. Este tipo de comportamiento puede provenir, según lo planteado por los autores, de una fuente interna al sujeto o de las variables ambientales de orden sociocultural, de donde se deriva la complejidad de establecer el significado del concepto. Entre los factores explicativos señalados por estas autoras, la frustración deriva en conductas agresi- vas, como se ha indicado en diversas teorías de la personalidad. También se puede advertir un tratamiento diferenciado de la violencia entre pa- res y sus conceptos relacionados, como el bullying o maltrato entre alumnos, con referencia a su vinculación con otros problemas de carácter estructural (económico, social y cultural) o como fenómeno emergente en determinados contextos locales. Otra característica del concepto bullying es su carácter situacional. En otras pa- labras, la necesidad de definir tipos de violencia al interior del espacio escolar se desprende del hecho de que “ocurren situaciones” de esa naturaleza, las cuales se tienen que comprender y explicar, como premisa para ser intervenidas. Son estra- tegias como el estudio de casos y el análisis de narrativas, casi siempre acompaña-

— 214 — Violencia en contextos escolares del nivel superior... das de datos cuantitativos para describir la incidencia del fenómeno, las vías para acercarse a la explicación de problemáticas locales que definitivamente se repiten en diversos contextos escolares de nivel básico y medio superior (Velázquez, 2007, 2009; Velázquez y Escobedo, 2008; Prieto, 2005, 2008, 2010; Prieto, Carrillo y Jiménez, 2005, 2009). Los contextos particulares dan una trama única de sentido a los hechos que son estudiados, en el marco de la diversidad de culturas que convergen en cada escuela. Donde, por ejemplo, existan factores de género, de lenguaje o de poder sui géneris, la violencia entre pares se tiene que documentar como tal a partir del estudio de las características que el propio contexto aporta para que ciertas conductas o compor- tamientos puedan considerarse parte de este problema. Trabajos como el de Prieto y Carrillo (2003) y Tello (2005), ponen de relieve esta condición, en indicadores como la percepción que los actores tienen de su cotidianidad y de las disposiciones necesarias para enfrentar el mal general de la violencia, infiltrado al espacio de la escuela, como se discute en el primero de esos estudios, así como la conformación de sistemas de valores básicos y las habilidades para manejarse en comunidades donde la violencia entre pares puede corresponder a una forma de supervivencia para evitar la dominación del otro, como apunta el segundo.

Contexto de investigación y sujetos de estudio

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Universidad de Guadalajara) cuenta con una población aproximada de 17 mil estudiantes, inscri- tos en 11 licenciaturas. Esta cantidad es cercana al 20% de la totalidad de alumnos inscritos en toda Universidad, lo cual lo convierte en un centro con una dinámica compleja en la que se distingue una diversidad de problemáticas. En lo que respecta a su edad, el rango predominante comprende entre 18 y 24 años. En este Centro se encuentran alumnos de todas las regiones de Jalisco, así como de otras partes de la República Mexicana, lo cual le confiere una amplia diversidad cultural. En lo que respecta a la conectividad de la que disponen los jóvenes estudiantes del cucea, la mayoría tienen acceso a Internet, muchos de ellos a través de labora- torios de cómputo, cibercafés o computadoras personales en su hogar. Otros más, cuyo número aumenta cada día, a través de teléfonos inteligentes, los cuales resul- tan relativamente fáciles de conseguir: mediante planes de crédito accesible a estu- diantes, adquisición de equipos usados, regalados, empeñados e incluso robados.

— 215 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

Método El estudio es descriptivo y transversal, pues estudiamos cómo se manifiesta el maltrato entre los alumnos, tanto en el ámbito presencial de las aulas como los que ocurren en la convivencia en el ciberespacio, en las interacciones que los es- tudiantes llevan a cabo en las distintas redes sociales. Este segundo aspecto lleva a nuestra investigación a tomar un carácter de exploratorio, pues no hay estudios previos que den noticias sobre los maltratos que pueden recibir o dar los alumnos en la convivencia cibernética.

Participantes El muestreo probabilístico utilizado es del tipo aleatorio estratificado con asigna- ción proporcional por centro educativo, participando 2 mil 493 alumnos, mil 243 hombres y mil 250 mujeres. Se trabajó con un índice de confianza del 95% (α = 0.05.) y con un límite de error no mayor al 0.3 (± 3%). La edad de los alumnos se estableció en el rango de 18 a 42 años, por ser cen- tros de estudios del nivel superior, donde algunos hacen su segunda licenciatura, sin embargo, el promedio de edad se situó en los 22 años. En esto influye el que 38.6% de la muestra se encontraba estudiando del séptimo al décimo semestre. El centro está integrado por alumnos que estudian licenciaturas en Adminis- tración, Administración financiera y sistemas, Mercadotecnia, Administración gubernamental y políticas públicas, Negocios internacionales, Contaduría públi- ca, Recursos humanos, Economía, Sistemas de información, Gestión y economía ambiental y Turismo.

Instrumento Fue construido un instrumento especialmente para el estudio, inspirado en autoin- formes utilizados en investigaciones realizadas por Lucio López (2012a y 2012b) sobre bullying y cyberbullying en escuelas preparatorias. El instrumento indaga sobre los hábitos de conectividad y la comunicación parental con preguntas como: ¿Te conectas a internet? ¿Cuentas con servicio de Internet en tu casa? ¿En alguna ocasión tus padres te han preguntado sobre las conversaciones que tienes y las pá- ginas que visitas en Internet? ¿Alguno de tus padres te ha alertados sobre posibles peligros en Internet? ¿Cuándo te conectas a Internet, comunicas a tus padres las conversaciones que tienes y las páginas que visitas en Internet? La victimización del alumnado en la red fue estudiada con preguntas como: Tú

— 216 — Violencia en contextos escolares del nivel superior... en lo personal, en Facebook u otra red social, ¿Has sido víctima de maltratos? ¿Te han insultado? ¿Te han amenazado? ¿Te han ridiculizado? ¿Han escrito en tu muro palabras que te ofenden? ¿Te han robado tu contraseña? ¿Han escrito frases que te han hecho sentir acosada (o) sexualmente? ¿Han difundido fotografías íntimas con el fin de causarte daño? Las respuestas a estas preguntas obedecen a uns estructura de escala de Likert, por lo que sus respuestas se miden con respuestas de opciones como “Nunca”, “Al- gunas veces”, “Muchas veces” y “Siempre”. El acoso cibernético se indaga con preguntas tales como: En Facebook u otra red social, tú en lo personal has realizado alguna de las siguientes conductas en contra de algún amigo o compañero, ¿Lo has insultado? ¿Lo has ridiculizado? ¿Has escrito en su muro palabras que le ofenden? ¿Le has robado su contra- seña? ¿Has escrito en su muro palabras que le han hecho sentirse acosado (o) sexualmente? ¿Le has robado su contraseña? ¿Has difundido fotografías de su intimidad con el fin de causarle daño? Esta batería de items es contestada con respuestas tipo escala de Likert. El maltrato en el ámbito presencial es indagado en la segunda parte del instru- mento con preguntas que tienen que ver con la exclusión social, el maltrato físico directo e indirecto. Esta dimensión se aborda con preguntas que parten de la in- cidencia de victimización al alumnado en el interior del centro educativo: tú en lo personal, en tu escuela, has sido víctima de las siguientes conductas de parte de algún compañero (s) o compañera (s): ¿Te ha ignorado? ¿Te ha excluido de juegos y actividades deportivas? ¿Te ha insultado? ¿Te ha puesto apodos que ofenden y ri- diculizan? ¿Han difundido rumores para desprestigiarte? ¿Han escondido tus cosas para molestarte? ¿Te han roto tus cosas? ¿Te han robado tus pertenencias? ¿Te han pegado o agredido físicamente? ¿Te han amenazado verbalmente? ¿Te has sentido acosada (o) sexualmente? ¿Te han amenazado con armas? El instrumento permite que los alumnos (as) se sitúen en el perfil de agresores al aceptar haber incurrido en la comisión de los maltratos que se señalan en la di- mensión de victimización. El instrumento indaga los lugares en que son cometidos los maltratos, la identificación de los agresores y las formas de afrontar el acoso de parte de los victimizados. En una tercera parte se indaga la incidencia de introduc- ción de armas.

Procedimiento Luego de ser identificados los participantes, acudimos a cada una de las once licen-

— 217 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al. ciaturas para solicitar el llenado de los autoinformes. Se informó a los participan- tes del objetivo de la investigación, la característica de anonimato garantizada por el cuestionario y se solicitó sinceridad en las respuestas. Luego fue construida una base de datos para sus análisis utilizando el programa estadístico SPSS versión 20.

Resultados y discusión

Estructura de las familias de los estudiantes La familia nuclear o tradicional es aquella que está conformada por el padre y la madre. Los jóvenes cuyas familias conservan esta estructura corresponden a más de la mitad de la muestra, 63.4%, el 18% de ellos reportan provenir de familias mo- noparentales, en las cuales conviven predominantemente con su madre, mientras que el resto de los estudiantes de la muestra “hacen familia” en situaciones muy diversas: viven con amigos, tíos, abuelos, un hermano, o incluso solos, como se aprecia en la siguiente tabla.

Tabla 1. Familias de procedencia de los estudiantes (Porcentaje)

Tipo de estructura Proporción

Familia nuclear (padre y madre) 63.4 Familia monoparental con presencia de la madre 14.3 Familia monoparental con presencia del padre 3.6 Otra situación 18.7

Sobre este primer grupo de datos conviene señalar cómo, por una parte, el he- cho de vivir con ambos padres, en una sociedad donde en muchas ocasiones ambos trabajan y no alcanzan a dedicar tiempo suficiente a la formación de los hijos, no resulta por sí mismo una garantía de que los alumnos adquieran y consoliden va- lores para la convivencia pacífica. Por otra parte, en las familias donde los jóvenes conviven con uno solo de los padres, particularmente en las encabezadas por muje- res, puede existir propensión a conductas agresivas, en el entendido de que cuando uno de los padres falta, los jóvenes tienen que recurrir a ella, en ocasiones, como una necesidad de supervivencia.

— 218 — Violencia en contextos escolares del nivel superior...

Accesibilidad a Internet Por lo que respecta a Internet, casi todos los alumnos de la muestra cuentan con acceso a ese recurso en su hogar; sólo un diez por ciento no lo tienen en ese lugar. Asimismo, cerca de la mitad de ellos acceden a Internet desde un dispositivo móvil. Lo anterior da la idea de una “generación conectada”, que conoce los sitios y aplica- ciones ofrecidas por la red, pero que también se encuentra expuesta a sus peligros y a la “contaminación mental”2 que se da por vía de interacciones, a las que Torres (2013) denomina “redes socio-técnicas”, concepto más preciso que el de “redes so- ciales”, en términos del verdadero tipo de socialización que en ellas se produce. En lo que se refiere a la propensión a practicar o recibir formas de maltrato, como un problema particular, disponer de Internet y de contacto con sitios don- de se exhiben –y en ocasiones se pretenden legitimar– formas de violencia, vuelve esta característica de los alumnos un caldo de cultivo para convertirse en víctimas o agresores, más si se considera el dato de que más de la mitad de los alumnos permanece conectado un entre dos y cuatro horas diarias, como muestra la tabla 2.

Tabla 2. Vías de acceso e inversión de tiempo en Internet (Porcentajes)

Medios y tiempos 30 minutos 2 a 4 5 a 6 7 horas o dedicados a 1 hora horas horas más Computadora 43.6 42.6 9.8 4.0 personal Smartphone 52.0 21.3 9.5 17.2

Tanto tiempo en la red, sea frente a un ordenador personal, pero sobre todo ante un Smartphone, supone la presencia de otras personas a las cuales los alumnos ignoran, por estar atentos a los contenidos presentes en estos dispositivos, y con ello hacen visible una nueva forma de maltrato, la negación del otro. Pasar desaper- cibidos a compañeros y profesores es una manera de negarlos, porque atender al teléfono es más importante, aunque no sea para contestar una llamada, sino para “ver y verse”, percibidos por otros, irónicamente, en sitios como Facebook, al cual prácticamente todos los alumnos ingresan (95%).

2 Como parte de esa contaminación mental se encontraría, entre muchos otros vicios, la proliferación de un lenguaje libre y descuidado de toda forma, el culto a la imagen, y los mensajes de los jóvenes con los cuales intentan crear nuevos códigos para escapar de la supervisión adulta.

— 219 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

Hallazgos en torno a la violencia en las redes o “ciberbullying” Respecto a las formas predominantes de maltrato a través de la Red, o “ciberbull- ying”, los datos de la tabla 3 muestran que entre el 20 y cerca del 40 por ciento de los alumnos han sido víctimas de la violencia más habitual, que es recibir insultos y palabras ofensivas o con fines de ridiculización. En el límite inferior de este rango se encuentra también la proporción de aquellos que han recibido mensajes que reportan como “acoso sexual”, mientras que en una proporción un poco menor se reportan otras formas de maltrato, como las amenazas, y la presencia de un fe- nómeno que llama la atención de manera especial: el robo de contraseñas. Parece que la “invasión a la intimidad” es un peligro del que no se encuentran exentos los cibernautas, de donde se desprende la posibilidad para las víctimas de experi- mentar nuevos efectos asociados a estas formas de agresión, tales como el miedo, la desconfianza y hasta una especie de paranoia resultante de saber que otras per- sonas han podido acceder a ciertos contenidos e información personal y alterarla, sin conocer sus fines ni su identidad, pues ésta, de acuerdo con los datos, sólo es reconocida en 6 de cada 10 casos.

Tabla 3. Comparación de incidencia en cyberbullying según el rol asumido

Proporción que reporta Proporción que reporta Forma de maltrato como víctima (%) como agresor (%)

Insultos 38.4 26.9 Amenazas 15.4 5.8 Burlas 29.0 26.1 Palabras ofensivas en su muro 21.6 13.8 Robo de contraseña 18.3 8.5 Expresiones de acoso sexual 22.5 8.8 Difusión de fotografías o videos con 4.0 4.5 fines ofensivos

En cuanto a la participación de los alumnos como agresores, aunque la propor- ción que se reporta es menor que cuando se reconocen como víctimas, resulta alta en términos de conductas como poner en la red insultos o contenidos con la inten- ción de ridiculizar a sus compañeros, en las cuales incurre cerca de un 30 por ciento de la muestra, posiblemente en muchos casos como respuesta a insultos recibidos previamente. Asimismo, resulta notable la declaración que hacen de otras formas

— 220 — Violencia en contextos escolares del nivel superior... de maltrato, ad hoc con los recursos que ofrece Internet, tales como difundir foto- grafías y/o videos de compañeros para desprestigiarlos. Si bien no se cuenta con evidencia para señalar si se trata de la difusión de con- tenidos con información real acerca de los alumnos víctima o son producto de la elaboración de los agresores (por ejemplo, fotomontajes), esta situación permite apreciar cómo los canales de comunicación pueden ser empleados para agredir, dada la rápida diseminación que tienen este tipo de contenidos en la Red, y pone de manifiesto el riesgo al que se exponen quienes participan en ella.

Prevalencia del bullying en sus formas clásicas y nuevas caras Otra parte del estudio se dirigió a indagar en qué medida los alumnos de la mues- tra sufren, practican o presencian formas de maltrato identificadas en el estudio realizado por Prieto, Carrillo y Jiménez (2005). En este sentido, como muestran los datos de la tabla 4, se encontró que, junto a modalidades tradicionales de la agresión, como la física o verbal, se dan otras, tales como la inducción al consumo de drogas o la situación de inseguridad que ocurre cuando los alumnos presencian la introducción de armas a su espacio escolar.

Tabla 4. Formas convencionales y no convencionales de bullying

Proporción de la muestra Incidencia Forma de bullying que las ha sufrido (%) total Ocasionalmente Recurrentemente Exclusión de actividades escolares 32.9 2.5 35.4 Violencia verbal 23.2 2.0 25.2 Maltrato indirecto (esconder sus cosas) 10.5 4.5 15.0 Maltrato indirecto (daño a pertenencias) 5.5 0.6 6.1 Maltrato indirecto (robo de pertenencias) 10.7 1.3 12.0 Agresión física 5.8 1.0 6.8 Amenazas verbales 7.7 2.5 10.2 Amenazas con armas 3.7 0.4 4.1 Chantaje 6.3 0.3 6.6 Acoso sexual 11.1 1.9 13.0 Inducción al consumo de drogas 5.3 1.6 6.9 Ver la introducción de armas a la escuela 8.6

— 221 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

Por tratarse de un centro universitario, el entorno representado en la muestra tiene una característica relevante en términos de la interacción que se da en su interior, dado que ésta se realiza entre personas adultas, de las cuales, por haber alcanzado la formación universitaria, tendría que esperarse que cuenten con un ba- gaje de herramientas psicológicas más propicio para la convivencia pacífica. Sin embargo, datos como la alta proporción de alumnos que reportan ser excluidos por sus compañeros de ciertas actividades, superior al 30 por ciento, padecer violencia verbal, superior al 20 por ciento, maltrato indirecto cuando otros disponen de sus pertenencias e incluso conductas de acoso sexual, estos últimos superiores al 10 por ciento, conducen a una paradoja: gente con mayor formación, que no debería violentar a sus pares con este tipo de acciones, lo hace, probablemente con mayor brutalidad, tanto en las acciones mismas como en los efectos intimidatorios sobre las víctimas. Por lo que respecta a las situaciones en las que los alumnos reportan inducción al consumo de ciertas drogas y notan que algunos pares introducen determinadas armas al espacio escolar, tiene que señalarse que la ubicación del Centro, en una zona de la periferia norte de la ciudad, a la cual concurren alumnos de colonias con altos niveles de marginación social y económica, explica en parte el hecho de que pudieran presentarse esas situaciones (aunque en baja proporción, como muestran los datos), en tanto existen lugares, por ejemplo al oriente de la ciudad, en los cua- les la portación de armas también resulta casi necesaria por razones de seguridad personal.

Conclusiones

A la par que esta generación de jóvenes puede ser considerada “conectada” pues gracias a sus dispositivos móviles logran tener acceso directo a las redes práctica- mente en todo momento y a cualquier hora, también se detecta una extensión de la violencia escolar, trasladada a las redes sociales. Muchos de los mismos jóvenes que hacen publicaciones personales y ostentan sus últimas compras en la Red, también son agredidos por sus compañeros y convertidos en objeto de burla. Co- mo los datos mostraron, se encontró desde la simple agresión verbal, la exclusión de actividades, el uso de palabras violentas, hasta el acoso sexual, la difusión de fotografías y videos humillantes y las amenazas personales a través de la misma Red. Llama la atención la presencia de un fenómeno del que hasta ahora poco se

— 222 — Violencia en contextos escolares del nivel superior... sabe dentro del ámbito del cyberbullying: el robo de contraseñas para invadir la intimidad de las cuentas personales. La estructura de las familias de los jóvenes, por otra parte, parece jugar un papel importante, al brindar estrategias afectivas que puedan neutralizar y canalizar la violencia diaria que viven los jóvenes universitarios. No obstante, ni una estructura estable ni una familia monoparental son en sí mismas un factor sobre el cual se ha- ya podido obtener evidencia en torno a la disposición que genera en los estudiantes para la práctica del maltrato a sus pares, sea en espacios virtuales o reales. En este sentido, los datos obtenidos en este estudio permiten observar cómo el bullying tradicional, que se producía en las aulas escolares, sigue presentándose en contextos universitarios, en sujetos con cierto nivel educativo, que incluso hablan otro idioma, manejan su automóvil y tienen un equipo telefónico inteligente. Con- trario a lo que pudiera esperarse, que a mayor nivel educativo podría haber mejores estrategias para relacionarse con los pares, parece que la violencia puede llegar a ser incluso más pronunciada en los niveles universitarios. El respecto, el bullying tradicional en las aulas y el ciberbullying parecen fenómenos que se realimentan, llegando un punto en el cual es muy difícil determinar cuál generó al otro. En este sentido, la participación de los alumnos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo de la Universidad de Guadalajara en actos de violencia en el ciberespacio resulta más grave porque una buena parte de esta vio- lencia es originada en conflictos que ocurren en el ámbito escolar, de acuerdo con datos reportados por quienes son considerados víctimas, lo que nos hace inferir que se trata de actos de maltrato que son continuados en las redes sociales. Una forma emergente de maltrato entre iguales a la cual da lugar la posibilidad de contar con estos nuevos espacios de difusión de contenidos es la exclusión, mar- ginación o discriminación entre iguales. Con relación a esto, los estudiantes señalan cómo son repetidamente ignorados de actividades escolares a las que deben tener acceso, lo cual afecta no solamente su sentido de pertenencia a determinados gru- pos, sino sus calificaciones escolares. Sumándose a la utopía del uso de los medios y espacios nuevos de comunica- ción, se tiene que jóvenes y adultos podrían aprovechar la oportunidad de generar, dar a conocer y compartir información enriquecedora de todo tipo. No obstante, como evidenciaron algunos datos de esta investigación, disponer de la herramienta no significa que se cuente con la formación adecuada para emplearla en esa forma, y en cambio es empleada en muchos casos no para escuchar, conocer al otro y darse a conocer, sino para el espionaje personal, el acoso, el hostigamiento y la difusión de información ofensiva.

— 223 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

En lo referido a las formas convencionales de maltrato, resulta preocupante no- tar que al interior de la institución universitaria sigan practicándose, aunque en menor medida, “actitudes bárbaras”, como se mostró en los datos, en particular, la agresión física y el acoso sexual. Jóvenes que se encuentran en una etapa avanzada de la construcción de su proyecto de vida profesional, son asimismo víctimas –y agresores, en variados casos– sobre el cuerpo de sus semejantes, sea como búsque- da de imposición o vía de resolución de conflictos, en el caso de la agresión física, o de necesidades frustradas frente a la mirada de la “belleza inalcanzable”, cuando ocurren actos de acoso sexual. Otras de las manifestaciones de una sociedad lastimada por la violencia que se reproducen de alguna manera en los espacios universitarios se relacionan con acciones tales como el robo o daño a pertenencias, el consumo de drogas y la in- troducción de armas. Si bien la incidencia no es alta, se trata de situaciones que sencillamente no deberían ocurrir. Los dispositivos que garanticen la seguridad de las personas que acuden al centro universitario donde se realizó la investigación, tienen que ir acompañados de una fuerte reeducación para resistir la violencia, en un país donde el respeto por el otro se pierde cada vez más, y en el que hay muy poca preparación para el diálogo y la comunicación respetuosa entre iguales.

Bibliografía Cacho, M. (2011). “La causa del comportamiento ético: el papel de la empatía”, Revista Educar, núm. 56, Secretaría de Educación Jalisco, 43-55. Carrillo, J.C. (2012) “Violencia, desconexión moral y subjetividad en los jóvenes: Un estudio de caso a nivel secundaria”. Tesis del doctorado Interinstitucional en Psicología Educativa, Universidad de Guadalajara. Castillo, C. (2011). “Juicio moral en conductas de maltrato entre iguales en una escuela secundaria de Mérida, Yucatán”, ponencia presentada en el XI Con- greso Nacional de Investigación Educativa, México, D.F. Consultado el día 27 de marzo de 2015, en: ttp://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectro- nica/v11/docs/area_17/2401.pdf Cobo, P. y Tello, R. (2008). Bullying en México. México: Quarzo. Cohen, J. (comp.) (2003). La inteligencia emocional en el aula. Buenos Aires: Troquel. Furlán, A. (2005). “Entre las ‘buenas intenciones’ y los ‘acuerdos funcionales’, Re- vista Mexicana de Investigación Educativa, vol. X, núm. 27. Gómez, A. y López, S. (2011) Bullying e institución educativa. Una perspectiva del

— 224 — Violencia en contextos escolares del nivel superior...

maltrato entre ‘desiguales, ponencia presentada en el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, México, D.F. Consultado el día 27 de marzo de 2015, en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/ docs/area_17/2525.pdf Lucio, L.A. (2012). Bullying en prepas. Una mirada al fenómeno desde la axiolo- gía y la docencia. México, D.F, Trillas. Lucio, L.A. (2012). Conductas de acoso en Facebook en estudiantes de preparato- ria y facultad; de la adicción a la trasmisión de emociones negativas en la red social. Revista electrónica Diálogos sobre Educación, 3.4. 1-16. Mejía, J. (2009). “Relaciones sociales y sus significados en un ‘grupo pesado’ de primero de secundaria”. Ponencia presentada en el X Congreso Nacional de Investigación Educativa, Veracruz, México. Consultado el día 27 de marzo de 2015, en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/ v10/pdf/area_tematica_17/ponencias/1018-F.pdf Mejía, J. (2011). “Seis razones para pelear entre chavas de secundaria”. Ponen- cia presentada en el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, Mé- xico, D.F. en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/ v11/docs/area_17/0400.pdf Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Mo- rata. Ortega, R. (2000). Educar la convivencia para prevenir la violencia. Madrid: Li- bros A. Machado. Onetto, F. (2005). “Posibilidades y limitaciones de las políticas educativas para afrontar la problemática de la violencia”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. X, núm. 27, 1123-1132. Pasillas, M.Á. (2005). “Violencia, ética y pedagogía”, Revista Mexicana de Inves- tigación Educativa, vol. X, núm. 27,1149-1164. Prieto, M.T., Carrillo, J.C. y Jiménez, J. (2005) “Violencia escolar. Un estudio en el nivel medio superior”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. X, núm. 27, 1027-1046. Prieto, M.T., Carrillo, J.C. y Jiménez, J. (2009). “Formación de profesores para la solución de conflictos”, en F. Osorio (comp.), Ejercer la autoridad. Un pro- blema de padres y maestros. México: Novedades Educativas, pp. 121-149. Prieto, M.T. y Carrillo, J.C. (2009). “El fracaso escolar y su vínculo con el maltrato entre alumnos: el aula como escenario de la vida afectiva”, Revista Iberoame- ricana de Educación, núm. 49/5-25 de mayo de 2009. (Revista Electrónica). Prieto, M.T. y Carrillo, J.C. (2010). “En el camino a nuevas explicaciones de mal-

— 225 — Castellanos Gutiérrez, J.A. et al.

trato entre iguales a través de la sociología clínica”, Revista de Educación y Desarrollo. núm. 13, abril-julio, págs. 25-34. Prieto, M.T. (2011). Violencia escolar. Narrativas de maltrato en jóvenes de ba- chillerato. Guadalajara: Prometeo. Prieto, M.T., Carrillo, J.C. y Jiménez, J. (2011). “Alternativas de intervención sobre el maltrato entre iguales en espacios escolares”, Revista Educar, núm. 56, Secretaría de Educación Jalisco, 28-33. Saucedo, C. y, Mejía, J. (2013). Estudios de juventud y filosofía de la no violencia. ¿Es posible la convivencia escolar? Colección Paideia, Siglo XX, pp. 159-185. Tello, M. (2005). “La socialización de la violencia en las escuelas secundarias. Pro- ceso funcional a la descomposición social”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. X, núm. 27, 1165-1181. Valadez, I. (2008). Violencia escolar: Maltrato entre iguales en escuelas secunda- rias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Informe de estudio. Guadalaja- ra: Universidad de Guadalajara. Velázquez Guzmán, M. (Ed.) (2007). La escucha de la voz del alumno en la reno- vación de la tradición docente: el trabajo en el aula. Publicación Trimestral. Universidad Pedagógica Nacional. pp. 64-69. Velázquez Guzmán, M.G. y Escobedo, C.I. (2008). Agresores, agredidos y media- dores. Problemáticas y habilidades de los adolescentes en la escuela. Cinco casos de estudio. México: Universidad Pedagógica Nacional. Velázquez Reyes, L.M. (2007). Cómo vivo la escuela: oficio de estudiante y mi- cro-culturas juveniles. México: Lucerna Diogenis. Velázquez Reyes, L.M. (2009). El cuerpo como campo de batalla. : Servi- cios Educativos Integrados al Estado de México. Velázquez Reyes, L.M. (2011). Los estudiantes y la violencia. México: e-ikon. Weiss, E. y Mejía-Hernández, J. (2011). “La violencia entre las chicas de secunda- ria”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, 49, pp. 545-570.

— 226 — Caracterización de los residuos sólidos urbanos generados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara

César Eleazar Muñoz Aceves, Martha Eva Esparza Osuna, Juan José Ortiz García, Guadalupe Díaz Villa

Resumen Para llevar a cabo un plan de manejo de residuos sólidos urbanos educativos es importante conocer la generación per cápita, la composición y la densidad para poder establecer las directrices del plan de manejo del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (cucei), que contribuya al desarrollo sustentable de la institución. El estudio se realizó en el primer semestre del 2015, determinando la caracte- rización y cuantificación de los residuos sólidos urbanos que generan los alumnos durante su estancia en el cucei. La generación cotidiana diaria asciende a 892.64 Kg/día; la generación per cápita es de 67.07 g/día y el peso volumétrico de 60.72 Kg/m3. En cuanto a la clasificación de los subproductos encontrados fueron: vidrio, materia orgánica, pet, pead, papel, metales, poliestireno y s; por ende, los materia- les de mayor generación son potencialmente reciclables y se les da un valor para el plan de manejo. Palabras clave: Residuos sólidos, caracterización, generación per cápita y plan de manejo.

— 227 — Muñoz Aceves, C.E. et al.

Introducción

La Universidad de Guadalajara cuenta con doce centros universitarios en el estado de Jalisco. El estudio se desarrolló en uno de ellos: el Centro universitario de Cien- cias Exactas e Ingenierías (cucei). El incremento de la población y los avances en ciencia y tecnología han tenido impactos negativos en el medio ambiente, debido a un incremento significativo en la generación de residuos sólidos urbanos (rsu), residuos que, por sus volúmenes, diversidad y dificultad de incorporarse a los ciclos biológicos, causan contamina- ción de agua, aire y suelo. En las últimas décadas, en otros continentes y en algunas universidades del país, se han realizado diversos estudios acerca de la generación y el reciclaje de los resi- duos sólidos urbanos (Alcántara et al., 2005; Armijo et al., 2008; Fournier, 2008). En la mayoría de los estudios, la principal estrategia es la reducción de este tipo de residuos. En México, los estudios más relevantes son los llevados a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (Alcántara et al., 2008), la Universi- dad Autónoma Metropolitana (Espinosa et al., 2008), la Universidad Autónoma de Baja California (Armijo et al., 2008) y la Escuela de Enfermería en Zamora, Mi- choacán (Reyes, 2011). Estos estudios coinciden en que los rsu generados en las instituciones educativas contienen más del 60% de materiales reciclables. El objetivo general del presente estudio fue caracterizar los rsu generados en cucei. Los objetivos específicos fueron los siguientes: • Cuantificar la generación per cápita de rs en el cucei. • Determinar el peso volumétrico in situ de residuos que se generan en el cucei • Clasificar y cuantificar los residuos que se generan en el cucei de acuerdo a la norma ambiental estatal nae- semades-007-2008.

La finalidad del estudio fue establecer medidas estratégicas de manejo de rsu, ya que es fundamental determinar la generación, características y composición de los mismos. El diagnóstico de los indicadores básicos para el diseño del sistema de gestión integral de los residuos sólidos en el estudio de caracterización toma en cuenta la cantidad y composición de los residuos, ya que estos datos permiten diseñar un sis- tema global e integrado de gestión de los residuos, por tal motivo fue fundamental en esta investigación establecer medidas estratégicas de manejo de rsu para deter- minar la generación, características y composición de los mismos.

— 228 — Caracterización de los residuos sólidos urbanos generados en...

Metodología

La cuantificación y caracterización de los rsu educativos se realizó conforme a la normatividad vigente, con un muestreo aleatorio estratificado. Se entregó una bol- sa de polietileno a cada uno de los 200 estudiantes que participaron en el proyecto al momento que llegaron al cucei; durante cinco semanas, se muestreó un día por semana. Asimismo, se realizaron diversas gestiones logísticas para poder acumu- lar, en cada caso los residuos generados durante la estancia del alumno en el cucei. El estudio de caracterización se dividió en tres partes. La determinación de la generación per cápita, que se llevó a cabo conforme a lo establecido en la norma mexicana nmx-aa-15-1985 “Determinación del método de cuarteo norma nmx- aa-15-1985”. Peso volumétrico in situ norma nmx-aa-19-1985, y la selección y cuan- tificación de productos, norma nmx-aa-22-1985. Para la generación per cápita se pesó cada bolsa por separado al día siguiente de su recolección, el total de los datos se promediaron para así obtener el valor correspondiente de rs en Kg por día del estudiante durante su estancia en el cucei. Se seleccionó una muestra representativa para la caracterización por el método de cuarteo, como lo establece la norma en mención. Dicho contenido se vació en un área plana de 4 x 4 m bajo techo. Los residuos se homogenizaron con una pala y la zona delimitada se dividió en cuatro partes iguales. Se tomaron dos partes para la clasificación de subproducto de acuerdo a la nmx-aa-22-1985, con la clasificación convenida se pesaron por separado. A partir de estos datos se calculó la fracción en peso que cada uno de ellos representa en la muestra total. Los subproductos ya cla- sificados se pesaron en una balanza granataria y se anotó el resultado en una hoja de registro. El porcentaje se obtuvo dividiendo el peso del subproducto en Kg entre el peso total de la muestra multiplicado por 100. La determinación de peso volumétrico in situ se llevó conforme a la norma nmx- aa-19-1985; para ello se tomaron los residuos eliminados de la primera operación de cuarteo, se colocaron en un recipiente cilíndrico con capacidad de 200 litros previamente tarado.

Resultados

La generación total de residuos sólidos urbanos en el cucei fue de 892.64 Kg/ día; generación per cápita de 67.07 g/día durante la estancia del alumno, siendo

— 229 — Muñoz Aceves, C.E. et al. la mínima 10 g y la máxima 296 g. El total de los residuos sólidos corresponde al promedio de los cinco días de muestreo, se multiplicó por 13,309, el total de alum- nos activos, lo que proporciona la cantidad de residuos que se generan en el cucei. De acuerdo al método de cuarteo se emplearon las porciones A y C para determi- nar la densidad. Calculando los promedios de los cinco días se obtuvo una densidad promedio de 60.93 Kg /m3. Los productos cuantificados que provienen de las secciones A y B del cuarteo se clasificaron conforme a la norma estatal de Jalisco nae-semades-007-2008 (Tabla 1).

Tabla 1. Porcentaje de los residuos caracterizados

Subproducto Promedio peso (g) Porcentaje Vidrio 4,134 30.948 Orgánico 2,174 16.275 pet 2,104 15.751 pead 2,074 15.526 Papel 873 6.535 Metales 618 4.626 Plásticos SC 565 4.230 PS 460 3.447 PEBD 356 2.665 Total 13,393 100

En cuanto al residuo de vidrio, se estima por observación directa que representa una tercera parte de los residuos generados, debido a su peso. A partir de los resul- tados de la composición de los rsu obtenidos se observa que el 92.32% es material susceptible a reciclar.

Discusión

En el cucei se realizó en el 2015, un estudio de caracterización de los rsu que ge- neran los alumnos durante su estancia en este centro universitario, encontrando los siguientes resultados: un total de rsu de 892.64 Kg/día, generación per cápita

— 230 — Caracterización de los residuos sólidos urbanos generados en... de 67.07 g y peso volumétrico de 60.72 Kg/m3, y en cuanto a la clasificación de los subproductos fueron: vidrio, materia orgánica, pet, papel, metales, plásticos sin clasificación, ps y pebd. Los resultados arrojados en este estudio son comparables con los cinco estudios de caracterización similares revisados para esta investiga- ción, los cuales se realizaron en nuestro país. La Universidad Autónoma del Estado de México en 2003, publica los resultados de caracterización de rsu en el Conalep 145, reportando un peso volumétrico de 44.91 Kg/m3. Ruiz realizó en el 2003 un estudio de generación de rsu en la Universidad Ibe- roamericana (ui), obteniendo una generación per cápita de 300 g/día. Por otra par- te, en la Ciudad Universitaria (unam), presentaron el informe ejecutivo de 2011, en el cual reportan que la cantidad de residuos generados es de 98 g/día. Por su parte, Reyes realizó en el 2011 la caracterización de rsu en la Escuela de Enfermería de Zamora (eez), en Michoacán, reportando un peso volumétrico de 38.49 Kg/m3. Asimismo, cuantificó la composición de los residuos sólidos urbanos, obteniendo los siguientes resultados: 62% materia orgánica, 10% de plásticos pet, 6% vidrio, 2% metales y 2% papel. En esta caracterización, la materia orgánica está com- puesta por restos alimenticios, esta cantidad tiene un alto potencial de composteo. Por otro lado, Rosales et al. (2013), llevaron a cabo un estudio de caracterización en el Instituto Tecnológico de Tepic (itt), obteniendo los siguientes resultados: 894 Kg/día de rsu; asimismo, encontraron un subproducto con mayor generación de materia orgánica del 30.03%, seguido por el papel y cartón con un 24%, plásticos 22.81%, vidrio 13%, metal 3.27%, el resto fue material no reciclable. En otro estudio que realizó Ruiz (2011) en la Universidad Iberoamericana, en- contró que la materia orgánica representó la mayor cantidad de rsu, con un 29.32%; así mismo, se cuantificaron los residuos provenientes de todas las actividades del campus, obteniendo un 21.33% de residuos de jardinería, que forman parte de la materia orgánica, 15.63% de papel, 3.82% de plástico pet, 2.33% vidrio y 1.66% metal. Al tener un universo de estudio más amplio, la composición de los residuos es más diversa, esto influye de forma directa en el porcentaje de cada subproducto. En la tabla 2 se presenta el porcentaje del análisis comparativo de los subproductos que se cuantificaron. Por otra parte, en la tabla 3 se puede observar que los porcentajes de los subpro- ductos de los residuos cuantificados en diferentes centros educativos de nuestro país no son similares a los que arrojó el cucei; sin embargo, el cucei se encuentra dentro del rango de los resultados. No obstante, es crucial señalar que la generación per cápita está relacionada con el estrato socioeconómico que predomina en los alumnos de las diversas instituciones educativas donde se realizaron las investigaciones.

— 231 — Muñoz Aceves, C.E. et al.

Tabla 2. Análisis de los subproductos

cucei ui itt eez Orgánico 16.28 29.32 30.03 62 Vidrio 30.95 2.33 13 6 pet 15.76 3.82 22.81 10 Papel 6.54 15.63 24 2 Metal 4.63 1.66 3.27 2

Tabla 3. Análisis comparativo de diversos estudios

Generación per Total Autor cápita (g) (Kg/día) cucei 67.07 892.64 Muñoz, 2015 itt SD 894.37 Rosales, 2013 ui 330.00 3,375.30 Ruiz Morales, 2003 unam 98.00 SD Ruiz Morales, 2011 eez 59.24 10.01 Reyes, 2011

Conclusiones

En el estudio de caracterización de residuos sólidos urbanos que generan los alumnos durante su estancia en el cucei, se obtuvo una generación total de 892.64 Kg/día; generación per cápita, 67.07 g, y peso volumétrico, 60.72 Kg/m3. Con relación a la generación per cápita de los cinco días recolectados de rsu, en el quinto día se obtuvieron 69.85 g, siendo éste en el que se cuantificó la mayor can- tidad de residuos, peso volumétrico y una mayor densidad de 63.39 Kg/m3, ya que probablemente en este día sus horarios fueron más demandantes en su estancia escolar, de acuerdo con las características de los residuos sólidos urbanos encontra- dos. El estudio de peso volumétrico in situ permitió conocer la densidad de los rsu, lo cual proporcionó la información pertinente para dimensionar los contenedores de residuos, y evitar derrames, asimismo, para conocer la cantidad de residuos só- lidos urbanos que se están enviando a su disposición final. Estos resultados son cruciales para diseñar e implementar con mayor certeza un adecuado plan de manejo de residuos sólidos urbanos, lo cual reduciría más del 70% de estos residuos, y así evitar ser enviados a un vertedero en el camión

— 232 — Caracterización de los residuos sólidos urbanos generados en... recolector para su disposición final. La materia orgánica puede ser utilizada para la elaboración de composta. Sin embargo, es necesario profundizar en el tema de la caracterización de resi- duos sólidos urbanos, debido a que en este centro universitario son llevadas a cabo una amplia gama de actividades que no se incluyeron en este estudio; por ejemplo, al cuantificar y caracterizar los residuos generados en actividades administrativas y de jardinería, podemos encontrar una mayor variedad de rsu. En todo sistema de gestión integral de rsu es crucial la participación de todo el personal que labora, estudia y visita dicha institución; así como la socialización del proyecto de investigación con los alumnos y todo el personal del centro universita- rio para que conozcan la finalidad del estudio y coadyuven en todas sus actividades cotidianas, como al consumir sus alimentos separar y recolectar los residuos, esto conlleva a una responsabilidad de todo el personal de la institución, lo cual se debe ver reflejado en minimizar la generación de rsu y en una buena gestión y disposi- ción en los contenedores correspondientes. Se concluye que es necesario llevar a cabo campañas, diversas acciones y estra- tegias para dar a conocer el proyecto, asimismo, se considera que es vital la comuni- cación institucional, especialmente con el personal de intendencia y los alumnos, ya que ellos juegan un papel importante en el manejo de los residuos sólidos urbanos generados en el cucei. Se debe promover una concientización basada en la res- ponsabilidad de la sociedad que conforma este centro universitario, para así lograr la reducción de generación de residuos y la eficiente separación de éstos para su disposición final. Así mismo, esperamos que esta concientización y responsabilidad de minimizar y gestionar una mejor disposición final de losrsu sirva como ejemplo para su hogar y su comunidad.

Referencias Alcántara, V., Cruz, I. y Santos, E. (2005). Caracterización y cuantificación de los residuos sólidos en la ciudad universitaria Memoria. Trabajo presentado en el Congreso Interamericano de Residuos. Mérida, Yucatán. Aguirre J.P. (2012). Impacto del medio ambiente derivado de los residuos sóli- dos en México. Reporte CESOP. 51:20-29. Armijo Vega de, C., Ojeda Benítez, S., Ramírez Barreto, E., y Quintanilla Montoya, A. (2006). Potencial de reciclaje de los residuos en una institución de educa- ción superior: el caso de la Universidad de Baja California. Ingeniería. 10(3): 13-21. México.

— 233 — Muñoz Aceves, C.E. et al.

Bernache, G., Sánchez, S., Garmedia, A., Dávila A., y Sánchez, M. (2001). Solid waste characterizatión study in the Guadalajara metropolitan zone, México. Waste Manag, 19,413-424. Alonso C., Martínez E. y De la Morena, J. (2003). Manual para la gestión de los residuos urbanos. La ley-Actualidad. Madrid. Fournier, M. (2008). Recycle This, A look at Campus Recycling Programs. En: W. Simpson (Ed.), The Green Campus: Meeting the Challenge of Environ- mental Sustainability. APPA. Alexandria, Virginia, EUA. 191.206. Goral, T. (2009). E-cicle, Reboot, Reuse. Univ. Bus. 12. Maldonado, L. (2006). Reducción y reciclaje de residuos sólidos urbanos en cen- tros de educación superior: estudio de caso. Ingeniería, 10, 59-68. Norma Mexicana NMX-AA-015-1985. Protección al Ambiente – Contaminación del Suelo – Residuos Sólidos Municipales – Muestreo – Método de Cuarteo. (18 de marzo de 1985a). Diario Oficial de la Federación, DOF, 18-03-1985. Recuperado del sitio oficial de la H. Cámara de Diputados. Norma Mexicana NMX-AA-022-1985. Protección al Ambiente – Contaminación del Suelo – Residuos Sólidos Municipales – Selección y cuantificación de sub- productos. (18 de marzo de 1985b). Diario Oficial de la Federación, 18-03- 1985. Recuperado del sitio oficial de la H. Cámara de Diputados. Norma Mexicana NMX-AA-61-1985. Protección al Ambiente – Contaminación del Suelo – Residuos Sólidos Municipales – Determinación de la Generación (1985c). Diario Oficial de la Federación, 18-03-1985. Recuperado del sitio oficial de la H. Cámara de Diputados. Reyes García, A. M. (2011). Caracterización y desarrollo de un plan de manejo de residuos sólidos urbanos en una institución educativa. Tesis de licenciatura, Universidad de Guadalajara.

— 234 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

Lourdes Nayeli Quevedo Huerta, Favio Murillo García, Bertha Yolanda Quintero Maciel, Martha Eva Esparza Osuna

En el presente documento se identifican los principales logros y avances de las ins- tituciones y de los sistemas de educación superior en América Latina en la última década. De igual forma, se analizan los retos planteados por modelos de desarrollo marcados por la prevalencia de altos niveles de desigualdad social. Mollis (2003) menciona que el malestar generado por el deficiente funciona- miento de las instituciones de educación superior en la década de los ochenta moti- vó preocupación por la calidad y eficiencia de los sistemas universitarios en los no- venta. Esto se tradujo en una serie de reformas universitarias que en buena medida impactaron en el financiamiento de la educación superior. Al analizar el gasto en educación superior como proporción del gasto de gobier- no (este indicador es útil para comparar el gasto en educación entre los países y/o en el tiempo con relación al tamaño de su economía) en el periodo del 2000 al 2013 se observa una tendencia ascendente (Tabla 1). Por ejemplo, en el caso de Chile, en el 2000, el monto asignado era del 0.53% y para el año 2012 ascendió al 0.96%. Una situación similar ocurre con Argentina y México. Lo anterior, se explica debido a los grandes avances y cam- bios que han ocurrido en cada uno de los países. En este sentido, el aumento de la productividad alentó el crecimiento del producto interno bruto y per cápita en las economías de la región, y esto a su vez favoreció la inversión y el ahorro (Aponte- Hernández, 2008). En consecuencia, la disminución de la pobreza y el aumento en las tasas de es- colaridad han propiciado una sociedad civil más dinámica y con un nuevo rostro, la misma que demanda un papel distinto del Estado, el contar con mejores servi-

— 235 — Quevedo Huerta, L.N. et al. cios de salud, un mayor acceso a bienes públicos. Por ejemplo, Aponte-Hernández (2008) explica que las demandas sociales más acuciantes son las humanas, como salud, vivienda y nutrición, y las relacionadas con las oportunidades de vida, como educación, trabajo, representación y la participación en la actividad económica, po- lítica y cultural.

Tabla 1. Gasto del gobierno en educación superior en América Latina

Año/ País 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Argentina 0.69 0.68 0.58 0.47 0.54 0.56 0.65 0.70 0.77 0.92 0.92 0.97 1.02 ..

Bolivia 1.58 1.57 1.56 1.38 .. .. 1.53 .. 2.05 2.40 2.27 1.99 1.61 ..

Brasil 0.89 0.84 0.90 .. 0.76 0.86 0.83 0.82 0.86 0.90 0.95 ......

Chile 0.53 .. 0.56 0.51 0.52 0.45 0.45 0.49 0.55 0.66 0.93 0.89 0.96 ..

Colombia 0.70 0.74 0.57 .. 0.54 0.55 0.57 .. 0.86 0.93 1.07 0.92 0.96 0.87

Costa Rica 0.85 0.90 0.95 .. 0.92 ...... 1.09 1.24 ...... 1.43

Cuba 1.35 1.43 1.68 .. 2.24 2.33 2.07 2.98 5.34 5.17 4.47 ......

Ecuador 0.06 ...... 1.12 1.18 1.16 ..

El Salvador 0.17 .. 0.21 0.21 .. 0.30 0.29 0.30 .. 0.42 0.43 0.29 .. ..

Guatemala ...... 0.35 0.33 0.34 .. 0.32 0.36 0.38 0.35

México .. 0.64 0.91 0.87 0.83 0.86 0.82 0.87 0.92 1.04 1.02 0.93 .. ..

Panamá 1.28 1.15 1.25 .. 1.07 ...... 0.73 0.74 ..

Paraguay 0.79 0.73 0.64 0.68 0.55 .. .. 0.68 .. .. 0.70 1.67 .. ..

Perú .. .. 0.35 0.40 0.42 0.31 0.39 0.36 0.45 0.45 0.39 0.47 0.53 0.55

Uruguay 0.50 0.59 0.50 0.54 0.61 0.59 0.63 ...... 1.19 .. ..

Venezuela ...... 1.74 1.58 .. 1.55 ......

Fuente: Instituto de Estadísticas de la Unesco (UIS), consulta en línea realizada el 10 de marzo de 2015 en http://data.uis.unesco.org

En este contexto, existe un régimen democrático (con sociedades más dinámi- cas) que aspira a transformarse en una economía intensiva en el uso del conoci- miento pero que a su vez vive con grandes problemas y rezagos en distintos planos.

— 236 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

De acuerdo con Rama (2006), la masificación de la educación superior en América Latina puede explicarse a partir de

la internacionalización de la educación superior, las nuevas tecnologías de co- municación e información, las nuevas demandas de acceso de la población, in- cluyendo sectores fuertemente marginados con anterioridad, como los grupos indígenas u otras minorías, las personas con discapacidad o los migrantes y la presencia creciente de sociedades del conocimiento que promueven la educa- ción a lo largo de la vida, la mercantilización del conocimiento y la renovación permanente de los saberes.

Por lo anterior, en América Latina la explosión de la matrícula en educación su- perior ha llevado a los sistemas educativos a transitar de la etapa de acceso de elites a la de masas. Actualmente, algunos países ya se ubican en la etapa de acceso uni- versal. Dicha situación es contradictoria, ya que puede expresarse como un logro. pero a su vez ha generado una de serie problemáticas, por lo que nos encontramos ante una revolución denominada el acceso a la educación superior (Brunner, 2002). Según explica Rama (2006), esto también ha producido cambios en el perfil social del estudiantado: feminización, estudiantes del interior de los países, estu- diantes como clientes, estudiantes de corto tiempo, estudiantes profesionales, es- tudiantes trabajadores, estudiantes a distancia, estudiantes indígenas, diversidad racial, por lo que

esta democratización social del subsistema universitario es producto de la ma- sificación del acceso, hecha posible especialmente por el surgimiento de un gru- po de universidades (públicas algunas pocas, privadas en su mayoría) de alto o mediano volumen de matrícula y bajo o nulo nivel selectivo (Brunner y Uribe, 2003).

El acceso a la educación superior

Los sistemas nacionales de educación superior, con la finalidad de ampliar la ofer- ta, se han transformado y han crecido quizás desmesuradamente. Esto tiene como consecuencia que la oferta sea amplia y heterogénea. Las cifras indican que existen alrededor de tres mil universidades, de las cuales cerca de mil son públicas y dos

— 237 — Quevedo Huerta, L.N. et al. mil son privadas. Sin embargo, existen cerca de seis mil instituciones de educación superior no universitarias (cabe mencionar que en ciertas ocasiones no se tiene una clara distinción sobre su clasificación). En síntesis, se tiene un universo extraordinariamente diverso de 8 mil 756 ins- tituciones de educación superior (Tabla 2). Dicha heterogeneidad se observa desde la manera en como definen su misión, su tamaño, si realizan o no investigación, si son o no confesionales, si son selectivas o de masas, su nivel de especialización y las áreas de conocimiento que ofertan. Dada esta diversidad, es un gran desafío diseñar e implementar las políticas de educación superior. Situación que sería distinta si existiera un sistema homogéneo.

Tabla 2. Total de universidades en América Latina y el Caribe

Instituciones Cantidad Universidades privadas 1,917 Universidades públicas 1,023 Total 2,940 Institutos privados 1,768 Institutos públicos 2,154 Institutos no identificados 1,894 Total 5,816 Total general 8,756

Fuente: Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (2014).

Parte del crecimiento económico de la primera década del siglo XXI ha permiti- do mantener o aumentar los recursos destinados a la educación superior. Inclusive para algunas ies la cuestión del financiamiento ya no es la principal problemáti- ca, dejando entrever otras cuestiones, como el nivel de los académicos o el modelo educativo. Este aumento en los recursos de las universidades ha permitido que se realicen distintas actividades de innovación y construcción de infraestructura, así como de hacer adquisiciones de nueva tecnología. Sin embargo, existe un fenómeno que está ocurriendo en América Latina re- lacionado con la eficiencia de los sistemas educativos. Sunkel y Trucco (2010) señalan signos de ineficiencia, que se manifiestan en alta tasa de repetición, re- zago y deserción escolar. Por ejemplo, la tasa de graduación de la secundaria o nivel medio superior, no alcanza más del 50%. Es decir, más de la mitad de los

— 238 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina jóvenes no se titula en este nivel. Esto va contracorriente con la idea del tránsito hacia las sociedades del conocimiento, puesto que se requiere una población y capital humano más calificado para poder participar en la complejidad de las nuevas actividades y del uso de las tecnologías disponibles. En este sentido, se requiere que la población cuente con la educación secundaria o media superior, situación que no ocurre en la mayoría de los países de América Latina. La situa- ción se agudiza si el problema de la graduación se analiza desde la perspectiva de la equidad, ya que en términos generales se gradúan entre 20% y 25% de los jóvenes pertenecientes al quintil de hogares de menores recursos económicos, sociales y culturales (Brunner y Uribe, 2003). Esta situación debiera motivar la discusión sobre la asignación de los recursos. Es decir, en realidad es o no una política razonable destinar la mayor parte de los recursos disponibles para la educación a los niveles de educación temprana, entre 0-5 años, luego a la preprimaria, a la primaria y secundaria o si destinar y hacer el mayor esfuerzo en la educación superior. En realidad, este cuestionamiento no se resuelve y se termina por afirmar que todo debería ser mejor financiado. Es decir, en un escenario con recursos limitados se realizan esfuerzos por in- troducir mayor equidad en los niveles tempranos y de la educación básica u obli- gatoria, así como por seguir destinando o aumentado los recursos para educación superior. Al analizar los resultados de la prueba del Programa Internacional de Evalua- ción de Estudiantes (pisa, por sus siglas en inglés), misma que “evalúa en qué me- dida los estudiantes que están próximos al término de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y competencias que son esenciales para una participación plena en la sociedad” (Sunkel, 2007), y donde se comparan más de 60 países para identificar el nivel adquirido en elementos cognitivos básicos (matemáticas, ciencia y comprensión lectora). Se identifica que, en promedio, los estudiantes no alcanzan expectativas mínimas. Muy pocos estudiantes latinoame- ricanos tienen un desempeño excelente en dichas áreas. Los países de América Central, con excepción de Costa Rica, como , Nicaragua y Panamá, a los que se agregan Ecuador y Paraguay, obtienen en general puntajes por debajo del promedio regional (Poggi, 2010). Se observa que entre el 40% y el 70% de los jóvenes de 15 años no alcanza el umbral de competencia mínima, y que a pesar de ello llegan a concluir sus estudios de secundaria. Adicionalmente, una buena parte de estos jóvenes están ingresando a la educación superior con todo este déficit en aspectos básicos de la formación. Resulta problemático suponer que la práctica ciega o sin un dominio previo de los

— 239 — Quevedo Huerta, L.N. et al. prerrequisitos para realizarla sirva realmente para algo (Zabalza y Beraza, 2002). Esto propicia que no tengan el nivel necesario para aprender con cierto grado de autonomía y que el desafío en educación superior se torne hacía el diseño de un tipo de modelo curricular que fortalezca la formación educativa de los jóvenes.

El modelo curricular

El análisis del modelo curricular que actualmente se utiliza para la formación de jóvenes muestra claramente que está pensado para los jóvenes de hace poco más de veinte años, quienes provenían de determinados tipos de familias, con determi- nado capital cultural e ingresaban a la educación superior. Por ello, puede intuirse que tenían el nivel adecuado para ingresar al nivel terciario. Entonces, el desafío radica en la incompatibilidad entre el modelo curricular y el nuevo perfil de estudiante que ingresa a la educación superior. Los jóvenes que la masificación lleva a las universidades, como los resultados de las pruebas lo in- dican, no cuentan con los recursos intelectuales para tener una experiencia exitosa. En este sentido, se tiene un desafío de gran magnitud que consiste en mejorar tanto la graduación y la equidad de la graduación en enseñanza media básica, pero parti- cularmente la calidad de las oportunidades de aprendizaje. Por otra parte, se tiene una discusión sobre el modelo del paquete de tecnología a través del cual enseñamos una metodología altamente tradicional. De igual forma se discute el énfasis de contenido de cada una de las asignaturas, la modalidad de las clases (presenciales con uso de apoyo relativo de las nuevas tecnologías de la in- formación), la situación de los académicos (de tiempo completo y grado académico de doctorado). De igual forma, como mencionan Mauri, Coll y Onrubia (2007) es necesario

evaluar la calidad de las prácticas docentes innovadoras supone dotarse de una representación de la docencia de calidad objeto de evaluación y elaborar ésta tomando en consideración las condiciones en que la evaluación debe llevarse a cabo.

En ese sentido, la evaluación se vuelve necesaria, ya que lo deseable es contar con docentes profesionales bien remunerados, bien preparados, con capacidad y deseo de continuar aprendiendo, motivados y orgullosos de su tarea, y responsables por ella frente a los estudiantes (Torres, 2000).

— 240 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

No obstante, esto acarrea un costo sumamente elevado y con una tendencia al alza. Puesto que las políticas de evaluación y de acreditación piden mejorar una serie de insumos, infraestructura, biblioteca, tecnología, número de profesores con jornada completa, número de profesores con doctorado, etc. Las instituciones de educación superior que intentan cumplir con estos indicadores ven que sus costos aumentan año con año. Ahora bien, en este modelo más de la mitad de los estudiantes que ingresan a educación superior no terminan, y la otra parte (quienes sí terminan), demoran su egreso más de lo que señala el currículo formal (2 o 3 años). Por ejemplo, un aboga- do que debiera terminar su carrera entre 10 y 11 semestres, en promedio demora 13 a 17 semestres según el país. Asimismo, es posible cuestionar la pertinencia, es decir, ¿en qué medida desa- rrollan las capacidades y habilidades que hoy en día demanda la sociedad? No sólo desde el punto de vista de la productividad, la economía o la competitividad de la economía, sino además desde el punto de vista del rol ciudadano de participación, en la deliberación democrática, en el formar parte de movimientos sociales, solida- rios, etc. Por ello, es necesario cuestionar si este modelo que hemos adoptado desde hace mucho tiempo y que viene de la vieja tradición napoleónica con especializa- ción muy temprana y con currículo muy rígido, efectivamente responde o no a estos cambios de contexto. Parece ser que este modelo empieza a volverse obsoleto, a generar cada vez más difusiones y efectos negativos, y que por ende no contribuye a la consecución de los objetivos que la retórica de nuestras universidades usa para decir cuál es su gran aporte a la sociedad, que es la formación de capacidades, capital humano, profesio- nales, expertos en la gestión del conocimiento, etc. (Brunner, 2002). En efecto, este modelo efectivamente no está respondiendo y crecientemente va a entrar en una mayor crisis y una mayor presión de distintos actores: estudiantes, académicos, gobernantes, colegios profesionales, empleadores, empresarios, y mo- vimientos sociales.

La producción de conocimiento

América Latina representa un poco menos de 9% de la población mundial y al analizar y poner énfasis en cierto conjunto de variables que se relacionan con el tránsito hacia las sociedades del conocimiento, como la matricula en educación su-

— 241 — Quevedo Huerta, L.N. et al. perior, el número de graduados de programas técnicos, los graduados de progra- mas propiamente académicos universitarios, el valor agregado de la manufactura y los servicios intensos en conocimiento, las publicaciones, las patentes, el número de universidades que se ubican entre las mejores del mundo, etc., se observa que se tiene una presencia marginal respecto de nuestro peso como población en el mundo.1 De acuerdo con Lema (2003):

En los países de la región el déficit de conocimientos no es coyuntural, es un problema crónico y la ciencia, la tecnología, y la innovación surgen como activi- dades intelectuales, casi sin vínculos con el desarrollo productivo o social.

Esta situación debería de ser preocupante, ya que de hecho se tiene una retórica que no es compatible con el hecho de que finalmente nuestra participación en la producción mundial del conocimiento, medida por los artículos publicados en re- vistas registradas internacionalmente, es, por ejemplo, del 3%; en patentes, menos del 1%; en producción de doctores, dentro y fuera de nuestros países, alrededor del 4% (Brunner, 2002). En este sentido, es imperativo contar con un diagnóstico afinado que permita decidir cuáles son las acciones, estrategias y/o políticas edu- cativas que se deben asumir con la finalidad de mejorar la calidad de la educación superior. Didriksson (2008) menciona que, a finales de la década de los 1990, el promedio regional de investigadores por millón de habitantes era apenas de 339 y que a pesar de las políticas y acciones que comenzaron a promover algunos países América La- tina representaba el 8% del total de la población mundial, y tan sólo representaba el 1.6% de las publicaciones científicas mundiales, el 0.2% de las patentes y el 0.2% del conocimiento aplicado. En suma, los indicadores señalan que, en efecto, el número de universidades se ha incrementado considerablemente, pero el número de aquellas que se dedica a in- vestigar y producir nuevo conocimiento se encuentra muy por debajo de lo deseable. Algunas cifras al respecto revelan la realidad latinoamericana. Por ejemplo, al considerar una variable de respuesta binaria y al tomar como criterio que para ser una universidad con investigación se debería realizar investigación. Es decir, al fi- jar un nivel de umbral de cerca de 2,500 artículos publicados internacionalmente en un periodo de 5 años se tendría que aproximadamente sólo un 10% de las uni-

1 Excepcionalmente, América Latina sobresale en el aspecto de matrícula en educación superior y en graduados de programa “5A”, dicho internacionalmente programas lar- gos académico universitarios.

— 242 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina versidades cumple este requisito, y por tanto son universidades emergentes que están empezando sistemáticamente a investigar, tienen un cierto volumen, tienen un plantel estable de gente que gana concursos de investigación en su país, que forma parte de la carrera de investigador y que compite. Poco más de un cuarto de las instituciones realiza investigación en forma esporádica (27%) y más de la mitad se dedica a la docencia en forma exclusiva (55%), o sea, en un periodo de 5 años (2008-2012) no publicaron artículos científicos. Entonces, quizás no tiene sentido mencionar que la universidad es la institución que inseparablemente realiza docencia superior en la frontera de la disciplina y pro- duce conocimiento a nivel internacional y además hace extensión o transferencia del conocimiento. Quizás esto sea válido únicamente para el 10% de las institucio- nes y no para el resto, ya que son instituciones de docencia. La preocupación de la política pública debería ser: ¿cómo hacemos universida- des dedicadas puramente a la docencia pero dignas de los estándares de calidad que cada país pueda ir determinando y que se encuentren relacionados con altos niveles de formación profesional? En otras palabras, que no sean una estafa cognitiva o económica. Ante dicha situación no es posible exigir (en este momento y quizás ni varias décadas después) a las instituciones de educación que, además, hagan in- vestigación, porque nadie está en condición de financiar lo que se requiere para cumplir con lo necesario para ser una IES con investigación. Por tanto, no es necesario que todas las universidades realicen investigación. En Estados Unidos son sólo el 7%. Lo que nos debe preocupar es que en cada uno de nuestros países exista una suerte de anillos concéntricos, un anillo donde haya efectivamente actividades en la punta del mundo. No necesariamente debería ser una universidad, podría ser un instituto tecnoló- gico o un centro de investigación. Tampoco debería de ser en todas las disciplinas, quizás sólo en aquellas áreas del conocimiento donde se tenga mayor potencial. Por ejemplo, Chile puede aspirar a tener una participación de punta a nivel mundial en el campo de la astronomía, ya que es uno de los países que tiene la mayor capacidad mundial instalada de los observatorios de todo tipo más adelantados en el mundo, y donde los astrónomos chilenos jóvenes tendrán un tiempo de observación especial. En consecuencia, este es el esquema al cual se puede aspirar. En ese sentido, todas las universidades que tengan departamentos y centros o institutos de astro- nomía y otros países podrán tener aspiraciones semejantes. Lo anterior, puede permitir la construcción de un anillo de universidades de investigación que tengan liderazgo en la región iberoamericana y que tengan los mejores doctorados bajo las limitaciones que impongan las restricciones presupuestarias.

— 243 — Quevedo Huerta, L.N. et al.

Las universidades de investigación

Es prioritario que América Latina construya un sistema de universidades de inves- tigación. Quizás no se pueda aspirar a que se ubiquen en la punta del mundo, pero sí es posible aspirar a estar en la punta de la región. Para ello se requiere tener los mejores programas de doctorado y tener actividades de triple hélice: colaboración con la empresa y el gobierno, o bien, de cuádruple hélice: actividades del área de ciencias sociales y humanidades que se relacionen con las políticas públicas y que a su vez exista una relación con el gobierno, la sociedad civil y los medios de comu- nicación de masa. De acuerdo con Campos et al. (2003) y Ríos y Herrero (2005), es necesario me- dir mediante indicadores e información bibliométrica. Uno de los principales indi- cadores a considerar es el número de publicaciones por total de personal de I+D e investigadores de Estados Unidos (Tabla 3). Pero para poder aportar a la sociedad se debe tener un anillo con universidades de investigación que efectivamente puedan cumplir todo este conjunto de funcio- nes. En consecuencia, se requiere el diseño e implementación de políticas para uni- versidades emergentes en investigación. Es decir, focalizar los esfuerzos en aque- llas que están realmente realizando investigación. Aunque algo preocupante es que ninguna universidad de América Latina se ubica entre las cincuenta mejores del mundo. Cabe mencionar que estas son universidades con menos de cincuenta años de funcionamiento. En efecto, existen pocas universidades en América Latina que estén apostando a convertirse en universidades de investigación y que tengan posibilidades de conver- tirse en punta de la región. Pero es importante hacer una reflexión sobre la práctica docente, sobre qué es lo que realmente hacen estas universidades puramente docen- tes. Determinar en qué medida transmiten el conocimiento de frontera que están generando las universidades de investigación, si tienen buenas formas de comuni- cación con el resto de la sociedad para preparar de una manera realista a sus profe- sionales y técnicos, es decir, una especie de investigación aplicada al conocimiento. El reto consiste en una mejora continua de la docencia y de encontrar los me- canismos que incentiven a los docentes a mejorar su práctica docente. En este sen- tido, parece ser que se ha desvalorizado el hecho de ser buen docente y ha perdido reconocimiento su quehacer académico. Se tiene la percepción de que las universi- dades el reconocimiento principal y la carrera académica está para quien investiga. De igual forma, los estímulos monetarios están para quienes investigan y publican en revistas internacionalmente registradas, muy poco para la docencia.

— 244 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

Tabla 3. Número de publicaciones en Science Citation Index (SCI)

País 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Total Estados Unidos 375 401 382 431 388 160 397 198 391 950 402 073 427 933 2 765 146 América Latina y 39 955 42 424 47 950 61 764 65 319 68 991 74 310 400 713 Caribe Brasil 18 765 20 858 23 109 31 903 34 243 36 155 39 105 204 138 México 6 807 6 504 8 501 9 637 9 778 10 171 11 069 62 467 Argentina 5 699 5 935 6 479 7 618 7 739 8 469 8 861 50 800 Chile 3 262 3 564 3 559 4 251 4 952 5 162 5 684 30 434 Colombia 950 1 115 1 239 2 184 2 386 2 798 3 167 13 839 Venezuela 1 234 1 197 1 261 1 535 1 400 1 385 1 180 9 192 Cuba 733 835 748 933 950 818 931 5 948 Perú 407 452 593 673 761 766 788 4 440 Uruguay 470 479 518 675 686 720 818 4 366 Costa Rica 335 283 398 431 433 456 482 2 818 Panamá 180 219 369 391 364 424 454 2 401 Ecuador 234 226 287 344 408 350 366 2 215 184 150 156 374 357 362 369 1 952 Bolivia 153 158 201 238 229 220 248 1 447 Trinidad y Tobago 206 139 176 171 186 185 192 1 255 Guatemala 96 73 101 99 128 133 121 751 Nicaragua 40 65 48 68 73 87 77 458 Paraguay 44 40 57 53 60 78 88 420 República Domi- 37 29 46 61 46 70 81 370 nicana Honduras 19 37 31 43 54 57 76 317 25 21 20 29 45 59 75 274 Haití 47 29 28 33 28 38 59 262 Guyana 28 16 25 20 13 28 19 149 Fuente: Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT).

Algo que llama la atención es que hay políticas en muchas áreas interesantes y muy poco en términos de transformación del gobierno de las organizaciones. Un tema tabú en América Latina, ya que siempre que alguien quiere cuestionar al go- bierno parece que se estuviera cuestionando a su rector y a sus vicerrectores. Pero al observar lo que ha estado ocurriendo con el gobierno universitario en países como Francia, Alemania, Portugal, Japón y todos los países nórdicos, todos son países

— 245 — Quevedo Huerta, L.N. et al. con viejas tradiciones democráticas y, sin embargo, han hecho cambios de enver- gadura. En contraste, en las universidades públicas de América Latina existe muy poca transformación del gobierno con la finalidad de garantizar estructuras de gobierno que respondan a los desafíos de la época y del momento histórico, es decir, ¿son realmente gobiernos en condiciones de hacer cambios relativamente importantes en su propia universidad? o ¿están sometidos al veto perfecto? En otras palabras, se dan casos donde un rector se elige de tal manera que habiendo hecho todas las alianzas que necesita hacer, al final del día no puede hacer ningún cambio que sig- nifique enemistarse con algún tipo de departamento, instituto, facultad o grupos de profesores. En efecto, tal como menciona Ibarra Colado (2005:16):

[en ocasiones] los funcionarios y rectores que así piensan, desdibujan la com- plejidad de la universidad hasta reducirla a simple fábrica de conocimientos, operada mediante tecnologías administrativas que subordinan sus funciones a las exigencias del mercado y la ganancia.

Esta situación debe revertirse, puesto que no es posible que existan universida- des excluidas, en términos de capacidad de cambiar e innovar en América Latina. Algunas de las universidades parecen estar paralizadas, bloqueadas. Estas universi- dades no asumen su papel de liderazgo en la sociedad, porque efectivamente están de alguna manera impedidas por la forma de gobierno. Nos encontramos ante una parálisis funcional por la ausencia de cooperación y por el hecho de que no existe una administración exitosa. En otras palabras, se cuestiona la manera en la que se lleva a cabo la gestión de las universidades, puesto que se observa que

han sido incapaces de organizarse de manera eficaz, es decir, adoptando ciertas prácticas institucionales que favorezcan una buena formación de los estudian- tes, una adecuada organización académica o un manejo equilibrado y transpa- rente de sus recursos financieros (De Vries e Ibarra Colado, 2004).

Por ello, es necesario impulsar una nueva gestión pública de las universidades y trabajar en la creación de un grupo de profesionales de la gestión. Definir claramen- te el cálculo de los indicadores de productividad y de las prácticas del gobierno y de gestión, eso es justamente lo que los países de Europa y otras partes del mundo han ido resolviendo al cambiar e incentivar la rapidez o efectividad de las decisiones.

— 246 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

Conclusiones

Ha surgido una especie de pléyade de nuevo tipo de desafíos y problemas que son precisamente producto de los cambios. Una buena demostración es lo que ocurre con la masificación, es cierto que se había venido buscando democratizar el acceso y que más jóvenes de los quintiles de menores ingresos o de los lugares con me- nor capital cultural ingresaran a la educación superior, pero eso ha generado unos problemas enormes a la docencia y algo similar está ocurriendo en el terreno de la investigación. Por otra parte, a pesar de que se ha destinado una mayor cantidad de presu- puesto en educación superior, es posible vislumbrar una nueva cantidad de proble- mas en América Latina sobre cómo financiar estratégicamente estos sistemas en los próximos 20 años, ya que no tendremos una década de bonanza puesto que no será posible sostener la misma tasa de crecimiento que hemos tenido, todas las pro- yecciones apuntan hacia allá con diferencias entre los países. El principal desafío consiste en cómo diseñar e implementar estrategias sustentables de financiamiento no de un año a otro como se hace en América Latina, sino para los próximos 15 años y tomando en cuenta la complejidad y la dualidad público-privada de nuestros sistemas.

Bibliografía Aponte-Hernández, E. (2008). “Desigualdad, inclusión y equidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: Tendencias y escenario alternativo en el horizonte 2021”. En: A.L. Gazzola y A. Didriksson (Eds.), Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe. Bogota: Unesco. Pp. 113-154. Brunner, J.J. (2009). Tipología y características de las universidades chile- nas. Santiago de Chile: Centro de Políticas Públicas Comparadas en Educa- ción. Universidad Diego Portales. Brunner, J.J. (2002). Nuevas demandas y sus consecuencias para la educación superior en América Latina. Trabajo preparado para el proyecto de CINDA, en colaboración con IESALC/UNESCO. Santiago De Chile. Brunner, J.J. (2002). “Peligro y promesa: Educación superior en América Lati- na”. En: López Segrera, F y Alma Maldonado, Educación superior latinoa- mericana y organismos internacionales. Un análisis crítico. Prefacio Philip G. Altbach. UNESCO, Boston College y Universidad De San Buenaventura de Cali, Colombia,

— 247 — Quevedo Huerta, L.N. et al.

Brunner, J. J. (1990). Educación superior en América Latina: Cambios y desa- fíos. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica. Brunner, J. J., & Uribe, D. (2007). Mercados universitarios: El nuevo escenario de la educación superior. Santiago de Chile: Universidad Diego Portales. Campos, E. B. (Dir.) (2003). Gestión del conocimiento en universidades y orga- nismos públicos de investigación. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Clark, B. R. (1997). Las universidades modernas: Espacios de investigación y do- cencia. México: Miguel Ángel Porrúa. Colado, E. I. (2005). “Origen de la empresarialización de la universidad: El pasado de la gestión de los negocios en el presente del manejo de la universidad”, Re- vista de la Educación Superior, 33(134), 2. De Vries, W., & Colado, E. I. (2004). “La gestión de la universidad”, Revista Mexi- cana de la Investigación Educativa, 9(22), 575-584. Didriksson Takayanagui, A. (1994). “Gobierno universitario y poder. Una visión global de las formas de gobierno y la elección de autoridades en los actuales sistemas universitarios” (ficha bibliográfica del artículo). Perfiles Educati- vos, (64), 19-28. Hilbert, M. R., & Peres, W. (2009). La sociedad de la información en América Latina y el Caribe: Desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desa- rrollo. Nueva York: United Nations Publications. Kandel, V. (2005). “Participación estudiantil y gobierno universitario: Nuevos ac- tores – viejas estructuras”, Propuesta Educativa, 28. Lema, F. (2003). “La construcción de la sociedad del conocimiento en Améri- ca Latina. La diáspora del conocimiento”, Revista de Estudios Avanzados IDEA, 3(5), 1-25. Mauri, T., Coll, C., & Onrubia, J. (2007). “La evaluación de la calidad de los pro- cesos de innovación docente universitaria. Una perspectiva constructivis- ta”, Revista de Docencia Universitaria, 5(1), 1-11. Mollis, M. (2003). Las universidades en América Latina. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO. País, F. E. (2011). “Resultados de la prueba PISA de la OCDE”, Este País. Tenden- cias y Opiniones, (237) ,61-64. Poggi, M. (2010). “Una radiografía de los sistemas educativos de América Latina. Desafíos para las políticas educativas”, Pensamiento Iberoamericano, 7, 5-25. Quezada, R. A. G. (2011). “La responsabilidad social universitaria como desafío pa- ra la gestión estratégica de la educación superior: El caso de España”, Revista de Educación, (355), 109-133.

— 248 — Avances y retos de las instituciones de educación superior de América Latina

Rama, C. (2000). La tercera reforma de la educación superior en América Latina y el caribe: Masificación, regulaciones e internacionalización. IESALC, Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe, 2005, 11-18. Rama, C. (2009). La universidad latinoamericana en la encrucijada de sus ten- dencias. México: Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Rico, L. (2007). “La competencia matemática en PISA”. PNA. Revista en Investi- gación en Didáctica de la Matemática, 1(2), 47-66. Ríos Gómez, C., & Herrero Solana, V. (2005). “La producción científica latinoame- ricana y la ciencia mundial: Una revisión bibliográfica (1989-2003)”, Revista Interamericana de Bibliotecología, 28(1), 43-61. Sunkel, G. (2007). Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación en América Latina: Una exploración de indicadores. Nueva York: United Nations Publications. Sunkel, G., & Trucco, D. (2010). Nuevas tecnologías de la información y la co- municación para la educación en América Latina: Riesgos y oportunida- des. Chile: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe. Torres, R. M. (2000). “De agentes de la reforma a sujetos del cambio: La encruci- jada docente en América Latina”, Perspectivas, XXX (2)1-21. Zabalza, M. Á., & Beraza, M. Á. Z. (2002). La enseñanza universitaria: El escena- rio y sus protagonistas. España: Narcea Ediciones.

— 249 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infectocontagiosas a través de un dispositivo móvil aplicado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Ma. del Rocio Maciel Arellano, J. Raúl Beltrán Ramírez, María Guadalupe Bogarin Aguayo,1 Carlos González Sandoval2

Resumen En las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrati- vas (cucea) se realizó el desarrollo de una aplicación móvil (BioDnX) que permiti- rá el diagnóstico temprano de influenza y dengue, con el propósito de mejorar las expectativas de recuperación dentro de la comunidad del centro universitario. Ac- tualmente, las tecnologías móviles nos permiten realizar procesos en tiempos rela- tivamente cortos, mostrándonos interfaces amigables y en constante mejora para que cualquier persona se convierta en usuario potencial. Siguiendo esta creciente tendencia se ha desarrollado una aplicación que entrega a los usuarios un diag- nóstico temprano y eficaz de influenza o dengue, dos enfermedades que afectan aproximadamente al 5% de la población mundial por año, en el caso del dengue, y de aproximadamente entre 5% y 15% de la población en el hemisferio norte del planeta por año, en caso de la influenza. Nuestra aplicación consta de un sistema experto basado en lógica difusa que cuenta con la suficiente información como para que a partir de los síntomas ingresados se entregue al usuario un diagnóstico casi inmediato. Este sistema reduce considerablemente el tiempo de diagnóstico,

1 Departamento de Sistemas de Información, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jal. México. 2 Centro de Enseñanza Técnica Industrial, Guadalajara, Jal. México.

— 250 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infecto contagiosas... de 1 a 2 días a solo 5 minutos, motivo suficiente para mejorar la recuperación y tratamiento de la persona enferma. Palabras clave: cucea, tecnologías móviles, aplicaciones móviles, dengue, in- fluenza, sistema experto.

Introducción

En México, dos de las enfermedades que han causado problemas de salud son el dengue y la influenza; ambas poseen síntomas muy similares y pueden confundirse entre sí o con los de una simple gripe, esto puede llegar a generar un diagnóstico que esté fuera del rango de tiempo ideal para la recuperación eficaz de la enfermedad. La influenza es una enfermedad aguda y altamente contagiosa que se adquiere por vía respiratoria y cuyas manifestaciones son, mialgias, rinitis, dolores de gar- ganta y tos. El virus de la influenza usualmente ataca a la parte superior del sistema respiratorio, y en algunos casos la parte baja del sistema respiratorio, como los pul- mones y bronquios (Neumann and Kawaoka, 2015). En los pasados 100 años ha ha- bido cuatro pandemias, una en 1918 causada por el virus de la influenza A (H1N1); en 1957, por el tipo A (H2N2); en 1968, por A (H3N2), y en el 2009, de nuevo por el virus A (H1N1). La última pandemia fue llevada a un severo problema de salud debido a la similitud de los síntomas del virus y los de una simple gripe (Scalera and Mossad, 2009; Centers for Disease Control and Prevention, 2011). La vigilancia epidemiológica es la llave para una temprana detección de los pri- meros casos de esta enfermedad, ayudando al paciente a incrementar las expecta- tivas de recuperación y simultáneamente lanzar una alarma y comenzar acciones para evitar alguna otra pandemia (Nucamendi, 2014). El dengue es una enfermedad infecciosa sistémica, de etiología viral, transmitida por los mosquitos del género Aedes. Su presentación clínica es variable, desde infec- ción asintomática, cuadro febril indiferenciado o fiebre por dengue, hasta las formas graves, clasificadas como dengue no grave con signos de alarma y dengue grave con choque y daño orgánico, que conllevan un riesgo elevado de muerte. Su evolución es poco predecible y la mayoría de las veces es temporalmente incapacitante. Esta es la enfermedad más prevalente transmitida por artrópodos que afecta a los humanos, y son causados por cuatro serotipos de flavivirus de ARN de una hélice (dengue virus [denv]-1, -2, -3 y -4), los cuales son trasmitidos por un tipo de mosquito (Aedese- gypti) (Linnaeus) (Gómez-Dantés, et al. , 2011; Gubler et al., 2014).

— 251 — Maciel Arellano, M.R. et al.

Es una de las más importantes enfermedades reemergentes en el mundo (Fajar- do-Dolci et al., 2012), existen entre 50 millones y 100 millones de casos anualmente en más de 100 países y cobra la vida de aproximadamente 24 mil personas por año (Guzmán and Harris, 2015).

Inteligencia artificial La inteligencia artificial (ia) es la rama de las ciencias de la computación que es- tudia el software y hardware necesarios para simular el comportamiento y com- prensión humanos. El objetivo último de la ia es simular la inteligencia humana en una máquina creando robots que sean conscientes y con sentimientos reales, similares a los humanos. Uno de los problemas más difíciles es la simulación de la conciencia, cualidad humana que hace que nos demos cuenta de nuestra propia existencia.

Sistemas expertos Los sistemas expertos (se) constituyen hoy en día una de las áreas de aplicación dentro de la medicina con mayor éxito. Los se permiten almacenar y utilizar el conocimiento de uno o varios expertos en un dominio de aplicación concreto. Su uso incrementa la productividad y la eficiencia en la toma de decisiones o permite resolver problemas cuando los expertos no están presentes (Nwana, 2009). Un sistema experto se refiere a un software capaz de imitar el comportamiento de uno o más expertos humanos en solución de problemas específicos; éste tiene la característica de almacenar el conocimiento de varios expertos y ofrecer solución, mediante robustos algoritmos y lógica (Parunak, Van Dyke, & Odell, 1999). El objetivo de un sistema experto es igualar la capacidad humana para la reso- lución de problemas mediante lógica, matemáticas y elaborados algoritmos en am- bientes donde la incertidumbre y el riesgo de un mal resultado es muy alto. Es por eso que una de las principales características de un sistema experto es la capacidad de ganar experiencia; es decir, de aprender en cada una de sus tareas anteriores, recaudando información importante que permitirá́ que las futuras búsquedas o diagnósticos sean más certeros y rápidos (Julian, & Botti, 2000). Es clara la necesidad de obtener mejores resultados mediante un manejo más eficiente de la información, el área biomédica representa nuestro mayor desafío. Un considerable aumento en los casos de cáncer a nivel mundial así́ como de enfer- medades autoinmunes colocan ante nosotros un gran reto; cada día se genera una

— 252 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infecto contagiosas... cantidad importante de información que es necesaria considerar y utilizar para po- der encontrar respuesta a cada una de las patologías que se presentan (Wooldridge, & Jennings, 1995). Jalisco es uno de los estados de la República Mexicana donde ambas enferme- dades se hacen presentes cada año, dentro de cucea se realiza el estudio debido a la gran cantidad de alumnos y profesores que ahí laboran, además de que las condi- ciones del centro ayudan a realizar un estudio certero. Nuestro desarrollo (BioDnX) se centra en el diagnóstico de dengue e influenza, dos enfermedades que han tomado muchas vidas a escala global cada año. Usual- mente cuando se presentan los primeros síntomas, la gente tarda entre dos y cuatro días para acudir a una consulta con su médico, agraviando la situación dependien- do del periodo en que se comienza a tratar. BioDnX impacta directamente en ese aspecto, reduciendo el tiempo de diagnóstico para todas las personas que tengan acceso a plataformas móviles y mejorando los tiempos de diagnóstico, tratamien- to, recuperación y muy probablemente salvar la vida del paciente. Además de la interfaz sencilla sobre la que está diseñada la aplicación, el sistema cuenta con un asistente personal (Dr. DnX) en cada etapa del sistema, convirtiendo así a cualquier persona, de cualquier edad, en usuario potencial de la aplicación sin presentar al- gún problema o dificultad con la operación.

Metodología

Se utilizaron diversos dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran un equipo de cómputo capaz de soportar el software de desarrollo Adobe Flash CS6, un dispositivo móvil smartphone (iPhone 5c) para realizar las pruebas pertinentes, múltiples equipos móviles, como tabletas, iPads y celulares basados en platafor- mas Android.

1. Lógica difusa. Es una lógica alternativa a la lógica clásica que pretende introdu- cir un grado de inexactitud en las cosas que evalúa, en el mundo en el que vivimos existe mucho conocimiento ambiguo e impreciso por naturaleza. La lógica difusa fue diseñada precisamente para imitar el comportamiento humano. Se obtiene un diagnóstico gracias a la evaluación de los síntomas implementan- do lógica difusa, ya que no se puede decir con exactitud cuándo sí y cuando no se presentan estas enfermedades, en cambio sí se puede decir que tan probable es que

— 253 — Maciel Arellano, M.R. et al. las tenga. Se le da una ponderación minuciosamente calculada a cada síntoma (aquí es donde entra el conocimiento de un experto), el usuario selecciona los síntomas que presenta y el sistema calcula en tiempo real la probabilidad de cada enferme- dad. Al final se otorga el diagnóstico con base en los síntomas ingresados.

Tabla 1. Base de conocimientos

Enfermedad Síntoma Índice Valor Impacto Influenza Irritación nasal 0 8 Alto Influenza Pérdidad de apetito 1 5 Moderado Influenza Ojos rojos 2 10 Alto Influenza Ojos llorosos 3 7 Alto Influenza Tos 4 5 Moderado Influenza Congestión nasal 5 7 Alto Influenza Dificultades para respirar 6 3 Bajo Influenza Dolor de garganta 7 15 Alto Influenza/Dengue Fiebre (> 38.5°) 8 40 Muy alto Influenza/Dengue Alta temperatura al tacto 9 20 Muy alto Influenza/Dengue Diarrea 10 2 Bajo Dengue Vómito 11 1 Bajo Dengue Cansancio 12 8 Alto Dengue Dolor de articulaciones 13 7 Alto Dengue Erupciones en la piel 14 6 Moderado Dengue Dolor de cabeza 15 7 Moderado Dengue Dolor en los ojos 16 6 Alto Dengue Escalofríos 17 3 Bajo Dengue Presión en el pecho 18 2 Bajo Dengue Dolor corporal 19 15 Alto Dengue Mareos 20 3 Bajo

2) Diferenciación de enfermedades. La similitud entre los síntomas de estas dos en- fermedades es muy grande, y se puede dar el caso en que se dé un diagnóstico confu- so cuando la probabilidad de las dos enfermedades es igual, por lo tanto, se procede a diferenciarlas mostrando al usuario una lista de síntomas no ingresados con el fin de recordarle al usuario algún síntoma que haya pasado por alto y así mismo recal- cular las probabilidades de cada enfermedad y mostrar el diagnóstico correcto.

— 254 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infecto contagiosas...

Procedimientos A. Base de conocimientos En la tabla 1 se muestra la base de conocimiento obtenida a partir del criterio de médicos especialistas en el área de virología de la Universidad de Guadalajara. Se asignaron valores a los síntomas de ambas enfermedades y se le otorgó un índice a cada uno, también se tomó en cuenta el nivel de impacto ocasionado por la en- fermedad.

B. Ecuaciones En las ecuaciones (1) y (2), se describe el cálculo de la cada enfermedad, despen- diendo de los síntomas ingresados por el usuario (Síntoma no ingresado obtiene un valor a 0). Este algoritmo va sumando el valor de cada síntoma en la posición “i” a su correspondiente enfermedad.

1

2

Al final del proceso se comparan los valores de cada enfermedad y muestra la enfermedad con el resultado más alto. Cada uno de los datos que se manejan dentro de las ecuaciones son revisados con la intención de mejorar la efectividad del diagnóstico tomando en cuenta que es preventivo y en todo momento se debe llevar un control médico posterior al diag- nóstico realizado por la aplicación.

Figura 2

— 255 — Maciel Arellano, M.R. et al.

C. Diagrama de flujo La figura 2 muestra el diagrama de flujo del sistema experto, este simula el com- portamiento de una consulta médica, tomando en cuenta los síntomas, su relación y la diferenciación entre dengue e influenza y tomando en cuenta los síntomas más representativos de cada una de las enfermedades.

Figura 2. Diagrama de flujo de la aplicación Bio DnX

— 256 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infecto contagiosas...

Resultados

Se obtuvo una aplicación que puede ser instalada y manipulada en sistemas IOS y Android, lo cual permite llegar a una mayor cantidad de usuarios y aunque no se ha realizado un estudio estadístico de las personas que corroboraron la informa- ción con un diagnostico medico presencial, se observa una buena aceptación den- tro de los usuarios al utilizar el sistema Bio Dnx recreando los hechos de manera similar a cuando surgieron los primeros síntomas. En estos se puede observar que se redujo considerablemente el tiempo de diagnóstico y que coinciden los resulta- dos del diagnóstico otorgado por Bio Dnx y el de los médicos.

Discusión

Este desarrollo, al ser utilizado dentro del Centro Universitario, ayuda a construir un panorama general de la presencia de la enfermedad en la región y servirá co- mo plataforma para la segunda versión de la aplicación ayudando así a mejorar los tiempos de diagnóstico. Aunque es necesario incrementar el proyecto con la intención de analizar una gran cantidad de datos y así poder ofrecer una solución aún mejor a cada una de las enfermedades, por lo menos en lo que a diagnóstico se trata.

Figura 3. BioDnx

— 257 — Maciel Arellano, M.R. et al.

Conclusión

Utilizar plataformas móviles facilita la accesibilidad de los usuarios a una gran base de conocimiento, lo cual servirá para realizar diagnósticos de forma efectiva y rápida disminuyendo costos y mejorando las expectativas de recuperación de cada paciente, además de que fomentará en la comunidad universitaria o cualquiera que sea el ámbito en el que se apliquen, un monitoreo continuo de cualquier sínto- ma presente. Sin embargo, se requiere realizar estudios y trabajos multidisciplina- rios dentro y fuera del centro universitario para poder fortalecer las características de la aplicación y así obtener mejores resultados.

Bibliografía Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (2011). Self-Reported Influen- za-Like Illness during the 2009 H1N1 Influenza Pandemic—United States, September 2009-March 2010. Morbidity and Mortality Weekly Report, 60, 37. Fajardo-Dolci, G., Meljem-Moctezuma, J., Vicente-González, E., Venegas-Páez, F.V., Mazón-González, B. and Aguirre- Gas, H.G. (2012). Dengue Fever in Mexico. Knowledge for Improving the Quality of Health. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 50, 631-639. Gómez-Dantés, H., et al. (2011). La estrategia para la prevención y el control inte- grado del dengue en Mesoamérica. Salud pública Méx, 53, s349-s357. Gubler, D.J., Ooi, E.E., Vasudevan, S. and Farrar, J. (2014). Dengue and Dengue Hemorrhagic Fever. CABI. 30-115. Guzmán, M.G. and Harris, E. (2015). Dengue. The Lancet, 385, 453-465. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140673614605729 http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60572-9 Julian, V., & Botti, V. (2000). Agentes Inteligentes: el siguiente paso en la Inteli- gencia Artificial. Novatica, 145: 95-99. Neumann, G. and Kawaoka, Y. (2015). Transmission of Influenza A Viruses.Virol - ogy, 479-480, 234-246. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0042682215001452 http://dx.doi.org/10.1016/j.virol.2015.03.009 Nucamendi Cervantes, G. (2014). Epidemiología de influenza en México. Subse- cretaría de Prevención y Promoción de la Salud, 32-36. Nwana, H.S. (2009). Software Agents: An Overview. Intelligent Systems Re- search. AA&T, BT Laboratories, Ipswich, United Kingdom.

— 258 — Desarrollo de un sistema experto para la detección temprana de enfermedades infecto contagiosas...

Parunak, H. Van Dyke, & Odell, James (1999). Engineering Artifacts for Multi- Agent Systems. ERIM CEC. Scalera, N.M. and Mossad, S.B. (2009). The First Pandemic of the 21st Century: A Review of the 2009 Pandemic Variant Influenza A (H1N1) Virus. Postgradu- ate Medicine, 121, 43-47. http://dx.doi.org/10.3810/pgm.2009.09.2051 Wooldridge, M., & Jennings, N. R. (1995). Intelligent agents: Theory and practice. The Knowledge Engineering Re- view, 10(2), 115-152.

— 259 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación de la asignatura de matemáticas I. El caso de una universidad pública

Martha Eva Esparza Osuna, Favio Murillo García, Lourdes Nayeli Quevedo Huerta, Bertha Yolanda Quintero Maciel1

Resumen En este documento se realiza una propuesta de intervención educativa orienta- da a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes que cursan la materia de matemáticas I en una universidad pública del estado de Jalisco. Nos interesa identificar en qué medida la carencia de conocimientos previos en el campo de las matemáticas afecta su trayectoria escolar. Como caso de estudio se analizará a los estudiantes de la generación 2015-A, en las áreas económico-administrativas que, sustentado en sus derechos estudiantiles, repetirán por segunda ocasión, la asig- natura de matemáticas I. Se aprecia que existe un alto porcentaje de estudiantes que se encuentran en dicha situación; por ello se propone una serie de estrategias y acciones que contribuyan disminuir los índices de reprobación y deserción escolar, y con ello coadyuvar a la mejora de la calidad educativa. Palabras clave: intervención educativa, reprobación, matemáticas, trayectoria escolar.

1 Integrantes del Cuerpo Académico de la Universidad de Guadalajara UDG-CA-829 “Políticas Públicas para la Calidad Educativa”

— 260 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i...

Introducción

Uno de los problemas del ámbito escolar en los diferentes niveles educativos en México está relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemá- ticas. Las cifras indican que es una de las asignaturas con mayores índices de re- probación; por ejemplo, se observa que de acuerdo con la prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos) aplicada en el 2012, el 55% de estu- diantes mexicanos no contaba con habilidades suficientes en matemáticas. Por esa situación, México se encontraba en el lugar 52 de 65 países, de igual forma, tiene dos años de retraso en la escolaridad entre los países integrantes de la OCDE (Or- ganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Consideramos que esta situación involucra al profesor y al estudiante. El do- cente debe correlacionar los contenidos de la asignatura de matemáticas con otras materias y vincularlos con la vida cotidiana y el campo laboral. De esta manera, el alumno despertará su interés y obtendrá altos niveles de desempeño y una mejor actitud hacia la disciplina. Por su parte, el estudiante debe dedicar tiempo de estudio y realizar ejercicios prácticos, así como avanzar al ritmo del profesor, ello asegurará que logre desarro- llar la capacidad abstracta necesaria para comprender los conceptos matemáticos. De otra manera, el alumno puede no adquirir los conocimientos necesarios y en consecuencia reprobar la materia. Cabe señalar que, si esa situación se repite, por disposiciones normativas de la institución, el estudiante puede causar baja definiti- va y abandonar sus estudios. Nuestro caso de estudio se centra en un centro universitario con gran impacto en la región centro occidente del país, con una población cercana a los 18 mil estu- diantes. Específicamente nos interesa estudiar la reprobación de aquellos alumnos que cursan la asignatura de matemáticas I, con especial énfasis en los que se en- cuentran cursándola por segunda ocasión. Partimos de la hipótesis de que, si ofrecemos estrategias alternativas de apren- dizaje y aplicamos técnicas de enseñanza dirigidas, los estudiantes con rezago en la disciplina podrán lograr un mejor desempeño. De lo anterior se desprende esta propuesta de intervención educativa que contribuya a disminuir los índices de re- probación en dicha asignatura.

— 261 — Esparza Osuna, M.E. et al.

Planteamiento del problema

Desde hace varios ciclos escolares las autoridades académicas han vislumbrado que el nivel de conocimientos en matemáticas de los alumnos que ingresan al cen- tro es muy deficiente: aproximadamente entre el 40 y 50% de los estudiantes no demuestran tener el nivel de los conocimientos previos requeridos para tener un buen desempeño en esta disciplina. El centro universitario ha implementado desde el 2011 diversas acciones para solucionar esta problemática, una de ellas consiste en un curso propedéutico para nivelar a los estudiantes, con duración de una semana antes del inicio del semes- tre. Para el año 2015 se decidió ofrecer al estudiante la opción de asistir a un curso que se denominó Matemáticas 0, en sustitución de Matemáticas I. Lo anterior, con base en un examen diagnóstico aplicado a los estudiantes al inicio del ciclo escolar. Básicamente, el propósito es que el estudiante adquiera los conocimientos previos necesarios que le permitan un buen desempeño en Matemáticas I. Además de lo anterior, hay evidencias de que los aspirantes no se informan con anticipación del nivel de conocimientos en matemáticas que requiere la currícula de la carrera elegida, aun cuando la información se encuentra disponible en la página web del centro universitario. Se identificó que los estudiantes, a pesar de percibir las dificultades que enfren- tarán para aprobar la materia, no renuncian a cursarla y estudian por su cuenta para alcanzar el nivel requerido, con la finalidad de no retrasar su egreso de la licen- ciatura, que de manera regular es de ocho semestres. En otros casos decide asistir de manera simultánea a su curso de Matemáticas I y al de Matemáticas 0. Otra parte de los estudiantes deciden dar de baja Matemáticas I y cursar Matemáticas 0. Esta situación afecta a los alumnos de acuerdo con los artículos 34 y 35, y en ocasio- nes se ven obligados a desertar de la licenciatura.

Factores que inciden en la reprobación

En un mundo en el que gran parte de su explicación se rige por las matemáticas, no es de extrañarse la importancia que tienen, se puede afirmar que en buena medida el avance intelectual y material de la historia de la humanidad se debe directa o indirectamente a esta relación, por tal motivo, las matemáticas no deben conside- rarse como un obstáculo para el desarrollo de los estudiantes, sino como la opor-

— 262 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i... tunidad para adquirir habilidades mentales que sean el soporte para el aprendizaje de otros procesos dentro de su formación. Existen diversas explicaciones y clasificaciones de las causas de reprobación es- colar, Espinoza (2005) las agrupa de la siguiente manera: • Causas de origen social y familiar: desarticulación y/o disfuncionalidad fami- liar, desadaptación al medio por el origen sociocultural del que provienen, es- tudiantes que trabajan, problemas psicosociales y estudiantes casados y/o de paternidad o maternidad prematuras. • Causas de origen psicológico: desubicación en propósitos de vida e inadecuada opción vocacional. • Causas económicas: escasez de recursos y desempleo de los padres. • Causas atribuibles al rendimiento escolar: perfiles de ingreso inadecuados y falta de hábitos de estudio. • Causas físicas: problemas de salud y alimentación inadecuada

Dichas causas también pueden agruparse en dos grandes rubros: externas e in- ternas de la institución educativa. Las principales causas externas son las condicio- nes socioeconómicas tanto, del estudiante como del grupo familiar, entre ellas el lu- gar de residencia, el nivel de ingresos, el nivel educativo de los padres, el ambiente familiar, la necesidad de trabajar para mantenerse o aportar a su familia. Entre los factores internos están el incremento de la matrícula, la carencia de mecanismos adecuados de financiamiento del sistema, en especial para el otorgamiento de ayudas estudiantiles, créditos y becas; las políticas de admi- nistración académica, como el ingreso irrestricto, el selectivo sin cupo fijo o se- lectivo con cupo; el desconocimiento de la profesión y de la metodología de las carreras; el ambiente educativo e institucional y la carencia de lazos afectivos con la universidad. Entre las razones personales de los estudiantes cabe enumerar aspectos de or- den motivacional y actitudinal, tales como: la condición de actividad económica del estudiante, aspiraciones y motivaciones personales, la disonancia con sus ex- pectativas, su insuficiente madurez emocional, las aptitudes propias de su juven- tud, el grado de satisfacción de la carrera, las expectativas al egreso de la carrera en relación con el mercado laboral, dificultades personales para la integración y adaptación, dedicación del alumno, falta de aptitudes, habilidades o interés por la carrera escogida. En relación con las causas de índole personal, Azzam (2007) menciona que las instituciones educativas se encuentran obligadas a diseñar e implementar estrate-

— 263 — Esparza Osuna, M.E. et al. gias de aprobación y retención; es decir, hacer atractivo para el estudiante su estan- cia en la escuela. En ese sentido, Lehr et al. (2004), Obasohan y Kortering, (1999) y Bridgeland et al. (2006), sugieren una mayor vinculación con el sector productivo y empresarial, variar los estilos de enseñanza, ofrecer talleres de aprendizaje grupal, contratar maestros altamente calificados, reducir la cantidad de alumnos por aula, impartir asesorías personalizadas e implementar tutorías. Adicionalmente, Tinto (1989), Bean y Eaton (2001), Berger y Braxton (1998), y Adelman y Taylor (2009), apoyan la idea de que las instituciones educativas juegan un papel importante en el rendimiento y la permanencia de los estudiantes. Una de las estrategias de retención sugeridas por Tinto (1989) es favorecer la integración social y académica de los estudiantes. En la medida que las instituciones ofrezcan mayor cantidad de servicios y recursos disponibles, y se estimule la socialización de los estudiantes, las condiciones se vuelven más favorables para que el alumno eleve su desempeño académico y permanezca dentro del sistema educativo. Esto propicia que el estudiante establezca relaciones con la institución educativa, sus profesores y sus pares académicos (Pascerella y Terenzini, 1991). Los motivos de la reprobación de los estudiantes son multifactoriales, sin em- bargo, para el caso que nos ocupa, nos concentraremos en las de tipo académi- co, tales como la formación académica previa, los exámenes de ingreso, el nivel de aprendizaje adquirido, la excesiva orientación teórica y la escasa vinculación de los estudios con el mercado laboral, la falta de apoyo y orientación recibida por los profesores, la falta de información al elegir la carrera; la carencia de preparación para el aprendizaje y reflexión autónoma, la excesiva duración de los estudios, la heterogeneidad del estudiantado y la insuficiente preparación del mismo. Por su parte, González (2006) explica que el bajo rendimiento y el abandono de los estudios son consecuencia de la excesiva orientación teórica, la ausencia de apoyo por parte de los docentes y la falta de información al elegir la carrera. Lo que coincide con lo señalado por Allensworth (2004), Miller et al. (2005) y Abrams y Haney (2004), en el sentido de que la excesiva carga académica y los exámenes de alto nivel pueden producir desgaste académico y generar altos ni- veles de deserción. Es importante señalar que para Braxton (1997) es relevante la calidad de la do- cencia y de las estrategias didácticas empleadas, ya que impactan en el rendimiento académico y la integración del estudiante, y ésta a su vez juega un papel importante en la decisión de desertar. En este sentido, Rama (2001) menciona que la expansión de la educación ha ido acompañada de un descenso en su calidad, lo que ha afectado el rendimiento académico del estudiante.

— 264 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i...

Otros factores académicos que afectan la deserción escolar son la repetición de grados, el ausentismo, la disciplina y los hábitos de estudio del alumno. Alexander et al. (1997), Gleason y Dynarski (2002), Kaufman et al. (1992) y Rumberger (2001) mencionan que la inasistencia a clases tiene un impacto directo en el abandono escolar. Por su parte, la disciplina juega un papel preponderante en la deserción y en ocasiones funciona como un indicador del nivel de integración del alumno (Ji- merson et al., 2000). Como ya se mencionó, para el aprendizaje de los contenidos de los planes de estudio de los diferentes niveles educativos, son imprescindibles los conocimientos previos requeridos. En este sentido, Díaz Barriga y Hernández (1999), consideran tres tipos de conocimientos: a) los declarativos, que se relacionan con el saber qué; b) los procedimentales, que se enfocan en el saber hacer, y c) los que se vinculan con las actitudes referidas a experiencias, pero que implican los juicios valorativos de las personas. Ahora bien, el verdadero aprendizaje supone algo más que construir una estruc- tura cognitiva de significado. Esto se da por la habilidad de aplicación y transfor- mación que demuestre el sujeto, en ese sentido, Díaz Barriga y Hernández (1998, 21) afirman que

es indispensable tener siempre presente que la estructura cognitiva del alum- no tiene una serie de antecedentes y conocimientos previos, un vocabulario y un marco de referencia personal, lo cual es, además, un reflejo de su madurez intelectual.

Pozo (2006), considera de vital importancia que los alumnos tengan conoci- mientos previos ya organizados como condición para aprender, es lógico, desde esta perspectiva, que la tarea de aprendizaje no se realiza en el vacío cognitivo, sea cual sea el tipo de aprendizaje, no basta que el maestro guíe u oriente las actividades adecuadamente o que presente material, sino que parta de los conocimientos base de los mismos alumnos para enseñar, y así, el aprendizaje pueda llegar a ser signi- ficativo. Los constructivistas establecen que para que el aprendizaje sea realmente significativo debe reunir los siguientes requisitos: no ser arbitrario y ser sustancial dependiendo, en gran parte, de la actitud de los estudiantes, por tal motivo consi- deran que aprender es sinónimo de comprender.

— 265 — Esparza Osuna, M.E. et al.

Estudios previos

Hermann Ebbinghalls (Citado en Boal, 2006), explica que durante el proceso de aprendizaje somos capaces de retener un 10% de lo que leemos, 20% de lo que oí- mos, 30% de lo que vemos, 50% de lo que vemos y oímos, 70% de lo que decimos y 90% de lo que decimos y hacemos. En este sentido, se sugiere que, como estrategia didáctica para el aprendizaje de las matemáticas, éstas se enseñen a través de acti- vidades prácticas, tales como cursos enfocados y dirigidos a casos reales. Por otro lado, una investigación realizada por Velázquez (2008) midió las ha- bilidades matemáticas de los alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas de la fa- cultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la aplicación de un examen a 409 sujetos, en el que debían resolver operaciones fundamentales de aritmética sin el uso de calculadora o computadora. Los resultados de esta investigación fueron los siguientes: el 76% de los estudiantes carecían de habilidades para resolver estas operaciones; de éstos, el 93% tuvo pro- blemas con la división, el 81% con la multiplicación, el 83% con la resta, y el 55% con la suma. El diseño de la investigación fue un estudio no experimental descripti- vo, y no se operaron variables de estudio. Otro estudio realizado por Sosa (2009) en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, encontró altos índices de reprobación y bajos promedios en matemáticas en alumnos de las licenciaturas de Contaduría y Administración; aplicó un instru- mento a un grupo de 156 estudiantes de dos ciclos escolares, 75 de administración, 62 de contaduría pública y 19 de administración pública, para medir los conoci- mientos básicos de matemáticas. El resultado arrojó que el 90% carecía de ellos. Es importante mencionar que se evidenció una correlación entre las calificaciones del examen de los alumnos y los conocimientos y habilidades previos obtenidos en la educación media superior. Así mismo, esta propuesta pretende articular la ense- ñanza de las matemáticas basada en problemas con el uso de la tecnología. En esta misma temática, Ocampo Díaz (2009) desarrolló una investigación en la Facultad de Ingeniería, Campus Mexicali, de la Universidad Autónoma de Baja California, en la que se eligió una muestra de 431 estudiantes admitidos en el ciclo escolar 2009A. Para ellos se implementó un curso propedéutico obligatorio con una duración de 40 horas, abordando los temas básicos de matemáticas ya considera- dos en los estudios previos de secundaria y bachillerato. Al final del curso se aplicó un examen con diez problemas de opción múltiple, en el que debían responder el resultado y su procedimiento. Se obtuvieron los siguien- tes resultados: 211 alumnos con una calificación menor a 60 (reprobados); 150, en-

— 266 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i... tre 60-80 de calificación; y 70, entre 80-100. Como podemos observar, el índice de reprobación fue alto, a pesar de que el curso propedéutico tenía como finalidad fortalecer los conocimientos básicos adquiridos en el bachillerato y estandarizar el nivel de conocimientos de los estudiantes. Es importante resaltar que estos alum- nos aprobaron el examen de ingreso a la facultad, y tenían información respecto a que aproximadamente el 18% de la carga curricular de los programas de ingeniería de uabc corresponden al área de matemáticas. Lo anterior muestra la falta de mo- tivación de los estudiantes por adquirir conocimientos y una insuficiente madurez. Por su parte, Valverde Núñez (2010) realizó un estudio en el que se implemen- taron cursos remediales de matemáticas I, con tutoría de pares orientando a alum- nos de primer ingreso de las licenciaturas de contaduría pública y administración del departamento de contabilidad de la Universidad de Sonora. Se ofrecieron dos talleres con 20 alumnos cada uno, el criterio de inclusión fueron alumnos del ci- clo escolar 2010B que hubieran reprobado uno de los dos exámenes parciales. Los resultados obtenidos fueron: de los 40 alumnos, 32 aprobaron y 8 reprobaron. En consecuencia, ninguno de los estudiantes participantes abandonó sus estudios.

Propuesta de intervención educativa

El aprendizaje de las matemáticas, como herramienta imprescindible en la forma- ción de los alumnos de las ciencias económico administrativas, se ve obstaculizada por la heterogeneidad y graves carencias en el nivel de conocimientos matemáti- cos previos, derivados en buena medida por deficiencias en la enseñanza de las matemáticas en los niveles previos, así como de la diversidad de procedencias de instituciones académicas. Estos son problemas que no pueden ser pasados por alto y hacen necesario el planteamiento de posibles soluciones. Para este fin se propone un programa de intervención complementario al cu- rrículum que incluya un diagnóstico que ofrezca información para comprender las causas académicas de reprobación de la asignatura de matemáticas. Así como cursos de nivelación que fortalezcan los conocimientos previos en matemáticas del alumnado, a fin de que éstos puedan cursar sin dificultades las asignaturas inclui- das en su plan de estudios, y evitar así la reprobación y deserción. Aunado a ello se pretende disminuir el porcentaje de estudiantes que se ven afectados por la nor- matividad universitaria al reprobar en dos ocasiones la asignatura de matemáticas.

— 267 — Esparza Osuna, M.E. et al.

Objetivos generales y específicos Objetivos generales • Identificar las principales deficiencias en los conocimientos previos necesarios en la asignatura de Matemáticas I, y que no permiten a los alumnos de primer semestre del centro universitario tener un buen desempeño en dicha asignatura. • Determinar en qué medida la reprobación y el bajo rendimiento escolar en la asignatura de Matemáticas l impacta directamente en la deserción escolar de los estudiantes.

Objetivos específicos • Analizar el desempeño del estudiante en el examen diagnóstico. • Identificar temas de los reactivos no correctos o no contestados. • Identificar causas académicas de reactivos contestados incorrectamente. • Identificar a estudiantes con bajo desempeño en el área de matemáticas. • Identificar el número de alumnos que reprobaron por segunda vez matemáti- cas I durante el ciclo 2015-A. • Indagar los datos de los alumnos que decidieron posponer cursar la materia. • Indagar los datos de los alumnos que desertaron durante el transcurso del 1er semestre. • Aplicar un cuestionario a estudiantes que se dieron de baja o desertaron duran- te el ciclo 2015-A.

Otro fenómeno a investigar es el caso de los alumnos que abandonan las clases a mitad del ciclo escolar, algunos de los cuales obtuvieron una excelente puntuación en el examen de admisión y aprobaron satisfactoriamente el examen diagnóstico. Por ello es vital investigar las causas que ocasionan la reprobación y deserción en ambos casos, tanto para los alumnos que aparentemente evidenciaron tener los co- nocimientos y dominio de la materia, como para los que no demuestran tenerlos. El procedimiento de la propuesta podemos observarlo en el gráfico 1.

Conclusiones

Que los estudiantes muestran graves carencias en el conocimiento de las matemá- ticas se debe a las deficiencias en la enseñanza de las matemáticas en los niveles previos y en la diversidad de procedencias de instituciones educativas.

— 268 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i...

En nuestro caso de estudio, entre 40 y 50% de los estudiantes que ingresan al nivel superior no demuestran el nivel de conocimientos en matemáticas requerido para continuar sus estudios universitarios en esta asignatura. El objetivo de la presente propuesta de intervención educativa consiste en ofre- cer a los estudiantes que por segunda ocasión reprobaron la asignatura de Mate- máticas I una oportunidad para continuar sus estudios universitarios y evitar la deserción. Con este estudio pretendemos identificar, en primer término, las carencias de conocimientos previos que debieron tener los estudiantes y que les impidieron lo- grar un buen desempeño en la asignatura. A partir de ello se propone implementar una serie de estrategias y acciones complementarias al currículum que contribuyan a abatir los índices de reprobación y deserción escolar, coadyuvando a mejorar la calidad educativa.

Gráfico 1. Objetivos específicos de la propuesta de intervención

Invitar a los alumnos que Aplicar una encuesta para reprobaron por segunda vez conocer características y Matemáticas I y pertenecen a problemáticas a las que se la División de Gestión enfrentan los estudiantes Conocer los puntajes que Empresarial a integrarse a los obtuvieron en razonamiento cursos de niveles de lógico-matemático los matemáticas estudiantes en el ciclo 2015-A

A través de la División de Identificar a los alumnos Gestión empresarial invitar a admitidos en el ciclo 2015-A los alumnos que reprobaron que asistieron a Matemáticas por segunda vez Matemáticas cero I para presentarles el proyecto

Analizar el impacto de los Analizar la relación del alumnos que asistieron a puntaje obtenido en el Matemáticas cero con el razonamiento lógico- índice de reprobación de matemático con el índice de Identificar a los estudiantes matemáticas reprobación y las deficiencias de la generación 2015-A que académicas encontradas en reprobaron por segunda vez los estudiantes Matemáticas I

Fuente: Elaboración propia.

— 269 —

Esparza Osuna, M.E. et al.

Por otro lado, dichos resultados aportarán información fundamental para re- troalimentar la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas para los niveles básico, medio superior y superior.

Bibliografía Abrams, L., and Haney, W. (2004). Accountability and the grade 9 to 10 transition: The impact on attrition and retention rates. In Dropouts in America: Con- fronting the graduation rate crisis. Harvard Education Press. Adelman, H. S. and Taylor, L. (2009). School Dropout Prevention: A Public Health Role for Primary Health Care Providers. Developmental and Beha- vioral News, Vol 18 (1). Alexander, K. L., Entwisle, D. R., and Horsey, C. S. (1997). From first grade forward: Early foundations of high school dropout. Sociology of Education, 70 (2). Allensworth, E. M. (2004). Graduation and dropout rates after implementation of high-stakes testing in Chicago’s elementary schools: A close look at students most vulnerable to dropping out. En, Dropouts in America: Confronting the graduation rate crisis. Harvard Education Press. Azzam, A. (2007) Why Students Dropout. En ERIC. EBSCOhost. Bean J. P. and Eaton, S. B. (2001). A Psychological Model of College Student Re- tention. In Rethinking the Departure Puzzle: New Theory and Research on College Student Retention, ed. John M. Braxton. Nashville, TN: Vanderbilt University Press. Berger, J. B., and Braxton, J. M. (1998). Revising Tinto’s interactionalist theory of stu- dent departure through theory elaboration: Examining the role of organizational attributes in the persistence process. Research in Higher Education, 39, 103-119. Boal, A. (2006). The aesthetics of the oppressed. Routledge. Braxton, J. et al (1997) Tinto’s Separation Stage and Its Influence on First-Semes- ter College Student Persistence. Research in Higher Education,41(2). Bridgeland, J. M., Dilulio, J. J., and Morison, K. B. (2006). The silent epidemic: Perspectives of high school dropouts. Washington, DC. Civic Enterprises Díaz, A.F. and Hernández R.G. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Espinoza, G., et al. (2005). Propuesta de sistema integral de tutorías académicas para el nivel medio superior universitario. Ponencia presentada en el Foro Reforma del Bachillerato Universitario. Benemérita Universidad de Puebla. Gleason, P., and Dynarski M. (2002). Do we know whom to serve? Issues in using

— 270 — Propuesta de intervención educativa para disminuir el índice de reprobación [...] de matemáticas i...

risk factors to identify dropouts. Journal of Education for Students Placed at Risk, 7(1), 25-41. González F. Luis Eduardo (2006) Estudio sobre la repitencia y deserción en la educación superior chilena. Chile, IESALC/UNESCO. Jimerson, S., Egeland, B., Sroufe, L. A., and Carlson, B. (2000). A prospective lon- gitudinal study of high school dropouts examining multiple predictors across development. Journal of School Psychology. Kaufman, P., Bradbury, D., and Owings, J. (1992). Characteristics of at-risk students in the NELS:88. Washington, DC: National Center for Education Statistics, Of- fice of Educational Research and Improvement, U.S. Department of Education. Lehr, C. A., Johnson, D. R., Bremer, C. D., Cosio, S., & Thompson, M. (2004). Essential tools. Increasing rates of school completion: Moving from policy and research to practice. Minneapolis, MN: National Center on Secondary Education and Transition, College of Education and Human Development, University of Minnesota. Miller, J., Ross, T., and Sturgis, C. (2005). Beyond the tunnel: Addressing cross-cutting issues that impact vulnerable youth. EUA: Casey Foundation. Obasohan, A. N., and Kortering, L. (1999). Dropping out of school: Comparing the perceptions of teachers and dropouts. The Journal of At-Risk Issues, 5(2), 19-26. Ocampo Díaz, J. D. D. (2010). Reprobación y Deserción en la Facultad de Ingenie- ría Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California. Pascarella, E. T., and Terenzini, P. T. (1991). How college affects students. San Francisco: Jossey-Bass. Pozo, J. I. (2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje: las con- cepciones de profesores y alumnos (Vol. 12). Graó. Rumberger, R.W. (2001). Why students drop out of school and what can be done. In Dropouts in America: Confronting the graduation rate crisis. Harvard Ed- ucation Press. Sosa Hernández, Elisa (2009). “La resolución de problemas y el uso de software en la enseñanza de las matemáticas”, documentos del XII Congreso Internacio- nal sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico Administrativas, octubre, Querétaro, México. Tinto, V. (1989) Definir la deserción: una cuestión de perspectivaRevista de Edu- cación Superior. México, ANUIES. Valverde, N. (2010). Políticas educativas para la integración de las TIC en Ex- tremadura y sus efectos sobre la innovación didáctica y el proceso enseñan- za-aprendizaje: la percepción del profesorado.

— 271 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y la distribución geográfica de la red de alto voltaje del Área Metropolitana de Guadalajara con niveles de radiación mayor a 0.4 µT

Leonardo Soto Sumuano, Héctor Durán Limón,1 José Alberto Tlacuilo Parra, Mijail Suárez Arredondo, Roberto Garibaldi Covarrubias,2 Hugo Romo Rubio, 3 Carlos Ruíz Chávez4

Resumen El presente trabajo describe un estudio real y práctico de la distribución geográfica de leucemia aguda (la) en pacientes menores de 16 años y la correlación existente con la distribución geográfica de la red de alto voltaje del área metropolitana de Guadalajara con niveles de radiación mayor de 0.4 µT. En la metodología se inclu- yeron pacientes menores de 16 años de edad que fueron diagnosticados con leuce- mia aguda durante el periodo 2010-2014, cada caso fue geo-referenciado a nivel de su domicilio por calle y número de casa con coordenadas geográficas utilizando el programa Quantum Geographical Information System (qgis), la detección de agrupación (clusters) se realizó con el algoritmo Density-Based Spatial Clustering of Applications with Noise (dbscan) y el software estadístico R. Como resultados se registraron un total de 269 casos de la, la leucemia linfo- blástica aguda (lla) fue el tipo más frecuente con 227 casos (84%), seguida de la leucemia mieloblástica aguda (lma) con 42 casos (16%). La tasa de incidencia de

1 Integrantes del cuerpo académico UDG-CA-125 de la Universidad de Guadalajara “Sis- temas de Información”. 2 Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS, Guadalajara, Jalisco. 3 Hospital Civil de Guadalajara. 4 Consultor independiente

— 272 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje...

LA registrada fue: El salto 10.12/100 mil; Guadalajara 7.55 /100,000; y Tlaquepa- que 6.74/100,000. Se demostró mediante Density-Based Spatial Clustering System (dbscan) la presencia de tres agrupaciones (clusters), todas localizadas en el muni- cipio de Guadalajara. Los resultados muestran un patrón entre la trayectoria de la distribución geográfica de la red eléctrica de alto voltaje y la distribución geográfica de casos de la del área metropolitana. De un total de 269 casos de la, 94 siguen la trayectoria de distribución de la red, representando el 36 % de casos reportados habiendo una correlación geográfica entre las dos distribuciones. Aunque los resul- tados muestran un porcentaje importante de casos donde la radiación es mayor a 0.4 µT (4 mG o 320 mA/m), se requieren estudios posteriores a nivel de clusters y estudios sobre los hábitos y costumbres de las familias respecto al uso de los equi- pos inalámbricos en alta y baja frecuencia en su entorno diario. Palabras clave: Epidemiología espacial, leucemia, radiación, no ionizante, campos electromagnéticos, cluster,dbscan, gis.

Abstract This first study conducted by the University of Guadalajara, the Pediatric National Social Security Medical Center, the Hospital Civil de Guadalajara, shows the geo- graphical and temporal distribution of 269 cases of children suffering from Leuke- mia in 6 municipalities in the metropolitan area of Guadalajara (2014). In Mexico, geographical information systems (gis) have been rarely implemented to monitor spatial assessments of leukemia. We present an analysis of the spatial distribution of acute leukemia among children from 0 to 16 years of age in the metropolitan zo- ne of Guadalajara, Mexico using individual case Hospital data from the two main hospital facilities attending this population. Methods. Using the approach of spatial epidemiology dbscan, cases of leukemia obtained from the databases of hospitals resulted in “clusters” or groups of cas- es/100,000 inhabitants. Cancer cases were grouped according to an internationally recognized morphology-based. Results. The results shows 10.12 cases/100,000 inhabitants for leukemia (acute lymphoblastic leukemia) worst case outside of international references. The values are usually 3-5 cases/100,000 for lla. Conclusions. Although the etiology of most childhood leukaemias is unknown, there is a significant correlation between spatial disease cluster with an unusual elevated disease incidence rate and the high voltage distribution network and the wireless communication network. Studies in the literature have focused on child-

— 273 — Soto Sumuano, L. et al. hood leukaemia because of its relative large incidence among children compared with other malignant disease, its apparent tendency to cluster, and the public con- cern over locally elevated leukemia incidence.

Introducción

La leucemia es una enfermedad caracterizada por detención en la maduración de las células encargadas de la formación de los constituyentes de la sangre, con una proliferación y crecimiento descontrolado de células sanguíneas inmaduras. Esta proliferación se origina a nivel de la médula ósea, a partir de la cual se disemina a la sangre y los distintos tejidos (Cole, 2015). La leucemia es el tipo más común de cáncer infantil. Representa el 30% de todos los cánceres diagnosticados en niños menores de 15 años. Dentro de esta población, la leucemia linfoblástica aguda (lla) es aproximadamente cinco veces más frecuente que la leucemia mieloi- de aguda (lma) y representa aproximadamente el 78% de todos los diagnósticos de leucemia infantil (Fajardo-Gutiérrez, 2011). En Estados Unidos, cada año se diagnostican aproximadamente entre 2 mil 500 y 3 mil 500 casos nuevos de lla con una incidencia aproximada de 3.4 casos por 100 mil niños (Ward, 2014). En Gran Bretaña la incidencia de leucemia por sexo y edad, principalmente atribuible a lla, ha aumentado constantemente de 3.83 por cada 100 mil personas en el periodo de 1971-1975 a 4.61 por cada 100 mil personas en el periodo 1996-2000 (Shah, 2007). En un estudio realizado en la Ciudad de México, de una muestra de 228 casos nuevos de leucemia durante el período 2006- 2007, la tasa de incidencia anual (tia) global fue de 5.7 casos por cada 100 mil habitantes (IC 95%, 4.6-6.8); siendo la lla el tipo más frecuente con el 85.1% de los casos (tia: 4.95/100 mil), seguido de la lma con el 12.3% (tia: 0.7/100 mil) y la leu- cemia mieloide crónica con el 1.7% (tia: 0.9 por millón) (Fajardo-Gutiérrez, 2011). Respecto a la relación entre la lla infantil con la situación urbana/rural, la den- sidad de población y otros factores como la exposición ambiental, los estudios han arrojado resultados inconsistentes (Adelman, 2005). Sólo un factor de riesgo am- biental, “la radiación ionizante”, se ha relacionado de manera significativa a la lla o la lma. Los sistemas de información geográfica (sig) y la detección de agrupamientos o cluster espaciales son herramientas informáticas útiles en los casos de cáncer que permiten identificar áreas donde se concentra de manera no aleatoria un número

— 274 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje... elevado de casos, generando de esta manera hipótesis sobre la etiología del cáncer. Un agrupamiento espacial anormal de la enfermedad se define como un área con una tasa elevada de prevalencia de la enfermedad (Dockerty, 1999). Múltiples estudios se han enfocado en la leucemia de la infancia por su alta inci- dencia en este grupo etario comparado con otras patologías neoplásicas. En México los sig prácticamente no se han utilizado para monitorizar la distribución de los casos de leucemia, de ahí nuestro interés por investigar la distribución geográfica y la detección de agrupaciones de los casos de la infantil en el área metropolitana de Guadalajara. Este estudio, propuesto por el cuerpo académico 125, fue realizado por primera vez con apoyo y participación del Hospital de Pediatría del IMSS y del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.

Objetivos Los objetivos fueron los siguientes: • Determinar la incidencia (tia) de leucemia aguda (la) en la población infantil en los municipios del área metropolitana de Guadalajara. • Obtener mediante la distribución espacial de casos, la presencia de aglomera- ciones en el área metropolitana de Guadalajara. • Identificar mediante el reconocimiento de patrones la correlación existente en- tre la distribución geográfica de la red de alto voltaje y la distribución de casos de leucemia aguda infantil en el área metropolitana de Guadalajara.

Metodología

Mediante un estudio transversal se incluyeron a los pacientes con diagnóstico de leucemia aguda infantil (la) atendidos por los dos hospitales públicos que repre- sentan el 95% de los casos totales de leucemia del área metropolitana de Guadala- jara durante el periodo 2010-2014. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: • Que los pacientes fueran menores de 16 años de edad, que habiten en la zona metropolitana de Guadalajara. • Que el diagnóstico de la fuera confirmado por aspirado de médula ósea, diag- nosticados durante el periodo 2010- 2014 y tratados en las unidades partici- pantes. • Que los hematólogos u oncohematólogos de los hospitales participantes iden-

— 275 — Soto Sumuano, L. et al.

tificaran los casos de la infantil construyendo una base de datos que incluyó nombre, edad, domicilio y tipo de leucemia. • Que fuera posible geo-referenciar cada caso través del domicilio, obteniéndose coordenadas de latitud y longitud y debiendo residir en alguno de los munici- pios elegidos (Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, To- nalá, Zapopan) del área metropolitana de Guadalajara, localizada a 20º 41`N y 103º 21´W.

Mediante la aplicación del gis denominado Quantum Geographical Information System (qgis) se obtuvieron los mapas que mostraron la distribución de los casos y se determinó la existencia de un agrupamiento espacial a través del algoritmo Density-Based Spatial Clustering System (dbscan) y el software lenguaje R (Mar- tin, 1996).

Mapa 1. Localización del área metropolitana de Guadalajara y municipios colindantes

— 276 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje...

La zona metropolitana de Guadalajara está compuesta por ocho munici- pios: Guadalajara, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá, Zapo- pan, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, todos ellos localizados en el occidente de México, en el estado de Jalisco. La población estimada del estado es de 7.3 millones de habitantes, de acuerdo con el último censo de 2010 (INEGI, 2010). Para fines de este estudio, los munici- pios de Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos fueron excluidos por la amplia dispersión territorial de la población. Para identificar zonas lo más homogéneas posible en cuanto a distribución, con- centración y densidad de población en el área metropolitana se utilizó el concepto de área de geoestadística básica determinadas por el Instituto Nacional de Estadís- tica Geografía e Informática (INEGI, 2010). De acuerdo al reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investiga- ción para la Salud, sobre los Aspectos Éticos de la Investigación en Seres Humanos, en el título segundo, capítulo I, artículo 17, ésta es considerada una investigación sin riesgo, por entrar en la categoría de estudios en los que no se realiza ninguna in- tervención o modificación intencionada en las variables fisiológicas, psicológicas o sociales de los individuos que participan en el estudio, entre los que se consideran: cuestionarios, entrevistas, revisión de expedientes clínicos y otros (Salud, 2014). El presente estudio contó con autorización de parte del comité de investigación y ética en investigación correspondiente.

Resultados

Durante el periodo de 2010-2014 el número de pacientes pediátricos con la aten- didos en los dos hospitales del área metropolitana de Guadalajara fue de 269, dis- tribuidos de la siguiente manera: Hospital Civil de Guadalajara, 135 casos (50.18 %); UMAE Hospital de Pediatría, 134 casos (49.82%). De los 269 pacientes, el 51% eran del género masculino y el 49% del femenino. Las características demográficas de la población y la incidencia de LA se presen- ta en la tabla 1. La incidencia global de la para el total del área metropolitana de Guadalajara fue de 6.44 casos por 100 mil habitantes por año, distribuyéndose de la siguiente manera, la incidencia más alta fue de 10.12 por 100 mil habitantes por año registrada en el municipio de El Salto, seguida de Guadalajara con 7.55 casos por 100 mil habitantes por año.

— 277 — Soto Sumuano, L. et al. en el área metropolitana de Guadalajara metropolitana en el área la Mapa 2. Distribución espacial de los casos de espacial de los casos Mapa 2. Distribución

— 278 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje...

Tabla 1. Características demográficas de la población

Población por Casos/100 000 Densidad de población Municipio Casos municipio habitantes (Hab/Km2) El Salto 14 138,226 10.12 1,573.3 Guadalajara 133 1,495,189 7.55 9,874.4 Tlajomulco 24 416,626 5.76 583.5 Tlaquepaque 41 608,114 6.74 5,506.2 Tonalá 18 478,689 3.76 2,881.9 Zapopan 59 1,243,756 4.76 1,068.9

El mapa 2 muestra la distribución espacial de los 269 pacientes con diagnósti- co de la pediátrica, distribuidos en los seis municipios del área metropolitana de Guadalajara, con base en las áreas de geoestadística básicas determinadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI, 2010). Muestra, además, la presencia de las tres agrupaciones de casos detectados mediante el em- pleo del programa Density-Based Spatial Clustering System y el software estadís- tico R (Soto-Sumuano, 2015). Cada una de las agrupaciones tiene un color distinto (verde, azul, rojo) para separarlas entre sí y de las demás.

Análisis de las agrupaciones

Agrupación 1 (azul) Se identificaron un total de tres agrupaciones con relevancia epidemiológica, la primera agrupación estuvo compuesta por 23 pacientes y se encuentra ubicada en- tre los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque. La distribución geográfica fue la siguiente: municipio de Guadalajara 14 pacientes (60.8%), Tlaquepaque con ocho pacientes (34.7%) y Tlajomulco de Zúñiga con un paciente (4.5%). El promedio de edad al diagnóstico fue de 7 ± 4 años, la distribución por género fue la siguiente; 13 de los pacientes fueron del sexo femenino (56.5%) mientras que diez (43.4%) fueron del sexo masculino, sin encontrar una diferencia significativa entre ambos sexos. Con respecto a los diagnósticos la distribución fue la siguiente; 20 casos fueron diagnosticados como lla (87%) mientras que tres fueron catalogados como lma (13%). De los 23 pacientes diagnosticados con LA en este agrupamiento, seis fallecieron (26%), cinco con diagnóstico de lla (83%) y el restante 10 (17%) con

— 279 — Soto Sumuano, L. et al. agrupación 3 (verde). en el área metropolitana de Guadalajara. Agrupación 1 (azul), agrupación 2 (rojo) y agrupación 2 (rojo) Agrupación 1 (azul), de Guadalajara. metropolitana en el área la Mapa 3. Agrupaciones de casos de Mapa 3. Agrupaciones de casos

— 280 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje... diagnóstico de lma; tres del sexo masculino (50%) y tres del sexo femenino, de los finados, cinco tenían su domicilio en el municipio de Guadalajara (83%) mien- tras que el restante vivía en Tlaquepaque (17%). Es importante mencionar que, en cuanto a servicios de salud pública en este cluster, de los 23 pacientes, 14 (60.9%) recibió atención en la UMAE Hospital de Pediatría, mientras que nueve (39.1%) recibió atención en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.

Agrupación 2 (rojo) La segunda agrupación estuvo compuesta por 31 pacientes y se encuentra ubicada geográficamente exclusivamente en el municipio de Guadalajara. El promedio de edad al diagnóstico fue de 6.7 ± 3 años, la distribución por género fue la siguiente; 15 de los pacientes fueron del sexo femenino (48%) mientras que 16 (52%) fueron del sexo masculino sin encontrar una diferencia significativa entre ambos sexos. Con respecto a los diagnósticos la distribución fue la siguiente; 20 casos fueron diagnosticados como lla (65%) mientras que 11 se catalogaron como lma (35%). De los 31 pacientes diagnosticados con la en este cluster, tres se encuentran fina- dos actualmente (9.6%), dos con diagnóstico de lla (66.6%) y el restante (33.3%) con diagnóstico de lma, todos ellos del sexo masculino, y, como se comentó ante- riormente, todos tenían su domicilio en el municipio de Guadalajara. Es impor- tante mencionar que, en cuanto a servicios de salud pública en este cluster, de los 31 pacientes, 12 (39%) recibieron atención en la UMAE Hospital de Pediatría, mientras que 19 pacientes (61%) la recibieron en el Nuevo Hospital Civil de Gua- dalajara.

Agrupación 3 (verde) La tercera agrupación estuvo compuesta por 33 pacientes siendo la distribución geográfica como sigue: municipio de Guadalajara 21 pacientes (63.6%), Tonalá con ocho pacientes (24.24%), Tlaquepaque con un paciente (3.03%) y Zapopan con tres pacientes (9.09%). El promedio de edad al diagnóstico fue de 6.8 ± 4 años, la distribución por género fue la siguiente: doce de los pacientes fueron del sexo femenino (36%) mientras que 21 (64%) fueron del sexo masculino. Con respecto a los diagnósticos, la distribución fue la siguiente: 28 casos fueron diagnosticados como lla (85%) mientras que cinco fueron catalogados como lma (15%). De los 33 pacientes diagnosticados con la en este cluster, ocho fallecieron (24.24%), tres del sexo masculino (37.5%) y cinco del femenino (62.5%); siete de ellos tenían su

— 281 — Soto Sumuano, L. et al. domicilio en el municipio de Guadalajara (87.5%) y uno en Tonalá (12.5%). Siete de los pacientes finados contaban con diagnóstico della (87.5%) y el restante (12.5%) con diagnóstico de lma. Es importante mencionar que, en cuanto a servicios de sa- lud pública en este cluster, de los 33 pacientes, 23 (70%) recibieron atención en la UMAE Hospital de Pediatría, y 10 (30%) en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.

Correlación geográfica con la distribución de la red eléctrica de alto voltaje

El mapa 4 muestra la distribución de la red de energía eléctrica de alto voltaje y la presencia de casos a lo largo de su trayectoria. De un total de 269 casos de la, 94 siguen o empatan la trayectoria de distribu- ción de la red, representando el 36 % de casos reportados, habiendo una correlación geográfica entre las dos distribuciones (Soto-Sumuano, 2015).

Mapa 4

— 282 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje...

Discusión

En Guadalajara, así como en la ciudad de México, la incidencia de leucemia es más alta que la reportada en otros países. En Canadá, eua y el Reino Unido la incidencia reportada es de 5.8, 4.6 y 4.0 por 100 mil habitantes. respectivamente, mientras que para el área metropolitana de Guadalajara fue de 6.4/100 mil habitantes. Estos datos son muy similares a los publicados por el IMSS durante los años 1996-2002, determinándose de 5.5 por 100 mil y más recientemente para los años 2006-2007 con 5.7 por 100 mil habitantes. Es de llamar la atención la alta incidencia reporta- da en niños de la Ciudad de México y Costa Rica, y para niños de origen hispano en Florida y Los Ángeles, en eua, de leucemia linfoblástica aguda. Este hallazgo resulta interesante porque otras poblaciones de Latinoamérica, como El Salvador, Argentina y Brasil, no reportan una incidencia mayor de lla que otras poblaciones de origen caucásico. Esta alta incidencia puede deberse entonces a factores gené- ticos o bien a factores ambientales, que incluyen radiación ionizante, radiación no ionizante, pesticidas, y exposición de los padres. Históricamente, los mapas han sido el recurso primario para registrar y co- municar la información espacial; el ejemplo más famoso de la utilización de este tipo de información espacial es el mapa de enfermedad realizado por John Snow (Mapa 5) sobre el cólera en 1854 en Londres. Como lo demostró Snow con la realización de agrupaciones de los casos de cólera alrededor de la bomba de la calle Broad, la localización geográfica de los casos de la enfermedad puede ser el primer y principal paso en identificar y eventualmente prevenir la fuente de dicha patología. Los sig pueden ser utilizados para el manejo de modelos de ma- pas y mapeo de enfermedades: para desarrollar nuevas hipótesis en un contexto geográfico; analizar y predecir los factores de riesgo de una enfermedad; y para emprender un análisis de la localización/asignación de la distribución de los ser- vicios y fuentes de los mismos (Jarup, 2004; Lyseen, 2014). El mapeo de enfermedad puede incluir imágenes de la distribución de una en- fermedad en las variantes de incidencia o prevalencia. El mapeo de los casos de una enfermedad puede dar lugar a descubrir ciertos patrones; que van desde la presen- cia de cluster hasta distribución uniforme, o una distribución aleatorizada (Frade- los, 2014). Específicamente el análisis de los casos de la patología y sus patrones de distribución son utilizados en estudios de la con diferentes propósitos; distribución espacial y análisis de la incidencia y prevalencia para diferentes agrupaciones étni- cas de población, mapeo y análisis de puntos calientes de casos de enfermedad, o análisis de cluster.

— 283 — Soto Sumuano, L. et al.

Mapa 5. Mapa histórico realizado por John Snow sobre el cólera en 1854

El termino cluster de cáncer usualmente implica mayor número de casos, usual- mente del mismo tipo, identificados en un grupo de la población, área geográfica y periodo de tiempo determinado, mayor a lo esperado o reportado, basándose en el tamaño y la edad de la población. El análisis espacial de cluster son basados en la primera ley de Tobler de geografía, la cual establece que los eventos que se presen- tan de manera cercana a otra tienden a ser más similares que las que se presentan más separado. La ley de Tobler ha sido la base para el análisis de la distribución de la enfermedad, así como para el análisis de casos y como tienden a agruparse de acuerdo a su proximidad, así como la tendencia de las personas que viven cerca de estar expuestas a los mismos factores de riesgo que propician una enfermedad; por lo tanto, el análisis de los patrones de la enfermedad y el riesgo de agrupamiento en cluster pueden ayudar a determinar la causalidad de un brote de enfermedad. Al- gunos de los factores de exposición ambiental que han sido aparentemente ligados

— 284 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje... a la etiología de la muestran variación geográfica. Estos incluyen radiación ioni- zante, campos electromagnéticos, exposición a químicos, beber agua contaminada e infecciones. Si alguna de estas exposiciones juega un rol en la etiología de la, entonces la distribución de casos de la debería mostrar una distribución espacial heterogénea. Esto aún permanece como punto de debate; pues mientras estudios en Gran Bre- taña, Grecia, Hong Kong y Europa han encontrado agrupaciones estadísticamente significativas en otros casos de la en la infancia, mientras que estudios realizados en Inglaterra, Suecia, Alemania, y Francia no han encontrado evidencia de agrupaciones espaciales de la de la infancia. En este estudio encontramos tres clusters o agrupacio- nes de la en el área metropolitana de Guadalajara en un periodo de cuatro años. Una variedad de métodos estadísticos ha sido desarrollada para evaluar la distribución espacial-agrupamiento: Alexander y Boyle evaluaron de manera empírica una gran cantidad de métodos para detectar agrupaciones espaciales, incluyendo aquellos de- sarrollados por Black y cols., Potthoff y Whittinghill, Cuzick y Edwards, Openshaw, Besag y Newell, Diggle y Chetwynd, Anderson y Titterington, y Oliver y cols. En este estudio se eligió la metodología del algoritmo dbscan, ya que éste puede identificar agrupaciones de manera arbitraria basado en la densidad por número de puntos mínimos y la distancia máxima entre puntos vecinos, adicionalmente realiza el proceso durante un periodo de tiempo razonablemente corto. Además, la trayectoria en la distribución de casos de leucemia muestra un pa- trón que sigue a la trayectoria en la distribución de energía eléctrica de alto voltaje en el área metropolitana de Guadalajara (Soto-Sumuano, 2015).

Fortalezas y debilidades del estudio

Es importante hacer notar que los clusters encontrados en la distribución geográ- fica de los casos de LA pueden ser producto de una distribución aleatoria o pueden ser explicados por factores del estilo de vida, características del área residencial o algún otro factor ambiental heterogéneo no medido o identificado. Sin embargo, la aplicación de análisis por cluster ha detectado la ocurrencia global de agregaciones localizadas de casos. Este estudio concierne a la localización de clusters, lo cual consiste en la detección de una distribución anormal de casos en un área geográfi- ca que no se delimita a un área pequeña en particular. Este tipo de clusters pueden aparecer cuando hay áreas pequeñas con una incrementada incidencia de casos o

— 285 — Soto Sumuano, L. et al. un gran número de áreas con moderado incremento en la incidencia de casos, o si la exposición a un agente etiológico ambiental está ligado a la enfermedad en áreas pequeñas de alto riesgo, pero ausente en áreas de bajo riesgo. La presencia de agrupaciones tiende a ocurrir ante la presencia de una exposi- ción ambiental, la cual persiste por un periodo largo de tiempo. Este trabajo descri- be por primera vez el análisis para detectar agrupaciones de leucemia aguda en la infancia en México, en especial en el área metropolitana de Guadalajara.

Conclusiones

La incidencia de la en la población infantil del área metropolitana de Guadalajara fue de 6.44 casos/100 mil habitantes, la cual se encuentra por arriba de la cifra informada en países como Canadá, eua y Reino Unido. Se detectó una distribución heterogénea de casos de leucemia aguda en la población estudiada, lo cual puede sugerir la presencia o existencia de algún factor de riesgo de expo- sición ambiental, ya que de acuerdo a la fisiopatología de la enfermedad, la dis- tribución de ésta debería ser de un carácter o con tendencia a ser homogénea. Se identificó la presencia de tres agrupaciones de población pediátrica con diagnós- tico de leucemia aguda, esto viene a reforzar la teoría de la potencial existencia de un factor de riesgo de exposición ambiental que puede contribuir como des- encadenante de la enfermedad, sin embargo, se necesitan estudios adicionales con diseño adecuado para determinar posibles factores de riesgo ambientales. Finalmente, aunque los resultados muestran un porcentaje importante de casos en los que la radiación es mayor a 0.4 µT (4 mG o 320 mA/m), se requieren es- tudios posteriores a nivel de cluster y estudios sobre los hábitos y costumbres de las familias respecto al uso de los equipos inalámbricos en alta y baja frecuencia en su entorno diario.

Bibliografía Adelman, M. C. (2005). Urbanization and Incidence of acute lymphocytic leu- kaemia among United States Children aged 0-4. Br. Journal of Cancer, 92:2084-2088. Cole, C. (2015). Lessons from 50 Years of curing childhood leukaemia. Journal Pediatric Child Health, 78-81.

— 286 — Correlación entre la distribución geográfica de leucemia infantil y [...] de la red de alto voltaje...

Dockerty S. K. (1999). An assesment of spatial clustering of leukaemias and lym- phomas among young people in New Zeland. Journal Epidemiology Com- munity Health, 53: 154-158. Fajardo-Gutierrez, B.R. M.-A.-S.-S. (2011). Childhood acute leukemias are fre- quent in , descriptive epidemiology. BMC Cancer, 11: 355-342. Fradelos, P. M. (2014). Health based geographical information systems (GIS) and their applications. Acta Informática Médica, 402-405. INEGI (2010). Conteo de Población y Vivienda 2010. Aguascalientes: http:// inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras. Jarup (2004). Health and Enviroment Information Systems for exposure and dis- ease mapping and risk assement. Environmental Health Perspectives, 112: 995-997. Lyseen, N. C. (2014). A review and framework for categorizing current research and development in health related geographical information system studies. Yearbook of Medical Informatics, 110-124. M., G. (2005). Infection immune responses and the etiology of childhood leuke- mia. Nat Rev Cancer, 92 2084-2088. Martin, P. K. (1996). A density-based algorithm for discovering clusters in large spatial databases with noise. Proceedings of the Second International Con- ference on Knowledge Discovery and Data Mining (pp. 226-231). Washin- gton: AAAAl Press. Salud, S. d. (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Inves- tigación para la Salud. México: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/ nom/compi/rlgsmis.htlm. Shah, C. M. (2007). Increasing Incidence of childhood leukaemia a controversy re-examined. Br. Journal Cancer, 97:1009-1012. Soto-Sumuano, L. (2015). Geographical Distribution of Childhood Acute Leukae- mia in the Metropolitan Area of Guadalajara, Mexico and Its correlation with the wireless and high voltage network. PIERS (pp. 1245-1249). Praga: PIERS Proceedings. Ward, D. S. (2014). Childhood and adolescent cancer statistics. CA Journal Clin, 64:83-103.

— 287 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos económicos, sociales y culturales (Su ámbito fiscal)

Laura Margarita Medina Celis, Rigoberto Reyes Altamirano, Ramiro Torres Torres1

Marginar es olvidar y excluir es rechazar. Sin duda, se cruzan los conceptos en algún punto que tiene que ver con la desigualdad. Sofia Reding Blase

Introducción

El presente forma parte del proyecto de investigación denominado “Los aspectos fiscales de los derechos sociales como derechos humanos, desde una perspectiva integral”, que fue autorizado y financiado por el anterior Programa de Mejora- miento del Profesorado y que se encuentra en revisión final para su publicación. El tema desarrollado en el presente trabajo aborda uno de los principios co- munes de los derechos humanos, tanto para los derechos civiles y políticos, como para los derechos económicos, sociales y culturales (desc): la no discriminación, así como la discriminación no arbitraria que debe realizarse para dar trato distinto a las personas con capacidades especiales.

1 Profesores titulares e investigadores del cuerpo académico UDG-CA-535 “Estudios Tributarios y Auditoría” [email protected], [email protected] y rtorres@ cucea.udg.mx de los Departamentos de Contabilidad e Impuestos, Tel. 37703376 y 00 ext. 25183, Mod. H202 y 203 División Contaduría del CUCEA.

— 288 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

Para el desarrollo de la investigación acudimos a los criterios que ha sustentado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn) en México, que resultaron ilustra- tivos para revelar el examen que se ha hecho al trato discriminatorio o a la discrimi- nación no arbitraria en materia de los desc. Hay que precisar que en el proyecto de investigación se considera objetos de estudio al derecho la alimentación, la cultura, la educación, el medio ambiente sano, la salud, el trabajo y la vivienda, y bajo esta perspectiva se desarrolla esta investigación. Se considera como discapacidad,

toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad para reali- zar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Las discapacidades reflejan trastornos a nivel de la persona, tales como dificultades de visión, del habla, de la audición, y de deambulación, entre muchos otros. La discapacidad se define también como la exteriorización funcional de las deficiencias o limitaciones físicas o mentales que al relacionarse con el contexto social producen minusvalías; estas últimas expresan el desfase entre las capacidades y potencialidades de la persona con discapacidad y las demandas del medio (INEGI, 2004).

Tratándose de los impuestos al comercio exterior, se debe considerar lo dispues- to en el párrafo segundo de la fracción XV, artículo 61, de la Ley Aduanera (lad), que señala:

Se considerará como persona con discapacidad la que, debido a la pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica, sufre la restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano, y acredite dicha circunstancia con una constancia expedida por alguna institución de salud con autorización oficial”.

Para dejar asentados los lineamientos internacionales que tratan sobre la disca- pacidad, se acude a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapa- cidad (cdpd), que México suscribió y que se deja anotado en el trabajo; tales son los principios establecidos sobre el tema. Para examinar los aspectos fiscales de la no discriminación o de la discriminación no arbitraria, se profundiza en el contenido de las contribuciones extrafiscales en sus

— 289 — Medina Celis, L.M. et al. dos finalidades; la positiva, que busca incentivar, promover o proteger determinado sector o actividad, y la económica, que persigue eliminar, restringir o disminuir actos o actividades que dañan al ser humano en la alimentación, la educación o la salud. En la parte final del trabajo se analizan las exenciones fiscales que las leyes tri- butarias, tales como la lad, la Ley Federal de Derechos (lfd) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (lisr), han establecido para dar un trato diferente a las personas con discapacidad que inciden en el derecho de acceso a la cultura, la salud y el trabajo, entre otros.

Marco legal de la no discriminación

El derecho a la no discriminación se contiene en la parte final del artículo 1°, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), que señala:

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menos- cabar los derechos y libertades de las personas.

En el ámbito internacional, la discriminación esta normada por el artículo 2°, párrafo 2°, del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Cultu- rales (pidesc); y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (cescr) la conceptualiza de la forma siguiente:

…por discriminación se entiende toda distinción, exclusión, restricción o prefe- rencia u otro trato diferente que directa o indirectamente se base en los motivos prohibidos de discriminación y que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos reconocidos en el Pacto. La discriminación también comprende la incitación a la discriminación y el acoso (cescr, 2009).

Algunos enunciados en torno a la discriminación que el referido pronuncia- miento, entre otros, señala:

— 290 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

1. La discriminación dificulta el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de una parte considerable de la población mundial. El crecimien- to económico no ha conducido por sí mismo a un desarrollo sostenible y hay personas y grupos de personas que siguen enfrentando desigualdades socioeco- nómicas, a menudo como consecuencia de arraigados patrones históricos y de formas contemporáneas de discriminación.

2. La no discriminación y la igualdad son componentes fundamentales de las normas internacionales de derechos humanos y son esenciales a los efectos del goce y el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales. Según el artículo 2.2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (el “Pacto”), los Estados partes deben “garantizar el ejercicio de los derechos [que en él se enuncian]2 sin discriminación alguna por motivos de ra- za, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacio- nal o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. [...] 5. En el artículo 1.3 de la Carta de las Naciones Unidas y el 2.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos se prohíbe la discriminación respecto del goce de los derechos económicos, sociales y culturales. Los tratados internacionales sobre la discriminación racial, sobre la discriminación contra las mujeres y so- bre los derechos de los refugiados, los apátridas, los niños, los trabajadores mi- gratorios y sus familiares y las personas con discapacidad incluyen el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales, mientras que otros tratados exigen la eliminación de toda discriminación en ámbitos concretos, como el em- pleo y la educación. Además de la disposición común sobre igualdad y no dis- criminación del Pacto y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el artículo 26 de este Pacto contiene una garantía independiente de protección igual y efectiva de la ley y ante la ley

De lo anterior se colige que la no discriminación es común tanto para los derechos civiles y políticos, como para los desc y que respecto a estos últimos existen algunos rubros específicos que deben procurarse, en no realizar discri- minación como en los casos de los discapacitados, en educación, género, por empleo o por raza, etcétera. El rubro de la discapacidad, como discriminación no arbitraria que debe realizar la norma, se tratará en apartados siguientes.

2 Los corchetes son nuestros.

— 291 — Medina Celis, L.M. et al.

Como efectos negativos de la discriminación se puede incorporar a la margina- ción y a la exclusión. En la primera, a decir de Reding (2010), los “seres humanos han sido dejados de lado y que, por tanto, no han sido incluidos ni en discursos, ni en políticas públicas, ni en el espacio público”, en la segunda, “los excluidos son puestos aparte” y agrega “marginar es olvidar y excluir es rechazar”. (pp. 22-23). Parte de este efecto negativo, como marginados, se encuentran los migrantes y que a decir de Ferrajoli (2010), cuando analiza el concepto de ciudadanía, considera que “en el nuevo paradigma todo ser humano es de por sí el sujeto del derecho internacional y, por lo tanto, es ciudadano no sólo de un Estado determinado, sino también de las comunidades internacionales”. (pp. 22-23).

Las contribuciones extrafiscales y la discriminación no arbitraria en materia fiscal

En materia de las contribuciones extrafiscales, Ríos Granados (s.f.) expresa que

si el tributo responde a una finalidad extrafiscal, la finalidad debe estar fun- damentada en un bien constitucionalmente protegido, como sería el caso de la igualdad material, la educación, el medio ambiente, la redistribución de la riqueza, o bien, en un deber de solidaridad [y agrega] Una vez que se localiza el fundamento constitucional de la extrafiscalidad, el legislador deberá́ motivar su razón extrafiscal en el debate legislativo, en virtud de que la extrafiscalidad trastoca los derechos fundamentales establecidos en el artículo 31, fracción IV”.

Por ello, la Primera Sala de la scjn (2009, p. 551), señala que este trato discri- minatorio puede ser perseguido por el legislador, pero debe justificarlo y para ello expresa:

… partiendo de la premisa de que efectivamente existiría un trato diferencia- do, la búsqueda de fines extrafiscales o de política tributaria no es la razón que justificaría el establecimiento de un trato discriminatorio, sino que evidenciaría que la diferenciación no vulnera la Constitución y que se cumplen los postulados de la garantía de equidad. Argumentar lo contrario implica un error metodológico, al alterarse el orden de la conclusión en relación con las premisas, pues se partiría de la existencia -no corroborada- de una violación a la

— 292 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

garantía de equidad tributaria, para posteriormente oponer a ésta la existencia de fines fiscales o extrafiscales que supuestamente justificarían la afectación a los derechos de los gobernados. Sin embargo, ello no es así, pues no debe infe- rirse que el trato simplemente desigual en automático implica una diferencia- ción discriminatoria y violatoria de garantías, sino que debe reconocerse que, en las circunstancias descritas, no se vulnera la mencionada garantía porque se persiguen las finalidades apuntadas, las cuales podrán analizarse desde una óptica constitucional. Fines extrafiscales y de política fiscal. cuando persiguen una finalidad avalada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- canos aportan elementos adicionales para el estudio de constitucionalidad de un precepto.

La extrafiscalidad puede tener efectos positivos, cuando pretende incentivar, fortalecer o apoyar determinado sector de contribuyentes, rama de la actividad económica o producción, lo que acontece comúnmente con los estímulos fiscales, exenciones tributarias, reducciones de impuestos o de tasas, etcétera, y excepcio- nalmente con las contribuciones. La extrafiscalidad con efectos negativos, tiene co- mo finalidad desincentivar, evitar, restringir o disminuir determinada actividad, consumo o hecho económico y generalmente se manifiesta a través de la contri- bución, como es el caso en México, del Impuesto Especial Sobre Producción y Ser- vicios (ieps). El efecto positivo o negativo de los fines extrafiscales lo reconoce el pleno de la scjn (1991), al expresar que

las contribuciones [...] pueden servir accesoriamente como instrumentos efi- caces de la política financiera, económica y social que el Estado tenga interés en impulsar, orientando, encauzando, alentando o desalentando ciertas acti- vidades o usos sociales, según sean considerados útiles o no, para el desarrollo armónico del país (p. 9).

En el esquema de la siguiente página se presentan, en forma esquemática los re- feridos efectos en los fines extrafiscales. En cualquiera de los dos efectos, es induda- ble que se requiere que aparezca en la exposición de motivos del ordenamiento fiscal respectivo, cuáles son las justificaciones de haberse implementado la medida extra- fiscal respectiva, y así lo reitera la Primera Sala de la scjn (2005), al determinar:

Fines extrafiscales. corresponde al órgano legislativo justificarlos expresamente en el proceso de creación de las contribuciones. Una nueva reflexión sobre el

— 293 — Medina Celis, L.M. et al.

LA EXTRAFISCALIDAD EN LAS CONTRIBUCIONES O TRIBUTOS

Fuente: Elaboración propia. tema de los fines extrafiscales conduce a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a considerar que si bien es cierto que el propósito fun- damental de las contribuciones es el recaudatorio para sufragar el gasto público de la Federación, Estados y Municipios, también lo es que puede agregarse otro de similar naturaleza, relativo a que aquéllas pueden servir como instrumentos eficaces de política financiera, económica y social que el Estado tenga interés en impulsar (fines extrafiscales), por lo que ineludiblemente será el órgano le- gislativo el que justifique expresamente, en la exposición de motivos o en los dictámenes o en la misma ley, los mencionados fines extrafiscales que persi- guen las contribuciones con su imposición. En efecto, el Estado al establecer las contribuciones respectivas, a fin de lograr una mejor captación de los recursos para la satisfacción de sus fines fiscales, puede prever una serie de mecanismos que respondan a fines extrafiscales, pero tendrá que ser el legislador quien en este supuesto refleje su voluntad en el proceso de creación de la contribución, en virtud de que en un problema de constitucionalidad de leyes debe atenderse sustancialmente a las justificaciones expresadas por los órganos encargados de crear la ley y no a las posibles ideas que haya tenido o a las posibles finalidades u objetivos que se haya propuesto alcanzar. Lo anterior adquiere relevancia si se toma en cuenta que al corresponder al legislador señalar expresamente los fines extrafiscales de la contribución, el órgano de control contará con otros elemen- tos cuyo análisis le permitirá llegar a la convicción y determinar la constitucio- nalidad o inconstitucionalidad del precepto o preceptos reclamados. Indepen-

— 294 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

dientemente de lo anterior, podrán existir casos excepcionales en que el órgano de control advierta que la contribución está encaminada a proteger o ayudar a clases marginales, en cuyo caso el fin extrafiscal es evidente, es decir, se trata de un fin especial de auxilio y, por tanto, no será necesario que en la iniciativa, en los dictámenes o en la propia ley el legislador exponga o revele los fines extra- fiscales, al resultar un hecho notorio la finalidad que persigue la contribución respectiva. (p. 157).

Efectos positivos de la extrafiscalidad para discriminar sin arbitrariedad

Como efecto positivo en los fines extrafiscales, se citan a los siguientes:

A.- El establecimiento de reducciones en el pago del impuesto predial a los te- rrenos destinados a la vivienda y para ello el Pleno de la scjn, (1993, p. 33) sustentó la tesis con el rubro siguiente: “Predial. el artículo 20, fracción II, de la Ley de Hacienda del Departamento del Distrito Federal no es inconstitucional al otorgar diversas reducciones a los causantes que destinan sus inmuebles a uso habitacional, con base en fines extrafiscales. B.- El trato desigual en el ieps, reconociendo el derecho al agua como un líquido vital y diferenciar la enajenación o importación de aguas gasificadas o minerales frente a las naturales y minerales sin gasificar, en atención a; “que el legislador atendió a fines extrafiscales, en virtud de que se estimó que el agua sin gasificar constituye un bien de primera necesidad y su comercialización debe estar al al- cance de toda la población, por ser un líquido vital; además de que es diferente la situación en que se encuentran quienes producen aguas gasificadas y quie- nes las enajenan sin gasificar, atendiendo tanto al proceso de industrialización como al de comercialización y a los valores que en cada caso se incorporan a los bienes, por lo que existe una justificación objetiva para dar el trato diferen- ciado”. Producción y servicios. el artículo 2°, fracción I, inciso g), de la Ley del Impuesto Especial, no viola el principio de equidad tributaria al gravar con la tasa del 20% la enajenación o importación de las aguas gasificadas o minerales y no así las naturales y minerales sin gasificar (legislación vigente hasta el 31 de diciembre de 2002). (Primera sala de la scjn, 2004, p. 418)

— 295 — Medina Celis, L.M. et al.

C.- El beneficio fiscal, para contribuir a un medio ambiente sano, consistente en acreditar la cantidad de $1.26 por cada litro en el ieps, cuando los contribu- yentes utilicen envases reutilizables y sobre ello la Segunda Sala, scjn (2007, p. 210), expresa:3 “Producción y servicios. El fin extrafiscal contenido en el artículo 2o.-c de la ley del impuesto especial relativo y explicado en la exposición de moti- vos, constituye una justificación objetiva y razonable (legislación vigente a partir del 1o. de enero de 2006). Como se advierte del texto de dicha norma y de la referida exposición, las razones del legislador para su adición tienen como causa la afectación al medio ambiente provocada por los envases no recolectados ni reutilizados, que obligan a las entidades federativas y a los municipios a incurrir en gastos adicionales para su recolección. Con motivo de ello y acorde con las tendencias mundiales que buscan fomentar el apoyo a la ecología y al medio am- biente con medidas impositivas, el legislador estableció en el artículo 2o.-C de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, una cuota máxima y la posibilidad de disminuirla, tendiente a un pago menor respecto a los que comer- cializan la cerveza en envases no reutilizables, con lo cual además se desalienta la distribución de productos de cerveza mediante la economía informal y se mo- dera su consumo. En consecuencia, el fin extrafiscal diseñado por el legislador y contenido en el referido precepto está apoyado en motivos objetivos y razonables que lo tornan constitucional”.

D.- El estímulo fiscal, con el fin de incentivar la producción en el campo y por ende de alimentos, se contiene en el artículo 237-C, de la Ley del Seguro Social en materia de integración del salario base de cotización y sobre ello la Segunda Sala de la scjn (2006, p. 287) determinó: Seguro social. El artículo 237-c de la ley relativa, adicionado mediante decre- to publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de abril de 2005, no transgrede el principio de equidad tributaria. La circunstancia de que el citado artículo establezca que los patrones del campo podrán excluir como integrantes del salario base de cotización los pagos adicionales que realicen por concepto de productividad hasta por el 20% del salario base de cotización, observando lo dispuesto en el artículo 29, fracción III, del propio ordenamiento, no trans-

3 Véase además la tesis: Producción y servicios. El artículo 2o.-c de la ley del impuesto especial relativo, no transgrede la garantía de equidad tributaria (legislación vigente a partir del 1o. de enero de 2006). Tesis: 2a. CLXI/2007, Semanario Judicial de la Fede- ración y su Gaceta, novena época, Segunda sala, tomo XXVI, noviembre de 2007, Pág. 209.

— 296 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

grede el principio de equidad tributaria contenido en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que la diferencia de trato obedece a un fin extrafiscal según deriva de la exposición de motivos que dio origen a la adición, entre otros, del artículo 237-C de la Ley del Seguro Social, consistente en estimular la producción en el campo, reco- nociendo que los pagos de productividad en atención al número adicional de canastillas, costales y moches que efectúen los trabajadores como ingresos com- plementarios a los salarios estipulados, coadyuvan a una mayor competitividad y acceso a los mercados.

Como fin extrafiscal en sentido negativo, establecido para disminuir las adic- ciones para proteger el derecho a la salud, es el relativo a la imposición de una tasa mayor al tabaco labrado a granel y para ello la Primera Sala de la scjn considera:

Ahora bien, mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2006, el legislador estableció una tasa impositiva mayor para los tabacos labrados a granel en relación con otros productos, con la fina- lidad de desalentar su consumo, es decir, con la indicada medida no atendió al propósito de todo impuesto de contribuir al gasto público, sino al fin extrafiscal consistente en desincentivar el consumo de un producto nocivo para la salud, lo cual es distinto e independiente de la facultad del Congreso de la Unión para im- poner el tributo respectivo, pues si bien el impuesto especial sobre producción y servicios tiene un fin recaudatorio, éste es distinto al hecho de que pretenda desincentivarse el consumo del tabaco, lo que se logra mediante la imposición de una tasa alta, no por el tributo en sí. Producción y servicios. El fin extrafiscal pretendido al gravar con una tasa mayor los tabacos labrados a granel es dis- tinto e independiente de la facultad del congreso de la unión para imponer el impuesto especial relativo (2009, p. 585).

La discapacidad como motivo de discriminación no arbitraria

En el caso de la discapacidad, es válido que el legislador establezca discriminacio- nes a favor para no gravarla en la carga fiscal o disminuirle el impacto económico de ésta, lo que desde luego no contraviene el artículo 1 de la cpeum.

— 297 — Medina Celis, L.M. et al.

Por ello puede haber trato discriminatorio a personas o situaciones o hechos que no son iguales y por ello requieren un trato especial, como es el caso de los disca- pacitados y que a decir de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Primera Sala de la scjn, 2013), interpretando el artículo 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, expresa:

…no todo tratamiento jurídico diferente es discriminatorio, porque no toda distinción de trato puede considerarse, por sí misma, ofensiva de la dignidad humana. Por tanto, sólo es discriminatoria una distinción cuando “carece de una justificación objetiva y razonable”. Ahora bien, las distinciones constitu- yen diferencias compatibles con dicha Convención por ser razonables, propor- cionales y objetivas, mientras que las discriminaciones constituyen diferencias arbitrarias que redundan en detrimento de los derechos humanos”. Igualdad jurídica. Interpretación del artículo 24 de la Convención Americana sobre De- rechos Humanos.

Ahora bien, el artículo 1º de la cpeum sólo prohíbe actos discriminatorios por discapacidad, pero no señala lineamientos en torno a ello, por eso es relevante la convencion sobre los cdpd que México suscribió el 13 de diciembre de 2006, rati- ficada el 17 de diciembre de 2007 y con fecha de entrada en vigor para México, el 3 de mayo de 2008.4 Textualmente, el artículo 1º de la cdpd, delimita el objetivo de dicha convención y las discapacidades que norman, y para ello señala:

Artículo 1. Propósito: El propósito de la presente Convención es promover, proteger y ase- gurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promo- ver el respeto de su dignidad inherente. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias fí- sicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la socie- dad, en igualdad de condiciones con las demás.

Como principios de la cdpd se indican los siguientes:

4 Se publicó en el DOF, el 2 de mayo de 2008. Recuperado en: https://www.scjn.gob. mx/libro/InstrumentosConvencion/PAG0313.pdf

— 298 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

Artículo 3. Principios generales: Los principios de la presente Convención serán: a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la liber- tad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; b) La no discriminación; c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; e) La igualdad de oportunidades; f) La accesibilidad; g) La igualdad entre el hombre y la mujer; h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con disca- pacidad y de su derecho a preservar su identidad.

De tal manera que con base en los lineamientos anteriores se pasa al análisis de algunas disposiciones legales que inciden en el tema.

Disposiciones fiscales para evitar la discriminación por cuestiones de discapacidad o apoyar las capacidades especiales de las personas con estas cualidades

En la Ley Aduanera (lad), se exenta del pago de impuestos al comercio exterior de bienes para discapacitados, y señalado en la fracción XV del artículo 61 de la lad, lo estatuye en los términos siguientes:

Artículo 61. No se pagarán los impuestos al comercio exterior por la entrada al territorio nacional o la salida del mismo de las siguientes mercancías: [...] XV. Los vehículos especiales o adaptados y las demás mercancías que importen las personas con discapacidad que sean para su uso personal, así como aquellas que importen las personas morales no contribuyentes autorizadas para recibir donativos deducibles en el impuesto sobre la renta que tengan como actividad la atención de dichas personas, siempre que se trate de mercancías que por sus características suplan o disminuyan su discapacidad; permitan a dichas perso- nas su desarrollo físico, educativo, profesional o social; se utilicen exclusiva y

— 299 — Medina Celis, L.M. et al.

permanentemente por las mismas para esos fines, y cuenten con la autorización de la Secretaría. [...] Tratándose de vehículos especiales o adaptados, las personas con discapacidad podrán importar sólo un vehículo para su uso personal cada cuatro años. Las per- sonas morales a que se refiere el primer párrafo de esta fracción podrán importar hasta tres vehículos cada cuatro años. En ambos casos, el importador no podrá enajenar dichos vehículos sino después de cuatro años de haberlos importado. [...] Para los efectos de las fracciones XV, tratándose de vehículos especialmente adaptados para personas con discapacidad, así como la de la XVII, tratándo- se de los donativos en materia de alimentación y vestido en caso de desastre natural o condiciones de extrema pobreza, únicamente podrán ser realizados en términos de las reglas de carácter general que al efecto emita el Servicio de Administración Tributaria.

En materia de la lfd, tratándose de la discriminación no arbitraria para las per- sonas con capacidades especiales o discapacitados.

A. Por la expedición de pasaportes o documento de identidad y viaje. El artículo 20, párrafo tercero, de la lfd, expresa:

Para los efectos de este artículo, las personas mayores de sesenta años, así como los que padezcan cualquier tipo de discapacidad comprobada, pagarán el 50% de las cuotas establecidas en las fracciones I a IV a que se refiere el mismo.

B. Por prestar servicios de Sanidad Fitozoosanitaria para perros guías de inviden- tes. La parte final del artículo 86-A, lfd, expresa:

No se pagará el derecho a que se refiere este artículo por los animales y vegeta- les, sus productos y subproductos que se importen o exporten en forma tempo- ral; mascotas y perros guías para invidentes; muestras médicas y comerciales; así como por las mercancías originarias de México que hubieren sido retornadas por causas no imputables al exportador.

Como puede observarse, en este supuesto la exención en el pago del derecho referido es para las mascotas y perros guías para invidentes. Hay que hacer notar

— 300 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos... que, tratándose de la enajenación de alimentos para animales que sirven de apoyo y guía para las personas con discapacidad o con capacidades especiales, no se prevé una exención en el pago del iva o la aplicación de la tasa 0% que previene el artículo 2-A de la liva.

C. Por prestar servicios a los autores que hacen posible el uso del formato Braille. La parte final del artículo 184 de la lfd, dispone:

No se pagarán los derechos a que se refiere esta fracción cuando se trate de re- producciones en formato Braille, siempre que se realicen sin fines de lucro y con el objeto exclusivo de hacerlas accesibles a las personas con discapacidad visual.

D. Por prestar servicios de educación a instituciones dedicadas a la enseñanza es- pecial a discapacitados. Ello lo contempla, la parte final del artículo 186 de la lfd, que expresa:

Las escuelas de instituciones de asistencia privada y las que impartan exclusi- vamente enseñanza especial a personas con o sin discapacidad no causarán el derecho a que se refiere esta fracción.

E. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público en bosques y áreas naturales protegidas destinadas a actividades recreativas, turísticas y deportivas, de buceo autónomo, buceo libre, esquí acuático, etcétera. La parte final del artículo 198 de la lfd, establece:

Estarán exentos del pago de los derechos a que se refieren las fracciones I y II de este artículo, los menores de 6 años y los discapacitados.

F. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público en bosques y áreas naturales protegidas destinadas a actividades deportivas y recreativas como ciclis- mo, paseo a caballo, rappel, montañismo, excursionismo, etcétera. Al efecto, el artículo 198-A de la lfd, dispone:

Estarán exentos del pago de los derechos a que se refieren las fracciones I y II de este artículo, los menores de 6 años y los discapacitados.

— 301 — Medina Celis, L.M. et al.

G. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público por aprovecha- miento no extractivo de tortugas terrestres, dulceacuícolas y marinas y de la vida silvestre en general, originado por el desarrollo de las actividades de observación en centros para la protección y conservación de las tortugas propiedad de la na- ción. Sobre el tema, el artículo 238-C, lfd, expresa:

Estarán exentos del pago del derecho a que se refiere la fracción I de este artícu- lo, las personas menores de 6 años, así como personas con discapacidad.

H.- Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de los bienes cul- turales propiedad de la nación, tales como museos, monumentos y zonas arqueo- lógicas. En relación a este derecho, el artículo 288 de la LDF, estatuye:

No pagarán el derecho a que se refiere este artículo, las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para realizar estu- dios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas a que se refiere este artículo. Asimismo, estarán exentos del pago de este derecho, los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos, monu- mentos y zonas arqueológicas los domingos.

Mientras que los artículos 288-A-1 y 288-A-2 de la lfd, prevén respectivamente igual exención fiscal, pero respecto al ingreso a museos administrados por el Insti- tuto Nacional de Bellas Artes y por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

En materia de la lisr A. Los porcentajes máximos autorizados para deducir en la lisr. El artículo 34, fracción XII, lisr, prevé el 100% como porcentaje máximo autorizado, respecto de activos en los que se realicen adaptaciones a instalaciones que tengan como finalidad facilitar a personas con discapacidad el acceso y uso a las instalaciones del contribuyente.

B.- En materia de deducciones personales para personas físicas. El artículo 240, del Reglamento de la lisr, incluye como parte de las deducciones personales, la compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o lisr del paciente de pró- tesis o para la compra de lentes ópticos graduados y para ello señala:

— 302 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

Artículo 240. Para los efectos de la fracción I del artículo 176 de la Ley, se con- sideran incluidos en las deducciones a que se refiere dicha fracción, los gastos estrictamente indispensables efectuados por concepto de compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente, medicinas que se incluyan en los documentos que expidan las instituciones hospitalarias, ho- norarios a enfermeras y por análisis, estudios clínicos o prótesis. Asimismo, se consideran incluidos en las deducciones a que se refiere el párrafo anterior, los gastos efectuados por concepto de compra de lentes ópticos gra- duados para corregir defectos visuales, hasta por un monto de $2,500.00, en el ejercicio, por cada una de las personas a las que se refiere la fracción citada, siempre que se describan las características de dichos lentes en el comproban- te que se expida de acuerdo con las disposiciones fiscales o, en su defecto, se cuente con el diagnóstico de oftalmólogo u optometrista. Para los efectos del presente párrafo, el monto que exceda de la cantidad antes mencionada no será deducible. Sólo podrán deducirse los pagos por honorarios médicos y dentales, cuando en el recibo correspondiente se haga constar que quien presta el servicio cuenta con título profesional de médico o de cirujano dentista.

C. En materia del estímulo fiscal en el isr por la contratación laboral de personas con discapacidad y para adultos mayores. Este beneficio fiscal se contiene en el artículo 186 de la lisr y sobre ello dispone:

Artículo 186. El patrón que contrate a personas que padezcan discapacidad mo- triz y que para superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje, en un ochenta por ciento o más de la capacidad normal o tratándose de invidentes, podrá deducir de sus ingresos, un monto equivalente al 100% del impuesto sobre la renta de estos trabajadores retenido y enterado conforme al Capítulo I del Título IV de esta Ley, siempre y cuando el patrón esté cumpliendo respecto de dichos trabaja- dores con la obligación contenida en el artículo 12 de la Ley del Seguro Social y además obtenga del Instituto Mexicano del Seguro Social el certificado de dis- capacidad del trabajador. Se otorgará un estímulo fiscal a quien contrate adultos mayores, consistentes en el equivalente al 25 % del salario efectivamente pagado a las personas de 65 años y más. Para estos efectos, se deberá considerar la totalidad del salario que sirva de base para calcular, en el ejercicio que corresponda, las retenciones

— 303 — Medina Celis, L.M. et al.

del impuesto sobre la renta del trabajador de que se trate, en los términos del artículo 96 de esta Ley.

Como alternativo a este estímulo fiscal, toda vez que no se pueden aplicar am- bos, existe la opción del artículo 1.5 del decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa,5 que expresa:

Artículo 1.5. Se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta, que empleen a personas que padezcan discapacidad motriz, que para superarla requieran usar permanentemente pró- tesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje, en un 80% o más de la capacidad normal o tratándose de invidentes. El estímulo fiscal consiste en poder deducir de los ingresos acumulables del con- tribuyente, para los efectos del impuesto sobre la renta por el ejercicio fiscal co- rrespondiente, un monto adicional equivalente al 25% del salario efectivamente pagado a las personas antes señaladas. Para estos efectos, se deberá considerar la totalidad del salario que sirva de base para calcular, en el ejercicio que co- rresponda, las retenciones del impuesto sobre la renta del trabajador de que se trate, en los términos del artículo 96 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Lo dispuesto en el presente artículo será aplicable siempre que el contribuyente cumpla, respecto de los trabajadores a que se refiere el presente artículo, con las obligaciones contenidas en el artículo 15 de la Ley del Seguro Social y las de retención y entero a que se refiere el Título IV, Capítulo I de la Ley del Impues- to sobre la Renta y obtenga, respecto de los trabajadores a que se refiere este artículo, el certificado de discapacidad del trabajador expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los contribuyentes que apliquen el estímulo fiscal previsto en este artículo por la contratación de personas con discapacidad, no podrán aplicar en el mismo ejercicio fiscal, respecto de las personas por las que se aplique este beneficio, el estímulo fiscal a que se refiere el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta

5 DOF, 26 de diciembre del 2013, .

— 304 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

Conclusiones

Existe toda una normativa internacional para regular la actividad del Estado, para proteger, incentivar, fortalecer e incorporar, entre otros, a las personas con capaci- dades especiales o discapacitados a la vida social, con dignidad. Las contribuciones extrafiscales tienen fines positivos y negativos, que pueden ser útiles para procurar la no discriminación en materia de los desc, y en esta inves- tigación queda reflejado como lascjn a través de sus fallos, se refirió al derecho a la protección al medio ambiente, la salud y la vivienda, entre otros. El legislador mexicano a través de la lad, lfd y lisr, entre otras, establecen disposiciones que persiguen las finalidades de dar un trato distinto a las personas discapacitadas, tanto en el derecho al empleo, como en el derecho de acceso a la cultura, así como en el derecho a la salud, que permita adquirir prótesis para su rehabilitación o tratamiento. Resulta lamentable que ni el Poder Ejecutivo, a través de decretos de facilidades o el legislador mexicano, prevean un tratamiento especial en el Impuesto al Valor Agregado, para que las personas con capacidades especiales o discapacitados pue- dan adquirir, exentos de su pago, bienes requeridos por este sector, como son las si- llas de ruedas, aparatos ortopédicos, lentes, etcétera, lo que desde luego representa un trato igual a personas desiguales.

Referencias Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR). (2009). Observa- ción General No. 20. Denominada la no discriminación y los derechos económi- cos, sociales y culturales (artículo 2, párrafo 2 del Pacto Internacional de Dere- chos Económicos, Sociales y Culturales), el 42º. Período de sesiones en Ginebra. Suiza: CESCR. 4 a 22 de mayo de 2009. Recuperado en 26/06/2015 de: www2. ohchr.org/english/bodies/cescr/docs/E.C.12.GC.20_sp.doc Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Febrero 5 de 1917). Diario Oficial de la Federación. (5/02/1917). México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputa- dos.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_100715.pdf Ferrajoli, L. (2012). Más allá de la soberanía y la ciudadanía: Un constitucionalis- mo global, Teoría de la Constitución, Ensayos escogidos. Miguel Carbonell (Comp.). México: Editorial Porrúa y Universidad Nacional Autónoma de Mé- xico. Página 402.

— 305 — Medina Celis, L.M. et al.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2004). Las personas con discapacidad en México: una visión censal. México: INEGI. Recupe- rado en 25/06/2015 de: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/ espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2000/discapacidad/disca- pacidad2004.pdf Ley Aduanera. (15 de diciembre de 1995). Diario Oficial de la Federación. Mé- xico: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (15/12/1995). Re- cuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ pdf/12_291214.pdf Ley de Comercio Exterior. (27 de julio de 1993). Diario Oficial de la Federación. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (27/07/1993). Recuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ pdf/28.pdf Ley Federal de Derechos. (31 de diciembre de 1981). Diario Oficial de la Federa- ción. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (31/12/1981). Recuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ pdf/107_301214.pdf Ley del Impuesto al Valor Agregado. (29 de diciembre de 1978). Diario Oficial de la Federación. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (29/12/1978). Recuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputados.gob. mx/LeyesBiblio/pdf/77.pdf Ley del Impuesto sobre la Renta. (11 de diciembre de 2013). Diario Oficial de la Federación. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (11/12/2013). Recuperado en 30/06/2015 de: http://www.diputados.gob. mx/LeyesBiblio/pdf/LISR.pdf Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH). (16 de di- ciembre, 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cul- turales. USA: OACDH. Recuperado en: 14/07/2015 de: http://www.ohchr. org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (1991). Contribucio- nes. Fines extrafiscales. Jurisprudencia 18/91. Octava Época. Pleno. Sema- nario Judicial de la Federación. VII, junio de 1991. Página: 52. Genealogía: Informe 1988. Primera Parte. Pleno. Tesis 35, página 834. Gaceta número 42. Junio de 1991. Página 9. — SCJN. (1993). Octava Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 71. Noviembre de 1993. Tesis: P. LXI/93. Página: 33. Primera Sala. SCJN. (2004). Novena época, Primera Sala de la SCJN. Semanario

— 306 — La no discriminación o la discriminación no arbitraria aplicada a los derechos...

Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XIX. Abril de 2004. Página: 418 — SCJN. (2005). Tesis: 1ª. /J. 46/2005. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Primera Sala. Tomo XXI, Mayo de 2005, Pág. 157 —. SCJN. (2009). Tesis: 1ª. XX/2009. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Primera Sala. Tomo XXIX. Enero de 2009, Pág. 551 —. SCJN. (2009). Tesis: 1ª. XL/2009, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Primera Sala. Tomo XXIX. Abril de 2009. Pág. 585 —. SCJN. (2013). Tesis: 1ª. CXXXIX/2013 (10ª.). Semanario Judicial de la Fe- deración y su Gaceta. Décima Época. Primera Sala. Libro XX. Mayo de 2013. Tomo 1, Pág. 541 Reding Blase, S. (2010). Exclusión social y prácticas biopolíticas en América Latina. Dignidad y exclusión, Retos y desafíos teórico-prácticos de los de- rechos humanos. Dora Elvira García G. (Coord). México: Editorial Porrúa, Tecnológico de Monterrey y UNESCO. Ríos Granados, G. (S/F). La función del tributo en el Estado moderno de dere- cho. Recuperado en 23/06/2015 de: http://biblio.juridicas.unam.mx/li- bros/6/2724/13.pdf Segunda Sala. SCJN (2006). Tesis: 2ª. /J. 68/2006. Semanario Judicial de la Fe- deración y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXIII. Junio de 2006. Pag.287 —. SCJN (2007). Tesis: 2ª. CLXII/2007. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Segunda Sala. Tomo XXVI. Noviembre de 2007. Pág. 210.

— 307 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Antonio Sánchez Sierra, Marco Antonio Daza Mercado, Javier Ramírez Chávez1

Resumen La democracia mexicana en términos reales es joven, aún a casi dos décadas, se recuerda al Instituto Federal electoral (ife), encabezado por José Woldenberg, ya que fue uno de los primeros consejeros ciudadanos del ife, y consejero presidente durante la primera renovación democrática del Congreso de la Unión en 1997, y por la elección de transición en 2000. La derrota del Partido Revolucionario Institucional (pri) y su salida de la cú- pula del poder en México, permitieron, por primera vez en casi 72 años, albergar esperanza de un cambio verdadero en las políticas gubernamentales, de ambicionar con cierta esperanza social respuesta a múltiples demanda sociales, que llevaban esperando décadas para su solución, una nueva clase política llegó con el apoyo de una sociedad mexicana que les demando y les exigió cambios, en todos los niveles, políticos y sociales. En todo nuestro país soplaron vientos de cambio, de reformas y de hambre de justicia, que por la vía pacífica y democrática parecía que por fin habían llegado. De ese año 2000 a este 2016, no han cambiado muchas cosas, bien fueron dos periodos de gobiernos panistas, los cambios no se palpan en la sociedad, por el contrario, a diario se acrecientan los descontentos sociales en todos los niveles, los maestros protestan, incluso hasta las cúpulas empresariales. ¿Qué falló entonces? ¿Por qué eso magros resultados sociales? Se les dio todos a los políticos mucho dinero, muchas prerrogativas y bastante poder, ¿por qué no tenemos esos cambios sociales, si se ha invertido bastante en tenerlos?

1 Los autores son académicos de tiempo completo del CUCEA de la Universidad de Gua- dalajara. Integrantes del cuerpo académico UDG 483. Contabilidad, finanzas, empre- sas competitivas y sustentables.

— 308 — Contabilidad electoral y partidos políticos

México ante el mundo se consolidó como democracia moderna, dinámica, pro- positiva y con la visión de consolidar el poder en los ciudadanos en el poder político. La política, cuesta y cuesta bastante dinero, las frases de políticos como el pro- fesor Hank González cobraron mayor peso en la opinión de los políticos bajo el paradigma de “Un político pobre es un pobre político”. En ese orden de ideas, los autores realizan un diagnóstico breve del costo que tienen para los ciudadanos mexicanos los esquemas de financiamiento público para el sosteniente de los partidos políticos durante sus actividades ordinarias y el costo que tienen las campañas políticas en nuestro país, las cuales se realizan en un por- centaje alto con recursos económicos e institucionales, que provienen de los ciuda- danos que cada día observan y cuestionan si aún vale la pena financiar a una clase política, que no responde a los necesidades de los intereses ciudadanos, que desde la óptica de múltiples actores sociales, los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en el gobierno y en el Estado mexicano, ante los pobres resultados de nuestra novel democracia.

Abstract Mexican democracy virtually in real terms is young, even almost two decades, it reminds the Federal Electoral Institute (ife) led by Isaac Jose Woldenberg Ka- rakowsky, and was one of the first directors Citizens ife, and advisor president for the first renewal congressional democratic Union in 1997, and the transitional election in 2000. The defeat of the Institutional Revolutionary Party (pri) and its exit from the upper echelons of power in Mexico, allowed for the first time in nearly 72 years, harboring hopes of a real change in government policies, ambicionar with certain social hope, response to multiple social demand, which had been waiting decades for their solution, a new political class came with the support of a Mexican company that sued them and demanded changes at all levels, political and social. Across our country blew winds of change, reform and hunger for justice, which by peaceful and democratic means, it seemed that finally arrived. In the year 2000 this 2016, have not changed much, either were two periods of PAN governments, changes will not be felt in society, however daily, social malcon- tents are increased at all levels, teachers protest even to the business elite. What fault then? Why is that poor social outcomes? They were given all poli- ticians a lot of money, many prerogatives and enough power, why have not these social changes, if you have invested a lot in them?

— 309 — Sánchez Sierra, A. et al.

Mexico before the world was consolidated as a modern democracy, dynamic, proactive and with the vision to consolidate power in citizens in political power. The policy costs and costs a lot of money, political phrases such as Professor Hank Gonzalez took on greater weight in the opinion of politicians under the para- digm of “A poor politician is a poor politician.” In that vein the authors, made a brief diagnosis of the cost they have for Mexi- can citizens schemes of public funding for sosteniente of political parties during their regular activities and cost with political campaigns in our country, which are performed in a high percentage with economic and institutional resources, which come from citizens Mexicans every day observe and question, if still worth finance a political class that does not respond to the needs of citizens’ interests, which from the perspective of multiple stakeholders, citizens have lost confidence in the insti- tutions, in government and in the Mexican state, to the poor and meager results of our fledgling democracy. Palabras claves: Contabilidad electoral, financiamiento, elecciones, Instituto Federal Electoral, partidos políticos, fiscalización.

Introducción

En este trabajo se analiza desde el antecedente histórico del financiamiento pú- blico de los partidos políticos mexicanos, hasta los actuales esquemas de financia- miento, tanto público como privado De igual forma, se analizan los esquemas históricos de la fiscalización de los partidos políticos en sus ámbitos electorales y ordinarios, es decir, cuando no hacen campañas electorales. Se abordan desde una óptica social los cuestionamientos que sobre el costo económico que tiene los partidos para los contribuyentes y ciudadanos mexicanos, comparativamente con los resultados que nos entregan a los ciudadanos. Este trabajo en sí forma parte de un procedimiento para realizar un ejercicio del cuestionamiento financiero que reciben los partidos políticos en sus prerrogativas y derechos económicos para sus actividades ordinarias y extraordinarias. Por otra parte, se aborda desde la opinión pública, con base a las muestras sociales donde se manifieste descontento social, cuál es el principal cuestiona- miento y cuáles son los principales reclamos sociales que se les hace a los parti- dos políticos.

— 310 — Contabilidad electoral y partidos políticos

No se pueden dejar de realizar severos cuestionamientos al Instituto Nacional Electoral (antes ife), así como a los institutos estatales, sobre su eficacia o ineficacia jurídica, fiscal y social. Lo anterior bajo los siguientes cuestionamientos: • ¿Qué tan costosa es la democracia mexicana? • ¿Este costo que pagamos todos los mexicanos, responde a las expectativas que se crean en torno a los políticos y sus promesas electorales? • ¿Es necesario recurrir al financiamiento privado exclusivamente para financiar la política mexicana? • ¿Nos debe seguir costando a los contribuyentes el sostenimiento de la política mexicana? • ¿Qué hacen con el dinero los partidos políticos cuando no hay elecciones? • ¿Cuánto nos cuestan los partidos políticos?

Sería imposible compilar todos y cada uno de los múltiples y diversos cuestio- namientos de todos los mexicanos, no obstante, presentaremos un contexto actual sobre este tema de gran relevancia social.

Campo de acción El campo de acción es sin duda la contabilidad, como una herramienta de control financiero de las campañas y gastos electorales, desde un entorno netamente fis- cal, basado en herramientas de control de auditoria, establecidos en los códigos electorales y en sus reglamentos de fiscalización.

Aporte teórico Se base en la descripción del entorno que integra la fiscalización contenida en los diversos ordenamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (ine) en los que respecta a las actividades ordinarias y de campaña de los partidos políticos.

Objeto del estudio La contabilidad electoral y efectos de fiscalización de las actividades ordinarias y en campañas electorales, que presentan ante el ine.

Novedad Lo constituye la información que sobre este tema se genera en este trabajo, que genera factores de opinión en los diversos órdenes sociales, basados en la con- tabilidad electoral, y en los resultados que nos presenta sobre el último proceso electoral en México.

— 311 — Sánchez Sierra, A. et al.

Antecedentes históricos

1988. Las elecciones de este año han sido, quizás, las elecciones más controver- siales de las últimas décadas, cuyas consecuencias directas fueron, entre otras, las reformas a la Constitución Política aprobadas el 4 de abril de1990, y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (dof) del 6 de abril de 1990, y con una nueva legislación electoral contenida en el Código Federal de Instituciones y Procedi- mientos Electorales (Cofipe), publicada en el dof del 15 agosto de 1990.

1990. Nace a la vida política mexicana el Instituto Federal Electoral (ife). Este instituto inició sus actividades el 11 de octubre de 1990.

1996. El Instituto Federal Electoral, mediante decreto publicado en el dof el 22 de agosto de 1996, se reformó el artículo 41 de la cpeum, entre ellos, lo establecido en su fracción segunda, último párrafo, el cual dispone que: “La ley fijará los criterios para determinar los límites a las erogaciones de los partidos políticos en sus cam- pañas electorales; establecerá los montos máximos que tendrán las aportaciones pecuniarias de sus simpatizantes y los procedimientos de control y vigilancia del origen y uso de todos los recursos con que cuenten y, asimismo, señalará las sancio- nes que deban imponerse por el incumplimiento de estas disposiciones.” El 22 de noviembre de ese mismo año fueron publicadas en el dof diversas mo- dificaciones del entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electo- rales, entre otros ordenamientos legales, se estableció, en los artículos 49-A y 49-B de dicho Código, que los partidos políticos deberán presentar sus informes anuales y de campaña, sobre el origen y monto de los ingresos que reciban por cualquier modalidad de financiamiento, así como su empleo y aplicación, ante la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas.

1997. La gran reforma de fiscalización fue una revolución social, puesto que por primera vez se crearon mecanismos de control financiero que permitirían una contienda electoral más equitativa, sin los recursos económicos que permitieran a unos partidos políticos ventajas sobre los otros; dicho reglamento contempló los siguientes aspectos:

Reglamento que establece los lineamientos, formatos, instructivos, catálogos de cuentas y guía contabilizadora aplicables a los partidos políticos nacionales en el registro de sus ingresos y egresos y en la presentación de sus informes.

— 312 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Primera Parte. Lineamientos Título I. Del registro de los ingresos y egresos de los partidos políticos. Capítulo I. De los ingresos Artículo 1. Registro de ingresos / cuentas bancarias-generalidades 2. Ingresos en especie-generalidades 3. Financiamiento de la militancia 4. Financiamiento de simpatizantes 5. Ingresos por colectas públicas 6. Autofinanciamiento 7. Rendimientos financieros, fondos y fideicomisos

Capítulo II. De las transferencias internas de recursos Artículo 8. Transferencias del CEN a comités estatales y organizaciones adhe- rentes 9. Transferencias al CEN 10. Transferencias a campañas electorales locales

Capítulo III. De los egresos Artículo 11. Registro de los egresos y requisitos de la documentación-generali- dades 12. Gastos de campaña 13. Controles de adquisiciones 14. Servicios personales

Título II. De los informes de los partidos políticos Capítulo I. De la presentación de los informes Artículo 15. Generalidades 16. Informes anuales 17. Informes de campaña 18. Informes detallados

Capítulo II. De la revisión de los informes Artículo 19. Revisión de informes y verificación documental 20. Solicitudes de aclaraciones y rectificaciones

Capítulo III. De la elaboración de los dictámenes y su presentación al consejo general

— 313 — Sánchez Sierra, A. et al.

Artículo 21. Dictamen consolidado 22. Sanciones

Título III. Prevenciones generales Capítulo único Artículo 23. Órganos de finanzas de los partidos políticos 24. Contabilidad 25. Activo fijo 26. Conservación de la documentación 27. Cómputo de los plazos 28. Prevenciones 29. Partidos con nuevo registro 30. Interpretaciones

Tercera parte. Catálogos de cuentas y guía contabilizadora. Catálogo de cuentas aplicable en la contabilidad del Comité Ejecutivo Nacional u órgano equivalente. Catálogo de cuentas aplicables en la contabilidad de los Comités Estatales u ór- ganos equivalentes. Catálogo de cuentas aplicable en la contabilidad de las organizaciones adheren- tes o equivalentes. Catálogo de cuentas aplicable en la contabilidad nacional de los partidos políti- cos -Catálogo complementario de estados y distritos electorales. Guía contabilizadora.

Transitorios Reglamento que establece los lineamientos, formatos e instructivos aplicables a los partidos políticos nacionales que formen coaliciones, en el registro de sus ingresos y egresos y en la presentación de sus informes.

Primera parte. Lineamientos Artículo 1. (Registro de ingresos/ cuentas bancarias-generalidades) 2. (Ingresos recibidos por los candidatos) 3. (Gastos) 4. (Informes) 5. (Órgano de finanzas de la coalición) 6. (Contabilidad)

— 314 — Contabilidad electoral y partidos políticos

7. (Activos fijos) 8. (Conservación) 9. (Interpretación) 10. (Supletoriedad)

Con estas reglas electorales, novedosas y únicas en el mundo, se dieron los pro- cesos electorales de julio de 1997, dándose el primer cambio electoral el México; el Partido Revolucionario Institucional (pri) es derrotado ampliamente y por primera vez en su historia no tenía mayoría absoluta en el Congreso. A continuación, se describe la situación registrada en la Cámara de Diputados Federal, después de la elección de julio de 1997: El Partido Acción Nacional: 121 diputados (+2); Partido Revolucionario Institucional, 239 (-61); Partido de la Re- volución Democrática, 125 (+54); Partido Cardenista, cero (0); Partido del Trabajo, 7, (-3); Partido Verde Ecologista de México, 8 (+8); Partido Popular Socialista, cero (0); y, Partido Demócrata Mexicano, cero, (0). (ife, http://www.ife.mx: (Consulta 13/02/2016). Para el caso de la Cámara de Senadores, los resultados de esta elección fueron: Partido Acción Nacional, 9; Partido Revolucionario Institucional, 13; Partido de la Revolución Democrática, 8; Partido Cardenista, 0; Partido del Trabajo, 1; Partido Verde Ecologista de México, 1, Partido Popular Socialista, 0; Partido Demócrata Mexicano 0. El número de votos obtenidos para senadores de la República, por partido po- lítico (representación proporcional), de acuerdo con el (ife, 1997), fue como sigue: pan, 7,880,996 (26.90%); pri, 11,279,167, (38.50%); Partido de la Revolución De- mocrática, 7,569,895 (25.84%); Partido Cardenista, 335,399 (1.14); Partido del Trabajo, 745,279 (2.54%); Partido Verde Ecologista de México, 1,180,804 (4.03%); Partido Popular Socialista, 95,719 (0.33%); Partido Demócrata Mexicano, 193,340 (0.66%); votos nulos, 871,326. La gran lección electoral y cívica ya estaba dada, el ejercicio democrático de Mé- xico paso con éxito las múltiples interrogantes de los teóricos y políticos mexicanos que cuestionaron fuertemente al ife, sobre si tendría el poder y los recursos técnicos humanos, materiales y jurídicos para meter en cintura al otrora poderoso pri. Por primera vez en la historia contemporánea de México el poder político fue sometido a los designios de los ciudadanos, que terminaron con el control de un solo partido en el congreso de la unión, terminaban de un solo golpe con esquemas de imposición política y de conciencia social que por más de 80 años prevalecieron en México.

— 315 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 1. Votos para diputados federales obtenidos en la elección de 1997

Representación Mayoría relativa proporcional Partido Votos % Votos %

PAN 7 696 797 26.61 7 795 538 25.88 PRI 11 311 963 39.11 11 438 719 37.98 PRD 7 436 468 25.71 7 518 903 24.96 PVEM 1 105 922 3.62 1 116 137 3.71 PC 324 265 1.12 328 872 1.09 PT 749 231 2.59 756 125 2.51 PPS 97 473 0.34 99 109 0.33 PDM 191 821 0.66 193 903 0.64 No registrados 15 815 0.05 Nulos 844 762 856 732 2.84 Total 29 771 911 100.00 30 119 853 100.00 Fuentes: IFE y DOF (Consulta: 29/04/2016). La tabla describe los votos obtenidos por partido político (Mayo- ría relativa y representación proporcional, en la Cámara de Diputados Federal, 1997.

A pesar de lo anterior, se abrieron nuevos lineamientos para las contiendas elec- torales, y el mensaje fue claro para los partidos políticos; existes nuevas reglas, de decisión de equidad económica y política, y pareciera que finalmente nuestro país avanzaría en la senda correcta de la democracia plena.

1998. A partir del escenario anterior, la poderosa Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas aprobó el Reglamento que Establece los Lineamientos, Formatos, Instructivos, Catálogos de Cuentas y Guía Contabilizadora Aplicables a los Partidos Políticos Nacionales en el Registro de sus Ingresos y Egresos y en la Presentación de sus Informes, y ordenó su publicación en el dof el 28 de diciembre de 1998, se modificaron las reglas, ya que la fiscaliza- ción perfecta hacia los partidos políticos aún no existía, dichos ordenamientos fue- ron avances importantes y muy significativos, pero lejos aún del control financiero y absoluto de las campañas electorales en México

1999. Se publicó en el dof, el 25 de octubre de 1999, reformas y adiciones al Re- glamento que Establece los Lineamientos, Formatos, Instructivos, Catálogos de Cuentas y Guía Contabilizadora Aplicables a los Partidos Políticos Nacionales en

— 316 — Contabilidad electoral y partidos políticos el Registro de sus Ingresos y Egresos y en la Presentación de sus Informes. Así las cosas, se publican en el dof del 17 de diciembre de 1999, las últimas reformas para ser utilizadas en el proceso electoral del año 2000.

2000. Finalmente, en el dof del 7 de enero de 2000 se fijaron las reglas de la Co- misión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas, La gran enseñanza de este proceso electoral, donde se manifestó la enorme vo- luntad popular favoreció al primer presidente salido de un partido de oposición: Vicente Fox Quezada (2000-2006)s. Así, el ife, en su sesión celebrada el 24 de oc- tubre de 2000, aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se reforma el Reglamento que Establece los Lineamientos, Formatos, Instructivos, Catálogos de Cuentas y Guía Contabilizadora Aplicables a los Partidos Políticos Nacionales en el Registro de sus Ingresos y Egresos y en la Presentación de sus Informes.

2002- 2012. No se presentaron grandes cambios en la reglamentación de la fis- calización de los partidos políticos, la última gran reforma se da en el proceso elec- toral del 2013. La falta de dinamismo para modificar las reglas de fiscalización contamino los procesos electorales, al grado de que a los partidos políticos no les interesó respe- tar los lineamientos de fiscalización antes reseñados. Por ejemplo, si un candidato, del partido que fuere, durante un proceso electoral, excedía los topes de los gastos de campañas, al que se sancionaba era al partido político, no al candidato, no a su candidatura, lo cual generó conductas hasta cierto punto cínicas; tenemos como ejemplo el proceso electoral vivido en Jalisco en 2006, con el entonces candidato a gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, que en su primer mes de campaña, el gasto realizado en espectaculares y publicidad ya habría sobre- pasado los límites de campaña, sin embargo, al no estar reglamentado que por los excesos en sus topes de campaña se perdería su candidatura, continuó con ella y posteriormente fue declarado ganador de la contienda. Era necesaria una nueva reforma de fiscalización, y también reglamentar las precampañas y los procesos electorales internos de los partidos políticos, pues los recursos financieros no identificados seguían llegando a las campañas, a los candi- datos y a los partidos políticos; permitir también las candidaturas independientes y en fin una serie más de cuestiones sobre el costo tan fuerte que representa para los contribuyentes mexicanos, el sostenimiento de la partidocracia mexicana.

2014. El ife finaliza operaciones el 4 de abril de 2014.

— 317 — Sánchez Sierra, A. et al.

El Instituto Nacional Electoral (ine)

En el dof del 10 de febrero de 2014 se publicó la reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual se establece que el Instituto Nacional Electoral (ine) es un organismo público autónomo, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políti- cos nacionales y los ciudadanos; y se determina, que es la autoridad competente en materia electoral. Nace así el nuevo organismo rector de los procesos electo- rales nacionales. En el citado decreto, en su artículo 41, base V, apartado B, penúltimo párrafo, se establece que corresponde al Consejo General del ine la fiscalización de las finanzas de los partidos políticos relativas a los procesos electorales (federal y locales), así como de las campañas de los candidatos. El 23 de mayo de 2014, el dof publicó el decreto por el que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece, en el libro cuarto, título segundo, capítulos 4° y 5°. las facultades y atribuciones de la Comisión de Fiscalización (cf) y de la Unidad Técnica de Fiscalización (utf), respectivamen- te, así como las reglas para su desempeño y los límites precisos de su competencia. En la misma fecha, se publicó en el dof el decreto por el que se expide la Ley General de Partidos Políticos, en la que se establece, entre otras cuestiones: • La distribución de competencias en materia de partidos políticos; • Los derechos y obligaciones de los partidos políticos; • El financiamiento de los partidos políticos; • El régimen financiero de los partidos políticos; • La fiscalización de los partidos políticos; • Disposiciones aplicables de las agrupaciones políticas nacionales y a las organi- zaciones de ciudadanos que pretendan constituirse en partido político.

En sesión extraordinaria celebrada el 6 de junio de 2014, mediante acuerdo ine /cg45/2014, se aprobó el Reglamento de Comisiones del Consejo General del ine (rccgine), y el acuerdo ine /cg46/2014, que aprobó la integración de las comisio- nes permanentes y temporales del Consejo General del ine (cptcgine), así como del órgano garante de la transparencia y el acceso a la información. Se determinó que la cf estará presidida por el consejero electoral (ce), e integrada por los diversos consejeros electorales El 9 de julio de 2014, el Consejo General (CG) aprobó el acuerdo ine /CG93/2014 por el cual se determinaron normas de transición en materia de fiscalización.

— 318 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Finalmente, el 28 de octubre de 2014, la cf aprobó el Proyecto de Acuerdo del cgine Nacional Electoral por el que expide el Reglamento de Fiscalización y se abroga el Reglamento de Fiscalización aprobado el 4 de julio de 2011 en sesión ex- traordinaria del Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral mediante el acuerdo CG201/2011.

Integración de la comisión de fiscalización del ine El ine, con fundamento a lo establecido en el artículo 41, base II, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garan- tizó a los partidos políticos nacionales que cuenten de manera equitativa con ele- mentos para llevar a cabo sus actividades, que se sujetarán a el financiamiento de los partidos políticos, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado. Así las cosas, se estableció que el ine dispondrá de lo necesario para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en la lgpp y se previó la creación de la cf, la cual fun- cionará permanentemente y se integrará exclusivamente por consejeros electorales designados por el Consejo General, y contará con un secretario técnico que será el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización. El artículo 125 de la lgipe y el 8 de la lgpp, establecen que el Consejo General podrá delegar a los organismos públicos locales la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos con registro local, sus coaliciones y de los candida- tos a cargos de elección popular en las entidades federativas, para ello contará con la unidad técnica de fiscalización, El artículo 192 de la lgipe señala que el Consejo General del ine ejercerá las facultades de supervisión, seguimiento y control técnico y, en general, todos aque- llos actos preparatorios a través de la cf, y supervisará de manera permanente y continua las auditorías ordinarias, de precampaña y de campaña; así como los pro- cedimientos oficiosos, quejas y verificaciones realizadas por la utf. El mismo artí- culo establece como facultad de la cf la elaboración, a propuesta de la utf, de los lineamientos generales que regirán en todos los procedimientos de fiscalización en el ámbito nacional y local igual se establece que para el cumplimiento de sus fun- ciones, la cf contará con la utf. El artículo 199 del mismo ordenamiento señala que la utf tendrá la facultad de elaborar y someter a consideración de la cf los proyectos de reglamento en materia de fiscalización y contabilidad, y los acuerdos que se requieran para el cumplimien- to de sus funciones.

— 319 — Sánchez Sierra, A. et al.

La Unidad Técnica Tanto en la nueva lgpp, como en la lgipe se establece que la Unidad Técnica es la encargada vigilar que los recursos de los partidos políticos, aspirantes y candidatos independientes tengan origen lícito y se apliquen exclusivamente para el cumpli- miento de los objetivos de los partidos políticos, o se apliquen estricta e invariable- mente a las actividades señaladas en la ley, según corresponda. Asimismo, puede requerir información complementaria respecto de los diver- sos apartados de los informes de ingresos y egresos o documentación comprobato- ria de cualquier otro aspecto vinculado a los mismos. La ut debe presentar a la cf los informes de resultados, dictámenes consoli- dados y proyectos de resolución sobre las auditorías y verificaciones practicadas a los partidos políticos, que especificarán, en su caso, las irregularidades en que hubiesen incurrido en la administración de sus recursos, el incumplimiento a la obligación de informar sobre la aplicación de los mismos y, en su caso, las sanciones que a su juicio procedan. La misma Unidad tendrá la facultad de proponer a la cf los lineamientos homo- géneos de contabilidad que garanticen la publicidad y el acceso por medios electró- nicos, en colaboración con las áreas del Instituto que se requieran para el desarrollo del sistema respectivo. La lgipe dispone que los aspirantes a candidatos independientes deben presen- tar informes de ingresos y egresos por el desarrollo de sus actividades para recabar el apoyo ciudadano, dentro de los treinta días siguientes a la conclusión del periodo para la obtención del apoyo ciudadano, también establece entre las obligaciones de los candidatos independientes, la de proporcionar al Instituto la información y documentación que éste solicite, así como ejercer las prerrogativas y aplicar el financiamiento exclusivamente para los gastos de campaña La utf contará con la facultad de regular el registro contable de los ingresos y egresos de los aspirantes y candidatos independientes, las características de la documentación comprobatoria sobre el manejo de sus recursos y establecer los re- quisitos que deberán satisfacer los informes de ingresos y egresos que le presenten. Los aspirantes deberán presentar ante la utf de la cf del Instituto los informes del origen y monto de los ingresos y egresos de los actos tendentes a obtener el apo- yo ciudadano del financiamiento privado, así como su empleo y aplicación, además de los informes de campaña, respecto al origen y monto de los ingresos y egresos por cualquier modalidad de financiamiento, así como su empleo y aplicación. La lgpp dispone que las agrupaciones políticas nacionales estarán sujetas a las obligaciones y procedimientos de fiscalización de sus recursos conforme a lo esta-

— 320 — Contabilidad electoral y partidos políticos blecido en la Ley y el Reglamento correspondiente y deberán presentar al Instituto, a más tardar dentro de los noventa días siguientes al último día de diciembre del año del ejercicio que se reporte, un informe anual del ejercicio anterior sobre el origen y destino de los recursos que reciban por cualquier modalidad. Entre las obligaciones a cargo de los partidos políticos se encuentran las de per- mitir la práctica de auditorías y verificaciones por los órganos del Instituto Nacional Electoral facultados para ello, o de los organismos públicos locales cuando se dele- guen en éstos las facultades de fiscalización previstas en el artículo 41 de la cpeum; así como entregar la documentación que dichos órganos les requieran respecto de sus ingresos y egresos; y aplicar el financiamiento de que dispongan exclusivamen- te para los fines que les hayan sido entregados. De igual forma, los partidos políticos deberán avisar a la cf el porcentaje de distribución del financiamiento para campaña, así como la distribución por tipo de campaña, a más tardar diez días antes del inicio de la campaña electoral, el cual no podrá modificarse. Cada partido político será responsable de su contabilidad y de la operación del sistema de contabilidad, así como del cumplimiento de lo dispuesto en dicha Ley y las decisiones que en la materia emita el cgine y la Comisión de Fiscalización, así como las características del sistema de contabilidad al que se sujetarán los partidos políticos. El sistema de contabilidad se desplegará en un sistema informático que contará con dispositivos de seguridad. Los partidos harán su registro contable en línea y el Instituto podrá tener acceso irrestricto a esos sistemas en ejercicio de sus facultades de vigilancia y fiscalización para la presentación y revisión de los informes que los partidos políticos deben entregar a la Unidad Técnica de Fiscalización. El cgine dictará los acuerdos necesarios para hacer efectivas las disposiciones de dicha Ley y deberá expedir los reglamentos que se deriven del mismo, a más tardar en 180 días a partir de su entrada en vigor. Lo dispuesto en el Manual General de Contabilidad (mgc) que incluye la Guía Contabilizadora (gc) y el Catálogo de Cuentas (cc), que expide el Reglamento de Fiscalización vigente abrogo el Reglamento de Fiscalización aprobado el 4 de julio de 2011 por el Consejo General del entonces ine mediante el acuerdo cg201/2011. Finalmente, el 28 de octubre de 2014, la Comisión de Fiscalización aprobó el proyecto de acuerdo del cgine por el que expide el Reglamento de Fiscalización de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales:

— 321 — Sánchez Sierra, A. et al.

Acuerdo Primero. Se expide el Manual General de Contabilidad, para quedar como sigue: Extracto del Manual general de contabilidad I. Catálogo de cuentas Nivel 1. Tipo de Sujeto Obligado Nivel 2. Tipo de Proceso Nivel 3. Entidad Federativa Nivel 4. Candidatura Nivel 5. Cuentas contables a utilizar para el registro de sus operaciones II. Definición de cuentas III. Clasificador por objeto del gasto IV. Instructivo de manejo de cuentas V. Guía contabilizadora

Financiamiento otorgado a los partidos políticos en México El costo que representan los partidos políticos es enorme en términos fiscales, sin embargo, las opiniones sobre si debe disminuir encuentra un punto de convergen- cia social fuerte: ¿Por qué nos cuestan tanto dinero? ¿Es ético pagar a los políticos por alcanzar el poder político? ¿Ha valido la pena pagar por tener partidos políti- cos, de muy bajo nivel social, a costa del financiamiento público?

— 322 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Tabla 2. Financiamiento de 1997

Actividades Partido político Gastos de Actividades ordinarias Totales nacional campaña específicas permanentes PAN $259,956,828.81 $259,956,828.81 $7,334,453.45 $527,248,111.07 PRI $437,011,758.76 $437,011,758.76 $18,089,139.75 $892,112,657.27 PRD $194,531,523.78 $194,531,523.78 $2,272,992.90 $391,336,040.46 PT $92,994,946.66 $92,994,946.66 $3,947,624.70 $189,937,518.02 PC $15,751,920.92 $19,689,901.16 $2,382,957.21 $37,824,779.29 PVEM $15,751,920.92 $19,689,901.16 $2,151,111.94 $37,592,934.02 PPS $7,875,960.46 $9,844,950.58 0.00 $17,720,911.04 PDM $7,875,960.46 $9,844,950.58 0.00 $17,720,911.04 Totales $1,031,750,820.77 $1,043,564,761.49 $36,178,279.95 $2,111,493,862.21 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos económicos hechos llegar para sufragar los gastos de campaña y diversas actividades realizadas por los partidos políticos.

Tabla 3. Financiamiento en 1998

Actividades Actividades Partido Político Nacional ordinarias Totales específicas permanentes

PAN $252,014,358.21 $20,481,597.50 $272,495,955.71 PRI $341,623,709.24 $9,773,143.30 $351,396,852.54 PRD $245,256,700.95 $2,641,245.90 $247,897,946.85 PT $78,919,783.06 $5,083,993.07 $84,003,776.13 PVEM $87,789,208.21 $2,983,215.23 $90,772,423.44 Totales $1,005,603,759.67 $40,963,195.00 $1,046,566,954.67

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra el financiamiento público entregado para las actividades ordinarias permanentes realizadas por los partidos políticos.

— 323 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 4. Financiamiento en 1999

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Totales específicas permanentes PAN $298,938,596.37 $25,144,248.00 $324,082,844.37 PRI $405,199,884.58 $13,313,734.00 $418,513,618.58 PRD $290,869,935.65 $6,955,047.00 $297,824,982.65 PT $93,618,824.01 $5,571,175.00 $99,189,999.01 PVEM $104,119,356.07 $8,996,264.00 $113,115,620.07 CD-PPN $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 PCD $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 PSN $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 PARM $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 PAS $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 DS PPN $9,939,555.00 0.00 $9,939,555.00 Totales $1,252,383,926.68 $59,980,468.00 $1,312,364,394.68

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos financieros entregados para actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los partidos políticos.

Tabla 5. Financiamiento en 2000

Partido Actividades Gastos de Actividades político ordinarias Totales campaña específicas nacional permanentes PAN $335,767,829.30 $335,767,829.30 $21,177,590.59 $692,713,249.19 PRI $455,120,507.44 $455,120,507.44 $10,873,263.37 $921,114,278.25 PRD $326,705,109.66 $326,705,109.66 $3,442,281.55 $656,852,500.87 PT $105,152,662.47 $105,152,662.47 $7,039,781.38 $217,345,106.32 PVEM $116,946,859.98 $116,946,859.98 $13,349,515.35 $247,243,235.31 CD-PPN $26,793,859.37 $26,793,859.37 $414,890.39 $54,002,609.13 PCD $26,793,859.37 $26,793,859.37 $1,183,723.45 $54,771,442.19 PSN $26,793,859.37 $26,793,859.37 $4,710,907.52 $58,298,626.26 PARM $26,793,859.37 $26,793,859.37 0.00 $53,587,718.74 PAS $26,793,859.37 $26,793,859.37 0.00 $53,587,718.74 DS PPN $26,793,859.37 $26,793,859.37 $988,029.23 $54,575,747.97 Totales $1,500,456,125.07 $1,500,456,125.07 $63,179,982.83 $3,064,092,232.97

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra el financiamiento ejercido para las actividades ordinarias y actividades específicas, con sus respectivos gastos de campaña, realizadas por los partidos políticos.

— 324 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Tabla 6. Financiamiento en 2001

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Totales específicas permanentes PAN $619,250,613.60 $18,223,645.22 $637,474,258.82 PRI $689,794,183.75 $5,092,492.78 $694,886,676.53 PRD $273,198,587.92 $6,548,232.30 $279,746,820.22 PT $137,992,579.60 $8,277,767.62 $146,270,347.22 PVEM $176,310,746.53 0.00 $176,310,746.53 CD-PPN $113,638,342.80 $643,441.80 $114,281,784.60 PSN $98,192,354.46 $4,726,500.00 $102,918,854.46 PAS $98,192,354.46 $603,750.00 $98,796,104.46 Totales $2,206,569,763.12 $44,115,829.72 $2,250,685,592.84

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los dineros entregados para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los partidos políticos.

Tabla 7. Financiamiento 2002

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Totales específicas permanentes

PAN $646,497,591.42 $20,607,006.57 $667,104,597.99 PRI $720,145,034.18 $15,679,312.77 $735,824,346.95 PRD $285,219,385.37 $9,553,118.08 $294,772,503.45 PT $144,064,326.53 $10,656,499.50 $154,720,826.03 PVEM $184,068,421.70 $2,455,500.00 $186,523,921.70 CD-PPN $118,638,429.43 $13,973,279.69 $132,611,709.12 PSN $102,512,817.67 $1,639,612.50 $104,152,430.17 PAS $102,512,817.67 $4,056,562.50 $106,569,380.17 PLM $19,197,156.87 0.00 $19,197,156.87 México Posible $19,197,156.87 0.00 $19,197,156.87 Fuerza Ciudadana $19,197,156.87 0.00 $19,197,156.87 Totales $2,361,250,294.58 $78,620,891.61 $2,439,871,186.19

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra el financiamiento entregado para las actividades ordina- rias permanentes y actividades específicas, realizadas por los partidos políticos.

— 325 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 8. Financiamiento 2003

Actividades Partido político Gastos de Actividades Ordinarias Totales nacional Campaña específicas Permanentes

PAN $641,132,019.91 $641,132,019.91 $26,249,070.02 $1,308,513,109.84 PRI $714,168,268.29 $714,168,268.29 $16,915,012.92 $1,445,251,549.49 PRD $282,852,142.03 $282,852,142.03 $8,531,486.04 $574,235,770.10 PT $142,868,588.82 $142,868,588.82 $11,503,603.77 $297,240,781.42 PVEM $182,540,739.69 $182,540,739.69 $1,897,664.15 $366,979,143.52 Convergencia $117,653,787.75 $117,653,787.75 $13,089,415.44 $248,396,990.95 PSN $67,774,673.85 $101,662,010.78 $6,274,152.09 $175,710,836.72 PAS $67,774,673.85 $101,662,010.78 $5,306,467.78 $174,743,152.41 PLM $30,460,527.57 $45,690,791.36 $2,370,203.95 $78,521,522.88 México Posible $30,460,527.57 $45,690,791.36 $1,685,200.24 $77,836,519.17 Fuerza Ciudadana $30,460,527.57 $45,690,791.36 0.00 $76,151,318.93 Totales $2,308,146,476.90 $2,421,611,942.13 $93,822,276.40 $4,823,580,695.43

Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra el financiamiento otorgado para las actividades ordina- rias permanentes y actividades específicas, y gastos de campaña, realizadas por los partidos políticos.

Tabla 9. Financiamiento 2004

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Totales específicas permanentes PAN $499,131,088.83 $30,382,449.65 $529,513,538.48 PRI $550,797,172.79 $16,862,411.83 $567,659,584.62 PRI $323,894,251.95 $7,419,458.74 $331,313,710.69 PT $121,285,135.05 $5,803,797.47 $127,088,932.52 PVEM $171,206,971.42 $2,798,419.20 $174,005,390.62 Convergencia $119,515,565.97 $5,885,317.01 $125,400,882.98 Totales $1,785,830,186.01 $69,151,853.90 $1,854,982,039.91 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos financieros ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, y gastos de campaña, realizadas por los partidos políticos.

— 326 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Tabla 10. Financiamiento 2005

Actividades Actividades Partido político nacional Ordinarias Totales Específicas Permanentes PAN $546,037,428.77 $14,227,223.14 $560,264,651.91 PRI $602,558,884.31 $427,325.70 $602,986,210.01 PRD $354,332,536.06 $1,183,650.85 $355,516,186.91 PT $132,683,026.11 $4,928,545.95 $137,611,572.06 PVEM $187,296,316.65 $298,425.00 $187,594,741.65 Convergencia $130,747,160.02 $5,970,996.18 $136,718,156.20 Nueva Alianza $16,280,461.27 0.00 $16,280,461.27 ASC $16,280,461.27 0.00 $16,280,461.27 Totales $1,986,216,274.46 $27,036,166.82 $2,013,252,441.28 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos financieros ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los partidos políticos.

Tabla 11. Financiamiento 2006

Actividades Partido político Gastos de Actividades ordinarias Totales nacional Campaña específicas permanentes PAN $555,866,537.74 $555,866,537.74 $17,588,089.70 $1,129,321,165.18 PRI $613,405,424.52 $613,405,424.52 $113,565.83 $1,226,924,414.87 PRD $360,710,804.15 $360,710,804.15 $1,269,761.33 $722,691,369.63 PT $135,071,426.34 $135,071,426.34 $4,866,351.53 $275,009,204.21 PVEM $190,667,799.64 $190,667,799.64 $900,387.90 $382,235,987.18 Convergencia $133,100,713.12 $133,100,713.12 $6,077,296.90 $272,278,723.14 Nueva Alianza $39,776,454.11 $39,776,454.11 $2,752,000.22 $82,304,908.44 ASC $39,776,454.11 $39,776,454.11 $778,227.55 $80,331,135.77 Totales $2,068,375,613.73 $2,068,375,613.73 $34,345,680.96 $4,171,096,908.42 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra el financiamiento entregado para las actividades- or dinarias permanentes y actividades específicas, y gastos de campaña, realizadas por los partidos políticos.

— 327 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 12. Financiamiento 2007

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Totales específicas permanentes PAN $742,564,326.75 $17,904,902.32 $760,469,229.07 PRI $518,607,618.08 $60,892.50 $518,668,510.58 PRD $446,114,655.18 $1,079,839.26 $447,194,494.44 PT $211,597,430.18 $4,847,921.88 $216,445,352.06 PVEM $223,435,776.64 $300,129.30 $223,735,905.94 Convergencia $200,063,796.17 $7,696,220.79 $207,760,016.96 Nueva Alianza $187,505,882.36 $1,549,000.12 $189,054,882.48 ASC $139,594,106.52 $1,178,264.57 $140,772,371.09 Totales $2,669,483,591.88 $34,617,170.74 $2,704,100,762.62 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos financieros ejercidos en actividades ordina- rias permanentes y actividades específicas, y gastos de campaña, realizadas por los partidos políticos.

Tabla 13. Financiamiento 2008

Actividades Actividades Actividades Partido político ordinarias específicas específicas Totales nacional permanentes anual 2007 PAN $705,695,906.49 $21,170,877.19 $24,284,746.63 $751,151,530.31 PRI $493,691,232.20 $14,810,736.97 $1,830,982.66 $510,332,951.83 PRD $424,209,886.25 $12,726,296.59 $1,053,415.86 $437,989,598.70 PT $201,211,946.92 $6,036,358.41 $5,613,279.52 $212,861,584.85 PVEM $212,478,661.97 $6,374,359.86 $7,500,646.50 $226,353,668.33 Convergencia $190,244,835.15 $5,707,345.05 $24,672,268.91 $220,624,449.11 Nueva Alianza $178,303,836.42 $5,349,115.09 $9,599,788.84 $193,252,740.35 ASC $132,737,911.69 $3,982,137.35 $1,024,911.06 $137,744,960.10 Totales $2,538,574,217.09 $76,157,226.51 $75,580,039.98 $2,690,311,483.58 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los gastos financieros ejercidos en actividades ordinarias permanentes y actividades específicas anuales, y actividades específicas gastos de campaña, realizadas por los Partidos políticos.

Derivado de la reforma electoral se otorgó a los partidos políticos por concepto de actividades específicas el 3% del financiamiento público por actividades ordina- rias: sin embargo, de conformidad con la legislación anterior, los partidos políticos llevaron a cabo durante el ejercicio de 2007 actividades específicas, mismas que fueron pagadas durante el año 2008.

— 328 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Tabla 14. Financiamiento 2009

Partido Actividades Gastos de Actividades político ordinarias Totales campaña específicas nacional permanentes PAN $759,363,129.76 $227,808,938.93 $22,780,893.89 $1,009,952,962.58 PRI $531,235,897.67 $159,370,769.30 $15,937,076.93 $706,543,743.91 PRD $456,470,557.82 $136,941,167.34 $13,694,116.73 $607,105,841.89 PT $216,513,876.21 $64,954,162.86 $6,495,416.29 $287,963,455.35 PVEM $228,637,396.49 $68,591,218.95 $6,859,121.89 $304,087,737.33 Convergencia $204,712,727.93 $61,413,818.38 $6,141,381.84 $272,267,928.15 Nueva Alianza $191,863,629.69 $57,559,088.91 $5,755,908.89 $255,178,627.48 PS $142,832,372.14 $42,849,711.64 $2,856,647.44 $188,538,731.22 Totales $2,731,629,587.70 $819,488,876.31 $80,520,563.90 $3,631,639,027.91 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los gastos ejercidos en actividades ordinarias perma- nentes y actividades específicas anuales, y actividades específicas gastos de campaña, realizadas por los Partidos políticos.

En este rubro, conforme al acuerdo cg28/2009 al otrora Partido Socialdemó- crata le corresponde el monto de $4´284,971.16. Sin embargo, en virtud de la per- dida de registro ocurrido el 21 de agosto de 2009, solo se le otorgo la cifra señalada.

Tabla 15. Financiamiento 2010

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Total específicas permanentes PAN $735,555,936.77 $22,066,678.10 $757,622,614.87 PRI $930,336,055.99 $27,910,081.68 $958,246,137.67 PRD $390,900,495.35 $11,727,014.86 $402,627,510.21 PT $204,498,639.26 $6,134,959.18 $210,633,598.44 PVEM $271,007,583.24 $8,130,227.50 $279,137,810.74 Convergencia $178,458,833.59 $5,353,765.01 $183,812,598.60 Nueva Alianza $199,299,576.21 $5,978,987.28 $205,278,563.49 Total $2,910,057,120.41 $87,301,713.61 $2,997,358,834.02 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los Partidos políticos.

— 329 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 16. Financiamiento 2011

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Total específicas permanentes PAN $788,458,074.83 $23,653,742.24 $812,111,817.07 PRI $997,247,050.93 $29,917,411.53 $1,027,164,462.46 PRD $419,014,572.56 $12,570,437.18 $431,585,009.74 PT $219,206,457.99 $6,576,193.74 $225,782,651.73 PVEM $290,498,794.92 $8,714,963.85 $299,213,758.77 Convergencia $191,293,832.82 $5,738,814.98 $197,032,647.80 Nueva Alianza $213,633,457.58 $6,409,003.73 $220,042,461.31 Total $3,119,352,241.63 $93,580,567.25 $3,212,932,808.88 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los Partidos políticos.

Tabla 17. Financiamiento 2012

Actividades Partido político Gastos Actividades ordinarias Total nacional de campaña Específicas permanentes PAN $849,568,327.89 $424,784,163.94 $25,487,049.84 $1,299,839,541.66 PRI $1,074,539,708.07 $537,269,854.03 $32,236,191.24 $1,644,045,753.34 PRD $451,490,727.45 $225,745,363.72 $13,544,721.82 $690,780,813.00 PT $236,196,279.70 $118,098,139.85 $7,085,888.39 $361,380,307.94 PVEM $313,014,202.45 $156,507,101.22 $9,390,426.07 $478,911,729.74 MC $206,120,257.85 $103,060,128.93 $6,183,607.74 $315,363,994.51 Nueva Alianza $230,191,338.17 $115,095,669.09 $6,905,740.15 $352,192,747.41 Total $3,361,120,841.57 $1,680,560,420.79 $100,833,625.25 $5,142,514,887.61 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña, realizadas por los Partidos políticos.

— 330 — Contabilidad electoral y partidos políticos

Tabla 18. Financiamiento 2013

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Total específicas permanentes PAN $832,796,092.85 $24,983,882.79 $857,779,975.64 PRI $991,526,978.13 $29,745,809.34 $1,021,272,787.47 PRD $634,867,508.95 $19,046,025.27 $653,913,534.22 PT $273,435,553.55 $8,203,066.61 $281,638,620.16 PVEM $313,466,657.34 $9,403,999.72 $322,870,657.06 MC $257,877,302.28 $7,736,319.07 $265,613,621.35 Nueva Alianza $259,955,880.56 $7,798,676.42 $267,754,556.98 Total $3,563,925,973.66 $106,917,779.21 $3,670,843,752.87 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los Partidos políticos.

Tabla 19. Financiamiento 2014

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Total específicas permanentes PAN $868,218,812.24 $26,101,977.23 $894,320,789.47 PRI $1,033,701,265.71 $31,193,745.03 $1,064,895,010.74 PRD $661,871,398.39 $19,752,826.03 $681,624,224.42 PT $285,066,048.66 $8,158,815.27 $293,224,863.93 PVEM $326,799,862.83 $9,442,932.63 $336,242,795.46 MC $268,846,032.08 $7,659,737.84 $276,505,769.92 Nueva Alianza $271,013,022.02 $7,726,414.45 $278,739,436.47 Morena $31,756,550.79 $1,429,044.79 $33,185,595.58 PH $31,756,550.79 $1,429,044.79 $33,185,595.58 Encuentro Social $31,756,550.79 $1,429,044.79 $33,185,595.58 Total $3,810,786,094.30 $114,323,582.85 $3,925,109,677.15 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, realizadas por los Partidos políticos.

— 331 — Sánchez Sierra, A. et al.

Tabla 20. Financiamiento 2015

Partido Actividades Gastos de Actividades político ordinarias Total campaña específicas nacional permanentes PAN $858,744,885.31 $257,623,465.59 $25,898,783.99 $1,142,267,134.89 PRI $1,022,421,608.88 $306,726,482.66 $31,122,509.21 $1,360,270,600.75 PRD $654,649,116.20 $196,394,734.86 $19,385,089.23 $870,428,940.29 PT $281,955,433.13 $84,586,629.94 $7,490,609.99 $374,032,673.06 PVEM $323,233,851.62 $96,970,155.49 $8,808,006.32 $429,012,013.43 MC $265,912,407.94 $79,773,722.38 $6,978,598.54 $352,664,728.86 Nueva Alianza $268,055,751.88 $80,416,725.56 $7,047,003.14 $355,519,480.58 Morena $78,190,916.06 $23,457,274.82 $3,518,591.22 $105,166,782.10 PH $78,190,916.06 $23,457,274.82 $3,518,591.22 $105,166,782.10 Encuentro Social $78,190,916.06 $23,457,274.82 $3,518,591.22 $105,166,782.10 Total $3,909,545,803.14 $1,172,863,740.94 $117,286,374.08 $5,199,695,918.16 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña, realizadas por los Partidos políticos.

Tabla 21. Financiamiento 2016

Actividades Actividades Partido político nacional ordinarias Total Específicas permanentes PAN $739,693,620.10 $22,190,808.60 $761,884,428.70 PRI $978,221,234.88 $29,346,637.05 $1,007,567,871.93 PRD $443,323,174.80 $13,299,695.24 $456,622,870.04 PT $211,605,511.76 $6,348,165.35 $217,953,677.11 PVEM $329,232,445.01 $9,876,973.35 $339,109,418.36 MC $305,183,896.23 $9,155,516.89 $314,339,413.12 Nueva Alianza $236,327,497.19 $7,089,824.92 $243,417,322.11 Morena $370,699,923.19 $11,120,997.70 $381,820,920.89 Encuentro Social $224,215,921.37 $6,726,477.64 $230,942,399.01 Total $3,838,503,224.53 $115,155,096.74 $3,953,658,321.27 Fuente: Instituto Federal Electoral. La tabla muestra los recursos ejercidos para las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña, realizadas por los Partidos políticos.

— 332 — Contabilidad electoral y partidos políticos

La opinión pública

Los diversos actores sociales están cuestionando severamente si el dinero que se otorgó a los partidos políticos de 1997 a 2016 ha rendido beneficios para los mexi- canos, es decir, ¿Mejoró el nivel de las políticas públicas emanado de procesos electorales democráticos en México? ¿Cuáles han sido los beneficios directos por tener una democracia tan costosa en términos económicos para el país? La trasparencia que busca actualmente el ine con la implementación de la con- tabilidad electrónica en los procesos electorales, la pérdida de las candidaturas si se exceden de los topes de campañas, y aun las candidaturas independientes, no tienen satisfecho al electorado mexicano, que cada día se resiste más a participar en los procesos electorales, porque se generar diversos factores que observan los ciu- dadanos, tales como despilfarro de recursos, hartazgo por la excesiva publicidad de políticos, promesas de campaña irrealizables o basadas en esquemas que cumplen solo parcialmente, entre otros, han generado un pérdida de confianza en los políti- cos, en instituciones, tales como el ine, que se convierten en organismos guberna- mentales que solo le sirven al poder de los partidos políticos desde el poder mismo. Si bien el esquema de financiamiento público es utilizado para blindar de fuentes privadas, para no generar interés corporativos, de grupos de poder o de los grupos de delincuencia organizada, y la compra de los partidos políticos tal y como ocurrió en Colombia en los años ochenta y noventa, no ha resultado en México tan efectiva y, desde nuestra óptica, el financiamiento público a los partidos los convirtió en filiales del Estado mexicano, pues viven del presupuesto que aportan con muchos sacrificios millones de contribuyentes, para los cuales las autoridades fiscales no conocen la tolerancia, el respeto y sus derechos humanos. ¿Cómo decir que la partidocracia mexicana ha sido un éxito, si nuestros políticos no producen legislaciones justas, políticas publicas adecuadas y actúan con despilfarro y prepotencia?

Conclusiones

1. Si bien los procesos de fiscalización del ine son bastante sofisticados, como pudo observarse, de nada sirven sin las sanciones adecuadas; por ejemplo, el Servicio de Administración Tributaria basa sus procedimientos por defrauda- ción fiscal en sus procedimientos contables, pues la contabilidad y su respecti-

— 333 — Sánchez Sierra, A. et al.

va auditoria son las herramientas principales para darle soporte a un declara- toria de perjuicio o querella ante el ministerio público federal ¿Por qué hasta la fecha no hemos visto la pérdida de una candidatura por exceder los topes de campañas de los candidatos de los diversos partidos políticos? Las herramien- tas las tienen, ¿por qué no las utilizan? Si bien es cierto que se les sanciona con multas que se les cobran en base a la reducción de sus ministraciones de financiamiento público, esto no es suficiente. Debe de existir sanciones de prisión pues están haciendo mal uso de recursos públicos. 2. El ine debe establecer como política pública la total transparencia de los gas- tos erogados por los partidos políticos, aun no lo son totalmente; aunque di- chos estados financieros se encuentren en el portal deline, y aunque exista un padrón de proveedores, esto aún no es suficiente para darle cuentas claras a los contribuyentes mexicanos. 3. Es necesario que los partidos políticos acorten sus tiempos de duración de las campañas electorales, y por consiguiente establecer que todos los candi- datos tengan las mismas condiciones para poder participar en los procesos electorales, es decir, los mismos recursos públicos, los mismos tiempos, los mismos espacios, para lograr la equidad de las contiendas políticas. Está de- mostrado que por más dinero que se les asigne a los partidos políticos en base a sus resultados electorales, no mejora el nivel ni la calidad de sus políticos. Es necesario quitar el fuero político para que empiecen a enviarle señales al electorado mexicano de que, si existe una verdadera vocación de cambio y no solo el aspecto electorero, de perpetuarse en el poder. 4. Consideramos urgente la reducción del financiamiento público a los partidos políticos en México, bajos tesis éticas, no podemos tener los partidos políticos más caros del mundo, y los resultados políticos más pobres aún que bastantes países con muchos menos recursos que los nuestros, por ejemplo, Costa Rica, esto nos llevaría a un profundo análisis, que nos implicaría generar diversos cambios sociales que demanda a gritos el pueblo de México.

Bibliografía y web grafía consultada Diario Oficial de la Federación del 29 de agosto de 1997. Reglamento de Fiscalización del 28 de octubre de 2014. http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-v2/DS/DS-Varios/ docs/2016/Reglamentos_fiscalizacion/Reglamento_Fiscalizacion.pdf (Con- sulta: 13/02/2016)

— 334 — Contabilidad electoral y partidos políticos http://norma.ine.mx/documents/27912/276880/2014_Reg_Fiscalizacion.pdf/ 2f341b97-d177-4a2c-8929-4568d6ba96e3 (Consulta: 13/02/2016) http://norma.ine.mx/documents/27912/276880/2014_Reg_Pro_Sanciona_Fis- ca.pdf/7441a9de-58b3-4ab6-802c-b3f674217c01 (Consulta: 13/02/2016) http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-v2/DS/DS-CG/ DS-SesionesCG/CG-acuerdos/2016/05_Mayo/CGex201605-04_01/ CGex201605-04_ap_15_3.pdf (Consulta: 13/02/2016) http://norma.ine.mx/documents/27912/279689/Manual+General+de+Contabi- lidad/d6b931ec-2241-489f-9dd3-39829f8cb748 (Consulta: 13/02/2016) http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-v2/DS/DS- CG/DS-SesionesCG/CG-acuerdos/2015/01_Enero/CGext201501-21-1a/ CGex201501-21_ap_1_a1.pdf (Consulta: 13/02/2016)

Leyes Todas las leyes federales fueron consultadas en la siguiente dirección electrónica; http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Vigente. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Vigente. Código Federal de Procedimientos Penales. Vigente. Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Vigente. Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Vigente. Código Nacional de Procedimientos Penales. Vigente. Código de Comercio. Vigente. Ley General de Contabilidad Gubernamental. Vigente. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Vigente. Ley de Concursos Mercantiles. Vigente. Ley Federal del Trabajo. Vigente.

Leyes fiscales Todas las leyes fiscales fueron consultadas en la siguiente dirección electrónica; http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

Fueron consultadas en la compilación fiscal correlacionada y actualizable 2016, ISBN 978-607-474-240-4, vigésimo tercera edición, basada en la herramienta de consulta electrónica www.thosonreutersmexico.com y en www.dofiscal.com

— 335 — Sánchez Sierra, A. et al.

Ley del Impuesto al Valor Agregado. Vigente. Ley del Impuesto Sobre la Renta. Vigente. Código Fiscal de la Federación. Vigente. Ley de Ingresos de la Federación. Vigente. Ley Federal de Derechos. Vigente

Sitios web y direcciones electrónicas de los partidos políticos http://pri.org.mx/JuntosHacemosMas/ (Consulta:13/02/2016) https://www.pan.org.mx/(Consulta:13/02/2016) http://www.prd.org.mx/portal/(Consulta:13/02/2016) http://www.partidoverde.org.mx/2016/(Consulta:13/02/2016) http://www.partidodeltrabajo.org.mx/2011/index.php(Consulta:13/02/2016) https://movimientociudadano.mx/(Consulta:13/02/2016) http://morenadf.mx/sitio/(Consulta:13/02/2016) https://nueva-alianza.org.mx/(Consulta:13/02/2016) http://encuentro.social/(Consulta:13/02/2016)

Dependencia gubernamentales http://www.gob.mx/presidencia(Consulta:13/02/2016) https://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx(Consulta:13/02/2016) http://www.ine.mx(Consulta:13/02/2016) http://www.hacienda.gob.mx(Consulta:13/02/2016) http://www.sat.gob.mx(Consulta:13/02/2016)

— 336 — El papel de los instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago, Jalisco, México

Salvador Peniche Camps,1 Gabriela Zabala García,2 Martín Romero,3 Manuel Guzmán4

Resumen La actual crisis ambiental se expresa en el deterioro acelerado y permanente de to- dos y cada uno de los sistemas de soporte de vida que dan viabilidad a la sociedad contemporánea. Para mitigar y prevenir los efectos de este fenómeno se hace uso de las políticas ambientales implementadas por las instancias gubernamentales. La investigación que se presenta sostiene la hipótesis de que a contrapelo de lo que se supone, nos es la ineficiencia de los instrumentos de gestión ambiental la causa del deterioro ambiental, sino que es a causa de estos que la crisis avanza. Palabras clave: instrumentos de gestión ambiental, conflictos ambientales.

1 [email protected] doctor en ciencias sociales por el Colegio de Michoacán, coor- dinador del cuerpo académico “Teoría económica y desarrollo sustentable”, núm. 116, del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Admi- nistrativas, Universidad de Guadalajara 2 Maestra en trabaj social; profesora del Centro Universitarios de Ciencias Sociales y Hu- manidades; imparte clases en la licenciatura en Trabajo Social. 3 [email protected]. Jefe de Departamento de Economía del Centro Univer- sitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara. Doctora- do en economía de la educación, Universidad de Nueva York en Búfalo. 4 [email protected] Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalaja- ra. Doctorado en Ciencias del mar con especialidad en Oceanografía Biológica y Pes- quera, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM.

— 337 — Peniche Camps, S. et al.

Abstract The current environmental crisis expresses itself in the permanent and accelerated deterioration of every life supporting system that allows life in today´s society. In order to mitigate the effects of this phenomenon governments utilize public envi- ronmental policy. This paper proposes the hypothesis that the cause of this pro- blem is not the inefficiency of environmental policies. We argue that is precisely because the instrument´s nature that the crisis exists and develops. Key words: environmental management instruments, environmental conflicts.

Objetivo general Determinar el papel que juega la gestión ambiental en la crisis socioambiental que vive la cuenca alta del río Santiago, expresada a través de los conflictos ambienta- les en curso.

Objetivos específicos • Conocer las particularidades de los conflictos ambientales en la cuenca alta del río Santiago • Analizar los instrumentos de gestión ambiental utilizados en cada conflicto ele- gido, sus alcances y limitaciones • Abrir un espacio para la reflexión de los actores involucrados y conocer sus puntos de vista sobre el papel que juegan los instrumentos de gestión ambien- tal en la solución de los conflictos ambientales • Elaborar una tipificación sobre los impactos de la aplicación de los instrumen- tos de gestión ambiental

Glosario Ecología política: El sistema económico no sólo se relaciona con un entorno na- tural, sino que es una parte más amplia de las relaciones sociales. Los derechos de propiedad y la distribución del ingreso y del poder condicionan fuertemente la propia relación entre el sistema económico y los ecosistemas (Martínez y Roca, 2006: 440). Conflictos ambientales: La ecología política estudia los conflictos distributivos

— 338 — ... instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago...

ecológicos. Trata temas como el comercio ecológicamente desigual, la deuda ecológica del Norte con el Sur, los pasivos ambientales de las empresas pape- leras, mineras o petroleras por los daños que han producido, el conocimiento indígena, el manejo de las incertidumbres científicas o el papel de los movi- mientos ecologistas (Martínez, 2008: 11). Gobernanza: Instrumento de política púbica para describir la manera en que la sociedad establece arreglos culturales, institucionales, económicos y políticos para enfrentar los retos que conducen a la gestión del agua (Peniche y Guzmán, 2010: 101) Valoración económica ambiental: Método para encontrar el valor económico de un recurso ambiental a través de la determinación de su equivalente en térmi- nos de otros recursos disponibles (May, et al, 2003: 81). Instrumentos ambientales: En la concepción de economía ambiental de corte neo- clásico, los instrumentos ambientales son un conjunto de técnicas para alcan- zar el nivel óptimo social (Falconí y Burbano, 2007).

Descripción del problema de estudio

La pregunta de investigación del presente esfuerzo de investigación (en el cual par- ticiparon un grupo amplio de estudiantes y profesores de la Universidad de Guada- lajara, actores locales y especialistas invitados), fue la de determinar el papel que juega la gestión ambiental en la crisis socioambiental que vive la cuenca alta del río Santiago. ¿Se trata de una mala aplicación de la normatividad?, ¿o es acaso un problema de gobernanza? La hipótesis de trabajo de la cual partimos postula que el entramado normativo medioambiental tiene una racionalidad clara, a saber, la de facilitar la explotación de la naturaleza y convertir el esfuerzo de protección y restauración en un negocio, de tal suerte que se ha puesto en marcha un bucle de retroalimentación que ha lle- vado a la crisis ambiental de la cuenca a mayor deterioro ambiental, mayor ganan- cia para los grupos de interés encargados de su administración. La cuenca del rio Santiago, forma parte del sistema Lerma-Chapala-Santiago (l-ch-s), uno de los más importantes del país. Este gran sistema tiene su origen las lagunas de Almoloya, a unos kilómetros de la capital, y desemboca en el océano Pacífico. En la cuenca l-ch-s habita cerca del 20% de la población nacional y se genera 30% de la producción agrícola e industrial del país (Guzmán, 2003: 12-15).

— 339 — Peniche Camps, S. et al.

La cuenca del río Santiago, una de las secciones de la cuenca l-ch-s, recorre 475 km desde el lago de Chapala hasta desembocar en el océano. Las aguas del río Santiago constituyen la principal fuente de agua para abastecer la producción industrial y agrícola del estado de Jalisco, contribuyen al equilibro del excelente microclima del occidente mexicano y son la fuente de agua potable para la ciudad de Guadalajara (segunda en importancia en el país con una población de más de 4 millones de habitantes) (Palos, 2008:62). Según la Comisión Nacional del Agua, la cuenca del río Santiago es una de las más explotadas y contaminadas del país y las consecuencias socioeconómicas de su deterioro representan una importante limitante del desarrollo regional y un riesgo real para la población. Según estudios realizados por académicos de la Universidad de Guadalajara, las aguas de este río contienen substancias de alta peligrosidad, no encontrados en otras zonas de alto riesgo hídrico en Tijuana y Monterrey. El agotamiento de los mantos acuíferos de importantes ciudades de la región también representa un reto mayúsculo para la sociedad y los gobiernos a todos los niveles (McCulligh, 2009: 61). El trabajo de investigación consistió en analizar los conflictos ambientales más emblemáticos en la cuenca del río Santiago y contrastar los objetivos oficiales con las percepciones ciudadanas y los resultados de la gestión ambiental en cada caso.

Metodología

1. La elección de los casos de estudio se realizó a partir de una consulta amplia sobre la relevancia de los conflictos socioambientales en la cuenca. La elección de los casos se realizó con base en una investigación hemerográfica realizada por estudiantes de la maestría desde el año 2000 al 2014. Se seleccionaron los más re- presentativos según la cobertura de la prensa. Los conflictos seleccionados fueron: • Contaminación del río Santiago en el municipio de El Salto. • Construcción de la presa El Zapotillo; inundación de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. • Contaminación generada por el relleno sanitario a la localidad de Huaxtla y alrededores. • Construcción del macrolibramiento carretero en la Zona Metropolitana de Guadalajara (zmg). • Deterioro del Lago de Chapala.

— 340 — ... instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago...

2. Una vez elegidos los casos se procedió a realizar un análisis preliminar de la problemática de cada caso y de la información científica, de los proyectos oficiales y de los instrumentos de gestión. Después se realizaron visitas a cada uno de los sitios para entrevistar a los actores principales. Se entrevistó a grupos de actores, activistas y personas afectadas en cada caso elegido. El método de entrevista fue la “entrevista comprensiva”, de J. Claude Kaufmann, la cual se caracteriza por cons- truir el conocimiento a partir del desarrollo de la entrevista con preguntas abiertas y de acuerdo a la temática que aborden los actores (de acuerdo a la tradición etno- lógica). Tal aplicación del instrumento es útil para abordar temas de difícil acceso (Kaufmann, 2009: 11).

3. Con base en la investigación documental, las visitas y las entrevistas se elaboró una ficha de trabajo tomando como base el proyecto Environment Justice Orga- nization, Liabilities and Trade (ejolt, por sus siglas en inglés) que aborda los si- guientes temas para realizar un mapeo de los conflictos ambientales:

Datos básicos Nombre del conflicto, localización y ubicación geográfica

Tipo de bien Biomasa, minería, energía fósil, infraestructura, turismo, etc. Descripción Del proyecto y del conflicto. Estado (plan, opera, detenido). Magnitud Personas afectadas, nivel de inversión, área implicada. Instituciones Empresas generadoras, entidades de gobierno, organizaciones internacionales, organizaciones de justicia ambiental (OJA). El conflicto Inicio, intensidad, grupos movilizados, formas de movilización. Impactos Ambientales, en la salud y sociales Resultados del Actuaciones y respuestas frente al conflicto: amenazas, represión, conflicto estudios técnicos, cambios institucionales, negociación, juicio, compensación, legalidad, detención del proyecto. Triunfo de OJA Sí, no y explicación Legislación / Políticas Marco legal de interés para el conflicto Alternativas Alternativas de solución propuestas Otras Referencias, web, fotos, videos y contactos. Fuente: Pérez R., Mario (2014). El mapeo de las injusticias ambientales en Colombia: un análisis preliminar de 72 casos de conflictos socioambientales.

El resultado del uso de la fichaejolt fue la organización de la información tanto — 341 — Peniche Camps, S. et al. documental como empírica. En cada caso se obtuvo una tabla como la siguiente:

Caso 1. Deterioro del Lago de Chapala. Caso: Movilización en contra de la construcción del Acueducto II Chapala-Guadalajara

Detalle Clasificación

Nombre del conflicto: Movimiento “Sí al Lago. No al Acueducto” en contra de la construcción de la Línea II del Acueducto Chapala-Guadalajara para abastecer de agua a la zmg. Datos Datos

básicos Localización: Municipios de la ribera del Lago de Chapala. Ubicación geográfica: Cuenca Lerma-Chapala y zmg. Infraestructura hidráulica para abastecimiento de agua potable. Tipo de bien

Del proyecto: Construcción de la Línea II Acueducto Chapala- Guadalajara a cargo del Sistema Intermunicipal para los servicios de Agua Potable y Alcantarillado (siapa) el cual tiene como objetivo, según el discurso de las autoridades, dar certidumbre a la demanda de agua potable de los habitantes de la zmg durante los próximos 20 años mediante la extracción de un mayor caudal del Lago de Chapala. La obra consistía en la instalación de 59 km de tubería con capacidad para un caudal medio de 2,000 litros por segundo, el cual llevaría el agua a la planta potabilizadora Miravalle para de ahí distribuirse a la ciudad. Se buscaba que este acueducto funcionara como línea alterna al acueducto actual, el cual fue puesto en operación en 1991. El inicio de la operación de la obra estaba contemplado para el año 2013. Del conflicto: El movimiento social “Sí al Lago. No al Acueducto” realizó distintas movilizaciones en la zmg y distintos eventos en el propio Lago a fin de ejercer presión social para detener el proyecto, ya que se considera una amenaza para la sostenibilidad Descripción del lago en el cual se pretende beneficiar a las mayorías (en este caso a los habitantes de la zmg) sin importar las consecuencias para los propios habitantes de los municipios de la ribera y el ecosistema. Además, consideran que la gestión del siapa deja mucho que desear y no quieren que el agua del lago vaya a un sistema poco eficiente; la mala planeación del crecimiento de la ciudad también es un factor importante del aumento de demanda del vital líquido. Mencionan además que los actores sí quieren ejercer los convenios de distribución del agua del lago, pero no se están respetando las cuotas de ingreso de agua al lago, lo que está ocasionando un serio problema. Estado: Actualmente el proyecto se encuentra con estatus de cancelado. Personas afectadas: en los municipios de la ribera del lago para 2010 había 390,791 habitantes. Comerciantes de la ribera del Lago de Chapala. En los ocho municipios que conforman la zmg, según los datos del último censo de 2010, hay 4.4 millones de habitantes. En la cuenca Lerma-Chapala habita aproximadamente el 10% de la población del país.

Magnitud Nivel de inversión: para la construcción de la línea II del acueducto Chapala-Guadalajara se contemplaba una inversión estimada de 2 mil millones de pesos más IVA. Área implicada: El lago de Chapala forma parte de la cuenca Lerma-Chapala, la cual junto con la cuenca del río Santiago, conforman la región hidrológica Lerma-Santiago.

— 342 — ... instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago...

Entidades de gobierno: Agente promotor de la obra: siapa, que es el organismo operador que presta los servicios para cuatro municipios de la zmg (Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque). Otras instancias con competencias en la gestión del agua: Comisión Nacional del Agua, Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, Comisión Estatal del Agua de Jalisco, ayuntamientos de los municipios de la zmg y de la ribera del Lago de Chapala, Profepa, Proepa, Semarnat, Semadet, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas

Instituciones Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Ecología, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Comisión Nacional sobre Biodiversidad. Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo. Organizaciones sociales: Movimiento “Sí al Lago, No al Acueducto”, Fundación Cuenca Lerma-Santiago. En el año 2010 se anunció por parte del siapa la construcción de la obra denominado Línea II Acueducto Chapala-Guadalajara, lo que ocasionó que algunos activistas del municipio de Chapala comenzaran a discutir acerca del proyecto. En febrero de 2011 los habitantes del municipio de Chapala se reunieron en el lago para manifestar su oposición a la construcción del nuevo acueducto, a la cual asistieron aproximadamente 300 personas más los turistas de la zona. El 5 de febrero de 2011 se llevó a cabo un evento musical, denominado “Tokín por el Lago”, en pro de la defensa del lago. En los meses de febrero-marzo tuvieron lugar otras manifestaciones, en las que se le exigía al entonces gobernador del estado, el panista Emilio González Márquez, la cancelación del proyecto. A la par de las manifestaciones, los integrantes del movimiento en defensa del lago repartieron aproximadamente 5,000 calcas para los habitantes de los municipios de la ribera para manifestar su apoyo al movimiento de defensa. El 23 de mayo de 2011 se llevó a cabo una marcha de más de 2,000 personas, entre los que se encontraban activistas, comerciantes y habitantes de los municipios de la ribera, que se plantaron afuera de las instalaciones principales del siapa y del Congreso del Estado de Jalisco manifestándose contra la construcción del nuevo acueducto y solicitando un debate público, ya que en general, los activistas y habitantes consideran que los acuerdos políticos se realizan “bajo la mesa”, dando pie a la corrupción y dejando fuera de la toma de decisiones a la población afectada. El entonces alcalde del municipio de Guadalajara, y actual gobernador del Estado El conflicto de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, dio inicio al foro “Agua para la Gente” donde se gestó también una manifestación en contra del proyecto y donde emitía su apoyo a los habitantes del lago. La Fundación Cuenca Lerma-Santiago inició un movimiento con el fin de recabar 40,000 firmas para solicitar la cancelación del proyecto. Se recababan firmas semanalmente durante las jornadas dominicales a lo largo de la Ribera de Chapala. Para julio de 2011 se habían logrado reunir más de 44 mil firmas, las cuales se entregaron a autoridades federales, estatales y municipales. A inicio de 2012 se llevó a cabo una segunda megamarcha donde se reunieron habitantes, campesinos, estudiantes e incluso activistas de otros conflictos del estado de Jalisco, como El Salto y Temacapulín. La marcha finalizó con un debate al cual solo asistió el Ing. José Luis Hernández Amaya, entonces director general del organismo operador siapa, en el cual se comprometía a establecer un diálogo con el movimiento. En las elecciones estatales de 2012, resulto electo gobernador Aristóteles Sandoval, y ante esto, los activistas esperaban que el ahora gobernador electo, mantuviera su postura en contra de la construcción del nuevo acueducto. En noviembre de 2012 se dio marcha atrás por parte del ejecutivo estatal el proyecto del nuevo acueducto, anunciando que el nuevo objetivo del presente sexenio sería el aprovechamiento del agua del Río Verde para la dotación de agua potable a la zmg.

— 343 — Peniche Camps, S. et al.

Impactos ambientales: pérdida de los niveles de almacenamiento óptimos, lo cual tiene repercusiones en los ecosistemas que confluyen en el lago. Impactos en salud: además de la sobreexplotación del lago, resulta importante señalar que el lago presenta serios problemas de contaminación, lo cual puede ocasionar enfermedades, principalmente para los habitantes de los municipios de la ribera del lago.

Impactos Impactos sociales: con los bajos niveles del lago, resultan afectados los pescadores y comerciantes de la zona. Además, un punto a destacar es la cuestión cultural, ya que los habitantes tienen una visión del lago muy particular por formar parte integral en sus vidas. Durante el periodo que tuvo lugar el conflicto, se propiciaron acercamientos entre gobierno y sociedad, sin embargo, los propios activistas consideran que sigue existiendo una gran brecha para la inclusión de la sociedad en la toma de decisiones, y siguen obedeciendo más a intereses privados o políticos. Los activistas comentaron que personal de siapa los invitaban a mantener reuniones privadas, pero individualmente, a las cuales no accedieron ya que consideraban que probablemente intentarían sobornarlos para que dejaran de manifestarse y esta situación podría llevar a malinterpretaciones. Los activistas consideran también que la movilización social en contra del proyecto, fue determinante para la detención del proyecto. Resultados del conflicto Resultados A finales de 2012 el ejecutivo estatal decidió detener el proyecto. Marco legal de interés para el conflicto: - Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. - Ley de Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios; y su reglamento. - Ley General para Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente - Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. - Estrategia General para el Rescate Ambiental y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma / Políticas Legislación Chapala - Decreto por el que por causas de interés público se suprimen las vedas existentes en la subregión hidrológica Lerma-Chapala, y se establece zona de veda en las 19 cuencas hidrológicas que comprende dicha subregión hidrológica (8 de abril de 2014). Alternativas de solución propuestas: Gobierno: Aprovechamiento de aguas del Río Verde. El Zapotillo y presa El Purgatorio. Otras alternativas: - Gestión integral a nivel cuenca donde se involucren todos los actores interesados, tanto de la sociedad como del gobierno.

Alternativas - Aprovechamiento de agua pluvial en el AMG - Acciones de mejora en la eficiencia de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado del AMG para disminuir las fugas y pérdidas en el sistema.

4. La etapa final del proyecto se llevó a cabo en un taller celebrado el 11 de noviem- bre de 2014 (de un día de duración), intitulado los “Conflictos ambientales en la cuenca del río Santiago”, al cual se convocó a los actores representantes de cada uno de los conflictos (asistieron de 3 a 4 de cada conflicto) y a un grupo amplio de especialistas en gestión y políticas ambientales (un total de 50 personas aproxima- damente).

— 344 — ... instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago...

Conflicto Porosidad Factores exógenos Ecología política

Incumplimiento de Modelo externo de la Ganadores: empresas legislación federal economía; necesidad maquiladoras, capital sobre calidad del de relajar las normas relacionado con la exportación agua; construcción socioambientales de manufacturas ensambladas Contaminación de infraestructura para atraer inversión en México. del agua en El Salto inadecuada. y promover las Perdedores: Población urbana exportaciones. periférica, proveedora de mano de obra para la industria local, campesinos y productores locales que abastecen a la zmg. Manifestación de Exigencia de abasto Ganadores: Contratistas impacto ambiental de agua en la cuenca nacionales y extranjeros, amañada; desacato vecina relacionada con el industria automotriz y de órdenes modelo de exportación aeroespacial norteamericana. federales. de mercancías con alto Perdedores: localidades Presa El Zapotillo consumo de agua (Tagle: que van a ser inundadas, 2014). campesinos productores de chile, productores agropecuarios y apícolas que conforman el primer proveedor de proteína animal del país. Imposición de Presiones del crecimiento Ganadores: monopolio de decisiones sobre urbano en la zona norte procesamiento de basura la voluntad de de la ciudad; política en la zmg, vinculado con la población de desarrollo urbano autoridades municipales y Relleno sanitario afectada; faltas a dirigida al desarrollo de estatales. Huaxtla la normatividad en la vivienda, como eje del Perdedores: comunidades la construcción de desarrollo. que habitan la zona agrícola infraestructura. de la zona norte de la capital del estado. Turismo local y agricultura.

Ausencia de Presiones para desarrollar Ganadores: Constructores, estudios; cambios las zonas de protección contratistas y grupos de uso de suelo sin federal vinculadas a la empresariales vinculados Destrucción de El sustento jurídico. especulación del precio con el gobierno directa e Bajío del suelo. Presiones indirectamente. para el desarrollo de Perdedores: usuarios urbanos infraestructura deportiva. de la zmg. Generaciones futuras.

Falta de Tres tipos de presiones: Ganadores: Por su extensión, cumplimientos de necesidades de la sobreexplotación de la mandatos federales agua en actividades cuenca favorece a un grupo e internacionales productivas agrícolas, muy amplio de circuitos por parte de industriales y urbanas económico políticos. Deterioro autoridades en las partes altas de la Perdedores: ambiental del lago reguladoras. cuenca que abastece al Fundamentalmente la zona de Chapala lago, presiones de los occidente del país debido a desarrolladores urbanos la gran influencia económica en la cuenca propia del social y ambiental que ejerce lago y necesidad del que el mayor cuerpo de agua abasto del agua en la de México. zmg. Fuente: elaboración propia con base en los resultados del taller “Conflictos socioambientales en Jalisco”, noviembre 2014.

— 345 — Peniche Camps, S. et al.

En el taller se utilizó el “mapa conversacional” (mc), el cual es una herramien- ta del pensamiento sistémico que es utilizada en la maestría en administración de empresas verdes, de la Universidad Dominica de California para el análisis de pro- blemas ambientales. El mc consiste en la elaboración de un registro ordenado de los conceptos que se derivan de las discusiones entre los actores sobre el problema en cuestión. El mapa se dibuja en papelotes, en forma de diagrama de flujo, y sus productos sirven de instrumento de interacción entre los actores. Dicha herramien- ta permitió obtener conclusiones generalizadas derivadas de las problemáticas particulares de los conflictos ambientales estudiados, tales como el alcance y las limitaciones de los instrumentos de gestión ambiental utilizados en cada conflicto y descubrir patrones de comportamiento (fallas, omisiones, corruptelas).

Resultados

Los parámetros seleccionados para determinar las regularidades de la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental fueron la “porosidad”, los factores exóge- nos y la economía política de los conflictos. Por porosidad definimos los vacíos le- gales y/o normativos por los que se filtran las irregularidades y los actos de corrup- ción. Los factores exógenos caracterizan aquellos fenómenos que, desde fuera del conflicto, determinan ciertas condiciones de desempeño de las políticas públicas en materia de protección del medio ambiente. La economía política de los conflic- tos nos conduce a determinar aquellos sectores o grupos de interés que obtienen beneficios o perjuicios de los resultados del conflicto.

Conclusiones

La crisis socioambiental que vive la cuenca alta del río Santiago puede concebirse como la suma de los conflictos ambientales locales, mismos que expresan un pa- trón común de acción. Contrasta el discurso ambiental de las diversas agencias de gobierno, en sus distintos niveles, con la realidad de deterioro permanente y ace- lerado de los sistemas de soporte de vida en la cuenca. En todos los casos los ins- trumentos de gestión ambiental presentan irregularidades procedimentales. En aquellos casos donde existen los instrumentos y sus aplicaciones, los impactos de

— 346 — ... instrumentos de gestión en la generación de conflictos ambientales de la cuenca del río Santiago... los proyectos han ocasionado graves impactos en la salud ambiental. Se identifica como eje de la racionalidad del proyecto ambiental oficial la implementación del modelo externo y extensivo de desarrollo y un cambio en la dirección y estructura productiva regional en la cual se favorecen a nuevos actores, generalmente vincu- lados al capital internacional y a los actores gubernamentales. Tal parece que los instrumentos de gestión ambiental están alineados para fomentar la explotación comercial del agua. La tipificación de las irregularidades permitió conocer tanto los patrones comu- nes como los aspectos particulares de la gestión ambiental en cada caso de estudio. Si bien el hilo conductor del estudio fue los conflictos del agua, en cada conflicto la afectación es diferente y por lo tanto con temas específicos. El proyecto permitió identificar tanto lo primero como lo segundo. El proceso de elaboración de la investigación permitió la interacción entre los grupos afectados, quienes no se conocían previamente, y pudieron comparar expe- riencias y constatar que el proceso de explotación del agua y las consecuencias son más una estrategia que un accidente.

Referencias Falconí, F y Burbano, R. (2007). Instrumentos económicos para la gestión am- biental: decisiones monocriteriales versus decisiones multicrieteriales. UICN, Valoración económica, ecológica y ambiental. Costa Rica: UICN. Guzmán, M. (2009). Chapala. Una crisis programada. México: Partido Verde Eco- logista. May, P, et al. (2003). Economia do meio ambeinte. Brasil: Ecoeco. Kaufmann, J. (2013). L´entretien comprehensif. Francia: Armand Colin Martínez, J. (2008). Conflictos ecológicos y justicia ambiental. Papeles, núm. 103. España. Martinez, J. y Roca, J. (2006). Economía ecológica y política ambiental. México: FCE. McCukkigh, C. (2009). “Agua abajo o respirar veneno en Juanacatlán y el Salto, Jalisco”. En S. Peniche y M. Guzmán (Coords.), Estudios de la cuenca del río Santiago. Un enfoque multidisciplinario. México: Universidad de Guadalajara. Palos, H. (2010). La contaminación del río Santiago en el tramo de las pobla- ciones de Juanacatlán y el salto, Jalisco. S. Peniche et al. Primer Seminario internacional sobre la cuenca del río Santiago. México: Universidad de Gua- dalajara

— 347 — Peniche Camps, S. et al.

Peniche, S y Guzmán, M. (2012). La gobernanza del agua en Jalisco. En H. Ochoa y J. Bürkner (Coords.), Gobernanza y gestión del agua en el occidente de México: la metrópoli de Guadalajara. México: ITESO. Tagle, D. et al. (2014). La crisis multidimensional del agua en la ciudad de León Guanajuato. México: Porrúa.

— 348 — Cuerpos académicos: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

José Alberto Becerra Santiago

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas contaba, en el 2016, con 52 cuerpos académicos; 10 de ellos corresponden a la categoría de Cuer- pos académicos consolidados (cac) que es el nivel más alto que otorga Prodep en materia de investigación colectiva, otros 10 a la categoría de Cuerpos académicos en consolidación (caec), y 32 pertenecen a la categoría de Cuerpos académicos en formación. Lo anterior representa un incremento del 25% respecto al inicio de esta gestión. Estos cuerpos de investigación colegiada, cultivan un total de 160 líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (lgac), estratégico para nues- tro Centro Universitario. El número de profesores que participan en los cuerpos académicos es de 251 Profesores de Tiempo Completo, lo que representa el 56% de la planta académica del cucea. Actualmente, los cuerpos académicos del cucea cuentan con 85 redes académi- cas formalmente constituidas, de las cuales el 51% son internacionales (43), 42% nacionales (36) y 7% locales (6).

Cuerpos académicos del CUCEA según el nivel de consolidación, 2013-2016

Año CAC CAEC CAEF Total 2013 8 10 27 45 2014 9 7 26 42 2015 9 7 29 45 2016 10 10 32 52

— 349 — Becerra Santiago, J.A.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento cuerpos académicos cucea

En los 10 ca consolidados se trabajan 34 lgac; en promedio cada ca cultiva 3.4 líneas. La cantidad de líneas, con relación al número de miembros y la distribu- ción de las líneas entre los miembros del ca nos muestran que en general hay un equilibrio en la participación de cada miembro del ca en las lgac. Sin embargo, es recomendable intensificar los trabajos para que más profesores logren el grado deseable (doctorado) y en su momento puedan ser parte del sni.

Líneas generales de aplicación del conocimiento sde los cuerpos académicos consolidados (CUCEA, 2016)

Nombre del CA Clave reconocido por Líneas de generación de conocimiento LGAC Prodep

Desarrollo tecnológico 1. Talento humano y liderazgo emprendedor 7 e internacionalización 2. Dinámica de la pequeña y mediana empresa de la pequeña y mediana empresa 3. Organizaciones, redes y sistemas de innovación 4. Gestión de organizaciones UDG- CA-435 5. Liderazgo emprendedor 6. Empresas de base tecnológica 7. Internacionalización de pymes Temas de economía 1. Finanzas, riesgos y econofísica 7 internacional, finanzas 2. Economía del crimen y desarrollo 3. Economía internacional 4. Economía política y economía pública UDG- CA-836 5. Pobreza mercado laboral y distribución del ingreso 6. Desempeño regional y macroeconómico 7. Evaluación de programas sociales Estrategias, 1. Estrategias, calidad y desarrollo sustentable 2 competitividad, gestión 2. Negocios internacionales, competitividad, gestión

UDG- del conocimiento y del conocimiento e innovación tecnológica CA-484 sustentabilidad Estudios urbanos y 1. Suelo, vivienda y derechos de propiedad. 3 territoriales 2. Geotecnologías. UDG- CA-485 3. Planificación y gestión territorial.

— 350 — Cuerpos académicos: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Procesos de 1. Flujos internacionales y regionales y procesos de 3 internacionalización, desarrollo. desarrollo y medio 2. Transformaciones del medio ambiente, desarrollo ambiente

UDG- y participación social. CA-487 3. Cambio institucional, políticas públicas y desarrollo local. Relaciones económicas 1 internacionales de 1. Relaciones económico-financieras y bloques de

UDG- México países CA-502

Tecnologías de la 1. Sistemas distribuidos y gestión de la información. 2 información y de la 2.Tecnologías de la información y comunicación para comunicación

UDG- el medio ambiente CA-125

Análisis político 1. Gestión universitaria y cultura de la legalidad. 4 y gestión de las 2. Gestión y desarrollo de las organizaciones. organizaciones 3. Epistemología, política y educación. UDG- CA-486 4. Mercadotecnia política, comunicación y relaciones públicas. Investigación educativa 1. Investigación educativa 3 y estudios sobre la 2. Estudios sobre universidad

UDG- universidad CA-508 3. Educación, humanidades y arte Organizaciones, 1. Estrategias financieras y de mercadotecnia como 2 estrategias, servicios factores de desarrollo, innovación y competitividad y gestión del de las organizaciones conocimiento para el UDG- 2. Evaluación, calidad en servicios, clúster y CA-667 desarrollo, innovación agrupaciones empresariales como estrategias de y competitividad desarrollo, innovación y competitividad Fuente: Coordinación de Investigación, fecha de corte: Febrero de 2016.

Los 10 ca en consolidación cultivan en total 20 lgac (ver cuadro) en promedio cada ca trabaja con 2 líneas. Al igual que con los ca consolidados la cantidad de líneas, con relación al número de miembros y la distribución de las líneas entre los miembros del ca nos muestran que en general hay un equilibrio en la participación de cada miembro del ca en las lgac.

— 351 — Becerra Santiago, J.A.

Líneas generales de aplicación del conocimiento de los cuerpos académicos en consolidación

nombre del CA reconocido por Líneas de generación de conocimiento LGAC LGAC Clave Prodep

Calidad e innovación 1. Innovación y calidad en la educación superior. 2 de la educación 2. Nuevos paradigmas universitarios para la gestión del

UDG- superior conocimiento. CA-124

Desarrollo sustentable 1. Estudios sectoriales, educación y empleo. 3 y estudio sectoriales 2. Estudios sobre sustentabilidad y tecnologías. UDG- CA-142 3. Análisis, diseño y gestión de proyectos Estudios de género, 1. Género, desarrollo humano y procesos de atención, 2 población y desarrollo enfermedad y muerte. UDG- CA-429 humano 2. Género y políticas públicas. Estudios regionales, 1. Estudios regionales 3 sustentabilidad y 2. Poder adquisitivo y salarios

UDG- calidad de vida CA-746 3. Calidad de vida y desarrollo sustentable Sujetos y procesos en 1. Procesos educativos y organizacionales. 2 las organizaciones 2. Organizaciones laborales UDG- CA-525

Tratados económicos 1. Intercambio comercial y relaciones social México-Japón 1 internacionales y desarrollo regional UDG- CA-825

Sistema alimentario 1. Economía, estrategia y desarrollo sustentable de la 2 y gestión del empresa conocimiento 2. Gestión del conocimiento y mercados laborales UDG- CA-668

Sector público: 1. Sistema fiscal y gestión pública del medio ambiente 2 gestión, 2. Transparencia y rendición de cuentas

UDG- financiamiento y CA-127 evaluación Sociedad del 1. Innovación e Internacionalización Educativa 1 conocimiento e

UDG- internacionalización CA-394

Población, 1. Población y desarrollo económico regional. 2 sustentabilidad y 2. Desarrollo regional y sustentabilidad económica desarrollo regional UDG- CA-459

Fuente: Coordinación de Investigación, fecha de corte: febrero 2016.

— 352 — Cuerpos académicos: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Los ca en formación cultiva 80 lgac (ver cuadro), en promedio cada ca trabaja con 2.5 líneas. Al igual que con los ca consolidados y en consolidación la cantidad de líneas, con relación al número de miembros y la distribución de las líneas entre los miembros del ca en formación nos muestran que en general hay un equilibrio en la participación de cada miembro del ca en las lgac. Sin embargo, se ha detectado que en algunos casos los trabajos o productos reportados por los miembros de un ca están alejados de sus lgac registradas en su ca.

Líneas generales de aplicación del conocimiento de los cuerpos académicos en formación

Mombre del CA reconocido por líneas de generación de conocimiento LGAC clave Prodep

Teoría económica y 1. Economía ambiental y desarrollo sustentable 3 desarrollo 2. Economía ecológica UDG- CA116 sustentable 3. Desarrollo social y local sustentable Mercados de 1. Mercados de fuerza de trabajo mexicana 2 trabajo y desarrollo 2. Desarrollo territorial y medio ambiente

UDG- territorial CA118

Negocios 1. Negocios e internacionales. 2 2. Gestión del conocimiento e innovación tecnológica. UDG- CA123

Sociedad de la 1. Innovación y perspectivas educativas en el contexto de la 2 información y gestión sociedad de la información y del conocimiento del conocimiento UDG- 2. Sociedad de la información, actores y transformaciones CA128 socio-educativas Mercadotecnia, 1. Estrategias para la internacionalización y la competitividad 3 internacionalización y 2. Cambio organizacional y calidad total competitividad UDG-

CA143 3. Auditoria y educación en la competitividad y la internacionalización Cadena productiva en 1. Políticas públicas y desarrollo regional 2 el entorno global 2. Dinámica sectorial, empresas y empresarios UDG- CA-430

Contaduría, finanzas 1. Fenomenología contable, financiera, impositiva, fiscal y de 1 y la empresa control de las empresas

UDG- competitiva CA483

— 353 — Becerra Santiago, J.A.

Estudios sobre la 1. Determinantes del desempeño de la Pyme. 4 Pyme 2. Gestión del conocimiento, formación de ventaja competitiva e internalización de la Pyme.

UDG- 3. E-bussines. CA-503 4. Estudios comparados sobre la Pyme. 5. Creación de empresas. Estudios tributarios y 1. Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas 1 auditoría UDG- CA-535

Políticas públicas 1. Género y salud laboral 5 urbano-regionales, 2. Políticas urbano-regionales de género y salud laboral 3. Políticas públicas de género UDG- CA-544 4. Salud laboral 5. Análisis urbano espacial Economía global y 1. Antecedentes presentes y futuros de México y sus 1 regional relaciones con América del norte en el contexto de la globalización. UDG- CA-556

Modelado y 1. Aplicaciones de la inteligencia computacional y del cómputo 3 simulación de de alto rendimiento. sistemas

UDG- 2. Modelado de sistemas de eventos discretos. CA-614 3. Modelos predictivos para la ingeniería de software. Psicología 1. Psicología organizacional y de la salud 1 organizacional y salud UDG- CA-617

Economía y gestión 1. Gestión y calidad en educación superior. 2 de la educación 2. Economía de la educación y calidad en educación superior superior UDG- CA-648

E-world y gestión del 1. Análisis y representación del conocimiento. 2 conocimiento 2. Tecnología del modelado y administración de conocimientos UDG-

CA-649 sistemáticos para el mundo electrónico

Gestión, innovación 1. Gestión e innovación para la educación superior 5 e investigación 2. Aprendizaje ubiquo (u-Learning) y entornos personales de educativa aprendizaje.

UDG- 3. Economía de la educación y gestión del conocimiento CA-666 4. Educación, humanidades y artes 5. Dificultades de aprendizaje de carácter académico Liderazgo y 1. Gestión de MiPymes. 4 habilidades 2. Liderazgo y habilidades directivas. directivas en la 3. Gestión del cambio organizacional. UDG-

CA-669 gestión 4. Inteligencia estratégica y emprendurismo empresarial

— 354 — Cuerpos académicos: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Métodos de 1. Optimización y toma de decisiones. 2 optimización para la 2. Innovación de prácticas docentes en cursos de matemáticas UDG- CA670 toma de decisiones para las cuencas económicas administrativas. Sistemas y gestión de 1. Gestión de la información para facilitar la toma de 2 la información decisiones.

UDG- 2. Innovación y evaluación de proyectos tecnológicos y CA722 educativos. Políticas públicas y 1. Políticas públicas y cambio institucional en educación 1 cambio institucional superior

UDG- en CA723 educación superior Paradigmas de la 1. Regulación de mercados laborales y vinculación universidad- 2 educación, regulación empresa-gobierno de mercados 2. Calidad educativa, ecoturismo, sustentabilidad y su marco

UDG- laborales y su legal. CA-745 simbiosis con turismo y sustentabilidad Tributación, 1. Las políticas tributarias en México y la empresa socialmente 2 sustentabilidad responsable ambiental y empresa 2. Competitividad financiera ambiental UDG-

CA-747 socialmente responsable Métodos estadísticos 1. Desempeño de empresas y mercados 2 y de simulación 2. Simulación aplicada, series de tiempo, derivados y

UDG- aplicados para administración de riesgos financieros CA-753 empresas y mercados Universidad, 1. Investigación industrial y empresarial. fiscalidad, evaluación 1 industria y empresa e historia

UDG- en el occidente de CA-757 México Gestión financiera 1. Gestión estratégica financiera 3 de organizaciones de 2. Análisis y gestión de riesgos

UDG- la economía social y CA-791 solidaría 3. Finanzas populares, banca social y finanzas éticas Comunicación y 1. Comunicación organizacional 3 procesos de gestión 2. Procesos de gestión organizacional

UDG- organizacional CA-823 3. Procesos de gestión política en México Movilidad y procesos 1. Emplazamiento de las prácticas translocales 4 interculturales 2. Juventud, imaginario y representaciones en la movilidad 3. Procesos interculturales en la construcción de la UDG-

CA-824 identidad 4. Procesos interculturales de atención a la salud Estudios culturales 1. Lengua, comunicación, expresiones artísticas y culturales 3 sobre los pueblos 2. Migración y vida cotidiana originarios

UDG- 3. Educación e interculturalidad CA-827

— 355 — Becerra Santiago, J.A.

Administración 1. Administración financiera. economía de la educación. 1 financiera e 2. Financiamiento de la educación superior. innovación educativa 3. Modelos y mecanismos de gestión para la innovación educativa. UDG-CA-828

Políticas públicas 1. Trayectorias escolares y laborales 1 para la calidad 2. Seguimiento de egresados educativa

UDG- 3. Análisis y diseño de políticas educativas CA-829

Turismo, recreación, 1. Gestión turística del patrimonio cultural 3 cultura y gastronomía 2. Ocio, recreación y animación sociocultural UDG- CA-830 3. Turismo y gastronomía Formas de 1. Gobernanza de la seguridad humana. 4 gobernanza y 2. Desarrollos del concepto de gobernanza. políticas públicas 3. Historia de las políticas públicas en seguridad humana. 4. Metodologías de vanguardia para la evaluación de

UDG-CA-831 políticas públicas

— 356 —

Grupos de investigación y productividad científica se terminó de imprimir en diciembre de 2017 en los talleres de Prometeo Editores S.A De C.V., Libertad 1457, Col. Americana, 44160 Guadalajara, Jalisco.

Tiro: 300 ejemplares