Dossier Andalusian Soul
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Nueva Alboreá
Año VIII. Número 31. Enero-marzo 2015 Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación, Cultura y Deporte Sumario ©JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Educación, Cultura y Deporte enero/marzo 2015 Producción: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales 4 En presente Instituto Andaluz del Flamenco El Instituto Andaluz del Flamenco ha desarrollado una importante labor encaminada a la conservación, difusión y recuperación de nuestro arte más genuino. Consejero de Educación, Cultura y Deporte: Luciano Alonso 16 De actualidad Director de la Agencia Andaluza de Convocadas las sobvenciones al tejido profesional, Instituciones Culturales: al tejido asociativo y a los festivales de pequeño y José Francisco Pérez Moreno mediano formato. Directora del Instituto Andaluz del Flamenco: 28 El patrimonio María de los Ángeles Carrasco Hidalgo Incoado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural la Zambomba de Jerez y Arcos. Dirección de ‘La Nueva Alboreá’: Aida Rodríguez Agraso 38 Educación Convocados los Premios Flamenco en el Aula a la Equipo de redacción: elaboración de materiales curriculares y recursos Aida Rodríguez Agraso didácticos y al reconocimiento de experiencias María José García Ramos y buenas prácticas docentes, y publicada la Mª Eusebia López Martínez Resolución que regula las medidas de aprobación y acreditación de proyectos de investigación e in- novación y desarrollo curricular, y de elaboración Diseño y maquetación: de materiales curriculares y recursos didácticos Oficina de Diseño. Gerencia Andaluza de Instituciones Patrimoniales para la inclusión del flamenco en el sistema edu- Carmen Fernández Montenegro cativo andaluz. Francisco José Romero Romero D.L.: CA-13/07 52 En el recuerdo En 2015 se cumplen cinco años del fallecimiento ISSN: 1887-5106 de Enrique Morente, cuyo legado y cuya trayectoria profesional, humana y vital siguen siendo homenajeados, reconocidos y recordados. -
062-075 LP103 Flamenco.Pdf
PatioDONDE de los NACE EL DUENDE Naranjos en la mezquita-catedral de Córdoba DERECHA Tablao en el Museo del Baile Flamenco de Cristina Hoyos, en Sevilla Dondenace el El flamencoduende siempre ha sido patrimonio de los andaluces, y desde que la Unesco lo protegiera, también de toda la humanidad. Recorremos los barrios que lo vieron nacer, hablamos con los artistas que le dan forma y vamos hasta los escenarios que tiemblan por los zapateados y la emoción TEXTO KRIS UBACH l FOTOGRAFÍAS RICARDO DE LA RIVA DONDE NACE EL DUENDE ARRIBA La Cuesta del Bailío conduce al famoso Cristo de Los Faroles PÁGINA SIGUIENTE, DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA ABAJO El cantaor el Pele; menú en un restaurante cordobés; entrada al palacio de Viana; la catedrática Inmaculada Aguilar ecía el pintor cordobés Julio Romero de Cordobés bautizó como el Pele, llevaba el arte dentro y lo Torres que amaba el cante jondo más que sacó a pasear por los callejones de Córdoba. “A esta ciudad Córdobaa la propia pintura. De hecho, muchas de se lo debo todo. Ella me ha visto crecer y triunfar”. sus modelos –esas mujeres morenas a las Hay muchos que, como el Pele, se han hecho a sí mismos que se refería el famoso pasodoble– eran en este mundo. Nacieron con un don, mamaron el flamen- bailaoras y cantaoras de su época. Solo co en casa y lo perfeccionaron gracias a una pasión por el Dhay que echar un vistazo a los lienzos que cuelgan de su cante o por el baile que les tenía agarrada el alma. -
Revista Triana Verano 2016
verano de 2016 VELÁ - CULTURA - PATRIMONIO - ARTE - PERSONAJES SUMARIO PORTADA La portada de este número es una fotografía de José Javier Comas Rodríguez EDITA Distrito Triana, Ayuntamiento de Sevilla COORDINA Antonio Silva REDACCIÓN Agustín Pérez, María de los Reyes Robledo, José Manuel Piñero, Alberto García Reyes, José Luis Jiménez, Bertín Osborne, José María Rubio, Paco Soler, Rosa Díaz y Joaquín Arbide. FOTOGRAFÍA Velá 2016 Archivo 4 4 José Manuel Soto, pregonero 6 Agustín Martín Soto, cartelista DISEÑO, 9 Trianero del año MAQUETACIÓN Y 10 Trianeros de honor PRODUCCIÓN Páginas del Sur S.L 12 Trianeros adoptivos 14 Instituciones honoríficas IMPRESIÓN 18 Historia Imprenta Municipal de Sevilla Industria Patrimonio 22 22 Saeta 38 38 750 Aniversario de la DEPÓSITO LEGAL SE 371-2013 Parroquia de Santa Ana Personajes 42 Jardines del Guadalquivir ISSN 25 25 Stanislav Yevgráfovich 1130-7188 28 Santiago Martín Moreno 44 Turismo 2ª ÉPOCA 29 Bertín Osborne 30 Juana la del Revuelo Cultura La Revista Triana no 56 se hace responsable de 56 Ducado de Triana las diferentes opiniones Relato 62 Proyecto Europeo Ka-102 vertidas en esta 32 32 Historia del lado oeste 64 Colegio Reina Victoria publicación 70 Rafael Solís REVISTA TRIANA desde julio de 1980 Revista TRIANA 3 VELÁ JOSÉ MANUEL SOTO LA VOZ MELÓDICA DE LA VELÁ La voz de José Manuel Soto ha sido la elegida para musical. Y todo ello se ha convertido en ingre- proclamar, manifestar, anunciar, contar, narrar, dientes que ahora pone en valor su trayectoria ensalzar, cantar y pregonar la Velá profesional. de Santa Ana 2016. El pregón que Nacido en Sevilla en 1961. -
Patrimonio - Historia - Personajes - Actualidad - Relatos 2 Revista TRIANA
Verano de 2017 Revista TRIANA 1 CULTURA - PATRIMONIO - HISTORIA - PERSONAJES - ACTUALIDAD - RELATOS 2 Revista TRIANA SUMARIO 20 PORTADA La portada de este número es una obra de José Cerezal EDITA 6 Distrito Triana, Ayuntamiento de Sevilla 4 COORDINA Antonio Silva 53 REDACCIÓN Agustín Pérez, María de los Reyes Robledo, José Manuel Piñero, José Luis Jiménez, Paco Soler, Mari Paz Hidalgo, Pepe Bravo, Rosa Díaz, Joaquín Velá 2017 Arbide, José Javier 4 4 José Cerezal, cartelista Ruiz, Antonio Silva, Miguel Rivas Rasero, 6 José Antonio Rodríguez Manuel Bravo Benítez, pregonero 80 Amuedo, Manuel 8 La fiesta de la buena voluntad Pablo Rodríguez 10 Galardonados Rodríguez, Manuel de Sancha Blanco 11 Actualidad 50 Patrimonio 11 50 FOTOGRAFÍA Paseo del Arte Retablo cerámico Archivo 12 La comisaría de de la Iglesia de la O la calle Betis DISEÑO, 14 Fundación Cristina Heeren 53 Historia MAQUETACIÓN Y 18 Peatonalización de 53 El azulejo del león de PRODUCCIÓN la calle Betis los Reales Alcázares Páginas del Sur S.L 54 Retazos de Triana 56 IMPRESIÓN 20 Personajes La Quica y San Onofre Imprenta Municipal 20 Carmela Martínez 60 El agua de los ingleses y Triana de Sevilla 21 Vodevil Vargas 62 Cuando casi perdemos el puente 22 Adrián Riquelme 66 De los orígenes de la Velá DEPÓSITO LEGAL 24 Paco Arcas Lucena 68 Los comienzos SE 371-2013 28 Juan de Triana del Instituto Bécquer ISSN 1130-7188 32 José Antonio 72 La Triana oculta María Niño (II) 2ª ÉPOCA Rodríguez Benítez 34 Pedro Evangelina Relatos La Revista Triana no 78 78 Relatos de Triana se hace responsable de Narración 80 Candados del puente las diferentes opiniones 36 vertidas en esta 36 Las dos orillas publicación Poesía Turismo 81 Puente de Triana REVISTA TRIANA 38 81 desde julio de 1980 Revista TRIANA 3 VELÁ JOSÉ CEREZAL ELCOLOR DE LAVELÁ José María Jiménez Pérez Cerezal ha sido designado para realizar el cartel de la Velá de Triana 2017 Por Mª de los Reyes Robledo Castizo uestro cartelista es un pintor que cree que a través de los colores N puede expresar sentimientos y este pensamiento condiciona la forma de pin- tar. -
Carreras De Caballos En La Playa Flamenco Música
AGENDA DE EVENTOS Actualizado: 13 de agosto 2021 CARRERAS DE CABALLOS EN LA PLAYA Días 3, 6, 18, 19 y 20 de agosto de 2021: CARRERAS DE CABALLOS EN LA PLAYA DE SANLÚCAR. FLAMENCO BODEGÓN DE ARTE ‘A CONTRATIEMPO’________________________________________________________________________ TABLAO FLAMENCO. TEMPORADA DE VERANO 2021. De miércoles a sábado por mediación de reserva. (Abierto desde las 20:00h.) 1er PASE: 21:00h. // 2º PASE: 23:00h. Para grupos concertados se organizan espectáculos cualquier día de la semana con reserva previa. Info y reservas: 653071099. PROGRAMACIÓN: o Viernes, 13 de agosto. CUADRO FLAMENCO. Hora: A partir de las 21:00h. con: Noelia Vilches, José Carlos Marchante y Raquel Villegas (baile), Diego Villegas (instrumentos de viento), Manuel Soto (cante) y Miguel Ramos (guitarra). Entrada anticipada: 15€. Día de la actuación: 20€. Info y reservas: 653071099. Aforo muy reducido. o Jueves, 19 de agosto. FLAMENCO. Baile: Raquel Villegas y Noelia Vilches. Cante: Jesús Castilla. Vientos: Diego Villegas. Guitarra: Niño Manuel. Hora: A partir de las 21:00h. Entradas anticipadas: 15€. Día de la actuación: 20€. Info y reservas: 653071099. Aforo muy reducido. o Viernes, 27 de agosto. RECITAL DE CANTE FLAMENCO. Alba Bazán, con la guitarra de Manuel Lin. Artista invitada al baile: Raquel Villegas. A partir de las 21:00h. Entradas anticipadas: 7€. Entradas en taquilla: 10€. Info y reservas: 653071099. Aforo muy reducido. PEÑA CULTURAL FLAMENCA ‘PUERTO LUCERO’________________________________________________________________ II BIENAL DE FLAMENCO Dedicada a Alonso Núñez ‘Rancapino’. -PROGRAMA DE CONCIERTOS _____________________________________________________ o Martes, 24 de agosto. CONCIERTO DE DIEGO VILLEGAS. Presentación de su disco ‘CINCO’. o Miércoles, 25 de agosto. -
La Puerta De Triana En Sevilla Images of a Disappeared Heritage: Triana’S Gate in Seville
80 IMÁGENES DE UNLA PATRIMONIO PUERTA DESAPARECIDO: DE TRIANA LA PUERTA DE TRIANA EN SEVILLA IMAGES OF A DISAPPEARED HERITAGE: TRIANA’s gaTE IN SEVILLE Antonio Gámiz Gordo, Pedro Barrero Ortega doi: 10.4995/ega.2019.10905 En esta investigación gráfica se This graphic research aims to trata de documentar, analizar document, analyze, and reconstruct y reconstruir la desaparecida the disappeared Gate of Triana in Puerta de Triana en Sevilla. Para Seville. In order to do so, data from ello se revisan datos sobre su the gate historical context and contexto histórico y su autoría, y authorship and images from the 16th se analizan imágenes de los siglos to 19th centuries (city views, plans, XVI al XIX (vistas urbanas, planos y and photographs), reflecting its fotos) que reflejan su privilegiado architectonic characteristics and entorno y rasgos arquitectónicos. privileged setting, are compiled Para la reconstrucción virtual se and inspected. For the virtual utilizan datos métricos de vestigios reconstruction some metric data arqueológicos localizados, from archaeological remains were analizando la composición used, analyzing the architectural arquitectónica, considerando composition, examining tratados de arquitectura de la architecture treaties from that época y fotografías del siglo XIX period, and 19th photographs that que aportan fiables detalles. De contribute with reliable details. The este modo se pretende subrayar la aim is to highlight the importance of importancia de las imágenes para these images in order to reveal an conocer y dar a conocer una pieza urban architectural work of great arquitectónica y urbana de gran heritage value that unfortunately valor patrimonial que desapareció disappeared in the 19th century, en el siglo XIX, ahora recreada and now is recovered through the gracias a la disciplina gráfica. -
Postmodern Shifts in Flamenco Dance Illeana Gomez
University of New Mexico UNM Digital Repository Theatre & Dance ETDs Electronic Theses and Dissertations 6-28-2010 La Nueva Escuela De La Danza Flamenca: Postmodern Shifts in Flamenco Dance Illeana Gomez Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/thea_etds Recommended Citation Gomez, Illeana. "La Nueva Escuela De La Danza Flamenca: Postmodern Shifts in Flamenco Dance." (2010). https://digitalrepository.unm.edu/thea_etds/15 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Electronic Theses and Dissertations at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in Theatre & Dance ETDs by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. i ii LA NUEVA ESCUELA DE LA DANZA FLAMENCA: POSTMODERN SHIFTS IN FLAMENCO DANCE BY ILLEANA GOMEZ B.A., Cultural Anthropology, University of Texas at Austin, 2005 DISSERTATION Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Master of Fine Arts Dance The University of New Mexico Albuquerque, New Mexico May, 2010 iii LA NUEVA ESCUELA DE LA DANZA FLAEMNCA: POSTMODERN SHIFTS IN FLAMENCO DANCE BY ILLEANA GOMEZ ABSTRACT OF DISSERTATION Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Master of Fine Arts Dance The University of New Mexico Albuquerque, New Mexico May, 2010 iv LA NUEVA ESCUELA DE LA DANZA FLAMENCA: POSTMODERN SHIFTS IN FLAMENCO DANCE By Illeana Gomez B.A., Cultural Anthropology, University of Texas at Austin, 2005 Master of Fine Arts Dance ABSTRACT Within the past ten years flamenco, the musical genera from Andalusia, the southernmost region of Spain, has gone through a very evident transformation. -
Catálogo Catalogue
this is european cinema esto es cine europeo Es un proyecto de: Catálogo A project by: Catalogue Es un proyecto de: A project by: esto es Una publicación del ICAS, cine Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla A publication of the europeo Institute of Culture and Arts of Seville (ICAS) 6-14 noviembre 2020 this is european cinema November 6-14, 2020 FESTIVALES SEGUROS C M Y CM MY CY CMY K #YO EL INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES DE ESPAÑA EN SU OBJETIVO VOY DE PROMOCIÓN DEL CINE ESPAÑOL APOYA ESTE FESTIVAL AL CON LA FINANCIACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA CINE FESTIVALES SEGUROS 17 FESTIVAL DE SEVILLA 17 FESTIVAL Como alcalde de la ciudad de Sevilla, es un ho- En este escenario marcado por la pandemia, nor escribir estas líneas para el catálogo del tenemos claro que la cultura deber ser uno de festival, pero, sin duda alguna, es un motivo los motores de la reactivación económica con de orgullo que estas palabras sirvan de salu- el objetivo de seguir construyendo entre todos do en una edición que, pese a las circunstan- una ciudad abierta al futuro y a la diversidad. cias en el contexto de la Covid19, se celebra En este sentido, el festival es uno de los pro- de manera presencial y en salas. Sevilla ha yectos que promueve el Ayuntamiento de Se- demostrado en los últimos años que la cultura villa más sólidos y cargados de futuro capaz es clave para la generación de riqueza y opor- de proyectar la compleja condición humana, tunidades con una apuesta decidida y sosteni- el pasado del viejo continente y los retos a los da en el tiempo de proyectos que se encuen- que nos enfrentamos como sociedad en lo re- tran, por derecho propio, en la agenda cultural ferente a la igualdad, a la emergencia climá- de todo el país, como la Bienal de Flamenco, tica, a la inmigración o al empleo. -
EL FLAMENCO EN EL ALMA. Descubriendo EL Duende Gitano
ARTES MUSICALES Revista 35(70-71), 37-52, 2012 EL FLAMENCO EN EL ALMA. DESCUBRIENDO EL DUENDE GITANO “Toda música con raíces tiene un alma que palpita en su centro y que resuena en el corazón de los que ante ella se subyugan” María Belén Luaces1 Ramonet Rodríguez Guitarrista, Máster en Artes. Docente de la Escuela de Artes Musicales, Universidad de Costa Rica [email protected] Recibido: 23-03-12 • Aprobado: 29-03-12 Resumen Este artículo esboza brevemente un recorrido personal por el mundo del flamenco, desde ciudades que concibieron este arte, hasta el encuentro con fabulosos guitarristas y creadores. Casi una aventura mágica rica en conocimiento de técnicas, estilos, y de elementos de sublime y peyorativo sentir en un arte lleno de contradicciones, magia, com- plejidad interpretativa y misteriosa pasión. Palabras claves: Flamenco, guitarra, música. Abstract This article briefly depicts a personal journey through the world of Flamenco, from the cities where this artform was conceived up to the encounter with fabulous guitarists and creators. It is an almost magical adventure rich in the knowledge of techniques and styles, with a great variety of elements that convey sublime and pejorative sensations in an art full of contradictions, magic, complex interpretation, and mysterious passion. Keywords: Flamenco, guitar, music. Revista 35(70-71), 2012 ARTES MUSICALES ARTES MUSICALES Revista 35(70-71), 2012 En 1994 viajé a España con una maleta, mi Visité otras ciudades andaluzas igualmen- guitarra y cientos de ilusiones para encontrarme te hermosas como Sevilla y Granada. En esta con el maravilloso mundo del flamenco. -
Cursos Concertados Con Universidades Extranjeras 2016-2017
Cursos concertados con Universidades Extranjeras 2016-2017. Guía académica UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE FILOLOGÍA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Cursos Concertados con Universidades Extranjeras 2016-2017 1 Cursos concertados con Universidades Extranjeras 2016-2017. Guía académica Cursos Concertados Con Universidades Extranjeras Traducción al inglés: Dr. Michael Gronow Coordinación de la edición: Secretaría de los Cursos Concertados 2 Cursos concertados con Universidades Extranjeras 2016-2017. Guía académica ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN GENERAL 4 2. CURSOS CONCERTADOS CON UNIVERSIDADES EXTRANJERAS. CONVENIOS 5 3. JORNADA DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN 7 - Orientación académica - Biblioteca - Informática 4. INFORMACIÓN UNIVERSITARIA DE INTERÉS 9 - Apoyo y gestión académica - Actividades culturales: - propias de alumnos matriculados en cursos concertados -generales organizadas por las Facultades de Filología y Geografía e Historia. - Servicio de atención a la comunidad universitaria (SACU) 5. ACTIVIDADES EXTRA-ACADÉMICAS: 11 - Voluntariado - Prácticas en empresa - Intercambios lingüísticos 6. CULTURA Y DEPORTES 12 - Aulas de cultura (teatro, cine, poesía, música, pintura) y deporte de las Facultades de Filología y Geografía e Historia. - Actividades deportivas universitarias (SADUS). 7. CALENDARIO DOCENTE 14 8. ENGLISH CONTENTS 15 9. PRIMER CUATRIMESTRE 28 - Facultad de Filología. Nivel general / Nivel avanzado - Facultad de Geografía e Historia. Nivel general / Nivel avanzado 11. CONTEMPORARY HISPANIC STUDIES 153 3 Cursos concertados con Universidades -
Los Festivales Flamencos En El Mundo Ritos, Rotos Y Retos
LOS FESTIVALES FLAMENCOS EN EL MUNDO. RITOS, ROTOS Y RETOS XI FESTIVAL DE JEREZ ::: Jornadas Técnicas LOS FESTIVALES FLAMENCOS EN EL MUNDO: RITOS, ROTOS Y RETOS. = Jerez, 5 al 7 de marzo de 2007 Centro Andaluz de Flamenco ORGANIZAN FUNDACIÓN TEATRO VILLAMARTA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO 1 LOS FESTIVALES FLAMENCOS EN EL MUNDO. RITOS, ROTOS Y RETOS OBJETIVOS. Los objetivos de esta convocatoria son: p Hacer un recorrido panorámico y analítico por los festivales de flamenco en el mundo; con especial incidencia en: p Su perfil, como promotores y difusores del arte flamenco. p Problemáticas. p Retos. p Su contribución a la proyección exterior de las ciudades y su importancia como factor de desarrollo económico vinculado al turismo cultural. p Conocer y evaluar experiencias concretas en el ámbito de la difusión de la danza flamenca y española. p Debatir cuestiones de interés general que afecten a la producción y difusión del flamenco. p Conocer y evaluar estrategias de creación y captación de nuevos públicos surgidas en el marco de los festivales flamencos. p Conocer y evaluar experiencias concretas; así como promover acciones tendentes a propiciar e incentivar una mayor presencia del patrocinio y el mecenazgo en la financiación de la actividad flamenca. p Establecer acuerdos básicos dirigidos a la constitución de un órgano estable de coordinación y colaboración de los festivales flamencos. 2 LOS FESTIVALES FLAMENCOS EN EL MUNDO. RITOS, ROTOS Y RETOS Lunes, 5. De 17 a 20 horas. SESIÓN 1. APERTURA. INFORME. p Acto de Apertura. p Informe: Los festivales flamencos en el mundo: el estado de la cuestión. -
Navidadla Llega Atriana Revista TRIANA 1 Cultura - Navidad - Historia - Personajes - Actualidad - Relatos 2 Revista TRIANA
Invierno de 2017 NavidadLa llega aTriana Revista TRIANA 1 CULTURA - NAVIDAD - HISTORIA - PERSONAJES - ACTUALIDAD - RELATOS 2 Revista TRIANA SUMARIO 15 74 PORTADA La portada EDITA Distrito Triana, Ayuntamiento de Sevilla COORDINA Antonio Silva REDACCIÓN 44 Agustín Pérez, María de los Reyes Robledo, José Manuel Piñero, José Luis Jiménez, Paco Soler, Mari Paz Hidalgo, Pepe Bravo, Rosa Díaz, Joaquín 92 Arbide, José Javier Ruiz, Miguel Rivas Rasero, Manuel Bravo Amuedo, Antonio Vázquez, 46 Toros Manuel Pablo 4 Navidad 46 La plata del XCII taurino Rodríguez, Carlos 4 Belén impregna el arrabal y otras efemérides Valera, Gabriel 6 Navidad en Triana Sánchez ‘Gasán’, Juan 8 Antonio Martos, El juego de la oca 50 Turismo José María Rubio, 10 El pavo de Nochebuena Manuel Pérez, Pilar 14 Sevillancicos de Triana 62 Flamenco Larrondo, Emilo Gil, 15 Todos le llevan al niño 62 Rito y geografía José María Rubio. 16 Mi jocosa Navidad del cante flamenco FOTOGRAFÍA 73 San Pedro de Santa Ana Archivo Actualidad 18 18 Estás en Triana 74 Historia DISEÑO, 20 Carmen Hiruelo 74 Los corrales de Triana en la MAQUETACIÓN Y 23 Paseo de arte y sus artistas crítica costumbrista de Becquer PRODUCCIÓN Páginas del Sur S.L 24 La magia de San Jacinto 76 Callejeos por la 26 85 aniversario de Cava de los Civiles IMPRESIÓN la Peña Trianera 82 Cine de verano Imprenta Municipal 84 La Iglesia de la O de Sevilla 28 Literatura 88 La Triana oculta: María Niño III DEPÓSITO LEGAL 28 El puente de barcas 92 Joyas de la cerámica trianera SE 371-2013 30 Callejeos por Triana II 94 Relatos