EDUCACIÓN 1 El papel de las Escuelas de Música 1 Manifiesto para la mejora de la enseñanza superior 1 Las Escuelas de Música y Danza como alternativa social 1 INSTRUMENTOS 1 Empecemos bien el curso 1 Guillem Gecubi, luthier en Barcelona 1 PUBLICACIONES 1 libros y partituras 1 GRABACIONES 1 internet, dvd, discos 1 OTRAS SECCIONES 1 Música y Medicina, Actualidad, Conciertos para niños (temporadas, criticas, agenda...) • CUADERNO DE NOTAS 1 Entrevista a Marçal Cervera, maestro del violonchelo I La Fiesta de la Música en fotos 1 Actualidad, Publi- caciones, Opinión, Cursos y Concursos...

revista de música y danza octubre-noviembre 2005 2,80 €

41409 0 21632

LAVAPIS YAMAHA

Nuevo YAMAHA Clavinova CLP-F01 Diseño Innovador Lineas Elegantes Colores Modernos MiClavinova

YAMAHA HAZEN MUSICA S.A. 902-398888 www.yamaha.es

CLP-F01PE CLP-F01PR EN PORTADA: Proyecto Bordergames www.bordergames.org (ver artículo en pág. 40)

N° 48 OCTUBRE-NOVIEMBRE 2005 arece que la LOE está dando que hablar en los medios musica- les. Y parece que la queja (porque hablar de educación musical P es quejarse) visita medios de difusión de gran tirada y convoca 6 Cartas a la directora. • 11••I • a personalidades cargadas de Premios Nacionales. Para Doce Notas es una constatación de que "ciertos temas" no son una obsesión perso- educación NE nal sino algo que interesa de veras a la sociedad. Repetimos, por si 9 Primeras Jornadas sobre las Escuelas alguien lo lee, que es una amarga ironía tener que andar con el tra- Municipales de Música. GLORIA COLLADO E buco ante las noticias que nos llegan por parte del actual gobierno IRENE FORTEA. socialista tras haber aguantado ocho años (toda la vida de nuestra 10 El papel de las Escuelas de Música. revista) al gobierno del PP en su antimusicalidad probada. Pero los ELISA ROCHE. 14 Manifiesto sobre las Escuelas de hechos son tozudos y lo que nos depara la LOE (en música, que nin- Música: La música conforma los E gún sector privado, confesional, político o corporativo sume a sus pueblos. CLAUDIO ABBADO, VLADIMIR alforjas nuestras quejas), se asemeja a nueva sequía en el casi de- ASHKENAZY, , ENTRE OTROS. sierto habitual. Y como todo el mundo tiene sus favoritos, no ocul- 15 Manifiesto para la mejora de la tamos que los nuestros son los logros de las Escuelas de Música, así Enseñanza Superior. como sus dolores son los nuestros. Y tras quince años de andadura en 16 las Escuelas de Música y Danza como alternativa social. ANTONIO DOMINGO. España, volvemos a constatar los claroscuros y tropiezos de la más 1 fascinante aventura que se ha intentado en el terreno de la educa- OPINIÓN ción artística. Y aunque tenemos la sensación de repetirnos, habrá 18 Mordentes. El general Susvín va en que volver a levantar la voz ante la sordera. Primero, la educación coche al muere. JUAN MARÍA SOLARE. musical de un país se mide, en primer término, por sus aficionados; Apostillas a "El general Susvín va en coche una base fuerte de ellos es la condición necesaria para alcanzar un al muere (de Juan María Solare). IANNIS ERALOS. buen nivel profesional, pero es también la condición deseable para 20 En clave de estética. Saturación. ,lost Luis mejorar la calidad de nuestro civismo y la salud de nuestra compren- NIETO. sión de la realidad. Segundo, la formación de aficionados se logra (cuando ésta viene ofrecida como un servicio público y planteada con instrumentos objetivos democráticos, o sea, de igualdad de oportunidades) en 21 Empecemos bien el curso, la puesta a punto lugares como las Escuelas de Música o en entornos sociales de fuer- JORDI PINTO. te tradición. Esto no es nada original, al contrario, empieza a saber- 24 Guillem Gecubi, luthier en Barcelona. Joto! se, sobre todo porque han sido muchas las Escuelas de Música que PINTO han alcanzado el éxito y han predicado con el ejemplo; pero resulta 26 Exposiciones. desesperante que los poderes públicos (todos), vean esto como ope- raciones de la casualidad y no sean pocos los que caigan en barbari- otras secciones dades cuya enumeración suele salpicar la vida de nuestras páginas. 30 MÚSICA Y MEDICINA Las Escuelas de Música son un proyecto europeo (por lo menos) y nos La osteoporosis: cantidad y calidad del hueso brinda una identidad que falta nos está haciendo. De mucho de esto en la danza. M a CONCEPCIÓN Pozo MUNICIO. se habla en las páginas de Educación de este número: ilusiones, Articulación temporomandibular en las artes logros, decepciones, pasos adelante y atrás, y la constatación de un Escénicas. 34 Publicaciones: libros y partituras. estado de ánimo que podría ilustrarse como la frustración de ver que 40 Grabaciones: En la frontera de Lavapiés. JORDI estamos jorobando un invento que parecía al alcance de la mano y CLARAMONTE. que podría decirnos mucho sobre la madurez de nuestra sociedad. Un Un Tannhaüser transparente. DAVID TORRES. invento cuyos mejores frutos se llaman música y sociedad. Contemporáneos. SOFÍA MARTÍNEZ. 42 Actualidad. 57 Agenda de Madrid. 62 Agenda Nacional. Doce Notas. Revista de Información Musical. C/ San Bernardino, 14, pral. A. 67 PEQUEÑAS NOTAS A 28015, Madrid. Tel. y fax: 91 547 00 01. E-mail: [email protected] web: L'Auditori de Barcelona, una lección para www.docenotas.com Edita: Gloria Collado Guevara. Precio: 2,80 euros. Direc- todos. XAVIER VILLALVILLA. tora: Gloria Collado. Suscripciones y publicidad: Marta García. Diseño grá- 68 Chiquillos filarmónicos. LUCAS BOLADO. fico: Índigo. Redacción: Pilar Sierra, Irene Fortea. Colaboran en este núme- Música maestro: ¡a darse el gustazo! PAULA Lo ro: Lucas Bolado, Jordi Claramonte, Antonio Domingo, Ianni Eralos, Susana VICENTE. Gaviria, José Luis Linares, Eduardo López, Cosme Marina, Elena Montaña, José 69 El deshollinador premiado (crítica). ELENA Esta revista es Luis Nieto, Juan Pagan, Ma Concepción Pozo Municio, Jordi Pinto, Elisa MONTAÑA. miembro de ARCE Roche, Eduardo Ruiz, Juan María Solare, David Torres, Paula Vicente, Xavier Agenda conciertos en familia. (Asociación de Revistas Culturales de Villalvilta. Fotomecánica: Ilustración 10. C/ Arriaza, 4. 28008 Madrid. Produc- España) y de CEDRO ción gráfica: Sergraph S.L. C/ Amado Nervo, 11. 28007 Madrid. Depósito legal: cuaderno de notas (Centro Español M - 5.649-1996. ISSN 1136-6273. Distribuye: Coedis, S.L. Consejeros editoria- de Derechos les para la difusión. Avda. de Barcelona, 225. 08750 Molins de Rei (Barcelona). (En páginas centrales) Reprográficos) Teléfono: 93 680 03 60. 1 En Portada. Entrevista a Marçal Cervera, maestro del violonchelo. IRENE FORTEA. Doce Notas no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores ni 5 Actualidad. se compromete a la publicación de originales no solicitados. 6 La Fiesta de la Música en fotos 10 Publicaciones. 11 OPINIÓN. En torno al borrador de un nuevo currículo de Grado Elemental y Medio en la Comunidad de Madrid. JUAN PAGÄN. 12 Cursos y Concursos. 15 No me lo cuentes, cántamelo. ELENA MONTAÑA. doce notas 3 16 Distribución y pequeños anuncios. Orquesta Director Titular y Coro Orquesta Sinfónica: Adrian Leaper

Jueves, 13 Octubre 2005, 20:00 horas Jueves, 17 Noviembre 2005,20:00 horas Al Viernes, 14 Octubre 2005,20:00 horas B6 Viernes, 18 Noviembre 2005,20:00 horas Adrian Leaper, Director Adrian Leaper, Director

Jesús Torres Sinfonía Agustín Charles Miradas Obra encargo 40 años ORTVE. Premio de Composición AEOS

Johannes Brahms Concierto para violín y orquesta Ludwig van Beethoven Concierto n° 1 para piano Shlomo Mintz, violín y orquesta Iván Martín, piano Piotr I.Tchaikovsky Sinfonía n° 1 Jueves, 20 Octubre 2005,20:00 horas B2 Viernes, 21 Octubre 2005, 20:00 horas Adrian Leaper, Director Jueves, 24 Noviembre 2005,20:00 horas Coro de RTVE A7 Viernes, 25 Noviembre 2005,20:00 horas Gunther Herbig, Director Amando Blanquer * De Profundis Sandra Fernández, soprano Wolfgang A. Mozart Sinfonía n°40 Eduardo Sandoval, tenor Isidro Anaya, barítono Antón Bruckner Sinfonía n° 9 Daniele Gasparini Myselves Passacaglia XXII Premio Reina Sofia de Composición Musical Jueves, 1 Diciembre 2005,20:00 horas B8 Viernes, 2 Diciembre 2005,20:00 horas Antonin Dvorak Concierto para violonchelo Gilbert Varga, Director y orquesta Orquesta Sinfónica de Euskadi Truls Mork, violonchelo * 70 Cumpleaños Juan Crisóstomo Arriaga Concierto n° 3: Pastoral Piotr I.Tchaikovsky Concierto n° 1 para piano y orquesta Nicolaï Lugansky, piano Jueves, 27 Octubre 2005,20:00 horas Nicolai Rimsky-Korsakov Sheherazade, op. 35 A3 Viernes, 28 Octubre, 2005 20:00 horas Walter Weiler, Director Coro de RTVE

Wolfgang A. Mozart Sinfonía n°8 Jueves, 15 Diciembre 2005,20:00 horas Misa n° 5 en La Bemol Mayor A9 Viernes, 16 Diciembre 2005,20:00 horas Sybila Rubens, soprano Antoni Ros Mari:4, Director Lioba Braun, mezzosoprano Coro de RTVE Christoph Strehl, tenor Antón Scharinger, barítono George F. Haendel El Mesías Elena de la Merced, soprano Lola Casariego, mezzosoprano Jueves, 3 Noviembre 2005,20:00 horas Gustavo Peña, tenor B4 Viernes, 4 Noviembre 2005,20:00 horas Josep Miguel Ramón, barítono Yoav Talmi, Director

Felix Mendelssohn Gruta de Fingal Jueves, 12 Enero 2006, 20:00 horas Sergei Prokoviev Concierto n°2 para violín y orquesta B10 Viernes, 13 Enero 2006, 20:00 horas Utho Ughi, violín Walter Weiler, Director Gustav Mahler Sinfonía n° 1 Coro de RTVE

Wolfgang A. Mozart * Obertura Clemenza di Tito Jueves, 10 Noviembre 2005,20:00 horas Wolfgang A. Mozart Concierto n° 5 para violín y orquesta A5 Viernes, 11 Noviembre 2005,20:00 horas Arabella Steinbacher, violín George Pehlivanian, Director Ludwig van Beethoven Sinfonía n° 4 Coro de RTVE * 250 Aniversario nacimiento Jesús Rueda Fons vitae Aaron Copland Concierto para clarinete y orquesta Sabine Meyer, clarinete Leonard Bernstein Sinfonía Jeremías

rtve Director Titular Coro RTVE: Teatro MONUMENTAL Mariano Alfonso

Jueves, 19 Enero 2006,20:00 horas Jueves, 23 Febrero 2006, 20:00 horas All Viernes, 20 Enero 2006,20:00 horas B16 Viernes, 24 Febrero 2006, 20:00 horas Adrian Leaper, Director Josep Vicent, Director Coro de RTVE Nicolai Rimsky-Korsakov Capricho español Edward Elgar El sueño de Geroncio Agustín González Acilu Concierto para piano y orquesta Diane Montague, mezzosoprano Andrea Bacchetti, piano Anthony Dean Griffey, tenor Dmitri Shostakovich Sinfonía n°6 Peter Coleman-Wright, bajo

Jueves, 26 Enero 2006,20:00 horas Jueves, 2 Marzo 2006,20:00 horas B12 Viernes, 27 Enero 2006, 20:00 horas Al7 Viernes, 3 Marzo 2006, 20:00 horas George Pehlivanian, Director Enrique García Asensio, Director Coro de RTVE Ludwig van Beethoven Concierto para violín y orquesta Viviane Hagner, Juan Crisóstomo Arriaga * Los esclavos felices Igor Stravinsky La consagración de la primavera Zulema de la Cruz Concierto Atlántico Guillermo González, piano Ludwig van Beethoven Misa en do mayor Jueves, 2 Febrero 2006, 20:00 horas Isabel Monar, soprano Al3 Viernes,3 Febrero 2006,20:00 horas Francisca Beaumont, mezzosoprano Adrian Leaper, Director José Ferrero, tenor Isidro Anaya, barítono Hans Werner Henze Aria de la Folia española * 200 aniversario nacimiento Xavier Montsalvatge Sinfonietta-concerto para flauta y Orquesta Jaime Martín, flauta

lgor Stravinsky Petrushka Jueves, 9 Marzo 2006,20:00 horas B18 Viernes, 10 Marzo 2006, 20:00 horas Adrian Leaper, Director Jueves, 9 Febrero 2006, 20:00 horas B14 Viernes, 10 Febrero 2006, 20:00 horas Tomás Marco Campo de estrellas Lorenzo Ramos, Director Erich W. Korngold Concierto para violín y orquesta Mariana Todorova,

Eduardo Pérez Vaughan Williams Fantasia sobre un tema Maseda Love disarming Time Richard Strauss Concierto para oboe y orquesta de Thomas Tallis Salvador Barberá, oboe Ludwig van Beethoven Sinfonía n° 1

Robert Schumann Sinfonía n° 3

Jueves, 16 Marzo 2006,20:00 horas Ai9 Viernes, 17 Marzo 2006, 20:00 horas Jueves, 16 Febrero 2006,20:00 horas Adrian Leaper, Director Al5 Viernes, 17 Febrero 2006, 20:00 horas Coro de RTVE Miguel Ángel Gómez Martínez, Director Coro de RTVE John Taverner lkon Jesús Villa-Rojo Concierto para violonchelo

José Peris Misa de la Santa Faz y orquesta Asier Polo, violonchelo Mary-Ellen Nesi, mezzosoprano Ottorino Respighi II tramonto, para contralto y orquesta Ottorino Respighi Pinos de Roma Marussa Xyni, soprano Mary-Ellen Nesi, mezzosoprano Paul Hindemith Matías el pintor Jueves, 23 Marzo 2006,20:00 horas B20 Viernes, 24 Marzo 2006,20:00 horas Adrian Leaper, Director Coro de RTVE

Stephen Montague From the White Edge of Phrygia Xavier Benguerel Concierto para piano y orquesta Albert Attenelle, piano Felix Mendelssohn Laudia Sion Maurice Ravel Daphnis et Chloe, Suite 2

o INFORMACIÓN DE ABONOS 4,2005 Información de Abonos: 91 581 72 08 ORQUESTA Secretaria: 91 581 72 11 SINPONiCADE RAWOTREVMON ESPAÑOLA Información en Internet: www.rtve.es Cartas a La directora

Como una madre de la música clásica hay en estudiantes. Ya sé que no servirá voz baja: "que está muy mal"? Madrid y en otras ciudades, y esa de nada, pero al menos pongo una ¿Cómo se puede suspender en Tengo en mis manos el último información tan concreta también voz/carta a esos múltiples sufri- la prueba de acceso al grado supe- ejemplar de Doce Notas y desde es de lo más útil. dores que son los aspirantes a rior del RCSMM a la mayoría de hace tiempo llevo queriendo feli- No quería olvidarme de agra- músicos. Les agradecería sincera- aspirantes presentados, salvo las citarla por la calidad de su revista. decerle también que haya inclui- mente pudieran publicar esta plazas justas que extraoficialmen- Todas las secciones me pare- do información de danza en sus carta por si algún lector/a pudie- te tienen asignadas?, ¿acaso no cen muy interesantes, pero sobre páginas y dentro de este último ra responderla, aunque cualquier tienen nivel, cuando han sido todo, destacaría la sección de edu- número, me ha gustado especial- parecido con la realidad no sea "aprobados" incluso con nota por cación por publicar artículos tan mente el listado de festivales de mera coincidencia. los profesores de los conservato- necesarios como el último de Elisa verano y luego la información tan Si en nuestro país cualquier rios de grado medio, de donde Roche, que ayudan a comprender estupenda que se da en las pági- autonomía que se precie de culta procede una mayoría? A estas la problemática de la educación nas de actualidad... Una vez más, tiene su orquesta o auditorio, ¿có- alturas del mes de agosto en la musical en nuestro país de forma veo que es la publicación donde mo es posible que se aumente la web del RCSMM no figuran las tan clara. mejor se da esta información. oferta de enseñanza musical en plazas vacantes por especialidad Al tener hijos pequeños que Nada más, sólo darle a usted y las Escuelas de Música, creando para el curso 2005-06, mientras estudian música, me parece tam- a sus redactores la enhorabuena unas expectativas y fomentando que en otros conservatorios sí lo bién muy práctica la información por una publicación tan útil y tan unas vocaciones, y no se refuerce están. La sensación percibida es del Cuaderno de notas, sobre todo profesional como Doce Notas. la salida hacia los Conservatorios que así, todo el mundo tiene las sus páginas de cursos y concursos ELENA GARCÍA Profesionales y especialmente los espaldas cubiertas para hacer y toda la información que está de Grado Superior, para los que chanchullos, como ya ha pasado dedicada a los centros de ense- actualmente no hay apenas plazas otros arios. ¿Éste también? ñanza. ¿La pregunta sin vacantes? ¿Por qué no existe una corres- Dentro del Cuaderno de notas, respuesta? ¿Cómo es posible que en el pondencia real de excelencia, en- me gustan especialmente los artí- RCSMM, por ejemplo, sólo haya tre el nivel de algunos de los culos donde se dan ideas de publi- Soy asiduo lector de Doce Notas y un profesor para contrabajo y dos alumnos admitidos y el de otros caciones musicales para niños -a hace más de cuarenta arios que para chelo y viola, sin nombrar rechazados?, ¿cómo se puede ex- veces también he visto publica- intento aprender a escuchar, tarea otros instrumentos o especialida- plicar que haya alumnos admi- ciones para adultos-, como en cada vez más difícil en el campo des...?, ¿qué pasó con todos los tidos, por su excelencia, en el este último número donde se ha de la música. Hace poco, cuando profesores de grado superior que RCSMM, que no han dado el recomendado uno de los li- fui, por encargo, a ver las listas de hay en El Escorial, no iban a refor- nivel mínimo en las pruebas de bros que voy a comprar para que admitidos en el Grado Superior zar la plantilla de Atocha?, ¿por alguna orquesta de estudiantes mis hijos se diviertan este verano del Real Conservatorio Superior qué no se aumenta la plantilla de de la misma comunidad, y vice- -el año pasado también leí un de Música de Madrid (RCSMM) profesores?, ¿o es que se convoca- versa, admitidos en la orquesta y artículo similar por estas fechas y tras las pasadas pruebas del mes ron plazas y algunos miembros de suspendidos en el RCSMM por compré otro de los libros que ahí de julio, y después de oír la innu- la plantilla actual, al ser juez y no alcanzar el nivel? Si extrapo- se recomendaban-. El redactor de merable sesión de increpaciones e parte, consideraron que no había lamos lo válido para equipos de estos artículos tiene a mi entender insultos contra los catedráticos del profesionales de su talla, blo- alta fidelidad: "el nivel del peor bastante idea y a yuda de una citado conservatorio, así como queando así la entrada a cualquie- componente marca el nivel gene- manera clara y sin palabras com- toda índole de comentarios, se me ra que no comparta..., (por ejem- ral de la cadena", sería absurdo plicadas a las madres como yo, ocurrió anotar alguno de los plo) sus "apuntes" de vista, etc? elegir malos instrumentistas pa- que no saben muy bien por dónde muchos que escuché, mientras Sin hablar de otras comunida- ra una orquesta, cuando en la van los tiros, a adquirir libros para intentaba acceder a las listas de des, ¿cómo es posible que en Ma- misma prueba podemos elegir que sus hijos se entretengan con la "admitidos/rechazados", así co- drid se oferten unas plazas ridícu- los mejores. música. mo plantearme unas preguntas las para estudiar el grado superior ¿Por qué, entre los requisitos También quería darle la enho- para las que no encuentro res- de música?, ¿alguien se imagina que deben cumplir los aspirantes rabuena por la sección dedicada a puesta. Lo sorprendente es que que en Madrid sólo hubiera una al grado superior de música de los niños donde incluye la agenda los comentarios provenían no sólo Facultad de Derecho y sólo pudie- cualquier instrumento en el infantil. Es de lo más práctica, de aspirantes, sino también de ran empezar a estudiar la carrera RCSMM, no se indica como indis- créame, porque no conozco nin- alumnos oficiales matriculados en una escasa decena de personas? pensable "... es conveniente haber guna publicación donde se den el centro que, como yo, iban a con- ¿Por qué, cuando un aspiran- dado clases o haber realizado cur- referencias a los padres de a qué sultar también las listas, e incluso te al grado superior, no admitido sos (anteriormente) con alguno de espectáculos llevar a sus hijos. Es de otras comunidades autónomas en el RCSMM, confiesa sus cuitas los catedráticos del conservato- una idea estupenda. distintas de Madrid. En general, a algún músico profesional, éste rio..."? Y para finalizar, sus agendas pocos músicos que no sean fun- en lugar de condolerse, le "felici- ¿Por qué algunos profesores también me parecen muy prácti- cionarios se atreven a plantear sus ta"?, ¿qué ocurre en el RCSMM obligan a sus alumnos a hacer ne- cas porque a dos meses vista, per- quejas oficialmente, pues saben a cuando muchos de los alumnos y cesariamente los cursos de verano miten ver qué conciertos dentro lo que se exponen, cuánto más los músicos profesionales afirman en que ellos imparten fuera de su

6 doce notas CARTAS A LA DIRECTORA

localidad habitual?, ¿dónde acaba tent Divan, fundada en la com- nas palabras, pues en ocho años tampoco por su capacidad? el celo personal y empieza la falta prensión y el trabajo en equipo, no ha hecho nada por estabilizar Probablemente, aunque aca- de ética profesional? partiendo de diferencias aparen- la situación laboral de sus profe- bara habiendo un carrusel de pro- ¿Por qué se pregunta a un temente insalvables. Volviendo a sores. Las condiciones de contra- fesores, las estadísticas de alum- alumno antes de suspenderle o nuestra familia musical, es la- tación ("contratos basura") y de nado no mostrarían deterioro al- aprobarle, con quién ha estudia- mentable que una profesión tan trabajo han ido empeorando, y se guno de la Escuela, pues las listas do?, ¿por qué los alumnos tienen hermosa, donde desaparecen las les ha negado el reconocimiento de espera son tan largas que a que sufrir en carne propia la ven- barreras cuando el trabajo en de derechos laborales básicos. Por medio plazo el lleno está garanti- ganza procedente de las desave- equipo hace que suene la música, fin, tras padecer esta situación zado. Pero es absolutamente se- nencias o rencillas personales de se vea acotada por la pobreza de durante siete años, tres de ellos la guro que los profesores mas cuali- algunos catedráticos de RCSMM? espíritu, la miopía y la sordera a la han denunciado en los tribunales. ficados irán, según su suerte, evi- ¿Cómo es posible que un cate- fuerza de seres tan míseros que, No se les ha contratado para el tando escuelas de este tipo. A drático del RCSMM pueda decirle incapaces de mirar más allá de su curso 2005-2006, y a su significati- nadie le cuesta trabajo entender a un alumno/ a: "Hagas lo que parcela, no advierten cómo cerce- va ausencia hay que añadir otras, que para construir un proyecto hagas no pienso aprobarte"? Está nan muchas vocaciones por su algunas en apariencia inexplica- docente hay que ir poco a poco claro que con ese tipo de compor- egoísmo e irresponsabilidad. A lo bles. En resumen, ha cambiado el haciendo acopio de medios profe- tamiento el alunuto/ a está senten- mejor haciendo música juntos.. 50% del profesorado. sionales y materiales, y ajustando ciado/a no sólo a cambiar de pro- J. G., 30 DE AGOSTO DE 2005 Como madres de alumnos laboriosamente los recursos a los fesor, sino de conservatorio y, por plenamente satisfechas con la objetivos. El Ayuntamiento, sin tanto, de localidad. Y un pequeño formación que reciben nuestros embargo, parece entender la cons- detalle por si no nos habíamos Así, no hijos en la EMMD de Alpedrete, trucción de una escuela en los tér- dado cuenta, si tiene suficientes nos ha sorprendido saber que la minos de una subasta por obras. medios económicos y voluntad Desde hace ocho años en Alpe- Administración local haya man- ¿De verdad cree que los padres no para terminar la carrera, cuando drete (Madrid) disfrutamos de tenido a un grupo de profesiona- notaremos la diferencia entre que se presente a una oposición o a una Escuela Municipal de Música les tan excelentes en una situa- enseñen música a nuestros hijos o unas pruebas, ese profesor proba- y Danza con enseñanzas diversas: ción de precariedad laboral con- los despachen al compás de seis blemente estará también en el tri- numerosos instrumentos de cuer- tinuada. No entendemos que el niños por cada sesenta minutos bunal (no olvidemos que algunos da, viento y percusión, piano, Ayuntamiento de Alpedrete no de clase? músicos tienen el don de la ubi- canto, formación musical, danza tenga interés en conservar a Si queremos que la EMMD de cuidad) con lo que la sentencia española, clásica y moderna... y quienes han demostrado sobra- Alpedrete mantenga su nivel de inicial se cernirá de nuevo sobre que creó ademas una banda, una damente su idoneidad para los calidad actual, el primer paso el/la aspirante. orquesta, un grupo de rock y tres puestos que ocupaban, ofrecién- debe ser devolver sus puestos a Todavía me quedan muchas coros. Sólo con esto ya es evidente doles una situación laboral los profesores que han denuncia- cuestiones mas pero no deseo que se trata de un proyecto cohe- digna. Tampoco entendemos por do su situación, porque tienen aburrir. Aunque en esta ocasión rente, recibido con entusiasmo y qué, si tiene una de las mejores razón, y el segundo, crear unas me he ceñido a Madrid, los co- desarrollado con dedicación. A- Escuelas Municipales de Música condiciones de trabajo y de con- mentarios son extensibles a todo demás, la EMMD ha sabido con- y Danza de la Comunidad de tratación adecuadas para el cuer- el territorio español y estoy segu- tagiar la ilusión por su proyecto, y Madrid, no haga lo posible para po docente. Sólo así puede crear- ro que cualquier lector de la revis- es un animador cultural clave en que siga siendo así y dé a sus se el ambiente para que profeso- ta podría añadir nuevas pre- la zona. La larga lista de espera profesores una perspectiva de res y alumnos den lo mejor de sí guntas a esta retahíla. En todas las para entrar en la Escuela demues- futuro. ¿O es que pretende com- mismos. El riesgo de que se familias se oculta siempre un tra que el proyecto no sólo res- prar duros a cuatro pesetas: pro- venga abajo lo que profesores, cadáver y la de la música no es ponde a la demanda de formación fesores capaces y motivados que alumnos, padres y madres he- una excepción. Hace poco pudi- musical y cultural, sino que ade- desarrollen un proyecto a largo mos creado en ocho años con mos disfrutar por televisión el más la fomenta. plazo pero que puedan despedir tanta ilusión no debería dejarnos hermoso ejemplo de la orquesta La Administración local siem- cada año, quizás para que no se indiferentes. fundada por Edward Said y pre ha apoyado el proyecto de la crean que poseen algún derecho M. GARCÍA LENBERG, M. SÁEZ Daniel Barenboim, la West-Eas'- EMMD, pero solamente con bue- adquirido por su esfuerzo ni GIL Y P. ARENAS SARDA

(diciembre de 2005, primera quincena) 1111116COleVOCATORIA DE PRUEBAS DE INGRESO ORQUESTA I11001.0 Orquesta Titular del Teatro Real TFATRO RFAI )SM Director: Jesús López Cobos SINEONICA le MADRID ESPECIALIDADES I segundo violín (solista) I contrabajo (solista) I trompa (ayuda de solista) I trombón (ayuda solista)

di Plazo admisión de solicitudes: II de noviembre de 2005 ' Información: Tel. (34) 91 532 15 03 - Web: www.osm.es/audiciones (DSIPONIBLE FORMULARIO ON UNE) elec tu:), ica musicaL

La mayor E xposición de electrónica-informática musical de Madrid.

Todos los F rimeros miércoles de cada mes, foros gratuitos d e acercamiento a las nuevas tecnologías Pianos en nuestro salón de actos. Profesionales cualificados te ayudarán a elegir el piano que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás probarlo en la mayor exposición de Madrid.

Seminarios permanentes de técnica e interpretación pianística.

Caracas, 6 • 28010 Madrid • Tel. 91 319 48 57 / 91 308 40 23 • Fax: 91 308 09 45 • E-mail: [email protected] Tie nda

» Tienda On-line www.polimusica.es Abrimos 24 Horas al día EDUCACIÓN I LAS ESCUELAS DE MÚSICA por GLORIA COLLADO E IRENE FORTEA I Jornadas sobre las Escuelas Municipales de Música

El pasado 30 de junio se celebraron en Madrid las primeras Jornadas sobre las Escuelas Municipales de Música que organizó la Comi- sión de Cultura de la Federación de Municipios de Madrid y a las que estaban invitados representantes de otras Comunidades Autó- nomas. Desde una publicación como la nuestra, que casi puede decirse que nació como vehículo de transmisión de esta nueva políti- ca educativa que puso en pie la LOGSE, no podíamos dejar de hacernos eco de las mismas.

asJornadas, con el titulo "Las Escuelas edición 2005 de la Guía de Conservatorios y halla a remolque, y nos hace preguntarnos Municipales de Música a debate", se Escuelas de Música y de Danza en España. Fue sobre las razones de su menor implantación. L estructuraron en tres apartados: "El una pena que esta información no se transmi- Respecto a la distribución geográfica de papel de las Escuelas de Música", ponencia tiera al no participar Carmen Vergel, presi- este tipo de centros, destaca su amplio núme- que presentó Elisa Roche Márquez y de la denta de la Asociación de Escuelas de Música ro en las zonas sur y oeste de la Comunidad, que publicamos aqui un extracto; "Las Escue- de Cataluña, como estaba anunciado. Haga- que disponen de un 64% y 63% de Munici- las Municipales de Música en las Comunida- mos aquí un paréntesis para expresar nuestra pios con Escuela respectivamente, seguidas des Autónomas" y "La experiencia de las inquietud por el desmantelamiento de las de la zona este, con un 55% de municipios Escuelas Municipales de Música en nuestros Asociaciones de Escuelas de Música y Danza con Escuela y una, en comparación, escasa Municipios", apartado en el que intervinie- -en estos momentos quedan tres asociaciones prevalencia en el norte, que siendo la región ron José M" Muñoz Mayoral de la EMM de en activo dentro de la Unión de Escuelas de con mayor número de municipios, sólo el Leganés, Alfredo García Martin-Córdova de Música y Danza (UEMYD: Asturias, Cataluña 27% de ellos dispone de una Escuela de Músi- la EMM de Tres Cantos, Fernando González y País Vasco-. Mucho podría debatirse en el ca. La ciudad de Madrid, por otro lado, con la Hernandez de la EMMD de San Fernando de seno de las asociaciones sobre la pasión por el mayor cantidad de población de la Comuni- Henares, María Fernández Barbero directora grado elemental que les ha entrado a los muni- dad, dispone sólo de 9 centros, aunque los de la EMM de Nuevo Baztän y Miguel Ruiz cipios y de cuyo peligro alertó José /v1' Muñoz, últimos "rumores" que nos han llegado, va Tribitio de la EMMD de las Rozas. de Leganés, cuando apuntó que la financia- que, en materia de educación musical la En el segundo apartado, dedicado a las ción de un conservatorio recaía sobre la transparencia de sus responsables brilla por Comunidades Autónomas, intervino como re- Comunidad y no sobre el municipio. su ausencia, es que tienen previsto sacar a presentante del País Vasco, José Antonio Llo- concurso más de veinte nuevas escuelas. rente, director de la Escuela de Getxo, quien, a Madrid, entre [o público y lo privado El incremento del número de alumnos es golpe de poner point, hizo un resumen de la Por parte de la Comunidad de Madrid, inter- imparable: ha crecido un 88% con respecto a legislación vigente sobre Escuelas en esa auto- vino en las Jornadas NI' José Corredor, Jefe 1999. Aunque si tenemos en cuenta que sólo el nomía y extrajo el significativo porcentaje de del Servicio de Enseñanzas de Régimen Espe- 0'51% de la población está escolarizada en alumnado en estos centros, que se sitúa en el cial de la Consejería de Educación, quien dio estos centros (la cifra asciende a 0'63% si in- 90% del total de estudiantes de música del País cuenta del incremento de Escuelas en estos cluimos Conservatorios de Música y Danza), Vasco. En representación de la Comunidad últimos años. vemos la necesidad de aumentar mucho más Valenciana intervino Vicent Perelló Dome- Que el número de Escuelas de Música y la oferta si se quiere fomentar una población nech, Inspector de Educación de la Generali- Danza se ha incrementado enormemente en sensible a la música y la danza. El incremento tat, quien, justificando una herencia difícil de Madrid estos últimos arios no es un dato que del número de plazas docentes en las Escuelas adaptar a la legislación sobre Escuelas de pueda sorprender, aunque en la cifra exacta es proporcionalmente menor: las 813 plazas Música -las tradicionales escuelas de educan- tal vez sí quepa alguna sorpresa. La Comuni- de 2000, han crecido hasta las 1.336 actuales. dos ligadas a las bandas, por ejemplo-, expu- dad cuenta, actualmente, con 96 centros, lo Además, el número real de profesores es de so la decisión del departamento educativo de que supone desde 1999 un incremento del 967, dado que es frecuente que un mismo pro- la Generalitat de impartir en estas llamadas 65%, y desde 1994, un 255%. Las razones de fesor esté "empleado" en más de un centro. "Escuelas de Música" el grado elemental. este aumento son diversas, sin duda la nove- De los 96 centros existentes, 36 poseen gestión Algo que, sin embargo, no es específico de esta dad es una de ellas, si bien no cabe duda de directa (38%) y 60 indirecta (62%). En los de Comunidad; Escuelas de Música que impar- que las razones relativas a su función social y gestión indirecta, 51 lo realizan a través de ten el grado elemental e, incluso el medio, se cultural son las más importantes. Sigamos empresas (53%) y 9 a través de asociaciones encuentran también en Cataluña, principal- poniendo la lupa en los datos: de los 96 cen- de profesores (9%). Sería interesante conocer mente en el área de Tarragona, y en Baleares, tros existentes, 39 poseen proyecto integrado cómo afectan estos modos de gestión al fun- como hemos podido extraer de los datos de la de Música y Danza. Nuevamente la danza se cionamiento del centro y a las condiciones laborales de los docentes (ver la tercera carta MUCHO PODRÍA DEBATIRSE EN EL SENO DE LAS ASOCIACIONES SOBRE a la directora en este número). Por último, el presupuesto destinado a las Escuelas de LA PASIÓN POR EL GRADO ELEMENTAL QUE LES HA ENTRADO A LOS Música en la Comunidad de Madrid es MUNICIPIOS." actualmente de 5.494.289 euros. 12

doce notas 9 EDUCACIÓN1 LAS ESCUELAS DE MÚSICA por ELISA ROCHE El papel de las Escuelas de Música Extracto de la ponencia de Elisa Roche en las Jornadas de la Federación Madrileña de Municipios

Han pasado quince años desde que la LOGSE reguló para la música y para la danza una nueva vía de enseñanza al margen de los estu- dios de los Conservatorios. Con ello, la ley de 1990 quiso coger el tren de los tiempos e incorporarse a la planificación educativa esta- blecida en la mayor parte de los países europeos desde que, en 1928, Fritz Jöde fundara en Berlín la primera Escuela de Música para Jóvenes. Un proyecto que revolucionó los planteamientos de la enseñanza de la música reducidos, hasta entonces, a la formación eli- tista que ofrecían los Conservatorios basada, exclusivamente, en el repertorio de concierto y que contó, desde el comienzo, con el apoyo de personalidades tan importantes como Hindemith en Alemania, Gherels en Holanda o Kodaly en Hungría.

l modelo alternativo de Escuela de centroeuropeos se supo valorar que la cali- su proyección en los municipios, los requisi- Música que surgió en Berlín y, casi dad de la vida musical no reside sólo en las tos que deben reunir la construcción de las E paralelamente en Holanda y en Hun- grandes figuras profesionales sino que se mismas, los planes de estudio y la formación gría, se caracterizó por la defensa de ideales debe basar, principalmente, en el desarrollo permanente del profesorado. educativos muy unidos a los cambios peda- musical de toda la población; de ahí la impli- gógicos que marcaron el paso del siglo XIX al cación, desde los primeros momentos, de los ¿Qué ha pasado mientras tanto en nuestro país? XX, conocidos como "Escuela Nueva". De poderes públicos y, más en concreto, de la Pues, entre aquel ayer de la revolución edu- esta manera, vemos cómo las Escuelas de administración local. cativo-musical centroeuropea que acabo de Música nacieron para fomentar valores que la De la eficacia de este planteamiento da recordar brevemente, y nuestra realidad de educación racionalista había desdeñado. buena prueba la red de centros y su expan- hoy, nosotros hemos seguido erre que erre Destaca, entre ellos, la prioridad en el des- sión imparable una vez terminada la II Gue- aferrados al modelo decimonönico. De las arrollo de la persona -no del programa de rra Mundial. Un ejemplo: en Holanda, las 20 tres grandes aportaciones que estableció la estudio-, en fomentar su creatividad, su escuelas que ya había en 1954 se transforma- LOGSE para actualizar la planificación de las capacidad de acción y de transformación de ron en 160 a finales de los 70. Hoy en día, en enseñanzas musicales -las otras dos son la los conocimientos, su vivencia personal de la un país que está en torno a los 16.000.000 de inclusión de la educación musical en la ense- música, etc. Para ello, se incorporaron activi- habitantes, hay más de 400.000 personas que ñanza obligatoria y el inicio de un tratamien- dades muy diferentes a los estudios tradicio- acuden a los 250 Institutos de Artes, que es un to diferenciado para la enseñanza Superior-, nales de los Conservatorios: se cultivó el modelo evolucionado de las Escuelas de la más difícil de comprender ha sido, sin canto y la danza como formas de expresión Música de acuerdo con la tendencia interdis- duda, la creación de las Escuelas Municipales básicas de los jóvenes, el cuidado de la can- ciplinar que existe en la educación. Nada que de Música. Ello es así porque el concepto de ción popular, el acercamiento de los alumnos ver con nuestras cifras. este modelo de centro ha obligado a modifi- a la música barroca y a determinados campos En este crecimiento formidable centroeu- car las ideas con las que nuestra sociedad ha de la música contemporánea, la atención a las ropeo, han jugado un papel decisivo los relacionado la enseñanza de la música duran- edades tempranas. ayuntamientos y las asociaciones de los cen- te casi todo el siglo XX, entendida como el Holanda fue pionera en apreciar la impor- tros, organizadas, naturalmente, por el sector aprendizaje de una técnica, como especializa- tancia de la etapa formativa que hoy llama- más innovador del profesorado. Las Asocia- ción, no como educación ni, por ende, como mos Música y Movimiento: una educación ciones de Escuelas de Música en el norte y valor cultural. musical en grupo, dirigida a los alumnos centro de Europa se han caracterizado por Con 60 arios de retraso a nuestras espal- entre 4 y 8 años, para fomentar la sensibiliza- proporcionar una ayuda muy valiosa de das, la creación de Escuelas Municipales de ción musical -no el aprendizaje de la lectura orientación educativa a través de la publica- Música en España en general, y en la Comu- y escritura-, antes de iniciar el estudio de un ción de numerosos escritos y materiales. Por nidad de Madrid en particular, está resultan- instrumento. Las Escuelas de Música nacie- ejemplo, los equipos de coordinación y ges- do muy complicada por lo que tiene de trans- ron, pues, para educar a través de la música, tión de la Federación Alemana de Escuelas de formación profunda de una mentalidad que, para fomentar su practica a cualquier edad y Música, han elaborado orientaciones de gran a mi juicio, afecta, por igual, tanto a la plani- en amplios sectores sociales. En los países utilidad sobre la organización de las escuelas, ficación educativa (y, por tanto, a sus respon- sables estatales y municipales) como a los ideales pedagógicos del profesorado y su LA CALIDAD DE LA VIDA MUSICAL NO RESIDE SÓLO EN LAS GRANDES manera de entender y comprometerse con la

FIGURAS PROFESIONALES SINO QUE SE DEBE BASAR, PRINCIPALMENTE, EN EL docencia; cualidades imprescindibles para transformar la enseñanza. DESARROLLO MUSICAL DE TODA LA POBLACIÓN; DE AHÍ LA IMPLICACIÓN, ¿Cuáles son los puntos neurálgicos de la DESDE LOS PRIMEROS MOMENTOS, DE LOS PODERES PÚBLICOS..." resistencia al cambio educativo? En primer

10 doce notas EDUCACIÓN 1 LAS ESCUELAS DE MÚSICA

sión de conocimientos, y que, según escribe CUANDO SE TRATA DE ENCONTRAR NUEVAS ORIENTACIONES EN UN Victoria Camps:, significa básicamente dos MUNDO QUE SE HA VUELTO TAN COMPLICADO, CON UNOS MODELOS cosas: integrar a nuestros alumnos en la SOCIALES CARGADOS DE AGRESIVIDAD, LA EDUCACIÓN MUSICAL sociedad y enseñarles a ser autónomos; capa- cidades que tienen en la práctica musical un APORTA UN SIGNIFICADO MUY ESPECIAL." medio privilegiado para su desarrollo. La Escuela Municipal de Música, como lugar, desde el punto de vista sociológico, a de educar a la base y no sólo de la supuesta todo centro público, significa para el munici- estas alturas hay que superar prejuicios tales élite, entre otras muchas razones, porque la pio un proyecto educativo-cultural que debe- como el de que toda enseñanza que no esté cima de una pirámide no se puede construir ría contribuir a la transformación de la reali- formalizada, que no conduzca a la obtención sin una base sólida. Es triste que muchos pro- dad social. Porque no sólo hay que educar de alguna titulación, por simbólica que sea, fesores sientan que, con la creación de las para desarrollar un oficio o una profesión, en el imaginario de nuestra sociedad, levante Escuelas Municipales de Música, su papel hay que educar, según defienden pensadores serias sospechas en relación con su utilidad y docente se ha devaluado al dirigir el objetivo como el economista Kevnes o filósofos como calidad. de su trabajo a enriquecer la educación de las Savater', para conseguir que los ciudadanos Desde el punto de vista educativo, el personas y a la formación de aficionados. Es accedan a unos hábitos culturales que les per- modelo de Escuela Municipal de Música triste que falle la convicción profunda del mitan utilizar la totalidad de sus fuerzas para requiere una revisión de los principios e idea- sentido de su trabajo porque "enseñar, en sus gustos, sin necesidad de comprarlos; para les pedagógicos que definen el sentido de la palabras de Emilio Lledó', no es sólo una conseguir una capacidad creativa que nos educación musical; en este caso, ponerla al manera de ganarse la vida, sino de ganar la evite vivir los momentos de ocio en el despil- alcance de todos, algo que afecta directamen- vida de los demás". ¿Desde cuándo una con- farro y el consumo, como hacen los prisione- te a los profesores y que, en centroeuropa, quista educativa y social de tal magnitud ros de su propia incultura. "La cultura, no es como acabo de recordar, ya se planteó en los puede considerarse un atentado a la calidad la existencia de lo que se suele llamar bienes años 30 del pasado siglo. Requiere, también, de la enseñanza musical? culturales, señala Lledó', sino nuestra presen- una revisión de los objetivos formativos que ¿Qué aporta al Municipio una Escuela de cia ante ellos, nuestra posibilidad de ser se pretenden alcanzar, de los contenidos de la Música y, en su caso, también de Danza? alguien ante la herencia cultural y, sobre enseñanza, de la flexibilidad de su organiza- De acuerdo con el manifiesto titulado "La todo, nuestra posibilidad de hacer algo con ción, de la formación didáctica y metodolági- música conforma los pueblos" que se firmó ella". Esta es la finalidad de nuestra educa- ca del profesorado, de los criterios de evalua- en Utrecht (Holanda), en febrero de 2003, por ción musical como profesores. ción con los que se debe valorar la actividad importantes personalidades musicales inter- En esta concepción del papel de las Escue- no sólo de los alumnos sino también de los nacionales como Claudio Abbado, Pierre las de Música, se necesitan profesores bien centros, etc. Boulez, Luciano Berio, entre otros muchos cultivados, dotados de sensibilidad, de buen En tercer lugar, las Escuelas Municipales -por cierto, ninguna firma española-, "hacer sentido común pedagógico, con sentido ético de Música exigen la transformación de unas música, sirve para desarrollar capacidades y adecuadamente seleccionados; se necesitan estructuras institucionales muy conservado- que son muy importantes en otros contextos equipos luchadores y decididos para diseñar ras, planificadas y sancionadas durante mu- de la vida como la concentración, la tenaci- su práctica docente en un ambiente flexible chas décadas por el Ministerio de Educación, dad, la motivación, la creatividad y la impor- de aprendizaje que, evidentemente, no se en función exclusiva de unos "supuestos" tancia del trabajo en equipo. La capacidad de improvisa. Promover y lograr cambios es una estudios profesionales, de una educación de sentir la música y expresarla amplía las apti- tarea especializada que requiere motivación, elite, nunca de una educación de base -dife- tudes de las personas para el conocimiento de energía y conocimientos. Llegados a este rencia que, como bien saben los ayuntamien- sí mismas y del mundo que las rodea. Hacer punto, hay que mencionar a los Conservato- tos, está muy clara en la educación deportiva, música cultiva la capacidad personal para la rios Superiores, que son las instituciones, teó- pero no así en la musical. ¿Podemos imaginar comunicación y forma a los individuos en ricamente, responsables de proporcionar una que los polideportivos municipales estuvie- comportamientos sociales". sólida formación docente. Y digo, teórica- ran sólo al servicio del deporte de élite?-. En estos tiempos marcados, para unos, mente, porque, en la mayor parte de los 22 Finalmente, el desarrollo de las Escuelas por un fenómeno de abundancia excesiva de Conservatorios Superiores públicos que hay de Música requiere la revisión de los presu- bienes materiales, junto con una oferta des- en toda España, dicha formación está absolu- puestos que los poderes públicos dedican a mesurada de información y de distracciones tamente abandonada. Y, en los que se impar- estas enseñanzas. En este sentido, veremos el que apenas se pueden controlar, y, para te, tiene carácter simbólico, como ocurre, con- enorme desequilibrio que se percibe en los otros, por carencias básicas de auténtica mar- cretamente, en Madrid. datos que he preparado sobre la red de cen- ginación y pobreza, resulta muy difícil para ¿Cómo evolucionan las EMM en la Comu- tros públicos de enseñanzas musicales de la los jóvenes -por motivos radicalmente dife- nidad de Madrid? Comunidad de Madrid, en relación con el rentes-, encontrar puntos de apoyo que con- Después de trece arios de implantación número de alumnos que atiende y el capítulo tribuyan a la conformación de sus vidas de del modelo de Escuela de Música, no cabe más importante de gasto: el profesorado. forma rica y profunda. Por ello, cuando se duda de que, en nuestra Comunidad, se ha En pleno siglo XXI, superar la barrera de trata de encontrar nuevas orientaciones en un producido un crecimiento notable de la ofer- todas estas creencias culturales tan anacróni- mundo que se ha vuelto tan complicado, con ta de enseñanza musical por parte de los cas como inútiles todavía es tarea difícil e unos modelos sociales cargados de agresivi- ayuntamientos. Sin embargo, no hemos con- ingrata que requiere, por parte de los docen- dad, la educación musical aporta un signifi- seguido la institucionalización del cambio, tes y responsables políticos, una firme volun- cado muy especial. Me refiero no tanto al no hemos alcanzado todavía la edad de la tad de cambio. Naturalmente, me refiero a un estudio de la música en sí, como a la educa- madurez. El desarrollo del nuevo modelo ha cambio que implique progreso, a un cambio ción a través de la música. A esa educación sido más cuantitativo que cualitativo y sigue que persiga mejorar la realidad, que se ocupe que va mucho más allá de la mera transmi- marcado, en unos casos, por la tendencia a la

doce notas 11 EDUCACIÓN 1 LAS ESCUELAS DE MÚSICA

EN LA REGULACIÓN QUE HA HECHO LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Notas), deben interpretarse con un margen de relatividad ya que resulta muy difícil con- [DE LA COMUNIDAD DE MADRID] SOBRE LA ASIGNATURA DE seguir cifras exactas. De todas maneras son lo PRÁCTICAS DE PROFESORADO, QUE DEBERÁN REALIZAR LOS ALUMNOS suficientemente elocuentes para conocer la DE PEDAGOGÍA DEL CONSERVATORIO SUPERIOR, SE PRESCINDE DE LAS realidad y hacer algunos comentarios sobre ella. Veamos: ESCUELAS DE MÚSICA PARA REALIZAR DICHAS PRÁCTICAS." - Los 17.528 alumnos de Escuelas Municipa- les de Música que figuran en la Guía de Doce > continuidad con el pasado y, en otros, por la ción Musical Temprana incluido, en otras Notas sólo representan un 0'3% de la pobla- incertidumbre, ya que la mayoría de los cen- Comunidades, en los estudios de Pedagogía ción, una cifra muy lejana respecto a los paí- tros carece de una orientación pedagógica y del Lenguaje y la Educación Musical durante ses desarrollados musicalmente. En Holanda, organizativa clara que propicie la renovación los cursos 3" y 4" de la carrera. Una formación por ejemplo, el porcentaje alcanza el 2,5%. de las viejas estructuras. Una tarea que no se específica y fundamental para los profesores - Según el dato comparativo con otras CCAA, ha asumido ni por la Consejería de Educa- que se ocupen de la etapa formativa denomi- tenemos 1 Escuela Municipal por cada 63.000 ción, ni por la Federación de Municipios, ni nada "Música y Movimiento". Como bien habitantes; la mitad de las que tiene el País por la Asociación de Escuelas -hoy inexisten- sabemos todos, el trabajo con niños de entre 4 Vasco y muy lejos de Navarra, que tiene una te-. En un proyecto de tanto alcance social y 8 arios no es una cuestión de pasar el rato, red de Escuelas Municipales más de cuatro cada centro trabaja en solitario, sin materiales requiere una gran especialización, igual que veces superior a la de la CM. de apoyo, sin contrastar criterios, sin inter- ocurre en la enseñanza general. Esta prepara- - En tercer lugar, quisiera resaltar la escasísi- cambio de ideas y recursos. Me gustaría seña- ción docente que ya en 1932, como he dicho ma oferta pública de Escuelas Municipales de lar cinco aspectos claves sobre los que se antes, constituía objeto de atención priorita- Música en Madrid capital, sólo 7 frente a 20 debería trabajar en profundidad: ria en Holanda, no se puede adquirir en el privadas. Escuelas de las que no sabemos el 1. Formación del Profesorado. Parece evi- Madrid de 2005. número de alumnos y profesores porque no dente que el gran objetivo del siglo XXI es Tercera. En la regulación que ha hecho la proporcionan información. Según los últimos asegurar un sistema eficaz de formación de Consejería de Educación sobre la asignatura datos, se han creado dos más en los distritos profesorado. Sin embargo, sorprende el esca- de Prácticas de Profesorado, que deberán rea- de Tetuán y Fuencarral. No obstante, la red so interés que han demostrado tanto el Real lizar los alumnos de Pedagogía del Conser- de la capital sigue siendo muy pobre si la Conservatorio Superior de Música como la vatorio Superior, se prescinde de las Escuelas comparamos con capitales como Viena que, Consejería de Educación por lo que debería de Música para realizar dichas prácticas y para una población semejante, más bien ser uno de los objetivos prioritarios: la forma- sólo pueden hacerse en los Conservatorios menor, tiene 24 Escuelas Municipales, una ción inicial del profesorado. A este respecto profesionales. Una decisión incomprensible por distrito. quiero señalar tres cuestiones. Primera, en el que ignora las necesidades educativas, la rea- - Finalmente, sorprende mucho que, para nuevo plan de estudios, se reguló la carrera lidad laboral y que discrimina a las Escuelas 17.528 alumnos, las Escuelas Municipales de Pedagogía con dos opciones: Pedagogía de Música -que es donde van a trabajar la tengan 814 profesores, sólo 200 más que para del Canto y de los Instrumentos y Pedagogía mayor parte de los profesores-, como lugares atender a los 5.232 alumnos de los 12 Conser- del Lenguaje y la Educación Musical. Ambas de formación. vatorios Profesionales. De acuerdo con la opciones, como ocurre desde hace muchas 2.Requisitos de titulación. Otra cuestión proporción alumno/ profesor, los datos sobre décadas en centroeuropa, tienen por objetivo relacionada con el profesorado es la que se las nóminas del profesorado y los gastos de garantizar la formación del profesorado de refiere a la titulación que se exige para dar funcionamiento que he podido conocer, la las Escuelas de Música. Por ello, son los estu- clase en las Escuelas de Música. En toda mayor parte de las Escuelas de Música atien- dios que deberían aglutinar el mayor número Europa se exige el título Superior. No hay den a un número de alumnos que casi tripli- de alumnos. Lamentablemente, no es así en duda, no se puede concebir que se de clase ca a los que atienden los Conservatorios. Un nuestro Conservatorio Superior. sin ese nivel académico de cualificación gasto, a mi juicio, injustificable, que le está La especialidad de Pedagogía, que ha pedagógica. Sin embargo, la Orden de 30 de quitando mucho apoyo económico a las venido a cubrir un enorme vacío formativo, julio del 92, cometió el error de dejarse llevar EMM y del que deberían conocerse con luz y no sólo se implantó con dos arios de retraso por la presión que, en aquellos momentos, taquígrafos los resultados. ¿Cuántos alum- respecto al calendario del nuevo currículo ejercía el título del grado medio del plan de nos ingresan cada ario en el Conservatorio sino que lo hizo con un número menos que 1966 junto con la gran escasez de alumnos Superior? En suma, sobran Conservatorios y simbólico -16 alumnos- en la opción del Len- que realizaban estudios Superiores. El resul- faltan muchas Escuelas Municipales de Músi- guaje y de Educación Musical y ninguno en la tado es que el actual grado medio también se ca. El modelo vigente es la antítesis de un opción de Canto e instrumentos. ¿Quiere considera válido para ejercer la docencia. Por modelo sostenible. decir que de los 600 alumnos que estudiaban ello, urge la modificación de la Orden -algo 4.Equipo gestor. Otra cuestión de máxima en el Real Conservatorio Superior de Música que ya estaba previsto en la Subdirección importancia es la creación de un equipo ges- de Madrid en 2003, sólo 16 se van a dedicar a General de EEAA, antes de la llegada del tor formado por profesores liberados, -nada la docencia y, por ello, han decidido prepa- Gobierno del PP y que todavía no se ha reali- que ver con una empresa privada, como ya rarse desde el principio con pleno conoci- zado-, para corregir esta disposición tan des- está ocurriendo en algunos municipios-, que miento de causa? Nadie parece relacionar afortunada e injusta para los alumnos que tie- lidere la innovación y orientación pedagógi- que el progreso de las Escuelas de Música nen derecho a recibir una enseñanza de máxi- ca de las Escuelas Municipales, elabore mate- pasa por ocuparse de la cualificación pedagó- ma calidad. riales didácticos, impulse la formación per- gica de los profesores. 3.Red de centros. Quiero precisar que los manente del profesorado, determine el con- Segunda. En el currículo del grado Supe- datos que he recogido para comentar aquí y cepto de EMM: su tamaño, oferta educativa, rior de música de la CM, se ha prescindido de que pertenecen al ario 2003 (Guía de Conser- instalaciones etc. y que sirva de interlocutor un itinerario formativo destinado a la Educa- vatorios y Escuelas de Música de Doce entre los centros y la administración autonó-

12 doce notas EDUCACIÓN 1 LAS ESCUELAS DE MÚSICA mica y local. Éste es el gran papel que han Falta respeto a la naturaleza del servicio, que no son nada para la educación si no enrique- cumplido las Asociaciones de Escuelas Muni- debería estar por encima de ideologías políti- cen la experiencia personal, las formas de ver cipales de Música en todos los países europe- cas. No se puede desarrollar un centro edu- y de sentir el mundo, dotándolo de perspec- os y que ha sido vital para su desarrollo y cativo de estas características si se cuestiona tiva histórica". progreso. No deja de sorprender que, en la su función con cada cambio de legislatura. Contribuir a enriquecer la experiencia cul- Comunidad de Madrid, no exista en estos Falta armonización de criterios en relación tural de nuestros ciudadanos a través de la momentos una Asociación de Escuelas de con las retribuciones del profesorado, las música. He ahí el compromiso social de nues- Música que se ocupe de ayudar a los centros condiciones de continuidad en el trabajo, el tros ayuntamientos para el que se requieren, con propuestas de orientación, intercambio tipo de jornadas laborales, el sistema de con- por lo menos, dos condiciones: capital huma- de experiencias pedagógicas, valoración de tratación y las infraestructuras que necesitan no y voluntad política. Una tarea en la que les los trabajos que se están realizando, etc., ade- los centros. Creo que, en este sentido, la FMM deseo muchos éxitos. más de intentar equilibrar las diferencias de puede desarrollar un importante trabajo de criterios en relación con las tasas, con la per- impulso y coordinación de uno de los servi- ELISA ROCHE, manencia de los alumnos en el centro, con los cios municipales más importantes y agrade- CATEDRÁTICA DE PEDAGOGÍA MUSICAL porcentajes de las plazas destinados a las cidos. Sólo una acción política decidida diferentes edades, y, en el terreno laboral, con puede conseguir que las Escuelas Municipa- las importantes diferencias que se dan en las les de Música sean un motor de progreso condiciones retributivas y de estabilidad en educativo y social como lo son en muchos el trabajo. ¿Quién se va a responsabilizar de otros paises que ocupan los primeros puestos LLEDÓ, E. El silencio de la escritura, Madrid, Espa- ello? Esta pregunta debería encontrar, al de la evaluación internacional. sa Calpe. 1998. menos, un compromiso de respuesta. Quiero terminar con una cita de Gimeno 2 CAMPS, V. El malestar de la vida publica. Grijalbo, 5. Implicación de los Ayuntamientos. Sacristán' en la que nos recuerda que "la Barcelona. 1996. Sería deseable que el conjunto de las corpora- valía objetiva de los bienes culturales tiene 3 SA VATER, F. Los diez mandamientos del siglo XXI, ciones locales tomara más conciencia de la sentido para la educación no en cuanto son Col. DeBolsillo, Barcelona. 2005. importancia del servicio público que repre- bienes a venerar y respetar, sino en tanto se 4 LLEDÓ, E. Imágenes y palabras, Taurus, Madrid. sentan las Escuelas de Música y de Danza. convierten en 'alimentos' de los que nutrirse. 1998. Falta apoyo a un modelo educativo que abar- Los escritos de Cervantes, la música de 5 GIMENO SACRISTÁN, J. La elltiCaCitill obligatoria: ca todas las edades y que tiene, como ningu- Mozart o solidificaciones de la cultura su sentido educativo y social, p. 112. Madrid, Morata. na otra actividad, una demanda imparable. menos "sublimes", como la cultura popular, 2001.

Bärenreiter - Año MOZART 2006

Las sinfonías completas Las grandes óperas

Partituras de estudio iCon motivo del aniversario en Siete partituras en estuche de cartón 2006 . Bärenreiter ofrece ahora de estudio BÄRENREITER URTEXT una edicion de las sinfonías completas de Mozart en estuche! en estuche de cartón Aproxirnadamente BÄRENREITER URTEXT 1.700 páginas en cuatro La edición de cuatro 3.748 páginas TP 601 volúmenes • TP 600 volúmenes refleja el Urtext de la «Neue Mozart-Ausgabe- • Por primera vez, (Nueva Edición Mozart). las partituras de estudio de las siete grandes • Por primera vez, una edicion óperas de Mozart en un set a un precio asequible de las sinfonias completas de • Edicion critica con el Urtext Mozart en un set de la «Neue Mozart-Ausgabe» Inhalt (Nueva Edición Mozart). Idomeneu Le ' ,ozze di 1-igaic,,, Die • Edición critica Entführung aus dem Serail (El rapto con el Urtext de la • Las óperas mas concidas en el serallol/ Don Giovanni / Cosi «Neue Mozart-Ausgabe» de Mozart en una edicion fan tutte / La clemenza di Tito / (Nueva Edicion Mozart). asequible Die Zauberflöte (La flauta rnagica)

• Prefacios nuevos e informativos en aleman e ingles Bärenreiter www baerenreiter com

doce notas 13 EDUCACIÓN 1 MANIFIESTOS Manifiesto sobre las Escuelas de Música: La música conforma los pueblos

"Así, LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA MÚSICA TIENE UNA MAYOR EXCELENCIA, PORQUE EL RITMO Y LA ARMONÍA ALCANZAN EN PROFUNDIDAD EL NÚCLEO DEL ESPÍRITU Y LE PROPORCIONAN GRACIA Y DIGNIDAD" (SÓCRATES).

o que Sócrates expresó con estas pala- bras ha tenido una perdurable influen- Lcia en la historia cultural y social de Europa. Todavía válido en nuestra época, se ha convertido en mucho más actual hoy debido a una serie de recientes estudios científicos.

La música promueve el desarrollo libre de la personalidad. Proporciona una educación en valores y una orientación en un mundo, con frecuencia, superficial y caótico.

La capacidad de sentir la música y expre- sarla amplía las aptitudes de las personas para el conocimiento de sí mismas y del mundo que les rodea. Hacer música cultiva la capacidad personal para la comunicación y forma a los individuos en comportamientos sociales.

Las Escuelas de Música se han comprometi- do con este ideal educativo. Las aventuras de un hidalgo sin miedo y su fiel escudero, alumnos del Colegio público I. Albéniz. Fiesta de la Músi- ca de Doce Notas, 2005, Círculo de Bellas Artes. Foto: Xavier M. Miró. Hacer música sirve para adiestrar en capa- Las Escuelas de Música facilitan la com- del niño pidió que se respetara y se promo- cidades secundarias de la persona que son prensión de la música a gentes de todas las viera el derecho del niño a participar de beneficiosas en otros contextos de la existen- edades. forma integral en la vida artística y cultural, cia: por ejemplo, en la vida profesional. Entre y se le facilitaran los medios y la igualdad de ellas se incluyen la concentración, la tenaci- La cultura musical europea, con su diver- oportunidades para el desarrollo de las acti- dad y la motivación, la creatividad, la destre- sidad de formas y estilos, constituye un mag- vidades creativas y artísticas. za en la comunicación y la expresión, la nífico legado común, que merece ser preser- importancia del comportamiento social y el vado. La música necesita ser vivida y com- Para llevar a efecto su importante tarea edu- trabajo en equipo. prendida, sentida en profundidad y aprove- cativa las Escuelas de Música necesitan: chada en sus múltiples dimensiones. Las Escuelas de Música promueven, ade- Los medios técnicos nunca podrán susti- .Que se las reconozca como instituciones más, estos "valores añadidos" de la forma- tuir la música en directo como expresión educativas públicas. ción musical. genuina de la vitalidad humana. Hacer músi- .Que la política cultural, educativa y social ca o escuchar música en directo supone un asuma su responsabilidad acerca de ellas. Lo que mantiene a Europa unida en esen- contacto humano, un entendimiento y una .Que se les conceda suficiente financiación cia es su naturaleza como espacio cultural. La comunicación recíprocos. pública. cultura musical europea ha creado un len- .Que la sociedad les preste un apoyo guaje musical que todos los pueblos euro- Las Escuelas de Música consiguen que la amplio. peos pueden comprender. La educación música viva en el interior de sus alumnos. musical ayuda a las gentes a aceptar las dife- CLAUDIO ABBADO, VLADIMIR ASHKEN'AZY, LUCIANO rencias culturales que existen en nuestro La UNESCO en 1989 declaró que el de- BERIO, PIERRE BOULEZ, DIETRICH FISCHER- mundo común; mejora la integración y la pre- sarrollo de una identidad cultural es uno de DIESKAU, ZUBIN METHA, ESA-PEKKA SALONEN, servación de la paz en un largo proceso de los derechos humanos. En 1999, la Conven- ENTRE OTROS. UTRECHT, HOLANDA, FEBRERO DE aprendizaje vital. ción de Naciones Unidas sobre los derechos 2003. (TRADUCCIÓN: ELISA ROCHE)

14 doce notas EDUCACIÓN 1 MANIFIESTOS

Manifiesto para La mejora de La Enseñanza Superior

Al cierre de esta edición, el Manifiesto para la enseñanza secundaria. Ley propia que otor- de acceso equivalente al que se utiliza en los mejora de la Enseñanza Superior, lanzado el gue la adecuada autonomía. centros superiores artísticos europeos. pasado 21 de junio, sigue recogiendo firmas en la 2.- Estructuración de los estudios superiores 8.- Especialización didáctica para ejercer página de internet de Almudena Cano, Catedrá- artísticos en los mismos niveles y tramos que docencia en los grados elemental y medio a tica de Piano del Real Conservatorio Superior de el resto de la enseñanza superior española y cargo de los centros superiores artísticos. Música de Madrid y principal promotora de este europea: Grado y Postgrado. 9.-Sistema de acceso a la enseñanza superior ultimo intento por evitar los desatinos de la LOE 3.- Creación de un Consejo de Enseñanzas por medio de prueba específica que puedan que ya denunciamos en el n° 47 de Doce Notas. Artísticas que, a semejanza del Consejo de realizar tanto alumnos extranjeros en cuyos Reproducimos aquí integro su contenido. Todos Coordinación Universitaria, vele por la adecua- países no existen centros oficiales de grado aquellos que deseen enviar su firma pueden da implantación y equivalencia de los currícu- medio (casi todos los europeos y americanos) hacerlo a través de: www.almudenacano. com los en todos los centros superiores del país. como alumnos españoles que no hayan cur- 4.- Establecimiento de un sistema adecuado y sado enseñanza artística previa en conserva- Los abajo firmantes, en apoyo a la iniciativa propio de la enseñanza superior para la selec- torios y centros oficiales. del Manifiesto sobre las Enseñanzas Artísti- ción de los órganos de gobierno y representa- 10.- Establecimiento jurídico de un régimen cas Superiores de junio de 2005 firmado por ción de los centros v la selección de profesorado. económico financiero que garantice la auto- 22 Premios Nacionales de Música, solicitan 5.-Estructura y funcionamiento docente a imagen nomía y el funcionamiento de estas enseñan- del Gobierno que adopte las medidas políti- y semejanza de los centros superiores de la UE-25. zas, con el ratio y el equipamiento adecuados cas adecuadas para que la ordenación de las 6.-Supresión de la obligatoriedad de realizar a sus características. Enseñanzas Artísticas Superiores en la futura especialización didáctica de los niveles ele- Consideramos que estas medidas son las míni- Ley Orgánica de Educación (LOE) incluya: mental y medio como requisito para ejercer mas para conseguir una equiparación real y total docencia en enseñanza superior artística. con las enseñanzas artísticas superiores de nuestro 1.- Regulación jurídica que garantice las nor- 7.- Establecimiento de dos cuerpos docentes, entorno que posibiliten la libre circulación de estu- mas específicas propias de estas enseñanzas, tal y como está establecido en la enseñanza diantes y profesores y la incorporación a la labor que no se pueden regir por una continua y superior universitaria y en la mayoría de paí- docente de los profesionales mas prestigiosos absurda adaptación de leyes que regulan la ses de la UE-25, con un sistema de requisitos y cualificados en sus especialidades. • 12

EXPOSICIÓN Y VENTA ARCOS FRANCESES DE LOS SIGLOS XIX Y XX

11UGUES PAUMIER AGUSTÍN CLEMENTE

M. Puerta de Toledo 80, Rue de Rome PARÍS MADRID

Sábado, 26 de noviembre 2005. De 10:30 a 14 h. y de 17 a 21 h. Domingo, 27 de noviembre. De 10:30 a 14 h.

Lugar: C.C. Mercado Puerta de Toledo, local 2219. Ronda de Toledo, 1 - Madrid 28005 Aparcamiento propio Tel. 91 365 31 36 - 657 93 92 00

doce notas 15 EDUCACIÓN 1 OPINIÓN por ANTONIO DOMINGO Las Escuelas de Música y Danza como alternativa social

esde la aparición y posterior aplica- todos los colectivos sociales: niños, adoles- barrio; pasado un tiempo también lo dicen, ción de la LOGSE, y con ella de los centes, adultos, jubilados, discapacitados... pero una mueca de complicidad, de satisfac- D decretos de las diferentes comunida- - Dar a conocer los beneficios que el estudio ción, surca furtivamente sus rostros. des autónomas que marcan los mínimos exi- de la música y la danza tienen para el des- Todo lo anterior representa una realidad, gibles, la vida en las Escuelas de Música y arrollo integral del ser humano. que el estudio de la música, tocada, cantada o Danza ha cambiado mucho, afortunadamen- - Generar una credibilidad social para la figu- bailada, produce. Somos una alternativa te. El marco predeterminado en el que se nos ra del músico y del bailarín profesionales y social, cultural, educativa, real. introducía, aunque fuera a empujones, ya no del profesor de estas áreas, que según en qué Estas escuelas han crecido por momentos tiene sentido. Ahora sólo indica un conjunto zonas, aún no tiene una consideración de y se han convertido en un verdadero punto de mínimos que dan identidad al centro y lo profesión digna, ni "de provecho". de encuentro y desarrollo intercultural que, hacen específico de música y danza, diferen- Las materias también están evolucionan- independientemente de cualquier impedi- ciándolo de cualquier otro. Pero esto no nos do, los currículos de los conservatorios y tam- mento, va a ir mucho más allá de la música y limita, marca el inicio de nuestra gestión edu- bién los de las Escuelas de Música y Danza, la danza. Aunque todo dependerá de nos- cativa. Es la realidad de cada población la que poco a poco se van "europeizando" y van otros, como profesores de música y como debe originar el perfil de la escuela en dicha creándose sensibilidades educativas musica- profesores de danza, y también de la gestión localidad, ciudad o barrio. Son las diferencias les. Por fin el "programa" está en decadencia que hagamos de todos estos materiales, como culturales, sociales, étnicas y económicas las y la "unidad didáctica", en auge. directores de estos centros artísticos. Aposte- que perfilan y modelan el marco, que, ade- Tras esta exposición nos acercamos al mos por el futuro y no por el pasado. más, debe estar vivo, en constante evolución. tema principal: somos una alternativa social Ya se está echando en falta en la mayor Por ejemplo, ya no tenemos por qué ceñir- porque en nuestros centros, a través del tra- parte de estas escuelas a docentes preparados nos exclusivamente al modelo de escuela de bajo diario, se están formando nuevas gene- para poder desempeñar con éxito semejante música que prepara alumnos para que poste- raciones que se desarrollan de forma integral empresa educativa. Ha de conocer en profun- riormente participen en la banda de su locali- en las artes del sonido y del movimiento. Son didad el área que se va a impartir en el centro, dad. No quiero decir que tenga que desapa- jóvenes que crecen: tiene que atender al perfil de alumno que recer ese perfil educativo del panorama - Con una sensibilización especial hacia la quiere continuar su desarrollo artístico poste- musical, sino simplemente, que un centro de parte más humana del hombre, por eso en riormente en el conservatorio y que exige un formación musical puede ofrecer otras cosas nuestros centros no existe la competitividad. alto rendimiento técnico-musical de la figura tan interesantes como la anterior. Tampoco No es necesaria, no necesitamos ser mejores del profesor; y tiene también que atender a tenemos ya que mantener nuestro estatus que nadie. Somos nuestro propio modelo. los que tantean la música como una opción músico-social por la cantidad y la calidad de - Jóvenes con respeto hacia las diferencias de de ocio, en este caso un ocio formativo, y que los alumnos y alumnas que terminan acce- cada uno de los componentes del colectivo requieren toda la atención del docente desde diendo a los diferentes conservatorios profe- que forma el centro musical, por eso, la com- otro punto de vista totalmente diferente al sionales o superiores de ámbito nacional. Es paración es eliminada de nuestras aulas. anterior, pero no menos importante. cierto que esa faceta de generadores de " futu- "Todos diferentes, todos iguales". Demasiadas posibilidades que hacen que ribles profesionales musicales" debe seguir - Jóvenes con un gusto desarrollado por lo el docente ideal tenga que ser un maestro todo existiendo, pero ahora tampoco es lo único cultural, no sólo enseriamos notas y ritmos, terreno, con una formación muy amplia y pro- que podemos hacer. Podemos y debemos pasos y posiciones, sino también la historia, funda, con una elevada experiencia en el hacer más. sus épocas, formas de vida pretéritas..., y campo de la docencia a todos los niveles y todo ello a través de infinitas herramientas, consciente de la necesidad de estar al día del Las vías de proyección que se han abierto todas aquellas que se nos puedan ocurrir. devenir de nuestra sociedad. podrían resumirse así: - Jóvenes con un concepto claro de lo que Por último, mencionemos a los políticos, -La educación musical para futuros profesio- supone el trabajo en equipo, que comparten de los que dependemos a casi todos los niveles nales, que ya existía. con amabilidad, con respeto, con simpatía, (no hay que olvidar que las Escuelas de Músi- -La educación para amateurs, que antes no dando todo lo que tienen dentro..., es ahí ca y Danza, en muchísimos casos, se mantie- estaba tan definida como ahora, pues no donde comienza el camino de la educación. nen por el apoyo institucional y económico del había un centro específico donde abordarla. - Jóvenes con un criterio vital basado en el ayuntamiento de turno);, hay que convencer- -Y además, y esto es importante, hemos de esfuerzo y el trabajo diarios que les van a per- les de la necesidad de apostar por estos cen- cumplir una labor de sensibilización musical mitir sentir la constancia en sus manos, en sus tros, hasta conseguir que sean concebidos y en toda aquella comunidad que nos presta pies, hecho fundamental en su forma de tratados como bienes educativos y culturales sus ojos y sus oídos. Esta labor se puede, a su tocar, de cantar, de bailar, de escribir. de primera línea. ¿Pueden imaginarse una vez, dividir en varios campos: - Jóvenes con un respeto a la vida mucho más sociedad sin música?, ¿sin danza? • 12 - Crear nuevo público que asista a las salas de completo y complejo de aquel que pueden la localidad, faceta fundamental para cual- aprender en las calles, de sus amigos habi- quier centro de producción cultural que quie- tuales, de las cadenas televisivas... Al prin- ra perpetuar su actividad en el tiempo. cipio, siempre oigo decir entristecidos a mis ANTONIO DOMINGO RUIZ, DIRECTOR DE LA ESCUELA - Crear nuevos perfiles de alumnos a través alumnos que se sienten diferentes al lado de MUNICIPAL DE MUSICA "GRATINIANO MARTÍNEZ'', de proyectos específicos, intentando llegar a sus compañeros del cole, del instituto, del VILLACANAS (TOLEDO).

16 doce notas Mundimúsica

4a Convocatoria Programa de ayudas para la compra de

4 'tontona Programa de ayudas para la compra de instrumentos curso 2005-2006 curso Nombre: Apellidos: NIF: Domicilio habitual: C P. Municipio. Provincia. 21115-2006 Telf.: E-mall. Centro en el que cursa estudios: Calle. + info: 91 548 17 94 / 50 C.P. Municipio: Provincia. vinnniv.mundimúsica.es Instrumento para el que solicita la ayuda. Otras asignaturas en las que esté matriculado. Enviar a: Mundimúsica S.L., C/ Espejo, 4 - 28013 Madrid o al Fax: 91 548 17 53 OPINIÓN MORDENTES por JUAN MARÍA SOLARE

El •eneral Susvín va en coche al muere

Una reivindicación

stá bien que sea el tiempo el que reduz- Sólo un error le cupo a este profesional del ca a sílabas dispersas el nombre de los coraje: centrar su equilibrio en la azarosa E grandes. aprobación de sus exitistas compatriotas. Está bien que la inapelable diosa fama Vino luego así la angustia, y la jubilación condene o rescate del olvido. impune, y el auxilio de una Logia, y su epita- Pero más arbitrarias y crueles que fama y fio la sangrienta luna. tiempo, son la desidia de los pares -los que uno Tras el destierro -acaso la forma fun- "Que el tiempo, que al fierro cubre de orín, pudo haber sido-; y la indiferencia de la poste- damental del destino argentino- el infi- salve este firme nombre: luan Susvín." ridad, esa abusiva secuela de las Antologías. nito laberinto de los efectos y de las causas ha La Argentina, fortuito reino de la canti- concedido que sus restos aguarden el jui- dad, despreció -por única- la indescifrable cio verdadero -el de los arquetipos- en batalla elemental del General Susvín; su un lugar de Inglaterra, de cuyo nombre estrategia minuciosa, la celada, la irrupción no queda registro. Los libros no son el por retaguardia. Libro. 12

o

PRUEBAS DE ADMISIÓN OTOÑO 2 Joven Orquesta Nacional de España JORitIE nii_ as de admisión la Bolsa de instrumentistas de la JONDE Oboe, Clarinete, Trompa, Trompeta, Percusión, Violín y Contrabajo Adinision de solicitude hasta el 7 de octubre de 2005 inclusive. Lugar y fecha de celebrat,)- Madrid, Auditorio Nacional de Música, del 25 de octubre al 30 de noviembre de 2005. Informacion, bases y formularlo de inscripcion: TL 91 337 02 70 - WS http://jonde.mcu.es Próximas actividades: Enuuentro Málaga / Madrid / Zaragoza. Del 6 al 22 de enero de 2006. Director: George Pehlivanian. Repertorio: Obras de Varése, Rossini, Turina. Martinu y Shostakovich. Lnetientro 11,0,, Torrent / Altea / Cuenca (Semana de Música Religiosa). Del 30 de marzo al 14 de abril de 2006. Director: Krystofz Penderecki. Repertorio: La Pasión según San Lucas, de Penderecki.

116 6.3e DI N INA OPINIÓN I MORDENTES por IANNIS ERALOS Apostillas a "El general Susvin va en coche al muere" (de Juan María Solare)

Éste sólo pretende ser un apunte explicativo para el resignado lector no argentino, o para el argentino no practicante.

xistiö en Argentina, y aún existe, la. Pero es necesario. Pienso que le una canción patriótica con el gustaría saber que hoy anda su his- E pagano primer verso "aquí está toria de boca en boca. El tiempo es la bandera idolatrada". Una de sus olvido y es memoria. líneas afirma que la Patria "... con 6. "reino de la cantidad": es un valor, sus vínculos rompió". El inge- título de René Guenon. nio popular, que nunca duerme, 7. "Minuciosa", "elemental", pronto derivó de este verso la figura "indescifrable": adjetivaciones ha- del mítico General Susvín, personaje bituales. bastante popular en el Río de la Plata, 8. "coraje", "tiempo", "antolo- cuya existencia se conoce sólo, o prin- gías": temas recurrentes. cipalmente, por tradición oral. 9. Enumeración separada por la Existe una película rodada en estas conjunción "v": recurso sintáctico latitudes surehas donde aparece, a la intencionalmente usado hasta el pasada, una Avenida del General Sus- hartazgo. vín. Mi hermano, que vio esta pelícu- 10.El original decía: "el animo- la en Berlín, me informa que los ale- so destierro, que es acaso la forma manes no podían entender por qué se fundamental del destino argenti- entusiasmaban los argentinos presen- no". De "Una mañana", en "El oro tes. Me lo dice mi hermano, y no me de los tigres". consta; pero ¿y qué si fuera una men- 11. "y su epitafio la sangrienta tira? Tan sólo un eslabón agregaría a luna": publicado bajo el nombre de esta tosca cadena de ficciones, cuya Quevedo, luego citado en "A un superficie es la que ustedes están le- viejo poeta". yendo. 12. "El infinito laberinto de los De las hazañas, de los hechos con- efectos y de las causas": de "Al ini- cretos del General Susvín, poco ha ciar el estudio de la gramática sido narrado, y aún menos escrito, anglosajona" en "El Hacedor". que yo sepa. Basta, en el fondo, con También de "Otro poema de los regodearse en su mero existir. Pero dones", en "El otro, el mismo", y las mitologías del postmodernismo posiblemente en otros sitios. no se basan en la tradición oral ni en Solare y el Otro, Ginebra 2005. Foto: eIannis tratos. 13. "En un lugar de Inglate- el anonimato. Era necesario que al- rra..." No reconocer esta alusión al guien comenzara a escribirlas. Pero no menos cribo el texto, no sin antes mencionar que mi relato de Pierre Menard sería una mancha en necesario era explicarlas. propio título alude a las "Apostillas a El la formación cultural del amable lector. Cierta vez, buscando alguna otra cosa, fui Nombre de la Rosa" de Umberto Eco (una 14. "Los jueces no son el Juez": de "Una a la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, investigación sin reconocimientos es sospe- mañana de 1649", en "El otro, el mismo". cuando aún estaba en su antiguo edificio de chosa): Otra interpretación: "los libros" de historia, la calle México. Allí, en uno de los húmedos 1. "El general Quiroga va en coche al donde los humanos anotan lo que quieren o anaqueles del sótano, encontré un libro de muere", en "Luna de enfrente". Luego fue "... pueden recordar, "no son el Libro" universal, inusitado peso, encuadernado en tela. Hoje- a la muerte", es más universal. que registra todos los acontecimientos hasta ándolo, hallé intercalada una página manus- 2. "Está bien ...": Paralelismo sintáctico el fin del mundo. crita. Afortunadamente alcancé a copiarla a tomado de "El reloj de arena" (en "El Hace- 15. Endecasílabos finales: remedo de mano, pues una vez que cerré el libro jamás dor"). "Que el tiempo, que los mármoles empaña, / pude volver a abrirlo en el mismo lugar. Esa 3. "sílabas dispersas": de "Signos" ("o un salve este firme nombre. Juan Muraña". De hoja es un austero análisis, sin mención de vasto emperador, hoy unas sílabas"). "Alusión a una sombra de mil ochocientos autoría, de la narración "El general Susvín va 4. "olvido": por doquier. noventa y tantos", en "El Hacedor". en coche al muere". Es la única referencia 5. "Susvín": Su leyenda circula solamente 16. "fierro": arcaísmo al que habrá que bibliográfica que hallé sobre el tema. Trans- por tradición oral, escribirla sería bastardear- resignarse: es de hierro tu destino. • 12

doce notas 19 OPINIÓN 1 EN CLAVE DE ESTÉTICA por JOSÉ LUIS NIETO Saturación Sibelius ¡Basta! Muchos -entre los que me encuentro, sin duda- estamos hartos. ¿Hartos de qué? ¿Cómo se permite a este individuo estar harto de lo que sea? ¿Desde cuándo/agente tiene opinión y posi- bilidad de expresarla? ¿Hasta dónde vamos a llegar? Pues si, estamos hartos y, además, lo manifestamos con palabras, sin gritos ni violencia. Dicho de otro modo: el grado de saturación o empacho ha llegado a su punto lími- te. ¿Queda claro nuestro hartazgo? Mire Usted, así, con mayúsculas, como debe ser, que Usted ii bcr rl,rucnta poderosa diga que está cansado es cosa suya, pero de ahí a divulgarlo a toda acccsible, indispensable voz para molestar a personas decentes, no, eso no se puede per- para cualquier músico mitir. con inquietudes creativas" Estamos hartos, estamos hartos, estamos hartos y Jordi Sayal! hartos, estamos hartos, muy hartos, la la lalala lala la lá, Músico ¡estamos hartos! Pero... ¡qué insolente! Esto es intolerable, así no podemos continuar. Si ya lo decía yo: nada como dejar que cualquiera se exprese para vivir en el caos y la impertinencia, porque todo es lo mismo; además, Usted no tiene la más remota idea de lo que dice. , fr ¿De qué está lu?rto, se puede saber? En el fondo da lo mismo, pues "Sibelius no piensa la música por mi, pero me proporciona Usted no es nadie, ¡nadie! Pero... pero bueno, esto está fuera de mucho más tiempo para pensar toda norma, mire Usted: ¡cállese! en la música" Estamos hartos y cansados y cebados y saciados y ahí- tos y empachados y saturados y repletos y llenos y atibo- José Nieto Compositor rrados. Lalalí lalalaláaaa lolalí lilalilaló. Se acabó: ¡guardia! ¡a mí la seguridad! ¡guardia! Este hom- bre, digo, no, este loco está perturbando el orden social con sus actitudes e insultos. Deténgalo y lléveselo lejos, donde no pueda herir a nadie, y menos a niños, que ya sabe Usted -a todo el mundo trato de Usted y, claro, mucho más a un señor policía, que Sibelius 3 mucha falta hacen Ustedes-, digo que eso, que se lo lleve Usted La manera más rápida, inteligente bien lejos y enciérrelo. Es un peligro, sin duda, para todas las per- y fácil de escribir música sonas de sano juicio y costumbres rectas.

I' son.. I lamia xrjuninA Lalalí lilalilaló abatí latí lalí laláaa... Pues sí, lo que hacemos, — .11 u • • m pues somos muchos, muchos más de lo que parece, pero tu, _ somos pacíficos, lo que hacemos, digo, es cantar y tararear, - - - - = e32 el estribillo es lalalá y la letra es ¡estamos hartos! ¿le gusta, les gusta? A nosotros si, y por eso lo decimos y lo canta- mos. Inaguantable, imposible de soportar este hombre y todos los que dice que están con él. Verlos quisiera yo, escondidos estarán corno alimañas esperando el paso de un despistado, o peor, de un niño o joven o adulto que no sabe lo que son las cosas para can-

. - ; tarle y comerle el coco con sus ideas. Labolalá lilolá lilalilaláaaaaaaa... Saturado: se dice de una Sibelius es el software de notación musical más ven di del mundo. Con el es posible componer, arreglar, persona o público que ha alcanzado el umbral cuantitativo enseñar y publicar todo tipo de música de acuerdo con de lo soportable en lo concerniente a un tipo de arte, un los estándares profesionales más exigentes género o un estilo, por un simple efecto de saciedad. ¿Lo ven? Algunos (más de los que parece) no soporta- ¡Software y manuales en castellano! mos más vulgaridad sonora vestida de promoción radiofó- nica y televisiva. Hubo un bárbaro -del que no quiero acor- darme- que dijo aquello de "¡Muera la Cultura!". Me pare- Contacta con tu distribuidor habitual o llama a e mIcroFusa ce que si ahora viviera estaría satisfecho de su eslogan. Sepúlveda, 134 08015 Barcelona Nos queda una oportunidad: hubo quien contestó al T 93 435 36 82 F 93 347 19 16 www.microfusa.com bárbaro "venceréis, pero no convenceréis" (de este sí quie- ro acordarme, Miguel de Unamuno). • 12

20 doce notas INSTRUMENTOS 1 LUTHERÍA por JORDI PINTO Empecemos bien el curso La puesta a punto

1) La temporada musical empieza de nuevo y como cada año se repiten unas mismas pautas, siguien- do un ciclo que tiene muy pocas variaciones. El principio de curso se inicia a mediados de sep- tiembre, luego viene la pausa de las fiestas navideñas, el periodo hasta semana santa -otra pausa- y luego la recta final en junio con los exámenes y el final de curso, con audiciones y peque- ños conciertos con los que despedir el ciclo ya finalizado. Desde junio a septiembre está el perio- do de descanso más largo, que algunos aprovechan para seguir estudiando, acudir a cursos de vera- no y otros para dejar de estudiar y realizar otras actividades.

s muy importante empezar bien el curso con nuestros E instrumentos y arcos bien reglados y ajustados, para no tener que llevarlos al luthier o ar- quetero una vez iniciado el curso

y perder algunas clases. A parte Cerdas gastadas de realizar una revisión general anual hay algunos detalles que tienen su importancia y que \ siempre deberemos vigilar, pero especialmente antes de iniciar una nueva temporada.

Paso a paso El estado del arco: sobre todo las

cerdas, pero también la guarni- Fig. 1 ción y la hembrilla y los tornillos. Con una cerda nueva obtendre- nuestro esfuerzo y concentración que no solamente la transmisión de un curso en ero, las horas de mos más adherencia y más po- se podrá dirigir a la técnica y al del sonido es deficiente sino que estudio y los posibles ajetreos de tencia, con una cerda desgastada sonido sin tener que pelearnos la distancia de cuerda vibrante transporte y desplazamiento, se perdemos proyección y defini- con el instrumento. (de puente a cejilla superior) ha- haya podido mover un poco. ción de sonido. El estado del puente: com- brá variado, y con ella todas las El estado y limpieza del bar- El estado de las clavijas: que probar su correcta posición en el distancias entre las demás notas niz: a parte de limpiarlo de vez ajusten bien, que no vayan ni instrumento y revisar su perpen- (ver figuras 1 y 2). en cuando y quitarle la resina demasiado duras ni demasiado dicularidad respecto a la tapa. La correcta posición del alma: depositada por las horas de estu- blandas. Ello nos facilitará unas Los puentes tienen tendencia a quizá ya esté correctamente colo- dio, hay que llevarlo a revisar horas de estudio más relajadas y deformarse hacia delante, con lo cada, pero es posible que después para que no pierda transparencia

,a7 o ui _1 o 7., Id cc .c) u Inscripciones: hasta el Inscripción, información y entrega z z o 31 de octubre del 2005. de partituras: Id o e -O > 111 Edad: podrá participar cualquier Joventuts Musicals 1 1 '0 0 r.i 2 4-' • o-, ) 0 4 2. ,- ...., > compositor cuya edad no supere de Barcelona La N Z 3 = >-, los 35 arios. 3 Id lx Pau Claris, 139, 4" 1' La o 6 s o la 1- 3 75 El Premio Internacional Frederic 08009 Barcelona, España (1) IX Z0 ("C •--, Mompou consta de 5.000€, Tel. + 34 93 215 36 57 / Fax. + 34 93 487 29 70 IX 0 = «E', > edición de la partitura y estreno [email protected] D e- o .... cu a; U 7) La "Ci t de la obra. wwwjmbarcelona.com Z o 3 ct O Q. la la +9 u m ex ix (U• 4'''' 0.1k 4n c.e 1 O 0 ›C .--n jab 111 l.toneer NO Cl.) u rnueleal• cz, de Berc•Ione °Cultura:

doce notas 21 INSTRUMENTOS 1 LUTHERÍA

Barniz desgastado Restauración del barniz

y atender, sobre todo, a las zonas resta cualidades. Otro factor de para revisar estos puntos y quizá algunos trabajos comprometidos más propensas al desgaste por el desgaste de las cuerdas es el tipo algunos más, preferiblemente en con otros músicos. roce con las manos. y cantidad de sudor de cada junio o julio, en lugar de a princi- De forma progresiva, los mú- El estado de las cuerdas: una músico. Hay personas a las que pios de septiembre, a última hora y sicos y estudiantes deberían cuerda puede durar muchos las cuerdas les duran muchos con prisas antes del nuevo curso. integrar en su rutina y estudios arios, pero ya al cabo de unos meses con poco desgaste y otras Algunos de estos reglajes, especial- diarios, como una asignatura meses ha perdido toda brillantez que las oxidan en pocas semanas. mente los concernientes a los reto- más, unas nociones básicas de y nos da un sonido mate y poco Es imposible que una cuerda oxi- ques de barniz, llevan más días de luthería, y ponerlas en práctica definido. Ello es debido al roce dada quinte con las demás. los que podamos prever, y es muy en su propio instrumento. Las con nuestros dedos y al roce con Es muy importante tener un importante coordinar estos traba- menos básicas o más delicadas las cerdas del arco. También la luthier de confianza al cual le jos con la disponibilidad del lu- hay que confiarlas al luthier resina que se deposita en ellas les podamos llevar el instrumento thier, pues es posible que ya tenga profesional. • 12

ZA.) COZ

ZL.J

coz

•n•we

1"-ez 111.111111.1 111111111111111 1111111111111111111 e:2 C/ Antonio Mollé, n° 10 - 46920 MISLATA (VALENCIA-ESPAÑA) e_7(0)2 1.4i1 S_.a. Tel.: (34) 963 790 657 Fax: (34) 963 591 419 http://www.stomvi.com

22 doce notas AIBIRISIM PUBLISHING The Associated Board of the Royal Schools of Music (Publishing) Limited Guía AB de la teoría musical

GUÍA AB DE LA TEORÍA MUSICAL PARTE1

ERIC TAYLOR ERIC TAYLOR

The Aaeociated Board di 'The Aaroetated Board al 'he Roya' Sehoola oí Mulla. Ihe Real Sehoole. re MItik 1-86096-355-2 1-86096-356-0 • lectura esencial para la preparación de los exámenes teóricos del Associated Board • describe cómo se escribe la música • explica signos y símbolos musicales, palabras técnicas y elementos de armonía

Ta Mb i en disponible Primeros pasos en teoría musical La teoría musical en la práctica Grados 1-5 Para información sobre los exámenes del ABRSM en España diríjase a nuestra página web www.abrsm.orgiregions/es/spa

Disponible en tiendas de música

24 Portland Place London W1B 1LU United Kingdom [email protected] www.abrsmpublishing.com INSTRUMENTOS I LUTHIERES texto y fotos: JORDI PINTO Guillem Gecubi, luthier en Barcelona

Por su parte alta, Barcelona está llena de colinas suaves que poco a poco con los años se han ido urbanizando. Una de las más cono- cidas es el turó del Carmel. Su fama se debe a que la familia Güell encargó a Antoni Gaudí la urbanización y ajardinado de una finca de su propiedad, que ha pasado a la historia del arte universal y a ser Patrimonio de la Humanidad. Esta obra maestra de la arqui- tectura atrae cada día y cada año a miles de turistas, pero también a algunos afortunados barceloneses que han podido fijar allí su residencia. Guillem Gecubi, además de su vivienda, tiene su taller en un soleado y tranquilo espacio de una calle justo frente a este mítico lugar: el Parque Güell.

uillem Gecubi nos explica su formación relacionadas con las ces o también con el dise- y trayectoria: "desde muy pequeño ya ño de la cabeza. Siempre desde un punto de G demostré una gran afición y mucha vista de creatividad buscada con la emoción y curiosidad para todo tipo de manualidades. el sentimiento, nunca con la frialdad de la Mis padres me apoyaron en todo momento y geometría académica. Quiero traspasar la me ayudaron a dirigir mis esfuerzos en la simetría y dar más margen al arte." dirección adecuada, pero antes terminé todos Esto nos lleva a hablar de sus referentes, mis estudios hasta la selectividad. También tanto clásicos como modernos: "me emociona toco el violín desde los 7 arios, cosa que au- más la viveza y vitalidad de los instrumentos mentó mi curiosidad por saber cómo era posi- de Guarneri del Gesü que la perfecta geome- ble que esas maderas colocadas de esa forma tría de Stradivari. Guarneri es un mito. Traba- sonaran tan bien." • e-- jó muy bien y yo lo comparo con la vitalidad Taller de Guillem Gecubi Su formación específica como luthier em- de la pincelada de Van Gogh, así como Stradi- pieza a los 18 arios: "mis primeros pasos los vari me sugiere más la belleza formal de realicé en Málaga con el maestro luthier José Miguel Angel. Guarneri te hace temblar de Ángel Chacón, que a su vez se formó en Italia. emoción y te hace pensar, tiene nervio y genia- En un gran ambiente de trabajo empecé a lidad, más que Stradivari, que te invita más a construir mis primeros instrumentos, llegan- contemplar la perfección." do a pasar dos arios V medio con él." De referentes modernos tiene varios: "en Posteriormente se matricula en la Escuela Cremona un buen referente para mí son de luthería de Cremona, convalidando las Carlo Bergonzi y sobre todo Loeiz Honoré, al asignaturas generales y dedicando todo el que admiro mucho. Su estilo es clásico y per- tiempo a las asignaturas técnicas específicas feccionista, del estilo stradivariano, con del oficio: "de los 5 arios que dura la forma- mucha pulcritud, un espectáculo de luthería ción oficial me convalidaron los 2 primeros, contemporánea llevado a niveles muy altos. así que en la escuela pasé 3 arios. Al terminar Guillem Gecubi También Marcello Ive, que es una persona y graduarme trabajé 3 arios más para Tadioli, parecido. Yo soy partidario de compartir los muy sensible. Construye de una forma, con para obtener, como en los antiguos gremios, conocimientos. Es un error el creer que los una perfección en las puntas que te hace tem- el estatus de maestro a base de coger práctica secretos hay que guardarlos. Aunque alguien blar, un dominio puro de la herramienta. Hay laboral fuera de la escuela y perfeccionar las tuviera una fórmula de barniz genial y quisie- cosas con las que nadie se atreve y él sí lo habilidades. Aquí realmente aprendí mucho ra compartir su composición conmigo se tra- hace. Es muy refinado, hace casi trabajos 'de pues no es el mismo ritmo ni exigencia que en taría de que yo lo aplicara de la mejor forma museo'. Eduardo Gorg también, es un argen- la escuela: uno no puede permitirse quedar posible. No solamente es el barniz, sino la tino que trabaja muy bien, muy interesante y dormido cuando trabaja por cuenta de otro. mano que lo aplica y en qué condiciones." con mucho gusto por el trabajo bien hecho. Y Así hasta que llega un punto que el mismo Guillem viene construyendo instrumentos por proximidad, aquí en Barcelona admiro a maestro te va diciendo que tienes un nivel de tipo profesional desde su estancia en Cre- David Bague, en la línea Guarneriana, un tra- suficientemente bueno como para merecer su mona en el ario 2000. Luego al casarse y espe- bajo muy logrado. Me gusta mucho lo que aprobación en prácticamente todo lo que vas rar a su primera hija -Caterina- se traslada y hace." haciendo." fija su residencia definitiva en su Barcelona Su visión de la luthería en España no es El ambiente de Cremona es una de las natal donde sigue construyendo violines muy optimista: "el estado de la luthería cosas que más echa de menos: "no solamente -modernos y barrocos-, violas y violonchelos. moderna aquí es muy pobre. Hay muy poca aprendes de tus maestros, sino que por las tar- Estilísticamente evoluciona constantemen- gente construyendo. No es fácil vivir de la des o noches, si sales a tomar algo con los ami- te: "evidentemente los primeros instrumentos construcción y la respuesta por parte de los gos, de lo que se habla más es de puntas, cabe- eran más académicos. Actualmente mi bús- músicos ante un violín moderno es muy esca- zas, filetes y barnices. El intercambio de infor- queda estilística se basa más en la intuición y sa. Se ha mitificado demasiado el instrumento mación es constante y las experiencias de los la experiencia, aunque nunca improviso nada. antiguo o hasta viejo y esta mentalidad cuesta compañeros te ayudan a progresar. Fuera de Ahora son más artísticos. Busco un equilibrio cambiarla. Los músicos acuden a Cremona en estas ciudades donde existen estas grandes y una armonía entre las diferentes partes del busca de luthería moderna, pero fuera de Cre- escuelas es muy difícil encontrar un ambiente instrumento, las curvas que tienen las efes van mona es muy difícil. Bastante triste."

24 doce notas

INSTRUMENTOS 1 LUTHIERES

Los materiales que emplea para construir bién he aprendido a darle su justa importan- construidos. Si pasas la cuchilla con firmeza y sus instrumentos son siempie muy seleccio- cia al sotto vernice. Que siempre se la he dado convicción y trabajas con seguridad se nota en nados: "busco madera con un mínimo de 7 o pero ahora más que nunca." el resultado final, sobre todo en el sonido. Las 10 arios, a veces incluso hasta de 30 arios, pero Hablando un poco sobre la evolución del manos que trabajan son muy importantes mas ya no lo he experimentado. La pero todo sale de la cabeza, hay que edad de la madera ayuda mucho pos- tenerlo todo muy pensado y tener arios teriormente en el barnizado. No es lo de práctica. Todo llega y se va definien- mismo dar una imprimación en una do y perfilando el estilo propio. A veces madera a la que los arios le han ido oigo instrumentos de hace unos 3 o 4 añadiendo un tono mas sombreado arios y siempre oyes, a pesar de la evo- que en otra madera mas blanca y lución, el sonido Gecubi, un sonido que nueva, a parte de las cualidades siempre es el mío." sonoras de las maderas mas estacio- La definición de su propio sonido no nadas." puede ajustarse mas a la realidad: "bri- En cuanto al barniz hay una evi- llante, potente, nada tímido, con una dente evolución en la trayectoria de respuesta rápida. Sobre todo debido a Guillem. Una cuidadosa búsqueda y una gran comodidad en la mano perfeccionamiento que en pocos arios izquierda para una mas fácil ejecución. ha cambiado de forma muy visible. Es una de las ventajas de ser músico Los afortunados que hemos podido además de luthier -Guillem toca la seguir su trayectoria podemos dar fe viola-, que puedes pensar qué es lo de ello: "con los arios vas entendien- mejor para el músico y facilitarle las do mas como aplicarlo y prepararlo. cosas. También hago muchas pruebas También he aprendido que más Violín de Guillem Gecubi de sonido, cambio las almas varias importante que la fórmula a emplear veces si es necesario, con mas o menos es la mano que lo aplica. También influye sonido de sus propios instrumentos nos veteado, diversos tipos de puentes, y estudio mucho el grado de humedad y el hecho 'cle comenta: "a veces cuesta reconocerlo pero es porqué funcionan mejor unas cosas. Tengo que les de el sol unos minutos a horas muy natural evolucionar. También se va cogiendo mucha fe en un buen montaje. Milagros no se determinadas, les da un acabado sorpren- con los arios una confianza y naturalidad al pueden hacer pero se puede cambiar mucho dente y ayuda a que se extienda mejor. Tam- trabajar que se transmite a los instrumentos un sonido." • 2 !ESCUELA DE MÚSICA CREATIVA

Los programas más completos de Jazz, 2I años Rock, Pop, Canto Moderno... formando músicos Clinics con los mejores músicos 1986 2006 Oposiciones a Primaria y Secundaria Niños y niñas desde los 3 años Donde vive; Intensivos fin de semana Aula flamenca la música

Entela de Nuevas Sedes: jMúsica Creativa C: Palma. 35 28004 Madrid \a- / 6\ ".„0 Tel.: 91 521 MADRID11 56 (Conde deFax: Vilches, 22) 91 521 75 6-1 4,3e \\ infomusicacreativcom@ a.

doce notas 25 INSTRUMENTOS 1 EXPOSICIONES Exposición de metales en la fotos: Xavier M. Miró Fiesta de la Música

unca se vieron en otra cen tubos de fontanería y, al parecida los más de cua- final, se convierten en auténticas N trocientos chavales que joyas. asisitieron el pasado 21 de junio La exposición de Stomvi ha a la Fiesta de la Música de Doce sido una prueba del formidable Notas cuando, además de los potencial educativo que tiene el conciertos pedagógicos, se topa- acercar al público, especialmente ron con la exposición de instru- joven, el desarrollo de fabrica- mentos de viento metal que les ción de instrumentos musicales brindó la casa Stomvi, el único y, como en el caso de este ario, fabricante de trompetas de alta hacerlo con un tipo de instru- gama que tenemos en España. mentos en los que la artesanía to- Porque no sólo pudieron ver tal (que caracteriza a los instru- unos instrumentos de lujo desti- mentos de cuerda) da paso a téc- nados a los mejores profesiona- nicas en las que el artesano con- les sino tenerlos en sus manos y vive con las máquinas y el paso a familiarizarse con ellos. Se paso de hacer un instrumento es desenvolvieron de maravilla, po- todo un diálogo entre la sabia niendo y quitando boquillas, mano del operario y un taller acoplando y viendo actuar a las adecuadamente mecanizado. sordinas con sus modificaciones Que se lo digan sino a los cen- de sonido, e incluso familiari- tenares de muchachos que mira- zándose con el proceso de cons- ban embelesados tanto las mag- trucción de unos instrumentos níficas trompetas Stomvi como que, en sus primeros pasos, pare- las pretrompetas constituidas por tubos, válvulas, chapas y moldes que los experimentados operarios convierten en arte. Tampoco faltaron en la muestra- ¿conoce las trompas, trombones y tubas que componen la familia sinfóni- gescon ca del viento metal. .12

Exposición y venta de arcos franceses • 525C9rJ de los siglos XIX y XX En el descomunal fiasco que ha resultado el Mercado Puerta de Toledo de Madrid, parece que algunos emprendedores empiezan a vislumbrar posibilidades. Uno de los que han apostado con toda su energía e ima- ginación por hacer de ese borde del Rastro algo vivo es el músico y La herramienta luthier Agustín Clemente. No es la primera vez que nos hacemos eco de sus conciertos que amplían hasta el ámbito cultural sus funciones de • definitiva para su centro tienda y taller. Ahora nos llega la noticia de que preparan unas jorna-

Gestión de alumnos Certificados y actas obaales das de exposición y venta de arcos franceses de los siglos XIX y XX; y Planes y asignaturas Gestión económica integrada decimos que preparan porque con Clemente, colabora en esta aventura Mah acxn autornabi Csinsultas e inforrn, personalizados Hugues Paumier, un especialista con taller abierto en la calle Roma de Seguimiento de alumnos Gestión e multiples centros Conto nfacadeinico AilualizaciOn rr lin43 París; es decir, en plena zona de artesanos y tiendas especializadas en torno al viejo conservatorio de la calle de Madrid, hoy trasladado a La 91 730 16 6 Villette pero al que talleres y tiendas no han querido seguir. La mues- plicaciones.com tra es de dos días, sábado 26 de noviembre (de 10,30 a 14 y de 17 a enderaplicaciones. com 21 h.) y domingo 27 (de 10,30 a 14 h.). Así que los interesados en scom „,, „. 1117 ender arcos con tan buena reputación tienen una corta pero sustanciosa opor- e apilcacenes 9 tunidad en la Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, 1, local 2219).

26 doce notas Mantenga su piano afinado y doble su vida

En la actualidad, los PIANO LIFE SAVER SYSTEMS protegen más de 460.000 pianos en todo el mundo de las fluctuaciones del nivel de humedad. Con su funcionamiento silencioso en el interior del piano, el Sistema combate tanto las condiciones de sequedad como las de elevada humedad, manteniendo constante el nivel de humedad del interior del instrumento.

El PIANO LIFE SAVER SYSTEM... • Estabiliza la afinación y permite que ésta se mantenga mejor y durante más tiempo (la afinación del instrumento no se alterará con los cambios climáticos o ambientales); • Minimiza la dilatación y el encogimiento de las diversas partes del mecanismo y, consecuentemente, proporciona una sensibilidad óptima y un correcto control del teclado; "Como • Previene la corrosión de las cuerdas y otras partes metálicas; • Minimiza el deterioro del fieltro, reduciendo el sonido restaurador metálico producido por el encogimiento del fieltro de los de pianos, martillos en situaciones de sequedad o el sonido apagado, consecuencia de la dilatación del fieltro de los martillos en he comprobado los efe( te> situaciones de elevada humedad; dañinos de la humedad • Minimiza los problemas de encolado en sus diversas partes; extrema en cientos de pianos • Protege el valor de inversión de su piano, ario tras ario. en los últimos 46 años. El Sistema no sólo protege contra las costosas reparaciones de las partes de madera, metálicas, LIFE SAVER SYSTEM fieltros y partes encoladas,

de sino que también estabiliza la DANIPP-CHASER afinación y mejora Este Sistema está recomendado por los principales fabricantes de pianos en todo el mundo y puede adquirirlo a través de su técnico de pianos considerablemente la sensibilidad o en tiendas que se dediquen a la venta de pianos. Por favor visite nuestra página web: y el sonido del instrumento." www.PianoLifeSaver.com

Distribuidor para España, Portugal y África: Bartolome Mercadal Coll LARRY CRABB, RPT Tel/fax: 971 355 028 ÉCNICO DE PIANOS REGISIRADO Móvil: 649 629 042 ATLANTA, GEORGIA E-mail: [email protected] 11 .1 INSTALADO MÁS DE 1400 PIANO Fabricado en EE.UU desde 1947 IEE SAVER SYSTEMS DESDE 1973 INSTRUMENTOS 1 EXPOSICIONES Instrumentos de música en la época de Cervantes, Colección Ismael

ontinúa este otoño y hasta pone los ánimos descompuestos pífanos, que hacen su presencia enero 2006 la exposición y alivia los trabajos que nacen en situaciones heroicas y milita- C itinerante "Instrumentos del espíritu". La colección com- res. También será interesante de música en la época de Cer- pleta sobrepasa las setecientas comprobar la evolución hasta vantes" que el cantante Ismael piezas, pero en esta ocasión se nuestros días de dichos instru- ha seleccionado de su colección han seleccionado sólo ciento mentos y conocer aquellos que se para conmemorar el ario Quijote. diez. Se podrán admirar cuernos, han quedado en desuso. Cervan- En ella se podrán contemplar flautas de cañas, cencerros, pan- tes, en su IV centenario, sigue instrumentos que menciona Cer- deros, trompetas, cornetas, clari- facilitando buenas excusas para vantes en sus obras, especial- nes, arpas, vihuelas, laúdes, etc. ampliar nuestros conocimientos y mente en El Quijote, pero tam- Un buen momento para admirar pasar un buen rato. bién en su teatro, sus otras nove- instrumentos del siglo XVI y Tras su exhibición en Toledo, las y sus entremeses. La música comprender sus diferentes usos la exposición viajará a El Toboso está muy presente en la obra de tal y como Cervantes nos los re- (24 oct-20 nov.), Azuqueca (28 Cervantes, de la que dice que lata: rabeles, zampoñas, flautas y nov.-11 dic.), Villanueva de los "siempre es indicio de regocijo y gaitas en las escenas pastoriles, Infantes (19dic.-15 ene. 2006) y de fiestas" y también que "com-, frente a trompetas, atambores y Hellín (24 ene.-19 feb.). • 12 Órgano positivo

2 a Mostra de Luthiers en Cervera

or segundo ario consecuti- vo se ha celebrado en Cer- p vera (Lleida) la "Mostra de Luthiers Mestres Artesans" den- tro del marco de la XXIV edición del Curso Internacional de Músi- ca, que se celebra cada ario a fi- nales de julio y principios de a- gosto. En esta segunda edición de la Mostra, que tuvo lugar el lunes dia 25 de julio, se reunieron en el histórico edificio de la Universitat de Cervera algunos de los más reconocidos luthieres de Catalu- ña, como Jordi Pinto y Jordi Tér- mens en representación de la Casa Parramón de Barcelona, mo arcos, estuvo a disposición Lluis Clapers, Xavier Vidal y de estudiantes y profesores que Eduard Bosque, Vicenç Ramón probaron y compararon con la Sunyer, Guillem Gecubi, el ar- facilidad que supone el tener quetero francés Stephan Müller y tan cerca los instrumentos de la joven promesa de Tárrega, el varios luthieres a la vez sin luthier Ramón Elías, recién llega- necesidad de alejarse de las do de Cremona. aulas del curso. El espacio asignado para los Dado el éxito y la gran acep- luthieres fue la antigua capilla de tación que tuvo el ario anterior la Universitad, donde se ex- esta iniciativa, la Mostra se repi- pusieron a lo largo de todo el día tió con la misma ilusión y en la los instrumentos y arcos traidos clausura, en presencia de los para la ocasión. concejales de y el alcalde de la próximo ario con este singular en- Una amplia selección de violi- ciudad, se hizo una pública invi- cuentro entre los colectivos de nes, violas, violonchelos, así co- tación a continuar el próximo el luthieres y músicos. el 12

28 doce notas INSTRUMENTOS 1 FOROS Primer Foro Ibérico de la Música

os pasados días 17 y 18 de guitarra española, contribuyeron junio, se celebró en el Pala- a estrechar más los lazos entre L cio Municipal de Congresos las empresas portuguesas y es- de Madrid el Primer Foro Ibérico pañola. de la Música, organizado por El comité de Comúsica, res- Comúsica, una organización em- ponsable de la organización del presarial que agrupa a fabricantes, foro, prepara actualmente las importadores y comerciantes de conclusiones de las ponencias instrumentos musicales. presentadas y los resultados de En este primer encuentro se las mesas de trabajo y comunica reunieron profesionales del sec- que en breve se harán públicas. tor tanto de España como de Por- Para más información sobre tugal y, según sus organizadores, Mesa de trabajo en el Foro Ibérico de la Música. Foto: 'Paco Manzano. actividades de esta organiza- se superaron todas las expecta- ción, pueden visitar su web: tivas de asistencia previstas ini- trumentos electrónicos, los nue- trumento. La casa Yamaha hizo www.comusica.com . En ella en- cialmente, con una cifra próxima vos canales de distribución en "exhibición" de su popular mé- contrarán enlaces con tiendas a los doscientos participantes. Europa, las leyes que regulan el todo de aprendizaje para los más distribuidores asociados en toda El Foro Ibérico ha permitido Mercado Único Europeo, su evo- pequeños, al tiempo que presen- España. En colaboración con los un primer contacto para debatir lución dentro de los distintos taba sus nuevas líneas educati- mismos, Comúsica ha lanzado el los problemas actuales del mer- países que en él se integran y, vas, que abarcan desde bebés a pasado mes de septiembre, su cado de instrumentos musicales especialmente, lo que afecta a la adultos ya en la tercera edad. tradicional sorteo de instrumen- europeo. Durante las distintas Península Ibérica. Se trató am- El Foro, como no podía ser de tos, coincidiendo con el inicio del sesiones se trataron los temas pliamente el tema de la educa- otro modo, se clausuró con músi- curso, dirigido a los clientes de que más preocupan en la actuali- ción musical V la importancia de ca: un cuarteto de cuerda, un sus asociados cuyas compras dad a todas las empresas del sec- difundir la cultura musical a to- dúo de guitarra y flauta, y un superen la cantidad de 300 tor, corno es el futuro de los ins- do aquel que pueda tocar un ins- dúo de guitarra portuguesa y euros. 12

Tfno: 91 543181 www.atocar.com *pm [email protected] • 1 1.11111111 I , 410111- JIMIE jagorm 4"Ir arIfitia 311.81111411:41 mg' Wee jr A OCA un lugar para los músicos C/ Ferraz, 77 28008 MADRID tro Moncloa) TARIFAS REDUCIDAS A ULTIMA HOR DIA!! BONOS MENSUALES CA A INDIV AL 1 C/HORA e+b Audicio

Ih..

doce notas 29 MÚSICA Y MEDICINA 1 DANZA por hl' CONCEPCIÓN POZO MUNICIO La osteoporosis: cantidad y calidad del hueso en la danza

El tejido óseo es una estructura en constante remodelación, formada por una matriz orgánica (principalmente células y colágeno), sobre la que se depositan minerales (principalmente calcio y fósforo). Como todo tejido vivo, puede sufrir alteraciones en la cantidad de la sustancia que lo compone, o en su calidad.

a osteoporosis consiste en una baja den- mente de bailarinas que bailan en puntas, entre los 20-39 arios, produciéndose a partir sidad mineral ósea, es decir, una dismi- pero ni mucho menos exclusiva, apareciendo de los 40 arios una disminución de dicha masa. Lnución en la cantidad de los minerales también en bailarines varones. Podríamos Por otra parte, los primeros arios de la segun- que endurecen la matriz orgánica del hueso. hablar igualmente de otros trastornos óseos da década, son un momento clave para la acre- Sin embargo, hoy día se cree que a pesar de que tienen que ver con la maduración del teji- centación de la masa ósea en relación al ejerci- ser normal la mineralización, puede estar do óseo a lo largo de la infancia y la adoles- cio físico, ya que entre los 10-12 arios la con- alterada la arquitectura del propio tejido cencia, como son la espondilolisis o la esco- centración de hormonas que influyen sobre el óseo, lo que en realidad sería un problema de liosis; ésta última presenta una mayor preva- crecimiento óseo es máxima y simultánea. La calidad ósea. lencia en bailarines de ambos sexos, tanto de suma de estos factores conduce a que una acti- Es la enfermedad metabólica ósea más fre- clásico como de danza española, que en la vidad que incremente el pico de masa ()sea en cuente, estimando la OMS una prevalencia población general. la adolescencia, como puede ser la danza, del 30% en mujeres y del 8% en varones Por lo tanto, aunque la danza sea una acti- sumada a una alimentación correcta, proba- mayores de 50 arios. En España afecta a 3,5 vidad caracterizada por carga de peso de alto blemente proveerá a la bailarina de una mayor millones de personas. Es una enfermedad impacto, movimientos cambiantes y altos densidad de masa ósea en la postmenopausia, que da manifestaciones escasas hasta que ya picos de fuerza -lo que la convierte en un reduciendo la pérdida de dicha masa que tiene está establecida, siendo en muchos casos el ejercicio idóneo para la formación de masa lugar con la edad en la vida adulta, y la proba- primer síntoma la fractura, cuyas secuelas a ósea, superior incluso a otros como correr-, bilidad de padecer osteoporosis. veces son incapacitantes, incluso mortales. parecería que sus efectos beneficiosos que- No obstante, especialmente las bailarinas, Sin embargo, como popularmente suele aso- dan limitados al aficionado que la realiza con y sobre todo las de ballet, presentan una serie ciarse a la vejez, la inactividad y especial- fines recreacionales, mientras que el estu- de factores de riesgo para el padecimiento de mente al sexo femenino, no es una enferme- diante o el bailarín profesional, con una este trastorno: son delgadas, sufren trastor- dad musculoesquelética que sea tenida en mayor dedicación, sólo obtiene beneficios nos menstruales frecuentemente, tienen una cuenta desde la infancia del bailarín, ni tam- parciales. Pero ¿por qué?, ¿quizá un ejercicio mínima exposición a la luz solar debido a poco a lo largo de su carrera profesional. excesivo es contraproducente?, ¿existe un entrenar largas horas en espacios cerrados e La calidad del tejido óseo depende princi- limite en intensidad o duración del trabajo ingieren dietas hipocalóricas, insuficientes en palmente de tres factores: estatus hormonal, físico? calcio y vitamina D. Por otra parte, hay una nutrición y ejercicio fisico. De este modo, en Las causas son más sencillas, y por lo alta prevalencia de fumadoras, y es común la mujer postmenopáusica contribuyen a la tanto la prevención de los problemas de que beban alcohol y café. aparición de osteoporosis la insuficiencia de mineralización ósea en la danza también. Las bailarinas de ballet suelen pesar un estrÖgenos, una ingestión inadecuada de cal- Para empezar, la mineralización ósea 10-12% por debajo del peso esperado en atle- cio y la actividad física insuficiente. Sin empieza desde la infancia, no es un problema tas, y además hacen dieta para mantener embargo, mujeres premenopäusicas con a- a plantearse en la edad adulta, y aún menos estos pesos. Cuando se mantiene una restric- menorrea (ausencia de menstrución) o anoré- en la menopausia. El incremento del calcio ción alimentaria durante largo tiempo, dis- xicas, también pueden padecer osteoporosis, esquelético que tiene lugar entre el nacimien- minuye el índice metabólico basal (se llega a de modo que la actividad física extrema, co- to y la adolescencia tardía, equivale a dos un estado de "enlentecimiento" del metabo- mo puede ser el caso de las bailarinas, no veces el calcio perdido en la edad adulta. Por lismo), y puede verse afectado también el llega a proteger de las pérdidas significativas ello, en la mujer es necesario obtener, antes metabolismo óseo. De hecho, el índice meta- de la densidad ósea. De hecho, la fractura de de los 21 arios, una masa ósea óptima para bólico basal se asocia a densidad de masa estrés en la base del 2° metatarsiano (antepié) prevenir la osteoporosis en edades tardías. ósea baja. es una lesión propia de bailarines, principal- De modo que el pico de masa ósea se alcanza En función de lo antedicho, el bailarín podría seguir entrenando al alto ritmo habi- "EL BAILARÍN PODRÍA SEGUIR ENTRENANDO AL ALTO RITMO tual, sin temor a ver alterado su metabolismo óseo, siempre que su nutrición fuera adecua- HABITUAL, SIN TEMOR A VER ALTERADO SU METABOLISMO ÓSEO, da, incluyendo: SIEMPRE QUE SU NUTRICIÓN FUERA ADECUADA." - Suficientes calorías: ingerir las mismas calo-

30 doce notas festival de otoño 6 de octubre 6 de noviembre 2005

iónd úsicii y danza

SESIONES JUST FOR SHOW BRUTALIS TRANSGÉNICAS (danza-teatro) (danza contempot anea) Compañía: DV8 Physical Theatre Compañía: Dame de Pic / Compañía X iOU MADRID - Círculo de Bellas Artes 100 (Teatro Fernando de Rojas) MADRID - Teatro de Madrid Kanne Ponties INAUGURACIÓN DEL XXII 13, 14 y 15 de octubre - 20.30 horas MADRID - Teatro Pradillo FESTIVAL DE OTOÑO RACALMUTO 21, 22 y 23 de octubre MADRID - Teatro Albéniz - 6, 7, 8, 12, 20 de octubre -21 horas PETIT PSAUME DU 20.30 horas 13, 14 y 15 de octubre 20.30 horas 9 y 16 de octubre -19 horas DEAD CAPO MATIN 21 de octubre - 21 horas (danza contemporánea) ON DANFE Compañía: Centre Choregraphique (danza contemporánea) YANN TIERSEN - LES DWOMO d'Orléans -Josef Nadj Compañía: Montalvo-Hervieu RETROUVAILLES 22 de octubre -21 horas MADRID - Teatro de La Abadía MADRID - Teatro de Madrid MADRID - Real Escuela Superior de (Sala Juan de la Cruz) del 26 al 29 de octubre Arte Dramático (RESAD) (Sala Valle MIGUEL DE CERVANTES 13, 14 y 15 de octubre - 20.30 horas 20.30 horas Inclán) - 11 de octubre - 21 horas Y LAS MÚSICAS DEL CIQUITRAQUE GA-GÁ QUIJOTE (teatro-danza) KEVIN JOHANSEN + THE Dirección: Jordi Savall (flamenco contemporáneo) Compañía: Malucos Danza Compañía Marta Carrasco NADA PRESENTAN CITY MADRID - Teatro Español MADRID - Teatro de La Abadía ZEN 1 de noviembre -18 horas MADRID - Real Escuela Superior de Sala José Luis Alonso) MADRID - Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) del 27 al 30 de octubre Arte Dramático (RESAD) (Sala Valle (Sala Valle Inclán) 20.30 horas Inclán) - 13 de octubre - 21 horas danza 19, 20 y 21 de octubre - 20 horas LAS ROZAS - Centro Cultural FOI ELZA SOARES: DEL COXIS PRESTIDIGITACCIONS (Sala Federico García Lorca) (danza contemporánea) 22 de octubre - 20 horas HASTA EL PESCUEZO (danza-teatro) Compañía: Les Ballets C. de la B. MADRID - Real Escuela Superior de Compañía: Alta Realitat COSLADA MADRID - Teatro de Madrid Arte Dramático (RESAD) (Sala Valle MADRID - Teatro Pradillo Centro Cultural La Jaramilla 3, 4 y 5 de noviembre - 20.30 horas Inclán) - 14 de octubre - 21 horas del 12 al 15 de octubre - 20.30 horas 5 de noviembre - 19 horas 6 de noviembre -18 horas

Patrocinador oficial Organiza Con la colaboracion de: •• BRITISH 411747 SO COUNCIL umLbAsAPE MAS,

TELEMADR GOETIILINSTMIT IliP1111 Embalada de &aso ternil ARMA N OIL Mi en Espaha COPE MER C JEMA DE CULTURA Y DEPORTES (INFO 012 / 91 380 42 60 / 91 720 02 24D Con el teatro Con la música Con la danza Comunidad de Madrid -Nev w Nov-- czar-id-caria/f.:3,05 MÚSICA Y MEDICINA 1 ARTES ESCÉNICAS rías que quema durante su actividad diaria. con el fin de evitar un estado hormonal pre- -Keay, N., Fogelman, I., Blake, G. (1997). "Bone - Suficiente calcio: 3 ó 4 productos lácteos cario, que conducirían a trastornos de la mineral density in professional female dancers". al día dependiendo de la edad, pescados (sar- maduración ósea durante el periodo de creci- The British Journal of Sports Medicine, 31: 143-147. dinas, boquerones, gambas...), legumbres, miento, y a una pérdida de masa ósea no -Khan, KM., Bennell, KL., Hopper, JIL., Flicker, verduras de hoja verde oscura, frutos secos. recuperable en la vida adulta. • 12 L., Nowson, C.A., Sherivin, A.J., Crichton, K.J., En caso de intolerancia a la leche, podría con- Harcourt, P.R., Wark, J.D. (1998). "Self-reported sumir productos lácteos fermentados (yogur, M a CONCEPCIÓN Pozo MUNICIO. DOCTORA EN ballet classes underteken at age 10-12 years and hip quefir, cuajada, queso). MEDICINA Y CIRUGÍA. ESPECIALISTA EN MEDICINA DE hone mineral dengity in later life". Osteoporosis - Suficiente vitamina D: en nuestra latitud, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE. MASTER EN International, 8(2): 165-173. bastaría con una exposición diaria, en cara y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR. -Pejenaute, M.E. (2001). "Osteoporosis". Jano. manos, de 10 minutos al sol. Medicina y Humanidades, LXI (1404): 55-57. Todo ello desde los inicios en la danza, ya -Yannakoulia, M., Keramopoulos, A., Matalas A-L. que respecto a los trastornos de la minerali- Bibliografía (2004). "Bone Mineral Density in Young Active zación ósea, más que esperar a sus manifesta- -Grupo osteoporosis de la semFYC (2000). Osteo- Females: The Case of Dancers". International jour- ciones patológicas, se requiere una actitud porosis. Guía de abordaje. Recomendaciones semFYC. nal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 14 preventiva desde la infancia-adolescencia, EdiDe, Barcelona. (3): 285-297.

Articulación temporomandibular en las Artes Escénicas por JOSÉ LUIS LINARES

n los próximos números de indica, es una articulación que Doce Notas me gustaría une el hueso temporal con el E hablar sobre una de las maxilar inferior o mandíbula, con estructuras más complejas del el fin de que esta última tenga cuerpo humano, que produce movilidad y podamos masticar, importantes trastornos y sobre hablar... Son dos articulaciones en qué medida, dicha estructura, ubicadas una a cada lado de la afecta a instrumentistas, cantan- cara, delante de los oídos. tes, actores, etc. Estamos hablan- Los ligamentos, tendones y do de la "articulación temporo- músculos que sostienen la articu- mandibular" (ATM). lación son los responsables de La ATM, como su nombre que los maxilares se muevan. En la ATM existe un disco, un cartí- más adelante, muy importantes: lago que evita el roce o fricción las contracturas musculares); las entre el maxilar inferior y el crá- malposiciones o maloclusiones neo. de los dientes; hábitos como La ATM se ve afectada, en masticar chicle, morder lápices o ocasiones, por una serie de tras- rechinar dientes; bruxismo, etc. tornos que implican a las articu- Ahora bien, si todo esto lo laciones, músculos y otras es- trasladamos al campo de las tructuras que la rodean, y cuyo artes escénicas, nos encontrare- origen radica en una combina- mos con casos de afectación de la ción de tensión muscular y pro- articulación temporomandibular blemas anatómicos dentro de la en instrumentistas de viento, propia articulación temporo- tanto metal como madera, por manclibular. Los síntomas que las distintas embocaduras de los podemos encontrar en estos tras- instrumentos; en violines y vio- tornos son varios: dolores de las, por el apoyo del instrumento cabeza, de oído, rigidez de los en la zona mandibular y en can- músculos masticadores, chasqui- tantes y actores, por la posición do o bloqueo de la articulación, forzada de la boca en la mayor entre otros. El funcionamiento parte de los casos. u12 de la articulación puede verse alterado por una serie de factores Jost LUIS LINARES, MASAJISTA como pueden ser el estrés (de OSTEÓPATA. TEL. 9 1 327 17 19 consecuencias, como veremos www.scenopatias.com

32 doce notas

Manuel Contreras II ALQUILER DE PERCUSIÓN SINFÓNICA LUDWIG MUSSER J.jJJi f

GU ARRAS PERCUS ION BATERÍAS AMPLIFICADORES PIANOS...

TODO EN ACCESORIOS Y REPUESTOS

DISTRITO HORTALEZA

Avda. de Bucaramanga, 2 Calle Mayor, 80 28013 Madrid Tel. / Fax 91 542 22 01 28033 Madrid e-mail: [email protected] - www.manuelcontreras.com Centro Comercial Colombia Tel 91 381 71 01 - Fax 91 381 72 09 Rincón Musical Artesanos del Piano desde 1890

LOS MEJORES PIANOS DE OCASIÓN YAMAHA - KAWAI VERTICALES Y COLAS importadores directos

También pianos europeos Alquileres con opción a compra Nuevos Afinaciones, Reparaciones Restaurados Compras, Cambios Digitales Transportes Tel. 91 319 29 19 Fax 91 319 15 77 Plaza de la Salesas, 3 28004 MADRID [email protected] - www.rinconmusical.es Metro Alonso Martínez o Colón

doce notas 33 PUBLICACIONES 1 CINE

ALREDEDOR DEL CINE ción y nuevas aportaciones de la mano. En el siguiente capítulo, Varios autores electrónica y lo digital; que configu- "Escuchar el sonido del piano", se Doce Notas Preliminares n° 15, ran un paisaje del que aún no se divi- acerca a problemáticas particulares Madrid, 2005. sa con claridad el horizonte. ¡Hacia del instrumento tales como por ejem- dónde camina la cinematografía plo el hecho de que un pianista no Doce Notas Preliminares ha buscado como expresión cultural? ¿Qué nue- desde que nació como segunda publi- vas sensibilidades conlleva? ¿Qué cación del proyecto Doce Notas, am- relaciones de "mestizaje" y "contami- Charles Rosen pliar las fronteras de Las disciplinas nación" ha establecido entre las El piano: (además de abolir las fronteras invisi- diversas formas artísticas, especial- notas y vivencias bles de la falta de diálogo cotidiano mente con la música?... Todo esto se entre las realidades española y fran- aborda desde distintas perpectivas en cesa), e indagar dónde acaban las este número, en los que también se artes del tiempo y comienzan las del comenta a autores de la talla de fie espacio, así como aclarar los conflic- Buriuel, Hitchcock o Antonioni, se tos producidos en el entrechoque de tratan obras como La edad de oro, o disciplinas creativas. Partiendo del Blow up, se entrevista a músicos con eje de la música, Doce Notas Prelimi- singulares experiencias cinematográ- nares se ha abierto a las artes plásti- ficas, como Bruno Mantovani o Mar- cas, a las artes escénicas, al pensa- tín Matalón y se presentan reflexio- miento y, desde luego, a los proble- nes de los propios artistas, como es el Música mas de formación de cada campo. caso de Ulrike Ottinger, al hilo de una PE Alianza Editorial Faltaba un ámbito: el cine y las artes retrospectiva de su cine realizada en visuales, o de la imagen filmada. Un diversas ciudades españolas. precisa de escucharse ni mirarse campo de actividad artística que, a lo DOCE NOTAS necesariamente para comprobar que largo del siglo XX, ha ido incorporan- se ha equivocado, debido a la llama- do, cuando no conquistando, áreas de EL PIANO: NOTAS Y VIVENCIAS da memoria "mecánica", lo que puede la actividad de casi todos los campos Charles Rosen facilitar su distracción y verse perju- artísticos, ya sean musicales, plásti- Alianza Editorial, Madrid, 2005. dicada por ello la interpretación de la cos o literarios. ¿Era posible pensar et obra. En ambos capítulos ilumina cine o las artes filmadas viniendo Charles Rosen resulta un autor tan aspectos otrora considerados de desde la reflexión mu- familiar como teórico e historiador de menor importancia y, gracias a su sical y plástica? la música que puede pasar desaperci- amplio conocimiento historiográfico, Este ha sido el reto que bida su faceta de pianista, siendo justifica y ejemplifica sus argumentos se ha planteado el nú- como ha sido, sin embargo, uno de de forma muy convincente. En et mero 15 de Doce Notas los más estimulantes intérpretes de capítulo tres la atención se desvía Preliminares: un acer- los últimos cincuenta años. En este hacia el propio instrumento como tal, camiento al mundo del libro, Rosen retorna su faceta de ins- atendiendo a cualidades físicas y cine; no tanto desde su trumentista para escribir —según sus mecánicas del mismo que el pianista propia lógica de crea- propias palabras— "sobre la experien- debe conocer: el mecanismo interno, ción y producción, para cia de tocar et piano". No es por tanto las peculiaridades de las cuerdas y los lo cual ya tenemos una biografía, aunque recurra a macillos, el pedal, la evolución del alrededor del cine numerosas revistas es- menudo a su experiencia para ejem- instrumento a lo largo de su historia autour du cinérna pecializadas, cuanto de plificar una cuestión, ni es tampoco y la influencia de estas modificacio- analizar ta repercusión un tratado para profesionales; todos, nes en la composición y la ejecución que en el mundo de las tanto profesionales como aficionados de las obras.., todo ello acompañado artes ha tenido la o simples oyentes podrán disfrutar de extractos de partituras de compo- irrupción atropellada y del sugestivo viaje que nos propone sitores que aclararán mejor a lo que frenética de este nuevo para alcanzar una comprensión más se refiere. modo de expresión, et profunda del que ha sido, sin duda, el A partir del cuarto capítulo, Rosen se más joven de todos, a "rey de los instrumentos". Los tres centra en aspectos más prácticos del pesar de sus más de primeros capítulos son más teóricos mundo del piano, y nos relatará las cien años de historia. Ninguna de las que el resto; en el primero, "Cuerpo y peculiaridades de la enseñanza en artes tradicionales ha quedado libre mente", analiza finamente la interac- conservatorios, los concursos y su de su influjo y él, a su vez, ha bebido ción que se produce entre el propio experiencia particular como jurado, la de la forma de la narratividad en la cuerpo y el modo de ejecución de las fenomenología de los conciertos pia- literatura, del modo de representa- obras, entre lo corporal y lo espiri- nísticos (capítulo V), las grabaciones ción de la fotografía y de la pintura, tual, deduciendo cuestiones funda- y sus complejidades (capítulo VI) y ha incorporado la música y et sonido mentales de aspectos que pueden un extenso último capítulo, titulado a su lenguaje y se ha fundido con resultar en una primera aproximación "Estilos y maneras", en el que repasa otras disciplinas creando el creativo y irrelevantes, como, por ejemplo, el los diferentes estilos de tocar el piano excéntrico panorama del videoarte: tipo de banqueta, la altura a la que se a lo largo de la historia de dicho ins- televisión, danza, videoctips, anima- sienta el pianista o la forma de su trumento. Finalmente, en el postlu-

34 doce notas PUBLICACIONES 1 DANZA Y ANIVERSARIOS dio, nos acerca brevemente a la para- de gran tamaño (lo que permite dis- doja del influjo del piano en el modo frutar de las imágenes), que viene CUARENTA AÑOS SONANDO La Orduesta Saddnica de Rin de componer, al haber conducido a la acompañado de citas del propio (1965.20051 supremacía del temperamento igual Gades extraídas de entrevistas reali- que, confirmando un complejo siste- zadas a lo largo de su vida. En ellas se ma jerárquico de la tonalidad, al repiten las constantes de su filosofía: mismo tiempo producía el olvido de la su ideario comunista y respeto por el auténtica tonalidad clásica, e intenta pueblo, su máxima vital que él mismo comprender a través de este hecho, resumirá en "disciplina y libertad", su sin falsas nostalgias ni moralinas, el amor por el mar y la cultura... Las auge que este instrumento y sus fotografías están agrupadas en cua- intérpretes experimentaron en un tro grandes bloques: "el hombre", "el momento dado, así como su actual artista", "la obra" y "en portada"; los declive. tres primeros pretenden resaltar cada IRENE FORTEA una de las facetas enunciadas y el repasan los orígenes, se dedica como exclusivamente instrumental, último muestra las más importantes mayor atención a los últimos diez realizadas por la orquesta a lo largo ANTONIO GADES (1936/2004) portadas de las que ha sido objeto, años y se hace una radiografía de la de estos cuarenta años de existen- Varios autores incluyendo desde pósters a portadas producción musical española a tra- cia. I. F. Fundación Antonio Gades e lbenutor de revistas de lugares tan diversos vés de la programación de la orques- Promociones Culturales, Madrid, 2005. como Japón, Alemania o Argentina. ta; continúa con una relación de Todo ello precedido de tres textos obras estrenadas y encargadas por la Este libro realizado por la Fundación rememorando su trayectoria, uno de Orquesta Sinfónica desde 1965 y con Fe de erratas Antonio Gades viene a cumplir la los cuales fue escrito por el mismo; un repaso a las grabaciones disco- El autor de Los comentarios a Los inexcusable misión de dejar constan- un discurso de 2002 con motivo de la gráficas del sello RTVE-Música. Para Libros Reducción al Piano de la cia y recuerdo de un artista que se concesión del Premio de las Artes terminar, se incluye una entrevista Partitura de Orquesta y Teoría nos fue recientemente. La Fundación, Escénicas Corral de Comedias de al actual director titular de la General de la Música, de Hugo Rie- como heredera de su legado, no podía Almagro, que funciona a modo de tes- Orquesta, Adrian Leaper, así como mann -que aparecieron en el n° obviar este sincero homenaje al artis- timonio creativo último de uno de los un par de discos-homenaje que 47 de Doce Notas sin firma - , era ta del pueblo que fue Antonio Gades. mayores bailarines de flamenco que incluyen grabaciones de música Enrique lgoa. La publicación está dedicada a Pilar ha tenido España. I. F. española, tanto vocal e instrumental López, maestra primera y principal del bailarín, de la que el mismo diría: CUARENTA AÑOS SONANDO. LA "Hoy en día se habla poco de los ORQUESTA SINFÓNICA DE RTVE Music - Our Passion. maestros, de los enseñantes, y cuan- (1965-2005) do alguien alcanza el éxito, parece José Ramón Ripoll como si fuese lo más natural del RTVE, Madrid, 2005. Franz Liszt Ediciones urtext para piano n nronio RTVE nos brinda, de la mano de José Ramón Ripoll, un repaso a la historia d. de la Orquesta Sinfónica de RTVE Dos leyendas desde su fundación, en 1965, hasta edición: E.-G. Heinemann nuestros días. Este libro conmemora- digitación: J. P. Schulze tivo, de cuidada edición, si bien no HN 770 € 11.- busca la exhaustividad, resultará de El valle de Obermann interés para aquellos que deseen tirada aparte acercarse a la historia de esta orques- edición: E. Herttrich ta, especialmente a sus antecedentes digitación: H.-M. Theopold y orígenes y a los últimos diez años, HN 813 € 11.- ambos períodos tratados con mayor profundidad que el resto. Aunque Rapsodias húngaras parco en los detalles y anécdotas, su edición: E. Herttrich intención parece ser dejar registro de prefacio: M. Eckhardt digitación: A. Groethuysen todas las personas que han pasado de n°2 HN 803 € 9.- mundo. Pero sea como sea, si uno no un modo u otro por la formación, sin n° 6 HN 804 € 7.- tiene al comienzo un buen maestro, que nadie quede en el tintero, por lo no puede alcanzar nada. Tuve la suer- que son nombrados desde directores te de que Pilar López me enseñó pri- titulares a directores invitados, desde mero la ética del baile y sólo después músicos que han sonado hasta intér- G.HenleVerlag la estética del baile. Eso era en el año pretes solistas esporádicos, realizan- 1952". Sentido homenaje de un artis- do un especial homenaje, como no ta a su maestra, que hemos recogido podía ser menos en un libro de con- iji de las propias citas de la publicación; memoración, a los componentes ac- www.henle.com y es que éste es un libro fotográfico, tuales de la orquesta. En el libro se

doce notas 35 La cultura pasa por aquí

AV Monografias Clarín La Estafeta del Viento Más Jazz Reseña Ábaco Claves de Razón Exit, Imagen y cultura Matador Revista Práctica Academia Experimenta Melómano HispanoCubana CLIJ ADE Teatro El Extramundi y los Mientras Tanto Revista de Estudios El Croquis Papeles de Iría Orteguianos Afers Internacionals Flavia Nación Árabe Cuadernos Foto Video RevistAtläntica Álbum Nickel de la Academia Odeón de Poesía Archipiélago Goldberg Nuestro Tiempo Cuadernos de Revista de Libros Alzate Grial Arquitectura Viva Nueva Revista Cuadernos Escénicos Revista de Occidente Guaraguao Archivos Ópera Actual Cuadernos Ritmo de la Filmoteca Historia, Antropología Hispanoamericanos Y La Página Scherzo Ars Sacra Fuentes Orales Cuadernos de Jazz Papeles de la FIM El Siglo que viene Arte y parte Historia Social DCidob Papers d'Art Sistema Atlántica Internacional Ínsula Debats Pasajes Telos Aula, Historia Social Intramuros Delibros Política Exterior Temas para el Debate L'Avenç Jakin Dezeme Por la Danza A Trabe de Ouro Ayer Lápiz, Revista Dirigido Internacional de Arte Primer Acto Tribuna Americana Boletín de la Institución Libre de Doce Notas Lateral Quimera Turia Enseñanza Doce Notas Leer Quórum Utopías/Nuestra Preliminares CD Compact Letra Internacional El Rapto de Europa Bandera Ecología Política El Ciervo Letras Libres Reales Sitios El Viejo Topo El Cimal Ecologista Litoral Renacimiento. Revista Visual Er, Revista de Filosofía de Literatura Zona Abierta

Exposición, información, A venta y suscripciones: Hortaleza, 75. 28004 Madrid Asociación de Teléf.: +34 913 086 066 Revistas Culturales Fax: +34 913 199 267 www.arce.es CE de España [email protected] > EN PORTADA

Entrevista a Marçal Cervera, maestro del violonchelo ,e• - "Hay que hacer música sintiéndolo como una necesidad, como el oxigeno que se respira"

POR IRENE FORTEA

Marçal Cervera, concertista y profesor de vio- cua • erno lonchelo, conserva, a sus 77 años de edad, todo el vigor y entusiasmo de antaño por la de música. Después de haberse recorrido el nota -- mundo como solista, de una larga trayectoria como profesor (catedrático del Conservato- rio de Friburgo, Alemania), así como de su participación en numerosos tribunales de concursos y cursos internacionales, continúa

hoy día compartiendo su experiencia en et Curso de grado superior y postgrado de la Escuela Luthier de Barcelona, así como en el Conservatorio Superior de Música y Danza de Baleares.

Pregunta.- Teniendo en cuenta su larga expe- riencia docente en Alemania, ¿qué opina sobre el sistema educativo español en comparación con el alemán? Respuesta.- En Alemania la enseñanza superior de música está muy bien articulada. En los con- servatorios superiores los alumnos pueden ele- gir entre tres opciones: o estudiar para instru- mentistas o para profesores de instrumento o para profesores de música en las escuelas del sistema educativo general. Lo primero que hay que aclarar es que no hay que empezar a estu- diar un instrumento con la idea de ser solista. Esta es una idea equivocada que todavía preva- lece en nuestro país y que hace que la gente se frustre. En Alemania esta problemática está bien resuelta; el instrumentista estudia para tocar en conjuntos, y sólo si algún talento des- punta va convirtiéndose poco a poco en solis- ta. Hay que hacer música sitiéndolo como una necesidad, como el oxígeno que se respira, y no con la idea o ambición social de llegar muy arri- ba. Respecto de los que estudian para ser pro- fesores de música hay que decir que en Alema- >

cuaderno de notas 1 21 octubre-noviembre 2005 FRANCISCO GJNZÁLEZ

MIEMBRO DE LA ENAENTI I N 11 .RNATIONALE DE MAITRES LUTHIERS ET ARCHETIERS D'ART Y DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LUTHIERS Y ARQUETEROS PROFESIONALI:S

CASA PA E tRA m o N

CONSTRUCCIÓN LUTHIERS DESDE 1897 Y REPARACIÓN DE ARCOS Violín Viola Cello Contrabajo Arcos Estuches Accesorios Cuerdas

C/ DE LA BOLA, 2, BAJO-5 28013 MADRID Reparaciones TEL. Y FAX (+34) 91 548 43 29 E-MAIL: [email protected] Carme, 8, pral. 08001 Barcelona Tel.: 93 317 61 36 Fax: 93 318 95 66 PÁG. WEB: www. arcos-gonzalez.com www.casaparramon.com E-mail: [email protected]

E ARPAS ANTIGUAS DE ESPAÑA N PEDRO LLOPIS ARENY VIOLERO 1MÚSICAS 1w JUANA M a DELGADO BELLO 1,11Selila11711 de calidad a la o ORNAMENTACIÓN anguardia de la Nliisica DE Aula de Educación Musical Infantil O a 8 citas Aula de Ed E &sita ucación Musical Ele Clásica y Pepelar:Moderna mental (todas las 'dale Aule de Ciclo Superior U Moderna 'ca Penar Prelado. huts de MüsI Nivel A Aula de Educación Musical de Grado Medio

Aula de Musicoterapia Reeducativa

Aida de Educación Musical para Maestros N Preparación de oposiciones- Formación de profesorado Neop Grado ele ercusión mental y primer dilo de Grado Modo whi de Canto y Voz Otras Actividades APARTADO TA CRUZ DE T ERIFE Conciertos • Seminarios - Teatro - Danza ISLAS CANARIAS - ESPA% PtAZA DE PEÑUELAS, 11 - e 91 517 39 71 http://www.vanaga.corWarpan des www.aulademusIcas.com - [email protected] e-mail: arpandesOvanaga.com CERCAN1AS RENFE Pirámides o Embajadores METRO Aoxias o Embajadores

2 cuaderno de notas EN PORTADA > EN PORTADA > ACTUALIDAD

nia el programa es muy amplio y completo porque allí la música 37 Certamen Coral de Tolosa como asignatura es tomada con mucha seriedad, hay mucha cultu- ra musical en general y eso se nota en los conciertos. Esta tradición musical es la que falta en España, porque no se fomenta desde las on la fuerza que le proporciona una dilatada tra- escuelas. Además, la enseñanza musical vive aquí un momento bas- yectoria y las raíces que el movimiento coral tante crítico porque se ha impuesto un programa que no atiende a Ctiene en el País Vasco, no es de extrañar que las necesidades específicas de los futuros profesionales de la músi- cada edición del Certamen Coral de Tolosa se convier- ca; en los niveles superiores tienen tal carga lectiva que entre cla- ta en referencia imprescindible de esta hermosa mani- ses y horas para prepararlas, les queda solamente una hora y media festación artística. En su trigé- máximo para estudiar el instrumento profesional, y con esto no se simo séptima edición, la cita forma un instrumentista. Estamos yendo al revés. guipuzcoana recibe a 19 coros P.- ¡Hasta qué punto es importante la calidad del instrumento para de Suecia, Noruega, Dinamarca, desarrollar los estudios musicales?, ¡hay hoy día violonchelos ase- Venezuela, Canadá, Hungría, quibles y de calidad? Bielorrusia, Alemania, Letonia, R.- Si, es muy importante. Para los alumnos es fundamental tener Bélgica, Argentina, Polonia, buenos instrumentos, porque el material debe de estar a la altura Suiza, Nueva Zelanda, Israel, de las exigencias pedagógicas. No se le puede pedir calidad a un Chequia y España. estudiante si et instrumento no se la puede dar. De todos modos, Las fechas de la cita van hoy día la producción de instrumentos nuevos es grande y buena y desde el 28 de octubre hasta el hay buenos luthieres, así que hay precios accesibles para las fami- 1 de noviembre y se convocan lias que buscan un instrumento de calidad para su hijo o hija. las modalidades de Voces mix- P.- ¿Qué interés especifico encuentra en los cursos internacionales tas (Polifonía y Folklore), Gru- respecto de la enseñanza de conservatorio? pos vocales (Sacra y Profana) e R.- Se trabaja de otro modo, muy intensamente. Las clases magis- Infantil. El jurado va a estar trales son un modo de transmitir información de forma muy com- compuesto por Enrique Azurza pleta y amplia. Y se da también el factor convivencia, que es algo (España), Peter Broadbent

precioso, se hacen amistades que son para toda la vida. (Reino Unido), Volker Hemp- Die Singphoniker P.- Y hablando de los alumnos españoles en concreto, ¡Qué caren- fling (Alemania), Bo Johansson (Suecia), Venno cias y qué virtudes ha encontrado en ellos estos últimos años? Laul (Estonia), Alexander Vacek (Ucrania) y Wilma ten R.- Después de veinte años dando clases en Alemania mi ilusión al Wolde (Holanda). venir a cursos internacionales en España era dar clases a la gente Por su parte, et concierto especial del Certamen de mi país. En general, he visto que aquí hay mucho talento, más tendrá lugar el día 31 de octubre y correrá a cargo del que en Alemania, pero que los resultados no son tan buenos como impresionante sexteto alemán Die Singphoniker, un allí, en parte por el sistema educativo y en parte porque falta dis- grupo que acumula ya una andadura de veinte años ciplina. Si se mejorara esto en España seríamos, como músicos, los desde que se fundó en el Conservatorio de Munich. En primeros. ese periodo de tiempo, el grupo ha grabado nada menos que 20 CDs. que han prolongado la magia de sus conciertos en directo en los que la voz humana alcanza un poder de comunicación tan alto como pro- pio de este grupo de virtuosos de la voz. Nueva página web de música Más información: www.cittolosa.com New Found Land La compositora y profesora de música de Barcelona Carme Miró nos hace llegar la noticia de que mantiene una página web de música motivada por el afán de "conseguir una información y formación musical con el rigor que me permiten las circunstancias". Anuncia, también, la pronta presentación de esta página en PHP, con La consi- guiente posibilidad de abrir foros y otras opciones necesarias, según ella, "ante el deplorable estado de la enseñanza musical en nuestro país". Ni que decir tiene que nos congratula escuchar ese diagnóstico, tan- tas veces anunciado aquí, en opiniones ajenas, y le deseamos a Carme toda la suerte que merece su iniciativa a la que prometemos toda nuestra colaboración. La dirección de La página es: http://www.xtec.nec/-cmirol2

cuaderno de notas 3 > ACTUALIDAD En recuerdo de Anna Ricci Kawai continúa su ascensión al Olimpo del piano

DOCE NOTAS La marca de pianos japonesa Kawai lleva ya tiempo disputando las preferencias de los mejores pianistas del circuito a las marcas Anna Ricci fue una de las cantantes españolas más comprometidas con la música de su tiem- de leyenda que están en la mente de todo po, así como gran propagandista de sus técnicas. El IV Cicle Anna Ricci, de nosaltres a vosal- aficionado. Concretamente, su formidable tres le rinde homenaje con seis conciertos en varios espacios de Barcelona. modelo Shigeru Kawai EX provoca la admira- ción de especialistas y se abre hueco en los n mes de duración, del 18 de octubre al contará con la participación de lujo de nombres grandes concursos internacionales, ya sea 18 de noviembre, es el marco de este como Albert Attenelle, Carmen Bravo, Ramón como piano oficial o como elección de intér- U interesante ciclo organizado por la Coll, Raimón Garriga, Marisa Martins y Mac - pretes que logran los más altos galardones. Associació Catalana d'Intèrprets de Música Clàs- McClure, además de la colaboración de la Aca- Ése es el caso, concretamente de la última sica, que la propia Anna Ricci presidió en su demia Marshall. edición del Concurso Internacional de Piano día. Los espacios barceloneses que acogen esta Las siguientes citas serán el 26 de octubre, Sviatoslav Richter, que se ha celebrado el Dúo Percussions de Barcelona; Jordi Codina, pasado mes de junio en Moscú. En concreto, guitarra, el 2 de noviembre; Silvia Vidal, piano, los ganadores del Primer Premio, Eldar el 4 de noviembre (ambas en la Sala Gaudí de La Nebolsin (el ruso más español del circuito Pedrera); Marta González, voz, y Caries Puig, internacional), y del Cuarto Premio, Yung piano, el 11 de noviembre; y, por último, Isaac Wook Yoo, eligieron tocar con piano Kawai Rodríguez, clarinete, y Mireia Fornells, piano, el SK-EX. Al Premio Sviatoslav Richter se pre- 18 de noviembre (estos tres últimos conciertos sentaron 32 participantes que eligieron en la Sala de Actos del Conservatorio del Liceu). entre las tres grandes marcas del mercado. Todos los intérpretes son miembros de La Asso- Por su parte, la marca japonesa ha estado presente como marca oficial en el Conrcurso Silvia VidalAre ciació Catalana d'Intèrprets de Música Clàssica (ACIMC). Internacional de Piano Rachmaninov que se muestra son el Auditorio y la Sala Gaudí de La Los programas, como no podría ser menos celebró en Los Angeles el pasado mes de Pedrera y la Sala de Actos del Conservatorio estando de por medio el recuerdo de Anna Ricci, junio, ha servido para que el pianista chino Superior de Música del Liceu. Como en anterio- están formados por obras de compositores cata- Wen Yu Shen se alce con el Primer Premio, res ediciones, cada sesión musical se prolonga- lanes contemporáneos como F. Borras, G. desbancando a tres rusos (Andrei Korobei- rá con encuentros entre compositores, intérpre- López, R. Humet, A. Llanas, J. Sosa, M. Beltrán nikov, Sofya Gulyak y Denis Evstuhin). Pal- tes y público. y B Dwyer. marés que da una idea de cómo están las El concierto inaugural (18 de octubre en La Más información en la página: cosas en las impresionantes factorías de vir- Pedrera), es un homenaje a Alicia de Larrocha y www.comedianet.com tuosos que son Rusia y China, así como de su pulso, que parece haber pasado de la gimnasia de competición al piano. Festival de Lucena y la apuesta por el piano

icho y hecho, el pasado 21 de julio se El certamen ha acogido a 76 alumnos y 38 pro- presentaba en tos salones del Ministerio fesores a lo largo de casi un mes. De entre los D de Cultura de Madrid la 15 edición del profesores destacan los nombres de Blanca Festival de Piano de Lucena, y el 27 de agosto Uribe y Andrew Ball (piano), Ara Malikian, Olga se celebraba esta edición que ha representado Vilkormirskaya y David Quiggle (cuerda) y Julia un salto importante en esta convocatoria, salto Gallego, José Manuel González, Guillermo Sal- que se ha materializado en un mayor apoyo por cedo y David Fernández (viento). parte del Ministerio de Cultura y una presencia Por su parte, el festival paralelo ha acogido palpable de entidades como Yamaha que no sólo siete conciertos de la Chicago Midwest Youth participa con pianos sino que ha aportado acti- Symphony Orchestra, Orquesta Presjovem, Carla vidades como la presencia de la violinista niña Marrero, Trío Gaede, Javier Perianes y la Orques- prodigio por excelencia de los últimos tiempos ta de Cámara Spaniard y Josep María Colom Carla Marrero, convertida en Artista Yamaha. como solista.

4 cuaderno de notas > ACTUALIDAD

Carlos Satué ganador de TÉCNICOS DE PIANOS Concurso de la AEOS POR GLORIA COLLADO PIANO , Concurso de Composición con la colaboración del INAEM y Musical de la Asociación del CDMC de Ministerio de Cultura. E Española de Orquestas Sinfó- Carlos Satué nació en Zaragoza nicas (AEOS) ha sido concedido al en 1958. Inició sus estudios musi- TECH'S aragonés Carlos Satué en su terce- cales en el Conservatorio de su ra edición. Este concurso, nacido ciudad natal y, posteriormente, El reino del piano en 2001 y con una periodicidad marchó a Madrid donde estudió nuevo y de ocasión bienal tiene entre sus principales composición con Francisco Guerre- atractivos tanto la estimulante ro. Ha obtenido numerosos pre- cantidad económica (18.000 eu- mios como et II Panorama de Jóve- ros), como el hecho de que la obra nes Compositores de la ONE, Con- es interpretada por todas las curso Sinfónico-coral Loifa-91, orquestas de la Asociación (si Los Concurso Internacional Ciudad de límites de la plantilla instrumental Alcoy, Concurso Internacional para no Lo impiden). Esto provoca un au- Órgano "Cristóbal Halfter", Con- téntico aluvión de interpretaciones curso Internacional Maurice Ohana de La obra ganadora del que se han o el Concurso Ciudad de Sabifiáni- beneficiado, hasta el momento, sus go. Ha estrenado, también, obras dos anteriores ganadores, Francisco con el Ensemble Intercontempo- Lara y Agustín Charles. rain en 2000 (Agregados) o con la La obra de Satué, Líneas de Orquestra Simfónica de Barcelona i fuerza, ha sido elegida entre 22 de Nacional de Catalunya, Concierto otros tantos autores ante un jura- para violín y orquesta. En la actua- do compuesto por Abili Fort, Mi- lidad, Carlos Satué trabaja en el guel Groba, Niels Muus, Luca Pfaff ámbito de la informática desarro- y Manel Valdivieso. llando procesos compositivos, y ha El Concurso, organizado por la producido software musical en la Condiciones excepcionales AEOS, cuenta con el patrocinio de modalidad de asistencia a la com- piano de estudio y concierto a la Fundación Valparaíso, así como posición. •Grandes marcas *Precio estudiado en todos los productos Amando Blanquer nos deja *Músicos y afinadores a su servicio *Garantía de 10 años mando Blanquer era uno de Nacido en Alcoi en 1935, había tos máximos representantes estudiado con Messiaen antes de A de una de las sensibilidades convertirse en uno de los profesio- PUNTO DE ENCUENTRO más fructíferas del postnacionalis- nales valencianos más activos de DEL AFICIONADO Y EL PROFESIONAL mo español, el levantinismo; una los últimos cuarenta años. Esta forma de sentir la creación más actividad se interrumpió el pasado que una corriente, y que ha produ- 7 de julio a causa de una trombo- EXPOSICIÓN Y TIENDA: cido nombres tan destacados como sis cerebral. Óscar Esplá, Eduardo Toldrá, Matil- Blanquer deja tras de sí una Almadén, 26 de Salvador y una larga nómina importante producción musical (semiesquina Paseo del Prado) que se prolonga hasta nuestros para todo tipo de formaciones, Tels. 91 429 22 80 / 91 429 87 11 días. La rica tradición musical va- incluyendo una destacada nómina lenciana, y una curiosidad innata de obras para bandas de música TALLERES: por las corrientes internacionales que, a buen seguro, habrán llorado ,C/ San Ildefonso, 20 bjo. 28012 Nlad han creado una forma de vivir la la pérdida ya que la dignificación Afinación Reparación Restauració creación de la que Blanquer era un del género fue tarea prioritaria de digno heredero. Blanquer. Descanse en paz. Transpone

cuaderno de notas 5 ACTUALIDA > ACTUALIDAD

Leonel Morales 6a edición de Intercentros

no se cansa 1 Certamen Intercentros man- Floril (16 años) en grado medio, et tiene sus constantes, pero ha primero es del Conservatorio Profe- L excelente pianista cubano E sido asumido por ta Comuni- sional de Arturo Soria, y el se- afincado entre nosotros, dad de Madrid. Recordemos que se gundo, del Conservatorio Profesio- E Leonet Morales, acaba de trata de un concurso en el que nal "Rodolfo Halffter" de Móstoles; hacernos partícipe de su impresio- cada participante representa a su todos ellos en la especialidad de nante agenda de otoño a la que Centro de Enseñanza y que se ciñe piano. También en grado medio, merece la pena echar un vistazo. El a los niveles elemental y medio. El Miguel Ángel Casero, guitarra (19 día 1 de octubre, Lo tenemos en concierto final de entrega de pre- años), del Conservatorio Profesio- Darmstadt, Alemania, con un reci- mios tuvo lugar el pasado 16 de nal de Amaniel. En grupo, los ga- tal en et Festival Chopin-Gessell- junio en ta Sata de Cámara del Au- nadores fueron el Grupo de Percu- chaft. El 17 de octubre, se marcha ditorio Nacional. sión de ta Escuela de Villanueva de a Taranto, Italia, donde toca el Los galardonados fueron Elsa La Cañada y el trío del Conservato- Concierto n° 2, de Rachmaninov Mónica Catderón (9 años), de la rio de Amaniel formado por Ricar- con la Orquesta de ta Magna Gre- se acerca a Xátiva (Vatencia), Escuela de Música Maestro Gombau do Pérez Merino (16 años), Mikhait cia. Los días 28 y 29 de octubre, donde interpretará por primera vez de Getafe, en grado elemental; Ma- Pochkin (14 años) y Moisés Lee cruza el charco y se planta en en España Los tres conciertos para rio Nieto (17 años) y Jonathan Cheon (14 años). México DF para interpretar la Rap- piano de Rachmaninov con la Or- sodia sobre un tema de Paganini, questa del Conservatorio de Caste- también de Rachmaninov, con la llón, donde es catedrático. Et día Nuevos valores en Barcelona Orquesta Sinfónica del Estado de 15, se desptaza a Roma para dar un Méjico. El 7 de noviembre, vuelve a recital en la Academia Santa Ceci- oventuts Musiclas de Barce- repertorios que bordan. Por últi- Madrid y toca de nuevo el Segundo lia. Por último (en los dos meses lona organiza un ciclo de mo, el 19 de noviembre, el Trío di Concierto de Rachmaninov en et que cubrimos, octubre y noviem- J conciertos en et Ateneu (C/ Clarinetto, formado por Javier Auditorio Nacional en un concierto bre), del 19 al 26 de noviembre Canuda, 6) que merece la pena Bailes, Lorena Ruiz y Víctor Carbó que organiza La Fundación BMW preside en Las Rozas (Madrid) el 6° seguir. En los meses de octubre y brindan obras de Hummel y M. presidido por su Majestad la Reina Concurso Internacional de Piano noviembre hay tres citas en otros Poot. de España. El día 12 de noviembre, Compositores de España. tantos sábados. El día 15 de octu- Los conciertos cuestan tres bre se dedica al acordeón con simbólicos euros y es gratis para obras de Bach, Cage, Piazzolla, los socios del Ateneu. X Festival de Músicas Frescobaldi, Tiensuu u Osokawa. El Más información: día 22, visita de lujo de Spanish www.jmbarcelona.com del Mundo de La Caixa Brass Luur Metalls con uno de esos Tel. 93 215 36 57

ntes de que la cosa se pu- Oriente, de la Música mediterránea siera de moda, ya sabíamos a la celta, el Cáucaso, la India, A los del mundillo de la músi- Indonesia (nada menos que de la Taller de Musics de Barcelona, un crisol de músicas ca que ésta formaba parte del mítica isla de Bali); y las activida- mundo. En todo caso, et Festival des consideradas como comple- El Taller de Musics de Barcelona sigue fiel a su programa consistente dedicado a juntar la mayor canti- mentarias, tan sustanciosas como en mezclarlo todo (eso a lo que luego todos se han apuntado llamán- dad posible de tradiciones del glo- el mejor concierto. Por ejemplo, dolo fusión), pero desde el rigor y la disciplina de una formación bo que organiza La Caixa es uno de los conciertos del proyecto Diver- musical que forma parte de nuestra pequeña historia. Como, además, los más veteranos y serios, y ahí sons harán sonar músicas sefardi- ahora firman su marca con el nada equivoco titulo de Músics Manage- está su décima edición para de- tas, de Angola, Guinea Bissau, ment S.L., nada tiene de raro que en sus propuestas aparezcan nom- mostrarlo. Una edición que se des- Costa de Marfil, balcánica, sud- bres como Miguel Poveda, Juan Cortés, Estrella Morente, Ricky Araiza parrama por todo el mes de octu- americana y tibetana. A su vez, los Trío, Cheicka Mbalash Trío, etc. bre con un despliegue espectacu- conciertos familiares brindan Por su agenda de octubre aparecen nombres del Hot Jazz, lar: trece conciertos, seis actuacio- melodías celtas escocesas, de Pop/Rock/Blues, Latin Jazz, Descarga Cubana, Flamenco, Ciclos Musi- nes det proyecto Diversons, un ci- Madagascar o andinas. Tampoco el. cales para intérpretes, Jam Session. etc. Todo ello en sesiones de clo de cine etnomusical y cinco cine se quedará atrás con el plato lunes a domingos. A seguirles la pista. conciertos familiares. Las áreas fuerte de cuatro documentales Más información: www.talierdemusics.com geográficas y culturales represen- sobre Bob Marley. Más informa- Tel. 93 443 43 46 tadas son muy completas: Próximo ción: www.fundacio.lacaixa.es

6 cuaderno de notas ACTUAL IDA DB ACTUALIDAD La vihuela española Concierto de Santa Cecilia en recuerdo de Fanny Men- de gira delssohn

a música para vihuela de la El Conservatorio Profesional de Música "Teresa Berganza", de Madrid, España del Renacimiento es ha tenido la magnífica idea de emplazar el tradicional concierto del Luno de Los apartados musica- día de Santa Cecilia (22 de noviembre), patrona de la música, bajo el les más importantes de nuestro signo del recuerdo de Fanny repertorio. Tan importante que se Mendelssohn, la genial her- echa en falta una mayor defensa mana de Felix y también com- internacional de su Legado por parte positora de talento, pese a de nuestras instituciones y músicos. sufrir la marginación que el Por ello merece aplauso y reconoci- siglo burgués dedicó a la miento constatar las iniciativas que mujer. Fanny, que se ha con- buscan cubrir esa parcela. vertido en uno de los símbo- El guitarrista y profesor del de Alonso de Mudarra. los del feminismo musical, Conservatorio de Valladolid y de Este programa empezó el pasa- con justa razón, nació el 14 de

La Escueta de Música de Aranda do mes de septiembre en Los An- noviembre de 1805 y no nos llegan noticias de ninguna conmemora- de Duero, Eduardo Pascual, in- geles (California State University) ción aparte de esta conmovedora iniciativa del inquieto conservatorio forma de una gira internacional y a partir del mes de octubre le lle- madrileño. constituida por conciertos, cla- vará a Belo Horizonte (Brasil) y El concierto incluye obras de Louise Farrenc, Barbara Strozzi, Amy ses y conferencias sobre este te- Asunción (Paraguay). Más tarde, Beach, Margaret Bond y, por último, la homenajeada de la que se escu- ma, y más concretamente, et pe- en diciembre, et programa viaja a charán tres obras. Concierto, pues, de mujeres que cubre desde el riodo comprendido entre 1535 y Serbia y Montenegro, dejando para siglo XVII (la genial Strozzi), hasta et XX (Bond), con dos creadoras 1578, con un análisis histórico 2006 viajes a Pieterlen (Suiza), del XIX (Farrenc y Mendelssohn) y Amy Beach a caballo entre los de la Fantasía que contrahaze la Perú, Buffalo (New York), Chequia, siglos XIX y XX. El concierto será interpretado por profesores del Con- harpa en la manera de Ludovico, Austria y Francia. cervatorio. Para no perdérselo.

ÁGORA DE ARTE ( Se crea la Junta de Doctores del Conservatorio Supe- ESCUELA DE :MÚSICA INICIO rior de Música de Madrid CURSO 'OCTUBRE2 El pasado mes de mayo se presentaba públicamente la flamante Junta Facultativa de Doctores del Real Conservatorio Superior de Música de PRÓXIMA APERTURA Madrid, formada por María Teresa Catalán, Michèle Dufour, Elena Este- ESCUELA DE MÚSICA ban, Octavio Lafourcade, Manuel Martínez, Antonio Moya, Antonio Palmer, José Antonio Torrado y Jacinto Torres, que constituyen la tota- CLASES IMPARTIDAS POR UN PRESTIGIOSO lidad de doctores del Superior de Atocha en el momento de su cons- EQUIPO DE PROFESORES CON titución. AMPLIA EXPERIENCIA PROFESIONAL La Junta se ha marcado como fines: Impulsar el reconocimiento a todos los efectos de las enseñanzas superiores de música y su inte- MÚSICA Y MOVIMIENTO, LENGUAJE MUSICAL, gración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Estimular y pro- PIANO, VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCELLO, GUITARRA FLAUTA, CLARINETE, SAXOFÓN, TROMPETA, mover los estudios de postgrado entre los demás profesores del cen- tro, poniendo su experiencia académica a su servicio. Orientar, con DESDE LOS 4 AÑOS igual propósito, a los alumnos y personal administrativo y de servi- ESTUDIOS GRADO ELEMENTAL Y MEDIO cios. Asesorar como interlocutores cualificados a instituciones y orga- ESTUDIOS SUPERIORES, ESTUDIOS DE POSTGRADO nismos en los asuntos de su competencia y, en particular, colaborar PREPARACIÓN DE OPOSICIONES con carácter consultivo con los órganos de gobierno del Real Conser- (ORQUESTA Y CONSERVATORIO) vatorio Superior de Música de Madrid. Fomentar cuantas actividades se consideren oportunas para acrecentar la excelencia académica, MÁS INFORMACIÓN EN SECRETARÍA • (de lunes a viernes, de 17 a 21 horas) intelectual y artística del RCSMM. TELFS. 651 130 731/91 631 97 19 Una de las primeras actividades de la Junta ha sido ponerse en con- C/ Numancia, 2 (Entrada por Avda. Atenas) tacto con los portavoces parlamentarios del Congreso de Los Diputa- LAS ROZAS-MADRID dos para comentarles sus observaciones sobre el anteproyecto de La Bus 625 y 628 - Tren Cercanías C-8 Est. "Las Matas" controvertida LOE. Suerte y al toro.

cuaderno de notas 7 > FIESTA DE LA MÚSICA

La Fiesta de Doce Notas se hizo

Fotos: °Xavier M. Miró con la calle

Haciendo honor al lema del 125 aniversario del Circulo de Bellas Artes "abriendo el Circulo", la Fiesta de la Música contó este año con escenario en la calle de Alcalá donde hubo música mañana, tarde y noche con actuaciones infantiles, concentración de músicos y grupos de jazz y pop. En su interior, el centena- rio edificio de Palacios tampoco dejó de sonar: música electrónica y sinfónica para escolares, estrenos

de música contemporánea, coros, grupos de jazz, pop, rock y una éxitosa exposición de viento metal (ver sección de instrumentos). Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los Centros participantes, firmas comerciales, profesionales y a las instituciones que con su ayuda económica han hecho posible la con- solidación de esta fiesta del 21 de junio: Dirección General de Centros Docentes de la Comunidad de

Madrid, Dirección General de Cooperación Cultural e Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Cultura, Embajada de Francia en España e Instituto Valenciano de la Música.

etixofortiCP lle Alcalá TES

unin

rrr

Minino E. Alumno E. Música Creativa (Calle Alcalá)

Carta blanca a AMEMM (Calle Alcalá)

Alumna a Creativa (Calle Alcalá)

Espacio Sinkro (S. de Columnas)

Ad Libitum (S. de Ralle)

„. d 4 • s' mirrU. X' le 12444 • :Ir I` .11 . ;ve te I . , I 2.: I t • .1 je.

8 cuaderno de notas FIESTA DE LA MÚSICA •

IV Taller d MúsiGt ontemporándb eatro F. de...Rjäätäi Banda EMM de Daganzo (Salón de Baile)

Spanish Brass Luur Metals- (Sala de Columnask Coral Cristóbal de Morales (Teatro F. de Rojas)

Alumnos del C.P. Isaac Albéniz (Teatro F. de Rojas) Coros Amapola y Libélula (Teatro F. de Rojas)

, 21' ''..11i 1 11 2J t it

Underwater Tea Party (S. Columnas)

ekg'121

–111r- opercusión-Aula de Músicas (Pece Lese (S. Columnas)

cuaderno de notas 9

PUBLIC ACIONES • > PUBLICACIONES

Manos jóvenes para el La ISME 2004 publica bicentenario de Boccherini sus resultados

uventudes Musicales de Es- cowdönbhmnosen 1 pasado mes de julio de 2004 tuvo lugar en Canarias la paña continúa trabajando sil, ia XXVI Conferencia Internacional ISME (International J para dar oportunidades al E Society for Music Education), un organismo auspiciado por sector que le da nombre y orienta- la UNESCO que celebra conferencias bianuales, desde 1953, por ción: tos jóvenes, y en el caso que todo el mundo. La cita de Canarias, por su parte, era la primera traemos a estas lineas, el joven que se realizaba en España y fue organizada por la Sociedad para intérprete. la Educación Musical del Estado Español en colaboración con el Una de las bases de trabajo de Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Auditorio de la JME es el disco compacto, sabedo- misma ciudad. De la importancia del evento ya se hizo eco Doce res de que la crisis de la discogra- Notas el pasado año. Ahora nos llega una publicación que reco- fía ha cerrado prácticamente las cuartetos de cuerda para dos cla- ge en cifras, estadísticas, textos e puertas a lo nuevo, y conscientes vecines. Esto brinda una ocasión imágenes lo que constituyó aquel de que un CD es una tarjeta de pre- de oro a dos valores muy a tener en acto que viajará a Malasia en 2006. sentación a día de hoy insustitui- cuenta: los clavecinistas El libro editado nos informa de que ble para los nuevos valores. Márquez y Alfonso Santisteban que la Conferencia contó con la presen- El presente disco es, además, han trabajado sobre un manuscrito cia de 1.360 personas de 49 paises mucho más que una oportunidad a de la Sächsische Landesbibliothek de los cinco continentes. En cuan- dos jóvenes, ya que rinde homena- de Dresde de atribución anónima y to a la importancia de las delega- je al bicentenario de Boccherini que da muestra de la popularidad ciones, descontando a España que, (200 años de su muerte), a través de este tipo de transcripciones en 131E9 4. ,g lógicamente, fue la delegación más de un trabajo de plena originali- vida del compositor. Un disco, en importante con 176 miembros, dad: la transcripción de seis de sus suma, de pleno valor musical. destaca la presencia de Estados Unidos, con 90 miembros, Aus- tralia, con 45, Reino Unido y Japón, con 24, y Canadá, con 23. Por debajo de la veintena destaca Suecia, con 18, Brasil, con 15, Sudáfrica, con 14, México y Suiza, con 12, Singapur y Noruega, LUTHIER con 11, y China, con 10. Sin restar importancia a Las delegacio- Constructor de guitarra nes con miembros inferiores a la decena, estas cifras dan mues- tra de la amplitud territorial y cultural de las delegaciones. Otro tanto se podría decir de las comunicaciones y de los conciertos que ilustraron la Conferencia. De todo ello da muestra esta publicación que incluye un DVD que ilustra el lema de la Confe- rencia: Mundos Sonoros por descubrir.

Iniciación multicolor a la guitarra

Sacar a los niños de la tele, La consola de videojuegos y demás zaran- dajas se está convirtiendo en tarea de titanes. Por ello, las publica- ciones que tienen como vocación introducir a los bajitos en algún instrumento aguzan la imaginación: muchas imágenes, colores, incluso algunas páginas que evocan al cómic Grado elemental y, desde luego, et ya casi obligatorio CD. Ésta 2 fi es la idea de los cuadernos de iniciación a la 1111011 guitarra de la editorial española Enclave Creativa y su metodología IEM (Instituto de C/ San Pedro, 7 28014 Madrid Educación Musical). En este método de gui- (Junto al Real Conservatorio Superior de Música) tarra, que firman Miguel García Ferrer, José Metro: Atocha o Antón Martín Ramón Espinosa y Emilio Molina, hay todo Lo Laborables de 10 a 13,30 h. y de 16,30 a 20 h. antedicho y buena dirección pedagógica. Teléfono y Fax (+34) 91 429 20 33

10 cuaderno de notas OPINIÓN OPINIÓN En torno al borrador de un nuevo currículo de Grado Elemental y Medio en la Comunidad de Madrid

POR JUAN PAGAN

L segundo semestre del curso 2004-2005 horas de clase a una hora y media la clase de tuvo como protagonista el rumor de que Historia contradice a varias peticiones en el E en Ordenación Académica -a partir de sentido contrario. Sí parece positivo que OA ahora OA- de la Consejería de Educación se refleje entre sus propuestas el incremento a una había redactado un borrador del nuevo Currícu- hora y media de la clase de instrumento en el lo de Grado Elemental y Medio para las ense- Ciclo 3°, que aparezca el papel del pianista ñanzas musicales regladas. Durante ese mismo acompañante -aunque de manera insuficiente periodo se constituyó un Grupo de Trabajo aus- al restringirlo al Ciclo 3°-, la inclusión del Clave piciado por FETE-UGT y CC 00 en el que se reu- Complementario y la unificación a dos horas de nieron profesores de la mayoría de los Conser- la clase de Orquesta. vatorios Profesionales de Madrid y en el que tras Ahora es el momento en el que los Claustros analizar las propuestas que habían realizado los deben estudiar el Currículo vigente, la propues- Centros en el curso anterior, a instancias de la ta realizada por el Grupo y la de Ordenación Administración Educativa, elaboraron una pro- Académica y velar para que la redacción del puesta de Currículo que incluyera las peticiones nuevo currículo, si se estima oportuno, no sea más solicitadas por los centros. Este documen- una mera superposición de asignaturas sino que to se puso en conocimiento de OA y se envío a mantenga entre ellas una secuencia lógica que los centros para que éstos lo difundieran en sus le proporcione coherencia y sentido, ya que de Claustros, lo debatieran y apoyaran si lo esti- no ser así, podríamos recordar el dicho "virgen- maban procedente. cita que me quede como estoy". "No se entiende No obstante, debo recordar que ha entrado que [0A] proponga La respuesta de Ordenación Académica en el Parlamento el anteproyecto de la nueva eliminar la Clase El 15 de junio los centros recibieron un docu- Ley Orgánica de Educación (LOE) y que muy Colectiva e mento en el que OA pone en conocimiento las posiblemente su aprobación suponga la redac- incrementar en Líneas generales que definen la revisión del ción de un Real Decreto que sustituya al RD 756 una hora la clase actual currículo y aspectos específicos del currí- que estableció los aspectos básicos del currícu- de Lenguaje culo y pone como plazo el primer trimestre para lo y que, por ello, este trabajo encomendado a Musical, cuando no que los Claustros analicen el documento y ele- los Claustros resulte estéril. Por lo tanto, la lo ha propuesto ven las propuestas que estimen oportunas. Consejería de Educación de la Comunidad de ningún Claustro." Algunas de las propuestas que afectan a la Madrid debería meditar sobre la conveniencia organización de los Centros como las pruebas de aplazar la legítima intención de tener un de acceso, Documentos, Procesos de evalua- Currículo propio, a que se conozca el nuevo ción, Certificados, Matrícula puede ser intere- marco normativo. sante que se desarrollen y lleven a cabo. Sin Por otro lado, es verdaderamente antidemo- embargo, en lo que concierne directamente a crático que no se negocie esta reforma con los las enseñanzas que se imparten, se realizan al- representantes legítimos del profesorado como gunas propuestas que sorprenden, ya que si OA son las Federaciones de Enseñanza de Madrid de pretende como dijo modificar el currículo aten- las organizaciones sindicales. En este sentido, diendo a las peticiones de los profesionales de instamos a la Dirección General de Ordenación la enseñanza, no se entiende que proponga eli- Académica a que presente el borrador a las minar la Clase Colectiva e incrementar en 1 hora mencionadas organizaciones para su negocia- la clase de Lenguaje Musical, cuando no lo ha ción. propuesto ningún Claustro (al menos no cons- taba entre los documentos que se trabajaron en JUAN PAGÁN, RESPONSABLE DE ENSEÑANZAS DE el Grupo de Trabajo). La propuesta de reducir a REGIMEN ESPECIAL FEDERACIÓN REGIONAL DE ENSEÑANZA una hora la clase de Cámara en el tercer ciclo no DE MADRID DE CC 00. DELEGADO DE LA JUNTA DE PER- era solicitada por los Claustros y el reducir de 2 SONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO TELA C.A.M.

cuaderno de notas 11 CURSOS

ros. Alumno oyente: 80 euros. [email protected] . Información e inscripciones: Aula Carina Puy: 670 276 427. E-mail: Ganadores del concurso nacional "Compositores de de Música. Colegio de Basilios. C/ [email protected]. España" Colegios, 10. 28001. Alcalá de Hena- www.iem2.com El pasado mes de mayo se falló en Vigo el Concurso Nacional de Piano res. Madrid. León "Compositores de España". El jurado, presidido por el concertista Leo- Tel. : 918 788 128 Fax: 918 802 911 Fundación Eutherpe nel Morales, otorgó los premios en sus tres categorías; en la Infantil, E-mail: 2005-2006 el primer premio fue concedido a Fernando Huelín; en la Juvenil, [email protected] ANÁLISIS: APROXIMACIÓN A LA Tiago Sapanas se alzó con la primera clasificación y los 2.000 euros www.musicalcata.com PEQUEÑA, MEDIANA Y GRAN de premio, la segunda fue para David Abrantes, merecedor de 1.000 Ávila FORMA, A TRAVÉS DE LA euros y Patricia García alcanzó la tercera. Por último, en la categoría Círculo del Nuevo Arte Europeo Ameri- LITERATURA PIANÍSTICA joven concertista fue galardonado con los 6.000 euros de la primera cano Fechas: 1° sesión: 29 de octubre. 2005-2006 Profesor: José Luis Turina. clasificación Enrique Bernaldo de Quirós, mientras que el segundo Duración: Tres sesiones durante el premio ex aequo recayó en dos madrileños: Javier Otero y Javier II SEMINARIO DE curso académico, un sábado por la Gómez, beneficiarios de 3.000 euros. El tercer y último premio ex PERFECCIONAMIENTO MUSICAL mañana en cada trimestre. "CIUDAD DE ÁVILA" aequo, dotado con 1.500 euros, fueron para la cubana Giselle Grau y Plazo de matrícula: Hasta el 20 de Fechas: 1° sesión: 14 de octubre. octubre. el madrileño Martín Martín. Profesores y materias: Brenno Contenidos: 1° encuentro: Pequeña El ayuntamiento de Vigo, en colaboración con el Conservatorio de Ambrosini: piano; Bruno Vidal: vio- forma (Álbum de la Juventud, Inven- música "Mayeusis", participa en la primera edición de este certámen, lín; Ricardo Dómine: viola y música ciones, etc.); 2° encuentro: Forma de cámara; José Enrique Bouche, de tamaño mediano (fuga, impromp- dedicada al compositor Antón García Abril. violonchelo. tu, etc.); 3° encuentro: Gran forma Duración: Dos cuatrimestres (hasta (sonata, concierto, etc.). mayo) con cuatro encuentros cada Lugar: Sala de Audiciones Eutherpe. Alcalá de Henares Matrícula: Alumno activo: Piano: uno (ocho sesiones en total). Con- C/ Gran Vía de San Marcos, 17. León. Universidad de Alcalá 575 euros; dúo: 729 euros; trío: 785 cierto de alumnos el 19 de mayo de Información e inscripciones: curso 2005-2006 euros; cuarteto: 575 euros; quinte- 2006. www.fundacioneutherpe.com to: 881 euros; sexteto: 900 euros Actividades: Clases individuales, CURSO DE INTERPRETACIÓN DE (más tasas). Alumno oyente: Curso grupales, audiciones y conciertos. León OBOE completo: 185 (más tasas); un N° Máximo de alumnos: Activos: 8. Fundación Eutherpe Fechas: 17 de octubre y 14 de encuentro: 41 euros; un día: 21 Oyentes: 30. noviembre. euros. Matrícula: Alumnos activos de MÚSICA DE CÁMARA PARA Profesor: Eduardo Martínez. piano: 500 euros. Alumnos activos PIANISTAS Y Matrícula: Alumno activo: 483 euros LA PERSONALIDAD DEL de violín: 340 euros. Alumnos acti- VIOLONCHELISTAS: LAS más tasas; oyente: 102 más tasas y COMPOSITOR vos de violonchelo: 340 euros. Alum- SONATAS PARA VIOLONCHELO Y 18 euros por día . Fechas: 12 y 13 de noviembre. nos del profesor Ricardo Dómine: PIANO DE BEETHOVEN Profesor: Sylvano Bussoti. 230 euros. Alumnos del profesor Ale- Horario: De 10 a 13:30 y de 17a CURSO DE INTERPRETACIÓN DE Matrícula: 125 euros. jandro Martínez Estrada: 300 euros. 20:30 horas. FLAUTA Alumnos oyentes en general: 120 Profesores: Luis Fernando Pérez: Fechas: 17 de octubre y 14 de ANÁLISIS, PERCEPCIÓN Y euros. Piano; Adolfo Gutierrez: Violonchelo. noviembre. MOTIVACIÓN MUSICAL EN EL Lugar: Conservatorio Profesional de Dirigido a : Pianistas y violonchelis- Profesora: Magdalena Martínez. GRADO MEDIO Música de Ávila. C/ Casimiro Hernán- tas de grado superior y postgradua- Matrícula: Alumno activo: 483 euros Fechas: 12 y 13 de noviembre. dez, 7 dos. Profesores de piano y violon- más tasas; oyente: 102 más tasas y Profesores: Antonio Notario, Luis Información e inscripciones: chelo. Alumnos de los últimos cursos 18 euros por día . Ángel de Benito. Círculo del Nuevo Arte Europeo Ame- de grado medio de nivel avanzado. Matricula: 125 euros. ricano. Apdo. de Correos, n° 10. C.P. Alumnos, profesores, músicos en CURSO DE INTERPRETACIÓN DE 05230 Las Navas del Marqués, Ávila. general y personas interesadas en la PIANO TÉCNICA INSTRUMENTAL DE VIOLÍN Tel. 627 983 045. música de cámara que quieran asistir Fechas: 19 de octubre y 15 de Fechas: 19 y 20 de noviembre. como oyentes. noviembre. Profesor: Vartan Manoogian. Barcelona Matrícula: Alumnos activos: 250 Profesor: José María Colom. Matricula: 125 euros. Instituto de Educación Musical euros. Oyentes: 130 euros. Matrícula: Alumno activo: 644 euros curso 2005-2006 Plazo de matrícula: Hasta el 30 de mas tasas; oyente: 102 más tasas y TÉCNICA INSTRUMENTAL DE VIOLA octubre. 18 euros por día . Fechas: 19 y 20 de noviembre. II CURSO DE IMPROVISACIÓN Repertorio: Sonatas para violonche- Profesor: Atan Kovacs. Fechas: 15 de octubre, 19 de lo y piano de Beethoven. CURSO DE INTERPRETACIÓN DE Matrícula: 125 euros. noviembre, 17 de diciembre, 21 de Lugar: Sala de Audiciones Eutherpe. VIOLÍN enero, 25 de febrero, 25 de marzo y C/ Gran Vía de San Marcos, 17. León; Fechas: 23 de octubre y 13 de LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LA 22 de abril. Aula de Ntra. Sra. del Carmen. C/ noviembre. MÚSICA DE HAYDN, 1750- Horario: Sábados de 10:00 a 14:00 y Cardenal Landázuri, 6. León. Profesora: Isabel Vilá. 1800 de 16:00 a 20:00. Cada alumno se Información e inscripciones: Matrícula: Alumno activo: 483 euros Fechas: 26 y 27 de noviembre. matriculará en uno de los horarios www.fundacioneutherpe.com más tasas; oyente: 102 más tasas y Profesor: Tom Beghin. pero podrá participar en el otro 18 euros por día . Matrícula: 125 euros. como oyente. Madrid Lugar: Escuela de Música "Juan Universidad Autónoma CURSO DE MÚSICA DE CÁMARA Y CLASES MAGISTRALES DE PIANO Pedro Carrero. Carrer del Carme, 15- octubre 2005 PIANO Fechas: pendiente de concretar. 17. Barcelona. Fechas: 5 y 6 de noviembre. Profesora: Maria Joäo Pires. Información e inscripciones: CONGRESO INTERNACIONAL: Profesor: Imre Rohmann. Matrícula: Alumno activo: 160 eu- Marina Gorina: 669 315 801. E-mail: CERVANTES Y EL QUIJOTE EN

12 cuaderno de notas CURSOS

LA MÚSICA tica. Análisis. Comentario de audi- Fechas: Del 19 al 21 de octubre. ción musical. Comentario de texto Matrícula: Docentes: 70 euros; Estu- sobre música. Preparación de la pro- diantes: 40 euros. gramación y unidades didácticas. PIANO Plazo de inscripción: 10 de octubre. Clases teórico-prácticas de didáctica Información e Inscripciones: UAM, musical. MAESTROS FORMADORES DE 1"NIVEL Ctra, Colmenar Viejo, Km. 15,5. Profesores: María Antonia Mejías, 28049. Madrid. Luisánget de Benito, Victor Pliego, Tel.: 914 972 443 Ángel Botia. E-mail: [email protected] Horario: Martes de 17:00 a 21:00 W Fernanda Núñez www.uam.es/musicaycervantes Cursos intensivos: Un fin de semana al mes. Sebastián Colombo Madrid Información: Cedam. C/ Altamirano, Asociación Orff España. Cursos 2005- 50 bajo 2. Madrid. www.nunezcolombo.com 06 Tel.: 91 544 35 85 www.cedam.es 93 408 00 40 - 657 148 341/42 MÚSICA EN CONJUNTO Fechas: 17 al 19 de noviembre 2005. Madrid Profesor: Wolfgang Hartmann. Polimúsica. Curso 2005-2006 Oposiciones secundaria y conservato- (aportaciones estéticas, técnicas Madrid LA CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMNE- rios compositivas, elementos de estilo, Aula de músicas TOS Y SU DIDACTICCA etc.) que proporcione al alumno una curso 2005-2006 Fechas: 23 al 25 de febrero de 2006. SÍNTESIS ANALÍTICA DE LA visión completa de la música a través Profesor: Leonardo Riveiro. HISTORIA DE LA MÚSICA de la historia. Lo importante (inclui- ¡MÚSICA MAESTROS! FORMACIÓN DE OCCIDENTAL do para el que oposita) no es "saber- MAESTROS EL RITMO Y SUS EFECTOS EN EL Destinatarios: Profesores opositores se los temas" de historia de la músi- Fechas: Curso permanente. AULA a las plazas de música en educación ca, sino conocer la música de cada Características: Formación perma- Fechas: 23 al 25 de marzo de 2006 secundaria o conservatorios. Profeso- época y el sentido de su evolución a nente del maestro de primaria de Profesor: Rodrigo Fernández. res interesados en repasar o ampliar través del tiempo. Se trata, por educación musical desde una expe- Información e inscripción: conocimientos (primaria, secundaria, tanto, de presentar ejemplos de dis- riencia lúdica en función de ciertas Asociación Orff España, conservatorios). Alumnos que prepa- tintos géneros que permitan acercar- actividades curriculares. Apdo. 1016, 28230. Las Rozas de ran pruebas de ingreso al Grado se a cada época y extraer las caracte- Matrícula: 25 euros. Precio por Madrid Superior de Música y a H a y Ciencias rísticas que mejor identifican un curso: 60 euros mensuales. Tel.: 626 373 669 de la Música. estilo; así, combinando partitura, Especialidades y profesores: Fax: 916 361 242 Objetivos: Analizar ejemplos con audición o texto se logra una mejor Ensemble de percusión: Emma Bro- E-mail: [email protected] partitura, audición y texto. Sinteti- perspectiva de la misma. die. Lenguaje musical: José Manuel www.orff-spain.com zar las principales características de Profesor: José Luis Nieto (Diploma Pizarro. Coro de gospel: Merran Lagi- cada época o estilo. Resumir las de Estudios Avanzados. Master en nestra. Flauta de pico: Angela Mora- Madrid corrientes estéticas imperantes en Estética y Creatividad Musical. Profe- les. Guitarra: Miguel Román. CEDAM. Curso 2005-2006 cada época. Observar tos cambios sor Superior de Musicología. Profesor Horario: Lunes (ensemble), martes graduales propios de la creación de Enseñanza Secundaria. Profesor (lenguaje), miércoles (coro) y jueves PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL musical. Estimular la capacidad de invitado por diferentes Universida- (flauta y guitarra) de 17:00 a 18:30. CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA plantear un análisis (partitura, audi- des, Centros y Escuelas de Formación Las clases de flauta de pico y guita- Y ARTES ESCÉNICAS ción o texto) con fluidez y agilidad de Profesorado. Experto en la prepa- rra se estructuran en dos niveles: Piano y Violín El Curso: Es un enfoque histórico y ración de opositores. Actualmente, nivel I de 17:00 a 18:30; nivel II de Fechas: de octubre a junio. analítico con ejemplos representati- Profesor de Fl a de la Música y Jefe de 18:30 a 20:00. Características: Explicación del vos de toda la historia de la música. Estudios en et Conservatorio Profe- Información e inscripciones: Aula temario y orientaciones para la ela- Orientado a facilitar herramientas de sional de Música de "Ferraz" de Músicas. Pza. de Peñuelas, 11. boración personalizada de cada análisis rápido, sintetiza elementos (Madrid). Director y productor del 28005 Madrid. Tel.: 915 173 971. E- tema. Preparación de la prueba prác- tradicionales de la composición (ti- CD-ROM Tiempos de Música: una Ha mail: [email protected] tica: Análisis, Programación, Unida- pos melódicos, estructuras rítmicas, de la Música Occidental y Española www.autademusicas.com des didácticas. modelos armónicos, estructuras for- desde la Edad Media hasta finales del Profesorado: Especialistas de reco- males, etc.) y rasgos fundamentales Siglo XX, contiene cinco horas de Madrid nocido prestigio en cada una de las de los estilos musicales desde la Edad música, más de 500 páginas de con- Centro de Difusión de la Música Con- especialidades. Media hasta nuestros días. El curso tenidos musicales, varios cientos de temporánea Piano: Miriam Gómez-Morán, Pedro favorece la comprensión de los a- fotografías, y muy amplios conteni- noviembre 2005 Cañada, Víctor Pliego, Luisángel de pectos generales de la historia de la dos histórico-culturales). Benito. música occidental; los asistentes Fechas: todos los lunes lectivos (en FUNDAMENTOS DE CREACIÓN OPE- Violín: Ana Baget, Víctor Pliego, Lui- pueden aprovechar mucho más su Madrid capital) desde el 17 de octu- RÍSTICA sángel de Benito. trabajo si, previamente a cada se- bre de 2005 hasta et 5 de junio de Fechas: 15 al 30 de noviembre. Horario: Un sábado al mes de 09:00 sión, repasan las características más 2006. Director: Jorge Fernández Guerra. a 14:00 y de 16:00 a 20:00. sobresalientes de cada época o esti- Horario: 17:00 a 19:45 horas. Contenido: Relaciones entre música, lo a tratar. Información e Inscripciones: narración y lenguaje. Problemas de la PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL Metodología: Exposiciones que se- Polimúsica. c/ Caracas, 6 (Madrid). fonética española en su relación con CUERPO DE PROFESORES DE ñalan las ideas y características fun- Tel.: 913 194 857 y 913 084 023 et canto. Experiencias de ópera con- ENSEÑANZA SECUNDARIA damentales de cada etapa o estilo. Fax: 913 080 945 temporánea en instituciones líricas. Fechas: de octubre a junio. Análisis de partitura, audición o E-mail: madrid@polimúsica.es Web: Stabat Mater, de Xavier Maristany Características: Explicación del texto que permitan observar el per- www.po ti musica.es (espectáculo). temario y orientaciones para la ela- manente proceso de cambio en la Dirigido a: profesionales de la crea- boración personalizada de cada creación musical. Se contemplará ción musical, músicos y literatos; tema. Preparación de la prueba prác- cada etapa o estilo como un todo pero dado el carácter abierto de las

cuaderno de notas 13

CURSOS • CONCURSOS • CURSOS CONCURSOS

sesiones, también puede ser seguido Majadahonda Profesor: Jep Meléndez. Las Rozas de Madrid (Madrid) por cualquier interesado. Asociación cultural Juan CrisOstomo Horario: Turno de mañana: Martes y CIPCE Lugar: Círculo de Bellas Artes. C/ Arriaqa jueves de 12:00 a 13:30 horas; turno noviembre 2005 Alcalá, 42. 28014. Madrid octubre 2005 de tarde: Jueves de 20:00 a 22:00 Información e inscripciones: CDMC. horas. VI CONCURSO INTERNACIONAL DE Museo Nacional Centro de Arte Reina CURSO Y CLASES MAGISTRALES Tasas: Turno de mañana: Alumnos de PIANO COMPOSITORES DE Sofía. C/ Santa Isabel, 52, 5 planta. Descripción: Dentro del Encuentro La EAC: 50 euros; alumnos externos: ESPAÑA 28012. Madrid. Internacional de guitarra 2005 Ciu- 70 euros. Turno de tarde: Alumnos de Inscripción: Hasta el 20 de octubre. Tel. 917 741 072/3 dad de Majadahonda, tendrá lugar el la EAC: 40 euros; alumnos externos: Fechas: Del 19 al 26 de noviembre de Fax: 917 741 075 siguiente curso y clases magistrales. 50 euros. 2005. E-mail: [email protected] Profesor del curso: Eduardo Fernán- Material: es necesario que cada La compositora homenajeada este dez. alumno aporte zapatos de claqué. año será Zulema de la Cruz. Madrid Fechas: 24 al 29 de octubre. N° plazas: 15 alumnos por grupo. Limite de edad: Pianistas de cual- Fundación Mozart. Universidad Com- Clases magistrales: Información: Sede Tenerife: Edif. quier nacionalidad que no hayan cum- plutense de Madrid Materia: Música sudamericana. Artes Escénicas de Tenerife. C/ Pedro plido los 32 años. Profesor: Alirio Díaz. Suárez, s/n. 38009. Santa Cruz de Lugar: Auditorio Joaquín Rodrigo. DIRECCIÓN DE ORQUESTA Y CORO Materia: Música contemporánea para Tenerife. Tel.: 922 23 53 10/57 91. Premios: 6.000 euros el primer pre- Profesores: Juan Maria Esteban y W guitarra. Fax: 922 220 204. mio, 4.000 euros el segundo premio, Pilar Alvira Martín. Profesor: Jürgen Ruck. E-mail: [email protected] 3.000 euros el tercer premio. Grupos de prácticas: Orquesta de Materia: La interpretación de la Sede Gran Canaria: C/ Málaga, n° 2. Información: CIPCE. Urb. Molino de la Cámara de la Universidad Compluten- música antigua en la guitarra. 35016. Las Palmas de Gran Canaria. Hoz. C/ Autillo 12. 28230. Las Rozas. se, solista: Tune Sempere (flauta tra- Profesor: José Miguel Moreno. Tel.: 928 33 47 84/85. Madrid. vesera). Actividades: Clases magistrales, Fax: 928 334 786. Tels.: 916 302 126 y 916 302 129 conferencias y conciertos. E-mail: [email protected] Fax: 916 302 126 XIV CURSO DIRECCIÓN DE Matrícula: E l coste del curso será de E-mail: [email protected] ORQUESTA 240 euros más 30 de inscripción para TEATRO FÍSICO (MIMO-DANZA) www.cipce.org Fechas: 3 seminarios intensivos de Los activos y 210 más 30 euros de Fechas: De octubre a junio. fin de semana: 22 y 23 de octubre; 5 inscripción para los oyentes . Contenido: Trabajo corporal. Trabajo Segovia y 6 de noviembre; 26 y 27 de noviem- Información e inscripciones: escénico. Fundación Don Juan de Borbón bre. Concierto de alumnos: 27 de Asociación cultural Juan Crisóstomo Profesor: Cao Sánchez-Serrano Gue- noviembre 2005 noviembre a las 20:30. Arriaga. Apdo. de correos, 243. rrero. Repertorio: Mozart: Concierto en re 28220. Majadahonda. Madrid. Horario: Todos los martes de 19:00 a IX PREMIO INFANTIL DE PIANO mayor para flauta y orquesta (edición Tel. 639 18 77 03 22:00 horas. SANTA CECILIA Barenreiter). Britten: Simple Sym- Fax: 916 335 508 Tasas: 55 euros/mes. Fechas: 26 y 27 de noviembre. phonie ( editorial Oxford University E-mail: orquestajcarriaga®yahoo.es Información: Sede Tenerife: Edif. Plazo de inscripción: hasta el 14 de Press). Artes Escénicas de Tenerife. C/ Pedro noviembre. Dirigido a: Tenerife Suárez, s/n. 38009. Santa Cruz de Información e inscripciones: Alumnos activos: Directores de Escuela de Actores de Canarias (EAC) Tenerife. Tel.: 922 23 53 10/57 91. Fundación Don Juan de Borbón. orquesta, coro o banda, estudiantes Fax: 922 220 204. Judería Vieja, 12. 40001. Segovia. de dirección, profesores de música y PERCUSIÓN CORPORAL E-mail: [email protected] Tel.: 921 461 400 músicos en general. Fechas: De octubre a junio. Sede Gran Canaria: C/ Málaga, n° 2. Fax: 921 462 249 Alumnos oyentes: Toda persona Contenido: Calentamiento. Técnica 35016. Las Palmas de Gran Canaria. secretaria@fundaciondonjuande- interesada en La Música y en la Téc- Base. Trabajo grupal. Coreografías. Tel.: 928 33 47 84/85. borbon.org nica de Gesto de Celebidache. Profesor: Jep Meléndez. Fax: 928 334 786. www.fundaciondonjuandeborbon.org Horarios: Sábados de 17:00 a 20:00 Horario: Turno de mañana: Martes y E-mail: [email protected] horas, Técnica de Gesto de Celebida- jueves de 10:30 a 12:00 horas; turno Valladolid che). Domingos: 10:30 a 13:00 de tarde: Jueves de 18:00 a 20:00 • Diputación de Valladolid horas, gesto y análisis y de 16:00 a horas. CONCURSOS noviembre-diciembre 2005 19:00 horas, ensayo con la Orquesta Tasas: Turno de mañana: Alumnos de de Cámara de la Universidad Complu- la EAC: 50 euros; alumnos externos: Barcelona PREMIO DE PIANO FRECHILLA tense. 70 euros. Turno de tarde: Alumnos de Juventudes Musicales ZULOAGA Sede: Facultad Veterinaria Complu- la EAC: 40 euros; alumnos externos: 2005 Participantes: Pianistas de cualquier tense. Ciudad Universitaria. 50 euros. nacionalidad cuya edad no supere los Matrícula de cada curso: Activos: N° plazas: 15 alumnos por grupo. 26 CONCURSO DE JÓVENES COMPO- 30 años. 250 euros. Oyentes: 114 euros. Oyen- Información: Sede Tenerife: Edif. SITORES, 2005 Plazo de inscripción: 15 de octubre. tes para un fin de semana: 50 euros. Artes Escénicas de Tenerife. C/ Pedro Participantes: Compositores cuya Información e inscripciones: N° Máximo de alumnos: Activos: 8. Suárez, s/n. 38009. Santa Cruz de edad no supere los 35 años el día 31 Tel.: 983 427 100 Oyentes: 24. Tenerife. Tel.: 922 23 53 10/57 91. de diciembre del 2005. Fax: 983 427 238 Plazo de inscripción: abierto desde Fax: 922 220 204. Características: Obras para sexteto de [email protected] el 2 de mayo. La admisión es por E-mail: [email protected] piano, flauta, oboe, clarinete, violín y www.diputaciondevalladolid.es/pre- riguroso orden de inscripción. Dado Sede Gran Canaria: C/ Málaga, n° 2. violonchelo. miopiano que el número de alumnos es limita- 35016. Las Palmas de Gran Canaria. Premios: 5.000 euros y el estreno de do, rogamos confirmar que quedan Tel.: 928 33 47 84/85. la obra. plazas en el teléfono de información. Fax: 928 334 786. Información y entrega de partitu- Información: Teto.: 913 943 855 E-mail: [email protected] ras: Antes del 31 de diciembre de (mañanas) y 607 439 564 (móvil). 2005 a Juventudes Musicales de Bar- CLAQUE celona. Pau Claris, 1394t la. 08009 Fechas: De octubre a junio. Barcelona. España Contenido: Calentamiento. Técnica Tel. + 34 932 153 657 del claqué. Estilos y ritmos. Coreo- Fax: + 34 934 872 970 g rafias. E-mail: [email protected]

14 cuaderno de notas OROUESTfl Y CORO DE LA ki COMUNIDAD DE MADRID

Director Titular

JORDI CASAS BAYER, Director del Coro

TEMPORADA 2005/2006

7! CONSEJERA DE CULTURA y DEPORTES Comu d de Madrid Martes 4 de octubre de 2005.19,30 horas Miércoles 2 de noviembre de 2005.22,30 horas Martes 20 de diciembre de 2005.19,30 horas Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO DE RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA YungVVook, piano Anne Marie North, violín ESCOLANIA DE LA ABADÍA DE LA SANTA CRUZ DEL José Serebrier, director Laura Hernández, arpa VALLE DE LOS CAÍDOS Giuseppe Mancini, director Isabel Monar, soprano El corsario (obertura), de H. Berlioz Arantxa Armentia, soprano Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor, de M. Ravel Dos Bocetos sinfónicos, de E. Halffter Ana Moreno-Lasalle, soprano Sinfonía n° 2 "Partita para orquesta"*, de J. Serebrier Tzigane, de M. Ravel Soraya Chaves, mezzosoprano *Estreno en España Introducción y allegro, de M. Ravel Marina Rodríguez-Cusí, mezzosoprano ABONO 3A Cinco variantes de "Dives & Lazarus"*, Agustín Prunell, tenor de R.Vaughan Williams Thomas Mohr, barítono Martes 22 de noviembre de 2005.22,30 horas Danzas de Galanta, de Z. Kodaly Peter Lika, bajo Auditorio Nacional. Sala Sinfónica *Estreno en España Jordi Cacas Bayer y Mariano Alfonso, directores de los coros ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ABONO 4A Juan Pablo Rubio, director de la escolanía Enrique Pérez de Guzmán, piano Franz Paul-Decker, director José Ramón Encinar, director Viernes 13 de enero de 2006. 22,30 horas Escenas de Fausto, de R. Schumann Obertura de La Clementina, de L. Boccherini Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ABONO 1A Concierto para piano y orquesta en Fa, de G. Gershwin ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Concierto para orquesta*, de A. Charles Nuria Rial, soprano Jueves 13 de octubre de 2005. 22,30 horas Rapsodia española, de M. Ravel Marisa Martins, mezzosoprano Auditorio Nacional. Sala Sinfónica *Estreno absoluto. (Obra ganadora del Concurso Joaquín Jordi Casas Bayer, director ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Rodrigo. Premios Villa de Madrid 2004) Anabel García del Castillo, violín Trahe me post me, de A.Aracil DÍA DE SANTA CECILIA Paradiso: Harry Christophers, director (Cuaderno I), de A.Aracil CONCIERTO EN CONMEMORACIÓN DEL Per la morte di un capolavoro, de J. L.Turina Romanza para violín y orquesta en Sol mayor, Op. 40, 75 ANIVERSARIO DE LA REVISTA RITMO Conzon de cuna pro Rosalia Castro, morta, de J. L.Turina de L. van Beethoven ABONO 2B Gloria en Re mayor, de A.Vivaldi Kammermusik n° 4, para violín y orquesta, Op. 36, ABONO SA de P. Hindemith Miércoles 30 de noviembre de 2005.22,30 horas Romanza para violín y orquesta en Fa Mayor, O. 50, Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Lunes 23 de enero de 2006.19,30 horas de L. van Beethoven CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Sinfonía n° 99 en Mi bemol mayor, de EJ. Haydn SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE ABONO 2A MADRID ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Jordi Casas Bayer, director Dimitri Bashkirov, piano Viernes 21 de octubre de 2005.19,30 horas Rudolf Barshai, director Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Gaude virgo mater christi, de J. Despréz Mille regretz, de J. Despréz Concierto para piano y orquesta en re mayor, Op. 61, ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID de L. van Beethoven Mercedes Lario, soprano Deploration sur la mort d'Ockeghem, de J. M° . S.Verdú Kyrie de la misa" L'homme armé", de J. Ockeghem Sinfonía n° 5, de D. Shostakovitch Victoria Marchante, soprano ABONO 5B Miguel Mediano, tenor Misa, de I. Stravinski Ángel Sáiz, tenor ABONO 3B Fernando Rubio, bajo Viernes 27 de enero de 2006.22,30 horas Enric Martínez Castignani, barítono Lunes 19 de diciembre de 2005.19,30 horas Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Jordi Casas Bayer, director del coro Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Ramón Encinar, director ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Álvaro Marías, flauta Ruth Rosique, soprano José Fabra, director Don Quijote, de FA. Barbieri María Ricarda Weseling, mezzosoprano La resurrección de Don Quijote, de J. García Román Arias y danzas antiguas (suite n° 1), de O. Respighi Antonio Abete, barítono Don Quichotte ò Dulcinée, de M. Ravel Vanitas con chaconas y folias*, de T. Marco Jordi Casas Bayer, director del coro Don Quichotte chez la Dúchese (selección), de J. Boismortier Ma mére l'oye, de M. Ravel Eduardo López Banzo, director CUARTO CENTENARIO DE LA EDICIÓN DE Las travesuras de Till Eulenspiegel op.28, de R. Strauss "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" El Mesías, de G. E Haendel *Estreno absoluto ABONO 1B ABONO 4B ABONO 6B Martes 14 de febrero de 2006. 19,30 horas Lunes 3 de abril de 2006.19,30 horas Martes 9 de mayo de 2006.19,30 h. Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ORQUESTAY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID MADRID Gillian Keith, soprano ORQUESTAY CORO DE LA COMUNIDAD DE ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Timothy Robinson, tenor Elena de la Merced, soprano Ananda Sukarlan, piano Christopher Purves, barítono Flavio Oliver, sopranista Susana Cordón, soprano Jordi Casas Bayer, director del coro Fernando Aguilera, tenor José Luis Gómez, recitador Flarry Christophers, director lhaki Fresan, barítono José Ramón Encinar, director La Creación, de F. J. Haydn Asunción Claro, arpa Obertura de Inés de Castro, de L.Vianna da Motta A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN DE AYUDA A LA Jordi Casas Bayer, director del coro INFANCIA CON PARÁLISIS CEREBRAL Sinfonía n° 2 "Nusantara"*, de D. del Puerto Juan Luis Pérez, director Concierto Extraordinario Egmont Op. 84, de L. van Beethoven Martes 28 de febrero de 2006.22,30 horas Habanera, de E. Halfter *Estreno absoluto. Obra encargo de la Consejería de Cultura Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Concierto para arpo y orquesta*, de G. Becerra y Deportes ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Missa solemnis 'Weisenhausmesse" en do menor, KV 139, ABONO 9A GRUPO COSMOS 21: Miguel Navarro, violín de WA. Mozart Alvaro Quintanilla, violonchelo *Estreno absoluto Martes 16 de mayo de 2006. 19,30 h. David Arenas, clarinete ABONO 9B Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Pilar Montejano, saxo ORQUESTAY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Carlos Galán, piano Miércoles 5 de abril de 2006.19,30 horas María Espada, soprano Jesús Amigo, director Auditorio Nacional. Sala Sinfónica. Raquel Andueza, soprano Suite, Op. 1, de R. Halffter ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI Carlos Mena, contratenor Concerto Grosso para el cosmos, Op. 62, para cinco instrumentos y orquesta*, de C. Galán Marta Zabaleta, piano José Antonio López, barítono Las criaturas de Promete°, Op. 43 (selección), de L. van Beethoven Christian Mandeal, director Jordi Casas Bayer, director *Estreno absoluto ABONO 7B Obertura en Re, Op. 20, de J. C.Arriaga Misa en si menor BWV 232,de J. S. Bach Concierto para piano y orquesta, de E Escudero ABONO 10A horas Lunes 13 de marzo de 2006. 19,30 Preludio a la muerte de !solda, de R.VVagner Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Suite de El caballero de la rosa, Op. 59, de R. Strauss Martes 23 de mayo de 2006.22,30 h. Adolfo Gutiérrez Arenas, violonchelo ABONO 8A Auditorio Nacional. Sala Sinfónica José Ramón Encinar, director ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Le Tombeau de Couperin, de M. Ravel Viernes 7 de abril de 2006. 19,30 horas Mariana Gurkova, piano Variaciones rococó Op. 33, de PI. Chaikowsky Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Enrique Dimecke, director Sinfonía en Re, de R. Chalar ABONO 6A ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Roma*, de S. Martínez Jordi Casas Bayer, director del coro Concierto para piano y vientos, de A. Ruiz Pipó Miércoles 15 de marzo de 2006. 22,30 horas José Ramón Encinar, director Auditorio Nacionat. Sala Sinfónica Las fuentes de Roma, de O. Respighi ORQUESTA SINFONICA DE GALICIA Crucifixus, de J. L.Turina Los pinos de Roma, de O. Respighi Nikolai Lugansky, piano Cristo en el monte de los olivos Op. 85, *Estreno absoluto Víctor Pablo Pérez, director de L. van Beethoven ABONO 11B Dos tangos de Albéniz, de R. Schedrin ABONO 10B Concierto n° 2 para piano y orquesta en do menor, Op.18, Viernes 9 de junio de 2006.19,30 h. de S. Rachmaninov Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Si ia n° 1 1 en Sol menor "El año 1905", Op.103, de D.Shostakovitch Martes 25 de abril de 2006. 19,30 horas ABONO 8B Auditorio Nacional. Sala Sinfónica ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID JOVEN ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID John Stokes, violonchelo Jueves 16 de marzo de 2006. 22,30 horas Antonio Saiote, director ,Auditorio Nacional. Sala Sinfónica Yuri Nasushkin, director ORQUESTA NACIONAL DILE DE FRANCE Scherzo fantástico, de J. de Monasterio Gloses sobre temes de Pau Casals, op.48, Pierre Amoyal, violín de A. Ginastera Yoel Levi, director Triple concierto para violín, violonchelo, piano y orquesta en Do mayor, Op. 58, de L. van Beethoven Concierto en La bemol, sobre la sonata Arpeggione, España, de E. Chabrier Concierto n°3 para violín y orquesta, Op. 61, de Camile Saint-Saéns El aprendiz de brujo, de R Dukas de E Schubert/G. Cassadó Daphnis et Chloé (suite n°1 y 2), M. Ravel Valses nobles y sentimentales, de M. Ravel Sinfonía n°5 en Do menor, Op.67, de L. van Beethoven ABONO 7A Concierto Extraordinario ABONO 11A _•_

RENOVACIÓN DE ABONOS: ENTRADAS SUELTAS: Los abonados de la temporada 2004-2005, podrán renovar los abonos de A partir del 26 de septiembre de 2005 la próxima temporada desde el día 13 de junio hasta el 1 de julio de 2005. Zona A - 15 € Zona C - 12 € Zona B - 13 € Zona D - 6€ Dicha renovación deberá realizarse en las taquillas de la Red de Teatros del INAEM (Auditorio Nacional de Música,Teatro de La Zarzuela,Teatro María CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS: Guerrero y Teatro Clásico), previa presentación de la localidad de abono del Las localidades para el concierto extraordinario del 14 de febrero se concierto del 31 de mayo de 2005 y/o del día 21 de junio de 2005 según ciclo. pondrán a la venta una vez iniciada la temporada. IrEl ciclo C de la temporada 2004-2005 equivaldrá al ciclo A de la temporada Las localidades del concierto del 25 de abril se facilitarán gratuitamente 2005-2006. a los abonados en fecha que se comunicará durante el mes de marzo. El ciclo B de la temporada 2004-2005 equivaldrá al ciclo B de la temporada Todos los programas y artistas son susceptibles de modificación. No se 2005-2006. devolverá el importe de las entradas una vez adquiridas, salvo cancelación. VENTA LIBRE DE ABONOS: En el caso de los abonos se reintegrará la parte proporcional del precio Del 4 de julio al 23 de septiembre de 2005 total.

PRECIO DE ABONOS: Venta de entradas • 902 33 22 11 • servicaixa.com SERIE A* SERIE B* Zona A - 77€ 77€ ORQUESTAY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Zona B - 55€ 55 € C/ Mar Caspio, 4 -28033 MADRID Zona C - 44€ 44€ Tel.:91 382 06 80 - Fax: 91 764 32 36 - [email protected]

'INFO 012 / 91 580 42 60 / 91 720 82 24 W W W • 8111 cacirid.arg_ www.orcam.org 1 4.

.1133. Organiza

1:1 CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES Comunidad de Madrid

Patrocina Colabora

MINISTERIO t>7 DE CUITIMA AT_ 41.• sFISEIIIMP gasNatural Transportista oficial IBERIA 1.1.511•1111111. POR ELENA MONTAÑA >NO ME LO CUENTES, CANTAMELO

Canción del verano

os veranos son periodos deliciosos, de canción del verano. Esa melodía que nos per- amoroso y todo ello barnizado con un genero- temperaturas desde cálidas a asfixiantes sigue donde quiera que estemos, lejos o cerca so brochazo de vulgaridad, que termina de Lsegún el lugar donde se pasen, de viajes, de la civilización, en la ciudad o en el campo, darle el toque del éxito al convertirla en muy de lectura, de terrazas nocturnas, de vida al dentro o fuera del país. Siempre, sin excep- pegadiza. Lo más que puede hacer uno es aire libre, de playa o montaña, de "cursos de ción, hay un momento para que La canción del intentar no escucharla pero oírla la tiene que verano"(que antes llamaban cursillos, sustan- verano invada nuestra privacidad con la des- oír, quiera o no. Aunque todos somos víctimas tivo mucho más preciso, para mi gusto), de fachatez más absoluta. Aunque uno se sienta de su acoso, los músicos lo sufrimos en mayor festivales, de bailar, de reunirse con gente. La ubicado en el punto más aislado de la civili- medida ya que, las facultades que nos acredi- mezcla de buen tiempo con días muy largos zación o en el lugar más recogido y rodeado tan como tales, hacen que en el recorrido de trastoca placenteramente la rutina. Aunque de su propia música, exquisitamente seleccio- entrarnos por un oído y salirnos por el otro se no para todo et mundo, para una gran mayoría nada, la canción del verano se las arregla, nos adhiera a la memoria para siempre, de tal es una etapa vacacional y para los que no, sus como si de agua se tratara, para filtrarse por modo que a lo largo de nuestra vida, en vez de horarios son "de verano", es decir, más agra- cualquier rendija y hacerse oír. Sobre todo por el número, nos resulte más fácil recordar dables y de alguna forma adecuados al mayor porque sus características, que no se alteran los veranos por el repertorio. Afortunadamen- relajo con que se vive esta época del año. con el paso de los años ni de los siglos, están te cuando cambian la hora y los días se acor- Describir la variedad con que cada uno plan- perfectamente diseñadas para atacarnos sin tan, la canción se desvanece en la misma nada tea estos meses resultaría inabarcable del piedad. Cualquier canción que quiera formar que la creó, regresando a ese misterioso limbo todo, sin embargo hay algo por encima de ella parte de este persuasivo género deberá cum- del que saldrá de nuevo el verano próximo con que globaliza los diferentes tipos de verano plir las estrictas exigencias requeridas: una renovados bríos. Pero antes de que eso ocurra impregnándolos con una pátina pringosa de la melodía facilona, un ritmo bailón, una letra se nos conceden siete u ocho meses de pla- que resulta imposible escapar. Se trata de la especialmente repetitiva, de tema siempre centera tregua.

Todo sobre el mundo de la música y los instrumentos musicales

s g música mas vendidas en el mundo. • Su atractivo precio (10 E), su practico formato y su fácil manejo las hacen imprescindibles. • Todo sobre los instrumentos musicales: su historia y fabricación, los accesorios necesarios, consejos para la compra y el aprendizaje... • Un amplio glosario de términos musicales, direcciones útiles, y cientos de consejos prácticos.

De venta en librerías y tiendas de música.

Para más información: Tels. 91 641 48 88 91 641 41 86 www.mundimusicaediciones.com

Trompeta y Trombón

nnlotodao., 11.go Nnktlert.,

cuaderno de notas 15 DOCE NOTAS SE ENCUENTRA EN:

ABREVIATURAS Artea (Vizcaya). E.M."Arratiako". Palencia. C.P.M. Centro de Estudios musi- Manuel Contreras. Mayor, 80. Madrid. A.M.M. Aula Municipal de Música. Astigarraga (Guipuzcoa). E.M."Norberto cales Bordón. Garijo-Mundimúsica. Espejo, 4. Madrid. C.A.M. Centro Autorizado de Música. Almandoz". Palma de Mallorca. E.M. "Ireneu Sega- Francisco González. Bola, 2. Madrid. C.E.M. Conserv. Elemental de Música. Astorga (León). C.P.M. "Ángel Bada". rra"/Escola "Més música"/ C.S.M.D. Hazen. N-VI Km. 17,200. Las Rozas. C.P.M. Conserv. Profesional cíe Música. Ávila. C.P.M./E.M.M. "El Barco de Ávila". Pamplona. C.S.M. "Pablo Sarasate"/ Arrieta, 8. Madrid. C.P.M.M. Conserv. Prof. Mun. de Música. Barcelona Associació Catalana d'Escotes Estudios Musicales "Kithara"./E.M.M Joa- Rafael Montemayor. Torija, 10. Madrid. C.S.M. Conserv. Superior de Música. de Música/C.P.M.M./ E.S.M.U.C./E.M, quín Maya. Piano Tech's. Almaden, 26. Madrid. E.M. Escuela de Música (privada). Oriol Martorell/E.M.M. Sant Andreu/ E.M. Pastrana (Guadalajara). E.M.M. Polimúsica. Caracas, 6. Madrid , E.M.M. Escuela Municipal de Música. "Casa dels Nens/JON Catalunya/ E.M.M. Pedreguer (Alicante). E.M.M. José Ramírez. La Paz, 8. Madrid. E.M.D. Esc. Mun. de Música y Danza. "L'Arc Can Ponsic"./ E.M. "Diesi". Perillo-Oleiros (A Coruña). E.M.M. Rincón Musical. Pl. de las Salesas, 3. Madrid. Badajoz E. M "Sarabanda" Pollença (Baleares). E.M Fundación XavierVidali Roca. Girona, 124 ‚Barcelona, CONSERVATORIOS DE MADRID Beasaín (Guipúzcoa). E.M.M. Pública Escala de Música. C.P.M. de Amaniel Bellaterra (Barcelona). E.M. Pontevedra. E.M. "A Tempo". C.P.M. "Ángel Arias". Beniatjar (Valencia). E.C.M. Portugalete (Vizcaya). E.M. "Santa Clara". PEQUEÑOS ANUNCIOS C.P.M. "Arturo Soria". Benicarló (Castellón). C.P.M."Maestro Feliú". Posada de Llanero (Asturias). E.M.M. C.P.M. "El Espinillo" Benitatxell (Alicante). E.M.M.Gata. Pravia (Asturias). Mancomunidad Cinco Hasta 25 palabras. C.P.M. de Ferraz. Bilbao. [PM/Organismo Autónomo Villas. Fecha límite de admisión: 15 días antes C.P.M. "Joaquín Turina". Local Bilbao Musika. Priego de Córdoba (Córdoba). C.E.M. de la salida (sólo particulares). C.P.M. "Teresa Berganza". Burlada (Navarra). E.M. "Hilarión Eslava". Puertollano (Ciudad Real). C.M. "Pablo e-mail: docenotas®ecua.es C.P. de Danza. Calahorra (La Rioja). C.P.M./E.M.M. Sorozábal". Castellón. C.S.M./C.P.M. "Mestre Tárrega". Ribadeo (Lugo). E.M.M. VENTAS CENTROS PRIVADOS MADRID Cazorla (Jaén). C.E.M. Ronda (Málaga). C.E.M. "Ramón Corrales". Andana/Arcos/Aula de Músicas/ Ceuta. C.P.M. Roquetas de Mar (Almería). E.M.M. El Parador. CEDAM/Estudios Musicales Pinzón/ Insti- Córdoba. Sociedad Ellarmónica/C.P.M. Rubí (Barcelona). E.M.M. Piano Acústico, nuevo USC 110 Max- tuto de Música y Tecnologia/Katarina Cuenca. C.S.M. Sabirianigo (Huesca). C.P.M. per, N° sw serie: 899109 Precio: 1.300 Gurska/La Vihuela/Maese Pedro/Música Cunera. C.P.M. Salamanca. C.S.M/C.P.M./ E.M. Gombau/Aca- euros. Transporte por cuenta del com- Creativa/Popular de Música y Danza/Musi- Don Benito (Badajoz). C.P.M. demia de Música "Amadeus"/E.M.M./C.A.M. prador. Charo López. Tels,: 91 774 10 kanda/Neopercusión/Nuevas Músicas/Pro- El Barco de Ávila (Ávila). E.M.M. "Antonio Machado". 72/73/ 646 43 89 78 lat/Santa Cecilia/Soto Mesa/Silvia Catoira Erandio (Vizcaya). E.M.M. Salou (Tarragona). E.M.M. Piano digital Casio [PS 700, teclado Esporles (Baleares). E.M.M. San Francisco Javier (Formentera).E.M.M. con respuesta al tacto, 76 teclas, MIDI CENTROS DE MADRID PROVINCIA Ferrol E.M. "Da Vaca"/C.M. San Sebastián. C.P.M./ Musikene./ C.P.M in y out, dos pedales, atril y transfor- Alcalá de Henares. C.P.M. Fuengirola (Málaga). E.M.M. Francisco Escudero. mador. 500 euros. Tel.: 699 556 336 Alcobendas. E.M.M.D. Garachico (Sta. Cruz de Tenerife). Santander (Cantabria). A.P.A Jesús de Piano media cola, Yamaha G2, en buen Algete. E.M.M. E.M. "Consorcio Isla Baja". Monasterio. estado, banqueta incluida, n° de serie Alpedrete. E.M.M. Gernika-Lumo (Vizcaya). E.M Segundo Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas de J 3670262, 7.000 euros. Collado Villalba. E.M.M. /E.M "La Clave". Olaeta. Gran Canaria). E.M.M Santa Lucía, Tel.: 645 624 636 El Álamo. E.M.M. Girona. E.M. "Academia Compte"./C.P.M Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona). Lenguaje musical. Armonía. H Músi- Fuenlabrada. E.M.M. "Dionisio Aguado". "Isaac Albéniz". E.M. ca. Piano. Profesora Conservatorio Getafe. E.M.M. "Maestro Gombau"/E.M Grado (Asturias). E.M.M. Santisteban del Puerto (Jaén). E.M.M. Superior. Veinte años de experiencia. "El Atril."/C.P.M Isaac Albéniz. Granada. R.C.P.M. "Victoria Eugenia"/C.A.M. Santiago de Compostela (A Coruña). E.M Iniciación o Preparación exámenes de Griñón. E.M.M. Iniciativas Musicales. "Berenguela Música". ingreso y audiciones. Niños o adultos. Las Rozas. E.M.M. Grau Gandía (Valencia). C.P.M. Segovia. C.M. Tel.: 915 019 589 Loeches. E.M.M. Gijón (Asturias). Taller de Músicos. Talavera de la Reina (Toledo). E.M.M.D./ E-mail: [email protected] Majadahonda. C.P.M. Haro (La Rioja). C.E.M. Taller de Música "Vivace". Meco. E.M.M. Hondarribia (Guipúzcoa). E.M. "Hondarribiko". Tarragona. C.P.M. Móstoles. C.M.M. "R. Halffter"/ Huesca C.P.M Toledo. C.M. "Jacinto Guerrero"/ E.M.M. Clases para pianistas que desean E.M. "S. Petersburgo". Ibiza (Bateares). C.P.M.D. "Diego Ortíz". aprender acompañamiento de baile clá- Pozuelo. E.M.M./ E.S.M. "Reina Sofía"/. Igualada (Barcelona) E.M.M. Torroella de Montgrí (Girona). E.M. sico.Clases de improvisación y composi- E.M. "John Dowland". E. M. "M & D". Irún (Guipúzcoa). C.M.M. Valdepeñas ([,Real). Morales Nieva". ción. Profesora rusa, título Superior en San Fernando de Henares. E.M.M.D. Las Arenas (Getxo). E.M.M.D. Valéncia. Aula de Música Divisi/As. Musi- composicióon.Tel.: 917 131 342 San Lorenzo de El Escorial. Centro Inte- Las Palmas de Gran Canaria. C.S.M. cal Centro Alsina. Violonchelo. Profesora Conservatorio grado de Enseñanzas Artísticas y de Músi- Linares (Jaén). C.P.M. Valladolid. [PM/EM. Juventudes Musi- Superior. 16 años de experiencia docen- ca./ E.M.M. "Maestro Alonso". Logroño (La Rioja). [.P.M./ E.M. "Music- cales. te. Más de 20 como solista. Alumnos San Martín de Valdeiglesias. E.M.M. carte"/ E.M. "Musicatia"./E.M. "Piccolo y Vigo (Pontevedra). E.M.M. todos los niveles y edades. Preparación Torrelaguna. E.M.M. SaX0". Vilanova i la Geltrú (Barcelona). E.M. exámenes, pruebas y audiciones. Tel.: Torrelodones. E.M. "Nebotsín". Lleida. E.M. "L'interpret". "Freqüencies". 618 256 553 Tres Cantos. E.M.M. Lugo. C.A.M. C.P.M /"Fingoi" Villacaíías (Toledo). E.M.M. Guitarra: jazz, tango, fusion, blues. Villa del Prado. E.M.M. Mazarrón (Murcia). E.M. "Maestro Villafranca de los Barros (Badajoz). E.M.M. Improvisacion. Armonía. Vocabulario Villalba E.M "La clave". Eugenio Calderón". Villagarcia de Arosa (Pontevedra). estilístico. Comping. MADRID. Tel.: 912 Villarejo de Salvanés. E.M.M. Medina del Campo (Valladolid). E.M.M. "Musical Duende". 440 281/696 081 976. Sacri Delfino. Miranda de Ebro (Burgos). C.M.M. Viveiro (Lugo). C.P.M. Canto moderno. Técnicas para el uso CONSERVATORIOS Y CENTROS Móra d'Ebre (Tarragona). E.M.M.D. Vitoria Gasteiz (Álava). C.M. "Jesús Guridi". conciente y fluido de la voz. Recursos MUSICALES DE OTRAS Murgia (Vizcaya). E.M. "Santos Intxaus- Yecla (Murcia). As. Amigos de la Música. vocales, liberación de la voz, estilos, AUTONOMÍAS ti"./C.S.M Zaragoza.C.S.M./C.P.M./C.E.M.M./E.M. repertorio. Patricia Ferro. Tels.: 667 871 A Coruña. E.M.M./C.P.M./C.S.M Nava (Asturias). E.M.M./AEMMDAS J.R. de Sta. María/E.M. "La Paz"/E.M.M.D. 888/912 240 281. Agost (Alicante). E.M. "Unión musical". Nigüelas (Granada). E.M.M. Clases de lenguaje musical para niños Albacete. E.M.M/ E.M. "Amadeus". Nubledo (Asturias). E.M.M. y adultos. Silvia. Tel.: 678 088 701 Y LUTHIERES Alicante C.P.M. O Grobe (Pontevedra). E.M."Breogán". TIENDAS Flauta Travesera Profesor Superior Almendralejo (Badajoz). C.P.M. Oliva (Valencia). C.P.M J. Álvarez Gil. San Pedro, 7. Madrid. Titulado en España y en Paris da clases Almería. E.M."Auta de músicas". Palafrugell (Girona). E.M. "12 Escota de Call & Play. Av.de Bucaramanga, 2. Madrid. a todos los niveles. Tel. 646 744 380. Arrecife (Las Palmas). C.E.M. MLISICa". Casa Parramón. Carmen, 8. Barcelona ,

16 cuaderno de notas Todos los datos sobre tos centros de enseñanza musical y de danza de España. Edición en libro y CD por sólo 20 euros.

Un CD desde el que se pueden enviar e-mails, visitar páginas webs, impri- mir etiquetas, hacer búsquedas selectivas por instrumentos, tipo de ense- ñanza, población, comunidad autónoma, distritos postales, etc.

Las especialidades impartidas Los nombres de tos directores El número de alumnos y profesores Cerca de 2.000 centros clasificados por Comunidades Autónomas

La Guía de Conservatorios y Escuelas de Música y de Danza en España Gula de Conservatorios y Escuelas es el único directorio que reúne la información de centros de ense- ñanza musical y de danza de todo el Estado. Cada Autonomía va de Música y de Danza en España encabezada con la información sobre el departamento educativo Edición 2005-2007 encargado de las enseñanzas de música y danza en cada gobierno autonómico (nombre del departamento, responsable, dirección, telé- fono, e-mail, etc.). Libro: 6 euros Libro y CD: 20 euros Solicítela por teléfono (34) 91 547 00 01, fax (34) 91 547 00 01 o por e-mail [email protected] www.docenotas.com PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

piano Renoir MERNIER ESTUDIOS OPUS 10 Chopin IMAGES Enclave Creativa

El trabajo realizado con los Estudios Opus 10, de Cho- pin, puede ser representati- vo de las ambiciones del grupo de trabajo del IEM (Instituto de Educación Musical). El profesor Emilio flauta y piano flauta/arna/viola quinteto de viento Molina desmenuza los Estu- WALTZING WITH YOU IMAGES SINFONÍA EN SOL MENOR dios y ofrece varios niveles Heikki Sarmanto Benoit Mernier K. 550 de comprensión emparenta- schenke - Alphonse Leduc AL 29 577 Gerard Billaudot G 7818 B W. A Mozart dos con el análisis (Trans. Joachim Linckelmann) nana. El resultado son siete

Heikki Sarmanto es, posi- Images está compuesta co- Barenreiter BA 8602 apasionantes cuadernos que blemente, el más grande mo homenaje a la Sonata el pianista agradecerá. músico de jazz de Finlan- de Debussy, aunque segu- Aunque en el asunto ani- cette?,-1.9 dia; ha dado clases en la ramente no haría falta de- versario de Mozart todas prestigiosa Academia Sibe- cirlo, ya que esta delicada las fuerzas de la casa Bä- )33 lius y es el actual director disposición instrumental se renreiter están puestas en artístico de la UMO Jazz ha instalado en la literatu- la edición y reedición de Orchestra. Junto con el sa- ra gracias a la inmortal sus casi inagotables co- xofonista Juhani Aaltonen, obra debussysta, lo que lecciones, todavía les que- ofrece aquí una breve y conlleva que cada trío bus- da resuello para pensar en sencilla pieza que puede que aumentar el repertorio. el músico con vocación ca- constituir un camino para En esta ocasión se trata del meristica y aquí le brinda empezar a conocer la ruta Trío Médicis, comandatario toda una sinfonía pasada al finlandesa del jazz. de estas Images. quinteto de viento clásico.

armónica -.el Mor n \XTRIR • Gabriel MÉTHODE D'HARMONICA David Herzhaft Henry Lemoine 27636 H.L. nuiscrite, , ix piar I' linztift) Convengamos en que la popularísima y denostada armónica puede tener un hueco en tos planes de es- tudio, aunque después de Bob Dylan se hable muy poco de ella. Si el aficio-

flauta y piano clarinete en si b. y cuarteto nado no está dispuesto a piano M ÉLODIES de clarinetes pasar de la solfa y ser SONATA N° 7, OPUS 64 Gabriel Faure CONCERTINO, OPUS 26 siempre un iletrado, aquí Scriabin (Trans. Mary Karen Clardy) tiene un magnífico método G. Hente Verlag HN 747 Alphonse Leduc HA 9 727 (Trans. J. Julien-Laferriere) para iniciarse, con toda Gerard Billaudot G 7845 B seriedad y CD incluido. Las complejas obras pianís- De la mano de la flautista ticas del genial visionario americana Mary Karen Ciar- El célebre Concertino en mi ruso dy, aparecen estas 17 me- bemol mayor, de Carl Maria Méthode agradecen como pocas una lodías de Fauré transcritas von Weber, original para d'harmonica revisión crítica, dada la para flauta en tres cuader- clarinete y orquesta, se Diiebtimmt densidad de planos y los nos. La transcripción es traslada, gracias a la trans- problemas de escritura que muy respetuosa, limitándo- cripción, a un solista y un plantean. La casa de Mu- se a adaptar las tesituras, e más manejable cuarteto de nich Hente ofrece como incluso incluye el texto de clarinetes, el cuarto de botón de muestra esta Las canciones en la parte ellos, bajo; poniendo así al Sonata n° 7 en donde los de piano; una manera de alcance de los grupos de criterios urtext nunca inun- adentrar al joven flautista clarinetes una de las más David Herzhaft dan el plano de la partitura en la melodía francesa. conocidas obras clásicas. IZEM pese a su eficacia.

38 doce notas PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

voz y piano orquesta de cuerda DICHTERLIEBE, OPUS 48 MENDELSSOHN POLIFONIA BARTHOLDY R. Schumann Joaquim Horns Henle Verlag HN 549 La mä de guido MG 218

El ciclo de Heder "Amor de La editorial catalana La ma poeta" sobre textos de de guido continúa con su Heine, es uno de los más seria labor, dando a cono- It célebres de todo el roman- cer obras importantes del ticismo alemán. La presen- repertorio español. Joa- te edición crítica, prepara- quim Horns, alumno de Ro- da por Kazuko Ozawa, nos berto Gerhard, continuó su voz y piano los ofrece en su versión violín y orauesta legado cuando el que fuera ARIAS ITALIANAS original para voz aguda y iRRRR! CONCIERTO EN MI MENOR, alumno de Schoenberg se Edición de Damian Craniner añade a los dieciséis Heder Andrés Valero-Castelis OPUS 64 exilió en Inglaterra. Su ABRSM Publishing los cuatro que fueron Ediciones Tot per l'aire F. Mendelssohn obra es un enlace impres- retirados por el compositor Bárenreiter BA 9050 cindible entre las genera- En pulcra edición y con los y luego editados como Esta obra del valenciano ciones españolas más con- criterios pedagógicos que Opus 127 y 142. Andrés Valero está escrita El Concierto en mi menor, sistentes del siglo XX. se le suponen a la Associa- para cuatro cajas y obtuvo para violín y orquesta, de ted Board of the Royal el Premio del I Curso Inter- Mendelssohn, es, probable- School of Music, nos llega Schumann nacional de Percusión para mente, una de las obras una selección de arias ita- Compositores Cocentaina más célebres del romanti- HOMS lianas de los periodos áu- 2000, y fue estrenada en cismo para este instrumen- Meldneliehr SIng.onnue Xlmven 1,1110N, reos que van de 1600 a fNe. 2001 por el grupo Neoper- to y obra cumbre de toda 1800, con nombres como cusión en el Festival de la literatura. Los violinistas Scarlatti, Vivaldi, Pergolesi, Percusión "Ritmo Vital". lo saben y agradecerán una Andrés Valero es un exce- versión critica como la que Paisiello o Caldara. Como 1.1.-.1eVerl, señala el editor, se trata de Ui lente compositor y director brinda Bärenreiter, en or- un repertorio muy adecua- que muestra su buen hacer questa y en reducción a do para jóvenes voces. en la percusión. piano para estudio.

VOZ y piano violín y piano HAYDN GIULIO CESARE IN EGITTO MÚSICA POPULAR IRIOS ILA ZMI rUIn ., UN8VIOL0VT110 BRASILEÑA fiA1-41 G. F. Haendel 41.0NOONEK TRIOS, Bärenreiter BA 4078 a (Edición: Cetso Machado) URTEXT Henry Lemoine 28041 H.L. La casa alemana Bärenrei- ter continúa con su plan de Seis piezas del ámbito publicaciones de las óperas popular de la rica música de Haendel, en libros de brasileña son aquí llevadas estudio con reducción a a un terreno instrumental piano. Nos llega ahora el quizá poco imaginado para G.HENLE RI trabajo relativo a la ópera este repertorio: el violín

voz y piano Giulio Cesare in Egitto con acompañamiento de trío de flautas y violonchelo orquesta MÉLODIMANIA 17, con el atractivo de que piano. Es posible que ello TRÍOS Nos. IV:1-4 TRES EPIGRAMAS (Edición: Stephan Etcharry) hasta esta versión reducida sea un acicate para inquie- J. Haydn Benet Casablancas Gerard Biltaudot G 7528 B llega en edición crítica tos violinistas, cansados de Hente Verla(' HN 9454 EMEC E-00474 basada en el urtext de la que su sonido sea sinónimo Este curioso trabajo recoge Halle Handel Edition. de terciopelo europeo. Los cuatro Tríos de Haydn Estos Tres epigramas son algunas de las más célebres escritos para dos flautas y una de las obras orquesta- arias y canciones del reper- MAGNAPO violonchelo, conocidos co- les más destacadas de un torio y las transcribe a un Musigue populaire brésilienne mo Tríos londinenses, jus- compositor de la genera- POUR MOR ET PENJO HÄNDEL ción que registro medio de la voz, de li g NIKNI21.111,1t 11.1,111,11 Braniran Folk Musir tifican la curiosa forma ins- ahora ronda los modo que puedan ser útiles trumental por sus coman- cincuenta. La obra fue un tanto a jóvenes aprendices datarios: Sir Willoughby encargo del Centro para ta de canto como a simples Aston y Lord Abingdon. Difusión de la Música Con- estudiantes en su trabajo de Como es imaginable, no temporánea y su estreno lectura musical. Cada pieza suelen tocarse a menudo, corrió a cargo de la Orques- va precedida de un desglose pero su factura técnica y la tra Simfònica de Barcelona melódico y rítmico que ayu- viveza de sus ideas hacen i Nacional de Catalunya en da a comprender el material imperdonable que no se 2002. Un vistazo a su par- de partida. conozcan como merecen. titura es recomendable.

doce notas 39 GRABACIONES 1 VIDEOJUEGO>DVD • rabaciones

En la frontera de Lavapiés Un Tannhaüser

por JORDI CLARAMONTE transparente

Dedicamos nuestra portada de este mes a una de las imágenes de por DAVID TORRES Bordergames, un videojuego puesto en marcha en el barrio de s evidente para todo el que tenga ojos y oídos que, Lavapiés de Madrid con la participación de jóvenes inmigrantes. en unos pocos años, el video ha pasado a la Edad Jordi Claramonte, nos lo cuenta. E de Piedra. Basta introducir el DVD en una panta- lla líquida y enchufarlo a un buen amplificador, y uno ordergames es un proyec- tiene la ilusión de estar sentado en el palco más exclusi- to para construir videojue- vo de un teatro. Si, como es el caso de esta producción 8 gos mano a mano con gru- de la Ópera de Zurich para EMI, las cámaras tienen la pos de chavales inmigrantes. curiosidad de colarse entre bastidores, mientras la Hemos desarrollado un "motor" orquesta sigue enfrascada en la obertura, para contem- de videojuegos y un editor en plar los preparativos de los cantantes en los camerinos, software libre que nos permite entonces el privilegio pasa a ser una obsesión casi trabajar sin ataduras corporati- voyeurística. Puede que el aficionado más purista eche vas. De este modo, los chavales de menos las recias voces de los tenores heroicos y pueden no sólo contar sus pro- demás especies extinguidas de la fauna wagneriana, pias historias en un formato como pero yo creo que mas vale no lamentarse por aquello el del videojuego, sino que tam- que no volverá. Peter Seiffert, Solveig Kringelborn, bién aprenden a programar, Roman Trekel e Isabelle Kabatu cumplen sobradamen- modelar en 3D, editar y construir te, y sus timbres, quizá menos potentes y matizados que en suma el juego. Fundamental- antaño, se aprovechan del brillo de una tecnología mente nos interesa que el proceso impecable. Franz Welser-Möst dirige todo el cotarro sirva para autoorganizarse y con una suavidad y una delicadeza de gestos que vuel- empezar a tomar decisiones sobre ve la música casi transparente. Antes de los aplausos, sí mismos como colectivo dema- en el pasillo que lleva al foso, parece tan tranquilo como siado a menudo en manos y bocas los mítines de los políticos pare- un revisor de autobús antes de empezar la jornada. Su de expertos y mediadores de toda cen un penoso relleno; así que pinta de científico de laboratorio resulta casi la antítesis laya. En este mes de octubre, en el valga este texto como invitación para una ración excelsa de romanticismo wagneriano, MediaLab de Madrid, se llevará a e invocación a quien quiera apor- por eso es muy posible que su cabo la segunda ronda de talleres tar un trabajo sustantivo en el estrategia habitual de "apartarse y en los que iremos definiendo las plano musical del videojuego y dejar hacer" haya dejado mucha primeras versiones del juego. Ya que tal vez, quien sabe, cambie la luz y mucho espacio a este Tann- hay colectivos de chavales sene- historia del género. häuser. Quizá demasiado para mi galeses y de varios países latinos Por otra parte y dado el nivel gusto. En cualquier caso, la clari- que nos han pedido el software y el interés de algunas propues- dad de líneas en la dirección sp para empezar a trabajar ellos por tas musicales que hemos recibi- corresponde con la limpieza casi su cuenta. do, estamos también calibrando abstracta de los decorados, las ncnard Wagner A la hora de escribir bandas la posibilidad de incluir en el luces indirectas y la economía de sonoras para el juego, estamos, juego, como otros tantos perso- Tannhäuser medios de una producción que de alguna manera, limitados por najes, a grupos de música que demuestra, elegantemente, que la decisión de hacer un juego integren en la trama del juego su menos es más. Tal vez la filmación jugable en ordenadores no nece- producción artística : de momen- peque de un abuso irritante de sariamente de última generación to contamos con grupos de hip primeros planos. Personalmente o dotados de conexiones rápidas hop, de flamenco, de percusión... echo de menos algo más de fantasía en el vestuario y a internet: dado que su distribu- Nos encantaría recibir suge- lamento la arbitrariedad y el capricho que parece ya ción va a ser libre a través de la rencias o aportaciones que abrie- costumbre entre los directores de escena. ¿Por qué los red y se va a jugar en cibercafés ran aún más las posibilidades de penitentes siguen siendo penitentes y en cambio los de Tetuán, Lavapies o Dakar no los lenguajes musicales en esta caballeros medievales aparecen vestidos como cazado- puede ser de otra manera. La aventura de autonomía y autoor- res franquistas? ¿Por qué Venus lleva el peinado de la música de la mayoría de los ganización que es Bordergames. novia de Frankenstein? Vistos estos detalles, ¿no po- videojuegos, como la de los A vuestra entera disposición.. 12 dían haber sido los penitentes un grupo de bare kris- ascensores, las películas porno, o (www.bordergames.org) hna? Misterios escénicos. • 12

40 doce notas GRABACIONES 1 DISCOS Contemporáneos por SOFÍA MARTÍNEZ NOVEDAD

el deseo y la realización. También en STEVE REICH Nymphea refiection, para orquesta de Jean HORREAUX cuerdas, utiliza materiales de una pieza anterior, Nymphea. La obra nos Guitaranthologie, volumen 1 introduce en un universo poético de continuos cambios, evocando las transformaciones de una flor de loto al ondular sobre el agua. Oltra Mar, para orquesta, trata de un viaje en STEVE REICH barco que simboliza las tentativas del

Orchestre Nationale de Lyon hombre por comprender el universo. dirección David Robertson El sexto movimiento de esta pieza, Naive (Diverdi) Mort, está dedicado a la memoria de Gerard Grisey. Este disco nos muestra varios traba- jos para Orquesta de Steve Reich: Dif- ferent trains (2000), Triple quartet (1999) y The four sections (1986). Different trains es una pieza inspirada en su infancia. Compara los excitan- tes viajes en tren que realizó en Amé- Repertorio pedagógico para los primeros años de rica, con los que, como judío, hubie- ,/, eir ittb-routuu ra tenido que efectuar en Europa en guitarra. tej el mismo periodo, el de la guerra. "El proyecto que propone esta colección es el de Esta obra fue realizada originalmente ofrecer al aprendiz de guitarrista un panorama para cuarteto de cuerdas tocando en SALVATORE SCIARRINO progresivo de obras que permitan conjugar directo sobre banda pregrabada. Ésta Histories d'autres histories adquisiciones técnicas, conocimiento del len- es una nueva versión en la que la Cuarteto Prometeo, Lost Cloud guaje musical (ritmo, fraseo, etc.) y un primer cinta utiliza sonidos de voz, trenes y Quartet, Mario Caroli, flauta. cuerdas. En Triple quartet, la escritu- Zigzag Territoires (Diverdi) acercamiento a los dile' rentes estilos. Cuenta ra es compleja y es amplificada con la con obras de J. Dowland, H. Purcell, J.-S. repetición de sus estructuras. Por Este disco ha sido concebido por Sal- Bach, M. Corrette, W Mozart, E Sol; E. Satie último, The four sections, utiliza la vatore Sciarrino (1947) y contiene y S. Joplin, entre otros. orquesta al completo. cuatro obras: 3.5. Bach Tocata y fuga en re menor, elaboración para flauta Se encuentra en esta antología desde las obras (1993), Esercizi di tre stili -altri elabo- de los maestros de la guitarra barroca, del laúd razioni da (1999), o la vihuela, hasta las transcripciones a solo o a para cuarteto de cuerda, Terribile e j4SWARIAlio dúo destinadas a ampliar los horizontes musi-

• spayentosa stork, del principe de R ..... cales del alumno. ouu Venoso et bella Maria, música per l' opera dei pupi (1999), para cuarteto La principal preocupación a ki hora de selecionar de saxofones, voz y percusión (1999) las obras ha sido su interés musical y su capacidad y Due ade notturne dal campo da de despertar el placer de la interpretación Alessandro Scarlatti (2001), para instrumental." KAIJA SAARIAHO cuarteto de cuerda. El titulo det Jean HORREAUX Finnish Radio Symphony Orchestra, disco es "Historias de otras historias dirección Jukka-Pekka Saraste o el arte de la transformación, la • Guitaranthologie + CD GB7665 Ondine (Diverdi) metamorfosis y la elaboración". Sciarrino transforma piezas de Bach, Disponemos de catálogos por instrumento Nacida en 11 952, Saariaho es una de Scarlatti y Gesualcio. Dice el compo- Solicítelos gratuitamente. Las grandes figuras de nuestro tiem- sitor: "¡Puede un ratón dar a luz a po. Este disco contiene tres de sus un dinosaurio? ;Qué frutos podría (W. rit ti( 1 Il illan d o l ü.ditetir últimas obras: Cinq reflets (2001), producir la conciencia musicológica, Nymphea reflection (2001) y Oltra unida a La valentía de la imagina- mar (1998-1999). Una reflets es una ción! Espero no tener que pedir II. ni, (I, - 75010 I'\ - Fil %%CIA excusas a nadie por los cortocircui- obra para orquesta que retoma mate- 1 n1. 33.1. 17.70.1 I. 16 Fa\ : 33.1. 1:3.23.22.3 1 riales de su ópera L' amour de bin. Es tos. Soy un hereje, todo el mundo lo una reflexión espiritual sobre el amor, sabe".

doce notas 41 ACTUALIDAD 1 NUEVOS ESPACIOS Puesta de largo para el Palau de les Arts de Valencia

COSME MARINA

La expectación es enorme pero, al menos de momento, salvo unas muy pun- tales convocatorias de inauguración, el Palau de las Artes Reina Sofía, que Santiago Calatrava está levantado en Valencia, aún tiene un año de espera para que la maquinaria operística arranque de forma plena.

la fecha de inauguración, el 8 de aparato pirotécnico. El segundo con- octubre, se llega con un trabajo cierto, previsto para el 25 de octubre, lo A previo intensísimo durante el dirigirá otra personalidad de la música verano que se acentuó en septiembre vinculada al recinto Valenciano, Zubin de forma espectacular con cerca de mil Mehta al frente de la Filarmónica de trabajadores ultimando el edificio y Israel. Una ciudad de rematando un equipamiento sofistica- La inauguración oficial estará presi- La música do con cuatro auditorios. El objetivo es dida por la reina doña Sofía. Maazel que esté todo listo para las tres prime- dirigirá la primera parte y compartirá Las cifras del Palau de les ras convocatorias musicales del nuevo la segunda con Enrique García Asen- Arts impresionan por su complejo escénico de Valencia. sio. Cantantes como Angela Gheorg- ambición. Una capacidad El Palau de las Artes, cuya inten- hiu, Carlos Álvarez y Ofelia Sala, enca- total de cuatro mil dente es Helga Schmidt, se inaugurará bezando a trece intérpretes, serán asis- personas lo ubican como el con un concierto en el que el protago- mismo pieza clave de la inauguración. teatro de ópera europeo de También estará presente el mayor aforo. La Sala Coro de la Comunidad de Principal será el núcleo del Vista aérea del Palau de Les Arts de Valencia. Foto: cortesía P. de Les Arts. Valencia, titular del nuevo edificio y contará con teatro lírico. Al drama de Bizet 1.705 plazas, la lírica y la se le sumará El sombrero de tres danza serán su principal picos, de Falla, junto a obras de baza programática. El Aula Ruperto Chapí, José Serrano, magistral, para 400 Manuel Penella o Joaquín personas, se ha concebido Rodrigo. especialmente para El maestro de ceremonias conferencias, encuentros de la primera cita, Lorin Maa- educativos y recitales zel, entusiasmado con el pro- camerísticos. Por su parte yecto, calificó de "extraordi- en el Auditorio Superior, nario" el complejo del Palau y para 1.250 espectadores, el se mostró "ilusionado en rea- pop o las nuevas lizar una modesta contribu- tendencias tendrán su ción a la cultura valenciana y espacio adecuado. Como nismo estará centrado en una orquesta española y a la escena internacional". remate, en la Sala de integrada por 101 músicos valencianos La presencia del maestro norteamerica- Cámara, vinculada al que forman parte de agrupaciones no será sustancial en la formación de la Concurso de Canto Operalia internacionales y también en una serie orquesta titular y también en la di- de Plácido Domingo, tendrá de cantantes valencianos y otros de rección de diferentes títulos líricos y su sede la Academia de relevancia nacional e internacional. conciertos sinfónicos de una formación Perfeccionamiento. El Lorin Maazel, director musical del a la que quiere convertir en "una agru- escenario principal, con mil Palau para los próximos tres arios, diri- pación de ()pera importante y que bus- quinientos cincuenta girá el concierto inaugural con la ópera que la calidad". metros cuadrados, dispone Carmen, de Bizet como principal argu- Pero no sólo de la ópera vivirán las de una tecnología escénica mento, repitiéndose al día siguiente el cuatro salas que configuran los 40.000 de vanguardia, plataformas espectáculo que se complementará con metros cuadrados del nuevo complejo móviles y escenarios una serie de espectáculos festivo-musi- teatral, una de las infraestructuras cul- intercambiables. Para cales en el Palau y sus alrededores. turales de mayor relieve internacional. disfrutarlo habrá que es- Será, en esa segunda jornada, una inau- Las actividades buscarán una progra- perar un año más, a octu- guración a la que acudirán miles de mación coherente, unitaria y novedosa bre de 2006, cuando se personas y en la que se realizarán con una apuesta firme por las más inicie la primera temporada varios espectáculos, participando miles diversas tendencias. Todo ello llegará de ópera. C. M. de artistas y que culminará con gran tras la fiesta de la inauguración. • 12

42 doce notas ACTUALIDAD I NUEVOS ESPACIOS A nuevo auditorio, gran temporada A la mujer ya no se le resiste el podio Abre sus puertas la flamante sala "Nouvel" del Centro de Arte Reina Sofía Una de las fortalezas del machismo que parecía resistir todos los embates de la modernización da muestras de que DOCE NOTAS comienza, al fin, a resquebrajarse: la de la dirección orquestal, y especialmente arecía que no llegaría nunca, pero al fin La de los grandes puestos artísticos. las obras se acabaron y abre sus putas Dos recientes noticias han relanzado el p una de los espacios más "fashion de la debate. La primera ha sido el nom- capital: el Auditorio del Museo Nacional bramiento de la finlandesa Susanna Centro de Arte Reina Sofía que forma parte Mälkki como Directora musical del del espectacular equipamiento con que ahora Ensemble Intercontemporain. La cuenta nuestro primer museo de arte contem- directora se hará cargo de su nuevo poráneo. Y sin perjuicio de muchas otras acti- puesto a partir de la temporada vidades, la más sustanciosa es la nueva tem- 2006/07, y sustituirá en el cargo al porada del Centro para la Difusión de la británico Jonathan Nott. Esta Música Contemporánea que, hasta el mo- Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte incorporación coincidirá con el 30 mento, repartía sus actividades entre el Audi- Reina Sofía. Foto: Cortesía CDMC. aniversario del histórico grupo fundado torio Nacional (donde la competencia desleal por Pierre Boulez. Mientras tanto, de lo más clásico hacia estragos) y los espa- el clarinetista José Luis Estellés, el trompa Mälkki seguirá al frente de la Orquesta cios de circunstancias de que disponía el Javier Bonet y otros que, con toda seguridad, de Stavanger (Noruega) hasta finales de Museo Reina Sofia. Ahora las cosas han cam- van a mostrar que el nivel de nuestros músi- este año. Ambos directores van a pasar biado, y la magnífica sala de 500 plazas y cos ya demanda consideraciones mayores. por Madrid en la presente temporada diseño futurista se dispone a acoger una Hay un capítulo de la programación plan- 2005/06; Susanna Mälkki vendrá auténtica temporada de música contemporá- teado con la mayor ambición: los grupos de dirigiendo al Ensemble Avanti de nea que, a tenor de lo anunciado, se lanza con cuerda. No en vano, el concierto inaugural Finlandia el 28 de noviembre, y Nott una oferta de auténtico calado internacional. corre a cargo del legendario Cuarteto Arditti acudirá como titular en funciones del de Londres; y no es la única leyenda, ya que Ensemble Intercontemporain, el La Creme de la creme la presentación en Madrid del celebérrimo próximo 3 de abril. En ambos caso, la La primera novedad de esta temporada es su cuarteto californiano Kronos es todo un acon- visita se producirá dentro de la próxima regularidad; a partir del 17 de octubre, día de tecimiento. Junto a ellos, se presenta el Cuar- temporada del CDMC en el nuevo la primera cita, cada lunes por la tarde habrá teto Diotima, uno de los mejores de la genera- Auditorio del Reina Sofía. La segunda un concierto del más alto nivel. Luego viene ción emergente; además, vienen los mediäti- la confección misma de la temporada en la cos Hermanos Capucon (violín y violonche- que se ha reunido lo mejor de lo mejor. Cite- lo), y el Trío Modus de España. Tampoco se mos a grupos como Ensemble Intercontem- han olvidado las nuevas tendencias sonoras, o porain de París, London Sinfonietta de Lon- las más inquietas de las que va son historia, dres, Avanti de Finlandia, Musiques Nouve- como es el caso de la presentación de la obra Iles de Bélgica, Nieuw Ensemble de Holanda, Treatise, de Cornelius Cardew, una de las Ensemble Orchestral Contemporain de Lyon leyendas de la vanguardia musical de los o KO Ensemble de Alemania. El apartado de setenta, incitador de las corrientes de impro- grupos españoles empieza a no desmerecer visación, agitador político y posteriormente en la comparación; como muestra, la ambi- héroe caído tras su controvertida muerte por ción de los programas de grupos como Plural "accidente". A ello habría que añadir citas Ensemble, Grup Instrumental de Valencia, dedicadas a la improvisación, como la del gran noticia en este capítulo lo cons- Modus Novus y la ya tradicional colabora- grupo catalán IBI, o la presentación de una tituye el fichaje de la directora Simone ción de la Orquesta de la Comunidad de ambiciosa obra "escrita" por uno de los más Young como Generalmusikdirectorin de Madrid y sus tres citas dedicadas a otros tan- celebrados representantes en España de la La Ópera Nacional de Hamburgo. La tos compositores españoles que ven su retra- improvisación libre, Wade Matthews. directora australiana accede así a un to musical planteado en condiciones inmejo- Aún habría que citar obligatoriamente a la puesto de mando real en una reputada rables. Una de las propuestas más innovado- cantante japonesa Junko Taara que ofrece casa de ópera alemana, lo que, sin ras de esta temporada es la del ciclo "Resi- muy pocos conciertos en su próxima gira duda, no dejará de romper muchos dencias", en el que se ofrece una plataforma europea, y la reconocida experiencia que ha esquemas. Antes ya había sido la de encuentro a los grupos y solistas de mayor desarrollado el Taller Sonoro de Sevilla mez- primera directora en subir al estrado en trayectoria en el ámbito contemporáneo para clando la Misa de Machaut con obras contem- las Óperas de Viena y París; y hasta su trabajar juntos una serie de programas sin, poráneas de autores españoles. Quedaría, en paso por Hamburgo era Directora por ello, perder su seria de identidad artística. fin, señalar a solistas tan destacados como la Artística de la Ópera de Australia desde Se han reservado cuatro programas de un pianista alemana Uta Weyand o la arpista 2001. En Hamburgo, además, se hace ciclo que este año cuenta con la complicidad Giovanna Reitano, solista del Klangforum de cargo de la dirección de la Filarmónica del Trío Arbós, Neopercusión y solistas como Viena. • 12 del Estado de Hamburgo. • 11

doce notas 43 Temporada 2005/2006

OCNE 1 CICLO1 OCNE 5 CICLO II OCNE 9 CICLO II 28, 29 Y 30 OtTliBRE DE 2005 2, 3 Y 4 DE DICIEMBRE DE 2005 27, 28 Y 29 DE ENERO DE 2006

Benjami/rii ,Bhjo Carta Blanca a George Benjaminhi Igor Stravinsky War Re yleM, opus 66 Claude Debussy Sinfonía de los Salmos . Nocturnos Arnold Schönberg Orqutajkoro Nacionales de España George Benjamin Un superviviente de Varsovia. opus 46 Eseel la de Nuestra Señora del Recuerdo Soregtrme vorces Giuseppe Verdi Jogie Pons. director Piare Boulez Laudi a la Virgine Maria , dfirfiplie. Goerke, sopiano Cumming ist der Dichter (Tercera de las "Cuatro piezas sacras") A.ghtiliii.angridge, tenor George Benjamín Karol Szymanowski ; Albrt Mimen, barítono Palirnpsests Sinfonía núm. 3. en Si bemol mayor. opus 27 ., "Canto de la noche" ir 11, f Orquesta Nacional de España - BBC Singers CICLO II George Benjamin, director Orquösta y Coro Nacionales de España DE NOVIEMBRE DE 2005 William Dazeley, tenor José Ramón Encinar, director Pär Lindskog, tenor g van Beethoven 114ierto para piano y orquesta núm. 5. OCNE 6 CICLO I OCNE 10 CICLO bemol mayor, opus 73 "Emperador' 16, 17 Y 18 DE DICIEMBRE DE 2005 I Mirilla Dvoräk 3, 4 Y 5 DE FEBRERO DE 2006 Sinfonía núm. 9, en Mi menor opus 95 Leonard Bernstein "Del Nuevo Mundo" Candir/e, obertura Música y Mito George Gershwin Christoph Willibald Gluck/ Richard Wagner

Orquesta Nacional de Espada Concierto para piano y: en fa mayor Obertura de "lhgema en Aulide" Antoni Ros-Multa, director Dimitri Shostakovich Richard Wagner

Nikolai Demidenko, piano Sinfonía mim 11, en Sol v opus 103 Die Walküre, primer acto E/ año 1905- Orquesta Nacional de España OCNE 3 CICLO II Orquesta Nacional de España Pinchas Steinberg, director 11, 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DE 2005 Leonard Slatkin, director Astrid Weber, soprano Michel Camilo. piano Robert Gambill, tenor Oscar Esplä René Pape, bajo Don Quijote velando las arI77-h Xavier Montsalvatge OCNE 7 CICLO I Concierto capriccro, pare arpa y orquesta 13, 14 Y 15 DE ENERO DE 2006 OCNE 11 CICLO I lgor Stravinskyk • 10, 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2006 El pájaro de fuego suite de 1915 Música y Mito Jordi Cervelló Música y Mito Orquesta Nacional de España poema dîvirnd tico para orquesta Ludwig van Beethoven Josep Pons, director ,Istreno absoluto) Las criaturas de Prometeo opus 13 ohetturd Xavier de Maistre..u.pa Tora Takemltsu Franz Liszt '7f ion and Pleiades, para violonchelo Prometen ,'00 17(1117. 5 orquesta Agredo Aracil I OCNE 4 CICLO Ludwig van Beethoven Epitafio de LO CID 25, 26 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2005 Sinfonía núm. 8, en Fa mayor, opus 93 (Fricar O, 0 0 Alex r Scriabin Carta Blanca a George Benjamin! 0 0 Orquesta Nacional de España Palien mego, opus bn Igor Stravinsky Josep Pons, director CV CM Cuatro estudios para orquesta Truls Mark, violonchelo OrqueSta y Coro Nacionales de España TEMPORADA Oliver Knussen Josep Pons, director Concierto para violín y orquesta 2 George Benjamin OCNE 8 CICLO II Ringed by tue flat horizon 20,21 Y22 DE ENERO DE 2006 OCNE 12 CICLO II Igor Stravinsky 17, 18 Y 19 DE FEBRERO DE 2006 Petrouchka Música y Mito Wiadimir Rosinskil Música y Mito Orquestellacional de España Poseidón y Amfitrita Ludwig van Beethoven s-\ han Volkov, director Tan Dun Triple concierto para violín. violonchelo, CL> Isabelle van Keulen, violín r orquesta. en Do mayor, opus 56 lu.hz Water concerto, para pe cusión y orquesta piano y Hedor Berlioz Bohuslav Morfina W3c_) Te D8IIM, para tenor coro y orquesta La epopeya de Gilgamesh. para solistas, coro Ch= y orquesta CO3 Orquesta y Coro Nacionales de España Josep Pons, director Orquesta Nacional de España CC Juanjo Guillem, percusión Coro Nacional Checo Klaus Florian Vogt, tenor Maximiano Valdés, director CC o Deaux Arts Trio: 1— Daniel Hope, violín C., Antonio Meneses, violonchelo, CIFIQUESTAYCORO piano CC Menahen Pressler, o NACIONALES DE ESPAÑA OCNE 13 CICLO I OCNE 17 CICLO I 4 CNE 21 CICLO II 24, 25 Y 26 DE FEBRERO DE 2006 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 , 6 Vi DE MAYO DE 2006

Música y Mito Música y Mito Johannes Brahms Albert Roussel Ludwig van Beethoven Obertura para un festival académico. opus 80 Bacchus et Ariane, opus 43, suite núm. 2 Sinfonía núm. 7, en La mayor opus 92 Edvard Grieg (selección) Maurice Ravel Co, ¡ano y orquesta en La menor, Daphnis et Chloé (ballet completo) opus Concierto para piano y orquesta en La menor. Johannes Era opus 54 Orquesta y Coro Nacionales de España SinfOnla núm. Re mayor, opus 73 Hedor Berlioz Gerd Albrecht, director Sinfonía fantástica, opus 14 Orquesta Nacional de España Walter Weiler, director Orquesta Nacional de España OCNE 18 CICLO II Bella Davidovich, Mano Friedemann Layer, director 31 DE MARZO, 1 Y 2 DE ABRIL DE 2006 114 Maria Jodo Pires, piano Música y Mito OCNE 22 CICLO I 12, 13 Y 14 DE MAYO DE 2006 OCNE 14 CICLO II Concierto para violín y orquesta núm. 1. 3, 4 Y 5 DE MARZO DE 2006 en Si bemol mayor K 207 Música y Mito Wolfgang Amadeus Mozart Franz Joseph Hayd Música y Mito Concierto para violín y orquesta núm. 4, L'anima del filosofo rfeo cd Euridice, Benjamin Brillen en Re mayor, K218 ópera en versión cd Phaedra, opu !13 Fernando Sor Dimitri Shostakovich Hercule et Omphale, obertura Orquesta y Coro Nacio de España Sinfomi non, 8, en Do menor. opus 65 Vicente Martin y Soler Paul Goodwin, director Una cosa mara, obertura Simone Kermes, sopram Orquesta Nacional de España Wollgang Amadeus Mozart Rufus Müller, tenor Josep Pons, director Concierto para violín y orquesta núm. 5, Jonathan Lemalu, bajo Iris Vermillion, mezzosoprano en La mayor, K219, "Turco"

Orquesta Nacional de España OCNE 23 CICLO I OCNE 15 CICLO II Josep Pons, director 19, 20 Y 21 DE MAYO DE 2006 10, 11 Y 12 DE MARZO DE 2006 Frank Peter Zimmermann. viuhii Wolfgang Amadeus Mozart Música y Mito Concierto para violín y orque m. 2, Richard Wagner OCNE 19 CICLO I en Re mayor, K 211 Lohenglin. Preludio del Acto I 21, 22 Y 23 DE ABRIL DE 2006 Wolfgang Amadeus Mozart Richard Wagner Concierto para violli; úm. 3, Parsifal, Karfreitagszauber Música y Mito en Sol mayor, K 216 Richard Wagner Jean Philippe Rameau Juan Crimen» Arriaga liVesendonck Lieder Zoroastro, suite del ballet Sinfonía en Re ma vor Richard Wagner Ramón Lazkano Preludio y muerte de amor de 'Tristán e 'solda Ortzi isilak para clarinete y orquesta Orquesta Nacional de Españ Josep Pons, director Richard Wagner (Encargo OCNE. Estreno absoluto) El crepúsculo de los dioses. Viaje de Sigfrido Richard Strauss Frank Peter Zimmermann, yt por el Rin Also sprach Zarathustra Richard Wagner OCNE 24 CICLO II Marcha fúnebre y final (Acto III, escenas 2 y 3) Orquesta Nacional de España 26, 27 Y 28 DE MAYO DE 2IN)6 Rumon Gamba, director Orquestra Simftinica de Barcelona Enrique Pérez Piquer, clarinete I Nacional de Catalunya Bóia Bartók Franz•Paul Decker, director Cantata profana Leas Jainfiek OCNE 20 CICLO II Misa glagolitica 28, 29 Y 30 DE ABRIL DE 2006 OCNE 16 CICLO 1 Orquesta y Coro onales de España 17, 18V 19 DE MARZO 2006 Música y Mito Josep Pons, di George Friedrich Haendel Amanda Roocr soprano Música y Mito Galatea e Polifemo Catherine Wyn ogers, contralto Joaquim Monis Nikolai SchukOli , tenor Simfonia breu Orquesta Nacional de España José Antonio López, barítono Robar! Schumann Emmanuelle Haim, directora Peter Mikulas, barítono-bajo Concertstück para cuatro trompas y orquesta Solistas vocales a determinar Jeremy Joseph, órgano en Fa mayor, opus 86 Igor StravInsky La consagración de la primavera

Orquesta Nacional de España Carlos Kalmar, director Sección de trompas de la ONE

Auditorio Todos los conciertos se celebran en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (C/ Príncipe de Vergara, 146. MINISTERIO DE CULTURA Nacional Tel 91 1337 01 40). Lugares de venta: Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM (Teatro de la de Músico INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ORQUESTA CORO Zarzuela, Teatro Maria Guerrero y Teatro Pavón) y Servicaixa: 902 33 22 11 y www.servicaixa.com ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA NACIONALES ESPAÑA ACTUALIDAD 1 TEMPORADAS

La ORCAM, la pasión por el estreno

SUSANA GAVINA La ópera española La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid comienza su temporada tras su suena en Venecia regreso de la Bienal de Venecia, donde ha participado en el estreno absoluto de dos ópe- ras españolas y en el estreno en Italia de una tercera. Cuando vean la luz estas páginas, la na vez en Madrid, abrirá el curso, el 4 aventura española en Venecia estará a de octubre, una partitura de Schu- punto de culminar, y esperamos que U mann, Escenas de Fausto, que contará con buena nota. Después del éxito con las voces de Isabel Monar, Arantxa logrado en La pasada edición del Armentia, Soraya Chaves o Agustín Prunell, Festival de Música Contemporánea de entre otros solistas, que estarán arropados, Venecia, que se enmarca dentro de la además de por la agrupación coral madrile- Bienal que se celebra estos días, la ña, que dirige Jordi Casas, por el Coro de música española repite presencia en Radio Televisión Española y la Escolanía de Los canales venecianos, más la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los exactamente en el Arsenal. En el foso, Caídos. Todos ellos dirigidos, desde el podio, también repite la Orquesta de La por Franz Paul-Decker. Una semana más Comunidad a la que no le asustan Los tarde, y ya dentro de abono, la ORCAM repa- retos de poner en el atril partituras de sará páginas de Beethoven, Hindemith y nueva factura. Tres son los títulos que Haydn, como la Romanza para violín y orques- han viajado hasta allí. La primera es ta, de Beethoven, con Anabel García del Cas- La noche y la palabra, compuesta por tillo, como solista; o, la Sinfonía 99, de Haydn. José Manuel López López hace un par La orquesta estará a las órdenes del presti- de años por encargo del ciclo gioso director Harry Christophers, que vol- "MúsicadHoy", que dirige Xavier Güell, verá a repetir con ella en febrero en un con- y que fue estrenada en el Teatro de la cierto extraordinario, a beneficio de la Fun- ción, junto a la ORCAM, del grupo Cosmos Abadía. Con libreto del cineasta y dación de ayuda a la infancia con parálisis 21; el estreno del Concierto para arpa y orques- escritor Gonzalo Suárez, también cerebral, con La Creación, de Haydn. La ta, de Becerra; Roma, de Sofía Martínez, y, por contó con La colaboración del artista ORCAM seguirá también con su oferta quijo- último, el encargo realizado por la Consejería José Manuel Broto. Junto a esta tesca, dentro de las conmemoraciones por el de Cultura y Deportes a David del Puerto, y ópera, se presentan dos nuevas Cuarto Centenario de la Edición del Quijote, que se ha traducido en la obra titulada Sinfo- propuestas. Una firmada por el decano esta vez con su titular, José Ramón Encinar, nía número 2 "Nusantara". En la presente tem- y que fue encargada por que colocará sobre los atriles, también en porada, la orquesta tambien contará con otras el director del Festival, Giovanni octubre, obras de Barbieri, Garcí Román, formaciones invitadas como la Sinfónica de Battistelli. El parque es una ópera de Ravel y una selección de Boismortier. Entre Galicia, liderada por Víctor Pablo Pérez; la cámara cuyo nacimiento se remonta los estrenos programados esta temporada, Orquesta d'ile-de-France, con Yoel Levi al nada más y nada menos que a 1997, destaca la presentación en España de la Sinfo- frente; o la Sinfónica de Euskadi, dirigida por un proyecto que no pudo ver la luz nía n° 2, de Serebrier, y, las Cinco variantes de Christian Mandeal. En cuanto a solistas y -en parte fue ideado por Lissner- y "Dives & Lazarus", de Vaughan Williams. En batutas invitadas también durante este curso, que consistía en crear un ciclo de cuanto a estrenos absolutos, cabe mencionar es obligado mencionar la presencia de Eduar- ópera contemporánea de pequeño la puesta de largo de la obra ganadora del do López Banzo (último Premio Nacional de formato. La historia está basada en un Concurso Joaquín Rodrigo. Premios Villa de Música), dirigiendo El Mesias, de Haendel; relato del japonés Yukio Mishima. En Madrid; el Concierto para flauta de pico y Rudolf Barshai, Jesús Fabra, Jesús Amigo o lo musical, la partitura ha sido escrita orquesta, compuesta por Tomás Marco, y que Antonio Saiote. En cuanto a los solistas, parti- para tres voces solistas, diez contará con Alvaro Marías, miembro del ciparán los pianistas Dimitri Bashkirov, Niko- instrumentos y un pequeño coro de Zarabanda, como solista; el Concert Grosso lai Lugansky y Marta Zabaleta; el violonchelo doce voces. De la escena se ha para el cosmos, Op, para cinco instrumentos y John Stokes, el contratenor Carlos Mena y el ocupado el director de teatro Ignacio orquesta, de Carlos Galán, con la participa- sopranista Flavio Oliver. • 12 García, encargado también de ilustrar dramáticamente la otra propuesta musical, firmada por el último premio EN LA PRESENTE TEMPORADA, LA ORCAM TAMBIEN CONTARÁ CON Nacional de Música, Jesús Rueda. El lid OTRAS ORQUESTAS INVITADAS COMO LA SINFÓNICA DE GALICIA, compositor madrileño se encuentra LIDERADA POR VÍCTOR PABLO PÉREZ; LA ORQUESTA DILE-DE- inmerso en una ópera, encargo también de "Músicadhoy", de la que se FRANCE, CON YOEL LEVI AL FRENTE; O LA SINFÓNICA DE presentará en Venecia un fragmento EUSKADI, DIRIGIDA POR CHRISTIAN MANDEAL." que lleva por título Otfeo. S. G.

46 doce notas ACTUALIDAD 1 TEMPORADAS Rusia a orillas del Pisuerga La música tal como era

LUCAS BOLADO El próximo sábado 12 de noviembre tendrá lugar en la Iglesia de San Diego La Orquesta Sinfónica de Castilla y León continúa el crecimiento artístico que iniciara (Alcalá de Henares, Madrid) la inter- con la incorporación del colombiano Alejandro Posada como director titular. Para la tem- pretación de la Misa de San Diego de porada de abono 2005-2006 apuesta por la música romántica, especialmente la rusa, Alcalá, obra de uno de los más impor- tantes músicos del barroco español, así como por los creadores nórdicos y los autores españoles, donde destaca el estreno Antonio Martín Coll. Se trata de un de una obra de Jesús Rueda. importante homenaje a este músico, a temporada de la sinfónica castellano- fraile franciscano, que pasó su vida leonesa arranca el próximo día de la entre et órgano de San Diego de Alca- L hispanidad con un programa cierta- lá y el Coro de San Francisco el Grande. mente arriesgado. Por un lado la refrescante pieza Bachiana bnisileira n" 5, de Heitor Villa- El concierto parte de la trascripción de lobos, y por otro los complejos Epigramas 2 I/ Flores de Música, un compendio de 3 del catalán Benet Casablancas. Cierra el piezas para órgano que el franciscano programa de debut, dirigido por Alejandro recogió entre 1706 y 1709 y que se Posada, una sinfonía de Mahler, para alivio encuentra en la Biblioteca Nacional. del público mas clásico. El 11 de noviembre el La importancia de la representación Teatro Calderón de Valladolid tendrá oca- alcalaína arranca del trabajo previo sión de escuchar una nueva mezcla musical, Manuel Barrueco por un lado Fratres, de Pärt, y Folias, del por- realizado por los musicólogos Luis terriqueño Roberto Sierra, por el otro Haydn Lozano (trascripción y estructura y Beethoven. Martin Haselböck, con la inesti- litúrgica) y Andrés Cea (trascripción), mable ayuda del guitarrista Manuel Barrue- que han reconstruido la Misa de San co, cuidará de que el cóctel sea del agrado del Diego con la intención de interpretar- público. También en noviembre, Posada reto- la como se hacía en los monasterios, mara la batuta para, de la mano el pianista Alessio Bax, interpretar un concierto de conventos, catedrales y colegiatas Brahms y una selección de Romeo y hilieta, de españolas durante los siglos XVII y Prokofiev. XVIII. Entre las fuentes consultadas El joven director Rubén Gimeno dirigirá para lograr una fiel reproducción de la un concierto (15 y 16 de diciembre) en el que, liturgia, Luis Lozano hace referencia dejando de lado las obras de Mozart, al Ceremoniale Episcoporum, promul- Debussy y Ravel, se podrá escuchar la músi- gado en 1600 por el Papa Clemente ca de Fazil Say, compositor y pianista de ori- gen turco, que participará como solista. A formación castellano-leonesa interpretara VIII con la pretensión de unificar la mediados de enero llegará el turno de uno de piezas de Sallinen y Sibelius. estructura litúrgica. A ello se suman, los más importantes directores del panorama El director Enrique Diemecke prestará naturalmente, los ya mencionados internacional, el también oboísta Hänsjorg atención a la música latinoamericana, con el volúmenes de la Biblioteca Nacional. Schellenberger, con obras de Mozart, Weber estreno en Europa de su obra Camino y visión La interpretación de la obra correrá a y Shostakovich, de quien se celebra su cien con La noche de los mai/as, de Santiago cargo del organista Andrés Cea y del aniversario. Ya en el mes de febrero, y Revueltas (27 y 28 de abril). A principios de Coro Alfonso X el Sabio, grupo volcado siguiendo la estela rusa, Posada dirigirá un mayo, la OSCyL estrenará una obra de Jesús concierto que incluirá obras de Rachmaninov Rueda, que se verá acompañada por la músi- en la recuperación del barroco espa- y Prokofiev. ca de Chaikovsky y de Rachmaninov. El ñol. Es necesario destacar este tipo de Un director y violinista ruso, Dmitrv Sit- penúltimo concierto de la temporada tendrá iniciativas que, más allá de la habitual kovetski, continuara la senda voluntariamen- lugar en junio y contará también con dos interpretación con instrumentos ori- te orientada hacia la música de aquel país. En autores nórdicos, Sibelius y Nielsen, además ginales, buscan una reconstrucción esta ocasión, que tendrá lugar el 3 y 4 de de Mozart, en el 250 aniversario de su naci- completa de la liturgia musical, así marzo, lo hará con piezas de Prokofiev y miento. El director Joseph Swensen y el flau- como de otros aspectos de nuestro Shostakovich y una curiosidad, la obra Fra- tista Jaime Martín se encargarán de que todo tres, de Pärt, en una versión distinta a la rea- suene como es debido. Para concluir la tem- patrimonio histórico, y la recupera- lizada por la orquesta el 11 de noviembre. Un porada, Alejandro Posada contará con la pre- ción de partituras. Esta labor, impres- país con una increíble capacidad musical, sencia de la magnífica voz de la contralto Ewa cindible desde el punto de vista musi- Finlandia, será homenajeado en el programa Podles. El programa se compone con obras de cológico, no está exenta de atractivo del 20 y 21 de abril. Con la dirección de Ari Mussorgski y Prokofiev. Un final ruso rara para el público aficionado. L. B. Rasilainen y el violín de chtoe Hanslip, la una temporada muy bien planificada. • 12

doce notas 47 ACTUALIDAD 1 TEMPORADAS

Contrastes canarios Festival de Música española en Cádiz

Entre el 17 y el 27 de noviembre se Bajo el epígrafe de "Contrastes" nace una nueva temporada de la Orquesta Filarmónica celebra en Cádiz la tercera edición de Gran Canaria, cuya dirección artística recae en manos de Pedro Halffter Caro. Estos del Festival de Música Española, un acontecimiento organizado por contrastes deben entenderse como un intento de ampliar el repertorio de la orquesta la Consejería de Cultura de la dando mayor importancia a la música contemporánea y a los compositores españoles. Junta de Andalucía. Dicho certa- men nació con la intención de I público gran canario ya ha tenido oca- acercar la música a todos los anda- sión de asistir a dos conciertos a lo largo luces y para que, en palabras de su E del mes de septiembre, el primero, diri- portavoz de cultura Rosa Torres, gido, por Pedro Halffter, marcó las líneas "Cádiz recupere la rica tradición fundamentales de la temporada: importancia musical que desde siglos ha ateSo- de la música española y presencia de figuras rado". internacionales, como fue el caso de la violi- En este marco tienen cabida una nista Janine Jansen. El segundo, que contó serie de conciertos y actividades con la dirección de Ros-Marbá, introdujo otro paralelas muy atractivas que con- elemento señero en el diseño de la programa- solidan la buena salud de este ción de la filarmónica canaria, la música del evento cultural. Testimonio vivo siglo XX. Se pudieron escuchar obras de de ello son los conciertos que ofre- Mompou, Nin-Culmell y Beethoven de las cerán diversas orquestas andalu- manos de la pianista de Rosa Torres-Pardo. zas, la representación de El Retablo El primer director invitado de la tempora- de Manuel de Falla, la actuación da 2005-2006 será Christoph König quien, de la Camerata Vocal e Instrumen- acompañado por el Quinteto de Viento de la tal del Gran Teatro Falla, la partici- OFGC, llevará a cabo un programa compues- pación de la Bilbao Orkestra, el to por piezas de Grieg, Lindpaintner y Schu- recital de piano que ofrecerá Joa- mann el próximo 9 de octubre. Una semana quín Achúcarro y el intercambio más tarde subirá al estrado Pedro Halff ter y de alumnos entre los conservato- la estrella invitada será el violonchelista espa- rios Manuel de Falla de Cádiz y el ñol por antonomasia, Asier Polo que tocará Chaikovsky de Moscú, dando co- un concierto de Saint-Säens, mientras el resto mo fruto un concierto en el que se de la jornada se dedica a partituras tan exi- interpretarán obras de Arriaga y gentes como El Albaicín de Albéniz que Glinka. orquestó el desaparecido Paco Guerrero, ade- dirigido por Pedro Halffter que incluirá obras "Música a los cuatro vientos" es el más de la Sinfonía n' 11 de Shostakovich. Por de Falcón Sanabria, Prokofiev y Strauss. A título del tradicional concierto que su parte, Leonid Grin dirigirá obras de Usan- mediados de marzo, el director Salvador Mas abre este festival, mientras que por dizaga, Brahms y Prokofiev, contando con el y el pianista Barry Douglas ofrecerán piezas la noche Cristina Hoyos represen- pianista Nelson Freire (28 de octubre). de Brahms, Charles y Beethoven. El tradicio- tará su espectáculo Viaje al sur, En noviembre llegará el turno de un direc- nal concierto coral de Semana Santa (que este acompañada por el Ballet Flamen- tor de relumbrón y de un genio del violín, dos ario cae a principios de abril) correrá a cargo co de Andalucía. por el precio de uno: Fabio Biondi. El progra- del director Günther Herbig. Obras de Otras interesantes alternativas que ma que interpretará tendrá un marcado tono Mozart, Schubert y Bruckner para el coro de alberga este festival son la "Fiesta dieciochesco con obras de Gluck, Mozart, la OFGC. de la Música: Cádiz suena", que Boccherini y Tartini. Diciembre será el mes Durante el mes de mayo tendrá lugar la brinda la ocasión de conocer a más prolífico para la OFGC con cuatro con- visita de un invitado habitual de diversas artistas y grupos gaditanos; "Mú- ciertos, incluyendo el de Navidad, que susti- orquestas españolas -especialmente de la sicas de noche", con la participa- tuirá las habituales partituras de Haendel y ONE)-, Pinchas Steinberg, y la celebración de ción de melodías de estilos muy Bach por la música de Elgar. Jane Irwin, Paul un concierto especial con motivo del Día de variados; el "Festival de los peque- Groves, Alastair Miles y el coro de la OFGC, Canarias, dirigido por Maximiano Valdés. ños", para que disfruten los niños dirigido por Luis García Santana, se ocupa- Para el cierre, en el mes de junio, repetirá y niñas; el proyecto "Cursos, Talle- rán de la parte coral, Pedro Halff ter se situa- Christoph König (día 2), dejando a Pedro res y Seminarios", que trata de rá en el estrado. Antes -2, 10 y 16 de diciem- Halffter los dos últimos (días 23 y 30). Ambos recuperar el patrimonio musical bre- habrán comparecido ante el público conciertos contarán con el coro de la OFGC y andaluz y promueve las nuevas canario, los directores Bernhard Klee, Arild se consagrarán a Listz y Mahler. Una sesión creaciones, la investigación y las Remmereit y Josep Pons, respectivamente. muy bien hilvanada que confirma el protago- publicaciones; y la exposición El El 24 de febrero tendrá lugar otro de los nismo dentro del panorama español de las for- Retablo, dedicado al cuarto cente- momentos estelares con la celebración del maciones del archipiélago canario, en este nario del Quijote. PILAR SIERRA aniversario de la orquesta y un programa caso de la Filarmónica de Gran Canaria. L. B.

48 doce notas Temporada 2005-06 Nuevo Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

17 Octubre 13 Marzo 2 Cuarteto Ami' Ciclo Residencias I) [Platafo a de De Pablo, Posadas, Guerrero, Halffter encuentro de grupos y solistas españoles] 24 Octubre 2005 20 Marzo 2006 MovableDo (España) K.O. Ensemble (Alemania) "Cornelius Cardew: Treatise" "Monográfico Mesías Maiguashca • 7 Noviembre 2005 27 Marzo 2006 Plural Ensemble + Ensemble Orchestal Modus Novus (España) Contemporain de Lyon Director: Santiago Serrate (España / Francia) "Monográfico Benet Casablancas" "En torno a Luis de Pablo". López, Dufourt, -•••••• De Pablo 3 Abril 2000 Ensemble Intercontemporain (Francia) 14 Noviembre 2005 Director Jonathan Nott Uta Weyand, piano "Bernhard Lang: Differenz/Wiederholung 2" Ohana, Ferroud, Dutilleux 17 Abril 2006 21 Noviembre 2005 Nieuw Ensemble (Holanda) Grup Instrumental de Valencia (España) Director: Ed Spanjaard .1% Director: Joan Cerveró Del Puerto, Gimeno, Mochizuki, Dirksen, ••n••• "Monográfico Francisco Guerrero" Carter, Barry

•••• Noviembre 2005 24 Abril 2006 • mble Avanti (Finlandia) Musiques Nouvelles & Blindman (Bélgica) tora: Susana Mälkki. Director: Jean-Paul Dessy kV Haapanen, Saariaho, Lindberg, Salonen, "Maximalistas". Sleichim, De Mey, Hus, Tiensuu Vermeersch, Dessy 10 Enero 2000 8 Mayo 2006 Orquesta de la Comunidad de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid "Monográfico José María Sánchez Verdú" "Monográfico José García Román" 23 Enero 2006 22 Mayo 2006 London SInfonletta Cuarteto Kronos (EEUU) Carter, Birtwistle, Barreto, Davies 29 Mayo 2008 30 Enero 2006 Ciclo Residencias (III) [Plataforma de Ciclo Residencias (I) [Plataforma de encuentro de grupos y solistas españoles] Centro encuentro de grupos y solistas españoles] 5 de Junio 2006 para la Difusión 6 Febrero 2006 de la Música a%vanna Reitano, arpa. M Irulge,satnInte, Torres, Webern, Contemporánea "Monográfico Roman Haubenstock Ramati" Schoenberg 111 En colaboración con ARCO 2006 (Austria, país invitado) 12 Junio 2006 Taller Sonoro de Sevilla. Ensemble vocal 19 Febrero 2000 Gines Binchois. (España / Francia) Hermanos Capuçon Machaut, Sánchez Verdú, Mendoza, López Dutilleux, Gubaidulina, Klein, Shulhoff 19 Junio 2000 20 Febrero 2008 "Jornadas de Informática y Electrónica Orquesta de la Comunidad de Madrid Musical" "En torno a Sofía Martínez" Wade Matthews, clarinete bajo; Laurent Sassi, electrónica. El espacio 27 Febrero 2006 Junko Tahara, voz y biwa; Carolina Delume 28 Junio 2006 y Wim Hoogewerf, guitarras. "Jornadas de Informática y Electrónica de la MÚSICA lbarrondo, Luque, Martin y música Musical" tradicional japonesa Col.lectiu d'Improvisació IBA de nuestro orzo 2000 3 Julio 2000 • uarteto Diotima (Francia) Ciclo Residencias (IV) [Plataforma de Dillon, LéaiN:nes, Sotelo enc atro de grupos y solistas españoles] tiempo

giee MINISTERIO DE CULTURA

0.1%111WD NACIONAL DE CASARTE% ESCÉNICAS ADE LA MUSICA ACTUALIDAD I ÓPERA Ópera en el norte X Festival de Ópera de Bolsillo de Barcelona Las dos temporadas de ópera más tradicionales en el norte de España son las organiza- El próximo mes de noviembre das por la Asociación Asturiana de Amigos de la Ópera en Oviedo y La de la Asociación Barcelona acogerá el décimo Fes- Bilbaína de Amigos de la Ópera en la capital vizcaína. Más modestas las representacio- tival de Ópera de Bolsillo, un nes ovetenses, más lujosas las bilbaínas, ambas son en cualquier caso una fuente de dis- acontecimiento que va poco a poco consolidándose, a tenor de frute para el aficionado. la atención que este ario le prestan a temporada operística de la capital las instituciones catalanas. Esta asturiana, que se celebra en el Teatro edición cuenta con estrenos de LCampoamor, arrancó el pasado mes de óperas y su carácter es, más que septiembre con una espectacular producción nunca, variopinto y actual, inten- de la English National Opera que algunos afi- tando aglutinar de la mejor mane- cionados españoles ya pudieron disfrutar el ra posible la creación operística año pasado en otros recintos. Se trata del del momento: ópera en todas sus montaje de Alcina, de Haendel, con dirección vertientes y estilos, cursos, char- musical de Giovanni Antonini y reparto las, invitados de lujo y un cartel encabezado por Jennifer Larmore y Anna innovador y atractivo para los Chierichetti. La temporada continuará en amantes de la música. octubre con otra producción extranjera, en La programación cuenta con una este caso de la Ópera de Halle. El monumen- nueva sección dentro de su cartel; tal Tan nhauser, de Wagner, contará con la cada año, la organización desig- dirección de Friedrich Haider y las voces de nará un país invitado que gozará Andrew Greenan, Wolfgang Millgramm y de un lugar privilegiado para Emily Magee, entre otros. En noviembre será mostrar sus obras. En este caso el el turno de Madama Butterfly, de Puccini, en país elegido ha sido Holanda. producción de la Ópera de Montecarlo y del One, de , un Festival de Ópera de Las Palmas. Alain Guin- valor emergente de la nueva mú- gal guiará a un elenco mayoritariamente sica holandesa, será representada español en el que destaca la presencia de en la sala Beckett los días 3, 4, 5 y Verónica Villarroel, Marina Rodríguez-Cusí, 6 de noviembre; un concierto de María José Suárez y Fabio Sartori. y la participación de Sondra Radvanovsky, en el Petit Palau En el mes de diciembre los aficionados Peter Straka y Larissa Diadkova. La Sinfónica el jueves 10, con la Orquesta Bar- asturianos tendrán ocasión de escuchar una de Euskadi se encarga de la parte instrumen- celona 216 y los solistas Cristina obra que triunfó el ario pasado en el Teatro tal de esta producción de la Ópera de Lyon. Zavalloni y Mónica Germino; y Real de Madrid, Jenufa, de Janácek. Mercè Al igual que en Madrid, este año podrá Ballo Can tabile, obra dirigida por Obiol, Stefan Margita y Ian Storey darán vida escucharse en Bilbao el Don Giovanni, de Joaquim Sabaté, bailarín catalán a los personajes. En el foso dirigirá Maximia- Mozart. Una espectacular producción de la con residencia en Holanda, el no Valdés. La última ópera programada en el Staatsoper de Viena que llevará adelante la martes 8 y miércoles 9. Campoamor es una producción propia, en Real Filarmonía de Galicia, dirigida por Ros A la nueva sección se unen varios consorcio con el Teatro Baluarte de Pamplo- Marbá. Marius Kwiecien y Alan Held enca- estrenos de producción propia: na. Un clásico belcantista, La favorita, de bezan un reparto que hará los delicias de los Juana, dirigida por Harald Knauff Donizetti que contará con la dirección de aficionados. Ya en ario 2006 llegará el turno y Carlos Wagner, podrá verse en Maurizio Benini y cantantes como Dolores de otros grandes títulos: El holandés errante, el Teatro Romea los días 18 y 19 y Zajick, José Bros o Stefano Antonucci. La Sin- de Wagner, Madama Butterfly, de Puccini, 20; Stabat, comandada por Xavier fónica Ciudad de Oviedo se situará en el foso Manon, de Massenet y Los cuentos de Hoff- Maristany, en la Sala Beckett; a lo largo de toda la temporada. mann, de Offenbach. Figuras de la talla de Decorado con tres vistas, guiada Por su parte, Bilbao ha debutado con uno Eva Johanson, Mario Malagnini, Ainhoa por Doménech González y Eduar- de los títulos emblemáticos del repertorio Arteta, desembarcarán en las tablas bilbaínas do Diago, será presentada en operístico, La Traviata, una coproducción de en esta segunda parte de la temporada. Met-Room, los días 16, 17 y 18; la ABAO con el Teatro Real de Madrid. La Hay que destacar que a lo largo de la Orlando furioso, en el Mercat de les dirección de Roberto Rizzi Brignoli, al frente sesión se han organizado una serie de confe- Flors, el viernes 25 y sábado 26. El de la Sinfónica de Bilbao, y un reparto que rencias que darán diversos expertos de la plantel es, como puede apreciarse incluye a Inva Mula, Piotr Beczala y Joan prensa musical con la intención de acercar la diverso. El precio de las entradas Pons, entre otros, suponen un formidable ópera al público, especialmente los títulos es, en todos los casos, de 15 euros, comienzo para una temporada que continúa que se representen. Entre ellos cabe señalar menos en la representación de en octubre con otro montaje de categoria: las visitas de Luis G. Iberni, Francisco García Juana, que oscilará entre los 12 y Rusalka, de Dvorák. Una pieza no muy habi- Rosado, Juan Ángel Vela del Campo, Rafael los 20 euros. XAVIER VILLALVILLA tual que contará con la dirección de Jiri Kout Banús y Cosme Marina. L. B.

50 doce notas XVIII CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA UNIVERSAL DEL AHORRO DE CAJA MADRID

Orchestre Revolutionnaire AUDITORIO NACIONAL et Romantique DE MÚSICA Sala Sinfónica

Miércoles, 2 de noviembre de 2005 a las 19.30 h.

Venta de localidades: A partir del dia 4 de octubre de 2005 en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en la Red de Teatros del INAEM (dentro de los horarios habituales de despacho de cada sala) Sir John Eliot Gardiner y mediante el sistema director de venta telefónica llamando al número 902.332.211 (de 8 a 24 horas). Información: 91.337.01.40.

PROGRAMA Precio de las localidades: de 12 a 24 Euros

C.M. VON WEBER Aforo Limitado (1786-1826) Obertura de la ópera Oberon

FELIX MENDELSSOHN (1809-1847) El sueño de una noche de verano, op. 61 (Obertura y musica para la escena)

It Organiza: FELIX MENDELSSOHN Sinfonía n° 3 en la menor, op. 56 "Escocesa"

FUNDACIÓN ACTUALIDAD 1 ÓPERA Teatro Real, Mozart suma y sigue Recorrido andaluz

SUSANA GAVINA El teatro de la Maestranza de Sevilla propone a los aficionados La temporada lírica del Teatro Real acaba de subir el telón con el estreno de una nueva a la ópera una oferta que abarca producción de Don Giovanni, de Mozart, que viene avalada por la dirección musical de desde la Salomé de Strauss en noviembre hasta la Lulú de Berg Víctor Pablo Pérez, y escénica de Lluis Pasqual. Dos nombres que debutan en el coliseo en mayo, pasando por Manan madrileño en lo que a ópera escenificada se refiere. (Massenet) y La sonámbula (Belli- ni). No hay que olvidar la pre- a elección del título mozartiano respon- obra más comprometida de Mozart. La sencia del "género chico", ya que de a las conmemoraciones que durante mayor preocupación del director es mantener en los últimos días de marzo L la temporada 2005-06 se harán con la tensión dramática de la partitura, para ello habrá funciones de la célebre motivo del 250 aniversario del nacimiento del cuenta con la Orquesta Titular del Real, que zarzuela La verbena de la paloma. compositor salzburgués. En el caso del Real, se enfrenta a esta obra por primera vez, y con Don Quijote, de Manuel García y éste ya se había adelantado varios meses a las un magnífico reparto encabezado por Carlos Soñando el carnaval de los anima- celebraciones con la presentación, el pasado Álvarez, que hace unos meses participó, en el les, con melodías de Saint-Saüns mes de julio, de La flauta mágica, un montaje Teatro Villamarta de Jerez, en otra produc- y Debussy, representan el espa- realizado por La fura dels Baus, realizado en ción de Don Giovanni. Junto a él, colaboran cio sonoro de disfrute para los coproducción con la Trienal del Ruhr y la algunas de las mejores voces españolas del más pequeños. Ópera de París. También en septiembre, la momento como Josep Bros, María Bayo o El recital del tenor Enrique Viana en octubre, los conciertos de la Real Orquesta Sinfónica de Desde la casa -de los muertos. Sevilla a lo largo de toda la tem- porada y la amplia presencia de la danza a través de las más heterogéneas compañías com- pletan la programación del tea- tro sevillano. La apuesta operística del Teatro Cervantes de Málaga se centra en la verdiana Machet/i, de la que se harán ocho actuaciones desde octubre hasta mayo, mes en el que The Fairy Queen, de Purcell música de Mozart volvió a sonar en el coliseo María José Moreno. Intérpretes que además se representará en dos ocasiones, madrileño, esta vez en versión de concierto. Y del vocal, asumen sobre el escenario un gran Los conciertos insrumentales, a de nuevo, fue Marc Minkowski el encargado compromiso dramático. Don Giovanni, que cargo de la Orquesta Filarmóni- de dirigir la partitura -como ya hizo con La estará en cartel hasta de 15 de octubre, cuenta ca de Málaga acompañados por flauta mágica-. En esta ocasión se trataba de la con doble reparto. Además de los artistas ya diversos solistas, prosiguen con ópera Mitridate, re di ponto, compuesta por mencionadas, también participan Michele gran variedad en sus propues- Mozart con tan sólo catorce arios. Cuando Pertusi, Alfred Reiter, Christophe Strehl o tas, concluyendo la temporada salga a la calle este número, la nueva produc- Veronique Gens, entre otros. con la Misa Solemne, de Beetho- ción de Don Giovanni del Teatro Real ya habrá ven en Navidad. Doña Francis- sido estrenada. Un montaje que supone el Despiece póstumo Janácek quita, el recital de la soprano debut en el foso operístico del coliseo capita- Unos días después, el 30 de octubre, llegará Inva Mula y las compañías de lino de Víctor Pablo, encargado de abrir la al Teatro Real una coproducción realizada Antonio Márquez y el ballet temporada madrileña. Otro debutante en con la Ópera de París: Desde la casa de los argentino de Julio Bocca comple- dicho escenario es Lluis Pasqual, que se acer- muertos, última ópera de Leos Janácek (estre- tan la oferta del coliseo malague- ca por primera vez a la ópera de Mozart, un nada póstumamente), con libreto inspirado ño. proyecto aplazado en varias ocasiones y que en la novela homónima de Dostoyesvski. Por otra parte, la Orquesta Ciu- por fin ve la luz. Lluis Pasqual, que aborda Una obra considerada cumbre del dramatis- dad de Granada ha dispuesto en por primera vez este título, ha procurado en mo alcanzado por el autor, que escenifica un su temporada una serie de con- su propuesta escénica que todos aquellos canto a la humanidad y a la libertad. Con ciertos sinfónicos y familiares en símbolos o elementos inscritos con intencio- dirección musical de Marc Albrecht y escéni- el Auditorio Manuel de Falla, de nalidad por Mozart lleguen al espectador de ca de Klaus Michael Grüber, contará además entre los que destacan los cuatro hoy, y por ello ha situado la acción en España, con escenografías realizadas por Eduardo dedicados a Mozart por la con- en la mitad del siglo XX. Arroyo. En el reparto, destacar la presencia memoración del 250 aniversario Para Víctor Pablo Pérez, también nuevo en de José van Dam, Gaele Le Roi, o Hubert de su nacimiento. PILAR SIERRA el Real, ésta es la tercera vez que aborda la Delamboye. Estará en cartel hasta el 15 de partitura de Don Giovanni, en su opinión la noviembre. •12

52 doce notas GaStlila 1.eón tonica de Segovia Tallar Orquesta Sto ?eila Soria D I I ector GustaVO Casanova Valladolid Jordi Madrid Aleiandro Posada, las voces Alfred° GarCia Juan Diego Florez las Palmas 30Se A. Galcia Checo Sebastian los solistas Daniela Bareeilona Tiacional San P. Zimmermann lojenffio COM Pamplonés Bilbao ditectores frank aqße °reim los BeengMalikian Podies C1l1dadeS Pamplona Mejandro Posada BaX Eiva Las AleSsi O Johan Botha Semvon Sunnegardh Bingos lleida Fazit Sa' Erika Maien Daselbe&SChegenbefgef Simon rpcesid Vilalher león del Campo Zar agoza ritieco Alfred Medina Hänsiorg Manne Dmitiv Sitkovetskv Danslip Petra lang Salamanca Chloé Ari Basilainen ASief Polo Ódena Eniigue Diemeche Angel Swensen Pavel Sporci Joseph Martin de Irina Jaime Junta León y teon Riccardo Castillade Cultura lureinode Castilla y Gimeno de' tjtes ó 713 Coeiselena çggra las Bu ben Cagdia y tax% FU,I(jaCefl Nuesee e Casidia IM, • CitAmmpaia ms e Nhoteta 3 1 • VJlagold • c1F33 213 led6 • F e eureauovseo n lowoocoo Lee, • cort de CdSlilla eieesutasullaen', Jura Setruca • geh Orquesta equestelqc41 es mad immo ACTUALIDAD 1 DANZA La danza en el Festival de Otoño de Madrid

EDUARDO RUIZ

Del 6 de octubre al 6 de noviembre se celebrará el Festival de Otoño con la participación de ocho compañías de danza, entre las que destacan la inglesa 0V8 Physical Theatre, la francesa Montalvo- Hervieu y la española Marta Carrasco.

os aficionados a la danza se Lorca, de Las Rozas (22 de octu- van a sentir defraudados bre) y en el C.C. La Jaramilla, de L con el Festival de Otoño, Coslada (5 noviembre). ya que este arte no sale muy bien La bailarina y coreógrafa bel- parado en su programación. De ga Katine Ponties, estará en el las 140 funciones que se verán, Teatro Pradillo (21 al 23 de octu- solo hay 29 de danza, que serán bre) con Brutalis, solo en el que interpretadas por ocho compa- refleja los diferentes estados aní- ñías en las que prima más el tea- micos de la mujer frente a la tro que el baile. sociedad. A continuación, llega al El encargado de inaugurar la Teatro Madrid (26 al 29) la intere- danza será el catalán Jordi Cortés sante compañía Montalvo-Her- con su compañia Alta Realitat, vieu. Esta formación francesa fue que, en el Teatro Pradillo (12 al creada por José Montalvo y Do- 15 de octubre), presentará Presti- Foi, de Sidi Larbi Cherkaouni. Les Ballets C. de la B. minique Hervieu. El primero digitación, historia de 3 persona- nació en Valencia, pero se educó jes, encerrados en un espacio, en en el sur de Francia, donde com- busca de sus recuerdos. A conti- paginó sus estudios de arquitec- nuación llegará al Teatro Madrid tura con el ballet clásico y el jazz. (13 al 15) el grupo más interesan- A principios de los 80 conoció en te de toda la programación, DV8 París a Dominique y tras colabo- Physical Theatre. Este estupendo rar en un espectáculo decidieron, colectivo independiente inglés, en 1985, formar su propio grupo. creado en 1986 por un grupo de Ahora traen su última creación, bailarines que se sentían frustra- On dan fe, con música de Jean-Phi- dos y desilusionados por los lippe Rameau. intereses y la dirección hacia la De Barcelona llega la persona- que se encaminaba la danza, lísima Marta Carrasco con Ga-Gri, ofrecerán el espectáculo Just für espectáculo de teatro-danza que Show, creado por Lloyd Newson. nos transporta al universo del ca- Lloyd muestra nuevamente, con Ga-Ga, Marta Carrasco Compañia. baret-circo ambulante, un mundo su corrosivo humor inglés, cómo que ya forma parte de la memoria en la sociedad actual es más Josef Nadj con músicas tradicio- y del imaginario colectivo. Esta importante tener buen aspecto nales de Camboya, Rumania, pieza se podrá ver en el Teatro de que ser buena persona, cómo Macedonia, Egipto y Hungría. La Abadía (27 al 30) y en el Real imitar algo se ha convertido en La única participación madrile- Coliseo Carlos III de El Escorial (5 sinónimo de hacerlo o cómo en ña llegará con Malucos Danza, y 6 noviembre). Cenando la pro- ciertas mentiras hermosas se grupo creado por Carlos Chamo- gramación de danza estarán Les ocultan sucias verdades. Utili- rro y formado por ex-bailarines Ballets C de la B, de Bélgica, en el zando proyecciones virtuales, el del Ballet Nacional de España. Teatro Madrid (3 al 6 de noviem- director pregunta al espectador, En la Real Escuela Superior de bre), con una ópera medieval- "cuando la realidad no coincide Arte Dramático (19 al 21) es- contemporánea: Foi, de Sidi Larbi con tus sueños, ¿no te inventas trenarán el espectáculo de fla- Cherkaouni. Creación de estilo historias para engañarte a ti menco contemporáneo Ciquitra- tradicional en la que participan 18 mismo?". que, creado por Chamorro para artistas, cantantes, bailarines y El Centre Choréographique mostrarnos la incomunicación músicos, interpretando en directo d'Orleans, en el Teatro de La del ser humano en la sociedad obras musicales que se remontan Abadía (13 al 15), bailará la pieza actual. Este espectáculo también al siglo XIV y canciones de la tra- Petit psaume du matin, creada por Matthew Morris en Just for Show. se podrá ver en el C.C. García dición oral. • 12

54 doce notas ACTUALIDAD 1 DANZA Estrellas en punta

EDUARDO LÓPEZ

En París, Londres, Roma o Nueva York es habitual a lo largo de todo el año ver a gran- des bailarines interpretando piezas clásicas. En Madrid, cuando esto sucede, es todo un acontecimiento, casi comparable al premio gordo de la lotería. Pues bien, esto precisa- mente es lo que ocurrirá con la presencia en nuestros escenarios de tres grandes fi ras internacionales: Julio Bocca, Tamara Rojo y Ángel Corella.

ulio Bocca con su Ballet Argentino y la tro de La Zarzuela, del 4 al 9 ctuhrc, con cardo Cue y música original de Emilio Ara- colaboración de Sophia Scheller, del un programa compuesto de T ovsky Pas gón, que dirigirá en directo a la Orquesta de 3 New York City Ballet, estará en el Tea- de Den- (1960), de George Balanchine; Nine la Comunidad de Madrid. Sinatra Songs (1982), de Twyla Tharp y El En el Teatro de la Zarzuela, Ángel Core- hombre de la corbata roja (2004), creado por lla junto a solistas del American Ballet, entre Ana María Stekelman sobre música original los que están su hermana Carmen y el espa- de Lito Vitale. Este espectáculo multimedia, ñol Carlos López, bailarán dos programas basado en los cuadros del pintor Antonio diferentes. En el primero (días 9, 10 y 11) Seguí, tras estrenarse en Buenos Aires, donde mostrarán todo su virtuosismo en un amplio ha sido visto por más de 100.000 personas, abanico de estilos, que irán del clásico de inició una gira por Estados Unidos con gran Petipa al contemporáneo de Forsythe, éxito de crítica y público. pasando por el neoclásico de Balanchine. Los españoles Tamara Rojo y Ángel Core- Este programa se cerrará con una suite que 11a, estrellas del Royal Ballet de Londres y del reúne los momentos más espectaculares del American Ballet, coincidirán en las mismas Don Quijote, creado por Petipa, en 1869, con fechas, del 9 al 13 de noviembre. La primera, la música de Minkus. En el segundo progra- galardonada recientemente con el Premio ma (días 12 y 13), dedicado a Shakespeare, Príncipe de Asturias, estará en el Teatro Albé- interpretarán fragmentos de Sucio de una niz acompañada por el magnífico bailarín noche de verano, de Balanchine; La fierecilla argentino Iñaki Urlezaga, y estrenará el ballet domada, de Cranko y Romeo y N'ida, de Fotos: A la izqda., Tamara Rojo; arriba, a la dcha., Julio Bocca. clásico Blancanieves, con coreografía de Ri- McMillan. • 12

Los estrenos de la Compañia Nacional de Danza

Siempre se espera con impaciencia la incursión en nuestras carteleras de La Compañía Nacional de Danza. A todos nos gusta comprobar la fase creativa del mediático Nacho Duato, las aportaciones de los nuevos coreógrafos de moda y el espléndido momento en el que están los bai- larines de la compañía. El programa que traen al Teatro de la Zarzuela (del 27 de Octubre al 6 de Noviembre), consta de la reposición de Herrumbre, de Duato, inspi- rada en el rechazo al terrorismo, y de dos estrenos de jóvenes coreógra- fos europeos. El sueco Örjan Andersson, que ya había trabajado para la CND en 2003, cuando remontó su Cuarteto n°8, pieza en La que demos- tró disponer de un interesante lenguaje coreográfico, está montando para la ocasión una pieza original donde se funden lo ritual y La danza, buscando lo esencial y la sencillez. Para el creador italiano .]acopo Goda- ni tampoco es ésta su primera obra con la CND, en 2001 nos sorprendió

con Cult Race, y este año seguro que nos volverá a asombrar con su Hettumbre de Nacho Duato. Compañia Nacional de Danza. danza, tan cercana a su maestro Forsythe. E. L.

doce notas 55 ACTUALIDAD 1 DANZA Nueva temporada de danza en el Teatre Lliure y en el Gran Teatro del Liceu

XAVIER VILLALVILLA

La oferta de danza para esta nueva temporada en Barcelona tiene en el Teatre Lliure Percusión en danza y en el Gran Teatro del Liceu a dos de sus máximos exponentes. En 1996, Nylon Nuphar y Boaz Berman esde su nacimiento en 1976, a cargo de crearon Mayumana en Tel Aviv. Desde varios profesionales del teatro inde- entonces no ha dejado de representarse D pendiente, el Teatre Lliure de Barcelo- en aquella ciudad y han tenido que formar na ha ido sumando a sus propuestas el arte de la danza como muestra de la relación y dos compañías, que están continuamente complementariedad que tiene con el género de gira por todo el mundo. Una de ellas teatral. Este curso, la danza estará presente en Llegó a Madrid en abril de 2002, para seis de las obras ofertadas por el coliseo cata- actuar durante dos meses; sin embargo, el lán: Isabella 's room, dirigida por Jan Lawers, éxito fue tal que estuvo 8 meses y casi uno de los creadores escénicos mas impor- 200.000 espectadores la presenciaron. tantes del momento, abrirá los espectáculos coreografiados en el mes de octubre, los días Ahora vuelven al Teatro Calderón, del 13 de octubre al 8 de enero, con nuevo artis- 18 y 19. En ella, nueve actores y bailarines Brei et Barbara, Ballet de Laussane. Foto: Cortesía T. Liceu. recrean la historia de Isabella, una mujer tas, algunos de ellos españoles, y diferen- ciega de 94 arios que vive retirada en París tes coreografías. inmersa en un experimento científico. Basada Mayumana, nombre derivado de la palabra en los recuerdos y el presente de la protago- en hebreo "Meyumanut", que significa nista, la obra alcanza el equilibrio perfecto habilidad o destreza, es un espectáculo entre danza, música y texto. En el mes de di- ciembre, tras su paso por el Festival de Otoño difícil de clasificar. Tubos, contenedores, de Madrid, llegará Foi, los días 12 y 13, con aletas o cualquier otro objeto son los ins- músicas cultas del siglo XIV y cantos tradi- trumentos que utilizan para crear esta cionales, en un espectáculo en el que partici- pieza llena de ritmo, en la que la danza, pará la Capilla Flamenca bajo la dirección del la acrobacia, la música o el humor están bailarín Sidi Larbi. Justo antes de finalizar el presentes a lo largo de las casi dos horas. ario, del 23 al 29 de diciembre, volverá Psitt!! Nederlands Dans Theater I, Foto: Cortesía I. Liceu. Psitt!! /Caravan, de Cesc Gelabert, que la tem- "No pretendemos —explica Berman— tras- porada pasada ya cosechó un gran éxito con miento para hablar de la necesidad que sien- mitir ningún mensaje ni contar una his- una trama en la que un grupo de bailarines se te el individuo de encontrar su lugar; y Safe as toria determinada, queremos que sea el encuentran en un territorio desconocido. La Houses, Ationtaly Que y Signing off, tres coreo- público el que saque sus propias conclu- mujer moderna será la protagonista en Frase- grafías de Paul Lightfoot y Sol León llenas de siones. Nosotros tratamos de divertir a energía y personalidad en las que se tratan e(x), de Joji Inc, el 24 y 25 de marzo del próxi- los espectadores, invitándoles a un viaje, mo año, en una obra en la que la danza y la temas tan variados como el tiempo, la memo- para que desconecten de los problemas música derivarán de la reflexión inicial a un ria, la esperanza o lo desconocido. final tipo " thriller". El bailarín, coreógrafo e El Ballet de Laussane, con 51 arios de vida cotidianos." E. L. iluminador Andrés Corchero presentará los sobre los escenarios, representará la mítica días 6 y 9 de abril Despacito, una coreografía obra Bolero, de 1961, y también Brei et Barbara, basada en el cuerpo, con movimientos sutiles La Lumiere y el estreno de L'Art d'étre Grand- y cargados de sensaciones. P.a., de Àngels Père, un diálogo abierto entre el maestro y sus Margarit, cerrará, entre el 25 y 28 de mayo, la pupilos para celebrar los 50 arios del ballet. oferta de danza del Teatre Lliure con una Todo ello entre los días 28 y 31 de octubre. obra de rotundo trabajo físico y corporal. Por último, el Liceu recibirá al ballet de Zúrich, que representará In den Winden im Entre ópera y ópera Nichos, una coreografía basada en la música Por su parte, el Gran Teatro del Liceu cuenta de Bach, los días 19, 20 y 21 de enero. esta temporada con cuatro espectáculos de Con este cartel, la temporada de danza danza. Los bailarines del Nederlands Dans 2005-2006 tiene alicientes de alto nivel para Theater I ofrecieron dos obras el pasado mes que los amantes y curiosos por conocer el arte de septiembre: Que of a Kind, una pieza que de la coreografía acudan a los espectáculos de utiliza la música, la escenografía y el movi- la Ciudad Condal. • 12

56 doce notas agen a Conciertos Madrid

OCTUBRE dias_2-3, _4, 5, 7, 8, _ marte54 19,30 h. OCTUBRE 1 al 2 14, 15 20 h. CICLOS MUSICALES DE LA_CAX 10 al 16 (domingo 18 h.) ORQUESTA Y CORO DE LA CO- sábado 1 20 h. TEMPORADA DE ÓPERA MUNIDAD DE MADRID Jueves 13, viernes 14 20 h. TEMPORA8A DE ÓPERA ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA CORO DE LA RTVE CICLO DE LA RTVE ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ESCOLANÍA DE LA ABADÍA DE ORQUESTA DE LA RTVE DE MADRID CORO DE LA COMUNIDAD DE LA SANTA CRUZ DEL VALLE DE Adrian Leaper, director. José Ramón Encinar, director mu- MADRID LOS CAÍDOS Shlomo Mintz, violín. sical. Victor Pablo, director musical. Franz Paul-Decker, director. PROGRAMA: Brahms: Concierto para Gerardo Vera, director de escena. Lluis Pasqual, director de escena. Jordi Casas Bayer/Mariano Al- violín y orquesta. Torres: Sinfonía. Felicity Lott, soprano. Carlos Álvarez, Michele Pertusi, fonso, directores de Los coros. TEATRO MONUMENTAL PROGRAMA: Poulenc: La Voix Alfred Reiter, María Bayo, Tamar Juan Pablo Rubio, director de la Hurnaine. Iveri, José Bros, Sonia Ganassi, escolanía. TEATRO DE LA ZARZUELA Véronique Gens, Lorenzo Regazzo, PROGRAMA: Schumann: Escenas de Luca Pisaroni, José Antonio Ló- Fausto. domingo 2 19,30h, pez, María José Moreno... AUDITORIO NACIONAL CICLO DE LA FUNDACIÓN CANAL_ PROGRAMA: Mozart: Don Giovanni. Jesús Villa Rojo, director musical. TEATRO REAL martes 4 19 30 h. Antonio Arias, flauta. CICLO LICEO DE CÁMARA Juan F. Lara, clarinete. OCTUBRE CUARTETO KELLER Salvador Puig, violín. 3 al 9 PROGRAMA: Mozart: Cuarteto n° 12. Enrique Ferrández, violonchelo. Cuarteto n° 13. Cuarteto n°21. Bar-

Gerardo López Laguna, piano. días 4, 5. 6. 7 8 .9 20 h. tók: Cuarteto n° 3. PROGRAMA: Obras de Martinu, _ AUDITORIO NACIONAL Cresta, Blanquer, Festa, Piazzota, CICLOS DE DANZA Bourdin, Joplin, y Brubeck. BALLET ARGENTINO JULIO Jueves 6 19 30 h. FUNDACIÓN CANAL BOCCA CICLO LICEO DE CÁMARA Julio Bocca, director artístico. CUARTETO KELLER jlAveS 13 22.30 II. PROGRAMA: Nine Sinatra Songs (mú- PROGRAMA: Mozart: Cuarteto n° 10. CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M sica de Frank Sinatra y coreografía Cuarteto n° 16. Bartók: Cuarteto ORQUESTA DE LA COMUNIDAD de Twyla Tharp). El hombre de la n° 1. DE MADRID salas corbata roja (música de Lito Vitale AUDITORIO NACIONAL Harry Christophers, director. y coreografía de Ana María Ste- Anabel García del Castillo, violín. Auditorio Nacional. C/ Príncipe kelman) PROGRAMA: Beethoven: Romanza de Vergara, 146. Tel, 91 337 01 00. TEATRO DE LA ZARZUELA Metro: Cruz del Rayo. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. C/ Santa Isabel, 52. Albrecht, Marc (30 oct. 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, nov. Pablo, Víctor (2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, Metro: Atocha. T. Real) oct. T. Real) Palacio Real del Pardo. Paseo de Casas Bayer, Jordi (30, nov. Aud. Nac.) Panisello, Fabiän (7, nov. Aud. MNCARS) El Pardo s/n. Tel. 91 376 11 36. Cerveró, Joan (21, nov. Aud. MNCARS) Paul-Decker, Franz (4, oct. Aud. Nac.) Real Conservatorio Superior de Christie, William (30, nov. Aud. Nac.) Pehlivanian, George (10, 11, nov. T. Monumental) Música. C/ Doctor Mata 2. Tel. 91 Christophers, Harry (13, oct. Aud. Nac.) Posada, Alejandro (26, oct. 26, nov. Aud. Nac.) 539 29 01. Encinar, José Ramón (1, oct. T. Zarzuela), (21, oct. Pons, Josep (28, 29, 30, oct. 4, 5, 6, 11, 12, 13, Real Monasterio de la Encarna- 22 nov. Aud. Nac.) nov. Aud. Nac.) ción. Pza de la Encarnación, 1. Tel. Gardiner, John Eliot (2, nov. Aud. Nac.) Ramos, Lorenzo (8, nov. Aud. Nac.) 91 454 88 00 Haider, Friedrich (12, nov. Aud. Nac.) Ros-MarbO, Antoni (4, 5, 6, nov. Aud. Nac.) Teatro Monumental. C/ Atocha, Herbig, Gunther (24, 25, nov. T. Monumental) Sanz Torre, Silvia (22, oct. 26, nov. Aud. Nac.) 65. Tel. 91 429 12 81. Metro: Honeck, Manfred (19, 20, oct. Aud. Nac.) Serebrier, José (2, nov. Aud. Nac.) Antón Martín. Leaper, Adrian (13, 14, 20, 21, oct. 17, 18, nov. T. Spadaro, Massimo (19, oct. Palacio Real del Teatro Real. Plaza de Oriente, s/n. Monumental) Pardo) Tel. 91 516 06 00. Metro: Ópera. Lysebeth, Arie van (19, nov. Aud. Nac.) Talmi, Yoav (3, 4, nov. To Monumental) Teatro de la Zarzuela. C/ Jovella- Mälkki, Susanna Volkov, han (25, 26, 27, nov. Aud. Nac.) nos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro: Mikkelsen, Terje (24, nov. Aud. Nac.) Welter, Walter (27, 28 oct. T. Monumental) Banco de España.

doce notas 57 AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID para violín y orquesta en sol mayor. miércoles 19 19,30 h. Eduardo Sandoval, tenor. Romanza para violín y orquesta en fa CICLO COMPLUTENSE jueves 20 Isidro Anaya, barítono. mayor. Hindemith: Kammermusik n° ORQUESTA SINFÓNICA DE LA CICLOÇOMPLUTENSE Truls Monk, violonchelo. 4, para violín y orquesta. Haydn: Sin- RADIO SUECA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA PROGRAMA: Blanquer De Profundis. fonía n° 99. Manfred Honeck, director. RADIO SUECA G a s pa ri ni: Myselves Passacaglia. AUDITORIO NACIONAL Lang Lang, piano. Manfred Honeck, director. Dvoräk: Concierto para violonchelo y PROGRAMA: Bortz: Enigma. Beetho- Lang Lang, piano. orquesta. OCTUBRE ven: Concierto n° 4, para piano y or- PROGRAMA: J. Guinjoan: Trencadís. TEATRO MONUMENTAL 17 al 23 questa. Mahler: Sinfonía n° 1. Rachmaninov: Concierto n° 2, para AUDITORIO NACIONAL piano y orquesta . R. Strauss: Una sätads122_ 19.30 h. tunes_17 _19,311Li vida de héroe. CICLO le_tQUISTA CHAMARTill_ CICLOA)LLCM miércoles 19.. 20 h. AUDITORIO NACIONAL ORQUESTA SINFÓNICA CHA- CUARTETO ARDITTI CICLO LOS SIGLOS DE ORO MARTÍN PROGRAMA: Luis de Pablo: Tres piezas CAMERATA ANXANUM viernes 21 19,141,_ Silvia Sanz Torre, directora. académicas. Fragmento. Alberto Po- Massimo Spadano, director. CICLOS _MUSICALES DE LA C.A.M Beatriz Blanco, violonchelo. sadas: A Silente Sonitu. Francisco María José Moreno, soprano. ORQUESTA Y CORO DE LA CO- PROGRAMA: Telemann: Don Quijote Guerrero: Zayin I y II. Cristóbal PROGRAMA: Boccherini: Arias aca- MUNIDAD DE MADRID (suite). Boccherini: Sinfonía n° 4. Halfter: Cuarteto n° 6. démicas II. José Ramón Encinar, director. Saint-Säens: Concierto para violon- AUDITORIO DEL MNCARS PALACIO REAL DEL PARDO Jordi Casas Bayer, director del coro. chelo n° 1 op. 33, en la menor. PROGRAMA: Barbieri: Don Quijote. AUDITORIO NACIONAL martes 18 19,30 h. jueves 20 19,30 h. García Román: La resurrección de CICLOARAUESINTÉRPRETES CICLO LICEO DE CÁMARA Don Quijote. Ravel: Don Quichotte OCTUBRE Quichot- 24 al 30 ALFRED BRENDEL, PIANO CUARTETO ALBAN BERG Dulcinée. Boismortier Don PROGRAMA: Mozart: 9 Variaciones Elisabeth Leonskaja, piano. te chez la Duchese (selección). sobre un minueto de J. P. Duport. PROGRAMA: Kurtag: Out of signs, AUDITORIO NACIONAL lunes 24 19 30 h. Schumann: Kreisleriana. Schubert: Garnes and Messages. Mozart: Cuar- QUO DEL CDMC Momentos musicales rf 1, 2 y 4. teto para piano y cuerdas n° 1. 2 rn MOVABLEDO Beethoven: Sonata n° 15. Cuarteto para piano y cuerdas n° 2. culo DE LA RTVE PROGRAMA: Cornelius Cardew: Trea- AUDITORIO NACIONAL Bartók: Sonata para piano, sz 80. ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE tise. AUDITORIO NACIONAL Adrian Leaper, director. AUDITORIO DEL MNCARS Sandra Ferrändez, soprano.

Ángel Corella & Starts American Ballet (9, 10, 11,12, 13, nov. T. Zarzue- Fanlo, Iagoba, violonchelo / Gadelha, Pedro, contrabajo (29, oct. Real la) Conservatorio Superior de Música) Arts Florissants (39, nov. Aud.Nac.) Gerhaher, barítono / Huber, Gerold, piano (28, nov. Aud. Nac.) Ballet Argentino Julio Bocca (4, 5, 6, 7, 8, 9, oct. T. Zarzuela) Grup Instrumental de Valencia (21, nov. Aud. MNCARS) Brendel, Alfred, piano (18, oct. Aud. Nac.) Isserlis, Steven, violonchelo (23, 25, nov. Aud. Nac.) Camerata Anxanum (19, oct. Palacio Real del Pardo) Lengélle, Françoise, clave (12, nov. Real Monasterio de la Encarnación) Compañía Nacional de Danza (27, 28, 29, 30, oct. 1, 2, 3, 4, 5, 6, nov. T. MovableDo (24, oct. Aud. MNCARS) Zarzuela) Orquesta de la Comunidad de Madrid (1, 4, 13, 21, oct. 2, 22, 30, nov. Coro de la Comunidad de Madrid (4, 13, 21, oct. 30, nov. Aud. Nac. 1, 2, Aud. Nac.) 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 30, oct. 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, nov. T. Orquesta de la RTVE (13, 14, 20, 21, 27, 28, oct. 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, Real.) 25, nov. T. Monumental) Coro de la Fundación Príncipe de Asturias (12, nov. Aud. Nac.) Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo (12, nov. Aud. Nac.) Coro de la RTVE (4, oct. Aud. Nac. 20, 21, 27, 28, oct. 10, 11, 24, 25, nov. Orquesta Sinfónica Chamartín (22, oct. 26, nov. Aud. Nac.) T. Monumental) Orquesta Sinfónica de Madrid (2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 30, oct. Coro Nacional de España (28, 29, 30, oct. 4, 5, 6, 11, 12, 13, 25, 26, 27, 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15 nov. T. Real. 26, oct. 8, nov. Aud. Nac.) nov. Aud. Nac.) Orquesta Nacional de España (28, 29, 30, oct. 4, 5, 6, 11, 12, 13, 25, 26, Coro Sinfónica de Madrid (2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 30, oct. 1, 3, 5, 27, nov. Aud. Nac.) 7, 9, 11, 13, 15, nov. T. Real. 8, nov. Aud. Nac.) Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca (19, 20, oct. Aud. Nac.) Cuarteto Alban Berg, miembros (20, oct. Aud. Nac.) Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio de Bruselas (19, nov. Aud. Cuarteto Arditti (17, oct. Aud. MNCARS) Nac.) Cuarteto Artemis (30, nov. Aud. Nac.) Orquesta Sinfónica de Shangai (24, nov. Aud. Nac.) Cuarteto Keller (4, 6, oct. Aud. Nac.) Orchestre Revolutionnaire et Romantique (2, nov. Au. Nac.) Daniels, David, contratenor/Katz Martin, piano (7, nov. T. Zarzuela) Plural Ensemble (7, nov. Aud. MNCARS) Ensemble Avanti (28, nov. Aud. MNCARS) Solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (30, nov. Aud. Nac.) Ensemble Contemporain de Lyon (7, nov. Aud. MNCARS) Trío Guarneri (11, nov. Aud. Nac.) Escolanía de la Abadía de la Sta Cruz del Valle de los Caídos (4, oct. Aud. Weyand, Uta, piano (14, nov. Aud. MNCARS) Nac.) Zimmermann, Frank Peter, violín / Schiff, Heinrich, violonchelo / Zacha- Escolanía de Nuestra Señora del Recuerdo (28, 29, 30, oct. Aud. Nac.) rias, Christian, piano (8, nov. Aud. Nac.)

58 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID miércoles 26 19,30 h. días 27, 28, 29, 30, 1, 2, 3, 4, 5, Christine Goerke, soprano. José Van Dam, Gaéle Le Roi, Hu- CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. 6 20h. Philip Langridge, tenor. bert Detamboye, Jerry Hadley, ORQUESTA SINFÓNICA DE MA- (domingos 18 h.) Albert Dohmen, barítono. Johan Reuter, Jiri Sulzenko, Bo- DRID CICLOS DE DANZA PROGRAMA: Britten: War Requiem. jidar Nikolov, Ludek Vele, Alexan- Alejandro Posada, director. COMPAÑÍA NACIONAL DE AUDITORIO NACIONAL der Krawetz, Mirostav Svejda, Asier Polo, violonchelo. DANZA David Bizic, Jeffrey Francis, Sergei PROGRAMA: Luis de Pablo: Concier- Nacho Duato, director artístico. sábado 29 20 h. Stilmachenko, Tomás Juhás... PRO- to para violonchelo y orquesta "Fron- PROGRAMA: Nueva creación (música CICLO LOS SIGLOS DE ORO GRAMA: Janácek: Z Mrtveho Domu doso misterio". Prokofiev: Romeo y a determinar y coreografía de Gia- IAGOBA FANLO, VIOLONCHELO (Desde la casa de los muertos). Julieta (selección). copo Giodani). Nueva Creación (mú- PEDRO GADELHA, CONTRABAJO TEATRO REAL AuDITORIO NACIONAL sica de Ghislain Poirer y Plast- PROGRAMA: Boccherini: Sonatas kiman y coreografia de Örjan An- para violonchelo y bajo G 4 y 17, n° OCTUBRE NOVIEMBRE jueves 27, viernes 28 _20_h. dersson). Nueva Creación (música 26. Porretti: Sonata en re mayor, CICLO DE LA RTVE de Mozart y coreografía de Nacho para violonchelo y bajo. ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE Duato). R. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA miércoles 2 19,30 h. Walter Welter, director. TEATRO DE LA ZARZUELA CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA_ Sybila Rubens, soprano. 30, 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 1_5,29 h. UNIVERSAL DEL AHORRO DE CAJA_ Lioba Braun, mezzosoprano. viernes 28, sábado 29 19,30 h. idomingos 18 h.) MADRID_ _ _ Antón Scharinger, barítono. domingo 30 11,30 h. TEMPORADA DE ÓPERA ORC H ESTRE REVOLUTION NAIRE PROGRAMA: Mozart: Sinfonía n° 8. CICLO DE LA_OCNE ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA ET ROMANTIQUE Schubert: Misa n° 3. ORQUESTA Y CORO NACIONAL DE MADRID Sir John Eliot Gardiner, director. TEATRO MONUMENTAL DE ESPAÑA CORO DE LA COMUNIDAD DE PROGRAMA: C. M. Von Weber: übe- ESCOLANÍA DE NUESTRA SE- MADRID rón (obertura). Mendetssohn: El ÑORA DEL RECUERDO Marc Albrecht, director musical. sueño de una noche de verano. Sin- Josep Pons, director. Klaus Michael Grüber, dir. escena. fonía n° 3. AUDITORIO NACIONAL

Bach (23, 25, nov. Aud. Nac.) Dvorák ((20, 21, oct. T. Monumental; 4, 5, 6, 11, Ohana (14, nov. Aud. MNCARS) Barbieri (21, oct. Aud. Nac.) nov. Aud. Nac.) Piazzola (2, oct. F. Canal) Bartók (4, 6, 20, oct. Aud. Nac.) Esptá (11, 12, 13, nov. Aud. Nac.) Porretti (29, oct. Real Conservatorio Superior Bourdin, R. (2, oct. F. Canal) Fauré (7, nov. T. Zarzuela) de Música Brubeck, D. (2, oct. F. Canal) Ferroud (14, nov. Aud. MNCARS) Posadas (17, oct. Aud. NMNCARS) Beethoven (13, 18, 19, oct. 4, 5, 6, 19, nov. Festa, F. (2, oct. F. Canal) Poulenc (1, oct. T. Zarzuela) o 4-0 Aud. Nac.; 18, 18, nov. T. Monumental) García Roman (21, oct. Aud. Nac.) Prokoviev (26, oct. Aud. Nac.; 12, 13, nov. T. • v- (1) Benjamin (25, 26, 27, nov. Aud. Nac.) Gasparini (20, 21, oct. T. Monumental) Zarzuela) o Berlioz (2, nov. Aud. Nac.) Gershwin (22, nov. Aud. Nac.) Rachmaninov (20, oct. Aud. Nac.; 3, 4, nov. nov. Nac.; nov. T. oct. nov. T. Monumental) E Bernstein (8, Aud. 10, 11, Guerrero, F. (17, 21, Aud. NMNCARS) o Monumental) Guinjoan (20, oct. Aud. Nac.) Rameau (30, nov. Aud. Nac.) u Blanquer (2, oct F. Canal; 20, 21, oct. T. Monu- Haapanen (28, nov. Aud. MNCARS) Ravet (21, oct. 2, 22, nov. Aud. Nac.) mental) Halffter, C. (17, oct. Aud. NMNCARS) Rueda (10, 11, nov. T. Monumental) Boccherini (19, oct. Palacio Real del Pardo.; 22, Halffter, E. (8, nov. Aud. Nac.) Saariaho (28, nov. Aud. MNCARS) oct. 22, nov. Aud. Nac.; 29, oct. Real Conserva- Haydn (13, oct. Aud. Nac.) Sahn, Cho Kong (24, nov. Aud. Nac.) torio Superior de Música) Hindemith (13, oct. Aud. Nac.) Saint-Saéns (22, oct. Aud. Nac.) Boismortier (21, oct. Aud. Nac.) Hummel (12, nov. Aud. Nac.) Salonen (28, nov. Aud. MNCARS) Bortz (19, oct. Aud. Nac.) Janácek (30, oct. 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, nov. Sánchez Verdú (30, nov. Aud. Nac.) Brahms (13, 14, oct. T. Monumental) T. Real.) Scarlatti, D. (12, nov. Real Monasterio de la Britten (28, 29, 30, oct. Aud. Nac.) Joplin (2, oct. F. Canal) Encarnación; 12, 13, nov. T. Zarzuela) Bruckner (19, nov. Aud. Nac.; 24, 25, nov. T. Knussen (25, 26, 27, nov. Aud. Nac.) Schubert (18, oct. 8, nov. Aud. Nac.; 27, 28, oct. Monumental) Kurtag (20, oct. Aud. Nac.) T. Monumental; 28, nov. T. Zarzuela) Cardew, C. (24, oct. Aud. MNCARS) Ligeti (30, nov. Aud. Nac.) Schumann (4, 18, oct. Aud. Nac.) Chaikovsky (17, 18, nov. T. Monumental) López, J. M. (7, nov. Aud. MNCARS) Serebrier (2, nov. Aud. Nac.) Charles (8, 22, nov. Aud. Nac.; 17, 18, nov, T. Mahler (19, oct. Aud. Nac.; 3, 4, nov. T. Monu- Sinatra (4, 5, 6, 7, 8, 9, oct. T. Zarzuela) Monumental) mental; 28, nov. T. Zarzuela) Smetana (11, nov. Aud. Nac.) Cherubini (12, nov. Aud. Nac.) Martinu, B. (2, oct. F. Canal) Strauss, R. (20, oct. 24, nov. Aud. Nac.) Copland (8, nov. Aud. Nac.; 10, 11, nov. T. Monu- Mendelssohn (2, nov. Aud. Nac. 3, 4, nov. T. Stravinsky (11, 12, 13, 24, 25, 26, 27, 30, nov. mental) Monumental) Aud. Nac.; 12, 13, nov. T. Zarzuela) Cresta, G. (2, oct. F. Canal) Montsatvatge (11, 12, 13, nov. Aud. Nac.) Teleman (22, oct. Aud. Nac.) De Pablo (17, oct. 7, nov. Aud. NMNCARS; 26, Mozart (2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 20, Tiensuu (28, nov. Aud. MNCARS) oct. Aud. Nac.) oct. T. Real; 4, 6, 18, 20, oct. 11, 30, nov. Aud. Torres (13, 14, oct. T. Monumental) Despréz (30, nov. Aud. Nac.) Nac.; 27, 28, oct. 24, 25, nov. T. Monumental; 7, Vitale (4, 5, 6, 7, 8, 9, oct. T. Zarzuela) D'Haene (19, nov. Aud. Nac.) nov. T. Zarzuela) Weber, C. M. von (2, nov. Aud. Nac.) Dufourt, H. (7, nov. Aud. MNCARS) Muñiz (12, nov. Aud. Nac.) Dutilleux (14, nov. Aud. MNCARS) Ockeghem (30, nov. Aud. Nac.)

doce notas 59 AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID miércoies_2 22 30 marles 8 19„30h. PROGRAMA: D. Scarlatti: Sonatas K Iván Martín, piano. CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M,_ CICLO GRANDES INTÉRPRETES 199, 99, 100, 106, 107, 445, 41, PROGRAMA: Charles: Miradas. Bee- ORQUESTA DE LA COMUNIDAD FRANK PETER ZIMMERMANN, 45, 181, 343, 212, 439, 440, 441, thoven: Concierto n° 1 para piano y DE MADRID VIOLÍN 93, 425, 414 y 416. orquesta. Chaikovsky: Sinfonía n° 1. José Serebrier, director HEINRICH SCHIFF, VIOLONCHELO REAL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN TEATRO MONUMENTAL Yung Wook, piano CHRISTIAN ZACHARIAS, PIANO PROGRAMA: Berlioz: El corsario PROGRAMA: Schubert: Tríos tf 1 y 2. sábado 12 22,30_11, sábado 19 22,30 h. (obertura). Ravel: Concierto para AuDITORIO NACIONAL CICLO COMPLUTENSE CICLO_DEJ.A_AUTO_ROMA_ piano y orquesta en sol mayor. Se- ORQUESTA SINFÓNICA CIUDAD ORQUESTA SINFÓNICA DEL REAL rebrier Sinfonía n° 2, "Partita para martes 8 22_30 h. DE OVIEDO CONSERVATORIO DE BRUSELAS orquesta". CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. CORO DE LA FUNDACIÓN PRÍN- Arie Van Lysebeth, director. AUDITORIO NACIONAL ORQUESTA SINFÓNICA DE MA- CIPE DE ASTURIAS PROGRAMA: Obras de R. D'Haene, DRID Friedrich Haider, director. Beethoven y Bruckner jueves 3, viernes 4 20 h. Lorenzo Ramos, director. Gabor Boldoczki, trompeta. AUDITORIO NACIONAL CICLO DE LA R12/1 PROGRAMA: Charles: Seven Looks. E. PROGRAMA: Muñiz: Marcha Nupcial. ORQUESTA DE LA RTVE Halffter: Cavatina. La muerte de Hummel: Concierto para trompeta. NOVIEMBRE Yoav Talmi, director. Carmen: (Habanera). Copland: Ap- Cherubini: Réquiem. 21 al 27 Utho Ughi, violín. palachian Spring: (suite). Bern- AUDITORIO NACIONAL

PROGRAMA: Mendelssohn: La gruta stein: West side story (danzas sinfó- lunes 21 19.30 h. de Fingal. Prokofiev: Concierto n° 2, nicas). viernes 11 sábado 12 19,30_11, CICLO DEL CDMC para violín y orquesta. Mahler: Sin- AuDITORIO NACIONAL domingo 13 11.30 h. GRUP INSTRUMENTAL DE VA- fonía n° I. CICLO DE LAOCNE LENCIA TEATRO MONUMENTAL días 9 10,11_ 20 h. ORQUESTA Y CORO NACIONAL Joan Cerveró, director. CICLO DE DANZA DE ESPAÑA PROGRAMA: Francisco Guerrero: viemea_do 5 19301i. ÁNGEL CORELLA & STARS AME- Josep Pons, director. Delta cephei. Concierto de cámara. domingo 6 11,10_11 RICAN BALLET Xavier de Maistre, arpa. Váda. Ars combinatoria. Hyades. CICLO DE LA OCRE PROGRAMA: DO: Caught (música de PROGRAMA: Esplá: Don Quijote ve- Anemos C. ORQUESTA NACIONAL DE ES- Robert Fripp y coreografía de David lando las armas. Montsalvatge: Con- AUDITORIO DEL MNCARS PAÑA Parson). Satanella (música de Cesare cierto cap riccio, para arpa y orques- Antoni Ros-Marbá, director. Pugni y coreografía de Maziliev) ta. Stravinsky: El pájaro de fuego. martes 22 22,30 h. Nikolai Demidenko, piano. Herman Schmerman (música de Thom AUDITORIO NACIONAL 75_ANLVERSARIO_DE RITMO PROGRAMA: Beethoven: Concierto Willens y coreografía de William ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE para piano y orquesta n° 5. Dvorák: Forsythe). Who cares? (música de sábado 12 20 lb MADRID Sinfonía n° 9. George Gershwin y coreografía de domi go 13 18 h. José Ramón Encinar, director. AUD/TORIO NACIONAL George Balanchine). Suite de Don CICLO DE DANZA Enrique Pérez de Guzmán, piano. Quixote (música de Ludwig Minkus y ÁNGEL CORELLA & STARS AME- PROGRAMA: Boccherini: La Ciernen- NOVIEMBRE coreografia de Manus Petipa). RICAN BALLET tina (obertura). Gershwin: Concierto 7 al 13 TEATRO DE LA ZARZUELA PROGRAMA: "Con Shakespeare": Sue- para piano y orquesta en fa. Char- ño de una noche de verano (música les: Concierto para orquesta. Ravel: lunes 7 19,10_11,_ jueves 10. viernes 11 20 h. de Stravinsky y coreografía de Rapsodia española. CICLO DEL CDMC CICLO DE LA RTVE George Balanchine). La fierecilla AUDITORIO NACIONAL PLURAL ENSEMBLE / ENSEM- ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE domada (música de D. Scarlatti y BLE ORCHESTAL CONTEMPO- George Pehlivanian, director. coreografía de John Cranko). Romeo miércoles 23 19,30 h. RAIN DE LYON Sabine Meyer, clarinete. y Julieta (música de Prokofiev y CICLO LICEO DE CÁMARA Fabián Panisello, director PROGRAMA: Rueda: Fons vitae. Co- coreografía de Kenneth McMillan). STEVEN ISSERLIS, VIOLONCHELO PROGRAMA: "En torno a Luis de pland: Concierto para clarinete y TEATRO DE LA ZARZUELA PROGRAMA: Bach: Suite n° 1. Suite Pablo". orquesta. Bernstein: Sinfonía Jere- n° 5. Suite n° 4. José Manuel López: Rhea. Hugues mías. NOVIEMBRE AUDITORIO NACIONAL Dufourt: Concierto para piano. Anti- TEATRO MONUMENTAL 14 al 20 phisis para flauta y ensemble. Luis de jueves 24 viernes 25 20 h,

Pablo: Metáforas. Con alcune licenze. viernes 11 lunes_ 14 19.30 h. CICLO DE LA RTVE AUDITORIO DEL MNCARS CICLO LICEO DE CÁMARA CICLO DEL CDMC ORQUESTA DE LA RTVE TRÍO GUARNERI UTA WEYAND, PIANO Gunther Herbig, director. lunes 7 PROGRAMA: Mozart: Trío con piano PROGRAMA: M. Ohana: 4 Etudes d'In- PROGRAMA: Mozart: Sinfonía n° 40. CICLO DE LIED en do mayor. K 548. Trío con piano terpretation (1 0 libro). P.-0. Ferroud: Bruckner: Sinfonía n° 9. DAVID DANIELS, CONTRATENOR en sol mayor, K 564. Smetana: Trío Au Parc Monceau. H. Dutilleux: Au gre TEATRO MONUMENTAL MARTIN KATZ, PIANO con piano en sol menor. Dvorák: Trío des andes. Sonate pour piano. PROGRAMA: Mozart: Lieder. Fauré: n° 1, en si bemol mayor. AUDITORIO DEL MNCARS jueves 24 22,30 h. Mélodies. Canciones españolas rena- AUDITORIO NACIONAL CICLO COMPLUTENSE centistas. jueve_SAL viernes 18 20 h. ORQUESTA SINFÓNICA DE

TEATRO DE LA ZARZUELA siVado 12 20 h. CLCIO_DE fflTVE SHANGAI CICLO LOS SIGLOS DE ORO ORQUESTA DE LA RTVE Terje Mikkelsen, director. FRANÇOISE LENGELLE, CLAVE Adrian Leaper, director. Gou Wenjing, flauta de bambú.

60 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID

PROGRAMA: Cho Kong Sahn: Con- en mi bemol mayor. Cuarteto n° 2, Festival de otoño de Madrid cierto para flauta de bambú y or- en re mayor. Cuarteto n° 22, en si questa. R. Strauss: Don Quijote. bemol mayor. Ligeti: Cuarteto n° 2. Stravinsky: El pajaro de fuego. AUDITORIO NACIONAL MADRID CAPITAL PROGRAMA: On Dafne. Coreografía

AUDITORIO NACIONAL 12 al 15 de octubre 20,30 h. de José Montalvo y Dominique Her- COMPAÑÍA ALTA REALITAT. vieu, con música de Rameau. viernes 25 _19,_3_0 PROGRAMA: Presticligitaccions. Co- TEATRO DE MADRID CICLO LICEO DE CÁMARA reografía de Jordi Cortés.

STEVEN ISSERLIS, VIOLONCHELO TEATRO PRADILLO 27 al 30 de octubre 20,30 h. PROGRAMA: Bach: Suite n° 3. Suite COMPAÑÍA MARTA CARRASCO. n° 2. Suite n° 6. 13 al 15 de octubre _20,30 h. PROGRAMA: Ga-Ga. Coreografía de AUDITORIO NACIONAL COMPAÑÍA CENTRE CHORÉO- Marta Carrasco. GRAPHIQUE D'ORLEANS-JOSEF TEATRO DE LA ABADÍA viernes 25, sábado 26 19,3011. NADJ. domingo 27 11,30 h. PROGRAMA: Petit Psaume Du Motín. 1 de noviembre_ 18 h. CICLO DE_LA__OCNE___ Coreografía de Josef Nadj, con mú- PROGRAMA: Miguel de Cervantes y ORQUESTA NACIONAL DE ES- sicas tradicionales, de Montanaro y las músicas del Quijote. Intérpretes PAÑA Stravinsky. de la Capella Reial de Catalunya. han Volkov, director. TEATRO DE LA ABADÍA Idea original y selección de textos y Isabelle van Keulen, violín. música de Jordi Savall.

PROGRAMA: Stravinsky: Cuatro es- miércoles 30 19,30 h. 13 al 15 de octubre 20,30 h. TEATRO ESPANOL tudios para orquesta. Petrouchka. CICLO_COMPLUTENSE COMPAÑÍA DV 8 PHYSICAL Knussen: Concierto para violín y or- LES ARTS FLORISSANTS THEATRE. 3 al 5 de noviembre 20.30 h. questa. Benjamin: Ringed by the William Christie, director. PROGRAMA: Just for show. Coreo- 6 de_noviembie_ 18 h. flat horizon. PROGRAMA: Rameau: Les Paladins, grafía de Lloyd Newson, con música COMPAÑÍA LES BALLETS DE C. AUDITORIO NACIONAL AUDITORIO NACIONAL de John Hardy y Simon Hunt. DE LA B. TEATRO DE MADRID PROGRAMA: Fol. Coreografía de Sidi sábado 26 _ 19,30 h. miércoles 30 22,30 h. Larbi Cherkaoui, con música de CICLO ORQUESTA CHAMARTÍN CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. 19 al 21 de octubre 20 h. Capilla Flamenca. ORQUESTA SINFÓNICA CHA- CORO DE LA COMUNIDAD DE COMPAÑÍA MALUCOS DANZA. TEATRO DE MADRID MARTÍN MADRID PROGRAMA: Ciquitraque. Coreografía Silvia Sanz Torre, directora. SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE de Carlos Chamorro. COMUNIDAD DE MADRID PROGRAMA: Música de películas. LA COMUNIDAD DE MADRID REAL ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO COMPAÑÍA MALUCOS DANZA AUDITORIO NACIONAL Jordi Casas Bayer, director. PROGRAMA: Ciquitraque. Coreografía PROGRAMA: Despréz: Gaucle virgo 20 de octubre 21 h. de Carlos Chamorro.

VIEMBRE mater christi. Mille regretz. Sánchez RACALMUTO. 22 de octubre 20 h 28 al 30 Verdú Deploration sur la mort INTÉRPRETES: Pablo Navarro (con- CENTRO CULTURAL DE LAS ROZAS d'Ockeghem. Ockeghem: Kyrie de la trabajo). Santiago Rapallo (batería). 5 de noviembre 19 h. lunes 28 19,30 11. misa "L'homme armó". Stravinsky: Pascual Piqueras (piano). Marco CENTRO C. LA JARAMILLA COSLADA CICLO DEL COMC Misa. Cresci (clarinete). David Herrington ENSEMBLE AVANTI AUDITORIO NACIONAL (trompeta). Miguel Malla (saxo 5 y _6 _de noviembre 20 y 19 h Susanna Mälkki, directora. tenor). COMPAÑÍA MARTA CARRASCO. PROGRAMA: Perttu Haapanen: Sphinx CIRCULO DE BELLAS ARTES PROGRAMA: Ga-Ga. Coreografia de Flowers. Kaija Saariaho: Lichbogen. salas danza Marta Carrasco. Esa-Pekka Salonen: Concert Etude. 21 de octubre 21_11. REAL COLISEO DE CARLOS III Jukka Tiensuu: Nema. Teatro Español. C/ Príncipe, 25. DEAD CAPO. SAN LORENZO DEL ESCORIAL AUDITORIO DEL MNCARS Tel. 91 360 14 84. Metro: Sol. INTÉRPRETES: Javier Adán (guitarra Teatro de Madrid. Avda. de la eléctrica). Marcos Monge (saxo te- lunes.21 20 h. Ilustración, s/n. Tel. 91 740 52 nor). Jorge Magaz (piano, teclados). OTROS CICLOS DE DANZA CICLO DE LIED 74. Metro: Barrio del Pilar. Javier Díez-Ena (contrabajo). Javier COMPAÑÍA DE ANTONIO CHRISTIAN GERHAHER, BARÍ- Teatro de la Abadía. C/ Fernán- Gallego (batería). MÁRQUEZ TONO dez de los Ríos, 42. Tel. 91 448 CÍRCULO DE BELLAS ARTES Antonio Márquez, director GEROLD HUBER, PIANO 16 27. Metro: Quevedo. artístico. PROGRAMA: Schubert: Selección de Teatro Pradillo. C/ Pradillo, 12. 21 al 23 de octubre _ 22,30 h. PROGRAMA: El sombrero de tres Lieder. Mahler Lieder eines fahrenden Tel. 91 416 90 11. Metro: Concha COMPAÑÍA KARINE PONTIES- picos; La vida breve. Bolero de Gesellen. Rückert-Lieder. Espina. DAME DE PIC. Ravel. Del 10 al 20 de noviembre. TEATRO DE LA ZARZUELA Circulo de Bellas Artes. C/ Alca- PROGRAMA: Brutalis. Coreografía de TEATRO DE MADRID lá, 42. Tel. 91 360 54 00. Metro: Kanne Ponties, con música de Jan COMPAÑÍA DE BALLET miércoles 30 19,30 h. Banco de España. Kuijken y Dominique Pauwels. CLÁSICO MARÍA GIMÉNEZ CICLO LICEO DE CÁMARA Real Escuela de Arte Dramático. TEATRO PRADILLO PROGRAMA: Giselle, música de CUARTETO ARTEMIS Avda. de Nazaret, 2. Tel. 91 504 Adolphe Adam. Del 24 de PROGRAMA: Mozart: Cuarteto n° 11, 21 51. Metro: Sainz de Baranda. 26 al 29 de octubre 20,30 h. noviembre al 12 de diciembre. COMPAÑÍA MONTALVO-HERVIEU. TEATRO DE MADRID

doce notas 61 agen e a Conciertos Nacional

L'Europe Galante (Campra). Versión za Gutiérrez, Clara Cantero. Orques- Oviedo. 16, 19 y 22 de noviembre. OPERA Y TEATRO LIRICO semiescénica. William Christie, di- ta Filarmónica de Málaga y Coro Teatro Campoamor. rector musical. Solistas y Orquesta del Teatro Villamarta. 14 de octu- BARCELONA de la Académie Baroque d' Ambro- bre. Teatro Villamarta. SAN SEBASTIÁN La Gioconda (Ponchielli). Daniele nay. 8 de octubre. Teatro Arriaga. Europa Galante (Campra). Versión Callegari/Lukas Karytinos (11, 13 y El Amor Brujo (Falla). Versión con- concierto. Wiltiam Christie, director 15), directores musicales. Pier Luigi Salir el amor al mundo (Durón). Zar- cierto. Enrique Patrón de Rueda, musical. Solistas y Orquesta de la Pizzi, director de escena. Deborah zuela en versión semiescénica. Raúl director. Marina Rodríguez-Cusí. Or- Académie Baroque d' Ambronay. 9 Voigt, Elisabetta Fiorillo, Ewa Maitaberrena, director musical. questa Filarmónica de Málaga y de octubre. Auditorio Kursaal. Podtés, Richard Margison, Carlo Orquesta Música Ficta. Coro y Coro del Teatro Villamarta. 14 de Guetfi, Joan Pons, Carlo Cotombara, solistas de Civitas Harrnoniae. 15 octubre. Teatro Villamarta. SANTA CRUZ DE TENERIFE Josep Miguel Ribot, Jan Ptazaota, de octubre. Teatro Arriaga. El Barbero de Sevilla (Rossini). Celestino Vareta, Pavel Kudinov... El Barbero de Sevilla (Rossini).Gian- Alberto Zedda, director musical. Orquesta y Coro Sinfónica del G. T. Rusalka (Dvorák). Jiri Kout, director tuca Martinenghi, director musical. José Manuel Zapata, Paolo Bordog- del Liceu. 4, 7, 10, 11, 13, 15, 16, musical. Jean Claude Berrut, director Alejandro Chacón, director de esce- na, Marie-Ange Todorovich, Luca 19, 20, 22, 23 y 25 de octubre. Gran de escena. Sandra Radvanovsky, na. Domenico Balzani, María José Salsi, Marco Vinco, Marco Moncloa, Teatre del Liceu. Peter Straka, Larissa Diadkova, Lau- Montiel, Ismael Jordi, Ifiaki Fresán, Tania Jonosova. Orquesta Sinfónica ren Ftanigan, Hans Peter König, Miguel López Galindo, Leticia Rodrí- de Tenerife. 11 y 13 de octubre. Marta Ubieta, Tatiana Davidova, guez. Orquesta Filarmónica de Teatro Guimerá. Francisca Beaumont, José Ruiz, Ale- Málaga y Coro del Teatro Villamar- xandra Rivas, José Manuel Díaz. ta. 24 y 26 de noviembre. Teatro Don Giovanni (Mozart). Víctor Pablo Orquesta Sinfónica de Euskadi. Villamarta. Pérez, director musical. Gittes Cache- Coro de Ópera de Bilbao. 22, 25, 28 Stefano Palatchi, Elisabeta y 31 de octubre. Palacio Euskaldu- MÁLAGA Martirosyan, Agustín Prunell-Friend, na. Macbeth (Verdi). Daniel Lipton, Catrin Wyn-Davies, Andrew Shore, director musical. Ivo Guerra, director Deyan Vatchkov, Verónica Cangemi. Rodelina (Haendel). Versión con- de escena. Carlos Álvarez, Stefano Orquesta Sinfónica de Tenerife. cierto dramatizado. Atan Curtis, Patatchi, Tatiana Anisimova... Or- 22, 24 y 26 de noviembre. Teatro director musical. II Complesso questa Filarmónica y Coro de la Guimerá. Barocco. 11 de noviembre. Teatro Ópera de Málaga. 26, 28 y 30 de Arriaga. octubre. Teatro Cervantes. SEVILLA Salomé (R. Strauss). Pedro Halfter, Semiramide (Rossini). Riccardo Friz- Lotario (Haendel). Versión concierto OVIEDO director musical. Witly Decker, direc- za, director musical. Dieter Kaegi, dramatizado. Atan Curtis, director Tannhäuser (Wagner). Friedrich Hai- tor de escena. Nancy Gustafson, director de escena. Darina Takova, musical. II Complesso Barocco. 12 der, director musical. Bruno Berger- René Kollo, Doris Soffel, Samuel Daniela Barcetlona, Juan Diego Ftó- de noviembre. Teatro Arriaga. Gorski, director de escena. Andrew Youn, Arnold Bezuyen... Real Or- rez, Simone Alaimo, Eduardo Santa- Greenan, Wolfgang Millgramm, Ángel questa Sinfónica de Sevilla. 4, 7, maría, Miguel Ángel Zapater, Javier Don Giovanni (Mozart). Antoni Ros- Nena, Francisco Vas, Felipe Bou, 10 y 12 de noviembre. Teatro de la Roldán, Sandra Pastrana... Orquesta Marbä, director musical. Roberto de Alberto Núñez, Ernesto Morillo, Maestranza. y Coro Sinfónica del G. T. del Simone, director de escena. Mariusz Magee, Graciela Araya. Orquesta RECITALES LIRICOS Liceu. 21, 24, 25, 27, 29 y 30 de Kwiecien, Atan Held, Saimir Pirgu, Sinfónica Ciudad de Oviedo. Coro noviembre. Gran Teatre del Liceu. Ángeles Blancas, Ofelia Sala, Krassi- de la Ópera de Oviedo y Coro Inter- mira Stoyanova, Lee Poulis, Friede- mezzo. 10, 13 y 16 de octubre. Tea- BARCELONA BILBAO mann Rohling. Orquesta Real Filar- tro Campoamor. Deborah Polaski, soprano. Charles La Traviata (Verdi). Roberto Rizzi, monía de Galicia. Coro de Ópera de Spencer, piano. PROGRAMA: Obras director musical. Pier Luigi Pizzi, Bilbao. 19, 22, 25 y 28 de noviem- Madama Butterfly (Puccini). Atain de Liszt, Wolf, Brahms y Barber. director de escena. Inva Muta, Piotr bre. Palacio Euskalduna. Guingal, director musical. Mario 18 de octubre. Gran Teatre del Beczala, Joan Pons, Itxaro Mentxa- Pontiggia, director de escena. Veró- Liceu. ca, Marta Ubieta, Fernando Latorre, JEREZ DE LA FRONTERA nica Villarroet, Marina Rodiguez- David Rubiera, Alfonso Echevarría, Sour Angelica (Puccini). Versión Cusi, María José Suárez, Fabio Sarto- LEON Pedro Calderón. Orquesta Sinfónica concierto. Enrique Patrón de Rueda, ri, Carlos Bergasa, José Ruiz, Celes- Jaime Aragall, tenor. Marco Evan- de Bilbao. Coro de Ópera de Bil- director. Cristina Gallardo-Domas, tino Vareta, Luis Cansino, Xavier gelisti, piano. PROGRAMA: Obras bao. 3 de octubre. Palacio Euskal- Marina Rodríguez -Cusí, Emelina Mendoza, José Manuel Díaz. Orques- por determinar. 12 de octubre. Audi- duna. López, Leticia Rodríguez, Charo Ren- ta Sinfónica del Principado de torio Ciudad de León. dón, Inmaculada Salmoral, Esperan- Asturias y Coro de la Ópera de

62 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 NACIONAL

OVIEDO Gerard Causse, viola. PROGRAMA: i Nacional de Catalunya. Director: Ainhoa Arteta, soprano. Vladimir Bartók: Concierto para viola. Mo- Emmanuel Krivine. David Abramo- Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- Chernov, barítono. Orquesta Sinfó- zart: Sinfonía n° 16. Kodály: Con- vitz, piano. PROGRAMA: R. Strauss: tor: Juanjo Mena. Pedro Carneiro, nica Ciudad de Oviedo.Enrique Pa- cierto para orquesta. 10 de noviem- Don Juan. Concierto para trompa y marimba. PROGRAMA: Chaikovsky: trón de Rueda, director. PROGRA- bre. Palacio de la Ópera. orquesta n° 2. Así habló Zaratustra. Capricho italiano. G. Erkoreka: Afri- MA: Obras por determinar. 28 de 28, 29 y 30 de octubre. Auditori. ka. Mozart: Sinfonía n° 39. 13 y 14 octubre. Teatro Campoamor. Orquesta Sinfónica de Galicia. de octubre. Palacio Euskalduna. Director: Hansjörg Schellenberger. Orquesta Revolucionaria: Director: SEVILLA PROGRAMA: O. Vázquez: Movimiento Sir John Eliot Gardiner. PROGRAMA: Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- Enrique Viana, tenor. PROGRAMA para orquesta. Haydn: Sinfonía n° Mendelssohn: El sueño de una no- tor: Támas Vásáry. Chloé Hanslip, DOBLE: la locura de un tenor. Tenor 83. Bellini: Concierto para oboe. che de verano (música incidental). violín. PROGRAMA: Liszt: Les Prelu- vivo.., y al rojo. 21 y 22 de octubre. Mozart: Sinfonía n° 38. 17 de Sinfonía n° 3. 31 de octubre. Palau. des. Khatchaturian: Concierto para Teatro de la Maestranza. noviembre. Palacio de la Ópera. violín y orquesta. Dvorák: Sinfonía Orquestra Simfònica de Barcelona n° 8. 20 y 21 de octubre. Palacio VALENCIA BARCELONA i Nacional de Catalunya. Director: Euskalduna. Felicity Lott, soprano. Cuarteto Orquesta Sinfónica de la Academia Christopher Howgood. PROGRAMA: Schumann, acompañamiento. PRO- del Gran Teatre del Liceu. Director: Mendelssohn: Meerestille. Sinfonía Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- GRAMA: Chausson: Cuarteto en la Aleksandr Anissimov. Kirill Gerstein, n° 5. Mozart: Sinfonía n° 38. Elgar: tor: Günter Neuhold. Asier Polo, vio- mayor. Mahler: 5 Rückert Lieder. piano. PROGRAMA: Obras de Bee- Inroducción y &legro. 11, 12 y 13 de lonchelo. PROGRAMA: De Pablo: Wagner: Wesendock Lieder. 10 de thoven. 8 y 14 de octubre. Liceu. noviembre. Auditori. Concierto para violonchelo y orques- noviembre. Palau. ta. Kodály: Danzas de Galanta. Hary Orquestra Simfònica de Barcelona Orquestra Simfònica de Barcelona Janas (suite). 17 y 18 de noviembre. CONCIERTOS INSTRUMENTALES i Nacional de Catalunya. Director: i Nacional de Catalunya. Director: Palacio Euskalduna. Thomas Zehetmair. Larry Passin, cla- Franz-Paul Decker. Kiri Te Kanawa, A CORUÑA rinete. PROGRAMA: Sor Ballet: Cen- soprano. PROGRAMA: R. Strauss: Orquesta Sinfónica de Euskadi. Orquesta Sinfónica de Galicia. drillon (obertura). Mozart: Concierto Metamorfosis. Cuatro últimas cancio- Director: Gilbert Varga. Nikolai Director: Lu Jia. Javier Perianes, para clannete y orquesto. Schubert: nes. Muerte y transfiguración. 18, 19 Lugansky, piano. PROGRAMA: J. C. piano. PROGRAMA: H. Stevens: Libe- Sinfonía n° 9. 1 y 2 de octubre. y 20 de noviembre. Auditori. de Arriaga: Cuarteto n° 3. Pastoral. ration Symphony. Beethoven: Con- Auditori. Chaikovsky: Concierto para piano y cierto n° 3 para piano y orquesta. Orquestra Simfònica de Barcelona orquesta n° 1. Rimsky-Korsakov: Chaikovsky: Sinfonía o' 1. 8 de Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya. Cor de Sheherazade (suite sinfónica). 1 de octubre. Palacio de la Ópera. i Nacional de Catalunya. Director: Cambra del palau de la Música octubre. Palacio Euskalduna. Ernest Martínez Izquierdo. Ginesa Catalana. Director: Ernest Martínez Ortega, cantaora. PROGRAMA: Mont- Izquierdo. María Espada, soprano. Orchestre National de Bordeaux J. Lopez Cobos salvatge: Sortilegis. Falla: El amor Mark Tucker, tenor. José Antonio Aquitaine. Director: Armin Jordan. brujo. Prokofiev: Romeo y Julieta. López, barítono. PROGRAMA: Haydn: Jean-Marc Dalmasso, trompa. PRO- (selección). 7, 8, 9 y 11 de octubre. La Creación. 25, 26 y 27 de noviem- GRAMA: Haydn: Sinfonía n° 24. Auditori. bre. Auditori. Mozart: Concierto para trompa n° 4. Debussy: Juegos. Ravel: Rapsodia London Simphony Orchestra. Di- BADAJOZ española. 24 de octubre. Palacio rector: Daniel Harding. PROGRAMA: Orquesta de Extremadura. Director: Euskalduna. Schumnann: Genoveva (obertura). Jesús Amigo. Michael Sanderling, Brahms: Doble concierto para violín y violonchelo. PROGRAMA: Chaikovs- Orquesta Sinfónica de Euskadi. violonchelo en la menos op 12. Sin- ky: Polonesa de Eugen Oneguin. Director: Cristian Mandeal. Nelson fonía n° 4 en mi menor op 98. 18 de Variaciones sobre un tema rococó Freire, piano. PROGRAMA: Brahms: Orquesta Sinfónica de Galicia. octubre. Palau. para violonchelo y orquesta. Sinfonía Concierto para piano y orquesto 002. Director: Jesús Lopez Cobos. Arabe- 0 0 4 . 22 de octubre. Teatro López de Shostakovich: Sinfonía n° 1. 7 de lta M. Steinbacher, violín. PROGRA- Orquestra Simfònica de Barcelona Ayala. noviembre. Palacio Euskalduna. MA: R. Strauss: Metamorfosis. Shos- i Nacional de Catalunya. Director: takovich: Concierto para violín. Hin- Salvador Brotons. David Abramovitz, Orquesta de Extremadura. Director: CÁCERES demith: Metamorfosis sinfónicas piano. PROGRAMA: Debussy: Peque- Tan Lihua. Manuel Guillén, violín. Orquesta de Extremadura. Director: sobre temas de Weber. 28 de octubre. ña suite. Faure: Fantasia para piano PROGRAMA: Yuan-Kai Bao: Guess Jesús Amigo. Michael Sanderling, Palacio de la Ópera. y orquesta, op. 111. Brotons: Virtu- Tones. Brotóns: Concierto para vio- violonchelo. PROGRAMA: Chaikovs- sosismo. Shostakovich: Sinfonía n° lín. Borodin: Sinfonía n° 2. 19 de ky: Polonesa de Eugen Oneguin. Va- Orquesta Sinfónica de Galicia. 1. 21, 22 y 23 de octubre. Auditori. noviembre. Teatro López de Ayala. riaciones sobre un tema rococó para Director: Víctor Pablo Pérez. Nelson violonchelo y orquesta. Sinfonía n° 4. Freire, piano. PROGRAMA: Brahms: Baltimore Symphony Orchestra. BILBAO 21 de octubre. Gran Teatro de Cáce- Concierto n° 2 para piano y orquesta. Director: Yuri Temirkanov. PROGRA- Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- res. Sinfonía n° 2. 3 de noviembre. Pala- MA: Beethoven: Concierto para pia- tor: Juanjo Mena. TM Fellner, piano. cio de la Ópera. no n° 3. Sibelius: Sinfonía n°2 en re PROGRAMA: Beethoven: Concierto Orquesta de Extremadura. Director: mayor. 24 de octubre. Palau. n° 3 para piano y orquesta. R. Tan Lihua. Manuel Guillén, violín. Orquesta Sinfónica de Galicia. Strauss: Así habló Zaratustra. 6 y 7 PROGRAMA: Yuan-Kai Bao: Guess Director: Hansjörg Schellenberger. Orquestra Simfònica de Barcelona de octubre. Palacio Euskalduna. Tones. Brotóns: Concierto para vio-

doce notas 63 AGENDA DE CONCIERTOS 1 NACIONAL lín. Borodin: Sinfonía n° 2. 18 de Quinteto de viento de la Orquesta Director: Juan Luis Pérez. Andrea Réquiem. 10 de noviembre. Audito- noviembre. Gran Teatro de Cáceres. Filarmónica de Gran Canaria. PRO- Sestakova, violín. Eugeni Sakakou- rio Príncipe Felipe. GRAMA: Grieg: En otoño. Lindpaint- chev, violonchelo. Szabols Korkos, CÓRDOBA ner: Sinfonía concertante en si bemol contrabajo. PROGRAMA: E. Halffter: Shangai Symphony Orquestra. Orquesta de Córdoba. Director: mayor para quinteto de viento y Sinfonietta. C. Nielsen: Sinfonía n° Director: Terje Mikkelsen. Guo Wen- Manuel Hernández Silva. Luis Julio orquesta. Schumann: Sinfonía n° 1 2 op. 16 "Los cuatro temperamen- jing, flauta de bambú. PROGRAMA: Toro, flauta. PROGRAMA: Brahms: "Primavera". 7 de octubre. Audito- tos". 18 y 19 de noviembre. Teatro R. Strauss: Don Quijote. Cho Kong Sinfonía n° 1. Paquito de Rivera: rio. Cervantes. Shan: Concierto para flauta de Concierto "Gran Danzón". 13 de bambú y orquesta. Stravinsky: El Sir 3. Eliot Gardiner octubre. Gran Teatro de Córdoba. Orquesta Filarmónica de Gran pájaro de fuego. 29 de noviembre. Canaria. Director: Pedro Halffter. Auditorio Príncipe Felipe. GRANADA Asier Polo, violonchelo. PROGRAMA: Orquesta Ciudad de Granada. Albéniz/Guerrero: Suite Iberia "El PALMA DE MALLORCA Director/concertino: Barry Sargent. Albaicín". Saint-Saéris: Concierto Orquesta Simfònica de Balears. PROGRAMA: Carl Philippe Emma- para violonchelo n° 1. Shostako- Director: Philippe Bender. Javier nuel Bach: Sinfonía en mi bemol vich: Sinfonía n° 11. 14 de octubre. Perianes, piano. PROGRAMA: Bee- mayor. Boccherini: Sinfonía n° 26 Auditorio. thoven: Leonora (obertura). Rach- en do menor. Benda: Sinfonía IV en maninov: Concierto para piano y Fa mayor. Haydn: Sinfonía n° 102.7 Orquesta Filarmónica de Gran orquesta n° 2. Shostakovich: Sinfo- octubre. Auditorio Manuel de Canaria. Director: Leonid Grin. Nel- nía n° 5. 20 de octubre. Auditorio. Falla. son Freire, piano. PROGRAMA: Usan- dizaga: Obertura sinfónica sobre un Orquesta Simfònica de Balears. Orquesta Ciudad de Granada. tema de canto llano. Brahms: Con- MURCIA Director: Raymond Leppard. Javier Director: Leif Segerstam. PROGRA- cierto para piano n° 1. Prokofiev: Orquesta Revolucionaria y Román- Perianes, piano. PROGRAMA: Bee- MA: Sibelius: Finlandia. Segerstam: Sinfonía n° 4. 28 de octubre. Audi- tica. Director: Sir John Eliot Gardi- thoven: Egmond (obertura). Sinfo- Sinfonía. Dvorák: Sinfonía n° 8. 21 y torio. ner. PROGRAMA: Mendelssohn: El nía n' 4 y 8. 17 de noviembre. Audi- 22 de octubre. Auditorio Manuel de sueño de una noche de verano (selec- torio. Falla. Orquesta Filarmónica de Gran ción). Sinfonía n° 3. 3 de noviembre. Canaria. Director/violín: Fabio Auditorio. Orquesta Simfònica de Balears. Orquesta Ciudad de Granada. Biondi. PROGRAMA: Gluck: Ipermes- Director: Philippe Bender. Tedi Papa- Director: Andrea Marcon. tra (sinfonía). Mozart: Sinfonía en re Orquesta Philharmonia de Praga. vrami, violín. PROGRAMA: Beetho- sopranista. Friedemann Breu- mayor. Gallimathias Musicum (ver- Director: Jirí Belohlávec. Natalia ven: Sinfonía n° 1. Chaikovsky: ninger, violín. PROGRAMA: Vivaldi: sión de La Haya). Tartini: Concerto Gutman, violonchelo. PROGRAMA: Concierto para violín. Bartók: El Concierto para archilaud en sol para violin en re mayor. Boccherini: Saint-Saöns: Concierto para violon- mandarín maravilloso (suite). 24 de mayor, RV 157. Concierto para violín, Sinfonía n° 13. 4 de noviembre. chelo n° 1. Chaikovsky: Variaciones noviembre. Auditorio. cuerdas y continuo en re mayor, Auditorio. sobre un tema rococó. Dvorák: Sinfo- "Grosso Mogul". Stabat Mater. nía n° 7. 30 de noviembre. Audito- PAMPLONA Haendel: Concedo grosso n° 1 en si Orquesta Filarmónica de Gran rio. Orquesta Sinfónica de Euskadi. bemol mayor. 11 de noviembre. Canaria. Director: J. Neschling. Iván Director: Gilbert Varga. Nikolai Auditorio Manuel de Falla. Martín, piano. PROGRAMA: Krieger: OVIEDO Lugansky, piano. PROGRAMA: 3. C. Passacaglia para un nava milenio. Orquesta Filarmónica de Moscú. de Arriaga: Cuarteto n° 3. Pastoral. Orquesta Ciudad de Granada. Rachmaninov: Concierto para piano Director: Yuri Simonov. Sahsa Rozh- Chaikovsky: Concierto para piano y Director: Jean-Jacques Kantorow. n° 2. Elgar: Variaciones Enigma. 26 destvensky, violín. PROGRAMA: Rim- orquesta n° I. Rimsky-Korsakov: David-Wilson-Johnson, barítono. de noviembre. Auditorio. sky-Korsakov: "Sadko" Cuadro Musi- Sheherazade (suite sinfónica). 5 de Arnaud Dupond, violonchelo. PRO- cal. Glazunov: Concierto para violín y octubre. Auditorio Baluarte. GRAMA: Telemann: Don Quijote MÁLAGA orquesta. Rachmaninov: Sinfonía n° (suite). Salinen: The nocturnal dan- Orquesta Filarmónica de Málaga. 2. 16 de octubre. Auditorio Prínci- SEVILLA ces of Don Juanquichotte. Ravel: Director: Cristóbal Halffter. Pekka pe Felipe. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Don Quichotte ò Dulcinée. Ibert: Kuusisto, violín. PROGRAMA: Albé- Director: Wolf-Dieter Hauschild. Cuatro canciones de Don Quichotte. niz/Halffter: Eritaña. Sibelius: 6 Orquesta Sinfónica Ciudad de Gustav Rivinius, violonchelo. PRO- Gerhard: Danzas de Don Quixotte. 25 Humoresques. Bruckner: Sinfonía n° Oviedo. Director: Friedrich Haider. GRAMA: Sallinen: The nocturna( dan- noviembre. Auditorio Manuel de I. 7 y 8 de octubre. Teatro Cervan- PROGRAMA: Brahms: Doble concierto ces of Don Juanquixote. Schumann: Falla. tes. para violín, violonchelo y orquesta. Concierto para violonchelo. R. Tavi- Dvorák: Sinfonía n° 8. 5 de noviem- tie: Selim's smiles. Sibelius: Sinfo- JEREZ DE LA FRONTERA Orquesta Filarmónica de Málaga. bre. Auditorio Príncipe Felipe. nía n° 7. 13 y 14 de octubre. Teatro Orquesta y Coro de la Nueva Filar- Director: Aldo Ceccato. Marco Rizzi, de la Maestranza. mónica de Colonia. Director: Volker violín. PROGRAMA: Beethoven: Las Orquesta Sinfónica Ciudad de Hartung. PROGRAMA: Mozart: Ré- ruinas de Atenas (obertura). Concier- Oviedo y Coro de la Fundación Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. quiem. Sinfonía n° 40. Concierto to para violín y orquesta en re mayor. Príncipe de Asturias. Director: Frie- Director: Paul Daniel. Rascher Saxo- para fagot y orquesta. 9 de octubre. Sinfonía n° 7. 4 y 5 de noviembre. drich Haider. Gabor BoLdoczki, trom- phone Quartet, cuarteto de saxofo- Teatro Villamarta. Teatro Cervantes. peta. PROGRAMA: J. Muñiz: Marcha nes. PROGRAMA: J. Weir: The welco- Nupcial. Hummel: Concierto para me arrival of rain. Glass: Concierto LAS PALMAS Orquesta Filarmónica de Málaga. trompeta y orquesta. Cherubini: para cuatro saxofones. R. Strauss:

64 doce notas ORQUESTA FILARMÓNICA de GRAN CANARIA

Pedro Halffter director arlistico y titular

viernes 23 viernes 24 1p PEDRO HALFFTER director / JANINE JANSEN violín CD CONCIERTO ANIVERSARIO de la OFGC %Ibeniz Guerrero Itrahin,. Stra% inski PEDRO HALFFTER director viernes 30 ELDAR NEBOLSIN piano e ANTONI ROS MARBÁ director / ROSA TORRES-PARDO piano aloin Sanabria. l'rohnties • Strauss 1.11 Ita \ Bee(hIll l'II

2006 OCTUBRE 2005 MARZO viernes 7 viernes 17 1g, CHRISTOPH KÖNIG director! QUINTETO DE VIENTO DE LA OFGC SALVADOR MAS director / BARRY DOUGLAS piano iirdirni,. 1 liarle.. Hilillos co JEAN-FRANÇOIS DOUMERC flauta MANFRED STETTLER oboe RADOVAN CAVALLIN clarinete EMILY SPARROW fagot / JOSÉ ZARZO trompa Grieg, 1 indpointner, Schuntioni ABRIL 2006 viernes 14 viernes 7 C PEDRO HALFFTER director / ASIER POLO violonchelo CONCIERTOS DE SEMANA SANTA AlhaitI;uerTero. Saint-Siiens.Shosialsolich o GÜNTHER HERBIG director viernes 28 MARÍA RODRÍGUEZ soprano / MARINA PARDO mezzosoprano Çb LEONID GRIN director! NELSON FREIRE plano AGUSTÍN PRUNELL-FRIEND tenor / JUAN TOMÁS MARTÍNEZ barítono I ,.inili/a2a, Brali In,. Pi oholio CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director NIniart. Schubert. Bruckner NOVIEMBRE 2005 viernes 4 • FABIO BIONDI director y violín viernes 5 dock. Nloiart, I arlini, lioecherini e PINCHAS STEINBERG director viernes as LETICIA MORENO violín ./ MARIO BRUNELLO violonchelo • JOHN NESCHLING director IVÁN MARTÍN piano Bralmt,.1 hailso"1,1 krieger, Itiichinaninos, Ligar sábado 27 o CONCIERTO DÍA DE CANARIAS DICIEMBRE 2005 MAXIMIANO VALDÉS director i JORGE ROBAINA piano viernes 2 .1. Ni. itoi7, saint-Sai;n+. BERNHARD KLEE director / SALVADOR MIR oboe .lanacrk, `siraris., lb oral, JUNIO 2006 sábado so viernes 2 ARILD REMMEREIT director / JUANJO GUILLEM percusión e CHRISTOPH KÖNIG director VIVIANE HAGNER violín / YURI BASHMET viola Guerrero. 1 an Frana Debuto.> . Nlotart, Bacii,M d'en viernes 16 viernes 23 JOSEP director PONS O PEDRO HALFFTER director 7 MARIUS BRENCIU tenor ALBERTO ROSADO y JUAN CARLOS GAR VAYO pianos CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director J. NI. I opez I.opei, 1 iiinslauski. Scluiniann I i.,1 viernes 23 viernes 30

PEDRO HALFFTER director PEDRO HALFFTER director / MONICA GROOP mezzosop rar10 JANE IRWIN meziosoprano PAULGROVES tenor/ ALASTAIR MILES bajo CORO DE LA OFGC LUIS GARCÍA SANTANA director CORO DE LA OFGC / LUIS GARCÍA SANTANA director CORO INFANTIL DE LA OFGC / MARCELA GARRÓN directora ligar Nlahler

4//leff INFORMACIÓN: 928 472 570 Gobierno d..e.a.,ts www.ofgrancanatia.com Paseo Prfncipe de Asturias s/n 00,11113TA 35010 Las Palmas de Gran Canaria 411101.MINKNICA Don Juan. Hindemith: Matías el pin- uss: Don Juan. Till Eulenspiegel. Schubert: Sonata en mi mayor D ca: Ravel). 28, 29, 30, 31 de octu- tor. 17 y 18 de noviembre. Teatro de Dvorak: Sinfonía n° 8. 29 de octu- 157. Sonata en fa menor D 625. bre. Liceu. la Maestranza. bre. Palau. Liszt: Sonata en si menor. Rachma- ninov: obra por determinar. 4 de BILBAO SAN SEBASTIÁN Philarmonia Orchestra. Director: noviembre. Teatro Villamarta. Compañia Nacional de Danza 2. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Esa-Pekka Saionen. PROGRAMA: Ma- PROGRAMA: L'Amoroso. Passing Director: Gilbert Varga. Nikolai hler: Sinfonía n° 7 en si menor, "El Gianluca Cascioli, piano. PROGRA- birds. Rassemblement. 22 y 23 de Lugansky, piano. PROGRAMA: J. C. canto de la noche". 6 de noviembre. MA. Beethoven: Sonatas op. 31 rr 2 octubre. Teatro Barakaldo. de Arriaga: Cuarteto n° 3. Pastoral. Palau. y 3. Chopin: Polonesa. Selección de Chaikovsky: Concierto para piano y nocturnos y valses. 12 de noviembre. GIJÓN orquesta n°1. Rimsky-Korsakov: Orquesta de Valencia. Director: Teatro Villamarta. Compañia Nacional de Danza 2. Sheherazade (suite sinfónica). 3 y 6 Walter Weiler. Karin Adam, violín. PROGRAMA: Arenal. L'Amoroso. Ras- de octubre. Auditorio Kursaal. PROGRAMA: Glazunov: Concierto VALENCIA semblement. 19 de octubre. Teatro para violín y orquesta en la menor. Alfred Brendel, piano. PROGRAMA: Jovella nos. Orquesta Sinfónica de la Radio Bruckner: Sinfonía n° 3. 11 de Mozart: 9 variaciones K 573. Schu- Sueca. Director: Manfred Honeck. noviembre. Palau. mann: Kreisleriana. Schubert: Mo- MÁLAGA Lang Lang, piano. PROGRAMA: mentos musicales D 780. Haydn: Compañia Antonio Márquez. PRO- Bortz: Enigma. Rachmaninov: Con- Orquesta de Valencia. Director: Sonata en do mayor Hob XVI/48. 16 GRAMA: El sombrero de tres picos cierto n° 2 para piano y orquesta. R. Walter Weiler. John Un., piano. PRO- de octubre. Palau. (Coreografía: Antonio Márquez. Strauss: Una vida de héroe. 24 de GRAMA: Beethoven: Concierto para Música: Falla). Zapateado (Coreo- MUSICA ANTIGUA POR octubre. Auditorio Kursaal. piano y orquesta n° 3 en do menor. grafía: Antonio Márquez y Currillo. Sinfonía n° 7. 18 de noviembre. INTÉRPRETES ESPECIALIZADOS Música: Diego Franco). Bolero SANTA CRUZ DE TENERIFE Palau. (Coreografía: Antonio Márquez. Orquesta Sinfónica de Tenerife. BARCELONA Música: Ravel). 2 de octubre. Teatro Director: Víctor Pablo Pérez. Ainhoa VALLADOLID Ensemble Sans-Souci. PROGRAMA: Cervantes. Arteta, soprano. PROGRAMA: Wag- Orquesta Sinfónica de Castilla y Obras de Galuppi, Platti, Vivaldi, ner: El holandés errante (obertura). León. Director: Alejandro Posada. Albinoni, Macello y Lotti. 5 y 6 de Julio Bocca & Ballet argentino. R. Strauss: Cuatro últimas cancio- Raquel Lojendio, soprano. PROGRA- octubre. Monasterio de Pedralbes. PROGRAMA: El hombre de la corbata nes. Brahms: Sinfonía n° 1. 20 y 21 MA: Villalobos: Bachiana brasileira roja (Coreografía: Ana María Stekel- de octubre. Teatro Guimerá. n° 5. B. Casablancas: Epigramas 2 y SALAMANCA man. Música: Lito Vitale). 14 de 3. Mahler: Sinfonía n° 4. 12 y 13 de La Folia. Director: Pedro Bonet. noviembre. Teatro Cervantes. Orquesta Sinfónica de Tenerife. octubre. Teatro Calderón. PROGRAMA: Obras por determinar. 9 Director: Víctor Pablo Pérez. Jorge de octubre. Teatro Liceo. PAMPLONA Federico Osorio, piano. PROGRAMA: Orquesta Sinfónica de Castilla y Compañia Nacional de Danza 2. Brahms: Conciertos n' 1 y 2 para León. Director: Martin Haselböck. SAN SEBASTIAN PROGRAMA: Arenal. L'Amoroso. Ras- piano y orquesta. 27 y 28 de octubre. Manuel Barrueco, guitarra. PROGRA- New London Consort. Director: Phi- semblement. 29 y 30 de octubre. Teatro Guimerá. MA: Haydn: Sinfonía n° 96. R. Sie- lip Pickett. PROGRAMA: Purcell: A Teatro Gayarre. rra: Folias. A. Pärt: Fratres. Beetho- banquet of music. Dido y Eneas. 14 Orquesta Sinfónica de Tenerife. ven: Sinfonía n° 8. 10 y 11 de de noviembre. Auditorio Kursaal. SEVILLA Director: Jesús López Cobos. Arabe- noviembre. Teatro Calderón. Belén Maya e Israél Gabán, baile. tia Steinbacher, violín. PROGRAMA: Al Ayre Español. Director: Eduardo Miguel Ochando, guitarra. Diego Barber: The school for scandal (ober- Orquesta Sinfónica de Castilla y López Banzo. María Bayo, soprano. Amador, piano. PROGRAMA: Albéniz. tura). Concierto para violín y orques- León. Director: Alejandro Posada. PROGRAMA: Arias de oratorio, ópera A propósito de Iberia. 3 de octubre. ta. Dvorák: Sinfonía n° 9. 3 y 4 de Alessio Bax, piano. PROGRAMA: y zarzuela de Haendel y J. de Teatro de la Maestranza. noviembre. Teatro Guimerá. Brahms: Concierto para piano n° 2. Nebra. 28 de noviembre. Auditorio Prokofiev: Romeo y Julieta (selec- Kursaal. VITORIA VALENCIA ción). 17 y 18 de noviembre. Teatro Compañia Nacional de Danza 2. Orquesta de Valencia. Director: Calderón. ESPECTACU LOS DE DANZA PROGRAMA: Arenal. L'Amoroso. Ras- Yaron Traub. PROGRAMA: Llacer Plá: semblement. 27 de octubre. Teatro Aguafuertes de una novela. Mahler: VITORIA BARCELONA Principal. Sinfonía n° 5. 21 de octubre. Palau. Orquesta Sinfónica de Euskadi. PROGRAMA: Isabella's room (Coreo- Director: Gilbert Varga. Nikolai grafía: Jan Lowers). 18 y 19 de Orquesta de Valencia. Director: Lugansky, piano. PROGRAMA: J.C. de octubre. Teatre Lliure. Yaron Traub. Rubén Marqués, trom- Arriaga: Cuarteto n° 3. Pastoral. peta. Stefanos Spanopoutos, piano. Chaikovsky: Concierto para piano y Ballet Béjart Lausanne. PROGRA- PROGRAMA: Gerhard: Sinfonía n° 3, orquesta n°1. Rimsky-Korsakov: MA: Brei et Barbara (Coreografía: Collages. Shostakóvich: Concierto Sheherazade (suite sinfónica). 4 de Maurice Béjart. Música: Jacques para trompeta, piano y cuerda en do octubre. Teatro Principal. Brel y Barbara). L'Art dkre Grand- menor. Dvorák: Sinfonía n° 9. 28 de Pere (Coreografia: Maurice Béjart y octubre. Palau. RECITALES INSTRUMENTALES los bailarines de la compañía. Músi- ca: Hugues le Bars/Strauss). Bolero Wiener Symphoniker. Director: JEREZ DE LA FRONTERA (Coreografía: Maurice Béjart. Músi- Yakov Kreizberg. PROGRAMA: Stra- Arcadi Volodos, piano. PROGRAMA:

66 doce notas PEQUEÑAS NOTAS TEMPORADAS e • ueñas notas

L'Auditori de Barcelona, una Toda la programación Lección para todos El dinamismo, la variedad de registros musicales y XAVIER VILLALVILLA tipos de instrumentos y un gran contenido educativo son las características principales de Si, definitivamente, esta sección tiene, o puede tener, más cosas que conciertos para las nueve obras que conforman el cartel de la presente temporada: niños y hemos optado por renombrada con el titulo más genérico de Pequeñas notas. La danza, los espectáculos de marionetas y otras representaciones en las que la música sea Ecos del Silencio Día: 15 septiembre protagonista tendrán aquí su espacio. Una buena muestra de esa variedad de espectá- Hora: 12:30h. culos musicales que se salen del habitual concierto educativo, es la que propone el Edad recomendada: a partir de 6 arios. departamento pedagógico del Auditori de Barcelona en su temporada 2005-06. Wimoweh Días: 12 y 13 de noviembre; 28, 29 y 30 de dic. atemporada del Auditori de Barcelona Hora: 10:30h., 12:30h., 16:30h., 18:30h., en ha reservado entre toda su programa- función del día. Lción un importante espacio para los Edad recomendada: a partir de 2 años. mas pequeños. El complejo cultural catalán, Percussions (Percusiones) que desde 1999 ejerce una labor reconocida Días: 21 y 22 de enero 2006. en pro de la música, ha organizado para esta Hora: 10:30h., 12:30h. y 17:30h., ambos días. campaña los Conciertos en Familia del Audi- Edad recomendada: a partir de 2 anos. tori, donde los niños y niñas de 1 a 14 años podrán asistir con sus padres o familiares a So de corda (Sonido de cuerda) un amplio cartel de conciertos orientados a la Días: 28 enero 2006. educación musical. Hora: 12:30h. Wimowed. Foto: Cortesía Teatro del Liceu. Edad recomendada: a partir de 6 anos. Los conciertos, que rondarán la hora de duración, contarán con intérpretes de nivel, Metal . lics (Metálicos) un repertorio variado y crearán un ambiente e 111 Día: 18 febrero 2006. en el que niños y niñas observarán, disfruta- Hora: 12:30h. rán e interactuarán durante el transcurso de Edad recomendada a partir de 6 años. las obras. Hasta nueve conciertos completa- rán el abanico de espectáculos de la presente Els colors del metall (Los colores del metal) Día: 12, 12 y 18 de marzo 2006. temporada. Octubre abrirá el curso con Ecos Hora: 10:30h., 12:30h., 16:30h. y 18:30, en dirigida por Joan Vallespí, una del silencio, función del día. aventura auditiva para que los más pequeños Edad recomendada: a partir de 2 años. valoren el silencio a través de los sonidos que Spanish Brass Luur Metals (Fiesta de la Música Els sons de la terra (Los sonidos de la tierra) viven junto a él. 2005, Círculo de Bellas Artes). Noviembre y diciembre estarán reserva- Día: 1 abril 2006. dos para Winzoweli, un espectáculo con cantos en el que los instrumentos que dan nombre a Hora: 12:30h. africanos, gregorianos, ópera, rap y otros la obra estimularán las capacidades auditivas Edad recomendada: a partir de 6 anos. registros que enseriaran a niñas y niños las y llamarán la atención de los pequeños espec- Ciencia-Ficción atractivas voces y estilos que deambulan por tadores. Días: 29 y 30 abril 2006. todo el mundo. Enero será el mes de las per- Como novedad, y con carácter pionero, el Hora: 10:30h. y 12:30h. cusiones y las cuerdas, con dos obras que Auditori ofrece esta temporada un abono Edad recomendada: a partir de 6 anos. ensalzaran estos dos tipos de instrumentos para las familias que quieran asistir a un con toques de humor y movimiento en el mínimo de cuatro conciertos, con el que El poble de vent y de fusta (El pueblo de viento escenario. Lo mismo ocurrirá en febrero y obtendrán un 20 por ciento de descuento en y de madera) marzo con Metal-lics, interpretado por el todos los espectáculos. El recinto ha optado Días: 13, 14, 20 y 21 de mayo. Hora: 10:30h. y 12:30h. todos los días. quinteto Spanish Brass Luur Metals, y Los por unos precios asequibles y ofrece todo tipo Edad recomendada: a partir de 2 anos. colores del metal, en los que trompetas, tubas de facilidades para comprar las entradas, que y trombones serán los protagonistas. Abril y se pueden adquirir vía Internet, en cajeros Todas las obras se realizarán en la Sala Sinfónica mayo cerrarán la temporada de los Concier- automáticos o en las propias taquillas del del Auditori de Barcelona. tos en Familia con tres obras más: Los sonidos Auditori. Sin duda, tanto por la propia inicia- Abonos: lo podrán adquirir las familias que de la tierra, centrada en la música tradicional tiva como por su desarrollo, los Conciertos en quieran acudir a un mínimo de cuatro conciertos catalana; Ciencia-Ficción, en la que la OBC Familia son una apuesta por la necesaria edu- y obtendrán un 200/, de descuento. interpretará las más recordadas bandas sono- cación musical de los jóvenes que debe ser Más información: www.auditori.org Tel.: 93 247 93 00 ras de películas; y El pueblo de viento y madera, modelo y referente a seguir. • 12

doce notas 67 PEQUEÑAS NOTAS 1 TEMPORADAS Chiquillos filarmónicos Música maestro: ¡a darse un gustazo!

LUCAS BOLADO PAULA VICENTE

a Orquesta Filarmónica de más con la narración de Fernan- on el comienzo del curso jazz. Este último concierto será Gran Canaria no deja de do Palacios. A finales de marzo, escolar se inicia, como ya es también un grato reencuentro L lado a los más jóvenes y ha un espectáculo para "chiqui- C costumbre, una nueva edi- con Manuel Paz y la Orquesta de programado un total de cinco llos", esto es para niños de par- ción de los conciertos didácticos Cámara de Siero, que ya habían conciertos pedagógicos para la vulario, gestado por Ricardo y "Música Maestro". Aunque este participado en "Música maes- temporada 2005-2006, todos Sergio Ducatenzeile, hará las de- programa educativo ya es todo tro" como la Orquesta de Cáma- ellos con enfoques diferenciados. licias de los asistentes con una un veterano (lleva ofreciéndose a ra del Nalón. Y para rematar se La prolífica relación que esta divertida mezcla de música y los gijoneses desde el curso 2000- contará con el saxofonista An- entidad mantiene con el pedago- marionetas. 2001), el año pasado inició una dreas Prittwitz como solista. De etapa mucho más ambiciosa, con hecho, la idea de dar una visión un diseño muy novedoso. de los instrumentos a partir de Los buenos resultados de este piezas con solistas es otra de las diseño han conseguido que en iniciativas que desde el ario esta nueva temporada se afiance pasado se están poniendo en la idea del triple concierto en el práctica en los conciertos didác- Teatro Jovellanos: uno para fa- ticos. milias el domingo por la maña- La parte más académica del na, otro de corte tradicional para programa, los conciertos de los la tarde y una sesión didáctica lunes por la mañana para estu- exclusiva para estudiantes de diantes de ESO (ahora ya tam- ESO en horario lectivo. bién para segundo ciclo), seguirá La idea de presentar un reco- contando con el grupo de profe- rrido por la historia de la música sores de música que elaboraron sigue adelante, y aunque los con- las guías didácticas del curso ciertos tratan muchos más aspec- anterior, de gran aceptación en la tos y son independientes, la ma- comunidad escolar. yor parte de los de este curso se Todo ello tendrá otro ario más Fernando Palacios saludando en el estreno de su ópera El planeta analfabia. Foto: centrarán en el Romanticismo y la presentación y los guiones de 'Ópera de Cámara de Madrid/Orquesta Filarmónica de Gran Canana. otras tendencias del siglo XIX. Pachi Poncela, querido, o más La Orquesta Sinfónica de bien adorado, tanto por el públi- go Fernando Palacios se ve refle- Para el mes de abril el servicio Gijón (antigua Millenium), con co infantil como por los padres y jada en varios de los conciertos. pedagógico de la OFGC ha pre- Oliver Díaz al frente, se encarga- madres de familia. Seguramente Ya en el primero de ellos ejerce parado una representación sobre rá de la interpretación de los uno de los motivos del éxito de de narrador para un cuento mu- El sastrecillo valiente. El conocido cinco conciertos que tienen como "Música maestro" es que consi- sical cuyo protagonista es un oso cuento de los hermanos Grimm protagonista a la historia. gue unir a niños y adultos en el de peluche. El primer concierto del se verá acompañado por la músi- Pero además se ofrecerán interés por aprender. Muchos de Osito Paddingotn, que podrá di- ca compuesta por Tibor Hara- otros conciertos temáticos, uno los que acompañan a los niños frutarse en el mes de noviembre, sanyi para un octeto de viento. dedicado a la música de cine confiesan secretamente que ellos cuenta con música de Herbert Como colofón a la temporada el (que coincidirá con la celebra- también esperan con avidez que Chapell y está escrito por Mi- montaje Yo Mozart, con guión de ción del cada vez más reconoci- Pachi les cuente más cosas sobre chael Bond. Sigfredo Rosales y Tony Suárez y do Festival de Cine Internacional música. Pues un año más, van a Para niños un poco mayores basado en la música del compo- de Gijón) y otro a la música de darse ese gustazo. • 12 está diseñada Sinfonía en do, ex- sitor austriaco. Este concierto, periencia pensada por el propio realizado para piano a cuatro ma- Pachi Panceta en un concierto en fain Palacios en la que se analiza una nos y conjunto instrumental, será sinfonía de Bizet haciendo jugo- narrado por Pepe Batista y verá la sos paralelismos entre ésta y el luz en mayo. Todos los conciertos cuerpo humano. Este atractivo tendrán lugar en la Sala Gabriel espectáculo podrá verse en ene- Rodó del Auditorio Alfredo ro. Un mes más tarde llegará el Kraus de Las Palmas. turno de un clásico que nunca Como se puede apreciar se cansa a los niños y parece que trata de una temporada atractiva tampoco a los programadores, en la que se da un sabio equilibrio Pedro y el lobo, de Prokofiev. La entre obras conocidas y novedo- conocida obra contará una vez sos estrenos. u 12

68 doce notas PEQUEÑAS NOTAS 1 CRÍTICAS El deshollinador premiado agenda

BARCELONA Siero. Director musical: Oliver ELENA MONTAÑA Pere i el Llop. Música de Prokofiev. Díaz. Pachi Ponceta, guión y pre- Enrique Lanz, director de escena. sentación. Programa: Domingo 13 I teatro Real cerró su pro- director de escena, que traducía Para niños a partir de los 4 años. 5 de nov. (tel. 985 18 29 29) gramación de Ópera en sólo los diálogos, me pareció muy y 6 de nov. sesiones familiares : 12 E familia con la representa- acertada, ya que estos estaban per- y 18 h. L'Auditori de Cornellà GRANADA ción de El m'alieno deshollinador, fectamente adaptados y explicaban (tel. 93 474 02 02) Rueda con Mozart. Orquesta Ciu- de Benjamin Britten. En esta oca- la trama con toda claridad. Lástima dad de Granada. Director musi- sión, la producción tiene la sin- que el inusual silencio que desper- La petita guineu astuta. Película de cal/pianista: Enrique Rueda. Direc- gularidad de ser el proyecto taba la obra se convirtiera en grite- dibujos animados. Dirección musi- tor de escena: E. Goyanes. Concier- ganador del Concurso de Crea- río descontrolado en los oscuros cal y adaptación: Kent Nagano. A to familiar recomendado a partir ción Escénica. En ese concurso que salpicaron toda la obra. partir de 10 años. 5, 6, 13, 20 y 27 de los 4 años. 20 de nov.: 12,00 h. de nov.: 12,00 h. L'Espai Liceu Auditorio Manuel de Falla (tel. (tel. 93 485 86 22) 958 220 022)

L'Auditori de Barcelona LAS PALMAS DE GRAN CANA- .Ecos del silenci. Una aventura RIA auditiva para aprender a escuchar El primer concierto del Osito Pad- y valorar el silencio. Dirección dington. Orquesta Filarmónica de musical: Jordi Vallespí. Concierto Gran Canaria. Música: Herbert en familia, recomendado a partir Chapell. Cuento: Michael Bond. de 6 años. Sábado 15 de octubre. Estreno en España. Recomendado Abonos: 20% de descuento, míni- para niños de 3°, 4°, 5° y 6° de E. mo de 4 conciertos diferentes. Primaria. Fernando Palacios, narra- .Wimoweh. Cantos africanos, gre- dor. Sábado 19 de nov., a las 12,30 gorianos, ópera, rap... Dirección h., sesión familiar. Auditorio Al- musical: Jordi Vallespí y Francesc fredo Kraus. (tel. 928 491 770) Pagès. Concierto en familia, reco- mendado a partir de 2 años. Sába- MADRID do 12 de nov., 10,30 y 12,30 h. El gato con botas. Música de Xavier Domingo, 13 de nov., 16,30 h. y Montsalvatge. Orquesta-Escuela El pequeño deshollinador. Foto: Corte .,id leatto Real. 'Javier del Real. 18,30 h. (tel. 93 247 93 00) de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Director musical: Josep participaron jóvenes figurinistas, Los pequeños cantores tenían BILBAO Vicent. Director de escena: Emilio directores de escena, escenógra- voces muy afinadas y cuidadas D'Ópera. Obras de Monteverdi, Sagi. Espectáculo para niños a par- fos y niños cantores, entre otros. se notaba que disfrutaban cantan- Purcell, Mozart, Rossini, Doni- tir de los 12 años. 4, 6 y 12 de Los mejores de cada especiali- do y actuando. A lo que no le en- zetti, Puccini, Verdi, Berlioz y noviembre. Domingo 6 de noviem- dad fueron seleccionados para cuentro explicación es al hecho de Bizet). Joan Font y Joan Guillen, bre, 12,00 y 18,00 h. Sábado 12 de poner en pie esta ópera infantil. haber suprimido los coros de la directores de escena y escenogra- noviembre: 12,00 y 20,00 h. Tea- La obra es una pequeña joya ópera, que son excelentes, y están fía. Espectáculo para niños a partir tro Real. (tel. 91 516 06 60) escrita por un gran músico del escritos para cantar con el público. de tos 12 años. 9 de oct. en fami- siglo XX, gran conocedor del Esa decisión le ha mermado a la lia. Palacio Euskalduna. (tel. 94 OVIEDO mundo infantil. La trama intere- obra una parte esencial, ¿a quién 403 50 01) El gato con botas. Música de Xavier sa a los niños espectadores se le ocurre hacer cirugía con una Montsalvatge. Josep Vicent, di- desde el principio, y el hecho de obra clásica para niños de uno de GIJÓN rector musical. Emilio Sagi, direc- que además esté cantada y re- los autores que más entienden de Teatro Jovellanos tor de escena. Espectáculo para presentada por otros niños les música vocal y escénica para este .;Bienvenido romanticismo! Obras niños a partir de los 12 años. 17 y fascina. De todas las produccio- público? Respecto a los cantantes de Beethoven, Bottesini y Schu- 18 de nov. Teatro Filarmónica. nes de Ópera en familia del Tea- adultos no puedo expresar mi bert. Orquesta Sinfónica de tro Real a las que he asistido, opinión ya que había dos repartos Gijón. Director musical: Oliver VALENCIA que han sido casi todas, me ha y el programa no especificaba Díaz. Pachi Ponceta, guión y pre- Creciendo con la Música. Ciclo de sorprendido en ésta el silencio quien cantaba cada día. sentación. Domingo 23 de oct. audiciones musicales para escota- reinante en un teatro tan grande Globalmente es un buen es- la música y el cine. Orq. Sinfónica res de 6 a 16 años. Lunes 17 de y abarrotado de público infantil. pectáculo, pero al Teatro Real, de Gijón. Director musical: Oliver octubre, a las 20h. Sala Rodrigo. A mi entender sólo cabe una con lo que representa y los me- Díaz. Pachi Ponceta, guión y presen- Palau de la Música y Congresos explicación: la buena ópera dios de que dispone, hay que tación. Domingo 6 de nov. de Valencia. (tel. 96 337 50 20) atrae por sí sola. exigirle el cien por cien, y esta .Jazz. Orquesta de Cámara de La versión de Ignacio García, vez sólo ha sido correcto. 12

doce notas 69 Guía de Conservatorios y Escuelas de MUSICA y de DANZA en España Edición 2005-2007

semestral de creación c mpora'nea. ngüe español-francés. Precie: 11/4I 5 alrededor del Alrede 411\1 4 rano-otoño 2005

Revista bimestral (5 números, de o ubre a 1

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A DOCE NOTAS Y HOJA DE PEDIDO GUÍA Números atrasados: 2,40 euros, Doce Notas, y 7,50 euros, Doce Notas Preliminares. Guía de Conservatorios Solicitudes: San Bernardino, 14, pral. A. 28015 Madrid. Tel. y Fax: (+34) 91 547 00 01. e-mail: [email protected] web: www.docenotas.com y Escuelas de Música y Nombre y apellidos: de Danza en España *Profesor/Alumno de: *Centro de enseñanza musical:

Empresa o institución: CIF: edición en libro y CD

Calle o plaza: n°: Código postal: por ¡sólo 20 euros! Población:

Provincia: País: Un CD desde el que se pueden enviar e-mails, visitar páginas webs, imprimir etiquetas, hacer Teléfono: Fax: búsquedas selectivas por instrumentos, tipo "Indicar la especialidad del profesor o alumno y el Centro de enseñanza en el que imparte cla- de enseñanza, población, comunidad autó- 5 números de Doce Notas. ses o estudia. Rellenar para la suscripción a sólo noma, distritos postales, etc. Deseo suscribirme a partir del número por periodos automáticamente renovables a: 5 números de Doce Notas y 2 de Doce Notas Preliminares (34 euros, España; 42 euros, UE) PEDIDO GUÍA DE CONSERVATORIOS Y 2 números de Doce Notas Preliminares (20 euros, España; 26 euros, UE) ESCUELAS DE MÚSICA Y DE DANZA números de Doce Notas, sólo para profesores y alumnos de centros de enseñanza 5 Pida su Guía de Conservatorios y Escuelas de musical que lo indiquen más arriba (14 euros, España; 20 euros, UE) Música y de Danza en España edición 2005-2007, enviándonos este cupón y el justificante de Suscripción Doce Notas y D. N. Preliminares + Guía sin CD, gastos envio incluidos (40 euros) e ingreso en la cuenta bancaria abajo indicada* a: Doce Notas. Forma de pago: Giro postal Cheque San Bernardino, 14, pral. A. 28015 Madrid. Domiciliación bancaria en Banco o Caja de Ahorros (rellenar datos más abajo) Guía: 9,15 euros, incluidos gastos de envío. Sr. Director del Banco o Caja de Ahorro Domicilio sucursal Guía y CD: 23,15 euros, incluidos gastos de envio. Población Nombre del titular Número de ejemplares Entidad Oficina D.C. N° cuenta Ruego atiendan hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que en mi nombre le sean *Cuenta bancaria para ingreso de su pedido presentados para su cobro por Doce Notas Titular: Gloria Collado Guevara. Fecha: Firma: BANKINTER. Entidad: 0128 Oficina: 0015 D.C.: 10 Cuenta n°: 0500001272

NUEVAS g:11; 11,1,117!11-111_1„:/,itc.itc) 11_,I;Vfi eligkP.i, 1111/ POLIFONÍA

CN3 • 27 Sonidos Polifonia maixima de 96 notas • AdNalie er Action "'FUNCIÓN I.F.CCIÚN • 25 Canciones Esta función le ayudará a Pedales practicar con los métodos tradicionales (Czerny, oncert Magie Cancion Burgmüller...). Podrá Función 'Lección escuchar, controlar el lempo y practicar junta o Display separadamente las manos e 6 Watt x 2 Sound System incluso grabar la práctica para autoevaluarse. • Acabados CIN2. •e • %U% ANCEI II 15 Sonidos con Temí • P Advanced liammer Action

• 3 Pedales Nuevo o A • 40 Canciones ece una reacción acnstica in ntinua del piano al tocar. Usted 111 16 Matt reciará mas resistencia al pulgar w Acabados las y encontrará un rango de región mucho más rico.

305 Sonidos nc Cancione o [lía máxim 96 notas Graba or p stas I V 88 Canciones Concert Mag

Floppy Disk / Drive USB

FLOP DISK DKIVE (Unidad de disquete) / El piano CN4 contiene una unidad de disquete ,5" que es compatible e MIDI General (Nivel 2). Esta característica otorga al CN4 la ventaja de toc 1000 canciones SNIF (Standard Midi File), las cualeNstan disponibles en disquetes en las tiendas de música o pueden bajarse do Internet. También podrá grabar sus propias canciones en un disquete.

USB le permitira conectarse a su ordenador de mesa o porta Descubra e mundo de la música por ordenador e internet con una simple conexión.

S.A rema d Fraticts.t. Nitre" 28005 NIA1M11) el.: 91-913 644 - 34-913 644 971 iefidneebilhantra sev..bilbutairatti DIGITAL PIANOS alas pensado lo que puedes hacer con sólo le al día?

...tomar medio café,

ver 10 minutos de película en tu cine favorito,

hacer 10 kilómetros con tu coche,

comprarte el cordón de un zapato...

...ahora también puedes disponer de una trompeta, un chelo, un saxo, una flauta, un violín.., y con 2€ hasta de un piano. Ya no tienes excusa para no acercarte a la música.

Nuevo servicio SUMEN de alquiler con opción a compra de instrumentos.

InlAIEEN www.hazen.es

C/ Arrieta 8 (Junto al Teatro Real) - 28013 Madrid - Tel. 915 594 554 Ctra. de La Coruña km.17,200 - 28230 Las Rozas (Madrid) Tel. 916 395 548