DE SEMANAEUROPEA LA MOVILIDAD ¡COMPARTIR TE LLEVA MÁS LEJOS!

16-22

SEPTIEMBRE

() 2017

BASARRATE

18-21 (IPARRAGUIRRE - GARCÍA RIVERO)

¡, SIN MI COCHE! ARENAL RODRÍGUEZ ARIAS 22 16-1722 SEPTIEMBRE

PATROCINADORES

bilbaosinmicoche.net

EKONOMIAREN GARAPEN ETA AZPIEGITURA SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS

¡ACTIVIDADES GRATUITAS! Bilbao participa por decimoctavo año Desde su lanzamiento en 2002, la consecutivo en la SEMANA EUROPEA DE repercusión de la SEMANA EUROPEA DE LA LA MOVILIDAD que promueve la Unión MOVILIDAD ha aumentado de manera Europea y el Área de Movilidad y constante, tanto en Europa como en el resto Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao; del mundo. una iniciativa posible gracias a la ayuda y participación de numerosas empresas, En 2016, la campaña batió el récord de instituciones y medios de comunicación de participación: 2.427 pueblos y ciudades de nuestra ciudad. 51 países organizaron actividades durante la semana. Más de la mitad de los pueblos y La SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD se ciudades participantes aplicaron más de siete celebra entre el 16 y el 22 de septiembre. mil medidas permanentes, centradas Durante la semana se anima a las principalmente en la gestión de la movilidad, autoridades europeas a introducir y la accesibilidad y en infraestructuras nuevas y promover medidas de transporte sostenible e mejoradas para bicicletas. invitar a los ciudadanos a probar alternativas al uso del coche. La semana culmina con el DÍA SIN COCHES, en el que los pueblos y ciudades participantes Las actividades programadas en Bilbao reservan una o varias zonas exclusivamente tendrán lugar este año en El Arenal, en la para el uso de peatones, ciclistas y transporte Campa de Basarrate (Santutxu) y en la calle público durante todo un día. En 2016, 953 Rodríguez Arias, dónde se va a celebrar el ciudades organizaron esta jornada. Día de “¡Bilbao, sin mi coche!” (22 de septiembre) entre García Rivero e Cada edición de la SEMANA EUROPEA DE LA Iparraguirre. Además, el domingo 17, tendrá MOVILIDAD se centra en un tema particular lugar el tradicional Paseo Popular en relacionado con la movilidad sostenible. El Bicicleta (La Peña-Rekalde-Arenal). tema de este año es «Movilidad limpia, compartida e inteligente». Desde la UE se insta a fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de modos de transporte más limpios. COLABORADORES

MAS MOTOR ¡COMPARTIR TE LLEVA MÁS LEJOS!

La «movilidad compartida», pilar del Los proveedores de servicios ofrecen sus tema de la SEMANA EUROPEA DE LA bienes, activos o aptitudes a una amplia MOVILIDAD de 2017, forma parte del gama de usuarios a través de una concepto más amplio de «economía plataforma proporcionada por colaborativa» o «economía intermediarios. compartida», definida en la Agenda En estos momentos, los ejemplo más europea para la economía colaborativa relevantes de movilidad compartida que como una variedad de «modelos de se desarrollan en Bilbao son el servicio negocio donde las actividades se municipal de préstamo de biciletas proporcionan mediante plataformas BILBON BIZI y los CAMINOS colaborativas que crean un mercado ESCOLARES promovidos por el Área de abierto para el uso temporal de bienes o Movilidad y Sostenibilidad. servicios suministrados a menudo por particulares». El acento se pone en el uso de bienes más que en la propiedad de estos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INICIATIVAS DE MOVILIDAD COMPARTIDA EN BILBAO BILBON BIZI

El servicio municipal de préstamo de bicicletas Bilbon Bizi pone hoy a disposición de la ciudadanía Personas usuarias: 12.132 31 puntos de entrega y recogida para una Préstamos 2016: 345.015 flota de 200 bicis con un precio de 20 € anuales para residentes y 25 € para no residentes. Para su gestión está disponible APP Bilbon Bizi una app que informa al usuario en tiempo real del número bicicletas disponible en cada punto. Durante la SEM Bilbao 2017, se pondrá a disposición de la ciudadanía una quincena de bicicletas eléctricas para su uso gratuito y su valoración. El área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao tiene como objetivo integrar este servicio en Bilbon Bizi en 2018. CAMINOS ESCOLARES

La mayoría del alumnado de los colegios bilbaínos Los objetivos de los proyectos de caminos escolares reside a una distancia razonable para ir caminando son construir un entorno amigable que garantice al centro. Sin embargo, se ha constatado que el acceso de los alumnos a los colegios con las muchos de ellos son trasladados por sus padres y máximas condiciones de seguridad y confort, abuelos en vehículo particular, lo que provoca potenciar la autonomía de los niños en sus algunos problemas en las inmediaciones de trayectos cotidianos y su participación, mejorar la algunos colegios a las horas de entrada y salida. salud de todos, el entorno y fomentar hábitos saludables como el desplazamiento en bicicleta y a Por ello, desde el Ayuntamiento de Bilbao se está pie de niños y residentes. promoviendo la creación de una serie de Caminos Escolares, en colaboración con las asociaciones de Durante el curso pasado se ha desarrollado una madres y padres de Bilbao. experiencia piloto en Santutxu, concretamente con el alumnado de los colegios públicos de Luis En este sentido, el Ayuntamiento de Bilbao Briñas y Karmelo Ikastola. En este periodo, los apuesta por favorecer la seguridad y autonomía niños y las niñas han adquirido la costumbre de de la infancia en sus desplazamientos al colegio y reunirse en determinados puntos prefijados del ha editado una Guía de implementación de barrio para ir en grupos ordenados a los centros. Caminos Escolares que se distribuye en los centros educativos de la Villa. Para impulsar la creación y arranquee ddee proyectos de caminos escolares y contribuir a la eficacia y al éxito en su implementación, la guía proporciona orientaciones, principios y pautas de actuación de los pasos a seguir para llevar a cabo un proyecto de camino escolar. ESPACIOS

10:30-19:30 h. Arenal

Rodríguez Campa de Arias Basarrate

• El Arenal 16 y 17 de septiembre

• Campa de Basarrate (Santutxu) 18-21 de septiembre

• Rodríguez Arias (cerrada al tráfico entre Iparragirre y García Rivero) 22 de septiembre ACTIVIDADES Arenal 16-17 ¿Quieres conocer diferentes VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, HÍBRIDOS Y SOSTENIBLES? 10:30-19:30 h. Exposición de automóviles, furgonetas, bicicletas o motocicletas; o más tradicionales: bicis a pedal, patines, monopatines... Habrá posibilidad de probar algunos vehículos, bajo la discrecionalidad y condiciones de los expositores. COLABORAN: GAURSA, JAPAN CAR, KAREALDE, LEJAUTO, LEJARZA, ENEKURI MOTOR, GO ELECTRIC GO, BILBAO URBAN BIKE-QUIPPLAN-URBAN BIKER, MOTOR VERDE, HEGAN BIKES, GRUPO ORTASA y MAS MOTOR

Arenal AULA 16-17 10:30-19:30 h. Basarrate Audiovisuales sobre la historia del transporte público en 18-21 Bilbao, la peatonalización y la multimodalidad. Rodríguez Arias COLABORA: BILBOBUS 22 Arenal 16-17 Basarrate 18-21 Rodríguez Arias 22 ÁREA LÚDICA INFANTIL | HINCHABLES (Viernes 22 > +ACTIVIDADES) 10:30-19:30 h.

| JUEGOS CON BICIS RECICLADAS 16/18/19/20/21/22 > 16:30-19:30 h. 17 > 11:30-14:30 h. “GARABATO DE BICICLETAS” Las ruedas, el manillar, el freno, el cuadro, la cadena... Juega con todas las piezas de una bicicleta y construye una obra de arte digna de un museo. COMPAÑÍA: GUIXOT DE 8

¿Quién dijo cuestas? Aprovecha el PRÉSTAMO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS y recorre Bilbao sin cansarte y a golpe de pedal 10:30-19:30 h. (Último préstamo: 19:00 h.) Las podrás usar de forma gratuita para desplazarte por la Villa. El tiempo de uso estará limitado a 1/2 h. Mayores de 18 años previa presentación del DNI. COLABORAN: BILBON BIZI, ORBEA y BONOPARK ACTIVIDADES La Peña Arenal 17 PASEO POPULAR GRATUITO EN BICICLETA 11:00-13:00 h. INSCRIPCIONES: Desde las 10:00 h. en el Parque de La Peña SALIDA: Abusu, 1 (Parque de la Peña). A partir de las 11:00 h. LLEGADA: Arenal FIN Arenal 10,7 km Todas las personas que participen DIFICULTAD BAJA obtendrán una camiseta y, al final, Y CONTROLADA en el Arenal, habrá sorteo de bicicletas y material ciclista. UNA RUTA PARA TODA LA FAMILIA COLABORAN: BILBON BIZI y DECATHLON

INICIO Parque de Rekalde La Peña

Basarrate 21 TEATRO INFANTIL Rodríguez Arias DE CALLE 22 21 > 12:00 y 17:30 h. 22 > 17:30 y 18:30 h. Pases de 25 minutos. TEMA: CAMINOS ESCOLARES | COMPAÑÍA: MIRA ÉSTO

WORKSHOP 18 y 19 CAMBIO CLIMÁTICO: VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN PARA LAS AUTORIDADES LOCALES. DIRIGIDO A: TÉCNICOS MUNICIPALES ACTIVIDADES Basarrate 18-21 EXPOSICIONES III CONCURSO DE REDACCIÓN CON DIBUJO Invitamos a alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria de centros educativos en Santutxu a reflexionar, con una redacción y un dibujo en euskera o castellano, sobre “El camino a tu escuela”. COLABORA: EL CORTE INGLÉS

INICIATIVA CAMINOS ESCOLARES SANTUTXU Experiencia piloto con centros educativos de Santutxu, AMPAS y el Ayuntamiento de Bilbao. Niñas y niños que adquieren la costumbre de reunirse en determinados puntos prefijados del barrio para ir en grupos ordenados a los centros y volver a casa.

Basarrate ENTREGA DE PREMIOS 21 III Concurso de Redacción con Dibujo 11:30 h. 2 PRIMEROS PREMIOS (en euskera y en castellano). 2 SEGUNDOS PREMIOS (euskara o castellano). ¡BILBAO, SIN MI COCHE! Rodríguez Arias Viernes, 22 de Septiembre 22 12:00 h.

LECTURA DEL MANIFIESTO ¡Bilbao, sin mi coche! 2017

PREMIO PASEANTE DE BILBAO Por sexto año, la Semana Europea de la Movilidad entregará el Premio Paseante de Bilbao, que reconoce la labor o los valores de personas y colectivos que han contribuido y/o contribuyen a hacer de Bilbao una ciudad más amable, habitable y sostenible. Una elección que surge de los votos emitidos por las audiencias de los medios de comunicación colaboradores de la SEM.

PREMIADOS DE EDICIONES ANTERIORES: | 2012: Virginia Berasategui, triatleta bilbaína. | 2013: Txikiteros de Bilbao. | 2014: Bakuva, asociación de trabajo social. | 2015: Usuarios de Gorabide, asociación de trabajo social. | 2016: Ibon Areso, exalcalde de Bilbao.