Abriendo puertas…

… Nuestra casa será hogar Abriendo puertas… Nuestra casa será hogar 2015

Conferencia Marista Española cuaresma 2015 cuaresma cuaresma 2015

*CUBI_CUARESMA 2015.indd 1 16/01/15 11:09 Abriendo puertas…

… Nuestra casa será hogar

Necesitamos hogares abiertos que irradien y den a nuestro mundo una luz nueva

cuaresma 2015

00_INTRODUCCION 2015.indd 1 16/01/15 10:12 cuaresma 2015

Abriendo puertas… Nuestra casa será hogar

ace ya muchos años que SED llama se aviva cada vez que nos reconocemos Ha nuestra puerta cada Cuaresma, hermanos unos con otros. con su folleto de recursos, reflexiones Por eso, el camino de abrir puertas es y oraciones. Y en este año en que nues- espiritual y material. O, como dice con tro lema educativo anual es justamente mucha razón el maestro Martínez Lo- “abriendo puertas” os invito a despejar zano, ambas cosas a la vez, ya que “lo cada uno la puerta de nuestro corazón y espiritual no es lo opuesto a lo ma- acoger estos recursos como una buena terial. Porque no tiene que ver con el ayuda para el camino. qué, sino con el desde dónde. Todo es Quienes han tenido la experiencia de espiritual…, siempre que lo vivamos llamar a una puerta y no ser recibidos, desde nuestra verdadera identidad”. (como les pasó a aquellos caminantes A veces, quizá por nuestra mirada en una posada de Belén,- Lc.2, 7 -), sa- poco entrenada, no sabemos “desde ben cuán confortador y sabroso es en- dónde”, o no distinguimos la hondura y contrar una casa acogedora, una puerta valor de esos gestos cotidianos, que son

2015 que se abre, un hogar disponible. El fo- en verdad espirituales. Una caricia, un lleto de Cuaresma de SED, que es ya un apretón de manos, una mirada amable, elemento familiar para nosotros, quiere ofrecer un vaso de agua, abrir una puer- servirnos para entrar, para acoger o, en ta… Y, sin embargo, son los gestos que todo caso, para preparar nuestro cora- construyen fraternidad, y que hacen de zón a ser espacio hogareño y de familia. nuestro entorno casa y hogar. Qué bien Y lo hace con sus reflexiones, oraciones, lo sabía Jesús y cómo lo cuenta de bien canciones… Y sobre todo con las expe- el Evangelio de Lucas, (lleno de expre- riencias y la vida que recoge. Y con la siones de misericordia), o el de Juan, Palabra viva que las ilumina. (que es el de los signos o, por qué no, el Ante la zarza ardiente de cada herma- de los gestos)... Cómo supo Jesús multi- no, y en especial de los sufrientes, este plicar los gestos solidarios y fraternos. Y año estamos invitados a descalzarnos y cómo supo hacer hogar muchas casas, acercarnos. A entrar sanamente en la sólo con su presencia atenta: su casa de vida de los demás para construir, con Nazaret junto a María y José (Lc 2, 51); solidaridad, abrazo, cercanía y com- la casa de Pedro, con la mano amable pasión, un verdadero hogar. Descalzos tendida a la suegra (Lc 4, 38); la casa de porque el hermano es tierra sagrada. Y Zaqueo a quien miró con cariño (Lc 19,

cuaresma apasionados porque el fuego del hogar 5); la casa de Marta y María donde se

2

00_INTRODUCCION 2015.indd 2 16/01/15 10:12 2015

sentaba a compartir y descansar (Jn 12, 1); cuadro y la ovación del público, un ob- o el cenáculo del servicio (Jn 13) y del servador muy curioso encontró un fallo Espíritu consolador (Hch 2)… Hogares y en el cuadro. Se veía a Jesús hermoso hogares construidos con gestos de ter- y decidido llamando a una puerta… pero nura y hermandad. la puerta no tenía picaporte ni cerra- Y esa es la propuesta de SED este año dura. Y fue a decírselo al artista: - Si su a toda marista que nos suma- puerta no tiene picaporte, ¿cómo se po- mos a su gran labor solidaria, educativa drá abrir?“ Y el pintor, con mucha calma, y de desarrollo: hacer pequeños gestos contestó: “Es que la puerta del corazón para mejorar nuestro entorno, abrir sólo se abre desde dentro”. puertas para construir hogares. Abrir Ojalá sintamos en esta Cuaresma, esa puertas al compromiso social, a la es- misma llamada, de quien se definió a cucha del otro, a la atención a los nece- sí mismo diciendo: yo soy la puerta. (Jn

sitados cercanos y lejanos, a la decidida 10, 9). Hoy, desde el Apocalipsis (Ap. cuaresma defensa de la infancia,… Con cuánta 3, 20), él nos repite: “He aquí, yo estoy audacia está el Papa Francisco invitán- a la puerta y llamo: y al que abriere la donos a todos a abrir puertas, a abrir puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él nuestras residencias, parroquias, cole- conmigo”. Esto es lo que os deseo a to- gios y casas familiares... para construir dos en este tiempo de gracia: apertura, una iglesia de puertas abiertas y diálogo; valentía, generosidad…plenitud de vida. porque, al fin, nos dice el Papa: “la ver- Y que la meditación del evangelio de dadera libertad nace del abrir la puer- cada día, junto con los gestos huma- ta del corazón al Señor”. nos, solidarios y amables hacia quie- Seguro que muchos conocemos la anéc- nes nos rodean, nos ayuden a cons- dota del cuadro “Jesús llamando a una truir un mundo mejor y más justo. Más puerta”, de un famoso pintor. El día de fraterno. Más hogar. la presentación pública, tras desvelar el H. Óscar Martín Vicario

3

00_INTRODUCCION 2015.indd 3 16/01/15 10:12 No haga' is como los hipo' critas

Humildad, sencillez y modestia

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

n aquel tiempo dijo Jesús:”No practi- No hagáis como los hipócritas, nos ex- Equéis vuestra religión delante de los horta Jesús. De la RAE, hipocresía: Fin- demás sólo para que os vean. Si hacéis gimiento de cualidades o sentimientos eso no obtendréis ninguna recompensa contrarios a los que verdaderamente se de vuestro Padre que está en el cielo. tienen o experimentan. ¿Somos hipócri- Por tanto cuando ayudéis a los necesitados tas? ¿Qué es lo que nos mueve a hacer no lo publiques a los cuatro vientos las cosas? como hacen los hipócritas para que la gente los elogie. Os aseguro que con eso Es tiempo de cuaresma, tiempo de re- ya tienen su recompensa. Tú al contrario flexión personal, de silencio y oración. cuando ayudes a los necesitados, no se Pero también, tiempo de actuar, de plas- lo cuentes ni siquiera a tu más intimo mar en hechos el mensaje de Jesús. Eso amigo. Hazlo en secreto, y tu padre, que sí, que nuestra solidaridad sea humilde ve lo que haces en secreto, te lo recom- y sencilla, que nos mueva la justicia y no pensará. … y cuando oréis,…. Y cuando “el qué dirán”. Demos “limosna” (cola- ayunéis…solamente lo sabrá tu Padre, borando económicamente, con nuestro que está a solas contigo, y él te dará su tiempo dedicado a algún voluntariado, recompensa. alzando la voz ante las injusticias…) con convicción, con valores, desde la certe-

2015 Mateo 6, 1-6.16-18 za que nuestro granito de arena cuenta para la construcción de un mundo más justo e igualitario para todos y todas. Los expertos dicen que somos la prime- ra generación que puede acabar con la pobreza extrema. Conociendo esta afir- mación, ¿por qué no nos compromete- mos en hacerla realidad? Cada uno de nosotros, desde la humildad y la senci- llez puede aportar su granito de arena, desde su forma de consumir, desde su actuar solidario y desde la convicción de que “sí se puede”, desde un compromiso cristiano por construir el Reino de Dios en la tierra. “El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo”.

cuaresma Juntos conseguiremos más, ¿te sumas?

4

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 4 16/01/15 11:23 Miércoles de Ceniza - 18 de Febrero de 2015

CANCIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Para aprender Comenzamos este tiempo de aprendiza- je, de esperanza, de nuevos amaneceres 2015 La solución no está en pasar donde el sol nace cada día. ¿Qué quieres la vida restaurando cambiar en esta nueva oportunidad que todo lo que pudo o no haber sido Dios nos brinda para aprender?, ¿cómo y no sabrás. lo vas a hacer? Al comenzar este peque- Que el problema nunca sea el resultado ño libro de cuaresma, ¿qué objetivos te si en cuanto hiciste pusiste tanto todo planteas para estos 40 días? Es un tiem- o más. po para ti, para tu reflexión personal. No Si se trata de brillar, que sea siempre tengas miedo en caer, para luego levan- para alumbrar tarte y aprender, recuerda que cada día si se trata de seguir, mira el sol, el sol vuelve a salir. vuelve a salir, ¿Acaso alguna vez no ha sido así? ORACIÓN FINAL

Caer para aprender, Señor, danos fuerzas para comenzar es- aprender a levantarse, tos 40 días, para no sentirnos hipócritas levantarse para recuperar le fe con nosotros mismos, para reflexionar en un nuevo amanecer. y llegar al fondo de nuestro ser. Danos

El porvenir no puede estar fuerzas para aprovechar esta nueva cuaresma en ir resolviendo oportunidad de cambio que nos brindas crucigramas, indecisiones,… para mejorar. Ayúdanos a ser luz y bri- sostenerse, aguantar o morir llar ante las personas que nos rodean, irradiando esperanza, llevando tu men- La suerte acompaña si uno echa el resto, saje con alegría. no consiste tanto en acertar como en decidir. Si se trata de brillar que sea siempre para alumbrar si se trata de seguir mira el sol, vuelve a salir, ¿Acaso alguna vez no ha sido así

Álvaro Fraile

5

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 5 16/01/15 11:23 No haga' is como los hipo' critas

Coge tu cruz y sígueme

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo les decía Jesús: “El Seguir a Jesús, implica seguir su ejem- EHijo del hombre tendrá que sufrir plo, su estilo de vida. Pero seguirle tiene mucho, y será rechazado por los ancia- un precio, no es un camino sencillo. Él nos, por los jefes de los sacerdotes y por no nos prometió algo fácil e inmediato, los maestros de la Ley. Lo van a matar, en cambio, a diario sufrimos la tentación pero al tercer día resucitará”. Después de “otros falsos dioses” que nos mues- dijo a todos: “ El que quiera ser mi dis- tran un camino más fácil, sin pensar en cípulo, olvídese de si mismo, cargue con consecuencias, simplemente pensando su cruz cada día y sígame. Porque el que en nosotros mismos y nuestras nece- quiera salvar su vida la perderá; pero sidades. Para seguirle, tenemos que el que pierde su vida por causa mía, la cargar con nuestras cruces, no las po- salvará. De que sirve al hombre ganar el demos dejar abandonadas al lado del mundo entero, si se pierde o se destruye camino. a sí mismo? …” La cruz es el símbolo de los cristianos. Lucas 9,22-25 La cruz simboliza lo que llevamos sobre los hombros: nuestros miedos, nues- tras debilidades, nuestras dudas… Algo que nos pesa en nuestro día a día. Son

2015 muchas las cosas con las que nos va- mos cargando. Y cada vez pesan más, se hace más duro el camino. Tenemos que ser fuertes para identificarlas y liberar- las en momentos de paz interior, como el que nos ofrece la cuaresma. Pero al mismo tiempo, la cruz es espe- ranza, es vida. De todas esas debilidades nace la fortaleza, la apuesta por un mun- do nuevo, construido entre todos y todas, renacido de todas nuestras cruces. De nuestras cruces nacerá la esperan- za, serán la semilla de un nuevo ama- necer. cuaresma

6

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 6 16/01/15 13:44 Jueves de Ceniza - 19 de Febrero de 2015

CANCIÓN/ ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Haz tuya esta oración, complétala: ¿Cuáles son mis cruces? ¿Con qué cargo día a día? Siéntate, encuentra un lugar 2015 Padre nuestro que estás tranquilo y piensa en tus cruces, en las con los enfermos, con los que sufren… que tienes identificadas y en las que no. …………………………………………………………… Piensa de qué forma están en tu vida, Santificada sea … como las llevas, cuáles son las que más te cuestan, las que más pesan. ¿Nos re- …………………………………………………………… signamos y las cargamos o las llevamos Venga a nosotros y nosotras … con alegría? …………………………………………………………… Hágase tu … ORACIÓN FINAL …………………………………………………………… Señor, danos fuerzas para continuar el camino, para caminar con fe y alegría. Danos hoy tu entrega, tu paz, tu … Que no nos venza el cansancio y nos de- …………………………………………………………… jemos llevar por atajos más fáciles pero Perdona nuestras debilidades, menos comprometidos y en el que no caídas constantes, … tengamos en cuenta a los demás. Ayú- danos a ver con alegría cada piedra en …………………………………………………………… el camino, cada oportunidad de mejorar. cuaresma Así como nosotros perdonamos a … …………………………………………………………… No nos dejes caer en el camino fácil, … …………………………………………………………… Y líbranos de nuestro egoísmo, … ……………………………………………………………

7

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 7 16/01/15 11:23 No haga' is como los hipo' critas

¿Quién quiere sumarse a lo pequeño?

LECTURA REFLEXIÓN

os seguidores de Juan el Bautista ¿Por qué ayunamos?, ¿de qué Lse acercaron a Jesús y le pregunta- ayunamos? ¿Es por costumbre, por ron: “Nosotros y los fariseos ayunamos tradición o por el qué dirán? La cuares- con frecuencia, ¿por qué tus discípulos ma es un buen momento para parar y no ayunan? Jesús les contestó: ¿Acaso preguntarnos. Volver a la inocencia de pueden estar tristes los invitados a una la niñez y preguntarnos sobre nuestro boda mientras el novio está con ellos? día a día, sobre los porqués de nuestra Pero llegará el momento que se lleven rutina, de nuestros hábitos. Esas acti- al novio y entonces ayunarán”. tudes o emociones que, a diario, con la Mateo 9,14-15 vida acelerada que llevamos, no nos da tiempo a cuestionarnos. En este tiempo de reflexión personal, te- nemos que ser humildes y sinceros con nosotros mismos, no nos tenemos que fijar en lo que hace el otro. Es un mo- mento nuestro, una nueva oportunidad de conocernos, de parar y reflexionar. Tómate tu tiempo, tienes 40 días para

2015 aprender más de ti, para conocer tus miedos, para mejorar. Piensa qué parte de ti quieres trabajar en esta cuaresma, cuáles son tus debili- dades y fortalezas. Reflexiona sobre qué es lo que necesitas ayunar, no lo hagas por rutina, por otro año más. Sé cons- ciente de tus actos. Aprovecha este mo- mento para salir fortalecido. cuaresma

8

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 8 16/01/15 11:23 Viernes de Ceniza - 20 de Febrero de 2015

CANCIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

¿Quién escucha a quién, cuando Entra en tu interior. hay silencio? 2015 Escucha. ¿Quién empuja a quién, si uno no anda? ¿Quién recibe más al darse un beso? Confía. ¿Quién nos puede dar lo que nos falta? Pregunta.

¿Quién enseña a quién a ser sincero? Trabaja las respuestas. ¿Quién se acerca a quien nos da la Sin agobios, tienes 40 días. espalda? ¿Quién cuida de aquello que no es Toma compromisos. nuestro? Sé valiente para el cambio que ves ¿Quién devuelve a quién la confianza? necesario.

No huyas. ¿Quién libera a quién del sufrimiento? ¿Quién acoge a quién en esta casa? No busques excusas. ¿Quién llena de luz cada momento? Si este libro ha caído en tus manos ¿Quién le da sentido a la Palabra? no es casualidad.

¿Quién pinta de azul el Universo? Aprovéchalo. ¿Quién con su paciencia nos abraza? Descúbrete. ¿Quién quiere sumarse a lo pequeño? cuaresma ¿Quién mantiene intacta la Esperanza? Reza. Piensa en los demás. ¿Quién está más próximo a lo eterno: Actúa. el que pisa firme o el que no alcanza? ¿Quién se adentra al barrio más incierto y tiende una mano a sus “crianzas”? ORACIÓN FINAL

¿Quién elige a quién de compañero? Te pedimos en este tiempo de reflexión ¿Quién sostiene a quien no tiene nada? que seas luz entre las sombras. Ilu- ¿Quién se siente unido a lo imperfecto? minanos en esta cuaresma. Que sepa- ¿Quién no necesita de unas alas? mos ver a esas personas clave que has puesto en nuestra vida para seguir el LUIS GUITARRA camino. Ayúdanos a mejorar cada día, con alegría.

9

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 9 16/01/15 11:23 No haga' is como los hipo' critas

¿A quién / qué sigues?

LECTURA REFLEXIÓN

espués de esto Jesús salió y se fijó Levi se levantó, lo dejó todo y le siguió. Den uno de los cobradores de im- Pero hoy, ¿a quién sigue la sociedad?, ¿a puestos para Roma. Se llamaba Leví y quién sigues? estaba sentado. Jesús le dijo: “Sígue- Vivimos en un sistema capitalista, don- me”. Entonces Leví se levantó, y deján- de lo primero es el dinero, donde los dolo todo siguió a Jesús. Más tarde hizo valores han quedado relegados a un Leví en su casa una gran fiesta en ho- segundo plano. Las personas ya no son nor de Jesús. Cobradores de impuestos tan importantes, menos, sus derechos. y otras personas se hallaban sentados Es difícil que la corriente no nos lleve, a la mesa. Los Fariseos y maestros de que sigamos los mismos dioses que la ley, comenzaron a criticar a los dis- los demás (marcas, consumo, el placer cípulos de Jesús. Les decían: “¿Por qué inmediato, crecer sin importar a coste coméis y bebéis con los pecadores?” Je- de quien…). Como cristianos y perso- sús les contestó: “Los que gozan de bue- nas comprometidas, estamos llamados na salud no necesitan médico, sino los a ser radicales y a vivir esa radicalidad enfermos. Yo no he venido a llamar a los desde una apuesta continua por los de- justos, sino a los pecadores, para que se más, por el otro. conviertan a Dios”. Cuaresma es tiempo de cambio. Si se-

2015 Lucas 5,27-32 guimos a Jesús y no al dinero, si perse- guimos la construcción de otro mundo más justo, ¿por qué no plantearnos de qué forma desde nuestro consumo dia- rio podemos trabajar por ese mundo de derechos para todos y todas? Os animamos a luchar contra la esclavi- tud del siglo XXI, contra las guerras pro- ducidas por el coltán o los diamantes, contra la precariedad de las trabajado- ras asiáticas, desde la práctica de un consumo responsable. Si sólo nos inte- resa el Norte, seguirá el Sur sin oportu- nidades ni derechos. Desde un consumo consciente y responsable, también se puede cambiar el mundo. cuaresma

10

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 10 16/01/15 13:44 Sábado de Ceniza - 21 de Febrero de 2015

CANCIÓN / ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Punta de lanza Ser radicales. Dejarlo todo y seguirle. ¿Qué estamos dispuestos a dejar, a sa- 2015 Se necesita una punta de lanza que hie- crificar? ¿Estamos dispuestos a com- ra la materia de esta tierra, prar comercio justo, pagando un poco que ame lo que enterraron los hombres más, pero sabiendo que “ese poco más” y lo coloque en el lugar que debiera. repercutirá en una familia del Sur? ¿Es- Que por opción cante a la pobreza y a la tamos dispuestos a dejar de comprar cruz como árbol de la vida, marcas que sabemos que no cuidan a y que su vivir proclame a los hombres sus empleados y trabajan con niños y que Cristo los ama, no los olvida. niñas? ¿Estamos dispuestos a ser punta Voz que grita en el desierto, de lanza en esta sociedad capitalista? luz que anuncia la Palabra, sal que evita corrupción, ORACIÓN FINAL somos la punta de lanza. Es la vida del Dios Padre que llegará Señor, ayúdanos a ser radicales desde hasta sus hijos. tu palabra. A comprometernos por los Somos la antorcha de Dios, demás, a no dejar que otras realidades anunciando sus caminos. nos sean indiferentes. Danos fuerzas para no mirar a otro lado y seguir el ca- Queremos ser el relevo de las penas, mino fácil, el que sigue todo el mundo. cuaresma queremos ser anuncio de algo nuevo, Ayúdanos a ser valientes para actuar y de aquello que jamás la gente supo, de alzar la voz ante las injusticias. Dios queremos ser mensajero. De barro que no sirve para nada, pero que vale en manos del alfarero. Por amor nos ponemos en camino, a gritar, como Juan, en el desierto.

11

01_SEMANA_CENIZA 2015.indd 11 16/01/15 11:23 Esta' cerca el Reino de Dios

Ten fe en esta Buena Noticia

LECTURA vado a vivir una existencia desgarrada por conflictos y tensiones. De él hemos espués de esto el Espíritu llevó a de aprender sus seguidores a vivir en DJesús al desierto. Allí vivió duran- tiempos de prueba. te cuarenta días entre las fieras, y fue El desierto será el escenario por el que puesto a prueba por Satanás, y los án- transcurrirá la vida de Jesús. Este lugar geles le servían. Después que metieron inhóspito y nada acogedor es símbolo a Juan en la cárcel, Jesús fue a Galilea a de prueba y purificación. El mejor lugar nunciar las buenas noticias de parte de para aprender a vivir de lo esencial, pero Dios. Decía: “Ha llegado el tiempo, y el también el más peligroso para quien reino de Dios está cerca. Volveos a Dios queda abandonado a su Satanás. Sata- y aceptad con fe sus buenas noticias. nás significa “el adversario”, la fuerza Mc 1, 12-15 hostil a Dios y a quienes trabajan por su reinado. En la tentación se descubre qué hay en nosotros de verdad o de mentira, REFLEXIÓN de luz o de tinieblas, de fidelidad a Dios o Entre conflictos y tentaciones de complicidad con la injusticia. Antes de comenzar a narrar la actividad Las fieras, los seres más violentos de la tierra, evocan los peligros que ame- profética de Jesús, Marcos escribe es- nazarán a Jesús. Los ángeles, los se- tos breves versículos, que son un resu- 2015 res mejores de la creación, sugieren la men de las experiencias básicas vividas cercanía de Dios que lo bendice, cuida y por Jesús hasta su ejecución en la cruz. sostiene. Hemos de vivir estos tiempos Jesús no ha conocido una vida fácil y difíciles con los ojos fijos en Jesús. Es el tranquila. Ha vivido impulsado por el Espíritu de Dios el que nos está empu- Espíritu, pero ha sentido en su propia jando al desierto. De esta crisis saldrá carne las fuerzas del mal. Su entrega un día una Iglesia más humilde y más apasionada al proyecto de Dios lo ha lle- fiel a su Señor. cuaresma

12

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 12 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Domingo 22 de Febrero de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Líbrame, Jesús Hoy no podemos hacer una aplicación concreta del evangelio. Toda nuestra 2015 Del anhelo de ser amado, vida tiene que estar orientada por la ac- del deseo titud de Jesús que acabamos de descu- de ser alabado, brir. Como él debemos afrontar nuestra del ansia de ser honrado, existencia desde la perspectiva del espí- del afán de ser consultado, ritu de Dios, es decir dejándonos llevar del empeño en ser aprobado, por lo que hay en nosotros de divino, no de la aspiración a ser perfecto... por la inercia del instinto. líbranos, Jesús. ¿Cómo vives cotidianamente en perspectiva Del afán de almacenar bienes, del espíritu de Dios dejándote llevar por del anhelo de ser rico, lo “divino” que hay en ti? del empeño en caer bien, del deseo de sobresalir, del ansia de darme a la buena vida, ORACIÓN FINAL de la aspiración a no fallar... líbranos, Jesús. Demonios nos rodean, nos entrampan Del temor a ser despreciado, con fuegos de artificio. del temor a ser calumniado, Sus nombres son envidia, soberbia,

del temor a ser olvidado, desprecio, violencia, cuaresma del miedo a ser ofendido, prepotencia, burla, vacuidad, abuso… del miedo a ser ridiculizado, Camuflan el dolor de indiferencia, del miedo a ser acusado... y adornan la nostalgia con risas fáciles. líbranos, Jesús. Señor de la verdad desnuda, Del temor a lo desconocido, del amor posible, de la justicia del temor a ser amado, auténtica. del temor a salir perdiendo, del miedo a vivir en pobreza, Dios con rostro humano, hombre que del miedo a renunciar a lo necesario, apunta a Dios… del miedo a fracasar en la vida... Rompe las cadenas y líbranos del mal. líbranos, Jesús. Amén.

Florentino Ulibarri Cf José Mª Rodríguez Olaizola, S.J.

13

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 13 16/01/15 10:24 Esta' cerca el Reino de Dios

A la tarde de la vida te examinarán en el amor San Juan de la Cruz

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo dijo Jesús: “Cuando Lo decisivo venga el Hijo del Hombre separará E El relato no es propiamente una parábola unos de los otros como el pastor separa sino una evocación del juicio final de to- las ovejas de las cabras. Pondrá las ove- dos los pueblos. Toda la escena se con- jas a su derecha y las cabras a su izquier- centra en un diálogo largo entre el Juez da. Y dirá el Rey a los de su derecha: que no es otro que Jesús resucitado y dos “Venid benditos de mi Padre porque tuve grupos de personas: los que han aliviado hambre y me disteis de comer, tuve sed el sufrimiento de los más necesitados y y me disteis de beber, fui forastero y me los que han vivido negándoles su ayuda. recibisteis, caí enfermo y me visitasteis, estuve en la cárcel y vinisteis a verme. Os Todos los hombres y mujeres sin excep- aseguro que todo lo que hicisteis por uno ción serán juzgados por el mismo crite- de estos hermanos míos más humildes, rio. Lo que da un valor imperecedero a la por mí mismo lo hicisteis. Luego dirá el vida no es la condición social, el talento Rey a los de su izquierda: Apartaos de mí personal o el éxito logrado a lo largo de malditos. Id al fuego eterno porque… os los años. Lo decisivo es el amor práctico aseguro que lo que no hicisteis por una y solidario a los necesitados de ayuda. de estas personas más humildes, tampo- Este amor se traduce en hechos muy co por mí lo hicisteis.

2015 concretos. Por ejemplo, «dar de co- Éstos irán al castigo eterno, y los justos, mer», «dar de beber», «acoger al inmi- a la vida eterna”. grante», «vestir al desnudo», «visitar al Mt 25, 31-36 enfermo o encarcelado»… Lo decisivo ante Dios no son las acciones religiosas, sino estos gestos humanos de ayuda a los necesitados. Pueden brotar de una persona creyente o del corazón de un agnóstico que piensa en los que sufren. ¿Por qué es tan decisivo ayudar a los necesitados y tan condenable negarles la ayuda? Porque, según revela el Juez, lo que se hace o se deja de hacer a ellos, se le está haciendo o dejando de hacer al mismo Dios encarnado en Cristo. Cuando abandonamos a un necesitado, estamos abandonando a Dios. Cuando aliviamos su sufrimiento, lo estamos haciendo con Dios. cuaresma

14

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 14 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Lunes 23 de Febrero de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Nos mirará Este sorprendente mensaje te sitúa mi- No tengo en mis manos la solución a los rando a los que sufren. No hay religión 2015 problemas del mundo; verdadera, no hay política progresista, pero, frente a los problemas del mundo, no hay proclamación responsable de los tengo mis manos. derechos humanos si no es defendiendo Cuando el Dios de la historia venga, a los más necesitados, aliviando su su- mirará mis manos. frimiento y restaurando su dignidad. No tengo en mi corazón ternura para En cada persona que sufre Jesús sale a tu calmar tantos mares de violencia; encuentro, te mira, te interroga y te suplica. pero, frente a esos mares de violencia, Nada te acerca más a él que aprender a tengo mi corazón. mirar detenidamente, con compasión, el Cuando el Dios de la historia venga, rostro de los que sufren. En ningún lu- mirará mi corazón. gar puedes reconocer con más verdad el No tengo en mis entrañas consuelo rostro de Jesús. para serenar este valle de lágrimas; Trae a tu memoria algún rostro de Je- pero, frente a este valle de lágrimas, sús sufriente que has encontrado en el tengo mis entrañas. camino… Cuando el Dios de la historia venga, mirará mis entrañas. ¿Cómo ha sido tu mirada? No tengo en mi cabeza sabiduría e ¿Has sido capaz de reconocer en este cuaresma inteligencia suficiente para cambiar las rostro el rostro de Jesús? cosas que no funcionan pero, frente a la realidad me queda la dignidad. ORACIÓN FINAL Cuando el Dios de la historia venga, preguntará por mi dignidad. Hiere la miseria de mi corazón No tengo en mi poder la palabra con Mi oración, Dios mío, es ésta: autoridad que manda y, obedecida, Hiere, hiere la raíz de la miseria de mi cambia situaciones y circunstancias, corazón. pero, frente a éstas, tengo voz y palabra. Dame fuerza para llevar Cuando el Dios de la historia venga, ligero mis alegrías y mis pesares. preguntará por mis palabras. Dame fuerza para que mi amor dé No tengo en mi cartera dinero suficiente frutos útiles. para alegrar a los pobres; Dame fuerza para no renegar nunca pero a pesar de tanta pobreza y miseria del pobre, todavía ahorro y me sobra. ni doblar la rodilla al poder del insolente. Cuando el Dios de la historia venga, de Dame fuerza para levantar mi pensamiento nada servirán mis ahorros y monedas. sobre la pequeñez cotidiana. Cf Florentino Ulibarri Dame, en fin, fuerza para rendir mi fuerza, enamorada, a tu voluntad. Rabindranath Tagore

15

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 15 16/01/15 13:45 Esta' cerca el Reino de Dios

Eres Abba…

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo dijo Jesús a sus dis- Reaprender la confianza cípulos: “al orar no repitáis palabras E Los evangelistas han recogido en sus inútilmente como hacen los paganos,… respectivos evangelios unas palabras Vosotros debéis orar a sí: Padre nuestro de Jesús que, sin duda, quedaron muy que estás en el cielo, santificado sea tu grabadas en sus seguidores más cerca- nombre. Venga a nosotros tu reino. Há- nos. Es fácil que las haya pronunciado gase tu voluntad en la tierra así como mientras se movía con sus discípulos se hace en el cielo. Danos hoy el pan por las aldeas de Galilea, pidiendo algo que necesitamos. Perdónanos nuestras de comer, buscando acogida o llamando ofensas como también perdonamos no- a la puerta de los vecinos. sotros a los que nos han ofendido. Y no Si algo hemos de reaprender de Jesús nos expongas a la tentación sino líbra- en estos tiempos de crisis y desconcier- nos del maligno” ... to en su Iglesia es la confianza. No como Mt 6, 7-15 una actitud ingenua de quienes se tran- quilizan esperando tiempos mejores. «Pedir» es la actitud propia del pobre que necesita recibir de otro lo que

2015 no puede conseguir con su propio esfuerzo. Así imaginaba Jesús a sus seguidores: como hombres y mujeres pobres, conscientes de su fragilidad e indigencia, sin rastro alguno de orgullo o autosuficiencia. «Buscar» no es sólo pedir. Es, además, moverse, dar pasos para alcanzar algo que se nos oculta porque está encubierto o escondido. Así ve Jesús a sus seguidores: como «buscadores del reino de Dios y su justicia». «Llamar» es gritar a alguien al que no sentimos cerca, pero creemos que nos puede escuchar y atender. Lo lamentable es que no nos esforcemos más por aprender a seguir hoy a Jesús gritando a Dios desde las contradicciones, conflictos

cuaresma e interrogantes del mundo actual.

16

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 16 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Martes 24 de Febrero de 2015

ORACIÓN ORACIÓN FINAL

Padre, me pongo en tus manos No dejes de amarnos 2015 Haz de mí lo que quieras. ¡Qué extraño trato con Dios...! Sea lo que sea, te doy las gracias. ¡Señor, concédeme esto! Estoy dispuesto a todo. ¡Señor, que consiga tal cosa! Lo acepto todo, ¡Señor, cúrame! con tal de que tu voluntad Como si Dios no supiera, mejor que se cumpla en mí nosotros, lo que necesitamos. y en todas tus criaturas. ¿Acaso el pequeño dice a su madre: No deseo nada más Padre. «Prepárame tal papilla»? Te encomiendo mi alma, te la entrego ¿O el enfermo al médico: con todo el amor de que soy capaz, «Recéteme tal medicina»? porque te amo y necesito darme, ¿Quién podrá decir si lo que nos falta ponerme en tus manos sin medida, no es cosa peor que lo que tenemos? con infinita confianza, Digamos, pues, tan sólo esta plegaria: porque tú eres mi Padre. «Señor, no dejes nunca de amarnos...»

Charles de Foucauld Raúl Follereau

ENTRA EN TU INTERIOR cuaresma El hambre, el problema más grave de la humanidad Hoy en tu oración te has encontrado con el Padre Nuestro y en una de las siete peticiones has proclamado: Danos hoy nuestro pan de cada día… Pero si miras el mundo hay 870 millones de personas en el mundo pasan hambre. Es un dato escalofriante. Sobre todo teniendo en cuenta que en nuestro planeta vivimos en total 7 mil millones de personas y nues- tra capacidad productiva sería capaz de alimentar al doble, a 12 mil millones. El hambre es entonces un problema con solución. Pero los gobernantes interna- cionales no se ponen de acuerdo. Tienen en sus manos la llave para la erradica- ción del hambre. Pero no la usan. ¿Qué puedes hacer tú para aliviar el hambre en el mundo?

17

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 17 16/01/15 10:24 Esta' cerca el Reino de Dios

¡Conviérte!

LECTURA REFLEXIÓN

a multitud seguía juntándose al- Este generación pide una señal rededor de Jesús, y él comenzó a L En Lucas leemos: “Esta generación es decirles:”La gente de este tiempo es una generación perversa. Pide un signo, malvada. Pide una señal milagrosa, pero no se le dará más signo que el sig- pero no se les dará otra que la señal de no de Jonás. Como Jonás fue un signo Jonás. Porque así como Jonás fue se- para los habitantes de Nínive, lo mismo ñal para la gente de Nínive, así también será el Hijo del hombre para esta ge- el Hijo del Hombre será señal para la neración”. Una cosa está clara: la señal gente de este tiempo. En el día del jui- de Dios para los hombres es el Hijo del cio, cuando se juzgue a la gente de este hombre, Jesús mismo. Y lo es de mane- tiempo, la reina del sur se levantará y la ra profunda en su misterio pascual, en condenará, porque ella vino de lo más el misterio de muerte y resurrección. lejano de la tierra para escuchar la sa- Él mismo es el “signo de Jonás”. Él, el biduría de Salomón, y lo que hay aquí es crucificado y resucitado, es el verdade- más que Salomón. También los habitan- ro Lázaro: creer en Él y seguirlo, es el tes de Nínive se levantarán y les conde- gran signo de Dios, es la invitación de la narán. Porque los habitantes de Nínive parábola, que es más que una parábola. se convirtieron a Dios cuando oyeron el Ella habla de la realidad, de la realidad mensaje de Jonás y lo que aquí hay es

2015 decisiva de la historia por excelencia. más que Jonás. Lc 11, 29 – 32 Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, Jesús de Nazaret, primera parte, p. 89 cuaresma

18

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 18 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Miércoles 25 de Febrero de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Conversión Señor, ¡qué distinto sería el mundo si los cristianos viviéramos en todo tu mensa- 2015 Sigue curvado sobre mí, tallándome, je! Mi falta de fe y soberbia inutilizan tu aunque a veces, de dolor te grite. gracia, porque aunque digo que soy cris- Soy pura debilidad, Tú bien lo sabes. tiano, muchas veces, en la vida diaria, Tanta, que, a ratos, hasta me duelen tus me comporto como si no lo fuera, por- caricias. que frecuentemente pierdo la paciencia, Lábrame los ojos y las manos, soy mal humorado y altanero en mi trato la mente y la memoria, con los demás. Ayúdame para que, lleno y el corazón, que es sagrado, de alegría y optimismo, dedique mi tiem- al que no te dejo entrar cuando me po a querer, a amar, a sonreír y a poner llamas. en práctica mi fe para hacer feliz a los demás. Entra, Señor, sin llamar, sin mi permiso. Tú tienes otra llave, además de la mía, que en mi día primero Tú me diste, ORACIÓN FINAL y que empleo, pueril, para cerrarme. Abre tu puerta Que sienta sobre mí tu ‘conversión’ y se encienda la mía del fuego de la tuya, Señor: Tú llegas a nuestro mundo que arde siempre, allá en mi dentro. y nos invitas a abrir la puerta cuaresma Y empiece a ser hermano, de nuestro corazón a toda persona. a ser humano, a ser persona. Tú ya nos dijiste que eres Tú quien viene cuando alguien llama a nuestra puerta. Sigue vuelto, Señor con tu sol y tu lluvia Señor: que sepamos escuchar tu voz, para todos, para buenos y malos, esa voz que nos llega por nuestros pacientes y violentos, víctimas y hermanos. verdugos, Que abramos la puerta para acogerte a Tí, lloviendo y calentando esta tierra y en Ti a todas las personas. Amén. que somos. Sigue haciendo germinar en todos la semilla que tú eres

Cf Ignacio Iglesias, S.J.

19

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 19 16/01/15 10:24 Esta' cerca el Reino de Dios

Pedid y se os dará

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo dijo Jesús pedid y se Todo el que pide recibe; Eos dará, buscad y encontraréis, lla- el que busca, halla mad a la puerta y se os abrirá. Porque Hoy, Jesús te habla de la necesidad y del el que pide recibe, el que busca encuen- poder de la oración. No puedes entender tra y al que llama a la puerta se le abre. la vida cristiana sin relación con Dios, ¿Acaso alguno de vosotros sería capaz y en esta relación, la oración ocupa un de darle a su hijo una piedra cuando lugar central. Mientras vivimos en este pide pan? ¿o de darle una culebra cuan- mundo, los cristianos nos encontramos do pide un pescado? Pues si vosotros en un camino de peregrinaje, pero la que sois malos, sabéis dar cosas bue- oración nos acerca a Dios, nos abre las nas a vuestros hijos,¡cuánto más vues- puertas de su amor inmenso y nos anti- tro Padre que está en el cielo las dará cipa ya las delicias del cielo. Por esto, la a quienes se las pidan! Así pues, haced vida cristiana es una continua petición y con los demás lo que los demás quisie- búsqueda. rais que hicieran con vosotros. Esto es lo que mandan la ley de Moisés y los es- Al mismo tiempo, la oración va transfor- critos de los profetas”. mando el corazón de piedra en un cora- Mt 7, 7-12 zón de carne: «Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vues- 2015 tros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan!» (Mt 7,11). Recuerda este consejo de san Jerónimo: «Es cierto que Dios da a quien se lo pide, que quien busca encuentra, y a quien llama le abren: se ve claramente que aquel que no ha recibido, que no ha en- contrado, ni tampoco le han abierto, es porque no ha pedido bien, no ha busca- do bien, ni ha llamado bien a la puerta». Pide, pues, en primer lugar a Dios que haga bondadoso tu corazón como el de Jesús, misericordioso y compasivo. cuaresma

20

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 20 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Jueves 26 de Febrero de 2015

ORACIÓN y maternidad humana que trasciende y supera inmensamente nuestra manera Guíame, Señor de amar. 2015 Guíame, Señor, mi luz, Jesús cierra su exhortación con una consigna que resume la ley y los profe- en las tinieblas que me rodean, tas: “Haz por los demás, lo que los demás ¡guíame hacia delante! quisieras que hicieran por ti”. La noche es oscura y estoy lejos de casa: ¡Guíame tú! El amor verdadero se anticipa, lejos de todo interés sale al encuentro, toma la ¡Dirige Tú mis pasos! iniciativa, es creativo y gratuito porque No te pido ver claramente busca solamente la felicidad del otro. el horizonte lejano: Con esta exhortación Jesús te está invi- me basta con avanzar un poco... tando a ser como Él. Amar como Jesús No siempre he sido así, nos ha amado, sigue siendo para cada no siempre te pedí que me guiases Tú. uno de nosotros, sus discípulos la nor- Me gustaba elegir yo mismo y organizar ma de vida, el camino hacia la plenitud. mi vida... El amor verdadero se anticipa. pero ahora, ¡guíame Tú! Me gustaban las luces deslumbrantes ¿Cuál fue la última vez que mi solicitud y y, despreciando todo temor, solidaridad con los demás llegó antes de el orgullo guiaba mi voluntad: que me lo pidieran? cuaresma Señor, no recuerdes los años pasados... ¿En qué forma he deseado, pedido y bus- cado el amor que el Padre me quiere dar? Durante mucho tiempo tu paciencia me ha esperado: sin duda, Tú me guiarás por desiertos y ORACIÓN FINAL pantanos, por montes y torrentes hasta que la noche dé paso al amanecer He de llevar tu amor y me sonría al alba, el rostro de Dios: He de llevar tu amor, fuego divino ¡tu Rostro, Señor! en el terroso cuenco de mis manos, contra la oscuridad de la tormenta Henry Newmann que quisiera apagarlo. He de llevar tu amor en que ENTRA EN TU INTERIOR se ahoga el corazón humano y arrojarme sin más, sagrada tea Nuestro texto comienza con tres impe- que encienda el holocausto. rativos: “Pedid, buscad y llamad…”. He de llevar tu amor, pero de suerte Detrás de las palabras, percibe en todo que yo sea el primer enamorado. el texto, el deseo de Jesús de hacernos Un destino de luz, más todavía vibrar con el corazón del Padre en su ¡Estoy en camino…! amor por cada uno de sus hijos, un amor que supera inmensamente la paternidad Cf Luis Carlos Flores Mateos, S.J.

21

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 21 16/01/15 10:24 Esta' cerca el Reino de Dios

Deja tu ofrenda y vete a reconciliarte con tu hermano LECTURA Los fariseos y letrados se preocupan de observar rigurosamente las leyes, pero n aquel tiempo dijo Jesús: descuidan el amor y la justicia. Jesús se esfuerza por introducir en sus seguido- E“Os digo que si no superáis a los res otro talante y otro espíritu. maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es Justo delante de Dios, Para caminar hacia ese mundo más no entraréis en el reino de los cielos. humano que Dios quiere para todos, lo Habéis oído que a vuestros antepasados importante no es contar con personas se les dijo: “No mates, pues el que mata observantes de leyes, sino con hombres será condenado” pero yo os digo el que y mujeres que se parezcan a él. se enoje con su hermano será condena- Aquel que no mata, cumple la Ley, pero do, el que le insulte, será condenado, el si no arranca de su corazón la agresi- que le injurie….Si al llevar tu ofrenda vidad hacia su hermano, no se parece al altar te acuerdas de que tu hermano a Dios. Aquel que no comete adulterio, tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí cumple la Ley, pero si desea egoísta- mismo delante del altar y ve primero a mente la esposa de su hermano, no se reconciliarte con tu hermano. Entonces asemeja a Dios. En estas personas reina podrás volver a presentar tu ofrenda….” la Ley, pero no Dios; son observantes, Mt 5, 20-26 pero no saben amar; viven correcta- mente, pero no construirán un mundo

2015 más humano. Nuestro cristianismo será más humano REFLEXIÓN y evangélico cuando aprendamos a vivir las leyes, normas, preceptos y tradicio- Entender las leyes como Jesús nes como los vivía Jesús: buscando ese Los judíos hablaban con orgullo de la mundo más justo y fraterno que quiere Ley de Moisés. Era el mejor regalo que el Padre. habían recibido de Dios. En esa Ley po- dían encontrar cuanto necesitaban para ORACIÓN ser fieles a Dios. Jesús, sin embargo, no vive centrado en Amarte y amarnos la Ley. Si me olvido del amor y de la justicia, Jesús busca la voluntad del Dios desde me separo de Ti, Dios mío, otra experiencia diferente. Le siente a y todo lo que haga, aunque te lo ofrezca, Dios tratando de abrirse camino entre no puede agradarte. las personas para construir con ellos Mi culto es paja e idolatría un mundo más justo y fraterno. Esto lo Si me olvido de tu mandato,

cuaresma cambia todo. de amarte con todo mi ser y fuerzas

22

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 22 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Viernes 27 de Febrero de 2015

y de amar al prójimo de igual manera, necesitar durante mucho tiempo. Pero ¿de qué me sirven mis saberes, títulos y el día que aprendas a andar, serán un creencias? gran estorbo. Y si un día pretendes co-

rrer, será imposible. 2015 Si me olvido de tus tiernas preferencias, ¿de qué me sirve lo demás?, Jesús descubre que la Ley no es el fin, ¿dónde pongo mi centro, eje y meta? sino un medio para llegar a Dios que es Me pierdo sin remedio. Soy persona el fin. Hoy hemos descubierto que ni si- hueca y vacía. quiera Dios es el fin. El fin es el hombre concreto. Si nos hemos liberado ya de la Para creer en Ti necesito creer en el Ley (externa), aún nos falta liberarnos amor y la justicia, de Dios, es decir, del Dios Señor podero- en tus tiernas preferencias. so que desde fuera nos controla y mani- Y vale mucho más creer en estas cosas pula. “Ama y haz lo que quieras” que pronunciar o adorar tu nombre con osadía. Quédate unos momentos en silencio e interioriza con qué actitud vives tu expe- Fuera del amor y de la justicia, de tus riencia de Dios… tiernas preferencias, es imposible que yo, con mi historia, aunque te llame Padre y me considere hijo, ORACIÓN FINAL pueda llegar a tu casa solariega.. ¡Llévame por tus sendas y caminos Deseo

aunque me haga el torpe, me despiste o Sencillo quiero ser como Tú eres. cuaresma resista! El alma transparente como el día.

Cf Florentino Ulibarri La voz sin falsear y la mirada profunda como el mar, pero serena. ENTRA EN TU INTERIOR No herir, pero inquietar a cada humano que acuda a preguntarme por tus Cumplir la Ley sólo evita el castigo. Eso señas. no es buena noticia. El amor te hace hu- Amar, amar, amar, darme a mí mismo mano y esa es su verdadera recompensa. de balde cada día y sin respuesta. El amor no es un medio para alcanzar Ser puente y no llegada, ser camino un premio. Es el camino y la meta de to- que se anda y se olvida, ser ventana dos los caminos. al campo de tus ojos y quererte.

La voluntad de Dios eres tú mismo. Si la Cf Valentín Arteaga buscas en otra parte, trabajarás en vano. Todos los mandamientos son corsés que te impiden crecer, porque pondrán lími- tes a tu desarrollo interior. Las normas religiosas son andaderas que impedirán una caída. Las puedes

23

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 23 16/01/15 10:24 Esta' cerca el Reino de Dios

Sed perfectos como vuestro Padre

LECTURA dades actuales en África y Asia. Frente a la rabia y el odio que se puede expe- n aquel tiempo dijo Jesús: “Tam- rimentar en esas ocasiones, Jesús ex- Ebién habéis oído que antes se dijo: horta a no guardar rencor; más aún, a Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. perdonar y rezar por los perseguidores. Pero yo os digo: Amad a vuestros ene- Lo que pide es tan duro que debe jus- migos y orad por los que os persiguen. tificarlo. Lo hace contraponiendo dos Así seréis hijos de vuestro Padre que ejemplos: el de Dios Padre, el ser más está en los cielos, pues él hace que el querido para un israelita, y el de los re- sol salga para malos y buenos, y envía caudadores de impuestos y paganos, la lluvia sobre justos e injustos. Porque dos de los grupos más odiados. ¿A quién si amáis solamente a quienes os aman, de ellos deseamos parecernos? ¿Al Pa- ¿Qué recompensa tendréis?¡ hasta los dre que concede sus bienes (el sol y la impíos obran así! Y si saludáis solamen- lluvia) a todos los seres humanos, pres- te a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de cindiendo que sean buenos o malos, extraordinario? Los paganos también se de que se porten bien o mal con Él? ¿O comportan así. Vosotros, pues, sed per- preferimos parecernos a quienes sólo fectos, como vuestros Padre que está en aman a los que los aman? el cielo es perfecto”. No se trata de elegir lo que uno prefiera. Mt 5, 43-48 El cristiano está obligado a «ser bueno 2015 REFLEXIÓN del todo, como es bueno vuestro Padre del cielo». De la venganza al amor… En la lectura del Evangelio de ayer des- ORACIÓN cubríamos a Jesús combatir el legalis- mo de los escribas: llevar la ley a sus Ojo por ojo últimas consecuencias. El evangelio de Ojo por ojo, diente por diente, hoy termina de tratar el tema añadien- golpe por golpe, insulto por insulto, do un nuevo recurso: cambiar la norma ofensa por ofensa, ultraje por ultraje, por otra nueva. Lo hace hablando de la decepción por decepción… venganza y de la relación con el prójimo. Así se va llenando la memoria El evangelio es muy realista: los segui- y el equipaje de agravios, dores de Jesús tienen enemigos. Sus de rencor, de deudas. palabras hacen pensar en las persecu- Mejor ofrecer, contra el puño cerrado, ciones que sufrían las primeras comuni- una mano abierta. dades cristianas, odiadas y calumniadas Ante el insulto, silencio por haberse separado del pueblo de Is- o, aún más, palabra de perdón.

cuaresma rael; y en la que sufren tantas comuni- Mejor no subirse al tren del odio.

24

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 24 16/01/15 10:24 1.ª Semana - Sábado 28 de Febrero de 2015

Mejor bajarse de la espiral zada y los ataques a iglesias en el país. de la venganza. Somalia, las Islas Maldivas, Malí, Irán, Mejor caminar por la senda Yemen, Eritrea y Siria completan el blo-

de la concordia. que de países con “persecución extre- 2015 Amar a amigos y enemigos. ma” contra cristianos. A la manera de Dios. A la vez que oro por estos cristianos perseguidos, me pregunto cómo vivo el José Mª Rodríguez Olaizola, S.J. respeto a la diversidad de otras perso- nas que pertenecen y practican credos ENTRA EN TU INTERIOR diferentes. La religión vivida con fanatis- mo es motivo de violencia y guerras… Persecución religiosa El Evangelio me invita a amar a nuestros ORACIÓN FINAL enemigos. Es oportuno tomar concien- cia, sentirme en comunión y orar por Entrañas nuestros hermanos cristianos que están Dame, Señor, entrañas de misericordia sufriendo persecución. frente a toda miseria humana. En muchas zonas del mundo, ser cris- Inspírame el gesto y la palabra oportuna tiano significa poner en riesgo la propia frente al hermano solo y desamparado. vida y la de la familia. Los países más Ayúdame a mostrarme disponible ante quien se siente explotado y

peligrosos del mundo en este sentido cuaresma están en Oriente Medio, Asia y África. deprimido. Los datos de la Lista Mundial de Perse- Señor, que sea espacio de verdad y de cución destacan negativamente a Siria, amor, de libertad, de justicia y de paz. donde la guerra civil está repercutiendo Que crezca en fidelidad al Evangelio; especialmente sobre la minoría cristia- que me preocupen las angustias y na del país, e Iraq, donde ya se persigue tristezas, a los creyentes con la misma virulencia las alegrías y esperanzas que en Afganistán. de todos los seres humanos, y así sepa mostrarles tu camino El régimen dictatorial de Corea del Norte de reconciliación, de perdón, de paz. sigue siendo el número uno en persecu- Amén. ción religiosa, y es el único país del mun- do en el que hay “persecución absoluta”. Cf Plegarias eucarísticas El segundo país en esta lista es Arabia Saudita. Le siguen muy de cerca otros dos países de Oriente Medio: Afganistán por su inestabilidad política y el integris- mo religioso descontrolado e Irak, en donde se vive un empeoramiento muy significativo que podría estar motivado especialmente por la violencia generali-

25

02_SEMANA1_22/28-2-2015.indd 25 16/01/15 10:24 , Este es mi hijo, escuchadle

Dios toma la iniciativa

LECTURA REFLEXIÓN BREVE

n aquel tiempo Jesús se llevó a Pe- En el texto, Jesús llama a su grupo más Edro, a Santiago y a Juan, subió con cercano e íntimo y los lleva con Él a la ellos solos a una montaña alta, y se montaña. Allí se transfigura y les pre- transfiguró delante de ellos. Sus vesti- senta a Elías y a Moisés. Ellos, sorpren- dos se volvieron de un blanco deslum- didos y espantados, en seguida se ani- brador, como no puede dejarlos ningún man, “-Maestro, !Qué bien se está aquí! batanero del mundo. Vamos a hacer tres chozas…”. Y Dios, en Se les aparecieron Elías y Moisés con- forma de nube, les anuncia que sí, que versando con Jesús. Entonces Pedro Jesús, aquel al que llevan siguiendo por tomó la palabra y le dijo a Jesús: los caminos de Galilea durante meses, es su Hijo amado al que han de escu- —Maestro. ¡Qué bien se está aquí! Va- char. mos a hacer tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. De igual forma Dios había hablado antes Estaban asustados y no sabía lo que decía. a Abraham (Gn 22). También Dios en for- ma de zarza ardiente habló a Moisés (Ex Se formó una nube que los cubrió y salió 3,2). E igual hizo con Elías en forma de una voz de la nube: sonido suave y delicado (1 Re 19). —Este es mi Hijo amado; escuchadlo. A lo largo de la historia reciente, Dios

2015 De pronto, al mirar alrededor, no vieron también ha hablado a muchos en for- a nadie más que a Jesús, solo con ellos. mas diversas: a Romero y Ellacuría en Cuando bajaban de la montaña, Jesús El Salvador, a Christian de Chergé y co- les mandó: No contéis a nadie lo que ha- munidad en Argelia, a Servando, Miguel béis visto hasta que el Hijo del Hombre Angel, Julio y Fernando en el Zaire y a resucite de entre los muertos. tantos otros. Y ellos respondieron “¡Aquí Esto se les quedó grabado y discutían estamos!”. qué querría decir aquello de resucitar Tú, tu familia y comunidad también sois de entre los muertos. cercanos e íntimos de Jesús. Y Dios se os Marcos 9, 1-9. presenta continuamente para anunciaros a Jesús. Sólo hay que estar atento y es- cuchar. Es Él quien toma la iniciativa. Y lo hace en Valladolid, en Durango, en Igua- lada y en Granada. Por toda la tierra. cuaresma

26

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 26 16/01/15 10:34 2.ª Semana - Domingo 1 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

“-Maestro, !Qué bien se está aquí! Vamos La señora Otilia tenía el consuelo de a hacer tres chozas…” ¡Qué bien que es- verle alegre porque volvía al Zaire. Pero 2015 tamos en las alturas del monte sagrado, le hizo una pregunta: “Pero, hijo, ¿tú en el recogimiento de la capilla, leyendo crees que vas a poder arreglar aque- tranquilos un buen libro, en la butaca, llo?”. Y Servando, le respondió: “Madre, delante del televisor…! si es que cuando los refugiados nos ven es como si vieran a Dios. Y si nosotros Tú, Señor, día a día te me haces presen- no los ayudamos, nadie lo va a hacer”. te llenándome de bendiciones: el cuer- África era su vida. Fue el 31 de octubre po, la salud, la vida, las posesiones, la de 1996. familia, la comunidad... También te ha- ces presente de otras muchas formas, Pregúntate… ¿cuál es tu vida? también en la capilla, en el libro y en el Pregúntate también ¿nadie lo va a hacer? televisor. Me invitas a seguirte, haciendo camino hacia la Jerusalén de la renuncia, del ORACIÓN FINAL esfuerzo y del sacrificio cotidiano. O del Señor Dios, Padre de Jesús, Padre de sacrificio extremo como los de Óscar, Pedro, de Santiago y de Juan, Padre de Ignacio, Chistian, Servando… y tantos Elías y Moisés. Padre nuestro, también otros. Y me pides una respuesta.

de Óscar, Ignacio, Chistian, Servando, cuaresma Porque es en esta Jerusalén de la vida Miguel Angel, Fernando y Julio. Padre donde encuentro la verdadera resu- de todos. Padre de todas… rrección, que no consiste en nada más Ayúdanos a abrir nuestras puertas, ayú- que en la liberación total del mal y en el danos a salir al encuentro de los herma- amor en plenitud. nos, a hacer de nuestra casa un hogar Líbrame Señor del egoísmo innato, de para nosotros y para ellos. la búsqueda de la propia felicidad para buscarla en el encuentro y el compromi- so con los otros. Ayúdame a compartir esfuerzos y sacri- ficios con los más cercanos e íntimos, con la familia, la comunidad, los compa- ñeros de trabajo y los amigos. Es en este compartir donde, estando atentos, sabré ver que Tú, tomas la iniciativa.

27

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 27 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

No juzguéis, y no seréis juzgados

LECTURA REFLEXIÓN BREVE

n aquel tiempo, dijo Jesús a sus dis- “Buenas noches (glups, traga saliva). Me Ecípulos: llamo, me llamo… (cabeza baja) me lla- —«Sed compasivos como vuestro Padre mo María y es la primera vez que vengo. es compasivo; no juzguéis, y no seréis (Cae al suelo el boli que sostenía entre juzgados; no condenéis, y no seréis con- las manos). Disculpadme, estoy un poco denados; perdonad, y seréis perdona- nerviosa… y no sé qué más decir (Silen- dos; dad, y se os dará: os verterán una cio tenso)”. medida generosa, colmada, remecida, rebosante. “Estate tranquila, estás entre amigos”- la animó el terapeuta. Y ella, mirándole La medida que uséis, la usarán con vo- con cara de alivio continuó. “He venido sotros.» hoy aquí porque tengo un problema, un Lucas 6, 36-38 problema… (nuevo silencio) un problema con el alcohol” – dijo la mujer, de media- na edad y de buen ver. “Bienvenida María”, “¡Ánimo!, de esto se sale”, “Hola María, ya formas parte de nosotros”, “No te preocupes, el de hoy 2015 es el primer paso”, “Me alegro que estés aquí María, ya somos dos mujeres entre tanto hombre” (risas)… esas fueron las respuestas de sus compañeros del gru- po de primer nivel. En este caso es María, pero podías ser tú. Es el alcohol, pero podía haber sido el cannabis o la cocaína. También el jue- go, el dinero, el trabajo, la comida, el culto al cuerpo... Quien es compasivo, quien no juzga, no condena y quien vier- te una medida generosa es el Proyecto Hombre. ¿Hubiera sido también la parroquia del Pilar, la comunidad de Manresa, el cole- gio Santa María o el tuyo propio? ¿Hubie-

cuaresma ras sido tú?

28

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 28 16/01/15 10:34 2.ª Semana - Lunes 2 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Padre nuestro que estás en los Al oír a María, pensé... otro adicto, en enganchados y en tantos otros; este caso, mujer. Cosas de descarria- 2015 también en los niños y jóvenes más dos... desfavorecidos Continuando con el testimonio, me per- santificado sea tu Nombre; caté que todos la saludaban, la acogían construyamos nosotros un mundo y animaban. nuevo, siendo compasivos, sin juzgar ni condenar; vertiendo medidas Solamente yo estaba imaginando ¿cómo generosas, sin medias tintas. Tan solo, habrá llegado hasta allí? ¿Qué proble- haciendo; mas tendrá?... hagamos todos y todas tu voluntad Ya la estaba sentenciando. con todos los seres humanos, también con los excluidos. ¡Qué rápido soy para juzgar y qué lento para acoger! Es más… ¡Qué hábil soy Danos hoy para intentar esconder mis defectos! y el don de abrir las puertas, el don ¡Cómo me enfado cuando los demás me de la escucha y el de la acogida; critican! el don de la compasión, con pasión. Perdona nuestros prejuicios, cuando nos acercamos ORACIÓN FINAL cuaresma a los que creemos inferiores; o peores; Señor, queremos ser lentos en o excluidos. la condena. ¡Ayúdanos! No nos dejes caer en la soberbia de Queremos ser ágiles en la acogida. creernos superiores, mejores. ¡Abre nuestras manos! A ellos dales la dignidad y el orgullo Necesitamos olvidar la crítica a los al saberse queridos por Ti, queridos demás, también por mí. alejar de nosotros la frialdad y dureza Amén de corazón. Ayúdanos a perdonar siempre, a aceptar al hermano con sus fortalezas y debilidades, a tenderle nuestra mano en el camino que queremos recorrer juntos. Nos hemos comprometido a abrir las puertas, ¡Acércanos la llave!

29

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 29 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

Cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen LECTURA REFLEXIÓN BREVE

n aquel tiempo, Jesús habló a la Socialmente vivimos un momento críti- Egente y a sus discípulos, diciendo: co. La vida a todo tren de algunos, la co- rrupción de las jerarquías no ha dejado —«En la cátedra de Moisés se han sen- títere con cabeza: El, “lo siento mucho, tado los escribas y los fariseos: haced y me he equivocado, no volverá a pasar” cumplid lo que os digan; pero no hagáis de SM el Rey; los viajes no justificados lo que ellos hacen, porque ellos no ha- cen lo que dicen. de cargos públicos, los sobrecostes de obra pública, las irregularidades vincu- Ellos lían fardos pesados e insoporta- ladas a partidos políticos, el descrédito bles y se los cargan a la gente en los de los sindicatos, las dudas sobre el fun- hombros, pero ellos no están dispuestos cionamiento de la justicia, la desastro- a mover un dedo para empujar. sa gestión de la banca… Ni siquiera en Todo lo que hacen es para que los vea nuestra querida Iglesia nos escapamos la gente: alargan las filacterias y ensan- de esta situación, aportando a la lista chan las franjas del manto; les gustan casos de pederastia, desórdenes sexua- los primeros puestos en los banquetes y les y malversación de fondos. los asientos de honor en las sinagogas; La “cátedra de Moisés” bien pudiera re- que les hagan reverencias por la calle y presentar cualquier estamento de deci-

2015 que la gente los llame maestros. sión y gestión pública o privada desde Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar el que se pauta la vida de los demás. maestro, porque uno solo es vuestro La mayor de las veces, estos estamen- maestro, y todos vosotros sois herma- tos basan su discurso en algo escrito y nos. que adopta nombres diversos: ley, esta- tuto, reglamento, código, vademécum, Y no llaméis padre vuestro a nadie en la disposición, precepto… que en teoría tierra, porque uno solo es vuestro Pa- están para ordenar y facilitar la vida de dre, el del cielo. las personas en sociedad. Y vemos que, No os dejéis llamar consejeros, porque también hoy en día, “Ellos lían fardos uno solo es vuestro consejero, Cristo. pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no El primero entre vosotros será vuestro están dispuestos a mover un dedo para servidor. empujar” (Mt 23,4). El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.» Mateo 23, 1-12 cuaresma

30

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 30 16/01/15 10:34 2.ª Semana - Martes 3 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

En el principio, todo lo que creaste es- Jesús fue ejemplo de equilibrio entre taba bien: la luz, la tierra y el mar. Las palabras y hechos. 2015 hierbas que dan semillas y los árboles ¿Cómo de equilibrada está la balanza que dan fruto. Viste que las estrellas, el entre tus sentencias y tus actos? ¿Cuán- sol y la luna también. Igualmente viste to más, hablas que actúas? que los peces, los animales domésticos, los salvajes e incluso los que se arras- Piensa las veces que impones tu pare- tran por el suelo estaban bien. Y final- cer, que obligas a los demás a hacer. Y mente al crearnos, nos hiciste buenos, las que actúas en consonancia. semejantes a Ti: “Tened muchos, mu- ¿Te escabulles? ¿Eres de los que lía far- chos hijos; llenad el mundo y gobernad- dos pesados e insoportables que cargas lo; dominad sobre los peces, las aves y a los demás? ¿o de los que estás dis- todos los animales” (Gn 1). puesto a mover un dedo para empujar? Ayúdame Señor, a entender este mundo, que no es del todo bueno. ORACIÓN FINAL Ayúdame a entender qué hemos hecho en la historia, qué hacemos hoy en día Padre nuestro que estás con los buenos y qué estamos haciendo y qué dejare- y mucho más cerca aún de aquellos que mos a nuestros descendientes. están esclavizados por el mal, santifica- do sea tu Nombre. cuaresma Ayúdame Señor, a cumplir aquellas nor- mas que ayudan a la dignificación de las Ayúdanos a construir un mundo donde personas. reine la bondad. Hágase tu voluntad en el hoy y en el mañana y se abra así, una A saber ser crítico con aquellas que no nueva historia de salvación. son justas. Danos hoy inteligencia para saber de- Ayúdame a trabajar por cambiar las que fender los derechos de los débiles y van contra los derechos de tus más pre- cumplir nuestros deberes. Perdona ciadas criaturas. nuestros abusos y corruptelas así como Y, ayúdame Señor, a saber diferenciar nosotros disculpamos las debilidades las unas de las otras. y tropiezos de los demás. No nos dejes Pero ayúdame también cuando me toca pensar que son otros los que tienen que enseñar a los alumnos. Cuando me toca dar solución a los problemas de nuestro coordinar equipos. Cuando animo la co- mundo, haznos generosos en la entrega. munidad. Ayúdame Señor cuando admi- Amén. nistro la caja. Ayúdame cuando reparto. Cuando sirvo. Ayúdame a ser justo.

31

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 31 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

¿Quieres ser grande? ¡Sirve!

LECTURA entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido n aquel tiempo, mientras iba su- para que le sirvan, sino para servir y dar Ebiendo Jesús a Jerusalén, tomando su vida en rescate por muchos.» aparte a los Doce, les dijo por el camino: Mateo 20, 17-28 —«Mirad, estamos subiendo a Jerusa- lén, y el Hijo del hombre va a ser en- REFLEXIÓN BREVE tregado a los sumos sacerdotes y a los En este pasaje se nos muestra algo muy escribas, y lo condenarán a muerte y lo habitual: el interés de una madre por el entregarán a los gentiles, para que se bienestar y el futuro de sus hijos. ¡Cómo burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; iba a ser de otra manera! También se y al tercer día resucitará.» nos muestran unos hombres buscando Entonces se le acercó la madre de los estar al lado del Señor, del más gran- Zebedeos con sus hijos y se postró para de, del más importante. Actitud también hacerle una petición. Él le preguntó: muy humana. —«¿Qué deseas?» Pero la respuesta de Jesús nos des- Ella contestó: —«Ordena que estos dos coloca nuevamente al decirnos “el que hijos míos se sienten en tu reino, uno a quiera ser grande entre vosotros, que tu derecha y el otro a tu izquierda». sea vuestro servidor” (Mt 20, 26). Y así

2015 nos los recordaba también el h.Emili Pero Jesús replicó: —«No sabéis lo que Turú, en la circular “Nos dio el nombre pedís. ¿Sois capaces de beber el cáliz de María”, haciendo referencia al obispo que yo he de beber?» italiano Tonino Bello, quien soñaba con Contestaron: —«Lo somos.» “la Iglesia del delantal” porque, decía, El les dijo: —«Mi cáliz lo beberéis; pero ese es el único ornamento sacro que el puesto a mi derecha o a mi izquier- podemos atribuir a Jesús: “El Señor ‘se da no me toca a mí concederlo, es para levantó de la mesa, se quitó su manto, y aquellos para quienes lo tiene reserva- tomando una toalla, se la ciñó’: he ahí la do mi Padre.» Iglesia del delantal” (Jn 13,2-5). Y tam- bién ésta podría representarse por el Los otros diez, que lo hablan oído, se in- hermano Henri Vergès, cuya imagen con dignaron contra los dos hermanos. Pero delantal ha sido reproducida en muchas Jesús, reuniéndolos, les dijo: —«Sabéis estampas y posters. que los jefes de los pueblos los tiranizan Como Instituto nos estamos poniendo el y que los grandes los oprimen. delantal: el proyecto Ad Gentes, las nuevas No será así entre vosotros: el que quiera presencias de muchas provincias, y mu- ser grande entre vosotros, que sea vues- chos hermanos y laicos se lo están ciñendo

cuaresma tro servidor, y el que quiera ser primero interpelados por lo que viven día a día.

32

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 32 16/01/15 13:47 2.ª Semana - Miércoles 4 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Señor, me llamas a manifestar la pre- – ¿Me pongo yo primero el delantal o es- sencia de María en la vida de la Iglesia. pero a ver si no queda ninguno libre? 2015 Me llamas también a manifestarla en la – ¿Mantengo la puerta cerrada o ya la vida de los hombres. Pido tu asistencia tengo abierta? y bendición para ser fiel a esta llamada. – ¿Salgo al encuentro o simplemente es- Me llamas a desarrollar actitudes ma- pero con la puerta abierta? rianas de disponibilidad gozosa a las lla- madas del Espíritu Santo; de confianza – ¿Espero sentado la bandeja en la mesa en la Palabra del Señor; de camino es- o entro yo en la cocina a buscarla? piritual en relación con los misterios de – ¿Ofrezco el asiento en el autobús o la vida de Cristo; de atención maternal pienso, “Ya lo cederá algún otro”? a los sufrimientos de los más sencillos. Pido tu asistencia y bendición para ser – ¿Veo pasar la vida o trabajo por la Vida? fiel a esta llamada. – ¿Vivo para que me sirvan o para ser- Me llamas Jesús, con el ejemplo de la vir? toalla ceñida, a limpiar los pies de mis hermanos y hermanas. Pido tu asisten- ORACIÓN FINAL cia para ser fiel a esta llamada. Padre nuestro que estás en los

Me llamas a tomar el testimonio de los cuaresma que me precedieron, como supo hacer pequeños, santificado sea tu Nombre. el hermano Henri evangelizando en el Quiero ser fiel a tu voluntad y construir Islam. Pido tu bendición para ser fiel a así, un nuevo mundo. esta llamada. Danos el don de saber escuchar y la (Basada en el mensaje de Juan Pablo II capacidad de comprender. a los Capítulos Generales de la Familia marista, 2001) No buscar siempre imponer mi criterio, mi opinión. Perdona mis aires de grandeza, quiero ser hermano humilde entre aquellos con los que me relaciono, convivo y trabajo. No dejes que la soberbia se apodere de mí y dame la capacidad de hacerme servidor de todos. Amén

33

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 33 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

Necesito el consuelo, ofrezco consuelo

LECTURA El rico insistió: “Te ruego, entonces, pa- dre, que mandes a Lázaro a casa de mi n aquel tiempo, dijo Jesús a los fa- padre, porque tengo cinco hermanos, riseos: para que, con su testimonio, evites que E vengan también ellos a este lugar de —«Habla un hombre rico que se vestía tormento. de púrpura y de lino y banqueteaba es- Abrahán le dice: “Tienen a Moisés y a los pléndidamente cada día. profetas; que los escuchen.” Y un mendigo llamado Lázaro estaba El rico contestó: “No, padre Abrahán. echado en su portal, cubierto de llagas, Pero si un muerto va a verlos, se arre- y con ganas de saciarse de lo que tira- pentirán.” ban de la mesa del rico. Abrahán le dijo: Y hasta los perros se le acercaban a la- “Si no escuchan a Moisés y a los profe- merle la llagas. tas, no harán caso ni aunque resucite un Sucedió que se murió el mendigo, y los muerto.”» ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. Lucas 16, 19-31 Se murió también el rico, y lo enterra- ron. Y, estando en el infierno, en medio REFLEXIÓN BREVE

2015 de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su El pasaje que se nos presenta hoy, su- seno, y gritó: cede en el camino hacia Jerusalén (Lc 9,51), donde acabaría dándose la con- “Padre Abrahán, ten piedad de mí y sumación del mensaje en forma de pa- manda a Lázaro que moje en agua la sión, muerte y resurrección. A lo largo punta del dedo y me refresque la len- del camino, Jesús lo va desgranando gua, porque me torturan estas llamas.” en forma de enseñanzas morales sobre temas muy diversos. Y en este caso lo Pero Abrahán le contestó: hace sobre los bienes. La comparación “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes entre el mendigo Lázaro y el rico (para- en vida, y Lázaro, a su vez, males: por dójicamente no se alude a su nombre) le eso encuentra aquí consuelo, mientras sirve para dejar claro el tema: a ambos que tú padeces. se les ha sido dada una vida y ambos lle- garan a la muerte, pero mientras uno es Y además, entre nosotros y vosotros se llevado al seno de Abrahán, el otro lo es abre un abismo inmenso, para que no al infierno. Y entonces vienen los ruegos puedan cruzar, aunque quieran, desde en forma de grito “Padre Abrahán, ten aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de piedad de mí y manda a Lázaro que moje

cuaresma ahí hasta nosotros.” en agua la punta del dedo y me refres-

34

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 34 16/01/15 10:34 2.ª Semana - Jueves 5 de Marzo de 2015

que la lengua, porque me torturan estas ENTRA EN TU INTERIOR llamas”. Dios al crear el mundo vio que todo era Te invito a mirar en tu interior. 2015 bueno (Gn 1,31), pero poco después ya Piensa en todo aquello que recibiste del había entrado el pecado en el mundo. Y Creador a través de tus padres, de tu desde ese momento, los seres humanos gente. nos hemos ocupado en cuerpo y alma en mantener la desigualdad y la injusticia, Piensa en todo aquello que el Creador algunos por acción y, muchos, a menudo te ayudó a construir, sea con tus por omisión. hermanos religiosos o con tu pareja. Con tus amigos o compañeros ORACIÓN Intuye todo aquello que aún te espera. Empieza por lo bueno. Vengo ante Ti, mi Señor, Y continúa pensando en la compasión reconociendo mi culpa, y el consuelo que tendrás cuando llegue con la fe puesta en tu amor, lo malo. que tú me das como a un hijo. Te abro mi corazón Y finalmente... ¿Qué tienes que cambiar y te ofrezco mi miseria, antes de que llegue el final de tus dias? despojado de mis cosas, quiero llenarme de Ti. ORACIÓN FINAL QUE TU ESPÍRITU, SEÑOR, cuaresma ABRASE TODO MI SER. Señor nuestro que nos diste mil bienes. HAZME DÓCIL A TU VOZ, Gracias por tu magnanimidad. TRANSFORMA MI VIDA ENTERA (BIS). Puesto en tus manos, Señor, Señor nuestro que nos diste una vida, siento que soy pobre y débil, que un día acabará. Protégenos mientras mas tú me quieres así, caminamos. yo te bendigo y te alabo. Sabes que a menudo preferimos gozar Padre, en mi debilidad, de lo nuestro sin pensar en los demás. Tú me das la fortaleza. Líbranos de nuestro egoísmo. Amas al hombre sencillo, le das tu paz y perdón. Ayúdanos a pensar en cada Lázaro con los que nos encontramos. Aumenta Oración del pobre, H.Miquel Cubeles nuestra generosidad

35

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 35 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

¿Ha de ser así?

LECTURA Y Jesús les dice: —«¿No habéis leído nunca en la Escri- n aquel tiempo, dijo Jesús a los su- tura: mos sacerdotes y a los ancianos del E “La piedra que desecharon los arquitec- pueblo: tos es ahora la piedra angular. —«Escuchad otra parábola: Había un Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un propietario que plantó una viña, la ro- milagro patente”? deó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó Por eso os digo que se os quitará a voso- a unos labradores y se marchó de viaje. tros el reino de Dios y se dará a un pue- blo que produzca sus frutos.» Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para perci- Los sumos sacerdotes y los fariseos, al bir los frutos que le correspondían. Pero oír sus parábolas, comprendieron que los labradores, agarrando a los criados, hablaba de ellos. apalearon a uno, mataron a otro, y a otro Y, aunque buscaban echarle mano, te- lo apedrearon. mieron a la gente, que lo tenía por pro- Envió de nuevo otros criados, más que feta. la primera vez, e hicieron con ellos lo Mateo 21, 33-43. 45-46 mismo. Por último les mandó a su hijo,

2015 diciéndose: “Tendrán respeto a mi hijo.” Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: “Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su heren- cia.” Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labrado- res?» Le contestaron: —«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros la- bradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.» cuaresma

36

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 36 16/01/15 10:34 2.ª Semana - Viernes 6 de Marzo de 2015

REFLEXIÓN BREVE ENTRA EN TU INTERIOR

Igual que en el pasaje del Evangelio, Piensa en todo aquello que ha sido hubo una vez en que un propietario creó puesto a tu disposición. 2015 el mundo y se lo cedió a la humanidad Piensa en todas las veces que el Señor con un encargo, “llenad el mundo y go- te ha enviado a sus criados. bernadlo” (Gn 1,28). Pero la gente no le hizo mucho caso. En la parábola de Je- Piensa en todos aquellos “hijos del sús tampoco. Y en la historia tampoco. propietario” que pone delante de ti. A lo largo de la historia nos hemos ocupa- ¿Cuántas veces los has rechazado, con do de apalear, matar y apedrear. ¡Dema- tu intransigencia y tu egoísmo? siadas veces! Así hemos tratado a muchos Piensa en todas aquellas situaciones de de los que el propietario nos ha enviado. encuentro con el Señor. ¿Cómo lo has Tan solo en el siglo XX lo hemos hecho en recibido? las 2 grandes guerras, de la primera de ¿Tiene que ser esto así? ¿O puedes las cuales acabamos de cumplir 100 años. convertirte, tú también, en piedra Lastimosamente, esta situación mundial angular de la construcción del reino? se puede repetir. Pero también a pequeña escala, en mi cotidianeidad, con todo lo que el propietario de la viña ha puesto a nuestro ORACIÓN FINAL alcance. Y ante ello tenemos una doble po- Señor Jesucristo, danos corazones cuaresma sibilidad, la de ser piedras angulares de la como el tuyo. construcción del reino o la de ser como los sumos sacerdotes o los fariseos. Corazones grandes de verdad. Corazones capaces de reconocer ORACIÓN a tus enviados. Enviados de tu bondad y seguirlos. En este tiempo de Cuaresma, Danos sabiduría para dar ánimo a en el que me preparo para celebrar el nuestros cercanos. envío de tu Hijo a la viña, te pido Señor que me renueves el alma, Templanza para estar donde hay que para que reconozca a tus enviados, estar y cambiar lo que no tiene porqué para que sepa reconocerle también a Él. ser así. Y cuando llegue a nosotros en el tiempo Y danos fortaleza para ser de la vendimia, constructores de tu reino. ojala pueda devolverte los frutos que te Así sea. corresponden de la heredad que me has arrendado. Ojala sea digno de recibir el reino de Dios y de formar parte del pueblo fiel que recibe la bendición de su Dios.

37

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 37 16/01/15 10:34 , Este es mi hijo, escuchadle

Todos sois mis hijos

LECTURA Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su n aquel tiempo, solían acercarse a padre lo vio y se conmovió; y, echando a EJesús todos los publicanos y los pe- correr, se le echó al cuello y se puso a cadores a escucharle. Y los fariseos y besarlo. los escribas murmuraban entre ellos: Su hijo le dijo: —«Ése acoge a los pecadores y come “Padre, he pecado contra el cielo y con ellos.» contra ti; ya no merezco llamarme hijo Jesús les dijo esta parábola: tuyo.” …. —«Un hombre tenía dos hijos; el menor Lucas 15, 1-3. 11-32 de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la REFLEXIÓN BREVE fortuna.” El padre les repartió los bienes. La parábola del hijo pródigo tiene 3 claros protagonistas, el padre, el hijo mayor que No muchos días después, el hijo menor, quedó fielmente en casa y el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país aquel que primero exigió “Padre, dame la lejano, y allí derrochó su fortuna vivien- parte de que me correspon- do perdidamente. 2015 de”, y que una vez dilapidada, padeció ne- Cuando lo había gastado todo, vino por cesidad, recapacitó y volvió al hogar, “Ya aquella tierra un hambre terrible, y em- no merezco llamarme hijo tuyo: trátame pezó él a pasar necesidad. como a uno de tus jornaleros”. Fue entonces y tanto le insistió a un ha- Fijémonos en esta ocasión en el padre. bitante de aquel país que lo mandó a sus El cuadro “El regreso del hijo Pródigo” campos a guardar cerdos. Le entraban de Rembrandt puede ayudarnos. En él, ganas de saciarse de las algarrobas que se le muestra en actitud misericordiosa, comían los cerdos; y nadie le daba de dando la bienvenida al hijo amado. Las comer. manos apoyadas tiernamente sobre la espalda del hijo, avergonzado a sus pies, Recapacitando entonces, se dijo: dicen mucho. Su posición echada hacia “Cuántos jornaleros de mi padre tienen adelante y cubriéndole levemente de la abundancia de pan, mientras yo aquí me brisa con la capa, le permiten ver des- muero de hambre. Me pondré en camino de arriba su cabeza rapada, su cuerpo adonde está mi padre, y le diré: Padre, debilitado y sus pies dolidos. Ya está en he pecado contra el cielo y contra ti; ya casa, ha regresado y puede empezar el no merezco llamarme hijo tuyo: trátame proceso de regeneración, acompañado

cuaresma como a uno de tus jornaleros.” del padre.

38

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 38 16/01/15 10:34 2.ª Semana -Sábado 7 de Marzo de 2015

El hijo necesitó marchar a país lejano ENTRA EN TU INTERIOR para encontrarse a sí mismo. Pero las tribulaciones le abrieron los ojos. La vida El hijo pródigo… ¡Cuántas veces actúo está en casa, con los suyos, con los que como ese! 2015 le aman y con los que puede amar confia- damente. La vida está con el Padre. Pienso en tantos y tantos países lejanos a los que emigro, ORACIÓN buscándome a mí mismo, buscando llenar la vida, una vida disoluta, fácil Padre nuestro que estás en mi vida, que para mí, sin pensar en los demás. estoy en la tuya, Pienso en las veces que me pierdo santificado sea tu Nombre, el de Señor dilapidando la herencia del padre, de la casa; echando a perder mis virtudes y los vuelvo de nuevo a ti, regreso al hogar, talentos recibidos. y hágase aquí siempre tu voluntad cuando soy tu hijo pródigo, Pienso también, las veces que me has o cuando soy tu hijo cumplidor. estado esperando, Danos hoy a todos oteando el camino para ver cuando la confianza de saber que siempre vuelvo a ti. estás ahí; a nuestro lado, cuando estamos cerca de ti, oteando el camino

esperando nuestro regreso; ORACIÓN FINAL cuaresma perdónanos cuando te dejamos de lado Dios Padre, sabemos que hemos marchando en busca de quien sabe qué pecado contra el cielo y contra ti; a país lejano, y perdónanos cuando despreciamos Y que no merecemos llamarnos hijos a nuestros hermanos, tuyos. a los hermanos pródigos que nos dejan Si ese es tu deseo, trátanos como a uno de lado por algún interés. de tus jornaleros. No nos dejes caer en el abandono de Si tu deseo es darnos una nueva los demás, y líbranos de la soledad, oportunidad, sea así también. acogiéndonos de nuevo en casa. Queremos estar a tu disposición, Amén ponernos en tus manos. (Padre nuestro del hijo pródigo) Necesitamos seguir siendo tus hijos. ¡Ayúdanos Padre!

39

03_SEMANA2_1/7-3-2015.indd 39 16/01/15 13:47 Viendo los signos creyeron en e' l

Como templos habitados por Dios

LECTURA REFLEXIÓN

e acercaba la Pascua de los judíos, y El templo era en Israel uno de los pilares SJesús subió a Jerusalén. Y encontró de la religión. Era el lugar de encuentro en el templo a los vendedores de bue- con Dios. Pero por razones de culto, ofren- yes, ovejas y palomas, y a los cambistas das y sacrificios, el atrio del templo se ha- sentados; y, haciendo un azote de corde- bía convertido en un verdadero mercado les, los echó a todos del templo, ovejas y y los días grandes en una feria. Jesús, no bueyes; a los cambistas les esparció las pasa por alto tal desviación de sentido. No tolera esa incoherencia que había pasado monedas y les volcó las mesas; y a los a convertirse en habitual y necesaria. que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un merca- Con qué facilidad institucionalizamos do la casa de mi Padre…» cosas importantes e incluso relaciones humanas, perdiendo su sentido original Sus discípulos se acordaron de lo que está costumbres, signos, rituales… escrito: «El celo de tu casa me devora». Entonces intervinieron los judíos y le El Dios de Jesucristo no es el Dios del culto, pendiente de la cantidad de sacri- preguntaron: «¿Qué signos nos mues- ficios y ofrendas. ¿Qué tiene que ver el tras para obrar así?» Jesús contestó: culto a Dios con semejante comercio? El «Destruid este templo, y en tres días lo culto que Dios quiere es el de mi amor y 2015 levantaré». entrega, porque es un Dios que habita en Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis mi interior y me convierte en templo suyo años ha costado construir este templo, por el Espíritu de Dios que me habita. ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». Mis hermanos también son templos de Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Dios a los que debo servir y respetar Y, cuando resucitó de entre los muertos, como a Dios mismo. No puedo permitir los discípulos se acordaron de que lo que esos templos sean profanados, co- había dicho, y dieron fe de la Escritura y mercializados, ignorados, destruidos… de la palabra que había dicho Jesús. ¡Cuántos mercaderes de templos huma- Mientras estaba en Jerusalén por las nos hay en nuestra sociedad! ¡Cuántos fiestas de Pascua, muchos creyeron en templos arruinados por la guerra, el su nombre, viendo los signos que ha- hambre, el paro, el injusto prejuicio, o la cía; pero Jesús no se confiaba con ellos, envidia, la competencia, el cotilleo! porque los conocía a todos y no nece- No es cristiano guardar silencio ante sitaba el testimonio de nadie sobre un esta realidad que nos rodea. hombre, porque él sabía lo que hay den- tro de cada hombre.

cuaresma Jn 2, 13-25

40

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 40 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Domingo 8 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Señor Jesús, Mírate a ti mismo, en silencio siente que que has hecho de mí el Dios de Jesús te habita, te llena de su 2015 un templo habitado Espíritu y te hace templo suyo. Disfruta por tu presencia misteriosa, del encuentro con Él en tu interior. No le ayúdame en este día a tratar a los eres ajeno; te conoce bien, demasiado demás bien como para no valorar todo lo que como si a ti te encontrara en ellos. eres. Ayúdame a escuchar Él te invita a ser hoy la mejor versión al que no escucha. de ti mismo: templo esbelto, de puertas Ayúdame a defender y a no criticar abiertas, lugar de encuentro, atento a al que no habla bien de mí. tratar a los demás como templos vivos Ayúdame a confiar de Dios. en el que no me valora. Ayúdame a comprender al que no me cae bien. ORACIÓN FINAL Hazme templo tuyo: te entrego mi voluntad; Somos, Señor, templos de tu Espíritu. Él hazla semejante a la tuya, habita en el fondo de nuestra alma. Por toma mis manos; hazlas acogedoras, eso te decimos: Ven Espíritu Santo, luz toma mi corazón; hazlo ardiente, que penetra las almas, fuente de mayor toma mis pies; hazlos incansables, consuelo. cuaresma toma mis ojos; hazlos transparentes, Entra hasta el fondo del alma. Mira el toma mis cansancios, hazlos tuyos, vacío del hombre si Tú le faltas por den- toma mis veredas; hazlas tu camino, tro, mira el poder del pecado cuando no toma mis mentiras; hazlas verdad, envías tu aliento. ¡Ven y sálvanos! toma mi pobreza; hazla tu riqueza, toma mi falta de amor, Amén mis eternas omisiones, mis permanentes desilusiones, mi fe mercantilista, mis relaciones superficiales, mi culto rutinario y despistado, mi fe infantil y a la carta, mi falta de compromiso. Y hazme tuyo; templo vivo. Y ayúdame a tratar a los otros con dignidad, atención y respeto, porque en ellos habita el mismo Espíritu que posee el fondo de mi alma.

41

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 41 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

Entre profetas de hoy

LECTURA REFLEXIÓN

ino Jesús a Nazaret y dijo al pue- “Nadie es profeta en su tierra”. La frase Vblo en la sinagoga: “Os aseguro que de Jesús, recordémoslo, no es solamen- ningún profeta es bien recibido en su te para describir una situación común: tierra. Os garantizo que en Israel ha- los que están en nuestro entorno nos bía muchas viudas en tiempos de Elías, enojan, no nos creen, etc. La frase de Je- cuando estuvo cerrado el cielo tres años sús tiene un sentido muy profundo: nadie y seis meses y hubo una gran hambre tiene privilegios en el corazón de Dios, los en todo el país; sin embargo, a ninguna hijos de Israel, los hijos de la Iglesia, no de fue enviado Elías más que a una son mejores ni más bendecidos que los viuda de Sarepta en el territorio de Si- demás. ¿Qué pasó con los profetas Elías y dón. Y muchos leprosos había en Israel Eliseo? Como nos cuenta Jesús ellos son en tiempos del Profeta Eliseo; sin em- enviados a extranjeros, a paganos, según bargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán el sirio”. el concepto de la época. Al oír esto, todos en la sinagoga se pu- Los profetas Elías y Eliseo preceden en sieron furiosos y, levantándose, lo em- algunos siglos el gran movimiento pro- pujaron fuera del pueblo hasta un ba- fético de Israel del siglo VIII-V a.C. ¿Quié- rranco del monte en donde se alzaba su nes eran ellos? Los que denunciaban y

2015 pueblo, con intención de despeñarlo. anunciaban. Denunciaban lo que sen- tían como mal en su pueblo, en su país, y Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se anunciaban a Javé. Su amor, Su justicia, alejaba. Su misericordia. Lc 4, 24-30 Muchas personas de nuestro tiempo son llamadas de profetas: Teresa de Calcu- ta, Vicente Ferrer, los Maristas Azules en Aleppo, los misioneros, voluntarios y cooperantes,… ¿A quiénes escuchamos hoy? ¿A quié- nes miraremos como verdaderos men- sajeros de Dios? ¿A quienes nos dicen lo bien que hacemos las cosas y lo com- prometidos que somos? Sigue habiendo profetas hoy. Abre los ojos y las puertas del corazón para la conver- sión, más profunda, a la que su testimo-

cuaresma nio, más que sus palabras, te llaman.

42

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 42 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Lunes 9 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Profetas de un mundo mejor Párate un momento y mira a tu alrede- dor. Los cielos no permanecen cerra- 2015 Jesús, hermano nuestro dos sino abiertos, de par en par. Hay a y profeta del reino de Dios, tu alrededor verdaderos profetas que conviértenos en discípulos denuncian con su testimonio de vida una que te siguen con pasión, conversión a Dios. Pero quizá estos pro- de los que se comprometen a fondo fetas no estén entre tus admirados y su y entregan su vida, mensaje llegue incluso desde quienes para ser, junto contigo, no creen pero denuncian nuestra hipo- profetas de un mundo mejor. cresía: solidarios durante la campaña, creyentes sólo en adviento y cuares- Haznos forjadores del presente, ma, amables en los días buenos, justos decididos en la lucha contra el mal, cuando nos conviene… que seamos vehículos de diálogo, promotores de comprensión y paz. ORACIÓN FINAL Queremos acudir a donde sea y aceptar cualquier tarea, Señor, Tú que nos invitas a abrir la puer- perder angustia y miedos ta de nuestra vida y el corazón a todas con tal de proclamar tu bondad. las personas, ayúdanos a escuchar tu

voz en esos “profetas” que nos rodean y cuaresma Haznos profetas nos cuestionan. Que tengamos el coraje por tu gracia, amor y perdón; de escuchar tu denuncia que nos llega a queremos ser portadores través de estos hermanos y seamos ca- de tu Buena Nueva de salvación. paces de mover el corazón hacia el que más nos necesite en este día. Vence nuestras debilidades, Amén. danos fortaleza y mantén en nosotros tu Espíritu de vida y verdad que lleve vida a los débiles y olvidados de este mundo.

Jesús, hermano nuestro y profeta del reino de Dios, conviértenos en discípulos que te siguen con pasión, de los que se comprometen a fondo y entregan su vida, para ser, junto contigo, profetas de un mundo mejor.

43

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 43 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

Hacer del perdón actitud de vida

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo, acercándose Pedro a “Setenta veces siete” quiere decir que EJesús le preguntó: - Señor, si mi her- hay que perdonar siempre. El perdón mano me ofende, ¿cuántas veces le ten- tiene que ser, no un acto, sino una ac- go que perdonar? ¿Hasta siete veces? titud, que se mantiene durante toda la Jesús le contesta: - No te digo hasta sie- vida ante cualquier ofensa. te veces, sino hasta setenta veces siete. Los rabinos del tiempo de Jesús, ha- Y les propuso esta parábola: El reino de blaban de perdonar hasta cuatro veces. los cielos se parece a un rey que quiso Pedro, añade otras tres. Siete indicaba ajustar las cuentas con sus empleados. plenitud, pero Jesús deja claro que no Le presentaron uno que debía diez mil es suficiente, porque todavía supone que talentos. Como no tenía con qué pagar, se lleva cuenta de las ofensas. El perdón el señor mandó que lo vendieran a él debe extenderse hasta donde llega el con su mujer y sus hijos y todas sus po- deseo de venganza. sesiones, y que pagara así. El emplea- La parábola no necesita explicación: la do, arrojándose a sus pies, le suplicaba desorbitada diferencia de la deuda de diciendo: -Ten paciencia conmigo, y te uno y otro. El señor, capaz de perdonar lo pagaré todo. El señor tuvo lástima una inmensa deuda. El empleado, inca- de aquel empleado y lo dejó marchar, paz de perdonar una minucia. 2015 perdonándole la deuda. Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de Al final, encontramos una expresión sus compañeros que le debía cien de- del AT: “Lo mismo hará con vosotros mi narios y, agarrándolo, lo estrangulaba, Padre del cielo”. Jesús nunca pudo dar diciendo: -Págame lo que me debes... a entender que un Dios vengativo pue- Entonces el señor lo llamó y le dijo: - de castigar de esa manera, o negarse a ¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te perdonar hasta cumplir unos requisitos. la perdoné porque me lo pediste. ¿No En el evangelio encontramos con fre- debías tú también tener compasión de cuencia esa incapacidad de aceptar el tu compañero como yo tuve compasión Dios de Jesús, que es sobre todo Padre. de ti?” Y el señor, indignado, lo entregó También nosotros nos encontramos mu- a los verdugos hasta que pagara toda la cho más a gusto con el Dios del AT. Ese deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Dios que premia y castiga nos permite a Padre del cielo, si cada cual no perdona nosotros hacer lo mismo con los demás. de corazón a su hermano». Esta es la razón por la que nos sentimos Mt 18,21-35 tan identificados con Él. cuaresma

44

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 44 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Martes 10 de Marzo de 2015

ORACIÓN Padre bueno, enséñame a cambiar el rencor por amor, Enséñame a perdonar y el mal por el bien.

Enséñame a amar y a perdonar 2015 Padre Dios, como sólo tú que eres Dios, fuente de todo amor y de todo perdón, sabes hacerlo. que me amas más que nadie, Hoy, mañana, y siempre. y que me perdonas cuando me olvido de tu amor infinito, enséñame a perdonar de corazón ENTRA EN TU INTERIOR a todos los que me han hecho daño, y a los que me lo harán en el futuro. El perdón sólo puede nacer del verda- Enséñame a perdonar dero amor. No es fácil perdonar, como sin temor a sufrir nuevas ofensas; no es fácil amar. Va contra todo instinto, enséñame a perdonar sin condiciones; contra lo razonable. enséñame a perdonar con corazón Rezar el Padrenuestro supone gran sincero y generoso, exigencia: «Perdona nuestras ofensas sin límites ni excusas. como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden». Jesús, Hijo amado de Dios, Maestro del amor y del perdón. Miro dentro de mí. Trato de percibir Enséñame a perdonar a todos, los sentimientos de Jesús. Traigo a mi mente personas con las que me quiero sin importar el daño que me hayan cuaresma hecho. reconciliar, mirándolas con los ojos de Enséñame a perdonar una y mil veces, Jesús, sintiéndolas con los sentimientos siempre que sea necesario. de Jesús, y pido al Señor que abra mi co- Enséñame a perdonar razón al perdón. aunque nadie me pida perdón; enséñame a perdonar ORACIÓN FINAL aunque ni siquiera se hayan dado cuenta de que me han ofendido Padre misericordioso que amas a todos y continúen haciéndolo. por igual. Dame el valor de mirar a los ojos y perdonar siempre, amando siem- Espíritu Santo, Espíritu de Amor, pre. Dame la capacidad de no devolver fortalece mi corazón con tu presencia, la ofensa, de ponerme en el lugar del ilumina mi mente con la luz de tu que me hiere y de buscar siempre la ac- sabiduría, titud de la acogida y el perdón. bendíceme con tus dones y tus gracias, para que mi amor y mi perdón Amén. sean siempre limpios y sinceros, generosos y constructivos.

45

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 45 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

La unica obligación: amar

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo, dijo Jesús a sus dis- Había varias tendencias en las comuni- Ecípulos: No creáis que he venido a dades de los primeros cristianos. Unas abolir la Ley o los profetas: no he venido pensaban que no era necesario obser- a abolir, sino a dar plenitud. var las leyes del Antiguo Testamento, Os aseguro que antes pasarán el cielo y pues es la fe en Jesús lo que nos salva y la tierra que deje de cumplirse hasta la no la observancia de la Ley (Rm 3,21-26). última letra o tilde de la Ley. Otros aceptaban a Jesús como Mesías, pero no aceptaban la libertad del Espíri- El que se salte uno solo de los preceptos tu con que algunas comunidades vivían. menos importantes, y se lo enseñe así a Pensaban que ellos, siendo judíos, de- los hombres, será el menos importante bían continuar observando las leyes del en el reino de los cielos. AT (Hch. 15,1.5). Pero quien los cumpla y enseñe será Ante estas tensiones, Mateo procura grande en el reino de los cielos. un equilibrio: La comunidad ha de ser Mateo 5, 17-19 un espacio, donde este equilibrio pueda ser alcanzado y vivido. Las comunidades no podían estar contra la Ley, ni podían encerrarse en la observancia de la ley.

2015 Al igual que Jesús, debían dar un paso y mostrar, en la práctica, cuál es el obje- tivo que la ley quiere alcanzar en la vida de las personas, a saber, en la práctica perfecta del amor. La gran inquietud del Evangelio de Ma- teo es mostrar que el AT, Jesús de Naza- ret y la vida en el Espíritu Santo, no pue- den separarse. Los tres forman parte del mismo y único proyecto de Dios. Tampoco es fácil hoy día y existen en nuestras comunidades muchas ten- dencias. ¿Cómo armonizar? ¿Cómo in- tegrar? ¿Cómo descubrir cuál es su vo- luntad sin caer en un cumplimiento de preceptos y normas? cuaresma

46

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 46 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Miércoles 11 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Tarde te he amado Ponte frente a Dios: 2015 Tarde te he amado, ¿Cómo veo y vivo la ley de Dios: cómo Belleza siempre antigua horizonte de libertad creciente o cómo y siempre nueva. imposición que delimita mi libertad? ¿Qué tengo que ir cambiando para vivir Tarde te he amado. realmente desde el amor y la libertad Y, he aquí que tú estabas dentro a la que nos llama el Espíritu más que y yo fuera. desde la norma o la obligación? Y te buscaba fuera. Desorientado, iba corriendo Pido a Dios que abra las puertas de mi tras esas formas de belleza alma a la acción de su Espíritu, que libe- que tú habías creado. ra y entiende desde el amor el compro- Tú estabas conmigo, miso con los que más me necesitan hoy. y yo no estaba contigo cuando esas cosas me retenían lejos de ti, cosas cuyo único ser era estar en ti. ORACIÓN FINAL Dios Padre, que tu Espíritu nos haga Me llamaste, me gritaste comprender y vivir desde el compromiso e irrumpiste a través de mi sordera. cada precepto de tu ley: la ley del amor. Brillaste, resplandeciste Que no obedezcamos a otra ley que cuaresma y acabaste con mi ceguera. amar al prójimo porque ahí encontrare- Te hiciste todo fragancia, mos la verdadera libertad de tu Espíritu y yo aspiré y suspiré por ti. y la esencia de tu Evangelio. Te saboreé, y ahora tengo hambre y sed de ti. Amen. Me tocaste, y ahora deseo tu abrazo ardientemente. San Agustín

47

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 47 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

Por sus signos los reconoceréis

LECTURA REFLEXIÓN

esús estaba echando un demonio que Igual que hoy, ¡qué fácil es criticar a Jera mudo y, apenas salió el demonio, cualquiera! Hagas el bien o hagas el mal, habló el mudo. La multitud se quedó ad- siempre hay quien no está de acuerdo. mirada, pero algunos de ellos dijeron: También los primeros cristianos tuvie- «Si echa los demonios es por arte de ron que defenderse, y defender a Jesús, Belzebú, el príncipe de los demonios». de la acusación de que practicaban la Otros, para ponerlo a prueba, le pedían magia, en el sentido de influencia y fuer- un signo en el cielo. Él, leyendo sus pen- za satánica. Les acusarían de ministros samientos, les dijo: «Todo reino en gue- del demonio, agentes del mal. rra civil va a la ruina y se derrumba casa ¿Cómo se explica que, por motivos reli- tras casa. Si también Satanás está en giosos, se justifique el ataque más duro guerra civil, ¿cómo mantendrá su reino? que se le puede hacer a la religión y es: Vosotros decís que yo echo los demonios agredir, ofender, calumniar y maltratar a con el poder de Belzebú; y, si yo echo los los hijos de Dios? Y bien sabemos que se demonios con el poder de Belzebú, vues- ha hecho en la historia del cristianismo tros hijos, ¿por arte de quién los echan? desde Jesús hasta nuestros días. Por eso, ellos mismos serán vuestros Desde el momento en que desvincu- jueces. Pero, si yo echo los demonios con

2015 lamos a Dios del ser humano, y sobre el dedo de Dios, entonces es que el reino todo, si enfrentamos a Dios con el ser de Dios ha llegado a vosotros. humano, inmediatamente nos ponemos Cuando un hombre fuerte y bien armado a agredirlos, pensando que así estamos guarda su palacio, sus bienes están se- defendiendo a Dios y honrando a Dios. guros. Pero, si otro más fuerte lo asalta Esto, que les pasaba a los enemigos de y lo vence, le quita las armas de que se Jesús, lo reproducimos con la concien- fiaba y reparte el botín. El que no está cia tranquila y hasta orgullosos de nues- conmigo está contra mí; el que no reco- tro celo religioso. ge conmigo desparrama». Jesús devuelve la palabra a los enmu- Lc 11, 14-23 decidos, les desencadena de la esclavi- tud del silencio y del anonimato. Es un desafío para los dirigentes políticos y religiosos de entonces, por eso tratan de acallarlo desacreditándolo y des- calificándolo. Pero Jesús les confronta y cuestiona: Él combate el espíritu del mal, en nombre del Dios de la vida, con signos liberadores concretos. cuaresma

48

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 48 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Jueves 12 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Salmo para dar la vida Sólo el que sabe ver con el corazón no juzga, no critica, no calumnia ni a Dios ni 2015 Señor, dame la valentía al prójimo. de arriesgar la vida por ti, el gozo desbordante Está de más el reclamar los privilegios de gastarme en tu servicio. de la iglesia, criticar los poderes, juzgar Dame, Señor, alas para volar las influencias entre nosotros… cuando y pies para caminar no devolvemos la palabra, y su dignidad, al paso de los hombres. a los acallados de la historia. Entrega, Señor, entrega Dándonos cuenta o no, seguimos desa- para “dar la vida” creditando, ofendiendo… en nombre de desde la vida, Dios, a quien hace el bien, a quien cons- la de cada día. truye y contribuye al reinado. Infúndenos, Señor, el deseo de darnos y entregarnos, Caemos en el fanatismo también. ¿O no? de dejar la vida Las ambigüedades evangélicas son “pe- en el servicio a los débiles. ligrosas”, pueden engañarnos y alejar- Señor, haznos constructores de tu vida, nos de Jesús. propagadores de tu reino, ayúdanos a poner la tienda en medio de

los hombres ORACIÓN FINAL cuaresma para llevarles el tesoro de tu amor que salva. Señor, mi falta a la verdad, mi envidia, mi Haznos, Señor, dóciles a tu Espíritu comparación y mi querer tener razón he para ser conducidos desparramado en vez de recoger. Dame a dar la vida desde la cruz, fuerza para que sepa “escuchar” al dis- desde la vida que brota tinto y distante, y para saber discernir y cuando el grano muere en el surco. apoyar lo que nos une como signos libe- radores con las personas concretas con las que hoy me voy a encontrar. Amén.

49

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 49 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

Estamos … fuera del tiesto

LECTURA REFLEXIÓN

n letrado se acercó a Jesús y le pre- ¡Cuántas veces andamos despistados en Uguntó: - ¿Qué mandamiento es el reflexiones y discusiones sin sentido que primero de todos? nos alejan del verdadero Evangelio! Hay Respondió Jesús: - El primero es: «Es- quien dice que estamos en la época del cucha, Israel, el Señor nuestro Dios es ocaso de las religiones. Efectivamente, el único Señor: amarás al Señor tu Dios la religión es “el invento” del pueblo o con todo tu corazón, con toda tu alma, la expresión profunda y sincera del pro- con toda tu mente, con todo tu ser». El fundo deseo de estar cerca de Dios, de segundo es éste: «Amarás a tu prójimo re-ligarnos a Él, de encontrarnos con su como a ti mismo». No hay mandamiento misteriosa presencia. mayor que éstos. Visto así, no falta razón a quien valora Marcos 12, 28-34 que el cristianismo no es testimonio de verdadera religión cuando se disgre- ga en diferentes credos y ritos, cuando permite abusos e influencias de poder, corruptelas en sus autoridades y una je- rarquía de personas que deja en último lugar a los primeros del Reino: los po-

2015 bres y necesitados de este mundo. Llamadme loco, pero esto canta verda- des, como las canta este Evangelio de hoy. Sólo una cosa es importante y po- dremos adornarla de mil maneras, pero en el amor a Dios y en el amor al prójimo se nos va todo crédito interno y externo. Y no acabamos de dar el paso (que sé que no es fácil). Seguimos enrocados en las mismas discusiones morales de hace casi dos Concilios. Así nos va, que nos echamos a temblar cuando las co- munidades se vacían, la iglesia no recibe subvenciones o los fieles no contestan en misa. cuaresma

50

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 50 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Viernes 13 de Marzo de 2015

ORACIÓN en las capacidades que me has dado, en los deseos y sentimientos En busca de Dios que fluyen en mí, en mi trabajo y mi descanso 2015 ¡Te necesito, Señor!, y, un día, en la debilidad de mi vida, porque sin Ti mi vida se seca. cuando me acerque a las puertas del Quiero encontrarte en la oración, encuentro cara a cara contigo”. en tu presencia inconfundible, durante esos momentos en los que el Teilhard de Chardin silencio se sitúa de frente a mí, ante Ti. ¡Quiero buscarte! ENTRA EN TU INTERIOR Quiero encontrarte dando vida a la naturaleza que Tú has creado; Sin ir más lejos, cierra los ojos, y con- en la transparencia del horizonte lejano téstate: desde un cerro, ¿Cuándo vas a dedicarle tiempo al Se- y en la profundidad de un bosque ñor? ¿A quién vas a amar que habitual- que protege con sus hojas mente te cuesta? ¿Con qué signos con- los latidos escondidos cretos vas a entregarte al máximo a tus de todos sus inquilinos. responsabilidades de hoy? No olvides ¡Necesito sentirte alrededor! pedir a Dios que te ayude a descubrir Quiero encontrarte en tus sacramentos, cada día la alegría y la fuerza para se- En el reencuentro con tu perdón, guir a Jesús en sus actitudes de acogida, cuaresma en la escucha de tu palabra, cercanía, apertura al otro y amor a Dios. en el misterio de tu cotidiana entrega radical. ORACIÓN FINAL ¡Necesito sentirte dentro! Quiero encontrarte en el rostro Señor, que sabes distinguir lo importan- de los hombres y mujeres, te de lo urgente, lo esencial de lo acce- en la convivencia con mis hermanos; sorio. No nos dejes que nos alejemos de en la necesidad del pobre ti; que no nos despisten cuestiones mo- y en el amor de mis amigos; rales, políticas, las falsas prudencias o en la sonrisa de un niño lo que los demás piensen de nosotros. y en el ruido de la muchedumbre. Ayúdanos a centrarnos en amarte a ti y ¡Tengo que verte! apostar por los débiles, los que sufren y Quiero encontrarte en la pobreza están al margen de la vida. de mi ser, Amén.

51

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 51 16/01/15 10:38 Viendo los signos creyeron en e' l

Da gratis lo que gratis recibes

LECTURA REFLEXIÓN

algunos que, teniéndose por justos, El objetivo de esta parábola es mostrar- Ase sentían seguros de sí mismos y nos el modo correcto de relacionarnos despreciaban a los demás, dijo Jesús con Dios, que es la gratuidad. Nos quie- esta parábola: “Dos hombres subieron re enseñar que Dios es gratuito y la sal- al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, vación, también. un publicano. El fariseo, erguido, oraba Las obras no nos salvan; no son la cau- así en su interior: ¡Oh Dios!, te doy gra- sa de la salvación, sino su consecuencia: cias, porque no soy como los demás: la- Hacemos obras buenas, porque primero drones, injustos, adúlteros; ni como ese Dios nos salva y nos cambia. publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo. Para darnos esta gran enseñanza, Je- sús nos presenta otro contraste enor- El publicano, en cambio, se quedó atrás me: un fariseo cumplidor de la Ley, que y no se atrevía ni a levantar los ojos al no se salva, y un publicano muy pecador, cielo; sólo se golpeaba el pecho, dicien- que se salva. do: ¡Oh Dios!, ten compasión de este pe- cador. Os digo que éste bajó a su casa Para entender bien esta parábola, des- justificado, y aquél no. Porque todo el echemos la idea, bastante extendida, que se enaltece será humillado, y el que de que los fariseos eran gente mala. Si

2015 se humilla será enaltecido. pensamos que eran hipócritas y malos, Lc 18, 9-14 ya están descalificados y no hay más que hablar. Con eso, la parábola pierde toda su fuerza. Ciertamente había fariseos hipócritas y amantes del dinero. Pero en conjunto eran un grupo religioso que buscaba una vida de mayor fervor, por el fiel cumplimiento de la Ley. Jesús no polemiza con los fariseos hi- pócritas, sino con los buenos. Lo que descalifica en ellos es su modo mer- cantil de relacionarse con Dios: quieren conquistar a Dios con sus obras buenas; pretenden merecer la salvación, que na- die puede merecer, porque es siempre gratuita. cuaresma

52

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 52 16/01/15 10:38 3.ª Semana - Sábado 14 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Tú me salvas Contempla en tu interior la parábola. 2015 No te cansas de mí, El publicano no tiene méritos, por lo aunque a ratos cual se limita a presentarse humilde- ni yo mismo me soporto. mente ante Dios. En realidad nadie los tiene; lo que ocurre es que creemos te- No te rindes, nerlos. Muchas veces somos el fariseo aunque tanto bueno. Es tremendo el contraste de un me alejo, te ignoro, me pierdo. pecador que se salva sin méritos y de un cumplidor de la ley que no se salva aun- No desistes, que tiene méritos. que yo soy necio, Ponte ante Dios y pídele su fuerza salva- pero tú eres tenaz. dora para ser instrumento suyo en este día. Ya hemos sido salvados por Él. No te desentiendes de mí, porque tu amor puede más que los motivos ORACIÓN FINAL

Tenme paciencia, Perdona Señor nuestra falta de hu- tú que no desesperas, mildad, nuestra soberbia y orgullo de

que al creer en mí creernos justos, buenos, puros y “dig- cuaresma me abres los ojos nos” de tu salvación. Abre puertas en y las alas… nuestra mente y corazón a reconocer José Mª Rodríguez Olaizola, sj que eres tú quien nos impulsa a amar a nuestros hermanos. Y ayúdanos a no juzgar a quien sin ser tan “justo y santo” obtiene tu misericordia igualmente. Amén.

53

04_SEMANA3_8/14-3-2015.indd 53 16/01/15 10:38 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Entregarlo todo para acercarse a la luz

LECTURA REFLEXIÓN

ntonces dijo Jesús a Nicodemo: “Así Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Ecomo Moisés levanto la serpiente en hijo único. Y este acto supremo de entre- el desierto, así también el Hijo del Hom- ga se convierte en el momento clave de la bre ha de ser levantado para que todos historia de la salvación. Entregarlo todo, los que crean en él tengan vida eter- entender la vida desde la entrega, es acer- na. Tanto amó Dios al mundo que dio a carnos a la luz y huir de las tinieblas. su Hijo único, para que todo aquel que A lo largo de mi vida he conocido a per- crea en él no muera, sino que tenga vida sonas extraordinarias que día tras día se eterna. Porque Dios no envió a su Hijo han entregado a los demás con alegría, al mundo para condenar el mundo, sino y especialmente a los más necesitados: para salvarlo.. El que cree en el Hijo de Miguel Angel, Julio, Servando y Fernan- Dios no está condenado, pero el que do… He sido testigo de la entrega de no cree, ya ha sido condenado por no muchos jóvenes que, a través de SED, creer en el Hijo único de Dios. Los que han dado lo mejor de sí mismos para no creen ya han sido condenados pues que el mundo sea un poco más justo y cuando la luz vino prefirieron las tinie- más humano. blas. Todos los que hacen lo malo odian la luz, y no se acercan a ella para no se Tras escuchar una vez más la lectura del descubra lo que están haciendo. Pero Evangelio que hoy nos propone la litur- 2015 los que viven de acuerdo a la verdad, se gia, me asalta una pregunta directa que acercan a la luz para que se vea que sus exige también una respuesta directa: acciones están conformes a la voluntad ¿Qué es lo que me falta por entregar?. de Dios”. Sí, he optado por Jesús y camino por la Jn 3, 14-21 vida intentando descubrir sus huellas en mi propia historia y en la historia de los demás; vivo con pasión todo un itinera- rio de crecimiento desde una espirituali- dad marista sin la cual me resultaría ya difícil entenderme a mí mismo…. Pero algo se me escapa. No llego a acercar- me del todo a esa luz definitiva y de vez en cuando todavía me envuelven las ti- nieblas. Por eso la pregunta me asalta hoy con tanta fuerza: ¿Qué es lo que me falta por entregar? ¿Qué renuncias aún no soy capaz de hacer? ¿Qué decisiones no soy capaz de tomar? ¿Sería capaz de abandonar los ídolos fabricados por mí cuaresma

54

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 54 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Domingo 15 de Marzo de 2015

mismo en los que todavía busco refugio ENTRA EN TU INTERIOR y consuelo? ¿Estoy dispuesto a entregar TODO a Dios? – Entra en tu interior y hazte consciente No puedo evitar el pensar en la escena de tus resistencias. Aún hay cosas que 2015 del joven rico y en su encuentro con Je- te aprisionan, que te esclavizan, que sús. Desde pequeño había aprendido a no te hacen enteramente de Jesús … agradar a Dios. Como muchos de noso- – Echa un vistazo al mundo que te rodea: tros, había sido educado para vivir una ¿Qué es lo que te falta por entregar? serie de valores que estaban en sintonía con lo que Dios sueña para el ser huma- no y para el mundo. “Todo eso –le dice el ORACIÓN FINAL joven a Jesús- lo he guardado desde mi juventud”. Y era cierto. Pero algo se le Se partió como un pan escapaba…algo faltaba que no acababa y, roto el corazón, de entender. Y el encuentro con Jesús le nos dio su sangre, fuente de amor, provoca el mismo interrogante que me y un torrente de agua, fuente de vida. plantea a mí la lectura del Evangelio de Y sigue Dios dando su vida, hoy: “¿Qué más me falta?” identificado con aquellos que la gastan y la pierden, los mártires, las víctimas del amor y la ORACIÓN justicia, semillas de un mundo nuevo. Señor, dame la valentía de arriesgar la Y sigue Dios amando cuaresma vida por ti, en los gestos de entrega hasta la el gozo desbordante de gastarme en tu muerte, servicio. la Pascua no cesa. Dame, Señor, alas para volar ¡Tanto amor! y pies para caminar al paso de los hombres. Dame, Señor, entrega para dar la vida desde la vida de cada día. Infúndenos, Señor, el deseo de darnos y entregarnos, de dejar la vida en el servicio a los débiles. Señor, haznos constructores de tu vida, propagadores de tu reino, ayúdanos a poner la tienda en medio de los hombres para llevarles el tesoro de tu amor salvador. Haznos, Señor, dóciles a tu Espíritu para ser conducidos a dar la vida desde la cruz, desde la vida que brota cuando el grano muere en el surco.

55

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 55 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

El secreto de los milagros

LECTURA REFLEXIÓN

e encontraba allí un alto oficial del Teresa tenía 8 años cuando oyó a sus Srey que tenía un hijo enfermo en Ca- padres que hablaban de su hermani- farnaún. Cuando este oficial supo que to Andrés. Todo lo que supo era que su Jesús había legado de Judea a Galilea, hermanito estaba muy enfermo y que no fue a verle y le rogó que bajase a su casa tenían dinero para la operación. Teresa a sanar a su hijo, que se estaba murien- oyó decir a su padre: “Solo un milagro do. Jesús contestó: “Si no veis señales puede salvar a Andrés”. y milagros, no creéis”. Pero el oficial Teresa fue a su habitación y contó cui- insistió: “Señor, ven pronto antes que dadosamente las monedas que había mi hijo muera”. Jesús le dijo entonces:” ahorrado. Se fue a la farmacia y le dijo Vuelve a casa tu hijo vive”. Mientras re- al farmacéutico: “Mi hermano está muy gresaba a su casa sus criados salieron a enfermo y quiero comprar un milagro. su encuentro y le dijeron:”¡Tu hijo vive!” ¿Cuánto cuesta un milagro?” “Lo sien- les preguntó a que hora había comenza- to, pero aquí no vendemos milagros. No do la mejoría y le contestaron:”Ayer a la puedo ayudarte”, le contestó. una de la tarde le abandonó la fiebre”. Comprobó que era la hora en que Jesús El hermano del farmacéutico que esta- le dijo: Tu hijo vive. Él y su familia creye- ba allí en aquel momento se agachó y le ron en Jesús. preguntó a la niña: “¿Qué clase de mila- 2015 gro necesita tu hermanito?” No lo sé. Mi Jn 4,43-54 madre dice que necesita una operación y quiero pagarla con mi dinero. “¿Cuánto dinero tienes?” le preguntó. “Tengo un dólar y cinco centavos.” “Estupendo, qué coincidencia -sonrió el hombre- eso es exactamente lo que cuesta un milagro para los hermanitos.” Cogió el dinero de la niña y le dijo: “Llé- vame a tu casa. Veamos si tengo la clase de milagro que necesitas”. Ese hombre, el hermano del farmacéuti- co, era el Doctor Carltom Armstrong, un cirujano. Y operó al niño gratis. “Esa ope- ración, susurraba la madre, ha sido un verdadero milagro. Me pregunto cuánto habrá costado.” Teresa sonreía, ella sí sabía lo que había costado, un dólar y cin-

cuaresma co centavos, más la fe de una niña.

56

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 56 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Lunes 16 de Marzo de 2015

Un milagro es siempre un acto de amor ENTRA EN TU INTERIOR y de imaginación. No hay milagros en la casa del odio. Sólo el amor da vida y Haz repaso de los milagros de los que multiplica los favores. El odio es el ex- has sido testigo a lo largo de tu vida. Se- 2015 tintor número uno. En este mundo, no guro que se trata de cosas sencillas, de necesitamos milagros, necesitamos pequeños signos de vida y esperanza, de signos de amor y de compasión. En todo pequeños cambios en tu entorno, produ- caso los milagros están en nuestras cidos por el trabajo y la pasión de perso- manos. Para dar vida, hacer feliz, ali- nas que viven desde el corazón. Da gra- mentar, amar, perdonar, satisfacer, es- cias a Dios por estos signos del Reino. tar en paz, no se necesita mucho: una sonrisa, una buena palabra, un abrazo sincero, una cálida acogida, estar ahí… ORACIÓN FINAL

Creer en Jesús es creer en el milagro Dichosos los que pueden del amor. asombrarse ante el misterio, y mantienen intacta la sensibilidad ORACIÓN para percibir y reconocer, con ilusión, la huella de Dios; Jesús, no tienes manos. los que poseen la capacidad de Tienes sólo nuestras manos para construir sorpresa del niño. un mundo donde habite la justicia. Gracias a ellos, despierta y avanza la

tierra nueva, cuaresma Jesús, no tienes pies. y Dios encuentra hueco en la historia de Tienes sólo nuestros pies para los hombres. poner en marcha la libertad y el amor. Bendícenos Señor, Jesús, no tienes labios. y aumenta nuestra fe. Tienes sólo nuestros labios para anunciar por el mundo la Buena Noticia de los pobres. Jesús, no tienes medios. Tienes sólo nuestra acción para lograr que todos los hombres sean hermanos. Jesús, nosotros somos tu evangelio. El único Evangelio que la gente puede leer, si nuestras vidas son obras y palabras eficaces. Jesús, danos tu fuerza moral para desarrollar nuestros talentos y hacer bien todas las cosas.

57

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 57 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Levántete y anda

LECTURA de sus compañeros, pero después co- menzaron a sentir curiosidad por saber esús regresó a Jerusalén. Allí cer- quién era el que estaba impidiendo el Jca de la puerta llamada de las ove- crecimiento de sus compañeros y la em- jas, hay un estanque llamado en hebreo presa. La agitación en el área deportiva Betzatá. Había allí un hombre enfermo era tan grande que fue necesario llamar desde hacia treinta y ocho años. Cuan- a los de seguridad para organizar la fila do Jesús lo vio allí tendido le preguntó: en el velatorio. Conforme las personas ¿Quieres recobrar la salud? El enfer- iban acercándose al ataúd, la excitación mo le contestó: Señor, no tengo a nadie aumentaba: ¿Quién será el que esta- que me meta en el estanque cuando ba impidiendo mi progreso? ¡¡Qué bien se remueve el agua. Para cuando lle- que el infeliz muriera!! Uno a uno, los go, ya se me ha adelantado otro. Jesús empleados agitados se aproximaban al le dijo:”levántate, recoge tu camilla y ataúd, miraban al difunto y tragaban en anda”. En aquel momento el hombre re- seco. Se quedaban unos minutos en el cobró la salud…. más absoluto silencio, como si les hu- bieran tocado lo más profundo del alma. Los judíos perseguían a Jesús porque Pues bien, en el fondo del ataúd había hacia estas cosas en sábado. un espejo, cada uno se veía a sí mismo Lc 5, 1-11 con el siguiente letrero: “Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: 2015 REFLEXIÓN ¡¡TU MISMO!! Tú eres la única persona que puede hacer una revolución en tu En el Evangelio de hoy Jesús nos pre- vida. Tú eres la única persona que puede senta un nuevo signo del Reino: “Leván- perjudicar tu vida. Tú eres la única per- tate, toma tu camilla y echa a andar”. En sona que se puede ayudar a sí mismo. el interior de cada ser humano Dios ha TU VIDA NO CAMBIA CUANDO CAMBIA sembrado la fuerza del Espíritu, la ca- TU JEFE, CUANDO TUS AMIGOS CAM- pacidad de levantarse y caminar a pesar BIAN, CUANDO TUS PADRES CAMBIAN, de las caídas, la pasión por comenzar un CUANDO TU PAREJA CAMBIA. TU VIDA nuevo día y renunciar a quedarse tum- CAMBIA CUANDO TU CAMBIAS, ERES bado. EL ÚNICO RESPONSABLE DE ELLA, “EXAMÍNATE Y NO TE DEJES VENCER” Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción ¡¡¡LEVANTATE Y ANDA!!! “El mundo es un enorme letrero en el que estaba es- como un espejo, que devuelve a cada crito: “Ayer falleció la persona que im- persona el reflejo de sus propios pensa- pedía el crecimiento de usted en esta mientos; la manera como tú encaras la empresa. Está invitado al velatorio, en vida es lo que marca la diferencia. el área de deportes”. Al comienzo, todos

cuaresma se entristecieron por la muerte de uno

58

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 58 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Martes 17 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Anda… LEVÁNTATE Y ANDA! Necesitaba un jefe que condujera a su No tengas miedo, tú no te rindas, no pueblo y eligió a un anciano: 2015 pierdas la esperanza, y Moisés se levantó. no tengas miedo, yo estoy contigo, en lo Necesitaba una roca para cimiento de que venga su edificio y eligió a un renegado: y nada puede ni podrá el desconsuelo y Pedro se levantó. retando a la esperanza, Necesitaba una cara que anunciara a anda… levántate y anda. los hombres su amor y eligió a una prostituta: No tengas miedo, no desesperes, no María Magdalena. pierdas la confianza, Necesitaba un testigo que gritara su no tengas miedo, yo voy contigo siempre mensaje y eligió a un perseguidor suyo: y a donde vayas, y Pablo de Tarso se levantó. no dejes que envejezca un solo sueño Siempre necesita a alguien para que su cosido a alguna almohada, pueblo permanezca unido anda… levántate y anda. Él te ha elegido y, aunque te de miedo ¿PODRÁS PERMANECER TUMBADO? No tengas miedo, yo te sujeto solo confía y salta, no tengas miedo, voy a cuidarte te ORACIÓN FINAL alzaré cuando caigas, cuaresma ¡Hazlo tú todo en mí! Que yo me preste siempre puedes empezar de cero, yo lo a tu acción interior, pura y callada. hago todo nuevo, Hazlo tú todo en mí, que aunque me anda… levántate y anda. cueste, me dejaré labrar sin decir nada. ¡Hazlo tú todo en mí!. Tú eres mi sueño y mi causa. No pienses que voy a dejarte caer, AMÉN voy a despertarte y estaré a tu lado para que cada día sea un nuevo renacer, para que tengas vida, anda… levántate.

Canción de Álvaro Fraile

59

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 59 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Venid a la Luz

LECTURA forman un gran círculo alrededor del acusado. Y uno a uno, incluidos los niños sí dice Yahvéh: En tiempo favorable van diciendo las virtudes y todas las co- Ate escucharé, en el día nefasto te sas buenas que el acusado ha realizado. asistiré. … ¡Aclamad, cielos, y exulta, No se puede ni mentir ni exagerar ni in- tierra! Prorrumpan los montes en gritos ventarse nada. No se puede decir ningu- de alegría, pues Yahvéh ha consolado a na cosa negativa del acusado. su pueblo, y de los pobre se ha compa- decido. Pero Sión dice: “Yahvéh me ha La ceremonia dura un par de días hasta abandonado, el Señor me ha olvidado”. que todos han tenido la oportunidad de ¿Acaso olvida una mujer a su niño de contar sus bondades. pecho, no se compadece del hijo de sus Al final el círculo se rompe, la fiesta co- entrañas? mienza y la persona es acogida de nuevo Pues aunque ellas se olvidases, yo no en la comunidad. El acusado se siente me olvido de ti. fortalecido y animado a vivir de acuerdo con las normas e ideales de la comuni- Is. 49, 8-15 dad. REFLEXIÓN El mal existe, las conductas antisociales existen, el pecado existe a mi alrededor Poderosa e impactante la primera lec- y dentro de mí. Y el pecado existe en la 2015 tura del Profeta Isaías: viene el Señor comunidad de Jesús. Somos una comu- para darnos la libertad y conducirnos nidad de pecadores. hacia la luz. A su lado no pasaremos Jesús nos dice cómo hay que resolver hambre, sembrará praderas en todas las situaciones conflictivas, cómo hay las dunas y nos guiará hacia manantia- que tratar al pecador, a los hermanos. les de agua. Nos mostrará su amor y su ternura como una madre, incapaz de no Comienza hablando en privado con la conmoverse con el hijo de sus entrañas. persona que te ha ofendido. Cara a cara, En un mundo como el nuestro donde lo en diálogo fraternal o en diálogo acalo- negativo es noticia, la palabra de Dios se rado, no importa. Él es el destinatario de erige en buena noticia y en palabra de tu reproche, tu enojo, tu ira y también de consuelo. tu responsabilidad y de tu amor. Como La tribu Babemba de Sudáfrica celebra Jesús, nosotros tenemos que ofrecer el siguiente ritual para corregir la con- el perdón y el amor a los hermanos de ducta criminal o antisocial de sus miem- la comunidad. Y como Jesús el ofendi- bros: si un miembro de la comunidad do, no el ofensor, es el que da el primer actúa irresponsablemente se le coloca paso, el que busca… en la plaza del pueblo. El trabajo cesa, Es el misterio del perdón. Es el miste-

cuaresma y todos los hombres, mujeres y niños rio del amor. “¿Es que puede una madre

60

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 60 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Miércoles 18 de Marzo de 2015

olvidarse de su criatura, no conmoverse y no sé de qué parte está la victoria. por el hijo de sus entrañas?. Pues, aun- ¡Señor, ten misericordia de mí! que ella se olvide, yo no te olvidaré”. San Agustín 2015 ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR ¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva; ¿Cuántas veces nos sentimos tarde te amé! sobrepasados? ¿Cuántas veces pensamos no tener fuerzas? Y ver que tú estabas dentro de mí y yo fuera y por fuera te buscaba; Aprendamos a vivir colgados de Él. Que y deforme como era, sea Jesús quien nos sostiene, quien nos me lanzaba sobre estas cosas anima y nos da fuerza. Aprendamos a hermosas que tú creaste. abandonarnos en Él y que sea el amor en todo momento el motor de nuestro Tú estabas conmigo mas yo no lo estaba día a día...de nuestras decisiones... de contigo. nuestros actos. Amor que decide más Reteníanme lejos de ti aquellas cosas que, allá de ti mismo y se entrega sin vuelta. si no estuviesen en ti, no serían. Llamaste y clamaste, y rompiste ORACIÓN FINAL mi sordera; brillaste y resplandeciste y curaste Yo creo, Señor, que tu amor cuaresma mi ceguera; ha sido derramado en mi corazón. exhalaste tu perfume y respiré, Creo que tu amor vive en mí y suspiro por ti; y me abandono en tus manos. gusté de ti, y siento hambre y sed; Gracias porque tu espíritu me inunda, me tocaste, y me abrase en tu paz. me llena, me da vida. Cuando yo me adhiriera a ti con todo Te alabo y te doy gracias porque moras mi ser, ya no habrá más dolor ni trabajo en mí, porque eres el Dios de la buena para mí, noticia. y mi vida será viva, llena toda de ti. Gracias, Señor. Mas ahora, como al que tú llenas lo elevas, me soy carga a mí mismo, porque no estoy lleno de ti. Luchan mis alegrías, dignas de ser lloradas, con mis tristezas, dignas de alegría, y no sé de qué parte está la victoria. Luchan mis tristezas malas con mis gozos buenos,

61

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 61 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Ídolos de metal

LECTURA REFLEXIÓN

ntonces hablo Yahvéh a Moisés y le Como el pueblo de Israel, fabricamos to- Edijo:”¡Anda, baja! Porque tu pueblo, ros de metal y nos postramos ante ellos. el que sacaste de la tierra de Egipto, ha Son muchos los toros de metal que hoy, pecado. Bien pronto se han apartado del en nuestro mundo, nos deslumbran con camino que Yo les había prescrito. Se sus luces. Sabemos que son pasajeros, han hecho un becerro fundido y se han que se desvanecen al caer la noche, postrado ante él. Le han ofrecido sa- pero acabamos engañándonos a noso- crificios y le han dicho: “Este es tu dios tros mismos y haciéndonos creer que Israel, el que te ha sacado de la tierra fueron ellos los que nos sacaron de la de Egipto”. Y dijo Yahvéh a Moisés: “Ya esclavitud de Egipto. veo que este pueblo es un pueblo de El Dios de la historia que Moisés pre- dura cerviz. Déjame que se encienda senta a su pueblo es bien distinto. Tiene mi ira contra ellos y los devore, De ti en poco que ver con los resplandecientes cambio, haré un gran pueblo.”. Moisés destellos del metal. Reside en el co- trató de aplacar a su Dios diciendo: ….. razón del ser humano y de ahí nadie lo Abandona el ardor de tu ira y renuncia puede robar. Me recuerda esa preciosa a lanzar el mal contra tu pueblo. Acuér- historia tan bien contada por Eduardo date de Abraham, de Isaac y de Israel Galeano: siervos tuyos a los que prometiste mul- 2015 tiplicar su descendencia…. Y Yahvéh “Era un mago del arpa. En los llanos de renunció a lanzar el mal con que había Colombia, no había fiesta sin él. Para que amenazado a su pueblo. la fiesta fuera fiesta, Mesé Figueredo tenía Ex. 32, 7-14 que estar allí, con sus dedos bailanderos que alegraban los aires y alborotaban las piernas. Una noche, en algún sendero per- dido, lo asaltaron los ladrones. Iba Mesé Figueredo camino de una boda, a lomo de mula. En una mula él, en la otra el arpa, cuando unos ladrones se le echaron enci- ma y lo molieron a golpes. Al día siguien- te, alguien lo encontró. Estaba tirado en el camino, como un trapo sucio de barro y sangre, más muerto que vivo. Y entonces aquella piltrafa dijo, con un resto de voz: -”Se llevaron las mulas. Y dijo:

cuaresma -Y se llevaron el arpa.

62

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 62 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Jueves 19 de Marzo de 2015

Y tomó aliento y se rió: de nosotros, y aún en medio de una -Pero no se llevaron la música” tormenta, por algún lado saldrá el sol y en medio del desierto crecerá una

No pudieron llevarse la música. Ni po- planta. 2015 drán llevarse a ese Dios de la historia Siempre habrá un pájaro que nos que reside dentro de cada corazón hu- cante, un niño que nos sonría y una mano y que le llena de vida y de sentido. mariposa que nos brinde su belleza Es el Dios que sacó al pueblo de Israel Pero...si algún día ves que ya no sigo, de la esclavitud de Egipto y le guió por el desierto. Es el Dios cercano y lleno de no sonrío o callo, solo acércate y ternura que, tras la súplica de Moisés, dame un beso, un abrazo o regálame se arrepiente de la amenaza que había una sonrisa, con eso será suficiente, pronunciado contra su pueblo. seguramente me habrá pasado que la vida me abofeteó y me sorprendió por Ese Dios siempre queda. Sí, vinieron los un segundo. ladrones y se llevaron las mulas; y el Solo un gesto tuyo hará que vuelva a mi arpa. Pero no se llevaron la música. camino. Nunca lo olvides.....

ORACIÓN (Marcela Opaza Castro)

Voy a seguir creyendo, aun cuando la ENTRA EN TU INTERIOR gente pierda la esperanza

Voy a seguir dando amor, aunque otros – ¿Cuál es la música que suena en tu cuaresma siembren odio. corazón? ¿En qué tesoro tienes puesto Voy a seguir construyendo, aún cuando el corazón? otros destruyan. Voy a seguir hablando de Paz, aún en – Ídolos de metal… El pueblo de Israel medio de una guerra. sustituyó al Dios de la vida por ídolos Voy a seguir iluminando, aún en medio de metal. ¿De qué material son tus de la oscuridad. ídolos? ¿Los puedes identificar y poner Y seguiré sembrando, aunque otros nombre? pisen la cosecha. Y seguiré gritando, aún cuando otros callen. ORACIÓN FINAL Y dibujaré sonrisas, en rostros con lágrimas. Oh Dios, que mis ojos vean tu rostro Y transmitiré alivio, cuando vea dolor y mis manos palpen tus huellas. Invitaré a caminar al que decidió Hazte presente en mi vida quedarse y da nuevo rumbo a mi existencia. y levantaré los brazos a los que se han rendido Aquí estoy, Porque en medio de la desolación, aquí me tienes como arcilla en tus manos: siempre habrá un niño que nos Moldéame y haz la obra que soñaste mirará, esperanzado, esperando algo conmigo.

63

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 63 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Conocer los secretos de Dios

LECTURA REFLEXIÓN

ambién Jesús fue a la fiesta aunque —«A mí me conocéis, y conocéis de dón- Tlo hizo casi en secreto. Algunos de de vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi los habitantes de Jerusalén empezaron cuenta, sino enviado por el que es veraz; a a preguntar:”¿No es este a quien andan ése vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, buscando para matarle? Pues ahí está, porque procedo de él, y él me ha enviado.» hablando en público, y nadie le dice Ser discípulo de Jesús tiene que ver con nada. ¿Será entonces que las autori- conocer los secretos de Dios; conocer a dades creen que este hombre es el Me- sías? Pero nosotros sabemos de donde Jesús y al buen Padre que le ha enviado viene, en cambio cuando llegue el Me- y desde el que toda su vida y misión se sías, nadie sabrá de donde viene”. Al oír llenan de sentido. Conocer tiene, en este esto, que predicaba en el templo, gritó: caso, una dimensión experiencial: llegar Así que vosotros me conocéis y sabéis al fondo, llegar al corazón. No es una de donde vengo. Pues yo no he venido cuestión cognoscitiva sino vivencial; no por mi cuenta sino enviado por aquel se trata de aprender teorías y saber ex- que es digno de confianza y que vosotros plicarlas con bellas palabras, sino más no conocéis. Yo le conozco y él me ha bien de aprender a vivir con una actitud enviado. Entonces quisieron apresarle, de continua escucha y empatía. pero nadie le puso la mano encima. No Para los niños suele ser más fácil que 2015 había llegado su hora. para los adultos el practicar esta acti- Jn 7, 1-2. 10, 25-30 tud de atención y empatía que les abre a la capacidad de conocer los secretos del corazón. Nunca sabes lo que un niño va a decir, es sorprendente… Al autor y orador Leo Buscaglia, se le solicitó que fuera parte del jurado de un concurso. El propósito del concurso, era encontrar al niño más cariñoso. El ganador fue un niño de 4 años cuyo ve- cino era un anciano a quien recientemen- te se le había muerto la esposa. El niño, al ver al hombre sentado en una banca del patio y llorando, se metió al patio del anciano, se subió a su regazo y se sentó. Cuando su mamá le preguntó qué le había dicho al vecino el pequeño niño le

cuaresma contestó: “Nada, sólo le ayudé a llorar”.

64

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 64 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Viernes 20 de Marzo de 2015

Esto es lo que Jesús nos pide para co- ENTRA EN TU INTERIOR nocer los secretos de Dios: llorar con el que llora, alegrarse con el que se ale- ¿Cómo puedo ser yo tu Cirineo? gra; estar siempre dispuesto a acom- Quiero cargar, oh Dios, con mi dolor 2015 pañar al que se encuentra solo y rega- y subir, a tu lado, por la vida; lar ternura en abundancia al que nadie llevar sobre mis hombros tanta herida quiere. Conocer los secretos de Dios es, y tanta dolorosa cruz, Señor. por tanto, todo un plan de vida. Quiero ser cirineo del amor de tanta y tanta gente escarnecida ORACIÓN que sobrevive a cada amanecida y a la guerra y al hambre y al horror. ¡Dichosos los que lloran! Los que aprenden la ciencia de sufrir Déjame que recoja mi madero al tiempo que abrazan con amor las y que sea, una vez, tu compañero heridas ajenas. en la senda que al Gólgota te guía. Los que saben convertir sus lágrimas Y déjame que lleve, sobre todo en consuelo para los demás. tu cruz, Señor, para aprender el modo Los que, habiendo compartido el llanto, de ser tu cirineo cada día. emprenden la tarea de buscar remedio. Los que aceptan, sin odio ni revancha, sus cicatrices y el dolor acumulado. ORACIÓN FINAL Los que, airosos, ascienden por los cuaresma años curtidos en la prueba, Señor, si no estás aquí, veteranos del sufrir. ¿dónde te buscaré estando ausente? Los que han cosechado reveses y Si estás por doquier, desdichas ¿cómo no descubro tu presencia? y aún regalan sonrisas e ilusiones. Cierto es que habitas en una claridad Los que no abren la puerta al inaccesible. desaliento, Pero, ¿dónde se halla esa inaccesible aunque su huésped habitual sea el claridad? ¿Quién me conducirá hasta fracaso. allí para verte en ella? Y luego, ¿con qué Los que siembran el amor señales, bajo qué rasgos te buscaré? y la ternura que les nace de su corazón. Nunca jamás te vi, Señor, Dios mío; Los que, desde su dolor asumido, no conozco tu rostro... Enséñame a intentan ser el camino de esperanza buscarte y muéstrate a quien te busca, hacia la Pascua de gloria. porque no puedo ir en tu busca ¡Ellos recibirán consuelo y el mejor a menos que Tú me enseñes, premio! y no puedo encontrarte si Tú no te manifiestas. Deseando, te buscaré; te desearé buscando; amando, te hallaré; y encontrándote, te amaré.

65

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 65 16/01/15 10:43 Tanto amo' Dios que entrego' a su hijo

Jamás ha hablado nadie así

LECTURA sospecha recíproca, que a veces se convierte en formas de agresión bé- ntre al gente se encontraban al- lica y económica, socava la amistad Egunos que al oír hablar a Jesús entre hermanos y rechaza o descarta dijeron:”Este es el Mesías”. Pero otros al que ya está excluido. Lo sabe bien decían:”No, porque el Mesías no pue- quien carece del pan cotidiano y de un de venir de Galilea…. Algunos querían trabajo decente”. apresarle, pero nadie llegó a ponerle las “Este es el cuadro del mundo, en el manos encima. Los guardias del templo que se han de reconocer los límites volvieron a donde estaban los fariseos y de planteamientos basados en la so- los jefes de los sacerdotes, que les pre- beranía de cada uno de los Estados, guntaron: “¿Por qué no lo habéis traí- entendida como absoluta, y en los in- do?” Contestaron los guardias: “¡Nadie tereses nacionales, condicionados fre- ha hablado nunca como él”.Los fariseos cuentemente por reducidos grupos de les dijeron entonces: “También vosotros poder”. os habéis dejado engañar? ¿Acaso ha creído en él alguno de nuestros jefes o “El derecho a la alimentación sólo de los fariseos? Pero esta gente que no quedará garantizado si nos preocu- conoce la ley está maldita”… pamos por su sujeto real, es decir, la persona que sufre los efectos del Jn 7,40-53 hambre y la desnutrición. Hoy día se 2015 habla mucho de derechos, olvidando REFLEXIÓN con frecuencia los deberes; tal vez nos hemos preocupado demasiado poco —«Jamás ha hablado nadie como ese de los que pasan hambre”. hombre.» “Duele constatar además que la lucha Es la autoridad que surge del corazón. Hay contra el hambre y la desnutrición se hombres a los que se les escucha porque ve obstaculizada por la «prioridad del su vida es radicalmente coherente con las mercado» y por la «preeminencia de palabras que surgen de su boca. la ganancia», que han reducido los ali- Es el caso del Papa Francisco. Os ofrez- mentos a una mercancía cualquiera, co hoy, para nuestra reflexión, algunos sujeta a especulación, incluso finan- pasajes del discurso del Papa Francisco ciera”. en la Segunda Conferencia Internacional “Y mientras se habla de nuevos de- sobre Nutrición de la FAO, el 20 de No- rechos, el hambriento está ahí, en la viembre de 2014: esquina de la calle, y pide carta de ciu- “Vivimos en una época en la que las dadanía, ser considerado en su condi- relaciones entre las naciones están ción, recibir una alimentación de base

cuaresma demasiado a menudo dañadas por la sana. Nos pide dignidad, no limosna”.

66

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 66 16/01/15 10:43 4.ª Semana -Sábado 21 de Marzo de 2015

ORACIÓN ORACIÓN FINAL

Nací para servirte: esa es mi lucha, Ven, buen samaritano, mi gloria y mi existencia. y ayúdame a tener buenos sentimientos 2015 Si mi felicidad de ti no viene, Señor, para no dar nunca ningún rodeo no aguardo bienestar sobre esta tierra. ante el hermano que sufre, sino hacerme compañero de sus caminos, No sirvo a los señores de este mundo, amigo de sus soledades, que con honores pagan y riquezas. cercano a sus dolencias, para ser, como tú «ilimitadamente bueno» Te sirvo a ti, Señor de lo escondido, y pasar por el mundo «haciendo el bien» que en lo escondido premias. y «curando las dolencias». AMÉN Te sirvo a ti, que en el amor has puesto tu ley y tu presencia. Y ya servirte, oh Dios, es en mi vida una siembra, una entrega en la que el hombre sale de sí mismo y en ti mismo se encuentra. Sé Tú, Señor, el campo donde el grano de mi vida se pudra y dé cosecha. Nací para servirte: esa es mi lucha, mi gloria y mi existencia. cuaresma

ENTRA EN TU INTERIOR

Acoge al Dios que se vuelca con el po- bre, que utiliza su poder a su favor, que detesta la violencia que se ejerce sobre el ser humano, aunque éste sea peque- ño y de un país pequeño, y no tenga voz en las grandes plazas de hoy. Pide al Espíritu que te regale entrañas de misericordia para hacer presente el sueño de Jesús: mostrar el amor del Padre a los pequeños. Presenta al Señor las grandes pobrezas de la tierra, mientras dices: “Aquí estoy”.

67

05_SEMANA4_15/21-3-2015.indd 67 16/01/15 10:43 Si el grano de trigo no muere....

Da lo mejor de ti

EL EVANGELIO DEL DÍA mundo; ahora el Príncipe de este mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea n aquel tiempo entre los que habían elevado sobre la tierra, atraeré a todos Evenido a celebrar la Fiesta había al- hacia mí. gunos gentiles; éstos, acercándose a Esto lo decía dando a entender la muer- Felipe, el de Betsaida de Galilea, le ro- te de que iba a morir. gaban: Jn 12, 20-33 —Señor, quisiéramos ver a Jesús. Felipe fue a decírselo a Andrés; y An- REFLEXIÓN BREVE drés y Felipe fueron a decírselo a Jesús. Aquí, el Señor insiste en la correlación Jesús les contestó: entre la muerte de la semilla y el “mu- —Ha llegado la hora de que sea glorifi- cho fruto” que dará. El grano de trigo es cado el Hijo del Hombre. él, Jesús. El fruto es la “vida en abun- dancia”, que nos ha adquirido mediante Os aseguro, que si el grano de trigo no su cruz. Esta es también la lógica y la cae en tierra y muere, queda infecundo; verdadera fecundidad de toda pastoral pero si muere, da mucho fruto. El que vocacional en la Iglesia: como Cristo, el se ama a sí mismo, se pierde, y el que sacerdote y el animador deben ser un se aborrece a sí mismo en este mundo, “grano de trigo”, que renuncia a sí mis-

2015 se guardará para la vida eterna. El que mo para hacer la voluntad del Padre; quiera servirme, que me siga y donde que sabe vivir oculto, alejado del clamor esté yo, allí también estará mi servidor; y del ruido; que renuncia a buscar la vi- a quien me sirva, el Padre le premiará. sibilidad y la grandeza de imagen que Ahora mi alma está agitada y, ¿qué diré?: hoy a menudo se convierten en criterios Padre, líbrame de esta hora. Pero si por e incluso en finalidades de la vida en esto he venido, para esta hora. Padre, buena parte de nuestra cultura y fasci- glorifica tu nombre. nan a muchos jóvenes. Entonces vino una voz del cielo: Queridos amigos, sed sembradores de confianza y de esperanza, pues la juven- —Lo he glorificado y volveré a glorifi- tud de hoy vive inmersa en un profundo carlo. sentido de extravío. Con frecuencia las La gente que estaba allí y lo oyó decía palabras humanas carecen de futuro y que había sido un trueno; otros decían de perspectiva; carecen incluso de sen- que le había hablado un ángel. tido y de sabiduría. Se difunde una acti- tud de impaciencia frenética y una inca- Jesús tomó la palabra y dijo: pacidad de vivir el tiempo de la espera. —Esta voz no ha venido por mi, sino Sin embargo, esta puede ser la hora de

cuaresma por vosotros. Ahora va a ser juzgado el Dios: su llamada, mediante la fuerza y la

68

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 68 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Domingo 22 de Marzo de 2015

eficacia de la Palabra, genera un cami- ENTRA EN TU INTERIOR no de esperanza hacia la plenitud de la vida. Benedicto XVI, 21 de julio de 2009. Si el grano de trigo no muere… no da fruto. 2015 ORACIÓN Mira dentro de ti, ¿qué ves?¿Te gusta?

Canción. ¿Qué más quieres? ¿Estás dispuesto a darte? ¿a morir por (Brotes de Olivo) los demás? Déjate llevar por Dios, por su mirada. ¿Y qué más quieres que alumbrar? ¿Qué más quieres que dar vida? Darte a los demás, morir tu yo día tras ¿Qué más quieres que crear algo día para dejar que otros empiecen a flo- que en ti está como semilla? recer. ¿Y qué más quieres que alumbrar? ¿Cómo puedes hacer que lo tuyo salga ¿Qué más quieres que dar vida? fuera y se convierta en lo suyo? ¿Qué más quieres que crear algo Saca de ti lo mejor que tienes dentro y que está esperando salida? ofrécelo al otro. Sentirás la felicidad de Si te arriesgas a expresar darte a los demás, felicidad que no tiene lo que tus ojos descubren comparación, felicidad que compartes podrán todos contemplar con Dios. las aguas que de ti fluyen.

Saca lo que tienes dentro. ORACIÓN FINAL cuaresma Rómpete si es necesario. Que tan pronto como lo hagas Madre, acompáñame en mi camino. vivirás más renovado. Dame fuerzas para ser semilla que se deje cubrir por la tierra del Amor ¿Y qué más quieres que alumbrar? de Dios y regar por el agua de la Vida. ¿Qué más quieres que dar vida? Semilla que muriendo permita la vida ¿Qué más quieres que crear algo de una nueva planta más bella todavía, que en ti está como semilla? que dé frutos en abundancia , Para alumbrar los hogares que de Vida a los demás. unid todos vuestras manos. Esa sí será la obra que genere más hermanos. Sal de ti: Expándete. Con tus manos haz las mías. Con las de otros enlazadas, traerás paz, más alegría. ¿Y qué más quieres que alumbrar? ¿Y qué más quieres que alumbrar? ¿Y qué más quieres?

69

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 69 16/01/15 10:48 Si el grano de trigo no muere....

¿Piedras que son obstáculo o piedras que señalan el camino? PALABRA DE DIOS REFLEXIÓN BREVE

n aquel tiempo Jesús volvió al tem- En pleno siglo XXI, la ONU plantea como Eplo. La gente se le acercó, y él, sen- 3er Objetivo de Desarrollo del Mile- tándose, comenzó a enseñarles. Los nio, promover la igualdad de sexos y el maestros de la ley y los fariseos lleva- empoderamiento de la mujer. Todavía ron entonces una mujer que había sido hoy para las adolescentes de algunos sorprendida en adulterio. La pusieron lugares, el derecho a la educación si- en medio de todos los presentes y di- gue siendo una meta inalcanzable. La jeron a Jesús: “Maestro esta mujer ha pobreza es un importante obstáculo sido sorprendida en el acto mismo del para la educación, especialmente para adulterio. En nuestra ley, Moisés ordena las niñas de mayor edad, en la mayoría matar a pedradas a esta clase de muje- de los países en vías de desarrollo, hay res. Y tú que dices”. Preguntaron esto más hombres que mujeres en empleos para ponerlo a prueba y tener de que remunerados… por no hablar de los paí- acusarle, pero Jesús se puso a escribir ses, en teoría desarrollados, en los que en la tierra con el dedo. Luego como se- las mujeres obtienen sueldos menores guían preguntándole, se enderezó y les por realizar trabajos similares a los de respondió: “El que este libre de culpa los hombres. O el acceso a la política, a que tire la primera piedra. Volvió a incli- trabajos considerados “de hombres”… narse y siguió escribiendo en tierra. Al y así una larga lista de situaciones a 2015 oír esto, unos tras otro fueron saliendo las que millones de mujeres de todo empezando por los más viejos. Cuando el mundo se enfrentan día a día por el Jesús se encontró a solas con la mu- simple hecho de ser mujer. Situaciones jer, se enderezó y le preguntó: “Mujer, que son piedras difíciles de rodear, sal- ¿nadie te ha condenado? Contestó ella: tar, evitar. Piedras que obstaculizan un “Ninguno Señor”. Jesús le dijo: “Tam- camino que debería ser más fácil, más poco yo te condeno. Vete y no vuelvas a llano. Piedras que deberían ser señales pecar”. en el camino hacia un mundo más justo, Jn 8, 1-11 para todos y todas. ¿Y tú? ¿Obstaculizas o facilitas? cuaresma

70

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 70 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Lunes 23 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Canción “Anunciarte” de Ain Karem Es fácil juzgar, interpretar, pensar en lo que haría si… pero es sólo en presen- 2015 Algunos nos inquietan y envenenan Di- cia de tus favoritos cuando soy capaz de ciendo: “¡No hay Dios!” Algunos de los entender, de situarme, de vislumbrar lo nuestros vacilan “¿De quién hablas? Yo que me pides. Es sólo cuando soy testigo misma, a veces, vivo sin tenerte en cuen- de las injusticias a las que los hombres y ta a ti, y entonces me pregunto… “¿Serás mujeres sometemos a nuestros herma- Tú para mí un espejismo?” Si te vuelves nos, cuando soy consciente del camino al oírme estarás en mi presencia. Si con que pones ante mí, cuando soy realmen- amor sacas de lo vil lo bello, serás como te consciente de la responsabilidad que mi boca. Cuando alguien te recibe a mí conlleva ser tú discípulo. me recibe, si tu palabra transparenta mi Palabra, si en su acogida, abres para mí la puerta, si en el saludo de paz dejas ORACIÓN FINAL hablar a mi Espíritu. PERMANECE, MI DISCÍPULA; PERMANECE EN MI PA- Señor, ayúdame a entender que las pie- LABRA; PERMANECE EN EL ANUNCIO, dras que pones en mi camino son una QUE YO TE ELEGÍ PARA QUE VAYAS Y oportunidad para crecer. Ayúdame a ver DES FRUTO. la luz en Tu Palabra. Señor, hazme consciente de las realida- des de mis hermanos. Ayúdame a dar cuaresma fruto desde la verdad, la libertad y el amor. Señor, ayúdame a tenerte siempre en cuenta. Señor, contigo nada he de temer, porque tú estás conmigo.

71

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 71 16/01/15 10:48 Si el grano de trigo no muere....

Tratar de amistad con quien sabemos nos ama

EL EVANGELIO DEL DÍA REFLEXIÓN BREVE

Los mordidos de serpientes quedarán El mal nos va comiendo por dentro, igual sanos al mirar a la serpiente de bronce que la serpiente iba matando a muchos israelitas. Esas actitudes que tene- n aquellos días, desde el monte Hor mos con los demás que no son correc- se encaminaron los hebreos hacia E tas, nuestro egoísmo, pereza, envidias, el mar Rojo, rodeando el territorio de nuestro afán de destacar… Todo eso nos Edom. aparta de Dios y de los demás. El pueblo estaba extenuado del camino, Quiérete, muéstrate tal y como eres, y habló contra Dios y contra Moisés: muestra tus miedos, tus fracasos, tu do- —«¿Por qué nos has sacado de Egipto lor, tus alegrías, tus ilusiones. Muestra para morir en el desierto? No tenemos ante todos tu realidad y quedarás cura- ni pan ni agua, y nos da náusea ese pan do. Confía en el Señor, Él siempre cami- sin cuerpo.» na a tu lado., Él ha muerto por ti y Vive. El Señor envió contra el pueblo serpien- Encuentra tu fortaleza en el trato de tes venenosas, que los mordían, y mu- amistad con Jesús, a través de la ora- rieron muchos israelitas. ción. Entonces el pueblo acudió a Moisés, di- ciendo: 2015 —«Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes.» Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió: —«Haz una serpiente venenosa y coló- cala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla. Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado. libro de los Números 21, 4-9 cuaresma

72

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 72 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Martes 24 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR:

Mi pequeñez pide hablar con tu ¿Qué te aparta de Dios? grandeza. 2015 Mira dentro de ti… Por la oración descubrí mi Misión, En tu relación con los demás… encuentro de tu voluntad y mi amor. ¿Eres feliz con cómo eres o siempre Déjame ser flor que crezca quieres ser como son los demás? a la sombra de tu Cruz y adéntrame en la cueva ¿Tus acciones se guían por envidias, por sin fondo de tu querer ganas de destacar, por rencores? que Tú iluminas al ir tratándote. Pon todo eso en tu oración, en tu trato Es la oración aventura pues es de amistad con Jesús. Él te vaciará de aventurado el amor. todo ello y llenará tu vida de su Vida. Es arriesgarse de un salto hacia la CONFÍA inmensidad. Es sumergirse en las aguas del más ORACIÓN FINAL profundo mar. Ponte en manos de María, nuestra Es querer con la mirada a quien Buena Madre. sabemos nos ama.

Ella nunca nos deja y siempre nos cuaresma Recorreré el camino de mi historia acompaña en el camino. buscándote y acudiré a tu encuentro en la oración Con ella como guía no temas, camina donde me hablas de Corazón a corazón. sin miedo hacia el Señor. Y al tratar de amistad libra mi alma de Deja que tu semilla germine, Confía en mi misma y llénala. el Señor. Toma posesión, coge de mi barca el Deja que Él llene tu vida, Confía en el timón. Señor. Sé Tú la Vida de mi vida interior. Déjate quemar por su luz, Confía en el Señor.

73

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 73 16/01/15 10:48 Si el grano de trigo no muere....

La verdad os hará libres

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

ijo Jesús a los judíos que habían La verdad os hará libres. Y no siempre Dcreído en él: «Si os mantenéis en es dulce el camino de la verdad. Como el mi palabra, seréis de verdad discípulos camino de la Cuaresma, nos lleva hacia míos; conoceréis la verdad, y la verdad la cruz desnuda que nos deja sin pala- os hará libres». Le replicaron: «Somos bras… linaje de Abrahán y nunca hemos sido Silencio… Guardemos silencio. Y clave- esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “se- mos nuestros ojos en esa cruz desnuda réis libres”?» Jesús les contestó: «Os que deja nuestro mundo a la intemperie. aseguro que quien comete pecado es esclavo. El esclavo no se queda en la Silencio… Y clavemos nuestros ojos casa para siempre, el hijo se queda para en la cruz del enfermo incurable en la siempre. Y si el Hijo os hace libres, se- planta de aislamiento, del anciano en el réis realmente libres… Jesús les dijo: asilo, el inmigrante en el geto, del pobre «Si fuerais hijos de Abrahán, haríais lo en el suburbio, del que busca trabajo en que hizo Abrahán. Sin embargo, tratáis el paro, del joven dormido en el éxtasis de matarme a mí, que os he hablado de de la droga y el sinsentido, del tercer la verdad que le escuché a Dios, y eso mundo condenado a la explotación y al no lo hizo Abrahán. Vosotros hacéis lo hambre. que hace vuestro padre». Le replicaron:

2015 Silencio… Guardemos silencio. Y seamos «Nosotros no somos hijos de prostitu- capaces de mantener nuestra mirada en tas; tenemos un solo padre: Dios». Je- la cruz de la pobreza, la debilidad y la sús les contestó: «Si Dios fuera vuestro fragilidad. Si la rechazáramos, ¿no nos padre, me amaríais, porque yo salí de estaríamos quedando sin rostro huma- Dios, y aquí estoy. Pues no he venido no? por mi cuenta, sino que él me envió». Silencio… Y clavemos nuestros ojos en Jn 8, 31-42 la cruz de Jesús, del Justo, del Bueno, del Amor. Nuestros labios besarán sus heridas y sus clavos. Porque sólo el amor libera. Sólo los besos salvan. Silencio… cuaresma

74

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 74 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Miércoles 25 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Desde niño me enseñaron el norte Dirige tu pensamiento a las personas como el lugar seguro por donde Tú ven- que rodean tu vida. ¿En quiénes confías? 2015 drías. Han ido pasando los años, Señor, y ¿A cuántos, realmente, puedes decir: Te siempre que te has acercado a mí lo has quiero? hecho desde el sur. Tu presencia se hace Sal de ti mismo y busca la verdad en los real y tierna en la debilidad y el dolor de otros. Acabarás encontrándote de ver- los hombres, en el sufrimiento, el aban- dad. Y, al encontrarte a ti en los otros, dono, la marginación y la esclavitud. encontrarás al Dios de todos. Eres exactamente al revés de como tan- tos y tantos se empeñan en definirte. No eres poderoso, sino débil. No eres justo, ORACIÓN FINAL sino bueno. No eres un adepto a la mo- Dios de la misericordia y Señor de la ral eclesial, sino al amor universal. Co- vida, danos la gracia de descubrir tu mienzo a pensar, Señor que eres incluso Verdad en nuestros corazones, en los al revés de todo aquello que nuestro po- corazones de todas las personas con las bre pensamiento pueda llegar a sugerir. que nos encontramos diariamente. Porque, ¿dónde está el límite de tu bon- Ábrenos a la libertad en el amor, un dad? ¿Hasta qué extremos puede llegar amor capaz de transformar la vida a tu debilidad por el hombre débil? ¿Algu-

nuestro alrededor. cuaresma na vez me harás ver mi frontera para que pueda decir: ya he llegado, Señor, Amén. aquí me tienes? Viniste a mí desde el sur. Siempre al re- vés, mi Buen Dios.

75

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 75 16/01/15 10:48 Si el grano de trigo no muere....

Por sus frutos los conoceréis

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

n aquel tiempo, dijo Jesús a los ju- Los dirigentes judíos presumen de co- Edíos: “Os aseguro: quien guarda mi nocer a Dios, pero Jesús les echa en palabra no sabrá lo que es morir para cara que, en realidad, no saben quién es siempre.” Los judíos le dijeron: “Ahora Dios. Conocer a Dios implica practicar la vemos claro que estás endemoniado; justicia y el derecho (Jr 22, 16; Os 4, 1-2) Abrahán murió, los profetas también, y ellos no los practican. Jesús sabe que ¿y tú dices: “Quien guarde mi palabra Dios es un Padre que transmite vida al no conocerá lo que es morir para siem- hombre, pero sus contemporáneos ig- pre”? ¿Eres tú más que nuestro padre noran también esta faceta de Dios: han Abrahán, que murió? También los profe- reducido a Dios a un conjunto de ritos tas murieron, ¿por quién te tienes?” que esclavizan al hombre y que, por su- Jesús contestó: “Si yo me glorificara a mí puesto, no transmiten vida alguna. mismo, mi gloria no valdría nada. El que No por el hecho de estar bautizado el me glorifica es mi Padre, de quien voso- cristiano puede afirmar que ya conoce tros decís: “Es nuestro Dios”, aunque no a Dios. Acaso crea que es muy religioso lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: porque practica todo lo que su religión “No lo conozco” sería, como vosotros, un le exige: ceremonias, ritos, precepto do- embustero; pero yo lo conozco y guardo minical, peregrinaciones, etc. Pero la

2015 su palabra. Abrahán, vuestro padre, sal- religión no es Dios, sino un medio para taba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y relacionarse con Dios. Y si el cristiano se llenó de alegría.” Los judíos le dijeron: no pasa de ahí se ha quedado a mitad de “No tienes todavía cincuenta años, ¿y camino en su encuentro con el Padre. has visto a Abrahán?” Jesús les dijo: “Os Jesús dice que sólo puede conocer a aseguro que antes que naciera Abrahán, Dios quien cumple su palabra. No se existo yo.” Entonces cogieron piedras llega a conocerle por medio de razo- para tirárselas, pero Jesús se escondió y namientos y elucubraciones sino por salió del templo. el comportamiento: el que hace lo que Jn 8,51-59 Dios quiere, el que es bueno, honrado y sensible al dolor de los demás ése es quien realmente llega a conocer a Dios. cuaresma

76

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 76 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Jueves 26 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Dime quién eres Si tu práctica religiosa se reduce a una ahora que la noche es tan pura, serie de ritos y oraciones, piensa que el 2015 y que no hay nadie más que tú. cristianismo, el seguimiento de Cristo, es una aventura. Dime quién eres. Dime quién eres y por qué me visitas, ¿Sabes dejar de lado tu comodidad, por qué bajas a mí que estoy tan tus caprichos cuando alguien llama a necesitado tu puerta para pedirte ayuda? ¿Cómo y por qué te separas sin decirme tu reaccionas en esos casos? ¿Respondes nombre. con rapidez e incluso con una sonrisa? Dime quién eres tú, que andas sobre la “Por sus frutos los conoceréis”, dice Je- nieve; sús (Mt 7, 15-20). ¿Te has preguntado al- tú que, al tocar las estrellas, guna vez si con tus obras estás dando a las haces palidecer de hermosura; conocer a Dios? tú que mueves el mundo tan suavemente, que parece que se me va a derramar el ORACIÓN FINAL corazón. Mi corazón, Señor, tiene sed de ti; Dime quién eres, ilumina quién eres; busca que Tú llenes su vacío.

dime quién soy también, Te busca con pasión, Dios de la vida, cuaresma y por qué la tristeza de ser hombre; y me pregunto: dímelo ahora que alzo hacia ti mi ¿cuándo veré tu rostro, oh Dios? corazón, En mi camino muchas veces tú que andas sobre la nieve. no te he buscado y me he perdido. Dímelo ahora que tiembla todo mi ser Mi egoísmo y mi orgullo en libertad cegaron la búsqueda. ahora que brota mi vida y te llamo como Mis limitaciones se convirtieron nunca. en lágrimas que mojaron mi pan, y al comerlo me preguntaba de nuevo: Sostenme entre tus manos; ¿dónde está mi Dios? sostenme en mi tristeza, En ti pongo mi confianza, tú que andas sobre la nieve. Tú me saciarás.

José Luis Blanco Vega, sj

77

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 77 16/01/15 10:48 Si el grano de trigo no muere....

Testigo de tu fe

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

n aquel tiempo, los judíos agarra- Jesús nunca ocultó su identidad ni su lu- Eron piedras para apedrear a Jesús. gar de procedencia: sus palabras y sus Él les replicó: “Os he hecho ver muchas obras manifiestan quién es y de dónde obras buenas por encargo de mi Padre: viene. De hecho las buenas obras que ¿por cuál de ellas me apedreáis?” Los hace no son cuestionadas por sus ad- judíos le contestaron: “No te apedrea- versarios, que saben reconocerlas, pero mos por una obra buena, sino por una no son capaces de ver en estas obras ni blasfemia: porque tú, siendo un hom- en las palabras de Jesús que él es el en- bre, te haces Dios.” Jesús les replicó: viado y que lo que él hace y dice es lo que “¿No está escrito en vuestra ley: “Yo os dice y hace el Padre que le envió. digo: Sois dioses”? Si la Escritura llama La obra de Jesús ha sido solo el comien- dioses a aquellos a quienes vino la pala- zo de una labor mucho más extensa. Las bra de Dios (y no puede fallar la Escri- señales hechas por Jesús no son, pues, tura), a quien el Padre consagró y envió irrepetibles por lo extraordinarias, son al mundo, ¿decís vosotros que blasfe- obras que liberan al hombre ofrecién- ma porque dice que es hijo de Dios? Si dole vida. Jesús anima a los suyos para no hago las obras de mi Padre, no me el trabajo que les recomienda; la libera- creáis, pero si las hago, aunque no me ción ha de ir adelante. Esta es la tarea creáis a mí, creed a las obras, para que

2015 que espera al discípulo de Jesús, el cual comprendáis y sepáis que el Padre está ha de dar testimonio de quien le ha en- en mí, y yo en el Padre.” viado y ha de trabajar por la liberación, Intentaron de nuevo detenerlo, pero se la justicia, la verdad y la paz. les escabulló de las manos. Se marchó Jesús cambia el rumbo de la historia; de nuevo al otro lado del Jordán, al lu- toca a los suyos continuar en la direc- gar donde antes había bautizado Juan, ción marcada por él. y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían: “Juan no hizo ningún signo; pero Esta aventura resulta arriesgada y es pro- todo lo que Juan dijo de éste era ver- bable que el discípulo de Jesús sea tam- dad.” Y muchos creyeron en él allí. bién rechazado y, acaso, le espere una Jn 10,31-42 suerte muy parecida a la del Maestro. cuaresma

78

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 78 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Viernes 27 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Salmo para dar la vida Jesús quiere que seas su testigo ante la gente. Hay cristianos que se avergüen- 2015 Señor, dame la valentía zan de serlo y tienen miedo si los demás de arriesgar la vida por ti, ven en ellos actitudes religiosas. ¿Tratas el gozo desbordante tú de ocultarlas? de gastarme en tu servicio. Y hay también cristianos que exteriori- Dame, Señor, alas para volar zan sin temor sus creencias y su fe. ¿Te y pies para caminar cuesta a ti actuar de esta manera en pú- al paso de los hombres. blico? Entrega, Señor, entrega ¿Cómo reaccionas cuando alguien para ‘dar la vida’ ridiculiza los sentimientos religiosos de desde la vida, otra persona? ¿Eres consciente de que la de cada día. Dios puede hacer uso de ti para inspirar Infúndenos, Señor, a otros y acercarlos a Él? el deseo de darnos y entregarnos, de dejar la vida en el servicio a los débiles. ORACIÓN FINAL Señor, haznos constructores de tu vida, Dame, Señor, el coraje de la fe. propagadores de tu reino, Ayúdame a ser coherente, cuaresma ayúdanos a poner la tienda de manera que quienes me miren, te en medio de los hombres vean. para llevarles el tesoro Como Tomás, tengo muchas dudas de tu amor que salva. que me hacen olvidarme de ti Haznos, Señor, dóciles a tu Espíritu y me aparto de tu lado para ser conducidos porque tengo miedo. a dar la vida desde la cruz, Gracias, Señor, porque tú desde la vida que brota no te olvidas de seguir junto a mí. cuando el grano muere en el surco. Gracias porque, a pesar de mis inseguridades, (rezandovoy.org) confías en mí. Gracias porque has salido a mi encuentro valiéndote de personas que me han impactado y me han animado a vivir tu fe.

79

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 79 16/01/15 13:48 Si el grano de trigo no muere....

Morir para reunir a los hijos de Dios dispersos

LECTURA DEL DÍA Los sumos sacerdotes y fariseos habían mandado que el que se enterase de dón- n aquel tiempo, muchos judíos que de estaba les avisara para prenderlo. Ehabían venido a casa de María, al ver Juan 11, 45-57 lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Pero algunos acudieron a los fariseos REFLEXIÓN y les contaron lo que habla hecho Jesús. Los sumos sacerdotes y los fariseos En una sesión del sanedrín, se decide la convocaron el Sanedrín y dijeron: muerte de Jesús. La respuesta de Cai- fás aparece como la de un típico políti- —«¿Qué hacemos? Este hombre hace co realista: es preferible que muera un muchos signos. Si lo dejamos seguir, to- solo hombre por todo el pueblo que no la dos creerán en él, y vendrán los roma- ruina de todo el pueblo. nos y nos destruirán el lugar santo y la nación.» Para el Sumo Sacerdote, desde luego, permaneció oculto el verdadero sentido Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacer- de las palabras que pronunciaba. El pen- dote aquel año, les dijo: —«Vosotros no saba que con su consejo salvaría la exis- entendéis ni palabra; no comprendéis que tencia de su pueblo, cuando, en realidad, os conviene que uno muera por el pueblo, al proclamar el principio de que un solo y que no perezca la nación entera.» hombre debía morir por el pueblo, estaba 2015 Esto no lo dijo por propio impulso, sino anunciando proféticamente, sin saberlo que, por ser sumo sacerdote aquel año, ni quererlo, el sentido y el fin propio de habló proféticamente, anunciando que la muerte de Jesús; salvar al pueblo de Jesús iba a morir por la nación; y no sólo la perdición eterna y reunir a los hijos de por la nación, sino también para reunir Dios dispersos por el mundo, o sea, a los a los hijos de Dios dispersos. gentiles, para formar una sola Iglesia, un Y aquel día decidieron darle muerte. Por solo rebaño bajo un solo pastor. eso Jesús ya no andaba públicamente Ayúdame, Señor, a meditar detenida- con los judíos, sino que se retiró a la mente esta palabra. región vecina al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y pasaba allí el tiempo Según san Juan, este es de con los discípulos. tu muerte, el objetivo que Tú buscabas: “reunir todos los hombres en la unidad”. Se acercaba la Pascua de los judíos, y muchos de aquella región subían a Je- Hacer que se amen los hombres dividi- rusalén, antes de la Pascua, para puri- dos entre sí. Te entregas en cada euca- ficarse. Buscaban a Jesús y, estando en ristía, nos reúnes en cada eucaristía: el templo, se preguntaban: “He aquí mi Cuerpo entregado. He aquí

cuaresma —«¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta?» mi Sangre derramada”.

80

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 80 16/01/15 10:48 5.ª Semana -Sábado 28 de Marzo de 2015

Jesús se da para enrolar en su movi- ENTRA EN TU INTERIOR miento de amor a toda la humanidad. La fraternidad universal de la familia Hay quien se dedica a sentenciar sobre humana -familia de Dios- es un don del la vida de los demás, pero que no toquen 2015 Padre, que la sangre de Jesús nos ha la suya; como hizo Caifás. merecido. La humanidad desgarrada de Jesús, con sus palabras sentenció: Dicho- hoy tiene siempre la misma necesidad sos los pobres…, Dichosos los que lloran…, de sacrificio. Racismos. Oposiciones. Dichosos los que trabajan por la paz… Luchas y violencia. La humanidad es un Pero dejó que tocaran su vida hasta va- gran cuerpo descuartizado. Cristo ha ciarla entera. dado su vida para que, en Él, la humani- dad llegue a ser un Cuerpo único. Cuerpo partido y repartido para que otros tengan vida y la tengan en plenitud. ¿Te apuntas a esto? ORACIÓN No será fácil, la puerta no será ancha y el Gracias, Señor, por este rato de aliento, camino será angosto. Pero al final hay un Tú mi paz y mi silencio... horizonte de Vida. Dichosos, nos dice Jesús. No quiero ser un muerto Dar la vida para recuperarla, para que que camina ocupado por espejismos otros tengan vida. y amores falsos... Eres del bando de Caifás, de los que no te No quiero ser un vivo cansado mojas pero tiras al río a los demás o, por cuaresma que se hunde y regodea el contrario, eres del bando de Jesús. en el lodo del solo. Quiero ser un herido de muerte Si eres de éstos lánzate al río de la vida. por tanto amor, Con tu vida a por la vida de tus herma- por tanta vida que enciende. nos. Y juntos celebrar, compartir, reír, Que no se detiene por pasados y miedos incluso morir. Morir de entrega, de amor un herido sangrante por tanto dolor, derramado, al estilo de Jesús. por tanta injusticia que campea imbatida. ORACIÓN FINAL

Quiero continuar el camino, Con palabras desnudas andando contento, quisiéramos poder rezarte... amando el paso concreto, Con sencillos y directos ojos el sonido sincero, contemplarte, entregando la ternura y su precio... palabras de amor... hasta conseguir un presente renegado Con dilatado y simple corazón al desaliento... confiarnos en tu cruz, a pesar del dolor. Quiero ir en el viento, contra el viento Concédenos en el silencio o a pesar del viento por donde quiero. tu Palabra que desnuda y arrebata. Porque sólo creo lo que veo Con tu amor liberador quiero ver lo invisible... no nos dejes en la muerte, Señor.

81

06_SEMANA5_22/28-3-2015.indd 81 16/01/15 10:48 Este es el hombre

Le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”

LECTURA REFLEXIÓN

ermanos: Cristo, a pesar de su con- El apóstol Pablo nos introduce en el Hdición divina, no hizo alarde de su análisis más profundo del misterio pas- categoría de Dios; al contrario, se des- cual: Jesús, “a pesar de su condición di- pojó de su rango, y tomó la condición de vina, no hizo alarde de su categoría de esclavo, pasando por uno de tantos. Dios; al contrario, se despojó de su ran- Y así, actuando como un hombre cual- go, y tomó la condición de esclavo, pa- quiera, se rebajó hasta someterse in- sando por uno de tantos. Y así, actuando cluso a la muerte, y una muerte de cruz. como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le una muerte de cruz”. concedió el «Nombre-sobre-todo-nom- bre»; de modo que al nombre de Jesús La humillación y la exaltación: esta es toda rodilla se doble —en el Cielo, en la clave para comprender el misterio la Tierra, en —, y toda len- pascual; ésta es la clave para penetrar gua proclame: «¡Jesucristo es Señor!», en la admirable economía de Dios, que para gloria de Dios Padre. se realiza en los acontecimientos de la Pascua. Filipenses (2, 6-11) “Por nosotros Cristo se hizo obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz. 2015 Por eso Dios lo exaltó”. ¡Qué cercanas a nuestra existencia están estas palabras! Nosotros, que experimentamos el ca- rácter dramático de la vida, y nos inte- rrogamos sobre el sentido de la existen- cia, sobre nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con Dios… hasta nuestro corazón sediento de ver- dad y paz, a veces incluso llenos de an- gustia, llega Cristo, Siervo sufriente y humillado, que se abajó hasta la muerte de cruz y fue exaltado en la gloria a la diestra del Padre; que se nos ofrece a sí mismo como única respuesta válida. De hecho, no existe ninguna otra respuesta tan sencilla, completa y convincente. cuaresma

82

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 82 16/01/15 10:52 Semana Santa -Domingo de Ramos 29 de Marzo de 2015

ORACIÓN enterrar para que en un amanecer despertemos a la eternidad. Porque, Eres tú, Señor, que entras al ascender por nuestras calles nos

muestras que, en la cruz que te espera, 2015 A lomos de un asnillo, humildemente se encuentran multitud de respuestas y sin más pretensión que cumplir ante tantos interrogantes del hombre. la voluntad de Aquel que te sostiene. (Javier Leoz) Para celebrar tu pasión, muerte y resurrección y, sufrir, llorar y morir para que no lo hagamos por siempre ENTRA EN TU INTERIOR nosotros. Comparar el imaginario de la gente y Rodeado de música y de salmos de Jesús sobre el mesías nos vuelve a con palmas en las manos, vítores nuestra realidad para preguntarnos y aclamaciones. Porque, tus horas ¿cuáles son nuestros imaginarios de la tristes, aunque sean grandes hoy forma como creemos que Dios actúa? y son anunciadas y publicadas de esta ¿Cómo realmente está actuando Dios? manera: Creo que vivir hoy la entrada de Jesús Siervo, entre los siervos. a Jerusalén tiene que ver con contestar Pobre, entre los más pobres. estas preguntas. Obediente, hasta la muerte. Dócil, en el camino hacia el madero. ORACIÓN FINAL cuaresma Fuerte, ante la debilidad de los que te rodean. ¡Oh, Señor, entra a mi vida! Poderosos Sales al escenario de la Jerusalén saduceos tramaban contra tu vida. Te la ciudad que hoy te aclama gritaban “hosanna!, y poco después te y, la urbe, que mañana te dará la espalda. condenaron. ¡También te aclaman mis labios, con la misma naturalidad que te La ciudad que hoy te bendice niegan! y, el bullicio que mañana gritará: ¡crucifícale! Señor, santifica mis deseos, que mis la- bios te canten y te alaben sin negarte. Avanzas por esa ciudad, Jerusalén, Cristo igual que entraste en Jerusalén, que son las calles por las que nosotros entra a mi vida también. caminamos: encrucijadas de falsedades y de engaños de verdades a medias que son grandes mentiras de amistades y de traiciones de fidelidades y de deserciones de amigos que compran y se venden. Porque sabes que, para ganar, hay que saber perder.

Porque con tu entrada triunfal en Jerusalén nos invitas a dejarnos

83

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 83 16/01/15 10:52 Este es el hombre

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?

LECTURA REFLEXIÓN

Así dice el Señor: El Evangelio de Mateo nos muestra a Je- irad a mi siervo, a quien sostengo; sús como el Rey, Marcos como Siervo, Mmi elegido, a quien prefiero. Sobre Lucas como el Hijo del Hombre, y Juan él he puesto mi espíritu, para que traiga como el Hijo de Dios. el derecho a las naciones. No gritará, no El Rey Jesús es un verdadero rey, por- clamará, no voceará por las calles. La que tiene autoridad y tiene reino. caña cascada no la quebrará, el pábi- lo vacilante no lo apagará. Promoverá El Siervo Jesús es uno que verdadera- fielmente el derecho, no vacilará ni se mente sirve. quebrará, hasta implantar el derecho El Hombre Jesús es perfectamente hu- en la tierra, y sus leyes que esperan mano, y pasa por todas las principales las islas.» Así dice el Señor Dios, que etapas de desarrollo que tiene un hom- creó y desplegó los cielos, consolidó la bre en su vida. tierra con su vegetación, dio el respiro al pueblo que la habita y el aliento a los El Hijo de Dios, muestra suficientes sig- que se mueven en ella: «Yo, el Señor, te nos de su divinidad como para no dudar he llamado con justicia, te he cogido de de ellos. la mano, te he formado, y te he hecho Sin embargo, en estos cuatro perfiles de

2015 alianza de un pueblo, luz de las nacio- Cristo hallamos una doble paradoja: por nes. Para que abras los ojos de los cie- un lado, la de que siendo Rey sea al mismo gos, saques a los cautivos de la prisión, tiempo Siervo; y por otro, la de que siendo y de la mazmorra a los que habitan las Hombre sea al mismo tiempo Dios. tinieblas. Estas figuras de Cristo rompen con lo Isaías (42, 1-7) que humanamente se entiende como un rey, un siervo, un hombre y Dios. Como Rey no ostenta esplendor; como Siervo no tiene sus complejos; como Hombre tiene toda la hermosura del di- seño de Dios en la creación; y como Hijo de Dios, muestra una total dependencia y sujeción al Padre. Esa mezcla de Rey y Siervo, y de Hom- bre y Dios, constituyen una maravillosa paradoja, la más grande y extraña forma de darse a conocer el Dios verdadero en

cuaresma la persona de nuestro Señor Jesucristo.

84

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 84 16/01/15 10:52 Semana Santa -Lunes Santo 30 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

El Señor es mi salvación (Salmo 26) ¿Cómo podía mostrarnos la humildad de Dios, esa humildad tan perfecta, que 2015 El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a sólo el Padre conocía? A través de esta quién temeré? paradoja de ser Siervo y al mismo tiem- El Señor es la defensa de mi vida, po Rey. ¿quién me hará temblar? ¿Cómo podía Dios darnos a conocer el Cuando me asaltan los malvados para proyecto eterno de tener un Hombre devorar mi carne, impregnado de divinidad? A través de ellos enemigos y adversarios, tropiezan la paradoja de ser Hombre y al mismo y caen. tiempo Dios. Si un ejército acampa contra mí, ¿Cómo podía Dios darnos a conocer mi corazón no tiembla; si me declaran su amoroso corazón inclinado hacia el la guerra, me siento tranquilo. hombre? A través de la paradoja de ser Espero gozar de la dicha del Señor Dios pero al mismo tiempo Hombre. en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor. ORACIÓN FINAL

Dios todopoderoso, mira la fragilidad

de nuestra naturaleza, y levanta nues- cuaresma tra débil esperanza con la fuerza de la pasión de tu Hijo. Por nuestro Señor Je- sucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

85

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 85 16/01/15 10:52 Este es el hombre

“Tú eres mi siervo, de quien estoy orgulloso”

LECTURA REFLEXIÓN

scuchadme, islas; atended, pueblos La lectura recoge parte del segundo Elejanos: Estaba yo en el vientre, y el cántico del “Siervo de Yavéh!”. La iden- Señor me llamó; en las entrañas ma- tificación del siervo resulta misteriosa, ternas, y pronunció mi nombre. Hizo de han querido fijar un nombre y un rostro mi boca una espada afilada, me escon- para este personaje. Entre otros, han dió en la sombra de su mano; me hizo sugerido que se trata del pueblo de Is- flecha bruñida, me guardó en su aljaba rael, del mismo profeta, de Ciro, en y me dijo: «Tú eres mi siervo, de quien cuanto libertador de los judíos desterra- estoy orgulloso.» dos en Babilonia. Sin embargo, ninguno Mientras yo pensaba: «En vano me he de los “candidato” se corresponde ple- namente con los requisitos necesarios cansado, en viento y en nada he gastado para ser identificado como “Siervo de mis fuerzas», en realidad mi derecho lo Yavéh”, hombre elegido por Dios, integro llevaba el Señor, mi salario lo tenía mi en su fe, al que se le ha confiado una mi- Dios. Y ahora habla el Señor, que des- de el vientre me formó siervo suyo, para sión universal. Es necesario esperar a que le trajese a Jacob, para que le reu- Jesucristo para encontrar la respuesta niese a Israel —tanto me honró el Se- satisfactoria y definitiva. ñor, y mi Dios fue mi fuerza—: «Es poco “Te convierto en luz de las naciones…”

2015 que seas mi siervo y restablezcas las para que mi salvación llegue hasta los tribus de Jacob y conviertas a los su- confines. La figura del siervo encuentra pervivientes de Israel; te hago luz de las pleno cumplimiento en Jesús, la luz ve- naciones, para que mi salvación alcance nida al mundo para alumbrar a todos los hasta el confín de la tierra.» hombres, el cordero de Dios, que quita Isaías (49, 1-6) el pecado del mundo. Siervo de Yahvé es el que cumple la vo- luntad del Padre La Escritura llama “Siervo de Yahvé” a aquél a quien Dios llama a colaborar en la historia de sal- vación del mundo y viene a servir a este designio. El servicio que Yahvé quiere no se limita a un culto ritual, sino que se extiende a la entrega de toda la vida, que -como la de Jesús- se manifiesta en dependencia radical de la voluntad del Padre. cuaresma

86

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 86 16/01/15 10:52 Semana Santa -Martes Santo 31 de Marzo de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Porque es eterno su amor (salmo 136) ¿Qué significa para nosotros la figura del Siervo? ¿resignación pasiva y enfer- 2015 Dad gracias al Señor, porque es bueno: miza?, ¿un compromiso muy serio?, ¿el porque es eterno su amor. dolor por el dolor?, ¿un dolor positivo y Dios perdonó mi debilidad: fecundo?, ¿una postura eficaz? porque es eterno su amor. La actitud del Siervo: ¿es el compromiso Y me liberó de la oscuridad: en contra de la injusticia? , ¿cómo enten- porque es eterno su amor. der la actitud del Siervo, de renuncia a Con mano poderosa, con brazo fuerte: la violencia, sin devolver a nadie mal por porque es eterno su amor. mal? Dios me ofrece su gracia: porque es eterno su amor. Dios creó en mí una nueva esperanza: ORACIÓN FINAL porque es eterno su amor. Y me llamó a una nueva vida: Dios todopoderoso y eterno, Señor del porque es eterno su amor. día y de la noche, humildemente te pe- dimos que la luz de Cristo, verdadero sol En nuestra humillación se acordó de de justicia, ilumine siempre nuestras vi- nosotros: das, para que así merezcamos gozar un porque es eterno su amor. día de aquella luz en la que tú habitas cuaresma Y nos libró de nuestros opresores: eternamente. Por nuestro Señor Jesu- porque es eterno su amor. cristo, tu Hijo, que vive y reina contigo El da alimento a todo viviente: en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, porque es eterno su amor. por los siglos de los siglos. Dad gracias al Dios del cielo: porque es eterno su amor.…

87

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 87 16/01/15 10:52 Este es el hombre

¿Ajustarse por treinta monedas?

LECTURA REFLEXIÓN

n aquel tiempo, uno de los Doce, lla- Indudablemente que la traición de Judas Emado Judas Iscariote, fue a los su- tuvo motivaciones políticas. mos sacerdotes y les propuso: Él, como el resto de los apóstoles, es- - ¿Qué estáis dispuestos a darme, si os peraba de Jesús la instauración del Rei- lo entrego? Ellos se ajustaron con él en no de Dios en este mundo y soñaba, al treinta monedas. Y desde entonces an- igual que los hijos del Zebedeo, ocupar daba buscando ocasión propicia para un puesto de prestigio. entregarlo. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le No era más bastardo que el resto de los preguntaron: Doce, todos eran iguales, todos acaba- ron abandonando a Jesús o negándole. - ¿Dónde quieres que te preparemos la Ninguno de ellos había experimentado cena de Pascua? Él contestó: todavía la conversión. - Id a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: Él, a diferencia de los otros, quiso provo- “El Maestro dice: Mi momento está cerca; car la llegada de ese reino denunciando deseo celebrar la Pascua en tu casa con a Jesús para obligarle a actuar. Jesús, mis discípulos.” Los discípulos cumplie- estando ante una situación extrema, ha- ron las instrucciones de Jesús y prepa- ría llegar sus huestes celestiales y ex-

2015 raron la Pascua. Al atardecer se puso a la pulsaría de una vez por todas al invasor mesa con los Doce. Mientras comían dijo: e instauraría el nuevo régimen. - Os aseguro que uno de vosotros me va La traición de Judas es presentada por a entregar. el cristianismo como el más genuino pe- Ellos, consternados, se pusieron a pre- cado. guntarle uno tras otro: Me atrevo a afirmar que cuando el hom- - ¿Soy yo acaso, Señor? Él respondió: bre enmienda la plana a Dios, cuando - El que ha mojado en la misma fuente cree que sabe más que Dios, cuando de- que yo, ése me va a entregar. El Hijo del cide en nombre de Dios y pretende ha- hombre se va, como está escrito de él; cerle actuar, cae en pecado. pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del El gran pecado nuestro no es querer hombre!; más le valdría no haber nacido.» cosas malas, sino querer cosas buenas Entonces preguntó Judas, el que lo iba a pero por el camino inadecuado. Pecado entregar: es procurar conseguir cosas buenas por - ¿Soy yo acaso, Maestro? Él respondió: camino equivocado. Matamos a Cristo cada vez que lo traicionamos, actuando - Tú lo has dicho. por nuestra cuenta y riesgo, solidarizán-

cuaresma Mateo 26, 14-25 donos con el pecado.

88

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 88 16/01/15 10:52 Semana Santa -Miércoles Santo 1 de Abril de 2015

ORACIÓN Jesús: Esta noche bebiste con ellos el cáliz que contiene el veneno del Jesús Señor y Jesús Amigo abandono,

de la soledad o de la hostilidad. 2015 –“Judas, ¿con un beso entregas a este Hombre?”. (Antonio Díaz Tortajada) Aún recuerdo tus palabras al caer de la tarde. ENTRA EN TU INTERIOR Entre los olivos de Getsemaní, Fui débil con Caifás, me habría pagado avancé con una pequeña multitud de mucho más que estas 30 monedas. hombres, los guiaba hasta donde te encontrabas, ¿Para qué necesito 30 monedas? en oración tensa al Dios Padre. ¿Las quiero sólo para recuperar mi Hace pocas horas que te traicioné dignidad?, ¿para librar a Jesús de su con un beso como señal propia locura? ¿Para hacerle un enorme y unas monedas como precio. favor al pueblo de Israel? Ya me parece todo un siglo. ¿Para qué necesito 30 monedas? ¿Fui generoso, fui débil? …pero estas Me acerqué hasta tocar tu rostro, Jesús. monedas me aplastan como si fueran Y tu voz amiga resonó en mi interior: todo el oro de Satanás.

“Judas, ¿con un beso entregas al Hijo cuaresma del hombre?”. ORACIÓN FINAL Señor Jesús: Padre Santo, te pedimos que incremen- Esa traición y ese beso a lo largo de los tes nuestra fe, para evidenciarla en cada siglos, una de nuestras palabras y acciones. se transformarán en el símbolo Que cada gesto, cada pensamiento, cada o en el santo y seña de todas las segundo de nuestras vidas todo nuestro infidelidades, ser dé testimonio de Ti… de todas las apostasías, y de todos los Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. engaños. Amén Jesús, tu afrontaste la prueba, de la traición que engendra abandono y aislamiento. Viviste la experiencia dolorosa de tantas y tantas personas que viven la soledad de una habitación, ante una pared desnuda o ante un teléfono mudo, olvidados por todos por ser viejos, enfermos, extranjeros o extraños.

89

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 89 16/01/15 10:52 Este es el hombre

Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo

LECTURA Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: ntes de la fiesta de la Pascua, sa- —¿Comprendéis lo que he hecho con vo- Abiendo Jesús que había llegado la sotros? Vosotros me llamáis «El Maes- hora de pasar de este mundo al Padre, tro» y «El Señor», y decís bien, porque habiendo amado a los suyos que estaban lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, en el mundo, los amó hasta el extremo. os he lavado los pies, también vosotros Estaban cenando (ya el diablo le había debéis lavaros los pies unos a otros: os metido en la cabeza a Judas Iscariote, he dado ejemplo para que lo que yo he el de Simón, que lo entregara) y Jesús, hecho con vosotros, vosotros también lo sabiendo que el Padre había puesto todo hagáis. en sus manos, que venía de Dios y a Dios Juan (13, 1-15) volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; REFLEXIÓN luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secán- En el Instituto Penal de Menores Casal doselos con la toalla que se había ceñido. del Marmo, acompañado de casi 50 jó- Llegó a Simón Pedro y éste le dijo: venes detenidos, ha celebrado el Papa —Señor, ¿lavarme los pies tú a mí? Je- Francisco la Eucaristía del Señor del sús le replicó: Jueves Santo con la que se inicia el Tri-

2015 duo Pascual. “Hago esto porque me sale —Lo que yo hago, tú no lo entiendes del corazón y amo hacerlo”, explicaba ahora, pero lo comprenderás más tarde. el Santo Pontífice a la hora de lavar los Pedro le dijo: pies a 12 de los reclusos. —No me lavarás los pies jamás. Jesús El Papa Francisco les ha pedido que se le contestó: ayuden “los unos a los otros”. Les ha explicado el significado del lavatorio de —Si no te lavo, no tienes nada que ver pies, les ha recalcado que es “una caricia conmigo. Simón Pedro le dijo: de Jesús que hace porque Jesús ha veni- —Señor, no sólo los pies, sino también do para esto, para servir y para ayudar”. las manos y la cabeza. Tras la homilía, en la que también ha es- Jesús le dijo: crutado a los jóvenes sobre la capacidad de perdonar, el Papa ha lavado los pies a —Uno que se ha bañado no necesita la- 12 jóvenes de distintos países y religiones. varse más que los pies, porque todo él Dos de ellas eran chicas, una musulmana. está limpio. También vosotros estáis Después de celebrar el inicio del Triduo limpios, aunque no todos. (Porque sa- Pascual, Francisco se ha querido reunir bía quién lo iba a entregar, por eso dijo: con los trabajadores del Instituto Penal

cuaresma «No todos estáis limpios.») de Menores de Casal del Marmo. Unas

90

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 90 16/01/15 10:52 Semana Santa -Jueves Santo 2 de Abril de 2015

150 personas han podido compartir un ENTRA EN TU INTERIOR momento con el Papa. En el Instituto Penal “Casal del Marmo” Al igual que los apóstoles, en especial viven 46 jóvenes, 35 varones y 11 muje- San Pedro, nos quedamos asombra- 2015 res. De ellos, ocho son italianos y 38 ex- dos, como Cristo que tiene todo el po- tranjeros, algunos del norte de África y der y que es Dios se pone al servicio del eslavos. El centro cuenta con tres edifi- hombre. Un Dios que lava los pies a su cios, dos destinados a los varones y uno criatura. La realidad es que Dios mis- para las mujeres. mo quiere recordarnos que la grande- za de todo cuanto existe no reside en el poder y en el sojuzgar a otro, sino en la ORACIÓN capacidad de servir y al darse dicho ser- vicio se da gloria a Dios. Cristo mismo Lavar los pies significa abrazar la cruz. ya se lo había dicho a los discípulos: “... Lavar los pies a los hermanos el que quiera llegar a ser grande entre exige paciencia, supone acogerlos, vosotros, será vuestro servidor, y el que aceptándolos tal como son, quiera ser el primero entre vosotros, sin pretender imponer nada, será esclavo de todos, que tampoco el ni lanzar sobre ellos condena alguna, Hijo del Hombre ha venido a ser servido en nombre de ninguna ideología, si no a servir y a dar su vida como resca- ni estructura religiosa ni de poder te por muchos.” (Mc 10, 43-45). temporal. Lavar los pies a los hermanos es sentarse a la mesa con cuaresma los pecadores, tocar con tus manos al ORACIÓN FINAL enfermo, aceptar la compañía de quien Señor Jesús, que nuestros ojos estén tiene mala reputación. siempre fijos en Ti para seguir el her- Lavar los pies de los hermanos moso legado del servicio que has dejado es escuchar la miseria humana a todos los cristianos. No permitas que y ver en ellos la misericordia actuemos en nuestra vida como señores encarnada de Dios. desagradecidos, a los que en todo hay que servirles, sino como hermanos que comparten la mesa, sirviéndose mutua- mente desde el amor.

91

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 91 16/01/15 10:52 Este es el hombre

Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz LECTURA REFLEXIÓN

ermanos: Tenemos un Sumo Sacer- Hace 10 años deje mi hogar, mi tierra y Hdote que penetró los cielos -Jesús, mi país, huyendo de una sensación muy el Hijo de Dios-. Mantengamos firmes grande de impotencia y sobre todo mie- la fe que profesamos. Pues no tenemos do. Hoy todo eso ha desaparecido, me un Sumo Sacerdote que no pueda com- lo ha regalado esta nueva tierra que me padecerse de nuestras flaquezas, sino acogió. “He tenido que pagar un precio probado en todo, igual que nosotros, ex- muy alto, mi familia”. cepto en el pecado. Acerquémonos, por Pero no estaba sola en mi experiencia tanto, confiadamente al trono de gracia, dolorosa. Dondequiera que fuera, en mi a fin de alcanzar misericordia y hallar mundo interior allí estaba la presencia gracia para ser socorridos en el tiempo de Dios. Otras personas han vivido la oportuno. Pues Cristo, habiendo ofreci- misma experiencia, muchas de ellas no do en los días de su vida mortal ruego han alcanzado el consuelo que da el que y súplicas, con poderoso clamor y lágri- murió en la cruz. Si miro mis recuerdos, mas, al que podía salvarle de la muerte, allí estaba el Señor; en lo profundo de fue escuchado por su actitud reverente la soledad, allí también estaba su pre- y, aún siendo Hijo, con lo que padeció, sencia. En los recuerdos dolorosos, allí experimentó la obediencia; y llegado a notaba también su presencia. la perfección, se convirtió en causa de 2015 salvación eterna para todos los que le En la necesidad, en la crisis inesperada, obedecen. allí lo encontré, porque Él habita en mi Hebreos (4, 14-16; 5, 7-9) corazón. Y por la mañana cuando no encontraba solución a mis necesidades, reposaba confiando que Él también estaría en la mañana. Permite Señor, que igual que tu sacrifi- cio, el sacrificio de tantas personas, ten- gan su recompensa; que sientan en el interior de sus corazones que ha valido la pena dar un trozo de la vida por los demás.

(Nilsa Dotto, emigrante paraguaya). cuaresma

92

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 92 16/01/15 10:52 Semana Santa -Viernes Santo 3 de abril de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Oración medieval a Cristo en la Cruz ¿Por qué te confundes y te agitas ante los problemas de la vida..? 2015 Señor mío Jesucristo, te adoro colgado en la Cruz y coronado de espinas, Cuando hayas hecho todo lo que esté en rogándote que esa misma Cruz me libre tus manos para tratar de solucionarlos, del ángel vengador. déjame el resto a mi…dice el Señor. Señor mío Jesucristo, te adoro herido Si te abandonas en mi, todo se resolverá en la Cruz, manchados los labios de hiel con tranquilidad según mis designios… y vinagre, rogándote que tus heridas No te desesperes, no me dirijas una ora- sean el remedio que necesita mi alma. ción agitada como si quisieras exigirme Señor mío Jesucristo, te adoro colocado el cumplimiento de tus deseos. en el sepulcro, ungido con mirra y Cierra los ojos del alma y dime con cal- perfumes, rogándote que en tu muerte ma: encuentre yo mi vida. Tú eres refugio y mi fuerza, tú eres mi Señor mío Jesucristo, pastor bueno, defensor en el peligro. Por eso no temo protege a los justos, convierte en justos aunque tiemble la tierra y los montes se a los pecadores, ten piedad de todos desplomen en el mar. tus siervos y a mí, pecador, mírame con compasión. Señor, yo confío en ti. cuaresma Señor mío Jesucristo, por aquella amargura que sufriste por mí en la ORACIÓN FINAL Cruz, especialmente en el momento en que entregaste el espíritu, apiádate de Tengo miedo, Señor, de que, en las difi- mí en la hora en que yo entregue el mío. cultades, no respondas como yo quisiera. Amén. Que, en las tormentas, no me rescates a tiempo. Que, en la lluvia torrencial, no acudas en mi socorro. Por eso, porque tengo miedo, Señor, mí- rame para que, en mis temores, Tú seas el Señor que venga en mi res- cate. Amén.

93

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 93 16/01/15 10:52 Este es el hombre

Nosotros somos sus testigos

LECTURA REFLEXIÓN

e aquí un miembro del Consejo, lla- Todo ha pasado. Cristo está en el sepul- Hmado José, hombre recto y justo, cro. El silencio rodea este día de miste- que había disentido con las decisiones rio, de presencias, de recuerdos, de es- y actitudes de los demás. Era de Ari- peras, de decepciones… Los discípulos matea, ciudad de Judea, y esperaba el no saben qué pensar: lo prometido, lo Reino de Dios. Fue a ver a Pilatos para vivido, no ha servido de mucho, no se ha pedirle el cuerpo de Jesús. cumplido. No esperaban este final. Tan- tos recuerdos, tantas enseñanzas, tan- Después de bajarlo de la cruz, lo en- tos gestos, tanta amistad…. Se remueve volvió en una sábana y lo colocó en un todo…hasta los infiernos. sepulcro cavado en la roca, donde nadie había sido sepultado. Era el día de la Y María, como Madre, guardaba todo Preparación, y ya comenzaba el sábado. en su corazón. Desde el ángel hasta la Las mujeres que habían venido de Gali- cruz, madre y consoladora de su Hijo. lea con Jesús siguieron a José, observa- Ha muerto el Hijo de sus entrañas y ron el sepulcro y vieron cómo había sido ahora todo se vuelve silencio y espera. sepultado. Porque no ha perdido la mirada de Dios, Después regresaron y prepararon los y espera en Él… y mira al infinito, como bálsamos y perfumes, pero el sábado perdida, removido su interior en la espe- 2015 observaron el descanso que prescribía ra más conmovedora de la historia. la Ley. Es tiempo de espera, de silencio. La fe Lucas (23, 50-56) de la Iglesia concibe aquí una verdad de fe difícil a la comprensión de nuestro en- tendimiento: el descenso a los infiernos. Es Dios, que entregado por amor, se “abaja” totalmente donde el amor ya no está, donde el hombre ha perdido todo lo que Dios le dio. Y Cristo va a resca- tar al hombre hundido. Es curioso, sólo Cristo puede rescatarnos del misterio de nuestros desastres. Por eso es un día de cierta “pasividad”, en espera… no hay celebraciones litúrgicas… todo en ex- pectante calma.

cuaresma

94

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 94 16/01/15 10:52 Semana Santa -Sábado Santo 4 de abril de 2015

ORACIÓN Yo vi otro puente bueno unir las dos orillas de un río turbio y hondo, cuyas Nadie ni nada aguas cambiantes arrastraban con fu-

ria las frágiles barquillas que chocaban 2015 Nadie estuvo más solo que tus manos rompiéndose en las rocas distantes. perdidas entre el hierro y la madera; mas cuando el pan se convirtió en Yo vi también tendido otro elevado puen- hoguera te que casi se ocultaba entre nubes nadie estuvo más lleno que tus manos. hurañas... ¡Y su dorso armonioso unía triunfalmente, en un glorioso gesto, Nadie estuvo más muerto que tus dos cumbres de montañas!... Puentes, manos puentes cordiales... cuando, llorando, las besó María; mas cuando el vino ensangrentado Vuestra curva atrevida une rocas, mon- ardía tañas, riberas sin temor... ¡Y que aún so- nadie estuvo más vivo que tus manos. bre el abismo tan hondo de la vida, para todas las almas no haya un puente de Nadie estuvo más ciego que mis ojos amor...! cuando creí mi corazón perdido en un ancho desierto sin hermanos. ORACIÓN FINAL Nadie estaba más ciego que mis ojos. Grité, Señor, porque te has ido. Señor, en este día sólo hay soledad y vacío, ausencia y silencio: una tumba, Y Tú estabas latiendo entre mis manos. cuaresma un cuerpo sin vida y la oscuridad de la (José Luis Martín Descalzo) noche. Ni siquiera Tú eres ya visible: ni una Palabra, ni un respiro. ¿Dónde te encontraré ahora que te he perdido? ENTRA EN TU INTERIOR Voy a seguir a las mujeres, me sentaré Yo vi un puente cordial tenderse gene- también junto a ellas, en silencio, para roso de una roca erizada a otra erizada preparar los aromas del amor. De mi roca, sobre un abismo negro, profundo corazón, Señor, extraeré las fragancias y misterioso que se abría en la tierra más dulces, las más preciosas, como como una inmensa boca. hace la mujer, que rompe, por amor, el vaso de alabastro y esparce su perfume. Y llamaré al Espíritu, con las palabras de la esposa repitiendo: “¡Despierta, viento del norte, ven, viento del sur! ¡So- plad sobre mi jardín ¡

95

07_SEMANA_santa_29-3/24-4-2015.indd 95 16/01/15 10:52 Reconocieron al senor- y ... volvieron

Hay que buscarle entre los hermanos

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

l primer día de la semana, María Que domingo más intenso. Y como casi EMagdalena fue al sepulcro al ama- siempre las mujeres las primeras en necer, cuando aún estaba oscuro, y vio buscar a Jesús deprisa… Todos corren. la losa quitada del sepulcro. Echó a co- María corre y corren Pedro y Juan cuan- rrer y fue donde estaba Simón Pedro y, do se enteran de que Jesús no está don- el otro discípulo, a quien quería Jesús, y de debería estar. les dijo: Se han llevado del sepulcro al Las carreras y el susto se lo llevaron Señor y no sabemos dónde lo han pues- porque le buscaban donde el mismo Je- to. Salieron Pedro y el otro discípulo sús les había dicho que no iba a estar. camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más Muchas veces a nosotros nos pasa lo que Pedro; se adelantó y llegó prime- mismo, no queremos buscarle donde ro al sepulcro; y, asomándose, vio las Él nos ha dicho que está: “tuve hambre vendas en el suelo: pero no entró. Lle- y me disteis de comer, tuve sed y me gó también Simón Pedro detrás de él y disteis de beber...” Y nos empeñamos en entró en el sepulcro: Vio las vendas en correr buscándole por otros caminos, el suelo y el sudario con que le habían para al final cansados, darlo por perdido cubierto la cabeza, no por el suelo con y mirar para otro lado.. las vendas, sino enrollado en un sitio

2015 Le quitamos nosotros del medio y mira- aparte. Entonces entró también el otro mos para otra parte. discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta en- Y es que este Jesús sufriente no nos tonces no habían entendido la Escritura: mueve a correr, sino que a veces nos pa- que Él había de resucitar de entre los raliza. muertos. Tememos salir deprisa, correr y entrar Jn 20, 1-9 en el sepulcro donde todavía hay signos del Jesús doliente, y creer y salir decidi- dos a encontrarle en nuestro entorno. Hay tantos sepulcros a nuestro alrede- dor… sepulcros de desempleados, de inmigrantes, de personas ignoradas, ex- cluidas, maltratadas, solas… Tenemos que encontrar a ese Jesús doliente. Este domingo de resurrección nos invita a ponernos en pie, abrir la puerta y co- rre a su encuentro para abrazarle, be-

cuaresma sarle sus heridas…

96

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 96 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Domingo de Pascua, 5 de Abril de 2015

Y es que a Jesús no ha desaparecido, ENTRA EN TU INTERIOR no se lo han llevado. Se nos ha quedado aquí, vivo, resucitado pero aún con sus Piensa un poco en estos momentos: llagas y lo que tenemos que hacer es en- ¿Eres de las que corre sin saber a dón- 2015 contrarlo cada día y en cada hermano. de va? ¿De los que ya se han cansado de buscar y estás sentado, y que no vengan ORACIÓN a molestar? ¿De los que prefiere seguir con lo de siempre y no buscar, porque Alegre la mañana (cantada o recitada) esto no tiene arreglo? ¿O de las que tiene abiertas de par en par las puertas de su ALEGRE LA MAÑANA corazón para acoger al Cristo sufriente, QUE NOS HABLA DE TI. roto, que necesita una mano amiga que ALEGRE LA MAÑANA. (bis) le ayude a ponerse en pie y recobrar la esperanza? En nombre de Dios Padre, del Hijo y del Espíritu, ¿Te has parado a pensar que no hay que salimos de la noche ir muy lejos para verle? ¿Que no hay que y estrenamos la aurora; ir muy lejos para tocarle? ¿Que no hay saludamos el gozo que ir muy lejos para abrazarle? de la luz que nos llega, Inténtalo hoy. Abre tus ojos, tus brazos, resucitada y resucitadora. abre tu corazón. Sal de ti mismo y mira a Tu mano acerca el fuego tu alrededor… a la sombría tierra cuaresma y el rostro de las cosas se alegra en tu presencia; ORACIÓN FINAL silabeas el alba Señor Jesucristo, que enviaste a los tu- igual que una palabra, yos a anunciar por el mundo el inmenso tú pronuncias el mar amor que Dios nos tiene, danos a noso- como sentencia. tras y nosotros fuerzas y capacidad para ¡Bendita la mañana seguir los caminos de tantos cristianos que trae la gran noticia que te han anunciado en todo el mundo, de tu presencia joven, y han hecho de este espacio de vida un en gloria y poderío; lugar más humano y más fraterno. la serena certeza Que anunciemos y practiquemos la fra- con que el día proclama ternidad, la justicia, la libertad y la soli- que el sepulcro de Cristo daridad. Amén. está vacío!

97

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 97 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

No tengáis miedo

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

as mujeres se marcharon a toda Otra vez las mujeres, a toda prisa, im- Lprisa del sepulcro; impresionadas y presionadas, contentísimas corriendo a llenas de alegría, corrieron a anunciar- anunciar a los discípulos, tristes, des- lo a los discípulos. De pronto, Jesús les confiados, incrédulos, la buena noticia: salió al encuentro y les dijo: «Alegraos». ¡Está vivo! Ellas se acercaron, se postraron ante él Y su amor al Señor, recibe el premio a y le abrazaron los pies. Jesús les dijo: su fe: Jesús les sale al encuentro con el «No tengáis miedo: id a comunicar a gran mensaje de Pascua: ¡Alegraos! ¡No mis hermanos que vayan a Galilea; allí tengáis miedo! me verán». Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fue- Y reciben el encargo de transmitir “a to- ron a la ciudad y comunicaron a los su- dos mis hermanos” que se pongan en mos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, pie, que pierdan el miedo, que se alegren reunidos con los ancianos, llegaron a con el Jesús resucitado, y que le sigan a un acuerdo y dieron a los soldados una “Galilea”, porque allí le van a encontrar. fuerte suma, encargándoles: «Decid ¿No será hoy esta “Galilea” la nueva que sus discípulos fueron de noche y tierra a la que nos pide salir el XXI robaron el cuerpo mientras vosotros Capítulo General: dormíais. Y si esto llega a oídos del go- 2015 bernador, nosotros nos lo ganaremos y “Nos sentimos impulsados por Dios os sacaremos de apuros». Ellos toma- a salir hacia una nueva tierra, que fa- ron el dinero y obraron conforme a las cilite el nacimiento de una nue- instrucciones. Y esta historia se ha ido va época para el carisma marista. difundiendo entre los judíos hasta hoy. Supone disposición a movernos, a des- prendernos, a asumir un itinerario de Mt 28, 8-15 conversión tanto personal como ins- titucional en los próximos ocho años. Hacemos este camino con María, guía y compañera. Su fe y disponibilidad a Dios nos alientan a realizar esta peregrinación. La “nueva tierra” de una auténtica renova- ción del Instituto nos pide un verdadero cam- bio de corazón.” “No tengáis miedo.” cuaresma

98

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 98 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Lunes de Pascua, 6 de Abril de 2015

ORACIÓN ¡Salgamos a vivir y a amar, a encontrarnos contigo! SALGAMOS A VIVIR

(Florentino Ulibarri) 2015 ¡Salgamos a vivir! A vivir a la aventura, a encontrarnos con todos los que ENTRA EN TU INTERIOR caminan, Esta es también tu historia, la historia a gozar de la naturaleza, de tu “Galilea”. Hoy Jesús te invita a ir a a disfrutar en compañía. Galilea. A ponerte en camino. A salir de ¡Salgamos a vivir! tus seguridades y miedos que no te de- Liberémonos de tantas ataduras jan avanzar y crecer como persona. ¿Te y cenizas que nos anclan a la tierra, atreves a reconocer alguno de tus mie- y breguemos por el mar de Galilea dos y plantarle cara? dejándonos llevar por el Viento. Acurrúcate en tu pequeña barca y re- ¡Salgamos a vivir! cuerda con Jesús aquellos momentos A llenar la vida de risas y abrazos, primeros de tu relación con Él, cuando de juegos, sueños y cantos, te hizo un guiño y le prometiste tantas de proyectos compartidos cosas… y de los milagros que todos Y desde tu barca, desde esta nueva Ga- necesitamos. lilea comienza de nuevo. Él irá contigo. ¡Salgamos a vivir! El Resucitado no permitirá que tu barca cuaresma Respiremos hondo, bien hondo, zozobre. ¡No tengas miedo! esponjemos nuestro corazón, despleguemos las alas sin miedo alcemos el vuelo y volemos alto. ORACIÓN FINAL ¡Salgamos a vivir! Que el Jesús Resucitado nos bendiga y Aunque la lucha sea dura nos haga ser más consciente de su pre- y el camino estrecho y largo, sencia entre nosotras y nosotros. aunque nos ronden la duda y el fracaso Que el Jesús Resucitado nos bendiga y y la muerte nos aceche a cada paso. acompañe en esa búsqueda a través de ¡Salgamos a vivir! nuestras “Galileas”. llevando en nuestras entrañas Que el Jesús Resucitado nos bendiga y la promesa que un día nos hicieron ayude a derramar su alegría a los que de los cielos nuevos y la tierra nueva... están apenados. ¡y sembrémosla a nuestro paso! Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- ¡Salgamos a vivir! pre con nosotras y nosotros. Amén. A empujar la vida hasta lo eterno, a procurar que nada acabe en el olvido, a vivir como hermanos e hijos porque Tú estás siempre en medio.

99

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 99 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

¡¡¡María!!!

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

uera, junto al sepulcro, estaba Ma- Intentar hacer un comentario de este Fría, llorando. Mientras lloraba, se texto tan emotivo es casi una osadía. In- asomó al sepulcro y vio dos ángeles vita a hacer silencio interior, cerrar los vestidos de blanco, sentados, uno a la ojos, y meternos en la escena al lado de cabecera y otro a los pies, donde ha- María… bía estado el cuerpo de Jesús. Ellos le Sentir con ella el dolor tan grande que preguntaban: «Mujer, ¿por qué lloras?» tiene porque le han quitado a su Señor… Ella les contesta: «Porque se han lle- vado a mi Señor y no sé dónde lo han Y escuchar cómo Jesús pronuncia nues- puesto». Dicho esto, da media vuelta y tro nombre como nadie más puede pro- ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era nunciarlo, porque nadie nos ama más Jesús. Jesús le dice: «Mujer, ¿por qué que Él… lloras?, ¿a quién buscas?» Ella, tomán- Imagínate la sonrisa de Jesús cuan- dolo por el hortelano, le contesta: «Se- do pronuncia tu nombre (Isabel, Pedro, ñor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo Ana, Antonio, Juan, Beatriz… (Pon el has puesto y yo lo recogeré». Jesús le tuyo aquí …………..) dice: «¡María!» Ella se vuelve y le dice: «¡Rabboni!», que significa «¡Maestro!» Y deja que de lo más profundo de tu co- Jesús le dice: «Suéltame, que todavía razón brote también, cargado de amor, 2015 no he subido al Padre. Anda, ve a mis su nombre: ¡Maestro!... hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Sin casi palabras… haciendo que el co- Padre vuestro, al Dios mío y Dios vues- razón sienta la ternura del amor con tro”». María Magdalena fue y anunció a que el Señor nos rodea… sintiéndole a los discípulos: «He visto al Señor y ha nuestro lado… con el gozo de sentir su dicho esto». presencia… Jn 20, 11-18 Sin prisas, en paz, sintiendo, en silencio, sin razones, sólo el amor… Y al final, con el compromiso de com- partir este gozo de la presencia amoro- sa de un Dios cercano con la comunidad, con los hermanos… cuaresma

100

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 100 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Martes de Pascua, 7 de abril de 2015

ORACIÓN como el último de tus amigos, pero sintiéndonos tus elegidos. ESTAR AL LADO Estar siempre a tu lado, 2015 Estar al lado... sin importarnos si es a la derecha, del hermano o hermana que no tiene a la izquierda, detrás o centrados; fuerzas, hacer lo que Tú nos digas, del que avanza triste y cargado, y si es preciso beber el cáliz, beberlo. del que se queda caído en la orilla, por defender la dignidad de todas las del que no puede curar sus heridas, personas. del que no sabe hacia dónde camina. Estar a tu lado, aunque no lo sepamos. Estar al lado, aunque no lo sepamos. Estar al lado... ENTRA EN TU INTERIOR de la situación que nos abruma, de la emergencia que surge cada día, María Magdalena buscó a Jesús en el de lo inesperado que nos desborda, sepulcro. Pensaba que estaba muerto. de lo que todos dejan pasar de largo, Luego tuvo una maravillosa experien- de lo que se esconde para que no se vea. cia: pudo verlo vivo, resucitado, lleno de vida… Y tú, ¿dónde buscas a Dios? ¿En el Estar al lado... ruido de nuestro mundo? ¿En el dinero? de este mundo que es el nuestro, ¿En el rito? ¿En el poder o en reconoci- de esta realidad que es la nuestra, miento personal? ¿En el trabajo…? ¿O, de este momento que es el nuestro, al contrario, lo buscamos en el servicio, cuaresma de esta Iglesia que es la nuestra, la entrega a los demás, en el amor a los de este proyecto que nos hace más pobres y necesitados de nuestra hermanos. sociedad? Habla con Él... Estar al lado... de lo que está desfigurado, de lo que no tiene voz ni peso, ORACIÓN FINAL de lo que clama abatido, Que Jesús Resucitado nos bendiga y sin- de lo que es rechazado por todos, tamos el cariño con el que diariamente de lo que se siete perdido. pronuncia nuestros nombres. Estar al lado... Que Jesús Resucitado nos bendiga y de lo que Tú sabes y conoces, ayude a trasmitir el alegre mensaje del de lo que Tú quieres tiernamente, resucitado a nuestros hermanos y her- de lo que Tú buscas a cualquier hora, manas. de lo que Tú nos propones, de lo que Tú estás siempre. Que Jesús Resucitado nos bendiga y nos mantenga profundamente enraizados Estar al lado... en Él. humildemente, como nos enseñaste, sin arrogarnos privilegios, Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- con el corazón tierno y atento, pre con nosotras y nosotros. Amén.

101

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 101 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

Se puso a caminar con ellos

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

os discípulos de Jesús iban andan- ¡Pero qué nos pasa, que seguimos sin Ddo aquel mismo día, el primero de darnos cuenta que Jesús camina a la semana, a una aldea llamada Emaús, nuestro lado! No nos creemos la historia distante unas dos leguas de Jerusalén; de Jesús encarnado en el hombre y iban comentando todo lo que había su- resucitado. cedido. Mientras conversaban y dis- Tenemos otro guión de un Dios que está cutían, Jesús en persona se acercó y en las nubes y no somos capaces de re- se puso a caminar con ellos. Pero sus conocerle caminando a nuestro lado, ojos no eran capaces de reconocerlo. Él comprometido con la causa del pobre, les dijo: «¿Qué conversación es esa que del que sufre, del excluido, del que salta traéis mientras vais de camino?»… «Lo las alambradas que hemos creado para de Jesús el Nazareno… cómo lo entre- que no estorben… garon los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muer- Y no importa que las mujeres nos con- te, y lo crucificaron. Nosotros esperá- taran la historia de lo sucedido o que bamos que él fuera el futuro liberador los compañeros nos la volvieran a re- de Israel. Y ya ves: hace ya dos días que petir. Nosotros y nosotras seguimos con sucedió esto… Entonces Jesús les dijo: nuestro guión de un Jesús a lo grande,

2015 «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que vive en las nubes... que anunciaron los profetas… Ya cerca Y claro El nos dice: “Que necios sois.” de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante; pero ellos le apre- Tenemos que cambiar la mirada… miaron, diciendo: «Quédate con noso- “En un contexto de cambio de época y de tros, porque atardece y el día va de caí- paradigmas, hemos sentido con fuerza da». Y entró para quedarse con ellos. la necesidad de cambiar de perspectiva, Sentado a la mesa con ellos, tomó el de mirar a través de los ojos de los niños pan, pronunció la bendición, lo partió y pobres y de aprender a hacerlo con la se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos mirada de ternura y de misericordia de y lo reconocieron. Pero él desapareció. Dios.”(Voces del Fuego. Nairobi 2014) Ellos comentaron: «¿No ardía nuestro Tenemos una llamada muy fuerte desde corazón mientras nos hablaba por el ca- nuestra propia Institución Marista para mino y nos explicaba las Escrituras?» Y, mirar con los ojos de los niños pobres, levantándose al momento, se volvieron desde la experiencia Montagne y descu- a Jerusalén… Y ellos contaron lo que les brir al Señor en el que sufre, en el ex- había pasado por el camino y cómo lo cluido, en el pobre, en el que necesita habían reconocido al partir el pan. ayuda para levantarse y recobrar la es-

cuaresma Lc 24, 13-35 peranza…

102

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 102 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Miércoles de Pascua, 8 de Abril de 2015

¿Vas a seguir mirando para otro lado? ENTRA EN TU INTERIOR ¿Vas a dejar que el Señor pase de largo en tu vida…? Ojalá ésta no sea también tu historia, la historia de un caminante que siempre 2015 ORACIÓN tiene prisa y no se fija en los que ca- minan con él, y que al final del camino, PALABRAS DEL CORAZÓN Jesús le tenga que decir: «¡Qué necios y torpes sois. Os lo dije: Tuve hambre y no Mientras caminábamos tristes, me disteis de comer, tuve sed y no me te has acercado respetuoso disteis de beber…” a nuestras dudas, temores y desánimos. Ojalá, nuestra historia sea la del cami- nante que acoge a Jesús en su caminar Has hecho el camino con nosotros y comparte el pan con los Jesuses que aceptando nuestro ritmo y paso, encuentra en su camino. conversando con lenguaje llano y claro. Sabemos las preguntas del examen final Con tu palabra y presencia viva (Mt. 25, 34). ¿Cómo llevas las respues- nos has abierto la Escritura tas…? Piénsalo y no pierdas tiempo en y los caminos de Dios en la historia. ponerte al día… Has calentado nuestro corazón, has abierto nuestros ojos cegados y nos has devuelto alegría e ilusión. ORACIÓN FINAL cuaresma ¡Quédate con nosotros al declinar el día Que el Jesús Resucitado nos bendiga y y comparte nuestro pan y techo, sin nos haga caminar con paso firme. prisa, Que el Jesús Resucitado nos bendiga y antes de enviarnos a ser personas sea siempre nuestro compañero de viaje. nuevas! Que el Jesús Resucitado nos bendiga y ¡Quédate con nosotros y haznos nos ayude a compartir sudores y ale- compañía, grías con otros caminantes. vamos a conversar un poco más de tu utopía Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- y de los horizontes abiertos en nuestras pre con nosotras y nosotros. Amén. vidas! (Florentino Ulibarri)

103

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 103 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

Vosotros sois testigos de esto

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

ontaban los discípulos lo que les Les costó a los discípulos reconocer a Chabía pasado por el camino y cómo Jesús y mucho más nos cuesta a noso- habían reconocido a Jesús al partir el tros reconocerle presente en nuestra pan. Estaban hablando de estas cosas, propia historia y en la de los que nos ro- cuando se presenta Jesús en medio de dean. ellos y les dice: «Paz a vosotros». Lle- nos de miedo por la sorpresa, creían El último recurso que Jesús utiliza para ver un fantasma. Él les dijo: «¿Por qué que le reconozcamos es el de la comida. os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas Un gesto, un trozo de pescado comparti- en vuestro interior? Mirad mis manos y do. Que bueno les debía de saber cuando mis pies: soy yo en persona. Palpadme y Jesús partía el pan y compartía un trozo daos cuenta de que un fantasma no tie- de pescado con ellos. ne carne y huesos, como veis que yo ten- Y a nosotros nos dice: “Esta es la histo- go». Dicho esto, les mostró las manos y ria; sed parte de ella, partid, compartid los pies. Y como no acababan de creer mi cuerpo y el vuestro con los demás, por la alegría, y seguían atónitos, les que a través de vuestras vidas mis her- dijo: «¿Tenéis ahí algo de comer?» Ellos manos puedan verme y reconocerme. le ofrecieron un trozo de pez asado. Él Vosotros sois mis testigos.” lo tomó y comió delante de ellos. Y les 2015 dijo: «Esto es lo que os decía mientras Ese es el mandato que tenemos de Jesús. estaba con vosotros: que todo lo escrito El mismo mandato que nos pide la II en la ley de Moisés y en los profetas y Asamblea de la Misión Marista de Nai- salmos acerca de mí tenía que cumplir- robi: se». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y aña- “A las puertas de celebrar el bicentenario dió: «Así estaba escrito: el Mesías pade- del Instituto Marista hemos imaginado jun- cerá, resucitará de entre los muertos al tos un nuevo relato en el que la profecía, tercer día y en su nombre se predicará la mística y la comunión sean las caracte- la conversión y el perdón de los peca- rísticas en las que nos reconozcamos y se dos a todos los pueblos, comenzando nos reconozca como Maristas de Cham- por Jerusalén. Vosotros sois testigos de pagnat. Hemos sido llamados a ser Ma- esto». ristas Nuevos en Misión y hemos tratado de escudriñar las nuevas expresiones del Lc 24, 35-48 carisma marista en el horizonte del tercer centenario. Hemos abandonado nuestras zonas de confort, y estamos en actitud permanente

cuaresma de salida hacia las periferias de nuestro

104

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 104 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Jueves de Pascua, 9 de Abril de 2015

mundo, impulsados a proclamar y cons- ENTRA EN TU INTERIOR truir el Reino de Dios. Así seremos “testigos de esto”, es decir Por llamadas que no quede. Evangelio, testigos de Jesús resucitado. Papa Francisco (EG 20, 25), Voces del 2015 Fuego... El problema es que sepamos descubrir en ellas a Jesús. ORACIÓN ¿Eres capaz de descubrir en estas lla- ¡He venido a prender fuego, madas a Jesús resucitado que te pide y cuánto deseo que arda que seas testigo de su resurrección ante en vosotros, mis amigos, los hermanos y hermanas? y en el mundo entero! ¿Estás dispuesta o dispuesto a vencer Fuego para purificar las conciencias, tus miedos o abandonar tus zonas de calentar las entrañas frías, confort para ser testigo de Jesús en tu cauterizar las heridas, entorno? ¿Cuando la gente te ve en casa, quemar las cargas impuestas, en el trabajo, en el centro solidario… iluminar las zonas oscuras, crees que ven algo más que tu persona? incendiar todas las barreras, acrisolar vuestras pertenencias ORACIÓN FINAL y poner en ascuas los corazones. ¡Préndenos, Señor, con tu fuego! Que Jesús Resucitado nos bendiga y nos

de fuerzas para seguir trasparentando cuaresma Fuego para calcinar las cuerdas que os su luz. sujetan y dejaros en libertad en esta tierra; Que Jesús Resucitado nos bendiga y para infundiros calor de vida colme nuestros corazones siempre dis- y moldear vuestros sueños y utopías; puestos a compartir. para reducir a cenizas las murallas Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- y renacer con más brío de ellas; pre con nosotros y nosotras. Amén. para prender vuestras entrañas y haceros presencia de mi buena nueva. ¡Préndenos, Señor, con tu fuego! ¡Préndenos, Señor, con tu fuego!

105

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 105 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

¡Echad la red!

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

esús se apareció otra vez a los discí- Los discípulos habían ido a Galilea, Tibe- Jpulos junto al lago de Tiberíades. Y se riades, como les había dicho Jesús. Pero apareció de esta manera: Estaban juntos la cosa aún no estaba clara. Y allí se po- Simón Pedro, Tomás apodado el Melli- nen a hacer lo que mejor saben: pescar. zo, Natanael el de Caná de Galilea, los Y ni la pesca les salió bien. Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Muchas veces nos pasa como a los discí- Simón Pedro les dice: «Me voy a pes- pulos. Intentamos echar nuestras redes: car». Ellos contestan: «Vamos también las redes de madre o padre de familia, nosotros contigo». Salieron y se embar- de hija o hijo, de profesora o profesor, de caron; y aquella noche no pescaron nada. hermano Marista, de amigo, de socio de Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se una ONG solidaria, de voluntario o vo- presentó en la orilla; pero los discípulos luntaria… pero que no, que no cogemos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: nada y nos entra el desaliento, nos pa- «Muchachos, ¿tenéis pescado?» Ellos rece que estamos perdiendo el tiempo y contestaron: «No». Él les dice: «Echad nos desinflamos. la red a la derecha de la barca y encon- traréis». La echaron, y no tenían fuerzas Y lo que es peor. Nos olvidamos de que para sacarla, por la multitud de peces. es Jesús el que nos guía, que es a Él al Y aquel discípulo que Jesús tanto que- que seguimos, que es a Él al que tene- 2015 ría le dice a Pedro: «Es el Señor». Al oír mos que mostrar a los demás, y resulta que era el Señor, Simón Pedro, que es- que nuestra luz se nos ha apagado y no taba desnudo, se ató la túnica y se echó podemos transparentar a ese Jesús. al agua... Al saltar a tierra, ven unas bra- Y tiene que ser Él, como siempre el sas con un pescado puesto encima y pan. que nos de el empujón: “¡Echad las re- Jesús les dice: «Traed de los peces que des¡ ¡Intentadlo de nuevo!” Y mas tarde: acabáis de pescar». Simón Pedro subió a “Venga que hay que reponer fuerzas!” Y la barca y arrastró hasta la orilla la red la verdad es que nos quedamos un poco repleta de peces grandes: ciento cin- avergonzados, y no nos atrevemos a cuenta y tres. Y aunque eran tantos, no preguntarle por qué le reconocimos, en se rompió la red. Jesús les dice: «Vamos, esos gestos… almorzad». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque Los pequeños gestos de Jesús le hacen sabían bien que era el Señor. Jesús se visible. Nuestros pequeños gestos tam- acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo bién le hacen visible a nuestros herma- el pescado. Ésta fue la tercera vez que nos y hermanas. Jesús se apareció a los discípulos, des- pués de resucitar de entre los muertos.

cuaresma Jn 21, 1-14

106

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 106 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Viernes de Pascua, 10 de abril de 2015

ORACIÓN no sea yo quien menosprecie y deje sin hacer las cosas pequeñas de cada día. Cosas pequeñas ENTRA EN TU INTERIOR 2015 Un vaso de agua gratis, dos minutos ayudando a atravesar la calle, Ésta es también tu historia, la historia un objeto menos en nuestros enseres, de un pescador o una pescadora que no unas monedas que ni van ni vienen, pesca nada. Que a veces echa las redes una sonrisa al que siempre está triste, donde y cuando no tiene que echarlas, unos refrescos menos en nuestros quizá por la inercia de que siempre se sudores, ha hecho así... esas tardes con grupos marginales, unas caricias a los que nunca las tienen, En esos momentos déjate guiar por el unas horas escuchando soledades, Pescador de Tiberiades y no te desani- una compra menos en nuestros haberes, mes. cinco panes de cebada y dos peces... También te sucederá que algunos de los son cosas pequeñas. peces de tu red son un poco exigentes y te lo ponen muy difícil… En esos mo- Nuestra cultura progresista las repele. mentos déjate guiar por el Pescador de Asistencialismo, limosnas, Tiberiades y no te desanimes. caridades, paternalismo, justificaciones, parches, Pero en ocasiones, y seguro te habrá pasado muchas veces, ¡qué redadas ha- austeridad que ni va ni viene, cuaresma decimos en nuestro lenguaje. brás cogido! ¡Cuánta gente a tu alrede- dor se habrá sentido acogida y querida Esas cosas chiquitas por ti!... no acaban con la pobreza, no sacan del subdesarrollo, Evoca esos momentos, dale gracias al no reparten los bienes, Pescador de Tiberiades y sigue adelante. no socializan los medios de producción, no expolian las cuevas de Alí Babá, ORACIÓN FINAL no subvierten el orden, no cambian las leyes... Que el Jesús resucitado nos bendiga y Pero desencadenan la alegría de hacer, de fuerza a nuestros brazos para lanzar descubren la fuerza del compartir nuestras redes lo más lejos posible. y mantienen vivo el rescoldo Que el Jesús Resucitado nos bendiga y de tu querer y nuestro deber. continúe alimentándonos con su cuerpo Al fin y al cabo, y su palabra. actuar sobre la realidad, y cambiarla aunque sea un poquito, Que el Jesús Resucitado nos bendiga y es la única manera de saber y mostrar nos ayude a aceptar que los gestos pe- que la realidad es transformable, queños transforman el mundo. y que tu Reino es posible... ¡y viene! Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- Señor de la historia y de la vida, pre con nosotros y nosotras. Amén.

107

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 107 16/01/15 10:58 Reconocieron al senor- y ... volvieron

¡Id por todo el mundo!

LECTURA DEL DÍA REFLEXIÓN

esús, resucitado al amanecer del pri- ¡Dios mío, qué duros eran los apóstoles! Jmer día de la semana, se apareció ¡Lo que les costó creer en el Jesús primero a María Magdalena, de la que resucitado! ¡Cómo vamos a proclamar a había echado siete demonios. Ella fue a Jesús si no creemos en Él! anunciárselo a sus compañeros, que es- Vaya rapapolvo que les echó Jesús, y taban de duelo y llorando. Ellos, al oírle que nos va a echar a nosotros por no decir que estaba vivo y que lo había vis- creer en Él. to, no la creyeron. Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban Marcos no se corta en dejar claro la acti- caminando a una finca. También ellos tud de los apóstoles después de la resu- fueron a anunciarlo a los demás, pero rrección para que nos sirva de lección. no los creyeron. Por último, se apareció Aquí termina su evangelio pero unos Jesús a los Once, cuando estaban a la versos antes nos deja un claro mensaje mesa, y les echó en cara su incredulidad de Jesús: “ Id al mundo entero…” y dureza de corazón, porque no habían Si tu fe confiesa que tu Dios te sacó por creído a los que lo habían visto resucita- medio de Jesús de la tierra de la esclavi- do. Y les dijo: «Id al mundo entero y pro- tud; si en la victoria de Jesús te recono- clamad el Evangelio a toda la creación». ces vencedor del pecado y de la muerte;

2015 Mc 16, 9-15 si te has sentado con alegría a la mesa de tu Señor, si has reconocido la voz del buen pastor de tu vida… no te queda más remedio que pregonar lo que has visto y oído, Jesús resucitado, y que lo anuncies a todo el mundo. Él te envía y Él va contigo. Es todo lo que has de llevar para tu camino. Él irá en las palabras de tu boca y en tu vida compartida. Las otras orillas, la de los marginados, la de los que sufren, la de los que han perdido la esperanza, te están esperan- do, para que les muestres al Cristo re- sucitado con tu vida. cuaresma

108

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 108 16/01/15 10:58 Semana de Pascua - Sábado de Pascua, 11 de abril de 2015

ORACIÓN ENTRA EN TU INTERIOR

Ven Señor Jesús “Id por todo el mundo y anunciad la bue- na noticia”. ¿Sientes que estás palabras 2015 Ven, Señor Jesús, a nuestro mundo, también se escribieron para ti? ¿Te sien- a poner paz en la guerra, tes enviado a proclamar la Buena Noti- palabra en la confusión, cia? A veces hemos podido pensar que serenidad en tanta tormenta. eso “por todo el mundo” quedaba muy Ven, Señor, ven. lejos para mi. Pero en tu mundo cerca- A poner luz en las grutas de dentro, no, a tu alrededor, también hay orillas, a ser agua viva donde la sed es más jóvenes “montange” que necesitan que fuerte. tu les lleves la alegría del evangelio, de Hazte arrullo la buena noticia de Jesús. En la actua- que aquiete nuestras incertidumbres, lidad las otras orillas están totalmente grito que sacuda nuestra tibieza. deslocalizadas, y muy cerca de ti hay sin Ven, ven cada día. duda niños, niñas y jóvenes que nece- No te canses de venir, sitan de ti para recobrar la esperanza, a habitar nuestro barro, recobrar la dignidad de persona y salir a avivar una hoguera adelante en su vida. ¿Vas a mirar para que ha de calentar la noche, otro lado? Piensa qué puedes hacer. Y ya disipar el frío, sabes: Piensa en grande, da pequeños pasos y no te pares.

congregando alrededor cuaresma a una muchedumbre hambrienta de encuentro y fiesta. ORACIÓN FINAL Ven, y si ves que no te esperamos, que andamos despistados, Que Jesús Resucitado nos bendiga y afanados en otras empresas, ayude a tomar en serio su mandato de ir insiste, grita más fuerte, al mundo entero… vence nuestra sordera. Que Jesús resucitado nos bendiga y de Tú no desistes. Y vienes, fuerzas para realizar nuestra tarea cris- una vez más, tiana y solidaria de una manera sencilla. a sanar la tierra. Que Jesús Resucitado nos bendiga y ayude a aceptar que a veces nosotros y nosotras también necesitamos una mano salvadora. Y que Jesús Resucitado esté hoy y siem- pre con nosotros y nosotras. Amén.

109

08_SEMANA_pascua_5/11-4-2015.indd 109 16/01/15 10:58 sumario

Introduccio' n: Abriendo puertas...... 2

No haga' is como los hipo' critas...... 4

Se cumplio' el plazo, el reino esta' cerca...... 12

, E ste es mi hijo, escuchadle...... 26

Viendo los signos, creyeron en e' l...... 40

Tanto amo a Dios que entrego' a su hijo...... 54

Si el grano de trigo no muere...... 68

2015 Este es el hombre...... 82

- Reconocieron al Sen or y ... volvieron...... 96 cuaresma

110

09_SUMARIO_CUARESMA 2015.indd 110 16/01/15 11:00 2015

Nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta edición:

Textos: Óscar Martín Vicario Lucila Bergareche Blas Hipólito Pérez Sánchez Sergi Bernabeu Piniello Samuel Gómez Níguez Aureliano García Manzanal Ana Oltra Equipo pastoral Valencia cuaresma Arturo Fernández Jaria Antonio Tejedor Mingo

Coordinación Editorial: Javier Salazar Celis

Coordinación de Diseño y Maquetación: Pablo Silva Fernández

Correccción: Equipo SED

Ilustraciones de interior: Imágenes fondo SED

111

09_SUMARIO_CUARESMA 2015.indd 111 16/01/15 11:00 10_COPY CUARESMA 2015.indd 112 © Conferencia Marista Española Marista Conferencia © Dep. Legal: Z. 53 -2015 53 Z. Legal: Dep. Edita: SED

Conferencia Marista Española 16/01/15 11:00 cuaresma 2015 Abriendo puertas…

… Nuestra casa será hogar Abriendo puertas… Nuestra casa será hogar 2015

Conferencia Marista Española cuaresma 2015 cuaresma cuaresma 2015

*CUBI_CUARESMA 2015.indd 1 16/01/15 11:09