Acuerdo Nacional celebra sexto aniversario

Con la presencia del ex Presidente de la República, , del Presidente del Consejo de Ministros, , del Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, de los Congresistas Víctor Andrés García Belaunde, y Carlos Bruce, de los ex Presidentes del Congreso y Marcial Ayaipoma, de los ex Ministros Fausto Alvarado y Ana María Romero, y de los líderes y representantes de las organizaciones políticas y de la sociedad civil que conforman el Acuerdo Nacional (AN), se llevó a cabo esta mañana la celebración del sexto aniversario de la suscripción de las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.

El evento consistió fundamentalmente en una reunión de trabajo en la que los grupos encargados del seguimiento a las políticas de Estado presentaron al Foro del AN un primer informe de los avances en el análisis de indicadores y metas. Estos grupos, que tendrán un funcionamiento permanente, están conformados en base a los cuatro objetivos del AN:

1. Grupo sobre Democracia y Estado de Derecho. 2. Grupo sobre Equidad y Justicia Social. 3. Grupo sobre Competitividad del País. 4. Grupo sobre Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado.

Luego de las presentaciones a cargo de los coordinadores de cada grupo, las diversas intervenciones de los miembros del Foro del AN y de los demás representantes de los grupos de trabajo señalaron la importancia del seguimiento a las políticas de Estado para promover el cumplimiento de los acuerdos establecidos, teniendo como eje el desarrollo humano integral, así como la necesidad de priorizar temas como la lucha contra la pobreza, la promoción y construcción de acuerdos regionales, la puesta en marcha del CEPLAN y el compromiso de cumplir con los dos acuerdos del AN citados en cifras: el incremento anual del 0.25% del PBI en educación hasta llegar al 6% en el 2016, y lograr el 18% de recaudación tributaria.

En la segunda parte de la reunión, el Presidente del Consejo de Ministros Jorge Del Castillo saludó al AN y destacó las diversas acciones que el gobierno viene realizando en el marco de las políticas de Estado, tales como la creación del Ministerio del Ambiente, la próxima implementación del CEPLAN, la lucha contra la pobreza y la desnutrición, la mejora de la administración pública a través de las normas sobre gerencias públicas y de servicio civil (que elimina la figura de los servicios no personales), el Decreto Ley sobre la formalización de las MYPE, la transferencia de recursos para las regiones, la penalización de la violencia contra la mujer, entre otros. También señaló el permanente compromiso del gobierno con la democracia y el diálogo. Asimismo, resaltó como muestra de la continuidad con el gobierno anterior la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

A continuación, el ex Presidente Alejandro Toledo felicitó a los miembros del Acuerdo Nacional por este sexto aniversario de suscripción de las políticas de Estado, destacando que el AN no es una instancia que busca sustituir al gobierno sino que es más bien una hoja de ruta para la continuidad en el largo plazo, teniendo como horizonte el año 2021, bicentenario de nuestra independencia. Por otro lado, felicitó al actual gobierno por mantener una política económica responsable con un crecimiento económico sostenible que hace que el Perú se encuentre en uno de sus mejores momentos en el contexto latinoamericano, por lo cual señaló que es preciso poner aún mayor énfasis en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión para la consolidación de la gobernabilidad democrática. Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, hizo un especial reconocimiento al ex Presidente Toledo por la iniciativa de haber impulsado, convocado y creado este importante espacio de diálogo y construcción de consensos, al actual Presidente de la República Alan García por darle continuidad, así como a todos los Presidentes del Consejo de Ministros que durante estos seis años actuaron como conductores de las sesiones del Foro del Acuerdo Nacional por encargo del Presidente de la República: Roberto Dañino, , , Carlos Ferrero, y Jorge Del Castillo.

Del mismo modo, tanto el ex Presidente Toledo como el Dr. Hernández rindieron homenaje a Gustavo Mohme Llona y Valentín Paniagua como promotores del diálogo, y agradecieron el valioso aporte de figuras como el Dr. Fernando Cabieses y el Padre Juan Julio Wicht como miembros del Comité Consultivo del Foro, y de todos quienes a lo largo de este tiempo han participado y contribuido a la continuidad y consolidación del Acuerdo Nacional.

Al final de la reunión, se llevó a cabo un brindis de honor entre los participantes, cuyas palabras estuvieron a cargo del ex Secretario Técnico del Acuerdo Nacional, Rafael Roncagliolo.

Lima, 22 de julio de 2008.