MAYO 2013

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN PRESIDENCIAL Y OTROS TEMAS DE INTERÉS NACIONAL

- Perú Urbano -

(25 al 30 de mayo de 2013)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL DEL PERÚ URBANO

EVALUACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE . Aprobación de la gestión presidencial . Comparativo de la evaluación de la gestión realizada por los últimos tres presidentes del país en sus primeros 21 meses: Ollanta Humala, Alan García y . Razones por las que aprueba/ desaprueba la gestión del Presidente Ollanta Humala . Situación económica de nuestro país con relación al año pasado: Percepción . Evaluación comparativa de los tres últimos gobiernos del Perú

EVALUACIÓN DELA SRA. COMO PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN . Aprobación del desempeño público de la Primera Dama de la Nación . Razones por las que aprueba/ desaprueba el desempeño público de Nadine Heredia como Primera Dama de la Nación

EVALUACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y DEL PODER JUDICIAL . Aprobación a la labor que vienen realizando el Congreso de la República y el Poder Judicial

EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y DE LOS MINISTROS DEL ACTUAL GOBIERNO . Aprobación de la labor que vienen realizando el Presidente del 1. OBJETIVOS DEL Congreso de la República y los ministros del actual gobierno ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PAÍS . Percepción respecto a la gravedad del nivel delincuencial en el país . Percepción respecto a cuánto está haciendo el gobierno del presidente Ollanta Humala para combatir la delincuencia en nuestro país

PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LAS DENUNCIAS SOBRE LAS COMPRAS DE INMUEBLES DE LOS EXPRESIDENTES ALAN GARCÍA Y ALEJANDRO TOLEDO . Opinión sobre la compra de bienes inmuebles por parte de la suegra del expresidente Alejandro Toledo . Opinión respecto de dónde proviene el dinero para realizar las compras de la residencia y la oficina que se le atribuyen al expresidente Alejandro Toledo . Opinión respecto de dónde proviene el dinero para realizar la compra de una casa por parte del expresidente Alan García

SOBRE OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD . Opinión respecto a la ley que busca reducir el consumo de la comida chatarra en niños y adolescentes para evitar el sobrepeso y obesidad . Indulto al expresidente : Nivel de aprobación

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016: PREFERENCIAS POR CANDIDATOS . Intención de voto para presidente del Perú si las elecciones se realizaran mañana . Grado de aceptación a que la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, postule a la Presidencia de la República el 2016

1

Población urbana del país, hombres y mujeres de 18 años a más 2. UNIVERSO pertenecientes a los niveles socioeconómicos: Alto/ Medio, Bajo Superior, INVESTIGADO Bajo Inferior/ Marginal de los departamentos investigados.

3. COBERTURA . Metropolitana conformada por 39 distritos de Lima y Callao GEOGRÁFICA DE LA . 17departamentos del Perú. MUESTRA . 30provincias en los 17 departamentos investigados ESTADÍSTICA . 120distritos en las 30 provincias investigadas INVESTIGADA

Entrevista personal utilizando un cuestionario estructurado, en los propios 4. TÉCNICA DE LA

ENCUESTA hogares de las personas seleccionadas en la muestra estadística.

2012: POBLACIÓN URBANA MUESTRA MARGEN DE ZONAS DE 18 AÑOS A MÁS ESTADISTICA ERROR ±% URBANA

Total Investigada

TOTAL PERÚ 15,098,784 11,930,810 1,450 2.6

LIMA METROPOLITANA 6,535,904 6,535,904 550 4.2

INTERIOR DEL PAÍS 8,562,880 5,394,906 900 3.3

5. UNIVERSO LIMA PROVINCIAS 480,603 0 0 0.0 INVESTIGADO, COSTA NORTE Y SIERRA NORTE 3,307,192 2,468,505 300 5.7 MUESTRA SIERRA CENTRO Y SIERRA SUR 2,193,369 1,108,564 250 6.2 ESTADÍSTICA, MARGEN DE ERROR COSTA SUR 1,512,225 1,220,946 200 6.9 ORIENTE 1,069,491 596,891 150 8.0 Representatitvidad de la muestra sobre la población total urbana (%) 79.0

Fuente: INEI (Censo 2007) Elaboración: CPI (Proyecciones Junio 2012)

El margen de error ha sido calculado asumiendo un nivel de confianza de 95,5% y valores para p y q=0.5.

6. SISTEMA DE Muestreo semi-probabilístico ypolietápico por zonas geográficas. MUESTREO

7. SUPERVISIÓN DE 30% de la producción de cada encuestador mediante el sistema de la re- CAMPO entrevista, sea telefónica o directamente con el entrevistado. 8. FECHA TRABAJO DE 25 al 30 de mayo de 2013 CAMPO 9. NOMBRE DE LA EPENSA – DIARIO CORREO PERSONA JURÍDICA GRUPO RPP – RPP RADIO QUE CONTRATÓ EL

ESTUDIO

10. PÁGINA WEB y EMAIL www.cpi.com.pe CPI [email protected]

2

ANEXO: ZONAS INVESTIGADAS DEL PAÍS

ZONAS CONFORMACION DE LAS ZONAS INVESTIGADAS

LIMA METROPOLITANA 39 distritos de Lima y Callao.

COSTA NORTE Y SIERRA Departamentos de: La Libertad, Cajamarca, Piura, NORTE Lambayeque y Ancash. SIERRA CENTRO Y SIERRA Departamentos de: Junín, Huánuco, Puno, Cusco y SUR Ayacucho. COSTA SUR Departamentos de: , Ica yTacna

ORIENTE Departamentos de: Loreto, San Martín y Ucayali.

3

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEELL GGOOBBIIEERRNNOO DDEELL PPRREESSIIDDEENNTTEE OOLLLLAANNTTAA HHUUMMAALLAA Cuadro Nro. 1

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PRESIDENCIAL

En términos generales, ¿Ud. aprueba o desaprueba la gestión que viene N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO realizando hasta el momento el Presidente Ollanta Humala? TOTAL LIMA DEL PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Aprueba 49.4 53.0 45.0 48.3 48.9 50.4 50.2 48.6 58.2 47.1 47.0

Desaprueba 45.2 41.5 49.7 45.8 46.9 43.2 44.6 45.8 37.3 46.5 48.0

No sabe/ no opina 5.4 5.5 5.3 6.0 4.3 6.4 5.3 5.6 4.6 6.4 5.0

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Gráfico Nro. 1

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PRESIDENCIAL: TENDENCIA

- TOTAL PERÚ -

100%

80%

58.7 54.5 52.6 60% 49.1 52.2 53.8 45.7 48.3 49.4 47.8 46.8

40% 45.2 42.4 44.7 44.2 41.1 43.5 . 38.3 37.7 34.2 20% 29.9 25.5

0% NOVIEM. ENERO MARZO MAYO JUNIO AGOSTO SETIEM. NOVIEM. ENERO ABRIL MAYO

2011 2012 2013

APRUEBA DESAPRUEBA

- LIMA METROPOLITANA - - TOTAL INTERIOR DEL PAÍS -

100% 100%

80% 80%

58.1 56.5 55.0 58.1 59.4 60% 53.0 54.7 54.3 53.0 53.3 50.6 48.3 60% 52.0 49.7 49.0 46.0 50.6 49.3 49.7 44.6 45.0

40% 40% 46.5 43.9 44.1 44.5 45.0 41.5 41.5 40.4 40.1 35.7 39.8 40.3 40.1 35.7 33.2 37.2 31.7 31.9 20% 28.2 20% 24.2 27.0

0% 0% NOVIEM. ENERO MARZO MAYO JUNIO AGOSTO SETIEM. NOVIEM. ENERO ABRIL MAYO NOVIEM. ENERO MARZO JUNIO AGOSTO SETIEM. NOVIEM. ENERO ABRIL MAYO

2011 2012 2013 2011 2012 2013

APRUEBA DESAPRUEBA APRUEBA DESAPRUEBA Gráfico Nro. 2

COMPARATIVO DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LOS ÚLTIMOS TRES PRESIDENTES DEL PAÍS EN SUS PRIMEROS 21 MESES: OLLANTA HUMALA, ALAN GARCÍA Y ALEJANDRO TOLEDO

76.3 %

58.5 %

49.4 % 45.2 %

32.2 %

15.9 % 9.3 % 5.4 % 7.8 %

OLLANTA HUMALA (a los 21 meses) ALAN GARCIA (a los 21 meses) ALEJANDRO TOLEDO (a los 21 meses)

APRUEBA DESAPRUEBA NO SABE/ NO OPINA Gráfico Nro. 3

PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE APRUEBA LA GESTIÓN QUE PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DESAPRUEBA LA GESTIÓN VIENE REALIZANDO EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN LO QUE VIENE REALIZANDO EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA QUE VA DE SU MANDATO EN LO QUE VA DE SU MANDATO

- RESPUESTA ESPONTÁNEA - - RESPUESTA ESPONTÁNEA -

- SOBRE EL TOTAL DE ENCUESTADOS QUE APRUEBAN LA GESTIÓN QUE VIENE - SOBRE EL TOTAL DE ENCUESTADOS QUE DESAPRUEBAN LA GESTIÓN QUE VIENE REALIZANDO EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA - REALIZANDO EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA -

¿Cuál es la principal razón por la que Ud. aprueba la gestión del Presidente Ollanta Humala? ¿Cuál es la principal razón por la que Ud. Desaprueba la gestión del Presidente Ollanta Humala?

La estabilidad económica del país/ precios estables/ aumento del poder adquisitivo/ 21.3 % No cumplir sus promesas/ ser mentiroso 40.8 % mejora de la economía

PROGRAMAS SOCIALES: Pensión 65/ Cuna La falta de seguridad ciudadana/ 19.2 % Más/ Beca 18 delincuencia/ pandillaje 20.8 %

Brindar apoyo a los más necesitados/ No realiza una buena gestión/ mala 14.4 % fomentar la inclusión social en el país 16.3 % administración/ no hace nada por el país

Realizar una buena gestión/ realizar obras/ No bajar el precio del gas/ de los inauguraciones/ proyectos 14.6 % combustibles 5.1 %

Su esposa participa en todo/ tiene 3.0 % Es trabajador/ está trabajando por el país 12.6 % protagonismo en la política

Cumple sus promesas 7.3 % No genera empleo/ fuentes de trabajo 3.0 %

La inflación/ alza de precios de los 2.0 % Impulsar el servicio militar 2.3 % alimentos/ alto costo de vida

El aumento de sueldo a los policías/militares/ No resuelve rápido los problemas del país/ 1.8 % 1.7 % profesores/ médicos huelgas/ paros

Mejorar la seguridad ciudadana/ combatir la No hacer respetar los beneficios de los 1.0 % 0.8 % delincuencia trabajadores/ no hay estabilidad laboral

No hay aumentos de sueldos 0.7 % Está combatiendo la corrupción 0.9 %

Otras razones 7.8 % Otras razones 2.7 %

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total de encuestados que aprueban la gestión que viene realizando MUESTRA ESTADÍSTICA : Total de encuestados que desaprueban la gestión que viene realizando el Presidente Ollanta Humala (699) el Presidente Ollanta Humala (683) Cuadro Nro. 2

SITUACIÓN ECONÓMICA DE NUESTRO PAÍS CON RELACIÓN AL AÑO PASADO: PERCEPCIÓN

¿Cómo siente Ud. la situación económica de nuestro país con relación al año N.S.E. pasado, diría que sigue creciendo, que se ha estancado o que ha comenzado a TOTAL LIMA PROMEDIO DEL decrecer? PERÚ METROPO- INTERIOR DEL URBANO LITANA PAÍS A / B C D / E 40 - +

% % % % % %

Sigue creciendo 34.1 34.2 34.0 38.4 35.5 30.8

Se ha estancado 45.0 46.1 43.7 43.6 42.1 48.8

Ha comenzado a decrecer 18.8 18.0 19.7 16.9 20.6 17.8

No sabe/ no opina 2.1 1.6 2.6 1.1 1.9 2.7

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) Cuadro Nro. 3

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LOS TRES ÚLTIMOS GOBIERNOS DEL PERÚ

- Del expresidente Alejandro Toledo, del expresidente Alan García y del actual presidente Ollanta Humala -

- Respuesta asistida con tarjeta -

Gobierno del Gobierno del Gobierno del Los tres por Ninguno de No sabe/ no Total expresidente expresidente Alan presidente Ollanta igual ellos opina horizontal Alejandro Toledo García Humala

% % % % % % %

GOBIERNO EN EL CUAL:

Ha habido más desarrollo en el país 29.4 26.7 25.6 1.9 12.9 3.5 100.0

Ha habido más puestos de trabajo 27.5 28.3 26.0 1.2 11.4 5.5 100.0

La situación económica del país ha sido mejor 31.6 24.2 28.3 0.9 11.2 3.8 100.0

Se han realizado más obras públicas 19.8 38.5 21.2 1.8 10.8 7.9 100.0

Ha habido más apoyo a los más pobres del país 19.2 16.7 46.9 1.7 12.7 2.8 100.0

Ha habido más corrupción en el país 17.6 54.5 7.0 13.3 2.1 5.6 100.0

Se ha combatido más la delincuencia en el país 11.2 9.2 21.6 0.6 55.2 2.2 100.0

Se ha manejado mejor las relaciones internacionales 25.3 29.7 28.7 1.1 5.6 9.5 100.0

Ha habido más apoyo a la educación 19.0 22.5 37.5 1.1 15.0 5.0 100.0

Ha habido más apoyo a la salud pública 14.6 19.5 36.9 0.7 21.0 7.3 100.0

Total Horizontal : 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA: Total encuestas realizadas (1450)

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEE LLAA SSRRAA.. NNAADDIINNEE HHEERREEDDIIAA CCOOMMOO PPRRIIMMEERRAA DDAAMMAA DDEE LLAA NNAACCIIÓÓNN

Cuadro Nro. 4

APROBACIÓN DEL DESEMPEÑO PÚBLICO DE LA PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN

En términos generales ¿Ud. aprueba o desaprueba el desempeño público de N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO Nadine Heredia como Primera Dama de la Nación? TOTAL LIMA DEL PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Aprueba 58.9 59.8 57.8 58.3 57.5 60.6 57.0 60.6 66.4 61.0 53.3

Desaprueba 37.4 36.7 38.4 39.7 39.5 34.2 40.1 35.0 32.4 35.3 41.7

No sabe/ no opina 3.7 3.6 3.8 2.0 3.0 5.2 2.9 4.4 1.2 3.7 5.0

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Gráfico Nro. 4

PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE APRUEBA EL DESEMPEÑO PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DESAPRUEBA EL DESEMPEÑO PÚBLICO DE NADINE HEREDIA COMO PRIMERA DAMA DE LA PÚBLICO DE NADINE HEREDIA COMO PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN NACIÓN

- RESPUESTA ESPONTÁNEA - - RESPUESTA ESPONTÁNEA -

- SOBRE EL TOTAL DE ENCUESTADOS QUE APRUEBAN EL DESEMPEÑO PÚBLICO DE - SOBRE EL TOTAL DE ENCUESTADOS QUE DESAPRUEBAN EL DESEMPEÑO PÚBLICO DE NADINE HEREDIA COMO PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN - NADINE HEREDIA COMO PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN -

¿Cuál es la principal razón por la que Ud. aprueba el desempeño público de Nadine Heredia como Primera Dama de la ¿Cuál es la principal razón por la que Ud. desaprueba el desempeño público de Nadine Heredia como Primera Dama Nación? de la Nación?

Se preocupa por los más necesitados/ viaja a Debe dejar trabajar al Presidente Ollanta todas las zonas/ realiza labor social/ programas 27.2 % sociales Humala/ que se dedique a sus hijos/ no es su 22.9 % función estar viajando con su esposo Apoya a su esposo/ es su mano derecha/ lo 23.0 % Influye/ se entromete en las decisiones de su asesora bien/ opina en asuntos del gobierno 18.3 % esposo/ quiere ser presidenta/ lo manipula

Está cumpliendo con sus funciones de Primera Quiere hacer labor política/ campaña política/ 14.8 % Dama se entromete involucra en la política/ opina de 18.1 % política Se preocupa por la niñez/ por la juventud/ por 10.8 % los niños de bajos recursos Figuretti/ quiere tener protagonismo 11.3 %

Preparada/ profesional/ culta/ inteligente 8.6 % No está cumpliendo sus funciones como Primera Dama 10.2 %

Tiene carácter/ personalidad/ centrada/ tenaz/ No tiene experiencia/ capacidad para 6.4 % 6.8 % decidida/ segura desempeñar el cargo

Tiene carisma/ tiene llegada a la gente/ Autoritaria/ prepotente/ posesiva/ tiene 4.8 % 6.0 % comunicativa/ sociable/ sabe expresarse carácter fuerte/ manipuladora

Trabajadora/ humanitaria/ solidaria/ servicial 2.4 % Gasta dinero/ utiliza recursos del Estado para promover su carrera política 1.8 %

Otras razones 2.0 % Otras razones 4.4 %

No sabe/ no opina 0.1 % No sabe/ no opina 0.3 %

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total de encuestados que aprueban el desempeño público de MUESTRA ESTADÍSTICA : Total de encuestados que desaprueban el desempeño público de Nadine Heredia como Primera Dama de la Nación (842) Nadine Heredia como Primera Dama de la Nación (559)

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEELL CCOONNGGRREESSOO DDEE LLAA RREEPPÚÚBBLLIICCAA YY DDEELL PPOODDEERR JJUUDDIICCIIAALL

Gráfico Nro. 5

APROBACIÓN A LA LABOR QUE VIENE REALIZANDO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: TENDENCIA

- TOTAL NACIONAL -

100%

77.4 80% 75.0 67.0 64.5 66.4 61.3 60.6 60.5 60% 48.2

40% 37.3 20% 24.5 22.4 24.2 22.5 21.4 20.2 17.9 12.2 0% NOVIEM. ENERO MARZO JUNIO AGOSTO SETIEM. NOVIEM. ENERO MAYO

2011 2012 2013

APRUEBA DESAPRUEBA Gráfico Nro. 6

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN QUE VIENE REALIZANDO EL PODER JUDICIAL: TENDENCIA

- TOTAL NACIONAL -

100%

80% 70.2 70.5 71.3 70.2 65.8 68.2

60% 52.2

40%

36.1 20% 21.5 20.8 21.3 20.1 17.6 16.1 0% NOVIEM. ENERO MARZO JUNIO AGOSTO ENERO MAYO

2011 2012 2013

APRUEBA DESAPRUEBA

EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN DDEELL PPRREESSIIDDEENNTTEE DDEELL CCOONNGGRREESSOO DDEE LLAA RREEPPÚÚBBLLIICCAA YY DDEE LLOOSS MMIINNIISSTTRROOSS DDEELL AACCTTUUAALL GGOOBBIIEERRNNOO

Cuadro Nro. 5

APROBACIÓN DE LA LABOR QUE VIENEN REALIZANDO EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y LOS MINISTROS DEL ACTUAL GOBIERNO

- Resumen ordenado según el calificativo "APRUEBA" -

No sabe/ Total Aprueba Desaprueba no opina horizontal

% % % %

Ana Jara como Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 51.5 30.6 17.9 100.0

Luis Miguel Castilla como Ministro de Economía y Finanzas 41.5 31.2 27.3 100.0

Patricia Salas como Ministra de Educación 38.5 37.5 24.0 100.0

Nancy Laos como Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo 34.9 35.5 29.6 100.0

Midori de Habich como Ministra de Salud 33.9 40.5 25.6 100.0

Pedro Cateriano como Ministro de Defensa 28.0 42.3 29.7 100.0

Juan Jiménez como Presidente del Consejo de Ministros 27.1 39.5 33.4 100.0

Wilfredo Pedraza como Ministro del Interior 25.8 46.0 28.2 100.0

Víctor Isla como Presidente del Congreso de la República 18.8 48.9 32.3 100.0

Total Horizontal : 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA: Total encuestas realizadas (1450)

SSOOBBRREE LLAA SSEEGGUURRIIDDAADD CCIIUUDDAADDAANNAA EENN EELL PPAAÍÍSS

Cuadro Nro. 6

PERCEPCIÓN RESPECTO A LA GRAVEDAD DEL NIVEL DELINCUENCIAL EN EL PAÍS

¿Qué tan grave considera Ud. que es el nivel delincuencial actual de nuestro país, N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO diría que es muy grave, grave o poco grave? TOTAL LIMA DEL PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Es…

Muy grave 70.5 75.3 64.7 74.0 71.7 67.6 70.8 70.2 64.1 70.5 73.6

Grave 27.0 23.2 31.6 25.0 26.0 29.0 26.9 27.1 32.8 26.3 24.7

Poco grave 2.5 1.5 3.7 1.0 2.3 3.4 2.3 2.7 3.0 3.2 1.7

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Gráfico Nro. 7

PERCEPCIÓN RESPECTO A CUÁNTO ESTÁ HACIENDO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA EN NUESTRO PAÍS

¿Qué tanto diría Ud. que está haciendo el gobierno del presidente Ollanta Humala para combatir la delincuencia en nuestro país, diría que está haciendo mucho, poco o nada?

PPEERRCCEEPPCCIIÓÓNN CCIIUUDDAADDAANNAA RREESSPPEECCTTOO AA LLAASS DDEENNUUNNCCIIAASS SSOOBBRREE LLAASS CCOOMMPPRRAASS DDEE IINNMMUUEEBBLLEESS DDEE LLOOSS EEXXPPRREESSIIDDEENNTTEESS AALLAANN GGAARRCCÍÍAA YY AALLEEJJAANNDDRROO TTOOLLEEDDOO

Gráfico Nro. 8

OPINIÓN SOBRE LA COMPRA DE BIENES INMUEBLES POR PARTE DE LA SUEGRA DEL EXPRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO

El expresidente Alejandro Toledo está siendo acusado de haber comprado una residencia y una oficina valoradas en cerca de U.S. $ 5 millones de dólares, y en su defensa el expresidente Toledo dice que estas compras han sido hechas por su suegra como inversión, ¿diría Ud. que estas compras las ha hecho su suegra como inversión o que son compras hechas por el expresidente Alejandro Toledo?

%

Las compras las ha hecho el expresidente 79.6 Alejandro Toledo

Las compras las ha hecho su suegra como 10.3 inversión

No sabe/ no opina 10.1

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) Cuadro Nro. 7

OPINIÓN RESPECTO DE DÓNDE PROVIENE EL DINERO PARA REALIZAR LAS COMPRAS DE LA RESIDENCIA Y LA OFICINA QUE SE LE ATRIBUYEN AL EXPRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO

- Sobre el total de encuestados que piensan que la compra la realizó el expresidente Alejandro Toledo -

¿Diría que estas compras las ha hecho el expresidente Alejandro Toledo con ingresos ganados lícitamente o que provienen de ingresos obtenidos ilícitamente? TOTAL LIMA PROMEDIO DEL PERÚ METROPO- INTERIOR DEL URBANO LITANA PAÍS

% % %

Se han hecho con ingresos ganados lícitamente 5.7 3.8 8.0

Provienen de ingresos obtenidos ilícitamente 90.2 91.4 88.7

No sabe/ no opina 4.1 4.8 3.3

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total de encuestados que piensan que la compra la realizó el expresidente Alejandro Toledo (1156) (439) (717) Cuadro Nro. 8

OPINIÓN RESPECTO DE DÓNDE PROVIENE EL DINERO PARA REALIZAR LA COMPRA DE UNA CASA POR PARTE DEL EXPRESIDENTE ALAN GARCÍA

Y con respecto a la compra hecha por el expresidente Alan García de una casa por U.S. $ 800 mil dólares, ¿diría Ud. que esta compra la ha hecho con ingresos ganados lícitamente o que TOTAL LIMA PROMEDIO DEL provienen de ingresos obtenidos ilícitamente? PERÚ METROPO- INTERIOR DEL URBANO LITANA PAÍS

% % %

La ha hecho con ingresos ganados lícitamente 11.2 10.8 11.6

Provienen de ingresos obtenidos ilícitamente 78.6 77.9 79.4

No sabe/ no opina 10.2 11.3 9.0

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900)

SSOOBBRREE OOTTRROOSS TTEEMMAASS DDEE AACCTTUUAALLIIDDAADD

Cuadro Nro. 9

OPINIÓN RESPECTO A LA LEY QUE BUSCA REDUCIR EL CONSUMO DE LA COMIDA CHATARRA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA EVITAR EL SOBREPESO Y OBESIDAD

El Gobierno acaba de aprobar una ley con la finalidad de reducir el consumo de la N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO comida chatarra en niños y adolescentes para evitar el sobrepeso y obesidad, TOTAL LIMA DEL regulando la publicidad de estos alimentos y restringiendo su venta en los PERÚ METROPO- INTERIOR colegios;en su opinión, ¿esta ley ayudará o no a reducir el consumo de la comida URBANO LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + chatarra sobrepeso en los niños y adolescentes de nuestro país? DEL PAÍS % % % % % % % % % % %

Sí ayudará a reducir el consumo de la comida chatarra 46.5 43.0 50.9 40.7 44.2 51.8 43.3 49.6 53.6 47.8 42.0

No ayudará a reducir el consumo de la comida chatarra 50.1 53.8 45.5 58.0 53.4 42.9 53.7 46.8 43.0 49.1 54.5

No sabe / no opina 3.4 3.2 3.6 1.3 2.4 5.3 3.1 3.7 3.4 3.2 3.5

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Cuadro Nro. 10

INDULTO AL EXPRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI: NIVEL DE APROBACIÓN

Como Ud. debe estar al tanto, está en discusión en este momento si el gobierno N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO del Presidente Ollanta Humala debería o no conceder el indulto al expresidente TOTAL LIMA DEL Alberto Fujimori a fin de liberarlo de la cárcel. Particularmente, ¿Ud. está de PERÚ METROPO- INTERIOR acuerdo o en desacuerdo con que el Presidente Ollanta Humala otorgue el indulto URBANO LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + al expresidente Alberto Fujimori? DEL PAÍS % % % % % % % % % % %

Está de acuerdo con el indulto al expresidente Alberto Fujimori 61.0 61.4 60.5 52.7 57.2 68.8 56.1 65.5 61.0 63.6 58.7

Está en desacuerdo con el indulto al expresidente Alberto Fujimori 35.2 34.6 36.0 45.4 38.5 27.0 39.9 30.9 35.8 31.2 38.4

No sabe / no opina 3.8 4.1 3.5 1.8 4.3 4.2 4.0 3.7 3.2 5.3 2.9

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595)

EELLEECCCCIIOONNEESS PPRREESSIIDDEENNCCIIAALLEESS 22001166:: PPRREEFFEERREENNCCIIAASS PPOORR CCAANNDDIIDDAATTOOSS

Cuadro Nro. 11

ELECCIONES PRESIDENCIAL 2016

INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE DEL PERÚ SI LAS ELECCIONES SE REALIZARAN MAÑANA

- Respuesta asistida con tarjeta de nombres de posibles candidatos incluyendo a Nadine Heredia -

Suponga Ud. que mañana se realizan en el país las elecciones para elegir al N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO próximo Presidente del Perú y que se presentan los siguientes candidatos que TOTAL LIMA DEL aparecen en esta tarjeta, ¿de qué manera votaría Ud. para Presidente del Perú? PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Keiko Fujimori 25.9 27.2 24.3 15.1 22.3 34.7 20.0 31.4 24.8 28.9 23.9

Nadine Heredia 20.9 21.0 20.7 19.4 22.1 20.2 18.9 22.7 24.0 21.2 19.1

Pedro Pablo Kuczynski 14.2 13.6 15.0 27.1 15.3 7.2 16.8 11.8 17.1 14.4 12.6

Lourdes Flores 6.5 8.6 3.9 11.3 6.7 4.1 5.8 7.2 5.8 6.8 6.6

Alejandro Toledo 6.3 5.8 6.9 2.6 7.6 6.5 6.5 6.1 6.3 5.2 7.2

Alan García 5.9 6.5 5.1 6.6 4.7 6.8 9.0 3.0 8.5 5.7 4.8

Beatriz Merino 2.1 3.0 1.0 5.3 2.2 0.3 2.7 1.5 0.0 1.4 3.6

César Acuña 1.2 0.7 1.9 1.0 2.0 0.5 1.7 0.8 1.6 1.0 1.2

Gregorio Santos 0.7 0.7 0.8 0.8 0.7 0.8 1.2 0.3 0.4 0.3 1.3

Otros candidatos 1.7 1.5 1.9 1.7 2.0 1.5 2.0 1.5 0.8 2.1 1.9

Votaría en blanco/ viciaría su voto 8.7 2.1 16.6 4.6 8.6 10.6 8.1 9.2 7.8 7.2 10.4

No sabe/ no opina 5.9 9.2 1.9 4.4 5.8 6.7 7.3 4.7 3.0 5.7 7.5

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Cuadro Nro. 12

ELECCIONES PRESIDENCIAL 2016

INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE DEL PERÚ SI LAS ELECCIONES SE REALIZARAN MAÑANA

- Respuesta asistida con tarjeta de nombres de posibles candidatos sin incluir a Nadine Heredia -

Y si Nadine Heredia no llegara a presentarse como candidata para la presidencia N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO del Perú, ¿de qué manera votaría Ud. para Presidente del Perú de acuerdo a las TOTAL LIMA DEL respuestas de esta otra tarjeta? PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Keiko Fujimori 32.6 34.6 30.2 18.4 28.2 43.9 26.0 38.8 34.4 35.2 29.6

Pedro Pablo Kuczynski 16.5 16.3 16.8 30.6 18.7 7.8 19.6 13.7 20.0 17.0 14.4

Lourdes Flores 10.0 13.2 6.2 14.5 11.0 7.0 8.7 11.3 9.8 10.4 9.8

Alejandro Toledo 8.1 7.7 8.7 4.9 9.8 7.8 7.4 8.8 6.8 7.7 9.1

Alan García 6.3 6.8 5.7 7.0 5.0 7.3 9.5 3.4 9.9 6.0 4.8

Beatriz Merino 3.2 4.2 2.1 6.7 3.1 1.7 4.6 1.9 1.8 2.8 4.3

César Acuña 1.2 0.5 2.1 0.9 1.7 0.8 1.3 1.1 1.9 1.1 1.0

Votaría por el candidato del Gobierno/ Gana Perú 1.1 1.0 1.2 0.3 1.8 0.7 1.4 0.8 0.7 0.7 1.6

Gregorio Santos 1.0 0.7 1.3 0.8 0.9 1.1 1.4 0.5 0.7 0.4 1.5

Otros candidatos 1.8 1.7 1.9 2.4 1.7 1.6 2.2 1.4 0.8 2.0 2.1

Votaría en blanco/ viciaría su voto 11.5 3.8 21.0 6.7 11.8 13.5 10.7 12.3 10.2 10.8 12.9

No sabe/ no opina 6.6 9.7 2.8 6.7 6.2 6.9 7.2 5.9 3.0 5.9 8.9

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595) Cuadro Nro. 13

ELECCIONES PRESIDENCIAL 2016

INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE DEL PERÚ SI LAS ELECCIONES SE REALIZARAN MAÑANA - Comparativo -

Suponga Ud. que mañana se realizan en el país las elecciones para elegir al próximo Presidente del Perú y que se presentan los siguientes candidatos que aparecen en esta tarjeta, ¿de qué manera votaría Ud. para Presidente del Perú?

INCLUYENDO A NADINE HEREDIA SIN INCLUIR A NADINE HEREDIA

% %

Keiko Fujimori 25.9 Keiko Fujimori 32.6

Nadine Heredia 20.9

Pedro Pablo Kuczynski 14.2 Pedro Pablo Kuczynski 16.5

Lourdes Flores 6.5 Lourdes Flores 10.0

Alejandro Toledo 6.3 Alejandro Toledo 8.1

Alan García 5.9 Alan García 6.3

Beatriz Merino 2.1 Beatriz Merino 3.2

César Acuña 1.2 César Acuña 1.2

Gregorio Santos 0.7 Gregorio Santos 1.0

Otros candidatos 1.7 Otros candidatos 2.9

Votaría en blanco/ viciaría su voto 8.7 Votaría en blanco/ viciaría su voto 11.5

No sabe/ no opina 5.9 No sabe/ no opina 6.6

Total: 100% Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) Cuadro Nro. 14

GRADO DE ACEPTACIÓN A QUE LA PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN, NADINE HEREDIA, POSTULE A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EL 2016

¿Cree Ud. que sería conveniente para el país que Nadine Heredia se presente N.S.E. SEXO EDAD PROMEDIO como candidata presidencial en el 2016? TOTAL LIMA DEL PERÚ METROPO- INTERIOR LITANA A / B C D / E MASC. FEME. 18 - 24 25 -39 40 - + URBANO DEL PAÍS

% % % % % % % % % % %

Sí sería conveniente 43.0 43.8 42.0 39.1 43.9 43.8 41.1 44.8 48.2 47.4 36.7

No sería conveniente 46.2 47.6 44.4 56.2 48.6 38.9 49.8 42.8 39.7 44.7 50.6

No sabe/ no opina 10.8 8.6 13.6 4.7 7.5 17.2 9.1 12.4 12.0 8.0 12.7

Total: 100%

MUESTRA ESTADÍSTICA : Total encuestas realizadas (1450) (550) (900) (272) (691) (487) (684) (766) (312) (543) (595)