GUÍA DE EMISORES 2016

Resumen ejecutivo

Este reporte especial preparado en conjunto por El Mercurio Inversiones y por Bolsa de Santia- go, es una guía para analizar y comparar las princi- pales acciones que conforman el mercado de renta variable local. Para ello se entrega una exhaustiva selección de indicadores que combinan información de sus informes financieros cerrados al 31 de di- ciembre de 2015, y la más actualizada infor- mación bursátil, los que se presentan de manera de ránkings y subránkings de acciones para facilitar su consulta y comparación. Los resultados de este reporte evidencian el difícil escenario que enfrenta el entorno económi- co del país. Las 73 empresas analizadas, emisoras de las 77 acciones que conforman el índice general de acciones IGPA, tuvieron caídas en las ventas de -4,42% durante 2015, mientras que sus utilidades retrocedieron en -9,31%. No obstante, las empresas siguieron in- crementando sus activos, los que crecieron en 10,73% durante el año, lo cual fue principalmente financiado con deuda: los pasivos de las empre- sas IGPA subieron en 12,01%, mientras que los patrimonios sólo lo hicieron en 5,66%. El tipo de pasivo que más subió, de todos modos, fue el de corto plazo, el que se empinó en 15,07% durante el año. La historia general, sin embargo, esconde las interesantes historias que hay al analizar caso a caso las estadísticas aquí presentadas, como el listado de empresas que lideraron sus expansio- nes en ventas o las que encabezaron las tasas de rentabilidad. BOLSA DE Además, se incluyen análisis comparativos de las corredoras de bolsas, jugadores princi- Tabla de contenidos pales en el desempeño del mercado bursátil. Éstas han sentido el golpe de los menores volúmenes transados en el mercado, pese a lo cual han Introducción II emprendido transformaciones importantes, Los desafíos de la Bolsa de Santiago IV La clave del endeudamiento XIX como la notoria disminución de sus transacciones Índice de acciones V Su majestad, el dividendo XXV de cartera propia. Ránking principal VI Protagonistas del mercado XXIX Todas, historias que se ven reflejadas en las Análisis de la última línea X El llamado de la rentabilidad XXXIV decenas de tablas de ratios financieros que se presentan en las siguientes páginas que confor- Los contrastes del Ebitda XII Metodología de los índices XXXVIII man este especial Guía de Emisores 2016. La cuestión del tamaño XIV Ránking de corredoras XL

I GUÍA DE EMISORES 2016

LAS ACCIONES Y SUS HISTORIAS, EN CIFRAS BOLSA DE SANTIAGO

a bolsa está en el centro de los el precio de las acciones donde se al 31 de marzo de 2016. No se in- mercados financieros. No es reflejan de mejor manera las expec- cluyen en esta guía las nuevas accio- L por una cuestión de tamaño. tativas de crecimiento de los países nes que resultaron de la división de De hecho, el mercado accionario y de sus componentes económicos los títulos de Enersis y Endesa, pues tiene menores montos transados principales: sus grandes empresas. su historial era muy corto para una que el mercado de monedas, el de Es en el mercado accionario donde comparación de este tipo, además bonos, el de derivados de materias gran parte de los inversionistas des- de que sus emisoras no cuentan aún primas y otros. No obstante, es en tinan sus ahorros para conseguir con estados de resultados en los cua- crecimiento en el largo plazo. Es les basarse. No obstante, se incluyen también el lugar en el que muchos las acciones que les dieron origen. buscan oportunidades de corto Las tablas y análisis de las pági- plazo en sus dinámicos precios. nas siguientes conforman una guía Es por esto que en El Mercurio de consulta para entender la po- Inversiones, el servicio online de El sición de las acciones que forman Mercurio para inversionistas, deci- parte del mercado de renta variable dimos dedicarles una edición espe- local. cial a las acciones y las empresas que La tabla principal ordena las 77 las emiten (las emisoras), usando el acciones del IGPA (las que corres- lenguaje natural del análisis de in- ponde a 73 empresas, pues algunas versiones: las cifras. En un trabajo tienen más de una serie de sus ac- en conjunto con la Bolsa de San- ciones en el indicador) de acuerdo tiago (BS), en las siguientes páginas a su capitalización bursátil. El presentamos completa información primer lugar es de Falabella, con analítica de las 77 acciones que for- una capitalización de $11,4 bi- man parte del Índice General de llones. Pese a que la cifra tuvo un Precios de Acciones (IGPA), cru- retroceso de -2,06% en los doce zando los datos de sus estados de meses que cerraron a fines de mar- resultados y balances del cierre de zo de 2016, la empresa logró el 2015, con sus indicadores bursátiles primer lugar porque los otros can-

II GUÍA DE EMISORES 2016

didatos, Enersis y Copec, tuvieron una caída mayor: -9,2% y -11,7%, respectivamente. El complejo entorno económico que ha afectado a Chile en el últi- mo tiempo se ha reflejado en las acciones. De las 77 que conforman este análisis, 37 tuvieron caídas en su capitalización bursátil, con un promedio general de -1,25%. Los ingresos de las emisoras du- rante 2015 también reflejaron el difícil contexto: del total de las em- (-413,23%). También podrá ver cuáles son las presas, 26 tuvieron caídas en sus Para gran parte de los analistas, no empresas que más control tienen ventas, lo que llevó a un retroceso obstante, la línea más importante por parte de sus accionistas princi- total de -4,42%. Sin embargo, esta es la del Ebitda, las ganancias an- pales, las que tienen más inversión caída en ventas no fue pareja. Las tes del pago de intereses, impuestos por parte de los fondos institucio- empresas más grandes, las 40 que depreciaciones y amortizaciones, y nales, y mucho más. forman parte del Índice de Precios la cual refleja la capacidad de la ex- Revise este especial de acciones Selectivo de Acciones (IPSA), tu- plotación del giro de la empresa de de El Mercurio Inversiones y vieron un declive más fuerte. Estas generar resultados. Ahí se revierten Bolsa de Comercio de Santiago vieron caer sus ventas en -5,03% las cosas: las empresas del IPSA y guárdelo. Le servirá de material en 2015. En cambio, las empresas mostraron una caída de apenas de consulta para los doce meses IGPA que no están en el IPSA (y -0,73% en Ebitda, lo que demues- que vienen. que se agruparon bajo el concepto tra su capacidad de controlar sus IGPA-IPSA), subieron en 1,84%. gastos operacionales. Las que no Las compañías que más incre- son IPSA, en cambio, cayeron en mentaron sus ventas fueron Paz -12,99% en este indicador. Corp, con un alza de 55,2%; Enaex En las páginas siguientes podrá (38,03%), y Banmédica ( 25,36%). analizar y comparar fácilmente este Las que más las disminuyeron universo de acciones de acuerdo a fueron Gasco (-63,3%), Endesa distintos indicadores. Podrá bus- (-34,86%) y Enersis (-31,56%). car las empresas que más vieron La diferencia es aún más clara crecer sus activos durante el año en la última línea: las utilidades (Enaex) o las que más lo dismi- de las empresas IPSA cayeron en nuyeron (Fósforos). Las que más -12,81% en 2015. Las del resto su- incrementaron los pasivos de la bieron en 48,63%. empresa (ILC) o las que más lo re- Las firmas que destacaron por dujeron (La Polar). Podrá conocer sus movimientos en sus utilida- cuál es la compañía con el mejor des fueron Masisa, con un alza de dividend yield (Fósforos), la de 442,53%; Besalco (229,38%), y mayor retorno sobre patrimonio o Colbún (201,21%). Las caídas es- ROE (Pehuenche), o la firma con tuvieron lideradas por AquaChile menor múltiplo de precio sobre (-4.813,42%) y Blanco y Negro utilidad (CSAV).

III OPINIÓN DE José Antonio Martínez

GERENTE GENERAL BOLSA DE SANTIAGO Los nuevos desafíos de la BOLSA DE SANTIAGO

no de los principales financiamiento, en un ambiente En este afán por avanzar y una correcta distribución de de- desafíos de los tiem- de confianza, transparencia y perfeccionar el mercado de va- rechos y responsabilidades de U pos de hoy es tener solidez. lores, hace un año divulgamos los distintos participantes de la la capacidad de adaptarse al Los emisores tienen gran- también una lista de nueve re- compañía, así como las reglas dinamismo que impone la glo- des desafíos para subsistir en comendaciones de transparen- por las que se rige el proceso balización de los mercados, lo el mercado. Uno de ellos es el cia que seguimos impulsando y de toma de decisiones. que significa una doble exigen- de obtener financiamiento en el promoviendo y que esperamos En ese contexto, a fines del cia si se considera el complejo mercado de capitales chileno; las empresas listadas en la Bol- año pasado, la Bolsa de Santia- escenario y la volatilidad que diversificar su base accionaria; sa puedan adoptar y hacer pro- go lanzó, junto a S&P Dow Jo- experimentan las economías aumentar la liquidez de sus pias como buenas prácticas. nes Índices, el primer índice de mundiales. En este contexto, acciones y elevar la visibilidad Recientemente,hemos sostenibilidad chileno, el cual en la Bolsa de Santiago nos y calidad de las relaciones con creado la Cámara Consulti- integró inicialmente 12 empre- hemos impuesto como desa- sus stakeholders. va de Renta Variable, donde sas del índice IPSA. A través de fío desarrollar proyectos que Asimismo, consideramos a través del trabajo conjunto este indicador, la Bolsa de San- permitan atraer inversionistas relevante para el desarrollo de de emisores, intermediarios tiago busca promover la inver- extranjeros y espacios de inver- las sociedades anónimas la e inversionistas esperamos sión responsable e incentivar sión que aporten y potencien el adopción de una gestión sos- generar medidas tendientes a la incorporación de procesos desarrollo de nuestro mercado tenible que genere valor a sus aumentar la liquidez del mer- sustentables en las prácticas de valores. accionistas, colaboradores, cado chileno, ampliar la oferta de las empresas que participan Desde la nueva gerencia co- proveedores, clientes y a las de instrumentos y fortalecer en el mercado bursátil nacional, mercial hemos implementado comunidades en que están in- el acceso y la integración de contribuyendo así a la creación diversas iniciativas cuyo foco es sertas, y como Bolsa de Santia- nuestro mercado. de valor de estas compañías. promover nuestro mercado y a go estamos comprometidos en Asimismo, hemos asumido Estamos seguros de que nuestros emisores en el ámbito el fomento de estas materias que temáticas como el impacto nuestro mercado tiene grandes internacional para atraer inver- en el mercado de capitales y en medioambiental, la relación con oportunidades para ofrecer a sionistas extranjeros y generar hacer propia su adopción a tra- las comunidades, los gobiernos emisores e inversionistas, don- mayor liquidez y espacios de in- vés del proceso de desmutuali- corporativos y la ética empre- de la liquidez, diversidad, trans- versión que aporten al desarro- zación recientemente acordado sarial son aspectos claves en la parencia y facilidad de acceso llo bursátil. Asimismo, hemos por los accionistas. gestión actual de las empresas sean los pilares que lo hagan incorporado nuevos productos Junto con representar un im- y vemos cómo los inversionis- plenamente sustentable. y servicios que permitan entre- portante hito en nuestra histo- tas están en forma creciente Nuestro mayor interés como gar una amplia oferta de instru- ria, la desmutualización le dará interesados por estos tópicos. Bolsa de Santiago es abordar mentos de inversión. un impulso trascendental al de- Esto se traduce, entre otras co- los nuevos desafíos que impo- Hoy somos una bolsa multi- sarrollo de la Bolsa de Santiago, sas, en la demanda de más y ne el mercado, de manera de mercado, donde se operan más consolidando su liderazgo tanto mejor información no financiera profundizar el aporte que ha de US$2.000 millones diarios a nivel local como internacional, que permita conocer a las em- hecho la Bolsa a lo largo de sus en acciones, instrumentos de eliminando potenciales conflic- presas en otras dimensiones 123 años al desarrollo de la renta fija, valores de interme- tos de interés, introduciendo más allá de sus resultados con- economía chilena, siendo uno diación financiera, cuotas de mayores grados de competen- tables. Al respecto, la experien- de los pilares del mercado de fondos y títulos extranjeros. cia, fortaleciendo el mercado cia internacional señala que un capitales nacional y proyectarlo Junto con ello, otorgamos a de capitales e incorporando adecuado gobierno corporativo adecuadamente y con dinamis- las empresas la oportunidad mayores niveles de eficiencia y permite a las empresas tener un mo para seguir contribuyendo de diversificar sus fuentes de transparencia. mejor desempeño, y establecer de cara al futuro.

IV GUÍA DE EMISORES 2016

ÍNDICE DE ACCIONES Utilice esta tabla para guiarse en las páginas siguientes. Acá están las emisoras de acciones que forman parte del IGPA ordenadas alfabéticamente, incluyendo el nombre de su acción (o nemo), su posición en el ránking general de capitalización de mercado y su ponderador (o peso) en los índices IGPA e IPSA al 31 de marzo de 2016.

Nombre Empresa Nemo Posición Peso Peso Posición Peso Peso ránking IPSA IGPA Nombre Empresa Nemo ránking IPSA IGPA A.F.P. HABITAT S.A. HABITAT 32 - 0,37% FORESTAL CONSTR Y COM DEL PACÍFICO SUR PASUR 35 - 0,23% AES GENER S.A. AESGENER 14 2,41% 2,12% FORUS S.A. FORUS 41 0,46% 0,41% AGUAS ANDINAS S.A. AGUAS-A 17 2,83% 2,48% GASCO S.A. GASCO 30 0,97% 0,85% ALMENDRAL S.A. ALMENDRAL 38 - 0,29% GRUPO SECURITY S.A. SECURITY 36 1,45% 1,27% ANTARCHILE S.A. ANTARCHILE 12 2,02% 1,77% HORTIFRUT S.A. HF 47 - 0,33% CHILE 5 3,64% 3,20% INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO S.A. INDISA 54 - 0,33% BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES BCI 13 3,41% 3,00% INVERCAP S.A. INVERCAP 67 - 0,12% BANCO SANTANDER-CHILE BSANTANDER 6 5,13% 4,51% INVERSIONES AGUAS METROPOLITANAS S.A. IAM 27 1,18% 1,03% BANMÉDICA S.A. BANMEDICA 29 0,98% 0,86% INVERSIONES LA CONSTRUCCIÓN S.A. ILC 34 0,64% 0,56% BANVIDA S.A. BANVIDA 50 - 0,13% ITAÚ CORPBANCA ITAUCORP 11 2,99% 2,62% BESALCO S.A. BESALCO 61 - 0,12% LATAM AIRLINES GROUP S.A. LAN 16 4,86% 4,27% BLANCO Y NEGRO S.A. COLO COLO 73 - 0,02% MASISA S.A. MASISA 59 - 0,13% BLUMAR S. A. BLUMAR 56 - 0,09% MINERA VALPARAÍSO S.A. MINERA 22 - 0,47% CAP S.A. CAP 48 0,52% 0,45% MOLIBDENOS Y METALES S.A. MOLYMET 40 - 0,87% CEMENTOS BIO-BIO S.A. CEMENTOS 60 - 0,12% MULTIEXPORT FOODS S.A. MULTIFOODS 57 - 0,15% S.A. CENCOSUD 7 4,97% 4,36% NORTE GRANDE S.A. NORTEGRAN 51 - 0,20% CLÍNICA LAS CONDES S.A. LAS CONDES 46 - 0,61% PARQUE ARAUCO S.A. PARAUCO 26 1,90% 1,67% COCA-COLA EMBONOR S.A. EMBONOR-B 39 0,41% 0,36% PAZ CORP S.A. PAZ 64 - 0,14% COLBÚN S.A. COLBUN 10 4,17% 3,66% QUIÑENCO S.A. QUINENCO 20 0,97% 0,85% COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS S.A. CCU 15 2,84% 2,50% RIPLEY CORP S.A. RIPLEY 37 0,71% 0,62% COMPAÑÍA CHILENA DE FÓSFOROS S.A. FOSFOROS 69 - 0,07% S.A.C.I. FALABELLA FALABELLA 1 5,75% 5,05% COMPAÑÍA PESQUERA CAMANCHACA S.A. CAMANCHACA 66 - 0,07% SALFACORP S.A. SALFACORP 55 0,34% 0,30% COMPAÑÍA SUD AMERICANA DE VAPORES S.A. VAPORES 43 0,47% 0,41% S.A. SK 28 0,57% 0,50% CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. CRISTALES 49 - 0,31% SOC QUÍMICA MINERA DE CHILE S.A. SQM-A 8 - 3,69% E.CL S.A. ECL 24 1,39% 1,22% SOC QUÍMICA MINERA DE CHILE S.A. SQM-B 8 2,88% 2,53% EMBOTELLADORA ANDINA S.A. ANDINA-A 21 - 1,01% SOC. DE INVERSIONES CAMPOS CHILENOS S.A. CAMPOS 72 - 0,01% EMBOTELLADORA ANDINA S.A. ANDINA-B 21 1,33% 1,17% SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. ORO BLANCO 44 - 0,21% EMP. NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. ENTEL 23 1,61% 1,42% SOCIEDAD MATRIZ BANCO DE CHILE SM-CHILE A 18 - 0,09% EMPRESA ELÉCTRICA PEHUENCHE S.A. PEHUENCHE 19 - 0,36% SOCIEDAD MATRIZ BANCO DE CHILE SM-CHILE B 18 2,22% 1,95% EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. ENDESA 4 7,79% 6,84% SOCIEDAD MATRIZ BANCO DE CHILE SM-CHILE D 18 - 0,07% EMPRESAS AQUACHILE S.A. AQUACHILE 53 - 0,19% SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. SMSAAM 42 0,71% 0,63% EMPRESAS CMPC S.A. CMPC 9 4,42% 3,88% SOCOVESA S.A. SOCOVESA 58 - 0,19% S.A. COPEC 3 8,32% 7,31% SONDA S.A. SONDA 25 1,52% 1,34% EMPRESAS HITES S.A. HITES 65 - 0,09% SOQUIMICH COMERCIAL S.A. SOQUICOM 71 - 0,04% EMPRESAS IANSA S.A. IANSA 68 - 0,01% VIÑA S.A. CONCHATORO 31 1,36% 1,19% EMPRESAS LA POLAR S.A. NUEVAPOLAR 70 - 0,12% VIÑA SAN PEDRO TARAPACÁ S.A. VSPT 52 0,25% 0,22% ENAEX S.A. ENAEX 33 - 0,75% WATTS S.A. WATTS 45 0,46% 0,41% ENERSIS S.A. ENERSIS 2 9,14% 8,02% ZONA FRANCA DE IQUIQUE S.A. ZOFRI 63 - 0,08% ENJOY S.A. ENJOY 62 - 0,12% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago.

V GUÍA DE EMISORES 2016

RÁNKING DE EMPRESAS EMISORAS BOLSA DE SANTIAGO

Rk Rk Cap Bursátil Ventas EBITDA Resultado Dividendos 2015 Nombre empresa Nemo Sector 2016 2015 Monto (2) Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto (3) Var % 1 1 FALABELLA FALABELLA Retail 11.390 -2,06% 7.759 10,69% 1.112 9,61% 520 11,88% 73,00 12,31% 2 2 ENERSIS ENERSIS Utilities 9.108 -9,20% 4.668 -31,56% 1.615 -29,78% 662 8,43% 6,21 -7,34% 3 3 COPEC COPEC Commodities 8.336 -11,67% 12.897 -10,84% 1.413 13,95% 383 -26,22% 128,52 -7,62% 4 4 ENDESA ENDESA Utilities 7.643 -0,17% 1.540 -34,86% 517 41,21% 393 17,43% 20,40 -5,47% 5 5 BANCO DE CHILE CHILE Banca 6.972 5,25% 2.335 -3,55% N.D. N.D. 559 -5,43% 5,05 -1,93% 6 6 BANCO SANTANDER-CHILE BSANTANDER Banca 6.138 -4,15% 2.489 -4,04% N.D. N.D. 449 -18,43% 1,75 24,53% 7 8 CENCOSUD CENCOSUD Retail 4.803 12,34% 10.991 2,62% 744 13,80% 232 20,87% 28,60 38,84% 8 9 SQM SQM-B (1) Commodities 4.090 10,75% 1.227 0,43% 514 14,90% 151 -15,82% 316,06 -60,82% SQM-A 2.428 4,29% ------316,06 -60,82% 9 7 CMPC CMPC Commodities 3.908 -8,68% 3.438 16,92% 780 30,46% -3 -103,23% 8,00 -42,86% 10 11 COLBUN COLBUN Utilities 3.273 1,17% 933 2,34% 414 27,07% 145 201,21% 1,91 223,81% 11 17 ITAU CORPBANCA ITAUCORP Banca 3.139 39,65% 1.500 -1,46% N.D. N.D. 202 -10,82% 1,04 299,29% 12 10 ANTARCHILE ANTARCHILE Holding 3.094 -10,91% 12.897 -10,87% 1.411 14,16% 225 -27,17% 262,01 21,94% 13 12 BANCO BCI BCI Banca 3.001 -1,09% 1.649 3,36% N.D. N.D. 331 -3,54% 1.575,00 -9,50% 14 13 AES GENER AESGENER Utilities 2.844 -0,46% 1.538 8,85% 491 20,50% 188 68,81% 19,11 17,09% 15 16 CCU CCU Consumo 2.789 16,33% 1.498 15,44% 287 15,28% 121 1,05% 161,78 -2,83% 16 14 LATAM AIRLINES LAN Industrial 2.563 -8,32% 6.917 -5,73% 621 -24,87% -156 -133,76% 0,00 N.D 17 18 AGUAS ANDINAS AGUAS-A Utilities 2.271 4,64% 473 7,41% 283 3,24% 129 8,03% 19,52 2,35% 18 19 SM-BANCO DE CHILE SM-CHILE B (1) Holding 2.265 4,46% 2.335 -3,55% N.D. N.D. 96 -13,74% 5,07 -2,77% SM-CHILE A 93 12,41% ------0,00 N.D SM-CHILE D 74 4,22% ------5,07 -2,77% 19 15 PEHUENCHE PEHUENCHE Utilities 2.181 -12,10% 193 -15,23% 159 -15,72% 118 -17,56% 207,89 13,71% 20 20 QUINENCO QUINENCO Holding 2.045 -3,91% 2.164 -14,81% N.D. N.D. 97 -71,76% 72,01 59,85% 21 23 EMBOTELLADORA ANDINA ANDINA-B (1) Consumo 1.940 39,69% 1.877 4,46% 316 9,14% 88 16,39% 59,40 3,05% ANDINA-A 899 40,74% ------54,00 3,05% 22 21 MINERA VALPARAISO MINERA Commodities 1.650 -17,50% 995 3,50% N.D. N.D. 91 38,45% 184,00 19,48% 23 22 ENTEL ENTEL TI/Telecom. 1.399 -8,36% 1.785 8,60% 357 -3,66% -1 -101,95% 34,00 -85,22% 24 25 E.CL ECL Utilities 1.156 12,09% 811 7,76% 222 19,55% 67 23,93% 19,90 -19,13% 25 24 SONDA SONDA TI/Telecom. 1.124 -12,25% 891 1,44% 127 -2,31% 43 -9,86% 24,03 -30,77% 26 28 PARQUE ARAUCO PARAUCO Retail 1.092 11,64% 146 16,14% 101 17,50% 60 4,05% 30,00 11,11% 27 26 IAM IAM Holding 1.064 5,85% 473 7,38% 281 3,15% 63 7,79% 58,71 1,84% 28 27 SIGDO KOPPERS SK Industrial 951 -3,80% 1.715 13,06% 250 19,07% 96 17,32% 35,97 1,13% 29 31 BANMEDICA BANMEDICA Salud 901 -1,75% 1.328 25,36% 120 13,90% 46 -4,87% 18,00 -48,57% 30 32 GASCO GASCO Utilities 879 0,61% 404 -63,30% 210 -8,33% 53 -1,14% 217,00 -52,52% 31 29 VIÑA CONCHA Y TORO CONCHATORO Consumo 870 -9,46% 636 9,07% 95 12,28% 50 15,67% 24,00 26,98% 32 30 HABITAT HABITAT Pensiones 865 -5,99% 154 9,36% 109 -8,61% 84 -11,61% 65,00 -23,53% 33 34 ENAEX ENAEX Industrial 849 3,76% 541 38,03% 34 42,75% 74 23,46% 330,05 20,25% 34 36 INV. LA CONSTRUCCION ILC Holding 761 4,15% 823 17,59% 138 8,08% 72 4,72% 449,00 21,35% 35 33 PASUR PASUR Holding 693 -17,31% 0 N.D. N.D. N.D. 17 -51,32% 50,00 -37,50% 36 40 GRUPO SECURITY SECURITY Banca 632 0,24% 849 4,97% 103 1,46% 65 6,58% 10,75 26,47% (1) La capitalización bursátil de estas series incluye a las demás series de la empresa. (2) Datos al 31-03-2016. (3) Datos expresados en pesos, por acción. (4) Se refiere sólo al patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora. VI GUÍA DE EMISORES 2016

La siguiente tabla muestra de manera comparativa los principales ratios financieros y bursátiles de las acciones que componen el IGPA y el IPSA. Los datos pertenecientes a balances y estados de resultados corresponden al cierre de 2015. Los bursátiles, al 31 de marzo de 2016. Los montos en pesos están en miles de millones.

Rk Rk Cap Bursátil Ventas EBITDA Resultado Dividendos 2015 Div.Yield Patrimonio Activo Total Pasivos ROA Institucionales % control 12 Nombre empresa Nemo Sector 2015 ROE P/U (2) Beta mayores Free float Rk 2016 2016 2015 Monto 2015 (5) (5) (2) Inv. neta Tenencia Monto (2) Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto (3) Var % 2015 2014 (4) Var % Monto Var % Monto Var % (5) (2) (6) (2) (7) accionistas 2015 1 1 FALABELLA FALABELLA Retail 11.390 -2,06% 7.759 10,69% 1.112 9,61% 520 11,88% 73,00 12,31% 1,79% 1,38% 3.728 8,22% 12.607 11,12% 5.225 10,18% 0,05 0,14 21,91 0,84 189 5,44% 72,08% 19,82% 1 2 2 ENERSIS ENERSIS Utilities 9.108 -9,20% 4.668 -31,56% 1.615 -29,78% 662 8,43% 6,21 -7,34% 3,13% 4,26% 6.026 -2,84% 15.449 -2,97% 7.259 -5,01% 0,04 0,11 13,77 1,37 -51 12,21% 88,83% 39,38% 2 3 3 COPEC COPEC Commodities 8.336 -11,67% 12.897 -10,84% 1.413 13,95% 383 -26,22% 128,52 -7,62% 1,88% 1,98% 6.647 12,48% 14.158 6,59% 7.159 2,11% 0,03 0,07 21,77 1,74 43 6,21% 81,11% 39,18% 3 4 4 ENDESA ENDESA Utilities 7.643 -0,17% 1.540 -34,86% 517 41,21% 393 17,43% 20,40 -5,47% 2,21% 2,76% 2.648 -1,93% 7.279 0,57% 3.735 0,57% 0,05 0,15 19,45 1,20 14 16,41% 83,53% 40,02% 4 5 5 BANCO DE CHILE CHILE Banca 6.972 5,25% 2.335 -3,55% N.D. N.D. 559 -5,43% 5,05 -1,93% 7,19% 6,75% 2.740 8,08% 31.293 13,19% 28.553 13,71% 0,02 0,20 12,47 0,68 52 3,94% 88,33% 20,50% 5 6 6 BANCO SANTANDER-CHILE BSANTANDER Banca 6.138 -4,15% 2.489 -4,04% N.D. N.D. 449 -18,43% 1,75 24,53% 5,78% 4,62% 2.735 4,78% 34.654 13,49% 31.889 14,33% 0,01 0,16 13,67 0,98 -47 4,91% 93,13% 32,82% 6 7 8 CENCOSUD CENCOSUD Retail 4.803 12,34% 10.991 2,62% 744 13,80% 232 20,87% 28,60 38,84% 1,89% 1,09% 3.972 -7,47% 10.111 -5,65% 6.140 -4,44% 0,02 0,06 20,71 1,21 3 18,32% 79,16% 39,97% 7 8 9 SQM SQM-B (1) Commodities 4.090 10,75% 1.227 0,43% 514 14,90% 151 -15,82% 316,06 -60,82% 2,14% 6,03% 1.662 22,27% 3.298 16,54% 1.593 11,07% 0,05 0,09 24,01 1,19 -42 0,15% 93,27% 68,00% 8 SQM-A 2.428 4,29% ------316,06 -60,82% 1,98% 4,57% ------29,55 0,24 0 0,00% - 68,00% 9 7 CMPC CMPC Commodities 3.908 -8,68% 3.438 16,92% 780 30,46% -3 -103,23% 8,00 -42,86% 0,53% 1,09% 5.627 13,10% 10.489 13,80% 4.858 14,62% 0,00 0,00 N.A. 1,12 -13 11,59% 71,64% 44,36% 9 10 11 COLBUN COLBUN Utilities 3.273 1,17% 933 2,34% 414 27,07% 145 201,21% 1,91 223,81% 1,18% 0,49% 2.460 20,63% 5.080 31,18% 2.476 35,03% 0,04 0,06 22,52 1,23 8 19,41% 77,77% 50,04% 10 11 17 ITAU CORPBANCA ITAUCORP Banca 3.139 39,65% 1.500 -1,46% N.D. N.D. 202 -10,82% 1,04 299,29% 14,23% 3,58% 1.184 -17,99% 20.897 2,64% 19.388 4,28% 0,01 0,17 10,33 0,78 -4 0,41% 89,06% 56,27% 11 12 10 ANTARCHILE ANTARCHILE Holding 3.094 -10,91% 12.897 -10,87% 1.411 14,16% 225 -27,17% 262,01 21,94% 3,59% 3,03% 4.266 11,71% 14.539 6,39% 7.347 2,05% 0,02 0,06 13,75 0,81 -11 2,03% 84,84% 25,64% 12 13 12 BANCO BCI BCI Banca 3.001 -1,09% 1.649 3,36% N.D. N.D. 331 -3,54% 1.575,00 -9,50% 5,26% 5,97% 2.000 6,34% 28.684 20,51% 26.774 21,33% 0,01 0,17 9,07 0,96 0 6,87% 82,31% 40,69% 13 14 13 AES GENER AESGENER Utilities 2.844 -0,46% 1.538 8,85% 491 20,50% 188 68,81% 19,11 17,09% 5,93% 5,61% 1.579 12,53% 5.174 24,73% 3.518 29,64% 0,05 0,11 15,12 0,80 73 20,27% 86,18% 33,30% 14 15 16 CCU CCU Consumo 2.789 16,33% 1.498 15,44% 287 15,28% 121 1,05% 161,78 -2,83% 2,82% 2,64% 1.058 3,14% 1.823 3,08% 636 2,49% 0,07 0,12 23,09 1,24 -41 0,58% 96,94% 40,00% 15 16 14 LATAM AIRLINES LAN Industrial 2.563 -8,32% 6.917 -5,73% 621 -24,87% -156 -133,76% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 2.029 -24,05% 12.855 3,43% 10.769 11,06% -0,01 -0,08 N.A. 1,63 -11 19,08% 61,66% 74,51% 16 17 18 AGUAS ANDINAS AGUAS-A Utilities 2.271 4,64% 473 7,41% 283 3,24% 129 8,03% 19,52 2,35% 5,56% 5,62% 617 1,05% 1.691 5,27% 1.020 8,46% 0,08 0,21 18,28 0,36 8 3,59% 87,24% 49,90% 17 18 19 SM-BANCO DE CHILE SM-CHILE B (1) Holding 2.265 4,46% 2.335 -3,55% N.D. N.D. 96 -13,74% 5,07 -2,77% 2,82% 2,89% 1.103 6,88% 31.293 13,19% 28.611 13,67% 0,00 0,09 66,04 0,28 1 2,41% 73,54% 41,76% 18 SM-CHILE A 93 12,41% ------0,00 N.D 0,00% 0,00% ------56,67 -0,02 0 0,00% - 41,76% SM-CHILE D 74 4,22% ------5,07 -2,77% 3,13% 3,20% ------59,80 -0,05 0 0,00% - 41,76% 19 15 PEHUENCHE PEHUENCHE Utilities 2.181 -12,10% 193 -15,23% 159 -15,72% 118 -17,56% 207,89 13,71% 5,20% 6,09% 148 -13,46% 265 -6,81% 117 3,27% 0,41 0,80 18,48 -0,07 0 0,00% 98,59% 7,35% 19 20 20 QUINENCO QUINENCO Holding 2.045 -3,91% 2.164 -14,81% N.D. N.D. 97 -71,76% 72,01 59,85% 5,54% 3,40% 3.022 6,58% 36.000 11,80% 1.316 -11,91% 0,00 0,03 21,17 0,29 -18 1,19% 95,47% 18,56% 20 21 23 EMBOTELLADORA ANDINA ANDINA-B (1) Consumo 1.940 39,69% 1.877 4,46% 316 9,14% 88 16,39% 59,40 3,05% 3,46% 2,39% 830 -7,45% 2.209 -2,64% 1.358 0,57% 0,04 0,11 23,69 1,47 5 0,91% 77,40% 50,27% 21 ANDINA-A 899 40,74% ------54,00 3,05% 3,67% 2,83% ------20,47 0,35 15 5,57% - 50,27% 22 21 MINERA VALPARAISO MINERA Commodities 1.650 -17,50% 995 3,50% N.D. N.D. 91 38,45% 184,00 19,48% 1,15% 0,97% 2.950 10,88% 7.546 23,22% 2.852 35,00% 0,01 0,03 18,18 -0,07 0 0,00% 89,27% 12,65% 22 23 22 ENTEL ENTEL TI/Telecom. 1.399 -8,36% 1.785 8,60% 357 -3,66% -1 -101,95% 34,00 -85,22% 0,56% 3,23% 955 -0,10% 3.263 7,48% 2.308 10,97% 0,00 0,00 N.A. 0,91 50 12,57% 86,58% 45,24% 23 24 25 E.CL ECL Utilities 1.156 12,09% 811 7,76% 222 19,55% 67 23,93% 19,90 -19,13% 2,25% 3,62% 1.228 20,33% 2.318 28,83% 1.022 42,14% 0,04 0,06 17,28 0,39 8 24,28% 74,00% 47,23% 24 25 24 SONDA SONDA TI/Telecom. 1.124 -12,25% 891 1,44% 127 -2,31% 43 -9,86% 24,03 -30,77% 1,66% 2,75% 459 -7,57% 791 -6,01% 325 -4,08% 0,05 0,09 26,23 0,93 4 23,20% 77,42% 53,13% 25 26 28 PARQUE ARAUCO PARAUCO Retail 1.092 11,64% 146 16,14% 101 17,50% 60 4,05% 30,00 11,11% 2,58% 2,80% 656 2,90% 1.672 18,26% 896 41,33% 0,04 0,09 18,18 0,40 36 13,73% 77,36% 74,17% 26 27 26 IAM IAM Holding 1.064 5,85% 473 7,38% 281 3,15% 63 7,79% 58,71 1,84% 6,25% 6,46% 581 0,52% 1.964 4,49% 1.021 8,44% 0,03 0,11 16,80 0,18 -11 0,54% 91,13% 43,40% 27 28 27 SIGDO KOPPERS SK Industrial 951 -3,80% 1.715 13,06% 250 19,07% 96 17,32% 35,97 1,13% 3,83% 4,47% 844 16,05% 2.468 19,61% 1.350 23,76% 0,05 0,11 9,92 0,08 -19 7,29% 72,04% 23,53% 28 29 31 BANMEDICA BANMEDICA Salud 901 -1,75% 1.328 25,36% 120 13,90% 46 -4,87% 18,00 -48,57% 1,67% 3,47% 260 33,04% 1.035 38,43% 707 31,51% 0,06 0,20 19,69 0,16 -3 5,92% 79,06% 42,53% 29 30 32 GASCO GASCO Utilities 879 0,61% 404 -63,30% 210 -8,33% 53 -1,14% 217,00 -52,52% 4,17% 8,39% 543 0,92% 1.717 0,82% 885 0,79% 0,03 0,10 16,65 0,13 0 0,26% 87,32% 43,38% 30 31 29 VIÑA CONCHA Y TORO CONCHATORO Consumo 870 -9,46% 636 9,07% 95 12,28% 50 15,67% 24,00 26,98% 2,02% 1,92% 453 2,52% 987 7,57% 533 12,23% 0,05 0,11 17,48 0,24 5 7,90% 60,12% 61,36% 31 32 30 HABITAT HABITAT Pensiones 865 -5,99% 154 9,36% 109 -8,61% 84 -11,61% 65,00 -23,53% 7,14% 12,21% 283 12,59% 353 7,74% 71 -8,15% 0,25 0,30 10,35 -0,04 -1 0,00% 88,17% 19,10% 32 33 34 ENAEX ENAEX Industrial 849 3,76% 541 38,03% 34 42,75% 74 23,46% 330,05 20,25% 4,93% 5,13% 388 20,31% 779 53,72% 386 110,26% 0,15 0,20 11,43 0,07 0 0,09% 96,60% 39,28% 33 34 36 INV. LA CONSTRUCCION ILC Holding 761 4,15% 823 17,59% 138 8,08% 72 4,72% 449,00 21,35% 6,10% 5,00% 507 3,28% 7.735 32,42% 1.933 199,88% 0,01 0,15 10,50 0,32 2 1,13% 94,82% 33,00% 34 35 33 PASUR PASUR Holding 693 -17,31% 0 N.D. N.D. N.D. 17 -51,32% 50,00 -37,50% 0,75% 1,19% 1.551 9,71% 1.602 8,82% 50 -12,83% 0,01 0,01 41,96 -0,03 0 0,00% 90,15% 14,63% 35 36 40 GRUPO SECURITY SECURITY Banca 632 0,24% 849 4,97% 103 1,46% 65 6,58% 10,75 26,47% 4,98% 4,80% 552 5,54% 8.608 12,25% 8.037 12,60% 0,01 0,08 9,72 0,27 -4 1,29% 66,64% 90,13% 36 (5) Datos expresados en veces. (6) Incluye las inversiones netas a 12 meses de AFP y FFMM. (7) Tenencia de AFP y FFMM expresado como porcentaje de la capitalización bursátil de la empresa. N.D. = Información no disponible N.A. = No aplica VII GUÍA DE EMISORES 2016

Cap Bursátil Ventas EBITDA Resultado Dividendos 2015 Rk Rk Nombre empresa Nemo Sector 2016 2015 Monto Monto (2) Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % (3) Var % 37 41 RIPLEY RIPLEY Retail 589 1,07% 1.542 -0,02% 42 -5,78% -46 -202,14% 16,14 42,36% 38 38 ALMENDRAL ALMENDRAL Holding 582 -8,32% 1.785 8,60% 356 -3,59% -1 -105,09% 0,63 -47,92% 39 44 COCA-COLA EMBONOR EMBONOR-B Consumo 558 29,63% 508 13,24% 87 20,47% 28 25,54% 44,00 -13,73% 40 39 MOLYMET MOLYMET Industrial 545 -13,86% 507 -24,26% 112 16,92% 35 111,39% 0,00 -100,00% 41 37 FORUS FORUS Retail 491 -26,20% 233 -0,35% 43 -13,87% 33 -10,02% 54,91 -6,36% 42 42 SAAM SMSAAM Industrial 486 -0,18% 303 1,34% 65 1,96% 49 32,19% 1,92 -8,34% 43 35 CSAV VAPORES Industrial 419 -44,92% 130 -8,92% -4 -100,91% -10 -104,41% 0,00 N.D 44 51 ORO BLANCO ORO BLANCO Holding 412 93,02% 0 N.D. 19 -5,05% 18 -8,83% 0,04 -58,95% 45 48 WATTS WATTS Consumo 370 26,48% 386 11,87% 53 17,14% 24 8,90% 21,00 -19,23% 46 46 CLINICA LAS CONDES LAS CONDES Salud 332 6,67% 180 14,90% 2 45,31% 9 -38,60% 880,00 -19,27% 47 49 HORTIFRUT HF Frutícola 301 9,52% 248 22,42% 36 36,33% 14 31,77% 10,09 -0,28% 48 45 CAP CAP Commodities 296 -7,67% 1.048 -3,52% 203 -11,98% 2 -95,47% 140,30 -44,70% 49 47 CRISTALERIAS DE CHILE CRISTALES Industrial 294 0,02% 275 9,71% 57 4,30% 27 14,89% 231,00 56,45% 50 50 BANVIDA BANVIDA Seguros 286 5,26% 0 N.D. 40 -23,26% 35 -24,00% 13,13 147,74% 51 52 NORTE GRANDE NORTEGRAN Holding 279 31,50% 0 N.D. 9 -36,96% 10 -33,69% 0,04 -64,08% 52 55 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA VSPT Consumo 278 43,92% 190 9,96% 40 25,73% 26 34,78% 0,34 147,61% 53 43 EMPRESAS AQUACHILE AQUACHILE Salmón 252 -44,11% 443 -6,35% -41 -185,10% -69 -4813,42% 0,00 N.D 54 54 INDISA INDISA Salud 232 14,35% 117 12,85% 22 9,53% 13 11,96% 72,80 10,81% 55 53 SALFACORP SALFACORP Constr.&Inmob. 202 -4,36% 625 -27,54% 52 -26,69% 23 2,31% 15,00 -10,14% 56 58 BLUMAR BLUMAR Salmón 188 2,69% 231 -15,50% 23 -58,01% -5 -126,28% 8,78 N.D 57 59 MULTIEXPORT FOODS MULTIFOODS Salmón 185 6,53% 246 1,57% -15 -183,02% -22 -366,19% 0,85 N.D 58 56 SOCOVESA SOCOVESA Constr.&Inmob. 181 -3,90% 364 -7,90% 65 -10,45% 30 7,03% 7,50 141,94% 59 60 MASISA MASISA Industrial 180 9,52% 747 -20,24% 142 -31,01% 37 442,53% 2,29 560,24% 60 62 CEMENTOS BIO-BIO CEMENTOS Industrial 155 19,39% 296 4,45% 51 -9,88% 21 4,17% 41,33 128,72% 61 57 BESALCO BESALCO Constr.&Inmob. 131 -29,50% 391 23,36% 58 221,37% 15 229,38% 6,00 20,00% 62 63 ENJOY ENJOY Entretenimientos 127 -0,07% 233 8,67% 59 10,01% 6 79,96% 0,71 -62,16% 63 64 ZONA FRANCA DE IQUIQUE ZOFRI Retail 121 -4,55% 31 10,89% 12 48,46% 10 24,31% 28,59 -18,70% 64 66 PAZ CORP PAZ Constr.&Inmob. 121 6,86% 195 55,26% 58 53,80% 35 62,07% 22,60 92,11% 65 67 HITES HITES Retail 100 0,38% 280 1,92% 34 7,07% 13 4,52% 17,74 -6,15% 66 61 CAMANCHACA CAMANCHACA Consumo 98 -25,02% 312 3,56% 15 -61,76% -6 -194,88% 0,00 N.D 67 65 INVERCAP INVERCAP Holding 90 -22,14% 2 -16,97% -2 -55,81% 0,1 -99,00% 43,90 -44,99% 68 69 EMPRESAS IANSA IANSA Consumo 80 24,86% 382 5,37% 18 -15,51% 2,8 -61,95% 0,77 -42,77% 69 68 FOSFOROS FOSFOROS Industrial 65 -22,22% 25 11,60% 5 10,88% 6,1 -27,23% 433,00 220,74% 70 72 LA POLAR NUEVAPOLAR Retail 60 174,82% 388 -1,25% 2 142,31% -48,5 -33,38% 0,00 N.D 71 70 SOQUIMICH COMERCIAL SOQUICOM Commodities 41 -3,22% 126 -3,26% 5 -43,26% 4,6 -35,73% 13,47 26,25% 72 73 CAMPOS CHILENOS CAMPOS Holding 37 94,22% 382 5,37% 18 -15,51% 1 -72,05% 1,22 -27,14% 73 71 BLANCO Y NEGRO COLO COLO Entretenimientos 14 -44,45% 15 -1,46% 2 -53,45% -2 -413,23% 0,00 N.D

Total IPSA (8) 106.131 -0,62% 95.953 -5,03% 13.104 -0,73% 5.554 -12,81% 3.979 -21,43% Total IGPA (8) 117.860 -1,25% 106.036 -4,42% 14.569 -2,12% 6.126 -9,31% 7.028 -16,28% Total IGPA - Total IPSA (8) (9) 11.728 -6,56% 10.083 1,84% 1.465 -12,99% 572 48,63% 3.049 -8,44%

Datos en miles de millones de pesos y porcentaje al 31-12-2015, a menos que se indique otra fecha. Variaciones porcentuales a 12 meses (1) La capitalización bursátil de estas series incluye a las demás series de la empresa (2) Datos al 31-03-2016 (3) Datos expresados en pesos, por acción (4) Se refiere sólo al patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora (5) Datos expresados en veces (6) Incluye las inversiones netas a 12 meses de AFP y FFMM

VIII GUÍA DE EMISORES 2016

Cap Bursátil Ventas EBITDA Resultado Dividendos 2015 Div.Yield Patrimonio Activo Total Pasivos Institucionales Rk Rk ROA % control 12 Nombre empresa Nemo Sector 2015 ROE P/U (2) Beta mayores Free float Rk 2016 2016 2015 Monto (2) Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % 2015 2014 Monto Var % Monto Var % Monto Var % 2015 (5) (5) (2) Inv. neta Tenencia (3) (4) (5) (2) (6) (2) (7) accionistas 2015 37 41 RIPLEY RIPLEY Retail 589 1,07% 1.542 -0,02% 42 -5,78% -46 -202,14% 16,14 42,36% 5,49% 2,98% 766 -6,23% 2.298 2,18% 1.531 6,98% -0,02 -0,06 15,66 0,50 -23 11,49% 79,52% 47,03% 37 38 38 ALMENDRAL ALMENDRAL Holding 582 -8,32% 1.785 8,60% 356 -3,59% -1 -105,09% 0,63 -47,92% 1,30% 2,08% 721 0,42% 3.512 6,85% 2.359 10,41% 0,00 0,00 N.A. 0,33 0 7,16% 59,78% 22,15% 38 39 44 COCA-COLA EMBONOR EMBONOR-B Consumo 558 29,63% 508 13,24% 87 20,47% 28 25,54% 44,00 -13,73% 4,87% 4,72% 336 6,75% 668 7,95% 332 9,19% 0,05 0,08 22,28 0,23 -2 4,19% 84,22% 49,38% 39 40 39 MOLYMET MOLYMET Industrial 545 -13,86% 507 -24,26% 112 16,92% 35 111,39% 0,00 -100,00% 0,00% 0,57% 363 22,66% 950 10,55% 582 4,23% 0,04 0,10 15,53 0,07 0 0,01% 81,02% 71,74% 40 41 37 FORUS FORUS Retail 491 -26,20% 233 -0,35% 43 -13,87% 33 -10,02% 54,91 -6,36% 2,21% 2,21% 175 11,88% 209 10,89% 32 7,32% 0,18 0,19 14,83 0,48 6 7,35% 90,75% 36,98% 41 42 42 SAAM SMSAAM Industrial 486 -0,18% 303 1,34% 65 1,96% 49 32,19% 1,92 -8,34% 4,10% 4,42% 509 17,58% 867 16,33% 278 15,70% 0,07 0,09 9,93 0,38 -15 6,65% 75,68% 57,56% 42 43 35 CSAV VAPORES Industrial 419 -44,92% 130 -8,92% -4 -100,91% -10 -104,41% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 1.450 26,48% 1.581 17,85% 124 -34,16% -0,01 -0,01 1,07 0,35 1 6,90% 84,86% 44,03% 43 44 51 ORO BLANCO ORO BLANCO Holding 412 93,02% 0 N.D. 19 -5,05% 18 -8,83% 0,04 -58,95% 2,34% 5,70% 843 18,02% 1.363 25,24% 441 43,69% 0,02 0,02 22,83 0,55 -14 7,53% 92,22% 23,17% 44 45 48 WATTS WATTS Consumo 370 26,48% 386 11,87% 53 17,14% 24 8,90% 21,00 -19,23% 2,19% 2,95% 182 14,94% 445 15,37% 263 15,69% 0,06 0,13 15,72 -0,07 0 0,26% 94,88% 48,91% 45 46 46 CLINICA LAS CONDES LAS CONDES Salud 332 6,67% 180 14,90% 2 45,31% 9 -38,60% 880,00 -19,27% 2,20% 2,53% 168 1,09% 332 7,28% 164 14,49% 0,03 0,05 36,85 0,24 1 0,59% 58,56% 82,55% 46 47 49 HORTIFRUT HF Frutícola 301 9,52% 248 22,42% 36 36,33% 14 31,77% 10,09 -0,28% 1,63% 2,98% 124 21,16% 334 22,35% 189 22,20% 0,05 0,11 24,59 0,10 0 4,01% 79,27% 48,79% 47 48 45 CAP CAP Commodities 296 -7,67% 1.048 -3,52% 203 -11,98% 2 -95,47% 140,30 -44,70% 5,23% 2,54% 1.315 16,91% 4.054 16,30% 1.809 15,34% 0,00 0,00 193,86 1,34 -13 1,29% 74,23% 68,68% 48 49 47 CRISTALERIAS DE CHILE CRISTALES Industrial 294 0,02% 275 9,71% 57 4,30% 27 14,89% 231,00 56,45% 5,38% 3,36% 236 0,73% 474 -0,36% 177 -1,20% 0,06 0,11 10,89 0,02 0 12,21% 83,98% 46,50% 49 50 50 BANVIDA BANVIDA Seguros 286 5,26% 0 N.D. 40 -23,26% 35 -24,00% 13,13 147,74% 6,56% 2,94% 289 2,81% 358 1,89% 70 -1,78% 0,10 0,12 8,60 0,21 0 0,95% 94,32% 19,70% 50 51 52 NORTE GRANDE NORTEGRAN Holding 279 31,50% 0 N.D. 9 -36,96% 10 -33,69% 0,04 -64,08% 2,02% 5,14% 722 16,29% 1.595 20,58% 643 27,55% 0,01 0,01 28,66 0,64 1 5,87% 89,33% 32,39% 51 52 55 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA VSPT Consumo 278 43,92% 190 9,96% 40 25,73% 26 34,78% 0,34 147,61% 6,67% 4,41% 206 3,80% 308 3,75% 103 3,65% 0,09 0,13 10,67 0,03 4 1,84% 94,23% 35,29% 52 53 43 EMPRESAS AQUACHILE AQUACHILE Salmón 252 -44,11% 443 -6,35% -41 -185,10% -69 -4813,42% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 224 -10,60% 561 2,66% 332 14,30% -0,13 -0,27 N.A. 0,17 -3 1,63% 92,04% 33,94% 53 54 54 INDISA INDISA Salud 232 14,35% 117 12,85% 22 9,53% 13 11,96% 72,80 10,81% 2,69% 3,45% 57 13,16% 132 17,82% 75 21,67% 0,12 0,23 17,70 0,02 -1 1,01% 78,20% 63,28% 54 55 53 SALFACORP SALFACORP Constr.&Inmob. 202 -4,36% 625 -27,54% 52 -26,69% 23 2,31% 15,00 -10,14% 3,26% 3,40% 329 2,44% 949 5,03% 612 6,44% 0,03 0,07 8,87 0,62 3 9,47% 58,50% 66,32% 55 56 58 BLUMAR BLUMAR Salmón 188 2,69% 231 -15,50% 23 -58,01% -5 -126,28% 8,78 N.D 5,09% 0,00% 223 12,85% 396 9,53% 168 6,19% -0,01 0,00 N.A. 0,14 -1 0,15% 86,93% 22,11% 56 57 59 MULTIEXPORT FOODS MULTIFOODS Salmón 185 6,53% 246 1,57% -15 -183,02% -22 -366,19% 0,85 N.D 0,65% 0,00% 118 18,52% 360 21,47% 206 7,09% -0,07 -0,18 N.A. -0,06 -1 0,31% 93,26% 35,11% 57 58 56 SOCOVESA SOCOVESA Constr.&Inmob. 181 -3,90% 364 -7,90% 65 -10,45% 30 7,03% 7,50 141,94% 6,15% 2,40% 277 6,52% 845 -2,16% 558 -5,45% 0,04 0,11 5,96 0,51 0 1,20% 81,17% 47,39% 58 59 60 MASISA MASISA Industrial 180 9,52% 747 -20,24% 142 -31,01% 37 442,53% 2,29 560,24% 12,40% 1,01% 663 -11,47% 1.357 -7,79% 821 8,65% 0,03 0,06 4,85 0,21 -1 11,54% 86,02% 33,00% 59 60 62 CEMENTOS BIO-BIO CEMENTOS Industrial 155 19,39% 296 4,45% 51 -9,88% 21 4,17% 41,33 128,72% 8,10% 3,26% 201 -13,25% 493 -3,30% 290 12,03% 0,04 0,11 6,26 0,14 0 6,07% 91,25% 33,63% 60 61 57 BESALCO BESALCO Constr.&Inmob. 131 -29,50% 391 23,36% 58 221,37% 15 229,38% 6,00 20,00% 1,71% 0,89% 178 10,69% 648 2,73% 460 -0,31% 0,02 0,09 8,57 0,89 1 9,28% 52,78% 40,95% 61 62 63 ENJOY ENJOY Entretenimientos 127 -0,07% 233 8,67% 59 10,01% 6 79,96% 0,71 -62,16% 1,18% 2,43% 125 -12,09% 635 7,47% 475 8,14% 0,01 0,04 178,94 0,38 -1 2,11% 93,78% 41,80% 62 63 64 ZONA FRANCA DE IQUIQUE ZOFRI Retail 121 -4,55% 31 10,89% 12 48,46% 10 24,31% 28,59 -18,70% 4,85% 5,49% 38 9,35% 102 -0,69% 64 -5,83% 0,10 0,35 12,40 0,48 0 0,00% 88,63% 28,72% 63 64 66 PAZ CORP PAZ Constr.&Inmob. 121 6,86% 195 55,26% 58 53,80% 35 62,07% 22,60 92,11% 6,03% 3,90% 130 22,33% 348 12,04% 213 5,00% 0,11 0,32 3,51 0,09 -1 1,80% 80,74% 53,27% 64 65 67 HITES HITES Retail 100 0,38% 280 1,92% 34 7,07% 13 4,52% 17,74 -6,15% 8,41% 5,11% 135 4,84% 293 6,51% 158 7,98% 0,05 0,10 7,70 0,56 2 3,31% 92,87% 38,55% 65 66 61 CAMANCHACA CAMANCHACA Consumo 98 -25,02% 312 3,56% 15 -61,76% -6 -194,88% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 180 12,75% 429 12,58% 209 11,51% -0,02 -0,04 N.A. 0,87 -1 7,59% 89,98% 32,37% 66 67 65 INVERCAP INVERCAP Holding 90 -22,14% 2 -16,97% -2 -55,81% 0,1 -99,00% 43,90 -44,99% 5,59% 4,00% 421 16,70% 481 16,10% 57 12,39% 0,00 0,00 902,97 0,23 0 0,00% 84,58% 61,33% 67 68 69 EMPRESAS IANSA IANSA Consumo 80 24,86% 382 5,37% 18 -15,51% 2,8 -61,95% 0,77 -42,77% 4,21% 7,65% 263 14,73% 456 17,90% 193 22,50% 0,01 0,01 28,06 -0,01 -8 0,01% 97,64% 8,05% 68 69 68 FOSFOROS FOSFOROS Industrial 65 -22,22% 25 11,60% 5 10,88% 6,1 -27,23% 433,00 220,74% 37,65% 14,06% 63 -25,03% 84 -21,27% 21 -7,02% 0,06 0,11 10,52 -0,12 -2 6,94% 88,77% 49,41% 69 70 72 LA POLAR NUEVAPOLAR Retail 60 174,82% 388 -1,25% 2 142,31% -48,5 -33,38% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 113 -690,99% 341 -1,63% 228 -37,71% -0,14 -0,43 N.A. 0,20 0 5,24% 71,06% 88,82% 70 71 70 SOQUIMICH COMERCIAL SOQUICOM Commodities 41 -3,22% 126 -3,26% 5 -43,26% 4,6 -35,73% 13,47 26,25% 8,26% 11,28% 90 19,85% 112 21,72% 22 30,03% 0,05 0,05 8,95 0,00 0 3,18% 91,68% 39,36% 71 72 73 CAMPOS CHILENOS CAMPOS Holding 37 94,22% 382 5,37% 18 -15,51% 1 -72,05% 1,22 -27,14% 5,62% 7,74% 113 14,53% 456 17,83% 193 22,47% 0,00 0,01 47,79 -0,23 0 0,00% 96,82% 6,86% 72 73 71 BLANCO Y NEGRO COLO COLO Entretenimientos 14 -44,45% 15 -1,46% 2 -53,45% -2 -413,23% 0,00 N.D 0,00% 0,00% 18 -9,36% 43 -8,98% 23 1,91% -0,04 -0,10 N.A. 0,04 0 0,00% 88,65% 70,90% 73

Total IPSA (8) 106.131 -0,62% 95.953 -5,03% 13.104 -0,73% 5.554 -12,81% 3.979 -21,43% 3,29% 3,17% 68.240 5,04% 343.519 10,59% 223.725 11,85% 0,03 0,10 17,60 1,00 186 9,41% 81,70% 43,53% Total IGPA (8) 117.860 -1,25% 106.036 -4,42% 14.569 -2,12% 6.126 -9,31% 7.028 -16,28% 3,26% 3,23% 80.656 5,66% 371.555 10,73% 236.590 12,01% 0,03 0,09 19,23 0,90 169 8,49% 77,89% 44,45% Total IGPA - Total IPSA (8) (9) 11.728 -6,56% 10.083 1,84% 1.465 -12,99% 572 48,63% 3.049 -8,44% 3,04% 3,65% 12.417 9,19% 28.035 12,52% 12.866 14,83% 0,04 0,07 31,03 0,19 -18 1,88% 50,33% 51,02%

(7) Tenencia de AFP y FFMM expresado como porcentaje de la capitalización bursátil de la empresa (8) Considera la sumatoria para aquellos valores expresados en dinero y la ponderación por el peso en el índice respectivo para los ratios (9) Para el caso de los ratios se ponderó a aquellas acciones IGPA que no pertenecen al IPSA, rebalanceando su peso para que sumaran 100% N.D. = Información no disponible N.A. = No aplica

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago (BS), SVS, SP, SBIF y sitios web de las empresas.

IX GUÍA DE EMISORES 2016

ANÁLISIS DE LA ÚLTIMA LÍNEA La suma de las utilidades de las empresas IGPA disminuyó en -9,31% durante 2015. No obstante el difícil contexto económico, hubo sorpresas de altas ganancias.

asisa tiene un lindo regis- y paneles, lo que compensó sus dé- última línea de $661.587 millones, tro: durante 2015 fue la biles resultados en Brasil. Con ello, muy por sobre Banco de Chile y el M empresa que más incre- logró hacer crecer su última línea grupo comercial Falabella, sus per- mentó sus utilidades entre las que en 442,5%. Está al lado contrario seguidores más cercanos. forman parte del IGPA. La firma de AquaChile, la mayor salmonera El grupo aéreo Latam Airlines, que fabrica materiales para la cons- del país, cuyos resultados fueron por su parte, fue el que tuvo las trucción a partir de la madera, vio afectados por la caída de precios. mayores pérdidas en el año, con mejoras en los mercados latinoa- No obstante, la firma que más $155.720 millones. El monto mericanos en los que está presente ganancias consiguió en 2015 fue equivale al 42% de las pérdidas su- con sus bosques y fábricas de placas la eléctrica Enersis, la que tuvo una madas por todas las firmas IGPA. Las que más incrementaron sus utilidades Las que más disminuyeron sus utilidades Listado de las 25 empresas que más incrementaron sus resultados en 2015. Listado de las 25 empresas que más disminuyeron sus resultados en 2015. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015 Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Var. % Resultado 2015 Rk Empresa Sector Var. % Resultado 2015 1 MASISA Industrial 442,53% 1 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -4813,42% 2 BESALCO Constr.&Inmob. 229,38% 2 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -413,23% 3 COLBUN Utilities 201,21% 3 MULTIEXPORT FOODS Salmón -366,19% 4 MOLYMET Industrial 111,39% 4 RIPLEY Retail -202,14% 5 ENJOY Entretenimientos 79,96% 5 CAMANCHACA Consumo -194,88% 6 AES GENER Utilities 68,81% 6 LATAM AIRLINES Industrial -133,76% 7 PAZ CORP Constr.&Inmob. 62,07% 7 BLUMAR Salmón -126,28% 8 MINERA VALPARAISO Commodities 38,45% 8 ALMENDRAL Holding -105,09% 9 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 34,78% 9 CSAV Industrial -104,41% 10 SAAM Industrial 32,19% 10 CMPC Commodities -103,23% 11 HORTIFRUT Frutícola 31,77% 11 ENTEL TI/Telecom. -101,95% 12 COCA-COLA EMBONOR Consumo 25,54% 12 INVERCAP Holding -99,00% 13 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 24,31% 13 CAP Commodities -95,47% 14 E.CL Utilities 23,93% 14 CAMPOS CHILENOS Holding -72,05% 15 ENAEX Industrial 23,46% 15 QUIÑENCO Holding -71,76% 16 CENCOSUD Retail 20,87% 16 EMPRESAS IANSA Consumo -61,95% 17 ENDESA Utilities 17,43% 17 PASUR Holding -51,32% 18 SIGDO KOPPERS Industrial 17,32% 18 CLINICA LAS CONDES Salud -38,60% 19 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 16,39% 19 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities -35,73% 20 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 15,67% 20 NORTE GRANDE Holding -33,69% 21 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 14,89% 21 LA POLAR Retail -33,38% 22 INDISA Salud 11,96% 22 FOSFOROS Industrial -27,23% 23 FALABELLA Retail 11,88% 23 ANTARCHILE Holding -27,17% 24 WATTS Consumo 8,90% 24 COPEC Commodities -26,22% 25 ENERSIS Utilities 8,43% 25 BANVIDA Seguros -24,00% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago X GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más ganaron Las que menos ganaron Listado de las 25 empresas con mayores resultados en 2015. Listado de las 25 empresas con menores resultados en 2015. Datos en millones de pesos al 31/12/2015 Datos en millones de pesos al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Resultado 2015 Rk Empresa Sector Resultado 2015 1 ENERSIS Utilities 661.587 1 LATAM AIRLINES Industrial -155.720 2 BANCO DE CHILE Banca 558.995 2 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -69.295 3 FALABELLA Retail 519.951 3 LA POLAR Retail -48.471 4 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 448.878 4 RIPLEY Retail -45.583 5 ENDESA Utilities 392.868 5 MULTIEXPORT FOODS Salmón -21.698 6 COPEC Commodities 382.994 6 CSAV Industrial -10.407 7 BANCO BCI Banca 330.819 7 CAMANCHACA Consumo -6.384 8 CENCOSUD Retail 231.941 8 BLUMAR Salmón -5.412 9 ANTARCHILE Holding 225.023 9 CMPC Commodities -2.701 10 ITAU CORPBANCA Banca 201.771 10 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -1.818 11 AES GENER Utilities 188.103 11 ALMENDRAL Holding -1.435 12 SQM Commodities 151.383 12 ENTEL TI/Telecom. -1.102 13 COLBUN Utilities 145.341 13 INVERCAP Holding 100 14 AGUAS ANDINAS Utilities 129.008 14 CAMPOS CHILENOS Holding 783 15 CCU Consumo 120.808 15 CAP Commodities 1.526 16 PEHUENCHE Utilities 118.016 16 EMPRESAS IANSA Consumo 2.845 17 QUIÑENCO Holding 96.620 17 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 4.625 18 SM-BANCO DE CHILE Holding 96.488 18 ENJOY Entretenimientos 6.000 19 SIGDO KOPPERS Industrial 95.862 19 FOSFOROS Industrial 6.136 20 MINERA VALPARAISO Commodities 90.762 20 CLINICA LAS CONDES Salud 8.996 21 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 87.863 21 NORTE GRANDE Holding 9.725 22 HABITAT Pensiones 83.564 22 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 9.798 23 ENAEX Industrial 74.269 23 HITES Retail 13.025 24 INV. LA CONSTRUCCION Holding 72.482 24 INDISA Salud 13.132 25 E.CL Utilities 66.875 25 HORTIFRUT Frutícola 14.115

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XI GUÍA DE EMISORES 2016

LOS CONTRASTES DEL EBITDA El indicador más utilizado para analizar los resultados operacionales de las empresas tuvo un mejor desempeño que ventas y utilidades, gracias a la buena reacción de las mayores firmas.

l acrónimo Ebitda es uno de pura explotación de su negocio. Chile y MultiExport, que sufrieron los más utilizados en el aná- Además, algunos lo utilizan como los embates de la caída de precios. E lisis de las inversiones, por- proxy del flujo de caja. Las dos salmoneras fueron también que al medir las utilidades antes De las 73 firmas que componen las que más pérdidas registraron de del pago de intereses, de impues- el IGPA, la que más incrementó su Ebitda durante el año. En cambio, tos, así como previo al descuento Ebitda durante 2015 fue la cons- las que más montos consiguen por que se hace por la depreciación de tructora Besalco, seguida de la ca- este concepto son el consorcio eléc- los activos y la amortización de los dena de multitiendas La Polar. El trico Enersis, además de Empresas pasivos, muestra las ganancias que listado de las que más decrecieron Copec y la de su controladra An- puede generar la compañía con la por Ebitda es liderado por Aqua- tarChile.

Las que más crecieron por Ebitda Las que más decrecieron por Ebitda Listado de las 25 empresas que más crecieron por EBITDA en 2015. Datos en Listado de las 25 empresas que más decrecieron por EBITDA en 2015. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015 variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Var % EBITDA 2015 Rk Empresa Sector Var % EBITDA 2015 1 BESALCO Constr.&Inmob. 221,37% 1 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -185,10% 2 LA POLAR Retail 142,31% 2 MULTIEXPORT FOODS Salmón -183,02% 3 PAZ CORP Constr.&Inmob. 53,80% 3 CSAV Industrial -100,91% 4 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 48,46% 4 CAMANCHACA Consumo -61,76% 5 CLINICA LAS CONDES Salud 45,31% 5 BLUMAR Salmón -58,01% 6 ENAEX Industrial 42,75% 6 INVERCAP Holding -55,81% 7 ENDESA Utilities 41,21% 7 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -53,45% 8 HORTIFRUT Frutícola 36,33% 8 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities -43,26% 9 CMPC Commodities 30,46% 9 NORTE GRANDE Holding -36,96% 10 COLBUN Utilities 27,07% 10 MASISA Industrial -31,01% 11 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 25,73% 11 ENERSIS Utilities -29,78% 12 AES GENER Utilities 20,50% 12 SALFACORP Constr.&Inmob. -26,69% 13 COCA-COLA EMBONOR Consumo 20,47% 13 LATAM AIRLINES Industrial -24,87% 14 E.CL Utilities 19,55% 14 BANVIDA Seguros -23,26% 15 SIGDO KOPPERS Industrial 19,07% 15 PEHUENCHE Utilities -15,72% 16 PARQUE ARAUCO Retail 17,50% 16 EMPRESAS IANSA Consumo -15,51% 17 WATTS Consumo 17,14% 17 CAMPOS CHILENOS Holding -15,51% 18 MOLYMET Industrial 16,92% 18 FORUS Retail -13,87% 19 CCU Consumo 15,28% 19 CAP Commodities -11,98% 20 SQM Commodities 14,90% 20 SOCOVESA Constr.&Inmob. -10,45% 21 ANTARCHILE Holding 14,16% 21 CEMENTOS BIO-BIO Industrial -9,88% 22 COPEC Commodities 13,95% 22 HABITAT Pensiones -8,61% 23 BANMEDICA Salud 13,90% 23 GASCO Utilities -8,33% 24 CENCOSUD Retail 13,80% 24 RIPLEY Retail -5,78% 25 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 12,28% 25 ORO BLANCO Holding -5,05% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XII GUÍA DE EMISORES 2016

La distribución del Ebitda El acrónimo a través de los años Distribución porcentual de la suma del Ebitda anual por sector. Evolución de la suma del Ebitda de las empresas IPSA e IGPA, en Comparativos entre los años 2014 y 2015 al 31/12 de cada año. millones de pesos, al 31/12 de cada año.

2014 2015

Otros 20,72% Otros 21,24% IPSA 2012 10.134.447 IGPA 11.803.111 Commodities 17,08% Commodities 20,16%

12.234.244 Constr. & Inmob. 1,35% Constr. & Inmob. 1,60% 2013 13.637.023

Consumo 5,64% Consumo 6,30% 13.200.615 2014 Industrial 13,54% Industrial 9,22% 14.884.830

Retail 12,74% Retail 14,44% 13.103.923 2015 Utilities 28,93% Utilities 27,04% 14.569.413

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago.

Las mayores por Ebitda Las menores por Ebitda Listado de las 25 empresas con mayor EBITDA en 2015. Listado de las 25 empresas con menor EBITDA en 2015. Datos en millones de pesos al 31/12/2015 Datos en millones de pesos al 31/12/2015

Rk Empresa Sector EBITDA 2015 Rk Empresa Sector EBITDA 2015 1 ENERSIS Utilities 1.615.112 1 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -40.500 2 COPEC Commodities 1.412.508 2 MULTIEXPORT FOODS Salmón -14.658 3 ANTARCHILE Holding 1.410.875 3 CSAV Industrial -4.190 4 FALABELLA Retail 1.112.180 4 INVERCAP Holding -1.513 5 CMPC Commodities 780.466 5 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 1.632 6 CENCOSUD Retail 743.871 6 LA POLAR Retail 2.200 7 LATAM AIRLINES Industrial 621.411 7 CLINICA LAS CONDES Salud 2.240 8 ENDESA Utilities 516.861 8 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 5.099 9 SQM Commodities 514.291 9 FOSFOROS Industrial 5.125 10 AES GENER Utilities 490.770 10 NORTE GRANDE Holding 8.579 11 COLBUN Utilities 414.023 11 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 12.128 12 ENTEL TI/Telecom. 356.585 12 CAMANCHACA Consumo 15.347 13 ALMENDRAL Holding 356.006 13 CAMPOS CHILENOS Holding 18.251 14 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 316.229 14 EMPRESAS IANSA Consumo 18.251 15 CCU Consumo 286.504 15 ORO BLANCO Holding 18.897 16 AGUAS ANDINAS Utilities 282.624 16 INDISA Salud 21.618 17 IAM Holding 281.402 17 BLUMAR Salmón 23.371 18 SIGDO KOPPERS Industrial 249.976 18 HITES Retail 33.608 19 E.CL Utilities 222.237 19 ENAEX Industrial 33.988 20 GASCO Utilities 210.415 20 HORTIFRUT Frutícola 36.247 21 CAP Commodities 203.496 21 BANVIDA Seguros 39.959 22 PEHUENCHE Utilities 159.244 22 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 40.102 23 MASISA Industrial 142.316 23 RIPLEY Retail 42.411 24 INV. LA CONSTRUCCION Holding 138.394 24 FORUS Retail 42.777 25 SONDA TI/Telecom. 126.765 25 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 50.845

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XIII GUÍA DE EMISORES 2016

LA CUESTIÓN DEL TAMAÑO El volumen de recursos que mueve la empresa y su crecimiento son variables claves para analizar el potencial de sus acciones y su reacción a los ciclos económicos.

as tablas de éstas y las si- sos operacionales de las firmas. Es en un contexto en que el promedio guientes páginas están enfo- por eso que en algunos casos sus de las acciones IGPA retrocedió en L cadas en analizar el tamaño y ventas aparecen con volumen cero, 4,42% durante el año. Pese a la caí- el crecimiento de las empresas que como es el caso de Banvida o Norte da en ventas, las empresas lograron componen las emisoras de accio- Grande, cuyos ingresos contable- incrementar el volumen de sus acti- nes IGPA, de acuerdo a tres indi- mente se registran como extraope- vos en 10,73%. Sólo 13 compañías cadores: el volumen de ventas, el racionales. Pero es en el crecimiento vieron caer el monto de sus activos, tamaño de sus activos totales y su donde está la diversión. La que más en un listado que fue liderado por capitalización bursátil. creció en ventas fue Paz Corp, mien- Fosforos y Blanco y Negro, la emi- Las ventas consisten en los ingre- tras que Gasco fue la que más cayó, sora de la acción Colo Colo.

Las con más ventas Las con menos ventas Listado de las 25 empresas con mayores ventas en 2015. Datos en millones de Listado de las 25 empresas con menores ventas en 2015. Datos en millones de pesos al 31/12/2015 pesos al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Ventas 2015 Rk Empresa Sector Ventas 2015 1 ANTARCHILE Holding 12.896.606 1 BANVIDA Seguros 0 2 COPEC Commodities 12.896.606 2 NORTE GRANDE Holding 0 3 CENCOSUD Retail 10.991.338 3 ORO BLANCO Holding 0 4 FALABELLA Retail 7.758.561 4 PASUR Holding 0 5 LATAM AIRLINES Industrial 6.916.990 5 INVERCAP Holding 1.746 6 ENERSIS Utilities 4.667.645 6 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 14.917 7 CMPC Commodities 3.437.985 7 FOSFOROS Industrial 25.317 8 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 2.488.888 8 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 31.124 9 SM-BANCO DE CHILE Holding 2.335.378 9 INDISA Salud 116.942 10 BANCO DE CHILE Banca 2.335.378 10 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 125.758 11 QUIÑENCO Holding 2.164.497 11 CSAV Industrial 130.020 12 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 1.877.394 12 PARQUE ARAUCO Retail 146.211 13 ALMENDRAL Holding 1.784.613 13 HABITAT Pensiones 153.651 14 ENTEL TI/Telecom. 1.784.613 14 CLINICA LAS CONDES Salud 179.691 15 SIGDO KOPPERS Industrial 1.714.697 15 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 189.515 16 BANCO BCI Banca 1.649.131 16 PEHUENCHE Utilities 193.190 17 RIPLEY Retail 1.541.550 17 PAZ CORP Constr.&Inmob. 195.093 18 ENDESA Utilities 1.539.978 18 BLUMAR Salmón 231.413 19 AES GENER Utilities 1.537.785 19 ENJOY Entretenimientos 233.238 20 ITAU CORPBANCA Banca 1.499.881 20 FORUS Retail 233.396 21 CCU Consumo 1.498.372 21 MULTIEXPORT FOODS Salmón 245.906 22 BANMEDICA Salud 1.328.307 22 HORTIFRUT Frutícola 247.761 23 SQM Commodities 1.227.392 23 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 275.403 24 CAP Commodities 1.047.671 24 HITES Retail 280.349 25 MINERA VALPARAISO Commodities 995.417 25 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 296.138 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XIV GUÍA DE EMISORES 2016

El consumo lidera alza en ventas Primera caída en años Variación porcentual de las ventas o ingresos anuales por sector al Evolución de la variación porcentual de las ventas anuales de las cierre de 2015. empresas IPSA e IGPA, al 31/12 de cada año.

IPSA Banca -1,33% 7,27% 2012 IGPA 7,63% Commodities -5,17%

Constr. & Inmob. -7,38% 12,94% 2013 12,48% Consumo 9,07%

Industrial -3,33% 9,78% 2014 Otros -4,47% 10,13%

Retail 5,18% -5,03% 2015 Utilities -24,73% -4,42%

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago.

Las que más crecieron en ventas Las que más decrecieron en ventas Listado de las 25 empresas que más incrementaron sus ventas en 2015. Datos en Listado de las 25 empresas que más disminuyeron sus ventas en 2015. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015 variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Var % ventas 2015 Rk Empresa Sector Var % ventas 2015 1 PAZ CORP Constr.&Inmob. 55,26% 1 GASCO Utilities -63,30% 2 ENAEX Industrial 38,03% 2 ENDESA Utilities -34,86% 3 BANMEDICA Salud 25,36% 3 ENERSIS Utilities -31,56% 4 BESALCO Constr.&Inmob. 23,36% 4 SALFACORP Constr.&Inmob. -27,54% 5 HORTIFRUT Frutícola 22,42% 5 MOLYMET Industrial -24,26% 6 INV. LA CONSTRUCCION Holding 17,59% 6 MASISA Industrial -20,24% 7 CMPC Commodities 16,92% 7 INVERCAP Holding -16,97% 8 PARQUE ARAUCO Retail 16,14% 8 BLUMAR Salmón -15,50% 9 CCU Consumo 15,44% 9 PEHUENCHE Utilities -15,23% 10 CLINICA LAS CONDES Salud 14,90% 10 QUIÑENCO Holding -14,81% 11 COCA-COLA EMBONOR Consumo 13,24% 11 ANTARCHILE Holding -10,87% 12 SIGDO KOPPERS Industrial 13,06% 12 COPEC Commodities -10,84% 13 INDISA Salud 12,85% 13 CSAV Industrial -8,92% 14 WATTS Consumo 11,87% 14 SOCOVESA Constr.&Inmob. -7,90% 15 FOSFOROS Industrial 11,60% 15 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -6,35% 16 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 10,89% 16 LATAM AIRLINES Industrial -5,73% 17 FALABELLA Retail 10,69% 17 BANCO SANTANDER-CHILE Banca -4,04% 18 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 9,96% 18 BANCO DE CHILE Banca -3,55% 19 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 9,71% 19 SM-BANCO DE CHILE Holding -3,55% 20 HABITAT Pensiones 9,36% 20 CAP Commodities -3,52% 21 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 9,07% 21 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities -3,26% 22 AES GENER Utilities 8,85% 22 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -1,46% 23 ENJOY Entretenimientos 8,67% 23 ITAU CORPBANCA Banca -1,46% 24 ENTEL TI/Telecom. 8,60% 24 LA POLAR Retail -1,25% 25 ALMENDRAL Holding 8,60% 25 FORUS Retail -0,35%

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XV GUÍA DE EMISORES 2016

Los sectores más activos Alza persistente Activos totales por sector. Montos representan la sumatoria de Evolución de los activos totales de las empresas IPSA e IGPA. cada sector, expresados en millones de pesos, al 31/12/2015 Montos representan la sumatoria de cada componente del índice, expresados en millones de pesos, al 31/12 de cada año

IPSA Banca 124.136.531 243.255.975 2012 IGPA 263.137.916 Commodities 39.656.775

Constr. & Inmob. 2.789.502 279.415.988 2013 301.555.353 Consumo 7.326.963

Industrial 21.906.633 310.624.590 2014 Otros 109.132.062 335.539.804

Retail 27.632.827 343.519.451 2015 Utilities 38.973.395 371.554.687

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago

Las mayores por activos totales Las menores por activos totales Listado de las 25 empresas con mayores activos totales en 2015. Datos en Listado de las 25 empresas con menores activos totales en 2015. Datos en millones de pesos al 31/12/2015 millones de pesos al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Activos totales 2015 Rk Empresa Sector Activos totales 2015 1 QUIÑENCO Holding 35.999.723 1 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 43.421 2 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 34.654.105 2 FOSFOROS Industrial 83.642 3 SM-BANCO DE CHILE Holding 31.292.976 3 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 102.318 4 BANCO DE CHILE Banca 31.292.944 4 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 112.288 5 BANCO BCI Banca 28.684.401 5 INDISA Salud 131.590 6 ITAU CORPBANCA Banca 20.896.631 6 FORUS Retail 208.987 7 ENERSIS Utilities 15.449.154 7 PEHUENCHE Utilities 265.112 8 ANTARCHILE Holding 14.538.916 8 HITES Retail 292.799 9 COPEC Commodities 14.158.201 9 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 308.288 10 LATAM AIRLINES Industrial 12.854.903 10 CLINICA LAS CONDES Salud 332.006 11 FALABELLA Retail 12.606.997 11 HORTIFRUT Frutícola 334.416 12 CMPC Commodities 10.488.503 12 LA POLAR Retail 341.225 13 CENCOSUD Retail 10.110.725 13 PAZ CORP Constr.&Inmob. 347.608 14 GRUPO SECURITY Banca 8.608.450 14 HABITAT Pensiones 353.168 15 INV. LA CONSTRUCCION Holding 7.735.139 15 BANVIDA Seguros 358.196 16 MINERA VALPARAISO Commodities 7.545.990 16 MULTIEXPORT FOODS Salmón 360.136 17 ENDESA Utilities 7.278.770 17 BLUMAR Salmón 395.654 18 AES GENER Utilities 5.174.249 18 CAMANCHACA Consumo 429.432 19 COLBUN Utilities 5.079.886 19 WATTS Consumo 445.397 20 CAP Commodities 4.053.977 20 EMPRESAS IANSA Consumo 455.847 21 ALMENDRAL Holding 3.511.927 21 CAMPOS CHILENOS Holding 456.128 22 SQM Commodities 3.297.814 22 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 473.981 23 ENTEL TI/Telecom. 3.262.953 23 INVERCAP Holding 480.792 24 SIGDO KOPPERS Industrial 2.467.822 24 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 492.656 25 E.CL Utilities 2.318.309 25 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 560.526 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XVI GUÍA DE EMISORES 2016

Los activos que más crecieron A velocidad crucero Variaciones porcentuales de los activos totales por sector entre el Evolución de la variación porcentual de los activos totales de las 31/12/2015 y el 31/12/2014. empresas IPSA e IGPA. En porcentajes, al 31/12 de cada año.

IPSA Banca 12,84% 10,74% 2012 IGPA 9,89% Commodities 13,21%

Constr. & Inmob. 3,01% 14,87% 2013 14,60% Consumo 4,28%

Industrial 6,82% 11,17% 2014 Otros 12,46% 11,27%

Retail 3,74% 10,59% 2015 Utilities 6,56% 10,73%

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago

Las que más crecieron por activos totales Las que menos crecieron por activos totales Listado de las 25 empresas que más crecieron por activos totales en 2015. Datos Listado de las 25 empresas que menos crecieron por activos totales en 2015. en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015 Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Var % Activos totales 2015 Rk Empresa Sector Var % Activos totales 2015 1 ENAEX Industrial 53,72% 1 FOSFOROS Industrial -21,27% 2 BANMEDICA Salud 38,43% 2 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -8,98% 3 INV. LA CONSTRUCCION Holding 32,42% 3 MASISA Industrial -7,79% 4 COLBUN Utilities 31,18% 4 PEHUENCHE Utilities -6,81% 5 E.CL Utilities 28,83% 5 SONDA TI/Telecom. -6,01% 6 ORO BLANCO Holding 25,24% 6 CENCOSUD Retail -5,65% 7 AES GENER Utilities 24,73% 7 CEMENTOS BIO-BIO Industrial -3,30% 8 MINERA VALPARAISO Commodities 23,22% 8 ENERSIS Utilities -2,97% 9 HORTIFRUT Frutícola 22,35% 9 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo -2,64% 10 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 21,72% 10 SOCOVESA Constr.&Inmob. -2,16% 11 MULTIEXPORT FOODS Salmón 21,47% 11 LA POLAR Retail -1,63% 12 NORTE GRANDE Holding 20,58% 12 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -0,69% 13 BANCO BCI Banca 20,51% 13 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial -0,36% 14 SIGDO KOPPERS Industrial 19,61% 14 ENDESA Utilities 0,57% 15 PARQUE ARAUCO Retail 18,26% 15 GASCO Utilities 0,82% 16 EMPRESAS IANSA Consumo 17,90% 16 BANVIDA Seguros 1,89% 17 CSAV Industrial 17,85% 17 RIPLEY Retail 2,18% 18 CAMPOS CHILENOS Holding 17,83% 18 ITAU CORPBANCA Banca 2,64% 19 INDISA Salud 17,82% 19 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 2,66% 20 SQM Commodities 16,54% 20 BESALCO Constr.&Inmob. 2,73% 21 SAAM Industrial 16,33% 21 CCU Consumo 3,08% 22 CAP Commodities 16,30% 22 LATAM AIRLINES Industrial 3,43% 23 INVERCAP Holding 16,10% 23 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 3,75% 24 WATTS Consumo 15,37% 24 IAM Holding 4,49% 25 CMPC Commodities 13,80% 25 SALFACORP Constr.&Inmob. 5,03% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XVII GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más crecieron por capitalización bursátil Las que más decrecieron por capitalización bursátil Listado de las 25 empresas que más crecieron por capitalización bursátil en 12 Listado de las 25 empresas que más decrecieron por capitalización bursátil en 12 meses. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/03/2016. Capitalización meses. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/03/2016. Capitalización bursátil incluye todas las series que componen una empresa. bursátil incluye todas las series que componen una empresa.

Rk Empresa Sector Var % anual Cap. Bursátil Rk Empresa Sector Var % anual Cap. Bursátil 1 LA POLAR Retail 174,82% 1 CSAV Industrial -44,92% 2 CAMPOS CHILENOS Holding 94,22% 2 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -44,45% 3 ORO BLANCO Holding 93,02% 3 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -44,11% 4 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 43,92% 4 BESALCO Constr.&Inmob. -29,50% 5 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 39,69% 5 FORUS Retail -26,20% 6 ITAU CORPBANCA Banca 39,65% 6 CAMANCHACA Consumo -25,02% 7 NORTE GRANDE Holding 31,50% 7 FOSFOROS Industrial -22,22% 8 COCA-COLA EMBONOR Consumo 29,63% 8 INVERCAP Holding -22,14% 9 WATTS Consumo 26,48% 9 MINERA VALPARAISO Commodities -17,50% 10 EMPRESAS IANSA Consumo 24,86% 10 PASUR Holding -17,31% 11 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 19,39% 11 MOLYMET Industrial -13,86% 12 CCU Consumo 16,33% 12 SONDA TI/Telecom. -12,25% 13 INDISA Salud 14,35% 13 PEHUENCHE Utilities -12,10% 14 CENCOSUD Retail 12,34% 14 COPEC Commodities -11,67% 15 E.CL Utilities 12,09% 15 ANTARCHILE Holding -10,91% 16 PARQUE ARAUCO Retail 11,64% 16 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo -9,46% 17 SQM Commodities 10,75% 17 ENERSIS Utilities -9,20% 18 MASISA Industrial 9,52% 18 CMPC Commodities -8,68% 19 HORTIFRUT Frutícola 9,52% 19 ENTEL TI/Telecom. -8,36% 20 PAZ CORP Constr.&Inmob. 6,86% 20 LATAM AIRLINES Industrial -8,32% 21 CLINICA LAS CONDES Salud 6,67% 21 ALMENDRAL Holding -8,32% 22 MULTIEXPORT FOODS Salmón 6,53% 22 CAP Commodities -7,67% 23 IAM Holding 5,85% 23 HABITAT Pensiones -5,99% 24 BANVIDA Seguros 5,26% 24 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -4,55% 25 BANCO DE CHILE Banca 5,25% 25 SALFACORP Constr.&Inmob. -4,36% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XVIII GUÍA DE EMISORES 2016

LA CLAVE DEL ENDEUDAMIENTO Pocos indicadores fundamentales crecieron tanto en 2015 como el de los pasivos de las empresas chilenas, pese a su desaceleración frente a años anteriores.

uchos llaman apalanca- IGPA incrementaron sus pasivos sector que más incrementó deudas miento al nivel de deuda en un promedio de 12,01%, un de corto plazo fue el de las utilities, M que tienen las empresas, alza que está por sobre las de otras como se les conocen a los servicios pues éste establece un efecto palan- variables fundamentales. públicos como energía y agua pota- ca que puede hacer crecer la ren- Si bien es cierto que esa expansión ble. El que más disminuyó deudas tabilidad de los accionistas. Pero fue menor a la de años anteriores, de corto plazo fue el sector retail o también es una fuente de riesgo hay que mirar con más cuidado un comercio detallista. Revise en las adicional al crear una mayor carga ítem especial de estas obligaciones: tablas siguientes los distintos ratios al flujo de caja. las deudas de corto plazo, las que de endeudamiento y de liquidez de Durante 2015, las empresas crecieron en 15% en promedio. El las emisoras. Las con más deuda Las con menos deuda Listado de las 25 empresas con más deuda en 2015. Datos en millones de pesos Listado de las 25 empresas con menos deuda en 2015. Datos en millones de pesos al 31/12/2015 al 31/12/2015

Rk Empresa Sector Deuda total 2015 Rk Empresa Sector Deuda total 2015 1 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 31.889.225 1 FOSFOROS Industrial 20.661 2 SM-BANCO DE CHILE Holding 28.610.560 2 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 22.497 3 BANCO DE CHILE Banca 28.552.857 3 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 22.806 4 BANCO BCI Banca 26.773.716 4 FORUS Retail 32.393 5 ITAU CORPBANCA Banca 19.388.169 5 PASUR Holding 50.391 6 LATAM AIRLINES Industrial 10.768.774 6 INVERCAP Holding 57.179 7 GRUPO SECURITY Banca 8.037.173 7 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 64.171 8 ANTARCHILE Holding 7.347.347 8 BANVIDA Seguros 69.527 9 ENERSIS Utilities 7.259.346 9 HABITAT Pensiones 70.510 10 COPEC Commodities 7.158.955 10 INDISA Salud 74.865 11 CENCOSUD Retail 6.139.913 11 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 102.780 12 FALABELLA Retail 5.225.185 12 PEHUENCHE Utilities 116.794 13 CMPC Commodities 4.858.413 13 CSAV Industrial 124.121 14 ENDESA Utilities 3.734.880 14 HITES Retail 157.607 15 AES GENER Utilities 3.517.990 15 CLINICA LAS CONDES Salud 163.595 16 MINERA VALPARAISO Commodities 2.851.819 16 BLUMAR Salmón 167.728 17 COLBUN Utilities 2.475.665 17 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 176.840 18 ALMENDRAL Holding 2.358.904 18 HORTIFRUT Frutícola 188.786 19 ENTEL TI/Telecom. 2.307.606 19 CAMPOS CHILENOS Holding 193.237 20 INV. LA CONSTRUCCION Holding 1.933.048 20 EMPRESAS IANSA Consumo 193.342 21 CAP Commodities 1.809.319 21 MULTIEXPORT FOODS Salmón 206.390 22 SQM Commodities 1.593.177 22 CAMANCHACA Consumo 208.975 23 RIPLEY Retail 1.531.475 23 PAZ CORP Constr.&Inmob. 212.980 24 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 1.357.827 24 LA POLAR Retail 228.009 25 SIGDO KOPPERS Industrial 1.350.211 25 WATTS Consumo 262.620 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago, SBIF y web de empresas Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago, SBIF y web de empresas XIX GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más incrementaron deuda Las que menos incrementaron deuda Listado de las 25 empresas con mayor incremento en su deuda total en 2015. Listado de las 25 empresas con menor incremento en su deuda total en 2015. Datos Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Var % Deuda total 2015 Rk Empresa Sector Var % Deuda total 2015 1 INV. LA CONSTRUCCION Holding 199,88% 1 LA POLAR Retail -37,71% 2 ENAEX Industrial 110,26% 2 CSAV Industrial -34,16% 3 ORO BLANCO Holding 43,69% 3 PASUR Holding -12,83% 4 E.CL Utilities 42,14% 4 QUIÑENCO Holding -11,91% 5 PARQUE ARAUCO Retail 41,33% 5 HABITAT Pensiones -8,15% 6 COLBUN Utilities 35,03% 6 FOSFOROS Industrial -7,02% 7 MINERA VALPARAISO Commodities 35,00% 7 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -5,83% 8 BANMEDICA Salud 31,51% 8 SOCOVESA Constr.&Inmob. -5,45% 9 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 30,03% 9 ENERSIS Utilities -5,01% 10 AES GENER Utilities 29,64% 10 CENCOSUD Retail -4,44% 11 NORTE GRANDE Holding 27,55% 11 SONDA TI/Telecom. -4,08% 12 SIGDO KOPPERS Industrial 23,76% 12 BANVIDA Seguros -1,78% 13 EMPRESAS IANSA Consumo 22,50% 13 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial -1,20% 14 CAMPOS CHILENOS Holding 22,47% 14 BESALCO Constr.&Inmob. -0,31% 15 HORTIFRUT Frutícola 22,20% 15 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 0,57% 16 INDISA Salud 21,67% 16 ENDESA Utilities 0,57% 17 BANCO BCI Banca 21,33% 17 GASCO Utilities 0,79% 18 SAAM Industrial 15,70% 18 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 1,91% 19 WATTS Consumo 15,69% 19 ANTARCHILE Holding 2,05% 20 CAP Commodities 15,34% 20 COPEC Commodities 2,11% 21 CMPC Commodities 14,62% 21 CCU Consumo 2,49% 22 CLINICA LAS CONDES Salud 14,49% 22 PEHUENCHE Utilities 3,27% 23 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 14,33% 23 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 3,65% 24 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 14,30% 24 MOLYMET Industrial 4,23% 25 BANCO DE CHILE Banca 13,71% 25 ITAU CORPBANCA Banca 4,28% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago, SBIF y web de empresas Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago, SBIF y web de empresas XX GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más incrementaron pasivo circulante Las que menos incrementaron pasivo circulante Listado de las 25 empresas con mayor incremento en su pasivo circulante en Listado de las 25 empresas con menor incremento en su pasivo circulante en 2015. 2015. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Var % Pasivo circulante 2015 Rk Empresa Sector Var % Pasivo circulante 2015 1 INV. LA CONSTRUCCION Holding 589,26% 1 CSAV Industrial -73,10% 2 COLBUN Utilities 220,70% 2 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -45,50% 3 MINERA VALPARAISO Commodities 201,08% 3 MOLYMET Industrial -33,18% 4 GASCO Utilities 182,43% 4 QUIÑENCO Holding -30,51% 5 NORTE GRANDE Holding 139,98% 5 HABITAT Pensiones -26,64% 6 E.CL Utilities 138,49% 6 FOSFOROS Industrial -25,43% 7 PASUR Holding 124,74% 7 BANVIDA Seguros -24,89% 8 ENDESA Utilities 81,50% 8 ANTARCHILE Holding -23,87% 9 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 59,38% 9 CENCOSUD Retail -22,71% 10 SQM Commodities 57,10% 10 COPEC Commodities -22,18% 11 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 47,17% 11 BESALCO Constr.&Inmob. -17,52% 12 ENERSIS Utilities 41,02% 12 CAP Commodities -9,37% 13 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 36,77% 13 AES GENER Utilities -8,89% 14 WATTS Consumo 36,59% 14 SOCOVESA Constr.&Inmob. -8,66% 15 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 32,02% 15 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo -7,23% 16 AGUAS ANDINAS Utilities 31,67% 16 SONDA TI/Telecom. -4,85% 17 IAM Holding 31,46% 17 CMPC Commodities -3,30% 18 PARQUE ARAUCO Retail 30,86% 18 ALMENDRAL Holding -3,00% 19 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 27,62% 19 ORO BLANCO Holding -2,80% 20 CAMANCHACA Consumo 25,25% 20 PAZ CORP Constr.&Inmob. -1,54% 21 INVERCAP Holding 24,98% 21 ENTEL TI/Telecom. -0,23% 22 ENAEX Industrial 22,73% 22 BLUMAR Salmón 0,30% 23 BANMEDICA Salud 21,15% 23 CCU Consumo 2,74% 24 INDISA Salud 20,53% 24 FALABELLA Retail 4,58% 25 SAAM Industrial 20,17% 25 HORTIFRUT Frutícola 5,29% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXI GUÍA DE EMISORES 2016

Las con mayor endeudamiento Las con menor endeudamiento Listado de las 25 empresas con mayor endeudamiento en 2015. Datos en número Listado de las 25 empresas con menor endeudamiento en 2015. Datos en número de veces al 31/12/2015. de veces al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Deuda total/Activos 2015 Rk Empresa Sector Deuda total/Activos 2015 1 GRUPO SECURITY Banca 0,9336 1 PASUR Holding 0,0315 2 BANCO BCI Banca 0,9303 2 QUIÑENCO Holding 0,0366 3 ITAU CORPBANCA Banca 0,9283 3 CSAV Industrial 0,0785 4 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 0,9202 4 INVERCAP Holding 0,1189 5 SM-BANCO DE CHILE Holding 0,9143 5 FORUS Retail 0,1550 6 BANCO DE CHILE Banca 0,9124 6 BANVIDA Seguros 0,1941 7 LATAM AIRLINES Industrial 0,8377 7 HABITAT Pensiones 0,1997 8 ENJOY Entretenimientos 0,7480 8 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 0,2004 9 BESALCO Constr.&Inmob. 0,7099 9 FOSFOROS Industrial 0,2470 10 ENTEL TI/Telecom. 0,7072 10 INV. LA CONSTRUCCION Holding 0,2499 11 BANMEDICA Salud 0,6835 11 SAAM Industrial 0,3206 12 AES GENER Utilities 0,6799 12 ORO BLANCO Holding 0,3232 13 ALMENDRAL Holding 0,6717 13 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 0,3334 14 LA POLAR Retail 0,6682 14 CCU Consumo 0,3487 15 RIPLEY Retail 0,6665 15 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 0,3731 16 SOCOVESA Constr.&Inmob. 0,6599 16 MINERA VALPARAISO Commodities 0,3779 17 SALFACORP Constr.&Inmob. 0,6446 17 NORTE GRANDE Holding 0,4031 18 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 0,6272 18 SONDA TI/Telecom. 0,4108 19 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 0,6146 19 FALABELLA Retail 0,4145 20 MOLYMET Industrial 0,6132 20 CAMPOS CHILENOS Holding 0,4236 21 PAZ CORP Constr.&Inmob. 0,6127 21 BLUMAR Salmón 0,4239 22 CENCOSUD Retail 0,6073 22 EMPRESAS IANSA Consumo 0,4241 23 MASISA Industrial 0,6054 23 PEHUENCHE Utilities 0,4405 24 AGUAS ANDINAS Utilities 0,6029 24 E.CL Utilities 0,4408 25 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 0,5920 25 CAP Commodities 0,4463 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXII GUÍA DE EMISORES 2016

Las con mayor liquidez Las con menor liquidez Listado de las 25 empresas con mayor liquidez corriente en 2015. Datos en pesos Listado de las 25 empresas con menor liquidez corriente en 2015. Datos en pesos al 31/12/2015. al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Liquidez 2015 Rk Empresa Sector Liquidez 2015 1 ORO BLANCO Holding 8,5194 1 INVERCAP Holding 0,1448 2 MOLYMET Industrial 5,5675 2 LATAM AIRLINES Industrial 0,5004 3 FORUS Retail 5,2312 3 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 0,5057 4 FOSFOROS Industrial 4,9535 4 AGUAS ANDINAS Utilities 0,6395 5 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 4,7613 5 IAM Holding 0,6422 6 SQM Commodities 3,8365 6 ENJOY Entretenimientos 0,6469 7 CMPC Commodities 2,9546 7 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 0,7821 8 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 2,8817 8 BANMEDICA Salud 0,8265 9 HITES Retail 2,8196 9 SOCOVESA Constr.&Inmob. 0,9069 10 CAMANCHACA Consumo 2,6710 10 INV. LA CONSTRUCCION Holding 0,9491 11 COPEC Commodities 2,6494 11 PEHUENCHE Utilities 0,9834 12 ANTARCHILE Holding 2,5778 12 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 0,9883 13 CAMPOS CHILENOS Holding 2,3615 13 SALFACORP Constr.&Inmob. 1,0116 14 EMPRESAS IANSA Consumo 2,3567 14 CENCOSUD Retail 1,0311 15 MULTIEXPORT FOODS Salmón 2,3443 15 HORTIFRUT Frutícola 1,0615 16 E.CL Utilities 2,1357 16 GRUPO SECURITY Banca 1,0636 17 ENAEX Industrial 2,0790 17 ENTEL TI/Telecom. 1,1867 18 WATTS Consumo 2,0768 18 ALMENDRAL Holding 1,1898 19 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 2,0391 19 BESALCO Constr.&Inmob. 1,2222 20 GASCO Utilities 2,0012 20 RIPLEY Retail 1,2843 21 COLBUN Utilities 1,9295 21 CSAV Industrial 1,3085 22 SONDA TI/Telecom. 1,9167 22 NORTE GRANDE Holding 1,3137 23 CLINICA LAS CONDES Salud 1,9151 23 BANVIDA Seguros 1,3219 24 BLUMAR Salmón 1,9031 24 COCA-COLA EMBONOR Consumo 1,3834 25 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 1,8971 25 INDISA Salud 1,3937 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXIII GUÍA DE EMISORES 2016

Las con mayor deuda/EBITDA Las con menor deuda/EBITDA Listado de las 25 empresas con mayor deuda/EBITDA en 2015. Datos en número Listado de las 25 empresas con menor deuda/EBITDA en 2015. Datos en número de de veces al 31/12/2015. veces al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Deuda/EBITDA 2015 Rk Empresa Sector Deuda/EBITDA 2015 1 LA POLAR Retail 103,6406 1 INVERCAP Holding -37,8005 2 GRUPO SECURITY Banca 78,2260 2 CSAV Industrial -29,6236 3 NORTE GRANDE Holding 74,9539 3 MULTIEXPORT FOODS Salmón -14,0806 4 RIPLEY Retail 36,1103 4 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -8,1932 5 ORO BLANCO Holding 23,3196 5 CLINICA LAS CONDES Salud 0,0730 6 LATAM AIRLINES Industrial 17,3295 6 HABITAT Pensiones 0,6464 7 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 13,9745 7 PEHUENCHE Utilities 0,7334 8 INV. LA CONSTRUCCION Holding 13,9677 8 FORUS Retail 0,7573 9 CAMANCHACA Consumo 13,6170 9 BANVIDA Seguros 1,7400 10 SALFACORP Constr.&Inmob. 11,7165 10 CCU Consumo 2,2193 11 ENAEX Industrial 11,3477 11 SONDA TI/Telecom. 2,5627 12 EMPRESAS IANSA Consumo 10,5934 12 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 2,5630 13 CAMPOS CHILENOS Holding 10,5877 13 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 3,0868 14 PARQUE ARAUCO Retail 8,9084 14 SQM Commodities 3,0978 15 CAP Commodities 8,8912 15 INDISA Salud 3,4631 16 SOCOVESA Constr.&Inmob. 8,6174 16 AGUAS ANDINAS Utilities 3,6076 17 CENCOSUD Retail 8,2540 17 IAM Holding 3,6276 18 ENJOY Entretenimientos 8,1065 18 PAZ CORP Constr.&Inmob. 3,6871 19 BESALCO Constr.&Inmob. 7,9996 19 COCA-COLA EMBONOR Consumo 3,7953 20 ENDESA Utilities 7,2261 20 FOSFOROS Industrial 4,0314 21 BLUMAR Salmón 7,1767 21 GASCO Utilities 4,2070 22 AES GENER Utilities 7,1683 22 SAAM Industrial 4,2652 23 ALMENDRAL Holding 6,6260 23 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 4,2938 24 ENTEL TI/Telecom. 6,4714 24 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 4,4121 25 CMPC Commodities 6,2250 25 ENERSIS Utilities 4,4946 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXIV GUÍA DE EMISORES 2016

SU MAJESTAD, EL DIVIDENDO La devolución en efectivo que cada año hacen las empresas a sus accionistas es uno de los puntos de mayor atención que el mercado pone para elegir acciones.

ósforos es una de las accio- durante 2015 apenas superó el dos empresas que más los incre- nes que pasan desapercibi- 3%, manteniéndose casi plano en mentaron en 2015. F das entre los inversionistas. relación al año anterior. Fue un Pero son historias que se cuentan No obstante, fue en 2015 una de caso excepcional, pues la compa- con los dedos de una mano, pues las más generosas en materia de ñia pagó tres veces su utilidad en fueron muchas las acciones, 36, las dividendos: la compañía pagó el dividendos. Algo similar ocurrió que privilegiaron su posición finan- 37,65% del valor de su acción en con Masisa e Itaú Corpbanca, fir- ciera y redujeron sus dividendos el dividendos el año pasado. Una his- mas que superaron en varias ve- año pasado. Las firmas Molymet, toria poco común. En promedio, ces el monto de utilidades con los Entel y Norte Grande fueron las el dividend yield de las empresas dividendos pagados, y fueron las que más lo contrajeron. Las con mejor desempeño en dividendos Las con peor desempeño en dividendos Listado de las 25 empresas con mayor dividend yield en 2015. Datos en Listado de las 25 empresas con menor dividend yield en 2015. Datos en porcentajes porcentajes al 31/12/2015. Considera la serie más líquida de cada empresa. al 31/12/2015. Considera la serie más líquida de cada empresa.

Rk Empresa Sector Dividend yield 2015 Rk Empresa Sector Dividend yield 2015 1 FOSFOROS Industrial 37,65% 1 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 0,00% 2 ITAU CORPBANCA Banca 14,23% 2 CAMANCHACA Consumo 0,00% 3 MASISA Industrial 12,40% 3 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 0,00% 4 HITES Retail 8,41% 4 LATAM AIRLINES Industrial 0,00% 5 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 8,26% 5 MOLYMET Industrial 0,00% 6 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 8,10% 6 LA POLAR Retail 0,00% 7 BANCO DE CHILE Banca 7,19% 7 CSAV Industrial 0,00% 8 HABITAT Pensiones 7,14% 8 CMPC Commodities 0,53% 9 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 6,67% 9 ENTEL TI/Telecom. 0,56% 10 BANVIDA Seguros 6,56% 10 MULTIEXPORT FOODS Salmón 0,65% 11 IAM Holding 6,25% 11 PASUR Holding 0,75% 12 SOCOVESA Constr.&Inmob. 6,15% 12 MINERA VALPARAISO Commodities 1,15% 13 INV. LA CONSTRUCCION Holding 6,10% 13 ENJOY Entretenimientos 1,18% 14 PAZ CORP Constr.&Inmob. 6,03% 14 COLBUN Utilities 1,18% 15 AES GENER Utilities 5,93% 15 ALMENDRAL Holding 1,30% 16 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 5,78% 16 HORTIFRUT Frutícola 1,63% 17 CAMPOS CHILENOS Holding 5,62% 17 SONDA TI/Telecom. 1,66% 18 INVERCAP Holding 5,59% 18 BANMEDICA Salud 1,67% 19 AGUAS ANDINAS Utilities 5,56% 19 BESALCO Constr.&Inmob. 1,71% 20 QUIÑENCO Holding 5,54% 20 FALABELLA Retail 1,79% 21 RIPLEY Retail 5,49% 21 COPEC Commodities 1,88% 22 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 5,38% 22 CENCOSUD Retail 1,89% 23 BANCO BCI Banca 5,26% 23 NORTE GRANDE Holding 2,02% 24 CAP Commodities 5,23% 24 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 2,02% 25 PEHUENCHE Utilities 5,20% 25 SQM Commodities 2,14% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXV GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más incrementaron su dividend yield Las que más redujeron su dividend yield Listado de las 25 empresas que más incrementaron su dividend yield en 2015. Listado de las 25 empresas que más redujeron su dividend yield en 2015. Datos en Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. Considera la serie más variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. Considera la serie más líquida de líquida de cada empresa. cada empresa. Rk Empresa Sector Var % Dividend yield 2015 Rk Empresa Sector Var % Dividend yield 2015 1 MASISA Industrial 1127,69% 1 MOLYMET Industrial -100,00% 2 ITAU CORPBANCA Banca 297,21% 2 ENTEL TI/Telecom. -82,71% 3 FOSFOROS Industrial 167,75% 3 SQM Commodities -64,44% 4 SOCOVESA Constr.&Inmob. 155,82% 4 NORTE GRANDE Holding -60,66% 5 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 148,45% 5 ORO BLANCO Holding -59,06% 6 COLBUN Utilities 140,36% 6 BANMEDICA Salud -51,94% 7 BANVIDA Seguros 122,90% 7 CMPC Commodities -51,61% 8 CAP Commodities 106,13% 8 ENJOY Entretenimientos -51,44% 9 BESALCO Constr.&Inmob. 93,27% 9 GASCO Utilities -50,22% 10 RIPLEY Retail 84,00% 10 HORTIFRUT Frutícola -45,32% 11 CENCOSUD Retail 73,51% 11 EMPRESAS IANSA Consumo -44,91% 12 HITES Retail 64,65% 12 HABITAT Pensiones -41,54% 13 QUIÑENCO Holding 62,92% 13 SONDA TI/Telecom. -39,58% 14 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 60,43% 14 E.CL Utilities -37,95% 15 PAZ CORP Constr.&Inmob. 54,72% 15 ALMENDRAL Holding -37,34% 16 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 51,10% 16 PASUR Holding -37,27% 17 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 44,82% 17 CAMPOS CHILENOS Holding -27,37% 18 INVERCAP Holding 39,63% 18 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities -26,74% 19 FALABELLA Retail 30,01% 19 ENERSIS Utilities -26,53% 20 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 25,06% 20 WATTS Consumo -25,88% 21 INV. LA CONSTRUCCION Holding 22,07% 21 INDISA Salud -22,11% 22 MINERA VALPARAISO Commodities 18,73% 22 ENDESA Utilities -19,76% 23 ANTARCHILE Holding 18,72% 23 PEHUENCHE Utilities -14,71% 24 CCU Consumo 6,56% 24 SIGDO KOPPERS Industrial -14,47% 25 BANCO DE CHILE Banca 6,41% 25 CLINICA LAS CONDES Salud -13,21% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXVI GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más pagan dividendo Las que menos pagan dividendo Listado de las 25 empresas que más pagaron dividendos en 2015, medido por el Listado de las 25 empresas que menos pagaron dividendos en 2015, medido por ratio dividendos/ utilidad. Datos en porcentaje al 31/12/2015. Considera la serie el ratio dividendos/ utilidad. Datos en porcentaje al 31/12/2015. Considera la serie más líquida de cada empresa. más líquida de cada empresa. Rk Empresa Sector Dividendos/utilidad 2015 Rk Empresa Sector Dividendos/utilidad 2015 1 FOSFOROS Industrial 315,82% 1 BESALCO Constr.&Inmob. -29,18% 2 MASISA Industrial 262,57% 2 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 0,00% 3 ITAU CORPBANCA Banca 156,01% 3 CAMANCHACA Consumo 0,00% 4 AES GENER Utilities 144,10% 4 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 0,00% 5 COCA-COLA EMBONOR Consumo 100,54% 5 LATAM AIRLINES Industrial 0,00% 6 IAM Holding 100,00% 6 MOLYMET Industrial 0,00% 7 AGUAS ANDINAS Utilities 100,00% 7 LA POLAR Retail 0,00% 8 PEHUENCHE Utilities 88,96% 8 CSAV Industrial 0,00% 9 BANCO DE CHILE Banca 80,92% 9 ENTEL TI/Telecom. 14,24% 10 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 80,00% 10 MULTIEXPORT FOODS Salmón 14,64% 11 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 74,48% 11 PASUR Holding 18,43% 12 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 70,00% 12 CMPC Commodities 23,92% 13 RIPLEY Retail 70,00% 13 ORO BLANCO Holding 29,45% 14 COLBUN Utilities 69,24% 14 PAZ CORP Constr.&Inmob. 30,00% 15 HABITAT Pensiones 68,76% 15 ALMENDRAL Holding 30,04% 16 GASCO Utilities 68,30% 16 BANMEDICA Salud 30,11% 17 ENAEX Industrial 67,48% 17 SALFACORP Constr.&Inmob. 30,26% 18 INVERCAP Holding 65,66% 18 WATTS Consumo 30,60% 19 INV. LA CONSTRUCCION Holding 64,87% 19 NORTE GRANDE Holding 30,68% 20 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 62,83% 20 COPEC Commodities 32,18% 21 CAP Commodities 62,25% 21 SOCOVESA Constr.&Inmob. 32,31% 22 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 60,00% 22 QUIÑENCO Holding 35,00% 23 BLUMAR Salmón 59,99% 23 MINERA VALPARAISO Commodities 35,08% 24 GRUPO SECURITY Banca 56,94% 24 FALABELLA Retail 38,24% 25 SM-BANCO DE CHILE Holding 54,99% 25 FORUS Retail 38,55%

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXVII GUÍA DE EMISORES 2016

Las que más aumentaron sus dividendos Las que más disminuyeron sus dividendos Listado de las 25 empresas que más incrementaron sus dividendos en 2015. Listado de las 25 empresas que más diminuyeron sus dividendos en 2015. Datos en Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. Considera la serie más variaciones porcentuales anuales al 31/12/2015. Considera la serie más líquida de líquida de cada empresa. cada empresa. Rk Empresa Sector Var % dividendos 2015 Rk Empresa Sector Var % dividendos 2015 1 MASISA Industrial 560,24% 1 MOLYMET Industrial -100,00% 2 ITAU CORPBANCA Banca 299,29% 2 ENTEL TI/Telecom. -85,22% 3 COLBUN Utilities 223,81% 3 NORTE GRANDE Holding -64,08% 4 FOSFOROS Industrial 220,74% 4 ENJOY Entretenimientos -62,16% 5 BANVIDA Seguros 147,74% 5 SQM Commodities -60,82% 6 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 147,61% 6 ORO BLANCO Holding -58,95% 7 SOCOVESA Constr.&Inmob. 141,94% 7 GASCO Utilities -52,52% 8 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 128,72% 8 BANMEDICA Salud -48,57% 9 PAZ CORP Constr.&Inmob. 92,11% 9 ALMENDRAL Holding -47,92% 10 QUIÑENCO Holding 59,85% 10 INVERCAP Holding -44,99% 11 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 56,45% 11 CAP Commodities -44,70% 12 RIPLEY Retail 42,36% 12 CMPC Commodities -42,86% 13 CENCOSUD Retail 38,84% 13 EMPRESAS IANSA Consumo -42,77% 14 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 26,98% 14 PASUR Holding -37,50% 15 GRUPO SECURITY Banca 26,47% 15 SONDA TI/Telecom. -30,77% 16 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 26,25% 16 CAMPOS CHILENOS Holding -27,14% 17 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 24,53% 17 HABITAT Pensiones -23,53% 18 ANTARCHILE Holding 21,94% 18 CLINICA LAS CONDES Salud -19,27% 19 INV. LA CONSTRUCCION Holding 21,35% 19 WATTS Consumo -19,23% 20 ENAEX Industrial 20,25% 20 E.CL Utilities -19,13% 21 BESALCO Constr.&Inmob. 20,00% 21 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -18,70% 22 MINERA VALPARAISO Commodities 19,48% 22 COCA-COLA EMBONOR Consumo -13,73% 23 AES GENER Utilities 17,09% 23 SALFACORP Constr.&Inmob. -10,14% 24 PEHUENCHE Utilities 13,71% 24 BANCO BCI Banca -9,50% 25 FALABELLA Retail 12,31% 25 SAAM Industrial -8,34% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXVIII GUÍA DE EMISORES 2016

PROTAGONISTAS DEL MERCADO Hay acciones que están en el centro de la atención del mercado, ya sea porque son las favoritas de ciertos inversores institucionales o porque generan muchos negocios en bolsa.

es Gener genera diferentes como AFP, fondos mutuos y asegu- marzo de 2016 en el caso de AFP opiniones. La acción de la radoras, no coinciden, pero le dan y FFMM). También podrá compa- A eléctrica ha sido la segunda movimiento al mercado y explican rarlas por su volumen de transac- más comprada por las compañías por qué algunas se mueven más ciones y por su presencia bursátil, de seguros y por las AFP durante el que otras. En las tablas siguientes entendida como el número de días último año. Sin embargo, ha sido podrá ver las acciones que han sido con transacciones por un monto también una de las más vendidas más compradas y más vendidas por igual o superior a UF 1.000, sobre por los fondos mutuos en el mis- estos institucionales en el plazo de los últimos 180 días hábiles, así mo período. Las preferencias de 12 meses (al cierre de 2015 en el como las que más avanzaron y ca- los grandes fondos institucionales, caso de las aseguradores y a fines de yeron en estos indicadores.

Las más compradas por las aseguradoras Las más vendidas por las aseguradoras Listado de las 25 empresas con mayor inversión neta por parte de las compañías Listado de las 25 empresas con mayor desinversión neta por parte de las de seguros en 12 meses. Datos en millones de pesos al 31/12/2015. Considera compañías de seguros en 12 meses. Datos en millones de pesos al 31/12/2015. todas las series de cada empresa. Considera todas las series de cada empresa.

Rk Empresa Sector Inv. Aseguradoras 12 meses Rk Empresa Sector Inv. Aseguradoras 12 meses 1 ANTARCHILE Holding 10.030 1 CMPC Commodities -13.511 2 AES GENER Utilities 4.449 2 IAM Holding -2.689 3 BANCO BCI Banca 4.096 3 SONDA TI/Telecom. -1.562 4 CSAV Industrial 3.567 4 CENCOSUD Retail -1.321 5 ENERSIS Utilities 3.155 5 CAP Commodities -1.288 6 COPEC Commodities 2.815 6 ENTEL TI/Telecom. -1.124 7 LATAM AIRLINES Industrial 2.557 7 COLBUN Utilities -795 8 ENDESA Utilities 2.360 8 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities -367 9 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 2.347 9 NORTE GRANDE Holding -351 10 SM-BANCO DE CHILE Holding 1.949 10 ORO BLANCO Holding -351 11 PARQUE ARAUCO Retail 1.694 11 QUIÑENCO Holding -323 12 SQM Commodities 1.245 12 BESALCO Constr.&Inmob. -288 13 AGUAS ANDINAS Utilities 1.205 13 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo -206 14 BANCO DE CHILE Banca 1.181 14 RIPLEY Retail -135 15 E.CL Utilities 1.022 15 INDISA Salud -112 16 FALABELLA Retail 762 16 SAAM Industrial -86 17 GASCO Utilities 495 17 BLUMAR Salmón -78 18 MASISA Industrial 473 18 MULTIEXPORT FOODS Salmón -74 19 FORUS Retail 259 19 CCU Consumo -73 20 COCA-COLA EMBONOR Consumo 81 20 BANMEDICA Salud -56 21 SALFACORP Constr.&Inmob. 75 21 INV. LA CONSTRUCCION Holding -53 22 SOCOVESA Constr.&Inmob. 31 22 GRUPO SECURITY Banca -19 23 ALMENDRAL Holding 27 23 SIGDO KOPPERS Industrial -5 24 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 21 24 HITES Retail -1 25 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 0,4 25 ENJOY Entretenimientos -0,3

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de SVS Fuente: El Mercurio Inversiones con información de SVS XXIX GUÍA DE EMISORES 2016

Sectores preferidos de las AFP La inversión de las pensiones Inversiones netas de las AFP en 12 meses por sector, expresadas Evolución de la inversión neta a 12 meses realizadas por las AFP en en millones de pesos, al 31/03/2016. empresas IPSA e IGPA, en millones de pesos, al 31/03 de cada año.

IPSA Banca 16.726 750.117 2013 IGPA 777.390 Commodities -8.367

Constr. & Inmob. 2.351 153.353 2014 138.810 Consumo -34.351

Industrial -33.644 25.921 2015 Otros 13.567 9.638

Retail 203.521 262.854 2016 Utilities 74.230 234.034

Fuente El Mercurio Inversiones con información de SP Fuente El Mercurio Inversiones con información de SP Las más compradas por las AFP Las más vendidas por las AFP Listado de las 25 empresas con mayor inversión neta por parte de las AFP en 12 Listado de las 25 empresas con mayor desinversión neta por parte de las AFP en meses. Datos en millones de pesos al 31/03/2016. Considera todas las series de 12 meses. Datos en millones de pesos al 31/03/2016. Considera todas las series cada empresa. de cada empresa.

Rk Empresa Sector Inv. AFP 12 meses Rk Empresa Sector Inv. AFP 12 meses 1 FALABELLA Retail 179.643 1 ENERSIS Utilities -56.272 2 AES GENER Utilities 76.401 2 CCU Consumo -43.713 3 COPEC Commodities 59.129 3 SQM Commodities -40.970 4 BANCO DE CHILE Banca 51.653 4 BANCO SANTANDER-CHILE Banca -35.800 5 ENTEL TI/Telecom. 48.159 5 QUIÑENCO Holding -18.782 6 PARQUE ARAUCO Retail 30.499 6 SIGDO KOPPERS Industrial -18.034 7 ENDESA Utilities 21.686 7 RIPLEY Retail -17.930 8 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 17.334 8 ORO BLANCO Holding -15.104 9 AGUAS ANDINAS Utilities 12.323 9 CAP Commodities -13.591 10 E.CL Utilities 10.741 10 CMPC Commodities -12.936 11 FORUS Retail 10.669 11 SAAM Industrial -11.898 12 COLBUN Utilities 9.354 12 ANTARCHILE Holding -7.404 13 SONDA TI/Telecom. 7.628 13 EMPRESAS IANSA Consumo -6.438 14 SM-BANCO DE CHILE Holding 5.815 14 COCA-COLA EMBONOR Consumo -3.652 15 SALFACORP Constr.&Inmob. 2.553 15 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -3.117 16 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 2.115 16 LATAM AIRLINES Industrial -2.831 17 CSAV Industrial 2.038 17 IAM Holding -2.530 18 BANCO BCI Banca 1.167 18 FOSFOROS Industrial -2.492 19 CENCOSUD Retail 900 19 MASISA Industrial -516 20 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 83 20 ALMENDRAL Holding -427 21 CLINICA LAS CONDES Salud 48 21 NORTE GRANDE Holding -404 22 CEMENTOS BIO-BIO Industrial 5 22 BANMEDICA Salud -313 23 CAMANCHACA Consumo 3 23 GRUPO SECURITY Banca -294 24 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 2 24 LA POLAR Retail -261 25 HORTIFRUT Frutícola 1 25 BESALCO Constr.&Inmob. -202 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Superintendencia Pensiones Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Superintendencia de Pensiones XXX GUÍA DE EMISORES 2016

Las más compradas por los FFMM Las más vendidas por los FFMM Listado de las 25 empresas con mayor inversión neta por parte de los FFMM en 12 Listado de las 25 empresas con mayor desinversión neta por parte de los FFMM en meses. Datos en millones de pesos al 31/03/2016. Considera todas las series de 12 meses. Datos en millones de pesos al 31/03/2016. Considera todas las series cada empresa. de cada empresa.

Rk Empresa Sector Inv. FFMM 12 meses Rk Empresa Sector Inv. FFMM 12 meses 1 FALABELLA Retail 8.928 1 COPEC Commodities -16.440 2 PARQUE ARAUCO Retail 5.803 2 BANCO SANTANDER-CHILE Banca -11.202 3 ENERSIS Utilities 4.819 3 LATAM AIRLINES Industrial -8.503 4 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 4.063 4 IAM Holding -8.244 5 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 2.929 5 ENDESA Utilities -8.067 6 CCU Consumo 2.486 6 SM-BANCO DE CHILE Holding -5.035 7 CENCOSUD Retail 2.215 7 RIPLEY Retail -4.751 8 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 2.119 8 FORUS Retail -4.486 9 HITES Retail 2.097 9 AGUAS ANDINAS Utilities -4.261 10 ENTEL TI/Telecom. 2.027 10 GRUPO SECURITY Banca -4.069 11 INV. LA CONSTRUCCION Holding 1.719 11 ANTARCHILE Holding -3.884 12 BESALCO Constr.&Inmob. 1.325 12 SONDA TI/Telecom. -3.868 13 NORTE GRANDE Holding 971 13 ITAU CORPBANCA Banca -3.614 14 COCA-COLA EMBONOR Consumo 869 14 BANMEDICA Salud -3.155 15 CAP Commodities 789 15 AES GENER Utilities -3.073 16 BANCO DE CHILE Banca 754 16 SAAM Industrial -2.996 17 ORO BLANCO Holding 667 17 E.CL Utilities -2.399 18 CLINICA LAS CONDES Salud 551 18 BANCO BCI Banca -1.662 19 QUIÑENCO Holding 378 19 MULTIEXPORT FOODS Salmón -1.378 20 CMPC Commodities 372 20 HABITAT Pensiones -1.360 21 ENAEX Industrial 355 21 EMPRESAS IANSA Consumo -1.220 22 ALMENDRAL Holding 295 22 CSAV Industrial -1.216 23 SALFACORP Constr.&Inmob. 261 23 ENJOY Entretenimientos -1.163 24 SOCOVESA Constr.&Inmob. 197 24 COLBUN Utilities -991 25 WATTS Consumo 53 25 INDISA Salud -988 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de SVS Fuente: El Mercurio Inversiones con información de SVS XXXI GUÍA DE EMISORES 2016 A dónde van las transacciones Cada vez menos volumen Variaciones porcentuales del monto transado en 12 meses por Evolución de la variación porcentual en el monto transado en 12 sector entre el 31/03/2016 y el 31/03/2015. meses por las empresas IPSA e IGPA, al 31/03 de cada año.

IPSA Banca -19,89% -4,48% 2013 IGPA -7,63% Commodities -6,94%

Constr. & Inmob. -10,66% -7,74% 2014 -8,04% Consumo 29,48%

Industrial -37,12% -24,67% 2015 Otros -7,79% -26,35%

Retail -2,93% -8,94% 2016 Utilities 7,50% -5,80%

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Las que más incrementaron sus transacciones Las que más redujeron sus transacciones Listado de las 25 empresas con que más incrementaron sus montos transados en Listado de las 25 empresas que más redujeron sus montos transados en 12 meses. 12 meses. Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/03/2016. Considera Datos en variaciones porcentuales anuales al 31/03/2016. Considera todas las todas las series de cada empresa. series de cada empresa.

Rk Empresa Sector Var % Monto transado Rk Empresa Sector Var % Monto transado 1 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 2509,07% 1 ENJOY Entretenimientos -76,49% 2 CAMPOS CHILENOS Holding 848,93% 2 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -72,63% 3 HABITAT Pensiones 402,59% 3 BESALCO Constr.&Inmob. -68,25% 4 EMPRESAS IANSA Consumo 337,26% 4 HORTIFRUT Frutícola -65,23% 5 SOCOVESA Constr.&Inmob. 204,60% 5 MINERA VALPARAISO Commodities -54,78% 6 FOSFOROS Industrial 174,86% 6 ANTARCHILE Holding -53,61% 7 ORO BLANCO Holding 139,04% 7 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail -53,31% 8 LA POLAR Retail 110,87% 8 PASUR Holding -52,74% 9 AES GENER Utilities 66,79% 9 CAP Commodities -51,97% 10 MOLYMET Industrial 62,11% 10 CAMANCHACA Consumo -48,68% 11 SQM Commodities 30,65% 11 GASCO Utilities -48,02% 12 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 27,90% 12 MASISA Industrial -47,66% 13 AGUAS ANDINAS Utilities 26,37% 13 BLUMAR Salmón -47,40% 14 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 24,84% 14 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -44,57% 15 PARQUE ARAUCO Retail 24,58% 15 SM-BANCO DE CHILE Holding -44,40% 16 ENDESA Utilities 19,71% 16 IAM Holding -43,84% 17 CCU Consumo 14,00% 17 SONDA TI/Telecom. -42,64% 18 ITAU CORPBANCA Banca 13,66% 18 LATAM AIRLINES Industrial -41,71% 19 CMPC Commodities 13,29% 19 BANCO BCI Banca -39,80% 20 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 12,93% 20 CEMENTOS BIO-BIO Industrial -35,48% 21 ENAEX Industrial 10,86% 21 HITES Retail -35,20% 22 FALABELLA Retail 5,53% 22 BANCO SANTANDER-CHILE Banca -32,77% 23 GRUPO SECURITY Banca 3,69% 23 PEHUENCHE Utilities -31,22% 24 MULTIEXPORT FOODS Salmón -0,61% 24 CLINICA LAS CONDES Salud -30,76% 25 BANVIDA Seguros -1,80% 25 COCA-COLA EMBONOR Consumo -29,85%

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXII GUÍA DE EMISORES 2016

Las con mayor presencia bursátil Las con menor presencia bursátil Listado de las 25 empresas con mayor presencia bursátil. Datos en porcentajes al Listado de las 25 empresas con menor presencia bursátil. Datos en porcentajes al 31/03/2016. Considera la serie más líquida de cada empresa. 31/03/2016. Considera la serie más líquida de cada empresa.

Rk Empresa Sector Presencia bursátil 2016 Rk Empresa Sector Presencia bursátil 2016 1 AES GENER Utilities 100% 1 HITES Retail 26% 2 AGUAS ANDINAS Utilities 100% 2 CAMANCHACA Consumo 28% 3 EMBOTELLADORA ANDINA Consumo 100% 3 ENJOY Entretenimientos 28% 4 BANCO BCI Banca 100% 4 ALMENDRAL Holding 30% 5 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 100% 5 CLINICA LAS CONDES Salud 31% 6 CCU Consumo 100% 6 MASISA Industrial 32% 7 CENCOSUD Retail 100% 7 NORTE GRANDE Holding 32% 8 BANCO DE CHILE Banca 100% 8 ORO BLANCO Holding 34% 9 CMPC Commodities 100% 9 SOCOVESA Constr.&Inmob. 39% 10 COLBUN Utilities 100% 10 PAZ CORP Constr.&Inmob. 41% 11 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 100% 11 MULTIEXPORT FOODS Salmón 41% 12 COPEC Commodities 100% 12 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 46% 13 ENDESA Utilities 100% 13 BESALCO Constr.&Inmob. 46% 14 ENERSIS Utilities 100% 14 SIGDO KOPPERS Industrial 48% 15 ENTEL TI/Telecom. 100% 15 GASCO Utilities 53% 16 FALABELLA Retail 100% 16 BANMEDICA Salud 59% 17 LATAM AIRLINES Industrial 100% 17 GRUPO SECURITY Banca 65% 18 SQM Commodities 100% 18 QUIÑENCO Holding 70% 19 CAP Commodities 99% 19 ANTARCHILE Holding 74% 20 E.CL Utilities 99% 20 COCA-COLA EMBONOR Consumo 77% 21 IAM Holding 99% 21 SALFACORP Constr.&Inmob. 77% 22 ITAU CORPBANCA Banca 99% 22 SAAM Industrial 79% 23 PARQUE ARAUCO Retail 99% 23 LA POLAR Retail 84% 24 SONDA TI/Telecom. 99% 24 FORUS Retail 87% 25 SM-BANCO DE CHILE Holding 98% 25 HABITAT Pensiones 87% Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXIII GUÍA DE EMISORES 2016

EL LLAMADO DE LA RENTABILIDAD El fin último de las empresas es ser rentables, un objetivo que se hizo más difícil en 2015, año en que gran parte de los ratios de rentabilidad retrocedieron entre las emisoras.

Conoce la acción de Pehuen- firma, que es filial de Endesa, supe- al año anterior, el retorno sobre che? Si no la tuvo en su car- ró de lejos a la AFP Habitat, otro activos y el retorno sobre utilida- ¿ tera en 2015, quizás querrá titán de la rentabilidad en 2015. des tuvo importantes caídas a nivel mirarla con más atención en 2016. Las posiciones contrarias de es- general. Empresa Eléctrica Pehuenche fue tos ránkings, los de las empresas El sector más rentable es el de los la emisora que lideró tanto los rán- menos rentables, fueron disputa- utilities. La banca (a la cual no se kings de utilidades sobre ventas, das por La Polar y AquaChile. Es le calcula el retorno sobre ventas), utilidades sobre activos (ROA, por un ránking cada vez más ajustado; tiene un mal desempeño en renta- sus siglas en inglés), así como utili- si bien la rentabilidad sobre ventas bilidad sobre activos, pero es uno dades sobre patrimonio (ROE). La tuvo una leve alza en comparación de los mejores sobre patrimonio.

Las de mayor valor sobre ventas Las de menor valor sobre ventas Listado de las 25 empresas con mayor valor sobre ventas (EV/Ventas) en 2015. Listado de las 25 empresas con menor valor sobre ventas (EV/Ventas) en 2015. Datos en número de veces al 31/12/2015. Datos en número de veces al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector EV/Ventas 2015 Rk Empresa Sector EV/Ventas 2015 1 INVERCAP Holding 44,6339 1 CAMPOS CHILENOS Holding 0,1469 2 BANCO BCI Banca 17,2049 2 SOCOVESA Constr.&Inmob. 0,4017 3 QUIÑENCO Holding 14,7223 3 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 0,4344 4 BANCO DE CHILE Banca 14,6144 4 EMPRESAS IANSA Consumo 0,6111 5 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 14,3900 5 LA POLAR Retail 0,6268 6 ITAU CORPBANCA Banca 13,5568 6 HITES Retail 0,6413 7 SM-BANCO DE CHILE Holding 12,6308 7 MULTIEXPORT FOODS Salmón 0,6513 8 PEHUENCHE Utilities 12,3339 8 CAMANCHACA Consumo 0,6588 9 PARQUE ARAUCO Retail 10,2935 9 CENCOSUD Retail 0,6626 10 GRUPO SECURITY Banca 9,4644 10 SALFACORP Constr.&Inmob. 0,7759 11 ENDESA Utilities 7,0804 11 CAP Commodities 0,7941 12 AGUAS ANDINAS Utilities 6,2378 12 BANMEDICA Salud 0,7965 13 HABITAT Pensiones 5,4846 13 MASISA Industrial 0,8551 14 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 4,0834 14 SIGDO KOPPERS Industrial 0,8619 15 COLBUN Utilities 4,0735 15 BLUMAR Salmón 0,9263 16 MINERA VALPARAISO Commodities 4,0111 16 ANTARCHILE Holding 0,9406 17 SQM Commodities 3,7346 17 COPEC Commodities 1,0810 18 IAM Holding 3,7240 18 PAZ CORP Constr.&Inmob. 1,1203 19 AES GENER Utilities 3,2763 19 ENJOY Entretenimientos 1,1384 20 CSAV Industrial 3,2249 20 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos 1,1396 21 ENERSIS Utilities 3,1006 21 EMPRESAS AQUACHILE Salmón 1,1831 22 FOSFOROS Industrial 2,9891 22 RIPLEY Retail 1,2420 23 CLINICA LAS CONDES Salud 2,1587 23 SONDA TI/Telecom. 1,2519 24 GASCO Utilities 2,1413 24 MOLYMET Industrial 1,2574 25 FORUS Retail 2,0488 25 COCA-COLA EMBONOR Consumo 1,2901 Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXIV GUÍA DE EMISORES 2016

La utilidad sobre las ventas Diferencias se acortan Retorno sobre ventas por sector. Promedio simple, en porcentajes, Evolución del retorno sobre ventas de las empresas IPSA e IGPA. al 31/12/2015. Promedio ponderado, en porcentajes, al 31/12 de cada año.

IPSA 4,69% 6,68% Commodities 2012 IGPA 9,94% Constr. & Inmob. 8,41%

7,81% Consumo 5,58% 2013 10,43%

Industrial 7,83% 7,58% 2014 Otros 3,43% 8,28%

Retail 10,59% 8,16% 2015 Utilities 22,14% 8,46%

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago.

Las de mayor retorno sobre ventas Las de menor retorno sobre ventas Listado de las 25 empresas con mayor retorno sobre ventas en 2015. Datos en Listado de las 25 empresas con menor retorno sobre ventas en 2015. Datos en porcentajes al 31/12/2015. porcentajes al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector Retorno sobre ventas 2015 Rk Empresa Sector Retorno sobre ventas 2015 1 PEHUENCHE Utilities 61,08% 1 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -15,65% 2 HABITAT Pensiones 54,38% 2 LA POLAR Retail -12,50% 3 PARQUE ARAUCO Retail 41,09% 3 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -12,18% 4 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 31,47% 4 MULTIEXPORT FOODS Salmón -8,82% 5 AGUAS ANDINAS Utilities 27,25% 5 CSAV Industrial -8,00% 6 ENDESA Utilities 25,51% 6 RIPLEY Retail -2,95% 7 FOSFOROS Industrial 24,23% 7 BLUMAR Salmón -2,33% 8 PAZ CORP Constr.&Inmob. 17,73% 8 LATAM AIRLINES Industrial -2,25% 9 SAAM Industrial 16,17% 9 CAMANCHACA Consumo -2,04% 10 COLBUN Utilities 15,57% 10 ALMENDRAL Holding -0,08% 11 FORUS Retail 14,19% 11 CMPC Commodities -0,07% 12 ENERSIS Utilities 14,17% 12 ENTEL TI/Telecom. -0,06% 13 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 13,73% 13 BANVIDA Seguros 0,00% 14 ENAEX Industrial 13,72% 14 NORTE GRANDE Holding 0,00% 15 IAM Holding 13,36% 15 ORO BLANCO Holding 0,00% 16 GASCO Utilities 13,05% 16 PASUR Holding 0,00% 17 SQM Commodities 12,33% 17 SM-BANCO DE CHILE Holding 0,00% 18 AES GENER Utilities 12,23% 18 CAP Commodities 0,14% 19 INDISA Salud 11,23% 19 CAMPOS CHILENOS Holding 0,20% 20 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 9,81% 20 EMPRESAS IANSA Consumo 0,74% 21 MINERA VALPARAISO Commodities 9,11% 21 ANTARCHILE Holding 1,74% 22 INV. LA CONSTRUCCION Holding 8,80% 22 CENCOSUD Retail 2,11% 23 SOCOVESA Constr.&Inmob. 8,36% 23 ENJOY Entretenimientos 2,57% 24 E.CL Utilities 8,24% 24 COPEC Commodities 2,97% 25 CCU Consumo 8,06% 25 BANMEDICA Salud 3,44%

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXV GUÍA DE EMISORES 2016

Utilidades sobre activos Evolución del ROA Retorno sobre los activos (ROA) por sector. Promedio simple, Evolución del retorno sobre los activos (ROA). Promedio ponderado, expresado en número de veces, al 31/12/2015. expresados en número de veces, al 31/12 de cada año.

IPSA Banca 0,0134 0,0353 2012 IGPA 0,0449 Commodities 0,0246

Constr. & Inmob. 0,0491 0,0391 2013 0,0448 Consumo 0,0432

Industrial 0,0461 0,0353 2014 Otros 0,0220 0,0373

Retail 0,0335 0,0316 2015 Utilities 0,0928 0,0352

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Las de mayor retorno sobre activos Las de menor retorno sobre activos Listado de las 25 empresas con mayor retorno sobre activos (ROA), en 2015, Listado de las 25 empresas con menor retorno sobre activos (ROA), en 2015, medido por el ratio entre el resultado del ejercicio y los activos totales del año medido por el ratio entre el resultado del ejercicio y los activos totales del año previo. Datos en número de veces al 31/12/2015. previo. Datos en número de veces al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector ROA 2015 Rk Empresa Sector ROA 2015 1 PEHUENCHE Utilities 0,4148 1 LA POLAR Retail -0,1397 2 HABITAT Pensiones 0,2549 2 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -0,1269 3 FORUS Retail 0,1757 3 MULTIEXPORT FOODS Salmón -0,0732 4 ENAEX Industrial 0,1465 4 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -0,0381 5 INDISA Salud 0,1176 5 RIPLEY Retail -0,0203 6 PAZ CORP Constr.&Inmob. 0,1115 6 CAMANCHACA Consumo -0,0167 7 BANVIDA Seguros 0,1006 7 BLUMAR Salmón -0,0150 8 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 0,0951 8 LATAM AIRLINES Industrial -0,0125 9 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 0,0876 9 CSAV Industrial -0,0078 10 AGUAS ANDINAS Utilities 0,0803 10 ALMENDRAL Holding -0,0004 11 CCU Consumo 0,0683 11 ENTEL TI/Telecom. -0,0004 12 SAAM Industrial 0,0657 12 CMPC Commodities -0,0003 13 BANMEDICA Salud 0,0612 13 INVERCAP Holding 0,0002 14 WATTS Consumo 0,0610 14 CAP Commodities 0,0004 15 FOSFOROS Industrial 0,0578 15 CAMPOS CHILENOS Holding 0,0020 16 CRISTALERIAS DE CHILE Industrial 0,0568 16 QUIÑENCO Holding 0,0030 17 ENDESA Utilities 0,0543 17 SM-BANCO DE CHILE Holding 0,0035 18 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 0,0542 18 NORTE GRANDE Holding 0,0074 19 SQM Commodities 0,0535 19 EMPRESAS IANSA Consumo 0,0074 20 HORTIFRUT Frutícola 0,0516 20 GRUPO SECURITY Banca 0,0085 21 SONDA TI/Telecom. 0,0509 21 ITAU CORPBANCA Banca 0,0099 22 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 0,0501 22 ENJOY Entretenimientos 0,0101 23 HITES Retail 0,0474 23 PASUR Holding 0,0112 24 SIGDO KOPPERS Industrial 0,0465 24 INV. LA CONSTRUCCION Holding 0,0124 25 FALABELLA Retail 0,0458 25 BANCO BCI Banca 0,0139

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXVI GUÍA DE EMISORES 2016

Rentabilidad del patrimonio El ROE y el paso de los años Retorno sobre el patrimonio (ROE) por sector. Promedio simple, Evolución del retorno sobre patrimonio (ROE) de las empresas IPSA e expresado en números de veces. Al 31/12/2015. IGPA. Promedios ponderados, expresados en número de veces. Al 31/12 de cada año.

IPSA Banca 0,1578 0,1080 2012 IGPA 0,1225 Commodities 0,0404

Constr. & Inmob. 0,1476 0,0832 2013 0,0855 Consumo 0,0813

Industrial 0,0804 0,1236 2014 Otros 0,0443 0,1154

Retail 0,0540 0,0974 2015 Utilities 0,1980 0,0987

Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago. Las de mayor retorno sobre el patrimonio Las de menor retorno sobre el patrimonio Listado de las 25 empresas con mayor retorno sobre el patrimonio (ROE) en 2015. Listado de las 25 empresas con menor retorno sobre el patrimonio (ROE) en 2015. Datos en número de veces al 31/12/2015. Datos en número de veces al 31/12/2015.

Rk Empresa Sector ROE 2015 Rk Empresa Sector ROE 2015 1 PEHUENCHE Utilities 0,7957 1 LA POLAR Retail -0,4276 2 ZONA FRANCA DE IQUIQUE Retail 0,3456 2 EMPRESAS AQUACHILE Salmón -0,2678 3 PAZ CORP Constr.&Inmob. 0,3208 3 MULTIEXPORT FOODS Salmón -0,1835 4 HABITAT Pensiones 0,2960 4 BLANCO Y NEGRO Entretenimientos -0,1042 5 INDISA Salud 0,2315 5 LATAM AIRLINES Industrial -0,0768 6 AGUAS ANDINAS Utilities 0,2090 6 RIPLEY Retail -0,0590 7 BANCO DE CHILE Banca 0,2040 7 CAMANCHACA Consumo -0,0354 8 BANMEDICA Salud 0,2000 8 CSAV Industrial -0,0074 9 ENAEX Industrial 0,1968 9 BLUMAR Salmón -0,0024 10 FORUS Retail 0,1869 10 ALMENDRAL Holding -0,0017 11 ITAU CORPBANCA Banca 0,1705 11 ENTEL TI/Telecom. -0,0012 12 BANCO BCI Banca 0,1654 12 CMPC Commodities -0,0004 13 BANCO SANTANDER-CHILE Banca 0,1641 13 INVERCAP Holding -0,0004 14 ENDESA Utilities 0,1470 14 CAP Commodities 0,0038 15 INV. LA CONSTRUCCION Holding 0,1450 15 CAMPOS CHILENOS Holding 0,0070 16 FALABELLA Retail 0,1395 16 PASUR Holding 0,0100 17 WATTS Consumo 0,1293 17 EMPRESAS IANSA Consumo 0,0108 18 VIÑA SAN PEDRO-TARAPACA Consumo 0,1266 18 NORTE GRANDE Holding 0,0135 19 BANVIDA Seguros 0,1200 19 ORO BLANCO Holding 0,0214 20 CCU Consumo 0,1183 20 MINERA VALPARAISO Commodities 0,0300 21 AES GENER Utilities 0,1140 21 QUIÑENCO Holding 0,0330 22 SOCOVESA Constr.&Inmob. 0,1140 22 ENJOY Entretenimientos 0,0375 23 HORTIFRUT Frutícola 0,1137 23 SOQUIMICH COMERCIAL Commodities 0,0516 24 SIGDO KOPPERS Industrial 0,1136 24 CLINICA LAS CONDES Salud 0,0534 25 VIÑA CONCHA Y TORO Consumo 0,1114 25 E.CL Utilities 0,0551

Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente: El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XXXVII GUÍA DE EMISORES 2016 CÓMO CALCULA LOS ÍNDICES LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO ISTOCK

Conozca la metodología que utiliza la plaza rán cada una de las series de forma independiente, siendo la que tenga para calcular sus principales indicadores, mayor liquidez la seleccionada para como el IPSA, IGPA o INTER-10, entre otros. el índice. - Se seleccionan las 40 sociedades EL MERCURIO INVERSIONES cuyas acciones, ordenadas de mayor a menor por su Monto Transado a metodología para calcular ma metodología de cálculo, siendo Promedio Diario (MTPD) en la todos los índices de la Bol- comparables no sólo entre ellos, Bolsa, cumplan con pertenecer a la L sa de Comercio de Santiago sino que también con los principa- cartera actual del índice y estar den- (BCS) se basa en una estructura de les índices internacionales. tro de los primeros 45 lugares en el indicadores de capitalización ajusta- ránking MTPD. Si estas acciones da por free float. De este modo, la IPSA – ÍNDICE DE PRECIOS son menos de 40, se debe comple- participación de cada sociedad en el SELECTIVO DE ACCIONES tar la cartera con los papeles que respectivo índice está definida por la El principal indicador de la BCS les sigan en los primeros lugares del valorización bursátil del número de es el IPSA, el cual tiene una cartera ránking. acciones disponibles para ser transa- constituida por las 40 sociedades El MTPD se calcula como el das en el mercado. con mayores montos transados pro- monto transado promedio diario Los principales índices que mane- mediados diariamente, cuya capita- de los últimos seis meses para aque- ja la BCS son el IPSA, IGPA, IN- lización bursátil supere los US$ 200 llas sociedades cuya colocación en TER-10, Índices Sectoriales e Índi- millones y que tengan un factor de la Bolsa se realizó hace más de seis ces Patrimoniales. Estos contemplan free float no inferior a 5%. meses. Y, para las que tengan menos ajustes frente a variaciones de capi- Para la selección del IPSA se esta- tiempo, se calcula como el monto tal, de forma tal que correspondan blecen los siguientes criterios: transado promedio diario de los úl- a índices de retorno total. Sin em- - Para escoger la cartera se exclu- timos tres meses. bargo, también se genera un cálcu- yen las acciones eximidas de proveer Para el cálculo del monto transa- lo adicional paralelo para cada uno, información de acuerdo a la Ley Nº do promedio diario se consideran aislando el efecto del dividendo en 18.045. Entre estas se encuentran sólo transacciones efectuadas en el la rentabilidad del instrumento. Con las de las Administradoras de Fon- sistema Telepregón con condición esto, los selectivos cuentan con una dos de Pensiones, Compañías de Se- de liquidación contado normal y se versión de “rentabilidad total” y otra guros y Administradoras de Fondos excluyen las transacciones de accio- de “rentabilidad sin dividendos”. Mutuos, entre otras. nes sin derecho a beneficios de ca- Todos los índices bursátiles de la - De existir sociedades con más de pital (nemotécnico-SD). De existir BCS están construidos bajo la mis- una serie de acciones, se considera- en la selección más de una serie de

XXXVIII GUÍA DE EMISORES 2016

un mismo emisor susceptible de 2007, esto es 3.051,83 puntos, el - Luego, se ordenan estas socie- pertenecer al índice, se considera la cual se mantendrá en el tiempo. dades en forma decreciente según que tenga mayor monto transado sus capitalizaciones bursátiles (de ponderado. ÍNDICES SECTORIALES mayor a menor) y se calcula el por- A partir del 2 de enero del 2007, centaje de capitalización acumulada IGPA – ÍNDICE GENERAL DE la BCS incorporó los nuevos índices de cada sociedad. Finalmente, se PRECIOS DE ACCIONES Sectoriales, que fueron concebidos determina la composición de las La cartera del Índice IGPA está con el objeto de constituirse en ben- carteras de cada índice patrimonial constituida por todas las socieda- chmarks altamente representativos a partir del porcentaje calculado. des cuyo monto transado anual en para el análisis de los mayores secto- El IGPA Large contiene a aque- la Bolsa de Comercio de Santiago res del mercado accionario chileno. llas sociedades que se encuentren supere las 10.000 UF, que regis- La determinación de estos índi- con un porcentaje de capitaliza- tren una presencia bursátil ajusta- ces y de las sociedades que agrupan ción acumulada entre 0% y 70%, da igual o mayor a un 5% y que se basa principalmente en la dis- es decir, que en conjunto sumen posean un factor de free float no tribución de sectores que definen el 70% de la capitalización bur- inferior a 5%. los departamentos de estudios de sátil de la Cartera Patrimonial. Pese a esto, se excluyen las socie- las corredoras e instituciones que El IGPA Mid contiene a aquellas dades donde la adquisición de sus hacen seguimiento de las acciones sociedades que presentan un por- acciones tiene como uno de sus chilenas. Simultáneamente, estas centaje de capitalización acumula- principales objetivos hacer uso de clasificaciones fueron analizadas da mayor a 70% y menor o igual a sus instalaciones. Como, por ejem- bajo los criterios internacionales 90%. Es decir, las sociedades que plo, los clubes sociales o colegios. que propone Morgan Stanley Capi- en conjunto suman el 90% de la Para el cálculo del monto tran- tal International, acercándolas a los capitalización bursátil de la Carte- sado anual se consideran sólo las inversionistas extranjeros. ra Patrimonial y no están asigna- transacciones efectuadas en el siste- Actualmente, los índices sectoria- das al IGPA Large. El IGPA Small ma Telepregón HT con condición les que calcula la BCS son Banca, contiene a aquellas sociedades que de liquidación contado normal, Commodities, Construcción e In- no pertenecen a los índices ante- excluyéndose las transacciones de mobiliarias, Consumo, Industrial, riores y que completan el 100% acciones sin derecho a beneficios Retail y Utilities. de la capitalización acumulada de de capital. la Cartera Patrimonial. ÍNDICES PATRIMONIALES Los Índices Bursátiles de la Bol- ÍNDICE INTER-10 Las carteras de los Índices Patri- sa de Comercio de Santiago son los Para el INTER-10 se seleccionan moniales IGPA Large, IGPA Mid e principales indicadores del com- las 10 sociedades pertenecientes al IGPA Small se establecen de acuer- portamiento del mercado acciona- IPSA que transan ADRs y que pre- do a los siguientes criterios: rio chileno. Han sido diseñados de sentan los mayores montos transa- - Para la determinación de las car- acuerdo a los estándares de cálculo y dos promedio diarios (MTPD), cal- teras de cada uno de los índices pa- reglas aplicadas internacionalmen- culados de acuerdo a la metodología trimoniales se considera el porcentaje te, de forma que ponderan sus so- indicada para el IPSA, y que posean relativo que tiene cada sociedad den- ciedades componentes consideran- un factor de free float no inferior a tro del patrimonio total de una car- do su patrimonio bursátil ajustado 5%. tera subconjunto del IGPA, definida por free float, lo que permite que el A partir del año 2008, el índice como Cartera Patrimonial. A esta peso relativo de cada sociedad en el INTER-10 adoptó como base el cartera pertenecen las sociedades que, índice sea representativo de la dis- valor de cierre del índice IPSA del siendo del IGPA, tienen una presen- ponibilidad efectiva de acciones en último día hábil bursátil del año cia bursátil mayor o igual al 25%. el mercado.

XXXIX GUÍA DE EMISORES 2016

RÁNKING DE CORREDORAS EL DESAFÍO DE INTERMEDIAR Responsables de conectar a compradores con vendedores, las corredoras juegan un rol clave en el mercado bursátil local. Las 25 corredoras que operan en la Bolsa de Santiago logran mostrar dinamismo pese a la fuerte contracción del último tiempo.

a sido un año de desafíos financieros en las bolsas de valores. eso que los volúmenes de negocios para las corredoras, esas En los doce meses cerrados el 31 ya venían en retroceso en años an- H instituciones dedicadas a de marzo de 2016, las corredoras teriores. No obstante, hubo ocho intermediar en la compra y venta vieron como sus operaciones con de las 25 corredoras de bolsa que de acciones y otros instrumentos acciones cayeron en -13,63%. Y operan en la Bolsa de Santiago,

RENTA VARIABLE RENTA FIJA Cuenta de terceros Terceros relacionados Cuenta propia Simultáneas Total Bonos Intermediación financiera Total Otros (3) Total general Rk Corredoras Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto (1) Var % Monto (2) Var % Monto (2) Var % Monto Var % Monto (2) Var % Monto Var % 1 BTG Pactual 4.270.439 1,41% 503.719 44,33% 79.674 24,29% 495.521 -25,01% 5.349.353 1,22% 3.524.127 7,31% 4.625.426 26,05% 8.149.553 17,20% 3.076 -98,92% 13.501.982 7,81% 2 LarrainVial 4.258.133 22,22% 505.622 -64,21% 36.968 -50,88% 109.663 -40,02% 4.910.386 -4,74% 12.312.046 -23,47% 11.456.783 -19,18% 23.768.829 -21,46% 9.353.949 25,36% 38.033.164 -11,30% 3 Santander 2.569.772 -15,31% 112.375 -50,03% 0 -100,00% 1.838.876 34,76% 4.521.023 -2,22% 20.118.155 20,24% 40.755.291 150,00% 60.873.446 84,28% 0 N.A. 65.394.469 73,66% 4 Credicorp Capital 3.784.159 2,35% 144.761 790,07% 110.990 85,09% 416.074 56,33% 4.455.984 10,30% 20.580.925 70,00% 2.109.673 -23,32% 22.690.598 52,72% 9.020.675 9,48% 36.167.257 33,27% 5 BCI 1.095.677 -4,45% 2.105 1303,33% 201.087 -20,66% 2.021.087 5,17% 3.319.956 -0,06% 16.719.547 10,72% 39.806.710 -16,12% 56.526.257 -9,64% 3.432.071 31,62% 63.278.284 -7,61% 6 Banchile 1.707.467 -67,29% 16.285 -106,15% 168.283 -77,97% 677.915 22,83% 2.569.950 -59,02% 10.909.708 -19,11% 36.415.852 -26,22% 47.325.560 -24,69% 10.664.514 -37,34% 60.560.024 -29,69% 7 MBI 817.361 -32,41% 15.967 2164,82% 140.296 -29,22% 1.043.138 58,95% 2.016.762 -2,31% 1.005.994 89,96% 626.548 372,03% 1.632.542 146,49% 0 -100,00% 3.649.304 33,83% 8 Security 1.229.470 3,94% 0 N.A. 113.271 -53,75% 506.292 23,72% 1.849.033 0,66% 4.178.745 -29,18% 1.424.618 -50,50% 5.603.363 -36,17% 30.304.090 -12,47% 37.756.486 -16,53% 9 Itaú Chile 1.691.629 13,48% 0 N.A. 32.452 -20,60% 164 -98,72% 1.724.245 11,65% 8.084.634 49,94% 14.956.873 11,58% 23.041.507 22,58% 0 N.A. 24.765.752 21,75% 10 EuroAmerica 810.028 -22,26% 85.267 4,30% 163 -94,42% 779.105 25,43% 1.674.563 -4,19% 4.211.482 16,13% 15.466.443 22,37% 19.677.925 20,98% 22.619.265 37,91% 43.971.753 27,77% 11 Merrill Lynch 613.596 -54,81% 559.079 -31,56% 23.008 -49,34% 0 N.A. 1.195.683 -46,14% 129.656 -60,71% 0 N.A. 129.656 -60,71% 9.946.482 -12,75% 11.271.821 -19,20% 12 Scotiabank 912.235 -1,51% 0 N.A. 43.707 -80,64% 189.566 11,41% 1.145.508 -13,36% 2.063.840 24,07% 9.672.795 3,32% 11.736.635 6,45% 352.090 154,53% 13.234.233 5,99% 13 Bice Inversiones 712.104 -20,48% 38 N.A. 25.297 -2,97% 108.050 -40,40% 845.489 -23,34% 12.804.136 -25,73% 21.356.361 -9,98% 34.160.497 -16,61% 1.306.578 41,43% 36.312.564 -15,53% 14 Corp 379.503 -20,26% 0 N.A. 62.444 -71,04% 327.754 4,07% 769.701 -23,52% 3.916.581 -34,59% 7.095.802 -28,35% 11.012.383 -30,70% 42.216.188 24,73% 53.998.272 6,42% 15 Consorcio 529.752 51,67% 30 -97,45% 10.812 178,59% 105.247 -1,09% 645.841 40,18% 12.392.709 15,42% 4.226.248 -18,73% 16.618.957 4,28% 703.003 181,31% 17.967.801 7,93% 16 JPMorgan 635.830 51,28% 0 N.A. 0 N.A. 0 N.A. 635.830 51,28% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 0 N.A. 635.830 51,28% 17 Nevasa 411.918 -58,83% 15.982 293,06% 70.701 -52,20% 123.079 81,20% 621.680 -49,06% 12.684.635 150,76% 5.081.560 -21,63% 17.766.195 53,92% 477.866 64,95% 18.865.741 44,54% 18 BancoEstado 62.002 -1,79% 0 N.A. 121 32,97% 269.361 -38,60% 331.484 -33,95% 21.071.784 -34,54% 117.844.800 -12,63% 138.916.584 -16,85% 3.024.062 -57,86% 142.272.130 -18,58% 19 Tanner 75.829 -63,02% 879 -78,96% 27.623 -91,66% 110.494 -45,45% 214.825 -71,09% 1.959.006 -20,37% 3.927.092 377,06% 5.886.098 79,28% 1.224.886 -25,17% 7.325.809 29,36% 20 GBM 188.649 6,61% 788 -91,55% 0 N.A. 0 N.A. 189.437 1,69% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 0 -100,00% 189.437 1,69% 21 FYNSA 109.841 -27,55% 0 -100,00% 1 -98,08% 40.960 -34,49% 150.802 -30,54% 2.063.009 -11,49% 17.866 -68,74% 2.080.875 -12,86% 218.804 156,72% 2.450.481 -8,91% 22 Jaime Larraín y Cía. 12.624 -4,31% 11.421 -28,90% 80.447 121,46% 2.884 34,64% 107.376 58,55% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 435 1179,41% 107.811 59,11% 23 Sura 90.764 -25,42% 111 -51,74% 390 -20,89% 0 N.A. 91.265 -25,45% 929 1,75% 0 N.A. 929 1,75% 4.437 N.A. 96.631 -21,66% 24 BBVA 73.885 -41,35% 0 N.A. 1.098 -94,32% 0 -100,00% 74.983 -48,43% 24.668.518 -9,09% 78.419.990 8,06% 103.088.508 3,39% 481.467 -46,54% 103.644.958 2,87% 25 Etchegaray 7.581 -49,07% 0 N.A. 2.234 64,63% 0 N.A. 9.815 -39,57% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 5 -16,67% 9.820 -39,57% Total 27.050.248 -15,51% 1.974.429 -26,20% 1.231.067 -55,35% 9.165.230 11,85% 39.420.974 -13,63% 195.400.166 -1,00% 415.286.731 -2,46% 610.686.897 -2,00% 145.353.943 1,45% 795.461.814 -2,05% Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago XL GUÍA DE EMISORES 2016

que lograron cerrar con un ba- criticadas variantes por cuenta de Santiago es un mercado re- lance positivo. Credicorp, por propia, con una reducción en casi levante. Los lideres aquí son las ejempo, subió en más de 10% sus la mitad de su volumen anual. corredoras de grupos bancarios, operaciones, gracias a las vincula- Las que más subieron fueron encabezados por BancoEstado das a cuenta propia y de terceros las simultáneas, las operaciones y BBVA, aunque el mayor cre- relacionados, con lo que se ubicó que permiten a los inversionistas cimiento fue de la corredora de en el cuarto lugar del mercado. comprar acciones de manera apa- Santander. Revise en esta y las BTG Pactual subio sólo 1,22%, lancada, para así poder invertir siguientes tablas el desempeño suficiente para volver a encara- más del dinero del que se dispo- conseguido por las corredoras en marse en el primer lugar. ne. la intermediación de estos activos Entre las operaciones de renta Los bonos, no obstante, siguen financieros y compare las fortale- variable que más cayeron a nivel siendo los reyes del mercado bur- zas de cada una a la luz de los re- de industria están justamente las sátil en Chile, y del cual la Bolsa sultados de los últimos 12 meses.

RENTA VARIABLE RENTA FIJA Cuenta de terceros Terceros relacionados Cuenta propia Simultáneas Total Bonos Intermediación financiera Total Otros (3) Total general Rk Corredoras Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto Var % Monto (1) Var % Monto (2) Var % Monto (2) Var % Monto Var % Monto (2) Var % Monto Var % 1 BTG Pactual 4.270.439 1,41% 503.719 44,33% 79.674 24,29% 495.521 -25,01% 5.349.353 1,22% 3.524.127 7,31% 4.625.426 26,05% 8.149.553 17,20% 3.076 -98,92% 13.501.982 7,81% 2 LarrainVial 4.258.133 22,22% 505.622 -64,21% 36.968 -50,88% 109.663 -40,02% 4.910.386 -4,74% 12.312.046 -23,47% 11.456.783 -19,18% 23.768.829 -21,46% 9.353.949 25,36% 38.033.164 -11,30% 3 Santander 2.569.772 -15,31% 112.375 -50,03% 0 -100,00% 1.838.876 34,76% 4.521.023 -2,22% 20.118.155 20,24% 40.755.291 150,00% 60.873.446 84,28% 0 N.A. 65.394.469 73,66% 4 Credicorp Capital 3.784.159 2,35% 144.761 790,07% 110.990 85,09% 416.074 56,33% 4.455.984 10,30% 20.580.925 70,00% 2.109.673 -23,32% 22.690.598 52,72% 9.020.675 9,48% 36.167.257 33,27% 5 BCI 1.095.677 -4,45% 2.105 1303,33% 201.087 -20,66% 2.021.087 5,17% 3.319.956 -0,06% 16.719.547 10,72% 39.806.710 -16,12% 56.526.257 -9,64% 3.432.071 31,62% 63.278.284 -7,61% 6 Banchile 1.707.467 -67,29% 16.285 -106,15% 168.283 -77,97% 677.915 22,83% 2.569.950 -59,02% 10.909.708 -19,11% 36.415.852 -26,22% 47.325.560 -24,69% 10.664.514 -37,34% 60.560.024 -29,69% 7 MBI 817.361 -32,41% 15.967 2164,82% 140.296 -29,22% 1.043.138 58,95% 2.016.762 -2,31% 1.005.994 89,96% 626.548 372,03% 1.632.542 146,49% 0 -100,00% 3.649.304 33,83% 8 Security 1.229.470 3,94% 0 N.A. 113.271 -53,75% 506.292 23,72% 1.849.033 0,66% 4.178.745 -29,18% 1.424.618 -50,50% 5.603.363 -36,17% 30.304.090 -12,47% 37.756.486 -16,53% 9 Itaú Chile 1.691.629 13,48% 0 N.A. 32.452 -20,60% 164 -98,72% 1.724.245 11,65% 8.084.634 49,94% 14.956.873 11,58% 23.041.507 22,58% 0 N.A. 24.765.752 21,75% 10 EuroAmerica 810.028 -22,26% 85.267 4,30% 163 -94,42% 779.105 25,43% 1.674.563 -4,19% 4.211.482 16,13% 15.466.443 22,37% 19.677.925 20,98% 22.619.265 37,91% 43.971.753 27,77% 11 Merrill Lynch 613.596 -54,81% 559.079 -31,56% 23.008 -49,34% 0 N.A. 1.195.683 -46,14% 129.656 -60,71% 0 N.A. 129.656 -60,71% 9.946.482 -12,75% 11.271.821 -19,20% 12 Scotiabank 912.235 -1,51% 0 N.A. 43.707 -80,64% 189.566 11,41% 1.145.508 -13,36% 2.063.840 24,07% 9.672.795 3,32% 11.736.635 6,45% 352.090 154,53% 13.234.233 5,99% 13 Bice Inversiones 712.104 -20,48% 38 N.A. 25.297 -2,97% 108.050 -40,40% 845.489 -23,34% 12.804.136 -25,73% 21.356.361 -9,98% 34.160.497 -16,61% 1.306.578 41,43% 36.312.564 -15,53% 14 Corp 379.503 -20,26% 0 N.A. 62.444 -71,04% 327.754 4,07% 769.701 -23,52% 3.916.581 -34,59% 7.095.802 -28,35% 11.012.383 -30,70% 42.216.188 24,73% 53.998.272 6,42% 15 Consorcio 529.752 51,67% 30 -97,45% 10.812 178,59% 105.247 -1,09% 645.841 40,18% 12.392.709 15,42% 4.226.248 -18,73% 16.618.957 4,28% 703.003 181,31% 17.967.801 7,93% 16 JPMorgan 635.830 51,28% 0 N.A. 0 N.A. 0 N.A. 635.830 51,28% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 0 N.A. 635.830 51,28% 17 Nevasa 411.918 -58,83% 15.982 293,06% 70.701 -52,20% 123.079 81,20% 621.680 -49,06% 12.684.635 150,76% 5.081.560 -21,63% 17.766.195 53,92% 477.866 64,95% 18.865.741 44,54% 18 BancoEstado 62.002 -1,79% 0 N.A. 121 32,97% 269.361 -38,60% 331.484 -33,95% 21.071.784 -34,54% 117.844.800 -12,63% 138.916.584 -16,85% 3.024.062 -57,86% 142.272.130 -18,58% 19 Tanner 75.829 -63,02% 879 -78,96% 27.623 -91,66% 110.494 -45,45% 214.825 -71,09% 1.959.006 -20,37% 3.927.092 377,06% 5.886.098 79,28% 1.224.886 -25,17% 7.325.809 29,36% 20 GBM 188.649 6,61% 788 -91,55% 0 N.A. 0 N.A. 189.437 1,69% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 0 -100,00% 189.437 1,69% 21 FYNSA 109.841 -27,55% 0 -100,00% 1 -98,08% 40.960 -34,49% 150.802 -30,54% 2.063.009 -11,49% 17.866 -68,74% 2.080.875 -12,86% 218.804 156,72% 2.450.481 -8,91% 22 Jaime Larraín y Cía. 12.624 -4,31% 11.421 -28,90% 80.447 121,46% 2.884 34,64% 107.376 58,55% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 435 1179,41% 107.811 59,11% 23 Sura 90.764 -25,42% 111 -51,74% 390 -20,89% 0 N.A. 91.265 -25,45% 929 1,75% 0 N.A. 929 1,75% 4.437 N.A. 96.631 -21,66% 24 BBVA 73.885 -41,35% 0 N.A. 1.098 -94,32% 0 -100,00% 74.983 -48,43% 24.668.518 -9,09% 78.419.990 8,06% 103.088.508 3,39% 481.467 -46,54% 103.644.958 2,87% 25 Etchegaray 7.581 -49,07% 0 N.A. 2.234 64,63% 0 N.A. 9.815 -39,57% 0 N.A. 0 N.A. - N.A. 5 -16,67% 9.820 -39,57% Total 27.050.248 -15,51% 1.974.429 -26,20% 1.231.067 -55,35% 9.165.230 11,85% 39.420.974 -13,63% 195.400.166 -1,00% 415.286.731 -2,46% 610.686.897 -2,00% 145.353.943 1,45% 795.461.814 -2,05% (1) Excluye operaciones interbolsa (2) Incluye montos tranzados dentro y fuera de rueda (3) Otros incluye transacciones en valores extranjeros y monetarios (NA) No aplica. XLI GUÍA DE EMISORES 2016

Las corredoras que más aumentaron Las corredoras que más disminuyeron sus montos transados en renta variable sus montos transados en renta variable Listado de las 5 corredoras de bolsa con mayor incremento en montos transados Listado de las 5 corredoras de bolsa con mayor disminución en montos transados en renta variable en 12 meses. Datos al 31/03/2016 expresados en millones de en renta variable en 12 meses. Datos al 31/03/2016 expresados en millones de pesos y variaciones porcentuales anuales. pesos y variaciones porcentuales anuales.

Corredoras Monto* Var % Corredoras Monto* Var % Jaime Larraín y Cía. 107.376 58,55% Tanner 214.825 -71,09% JPMorgan 635.830 51,28% Banchile 2.569.950 -59,02% Consorcio 645.841 40,18% Nevasa 621.680 -49,06% Itaú Chile 1.724.245 11,65% BBVA 74.983 -48,43% Credicorp Capital 4.455.984 10,30% Merrill Lynch 1.195.683 -46,14% (*) Excluye operaciones interbolsa. (*) Excluye operaciones interbolsa. Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Las corredoras con más cartera propia Las corredoras con menos cartera propia Listado de las 5 corredoras de bolsa con mayores montos transados en cartera Listado de las 5 corredoras de bolsa con menores montos transados en cartera propia en 12 meses. Datos al 31/03/2016 expresados en millones de pesos y propia en 12 meses. Datos al 31/03/2016 expresados en millones de pesos y variaciones porcentuales anuales. variaciones porcentuales anuales.

Corredoras Monto Var % Corredoras Monto Var % BCI 201.087 -20,66% Santander 0 -100,00% Banchile 168.283 -77,97% GBM 0 N.A. MBI 140.296 -29,22% JPMorgan 0 N.A. Security 113.271 -53,75% FYNSA 1 -98,08% Credicorp Capital 110.990 85,09% BancoEstado 121 32,97% N.A. = No aplica Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago Fuente El Mercurio Inversiones con información de Bolsa de Santiago

EQUIPO BOLSA DE SANTIAGO EQUIPO EL MERCURIO INVERSIONES - www.elmercurio.com/inversiones Gerente General: José Antonio Martínez Zugarramurdi Presidente: Agustín Edwards Eastman. Gerente Comercial: Lucy Pamboukdjian Di­rec­tor: Cristián Zegers Ariztía. Subgerente de Marketing y Postventa: Loreto Matta Díaz Subdirectores: Juan Jaime Díaz, Álvaro Fernández D. Jefe de Emisores y Relaciones Internacionales: Ignacio Reyes Miranda Dirección Editorial de El Mercurio Inversiones: Felipe Aldunate M. Relationship Manager Emisores: Macarena Ahumada Aldea Periodistas y analistas El Mercurio Inversiones: Consuelo Salamia G., Diego Osorio, Patricio Jefe Comunicaciones: Daniela Araneda Reveco Torrealba, Elizabeth Jiménez, Camilo Castellanos, Antonio Collados. Analista de Marketing Senior: Josefina Valenzuela Grauschopf Dirección de Arte El Mercurio Inversiones: Claudio Pérez Gerente de Operaciones: Juan Carlos Ponce Hidalgo Diseñadores: José Ignacio Nieto, Claudio Polgati, Cristian Soto y Pamela González Jefe departamento Estadísticas y Publicaciones: Sergio Fernandez Núñez Representante Legal: Alejandro Arancibia Bulboa.

XLII