Esta libro está dedicado a todos quienes han sufrido por la presencia de Occidental en su tierra. A quienes han tenido el valor de enfrentarla y han inspirado muchas otras luchas, frente a Oxy y otras empresas petroleras. Este es un libro de OILWATCH con la colaboración de Acción Ecológica de Ecuador, Aprodeh de Perú y Censat de Colombia. INVESTIGACIÓN: - RESPONSABLE: Adolfo Maldonado, ACCIÓN ECOLÓGICA
[email protected] - CON EL APOYO DE: Ivonne Yánez, OILWATCH (
[email protected]) Pablo Soria, APRODEH (
[email protected]) Tatiana Roa, CENSAT (
[email protected]) EDICIÓN: Ivonne Yánez REVISIÓN DE TEXTOS: Elizabeth Bravo Quito, Bogotá, Lima Junio, 2001 CORRESPONDENCIA: OILWATCH Secretaría Internacional Casilla 17-15-246-C Quito – Ecuador
[email protected] DISEÑO GRÁFICO: ... PORTADA: ... ILUSTRACIÓN: ... IMPRESO EN: Quito - Ecuador Esta publicación fue realizada con el apoyo de: HIVOS, Ecolnet, Amazon Watch, Project Underground, RAN INTRODUCCIÓN La extracción de petróleo causa severos daños en todas sus fases, desde la exploración sísmica hasta el transporte, refinación y consumo. Pero no basta con mencionarlos, debemos ante todo nombrar a los pueblos a quienes sus operaciones afectan. Las empresas petroleras representan intereses económicos poderosos, han influido en gobiernos, han incentivado guerras, creado límites entre los pueblos hermanos, han impulsado y sostenido regímenes totalitarios, pero sobre todo han levantado a los pueblos frente a ellas. Pueblos que resisten, no solamente como una reacción a ellas, o para proteger sus territorios, sino como una acción política que representa un interés: los derechos colectivos. Juego de palabras La manera Occidental de extraer petróleo. Occidental Por qué Para qué Qué busca? Capítulos El libro es un A través de una detallada investigación, Aldolfo Maldonado, ha logrado recoger fuertes testimonios de los problemas generados por Occidental en territorios indígenas.