Humberto Olivieri Humberto Olivieri
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
V Eo a Satán Caer Como El Relámpago
René Girard Veo a Satán caer como el relámpago Traducción de Francisco Díez del Corral EDITORIAL ANAGRAMA BARCELONA Titulo de la edición original· Je vois Satan tomber comme l'éclair © &l.itions Grasset & Fasquelle París, 1999 Publicado con la ayuda del Ministerio ftands de Cultura-Cmtro Nacional del Libro Diseño de f4 colección: Julio Vivas Ilustración: .La conversión de San Pablo., foto © Nimatallah I Artephot © EDITORIAL ANAGRAMA, S. A., 2002 Pedró de la Creu, 58 08034 Barcelona ISBN: 84-339-6169-1 Depósito Legal: B. 3799-2002 Printed in Spain Liberduplex, S. L., Constitució, 19,08014 Barcelona A mis nietos Olivia y Matthew, jessie, Danielle, David y Peter Gabrielle, Virginia y Renée INTRODUCCION Lenta, pero inexorablemente, el predominio de lo reli gioso va retrocediendo en todo el planeta. Entre las especies vivas cuya supervivencia se ve amenazada en nuestro mundo, hay que incluir las religiones. Las poco importantes hace ya tiempo que han muerto, y la salud de las más extendidas no es tan buena como se dice, incluso en el caso del indomable islam, incluso tratándose del abrumadoramente multitudina rio hinduismo. Y si en ciertas regiones la crisis es tan lenta que todavía cabe negar su existencia sin que ello parezca de masiado inverosímil, eso no durará. La crisis es universal y en todas partes se acelera, aunque a ritmos diferentes. Se ini ció en los países más antiguamente cristianizados, y es en ellos donde está más avanzada. Desde hace siglos sabios y pensadores han augurado la desaparición del cristianismo y, por primera vez, hoy osan afirmar que ha llegado ya la hora. -
Poder Y Monstruosidad En La Fiesta Del Chivo De Mario Vargas Llosa
Poder y monstruosidad en La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa Karem Langer Pardo Tesis de doctorado presentada a la Facultad de Estudios Superiores de la Universidad de Ottawa © Karem Langer Pardo, Ottawa, Canada, 2013 Langer 1 Abstract Mi tesis de doctorado Poder y monstruosidad en La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa, dirigida por el profesor Fernando de Diego-Pérez explora dos temas en la obra del nobel peruano. De un lado, el ejercicio del poder y del otro, la monstruosidad. En mi investigación propongo una lectura crítica de ambos temas desde un enfoque literario y tomando la novela como un trabajo ficcional. La investigación resalta la importancia de los mecanismos de poder y el ejercicio del mismo como uno de los ejes centrales de la narración. Con respecto a la monstruosidad, subrayamos su relación con el término “anormalidad”, considerando dicha manifestación como rasgo característico y definitivo del personaje de Trujillo. Así, planteamos considerar el poder y la monstruosidad como los ejes centrales que configuran el personaje del dictador y estructuran la novela. Las principales referencias teóricas las tomamos de Hannah Arendt, Michel Foucault, Jurgen Habermas y Max Weber. Langer 2 Índice Índice 2 Introducción 4 Capítulo I: Revisión histórica: del dictador a la novela de dictador 9 1.1 Introducción 9 1.2 Antecedentes históricos: La conquista española y el modelo político 14 1.3 Habermas: Del príncipe al legislador moderno 41 1.4 Hannah Arendt: Modelos de gobierno 46 1.5 Aproximaciones al concepto de legitimidad -
La Paz En Colombia: Un Mito Sobre El Estado Y Las Víctimas. Evaristo Prada Villamizar Pontificia Universidad Javeriana Facultad
LA PAZ EN COLOMBIA: UN MITO SOBRE EL ESTADO Y LAS VÍCTIMAS. EVARISTO PRADA VILLAMIZAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS BOGOTÁ 2013 LA PAZ EN COLOMBIA: UN MITO SOBRE EL ESTADO Y LAS VÍCTIMAS. EVARISTO PRADA VILLAMIZAR DIRECTOR: CARLOS ENRIQUE ANGARITA SARMIENTO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS BOGOTÁ 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................5 1. LA PAZ COMO PRODUCCIÓN DE VIOLENCIA...............................................................................9 1.1 EL MITO Y LAS FORMAS PRODUCTIVAS DE VICTIMIZACIÓN ...................................................11 1.1.1 La mímesis de los deseos. ................................................................................................11 1.1.2 La rivalidad y crisis mimética. ..........................................................................................13 1.1.3 La resolución de la crisis sociopolítica. ............................................................................15 1.1.4 Mitos y ritos culturales. ...................................................................................................16 1.2 NECESIDAD DE CHIVOS EXPIATORIOS: NARRATIVAS VICTIMARIAS. .......................................23 1.2.1 Ritual del rey sustituto: el regicidio deseado. ..................................................................23 -
Revista 67.Pmd
Año. XXI. Miami, Florida. (2011) No. 67 ¿Ustedes conocen esta esquina de nuestro pueblo? . ¿Es la carniceria de la familia Loy! Vista parcial del templo con las personas que asis- tieron a la misa, el 12 de Mayo de 2011, en nuestra Iglesia de Camajuaní. La Virgen mambisa recorre las calles de Camajuaní. Fotos de coterráneos de nuestro pueblo, algunos de visitas y otros residentes de allá, pero todos camajuanenses- Sarita e Isabel Ramírez disfrutando de las parrandas de Camajuaní Macho Martinez en su ambiente parrandil. Alejandro Batista y Pablo Echevarria demostrando que se puede ser Chivo y Sapo y confraternisar, así es como tiene que ser. Pepe Garrido terminando los últimos detalles del Vikiko, un chivo de muchos años vestuario tailandés de los en estos trajines de carrocero, chivos, en la parrandas preparando el mortero de salida del 19 de marzo del 2011. del barrio los Chivos. Jesús Alfonso (Sapo) y Abuky (Chivo) disfrutando de las parrandas junto a Yarlet y Alejandro. Un almuerzo campestre organizado por la iglesia católica de nuestro pueblo, en esta foto: Carmuchi Valdés en compañía de una de nuestras coterránea. Mensaje del Duende camajuanense: mi hermano Duende de Miami te comunico que este año para las parrandas de Camajuaní, que después de muchos años se volvió a celebrar Personajes de fantasía de la carroza de los chivos, el 19 de marzo vinieron más de 80 coterráneos, te informare vestuario de Pepe Garrido. sobre ellos, recuerda manda más $$$ que estamos ganando. El Camajuanense No. 67. Año del 2011 – 2 Un Guajiro Camajuanense por el mundo Por el Profesor : Félix José Hernández Valdés (Desde París Francia) Entrevista con Roger Redondo ex guerrillero del Escambray París, 6 de marzo de 2011. -
La Fiesta Del Chivo – Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa La Fiesta del Chivo Mario Vargas Llosa Nació en Arequipa (Perú) en 1936. Tras la publicación de un libro de relatos (Losjefes, 1959), el enorme éxito de sus primeras novelas (La ciudady losperros, 1962, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica en España, La casa verde, 1966, y Conversación en La Catedral) lo convierte en uno de los representantes más señeros del boom latinoamericano. A partir de este período, su biografía y su bibliografía se van enriqueciendo hasta niveles que sólo los más grandes autores alcanzan. Mario Vargas Llosa ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde el Leopoldo Alas por Losjefes hasta el Cervantes de 1994, pasando por el ya mencionado Biblioteca Breve, el Formentor, el Rómulo Gallegos, el Príncipe de Asturias, el Planeta, etcétera. En 1997 Alfaguara publicó su, hasta ese momento, última novela Los cuadernos de don Rigoberto. Profesor universitario, articulista, académico, ensayista político, Vargas Llosa es actualmente una de las personalidades intelectuales de más peso en el mundo entero. A Lourdes y José Israel Cuello, y a tantos amigos dominicanos. «El pueblo celebra con gran entusiasmo la Fiesta del Chivo el treinta de mayo.» Mataron al Chivo Merengue dominicano I Urania. No le habían hecho un favor sus padres; su nombre daba la idea de un planeta, de un mineral, de todo, salvo de la mujer espigada y de rasgos finos, tez bruñida y grandes ojos oscuros, algo tristes, que le devolvía el espejo. ¡Urania! Vaya ocurrencia. Felizmente ya nadie la llamaba así, sino Uri, Miss Cabral, Mrs. Cabral o Doctor Cabral. -
Los Testigos Citados Por El Secuestro El Pasado 3 De Marzo Mil Pagará Abuelo De Katya Inició La Etapa De Los Tes- Timonios De Los Testigos Fiscales Y De Descargo
AÑO XLIV Nº 12, 448 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 17 DE MARZO DE 2011 • WWW.ELMUNDO.COM.SV VISITA TRES ANILLOS DE SEGURIDAD RESGUARDARÁN AL MANDATARIO Obama visitará la cripta de Romero La Casa Blanca anuncia que el presidente Asesores de Obama elogian a Funes y dicen estadounidense visitará la tumba del que la guerra fría es asunto del pasado en la arzobispo asesinado y Joya de Cerén. relación entre EE.UU. y la región. PÁGS. 2-4 LIGA DE CAMPEONES CONDENAN Real Madrid clasifica El Real Madrid de- AL ABUELO rrotó 3-0 al Lyon y logró su clasifica- DE KATYA ción a cuartos de fi- nal de la Champions, Carlos Miranda, abuelo de la por primera vez en niña Katya Miranda, asesinada seis años. PÁG. 35 en 1999, fue condenado por el secuestro de la menor a 13 años de cárcel y deberá pagar $100 mil en responsabilidad civil. PÁG. 11 Gaseras advierten posible escasez Por deuda guber- namental de $33 EDISON GONZÁLEZ millones desde diciembre. PÁG. 24 TRIPLE HOMICIDIO EN SACACOYO, LA LIBERTAD PÁG. 12 • SIGFRIDO REYES AVALA CREACIÓN DE NUEVAS OFICINAS DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA EN LA ASAMBLEA. EL MUNDO 2 POLÍTICA • JUEVES 17/03/2011 DECLARACIONES Elogios a El Salvador y a Funes en la Casa Blanca Obama visitará tumba de Monseñor Romero VISITA OFICIAL OBAMA La Casa Blanca reveló ayer más detalles de la visita del presidente estadounidense a El Salvador. También visitará ruinas mayas. REDACCIÓN DEM del padre (monseñor) Romero DIARIO EL MUNDO quien, por supuesto, es un hé- El presidente estadouniden- roe para mucha gente en las se, Barack Obama rendirá tri- Américas”, reveló Ben Rhodes, buto al asesinado arzobispo Consejero Nacional de Segu- capitalino, Monseñor Óscar ridad para Comunicaciones Es- Arnulfo Romero, durante su tratégicas en una conferencia visita al país y visitará su crip- de prensa en la Casa Blanca. -
Madrid, 3Rd February 2014 on February 14, the Chain Is Reborn As
Madrid, 3rd February 2014 On February 14, the chain is reborn as themed telenovela channel MEDIASET ESPAÑA CLOSE A STRATEGIC AGREEMENT WITH TELEVISA TO PROVIDE CONTENT TO LA SIETE, THEIR NEW SOAP OPERA CHANNEL • The agreement will allow Mediaset’s thematic cannel to set a schedule over the next three years with the release soap operas like " Porque el amor manda”, “La tempestad”, “Mentir para vivir”, “La mujer del vendaval” and “De que te quiero, te quiero” together with leading internationally successful productions in recent years such as “La madrastra”, “Destilando amor”, “Teresa”, “Mi pecado” y “El triunfo del amor” among others • Aimed at a broad audience of women between 18 and 55, La Siete will explore all genres of today's soap operas with the broadcast of quality productions that delve into new topics such as suspense and intrigue, action, adventures and stories based on real events , soap operas alongside classic traditional style , vintage titles , romances and dramas already well-known • The channel logo will be integrated on the 14th a new element to its image: a heart, the universal symbol of love and feelings, with the gold, red as a new color range • The Channel Nueve will hold on to its most successful programming content of Telecinco and Cuatro Mediaset España and Televisa have signed a strategic partnership agreement to provide content to La Siete, that on February 14th, Valentine's Day , will be relaunched as a exclusive soap opera channel accompanied by a restyling of their corporate image. Stories with international quality, adapted to today's society , feelings interpreted by modern characters , anti-heroes of today and heroines from the XXI century classics of fiction in the daily strip , period productions, thrillers, dramas and romances from the huge catalogue of Televisa leading producer of soap operas worldwide, will be broadcast on La Siete en the next 3 years . -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL). -
Teleseries Nocturnas En Chile: Buscando Reinar En El Prime Time
Universidad de Chile Instituto de la Comunicación e Imagen Escuela de Periodismo TELESERIES NOCTURNAS EN CHILE: BUSCANDO REINAR EN EL PRIME TIME Memoria para optar al título de Periodista. Autoras: Yasna Angeline Araya Ávila. María Cristina Romero Bernales. Profesor Guía: Claudio Salinas Muñoz. SANTIAGO - CHILE 2012 AGRADECIMIENTOS Para finalizar este proceso, quiero agradecer a cada una de las voces que forman parte de este reportaje, las que nos permitieron tener una idea mucho más acabada de nuestro objeto de estudio; así como también a nuestro profesor guía, Claudio Salinas, quien estuvo presente y dispuesto a apoyarnos durante todo el proceso de investigación y de escritura de este material. Quisiera además hacer una mención especial a mi jefe y amigo Bruno Orellana, que siempre estuvo dispuesto a entender mi alocado ritmo de trabajo, y a ayudarme cuando fuese necesario. Agradezco también el cariño y la fuerza de mis adorados padres (Marcelo y Angélica), de mis hermanos (Nicolás y Marcela) y de mis grandes amigos, los que estuvieron junto a mí desde el primer hasta el último día de vida universitaria, aguantando mis rabietas y mi acelerada vida. Por último, es preciso decir que sin la compañía y el apoyo incondicional de mi colega y amiga María Cristina Romero, nada de esto hubiese sido posible. ¡Gracias! Yasna Angeline Araya Ávila. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos nuestros entrevistados, quienes con sus testimonios hicieron posible este reportaje. Guionistas, académicos, expertos, productoras y ejecutivos compartieron desinteresadamente sus experiencias con nosotras, lo mismo que algunos organismos nos facilitaron material de gran valor para la investigación. -
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2013 La elaboración, edición y comentarios de los datos del Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013 han sido realizados por el Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA: OSCAR BERRENDO PÉREZ JUAN ANTONIO SERRANO FERNÁNDEZ ENRIQUE ENCINAS PUEBLA Y con la importante colaboración y participación de: FERNANDO LABRADA RUBIO Nuestro agradecimiento a todos aquellos que han aportado sus experiencias y opiniones a través de sus artículos: Biern, Carlos (BRB Internacional) Cerrilla Noriega, Marian (IMCINE) López León, Antonio Anibal (FIPCA) Michelin, Gerardo (LatAm Cinema) Sánchez Sosa, Jorge (IMCINE) Troncoso Muñoz, Alfredo (Televisa) Vaca Berdayes, Ricardo (Barlovento Comunicación) Igualmente agradecer a todos aquellos que han colaborado desinteresadamente con la aportación de sus comentarios, información, documentación, etc. (por orden alfabético): Alvarado, Vivian (Colombia) Arambilet, Luis (República Dominicana) Brelles, Oscar Carlos (Paraguay) Gómez, Carlos Manuel (México) Jiménez, Nelson (República Dominicana) Martínez, Jesús (Chile) Maquetación e Impresión Digital: Departamento de Sistemas de Información (EGEDA) Depósito Legal: M-25233-2013 © EGEDA. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales C/ Luis Buñuel, 2 – 3º (Edifi cio Egeda) Pozuelo de Alarcón, 28223 Madrid INDICE PRÓLOGO – Homenaje a Camilo Vives 1 CAPÍTULO 1. Organización y Política Audiovisual en Iberoamérica 7 · Introducción 9 · Organización y política por países 15 ARTÍCULO I – Un retrato hablado del cine latinoamericano 67 CAPÍTULO 2. Producción Cinematográfi ca en Iberoamérica 75 · Panorama cinematográfi co global 77 · Panorama cinematográfi co por países 88 ARTÍCULO II – La realidad del sector audiovisual en México 169 CAPÍTULO 3. La producción de fi cción en Iberoamérica 179 · Panorama global de la fi cción en Iberoamérica 181 · Panorama de la fi cción por países 188 ARTÍCULO III – La marcha implacable de la telenovela 277 CAPÍTULO 4. -
Obama Anuncia Fondos Para Seguridad Regional Y La Inclusión De El Niños De Comasagua Entregan Regalos Al Salvador En Un Programa De Asocio Para El Crecimiento
AÑO XLIV Nº 12, 453 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2011 • WWW.ELMUNDO.COM.SV El presidente esta- dounidense encien- de una vela en honor a Monseñor Rome- ro, junto al arzobis- po José Luis Escobar y el presidente Fu- nes /CAPRES Los mandatarios saludan junto a sus esposas $200 MILLONES desde la escalinata de Casa Presidencial. para Seguridad Obama anuncia fondos para seguridad regional y la inclusión de El Niños de Comasagua entregan regalos al Salvador en un programa de asocio para el crecimiento. PÁGS. 2- 16 mandatario visitante y su familia. • BARACK OBAMA VISITÓ AYER LA CRIPTA DE MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO, ASESINADO EL 24 DE MARZO DE 1980. EL MUNDO 2 POLÍTICA • MIÉRCOLES 23/03/2011 YOLANDA MAGAÑA RECURSOS SERÁN DESTINADOS A FORTALECER DIARIO EL MUNDO VISITA OFICIAL POLICÍA, JUZGADOS Y CAPACIDAD INVESTIGATIVA Estados Unidos aportará $200 millones a la lucha contra el OBAMA DE LAS FISCALÍAS EN CENTROAMÉRICA. EL PRESI- narcotráfico y las pandillas a los países de Centroamérica, DENTE MAURICIO FUNES ANUNCIÓ UN PROYECTO, CON APOYO ESTADOUNIDENSE, una región en donde cada día hay 50 asesinatos. PARA CAPACITAR A 150 FISCALES EN INVESTIGACIÓN DE CRIMEN ORGANIZADO. El anuncio fue hecho por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, luego de su reunión con el Presidente sal- vadoreño Mauricio Funes en Casa Presidencial. “Estamos lanzando un nuevo esfuerzo para enfrentar a los narcotraficantes y las pandillas que han causado tanta violencia... Los Estados Unidos hará lo suyo”, dijo el mandatario norteamericano. Ambos jefes de Estado ase- guraron que el aporte iría a fortalecer tribunales, sociedad civil, instituciones que apoyan el Estado de Derecho y el tra- bajo de las Policías. -
Destinos Turísticos Maduros Ante El Cambio Reflexiones Desde Canarias
Destinos turísticos maduros ante el cambio Reflexiones desde Canarias La laguna, diciembre de 2010 Este libro ha sido elaborado bajo el auspicio institucional del Insti- tuto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de La Laguna, en el marco del proyecto estructurante Investiga- ción e Innovación en Turismo concedido por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, contando con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo © De los textos los autores, 2010 Edita Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de La Laguna Coordinadores Raúl Hernández Martín Agustín Santana Talavera Diseño y maquetación Ángel Andrés Cabaleiro Cruz Artquetypo Imprime Producciones Gráficas S.L. ISBN: 978-84-614-3386-5 Destinos turísticos maduros ante el cambio Reflexiones desde Canarias Coordinadores: Raúl Hernández Martín Agustín Santana Talavera ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN PRIMERA P ARTE . ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN PRODUCTOS . CASOS DE ESTUDIO Capítulo 1. Actividades de renovación de la oferta litoral: el caso del ...21 turismo de buceo en las Islas Canarias Raquel de la Cruz Modino, José J. Pascual Fernández, Agustín Santana Talavera y Pedro E. Moreira Gregori Capítulo 2. La gestión e interpretación del patrimonio arqueológico: ...49 nuevos modelos para el desarrollo turístico en Canarias Mª Esther Chávez Álvarez y Elena Mª Pérez González Capítulo 3. Estrategias de innovación en turismo rural como ...71 producto maduro Carlos Fernández Hernández, Flora Mª Díaz Pérez y Victoria Jiménez González SEGUNDA P ARTE . ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN DESTINOS . CASOS DE ESTUDIO Capítulo 4. Modelos de gestión del patrimonio natural y cultural: ...95 un proyecto de innovación turística Victoria Eugenia Martín Osorio y Wolfredo Wildpret de la Torre Capítulo 5.