ACTA DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA 09 de junio de 2010

Congreso de la República

ACTA DE LA COMISIÓN DE TRABAJO

DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA (09 de junio de 2010)

SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA 2010 PERIODO LEGISLATIVO 2009-2010

Siendo las 09 horas con 12 minutos del día miércoles 09 de junio de 2010; en la sala N° 2 del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, con la asistencia de los señores Congresistas titulares Neunschwander, Presidente; José Saldaña Tovar; Criado; Víctor Mayorga Miranda; y José Carrasco Távara; contando con el quórum de Reglamento se dio inicio a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión de Trabajo.

1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR

El Presidente dio cuenta del Acta de la Décimo Quinta Sesión Ordinaria, la que se llevó a cabo el miércoles 02 de junio de 2010. El Acta fue dispensada de su lectura y aprobada sin observaciones.

2.- DESPACHO

El Presidente dio cuenta de la correspondencia recibida, del Reg. N° 1476 al Reg. N° 1506, y de la correspondencia emitida, del Oficio Nro. 1175 al Oficio Nro. 1198.

Manifestó que cualquier documento que requiriesen los señores Congresistas podrían solicitarlo a la Secretaría de la Comisión.

3.- INFORMES

El Congresista José Saldaña Tovar informó que el Grupo de Trabajo que tiene por objetivo esclarecer las irregularidades denunciadas en relación a la emisión y la ejecución de la Ley Nro. 29059, se reunió el 08 de Junio del presente; señaló, como Presidente del mismo, que el Grupo ha avanzado en un 95% la labor encargada y solicitó que en la siguiente sesión ordinaria o en sesión extraordinaria se agende la presentación del informe del referido Grupo de Trabajo.

4.- PEDIDOS

El Congresista Luis Negreiros Criado manifestó su acuerdo en relación a que se lleve a cabo, en la siguiente sesión, el informe del Grupo de Trabajo que tiene por objetivo esclarecer las irregularidades denunciadas en relación a la emisión y la ejecución de la Ley Nro. 29059.

1 ACTA DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA 09 de junio de 2010

Congreso de la República

Solicitó a su vez, se oficie al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con la finalidad de que éste último apoye en la solución del conflicto existente entre los trabajadores portuarios y las agencias marítimas. Por último, requirió se solicite al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que éste realice los actos que considere pertinentes en relación a las denuncias laborales que existen en contra de la Biblioteca Nacional del Perú.

Siendo las 09 horas con 25 minutos de la mañana, el Presidente le dio la bienvenida al Congresista Aldo Estrada Choque.

5.- ORDEN DEL DIA

5.1 Pre-dictamen del Proyecto de Ley 2999/2008-CR, que propone una Ley de Protección y Garantías para el Ejercicio de la Libertad Sindical.

Como primer punto de la orden del día, el Presidente sometió a consideración de los Miembros de la Comisión el Pre-dictamen del Proyecto de Ley Nro. 2999/2008-CR, que propone una Ley de Protección y Garantías para el Ejercicio de la Libertad Sindical.

Siendo las 09 horas con 30 minutos de la mañana, se incorporaron a la sesión los Señores Congresistas Julio Herrera Pumayauli y Rosales.

Los Congresistas presentes manifestaron sus opiniones y propuestas en referencia al pre- dictamen en análisis, seguidamente, el Presidente sometió al voto el referido pre- dictamen, el que se aprobó por Mayoría, dejando constancia de los votos a favor de los Congresistas Aldo Estrada Choque, Luis Negreiros Criado, José Carrasco Távara con reserva, José Saldaña Tovar, Víctor Mayorga Miranda con reserva y Julio Herrera Pumayauli. Asimismo, se da cuenta que la Congresista Yaneth Cajahuanca Rosales no ejerció su derecho a voto.

Siendo las 10 horas con 20 minutos de la mañana, el Congresista José Carrasco Távara procedió a retirarse.

5.2 Pre-dictamen de Inhibición del Proyecto de Ley N° 2912/2008-CR, que propone una Ley de Ejercicio Profesional de los Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú.

Como segundo punto de la orden del día, el Presidente sometió al voto, salvo distinto parecer de los Señores Congresistas, el Pre-dictamen de Inhibición del Proyecto de Ley N° 2912/2008-CR, que propone una Ley de Ejercicio Profesional de los Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú.

Seguidamente, el referido Pre-dictamen de Inhibición se aprobó por Unanimidad de los presentes.

2 ACTA DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA 09 de junio de 2010

Congreso de la República

5.3 Pre-dictamen Negativo del Proyecto de Ley N° 2122/2007-CR, que propone restituir la bolsa de trabajo para proveer y fomentar las plazas a favor de los obreros calificados.

Como siguiente punto de la orden del día, el Presidente sometió al voto, salvo distinto parecer de los Señores Congresistas, el Pre-dictamen Negativo del Proyecto de Ley N° 2122/2007-CR, que propone restituir la bolsa de trabajo para proveer y fomentar las plazas a favor de los obreros calificados.

A continuación, el mencionado pre-dictamen se aprobó por Mayoría, haciendo constar los votos a favor de los Congresistas Julio Herrera Pumayauli, José Saldaña Tovar, Aldo Estrada Choque, Juan Carlos Eguren N., y los votos en contra de los señores Congresistas Luis Negreiros Criado, Víctor Mayorga Miranda y Yaneth Cajahuanca Rosales.

5.4 Pre-dictamen Negativo del Proyecto de Ley N° 3874/2009-CR, que propone derogar el Decreto Legislativo N° 1023, que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del sistema administrativo de gestión de recursos humanos.

Como cuarto punto de la orden del día, el presidente sometió a debate el Pre-dictamen Negativo del Proyecto de Ley N° 3874/2009-CR, el que propone derogar el Decreto Legislativo N° 1023, el mismo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del sistema administrativo de gestión de recursos humanos.

Luego de la intervención del Congresista Víctor Mayorga Miranda y del Congresista Aldo Estrada Choque, el Presidente sometió al voto el pre-dictamen en análisis, el que se aprobó por Mayoría, haciendo constar los votos a favor de los Congresistas Julio Herrera Pumayauli, José Saldaña Tovar, Aldo Estrada Choque, Juan Carlos Eguren N., y las abstenciones de los Congresistas Víctor Mayorga Miranda, Luis Negreiros Criado y Yaneth Cajahuanca Rosales.

Seguidamente, el Presidente solicitó la dispensa del trámite de aprobación del acta, siendo aprobada por Unanimidad de los presentes.

Siendo las diez horas con treinta minutos de la mañana se levantó la sesión, dejando constancia que la transcripción oficial de la misma forma parte del acta correspondiente.

JUAN CARLOS EGUREN NEUENSCHWANDER Presidente

3 ACTA DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA 09 de junio de 2010

Congreso de la República

VICTOR MAYORGA MIRANDA Secretario

4