El Peruano Lima, viernes 25 de enero.de 2008' NORMAS LEGALES 364991 Las construcciones a que se refiere el primer parrafo se AL SEflOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL llevaran a cabo dentro del Proyecto Especial de Irrigacibn DE LAREPOBLICA e Hidroenergetico del Alto Piura. POR TANTO: Articulo 2°.- Financiamiento y cofinanciamiento El Proyecto Especial de Irrigacion e Hidroenergetico Mando se publique y cumpla. del Alto Piura se efectuara mediante el cofinanciamiento entre el Gobierno Nacional, el Gobiemo Regional, los Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, a los gobiernos locales y el sector privado. veinticuatro dias del mes de enero del afio dos mil ocho: Sin embargo, la ejecucidn de las obras senaladas en ALAN GARClA PEREZ el articulo 1 sera financiada entre el Gobiemo Nacional, el Presidente Constitucional de la Republica Gobiemo Regional y los gobiernos locales. Para tal efecto, disponese que el Ministerio de Economia y Finanzas, a tray6s GALVEZ de la Direccidn Nacional de Endeudamiento Publico, inioie Presidente del Consejo de Ministros las negodadones y gestipnes para concretar la operaddn de endeudamientd que, para dicho prpyecto, fue induida en el Plan 156460-2 Anual de Concertaciones de Creditos Extemos 2008, aprobado mediante la Ley N 29143, Ley de Endeudamiento del Sector LEY N« 29194 Publico para el Ano Fiscal 2008, pudiendo el Gobiemo Regional de Piura alcanzar propuestas de financiamiento. EL PRESIDENTE DE LA REPClBLICA Articulo 3".- Encargatura PORCUANTO: ";"-© Encargase al Poder Ejecutivo para que, en cumplimiento de la presente Ley, proceda a priorizar la La Comisibn Permanente del Congreso ejecucion de la construccion de las obras a las que se de la Republica refiere este dispositivo. ha dado la Ley siguiente: Articulo 4°.-Viaencia LA COMISION PERMANENTE DEL La presente Ley entra en vigencia al dia siguiente de CONGRESO DE LA REPClBLICA; su publicacidn en el Oiario Oficial "El Peruano". Ha dado la Ley siguiente: Comuniquese al senor Presidente de la Republica para su promulgaci6n. LEY QUE PRECISA LOS CASOS DE En Lima, a los veinticuatro dias del mes de enero de dos mil ocho. PERDIDA DE PATRIA POTESTAD EYZAGUIRRE Articulo 1°.-Adlcl6n de ultimo parrafo al articulo 177° Presidente del Congreso de la Republica e Incorporacldn del Artfculo 181°-B al Codlgo Penal Adici6nase un ultimo parrafo al articulo 177 e ALDO ESTRADA CHOQUE incorpbrase el articulo 181 -B al Cddigo Penal, con los Primer Vicepresidente del Congreso de la Republica textos siguientes:

Dl Programa de Capacitacion Empresariai 2008

Principales Modificaciones T|ibutarias al Impuesto a la Renta - 2008

Objetivo: Analizar las modilicaciones a la Ley del ImpUBSt^allsftenti qt« entraron en vigencia el 1 de enero del presente aflo, como las modificaciones a su Reglamento efectuadas mediante los Decretos Supremos Nos. 159-2007-EF y 219-2007-EF

Dirigido: A Gerentes Rnancieros, Contadores, Adi iclonarios responsables en la toma de decisiones contables y tributarias. Temario: Ley del Impuesto a la Renta Decreto [recta de rentas - Intereses en suspense - ©Operaciones de reporte. Ley No los. flealamenlo de la Lev del Decreto ilio - Servicios Digitales - Gastos por viajesal interior y exterior Impuesto a la Benta No. 159-2007-EF por concepto de movllidad - DeterminaciAn de rerrtas por operaciones en e impuesto por rentas en moneda extranjera. Decreto Supi - Tratamiento de los IFD - Calculo de eficacia - Reconocimiento de No, 219-2007 ajustes - IFD en moneda extranjera - Mercados reconocidos - Gastos ' mill,. ©Hit: (|rW|| - ;Requisitos para las inafectaciones - Tratamiento de las donaciones adicional personal dlscapacitado - Depreciacidn Alcance©de; por cr^ditos otorgados al sector publico - Fondos y Fideicorrilsos:

irencia con recurso - Transferencia sin recursp - Pagos a cuenta © deeflcacia.. ElPemano 364992 NORMASLEGALES Lima, viernes 25 de enero de 2008 "Articulo 177'°.- Formas agravadas Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, a los : ,(,..) veinticuatro dias del mes de enero del ano dos mil ocho. En los casos de los delitos previstos en los articulos "T73 , 173 -A y 176 -A, cuando el agente sea el ALAN GARClA PEREZ padre o la madre, tutor o curadpr, en la sentencia se Presidente Constitucional de la Republica ; irripondra, ademas de la pena privativa de libertad que corresponda, la pena accesoria de inhabilltacidn a que JORGE DEL CASTILLO GALVEZ " se refiere el numeral 5) del articulo 36 . Presidente del Consejo de Ministros Articulo 181°-B.- Formas agravadas 156460-3 En los casos de los delitos previstos en los articulos 179 , 181 y 181 -A, cuando el agente sea el padre RESOLUCION LEGISLATIVA p la madre, el tutor o curador, en la sentencia se N2 29195 impondra, ademas de la pena privativa de libertad que corresponda, la pena accesoria de inhabilitacibn a que LA COMISI6N PERMANENTE DEL se refiere el numeral 5) del articulo 36 ." CONGRESO DE LA REPClBLICA; Articulo 2°.- Modificacidn del articulo 75° del Ha dado la Resolucidn Legislativa siguiente: Cddigo de Nifios y Adolescentes Modificase el articulo 75 del C6digo de Nifios y Adolescentes con el siguiente texto: RESOLUCION LEGISLATIVA QUE AUTORIZA EL INGRESO DE PERSONAL "Articulo 75°.- Suspensidn de la Patria Potestad La Patria Potestad se suspende en los siguientes MILITAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA casos: (...) AL TERRITORIO DE LA REPUBLICA h) Por habersele aperturado proceso penal al padre o la Articulo unico.- Objeto de la Resolucldn madre por delitos previstos en los articulos 173 , 173 - Legislativa , A, 176 -A, 179 , 181 y 181 -Adel Codigo Penal." El Congreso de la Republica, de conformidad con lo prescrito en el numeral 8) del articulo 102 de la Constitucidn ArMculo 3".- Modification del articulo 471° del Politica del , autonza el ingreso al territorio nacional Codigo Civil del personal militar de los Estados Unidos de America, . Modificase el artfculo 471 del C6digo Civil con el para realizar, con la Marina de Guerra del Peru, el ejercicio , siguiente texto: denominado LASO -r Ejercicio de Operaciones de Asalto en Aterrizaje y Operaciones Posteriores, del 26 de enero „ , "Articulo 471°.- Restitucl6n de patria pptestad al 18 de febrero de 2008, y el ejercicio denominado MITT ••[•< \ Los padres a los cuales se les ha privado de la - Equipo M6vii de Entrenamiento, del 18 de febrero al 1 © , pajria potestad p limitado en su ejercicio, pueden de marzo de 2008, de acuerdo con las especificaciones pedir su restitution cuando cesen las causas que la que, corno Anexos A y B, forman parte integrante de esta determinaron. Resolucibn; en vista de que no afecta en forma alguna La acci6n s6lo puede intentarse transcurridos tres la soberania nacional, ni constituye instalaci6n de bases afios de cumplida la sentencia correspondiente. El militares. juez restituira la patria potestad total o parcialmente, La presente Resolucion Legislativa no irroga gasto segun convenga al interes del menor. alguho al Estado. Enlpscasosdeperdidaysuspensi6n,lospadresvolveran a .ejercer la patria potestad cuando desaparezcan Comuniquese al sefior Presidente de la Republica ~" los hechos que los motivaron; salvo la declaration de para su promulgaci6n. © - perdida de la patia potestad por sentencia condenatoria "© por la comision de delito doloso en agravio del hijo o en En Lima, a los veinticuatro dias del mes de enero de © © * ©perjuicio del mismo." dos mil ocho. LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE Articulo 4".- Medidas complementarias sobre Presidente : suspensidn y peYdida de la patria potestad del Congreso de la Republica ©Dictado el Auto Apertorio de Instrucci6n, el Juez ALDO ESTRADA CHOQUE Especializado en lo Penal remitira, dentro de las 24 hpras, Primer Vicepresidente del Congreso de la Republica ^ copias de los actuados pertinentes al Fiscal de Familia, a fin de que proceda a solicitar la suspensidn de la patria AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE potestad y la medida innovativa, bajo responsabilidad. LA REPGBLICA Declarada la sentencia consentida o ejecutoriada, el Juez Especializado en lo Penal, remitira, dentro de las 24 Lima, 24 de enero de 2008 hora©s, copia de la sentencia y de los actuados pertinentes al Fiscal Especializado de Familia a fin de que proceda a Cumplase, registrese, Comuniquese, publiquese y solicitar la perdida de la patria potestad. archivese.

Comuniquese al sefior Presidente de la Republica ALAN GARClA PEREZ para su promulgaci6n. Presidente Constitucional de la Republica En Lima, a los veinticuatro dias del mes de enero de JORGE DEL CASTILLO GALVEZ .dos.mil ocho. Presidente del Consejo de Ministros ©.© LUIS GON2ALES POSADA EYZAGUIRRE .-,. Presidente del Congreso de la Republica ANEXOA IDENTIFICACI6N DEL PERSONAL MILITAR ALDO ESTRADA CHOQUE Primer Vicepresidente del Congreso de la Republica 7. Teniente Corona/, USMC Louis Ca/a AL SEtiOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPIJBLICA 3. Teniente Coronal, USMC Philip M. Pastino ©- ;PORTANTO: © -"Mando se publique y cumpla. 5. Cap/fan, USMC Thomas D. Stapleton