Puente Atlántico del Siglo XXI El Boletín interdisciplinar de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos

AÑO XXXVII ISSN 1989 - 9394 OCTUBRE 2017

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE ALDEEU elegida en Zamora, en la XXXVII Asamblea General

Presidente: Juan Fernández Jiménez Vicepresidente: Fernando Operé Secretaria: Nieves Alonso Almagro Tesorera: Alba Fernández Fernández Vocal 1: María Sergia Steen Vocal 2: Mónica Poza Diéguez Vocal 3: Fernando Rodríguez Mansilla

Dr. Juan Fernández Jiménez, nuevo presidente de ALDEEU. Fotografía tomada desde la orilla izquierda del río Duero. Al fondo, Puente de Piedra de la ciudad de Zamora.

1 SUMARIO NOTICIAS DE ALDEEU

Nueva Junta Directiva /1 Convocatoria Actas XXXVII Congreso /6 Actas de la XXXVI Asamblea /3 Cuadernos ALDEEU: solicitud de manuscritos /6 XXXVIII Congreso en Virginia /5 Información gráfica del XXXVII Congreso /7

ACTIVIDADES PROFESIONALES DE LOS MIEMBROS DE ALDEEU

ALDEEU - ANLE /46 Francisco Javier Higuero /56 Gloria Camarero Gómez /48 Manuel M. Martín Rodríguez /57 José Carlos Vera Bueno /48 Alex Lima /58 Fernando Operé /50 Luis Alberto Ambroggio /59 Carolyn Tipton /51 María Ángeles Pérez López /60 Tamara Cabrera /51 Helena Talaya y Sara Fernández /61 Salvatore Poeta /55

COLABORACIONES

Desde mi rincón… por Enrique Ruiz-Fornells Silverde /54 Entrevista a Alfonso D. Chiscano /56 Delfines y humanos: ¿Mitos o fieles paralelos en sus sistemas de comunicación? Por Mariela A. Gutiérrez /59 Comparación textual de Don Álvaro o la fuerza del sino con los libretos de Francesco M. Piave por Steven Strange /65 No otra “Noche de S. Daniel”: La insumisión de los estudiantes de Madrid, febrero de 1965 por Ángel Zorita /72 Corolario a Una carrera más por ganar por Gloria Castresana Waid /76 Escaparate de libros, I por José Luis Molina Martínez /82 Granada recuerda al Primer concurso de cante jondo de España; preparativos para su centenario por Trinidad Pardo Ballester /96 Flamenco fusión en ¡Oh Cuba!: Lorca en las noches de la Alhambra por Trinidad Pardo Ballester /100 El ayer y el hoy de las asociaciones españolas en los Estados Unidos y Puerto Rico por Elisa Carolina de Santos /107 Casa, casas por María Sergia Steen /154 El encuentro por María del Valle Rubio /157 La poesía de Charo Castro por Tamara Cabrera /158 EL SÉPTIMO ARTE. Coordinador: José Carlos Vera Bueno /164 Trenes, tatuajes y bolas: el papel de los símbolos en El Bolas por Micaela Palermo /165 La ausencia visual en la cinematografía. La historia de pérdida y remordimiento en la visión de Almodóvar de Julieta por Katelyn Smith /170 La inmigración china en el cine español contemporáneo por Yuqi Tong /175

IN MEMORIAM: Antonio Morales Luján /180 AUTORES /183

2 ACTAS de la XXXVI ASAMBLEA DE SOCIOS Y ASOCIADOS DE LA ALDEEU Instituto Cervantes, Nueva York Sábado, 4 de junio de 2016. Auditorio (5:45-7:00 pm)

1. Convocatoria y Bienvenida: Tina Escaja, Presidenta. La Presidenta abre la sesión a las 5:56 pm, hora de Nueva York. 2. Aprobación del Acta de la Asamblea General de 2015. El borrador de acta, distribuida a los afiliados previamente, se aprueba unánimemente. 3. Informe de la Presidenta. La presidenta expone los pormenores de su primer año al frente de la asociación. Habla sobre el desempeño de la nueva junta directiva. También sobre el apoyo recibido de Rubén Luna y sobre la aportación de Nuria Morgado como editora de Cuadernos. Resalta el trabajo realizado por la junta directiva en la organización del congreso. También se refiere a la creación de la página de Facebook creada para promocionar a la ALDEEU y agradece a Antonio Román su labor al frente del boletín de la asociación, Puente Atlántico. 4. Informe económico: Marta Boris, Tesorera. La tesorera realiza el informe econó- mico del año (entradas, salidas y saldo actual en la cuenta de la asociación). Reafirma que las cuentas de la asociación se encuentran excelentemente saneadas, con un saldo de $32,891.32 y muestra los datos económicos referentes al congreso. Enfatiza el extremado cuidado tenido por la junta directiva para lograr ofrecer lo máximo a sus asistentes gastando lo mínimo posible en su organización. La presidenta y los asistentes felicitan a la tesorera por su excelente gestión. 5. Revisión de Estatutos: Juan Fernández, Vicepresidente. El Vicepresidente apunta a la existencia de ambigüedad en algunos de los puntos de los estatutos y explica que está trabajando en corregirla. Apunta que es un trabajo que ha de hacerse de manera minuciosa. Habla, por ejemplo, de los cargos de la junta y del requisito de ser residente en EEUU para ostentar algunos de ellos. Intentará mandar la información sobre los estatutos en el otoño para que se apruebe el texto final.

3 6. Propuesta de Monografías de la ALDEEU: Juan Fernández. El Vicepresidente Juan Fernández presenta una propuesta de monografías. Habla de su tradición en ALDEEU y apunta a la ausencia de monografías pasadas en la página web. Propone reactivarlas siguiendo el modelo del pasado: que no cuesten dinero a la asociación al usar otros cauces para su financiación (subvenciones, aportaciones individuales, etc). La presidenta se interesa en saber cómo se elaborarían (en términos de rigor, etc.). El vicepresidente se propone como facilitador para evitar que cuesten dinero a la asociación y como director del proyecto. Gerardo Piña comenta la posibilidad de que haya coedición entre ALDEEU y la ANLE. La presidenta anima a que se lleve a cabo esta colaboración. 7. Propuesta de sede para 2017: Tina Escaja. La Presidenta propone Zamora como sede para el 2017. Habla del pasado histórico y cultural de la ciudad. También de sus personajes ilustres, de su gastronomía. Zamora, aduce, es lugar de origen de muchos expatriados y pone en relación el pasado y el presente de la ciudad con el tema del próximo congreso: Diáspora española, migración y exilios. Habla de la posibilidad de hospedar a los congresistas en el Parador Nacional y también de la opción sede: la fundación Rei Afonso Henriques, explicando que sería gratuita. Continúa dando dos opciones de fechas para el congreso: del 11 al 14 de junio de 2017 o del 18 a 21 de julio. Algunos asistentes piensan que la segunda opción de fechas es muy tarde. La presidenta explica que se ha decidido que sea en julio por cuestiones logísticas de los organizadores (la mayoría de ellos tienen hijos en edad escolar que no tienen vacaciones hasta ese mes). El vicepresidente explica que hacer un congreso al final de junio es difícil ya que es el fin del año fiscal de muchas universidades y en julio es más fácil realizar pagos. RESOLUCIÓN 1: Se aprueba Zamora como sede del congreso por unanimidad. Se votan las dos opciones de fecha (a mano alzada). La opción del 11 al 14 de junio recibe 6 votos. La opción del 18 al 21 recibe 11. RESOLUCIÓN 2: Queda aprobada la opción del 18 al 21 de julio como fechas para el congreso y asamblea general del 2017. 8. Convocatoria para el próximo número de Cuadernos: Nuria Morgado. Nuria Morgado informa que, con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes, va a salir un número de cuadernos dedicado a él para diciembre de 2016. Se examinará su impacto cultural, literario y artístico. La editora de Cuadernos hace una invitación para que los asistentes participen. Se buscan artículos inéditos en español o inglés, no exceder 25 páginas. Explica que la información específica de la convocatoria está expuesta en la página web. Algunos de los asistentes se interesan por la futura publicación de las actas del congreso de Nueva York. La presidenta elogia la calidad de las presentaciones, pero explica que la publicación de las actas todavía no se ha discutido. 9. Elecciones para el puesto de secretariado: Juan Fernández. Presentación de candidaturas y votación. Se presentan dos candidatas a la Secretaría de ALDEEU: Tamara Cabrera Castro (recibe 7 votos) y Nieves Alonso Almagro, actual secretaria pro- tempore (recibe 21 votos). La asamblea elige a Nieves Alonso Almagro como secretaria de la asociación. 10. Entrega de placa honorífica a la Dra. María José Luján (Catedrática, Manhattanville College, y ANLE). La Presidenta, en nombre de la asociación, entrega una placa honorífica a la Dra. Luján, elogiando la excelencia de su contribución a la asociación, en distintas capacidades, a lo largo de gran parte de la historia de la misma. 4 11. Otros asuntos discutidos: • Los asistentes se pronuncian sobre la importancia de abrir a ALDEEU a profesionales españoles que trabajan para universidades americanas en España. Invitarles a hacerse socio. La presidenta recuerda que hay socios y asociados que están fuera de EEUU y da ejemplos. Anima a los asistentes a dar a conocer a la asociación y reclutar nuevos socios y recuerda que eso es trabajo de todos los asistentes también (reclutar nuevos socios). También se hace mención a los profesores de español que residen en EEUU por un convenio con España, de su potencial como miembros de la asociación. Se hace mención además de los nuevos profesionales españoles emigrados a EEUU por la crisis. • La presidenta aduce que la ANLE y ALDEEU deberían aunar fuerzas y atraer profesionales juntos. Da el ejemplo de Rubén Luna que es profesor de secundaria y mantiene nuestra página web. Pide ideas concretas para distin- guirnos de otras asociaciones y atraer gente. Se recuerda que anteriormente ALDEEU contaba entre sus filas con, por ejemplo, miembros del cuerpo diplo- mático. Los miembros exponen distintas ideas (conectar con otras asociaciones de profesionales en EEUU más allá de aquellos que trabajan en departamentos de español, con la ATSP, con embajadas y consulados latino-americanos, con el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana en la Universidad de Pittsburg, con ECUSA, DC Spaniards…). La presidenta anima a aumentar/ potenciar estos contactos e intercambios. Sin más asuntos que tratar, la Presidenta levanta la sesión a las 7:14 pm. Acta redactada por Nieves Alonso Almagro, Secretaria. ALDEEU.

CONVOCATORIA

XXXVIII Asamblea y Congreso Internacional de ALDEEU 11 -14 de junio de 2018

Invitamos a los miembros y amigos de ALDEEU a participar en la próxima Asamblea General y Congreso Internacional que tendrá lugar en la Universidad de Virginia, Charlottesville, Virginia, bajo el lema Thomas Jefferson y el universo hispano (1818-2018).

Entre 1815 y 1819 se diseñó la Universidad de Virginia. Thomas Jefferson, presidente de los Estados Unidos (1801-1809), fue su fundador y arquitecto. Como intelectual y presidente con una visión de futuro para su país, Jefferson tenía puesta su mirada en el continente que se extendía al oeste y al sur de las 17 provincias que componían entonces la nueva república inaugurada en 1776. Por estas fechas estaban por independizarse todas las nuevas naciones del continente. La temática abarca todas las disciplinas que aborden temas relacionados.

5 XXXVII CONGRESO DE ALDEEU EN ZAMORA

Sobran las palabras . . .

Fotos que se comentan por sí mismas

Gerardo Piña-Rosales, Juan Fernández Jiménez, Tina Escaja, Alex Lima, Nieves Alonso Almagro, Tamara Cabrera y Antonio Román han donado generosamente sus fotografías para este reporte gráfico del XXXVII Congreso de ALDEEU. Gracias.

6 7 8 9 LOS BENJAMINES DE ALDEEU ASISTEN AL CONGRESO DE ZAMORA

10 INAUGURACIÓN DEL XXXVII CONGRESO

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ PRADA, Secretario General de la Fundación Reí Afonso Henriques AGUSTÍN REMESAL periodista y ex-corresponsal de RTVE TINA ESCAJA, Presidenta de ALDEEU GERARDO PIÑA-ROSALES, Director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española CHRISTOPH KASPAR STRIEDER, concejal de Turismo, Comercio y Atención al Ciudadano

11 “Zamora y zamoranos,” sesión inaugural

Bienvenidas, bienvenidos, a la trigésimo séptima Asamblea General y Congreso Internacional de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en EEUU). Espero que estén disfrutando la ciudad y las primeras ponencias de la mañana. No ha sido fácil llegar hasta aquí, porque nunca es fácil organizar un congreso con una solera y andadura feliz como es la nuestra, y además, a control remoto, como suelo decir, esto es, de orilla a orilla, océano por medio, con la dificultad añadida del cambio de horario. Pero aquí estamos, y como indicaba en mi propuesta de sede el año pasado en el Instituto Cervantes de Nueva York, hablando sobre el lugar que me vio nacer (pero no crecer, se entiende; y aquí invierto el postulado de Clarín y digo que nací con alevosía en Zamora, pero “me crecieron” en Barcelona), comentaba pues a propósito de esta ciudad lo siguiente que actualizo ahora: ¿Qué puedo decir de Zamora?: ¿que “no se ganó en una hora”?, ¿que es la “tierra del pan y del vino”?, ¿que es “la perla del Duero” y “la joya del románico”? Como estarán comprobando, estas asociaciones apenas logran destacar la hermo- sura y relevancia de esta preciosa ciudad medieval, regentada por un pasado donde abunda el romance (literal y literario), y los sucesos épicos que involucran al Cid Campeador, a doña Urraca, a un Viriato cuya estatua pueden ver desde el portal del Parador donde se hospedan muchos de ustedes. Pero Zamora no es sólo ese acervo histórico con destacada gastronomía y magníficos vinos, Zamora es también lugar de origen de muchos expatriados, con un crecimiento cero, sin opciones apenas para los jóvenes que deben salir de su ciudad, de su país, para poder afrontar sus vidas en tierras ajenas. A esta difícil coyuntura, extrapolada a la dura realidad histórica de expatriados españoles, de exilios pasados y presentes, políticos o económicos, migraciones forzadas muchas veces por la falta de oportunidades, hemos dedicado nuestro congreso bajo el lema “Diáspora española: Migración y exilios.” La lista de agradecimientos es larga, así que seré muy breve al respecto. Agradezco ante todo al espectacular equipo que tanto y tan bien ha colaborado para hacer posible este evento, trabajando en ocasiones de forma absolutamente febril. Agradecer también a las instituciones y entidades que apoyaron el proyecto, en particular a la Fundación Rei Afonso Henriques por permitir hacer uso y abuso de sus instalaciones, y al Ayuntamiento de Zamora, por su patrocinio y el habernos facilitado ubicaciones por todo el casco antiguo. A Luis González, de la Librería Semuret, por ayudarnos en trámites varios. A mi familia en Zamora, de la que abusé para poder alcanzar a lo que no llegaba, en particular agradecer a mi prima, Ana María Fernández Pinto, y a su padre, Manuel Fernández Arribas. A Gerardo Piña- Rosales, director de la ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española), otro de nuestros espléndidos colaboradores. Y a todos ustedes, por estar aquí con nosotros en esta preciosa Sala de Actos de la fundación hispano-lusa Rei Afonso Henriques, una fundación y edificio que escogimos por su afinidad a nuestra misión humanista y de intercambio entre fronteras. Cuento con todos y todas para seguir conversando sobre un tema que tanto nos incumbe como profesionales españoles y afiliados en EEUU. Bajo el lema “Diáspora española: Migración y exilios” doy por inaugurada oficialmente nuestra XXXVII Asamblea General y Congreso Internacional de ALDEEU.

[La presidenta, Tina Escaja, concluyó la ronda de bienvenida y presentaciones con su artefacto digital “Mora Amor”, hipertexto creado en homenaje a Zamora: https:// www.uvm.edu/~tescaja/zamora/ZamoraFinalVoice.html ]

12 “Mora AMOR”

Explicación del artefacto digital “MORA AMOR” de Tina Escaja

http://www.uvm.edu/~tescaja/zamora/ ZamoraFinalVoice.html

“Mora Amor” es un artefacto digital que consiste en un alegato de amor a mi ciudad de origen, Zamora. La estructura transcribe la Seña Bermeja a la que se asocia la ciudad, bandera que consta de ocho bandas rojas y una verde que se revela cuando se pasa el cursor por la primera banda. Los sonidos y palabras que aparecen se construyen en base a las letras que componen la palabra “Zamora”, a modo de constante acrónimo que incide en instancias asociadas con la ciudad según la perspectiva, una identidad acaso escindidas: Ora, Amor, Moza, Mazo, Azar, Roma, Rama, Ramo, Amar. En la insistencia de ciertos sonidos y palabras está el alegato arriba apuntado, y acaso el poema que construye, desde la interacción, nuevas y constantes propuestas tanto políticas como poéticas.

13 PONENCIAS A continuación, una selección de entre las 58 ponencias, agrupadas en 22 secciones, que se presentaron en el Congreso.

ANTONIO CULEBRAS: “Sueño y ensueño LUIS ALBERTO AMBROGGIO: en el Quijote”. “Hechos asombrosos de la historia, la cultura e idioma hispanoestadouni- dense”.

JUAN FERNÁNDEZ JIMÉNEZ: “Marcos Ana (1920-2016): afirmación de una vida para la que vale la pena luchar”.

14 ANA M. FLORI: “La producción musical del compositor Óscar Esplá durante su exilio en Bruselas y París: 1936-1950”. ALBA FERNÁNDEZ: “La patria repudia: memorias del exilio en Los rojos de ultramar de Jordi Soler”. DANIEL HIDALGO: “Esbozo biográfico de un español en tierras extranjeras: Ignacio Ellacuría y su legado histórico en El Salvador”.

DANIEL RASO: “La República de los sueños: re-creación modernista de un periodo olvidado”. IRENE MIZRAHI: “La voz sobre la voz de El armario y su visión de la emigración durante el franquismo”. ESTHER GIMENO: “Con la maleta acuestas: discursos sobre la emigración española en los documentales El tren de la memoria (Arriba/Pérez, 2005) y En tierra extraña (Bollaín, 2014)”.

15 MARIELA A. GUTIÉRREZ: “La Habana colonial: memoria imperece- dera de la Cuba española”.

ROLANDO PÉREZ: “Entre literatura, artes visuales y ciencia: la imagen de pensamiento de Severo Sarduy y Ramón Dachs”.

ALICIA DE GREGORIO: “La infancia como vínculo entre los cuentos y las novelas del cielo valenciano en Vicente Blasco Ibáñez”.

LUIS GONZÁLEZ: “La realidad y el deseo: Poéticas de lo trágico La tía Tula (Miguel Picazo, 1964)”. RAQUEL ANIDO: “Women’s Rights are Human Rights: Clara Campoamor en La mujer olvidada de Laura Maña (2011)”. ANA MARÍA DÍAZ MARCOS: “A servir a Francia: imágenes de la mujer emigrante en el cine”.

16 GUADALUPE ALVEAR MADRID: “Sensaciones e ilusión de amor en Como si fuera cierto de María del Valle Rubio”.

MAR INESTRILLAS: “Migración y marginaliza- ción en Nada de Carmen Laforet”.

CAROLYN L. TIPTON: “Translation’s Beneficiaries”.

TAMARA CABRERA: “Translation and the nurturing of national literatures”.

17 RECITAL POÉTICO

Olga Guadalupe Mella, Fernando Operé, Luis Alberto Ambroggio, María Ángeles Pérez López, Nayla Chehade

Pedro Larrea, Fernando Operé, Tina Escaja, Fernando Valverde

18 De(a)claraciones

Para enamorarme de ti tuve que olvidarme al instante siguiente muchas veces, inventarte todo el tiempo como el poeta se inventó el paisaje a condición de amarlo.

Confesémoslo: ningún amor fluye naturalmente de estos páramos yermos por más que lo intentemos. No amamos estos campos que vemos, son los otros campos soñados de Castilla los que exultamos, los que exaltamos como condición al amor: grises alcores, cárdenas roquedas por donde traza el Duero su curva de ballesta…

OLGA GUADALUPE MELLA University of Pennsylvania

19 Mis primeras seis décadas caben en un párrafo. Así vivió Fernando. De lo que escribí la interrogante es el mejor trazo.

Yo sé que en algún pecho fermentó mi semilla y creció como un árbol centinela del crepúsculo.

Pido disculpas por lo que no acabé y se quedó en tinteros y trajines. Voluntad no faltó.

La dirección al absoluto pasa por esta artritis de mi memoria.

En ciertas madrugadas el deseo es quinceañero como si surgiera de una recóndita infancia. ¿y si fuera un espejismo?

FERNANDO OPERÉ University of Virginia

20 “Yo también soy indomable e intraducible” Walt Whitman (52)

Intraducible como la maravilla. Intraducible como la rebelión. Intraducible como el interior que respira. Intraducible el deseo iluso, el coloquio de los ojos, el salvajismo de tu canto, como el gemido del halcón, los murmullos de la selva, como tus sombras que no se callan y de tu carne, barro, florecen luego hierbas.

Intraducible como los remolinos que recogen tu cuerpo, como la ausencia de no ser, de las palabras que lo hacen.

Como el desamor, intraducible, la falta de copulación, el sabor del sexo, el entendimiento del crear y su presencia.

21 Intraducible como el laberinto peculiar de la vida y de la muerte, como los átomos del Yo que se diluyen y reconfiguran, como ecos de identidades disipadas, como las olas de los mares que se confunden, como el sentimiento y los brotes que te eluden, aunque supongas haberlos atrapado. Intraducible como el perfume del suspiro, el graznido de un latido oscuro, el recinto de la voz indescifrable, el aire negro.

El sol se me acerca, al retroceder del día, por ventana, con el resplandor de su sonrisa y en las hojas de la magnolia me saluda. Intraducible.

Inútil, pero irresistible, es el querer traducir, aunque tú, yo, nosotros nos rebelemos, escapemos y creamos no ser nada de eso. Intraducibles.

(del poemario Todos somos Whitman)

LUIS ALBERTO AMBROGGIO Academia Norteamericana de la Lengua Española

22 El bisturí

El bisturí inocula su dolor. En el corte limpísimo florece el polen que envenenan las avispas, su aguijón turbulento y ofensivo. La mesa del quirófano está lejos de la luz y la tierra del jardín, su amor desesperado por la vida y el material mohoso del origen, lejos de la pasión de los hierbajos y la piedra porosa en la que sangra la desgastada edad de las vocales que escribieron verdad y compañía.

En la asepsia que exige el hospital, el bisturí recorta el corazón de la página blanca del poema, la sábana que tapa el cuerpo enfermo. No queda ni memoria ni alarido, tan solo un hueco rojo en el lenguaje. En la mano que empuña la salud hay sin embargo un corte diminuto, una línea de sangre y su alfabeto.

con Álvaro Mutis también con Gambarotta

MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ Universidad de Salamanca

23 No hay nada como verter un cubilete de azahar sobre tu blusa, abrirte el balcón y anunciarte que aún no ha llegado el correo de las islas. No hay nada como hacerte ver que un nómada te sostiene la sombrilla cuando vas a remojarte los pies a la charca con luna. No hay nada como tener celos de un vestido.

No hay nada como escoltarte a la bañera y abrirte el tarro de sales y algas. Nada como alcanzarte la toalla que ayer te plancharon las sirenas chipriotas.

No hay nada como tenderte una mano y que la tomes. No hay nada como cerrar los ojos y verte. No. No hay nada que nos falte, nada que se nos olvidara en la costa.

No hay nada como ensartar todo lo nuestro en un collar de minutos para el cuello de la esfinge, nada como un vaso de zumo de nuestro tiempo. No hay nada que se resista a nuestra doble soledad en punto.

Sí lo hay. Hay pensar que en el solsticio de mañana nos habremos olvidado de acordarnos, y que a partir de esta noche faltarán constelaciones para que no sepamos reinventar la madrugada.

(de Manuscrito del hechicero. Valparaíso, 2016)

PEDRO LARREA Randolph Macon College

24 El poema Celia, de Fernando Valverde, fue escrito a una recién nacida. Logró en 2013 el Premio Antonio Machado, el más prestigioso a un solo poema de cuantos se celebran en España. Ha sido traducido a más de una decena de idiomas.

El cantaor Juan Pinilla lo interpreta como single del disco Jugar con fuego, nominado a un premio Grammy.

Celia cuenta con miles de reproducciones en revistas y páginas de internet de todo el mundo y es emblema del movimiento Poesía ante la incertidumbre, que reivindica una poesía cercana y que emocione.

El Latinoamerican Writers Institute de la Universidad de Nueva York eligió el libro La insistencia del daño, en el que se encuentra este poema, como el mejor libro del año 2014 en lengua española.

CELIA

Nacida hoy.

No conoces la lluvia ni los árboles, pero ya eres un bosque.

Hoy que comienza el mundo para ti, que se pueblan tus ojos con el mar, que todos te reciben como en una estación donde se espera siempre, que es principio y asombro, mapas que no aseguran un lugar donde ir.

Hoy que el mundo comienza, tristeza inadvertida, eres el tiempo limpio, el olor a madera y el silencio, las preguntas sin sombras y el amor sin orgullo del que ha perdido todo.

Es esa mi certeza, las olas, el océano, tu risa que es un pájaro.

Has traído el murmullo de un recuerdo, los pies pequeños, como pequeño es el rastro de nieve que has dejado en las horas de enero.

25 Cómo será la vida cuando crezca en tus manos con la fragilidad de las buenas noticias, como un pez que se escurre para volver al río.

Una tarde cualquiera, con la misma sorpresa que un amor, vas a sentir la brisa que ha tocado los árboles con su cansancio antiguo.

Hay veces que es rugosa y escuece como un fósforo cuando enciende un recuerdo…

Tus manos brillan, no hay sombras ni puñales, puedo ver los cometas arañando la noche como un barco que zarpa y se adentra en la niebla.

La vida es una casa donde habita un extraño, un jardín del pasado al que no volverás, una orilla que buscas con miedo a los fantasmas.

Pero también la vida es una luz detrás de una ventana cuando la oscuridad ocupa cada hueco y cada continente.

Esta noche es oscura, el tren busca unos brazos que están al otro lado de las horas.

Mientras, pienso en el modo de decirte que los sueños son parte de nosotros como un embarcadero es un viaje.

Porque ya eres un bosque, y hay delfines, y lagos, y montañas, y amores imposibles que se llamarán Celia.

26 Alguien dice tu nombre en el futuro y se llena de gente una casa vacía, todos se sientan a la mesa.

Ya lo habrás olvidado, fue la felicidad quien sembró este dolor, fue la felicidad igual que una tormenta sobre un vaso vacío.

Cuando lleguen el miedo y la desesperanza, y todas las cerezas hayan caído al barro, y las gaviotas griten el olvido imposible de una mujer herida que siente que avanzar es quedarse más sola…

Si todo esto sucede recuerda la manera en que la lluvia se convierte en un árbol y el modo en que las olas son el final del agua y el principio del mar.

No conoces el mar, ni el barro, ni los árboles, pero ya eres un bosque por el que pasa un río

FERNANDO VALVERDE Emory University

27 Tomarle el pulso al vuelo de cigüeñas, curvaturas de ausencias. Tomarle el viento al aljibe de las calles, a las almenas de palacios y forjas de colegios.

Tomarte el pulso a esta encrucijada del vivir y no saber volar, ni alzarse, ni perpetrar caminos

TINA ESCAJA University of Vermont

28 PESCADORES

A Carlos Jr.

Son hombres y mujeres sin destino, vagabundos perdidos sobre el agua, que han buscado en los lagos de Wyoming un refugio a su falta de esperanza.

Probando suerte al filo de la aurora, se los ve solitarios en sus barcas, ya sin fe en las promesas de la vida, aferrados al mango de una caña de la que pende un hilo vacilante que la brisa menea en la mañana.

Desde lejos parecen esculturas, inmóviles cabezas asentadas en hieráticos torsos, insensibles al frío amanecer de la montaña.

Así matan el tiempo, en lenta espera, aguardando callados la picada que los despierte del lóbrego letargo que adormece sus cuerpos y sus almas.

Y cuando el gran milagro se realiza y la boca del pez el cebo alcanza, rompe el silencio un grito de alegría que retumba por lomas y vaguadas, y el pescador levanta ilusionado la trucha revoltosa y desahuciada.

CARLOS MELLIZO Wyoming University

29 SE ALZABA EL ANTIGUO TEMPLO

En esta Tierra de Campos se alzaba el antiguo templo.

Ahora en ruinas, sólo quedan los arcos de su crucero. *

Los arcos ––nobleza obliga–– persisten, no dimitiendo.

Su inesperada firmeza hoy se emplea en abrir cielos.

Sin ley ni mandato alguno morada hizo aquí el respeto.

¡Cuánta elegancia en lo noble! ¡Cuánta nobleza en lo serio!

¡Cuántos afanes encierra el arca de su silencio!

Trigos, vides... La campiña, como un libro, abre sus versos y da pie a un horizonte que está al habla con lo eterno.

Mire Vd. qué tierra pisa. Descúbrase, caballero.

ÁNGEL ZORITA. Majadahonda, 19.ix.2003.

30 VISITA A LAS BODEGAS “DIVINA PROPORCIÓN” DE TORO

31 32 33 Xxxvii ASAMBLEA GENERAL DE ALDEEU

Marta Boris Tarré (tesorera), Juan Fernández Jiménez (vicepresidente), Tina Escaja (presidenta), Fernando Rodríguez Mansilla (vocal), Nieves Alonso Almagro (secretaria), María Sergia Steen (vocal)

ORDEN DEL. DÍA

1.- Entrega de Placa Honorífica a Antonio Román Se hizo entrega de la Placa de Honor de ALDEEU al Dr. Antonio Román, miembro de la Asociación desde sus inicios y Director de Puente Atlántico del Siglo XXI, en agradecimiento por sus años de servicio y dedicación a ALDEEU.

2.- Informes de la Directiva (Estos informes se publicarán en el Acta de la Asamblea al ser aprobadas en la Asamblea General de 2018. El Acta aprobada de la Asamblea 2016 está en las páginas 3-5 de este Puente Atlántico)

34 3.- Elecciones a la Vicepresidencia y a la tesorería. Fueron elegidos para Vicepre- sidente, Fernando Operé; para tesorera, Alba Fernández Fernández. El Vicepresidente anterior, Juan Fernández Jiménez, pasa a presidente de ALDEEU (2017-2019).

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE ALDEEU

(De izquierda a derecha y de arriba abajo) Juan Fernández Jiménez, presidente; Fernando Operé, vicepresidente; Nieves Alonso Almagro, secretaria; Alba Fernández Fernández, tesorera; María Sergia Steen, vocal; Fernando Rodríguez Mansilla, vocal; Mónica Poza Diéguez, vocal.

35 “Nunca pasa nada en Zamora”

Palabras preliminares de Tina Escaja a la proyección de su entrevista a Ramón Sender Barayón. La proyección tuvo lugar en el Museo Etnográfico de Zamora, formando parte del panel “Zamora: Guerra Civil y exilios” en el que también intervino Gonzalo Santonja, Director General del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Tras la muerte en 1982 del galardonado escritor, Socio Honorario de ALDEEU y activista republicano Ramón J. Sender, su hijo Ramón Sender Barayón inicia el rastreo de los acon-tecimientos que llevaron a la ejecución de su madre en Zamora, Amparo Barayón, un registro paralelo al de su propio devenir como exiliado en EEUU, a donde llegó como refugiado con su hermana Andrea contando él apenas cinco años de edad y su hermana tres. Habían transcurrido 46 años desde el fusilamiento de su madre Amparo frente a las tapias del cementerio de Zamora el 11 de octubre de 1936, y Ramón Sender Barayón investiga e indaga con su hermana Andrea el proceso de esa pérdida, celosamente guardada por el padre a sus hijos, con quienes mantuvo siempre una relación distante. La muerte del afamado escritor fue acicate para la indagación en la memoria de uno de los capítulos más tristes y crueles de la historia española. Es asimismo la historia del desarraigo de todo exiliado, que en el caso de Sender Barayón se transfiere a la rabiosa necesidad de registrar y comprender los detalles y hechos relativos a la muerte de su madre, a modo de comprensión de su propia identidad escindida. Producto de esa indagación fue la publicación en 1989 Del libro Death in Zamora, volumen traducido al español por Mercedes Esteban Máes-Kemp, prima del escritor, y publicado un año más tarde con el título Muerte en Zamora bajo el sello editorial de Plaza y Janés. Tuve la suerte de que mi tío Manuel Fernández Arribas me prestara un ejemplar, y de aquel momento pasamos al que nos ocupa en homenaje a Ramón Sender Barayón y a su madre Amparo dentro del marco del congreso dedicado a la “Diáspora Española: Migración y exilios” en la trigésimo séptima edición de la Asamblea y Congreso Internacional de ALDEEU.

La entrevista a Ramón Sender puede accederse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ju3d6tTqqlk

36 LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (ANLE) INCORPORA NUEVOS MIEMBROS

La Junta Directiva de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en la sesión ordinaria del pasado 24 de agosto, en su misión de expandir, consolidar y promover la lengua, las letras y las culturas panhispánicas, incorporó nuevos miembros numerarios y correspondientes.

Entre los nuevos miembros se encuentran los siguientes socios de ALDEEU: ~en la categoría de Académico de número: Fernando Operé ~en la categoría de Académico correspondiente: Tina Escaja y Gustavo Gac-Artigas

La Dra. Alicia de Gregorio Cabellos, socia de ALDEEU, es la editora del Boletín Informativo de la Academia Norteamericana de la Lengua Española BIANLE, cuyo volumen 16 se ha publicado online en enero 2017.

La Dra. Domnita Dumitrescu, de ALDEEU, ha sido nombrada por Marquis Who’s Who como “Lifetime Achiever” en el campo de la Lingüística. Dumitrescu se ha desta- cado por sus cualidades de liderazgo y sus logros en los campos de la enseñanza y la investigación. Como en todos los volúmenes biográficos de Marquis Who's Who, los individuos elegidos son seleccionados sobre la base del valor de referencia actual: la posición en su profesión, los logros notables, la visibilidad y la prominencia en su campo son factores que se tienen en cuenta durante el proceso de selección.

37 Acaba de publicarse, dentro de la Colección Discursos de la ANLE, el discurso de recepción como Académico de Número de la ANLE de la Dra. Mariela A. Gutiérrez, socia de ALDEEU, que disertó sobre el tema “Mario Vargas Llosa: la magia de escribir ficción”

INDICE Presentación Una cubana multifacética abierta al mundo /9 Jorge I. Cobarrubias Discurso Mario Vargas Llosa: la magia de escribir ficción /19 Contestación Mario Vargas Llosa o la realidad de la ficción /53

(Cortos pasajes selectos del Discurso de Ingreso a la Academia Norteamericana de la Lengua de la Dra. Gutiérrez)

¿Qué es la literatura? ¿Qué es escribir ficción? Para Mario Vargas Llosa, escribir ficción es dejar atrás el mundo “real” para ahondar en una fecunda vida artificial “hecha de lenguaje y sueño, que coexiste con la otra, la real, desde tiempos inmemoriales” (Vargas Llosa, 1999: 11). ¿Y por qué hacerlo? Porque para Vargas Llosa, el ser humano que desea penetrar en la ficción debe vivir una vida real insatisfecha y debe buscar una salida a ese monótono engranaje de cada día que lo lleva al descontento y el desengaño. (…) Mario Vargas Llosa sufre de esa “hambre de otra cosa” desde su tierna infancia. Para el adolescente Mario, la necesidad de ser “creador” de nuevos mundos que no se parezcan a la cotidianidad es elemento primordial, como comer y beber. Para él la literatura es “[el] refugio del que le sobra o le falta algo para no ser infeliz, para no sentirse incom- pleto” (Ídem., 11). A sabiendas de que la felicidad que la literatura ofrece solo “apacigua momentáneamente esa insatisfacción vital” (Ídem., 11), Vargas Llosa, una y otra vez, se transporta a ese milagroso intervalo en el que la vida cotidiana se suspende para que la “ilusión literaria” (Ídem., 11) se permita arrancarlo de la cronología y de la historia, y así, mágicamente, convertirse en “ciudadano de una patria sin tiempo” (Ídem., 11). (…) Para nuestro autor, la vida que proporciona la ficción es mejor, mucho mejor, que la vida de cada día, porque la segunda es para él “una vida doblegada por las servidumbres de nuestra condición” (Ídem., 12). Mario arguye que “es en este sentido que la buena literatura es siempre –aunque no lo pretenda– sediciosa, insumisa, revoltosa: un desafío a lo que existe” (Ídem., 12). Vargas Llosa apoya su alegato mencionando al Quijote de Cervantes y a Madame Bovary, de Gustave Flaubert: (…) Es evidente que Mario Vargas Llosa considera el género novelístico como una vía eficaz y significativa para expresar observaciones cardinales sobre la vida misma, la importancia de la libertad humana, y para materializar las dolorosas obsesiones del propio escritor “de una manera menos cruda y explícita, y también menos consciente” (Ídem., 2), las que de otra manera fueran imposibles de ser expresadas con la misma ingenuidad y valentía dentro del rígido marco de las normas del periodismo, del ensayo y de la historia.

38 Madrid en el cine de Pedro Almodóvar

La Dra. Gloria Camarero Gómez, profesora titular de Historia del cine e Historia del Arte de la Universidad Carlos III de Madrid, ha publicado en la editorial AKAL, 2017, Madrid en el cine de Pedro Almodóvar, un libro que, en palabras de Jean-Claude Seguía, “es antes que nada una es- pléndida invitación a recorrer la filmografía de Pedro Almodóvar a partir de los miles de lugares y topónimos que encierra Madrid. Un paseo preciso y detallado por los Madriles, sus viviendas, sus luga- res de ocio y sus comercios, y, además, esos luga- res comunes, los non-lieux de Marc Augé, que tanta importancia tienen en el cine del director”. (Prólogo del libro)

RESEÑA

por José Carlos Vela Bueno, Universidad de Albany, Madrid

“MADRID Y ALMODÓVAR, UN VIEJO MATRIMONIO”

Reseño en estas páginas con mucho placer el libro Madrid en el cine de Pedro Almdóvar de nuestra colega Gloria Camarero, digo colega, entre otras cosas, porque es persona bien conocida de los miembros de ALDEEU por diversas razones, entre ellas, la participación en asambleas de esta asociación. El libro se abre en sus primeros párrafos con dos citas de Almodóvar muy significativas, en la primera nos habla de cómo Madrid le ha inspirado: “siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta para cada una de mis películas”, y en la segunda nos habla de su relación afectiva con esta urbe: “crecí, gocé, sufrí, engordé y me desarrollé en Madrid”. Estas citas son dos indicadores que brevemente expresan la necesidad y pertinencia de este libro. Madrid ha sido filmado de muy diferentes maneras por este director de cine, sería difícil marcar una sola pauta para caracterizar la forma en que esta ciudad ha sido puesta en imágenes por él, pero sí hay una de ellas que me llama siempre la atención es el esmero con el que la cámara de Almodóvar acaricia esta ciudad. Hay un prólogo que me parece especialmente brillante en este sentido en un filme que no es de los mejores de Almodóvar pero que tiene uno de los comienzos más deslumbrantes de su filmografía, me refiero a Carne Trémula.

39 En este comienzo, Penélope Cruz encarna a una joven inmigrante extremeña que trabaja en la prostitución. La oímos gritar por los dolores del parto en una noche de 1970 en la que, al mismo tiempo, oímos la voz de Manuel Fraga por la radio justificando el estado de excepción que siguió a las movilizaciones de obreros y estudiantes, con una retórica clásica del régimen (habla, por ejemplo, de los enemigos de España). Mientras se oye el contraste de los gritos con la voz del político, nos movemos por la casa de citas con Doña Centro, la jefa, encarnada por Pilar Bardem, quien, solidaria, ayuda a la joven. Para llegar al hospital, paran un autobús municipal (“lo secuestra la autoritaria Pilar Bardem”) y en compañía de las dos mujeres y el conductor, Alex Angulo, nos damos un paseo nocturno por varios puntos emblemáticos de la ciudad, como la plaza del Museo del Ejército, la Puerta de Alcalá o el edificio Metrópolis, lugar por el que el director siente una gran afinidad y ha fotografiado en infinidad de ocasiones; aquí la mujer parturienta dice de forma casi delirante que la Victoria Alada que está en lo alto del edificio es un ángel que se va a suicidar. Una visión paródica que toca de forma maliciosa la retórica del poder, en general, el franquismo y el Partido Popular, que acababa de llegar al poder poco antes del estreno del filme, recordando quien fue su fundador y en qué cosas participó. Una visión degradante de la oficialidad, digo degradante en el sentido bajtiniano, que pone en contacto lo socialmente bajo y corporalmente bajo ––en este caso los fluidos corporales de la mujer que rompe aguas, los genitales, el prostíbulo, el lenguaje bajo del lumpen, la clase baja–– con lo alto de la oficialidad, la retórica y el paternalismo franquistas. Todo ello, dándonos como fondo una triste y solitaria ciudad filmada en marrón. Pues, aun así, no deja de haber una mirada tierna a ese Madrid, una visión cariñosa hacia esta ciudad. Imaginémonos una situación similar filmada por Alex de la Iglesia, desde luego no hubiese acariciado la ciudad, la hubiese machacado. No quiero decir con esto que sea maligno lo que hace este director, estoy distinguiendo formas de la relacionarse con Madrid. Alex de la Iglesia, por ejemplo, gastó mucho dinero en hacer más fea de lo que ya era la calle de entrada a la pensión de El día de la bestia, del mismo modo que hizo todo lo posible, para oscurecer y deteriorar el viejo piso donde se ambientó la pensión. No digo que haya formas mejores o peores de filmar la ciudad, digo que uno la acaricia y otro la golpea. El afecto a Madrid y la fuerza de atracción de esta ciudad son tan grandes en la filmografía almodovariana, que los personajes que andan por otras ciudades, pienso en La mala educación, que desarrolla buena parte de su andadura por Valencia, o en Todo sobre mi madre, que se localiza sobre todo en Barcelona, parten de Madrid. La cámara de Almodóvar no puede evitar acariciar Madrid inclusive en los sitios más cutres con la gente más cutre, y por ello es más que pertinente un libro, el de la profesora Camarero, sobre la relación entre esta ciudad y este director. Un libro que conlleva una investigación detalladísima y exhaustiva de las localizaciones de los filmes, pero que también supone un conocimiento exhaustivo de la filmografía del director y una enorme memoria de cada una de sus películas. Este es un libro muy útil para los que nos dedicamos al estudio del cine, y también para los que trabajamos en el “study abroad” americano. Cada vez el cuerpo de las ciudades toma más im- portancia en nuestro trabajo didáctico, igualmente en los estudios de grado y de posgrado, en el aula y en la calle; y, desde luego un libro, con toda la información sobre Madrid que contiene éste, puede ayudar mucho a enriquecer las visiones de la ciudad que nuestros estudiantes puedan tener. Máxime cuando los estudiantes americanos sienten una gran atracción por el cine de Almodóvar. Pero hay una razón más por la que me parece necesario un libro que trate sobre este tema, y aquí se funde lo académico con el recuerdo. Y es la legitimación del amor por Madrid en la década de los ochenta a la que tanto contribuyó Almodóvar. Recuerdo cómo en los años setenta lo “chic” era hablar mal del urbanismo de esta ciudad, de este “poblachón manchego”. Había una lógica detrás de ello, era la ciudad donde residían las instituciones de la dictadura, y también el sitio donde se habían hecho auténticos desmanes urbanísticos como la demolición de tantos palacios de la Castellana para construir sobre ellos los edificios emblemáticos de los bancos y las aseguradoras. Por otro lado, en Madrid abundan los edificios de estilo ecléctico decimo- nónico, algo que en los setenta, cuando todavía quedaban muchos resabios de la visión moderna de la arquitectura, los edificios eclécticos parecían rancios y de escaso valor.

40 En los ochenta, sin embargo, se volvió legítimo amar a nuestra ciudad, andar por ella, especial- mente por la noche, y valorar sus edificios. Es cierto que en la recuperación de Madrid hubo mucho esnobismo provinciano e industria cultural, como cuando se decía que era la capital cultural de Europa. Por no hablar de la dichosa movida madrileña. No, hablo de algo más íntimo, hablo de una reconciliación con un espacio que nos pertenecía y al que pertenecíamos, de una reapropiación de un lugar que ya no era propiedad de una dictadura ni un espacio agrio de lucha contra ella. Madrid se había vuelto un cuerpo acogedor, no fácil, ni idílico, pero si acogedor. Y ese momento de reconciliación con la ciudad lo refleja el cine de Almodóvar, porque él fue uno de los que más contribuyó a legitimar el cariño por este sitio. Por tanto, la aparición de este libro es un motivo de celebración para quienes nos gusta patear esta ciudad, un motivo más para el flaneurismo madrileño.

Pureza demolida, nuevo poemario de Fernando Operé

El Dr. Fernando Operé, University of Virginia, ha publicado en Calambur Editorial su nuevo poemario Pureza demolida, que han calificado los críticos como el “resultado del proceso en que vivencias y reflexión se dan la mano en una obra de madurez”.

La prestigiosa revista de crítica literaria contemporánea Prosopopeya ha dedicado el volumen número 10 al estudio de la poesía de Fernando Operé.

41 Carolyn Tipton, traductora de la poesía de R. Alberti

La Dra. Carolyn L. Tipton ha publicado Returnings- Poems of Love & Distance, su traducción del poemario de Rafael Alberti Retornos de lo vivo lejano, en la Editorial White Pine Press / Buffalo, New York. Esta traducción ha sido galardonada con The Cliff Becker Translation Price. Lisa Rose Bradford comenta así la traducción de Tipton: “Carolyn Tipton´s moving translation recreates Alberti’s powerful imaginings and musicality through an even cadence and chiming assonance, luring us into its rhythmic magic”.

Carolyn L. Tipton es poeta, traductora y profesora en the University of California, Berkeley. Su primer libro de traducción de la poesía de Alberti, To Painting (Northwestern University Press), ganó the National Trans- lation Award.

RESEÑA

por Tamara Cabrera, University of North Carolina at Chapel Hill

Retornos de lo Vivo Lejano es una obra que nace del exilio político de Rafael Alberti en tierras argentinas; un viaje a la memoria a través del recuerdo que hace que aquello que el poeta no tiene presente cobre vida y se transforme en una presencia continua. En Retornos de lo vivo lejano, Alberti recupera del pasado todo aquello que añora: su infancia salada, sus familiares y amigos, los paisajes que le vieron crecer…. El poemario constituye así una crónica de recuerdos de pre-exilio del poeta, un vínculo del que se sirve Rafael Alberti para sentirse unido a aquello que añora.

Los poemas en Retornos de lo Vivo Lejano están vertebrados por el tema de la nostalgia: nostalgia por quien estuvo y ya no está, como son los retornos de unas manos ya idas, los retornos de un poeta asesinado, los retornos del pueblo español…;

42 también nostalgia por momentos pasados que no volverán y que, como un tatuaje, permanecen imborrables en la memoria, como son los retornos de una infancia salada, los retornos de los días colegiales, los retornos de una tarde de lluvia …; nostalgia incluso por aquello que no sucedió, como narra el poema retornos de un poniente en Ravello, un lugar mágico en el que el poeta fantasea con ese otro mundo donde: “desnudada de sombra, era la tierra / quien iba a prolongarse / en la dicha. Era el hombre / sin cuerpo de desastres,/ por vez primera libre, / dueño de ser el hombre, melodiosa/ carne sin leyes de agonía, puro,/ vivo soplo de gracia.” Poemas articulados por la nostalgia, y salpicados, como recordaba el propio Alberti en una entrevista en Roma en 1974, de la esperanza en el regreso: “En aquellos años de destierro argentino, mi lejana vida española se me perfila hasta los más mínimos detalles, y son ahora los recuerdos- lugares, personas, deseos, amores, tristezas, alegrías…- los que me invaden hora a hora, haciendo del poema no una elegía por las cosas muertas, sino, por el contrario, una presencia viva, regresada, de las cosas que en el mundo no murieron y siguen existiendo, aún a pesar de su aparente lejanía. Libro sin fin, pues es como la crónica de los momentos mejores o peores de mi vida, de esos que espero siempre su retorno”

Retornos de lo Vivo Lejano es un libro con una marcada estructura interna dividida en tres partes y fuertemente cohesionado. La primera parte (sin título) reúne poemas en los que predominan los recuerdos de su infancia, juventud y temprana madurez. La segunda parte (El amor vuelve) se centra en el amor y en momentos pasados con María Teresa de León. En la tercera parte (sin título) se incluyen poemas dedicados a los lugares, amigos y emociones de su pasado más reciente. Los poemas incluidos en cada parte están a su vez ordenados de forma relativamente cronológica, y todos van encabezados por la palabra retorno, la cual se aprecia además en el título. Así, en Retornos de lo Vivo Lejano pueden percibirse huellas de los antiguos juegos vanguardistas, como es uso de esta palabra en anáfora del título del poemario y del título de cada uno de los poemas, sin dejar de desempeñar otras funciones semánticas que dan cohesión al poemario.

En Returnings- Poems of Love and Distance, la traductora y poeta californiana Carolyn Tipton consigue capturar y recrear la imaginería, la riqueza musical, los sentimientos de nostalgia y esperanza, y la influencia vanguardista recogida en la que se convertirá en una de las obras de exilio más importantes de Rafael Alberti. Como indica la traductora en el prólogo que antecede a la traducción, el poemario se publicó por primera vez en 1952, pero como hizo en otras ocasiones, Alberti siguió editando sus libros de poesía, añadiendo y sustrayendo poemas de la colección original. Para la traducción, Carolyn Tipton utilizó la edición publicada por Losada en 1961 titulada Poesías Completas de Alberti, y sustrajo un poema de la primera parte, por no funcionar bien en inglés, y otros de la tercera parte, por haber sido incorporaciones posteriores y no encajar completamente con la temática del retorno.

A través de una articulada selección léxica, Carolyn Tipton moldea elegantemente el léxico anglosajón para dibujar con palabras esa imaginería colorida y bucólica de Alberti

43 y para evocar nobles ritmos compositivos que dotan de una hermosa musicalidad las traducciones. En inglés o en español, los poemas de Alberti no se limitan a su lectura, sino que son también poemas para ser recitados y oídos: “With the same uncountable number of waves/ wave upon wave – you’ve continually raised / from the time of your blue birth / you call me now, resounding, / breaking your foamy brow against the shore.”

Conseguir materializar la musicalidad de los poemas de Alberti en inglés es un rasgo muy destacado de las traducciones de Carolyn Tipton. La traductora disfrutó la amistad de Alberti en sus últimos años de vida y tuvo el privilegio de trabajar de forma colaborativa con el poeta en las traducciones de A la Pintura/To Painting (1997). Pese a no hablar inglés, Alberti participó de forma activa en sus traducciones, y su forma de hacerlo era pidiendo a Carolyn Tipton que recitara cada una sus traducciones en voz alta de forma tal que pudiese escuchar la musicalidad de cada traducción. Alberti buscaba un poema en inglés que sonara y se sintiera bello. Para conseguir recrear esta musicalidad, la traductora explica en el prólogo que decidió buscar una fórmula que resonara como propia en la cultura meta, y optó por adaptar la composición en versos alejandrinos de catorce sílabas que predomina en el poemario por la forma clásica del pentámetro yámbico (Tipton 2017: 19). Como resultado, cada poema traducido es de una alta calidad musical, y en cada uno se hace uso de recursos estilísticos como la aliteración y la asonancia. Como indica Lisa Bradford en su crítica del libro, las traducciones de Rafael Alberti por Carolyn Tipton logran atraer al lector anglosajón con su magia rítmica: “You’ve come back to me older and sadder in the somnolent / light of a quiet dream in March, your temples / dusted with an unexpected grey, and that bronzed / olive skin that glowed with your magical youth / furrowed by the marks of age, as if/ you had lived out day by day in death / the years you never had in life.”

Además de ser especialmente valiosa como traducción en sí, Returnings- Poems of Love and Distance es una obra bien escrita, y tiene una aportación propia al canon literario anglosajón. En el preámbulo, Carolyn Tipton aclara que se trata de la primera traducción íntegra del poemario, lo que refuerza el valor de esta primera edición. Gracias a la traducción, el público anglosajón tiene ahora la posibilidad de disfrutar de una de las obras poéticas más visuales y rítmicamente bellas del siglo veinte en inglés. Adicionalmente, para las letras españolas, esta traducción permite que una nueva obra de uno de los maestros de las letras hispanas se escuche en un idioma traducido, tenga vida más allá de la lengua en que panas se escuche en un idioma traducido, tenga vida más allá de la lengua en que fue escrita, sea leída por nuevos públicos y logre ampliar sus horizontes e influencia.

En definitiva, Returnings- Poems of Love and Distance es un sólido ejemplo de traducción que captura el espíritu del poema original y elegantemente lo introduce en un contexto sociocultural que le es ajeno con una fuerza visual y musical similar. Gracias a esta traducción, Retornos de lo Vivo Lejano es una obra que podrán disfrutar nuevos lectores en todo el mundo.

44 Reseña biográfica de Rafael Alberti

Rafael Alberti es una reconocida figura literaria del grupo de poetas españoles conocido como la Generación del 27 y uno de los principales poetas del siglo veinte. Alberti era un niño de gran sensibilidad que disfrutó de una infancia marcada por el mar. Nacido en 1902 en el Puerto de Santa María, Cádiz, a los quince años experimentó el que sería su primer exilio a la ciudad de Madrid; aquel que le obligaría a estar lejos del mar. Ya asentado en la capital española, allí descubrió el Museo del Prado, lugar que él se refería en sus recuerdos como la casa de su adolescencia y en el que se familiarizó con los estilos de los grandes maestros (Tipton 2017: 13). Tras un breve período experimentando como pintor que le valió la exposición de sus obras en el prestigioso Salón de Otoño de Madrid en 1920, el Alberti poeta emerge y comienza a publicar en revistas vanguardistas y otras publicaciones punteras del momento. En 1925, con apenas veintitrés años, gana su primer premio Nacional de Literatura con la obra Marinero en Tierra, una oda al mar, a ese mar de su infancia tan añorado. Como otros poetas e intelectuales de su círculo, a finales de los años treinta, Alberti, firme defensor de la República Española y gran activista político, se exilió a tierras argentinas tras la subida del régimen franquista al poder. En 1977, tras la muerte de Francisco Franco, Alberti y la escritora María Teresa de León, su esposa y compañera de exilio, volvieron a España después de casi 38 años vividos primero en Argentina y después en Italia. En sus últimos casi veinte años de vida, Alberti recibió varios premios y condecoraciones, entre los que destacan el premio Cervantes por su extensa y aclamada producción literaria.

“Carolyn Tipton tuvo el privilegio de trabajar de forma colaborativa con el poeta en las traducciones.”

45 EL CUENTO, próxima publicación de Salvatore Poeta

La Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, anuncia la inminente publicación del libro del Dr. Salvatore Poeta EL CUENTO: aproxi- mación teológica a ‘su modo de ser’ constitutivo, evolutivo y operacional, con antología. El Dr. Salvatore Poeta, enseña en Villanova University donde también ejerce el cargo de Director de Estudios Graduados. Es especialista en la obra literaria de Federico García Lorca de quien ha publicado numero- sos artículos y varios libros, entre ellos: La elegía funeral española (Aproximación a la 'función' del género y antología), Ensayos lorquianos en conmemoración de 75 años de su muerte, La elegía funeral en memoria de Federico García Lorca (Introducción al género y antología). Salvatore Poeta también ha publicado sus propios versos en varias revis- tas de literatura hispánica.

D’Arcy Wentworth Thompson, el famoso biólogo, matemático, erudito en estudios clásicos y autor del estudio seminal Sobre el crecimiento y la forma, declaró, con respecto a los organismos de la naturaleza: “Todo es lo que es porque se ha convertido en lo que es”. Las conclusiones a que llega Thompson al lado de las ciencias naturales ya las había expuesto Aristóteles en la Poética, en el contexto de las artes, con especial enfoque en la tragedia (1449 a), pero no antes de haberlas ya verificado en la constancia transformativa de las diferentes especies y sistemas orgánicos en la misma naturaleza. Aristóteles destacó, en efecto, el principio de la teleología como impulso inherente a cualquier sistema orgánico e inorgánico (estético) para alcanzar su propio fin o lo que denominamos en este estudio su modo de ser. Frente a previas teorías y procedimientos investigativos de tendencia reductiva o diacrónica tanto por parte de científicos como de críticos del arte, ya empieza a inaugurarse una nueva aproximación más bien holística o sincrónica a todo sistema orgánico e inorgánico (estético). En este estudio hemos adoptado cierta análoga aproximación holística al Cuento (con mayúscula), como encarnación en su esencia primordial del proceso cognitivo del ser humano; es decir, muy anterior a su exposición oral e, incluso, literaria para comunicarse a cierto presumido escuchante/lector, y cuya metódica investigación tiene directas y simultáneas consecuencias en las ciencias, en la filosofía y en el arte.

(Comentario del autor para Puente Atlántico)

46 Dos libros sobre la narrativa de los siglos XIX y XXI

El Dr. Francisco Javier Higuero, Wayne State University, añade a su extensa producción de libros, artículos y conferencias dos nuevos títulos: Potencialidades dubitativas en la novela del siglo XIX. De Valera a Unamuno y Desgarramientos existenciales. Nueva narrativa española del siglo XXI, Ediciones del Orto.

Los hechos y dichos aludidos por la mayoría de las novelas escritas y publicadas en España durante el siglo XIX, a partir de 1868, ponen de manifiesto la relevancia intrahistórica de determinados entornos comunitarios, no exentos de conno- taciones liberadoras frente a la dominación, más o menos disimulada, procedente de poderes históricos, siempre ame- nazadores y que llega a materializarse, algunas veces, en agresiones dirigidas a humillar y ofender a personajes suma- mente vulnerables, convertidos en víctimas, a todas luces, inocentes. A pesar de semejantes desenlaces, continúan prevaleciendo las tareas cotidianas de muchos otros indivi- duos, de carne y hueso, que, aun en medio de un cúmulo de dudas e inseguridades, nunca desaparecidas por completo, se hallan abiertos a lo proporcionado por enriquecedoras e imprevistas potencialidades, resistentes a todo tipo e imposi- ciones pronunciadamente alienadoras. Por otro lado, el esta- do de ánimo de los personajes afectados por las agresiones sentidas no deja de encontrarse repleto de los conflictos irresolubles, que bajo diversas modalidades diegéticas hacen acto de presencia una y otra vez a lo largo de relevantes narraciones emblemáticas de escritores tales como Juan Valera, José María de Pereda, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Leopoldo Alas y Miguel de Unamuno.

Gran parte de las novelas publicadas durante los dos primeros decenios del siglo XXI en España se caracteriza por poner de relieve un pronunciado desgarramiento existencial, que afecta a determinados personajes, de carne y hueso, humillados y ofendidos por poderes existenciales, de los que no siempre consiguen liberarse satisfactoriamente. Tal estado de ánimo se ve incrementado por conflictos irresolubles, que bajo la modalidad de diferencias posmodernas hacen acto de presencia una y otra vez a lo largo de la trayectoria narrativa de novelas tan emblemáticas como pudieran ser Una historia perversa de Adelaida García Morales, El corazón de la niebla de Sánchez Ostiz, Fronteras de arena de Susana Fortes, etc.

(Información adquirida en la contraportada de los dos libros)

47 Martín Rodríguez revive el mundo de P. Galindo

El Dr. Manuel M. Martín Rodriguez en su libro P. Galindo: Obras (in) completas de José Díaz recopila los escritos poéticos y periodísticos, además de adivinanzas, cartas y telegramas de José Díaz. Nacido en 1898 en el lado sur del Río Grande, José Díaz se convertiría en periodista y poeta cuyo trabajo nos muestra cómo era la vida a lo largo de la frontera entre Texas y México en la primera mitad del siglo XX. Su poesía y prosa se publicó en numerosos periódicos en español en Texas ––muchos de sus escritos aparecen bajo el seudónimo de P. Galindo–– desde mediados de 1920. Díaz escribió con humor sobre temas sociales y políticos, frecuentemente usando la "décima", un tipo de poesía popular en generaciones ante- riores. Él nos descubrió las vidas de su gente; de particular interés son sus observaciones sobre el racismo experimentado por los mexicoameri- canos durante ese tiempo.

Martín Rodríguez afirma en su introducción al libro que la obra de Díaz es notable porque escribió para una clase obrera alfabetizada de habla hispana. Publicada esta recopilación como parte del proyecto “Recuperación de la herencia literaria hispana en los EE.UU”, este libro pone en manos de estudiantes y eruditos el trabajo de un importante escritor que documentó la vida en el sur de Texas desde la Gran Depresión hasta el Movimiento Chicano de Derechos Civiles.

Presentación del libro P. Galindo: Obras (in) completas de José Díaz por su autor Manuel M. Martín Rodríguez.

Congreso Internacional de ALDEEU Jueves, 20 de julio de 2017

48 Un caminar por el acantilado de la vida y la muerte

2alas (dos alas) es una colección de poesía creada por El Ángel Editor, desde Ecuador para el mundo hispano, que pretende reunir a muchos de los grandes autores más importantes de la poesía ecuatoriana con sus grandes colegas iberoamericanos, y que este encuentro se vuelva un lazo cómplice que traspase fronteras, que junte sensibilidades similares, que permita que dos poéticas se den la mano y traten de alcanzar al lector a través del vuelo cómplice de dos alas que crean a ese pájaro del poema. En este libro están juntas las poéticas de Alex Lima (Guayaqui, 1975) y Lizette Espinosa (La Habana, 1969). Los dos conducen sus versos por sensibilidades parejas, pero personalidades y estilos distintos. El poeta ecuatoriano Gabriel Cisneros Abedrabbo dice sobre la obra de Lima: “Alex Lima, en la alquimia de concebir las palabras. Enfrentarlas a la luz, a la oscuridad, la furia de un encarcelado, la muerte escondida bajo el agua, camina por el acantilado de la vida y la muerte; el amor y el desamor al sulfato sanador de la poesía. Híbrida cíclica, en el violín de estas 2alas extraordinarias, nos deja ver una voz poética de gran fuerza, una donde coexiste la pasión que hace de la literatura ese cantar interminable y la tenacidad de una búsqueda donde las respuestas siempre cambian”. Por su parte, en la otra ala, el poeta cubano Juan Carlos Valls afirma de la obra de su compatriota: ¿Hacia dónde transita Lizette Espinosa, por la ruta del agua?… “Yo creo que hacia una exactitud, un mundo todo de cosas cercanas que paralelamente a su espacio real, construye en la memoria del lector una intimidad líquida que toma formas humanas. Su poesía es el cuerpo de un niño con la fuerza y el atavío de una catedral. Cuando entramos en ella, asumimos la paz y el silencio”. (Contraportada del libro)

Recital poético de Alex Lima

Congreso Internacional de ALDEEU-Zamora

Jueves, 20 de julio de 2017

49 Todos somos Whitman

El Dr. Luis Alberto Ambroggio, en la colección de poesía Todos somos Whitman/ We Are All Whitman, rinde homenaje al gran poeta norteamericano Walt Whitman. Origi- nalmente publicado en español, esta edición bilingüe incluye el texto original en español y una traducción al inglés de Brett Alan Sanders. Gerardo Piña-Rosales, Director de la Aca- demia Norteamericana de la Lengua Espa- ñola, encuentra que en “la obra poética de Luis Alberto Ambroggio oímos a veces la voz doliente de César Vallejo, la voz sibilina de Jorge Luis Borges, la voz atormentada de Luis Cernuda, la voz amante de Pedro Salinas, la voz viril de José Hierro, la voz asordinada de Rilke, la voz ventrílocua de Fernando Pessoa.”

Ambroggio es Doctor en Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Económicas. Como piloto y empresario aeronáutico combina su entusiasmo por el vuelo y su obra poética. Lleva publicados 17 poemarios y ha dado recitales de poesía y conferencias en más de 30 universidades. Su poesía ha sido grabada en los Archivos de Literatura Hispanoamericana de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU y traducida al inglés, francés, rumano, turco, chino, coreano, hebreo, japonés, portugués e italiano.

Luis Alberto Ambroggio

Recital poético de su libro Todos somos Whitman/We are all Whitman

Congreso Internacional de ALDEEU Miércoles, 19 de julio de 2017

50 Los 52 poemas de ALGEBRA DEI GIORNI

El poemario Días de álgebra / álgebra de los días de la Dra. María Ángeles Pérez López, es una colección de cincuenta y dos poemas, que lo ha traducido al italiano Emilio Coco y que se ha publicado en edición bilingüe Raffaeli Editori con el título Álgebra dei Giorni / Álgebra de los días. En la introducción se expresa así la poeta: “Paisajes numéricos. Semanas en la temperatura sofocada de los calendarios. Sobres chocantes, precisas o apiladas. Álgebra. Y el número 52, para decir algo. Para decir semanas del año natural. Para decir caminos que no cierran pero se van, y les gustaría volver a la primera vez, en el momento inaugural de su destacamento. Decir el paseo mecánica y precisa que eclipsa la luz alrededor del sol y su cuerpo donde rezuman poesía, escritura, se les invita a venir”. Pérez López es profesora titular de Literatura Hispano-americana en la Universidad de Salamanca. Ha merecido distinciones como el Premio Tardor y el Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”. Ha sido jurado de varios premios literarios, entre otros, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio “Miguel de Cervantes”. Puede encontrarse más información sobre Algebra dei Giorni en http://www.raffaellieditore.com/ algebra_dei_giorni

María Ángeles Pérez López

Recital de su poemario Días de álgebra / álgebra de los días

Congreso Internacional de ALDEEU Miércoles, 19 de julio de 2017

51 ¿Quién es Almudena Grandes a día de hoy?

Almudena Grandes: Memoria, Compromiso y resistencia es el libro de Helena Talaya y Sara Fernández (ed.) en el que a través de una entrevista a Almudena Grandes y once ensayos sobre Grandes van delineando cómo es la escritora hoy. Sara Fernández, en su introducción al libro, cita a Almudena que se define a sí misma de este modo: “soy escritora, una mujer escritora, roja, republicana, española, madre de tres hijos, dueña de un gato y a la que en definitiva le sigue gustando más leer que escribir”. Eduardo Mendicutti, en el prólogo, afirma que en Almu- dena Grandes "lo único importante de verdad es su talento, su coherencia literaria y vital, su compromiso ideológico, su rigor narrativo y lingüístico, su asombrosa capacidad para aco- ger en sus libros nuestra historia colectiva y la experiencia y la temperatura del corazón de tantos hombres y mujeres tan iguales a todos los hombres y mujeres de este mundo”.

ÍNDICE

Prólogo. Eduardo Mendicutti Introducción. Sara Fernández Medina Conversaciones con Almudena Grandes, Sara Fernández y Helena Talaya Tiempo, memoria y posguerra: Los aires difíciles. Frieda Blackwell La sartén por el mango: La cocina como resistencia antifascista. Cristina Carrasco Nuevas genealogías femeninas: Malena es un nombre de tango. María Castellón ¿Episodios de una Guerra Interminable como producto de consumo? Ana Corbalán Las miradas sexuales en Las edades de Lulú. Estrella Díaz Fernández Gula y lujuria: el tratamiento de la metáfora: Modelos de mujer. María José Hellín Creando intimidad mediante los comportamientos no verbales. Reina López-Ozieblo Reconstrucción ficcional e idealización: El lector de Julio Verne. Christina Mougoyanni Modelos de niñez: repertorio literario infantil y adulto escondido. Juan Senís Algo más que una novela sentimental: El corazón helado. Fátima Serra Los besos en el pan: Novela de resistencia para ‘sanar’ una sociedad en crisis. Helena Talaya Manso

52 COLABORACIONES

Desde mi rincón… por Enrique Ruiz-Fornells Silverde /54 Entrevista a Alfonso D. Chiscano /55

Delfines y humanos: ¿Mitos o fieles paralelos en sus sistemas de comunicación? por Mariela A. Gutiérrez /59

Comparación textual de Don Álvaro o la fuerza del sino […]con los libretos de Francisco María Piave por Steven Strange /65

No otra “Noche de san Daniel”: La insumisión de los estudiantes de Madrid. Febrero de 1965 por Ángel Zurita /72

Corolario a Una carrera más por ganar de Gloria Castresana Waid /76

Escaparate de libros, I por José Luis Molina Martínez /82

Granada recuerda al Primer concurso de cante jondo de España y comienza los preparativos para la celebración de su centenario por Trinidad Pardo Ballester /96

Flamenco Fusión en ¡Oh Cuba!: Lorca en las noches de la Alhambra por Trinidad Pardo Ballester /100

El ayer y el hoy de las asociaciones españolas en Estados Unidos y Puerto Rico por Elisa Carolina de Santos /107

Casa, casas por María Sergia Steen /154

El encuentro por María del Valle Rubio /157

La poesía de Charo Castro por Tamara Cabrero /158

EL SÉPTIMO ARTE .Coordinador: José Carlos Vela Bueno /164

Trenes, tatuajes y bolas: El papel de los símbolos en El Bolas por Micaela Palermo /165

La ausencia visual en la cinematografía: la historia de pérdida y remordi- miento en la visión de Almodóvar en Julieta por Katelyn Smith /170

La inmigración china en el cine español contemporáneo por Yuqi Tong /175

53 Los comentarios sobre ALDEEU, que han llenado las líneas de los últimos “rincones”, no han agota- do la lista de temas que nuestra asociación se merece por su historia, realizaciones y, quizá, algún “tropiezo” que haya sufrido en su ya largo caminar. Es posible que esa lista sin terminar a la que me refiero pueda ser recogida, como heren- cia de los “rincones”, en editoriales incorporados a cada número de Puente Atlántico y, asimismo, en una columna reservada exclusivamente para el presidente de ALDEEU, donde se nos cuente el pasado y futuro de la asociación y en particular el presente. Encuentro en un apartado olvidado de mi biblio- teca el artículo de la profesora Anne J. Cruz, “American Hispanism(s)”, publicado en South Atlantic Review en el invierno de 2008. En la bibliografía aparecen los nombres de varios miembros de ALDEEU. Su lectura, sin razón aparente, me conduce a pensar en el impacto académico que haya tenido ALDEEU en la socie- dad en que vivimos. La contestación podría ser que enorme al comprobar que la mayoría de nosotros somos profesores o ejercemos profesiones relacionadas con nuestra cultura. Sin embargo, recuerdo, por citar algunos, los casos de Lola Hidalgo, Directora del Departamento de Idiomas de la Universidad de Tampa, el de Paqui Paredes Méndez con la misma categoría de la Western Washington University o el de Carmen Sotomayor que tuvo igual posición en la Universidad de North Carolina en Greensboro. Ninguna, que yo sepa, es miembro de ALDEEU. Es decir, sin pertenecer a ALDEEU, algunos españoles, mejor dicho españolas, realizan la misma labor que nosotros. Luego habría que encontrar otras vías alternativas al referirnos a ese impacto. Como ejemplo, me atrevo a sugerir conjuntas sesiones con organizaciones tan establecidas como MLA, AATSP, SAMLA, NEMLA etc., sin olvidar otras con un fondo profesional distinto. Cabría también la posibilidad de invitar a participar en nuestras asambleas a hispanistas seleccionados por la Junta Directiva o sugeridos por los asistentes durante su celebración. Estos puntos y otros muchos que podrían surgir, ayudarían a que la existencia de ALDEEU estuviera abierta a bastantes miem- bros con nuestros mismos fines, no españoles, y que todavía no nos conocen.

54 La lectura del artículo de Anne J. Cruz, me ha desviado del verdadero propósito al que tenia intención de dedicar el actual “rincón”. Tenía la intención, repito, de escribir unas líneas y recordar la extraordinaria importancia que la medicina tuvo en el lanzamiento y estructuración de ALDEEU. No puedo olvidar el entusiasmo, interés, dedicación, trabajo, esfuerzo y generosidad de Antonio Culebras y David Cardús. Junto a ellos, en mi memoria están Mariano Marzo, Ricardo Ceballos, Juan Negrín, Carlos Vallbona y, más tarde, Alfonso Chiscano. Todos ellos médicos eminentes que, sacando tiempo de sus absorventes horas de investigación, enseñanza y dedicación a sus enfermos, tuvieron espacio para organizar asambleas y dirigir ALDEEU. Su contribución fue singular en muchos aspectos. David Cardús, Juan Negrín, y Carlos Vallbona presidieron respec- tivamente la asociación en 1984, 1986 y 1988. Mariano Marzo y Alfonso Chiscano organizaron las asambleas de Chicago (1984) y Alfonso Chiscano la de San Antonio (2000). Antonio Culebras describe en su artículo “Los primeros pasos de ALDEEU”, publicado en Memorias… de un sueño, el libro imprescindible para conocer ALDEEU de Teresa Valdivieso, el incansable hacer que llevó adelante para consolidar la joven asociación que era entonces ALDEEU. Igualmente Carlos Vallbona cuenta sus recuer- dos en la referencia que se le hace en el mismo libro de Teresa. Para mí aquellos médicos con los que me relacioné gracias a ALDEEU fueron fantásticos e inolvidables. Su ayuda en momentos tan difíciles del comienzo fue extraordinaria y su apoyo singularmente eficaz. Agradezco al Director de Puente Atlantico, mi amigo y colega Antonio Román, dos nombres que incorporo inmediatamente a estas líneas. Se trata de Ángel Pellicer Garrido y Luis Alfonso de Santos. Todavía, sin embargo, espero no haber olvidado a nadie y si así fuera ruego se me corrija.

La entrevista correspondiente a este “rincón” no podía ser otra que a un médico. Recuerdo a Alfonso Chiscano cuando tuve ocasión de hablar con él en la asamblea presidida por María Jesús Mayans Natal en San Antonio o posteriormente en la de Florida. Me impresionó su incansable hacer y su entusiasmo por su profesión, por ALDEEU y España. Pregunto a Alfonso,

ENTREVISTA a Alfonso D. Chiscano, M.D.

1.- ¿Cómo te llegó la noticia de la dirección la asamblea anual, ¿por qué te existencia de ALDEEU? pareció que San Antonio era un buen lugar para ello? Mi amiga, la Sra. Isabel de Pedro, Cónsul Honoraria de España en San Conocía a la familia de María Jesús, su Antonio, me pasó la información sobre marido, Faustino, también era médico, y una nueva asociación, ALDEEU, que aprovechando que por entonces era pre- trataba de unir a científicos, pensadores, sidenta de ALDEEU y tenía la respon- literatos, escritores y profesores sabilidad de organizar el congreso anual, universitarios que dejaron España en su me pidió si me comprometería a tener en momento y que estaban ejerciendo su San Antonio el siguiente encuentro de profesión en los Estados Unidos. La idea este grupo, a lo cual accedí. Esta ciudad me gustó y fue cuando me hice socio. tiene muchos lazos de unión con España y los países hispanoamericanos por lo 2.- Recuerdo que durante la que los miembros de ALDEEU se presidencia de María Jesús Mayans Natal sentirían como en casa. San Antonio de se celebró en San Antonio bajo tu 55 Texas fue fundada por españoles y logo en el Hospital Mont Sinaí de la ciu- además de una cordial relación con dad de Nueva York. El ortopeda de la nuestros vecinos de Méjico, tiene por lo Clínica Mayo que fue invitado a Madrid menos un 60% de hispanos; hay cinco para la reparación de la cadera del rey misiones erigidas por Padres Fran- Don Juan Carlos y otros más que no sé ciscanos españoles con ayuda de los dónde están. indios nativos. La ciudad fue declarada Quisiera comentar sobre la educación Patrimonio de la Humanidad por la médica en España y en Estados Unidos. UNESCO. Hubo en aquel congreso una Creo que las facultades de medicina en gran participación de aldeeuenses, lo España producen más médicos de los mismo que de instituciones locales, entre que realmente pueden ofrecerles plazas ellas el Consulado Español y el Instituto de entrenamiento. Se deben de admitir a Cervantes. En ese congreso se originó la la carrera de medicina solo los mejores publicación San Antonio de Béjar y el cerebros, empleando los mejores medios hispanismo (2004). de evaluar a los candidatos. En mi facul- tad ha habido este año más de 3000 3.- ¿Hay algún intercambio a nivel candidatos y se han aceptado 250 per- profesional médico entre Estados Unidos sonas, 49% mujeres y 51% hombres. En y el Archipiélago? Estados Unidos hay un gran apoyo a la investigación médica y un gran énfasis He tratado de coordinar las relaciones en la práctica clínica “hand on” por la que entre San Antonio y Las Islas Canarias han de pasar los estudiantes de medi- desde mi posición como médico. En cina. Para estudiantes de medicina espa- 1986, con mi equipo quirúrgico más dos ñoles que desearan formarse en los Es- cirujanos jóvenes de la Península, se tados Unidos deben de saber que nece- empezó el primer programa de cirugía sitan hablar y entender inglés y un gran cardíaca en el Hospital Universitario en la deseo de aprender y trabajar 18 horas Universidad de La Laguna (Tenerife). El “efectivas” al día. programa sigue vigente hoy en día y en él se realiza la cirugía cardíaca de la 5. Has mencionado que San Antonio Sanidad Pública de Tenerife. Durante la de Texas fue fundada por españoles, presidencia del Honorable Manuel Her- ¿hay actualmente alguna asociación de moso, el Gobierno de Canarias y un descendientes de aquellos fundadores o servidos acordamos instalar una oficina, algún recuerdo histórico de los orígenes ayudada por mí sin ánimo de lucro, para canarios de esa ciudad? aumentar la presencia de lo canario a los dos lados del Atlántico. Se celebraron Efectivamente, el enclave de San varios seminarios universitarios, políticos, Antonio lo fundaron 56 ciudadanos pro- históricos, de negocios, etc. Finalmente, cedentes del Archipiélago y que se la crisis económica del 2008 acabó con establecieron aquí para cultivar sus esta oficina. tierras donde ahora está situada la ciudad. Hay una asociación de descen- dientes de canarios que celebra el 19 de 4.- ¿Qué puesto tiene la medicina marzo la llegada de los colonos canarios española en Estados Unidos? (19 de marzo de 1731); el 2 de agosto se conmemora la fundación del primer cabil- Tenemos médicos españoles en do municipal (2 de agosto de 1732). Estados Unidos muy inteligentes y que Tienen fiestas también en honor de la gozan de un gran prestigio bien Virgen de la Candelaria, Patrona de las merecido: el Dr. Valentín Fúster, cardió- Islas. El próximo año, 2018, esta ciudad

56 celebrará los 300 años de la fundación de una, mi ex-asociado, Dr. Leo Zorrilla, me la Primera Misión (hoy El Álamo) y del invitó a empezar nuestra práctica médica Primer Presidio. Soy uno de los cinco en San Antonio; la otra, la oportunidad de “Co-chairs" encargados de implementar vivir en una ciudad con orígenes tan ca- estas conmemoraciones. La importancia narios. Aquí han crecido mis cuatro hijos, de estos colonizadores españoles, esparcidos hoy en día por todos los Esta- fundadores de nuestro Gobierno Civil, se dos Unidos y que me han dado, de mo- pondrá más en relieve los días 9, 10 y 11 mento, ocho nietos. del próximo marzo cuando se ha invitado al Gobierno de Canarias y a otros líderes, 7.-¿Cómo te figuras el futuro de además de los ciudadanos canarios, y ALDEEU? habrá apropiados eventos para celebrar esta gesta. “Canarias en el siglo XXI” será La presencia económica y social de un tema a tratar en el Seminario del día España en los Estados Unidos ha ido 10 de marzo, que tendrá lugar en el Aula aumentando desde 2008, cuando las em- Canaria de la Universidad de Texas en presas españolas han tenido que ganarse San Antonio. el pan de cada día fuera del país. Las actividades de españoles relacionadas 6.- Sé que has vivido en varios lugares con campos como los de las energías de Estados Unidos y que, sin embargo, renovables, transporte, arquitectura… han fijaste tu residencia en San Antonio, ¿qué aumentado enormemente en los Estados te atrajo de esta ciudad para vivir perma- Unidos. Lo mismo habría que afirmar en nentemente en ella? lo referente a actividades llevadas a cabo por el Instituto Cervantes y la Fundación A mis 79 años de edad (1938), miro a US-Spain. ALDEEU, una asociación con mi mundo que me rodea de esta manera: poca burocracia y mucho espíritu de lide- soy un americano, nacido en Tenerife y razgo, podría ser el organismo que con- parcialmente educado en Tenerife, Madrid centre todos estos valores a través de y Barcelona, completando mi aprendizaje una oficina en USA o que por medio de en los Estados Unidos. Mi especialidad sus publicaciones como son el Puente como cirujano cardiotorácico empezó en Atlántico o Cuadernos fuera el catalizador Detroit (WSU) en 1963 y me tomó hasta de todas estas actividades para su 1072 para obtener el necesario entre- difusión en España y en Norteamérica en namiento y pasar todos los “boards” inglés y en español. El 22 y 23 de este apropiados para practicar mi profesión en septiembre habrá unas sesiones en este país. El pasado enero de 2017, ter- Williamsburg, Virginia, patrocinadas por la miné la práctica de cirugía como Clinical Fundación US-Spain, a las que ALDEEU Assistant Professor en UTHeath-San podría asistir como observador o Antonio (Facultad de Medicina), donde participante. sigo enseñando a nuevas generaciones en el “Simulation Lab”. Además de todo Quisiera daros las gracias por la esto, necesario para mi formación, hay un oportunidad de, con esta entrevista, poner factor llamado ”suerte” que creo me ha al día mis neuronas en mi pasado, pre- ayudado casi siempre. sente y futuro. Mandadme, por favor, el La razón de trasladarnos a San Antonio Puente Atlántico, los Cuadernos de mi esposa (Mary-Alice Chiscano, ALDEEU y vuestras otras comunica- R.N.MSN) y dos de mis hijos (en aquel ciones y… pasadme la cuenta para estar entonces), después de terminar mi al día. “fellowship” bajo la dirección del Dr. Denton Cooley en Houston, fue doble:

57 Agradeciendo las palabras que nos ha dedicado Alfonso y deseándole siga su contacto con ALDEEU, cierro mis comentarios, “rincones”, por ahora, a los que seguirán otras colaboraciones de modalidad distinta.

El Dr. D. Alfonso Chiscano comenzó su propia práctica privada como cirujano cardíaco en San Antonio, Texas en 1972. El Dr. Chiscano y su equipo han operado del corazón a más de 6000 pacientes. Desde noviembre de 2007, ocupa la Cátedra Alfonso Chiscano de Investigación Cardiovascular en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UTHSCSA). Es miembro de la Sociedad de Cirugía Torácica y del Colegio Americano de Cardiología, ex miembro de la Asociación Médica Americana, miembro de la Asociación Médica de Texas y de la Sociedad Médica del Condado de Bexar, miembro del Colegio Americano de Car- diología del Colegio Americano de Cirujanos, estando en posesión del Certificado en cirugía cardiotorácica en Canadá y Estados Unidos.

En la ciudad de Santa Cruz de Santiago, Tenerife, existe la Calle Doctor Alfonso Chiscano Díaz, además, en la Plazoleta de San Antonio de Texas de la misma ciudad, hay un busto con la siguiente dedicatoria: “Dr. D. Alfonso Chiscano Díaz (22 de julio de 1938) Adalid e impulsor de las relaciones fraternales entre las ciudades de Santa Cruz de Santiago de Tenerife y San Antonio de Texas (USA).

58 Delfines y humanos: ¿Mitos o fieles paralelos en sus sistemas de comunicación?

Mariela A. Gutiérrez University of Waterloo, Ontario, Canadá

Se dice que los delfines tienen una comunicación tan compleja como la humana; el interés de este trabajo es indagar al respecto para ver cuánto tiene esta definición de mito o realidad. Para comenzar cabe decir que la comunicación no verbal entre los seres humanos surge en los albores de la especie humana, mucho antes del principio de la evolución del lenguaje mismo. Por su parte, los animales también han dado muestras de ciertos tipos de comunicación netamente no verbal. Cuando digo oral quiero decir una comunicación de tipo lingüístico y/o sintáctico, y por igual enfatizo que no me refiero a la comunicación escrita o por medio de señas: Cuando hablamos (o escuchamos), nuestra atención se centra en las pala- bras más que en el lenguaje corporal. Aunque nuestro juicio incluye ambas cosas. Una audiencia está procesando simultáneamente el aspecto verbal y el no-verbal. Los movimientos del cuerpo no son generalmente positivos o negativos en sí mismos, más bien, la situación y el mensaje determinarán su evaluación. (Givens, 2000, p.4) O sea, la comunicación, en su sentido más amplio, se entiende como el intercambio de información que permite el buen funcionamiento de los elementos que funcionan en colectividad, ya sean humanos o animales. Es sabido, igualmente, que no se reduce al simple hecho del habla (palabra) sino que va más allá; por ejemplo, cuando se acaricia a un perro su respuesta inmediata es mover la cola, demostrando su alegría, la que a su vez es remitida a su dueño para que él siga proporcionándole el placer de sus caricias. Ahora bien, aunque es obvio que todo ser vivo es capaz de comunicarse de una manera u otra, es importante subrayar que también existen diferencias en cuanto al modo de comunicación que existe entre animales y humanos. Básicamente, la principal diferencia se encuentra en que los humanos empleamos la engañosa articulación del lenguaje para comunicarnos, mientras que los animales actúan por instinto. Es decir, un animal no puede sintetizar y utilizar el lenguaje como lo hace un ser humano. Por otra parte, cuando los animales emiten sonidos en señal de alerta, miedo, hambre, disponibilidad de apareamiento, entre otros, lo hacen respondiendo ante un estímulo y los mismos no son signos que los animales han ingeniado para transmitir un mensaje. En otras palabras, existen animales como las garcillas bueyeras que durante la época de celo exhiben una cresta anaranjada; otro ejemplo es el chillido del mono cuando se acerca o cree que se acerca un peligro. Sin embargo, el hecho de que transmitan su mensaje de alerta no quiere decir que ni la garcilla ni el mono lo han hecho de manera voluntaria; el hacerlo es algo innato y por lo tanto natural en ellos. Por ende, los animales emiten los sonidos instintivamente; el ser humano, no obstante, “toma la decisión de avisar” cuando quiere ser tomado en cuenta.

59 Otra marcada distinción entre la comunicación humana y la animal radica en la capa- cidad creadora del lenguaje humano. Los seres humanos como la especie animal más avanzada, somos capaces de desarrollar constantemente señales y palabras nuevas; en cambio los animales no lo hacen así. Evidentemente, en el reino animal hay señales que se emplean en cada ocasión que lo amerita, pero los animales no son capaces de inventar un nuevo grito ni hacer combinaciones para crear un gesto distinto, el que emiten siguiendo un estímulo. No obstante, dentro de la comunicación no verbal existen aspectos y signos que representan algo y tienen un significado dentro de un contexto específico. Un ejemplo esencial lo tenemos en el lenguaje no verbal de los delfines. Cabe decir que se ha comprobado que los delfines emiten mayores silbidos cuando están en el proceso de socialización y emiten pocos sonidos cuando están en un viaje por el mar. De la misma manera, los humanos solemos tener más interacción cuando estamos en relación directa con otros que cuando estamos solos. Los expertos comentan que los delfines utilizan una gama de silbidos simples cuando desean mantener el contacto con otros delfines, quizás para asegurarse de que todos permanecen juntos, o de que no se arriesgan al seguir por el camino que han establecido, o tal vez para anunciar que han llegado a su destino. Por otra parte, aunque no se conoce aún el significado específico del modo de comunicación de los delfines (en mayor proporción la acústica, por ser la que más rápidamente viaja), se entiende que aplican ciertos silbidos ya sea para demostrar jerarquía, establecer contacto o simplemente socializar. Este tipo de comunicación demuestra, sin lugar a dudas, que no sólo los humanos tenemos la capacidad de comunicarnos, sino que cualquier ser vivo tiene el don de hacerlo, ya que todos los seres del globo terráqueo deben de tener la oportunidad y el derecho de establecer reglas de convivencia para la supervivencia de su especie, y eso se logra a través de la comunicación. Es de interés notar que, a pesar de que los humanos también utilizamos mensajes instintivos como actos reflejos, costumbres aprendidas, lenguaje de alertas, etc. que tienen similitudes con los mensajes de los animales, solo el ser humano tiene la capacidad y el libre albedrío de no reaccionar favorablemente siempre a esas respuestas y escoger por nuestra propia voluntad el actuar de modo distinto. Cabe decir que, a pesar de tener instintos como todo habitante del planeta Tierra, esa libertad de poder elegir entre la variada gama del lenguaje comunicativo (ya sea mímico, oral, escrito, etc.), es lo que nos diferencia de sobremanera de los otros animales. No obstante, siempre ha existido una verdadera relación entre los delfines y los humanos; los humanos siempre han estado fascinados con la conducta de estos maravillosos habitantes del mar. ¿Por qué las antiguas civilizaciones adoraron al delfín? Los antiguos griegos los reverenciaron como dioses. Los nativos americanos los vieron como un maná (comida sagrada de la vida). Los romanos creían que los delfines fueron enviados a la Tierra por los dioses para guiar a la raza humana en su proceso evolutivo. Cerca de Corinto, en Grecia, se encontraron grabados en los que el dios Apolo aparece representado como un delfín. Curiosamente, fue este dios el que, según las leyendas, creó el oráculo de Belfos (ciudad del delfín), donde los dioses hablaban con los hombres que quisieran escucharlos. Siguiendo el paso de las mitologías, encontramos que el hijo de Ulises, Telémaco, fue salvado de morir ahogado por un delfín. Plinio, por otra parte, cuenta la historia de un muchacho que cruzaba diariamente el lago Lucrino para ir a la escuela montado en el lomo de uno de estos cetáceos. Numerosas historias y mitologías ponen de manifiesto que entre el ser humano y los delfines existió durante muchos

60 siglos una profunda amistad. Entendimiento que el hombre traicionó cuando empezó a perseguirlos y cazarlos. La literatura, por su parte, muestra a veces a los delfines como seres terráqueos diferentes, con virtudes y particularidades que nos hacen pensar en los ángeles; además, en variados relatos de historia y de ficción se les confunde con las míticas sirenas. ¿Por qué es esto? Para ilustrar los comentarios de los párrafos anteriores, aquí presento un pequeño relato que la escritora estadounidense Paula Peterson ha dedicado a los delfines y a su posible función en la vida futura de la humanidad. Peterson comenta: “¿Y qué hay acerca de los delfines? No hay delfines en la Tierra Futura. ¿Por qué? Porque ellos se han vuelto humanos. ¿Es una decepción para algunos de ustedes? No dejen que sea decepcionante, porque pronto comprenderán que muchos delfines ya están compartiendo cuerpos humanos en su era. Y muchos más van a encarnar en cuerpos humanos cuando números crecientes de humanos adquieran una mayor gracia y tranquilidad en sus vidas, lo cual cambia la totalidad de la frecuencia colectiva del mundo. La elevación de la frecuencia vibracional de la humanidad acomodará la conciencia de los delfines, haciendo mucho más fácil para ellos el habitar cuerpos humanos” (Alberoni – www.caminosalser.com). Paula Peterson asegura que: “Los delfines van a tomar un nuevo rol entre los humanos cuando sea determinado sin ninguna duda que ellos son de hecho iguales. Como resultado de sus propias investigaciones científicas, verán que los delfines tienen capacidades que exceden ampliamente las de la humanidad. Sin embargo, los más orgullosos entre ustedes no estarán de acuerdo con estos descubrimientos y debatirán y argumentarán contra esto. Será visto una y otra vez en pruebas subsecuentes que los delfines sobrepasan a los mejores humanos en áreas de proezas cognoscitivas que van a asombrar aun a los científicos más fervientes. ¿Qué dirán ustedes cuando se descubra y sea probado que el cerebro del delfín es más evolucionado que el del humano?” (Alberoni, Ibíd.). Indudablemente, el ser humano reverencia al delfín como un ser superior. ¿Y qué hay entonces del lado de la ciencia? ¿Cuál es su posición hacia la relación humana con el delfín y las similitudes que esta relación conlleva? La revista Tendencia 21 ha publicado recientemente un artículo sobre dos investigadores, uno, Ramón Ferrer i Cancho, de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el otro, David Lusseau, de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) quienes han comprobado por primera vez “que la ley de brevedad del lenguaje humano, según la cual las palabras más frecuentes tienden a ser más cortas, se cumple también en otras especies animales” (www.tendencias21.net). Ambos científicos han confirmado que, al igual que ocurre con la ley de la brevedad del lenguaje humano, los delfines en la superficie del agua ejecutan con mayor frecuencia los movimientos más simples (SINC) Ramón Ferrer señala que trabajos como el que él y su colega Lusseau acaban de realizar revelan que el lenguaje humano se sirve de los mismos principios que rigen los sistemas biológicos, “lo que nos hace pensar en la necesidad de romper las clásicas barreras entre disciplinas” (www.tendencias21.net). El investigador también menciona que “Los patrones de comportamiento en la superficie de los delfines obedecen a la misma ley de brevedad del lenguaje humano, y los dos buscan los códigos más simples y eficientes” (Ibíd.); así lo explica Ramón Ferrer i Cancho, coautor de este estudio e investigador del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UPC. Ferrer

61 enfatiza que la ley de brevedad, propuesta entre otros por el filólogo estadounidense George K. Zipf, afirma que las palabras más frecuentes son las más cortas.1 Acertadamente, la investigación explora como ejemplo de la ley de brevedad la novela El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. En dicha obra la palabra más citada es el artículo de tres letras “the”,2 y, por el contrario, otros términos más largos, como el vocablo “responsabilidades”, apenas son mencionados por Wilde. En el caso de los delfines los investigadores han establecido los distintos patrones de comportamiento en superficie de un grupo de la especie “nariz de botella” de Nueva Zelandia. Cada patrón se genera por la suma de hasta cuatro unidades básicas. Así, el patrón “coletazo al agua” (tail slap) está constituido por las unidades “golpe”, “cola” y “dos”; el patrón “salir a inspeccionar” (spy-hop) lo integran las unidades “parado”, “exponer” y “cabeza”; el “caída de lado” (side flop) las unidades “salto” y “lado”; y la “zambullida sin sacar la cola” (tail-stock dive) sólo la unidad “arco dorsal” (véase www.tendencias21.net). Por ende, “en total, los científicos han cuantificado más de 30 patrones de comportamiento con sus correspondientes unidades, y han comprobado que los delfines ejecutan más los patrones constituidos por una unidad, y que aquellos constituidos por cuatro unidades son los menos frecuentes” (www.tendencias21.net).

Ferrer agrega que: “Los resultados demuestran que las estrategias de codificación simples y eficientes del comportamiento de los delfines son similares a las que empleamos [los humanos] cuando utilizamos las palabras, y son las mismas que se aplican, por ejemplo, a la hora de comprimir una imagen fotográfica o de vídeo y ahorrar espacio” (www.tendencias21.net). Por su parte es bien conocido el amor de los delfines por los seres humanos. ¿Por qué muestran los delfines un interés tan intenso —correspondido en gran parte— por el género humano? Podemos ver delfines en cautiverio saltando a través de aros y haciendo cabriolas de buena gana, permitiendo a los encargados montarse sobre sus lomos. Incluso en libertad parecen sentirse irresistiblemente atraídos hacia los hombres. Nadan velozmente acompañando a los barcos, y en algunas ocasiones se acercan a la costa, permitiendo incluso que los bañistas los puedan abrazar sin sentir ningún temor. Jacques Yves Cousteau, ilustre oceanógrafo francés (1910-1997), resumió en una pregunta esta posibilidad de amistad y comunicación entre el hombre y los delfines: "¿Será que ahora, en el siglo XX, estamos desvelando un secreto que no era tal para nuestros antepasados?" (Mundo Submarino, I: 66):

Eso es quizá lo que parecen reclamarnos entre interrogantes los delfines. ¿Por qué saltan en el aire y giran sobre sí mismos incluso hasta cuatro veces antes de caer de nuevo al agua? ¿Poseen un instinto para salvar a los nadadores en peligro, como se viene afirmando desde hace siglos? ¿Cómo eran antes, cuando su condición era de animales terrestres, antes de que un medio

62 ambiente cambiante les obligase a retornar al mar? ¿Cuál es su verdadera inteligencia? Sabemos que pueden padecer las mismas enfermedades de los hombres (algunas de ellas comprobadas: poliomielitis, paperas, gripe...) y que muchos de ellos poseen cerebros mucho más grandes que los nuestros. ¿Significa esto, como declaran algunos, que los delfines son más inteligentes que nosotros? (Brown, pnlnet.com) Mito o no, es interesantísima la similitud que existe entre el delfín y el ser humano, sus maneras de comunicación y las formas en que se interesan el uno por el otro. Algunos estudiosos se aventuran a sostener que en el caso de que "falle" el ser humano como rey de la creación, la naturaleza "tiene una reserva": el delfín. En todo caso, y más fehacientemente, podemos seguir observando el trabajo de ecologistas, neurofisiólogos, etnólogos, filósofos e investigadores científicos. Es probable que algún día aparezcan datos sobre el delfín que logren estremecernos, mucho más que la fuerza de una de sus potentes y enigmáticas vibraciones ultrasónicas. Mientras tanto, creo que deberíamos continuar admirándolos, a la vez que procuramos ganar su confianza para ser sus amigos.

Obras citadas y de consulta

Alberoni, Sebastián (traductor) en: www.caminosalser.com. Texto original: http:// www.caminosalser.com/338-nuevatierra/mensaje-desde-el-futuro/ Brown, Sandra. Original en: www.spiritofmaat.com/archive/jan3/peterson.htm _____. Traducción en: http://www.pnlnet.com/chasq/a/15555 Cousteau, Jacques Yves. Mundo Submarino, Tomo I, París: Ediciones Urbión, 1979, p. 66. Givens, D.B. (2000) “Body speak: what are you saying?” In Successful Meetings (October 2010) 51.

Knister (Ludger Jockmann), Santos Sousa, Mario y Rieger, Birgit. Todo sobre los delfines y las ballenas. Madrid: Plaza Edición, 2009.

Lawrence, Caroline y otros. Los Delfines De Laurentum y Misterios Romanos. Madrid: Salamandra Publicaciones y Ediciones, S.A., 2004.

Mínguez Vela, Andrés. Comunicación global. Editorial ESIC. Madrid: España, 1999.

S.N. Dolphins, The Homecoming – Delfines, el regreso, pnlnet.com

S.N. “Humanos y delfines utilizan los códigos más simples y eficientes”. Texto publicado por la revista Tendencias21 (www.tendencias21.net); lunes, 27 de septiembre, 2010.

Tomado de SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas: http:// www.plataformasinc.es/); jueves, 30 de julio, 2009.

63 64 Comparación textual de Don Álvaro o la fuerza del sino de Saavedra de Ramírez de Baquedano, Duque de Rivas, con los libretos de Francesco María Piave y de Antonio Ghislanzoni para la ópera La Forza del Destino de Giuseppe Verdi

Steven Strange ALDEEU, ANLE, AATSP

De las muchas óperas compuestas por Giuseppe Verdi (1813-1901) durante su larga carrera musical, hay tres cuya inspiración está arraigada en tres obras teatrales del Romanticismo español: Il Trovatore (1853) y Simon Boccanegra (1857), operas serias basadas en dos obras dramáticas españolas de Antonio García Gutiérrez (1812 -1884), El Trovador (1836) y Simón Bocanegra (1843); y La Forza del Destino (1862), melodrama inspirado en la obra escénica Don Álvaro o la Fuerza del Sino (1835) de Ángel de Saavedra Ramírez de Banquedano, Duque de Rivas (1791-1865). Mientras que los dramas de García Gutiérrez y del Duque de Rivas se representan muy poco hoy en día en el mundo hispánico, los melodramas de Verdi siguen tan fuertes como nunca dentro del repertorio escénico operístico; muy a menudo pueden oírse y verse en cualquier teatro de ópera desde La Scala de Milán y el Metropolitan Opera House de Nueva York hasta el Teatro Colón de Buenos Aires, la Royal Opera House en Covent Garden de Londres, y la Sydney Opera House de Sidney, New South Wales, Australia. En el caso de La Forza del Destino, y Don Álvaro o la Fuerza del Sino, no se puede decir que la ópera de Verdi sea más importante que el drama del Duque de Rivas; al contrario, cada obra mantiene su importancia artística dentro de la historia de su respectivo género creativo; el drama del Duque de Rivas, junto con los dramas precursores Macías (1834) de Mariano José de Larra (1809-1837), y La conjuración de Venecia (1830) y Asben Humeya (1836) de Francisco Martínez de la Rosa (1787-1862), la obra del Duque está inscrita en la piedra angular del teatro romántico español en su infancia; la ópera de Verdi, con sus pasajes más largos y melódicos, y la utilización dramá- tica de la orquesta, sirve como el primer paso evolutivo hacia los dramas posteriores en música de este célebre compositor italiano (Wechsberg 125).(1) Al leer, ver o escuchar ambas obras, se nota que el argumento dramático y la dirección y desarrollo escenográficos de las dos obras son parecidos. Verdi, lo mismo que el Duque de Rivas, estuvo influenciado por el movimiento romántico, y los dos artistas mantienen e incorporan a sus obras de inspiración romántica todas esas características e ingredientes representativos del teatro romántico en su infancia: la ruptura con los preceptos neoclásicos del tiempo, espacio, tema, caracterización, etcétera; la mezcla de la poesía y la prosa dentro de la misma obra;

65 de personajes cómicos y trágicos; la incorporación de tipos de todas las clases sociales(2); se entrelazan lo sublime y lo trivial; la falta de lógica, verosimilitud, y dirección didáctica; y una escenografía que utiliza elementos visuales y auditivos sacados de la naturaleza: truenos, relámpagos, vientos, etcétera (Del Río 62). La obra española, Don Álvaro o la fuerza del sino, se estrenó en el madrileño Teatro del Príncipe el 22 de marzo de 1835(3), Existen varios comentarios y criticas del estreno, unos positivos, otros negativos(4). Quizás la sociedad madrileña de 1835 fuera más conservadora, no dispuesta a aceptar una clase de teatro tan nueva e innovadora.(5) Sin embargo, no se puede negar que este drama es el más poderoso, el más significativo y el más representativo del repertorio dramático-romántico español en su infancia. Las fundamentales unidades tan prevalentes en las obras clásicas no se emplean. Con destreza singular, el Duque de Rivas entrelaza los momentos de realismo y romanticismo (Del Río 62). La nota llamativa de lo fatal del drama se halla en la destrucción de toda la familia de doña Leonor, y en el suicidio del protagonista, don Álvaro. En sus palabras finales en la Jornada Quinta, última escena, don Álvaro, vencido por la fuerza del sino, muestra su ateísmo desafiador, típicamente romántico, al gritar “Infierno, ¡abre tu boca y trágame! ¡Húndase el cielo, perezca la raza humana, exterminio, destrucción…” En fin, la catarsis resulta debidamente trágica.(6) Hay múltiples interpretaciones y preguntas de qué es la llamada ‘fuerza del sino’ o “forza del destino”. Quizás el subtítulo del drama español y del título de la ópera italiana se refiera al hado o al futuro ya planeado y desconocido e inesperado por el hombre según el clásico concepto griego. Las circunstancias inesperadas provocan al protagonista inocente a participar en unas circunstancias no previstas, o sea, circunstancias desconocidas en que el protagonista, en este caso don Álvaro, ni tiene control ni puede manipular las circunstancias(7) Otra interpretación es que el hado mismo es el verdadero protagonista, y don Álvaro y los otros personajes son como marionetas, cuyas acciones y decisiones son controladas por los hilos del hado. Otras opiniones aluden a la influencia de la idea islámica de la predestinación.(8) Varias interpretaciones sugieren que se manifiesta un símbolo de la terrible y justa Providencia divina.

66 que castiga a los que desafían la Voluntad divina. Otros críticos no creen que exista el elemento del hado/sino/destino; mantienen que las catástrofes se deberían a la casualidad o a la coincidencia (Nineteenth Century Spanish Plays 60).(9) La ópera italiana se estrenó en el Teatro Imperial en San Petersburgo, Rusia el 10 de noviembre de 1862; el zar Alejandro II (1818-1881) contrató a Verdi para componer una ópera para el teatro real. La ópera fue un succès d’estime. El zar y toda su corte estuvieron presentes, aplaudiendo y alabando el trabajo de Verdi. En cambio, los críticos no expresaron tanto entusiasmo, y se decía que varios compositores rusos se enfadaron por la recompensa que el zar le había dado a Verdi. Unos cuantos meses después del estreno ruso, Verdi supervisó y dirigió una producción en Madrid (Teatro Real 1863) en presencia del autor, el Duque de Rivas. Sin embargo, después del estreno en San Petersburgo y en Madrid, Verdi se daba cuenta de que a la ópera le faltaba algo, y por varios años no permitió que se estrenara La forza en Italia (Wechsberg 125-126).(10) La acción de ambas obras se ejecuta en dos niveles distintos: primero, los personajes aristocráticos que aguantan con sentimientos nobles y versos retóricos las crueldades del hado; y segundo, la plebe que sirve de testigo de los grandes acontecimientos, charlando, chismeando y jugando con toda viveza y naturalidad. Este desarrollo dramático en dos niveles diferentes no es una característica única de su género; al contrario, este contrapunto teatral proviene de los dramas del Siglo de Oro español (Del Río 63), y del teatro inglés de la Edad Isabelina (Brockett 165). Sin embargo, esta obra de Verdi marca un aspecto singular en el desarrollo del estilo del compositor. Mientras que muchos elementos de la opera tradicional persistían, tales como la religiosidad, la venganza, los disfraces, el coraje, etcétera, Verdi decidió no solo incorporar otros matices a la orquestación, sino también nuevas sutilezas a la línea vocal. Verdi también aumentó la utilización del colorido/ambiente local, las caracterizaciones menores, y un papel más significativo para el coro. Todos estos elementos producen una obra extraordinaria dentro del repertorio operístico. A pesar de las semejanzas entre el drama y la ópera, existen unas diferencias estructurales entre el libreto de Francesco Maria Piave (1810-1876), el de Antonio Ghislanzoni (1824-1893), y el guión del Duque de Rivas. En la obra del Duque de Rivas, hay cinco actos y quince escenas; tantos actos no se atenían a la norma clásica teatral que prevalecía hasta aquel entonces, solo tres actos en un drama clásico. En el libreto de Piave, se ha reducido el número de actos, escenas, y personajes ––cuatro actos y siete escenas––, más conforme a la estructura del tradicional teatro clásico operístico; don Alfonso de Vargas, hermano de la heroína Leonor y uno de los personajes principales en el drama del Duque, no aparece en el libreto de Piave; la gitana Preciosilla que aparece en la Primera Jornada de la obra del Duque, aparece en la Scena III dell’ Atto

67 Secondo de la ópera, cuando hay un intercambio vocal entre Preziosilla y el coro.(11) Piave no incluye en su libreto las escenas 1-4 de la Jornada Primera de Don Álvaro; después de la obertura,(12) Piave inicia la ópera con la Escena V de Don Álvaro. A lo mejor Piave y Verdi considerarían innecesarias y superfluas estas escenas para el desarrollo temático y musical de la ópera. Sin embargo, a pesar de las reducciones y/o cambios, Piave ha mantenido el argumento y la dirección dramática, los cuales retienen la misma intensidad romántica de la obra original española. Esta licencia creativa y literaria utilizada por Piave en la reducción total escenográfica, quizás se debiera al cambio del gusto del público operístico, a una cuestión de las demandas y cons- treñimientos de tiempo, a las necesidades económicas del empresario o, como ocurría a veces, a la amenaza de la censura de la dominación militar y política austríaca, todas éstas realidades teatrales del mundo de la ópera de la Italia de los primeros sesenta años del siglo XIX. Verdi y Piave decidirían incorporar del drama español las escenas de la victoria italiana y española contra las tropas austriacas ya que el compositor y el libretista no tuvieron miedo de la censura austriaca; quizás también para enfatizar la desaparición del control austriaco en Italia. El primer parlamento italiano, celebrado el 17 de marzo de 1861, declaró rey de Italia a Vittorio Emmanuele II de Savoia.(13) La ocupación y la censura austriacas se habían acabado; con este primer paso hacia la unificación de Italia y a pesar del hecho de que la opera iba a estrenarse en Rusia, Verdi se sentiría más seguro, optimista y orgulloso de esta nueva etapa en la historia de su patria, componiendo La forza del destino al año siguiente en 1862, y refiriéndose a este histórico acontecimiento de la derrota austriaca por las tropas españolas e italianas en Velletri e incorporándolo al drama para expresar su sentido de orgullo nacional por las circunstancias recientes del Risorgimento.(14) Durante la composición de una ópera, el libretista y el compositor suelen trabajar juntos para que haya concordancia entre el libreto y la partitura.(15) Verdi creía profunda- mente en la ópera como una manifestación del drama humano. Verdi y Piave se consultarían mutuamente, llegando a un acuerdo de cómo reducir, combinar y/o eliminar las escenas y los personajes innecesarios.

“Certain features about construction are common to many of Verdi’s operas. Typically, each has four main divisions- either four acts, or three acts with a prologue, or three acts subdivided into scenes in such a way as to approximate a fourfold division; the second and third divisions have important ensemble finales,

68 there is usually a big duet in the third, and the fourth commonly opens with a preghiera (prayer scene) or similar meditation for a soloist (preferably the heroine), often accompanied by chorus.(16) “That this scheme was a dependable one for purposes of the theatre is proved by the fact that Verdi not only adopted it in his early works, but retained it without essential alteration even in Aida and Otello” (Grout 604-605).

Por ejemplo, la obertura con su famoso “tema del sino” empieza la ópera;(17) Piave y Verdi decidirían descartar las primeras cuatro escenas de la jornada primera de Don Álvaro, y remplazarlas con una obertura que pudiera enfatizar no solo el tema y la catarsis de la tragedia, sino también desafiar el genio del compositor.(18) Como se demuestra en todas sus obras teatrales, Verdi fue un maestro por excelencia en tejer la música con lo escénico y la caracterización; todas aquellas escenas, diálogos y personajes que no fueran esenciales en el argumento, la dramatización, o en el desa- rrollo temático, se eliminaban con facilidad, sin romper el hilo melodramático; esto se destaca bien claro en las óperas verdianas cuya inspiración y enfoque están basados en obras teatrales, sean de Friedrich Schiller (Don Carlo, 1867), de Víctor Hugo (I Ernani, 1844), de William Shakespeare (Macbeth, 1847; Otello, 1887), o de otros dramaturgos. El libreto de Piave sigue casi el mismo esquema escenográfico y contiene las mismas características que el drama del Duque: la falta de cohesión dramática, la mezcla de la prosa y la poesía, los personajes de distintas clases sociales, y la fusión de los elementos románticos y realistas. Originalmente la catarsis en la obra del Duque y en la de Verdi/Piave era idéntica, pero cuando se revisó la ópera en 1869, otro libretista, Antonio Ghislanzoni (1824-1893; libretista de Aida, 1871), cambió la última escena, scena 9 dell’Atto IV, y ahora don Álvaro, movido por las palabras sabias y perentorias del padre Guardiano,(19) se salva al final: “A quell’accento più non poss’io resistere. Leonora, Leonora, io son redento, dal ciel son perdonato, perdonato dal ciel!” Quizás este perdón sirviera mejor al efecto dramático concebido por Verdi y Ghislanzoni, ya que Verdi opinaba que el libreto preparado por Piave contenía demasiada violencia, tristeza, melancolía, y poca esperanza para los personajes. Aun-

69 que Verdi se consideraba agnóstico, se había criado católico, y no pudo echar a un lado el pecado de suicidio tan arraigado en el dogma católico.(20) Además de eso, las influencias románticas casi habían desaparecido, remplazadas en parte por las características del realismo y del naturalismo que poco a poco se ponían de moda. Pero aún más significativo es el hecho de que el estilo y expectativas musicales de Verdi estaban más maduros y desarrollados; el maestro pensaría que tales cambios le serían más desafiadores y oportunos. Hechos los cambios escenográficos, Verdi decidió componer un trío entre Leonora, don Álvaro y el padre Guardiano en vez de dejar el final tan insípido y cursi, por lo menos según las opiniones realistas y naturalistas. Es rarísimo que la última escena se represente tal como Piave la había escrito originalmente; las revisiones de Ghislanzoni ya están incorporadas total-mente a la ópera, y así se representa el melodrama hasta nuestros días. A pesar de los poquísimos y casi insignificantes cambios y revisiones hechos por Verdi y sus libretistas, la originalidad de Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas y La forza del destino de Verdi se complementan perfectamente; la obra del Duque se ha inmortalizado en el argumento, la escenografía y los personajes de la opera verdiana; sobre todo en la transferencia de los soliloquios y diálogos poéticos y prosaicos del drama del Duque a las arias, dúos, y coros musicalmente poderosos y significantes de la opera verdiana. La voz humana, sea expresada de una manera hablada o cantada, revela lo que el corazón siente.(21) En el caso del Marqués de Calatrava, Leonor, don Álvaro, don Carlo, Preciosilla y el padre Guardiano, Verdi expresa por excelencia en música no solo las penalidades, los dilemas y las crisis que los personajes están viviendo, sino también sus sentimientos de rencor, tristeza, orgullo, venganza, piedad y sobre todo de amor.

Bibliografía

Brockett, Oscar G. History of the Theater. Third Edition. Boston: Allyn and Bacon, Inc. 1977 Diez-Plaja, Guillermo. Introducción al studio del Romanticismo español. Cuarta edición. Madrid: Espasa Calpe, S.A., 1972 Del Río, Ángel. Historia de la literatura española. Desde 1700 Hasta Nuestros Días. Volume 2. New York: Dryden Press, 1948 Don Álvaro o la fuerza del sino by Ángel de Saavedra Duque de Rivas in Nineteenth Century Spanish Plays. Edited by Lewis E. Brett. New York: Appleton-Century Crofts,

70 Grout, Donald Jay. A History of Western Music. Revised edition. New York: W.W. Norton and Company, Inc., 1960 La forza del destino by Giuseppe Verdi in The Authentic Librettos of the Italian Operas. New York: Crown Publishers, 1939 Luciani, Vincent. A Brief History of Italian Literature. New York: S.F. Vanni Publishers and Booksellers, 1967 Machlis, Joseph. The Enjoyment of Music: an Introduction of Perceptive Listening. Fourth Edition Shorter. New York: W.W. Norton and Company, 1977 Marín, Diego. Ángel del Río. Breve Historia de la Literatura Española. New York: Holt, Rinehard and Winston, 1966 Nineteenth Century Spanish Plays. Lewis E. Brett, editor. New York: Appleton-Century- Crofts, 1935 Oxford Illustrated History of Italy, The. Edited by George Holmes. Oxford: Oxford University Press, 1997 Sebold, Russell P. De Ilustrados y Románticos. Madrid: Ediciones El Museo Universal, 1992 Sebold, Russell P. “Don Álvaro Ante la Fuerza de Su Destino” en ABC, Madrid, Jueves 7-9-95, página 74 Verdi and his operas. Edited by Stanley Sadie; compiled by Roger Parker. New York, New York: St. Martin’s Press, Inc. 2000 Wechsberg, Joseph. Verdi. New York: G.P. Putnam’s Sons, 1974

Steven Strange, retired teacher of Spanish Language and Literature, Rocky Hill High School, Rocky Hill, CT; expresident of the Connecticut Chapter AATSP; National Endowment for the Humanities Research Scholarship (Madrid, Sevilla, Saint Augustine, FL) 1991-1992; Teacher exchange 1998-1999; Instituto Bachillerato Pintor Antonio López, Tres Cantos (Madrid); Miembro Correspondiente de la Acade- mia Norteamericana de la Lengua Espa- ñola (ANLE); Miembro, Asociación de licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU); Miembro, American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP); Researcher, translator, poet, painter. [email protected])

71 NO OTRA "NOCHE DE SAN DANIEL": LA INSUMISIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MADRID, FEBRERO DE 1965

Ángel Zorita Cleveland State University

El miércoles 24 de febrero de 1965, en la Ciudad Universitaria de Madrid, una silenciosa y larguísima columna de estudiantes se encaminó a eso de las doce del día al Rectorado "para llevar una carta de quejas". A mitad de camino un destacamento de policía los empapó de agua con sus camiones-cisterna y los dispersó con caballos. No hubo víctimas, no se repitió la luctuosa Noche de San Daniel ocurrida justo cien años antes, en la Puerta del Sol. Aquella asonada se saldó con catorce estudiantes muertos, ocasionó la caída del gobierno de Narváez y contribuyó al destronamiento de Isabel II. Fautor principal, más que otros arengadores, de la insumisión de 1965 y sobretodo inspirador de su carácter fue el profesor Aranguren. El pacifismo de 1965 inspiró la línea pacifista de los sucesos estudiantiles posteriores. Porque no todos fueron pacíficos. Los grupos activistas se apresuraron a escribir historia e historias de varias "movidas", disputándose protagonismos agresivos e ignorando desahogadamente el capítulo primero de toda esta narrativa y su inmediata resonancia internacional. Pero este capítulo que, como testigo excepcional yo hoy relato, anuncia, concuerda y enlaza perfectamente con la "transición pacífica" que puso fin al régimen de Franco. Hay tres puntos que atender: la situación, los hechos y las conclusiones.

1.- La situación. En la década de 1955-65 el espíritu de la juventud universitaria cambiaba silenciosamente. La temperatura religiosa se enfriaba. La facultad de Ciencias, en la que este autor era capellán y profesor encargado, tenía la tradición de celebrar una o más conferencias cuaresmales. Con el tiempo las conferencias iban pasando de cuaresmales y religiosas a religioso-sociales y religioso-culturales, cosa necesaria si se quería alcanzar un número lucido de asistentes. Nunca hubo presupuesto. El capellán apelaba a la generosidad de profesores y eclesiásticos de renombre. Luego notificaba al secretario de la facultad los nombres de los conferenciantes y los títulos de las conferencias. El secretario daba el vistobueno rutinariamente; las relaciones fueron siempre profesionales y amistosas. En 1965 el gobierno hacía incesante propaganda de los "Veinticinco Años de Paz". En un corrillo de estudiantes amigos se sugirió, y era casi inevitable, el tema de la paz para las conferencias. El tema al fin aprobado por el capellán quedó "La posición de los intelectuales ante la paz" y así estuvo anunciado con la acostumbrada antelación en sendos cartelones en los atrios de los dos pabellones de Ciencias (de Físicas y de Químicas) entonces existentes. Los profesores Santiago Montero Díaz y José Luis López Aranguren eran veteranos generosos, repito, y repetidos de nuestras conferencias en años anteriores. Alguien de Derecho propuso explorar la participación de Mariano Aguilar Navarro y, en efecto, con tres nombres prestigiosos quedó bien cerrado el programa. Aranguren y Aguilar eran católicos notorios. El capellán protocolariamente presentó la lista de nombres y títulos del programa al secretario de Ciencias quien tras rápida mirada lo aprobó. Me apresuro a señalar que ni el capellán ni el secretario ni

72 nadie de Ciencias tenía la menor sospecha del revuelo, del ruidoso problema que se iba a crear. La movilización de los estudiantes fue para todos, incluidos, como se vio, los propios organizadores, una imprevista nube de verano. Adviértase que el campo abierto de la Universitaria no daba lugar a recelos. No es sitio apropiado para las asonadas o "taponazos" molestos, y por ello publicitarios, que "los estudiantes de siempre" venían haciendo en las más estrechas calles del centro de Madrid. Activistas de aquella fecha describen a lo grande el hormigueo que se traían con sus organizaciones clandestinas y su inquieto juego de nomenclaturas, pero tanta "vida interior" era cosa de ellos y ocurría, en Madrid, en tres facultades. Las demás eran... ciudad alegre y confiada.

2.- Relato de los hechos. Ha llegado el día de la primera conferencia y la va a dar Montero Díaz. Gran novedad, el aula magna de Físicas se está llenando de modo insólito con estudiantes de la nuestra y de otras facultades. Y el público que la llena no es sólo estudiantil. El rumor es vigoroso. Hay algo raro en el ambiente. El capellán entra en sospecha. ¿Agitadores ocultos han movido a la masa universitaria? ¿Quizá para escuchar al antiguo, voluble y radical político de los años 30, tolerado luego y quieto catedrático de Historia Antigua durante veintinueve años? Se abre el postigo lateral que da acceso al estrado del aula. El rumor se ha convertido en fuerte marejada. El capellán recuerda que hace un año hubo disturbios en la universidad de Salamanca. Montero mismo, el gran luchador, parece estar algo nervioso, impresionado por la inesperada concurrencia. Por la mente del capellán cruza un rayo. Protesta la va a haber. Si se suspende la conferencia se crea un tumulto dentro de las paredes universitarias. Si la conferencia se da, el tumulto será fuera, al aire libre, con alguna pedrada quizá a una ventana. Pero será "otra cosa", no la conferencia misma. El capellán y el profesor se miran uno a otro. Diálogo textual: -Es que si usted no quiere no doy la conferencia... -dice Montero. -Hable por usted. ¿Quiere usted darla? -responde el capellán. -Sí. -¿Va usted a nombrar al Jefe del Estado, a su gestión personal...? -No. ¿Vamos? -Vamos. La conferencia transcurre normal. Pero Montero llega a su último párrafo y exalta la oratoria: ...Por eso, ante una paz que sea (tal cosa, limitar libertades...); ante una paz que sea (tal otra, coartar iniciativas...). Y concluye textualmente: Ante una paz que sea mero orden público, ante esa paz la posición del intelectual es: guerra. Aplauso cerrado. Los asistentes despejan la sala y se dispersan. No hay alborotos. El capellán respira, problema resuelto. Alguien insinúa: Hubieran sido capaces de ir al centro a tirar piedras al obispado. Y el capellán piensa para sí: Ojalá el obispado de Madrid se preocupara de estas conferencias o conociera siquiera la existencia de estas y las anteriores. El problema está resuelto... por unas horas. Porque se descubre que hay, que había, otro problema por debajo, el de verdad. Los estudiantes se están reuniendo en grupos, tertulias y asambleas. El capellán no puede imaginar que el próximo conferenciante, Aranguren, vaya a atraer tanta gente como Montero y menos que Aranguren vaya a seguirle el humor a su colega. Al día siguiente la vida, en Ciencias, empieza como siempre, pero a la hora de la conferencia resulta que la gente tiene que sentarse hasta por el suelo. Se advierte que hay periodistas ––sobre todo de Le Monde– y personajes

73 adultos de varia extracción. Hay observadores y "observadores". El capellán es llamado a secretaría. El secretario, profesor de Química, está irritadísimo, rojo. No hay diálogo. Textualmente: Para que usted lo sepa esa conferencia ni se ha dado ni se dará. Usted no dispone ya de aula. Diga usted así: que usted es el organizador de la conferencia y usted cree conveniente y necesario clausurarla y la clausura. Usted. ¡Vaya! El capellán realiza su cometido y habla en tono candoroso, lamentando mucho la inconveniencia pero anunciando que la conferencia queda clausurada. El público debe abandonar el aula; "como yo mismo", añade. El público no se mueve. Tres jóvenes, que no son estudiantes de Ciencias, suben sucesivamente a la plataforma. El primero dice: El capellán quiere decir que... El segundo comienza: No, lo que en realidad quiere decir es que... El tercero da un giro sorprendente: Más bien lo que pasa es que la jerarquía eclesiástica ha cambiado de opinión... En este momento el capellán sube a la plataforma y habla textualmente: "Que si el capellán quiere decir esto, que si el capellán quiere decir lo otro. Quien mejor interpreta las palabras del padre capellán es el propio padre capellán, y el capellán dice (aquí levanta la voz): Primero, la conferencia no se da porque el secretario ha dicho al capellán que ya no dispone del aula. Segundo, el secretario ha dicho al capellán que el capellán diga a ustedes (aquí levanta más la voz) que es él, el capellán, quien clausura la serie. Tercero, si el capellán dispusiera del aula la conferencia se daría. Cuarto, quien aquí se quede a partir de este momento sepa que lo hace por su cuenta. Todo lo demás es cuestión mía y de mis superiores eclesiásticos". La sala entera puesta en pie da un aplauso que parece interminable. La gente sale despacio, no hay tumulto. Por la tarde los estudiantes siguen formando asambleas aquí y allá, y más en masa concurren en el atrio de la facultad de Filosofía y Letras. El capellán tiene una entrevista con don Maximino Romero de Lema, obispo auxiliar de Madrid (el obispo titular está en Roma, en el Concilio). Enterado al pormenor, sobre todo de que hubo aprobación previa del programa por la autoridad académica, el obispo le dice al capellán que se retire del asunto, cosa que el capellán ya hizo. El obispo escribe una carta al Decano de Ciencias. El tercer día, el 24, el amplio atrio de Filosofía y Letras está rebosante. El capellán de Ciencias está ausente y se entera de todo después que todo ha pasado. López Aranguren es el arengador más escuchado y aceptado. Aconseja una marcha pacífica de ocho en fondo, en total silencio, con los brazos cruzados, para presentar una carta de quejas al Rector de la universidad. Encabeza la marcha Aranguren y le acompañan los profesores Agustín García Calvo y Roberto García de Vercher. A medio camino les espera la fuerza de Orden Público con caballos y camiones-cisterna. El jefe de policía conmina a profesores y estudiantes a que se dispersen antes del tercer toque de corneta. Los estudiantes, en silencio, se sientan en el suelo. Los camiones entran en acción y los empapan. La policía montada los dispersa. Los estudiantes hacen gala de víctimas y se lucen, empapados, por los bares de la Moncloa hasta la hora del cierre por la noche. La noticia corre por el mundo. El ministro de Gobernación es Camilo Alonso Vega. Los claustrales de Ciencias celebran junta. Un profesor de Matemáticas, el Padre Dou, propone que se llame al capellán para que se explique y defienda. La propuesta es rechazada. El padre Dou se lo cuenta al capellán días después. El capellán, sí, se hubiera disculpado pero también hubiera disculpado totalmente al secretario y a todos los directivos de Ciencias. La movilización masiva de los estudiantes nos cogió a todos, repito, como tormenta de verano. Este es, pues, el relato que el capellán hubiera hecho ante el claustro. El capellán, sin embargo, quedó como responsable de los sucesos ante muchos y aun fue felicitado por

74 algunos. Años después en EEUU, en tertulia académica, Tierno Galván alza la voz: Quién no conoce a Ángel Zorita, organizador de la única oposición visible y duradera que tiene el régimen. Zorita rechaza el título totalmente erróneo de "organizador" ni de revuelta ni de oposición.

3.- Conclusiones. Creo que los sucesos merecen el nombre de insumisión, no de rebeldía. Los motivos que movían a los estudiantes de la mojadura eran muy diversos: desde el manojo de agitadores que deseaba sin duda la subversión del régimen, pasando por los que pedían mayor apertura política (mayor que la de 1950 a la llegada del ministerio de Ruiz Giménez -el de la política de "mano tendida"), y pasando también por los que rechazaban la obligatoriedad del sindicato SEU, llegamos hasta los que simplemente aspiraban a liberarse de las asignaturas extra, conocidas como "las tres Marías" y del pago de sus matrículas. Es significativa la presencia de García de Vercher, profesor de Formación Política, representante del Movimiento, con nombramiento político. También estudiantes "de comunión diaria" figuraban en la manifestación. Y es que la idea de renovación flotaba en el ambiente. El Vaticano II contaba ya tres años de trabajo en busca de "aggiornamento". Montini era el nuevo papa. Un cardenal en Roma podía dar con toda naturalidad una conferencia sobre "La Iglesia y la democracia". No se ha valorado este factor eclesiástico ambiental. Hay que añadir otros dos. En España el ministro Fraga "liberaba" la prensa y la radio, las cuales celebraban el fruto de veinticinco años de paz. En América el pacifista Martín Lutero King se iba saliendo con la suya. El cielo de la ciudad alegre tenía nubecillas blancas ¿pero quién se preocupaba? En esta atmósfera los agentes concretos de los sucesos de 1965 fueron los siguientes: 1.- El talante de la insumisión de los estudiantes de Madrid. Fue masiva y fue pacíficamente masiva. 2.- La actividad de los agitadores, oculta y eficaz. 3.- La represión violenta del gobierno, que por lo dramática, pintoresca y fotogénica dio enorme publicidad a la insumisión, otorgando a ésta la categoría de banderín de la parte no agresiva de lo que vino después. Triste es recordar que pasados dos años, en Tlatelolco, Méjico, una semejante manifestación, planeada para el silencio, acabó con cuarenta y cuatro muertos. 4.- La sagaz organización por López Aranguren de una marcha ostentosamente silenciosa. Aranguren fue quien, como digo, dio su carácter a la protesta y su volumen. Entendió las circunstancias. Calculó con acierto la respuesta masiva de los alumnos, previó la automática reacción del ministro -general del ejército y campeón disciplinario- , y contaba asimismo con el hambre lupino de la prensa europea. 5.- La palabra final "guerra", de Montero Díaz, palabra que en 1933 hubiera sido un clarinazo bélico pero, como se vio, fue entendida por los estudiantes cual llamada a una acción no violenta pero sí extendida y persistente. Y acción hubo. En toda España. Manifiestos, asambleas, huelgas escolares, sentadas, interrogatorios, detenciones, sanciones. Pero la insumisión se hizo crónica. Posteriores sucesos nefastos como el de Puertollano propendían a dar otro cariz a la vida española. Más yo creo que la sensatez de la insumisión aquí relatada enlaza, concuerda y es precedente histórico de la que, al fin y al cabo, fue transición política pacífica. El talante de la masa española que hizo posible una transición de esta clase venía de alguna parte.

(El artículo completo, con más información, notas y bibliografía está en vías de publicación) Correo electrónico de Ángel Zorita: [email protected]

75 COROLARIO al libro Una carrera más por ganar

de Gloria Castresana Waid

NOTA PRELIMINAR. Como se informó en el Puente Atlántico de Mayo 2017, se presentó en Madrid el libro autobiográfico Una carrera más por ganar de la Dra. Gloria Castresana Waid.

Aunque el libro de Gloria llegó a las librerías españolas y estadounidenses en marzo de 2017, el manuscrito se escribió en Méjico en 1998, hace casi 20 años. Gloria ha hecho un recorrido por estos últimos años para poner al día sus memorias, fruto de esos recuerdos es el Corolario que va a continuación: narra su viaje de California a Méjico con su encuentro con unos impresentables policías federales, hay un recuerdo para su madre, que falleció en 2003, nos habla de sus hijos, y también de Bob, su marido, “incombustible”…, pero esta adición a Una carrera más por ganar no es una simple continuación al manuscrito de 1998; aquel libro, que tenía mucho de anecdotario de una existencia vivida con la intensidad vertiginosa de una carrera Grand Prix, deja ahora paso al sosegado “corolario” de quien contempla el mundo con la mirada cansada, pero rebosante de la experiencia y sabiduría que solo pueden garantizar una venerable y activa tercera edad. ………………………………………………….. “Volver…, que veinte años no es nada…, a un dulce recuerdo, que llora otra vez” (Carlos Gardel)

Hace veinte años, no gané ni perdí la Carrera “La Baja” de mil millas por los desiertos de Baja California en México, simplemente porque no la corrí. Pero corrí y me alejé lo más que pude de allí a raíz de un más que desagradable incidente con Los Federales, un día que regresaba sola de San Diego, California, a San Felipe, México, que me pararon en medio de la nada, en medio del desierto, sin nadie en 100 Kms. alrededor, excepto por los seis jóvenes Federales, todos en su veintena, en uno de los imprevistos controles que el gobierno mejicano instala caprichosamente en carreteras y caminos para revisar a las personas y vehículos que circulan por su territorio. Uno de ellos me dio la señal de parar, paré, bajé la ventanilla y como de costumbre saludé con un “buenas tardes”, recibido con risotadas, gestos obscenos de unos y otros, y el que parecía el mandamás ordenando, “haga el favor de bajarse para revisar su auto”, lo cual hice con un despliegue de buena disposición y calma que estaba muy lejos de sentir, porque sentía, no ya miedo, sino verdadero terror; no habían pasado dos meses desde que en circunstancias parecidas dos matrimonios turistas que viajaban por Baja California habían sido asaltados, violadas las mujeres, matado a los cuatro ocupantes y robado todo lo que llevaban en un control semejante; hay muchos casos así.

76 Salí ilesa del encuentro, pero marcada de por vida, ya que los seis Federales me obligaron a entrar y salir del coche repetidas veces; cada vez uno de ellos se subía y se sentaba junto a mí, carabina entre sus manos, la plantaba entre sus piernas en el suelo y me preguntaba con toda desfachatez y las risas macabras del resto cosas como “Y usted, señora, que va hacer si yo le digo que haga…, si yo le ordeno que me diga…, que me lleve a …., si yo le obligo a usted a….”, frases terminadas con las mayores obscenidades y desaguisados que jamás había oído antes ni después. Yo intentaba no responder a nada, no mirar al hijo de p. de turno en la cara, mantener la compostura, pero ellos querían respuestas, me las exigía cada uno a su turno, mientras el cachondeo partía de risa al resto; lo único que yo conseguía emitir era “no sé…, no sé…., pues no sé qué haría…”, al cabo de unos 45 minutos, el sadismo paró y me dejaron ir.

Gracias a Dios volví a nacer esa tarde, llegué a nuestra casa en San Felipe, entré por la puerta como alma que lleva el diablo, busqué a Bob por la casa de tres pisos, por fin lo encontré afuera, en la playa, y no cejé en días con “tenemos que irnos de este lugar, tenemos que vender o dejar esta casa y regresar a Estados Unidos lo antes posible, no quiero vivir aquí, estoy dispuesta a abandonar la casa, no quiero volver a México nunca jamás…” En abril del 2003 volvimos a nuestro apartamento, condominium, de San Diego, después de mal vender la casa de México por menos de la mitad de lo que habíamos invertido en ella, pero no me importó con tal de desaparecer de allí.

Otro factor importante para dejar San Felipe era que rápidamente se estaba convirtiendo en lugar de referencia para el tráfico de drogas, los ‘drug lords’ y los ‘cartels’ que se estaban apoderando del pueblo y de la región ya por aquel entonces. ------

Mi hija Suzy, mi nieto Charlie y nieta Patti están vivos. Obviamente mucho se ha aprendido sobre el SIDA desde la muerte de Carlos en 1994 y ahora; el pronóstico en 1992 había sido firme a ambos lados del Atlántico: iban a morir los cuatro, lo único que no se sabía era el orden ni las fechas. Los tres gozan de muy buena salud y son personas activas, optimistas, marcadas, eso sí por la trágica muerte de Carlos, y por las secuelas familiares de las dos familias, la de Carlos y la nuestra, que no hemos logrado compaginar actitudes y comportamientos que podrían haber ayudado mucho a los supervivientes; continúan los malos entendidos, los recelos, la incomunicación entre las dos familias, pero Suzy y sus hijos han sabido superar todo eso y más, lo cual es para mí fuente inagotable de satisfacción y alegría.

Como en toda familia, supongo, hemos tenido otros sustos considerables desde entonces en el terreno de la salud. Mi hija Patti sigue todavía en este mundo de milagro, de acuerdo con todos los médicos que la trataron, los que saben del caso y nuestros amigos doctores; fue a la UVI(ER) una noche con mucho dolor de estómago y porque no paraba de vomitar, le hicieron una endoscopia, la perforaron en más de un lugar, lo ocultaron y cuando la bilis se extendió por todo su cuerpo y a los diez días era inminente que se moría, la ‘chancellor’ de la University of California, Merced, donde Patti trabajaba, consiguió que ese mismo día de la espantosa revelación -las perforaciones- la trasladasen a UCSF, University of California, San

77 Francisco, uno de los mejores hospitales de EEUU, donde gracias al director de equipo, el Dr. Hobbard Harris, y en contra de las recomendaciones de su equipo, durante sus tres visitas diarias a Patti, dándola por perdida, al cabo de dos meses y medio lograron salvarla, tras intervenciones constantes, día y noche, que sería imposible narrar aunque lo intentase. Hoy en día, Patti está bien, volvió a su trabajo, y es el pilar firme de sus sobrinos, ya que no tuvo hijos. Mala hierba nunca muere…, y aquí está Bob para atestiguarlo…., sin próstata, sin vejiga, con una parte de sus intestinos hechos nueva vejiga, operado de una aneurisma de 12 cm. en la aorta, las piernas abiertas varias veces para aliviarle, extirparle los coágulos de sangre y restablecer la circulación, y…, como si nada le hubiese pasado nunca, metido a diario debajo de su Hudson, su Studebaker, su Cadillac, su Packard…., mejorándolos, metiéndoles más caballaje, como para huir más rápido de sí mismo y, sobre todo, de cualquier resquicio de introspección. Pero, aquí está, vivo y coleando, bueno, esto último es un decir…

Mi madre murió en 2003, la echo mucho en falta, la incomunicación, incomprensión entre las dos siguen causándome dolor, aunque veo con mayor claridad lo mucho que tuvo que sufrir con la actuación de mi padre, la comprendo mejor y sufro más por ella que por lo que me pasó a mí. ------

El 10 de septiembre de 2001 regresé de Nice a San Diego con mi nieta Patti que cumplía 9 años el día 12; habíamos estado cuatro semanas de vacaciones y practicando el francés que yo le enseñaba cada vez que pasaba unos días con nosotros. El 11 temprano sonó el teléfono; me extrañó un poco, toda la familia sabía que nuestro vuelo había llegado muy tarde, después de medianoche, a San Diego, y era raro que no nos dejasen dormir un poco más. Era mi hija Suzy, la mamá de Patti, “mamá, pon la tele”, me dijo, la cosa más rara del mundo porque ella, ellos saben el poco apego que le tengo y menos al levantarme que jamás se me ocurriría encenderla, algo pasaba.

Es este otro de los pocos episodios para los que no tengo palabras para describir mis emociones del momento. Veía en CNN los aviones estrellarse contra el World Trade Center que tantas veces había visitado, y solo pensaba una cosa: éste es el fin de la civilización tal como la hemos conocido hasta hoy. Era una sensación intensa, real, inexorable, insólita, nueva, profunda, agobiante, que iba mucho más allá de las pobres gentes que morían calcinadas a la vista por lo que representaba para el futuro de la humanidad, un apocalipsis que empezaba ese mismo día; el mundo que conocíamos se derrumbaba -y derrumbó- con los edificios, los aviones, las víctimas todas que ocupaban nuestro lugar, permitiéndonos sobrevivir malheridos a los demás. No me equivocaba, porque como bien había revelado el propio Bin Laden que era su intención primordial, el ataque a las torres gemelas y otros perpetrados el mismo día pusieron patas arriba al mundo occidental, y como resultado también al resto, con las secuelas funestas que vivimos a todo nivel y que perdurarán por mucho más tiempo del que nos atrevemos a imaginar. ¿Pesimista en este aspecto?, ¡Si! ¡Mucho!

Unos meses después del 9/11, recibí una llamada de la Embajada de España en Washington, DC, me pedían si por favor podía ir a Washington para hablar…. Pregunté de qué y en qué condiciones, pero era obvio que no querían adelantar más

78 al aparato, ya que la respuesta era siempre la misma: “vienes con todo pagado, nos harás un gran favor, queremos saber cómo piensas, queremos tu opinión, tienes todo pagado…”

Fueron tres días de intensas reuniones, siempre de uno a uno, excepto el último día que éramos cuatro en la sala, sobre la posibilidad de un ataque terrorista en España al estilo de Nueva York u otros que se cometían por doquier, pero sobre todo el de NY; cubrimos la gama de historia presente y pasada, personas, organizaciones, política, geografía, infraestructura, pactos y un largo etc. que dan mucho de sí en un mano a mano y sin interrupciones de ningún tipo, excepto por los ratos de descanso para café y sandwich; prefería cenar sola en el hotel para recuperarme… Mi conclusión fue rotunda: SÍ, SÍ PUEDE SUCEDER ALGO PARECIDO EN ESPAÑA.

El escepticismo ante mi valoración cundió en nuestra última reunión, y hubo una persona que hasta se molestó conmigo, no le gustaban las malas noticias, negándose incluso a acompañarme al aeropuerto para mi viaje de regreso a California, cosa que estaba pactada; “tanto mejor”, pensé para mis adentros, y cogí un taxi.

Voilà!, 11 marzo, 2004! (Permite el destino, y las ironías de la vida, que en este mismo momento, mientras escribía el párrafo anterior, entre en mi I-Phone un mensaje con el ataque terrorista de una camioneta por Las Ramblas de Barcelona; no, no podemos parar el terrorismo por una muy sencilla razón: NO EXISTE LA VOLUNTAD PARA PARARLO, no existió el 12 de septiembre, no existió el 12 de marzo y no va a existir -todavía- el 18 de agosto)

Volvieron entonces a llamarme, a insistir que fuera a Washington, nunca les contesté, todo, y algo más -a mi estilo- estaba dicho. ------

Han transcurrido veinte años desde que escribí Una Carrera más por Ganar, ahora lo he publicado y he experimentado las advertencias negativas de escritores de primera fila que me advertían de los sinsabores actuales a manos de sus editores; las razones y causas son múltiples y bien conocidas: el Internet, la sobreabundancia de publica- ciones, la falta de lectores, falta de palabra, etc. Su publicación ha sido un pequeño desahogo para mí, creo que no va a ninguna parte, no me arrepiento de haberlo sacado a la luz y poco más; tampoco me estoy matando en buscar la forma de promocionarlo, aunque a ratos sí me gustaría y me entran ganas de hacerlo; hay mucho en él, en el sentido de todo lo que se hizo a finales de los 70, en los 80 y mediados de los 90, por ejemplo, por lo vasco en EEUU. Los tiempos han cambiado mucho en 20 años, yo también, porque he comprobado ––y aceptado, más importante aún–– que por toda idea opuesta a la mía con la que topo a menudo, existe un convencimiento tan válido como el mío en mi opositor, y que no hay nada que hacer, no trato de convencerlo, explicar, matarme a buscar un enfoque que le permita mirar el asunto en cuestión con un cristal de otro color. Por otra parte, se tiende a ignorar razonamientos, todos somos iguales, todos tenemos los mismos derechos, las obligaciones están para los lelos, no necesitamos que nos den lecciones incómodas, un joven de 18 años está en posesión de la misma, o mayor, sabiduría y experiencia, que uno de 80, y a otra cosa mariposa. Haz bien y no mires a quién, cierra el pico y esboza una sonrisa, reza mi receta -motto- matinal, aunque a ratos me cueste ejecutarla, dado mi temperamento. Y no se trata de

79 cinismo, pudo serlo en tiempos pasados, ahora es el firme convencimiento de una realidad que me abofetea cuando la ignoro y prefiero evitar.

Un buen ejemplo de estas mis reflexiones es el feminismo español actual. No pude haber sacado mi libro a la luz en peor época, algunas de las preguntas y observaciones -siempre bienvenidas, desde luego- que se me hacía eran desconsoladoras, porque o no habían leído el libro o no se habían querido enterar de nada. El hecho de que yo aguantase a mi marido tantos años, el pecado de continuar viviendo todavía con él, con Bob, anulaba y aniquilaba las 500 páginas de una vida, la mía, que estoy dispuesta a exponer allí arriba con las mejores y más eficaces actuaciones y obras de cualquier feminista de primera fila. “No me sirve su respuesta”, me decía una feminista de capa y espada, ante mi sincera y pensada respuesta a su pregunta. “Eso no es lo que yo quiero oír”, espetaba otra, en busca de respuestas que yo no iba a dar porque no las sentía. Pero la mejor, la mejor!: “Usted es muy diplomática, por eso no dice…”, diplomática yo???, cuando es quizá lo único de lo que jamás se me podrá acusar, una calificación tan absurda como sería la de acusar al Papa de Roma de ‘buen marido’. Terminé por papagallear “Tendrá usted que hacer esa pregunta a otra persona, no a mí, si usted quiere otra respuesta”, que tampoco las callaba, pero que me permitía pasar a “la siguiente, por favor”.

De la Edad Contemporánea hemos pasado a la Edad Cibernética-Caótica en la que la anarquía y la incoherencia reinan por sus anchas, y son su mayor peligro.

Pero…., siempre tenemos a ALDEEU, ilusión y proyecto de envergadura durante la transición y hasta nuestros días, con sus grandes de entonces: Enrique, David, Negrín, Juan Cruz, Teresita, Pellicer, Juan, Marí Jesús, Culebras, nuestro actual gran editor Antonio Román…, y un largo etc., que se desvivían, nos desvivíamos, por consolidar digna y eficazmente las diversas ramas de la cultura española en EEUU, más los jóvenes que toman las riendas ahora y con cuyos nombres no estoy familiarizada, pero a los que también rindo pleitesía.

A aquéllos, a éstos, a todos, “Thanks for the Memories”, al final -casi- de una larga y accidentada pista en esta Carrera de mi Vida, en la que cada día me lamento menos -“a lo hecho, pecho”-, y doy más gracias a Dios y a mis semejantes por lo mucho que he recibido y que, por ende, estoy obligada a dar.

(No puedo por menos de volver a la tragedia de hoy en Barcelona para llorar por dentro otra vez, y para rogar a Dios por las víctimas, sus familiares y todos nosotros. AMEN.)

80 C u b i e r t a s d e l f o l l e t o i m p r e s o

La Dra. Gloria Castresana Waid ha participado en numerosas ocasiones en el devenir de ALDEEU: organizó y dirigió dos congresos y asambleas generales, en Los Ángeles (1986) y Puerto Rico (1992). En 1988, fue la primera mujer elegida presi- denta de ALDEEU. (A día de hoy, la Aso- ciación la han dirigido ocho presidentas). Estudió Magisterio y es Doctora en Filosofía y Letras por la New York Uni- versity. Trabajó en el Sahara español con la Tidewater Oil Co. de Texas. Ha sido pro- fesora en la New York University, en la Uni- versity of California y en High Schools de New York y California. En 1979, fundó en San Francisco, Cali- fornia,, junto con la profesora Emilia Sarriu- garte Doyaga, el profesor Juan Cruz Mendizabal y el hispanista Juan Bautista Avalle-Arce, The Society of Basque Studies in America de la que ha sido presidenta, con el objetivo de promocionar los estudios académicos vascos en Estados Unidos y estar al día sobre la cultura, política, econo- mía, historia, geografía, literatura, vascos, poniendo en marcha la revista Journal of the Society of Basque Studies in America'', editada por la Universidad de California.

81 ESCAPARATE DE LIBROS, I

por José Luis Molina Martínez

En Cabarna, a la orilla del mar, gocé de un lugar adecuado para la lectura, acompañado siempre de los mirlos burlones de la Cala. Aunque no vivo mis mejores días, me he acomodado en El Rincón del Gato, en un lugar llamado Elia y, desde aquí, devaneo, cual un Azorín fuera de su tiempo, medito, poetizo las cosas, escribo. Aunque parece ser que ya he llegado a mi ante- final, a requerimiento de amigos aldeuenses, comencé hace un tiempo a colaborar con Antonio Román y, por tanto, con Puente Atlántico. Lo hacía de un modo no ordenado, sino circunstancial. Había algo que se me pedía, había algo que les enviaba. Ahora, como me he visto obligado a relajarme más de lo normal, me sobra tiempo y me he propuesto escribir una crónica de libros que me llaman la atención por algo especial, y pienso que, pasado el Puente, al otro lado, igual sirve para alguna cosa en aquel continente. No siempre las cosas se ven de igual modo. La crítica trata un libro en Norteamérica de una manera y, al publicarse en España, se ve de otra. O no se entiende el modo de interpretar la obra. Pero el canto del mirlo es un canto singular y, sin duda, poco a poco, el entendimiento será completo el tiempo que dure este asomarse al Puente que provoca vértigos al mirlo sólo por la distancia que lo separa de aquel mundo. Pero la tecnología moderna permite una comunicación fluida. Mientras escribo estas crónicas para ponerlas en el Escaparate me dejo acompañar del canto del mirlo. 1. Gerardo Diego. Poesía Completa. 2 vols. Edición, introducción y notas de Francisco Javier Díez de Revenga. Valencia. Editorial Pre-Textos. 2017. 1419 + 1452 pp. 11,5 X 18. ISBN: 978-84-16906-23-9 Es obvio que en la biblioteca de una Universidad o en la de un intelectual, en la de un filólogo hispanista o en la de un especialista de la literatura española, en la de un crítico o, simplemente, en la de una persona de buen gusto y amante de la buena poesía, se encuentra siempre alguna o algunas de las obras de este gran poeta español que, amante de las vanguardias, fue incardinado por los críticos entre los poetas conformantes del grupo conocido como del 27, aunque su larga vida (1896 - 1987) le permitió desarrollar su personal estilo formal, lo que le ha generado formar parte de la nómina más considerada de los poetas del pasado siglo. Es obvio también que figura tan cotizada fuese estudiada desde todos los aspectos críticos y se hiciesen de él abundantes antologías y se publicasen sus obras completas entre 1996 y 2000, en siete tomos, por Alfaguara. Y cómo olvidar su Obra Poética Escogida, de 1975, seleccionada por León Felipe, amigo antiguo de Gerardo Diego, y prologada por el mismo poeta santanderino.

82 Viene todo esto a cuento por la publicación prácticamente reciente, de la referida POESÍA COMPLETA, de la que ya hemos dejado noticia técnica. Bien es verdad que es sencillo hallar en nuestra biblioteca alguna que otra obra del poeta. Sin embargo, ver recogida toda la poesía en un par de tomos es un espectáculo brillante, recogida, además, en unos ejemplares de tamaño cómodo. Es un libro que ha sido muy bien recibido en España, como indica la cantidad de reseñas y los medios y críticos que, entre otros, lo han atendido: 1. Guillermo Balbona: El Diario Montañés, 31-3-17. 2. Elena Diego: El Diario Montañés, 31-3-17. 3. Pureza Canelo: El Diario Montañés, 31-3-17. 4. Luis Antonio de Villena: El Mundo, 5-4-17. 5. Jesús Ferrer: La Razón, 13-4-17. 6. Benjamín Prado: Infolibre, 14-4-17. 7. Rubén Castillo Gallego: La Opinión (de Murcia), 29-4-17. 8. Ángel Luis Prieto de Paula: El País / Babelia, 29-4-17. He aquí algunos enlaces para quien desee leer los comentarios sobre esta obra necesaria e imprescindible, en mi sentir http://cultura.elpais.com/cultura/2017/04/26/babelia/1493222487_122325.html http://www.elmundo.es/cultura/2017/04/05/58e49eec468aeb6e728b45c4.html http://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2017/04/14/ gerardo_diego_poesia_completa_63775_1821.html Normalmente, en una recensión, se habla del poeta y de quien se ha ocupado del poeta. Por supuesto de cuanto dice el libro. Como crítico, mi librico de uso y estilo, acaso por murciano, es muy simple o muy sencillo, o muy cuidadoso con lo puramente ajeno a lo personal, que lo mismo da: para dejar escrito algo negativo de un escritor, sobre todo si no es literario, en este caso de un muy buen poeta, no escribo de él. Por eso, me sabe a demonios, a ellos les dará igual, considerar la poesía de Gerardo Diego como hace L. A. de Villena, pues sólo habría que tratar del libro, no del criterio político del poeta, no tan de izquierdas como nuestro ilustre recensionista: "los jóvenes de mi generación admirábamos mucho a Gerardo Diego, pero especialmente al de antes de la Guerra Civil. Después no era ya que se le considerara más o menos afecto al Régimen (como Dámaso Alonso) no era tanto eso, sino su poesía trivializada y del lado de los peores". ¡¡¡Agua va!!! A. L. Prieto de Paula canta la misma canción: "Su figura quedó paradójicamente desdibujada a pesar de que, afecto al franquismo, fue encargado oficioso de recomponer una normalidad poética imposible, tras tantos desterrados y tantos enterrados". Calado el poeta de agua politizada, se le homenajea después y se celebra la obra a la que tocaba enjuiciar. ¿Cómo hablan después de lo bueno que es el libro, el poeta y lo bien que está editado? Escribir bien o mal no tiene nada que ver con nacer en una u otra provincia de España. Como nadie se va a convencer de que los que no piensan de esta manera, o sea, como Villena y Prieto de Paula, van a tener alguna vez la razón, pues me callo y me silencio. Hay gente que ha vivido la dictadura franquista y no es franquista. Así que mejor dejar las cosas como están y hacer justicia al justo, en este caso al buen poeta que es Gerardo Diego. Es más, el que ya tiene una

83 opinión formada, no va a modificarla por mis aseveraciones, que tampoco intentan convencer a nadie, sino separar las churras de las merinas, aunque el buen paño en el arca se guarde. Es decir, no se trata de ocultar nada, sino de discernir si ser más o menos franquista en el franquismo tiene que ver con escribir bien o mal poesía. Ya no me interesa el resto de las opiniones de estos avisados y avezados críticos que me pueden sacar los colores del alma más que por mi discrepancia, por su coincidencia. Gerardo Diego escribía en el estado de cosas que le tocó vivir: eran tiempos menos laicos y de otro tipo de descalificaciones. Sólo las literarias. El que la nostalgia del bachillerato antiguo venga a recordar que nos hacían aprender de memoria el famoso Enhiesto surtidos de sombra y sueño e incluso fuimos capaces de recitarlo en nuestra primera visita al famoso claustro de Silos no es tampoco criterio crítico suficiente para enjuiciar al poeta. Son cuarenta y seis los libros publicados, lo que nos indica un buen número de años dedicado a la poesía y tiempo suficiente para que la crítica hubiese marcado ya el territorio poético de poeta que escribía sobre los ángeles de Compostela. Es lo que había entonces. La profesora Bernárdez Rodal escribía hace un tiempo: "Tiene la expresión poética algo de premonitorio, algo de avanzadilla en el tiempo que le acerca a la magia de las cosas. Lo poético es capaz de substraerse al devenir, a la temporalidad que nos envuelve. Leo Ángeles de Compostela y consigue despertar en mí reflexiones que pertenecen más a nuestros días que a aquellos que vivía el poeta mientras escribía el libro. Los tiempos cambian y las preocupaciones humanas con ellos, pero el arte está ahí para hacernos pensar sobre nosotros mismos y nuestra relación con el mundo" (Bernárdez Rodal, Asunción. "Ángeles de Compostela o las piedras sienten". El Rey Lagarto, nº 25, Madrid. 1996: 27-28). Gerardo Diego llamaba poesía de expresión a sus obras escritas de corte clásico, en las cuales aborda temas como el amor, el paisaje, la música, las corridas de toros. Dicha poesía se distingue de la poesía de creación o vanguardista y se caracteriza por la supresión de lo anecdótico, por la agramaticalidad, la metáfora sorprendente, por el intento de crear en el poema realidades nuevas" (Hidalgo Bachs, Bernardette ‒ Bénédicte Mathios. "La poesía en el espejo de los poemas de Gerardo Diego". Anuario de Estudios Filológicos, vol. XXXII. 2009: 124).

Francisco J. Díez de Revenga

84 Prefiero, pues, quedarme con la profesionalidad del editor, del profesor emérito de la Universidad de Murcia, doctor don Fº J. Díez de Revenga. Obviamente conoce la soledad y el silencio que sobre el poeta cayó y cómo el formalismo de su poesía resbala en el ahora caos de poetas cantautores o guitarreros de feria del libro de consumo bajo cualquier carpa que proponga la "perfomance" en cuanto provocación. A este poeta, a todos y cada uno de los poetas que ya forman el pasado de esta España nueva que parece cualquier país por su semejanza en todo debido a la globalización ‒es decir, se hace lo mismo en todos lugares‒, hay que leerlos con los criterios que ellos escribieron, pues forman parte de una época distinta a esta. El rechazo de los poetas tuiteros de ahora (semejantes entre ellos y semejantes a quienes imitan) permite el que una minoría intelectual se haga dueña de lo que se rechaza y pasen a ser poetas de culto, al menos se les invita a vivir en un espacio en el que no van a ser rechazados por razones ajenas a las literarias. Esto pronostico: la buena poesía, la clásica, será de unos pocos. Y me parece bien. Me quedo con la poesía de G. Diego antes que la de los poetas que promociona las industria cultural actual. Si poetas mediocres han accedido a los puestos de responsabilidad de las editoriales que sólo buscan vender, los productos que salgan de tales factorías serán mediocres, miento, serán como los que actualmente ocupan la lista de los más vendidos. Quienes hayan decidido que el profesor Revenga hiciese la edición de las poesías de G. Diego no podían haber elegido mejor por su constante brega en favor del poeta. Parece que su dilatada vida universitaria hubiese estado ocupada por su estudio y análisis de la poesía del poeta santanderino. Esta ha sido su dedicación al poeta: Ediciones de obras de Gerardo Diego: 24 Ediciones coordinadas: 3 Artículos en revistas: 39 Reseñas de obras: 18 Asistencia a congresos sobre el poeta: 17 Capítulos de libros: 18

Vienen estos datos a corroborar la preparación de que está dotado el editor para llevar a cabo su trabajo, como así corroboran cuantos comentan la dicha obra. Brillante idea la de la Fundación Gerardo Diego y la de Ediciones Pre-Textos. Ahora sólo queda ponerse a la lectura plácida de un poeta que viaja, inquieto, de la vanguardia al 27, al tiempo que escribe una poesía que parece no tener predicamento en la actualidad. Mas, si eso es así, se debe a que Gerardo Diego forma parte ya del Panteón de los clásicos, poetas que hay que leer desde la poesía, desde el canon, y comentar desde la admiración. Mucho es lo que se pierde si no se facilita información sobre el poeta Gerardo Diego y no se les avisa a los estudiosos e interesados de la existencia de este magnífico libro, posiblemente la edición definitiva de su obra.

2. Ben Lerner. El odio a la poesía. Traducción Elvira Herrera Fontalba. Barcelona. Alpha Decay. 2016. 93 pp. 14 x 21 cms. ISBN: 978-84-946442-3-8 Mi atención actual a este libro se debe a que, tiempo atrás, había leído una entrevista de Eduardo Lago a Ben Lerner (Kansas, 1979), aparecida el día 6 de septiembre de 2016, en el diario El País. Así que, cuando se publicó en España, lo adquirí. En la entrevista, obviamente comentan, en primer lugar, sus novelas Saliendo de la estación de Atocha (2011), en la que el protagonista se

85 pasa casi todo su tiempo practicando sexo y fumando porros, y 10:04 (2014). Pero, donde más se entretiene el entrevistador es en el ensayo titulado Hatred of poetry (2016) cuyo objeto es (re)situar la poesía en el conjunto de la cultura occidental, basándose en una premisa no sé si correcta: "la poesía despierta entre la gente un sentimiento de rencor". El odio a la poesía se mueve en este respecto pues, al parecer es lo primero que la poesía despierta, según el crítico norteamericano. El autor intenta, como la gente de ahora, provocar, dado que mucha gente es indiferente a la poesía. Es capaz de afirmar que la poesía ocupa un lugar marginal en la cultura y que lo extraño es que provoque un rechazo tan duro en tanta gente. No creo que Lerner acierte cuando afirma que "la poesía hace que la gente se sienta excluida", pues, según sus manifestaciones, la perciben como una amenaza. Le parece una reacción muy interesante y teñida de ansiedad. Bueno, creo que hay una equivocación de principio. Parece ser que el mismo ensayista se contradice una y otra vez porque manifiesta que se ocupa de la mala poesía. Y reitera que hay una gran asociación entre poesía, la afirmación del yo, y la necesidad del reconocimiento. Quiere decir que cualquier cosa es poesía hasta que algo sea aceptado como poema, porque se posiciona esta composición particular contra un trasfondo cultural sumamente complejo. En oposición a cuanto expresa Harold Bloom, sigue o justifica la teoría de Robert Kaufman, según el cual "el valor de la poesía estriba en que se estira el lenguaje más allá del uso ordinario, abriéndose a la posibilidad de experiencias nuevas". Expone que, aunque no sepamos definirla, "la poesía es algo que nunca desaparece de nuestro horizonte vital, siempre está cerca de nuestras zonas de mayor potencia creativa". Pero, claro, piensa en el hip-hop como poesía cuando es una manifestación subcultural nacida en el sur del Bronx, en New York, años 60 del siglo XX, cuyos componentes cultivaban la música (djing), la danza (b-boying), la poesía (rap) y la pintura (graffiti). Dicho esto con tanta ligereza, apenas merece consideración cuanto expone de W. Whitman. A pesar de que es un galimatías el que alguien que ama la poesía la analice débilmente desde el odio a la poesía, decidí leer la traducción al castellano ‒español‒ del débil y reducido ensayo para saber de qué iba. En realidad, se trata del uso de una fórmula incómoda para expresar su afición a la poesía y de cómo hay mucha gente que la odia "A mí también me desagrada". Podía haberse ahorrado todas esas páginas para exponer su teoría y pensamiento. Hay mucha gente a la que no le gusta la poesía; esa gente ha leído poesía durante sus estudios. Y, ahora que puede, se manifiesta contrario a ella sin decir por qué de modo claro. Igualmente, y en ello incide el profesor norteamericano, se detiene en la vergüenza que pasa el que es preguntado sobre sus aficiones poéticas. El enfrentamiento a la poesía no es negativo porque no se tenga idea teórica de la poesía clásica y moderna. La actitud positiva se debe a que se sabe leer poesía, se sabe enfrentarse a ella. Un lector abre un libro de poesía y lo lee poco a poco tratando de descifrar su mensaje. Es una lectura difícil y compleja. Si la que lee poesía es persona docta, debe aplicar cuanto haya aprendido en sus estudios para un mejor y mayor aprovechamiento. Pero si es sólo, que no es poco, un aficionado, según mi juicio, no debe proponerse una lectura teniendo en cuenta la Poética. Hay que ir, por el contrario, a la lectura desenfadada de la poesía tratando de desentrañar el mensaje del autor y, en último caso, dejarse llevar de lo rítmico del poema. Hay que leer despacio, varias veces, hasta que la experiencia le haga descifrar cuanto en ella se propone. No hay por qué buscar siempre la sentimentalidad, la consecución de un alto grado de emoción. Hay que buscar saber hacer una lectura expresiva de otro modo a como se lee la novela. Normalmente, no hay que buscar un personaje que narre una acción y que la historia que

86 cuenta suceda en un espacio y un tiempo. Quizá esto es lo que ha pretendido Ben Lerner pero que no sé si lo ha conseguido. Ha habido determinados elementos sobre los que ha pasado raudamente y otros que apenas ha citado. La utilización de la ironía quizá haya enrarecido la interpretación de cuanto el autor ha querido positivo pero que no se acaba de entender quizá por el punto de vista elegido por el autor. Bien. Aunque haya sido con un año de retraso, hemos tenido a bien leer este ensayo que, sin defraudarnos, nos sitúa en una actitud de mediocre entendimiento. El autor ha buscado exponer cómo existe cierto rechazo frente a la poesía al tiempo de buscarle un sentido en la actualidad. Estoy convencido de que se trata de un una explicación (y planteamiento) postmodernista que parte de un criterio clásico. Quizá, a estos lectores-rechazo de la poesía haya que darles poesía de ahora, no poesía de la eterna. Esa que quede para los que tienen los recursos necesarios para gustarla. Hay cosas en este ensayo con las que no estoy de acuerdo. Pero lo que rechazo es una frase debida al crítico norteamericano, Jeremy Spencer (Library Journal), que aparece en la contraportada del libro, puesta ahí mismo por el editor para buscar conseguir adeptos a través de pensamientos negativos: "Con este ensayo, el novelista y poeta Lerner demuestra que odiar la poesía es algo no sólo reservado a los críticos, sino que es también el pasatiempo nacional de los propios poetas". Si Lerner hubiera enfocado el ensayo desde otro punto de vista no se hubiera llevado a esta equívoca conclusión que no creo haya buscado el autor. Hay que agradecer su esfuerzo en tiempos de banalización no sólo de la poesía. Pero…

3. Borges, la Eneida y la geografía humana “Escribir poesía significa adquirir el conocimiento a través de la forma. A todo nuevo conocimiento sólo se puede acceder a través de nuevas formas. Esto significa necesariamente el extrañamiento y alejamiento de público tal como se lo entiende" (Hermann Broch).

"Cuando Thomas Mann leyó La muerte de Virgilio no vaciló en declarar que se trataba del poema en prosa más importante escrito en lengua alemana” (Abel Posse).

"Cuentan que Ulises, harto de prodigios, lloró de amor al divisar su Itaca verde y humilde. El arte es esa Itaca de verde eternidad, no de prodigios" (Jorge Luis Borges) Atrio Que Jorge Luis Borges (JLB, en adelante) constituye un atractivo literario, porque la lectura de sus escritos siempre proporciona alguna sorpresa, no se puede negar. No sólo lo que dice es subyugante, sino cómo lo dice. Es un modelo y por ello es un clásico y, como tal es tratado. Están en mi biblioteca dos libros que lo tienen por objeto o de él depende su desarrollo. Posiblemente no hayan llegado a las manos de muchos asociados de ALDEEU. De aquí que vaya a dar noticias de ellos, no sólo por si interesan a alguien, que sí, sino porque pienso que algún forofo del argentino (Buenos Aires - Palermo) que sea, a su vez, coleccionista de su obra y de cuanto sobre él se escribe, se considerará gratamente sorprendido y sentirá curiosidad. Sin duda, es una buena nueva para los que no conozcan los libros de los que hoy doy noticia. Se trata de dos ensayos de corte diferente, libros publicados hace unos años. El primero es más científico, si se me permite esta palabra, pues tiende a ejemplificar con él en la construcción de su historia de la literatura no académica: Francisco García Jurado. Borges, autor de la Eneida. Madrid. Biblioteca ELR. 2006. El segundo, es un emocionado viaje por la geografía de la mano de Borges: Horacio Capel. Dibujar el mundo. Borges, la ciudad y la geografía del siglo XXI. Barcelona, Ediciones del Serbal. 2001.

87 No son libros avejentados ni pasados de moda, son libros que mantienen una vigencia espectacular. Son ya clásicos porque por ellos no sólo no ha pasado el tiempo, sino que su doctrina sigue siendo actual, permanece viva y tiene el mismo atractivo que cuando aparecieron. Hay libros por los que, si no se indica la fecha de su edición, parece que no pasa el tiempo. En ocasiones, es posible que se deba al autor del libro. Pero, en las más de ellas, se debe al escritor que trata. Como en este caso, sin desmerecer por ello a sus autores, Dios me libre. Borges es uno de los nuestros. Quiero decir que aún, afortunada- mente, está entre nosotros. Al menos su recuerdo y su pensamiento. Tanto tiempo pasado sobre su tumba no ha logrado pervertir su memoria ni verla amarillenta como él veía Buenos Aires mientras el proceso de su ceguera. Buenos Aires fue el sustrato y el balcón de su poesía. Gracias a él, Buenos Aires es un lugar literario, como Lisboa por Pessoa, Praga por Kafka o Dublín por Joyce. "Su literatura –sobre todo su primera poesía– nació de la emoción que le produjo el descubrimiento y la contemplación de sus barrios." (Zito: 1999). No es objeto de mis comentarios porque sea un gran literato ni porque sea un autor celebrado, sino porque estos dos libros hacen referencia a él de modo entusiástico. Pequeños comentarios sobre ellos les ofrezco tratando de que alguno de los lectores les interese algo de lo que cuento.

Borges no (re)escribió la Eneida Francisco García Jurado (1965), Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid, trabaja desde hace años en el esbozo de una historia subterránea y no académica de la literatura. En uno de sus libros, el que es objeto de mi comentario, se ocupa de Borges autor de la Eneida, aunque es un tema que fácilmente aparece en otros de sus artículos. Tiene por objeto este breve libro, de fácil lectura, "reconstruir la Eneida que acompañó a JLB a lo largo de su vida, convirtiendo, de esta forma, a Virgilio en su precursor". Viene a restringirse esta apreciación en la explicación de la lectura que Borges hace de la Eneida. Acude a la ficción borgiana "Pierre Menard, autor del Quijote". García Jurado no busca demostrar que Borges se empeñara en repetir el poema latino, sino que desea reconstruir la "obra que Borges recordaba, sobre todo los versos que, a la manera de una compleja alquimia, había escogido como propios". No se trata, de ningún modo, de un Virgilio en Borges. Estamos, pues, ante un estudio intertextual. Puede hablarse de interrelación genérica ‒"la conciencia de que los géneros, los literarios, son formas esenciales de situar lo inexplicable de la vida y la literatura"‒, o de una transferencia cultural. Mas, siempre es interesante conocer qué sabe el autor de Borges y de la Eneida a partir de sus lecturas. Pero este libro añade un plus. García Jurado nos confiesa que quiere hacer una historia no académica de la literatura, aunque no deja de apoyarse en el canon tradicional y en su quehacer universitario. Y lo hace de una manera tan cuidada que apenas se percibe su conocimiento de la literatura (comparada) cuando cita a Huysmans y su novela Al revés (o A contrapelo) porque lo fundamental de esta novela es Virgilio. O cuando nos refiere que Eça de Queiroz replica a Joris Karl Huysmans en La ciudad y las sierras al poeta y a la naturaleza ‒artis natura magistra‒. Y recuerda que Machado también se ocupa de Virgilio en Los complementarios: Ibant oscuri sola sub nocte per umbram, perque domos Ditis vacuas, et inania regna;

88 quale per incertam lunam sub luce maligna est iter in silvis, ubi coelum condidit umbra Juppiter; et rebus nox abstulit atra colorem (Virgilio. Eneida. Canto VI, 268).

Agustín García Calvo hace una original traducción rítmica: Iban oscuros por bajo la noche por entre sombra y la yerma mansión de Plutón y el reino vacío, tal como en luna incierta bajo la luz hechizada se entra al bosque, a la hora que hundió en las sombras el cielo Júpiter y el color

Francisco García Jurado (Imagen tomada de Internet)

robó a las cosas la noche. Aunque lo básico de este libro es conocer a Virgilio ‒la Eneida‒ a través de Borges, García Jurado destaca que "estamos ante la imprevista poética de un complejo encuentro entre literaturas". Esta poética anunciada analiza temas de gran calado y repercusión: Virgilio impresionista y cercanía de la Eneida, la perfección del verso virgiliano y las palabras esenciales, la biblioteca de la Eneida, es decir, los comentarios de Leibniz, Hobbes, Croce, Gibbon, T. S. Eliot. Sólo la lectura de este libro es una aventura cultural, intelectual, que abre una serie de ventanas al campo por la interpretación personalizada de críticos que supieron ver en la Eneida cosas que a nosotros se nos han pasado por alto, si es que la hemos leído. Como colofón o breve final, considera la Eneida de Borges el desafío a la historia literaria. También pondera que lo más importante no es Borges como autor o Virgilio como poeta de calidad, sino "la relación inacabable que se crea entre ambos, del continuo diálogo que supone una lectura intensa y que, desde los mismo criterios borgianos sobre el papel crucial de la lectura, termina generando la ilusión de una obra subterránea". No puedo concluir este comentario sin hacer referencia a La muerte de Virgilio, de Hermann Broch. Durante mi primera o segunda lectura de este libro tan atractivo, pensé que la excusa era

89 Virgilio y el tema la recopilación de los saberes, digamos modernos o anteriores a la postmodernidad, pero contemporáneos, quizá porque no quería su pérdida u olvido si sucedía otra catástrofe como la segunda guerra mundial ‒curiosamente, la novela fue escrita entre 1939 y 1945, tras su apresamiento en 1938 y su posterior exilio‒, quizá porque era un hito humanista que com- pletaba una tendencia también humanista: Homero y Joyce. Tampoco es Borges un geógrafo del siglo XXI. "Leyendo a este autor me he convencido muchas veces de que geógrafos, urbanistas y científicos sociales en general podemos encontrar en sus ideas estímulos poderosos para la tarea de pensar imaginativamente el mundo del futuro". Podemos leer esta frase en la Presentación del libro del que damos noticia. Es un volumen que consta de la edición en libro de artículos que aparecieron en revistas profesionales, el inédito Borges y la geografía del siglo XXI, y el discurso académico de recepción por la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), de la que también había sido académico de honor Borges. Mas esto no quiere decir que Borges le fuera ajeno a sus intereses, como se dirá a continuación Horacio Capel (1941), catedrático que fue de la Universidad de Barcelona, hoy emérito, leyó su discurso el 21 de septiembre de 1999. Su fervor borgiano ‒hablamos de un geógrafo‒ le hace no sólo leer, sino interpretar a Borges y hacerlo protagonista de un discurso que debía tener por tema la geografía. Comienza con un excurso para exponer que "Borges puede enseñar a escribir bien" ya que advierte que esta cualidad se está perdiendo en su disciplina porque la formación humanista de los geógrafos se resiente por el daño que el recorte de las humanidades en los planes de estudios españoles han vaciado de este recurso sus asignaturas. "La enseñanza de la geografía, como la de cualquier ciencia, tiene que empezar por saber leer y escribir" y propone, para remediar el mal, la lectura de Borges puesto que "nos enseña a escribir" de forma breve y concisa y esto es necesario para la geografía que es una ciencia de la descripción, dado que "requiere sensibilidad, capacidad para solucionar los rasgos esenciales, para captar el matiz y para transmitir la emoción". Además, entiende que Borges enseña tam- bién a usar las metáforas, pues las del argentino son sutiles y pode- rosas. Y reflexiona sobre la necesidad del uso de las metáforas en la geografía pues "remiten a lo remoto por lo inmediato, a los abstracto por lo concreto, a lo complejo por lo simple, a lo des- conocido por lo familiar". Ve como necesaria para el geógrafo la lectura de Borges, de quien elogia su imaginación que sirve para plantear nuevos programas de investigación, para imaginar mundos nuevos. Analiza los libros sobre los que se basa la imaginación de Borges que fue inventor de fantásticos y verdaderos repertorios bibliográficos. Repasa las lecturas filosóficas de JLB y destaca que "valoró la filosofía por su capacidad de crear mundos inimagina- bles” y considera básico este aspecto porque el geógrafo utiliza sin saberlo conceptos filosóficos, dado que la reflexión filosófica es siempre indispensable.

90 Este texto que comentamos dedica otros espacios a diferentes aspectos de la obra borgiana. Pero sólo voy a extenderme en cómo relaciona a Borges con la geografía. En su obra, cita a Ritter y los Atlas de Justus Perthes, cómo le gustaban los mapas caligráficos. No podemos olvidar que en 1984 publicó un libro titulado Atlas precisamente. Señala Horacio Capel que Borges posee un rasgo esencial para los geógrafos: "la curiosidad constante, la capacidad de asombro". Entiende que esta cualidad lleva a la certidumbre de lo mucho que queda por descubrir". Borges, para el geógrafo casi lorquino, pues en Lorca pasa grandes temporadas y en ella estudió su bachillerato, describe geografías y las construye, pero, sobre todo, las describe, como hizo con Buenos Aires y la Pampa, las calles, la expansión del arrabal, de la ciudad, el suburbio de Palermo, del papel del tranvía, "un Palermo tratado con vaivén de recuerdo / y que se va en la muerte chica de los recuerdos". Construye Borges laberintos como la Ciudad de los Inmortales. Quizá por eso ilustra el artículo con grabados de Piranesi. La lectura de este denso estudio nos lleva a consideraciones candentes como el sentido del lugar, el nacionalismo, las fronteras, la guerra, los espejos, el sueño, la memoria, el espacio, el tiempo e incluso el ciberespacio. Pero todo ello, la lectura de este artículo es realmente enriquecedora, no sólo en sí, sino por la bibliografía consultada que obviamente es científica y especializada. Mas no concluye aquí su relación con Borges. En el año 2002, escribe otro artículo titulado "El camino de Borges a la cosmópolis: lo local y lo universal", que aparece en Scripta Nova, vol. VI. nº 129. Desarrolla en este artículo cuanto sigue: El camino de Borges hacia la cosmópolis es también el que le lleva de lo local a lo universal. Este escritor de la Europa ultramarina forjó y templó sus armas literarias en relación con los movimientos literarios españoles y en contacto con el medio local porteño. Pero nutrido por múltiples herencias intelectuales y por una vasta cultura supo elevarse a problemas universales, realizando una obra profundamente estimulante para el pensamiento. En este artículo se estudian su itinerario de los arrabales a la cosmópolis y de lo local a lo universal, un proceso en el que poco a poco dejó de ser el "escritor suramericano" que alguna vez pretendió para convertirse en universal y "transmitir el sueño", los valores y los anhelos de un idealista. "El camino de lo local a la cosmópolis es en Borges claro y progresivo. Lo tenía ya bien definido a comienzo de los años 1930, cuando hablando de la poesía gauchesca, de la lengua de los argentinos, de Whitman, de cine y de varios temas literarios, y algunos filosóficos, afirma taxativamente que no tiene temor, que debemos pensar que nuestro patrimonio es todo el universo, ensayar todos los temas y que no podemos concretarnos a lo argentino para ser argentinos. El Borges que partió de los arrabales, de las orillas de Buenos Aires, nutrido por su experiencia, se lanzaba ya entonces decididamente a temas universales en un esfuerzo creciente de comprensión e introspección y en un itinerario que le permitiría progresivamente reflexionar sobre la estructura del universo, sobre la vida y sobre la muerte. Sin duda también a partir de su obra podemos recorrer un itinerario similar a ese que él siguió y vinculó al ideal de la cosmópolis como una ambición de ciudadanía universal.”

91 El ejemplo de Horacio Capel cunde y, en el 2003, José R. Dadón Benseñor publica otro artículo que redunda casi en los mismos considerando anteriores: "Borges, los espacio geográficos y los espacios literarios". Aparece también en Scripta Nova, vol. VII. nº 145. En su resumen, podemos leer lo que sigue: "Borges suele recurrir a conceptos y objetos relacionados con la Geografía para la construcción de textos literarios. En sus obras tempranas los utiliza de una manera convencional, como metáforas o analogías que enriquecen el discurso; o bien, para proporcionar color local, exotismo o cosmopolitismo. Conforme madura su estilo, Borges redefine conceptos geográficos e incluso destaca dimensiones geográficas en símbolos que sólo tangencialmente están relacionados con la Geografía. De acuerdo al contexto, Borges otorga al término geografía cuatro sentidos diferentes, refiriéndose a un espacio real cuya localización no se detalla, a un espacio imaginario, a un lugar del cual se informa la localización espacial y temporal, y a una disciplina científica. Aún cuando el énfasis siempre esté puesto en el fenómeno literario, Borges cuestiona permanentemente los intentos por plantear modelos y representaciones de la realidad que, aunque provisorios, la tornen comprensibles para el hombre." Y concluye: "La búsqueda de nuevos significados para los elementos y conceptos caros a la Geografía que propone Borges la acercan a la Literatura, enfatizando sus puntos de contacto. Ambas representan aproximaciones a la realidad, aunque difieran en los métodos, las herramientas, e incluso la clase de realidad a la que aluden; es posible que, de cualquier manera, las dos sean igualmente inútiles

De izquierda a derecha: Javier García-Bellido, su esposa, Horacio Capel y Mercedes Tatjer, su esposa, en la playa de Calabardina. (Fotos tomadas de Google) 4. Nuria Morgado & alii. Cervantes ilimitado. Cuatrocientos años del Quijote (Morgado, Nuria, ed.). ALDEEU. 2017. pp. 262. 15,5 x 23 cms. ISBN: 978-0692-85635-2. Ha sido una idea magnífica el que ALDEEU, a través de su Junta Directiva, decidiese sumarse a los actos que se suponía iban a celebrarse en todo el mundo con motivo de los cuatrocientos años del fallecimiento de Cervantes. El cervantismo puede estar satisfecho de las innumerables obras escritas para la celebración y podrá darse cuenta el lector de la contribución generosa con que cuenta para dilucidar alguna que otra faceta más o menos analizada por los críticos o tratar de dar a conocer la recepción de la obra hasta en algún que otro lejano lugar que apenas parece pudiera ocuparse del novelista universal, autor del Quijote. Ya no se trata de ponderar mejor o peor las colaboraciones llamadas a esclarecer la obra cervantina, sino sentirse satisfechos los

92 asociados a ALDEEU de que la Asociación decidiera contribuir a esta efeméride con la publicación de un libro que recoge las colaboraciones de sus asociados, como retóricamente estoy repitiendo desde el principio. Sin lugar a dudas, las intervenciones recogidas en el libro serán comentadas por algún que otros asociado en otros medios. Quiero reseñar, eso sí, que tras la presentación a cargo de su editora, Nuria Morgado, se pueden leer diez artículos sobre temas diversos escritos por Daniel Raso (El Don Quijote desmitificado: un sujeto del capitalismo primitivo), Gerardo Piña (Don Quijote y Charlot: dos heterodoxos radicales), Tatevik Gyulamiryan (Toward a poetics of re-accentuation: Don Quixote and his female mimeses), Rolando Pérez (What Don Quijote/Don Quixote? And... And... And the disjunctive synthesis of Cervantes and Kathy Acker), Antonio Culebras (Don Quijote, el sueño y las fantasmagorías), Juan Jesús Payán (Por las rutas de lo insólito: Don Quijote y su legado fantástico), Jorge Latorre and Oleksandr Pronkevich (Don Quixote as a Bridge Between. The far east and the wild west), José Luis Molina (La recepción de la obra de Cervantes en el académico lorquino José Musso Valiente (1785-1838), Dominick Finello (El espacio geográfico de Don Quijote: La Mancha). César Vidal (Objetivo y mensaje del Quijote). Hemos de añadir unas notas y apuntes que pasamos a reseñar: Patricia López-Gay (A briet note on Don Quixote and the power of fiction) y Steven Strange (Apuntes sobre la música en las obras de Cervantes). En verdad, esta reseña sólo tiene como objetivo el que los lectores españoles tengan conocimiento de esta publicación y de los temas tratados para que puedan ser incorporados a las investigaciones que sobre Cervantes se hagan en el futuro. ALDEEU no ha dejado pasar la ocasión para recordar la pluma de Cervantes, modelo de escritor para todos los que se acercan a este mundo creativo. 5. Carmen M. Pujante Segura. De la novela corta y la nouvelle (1900-1950). Estudio comparativo entre escritoras. Madrid: Editorial Síntesis, 2014. 341 pp. ISBN: 978-84-907704-3-6 Dentro de la tradición investigadora sobre la novela corta española iniciada hace años por el profesor de la Universidad de Murcia, doctor Manuel Martínez Arnaldos (La novela corta española en el primer tercio del siglo XX. Teoría y práctica, Murcia, Universidad de Murcia, 1975, 359 pp.), podemos incluir este libro de la doctora Carmen M. Pujante Segura. La profesora Pujante, Doctora en Filología Española y Licenciada en Filología Francesa, desempeña función docente en el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Murcia. Su tesis doctoral, Sobresaliente cum laude, fue premio extraordinario de Doctorado. Había iniciado su investigación en este campo con anterioridad a la elaboración de su tesis de Licenciatura (Las escritoras de novelas cortas en La novela del sábado, 1953-1955. Hacia una teoría y crítica de lo excéntrico, 2009). Por su rendimiento y méritos, ganó una beca de la Fundación SÉNECA que la llevó a perfeccionarse y participar en la vida académica de diversas y reputadas universidades: Autónoma de Madrid, bajo la tutoría del profesor doctor Tomás Albaladejo Mayordomo, Université Catholique de Louvain-la-Neuve, de Bélgica, en la que fue su tutor Vicent Engel, Université Rennes II-Haute Bretagne, bajo la tutela de Christine Rivalan, una de las más cualificadas especialistas en novela corta, y Université Paris-Sorbonne-Paris 4, de Francia. Sigue la investigación en otros importantes artículos, por ejemplo en el titulado "Notas para una recreación histórico-temática de la novela corta española: a propósito de las escritoras en

93 la novela del sábado (1953-1955)". En el mismo, expone que es su propósito "no dejar de recrear la teoría de la novela corta española ni de reivindicar el linaje de esta tradición en nuestra literatura". Aunque la profesora Pujante tiene en cuenta en su documentado trabajo a los mejores especialistas del tema y aunque el profesor Arnaldos es el prologuista de su libro, se observará enseguida la originalidad de un escrito que, al tiempo, es un alarde de comparatismo, con una atención específica para las escritoras cuya obra analiza. No se trata, pues, de un continuum en la línea investigadora, sino de una superación específica por sus objetivos y su desarrollo, de una plena innovación por el enfoque y la utilización de los recursos que en tiempo cercano se han producido, como la teoría de los polisistemas, que se muestran como eficaces en las tareas comparatistas, sobre todo en los aspectos culturales y sociocríticos que han de subyacer bajo el entramado científico que sustenta la teoría. Amén de tener en cuenta los presupuestos literarios teóricos y críticos de recientes épocas anteriores, se advierte el uso de nuevos elementos propios de la Literatura Comparada, como la atención al acto de creación, a la recepción y nuevos enfoques críticos propios de la Genología, Tematología y Narratología, entre otros, necesarios para deslindar las concomitancias y espacios diversos existentes entre la novela corta española y la nouvelle francesa en la primera mitad del siglo XX, en las que se deja ver una larga tradición cultural. Para establecer las relaciones entre dichas novelas más o menos populares en dos culturas diferentes, analiza la obra de tres novelistas francesas ‒Isabelle Eberhardt, Anna de Noailles y Elsa Triolet‒ y tres españolas ‒Carmen Burgos, Sofía Casanova y Carmen Laforet‒. Tienen en común estas escritoras una cierta marginalidad provocada por la situación general en la época, la consideración de la mujer en su ámbito vital y quizá por su propia idiosincrasia. Tanto las escritoras galas como las hispanas tienen unas vidas sugerentes que las alejan de la mediocridad y las hacen como avanzadas para su tiempo y/o en su tiempo. Por ello su atractivo. De aquí se desprende la necesidad de servirse de la crítica feminista para ajustar la época social en la que se desarrolla su oficio de novelar y conocer las dificultades halladas en el desarrollo de su labor literaria. Actualiza así una función sociocrítica que envuelve la realidad literaria y el modo de expresión usado. El que se ocupe de mujeres literatas no quiere decir que efectúe una crítica feminista absoluta, sino que la constituye en paradigma de ese apartado ‒ escritoras de novela corta o nouvelle‒ de un género valorado acertadamente. Ya no es sólo literatura de kiosco. Obedece, pues, a los objetivos propuestos por su autora, dentro de una línea teórica de amplia vigencia en la actualidad que no se encuentra lejos de los afanes críticos de la doctora Pujante. No se aferra la autora a una orientación cultural puramente femenina pues no es su objetivo analizar una estética feminista ni explicar que el discurso de la mujer es diferente al del hombre, pues esto es obvio. Sin embargo, no desatiende la función social de las escritoras analizadas ni la (re)construcción de sus modelos ideológicos y tampoco olvida los arquetipos tradicionales de la educación femenina que bajo tal prisma quedan superados. Desde Pardo Bazán, existe una relación de cercanía entre ambas literaturas, sobre todo entre la novela corta y la nouvelle, ambas fenómeno literario y social en sus respectivos países. Mas fue en El Cuento Semanal donde Zamacois subraya que desea aclimatar en España la nouvelle francesa. Hubo una decisión de tomar como modelo el modo francés de gestión empresarial y trasladar las temáticas propias de este género de literatura a lo español, al tiempo que aparecían temas novedosos, como el acceso de la mujer al mundo laboral y a la vida universitaria. Rechaza así la autora la consolidación de los modelos costumbristas tópicos -modistillas, mujer fatal, función sexual estereotipada, erotismo ramplón- al tiempo que presenta al lector un tipo de mujer más culta que se hace a sí misma y emprende aventuras que resultan atrevidas.

94 A pesar de cuanto antecede, siempre existe un riesgo al analizar un género que cuenta con una amplia bibliografía en ambas lenguas. Salva el peligro de girar siempre en torno a los mismos conceptos teóricos al analizar no sólo históricamente el proceso de formación del género, evitar el positivismo de algunos otros criterios y profundizar en los aspectos comparatistas existentes entre estas dos lengua románicas. Seremos partícipes de todo ello porque, en el desarrollo de su planteamiento, denso, profundo, inteligente y razonado, utiliza una hábil disposición expositiva que se aviene con el contenido que transmite en su libro la doctora Pujante. En dos partes aparece dividida la obra. En la primera, sin olvidar el proceso de utilización de materiales aptos para su objetivo, encontramos una propuesta teórica, unos cimientos científico- literarios en los que se enmarca su teoría. Se titula "El relato breve en francés y en español: aproximación historiológica, terminológica y genológica". Desglosa este título general en otros dos apartados que afectan, el primero, a la problemática de la novela corta y la nouvelle en el siglo XX que relaciona y especifica en las seis autoras ya citadas, y, en el segundo, efectúa una revisión histórica, un balance, desde el siglo XIX como partida hasta la Edad Media, para retornar al siglo XX, época en la que eclosiona y se populariza el género. En la primera de ellas, tiene en cuenta y desglosa el relato breve que sitúa entre una tradición asumida y una renovación que es la que determina el auge del género y el proceso de reforma que le proporciona las características que se reconocen en él. Expone un amplio y diverso abanico terminológico con el que se ha nominado al relato breve en Francia y en España, y el contacto que ha existido entre los métodos de producción y publicación y la recepción de las colecciones al uso de novelas cortas y nouvelles. No olvida tampoco el proceso de traducción, las traductoras y las obras traducidas, buscando las particulares de los relatos breves de escritoras del espacio temporal propuesto en su trabajo. En la segunda parte, "Aproximación morfológica y tematológica a la nouvelle y la novela corta en la primera mitad del siglo XX", materializa la teoría en la aplicación al estudio de la producción de literatura breve en las seis novelistas citadas. Tras unas interesantes y novedosas noticias biobibliográficas de las autoras, analiza los temas y motivos, las imágenes, tipos y estereotipos, y las sitúa en una época en la que se desenvuelven el exotismo, el cosmopolitismo, el erotismo y el feminismo, entre otra problemática ideológico-social. A estas dos partes citadas, sigue una "Coda", que actúa como resumen de lo expuesto, analiza las evidencias en las que se apoya, y concluye con una amplia selección bibliográfica útil para el especialista. Libro erudito y especializado, con él se abren nuevos horizontes de investigación sobre este género por las nuevas posibilidades que surgen con la utilización del comparatismo como método y como muestra de vastedad de conocimientos, lo que proporciona una nueva amplitud en el estudio de las diferencias y concomitancias que caracterizan al género en cada uno de los países de donde son las novelistas seleccionadas. Acerca así la profesora Pujante unas escritoras de segunda fila o casi olvidadas, al tiempo que las reivindica, al reconocer la valía de una obra de tradición amplia en ambos países. Un buen libro que no hay que dejar pasar por alto, pues es una notable aportación en el ámbito científico: actualiza cuanto se había escrito sobre el tema e innova. Sus conclusiones son relevantes y se muestran de acuerdo con su tesis inicial.

José Luis Molina Martínez es investigador de temas locales y de la Región de Murcia, y ha profundizado mucho en el estudio del ilustre lorquino José Musso Valiente sobre el que ha publicado numerosos trabajos. Como poeta ha publicado: Desolada sonrisa, (1975), Variaciones sobre un mismo dolor (1975), Del amante injusto (1984), Tratado de la vulnerabilidad (2002), Trilogía itálica (2013), Trilogía Cabarna (2014). En 2015, ha publicado en Ediciones Vitruvio una antología de la poesía de Germán Bleiberg, Cuando un poeta ausente regresa. Molina es Correspondiente de la Real Academia de Alfonso X el Sabio y Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

95 Caricatura del Concurso de Cante Jondo realizada por Antonio López Sancho. Colección del Ayuntamiento de Granada. Imagen cedida por cortesía del Archivo Manuel de Falla en colaboración con el Ayuntamiento de Granada.

GRANADA RECUERDA AL PRIMER CONCURSO DE CANTE JONDO DE ESPAÑA Y COMIENZA LOS PREPARATIVOS PARA LA CELEBRACIÓN DE SU CENTENARIO

por Trinidad Pardo Ballester

Bajo una iluminación “jonda” y a cinco años de su centenario, han sido presen- tados algunos de los escritos, instrumentos musicales, discos de pizarra y la caricatura del primer Concurso de Cante Jondo de Granada del año 1922, dentro del marco de la exposición permanente Universo Manuel de Falla (Fundación-Archivo Manuel de Falla, Granada). Ese Concurso, promovido e impulsado por Manuel de Falla y otros intelectuales de su época como Miguel Cerón, Federico García Lorca, Ignacio Zuloaga o Edgar Neville, atrajo durante semanas las miradas de toda España hacia Granada, dejando una huella permanente en la trayectoria del flamenco. La Fundación Archivo Manuel de Falla (Granada) ha seleccionado cuidado- samente algunos de los documentos e instrumentos más representativos del Concurso de Cante Jondo de 1922 y los ha presentado con música flamenca en el trasfondo, coincidiendo con las fechas del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. De entre esos instrumentos ocupa un lugar central la guitarra de Andrés Segovia, por la aportación del guitarrista al Concurso de Cante Jondo de Granada desde su asistencia a las reuniones de la taberna “El Polinario” de Granada, donde se trató ampliamente el tema jondo, hasta su participación como jurado en el Concurso.

96 Guitarra de Andrés Segovia. Legado de Miguel Cerón. Colección Ayuntamiento de Granada. Gramola portátil con los discos originales de las grabaciones del Concurso. Colección del Archivo Manuel de Falla. Foto reproducida por cortesía del Archivo Manuel de Falla (A.M.F.)

En esta muestra representativa de aquel concurso han sido expuestos algunos de los escritos del Cante Jondo de Manuel de Falla, como parte de la principalísima obra del compositor gaditano al Concurso de Cante Jondo de 1922. Igualmente, y recordando con simpatía la labor conjunta de aquel Concurso, se ha proyectado en la exposición que nos ocupa la única película de Manuel de Falla que se conserva, una película de Super 8 que recoge una escena familiar y muda, animada por la música flamenca en el trasfondo.

Grupo de Asistentes al Concurso de Cante Jondo. Hotel Palace, Granada, 1922. Fotografía tomada por la Asociación de la Prensa y cedida por cortesía del Archivo Manuel de Falla.

97 La noticia de esta muestra se ha recogido en la prensa granadina, con el artículo del periódico Granada Hoy http://www.granadahoy.com/ocio/dia-grande-cante- jondo_0_1145285731.html que repasa la historia del legendario concurso. En este espa- cio dedicado al Cante Jondo se muestra una gramola portátil y los discos que contienen las grabaciones del Concurso, encargadas por Manuel de Falla a la Casa Odeón de Barcelona. El Archivo Manuel de Falla guarda con gran cariño esos discos de pizarra para gramola, los cuales se recopilaron en el año 1997 en un CD realizado en Madrid por Sonifol, que actualmente está agotado, si bien está catalogado en unas pocas institucio- nes de España y del extranjero, como en el Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros (Granada), donde puede consultarse.

CD con las grabaciones del Concurso de Cante Jondo de 1922. Fotografía cedida por cortesía del Centro de Estudios Lorquianos. Fuente Vaqueros. (Granada)

Actualmente existe un proyecto en curso para recuperar esas grabaciones pues los ejemplares están agotados desde hace años, para que puedan tener acceso a ellas las personas interesadas. Desde el Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y Generalife, http://www.alhambra-patronato.es/ se nos informa de ese proyec- to con las siguientes palabras:

“El Patronato de la Alhambra y Generalife, con el apoyo científico del Centro de Documentación Musical de Andalucía, está trabajando actualmente en la producción de un CD con las grabaciones originales del I concurso de Cante Jondo de Granada, 1922, con interesante material textual y gráfico. Se prevé sea presentado a finales de este año 2017”.

Con este proyecto y con otros que prepara ya el Ayuntamiento de Granada, la ciudad comienza los preparativos para la celebración del centenario de tan célebre concurso.

98 Fotografía general de la muestra del Concurso de Cante Jondo cedida por cortesía del Archivo Manuel de Falla.

Paralelamente a esa exposición del Concurso de Cante Jondo, en la Fundación Archivo Manuel de Falla y en colaboración con la Fundación Obra Social La Caixa, se ha ofrecido un taller infantil de “arte jondo” para que los niños se acerquen y conozcan la obra flamenca de Manuel de Falla. Con ambas actividades -muestra y taller- el Archivo Manuel de Falla, a través de su gerente, Elena García de Paredes, y de todo su equipo de colaboradores, ha demostrado una vez más que el esmero y la profesio- nalidad con que realizan sus proyectos produce unos resultados magníficos. La Fundación Archivo Manuel de Falla (Granada) http://www.manueldefalla.com/es/el- archivo no solo tiene una larga trayectoria de éxitos en la preparación de exposi- ciones, talleres, cursos y conciertos entre otras actividades, sino que además es un centro abierto a los investigadores de diversos campos comenzando por el musical y siguiendo por otros campos como el de estudios culturales y literarios, el de la flamen- cología, el dramático o el de la antropología. En su archivo existe una sala reservada a los investigadores donde no solo se puede consultar su catálogo, su biblioteca y sus documentos, sino que además, y más importante, se trabaja en un ambiente propicio a la aparición de nuevas ideas, surgidas, por ejemplo, a través de un comentario o de una sugerencia bien dirigida. El Archivo Manuel de Falla, con su magnífico auditorio y su cercanía a la casa de Manuel de Falla, es un espacio abierto a la difusión de la obra de Manuel de Falla, que por sí solo justifica una visita a Granada.

99 Fotografía de José Manuel Grimaldi

FLAMENCO FUSIÓN EN ¡OH CUBA!: LORCA EN LAS NOCHES DE LA ALHAMBRA

Trinidad Pardo Ballester

En un espacio privilegiado, aquel de los jardines del Generalife de la Alhambra de Granada y como parte de los espectáculos que cada año ofrece el programa https:// www.juntadeandalucia.es/cultura/lorcaygranada/ Lorca y Granada en los Jardines del Generalife durante los meses de julio y agosto, se ha representado este año en el teatro al aire libre del Generalife, el espectáculo de flamenco fusión titulado ¡Oh Cuba! En su deciseisava edición, el programa de Lorca y Granada, pone de manifiesto un año más que la obra de Federico García Lorca es una fuente inagotable de inspiración artística y que la profesionalidad que lo rige consigue llenar noche tras noche el teatro de la Alhambra, según pude comprobar y tal y como anuncia el periódico Ideal de Granada en el artículo relativo a su estreno: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/lorcaygranada/sites/default/files/LyGR/ ideal_estreno.pdf

100 La Alhambra vista desde los Jardines del Generalife Fotografía: Trinidad Pardo Ballester

Desde su entrada al recinto teatral, disfrutando de las vistas del atardecer en la Alhambra, el espectador de ¡Oh Cuba! tiene la oportunidad de relajarse antes de que comience el espectáculo mientras que pasea por el recinto y se toma algo en el bar instalado en uno de los extremos del mismo. Una vez acomodado en su butaca, ante un fondo de escenario muy sugerente, con la mirada de Federico García Lorca penetrando en la profundidad del mar en su parte superior y el símbolo de una maleta en su parte superior, ese espectador se prepara para la apertura de ¡Oh Cuba!, durante unos instantes, que le permiten, de este modo, reflexionar sobre el significado que tuvo el viaje que Lorca realizó a Cuba entre el 7 de marzo y el 13 de junio de 1930. Ese viaje que hizo Federico a Cuba –menos estudiado hasta recientemente- supuso para el poeta granadino un encuentro con un estilo de vida que, por su frescura y luminosidad, asoció con el andaluz. ¡Oh Cuba! está inspirado en ese viaje, en las experiencias vitales de Lorca en Cuba y en su obra de aquel momento; coincide también por su optimismo con la política estadounidense de la apertura de las relacio- nes diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, comenzada, como bien sabemos, a fines del año 2014 –lamentablemente cambiadas de rumbo poco antes del estreno de ¡Oh Cuba!– Fue celebrada en Estados Unidos con acontecimientos que van desde la expectación ante la oferta de los vuelos de distintas aerolíneas estadounidenses con destino a Cuba hasta la venta de sugerentes camisetas con el paisaje cubano enmar- cado con anuncios como el de: “Cuba calls. Let take the scenic route” / “Cuba nos llama. Vámonos de paseo por su ruta pintoresca” (tiendas Old Navy, primavera 2017), el director del espectáculo ¡Oh Cuba!, Francisco Ortuño Millán, se hace eco de la inicial celebración estadounidense y lo describe con las siguientes palabras:

¡Oh Cuba! es una obra de poesía, danza y música, en dos pulsos y cinco latidos, escrita de textos de Lorca, Nicolás Guillén y diversos testimonios de la presencia lorquiana en Cuba. La palabra del poeta andaluz, publicada, dicha, cantada o escrita en la isla, constituye la razón escénica de esta pieza. El flamenco, el son con raíz cubana y la danza clásica española, alumbran ¡Oh Cuba! (Libreto de ¡Oh Cuba! dramaturgia Francisco Ortuño Millán, 7, (2017)

Francisco Ortuño, director del espectáculo, se ha encargado igualmente de la dramaturgia -tras su inmersión en las fuentes bibliográficas más relevantes y actuales sobre la relación entre Lorca y Cuba- contando con la colaboración de un numeroso

101 grupo de artistas que han interpretado magistralmente el sentir de Lorca en Cuba mediante el flamenco fusionado con el son cubano, los ritmos afrocubanos y el rap. Con Adrián Galia a cargo de la dirección coreográfica y como primer bailarín, con Antonio Carmona a cargo de la composición musical, con los bailarines del Ballet Espa- ñol de Cuba y con Diego Franco a cargo de la dirección musical, el flamenco fusión de ¡Oh Cuba! es uno que pone de manifiesto una vez más el buen quehacer artístico de sus creadores, por la genialidad de sus números, de sus composiciones musicales y de su interpretación musical.

Loles León y Adrián Galia al comienzo de ¡Oh Cuba! Fotografía de José Manuel Grimaldi. Imagen cedida por Lorca y Granada en los Jardines del Generalife.

En ¡Oh Cuba! nos encontramos con un Federico García Lorca desmembrado, cuyas partes se visualizan en distintos artistas de la obra, comenzando con su intérprete principal, Loles León, que le da voz al poeta, a su deslumbramiento con la isla caribeña, a su duende, a la personificación de su sexualidad, a su vida, creación artís- tica y compromiso político. De este modo vemos como la figura de Federico —vestido de blanco-– proyectada en el fondo del escenario durante el espectáculo, se une principalmente con la de Loles León, para pasar a veces a reflejarse en la figura del bailarín Adrián Galia o en la de Ricardo Quintana Sandino, bailarín solista del Ballet Español de Cuba, entre otros artistas, siendo el color blanco un color de identificación, de unión con el poeta, hecha a partir de la aparición en escena de una imagen de Federico con uno de sus trajes veraniegos blancos, que, constituían el sello de su estilo personal en los meses de estío. La sensualidad inherente a ¡Oh Cuba! está presente por doquier a lo largo del espectáculo, en el “Latido de amor y de deseo”, que pone de manifiesto la sexualidad de Lorca; en el “Pulso de bienvenida” con el deseo frenético que termina en violación; en el baile de dos marineros en el puerto y hasta en el baile magistral del “Latido mulato”, en el que dos bailarines vestidos de blanco fusionan a la perfección el flamenco con el son cubano. De esa sensualidad de ¡Oh Cuba! da igualmente cuenta el periódico Granada Hoy: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/lorcaygranada/sites/default/files/LyGR/ granada_hoy_estreno.pdf

102 “Pulso de Bienvenida”. Fotografía de José Manuel Grimaldi. Imagen cedida gracias a la cortesía del programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife.

Los distintos fragmentos de la identidad de Federico van apareciendo en ¡Oh Cuba! en cada uno de sus pulsos y de sus latidos, uniéndose en dos líneas narrativas: la vida y obra del poeta y la de los artistas que la recrean. En ¡Oh Cuba! la representación del duende tiene una continuidad en el espectáculo, conforme, en ocasiones, con la que intrepretara Federico en su “Juego y Teoría del duende”, por ejemplo, en su relación entre el duende y la muerte visualizada en el entierro del “Latido de los orígenes”, y sin embargo, en mi opinión, Francisco Ortuño Millán se aleja drásticamente de la interpre- tación del duende lorquiano cuando en el “Latido Clásico” relaciona al duende con la figura de un hada de gran pureza, pues como Lorca expone en su conferencia del duen- de, esta peculiar figura de inspiración artística, ese “poder” se aleja del ángel y de la musa debido a que “al duende hay que despertarlo en las últimas habitaciones de la sangre”. Contrariamente a su igualación entre las figuras del duende y del hada , ha sido un gran acierto el de Ortuño Millán el de representar el compromiso socio-político presente siempre en el poeta granadino con el “Latido de la convulsión”, relativo a las protestas contra la dictadura de Gerardo Machado de marzo de 1930. Magistralmente situado al final de ¡Oh Cuba!, el único poema de clara referencia cubana que Lorca escribió, titulado “Son de negros en Cuba” es parte del “Pulso del Hasta Siempre” y comunica la alegría que Lorca manifestó como expresión de su estancia en Cuba. En “Pulso del Hasta Siempre” el flamenco y el son se combinan a la perfección en la puesta en escena de ese poema “Son de Negros en Cuba”, que Lorca dedicó a Fernando Ortiz y que se publicó en mayo de 1930 en la revista Musicalia. La poesía lorquiana llena de ritmo de “Son de negros en Cuba” nos recuerda a los poemas de Nicolás Guillén Motivos del son, igualmente plasmados en ¡Oh Cuba! Ritmos hermanos abrazados; el flamenco fusión de ¡Oh Cuba! comunica a la perfección el sentir lorquiano expresado en una carta escrita por el poeta a sus padres, que lleva a través del

103 “Latido de la convulsión”. Fotografía de José Manuel Grimaldi. Imagen cedida gracias a la cortesía del programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife

“Pulso del Hasta Siempre”. Fotografía de José Manuel Grimaldi. Imagen cedida gracias a la cortesía del programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife.

104 mar Caribe el mensaje de que a Federico hay que buscarlo en Andalucía o en Cuba. De ahí la importancia de los versos más vitales de ese poema: “iré a Santiago de Cuba”, pues transmiten la pasión que sintió por ambos lugares; su eterno retorno. El público de ¡Oh Cuba! ha respondido muy favorablemente ante el espectáculo de Lorca y Granada de este año (18 de julio/26 de agosto), superando sus espectadores la cifra de 41.000, resultando que, durante el verano del 2017, el teatro del Generalife ha contado con 8.000 espectadores más respecto al espectáculo del año pasado. (María Dolores Prieto Moraleda, responsable de prensa).

Representantes del espectáculo ¡Oh Cuba! al finalizar sus representaciones en el Teatro del Generalife. En la imagen aparecen de izquierda a derecha el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández Manzano, el director del espectáculo, Francisco Ortuño Millán, el coreógrafo y bailarín Adrián Galia, el consejero de cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, la artista principal de !Oh Cuba!, Loles León, el director del ballet español de Cuba, Eduardo Veitía, la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García Martín, el coordinador del programa de Lorca y Granada, Mariano Sánchez y el director y productor de SEDA, Lope García. Fotografía cedida por el programa “Lorca y Granada”.

El éxito de público que ha tenido ¡Oh Cuba! se debe, en parte, al interés demostrado por distintas entidades, asociaciones y negocios españoles, particular- mente los relativos al sector turístico, posibilitando que este año se hayan organizado más grupos que otros años (un aumento del 25%), resultando en la organización de 250 grupos que han trasladado este verano a 15.000 espectadores desde distintos puntos de la geografía española hasta el teatro del Generalife. (María Dolores Prieto Moraleda, responsable de prensa de “Lorca y Granada”). Desde este mes de octubre, la compañía de ¡Oh Cuba!, compuesta por 23 ar- tistas, actuará en el teatro Cartuja Center de la SGAE en Sevilla, así como en Madrid

105 y Barcelona y comenzará su gira por España (Palma de Mallorca, Valencia, Valladolid, Tenerife y Bilbao). En cuanto a sus representaciones internacionales, la compañía ha recibido propuestas e invitaciones para actuar en Argentina, Estados Unidos y Cuba (María Dolores Prieto Moraleda). Esta trayectoria de ¡Oh Cuba! durante los próximos meses nos invita a volver a pensar en la obra de Federico en torno a Cuba, mientras que esperamos ver a su compañía en ciudades tan cercanas a lo flamenco y/o a lo cubano como Miami, Nueva York, Washington, DC o Los Ángeles.

Trinidad Pardo Ballester es doctora en literatura, cine y estudios culturales por la Universidad de Georgetown, Washington, DC. Es investigadora y profesora especializada en la cultura del flamenco vista a través de la literatura, el cine, el teatro y los espectáculos. Ha sido actriz y directora de teatro en España y en Estados Unidos. Su investigación se enfoca en las distintas narrativas culturales de la modernidad y la contemporaneidad y de sus miradas a la época de principios de la modernidad. Tiene estudios sobre la obra “flamenca” de Federico García Lorca y Manuel de Falla. Es miembro de ALDEEU desde el año 2014. Vive en el sur de Maryland.

106 EL AYER Y EL HOY DE LAS ASOCIACIONES DE ESPAÑOLES EN ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

por Elisa Carolina de Santos Ex Consejera de Empleo y Seguridad Social en Estados Unidos y Puerto Rico

I. INTRODUCCIÓN

La presencia de los españoles en Estados Unidos y Puerto Rico desde el siglo XVI es conocida por sus huellas, desde los topónimos que jalonan las rutas de los conquistadores y misioneros a los edificios que construyeron, como misiones o fuertes. Sin embargo, la emigración de españoles posterior a la independencia norteamericana, se ha difuminado en el mapa del país. Dar visibilidad a la emigración española desde fines del XIX hasta mediados del siglo XX es uno de los empeños del profesor James D. Fernández y de Luis Argeo en sus proyectos documentales y publicaciones, pues “ni siquiera los mismos descendientes se dan cuenta de que, entre 1880 y 1930, decenas de miles de españoles acabaron buscando su fortuna en EEUU”(1).

Entre los factores que favorecieron esa emigración podemos señalar, la pobreza, la falta de oportunidades, el deseo de escapar del servicio militar obligatorio cuando se sucedían guerras coloniales en África, la atracción de Estados Unidos como potencia económica, la legislación inmigratoria norte- americana no restrictiva para entradas terrestres o procedentes de países americanos, la legislación española favorable a la emigración, etc.

Más tarde, la guerra civil española ocasionaría, por un lado, que muchos emigrantes españoles no regresaran a España,(2) y, por otra parte, la llegada de los exiliados. A ellos se uniría, después, la emigración de profesionales que poco a poco se establecieron en Estados Unidos y Puerto Rico a partir de los años 50 y que será paralela a la emigración de trabajadores de diferentes actividades.(3) De este modo, a la que se ha denominado “emigración vieja” se sumó la denominada “emigración nueva” que continúa a fines del siglo XX y principios del XXI y cuya visibilidad es a través de páginas web y redes sociales.

107 La emigración ha sido de dos tipos: la denominada “emigración golondrina”, en la que los emigrantes permanecen unos años y regresan a España con sus ahorros, y la que, no prevista originalmente como permanente, se convierte al final, en definitiva. Aunque cuando se habla del hecho migratorio no se ha considerado a los becarios o estudiantes como parte de la emigración golondrina o temporal, deberemos mencionarlos porque cada vez es mayor su presencia en Estados Unidos tal y como más adelante podremos comprobar, y además muchos de ellos, acabados los estudios, se quedan en el país.

II. LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES EN ESTADOS UNIDOS

Sabemos que es difícil conocer la cifra exacta de los españoles que han emigrado y emigran a Estados Unidos y Puerto Rico(4), debido a varios factores5 tales como las limitaciones de las fuentes estadísticas y de los registros consulares, la minoritaria emigración “asistida”, es decir, acordada entre las autoridades españolas y las instituciones u organizaciones norteamericanas, o la existencia de emigración ilegal que ha tenido una relativa importancia.

No obstante, el hecho de que en el período de 1880 a 1930, considerado como el de la “emigración en masa” hacia América, las remesas enviadas a España desde Estados Unidos figuren entre las tres principales procedentes de América, y también figuren entre las cuatro principales en el período posterior de 1931 a 1960(7) refleja una presencia significativa de emigrantes españoles en Estados Unidos. Además, podemos relacionar varios indicadores para intentar conocer mejor a dónde llegaron y están llegando y cómo se relacionan entre sí.

Una primera aproximación se ha realizado a través de los censos oficiales norteamericanos de fines del XIX y primer tercio del XX para saber a qué regiones llegaron y en qué zonas urbanas o agrícolas se asentaron los emigrantes españoles(8). De esta manera sabemos que los emigrantes españoles estuvieron presentes prácticamente en todos los Estados, aunque, como más adelante se señalará, fue mayor su presencia en las ciudades portuarias, centros industriales y zonas ganaderas, mientras que en las dos Dakotas y Arkansas apenas hubo unos pocos españoles en ese período de tiempo y, según comprobaremos más adelante, tampoco esos Estados han sido atractivos para los españoles a lo largo del XX y lo que se lleva del XXI.

Otro indicador para conocer en dónde se concentraba y se concentra hoy día la colonia española en Estados Unidos es la propia localización de los Consulados y Viceconsulados españoles que se crean o se extinguen en función de la presencia o no de emigrantes, pues hay que tener en cuenta la movilidad interna, alguna de ella significativa como es el caso histórico de españoles de Hawái se trasladaron luego a California,(9) creando asociaciones, por ejemplo, en San Leandro, Sunnyvale, Rocklin y Hollister, y que todavía subsisten gracias a sus descendientes. También es conocida la movilidad de los emigrantes que trabajaban en las fundiciones de zinc y empresas metalúrgicas a lo largo de los Estados de West Virginia Pennsylvania, Missouri, Kansas(10) en busca de mejor salario y condiciones de vida. Dicha movilidad también explica la dispersión de los españoles por todo el país, tal y como se traduce en la

108 existencia de los Consulados y Viceconsulados Honorarios dentro de la jurisdicción de cada Consulado General de España en Estados Unidos. Precisamente muchos de los cónsules y vicecónsules honorarios han desempeñado y desempeñan un papel impor- tante en el origen y pervivencia de asociaciones de españoles.

A propósito de las jurisdicciones consulares, conviene recordar que, hasta el último tercio del siglo XIX, el puerto de llegada más importante para los españoles fue Nueva Orleans, en Luisiana, ciudad en donde se asentó la colonia española más numerosa en el país, creando la asociación más antigua, y como reflejo de esa presencia, existía un Consulado español, que ha permanecido abierto hasta 2009. Actualmente, en Nueva Orleans hay un Consulado Honorario dependiente del Consulado General de Houston. La otra entrada en el sur por mar fue Cayo Hueso (Key West), Florida, en donde existió también un Consulado español(11).

En otro sentido, al convertirse luego los puertos de Nueva York y San Francisco en las entradas principales de los emigrantes españoles a Estados Unidos, ya procedieran de España ya de otros lugares de Europa o América, no es de extrañar que la concentración de españoles desde entonces haya supuesto que los Consulados españoles en esas ciudades tengan en su demarcación varios consulados y viceconsulados honorarios. Desde allí, los españoles se dispersaron hacia lugares que atraían mano de obra, ya porque fueran centros industriales o ligadas a astilleros y trabajos portuarios, la minería, la cantera, las actividades agropecuarias, pero también los españoles se dedicaron al comercio y a los trabajos relacionados con la industria cinematográfica. Y en los lugares que se asentaron en mayor número crearon sus centros y asociaciones.

Asimismo, la creación de la Consejería Laboral (Agregaduría Laboral fue su primera denominación) en la Embajada española en Washington DC en 1961(12) es otra muestra de que la emigración española no se había interrumpido a lo largo del siglo XX, si bien había disminuido en número desde las restricciones de las leyes de inmigración norteamericana de 1920 y 1924 basadas en un sistema de cuotas, hasta que a partir de los 60 aumentó de nuevo favorecida por la política inmigratoria norte- americana con la ley de 1965, sustituyendo el sistema de cuotas por un criterio de selección fundamentado en el reagrupamiento familiar y en las necesidades de mano de obra en Estados Unidos. Es cuando se propicia una emigración asistida a través del Instituto Español de Emigración (IEE),creado en 1956, como la conocida de los pastores vascos(13) (aunque también hubo pastores procedentes de las montañas de Santander y Burgos) pero este tipo de emigración asistida fue escasa, no superando los 11.000 emigrantes entre 1960 y 1982(14). No obstante, en lo relativo a la emigración de vascos a Estados Unidos debemos señalar que, esta emigración de la segunda mitad del XX se sumaba a otra del XIX, y como resultado de varias generaciones existen en la actualidad numerosas asociaciones integradas en la North American Basque Organization (NABO)(15) formada en 1973.

En realidad, la emigración fue fundamentalmente individual, “personal”, unas veces atendiendo la “llamada” de un familiar(16), y otras veces la de una institución o empresa. Esta última permitiría no sólo que los exiliados españoles pudieron llegar tras la guerra civil, debido, principalmente, al auge de la enseñanza de la literatura y lengua española en Estados Unidos(17), sino también la llegada de trabajadores españoles a la industria norteamericana. Posteriormente, la emigración no sólo obedeció a razones políticas y

109 económicas, sino también a razones científicas, como, por ejemplo, es el caso del continuo flujo de médicos españoles a partir de los años 50(18) y, que actualmente se extiende a profesionales de todas las ramas del saber.

Tampoco hay que olvidar que el avión poco a poco desplazará al medio tradicional de transporte que había sido el barco, de manera que las entradas al país se realizarán por distintas ciudades, si bien las dos costas del país han sido y siguen siendo las zonas con más presencia de españoles, predominando la costa este.

La situación de la colectividad española en el último tercio del XX es descrita en un Informe del IEE de 1978(19) como compuesta de varios grupos, uno, radicado especial- mente en el este, y muchos de ellos con nacionalidad norteamericana, que comprende a los “viejos emigrantes”, otro, formado por profesionales y técnicos, repartidos por todos los Estados, y otro dedicado al pastoreo, que se concentran en los Estados ganaderos del oeste, como California, Idaho, Arizona, Nevada, Colorado, Montana, Oregón, Utah, Washington y Wyoming.

Dado que el número de emigrantes españoles no decrecía, varios proyectos oficiales en el último tercio del XX muestran los intentos de paliar esa dispersión, con el fin de fomentar el contacto de la Administración española con el emigrante y entre los propios emigrantes, habida cuenta de que no todos pertenecían a alguna asociación. Además, las asociaciones, salvo principalmente en Nueva York y California, no tenían contacto entre ellas, y muchas de ellas no tenían una sede.

En 1977 se intentó crear, por parte de la Consejería Laboral en Washington, dos Agregadurías Laborales dependientes de ella, una en Nueva York y otra en Los Ángeles(20), y sabemos que, al año siguiente, en 1978, se nombra a un Agregado Laboral unido al cargo de Director de la Casa de España en Nueva York, que se había fundado en 1976 con motivo del bicentenario de la independencia norteamericana y que fue inaugurada por los Reyes de España. Poco después, en 1981, el Instituto Español de Emigración compró un edificio a través de un centro español en Los Ángeles (Casa de España Inc.) para crear una Casa de España en aquel lugar, pero fue un intento fallido. Y en 1984, el Instituto Español de Emigración mantuvo contactos con la Universidad de Miami para construir una Casa de España en el campus de esa Universidad, y también contempló la posibilidad de abrir otra Casa de España en San Antonio de Texas(21). De esta forma, con la creación de esas Casas de España, dependientes del Instituto Español de Emigración, y diferentes de los centros y asociaciones creados por los emigrantes, y que en ocasiones también se llamaron Casas de España, se quería fomentar la convivencia entre los emigrantes y se difundía la cultura española(22). Por otra parte, dichos proyectos también reflejan que en Texas o Miami iba siendo más numerosa la colonia española.

Pero en esos años también nació una idea por parte de varios profesionales españoles en Estados Unidos, idea que la Consejería Laboral y el Instituto Español de Emigración apoyarían y cuyo resultado fue la creación en 1980 de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU) o Spanish Professionals in America, que en 1984 celebró su primer simposio significativamente dedicado a la emigración española en Estados Unidos(23).

110 Estos profesionales se encontraban repartidos por el país si bien en el Boletín de ALDEEU, “Puente Atlántico”, de 1983, se señala que la mayor parte de sus socios vivían en la costa este del país, especialmente en el Estado de Nueva York, y después Florida, Illinois, Texas y Pennsylvania(26).

También en ese año ALDEEU realizó un estudio estadístico acerca de sus socios: éstos mayoritariamente se dedicaban a las humanidades (profesores de Lengua y Literatura española, escritores, etc.), representando un 45,9%, los médicos, un 18,5% y el resto se dedicaban a otras profesiones. Para esta emigración nueva, las universi- dades y centros de investigación fueron su destino habitual.

En todas las épocas, la emigración española a Estados Unidos y Puerto Rico ofrece varios rasgos comunes: uno es la concentración de españoles en determinados Esta- dos; otro, la necesidad de relacionarse entre sí con diferentes objetivos, de modo que nos encontramos con asociaciones de ayuda en un primer momento, pero también las hubo y las hay hoy día asociaciones culturales, deportivas, educativas, sociales, religio- sas, profesionales, e incluso, políticas dado que al emigrante español no le es ajeno la situación política española del momento; y otro rasgo común es la plena asimilación de cada segunda generación al país(27), de manera que se ha dado el caso incluso que una asociación, creada por emigrantes españoles, actualmente esté formada por descendientes de varias generaciones y sea en realidad una asociación norteame- ricana que mantiene la cultura española en el lugar. Es el caso, por ejemplo, de sociedades de marcado carácter histórico en Santa Fe (Nuevo México), en Honolulu (Hawái), en California, en Texas y en Florida.

Así pues, gracias a que los emigrantes españoles fundaron y siguen fundando asociaciones y centros, se pueden rastrear los lugares en donde se asientan y se concentran para vivir y trabajar. A las asociaciones de lo que podríamos denominar “vieja emigración” se suman las pocas nacidas a partir de 1940, y especialmente en el último tercio del siglo XX y principios del XXI, que suelen tener un carácter nacional. Las asociaciones regionales fundadas en los últimos tiempos, en general, suelen ser promovidas o favorecidas por la Comunidad Autónoma correspondiente. Muchas de las asociaciones activas en la actualidad están registradas en el Censo de Asocia- ciones y Centros de Emigrantes(28).

Algunas de las asociaciones creadas a fines del XIX perviven, y los edificios que los españoles levantaron o compraron para centros de sus asociaciones y hospitales(29) testimonian la pujanza que algunas de esas asociaciones llegaron a tener. Incluso, compraron terrenos para cementerios de sus miembros, como en Tampa o en Nueva York. Precisamente, este servicio ofrecido a los socios se ha considerado como una de las causas de pervivencia de las asociaciones(32). Actualmente, los bares y restau- rantes instalados en sus sedes, así como el alquiler de salones (algunos centros cuentan con grandes salones de baile y de teatro) representan una fuente principal de ingresos para las asociaciones tradicionales.

Ahora bien, la completa asimilación al país del emigrante español que no retorna tras la guerra civil española y la de sus hijos pudo favorecer en muchos casos la pérdida de vida de las asociaciones de españoles(33), unido a la propia dispersión de los que llegan a partir de los años 40. Esto explica que a lo largo del siglo XX desciendan el nú-

111 mero de asociaciones y centros de españoles respecto a las que existían en los años 30, y en cambio surja la necesidad de crear una asociación interestatal, que será ALDEEU o Spanish Professionals in America, la primera de ese carácter y única hasta hace unos pocos años.

Lo cierto es que, como veremos más adelante, los emigrantes españoles a medida que avanza el siglo XX no sienten tanto la necesidad de asociarse atendiendo, la mayoría de las veces, a su región de origen, con el fin de ayudarse, conservar sus raíces, y relacionarse socialmente en el lugar en donde viven, sino que buscan también crear lazos nacionales primero, y luego, una relación profesional, y hoy día de “networking”, pues con las nuevas tecnologías, los españoles en Estados Unidos utili- zan las redes sociales para salvar las distancias y estar en contacto, a la par que buscan cómo mantener el contacto con España no sólo por motivos personales sino también profesionales.

En realidad, que haya más o menos asociaciones es importante no por la cifra, ya que las asociaciones pueden cambiar de nombre, refundarse con otra denominación, escindirse, integrarse en otra o extinguirse, sino porque reflejan que en un momento dado hay españoles asentados en un lugar y en número suficiente para crear una asociación. Incluso, a veces, se formaba, por ejemplo, un equipo español de futbol, no solamente entre socios de una asociación sino simplemente porque se trabajaba en una misma empresa. A este carácter tradicional de las asociaciones, ya sea local, regional o nacional, se está imponiendo el interestatal en la actualidad, resaltando de este modo el carácter visionario de los fundadores de ALDEEU.

Ahora bien, debemos señalar que no todos los emigrantes son socios de las asocia- ciones y centros(34), y que a veces, una asociación desaparece no porque los emigran- tes españoles hayan dejado de vivir en un lugar, sino por otras causas, tales como sus tensiones internas que se traducen, por ejemplo, en no encontrar candidatos para el órgano rector de la asociación o centro, o por no haber una integración entre distintas generaciones de emigrantes. En los últimos años, ya en este siglo XXI, han desapa- recido asociaciones que existían en Alburquerque (Nuevo México), en El Paso (Texas), en Maryland (Baltimore), y en Nueva Orleans (Luisiana). E incluso alguna nacida en el propio siglo XXI ha tenido pocos años de vida pues tampoco es fácil mantener actividades sin sede, pese a alianzas con asociaciones o instituciones culturales del lugar.

Por otra parte, el emigrante puede formar parte de más de una asociación. Esto sucede muchas veces, por ejemplo, cuando alguna asociación se divide, o por las diferentes actividades (deportivas, culturales, etc.) que cada asociación desarrolla, o también, como sucede en la actualidad, porque existen asociaciones interestatales profesionales, de manera que se puede ser socio de una o más asociaciones del lugar y de la interestatal.

No podemos dejar también de señalar el tema de la nacionalidad de los integrantes de una asociación o centro. Los primeros miembros eran emigrantes españoles, y muchas veces, en sus Estatutos, una de las condiciones para ser socios era haber nacido en España (condición que actualmente en algunas sociedades permanece), pero podemos encontrar que ya existió en las primeras asociaciones y centros una

112 integración de españoles y portugueses, como en Nueva Orleans, Hawái(35) y Nueva Jersey, por ejemplo, o bien estuvieran abiertas a lo “hispano”, como en Michigan, Ohio, o Pennsylvania(36). De hecho, el Censo de Entidades Españolas de 1926 reco- ge datos de todas las asociaciones hispanas en Estados Unidos, sin diferenciar las españolas de las propiamente hispanoamericanas(37). Igualmente sucede en la rela- ción de Centros y Asociaciones que figuran en los Informes del IEE de los años 80(38). De hecho, en la actualidad o bien encontramos asociaciones de españoles con miembros también hispanoamericanos, o bien asociaciones en su origen espa- ñolas pero que con el aumento de la población hispana frente a la española en el lugar se han convertido en asociaciones hispanas en general, o bien se establecen relaciones entre asociaciones españolas e hispanas para celebrar eventos.

Dada que la segunda generación ya de la “emigración vieja” ya de la “nueva” se ha asimilado perfectamente al país(39), que muchos españoles adoptaron y adoptan la nacionalidad norteamericana, y que los matrimonios de españoles con personas de otra nacionalidad han sido frecuentes, es fácil deducir que la mayoría de las asocia- ciones se han ido abriendo en sus requisitos para formar parte de ellas. Este doble carácter de mantener la cultura del lugar de origen y abrirse al de acogida, es muy frecuente encontrarlo en la propia denominación de la asociación en castellano y en inglés, y, hoy día, es corriente encontrar el bilingüismo en las convocatorias a los eventos organizados por la asociación o en la información proporcionada en su página web.

En algún caso, todavía existe el debate de acoger o no a descendientes de nacio- nalidad norteamericana o a socios de países hispanoamericanos, pues los estatutos de la asociación o centro no se han cambiado desde su fundación y expresamente se decía que los socios debían ser españoles. En otros casos, el requisito de ser originario de España se aplica solamente al órgano rector o junta directiva de la asociación para salvaguardar el carácter fundacional de la asociación. Aun en este caso, el mantenimiento de este requisito es muy complicado en las asociaciones de la vieja emigración si no quieren desaparecer y no saben o no pueden atraer como socios a la emigración nueva del lugar.

Por último, debemos señalar el papel de las mujeres en las asociaciones tradicio- nales, pues si bien la mayoría fueron creadas por y para hombres ya que en su mayoría habían emigrado solteros y los casados no traían al principio a la familia(40), lo cierto es que por el matrimonio o con el reagrupamiento familiar en el país, las mujeres formaron parte de las asociaciones, a veces a través de secciones de las asociaciones, como las Damas de Isabel la Católica en Tampa, que continúan reuniéndose (se trata ya de hijas y nietas de emigrantes españoles). O bien la asociación se divide en dos, una de hombres y otra de mujeres. Incluso sabemos de una asociación sólo de mujeres vascas en Boisse (Idaho). La guerra civil española también originó asociaciones de mujeres en favor de la República, como la creada en Masillon (Ohio) llamada Club Femenino Español(41). Lo más frecuente es encontrar en la actualidad asociaciones tradicionales organizadas internamente con secciones dedicadas a mujeres, jóvenes, y cultura. Muy residualmente ha habido casos en que las asociaciones estatutariamente prohibían hasta hace poco que las mujeres tuvieran derecho de voto en sus reuniones. Como contraste con las juntas directivas originarias, actualmente son las

113 mujeres tuvieran derecho de voto en sus reuniones. Como contraste con las juntas directivas originarias, actualmente son las mujeres preferentemente las que ocupan los puestos directivos de las asociaciones. Y son las mujeres las que promueven asociaciones de padres y madres para la existencia de clases de español para sus hijos, como sucede en la actualidad en Nueva York o en Washington D.C.

Otro aspecto a destacar es el papel de las mujeres españolas casadas con militares norteamericanos que al establecerse en Estados Unidos han fomentado el asociacionismo con los españoles del lugar. Este ha sido el caso de las Asociaciones en Alburquerque en Nuevo México, de Jacksonville y Tampa en Florida, de Dallas / Forth Worth, Houston y El Paso en Texas, de San Diego en California, y de Virginia Beach en Virginia. A esas asociaciones originariamente creadas o impulsadas por esas mujeres fueron adhiriéndose como socios los españoles que vivían en el lugar o área, y posteriormente sus hijos.

Así pues, la vieja y nueva emigración han creado asociaciones y centros en el lugar de destino. Pero a la nueva emigración se le debe, además, la fundación de unas asociaciones interestatales con distintos objetivos: el mantenimiento de relacio- nes profesionales y la conexión profesional también con España, como el caso de “ALDEEU o Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos o Spanish Profesionals in America”, “ECUSA o Españoles científicos en USA”, las relaciones profesionales entre empresarios y ejecutivos con intereses en España y Estados Unidos, como “US.SPAIN Executives Community o USEC”; las relaciones entre asociaciones en distintos Estados, como la “Federación de Asociaciones Españolas en Estados Unidos o FAEUSA”; o bien la defensa de los derechos de los españoles en el exterior, como “ANREUSA o “Asociación Nacional de Residentes Españoles en USA”. Todas tienen en común la utilización de las nuevas tecnologías para darse a conocer. Como ya señalamos anteriormente ALDEEU(42) ha sido la pionera, y tiene treinta y siete años de vida(43). Sus publicaciones, y, en la actualidad, también su portal, nos permiten conocer sus actividades, destacando su Congreso Anual.

En el año 2014, se crearon tres asociaciones: ECUSA, USEC Y FAEUSA:

ECUSA(44) o Españoles Científicos en Estados Unidos, se ha organizado en áreas del país, de manera que desde su página web se puede acceder a cada área regio- nal de la Asociación que son: California, Boston, Midwest, Nueva York y Washington DC. Desde su creación lleva organizados dos congresos celebrados en Estados Unidos, y para dar visibilidad del trabajo de sus miembros, ha puesto en marcha el programa E-Visibility TV, mediante el cual se accede a videos de las tareas de los socios ya en la página web de ECUSA, en su canal de Youtube y en las redes sociales.

La Asociación de empresarios ejecutivos y emprendedores, la USEC(45) o US Spain Executives Community, se ha formado para promocionar el “networking” y desarrollo profesional y colaboración entre organizaciones españolas en Estados Unidos y otras nacionalidades con un interés en España. Entre los requisitos para ser miembro de esta asociación figura el de tener un perfil en Linkedin.

114 FAEUSA(46) o Federación de Asociaciones Españolas en Estados Unidos, ha nacido con la intención de conectar virtualmente entre sí a las asociaciones de españoles en Estados Unidos y Puerto Rico, siendo las fundacionales dos de Texas, la de Arizona y la de Minnesota:” Asociación Cultural de Españoles en Arizona”, “Casa de España en Austin”, “Casa de España en Minnesota”, “Casa de España en San Antonio” y “Casa de España de Houston”. A través de su web se han unido “La Nacional” de Nueva York, la “Casa de España de Puerto Rico”, la “Casa de Galicia- Unidad Gallega de Estados Unidos” de Nueva York y la “Spanish Cultural Institute of New England Inc” de Boston. Pero lamentablemente, la falta de mantenimiento de algunas páginas web, la ausencia de web en muchas asociaciones, y los distintos objetivos entre las asociaciones no ha permitido que la Federación creciera por el momento.

Por último, ANREUSA(47) o “Asociación Nacional de Residentes Españoles en USA” más que una asociación representa una voluntad de dar información a los españoles que viven en Estados Unidos sobre las funciones de la Embajada española y la legislación española de interés para los emigrantes españoles.

Ahora bien, no queremos dejar de comentar en relación con el asociacionismo en Estados Unidos, que, si los profesionales españoles han creado redes, también los estudiantes españoles han intentado crear lazos en universidades norteamericanas, creando asociaciones en sus respectivas universidades para estar en contacto entre ellos, y con españoles de otras universidades, e incluso con otras redes de estudiantes iberoamericanos o asociaciones profesionales españolas. Muchos de esos estudiantes retornan a España, pero otros se quedan en Estados Unidos. Estas asociaciones se denominan “Iberia” más el subtítulo de la universidad o área. Las señalaremos en el área de Boston y en California.

Del mismo modo, los emprendedores españoles de la nueva emigración han creado cámaras de comercio no sólo para la promoción de negocios y del comercio entre España y Estados Unidos sino también para otros fines de “networking”, además de proporcionar información para establecerse en el país y para servir de enlace entre la demanda y ofertas de trabajo en Estados Unidos. De origen privado, algunas de ellas han sido reconocidas como organismos oficiales. Es el caso de la de Nueva York, Miami y Puerto Rico.

El empresario emigrante español también ha creado asociaciones interestatales por lugar de origen. Es el caso de la Asociación de Empresarios Gallegos de USA (AEGUSA)(48), fundada en 2009 en Miami, para fomenta el intercambio comercial entre Galicia y Estados Unidos.

En definitiva, la nueva emigración ha sentido y siente la necesidad de asociarse para relacionarse, ayudarse a establecerse y mantener la cultura española, y prueba de ello es la creación reciente de asociaciones, pero a la vez, ha querido y quiere mantener contactos profesionales superando la dispersión no sólo con encuentros anuales, sino también aprovechando todos los medios tecnológicos disponibles.

115 III. LAS ASOCIACIONES Y CENTROS EN LAS DEMARCACIONES CONSULARES ESPAÑOLAS EN ESTADOS UNIDOS

Con todos estos rasgos señalados sobre el asociacionismo de los españoles en Estados Unidos y Puerto Rico, podemos hacernos una idea de la presencia española en el mapa de país, que analizaremos a partir de la actual demarcación consular de España en Estados Unidos. Dentro de cada demarcación consular se han señalado los lugares que son sede de Consulados y Viceconsulados Honorarios, que, a veces, no supone que haya una asociación, pero refleja que en la zona o en un Estado hay españoles en número suficiente para que haya al menos un Viceconsulado honorario. En los cuadros de cada demarcación consular, los nombres de las asociaciones acti- vas están en negrita mientras que las desaparecidas figuran en cursiva, y en color azul las que existían todavía a fines del XX o entrado el XXI. Entre paréntesis figura la fecha de creación de la asociación.

Para el siglo XIX y XX la documentación consular proporciona valiosa información sobres las sociedades y centros culturales españoles, si bien de las relativas a fines del siglo XIX hasta los años 40 del XX(49), no siempre podemos conocer cuándo se crearon y cuándo desaparecieron. La “vieja emigración” creó asociaciones y centros en California, Florida, Hawái, Idaho, Illinois, Indiana, Luisiana, Massachusetts, Michigan, Missouri, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo México, Ohio, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont, West Virginia, Washington DC.

Esto no significa que solamente hubiera españoles en esos Estados, pues como ya se mencionó anteriormente los Censos norteamericanos(50) demuestran que para ese período de tiempo hubo españoles en otros Estados, aunque en algunos casos su presencia fuera escasa o muy escasa. Esta situación cambiaría poco a poco y varios

116 de los Estados, que en un principio contaban con menor presencia o muy localizada, reunirán mayor número de españoles, a tenor de sus asociaciones y centros, como, por ejemplo, es el caso del Estado de Texas o de Nevada, mientras que otros perderán población de españoles, como Ohio o Missouri.

A la documentación consular se añadirá a partir de los 60 del siglo XX la documentación del IEE y de la Consejería Laboral (actual Consejería de Empleo y Seguridad Social) para conocer las asociaciones y centros de españoles.

1. DEMARCACIÓN CONSULAR DE NUEVA YORK

La actual jurisdicción del Consulado General en Nueva York abarca los siguientes Estados: Connecticut, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York y Pennsylvania. De esos Estados, solamente en Delaware parece que no ha existido ninguna asociación de españoles. Por el contrario, la “vieja emigración” se concentró en la ciudad de Nueva York, que es en donde más asociaciones y centros de españoles ha habido en comparación con el resto de las ciudades de todo Estados Unidos, a la vez que se repartió en los lugares portuarios y centros de minas de carbón e industriales(51) de los Estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut.

De esos Estados, los de Nueva York y de Nueva Jersey destacaron y destacan sobre los demás en el número de asociaciones de emigrantes españoles como reflejo del mayor número de españoles establecidos en ellos, situación que no ha variado sustancialmente en todo el siglo XX. Los emigrantes procedían de todas las regiones, tal y como se refleja en las asociaciones regionales en la ciudad de Nueva York: asturianos (el centro asturiano fue una delegación del de La Habana), valencianos, aragoneses, cántabros, andaluces (el Grupo Salmerón se fundó por emigrantes de Alhama de Almería), vascos (el centro vasco fue el primero en Estados Unidos)(53), ca- talanes, etc., si bien destacan los gallegos desde el primer momento, pues Galicia fue la región española que durante el periodo de 1885 a 1930 aportó más emigrantes.(54)

Los gallegos no sólo han estado en contacto entre ellos para promover algún tipo de asociación, como demuestra, por ejemplo, que un mismo año, 1927, se crearan los Socorros Mutuos Muradanos tanto en la ciudad de Nueva York como en Newark, en Nueva Jersey, sino que también sus asociaciones y centros de Nueva York y de Nueva Jersey han participado conjuntamente para celebración de efemérides, y por ejemplo llegaron a crear una coalición para celebrar el Año Jacobeo de 2004 con otras asociaciones gallegas o con miembros gallegos de otros Estados: de Nueva York Casa Galicia de Unidad Gallega y Centro Español de Queens; de Nueva Jersey, Spanish American Citizen Club, Casa de España de Union City, Club de España de Newark; Casa de España de Maryland; y el Centro Español de Washington DC. Esas asociaciones participan en el Desfile de la Hispanidad, y algunas de estas asocia- ciones de Nueva York también tienen relaciones con asociaciones de irlandeses y participan en el Desfile de San Patricio.

En la ciudad de Nueva York(55) entre Asociaciones y Centros llegaron a ser treinta y cuatro, localizándose los españoles en varios barrios en los que convivían con hispa- nos, especialmente de Cuba y Puerto Rico(56): en Manhattan, en el Lower East Side

117 (zona del puente de Manhattan), en el Upper West Side (Washington Heights), en el extremo occidental de la calle 14 (Little Spain), y en el East Harlem (El Barrio). Otro barrio estaba cerca de los muelles y astilleros en Brooklyn, y otro en Queens. Y a mediados del siglo XX habrá otro barrio español en State Island, como demuestra que hubiera dos asociaciones. Por otra parte, tanto en la ciudad como en otras ciuda- des del Estado de Nueva York (Buffalo, Niagara Falls, Rome y Lackwana), habrá asociaciones de integración hispana.

En Nueva York encontramos asociaciones de todo tipo, siendo la primera creada en 1868 de carácter asistencial (Spanish Benevolent Society.Centro Español La Nacional). Las hubo también mutualistas, deportivas, culturales, regionales y locales. Estas últimas nacidas casi siempre con el propósito de potenciar la educación, construyendo una escuela en su villa natal con la aportación económica de sus socios. Es el caso de Sada y sus Contornos, que inspiró la creación de Bergondo y sus Contornos, y mantenían contacto entre ellas(58).

También hubo asociaciones de carácter sindical y político, cercanas a las respec- tivas organizaciones en España. En Nueva York la guerra civil española provocaría no sólo el apoyo de muchas asociaciones a la República(59) sino también la creación de algunas con esa finalidad. De hecho, en muchas asociaciones y centros se crea- ron secciones, incluso de mujeres, de apoyo a la República, y se organizaron las Sociedades Hispanas Confederadas que aglutinó ciento noventa y dos asociaciones y centros de Estados Unidos(60), la mayoría localizadas en el Estado de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.

Y en Nueva York se creó la primera Cámara de Comercio Española en Estados Unidos(61), que junto a la posterior de Miami y la de San Juan de Puerto Rico, forman parte de la actual Red de Cámaras Oficiales de Comercio Españolas en el Extranjero como señalamos anteriormente.

118 119 Ese alto número de centros y asociaciones descendió hasta trece en los años 80 del siglo XX en Nueva York según las relaciones de Centros y Asociaciones de los Informes del IEE de 1982 y 1986, en donde figuran también dos centros no citados en el cuadro, porque no hemos incluido la emigración religiosa en este estudio: se trata de Siervas de María en el Bronx (llegaron a la ciudad en 1929 y se trasladaron al Bronx en 1931)(62), y Servicio Doméstico. Casa María, antes denominada sola- mente como Casa María, que fue establecida por Agustinos para cuidar a las mujeres y que estaba situada en la parte Oeste de Manhattan, en la calle 14 (“Little Spain”) (63).

En la actualidad, sobreviven muchas de las asociaciones tradicionales gracias al empuje de sus socios que acogen a las nuevas generaciones de emigrantes y a sus descendientes, o bien son los descendientes los que no permiten que muera la aso- ciación, como es el caso de la ‘Spanish Benevolent Society” o también llamada “La Nacional”,(64) y que ha aglutinado poco a poco a varias asociaciones de carácter regional. Este Centro con otra Asociación de Beneficencia en San Juan de Puerto Rico, son las dos asociaciones de españoles más antiguas que han sobrevivido a lo largo de todo este tiempo.

Divisiones también las ha habido, como la que produjo la creación del Circulo Español de Nueva York en 1971 (actual Centro Español de Queens)(65) por socios de la Casa de Galicia de Unidad Gallega(66), creada en 1940, por transformación del Frente Popular Antifascista Gallego, formado por los gallegos que desde Nueva York habían apoyado a la República durante la guerra civil española, en Unity Gallega.

Varios factores pueden explicar que apenas se hayan formado asociaciones en Nueva York en este siglo: uno, es la propia actividad de asociaciones de la vieja emigración, que además tienen sede; otro, el uso de redes sociales para convocar reuniones de españoles como “networking” social y profesional, aprovechando los restaurantes y locales de comida española. Así pues, de creación reciente son dos asociaciones regionales, Casa de Valencia(67), y el Instituto Catalán de América(68), y otra debida a la preocupación de padres para que sus hijos puedan estudiar también en español, CENY. Centro Educativo Español, Inc. (69)

Debemos recordar que ECUSA, la Asociación de Científicos españoles tiene una Sección en Nueva York(70), dada la cantidad de instituciones académicas y centros de investigación que se encuentran en esa ciudad.

En Nueva Jersey, la ciudad que aglutina más españoles es Newark, pues tuvo tres centros, seguida de Bayonne en donde existieron dos, mientras que New Brunswick, Carteret, Eliza Jersey City, Paterson y Perth Amboy contaron con uno respec- tivamente.

Hoy día, de todas esas asociaciones queda una de Bayonne, Spanish American Citizen Club, pero son muy activas las creadas en la segunda mitad del XX en Newark, Club de España de Newark(72), y el Centro Orensano(73), en comparación con las creadas en Carteret, Paterson (asociación que es la más antigua de las que existen en Nueva Jersey y que fue creada por españoles y portugueses en 1928) y en Unión City, que presentan un envejecimiento de sus socios(74).

120 Por otra parte, en el Estado próximo de Pennsylvania, a principios del XX encontramos asociaciones en diversas ciudades, como Filadelfia con dos aso- ciaciones, otras dos en Homestead y Jessup, y una en Bethelem, en Donora, en Pittsgurgh y en New Kenigston. Y es que el puerto de Filadelfia y las minas de carbón con su industria pesada atrajeron a los emigrantes(75).

En el caso de Bethelem, la asociación El Dos de Mayo fue un equipo de futbol formado por españoles que trabajaban en la Bethelem Steel Company(76).

Actualmente, una asociación en Filadelfia creada en 1976,” Círculo Español de Filadelfia”(77) es la única que existe en ese Estado gracias a la nueva emigración.

2. DEMARCACIÓN CONSULAR DE BOSTON

Esta demarcación comprende los estados de Maine, Massachusetts, New Jersey, New Hampshire, Rhode Island y Vermont.

121 En la región de Nueva Inglaterra, sabemos que hubo españoles en esos Estados(78), principalmente cántabros que trabajaron en las canteras de granito, si bien no ha quedado constancia de ninguna asociación en Maine y New Hampshire mientras que conocemos la de Barre en Vermont. También en ciudades portuarias e industriales de Massachusetts y Rhode Island los españoles crearon asociaciones. Pero las que existen actualmente en el Estado de Massachusetts son las creadas en la segunda mitad del siglo XX, la Asociación Cultural Española(79), y el Spanish Cultural Institute of New England, aparte de una Sección en el área de Boston de la Asociación de científicos españoles(80) creada en el 2014 que ya mencionamos anteriormente.

Y en este siglo se ha organizado una asociación vasca en Rhode Island formada por pelotaris en ese Estado y Connecticut, Rhode Island Basque Club, que desde 2014 se denomina New England Basque Club(81). Esta asociación enlaza con la tradición de frontones que hubo en esos Estados a mediados del XX.

Por otra parte, en el área de Boston existen numerosas universidades y no es de extrañar que estudiantes españoles en el Massachusetts Institute of Tecnology (MIT) crearan en 2003 una Asociación que agrupaba a estudiantes españoles a través de un listado de correos electrónicos que unían de este modo a españoles de diferentes cen- tros universitarios de esa área, “Iberia. Asociación de Españoles de Massachussets”(82). Pero es la asociación de estudiantes españoles en Harvad creada en 2014, la Harvard Spain Students Association(83), ligada al Real Colegio Complutense(84), la que tiene una gran actividad pues persigue no solo la relación estudiantil y la presencia de la cultura es- pañola en esa Universidad, sino también la relación con empresas españolas que ofrez- can oportunidades de trabajo.

122 3. DEMARCACIÓN CONSULAR DE SAN FRANCISCO

El único Estado dividido en dos jurisdicciones consulares es California: el norte, pertenece a la demarcación consular de San Francisco, y el Sur, a la de Los Ángeles. Ambos Consulados revelan la historia de la emigración española en sus jurisdicciones. Por otra parte, fue en California en donde se ha creado una Federación de Asociaciones, FASEC o Federación de Asociaciones y Sociedades Españolas de Cali- fornia, integrando algunas de las asociaciones y centros de las dos demarcaciones consulares, pero no ha tenido el impacto buscado en la colonia española de ese Estado.

A la demarcación consular de San Francisco pertenecen también los Estados del Pacífico y los limítrofes de las regiones de las Montañas: Alaska, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, Oregón, Washington y Wyoming.

Del mismo modo que en la costa este el centro de la emigración española fue Nueva York, la población española en la costa oeste se concentró en San Francisco, en el Estado de California, si bien en menor número, como demuestra que hubiera menos asociaciones de españoles que en Nueva York. En San Francisco, también, la guerra civil española supondría la creación de unas asociaciones de carácter político, siendo Acción Demócrata Española creada en 1936 una de las principales organizaciones de apoyo a la República(85).

123 En el norte de California, asociaciones creadas por la “vieja emigración” a principios del siglo XX todavía continúan con su actividad, destacando en San Francisco la “Unión Española de California”(86), creada en 1923 como fusión de dos anteriores del XIX, que incluso mantiene el espíritu benefactor originario, concediendo becas de estudios a los hijos o nietos de socios.

Por otra parte, también se encuentran asociaciones creadas en California por españoles que procedían de Hawái, en San Leandro (Club Ibérico Bené- fico), Sunnyvale (Sociedad Cervantes Española), Rocklin (Club Español) y Hollister (Unión Española Benéfica de Hollister), y asociaciones que podíamos denominar de carácter histórico, pues su finalidad es preservar y dar a conocer la historia de los españoles en ese Estado (en Santa Clara, la Spanish Heritage Society, en San Leandro la Sociedad Agustina de Aragón, y en Sunnyvalle, Sociedad Isabel la Católica) igual que sucede con la asociación actual que existe hoy día en Hawái de Sociedad de Amigos de España.

124 La nueva emigración de profesionales se relaciona entre ellos y han creado la “Asociación de Españoles de Sillicon Valley” (AESV) y “The California-Spain Chamber of Commerce”(88). La asociación de Sillicon Valley reúne a españoles de toda la Bahía, dado que la tendencia actual es el establecimiento de las empresas en el propio San Francisco. La California-Spain Chamber of Commerce coordina, ade- más, una red de emprendedores jóvenes.

Y no podemos dejar de señalar la Sección de California de la Asociación de Científicos españoles (ECUSA)(89).

Por su parte, los estudiantes españoles de las Universidades de Stanford(90) y de Berkeley(91) han creado sendas asociaciones respectivamente para estar en contacto y establecer también contacto con otras asociaciones de españoles o de interés uni- versitario.

También a la nueva emigración se debe una asociación, la “Spain Association of the Pacific Northwest”(92), en Seattle, Estado de Washington, Estado en donde no figuraba ninguna asociación de españoles hasta el momento.

125 En esta jurisdicción consular del Norte de California, encontramos no solamente en San Francisco sino mayoritariamente en el centro del país, en la región de las Mon- tañas, en los Estados de Idaho, Nevada, Wyoming, y también en Oregón y Washington las asociaciones de los emigrantes vascos. Muchos de estos emigrantes en el XIX pro- cedían de Argentina y habían llegado a California atraídos por las noticias del descu- brimiento de oro(93). A principios del XX llegan desde Nueva York(94), y desde mediados del XX la emigración vasca continuó hasta los años 80 y hoy día la colonia de descen- dientes vascos constituye junto a la de Argentina la más numerosa y significativa del asociacionismo vasco en América(95).

En relación a los vascos en el oeste americano, debemos señalar que se reunieron en torno al hotel vasco. Hubo varios en la propia ciudad de San Francisco y en nume- rosos lugares, que no hemos reseñado dado que no se trata de asociaciones como tal, si bien en algunos casos, fueron luego el núcleo de alguna de ellas. Los hoteles tenían sus frontones(96).

En el Estado de Idaho, la ciudad de Boise fue el centro de la emigración vasca de principios del XX. No sólo se crearon dos sociedades de hombres, sino que también hubo una de mujeres(97). E incluso se edificó una iglesia, la del Buen Pastor, a cargo de un sacerdote vasco (que también fue Vicecónsul), y fue la única de la historia de los vascos en Estados Unidos(98). A partir de los años 40 del siglo XX se han creado asociaciones en Boise, Mountain Home, Gooding, y Homedale. Cabe destacar que en la Universidad Estatal de Boise existe un Programa de Estudios Vascos(99).

El otro Estado con numerosas asociaciones de vascos es Nevada, fruto de la emigración desde mediados del XX, e incluso con una asociación nacida en este siglo XXI. Y en la Universidad de Nevada, en la ciudad de Reno, se creó en 1967 un Progra- ma de Estudios Vascos que se ha convertido en el Center for Basque Studies(100).

Dos asociaciones vascas hay en Oregón (una de ellas, de los años 40), otras dos en Washington (de los años 90) y dos en Wyoming (de los años 80).

Es importante tener en cuenta, en relación con la integración en el país de acogida, que los emigrantes vascos con frecuencia se casaron con descendientes de vascos du- rante varias generaciones(101), y esto explica la pervivencia de tantas organizaciones.

4. DEMARCACIÓN CONSULAR DE LOS ÁNGELES

El Sur de California junto con los Estados de Arizona, Colorado y Utah pertenecen a la demarcación consular del Consulado General de Los Ángeles. En esta zona de California, en donde los estudios de Hollywood fueron un importante foco de atracción no sólo de artistas en el primer tercio del siglo XX, se encuentran las dos asociaciones más antiguas y que siguen activas: la “Sociedad Española de Beneficencia Mutua” de 1894, ahora localizada en Montebello, y la “Casa España de Los Ángeles” creada en 1938 como escisión de la anterior, y que ha tenido diferentes localizaciones(102). La guerra civil española provocó no solamente esa escisión sino también la creación de dos organizaciones a favor de la República, El Comité de Los Ángeles, y la Agrupación Leales Españoles(103).

126 Asimismo, todas las asociaciones creadas en la segunda mitad del XX en diferentes lugares del Sur de California se mantienen, excepto una, en Placentia, que ha desaparecido a fines de siglo pues todavía figuraba en las relaciones del Instituto Español de Emigración de los años 80. Algunas son de carácter regional (gallegos, andaluces, vascos), que celebran fiestas tradicionales, como el caso de la Feria de Sevilla o la del caballo andaluz, organizadas por la Peña Andaluza de California(104), pero en Glendale y San Diego las encontramos de carácter nacional. La “Casa de España en San Diego (House of Spain”)(105) concede becas de estudios a hijos de sus socios con el fin de que conozcan mejor la cultura española, desarrolla numerosas actividades culturales y participa en todas las efe- mérides históricas de la zona. Y las asociaciones más recientes se caracterizan por su finalidad: una, en Pasadena, “The Educa Group”(106) para que sus hijos no pierdan el español; otra de carácter religioso, “Brotherhood of the Americas of Our Lady of Rocio o La Hermandad de las Américas de Nuestra Señora del Rocío”(107), cuyos eventos tienen fines benéficos; y otra, de carácter artístico y cultural para promover la cultura valenciana y mantener el espíritu de los valencianos (Blasco Ibáñez, por ejemplo) que pasaron por Los Ángeles, “Juan J. Colomer. Valencia Cultural Point Incorporated”(108).

127 En Arizona, la Casa de España de Phoenix es la asociación tradicional de españoles de esa ciudad y de Flaggsttat, en donde también hubo la denominada Casa de Turismo donde acudían en verano los pastores vascos(109). En Phoenix también se ha creado en los últimos tiempos la Asociación Cultural Española de Arizona, integrada por la nueva emigración de españoles. Y cerca de la frontera con México, en Tucson, en torno al restaurante español Casa Vicente, que cada día tiene una actividad musical española, se reúne la asociación denominada Club España de Tucson.

En los últimos años se ha creado una asociación vasca con vascos de nueva emigración en Denver, y que, además, quieren enlazar con la historia de los vascos que a principios del XX estuvieron en diferentes lugares del Estado de Colorado.

En Utah, existe otra asociación vasca, pero ya no está activa la Casa de España que se había formado a fines del XX. No obstante, el Consulado Honorario en Salk City refleja la presencia de españoles en ese Estado.

Finalmente, es de destacar la existencia de una revista digital, “El Rincón de España” (110) que desde el sur de California escribe un español para dar a conocer

128 las actividades de los españoles en la zona y noticias culturales principalmente sobre España que pueden interesar a los emigrantes españoles.

5. DEMARCACIÓN CONSULAR DE HOUSTON

La demarcación consular del Consulado General de Houston comprende los siguientes Estados: Alabama, Arkansas, Luisiana, Mississippi, Nuevo México, Oklahoma, Tennessee, y Texas.

Las asociaciones de españoles se concentran solamente en Luisiana y Texas, si bien en Nuevo México los vascos crearon en Santa Fe dos asociaciones, y recien- temente se ha creado otra para recordar a sus antepasados en el lugar. Y en Alburquerque se creó a fines del XX una asociación promovida por mujeres espa- ñolas casadas con militares norteamericanos, pero actualmente está inactiva.

En Luisiana, sobresalió Nueva Orleans, con seis sociedades. Destacó la Unión Española de Beneficencia Mutua, creada en 1845 que integró a la Compañía de Cazadores (1829). Luego se denominará Sociedad Iberia de Beneficencia, que se disolvió en 1928(111). A fines del XX, todavía existían en Nueva Orleans la Sociedad Española de Nueva Orleans y en Jefferson el Centro Social Español de Beneficencia. Actualmente, la Sociedad Española de Nueva Orleans es un club social de descendientes de españoles y con miembros de países hispanoame- ricanos.

Es a partir de los 60, y, sobre todo, desde los 70 del XX cuando el número de españoles aumenta en Texas, creándose asociaciones en algunos casos también con hispanoamericanos, denominadas Instituto de Cultura Hispánica en Houston(112) y en Corpus Christi(113), que actualmente tienen muchos más socios de países hispanoamericanos que españoles.

129 Todas las asociaciones de españoles en Texas son muy activas y organizan numerosas actividades culturales, sociales, e incluso gastronómicas para promocionar productos españoles. A las Casas de España de San Antonio(114), Houston(115) y Dallas/Forth Worth(116), se ha sumado en el siglo XXI la de Austin(117). Hay que destacar que las cuatro Casas tienen contacto entre ellas y organizan encuentros conjuntos aparte de sus propios eventos. También ha sido muy importante la presencia de una asociación en un lugar de la frontera con México, El Paso, Club de España Paso del Norte, creada por mujeres españolas casadas con militares norteamericanos, que mantenía relaciones con la asociación de españoles al otro lado de la frontera, en Juárez, e incluso publicaba una revista, “Alhaja”, pero que recientemente se ha disuelto por falta de candidatos para renovar la junta directiva.

Por otra parte, en San Antonio encontramos dos asociaciones de marcado carácter histórico: la asociación que enlaza con los canarios que fundaron San Antonio a principios del siglo XVIII, Asociación de Amigos de las Islas Canarias, y la creada por

130 descendientes de canarios en San Antonio, ”Orden de Granaderos y Damas de Gálvez” para divulgar la cultura española.

Y también en este siglo XXI se ha creado la Spain Chamber of Commerce de Houston(118), con representaciones en Austin, Dallas y San Antonio, que refleja el aumento de número de empresas y emprendedores españoles en ese Estado.

6. DEMARCACIÓN CONSULAR DE MIAMI

Carolina del Sur, Florida y Georgia son los tres Estados que abarca la jurisdicción consular de Miami. De los tres Estados, no hay ninguna asociación de españoles en Carolina del Sur. Tampoco la hubo en Georgia hasta este siglo XXI, en donde aparecen dos, ambas en Atlanta, la Casa de España(119) y la Casa de Valencia(120). Florida es el Estado con más número de españoles actualmente, desplazando a Nueva York.

Florida, al igual que Puerto Rico, recibiría mucha influencia del asociacionismo de los emigrantes españoles en Cuba, fundándose asociaciones como delegaciones de las existentes en la isla, aunque luego se independizaran de la central cubana. La industria tabacalera supondría un fuerte lazo entre los emigrantes asturianos, por ejemplo, de Cuba y de Florida. Así, el caso de Key West o el de Tampa, en donde muchos trabajaron en las factorías de tabaco siendo Ibor City, en Tampa, en donde se produjo la mayor concentración(121). Testimonio del pasado en Tampa, son el Centro Español, de 1891, y el Centro Asturiano de Tampa, de 1902, que continúan activas, aunque sus hospitales se han cerrado, el último, llamado “Covadonga”, ha estado en funcionamiento hasta fines del XX.

131 Tras los emigrantes en Nueva York, los emigrantes españoles de Tampa fueron los que más apoyaron a la República en dinero y víveres(122), siendo el Comité Popular Democrático de Socorro a España una de las cuatro principales organizaciones de emigrantes españoles en Estados Unidos a favor de la República(123). También en Tampa se refugió y falleció el fundador de una de las asociaciones del movimiento agrarista de principios del XX, Acción Gallega(124), acogido por los gallegos, cuya asociación se denominaba del mismo modo, evidenciando las relaciones de los emigrantes con la política regional y nacional de España.

132 En Tampa en el último tercio del XX, en 1983, se ha creado una asociación, Club Ibérico Español, con el impulso de mujeres españolas casadas con militares norteamericanos, igual que la asociación en Jacksonville nacida a principios del XXI, en 2005, Spanish Association of Nord Florida, y ambas tienen relaciones con las asociaciones hispanas del lugar para colaborar en eventos.

En Florida, los vascos han sido fundamentalmente pelotaris(125), creándose el primer frontón en Miami en 1924. Tanto en este Estado como en otros de la costa este principalmente (también los hubo en Chicago, Nevada, Idaho, Missouri), los frontones fueron “jai-alai” (pelota vasca de cesta punta). Y si en la costa oeste encontramos los hoteles, en Florida están los clubs, que son como los txokos del País Vasco, es decir, sociedades gastronómicas; en Miami hubo dos que se refundieron en una, Club Vasco Txoko Alai. Hubo otro en Tampa.

Ya en el último tercio del XX, es Miami el lugar con mayor número de centros y asociaciones. A fines del siglo XX, en Florida se contabilizaban hasta dieciséis asocia- ciones: diez en Miami, muchas de ellas de carácter regional; otras en Surfside, en Orlando y en Brandenton, de carácter histórico. En los últimos tiempos, se han creado en Miami otras cuatro, y otra en Jakcsonville, que ya había tenido otra a principios de siglo.

Los emigrantes en Florida también actualmente tienen relación con emigrantes españoles en otros países americanos, pues muchos proceden de ellos. Es el caso del Hogar Canario formado por canarios procedentes de Venezuela, o Casa Santa Marta de Ortigueira, compuesta por gallegos que vinieron de Cuba y que han recreado su sede al estilo de la cubana.

Actualmente, lo más sobresaliente son las reuniones de “networking” convocadas por la asociación formada por profesionales en torno a la “Casa de Madrid en Miami, Inc”, además de la Cámara de Comercio de Miami(126).

Del mismo modo, en Miami se fundó en 2014 la Asociación de Empresarios Gallegos en USA (AEGUSA)(127), que, además, tiene una peña gastronómica, Galegos Forever.

7. DEMARCACIÓN CONSULAR DE CHICAGO

La jurisdicción del Consulado General de Chicago comprende trece Estados: Dakota del Norte, Dakota del Sur, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Ohio y Wisconsin.

Pero asociaciones solamente han existido en Illinois, Indiana, Michigan, Missouri, Ohio y Wisconsin, si bien el mayor número se concentró en Michigan y Ohio.

Fue Detroit, en Michigan, la ciudad de la industria del automóvil, la que acogió hasta cuatro asociaciones de españoles, el mismo número que en Cleveland, en Ohio, Estado que por su actividad industrial atrajo a emigrantes españoles también a otras ciudades, como Canton y Youngstow con dos asociaciones cada una, y Akron con una asociación. En Ohio también la guerra civil española supuso la creación de organizaciones de los emigrantes españoles a favor de la República(128).

133 134 A fines del siglo XX, en Detroit existía la asociación denominada “Hispanos Unidos de Detroit”, pero la nueva emigración ha creado hace poco tiempo la Asociación de Españoles en Michigan(ADEMI)(129). En cambio, ya no figura ninguna asociación en Ohio. Por otra parte, parece que en Illinois, la emigración española se ha concentrado en Chicago, y hasta hace poco tiempo existía la Spanish Association of the Midwest y la Spain US Chamber of Commerce in the Midwest.

En Indiana, hubo dos asociaciones en Gary. Y en Wisconsin, el Club Español de Milwaukee estuvo formado también por hispanos(130).

La nueva emigración ha creado en Minnesota la Casa de España en Minnesota, que recientemente se ha disuelto(131) y existe otra asociación de catalanes(132).

En Missouri, la emigración española creó dos asociaciones en San Luis, quedando una a fines del XX, la Sociedad Española de San Luis. Esa sociedad ya no consta actualmente.

Precisamente, como reflejo de las universidades y centros de investigación que existen en esos y otros Estados de esa demarcación consular, la Asociación de científicos españoles tiene una sección, denominada “Midwest”(133).

8. DEMARCACIÓN CONSULAR DE WASHINGTON

La demarcación consular de Washington, con sede en el Distrito de Columbia (DC), comprende los Estados de Carolina del Norte, Maryland, Virginia, West Virginia(, además de dicho Distrito. La emigración histórica más conocida de esos Estados es la de los españoles que trabajaron en las minas de carbón de West Virginia(134), y una asociación creada en 1938, Ateneo Español, en Beckley, continúa gracias a sus descendientes(135).

135 Por lo demás, en Carolina del Norte no ha habido asociaciones, si bien el creciente aumento de españoles y empresas españolas en ese Estado ha originado la creación reciente de un Consulado Honorario en Durham y un Viceconsulado Honorario en Charlotte.

En Maryland, han existido tres asociaciones hasta fines del XX y principios del XXI. Y en Virginia se creó en el último tercio del XX una asociación que sigue activa.

La guerra civil española también supuso que en West Virginia y en el Distrito de Columbia surgieran organizaciones en esas fechas. En el caso de West Virginia, sabemos que las hubo en lugares como Bartley, Logan y Raysal (incluso en Raysal, hubo un Grupo Femenino)(136). En el Distrito de Columbia, el Central Spanish Relief Committee(137).

Pero es en el Distrito de Columbia donde más asociaciones podemos localizar, si bien algunas de ellas han desaparecido a fines del XX, y alguna, además, abarca las zonas de Maryland próximas al Distrito. Hoy día, existen una nacional, el Centro Español de Washington DC, que organiza la Feria de Sevilla cada año; tres regionales: una de catalanes, otra de valencianos y otra de vascos, habiéndose creado La Casa de Valencia en Washington(138) y el Club Vasco de Washington DC (Washington DC Euskal Etxea) en este siglo XXI; y otra formada por españoles y norteamericanos para fomentar las relaciones culturales entre los dos países, The Society of Spain Inc. Además, la Asociación de científicos españoles tiene una Sección representada en este Distrito(139).

9. DEMARCACIÓN CONSULAR EN PUERTO RICO

El asociacionismo de los españoles en Puerto Rico, que se desarrolla en el último tercio del siglo XIX, precisamente cuando la legislación española favorece la emigración hacia las Antillas(140), presenta unas características especiales dada la relación tan estrecha con España, antes y después de 1898. Por un lado, al igual que en Cuba y en

136 España, los casinos tuvieron una gran influencia pues no solo fueron asociaciones de recreo sino también tuvieron funciones culturales, sociales y políticas. Es el caso del Casino Español de San Juan, creado en 1871, con un papel muy importante incluso en la repatriación de españoles tras el 98(141). Hubo casinos en otras ciudades de la isla, siendo el Casino de Manatí, fundado en 1902, el más importante después del de San Juan(142).

Otro tipo de asociaciones fueron los centros hispano ultramarinos, relacionados con intereses económicos y comerciales con Las Antillas, y los hubo en varias ciudades de Puerto Rico(143). En la actualidad, encontramos en Puerto Rico una de las tres Cámaras de Comercio oficiales españolas en Estados Unidos.

Por otra parte, el asociacionismo regional fue importante hasta el 98, habiendo tenido su origen en las romerías y festividades que los emigrantes celebraban(144). Es el caso de Centro Asturiano (en torno a la Virgen de Covadonga) y del Centro Gallego (el día de Santiago), aunque también otros grupos, como mallorquines, catalanes, vascos o aragoneses celebraban sus fiestas religiosas. Y pese a la decadencia de este tipo de asociacionismo después de 1898, sobrevivieron las manifestaciones religiosas. Será a partir de la segunda mitad del XX, salvo en el caso de la asociación de mallorquines que se crea en 1932, cuando se formen nuevas asociaciones regionales de asturianos y gallegos, además, de la de andaluces, catalanes y vascos.

En Puerto Rico, además, ha habido varias asociaciones de beneficencia: la Sociedad Española de Beneficencia y Auxilio Mutuo (1883), cuyo hospital no sólo continúa, sino que se ha ampliado, la Real Clínica Española del Doctor Ordoñez, la Unión Española de Mayagüez y la Sociedad Benéfica de gallegos en Arecibo.

A partir de 1899, con el fin de la soberanía española en Puerto Rico, a lo que se sumó la legislación inmigratoria norteamericana restrictiva y las nuevas corrientes migratorias de españoles hacia países como Argentina o México, la emigración de españoles a esta isla disminuiría, pero su presencia fue más cualitativa(145) que cuantitativa, y la mayoría vivía en San Juan. La concentración de los españoles en San Juan a partir de mediados del XX explica que hayan desaparecido los Viceconsulados en Ponce y en Mayagüez.

137 138 En ese contexto socios del Casino Español de San Juan idean un centro que uniera a todos los inmigrantes españoles en Puerto Rico, prevaleciendo la idea, además, de que incluyera no sólo a los que habían preservado la ciudadanía española sino también a puertorriqueños, y de este modo se crea la “Casa de España”, en 1914, que integrará al Casino Español en 1943(146), y se convertirá en el centro de encuentro de los españoles y puertorriqueños en la isla desarrollando numerosas actividades culturales divulgando la cultura española y creando puentes con instituciones puertorriqueñas. Actualmente, la Casa Balear y el Centro Asturiano tienen sede en espacios del edificio de la Casa de España, centro que en 2014 ha celebrado su Centenario.

De estas primeras décadas del XX, desde el punto de vista académico, conviene recordar que en Puerto Rico existió una Sección de la Institución Cultural Española que se creó en Argentina en 1912(147), pero que decayó en 1930. Poco antes, en 1925, Federico de Onís se hizo cargo del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, estableciéndose contactos con intelectuales españoles y con el Centro de Estudios Históricos de Madrid.

Estas conexiones propiciaron la acogida de exiliados españoles tras la guerra civil española, periodo en que se había creado por intelectuales de la isla una asociación para recabar fondos para la República, la Asociación pro Democracia Española(148). Los exiliados, que tanta influencia han tenido en la Universidad de Puerto Rico, llegaron sobre todo desde República Dominicana, Cuba y Costa Rica(149). Muchos estuvieron en Puerto Rico una temporada, y otros se integraron totalmente, incluso por matri- monio(150).

Como colofón a las relaciones intelectuales entre España y Puerto Rico, a fines del XX en San Juan aparece la Asociación de los Profesores Universitarios Españoles en Puerto Rico, pero actualmente está casi desaparecida dada la falta de renovación generacional del profesorado universitario español por las restricciones de la legislación puertorriqueña.

IV. CONCLUSIONES

A pesar de no conocer el número exacto de emigrantes españoles a Estados Unidos en cada corriente migratoria desde el último tercio del XIX hasta nuestros días, lo cierto es que si antes de 1850 los españoles preferían emigrar a las Antillas y a otros países de América, a partir de esa fecha crece su interés por Estados Unidos (la fiebre del oro atrae a vascos a California, por ejemplo), y ya en las últimas décadas del XIX aumenta considerablemente la emigración a Estados Unidos, que desde 1898, procederá desde Cuba y Puerto Rico en mayor número que hasta entonces.

La guerra civil española originará el no retorno de muchos de los emigrantes y la posterior llegada de un nuevo tipo de emigrante: el exiliado. A partir de los años 50, y sobre todo de los 60, la emigración española preferentemente se dirigió a Europa, pero retomará la corriente hacia Estados Unidos, saliendo tanto desde España como también desde otros países de América.

139

En la historia de la emigración española a América, ha habido grupos que son conocidos, como el caso de los pastores y pelotaris vascos, el de los asturianos de las fábricas de tabaco en Tampa o de las minas de carbón de West Virginia, el de los gallegos de Nueva York, el de los andaluces en California procedentes de Hawái, el de los cántabros en Vermont, por citar algunos casos.

Los emigrantes enviaron dinero al lugar de su origen, que permitió obras sociales, como escuelas, o la construcción de sus casas a los retornados y mejores condi- ciones de vida para su familia, pero su trabajo y sus asociaciones dan fe de su presencia en el lugar de destino. Las asociaciones y centros son fundamentales para reconstruir la historia de la emigración española, y constituyen su elemento más visible y su memoria institucional(151).

Así pues, en esa historia de los emigrantes españoles no se puede olvidar a las asociaciones y centros que crearon, recreando sus raíces, locales, regionales y nacionales, buscando la solidaridad entre ellos, difundiendo la cultura española, y ayudándose a integrarse en el país de acogida incluso con el aprendizaje del inglés, de manera que sus hijos se asimilaron completamente a la sociedad norte- americana, sin dejar de pertenecer, en muchos casos, a las asociaciones creadas por sus padres (muchos de los cuales habían adquirido la nacionalidad norte- americana), manteniendo su actividad generación tras generación, convirtiendo esas asociaciones, sobre todo en lugares en donde no se renovaron las corrientes migra- torias, en asociaciones de carácter histórico como recuerdo de sus orígenes y divulgación de la cultura española.

Las asociaciones y centros no solo se movilizaron durante la guerra civil española, a favor de uno u otro bando, aunque mayoritariamente apoyaron a la República, sino que también tuvieron un papel muy importante en la acogida de los exiliados tras la guerra civil, pues los exiliados entraron en Estados Unidos como emigrantes, y cabe recordar que los intelectuales y artistas, hombres y mujeres, fueron exceptuados de las cuotas de la ley de inmigración norteamericana, al ser avalados por un ciudadano norteamericano o al ser requeridos por alguna universidad del país. Ahora bien, esa ayuda proporcionada tanto a los que llegaron de paso camino de un país hispano- americano, como a los que se quedaron en el país, no significó que los exiliados se integraran en muchos casos en esas asociaciones.

Por otra parte, a lo largo de dos siglos unos Estados destacan por la presencia española más concentrada, mientras que en otros la dispersión ha sido muy grande, y a veces en escaso número. La red de consulados y viceconsulados honorarios nos muestra la historia de esa dispersión.

Las asociaciones que han sobrevivido creadas a fines del XIX y principios del XX las encontramos en Nueva York, Tampa, San Juan de Puerto Rico, San Francisco y Los Ángeles. A ellas se unen las asociaciones más modernas en algunos Estados en donde ya existían asociaciones, como en California, Florida, Texas, o Michigan, y en Estados donde aparecen por vez primera, como Minnesota, Washington, y Georgia. A todas ellas se suman unas pocas asociaciones interestatales, creada la primera de

140 todas en 1980 (ALDEEU) y las demás ya en esta centuria, dado el interés de la nueva emigración en los contactos profesionales valiéndose de las redes sociales y de la difusión de información por internet.

El panorama actual del asociacionismo de los españoles en Estados Unidos y Puerto Rico es muy diferente al de hace un siglo, tanto en número como en localización, pero la necesidad de relacionarse y ayudarse a establecerse sigue siendo una de las motivaciones para que se sigan creando asociaciones en los lugares en donde los españoles están llegando a trabajar. Antes, las sedes representaban la plasmación física de las asociaciones, y recreaban su lugar origen, ahora las reuniones al aire libre y en locales alquilados es lo común. Las asociaciones que han podido conservar sus sedes han podido sobrevivir con más éxito que las que no las tuvieron, una supervivencia que ha conocido altibajos debido a la propia dinámica de los flujos migratorios.

Muchas asociaciones no disponen de página web, pero, en cambio, casi todas se valen de las redes sociales para comunicar sus eventos y superar, de este modo, las distancias físicas. De modo, que si antes las asociaciones que tenían contacto entre ellas solamente se encontraban en las grandes ciudades como Nueva York, ahora las asociaciones buscan no sólo llegar a sus socios y atraer más, sino también cooperar entre ellas y estrechar lazos con instituciones y empresas españolas y norteamericanas.

El deseo de mantener la lengua y cultura españolas ha sido siempre uno de los objetivos de las asociaciones, siendo las que tenían sede las que han tenido más posibilidades de albergar incluso aulas para las clases de español. Actualmente es en la nueva emigración donde se observa un mayor cuidado para que sus hijos no pierdan el español, de manera que su asimilación al país no impida la pérdida de oportunidades ya pensando en un futuro retorno o en este mundo global, a diferencia de las segundas generaciones de la vieja emigración, cuyos hijos perdieron casi siempre la lengua de sus padres, especialmente en aquellos lugares y en determinados periodos en donde el español podía suponer algún grado de discriminación al asociarse al hispano parlante, al procedente de algún país hispanoamericano, dándose el caso que es en la tercera generación cuando se recupera el bilingüismo.

Muestra del interés de los nuevos emigrantes españoles por conservar la lengua española, es la creación en Nueva York (CENY) y en California (Grupo Educa) de sendas asociaciones que avalan una educación bilingüe. Del mismo modo, actividades para niños, organizadas por la Casa de España en San Antonio, persiguen que los hijos de los emigrantes españoles no pierdan ni la lengua ni la cultura española.

141 NOTAS

142 143 144 145 146 147 148 149 OBRAS CITADAS

Anes y Álvarez de Castrillón, Rafael, “Emigrantes del Norte de España en América”. El Asociacionismo y la promoción escolar de los emigrantes del Norte Peninsular a América. Ayuntamiento de Boal: Imprenta Mercantil Asturias S.A., 2012. 15-33. Impreso.

Azcona, José Manuel. “Actitudes ante la guerra civil española en las sociedades receptoras”. Historia General de la Emigración Española a Iberoamérica, Madrid: CEDEAL, 1992. 538-56. Impreso.

Blanco Rodríguez, Juan Andrés. “Aspectos del asociacionismo en la emigración española a América”. El asociacionismo en la emigración española a América. Zamora: UNED, 2008. 9-30. Impreso.

Cabo Villaverde, Miguel. “Acción Gallega: populismo agrario y cambio político en la Galicia de la Restauración, 1912-1915”. Siglo XXI. Revista catalana d’historia,6 (2003). 113-131.Impreso.

Cagiao Vila, Pilar y Nancy Pérez Rey. “Sobre la emigración de las mujeres españolas a los Estados Unidos: tres perfiles”. El protagonismo de la mujer en las corrientes migratorias españolas. Vigo, Pontevedra: Grupo Espana Exterior, 2009. 123-142. Impreso.

Carbó Peiró, Miquel. La emigración española hacia los Estados Unidos de Norteamérica: 1898- 1936. Aproximación a su conocimiento con especial atención a las fuentes de cuantificación y caracterización, Tesis de licenciatura inédita. Barcelona: Universidad de Barcelona, Departamento de Historia de América, 1990.

Ceballos, Ricardo. “Médicos españoles en Estados Unidos”. Puente Atlántico. Boletín de ALDEEU 3.1 (Febrero 1983):n.pag. Impreso.

Chueca Intxusta, José. “El asociacionismo vasco en America Itsasoz Bestaldera. Al otro lado del mar”. El asociacionismo de la emigración española a América. Zamora: UNED, 2008. 112-128. Impreso.

Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo, Un siglo de diplomacia cultural española: de la Junta para Ampliación de Estudios al Instituto Cervantes. Madrid: Real Instituto Elcano. Documento de Trabajo 12, 2014. Impreso

Fernández, James D. “The Discovery of Spain in New York, circa 1930”. Ed. Edmund J. Sullivan. New York, 1613-1945. New York: Historical Society, SCALA, 2010. 216-33. Impreso.

---, EspaNYU. Spaniards and Spanish Culture in New York. Past and Present. Web. abril 2011. htpps://espanyu.org

150 --- y Luis Argeo, La huella invisible/Spanish Immigrants in the United States. Web. febrero 2016. https://tracesofspainintheus.org/2016/02/09/la-huella-invisble

---, Invisible Immigrants: Spaniards in the United States 1868-1945. Madrid: Editorial Fracaso. 2015. Impreso.

González Malo, Jesús, Correspondencia personal y política de un anarcosindicalista exiliado: Jesús González Malo (1943-1965). Santander: Editorial Universidad de Cantabria, 2016.Impreso.

Llordén Miñanbres, Moisés. “El asociacionismo de los inmigrantes españoles en América, proceso formativo y manifestaciones más notables”. El asociacionismo de la emigración española a América. Zamora: UNED, 2008. 51-90. Impreso.

---. “Las Asociaciones de los inmigrantes asturianos en América”. El asociacionismo de la emigración española a América. Zamora: UNED, 2008. 151-97. Impreso.

Pérez Rivera, Jaime Moisés, “Asociacionismo regionalista español en Puerto Rico: los casos de asturianos y gallegos (1871-1898)”. Encuentro. Revista de la Asociación de Profesores Universitarios Españoles en Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico, años XVI-XVII, n.26-27 (2003). 119-144. Impreso.

---,” El papel de las asociaciones españolas en el fomento de las relaciones culturales entre España y Puerto Rico 1892-1929”. Los lazos de la cultura: el Centro de Estudios Históricos de Madrid y la Universidad de Puerto Rico 1916-1939. Madrid: CSIC, Ríos Piedras: Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico. 2002. 49-92. Impreso.

---,” El origen y desarrollo de la Casa de España en Puerto Rico”. La Casa de España en Puerto Rico. Cien Años de Historia 1914-2014. Hato Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriquenas, Inc. 2004. 38-79. Impreso.

Rodriguez Joseph A Ph.D. and Walter Sava Ph.D. Latinos in Milwaukee. Charleston, South Carolina: Arcadia Publishing, 2006.Impreso.

Rueda, Germán. La emigración contemporánea de españoles a Estados Unidos 1820-1850. De “dons” a “misters”. Madrid: Editorial Mapfre, 1993. Impreso.

---. ” La emigración hacia América en la edad contemporánea”. De la España que emigra a la España que acoge. Madrid: Fundación Francisco Largo Caballero y Obra Social de Caja Duero, 2006. 60-80. Impreso.

---. ¿Cómo se integraron en los nuevos países americanos los emigrantes españoles? El asociacionismo en la emigración española a América. Zamora: UNED, 2008. 31-50. Impreso.

151 ---. “Asociaciones y otras formas de relación de los españoles en Norteamérica”. El asociacionismo en la emigración española a América, Zamora: UNED, 2008. 236-76. Impreso.

Ruiz, Emilio F.,” La acogida de universitarios españoles en Puerto Rico a raíz de la guerra civil española (1936-1939): los primeros momentos”, Migraciones y Exilios, Cuadernos AEMIC, UNED, 9 (2008), 49-72. Impreso.

Sallé Alonso, María Ángeles, coord.. La emigración española a América: historias y lecciones para el futuro. Madrid: Fundación Directa y Ministerio de Trabajo e Inmigración. 2009. Impreso.

Santos, Elisa Carolina de. “Españoles en Estados Unidos y Puerto Rico a principios del siglo XXI”. In memoriam L. Teresa Valdivieso: Ensayos y Remembranzas. Erie, Pennsylvania: The Behrend College, School of Humanities and Social Sciences, 2014. 41-52. Impreso.

---. “Aproximación a las fuentes documentales para la historia de la emigración española contemporánea a Estados Unidos y Puerto Rico”. Primer Congreso de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) en conmemoración del 40º aniversario de su fundación, Washington 6-8 junio 2014. En prensa.

Smith, Eric R. American Relief Aid and the Spanish Civil War. Columbia, Missouri: University of Missouri Press. 2013.Impreso.

Soldevilla Oria, Consuelo. La Cantabria del exilio: una emigración olvidada (1936-1975). Santander: Universidad de Cantabria: Asamblea Regional de Cantabria,1998. Impreso.

Totoricagüena Egurrola, Gloria Pilar. Basque Diaspora: Migration and Transnational Identity. Reno: Center for Basque Studies. University of Nevada, 2005. Impreso.

Valdivieso, Teresa. Memorias…de un sueño. ALDEEU 30 años de presencia en América 1980- 2010. Turlock, California: Editorial Orbis Press, 2010. Impreso.

152 Elisa Carolina de Santos ha desem- peñado su carrera en la Administración Ge- neral del Estado durante treinta años al in- gresar en el Cuerpo Facultativo de Archive- ros y Bibliotecarios a mediados de los 80. Previamente fue Profesora Asistente de His- toria en la Universidad Complutense en Madrid e Investigadora en el Consejo Supe- rior de Investigaciones Científicas. Es Doc- tora en Historia por la Universidad Complu- tense de Madrid.

Como Funcionaria de carrera, inició su trayectoria en la Administración como Jefe de Relaciones de las Administraciones Públicas en el Archivo General de la Administración (1986-1990). Después fue Directora del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores (1991-1997), y, posteriormente, Subdirectora General de Archivos Estatales en el Ministerio de Cultura (1997-2005), puesto que le valió ocupar la Vicepresidencia y luego la Presidencia del Consejo Internacional de Archivos de la UNESCO durante esos años. Continuó sus tareas en el ámbito inter- nacional como Consejera de Asuntos Sociales en la Misión Permanente de Espa- ña ante Naciones Unidas (2005-2007), y Consejera de Empleo y Seguridad Social en la Embajada de España en Washington y en la Misión de España ante la OEA (2007-2011). Después, desempeñó su labor adscrita a la Subsecretaría del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Actualmente, está destinada en la Oficina Española de Cambio Climático.

Ha participado en congresos y semi- narios. Autora de cinco libros y numerosos artículos relacionados con su especializa- ción universitaria como medievalista y con su carrera profesional.

Es colaboradora de la Academia Norte- americana de la Lengua Española (ANLE).

153 NARRACIÓN CORTA

Casa, casas

por María Sergia Steen University of Colorado

Resulta difícil explicar el significado de los sueños o de las obsesiones. Desde luego que aquel día fue la casa, la morada. Primero buscarla, y después, el temor de no poder encontrarla. Deprisa, me enfoqué, traté de adentrarme en una y nada. Contra reloj, quise aproximarme a otras habitadas con anterioridad sin éxito; finalmente, encontré una y no me gustó. De ella no tenía grandes recuerdos.

Bueno, creo que la que tenía en mente se negaba. Pero, ¿cuál de ellas quería realmente habitar? Peregriné por el sueño y me tropecé con la pequeña: la que tenía un piso, puerta de entrada estrecha, sin vecinos, muy al ras de la calle. Luego penetré en la de las afueras de la ciudad; allí no llegaba el tranvía por ser empinada y muy cuesta arriba. Al llegar, no supe cómo dar acceso: ¡no tenía puerta! De nuevo, decidí continuar volando en el tiempo hacia otra, posiblemente más lejana.

Ya sé. Buscaba la de la guitarra: una planta, bajada con escalerilla y baranda. Sus paredes emitían una música que me adormecía de gusto; me mecía. La atisbaba entre las telarañas del recuerdo y , se desvanecía. Sé que era esa la que me importaba. Me acogía en los brazos de alguien y pasaba del sopor musical al desvanecimiento completo.

Aunque también buscaba la de la explanada y la de la abuela. La primera fue la casa de nuestra tragedia: testigo de la detención de mi padre. Amplia, cuartos para todo: de estudio, el mío, y el de inventos: el de mi padre. Casa que nos arropaba invierno y verano; donde aprendí disciplina de estudio y donde escuché a los cuatro años, mis primeros cuentos-mentira: inventos de boca paterna. Generalmente era una sesión de domingo o de día de fiesta y el lugar, la cama. Comenzaba sentándome en su estómago y poco a poco, buscando su voz hasta que me posicionaba encima de su boca. ¡Qué no puedo hablar! me gritaba riéndose de gusto.

Debería de haber aparecido en el sueño un hermano pequeño, pero nada. Si me parara un momento con paciencia y me fuera al recuerdo, posiblemente que estaría allí; pero, por los mundos del sueño no se puede elegir.

¡Qué cosa! No puedo situarme, el desasosiego me llena y me rindo.

En el próximo sueño intentaré encontrar la casa de la abuela Casilda. ¡Qué señora! Vestidos negros de flores pequeñas, pañuelo, moño, expresión ceñuda, aunque honesta.

Hay algo de sobrecogedor al querer encontrar tus moradas antiguas y volar por lugares sombríos, desprovistos de entradas, de puertas o rincones redondos. Desear encontrar el hueco que te dio cobijo, el que te dio vida, resulta exhaustivo cuando estás perdida en el tiempo y espacio.

154 Los sueños eran una cosa, aunque, mi realidad-casa era muy distinta: cocina, comedor, no muy grande, el cuarto mío y de mamá y el de los muchachos. Esta era una casa fría, cuya humedad traspasaba tabiques, empapaba mantas y rezumaba soledad. Es que nos faltaba el calor de alguien. ¿El del padre ausente? De ahí que volando buscara llenar el vacío cadente, creándome espacios, recreando mundos para poder, posible- mente, hallarlo a El, al menos intuirlo.

De las casas, me trasponía con más agrado a la de la guitarra, también a la de las hamacas y los baños de sol y a la de la abuela. Otras veces me perdía en casas anteriores de ciudades lejanas, que por algún motivo habían traído a mi vida, experiencias nuevas. Era la de la fuente de agua fresca durante el verano. Mojarme de pies a cabeza, ayudando con el grifo a los que venían, resultaba toda una aventura. El vestido y los zapatos de charol quedaban completamente empapados. La abuela me había peinado con esmero y no quedaba ni flequillo. Me justifiqué con que era verano y la gente necesitaba llenar sus botijos. A la aventura del agua seguía la de procurar perder de vista al abuelo, pasar por las tiendas de bolsos de cuero y contarlos una y otra vez.

Las matemáticas, ¡qué útiles son para la aventura! Serían unos pocos segundos los que lograba aislarme. Para mí, el hecho de no sentir presencia alguna a mi espalda contaba por horas. Me fascinaban las cosas en su variedad y a falta de ensueño, podía divagar entre los objetos del escaparate. Pronto se sentía, una y otra vez, el escozor de una mano dura contra las mejillas y... "¡Pero dónde diablos te metes!" ¡Qué no! No había manera de experimentar a mi modo mi entorno, de alargar el retorno a la realidad.

La casa que habitaba en aquel verano tenía cuartos mucho más espaciosos que otras. ¿Qué cómo llegué allí? Lo ignoro. Sí sabía que mi estancia era cuestión del verano. Lo mejor era el vecino de enfrente, al otro lado, al cruzar la calle. El chico de mi edad que queriendo atrapar los reflejos de la luz que yo le proyectaba en forma discontinua y alarmante, sacaba los brazos más allá del alféizar de su ventana. Por tontear, traté de mandarle unos y otros con un espejo pequeño.

De repente, el chico intentó alcanzarlos y sacó medio cuerpo al vacío. La gente miraba, asustada, ya que alguna de las luces movedizas se perdía entre la muchedumbre de abajo y les producía alboroto. Una vez encontrado el camino del juego, me pasaba horas y horas enfadándole; él, al no poder atrapar el reflejo brillante que volaba de izquierda a derecha, se desesperaba. Yo no comprendía el porqué de su consternación; después de todo, era solamente un juego. Lo peor fue la regañina que siguió a la aparición de la madre del chico en mi puerta. Escuché: “Mi hijo es discapacitado. ¿Comprende señora?” Esta casa, de habla distinta a la mía, no me era ajena. Aquí había estado yo antes, no en el mismo lugar, por supuesto, pero la intuí como amiga.

Decidí volver a localizarme y comencé a volar. De repente, recordé la casa de la puerta dentro de otra puerta. Sí, hice un gesto y salió por el efecto del pie; claro, siempre tenía que levantarlo para entrar o salir a la calle. Solía sacar fruta, verdura, alcachofas generalmente, me las colocaba en el halda del pequeño vestido de vuelo y... a venderlas. Recordaba la esquina. ¡Tanta gente, tanto movimiento! Y un hombre, al otro lado, estaba vendiendo alcachofas también. ¡Pero qué coincidencia! ¿O no tanta? Lo había visto antes.

Definitivamente, esta casa la consideré de paso también. Me entretuve volando y volando de la una a la otra, especialmente, porque quería salirme de aquel cuarto

155 húmedo, mohoso, solitario de vidas; empecé a cuestionarme si el ejercicio merecía la pena. El problema era que no cabían opiniones: el vuelo era involuntario.

Pasado algún tiempo, y en cuanto mi padre regresó para quedarse, ya no quise volar más. Cesé hasta de visitar la casa de la música con la guitarra de sonidos amigos. Cesé de visitar la de la abuela por donde mi padre solía aparecer tratando de esquivar a alguien de su verdadero domicilio. Allí pasaba los domingos y los del barrio jugábamos a los ‘hoyos’. Los llenábamos de agua, los cubríamos con pajas, e invitábamos a los transeúntes a pasar. Cuando mi padre asomaba por la esquina corría y me agarraba a su brazo, desviándolo de la trayectoria del hoyo. ¡No podía ser él la víctima de un juego tan tonto y cruel: los transeúntes tropezaban y se caían! ¡No, mi padre!

Por fin, ya no tenía necesidad de ir buscando casas, aunque aquello de los vuelos me duró mucho, mucho tiempo. ¿Se acabaron mis excursiones de altura? Pues no. Todavía suelo refugiarme en mis pensamientos y me quedo a solas en el hueco del sueño. Confesaré que al recordar, me quedo atónita de lo arriesgado de aquellos paseos mentales; refrescantes sí, pero fuera de tono. De manera que ahora, si quiero habitar otra casa, por divertirme y también por nostalgia, me afinco dentro de las que tengo colgadas contra mis paredes. Son muchas: de una planta, de tres, de balcones y ático, de dos pisos, con jardín, valla y pozo, de ventanas irregulares, redondas, cuadradas; hechas de madera, de ladrillo o de piedra. La asimetría nutre mi fantasía, y ya está.

Pero no crean que me liberé del pasado. Aún anoche, no lo pude evitar, volví a la rasgueadora de melodías vivas. Se me había llenado la imaginación de notas. Las veía en el marco de la puerta de entrada, en las escalerillas, en la silla andaluza del tocador de nanas; salían de la boca de alguien cuando me arrullaba. Todo estaba revuelto. ¡Ay que ver cómo se conectan las cosas si las dejas vivir en su espacio! Sólo sé que las casas estaban enraizadas a mí y de tanto en tanto, me exigían presencia.

He de confesar que cuando nuestra vida se normalizó, ya no las buscaba: venían hacia mí a arroparme, a pesar de saber que tenía mi nido; les gustaba pasearse por mi vera y hacerme gozar del recuerdo, sobre todo la de la guitarra. Y ¡dale con tus exigencias, mujer!— Se empeñaba en tañer melodías de ‘entonces’ y despertarme temprano para que le prestara atención. Para recordarme que no estaba sola. Y es acariciante, aunque se ponía francamente pesada con tanto fogonazo de recuerdos y hasta de consejos. A veces parecía que se equivocaba de espacio. ¡Quizá no!—

Hoy sé que cuando esta casa atisbaba a mis pensamientos y me cobijaba en ella, gozaba de la sensación de habitar una concha: segura, afable, de curvas henchidas. ¿Quién hacía la música que escuchaba pero que entonces no reconocía? Ya sé. Eran notas silenciosas que se dejaban oír y no ver. Era, el toque afable de la madre, sin estruendos, produciendo música de adentros. Calaba. Era mi añoranza y el deseo de poder escucharla y hasta verla. Deseo al que sólo puedo acceder en el sueño.

Maria Sergia (Guiral) Steen UCCS,

156 NARRACIÓN CORTA

El encuentro

por María del Valle Rubio

Desde aquel encuentro, para él, ella era el sol, la luna y las estrellas. Para ella, él ocupaba todo su universo. Se habían conocido en aquella exposición o cata de vinos que ella llevaba promocionando desde hacía algún tiempo y que heredó de su padre fallecido años atrás. Y fue aquella noche, en aquel evento donde tenían que encontrarse, como si ya estuviese programado desde el más allá, escrito en la vida de ambos, que así tenía que suceder. Hay momentos inexplicables que están fuera de cualquier explicación lógica conocida e inscritos en el ADN de ciertas personas que han de renovar, inexorablemente, algo que se truncó en otra vida anterior. Y ellos eran, sin saberlo, aquella noche, en aquel lugar, en aquella hora, los elegidos por el destino, o porque en sus vidas anteriores no se cumplieron todas las expectativas de su cometido y tenían que culminar aquella hazaña que vivieron no se sabe cuánto tiempo atrás en este mundo; ya que el tiempo no existe en otra dimensión. A pesar de todas las dificultades que se interpusieran entre ellos, había un imperativo invisible que los uniría para siempre, para compartir y dar sentido a aquella historia inacabada, que a partir de entonces irían “escribiendo” ambos, con el mismo pulso. Y lo difícil es cómo aceptar esos caprichos que el azar impone de forma tajante involucrando a los protagonistas en la misma sensación: “seguramente, ya nos habíamos visto antes” “Es como si nos conociésemos de toda la vida”. Y, así y todo, con lo que conlleva la confianza, ellos no dudaron en apostar por una amistad que, en cierto modo, trastocaría sus vidas. Como un impacto emocional, un flechazo, una intuición de saberse cómplice el uno del otro, modificando una realidad que se desmoronaba ante una emoción, casi sobrenatural, contra la que no se puede luchar porque es más divina que humana. Fuera como fuese, si esa noche hubiese habido luna llena o no, o estuviesen acompañados por la Corte Celestial, nada habría interferido en esa primera sensación de familiaridad y camaradería. El caso fue que ambos sintieron a la vez que algo renacía en su interior, envolviéndoles en el mismo aroma. No era el vino, era el florecimiento del amor. [email protected]

157 LA POESÍA DE CHARO CASTRO

IDENTIDAD, RECUERDO, EXISTENCIA, MOMENTO

por Tamara Cabrera

Charo Castro nació en Olvera, Cádiz. Es Diplomada en Magisterio, docente infantil, poeta y escritora de narrativa infantil. Ha participado en talleres de escritura creativa y poesía en diversos centros escolares en el sur de España, y su obra es conocida a nivel local. Su poesía evoca poderosas imágenes que nos llevan a una tarde de verano cualquiera en la auténtica Andalucía, donde el sol se pone alto y baña de oro el verde y marrón de sus campos salpicados de olivares; donde los rojos y naranjas permean los serpenteantes trazados de sus angostas y encaramadas calles y vivas plazoletas; donde la musicalidad del agua impregna los espacios más recónditos, confundiéndose con aromas de rosa, albahaca, romero, jazmín, membrillo e higo; donde las Bernarda Alba tejen visillos, bordados y puntillas a la caída de la tarde; donde las tibias brisas inundan las encaladas estancias, y los murmullos y susurros tiñen la espera de sus miradas; donde los jornaleros trabajan los campos de sol a sol, y las jóvenes se acicalan con volantes, lunares y abanicos para, al caer la tarde, sentir el pálpito y la musicalidad de la tierra que las vio nacer. Una poesía que transpira ecos de consagrados poetas españoles como son Charo Castro y Tamara Cabrera Federico García Lorca, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti y Rosalía de Castro y donde se recrea un retrato intimista de un pasado y un presente, una realidad y su recuerdo, el cariño por la tierra y la nostalgia por el paso del tiempo.

158 Agosto Caramelos

Agosto con su tío vivo, Besos dulces: Su luna naranja, Menta, limón, sus tardes de paseo Chocolate, naranja, por plazuelas pobladas. Fresa y melón.

Agosto con sus bulerías, Nubes de colores, su olor a albahaca, Tres a la peseta. sus besos prohibidos Sorbos de niñez, en callejuelas oscuras. En doradas alamedas.

Agosto con su sol radiante. Caramelos, caramelos. Días de luz chispeantes, Que el viento trae. que se abren y cierran Que el aire lleva. como abanicos en el aire

que derraman su esencia Caramelos, caramelos. en lunares y volantes. En el balcón del alma, …… Luna de blanca azúcar. Agosto, en el alma

como una rosa tatuada.

159 Princesita del alba Prisionero del tiempo

Papá me contó un cuento Prisionero del tiempo, de una princesa traviesa, cabalgando a sus orillas, que soñó alcanzar la luna como jinete perdido, con escaleras de lata. que se oculta en la brizna.

Papá no sabe que ayer He vivido tantos años… la luna vino a mi cama He pasado tantas vidas… con un gorrito de estrellas Te he buscado tantas noches. y un pijamita de rayas. Te he añorado tantos días.

Papá dice que yo, Por un momento he soñado, soy princesita del alba que estabas en mi orilla. por eso, la luna vino, He saboreado tu perfume. calladita y descalzada. He rozado tu mejilla.

Después papá me contó: Después todo, se ha esfumado Que las estrellitas buscaban, como niebla en la tormenta. por las esquinas y plazas

a su lunita plateada.

Pero yo no sé nada…

160 Abuelo cuéntame, cuéntame: Mi niña

El cuento de la gitanilla

Mi niña tiene su cama

Pá mi gitanilla preciosa al lado de un moral grande,

una luna de lunares bajo un cielo de hojitas verdes

con la cara risueña y farolillos color granate.

y pendientes de corales.

Los trinos a media tarde

Y pá los días de fiesta despiertan su dulce sueño;

un collar de caracolas, con la fuente en el estanque,

zapatitos de tacón rojo tocando sones de viejos tiempos.

y su batita de cola.

Despierta mi niña descalza,

En la feria del pueblo de una siesta interminable.

cuando la calor aprieta, Con el sol de media tarde

manzanitas de caramelo y la sombra en los balcones.

pregona por las terrazas.

Muy contenta y pizpireta

con su bata de volantes

mi gitanilla empolvada

en la luna de lunares.

161 Soledad Carambola

Frío en el campo, Dime carambola desnuda la arboleda, estrellita tropical, los pastos mojados, doradita en ramillete, Soledad en la vereda. bajo sombrilla de sol.

¿Cómo he de comerte Llueve en los sembrados, sin herir tu corazón? corren torrenteras,

el membrillar afrutado, Mezcladita con papaya, camino de la alberca. piña, mango,

fresa, melón. Muele el molino, Glaseada de naranja, el pan se quema, miel, azúcar bajo el cobertizo de paja, y gotas de limón. Soledad espera.

Flor del tamarindo Hace frío y es tarde, Aderezada con ilusión. su amor no llega. Carambola, carambola. …. Ágape en día de fiesta. ¡Quién fuera pajarillo ¡Estrellita del corazón! y volar pudiera!

162 España Europa

España navega Europa

hacia un nuevo horizonte, cuna de libertades,

en un barco de luces progreso y democracia.

y marineros de colores. Ve peligrar su integridad

con políticas nefastas.

¿Dónde vas España?

¿No temes naufragar? Vientos de cambios,

Tus marineros de luces Llegan a sus fronteras,

difíciles son de embarcar. Ráfagas de aire fresco

que evocan viejas épocas.

España navega.

con el viento en alta mar, Vientos que a España mojan, sus marineros de agua dulce, con ilusión y esperanza.

no temen la tempestad. Todo es posible, todo se puede.

El pueblo espera y desespera.

España navega

con el viento, Europa, Europa.

a toda vela El aire sopla

en su barquito de luces Viento convulso,

y la luna por bandera. que empapa y moja.

163 PÁGINA 165 PÁGINA 170 PÁGINA 175

164 Trenes tatuajes y bolas: El valor de los símbolos en El Bola

por Micaela Palermo

El arte cinematográfico le permite a un director y su equipo poner una historia escrita directamente ante los ojos de sus espectadores. El poder y la flexibilidad de la cámara no solo puede presentar la acción central de la historia, sino también pausar y enfocarse en momentos y objetos claves. En el cine social, definido por Paul Begin como un cine que “...seeks to address current social and political issues by presenting the spectatorship with an account of reality that will be recognizable as ‘authentic’ or truthful” (261), el equipo cinematográfico expone dichos conflictos sociales y los lleva a sus espectadores. En el mundo del cine contemporáneo español, este género de cine ha tenido gran éxito en las últimas décadas. Con este apoyo de las técnicas visuales del arte cinematográfico, los directores españoles traen a un primer plano temas complejos que estaban escondidos en la oscuridad de la sociedad española.

En el caso del director español Achero Mañas, él aprovecha esta oportunidad y utiliza las técnicas poderosas del arte cinematográfico para exponer el tema desgarrador del maltrato infantil. Con su primer largometraje, El Bola, Mañas cuenta la tragedia de un niño de doce años, Pablo, apodado “El Bola”, que sufre de maltrato físico y psicológico por parte de su padre. En este ejemplo de cine social, Mañas lleva este tema difícil a la atención de sus espectadores a través de la historia de Pablo mientras hace brotar una conexión afectuosa entre ellos y el protagonista. En El Bola, Mañas no solo presenta los acontecimientos de esa historia, sino que los interconecta con varios símbolos recurrentes. Dichos símbolos sirven como metáforas que representan y subrayan la situación violenta en que vive el protagonista. En este trabajo, centramos el análisis en el papel de tres de estos símbolos: los trenes, los tatuajes y la bola. Para resaltar el valor de esos símbolos dentro de la historia, Mañas muestra planos repetidos con estas imágenes varias veces a lo largo de la película y también utiliza el poder de la cámara para llamar la atención a estas imágenes metafóricas. En combinación con los acontecimientos de la película, estos tres símbolos ayudan a narrar la historia de Pablo, al mostrar y subrayar el peligro en que vive.

Empecemos el análisis con las secuencias continuas de las vías de los trenes. Desde el primer momento de la película, los espectadores notan la importancia de los trenes porque son los primeros fotogramas que aparece en pantalla. Esta imagen recurrente sirve para establecer una sensación inquietante del peligro constante que continúa a lo largo de la película. El film se inicia con un enfoque en las vías tomado por la cámara en travelling, situada en la cabecera del tren. Este empieza a moverse lentamente, pero enseguida toma velocidad. La aceleración del tren en combinación con una música inquietante y los pies de unos niños jugando cerca de los raíles, alerta al espectador de una situación peligrosa. Cuando el tren termina de pasar y aparecen en pantalla los niños tranquilamente jugando al balón, la sensación de peligro inminente se disipa, aun-

165 que no por mucho tiempo pues a lo largo de la película, casi como un leitmotive, se repite la escena de los niños jugando junto a las vías del tren.

El juego de vida o muerte con los trenes no es la única indicación de peligro en la vida de El Bola; las escenas recurrentes del tren pasando junto a los niños son, en palabras de Jorge González del Pozo, “...como la alegoría de la violencia y del peligro constante en que vive El Bola” (55). El tren con su poder, su velocidad y el peligro que conlleva se convierte en una metáfora de la figura del padre de Pablo y la inseguridad y amenaza que es su presencia en la vida del niño. Como continúa González del Pozo,

...el tren, metáfora de un padre violento y agresivo que va a arrollar a su propio hijo, que va a atropellarlo sin miramientos, aparece varias veces a lo largo de la obra para mostrar la crítica situación en la que se encuentra Pablo y el carácter deshumanizado e implacable de su padre (55)

Lo mismo que el tren pudiera dañar a los niños que juegan en las vías, la presencia del padre junto a su hijo constituye un riesgo al que el niño está continuamente expuesto.

El segundo símbolo en el cual enfocamos el análisis es el de los tatuajes. Al principio, Mañas introduce las imágenes de los tatuajes para representar la vida moderna y progresiva de la familia de Alfredo, el nuevo amigo de Pablo. Desde el primer momento en que Pablo entra en la casa de Alfredo, empieza a notar que esta familia es muy distinta de la suya. Por la foto del hombre tatuado en la pared y por su primera interacción con el hermano y la madre de Alfredo, que gira alrededor de los tatuajes, le queda claro a Pablo y a los espectadores que los tatuajes juegan un gran papel en esta familia. Además, en el cuarto de Alfredo, la cámara enfoca una foto del padre tatuando. Esta pausa de atención de la mirada de Pablo, acentuada por la cámara, enfatiza aún más que Pablo ahora está en la casa de una familia más moderna que la suya. El contraste entre las dos familias simbolizado por los tatuajes, también representa uno de los elementos que atrae a Pablo a acercarse a Alfredo y a su familia. Por ejemplo, en el parque de atracciones, los tatuajes son uno de los temas iniciales de conversación entre los dos chicos que estrecha el lazo amistoso entre ellos. Además con las visitas al taller de tatuajes del padre de Alfredo, Pablo sigue acercándose a esta familia a través de los tatuajes. En su primera visita, Pablo se queda alucinado por los detalles de la imagen del dragón en la espalda del cliente, cuyo cuerpo está casi completamente cubierto por tatuajes. En esta escena, Mañas utiliza el acercamiento de la cámara para subrayar las fascinación de Pablo, que aumenta aún más su entendimiento con Alfredo y su padre. En su análisis de la amistad entre los dos chicos, Matthew J. Marr defiende que los tatuajes sirven como base del desarrollo de dicha amistad. Según Marr, “This concept is especially evident in a pair of memorable scenes that find Mañas artfully conjoining the motif of markings on the flesh with key acts of interpersonal revelation...which lay[s] the groundwork for the development of closer relationships” (46). Este concepto refuerza aún más la capacidad de los tatuajes dentro de la película para demostrar la relación entre Pablo y la familia de Alfredo.

Sin embargo, los tatuajes no solo sirven para representar el contraste entre la familia de Pablo y la de Alfredo ni solo demuestra el progreso de su relación con esa familia, sino también sirven para contrastar las relaciones padre e hijo en las dos familias. José, el padre de Alfredo, es tatuador y es todo lo contrario a la figura del padre de Pablo. Según Santiago Fouz-Hernández, “The fatherhood embodied by Alfredo’s dad is a positive, modern and democratic alternative to the old, repressive ways of Pablo’s father, which

166 are reminiscent of fascist Spain” (citada en Smith 231). Este contraste se hace aún más claro en la primera interacción entre los dos padres. La invitación inicial de Alfredo para ir a la sierra con su familia la rechaza el padre de Pablo, por lo tanto José interviene para ver si puede convencerle para que deje a Pablo ir con ellos. Sin embargo, antes de entrar su amigo le aconseja, “José, con diplomacia. Y tápate la calcomanía” (El Bola) y con eso José cubre su brazo tatuado con la manga de su camiseta. Dicha interacción demuestra que José y su amigo entienden en este instante que un padre tan tradicional, como el de Pablo, le tomaría más en serio si no ve los símbolos claros de la modernidad que son sus tatuajes.

A continuación, el contraste entre los dos padres se sigue acentuando a través de los tatuajes. En cada familia, el padre deja marcas en el cuerpo de su hijo, sin embargo en el caso de Alfredo son marcas de cariño y respeto mutuo mientras las de Pablo son de violencia y de crueldad. Como explica Begin, “In direct opposition to the abusive relationship [entre Pablo y su padre], José bonds with his son personally by giving him a tattoo” (272). Cuando José tatúa a Alfredo es un momento especial que demuestra el lazo fuerte y amoroso entre padre e hijo. Además, los movimientos de la cámara también subrayan este lazo. En esta escena,

According to Smith, the ‘fetishistic close-ups of the process suggest a new spilling of blood and marking of the skin strangely similar to El Bola’s [Pablo’s] bruised and battered flesh” (citada en Begin 272).

Por consiguiente, este acto representa un contraste a las marcas que su padre le da a Pablo. Además, por ser testigo de tatuar a su amigo por parte de su padre, la conexión entre Pablo y esta familia se hace aún más fuerte, y además tiene la oportunidad de ver directamente una relación positiva y respetuosa que puede existir entre padre e hijo. Esta interacción quizás le da la confianza para enfrentarse con su padre en la siguiente escena. Sin embargo, este acto provoca a su padre a atacarle y dejarle el cuerpo, no cubierto de tatuajes, sino de moratones y heridas..

El tercer objeto que tiene un gran papel dentro de esta película es la bola. Pablo la lleva en las manos a todos los sitios, le ha dado a Pablo su apodo, y con su presencia constante a lo largo de la película, representa un símbolo de seguridad y suerte. La bola aparece por primera vez entre los dedos de Pablo en la cena con su familia en la cual su padre le regaña diciéndole: “¿Quieres dejar de darle vueltas a esa bola y comer de una vez?” (El Bola). Este instante representa uno de los primeros momentos de conflicto entre los dos. Está claro que Pablo se siente incómodo en presencia de su padre y por eso juega con la bola para sentirse seguro. La bola sigue apareciendo en la película en momentos de miedo o ansiedad para Pablo.

Otra escena esencial, en la cual aparece la bola, viene después de la última paliza brutal del padre, cuando la familia de Alfredo lleva a Pablo al hospital. José, acompañando a este chico aterrorizado, que aún conserva la bola en sus manos, le promete que se puede quedar en su casa. Con esta promesa de protección y el desmayo causado por la inyección, la bola se le cae de las manos; la cámara sigue el movimiento de la pelota hacia el suelo y queda por unos segundos enfocándola con un primer plano. Esta caída refleja que Pablo suelta su amuleto porque por primera vez se siente seguro y protegido por un adulto y en ese instante no la necesita para protegerse. Sin embargo, la bola aparece de nuevo entre las manos de Pablo en la siguiente escena porque el miedo ha vuelto de nuevo con la llegada de su padre.

167 Al final de la película, Pablo cuenta todos los detalles de los maltratos a un trabajador social que Mañas combina con otra secuencia de los trenes. Como explica González del Pozo, “Esta secuencia termina con la bola que llevaba consigo Pablo todo el tiempo—y que le da su apodo—aplastada irremediablemente por el tren” (57). Aunque a primera vista este final nos parece justo porque Pablo ha escapado de la violencia de su padre y ha llegado a contar su historia a un profesional que le puede ayudar. Sin embargo, como continúa González del Pozo, “Pablo salva su vida, pero las consecuencias que este suceso supondrán en su mente serán tan fuertes como las sufridas por la bola, su amuleto, arrollada y marcada de por vida (57). Aunque Pablo no ha sido aplastado por su padre, como la bola por el tren, los efectos psicológicos de la violencia de su padre van a quedar con él por siempre.

Un problema social como es el maltrato infantil por sus propios familiares podría denunciarse ante la sociedad de un modo objetivo, un reportaje por ejemplo, mostrando directamente los abusos físicos y sicológicos a que son sometidos esos niños y, quizás, entrevistando a los sujetos implicados. Mañas ha delatado este mal social, creando a la vez una obra artística. La presencia de tres símbolos, los trenes los tatuajes y la bola, ha dotado a la historia de Pablo de unos elementos metafóricos que subrayan y profundizan en las sensaciones constantes de miedo y de soledad en que vive el protagonista. Una vez más las técnicas fotográficas, manejadas con destreza por un reconocido director como es Mañas, ha conseguido denunciar una situación social insostenible, la de un chico que vive en una familia maltratada, creando una obra artística que impacta en el ánimo del espectador. Achero Mañas recibió en el año 2000 por su film El Bola los Premios Goya al mejor director novel 2000 y al mejor guión original 2000, y el Premio Fassbinder al mejor director novel de la Academia Europea.

168 Obras citadas

Begin, Paul. “When Victim Meets Voyeur: An Aesthetic of Confrontation in Hispanic Social Cinema.” Hispanic Research Journal, vol. 9, no 3, 2008, pp. 261-275. http:// www.tandfonline.com/doi/abs/10.1179/174582008X305647. Accedido 15 de febrero de 2017. El Bola. Dirigido por Achero Mañas, Tesela, 2000.

González del Pozo, Jorge. “Al cerrar la puerta: Violencia contra niños y ruptura del silencio en El Bola de Achero Mañas.” Letras Hispanicas, vol. 5, no 1, 2008, pp. 50-62. http:// www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes/ vol5-1.html. Accedido 15 de febrero de 2017.

Marr, Matthew J. The Politics of Age and Disability in Contemporary Spanish Film, editado por Matthew J. Marr, Taylor and Francis, 2012, http:// ebookcentral.proquest.com/lib/middlebury/ detail.action?docID=1097843. Accedido 15 de febrero de 2017.

Smith, Jennifer. “Violence and Hegemonic Masculinity in Historias de Kronen, El Bola, and Te doy mis ojos. ” Revista Prisma Social, no 13, dic 2014, pp. 217-256. ProQuest Central, http:// ezproxy.middlebury.edu/login?url=http:// search.proquest.com/docview/164833859 8? accountid=12447. Accedido 15 de febrero de 2017.

Micaela Palermo nació en Boston, MA y ha estudiado español y las culturas hispano-hablantes durante casi quince años. Se graduó en Wellesley College, MA en 2014 y después de un año viviendo y estudiando en Madrid, recibió su Máster en Español de Middlebury College, VT este agosto. Se espe- cializó en pedagogía, pero también le interesa mucho el cine español. Actualmente es maestra de espa- ñol como segunda lengua en una escuela intermedia en Massa- chusetts, Estados Unidos.

169 La ausencia visual en la cinematografía: la historia de pérdida y remordimiento en la visión de Almodóvar en Julieta

Katelyn Smith, Middlebury College

Paradójicamente existe la presencia dentro de la ausencia. Hay mucho que ver e interpretar en lo que falta dentro de una imagen, independientemente de lo bien elabo- rada que esta esté. La detallada atención cinematográfica de Pedro Almodóvar revela visualmente una historia de pérdida en la vida de Julieta, siendo esta obra una adaptación de tres cuentos cortos del libro Runaway de la canadiense Alice Munro. La pérdida no es sólo algo que podemos sentir o detectar a través de la representación, sino como Anna Farennikova demuestra en su reciente estudio, también tenemos la capacidad de ver la ausencia de una manera física. Como espectadores, a través de la cinematografía, se nos dan pistas visuales, que presagian el dolor de Julieta. Almo- dóvar no sólo nos permite percibir metafóricamente la ausencia, sino que somos capaces de verla físicamente y en consecuencia el sentimiento de pérdida y culpa que se crea en la película. En particular, en tres escenas principales: en el viaje del tren, en casa de Xoan, y más tarde en la casa de Julieta en Madrid, cuando su hija, Antía, aparece. Almodóvar, al parecer, crea películas con un ambiente adecuado y adaptado a la época en la que desarrolla su obra, y esto lo consigue rompiendo la línea argumental del film con adaptaciones divertidas, coloridas y sin duda, provocativas. Introduce escenas sacadas de la etapa conocida como la “Movida de Madrid” (etapa en la que él participó activamente), permitiendo que la gente se ría, pero también induciéndola a abrirse y abrazar oscuridades y críticas en un momento que estaba lleno de emocionantes cambios (Cadalso 36). Ahora, debido a que los tiempos han cambiado en España y al desencanto que llena el país después de la crisis financiera, su película más reciente se hace eco de esta atmósfera. En lugar de gritar en voz alta y apasionada, Julieta aparece en un lugar tranquilo, en un espacio interno, en un lugar de procesamiento de dolor y pérdida, en un lugar en absoluto desconocido para las pérdidas que se han experimentado en toda España. Su cinematografía, aunque todavía repleta de sus familiares colores brillantes, especialmente con su apasionado uso icónico del rojo adornando los cuerpos y los edificios propios de su visión, se centra ahora en el silencio visual del dolor. Al hablar de este medio de comunicación, la cineasta Johanna Heer escribió: “The camera gives a moment life long after it has been thrown away” (Heer 69). A lo largo de esta película, vemos cómo la tesis de J. Heer se cumple cuando la cámara muestra visualmente la pérdida que Julieta siente, tanto en su representación como en su aspecto físico. La ausencia es la tesis que se desarrolla en la película y cómo los terribles efectos de la pérdida conducen al sentimiento de culpabilidad que persigue a Julieta a lo largo de toda la producción. El uso de indicios visuales presagia lo que está a punto

170 de desplegarse. Comenzamos con una escultura envuelta en plástico y la eliminación de una carta. Recuerdos de la pérdida de un amigo representado en la escultura acom- pañan a Julieta en su mudanza a un nuevo lugar, mientras que otros no son bienvenidos en la nueva transición, como el de la hija que representa la carta. Pero la aparición repentina de una mujer llamada Bea en la calle cambia algo en nuestra protagonista y provoca que, cuando inicia una nueva vida con Lorenzo, su novio, su mundo se lance a espacios vacíos, desconocidos. Un piso vacío, una foto destrozada y un cuaderno en blanco; Todas son representaciones del vacío que lleva Julieta en su interior. Camina por las calles sola, ligeramente perdida, con una expresión en blanco en su rostro. Ve a los jóvenes jugar al baloncesto y se sienta frente a una pared completamente blanca. Todos estos momen- tos forman una unidad atemporal en la que el futuro (presagios visuales) y el pasado (escena retrospectiva) se mezclan e interactúan, todo en uno. Veremos estos momentos de nuevo. Cuando comienza a escribir a Antía en el diario en blanco, la tarjeta se ha convertido en la pieza central de la mesa y el cuadro roto se ha vuelto a reconstruir. Almodóvar se centra en cada uno de estos objetos en plano detalle. “The use of extreme close-ups and eccentric framing creates a universe that is emphatically object- centric” (Dieckermann, 75). Son representaciones de la pérdida, son presagios de la pérdida que vamos a descubrir a través de los escritos de Julieta en la revista. En la transición de una escena retrospectiva, abandonamos a la vieja Julieta (Emma Suárez), para conocer a la joven, más optimista, Julieta (Adriana Ugarte). Almodóvar hace la transición con una cámara fotográfica en contra picado de un tren rodando feroz y amenazadoramente sobre nosotros, difundiendo un sentido de drama y anticipación que nos hace temer el desarrollo del futuro. Una rama golpea la ventana del tren, seguida por un hombre extraño que se sienta frente a la joven Julieta y cuya combinación la hace sentirse incómoda. En un gran primer plano la cámara se extiende desde el miedo en su rostro hasta la extraña expresión del hombre, que se halla en algún lugar entre la tristeza y lo espeluznante. El hombre, claramente solitario, después de unas palabras, dice “¿No tienes ganas de hablar? Qué lástima!" (14:34), y la cámara que permanece en primer plano, vuelve a Julieta. Se excusa de la situación y conoce a Xoan, su futuro compañero, en el comedor del tren. Hablaron y bebieron, pero cuando Xoan se va a estirar las piernas en una parada de descanso, Julieta no le acompaña y permanece sola leyendo La tragedia griega, una prefigura, y continúa hasta que una parada repentina sacude a todos los pasajeros. Mientras todos en el tren están formulando una hipótesis acerca de la parada, los ojos de Julieta aterrizan en el asiento vacío donde el hombre había estado y físicamente ve la ausencia del hombre, como lo ha teorizado Anna Farennikova. Ella fue capaz de detectar visualmente su ausencia.

The job of the senses is not to provide a record of “what is where”, but to report, promptly and efficiently, about what is not where. This implies that any theory of perception needs to be able to o accommodate empirical and philosophical results from a theory of seeing absence (Farennikova 452).

Atormentada por lo que ya sabe, abre la bolsa del hombre para encontrarla vacía, desentrañando más la historia, y confirmando la verdad que sus ojos vieron. En ese momento Xoan se encuentra fuera ayudando a llevar a un cadáver, causa de la brusca parada, lejos de las vías. Es un presagio de la mayor tragedia que está por llegar. La escena presenta a Xoan, sentado en el lugar que una vez estuvo ocupado por el hombre

171 que ha muerto, en un primer plano con Julieta frente a él. Ella le expresa su culpabilidad en ese gran primer plano, una culpa que también se expresará posteriormente tras la lucha que mantuvo antes de la muerte de Xoan. Hay dos escenas que anteponen visualmente la tragedia que está a punto de desarrollarse, una sutil y la otra más abierta. A las 32:12 en la película, la cámara se proyecta sobre la forma desnuda de Julieta, recostada en una cama en una panorámica, y nos conduce a Xoan, sentado lejos de ella con una mirada pensativa y con un velero a su lado. Aunque inocentemente colocado, podría ser percibido como una simple decoración en la casa, pero las siguientes escenas cuentan sutilmente la historia de su eventual tragedia. Posteriormente, nos encontramos con la figura en forma de escultura de Ava, la amiga íntima de Xoan y vemos la amistad florecer entre Julieta y ella. La primera escultura, que ya habíamos visto antes en el primer plano de la película, está siendo embalada. Esta figura está sentada en la misma postura en la que Xoan estaba sentado en la silla. La cámara parece sobrepasarla de una forma casi casual e involuntaria, pero no pasa desapercibida para ambas mujeres que la miran mientras Julieta la recoge. Es como si quisiera decir que ambas mujeres han estado con el hombre íntimamente, pero es ahora Julieta la que es su compañera en algo más que solo sexo. Ava dice que ella trata de hacer su arte compacto, "Intento que mis esculturas sean compactas, el viento no puede tirarlas, como la gente de aquí. La gente aquí es muy dura." (32:58) Hay una triste ironía en estas provocadoras palabras, ya que es Xoan quien se refleja en la escultura, y es Xoan quien fallece. En su transcurso la cámara vuela hasta Ava, quien está trabajando la arcilla en una nueva escultura, precisamente la misma imagen que tenemos y que acabamos de ver del dorso desnudo de Julieta tumbada en la cama de Xoan. Mediante este recurso plástico ambas mujeres con las que duerme Xoan quedan conectadas y su fracaso para permanecer leal a Julieta queda reflejado, siendo el punto de partida de un argumento que permanece inacabado debido a la muerte de Xoan en el mar. Es un dilema entre las dos mujeres. Incluso el tatuaje de la “A y J” que se pone en el brazo, aunque es para Julieta y su hija Antía, es lo suficientemente ambiguo que podría interpretarse como Julieta y Ava. Son las mujeres las que comparten la responsabilidad de lanzar sus cenizas al mar. La sutileza de esta corta secuencia muestra el dominio y la atención al detalle que Almodóvar utiliza en su cinematografía y también da una pista sobre la tragedia que se va a desarrollar. La sencillez de las imágenes cuenta una historia mucho más grande. En la escena anterior, no vemos la pérdida tanto como la sentimos. La pérdida de Xoan se siente en las miradas en blanco mientras Julieta recorre las calles de Madrid con su hija. No sabemos nada de Antía, aparte de que sea una figura bastante silenciosa, comparada y que contrasta con la desesperación en Julieta, que sigue siendo el foco. Julieta tampoco ve su dolor, asumiendo que simplemente Antía es más fuerte y sabe cómo aceptar mejor el trato con el dolor: "yo no podía con mi alma, pero tú estabas fuerte como un roble. Habías madurado de golpe" (1:02:38). Vemos a la pareja, acompañada por Bea, en los lugares que Julieta nos llevó antes, aunque sola. Aquí está físicamente acompañada, pero aparece sola en su dolor y sentimiento de culpa. Absorbida en la pérdida de Julieta, se nos ordena ignorar, o dejar de ver, el dolor de Antía. Su dolor es secundario ya que la focalización se centra alrededor de su madre. Cuando Antía se despide de su madre, apreciamos la otra escena más obvia en la que se implica el presentimiento visual de la pérdida. Esta es ahora Emma Suárez, y los será durante los próximos doce años, periodo en el que no vemos el dolor que AntÍa

172 ha ocultado profunda y cuidadosamente. Está tranquila. Recuerda a su madre a la que no le gustan las despedidas, pero el foco sigue siendo Julieta. Tan pronto como la puerta se cierra, se percibe el dolor en la cara de Julieta que se distorsiona ante el dolor de la separación física. Ante nuestros ojos, como si estuviéramos viendo sus recuerdos de otras pérdidas, la cara del hombre del tren parpadea en la pantalla. Es la última imagen que vio antes de su muerte. Vuelve a Julieta la mirada de culpabilidad. De ahí saltamos a la cara de Xoan, de pie junto a la puerta, durante su discusión sobre si había dormido o no con Ava y éste es el momento anterior al de que se vaya a pescar y del que nunca regresará. Sus expresiones son inquietantes y están, al mismo tiempo, funcionando como flashback y presagios. Posteriormente, regresamos al plano general, a Julieta, un poco en contra picado, frente a la puerta que acaba de cerrar. Está sola, pero la pérdida de lo que no regresará ya se presiente. Aunque en contraste a lo que Ferennikova explica acerca de la pérdida visible de la pérdida, también vale la pena considerar el fenómeno de la pérdida representacional. “In contrast, absence experiences explicitly reveal to the viewer what is incomplete or lacking from the scene. They are fundamentally impressions of absence, and do not present absent objects or absent parts of objects as being virtually there” (Ferennikova 431). Julieta vuelve a vagar sola por las calles. Por las mismas calles en las que la vimos por primera vez con su cruz a cuestas, y a los que luego volvimos con Antía y Bea, y por los que ahora vuelve a caminar una vez más. Es ahí donde Bea vuelve a la escena y descubre a Julieta sola, en primer plano, en la cancha de baloncesto en las que las niñas una vez jugaron, y sentada frente a una pared en blanco. Aprendemos a través de Bea que una amistad inseparable se había llegado a convertir en tóxica una vez que los dos padres de Antía ya no estuvieran física o emocionalmente presentes en su vida, y cómo la cercanía en su amistad se volviera ferozmente exagerada, desconocida para Julieta que estaba perdida en la desesperación. Ella buscó una nueva relación de la que depender, y la hizo desaparecer. Después de aquellos doce años, ella realmente no sabía nada del estado emocional de su hija. Después de que Bea fuese a estudiar a Estados Unidos, se sentía como si todos en su vida la hubieran abandonado y ella ya no tuviera el control de sus relaciones. Era mejor ir antes que nadie. Más tarde supimos que Antía había culpado a Ava y a su madre por la muerte de Xoan, pero curiosamente, ella nunca culpó a Xoan, quien fue el que causó el problema, el que originó la disputa. La investigación de Ferennikova explica que la presencia de la ausencia se puede ver y sentir de diversas maneras, tanto física como representacionalmente. En Julieta, Almodóvar ha incidido y revelado niveles de pérdida no sólo en sus actores, sino en objetos (amuletos, reliquias) que representan el dolor de perder a los seres queridos o admirados, y muestra la ausencia física en la desaparición de su presencia. Su visión cinematográfica incorpora presagios de la pérdida a lo largo de la película, como The New York Times escribió sobre la película: “Julieta’s bliss is shattered by a series of tragedies that seem to have been foretold at other moments in her life” (Scott). A lo largo de la producción, hemos sido conducidos visualmente a través de una repetición de la pérdida en la vida de Julieta y cómo el nivel de dolor aumenta en cada uno. Vemos cómo la elección del abandono se ve y se siente de manera diferente a la pérdida de alguien que ha fallecido en un accidente, pero la culpa sigue siendo la misma.

173 Bibliografía

Beder, Joan. “Loss of the Assumptive World—How we Deal with Death and Loss. ” Omega, vol. 50, no. 4, 2004-2005, 255-265.

Cadalso, Isabel. “Pedro Almodóvar: A Spanish Perspective.” Cinéaste, vol. 18, no. 1, 1990, 36–37.

Campbell, Hugh. “Open Heart City: Intimacy and Spectacle in the Films of Pedro Almodóvar.” AA Files, no. 51, 2005, 30–35.

Dieckmann, Katherine. “Obscure Objects of Desire: The films of Pedro Almodóvar.” Aperture, no. 121, 1990, 74–76.

Farennikova, Anna. “Seeing Absence.” Philosophical Studies: An International Journal for Philosophy in the Analytic Tradition, vol. 166, no. 3, 2013, 429–454.

Heer, Johanna. “Cinematography.” BOMB, vol. 1, no. 2, 1982, 46–69.

Scott, A. O. “Review: Another Woman on the Verge in Almodóvar’s ‘Julieta.’” Critica de Julieta, dirigido de Pedro Almodóvar, New York Times, 20 de mayo de 2016. http:// www.nytimes.com/2016/12/20/movies/julieta-review-pedro-almodovar.html

Sobejano-Morán, Antonio. Tornasol: guía para la interpretación de textos literarios y cine. Wilkes Barre: Panda Publications LLC, 2013.

Katelyn Smith

174 La inmigración china en el cine español contemporáneo

por Yuqi Tong

En mi ensayo, voy a analizar la imagen de los inmigrantes chinos en el cine español contemporáneo debido a que su presencia cinematográfica es escasa y está estereo- tipada, y es inversa al gran número de población china en la sociedad española. Analizo y comparo las representaciones del inmigrante chino desde los noventas en ocho películas: Torrente, El brazo tonto de la ley (1998), La fuente amarilla (1999), La lengua de las mariposas (1999), Ming (2008), Tapas (2005), Biutiful (2011) y Extranjeras (2002). Basándome en las teorías del orientalismo de Said, del transnacionalismo y del llamado por Ballesteros “Immigration Cinema”, argumento que la mayor parte de estas representaciones son manifestaciones del eurocentrismo y de la ansiedad social asociada al surgimiento del prestigio mundial chino en la economía global neoliberal y al éxito empresarial chino en España. Propongo que la alteridad de los chinos construida en los noventa crea una tipificación sencilla y exótica en la cultura de masas para satisfacer la imaginación sobre el este. Además, argumento que la diversificación de imágenes del inmigrante chino y la importancia creciente de su rol en el cine a principios del siglo XXI sirven para presentar a España como un país moderno en el que los inmigrantes están bien integrados y que está en pleno proceso de cosmopolitanización por la influencia de la globalización y el neoliberalismo. Como observa Wong, a pesar de la creciente población china, sigue habiendo una escasez de representación de la realidad cotidiana de la comunidad china en España. En el cine, su imagen es fija, simplificada, mayormente negativa y pasiva que presenta a la comunidad china como marginada y se asocia con los problemas sociales, tales como la droga, la explotación, la pobreza, el crimen, y con una visión mercantilista. Defiendo que esta construcción del otro es resultado de los discursos culturales y políticos xenófobos que consideran a los inmigrantes chinos como una amenaza económica y social. Divido estas ocho películas españolas en dos tipos. Por un lado, Torrente...(1998), La fuente amarilla (1999), La lengua de las mariposas (1999) y las películas de artes marciales de los años setenta que ofrecen una perspectiva convencional, estereotipada y orientalista de la comunidad china. Relaciono esta representación exótica e inferior al orientalismo de Edward Said de 1978. El orientalismo refleja la mentalidad eurocéntrica y racista de las sociedades orientales como estancadas y despóticas, como comenta Sim. Es una ideología que justifica la opresión y colonización desarrolladas por los europeos y los estadounidenses. Además, quiero tratar otro concepto derivado del orientalismo para el cine: el orientalismo cinematográfico. Este tipo de cine tiene una variedad y complejidad de temas e ideas que en algunos casos, son contradictorios. Por ejemplo, según King, se puede utilizar para apoyar los valores nacionales hegemónicos

175 o como un aparato para reflejar defectos de esta ideología colonial, como dice Moumni. Por otro lado, aparece una imagen china transnacional y menos negativa que empieza a tratar su vida diaria en el cine español en Ming (2008), Tapas (2005), Biutiful (2011) y Extranjeras (2002). Está asociada con el concepto de “immigration cinema” de Isolina Ballesteros y con el transnacionalismo. Ballesteros define “immigration cinema” como “a subcategory of “world cinema” and “third cinema”, treated in relation to notions such as hybridity, transculturation, border crossing, transnationalism, and translation” (“Female”). Su objetivo es crear una comprensión colectiva del modo de vida de los inmigrantes y exponer y denunciar los estereotipos del componente migratorio naturalmente heterogéneo (Ballesteros, “Immigration”). Sus dos marcas importantes son la mezcla de géneros y el uso de técnicas “vérité” del cine (“Immigration”). La técnica “vérité” es un estilo de cine que intenta transmitir un realismo sincero empleando cámaras portátiles y ligeras y equipos de sonido, mostrando a la gente en situaciones cotidianas y con un diálogo auténtico que refleja la naturalidad de acción ("Cinéma Vérité"). Shothat menciona que hay una combinación libre y una borrosidad deliberada de convenciones fílmicas. Por lo tanto, el cine de inmigración que trata de mostrar la situación y las dificultades de los inmigrantes ofrece una herramienta y un terreno para la resistencia política. El tercer concepto con el que abordo el cambio de la imagen china es el transnacionalismo. Este concepto apareció en los años 90 introducido por Linda Basch, Glick Schiller y Szanton Blanc, quienes lo definen como “the process, practices and networks through which transmigrants forge and develop social relationships that link the respective societies of origin and destination” (Masdeu). Masdeu afirma que la perspectiva y la metodología transnacionalista nos permiten ir más allá de los binarios que han tipificado la investigación migratoria en el pasado, y muestran que las estruc- turas del mundo están en flujo por la llegada de la globalización y el aumento de las conexiones internacionales. Relacionado con este concepto, Naficy propone un nuevo género de cine: el transnacional. Este presenta dos características fundamentales. Por un lado, el cineasta transnacional independiente es un cineasta intersticial porque está desterritorializado, y es capaz de producir ambigüedad y duda sobre los valores absolutos y aceptados en sus sociedades de origen o de acogida (“Phobic Spaces”). Por otro, el género depende fuertemente de espacios claustrofóbicos. El director de Biutiful, Iñárritu, es un claro ejemplo transnacional debido a que es mexicano y ha trabajado en distintos países. Sus películas siempre tienen lugar en diferentes partes del mundo, y en ellas se reproducen conflictos e intercambios entre lugares y personajes. Además, la caracterización del modo intersticial de la producción, que es financieramente autosuficiente, depende de la acumulación de mano de obra por parte del director de cine. Naficy argumenta que este modo se utiliza con el fin de ofrecer una base para desarrollar el transnacionalismo ya que su producción fomenta el desarrollo de un estilo acentuado y desterritorializado que está impulsado por sus propias limitaciones, como su pequeñez, sus métodos primitivos, y la falta de brillo cinematográfico (Between Rocks”). Asimismo, argumento que el cambio de la imagen china en el cine es un reflejo de la perspectiva transnacionalista que intenta crear una imagen global metropolitana española con un panorama armo- nioso de la sociedad. A continuación, voy a hacer una análisis de la película, Biutiful (2011). Biutiful es un buen ejemplo que se relaciona con “immigration cinema” y el transnacionalismo, y consiste en una crítica a la fealdad, la desigualdad y la explotación socioeconómicas provocadas por el choque de distintas culturas y poderes dentro del proceso de la globalización en Barcelona. Iñárritu expresa esta denuncia del sufrimiento colectivo y la degradación de los inmigrantes a través de la espectralidad de los inmigrantes, el

176 ambiente urbano confuso y el enfoque del rol patriarcal. Argumento que hay dos tipos de representaciones de los inmigrantes chinos que pertenecen a diferentes clases sociales: una es representada por los trabajadores chinos de la clase social más baja que son “invisibles” y explotados, pero que se convierten en visibles en forma de fantasmas cuando se asocian con los problemas sociales. Iñárritu la utiliza para criticar su explo- tación física, el dinero, y la mental, los estereotipos resultados de la xenofobia española. Aunque esta película no contiene las dos marcas significativas de “immigration cinema”, relata el sufrimiento de los inmigrantes y denuncia los estereotipos de estos. El protagonista Uxbal, que es hijo de un español exiliado en México, los chinos y los africanos representan las vidas e identidades de los inmigrantes. Para ofrecer una imagen lo más degradada posible de Barcelona, el director ha optado por los barrios más pobres. Dentro de este mundo, todas las personas están contaminadas por esa degradación, no importa el grupo étnico al que pertenezcan. La degradación de los chinos se manifiesta en la explotación doble por parte de los españoles y de los chinos que están en una clase socioeconómica más alta, como los propietarios de la fábrica. Los espacios dominantes de los chinos son espacios de producción, como la fábrica y el sitio de construcción. El dormitorio de los trabajadores chinos está en un sótano debajo de la fábrica en el que las personas duermen una al lado de la otra en el suelo. Mientras que el propietario, Hai, y su familia viven arriba en mejores condiciones. La posición residencial más baja, el color manchado y frío y las cosas desorganizadas en el dormitorio, elementos que reflejan la suciedad y la degradación, son distintos del piso espacioso y luminoso del hermano de Uxbal. Este uso del color y localidad refleja la diferencia social entre estos personajes. Asimismo, la degradación se muestra en la representación metafórica espectral de los chinos que refleja su estatus marginado en la sociedad. A causa de las estufas de gas en mal estado que Uxbal compró para ahorrar dinero por su bajo coste, los chinos mueren en el dormitorio. Ellos son víctimas de una economía brutal que los explota a lo largo de su vida. Como señala DiFrancesco, la aparición de sus espectros es una manera tangible de su deshumanización y homogeneización. La escena en el dormitorio donde los cadáveres se acuestan y los espectros flotan en el aire en ángulo contrapicado sin ninguna característica individual así como la escena oscura y borrosa del mar en el que los cadáveres chinos flotan destacan la anonimidad y la falta de visibilidad de la comunidad china en la sociedad. El director emplea esta imagen reprimida y trágica y la sitúa en un ambiente humillante como una forma de conectar al espectador con la difícil situación de los inmigrantes que están atrapados en sus condiciones socioeconómicas. Esta espectralidad metafórica también se relaciona con otro tipo de inmigrantes. Ekweme, que vende mercancías falsificadas hechas por trabajadores chinos, es arrestado por la policía que lo coloca en un centro de detención. El director muestra dicho centro con una serie de planos con un montaje rápido: un plano general, un plano con un ángulo picado y un primer plano para mostrar geográficamente este espacio aislado del cualquier tipo de comunidad vecinal. DiFrancesco opina que la separación entre una línea larga de visitantes esperando fuera y las personas atrapadas dentro del edificio destaca esta dualidad de presencia y ausencia para los detenidos. Los inmigrantes indocumentados son como fantasmas para el país que niega su presencia, dignidad y derechos humanos. Además, la espectralidad de Ekweme se manifiesta en la lengua. Después de que Ekweme fuera repatriado a Senegal, su mujer, Igé, habla de él en pasado, pero Uxbal lo nombra sin usar verbos, solamente con nombres, como “su papá”. Esta referencia sin tiempo también refleja la espectralidad. Como opina DiFrancesco, su fantasma se puede inferir para acosar a los presentes, haciendo que otros personajes consideren lo que significa su presencia invisible.

177 Otra representación compleja del chino es el propietario chino de la fábrica, Hai. Por un lado, Hai es un explotador con un cierto nivel de poder económico y sólo se preocupa de la ganancia económica explotando a los trabajadores. Por otro lado, es una víctima frustrada del neocapitalismo, como Uxbal, que tiene que buscarse la vida para mantener su vida y a su familia y no puede expresar su orientación homosexual libremente. Según Begin, Iñárritu denuncia su corrupción moral a través de su negocio ilegal y el asesinato de su amante, Liwei. Más importante, Iñárritu sugiere la ambigüedad y la dualidad de este personaje para dar la profundidad a la figura china y para representar a los inmigrantes que tienen que hacer todo lo posible para sobrevivir. En Biutiful, Iñárritu critica los problemas y conflictos que causa la globalización en la metrópolis moderna, Barcelona, mostrando una imagen más degradada y trágica de los inmigrantes, especialmente de la comunidad china. Como indica el título de esta película, la sociedad no es realmente “beautiful” sino es “biutiful”. Esto suena igual pero es un engaño que oculta la realidad al público. A través de esta investigación, analizando y discutiendo la imagen china, quiero profundizar en su vida privada y revelar la realidad sobre la situación de los inmigrantes que existe detrás de la fascinación europea por el otro y de la armonía multicutural construida a propósito.

Bibliografía

Antolín, Joaquín Beltrán. "Comunidades Asiáticas En España: Movilidad Transnacional En Un Territorio De Frontera."Revista CIDOB D'Afers Internacionals, vol. 29, no. 15, 2010, pp. 15-37. JSTOR Journals, url: http://ezproxy.library.nyu.edu:2105/stable/ 25822759. Accessed 12 Sept. 2016. Ballesteros, Isolina. "Embracing The Other: The Feminization Of Spanish 'Immigration Cinema'." Studies In Hispanic Cinemas, vol. 2, no. 1, 2005, pp. 3-14. Communication & Mass Media Complete, url: http://search.ebscohost.com/ login.aspx?direct=true&db=ufh&AN=18236644&site=eds-live. Accessed 26 Sept. 2016. Ballesteros, Isolina. "Female Transnational Migrations And Diasporas In European 'Immigration Cinema'." Exile through a Gendered Lens: Women's Displacement in Recent European History, Literature, and Cinema. 2012, pp. 143-168. MLA International Bibliography, doi: 10.1057/9781137121097_8. Accessed 26 Sept. 2016. Bernstein, Matthew, and Gaylyn Studlar, eds. Visions of the East: Orientalism in film. Rutgers University Press, 1997. Biutiful. Directed by Alejandro González Iñárritu, performance by Javier Bardem. Lions Gate Films, 2011. "Cinéma Vérité." Columbia Electronic Encyclopedia, 6Th Edition (2016): 1. History Reference Center. Accessed 15 Nov. 2016. DiFrancesco, Maria. "Facing the Specter of Immigration in Biutiful." Symposium, vol. 69, no. 1, 2015, pp. 25. EBSCOhost, doi: 10.1080/00397709.2015.1004273. Accessed 11 Mar. 2017. Extranjeras. Directed by Helena Taberna. Lamia Producciones Audiovisuales S.L. and Euskal Telebista S.A. 2002. King, Homay. Lost In Translation: Orientalism, Cinema, And The Enigmatic Signifier. Duke UP, 2010. MLA International Bibliography, doi: 10.1215/9780822392927. Accessed 13 Oct. 2016. La fuente amarilla. Directed by Miguel Santesmases, performances by Silvia Abascal, Eduardo Noriega, and Carlos Wu. Mate Production / U.G.C. International. 1999. 178 La lengua de las mariposas. Directed by José Luis Cuerda, performances by Fernando Fernán Gómez and Manuel Lozano. Warner Sogefilms S.A. 1999. Masdeu Torruella, Irene. "Mobilities and embodied transnational practices: An ethno- graphy of return(s) and other intersections between China and Spain." 2014. TDX, url: http://ezproxy.library.nyu.edu:2813/10803/285193. Accessed 29 Nov. 2016. Ming. Directed by María Giráldez and Miguel Provencio. La Flaka Films, 2008. Moumni, Omar. Ruptures in the Western Empire: White Female Captives and Cinematic Orientalism. Cambridge Scholars Publishing, 2013. Naficy, Hamid. “Between Rocks and Hard Places. The Interstitial Mode of Production in Exilic Cinema.” Home, Exile, Homeland. Film, Media, and the Politics of Place, 1999, pp. 125-147. Routledge, url: https://philpapers.org/rec/NAFBRA. Accessed 13. Oct. 2016. Naficy, Hamid. “Phobic Spaces and Liminal Panics: Independent Transnational Film Genre.” East-West Film Journal, vol. 8, no. 2, 1994, pp. 1-30. MLA International Bibliography, url: http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=edsmzh&AN=1994071797&site=eds-live. Accessed 13. Oct. 2016. Said, Edward W. Orientalism. Pantheon books. 1978. Santaolalla Ramón, Isabel. Los "otros": etnicidad y "raza" en el cine español contemporáneo. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2005. Shothat, Ella. Rethinking Third Cinema. 2003. Sim, Gerald. "Said's Marxism: Orientalism's Relationship To Film Studies And Race." Discourse: Journal For Theoretical Studies In Media & Culture, vol. 34, no. 2, 2012, pp. 240-262. Social Sciences Full Text (H.W. Wilson), url: http:// search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=brb&AN=90392363&site=eds- live. Accessed 15 Nov. 2016. Tapas. Directed by José Corbacho and Juan Cruz, performances by Elvira Mínguez, Ángel de Andrés López, and Alberto Jo Lee. Tusitala Producciones Cinematográficas and Castelao Productions. 2005. Torrente, el brazo tonto de la ley. Directed by Santiago Segura, performances by Santiago Segura, Tony Leblanc, and Neus Asensi. Lolafilms. 1998. Wong, Cindy Hing-Yuk. "'The Chinese Who Never Die': Spectral Chinese And Contemporary European Cinema." Asian Cinema, vol. 23, no. 1, 2012, pp. 5-29. MLA International Bibliography. doi:10.1386/ac.23.1.51. Accessed 10 Feb. 2017.

Yuqi Tong, de China, obtuvo una licenciatura en Español y Economía por la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana. En 2017, obtuvo un Máster en Estudios Culturales y Literarios de España y de América Latina por NYU en Madrid. Su investigación de Máster se enfoca en la inmigración china en el cine español contemporáneo. Reside en la actualidad en Shenzhen, China, donde ejerce de empleada del Departamento de Marketing en China Southern Power Grid Company. Entre los intereses y aficiones de Ms. Tong están tocar piano, cantar, viajar, jugar al tenis y nadar.

179 IN MEMORIAM

Antonio Morales Luján: El joven que abrazó la muerte como todo un hombre

Todos los miembros de ALDEEU conocen a María José. Ella ha sido tesorera de la asociación durante unos cuantos años. Fue la que se hizo cargo de las cuentas cuando yo he dejado de ser presidenta y tesorera. Su labor en la asociación no ha pasado desapercibida, pues en la asamblea del 2016, en Nueva York, se le ha otorgado un pequeño reconocimiento. Es María José una de esas personas que cumple con sus responsabilidades, aunque para ello tenga que dejar de dormir. Somos amigas desde hace bastante tiempo. Nos conocimos cuando su esposo, Antonio, trabajaba en el Consulado de Nueva York. Desde entonces hemos presentado ponencias juntas en diferentes congresos, en Guatemala, Lorca, San Agustín, etc. Hasta hemos compartido habitación en alguna ocasión. Es un ser íntegro, una profesional indiscutible y una gran madre. Nunca pensaríamos que a per- sonas así podría tratarlas la vida con tanta crueldad. Sin embargo, a medida que los años van pasando y voy adquiriendo algo de conocimiento, voy dándome cuenta de lo absurda que es la existencia humana. Veo que las obras de mi paisano Valle Inclán se quedan cortas en cuanto a su dimensión esperpéntica. Tenía mucha razón Meursault al asegurar que el universo era indiferente a su tragedia.

Hace unos dos años, me comuniqué con María José, por correo electrónico, para preguntarle algo y me contestó la pregunta muy escuetamente. Eso me sorprendió y me puse en contacto con otra amiga, quien me dijo que su hijo tenía leucemia. Me quedé totalmente desconcertada, pues se daba la casualidad de que yo también acababa de ser diagnosticada con cáncer. Desde ese momento nos hemos mantenido en contacto esporádicamente, pues, no quería sacarle mucho tiempo. Ella

180 me decía que cuando le diagnosticaron leucemia a su hijo, él no sabía lo que era, y que tuvo que explicárselo. Me aseguraba, “No lo entendió, estoy segura, pero palideció”. Según ella, lo buscó en Internet mucho después, ya que esa fue siempre su fuente de información. Fueron dos años y medio de lucha contra ese maldito cáncer y la remisión de éste.

No fue hasta que el 5 de octubre del 2016, que le dijeron que iba a necesitar un trasplante de médula ósea. Después de largos meses de espera encontraron un donante compatible. Aquello supuso un antes y un después. El 10 de febrero del 2017 empezaría Antonio a celebrar su segundo cumpleaños. Se sentía muy bien y todos estaban contentos, hasta que el 17 de abril el doctor del trasplante le dijo: "You have a few weeks left", y añadió: “What do you want me to do, Antonio?”. La respuesta del joven fue inmediata y en esa misma lengua: “I want to go to Spain”, a lo que respondió el doctor: “OK, I will prepare you for that trip”.

Ese 17 de abril cambiaría la vida de Antonio Morales Luján, y la de su familia para siempre. Sería el día de la fatal noticia, el momento de la revelación, el momento de la verdad, el momento en que todos los miembros de la familia se unirían para enfrentarse a la muerte. La madre, asegura que su hijo sabía que su hora final se acercaba, pues según ella, nadie como uno mismo puede saber lo que pasa en su cuerpo. En ese mismo momento, María José sacó fuerzas de lo más profundo de su ser y dijo: “OK, nos vamos a España en cuanto estés preparado". Esa noche, Antonio lloró y lloró, con sus 24 años recién cumplidos, se moría y no había nada que hacer.

María José afirma que su hijo nunca dijo nada. Ella nunca llegó a saber si él le había preguntado al doctor cuánto era unas semanas. Según ella, quizás ya ni siquiera le importaba. Ella sí lo sabía y tenía que callárselo para no hacerle sufrir. Ella tenía que cargar con ese gran dolor y aparentar normalidad. Quizás su hijo también lo sabía y simplemente lo aceptó, lo asumió y cogió las riendas del carro que lo llevaba a la muerte pronosticada.

La familia preparó el viaje a España, y en la madrugada del 9 de mayo Antonio expiraba en el hospital.

La nobleza de Antonio, su madurez y el gran amor hacia su familia, especialmente hacia su madre, no son muy comunes en un muchacho tan joven. Su madre ha llegado a la conclusión de que su hijo siempre ha sabido todo sobre su enfermedad, pero se lo callaba para no hacer sufrir a su familia. No le dijo nada a su madre sobre querer morir en España, pero sí se había comunicado con su tío y le pidió ser enterrado con su primo Esteban, quien falleció de muerte súbita cuando jugaba fútbol a la edad de dieciséis años.

El joven Antonio tomó la decisión de ir a morir a su patria pensando también en su hermana y su madre, solas en Nueva York, enfrentándose a un momento tan difícil, sin el apoyo y compañía de la familia. La preocupación del joven por sus seres queridos era tal que, animó a su hermana a hacer una recaudación (fundraising), porque no quería dejarles cuentas pendientes. Pensaba que “él era español, y los españoles no dejan deudas, aunque mueran”.

181 La gran entereza de Antonio se manifiesta en el hecho de querer despedirse de sus amigos antes de morir. Cuatro días antes de salir para España, le pidió a su madre dar una fiesta para decirle adiós a sus seres más allegados. Su madre dice que solamente una vez lo vio llorar, cuando se enteró del tiempo que le quedaba. Jamás maldijo contra Dios, la suerte o el destino. Aceptó la decisión Divina con la entereza de un hombre. Sus últimas palabras fueron: “Mamá ya no veo, no llores”.

La truncada promesa de una vida ¿Es delito querer ser y estar, una vez regalada la vida? Gran pecado debe haber cometido la humanidad para vivir eternamente mirando al precipicio, su vida siempre pendiente de un hilo. Calderón aseguraba que el mayor delito del hombre era el haber nacido. ¡Qué equivocado estaba! El mayor delito del hombre es ser nacido. Venir al mundo sin querer y partir sin desobedecer. Sin cómo ni dónde vivir y pocos medios para resistir.

Los heraldos negros que la muerte nos manda nos acompañan día tras día con sus insaciables golpes de bárbaros Atilas. Querido Cesar te comprendo y estoy de acuerdo contigo, “pobre hombre”. El anciano, consciente de lo que le espera, sueña en su silla. El soldado se arriesga fascinado por la gloria prometida. El albañil, se mece en el andamio, cual niño recién nacido, mientras su esposa da luz a otro bebé, con la esperanza de eternizar la estirpe.

Recordado Unamuno, ¡que trágica es la vida! y lo más trágico es el querer seguir vivos. El recuerdo de la nada que hemos sido, nos aterra, nos conduce a esa angustia que corroe nuestras más profundas entrañas con heridas sobre heridas. Por más que cante Manrique, no queremos dejar de ser ríos.

Querido Antonio, como sabiamente decía José Asunción Silva, todos algún día seremos “… como el recuerdo borroso de lo que fue y ya no existe”. (Textos de Teresa Anta San Pedro)

182 AUTORES

Colaboradores de PUENTE ATLÁNTICO en los años 2015-2017

Alfonso Chiscano comenzó su propia práctica privada como cirujano cardíaco en San Antonio, Texas en 1972. El Dr. Chiscano y su equipo han operado del corazón a más de 6000 pacientes. Desde noviembre de 2007, ocupa la Cátedra Alfonso Chiscano de Investigación Cardiovascular en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UTHSCSA). Es miembro de la Sociedad de Cirugía Torácica y del Colegio Americano de Cardiología, ex miembro de la Asociación Médica Americana, miembro de la Asociación Médica de Texas y de la Sociedad Médica del Condado de Bexar, miembro del Colegio Americano de Cardiología del Colegio Americano de Cirujanos estando en posesión del Certificado en cirugía cardio-torácica en Canadá y Estados Unidos.

Ángel Zorita es profesor emérito de Lengua y Literatura españolas en Cleveland State University. Coautor de la obra filosófico-médica de Oliva Sabuco. Coeditor de tres cancioneros castellanos de los Siglos de Oro. Tiene un blog con algunas muestras de los 250 “opuscula", latinitasangeluszorita.blogspot.com, compuestos a lo largo de cincuenta años de profesor de Lengua y Literatura.

Antonio Román es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de Literatura Española en Villanova University, Pensilvania, EE. UU (1968-2003). Socio fundador de la Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos. Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Numerario de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo. Director del boletín de ALDEEU, Puente Atlántico, (1982-1984; 2010-2012; 2015- )

Candelas S. Gala ocupa la cátedra Charles E. Taylor de Lenguas y Literaturas Románicas en la Universidad de Wake Forest. Ha publicado varios libros sobre la poesía de Lorca, editado volúmenes antológicos y de ensayos y es autora de numerosos ensayos publicados en revistas académicas sobre la poesía Española del siglo XX, con un enfoque particular en mujeres poetas.. Ha sido directora editorial de Cuadernos de ALDEEU . Carlos Mellizo es Profesor Emérito Distinguido de Filosofía en la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, donde también ha ejercido la enseñanza de la Literatura Española desde 1968. Mellizo es autor de seis libros de ficción. Sus trabajos de investigación se han centrado en la filosofía española del Renacimiento, el ensayo peninsular contemporáneo y el utilitarismo británico. Ha publicado estudios monográficos sobre David Hume y el tudense Francisco Sánchez, y ha traducido al castellano, en ediciones críticas para Editorial Gredos (RBA), Alianza Editorial, Tecnos y otras casas editoriales españolas, obras fundamentales de Hobbes, Locke, Berkeley, Hume, Burke, Mill y otros autores clásicos del pensamiento británico. En el año 2013 le fue concedida por el Estado Español la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, en reconocimiento a su comportamiento extraordinario de carácter civil como profesor e investigador.

183 Concha Alborg nació en Valencia, se crió en Madrid y vive en los Estados Unidos desde los años sesenta. Tiene un Másters de Emory University y un Doctorado de Temple University. Por más de veinte años fue catedrática de literatura española contemporánea en Saint Joseph ́s University en Philadelphia, donde todavía reside. Algunas de sus publicaciones académicas son: Cinco figuras en torno a la novela de posguerra: Galvarriato, Soriano, Formica, Boixadós y Aldecoa (Libertarias, 1993), una edición crítica de Caza menor de Elena Soriano (Castalia, 1992),Temas y técnicas en la narrativa de Jesús Fernández Santos (Gredos, 1984) y números artículos y reseñas. A partir de su jubilación se ha dedicado exclusivamente a su obra creativa y tiene publicados un libro de memorias, Divorce after Death. A Widow s ́ Memoir (Shorehouse Books, 2014), una novela, American in Translation: A Novel in Three Novellas (XLibris, 2011) y dos colecciones de cuentos: Beyond Jet-Lag. Other Stories (Nuevo Espacio, 2000) y Una noche en casa (Huerga y Fierro, 1995). En el presente está trabajando en un proyecto de memoria histórica basado en las cartas entre sus padres durante la guerra civil española, con el título provisional de La redención del Don Juan.

Domnita Dumitrescu ha publicado más de cien trabajos científicos en libros y revistas de especialidad de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es traductora al rumano de varios autores españoles importantes, entre ellos Emilia de Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer, Carmen Martín Gaite, Ignacio Aldecoa, María Victoria Atencia. Ha recibido varios honores de su propia Universidad, California State University, incluyendo el título de President’s Distinguished Professor en 2008, el más alto de todos; de la Sociedad Nacional Hispánica Sigma Delta Pi (de la cual es actualmente Presidente Honoraria), incluyendo las Órdenes de Los Descubridores y Don Quijote; y de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, que le dio en 2000 el Teacher of the Year Award. Cinematográfica (www.uc3m.es/mgic), considerado uno de los mejores másteres de su especialidad según un estudio del diario EL MUNDO (junio 2016). Directora del Congreso Internacional de “Historia y Cine” que se celebra periódicamente en la Universidad Carlos III de Madrid. Responsable del grupo de investigación “Pensamiento artístico y realidad visual” de dicha Universidad. Investigadora principal del Proyecto I+D+i “Modelos escenográficos en el cine histórico español” e investigadora del Proyecto Internacional RIVIC (Réseau Interdisciplinaire sur les Verites de l’Image Hispanique Contemporaine). Communauté de Travail des Pyrénées (CTP). France. Ha investigado las escenografías del Cine histórico del New Hollywood en Los Ángeles (USA), en las bibliotecas de «Motion Picture Academy of Arts and Sciences», «UCLA Film Archive» y «University of Southern California Film School», bajo la dirección de Robert A. Rosenstone (California Institute of Technology).

Elisa Carolina de Santos ha desempeñado su carrera en la Administración General del Estado durante treinta años al ingresar en el Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios a mediados de los 80. Previamente fue Profesora Asistente de Historia en la Universidad Complutense en Madrid e Investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Es Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Como Funcionaria de carrera inició su trayectoria en la Administración como Jefe de Relaciones de las Administraciones Públicas en el Archivo General de la Administración (1986-1990). Después fue Directora del Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores (1991-1997), y, posteriormente, Subdirectora General de Archivos Estatales en el Ministerio de Cultura (1997-2005), puesto que le valió ocupar la Vicepresidencia y luego la Presidencia del Consejo Internacional de Archivos de la

184 UNESCO durante esos años. Continuó sus tareas en el ámbito internacional como Consejera de Asuntos Sociales en la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas (2005-2007), y Consejera de Empleo y Seguridad Social en la Embajada de España en Washington y en la Misión de España ante la OEA (2007-2011). Después, desempeñó su labor adscrita a la Subsecretaría del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Actualmente, está destinada en la Oficina Española de Cambio Climático. Ha participado en Congresos y Seminarios. Autora de cinco libros y numerosos artículos relacionados con su especialización universitaria como medievalista y con su carrera profesional. Es colaboradora de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE).

Fernando Operé es profesor de Literatura y Cultura en la University of Virginia. Ha producido una rica y diversificada obra académica sobre una variedad de temas. Sus tres último títulos son: Relatos de cautivos en las Américas de los siglos XVI al XX (2014); Indian Captivity in Spanish America: Frontier Narratives (2008); España y los españoles de hoy. Historia, Sociedad y Cultura (2007). Es autor de una rica obra poética. Sus últimos títulos son: Ciudad de Tiza. Paisajes de papel (2014); Refranero de ausencias (2014); Around the World in 80 Poems (2013); La vuelta al mundo en 80 poemas (2012); Segundo cántico (2009); Anotado al margen. Cuaderno de ruta (2007); Memorial del olvido (2005); Poesía a dos voces (2004); Alfabeto de ausencias (2002). Es miembro de ALDEEU desde 1990.

F. Isabel Campoy es autora de numerosos libros para niños en las áreas de poesía, teatro, cuentos, biografías y arte. Ha investigado extensamente y publicado artículos sobre la importancia de la difusión de la cultura hispánica en la enseñanza de las escuelas estadounidenses. Es una educadora especializada en la enseñanza y la importancia de la participación de la familia en las labores escolares, temas sobre los que ha dado conferencias por todos los Estados Unidos. Anualmente se concede una beca, CABE’s Isabel Campoy Award, para estudiantes bilingües en el campo de la Educación. La Dra. Campoy fue la presidenta de ALDEEU en 1994-1995.

Gloria Camarero Gómez. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográfica de España y Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (Correspondiente de la Real Academia Española). Doctora en Historia del Arte y Licenciada en Derecho. Directora del Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica (www.uc3m.es/mgic), considerado uno de los mejores másteres de su especialidad según un estudio del diario EL MUNDO (junio 2016). Directora del Congreso Internacional de “Historia y Cine” que se celebra periódicamente en la Universidad Carlos III de Madrid. Responsable del grupo de investigación “Pensamiento artístico y realidad visual” de dicha Universidad. Investigadora principal del Proyecto I+D+i “Modelos escenográficos en el cine histórico español” e investigadora del Proyecto Internacional RIVIC (Réseau Interdisciplinaire sur les Verites de l’Image Hispanique Contemporaine). Communauté de Travail des Pyrénées (CTP). France. Ha investigado las escenografías del Cine histórico del New Hollywood en Los Ángeles (USA), en las bibliotecas de «Motion Picture Academy of Arts and Sciences», «UCLA Film Archive» y «University of Southern California Film School», bajo la dirección de Robert A. Rosenstone (California Institute of Technology).

185 Gloria Castresana Waid ha participado en numerosas ocasiones en el devenir de ALDEEU: organizó y dirigió dos congresos y asambleas generales, en Los Ángeles (1986) y Puerto Rico (1992). En 1988, fue la primera mujer elegida presidenta de ALDEEU. Estudió Magisterio y es Doctora en Filosofía y Letras por la New York University. Trabajó en el Sahara español con la Tidewater Oil Co. de Texas. Ha sido profesora en la New York University, en la University of California y en High Schools de New York y California. En 1979 fundó en San Francisco, Cali-fornia,, junto con la profesora Emilia Sarriugarte Doyaga, el profesor Juan Cruz Mendizabal y el hispanista Juan Bautista Avalle-Arce, The Society of Basque Studies in America de la que ha sido presidenta, con el objetivo de promocionar los estudios académicos vascos en Estados Unidos y estar al día sobre la cultura, política, economía, historia, geografía, literatura, vascos, poniendo en marcha la revista Journal of the Society of Basque Studies in America'', editada por la Universidad de California.

José Carlos Vela Bueno es director del programa académico de la Universidad de Albany en el Instituto Internacional de Madrid, también es profesor de cine español de los programas de Boston University, NYU, Middlebury College y de la Universidad de California (centro ACCENT-Madrid). Su campo de investigación últimamente se centra en la teoría cultural y en la aproximación intermedial al cine.

José Leyva es un escritor español, nacido en Sevilla. Su obra es la de un novelista experimental, de originalidad, complejidad y virtuosismo técnico notables; muestra el influjo de diversas vanguardias. Ha publicado desde 1972 obras como Leitmotiv y La circuncisión del señor solo (1972), Heautotimoroumenos (1973), Europa (1988) y Picasso, ¿estás ahí? (1989). Es autor también de piezas de teatro experimental.

José Luis Molina Martínez es investigador de temas locales y de la Región de Murcia, y ha profundizado mucho en el estudio del ilustre lorquino José Musso Valiente sobre el que ha publicado numerosos trabajos. Como poeta ha publicado: Desolada sonrisa, (1975), Variaciones sobre un mismo dolor (1975), Del amante injusto (1984), Tratado de la vulnerabilidad (2002), Trilogía itálica (2013), Trilogía Cabarna (2014). En 2015 ha publicado en Ediciones Vitruvio una antología de la poesía de Germán Bleiberg, Cuando un poeta ausente regresa. Molina es Correspondiente de la Real Academia de Alfonso X el Sabio y Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

José Manuel Pimenta es licenciado en Ciencias Económicas, pintor y fotógrafo independiente. Sus pinturas están expuestas en Madrid, Galería Cartegian, además de varias exposiciones individuales y en común con otros artistas. Entre otras, en la Galería Cremata de Miami, La Galería ARTE 10 de Madrid y distintas ferias de arte. En cuanto a sus fotografías, son un referente por su rigor en la composición y por el instinto que le lleva a descubrir nuevos puntos de vista y perspectivas que consiguen la imagen perfec- ta. Tomando prestadas las palabras con que el pionero del arte fotográfico Joan Fontcuberta se califica a sí mismo, podríamos afirmar que Pimenta es un extraordinario y genial “homo pictor” y “homo photographicus ”

Juan Fernández Jiménez es en la actualidad vicepresidente de ALDEEU y ha estado relacionado ininterrumpidamente con la Asociación desde su fundación en 1981, siendo uno de los socios fundadores. Ha asistido a casi todas las asambleas y ha organizado o participado en la organización de las mismas en ocho ocasiones, tanto en España como

186 en los Estados Unidos. Ha sido vocal de la Junta Directiva (2002-2004), vicepresidente (2004-2006) y presidente (2006-2008). El papel principal que Juan Fernández ha tenido en ALDEEU ha sido, sin duda, en las publicaciones. Fue nombrado director de Puente Atlántico, el Boletín de ALDEEU, en 1984, responsabilidad que tuvo hasta 1986 y luego de 2002 a 2008, época en la que también estuvo encargado del boletín electrónico. En 1986 fue nombrado director de Cuadernos de ALDEEU, cargo que ocupó hasta 1997, período en el que se estabilizó la publicación de Cuadernos y en el que también se iniciaron las dos colecciones de “Monografías de ALDEEU” y “Homenajes de ALDEEU”.

Lucía Osa-Melero, de Valencia (España), obtuvo un Máster en Educación de Segun- das Lenguas y un Máster en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Iowa (EEUU). Recibió su doctorado en el departamento de Filología Inglesa y Alemana en la Universidad de Valencia. En este momento trabaja como profesora asistente en Duquesne University donde ha implementado cambios innovadores al programa de español y donde enseña las clases de español-servicio- aprendizaje a niveles avanzados. Es co-autora de dos libros, En Contexto: Manual de lecturas y películas, y En Comunidad: Comunicación y conexión. Su investigación se centra en los efectos de las prácticas de enseñanza cooperativas; el aprendizaje induc- tivo y el aprendizaje de lenguas en y para la comunidad.

Magdalena Camargo Lemieszek nació en Szczecin, Polonia,(1987) y reside en Panamá en cuya universidad estudia Lengua y Literatura española. Su obra poética ha sido publicada y traducida al catalán en la Antología Panamericana (Poetas nacidas después de 1976) de la revista virtual sèrieAlfa. También ha sido traducida al polaco, al ruso y al inglés. Sus poemas han sido publicados en la revista virtual La Estafeta del Viento, de Casa de América. Forma parte del libro colectivo Contar no es un juego (2007) y de Antología80 (2010); Me vibra, Brevísima Antología Arbitraria Chile-Panamá (2011) y 4M3R1C4 2.0: Novísima poesía latinoamericana (2012), entre otras antologías.

María Cordeiro tiene un Máster en Literaturas Hispánicas de Villanova University, PA. en donde también enseñó como profesora adjunta. Durante once años, formó parte del Departamento de Español de la prestigiosa escuela Agnes Irwin de Pensilvania. Mrs. Cordeiro ha presentado ponencias en congresos sobre su especialidad, cine y literatura española; tiene artículos publicados en la revista Annual of Foreign Films and Literature. En la actualidad, reside en Florida donde ejerce su profesión docente en Community School of Naples.

María del Valle Rubio es diplomada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Poeta, Escritora y Pintora. Su nombre aparece en diversas antologías y estudios, tales como la Quinta Antología de ”Adonais” (Ediciones Rialp, 1993). En el 2002, 2008 y 2012, fue finalista del Premio de la Crítica Andaluza con las obras Donde nace el desvelo, Inusitada luz, y Cibernáculo respectivamente. Libros publicados: Residencia de olvido (Premio "Barro", Sevilla 1982), Clamor de travesía (Premio "José Luis Núñez", Sevilla, 1986), Derrota de una reflexión (Premio "Florentino Pérez-Embid", Adonais, Madrid, 1986), El tiempo insobornable (Premio "Bahía", Cádiz, 1989), Museo interior (Premio Nacional "Rafael Alberti”, Cádiz, 1990), La hoguera infinita (Premio Nacional "San Juan de la Cruz", Ávila, 1992), Para una despedida (Accésit Premio "Ángaro", Sevilla,1994), Sin palabras (Premio "Rosalía de Castro", Córdoba, 1996), Acuérdate de vivir (Premio "Antonio Machado", Sevilla, 1998), Media vida (Premio "Ciudad de Alcorcón", Madrid, 1999), A cuerpo limpio (Premio "Ciudad de Jaén", 1999), Donde nace el desvelo (Premio "Antonio González de Lama", León 2001). Inusitada luz

187 (Dip. De Huelva, 2007). Cibernáculo (Ed. Vitruvio, Madrid, 2011), Donadío (Ed. En Huida, Sevilla, 2014). En Noviembre de 2002, se rotuló con su nombre una calle de su pueblo natal.

María Sergia Guiral Steen. Nacida en Zaragoza (Aragón), España, criada y educada entre Zaragoza, Sevilla, Londres, y Estados Unidos de América. Su especialización es el siglo XX, el cuento, la novela, especialmente de mujeres.Tiene un libro publicado en editorial Playor: El humor negro en la obra de Fernando Arrabal; uno de cuentos, Ropa limpia y otro publicado en 2010, Un guiño a la vida. Recientemente ha ganado el XXVIII Premio “Clarín” de Cuentos 2015 de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles por su cuento El costurero. Escribe artículos, reseñas y cuentos que publica en revistas literarias en España y Estados Unidos.

Mariela A. Gutiérrez es profesora titular y exdirectora (1998-2005) del Depar- tamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Waterloo, en Ontario, Canadá. Ensayista, conferencista, investigadora y crítica literaria, la Dra. Gutiérrez es espe- cialista en estudios afrohispánicos (principalmente Cuba) y en la literatura femenina latinoamericana del siglo XX; ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y antologías críticas. Entre sus libros, destacan Lydia Cabrera: Aproximaciones mítico- simbólicas a su cuentística; El Monte y las aguas: Ensayos afrocubanos; Rosario Ferré en su Edad de Oro: Heroínas subversivas de Papeles de Pandora y Maldito Amor. Ha recibido, entre otras condecoraciones, la Medalla de Honor de Bagnère de Bigorre (Pirineos franceses 2004), el Award for Excellence in Research (Universidad de Waterloo 2006), el Premio a la Difusión de la Cultura Cubana (Valencia 2008), el Distinguished Professor Award (Universidad de Waterloo 2009) el Premio Líder Académico del Tecnológico de Monterrey (México 2011) y el Premio Educadora del Año 2011 de la National Association of Cuban American Educators (NACAE).

Marina Martín es profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de St. John’s University, MN. Sus publicaciones se centran en la literatura y culturas hispánicas, en los estudios de género y en el cine hispano. Entre las más recientes están: José Isaacson y la poética del encuentro, " Carlos Saura, lector de J. L. Borges: Ficción, realidad y transgresión en Tango.” "In Search of Reality through Dreams: Alejandro Amenábar's Abre los ojos”, “Borges, the Apologist of Idealism”, “Los laberintos del simulacro: técnicas borgesianas del suspense en A. Amenábar y Fabián Bielinsky” . Marta Boris Tarré es diplomada en enfermería por la Universidad de Barcelona y doctora en Lenguas Romances (español) en el año 2012, con una concentración en literatura peninsular, por la Universidad de Alabama (EEUU). Es profesora asistente en la University of Idaho (EEUU) donde imparte cursos de literatura, cine y cultura en el área peninsular. Sus temas de investigación son el tráfico sexual en el cine hispánico y las relaciones culturales del sujeto musulmán en España, tanto en el cine como en la literatura. También tiene una amplia experiencia en la enseñanza del español para la medicina y otras profesiones.

Micaela Palermo nació en Boston, MA y ha estudiado español y las culturas hispano- hablantes durante casi quince años. Se graduó en Wellesley College, MA en 2014 y después de un año viviendo y estudiando en Madrid, recibió su Máster en Español de Middlebury College, VT en agosto de 2017. Se especializó en pedagogía, pero también le interesa mucho el cine español. Actualmente es maestra de español como segunda lengua en una escuela intermedia en Massachusetts, Estados Unidos.

188 Robert Lima es Miembro Correspondiente de la Real Academia Española, Miembro Numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, Catedrático Emérito de Literaturas Hispáni- cas y Comparadas, y Becario Numerario del Instituto de las Artes y Estudios Human- ísticos en La Universidad Estatal de Pensilvania, donde ha enseñado desde 1965 hasta su jubilación en 2002.

Steven Strange, M.A., Pennsylvania State University; M.S., Central Connecticut State University; Adjunct Professor of Spanish, Quinnipiac University, Hamden, CT, Autumn 2007, 2011, 2013; Retired teacher of Spanish Language and Literature, Rocky Hill High School, Rocky Hill, CT; expresident of the Connecticut Chapter AATSP; National Endowment for the Humanities Research Scholarship (Madrid, Sevilla, Saint Augustine, FL ) 1991-1992; Teacher exchange 1998-1999; Instituto Bachillerato Pintor Antonio López, Tres Cantos (Madrid); Miembro Correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE); Miembro, Asociación de licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos (ALDEEU); Miembro, American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP); Researcher, translator, poet, painter. [email protected])

Tamara Cabrera es profesora en University of North Carolina at Chapel Hill, el principal foco de sus investigaciones es la teoría y práctica de la traducción e interpretación, y su especialidad se basa en su formación académica y experiencia profesional como traductora e intérprete, especialmente en los campos especializados de Arte y Arquitectura. Actualmente está trabajando en un proyecto de libro que reunirá el trabajo de traducción y las experiencias de veinticinco traductores literarios contemporáneos de español de los Estados Unidos mientras discute los conceptos de autoría, creatividad y estética en la traducción literaria. Es miembro activo de ALTA (Asociación Americana de Traductores Literarios), de EST (Sociedad Europea de Estudios de Traducción), de MLA (Asociación de Lenguas Modernas) y de ALDEEU (Profesores Españoles en América). También es traductora jurada, certificada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Teresa Anta San Pedro es profesora de literatura hispanoamericana en College of New Jersey North Branch. Tiene numerosas publicaciones sobre Chistian Santos, Gloria Gabardina, Daisy Zamora y Consuelo Tomás, entre otros literatos hispano-americanos. Sus investigaciones sobre economía global le han llevado a dar conferencias en Iberoamérica y Estados Unidos y a ser invitada a China con congresista VIP para asistir a varios Global Outsourcing Summit.

Tina Escaja es profesora de Literatura hispánica y directora de Gender, Sexuality and Women's Studies en University of Vermont. Tina recibió en la universidad donde ejerce su profesión el Dean's Lecture Award for excellence in teaching and research. Recientemente, su universidad le ha distinguido con la promoción a University Scholar, así definido en la red: “The University Scholars program recognizes distinguished UVM faculty members for sustained excellence in research, creative and scholarly activities”. Entre la obra de creación de la Dra. Escaja hay que destacar sus composiciones hipertextuales dentro del movimiento creativo que tiene como base el medio cibernético y la interacción entre el creador y el lector o cibernauta. Algunas de sus creaciones multimedia pueden verse en http:// www.tinaescaja.com.

.

189 Trinidad Pardo Ballester es doctora en literatura, cine y estudios culturales por la Universidad de Georgetown, Washington DC. Es investigadora y profesora especializada en la cultura del flamenco vista a través de la literatura, el cine, el teatro y los espectáculos. Ha sido actriz y directora de teatro en España y en Estados Unidos. Su investigación se enfoca en las distintas narrativas culturales de la modernidad y la contemporaneidad y de sus miradas a la época de principios de la modernidad. Tiene estudios sobre la obra “flamenca” de Federico García Lorca y Manuel de Falla. Es miembro de ALDEEU desde el año 2014. Vive en el sur de Maryland.

Víctor Fuentes es profesor emérito de la Universidad de California en Santa Barbara. En su larga y fructífera carrera, ha publicado abundantes estudios sobre su especialidad: la narrativa española de los siglos XIX y XX, la Literatura Hispano-mexicana y sobre el cine de Luis Buñuel. Entre sus libros publicados recientemente están California Hispano-Mexicana, César Chávez y la Unión, To Die in The USA. A Fictional Memoir of a Spanish Exile. El Dr. Fuentes es miembro Numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

Yuqi Tong, de China, obtuvo una licenciatura en Español y Economía por la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana. En 2017, obtuvo un Máster en Estudios Culturales y Literarios de España y de América Latina por NYU en Madrid. Su investigación de Máster se enfoca en la inmigración china en el cine español contemporáneo. Reside en la actualidad en Shenzhen, China, donde ejerce de empleada del Departamento de Marketing en China Southern Power Grid Company. Entre los intereses y aficiones de Ms. Tong están tocar piano, cantar, viajar, jugar al tenis y nadar.

190 Director Antonio Román Román