NOTA DE PRENSA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, Un mínimo de 32 agentes de Policía Foral FUNCIÓN PÚBLICA, INTERIOR Y JUSTICIA velarán diariamente por la seguridad de la Vuelta Ciclista a Navarra DIRECCIÓN GENERAL DE INTERIOR Es la edición número 58 y se celebra entre el 29 de mayo y el 2 de junio POLICÍA FORAL Martes, 28 de mayo de 2019 Desde el día 29 de mayo hasta el día 02 de junio, la Policía Foral desplegará un dispositivo especial de seguridad con motivo de la LVIII edición de la Vuelta a Navarra. En concreto, 32 agentes de tráfico prestarán servicio diariamente en la caravana de la carrera, para lo que se

utilizarán en torno a 25 motocicletas, varios turismos y Efectivos motorizados de la Policía Foral un helicóptero del Gobierno de Navarra. El dispositivo tendrá como principal objetivo garantizar la seguridad de los ciclistas, del personal integrado en la carrera y del resto de los usuarios de la vía. Además de la regulación del tráfico, se prestará atención especial en aquellos tramos donde se concentre público y se estacionen vehículos. De esta manera se pretende evitar robos, hurtos y que se entorpezca el normal desarrollo de la prueba. Esta edición de la Vuelta a Navarra se realizará en cinco etapas teniendo como novedad el inicio y final de la carrera en la localidad de Estella. La primera etapa discurrirá las localidades de Ayegui, Urbiola, , , , , , , , Peralta, , Lerín, Andosilla con final en Lodosa. La segunda etapa tendrá su inicio en la Plaza del Castillo, en , finalizando en Sangüesa. Recorrerá entre otras poblaciones como Mutilva, Tajonar, Monreal, Idocin, , Sangüesa, y nuevamente Sangüesa donde finalizará. En este tramo final se realizarán dos vueltas a un circuito entre Aibar, Sangüesa, Yesa y Monasterio de Leyre. En su tercera etapa, la Vuelta a Navarra con inicio en el Polígono Agustinos junto a Industrias Lizarte, recorrerá , Arazuri, Ororbia, Paternain, Larraya, Ubani, Arraiza, Belascoain, , Izurzu, Salinas de Oro, Guembe, Munarriz, Goñi, Arteta, Azanza, Guembe, Muzqui, Guirguillano, , Mendigorría, y acabará en la calle Severino Fernandez de .

policiaforal.navarra.es 1 2 La que se presupone etapa reina de esta vuelta, será la cuarta etapa, con salida en Tafalla y final en el santuario Virgen de Muskilda, en Otsagabia. Tendrá en su recorrido varios puertos y tramos de “sterrato” que aumentarán su dificultad. Recorrerá San Martín de Unx, , Aibar, Tabar, Urroz, Erro, Cilveti, Espinal, , Arive, , Ezcaroz y Otsababia. El final de esta Vuelta a Navarra, quinta etapa, tendrá salida en Mutilva y paso por Badostain, Ilundain, Labiano, Tajonar, Noáin, Salinas de Pamplona, Esparza, Galar, Astrain, Puente la Reina, Artazu, Guirguillano, Arizaleta, Lezaun y Abarzuza, finalizando en Estella, repitiendo el final del Gran Premio Miguel Induráin de este año. Además del personal de la División de Seguridad Vial, colaborarán en el dispositivo de seguridad en el ámbito de sus competencias los agentes de las diferentes comisarías territoriales de la Policía Foral por donde transcurra la prueba, así como los diversos cuerpos de Policías Locales, cuyas poblaciones acojan al pelotón ciclista. Por último, insistir en que la seguridad de todas las personas, tanto las que participan en la prueba como las que acuden a verla o se cruzan con la misma, es el objetivo primordial, por lo que se pide respeto a las indicaciones de los agentes, a las normas de tráfico y paciencia a todas aquellas personas que puedan verse afectadas por las circunstancias de la misma.

policiaforal.navarra.es 2 2