Inmatriculaciones De 1998 a 2007
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Kidetutako Entitateak
KIDETUTAKO ENTITATEAK UDALAK A ABÁIGAR ABARTZUZA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN ABLITAS ADIÓS AGOITZ AGUILAR DE CODÉS AIEGI ALLIN ALLO ALSASUA / ALTSASU AMÉSCOA BAJA ANDOSILLA ANTSOAIN ANTZIN ANUE AÑORBE ARAITZ ARAKIL ARANARATXE ARANGUREN ARANO ARANTZA ARAS ARBIZU ARELLANO ARESO ARGUEDAS ARIA ARIBE ARMAÑANZAS ARRÓNIZ ARRUAZU ARTAJONA ARTAZU ARTZI ATARRABIA ATETZ AURITZ / BURGUETE AZAGRA AZKOIEN AZUELO B BAKAIKU BARAÑAIN BARASOAIN BARBARIN BARGOTA BARILLAS BASABURUA BAZTAN BEINTZA-LABAIEN BEIRE BELASCOÁIN BERA BERBINZANA BERIÁIN BERRIOBEITI BERRIOZAR BERTIZARANA BETELU BIDANKOZE BIDAURRETA BIURRUN-OLCOZ BUÑUEL BURGI BURLADA C CABANILLAS CABREDO CADREITA CAPARROSO CÁRCAR CARCASTILLO CASCANTE CÁSEDA CASTEJÓN CASTILLONUEVO CINTRUÉNIGO CIZUR CORELLA CORTES D DEIERRI DESOJO DICASTILLO DONAMARIA DONEZTEBE / SANTESTEBAN E EGUESIBAR EL BUSTO ELGORRIAGA ELO ENERITZ ERATSUN ERGOIENA ERRIBERRI ERRO ERRONKARI ESLAVA ESPARTZA ZARAITZU ESPRONCEDA ESTELLA-LIZARRA ESTERIBAR ETAYO ETXALAR ETXARRI ETXARRI ARANATZ ETXAURI EULATE EZCABARTE EZKAROZE EZKURRA EZPROGUI F FALCES FITERO FONTELLAS FUNES FUSTIÑANA G GALAR GALIPENTZU GALOZE GARAIOA GARDE GARES GARÍNOAIN GARRALDA GENEVILLA GESALATZ GOIZUETA GOÑI GORZA GUIRGUILLANO H HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA I IBARGOITI IGANTZI IGÚZQUIZA IMOTZ IRAÑETA IRUÑA IRURTZUN ITUREN ITURMENDI ITZA IZABA IZAGAONDOA J JAITZ JAURRIETA JAVIER JUSLAPEÑA L LAKUNTZA LANA LANTZ LAPOBLACIÓN LARRAGA LARRAONA LARRAUN LAZAGURRÍA LEATXE LEGARIA LEITZA LEKUNBERRI LEOTZ LERGA LERÍN LESAKA LEZÁUN LIÉDENA LIZOAIN-ARRIASGOITI -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
2. Plan Director De 1/8
8.3 Características de la Red de Carreteras 8.3.2 Características geométricas El análisis de las características geométricas de la red se ha 8.3.1 Longitud apoyado en la base de datos visual existente, realizada por el Gobierno de Navarra en 1999. La Red de Carreteras de la Comunidad Foral de Navarra, Esta ha sido actualizada con la información obtenida por la está formada a 31/12/2001 por 3.606,30 km de viales, clasifica- Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Navarra dos de la siguiente forma: con datos sobre las modificaciones producidas desde 1999 has- ta la actualidad en base a los proyectos ejecutados hasta la fecha. Red de carreteras de Navarra Situación a 31/12/2001 Asimismo se han realizado reconocimientos exhaustivos “in CLASIFICACIÓN DE LA RED LONGITUD PORCENTAJE situ” para garantizar la fiabilidad de dichos datos. Autopistas y Autovías 239,20 km 6,63% Se han elaborado mapas temáticos con las características Red de Interés General 434,30 km 12,04% Red de Interés de la C.F. 558,70 km 15,49% representativas de cada carretera: anchos de arcén y calzada, Red Comarcal 528,00 km 14,64% pendientes y radios de curvatura y travesías existentes. Red Local 1.846,10 km 51,19% TOTAL3.606,30 km 100,00% 8.3.3. Inventario de la red Red viaria 51,19% 6,63% Para obtener la mayor utilidad de toda la información dis- ponible y empleada, se han elaborado fichas resumen de cada 12,04% carretera en la que se señala la carretera analizada, su denomi- nación, origen y destino, su longitud en kilómetros, categoría de la red a la que pertenece, -
Horario Y Mapa De La Ruta PAMPLONA/IRUÑA
Horario y mapa de la línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Pamplona - PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA… San Ver En Modo Sitio Web Sebastián La línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús (Pamplona - San Sebastián) tiene 3 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pamplona - San Sebastián: 9:00 (2) a Pamplona - San Sebastián (8h Varía Trazado Burlada): 8:00 (3) a San Sebastián - Pamplona: 16:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea PAMPLONA/IRUÑA - DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Sentido: Pamplona - San Sebastián Horario de la línea PAMPLONA/IRUÑA - 31 paradas DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Pamplona - San Sebastián Horario de ruta: lunes Sin servicio Pamplona/Iruña. Estación Bus. Yanguas Y martes Sin servicio Miranda 2 Calle Yanguas y Miranda, Pamplona/Iruña miércoles Sin servicio Burlada/Burlata. C/ Ronda De Las Ventas 19 jueves Sin servicio Calle de San Isidro, Burlada viernes Sin servicio Villava/Atarrabia. Na-2517 Km 0 1 A sábado Sin servicio Carretera Arre - Oricáin, Villava domingo 9:00 Oricáin. N-121-A Km 6 5 A (Int. Na-2552) NA-2552, Ezcabarte Sorauren. C/ San Andrés F/17 Información de la línea PAMPLONA/IRUÑA - Olave/Olabe. N-121-A Km 10 6 A DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN de autobús Dirección: Pamplona - San Sebastián Olaibar. N-121-A Km 12 1 A (Int. Na-2512) Paradas: 31 Duración del viaje: 150 min Ostiz/Ostitz. C/ San Juan F/32 Resumen de la línea: Pamplona/Iruña. -
Marquesinas Memoria 2010 03 Departamento De Obras Públicas, Transportes Y Comunicaciones
memoria 2010 Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones 03 marquesinas memoria 2010 03 Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones marquesinas Desde el año 1991, el Departamento viene construyendo marquesinas en paradas de Autobuses Las marquesinas se encuentran entre los A esta convocatoria acudieron 17 diversos elementos que permiten una localidades que solicitaron ayuda por un mejora del servicio y de la seguridad en el total de 277.280,50 euros. transporte público de viajeros. Siguiendo las bases de dicha convocatoria En 2010 se ha aprobado una partida de la subvención que se concedió fue del 75% 100.000 euros para financiar parcialmente del total del gasto presupuestado con la las inversiones en materia de construcción limitación de la cuantía máxima establecida, e instalación de marquesinas en paradas que pasa a ser de 12.000 euros por de autobuses. marquesina. memoria 2010 03 Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones Se propuso la concesión de ayudas a 8 localidades para 8 marquesinas y por las siguientes cantidades: Propuesta de subvenciones a los Municipios municipio Localidad Presupuesto Subvención anue olague 15.605,68 11.704,26 arakil ihabar 20.994,12 12.000,00 Cascante Cascante 13.160,19 9.870,14 igantzi igantzi 21.672,70 12.000,00 Lerín Lerín 16.670,13 12.000,00 Lezáun Lezáun 25.284,47 12.000,00 murillo el Cuende rada 18.101,61 12.000,00 Tulebras Tulebras 18.812,12 12.000,00 ToTaL 150.301,02 93.574,40 Finalmente la inversión realizada ascendió a 122.769,17 euros y la -
Estudio De Interacciones Entre Avifauna Rupícola Y Actividades Al Aire Libre 2016: Escalada Y Otros
ESTUDIO DE INTERACCIONES ENTRE AVIFAUNA RUPÍCOLA Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE 2016: ESCALADA Y OTROS. DEMARCACIONES DE GUARDERÍO DE TAFALLA-SANGÜESA Y AOIZ <>AGOITZ Landa Garapena, Ingurumenea Eta Toki Administrazioa/Departamento De Desarrollo Rural, Medio Ambiente Y Administración Local Nafarroako Gobernua/Gobierno De Navarra Asistencia Técnica: Itziar Almárcegui Diciembre 2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................................4 2. OBJETO DEL TRABAJO...................................................................................................................................................................... 11 3. ANTECEDENTES.................................................................................................................................................................................. 13 3.1. En 2013....................................................................................................................................................................................... 13 3.2. En 2014....................................................................................................................................................................................... 15 3.3. En 2015....................................................................................................................................................................................... 16 4. LAS AVES RUPÍCOLAS -
Spanish, French, Dutch, Andamerican Patriots of Thb West Indies During
Spanish, French, Dutch, andAmerican Patriots of thb West Indies i# During the AMERICAN Revolution PART7 SPANISH BORDERLAND STUDIES By Granvil~ W. andN. C. Hough -~ ,~~~.'.i~:~ " :~, ~i " .... - ~ ,~ ~"~" ..... "~,~~'~~'-~ ,%v t-5.._. / © Copyright ,i. "; 2001 ~(1 ~,'~': .i: • by '!!|fi:l~: r!;.~:! Granville W. and N. C. Hough 3438 Bahia Blanca West, Apt B ~.l.-c • Laguna Hills, CA 92653-2830 !LI.'.. Email: gwhough(~earthiink.net u~ "~: .. ' ?-' ,, i.. Other books in this series include: • ...~ , Svain's California Patriots in its 1779-1783 War with England - During the.American Revolution, Part 1, 1998. ,. Sp~fin's Califomi0 Patriqts in its 1779-1783 Wor with Englgnd - During the American Revolution, Part 2, :999. Spain's Arizona Patriots in ire |779-1783 War with Engl~n~i - During the Amcricgn RevolutiQn, Third Study of the Spanish Borderlands, 1999. Svaln's New Mexico Patriots in its 1779-|783 Wit" wi~ England- During the American Revolution, Fourth Study of the Spanish Borderlands, 1999. Spain's Texa~ patriot~ in its 1779-1783 War with Enaland - Daring the A~a~ri~n Revolution, Fifth Study of the Spanish Borderlands, 2000. Spain's Louisi~a Patriots in its; 1779-1783 War witil England - During.the American Revolution, Sixth StUdy of the Spanish Borderlands, 20(~0. ./ / . Svain's Patriots of Northerrt New Svain - From South of the U. S. Border - in its 1779- 1783 War with Engl~nd_ Eighth Study of the Spanish Borderlands, coming soon. ,:.Z ~JI ,. Published by: SHHAK PRESS ~'~"'. ~ ~i~: :~ .~:,: .. Society of Hispanic Historical and Ancestral Research ~.,~.,:" P.O. Box 490 Midway City, CA 92655-0490 (714) 894-8161 ~, ~)it.,I ,. -
Sobre Salvatierra De Esca, Aragón Y El Euskera Juan Karlos Lopez-Mugartza Iriarte
Sobre Salvatierra de Esca, Aragón y el euskera Juan Karlos Lopez-Mugartza Iriarte En el turno de preguntas que siguió a la defensa de mi tesis doctoral se citó el artícu- lo de Jesús María Sasía “Más sobre toponimia euskérica...” aparecido en la revista Euskera (número 44, 1999-2) en el que se hacía referencia a la relación que existía en el siglo XIX entre el euskera y la población altoaragonesa de Salvatierra de Esca (provincia de Zaragoza). La referencia a ese artículo parecía obligada ya que en mi tesis se citaba expresamente esa población al tiempo que manifestaba mi extrañeza por el hecho de que la mayoría de los mapas lingüísticos que han dibujado el retroce- so del euskera han solido hacer coincidir el último confín del euskera con el límite oriental de Navarra desde épocas muy remotas. En efecto, una lectura errónea del mapa que Menéndez Pidal diseñara sobre la extensión de los dialectos ibéricos en el Pirineo ha traído consigo que muchos estudiosos hayan supuesto que el euskera de- sapareció de las tierras en las que se desarrolló el romance aragonés más o menos ha- cia el siglo VIII. Efectivamente, en mi tesis señalaba que me parecía muy poco probable que una población como Salvatierra de Esca, apareciera como no vascófona ya desde época tan temprana; sobre todo teniendo en cuenta su situación geográfica a tan sólo cuatro kilómetros de Castillonuevo1, en el fondo del valle que domina esa población, y en la entrada obligada del tráfico de almadías que viene de Roncal, valle con el que limi- ta, comparte pastos en Sasi y Virgen de la Peña, y tiene acuerdos de recorridos de mugas desde tiempos inmemoriales. -
Los Archivos Parroquiales De La Merindad De Estella
Los Archivos Parroquiales de la Merindad de Estella M. MERCEDES CHOCARRO HUESA l estudio del pasado histórico de Navarra se ha acometido hasta la actua- Elidad sobre todo mediante la investigación en archivos de carácter gene- ral. La escasa utilización que se ha hecho de los archivos locales es consecuen- cia de la falta de instrumentos de descripción que informen a los historiadores sobre el contenido de los mismos. Por ello se ha creído necesario ofrecer una panorámica de los archivos parroquiales, sintonizando así con las nuevas perspectivas que ha hecho suyas los archiveros eclesiásticos, de dar a conocer a los historiadores la documen- tación conservada en los archivos de la Iglesia y elaborar posteriormente un «catálogo sistemático de los fondos» \ Los exiguos márgenes de una comunicación no permiten una descripción pormenorizada de todos los archivos parroquiales del término forai. De ahí, que el objetivo pretendido en esta comunicación sea ofrecer una visión de conjunto de los archivos parroquiales de la Merindad de Estella e ir comple- tando y ampliando la información sobre el contenido de esta tipología archi- vistica en Navarra 2. El total de parroquias estudiadas en la Merindad de Estella es de 151, todas ellas pertenecientes a la Diócesis de Pamplona. El trabajo de recogida de los datos se ha simultaneado con la participación en el Censo-Guía de Archivos de Navarra, subvencionado por el Gobierno de Navarra y la Socie- dad de Estudios Vascos. Sin embargo, conviene precisar que la presente comunicación está hecha desde un enfoque diferente. No pretende una enu- meración descriptiva de todos los fondos, sino más bien una selección de los más significativos y un estudio de los mismos, capaz de permitir una visión de conjunto de estos archivos. -
Tasting Navarra with a Surface Area of 10,421 Km2, Navarra Has Four Dis- Tinct Climates: Oceanic, Mountain, Continental Mediterra- Nean, and Arid
Tasting Navarra With a surface area of 10,421 km2, Navarra has four dis- tinct climates: oceanic, mountain, continental Mediterra- nean, and arid. Part of Navarra is humid and the other part is arid; the uplands in the north and the flatlands in the south. The interaction of these conditions has created dis- tinct ecosystems, on which human activity has modelled settlements, landscapes and different lifestyles that are reflected in the cuisine and in other cultural expressions. Navarra cuisine is based on local and seasonal produce, a cuisine that is closely linked to the land. The repertoires of recipes and traditional flavours are a result of the climate, the terrain, the history and the know-how built up over ge- nerations while now combining contemporary ideas. If synaesthesia is the perception obtained through the blending of two senses, when a taste transmits to the brain the harmony with the environment in which it was prepa- red, an intense synaesthetic experience occurs: sensations and emotions that immerse us in the land and explain it. © Departament for Economic and Business Development. Directorate-Gene- ral for Tourism, Trade and Consumption. Texts: Maite Pérez Larumbe. Design and layout: RBK DESIGN. Photos: J. Campos, O. Conesa, Diaporama Estudio, I.Tejerina, Tryon, P. Uriz. And lent by Restaurante Rodero, INTIA-Reyno Gourmet and AEHN. Cover photo: Zigako Etxezuria. Publisher: Linegrafic. Translation: Traducciones CCI DL NA 327-2020 (March 2020) Ref. C205 Printed on eco-friendly paper. 2 A land of culinary diversity 3 413 The finest produce The produce of our land goes directly to our table, our culinary culture is built on abundance and local supplies. -
ZEBERRI-002.Pdf
Revista intermunicipal de promoción del euskara erri B Nº 2 Zbka. Segunda etapa • Bigarren Fasea ? 30 años de euskaltegis Jimeno Jurío y las lenguas de Pamplona pág. 7 Euskararen agenda orr. 10 eta 11 El euskara navega en internet pág. 15 Eta gainera, herrietako berriak Abierta la campaña de matriculación de adultos Vuelta al cole para el euskara Revista de los Servicios Municipales de Euskera Iruña • BarañainZizur • NagusiaBurlata • UharteAntsoain - Eguesibar • Goñibar - -Esteribar Ollaran - - Oltzako Arangurengo Zendea Zerbitzu - Etxauri Mankomunitatea - Orkoien • Agoitz • Lizarra • Gares • Atarrabia • Berri? Reportaje: 30 años de euskaltegis. Tras un largo y duro caminar, los centro de euskaldunizaciòn de adultos 4• alcanzan la treintena de años de actividad. Pamplona–Iruña Entrevista a Jimeno Jurío, “El euskara era mayoritario en Pamplona hasta el siglo XVIII”. El euskera 7• emerge en Barañain yna situación “de latencia”. Berriozar. Hauxek dira euskararen inguruan ditugun berriak: Zaldualde, AEKren euskaltegi berria zabalik dago, 9• Udalak dirulaguntzak emanen ditu langabetuek euskara ikas dezaten eta gainera Udaberriko Kultur Zikloaren egitaraua. Agenda. Relación de espectáculos, actividades, exposiciones y ciclos 10-11 • organizados para los meses de junio, julio y agosto en todas las localidades. No te pierdas nada. Atarrabia. Entrevista a Carmen Elola, euskalduna de Atarrabia, quien afirma que “el euskera es una realidad 12•viva en nuestro pueblo”. URRIA Berriketara Llega el Nafarroa Oinez 96 que se celebrará Urrisoroak, el próximo 13 de octubre en Etxarri Aranatz. La Ikastola azkeneko bazkak. 14•municiapal, organizadora de los actos. Haizego bihurriak, pazientzia. Gertatu Reportaje. Dentro de la informática, el ordenador abre beharren gertatzeko aldia. Ehiztari sus ventanas al euskara, una realidad que también ha haizatuak.