Los Archivos Parroquiales de la Merindad de Estella

M. MERCEDES CHOCARRO HUESA

l estudio del pasado histórico de Navarra se ha acometido hasta la actua- Elidad sobre todo mediante la investigación en archivos de carácter gene- ral. La escasa utilización que se ha hecho de los archivos locales es consecuen- cia de la falta de instrumentos de descripción que informen a los historiadores sobre el contenido de los mismos. Por ello se ha creído necesario ofrecer una panorámica de los archivos parroquiales, sintonizando así con las nuevas perspectivas que ha hecho suyas los archiveros eclesiásticos, de dar a conocer a los historiadores la documen- tación conservada en los archivos de la Iglesia y elaborar posteriormente un «catálogo sistemático de los fondos» \ Los exiguos márgenes de una comunicación no permiten una descripción pormenorizada de todos los archivos parroquiales del término forai. De ahí, que el objetivo pretendido en esta comunicación sea ofrecer una visión de conjunto de los archivos parroquiales de la Merindad de Estella e ir comple- tando y ampliando la información sobre el contenido de esta tipología archi- vistica en Navarra 2. El total de parroquias estudiadas en la Merindad de Estella es de 151, todas ellas pertenecientes a la Diócesis de . El trabajo de recogida de los datos se ha simultaneado con la participación en el Censo-Guía de Archivos de Navarra, subvencionado por el Gobierno de Navarra y la Socie- dad de Estudios Vascos. Sin embargo, conviene precisar que la presente comunicación está hecha desde un enfoque diferente. No pretende una enu- meración descriptiva de todos los fondos, sino más bien una selección de los más significativos y un estudio de los mismos, capaz de permitir una visión de conjunto de estos archivos.

1. Los archivos eclesiásticos al servicio de la Fe y de la Cultura. Ponencia del 3.er Congre- so de la Asociación de Archiveros Eclesiásticos de España, celebrado en el convento de Alcobendas el 15 de enero de 1981, aprobada por la misma Asociación y presentada a la Conferencia Espiscopal Española. 2. Cuadro de los fondos documentales parroquiales de la Merindad de ANDRÉS GALLEGO, J., Archivos Parroquiales de la Navarra Media. La Merindad de Olite. Conserva- ción y contenido. Príncipe de Viana, 35 n.° 134-135, 1974, pp. 69-70. y Archivos de Navarra, Príncipe de Viana, 39, n.° 152-153, 1978, pp. 573-583.

[1] 101 MERCEDES CHOCARRO HUESA

Es de esperar que los datos recogidos, aunque exiguos, permitirán ampliar las fuentes de información de numerosos historiadores, en especial aquéllos que se dedican a la historia de la Iglesia, Sociología religiosa, Historia local, Genealogías, Heráldica, Demografía histórica... .

ANALISIS DE LOS FONDOS PARROQUIALES DE LA MERINDAD DE ESTELLA

A la hora de sintetizar y analizar todo el material disponible sobre las parroquias de la Merindad de Estella se han elaborado una serie de cuadros en los que quedan plasmadas con letras mayúsculas, las localidades donde se encuentran los depósitos documentales, y con minúsculas, los fondos relati- vos a distintas parroquias que cada depósito contiene. Así mismo, para lograr una unidad tipológica se ha trabajado especial- mente con los libros, que constituyen el principal capítulo de estos depósitos, y no sobre todos ellos. Se han escogido dieciocho tipos de libros, que son los más importantes, excluyendo algunos otros, secundarios y escasos en núme- ro. A esta elección se ha llegado por el sucesivo uniformismo temático que aparecen en los fondos documentales de las parroquias censadas. Pero la adaptación de todas las materias, se ha tenido en cuenta la clasificación tipo- lógica documental de los archivos parroquiales que ha realizado Pedro Rubio Merino 4. Los fondos parroquiales aparecen reflejados en cada una de las subdivi- siones tipológicas del cuadro con las fechas extremas y la cantidad de volúme- nes que abarcan. Las cinco subdivisiones del cuadro hacen referencia a lo que se denomi- nan Libros Parroquiales o Registros Sacramentales, donde se recogen las actas de los bautismos, confirmaciones, matrimonios, velaciones y defuncio- nes administradas en la parroquia. En el caso de que un libro recoja la administración de más de un sacramento, tal libro se anota en la sexta casilla bajo el epígrafe de «Sacramentales Comunes». En esta categoría se incluyen or ejemplo los llamados Quinqué Libri, o libros en los cuales se registraban feos cinco sacramentos. Es frecuente que la serie de libros sacramentales se inicie en cada parro- quia con un «quinqué libri». Conforme pasa el tiempo las anotaciones se hacen en libros diferenciados para tres sacramentos en unos casos (bautiza- dos, casados, y difuntos por lo general), o bien dos de ellos, o incluso un sacramento mezclado con otros asuntos (así por ejemplo, bautizados y con- firmados, casados y velados, casados y difuntos, difuntos y cuentas, bautiza- dos y matrícula,...).

3. Son recientes los trabajos y memorias de licenciatura dirigidas por Valentín Vázquez de Prada y Alfredo Floristán Imízcoz, profesores del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Navarra, sobre demografía histórica, en las que han utilizado fundamental- mente libros sacramentales de parroquias. Ejem. FLORISTÁN IMÍZCOZ, A., Evolución de la población Navarra en el siglo XVI, Príncipe de Viana n.° 174, 1985, pp. 205... y GEMBERO USTÁRROZ, M., Evolución demográfica de Pamplona entre 1553 y 1817. Príncipe de Viana n.° 176, 1985, pp. 745-795. 4. RUBIO MERINO, Pedro, Tipología documental en los archivos parroquiales, en Archi- vistica. Estudios Básicos, 2.a Ed., Sevilla, 1983, pp. 209-236.

102 [2] LOS ARCHIVOS PARROQUIALES DE LA MERINDAD DE ESTELLA

La siguiente etapa de la evolución consiste en registrar la administración de cada sacramento en un libro exclusivo y diferenciado para él. Esto ocurre en muchas parroquias ya en el siglo XVII, pero en otras no llegan a introdu- cirse libros diferenciados para cada sacramento hasta el siglo XX. El paso final en esta evolución corresponde al año 1912, en el que se introduce un nuevo formato de libros de bautismo en los que se deja un amplio margen destinado a las anotaciones de otros sacramentos, que hasta entonces se realizaban al final de los libros. Por tanto, hay que tener presente que los límites cronológicos que se dan en cada parroquia sobre cada uno de los libros referentes a un único sacra- mento deben ser completados con la cronología de los libros sacramentales comunes. Por ejemplo, en La Población, los libros exclusivos de bautismo se inician en 1778, pero hay que tener en cuenta que las partidas de bautismo se anotan hasta entonces y desde 1547 en libros sacramentales comunes. Toda esta evolución de los registros sacramentales tiene su punto de partida, al igual que otros libros de la tipología documental estudiada, en la legislación del Concilio de Trento (1545-1563), cuyas disposiciones fueron implantadas en España por el rey Felipe II en 1564. Dichas disposiciones obligaban a párrocos, vicarios y demás rectores de la iglesia a llevar, anotar, conservar y custodiar diligentemente los libros que eran testimonio de su ministerio 5. La existencia de estos libros en la actualidad contribuye a que sean consi- derados como importantes fuentes para el estudio demográfico de la Edad Moderna y del siglo XIX, teniendo en cuenta que la ley de Registro Civil no tiene vigencia en España hasta el año 1871. Observando los cuadros del apéndice se puede apreciar una serie de pun- tos a comentar sobre esta tipología parroquial en la Merindad de Estella: l.-Los registros Sacramentales están presentes en todos los fondos docu- mentales de las parroquias censadas. 2.-Teniendo en cuenta las disposiciones trentinas, los registros que co- mienzan con anterioridad al Concilio, se encuentra en veintiocho parroquias estudiadas, siendo la más antigua la de Sta. María de Viana (1500). Las parro- quias que inician sus registros a raíz de las disposiciones implantadas en España (1564), son unas veintinueve y las más representativas son Lerín (1567), (1569). Los registros más tardíos (siglo XVII y XVIII) son los que más abundan. 3.-Los registros tienen una continuidad cronológica hasta la actualidad, salvo aquellas parroquias que han sido anexionadas a otras de mayor pobla- ción por motivos tan evidentes como son la disminución de población, o el despoblamiento. Por ejemplo Mendilibarri, Muneta, Ollogoyen... También están aquéllas que han desaparecido y sus fondos documentales se han con- servado en otras parroquias de mayor envergadura y existentes en la actuali- dad. Por ejemplo, S. Pedro de Viana, Sta. Catalina de Cirauqui, S. Pedro de Lizarra, el Sto. Sepulcro y Sta. María Jus del Castillo en Estella. 4.-L0S sacramentos que ocupan un mayor número de volúmenes y tienen

5. REPRESA RODRÍGUEZ, A. Valoración histórica de los archivos parroquiales, en los Archivos de la Iglesia en España, León, 1978.

[3] 103 MERCEDES CHOCARRO HUESA fechas más antiguas son los Bautizados, Casados, Difuntos. Por el contrario los de Confirmados y Velados siempre comienzan más tarde, tienen menor número de volúmenes y en ocasiones ni se registran. Ej. , Armañan- zas, ... Los libros de confirmados, por lo general llegan a la actualidad, pero los que registran las misas de velados desaparecen entre 1920 y 1962. 5.-Muchos libros dedicados exclusivamente a un único sacramento se inician en el año 1801. Tal coincidencia puede deberse a una visita pastoral del entonces obispo de Pamplona, monseñor Lorenzo Igual de Soria (1795- 1803), que destacó en la historia de la diócesis de Pamplona por su celo y minuciosidad a la hora de inspeccionar la vida y la administración de las parroquias. Otra subdivisión tipológica son los Libros de Fábrica. Tienen su origen también en Trento, y en ellos se reflejan los asientos de gastos e ingresos relacionados con la construcción, conservación, reparación y mejora de los edificios. La casi totalidad de las parroquias de la Merindad de Estella conser- van entre sus fondos este tipo de libros. Las anotaciones comienzan en un mayor número de parroquias entre los siglos XVII y XVIII, pero también los hay que tienen fechas anteriores a las disposiciones trentinas en España, como en Torralba del Río (1490). Así mismo, en una serie de parroquias se han conservado únicamente los volúmenes cuya fecha inicial pertenece al siglo XX, por ejemplo: (1900) y Artavia (1984). Esta serie documental continúa hasta la actualidad y por lo general el número de volúmenes que conserva cada parroquia varía entre uno y ocho, por ejemplo, y Azagra. Los Libros de Tazmías y Primicias recogen la contabilidad del régimen tributario de diezmos, tercias, primicias... Esta serie tipológica no aparece con tanta asiduidad en los fondos parroquiales de la Merindad de Estella. Las fechas iniciales comienzan en algunas parroquias a fines del siglo XVI, como (1594), Zúñiga (1592)..., pero el mayor número de fondos lo hace a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Tampoco hay una continuidad hasta nuestros días, sino que las últimas anotaciones se hacen a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y en algunas parroquias llegan a los años sesen- ta. Generalmente el número de volúmenes por fondo parroquial es de uno o dos, excepto Arróniz que destaca con seis. La documentación relacionada con la última voluntad de los muertos como son Capellanías, Fundaciones Pías, Aniversarios de Misas, Mandas Pías... se encuentran bajo el epígrafe de Fundaciones Pías. Esta serie docu- mental, que es asidua en los fondos parroquiales de la merindad estudiada, destaca por el gran número de volúmenes que conlleva: veinticuatro en S. Juan Bautista de Estella, veinte en Arróniz, doce en de la Solana... Las fechas extremas de esta tipología abarcan desde el siglo XVII y XVIII hasta nuestros días. Por ejemplo, (1986), (1985). Para el estudio de la espiritualidad, movimientos religiosos, fiestas popu- lares y religiosas están los fondos documentales referentes a Hermandades y Cofradías. Esta serie recoge las reglas, los asientos de hermanos, las actas y las cuentas de las distintas cofradías de la localidad. Las cofradías más antiguas aparecen en (1512), S. Miguel de Estella (1532), Aras (1540)..., pero el mayor número de ellas pertenecen a los siglos XVII y XVIII, únicamente seis

104 [4] LOS ARCHIVOS PARROQUIALES DE LA MERINDAD DE ESTELLA

parroquias tienen fechas del siglo XIX, como S. Martín de Améscoa, Arta- via... Estas hermandades populares-religiosas continúan en nuestros días en gran parte de localidades estellesas, incluso algunos libros de cuentas y actas se encuentran todavía en manos de los mayordomos. Bajo el título de Asociaciones Piadosas se engloban actas, cuentas, regis- tros... de la asociación Hijas de María. Apostolado de la Oración, Adoración Nocturna... Estas asociaciones son de cuño más moderno, ya que las fechas iniciales de esta serie comienzan desde finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XX hasta la actualidad. Otra serie tipológica que aparece en la mayor parte de las parroquias de esta merindad son los Libros de Matrícula. Se trata de una documentación de carácter reservado, porque en ella el párroco refleja el estado de su feligresía en materia de moralidad, precepto dominical, y cumplimiento pascual. Esta clase de anotaciones se continúan en la actualidad, habiéndose iniciado a fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX. El resto de las subdivisiones que aparecen en el cuadro hacen referencia a series tipológicas que no se han conservado por igual en todos los fondos parroquiales estudiados. No obstante, el conocimiento de su existencia es de gran utilidad para los historiadores y de ahí que se hayan incluido las fechas extremas y el número de volúmenes que abarcan. Estas series son: Libros de Visita, donde el párroco anotaba todo aquello que el obispo había señalado y recomendado en su visita a dicha parroquia; Censales y Padrones, donde se anotaban el número de feligreses y por tanto la población del lugar; Libro de Consueta, donde los párrocos describen las costumbres, festejos, y hechos relevantes de la parroquia; Conferencias morales, escritas en latín en numero- sas ocasiones, recogen prácticas de formación que los párrocos recibían; Beneficencia y Hospitales, recogen las actividades asistenciales, sociales y de caridad de las parroquias; Inventario, libro donde se anotaban todos los bienes muebles e inmuebles que la parroquia poseía.

CONSERVACIÓN DE LOS FONDOS

Esta visión panorámica de los archivos parroquiales de la merindad de Estella quedaría incompleta si no habláramos de la conservación de sus fon- dos. Los 68 depósitos que contienen un total de 132 fondos parroquiales se encuentran ubicados en diferentes tipos de locales: 41 en despachos parro- quiales; 10 en la sacristía; 4 en dependencias de casas deshabitadas; repartido en varios lugares de la iglesia como el coro, sacristía, pasillos..., únicamente está el de Arróniz; y en habitaciones de casas particulares el de Ancín y Ecala. En Estella existe un despacho interparroquial, donde están los libros parro- quiales más modernos y la documentación antigua se encuentra en la casa donde habitan. Las instalaciones se reducen a armarios de madera en un total de 38 depósitos, 11 se encuentran en estanterías de madera, un menor número de ellos en estanterías metálicas y escasísimos los que se guardan en armarios metálicos. La casi totalidad de los depósitos documentales de la merindad de Estella se hallan bajo la necesidad de una ordenación de sus fondos. Unicamente los libros sacramentales suelen estar en algunos lugares ordenados cronológica-

[5] 105 MERCEDES CHOCARRO HUESA mente, el resto carece de cualquier tipo de orden. Este problema no represen- ta gran dificultad para los historiadores, ya que el volumen de cada uno de los fondos es reducido. La persona que generalmente desempeña la función de archivero en las parroquias de la zona estudiada es el mismo párroco, ayudado en ocasiones por coadjutores. Esto sólo ocurre en pueblos grandes como Los Arcos, Alio... Con asiduidad nos encontramos con varias parroquias servidas por una sola persona, y sus fondos se encuentran en el lugar donde tiene fijada su residencia. Ejem. ABAIGAR (localidad y depósito): Abaigar, Etayo, Learza, (fondos parroquiales). Hay fondos como el depositado en Ancín, que en la actualidad y por circunstancias provisionales se encuentra en , donde el párroco tiene su casa natal y es un lugar cercano a donde desempeña su servicio. Lo mismo ocurre con los fondos de Ecala, que se encuentran en . Los traslados de personas encargadas de una parroquia o sus traspasos ha provocado en algunas ocasiones que los fondos de un depósito se hayan dispersado. Es el caso de Cábrega, cuya documentación se encuentra reparti- da en los depósitos de Ubago y el de . Ocurre lo mismo en Villamayor de Monjardín, que parte se encuentra en esta localidad y el resto en Iguzquiza; en Viana, donde hay documentación de Aras y ; en , donde por falta de local adecuado únicamente se han trasladado los libros sacramentales a y el resto se encuentra en mal estado de conservación en una casa deshabitada.

CONCLUSIONES A la hora de recapitular el contenido de las presentes líneas es forzoso destacar la riqueza de estos archivos parroquiales y su interés a la hora de emprender estudios históricos sobre Navarra y en particular sobre la merin- dad de Estella 6. Sus fondos no nacen con el Concilio de Trento, sino que en bastantes casos son anteriores a la aplicación de sus disposiciones en España (1564), y adquieren un considerable volumen a partir de los siglos XVII y XVIII y hasta la actualidad. La atención prestada a los libros sacramentales, preferente hasta ahora, no debe hacer olvidar el valor histórico de la restante documentación. La princi- pal carencia que se observa en estos archivos es la falta de locales adecuados, que resguarden la documentación de la humedad, las plagas de insectos o, incluso, el fuego. Esta situación aconseja el traslado de los fondos mal custo- diados o ubicados en locales poco apropiados (casas deshabitadas, etc.) al Archivo Diocesano de Pamplona, que tiene preparados locales e instalaciones adecuados para conservarlos. Se daría así cumplimiento a las orientaciones y consejos dados al respecto por la Conferencia Episcopal Española.

6. Buena prueba de ello es la obra de A. FLORISTÁN IMÍZCOZ, La Merindad de Estella en la Edad Moderna: los hombres y la tierra, Pamplona, 1982.

106 [6] Tazmias Hermandades Mandatos Censales Beneficencia Sacramental y Fundaciones y Asociaciones y y Conferencias y Parroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Primicias Pías Cofradías Piadosas Visitas Padrones Matrícula Consueta Morales Hospitales Inventario ABAIGAR Abaigar 1754-1985 3 1893-19631 1759-1945 2 1759-1958 2 1661-1985 3 1852-1937 1 1776-1850 1 1669-1982 4 1628-1982 2 1866-1961 1 1699-1852 1 Etayo 1595-1985 5 1726-1981 1 1887-1983 1 1763-1973 1 1900-1985 1 1726-1946 1 1887-1901 1 5 Learza 1681-1883 1 1693-1878 1 Q/5 Olejua 1754-1985 3 1790-1972 1 1791-1980 1 1791-1928 1 1789-1985 2 1816-1983 2 1796-1852 1 1969-1972 1 1808-1982 5 1850-1982 1 1758-1853 1 ABARZUZA Abarzuza 1610-1986 7 1606-1986 3 1604-1986 3 1785-1986 2 1700 Murugarren-Zabal 1747-1986 1 1582-1672 1 1582-1672 1 1647-1986 2 1776-1850 1 t-H' Zabal 1600-1801 1 1647-1790 1 ACEDO Acedo 1542-1986 4 1807-1985 1 1672-1982 3 1747-19301 1671-1986 3 1563-Í776 2 1600-1984 3 1776-1866 2 1688-1984 1 1727-1985 3 1908-1969 3 1882 1959-1986 2 Q/5 AGUILAR CODES Aguilar de Codés 1790-1986 4 1816-1966 2 1647-19813 1583-1986 5 1647-1790 1 1769-1986 3 1621-1763 1 1586-1622 1 1694 1 1959 1 ALLO o Allo 1589-1986 13 1816-1985 1 1596-1986 4 1881-1929 1 1596-1986 9 1796-1881 2 1718-1972 5 1720-1850 2 1771-1975 3 1795-1972 10 1886-1974 1 1862-1946 4 1754-1975 3 Indet. 1 fO ANCIN Ancín 1720-1985 5 1737-19851 1719-1980 2 1748-1943 1 1723-1894 1 1722-1931 2 1776-1852 1 1723-1839 1 1801-1952 4 1541-1892 2 1796-1863 1 1930 1 Mendilibarri 1853-1879 1 1853-1879 1 1852-1881 1 1852-1881 1 1663-1854 2 1661-1985 3 1801-1852 1 1796-1878 1 1645-1986 3 1801-1982 2 1759-1984 3 1790-1986 2 1619-1883 2 1547-1967 5 1600-1853 2 1723-1852 1 1812-1934 4 C/3 ANDOSILLA Andosilla 1536-1986 17 1792-1952 2 1767-1986 5 1767-1944 2 1658-1986 10 1576-1773 5 1593-1967 8 1643-17772 1691-1973 11 1669-198611 1849-1925 2 1848-1928 4 1756-1964 4 1797-1836 1 ARANDIGOYEN Arandigoyen 1801-1986 1881-1986 1 1876-1986 1 1876-1986 1 ARAS Aras 1875-1986 3 1923-1985 1 1716-1985 3 1716-1986 3 1536-1875 5 1856-1963 1 1737-1808 2 1540-1982 13 1883-1965 2 1910-1982 1 ARBEIZA Arbeiza 1639-1986 2 1650-1975 1 1649-1981 1 1654-1951 1 1649-1985 2 Indet-1985 2 1604-1874 3 1723-1908 2 1954 1 1926-1951 1 2 ARCOS LOS Arcos Los 1560-1986 16 1591-1986 1 1616-1986 8 1757-1949 4 1688-1986 9 1616-1984 2 1866-198511 1940-1971 1 1916-1931 1 1943-1982 1 1877-Indet. 3 ARELLANO s Arellano 1663-1985 8 1816-1982 1 1747-1983 2 1748-1926 1 1747-1985 2 1574-1747 1 1742-1958 4 1775-1840 2 1723-1958 2 1750-1944 4 1963 1 1850-1944 1 1910-1966 2 1850-1908 1 1692-1980 1 ü ARGUIÑANO M Areuiñano 1629-1986 4 1650-1986 2 1621-1986 3 1848-1986 2 1654-1986 1 Irujo 1789-1870 1 1801-1870 1 1887 1 W Q/5 ARIZALA Arizala 1598-1986 2 1598-1986 2 1599-1980 2 1801-1940 1 1854-19862 1670-1970 1 1846 1 r1 Azcona 1563-1986 3 1592-1986 1 1570-1986 3 1653-1986 3 1930 1 1728-1986 4 1897-1986 1 Villanueva 1831-1986 3 1763-1986 1 1764-1980 2 1883-1986 1 1555-1986 4 1776-1820 1 1953 1 1877-1960 3 ARMAÑANZAS o Armañanzas 1703-1985 3 1765-1986 2 1624-1986 4 1551-1796 2 1733-1828 2 1756-1839 1 1700-1866 1 vi Tazmías Hermandades Mandatos Censales Beneficencia o Sacramental Fundaciones Asociaciones Conferencias oo Parroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Primicias Pías Cofradías Piadosas V¡sLs Padrones Matrícula Consueta Hospitales Inventario ARRONIZ Arroniz 1781-1986 10 1796-1982 2 1795-1986 3 1796-1943 1 1796-1986 3 1653-1972 6 1761-1858 6 1627-1960 20 1763-1935 6 1888-1940 1 1804-1864 1 1830-1944 7 1816-1948 2 1643-1771 1 1790-1880 1 Artazu 1674-1982 4 1688-1985 2 1673-1956 1 1748-1934 1 1675-1986 4 1598-1934 4 1777-1850 1 1732-1914 1 1722-1984 4 ASARTA Asarta 1576-1696 1 1790-1963 1 1807-1940 1 1790-1924 1 1790-1986 2 1697-1983 4 1776-1975 3 1772-1935 1 1807-1825 1 1633-1974 3 1797-1973 3 AYEGUI Ayegui 1718-1985 5 1737-1981 2 1733-1985 3 1748-1952 1 1732-1986 2 1801-1986 3 1807-1939 1 1785-1878 2 1749-1893 2 1843 1887-1984 3 AZAGRA Azagra 1724-1986 14 1731-1986 2 1799-1986 4 1837-1926 2 1623:1986 10 1569-1837 3 1730-1972 8 1731-1970 10 1686-1974 7 1886-1971 6 1869-1929 2 1877-1944 3 1948-19671 AZQUETA Azqueta 1580-1986 3 1763-1963 1 1760-1980 1 1760-1928 1 1756-1985 1 1540-1983 4 1776-1946 1 1544-1965 4 1629-1817 2 1919-1942 1 1616-1647 1 1833-1980 1 Urbiola 1786-1985 2 1608-1982 1 1787-1982 1 1747-19381 1603-1787 1 1552-1983 5 1790-1850 1 1600-1923 2 1722-1952 1 1850-1922 1 1833-1980 2 1923-1953 1 % AZUELO n Azuelo 1734-1986 5 1823-1981 1 1734-1984 2 1734-1983 2 1555-1877 2 1708-1985 3 1792-1902 2 1626-1976 12 1881-1954 1 1591-1762 1 1931-1956 1 Indeter. 1 1697-1985 2 w BARBARIN u Barbarin 1782-1985 2 1807-1972 1 1790-1983 1 1788-1986 1 1759-1985 2 1850-1982 3 1914-1961 1 1925-1928 1 1958-1982 1 1808-1954 2 tn BARGOTA en Bargota 1751-1986 8 1923-1985 1 1700-1986 4 1700-1986 4 1830-1868 1 1795-1971 2 1757-1946 7 1828-1970 7 1920-1962 1 1906-1923 1 1771-1808 1 n a BEARIN o Bearin 1561-1986 3 1598-1986 2 1603-1986 2 1603-1986 2 1581-1986 2 1773-1986 2 1801-1986 2 1847-1986 1 1796-1986 2 n CABREDO > Cabredo 1601-1826 7 1757-1839 3 1620-1986 8 CARCAR o Carear EC CIRAUQUI S. Catalina 1647-1883 1 1648-1883 1 1648-1883 1 1930-1978 1 i S. Román 1583-1986 10 1590-1982 1 1587-1986 4 1747-19221 1587-1986 3 1682-1986 3 > DESOJO Desojo 1711-1985 5 1923-1985 1 1718-1986 3 1731-1986 3 1649-17311 1560-1973 7 1760-1839 2 1754-1877 1 1512-1960 2 1884-1956 1 1721-1754 1 1623-1944 2 DICASTILLO Dicastillo 1544-1985 10 1620-1983 2 1598-1985 6 1801-1923 2 1598-1985 6 1661-1971 7 1594-1655 1 1864-1959 4 Indet.2 ECALA Ecala 1781-1985 2 1793-1976 1 1776-1985 2 1801-1985 1 1679-1780 1 1973-1986 1 1776-1852 2 1936-1972 3 1816-1971 2 1797-1957 1 1554-1985 4 1609-1984 1 1686-1980 2 1672-1985 3 1558-1985 4 1554-1965 2 1564-19402 Baquedano 1580-1985 4 1737-1984 1 1753-1953 2 1680-1985 2 1789-1986 2 1921-1972 2 1909-1967 2 1939-1979 2 ECHAVARRI Echavarri 1801-1986 2 1801-1982 1 1793-1969 1 1801-1982 1 1801-1984 2 1684-1935 2 1759-1829 1 1797-1959 2 1769-1965 4 1796-1935 1 1961 1 Amillano 1719-1907 1 1737-18811 1721-1883 1 1748-1881 1 1720-1938 1 1777-1833 1 1935-1960 2 EGUIARTE Eguiarte 1670-1986 4 1737-1986 1 1744-1986 1 1749 1 1744-1986 2 1598-1986 3 1776-1839 1 1816 1 1742 1 1796-1986 2 Tazmías Hermandades Mandatos Censales Beneficencia Sacramental y Fundaciones y Asociaciones y y Conferencias y Parroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Primicias Pías Cofradías Piadosas Visitas Padrones Matrícula Consueta Morales Hospitales Inventario ERAUL 1 Eraul 1793-1985 2 1801-1984 1 1802-1984 1 1803-1986 1 1581-1760 2 1660-1985 2 1776-1963 2 1816-1966 2 1692-1974 3 1902-1963 2 1879-1883 1 t- ESPRONCEDA o Espronceda 1700-1985 4 1686-1981 3 1830-1985 2 1607-1981 3 1602-1831 6 1731-1837 1 1710-1858 3 1756-1895 1 1638-1729 2 1807-1885 ESTELLA S. Pedro de Lizarra 1780-1881 1 1814-1881 1 1813-1881 1 1851-1881 1 1787-1881 1 1686-1881 2 1772-1881 2 1679-Indet. 3 1780-1881 1 1851-1881 1 S. Miguel 1565-1986 14 1747-1986 3 1632-1986 11 1776-1924 2 1631-1986 6 S.XV 2 1570-1986 11 1721-1986 6 1532-1821 4 1741-1986 2 1634-Indet. 1 1796-1802 1 1798-1986 4 1795-1986 S. J. Bautista 1635-1986 7 1641-1986 1 1768-1986 8 1768-1930 2 1601-1986 10 1579-1768 7 Indet. 1 1856-1926 5 1797 1 1735-1927 S. Pedro de la Rúa 1755-1986 7 1790-1986 1 1760-1986 4 1774-1926 1 1802-1986 3 1595-1801 3 1581-1986 6 1632-1960 15 1777-1966 15 1930-1951 2 1627-1900 1 1880-1951 1 i Santo Sepulcro 1766-1881 1 1634-1881 1 1609-1881 1 1748-1881 1 1609-1881 1 1576-1766 1 1763-1893 2 S.M.'Jus del Castillo 1664-1881 1 1678-1881 1 1667-18811 1664-1881 1 1605-1664 1 1832 1 EULATE Eulate 1750-1985 4 1866-1984 1 1808-1985 2 1679-1986 3 1549-1883 4 1684-1986 3 1770-1866 1 1853-1984 2 1720-1985 3 î 1908-1986 1 1908-1976 1 1909-1985 1 1647-1986 2 1551-1908 4 1605-1831 2 GALBARRA G Galbarra 1776-1982 2 1953-1979 1 1819-1881 1 1802-1975 2 1579-1880 2 1726-1985 2 1776-1839 1 1957 1 1941 1 > Viloria 1783-1972 4 1930-1986 1 1642-1832 2 1890-1985 1 1833-1869 1 1820-1968 2 1899-1962 1 Indet.-1986 1 Viloria-Galbarra 1875-1941 1 1801-1959 1 1769-1984 2 1789-1940 1 1801-1924 1 1902-1919 1 en GANUZA Ganuza 1763-1985 2 1801-1974 1 1801-1938 1 1801-1924 1 1801-1976 1 1886-1957 1 1794-1983 2 1776-1841 2 1691-1907 2 1950-1983 1 1557-17931 1952-1962 1 1778-1888 1 ü Ollobarren 1912-1983 1 1801-1974 1 1801-1974 1 1801-1972 1 1662-1947 2 1816-1983 2 1816-1966 1 Ollogoyen 1776-1888 1 1801-1881 1 1801-1960 1 1801-1888 1 1610-1966 3 1566-1983 3 1779-1851 1 1661-1870 2 1668-1941 1 GARISOAIN Garisoain 1566-1986 3 1751-1940 1 1557-1986 3 1777-1850 1 1795-1799 2 1619 1 1852 1 GASTIAIN Gastiain 1912-1985 1 1801-1985 1 1877-1985 1 1932-1985 2 1740-1983 2 Narcué 1912-1982 1 1960-1985 1 Narcué-Ulibarri 1669-1982 1 1955-1985 1 GENEVILLA Genevilla 1796-1986 3 1922-1966 1 1799-1979 2 1548-1986 3 1619-1799 1 1796-19773 1734-1762 1 1708-1963 1 1643-1894 3 Cabredo 1738-1985 5 1923-1955 1 1777-1981 2 1796-1985 3 1551-1908 3 1903-1973 2 1716-1969 5 ö Marañón 1882-1984 4 1827-1975 2 1853-1986 2 1547-1830 2 1670-1974 4 1909-1960 1 1705-1828 2 1909-1929 1 1881-1923 1 1709-1826 1 M GOÑI W Goñi 1647-1984 3 1797-1966 1 1662-1982 1 1670-1979 1 1751-1986 2 1779-1860 1 1679-1869 1 1714-1887 2 1884-1891 1 1863-1959 1 3 GROCIN 3 Grocin 1801-1986 2 1801-1986 1 1801-1986 1 1801-1986 1 1626-1956 2 1773-1986 1 1949 1 1829-1986 2 1779 1 Montalván 1799 1 1776-1840 1 Zurucuain 1611-1986 2 1667-1986 1 1699-1986 1 1752 1 1692-1986 1 1792-1986 1 1777-1986 1 1796 1 1797 1 GUEMBE o Guembe 1722 1 1674 1 1857 1 SO Tazmías Hermandades Mandatos Censales Beneficencia Sacramental y Fundaciones y Asociaciones y y Conferencias y 'arroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Pías Cofradías Piadosas Visitas Padrones Matrícula Consueta Morales Hospitales Inventario Guirguillano 1747-1986 3 1801-1986 2 1748-1986 2 1802-1946 1 1748-1986 2 1776 1 1793-1972 2 1868 1 Echarren 1764-1986 3 1801-1986 1 1763-1986 1 1801-1940 1 1763-1986 2 1585-1880 2 1968 1 1776 1 1723-1986 3 1855-1986 2 IGUZQUIZA Iguzquiza 1807-1986 4 1807-1980 1 1807-19351 1807-1985 2 1571-18072 1800-1983 2 1803-1854 1 1634-1979 2 Labeaga 1599-1718 1 ViUa Mayor de Monjardín 1912-1986 1 1798-1983 1 LARRION Larrión 1878-1985 3 1737-1972 1 1769-1984 2 1748-1943 1 1801-1985 1 1621-19862 1793-1851 1 1663-1979 4 1908-1960 3 1796-1976 2 1877-1953 3 Aramendia 1912-1985 1 1801-1984 1 1747-1980 1 1755-1908 1 1801-1986 1 1601-1986 2 1553-1986 2 1722-1902 2 1820-1976 1 1721-1976 1 Artavia 1912-1986 1 1763-1984 1 1759-1924 1 1755-1985 1 1582-1983 3 1984-1986 1 1837-1984 1 1794-1985 3 1935-1942 1 1940-1963 1 1927-1960 1 Eulz 1912-1985 1 1816-1983 1 1816-1984 1 1816-1948 1 1816-1983 1 1601-1962 3 1876-1986 2 1851-1872 1 1946-1976 1 Galdeano 1747-1985 2 1747-19531 1797-1881 1 1747-1986 1 1540-1936 3 1545-1986 3 1776-1843 2 1642-1869 5 1619-1962 5 1856-1976 2 Muneta 1801-1881 1 1755-1881 1 1755-1881 1 1744-1881 1 1560-1801 1 1702-1986 3 1776-1845 1 1680-1901 1 1555-1914 2 LAZAGURRIA Lazagurria 1773-1986 4 1887-1985 2 1807-1985 2 1807-1946 1 1807-1986 3 1909-1986 1 1789-1952 2 1982 1 LERATE Lerate 1838-1986 2 1763-1986 1 1908-1986 1 1934-1986 1 1927 1 1721 1 Garisoain 1582-1986 1 1564-1986 1 1586-1986 1 [rurre 1729-1986 3 1801-1986 1 1775-1986 1 1551-1986 3 1625-1986 2 1853-1986 1 LERIN Lerin 1567-1986 19 1616-1986 2 1611-1911 6 1749-1929 1 1596-1929 10 1671-1986 3 1738-1833 1 1721-1963 11 1830-1925 2 1909-1951 4 1835-1854 1 1880-1900 1 1851-1971 1 1882-1982 5 LEZAUN Lezaun 1591-1986 5 1802-1986 1 1802-1986 1 1801-1986 1 1802-1986 2 1816-1986 1 1773-1986 3 1856 1 Arizaleta 1808-1986 3 1801-1986 1 1801-1986 1 1800-1934 1 1799-1986 2 1721-1986 3 1770- 1 1608-1986 2 1933-1986 2 1555-1722 1 1797-1984 3 Lodosa 1705-1986 22 1792-1986 2 1817-1986 7 1767-1934 2 1799-198611 1663-1817 2 1915-1986 3 1801 1 1730-1970 3 1911-1931 3 Luquin 1718-1985 4 1718-1983 1 1721-19812 1754-19181 1718-1985 2 1638-1984 2 1652-1986 6 1894-1901 1 1763-1985 6 1769-1974 4 1833-1963 1 1833-1982 2 MAÑERU Mañeru 1580-1986 5 1588-1986 2 1747-1952 1 1585-1986 3 1790-1901 2 1776-1849 1 1684-1856 1 1663-1953 3 1854-1949 3 1887-1889 1 1855-1883 1 MEANO Meano 1835-1984 4 1940-1982 1 1836-1982 2 1917-1985 1 1859-1973 1 1959-1960 1 1959-1962 1 1959 1 La Población 1778-1983 2 1923-1982 1 1828-1985 2 1731-1985 3 1547-17311 1633-1973 5 1724-1834 1 1695-1820 2 1734-1887 3 1959-1961 1 1959 1 1658-1845 2 1959 1 Mendavia 1582-1986 19 1807-1986 2 1658-1986 7 1801-1935 2 1658-1986 11 1620-1638 1 1741-1986 4 1750-1986 2 1745-1864 1 1909-1961 1 1622-1830 1 Indet.3 1829 1 1959-1982 1 1927-1982 2 Lagarda (ermita) 1830-1935 1 Mendaza 1601-1981 5 1807-19731 1601-1981 2 1877-1986 2 1896-1975 1 1776-1839 1 1853-1963 2 1904-1949 1 MIRAFUENTES Miraiuentes 1605-1986 5 1807-1984 1 1807-1982 1 1807-1910 1 1754-1986 3 1634-1985 3 1776-18411 1853-1959 2 Cabrega 1865-1885 1 1865-1881 1 1865-1881 1 1651-1862 1 1704-1888 1 1801-1841 1 1797-18811 Tazmías Hermandades Mandatos Censales Beneficencia Sacramental nCS Asociaciones y Conferencias Parroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Primicias Píá? Cofradías Piadosas Visitas Padrones Matrícula Consueta Morales Hospitales Inventario MUES Mues 1635-1986 5 1790-1986 1 1785-1986 2 1786-1926 1 1663-1986 3 1568-1786 2 1555-1863 3 1776-1802 1 1754-1852 2 1685-1920 3 1808-1941 1 Orinano 1787-1983 2 1893-1963 1 1790-1984 1 1773-1901 1 1710-1986 3 1691-1986 1 1685-1978 1 1749-1962 1 1708-1984 2 1555-1627 1 1718-1967 4 1776-1841 1 1722-1869 3 1735-1920 3 1798-1963 3 1694-1816 1 MUÑÍAN DE LA SOLANA Muniain 1753-1985 6 1763-1983 2 1754-1985 2 1750-1931 1 1829-1986 2 1560-1881 2 1753-1890 3 1595-1875 4 1627-1961 5 1800-1968 4 1904-1960 1 1833-1938 3 1847-1878 1 1691-1929 1 Aberín 1670-1985 3 1671-1982 1 1671-1984 1 1749-1929 1 1671-1985 1 1845-1974 3 1801-1836 1 1850-1929 1 1774-19681 1742-1850 1 1844-1982 2 S Morentín 1572-1985 7 1624-1983 1 1589-1982 2 1784-1929 1 1577-1956 2 1627-1913 5 1776-1841 1 1759-1901 1 1659-1957 4 1776-1866 2 1695-1858 1 I—I MURIETA o Murieta 1535-1986 4 1718-19851 1565-1979 3 1775-1925 1 1565-1986 3 1647-1790 2 1548-1884 3 1776-1832 1 1610-1879 2 1670-1972 3 1833-1980 2 1904-1946 1 1719-1986 3 1737-19851 1720-1982 1 1735-1926 1 1719-1984 2 1928-1985 1 NAZAR Nazar 1772-1984 3 1773-1976 1 1790-1981 1 1790-1986 2 1581-1972 1 1719-1982 1 1846-1910 1 1935-1963 1 1705-1816 1 OTEIZADELA o SOLANA Oteiza 1734-1986 12 1731-1986 2 1732-1986 6 1747-1934 1 1669-1986 8 1613-1734 2 1872-1986 2 1776-1850 2 1882-1965 12 1690-1965 8 1927-1971 3 1798-1944 4 1959-1963 1 1882-1939 3 1827-1877 1 1926 1 RIEZU Riezu 1796-1986 3 1801-1986 1 1802-1986 1 1717-1796 1 1796-1986 2 1792 1 1728-1781 3 1755 1 Iturgoyen 1801-1986 2 1801-1986 1 1801-1986 1 1801-1931 1 1801-1986 1 1539-1801 1 1543-1986 2 1776 1 1720-1986 1 1820 1 SALINAS DE ORO Salinas 1573-1986 4 1968-1986 1 1838-1986 1 1751-1942 1 1789-1986 1 1739-1986 2 Muniain 1806-indt. 2 1816 1 1815 1 1816 1 1742-1815 1 1796 1 1611 1 1902 1 r Izurzu 1630 1 1612-1980 1 1619-1630 1 1769-18781 1816 1 > SAN ADRIAN 1612-1986 14 1672-1983 3 1668-1986 5 1749-1929 1 1677-1986 7 1732-1986 6 1805-1850 2 1697-1896 7 1796-1973 3 1563-1596 1 1859-1903 2 1982 1 1882-1982 1 SAN MARTIN DEAMESCOA 5 San Martin 1831-1986 2 1737-19731 1785-1985 1 1754-1941 1 1600-1985 4 1584-1785 1 1685-1986 4 1753-1850 1 1742-1930 1 1914-1970 1 1798-1985 1 u > Sansol 1789-1985 4 1923-1985 1 1836-1982 2 1817-1986 1 1572-1789 3 1628-1974 5 1694-1854 3 1763-1979 3 1625-1986 2 1933-1963 1 1927-1932 2 1583-1695 3 1826-1932 1 Ü Sartaguda 1686-1986 9 1685-1983 2 1685-1986 4 1762-1894 1 1684-1986 6 1708-1986 3 1824-1909 1 1916-1949 1 1853-1930 3 1926-1981 1 1903-1929 1 SESMA tn Sesma 1585-1986 13 1792-1979 1 1590-1986 8 1747-1923 1 1585-1986 7 1852-1980 7 1709-1986 8 1613-1979 7 1901-1979 6 1884-1985 3 1885-1924 1 1898-1924 1 1644-1929 1 Sorlada 1742-1985 1 1747-1976 1 1747-1984 1 1747-1927 1 1747-1983 2 1637-1948 2 1743-1986 4 1899-1942 1 1895-1935 1 1877-1903 2 r1 S. Gregorio Ostiense 1690-1986 14 TORRALBA DEL RI0 Torralba 1689-1986 5 1923-1979 1 1731-1986 3 1610-1986 4 1553-1689 1 1490-1986 8 1731-1839 1 1615-1986 9 1911-1966 1 1916-1924 1 1609-18676 1918-1947 1 Tazmías Hermandades Mandatos Censales Beneficencia Sacramental y Fundaciones y Asociaciones y y Conferencias y Parroquias Bautizados Confirmados Casados Velados Difuntos común Fábrica Primicias Pías Cofradías Piadosas Visitas Padrones Matrícula Consueta Morales Hospitales Inventario TORRES DEL RIO Torres 1789-1985 3 1791-1984 2 1806-1985 2 1544-1806 4 1623-1915 7 1702-1800 1 1669-1765 2 1679-1985 3 1867-1983 1 1799-1985 2 1561-1866 2 1631-1949 7 1708-1836 1 1682-1886 4 1592-1886 1 UBAGO Ubago 1700-1986 5 1807-1984 1 1776-1976 2 1807-1926 1 1725-1984 2 1858-1932 1 1862-1958 3 Cabrega 1864-1880 1 UGAR Ugar 1726-1986 3 1801-1986 1 1726-1986 2 1752-1986 2 1801-1986 2 1640-1726 1 1711-1986 2 1776-1986 1 1793 4 1743 1 1797-1986 2 1850 1 URDANOZ Urdanoz 1573-1985 4 1797-1986 1 1598-1977 2 1772-19731 1685-1986 2 1700-1891 3 1916-1978 1 Aizpún 1561-1977 2 1929-1965 1 1679-1951 2 1679-1981 2 1763-1869 1 1707-1985 3 1864-1944 1 1928 1 Azanza 1833-1985 2 1863-1984 1 1776-1959 2 1736-1982 2 1736-1846 1 1776-1985 3 1738-1861 3 1766-1820 1 1949-1959 1 w Munárriz 1771-1984 2 1788-1984 1 1843-1969 1 1801-1985 2 1603-1953 2 1816-1986 2 1619-1961 7 1792-1920 1 1892-1935 1 & VIANA n Sta. María 1501-1986 22 1695-1986 2 1602-1986 7 1645-1986 11 1549-1689 3 1795-1820 2 1603-1880 11 1580-1888 8 1898-1923 2 1889-1901 1 w S. Pedro 1622-1877 9 1704 1 1616-1877 6 1650-1877 4 1500-1622 2 1674-1724 3 1808-1871 1 Í829-1836 1 1841-1854 1 U Aras 1560-1686 1 1689-1784 1 m Bargorta 1582-1652 1 n VIDAURRE K Vidaurre 1557-1986 3 1816-1986 1 1564-1986 2 1815-1946 2 1575-1986- 2 1805-1986 1 1776 1 1791-1986 3 1706-1798 2 O Guembe 1605-1986 2 1620-1986 1 1605-1986 1 1754-1960 1 1605-1985 1 1907-1986 1 n VILLA MAYOR > DE MONJARDIN Villamayor 1922-1985 1 1873-1883 1 1909-1982 1 Villatuerta 1748-1986 6 1833-1986 1 1748-1986 2 1749-1931 1 1748-1986 3 1599-1748 1 1600-1970 4 1854-1966 2 1662-1970 10 1808-1963 2 1911-1930 1 ZUBIELQUI Zubielqui 1690-1984 3 1801-1984 1 1801-1983 1 1794-1950 1 1805-1985 1 1742-1978 2 1795-1965 1 1749-1854 1 1592-1905 2 1927-1963 1 1877-1885 1 w ZUDAIRE co Zudaire 1801-1985 3 1801-1981 2 1801-1985 1 1801-1926 1 1801-1986 1 1709-1801 1 1749-1972 2 1808-1854 1 1730-1979 4 1785-1799 1 1796-1888 1 1884-1919 2 Artaza 1801-1984 2 1801-1963 1 1801-1972 1 1801-1985 1 1676-1800 1 1866-1974 2 1672-18011 1769-1864 1 1796-1963 2 Barindano 1912-1980 1 1844-1963 1 1801-1979 1 1801-1985 1 1552-1936 5 1826-1972 1 1763-1985 3 1770-1980 5 1897-1965 2 Gollano Urra 1912-1982 1 1873-1984 1 1954-1983 1 1605-1972 3 1817-1972 1 1929-1952 1 ZUFIA Zufía 1709-1983 3 1624-1982 1 1724-1982 1 1755-1945 1 1640-1985 2 1691-1985 3 1747-1981 2 1983-1965 2 1904-1959 1 1941 1 Arteaga 1863-1880 1 1806-1910 1 1969-1985 1 1585-1877 1 1912-1982 1 1553-1984 1 1801-1979 2 1719-1888 2 1860-1980 2 1751-1830 2 Metauten-Arteaga 1888-1897 1 1877-1947 1 1801-1984 2 1897-1962 1 1903-1960 1 1790-1923 1 ZUÑIGA Zúñiga 1732-1985 2 1923-1982 1 1798-1985 1 1769-1986 2 1548-1937 3 1666-1985 4 1592-1850 2 1691-1960 7 1679-1962 8 1926-1982 2 1982 1 1836-1922 3