Nº 290 Febrero
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Kidetutako Entitateak
KIDETUTAKO ENTITATEAK UDALAK A ABÁIGAR ABARTZUZA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN ABLITAS ADIÓS AGOITZ AGUILAR DE CODÉS AIEGI ALLIN ALLO ALSASUA / ALTSASU AMÉSCOA BAJA ANDOSILLA ANTSOAIN ANTZIN ANUE AÑORBE ARAITZ ARAKIL ARANARATXE ARANGUREN ARANO ARANTZA ARAS ARBIZU ARELLANO ARESO ARGUEDAS ARIA ARIBE ARMAÑANZAS ARRÓNIZ ARRUAZU ARTAJONA ARTAZU ARTZI ATARRABIA ATETZ AURITZ / BURGUETE AZAGRA AZKOIEN AZUELO B BAKAIKU BARAÑAIN BARASOAIN BARBARIN BARGOTA BARILLAS BASABURUA BAZTAN BEINTZA-LABAIEN BEIRE BELASCOÁIN BERA BERBINZANA BERIÁIN BERRIOBEITI BERRIOZAR BERTIZARANA BETELU BIDANKOZE BIDAURRETA BIURRUN-OLCOZ BUÑUEL BURGI BURLADA C CABANILLAS CABREDO CADREITA CAPARROSO CÁRCAR CARCASTILLO CASCANTE CÁSEDA CASTEJÓN CASTILLONUEVO CINTRUÉNIGO CIZUR CORELLA CORTES D DEIERRI DESOJO DICASTILLO DONAMARIA DONEZTEBE / SANTESTEBAN E EGUESIBAR EL BUSTO ELGORRIAGA ELO ENERITZ ERATSUN ERGOIENA ERRIBERRI ERRO ERRONKARI ESLAVA ESPARTZA ZARAITZU ESPRONCEDA ESTELLA-LIZARRA ESTERIBAR ETAYO ETXALAR ETXARRI ETXARRI ARANATZ ETXAURI EULATE EZCABARTE EZKAROZE EZKURRA EZPROGUI F FALCES FITERO FONTELLAS FUNES FUSTIÑANA G GALAR GALIPENTZU GALOZE GARAIOA GARDE GARES GARÍNOAIN GARRALDA GENEVILLA GESALATZ GOIZUETA GOÑI GORZA GUIRGUILLANO H HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA I IBARGOITI IGANTZI IGÚZQUIZA IMOTZ IRAÑETA IRUÑA IRURTZUN ITUREN ITURMENDI ITZA IZABA IZAGAONDOA J JAITZ JAURRIETA JAVIER JUSLAPEÑA L LAKUNTZA LANA LANTZ LAPOBLACIÓN LARRAGA LARRAONA LARRAUN LAZAGURRÍA LEATXE LEGARIA LEITZA LEKUNBERRI LEOTZ LERGA LERÍN LESAKA LEZÁUN LIÉDENA LIZOAIN-ARRIASGOITI -
Instituciones Religiosas Y Culto a Los Santos En Sangüesa Y Su Periferia Durante Los Siglos Medievales
ESPACIOS SAGRADOS, INSTITUCIONES RELIGIOSAS Y CULTO A LOS SANTOS.... INSTITUCIONES RELIGIOSAS Y CULTO A LOS SANTOS EN SANGÜESA Y SU PERIFERIA DURANTE LOS SIGLOS MEDIEVALES. Roldán Jimeno Aranguren Índice 1.- Introducción ................................................................................ 89 2.- Evolución histórica del territorio Sangüesino y sus áreas circundantes ............................................................................... 90 3.- Sangüesa la Vieja.......................................................................... 93 4.- El Burgo nuevo ............................................................................ 97 5.- El Burgo de Suso o Puyo de Castellón, La Oltra, el Burgo de San Nicolás y La Población ...............................................101 6.- Paisaje extramural sangüesino .................................................104 7.- Despoblados de Sangüesa .........................................................107 8.- Organización cristiana del espacio sangüesino a la luz de la hagionimia histórica.................................................................... 110 Fuentes y bibliografía ................................................................. 119 87 ROLDÁN JIMENO ARANGUREN 88 ESPACIOS SAGRADOS, INSTITUCIONES RELIGIOSAS Y CULTO A LOS SANTOS.... ESPACIOS SAGRADOS, INSTITUCIONES RELIGIOSAS Y CULTO A LOS SANTOS EN SANGÜESA Y SU PERIFERIA DURANTE LOS SIGLOS MEDIEVALES. Roldán Jimeno Aranguren1 A Tomás Collado y Puri Ozcoidi “Limón” 1.- INTRODUCCIÓN Este trabajo analiza los espacios -
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
2¼ Plan Director19-20Imp
20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra. -
Los Archivos Parroquiales De La Merindad De Estella
Los Archivos Parroquiales de la Merindad de Estella M. MERCEDES CHOCARRO HUESA l estudio del pasado histórico de Navarra se ha acometido hasta la actua- Elidad sobre todo mediante la investigación en archivos de carácter gene- ral. La escasa utilización que se ha hecho de los archivos locales es consecuen- cia de la falta de instrumentos de descripción que informen a los historiadores sobre el contenido de los mismos. Por ello se ha creído necesario ofrecer una panorámica de los archivos parroquiales, sintonizando así con las nuevas perspectivas que ha hecho suyas los archiveros eclesiásticos, de dar a conocer a los historiadores la documen- tación conservada en los archivos de la Iglesia y elaborar posteriormente un «catálogo sistemático de los fondos» \ Los exiguos márgenes de una comunicación no permiten una descripción pormenorizada de todos los archivos parroquiales del término forai. De ahí, que el objetivo pretendido en esta comunicación sea ofrecer una visión de conjunto de los archivos parroquiales de la Merindad de Estella e ir comple- tando y ampliando la información sobre el contenido de esta tipología archi- vistica en Navarra 2. El total de parroquias estudiadas en la Merindad de Estella es de 151, todas ellas pertenecientes a la Diócesis de Pamplona. El trabajo de recogida de los datos se ha simultaneado con la participación en el Censo-Guía de Archivos de Navarra, subvencionado por el Gobierno de Navarra y la Socie- dad de Estudios Vascos. Sin embargo, conviene precisar que la presente comunicación está hecha desde un enfoque diferente. No pretende una enu- meración descriptiva de todos los fondos, sino más bien una selección de los más significativos y un estudio de los mismos, capaz de permitir una visión de conjunto de estos archivos. -
Miembros De La Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak Desde El 20 De Octubre De 2020 / 2020Ko Urriaren 20Tik
Miembros de la Asamblea / Batzar Nagusiko Kideak desde el 20 de octubre de 2020 / 2020ko urriaren 20tik ANSOÁIN<>ANTSOAIN (1) Aritz Ayesa Blanco ARANGUREN (1) Manuel Romero Pardo BARAÑÁIN<>BARAÑAIN (3) María Lecumberri Bonilla Rosa León Justicia Fátima Sesma Vallés BERIÁIN (1) Manuel Menéndez González BERRIOZAR (1) Frantzisko Xabier Lasa Gorraiz BURLADA<>BURLATA (3) Berta Arizkun Gonzalez Sergio Barásoain Rodrigo Ana Góngora Urzaiz ESTERIBAR (1) Matilde Añón Beamonte HUARTE<>UHARTE (1) Alfredo Arruiz Sotés NOÁIN (VALLE DE ELORZ)<>NOAIN (ELORTZIBAR) (1) Francisco Javier Erro Lacunza ORKOIEN (1) Miguel Ángel Ruiz Langarica PAMPLONA<>IRUÑA (27) Joxe Abaurrea San Juan Carmen Alba Orduna Marian Aldaia Gaztelu Fermín Alonso Ibarra Endika Alonso Irisarri Eva Aranguren Arsuaga Fernando Aranguren Reta Joseba Asiron Saez Maider Beloki Unzu María Caballero Martínez Federico Román Colmenar Carro María Echávarri Miñano Juan José Echeverría Iriarte Ana Elizalde Urmeneta Maite Esporrín Las Heras Juan Luis García Martín María García-Barberena Unzu Borja Izaguirre Larrañaga Javier Labairu Elizalde Javier Leoz Sanz Patxi Leuza García Cristina Martínez Dawe Enrique Maya Miranda Xabier Sagardoy Ortega Fernando Sesma Urzaiz Silvia Velásquez Manrique Fernando Villanueva Mesa VALLE DE EGÜÉS<>EGUESIBAR (1) Amaia Larraya Marco VILLAVA<>ATARRABIA (2) Etor Larraia Olóriz Daniel Gallego Labrador ZIZUR MAYOR<>ZIZUR NAGUSIA (1) Ricardo Ocaña Ruiz ÁREA ADIÓS-AÑORBE-ENÉRIZ<>ENERITZ-LEGARDA-MURUZÁBAL-TIRAPU-ÚCAR- UTERGA EREMUA (1) Raúl Elizalde Villamayor (Enériz<>Eneritz) -
Plan De Participación Ciudadana Para Modificacion Estructurante Del Plan General Municipal De Ergoiena
PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA MODIFICACION ESTRUCTURANTE DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ERGOIENA Reclasificación de parcelas 257-258 de suelo forestal a suelo urbano en el concejo de Unanua Promotor: Mariano Sobot De Maria-Margarita Ortiz Alemany Redactores del documento: IG-ER ARKITEKTURA Fecha: Junio de 2021 1 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA Modificación estructurante del plan general municipal de Ergoeina 1. Generalidades 1.1 Antecedentes: En el texto refundido del plan municipal de Ergoiena de Septiembre de 1.996, se señalaba que el límite del suelo urbano vigente incluía las parcelas 258 y 257 del polígono 9 de Ergoiena. Actualmente dichas parcelas se encuentran excluidas del límite urbano, y se encuentran en un suelo no urbanizable forestal. 2 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA Modificación estructurante del plan general municipal de Ergoeina 1.2 Agentes intervinientes: -Promotor: -Mariano Sobot De Maria -Margarita Ortiz Alemany -Redactores del plan de participación ciudadana: -Andoni Igoa Nazabal, nº colegiado 4.167 C.O.A.V.N. -Iñaki Erdocia Goñi, nº colegiado 4.672 C.O.A.V.N. en representación de IG-ER Arkitektura S.L.P., provista del C.I.F. B71345920 con domicilio en Burundabide, 1, Bajo, 31820 Etxarri Aranatz (Navarra). 2. Objeto: El objeto del presente documento es, presentar a través del ayuntamiento de Ergoiena, al departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, a modo de consulta, una propuesta de recalificación de las parcelas 257 y 258 del polígono 9 de Ergoiena, a fin de conocer la posibilidad de llevar a cabo dicha recalificación. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Neveros De Navarra. Conservación Y Comercio De Nieve Y Hielo
Neveros de Navarra. Conservación y comercio de nieve y hielo ANTXON AGUIRRE SORONDO Quando cae es de hermosa y graciosa vista, por que cae en copos blanquísimos y cae blandamente, sin tempestad, ni aire, festeja a las gentes cuando cae con sus pellas; no hace daño a nadie, que si endure- ce la tierra, ella cuando se derrite la emblandece y engrasa, matando las yerbas malas, haciendo fructificar y crecer las buenas. Como dice Aule Gelio y por esto dicen, ‘Año de Nieves, año de bienes’ Doctor Mornardes (1580)1 INTRODUCCIÓN a investigación que aquí comienza se estructura en dos partes. En la pri- L mera se aborda el aprovechamiento de la nieve y el hielo para diversos fi- nes desde la Prehistoria hasta la edad contemporánea. Su explotación comer- cial y su valor socioeconómico son objeto de somero análisis. Se describen los hoyos de almacenamiento, los neveros, con sus principales tipologías. La segunda parte de la investigación recoge un censo de neveros en Na- varra con pormenor de sus características. Es la primera vez que se aborda es- ta sistematización, y por ello somos conscientes de sus limitaciones; pero es- timamos que sobre este ladrillo podrán colocarse otros en el futuro al objeto de ir levantando el edificio del censo total de neveros de Navarra. 1 MONARDES, Doctor, Libro que trata de la Nieve y de sus propiedades, y del modo que se ha de tener, en el bever enfriado con ella, y de los otros modos que ay de enfriar, con otras curiosidades que daran contento, por las co- sas antiguas y dinas de saber, que cerca de esta materia, en el se veran, Sevilla, Hernando Díaz, 1580, p. -
NOTAS SOBRE LA EVOLUCION DE LA MORTALIDAD EN EL PAIS VASCO DURANTE EL SIGLO XIX* Angel García-Sanz Marcotegui
NOTAS SOBRE LA EVOLUCION DE LA MORTALIDAD EN EL PAIS VASCO DURANTE EL SIGLO XIX* Angel García-Sanz Marcotegui Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea En los últimos años el estudio de la historia de la población del País Vasco ha despertado un gran interés. Las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso de Historia de Navarra de los siglos XVIII, XIX YXX (Instituto Gerónimo de Ustáriz, Pamplona, 1985) y en el de Historia de Euskalerria (IIº Congreso Mundial Vasco, Bilbao, 1987), así como los trabajos publicados en Ernaroa y la elaboración de algunas tesis doctorales de demografía histórica es pacíficamente son buena prueba de ello. Estos trabajos han permitido confirmar, y en su caso rectificar, las estima ciones sobre la evolución cuantitativa realizadas en la década de los setenta. Pe ro, además, se han adentrado en los aspectos cualitativos -nupcialidad, fecun didad y mortalidad- a los que hasta el momento se les había prestado menos atención. El resultado ha permitido llegar a la conclusión de que en el País Vasco del Antiguo Régimen coexistieron comportamientos demográficos sumamente di ferenciados. En efecto, hoy puede afirmarse que se dieron tres modelos de ma trimonio: uno, extendido por Guipúzcoa, Vizcaya (excepto su zona sudocci dental) y el norte de Navarra y Alava, caracterizado por un matrimonio escaso y tardío y por lo tanto con un alto porcentaje de celibato; otro, que abarcaba a la * Este trabajo se presentó en el curso de las Iª Jornadas de Historia Contemporánea, que sobre La Transición entre el Antiguo Régimen y el Nue\'o (un análisis comparativo), y organizadas por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco, se celebraron en Leioa los días 15 y 16 de diciembre de 1988. -
Direcciones De Las Oficinas De Rehabilitacion (O.R.V.E) 1
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS DE REHABILITACION (O.R.V.E) 1.- O.R.V.E. DE PAMPLONA C/ Eslava, nº 1 (antigua Casa Luna).- 31001 – PAMPLONA Telf.: 948.224.951 Fax: 948.222.169 2.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE PAMPLONA C/ Joaquín Azcárate, nº 6-bajo.- 31600 – BURLADA Telf.: 948.130.233 Fax: 948.140.385 3.- O.R.V.E. DE TIERRA ESTELLA C/ Fray Diego, nº 3.- 31200 – ESTELLA Telf.: 948.552.250 / 203 Fax: 948.552.103 4.- O.R.V.E. DE SAKANA Gazteizbide.- 31830 – LAKUNTZA Telf.: 948.464.867 / 948.576.293 Fax: 948.464.853 En LEITZA tramitan los expedientes de algunas localidades (L) Tel.: 948.510.009 / 510.310 Fax.: 948.510.816 5.- O.R.V.E. DE LA COMARCA DE TAFALLA Pº Padre Calatayud, nº 1-1º.- 31300 – TAFALLA Telf.: 948.755.034 / 948.755.194 Fax: 948.704.080 6.- O.R.V.E. DE LA RIBERA Plaza de los Fueros, nº 7-2º (Casa del Reloj).- 31500 – TUDELA Telf.: 948.825.641 Fax: 948.826.492 7.- O.R.V.E. DEPARTAMENTO Avda. del Ejercito, 2.- 31002 - PAMPLONA NOTA: LAS LOCALIDADES Y O.R.V.E QUE LES CORRESPONDE ESTAN RELACIONADAS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES Servicio de Vivienda LOCALIDADES Y O.R.V.E. QUE LES CORRESPONDE LOCALIDAD AYUNTAMIENTO O.R.V.E. Abáigar Abáigar Estella Abárzuza Abárzuza Estella Abaurrea Alta / Abaurregaina Abaurrea Alta / Abaurregaina Departamento Abaurrea Baja / Abaurrepea Abaurrea Baja / Abaurrepea Departamento Aberin Aberin Estella Abínzano Ibargoiti Departamento Ablitas Ablitas Tudela Acedo Mendaza Estella Acotáin / Akotain Lónguida / Longida Departamento Adansa Romanzado Departamento Adériz Ezcabarte Burlada Adiós Adiós Tafalla Adóain Urraúl