Kidetutako Entitateak

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

KIDETUTAKO ENTITATEAK

UDALAK

A

  • ABÁIGAR
  • ABARTZUZA
  • ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA

  • ABLITAS
  • ABAURREPEA/ABAURREA BAJA ABERIN

ADIÓS AIEGI
AGOITZ ALLIN
AGUILAR DE CODÉS ALLO
ALSASUA / ALTSASU ANTSOAIN AÑORBE
AMÉSCOA BAJA ANTZIN ARAITZ
ANDOSILLA ANUE ARAKIL
ARANARATXE ARANTZA ARELLANO ARIA ARRÓNIZ ARTAZU
ARANGUREN ARAS ARESO ARIBE ARRUAZU ARTZI
ARANO ARBIZU ARGUEDAS ARMAÑANZAS ARTAJONA ATARRABIA

  • AZAGRA
  • ATETZ

AZKOIEN
AURITZ / BURGUETE AZUELO

B

  • BAKAIKU
  • BARAÑAIN

BARGOTA BAZTAN BELASCOÁIN BERIÁIN BERTIZARANA BIDAURRETA BURGI
BARASOAIN BARILLAS BEINTZA-LABAIEN BERA BERRIOBEITI BETELU BIURRUN-OLCOZ BURLADA
BARBARIN BASABURUA BEIRE BERBINZANA BERRIOZAR BIDANKOZE BUÑUEL

C

CABANILLAS CAPARROSO CASCANTE CASTILLONUEVO CORELLA
CABREDO CÁRCAR CÁSEDA CINTRUÉNIGO CORTES
CADREITA CARCASTILLO CASTEJÓN CIZUR

D

  • DEIERRI
  • DESOJO
  • DICASTILLO

  • DONAMARIA
  • DONEZTEBE / SANTESTEBAN

E

EGUESIBAR ELO
EL BUSTO ENERITZ
ELGORRIAGA ERATSUN
ERGOIENA ERRONKARI ESPRONCEDA ETAYO
ERRIBERRI ESLAVA ESTELLA-LIZARRA ETXALAR
ERRO ESPARTZA ZARAITZU ESTERIBAR ETXARRI
ETXARRI ARANATZ EZCABARTE EZPROGUI
ETXAURI EZKAROZE
EULATE EZKURRA

F

FALCES FUNES
FITERO FUSTIÑANA
FONTELLAS

G

  • GALAR
  • GALIPENTZU

GARDE GARRALDA GOIZUETA GUIRGUILLANO
GALOZE GARES GENEVILLA GOÑI
GARAIOA GARÍNOAIN GESALATZ GORZA

H

HIRIBERRI / VILLANUEVA DE AEZKOA

I

IBARGOITI IMOTZ IRURTZUN ITZA

  • IGANTZI
  • IGÚZQUIZA

IRUÑA ITURMENDI IZAGAONDOA
IRAÑETA ITUREN IZABA

J

  • JAITZ
  • JAURRIETA
  • JAVIER

JUSLAPEÑA

L

LAKUNTZA LAPOBLACIÓN LARRAUN LEGARIA LEOTZ

  • LANA
  • LANTZ

LARRAONA LEATXE LEKUNBERRI LERÍN
LARRAGA LAZAGURRÍA LEITZA LERGA
LESAKA LIZOAIN-ARRIASGOITI
LEZÁUN LODOSA
LIÉDENA LONGIDA

  • LOS ARCOS
  • LUMBIER
  • LUQUIN

LUZAIDE / VALCARLOS

M

  • MAÑERU
  • MARAÑÓN
  • MARCILLA

  • MÉLIDA
  • MENDAVIA
  • MENDAZA

MENDIGORRÍA MIRAFUENTES MORENTIN MURIETA
METAUTEN MIRANDA DE ARGA MUÉS
MILAGRO MONTEAGUDO MURCHANTE

  • MURILLO EL FRUTO
  • MURILLO EL CUENDE

MURUZÁBAL

N

  • NABASKOZE
  • NAZAR
  • NOAIN (ELORTZIBAR)

O

OBANOS OIBAR OLEJUA ORBARA ORONTZE OTSAGABIA

  • OCO
  • ODIETA

OLÁIBAR OLORITZ ORÍSOAIN OROTZ-BETELU
OLAZTI / OLAZAGUTÍA OLTZA ZENDEA ORKOIEN OTEIZA

P

PETILLA DE ARAGÓN PUEYO
PIEDRAMILLERA ROMANZADO
PITILLAS

R

RIBAFORADA

S

  • SADA
  • SALDIAS

SANSOL SARTZE
SAN ADRIÁN SANTACARA SESMA
SAN MARTÍN DE UNX SARTAGUDA

  • SORLADA
  • SUNBILLA

T

TAFALLA TORRALBA DEL RÍO TULEBRAS
TIEBAS-MURUARTE DE RETA TORRES DEL RÍO
TIRAPU TUDELA

U

UCAR ULTZAMA
UHARTE UNCITI
UHARTE ARAKIL UNTZUE
URDAZUBI / URDAX URRAÚL BAJO URZAINKI
URDIAIN URROZ UTERGA
URRAÚL ALTO URROZ-VILLA UXUE

V

VALLE DE OLLO/OLLARAN VILLAFRANCA

  • VALTIERRA
  • VIANA

VILLAMAYOR DE MONJARDÍN VILLATUERTA

Y

YESA

Z

ZABALTZA ZIRAUKI ZUBIETA
ZANGOZA ZIRITZA ZUGARRAMURDI
ZIORDIA ZIZUR NAGUSIA ZÚÑIGA

KONTZEJUAK

A

ABÍNZANO AITZOAIN ALDABA ALLI ALZUZA
ACEDO AIZKOA ALDATZ ALLOTZ ANCÍN
AGUINAGA ALBIASU ALKOTZ ALZÓRRIZ ANOZ
AÑÉZCAR ARANGUREN ARBONIÉS ARGUIÑANO ARITZU

  • AOS
  • ARANDIGOIEN

ARBEIZA ARDANAZ DE IZAGAONDOA ARITZALETA ARLEGUI
ARAZURI ARDANAZ DE EGÜES ARITZALA ARIZ
ARRAITZ-ORKIN ARRIBE-ATALLU ARTAIZ ARTAZA ASARTA
ARRAIZA ARRIETA ARTAVIA ARTEAGA ASIÁIN
ARRE ARRUITZ ARTAXO ARTIKA ASTITZ
ASTRÁIN AUZA AZKARATE AZPIROTZ-LEZAETA
ATONDO AYECHU AZOTZ
AURIZBERRI / ESPINAL AYESA AZPARREN
AZQUETA

B

BADOSTÁIN BARAIBAR
BALLARIÁIN BARÍNDANO
BAQUEDANO BEARIN
BEASOAIN-EGUÍLLOR BERRIOBEITI BEUNTZA
BEORBURU BERRIOGOITI BIGÜÉZAL
BERATSAIN BERUETE BIURRUN
BURUTAIN

C

CEMBORÁIN CORDOVILLA

  • CILDOZ
  • CIZUR MENOR

D

  • DOMEÑO
  • DORRAO / TORRANO

E

ECALA ECHÁVARRI EGÜES
ECHAGÜE EGIARRETA EKAI-LONGIDA ELÍA ENDÉRIZ ERICE ERREZU ESPARZA DE GALAR ETSAIN
ECHARREN DE GUIRGUILLANO EGOZKUE ELCANO ELORTZ ERASO ERITZEGOITI ERRO ESQUÍROZ ETULAIN EUGI
ELCARTE ELTZABURU ERAUL ERRAZKIN ESNOTZ ESTÉNOZ ETXALEKU EULZ
ETXARRI

F

FIGAROL

G

GABARDERAL GALBARRA GARCIRIÁIN GASKUE GETZE IBARGOITI GORRITI GUERENDIÁIN

  • GAINTZA
  • GALAR

GALDEANO GARÍSOAIN GASTIÁIN GOLDARATZ GORZA
GANUZA GARTZARON GAZÓLAZ GOROZIN GUEMBE

  • GULINA
  • GUIRGUILLANO

H

  • HIRIBERRI DEIERRI
  • HIRIBERRI-ARTZIBAR

I

IBERO IDOCIN
IBIRICU IGARI
IBIRIKU DEIERRI IGOA

  • IGÚZQUIZA
  • IHABAR
  • ILARREGI

ILZARBE IRACHETA IRUÑELA ITURGOYEN IZCO
IMÁRCOAIN IRAIZOTZ IRUROZQUI ITZALLE
INTZA IRIBAS IRURRE IZA

  • IZCUE
  • IZIZE

  • IZU
  • IZURDIAGA
  • IZURZU

L

  • LABEAGA
  • LABIANO

LARRAGUETA LARRAYA LARUMBE LEGASA
LAKAR
LAPOBLACIÓN LARRASOAÑA LARRIÓN
LARRAINTZAR LARRÁYOZ LATASA

  • LEAZKUE
  • LEOZ

LERATE LIZARRAGABENGOA LOTZA
LINTZOAIN LIZASO
LIZARRAGA LORKA

M

MADOTZ MEANO
MAKIRRIAIN MENDAZA MEZKIRITZ MUNETA MURELU-LONGIDA MURU-ASTRÁIN
MARCALÁIN MENDILIBARRI MUEZ MUNIÁIN DE GUESÁLAZ MURILLO EL CUENDE MURUGARREN
METAUTEN MUGIRO MURELU DEIERRI MURUARTE DE RETA MUSKITZ

N

NAGORE NAVASCUÉS
NARBARTE NAVAZ
NARCUÉ

O

OCHOVI OLAGUE OLCOZ
ODERITZ OLAZ OLLETA
OIEREGI OLAZ-SUBIZA OLLO
OLLOBARREN OLZA ORONDRITZ OSACÁIN OSTITZ
OLLOGOYEN ORICÁIN ORORBIA OSÁCAR OTEIZA
OLÓRIZ OROKIETA-ERBITI ORRIO OSKOTZ OTIÑANO

P

PATERNÁIN

R

  • RADA
  • RÍPODAS
  • ROCAFORTE

S

SAGASETA SAN VICENTE SARTZE
SALINAS DE PAMPLONA SARASA SATRUSTEGI
SAN MARTÍN DE AMESCOA SARASATE SENOSIÁIN

  • SOLCHAGA
  • SORAUREN
  • SUBIZA

T

  • TAXOARE
  • TIEBAS
  • TORRES

TRAIBUENAS

U

UBAGO UGAR
UBANI UITZI
UDABE-BERAMENDI ULIBARRI
UNANU UNZU URITZ
UNCITI URBIOLA URRITZA
UNDIO URDÁNOZ USTÉS
UZTEGI

V

  • VIDAURRE
  • VILORIA

Z

ZABAL ZABALEGUI ZIA ZUBIELQUI ZUFÍA
ZABALCETA ZABALZA ZIGANDA ZUBIRI
ZABALDIKA ZARIQUIEGUI ZOLINA ZUDAIRE
ZURUKUAIN

BESTE TOKI ENTITATE BATZUK

AGRUPACIÓN DE AYUNTAMIENTOS BASABURUA-IMOTZ
JUNTA DE BARDENAS REALES DE NAVARRA
JUNTA GENERAL DEL VALLE DE RONCAL IRUÑERRIKO MANKOMUNITATEA JURRAMENDIKO MANKOMUNITATEA
MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL MONCAYO MANCOMUNIDAD DE LA RIBERA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE IZAGA

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA COMARCA DE SANGÜESA
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE ALTSASU/ALSASUA, OLAZTI/OLAZAGUTÍA Y ZIORDIA
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE

  • BASE DE ARGUEDAS, VALTIERRA,
  • BASE DE LA ZONA DE OLITE

VILLAFRANCA, MILAGRO Y CADREITA

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE BASE Y DEPORTES DE VALDIZARBE BASE ZONA DE BUÑUEL

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE IZARBEIBARKO MANKOMUNITATEA BASE ZONA LOS ARCOS

MANCOMUNIDAD RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS IRATI

Recommended publications
  • En Torno a La Formación Del Fuero General De Navarra

    En Torno a La Formación Del Fuero General De Navarra

    EN TORNO A LA FORMACION DEL FUERO GENERAL DE NAVARRA El estudio de la formaci6n del Fuero General de Navarra es una tarea compleja, que requiere no solo el estudio de todas las versio- nes que de 6l se han conservado, sino conocer el proceso mismo de elaboracion del derecho territorial navarro en el siglo xiii. En su conjunto, el Fuero General tal como hoy to cono:emos, recoge, la jurisprudencia, notas o apuntes de algunos justicias de la Curia regia o Cort, mas articulos de fueros y algunas disposi- ciones reales facilmente identificables. Se trata, pues, de compila- ciones privadas de un derecho vigente, aplicado en buena parte desde tiempos muy anteriores al siglo xiii, a que se remontan las versiones que hoy manejamos. ORGANIZACION JUDICIAL Y FUEROS LOCALES ANTERIORES AL FUERO GENERAL La suprema autoridad judicial residia en el rey, quien admi- nistraba justicia asesorado por su Curia o Cort. Ya en el siglo x solia formar parte de la Curia un personaje perito en derecho, v como tal calificado de iudex, que con frecuencia era un eclesias- tico. La Curia asesoraba al rey en los asuntos politicos, militares y administrativos de mayor importancia, pero la variedad y com- plejidad de las cuestiones judiciales sometidas a la jurisdiccion real hizo que en el siglo xi se fuesen integrando en la misma di- versos personajes que gozaban de la confianza del monarca, una de cuyas misiones era fijar el procedimiento judicial a seguir y el lugar en que debian desarrollarse las diversas fases del mismo 94 lose Maria Lacarra -facere legem-, hasta llegar a su perfeccionamiento: iudicium- Estos personajes se denominaron arkaldes'.
  • Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence

    Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence

    LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo
  • Notas Sobre La Antigua Lengua a PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J

    Notas Sobre La Antigua Lengua a PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J

    Notas sobre la antigua lengua A PROPÓSITO DEL ARTICULO DE J. M. RECONDO La lengua vernácula de S. F. Javier». En ese artículo del P. Recondo 1 que reproduce otros de otros autores, sobre la Historia de la lengua vascónica hay algunos extremos que piden una aclaración. Es de interés el largo artículo porque aporta algunos datos desco- nocidos hasta ahora. Así, en una peregrinación de Lumbier a Leyre en 1629, surge una penden- cia entre frailes y seglares según deposición de Fr. Francisco de Ali. Un ermi- taño capón de Lumbier, Artieda, "assió del palo de la cruz que dicha villa llevaba" diciendo en basquenz: "Indac onat maquil ori nic adituco diat fraide hoc", (daca acá ese palo que yo entenderé a éstos frailes). En 1795, Jean Broussain (Bruzain), cura de Hasparren refugiado en la Pa- rroquia de Santa María de Tafalla, donde se empleó, según certifica el párroco "también en catequizar algunos chicos del idioma bascongado, para preparar- los a la Primera Comunión a satisfacción mía". Asimismo me permito copiar el siguiente testimonio por ser desconocido, y porque algunos no tendrán la oportunidad de leer el trabajo original del Bol. de la R. S. Vascongada ya citado. En Artajona, año 1512, Andrés Ortiz declara: "... en el dicho tiempo (1512) vió que un día el Condestable don Luis de Beau- mont, padre del que agora es pasó por la dicha villa (de Artajona) con cierta gente de a caballo, y a lo que llegó a la cruz que está en Barrendinda (nombra vascongado de una calle, como si dijera Barrencale; dato que nos ilustra sobre la forma de apelación vascónica de las calles en las villas y ciudades de Navarra, pues las calles de Pamplona también tuvieron los nombres de Zacuninda, Urraninda o Unaninda (inda=vereda)..
  • Press Dossier

    Press Dossier

    PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south.
  • 2. Plan Director De 1/8

    2. Plan Director De 1/8

    8.3 Características de la Red de Carreteras 8.3.2 Características geométricas El análisis de las características geométricas de la red se ha 8.3.1 Longitud apoyado en la base de datos visual existente, realizada por el Gobierno de Navarra en 1999. La Red de Carreteras de la Comunidad Foral de Navarra, Esta ha sido actualizada con la información obtenida por la está formada a 31/12/2001 por 3.606,30 km de viales, clasifica- Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Navarra dos de la siguiente forma: con datos sobre las modificaciones producidas desde 1999 has- ta la actualidad en base a los proyectos ejecutados hasta la fecha. Red de carreteras de Navarra Situación a 31/12/2001 Asimismo se han realizado reconocimientos exhaustivos “in CLASIFICACIÓN DE LA RED LONGITUD PORCENTAJE situ” para garantizar la fiabilidad de dichos datos. Autopistas y Autovías 239,20 km 6,63% Se han elaborado mapas temáticos con las características Red de Interés General 434,30 km 12,04% Red de Interés de la C.F. 558,70 km 15,49% representativas de cada carretera: anchos de arcén y calzada, Red Comarcal 528,00 km 14,64% pendientes y radios de curvatura y travesías existentes. Red Local 1.846,10 km 51,19% TOTAL3.606,30 km 100,00% 8.3.3. Inventario de la red Red viaria 51,19% 6,63% Para obtener la mayor utilidad de toda la información dis- ponible y empleada, se han elaborado fichas resumen de cada 12,04% carretera en la que se señala la carretera analizada, su denomi- nación, origen y destino, su longitud en kilómetros, categoría de la red a la que pertenece,
  • 2¼ Plan Director19-20Imp

    2¼ Plan Director19-20Imp

    20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra.
  • Exposicion Balnearios De Navarra TODO

    Exposicion Balnearios De Navarra TODO

    Museo Vasco de Historia de la Medicina Medikuntza Historiaren Euskal Museoa Kepa Lizarraga Navarra cuenta con abundantes y variadas fuentes minero-medicinales, siendo de antiguo su uso terapéutico, tal como muestra el texto de 1387 en el que se cita el pago de gastos en los baños de Tiermas. Nafarroak iturri osagarri eta mineral ugari eta era askotakoak dauzka eta Sulfúrea oso antzinatik izan dute erabilera Ferruginosa terapeutikoa; hain zuzen ere, horrela Salina erakusten du 1387ko testu batek, non Tiermas-ko bainuetako gastuen ordainketa aipatzen baita. Elgorriaga ● Partiendo en ocasiones de ● ● Betelu un uso secular, ciertos Aribe manantiales dieron ● lugar a los nueve Alsasua ● Burlada balnearios oficialmente ● Ibero ● reconocidos en Navarra. Belascoain Batzuetan mendeetako erabileratik abiatuta, iturburu zehatz batzuek Nafarroan modu ofizialean onartuta dauden bederatzi bainuetxeak sortu Fitero Viejo y Nuevo zituzten. ● ● Año 1421: Macé, jardinero del rey, recibe 9 libras como gracia para acudir a un balneario. 1421. urtea: Macè-k, erregearen lorazainak, 9 libera jaso zituen, bainuetxe batera joateko oparia. ● Popularmente utilizadas de antiguo, las aguas de “Iturbendicatu” (sic) fueron analizadas en 1825, y en 1870, tras su declaración de utilidad pública, se levantó un primer edificio que, con posteriores mejoras, las albergó hasta la década de 1920, dejando paso a una fábrica de ortopedia. “Iturbendicatu” (sic) izeneko iturriko urak antzinatik erabiltzen ziren eta 1825ean eta 1870ean aztertu ziren. Erabilgarritasun publikokoak zirela aldarrikatu ondoren, lehen eraikuntza egin zen. Eraikin hori, hobekuntzekin, 1920ko hamarkada arte erabili zen urak hartzeko; gero, ortopedia fabrika bat ezarri zen bertan. ● Dos “Memorias” del Dr. Caña son la principal fuente de información de la instalación balnearia de Alsasua.
  • 05-10-2020 Pamplona-Vitoria.Xlsx

    05-10-2020 Pamplona-Vitoria.Xlsx

    AUTOBUS PAMPLONA/IRUÑA- VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ SENTIDO PAMPLONA/IRUÑA-VITORIA/GASTEIZ LUNES A VIERNES SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ASTELEHENETIK OSTIRALERA LARUNBATA, IGANDE ETA JAI EGUNETAN Nº EXPEDICION 1 2 3 4 5 6 7 Nº EXPEDICION 1 2 3 4 CARACTERISTICAS S S S D P S P CARACTERISTICAS S P D P PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 15:00 15:30 18:00 21:00 PAMPLONA/IRUÑA 10:00 13:00 19:00 21:00 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 15:41 21:11 BERRIOPLANO/BERRIOBEITI 13:11 21:10 AÑEZCAR 15:44 21:13 AÑEZCAR 13:14 21:13 SARASA 15:47 21:15 SARASA 13:17 21:15 ERICE 15:49 21:17 ERICE 13:19 21:17 IRURTZUN 10:2013:20 15:5318:2521:20 IRURTZUN 10:2513:23 21:20 ETXARREN 15:59 21:23 ETXARREN 13:29 21:23 VILLANUEVA/HIRIBERRI 16:03 21:30 VILLANUEVA/HIRIBERRI 13:33 21:30 YABAR/IHABAR 16:06 21:32 YABAR/IHABAR 13:36 21:32 IRAÑETA 16:09 21:35 IRAÑETA 13:39 21:35 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:25 13:25 16:12 18:30 21:37 HUARTE/UHARTE ARAKIL 10:35 13:42 21:37 ARRUATZU 16:16 21:40 ARRUATZU 13:46 21:40 LAKUNTZA 10:3513:35 16:1818:3521:40 LAKUNTZA 10:4013:48 21:40 ARBIZU 10:38 13:38 16:22 18:41 21:42 ARBIZU 10:44 13:52 21:42 ETXARRI ARANATZ 10:40 13:40 16:24 18:44 21:44 ETXARRI ARANATZ 10:46 13:54 21:44 BACAICOA/BAKAIKU 16:28 21:47 BACAICOA/BAKAIKU 13:58 21:47 ITURMENDI 16:30 21:49 ITURMENDI 14:00 21:49 URDIAIN 16:33 21:51 URDIAIN 14:03 21:51 ALSASUA/ALTSATSU 6:35 10:50 13:50 15:40 16:40 18:50 21:56 ALSASUA/ALTSATSU 11:00 14:10 19:40 21:56 OLAZAGUTIA/OLAZTI 6:40 10:55 13:55 16:45 18:55 22:05 OLAZAGUTIA/OLAZTI 11:05 14:15 22:05 CIORDIA/ZIORDIA 6:43 16:48 22:07
  • Lasterketa: Etxauri (Especial) SAILKAPEN OROKORRA

    Lasterketa: Etxauri (Especial) SAILKAPEN OROKORRA

    24/3/2015 ver clasificacion Lasterketa: etxauri (especial) Localidad Licencia SAILKAPEN OROKORRA Zª Zª PARTAIDEA DENBORA DORT. LIZ MAILAK HERRIA N 1 1 mikel beunza iraizoz 0:28:35 29 Beteranoa_Gizonak alkotz 2 2 david pina eza 0:30:09 97 A Senior_Gizonak pamplona 3 3 asier latxeta jauregi 0:30:16 114 Beteranoa_Gizonak pamplona 4 4 adur senar , 0:30:36 81 Senior_Gizonak lakuntza 5 5 jose javier eguaras martinez 0:30:42 141 Senior_Gizonak garciriain N etxarri 6 6 aritz munarriz igoa 0:31:04 78 Senior_Gizonak aranatz 7 7 antonio calavia elizalde 0:31:13 111 Beteranoa_Gizonak errenteria 8 8 jose luis casas rodriguez 0:31:47 38 Beteranoa_Gizonak ansoain N 9 9 javier les bujanda 0:31:48 20 Beteranoa_Gizonak marcalain 10 10 asier apezetxea iparragirre 0:31:53 41 Beteranoa_Gizonak arantza 11 11 oscar aguinaga iza 0:32:03 56 Beteranoa_Gizonak berriozar 12 12 iñaki ekisoain torrecilla 0:32:07 31 Beteranoa_Gizonak berriozar zizur 13 13 jesus abaigar alzorriz 0:32:08 102 Beteranoa_Gizonak mayor 11 14 14 david palomo del rosario 0:32:10 109 Senior_Gizonak iruña 15 15 aritz bizente igea 0:32:18 104 Senior_Gizonak iruña 16 16 marcos erviti ilundain 0:32:24 147 Senior_Gizonak , M 17 17 santiago javier arias peña 0:32:32 156 Beteranoa_Gizonak iruñea 18 18 alfredo ollobarren labiano 0:32:46 70 Beteranoa_Gizonak , N 19 19 david senosiain murillo 0:32:47 117 Beteranoa_Gizonak ubani N 20 20 mikel rodriguez cuesta 0:33:12 131 Beteranoa_Gizonak ansoain N 21 21 mitxel malumbres murillo 0:33:22 113 Beteranoa_Gizonak villava 22 22 iban gonzalez barroso 0:33:31
  • Toponimia Navarra

    Toponimia Navarra

    SUB Hamburg A/587631 OBRAS COMPLETAS•»- 40 JOSÉ Ma JIMENO JURÍO Toponimia navarra /. Estudios y metodología Prólogo de: MIKEL BELASKO ORTEGA Edición a cargo de: PATXI SALABERRI ZARATIEGI ROLDAN JIMENO ARANGUREN Coordinación: DAVID MARIEZKURRENA ITURMENDI UDALBIDE PAMIELA EUSKARA Kultur Elkargoa ÍNDICE • Prólogo. MIKEL BELASKO 15 Notas a la edición de 2012. ROLDAN JIMENO Y PATXI SALABERRI 21 PRIMERA PARTE EL ESTUDIO DE LA TOPONIMIA Y SU METODOLOGÍA I. NAVARRA. TOPONIMIA 31 1. El legado histórico 31 2. La crisis actual 33 3. Historia de la recogida 34 4. Toponimia legal 37 5. La cuestión de las lenguas 37 II. RECOGIDA DE TOPONIMIA. ÁMBITO, FUENTES, METODOLOGÍA. LA EXPERIENCIA NAVARRA 40 1. Cuestiones previas 42 2. Fuentes 46 2.1. Bibliografía 46 2.2. Archivos 46 2.3. Consulta oral 47 3. Exposición 48 4. Epílogo 50 III. GUÍA PARA LA RECOGIDA TOPONÍMICA DEL PAÍS VASCO 51 1. El precedente de Estudios Vascos 51 2. La encuesta toponomástica 53 2.1 Origen 53 2.2. Carácter 54 2.3. Estructura 55 2.4. Finalidad 60 3. Aplicación de la encuesta 62 4. Coordinación 63 P/. ENCUESTA TOPONOMÁSTICA 65 Introducción 65 1. Encuesta 66 2. Toponimia mayor 66 3. Toponimia urbana 66 4. Orónimos 67 5. Hidronimia 68 6. Suelo 69 7. Construcciones ". 70 8. Hagiotopónimos 71 9. Fitónimos (Flora) 72 10. Fauna 74 11. Viales 75 12. Industria rural 76 13. Adjetivos 76 14. Situación 77 V. TOPONIMIA EN IRUÑERRIA. SISTEMAS DE DENOMINACIÓN Y LOCALIZACIÓN 78 1. Topónimos básicos 78 2. Topónimos compuestos 79 2.1. Dos conceptos 79 2.2. Frases descriptivas 81 SEGUNDA PARTE PRIMEROS ESTUDIOS TOPONÍMICOS DE J.
  • Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales

    Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales

    TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva.
  • Actos De NAVARRA Del BORME Núm. 31 De 2021

    Actos De NAVARRA Del BORME Núm. 31 De 2021

    BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL Núm. 31 Martes 16 de febrero de 2021 Pág. 7735 SECCIÓN PRIMERA Empresarios Actos inscritos NAVARRA 74386 - DOP GLOBAL INVESTMENTS SL. Constitución. Comienzo de operaciones: 5.01.21. Objeto social: Actividades de las sociedades holding. Compraventa, adquisición, tenencia, y enajenación de valores mobiliarios y de participaciones sociales o acciones en el capital social de cualquier tipo de sociedades. Respetando, en todo, la normativa de la Ley del Mercado de Valores; y otros. Domicilio: C/ AMAYA 12 1º DC (PAMPLONA). Capital: 3.000,00 Euros. Declaración de unipersonalidad. Socio único: OCHOA PASCUAL DAVID. Nombramientos. Adm. Unico: OCHOA PASCUAL DAVID. Datos registrales. T 2007 , F 32, S 8, H NA 40025, I/A 1 ( 8.02.21). 74387 - SERVICIOS AUXILIARES ONABIDE SL. Revocaciones. Apoderado: SALDISE BETELU JESUS MARIA. Datos registrales. T 908 , F 152, S 8, H NA 18384, I/A 10 ( 8.02.21). 74388 - FLORETTE IBERICA SL. Nombramientos. Apoderado: HAYAT DAN. Datos registrales. T 1331 , F 15, S 8, H NA 26485, I/A 32 ( 8.02.21). 74389 - FLORETTE IBERICA SL. Nombramientos. Apoderado: MORENO VIRTO JORGE. Datos registrales. T 2007 , F 54, S 8, H NA 26485, I/A 33 ( 8.02.21). 74390 - FLORETTE IBERICA SL. Revocaciones. Apoderado: FERNANDEZ PANIZO PEDRO. Nombramientos. Apoderado: FERNANDEZ PANIZO PEDRO. Datos registrales. T 2007 , F 55, S 8, H NA 26485, I/A 34 ( 8.02.21). 74391 - ALMAIA CAPITAL SL. Constitución. Comienzo de operaciones: 17.12.20. Objeto social: Actividades de las sociedades holding. Compraventa, adquisición, tenencia, y enajenación de valores mobiliarios y de participaciones sociales o acciones en el capital social de cualquier tipo de sociedades.