ESTUDIO DE OPINIÓN AYUNTAMIENTOS INTEGRADOS EN LA MANCOMUNIDAD

SERVICIOS PRESTADOS AGUA, RESIDUOS, TRANSPORTE, TAXI Y PARQUE FLUVIAL

Síntesis de resultados Agosto 2018

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE - 2018

Departamento de Comunicación

Agosto 2018

ÍNDICE

ÍNDICE

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO……………………………………………………………………………………………….. 2 SÍNTESIS DE RESULTADOS…………………………………………………………………………………………………………. 7 RESULTADOS DETALLADOS………………………………………………………………………………………………………. 17 1. RELACIÓN MANCOMUNIDAD/SCPSA Y AYUNTAMIENTOS…………………..………………………………. 18 1.1. Frecuencia de relación……………………………………………………………………………………………………. 18 1.2. Aspectos que más y que menos gustan en su relación con la Mancomunidad/SCPSA…… 22 1.3. Valoración de la relación entre Mancomunidad/SCPSA y los Ayuntamientos………………… 26 1.4. Sugerencias para alcanzar una relación más fluida…………………………………………………………. 38 2. LA WEB DE MANCOMUNIDAD Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN……………………………………….. 40 2.1. La Web de Mancomunidad………………………………………………………………………………………………. 40 2.2. Otros espacios de relación……………………………………………………………………………………………….. 44 3. IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES RECOGIDOS EN EL PLAN ESTRATÉGICO……………………….. 46 4. VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA MANCOMUNIDAD/SCPSA..………………………….. 50

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 1

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

Este estudio se plantea con el objetivo de conocer la opinión de Representantes Políticos (Alcaldes/Alcaldesas, Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejos) y de Responsables Técnicos (Secretarios/Secretarias y Personal Técnico de Áreas con relación con MCP/SCPSA) de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, acerca de:

• La forma de relación de la Mancomunidad/SCPSA con los Ayuntamientos, tanto en el ámbito de relaciones de trabajo como en el ámbito institucional.

• La Web de la Mancomunidad y otros espacios de relación.

• En qué medida se identifica a la Mancomunidad/SCPSA con los Valores recogidos en su Plan Estratégico 2016 - 2030.

• La valoración sobre el funcionamiento de los servicios que presta la Mancomunidad.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona está integrada por 50 municipios y atiende a una población de algo más de 365.000 habitantes.

Municipios que integran la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Población Población GRUPO MUNICIPIOS GRUPO MUNICIPIOS (1-1-2017) (1-1-2017) Pamplona 31201-Pamplona/Iruña 197.138 31172-Monreal/Elo 479 De 25.000 31086-Valle de Egüés/Eguesibar 20.417 31017- 477 a 15.000 31901-Barañáin/Barañain 20.124 31126- 430 hab. 31060-/Burlata 18.591 31194-Valle de Ollo/Ollaran 399 31907-Zizur Mayor/Zizur Nagusia 14.686 31188-Olaibar 363 De 15.000 31016-Ansoáin/Antsoain 10.752 31186- 362 a 10.000 31023- 10.239 31262-/Zabaltza 294 hab. 31258-Villava/Atarrabia 10.217 31089-Enériz/Eneritz 293 31903- 9.874 31124- 247 De 10.000 31088-Noáin (Valle de Elorz)/Noain 8.115 31180-Muruzábal 241 a 5.000 (Elortzibar) hab. 31122-/Uharte 6.917 Menos 31040-Atez/Atetz 227 31902-Berrioplano/Berriobeiti 6.872 de 500 31056-Biurrun-Olcoz 207 31906- 3.910 hab. 31234-Ucar 183 De 5.000 a 31905-Beriáin 3.894 31118-Goñi 169 3.000 hab. 31076- 3.784 31253- 169 31098-Esteribar 2.629 31246- 164 31109-Galar 2.194 31007-Adiós 155 31193-Cendea de Olza/Oltza Zendea 1.853 31140-Lantz 153 31101- 1.797 31075-/Ziritza 137 31236- 1.661 31052-Belascoáin 123 De 3.000 a 31131-Iza/Itza 1.192 31147- 110 500 hab. 31049- 850 31083-/Etxarri 80 31228-Tiebas-Muruarte de Reta 613 31121- 76 31085- 602 31229- 45 31136-Juslapeña 550 TOTAL MCP 365.597 31018-Añorbe 543

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 2

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

Si se tiene en cuenta el tamaño en habitantes de los municipios que integran la Mancomunidad, casi la mitad (24) tienen menos de 500 habitantes, están integrados por 91 entidades de población y vive el 1,5% de la población atendida por la Mancomunidad.

Once municipios tienen entre 500 y 3.000 habitantes, están integrados por 123 entidades de población y reside el 4% de la población.

Seis municipios tienen entre 3.000 y 10.000 habitantes, abarcan 25 entidades de población y reside el 9,6% de la población.

Nueve municipios tienen más de 10.000 habitantes y reside el 85% de la población. Entre éstos está Pamplona donde reside el 54% de la población atendida por la Mancomunidad.

Composición de los municipios que integran la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Por tamaño en habitantes del municipio.

De De Menos De 500 a De 3.000 10.000 15.000 de 500 3.000 a 10.000 Pamplona Total 15.000 25.000 hab. hab. hab. hab. hab. MUNICIPIOS 24 11 6 5 3 1 50 MUNICIPIOS SIMPLES 13 2 4 3 2 1 25 MUNICIPIOS COMPUESTOS 11 9 2 2 1 25

Concejos 50 79 18 9 10 166

Otras Entidades 28 42 3 10 6 89

TOTAL ENTIDADES DE POBLACIÓN 91 123 25 22 18 1 280

TOTAL HABITANTES (1/1/2017) 5.583 14.484 35.251 54.009 59.132 197.138 365.597

% 1,5% 4,0% 9,6% 14,8% 16,2% 53,9% 100,0%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 3

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

Este estudio se ha realizado en el penúltimo año de legislatura en 2010, 2014 y 2018. La técnica de investigación elegida es la encuesta mediante entrevistas personales a una muestra representativa de Representantes Políticos y de Responsables Técnicos de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad. Para configurar la muestra se han seguido los mismos criterios que en 2010 y 2014 con el fin de obtener resultados comparables a lo largo del tiempo.

MUESTRA DE REPRESENTANTES POLÍTICOS:

• Alcaldes/Alcaldesas: Entrevistar a los 50 alcaldes/alcaldesas de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad.

• Concejales/Concejalas: Entrevistar a un concejal por grupo político con representación en cada uno de los ayuntamientos. En los 50 ayuntamientos que integran la Mancomunidad hay un total de 456 concejales, si se entrevista a un concejal por grupo político nos da una muestra objetivo de 132 Concejales/Concejalas.

• Presidentes/Presidentas de Concejo: se selecciona por un procedimiento aleatorio entre los Concejos a una muestra de 54 Presidentes/as de Concejo.

MUESTRA DE RESPONSABLES TÉCNICOS QUE TIENEN RELACIÓN CON MCP/SCPSA: se entrevista al responsable de área o a quien se designe dentro de su área.

• Secretarios/Secretarias. Hay 33 en los ayuntamientos integrados en la Mancomunidad ya que algunos ayuntamientos comparten este personal.

• Interventores/Interventoras que de alguna forma se relacionan con la Mancomunidad. Hay secretarios y secretarias que desempeñan esta función. Por ediciones anteriores se estima que se entrevistará a 12.

• Se entrevista a responsables de Urbanismo o Arquitecto/a Municipal. Este puesto es ocupado en los ayuntamientos con más población. Se estima entrevistar a 15 responsables o técnicos y técnicas que se designen en esta área.

• Se entrevista a responsables de Seguridad Ciudadana o Policía Local. Sólo hay en los ayuntamientos con más población. Se estima entrevistar a 15 responsables en esta área.

• Responsables de Limpieza Viaria, Obras, Mantenimientos, Servicios Múltiples, etc. Se estima entrevistar a 15 responsables técnicos en esta área.

• En todos los ayuntamientos se pregunta por otros técnicos y técnicas que se relacionan con la Mancomunidad en Medio Ambiente, Movilidad, Desarrollo Sostenible, etc... Se estima entrevistar a 12 responsables de estas áreas.

En total se han realizado 300 entrevistas personales y cabe destacar la buena respuesta obtenida, consiguiendo entrevistar a prácticamente la totalidad de la muestra objetivo en la mayor parte de los grupos objeto de estudio. Se ha alcanzado una menor respuesta en Concejales/Concejalas, que por otra parte, tienen una menor relación con la Mancomunidad/SCPSA.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 4

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

El 49% de las entrevistas se han realizado en los ayuntamientos pequeños (menos de 3.000 habitantes), el 24% en los medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) y el 27% en los de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes). Esta distribución es similar a la obtenida en 2010 y 2014.

Entrevistas realizadas distribuidas por ayuntamientos según tamaño en habitantes del municipio.

De Total Menos De 500 De 3.000 Más de Muestra 10.000 a entrevistas de 500 a 3.000 a 10.000 15.000 Objetivo 15.000 realizadas Alcalde/Alcaldesa 21 11 7 4 4 47 50 Concejal/Concejala 20 22 27 14 15 98 132 Presidente/a de Concejo 16 27 8 1 2 54 54 Secretario/Secretaria 6 10 6 4 2 28 33 Interventor/Interventora 1 1 4 3 3 12 12 Responsable Urbanismo/ 1 6 7 5 3 22 15 Arquitecto/a municipal Responsable Policía 0 1 6 4 4 15 15 Local/Seguridad Ciudadana Limpieza viaria, Mantenimiento / 0 2 4 2 5 13 15 Servicios múltiples Medio Ambiente/ Movilidad/ 0 1 3 2 5 11 12 Otras Áreas relación con MCP

Total entrevistas realizadas 65 81 72 39 43 300 338

% sobre entrevistas realizadas 22% 27% 24% 13% 14% 100%

En el grupo de Concejales/Concejalas, al encuestar a un concejal por grupo político con representación en el ayuntamiento no se respeta la representatividad obtenida por cada grupo en las elecciones municipales de 2015. Para corregir este desajuste, en el análisis de los resultados se ponderan las respuestas del grupo de concejales con los factores de ponderación correspondientes a cada grupo político hasta alcanzar la representatividad que les corresponde según el resultado electoral.

Concejales/Concejalas: Factores de ponderación grupos políticos.

Concejales en Muestra según Entrevistas los municipios representatividad realizadas: un Factores de

que integran la últimas elecciones concejal por ponderación MCP municipales grupo político AGRUPACIONES ELECTORALES 210 45 40 1,1283 EH BILDU 96 21 16 1,2895 UPN 58 12 10 1,2465 GEROA BAI 28 6 7 0,8596 PSN - PSOE 24 5 10 0,5158 CONFLUENCIAS PODEMOS 22 5 8 0,5910 I-E(n) 16 3 6 0,5731 PPN 2 0 1 0,4298 Total Concejales/Concejalas 456 98 98 1,0000 MCP

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 5

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO

Si se tiene en cuenta el sexo de las personas entrevistadas se observa un predominio de hombres, tanto entre los representantes políticos como entre los responsables técnicos de áreas.

Hombres Mujeres (%)

Alcalde/Alcaldesa 77 23 Concejal/Concejala 66 34 Presidente/a Concejo 78 22 Secretario/Secretaria 57 43 Personal Técnico 73 27 Total 71 29

0 100

Según la edad, destaca un predominio de las personas encuestadas con edades comprendidas entre los 45 y 65 años.

18 a 29 años 30-44 años 45 A 64 años Más de 65 años (%)

Alcalde/Alcaldesa 2 26 64 9 Concejal/Concejala 3 33 53 11 Presidente/a Concejo 6 32 52 11 Secretario/Secretaria 0 21 79 0 Personal Técnico 0 37 63 0 Total 2 31 59 7

0 100

El 38% de Alcaldes/Alcaldesas entrevistadas son miembros de la Asamblea de la Mancomunidad, el 13% de la Comisión Permanente y el 9% del Consejo de Administración de SCPSA. El 13% de Concejales/Concejalas entrevistas son miembros de la Asamblea, el 6% de la Comisión Permanente y el 2% del Consejo de Administración.

Previamente a la realización de las entrevistas se entregó una carta a Alcaldes/Alcaldesas y Secretarios/Secretarias, informando de las características del estudio y solicitando su colaboración para gestionar los contactos con los grupos de concejales y el personal técnico de su ayuntamiento.

El planteamiento del estudio, diseño muestral, definición de variables, elaboración del cuestionario, tratamiento de los datos y análisis de los resultados se han realizado con medios propios en MCP/SCPSA. Se ha utilizado el paquete estadístico SPSS V.25.

El trabajo de campo, consistente en la realización de las entrevistas personales y la grabación de los datos en soporte informático, se ha contratado con le empresa CIES. El trabajo de campo se realizó del 15 de mayo al 30 de Junio de 2018.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 6

SÍNTESIS DE RESULTADOS

SÍNTESIS DE RESULTADOS

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 7

SÍNTESIS DE RESULTADOS

1. RELACIÓN MANCOMUNIDAD/SCPSA Y AYUNTAMIENTOS

En primer lugar se recoge LA FRECUENCIA DE RELACIÓN de representantes políticos y responsables técnicos de los ayuntamientos con la Mancomunidad o su sociedad gestora SCPSA.

Se observa una relación fluida por parte de RESPONSABLES TÉCNICOS de los ayuntamientos con MCP/SCPSA. Tres cuartas partes de los Responsables Técnicos de Urbanismo, Limpieza Viaria y Servicios Múltiples, Policía Local y Otras Áreas (Medio Ambiente, Movilidad, etc.) se relacionan con la Mancomunidad/SCPSA varias veces al mes o varias veces al año y el 25% lo hace solo para asuntos puntuales.

La relación también es fluida por parte de Secretarios/Secretarias de los ayuntamientos. El 29% se relacionan con MCP/SCPSA alguna vez al mes y el 39% varias veces al año. El 18% se relaciona solo ante asuntos puntuales y el 14% nunca. La relación es menos frecuente con Interventores/Interventoras, el 50% contactan alguna vez al mes o varias veces al año y otro 50% únicamente para asuntos puntuales.

En el ámbito de los REPRESENTANTES POLÍTICOS, Alcaldes/Alcaldesas se relacionan con frecuencia con MCP/SCPSA, el 21% lo hace con una frecuencia mensual y el 51% contacta varias veces al año. Algo más de una cuarta parte se relaciona solo para asuntos puntuales.

Concejales/Concejalas se relacionan menos con MCP/SCPSA, el 45% no lo hacen nunca, el 24% solo para asuntos puntuales y el 31% se relacionan con mayor frecuencia.

La mayor parte de Presidentes/Presidentas de Concejo se relacionan con MCP/SCPSA únicamente para asuntos puntuales y solo el 15% se relacionan con esta entidad varias veces al año.

Todos los grupos objeto de estudio, ya sean políticos o técnicos, se relacionan principalmente con responsables y personal técnico de SCPSA y para temas relativos al Ciclo Integral del Agua, la gestión de los Residuos y el Transporte Urbano Comarcal.

En la VALORACIÓN SOBRE ONCE ATRIBUTOS DE RELACIÓN CON LA MANCOMUNIDAD/SCPSA, en una escala de 0 a 10 alcanzan valoraciones muy elevadas la Amabilidad en el trato (8,3) y la Profesionalidad del Personal Técnico de MCP/SCPSA (8,3).

Valoran con 7,9 el Acceso a responsables técnicos de MCP/SCPSA y la Fiabilidad de la Información de la Mancomunidad de interés para su ayuntamiento.

La Rapidez de respuesta obtiene un 7,6, el Acceso a la información 7,5, y se valora con 7,4 la Coordinación con el Ayuntamiento en proyectos comunes y el Cumplimiento de los compromisos por parte de la Mancomunidad.

Con valoraciones medias más baja, aunque situadas por encima de 7, se encuentran la Eficacia en la resolución de temas que afectan a las dos entidades (7,3), el Acceso a responsables políticos de Mancomunidad (7,3) y la Igualdad de trato a los ayuntamientos (7,1), este último es el atributo peor valorado.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 8

SÍNTESIS DE RESULTADOS

En base a su experiencia cuando se relaciona con la Mancomunidad/SCPSA, valore de 0 a 10 los siguientes aspectos…

Representantes políticos: Alcalde/Alcaldesa Concejal/Concejala Preside Concejo 10,0

8,6 8,5 8,2 8,0 8,0 8,0 8,0 7,9 8,0 7,5 7,5 7,6 7,6 7,8 7,6 7,3 7,3 7,4 7,2 7,3 7,2 7,2 7,2 7,0 7,0 7,2 6,9 7,1 6,7 6,9 6,6 6,4 6,6 6,5 6,0

4,0

2,0

0,0

Responsables Técnicos: Secretario/Secretaria Personal Técnico 10,0

8,8 8,7 8,4 8,3 8,5 8,2 8,3 8,5 8,2 8,0 8,0 8,0 7,9 7,9 7,7 7,7 7,8 7,2 7,7 7,6 7,3 7,1 7,2

6,0

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 9

SÍNTESIS DE RESULTADOS

El Personal Técnico de los ayuntamientos que se relaciona con MCP/SCPSA otorga valoraciones muy elevadas en la mayor parte de los atributos analizados y la media de las valoraciones de los 11 atributos de relación alcanza el 8,2. Todos los atributos reciben valoraciones por encima de 7.

Alcaldes/Alcaldesas y Secretarios/Secretarias registran una valoración media de los 11 atributos de 7,9 y también todos los atributos reciben valoraciones por encima de 7.

Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo dan en general valoraciones menos elevadas y la media de las valoraciones de los once atributos es de 7,2 en ambos grupos. Concejales/Concejalas valoran por debajo de 7 la Rapidez de respuesta (6,9), la Eficacia en la resolución (6,4), la Coordinación con el Ayuntamiento (6,6) y la Igualdad de Trato a los Ayuntamientos (6,5). Presidentes/as de Concejo valoran por debajo de 7 los atributos de ámbito más institucional: el Acceso a responsables políticos de la Mancomunidad (6,6), la Igualdad de trato a los Ayuntamientos (6,7) y el Cumplimiento de los compromisos (6,9).

Si se tiene en cuenta el TAMAÑO EN HABITANTES DEL MUNICIPIO, tanto los Cargos Políticos como el Personal Técnico de los ayuntamientos de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes) dan valoraciones más elevadas en la mayor parte de los aspectos analizados y la media de las valoraciones de los once atributos de relación alcanza el notable alto en los cinco grupos.

En Secretarios/Secretarias la media de las valoraciones de los once atributos alcanza el 7,9 independientemente del tamaño de los municipios.

Alcaldes/Alcaldesas, Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) otorgan valoraciones más bajas que los cargos públicos de los municipios pequeños (menos de 3.000 habitantes).

MEDIA de las valoraciones de los once atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 De 3.000 a 10.000 hab. 8,4 8,2 8,1 8,0 7,9 7,9 7,9 7,9 Menos de 3.000 hab. 7,6 7,7 7,6 7,9 7,3 7,0 7,2 6,9 6,8

6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 10

SÍNTESIS DE RESULTADOS

En la EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS, respecto a las mediciones de 2010 y 2014 mejoran las valoraciones de todos los atributos de relación con MCP/SCPSA y suben las medias en los cinco grupos objeto de estudio.

En Alcaldes/Alcaldesas y Secretarios/Secretarias la media de las valoraciones de los 11 atributos de relación sube de 7,5 y 7,3 respectivamente en 2014 a 7,9 en 2018.

En las tres mediciones Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo son los grupos que valoran comparativamente peor la mayor parte de los aspectos. En 2018 las medias de las valoraciones de los once atributos de relación mejoran respecto a las mediciones anteriores y suben de 6,8 y 6,6, obtenidas respectivamente en 2014, a 7,2 en ambos grupos en 2018.

En las tres mediciones el Personal Técnico es el grupo que mejor valora la mayor parte de los atributos de relación y la media de los once atributos sube de 7,8 (2014) a 8,2 (2018).

MEDIA de las valoraciones de los once atributos de relación en 2010, 2014 y 2018

10,0 2018 9,0 2014 8,2 8,0 2010 7,9 7,9 7,8 7,5 7,5 7,2 7,2 7,2 7,3 7,0 7,0 6,8 6,6 6,4 6,5 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

Por último, se preguntó de forma abierta sobre QUÉ SUGIERE A LA MANCOMUNIDAD/SCPSA PARA ALCANZAR UNA RELACIÓN MÁS FLUIDA entre la Mancomunidad y los Ayuntamientos.

Algo más de la mitad de las personas entrevistadas no sugirieron nada, bien porque consideran que la relación ya es fluida o simplemente no mencionaron nada. Las sugerencias con mayor número de menciones hacen referencia a la mejora de la comunicación y a la información: Mejorar los canales de información, que la información llegue a concejales/as, alcaldes/as, secretarios/as; Más información o más detallada; Mejorar la comunicación, hacerla más fluida, más directa. Otras sugerencias son Potenciar reuniones más periódicas con el ayuntamiento; Tener en cuenta las propuestas de los ayuntamientos; Tener un técnico por zona o una figura específica para el ayuntamiento y Prestar más atención a los pueblos pequeños, contar con ellos.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 11

SÍNTESIS DE RESULTADOS

2. LA WEB DE MANCOMUNIDAD Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

En el desarrollo de su trabajo en el ayuntamiento, el 56% de Alcaldes/Alcaldesas suelen consultar la Web de la Mancomunidad, el 48% de Concejales/Concejalas, el 47% de Secretarios/Secretarias y el 41 % del Personal Técnico. Los Presidentes/as de Concejo apenas consultan la Web de MCP.

En las consultas a la Web se busca principalmente información sobre los servicios que presta la Mancomunidad (CIA, TUC, Residuos, Parque Fluvial, etc.); la forma de contactar con el personal de MCP/SCPSA (contactos, teléfonos, direcciones); Ordenanzas y Normativa; Noticias y Actividades; Información técnica de redes, infraestructuras o ejecución obras y Actas/Acuerdos de los Órganos de Gobierno.

Los aspectos de la Web mejor valorados son la Utilidad de la información mostrada (7,4) y la Actualización de los contenidos (7,4), valorados por encima de 7 en todos los grupos de estudio.

La Organización de los contenidos y la Posibilidad de completar trámites on-line registran una valoración media de 7,2 y el aspecto peor valorado es la Facilidad para encontrar la información que busca con una valoración media de 6,8.

En las consultas que realiza por su trabajo en el Ayuntamiento, valore de 0 a 10 los siguientes aspectos de la web de la Mancomunidad/SCPSA.

Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Total Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico Organización de los contenidos 7,3 7,2 6,8 7,0 7,3 7,2 Facilidad para encontrar la 7,0 7,0 6,2 6,8 6,8 6,8 información que busca Utilidad de la información 7,5 7,4 7,3 7,2 7,5 7,4 Actualización de la información 7,7 7,4 7,0 7,3 7,4 7,4 Posibilidad de completar trámites 7,6 7,2 7,1 6,6 7,1 7,2 on-Iine

El 32% de las personas entrevistadas conocen el BOLETÍN MCP/IM-REM BULETINA que Mancomunidad publica mensualmente. Este Boletín es conocido por el 70% de Alcaldes/Alcaldesas, el 43% de Secretarios/Secretarias y el 36% de Concejales/Concejalas. Entre quienes conocen el Boletín, al 75% les gusta mucho o bastante los contenidos y al 76% les gusta el formato.

Entre las personas entrevistadas, 85 han tomado parte en el PROCESO DE PARTICIPACIÓN del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona (PMUSCP), 59 personas participaron en la Fase de Diagnóstico, 50 en las Sesiones Territoriales y 29 en las Sesiones Deliberativas. Han participado el 47% de los Alcaldes/Alcaldesas entrevistadas, el 30% de los Concejales/Concejalas y el 36% del Personal Técnico entrevistado.

Si Mancomunidad impulsara nuevos procesos de participación, el 66% de las personas que han participado en el Proceso de Participación del PMUSCP afirman que seguro volverían a participar, otro 28% probablemente participará y un 6% probablemente no participará.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 12

SÍNTESIS DE RESULTADOS

3. IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES RECOGIDOS EN EL PLAN ESTRATÉGICO

En este apartado se analiza en qué medida se identifica a la Mancomunidad/SCPSA con la visión y los valores que se han asumido en su Plan Estratégico 2016 – 2030.

Los valores con los que MÁS SE IDENTIFICA A LA MANCOMUNIDAD/SCPSA son:

• Profesionalidad y Compromiso • Calidad en la Prestación de los Servicios • Eficiencia • Sostenibilidad, Implicación Medio Ambiente.

Todos los grupos identifican mayoritariamente a la Mancomunidad/SCPSA con estos valores y especialmente Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico que se relaciona con MCP/SCPSA, por encima del 85% identifican mucho o bastante a la Mancomunidad con la Profesionalidad y Compromiso, con la Calidad en la prestación de los servicios y con la Eficiencia. También por encima del 70% de Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo identifican a MCP/SCPSA con estos valores.

Se identifica en menor medida a la Mancomunidad/SCPSA con la Transparencia, la Coordinación, la Anticipación, flexibilidad y agilidad y la Innovación. Alcaldes/Alcaldesas identifican de forma mayoritaria a la Mancomunidad con estos valores pero el porcentaje de quienes la identifican mucho o bastante se sitúa en torno al 50% en el resto de grupos.

El valor con el que MENOS SE IDENTIFICA A MCP/SCPSA es con la Creatividad. Identifican en menor medida a esta entidad con la Creatividad los Responsables Técnicos: el 29% de Secretarios/Secretarias y el 22% del Personal Técnico identifican poco o nada a MCP/SCPSA con este valor.

¿En qué medida identifica a la Mancomunidad/SCPSA con estos valores? (Media en escala de 1 a 5)

Profesionalidad y Compromiso 4,1 Calidad en la prestación de los servicios 4,0 Eficiencia 4,0 Sostenibilidad, Implicación Medio Ambiente 3,8 Transparencia 3,6 Coordinación 3,6 Anticipación, Flexibilidad y Agilidad 3,5 Innovación 3,5 Creatividad 3,4

0 1 2 3 4 5

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 13

SÍNTESIS DE RESULTADOS

4. VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

En este apartado se recoge, en una escala de 0 a 10, la valoración sobre CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS QUE ACTUALMENTE GESTIONA LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA. Únicamente se tienen en cuenta las respuestas de Representantes Políticos y Responsables Técnicos de los ayuntamientos que están integrados en cada uno de los servicios.

En el Ciclo Integral del Agua todos los grupos valoran de forma muy positiva este servicio y la valoración media de los cinco grupos objeto de estudio alcanza el 8,0. Alcaldes/Alcaldesas y el Personal Técnico de los Ayuntamientos valoran el funcionamiento de este servicio con 8,3 y 8,4 respectivamente y también alcanza el notable en el resto de los grupos. Respecto a 2014 mejora la media de las valoraciones de los cinco grupos de 7,4 (2014) a 8,0 (2018).

La Gestión de los Residuos también recibe valoraciones elevadas, alcanza 7,8 en Alcaldes/Alcaldesas y Personal Técnico y 7,6 en Presidentes/as de Concejo. Desciende a 7,2 en Concejales/Concejalas. Respecto a 2014 mejora la media de las valoraciones de los cinco grupos objeto de estudio de 7,5 (2014) a 7,6 (2018).

En el Parque Fluvial de la Comarca se recogen valoraciones uniformes, alcanzando valores cercanos a 8 en todos los grupos de estudio. La media de las valoraciones de los cinco grupos sube de 7,5 (2014) a 8,0 (2018).

Le voy a citar los servicios que actualmente presta la Mancomunidad/SCPSA y me gustaría que valore, de 0 a 10, según cómo considera que funcionan. MEDIA DE LA VALORACIONES DE REPRESENTANTES POLÍTICOS Y RESPONSABLE TÉCNICOS

10,0 2018 9,0 2014

8,0 8,0 8,0 2010 7,8 7,6 7,5 7,5 7,5 7,4 7,3 7,0 7,0 6,8 6,3 6,2 6,0 6,0 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 CIA RESIDUOS TUC TAXIS PARQUE FLUVIAL URBANOS DE LA COMARCA

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 14

SÍNTESIS DE RESULTADOS

En el Transporte Urbano Comarcal no se pregunta sobre este servicio a Presidentes/as de Concejo. Alcaldes/Alcaldesas y Personal Técnico le dan un notable y desciende a 6,6 en Concejales/Concejalas y a 6,8 en Secretarios/Secretarias. En este servicio, los cargos públicos y los responsables técnicos de los ayuntamientos medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) dan valoraciones más bajas. En esta última medición destaca el incremento de la media de las valoraciones de los cuatro grupos de 6,0 (2014) a 7,0 (2018).

El servicio de Taxis alcanza valoraciones de 7 en Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico y desciende a 6,7 en Presidentes/as de Concejo y a 6,0 en Concejales/Concejalas. La media de las valoraciones de los cinco grupos objeto de estudio sube de 6,2 (2014) a 6,8 (2018).

Le voy a citar los servicios que actualmente presta la Mancomunidad/SCPSA y me gustaría que valore, de 0 a 10, según cómo considera que funcionan.

MEDIA SERVICIO VALORACIÓN GRUPOS GRUPOS

Alcalde/Alcaldesa 8,4 CICLO Concejal/Concejala 7,7 INTEGRAL DEL 8,0 Preside Concejo 7,8 AGUA Secretario/Secretaria 7,7 Personal Técnico 8,3

Alcalde/Alcaldesa 7,8 Concejal/Concejala 7,2 RESIDUOS 7,6 Preside Concejo 7,6 DOMÉSTICOS Secretario/Secretaria 7,4 Personal Técnico 7,8

Alcalde/Alcaldesa 7,8 PARQUE Concejal/Concejala 7,9 FLUVIAL DE LA 8,0 Preside Concejo 8,1 COMARCA Secretario/Secretaria 8,3 Personal Técnico 8,1

Alcalde/Alcaldesa TRANSPORTE 7,2 Concejal/Concejala 6,6 URBANO 7,0 Secretario/Secretaria 6,8 COMARCAL Personal Técnico 7,4

Alcalde/Alcaldesa 7,0 Concejal/Concejala 6,0 SERVICIO DE 6,8 Preside Concejo 6,7 TAXIS Secretario/Secretaria 7,1 Personal Técnico 7,1

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 15

SÍNTESIS DE RESULTADOS

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 16

RESULTADOS DETALLADOS

RESULTADOS DETALLADOS

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 17

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1. RELACIÓN MANCOMUNIDAD/SCPSA Y AYUNTAMIENTOS

En este apartado se aborda la relación de los representantes políticos y los responsables técnicos de los ayuntamientos con la Mancomunidad. Se recoge la frecuencia de relación con MCP/SCPSA, la valoración sobre distintos atributos que definen la relación y sugerencias para mejorar.

1.1. FRECUENCIA DE RELACIÓN

Se observa una relación fluida por parte de RESPONSABLES Y PERSONAL TÉCNICO de los ayuntamientos con la Mancomunidad/SCPSA. La gran mayoría de Responsables o Personal Técnico de Urbanismo, Limpieza Viaria y Servicios Múltiples, Policía Local y Otras Áreas (Medio Ambiente, Movilidad, etc.) contactan con la Mancomunidad varias veces al mes o varias veces al año.

La relación también es fluida por parte de Secretarios/Secretarias de los ayuntamientos. El 29% se relacionan con la Mancomunidad alguna vez al mes y el 39% varias veces al año. El 18% se relaciona solo ante asuntos puntuales y el 14% nunca. La relación es menos frecuente con Interventores/Interventoras, el 50% contactan alguna vez al mes o varias veces al año y otro 50% únicamente para asuntos puntuales.

En el ámbito de los REPRESENTANTES POLÍTICOS, Alcaldes/Alcaldesas se relacionan con frecuencia con la Mancomunidad, el 21% lo hace con una frecuencia mensual y el 51% contacta con la Mancomunidad varias veces al año. Algo más de una cuarta parte se relaciona solo para asuntos puntuales.

Concejales/Concejalas se relacionan menos con la Mancomunidad, el 45% no lo hacen nunca, el 24% solo para asuntos puntuales y el 31% se relacionan con mayor frecuencia.

La mayor parte de Presidentes/Presidentas de Concejo se relacionan con la Mancomunidad únicamente para asuntos puntuales y solo el 15% se relaciona con esta entidad varias veces al año.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 18

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

En el desarrollo de su trabajo en el Ayuntamiento, ¿Con qué frecuencia se relaciona con la Mancomunidad/SCPSA? (%)

100 0 0 0 2 5 14 18 24 14 20 26 31 45 18 50 27 36 15 46

39 51 61 24 Nunca 42 53 54 De vez en cuando, para tema puntual 18 46 36 Varias veces al año 29 21 Una o varias veces al mes 13 13 8 0 2

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 19

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

A partir de aquí, y a lo largo de todo el capítulo de Relación Mancomunidad/SCPSA y Ayuntamientos, se pregunta sobre la relación con la Mancomunidad/SCPSA únicamente a las personas entrevistadas que se han relacionado con esta entidad, descartando a quienes han respondido nunca a la frecuencia de relación con la Mancomunidad.

Todos los grupos de estudio, ya sean políticos o técnicos, se relacionan principalmente con el personal técnico de SCPSA.

• El 87% de Alcaldes/Alcaldesas y el 81% de Concejales/Concejalas que se relacionan con esta entidad lo hacen principalmente con el personal técnico de SCPSA.

• El 67% de Alcaldes/Alcaldesas y casi la mitad de los Concejales/Concejalas se relacionan también con Presidencia.

• Secretarios/Secretarias se relacionan principalmente con el personal técnico de SCPSA, (el 83%) y con Secretaría, Asesoría Jurídica e Intervención de Mancomunidad (el 50%).

• El 90% del Personal Técnico de los ayuntamientos que se relacionan con la Mancomunidad lo hacen principalmente con el personal técnico de SCPSA.

Se relacionan principalmente para temas relativos al Ciclo Integral del Agua y a la gestión de los Residuos.

• Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y el Personal Técnico de los ayuntamientos se relaciona principalmente para temas relacionados con Proyectos, Obras y Urbanismo, con Explotación y Mantenimiento de Redes y con Residuos.

• Concejales/Concejalas se relacionan en mayor medida para temas relativos a los Residuos, el Transporte Urbano Comarcal y el PMUSCP.

• Presidentes/as de Concejos se relacionan principalmente con la MCP/SCPSA para temas relativos a la Explotación y Mantenimiento de Redes y con Residuos.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 20

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

¿Con qué áreas de la Mancomunidad/SCPSA se ha relacionado? Ya sea con mayor o con menor frecuencia

Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico Presidencia 67% 49% 15% 8% 4% Secretaría, A. Jurídica, Intervención 46% 30% 22% 50% 17% Registro 26% 11% 7% 42% 25% Personal Técnico de SCPSA 87% 81% 83% 83% 90% Comisiones de Trabajo 35% 28% 10% 13% 25% Órganos Gobierno/Asamblea 35% 34% 0% 8% 6% BASE: Se relacionan con MCP/SCPSA 46 53 41 24 72

¿Para qué temas se ha relacionado con la Mancomunidad/SCPSA? Ya sea con mayor o con menor frecuencia

Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico Proyectos y Obras, Urbanismo, GIS 63% 49% 37% 92% 65% Explotación, Mantenimiento redes e 70% 42% 54% 63% 64% instalaciones Control calidad del agua, M. Ambiente 46% 26% 27% 25% 26% Residuos 76% 60% 71% 33% 58% Transporte Urbano Comarcal 44% 53% 15% 21% 47% Taxi 20% 25% 2% 13% 8% Parque Fluvial 28% 28% 15% 33% 31% Facturación, Atención al Cliente 33% 15% 17% 21% 26% Temas del Consejo, Permanente 46% 36% 2% 8% 3% PMUSCP 37% 51% 5% 21% 40% Otros temas 2% 11% 12% 4% 7% BASE: Se relacionan con MCP/SCPSA 46 53 41 24 72

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 21

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1.2. ASPECTOS QUE MÁS Y QUE MENOS GUSTAN EN SU RELACIÓN CON LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

A quienes se han relacionado con la Mancomunidad, en primer lugar, se les preguntó de forma abierta por LAS TRES COSAS QUE MÁS LE GUSTAN Y LAS TRES QUE MENOS LE GUSTAN cuando en el desarrollo de su trabajo se relaciona con esta entidad.

Entre los aspectos que más gustan cuando se relacionan con la Mancomunidad/SCPSA, todos los grupos mencionan en los primeros lugares la rapidez de respuesta. Otros aspectos a destacar son la Eficacia, buena solución de problemas, la Amabilidad, buen trato y de la Accesibilidad.

ASPECTOS QUE MÁS GUSTAN

Rapidez de respuesta, agilidad 37% Cercanía 30% Buena gestión de los servicios 24% Alcaldes Buena atención 24% Alcaldesas Eficacia, buena solución de problemas 22% Amabilidad, buen trato 20% Buena disposición, implicación 20% Accesibilidad 15%

Rapidez de respuesta, agilidad 25% Eficacia, buena solución de problemas 17% Concejales Buena gestión de los servicios 17% Concejalas Profesionalidad, competencia 17% Accesibilidad 15%

Rapidez de respuesta, agilidad 39% Presidentes/ Amabilidad, buen trato 20% Presidentas Buena gestión de los servicios 20% de Concejo Buena atención 20% Profesionalidad, competencia 17%

Rapidez de respuesta, agilidad 46% Accesibilidad 21% Secretarios/ Eficacia, buena solución de problemas 17% Secretarias Amabilidad, buen trato 17% Facilidad en la comunicación, fluidez 17%

Rapidez de respuesta, agilidad 60% Personal Eficacia, buena solución de problemas 29% Técnico Amabilidad, buen trato 26% Accesibilidad 26%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 22

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

Indique TRES COSAS QUE MÁS LE GUSTAN de la Mancomunidad/SCPSA cuando Usted se relaciona con esta entidad.

Total Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Mencio- Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico nes Rapidez de respuesta, agilidad 37% 25% 39% 46% 60% 100 Eficacia, buena solución de problemas, 22% 17% 12% 17% 29% 49 eficiencia Amabilidad, buen trato 20% 11% 20% 17% 26% 46 Accesibilidad 15% 15% 5% 21% 26% 41 Buena gestión de los servicios 24% 17% 20% 8% 7% 35 Buena atención 24% 8% 20% 13% 10% 33 Cercanía 30% 11% 2% 13% 11% 32 Profesionalidad, competencia 11% 17% 17% 4% 10% 29 Disponibilidad, buena disposición, 20% 8% 10% 0% 14% 27 implicación Facilidad en la comunicación, fluidez 2% 6% 7% 17% 6% 15 Información adecuada y explicaciones 0% 9% 2% 0% 4% 9 Uso de medios informáticos y 0% 4% 0% 4% 6% 7 telemáticos Buena estructura organizativa 2% 0% 0% 0% 4% 4 Transparencia 2% 4% 0% 0% 1% 4 Otros 15% 25% 5% 17% 4% 29 No dicen nada 0% 23% 15% 17% 6% 26 BASE: Se relacionan con MCP/SCPSA 46 53 41 24 72 236

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 23

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

Cuando se pregunta por los TRES ASPECTOS QUE MENOS LE GUSTAN cuando se relaciona con la Mancomunidad/SCPSA, el número de menciones es sensiblemente menor y una cuarta parte de las personas entrevistadas no señalan ningún aspecto.

Los aspectos que menos gustan, con mayor número de menciones, hacen referencia a actuaciones en la gestión de los servicios (CIA, Residuos, TUC, Taxi o Parque Fluvial). En los aspectos relativos a la relación con la Mancomunidad se recogen pocas menciones y destacan entre las que menos gustan la rigidez, inflexibilidad o inmovilismo, la lentitud en las actuaciones y respuesta, demasiada burocracia y comunicación poco fluida.

ASPECTOS QUE MENOS GUSTAN

No le gustan actuaciones en alguno de los servicios 28% Lentitud en actuaciones, en la respuesta, en las soluciones 17% Alcaldes/ Rigidez/inflexibilidad/inmovilismo 9% Alcaldesas Falta de comunicación/poco fluida 9% Desigualdad de trato con los pueblos pequeños 7%

No le gustan actuaciones en alguno de los servicios 26% Demasiada burocracia 9% Concejales/ Dificultad para conocer/contactar con responsables o técnicos 8% Concejalas Falta de información/Transparencia 6% Tratamiento no individualizado como pueblo 6%

No le gustan actuaciones en alguno de los servicios 27% Rigidez/inflexibilidad/inmovilismo 7% Presidentes/ Lentitud en actuaciones, en la respuesta, en las soluciones 7% Presidentas No dan respuesta a algunos temas 5% de Concejo Costes elevados 5% Imposición de soluciones/criterios 5%

No le gustan actuaciones en alguno de los servicios 13% Secretarios/ Poca coordinación 13% Secretarias Deficiencias en los trámites electrónicos y en la web 13% Lentitud en actuaciones, en la respuesta, en las soluciones 8%

Rigidez/inflexibilidad/inmovilismo 10% No le gustan actuaciones en alguno de los servicios 6% Personal Demasiada burocracia 4% Técnico Falta de comunicación/poco fluida 4% Dificultad para conocer o contactar con responsables o técnicos 4% No dan respuesta a algunos temas 4%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 24

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

Indique TRES COSAS QUE MENOS LE GUSTAN de la Mancomunidad/SCPSA cuando Ud. se relaciona con esta entidad.

Total Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Mencio- Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico nes No le gustan actuaciones en alguno de 28% 26% 27% 13% 6% 45 los servicios (CIA, Residuos, TUC, etc.) Rigidez/inflexibilidad/inmovilismo 9% 4% 7% 4% 10% 17 Lentitud en actuaciones, en la 17% 4% 5% 8% 1% 15 respuesta, en las soluciones Demasiada burocracia 2% 9% 2% 0% 4% 10 Falta de comunicación/poco fluida 9% 2% 2% 4% 4% 10 Dificultad para conocer o contactar con 0% 8% 2% 4% 4% 9 responsables o técnicos Poca coordinación 4% 2% 0% 13% 3% 8 No dan respuesta a algunos temas 0% 2% 5% 4% 4% 7 Costes elevados 4% 2% 5% 0% 3% 7 La Mancomunidad como una entidad 4% 4% 2% 0% 3% 7 superior por encima de otras Desigualdad de trato con los pueblos 7% 2% 2% 4% 0% 6 pequeños Actitud/poca profesionalidad de 2% 0% 2% 8% 3% 6 técnicos, poca implicación Deficiencias en los trámites electrónicos 0% 0% 0% 13% 1% 4 y en la web Desconocimiento de la 2% 0% 0% 4% 3% 4 estructura/organización/organigrama Imposición de soluciones/criterios 2% 0% 5% 0% 1% 4 Falta de información/Transparencia 0% 6% 0% 0% 0% 3 Mala resolución de problemas, 4% 2% 0% 0% 0% 3 dificultades para las soluciones Tratamiento no individualizado como 0% 6% 0% 0% 0% 3 pueblo Poca cercanía 0% 2% 0% 0% 1% 2 Dirección política, poca democracia 0% 4% 0% 0% 0% 2 interna Falta perspectiva de género 0% 0% 0% 0% 1% 1 Otros aspectos 7% 6% 7% 0% 4% 12 No dice nada/no sabe 15% 30% 27% 38% 25% 61 BASE: Se relacionan con MCP/SCPSA 46 53 41 24 72 236

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 25

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1.3. VALORACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE MANCOMUNIDAD/SCPSA Y LOS AYUNTAMIENTOS

Tras las preguntas abiertas, se recoge la VALORACIÓN SOBRE ONCE ATRIBUTOS DE RELACIÓN en una escala de 0 a 10. Estos atributos abarcan tanto el plano técnico o de relaciones de trabajo (accesibilidad, información, trato, rapidez de respuesta, eficacia y coordinación) como el plano institucional (igualdad de trato a los ayuntamientos y cumplimiento de compromisos).

1.3.1. Valoración de 11 atributos de relación

En general, el Personal Técnico que se relaciona con MCP/SCPSA otorga valoraciones muy elevadas en la mayor parte de los atributos analizados y la media de las valoraciones de los 11 atributos de relación alcanza el 8,2.

Alcaldes/Alcaldesas y Secretarios/Secretarias registran una valoración media de todos los atributos de 7,9.

Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo dan valoraciones menos elevadas a todos los atributos y la media de las valoraciones de los once atributos es de 7,2 en ambos grupos.

Media de las valoraciones de los 11 atributos de relacion 10,0

8,2 7,9 7,9 8,0 7,2 7,2

6,0

4,0

2,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 26

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

En base a su experiencia cuando se relaciona con la Mancomunidad/SCPSA, valore de 0 a 10 los siguientes aspectos…

Representantes políticos: Alcalde/Alcaldesa Concejal/Concejala Preside Concejo 10,0

8,6 8,5 8,2 8,0 8,0 8,0 8,0 7,9 8,0 7,5 7,5 7,6 7,6 7,8 7,6 7,3 7,3 7,4 7,2 7,3 7,2 7,2 7,2 7,0 7,0 7,2 6,9 7,1 6,7 6,9 6,6 6,4 6,6 6,5 6,0

4,0

2,0

0,0

Responsables Técnicos: Secretario/Secretaria Personal Técnico 10,0

8,8 8,7 8,4 8,3 8,5 8,2 8,3 8,5 8,2 8,0 8,0 8,0 7,9 7,9 7,7 7,7 7,8 7,2 7,7 7,6 7,3 7,1 7,2

6,0

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 27

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

ATRIBUTOS DE RELACIÓN ORDENADOS DE MAYOR A MENOR VALORACIÓN

 La amabilidad en el trato por parte del personal técnico de MCP/SCPSA, con ATRIBUTOS una valoración media de todos los grupos de 8,3. CON VALORACIONES MÁS ELEVADAS  La profesionalidad del personal técnico de MCP/SCPSA, con una valoración media de 8,3.

 Acceso a responsables técnicos:  Valoraciones por encima de 8 en Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico de los ayuntamientos. ATRIBUTOS con  De 7,5 en Concejales/Concejalas y 7,2 Presidentes/as de Concejo. VALORACIÓN MEDIA DE 7,9  Fiabilidad de la información de interés para su Ayuntamiento:  Valoraciones por encima de 8 en Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico.  De 7,6 en Concejales/Concejalas y 7,2 en Presidentes/as de Concejo.

 Rapidez de respuesta a temas que afectan a las dos entidades:  Por encima de 8 en Secretarios/Secretarias y Personal Técnico.  Por encima de 7 en Alcaldes/Alcaldesas (7,4) y Presidentes/as de Concejo (7,2) y más bajas en Concejales/Concejalas (6,9).

 Acceso a la información de interés para su ayuntamiento:  Valoración de 7,7 en Secretarios/Secretarias y Personal Técnico.  Valores de 7,5 en Alcaldes/Alcaldesas de 7,3 en Concejales/Concejalas y de ATRIBUTOS con 7,2 en Presidentes/as de Concejo. VALORACIÓN MEDIA entre  El Cumplimiento de los compromisos por parte de la Mancomunidad: 7,6 y 7,4  Con valoraciones elevadas en Alcaldes/Alcaldesas (8,0) y Personal Técnico (7,8) y de 7,3 en Secretarios/Secretarias.  Registra valoraciones comparativamente más bajos en Concejales/Concejalas (7,0) y Presidentes/as de Concejo (6,9).

 Coordinación con el Ayuntamiento en los proyectos comunes:  Valoraciones elevadas en el Personal Técnico (7,9); Secretarios/Secretarias (7,6) y Alcaldes/Alcaldesas (7,6).  Valores más bajos en Presidentes/as de Concejo (7,0) y en Concejales/Concejalas (6,6).

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 28

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

 Eficacia en la resolución de los temas que afectan a las dos entidades:  Valoraciones elevadas en el Personal Técnico (8,0) y Secretarios/Secretarias (7,7).  Valores de 7,2 en Alcaldes/Alcaldesas y de 7,1 en Presidentes/as de Concejo ATRIBUTOS con  Valoraciones más bajas en Concejales/Concejalas (6,4). VALORACIÓN MEDIA de 7,3  El Acceso a responsables políticos de la Mancomunidad:  Valoraciones elevadas en Alcaldes/Alcaldesas (8,0);  Valoraciones por encima de 7 en Concejales/Concejalas (7,3); Personal Técnico (7,2) y Secretarios/Secretarias (7,1).  Peor valoración en Presidentes/as de Concejo (6,6).

 La Igualdad de trato a los ayuntamientos es el atributo peor valorado. ATRIBUTOS con  Valoraciones elevadas en Secretarios/Secretarias (7,9) y por enciman de 7 en VALORACIÓN Alcaldes/Alcaldesas (7,3) y Personal Técnico (7,2). MEDIA de 7,1  Valores más bajos en Presidentes/as de Concejo (6,7) y en Concejales/Concejalas (6,5).

MEDIA GRUPOS 10,0

8,3 8,3 8,0 7,9 7,9 7,6 7,5 7,4 7,4 7,3 7,3 7,1

6,0

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 29

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1.3.2. Valoración 11 atributos de relación según tamaño del municipio

Si se tiene en cuenta el TAMAÑO DEL MUNICIPIO, tanto los Cargos Políticos como el Personal Técnico de los municipios de más de 10.000 habitantes dan valoraciones más elevadas en la mayor parte de los aspectos analizados. La media de las valoraciones de los once atributos de relación alcanza el 8,2 en Alcaldes/Alcaldesa y 8,4 en el Personal Técnico. También alcanza el notable en Concejales/Concejalas (7,7) y Presidentes/as de Concejo (7,6).

En Secretarios/Secretarias la media de las valoraciones de los once atributos alcanza el 7,9 independientemente del tamaño de los municipios.

Alcaldes/Alcaldesas, Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) otorgan valoraciones más bajas que los cargos públicos de los municipios pequeños (menos de 3.000 habitantes).

MEDIA de las valoraciones de los once atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 De 3.000 a 10.000 hab. 8,4 8,2 Menos de 3.000 hab. 8,0 8,1 7,9 7,9 7,9 7,9 7,6 7,7 7,6 7,9 7,3 7,0 7,2 6,9 6,8

6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 30

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

En ALCALDES/ALCALDESAS las valoraciones son elevadas y bastante uniformes entre municipios de distinto tamaño en la Amabilidad y la Profesionalidad del personal técnico de MCP/SCPSA, el Acceso a responsables técnicos y a responsables políticos de la Mancomunidad, el Acceso y la Fiabilidad de la información de MCP/SCPSA y el Cumplimiento de los compromisos.

Se observa una mayor discrepancia entre Alcaldes/Alcaldesas según el tamaño del municipio en la Coordinación con el Ayuntamiento, la Igualdad de trato a los Ayuntamientos, la Rapidez de respuesta y la Eficacia en la resolución de los temas que afectan a las dos entidades, debido a las valoraciones más bajas de los Alcaldes/Alcaldesas de los seis municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes).

Hay que destacar que todas las valoraciones están por encima de 6.

ALCALDES/ALCALDESAS - Valoración atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

Más 10.000 hab. De 3.000 a 10.000 Menos 3.000 hab. 10,0

8,7 8,5 8,7 8,6 8,4 8,4 8,3 8,4 8,4 8,1 8,4 8,2 8,1 8,0 7,9 7,9 7,7 8,0 7,7 7,8 7,7 7,9 7,6 7,5 7,6 7,4 7,4 7,4 7,3 7,0 7,1 6,3 6,4 6,0 6,2

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 31

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

CONCEJALES/CONCEJALAS de los municipios de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes) otorgan valoraciones más elevadas a la mayor parte de los aspectos de relación. Valoran por encima de 8 la Amabilidad y Profesionalidad del personal técnico de MCP/SCPSA y el Acceso y la Fiabilidad de la información de MCP/SCPSA de interés para su ayuntamiento.

Tanto Concejales/Concejalas de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) como de los municipios pequeños (menos de 3.000 habitantes) valoran por encima del 7 la Amabilidad, la Profesionalidad y el Acceso al personal técnico de MCP/SCPSA y el Cumplimiento de los compromisos. Valoran por debajo de 7 la Rapidez de respuesta, la Coordinación con el ayuntamiento, la Igualdad de trato a los ayuntamientos y la Eficacia en la resolución de los temas.

Concejales/Concejalas de los municipios medianos valoran comparativamente peor en el Acceso a la Información (6,6) y la Fiabilidad de la Información (6,7) y la Igualdad de trato a los ayuntamientos (5,9).

Concejales/Concejalas de los municipios pequeños valoran comparativamente peor el Acceso a los responsables políticos (5,8), la Rapidez de respuesta (6,6) y la coordinación con el ayuntamiento (6,4).

CONCEJALES/CONCEJALAS – Valoración atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

Más 10.000 hab. De 3.000 a 10.000 Menos 3.000 hab. 10,0

8,9 8,7 8,4 8,0 8,0 8,1 8,0 7,8 7,7 7,9 7,7 7,6 7,7 7,4 7,5 7,7 7,4 7,2 7,0 7,2 6,9 6,9 6,7 7,0 6,7 6,6 6,6 6,6 6,5 6,4 6,4 6,0 6,4 5,8 5,9

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 32

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

En SECRETARIOS/SECRETARIAS no se observa grandes discrepancias en las valoraciones según el tamaño del municipio.

Independientemente del tamaño del municipio otorgan valoraciones cercanas o superiores a 8 en la Amabilidad y Profesionalidad del Personal técnico de MCP/SCPSA, el Acceso a responsables técnicos de MCP/SCPSA y en el Acceso y Fiabilidad de la información de MCP/SCPSA.

Se observan valoraciones más bajas en Secretarios/Secretarias de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) en la Rapidez de respuesta (7,3), la Eficacia (7,3) y en la igualdad de trato a los ayuntamientos (6,5).

Secretarios/Secretarias de los municipios de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes) valoran peor la Coordinación con el Ayuntamiento (7,0).

El aspecto peor valorado es el Acceso a responsables políticos de la Mancomunidad (7,0).

SECRETARIOS/SECRETARIAS – Valoración atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

Más 10.000 hab. De 3.000 a 10.000 Menos 3.000 hab. 10,0

9,0 8,8 8,6 8,6 8,7 8,7 8,3 8,4 8,2 8,2 8,4 8,3 8,0 8,0 8,0 8,0 8,0 7,7 7,7 7,8 7,6 7,5 7,5 7,5 7,3 7,3 7,3 7,1 7,0 7,2 7,0 7,0 7,0 6,5 6,0

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 33

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

En el PERSONAL TÉCNICO DE ÁREAS de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad destacan las elevadas valoraciones en la mayor parte de los atributos de relación analizados e independientemente del tamaño de los municipios.

Los atributos que obtienen valoraciones más bajas son: • La Igualdad de trato a los ayuntamientos (6,3) por parte del Personal Técnico de los ayuntamientos de mayor tamaño. • El Acceso a responsables políticos de la Mancomunidad entre el Personal Técnico de los ayuntamientos medianos (6,3) y pequeños (6,0).

PERSONAL TÉCNICO – Valoración atributos de relación por tamaño en habitantes del municipio.

Más 10.000 hab. De 3.000 a 10.000 Menos 3.000 hab. 10,0

9,1 8,8 8,9 8,7 8,5 8,5 8,2 8,5 8,3 8,5 8,3 8,2 8,3 8,0 8,2 8,0 8,2 8,0 8,1 8,0 7,8 8,0 7,9 7,8 7,8 7,7 7,6 7,7 7,4 7,3 7,4

6,3 6,3 6,0 6,0

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 34

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1.3.3. Evolución de la valoración sobre la relación con Mancomunidad/SCPSA

En la EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS, respeto a las mediciones de 2010 y 2014 mejoran las valoraciones de la mayor parte de los atributos de relación en los cinco grupos objeto de estudio. En 2018 suben las medias de los 11 atributos de relación tanto en los representantes políticos como en los responsables técnicos.

En las tres mediciones Concejales/Concejalas y Presidentes/as de Concejo son los grupos que valoran comparativamente peor la mayor parte de los aspectos. En 2018 las medias de las valoraciones de los once atributos de relación mejoran respecto a las mediciones anteriores y suben de 6,8 y 6,6, obtenidas respectivamente en 2014, a 7,2 en ambos grupos en 2018.

En las tres mediciones el Personal Técnico es el grupo que mejor valora la mayor parte de los atributos de relación y en 2018 alcanza una media de los once atributos de 8,2.

MEDIA de las valoraciones de los once atributos de relación en 2010, 2014 y 2018

10,0 2018 9,0 2014 8,2 8,0 2010 7,9 7,9 7,8 7,5 7,5 7,2 7,2 7,2 7,3 7,0 7,0 6,8 6,6 6,4 6,5 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 35

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

Respecto a los RESULTADOS OBTENIDOS EN 2014, se observa una mejor valoración en la mayor en todos los atributos de relación analizados.

En Alcaldes/Alcaldesas se mantienen o ALCALDES/ALCALDESAS 2018 2014 mejoran las valoraciones en la mayor Amabilidad en el trato 8,6 8,3 parte atributos, excepto en el Acceso a la Profesionalidad técnicos/as 8,5 7,9 Información. La media de las Fiabilidad información 8,2 7,7 valoraciones de los 11 atributos sube de Acceso a responsables técnicos 8,0 8,0 7,5 (2014) a 7,9 (2018). Acceso a responsables políticos 8,0 7,8 Cumplimiento compromisos 8,0 6,7

Coordinación con el Ayuntamiento 7,6 7,0 Acceso a la información 7,5 7,7 Rapidez de respuesta 7,4 7,3 Igualdad trato a los Ayuntamientos 7,3 6,2 Eficacia resolución 7,2 7,0 Media 11 atributos de relación 7,9 7,5

Concejales/Concejalas mejoran las CONCEJALES/CONCEJALAS 2018 2014 valoraciones en todos los aspectos Amabilidad en el trato 8,0 8,1 excepto en la amabilidad en el trato por Profesionalidad técnicos/as 7,9 7,8 parte del personal de MCP/SCPSA. La Fiabilidad información 7,6 7,4 media de las valoraciones de los 11 Acceso a responsables técnicos 7,5 7,4 atributos sube de 6,8 (2014) a 7,2 (2018). Acceso a responsables políticos 7,3 6,6 Acceso a la información 7,3 7,3

Cumplimiento compromisos 7,0 6,3 Rapidez de respuesta 6,9 6,6 Coordinación con el Ayuntamiento 6,6 6,5 Igualdad trato Ayuntamientos 6,5 5,3 Eficacia resolución 6,4 6,2 Media 11 atributos de relación 7,2 6,8

Presidentes/as de Concejo mejoran las PRESIDENTES/AS CONCEJOS 2018 2014 valoraciones en todos los aspectos Profesionalidad técnicos/as 7,8 7,5 excepto en la amabilidad en el trato por Amabilidad en el trato 7,6 7,8 parte del personal de MCP/SCPSA. Acceso a responsables técnicos 7,2 7,1 Mejoran sensiblemente los atributos del Acceso a la información 7,2 6,7 ámbito institucional. La media de las Fiabilidad información 7,2 6,8 Rapidez de respuesta 7,2 7,0 valoraciones de los 11 atributos sube de 6,6 (2014) a 7,2 (2018). Eficacia resolución 7,1 6,7 Coordinación con el Ayuntamiento 7,0 6,1 Cumplimiento compromisos 6,9 6,4 Igualdad trato a los Ayuntamientos 6,7 5,3 Acceso a responsables políticos 6,6 3,9 Media 11 atributos de relación 7,2 6,6

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 36

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

Secretarios/Secretarias mejoran SECRETARIOS/SECRETARIAS 2018 2014 sensiblemente la valoración de la Amabilidad en el trato 8,5 8,2 mayor parte de los aspectos, excepto en Profesionalidad técnicos/as 8,5 8,0 el Cumplimiento de los compromisos. La Fiabilidad información 8,3 7,7 media de las valoraciones de los 11 Acceso a responsables técnicos 8,2 7,3 Rapidez de respuesta 8,0 7,3 atributos sube de 7,3 (2014) a 7,9 (2018). Igualdad trato a los Ayuntamientos 7,9 5,7

Acceso a la información 7,7 6,8 Eficacia resolución 7,7 6,9 Coordinación con el Ayuntamiento 7,6 6,6 Cumplimiento compromisos 7,3 7,4 Acceso a responsables políticos 7,1 5,4 Media 11 atributos de relación 7,9 7,3

El Personal Técnico de Áreas que se PERSONAL TÉCNICO 2018 2014 relacionan con MCP/SCPSA mejoran Amabilidad en el trato 8,8 8,4 todos los valores. La media de las Profesionalidad técnicos/as 8,7 8,3 valoraciones de los 11 atributos sube de Acceso a responsables técnicos 8,4 8,3 7,8 (2014) a 8,2 (2018). Fiabilidad información 8,3 7,8 Rapidez de respuesta 8,2 7,7 Eficacia resolución 8,0 7,6

Coordinación con el Ayuntamiento 7,9 7,6 Cumplimiento compromisos 7,8 6,9 Acceso a la información 7,7 7,5 Acceso a responsables políticos 7,2 5,8 Igualdad trato a los Ayuntamientos 7,2 6,8 Media 11 atributos de relación 8,2 7,8

Media grupos 2018 2014 2010 10,0

8,3 8,2 8,3 8,0 7,9 7,9 8,0 7,9 7,6 7,5 7,5 7,7 7,6 7,2 7,3 7,2 7,3 7,4 7,4 7,1 7,3 7,2 7,1 6,9 6,8 6,7 6,3 6,3 6,7 6,0 5,9 5,9 5,8

4,0

2,0

0,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 37

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

1.4. SUGERENCIAS PARA ALCANZAR UNA RELACIÓN MÁS FLUIDA

Por último, se preguntó de forma abierta qué sugiere a la Mancomunidad para alcanzar una relación más fluida entre la Mancomunidad y los Ayuntamientos.

Algo más de la mitad de las personas entrevistadas no sugirieron nada, bien porque consideran que la relación ya es fluida o simplemente no mencionaron nada. Las sugerencias con mayor número de menciones hacen referencia a la mejora de la comunicación y a la información: Mejorar los canales de información, que llegue a concejales/as, alcaldes/as, secretarios/as; Más información, más detallada, más indicadores; Mejorar la comunicación, hacerla más fluida, más directa; Potenciar reuniones más periódicas con el ayuntamiento.

Por grupos de estudio las sugerencias más señaladas son:

SUGERENCIAS PARA ALCANZAR UNA RELACIÓN MÁS FLUIDA

Prestar más atención a los pueblos pequeños, contar con ellos, acercarse 11% Alcaldes/ Más información, más detallada, más indicadores 9% Alcaldesas Reuniones más periódicas con el ayuntamiento 9% Desarrollar asambleas/reuniones informativas abiertas 6%

Mejorar los canales de información, que llegue la información a 16% concejales/as, alcaldes/as, secretarios/as. Concejales/ Reuniones más periódicas con el ayuntamiento 9% Concejalas Mejorar la comunicación, hacerla más fluida, más directa 7% Tener en cuenta las propuestas de los ayuntamientos, no imponer, pedir 6% criterio

Mejorar la comunicación, hacerla más fluida, más directa 9% Prestar más atención a los pueblos pequeños, contar con ellos, acercarse 6% Presidentes/ Más información, más detallada, más indicadores 4% Presidentas Tener un técnico por zona, un figura específica para el ayuntamiento 4% de Concejo Mayor flexibilidad/agilidad, menos burocracia 4% Responder a las quejas, peticiones, respuestas más concretas 4%

Mejorar la coordinación 11% Mejorar los canales de información, que llegue la información a Secretarios/ 7% concejales/as, alcaldes/as, secretarios/as. Secretarias Impulsar aspectos en nuevas tecnologías y web 7% Contar con un listado de contacto de responsables y técnicos y organigrama 7%

Mejorar la comunicación, hacerla más fluida, más directa 8% Tener un técnico por zona, un figura específica para el ayuntamiento 8% Personal Mejorar los canales de información, que llegue la información a 5% Técnico concejales/as, alcaldes/as, secretarios/as. Impulsar aspectos en nuevas tecnologías y web 5% Contar con un listado de contacto de responsables y técnicos y organigrama 5%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 38

RELACIÓN MANCOMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOS

¿Qué nos sugiere que se podría hacer para alcanzar una relación más fluida entre la Mancomunidad/SCPSA y los Ayuntamientos?

Total Alcalde/A Concejal/ Preside Secretario/ Personal Mencio- lcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico nes Mejorar los canales de información, que llegue a concejales/as, alcaldes/as, 2% 16% 2% 7% 5% 24 secretarios/as. Mejorar la comunicación, hacerla más 4% 7% 9% 4% 8% 21 fluida, más directa Más información, más detallada, más 9% 5% 4% 4% 4% 15 indicadores Reuniones más periódicas con el 9% 9% 0% 0% 3% 15 ayuntamiento Tener en cuenta las propuestas de los ayuntamientos, no imponerse, pedir 2% 6% 2% 4% 4% 12 criterio Tener un técnico por zona, un figura 4% 1% 4% 4% 8% 12 específica para el ayuntamiento Prestar más atención a los pueblos 11% 2% 6% 4% 0% 11 pequeños, contar con ellos, acercarse Desarrollar asambleas/reuniones 6% 5% 0% 4% 1% 10 informativas abiertas Mejorar la coordinación 4% 3% 0% 11% 3% 10 Impulsar aspectos en nuevas 2% 2% 0% 7% 5% 9 tecnologías y web Contar con un listado de contacto de 2% 1% 0% 7% 5% 8 responsables y Técnicos y organigrama Mayor flexibilidad/agilidad, menos 4% 0% 4% 0% 4% 7 burocracia Cambios en órganos de gobierno, 2% 5% 0% 0% 1% 7 representación asamblea, etc. Mayor cercanía 2% 2% 2% 0% 3% 6 Responder a las quejas, peticiones, 2% 2% 4% 0% 0% 5 respuestas más concretas Contacto con partidos de la oposición 0% 4% 0% 0% 0% 4 Más presencia de los concejales 0% 4% 0% 0% 0% 4 Procesos participativos, crear foros de 2% 3% 0% 0% 0% 4 opinión Dar acceso, presentar actas de las 2% 1% 2% 4% 0% 4 sesiones Clarificar, unificar criterios técnicos 2% 0% 2% 0% 0% 2 Otros aspectos, relacionados con los 0% 5% 6% 0% 3% 10 servicios La relación es fluida no hay nada que 9% 5% 11% 7% 11% 25 mejorar No dice nada/no sabe 40% 34% 56% 50% 51% 133 BASE: Total muestra 47 98 54 28 73 300

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 39

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

2. LA WEB DE MANCOMUNIDAD Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

2.1. LA WEB DE MANCOMUNIDAD

En el desarrollo de su trabajo en el ayuntamiento, el 56% de Alcaldes/Alcaldesas suelen consultar la Web de la Mancomunidad, el 48% de Concejales/Concejalas, el 47% de Secretarios/Secretarias y el 41 % del Personal Técnico. Los Presidentes/as de Concejo apenas consultan la Web de MCP.

En el desarrollo de su trabajo en el Ayuntamiento, ¿Suele consultar la página web de la Mancomunidad/SCPSA? (%) 100 21 32 35 40

23 65 17 21 19 Nunca 45 40 Casi nunca 24 43 37 Algunas veces

11 8 9 Con frecuencia 0 2 4 4 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

Interrogados por el tipo de información que suelen consultar, se busca principalmente información sobre los servicios que presta la Mancomunidad (CIA, TUC, Residuos, Parque Fluvial, etc.); la forma de contactar con el personal de la Mancomunidad (contactos, teléfonos, direcciones); las Ordenanzas y Normativa; Noticias y Actividades; Información técnica de redes, infraestructuras, ejecución obras o planos y Actas/Acuerdos de los Órganos de Gobierno.

INFORMACIÓN QUE MÁS SE CONSULTA

Información sobre los servicios de Agua, Residuos, TUC, P. Fluvial, Taxi... 68% Buscar contactos, teléfonos, direcciones 43% Alcaldes Información sobre Normativa, Ordenanzas, etc. 27% Alcaldesas Buscar noticias y actividades 38% Información técnica de redes, infraestructuras, ejecución obras, planos... 24% Consultar actas y acuerdos de la Asamblea, C. Permanente, Consejo 24%

Información sobre los servicios de Agua, Residuos, TUC, P. Fluvial, Taxi... 80% Buscar contactos, teléfonos, direcciones 36% Concejales Información sobre Normativa, Ordenanzas, etc. 39% Concejalas Buscar noticias y actividades 39% Consultar actas y acuerdos de la Asamblea, C. Permanente, Consejo 28%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 40

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

Información sobre los servicios de Agua, Residuos, TUC, P. Fluvial, Taxi... 68% Presidentes/as Buscar noticias y actividades 42% de Concejo Buscar contactos, teléfonos, direcciones 37% Información técnica de redes, infraestructuras, ejecución obras, planos… 32%

Información sobre Normativa, Ordenanzas, etc. 68% Buscar contactos, teléfonos, direcciones 58% Secretarios/ Información sobre los servicios de Agua, Residuos, TUC, P. Fluvial, Taxi... 47% Secretarias Consultar actas y acuerdos de la Asamblea, C. Permanente, Consejo… 37% Hacer trámites de registro 37%

Información sobre los servicios de Agua, Residuos, TUC, P. Fluvial, Taxi... 64% Personal Información sobre Normativa, Ordenanzas, etc. 55% Técnico Buscar contactos, teléfonos, direcciones 48% Información técnica de redes, infraestructuras, ejecución obras, planos… 48%

¿Qué tipo de información suele consultar en la Web de la Mancomunidad?

Total Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Mencio- Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico nes Información sobre los servicios de Agua, 68% 80% 68% 47% 64% 126 Residuos, Transporte, P. Fluvial, Taxi... Buscar contactos, teléfonos, direcciones 43% 36% 37% 58% 48% 78 Información sobre Normativa, 27% 39% 21% 68% 55% 76 Ordenanzas, etc. Buscar noticias y actividades 38% 39% 42% 21% 14% 57 Información técnica de redes, infraestructuras, ejecución obras, 24% 22% 32% 26% 48% 55 planos… Consultar actas y acuerdos de la Asamblea, Comisión Permanente, 24% 28% 0% 37% 7% 37 Consejo Información sobre Tarifas, Tasas 11% 23% 11% 11% 9% 27 Poner un aviso, solicitud, queja, 11% 16% 21% 5% 16% 26 reclamación, felicitación Hacer trámites de registro 11% 9% 11% 37% 14% 25 Hacer otros trámites: inscripciones, 3% 6% 16% 5% 14% 15 tramites de Atención al Cliente, etc. Consulta de Licitaciones 8% 6% 5% 5% 5% 11 Ofertas de empleo 0% 9% 0% 5% 2% 8 Otros 3% 11% 11% 5% 0% 11 BASE: Han consultado la Web de MCP 37 64 19 19 44 183

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 41

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

En la valoración de la web de la Mancomunidad, la mayor parte de los aspectos analizados obtienen puntuaciones por encima de 7.

Los aspectos mejor valorados son la Utilidad de la información mostrada y la Actualización de los contenidos, valorados por encima de 7 en todos los grupos de estudio.

La Organización de los contenidos también registra valoraciones por encima de 7 en todos los grupos, excepto entre Presidentes/as de Concejo que lo valoran con 6,8.

La Posibilidad de completar trámites on-line es valorada por encima de 7 en todos los grupos excepto entre Secretarios/Secretarias que valoran este aspecto con 6,6.

El aspecto peor valorado es la Facilidad para encontrar la información que buscaba, alcanza el 7 entre Alcaldes/Alcaldesas y Concejales/Concejalas, es valorado con 6,2 entre Presidentes/as de Concejo y con 6,8 entre los Responsables Técnicos.

En las consultas que realiza por su trabajo en el Ayuntamiento, valore de 0 a 10 los siguientes aspectos de la web de la Mancomunidad/SCPSA.

Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Total Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico Organización de los contenidos 7,3 7,2 6,8 7,0 7,3 7,2 Facilidad para encontrar información 7,0 7,0 6,2 6,8 6,8 6,8 Utilidad de la información 7,5 7,4 7,3 7,2 7,5 7,4 Actualización de la información 7,7 7,4 7,0 7,3 7,4 7,4 Posibilidad de completar trámites on- 7,6 7,2 7,1 6,6 7,1 7,2 Iine

En general, el grupo de Alcaldes/Alcaldesas es el que mejor valoran todos los aspectos de la Web, seguido de Concejales/Concejalas y Personal Técnico.

Presidentes/as Concejos y Secretarios/Secretarias son los grupos que peor valoran la Web de la Mancomunidad.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 42

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

En las consultas que realiza por su trabajo en el Ayuntamiento, valore de 0 a 10 los siguientes aspectos de la web de la Mancomunidad.

10,0 Representantes 9,0 políticos: 8,0 Alcalde/Alcaldesa 7,5 7,7 7,6 7,4 7,4 7,3 7,2 7,0 7,3 7,0 7,2 7,1 7,0 Concejal/Concejala 6,8 7,0 Preside Concejo 6,0 6,2

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Utilidad de la Actualización de Organización de Posibilidad de Facilidad para información que la información los contenidos completar encontrar la encuentra mostrada trámites on-Iine información que busca

10,0 Responsables 9,0 Técnicos:

8,0 Secretario/Secretaria 7,5 7,4 7,3 Personal Técnico 7,2 7,3 7,1 7,0 7,0 6,8 6,6 6,8 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Utilidad de la Actualización de la Organización de Posibilidad de Facilidad para información que información los contenidos completar encontrar la encuentra mostrada trámites on-Iine información que busca

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 43

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

2.2. OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

El 32% de las personas entrevistadas conocen el BOLETÍN MCP/IM-REM BULETINA que Mancomunidad publica mensualmente. Este boletín es especialmente conocido por Alcaldes/Alcaldesas, lo conocen el 70%, y por Secretarios/Secretarias, lo conocen el 43%.

¿Conoce el BOLETÍN MCP/IM-REM BULETINA que la Mancomunidad publica mensualmente? (%) 100

30

57 64 83 90 No lo conoce 70 Sí, lo conoce 43 36 17 10 0 Alcalde/ Concejal/ Preside Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

Entre quienes conocen el BOLETÍN MCP/IM-REM BULETINA, el 64% lo conocen a través del ayuntamiento, el 19% a través de la Web de la Mancomunidad y el 15% están inscritos.

Entre quienes conocen el boletín, el 27% lo leen con frecuencia, el 47% a veces y el 26% no lo leen. En general, este canal de comunicación gusta tanto en su formato como en los contenidos.

¿En cuanto al formato y contenidos, este Boletín le gusta... (%) Mucho Bastante Poco Nada Ns/Nc

Alcalde/Alcaldesa 9 61 12 18 EN LOS Concejal/Concejala 17 66 6 11 CONTENIDOS Presidente/a Concejo 22 67 11 Secretario/Secretaria 58 25 17 Personal Técnico 86 0 14

Alcalde/Alcaldesa 70 12 18 Concejal/Concejala 14 66 6 14 EN EL Presidente/a Concejo 22 67 0 11 FORMATO Secretario/Secretaria 8 50 25 17 Personal Técnico 86 0 14 0 100

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 44

LA WEB Y OTROS ESPACIOS DE RELACIÓN

También se preguntó si han participado en alguna de las sesiones del PROCESO DE PARTICIPACIÓN del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona (PMUSCP).

Han participado en este proceso 85 personas (el 28% de las personas entrevistadas), 59 personas participaron en la Fase de Diagnóstico, 50 en las Sesiones Territoriales y 29 en las Sesiones Deliberativas. Han participado el 47% de los Alcaldes/Alcaldesas entrevistadas, el 30% de los Concejales/Concejalas y el 36% del personal técnico entrevistado.

En la valoración de las sesiones, destaca la Facilidad para realizar aportaciones en los tres tipos de reuniones (7,9) y la Información proporcionada sobre el PMUSCP, valorada con 7,7 en la fase de diagnóstico y con 7,6 en las sesiones territoriales y deliberativas. Gustó menos el formato de las sesiones territoriales (6,7) y de las sesiones deliberativas (6,6) y también se valora por debajo de 7 el cumplimiento de sus expectativas como participantes.

En una escala de 0 a 10 valore las sesiones del Proceso de Participación del PMUSCP en cuanto a…

10,0

9,0

8,0 7,9 Fase Diaganóstico 7,7 7,9 7,9 7,6 7,6 7,1 Sesiones Territoriales 7,0 6,7 6,8 6,6 6,6 Sesiones Deliberativas 6,2 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Formato de la Información Facilidad para Cumplimiento de sesión sobre el PMUSCP hacer sus expectativas aportaciones

Por último, si Mancomunidad impulsara nuevos procesos de participación, el 66% de las personas que han tomado parte en el Proceso de Participación del PMUSCP afirman que seguro volverían a participar, otro 28% probablemente participará y un 6% probablemente no participará.

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 45

IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2016-2030

3. IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES RECOGIDOS EN EL PLAN ESTRATÉGICO

En este apartado se analiza en qué medida se identifica a la Mancomunidad con la visión y los valores que se han recogido en el Plan Estratégico 2016 – 2030.

Los valores con los que MÁS SE IDENTIFICA A LA MANCOMUNIDAD/SCPSA son:

• La Profesionalidad y Compromiso • La Calidad en la Prestación de los Servicios • La Eficiencia • La Sostenibilidad, Implicación Medio Ambiente.

Todos los grupos objeto de estudio identifican mayoritariamente a MCP/SCPSA con estos valores y especialmente Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico de los ayuntamientos que integran la Mancomunidad. Concejales/Concejalas identifican en menor medida a esta entidad con los valores asumidos en su Plan Estratégico.

Se identifica menos a la Mancomunidad con la Transparencia, la Coordinación, la Anticipación, flexibilidad y agilidad y la Innovación. Alcaldes/Alcaldesas identifican de forma mayoritaria a la Mancomunidad con estos valores pero desciende en el resto de los grupos.

El valor con el que MENOS SE IDENTIFICA A MCP/SCPSA es con la Creatividad. Identifican menos a esta entidad con la creatividad los responsables técnicos: el 29% de Secretarios/Secretarias y el 22% del Personal Técnico identifican poco o nada a MCP/SCPSA con este valor.

¿En qué medida identifica a la Mancomunidad/SCPSA con estos valores? (Media en escala de 1 a 5)

Profesionalidad y Compromiso 4,1 Calidad en la prestación de los servicios 4,0 Eficiencia 4,0 Sostenibilidad, Implicación Medio Ambiente 3,8 Transparencia 3,6 Coordinación 3,6 Anticipación, Flexibilidad y Agilidad 3,5 Innovación 3,5 Creatividad 3,4

0 1 2 3 4 5

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 46

IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2016-2030

Estos son los valores que la Mancomunidad ha asumido en su Plan Estratégico 2016-2030, ¿En qué medida identifica a la Mancomunidad con estos valores, mucho, bastante, algo, poco o nada? Medias en escala de 1 a 5

Alcalde/Alcaldesa Concejal/Concejala Preside Concejo 5,0

4,3 4,1 4,0 4,0 4,0 4,0 4,0 4,0 3,9 3,9 3,9 3,9 3,8 3,8 3,8 3,7 3,7 3,6 3,6 3,63,7 3,5 3,5 3,4 3,4 3,3 3,3 3,3 3,0

2,0

1,0

Secretario/Secretaria Personal Técnico 5,0

4,2 4,2 4,2 4,0 4,0 3,9 3,9 3,8 3,8 3,6 3,6 3,5 3,4 3,4 3,4 3,43,3 3,2 3,0 3,0

2,0

1,0

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 47

IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2016-2030

En general, Alcaldes/Alcaldesas y Responsables Técnicos identifican en mayor medida a esta entidad con los valores asumidos en su Plan Estratégico.

La PROFESIONALIDAD y COMPROMISO Mucho/Bastante Algo Poco/Nada Ns/Nc es el valor con el que más se identifica a MCP/SCPSA. Asocian mucho o bastante Profesionalidad y compromiso a la Mancomunidad con este valor por encima del 85% de los Alcalde/Alcaldesa 87% 9%2% Alcaldes/Alcaldesas, Concejal/Concejala 72% 17% 5% Secretarios/Secretarias y Personal Presidente/a Concejo 74% 15% 4% Técnico y casi tres cuartas partes de los Secretario/Secretaria 86% 7%4% Concejales/Concejalas y Presidentes/as Personal Técnico 86% 11%0% de Concejo.

También se identifica mayoritariamente Calidad en la prestación los servicios a la MCP/SCPSA con LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, Alcalde/Alcaldesa 94% 2%4% especialmente entre Concejal/Concejala 76% 14% 9% Alcaldes/Alcaldesas (94%), Presidente/a Concejo 76% 13% 6% Secretarios/Secretarias (86%) y Secretario/Secretaria 86% 14%0% Personal Técnico (90%). Personal Técnico 90% 7%0%

Identifican a la MCP/SCPSA con la Eficiencia EFICIENCIA el 83% de Alcaldes/Alcaldesas, Alcalde/Alcaldesa 83% 9% 6% el 86% de Secretarios/Secretarias y Concejal/Concejala 70% 15% 12% el 89% del Personal Técnico y por Presidente/a Concejo 72% 13% 6% encima del 70% en Secretario/Secretaria 86% 7% 7% Concejales/Concejalas y Presidentes/as Personal Técnico 89% 8%1% de Concejo.

Identifican a la MCP/SCPSA con la Sostenibilidad, Implicación Medio Ambiente SOSTENIBILIDAD tres cuartas partes de los Alcaldes/Alcaldesas y de Alcalde/Alcaldesa 77% 15% 2% Secretarios/Secretarias; Concejal/Concejala 67% 15% 13% y en torno a dos terceras partes del Presidente/a Concejo 65% 24% 2% Personal Técnico, Secretario/Secretaria 75% 21% 4% Concejales/Concejalas y Presidentes/as Personal Técnico 67% 15% 8% de Concejo

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 48

IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2016-2030

Se identifica menos a la MCP/SCPSA Mucho/Bastante Algo Poco/Nada Ns/Nc con la COORDINACIÓN. El 70% de Alcaldes/Alcaldesas y el 59% del Coordinación Personal Técnico la identifican con este valor. Alcalde/Alcaldesa 70% 21% 6% La mitad de las personas entrevistadas Concejal/Concejala 50% 28% 14% en el resto de los grupos identifica a Presidente/a Concejo 52% 37% 2% esta entidad con la Coordinación. Secretario/Secretaria 50% 36% 14% Personal Técnico 59% 30% 8%

Tres cuartas partes de Trasparencia Alcaldes/Alcaldesas asocian a la MCP/SCPSA con la TRANSPARENCIA. Alcalde/Alcaldesa 68% 17% 9% En el resto de los grupos en torno al Concejal/Concejala 51% 24% 19% 50%. Presidente/a Concejo 43% 32% 9% Secretario/Secretaria 54% 39% 7% Personal Técnico 52% 30% 6%

Con la ANTICIPACIÓN, FLEXIBILIDAD Y Anticipación, Flexibilidad, Agilidad AGILIDAD asocian a MCP/SCPSA el 60% de Alcaldes/Alcaldesas y el 59% de Alcalde/Alcaldesa 60% 21% 17% Presientes/as de Concejo. Concejal/Concejala 44% 30% 17% Concejales/Concejalas y Responsables Presidente/a Concejo 59% 24% 6% Técnicos asocian menos a esta entidad Secretario/Secretaria 50% 29% 21% con este valor. Personal Técnico 45% 37% 12%

El 70% de Alcaldes/Alcaldesas asocian a Innovación la MCP/SCPSA con la INNOVACIÓN, sin embargo, en el resto de grupos no llega Alcalde/Alcaldesa 70% 21% 6% al 45% quienes asocian a la Concejal/Concejala 46% 34% 16% Mancomunidad con la innovación. Presidente/a Concejo 43% 37% 7% Secretario/Secretaria 43% 36% 14% Personal Técnico 36% 38% 10%

La CREATIVIDAD es el valor con el que Creatividad menos se asocia a la MCP/SCPSA. El 29% de Secretarios/Secretarias, el 25% Alcalde/Alcaldesa 57% 30% 9% del Personal Técnico y el 21% de Concejal/Concejala 46% 27% 21% Concejales/Concejalas asocian poco o Presidente/a Concejo 46% 33% 4% nada a la Mancomunidad con la Secretario/Secretaria 29% 43% 29% creatividad. Personal Técnico 33% 26% 22%

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 49

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

4. VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA MANCOMUNIDAD/SCPSA

En este apartado se pidió, en una escala de 0 a 10, su valoración sobre CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS QUE ACTUALMENTE GESTIONA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA. Solo se tienen en cuenta las respuestas de Representantes Políticos y Responsables Técnicos de los ayuntamientos que están integrados en cada uno de los servicios servicio.

En el Ciclo Integral del Agua todos los grupos valoran de forma muy positiva este servicio y la valoración media de los cinco grupos objeto de estudio alcanza el 8,0. Alcaldes/Alcaldesas y el Personal Técnico de los Ayuntamientos valoran el funcionamiento de este servicio con 8,3 y 8,4 respectivamente y también alcanza el notable en el resto de los grupos. Respecto a 2014 mejora la media de las valoraciones de los cinco grupos objeto de estudio de 7,4 a 8,0.

La Gestión de los Residuos también recibe valoraciones elevadas, alcanza 7,8 en Alcaldes/Alcaldesas y Personal Técnico y 7,6 en Presidentes/as de Concejo. Desciende a 7,2 en Concejales/Concejalas. Respecto a 2014 mejora la media calculada con las valoraciones de los cinco grupos de estudio de 7,5 a 7,6.

En el Parque Fluvial de la Comarca se recogen valoraciones uniformes, alcanzando valores cercanos a 8 en todos los grupos de estudio. La media calculada con las valoraciones de los cinco grupos pasa de 7,5 (2014) a 8,0 (2018).

En el Transporte Urbano Comarcal, Alcaldes/Alcaldesas y Personal Técnico le dan un notable y desciende a 6,6 en Concejales/Concejalas. Destaca el fuerte incremento de la media calculada con las valoraciones de los cuatro grupos de 6,0 (2014) a 7,0 (2018). No se pregunta sobre el TUC a Presidentes/as de Concejo.

El servicio de Taxis alcanza valoraciones de 7 en Alcaldes/Alcaldesas, Secretarios/Secretarias y Personal Técnico. Desciende a 6,7 en Presidentes/as de Concejo y a 6,0 en Concejales/Concejalas. La media de las valoraciones de los cinco grupos pasa de 6,2 (2014) a 6,8 (2018).

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 50

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

Le voy a citar los servicios que actualmente presta la Mancomunidad/SCPSA y me gustaría que valore, de 0 a 10, según cómo considera que funcionan.

MEDIA SERVICIO VALORACIÓN GRUPOS GRUPOS

Alcalde/Alcaldesa 8,4 CICLO Concejal/Concejala 7,7 INTEGRAL DEL 8,0 Preside Concejo 7,8 AGUA Secretario/Secretaria 7,7 Personal Técnico 8,3

Alcalde/Alcaldesa 7,8 Concejal/Concejala 7,2 RESIDUOS 7,6 Preside Concejo 7,6 DOMÉSTICOS Secretario/Secretaria 7,4 Personal Técnico 7,8

Alcalde/Alcaldesa TRANSPORTE 7,2 Concejal/Concejala 6,6 URBANO 7,0 Secretario/Secretaria 6,8 COMARCAL Personal Técnico 7,4

Alcalde/Alcaldesa 7,0 Concejal/Concejala 6,0 SERVICIO DE 6,8 Preside Concejo 6,7 TAXIS Secretario/Secretaria 7,1 Personal Técnico 7,1

Alcalde/Alcaldesa 7,8 PARQUE Concejal/Concejala 7,9 FLUVIAL DE LA 8,0 Preside Concejo 8,1 COMARCA Secretario/Secretaria 8,3 Personal Técnico 8,1

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 51

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

Respecto a los resultados obtenidos en las mediciones anteriores mejoran las medias de las valoraciones de los cinco servicios.

Le voy a citar los servicios que actualmente presta la Mancomunidad/SCPSA y me gustaría que valore, de 0 a 10, según cómo considera que funcionan. MEDIA DE LA VALORACIONES DE REPRESENTANTES POLÍTICOS Y RESPONSABLE TÉCNICOS

10,0 2018 9,0 2014

8,0 8,0 8,0 2010 7,8 7,6 7,5 7,5 7,5 7,4 7,3 7,0 7,0 6,8 6,3 6,2 6,0 6,0 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 CIA RESIDUOS TUC TAXIS PARQUE FLUVIAL URBANOS DE LA COMARCA

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 52

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

CICLO INTEGRAL DEL AGUA

En este servicio se recogen valoraciones comparativamente más elevadas en Representantes Políticos y en Responsables Técnicos de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) y más bajas en los municipios pequeños (menos de 3.000 habitantes).

Destaca una peor valoración por parte de Presidentes/as de Concejo en los municipios de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes).

Valoración CIA por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 8,5 8,6 8,6 8,5 De 3.000 a 10.000 hab. 8,4 8,4 8,2 8,4 8,0 8,0 7,8 Menos de 3.000 hab. 7,5 7,6 7,4 7,0 7,2

6,0 5,7 5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 53

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

RESIDUOS DOMÉSTICOS

En Alcaldes/Alcaldesas este servicio está muy bien valorado en los municipios pequeños (menos de 3.000 habitantes), valoran este servicio por encima de 8, y desciende hasta 6,9 en Alcaldes de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes)

Sin embargo, en Concejales/Concejalas este servicio está peor valorado en los municipios pequeños (6,8) y lo valoran más alto en los municipios de mayor tamaño (7,7).

En Presidentes/as de Concejo destaca la elevada valoración en los municipios medianos (8,5) y es valorado por encima de 7 en los municipios de mayor tamaño y en los municipios pequeños.

En Secretarios/Secretarias y Responsables Técnicos de Áreas se observan valoraciones muy elevadas, cercanas a 8, en los municipios de mayor tamaño y en los municipios medianos y algo más bajas, aunque por encima de 7, en los municipios pequeños.

Valoración RESIDUOS por tamaño en habitantes del municipio.

10,0

9,0 Más de 10.000 hab. 8,5 8,2 De 3.000 a 10.000 hab. 8,0 8,0 7,9 7,7 7,7 7,7 7,4 7,5 Menos de 3.000 hab. 7,4 7,3 7,0 7,3 7,2 6,9 6,8

6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 54

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

TRANSPORTE URBANO COMARCAL

Representantes Políticos y Responsables Técnicos de los municipios de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes) valoran comparativamente mejor este servicio. Alcaldes/Alcaldesas de los municipios de mayor tamaño valoran este servicio con 7,5 y Secretarios/Secretarias y Personal Técnico con 7,7. La valoración sobre el funcionamiento de este servicio no alcanza el 7 en Concejales/Concejalas y Responsables Técnicos de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes).

Valoración TUC por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 De 3.000 a 10.000 hab. 8,0 7,7 7,7 7,5 7,0 7,1 7,1 6,8 6,9 6,6 6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Alcaldesa Concejal/ Secretario/ Personal Técnico Concejala Secretaria

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 55

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

SERVICIO DE TAXIS

Se observan diferencias acusadas en las valoraciones según el tamaño de los municipios.

Este servicio registra valoraciones comparativamente más bajas en Alcaldes/Alcaldesas, Concejales/Concejalas y Secretarios/Secretarias de los municipios más pequeños (Menos de 3.000 habitantes).

Valoración servicio de TAXIS por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 De 3.000 a 10.000 hab. 8,0 Menos de 3.000 hab. 7,6 7,5 7,3 7,4 7,0 7,0 7,2 6,9 6,8 6,8 6,9

6,0 6,0 5,7 5,7 5,5 5,0 4,6 4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 56

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA MANCOMUNIDAD/SCPSA

PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA

Excepto en Alcaldes/Alcaldesas de los municipios de mayor tamaño (más de 10.000 habitantes) que valoran este servicio con 7,0 y en Concejales/Concejalas de los municipios medianos (de 3.000 a 10.000 habitantes) que lo valoran con 7,4, el resto de grupos objeto de estudio dan valoraciones muy elevadas independientemente del tamaños del municipio al que pertenecen.

Valoración PARQUE FLUVIAL por tamaño en habitantes del municipio.

10,0 Más de 10.000 hab. 9,0 9,0 9,0 8,7 8,5 De 3.000 a 10.000 hab. 8,2 8,0 8,0 8,0 8,1 7,9 7,9 8,0 Menos de 3.000 hab. 7,4 7,0 7,0

6,0

5,0

4,0

3,0

2,0

1,0

0,0 Alcalde/ Concejal/ Presidente/a Secretario/ Personal Alcaldesa Concejala Concejo Secretaria Técnico

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 57

ESTUDIO DE OPINIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN LA MCP - 2018 58