ELKARTEENELKARTEEN ALDIZKARIA,ALDIZKARIA, 22010010 EEKAINAKAINA 61.go61.go ALEAALEA REVISTREVISTA DDEE LLASAS SSOCIEDADESOCIEDADES Y ASOCIACIONESASOCIACIONES LAGUNTZAILEA – COLABORA

LASARTE-ORIAKO UDALA MOVILIDAD EDITORIAL Ð Movilidad ...... 1 Lasarte-Oria surgió en un cruce de caminos y vuelve a serlo. Herederos de un circuito automovilístico, del que nos HISTORIA Ð El Astillero Olabe en Lasarte-Oria ...... 2/4 hacemos eco en este número 61 de la revista, y marcados Ð Memorias de una pasión ...... 5/9 por las autovías; a pesar de ello nuestra única salida ha sido Ð La Enseñanza en Lasarte-Oria 1950-1970 (III) . 10/14 el autobús verde. El verde, la compañía de tranvía de Tolo- sa-SS, cordón umbilical de Lasarte-Oria con el mundo, has- PERTSONAIAK / PERSONAJES ta que llegó el tren y nos enteramos que había un directo Ð Lasarte-Oria homenajea a las monjas Brígidas . . 15/17 Lasarte-Oria-Paris. Recientemente con la ampliación de lí- neas nos acercamos a Astigarraga, , Urnieta y Hospi- OPINION Ð Microbús a hospitales...... 18 tales. Es más, pero no suficiente, dicen las asociaciones de vecinos en su artículo: Lasarte-Oria es ya un pueblo espiga- UDALA / AYUNTAMIENTO do y el centro a algunos vecinos les queda distante, Oria Ð Ð El Ayuntamiento informa ...... 19 Hospitales, es su demanda. El pueblo está en transforma- ción, en este contexto, esta revista, ha querido dedicar el ELKARTEAK / SOCIEDADES numero 61 a la movilidad y coleccionar sobre este tema Ð Asociación de Vecinos Lasarte-Oria ...... 20 unos retazos de historia. Ð Asociación de Jubilados Biyak-Bat ...... 21 KM Ð Asociación Esperanza Latina ...... 22 Ð Peña Taurina Palomo Linares...... 23 Ð Danok Kide...... 24 Ð Bizirik Lasarte ...... 25 Ð Ttakun...... 26 MUGIKORTASUNA Ð Sociedad Buruntz Azpi...... 27 Ð Sociedad Deportiva Intza...... 27 Ð Sociedad Deportiva Lasartearra ...... 27 Ð Sendoki K.B...... 27 asarte-Oria bidegurutze batean sortu zen, eta horixe Ð Ostadar ...... 28 bihurtu da berriz ere. Automobil-zirkuitu baten oinor- Ldeko gara, eta horren berri jasotzen dugu aldizkaria- PARTIDOS POLITICOS ren 61. zenbaki honetan. Era berean, autobiek markatutako Ð EB...... 29 herri bat gara. Hala eta guztiz ere, gure irtenbide bakarra au- Ð Plataforma Ciudadana ...... 29 tobus berdea izan da. Berdea, Tolosa eta Donostia arteko Ð EAJ-PNV ...... 30 Tranbiaren Konpainia, Lasarte-Oria munduarekin lotzen duen zilborrestea izan da, harik eta trena iritsi zen arte eta POESIA Ð Huerto...... 31 Lasarte-Oriatik Parisa zuzenean zihoan bat bazela jakin ge- Ð La puerta falsa ...... 31 nuen arte. Oraindik orain, lineak zabaltzearekin, Astigarraga- ra, Usurbila, Urnietara eta ospitaleetara hurbiltzen gara. HERRIA TA GIZONA Gehiago da, baina ez nahikoa, auzo-elkarteek beren artiku- Ð Ipuia, iruzurra, ala adar-jotzea? ...... 32 luan diotenez: Lasarte-Oria herri luzexka da orain, eta erdi- gunean urruti gelditzen zaie herritar batzuei; Oria Ð Ospitale- ak linea da eskatzen dutena. Herria eraldatzen ari da, eta, testuinguru horretan, aldizkariak bere 61. zenbakia mugikor- tasunari eskaini nahi izan dio, eta historiako txatal batzuk bil- du gai horri buruz. KM

PORTADA: Salida Gran Premio de España para Vehículos Sport 1928. Fotografía: Archivo Angel Elberdin

EDITA: Agrupación de Sociedades y Asociaciones.

COMISION RESPONSABLE: Semblante Andaluz, Saustatxo, Intza, Buruntz-Azpi, Padres de Familia, Peña Palomo Linares, Sociedad Lasartearra, Casa de Extremadura, Hogar del Jubilado, Asoc. Vecinos Lasarte-Oria, José Luis Navarro, J.M. Egizabal, Sebastian Kerejeta, Endika Amilibia, Jesús Marcos e Iván Aguirre.

DIRECCION POSTAL: Blas de Lezo, 11 - 20160 LASARTE-ORIA () Tel.: 943 37 16 16 Ð E-mail: [email protected] DEPOSITO LEGAL: SS 417/86. ELKARTEEN ALDIZKARIA TIRADA: 1.350 ejemplares LasarteOria MAQUETA Ð FOTOCOMPOSICION: Bizker Impresión Digital. REVISTA DE LAS SOCIEDADES IMPRIME: Bizker Impresión Digital (Lasarte-Oria).

“LASARTEORIA” NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES EN TRABAJOS PUBLICADOS EN LA MISMA, NI SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LOS MISMOS. 2 HISTORIA 2 El Astillero Olabe en Lasarte-Oria

Pero hay un momento histórico en que la carpintería de ribera se convierte en una especialidad "ar- tesanal" -heredada por tanto de un saber práctico-, en relación a la científica y teórica "arquitectura naval" nacida del desarrollo técni- co de aquellos siglos. Es cuando el estudio de la construcción naval se bifurca a partir de ese punto en- tre “la ingeniería” y “la artesanía”: la primera nos conduce directa- mente al hierro y el acero, mien- tras que la segunda permanece como una modalidad de la carpin- tería. De uno de estos artesanos na- vales vamos a tratar en el artículo de hoy. De una persona joven pe- ro con enormes conocimientos te- óricos y prácticos de los barcos y los materiales necesarios para IntroducciónIntroducción Oria, siendo uno de los dos de es- restaurarlos o fabricarlos, de Juan te tipo que aún existen en nuestra Pablo Olaberria Egiguren. Es indudable que el papel que provincia. antaño tenían nuestros ríos y nuestras costas ha cambiado de Pero antes de hablar de este as- forma radical. Tiempo existió en tillero hagamos una pequeña intro- El Astillero Olabe que había puerto de mar en Be- ducción al tema de los “carpinteros dua (Zumaia), e Irún, por ejemplo de ribera”. Juan Pablo Olaberria, nace en San Sebastián, el 9 de agosto de y en interior en Alzola y Hernani, Nuestros “carpinteros de ribera” donde aún hay un barrio que se 1963, siendo el segundo de los (constructores artesanales de em- seis hermanos del matrimonio for- llama del Puerto. En Lasarte inclu- barcaciones) sin recurrir a planos, so existían pescadores profesio- mado por José Ramón Olaberria y trazas o teorías ajenas, domina- nales que se ganaban la vida con M» Teresa Eguiguren. ban como nadie la técnica de lo que pescaban en el río. construir barcos con madera. Co- Estudia en el Liceo Santo To- De forma semejante había asti- mo nos decía uno de ellos "basta más, y empieza la carrera de ar- lleros en Usurbil, el más importan- con que un armador indique que quitectura, tras lo cual ayuda a su te de la provincia, e incluso en el quiere alargar su barco 3 metros, padre en el comercio de venta de barrio de Martutene de San Se- aumentar el espejo en popa, redu- ropa. bastián. cir eslora o lo que sea, que así se Su interés por lo náutico hace Hoy vamos a hablar del astillero hace sin necesidad de otro auxilio que con 27 años marche a Inglate- Olabe que hoy, año de 2010, fa- que la experiencia combinada con rra a estudiar arquitectura naval en brica embarcaciones en Lasarte- un poco de habilidad". el Southampton Institute of Higher

FABRICACION PROPIA BERTAKO FABRIKAZIOA: Callos - Salchichas Tripakiak - Saltxitxak Morcilla - Lomo adobado Odolkia / Solomo ontzutua Lomo ajillo - Paté de Campaña Solomoa baratxuritan / Baserri patea Cabeza de Jabalí Basurde burua Chorizo casero Etxeko txorixoa SALA DE DESPIECE / OBRADOR DE CHARCUTERIA Chistorra Txistorra ALMACEN FRIGORIFICO ESPECIALIDADES: ESPEZIALITATEAK: Añojos Urtekoak ZATIKAKETA ARETOA / URDAIGINTZA LANTEGIA Terneras de leche Esneko Txahalak Pistolas de buey Idi pistolak BILTEGI HOZKAILUDUNA Cordero de leche Esneko arkumea Jamones serranos Urdaiazpiko serranoak Loidi Barren - Telfs.: 36 12 78 - 36 16 55 - 36 24 51 Ð LASARTE-ORIA 3 HISTORIA 3

En el año 2008 ganan en con- curso público establecido por la Diputación de Gipuzkoa la restau- ración de 4 unidades que tenía di- cha entidad en sus almacenes, to- das de madera: (ver cuadro infe- rior). Las dos primeras embarcacio- nes se usaban para la extracción de la arena de los fondos para su posterior venta a empresas de construcción y caseríos, así como para usos agrícolas en los casos de gente que tenía que cruzar un río. La primera fue usada en el río Urumea, la segunda en Hondarri- bia. Las dos siguientes eran peque- ños pesqueros para pesca en la costa. El Germancho con matrícu- Juan Pablo Olabe en el astillero la Hondarribia y el Juan María en San Sebastián. Education (hoy Solent University), y que era enteramente de madera. Otro tipo de trabajo que han rea- en cuyos estudios de ingeniería Tardaron en terminarlo unos 18 lizado ha sido el de la conversión de la arquitectura naval, incluía meses, trabajando en el proyecto 8 de varios botes y bateles de remo una parte teórica y otra práctica personas. para que pudieran navegar a vela, del oficio de “carpintero de made- En 1999, junto con un amigo con “velas al tercio” inspiradas en ra”. Cursa estudios durante cuatro la navegación tradicional. años. montan en el local que hoy ocupa su taller en Lasarte-Oria, una em- A su terminación, un compañero presa dedicada a la calderería in- Productos de clase y amigo irlandés le pro- dustrial, hasta que en 2004 disuel- Tienen dos líneas de trabajo: pone ir al Caribe, concretamente a ven la sociedad y él se dedica de Venezuela, a restaurar un velero lleno a lo que le gustaba, la activi- 1 Restauración y reparación de de su padre, aunque en realidad dad de “carpintería de madera”. embarcaciones tradicionales de madera. había que rehacerlo entero. Tenía En el año 2004 casa con Ana 50 pies de eslora (unos 15 metros Gaztañaga, y tienen 3 hijos: Amaia 2 Fabricación de embarcaciones de largo), reto que acepta. Al ter- (nacida en 2004), Mikel (2005) y nuevas, bien de fibra de vidrio o minar esta obra y durante varios Helene (2006). de madera. meses navega en dicho barco. Continúa posteriormente traba- jando allí en la reconstrucción y EMBARCACIÓN ESLORA MANGA PUNTAL arreglos de barcos de madera. ALA 8,56 m. 2,25 m. 0,57 m. Con 34 años, en la isla de Trini- GABARRA 9,57 m. 2,04 m. 0,55 m. dad participa en el proyecto y GERMANCHO 10,86 m. 2,05 m. 1,08 m. construyen un catamarán de 60 pies (18,3 m.), accionado a motor, JUAN MARêA 10,30 m. 2,75 m. 1,50 m Maite Borda Licenciada en medicina y cirugía Peluquería Medicina General Análisis Clínicos - Chequeos Dietas Personalizadas Medición de grasa corporal Mesoterapia Terapia física Cirujía menor: Verrugas y Lipomas Peeling facial: Arrugas, manchas, acné Pablo Mutiozabal, 9 - 1º C – Tel.: 943 36 16 91 - LASARTE-ORIA Ola kalea, 14 - Tel.: 943 36 06 90 / 600 46 30 26 Ð LASARTE-ORIA 4 HISTORIA 4

Procesos do; y el grado en que la trama 2 FABRICACIÓN Procesos histórica de la embarcación se DE EMBARCACIONES 1 RESTAURACIÓN verá afectada por la restauración MODERNAS DE EMBARCACIONES a un período de tiempo particu- ANTIGUAS lar. También construyen embarca- ciones de fibra de vidrio, general- Juan Pablo me pasa la traduc- Es, pues, difícil hablar de forma mente veleros, de hasta 8 metros ción de la "Standards for Historic general sobre como se realiza una de eslora. Tiene los correspon- Vessel Preservation Projects", restauración, ya que cada caso re- dientes moldes de los que se vale que son las recomendaciones quiere aplicar un método concreto. para hacerlos. que marcan los expertos hay Cada caso es distinto, y suelen que aplicar en los casos de res- aplicarse distintos procesos. El proceso es simple. Se proce- tauración de elementos antiguos de al recubrimiento del molde con y que son: Juan Pablo me pasa un intere- capas sucesivas de resina de po- sante informe sobre la forma de liéster reforzada con fibra de vidrio Estabilizar el deterioro: La esta- trabajar que tienen en su astillero, y se le deja secar. bilización restablecerá la integri- de donde copia las líneas principa- dad estructural de la embarca- les. Una vez endurecidas se separan ción a través del refuerzo de los del molde base, y si se ha confec- miembros estructurales o dete- Como hemos visto en el informe cionado en piezas se unen para niendo el deterioro material que anterior, los pasos a aplicar para formar el todo. conduce al fallo estructural. una restauración “científica” son cuatro: Estabilizar Ð Preservar Ð Luego será necesario pulirlas y Preservar: Siempre que se pue- Rehabilitar Ð Restaurar: pintarlas con esmaltes adecuados da, se mantendrá la integridad y a su fin, y aplicar los oportunos los materiales existentes. á Evaluación inicial del estado de complementos. la embarcación. Rehabilitar: Las alteraciones o modificaciones a una embarca- á Limpieza y decapado de la pintu- ción histórica se llevarán a cabo, ra vieja. Ficha técnica: solamente, cuando dichas alte- á Estabilización de la estructura OLABE raciones o adiciones no tengan que aún se pueda aprovechar. Juan Pablo Olaberria Egiguren un impacto serio en el entrama- Oria Etorbidea, 8, pabellón 48 do histórico de la embarcación á Estudio de las piezas a restaurar 20160 LASARTE-ORIA y, exclusivamente, cuando estas o sustituir. Tef. 943.376446 - Fax. 943.370336 Mail: [email protected] alteraciones sean compatibles á Restauración, repuesto y acaba- con el tamaño, escala, color, do. Antxon AGUIRRE SORONDO material, y carácter de la embar- cación. Cuando sea posible, las alteraciones se realizarán de tal manera que si dichas alteracio- nes tuvieran que ser desmonta- das en el futuro, las característi- cas esenciales y su integridad no se vean afectadas. Restaurar: El trabajo de restau- ración se basará en evidencias verificables, históricas, pictóri- cas, o físicas, más que en sim- ples conjeturas. Por ello, las de- cisiones de restauración se to- marán sólo después de una cui- dadosa consideración acerca de la información histórica substan- ciada sobre el tipo y configura- ción de la embarcación en la época concreta que refleja la restauración; el significado histó- rico, cultural y tecnológico de la embarcación en el período elegi- Embarcación restaurada por Olabe 5 HISTORIA 5 Memorias de una pasión

Nueve Bugatti en la parrilla de salida, frente al caserío Txartel, comandados por el “Donosti”, que hizo las labores de coche piloto. Tras cinco horas de carrera, el podium lo formaron Louis Chiron (el piloto con más victorias en tierras vascas, cuatro), Robert Benoist y Marcel Leoux.

asarte protagonizó en ple- el mismísimo Ernesto Maserati. de verdaderos ríos humanos… na “belle epoque” el even- Les acompañaban pilotos de la Todo el mundo, grandes y chi- Lto de mayor relevancia talla de Tazio Nuvolari, Louis cos, ricos y pobres, se trasladan mundial para Gipuzkoa. Chiron, Rudolf Caracciola o Achi- a las laderas del a go- zar del espléndido panorama de- Entre 1923 y 1935 se celebra- lle Varzi, todos ellos observados portivo. Nadie queda en la ciu- ron carreras automovilísticas, lo por una pléyade de ilustres turis- dad ni en los pueblos, y es muy que hoy conocemos por F-1. To- tas, reputados empresarios y to- natural, ¡día de circuito! de bota da la provincia se volcó edición das las escalas de la nobleza eu- de vino, tortilla y filetes empana- tras edición en el acontecimien- ropea. dos”. to. Rumbo a la recta de Oria, Pero el verdadero protagonis- una impresionante caravana po- mo recayó en el público anónimo El objetivo de esta aventura de licromada atravesaba la calle guipuzcoano que se dirigía en semejante calibre era muy claro: Mayor ante la admiración de los romería al circuito. Así, el 22 de la atracción turística de la clase vecinos. Cada país se apropiaba septiembre de 1935 se contabili- alta de la época incrementando de un color. Los autos de carre- zaron más de 150.000 especta- la sólida colonia veraniega. Ade- ras franceses se distinguían por dores y 20.000 autos aparcados más, se prestaban al juego las su dominante azul. Añiles, azu- a lo largo de los 17 kilómetros de marcas de automóviles, ya que lados, azulinos o azulones, se- perímetro. El diario La Voz de estos montajes servían de ban- gún la marca, pero siempre azul. Guipúzcoa escribía en su cróni- co de pruebas y de extraordina- Los Sunbeam ingleses se desta- ca: “Las carreras de automóviles rio escaparate para la promoción caban por el verde oliva, mien- son algo que no puede faltar en de sus coches. tras que a los transalpinos los el soberbio programa veraniego Para los entendidos en la ma- apodaron las flechas rojas y los de la provincia. Hay que llegar teria, este acontecimiento depor- germanos eran más conocidos como sea, en tren, tranvía, auto- tivo sin parangón entre ambas por balas de plata. car, taxi, automóvil, motocicleta, guerras, supuso un eslabón más Aquí se concentraron presti- bicicleta o demás trastos de ve- en la revolución industrial, incor- giosos constructores como Etto- loz rodaje. Y sobre todo andando porando el sistema de la produc- re Bugatti, Ferdinand Porsche o por unos caminos a semejanza ción de coches en serie. Sin em-

¥ Contrucciones y reparaciones de zinc, plomo y pizarra ¥ Instalaciones de agua, calefacción y gas ¥ Instalacion y venta de aparatos sanitarios, cristalería y hojalatería

TALLER OFICINA CENTRAL - TIENDA EXPOSICION Polígono Ugaldea, 8 - 1º Geltoki, 21 Ð Tel.: 943 36 31 47 J. Mª Salaberría, 16 Tel.: 943 36 17 52 - Usurbil LASARTE-ORIA Tel.: 943 47 35 04 Ð DONOSTIA 6 HISTORIA 6

ropeas, desde Bugatti a Rolland Pilain o Salmson, incluso, las Harley Davidson frente a las Alc- yon o las Douglas. De todos ellos el más rápido resultó el Hispano Suiza de Andre Dubon- net que recorrió la décima vuelta de la prueba de turismos a 114 km/h de media. El progreso conlleva un gran riesgo y a un precio elevado en muchos casos. Todos, absoluta- mente todos los circuitos de Eu- ropa vivieron días de luto, pero 1925 fue una temporada más trágica de lo habitual. El denomi- nador común de los fallecidos correspondía a pilotos condu- ciendo bólidos con el dorsal nº 13. En tiempos de superstición Aguirreche, Muga, Zabalo, más conocido por Txiki, Elósegui, Máximo Viejo, la Federación Internacional de- los dibujantes más renombrados de la época demostraron su experiencia diseñando los carteles cretó que a partir del año si- de cada edición. Eduardo Lagarde creó el cartel inaugural guiente desapareciera ese nú- mero en las competiciones auto- bargo, para los profanos, queda- dad y de motos con y sin sidecar. movilísticas. rá en el recuerdo un cúmulo de 82 pilotos, más de cien bólidos Creo que nadie pondrá en du- acontecimientos sociales y un representando a 63 marcas eu- da la rivalidad y las ansias de rosario de anécdotas y curiosi- dades de simpático recuerdo. El Circuito de Lasarte, nace en 1923, en principio, como telone- ro de la II Feria de Muestras de Donostia, para luego arrebatarle totalmente el protagonismo, eclipsando a la propia exposi- ción. Su alcalde convence a la comisión gestora de la feria para organizar un acontecimiento es- trella, de moda en Europa y en julio, adelantando el veraneo en Gipuzkoa, ya que en agosto el turismo estaba garantizado. La primera edición de aquellas luchas automovilísticas, se ma- Honel, Matthys, Ascari, Massetti y en Lasarte Paul Torchy pilotando un Delage, todos con un terializó en seis carreras: autoci- denominador común: coincidencia en el dorsal. Este es el último nº 13 que se ha visto. Conviene clos, voiturette, turismos, veloci- recordar que hoy es el día en que no existe este guarismo en carreras de coches.

AUTO ESCUELA SEGUROS

ASEGURUAK MOTA GUZTIETAKO ASEGURUAK / TODO TIPO DE SEGUROS

Multiriesgo del hogar Etxebizitzak Plan de Jubilación Zartzarako pensioak Pablo Mutiozabal, 2 Automóviles Berebilak Telf.: 36 58 99 Accidentes Istripuak LASARTE-ORIA Comercios Dendak Oficinas Buleguak Kale Nagusia, 5 Ð Tel.: 37 06 92 Ð LASARTE-ORIA Empresas... Lantokiak... una buena idea 7 HISTORIA 7

salió de París para llegar a Bia- rritz a altas horas de la noche. Tras un pequeño descanso, a la mañana siguiente se dirigía a la salida de carrera, pero la gran caravana de espectadores le im- pidió llegar a tiempo y se pre- sentó una vez iniciada la prueba. A pesar de ello pidió disculpas y rogó encarecidamente que le permitieran participar. Autoriza- do por el Director de Carrera se dispuso a girar en solitario con su pequeño Bugatti Sport en una noria de 17 km desconocida to- talmente, la más sinuosa de Eu- ropa, ante una treintena de ex- pertos equipos en carreras de Por esta hazaña se agregó a la lista de los célebres deportistas un joven conocido en la posteridad por resistencia y con doce horas "el hombre del bidón". A los seis kilómetros de iniciar la carrera, Fernando de Vizcaya apreció una hasta la finalización. Cerrada la perforación en el depósito de gasolina del Bugatti. A duras penas llegaron a boxes. Ante la indecisión noche se produce un hecho in- del piloto, su mecánico, Miralles, le propuso portar un bidón de gasolina entre sus brazos que, a golpe de pulmón, proporcione la gasolina necesaria para trabajar el carburador. De esta guisa, bajo una lluvia sólito. El alemán Rudolf Carac- torrencial primero, y soportando un sol de justicia después, comenzaron a dar vueltas y vueltas... ciola a los mandos de su Merce- A setenta kilómetros por hora de media inician la andadura hasta finalizar a 96,6 km/h, la vuelta más rápida de los veinticinco tripulantes, atravesando la línea de meta a 129 km/h con más de cuatro horas des-Benz, desprovisto de la rue- de un equilibrado bidón a manos del inolvidable Miralles. (Norton-663). da de repuesto, tiene problemas en el neumático izquierdo de la victoria en todo acontecimiento cadas. Así, el bugattista Louis dirección, viéndose obligado a la deportivo, el mismo que susten- Chaaravel protagonizó una de retirada. El joven parisino que se percata del problema de su má- ta este deporte de poco más de esas historias memorables en la ximo rival se detiene sin vacilar un siglo de historia. Sin embar- prueba de las Doce Horas de Tu- cediendo su rueda de recambio go, la caballerosidad acompañó rismos en 1925. El sábado, vís- ante la perplejidad y admiración especialmente las primeras dé- pera del certamen, Chaaravel de los espectadores. 8 HISTORIA 8

Crisis económicas han habido siempre y las habrá, en mayor o menor medida, cíclicas o pun- tuales, locales, estatales o mun- diales. La catástrofe de finales de los años veinte, el crack de 28, concretamente la caída de la Bolsa de Nueva York, pilló de lle- no al mundo del automóvil y sus exhibiciones deportivas. Las marcas oficiales abandonaron la competición. Mercedes-Benz, Bugatti, Maserati, Alfa Romeo se dieron un período de tregua. In- cluso, Delage anunció su renun- cia permanente a los desafíos velocísticos. No así los pilotos, que buscaron desesperadamen- El “Donosti”, actualmente propiedad de Jesusmari Etxeberria, mantiene intactos su vestimenta y rugido del motor. Fue el encargado de realizar las funciones te “racers” para correr. Encontra- de coche piloto en el Criterium de los Ases de 1928, es decir, de dar la salida lanzada a la carrera. ron refugio en Bugatti que, aun- que de forma no oficial, apoyó Todo el mundo se sentía atraí- embargo, la fortuna no se alió con repuestos para que pudie- do por el espectáculo estival. con las damas. Primero Jennki ran salvar la temporada automo- Tanto así que Mañero y Mendi- por obstrucción en el paso de vilística. La carrera de velocidad buru, del Garaje Internacional de gasolina del Bugatti y posterior- celebrada ese año se denominó la calle Miracruz, se embarcaron mente Itier, se vieron obligadas VI Gran Premio de San Sebas- en la creación de un coche al al abandono. tián, pero bajo el sobrenombre que bautizaron “Donosti”. El mo- tor era un híbrido entre Hispano Suiza y Bugatti, mientras que la carrocería se creó totalmente de aluminio, donde los rayos del sol pudieran reflejarse de por vida. Aprovecharon la presencia de Alfonso XIII en la edición de 1928 para presentar el proyecto de comercialización al monarca, pero éste esquivó la más míni- ma atención de mecenazgo afe- rrándose a los intereses particu- lares de los Borbones deposita- dos en la marca Hispano Suiza. Esta misma edición se recor- dará por las inscripciones de Jannine Jennki y Anne Rose Itier. Contar con la participación femenina en manifestaciones En un deporte que, en principio parecía reservado para hombres, Anne Rose Itier se enfrentó a los automovilísticas no es habitual, sesudos conductores. Dos años visitó el circuito, sin embargo, la diosa Fortuna no quiso aliarse con la y menos en los años veinte. Sin pionera gala y se vio apeada de las carreras por problemas mecánicos.

Revestimientos de Suelos y Paredes Colocación y Venta

Kale Nagusia, 4 Tel.: 943 36 21 57 Ð Fax: 943 36 61 57 DECORACION LASARTE-ORIA 9 HISTORIA 9 de “Gran Criterium de los Ases”. 3h09’59”4/10 que necesitó para de mil metros hasta acabar en Únicamente participaron nueve recorrer los 520 km. Por su par- tribunas. Sincronizados los relo- bólidos, todos casualmente Bu- te, Achille Varzi, sobre un Auto jes, un comisario daba cuenta a gatti. Union, marcó la vuelta rápida a los cronometradores del momen- una media de 173,8 km/h, mien- Las competiciones deportivas to exacto de su paso por ese tras que la velocidad máxima co- se valoran y se recuerdan por punto. Llegado el bólido a tribu- rresponde a Hans Stuck von Vi- los resultados y records. Los nas, los matemáticos calculaban lliez, también sobre Auto Union, más espectaculares tuvieron lu- inmediatamente la velocidad pa- a 238 km/h a su paso por tribu- gar en la última edición, en ra que el speaker, José Balanza- nas en la tercera vuelta, el punto 1935, como se acreditan en el li- tegi (Balantza), a través de su más rápido del circuito. bro “Circuito de Lasarte, memo- enorme bocina, tuviese informa- rias de una pasión” (Kutxa La forma de calcular el dato do puntualmente al público de tri- 1998). El triunfo correspondió a nos puede parecer hoy en día bunas. Rudolf Caracciola, sobre Merce- primitiva, pero nada más lejos de Consolidada la colonia veranie- des-Benz, a una velocidad me- la realidad. Los organizadores ga entre julio y agosto, se decide dia de 164 km/h en las instalaron un cable de telefonía retrasar las carreras a septiem- bre con el fin de prolongar la temporada estival de las econo- mías más acomodadas. Aquellos cacharros de acero concentraron en su meteórica historia millones de espectado- res, y a través de sus proezas, hicieron recorrer los nombres de Lasarte y Gipuzkoa por todo el universo. Fueron días de gloria para la hostelería y el comercio. Pero la guerra civil, inicialmente, y la tozudez y celos del consisto- rio donostiarra después, trunca- ron cualquier expectativa de con- tinuidad.

ANGEL ELBERDIN

Máxima demostración de confianza y la sangre fría. Mientras Ferdinand Porsche (con sombrero), ingeniero del equipo Auto Union, es entrevistado por un periodista, Rosemeyer, más conocido como “el enamorado de la muerte” por su audacia a la hora de encarar las curvas, echa una cabezada sobre FOTOGRAFIAS: los sacos de cemento de la trinchera de tribunas. ARCHIVO ANGEL ELBERDIN Y FOTOTEKA KUTXA

A depositar en el buzón DANOK-KIDE (Blas de Lezo, 13) 10 HISTORIA 10 La Enseñanza en Lasarte-Oria 1950 - 1970 (III) Ciertamente se puede afirmar que Lasarte- Oria ha evolucionado en la segunda mitad del s. XX, más que en el resto de su existencia. Como es conocido se han producido en nuestro pueblo destacados cambios en todos los aspectos, como un notable desarrollo industrial regional que a su vez motivó que a finales de la década de los cincuenta, se produjese la llegada al País Vasco de notable nº de inmigrantes de otras re- giones lo que originaba la necesidad de servicios elementales de los que se carecía, tales como viviendas, escuelas, agua o servicios sanitarios, etc. y como alguien ha dicho ya, quizás faltaba el primordial: un ayuntamiento propio que canalizase y organizase el complejo desarrollo del nuevo pueblo que surgía. Lo cierto es que fue un cambio urbanístico y poblacional tan rápido y desordenado, que en 1955 L-O contaba con 2.000 hbs, y 25 años después se había pasado a los 18.000.

ofreciendo local y habitación para va escuela para niñas en la casa La enseñanza la maestra. Siendo aprobada esta “Aurreko-etxeak”, y en 1924 hay en el barrio de Oria por la Junta Provincial de Ense- constancia que dicho censo, sola- ñanza el año 1895. En principio se mente, en el punto de Oria era de Algo similar se había producido aceptaba tan solo a niños hijos de 94 niños-as, habiendo tan sólo ya en Oria a raíz de construirse la los obreros de la citada empresa, otros dos de los que uno vivía en moderna fábrica textil de los Bru- posteriormente se aceptaron algu- el caserío Chartel y el otro en el net en 1848, de tal manera que en nos de los caseríos próximos sin de Goikoetxe, el resto de alumnos pocos años trabajaban en ella relación con la empresa. de la zona perteneciente a Lasar- unas 250 empleados, creciendo te-Urnieta hasta el limite de la re- pronto su población, también la in- Aunque la Enseñanza Primaria gata Mendaro, sumaban otros 42, fantil, aunque aquí fue la citada fa- era considerada por ley como obli- los cuales acudían a la escuela si- milia Brunet la que se planteó un gatoria y gratuita de los 6 a los 14 ta en la casa concejil de Lasarte. poblado autosuficiente que conta- años, no siempre se permitía o Detallamos en la página 15 el cita- se con los servicios mas elemen- respetaba, empleándose algunos do censo de 96 alumnos. tales, y hasta que el barrio contó niños en la citada fábrica a los 12 con escuela propia, los niños a o 13 años, de ahí que el párroco En 1928 ejercía de maestra Dña partir de los 6 años acudían con de Urnieta, conforme se recoge en María Astrain, dicha escuela y ma- los de los caseríos del entorno a la su archivo parroquial una nota de estra estaban sustentadas por la escuela de la casa concejil de La- aquellos años en la que se dice: propia fábrica así como por unas sarte, muy limitada esta de espa- “Hoy tienen en Lasarte maestro y cuotas mensuales que abonaban cio; siendo por ello que dicha fami- maestra, y celosos, a quienes pa- las familias de los alumnos. Dicho lia propuso en 1872 al Ayunta- ga Urnieta para que las criaturas año los niños seguían en su anti- miento de Hernani, el que Ramón de Oria puedan aprender gratuita- gua escuela de Talokale, teniendo Brunet colaborase en la enseñan- mente, si no van a la fábrica antes como maestro hasta 1930 a San- za con los maestros de Lasarte, lo de hacer la primera comunión... tiago Zulaica, el cual era emplea- cual se aceptó. etc. El señor Brunet ha puesto va- do de la citada empresa, aunque rias veces escuela de párvulos, durante esos dos años suplió la A los pocos años, la población pero ha tenido poca vida, debido a falta de maestro. infantil de Oria había aumentado la poca retribución.” (L. Muruga- notablemente, por lo que los Bru- rren: Urnieta). Hemos de recordar que el Ayun- net se plantearon el habilitar una tamiento de Urnieta del que de- escuela mixta en el propio barrio En 1917 dado el aumento del pendía el “punto de Oria” como en la casa Etxeluze (Talokale), censo escolar, se creaba una nue- era conocido, tenía a su cargo

ARTISAUZKO OKINDEGIA ETA GOZOTEGIA PANADERêA Y PASTELERêA ARTESANA

Geltoki kalea 17 - LASARTE-ORIA Ð Plaza Gipuzkoa, 9 - DONOSTIA 11 HISTORIA 11

Alumnos del Barrio de Oria. Maestro Ramón Brunet. Año 1885 otras dos escuelas más que aten- Pasado el citado paréntesis ini- a la enseñanza, no reunían las der en su casco y entorno, ade- ció su actividad la escuela munici- condiciones que se requería; pa- más de la que compartía con Her- pal de niñas, separada de la de ni- sados cuatro años volvió a insistir nani en la casa concejil de Lasar- ños, sostenida por el Ayuntamien- en lo mismo, pero no se tomó nin- te, así como otros costes del capi- to de Urnieta; primeramente se guna medida, hasta que en 1.973 tulo de formación de adultos, todo ubicó en la casa Aurreko-etxeak y dichas escuelas fueron disueltas y lo cual suponía un porcentaje no- a partir de 1940 en los bajos de la sus alumnos reubicados en el table del presupuesto del citado de Zelaialde, lugar que hasta en- nuevo colegio de Oztaran. Ayuntamiento. Dicho pueblo con- tonces había hecho de capilla del taba con escuelas bien dotadas ya Carmen (posterior se construiría la Con el paso de los años la em- que hubo dos patrocinadores co- iglesia del mismo nombre). Al car- presa Brunet había ido aumentan- mo José Martín Vidaor y Pedro Vi- go de dicha escuela siguió Dña do su volumen, de tal manera que teri que construyeron y dotaron las María Astrain, hasta que esta ve- a finales del s. XIX los censos de escuelas de su casco. No obstan- terana maestra se jubiló en el cur- población del barrio de Oria en po- te la dirección de Brunet deseaba so 1945-46 cos años crecieros notablemente, desprenderse de la gestión de su hasta tal punto que si en 1.888 se escuela particular, alegando que La sustituyó de forma interina ya existían nacionales en el barrio Inés Arrillaga, hasta que en di- le asignan 353 hbs., tan solo 12 de Lasarte; por lo que el municipio ciembre de ese último año se hizo años más tarde sumaban un total de Urnieta tuvo que acudir al sos- cargo de la plaza Mª. Ángeles. de 600, un 70% más. Siendo esta tenimiento de la misma, optando Ugalde. la cifra más alta del antiguo barrio. por unificar las dos aulas de Oria En 1960 dicha escuela fue tras- en una sola a partir del curso de ladada a uno de los locales de Ta- septiembre de 1930, quedando lo-kale junto a la escuela de niños, bajo la dirección de la veterana Mª ya que se considero que los bajos Escuelas del barrio de Astrain. donde estaba no reunían condicio- Escuelas del barrio de Tras la proclamación de la II Re- nes apropiadas. Al crearse una N. Sra. de la Esperanza pública española en 1.931, la cita- unidad de párvulos se hizo cargo de esta la citada M» Ugalde, que- Este nuevo barrio contó desde da escuela continuo con su activi- 1967 con tres aulas para niños, ni- dad a cargo del maestro Luis Au- dando en su lugar como maestra de las chicas Ana Sáenz de Urturi, ñas y párvulos, asistidos respecti- relio Pérez con un total. entre 45 y vamente por los maestros: Este- 50 niños. En 1933 se hizo cargo hija de Cecilio. Ese mismo año to- mó posesión de la escuela de los ban Merino, Elvira García y Mertxe de la misma D. Cecilio Sáenz de Sánchez, finalizando su actividad Urturi, con un paréntesis de nueve niños Antonio Blanes. al mismo tiempo que las escuelas meses debido a la Guerra Civil, En 1965 la inspectora nacional de Oria, siendo también agrega- continuando dicho maestro hasta de Enseñanza Primaria hizo cons- 1959 que se jubiló con 70 años. tar que dichos locales destinados dos al citado colegio de Oztaran. 12 HISTORIA 12

Relación de alumnos del barrio de Oria, según el censo Situándonos ya en el escolar del 1 de julio de 1924 núcleo de Lasarte Diremos que en los años cua- renta la empresa Michelin habilito NOMBRE EDAD NOMBRE EDAD en unos bajos sitos en la plazuela Joaquín Pagola Iriarte 9 Benita Aguayo Barrios 13 Eliz-Atze, dos locales regidos por Pedro Pagola Iriarte 6 Sabina Arizmendi Garro 10 sendos maestros, siendo los más Emilio Iriarte Lacalle 12 Pedro José Arizmendi Garro 9 significativos Dña Pilar Zubía y D. Natividad Gomez Iriarte 6 Bartolomé Taltabul, con ello se Juana Hualde Olloquiegui 10 contribuyó a descongestionar la Francisco Aldaz Otamendi 9 Victoria Hualde Olloquiegui 9 escuela de la casa concejil. En Joaquin Aldaz Otamendi 7 José Hualde Olloquiegui 7 esos años existieron otras peque- Carmelo Aguirre Iriarte 12 Tomás Alcorta Adarraga 11 ñas escuelas o parvularios priva- Juan Aguirre Iriarte 13 Juan José Beltran Muro 6 das; una constante era que los lo- Maria Corta Lasa 9 Ramón Alcorta Chinchurreta 6 cales dedicados a la enseñanza Juan Cano Inza 10 Ismael Fernandez Abalia 7 no reunían las condiciones ade- Delfina Cano Inza 8 Francisca Gabilondo E. 12 cuadas. Otra realidad era también Magdalena Cano Inza 6 Pedro Gabilondo Echaniz 9 el que no pocas las familias envia- Luis Goyaran Olazaguirre 13 Pilar Echaniz Añorga 13 ban a sus hijos a colegios de los Jesús Goyaran Olazaguirre 8 Atanasio Echaniz Añorga 5 pueblos del entorno o a San Se- bastian. Severo Uraa Cano 13 Angel Rodriguez 12 Maria Uraa Cano 11 Atanasio Barrena Goñi 9 En 1952 los alumnos del que Mercedes Uraa Cano 8 Florian Arbuz Aldaz 6 había sido su maestro d. Gabriel Maria Calvo Adarraga 9 Francisco Hernando B. 9 Juanicorena, le rindieron un mere- Maria Bardaji Zubiza 13 Isidro Aguirre Muga 10 cido homenaje (fotografía en el li- Rosario López Gamboa 12 María Aguirre Muga 7 bro editado por Noticias Guipuz- Carmen López Gamboa 9 coa). Lo mismo harían años antes Natividad Gobantes Ortiz 10 los discípulos de D. José M. Sola- Maria Lopez Gamboa 6 M» Dolores Gobantes Ortiz 7 barrieta, el cual había ejercido en Manuel Goya Odriozola 12 Juana Gobantes Ortiz 13 Lasarte entre los siglos XIX y XX. Dolores Goya Odriozola 9 Nemesio Serapia Torre 6 Gerónimo Gamboa Lopez 11 Francisco Gaztañaga R. 13 Ramón Odriozola Lasarte 8 Carmen Gaztañaga R. 9 Primitiva Odriozola Lasarte 6 Antonia Martínez Adarraga 11 Evolución de la población Claudia Berregui Arocena 12 José Martínez Adarraga 7 de Lasarte-Oria Pedro Vicuña Ferrero 13 Severo Baltasar Urcelay 10 Entre 1940 y 1987 la provincia Victorio Vicuña Ferrero 11 Mauricio Baltasar urcelay 6 de Guipuzcoa creció en población Gertrudis Vicuña Ferrero 8 Juana Amondarain N. 13 un 2,31%, y Lasarte-Oria nada Maria Aguirre Cortazar 12 Miguel Amondarain N. 11 menos que un 19,54%, ello fue Pilar Garmendia Aguirre 12 Josefa Amondarain N. 9 debido a la explosión industrial Francisco Cialceta Goyaran 13 Filomena Aisa Larrañaga 13 que se produjo a partir de la déca- Francisco Elósegui U. 10 Mª Luisa Múgica Oria 12 da de los cincuenta. En 1940 Juan Romo Zulaica 11 Francisco Arza Ondarra 7 nuestro pueblo tenía 1.823 hbs., y Manuel Chiapuso Hualde 12 Mariano Arza Ondarra 6 en 1860 L-O sumaban tan solo Angel Ilardia Amochategui 11 Soledad Mendiola Usabiaga 12 583. El periodo más significativo Sinforiano Ilardia A. 9 Rafael Mendía Elicegui 6 por su crecimiento, hay que situar- Luciano Ilardia Amochategui 7 lo entre 1960 con 3.944 hbs., y Concepción Cabrerizo L. 6 1981 que se había pasado a Jose Añorga Inda 8 Marcelina Hernandez A. 13 18.538. Atanasio Añorga Inda 6 Soledad Garro Arizmendi 10 Ramon Muga Urdampilleta 7 Joaquin Garro Arizmendi 8 La cifra más alta data de 1986, Pilar Uranga Garro 13 Faustino Garro Arizmendi 6 cuando se constituyo en munici- Agustin Uranga Garro 11 Angela Uranga Orbegozo 9 pio, con 18 589.hbs; siendo al uno de enero del 2009 de 17.782. Bernardini Uranga Garro 8 M» Olazaguirre Elizondo 6 Antonio Echaondo Izaguirre 9 Consuelo Sta. Cruz Arteaga 12 Ese acusado desarrollo indus- Gregoria Goenaga Zubillaga 9 Juan Izaguirre E. 11 trial supuso también un notable y Clementina Aguayo Barrios 11 desordenado desarrollo urbanísti- co y poblacional, acusándose la 13 HISTORIA 13

Alumnas del colegio de Oria con la maestra María Aristrain. Año 1938. notable falta de servicios tan ele- disminución de nacimientos, la nieta y Hernani); resumiremos la mentales como: escuelas, ambu- cual se iría acentuando para pos- parte más interesante del mismo. latorio, parques o servicios de co- teriormente situarnos en los años En una encuesta a maestros de rreos, teléfono, agua, etc. Más en noventa entre los 150/100. Enseñanza Primaria, enumeran concreto en lo que respecta a la estos los principales problemas enseñanza, en Lasarte la pobla- que aprecian: Faltan escuelas y ción infantil a principios de siglo maestros, sobre todo para el XX el n¼ de nacimientos era entor- InformeInforme sobresobre lala enseñanzaenseñanza aprendizaje del vascuence. Esca- no a los 50 al año, y a partir de en Guipuzcoa 1968 sa retribución de los maestros. In- 1960 oscilaba entre los 200/250 y suficiencia de material. Falta ayu- Dicho año la entidad Gaur reali- en la década de los setenta alcan- da y organización por parte esta- zó un estudio sobre la enseñanza zar los 400/487 por año, con el tal. Poca colaboración de la socie- en la provincia de Guipuzcoa y agravante que a principios de si- dad. Supervaloración de los cen- aunque este se basó en datos glo- glo morían muchos más niños que tros de enseñanza religiosos, en- bales de los ayuntamientos, (L-O. en la segunda mitad del mismo. tre otros. Es claro que a partir de los años no lo era aún, por lo que constan ochenta se produce una notable sus datos incluidos en los de Ur- En Hernani la enseñanza era to- 14 HISTORIA 14 da en castellano, dicho pueblo es- .Añadiendo que el aumento anual Lasarte donde se impartía ense- taba catalogado como villa “urba- en L-O era entre 180 y 200 niños, ñanza, llegando a titular el mismo na” y Lasarte también, mientras siendo necesarios por ello la crea- como: “LASARTE CITY”, UN NU- que Urnieta se consideraba “ru- ción de dos colegios de 8 aulas CLEO DE POBLACIÓN QUE RE- ral”. El salario de los maestros sin cada uno, así como 5 parvularios. CUERDA AL OESTE AMERICA- antigüedad el año 1965-66, era de NO. Resumiendo el mismo dire- 5.520 Pts. al mes y tras los des- En el libro de mi amigo José mos que Lasarte contaba dicho cuentos quedaba en 4.600.Los Luis Navarro sobre la Asociación año ya con una población de que tenían antiguedad de 25 años de Padres de Familia, refleja 12.450 hbs., citándose siete luga- de servicio tan solo llegaban a las también la lamentable situación de res (que no colegios), (que sugiero 7.000 netas, más los quinquenios. la enseñanza en nuestro pueblo y a los interesados la lectura del El gobierno debía facilitarles vi- la constante preocupación por ello mismo por los detalles que aporta vienda, o de lo contrario compen- de dicha Asociación, indicándonos ya que no tienen desperdicio) so- sarles por ello, dicha compensa- como el año 1962 de un censo es- bre: Escuelas Nuevas. San José, ción era para todos igual, no se te- colar de 636 niños-as, en L-O, sa- en la C/ Urdaneta (hoy Pablo Mu- nía en cuenta donde viviesen lían diariamente unos 450 niños a tiozabal). San Luis, en la C/ Esta- estudiar en los pueblos del entor- ción. Grupo Ayuntamiento, en la Con los Conciertos Económicos no o S. Sebastian, de los niveles Casa Concejil. Escuelas Zuma- entre el Estado y las Diputaciones de primaria, profesional y bachille- buru, en los soportales de C/ Erri- vascas, se logró una mayor dota- rato .Diez años más tarde el censo bera y Patronato de Padres de ción y cierta autonomía, para la escolar de los niños-as entre los 4 Familia, en C/ Blas de Lezo. enseñanza, sobre todo en la etapa y 16 años era nada menos que de de los ministros Villar Palasí y 1.800. El autor no contempla, las de Ruiz Jiménez. Oria, y barrio de Nuestra Sra. de Asimismo nos relata como en di- la Esperanza, señalando como ya cho año 1962 estando ya acaba- hacía dos meses que estaba das las conocidas como ”Escuelas construido el colegio de Zumaburu Lasarte-Oria “ciudad sin Nuevas”, situadas detrás de la de 12 aulas, las cuales sustituirían iglesia, el contratista se negaba a a las de C/ Erribera, pero que aún ley”ley” 1960-19701960-1970 entregar las llaves de las mismas no están habilitadas; confiando se Así denominó a nuestro pueblo al Ayuntamiento de Hernani “por- comprenda el por qué del título, un periodista que se interesó por que no se le pagaban los traba- propio de las películas sobre la co- su problemática en 1970, princi- jos”. Tras las gestiones realizadas lonización del oeste Americano. por dicha Asociación, se inaugura- palmente la de la enseñanza pri- En el próximo número tratare- ron estas en mayo del año indica- maria, pero veamos antes la situa- mos de exponer la situación radi- ción de la misma entre los años do. calmente nueva que se dio a partir 1968-69. En 1968 se planeó edifi- Desde su creación, la Asocia- de la década de los años setenta, car un grupo escolar de 12 aulas ción se hizo cargo de la escuela marcándose con ello, un antes y en el barrio de Zumaburu, anun- parroquial existente en unos ane- un después en cuanto a la dota- ciándose en el Boletín de la Pro- xos al caserío Uixtin, responsabili- ción de colegios en nuestro pue- vincia la subasta, pero lo cierto es zándose de la misma hasta su cie- blo, en todo lo cual tuvieron mu- que en mayo de 1969 al parecer rre en 1963, por pasar los niños al cho que ver la citada Asociación no se habían iniciado las obras. nuevo Instituto. A primeros de la de Padres de Familia y un grupo Ya que la inspectora provincial ha- década de los setenta tras ir a Ma- de vecinos-as que concienciados cía ver la preocupante situación drid tres madres lasartearras trabajaron por ello, a los que cita- en que se hallaba L-O en materia acompañadas por el sacerdote D. remos en el próximo número. de dotaciones escolares, indican- Juan Arrizabalaga a una entrevista do además que en el próximo sep- en el Ministerio de Educación, se tiembre se incorporaban en dicho consiguió se declarase a nuestro RAMON LOPEZ GONZALEZ barrio 90 niños más de párvulos a pueblo como Unidad Escolar pro- los 190 que cursaban en los bajos pia, lo cual era un paso significati- de la hoy calle Erribera, proponía vo a nivel administrativo. dicha inspectora el construir otras tres aulas más en dichos soporta- Esa penosa situación de falta de les, hasta que se construyesen las colegios, así como las condiciones Bibliografía: Breve historia de la ense- escuelas nuevas previstas. Tam- lamentables de los existentes; la ñanza en Urnieta. Aitziber Salinas y Juan Aguirre. bién señalaba el lamentable esta- recogió el periodista Javier Aram- Historia de la Asociación de Padres de do de las escuelas de Oria y cómo buru en el periódico “La Voz de Familia de Lasarte-Oria. José Luis Navarro estaba previsto suprimir ambas España” del 13/6/70, que a instan- Informe-Encuesta sobre la enseñanza en hasta el 4¼ curso, siendo transpor- cias de la citada Asociación cono- Guipuzcoa. Entidad de Estudios GAUR. tados sus alumnos a Lasarte ció “in situ” todos los lugares de Fotos de Manuel Urdampilleta.

Especialista en todo tipo de AUTOMÓVILES VEHÍCULOS IMPORTADOS

Mayor, 63 - 20160 LASARTE-ORIA (Gipuzkoa) - Tel.: 943 37 21 43 - Fax: 943 37 20 06 - Móvil: 608 77 18 25 15 PERTSONAIAK / PERSONAJES 15

Lasarte-Oria homenajea a la monjas Brígidas

339 años de vida contemplativa, orando y laborando, cerca del pueblo

La Comunidad de Monjas Brígidas, hacia 1960, ataviadas con su hábito oficial, portando la “Corona en memoria de las cinco llagas de Cristo” como distintivo de la Orden Brigidina

a revista LasarteOria, se su- materialmente, cerca de la vida del su entorno de la plaza Oquendo. ma a ese reconocimiento a pueblo, siendo un protagonista im- Lla Comunidad del Monaste- portante en la historia de Lasarte- No se puede olvidar esa otra rio de las Monjas Brígidas del Oria. ayuda pormenorizada, silenciosa, Santísimo Salvador, regentes del a tantas y tantas personas, nece- A considerar su aportación al de- Convento-Santuario erigido en ho- sitadas por su subsistencia o afec- sarrollo de muchas actividades so- nor de Nuestra Señora del Con- tadas por otro tipo de problemas, ciales, educativas y culturales, tan- suelo de los Afligidos, al haber si- personales o familiares, que han to a entes colectivos e instituciona- do designada como Personaje del encontrado su auxilio, bien en for- les como particulares. Ha habido Año 2010, mereciendo el Home- ma de alimentos, de ropa, de más cesiones desinteresadas, pe- naje que le rinde el Ayuntamiento aportación dineraria puntual o de ro no podemos obviar una prueba de Lasarte-Oria, a instancias de otro orden. ÁCuantos lasarteaoria- más de esa implicación con el Mu- SENDOKI, K.B. tarras se han sentido aliviados al nicipio de Lasarte-Oria como es el sentirse atendidos y ver canaliza- Una Comunidad religiosa de haber accedido a la compraventa da su petición, no solo con pala- clausura, de monjas contemplati- de parte de la huerta y de la edifi- bras de ánimo cristiano, también vas, que sin embargo, permanen- cación, requerida por el Ayunta- con una ayuda material! temente, pese a su enclaustra- miento de Lasarte-Oria, para el miento, han estado, siempre, desarrollo urbanístico proyectado Y también en un sentido espiri- atentas e integradas espiritual y para la nueva casa Consistorial y tual, su oración permanente, su in-

Transporte Nacional Mini Tir Grupajes Completas TRANSPORTES Oria Etorbidea, 10 (Edif. Brunet) Of. 308 Telfs.: 943 36 26 26 S.L. Móvil: 677 46 90 01 - Fax: 943 37 09 09 LASARTE-ORIA 16 PERTSONAIAK / PERSONAJES 16 tercesión ante la Virgen del Con- suelo, tantas veces requerida por fieles devotos que guiados por su Fe, han recurrido a las monjas Bri- gidas, solicitando su plegaria o asistiendo al culto religioso en la capilla, al servicio de todos aque- llos católicos, fieles a sus creen- cias y testimonios.

Sus orígenes: Convento, Santuario El Convento-Monasterio de las Brígidas es a su vez Santuario de la Virgen en su advocación de Nuestra Señora del Consuelo de los Afligidos y data su Fundación del 7 de enero de 1671, cuando la Comunidad de las Madres Brígi- das del Santísimo Salvador ocupó La Comunidad en la actualidad: De pie, de izda. a dcha.: Sor Lourdes, Sor Isabel, Sor Ana, Sor María Pilar, Sor Graciela, Sor María Luisa y Sor Brigida. por primera vez el Monasterio. Sentadas: Sor Demetria, Sor Francisca, Sor Consuelo, y Sor María Angeles. Fue la determinación de la fami- lia de don Miguel de Oquendo y católica que luchó sin descanso mió, con gran convicción, en doña Teresa de San Millán, de por la renovación y unificación de una época compleja y difícil de construir, contiguo a su Casa To- la Iglesia. Esposa, madre de ocho la historia eclesial y europea, rre de Lasarte, un Santuario don- hijos y gran dama de corte en así como la personalidad de es- de entronizar la imagen de la Vir- Suecia, escuchada por soberanos ta gran misionera de la Fe, a la gen del Consuelo, milagrosa, por y eclesiásticos que solicitaban sus que quise proclamar Copatrona atribuir a su intercesión el que el consejos. Mujer de una talla hu- de Europa. Esta discípula invic- Almirante salvara su vida y la de mana imponente, culta, diplomáti- ta del Señor, con su anhelo acti- otros hombres de la Armada en un ca, escritora, teóloga. vo y diligente que impulsó toda naufragio, y poder así honrarla y Habiendo enviudado cuando su vida, no dejó de trabajar por venerarla. Y a la vez, un Conven- la cohesión y el auténtico pro- to-Monasterio donde ubicar a las contaba 42 años, aquella espiri- tualidad se encarna en la Orden greso de la unidad de los cre- Monjas Brígidas, que serían las yentes. Como mujer de unidad, depositarias de la imagen de la del Santísimo Salvador, nuestras MM.Brígidas , una Orden contem- se nos presenta como testigo Virgen y cuidarían del Santuario, de ecumenismo. Ese amor acti- dándose la circunstancia de que plativa cuyo lema es “AMOR MEUS CRUCIFISUS EST” (mi vo de santa Brigida a la Iglesia las dos hijas mayores, doña Maria de Cristo y su testimonio de la Teresa y doña Antonia Francisca amor está en la Cruz), lo que les fundamenta orar en favor: de to- Cruz inspiran la vida de la Or- decidieran, firmemente, consa- den del Santísimo Salvador de grarse a la vida religiosa, some- das las víctimas de este mundo in- Santa Brígida” tiéndose a la Regla de la Orden justo, de la difusión de la miseri- de Santa Brígida del Santísimo cordia; del ecumenismo y la uni- Dentro de la Orden de las Brigi- Salvador y pasaran a formar la pri- dad de las iglesias cristianas; de la das, coeixten la Rama Original o mera Comunidad del Convento. paz del mundo, todo ello mediante Medieval, que cuenta con 5 Mo- el radical seguimiento evangélico nasterios ubicados en el Norte de La Orden de de Cristo. Una Orden Contemplati- Europa e Inglaterra; la Rama Es- va cuya vida se obliga a: la ORA- pañola, renovada en 1637, que Santa Brigida CIÓN, al TRABAJO, al ESTUDIO configura 11 Monasterios, los de del Santísimo Salvador.. y a la VIDA EN COMUN. Valladolid, Vitoria (cerrado), Lasar- La Comunidad En la homilía de proclamación te, Paredes, Azkoitia, México (4), La Comunidad como Copatrona de Europa, el Pa- Peru (1) y Venezuela (1); y la Ra- pa Juan Pablo II, dijo: Deseo po- ma Romana que en 1920 introdujo Su fundadora, Brigida de Suecia ner de relieve el compromiso importantes renovaciones como la (Upsala,1302-1373) fué una mujer por la Unidad de la Fe y de la supresión de la clausura; combi- tenaz y valiente, profundamente Iglesia que Santa Brigida asu- nar el convento con la hospedería;

KONTAKTU LENTEAK ¡¡Jai !! LENTES DE CONTACTO ntsuak zorio Largonea, 1 (Entrada por Kale Nagusia) Tel.: 943 371 047 Ð LASARTE-ORIA 17 PERTSONAIAK / PERSONAJES 17

vento de Vitoria quien fundó el pri- mero en México, D.F., en 1743. La carencia de vocaciones religiosas a este lado del Atlántico, contrasta con la afluencia existente en los Conventos que la Orden Brigidina tiene desplegados en Sudamérica, y que subsisten, en gran medida, con las aportaciones económicas que reciben de los Conventos de Lasarte y Azkoitia, así como de Paredes y Valladolid. De ahí la presencia de monjas mexicanas en la Comunidad de Lasarte y en los otros tres referidos. Actualmente, la Comunidad está compuesta por once monjas, de las que tres son de nacionalidad mexicana. Diríamos que el con- vento de Lasarte, tiene un acento mexicano, que es el que prevalece en las comunicaciones con el ex- terior. Se han acomodado perfec- tamente y su contribución al man- tenimiento de la Comunidad ha re- sultado imprescindible. Se precisa una atención especial por la edad avanzada de algunas de las mon- jas, y por la salud precaria de las otras, así como para la ejecución de las labores y tareas de cada día, y no menos para el orden or- ganizativo en la Comunidad, por lo que su presencia ha sido muy re- solutiva. Las Monjas Brígidas, que en su día se hicieron depositarias de la custodia de Nta. Sra. del Consuelo en su Santuario, han cumplido con el doble cometido de impulsar su devoción entre el pueblo y conser- var en buen estado las edificacio- nes y uso del Santuario-Monaste- rio, tal y como les fue legado, ta- rea nada fácil ya que al tratarse de mucha edificación vetusta, las obras de mantenimiento son per- manentes lo que supone un fuerte desembolso económico, casi Extracto del Padrón de Habitantes del barrio de Lasarte en el año 1910, donde figuran registradas las 30 constante. monjas que configuraban la Comunidad de las Brígidas en el Convento de Lasarte. El Padrón de 1928, registraba 33 monjas. El de 1945, registraba 27 monjas. Una buena referencia de la importancia del Trescientos treinta y nueve años Monasterio de las Brígidas de Lasarte en la primera mitad del siglo XX. Las defunciones y el descenso de convivencia, generación tras de las Vocaciones han reducido la Comunidad hasta las 11 monjas al día de hoy. generación, de lasarteaoriatarras con las sucesivas Comunidades de Monjas Brígidas y con todo lo el desarrollo de una vida activa Carisma Brigidino en la soledad y que han representado, es una lar- dedicada a trabajar por la unidad el silencio, más arriba referido. ga historia para un pueblo que ha- de las Iglesias y la espiritualidad Dedicadas totalmente a la vida ce patente el homenaje y el re- de la reconciliación y la paz. Esta contemplativa, de oración, de me- cuerdo. Rama Romana se ha extendido ditación y trabajo monástico, de- rápidamente, contando con 25 jándolo todo, alejadas del mundo, JESUS M. EGUIZABAL conventos repartidos en 13 paí- dentro de la clausura, si bien, hoy ses, registrando muchas vocacio- en día, algo menos rígida. nes jóvenes y claramente en ex- Existe una estrecha relación de pansión. los conventos mexicanos de la Or- La vida en el Convento de La- den del Santísimo Salvador con Fuente: Manuel de Lecuona: sarte, es la específica de vivir el España, toda vez que fue el Con- “El Convento de las Brígidas de Lasarte” 18 OPINION 18

cha de un servicio que unirá Usurbil, Zubieta y Lasarte-Oria con hospita- les; anuncio ante el cual nos sor- Microbús a hospitales... prendemos y alegramos, pero que despierta nuestras dudas. Tras la reciente puesta en marcha de este a movilidad sostenible de los una frecuencia de unos 30/35 minu- servicio tan anhelado por todos, ob- lasarte-oriatarras viene sien- tos por trayecto, y cubriendo en bue- servamos ciertas carencias que acu- Ldo, sobretodo estos últimos na medida las pretensiones y nece- dimos nuevamente a la Diputación a años, uno de los retos que más es- sidades de los lasarte-oriatarras. poner de manifiesto. Estas caren- fuerzos dedicamos desde el conjun- Cual fue nuestra sorpresa que, debi- cias son: to del movimiento vecinal del muni- do a cambios de titularidad en dicho cipio, y en torno a ello se ha creado departamento, la nueva responsable Ð Tamaño y capacidad del vehículo una red de coordinación y relación de Movilidad, Arantza Tapia, decide utilizado.MICROBUS.20 PLAZAS. entre todas las AA.VV. que poco a posponer o archivar tal proyecto sin Ð Falta de conexión horaria con las poco va generando frutos visibles y ponerse en contacto con sus promo- jornadas laborales. palpables, uno de ellos es la conse- tores (AA.VV); y argumentando que cución de un servicio de MICRO- dicho proyecto (T-8) no figura en ab- Ð Itinerario: Gran parte del municipio BUS a Hospitales, que recientemen- soluto entre sus prioridades, por lo (Oria, Basaundi, Arrambide, Ozta- te se ha puesto en marcha. que no asume ningún compromiso ran, Zumaburu, Zabaleta, etc..) se del equipo anterior. Todos estos re- Todo empezó años atrás, cuando queda fuera del acceso, por lo que veses no nos hacen rendirnos lo desde la Asociación de Vecinos “La deberían de realizar transbordo, más mínimo en nuestra digna pelea Esperanza” nos planteábamos la con coste adicional o no. por conseguir una línea de autobús posibilidad de solicitar a las institu- a hospitales, y tras la reciente pues- Ð Punto de llegada: anteriormente ciones (Ayuntamiento y Diputación ta en marcha de la línea G-3, que estaba planteado para llegar a la Foral de Gipuzkoa) la puesta en une , Urnieta y Hernani con estación de autobuses de Pío XII, marcha de dos servicios de trans- Hospitales, salimos a los medios de ahora acaba en hospitales. porte público que nos parecía nece- comunicación y solicitamos una reu- sitaban los vecinos de esta tantas nión urgente con Arantza Tapia, pa- Ð Número de paradas en su recorri- veces olvidada y alejada parte del ra volver a tratar dicho asunto. Ésta do, bastante escaso, faltan cone- pueblo y de los servicios básicos no nos recibe, y en su lugar, nos re- xiones importantes (Galarreta, Re- para la ciudadanía (hospitales, am- cibe Pilar Arana, directora de trans- kalde, Miramón ). bulatorio, ayuntamiento, casa de cultura, hogar del jubilado, comer- portes, con la primera intención de Con todo ello, también queremos cio, centros educativos, polideporti- hacernos desistir de nuestras pre- informaros que mantenemos bas- vo, etc…), en concreto, un autobús tensiones, y tras una larga y tensa tantes demandas de servicios en urbano y un autobús a hospitales. reunión nos pide que le realicemos materia de movilidad sostenible, pe- una propuesta concreta en el plazo ro en este número de la revista ha- Como el tema a tratar era no sólo de un mes. Mientras transcurrría di- blamos del MICROBUS A HOSPI- interesante y necesario para nues- cho plazo, y en plena comparecen- TALES, y digo bién MICROBUS. tros convecinos, sino de capital im- cia del Diputado General Markel portancia para todos los ciudadanos Olano en la Casa de Cultura, se JESUS MARI SALDAÑA del municipio, nos pusimos en con- anuncia la inminente puesta en mar- AA.VV. LA ESPERANZA tacto inmediatamente con el resto de AA.VV. (Lasarte-Oria Ðcentro-, Zabaleta y Oztabide) para de una manera decidida, consensuada y elaborada acudir a las instituciones en demanda de tan necesarios ser- vicios. Tras bastantes reuniones mantenidas a todos los niveles (Ayuntamiento, empresa de trans- porte, Diputación Foral de Gipuz- koa) creíamos haber alcanzado ya un compromiso por parte del enton- ces Director de Transporte de la DFG, Cote Olaizola, para la inmi- nente puesta en marcha de un ser- vicio de autobuses largos, que no MICROBUS, que partiendo de Oria (Antxisu) fuese hacia la futura por aquel entonces estación de autobu- ses de Riberas de Loyola, pasando por HOSPITALES y Miramón, con 19 UDALA / AYUNTAMIENTO 19 El Ayuntamiento informa

Lasarte-Oria contará este año Lasarte-Oriak con un Gazteleku municipal udal Gaztelekua izango du aurten

Lasarte-Oria contará este año con un Gazteleku Lasarte-Oriak udal Gaztelekua izango du aurten. municipal. Este proyecto, junto con la segunda fase Proiektu hau, Loidi-Barreneko frontoia eta padela- del frontón y padel cubierto de Loidi-Barren, serán los ren bigarren fasearekin batera, Tokiko Enplegu eta dos equipamientos que el Ayuntamiento de Lasarte- Egonkortasunerako Estatuko Funtsarekin Lasarte- Oria llevará a cabo con la financiación del Fondo Es- Oriako Udalak aurrera eramango dituen bi ekipa- tatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. menduak dira. El Gazteleku, que aglutinará los servicios de ocio y Gaztelekuak, udalerriko gazteen hezkuntza eta formación de los jóvenes del municipio, tendrá cerca aisialdi zerbitzuak bilduko dituena, 800 metro karra- de 800 metros cuadrados divididos en dos plantas. tu inguru izango ditu. Adarra eta Jaizkibel plazen Estará situado entre las plazas Adarra y Jaizkibel, y artean kokatuta egongo da eta diseinu modernoa tendrá un diseño moderno y acristalado, para un me- izango du, kristalezkoa, ikus-inpaktua txikiagoa iza- nor impacto visual. teko. En palabras del alcalde, Jesús María Zaballos, “se trata de un proyecto que hemos mimado mucho, que- Jesús María Zaballos alkatearen hitzetan, “asko remos que los jóvenes se encuentren cómodos y mimatu dugun proiektua izan da, gazteak eroso sientan el espacio como suyo”. “Para ello llevamos a egotea nahi dugu eta espazioa beraiena sentitzea”. cabo un estudio diagnóstico sobre la juventud del mu- “Horretarako, gazteriaren ikerketa diagnosia egin nicipio que nos diera las pautas de cómo debía ser el genuen Gaztelekua nolakoa izan behar zuen eza- Gazteleku”. rriko zuena”. La planta baja dispondrá de sala de estar, la Oficina Beheko solairuak egongela, Gazteen Informazio- de Información Juvenil, el KZgunea y un hotel de aso- arako Udal Bulegoa, KZgunea eta elkarteentzako ciaciones. Este último espacio contará con un taqui- hotela izango ditu. Aipatutako azken espazio honek llero de buzones donde las asociaciones del munici- udalerriko elkarteentzako postontziak izango ditu, pio que se registren en el Gazteleku podrán recibir su nahi izanez gero gutunak bertan jaso ditzaten, eta, correspondencia, además de dos salas para utilidad horrez gain, talde horiek erabiltzeko bi gela. de estos grupos. La planta sótano estará equipada con un hall cen- Soto solairuan atondo nagusia izango da egonge- tral con zona de estar, dos salas de talleres y una sa- larekin, tailerrentzako bi gela eta psikomotrizitate la de psicomotricidad para actividades de baile, por espazio bat, dantza jarduerak egiteko, adibidez. ejemplo. Además, contará con dos espacios de ensa- Gainera, udalerriko musika taldeen entseguetarako yo para grupos de música locales, permitiendo su bi gela izango dira, parapetotik lekualdatzea ahalbi- traslado desde el parapeto. Esta planta tendrá tam- detuko diena. Solairu honek 125 metro karratuko bién un auditorio de 125 metros cuadrados con capa- auditorioa izango du baita ere, 120 pertsonentzako cidad para unas 120 personas. edukierarekin. El presupuesto para la construcción del edificio des- Gaztelekuaren eraikina egiteko aurrekontua 1,24 tinado a Gazteleku asciende a un total de 1,24 millo- milioi eurokoa da. Behin obra esleituta, exekuzio nes de euros. El plazo de ejecución será de seis me- epea sei hilabetekoa izango da. ses una vez adjudicada la obra. Loidi-Barreneko frontoia eta padelaren bigarren En lo que se refiere a la segunda fase del frontón y faseari dagokionez, padel zonaldearen ekipamen- padel cubierto de Loidi-Barren, se llevará a cabo la instalación del equipamiento de padel, el rocódromo, dua jarriko da eta rokodromoa, frontisa eta instala- el frontis y la instalación eléctrica. Se trata de la se- zio elektrikoa egingo dira. 2009an Tokian Tokiko gunda y última parte del proyecto iniciado en 2009 Estatuko Funtsarekin hasi zen proiektuaren biga- con el Fondo Estatal de Inversión Local. El presu- rren zatia eta azkena da. Fase honetako aurrekon- puesto de esta fase asciende a 674.576 euros y el tua 674.576 eurokoa da eta exekuzio epea hiru hi- plazo de ejecución es de tres meses. labetekoa.

Bitxitegia - Joyería Geltoki kalea, 19 Plaza Juan XXIII Tel.: 37 13 84 Tel.: 36 49 45 LASARTE-ORIA 20 ELKARTEAK / SOCIEDADES 20 Asociación de Vecinos Lasarte-Oria Excursiones Dentro de las actividades de la Asociación se vie- nen realizando diferentes excursiones como a la Vir- gen de Umbe (Vizcaya). Nueva visita el día 6 de sep- tiembre asistiendo a la procesión de la Virgen de Um- be

Nueva matriculación para 2010-2011 Matriculación. Nuevo curso 2010-11 días 8, 9 y 10 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas en la sede, c/ Iñi- go de Loyola, 12 - bajo. Para finalizar, diremos que esperamos que la asocia- ción siga adelante con todas sus actividades para el Dibujo realizado por Mirari Etxebeste bien de todas aquellas personas que acuden a ella y en interés del bien cultural del pueblo con el fin de sa- 25 Años creando artistas tisfacer inquietudes artísticas. Estas actividades se llevan a cabo gracias a las cuo- Durante estos días, la Asociación de Vecinos La- tas que pagan los socios, inscripciones y la pequeña sarte-Oria cumple 25 años de su creación y estas son subvención que recibe del Ayuntamiento Dpto. de las actividades que viene desarrollando a lo largo del Cultura. año 2009-2010. Dibujo y Pintura Comenzaron las clases de Dibujo y Pintura el día 1 de Octubre en la Casa de Cultura Manuel Lekuona: Adultos: Mayores de 17 años. Lunes de 18:30 a 20:30 h. Niñ@s: De 7 a 11 años. Miércoles de 18:30 a 20:30 h. Niñ@s: De 11 a 16 años. Viernes de 18:30 a 20:30 h. y sábados de 9:30 a 11:30 h. Txikis: de 3 a 6 años. Sábados de 11:45 a 12:45 h.

Taller de costura En el local de la Asociación de Vecinos (Iñigo de Loyola, 12), un grupo de señoras realizan diferentes actividades. Dibujo realizado por Erika Egileta

Dendaberri, S.L. MILLA PANADERIA, PASTELERêA, INMOBILIARIA FRUTERêA, VIDEOS ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Col. 517 Zirkuitu Ibilbidea, 15 - Tel.: 943 36 64 39 LASARTE-ORIA Oriamendi, 2 - bajo – Teléfono: 943 37 16 00 – LASARTE-ORIA 21 ELKARTEAK / SOCIEDADES 21 Asociación de Jubilados de Lasarte-Oria BIYAK-BAT

2010 San Pedro JAIAK El próximo día 26 de Junio a las 19:00 horas en la Casa de Cultura Manuel Lekuona, actua- ción del coro BIYAK-BAT del Ho- gar del Jubilado de Lasarte-Oria.

Fiesta en el Hogar del Jubilado EGITARAUA / PROGRAMA El próximo día 25 de Junio a las 17:00 horas tenemos una TITULO DE LAS CANCIONES AUTOR fiesta en el Hogar del Jubilado. No te olvido M. Villar 1¼ MICRO ABIERTO Ojos Brujos G. Roig HAGA VD. LO QUE SEPA Aitonaren esana H. Herrikoia (Canciones, poesía, chistes, ma- Txorian txori J.A. Artze gia, etc...). Illunabarra Ignacio Morocoa Signore delle cime Bepi de Marzi Habrá pequeños obsequios. Kristo Jesusen biztuerari-bersoak J.M. Arrieta y J.F. Haendel 2¼ Entrega de premios para Ay, Agüiata de mi tierra W. Aranguiz Se equivocó la paloma R. Alberti los/as ganadores/as de los San Pedro trotó cien años Rolando Alarcón juegos. Himno de Lasarte-Oria J.A. Mercero

PROGRAMA DE LOS JUEGOS DE SAN PEDRO 2010 Juegos de mesa y movimiento - Los juegos comenzarán el día 15 de Junio - Las inscripciones del 1 al 11 de Junio JUEGO FECHA HORA JUEGO FECHA HORA MUS 15 Junio 16:00 CHINCHÓN 18 Junio 16:00 TUTE 16 Junio 16:00 BRISCA 21 Junio 16:00 ESCOBA 17 Junio 16:00 RABINO 22 Junio 16:00 PUNTTO 23 Junio 16:00 TOKA 24 Junio 16:00 AEROBIC 24 Junio 10:00 Polideportivo RANA 24 Junio 16:00 GIMNSASIA 24 Junio 11:00 Polideportivo BOTE 24 Junio 16:00 LUNCH PARA TODOS LOS PARTICIPANTES EN AEROBIC, GIMNASIA Y JUEGOS EL DêA 24 A LAS 18:00 H.

Berogailuen instalazioa Instalación de Calefacción Aparatu Sanitarioak Aparatos Sanitarios eta instalazio industrialak e instalaciones industriales Zeramika FONTANERIA Cerámica EXPOSICION Y VENTA: Nagusia, 73 Ð Tel. y Fax: 36 45 99 LASARTE-ORIA 22 ELKARTEAK / SOCIEDADES 22 Asociación de Inmigrantes Lasarte-Oria QUÉ HEMOS ENCONTRADO EN LA ASOCIACION ESPERANZA LATINA

as personas que un día to- cuidado de personas mayores, pri- Kide” y con la colaboración del mamos la decisión de dejar meros auxilios, informática… Ayuntamiento de Lasarte-Oria. nuestros países para bus- Siempre teniendo muy en cuenta L La ASOCIACION cuenta con un car un futuro mejor, tanto para no- la utilidad práctica de esta forma- grupo cultural de baile y diferentes sotras como para nuestras fami- ción para nuestro día a día. Desde equipos deportivos. Creemos que lias, hemos encontrado en ESPE- el 11 de abril todos los domingos, todas estas actividades hacen que RANZA LATINA un lugar de aco- de 10:00 a 14:00, estamos reci- ESPERANZA LATINA sea una gida. La posibilidad de compartir biendo un curso de iniciación al plataforma que favorece nuestros experiencias con personas en la Euskera y estamos muy ilusiona- deseos de integración sin olvidar misma situación, inmigrantes lati- das/os. Este curso en concreto se nuestras raíces. noamericanas en su mayoría, ha- imparte en los locales de “Danok- ce que los momentos difíciles se- an menos difíciles. La ASOCIACION también es un punto de encuentro, donde nos reunimos en nuestros ratos de ocio y disfrutamos de las distintas celebraciones (navidad, día de la madre, etc.). En ocasiones recor- damos nuestros orígenes a través del baile y la música. La mayoría de los integrantes de ESPERANZA LATINA somos jó- venes y tenemos muy claro la im- portancia de la formación, como herramienta facilitadora de la inte- gración y la inserción social y la- boral. Conscientes de este hecho desde la ASOCIACION se organi- zan continuamente cursos de for- mación. Algunos de estos cursos han sido sobre cocina, hostelería,

Materiales eléctricos para la industria Aparatos electrodomésticos Instalaciones domésticas e industriales Industriarako materiale elektrikoak Etxeko elektratresnak Industria eta etxe instalazioak

Kale Nagusia, 39 - Tels.: 36 10 80 - 36 19 33 LASARTE-ORIA 23 ELKARTEAK / SOCIEDADES 23 Peña Taurina Palomo Linares LA VOZ de la AFICIÓN

undada el día 20 de Mayo buen humor y los comentarios tau- do al cura con unos ojos como de 1967, por un grupo de rinos. Pues el Clero, aunque pien- platos, y con auténtica sorpresa Faficionados. Su primer sen lo contrario, aportó su granito exclamó: Aita, un cura con som- presidente Bernardino Gonzá- de arena a las fiestas de los toros, brero de picador. lez. Y el presidente actual José incluso en tiempos en que la Igle- Antonio Rey. Con entusiasmo sia prohibiera las corridas de toros Al hilo del suceso, se han escrito se viene celebrando todos los bajo pena de excomunión. Desde mucho sobre los curas toreros aniversarios (43) con invitados la ornamentación de sus tiempos hasta el punto de que el Papa Pío representantes de otras Peñas como apreciamos en la Catedral V dictara un “Desalute gregis do- Taurinas de la provincia, y auto- de Pamplona donde un hombre minici”. Señala que ya en 1591 ridades locales, municipales y se encuentra “malcornado un toro” fueron denunciados los clérigos de eclesiásticas Curas de Lasar- Tafalla, y toreando con valor, co- te. hasta osados curas toreros. De to- do ha dado la viña del Señor. mo aquel cura de apellido Erdo- Es difícil en estos tiempos hablar cia, que según Luis del Campo, lo de toros y de mantener el nombre Don Pedro, cura de Bergara, fue hizo en la Plaza de Zubieta a tiro de una Peña Taurina, sin embar- uno de los último que vistiera teja de piedra de Lasarte en los albo- go nuestra Peña se ha ido reno- y sotana. Gran aficionado a la pe- vando en los últimos años con so- lota y celoso formador catequista, res del siglo XVIII. cios jóvenes dispuestos a partici- era conocido por todo el pueblo. CURAS y TOROS... No es de ex- par activamente en cuantos actos Una tarde de verano en la que trañar, pues la sorpresa del chaval organizativos se presenten. Don Pedro paseaba, se cruzaron bergarés cuando al ver a Don Pe- En nuestra tertulia, después de la con él un padre y su hijo de corta dro exclamará, Aita, un cura con comida de aniversario, no faltó el edad. El pequeño se quedó miran- sombrero de PICADOR.

ZUBI ALTZARIAK

MUEBLES ZUBI

Geltoki Kalea, 21 – Telefonoa: 943 36 24 67 – LASARTE-ORIA Fax: 943 37 27 94 24 ELKARTEAK / SOCIEDADES 24 DANOK KIDE Asociación Católica de Padres de Familia

ACTIVIDADES pación de 22 alumnos (15 muje- Y, por supuesto, los locales de res y 7 varones), que ha consta- la Asociación siguen abiertos a DE 2009-2010 do de 130 horas de clase impar- todos los grupos y actividades e cara al verano, la Aso- tidas por 16 profesores de la má- sin ánimo de lucro que resulten ciación, aun no quedan- xima cualificación. compatibles con las que ya es- do totalmente paralizada, tán comprometidas. Así, los lo- D Otras actividades relevantes hace una pausa en su funciona- cales se vienen cediendo para miento, por lo que es un buen han sido los 6 conciertos musi- las reuniones de Filatelia y Nu- momento para echar una mirada cales organizados en el Conven- mismática, ensayos de teatro de analítica sobre lo realizado en la to de las MM. Brígidas; el ciclo la EPA, reuniones de un grupo temporada pasada e ir preparan- de 4 Conferencias sobre Educa- de la Iglesia Evangélica, reunio- do la venidera. ción en Valores realizado el mes nes de Padres y Madres con ni- de mayo en la Casa de Cultura; ños de corta edad, cursos de Pi- el ciclo de 3 películas de Cine lates impartidos por Kutxa-Naza- ¿Qué es lo hecho durante Social proyectadas también en ret, grupo de jóvenes “Txorima- el último año? la Casa de Cultura complemen- lo”, Nagusilan, clases de Euska- tadas por interesantes ponen- ra para emigrantes, etc. Como actividades sociales in- cias que en esta ocasión giraban ternas, se mantienen las seccio- Y tras el parón veraniego, con- en torno al tema general de “So- fiamos en estar de vuelta con nes de Corte y Confección, Bor- ciedad y Cultura”. dados, Yoga, Restauración de fuerzas renovadas. muebles, Gimnasia, Bailes de Como novedad, este año se Por último, aprovechando la salón y Grupos de reunión, acti- ha puesto en marcha un Taller oportunidad que nos brinda esta vidades en las que participan Educativo para Padres y Madres popular Revista, queremos unas 60 mujeres. con hijos adolescentes dirigido transmitir a todos los lasarteoria- También se ha completado el por Secundino González Orive, tarras, nuestro deseo de que pa- curso de la Escuela de Forma- especialista en Pedagogía y Se- sen unas ÁMUY FELICES FIES- ción Permanente, con la partici- xología. TAS!

Pescados y Mariscos Polígono LEIZOTZ, parcela D Congelados en Alta Mar Carretera Andoain - Urnieta Telf.: 943 30 43 00 PESCANORTE, S.A. Itsas Zabalean Izozturiko PRODUCTOS ULTRACONGELADOS Fax: 943 30 42 18 Arrainak eta Mariskoak 20140 ANDOAIN

- PUERTAS Y VENTANAS EN POLIURETANO, ALUMINIO Y PVC

VISITE NUESTRA EXPOSICION EN: Kale Nagusia, 46 - trasera Profesionales a su servicio en todo tipo de Ventanas, Tel./Fax: 36 64 95 Puertas, Persianas, Mamparas, Toldos y Decoración 20160 LASARTE-ORIA 25 ELKARTEAK / SOCIEDADES 25

voluntario, aún incluyendo 5º con- tenedor, ha conseguido acercar- se, ni de lejos, a cifras similares BIZIRIK LASARTE de reciclaje (quién diga lo contra- rio, simplemente y por algún os- ¿Incineradora o puerta a puerta? curo motivo, miente). Pese a los mitos y leyendas ur- asarte-Oria Bizirik surgió parar o no, según nos apetezca, banas creadas por quienes no hace 6 años con el objetivo o mezclarlo todo, y para poder conocen los sistemas puerta a Lde difundir información ve- aprovechar los materiales es puerta o por quienes quieren ha- raz sobre las consecuencias de la esencial la recogida de materia- cernos creer que la incineradora incineración para nuestra salud y les de manera separada (sepa- es irremediable, para el ciudada- nuestro entorno, así como sobre rarlos una vez mezclados es no de a pie sólo requiere, al fin y otras alternativas para la gestión prácticamente imposible). Algu- al cabo, un pequeño cambio de saludable de los residuos. Nunca nos reclaman mantener esta “li- hábitos: no mezclar los diferentes nos ha movido ningún objetivo de bertad” de seguir contaminando. materiales en casa. El pequeño tipo político ni lucrativo. Pero seamos serios: no participar inconveniente es que hay que ba- en la recogida selectiva, sea el En estos momentos la incinera- jarlos el día correspondiente, pe- sistema que sea, es contaminar, ción es percibida por la mayoría ro éste pequeño esfuerzo se verá de la gente de Lasarte-Oria como es hacer necesario el uso de ver- tederos contaminantes o incinera- recompensado por una recogida una imposición. Ya fue rechazada mucho más cercana a su casa, tajantemente con unas 8000 fir- doras, y eso lo pagamos todos. En cualquier otro ámbito de la vi- las calles limpias, menos impues- mas y con una de las manifesta- tos y un enorme beneficio para ciones más masivas que se re- da reclamar este tipo de “liberta- des” sería intolerable. todos: aire, suelo y aguas libres cuerden, y más recientemente, de tóxicos producidos por la inci- en 2009, en dos encuestas reali- Desde Lasarte-Oria Bizirik pro- neración. zadas por nuestro ayuntamiento ponemos un sistema de recogida (costeadas por todos). Si no que- a domicilio, o puerta a puerta, re- En resumen, si una cosa ha remos la incineración es porque cogiendo cada fracción de los re- quedado clara en Lasarte-Oria es sabemos que es altamente conta- siduos en días diferentes de la que una abrumadora mayoría no minante y que provoca graves manera más adecuada en fun- queremos incineradora (solamen- daños en la salud. Pero también ción de las características del ba- te un 4,3% es favorable al pro- debemos ser conscientes de que, rrio, edificio etc., retirando cada yecto), objetivamente la única hoy por hoy, la única manera de día solo una fracción e informan- manera de evitarla es producien- evitarla es minimizando nuestra do a quienes no lo hagan correc- do menos basura y reciclando al basura y gestionando correcta- tamente. Las ventajas son varias: máximo la que producimos, y la mente nuestros residuos. no hay contenedores ni malos experiencia nos dice que el siste- El sistema de recogida selecti- olores en las calles, lo que no se ma puerta a puerta es, con mu- va que utilizamos actualmente ha recupera no lleva prácticamente cho, el más eficiente. Está claro: fracasado estrepitosamente lle- restos orgánicos (causantes de O reducimos y reciclamos o tene- nando los vertederos contami- los malos olores y los lixiviados mos incineradora. Lo que no se nantes de basura mezclada. Aun- tóxicos) y, sobre todo, se recicla puede es no querer incineradora que se intente mejorar añadiendo muchísimo más. Unos resultados y hacerla necesaria. ¿Acaso va- un 5¼ contenedor no deja de ser similares a los de Usurbil para to- mos a anteponer un pequeño un sistema “voluntario” y ahí radi- da Gipuzkoa harían innecesaria cambio de hábitos a nuestra sa- ca su error: Ahora podemos se- la incineradora y ningún sistema lud? 26 ELKARTEAK / SOCIEDADES 26 TTAKUN ZER DA SORGIN DANTZA LASARTE-ORIARENTZAT?

2003ko argazki honetan ikus daitekeenez, Irudian, 2007ko Sorgin urte asko daramate haur eta gaztetxoek Sorgin Dantzan parte hartzen. Dantzako zorkitzotea udaletxe aurrean.

Zer da Marsellesa frantsesen- si ahal izan du dantza dibertigarri Bestalde sorginak eta intxixuak tzat? edo zer da Athletic-eko ere- hau.Gero eta gaztetxo gehiago pertsonai bezala, trasgresioa hu- serkia bizkaitar eta ez bizkaitar hurbiltzen da entsaioetara orain ar- morea, pikardia e.a. adierazten di- askorentzat? edo zer da mascletà te San Pedro bezperan dantzatzen tu dantza honek. Sinbolismo guzti Valentziarrentzat? Edo castelle- zen dantza hau dantzatzera. hau nork aztertua ere beharko lu- rrak katalanentzat? Zer da danbo- ke. rradak jotako Donostiako martxa Hori dela eta, gaztetxoak pozik donostiarrentzat? IDENTIDADEA dabiltzalako gure herriko identita- Beraz Ttakunek jarraitzen du adierazten duen musika, soinu, tea agertzen duen dantza hau egi- Sorgin Dantzaren antolakuntzan nez, behar zituzten baldintzak lor- dantza edo dena delakoa. eta aurrerantzean hobetzeko as- tzeko abian jarri gara eta aurten motan. Horretarako kontatzen du- Antzeko zerbait beharko luke Udalak ordaindutako jantzi berriak sorgin dantzak lasarteoriatarren- luzituko dituzte. Sorgin dantzak gu Sorgin Dantzaren lagunen el- tzat. Egia esanda duela gutxi arte daukan arrakasta honi aurre egin kartearekin eta urtean zehar bile- udalik ez edukitzeak horrelako ga- behar zaio eta gure ustez baldin- rak egiten jarraituko dugu hobe- lerak sortu dizkigu kultur mailan tzak hobetzen joan behar da. Jan- kuntza horietaz hitz egiteko. Hala- udal eremu honetan bizi garenoi. tziak, musika e.a. Festetan hain ber, bilera horietara dei egiten dio- Sorgin dantza da Llasarteoriata- gurea den gauza bakarretako ho- gu Sorgin Dantzari laguntza eman rron kultur identitatea ordezka de- nek behar duen lekua izan dezan. nahi dion guztiari. zaken dantza. Nahiz eta Oriara Bergaratik iritsi zela dioten Oria- rrek oso berea sentitzen dute eta Lasartearren ere bai. Hasera batean harrotasunez dantzatzen zuten Oriatarrek ho- rren frogak argazki zaharretan ikus daitezke 1919, 1948an beti ere galeraren beldurretan zaha- rrek gazteagoei irakatsi eta okasio jakinetan dantzatu izan da. Erketz Dantza taldeak Santa Ana egunez dantzatzen du urtero. 90. hamar- kadan Tximua irratikoek herritarta- suna eta parte hartze masiborako bidean jarri zuten. Eta haien anto- lakuntza ezinengatik Ttakun kultur elkarteak hartu zuen ardura hori. Harrezkero, eskoletan irakatsi da, eta nahi izan duen guztiak ika- Musikaririk gabe, ezin Sorgin Dantza dantzatu. 27 ELKARTEAK / SOCIEDADES 27 Sociedad de Caza y Pesca Buruntz-Azpi “Menú de cucharilla y lombriz”

Reposados llevan el año en la Buruntz-Azpi, nadando y guardando la ropa, que el próximo año se presenta ce- lebrativo de sus 50 años, ahí es nada, en los últimos meses la sociedad ha organizado concursos de pesca llama- da “de lombriz” en el río Leizaran, así como el concurso de cucharilla, que siempre con buen ambiente terminaron con buen almuerzo manufacturado por sus afamados cocineros. Estos mismos u otros, que cocineros no faltan, organizaron con los amigos de Lleida la famosa “calzotada” de primavera. Luego vino, este mayo sin mayo, sin fiesta de la cerveza, que nos dejó huérfanos de codillo y Aflijen , tradición interrumpida en Buruntz-Azpi que quie- ren recoger los jóvenes de Xirimiri. Pero todavía quedan tordos que cazar, así en estos meses se celebrará orga- nizado por la sociedad el concurso de Compac Sport en las campas de Arkale, y presumiblemente el tiro a la co- dorniz en las campas del Buruntza con motivo de las fiestas de San Ignacio el 31 de julio. Entre las novedades es- te año en la sociedad se estrena de presidente Xabi Arroyo “Luka” y se ha introducido una excelente ginebra in- glesa, los socios saborean en distinto orden y gusto ambas incorporaciones. Sociedad Deportiva Recreativa Intza “Entre pelotas y fogones” Poco nos cuentan los de Intza porque deben andar entre campeonatos de mus y fogones liados, ahora con el campeonato de Pelota de San Pedro, así extraigo de la prensa que Intza Kirol Elkartea informa que está abierto el plazo de inscripción para el Campeonato de Pelota a de San Pedro que tendrá lugar en el trinkete de Villa Mirentxu. Se jugarán partidos en cate- gorías benjamín (nacidos en 2000 y 2001), alevín (de 1999 y 1998) e in- fantil (nacidos en 1997 y 1996. Los partidos se jugarán los sábados y do- mingos por la mañana, se jugará por parejas y la composición de éstas las formará la organización. La final será el 28 de junio a las 11.00 horas, tras la cual se procederá a la entrega de regalos y posteriormente, se ce- lebrará una comida en la sociedad Intza para todos los participantes. Sociedad Deportiva Lasartearra “De tamborrada”

Sabemos de ellos por sus goles, en los del Texas tienen el espíritu guerrero que cuan ejercito pasearan en la tam- borrada de este año que ya empezaron a ensayar. Sendoki K.B. “De Feria” Pocos pero constantes, Sendoki K.B sigue organizando con ayuda del ayun- tamiento la feria de Artesanía de Santa Ana, ya la 27, que tendrá lugar si el tiempo no lo impide el día de la paga 18 de julio en Dorre Parkea mañana y tar- de, dicen “Es de nuestro interés el tratar de atraer a nuevos Artesanos para que tomen parte por primera vez en esta muestra. De este interés y esfuerzo he- mos obtenido resultados gratificantes y satisfactorios que esperamos sirvan pa- ra potenciar y expandir en lo posible nuestra Artesania” 28 ELKARTEAK / SOCIEDADES 28 Ostadar herritarrekin batera hazten ari da

Beltzak-Ostadar errugby eskolako lehenengo jokalariak

irol arloarentzat, zein La- Hamaika kirolari Kirol emaitzak sarte-Oriako gainontze- Kko eragileentzat ez dira Aurten beste atal berri bat du- Futbol atalean, kirolari gehien gu: Errugby Eskola. Beltzak tal- garai onenak, gerrikoa estutu biltzen dituen atalean, nesken deko kideek, errugbyaren zale taldeen lorpenak azpimarratu eta aurrera jarraitzeko garai bai- amorratuek, gidatzen dute esko- ta. Hala ere, Klubak modu al- la. Bertan 8 urte gorako haurrek behar ditugu, izan ere talde Ka- truistan egiten duen esfortzua- parte har dezakete. Beraz, aur- deteak ez ezik, Erregionalak ere ren ondorioz herriko gizarte egi- ten atal berri bati ekin arren, be- Gipuzkoako Kopa eskuratu bai- turaketan duen eraginak gogo- tiko atalei eusteko gai izan gara: tu. Mutilen taldeek, oro har, den- Futbol Federatua (10 talde), betetzen eta pozten gaitu, Osta- boraldi bikaina burutu dute, bai- Futbol Eskola (80 haur), Tenis dar Kirol Fundazioa herriko gaz- na nabarmendu behar dira, Ka- Eskola (40), Bolo eta toka tal- deteen Ohorezko mailara igoera te eta helduekin batera hazten dea, Mendiko taldea (80), Ziklo- ari baita. turista Taldea (20), Pala Txa- eta Gorengo taldeak egin duen pelketa, Areto-futbol txapelketa denboraldia Ð azken honek Gure herriko alkatetza aldake- (22 talde) eta Kros herrikoia oraindik Ohorezko mailara igot- tarekin haize freskoa bazter (1300 heldu eta 650 txiki). Ha- zeko aukera du-. Urte asko pasa guztietara zabaltzea espero du- rrotasunez esan dezakegu, urte- behar izan dira Michelingo futbol gu. Alkatearekin lehen bilera rik urte, gure kirolari kopurua zelaia jendez lepo eta kolorez egin ondoren ez dugu bere be- handitzen ari dela eta astero gu- beteta ikusteko: denboraldiko rririk izan: orain artean, gure be- re klubaren bitartez herriko 600 pertsona baino gehiagok kirola azken partidan ia bi mila pertso- larrietara intentzio onen oihart- egiten dutela. Ez da lan makala. na elkartu ziren Gorengo taldea zunak besterik ez dira iritsi, bai- Baina, arazo bat dago, herrian animatzeko, igoera jokoan bait- na intentzioekin ez dira arazoak dagoen kirol eskaerari aurre egi- zegoen. Egun horretan bizi izan konpontzen. Ostadarrek, herriko teko udal instalakuntzak txikiak genuena aurrerantzean errepi- gizarte egituraketan 28 urte la- geratzen ari dira. Honek bu- katuko delakoan gaude. nean daramatzanak, esateko ruhauste handiak ekarriko dizki- Ostadar Kirol Fundazioak fes- duena norbaitek entzuteko au- gu. Horregatik, herri honetako kirol politika kirol ikuspuntu ba- ta zoriontsuak opa dizkizue. kera eduki beharko lukeela uste tetik kudeatu dezaten eskatzen dugu. Bitartean, amore eman dugu eta ez dezatela irizpide GORA LASARTE-ORIAKO gabe ate joka eta herrian kirola ekonomikoetan oinarritutako JAIAK, GORA SORGIN-JAIAK, sustatzen jarraituko dugu. erabakirik hartu. GORA OSTADAR! 29 ALDERDI POLITIKOAK / PARTIDOS POLITICOS 29

la crisis ecológica, el cambio cli- mático por el aumento de emisio- EB nes de gases de efecto invernade- ro y en general por la sobreexplo- tación de los recursos naturales, Algunos apuntes debe tanto al aumento del gasto, consecuencia de un sistema de como a la disminución de los in- producción y consumo irracional, sobre la crisis gresos, por disminución de la acti- injusto e insostenible. Una parte a crisis se atribuye a un exce- vidad e incapacidad del gobierno importante de este problema lo sivo nivel de gasto, déficit y para enfrentarse a la resistencia al constituyen los residuos. Urge im- Ldeuda pública. De ahí las re- aumento de los ingresos públicos plementar un sistema de gestión cetas que BCE y FMI imponen: re- del poder económico-financiero, el de residuos basado en su reduc- ducir prestaciones, privatizacio- causante de la crisis. Fue la banca ción, reutilización y reciclaje y nes, etc. para reducir el déficit y la con su comportamiento especulati- compostaje de la materia orgáni- deuda. Aunque nuestro gasto pú- vo la que fue creando burbujas, ca. Para esto hay que establecer blico sea de los más bajos de la que, al estallar, han generado sistemas de recogida selectiva efi- UE y nuestro estado del bienestar enormes problemas. Y ahora es- caces y exigentes. El reciclaje no esté subdesarrollado. Nuestro sis- tán creando otra: la de la deuda puede ser “voluntario”, ha de ser tema fiscal, poco progresivo y con pública. A cuenta de enormes ayu- cosa de todos. El PaP, sin ningún mucho fraude, tiene escaso efecto das públicas generan enormes be- género de dudas, se ha demostra- redistributivo (grandes desigualda- neficios. Consiguen abundante di- do como el más eficaz. Si quere- des). La escasa capacidad adqui- nero del BCE a bajísimo interés, mos no dar alas a la incineradora sitiva de las clases populares lleva con el que compran bonos públi- (evitar su construccion, hacer a la economía basada en el crédi- cos que ofrecen altas rentabilida- abandonar el objetivo de incinerar to, que al colapsarse, (estallido de des. Todo ello con nuestro dinero. la mayor parte de los residuos ge- la burbuja financiera) provoca es- Y así, ¿hasta cuándo? nerados en lugar de reciclarlos; o casez de demanda, recesión eco- cerrrala, si se llegara a construir y nómica y paro. Aunque nuestra poner en funcionamiento, a base deuda no sea excesiva, surgen A vueltas con las basuras: de dejarla morir por inanición), dudas (interesadas) de que poda- más pronto que tarde, en Lasarte- mos llegar a pagarla, dada nues- el PAP Oria también, hemos de implantar tra limitada capacidad recaudato- Además de la crisis económica, el sistema de recogida puerta a ria. Porque nuestro déficit no se atravesamos otra crisis más grave: puerta. Atez ate, dudipe!.

Plataforma Ciudadana Seguimos en la brecha

s obvio que la implantación del tren trajo neles insonorizantes que se están colocando en la una mayor competitividad y comodidad al N-1: estaremos rodeados de ruidosos vehículos y Etransporte en Lasarte-Oria, sirviendo de aci- contaminantes tubos de escape. Sin embargo, la cate al servicio de autobuses. Pero es mucho lo construcción de bidegorri que unan nuestros ba- que queda por hacer (hospitales, interurbano, ba- rrios y nos acerquen a los pueblos vecinos no reci- rreras…). A la vista está que nuestro pueblo, con be el mismo impulso; los minúsculos tramos exis- las nuevas carreteras, parecerá un scalextric gi- gante. Y cuando al final, desgraciadamente y si no tentes parecen de chiste. Insistimos: nos queda lo remediamos, edifiquen la incineradora, además mucho por hacer, tenemos mucho por lo que lu- de sufrirla padeceremos el continuo ir y venir de char. Si no reaccionamos, nuestro pueblo termina- camiones cargados de basura. No bastarán los pa- rá pareciendo un restop de carretera.

HARATEGIA / TXARKUTEGIA URDAIGINTZA FINEAN BERTAKO TXAHALEAN ETA GALIZIAKO IDIAN ESPEZIALIZATUA ESPECIALIDAD EN CHARCUTERIA FINA, TERNERA DEL PAÍS Y BUEY GALLEGO Kale Nagusia, 39 - Telf.: 943 372 668 - 20160 LASARTE-ORIA 30 ALDERDI POLITIKOAK / PARTIDOS POLITICOS 30 EAJ - PNV

unque la denominada Lasarte- Oria y probablemente Tolosa, sería muy bueno y nos “movilidad”, entendida conectar también con Urnieta consta que está en estudio preli- Acomo la mayor o menor para facilitar el acceso a este minar. El proyecto es importante facilidad para trasladarse de un servicio a la mayor parte de la y tendrían que participar en él sitio a otro, abarca a diversos población involucrada. Pero cla- los entes locales, la Diputación y medios de transporte, en estos ro, es necesario al mismo tiempo el Gno. Vasco de manera man- momentos están sobre el tapete un proceso de concienciación de comunada. La posible creación dos asuntos de importancia: la la gente para el uso del transpor- de un “metro de Gupuzkoa” que posibilidad de alargar la comuni- te público en detrimento de los abarque desde Irún hasta Tolosa cación por tren a través del ba- vehículos privados. Si no, el ser- y poderlo luego extender a otras rrio de Oria hasta incluso Ando- vivio implantado a modo de partes de Gipuzkoa es un gran ain en una primera fase y la co- prueba puede resultar un fraca- proyecto en el que tiene que ha- municación mediante autobús de so como ocurrió anteriormente ber mucha gente implicada pero línea con los Hospitales. en otros sitios. que daría un extraordinario im- Este último asunto está en fa- El posible alargamiento de la pulso al transporte público en se inicial de pruebas. Va a ser línea actual del tren que nos co- detrimento del transporte priva- necesario, seguramente, incre- munica con San Sebastían y el do, con todos los beneficios que mentar el número de paradas en resto de la red, hasta Andoain o ello conlleva.

k iontsua Jai Zor s Fiestas Kale Nagusia, 36 Felice Telf./ Fax: 943 37 18 44 / 943 37 18 64 Ð Lasarte-Oria

Behar gaituzun lekuan gaude Ð 8 paradas en Lasarte-Oria - 18 parada en Donostia COMPAÑÍA DEL TRANVÍA DE SS A TOLOSA DONOSTIA-TOLOSA TRANBIAREN KONPAINIA

Zubieta Asteasu Tel.: 943 36 17 41 Andoain Irura Naguasia, 70 - Lasarte-Oria Donostia Tolosa www.tsst.info Lasarte-Oria Billabona 31 POESIA 31 HUERTO

Ave Maria Purísima, decía desde las rejas la Santa Madre María Brigida. - Que quieres hijo. - Se nos ha caído una pelota del frontón al huerto. - Vamos a ver. Y volvía Sor Puerta con una coloreada bandeja de pelotas de pala. - De qué punto? Preguntaba Sor Guiño. - Verde, decías (por estadística casi todas eran verdes). - Cual de estas decía con desconfía Sor Pía. Y reconocías a cualquiera por tuya. Salías, sin pecado concebida, dejando a Sor Cunde en el Convento, camino del Cole. Y volvías el lunes siguiente a repetir las vísperas y los dones; por lo que yo siempre pensé que en ese huerto del Con- vento ahora desaparecido crecieron siempre pelotas cual ciruelas o bellotas. KM LA PUERTA FALSA

Del poder, al fracaso, al exilio consumado de pagar muy justo, lo que se hace torpemente. Orgullo y pasión por el poder, no importa, dejar en el camino, huellas de un pasado hiriente. Por la puerta de atrás salen, se alejan, se esconden, dejando un rastro en el camino y lugar, que en otros tiempos fueron unos reyes, sin tronos se van, por una puerta decadente. Ideas y proyectos, inacabados, todos rotos, pendientes, ascendentes y decadentes, cambiazos de ideas, palabras y más palabras, pero por desgracia, el pueblo busca hechos, que lo orgullecen. Crisis de gobiernos, que pagan los pueblos, por donde pisan estas pobres gentes cada día con sus trabajos, utilizándoles sin mesura, por mentes desquiciadas, infieles. Marejada descomunal política huyen al destierro vulgares y desoladores de su ambición perdida, buscan refugio, nuevos horizontes que les apartan, donde su vida triste, les de confesión y penurias. Gobiernos y gobernantes, al acecho siempre, aguilas de vuelos majestuosos en el aire, en otros tiempos, protagonistas, soberbios, prepotentes, vacíos, hoy se van por el portal oscuro de una puerta negra influyente.

J.L.G.M.

Mi querido pueblo de Lasarte-Oria. Adelante. Felices fiestas de San Pedro para todos vosotros, lo deseo de corazón. Lasarte-Oria 2010 32 HERRIA TA GIZONA 32 IPUIA, IRUZURRA, ALA ADAR-JOTZEA? engo egun batean ikusi - “Berriz egingo diagu partizioa”, Resumen nuen telebistan, mutikotan eta egon adi: Mozoloa iretzat, LZarautzen ezagutu nuen Bil- eperra neretzat, mozoloa iretzat, bon ospetsu egin, eta bertan bizi eperra neretzat, mozoloa iretzat, Lo decimos en un tono jocoso pe- dan bat ÐJose Anjel Iribar deitzen eperra neretzat. ro al mismo tiempo de denuncia da- eta San Mames futbol zelai por sentir un cierto menosprecio zarretik atera, eta begira egin bear Bukatu zutenean ala esan zion hacia Gipuzkoa, sobre todo todo zuten tokira eramateko itxurak egi- arri ta lur egiñik Liboriok Juliani: desde el último cambio del Gobier- ten, eta nere baitan: “Ez du bada “Joño, Julian,! Neure bi begi aue- no Vasco. A propósito de que ha- garai egokia luxo ortako lanetara- kin begira egon ez banintz, tranpe- ya una clara disposición a finan- ko”. tan ari itzala usteko nian. ciar el nuevo San Mamés y sin Ori esan neure buruari, eta bes- embargo, apelando a la crisis, se Oneraiño Nafarroako Erriberan te gabe lasai gelditu nintzan, baiña supriman o dilaten las ayudas a naíz gogoratzen alik eta gaur goi- aspaldian gertatu omen zana, eta proyectos donostiarras como el zean prensa irakurtzen, EL DIA- onen jarraian kontatzen dizkigu Centro Cultural de Tabakalera, RIO VASCO egunkariak ekarri du orren antzeko joerak, Bilboko alka- surge la pregunta de si todo esto Jesus Mari Mendizabal jaunak, te jeltzalea dan Azkuna jaunak, es un cuento, un engaño o una to- idatzitako lan txalogarri bat, eta Donostiko Odon Elorza jaunari, zer madura de pelo. Algo así como arek iriki zizkidan begiak, ondo iriki egiten ari zaion: “Metro berria ne- aquel “sucedido” de la Ribera de gaiñera. retzat, autobús zarrak iretzat, San Navarra, en el que, según se de- Lenengo, Nafarroako Erriberan Mames berria neretzat, Tabakalera cía, Julián y Liborio fueron de caza dagon Corellan gizon batek, kon- zarra iretzat, iri berri-berria neret- juntos, volvieron con tres perdices tatu izan zuen ipui antzeko zerbait zat, erraustegi zarra iretzat. y tres mochuelos y, al hacer el re- kontatu ondoren, emen gertatzen parto, Julián se las apaña para ari zaigunarekin kidekatzen zuen. Nafarroa Erriberan gertatu zan quedarse con las perdices y dejar- eper mozoloen banaketa ori… izan le a Liborio con los tres mochue- Ara nola: Bein nijoan omen zan diteke ipuia, baiña Bilbon eta Do- los, mediante el truco del “uno pa- eizera Julian Zentinela, Liborio la- nostin gertatzen ari diranak berriz, ra mí y otro para ti, uno para mí y gun artuta, ibillian-ibillian, tira oni otro para ti, uno para mí y otro pa- eta tiro ari ondoren, iru eper eder obe ipuiak izan baziran, ez egi biri- billak diranez, au da nere galdera: ra ti”. Y ante las reticencias de Li- eta iru mozolo memelo bota omen borio, repite la jugada con el orden ¿ZER DIRA ORDUAN?. zituzten. cambiado pero con idéntico resul- Gero partitzerakon gertatu ziran ¿Zer dauka Donostik berezko tado: “mochuelo para ti, perdiz pa- gertatzekoak: edertasun zoragarriez gaiñera? ra mí; mochuelo para ti, perdiz pa- Ezer gutxi Kursala izan ezik, eta ra mí; mochuelo para ti perdiz pa- - “Begira zak aizak –esan zion Ju- ra mí”, con lo cuál Liborio queda lianek Liborioari-: eperra neret- ark ere “bizarra” mozten asteko ur- tek laister. Eta geroztik, zubi bat convencido de que el reparto ha zat, mozoloa iretzat, eperra ne- sido justo. Algo así parece que Amaran, eta kitto. Len jaurlaritza retzat, mozoloa iretzat, eperra ocurre cuando se distribuyen las bere alde zeukan aitzakia egiten neretzat, mozoloa iretzat. Buka- cosas entre los alcaldes de Bilbao tu zutenean, Liboriok ala esan zan, baiña orain kolorez aldatu y San Sebastián, Iñaki Azkuna y omen zion Juliani: arren, Tabakalera zarra berritzeko, Odón Elorza . - “I aizak, neri iru mozoloak tokatu dirurik ez krisia dalako, eta San zaizkidak!”. Eta besteak erant- Mames berria egiteko, bai. ¿Ori zun: zer da? ¿Iruzurra ala adarjotzea? PELLO ARTETXE

* Señales de todo tipo en madera, metal o plástico. * Paneles con planos para senderos y zonas rurales. * Mobiliario rural y urbano (bancos, mesas, papeleras, juegos infantiles, etc.). * Diseños bajo pedido. Zabaleta, 2 IZULAN, S.L. Telf.: 27 17 44 Ð Fax: 28 94 20 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN Fachadas Escaparates Luminosos Vehículos Interiorismo Ferias Eventos...

Geltoki, 9 - Tel.: 943 362 061 - LASARTE-ORIA

Jantzi-Denda

JANZKERA MARCAS DE ONERAKO PRESTIGIO PRESTIGIOZKO PARA EL MARKAK BIEN VESTIR

Kale Nagusia, 25 - Tel.: 36 23 86 Ð LASARTE-ORIA