Claudio Magris: La Literatura De Frontera
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Samir Sellami
HYPERBOLIC REALISM IN THOMAS PYNCHON'S AND ROBERTO BOLAÑO'S LATE MAXIMALIST NOVELS AGAINST THE DAY & 2666 presented by / présenté par Samir Sellami to principal supervisor / au directeur de thèse Prof. Jonathan Pollock (Université de Perpignan Via Domitia) to co-tutelle supervisor / au co-directeur (co-tutelle) Prof. Fernando Resende (Universidade Federal Fluminense) and to external experts / et aux experts externes Prof. Pascale Amiot (Université de Perpignan Via Domitia) Prof. Ingrid Hotz-Davies (Eberhard Karls Universität Tübingen) Prof. Benjamim Picado (Universidade Federal Fluminense) in partial fulfillment of a Doctorate in the Humanities Erasmus Mundus Joint Doctorate Cultural Studies in Literary Interzones January 31, 2018 Université de Perpignan Via Domitia / Universidade Federal Fluminense DECLARATION OF GOOD ACADEMIC CONDUCT I, SAMIR SELLAMI, hereby certify that this dissertation, which is 99841 words in length, has been written by me, that it is a record of work carried out by me, and that it has not been submitted in any previous application for a higher degree. All sentences or passages quoted in this dissertation from other people's work (with or without trivial changes) have been placed within quotation marks, and specifically acknowledged by reference to au- thor, work and page. I understand that plagiarism – the unacknowledged use of such passages – will be considered grounds for failure in this disser- tation and in the degree program as a whole. I also affirm that, with the ex- ception of the specific acknowledgements, the following dissertation is en- tirely my own work. Berlin / Perpignan / Rio de Janeiro: January 31, 2018 1 ACKNOWLEDGMENTS Like every piece of labor, this research project was made possible with the great help and support of many individuals and institutions. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
EN CORTO Se Volverá a Casar Mark-Paul Gosselaar, Quien Fuera Estrella Ado- Lescente De La Serie “Saved by the Bell”, Se Casará Por Segunda Vez, Informó People
10/08/2011 20:30 Cuerpo E Pagina 1 Cyan Magenta Amarillo Negro E JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2011 Editores: FABIOLA GURROLA Y RICARDO PEREDA [email protected] TELEVISIÓN Verónica Castro, Lucía Méndez y Angélica María son algunas de las intérpretes de melodramas mexicanos más queridas y reconocidas. EL SIGLO DE DURANGO Verónica Durango Castro. México es desde hace muchos años un Su nombre real es Verónica Judith país productor de telenovelas y por lo Sainz Castro. Después de mismo, ha logrado consolidar a las ac- participar en fotonovelas, trices y actores que participan en ellas. películas y un programa de El sitio español 20minutos.es, ha televisión, inició en las telenovelas publicado una lista de actrices, las cua- en 1969, con un pequeño papel en les fueron elegidas por el público como Yo no creo en los hombres. Su sus favoritas. No es de extrañarse que belleza la llevó a participar en al muchas de ellas hayan participado en menos 30 programas de las novelas más famosas transmitidas televisión. También apareció en en nuestro país. telenovelas de Argentina e Italia. Las actrices mencionadas van des- Podemos recordarla por novelas de las que obtuvieron mayor populari- como: Los ricos también lloran, El dad en los años 60, hasta las más famo- derecho de nacer, Rosa salvaje, sas de nuestros días. Descubre a 10 de Mi pequeña Soledad, Valentina, estas celebridades que cautivaron a Pueblo chico infierno grande, México tras su aparición en la panta- entre otras. lla chica. Lucía Méndez Inició su carrera en las telenovelas gracias a una oportunidad que le dio el productor Ernesto Alonso en 1972, para participar en Muchacha italiana viene a casarse. -
Una Principessa Azteca: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin – Isabel De Moctezuma
Una principessa azteca: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin – Isabel de Moctezuma Rosa Maria Grillo UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI SALERNO ABSTRACT In the framework of the ‘gender studies’ dedicated to forgotten women in history, a prominent place is occupied by Tecuichpotzin Ichcaxochitzin (“Cotton flower, the revered daughter of the lord”) - daughter of Moctezuma II, was probably born at the end of the first decade of the sixteenth century. Baptized as Isabel de Moctezuma, she lived a life straddling two worlds and two eras: daughter and wife of kings, repudiated by Cortés, she is sometimes described as the anti-Malinche, loyal to her people but perfectly integrated in the colonial system. This paper will compare different sources – historical chronicles of that time and subsequent periods, historical fiction - in order to provide a credible profile and to correctly interpret such contradictory comments and opinions. Keywords: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, Isabel de Moctezuma, Mexico, Cortés, historical novel. Nell’ambito degli studi ‘di genere’ su donne dimenticate dalla Storia, un posto di rilievo lo occupa Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, “La riverita figlia del signore, Fior di cotone”, figlia di Moctezuma II, nata probabilmente alla fine del primo decennio del secolo XVI. Battezzata come Isabel de Moctezuma, ha vissuto una vita a cavallo tra due mondi e due epoche: figlia e moglie di sovrani, compagna poi ripudiata di Cortés, viene descritta ora come l’anti-Malinche, fedele al suo popolo, ma integrata nel sistema coloniale. Si mettono a confronto le più svariate versioni – cronache del tempo, storiografia successiva, narrativa storica – per darne un profilo credibile e interpretare giudizi e commenti così contraddittori. Palabras claves: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, Isabel de Moctezuma, Messico, Cortés, romanzo storico. -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
PASAJEROS DE TERCERA CLASE La Odisea Migratoria Trasatlántica a Través De Las Memorias De Viaje De Los Inspectores De Emigración
MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL A Clara, a Claudia y a Julia MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL PASAJEROS DE TERCERA CLASE La odisea migratoria trasatlántica a través de las Memorias de viaje de los Inspectores de Emigración BLANCA AZCÁRATE LUXÁN J. JULIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado http://epage.mpr.gob.es Foto de portada: Uno de los hermanos Mallón Otero tras perder el barco «Begoña» para La Habana. Puerto de La Coruña. Fotografía de Alberto Martí Villardefrancos. Archivo Gráfico de Carta de España Foto de contraportada: Embarque de emigrantes hacia Argentina en el puerto de Barcelona, 1910. Fotografía de Frederic Ballell. Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona © Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Edita y distribuye: Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones Agustín de Bethencourt, 11 - 28003 Madrid Correo electrónico: [email protected] Internet: www.mitramiss.gob.es Primera edición, 2017. Segunda edición, revisada y corregida, 2019. NIPO Papel: 854-19-119-9 NIPO PDF: 854-19-120-1 ISBN: 978-84-8417-549-0 Depósito Legal: M-35750-2019 Imprime: Solana e hijos, A.G., S.A.U. El papel es reciclado y libre de cloro Serán considerados emigrantes a los efectos de esta Ley, los españoles que se propongan abandonar el territorio patrio, con pasaje retribuido o gratuito de tercera clase, o de otra que el Consejo Superior de Emigración declare equivalente, y con destino a cualquier punto de América, Asia u Oceanía,… Ley de Emigración (21 de diciembre de 1907) No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza. -
DAVID OSTROSKY - Actor
DAVID OSTROSKY - Actor - PROFESSIONAL EXPERIENCE FILM ● “CAMBIO DE RUTA” 2012 ● “SPAM” 2011 ● “SECRETOS DE FAMILIA” 2009 ● “MORIRSE ESTÁ EN HEBREO” 2007 ● “LA SEGUNDA NOCHE” 1999 ● “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” 1992 ● “TRISTE RECUERDO” 1990 TELEVISION ● “VIS A VIS: EL OASIS”. Globomedia (España). 2019-2020 ● “LA CASA DE LAS FLORES”, 1st, 2nd and 3rd season.. Salomón Cohen. Netflix, 2017- 2019 ● “PRISIONERO 1”. Belisario. Telemundo-Argos, 2018 ● “A QUE NO ME DEJAS” Clemente Televisa, 2015 ● “HASTA EL FIN DEL MUNDO” Martín Coria Televisa, 2014 ● “POR SIEMPRE MI AMOR” Gilberto Cervantes Televisa, 2013 ● “PORQUE EL AMOR MANDA” Lic. Astudillo Televisa, 2012 ● “UN REFUGIO PARA EL AMOR” Claudio Linares Televisa, 2012 ● “CLOROFORMO” Televisa, 2012 ● “UNA FAMILIA CON SUERTE” Ernesto Quesada Televisa, 2011 ● “CUANDO ME ENAMORO” Benjamín Casillas Televisa, 2011 ● “SOY TU DUEÑA” Moisés Macotela Televisa, 2010 ● “LOS SIMULADORES” (2ª Temporada) Televisa, 2009 ● “EN NOMBRE DEL AMOR” Rodolfo Bermúdez Televisa, 2008 ● “MUJERES ASESINAS” Televisa-El Mall, 2008 ● “CENTRAL DE ABASTO” Televisa, 2008 ● “DESTILANDO AMOR” Eduardo Saldívar Televisa, 2007 ● “DUELO DE PASIONES” Elías Bernal Televisa, 2006 ● “BARRERA DE AMOR” Ulises Santillana Televisa, 2005 ● “ALBORADA” Agustín de Corsa Televisa, 2005 ● “AMY, LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL” Sebastián Hinojosa Televisa, 2004 ● “BAJO LA MISMA PIEL” Jaime Sandoval Televisa, 2003 ● “¡VIVAN LOS NIÑOS!” Bernardo Arias Televisa, 2002 ● “EL JUEGO DE LA VIDA” Rafael Televisa, 2001 ● “SIN PECADO CONCEBIDO” Enrique Televisa, 2001 -
Beatriz De Anda Y Arreola Anotador
SINDICATO DE TRABAJADORES TÉCNICOS Y MANUALES DE ESTUDIOS Y LABORATORIOS DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SECCIÓN DE TÉCNICOS Y MANUALES DEL S.T.P.C DE LA R.M BEATRIZ DE ANDA Y ARREOLA ANOTADOR CONTACTO: [email protected] • 55-75-06-55 • 55-75-07-39 Caracter de liderazgo, alta capacidad para ejecutar con atencion y precision el trabajo. Las areas que puedo cubrir de manera integral son Anotador (Script), Asistente de dirección, Subdirector, y Coordinador de Produccion. Experiencia Resumida 1976 1980 Cinematografia: El hombre del puente. Cinematografia: El Charrito. 1977 Lagunilla, mi barrio. El gran triunfo. Cinematografia: Rigo es amor. Tintorera. TV Series: Las ficheras. Veronica (1979-80). 1978 1981 Cinematografia: Cinematografia: Noches de cabaret. The Priest of Love. El dia de los asesinos. !'39 1979 Los renglones torcidos de Dios.' Ay Jalisco!, cubt() Cinematografia: apache. La Guyana. Car Crash. TV Series: E I carro rojo. Viviana (1978-79). "Por el derecho a la justicia social" "Por la justicia del trabajador" SINDICATO DE TRABAJADORES TÉCNICOS Y MANUALES DE ESTUDIOS Y LABORATORIOS DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SECCIÓN DE TÉCNICOS Y MANUALES DEL S.T.P.C DE LA R.M 1982 1987 Cinematografia: Cinematografia: El chanfle 11. Tango Bar. TV Series: Desnudate Marcela (La chica de la piscina). El ataque de los pajaros. Vanessa. r() Dejame TV Series: Chispita. 1994 1983 Cinematografia: Cinematografia: Dias de combate. — Don ratan y Don ratero. Las delicias del matrimonio. lJ Una maestra con angel. TV Series: A oscuras me da risa. -
LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 a 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al Final Del Arco Iris Al Rojo Vivo Ambición Aprendiendo
LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 A 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al final del arco iris Espejismo El amor nunca muere Amalia Batista Al rojo vivo Extraños caminos del Chispita El amor ajeno Ambición amor Déjame vivir Bianca Vidal Aprendiendo a amar El hogar que yo robé El derecho de nacer Bodas de odio El árabe Infamia En busca del Paraíso Cuando los hijos se Caminemos Juegos del destino Gabriel y Gabriela van Cancionera Una limosna de amor Lo que el cielo no La fiera Colorina Nosotras... las perdona El maleficio El combate mujeres Mañana es primavera Un solo corazón Conflictos de un Por amor Vanessa médico Quiéreme siempre Vivir enamorada Corazones sin rumbo Toda una vida Juventud Lagrimas de amor No temas al amor Pelusita Querer volar Sandra y Paulina Secreto de confesión Soledad Verónica 1984 1985 1986 1987 Los años felices Abandonada Ave Fénix Los años perdidos Aprendiendo a vivir El ángel caído El camino secreto Como duele callar Eclipse Angelica Cautiva La indomable Guadalupe Los años pasan Cicatrices del alma Pobre señorita La pasión de Isabela Esperándote Cuna de lobos Limantour Principessa Juana Iris De pura sangre El precio de la fama Sí, mi amor Tú o nadie El engaño Quinceañera Soltero en el aire Vivir un poco La gloria y el infierno Rosa salvaje Te amo Herencia maldita Senda de gloria La traición Lista negra Tal como somos Tú eres mi destino Marionetas Tiempo de amar Martín Garatuza Victoria Monte calvario Yesenia Muchachita Padre -
Cambridge Readings in Spaninsh Literature
J '^ /J Xi^-^^Z^at-jrj^:^ Digitized by tine Internet Arciiive in 2007 witii funding from IVIicrosoft Corporation littp://www.arGliive.org/details/cambridgereadingOOfitziala CAMBRIDGE READINGS IN SPANISH LITERATURE CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS C. F. CLAY, Manager^ 8Tr«R<f: LONDON : FETTER LANE, E.C.4 NEW YORK : THE MACMILLAN CO. BOMBAY ) CALCUTTA I MACMILLAN AND CO., Ltd, MADRAS J STORONTO : THE MACMILLAN CO. OF CANADA, Ltd. TOKYO : MARUZEN-KABUSHIKI-KAISHA ALL RIGHTS RESERVED CARLOS^QUINTO Titian CAMBRIDGE READINGS IN SPANISH LITERATURE ^l EDITED BY J. FITZMAURICE-KELLY CAMBRIDGE AT THE UNIVERSITY PRESS 1920 phint&d in ukcat skitaih. PREFACE ONE of the main obstacles which confront the compiler of a Spanish chrestomathy is concerned with the m.atter of accents. The difficulties are greater in Spanish than in the case of French, owing to the constant changes of system authorized by the Royal Spanish Academy. In a book of this kind, it is necessary to follow the best printed editions available: these printed editions differ in detail, one follows one system of older tradition, another edition follows another system. At any rate, I have accepted this as an established fact; there is, so far as I can see, no reason for applying rigidly the modern Academic system of accentuation to the names of writers who often flourished centuries before that system was invented. If this were an ex- haustive statement of the facts, it might perhaps be possible to find a practicable via media. But it is not an exhaustive presenta- tion of the circumstances. It has been borne in mind that this book is intended chiefly for EngUsh students equipped with some knowledge of the current system. -
Pa Ciencia Pa Todos
del presente suspendido RELATOS BREVES Suplemento de la Revista Digital de Divulgación Científica Pa’Ciencia Pa’Todos Primera edición, junio 2020 Autores: Reyna Resendiz Carlos Alberto Diaz López Moreno Grimaldo Juan José Alejandro Espinosa Gaona Elitania Guadalupe De la Torre Cervantes. (E.D. Tower) Héctot Daniel Olivera Campos Roldán Garcés Jorge Antonio Carina Castillo Ledón Pretelini Nancy Gutiérrez Herrera (Origami) luis muñiz pineda Gustavo Agustín Suárez Rodríguez Ángela Escobar (Clarimonda) Ceron Romero Atziry Dannae (Dana Cerón) García Ramírez Jazmín Romina kari Núñez Akira Tanaka Gómez Santantamaria Gómez Lourdes Ariadna Alejandra Sanchez Martinez Alex D. Max Haro Díaz. Karla Vianey Olguin Soria Claudia E. Saquicela Novillo Mario Jiménez Sugey Padilla Lopez (C. Sevilla) Tania Itzel Limón Márquez Sosa Martinez Francisco Javier (Frankiwini) Silvia Aide Trejo Hernández Marcos Ezequiel Mele Hernandez Romero Juan José González Tadeo María Fernanda Jorge Iván Argüello Pérez Jonas Alexis Vargas Wendy Martínez Rebeca Itaii Rodríguez Carballo (Celina Guerra) Laura Leticia Cervantez Arvizu María Victoria Arévalo Castillo Rocío Cruz Chávez Fernando González Islas (Fergie) Rafael Fernández Flores Diana Gema Yáñez Hernández Alumnos de Química Industrial e Ingeniería en Alimentos María Elisa Robenolt Lenke (Principessa) de FES Cuautitlán, UNAM (compendio) Aldo Jesus Ortiz Editorial: Jorge Luis Rico Pérez Diseño Editorial: Alma Elisa Delgado Coellar Fotografía: Josué Yasar Guerrero Morales Alma Elisa Delgado Coellar Diana Laura Martínez Almazán