Pa Ciencia Pa Todos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sue Os Y Notas2
Guillermo León Martínez Pino Y por Quererloque Quiero Y por querer lo que quiero, Ando soñando sueños insoñables; Quijote soplador de molinos de viento, Que se detiene en el tiempo A pensar la redención del amor, La felicidad del amor. Esa felicidad deseada Pero poco alcanzada, cuando existen brújulas Que demarcan derroteros; Cuando existen distancias mudas, Que nos condenan al exilio interminable De la soledad. Qué hermoso sería nacer de nuevo, Para meditar los desvelos; Para recrear sin sobresaltos el brillante Alcance de tu mirada, Que cuando mira, Prolonga la sensualidad de tu belleza interior, Que invita sin premeditación a enamorarse Por siempre del amor. -19- S UEÑOS Y NOTAS DE TRASHUMANCIA LaMagiadeLa Vida Levántate, que sonaron las trompetas De Navidad y han de caer los muros, Explayando polvaredas de buenos recuerdos; Para que se libere el odio y el rencor Y se redima el tiempo de la vida y el amor; Y haya ruido de domingo y fiesta en el corazón. Levántate y no le temas al fuego que quema Ni a la locura que libera. Así como de las ruinas renacen los nuevos amaneceres, Así el Nuevo año romperá los cercos de desesperanzas Los desafectos y desamores del corazón, Atravesará con la magia el tiempo Y viajará hasta siempre Reverdeciendo la sonrisa Bajo un cielo de fuegos artificiales, Que vislumbrará un nuevo amanecer, En donde reconstruiremos las certezas De lo que fuimos, de lo que somos Y de lo que amamos. -20- Guillermo León Martínez Pino Los AmoresIrreductibles Nunca podré olvidarte Cecilia; Esos tus recuerdos Que atraviesan mis sueños, Se posan irreductibles en mi mente; Están allí siempre presentes, como un ángel tutelar, Como un icono inviolable Surcándome las noches con los Cálidos arrullos, Asaltando el tiempo, el espacio y la soledad, Para dejar escuchar el pálpito De tu vida en el ocaso de mi atardecer. -
Claudio Magris: La Literatura De Frontera
YVONNE AVERSA CLAUDIO MAGRIS: LA LITERATURA DE FRONTERA Tesis doctoral dirigida por el Cat. Dr. MANUEL GIL ESTEVE DEPARTAMENTO DE FILOLOGIA ITALIANA FACULTAD DE FILOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1999 ÍNDICE PRÓLOGO 4 INTRODUCCION 9 CAPITULO 1 Biografia del autor, o sea las ciudades de Magns 19 CAPÍTULO 2 La frontera como patria: Trieste 25 CAPiTULO 3 Illazioní su una scíabo(a: la frontera de las fronteras 46 CAPITULO 4 Danubio: un río que no conoce fronteras 72 CAPITULO 5 Stadefmann: la frontera entre el relato y el teatro 176 CAPITULO 6 Un aIIm mere: la frontera entre persuas¡one e rettoñca 193 2 CAPÍTULO 7 1/Conde: la frontera entre vivir y morir (o el bien y el mal) 221 CAPITULO 8 Le voci: la frontera telemática 232 CAPITULO 9 Micracosmí: el telescopio de la memoria 248 CAPÍTULO 10 Reflexiones sobre la literatura y la escritura de Magris 304 CONCLUSIONES A modo de epilogo abierto 326 BIBLIOGRAFíA 336 APÉNDICE 376 Entrevista 377-419 Cartas 1-12 Paesagg¡o con figure, (texto inédito de emisión radiofónica) .... 1-79 3 PRÓLOGO La afición a la literatura de Magris, por parte de quien escribe el presente trabajo, se remonta a los años, ya lejanos, de las primeras publicaciones del escritor triestino, como II mito absburg¡co nella Ietteratura austriaca moderna. 1 Era el año de los 04ndnes de maturitá y cada uno de los alumnos intentaba - como era habitual en Italia para esta prueba fundamental, conocida por lo duro que era, hasta el punto de que, los que tenemos cierta edad, seguimos con la pesadilla de la maturitá toda la vida - leer y estudiar algo muy especial y original que le permitiera distinguirse de los demás. -
El Nuevo Amanecer De Querétaro 147, 08.03.1993
AMANECER DE QUERETARO SEMANARlO·DE INFORMACION, ANALISIS Y ALTERNATIVAS \ÑO 3 N!! 147 Que1·étaro, Qro., semana del me al 14 de marzo de 1993 NP 1.20 (1,200 PESOS) La burguesía es la real beneficiaria de ese programai Moisés González Navarro La pobreza acusa al Pronasol +El delegado.-d'l! Sedesol, Marco Antonio López Lazo fue a la UAQ a pintar el paraíso del Prónasol y los investigtiilores le hicieron pasar un miércoles difícil + Asegura Enrique Ve/ázquez que el Pronasol ha fracaso en su objetivo de erradicar la pobreza: el número de mexicanos en la miseria aumentó, en 4 años, de ·l7 a 21 miHones +En cambio, ha generado UIUI; profunda corrupción en la burocracia y üderes sociales + "Es una eficaz máscara para encubrir el neoliberalismo económico", sostiene Moisés González Navarro, de El Colegio de _México +Ese programa ha Uevado "disco~dia y desunión" a llls comunidades: Sulima García Falconi + Nunca en la historia de Querétaro la pobreza había sido tan alta y lastimosa como hoy, indica el sociólogo Carlos Dorantes González + JO de _lós 18 ·municipios con marginación alta· y muy alta +Pina/ de Amoles, el más pobre de todos + ' Especialistas, dirigentes sociales y políticos, representantes de instituciones públicas y privadas y académicos analizaron el fenómeno de la pobreza en Querétaro y la región en el marco del VI Foro de ·sociología Grave retroceso, la Sabadazo en la Alameda desparición de la Utilizan a ambulantes Agencia Especializada "leales" para provocar en delitos sexuales enfrentamientos: FIOS Por Yolanda Correa Castro Por Mary González Hernández "La violencia hacia la mujer forma parte La mañana del sábado 6 de marzo ocur de un sistema de poder, donde la mujer y rió en la esquina de Corregidora y Zara el niño son de alguna manera los más goza (Alameda Hidalgo) un enfrentam débiles. -
Samir Sellami
HYPERBOLIC REALISM IN THOMAS PYNCHON'S AND ROBERTO BOLAÑO'S LATE MAXIMALIST NOVELS AGAINST THE DAY & 2666 presented by / présenté par Samir Sellami to principal supervisor / au directeur de thèse Prof. Jonathan Pollock (Université de Perpignan Via Domitia) to co-tutelle supervisor / au co-directeur (co-tutelle) Prof. Fernando Resende (Universidade Federal Fluminense) and to external experts / et aux experts externes Prof. Pascale Amiot (Université de Perpignan Via Domitia) Prof. Ingrid Hotz-Davies (Eberhard Karls Universität Tübingen) Prof. Benjamim Picado (Universidade Federal Fluminense) in partial fulfillment of a Doctorate in the Humanities Erasmus Mundus Joint Doctorate Cultural Studies in Literary Interzones January 31, 2018 Université de Perpignan Via Domitia / Universidade Federal Fluminense DECLARATION OF GOOD ACADEMIC CONDUCT I, SAMIR SELLAMI, hereby certify that this dissertation, which is 99841 words in length, has been written by me, that it is a record of work carried out by me, and that it has not been submitted in any previous application for a higher degree. All sentences or passages quoted in this dissertation from other people's work (with or without trivial changes) have been placed within quotation marks, and specifically acknowledged by reference to au- thor, work and page. I understand that plagiarism – the unacknowledged use of such passages – will be considered grounds for failure in this disser- tation and in the degree program as a whole. I also affirm that, with the ex- ception of the specific acknowledgements, the following dissertation is en- tirely my own work. Berlin / Perpignan / Rio de Janeiro: January 31, 2018 1 ACKNOWLEDGMENTS Like every piece of labor, this research project was made possible with the great help and support of many individuals and institutions. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
EN CORTO Se Volverá a Casar Mark-Paul Gosselaar, Quien Fuera Estrella Ado- Lescente De La Serie “Saved by the Bell”, Se Casará Por Segunda Vez, Informó People
10/08/2011 20:30 Cuerpo E Pagina 1 Cyan Magenta Amarillo Negro E JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2011 Editores: FABIOLA GURROLA Y RICARDO PEREDA [email protected] TELEVISIÓN Verónica Castro, Lucía Méndez y Angélica María son algunas de las intérpretes de melodramas mexicanos más queridas y reconocidas. EL SIGLO DE DURANGO Verónica Durango Castro. México es desde hace muchos años un Su nombre real es Verónica Judith país productor de telenovelas y por lo Sainz Castro. Después de mismo, ha logrado consolidar a las ac- participar en fotonovelas, trices y actores que participan en ellas. películas y un programa de El sitio español 20minutos.es, ha televisión, inició en las telenovelas publicado una lista de actrices, las cua- en 1969, con un pequeño papel en les fueron elegidas por el público como Yo no creo en los hombres. Su sus favoritas. No es de extrañarse que belleza la llevó a participar en al muchas de ellas hayan participado en menos 30 programas de las novelas más famosas transmitidas televisión. También apareció en en nuestro país. telenovelas de Argentina e Italia. Las actrices mencionadas van des- Podemos recordarla por novelas de las que obtuvieron mayor populari- como: Los ricos también lloran, El dad en los años 60, hasta las más famo- derecho de nacer, Rosa salvaje, sas de nuestros días. Descubre a 10 de Mi pequeña Soledad, Valentina, estas celebridades que cautivaron a Pueblo chico infierno grande, México tras su aparición en la panta- entre otras. lla chica. Lucía Méndez Inició su carrera en las telenovelas gracias a una oportunidad que le dio el productor Ernesto Alonso en 1972, para participar en Muchacha italiana viene a casarse. -
Una Principessa Azteca: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin – Isabel De Moctezuma
Una principessa azteca: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin – Isabel de Moctezuma Rosa Maria Grillo UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI SALERNO ABSTRACT In the framework of the ‘gender studies’ dedicated to forgotten women in history, a prominent place is occupied by Tecuichpotzin Ichcaxochitzin (“Cotton flower, the revered daughter of the lord”) - daughter of Moctezuma II, was probably born at the end of the first decade of the sixteenth century. Baptized as Isabel de Moctezuma, she lived a life straddling two worlds and two eras: daughter and wife of kings, repudiated by Cortés, she is sometimes described as the anti-Malinche, loyal to her people but perfectly integrated in the colonial system. This paper will compare different sources – historical chronicles of that time and subsequent periods, historical fiction - in order to provide a credible profile and to correctly interpret such contradictory comments and opinions. Keywords: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, Isabel de Moctezuma, Mexico, Cortés, historical novel. Nell’ambito degli studi ‘di genere’ su donne dimenticate dalla Storia, un posto di rilievo lo occupa Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, “La riverita figlia del signore, Fior di cotone”, figlia di Moctezuma II, nata probabilmente alla fine del primo decennio del secolo XVI. Battezzata come Isabel de Moctezuma, ha vissuto una vita a cavallo tra due mondi e due epoche: figlia e moglie di sovrani, compagna poi ripudiata di Cortés, viene descritta ora come l’anti-Malinche, fedele al suo popolo, ma integrata nel sistema coloniale. Si mettono a confronto le più svariate versioni – cronache del tempo, storiografia successiva, narrativa storica – per darne un profilo credibile e interpretare giudizi e commenti così contraddittori. Palabras claves: Tecuichpotzin Ichcaxochitzin, Isabel de Moctezuma, Messico, Cortés, romanzo storico. -
Asombrosa Gracia Steve Mcvey
Asombrosa Gracia Steve McVey Un Nuevo Amanecer Gerardo Vazquez Superado Por Su Amor Craig Snyder 1 Asombrosa Gracia Steve McVey English Edition by Harvest House Traductor: Gerardo Vázquez Lara Primera impresión Agosto de 2007 Un Nuevo Amanecer Gerardo Vázquez Lara Superado Por Su Amor Craig Snyder Traductor: Gerardo Vázquez Lara Estos 3 libros en un solo tomo, no esta a la venta para las personas de América Latina. El costo real de este libro en México es de 380 pesos. Prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier método o medio, sea electrónico o mecánico sin la autorización escrita del autor. Copyright 2007. Los textos Bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. 2 RECONOCIMIENTOS Es un privilegio poder tener la oportunidad de mencionar a hombres y mujeres que han formado parte en los últimos años del misterio Caminando Bajo Su Gracia. Es nuestro deseo reconocer la obra que Jesucristo ha venido desarrollando a través de cada uno de ellos en sus diferentes países. Cheryl Buchanan, Bill y Sarah Stewart, Ken Blose, Anthony y Beth Ross, Sammy Mathis, Steven Jones, The Family Church, Michael Zenker, Dave Lesniak, Darvin y Nancy Eason, Harvest House Publishers, Bill y Marlene Billings, Edwin Castellanos, Gerardo Soberanis, Jose Colacilli, Omar Peña, Armando Compean, Walter Omar Sánchez. Creemos que Dios siguiera añadiendo a más personas para que Su mensaje sea proclamado en todo el mundo. Señor Jesucristo, es nuestro deseo que en cada página de estos tres libros, toda persona puede ver una carta de amor que Tú has escrito individualmente para cada uno de ellos. -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
Poemas Del Alma
Antología de Un Rincon Infantil Antología de Un Rincon Infantil Dedicatoria A todos los niños del mundo que juegan con sus sueños y van por la vida con su alma olorosa a caramelos. Página 2/874 Antología de Un Rincon Infantil Agradecimiento A todos aquellos que al leer estos poemas pequeñitos, sientan una alegría grandototota y se sientan felices. Página 3/874 Antología de Un Rincon Infantil Sobre el autor Soy alguien que siempre lleva un niño dentro de mí, y que aunque crecí, él nunca me abandonó, ni yo a él. Página 4/874 Antología de Un Rincon Infantil índice Hoja Seca Ciempiés Mi moneda Versos a una Mariquita Gotita de agua Estrellita de mar Cosas de abuela Sueño de poeta La Biblia Los Bomberos La letra ?S? El triciclo Contando cuentos Pajarito ¡ Gracias ! Vestir como papá ¡Silencio! Promesa estudiantil Trabalenguas El Borrador Dibujando a mi papá Siembra Quiero ser Doctor Página 5/874 Antología de Un Rincon Infantil El tobogán Mariposas Amistad Contaminación Versos a mi cometa La tina La patineta del pollito Los regalos de mi tía Tocando piano En casa hay un libro Léeme un cuento Amistad con diferencias Casa de lata El agua que corre El recreo La Bandera Dibujando El Barbero La rana enamorada La vaca Luna sin piernas Sumando Señora Jirafa Cumpleaños de un amigo Saluda, tortuga Página 6/874 Antología de Un Rincon Infantil Domingo de cine El puente caído Mascota sin raza La Montaña Salta, salta La amiga abeja Mudanza Señora oruga Vuela Mariposa La Princesa y sus vestidos Vigilante del camino Pasando de grado Aprendí a leer Carta de -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
Descargar Número (PDF, 13
ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (ANLE) Junta Directiva D. Gerardo Piña-Rosales Director D. Jorge I. Covarrubias Secretario D. Daniel R. Fernández Coordinador de Información (i) D. Joaquín Segura Censor D. Emilio Bernal Labrada Tesorero D. Eugenio Chang-Rodríguez Director del Boletín D. Carlos E. Paldao Bibliotecario (i) Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) P. O. Box 349 New York, NY, 10106 U. S. A. Correo electrónico: [email protected] Sitio Institucional: www.anle.us ISNN: 2167-0684 La RANLE es la revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Las ideas, afrmaciones y opiniones expresadas en la misma no son necesariamente las de la ANLE, de la Asociación de Academias de la Lengua Española ni de ninguno de sus integrantes. La responsabilidad de las mismas compete a sus autores. Periodicidad: Semestral Suscripciones por un año en los EEUU: Miembros de ANLE y ASALE: US$ 40.00 Instituciones: US$ 80.00 Individuales: US$ 60.00 Envíos al exterior: gastos de franqueo variable según destinos Copyright © 2014 por ANLE. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en un todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recupe- ración de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea fotoquímico, electrónico, magnético, mecánico, electroóptico, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. REVISTA DE LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (RANLE) Vol. III No. 5 Año 2014 Nueva York CONSEJO EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL Luis Alberto Ambroggio, Emilio Bernal Labrada, Thomas E.