CONTENIDOS 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2020 BOLETÍN #374

TEMA DE LA SEMANA: Conservadores reprochan al Papa respaldo a uniones civiles de homosexuales .. 3 1. Müller carga de nuevo contra Francisco: "¿Uniones civiles? Soy fiel al Papa pero no por encima de la Palabra de Dios" 3 2. Francisco sacude la homofobia eclesial: Bernardo Barranco V...... 4 3. Apoyo del papa Francisco aminora discriminación a homosexuales: activista; son esperanzas vanas: experto ...... 5 4. Declaración de Francisco no avala el matrimonio homosexual: arzobispo ...... 5 5. España: Mons. Argüello aclara aspectos sobre el documental ‗Francesco‘ ...... 6 6. El nuevo cardenal de Ruanda ‗reprende‘ al Papa Francisco por sus palabras sobre las uniones civiles homosexuales ... 7 7. Terremoto en la Iglesia católica: Jorge Costadoat ...... 7 8. El matrimonio homosexual estuvo admitido en la Iglesia, con la misma validez que el heterosexual, desde el siglo VI al XIII ...... 8 ÁMBITO POLÍTICO ...... 11 9. Describe experto el avance de la industria de las iglesias evangélicas en el hemisferio...... 12 10. La extrema derecha de Dios: Juan José Tamayo ...... 12 11. Lento cambio religioso ...... 13 12. Chile: Los evangélicos y el plebiscito constituyente: Reginaldo Saavedra P ...... 14 13. Religiosos en EEUU piden a candidatos respetar resultados ...... 15 14. Estados Unidos: denuncian que grupos de la derecha cristiana impulsan conspiraciones sobre coronavirus ...... 15 15. Tribunal de Justicia prohíbe a Católicas por el Derecho a Decidir Brasil usar ―católicas‖ en el nombre ...... 16 16. Impunidad, memoria y esperanza ...... 16 17. Dan 120 años de prisión a Keith Raniere, líder de NXIVM ...... 17 18. NXIVM y la conexión mexicana ...... 17 19. Defender derechos humanos en tiempos de Covid: Miguel Concha ...... 18 20. Parte caravana para entregar apoyos a comunidades zapatistas ...... 19 21. Se obstruyó la justicia en el caso Ayotzinapa: GIEI...... 20 ÁMBITO SOCIAL ...... 20 22. El Papa celebrará la Misa del 2 de noviembre en el Cementerio Teutónico ...... 20 23. Celebración de Día de Muertos en CDMX será virtual ...... 20 24. Confirman autoridades cierre de panteones públicos y privados ...... 21 25. Confirman que este año será virtual el festejo guadalupano ...... 22 26. Festejos virtuales guadalupanos pegan a economía de la Basílica ...... 22 27. San Cristóbal de las Casas y sus estaciones de radio: Óscar Moha ...... 23 28. Fieles de San Judas Tadeo desoyen consejos sanitarios ...... 23 29. La vigilancia fue insuficiente ante la cantidad de devotos ...... 24

DIRECCIÓN: Observatorio Eclesial. CONSEJO EDITORIAL: Gabriela Juárez Palacios, Patricia Santiago, Ricardo Guillermo Gállego B., José Guadalupe Sánchez Suárez. DISTRIBUCIÓN: https://observatorioeclesial.org.mx/boletin-alas. SUSCRIPCIONES: observato- [email protected]. Alas-OE es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica sobre el tema religioso. Su objetivo es contribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo social y lo político. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno religioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa, armonía y justicia. Alas-OE es elaborado con una visión ecuménica a sabiendas que la cons- trucción de un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. Alas-OE es elaborado en México y refleja la realidad mexicana, pero incluye notas sobre el fenómeno religioso en América Latina y el mundo. Alas-OE no produce infor- mación, se limita a reproducir las notas publicadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos. La información contenida en este boletín es propiedad de las publicaciones citadas.

30. Francisco, San Francisco y los pobres: Bernardo Bátiz V...... 25 31. Seminario web "Personas en primera línea" para destacar las experiencias de quienes se preocupan por todos...... 26 ÁMBITO ECLESIAL ...... 26 32. Ecclesia reformada et semper reformanda- Iglesia reformada siempre reformándose ...... 26 33. La sinodalidad, un sueño para la Iglesia en el mundo: Juan Manuel Hurtado López ...... 28 34. Amerindia debate sobre "Sinodalidad: respuesta eclesial entre conversiones y sueños" ...... 29 35. Mons. Felipe Arizmendi será creado cardenal por el Papa ...... 30 36. Felipe Arizmendi, nuevo cardenal ...... 31 37. El nuevo cardenal Arizmendi: homófobo, polémico y progresista en lo social ...... 31 38. Tierra Santa: Mons. Pizzaballa, nuevo patriarca latino de Jerusalén ...... 33 39. Conferencia de prensa: presentación de ‗La Economía de Francisco‘ ...... 33 40. Conferencia Eclesial de la Amazonía: Primera Asamblea Plenaria ...... 35 41. Honduras: Solidaridad de los obispos con la Iglesia de Chile ...... 35 42. Perú: COVID-19, la Iglesia se prepara para reabrir los templos ...... 36 43. El Salvador: Diócesis de Chalatenango pide respetar los derechos de los ciudadanos ...... 36 44. El Vaticano y China renuevan su acuerdo ―para promover la vida de la Iglesia Católica‖ ...... 37 45. Cuba y la Santa Sede: 85 años de relaciones diplomáticas ...... 38 ÁMBITO INTERNACIONAL ...... 39 46. ―Muchos negocios están cerrando y la gente está perdiendo su empleo‖, lamentan evangélicos portugueses ...... 39 47. La participación evangélica en la OEA consigue resoluciones a favor de la libertad religiosa ...... 40 48. La realidad le ganó al estereotipo (otra vez): Nicolás Panotto ...... 41 49. Signos de los tiempos: Nicolás Panotto ...... 42 50. ¿Dónde están los padres de 545 niños inmigrantes separados en la frontera de EU hace tres años? ...... 44 51. Biden califica de "criminal" la política de Trump de separar a los niños migrantes ...... 45 52. Movimientos Populares: Nota sobre el Encuentro con el Vaticano ...... 45 53. ―Es necesario mantener la libertad de expresión‖, dicen evangélicos franceses ...... 47 54. Musulmanes repudian a Macron por su defensa a la publicación de caricaturas de Mahoma ...... 48 55. Crece la ira contra Macron en el mundo musulmán; Francia refuerza seguridad ...... 48 56. "Ataque terrorista islamista" en Francia: Macron; tres asesinados en un templo ...... 49 57. El Consejo MundiaI de Iglesias condena los ataques extremistas en Francia ...... 49 58. Francia: Comunicado de los obispos franceses tras el atentado en Niza ...... 49 59. El fundamentalismo, hijo del colonialismo ...... 50 GÉNERO Y ECUMENISMO ...... 51 60. Obispas de la Iglesia Evangélica Luterana publican un video que promueve la concienciación sobre la violencia doméstica ...... 51 61. Revista ‗Mujeres Iglesia Mundo‘: África, lo que las mujeres piden a la Iglesia ...... 51 62. Papa Francisco al ‗Marianum‘: La mujer, ―esencial para la Iglesia y el mundo‖ ...... 52 63. Las Mujeres de Fe abrazamos a Dolores ...... 54 64. Crecen los llamamientos para aumentar la visibilidad de las mujeres en el trabajo por la paz y la seguridad ...... 54 65. En Papúa Nueva Guinea, una ―lámpara de justicia y paz‖ brilla para los jueves de negro ...... 55 66. Cero tolerancia a violencia de género, pide directora de Psicología de la UNAM ...... 56 67. El IPN no tolerará la violencia de género ...... 56 68. Surge Red Ecuménica Solidaria ...... 57 69. El CMI y el Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural conmemoran veinticinco años de diálogo fructífero ...... 57 70. El CMI anuncia un concurso de ensayos para jóvenes: "El futuro del diálogo interreligioso" ...... 58 71. El diálogo bilateral "una actividad de las propias iglesias" ...... 59 72. El Patriarca Ecuménico visita el centro de los Focolares y conmemora la vida de Chiara Lubich ...... 59 73. 55 años de ‗Nostra aetate‘: Comunicado conjunto de católicos y judíos...... 60 DOCUMENTOS ...... 60 74. Juan Stam: leamos el Apocalipsis en clave pastoral: Jacqueline Alencar ...... 60 75. Sinergia intergeneracional y Teología de la Liberación: Pablo Bonavia...... 66 76. ‗La Reforma involuntaria: cómo una revolución religiosa secularizó a la sociedad‘, de Brad S. Gregory (4): Leopoldo Cervantes-Ortiz ...... 67 77. ¿Es la iglesia del siglo XXI la iglesia final?: Julio Pérez ...... 70 78. Babel de nuevo re-edificada: Ignacio Madera Vargas, SDS ...... 71 79. Saber que estamos perdiendo, porque estamos perdidos (2): Tony Brun ...... 73 80. Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la revolución mexicana (3): Carlos Martínez García ..... 79

TEMA DE LA SEMANA: Conservadores reprochan al Papa respaldo a uniones civiles de homosexuales fieles católicos‖. 1. Müller carga de nuevo contra Francisco: "¿Uniones civiles? Soy fiel al Papa pero En una declaración publicada en su web y en la versión no por encima de la Palabra de Dios" inglesa de ‗La nuova Bussola Quotidiana‘, el purpurado declaró que ―el contexto y la ocasión de tales declara- "El Papa no está por encima de la Palabra de Dios, que ciones las hacen carentes de todo peso magisterial. creó al ser humano masculino y femenino, el matrimo- Debiéndose interpretar como simples opiniones priva- nio y la familia", sostiene el ex prefecto de Doctrina de das de la persona que las hizo‖. la Fe En este sentido, esta fue una de las prioridades a com- Burke: “Tales declaraciones generan gran desconcierto batir por el exnuncio en los Estados Unidos, Carlo Ma- y causan confusión y error entre los fieles católicos” ría Viganó. Entonces, durante el viaje al país del papa Para el cardenal norteamericano, as palabras de Fran- Francisco, preparó cierta encerrona al hacer que el cisco son “contrarias a la enseñanza de la Sagrada Es- pontífice saludara a Kim Davis, la funcionaria de Kentu- critura y de la Sagrada Tradición, y del reciente Magis- cky que se negaba a inscribir a homosexuales. terio por el cual la Iglesia custodia, protege e interpreta Asombro y error todo el depósito de fe contenido en la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición” Para Burke, las palabras de Francisco son ―contrarias a la enseñanza de la Sagrada Escritura y de la Sagrada Los grupos más conservadores hacen un frente común Tradición, y del reciente Magisterio por el cual la Iglesia para criticar al papa Francisco, por haber respaldado custodia, protege e interpreta todo el depósito de fe las uniones civiles entre personas de un mismo sexo en contenido en la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradi- un documental estrenado mundialmente el miércoles en ción‖. Roma. El cardenal reprochó a Francisco que ―causan asombro "Las personas homosexuales tienen derecho a estar en y error con respecto a la enseñanza de la Iglesia entre la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una fami- las personas de buena voluntad, que desean sincera- lia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la mente saber lo que enseña la Iglesia Católica, e impo- vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es nen a los pastores de almas el deber de conciencia de una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cu- hacer las oportunas y necesarias aclaraciones‖. biertos legalmente", dijo el Papa en "Francesco" en el documental del cineasta ruso Evgeny Afineevsky. Burke afirmó que ―estas declaraciones no comprome- ten, en modo alguno, las conciencias de los fieles, que Las declaraciones, aunque no significaron un cambio más bien están obligados a adherirse con sumisión reli- de doctrina, provocaron un terremoto en el mundo, pero giosa a lo que enseñan la Sagrada Escritura y la Sa- especialmente en el seno de la Iglesia católica. grada Tradición y el Magisterio ordinario de la Iglesia Uno de los primeros en reaccionar fue el cardenal Ger- sobre la materia en cuestión‖. En este sentido, el purpu- hard Müller, ex prefector de la Congregación para la rado acude al Catecismo de la Iglesia Católica o algu- Doctrina de la Fe, quien en declaraciones a al Corriere nos documentos de la Congregación para la Doctrina Della Sera, planteó: "¿Uniones civiles?" Soy fiel al Papa de la Fe. pero no por encima de la Palabra de Dios?". ―La fe católica enseña a los fieles a odiar el pecado pe- "Una gran confusión" ro a amar al pecador‖, son algunas de las máximas que cita el cardenal. Y es que, señaló, ―los fieles y, en parti- "El Papa no está por encima de la Palabra de Dios, que cular, los políticos católicos están obligados a oponerse creó al ser humano masculino y femenino, el matrimo- al reconocimiento legal de las uniones homosexuales‖. nio y la familia", recordó. ―El derecho a formar una familia no es un derecho pri- "Todo esto ha creado una gran confusión, he recibido vado a reivindicar sino que debe corresponder al desig- cientos de llamadas, los fieles están totalmente perdi- nio del Creador que ha querido al ser humano en la di- dos: ¡qué quiso decir el Papa? ¿Posible? ¿Por qué no ferencia sexual‖, añade. se expresa claramente?", interpeló. ―Hablar de unión homosexual, en el mismo sentido que En igual sentido, se pronunció el cardenal estadouni- unión conyugal de los casados, es, de hecho, profun- dense, afincado en Roma, : ―Tales damente engañoso, porque no puede haber tal unión declaraciones generan gran desconcier- entre personas del mismo sexo‖, sentenció. to y causan confusión y error entre los

3 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

―Es motivo de la más profunda tristeza y apremiante de violación de los derechos humanos. preocupación pastoral que las opiniones privadas pre- En la homofobia se mezclan el miedo, la segregación y sentadas con tanto énfasis por la prensa y atribuidas al la agresión irracional a personas homosexuales o aque- Papa Francisco no correspondan a la enseñanza cons- llas que lo parecen. tante de la Iglesia, como se expresa en la Sagrada Es- A pesar de que las leyes lo rechazan, son prácticas de critura y la Sagrada Tradición y está custodiado, prote- rechazo, discriminación, ridiculización y otras formas de gido e interpretado por el Magisterio‖, lamentó. violencia, que en casos extremos producen los llama- Para Burke es ―igualmente triste y preocupante‖ todo ―el dos crímenes de odio. Observatorio LGBT+ registra 209 revuelo, la confusión y el error que causan entre los fie- asesinatos desde 2014, y en 2020 suman 25 de aver- les católicos, como lo es el escándalo que provocan, en sión homofóbica. general, al dar la impresión totalmente falsa de que la En México, organizaciones de la Iglesia católica rozan Iglesia Católica ha tenido un cambio de rumbo, cam- la línea de la discriminación por preferencias sexuales biando su enseñanza perenne con respecto a cuestio- distintas. Históricamente, las encoramos en la remota nes tan fundamentales y críticas‖, concluyó. Liga Mexicana de la Decencia, agrupación católica en- (religiondigital.org) 23/10/2020 cargada de tutelar los valores morales tradicionales de México. 2. Francisco sacude la homofobia eclesial: Una organización respaldada por el clero, con ascen- Bernardo Barranco V. dencia en la Secretaría de Educación Pública, tuvo su La Iglesia católica es la principal institución homófoba auge en la década de 1940. en el país. Esa es la percepción de las comunidades Y más cuando doña Soledad Orozco de Ávila Cama- LGBT. Se explica así, la militancia de la diversidad se- cho, la primera dama, encabezó censuras tanto para xual para defender el Estado laico y su misión de sal- películas, boleros de Agustín Lara, espectáculos de la vaguardar a las minorías. Sin duda, ha desconcertado a bailarina Yolanda Montes, Tongolele, los vestidos enta- diversos sectores de la jerarquía, la posición que ha llados de la cantante María Victoria y toda forma de asumido el papa Francisco. amaneramientos en el cine, teatros, carpas y radio; así No sólo procura las uniones civiles de personas del como hostigamiento hacia personajes como Frida Kahlo mismo sexo, que les otorguen protección y certeza le- por su forma de beber y bisexualiad que eran malos gal, sino induce a reconsiderar la condición homosexual ejemplos para la sociedad. en la Iglesia. Este es el desafío más importante porque Todavía en el decenio de 1960 Pablo González Casa- supone un cambio cultural de la Iglesia. nova registraba el activismo católico en su clásico libro En efecto, Francisco es demoledor para aquellos católi- La democracia en México. El atavismo católico por pre- cos conservadores atrincherados en los viejos polvos servar los valores del México semirrural, expresadas en imperiales de un pasado en que la Iglesia dictaba en campañas contra la profanación de las costumbres. materia moral, lo permitido y lo prohibido. En la actualidad, el ejemplo más cercano de dicha dis- Francisco toma mal parada a la Iglesia católica mexica- criminación son las multitudinarias manifestaciones, se na y sus muchas organizaciones conservadoras que escenificaron en septiembre de 2016 contra los matri- han hecho de la homofobia un campo privilegiado de monios igualitarios. escarnio. Decenas de organizaciones católicas se plegaron al Cuando Francisco recomienda, en el documental, a la Frente Nacional por la Familia y en diversas marchas pareja homosexual seguir llevando a su hijo a la Iglesia se pudo observar la presencia de algunos obispos. a pesar del rechazo, está induciendo a un cambio de En el lenguaje homófobo de la Iglesia destacan muchos actitud pastoral y religiosa en la rancia mentalidad cató- personajes y ejemplos. Sólo recordamos algunas perlas lica. de intolerancia que rayan en la vulgaridad. Como las Con el documental Francesco, de Evgeny Afineevsky, del cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval, quien cali- el pontífice argentino ha provocado un terremoto en las ficó a los homosexuales como mariquitas. Además dijo: actitudes tradicionales de la Iglesia hacia los homose- ¿A ustedes les gustaría que los adopte una pareja de xuales, la familia y el papel del Estado secular. Esta maricones o lesbianas? postura del Papa se remontaría incluso a sus años co- Su discípulo predilecto, Emilio González Márquez, en- mo arzobispo de Buenos Aires. tonces gobernador, declaró: A mí las uniones gay, to- La homofobia en México no es cosa menor. A pesar de davía no les he perdido el asquito. estar sancionada por nuestro sistema legal, está exten- El cardenal Norberto Rivera en homilía en la Catedral dida. Son prácticas de discriminación y sentenció: ―Las uniones de facto o legaloides de perso-

4 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 nas del mismo sexo son intrínsecamente inmorales... culpa o miedo al rechazo, o a tener re- son aberrantes‖. Cuánta distancia existe con el llamado laciones muy conflictivas con sus familias. al respeto que hoy procura el Papa. Habrá quien diga que estas declaraciones (de Jorge Sobre el posicionamiento inédito de Francisco, los vo- Bergoglio) son tibias, pero me parece que son muy im- ceros eclesiales se han esforzado por achacar a los portantes porque permiten que muchas personas ten- medios interpretaciones sesgadas; sostienen que nada gan la referencia de que el mismo Papa está haciendo ha cambiado y la doctrina de la Iglesia permanece inal- un reajuste a esas ideas que muchas familias ven como terada. una ley inamovible y que generan situaciones de vio- lencia con sus hijos, señaló el activista. El concepto cambio pareciera peligroso, como señala atinadamente en su portal Raúl Arderi García: El cam- Por su parte, Jaime López Vela, fundador del colectivo bio se ha convertido en vocablo impronunciable para la Agenda LGBT, destacó que las afirmaciones del Papa mentalidad católica, como si fuera automáticamente si- incluso están generando resistencia por parte de la nónimo de herejía. Conferencia del Episcopado Mexicano, pues el alto cle- ro no quiere perder su poder frente a la ciudadanía. En Un análisis más pausado de la historia nos muestra que ese sentido, sus palabras son un parteaguas que puede no todo cambio ha significado una traición al evangelio, ir revirtiendo la discriminación hacia las personas por su sino que muchas transformaciones en la Iglesia han si- identidad sexual. do signos de vitalidad y fuentes de renovación. Al respecto, Gustavo Ortiz Millán, investigador del Insti- De no ser así seguiríamos pensando que la Tierra es tuto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad plana, que no gira alrededor del Sol y que es el centro Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que del universo. Dónde quedaron las diatribas antimoder- el mensaje de Bergoglio puede ser una convicción indi- nas del Syllabus de 1864 contra la democracia, la liber- vidual, pero no necesariamente una postura institucio- tad de expresión y la libertad de pensamiento. nal de la Iglesia católica. El tema de fondo no es la distinción entre unión civil, En su cuenta de Twitter, el especialista celebró que matrimonio religioso ni matrimonio secular. Es el cam- Francisco ―apoye las uniones entre personas del mismo bio de paradigma que la Iglesia debe promover hacia sexo, aunque me temo que se trata más de una postura una nueva comprensión de la mujer, los divorciados personal que de una política que apoye la Iglesia como vueltos a casar, el celibato y, claro, la homosexualidad. institución –y probablemente haya oposición interna‖. Desprenderse de las hipocresías que acusa Frédéric Aun así el Papa manda un mensaje muy importante al Martel en su libro Sodoma. Ahí revela que 80 por ciento mundo. de la curia romana es homosexual. Y su tesis es la si- Fernando González, del Instituto de Investigaciones guiente: entre más homófobo es el clérigo, más homo- Sociológicas de la UNAM y autor de varios libros sobre sexual es en realidad. el Vaticano, minimizó la transcendencia de la declara- (jornada.com.mx) 28/10/2020 ción del pontífice. Yo tomaría con pinzas esa declaración, dijo. Se presta 3. Apoyo del papa Francisco aminora dis- a esperanzas vanas y equívocas y que no provocará criminación a homosexuales: activista; cambios, porque la Iglesia se ha caracterizado por sus son esperanzas vanas: experto contradicciones y por no pasar de las palabras a los El apoyo expresado por el papa Francisco a las uniones hechos. civiles entre personas del mismo sexo continuó gene- (jornada.com.mx) 25/10/2020 rando reacciones encontradas. Por un lado, organizaciones de diversidad sexual des- 4. Declaración de Francisco no avala el tacaron su importancia para aminorar la discriminación matrimonio homosexual: arzobispo y resaltaron que incluso han motivado actos de resis- Vigente, la doctrina de la Iglesia, dicen en foro líderes tencia en el clero mexicano, mientras especialistas en católicos temas religiosos llamaron a tomar sus dichos con cau- tela. Arzobispos, canonistas, teólogos y filósofos católicos rechazaron que la declaración del papa Francisco en Hugo Bautista, integrante de la asociación civil Cuenta apoyo a las uniones civiles para homosexuales signifi- Conmigo-Diversidad Sexual Incluyente, consideró que que equipararlo con el matrimonio, cuyo principal fin es las afirmaciones realizadas por el pontífice en un do- la procreación de los hijos, y aseguraron que tampoco cumental ayudan a quitar el estigma que aún tienen las implica un cambio en el magisterio ni la doctrina de la orientaciones distintas a la heterosexual, Iglesia católica. que lleva a muchas personas a vivir con

5 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Luego de la polémica generada por las declaraciones co‟ de Jorge Mario Bergoglio, recogidas en el documental Francesco, en el que declara que los homosexuales Monseñor Luis Argüello, secretario general de la Confe- tienen derecho a vivir en familia y que se debe hacer rencia Episcopal Española (CEE), ha enviado una carta una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cu- a los sacerdotes de Valladolid, diócesis de la que es biertos legalmente, Rogelio Cabrera, arzobispo de Mon- auxiliar, para aclarar ciertos aspectos del documental terrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Francesco, en el que el Papa Francisco habla sobre la Mexicano, consideró que las declaraciones del Papa no defensa de la dignidad de las personas homosexuales y significan una ruptura con la continuidad doctrinal ni con las uniones entre ellas. la tradición de la Iglesia católica. Dada la ―confusión, algún alborozo y debate tanto entre Al participar en la conferencia organizada por la Aca- católicos como no católicos de distintos países, también demia de Líderes Católicos, donde filósofos y canonis- entre nosotros‖, el prelado destaca tres cuestiones que tas sostuvieron que si bien la Iglesia católica aún consi- están en juego sobre este asunto: las posibilidades y dera la homosexualidad como materia grave de peca- límites de los medios de comunicación; las diversas do, se reconocen sus derechos y se combate cualquier formas de comunicarse el Papa, magisterio y palabras forma de discriminación, incluida la homofobia, agregó de un Papa; y las cuestiones referidas a los homose- que ser homosexual no puede ser una razón para no xuales. permitir la participación en el servicio de la comunidad Posibilidades y límites de los medios de comunica- parroquial. ción Javier del Río, arzobispo de Arequipa y miembro del El obispo auxiliar de Valladolid relata cómo después del comité permanente de la Conferencia Episcopal de Pe- estreno de Francesco, el pasado 21 de octubre, dieron rú, destacó que las declaraciones del papa Francisco la vuelta al mundo a través de los medios unos minutos en el documental realizado por el estadunidense de ori- del film porque supuestamente ―por primera vez se ve y gen ruso Evgeny Afineevsky, y presentado en la Fiesta escucha al Papa apoyar ‗la familia homosexual‘ y una de Cine de Roma, no es un pronunciamiento doctrinal, ‗ley de convivencia civil‘ (traducida al inglés por los rea- ya que para eso se usan los medios correspondientes, lizadores del documental como ―civil union law‖, ley de sino que es una opinión, una orientación pastoral del unión civil) para personas homosexuales. Papa dada en una entrevista. No es más que eso, aun- que ciertamente, siendo opinión del santo padre, tam- El documental, tal y como resaltamos la semana pasa- poco es menos que eso. da en zenit y explica el prelado, utiliza diversas entre- vistas realizadas a Francisco con anterioridad. En con- Reconoció que los dichos de Bergoglio son un asunto creto, ―para el pasaje de la polémica‖, se emplea la rea- eclesiológico y jurídico de no poca importancia, debido, lizada por la vaticanista mexicana Valentina Alazraki en entre otros factores, a su resonancia mundial y a las mayo de 2019. múltiples reacciones que ha generado, pues varios es- pecialistas consideraron sus declaraciones como un El portavoz de la CEE señala que la entrevista utilizada gran avance frente a posiciones dentro de la Iglesia ca- de Televisa, ya previamente editada, fue ―editada‖ de tólica que se oponen, incluso, al reconocimiento jurídico nuevo por el autor de Francesco. de las uniones homosexuales. Así, su director, Evgeny Afineevsky, presenta al Papa En el foro El Papa apoya las uniones civiles entre ho- Francisco diciendo: ―Las personas homosexuales tie- mosexuales. ¿Es un cambio de postura de la Iglesia ca- nen derecho a estar en la familia. Son hijos de Dios, tólica?, del Río insistió en que el papa Francisco no ha- tienen derecho a una familia. No se puede echar de la bla del matrimonio gay, sino de lo que ya ha propuesto familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso. Lo antes, que es que se regulen ciertos aspectos de este que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. tipo de convivencia. No se está refiriendo a equiparar la Tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defen- convivencia de personas homosexuales con el matri- dí eso‖. monio. No obstante, según la comparación de los videos que El Papa, afirmó, no se aleja de la doctrina de la Iglesia, realiza Aciprensa, Afineevsky habría hecho una peculiar la aplica a un caso complejo a partir del evangelio y la edición de las palabras del Papa. En la carta de Mons. tradición, enfatizó. Argüello pueden leerse la respuesta completa del Pontí- fice que el cineasta utilizó parcialmente en el montaje, (jornada.com.mx) 24/10/2020 extraída, efectivamente, de un texto más amplio.

5. España: Mons. Argüello aclara aspectos La parte final de la declaración del Obispo de Roma (―Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia sobre el documental „Frances- civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo

6 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 defendí eso‖), dice la misiva, ―no había sido divulgada Dios‖ y ―afirma el derecho a la familia por Televisa y constituye la novedad de Francesco‖. propia o de origen e indica que no se puede echar de esa familia a nadie por ser homosexual. No habla de Asimismo, la frase ―convivencia civil‖, aclara Argüello, una nueva familia basada en la relación de dos perso- fue traducida por el equipo de Afineevsky como ―unión nas del mismo sexo‖. civil‖. Igualmente, el Pontífice ―habla de una ley de ‗conviven- Con respecto a los titulares de prensa en todo el mundo cia civil‘ para dar cobertura legal. No emplea la expre- hablando del ―cambio histórico en la posición de la Igle- sión uniones civiles. Desde la llamada revolución sexual sia‖, el miembro del episcopado español resalta que en de los años 60, con la propuesta del ‗amor libre‘, se el texto completo del Papa Francisco ―se percibe la in- inició el proceso de desinstitucionalización de la familia. comodidad‖ del Sucesor de Pedro por ―el contraste en- Más tarde comienza a reclamarse que las relaciones tre sus palabras y los titulares de los medios‖. ‗libres, abiertas y diversas‘ no sufran discriminación con ―Es la permanente tensión entre declaraciones comple- respecto a la llamada despectivamente ‗familia tradicio- tas, edición de las declaraciones y titular‖, agrega el nal‘‖, narra. prelado, de manera que ―se cumple una ley de los me- Tras referirse a las figuras jurídicas que el derecho dios: ponen el foco en lo que parece más importante o comparado utiliza para ―dar cobertura legal‖ a las rela- llamativo, pero al poner el foco, desenfocan‖. ciones entre personas, el prelado remarca que el Papa Las diversas formas de comunicarse de Francisco ―en declaraciones magisteriales y en otro tipo de comu- nicaciones, ha insistido en el matrimonio entre varón y El segundo tema que aborda Mons. Argüello gira en mujer como único matrimonio y fundamento de la vida torno a las diversas formas de comunicarse del Santo familiar, y nos anima a la acogida y acompañamiento Padre. En este sentido, apunta que el Pontífice ―escribe de todas las personas en la verdad de su situación textos magisteriales (encíclicas, exhortaciones apostóli- ofreciendo cercanía y ayuda fraterna‖. cas, cartas apostólicas, Motu proprio, breves apostóli- cos)‖. Y añade que ―las leyes de convivencia civil son propias de los Estados y deben ayudar a evitar discriminacio- El Magisterio, que puede ser solemne u ordinario, ―ex- nes, las que se dan en personas que conviven respecto presa la autoridad y responsabilidad para enseñar so- a algunos derechos‖, pero ―sin llegar a discriminar, en la bre materias de fe y moral que el Señor Jesús confió al manera de regular la cobertura, a la institución matri- Papa y los obispos en comunión con él‖. monial‖. Otros textos del Obispo de Roma (mensajes, homilías, (es.zenit.org) 27/10/2020 discursos por celebraciones o encuentros…) ―no son incluidos en el magisterio ordinario pero sí recibidos como palabras del Papa de singular referencia para la 6. El nuevo cardenal de Ruanda „reprende‟ vida espiritual y pastoral de la Iglesia‖. al Papa Francisco por sus palabras so- bre las uniones civiles homosexuales Francisco también predica en las homilías de Santa Marta y concede entrevistas ―que llegan a la opinión Antoine Kambanda es uno de los 13 nuevos purpura- pública y al pueblo de Dios en forma de titulares más o dos que el Pontífice anunció el pasado domingo menos acertados‖ y está presente en las redes socia- https://www.vidanuevadigital.com/2020/10/29/el-nuevo- les. cardenal-de-ruanda-reprende-al-papa-francisco-por- Aunque todas estas intervenciones son ―palabra del sus-palabras-sobre-las-uniones-civiles- Papa‖, ―con la relevancia que eso tiene en la Iglesia Ca- homosexuales/?fbclid=IwAR0zQgntP1czM9fd0- tólica y con la autoridad moral que le reconocen tantos GHMMP32lUnpQNGajhi25vlRpXCB7e7bo3VVEFgrVo no católicos‖, la carta de Mons. Argüello matiza que ―no (vidanuevadigital.com) 29/10/2020 todas constituyen Magisterio, menos aún los resúme- nes y los titulares‖. 7. Terremoto en la Iglesia católica: Jorge De este modo, en la comunidad católica ―hemos de Costadoat aprender a distinguir los distintos ‗géneros literarios‖ y las finalidades de cada uno de ellos‖. El papa Francisco remece la enseña católica sobre se- xualidad. Al aprobar la posibilidad de uniones civiles en- Cuestiones referidas a los homosexuales tre personas del mismo sexo, Francisco aprueba de he- cho que haya relaciones sexuales legítimas fuera del Por último, el secretario general de la CEE se refiere a matrimonio en todos los demás casos. la cuestión de las personas homosexuales, sobre las que el Papa Francisco ―vuelve a ratificar Si a las personas homosexuales se reconoce el dere- la radical dignidad de todos los hijos de cho a ejercer su condición, también se ha de reconocer

7 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 esta posibilidad a los jóvenes que conviven antes de Con razón el obispo de Providence, casarse y a todo tipo de parejas que lo hacen respon- Thomas Tobin, sostiene que ―la declaración contradice sablemente. las enseñanzas de la Iglesia sobre las uniones del mismo sexo‖. Esta innovación parecerá intrascendente a muchos. La cultura cambió. Pero no es intrascendente para los ca- La disyuntiva es clara: la máxima autoridad de la Iglesia tólicos conservadores norteamericanos ni para muchos ajusta la doctrina al Evangelio o persevera en ella exa- africanos. PEl África negra se opone a la homosexuali- cerbando el desconcierto de los católicos que, además dad. de no entender la enseñanza oficial, se hallan estreme- cidos por los abusos sexuales de los sacerdotes y los Para los católicos conservadores occidentales que a lo encubrimientos de estos de parte de obispos y cardena- largo de toda su vida han procurado ser fieles a la encí- les. clica Humanae vitae (1968), la postura del papa les pa- recerá irresponsable cuando no una traición. En la conversación del chileno Juan Carlos Cruz con Francisco tiempo atrás, él mismo víctima de abusos Humanae vitae del papa Pablo VI desautorizó relacio- eclesiásticos, el papa le dijo: ―que tú seas gay no impor- nes sexuales matrimoniales que no tuvieran por objeto ta, Dios te hizo así y te quiere así‖. En realidad, sí im- engendrar un niño. La encíclica se hizo famosa por porta y mucho. Es muy relevante que lo haya acogido, condenar el uso de medios artificiales para controlar la le haya exculpado e invitado a vivir el amor plenamente. natalidad. Importó a Cruz y, por extensión, importa muchísimo al Si la jerarquía de la Iglesia solo ha reconocido como le- resto de los católicos. gítimas las relaciones sexuales entre católicos al inte- Tomado de: http://jorgecostadoat.cl/wp/ rior del matrimonio, con mayor razón el uso de la píldo- ra anticonceptiva y de preservativos ha debido conside- (amerindiaenlared.org) 24/10/2020 rárselo prohibido en las relaciones extramaritales. La postura de Francisco ha sacado una de las cartas de 8. El matrimonio homosexual estuvo admi- abajo del castillo de naipes de la moral sexual de la tido en la Iglesia, con la misma validez Iglesia. que el heterosexual, desde el siglo VI al Tal vez el papa o quienes quieran interpretar modera- XIII damente sus dichos sostengan que estos solo se apli- "Una vez más se muestra que la enseñanza católica, can al caso de las personas homosexuales. Quizás di- considerada no pocas veces inamovible, cambia aun- gan también que reconocer la condición homosexual no que sea tardíamente" significa autorizar su práctica. John Boswell, apoyado en fuentes documentales extra- Pero esto y aquello, por razón de coherencia argumen- ordinarias, presenta una tesis estremecedora: “La igle- tativa, son interpretaciones inaceptables. Desde un sia primitiva (siglos VI al XIII) no sólo era tolerante con punto teológico incluso, no es posible pensar que Dios las relaciones románticas y eróticas entre varones, sino haya creado personas homosexuales y les haya prohi- que las santificaba ceremonialmente” bido amarse y expresarse corporalmente su cariño. "Es innegable la antigua ceremonia cristiana de unión ¿Qué ha pasado para que Francisco llegue tan lejos? entre personas del mismo sexo, que tenía lugar en igle- La postura de la ciencia y de la misma Iglesia acerca de sias y era oficiada por sacerdotes" la homosexualidad ha variado a lo largo de los años. La Iglesia, por su propia fe en el Creador de la razón hu- "La ceremonia de unión de personas del mismo sexo mana, ha debido acoger la argumentación científica que durante el siglo XII, época de florecimiento de ceremo- pasó de considerar la homosexualidad una perversión a nias matrimoniales litúrgicas, se transformó en un oficio considerarla una enfermedad, y de considerarla una en- completo" fermedad, a tenerla como una variante de la sexualidad El artículo, que sigue a esta introducción, salió pu- humana. El común de los católicos hoy lo entiende así. blicado en el n º 85 de la revista Exodo. Las razones ¿Qué sucederá en adelante? Lo normal y responsable de darlo a conocer de nuevo son varias: de parte de la autoridad eclesiástica, sea este el papa o -El tema ha saltado a los ―medios‖ con gran repercu- el próximo, será remirar la doctrina de la Iglesia a la luz sión, debido a la posición que en estos días ha expre- del Evangelio. El Evangelio es un fin, las doctrinas son sado el Papa Francisco sobre la homosexualidad, en la un medio. El pueblo cristiano católico merece una expli- que modifica la severa y condenatoria valoración tradi- cación. Ha sufrido ya demasiado la incomprensión y el cional y admite la renovación y aprobación de la misma. abandono. -Una vez más se muestra que la enseñanza católica, El caso es que la jerarquía eclesiástica considerada no pocas veces inamovible, cambia aun- se encuentra en un callejón sin salida.

8 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 que sea tardíamente, dejando un reguero de daño y su- Sé que a muchos este punto les va a frimiento en muchos, de decepción y abandono en otros sorprender y, naturalmente, manifestarán inmediato re- y, en general, una pérdida de credibilidad y prestigio pa- chazo. Pero, se impone aludir a él por ser rigurosamen- ra la misma Iglesia ante el mundo moderno. te histórico y servir para rectificar la imagen dogmática de que la homosexualidad ha sido siempre prohibida -Se hace justicia en especial a científicos y teólogos por el cristianismo. que se adelantaron a justificar la necesidad de una re- novación, siendo injustamente censurados y sanciona- Rectificar en este punto, se nos ha dicho con palabras dos. oficiales, sería capitular como nunca en uno de los pun- tos clave de la doctrina cristiana. La traición a la Biblia, -Y, otra razón: el que yo tuviera conocimiento del estu- a la Tradición y al Magisterio tendría aquí su grado má- dio de John Boswell, autor del libro ―La bodas de las ximo de postración. semejanzas‖, libro de 606 páginas, y que yo busqué hasta hacerme con él y documentarme debidamente, Casi como preámbulo imprescindible, considero impor- antes de publicar este mi artículo. tante registrar la investigación realizada por John Bos- well, – 12 años de trabajo- publicada en sus dos volú- Con cierta sorpresa pude comprobar que, fundada y menes ―La Boda de las Semejanzas‖, con un total de ampliamente se demostraba que el matrimonio homo- 606 páginas (Muchnik Editores). sexual estuvo admitido en la Iglesia con la misma vali- dez que el matrimonio heterosexual, desde el siglo VI al John Boswell, apoyado en fuentes documentales extra- XIII: ―La Iglesia no sólo era tolerante con las relaciones ordinarias, presenta una tesis estremecedora: ―La igle- románticas y eróticas de los varones, sino que las santi- sia primitiva (siglos VI al XIII) no sólo era tolerante con ficaba ceremonialmente‖. las relaciones románticas y eróticas entre varones, sino que las santificaba ceremonialmente‖. Por inesperada e inquietante que parezca, el autor muestra innegable la antigua ceremonia cristiana, que Es cierto que la cultura heredada o dominante determi- tenía lugar en las Iglesias y era oficiada por sacerdotes. na en gran parte los comportamientos de la sociedad. ¿Pero, qué ha ocurrido para que hoy, a poca distancia La ley de los matrimonios homosexuales: La reali- de lo anterior, las cosas comiencen a verse de otra ma- dad toma la palabra nera? Me refiero naturalmente a la realidad humana. Porque La sociedad española -y el resto del mundo- se ha divi- humana ha sido siempre la realidad homosexual. Des- dido en torno al tema del matrimonio homosexual: unos de siempre, en casi todos los pueblos y culturas, ha a favor y otros en contra. El sustrato de esa división es- existido esa realidad aunque no en todas ha sido idénti- tá en la cultura, que alberga dos visiones distintas de ca la manera de valorarla. percibir y entender. Nos encontramos aquí con un tema que, de inmediato, La división estaba latente, ha venido creciendo, pero ha nos asombra. Ha sido una constante su existencia y, sido hoy cuando el estudio histórico y la evolución cultu- sin embargo, han sido muchos los siglos de encubri- ral han permitido su manifestación pública. miento y de dolor. Al fin, parece amanecer un una nue- va luz, que la estudia y reconoce. Expongo algunos de sus puntos fundamentales. La realidad de los sujetos sufrientes se ha hecho pala- Un lector moderno tiene una preocupación práctica- bra, ha podido ser escuchada y ha originado debates, mente obsesiva por el amor romántico y las pautas del cuestionamientos y ha obligado a repensar el mundo emparejamiento en las sociedades antiguas. Pero, muy heredado. El efecto del enfrentamiento –tanta veces pocas de las culturas premodernas convendrían en ejercido negativamente en la historia- desaparece si se admitir que ―el fin de un hombre es amar a una mujer y cambia la causa cultural que lo produce. No hay conflic- el fin de una mujer es amar a un hombre‖, sería esto tos sin ideas que los sustenten. una pobrísima medida del valor humano. Afortunadamente, el clima de una mayor libertad y plu- De igual manera, el lector moderno supone casi univer- ralidad, los estudios históricos y científicos, nos han he- salmente que el amor romántico va unido inextricable- cho salir del rechazo mutuo y del dogmatismo para en- mente al matrimonio, lo cual es un error histórico. caminarnos a la escucha mutua y el diálogo. Es la hora En el Occidente moderno es notable el horror ante la del encuentro, del escuchar y comprender, del reflexio- homosexualidad, a partir sobre todo del siglo XIV. Po- nar y del activo respeto a las razones del otro. La ver- cas culturas han convertido la homosexualidad en ese dad es de todos y entre todos debe ser fijada. tabú moral primario y singular que ha sido para la so- La práctica de la homosexualidad en la Europa ciedad occidental: ―el pecado innombrable‖, ―el vicio in- premoderna. mencionable‖, ―el amor que no se atreve a pronunciar su nombre‖.

9 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

La magnitud de esta repulsión llega a considerar los ac- Santa Catalina en el monte Sinaí- y se tos homosexuales como más horribles que el mismo encuentran en algunos de los manuscritos litúrgicos asesinato, el matricidio, el abuso de menores, el inces- griegos más antiguos de que se tiene noticia. to, el canibalismo, el genocidio, e incluso deicidio, pues Sin embargo, en la época en que esos manuales se estos son mencionables, en tanto que los actos homo- imprimieron, el prejuicio en Occidente contra cualquier sexuales no lo son y expresan categoría moral inferior. forma de interacción entre personas del mismo sexo Debido a su condición de tabú los actos en cuestión no muy pronunciado. eran nombrados ni analizados, eran los pecados peo- res. La ceremonia durante el siglo XII, época de florecimien- to de ceremonias matrimoniales litúrgicas, se transfor- Son históricamente innegables las uniones litúrgicas mó en un oficio completo durante el cual se encendían entre personas del mismo sexo, por más que la socie- las velas, ambas partes colocaban las manos sobre los dad occidental propenda en términos generales a ex- Evangelios, unían la derecha, las manos eran atadas cluirlas por pensar que el matrimonio es esencialmente con la estola del sacerdote (o se cubría con esta ambas unión de macho y hembra. A quienes están habituados cabezas, además de incluir una letanía introductoria a rechazar esas uniones entre personas del mismo se- (como la de Barberini 1) , la coronación, la plegaria del xo, les resultará difícil entender que esas uniones no Señor , la Comunión , un beso y, veces, un paseo alre- son en la tradición occidental una aberración extraña. dedor del altar. Lo más probable es que dichas cere- En la investigación de Boswell encontramos algunas monias se desarrollaran a través del incremento de la claves para la comprensión del tema. práctica local y de clérigos individuales elocuentes. 1. El matrimonio no es declarado sacramento hasta La ceremonia tiene lugar en una amplia variedad de el siglo XIII. contextos, pero el más corriente, con mucha diferencia, es el del matrimonio, por lo general en el orden siguien- Antes del año 1000, la bendición (eclesiástica) de un te: esponsales heterosexuales, ceremonia de un primer matrimonio contraído de manera laica se consideraba matrimonio heterosexual, ceremonia de un segundo un favor. La Iglesia no interfería en las bodas, las cere- matrimonio heterosexual, (oficio diferente, con énfasis monia eclesiástica era vista como un simple corolario menor en la procreación), y oficio de unión entre perso- de la boda pública, lo cual daba lugar a una gran flexibi- nas del mismo sexo. lidad de formas rituales y diversidades regionales. Los seres humanos de las sociedades cristianas se casa- Alrededor del treinta por ciento de los manuscritos con- ban, pero seguían las costumbres étnicas antiguas, al- sultados para este estudio el matrimonio heterosexual gunas equivalentes a las leyes romanas y de las cuales aparece inmediatamente antes o inmediatamente des- derivó el derecho de la Iglesia. pués de la ceremonia de unión entre individuos del mismo sexo‖ (Cfr. Las Bodas de la Semejanza, pp. 321- En la Edad Media el motivo del matrimonio no era pre- 323). cisamente el amor, aun cuando existiera conexión entre uno y otro. Aunque a regañadientes, fue aceptado el En esta ceremonia cabe resaltar tres elementos impor- concubinato y era corriente el divorcio. tantes: 1º) Solemnizan una unión voluntaria y emocio- nal entre dos personas. 2º) La ceremonia es homose- El divorcio y el nuevo matrimonio tras la muerte de un xual en el sentido más obvio de esta palabra (de un so- cónyuge fue oficial. Sólo posteriormente comenzaron a lo sexo). prohibirlos los primeros teólogos y fueron ellos y los ca- nonistas quienes se esforzaron en cierta medida en ex- Si lo era con sentido erótico es tan difícil de responder hortar al pueblo bajo que el matrimonio heterosexual como en el caso de parejas heterosexuales sin hijos: era la única relación erótica legítima entre un hombre y ―El vivir juntos por un largo tiempo y el compartir un ho- una mujer y que debían hacerlo mediante un pacto ex- gar debieron ser determinantes decisivos de una pareja clusivo y permanente. compuesta por un hombre y una mujer en su contexto social concreto (es decir, entre vecinos, amigos y pa- De hecho, la Iglesia tuvo que esperar hasta el cuarto rientes), tuvieran o no hijos o hubieran o no participado concilio Lateranense (1215) para declarar al matrimonio en un servicio religioso en la Iglesia. sacramento y elaborar reglas canónicas en el modo de celebrarlo. Y en el caso de la ceremonia de unión entre personas del mismo sexo , lo más probable es que, a ojos de los 2. La ceremonia de unión es entre personas del cristianos corrientes, el que ambas personas permane- mismo sexo. cieran ante el altar con las manos unidas (símbolo tra- La ceremonia de unión entre personas del mismo sexo dicional del matrimonio) , el que fuesen bendecidas por ―es cierto que tienen lugar en colecciones manuscritas el sacerdote, compartieran la comunión y ofrecieran de todo el mundo cristiano –desde Italia luego un banquete a la familia y los amigos –todo ello, a la isla de Patmos y el monasterio de parte de la unión entre individuos del mismo sexo en la

10 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Edad Media- significase un matrimonio‖ (Idem, pp. 327- No obstante, gran parte de los datos 330). antropológicos acumulados antes de las últimas déca- das llevan estampado , y de forma muy visible, el sello Todo esto nos dice que, por inesperada e inquietante de la mojigatería, la ignorancia o la reticencia a este que parezca, es innegable la antigua ceremonia cristia- respecto, y a menudo dan la impresión de que en las na de unión entre personas del mismo sexo, que tenía culturas no industriales la homosexualidad era desco- lugar en iglesias y era oficiada por sacerdotes. nocida‖ (Idem, Pg. 464-465). La práctica homosexual en el Occidente moderno Aunque no es fácil, por encontrarse agotado, recomien- Nuevo hecho: obsesión contra la homosexualidad do a los lectores acercarse a las 114 páginas de la obra del Boswell, que recogen 18 TEXTOS, con rigurosa "A partir del siglo XIV, escribe Boswell, Europa occiden- anotación de los Documentos en que aparecen, y com- tal fue dominada por una furiosa obsesión contra la probar en ellos el desarrollo de la ceremonia matrimo- homosexualidad, considerada como el más horrible de nial entre personas del mismo sexo: cómo los recibe el los pecados" (Idem, p. 447). sacerdote, donde se colocan los que se unen, los ges- La unión entre personas del mismo sexo comenzaron a tos que unos y otros hacen, las lecturas, oraciones, ser consideradas como sospechosas y, en muchos lu- himnos o salmos que recitan, etc. etc. gares, a ser prohibidas y castigadas por la cárcel y la Influencia del papel ideológico de la Iglesia en la pena capital. La evolución hacia la prohibición y desa- Europa moderna parición fue muy lenta, pues se trataba de un ritual anti- guo, muy arraigado y que, pese a todo, seguía practi- No deja de sorprender, después de lo expuesto ante- cándose en muchas partes con la misma naturalidad riormente, cómo es posible haber llegado a nuestros que el matrimonio heterosexual. días con esa furiosa obsesión contra la homosexualidad y los homosexuales. Lo hemos experimentado con oca- Más que argumentos en contra, operaba una especie sión de la aprobación de la Ley de Matrimonios Homo- de repulsión visceral y, en virtud de ella, las ceremonias sexuales (1 de julio de 2005) en nuestro país. fueron poco a poco reprimidas y en los rituales litúrgi- cos se observaban hojas arrancadas, mutiladas o de- ¡Qué cosas no se dijeron y qué juicios no se vertieron formadas. por algunos jerarcas católicos sobre esta ley! El punto culminante fueron las movilizaciones públicas con plás- Por otra parte, la mayor parte de los antropólogos hasta tica presencia de numerosos obispos, nunca sin em- fechas relativamente recientes, se vendaron los ojos bargo presentes en la calle para denunciar otras injusti- para no analizar estos hechos históricos, que les pare- cias graves o reivindicar derechos humanos lesionados. cían desconcertantes y lanzaron pantallas de humo que oscurecían sus aspectos más inquietantes. La polvareda pasó y es hora de ordenar y esclarecer un poco la verdad de los hechos. Urgente cometido porque A partir de los finales del siglo XX ―Los estudiosos ya no todavía siguen resonando, en una y otra parte, palabras pueden presumir de una investigación social seria so- oficiales, que resultan obviamente duras: ―La particular bre la base del supuesto, moral o empíricamente erró- inclinación de la persona homosexual, aunque en sí no neo, de que los sentimientos o la conducta homosexua- sea pecado, constituye sin embargo una tendencia, les son ―anormales‖ , peculiares, o intrínsecamente im- más o menos fuerte, hacia un comportamiento intrínse- probables. camente malo desde el punto de vista moral. En las primeras décadas del siglo XX fue un hecho co- La inclinación misma debe ser considerada como obje- rriente en Europa afirmar que existen culturas que no tivamente desordenada‖ (Congregación para la Doctri- incluyen el erotismo entre individuos del mismo sexo; na de la Fe, Carta a los Obispos de la Iglesia católica los avances científicos de los años cuarenta y cincuenta sobre la atención pastoral a las personas homosexua- fueron debilitándolas y en la actualidad los científicos les‖, 3, – I-X-1986-). sociales las consideran con escepticismo y sólo como prueba de un patrón cultural inusual, que requiere una (religiondigital.org) 25/10/2020 comprobación verdaderamente sólida. ÁMBITO POLÍTICO

11

talismo y de tipo carismática que data de los años 50 9. Describe experto el avance de la indus- del siglo pasado y surgida en Estados Unidos con Billy tria de las iglesias evangélicas en el he- Graham, quien llevó el tema de las iglesias a los me- misferio dios de comunicación. De forma acelerada o progresiva, las denominaciones ―Los evangélicos encontraron formas de comunicación evangélicas incrementan tenazmente su influencia en muy ‗actuales‘ a través de la música, los recitales, y se las esferas del poder político en el continente, a partir organizan en torno a grupos sociales con problemáticas del crecimiento de su feligresía y de un pragmatismo fuertes, como la violencia doméstica o la drogadicción. sin rubor, para establecer alianzas a conveniencia. El neopentecostalismo los ‗rescata‘, pero en los hechos En ese avance palpable, el investigador argentino Ariel crea otra forma de sumisión, como en el caso de La Luz Goldstein asegura que el neopentecostalismo se asien- del Mundo, donde las fieles eran obligadas a entregar a ta sobre dos pilares: el territorial y el mediático. sus hijas a Nassón Joaquín García‖, señala. Y se expanden sobre todo en aquellos lugares donde el En tanto, advierte, al lado de esa industria avanza su Estado no puede brindar contención social y sus pasto- influencia para enraizar en algunos gobiernos su agen- res actúan sin mediaciones ni estructuras centralizadas, da conservadora, más ligada a la derecha que a la iz- como sucede en la Iglesia católica. quierda. En septiembre apareció el libro Poder evangélico (Edi- (jornada.com.mx) 27/10/2020 torial Marea), donde Goldstein, doctor en ciencias so- ciales, documenta cómo las distintas iglesias evangéli- 10. La extrema derecha de Dios: Juan José cas a partir de un surgimiento descentralizado y artesa- Tamayo nal y de ciertos procedimientos comunes, inciden en la política. La internacional cristo-neofascista al asalto del po- der blandiendo la Biblia ―Su pragmatismo –señala en entrevista con La Jorna- da– significa que pueden sin problema, aliarse a go- En América Latina, Estados Unidos y Europa estamos biernos de distinto signo ideológico, como fue el caso asistiendo a un avance de las organizaciones y partidos de Lula da Silva, en Brasil, hasta que chocaron por dife- políticos de extrema derecha, que conforman un entra- rencias en la agenda de género y de derechos huma- mado perfectamente estructurado y coordinado a nivel nos, y hoy también están con el gobierno de Bolsona- global y están en conexión orgánica con grupos funda- ro‖. mentalistas cristianos, hasta conformar lo que Nazaret Castro llama ―la Internacional neofascista‖ y yo califico Refiere también la actuación de los pastores evangéli- de ―Internacional Cristo-neofascista‖ y ―Extrema dere- cos en América Central o en Bolivia con Jeanine Áñez, cha de Dios‖. por ejemplo, donde es fácil detectar que como políticos o bendiciendo a éstos, la alianza se da a partir de un Uno de los ejemplos más emblemáticos de esta Inter- binarismo político autoritario, donde quienes están del nacional en España es la complicidad y total sintonía lado del político al que apoyan son la encarnación de entre las organizaciones católicas españolas ultracon- Dios, y quienes se les oponen representan al diablo. servadoras HazteOír, El Yunque, Infocatólicay otras, y el partido de extrema derecha Vox. De ese modo –apunta– a partir de su desarrollo territo- rial, estas iglesias adquieren espacios en los medios de En Colombia fracasaron los acuerdos de paz porque los comunicación y luego, en casos más avanzados como evangélicos fundamentalistas y los católicos integristas Estados Unidos y Brasil, directamente los compran. hicieron campaña en contra alegando que en ellos se defendían el matrimonio igualitario, el aborto y la homo- Así, en México, ya empiezan a presionar al presidente sexualidad. Andrés Manuel López Obrador para modificar la legis- lación y se les permita contar con medios de comunica- En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de ción propios, menciona. Costa Rica en 2018 ganó el pastor evangélico Fabricio Alvarado con un discurso a favor de los ―valores cristia- Precisamente a partir de recoger esas experiencias, nos‖ y del neoliberalismo y contra el aborto y el fallo de Goldstein dice que la influencia de las iglesias evangéli- la Corte Interamericana de Derechos Humanos favora- cas se asienta sobre todo en países con proyectos polí- ble al matrimonio entre personas del mismo sexo. ticos de corte autoritario y con una agenda conservado- ra de negación a derechos humanos, como el aborto o En Brasil, los partidos evangélicos fundamentalistas las uniones homosexuales. fueron decisivos en la reprobación de Dilma Rousseff y en la elección del exmilitar Jair Messias Bolsonaro co- Para ello, echan mano de mostrar el mo presidente del país. Son ellos realmente los que crecimiento de una feligresía muy rela- inspiran y legitiman su política declaradamente homó- cionada con la renovación del pentecos- foba, sexista, xenófoba y antiecológica. 12 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

El Gobierno de El Salvador parece seguir similares de- nas, los colectivos y los pueblos opri- rroteros. En su toma de posesión el presidente de la midos. República, Nayib Bukele, invitó a dirigir una oración al El cristo-neofascismo no tiene intención de abandonar pastor evangélico argentino Dante Gebel, conocido por el escenario político y religioso. He venido para quedar- sus vínculos con pastores ultraconservadores de Esta- se, posee un importante protagonismo en la agenda po- dos Unidos. lítica internacional y está consiguiendo cada vez más La diputada de Conciliación Nacional, Eileen Romero, seguidores. presentó en la Asamblea Legislativa una moción para Actúa coordinadamente en todos los continentes, y muy decretar la lectura obligatoria de la Biblia en las escue- especialmente en América Latina, utiliza irreverente- las. mente el nombre de Cristo y defiende la ―teología de la En Bolivia, los militares y los grupos religiosos funda- prosperidad‖ como legitimación del sistema capitalista mentalistas dieron un golpe de Estado contra Evo Mo- en su versión neoliberal. rales, presidente legítimo de la República Plurinacional, Y, a decir verdad, lo hace con excelentes resultados: que colocó a las comunidades indígenas en el centro refuerza gobiernos autoritarios, derroca a presidentes de su política social, cultural, económica y en la carto- elegidos democráticamente, da golpes de Estado ense- grafía mundial. guida legitimados por otros Estados y organismos inter- Y lo hicieron con la Biblia y el crucifijo para legitimar el nacionales, impide la aprobación de leyes en defensa golpe, lavar las muertes producidas por el mismo, con- de los derechos sexuales y reproductivos de las muje- fesionalizar cristianamente la política, negar la identidad res, de los derechos LGTBI y de los derechos de la Tie- de las comunidades indígenas, justificar la represión rra, encarcela a dirigentes políticos, etc. contra ellas y desprestigiar sus cultos, calificándolos de ¿Tendremos que resignarnos ante esta extrema dere- ―satánicos‖. cha de Dios y sus violentas manifestaciones? En abso- Felizmente la ciudadanía ha devuelto la democracia a luto. Coincido con la intelectual alemana Carolin Emcke Bolivia en las elecciones del 18 de octubre, en las que en su brillante ensayo Contra el odio (Taurus) en la ne- el candidato del partido de Evo Morales, Movimiento al cesidad de hacer un elogio de lo diferente y lo ―impuro‖, Socialismo (MAS), Luis Arce, ex ministro de Economía enfrentarnos al odio como condición necesaria para de- con Evo, ha obtenido la mayoría absoluta en la primera fender la democracia, adoptar una visión abierta de la vuelta con el 53% de los votos y tomará posesión de su sociedad y ejercer la capacidad de ironía y duda, de la cargo como presidente de la República Plurinacional de que carecen los generadores de odio. Bolivia el 8 de noviembre para un periodo de 2020 a Este artículo es una reelaboración actualizada del pu- 2025. blicado en la Agenda Latinoamericana 2021. Una expo- Tras los fenómenos aquí analizados producidos en dife- sición más amplia y fundamentada se encuentra en mi rentes países creo puede hablarse de una alianza cris- libro La Internacional del odio. ¿Cómo se construye? to-bíblico-militar-neoliberal-patriarcal cristofascista que ¿Cómo se deconstruye?, que aparecerá a mediados de actúa coordinadamente en todos los continentes, muy noviembre en la editorial Icaria. especialmente en América Latina, y utiliza irreverente- (amerindiaenlared.org) 30/10/2020 mente el nombre de Cristo. Estamos ante una crasa manipulación de la religión y 11. Lento cambio religioso una perversión de lo sagrado que se alimenta del odio, crece e incluso disfruta con él, lo fomenta entre sus se- Aunque la agrupación de iglesias evangélicas Confra- guidores y pretende extenderlo a toda la ciudadanía y ternice asegura que ya suman más de 30 millones de que nada tiene que ver con la orientación liberadora e fieles, hace sólo una década el Inegi ubicaba en 10 mi- igualitaria del cristianismo originario. llones a los mexicanos con una religión distinta a la ca- tólica. La Internacional cristo-neofascista ha cambiado el ma- pa político y religioso en Estados Unidos, está cam- En 2016, la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prác- biándolo en América Latina y va camino de hacerlo en ticas Religiosas en México apunta en sus conclusiones Europa. que el país experimenta un lento pero sostenido cambio religioso donde decrece la población católica, aumenta El salto a la política del movimiento religioso fundamen- la de aquellas denominaciones cristianas evangélicas y talista en alianza con la extrema derecha supone un bíblicas y también las personas sin religión. grave retroceso en la autonomía de la política y de la cultura, en la secularización de la sociedad, en la sepa- En el mismo sondeo se identifica que esa migración ha ración entre Estado y religión, en la au- sido sobre todo porque confiesan, su anterior religión ya tonomía de la ciencia, en las políticas no les satisfacía y encontraron en aquél, un nuevo sen- ecológicas y en la opción por las perso- tido para vivir. 13 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

(jornada.com.mx) 27/10/2020 son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres es anunciado el 12. Chile: Los evangélicos y el plebiscito evangelio.‖, Lucas 7: 18-35. constituyente: Reginaldo Saavedra P Yo estoy convencido de que la cosa pasa por saber Yo invito a los hermanos evangélicos a pensar en el bien cuál es el origen social de cada uno. Yo soy hijo de prójimo antes de pensar en sí mismos. Piensen, ¿qué obreros salitreros. Todos mis parientes fueron obreros desea mi prójimo en Chile? en el salitre. Cuando bajamos a Iquique yo tenía como cinco años. Mi madre, sola, tuvo que alimentar a cinco Recibí un mensaje en el teléfono, enviado por una or- chiquillos, lavando ropa ajena, en una batea que a mí, a ganización cristiana, en el que llamaba a votar por el mi edad, me parecía inmensa. rechazo a una nueva Constitución. Todos fuimos a la escuela, gratis, del Estado, porque Los argumentos -muy bien presentados por video- eran en ese tiempo la Constitución decía que la Educación básicamente: esta Constitución asegura el orden, la li- era preocupación preferente del Estado. Por supuesto, bertad de cultos, la libertad de predicar al aire libre, el eso duró hasta Pinochet, quien ordenó sacar ese acápi- no pago de impuestos al templo y sus dependencias y te de la Constitución y aparecieron los colegios priva- hablaba también de la familia: monogámica, de hijos dos y públicos. Todos los hermanos estudiamos, enton- normales, nada de homosexuales, ni lesbianas, ni esto ces. ni lo otro. Una familia absolutamente normal. Ahora bien, cuando yo voto, ¿por quién lo hago? ¿Lo Ni una palabra, ni una línea sobre el prójimo. Estaba hago por los que siempre negaron que el pobre tuviera centrado nada más que en la ―libertad‖ de los evangéli- escuelas? ¿Por los que explotaban a los obreros en el cos. Nada sobre el hecho de que esta Constitución la salitre? ¿Por los que pagaban con fichas y luego obli- haya dejado el dictador y sus secuaces civiles. gaban a los obreros y sus familias a comprar en la Pul- Nada sobre torturas, ni desapariciones forzadas, ni crí- pería, cuyos dueños eran ellos mismos? ¿A los que menes sobre el prójimo, nada. Igual a la propaganda de masacraron a los obreros de la pampa, en Iquique, en Fiducia, en los años 60-70 del siglo pasado: DIOS- la Escuela Santa María? No. PATRIA-FAMILIA. ¿Creerán, estos ―evangélicos‖, que Yo votaré por mi origen, por la clase a la que pertenez- la Constitución deben redactarla los ―cristianos‖ como co, por los trabajadores, por los millones que salían ellos? semana a semana a protestar a la Plaza Italia, a la que Porque, indudablemente, estos no son cristianos anor- hoy llamamos Plaza de la Dignidad. males, ya que deliberadamente, mienten para engañar Yo invito a los hermanos evangélicos a pensar en el a la gente que realmente vive con los pies puestos en la prójimo antes de pensar en sí mismos. Piensen, ¿qué tierra y los ojos en ―la suprema meta que es Cristo Je- desea mi prójimo en Chile? ¿Desea que el agua sea de sús‖. todos los chilenos, que las riquezas naturales pertenez- Porque los cristianos saben que una constitución debe can a todos y que el Estado sea el principal administra- ser redactada por el pueblo y a favor del pueblo, de las dor de ellas, que la educación sea una tarea principal mayorías nacionales. Es decir, una Constitución debe del Estado, igual que la salud? ser redactada pensando en el prójimo, no en mí sola- Piense en sus hijos y en sus nietos: ¿desea un sistema mente o en la organización a la que pertenezco. de previsión estatal o uno privado, como el que existe Quisiera recordarles a estos ―hermanos‖ que amar Dios hoy, y que fue impuesto con la fuerza del rifle en el pe- es el primer gran mandamiento, y el segundo es amar cho a cada chileno, menos a los miembros de las al prójimo como a uno mismo, Mateo 19: 19. FF.AA. y de Orden, quienes siguieron imponiendo en sus respectivas Cajas de Previsión? Un regalo del Dic- Deberían leer nuevamente el pasaje de Mateo 25: 31 - tador a la familia Piñera. 46, titulado El juicio de las naciones, en que Jesús, al preguntarle los que estaban en juicio, cuándo te vimos Entonces estaremos los evangélicos pidiendo, con au- hambriento, o sediento, o enfermo, Jesús les responde: toridad, la libertad de religión que, después de todo, ―Por cuanto lo hicisteis a estos más pequeños, a mí lo siempre ha sido nuestra consigna de lucha frente a hicisteis‖. Jesús está poniendo como medida, para ga- cualquier gobierno. nar la vida eterna, el amor al prójimo. Por todas estas razones, yo votaré: Apruebo- Por otra parte, Jesús eligió a los pobres para anunciar Convención Constitucional. el Reino de Dios. Cuando Juan el Bautista envió a sus (ecupres.wordpress.com) 25/10/2020 discípulos a preguntar a Jesús si era el que había de venir, Jesús les dijo: ―Id y haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los cie- gos ven, los cojos andan, los leprosos 14 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

13. Religiosos en EEUU piden a candidatos La cobertura de temas religiosos de respetar resultados The Associated Press recibe apoyo de la Lilly En- dowment mediante la Religion News Foundation. The Washington. Más de 1.000 líderes religiosos en Esta- Associated Press es la única responsable de su conte- dos Unidos firmaron una carta abierta pidiendo ―elec- nido. ciones libres y justas‖ y llamando a los candidatos a respetar los resultados, independientemente de quién (apnews.com) 26/10/2020 gane los comicios del 3 de noviembre. La gran cantidad de firmantes de todo tipo de tendencias refleja la preo- 14. Estados Unidos: denuncian que grupos cupación de los religiosos por la polarización del país. de la derecha cristiana impulsan conspi- Los firmantes de la misiva, que fue mostrada a The As- raciones sobre coronavirus sociated Press entes de su publicación, incluyen líderes La investigación reveló que 28 organizaciones estadou- de la Asociación Nacional de Evangélicos, el pastor nidenses gastaron al menos 280 millones de dólares en progresista William Barber y dos religiosos que fueron todo el mundo desde 2007 para impulsar esta agenda. asesores del expresidente George W. Bush. Una veintena de organizaciones cristianas derechistas La carta enumera cuatro principios básicos, entre ellos de Estados Unidos, algunas vinculadas a aliados del la importancia de compartir ―información veraz y opor- presidente Donald Trump, gastaron millones de dólares tuna sobre los resultados electorales‖ y no desinforma- en Latinoamérica para impulsar agendas antiderechos, ción. Esos principios, añade, ―son pilares fundamenta- incluyendo desinformación sobre la pandemia, reveló les de una república estable y saludable y cuentan con hoy el medio online Open Democracy (Democracia el apoyo de la vasta mayoría de los estadounidenses, Abierta), a menos de una semana de las elecciones pero aun así están siendo atacados de manera sin pre- presidenciales de ese país. cedentes en las elecciones de 2020‖. ―Los grupos promueven una visión estricta de la ‗familia ―Estados Unidos es fuerte sólo si es fuerte el compro- tradicional‘, contraria al aborto y a la igualdad LGBTIQ. miso de su pueblo hacia la democracia y los derechos y Latinoamérica ya tiene una de las mayores tasas mun- libertades que asegura‖, dice el comunicado. diales de embarazo adolescente y de asesinatos de Galen Carey, vicepresidente de relaciones guberna- personas LGBTIQ; muchos defensores de derechos mentales de la asociación evangélica, comparó la si- humanos dicen que estas organizaciones están empeo- tuación actual con la de las elecciones del 2000, cuan- rando la situación‖, denunció el medio en un comunica- do el estado de Florida tuvo que realizar un recuento de do difundido por el grupo periodístico con sede en Lon- votos y finalmente Bush fue declarado ganador a raíz dres. de un fallo de la Corte Suprema. La investigación reveló que 28 organizaciones estadou- ―Veinte años después, no estamos en una situación en nidenses gastaron al menos 280 millones de dólares en que la ciudadanía puede asumir que, una vez anuncia- todo el mundo desde 2007 para impulsar esta agenda. dos los resultados, todos podemos regresar a nuestras Sin embargo, el medio advirtió que el dinero destinado rutinas y desearle bien a los nuevos líderes‖, expresó a las campañas antiderecho y de desinformación podría Carey en una entrevista. ser aún mayor, ya que las iglesias o filiales no están Entre otros religiosos que firmaron carta están John Di- obligados a declarar lo que gastan. lulio, el primer director que tuvo la Oficina de Asuntos En el caso de Latinoamérica, la investigación realizada de Fe de la Casa Blanca, creada bajo la presidencia de sobre miles de páginas de declaraciones financieras en Bush, y Stanley Carlson-Thies, quien fue parte de esa Estados Unidos, mostró que 20 organizaciones cristia- oficina y luego fue asesor de temas religiosos para el nas de la derecha de ese país gastaron en la región al gobierno de Barack Obama, además de fundar la Insti- menos 44 millones de dólares desde 2007. tutional Religious Freedom Alliance. Las principales líneas de acción de estos grupos tienen El presidente Donald Trump ha sido criticado por ne- que ver con la difusión de teorías conspirativas y sin garse a comprometerse con una transición pacífica de respaldo científico, como por ejemplo la idea de que el poder en caso de que pierda ante el demócrata Joe Bi- coronavirus fue fabricado en un laboratorio chino, o con den. la difamación de la Organización Mundial de la Salud Si bien la carta abierta no menciona a ninguno de los (OMS), a la que vinculan con la promoción del aborto y, dos candidatos, entre sus firmantes hay prominentes por lo tanto, exigen su desfinanciación. líderes cristianos que respaldan a Biden, como el pastor Paralelamente, también propagan el mensaje de que la de megaiglesias Joel Hunter y Ron Sider, fundador y homosexualidad es una enfermedad y la identidad presidente emérito de Christians for So- trans, un síndrome. cial Action. 15 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Además, se esconden detrás de consejos engañosos. Afirma que el uso de la expresión ―ca- Por ejemplo, la World Youth Alliance (WYA) promueve tólicas‖ es ilícito y abusivo en el caso concreto, ―consti- una aplicación de fertilidad llamada FEMM, que busca tuyendo verdadero fraude, pues bajo el pretexto de de- disuadir a las mujeres para que no usen métodos anti- fender los ―derechos reproductivos de las mujeres‖, conceptivos, alegando que son peligrosos. practica una autentica promoción de conducta a des- compás de la doctrina de la Iglesia‖. También figura Focus on the Family, la segunda mayor fuente de dinero hacia Latinoamérica (6.2 millones de En tanto Las Católicas han emitido una nota de prensa dólares entre 2008 y 2018), que ofrece programas onli- que compartimos, donde expresan que ellas fueron in- ne, podcasts y consejería en español con el mensaje de formadas solo por las noticias pero que no fueron notifi- que la homosexualidad ―no es normal‖ y la identidad cadas oficialmente de la sentencia. trans ―es un síndrome que se debe tratar‖. ―La organización tomará las medidas que correspondan Otro grupo es Human Life International, que gastó 2.3 después que reciba la determinación judicial‖, dice, millones de dólares en la región desde 2007 y sostiene reiterando su compromiso con la democracia y los de- que la OMS ―está usando la Covid-19 para propagar el rechos humanos en especial los derechos sexuales y aborto‖. reproductivos de mujeres y niñas, ―amenazados en la actual coyuntura de Brasil‖. Además, junto a Heartbeat International, otra organiza- ción antiabortista, respalda una red de ―centros de em- (alc-noticias.net) 28/10/2020 barazos en crisis‖, que, según Open Democracy, está acusada de confundir y manipular a mujeres de la re- 16. Impunidad, memoria y esperanza gión. Editorial de Generación Romero del 27 de octubre En paralelo, uno de los grupos más activos es Popula- de 2020 tion Research Institute (PRI), liderado por Steven Mos- her, quien también integra un grupo de lobby anti-China “No hay crimen que se quede sin castigo (…). Todos que ayudó a fundar con Steve Bannon, exasesor de estos atropellos del poder de la patria no se pueden Trump y referente de la extrema derecha en Estados quedar impunes” (Mons. Romero, homilía 7 de agos- Unidos. to de 1977) Para Mary Fitzgerald, editora de Open Democracy, ―es- Este editorial retoma el título de un reciente foro virtual tos hallazgos muestran cómo grupos conectados a que entre otros temas, cuestionó el papel del Estado Trump han construido a un imperio global aterrador, salvadoreño en el esclarecimiento de crímenes de lesa desplegando en todo el mundo tácticas cada vez más humanidad. sofisticadas para limitar nuestras vidas e imponer El evento fue organizado por la Alianza CONVIDA20, agendas que son esencialmente incompatibles con los una propuesta popular e internacional al Covid19, que derechos humanos y la democracia‖, y llamó a realizar se materializa en una plataforma de grupos de base, ―acciones urgentes para frenar esta amenaza inminen- iglesias e instituciones, que buscan alternativas a los te‖. complejos problemas estructurales que la pandemia ha (ecupres.wordpress.com) 29/10/2020 puesto más en evidencia y cuyo impacto recae princi- palmente sobre las mayorías populares en todo el 15. Tribunal de Justicia prohíbe a Católicas mundo. por el Derecho a Decidir Brasil usar “ca- CONVIDA20 es una iniciativa promovida por SICSAL – tólicas” en el nombre Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina ―Oscar Romero‖. Brasil. Por determinación de la 2ª cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, se prohi- La fecha que se escogió para el foro fue el 26 de octu- bió a la asociación Católicas pelo Direito de Decidir bre, Día Nacional del Defensor y la Defensora de Dere- usar el término ―católicas‖ en el nombre. Para la justicia, chos Humanos declarado por la Asamblea Legislativa la finalidad de la asociación es incompatible con los va- en febrero de 2013 en memoria de Herbert Anaya Sa- lores adoptados por la Iglesia Católica de modo general nabria, aunque en el decreto no se atreve a mencionar- y universal. lo, martirizado el 26 octubre de 1987 por su trabajo de acompañamiento a las víctimas de la represión de esas El pedido fue hecho por la Associação Centro Dom décadas. Bosco de Fé e Cultura, también católica. Según la enti- dad, el grupo cuestionado ―tiene la pretensión de im- El caso de Anaya Sanabria, quien fungió como presi- plementar agenda progresista y anticatólica, promo- dente de la Comisión de Derechos Humanos de El Sal- viendo la descriminalización y legaliza- vador, sigue en la impunidad pero sin caer en el olvido ción del aborto‖. gracias a la perseverancia de su familia y de las organi- zaciones de derechos humanos. 16 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

La impunidad en este caso, como en el de San Rome- otro país, para documentarlas como ro, El Mozote y muchos más, es otra enfermedad que salvadoreñas, preparándose para votar a favor de sus El Salvador aún no supera y, por el contrario, no se cu- candidatos/as en las elecciones de febrero de 2021.‖ ra por la falta de verdad y justicia, pero sobre todo por Movimiento Generación Romero, 27 de octubre de la falta de compromiso de quienes nos han gobernado y 2020 nos gobiernan. (generacionromero.org) 27/10/2020 Quienes mantienen intacta la memoria de las y los már- tires son las víctimas, sus familiares y organizaciones sociales con el fin de buscar justicia y romper el muro 17. Dan 120 años de prisión a Keith Raniere, de la impunidad. líder de NXIVM La herida sigue abierta pero podría sanar con el escla- El gurú de la superación personal Keith Raniere, cuyos recimiento de los hechos, con medidas de combate a la seguidores dentro del grupo NXIVM incluían millonarios violación de los derechos humanos y condenando el y actrices de Hollywood, fue sentenciado el martes a desmedido poder que antes y durante el conflicto ar- 120 años de prisión convertir a algunas seguidoras en mado, mantuvieron gobiernos de facto y dictaduras mili- esclavas sexuales marcadas con sus iniciales. tares, que da la impresión que hoy pretenden ser revi- El juez de distrito Nicholas Garaufis dictó la sentencia vidas. en el tribunal federal de Brooklyn después de una larga A propósito de dictaduras militares, es importante poner audiencia en la que hubo declaraciones de las víctimas. en perspectiva la utilización peligrosa que se continúa Los fiscales habían pedido cadena perpetua, mientras haciendo de la Fuerza Armada, una institución que de- que los abogados defensores dijeron que debía enfren- bió ser abolida o al menos modificada en profundidad. tar 15 años tras las rejas. Los defensores en la causa de la masacre de El Mozote Raniere, de 60 años, no mostró remordimiento, y sus afirman que casi cuatro décadas después, y a pesar del abogados le dijeron al juez antes de la sentencia que su espíritu de los Acuerdos de Paz y las reformas a la cliente no estaba arrepentido ―por su conducta o sus Constitución en torno a la FAES, el actual gobierno ha decisiones‖. optado por el militarismo como una herramienta de control político de la población. La sentencia culminó varios años de revelaciones sobre el programa de Raniere, NXIVM, que cobró miles de Esto se ha materializado en la reiterada negación de los dólares por cursos de superación personal en su sede archivos de la Fuerza Armada en el caso de esta ma- cerca de Albany, Nueva York, y en sucursales ubicadas sacre, que representa el poder que el militarismo quiere en México y Canadá. seguir ejerciendo violando los derechos humanos de las víctimas. Entre los adherentes se encontraban millonarios y actri- ces de Hollywood dispuestos a soportar humillación y a En resumen: no hay nueva Fuerza Armada, como afir- prometer obediencia al acusado como parte de sus en- ma el presidente Bukele, esta institución mantiene la señanzas. doctrina autoritaria de sometimiento de los años de la guerra. Esta vez ha sido nuevamente puesta en evi- (jornada.com.mx) 27/10/2020 dencia en la militarización de los municipios fronterizos de Arcatao, Nueva Trinidad, San Ignacio y San Fernan- 18. NXIVM y la conexión mexicana do por orden del presidente, quien hizo acusaciones de El tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, dictó ayer narcotráfico sin pruebas, seguidas por la injustificada una sentencia de 120 años de prisión a Keith Raniere, ocupación del ejército de esa zona que durante la gue- fundador y líder del grupo de explotación sexual NXIVM rra civil sufrió graves crímenes y otras violaciones a sus (Nexium). derechos. Bajo la fachada de un conglomerado de empresas que Nos unimos a las voces nacionales e internacionales ofrecían servicios de orientación para el desarrollo per- que sobre este hecho afirman que: ―El Gobierno de El sonal y empresarial a personas acaudaladas, durante Salvador debe realizar el resguardo de la soberanía dos décadas NXIVM proporcionó a Raniere una plata- salvadoreña y contrarrestar el narcotráfico, el tráfico de forma de reclutamiento de mujeres y niñas a quienes personas, armas y contrabando, utilizando criterios y esclavizaba sexualmente, hasta que en octubre de expertos en la materia. 2017 The New York Times publicó una investigación en Pero no puede seguir improvisando acciones como es- la que revelaba los múltiples abusos cometidos contra ta, que claramente son inoperantes para el objetivo que las asistentes a sus cursos. se argumenta. Más bien, lo que se vis- Ante las revelaciones, el supuesto gurú del conocimien- lumbra es otra acción que pudiera rela- to huyó a México, donde fue cobijado por miembros de cionarse con el ingreso de personas de la élite política y empresarial y donde se le arrestó en 17 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 marzo de 2018 a petición de las autoridades estaduni- ellas Raniere amasó una enorme fortu- denses. na y obtuvo impunidad para sus crímenes. Tras ser deportado a ese país, enfrentó un juicio por los Sin embargo, hasta ahora no se ha dado a conocer cargos de conspiración para el tráfico sexual de perso- ninguna investigación acerca de la complicidad de la nas, conspiración para el trabajo forzoso de las vícti- élite local en las actividades de NXIVM, hecho preocu- mas, extorsión, robo de identidad, asociación para de- pante, en tanto la explotación sexual es un delito de ex- linquir, fraude electrónico y lavado de dinero, delitos de trema violencia, que deja secuelas traumáticas en sus los que fue declarado culpable en junio de 2019. víctimas y debe perseguirse hasta sus últimas conse- cuencias, sin dejar resquicio para la impunidad. Entre los sucesos más escabrosos que salieron a la luz tras la caída de Raniere se encuentran la práctica de Por ello, es pertinente que la Fiscalía General de la Re- marcar con fuego sus iniciales en la piel de las mujeres pública emprenda las acciones necesarias con el fin de de la secta, como se hace con el ganado, y la historia esclarecer los señalamientos existentes, así como para de Camila, quien fue violada en repetidas ocasiones en indagar cualquier ilícito cometido al amparo de NXIVM 2005, cuando tenía 15 años y se encontraba en Esta- que aún no haya salido a la luz. dos Unidos para participar en los cursos de superación (jornada.com.mx) 28/10/2020 impartidos por NXIVM. Camila y sus dos hermanas –también víctimas de ex- 19. Defender derechos humanos en tiempos plotación sexual– son mexicanas, como la mitad de los de Covid: Miguel Concha clientes de las empresas que formaban el emporio de Raniere. Recientemente se publicó un informe titulado Defender derechos en tiempos de Covid. Balance regional de las Lo anterior no es resultado de la casualidad: como se condiciones para la defensa de derechos humanos y la ha dado a conocer desde que quedaron al descubierto libre expresión en México y Centroamérica las actividades delictivas del estafador estadunidense, (https://bit.ly/35hUpgc), elaborado por organizaciones éste construyó una red de complicidades con juniors de como el Centro por la Justicia y el Derecho Internacio- la política y empresarios mexicanos, la cual le dio acce- nal, el Espacio de Organizaciones Sociales y Civiles pa- so privilegiado al sector más pudiente de la sociedad. ra la Protección de Personas Defensoras de Derechos Con distintos grados de implicación en las actividades Humanos y Periodistas, Front Line Defenders y la Red de NXIVM, se encuentran vinculados a Raniere hijos de Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Huma- los ex presidentes Miguel de la Madrid, Carlos Salinas nos en México. de Gortari y Vicente Fox, así como la hija de Alejandro A través de cinco espacios de diálogo, cuyas temáticas Junco de la Vega, dueño del periódico Reforma. versaron sobre Mujeres defensoras y el derecho a de- Rosa Laura Junco fue señalada como integrante del fender derechos humanos; La libertad de expresión y el círculo más cercano al pedófilo, para quien habría ad- acceso a la información en tiempos de pandemia; La quirido una casa donde integrantes del grupo se foto- lucha por la memoria, la verdad y el acceso a la justicia, grafiaban desnudas y mandaban las imágenes a Ranie- por mencionar algunos ejemplos, el informe reunió a 26 re. personas defensoras de la región, quienes evaluaron cómo la pandemia ha impactado en las actividades que Carlos Emiliano Salinas Occelli fundó y dirigió Progra- realizan. mas de Éxito Ejecutivo (ESP, por sus siglas en inglés), brazo de NXIVM en México; mientras su hermana Ceci- Los diálogos generaron una conclusión central: han lia y Fabiola Sánchez de la Madrid –esposa de Federico empeorado las condiciones para defender los derechos de la Madrid Cordero– crearon la asociación civil Rain- humanos en México y Centroamérica, así como las bow Multicultural Garden, mediante la cual administra- condiciones y situaciones de vida de las personas de- ban jardines de niños. fensoras desde la llegada del Covid-19. Con un programa diseñado por Rainiere, los centros Sin duda ésta ha favorecido tres grandes efectos: la Rainbow en Ciudad de México, Monterrey y Guadalaja- acentuación de los obstáculos previos a la pandemia, ra perpetraron un esquema de maltrato infantil al forzar los impedimentos a su labor por parte de los estados, y a menores de un año a aprender en forma simultánea el incremento de las agresiones y violaciones contra siete idiomas mediante cursos sin sustento pedagógico, grupos y ámbitos de defensa. Con respecto a las agre- aislarlos de sus padres y someterlos a una dieta contra- siones en contra de personas defensoras y periodistas, ria a sus necesidades de desarrollo físico y cognitivo. el informe Defender los derechos humanos en México. Hay, pues, múltiples indicios de que este grupo delictivo La impunidad no termina, realizado por el Comité Cere- contó con extensas y profundas ramifi- zo México, identifica que fueron perpetradas mil 659 caciones en un selecto ámbito de la cla- agresiones en contra de personas defensoras de dere- se alta mexicana, y de que a través de 18 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 chos humanos en el periodo de junio de 2019 a mayo Co-vid. pasado. Es urgente, por tanto, que todas las autoridades, ade- Afirma igualmente que las violaciones a derechos hu- más de abstenerse de violar el derecho a defender de- manos representaron un total de 107 eventos, los cua- rechos de las personas defensoras y periodistas, impul- les afectaron a 25 comunidades, 17 organizaciones, 47 sen el diseño y la implementación de una ruta de traba- personas, 34 familias y 502 personas pertenecientes a jo colaborativo que dé lugar al fortalecimiento de políti- distintas comunidades y colectivos. cas públicas integrales de protección de las personas defensoras y periodistas, con la que se contribuya a la Las agresiones y violaciones a derechos humanos en construcción de la democracia y el estado de derecho. México en contra de personas defensoras y periodistas se materializan, según el informe, de diversas formas: (jornada.com.mx) 24/10/2020 represalias administrativas, financieras, políticas y jurí- dicas, como la fiscalización excesiva y la fabricación de 20. Parte caravana para entregar apoyos a delitos; campañas de desprestigio, estigmatización y comunidades zapatistas criminalización, así como amedrentamientos, intimida- ciones, amenazas, hostigamientos y asesinatos. San Cristóbal de Las Casas, Chis. Integrantes de orga- nizaciones, colectivos y personas a título individual, ad- E igualmente a través de violaciones graves a derechos herentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, humanos, como detenciones arbitrarias, ejecuciones se trasladaron este jueves a las comunidades de Moi- extrajudiciales y desapariciones forzadas. Estas viola- sés Gandhi y Nuevo San Gregorio, municipio autónomo ciones no sólo son cometidas por la acción, omisión o de Lucio Cabañas, para entregar ayuda humanitaria, aquiescencia de autoridades, sino también por particu- realizar actividades de observación de derechos huma- lares y empresas. nos y ―documentar las recientes agresiones, amenazas Lamentablemente son numerosos los casos sobre y hostigamientos perpetradas por grupos armados en agresiones y violaciones contra personas defensoras y contra de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Li- periodistas. Entre ellos destaca el de Kenia Inés Her- beración Nacional (EZLN)‖. nández Montalván, defensora indígena de derechos La caravana conformada por varios vehículos partió a humanos, quien el pasado 18 de octubre fue privada las 6:00 horas, aproximadamente, con diversos produc- violentamente de su libertad por elementos de la Guar- tos como maíz, frijol, arroz, sal, azúcar, café, aceite, dia Nacional. pastas y jabón, entre otros. Este caso es particular, porque aparte de detenerla por Las agrupaciones participantes informaron en un co- segunda ocasión en tan sólo cuatro meses, las autori- municado que ―desde el año pasado estas comunida- dades carecen de pruebas contundentes para imputarle des autónomas, que se ubican en el municipio oficial de el delito por el que la inculpan, de acuerdo con el Cen- Ocosingo —a unas dos horas en vehículo desde San tro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, lo cual Cristóbal— ―han sufrido ataques constantes a sus tie- implica el uso a modo del derecho penal para la san- rras, cultivos, casas y trabajadores‖. ción y criminalización de personas defensoras como Kenia. Añadieron que a lo anterior ―se suman los hechos ocu- rridos el 22 de agosto de 2020 cuando fueron quema- Su caso no es un hecho aislado, sino uno entre mu- das instalaciones autónomas como la tienda Arcoíris, el chos, lo cual revela un problema estructural, un modus comedor Compañera Lucha y las bodegas de café, que operandi de las autoridades y los particulares, o de en- representan una garantía de su alimentación y sustento tre ambos juntos, quienes encuentran una oportunidad de vida, además de ataques con armas de fuego a la en la crisis humanitaria y de derechos humanos, carac- comunidad‖. terizadas por el clima generalizado de corrupción e im- punidad, el colapso de las instituciones que procuran e Reiteraron que su postura ―es a favor de la paz‖, al imparten justicia, la violencia sistemática y las violacio- tiempo que exigieron ―respeto al derecho a la autono- nes a derechos humanos. mía y libre autodeterminación zapatista en donde están las tierras recuperadas, que son parte de su territorio, Todo lo anterior no sólo impide el goce y el ejercicio así como respeto y garantía a la integridad, seguridad y pleno del derecho a defender derechos humanos de las la vida de las bases de apoyo del EZLN‖. personas defensoras y los periodistas, sino que mues- tra el gra-ve deterioro de las condiciones para defender Dijeron que pidieron al Servicio Internacional para la derechos en nuestro país. Paz (Sipaz) que acompañara a la caravana y realice actividades de observación internacional durante el re- Hacemos nuestras, por ello, varias de las recomenda- corrido, labor que hará también el Centro de Derechos ciones de quienes promovieron y partici- Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). paron en los espacios de diálogo del ci- clo Defender derechos en tiempos de La caravana se integró con miembros del Centro de De- rechos de la Mujer Chiapas; Desarrollo Económico y 19 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI); Es- nos, Población y Migración, prometió pacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (EL- que el gobierno federal no dará carpetazo a esta inves- COR); Médicos del Mundo, Suiza-México; Memoria Vi- tigación, cuyo objetivo es en principio esclarecer lo ocu- va, Promedios de Comunicación Comunitaria; Red de rrido a los muchachos. Rebeldía y Resistencia Ajmaq; Salud y Desarrollo Co- Buitrago explicó en entrevista que el GIEI entregó dos munitario; Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa informes, uno para la comisión y otro, de carácter re- y otros colectivos, organizaciones y personas adheren- servado, para la Fiscalía General de la República. tes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Entre los documentos se incluye un estudio de los pa- (jornada.com.mx) 29/10/2020 trones de tortura de varios detenidos, en el cual se de- muestra que la práctica se realizó de forma generaliza- 21. Se obstruyó la justicia en el caso Ayot- da. zinapa: GIEI Los informes presentados ayer en una reunión extraor- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dinaria en voz de la jurista colombiana y Francisco Cox (GIEI) del caso Ayotzinapa informó sobre diversos ele- se incluyen datos relevantes para determinar la partici- mentos que comprueban categóricamente la existencia pación de distintos grupos policiales y criminales en la de un operativo para obstruir la justicia luego de la desaparición de los 43 normalistas. desaparición de 43 jóvenes estudiantes, en septiembre de 2014. Además, labores de búsqueda; análisis a la obstrucción de justicia, de los obstáculos para el avance de la in- La estrategia anterior frenó el avance de las investiga- vestigación; las filtraciones y competencias judiciales en ciones y la judicialización de algunos aspectos por seis la indagatoria, facultades de la Fiscalía General de la o siete meses, dijo a La Jornada Angela Buitrago, inte- República y su unidad especial de investigación. grante del GIEI, luego de entregar el informe de esta instancia a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Las organizaciones representantes de las familias se- Justicia para el caso Ayotzinapa. ñalaron que la voluntad política mostrada por el go- bierno debe verse reflejada en la ejecución de las órde- En el encuentro, las familias de los normalistas desapa- nes de detención contra los perpetradores. recidos exigieron concretar las detenciones pendientes, de presuntos responsables de los hechos. (jornada.com.mx) 29/10/2020 A su vez, el presidente de la Comisión para la Verdad, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Huma- ÁMBITO SOCIAL didas de protección esperado y salvo variaciones debi- 22. El Papa celebrará la Misa del 2 de no- do a la situación sanitaria‖, concluye el comunicado. viembre en el Cementerio Teutónico (es.zenit.org) 28/10/2020 El Papa Francisco celebrará la Misa en la tarde del pró- ximo 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos en el 23. Celebración de Día de Muertos en CDMX Cementerio Teutónico, informa la Oficina de la Santa será virtual Sede en una nota. Ciudad de México. Ante la imposibilidad de llevar a ca- El Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 16 (hora de bo actos masivos con motivo del Día de muertos, auto- Roma) ―de forma estrictamente privada, sin la participa- ridades capitalinas realizarán diversas actividades para ción de los fieles‖. conmemorar este 1 y 2 de noviembre, entre ellas con- ―Al final se detendrá en oración en el cementerio y lue- cursos de fotografías, reconocimiento al mejor pan de go irá a las Grutas Vaticanas para recordar la memoria muerto, iluminación en color naranja cempasúchil y, de los pontífices fallecidos‖, se lee en la nota. además, se considera un encendido de veladoras para honrar a las víctimas del Covid19. Asimismo, en la mañana del 5 de noviembre, a las 11, el Papa Francisco presidirá la Santa Misa por los car- En el Primer Concurso de Fotografía #OfrendaInfinita, denales y obispos fallecidos. la ciudadanía podrá compartir fotografías de sus ofren- das o maquillaje de catrín o catrina, con la posibilidad Como las otras celebraciones litúrgicas de los próximos de que sean exhibidas en espacios públicos de la capi- meses, la Misa será celebrada en la basílica de San tal y recintos consulares de México en Estados Unidos. Pedro, en el Altar de la Cátedra, ―con una participación muy limitada de los fieles identificados Además del 26 de octubre al 6 de noviembre, los mo- según los métodos utilizados en los últi- numentos más emblemáticos de la ciudad se iluminarán mos meses, en cumplimiento de las me- de color naranja del cempasúchil; el 1 de noviembre se 20 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 realizará un apagón y encendido de veladoras para tográficas en CDMX y el Consulado de honrar a las víctimas de la Covid19. México en Phoenix, Arizona; pases para recorridos en Turibus; accesos a teatros de Gou Producciones, Auto- El Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) CDMX luchas y Six Flags México, y comidas en algunos de los en conjunto con la Secretaría de Turismo local y la Cá- mejores restaurantes. mara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) reconocerán al mejor pan de muerto producido en la A través de la cuenta de Instagram @promocionCDMX, capital, el cual será elegido por votación virtual de entre los usuarios podrán votar por su pan de muerto preferi- 100 panaderías tradicionales. do mediante la reacción ―Me gusta‖ y hacer menciones con el hashtag #MejorPanDeMuerto2020. El organismo dijo que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, ante la imposibili- (jornada.com.mx) 29/10/2020 dad de realizar grandes campañas de promoción para la atracción de viajeros nacionales e internacionales — 24. Confirman autoridades cierre de pan- como lo es el Día de Muertos—, se trabaja por impulsar teones públicos y privados a la cadena turística local con el sello Safe Travels, que recientemente recibió la capital por parte del Consejo El gobierno capitalino confirmó que el 1º y 2 de no- Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en viembre, durante la celebración del Día de Muertos, los inglés), y que avala la implementación de protocolos de panteones públicos y privados de la ciudad permanece- sanidad. rán cerrados con el fin de evitar contagios. Por su parte, Paola Félix Díaz, directora del Fondo Mix- En el caso de los cementerios comunitarios, la suge- to de Promoción Turística, resaltó que ―si bien la pan- rencia es que se sumen a esta disposición, pero de demia nos impide realizar eventos masivos, la CDMX abrir lo tendrán que hacer en ciertos horarios y bajo es- pretende continuar con la tradición milenaria del Día de trictas medidas sanitarias, en coordinación con las al- Muertos, para que podamos dar un mensaje al mundo y caldías. hacerlo viral para que sea de luz y esperanza en un Las autoridades capitalinas también decidieron retirar momento tan complicado‖. las 55 piezas de la exposición Mexicráneos, colocadas Indicó que el FMPT promueve la marca-destino CDMX, sobre el Paseo de la Reforma, para evitar que se con- para lo que organiza el Primer Concurso de Fotografía viertaN en un factor de riesgo, pues ayer se generaron #OfrendaInfinita, donde la ciudadanía podrá participar a aglomeraciones y las personas no respetaron la sana través de la red social distancia. Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de Señalaron que en el caso del panteón localizado en México. Mixquic, uno de los más concurridos durante estas ce- lebraciones, los pobladores han solicitado que no acu- Asimismo, por medio de Instagram @PromocionCDMX dan visitantes. No es una imposición, sino que ellos con la posibilidad de que sus fotografías sean exhibidas mismos lo están pidiendo, por lo que están viendo con en espacios públicos de la capital y en recintos consula- la alcaldía si es que hay ciertos horarios de apertura pa- res de México en Estados Unidos, además de ganar ra la propia población, dado que es de tipo comunitario. premios que otorgan las Cámaras e Iniciativa Privada de la cadena turística local. A su vez, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que del 29 de octubre al 3 de noviembre en los panteones se des- Los participantes deberán subir a sus cuentas persona- plegará un operativo de vigilancia por medio de una bri- les de Instagram una foto de su ofrenda o maquillaje de gada conformada por 40 efectivos de la policía com- catrina o catrín —del 26 al 30 de octubre 2020— y utili- plementaria y 10 unidades de proximidad para evitar zar el hashtag #OfrendaInfinita en la publicación, ade- disturbios y que se intente ingresar por la fuerza. más de etiquetar a la cuenta @promocionCDMX. Los servicios de inhumación y cremación no se inte- Las 100 mejores fotografías serán publicadas la noche rrumpirán, pero la restricción para el ingreso de perso- del 31 de octubre en @promocionCDMX y podrán ser nas seguirá como hasta ahora. En la demarcación se votadas con la reacción ―Me gusta‖ durante los días 1 y ubican nueve camposantos de los cuales dos son pú- 2 de noviembre; las ganadoras se anunciarán el 6 de blicos –Dolores y Sanctorum– y el resto privados; no noviembre a las 12:00 horas en la misma red. obstante, el cierre se mantendrá en todos. Con apoyo de instancias como la Secretaría de Turismo En tanto, el secretario de Gobierno José Alfonso Suá- local y de las distintas cámaras del sector turístico, se rez del Real indicó que en esta ocasión los festejos por ofrecerán los siguientes premios a ga- el Día de Muertos serán virtuales y podrán verse por nadores del Primer Concurso de Foto- redes sociales en la plataforma Capital Cultural en grafía #OfrendaInfinita: Exhibiciones fo- 21 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Nuestra Casa, así como en televisión por Capital 21 a al no contar con los recursos que esos partir del 26 de octubre. peregrinos dejan como ofrenda cada año. Una de las actividades será la difusión de las imágenes A causa de la pandemia entre marzo y el 31 de agosto, de ofrendas, por lo que invitó a los ciudadanos a parti- la Basílica ya había cancelado 2,000 peregrinaciones y cipar y mantener esta tradición desde sus casas. 300 más se cancelaron, posteriormente. (jornada.com.mx) 24/10/2020 El pasado martes se filtró a los medios de comunica- ción la carta del rector del santuario Salvador Martínez 25. Confirman que este año será virtual el Avila donde anunciaba la cancelación de las fiestas festejo guadalupano guadalupanas del 11 y 12 de diciembre. El rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martí- Y fue hasta este domingo cuando se dio a conocer có- nez Ávila, confirmó que las celebraciones eucarísticas mo se realizarán las actividades virtuales: del 11 y 12 de diciembre serán pregrabadas y transmi- Las misas de los días 11 y 12 de diciembre serán pre- tidas virtualmente esos días por plataformas digitales y grabadas y se transmitirán a través de internet, se ad- medios de comunicación abierta. vierte que no habrá actividades presenciales esos días En mensaje difundido tras la misa de las 9 horas de a fin de evitar las aglomeraciones ante la pandemia de ayer, Martínez Ávila invitó a los peregrinos a que cele- COVID-19. bren estas fiestas guadalupanas siguiendo los protoco- Sin embargo, la Basílica no cerrará, al menos es la in- los sanitarios y de una manera escalonada, es decir, formación hasta hoy, se permitirá el acceso a la banda evitar visitas a la Basílica en diciembre y mejor acudir donde pueden ver a la Guadalupana por lo que será desde noviembre y en enero. inevitable la aglomeración de fieles en ese Santuario Destacó que entre los días 5 y 15 de diciembre suelen pese a que se establezca un operativo. acudir al recinto 15 millones de personas, muchas ve- La Misa de medianoche se transmitirá el 11 de diciem- ces muy apretados unos con otros, formando grandes bre a las 11:00 de la noche. multitudes, cosa que tratamos en este año de evitar por la pandemia de Covid-19. La Misa de las Rosas se transmitirá el 12 de diciembre al mediodía a través de las redes sociales de la Basílica Otra forma de sumarse a las celebraciones de la Vir- de Guadalupe, de la Arquidiócesis de México y en las gen, indicó, es a que si los fieles tienen en su casa, en de Desde la fe. la calle o barrio un altar, allí puedan cantar Las mañani- tas y encender una veladora. Martínez Ávila también los El rector anunció que durante el mes de noviembre se conminó a que en visitas previas a los homenajes a la podrá dejar una veladora junto a la estatua de San Juan Virgen dejen una veladora junto a la estatua de San Pablo II para que el día 11 de diciembre sea encendida Juan Pablo II, para que el 11 de diciembre sea encen- en el atrio de la Basílica. Además de llevar flores, cuyos dida en el atrio de la Basílica como signo de su presen- pétalos se colocarán en el atrio. cia. Hasta el 2 de noviembre se recibirán videos de los gru- O bien, pueden llevar flores, las cuales serán recolecta- pos católicos del país y de América Latina que deseen das y se conservarán los pétalos para colocarlos en el participar en el homenaje virtual con canciones o dan- templo. zas y se seleccionaran los mejores. En la misa que celebró el cardenal A partir del 3 de noviembre, en la página de internet de en la Basílica pidió por el personal de salud en el con- la Basílica los peregrinos podrán enviar una fotografía texto del Día del Médico conmemorado el 23 de octu- de la persona o familia por la que piden una intención, bre. Al recinto acudieron 12 médicos en representación una intención y una fotografía del lugar donde celebra- de quienes atienden a víctimas de Covid-19. rán a la Virgen. (jornada.com.mx) 26/10/2020 En la página web de la Basílica se podrá encender una veladora virtual a la Virgen. Las televisoras nacionales 26. Festejos virtuales guadalupanos pegan a como cada año grabarán las tradicionales mañanitas economía de la Basílica que transmiten pregrabadas. Para estar al pendiente, la Arquidiócesis de México Ciudad de México. La Basílica de Guadalupe dejará de anunciará en estos días un importante programa para recibir este año por lo menos a 15 millones de visitantes recolectar recursos porque la crisis le ha pegado fuerte que acudían entre el 5 y 15 de diciembre a la Iglesia Católica en la CDMX. a festejar a la Guadalupana con lo que enfrentará serios problemas económicos Oración Ecuménica 22 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Con más de un millón de muertes relacionadas con el General de la República (PGR). COVID-19 reportadas a nivel internacional y una se- En la actualidad se puede escuchar ―Radio Gracia‖, en gunda ola de nuevos casos en toda Europa, varios mi- el 87.5 de FM, que es parte del movimiento religioso nistros de Scientology participaron en una oración inter- nacido en Colombia ―Creciendo en Gracia‖. El iniciador religiosa por la paz y para poner fin a la pandemia. fue José Luis de Jesús Miranda, a quien reconocieron Organizados por Heavenly Culture, World Peace, Res- como ―el nuevo Jesucristo‖ y lo apodaron ―Papi‖; a los toration of Light (HWPL), los scientologists se unieron a congregantes les llaman ―dioses‖ y se tatúan el número hindúes, musulmanes, denominaciones cristianas y bu- 666 en alguna parte de su cuerpo, incluyendo niños; su distas en el programa de casi tres horas. objetivo es ―gobernar el mundo‖. Los participantes compartieron oraciones y respondie- Se autonombran ―la súper raza‖, ―ángeles de Dios‖, ron preguntas de los asistentes en línea de todo el ―espíritus perfectos‖. Tienen Iglesias en 18 países, in- mundo. cluyendo México. ―Papi‖ murió el 17 de noviembre de 2013, padecía cirrosis hepática, pero su doctrina conti- (capital-cdmx.org) 27/10/2020 núa propagándose a través de las ondas hertzianas. 27. San Cristóbal de las Casas y sus esta- Los operadores, locutores, aprendices de ingenieros de ciones de radio: Óscar Moha audio, guionistas, que prestan sus servicios en las im- provisadas cabinas de radio han sabido combinar las San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es el municipio redes sociales y la radio, como la 87.9 que tiene más con la mayor pluralidad religiosa en México. A ello con- de 13 mil seguidores en redes sociales y transmite prin- tribuyen las 32 estaciones de radio que transmiten pro- cipalmente programación musical cristiana. gramas de contenido espiritual, de las 69 que se pue- den escuchar en frecuencia modulada en esa localidad. Iglesias Bautistas, Adventistas y Pentecostales han in- vertido millones de pesos en la compra e instalación de Es decir, casi la mitad del cuadrante transmite música equipos, infraestructura y mantenimiento de las antenas religiosa, predicaciones, cultos en vivo, consejos, lectu- y los transmisores que se usan diariamente, comerciali- ras bíblicas y oraciones las 24 horas todos los días de zando sus espacios entre congregaciones y Ministros la semana. de Culto con menor poder adquisitivo que predican en San Cristóbal fue fundada en 1528. Desde entonces, la la zona. religión ha sido fundamental para su desarrollo, econó- En su mayoría no tienen ganancias económicas y se mico, social, cultural y político. sostienen de las aportaciones de sus centrales, de do- Desde ahí operó el Obispo Samuel Ruiz García en el nativos que hacen pastores y fieles de varios Estados y inicio de la década de los 90‘s la estructura e ideología de colectas que las mismas estaciones organizan para del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) recaudar fondos. hasta su aparición en 1994, con la ―bendición‖ y apoyo También está ―Radio Fraternidad‖ en el 91.1 de FM, moral y humano de líderes de otras Asociaciones Reli- ―radio no lucrativa al servicio de la Diócesis de SCDLC‖, giosas. como se lee en su portal de Internet. El municipio es hoy por hoy caldo de cultivo para cual- Y aunque el 95% de las frecuencias son operadas por quier manifestación pasiva -o de otra índole- en nombre evangélicos, la radio católica mantiene un auditorio cau- de Dios. La radio juega un papel estratégico para la tivo y con un rating que en diversos horarios supera al manipulación masiva en cualquiera de los idiomas re- de las radios comerciales que también se escuchan en gionales como el chontal, tzeltal, tzotzil y tojolabal. San Cristóbal de las Casas (al menos 37). El 18 de diciembre de 2004, el pastor Esdras Alonso Las estaciones de radio religiosas tienen acaparado el fundó la primera estación de radio religiosa en esa loca- mercado de almas en el Municipio considerado ―el más lidad. La llamó ―Alas de Águila‖, que transmite en el mágico de los Pueblos Mágicos‖. 100.9, hasta hoy la más influyente en esa alcaldía. (ejecentral.com.mx) 23/10/2020 Luego apareció ―Esperanza Miel‖ que transmite en es- pañol y en tzotzil en la frecuencia, cuya cabina está 28. Fieles de San Judas Tadeo desoyen con- ubicada en el templo de la misma denominación. Y así sejos sanitarios fueron creciendo hasta saturar el cuadrante y en 2005 se llevó a cabo un ―acuerdo‖ con los Gobierno Federal y Miles de personas acudieron ayer a la iglesia de San Estatal para que las estaciones no fue- Hipólito pese a los llamados del Gobierno de la Ciudad ran ―desmanteladas‖ en operativos que de México a seguir la conmemoración a San Judas Ta- llevaba a cabo la entonces Procuraduría deo vía Internet para prevenir contagios de Covid-19. 23 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Según el reporte de la dependencia, entre las 6 y las 16 29. La vigilancia fue insuficien- horas, 4 mil 300 personas llegaron al templo religioso te ante la cantidad de devotos ubicado en la calle Zarco, colonia Guerrero, motivo por el cual las autoridades locales y eclesiásticas determi- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó naron abrir el recinto, pues se tenía previsto mantenerlo un operativo de seguridad y vialidad afuera de la iglesia cerrado. de San Hipólito y San Casiano, donde cientos de feli- greses acudieron con el señor de las causas pérdidas, Si bien la afluencia de fieles fue mucho menor, compa- el cual concluyó sin novedad, aunque se registraron al- rada con años anteriores, se registraron aglomeracio- gunos altercados verbales. nes porque los asistentes querían ingresar al templo religioso e hicieron caso omiso al perifoneo de los pa- Los 70 efectivos de tránsito, 27 policías auxiliares y 25 trulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para de la Bancaria e Industrial fueron insuficientes para evi- que se retiraran. tar aglomeraciones desde las 7 de la mañana en la en- trada del recinto ubicado en avenida Hidalgo y Paseo Ante esta situación, a las 10 horas se determinó abrir la de la Reforma iglesia para que entraran grupos de 30 personas, a quienes se midió la temperatura y ofreció gel antibacte- Desde la noche del martes decenas de personas con rial, aunque la medida no duró más de cinco minutos. imágenes de diferentes tamaños arribaron y quería in- gresar al recinto, lo cual no fue posible. Algunos per- Si bien la gran mayoría de los fieles portaba cubrebo- noctaron ahí y por la mañana pudieron entrar para soli- cas, en la larga fila que se formó en avenida Hidalgo citar la ayuda de San Juditas, aunque sólo estuvieron para entrar al templo no se respetó la sana distancia y cinco minutos ante las largas filas en el exterior. tampoco en el acceso al inmueble. Las vallas metálicas colocadas en ambas aceras de la A las 16 horas se determinó cerrarlo, momento en el avenida Hidalgo no impidieron que la multitud se des- que, según los datos de la Secretaría de Gobierno, ha- bordara y obligara a los uniformados a intervenir, lo cual bía 800 fieles, además de que aún llegaban; para las 19 generó agresiones verbales. horas había alrededor de 2 mil 800 personas que que- rían entrar a la iglesia y ya después se notó una dismi- Por medio del perifoneo los policías recordaban que la nución en la afluencia. ciudad se encuentra en emergencia sanitaria, pero no fue suficiente para que la gente cumpliera con las me- El templo ya no reabrió sus puertas y se reforzó el peri- didas. foneo desde las patrullas en el que se informó que se mantendría cerrado, además de que los policías exhor- Tras los infructuosos llamados a guardar sana distancia taron a la gente a retirarse. y ante la llegada de cientos de feligreses, personal de la SSC se retiró después de las 16 horas, cuando las Por la mañana, el secretario de Gobierno, José Alfonso puertas de la iglesia fueron cerradas. Suárez del Real, aseguró que hubo una reducción en la presencia de los feligreses en comparación con el año A su vez, el moderador de la curia de la Arquidiócesis pasado, pues el registro que se tuvo por la madrugada, de México, Salvador González Morales, hizo una lla- durante Las Mañanitas al santo, fue de 500 personas, mado a la corresponsabilidad y prudencia de los fieles mientras el año pasado acudieron 7 mil a esa hora. para evitar aglomeraciones. Detalló que sólo se autorizó una permanencia de cinco En un comunicado, indicó que la crisis sanitaria ha lle- minutos, sin que hubiera misas, novenarios ni rosarios y vado a la Iglesia a trabajar con las autoridades civiles con un filtro sanitario previo al ingreso. para evitar la propagación del virus. Desde hace varias semanas se contempló un plan para evitar que durante El funcionario anticipó que para los festejos a la Virgen la fiesta litúrgica de San Judas Tadeo, que cada año de Guadalupe el 12 de diciembre, desde ahora la recto- atrae a unos 100 mil devotos. ría y el abad de la Basílica, junto con los demás tem- plos del complejo, difundirán la campaña Peregrino De esta manera, agregó, se realizaron acciones litúrgi- Quédate en Casa. cas y devocionales transmitidas por diferentes plata- formas digitales, así como una campaña de concienti- Se han suspendido, de común acuerdo, todas las pro- zación con el fin de celebrar la fiesta patronal desde ca- cesiones diocesanas. Es decir, ninguna puede organi- sa. zar una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe y se están tomando todas las medidas para evitar que Sin embargo, hubo muchas personas que, llevadas por haya aglomeración de personas. su devoción al santo apóstol y haciendo pleno uso de su libertad, decidieron acudir, arriesgando con ello no (jornada.com.mx) 29/10/2020 sólo su salud, sino también la de sus seres queridos.

24 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Ante esta situación, las autoridades eclesiales y civiles mo modelo de vida por el cardenal ar- permitieron que por algunas horas los fieles pudieran gentino Jorge Mario Bergoglio. entrar al templo para venerar la imagen y la concentra- Y una cosa lleva a la otra, no resisto transcribir una cita ción de personas afuera. de un texto de un escritor latinoamericano, del mexi- (jornada.com.mx) 29/10/2020 cano Ermilo Abreu Gómez, tomada del libro San Fran- cisco, escenas poéticas de su vida (Fondo de Cultura 30. Francisco, San Francisco y los pobres: Económica, 2019); allí transcribe el autor un diálogo Bernardo Bátiz V. real o imaginario, no lo sé, que nos ilustra: En 2016 publiqué un pequeño libro con el título de Hu- San Francisco y Santo Domingo se encontraron en manismo cristiano y capitalismo; lo dediqué al papa Roma y hablaron así: Santo Domingo: hermano Fran- Francisco, quien tenía entonces poco más de tres años cisco, estudié en Salamanca y viví entre herejes. San de haber asumido su pontificado. Francisco: hermano Domingo, trabajé en Asís y viví en- tre leprosos. Santo Domingo: Mis frailes combaten a los La dedicatoria dice en la parte conducente: Al papa enemigos de Dios. San Francisco: Mis frailes sufren por Francisco, por ser jesuita, latinoamericano y partidario los que ofenden a Dios. Santo Domingo: Dios es la ver- de la justicia para los pobres. dad. San Francisco: Dios es el amor. Y los dos santos Cuatro años después, pienso que debí agregar algo se abrazaron bajo el cielo de Roma. respecto del nombre elegido por él para ser reconocido Entender a San Francisco nos ayuda a comprender y como obispo de Roma y vicario de Cristo. valorar a Francisco; penetrar en la profundidad y rique- No sólo ha sido el primer Papa latinoamericano, es za de sus encíclicas; hasta hoy cuatro: Amoris laetitia; además jesuita, pertenece a la Compañía de Jesús; su Laudato si‘; la breve Lumen fidei y la última que conmo- orden, tan ligada a la historia de América Latina, en la cionó a todos, creyentes y no creyentes, por su oportu- que se formó y en la que militó hasta su elección. nidad y amplitud, Fratelli tutti, plena de doctrina y de propuestas. También es el primero en haber pensado en San Fran- cisco de Asís, al asumir la gran responsabilidad de diri- Esta encíclica, que no pudo ser más oportuna, es una gente de la Iglesia católica. respuesta desde la autoridad moral del Papa a una in- justicia moderna y universal, que lacera a todos; en ella Esta decisión tan personal nos habla, sin duda, de su confronta al neoliberalismo y lo señala como un mal preocupación por el problema de nuestros días, el in- que hay que acotar y superar; dejarlo atrás. cremento exponencial de la pobreza de muchos frente a la acumulación de riqueza en unos pocos. Se trata de un amplio alegato muy bien estructurado, resumen de otras expresiones anteriores, cuyo objetivo Tomar el nombre de Francisco, quien en su momento es defender a los pobres, no sólo a las personas, tam- renunció a la riqueza, es un mensaje sin palabras de la bién a los pueblos y a las naciones pobres, frente a los opción preferencial por los pobres tomada por el papa poderosos; frente al gran capital dueño ahora del mun- latinoamericano. do, que impone reglas a la política y a la cultura; el Pa- Chesterton, en su biografía del santo de Asís, dice que pa afirma que la política no puede ser definida por la San Francisco es el santo cristiano por excelencia, el economía ni ésta por la tecnología. más representativo del mundo católico; lo compara con Critica con determinación las férreas leyes del mercado, el Buda; el santo oriental, un personaje pasivo, contem- herejía moderna, que sostiene como valores supremos plativo, que inmóvil medita sobre sí mismo y sobre su de la convivencia la competitividad y la ganancia y pos- aspiración de confundirse con el nirvana, con el todo, terga la solidaridad, la cooperación y la fraternidad. diluirse en el universo; en cambio, el santo cristiano es dinámico, vibra como una cuerda de violín, elige la po- Leer la encíclica Fratelli tutti es encontrar los argumen- breza para su vida personal, pero no se cansa nunca tos de la antigua oración que los niños aprendían para de caminar, de ir de un lugar a otro, de fundar comuni- pedir casa, vestido y sustento; a lo que agrego y edu- dades religiosas, construir templos y lo mismo habla cación, la herramienta mejor para conseguir la unidad, con el Papa y con el sultán de Egipto, que con el más la fraternidad y la amistad social. pobre de los pobres de una pequeña aldea de los El papa Francisco no espera que la solución llegue sólo •Pirineos. de los gobiernos, el pueblo debe estar presente. Es cla- Además, escribe poemas, canta a la naturaleza que ve en la encíclica el siguiente párrafo del capítulo V: admira y a la cual descubre todos los ―Finalmente, es muy difícil proyectar algo a largo plazo días; ese santo, el pobre y alegre Fran- si no se logra que eso se convierta en un sueño colecti- cisco, es el escogido como patrono, co- vo. 25 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Todo esto se encuentra expresado en el sustantivo "Aunque arriesgan sus vidas, y en oca- pueblo y en el adjetivo popular. Si no se incluyen –junto siones a sus familias, al presentarse físicamente en su con una sólida crítica a la demagogia– se estaría re- lugar de trabajo para brindar servicios esenciales a la nunciando a un aspecto fundamental de la realidad so- población, sus necesidades no son una prioridad en cial‖. muchos contextos", dijo Joy Eva Bohol, ejecutiva del programa del CMI para la participación de los jóvenes. . (jornada.com.mx) 26/10/2020 A menudo, estos trabajadores de primera línea tienen 31. Seminario web "Personas en primera lí- acceso limitado a equipo de protección personal, inclu- nea" para destacar las experiencias de so cuando enfrentan una discriminación creciente debi- quienes se preocupan por todos do a su interacción directa con personas que tienen COVID-19. El seminario web, el tercero de una serie que ofrece perspectivas de COVID-19, incluirá perspectivas tanto ―Los oradores hablarán sobre sus desafíos antes y du- de primera mano como aprendidas de un médico, que rante la pandemia, sus aprendizajes, conocimientos y también es clérigo y sobreviviente de COVID-19. Tam- prácticas clave; y su mensaje de esperanza para las bién hablarán un trabajador de saneamiento público y iglesias de hoy, así como hacia la pospandémica, lla- un respondedor humanitario. mando a las comunidades de fe de todo el mundo so- bre cómo podemos aprender a responder mejor a la Según la Organización Mundial de la Salud, el 14% del crisis ‖, dijo Bohol. millón de personas que han muerto de COVID-19 hasta ahora eran trabajadores de la salud. Si se suman otras (oikoumene.org) 29/10/2020 categorías de trabajadores de primera línea y esencia- les, esa cifra se eleva a más del 20%. ÁMBITO ECLESIAL han contraído una deuda que todavía esperar ser pa- 32. Ecclesia reformada et semper refor- gada. manda- Iglesia reformada siempre re- formándose Pero la pregunta sigue siendo, ¿acaso al igual que Ni- codemo la Iglesia tiene que nacer de nuevo? Podemos Llegamos a otro 31 de octubre. Este Día de la Reforma responder quizás con otras preguntas: ¿con quiénes las nos encuentra con múltiples desafíos en el ser iglesias jerarquías eclesiásticas no se solidarizan, con quiénes, en un mundo golpeado por la pandemia, donde aumen- aún no es sororal? ¿A quiénes la Iglesia silencia? tan la pobreza, la violencia, las desigualdades, el dolor. ¿Quiénes son la Iglesia?‖ ¿En qué, cómo nos interpela la Reforma de hace 503 ―Es allí a donde tenemos que mirar y preguntarnos: años hoy? Esta fue la consigna de ALC Noticias para ¿quiénes aún no se sientan en la mesa sororal? Lo lin- diferentes personas de la región, de diferentes contex- do de hacerse de nuevo, lo lindo de re-nacer es afir- tos y comunidades de fe. Algunos pensamientos salie- marse en un proceso que nunca concluye, que nunca ron en formato de flyers y aquí compartimos otros. se cierra, en un devenir continuo no dogmático en el Reforma, acción de dar forma nuevamente o de rehacer útero maravilloso de la Divinidad, en dónde no hay una a algo. ¿Acaso la Iglesia Cristiana necesita re-formarse, palabra final. Así como el universo no deja de crecer, volverse a hacer…? Carmen Margarita Sánchez De así debería ser la Iglesia siempre reformada.‖ León, Pastora de las Iglesias de la Comunidad Metro- Lucia Maureliz, de la Juventud de la Alianza de Igle- politana, Puerto Rico, nos trae estas preguntas ante la sias Presbiterianas y Reformadas de AL- AIPRAL, consulta de ALC. responde: ―Normalmente las jerarquías religiosas se han sentido Como iglesias surgidas de las Reformas del siglo XVI, más cómodas con los dogmas, con las opiniones que la Reforma continua de la Iglesia sigue interpelándonos, se cierran, que no permanece abiertas, que no se pue- porque la Iglesia es una realidad contextual y no sola- den volver a hacer, que se dan por buenas porque sí, mente una institución religiosa. porque la tradición lo dicta, lo demanda y lo ordena. Esto es, anunciar el hecho de que la Iglesia está inser- Y en ese ejercer el dogma, en ese cierre, muchxs han tada en medio del devenir histórico y que lo que le pasa quedado fuera, sobre todo las mujeres al mundo le atañe y le concierne a ella. Los tiempos en con quienes las jerarquías eclesiásticas que la Iglesia se desinteresó por el mundo nunca fueron

26 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 buenos, ni para el mundo (al que ella estaba llamada a Y es que si no vivimos la fe en comuni- servir), ni para los miembros que la conformaban. dad y no somos consuelo para el prójimo que es el pró- ximo (y no solo el o la hermana de la iglesia) es imposi- Como la Iglesia no es algo ya dado una vez y para ble agradar a Dios. siempre, sino algo por hacer, y ya que ella está confor- mada por personas imperfectas, la reforma de la Iglesia Jocabed Solano, del Pueblo Gunadule, Misionera y es también un trabajo ineludible que cada generación Directora en Memoria Indígena en United World está llamada a hacer. Mission Los tiempos complejos por los que está atravesando la Me interpela para seguir una búsqueda de reconcilia- humanidad debido al Covid-19, han hecho que la iglesia ción desde una teología intercultural que reconozca la sufra una fuerte transformación en su manera de cele- pluralidad en las diversidades del ser iglesia, comuni- brar sus cultos y de relacionarse con sus miembros, pe- dades de fe en Abya Yala. ro también con el mundo. Librándonos de participar en el régimen de injusticia Aquella reforma inexcusable es una oportunidad inigua- cultural y sometimiento de los más vulnerables promo- lable para que la Iglesia con la fuerza del Resucitado y vido por las ideologías y los imperios de globalización y con la compañía de su Espíritu pueda tener una contri- homogeneización dominantes presentes hoy en el bución significativa a la reconstrucción de la fe en el mundo. Dios de la vida, que ama y procura el bien de sus cria- Me interpela en la búsqueda de reconocer el rostro in- turas. dígena de Dios en la iglesia que nos permita profundi- En este sentido, la Iglesia como comunidad tiene que zar una espiritualidad comunitaria, en complementarie- encarnar en su ser y hacer los valores del Reino para dad con una convivencia con toda la creación, inclu- consolar y bendecir a un mundo azotado por esta terri- yéndonos a nosotros los seres humanos, que nos invita ble pandemia. a proponer relaciones sociales basadas en la equidad e igualdad en contraste contraste con las formas de vidas La Iglesia Reformada siempre reformándose, tiene que que permean el cristianismo actual, las cuales están volver a hacer resonar la palabra profética con toda la fuertemente impregnadas por el capitalismo, utilitaris- fuerza del Espíritu, para proclamar al mundo caído, que mo, individualismo, consumismo, el patriarcado y con Dios hará algo con aquellos huesos secos como en la una competitividad caníbal. visión del profeta Ezequiel (37). ¡Ven Espíritu y sopla! . (Apocalipsis 22:17) Además reconocer el encuentro, con otras culturas, no desde las colonialidades sino desde la convivencia, re- Isabel López Meza, comunicadora en Perú de la Or- conocimiento y valorización desde lo plural y diverso, tal ganización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas como nos llama el evangelio. Ya no hay judío y griego, y Amazónicas del Perú – ONAMIAP esclavo y libre, hombre y mujer, porque todos ustedes A puertas de cumplir 200 años de vida ―republicana‖ en son uno con Cristo Jesús. Gálatas 3:28. el Perú y con una pandemia que sigue sin irse, yo me Fernando Primo Forgioni, Ingeniero argentino, pregunto: ¿Dónde está la Iglesia mientras miles se in- evangélico; Observatorio Regional de Cambio Cli- fectan y fallecen por el COVID-19? ¿Qué hace la Iglesia mático, Panel Intergubernamental del Cambio Cli- para ser consuelo de quienes pierden el trabajo o no mático (IPCC) tienen para comer? Este aniversario de la reforma se presenta muy espe- Hoy más que nunca, necesitamos comunidades de fe cial. En un mundo de terraplanismos, antivacunas y que aterricen el Evangelio en ese que además de pala- cuestionamientos inútiles. bras se haga pan para quienes más lo necesitan. Y también que deje de vivir la fe y el amor en cuatro pa- En una nueva realidad donde hemos recibido una ca- redes y vía Zoom para luchar por la reactivación de de- chetada por parte del covid para demostrarnos lo insos- rechos de millones que para diciembre vivirán con me- tenible que era nuestra forma de vivir. La cuestión que nos de dos dólares al día. hace ruido es como nuestras iglesias sucumben a la marejada de pensamientos sin sentido y los fundamen- El 31 de octubre conmemoramos un aniversario más de talismos baratos con la excusa de la ―sana doctrina‖. la Reforma, ese hito en nuestra historia que denunció la venta de la fe y empezó la democratización de la Teo- Iglesia reformada y siempre reformándose es un ca- logía. Y sin embargo, con esta pandemia que ya tiene mino al que tenemos que acostumbrarnos, la vastedad ocho meses en el país, me ha dolido que más haya del creador debería ser un motor que nos impulse a percibido el silencio de la Iglesia que sus crecer en la fe, como comunidad como cuerpo de Dios, obras para encarnar el Evangelio, como con cristo como nuestra cabeza. Pero siempre cami- Jesús lo hizo cuando estuvo en la Tierra. nando… 27 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

(alc-noticias.net) 30/10/2020 Un caminar juntos y juntas con toda la creación y con todos los seres vivos y con lo que lla- 33. La sinodalidad, un sueño para la Iglesia mamos la naturaleza: montañas, ríos, bosques, lagos. en el mundo: Juan Manuel Hurtado Ló- Es aprender a tejer la historia humana de otra manera. pez El Papa Francisco lo propone en Fratelli tutti como Los encuentros virtuales y conferencias que estamos hermandad y amistad social, y esto incluye la econo- llevando a cabo en Amerindia durante todo este mes de mía, la política, el bien común, la cultura, la religión, la octubre han despertado en nosotros y nosotras muchas fe; y por supuesto la verdad y el amor. Es una sinodali- reflexiones, cuestionamientos, inspiraciones, motivacio- dad sin fronteras, caminar con los otros y con todos y nes. todas en una relación circular en la que todos y todas aportamos y salimos enriquecidos y enriquecidas. Y sobre todo, sentimos que nos han puesto muchas preguntas. Los tres ejes de reflexión elegidos para es- Por este planteamiento tan profundo de la sinodalidad tos encuentros han sido: desigualdad, ecología integral no sólo al interior de la Iglesia sino abierta al Reino de y sinodalidad, y han ofrecido grandes aportes y cues- Dios en la historia y en el mundo, es que se necesita tionamientos. escuchar con detenimiento las voces, los gritos de los que claman; ver los rostros y sentir sus expresiones; Abordo aquí solamente el eje de sinodalidad en la Igle- discernir de manera comunitaria las voces del Espíritu, sia, y este como un sueño. El gran sueño de ser her- recoger el sensus fidelium del Pueblo de Dios que nun- manos y hermanas en un mismo caminar. Y me viene ca se equivoca en la verdad del Evangelio, interpretar espontánea la relación con otros sueños. los signos de los tiempos como voces del Espíritu que El que escribió Beethoven en su oda a la alegría de su llama a la Iglesia a ser tienda de campaña, más que novena sinfonía: ―Todos los hombres vuelven a ser institución, y sólo entonces diseñar los caminos, las ac- hermanos ahí donde tu suave ala se posa‖. Lo que es- ciones que juntos y juntas debemos emprender para cribió el papa Francisco en su Exhortación apostólica responder a los desafíos actuales. ‗Querida Amazonía‘ en la que nos regala cuatro sueños Pero no cabe duda que con el tiempo los humanos nos que anhelan verse convertidos en realidad. Por su im- acostumbramos a un estilo de vida. Y esa costumbre se portancia y trascendencia los cito aquí: hace ley, norma de nuestra vida. También nos pasa eso ―Sueño con una Amazonia que luche por los derechos en la Iglesia. Y a fuerza de vivir de esa manera, aca- de los más pobres, de los pueblos originarios, de los bamos por creer que es la correcta y que es la única últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea posible. promovida. Baste ver en la Iglesia cómo se toman las decisiones Sueño con una Amazonia que preserve esa riqueza cul- para cargos importantes en las parroquias, en las dió- tural que la destaca, donde brilla de modos tan diversos cesis. Ya desde el Concilio Vaticano II se insistió en la belleza humana. que volviéramos a la común igualdad de todos los fieles cristianos como miembros todos y todas del único Pue- Sueño con una Amazonia que custodie celosamente la blo de Dios (LG10,12,13); igualdad que nos viene de abrumadora hermosura natural que la engalana, la vida nuestro bautismo y que nos configura como hijos e hijas desbordante que llena sus ríos y sus selvas. de Dios y por lo tanto hermanos y hermanas, todos y todas. Sueño con comunidades cristianas capaces de entre- garse y de encarnarse en la Amazonia, hasta el punto Creo que la nueva Encíclica del Papa Francisco ―Fratelli de regalar a la Iglesia nuevos rostros con rasgos ama- tutti‖: ―Hermanos todos‖, inspirándose en San Francisco zónicos‖ (QA, 7). de Asís, como el Papa mismo lo expresa, viene a con- firmar y a sellar el verdadero, el único camino para an- Y el otro sueño que acude a mi mente es el expresado dar aquí en la tierra. No basta la relación entre los hu- en la Carta Encíclica del papa Francisco: Fratelli tutti, manos si no sabemos relacionarnos con amor y cuida- hermanos todos, inspirado en San Francisco de Asís. do con la madre tierra y con Dios. Se trata de una fra- Estos sueños son los que están a la base de la sinoda- ternidad y sororalidad universales. Ése es el camino. lidad y son el sueño de Dios. Pero es una sinodalidad (amerindiaenlared.org) 26/10/2020 que presupone y exige una fraternidad y sororalidad universales, con la humanidad y con la hermana-madre tierra, con un Jesús que camina con nosotros y noso- tras y por eso se hizo parte de nuestra carne y de nuestra angustia y esperan- za. 28 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

34. Amerindia debate sobre "Sinodalidad: protagonista‖. respuesta eclesial entre conversiones y La sinodalidad fue abordada en el Vaticano II, pero pa- sueños" sar a acciones concretas, eso costó mucho más. Ac- La sinodalidad es la propuesta del Papa Francisco para tualmente, con el Papa Francisco, el Sínodo es un ins- ser Iglesia en el siglo XXI. A partir de esa idea, Amerin- trumento que está tomando más fuerza. En ese sentido, dia organizaba este viernes un nuevo seminario virtual, el cardenal ve el Sínodo para la Amazonía como ―ejem- como viene haciendo a lo largo de este mes de octubre, plo de cómo se puede lograr esa circularidad entre para hablar sobre "Sinodalidad: respuesta Eclesial en- obispos, laicos, pastores, personas de la vida consa- tre conversiones y sueños". grada‖. En esta ocasión los ponentes eran el cardenal Álvaro El objetivo siempre será ―caminar juntos hacia la plena Ramazzini, Romina Gallegos y Mauricio López. El de- unidad en la diversidad‖. A ello ayuda algo que nos ha bate se engloba dentro del tema general que ha condu- enseñado el Papa Francisco, ―el diálogo constructivo cido las discusiones a lo largo de las últimas semanas, con los hombres y las mujeres de las diversas denomi- ‖Teología de la Liberación en tiempos excepcionales de naciones, de las diversas religiones, de las diversas crisis y esperanza‖. ideologías, de las diversas posiciones‖, nunca olvidan- do que ―todos estamos en el mismo barco y al final to- El cardenal Ramazzini partía de un documento de la dos somos seres humanos‖. Comisión Teológica Internacional sobre el tema de la sinodalidad, afirmando que ―no se ha logrado todavía la El proceso del Sínodo para la Amazonía ha sido un comprensión de la Iglesia ante la perspectiva de una ejemplo práctico de sinodalidad, algo sobre lo que ha- eclesiología de comunión, a pesar que ya pasaron tan- blaba Romina Gallegos desde su experiencia en la se- tos años desde el Concilio Vaticano II‖. cretaría de la Red Eclesial Panamazónica. Para ello propone ―ir disminuyendo la concentración de En la Amazonía, la Iglesia ha sido muchas veces una la responsabilidad de la misión en el ministerio de los constructora de puentes con las comunidades locales, pastores‖, pues todos somos misioneros, recordando el intentando ser presencia en medio de la realidad ama- llamado de Aparecida a estar en estado permanente de zónica y en diálogo con los pueblos que la habitan. misión. Se necesita una ―renovación pastoral para po- Romina, que participó en muchas actividades de escu- der lograr una verdadera sinodalidad que vaya más allá cha organizadas por la REPAM a lo largo del proceso de lo institucionalmente establecido‖, insiste el purpura- pre-sinodal, relataba la riqueza de las experiencias vivi- do. das. En este camino de comunión, Ramazzini citaba el papel Fueron 57 asambleas, 21 foros nacionales, 17 foros de los consejos pastorales y la importancia de ―activar temáticos y 179 conversatorios, en toda la Panamazo- una manera circular y no tanto de una manera perpen- nía, con una participación de casi 87 mil personas, y en dicular de arriba para abajo‖. algunos otros lugares fuera de ella, pues, como enfati- zaba Romina Gallegos, el Sínodo para la Amazonía ul- Esto encuentra obstáculos en la tentación de poder, trapasó las fronteras regionales, ya que el tema de la que ―en el caso del poder religioso se hace todavía mu- ecología integral se constituye en un desafío universal. cho más grande y se hace todavía mucho más peligro- so‖. Frente a ello se necesita buscar la circularidad en Estamos ante una sinodalidad amazónica que ya está todos los niveles de relación entre quienes están invo- presente y cada vez está siendo más fortalecida, algo lucrados en la acción misionera y evangelizadora de la que se expresó en los diferentes espacios de encuen- Iglesia, algo que el Papa Francisco ha expresado al de- tro, en los procesos de diálogo y escucha, en los nue- cir que estamos todos en la misma barca. vos ritmos y lenguajes, en la diversidad de rostros, his- torias y raíces, en la dimensión profética y en las cele- Según el cardenal guatemalteco, un desafío es que los braciones como expresión del espíritu de sus pueblos. futuros sacerdotes comprendan la importancia de la participación y corresponsabilidad de los laicos. El mi- En ese camino sinodal, Romina ha podido recoger en nisterio nace del bautismo, de ser profetas, de ser sa- las voces de los pueblos diferentes elementos que cerdotes, de ser servidores. muestran la capacidad de perdón y reconciliación, el ser y hacer de la Iglesia, el reconocer a un Cristo en- Pero también es verdad que a veces existen laicos ―que carnado en los pueblos y en la naturaleza, el respeto a se consideran que hacen de pequeño párroco en su las expresiones de espiritualidad amazónica, la evange- comunidad y que se considera también pequeño obispo lización como un punto de encuentro entre la Iglesia y o en su territorio‖, algo que el cardenal los pueblos, pero también de la Iglesia con los pueblos. ve como ―una lucha siempre por el po- der, por imponerme a los demás, por ser En la Amazonía, la Iglesia que está en la base quiere ser una Iglesia humilde, para poder escuchar a su pue- 29 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 blo, que se abaje, que no sienta ninguna superioridad Ante esto, proponía algunos caminos cultural, social, económica, política y espiritual, una de purificación que nos pueden ayudar hacia esa sino- Iglesia simple y espontánea, hermana y aprendiz, profé- dalidad. El primero sería una transformación de cora- tica. zón, en segundo lugar, la lectura de los signos de los tiempos. La sinodalidad debe llevarnos no solo a cami- Pero también es necesaria una Iglesia que escuche y nar juntos, sino con quien y hacia dónde. apoye a las juventudes, que busque los talentos de las mujeres y de los diferentes pueblos y comunidades tra- Para ello, Mauricio, a partir de la experiencia del Sínodo dicionales presentes en la Amazonía, con mayor parti- para la Amazonía, ve necesario purificar la intención a cipación laical, que valore aquello que es fundamental través del discernimiento entre el sensu fidei, la revela- para los pueblos indígenas: cultura, lengua y territorio, ción de Dios en el pueblo simple, y las verdades infali- apoyando la formación de líderes y el compromiso y bles, como postulados ideológicos que estaban prees- empoderamiento de las comunidades. tablecidos fuera de la territorialidad y de los rostros concretos. Falta dar pasos, por ejemplo, en relación a las mujeres, para que el genio femenino se valore dentro y fuera de En ese sentido, conviene recordar las palabras del Pa- la Iglesia, para que no se pierda la riqueza de al menos pa Francisco, que insiste en que la Asamblea del Síno- la mitad de la humanidad. do es más que un parlamento. Cuando dominan las po- siciones ideológicas, caminar juntos se vuelve imposi- Debemos preguntarnos ―lo que esta pandemia desnuda ble. y revela también en el desafío de la sinodalidad‖, seña- la Mauricio López. Refiriéndose igualmente al Papa Francisco, Mauricio López hablaba sobre la lógica del desborde, solo su- Partiendo de las cartas de San Pablo a los Filipenses, perando ―las perspectivas que nos impidan el encuen- se planteaba si ―¿es posible afirmar un camino hacia tro, podremos encontrar perspectivas de sinodalidad‖. una mayor sinodalidad que nos permita salir de esas Eso es algo que expresa Teilhard de Chardin cuando diferencias aparentemente irreconciliables?‖, buscando habla de neogénesis, de una conciencia universal en desde ahí ―caminar juntos y juntas en la hermosa y mul- común. tiforme diversidad de nuestro ser Iglesia en Cristo‖. Siguiendo el pasaje del ciego Bartimeo, ante la crisis La pandemia ha revelado que los vulnerados siguen actual, señalaba que ―hemos fracasado rotundamente siendo los más impactados, algo que López iluminaba en muchos niveles porque hemos sido incapaces de desde ―La Peste‖ de Albert Camus. caminar juntos y juntas, porque hemos sido incapaces Para alguien que como secretario ejecutivo de la RE- de ver con claridad‖. PAM ha vivido todo el proceso del Sínodo para la Ama- Finalmente, un elemento que no puede faltar en el ca- zonía, la sinodalidad, ―se trata de un grito profético en el mino de la sinodalidad es la escucha, ―escucha de Dios desierto‖, que debe llevar ―a una nueva manera de ser y hasta escuchar el clamor del pueblo y escucha del pue- estar como Iglesia en el mundo‖. blo hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos El llamado a la sinodalidad pide discernimiento, afirma llama‖, como nos recuerda Episcopalis Communio. Mauricio, insistiendo en que ―esa ruta requiere afirma- (religiondigital.org) 25/10/2020 ción de los sujetos en su diversidad de rostros plurifor- mes‖. Al mismo tiempo es una llamada a ―asumir nues- tra herencia común como creyentes y el llamado a an- 35. Mons. Felipe Arizmendi será creado car- helar la casi impensable fraternidad universal‖. denal por el Papa La sinodalidad es un camino a ser construido, también El Papa Francisco ha anunciado la creación como car- con quien piensa diferente, superando las enfermeda- denal de Mons. Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emé- des que actúan contra la sinodalidad: la esclerosis si- rito de San Cristóbal de las Casas y colaborador de ze- nodal, propia de los fariseos, los separados, la misofo- nit, después del Ángelus de hoy, 25 de octubre de bia sinodal, el temor a contaminarse, y el gnosticis- 2020. moalienante, que produce un sentimiento de superiori- El obispo emérito recibirá el birrete cardenalicio en el dad. próximo Consistorio del 28 de noviembre de 2020, en Este gnosticismo, al que el Papa Francisco se refiere Roma, junto a otros 12 cardenales: entre ellos, nueve en la exhortación postsinodal, supone una fe encerrada electores y cuatro no electores mayores de 80 años. en el subjetivismo, propia de quienes ―absolutizan sus Monseñor Felipe Arizmendi propias teorías e imponen a los demás para someterlos a sus razonamientos‖.

30 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Nació el 1 de mayo de 1940 en Chiltepec, municipio de mo consistorio del 28 de noviembre, en Coatepec Harinas (Estado de México, entonces arqui- Roma. diócesis de México y hoy diócesis de Toluca). Arizmendi Esquivel será el sexto cardenal que tenga el Estudió Humanidades y Filosofía en el Seminario de país, junto con el arzobispo primado de Mé-xico, Carlos Toluca y Teología en la Universidad Pontificia de Sala- Aguiar Retes; el arzobispo de Guadalajara, José Fran- manca, España, donde obtuvo la licenciatura en Teolo- cisco Robles Ortega; el arzobispo emérito de México, gía Dogmática, especializándose después en Liturgia. ; el arzobispo de Morelia, Alber- to Suárez Inda, y el arzobispo emérito de Guadalajara, Tareas pastorales Juan Sandoval Íñiguez. Ordenado sacerdote el 25 de agosto de 1963 en Tolu- El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, de 80 ca, desempeñó, entre otras, las siguientes tareas: vica- años de edad, nació el primero de mayo de 1940 en el rio-cooperador en tres parroquias diferentes, prefecto estado de México, estudió la licenciatura en teología de filósofos y profesor en el seminario, párroco, director dogmática en la Pontificia Universidad de Salamanca, espiritual y profesor en el seminario menor, encargado España, se ordenó como sacerdote el 25 de agosto de de la pastoral vocacional, rector del seminario, profesor 1963 y episcopal el 7 de marzo de 1991. También, fue de Liturgia y de Teología Pastoral. obispo de Tapachula de 1991 a 2000. También fue miembro de la Comisión Diocesana de Li- El 3 de noviembre de 2017 le fue aceptada la renuncia turgia, director de la Oficina Diocesana de Catequesis, por edad al gobierno eclesiástico de San Cristóbal de miembro del Equipo de Pastoral Juvenil, secretario y las Casas por el papa Francisco. En el Consejo Episco- presidente del Consejo Presbiteral, coordinador de la pal Latinoamericano fue secretario general (1999-2000) Comisión Diocesana de Comunicaciones Sociales y vi- y responsable de la Sección de Pastoral indígena cario general. (2003-2007). A nivel nacional fue miembro del Equipo Nacional de En la CEM también ha tenido cargos al frente de la pas- Pastoral Vocacional y de la Organización de Seminarios toral indígena y actualmente es responsable de la di- de México, de la que también fue presidente durante mensión episcopal de Doctrina de la Fe (2018-2021). algún tiempo. También fue miembro del Equipo Inter- disciplinario de Asesores de la Conferencia del Episco- El Centro Católico Multimedial expuso que para la Igle- pado Mexicano (CEM). sia católica imponer el birrete cardenalicio implica una especialísima deferencia del pontífice a un obispo des- En el trienio 1986-1989 presidió la Organización de tacado. Indicó que los méritos del neocardenal podrían Seminarios de América Latina y más tarde trabajó como darse en esta consolidación de la pastoral indígena experto en el Departamento de Vocaciones del Consejo preponderantemente impulsada con don Samuel Ruiz Episcopal Latinoamericano (CELAM). García, obispo defensor de los derechos de los pueblos Ordenación episcopal indígenas de México y de América Latina. El 7 de febrero de 1991 fue nombrado obispo de Tapa- (jornada.com.mx) 26/10/2020 chula y recibió la ordenación episcopal el 7 de marzo siguiente. Durante este período fue secretario general 37. El nuevo cardenal Arizmendi: homófobo, del CELAM. polémico y progresista en lo social El 31 de marzo de 2000 el Santo Padre Juan Pablo II lo El religioso mexicano, premiado por el papa Francisco, nombró obispo de San Cristóbal de Las Casas hasta el ha asumido posturas progresistas sobre migración y el 3 de noviembre de 2017. zapatismo y posiciones cuestionables sobre los abusos Mons. Arizmendi es colaborador semanal de zenit, con en la Iglesia y la homosexualidad artículos de opinión y análisis. La Iglesia católica en México está ―apoltronada‖, senta- (es.zenit.org) 25/10/2020 da cómodamente sin que su mensaje llegue a las co- munidades pobres y más alejadas. Esa es la adverten- 36. Felipe Arizmendi, nuevo cardenal cia que lanzó este domingo Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas (Chiapas). El papa Francisco anunció ayer el nombramiento car- ―Que el Espíritu Santo nos ayude a seguir el ejemplo y denalicio del obispo emérito de San Cristóbal de las el mandato de Jesús, para que, renunciando a la co- Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel. La Confe- modidad, la pereza, la indolencia, la apatía, la indife- rencia del Episcopado Mexicano (CEM) rencia, el miedo y el egoísmo, su Buena Nueva llegue celebró la noticia e informó que el birrete por todas partes‖, escribía en su columna en El Sol de cardenalicio será entregado en el próxi- Toluca. Horas más tarde llegaron noticias desde el Va- 31 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 ticano. El papa Francisco lo había elegido como uno de Ruiz, apodado Tatik (caminante) por sus 13 nuevos cardenales. los pobladores de su diócesis, era una figura incómoda para la dirigencia católica, calificado como ―obispo rojo‖ ―No por presumir, pero, siendo joven sacerdote, disfruté por permitir que las misas se dieran en lenguas origina- mi ministerio en comunidades campesinas e indígenas‖, rias y reivindicar los reclamos de los indígenas, a los agrega Arizmendi, con un título de Teología Dogmática que por siglos no se les permitió siquiera caminar por la por la Universidad de Salamanca. misma banqueta que los mestizos. Nacido en 1940 en Chiltepec, una comunidad que ape- Ambos obispos tenían buena relación, pero Ruiz fue nas rebasa el millar de habitantes a dos horas de Ciu- señalado como instigador de las protestas y el Vaticano dad de México, el sexto mexicano en recibir el birrete saltó la sucesión eclesiástica que ponía como nuevo cardenalicio ha defendido en más de cinco décadas de obispo a Raúl Vera, hoy en la diócesis de Saltillo, a sacerdocio la vocación social de la Iglesia católica. 1.700 kilómetros de Chiapas, y puso en su lugar a Siendo todavía un preadolescente cuando ingresó co- Arizmendi. mo seminarista, inició su carrera parroquial en el central Nunca se produjo la ruptura entre Ruiz y Arizmendi que Estado de México bajo el amparo de Arturo Vélez, un esperaba el Vaticano. El nuevo obispo llegó en marzo obispo cercano al grupo Atlacomulco, una importante de 2000 a San Cristóbal y apostó por reconocer los re- facción dentro del Partido Revolucionario Institucional clamos de los zapatistas para lograr una paz duradera. (PRI), y primo de Alfredo del Mazo, exgobernador y abuelo del actual mandatario mexiquense, apunta el ―[El zapatismo] es construir desde abajo la fraternidad, sociólogo Bernardo Barranco. la justicia y otro tipo de democracia, de vida‖, dijo en 2016. ―Era un obispo muy mesurado, eso fue una cuali- ―Como otros obispos que entran muy niños a la Iglesia, dad que le sirvió para pasar momentos muy complica- tiene enormes dificultades para entender las dinámicas dos‖, comenta Roberto Blancarte, profesor del Colegio sociales", señala Barranco, que se refleja en posturas de México. muy conservadoras en lo moral. Arizmendi es al mismo tiempo ―uno de los obispos más importantes que ha te- Arizmendi ganó prestigio a fuerza de sensatez, decla- nido el país en los últimos 20 años‖, en palabras del rando en 2015 y tras reunirse con la autoridad electoral, propio Barranco. que la Iglesia no debía inmiscuirse en política. ―No soy quien para dar lecciones partidistas electorales, pero sí Su gran oportunidad llegó en febrero de 1991, cuando para defender los principios éticos que proceden del fue nombrado obispo de Tapachula, en la frontera entre Evangelio‖, señaló, sin renunciar a su voz como un ac- México y Guatemala. Arizmendi llegaba así con la en- tor de peso en el país: ―Ciudadanos: no nos dejemos comienda de llevar el evangelio a uno de los puntos ro- engañar por la propaganda, ni comprar por los regalos‖. jos del tránsito de migrantes centroamericanos y a Chiapas, el Estado más pobre de México. La “invasión de erotismo” ―Los migrantes son hermanos‖, afirmó a mediados del Aquella prudencia se vio trastocada en 2010, cuando el año pasado. ―Ha sido siempre un hombre íntegro y un obispo achacó los abusos sexuales y la pederastia en pastor cercano, amable y comprometido. Es una buena la Iglesia al ―erotismo‖ de los niños. ―Ante tanta invasión noticia para México‖, escribió en Twitter Alejandro Sola- de erotismo no es fácil mantenerse fiel tanto en el celi- linde, un sacerdote que se ha distanciado del esta- bato como en el respeto a los niños‖, dijo el sacerdote, blishment católico en el país por sus posiciones políti- en declaraciones que mancharon su legado y que se cas y que ha destacado por su apoyo a los inmigrantes. produjeron en pleno escándalo por los abusos de Mar- cial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo, fa- La fama de Arizmendi como un mediador respetado se llecido en 2008. hizo patente con su nombramiento, aplaudido por re- beldes como Solalinde y la Conferencia del Episcopado Los especialistas Blancarte y Barranco coinciden en Mexicano. ―Una grata sorpresa y un merecido recono- que no es raro este doble papel de la jerarquía ecle- cimiento nos ha regalado hoy el papa Francisco‖, cele- siástica: a veces progresista en lo social, otras muy bró Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. conservadora en lo moral. ―Es un reflejo de lo que es actualmente la Iglesia en el mundo‖, afirma Blancarte. Tres años después de la llegada de Arizmendi explotó el movimiento zapatista y Chiapas se convirtió en el Jorge Mario Bergoglio dejó de lado el episodio más os- epicentro político-religioso del país, comenta Barranco. curo en la trayectoria de Arizmendi y dio a su diócesis Samuel Ruiz, entonces obispo de San Cristóbal, medió un papel central en su primera visita a México en febre- en el conflicto entre el Ejército Zapatista de Liberación ro de 2016. Nacional (EZLN) y el Gobierno. Las marimbas y cantos de mariachi en tzeltal engalana- ron la visita de seis horas de Francisco a San Cristóbal, 32 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 en la que reivindicó la labor social del obispado y visitó Allí también enseñó hebreo bíblico, edi- la tumba de Ruiz. tó la publicación del Misal Romano en el mismo idioma y tradujo varios textos litúrgicos para la comunidad ca- El Papa almorzó con Arizmendi y degustó un ―pollo a la tólica de Israel. Bergoglio‖, preparado por Socorro Arizmendi, la herma- na del obispo. Arizmendi se jubiló de su obispado en En 2001, el ahora patriarca latino de Jerusalén fue noviembre de 2017, pero no ha renunciado a dar su nombrado guardián del Convento de los Santos Simeón opinión en los temas que rodean, y a veces incomodan, y Ana en Jerusalén. Fue vicario general del patriarca a la Iglesia católica en más de 30 libros publicados. latino de Jerusalén para la atención pastoral de los ca- tólicos de habla hebrea en Israel desde 2005 hasta ―Antes no había este problema de homosexualismo, pe- 2008. ro hoy se está dando por el contagio [que los jóvenes] tienen con las comunidades urbanas y con las universi- El Definitorio General de los franciscanos (consejo) lo dades‖, dijo en 2016 Arizmendi, férreo defensor de la eligió ‗custodio de Tierra Santa y guardián del Monte familia tradicional, denunciante eterno del ―libertinaje‖ Sión‘ en mayo de 2004, cargo que desempeñó hasta de la sociedad y convencido de que la pandemia de la abril de 2016. covid-19 es una oportunidad ―para que enderecemos el En la Curia Romana, Pizzaballa es miembro de la Con- rumbo‖. gregación para las Iglesias Orientales y consultor de la Apenas en junio pasado, el obispo emérito quedó atra- Comisión para las Relaciones con el Judaísmo del pado en el fuego cruzado en un enfrentamiento entre Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de criminales y fue herido de bala cuando visitaba Chilte- los Cristianos. pec. Su nombramiento es de corte honorífico y, tras re- (es.zenit.org) 26/10/2020 basar los 80 años en mayo, no podrá participar en los cónclaves para nombrar a un nuevo Papa. 39. Conferencia de prensa: presentación de ―Es un premio simbólico‖, apunta Barranco, para un „La Economía de Francisco‟ hombre culto, audazmente prudente, respetuoso del mundo indígena, pero siempre marcado por luces y La rueda de prensa de presentación del evento ―Eco- sombras. nomía de Francisco, El Papa Francisco y los jóvenes de todo el mundo para la economía del mañana‖ se ha ce- (elpais.com) 27/10/2020 lebrado en la sala Juan Pablo II de la Oficina de Prensa de la Santa Sede hoy, 27 de octubre de 2020 38. Tierra Santa: Mons. Pizzaballa, nuevo patriarca latino de Jerusalén Esta cita internacional reunirá a jóvenes y empresarios de todo el mundo y se celebrará del 19 al 21 de no- El arzobispo Pierbattista Pizzaballa fue nombrado pa- viembre de 2020 vía streaming en directo. Se ha con- triarca latino de Jerusalén por el Papa Francisco el 24 firmado que el Santo Padre participará al final del acto, de octubre de 2020. informa en un comunicado la basílica de San Francisco de Asís. Hasta ese momento ha sido administrador apostólico del mimo Patriarcado y sirvió como custodio de Tierra En la conferencia de prensa han intervenido el padre Santa durante doce años. Enzo Fortunato, director de la Oficina de Prensa del Sagrado Convento de Asís y jefe de la estructura de in- Nombrado en junio de 2016 hasta el nombramiento de formación de Economía de Francisco; Luigino Bruni, un nuevo patriarca, fue elevado a la dignidad de arzo- catedrático de Economía Política en la Universidad Li- bispo y ordenado obispo el 10 de septiembre siguiente bre Maria Santissima Assunta de Roma y director cien- en la catedral de Bérgamo, su diócesis de origen. tífico de Economía de Francisco; sor Alessandra Smeri- El Papa Francisco aceptó la renuncia por límite de edad lli, profesora titular de Economía Política en la Pontificia presentada por el entonces patriarca latino de Jerusa- Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium y miem- lén, el arzobispo Fouad Twal. bro del Comité Científico de Economía de Francisco; Francesca Di Maolo, presidenta del Instituto Seráfico de El obispo Pizzaballa tiene 55 años. Al entrar en los Asís y miembro del Comité Organizador de Economía Franciscanos, hizo su profesión perpetua en 1989 y fue de Francisco; y Florencia Locascio, miembro de Eco- ordenado sacerdote al año siguiente. Estudió Teología nomía de Francisco a distancia desde Argentina. en la Pontificia Universidad Antonianum de Roma y luego en el Studium Biblicum Franciscanum (SBF), pos- Jóvenes comprometidos con nueva economía teriormente Facultad Franciscana de En su intervención, Luigino Bruni, la ha definido como Ciencias Bíblicas y Arqueológicas de Je- ―el mayor movimiento de jóvenes economistas y em- rusalén, de 1990 a 1993. presarios del mundo‖. El primer gran e importante resul- 33 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 tado de Economía de Francisco es que ya existen jóve- vuela sobre las alas de la fraternidad, nes comprometidos ―con una nueva economía, a la al- nada puede detenerlo‖, añadió Maola. tura de los nuevos tiempos, que están demostrando la Espacio online obsolescencia de la economía del siglo XX, pero tam- bién de la anterior a enero de 2020‖. Florencia Locascio, conectada desde Argentina, habló sobre la gran oportunidad que la participación online ―Hemos entrado en la era de los bienes comunes y ne- supone en esta iniciativa, de manera que el protago- cesitamos una nueva economía‖, subraya. Al mismo nismo de los diferentes puntos del mundo es ahora más tiempo, Bruni considera que ―una economía verde no es fuerte en Economía de Francisco. suficiente para tener una economía de Francisco. Tam- bién hacen falta la inclusión de los pobres, el protago- Además, contó que el 20 de noviembre habrá un mara- nismo de los jóvenes, el cultivo de la vida interior‖. tón ininterrumpido a través de las diferentes zonas ho- rarias. La Economía de Francisco, expone, no puede ser solo ecológica, pues ―el grito de la tierra y el grito de los po- En ella cada país tendrá a disposición un slot para mos- bres son el mismo grito, como nos recuerda Laudato si‘, trar videos, actividades, experiencias o datos de inves- y ahora también Fratelli tutti. Una fraternidad con la tie- tigación particularmente relevantes para su territorio, y rra que no incluya la fraternidad con los últimos no es relacionados con los temas y propuestas en los que completa‖. hemos estado trabajando en los últimos meses. Construir el mensaje Los jóvenes participantes son los que preparan estos slots del maratón, que pueden seguirse en streaming Sor Alessandra Smerilli explicó que Economía de Fran- como el resto del programa. cisco ―significa sobre todo juventud, esperanza y con- creción. No se trata de invitar a los jóvenes a difundir un Regenerar el sistema económico mensaje, sino de pedirles que contribuyan a construirlo. El padre Enzo Fortunato, responsable de comunicación, Este es el significado de la llamada del Papa Francisco subrayó que ―la pandemia está desvelando el sistema y de su invitación a reunirse con ellos en Asís‖. económico actual‖. ―Estamos ante un sistema llamado a Asimismo, resaltó cómo el Santo Padre ―nos invita a mi- regenerarse a través del camino que ayer Francisco rar más allá, a preparar el futuro, y a hacerlo de manera con sus hijos y el Papa hoy han indicado a la sociedad concreta, con la mirada siempre puesta en aquellos que de entonces y de ahora‖. atraviesan por más dificultades‖ . Y cómo los jóvenes Igualmente, considera que ―estamos llamados a replan- ―están respondiendo a esta invitación‖. tear las perspectivas con las que soñamos. No pode- Por otro lado, se refirió al tema transversal de la reeva- mos olvidar los escritos de San Francisco: ‗Y trabajaba luación de la atención (care) dentro de la sociedad y la con mis manos y quiero trabajar… quiero que todos economía, ―como clave para configurar el futuro, junto trabajen‘ es la expresión que resume de manera em- con la necesidad de una perspectiva más femenina y blemática el momento histórico que estamos viviendo‖. una mayor participación de las mujeres para una eco- Economía de Francisco nomía y unas finanzas más inclusivas‖. Participación del Instituto Seráfico Desde el pasado mes de marzo hasta la fecha, casi mil jóvenes han trabajado activamente en las 12 aldeas Francesca Di Maolo, presidenta del Instituto Seráfico, temáticas de esta iniciativa: trabajo y cuidado; gestión y anunció que el evento se abrirá con un video realizado donación; finanzas y humanidad; agricultura y justicia; por los chicos del Seráfico ―que habla del sueño secreto energía y pobreza; beneficio y vocación; políticas para que guardan en su alma‖. la felicidad; CO2 de la desigualdad; negocios y paz; economía y mujeres; negocios en transición; vida y esti- El Instituto Seráfico es un centro de salud que durante los de vida. casi 150 años ha atendido a niños y jóvenes con disca- pacidades severas y participa en Economía de Francis- Las actividades de cada aldea fueron coordinadas por co ―para dar voz a tantas personas heridas por la po- dos figuras elegidas por el Comité Científico (un miem- breza, el límite, la enfermedad y el abandono‖, ―para bro junior y un miembro senior) y, en promedio, por ayudar a los jóvenes economistas a mantener sus ojos unos 10 colaboradores. Se organizaron unos 300 actos fijos en la gente que está en los márgenes de nuestras para preparar Economía de Francisco y una serie de calles‖. seminarios virtuales. ―Estamos seguros de que los jóvenes podrán llegar a En total se transmitieron 27 seminarios online por el ca- desear este cambio a través de los ojos nal oficial de Youtube del evento y se tradujeron a cua- de las personas heridas por la vida, y tro idiomas. cuando un sueño parte del corazón y 34 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Participantes y oradores 20 temas prioritarios Dos mil menores de 35 años de todo el mundo, 56% Siguiendo las prioridades del Sínodo y de la exhorta- hombres y 44% mujeres se inscribieron para el evento ción postsinodal Querida Amazonía se ha comenzado a de noviembre. 120 países estarán conectados durante trabajar en 20 núcleos temáticos prioritarios: ―Sentimos 4 horas al día, más un maratón de 24 horas el segundo que es tiempo de dialogar, encarnarse, de descolonizar. día, con la contribución de más de 20 países. De implicar a los laicos, las mujeres, los pueblos origi- narios, los mestizos, los afrodescendientes, en el actuar Los periodistas acreditados hasta ahora para cubrir el de la Iglesia. evento de manera remota, son unos 300. El programa cuenta con conferencias con oradores de renombre in- De servir, defender, comunicar, incidir, resistir, siendo ternacional, entre ellos el Premio Nobel Muhammad Iglesia que acoge a las víctimas de la pandemia. De Yunus y, entre otros, economistas y expertos como Ka- formar comunidades que puedan celebrar la Eucaristía te Raworth, Jeffrey Sachs, Vandana Shiva, Stefano y con una fuerte conciencia misionera y ministerial de Zamagni, Mauro Magatti, Juan Camilo Cárdenas, Jenni- todos sus miembros: laicos, seminaristas, ministros, vi- fer Nedelsky, la hermana Cécile Renouard, así como da consagrada, sacerdotes y obispos‖, dice la nota. numerosos empresarios con experiencia y conocimien- Es tiempo de ―articular a los pueblos, los territorios, las tos consolidados. jurisdicciones eclesiásticas, para tejer redes y acciones (es.zenit.org) 27/10/2020 concretas‖, añade. En comunión con la Iglesia universal, articulados con el 40. Conferencia Eclesial de la Amazonía: Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y las dife- Primera Asamblea Plenaria rentes redes eclesiales amazónicas, la CEAMA sostie- La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se ne que ―seguiremos avanzando en este proceso del ha reunido los días 26 y 27 de octubre para celebrar la Espíritu, aliados con los pueblos amazónicos y en de- primera Asamblea Plenaria del organismo eclesial, fensa de la Casa Común‖ y encomienda a María, Madre coincidiendo con el primer aniversario de la clausura del de la Amazonía, ―nuestra misión‖. Sínodo para la Amazonía. Conferencia Eclesial de la Amazonía De acuerdo a una nota de la propia CEAMA, en el en- Es parte de un proceso que empezó en 2007 con la cuentro online han participado 250 personas, entre lai- Conferencia de Aparecida y tuvo su punto culminante cas y laicos, vida religiosa, sacerdotes y obispos. en la realización del Sínodo. La Conferencia Eclesial de la Amazonía concretiza la El encuentro del Papa Francisco con los obispos en Río propuesta de ―crear un organismo episcopal que pro- de Janeiro en 2013, la creación de la Red Eclesial Pa- mueva la sinodalidad entre las iglesias de la región, que namazónica (REPAM) en 2014, la convocatoria del Sí- ayude a delinear el rostro amazónico de esta Iglesia y nodo para la Amazonía en octubre de 2017, la visita del que continúe la tarea de encontrar nuevos caminos pa- Papa Francisco a Puerto Maldonado en enero de 2018, ra la misión evangelizadora‖ incluida Documento Final la Asamblea Sinodal en octubre de 2019, Querida del Sínodo de la Amazonía (DF 115). Amazonía en febrero de 2020, que acoge el Documento Reto virtual Final del Sínodo y pide su aplicación (cf. QA 2-4), cons- tituyen pasos decisivos que les han permitido llegar a Según indica la nota ―hemos asumido el reto de realizar esta asamblea. este encuentro a través de una plataforma virtual. Nos ha animado el apoyo del Papa Francisco, quien se sien- (es.zenit.org) 28/10/2020 te contento por la continuidad de este proceso postsi- nodal amazónico‖. 41. Honduras: Solidaridad de los obispos con la Iglesia de Chile No obstante, lo virtual ―no ha sido impedimento para ce- lebrar y compartir la fe y la vida, para pensar propues- Tegucigalpa. Tras los acontecimientos violentos susci- tas que impulsen la evangelización en la Amazonía‖. tados en Chile en donde dos iglesias fueron destruidas por manifestantes, los obispos de la Conferencia Epis- A través de los momentos de oración, intervenciones, copal de Honduras ha emitido un mensaje de solidari- recursos multimedia y el trabajo en pequeños grupos, dad con los obispos de esa nación, específicamente ―hemos tejido sinodalmente algunos de los compromi- con Monseñor Celestino Aós Braco, arzobispo del país sos prioritarios y más urgentes del Sínodo, iniciando así suramericano. un proceso que nos conduzca hacia un Plan Pastoral de Conjunto‖, se lee en el Afecto y comunión con Iglesia chilena texto. 35 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

En la carta firmada por monseñor Ángel Garachana, Según ha informado la propia Confe- obispo de San Pedro Sula y presidente de la Conferen- rencia Episcopal Peruana en una nota, con el objetivo cia Episcopal de Honduras, con fecha del 21 de octubre de ―cuidar la vida y la salud espiritual de todos los fieles de 2020, los obispos reafirman la ―comunión y oración católicos y personas de buena voluntad del país‖, se ha con la iglesia que peregrina en Chile‖. elaborado un ‗Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de Pandemia‘. Al mismo tiempo, ofrecen la celebración de la ―Santa Misa, con la fe firme y la esperanza viva de que pronto El documento ha sido redactado teniendo en cuenta los cesará la violencia‖ subrayan. aportes de varios obispos e incluyendo las sugerencias del Ministerio de Salud de Perú para con la higiene, sa- En la misiva prelados hondureños lamentan la situación lud y bioseguridad para los tiempos de coronavirus. de violencia que se vive en ese país y al mismo tiempo piden un llamado a la tranquilidad y la paz, recordando Tiempos de aplicación del protocolo a san Juan Pablo II cuando en el 2002 manifestó que Finalizada la cuarentena, cada obispo tiene autoridad ―No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón‖. para establecer la fecha a partir de la cual se permitirá Mesa interreligiosa a los fieles asistir a los templos para las celebraciones eucarísticas, así como de otros sacramentos o actos de En el portal web de la Conferencia Episcopal Chilena se culto. publicó recientemente la declaración de la mesa interre- ligiosa en la que rechazan y condenan ―cualquier acción En todo momento se respetará la no aglomeración y el que atente contra la vida de las personas, su dignidad y aforo reducido de 1/3 de capacidad del templo, se la libertad de culto‖. guardará el distanciamiento social y se respetarán las medidas adoptadas por el obispo para cada momento ―Creemos que es justo y necesario hacer un llamado de la pandemia según su jurisdicción eclesial. para que seamos capaces de volver a mirarnos a los ojos, sin odio, para recuperar la ansiada paz que las Más tarde, de forma escalonada, se restablecerán las familias que habitan en Chile añoran‖, subrayan. reuniones de formación catequética y pastoral, dando prioridad a la modalidad virtual. Los actos presenciales Llamado a la paz social también estarán sometidos a las normas de prevención Finalmente, los miembros del episcopado boliviano ex- de la COVID-19. hortan a los diferentes actores sociales a crear ambien- La vida pastoral ordinaria se retomará de manera pro- tes de diálogo. gresiva, siempre bajo las medidas oportunas y según la ―No existe un futuro juntos en una comunidad donde se situación del momento. dé espacio para la violencia‖, afirman, y ―en el contexto Disposiciones generales que vive el país, hacemos un llamado de paz social, unidad nacional y dialogo fraterno, en el cual todos im- A los feligreses de riesgo por edad o dolencia acredita- portan y nadie sobra‖, concluyen. da por el médico, se les prorroga la dispensa del pre- cepto de asistencia a la Misa dominical y se les reco- (es.zenit.org) 24/10/2020 mienda la no asistencia a las celebraciones comunita- rias ni demás actividades religiosas de Perú. 42. Perú: COVID-19, la Iglesia se prepara para reabrir los templos Las demás disposiciones sobre la manera de celebrar, normas de participación de los sacramentos y reco- El episcopado de Perú se ha pronunciado sobre la mendaciones varias, están recogidas en el protocolo. reapertura de los templos y la reanudación de las acti- vidades religiosas de la Iglesia en Perú, siguiendo el (es.zenit.org) 29/10/2020 artículo 5 del decreto 170 de 2020 que reglamenta esta situación a efectos del 2 de noviembre de 2020 en base 43. El Salvador: Diócesis de Chalatenango a la pandemia de la COVID-19. pide respetar los derechos de los ciuda- Los obispos peruanos han señalado que, tras 7 meses danos de no participar presencialmente de la Eucaristía, ―se La diócesis de Chalatenango, al norte de El Salvador, hace necesario y urgente volver paulatinamente a la declara en un comunicado leído por el obispo de la zo- normalidad de la vida Litúrgica y Sacramental‖. Asimis- na, monseñor Oswaldo Aguilar, que no se opone a la mo, han dicho que ―las autoridades públicas deben presencia militar en los ―puntos ciegos‖ de los munici- comprender que la Eucaristía, incluida la Dominical, no pios de San Fernando, Arcatao, Nueva Trinidad y San puede ser catalogada como una simple Ignacio, pero llama al Gobierno de Nayib Bukele a res- reunión‖. petar los derechos de los ciudadanos. 36 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

―Como diócesis, no nos oponemos a la presencia militar Demanda de explicaciones al Minis- en estos lugares fronterizos, aunque lo ideal sería que terio no hubiese esta necesidad, siempre y cuando se respe- El pasado 20 de octubre, los alcaldes de los municipios ten los derechos de la gente como es el poder tener el de San Fernando, Nueva Trinidad, Arcatao y San Igna- libre tránsito hacia sus cultivos en la hermana Repúbli- cio, presentaron una iniciativa para pedir una explica- ca de Honduras, que están bien próximos a nuestra ción al Ministerio de Seguridad sobre la presencia mili- frontera salvadoreña, que se les permita asistir a su ga- tar en la zona. nado como ir a la corta de café, visitar a sus familiares y asistir a los servicios religiosos que por años han reci- Los alcaldes explicaron que los militares se hicieron bido por parte de la iglesia católica salvadoreña‖, expo- presentes al lugar en el contexto de la pandemia por ne el documento del 26 de octubre de 2020. COVID-19 para evitar el ingreso de personas al país mediante puntos ciegos. Ante esto, el presidente Bu- Junto al obispo de Chalatenango en la rueda de prensa kele reaccionó por la petición y acusó a los firmantes de estuvieron presentes los párrocos de los municipios de trabajar para ―narcotraficantes y contrabandistas‖. Arcatao y Nueva Trinidad, Miguel Vásquez; San Fer- nando, Gilberto Robles Ayala; San Ignacio, Jesús Za- (es.zenit.org) 28/10/2020 marrón; Ojos de Agua, Joaquín Isidro Rodríguez; Vica- rio parroquial de Ojos de Agua, Bernardo Forde; La La- 44. El Vaticano y China renuevan su acuerdo guna-La Montañoa, Javier Guerra y Vicario de Pastoral “para promover la vida de la Iglesia Ca- de la Diócesis, Manuel de Jesús Acosta, quienes viven tólica” junto a los fieles esta difícil situación. Dos años después de firmar el documento, cuyo texto No estigmatizar a la población original aún no ha sido publicado, ambos Estados Según la diócesis, el Gobierno está en su derecho de anuncian una prórroga para el nombramiento de los perseguir el ilícito, pero sin estigmatizarlos a todos, ya obispos chinos que afirman se ha criminalizado a la población que Roma. El Vaticano y China han anunciado la renova- transita por la zona. ción ―por dos años más‖, hasta el 22 de octubre de ―Creemos que es importante hacer la distinción clara 2022, del acuerdo bilateral que firmaron en septiembre que una cosa es el combate al narcotráfico y otra situa- de 2018 para la designación común de los obispos de ción humana que experimentan nuestros compatriotas la Iglesia Católica china. que viven en esas comunidades, quienes expresan, no Una cuestión que, según señalan desde Roma, ―inspiró entender el por qué el presidente ha girado esta orden y las negociaciones y sirvió de referencia para la redac- ha señalado sus lugares como puestos de paso de dro- ción del texto del acuerdo‖, que todavía sigue sin ser ga y ellos mismos manifiestan que son testigos del es- público. fuerzo cotidiano de la gente que trabaja en la búsqueda de una vida más digna y humana‖, se lee en el texto. ―La Santa Sede, considerando que el comienzo de la aplicación del mencionado acuerdo ha sido positivo, Derecho a la movilización gracias a la buena comunicación y colaboración entre Para el director ejecutivo de la Fundación de Estudios las partes, se propone continuar el diálogo para promo- para la Aplicación del Derecho, FESPAD, Saúl Baños, ver la vida de la Iglesia Católica y el bien del pueblo en los municipios donde el actual Gobierno vulnera el chino‖, han señalado desde el Vaticano en un comuni- derecho a la movilización han sido afectados histórica- cado de prensa. mente, ―durante el conflicto armado en el país centroa- China es uno de los países donde más ha crecido la mericano, hubo desplazamientos forzados, sobre todo persecución en los últimos años contra el cristianismo y hacia Honduras, debido a la intervención del Ejército; otras minorías religiosas, como los musulmanes uigu- luego de finalizada la guerra, estos municipios fueron res. Según la organización evangélica que monitoriza la repoblados‖, sostuvo. persecución de cristianos en el mundo, Puertas Abier- Baños afirmó que la remilitarización de la seguridad pú- tas, el gigante asiático ha subido veinte puestos en la blica ―incumple los Acuerdos de Paz‖, por lo que reco- Lista Mundial de Persecución, pasando de ser el 43º mendó que se le ―devuelvan las facultades a la Policía lugar del mundo más hostil contra los cristianos en Nacional Civil para garantizar la protección de los dere- 2018, al 23º en 2020. chos humanos de la población y sobre todo de la juven- Además, desde la Comisión de Estados Unidos por la tud, que está siendo criminalizada por su condición de Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus si- ser joven y no por sus acciones‖, pun- glas en inglés), han remarcado que ―las condiciones de tualizó. la libertad religiosa continúan deteriorándose‖ en China y que en los últimos años el gobierno ha detenido a 37 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 cerca de 1,5 millones de musulmanes reteniéndolos en quier cosa en nombre del Papa‖. Un más de 1.300 campos de concentración y reeducación. acuerdo que Zen también ha calificado de ―apostasía‖. El Vaticano se enfoca exclusivamente en el nom- En una entrevista reciente con el diario Avvenire, el se- bramiento de los obispos cretario de Estado del Vaticano, , recono- cía que ―hay muchos otros problemas que el acuerdo Desde el Vaticano reconocen que con el acuerdo bilate- no se propone resolver‖. ral ―no se han abordado todas las cuestiones o situa- ciones abiertas que siguen siendo motivo de preocupa- Preguntado por la persecución de los cristianos en Chi- ción para la Iglesia Católica‖, sino que se han concen- na, Parolin apuntaba: ―¡Qué persecuciones!‖. A lo que trado ―exclusivamente en el tema de los nombramientos añadía: ―Se necesitan usar las palabras correctamente. episcopales‖. Hay reglamento que se imponen y que afectan a todas las religiones‖. ―Por primera vez en muchos decenios, todos los obis- pos de China están en comunión con el obispo de Ro- Precisamente China se ha convertido en uno de los ma y, gracias a la aplicación del acuerdo, no habrá más quince nuevos miembros del Consejo de Derechos ordenaciones ilegítimas‖, han remarcado. Humanos de la ONU, este mes de octubre, a pesar de que diferentes organizaciones en defensa de los dere- Aunque, a través de un artículo publicado en chos humanos acusan al país de violar repetidamente L‘Osservatore romano, el Vaticano deja abierta la puer- estos derechos. ta a ―llamar la atención del gobierno chino para fomen- tar un ejercicio más fructífero de la libertad religiosa‖, El director de la organización UN Watch, Hillel Neuer, desde Pekín se han limitado a ceñir a través de una es- que se encarga de observar el desempeño de Naciones cueta nota de prensa la bilateralidad del acuerdo a la Unidas, ha señalado que elegir a una dictadura como elección del obispado de la Asociación Patriótica Cató- China, como juez en cuestiones de derechos humanos lica China, reconocida como oficial por el gobierno y es como convertir a una banda de pirómanos en la bri- que hasta antes del acuerdo nombraba a sus prelados gada de bomberos‖. de forma unilateral, sin tener en cuenta la órbita de (protestantedigital.com) 23/10/2020 Roma. Sin embargo entre las diferentes confesiones religiosas 45. Cuba y la Santa Sede: 85 años de rela- presentes en China, la cristiana católica es inferior a la ciones diplomáticas cristiana protestante. Según los datos del proyecto Pew-Templeton, de los más de 68 millones de cristia- Roma. Con el fin de conmemorar los 85 años de rela- nos chinos contabilizados en 2010, más del 90% se ciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede y el día identificaban como protestantes. de la Cultura Cubana, el pasado sábado 24 de sep- tiembre tuvo lugar en el Vaticano una muestra organi- Una tendencia que no varía a pesar de las previsiones zada por la embajada de Cuba ante la Santa Sede, in- de crecimiento del cristianismo en el país asiático, que forma Vatican News. este 2020 ya superan los 72 millones de personas, el 5,2% de la población china. La muestra presenta obras del artista cubano Wifredo Lam y fueron expuestas en el Palacio de la Cancillería: ―El gobierno chino puede usar el acuerdo para pedir el cuadro Mujer Caballo (1963) y tres platos de cerámi- cualquier cosa en nombre del Papa‖ ca elaborados por el artista. El acuerdo, que ya generó críticas dentro de la Iglesia Respeto e interés mutuo Católica cuando se firmó en 2018, tampoco ha pasado inadvertido en su renovación para quienes lo conside- En el acto estuvo presente el secretario para las Rela- ran una amenaza potencial. Es el caso del cardenal de ciones con los Estados del Vaticano, Monseñor Paul Hong Kong, , que ha señalado que la pró- Richard Gallagher, quien transmitió los sentimientos de rroga podría ―matar a la Iglesia [católica]‖. cercanía y afecto del Papa Francisco a las autoridades y a todo el pueblo de Cuba. La ciudad, que acoge uno de los mayores movimientos sociales que desafían el poder de Pekín en su historia De acuerdo al medio vaticano, el representante vati- contemporánea, ha sido el epicentro de multitudinarias cano agradeció a todos los que, en estos 85 años de protestas a lo largo de los últimos meses. relaciones ininterrumpidas entre ambos Estados, han sabido superar con sabiduría todo tipo de contratiem- Ahora, su cardenal teme que ―debido a que el acuerdo pos y facilitaron la consolidación de esos vínculos, ba- es secreto, el gobierno puede usarlo para pedir cual- sados en el respeto e interés mutuo ―con el único y difí- cil objetivo de prestar un servicio a la persona, con mi- ras a su pleno desarrollo espiritual y humano‖, afirmó. 38 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Mons. Gallaguer remitió a momentos históricos entre cia de monseñor Gallagher y demás Cuba y la Santa Sede. Tal es el caso de los viajes de asistentes al evento. Entre ellos se encontraba el emba- los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco a jador de la isla caribeña en Italia, José Carlos Rodrí- Cuba; así como las visitas de los presidentes Fidel y guez. Raúl Castro al Vaticano y del actual jefe de Estado, Mi- En cuanto al aniversario de las relaciones diplomáticas, guel Díaz-Canel, entonces primer vicepresidente de los el embajador describió que el trayecto recorrido mues- Consejos de Estado y de Ministros, en 2013. tra hoy una relación madura y respetuosa, basada en el Fortalecer los vínculos diálogo franco e insistió en que ―las bases de respeto mutuo que caracterizan nuestros vínculos y la voluntad El embajador de Cuba ante la Santa Sede, Jorge Que- de continuar fortaleciéndolos‖. sada, agradeció a los organizadores de la exposición, en particular a su curador, Eriberto Bettini, y la presen- (es.zenit.org) 26/10/2020 ÁMBITO INTERNACIONAL los ancianos están ahora más aislados y solos. El alma 46. “Muchos negocios están cerrando y la del país está enferma. gente está perdiendo su empleo”, lamen- tan evangélicos portugueses P: En este contexto de „nueva normalidad‟, ¿las iglesias en Portugal han reflexionado sobre qué “Quienes necesitan ir a trabajar están muy preocupados cambios necesitan hacer en sus comunidades para y los ancianos están ahora más aislados y solos”, ase- continuar teniendo un testimonio efectivo en la so- gura el secretario general de la Alianza Evangélica, Jo- ciedad? ¿Ha habido iniciativas creativas? sué da Ponte R: Hemos visto algunas iniciativas, algunas ideas para Lisboa. Portugal ha alcanzado un nuevo récord de ca- utilizar las redes sociales y los grupos de WhatsApp, sos diarios de Covid-19 (tal y como está ocurriendo en pero la mayoría de iglesias se limitan a sobrevivir a esta España y otros países europeos) y la situación podría gran crisis. empeorar. Algunas iglesias emergentes han invertido mucho en la La preocupación no solo es palpable entre las personas retransmisión de eventos en directo y la calidad de las con un perfil de riesgo alto, sino también entre quienes emisiones de contenido cristiano ha crecido mucho. Es- temen perder sus empleos, sobre todo en sectores es- to es una cosa buena en esta pandemia. pecialmente como el turismo, uno de los principales en Portugal. Las células y los grupos de hogar que han dado el paso a las reuniones de Zoom han crecido, y también los mi- El gobierno portugués ha decretado un nuevo Estado nisterios en internet. de Calamidad que reduce las reuniones sociales en es- pacios públicos a cinco personas y ya se está redac- P: Algunos activistas han denunciado un crecimien- tando una ley para hacer obligatorio el uso de la masca- to del racismo en Portugal (contra inmigrantes, polí- rilla. ticos, deportistas, grafitis en las paredes). ¿Qué puedes decirnos sobre esto? ―Los portugueses se sienten realmente deprimidos en este momento‖, dice el secretario general de la Alianza R: Hemos tenido algunas situaciones aisladas que han Evangélica Portuguesa, Josué Filipe Pereira da Ponte. hecho que el problema sea más visible, pero no cree- mos que haya un aumento del racismo. En una entrevista con Evangelical Focus, ha abordado cuestiones como la respuesta de las iglesias, la reali- Sin embargo, el debate sobre el racismo ha aumentado dad de la inmigración en el país, y los desafíos y opor- y esto es algo bueno. La creciente conciencia hace que tunidades por delante. los políticos y el conjunto del país sean más sensibles a esta cuestión. Pregunta: ¿Cómo describirías el estado de ánimo de los portugueses en este momento, después de P: La extrema derecha entró en el Parlamento por siete meses de crisis de la Covid-19? primera vez en 2019. ¿Crees que obtendrán más apoyo o que los portugueses, en general, no están Respuesta: Los portugueses se sienten realmente de- abiertos a estas ideologías? primidos en este momento. Quienes necesitan ir a tra- bajar están muy preocupados, las fami- R: Sí, podrían crecer pero no más del 10%. La pobla- lias que tienen que enviar a sus hijos a ción portuguesa vivió en un régimen fascista en el pa- los colegios también están asustadas, y sado, pero ahora hay una generación que no sabe mu- chos sobre aquella época. Nuestra sociedad es muy 39 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 tolerante, y la mayoría de las personalidades influyen- 47. La participación evangélica tes y de los medios de comunicación están en contra de en la OEA consigue resoluciones a favor de esas ideologías nacionalistas de extrema derecha. de la libertad religiosa P: ¿Cómo son de diversas a nivel étnico las iglesias Se destaca la proclamación del Día Internacional de la evangélicas en Portugal? ¿Pueden ser estas comu- Libertad Religiosa para el 27 de octubre y la protección nidades un ejemplo de integración y trabajo común del derecho de los padres a educar a sus hijos en valo- entre personas que provienen de diferentes tras- res y moral fondos? San José. La Organización de Estados Americanos R: La mayoría de las iglesias en las ciudades son étni- (OEA) finalizó este miércoles su 50ª Asamblea General camente diversas. Los brasileños son la comunidad ex- con un especial llamado a sus países miembro a velar tranjera más numerosa y, a causa de su ‗cultura evan- por la libertad religiosa. Así se desprende de su Reso- gélica‘, normalmente envían a muchos pastores para lución de Derechos Humanos, específicamente el punto hacer seguimiento de sus creyentes. XI titulado: ―Derecho a la libertad de conciencia y reli- Así que tenemos muchas iglesias brasileñas que traba- gión o creencia‖. jan con su propia comunidad y se comportan como si El organismo interamericano resolvió ―proteger el dere- estuvieran en Brasil. cho de todos a la libertad de pensamiento, conciencia y Así que sí, tenemos algunas iglesias étnicas, pero es religión o creencia, lo que incluye la libertad de tener o muy común encontrar a personas de origen africano en no tener, cambiar o adoptar una religión o creencia de nuestras iglesias. Las iglesias contemporáneas y las su elección y la libertad, ya sea de manera individual o grandes denominaciones tratan de integrar a todo el en comunidad con otros y en forma pública o privada, mundo. de profesar una religión o creencia mediante cultos, ce- remonias, prácticas o enseñanzas‖. P: ¿Qué proyecto os emociona más en estos mo- mentos a nivel de Alianza Evangélica? ¿Y cuál di- La OEA reconoció además de manera especial ―el de- rías que es el mayor reto en los próximos años? recho o la libertad de los padres de que sus hijos reci- ban una educación moral y religiosa acorde a sus R: El proyecto en el que invertimos más ahora es el de creencias‖. la enseñanza religiosa evangélicas en las escuelas pú- blicas. Es un gran proyecto pero con todas las restric- Esta resolución constituye una respuesta evidente al ciones que afrontamos ahora, necesitamos más volun- llamado vehemente hecho por una de las coaliciones tarios y estamos trabajando para involucrar a las igle- que participaron en el foro de diálogo con la sociedad sias en ello. civil auspiciado por la OEA en su primer día de sesio- nes, impulsada por el Congreso Iberoamericano por la También hay planes de oración que estamos trabajan- Vida y la Familia. do para realizar juntos. El gran reto es movilizar a las iglesias a nivel nacional para trabajar conjuntamente y La pastora y concejal argentina Nadia Márquez, en re- perseverar en la proclamación del evangelio en nuestra presentación de la Coalición Congreso Evangélico Ibe- nación, porque a veces las iglesias tienden a enfocarse roamericano, emplazó a la OEA: ―exigimos que se de- solamente en sus propios proyectos. fienda la libertad religiosa como lo que es: un derecho humano. No admitimos que quienes pretenden que ma- P: ¿Cómo pueden orar por Portugal los cristianos temos a nuestros hijos en el vientre materno vengan a de otros países? decirnos después cómo debemos educar a nuestros R: Orad para que, a través de esta crisis, la gente pue- hijos‖. da anhelar a Dios y encontrarle. Orad por la situación Márquez además condenó el reciente incendio de igle- económica. El turismo es uno de nuestros principales sias en Chile, asegurando que tal acto, ―merece el re- sectores y con esta pandemia muchos negocios están pudio de todas las naciones que conforman la OEA‖. cerrando y la gente está perdiendo su trabajo. La Coalición Congreso Evangélico Iberoamericano fue Orad por las iglesias, que intentan sobrevivir a nivel fi- una de las cinco coaliciones presentadas este año por nanciero y mantener sus proyectos misioneros. Orad el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia an- por la Alianza Evangélica, para que podamos ser un te- te el foro de diálogo con la sociedad civil de la OEA. rreno común para movilizar a la Iglesia en la oración y la proclamación del evangelio. Orad por la gran comu- Tras conocer la adopción de esta resolución, Nadia nidad de inmigrantes, porque son los primeros en per- Márquez dijo a Evangélico Digital que siente ―una gran der sus empleos. emoción al ver que los organismos multilaterales estén tomando en consideración la verdadera importancia de (protestantedigital.com) 26/10/2020 40 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

TODOS los derechos humanos y no sólo alguno de indispensable en la presentación de ellos (incluyendo la Libertad Religiosa). este año ante el organismo interamericano; ―un verda- dero ejército ha trabajado arduamente para esta avan- Seguiremos reclamando que los 35 Estados parte de la zada Pro Vida y Familia en la OEA‖, expresó Márquez. OEA hagan efectiva esta resolución puertas adentro de sus países. Los cristianos en general, y los cristianos (protestantedigital.com) 22/10/2020 evangélicos en particular, hemos llegado, y no vamos a hacer retroceder nuestra presencia en estos organis- 48. La realidad le ganó al estereotipo (otra mos internacionales‖. vez): Nicolás Panotto La práctica religiosa ante la pandemia Chile. Según el monitoreo post-plebiscito del CADEM, La Organización de Estados Americanos ha tomado en un 57% de los/las evangélicos/as votó por el Apruebo. cuenta también los desafíos que presenta la pandemia Un panorama muy distinto de lo que muchos análisis del Covid-19 en relación con el ejercicio de la fe y las políticos e incluso lecturas hacia dentro mismo del creencias religiosas. campo evangélico-protestante sostuvieron. Varias con- sideraciones: Ante esto ha resuelto: ―Hacer un llamamiento a los Es- tados para que protejan la capacidad de culto, así como – Nuevamente hay que destacar los reduccionismos todos los lugares de culto, a fin de que las personas analíticos con respecto al campo evangélico. No existe practiquen su fe solos o en comunidad con otros, de tal cosa como el ―voto evangélico‖. manera pacífica y segura —incluso en el contexto de -Numerosos casos en toda la región muestran que este las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID- sector religioso se mueve de forma muy variable según 19—, de conformidad con las medidas sanitarias que contextos, coyunturas y temáticas. No existe una ―iden- sean necesarias y proporcionadas‖. tidad política evangélica‖ sino procesos muy diversos OEA reconoce el Día Internacional de la Libertad Reli- de subjetivación, que toman rostros y mutan según ins- giosa tancias muy concretas, al ritmo de lo que transita toda la sociedad. Dentro de las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la OEA se reconoce el 27 de octubre como Sin duda podemos encontrar grados de concentración Día Internacional de la Libertad Religiosa y llama a la según temáticas – las vinculadas a las políticas de gé- realización de un diálogo regional sobre el tema. nero son las principales-, pero los posicionamientos va- rían según los procesos: movilizaciones populares, ―Solicitar a la Secretaría General que dé seguimiento a elecciones (partidarias), debates sobre políticas públi- los mandatos contenidos en la resolución AG/RES. cas, entre otros. 2941 (XLIX-O/19) organizando un diálogo regional so- bre el derecho a la libertad de conciencia y religión o En cada uno de estos campos encontraremos diversas creencia, idealmente en seguimiento al Día Internacio- configuraciones institucionales-identitarias, y con ello nal de la Libertad Religiosa, celebrado el 27 de octubre, una variedad amplísima de posiciones políticas. con las aportaciones de los Estados Miembros, la Co- Creo que los reduccionismos en torno al campo evan- misión Interamericana de Derechos Humanos y otros gélico simbolizan un reduccionismo sociológico que ha actores religiosos y de la sociedad civil que conduzcan circulado con fuerza sobre la propia configuración de lo a un debate sobre mejores prácticas, incluida la protec- que se comprende como ―apruebo‖ y ―rechazo‖. ción de lugares de culto‖, lee el documento adoptado por los embajadores de los países miembros de la El error fue cometido por grupos dentro del mismo OEA. campo evangélico como de la sociedad civil: pensar que hablar de dos opciones significa plantear dos sec- Reacciones tores homogéneos. Así como lo reflejan los procesos Aarón Lara, presidente del Congreso Iberoamericano evidenciados en toda la sociedad chilena, el apruebo y por la Vida y la Familia expresó, ―ha concluido la 50 el rechazo dentro del campo evangélico responden a Asamblea de la OEA y desde nuestra óptica lo más re- una multiplicidad de elementos de adhesión y resisten- levante fue la resolución sobre Libertad Religiosa, y que cia. señala el 27 de octubre como el Día Internacional de la En este sentido, los/las evangélicos/as por el apruebo Libertad Religiosa que habremos de organizar, con el no son necesariamente ―progresistas‖ ni están de favor de Dios‖. acuerdo con toda la cadena de demandas que dicho Por su parte el vicepresidente de la organización provi- emblema articula. da y familia, el pastor Hugo Márquez, re- Quienes hemos trabajado con sectores evangélicos de conoció la labor realizada por un nutrido base en estos últimos meses, hemos visto que sigue grupo voluntarios que tuvieron un papel 41 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 siendo una mayoría conservadora sobre ciertos temas Trata de cambios que no se suscitan tabú, pero abiertos/as sobre otro tipo de campos: senti- por una intervención sobrenatural o exógena, sino por do de cambio, estabilidad social, justicia, mejoramiento la trascendencia que habita como ―germen‖ en nuestra de ambiente democrático, preocupación por la crisis cotidianeidad, y que, llegado el momento propicio, inte- ecológica, entre muchos otros. rrumpen el curso del tiempo para marcar nuevas posibi- lidades de transitarlo. Por ello, al hablar de lo político dentro de lo evangélico, hay que considerar el juego con todas estas variables, y Cerca de un 80% del electorado decidió encarar el (no no sólo los temas que producen más polarización. fácil) camino hacia un nuevo proceso constitucional, como resultado del accionar de un grupo de estudiantes -Complejizar nuestra visión del campo evangélico es que hace tan solo un año atrás decidió saltar unos mo- fundamental para la construcción de futuras estrategias linetes del metro para decir basta al abuso de la usura. políticas y procesos de sensibilización/formación, más aún a la luz del proceso constituyente. Un pequeño gesto que encadenó un conjunto de de- mandas sociales históricas, especialmente el hartazgo Hemos visto durante la campaña por el plebiscito que con la ―normalidad‖ de la clase política y la inestabilidad sectores de derecha y conservadores supieron instru- socio-económica. Durante todo el día se escucharon mentalizar las voces evangélicas por el rechazo, al pun- frases que daban cuenta de su singularidad: muchísima to inclusive de mostrarlas como representativas del to- juventud movilizada, sentimiento de esperanza y un do. caudal de gente no muy común de ver en un Chile don- Esta actitud fue asumida por algunos de esos mismos de la votación no es obligatoria y donde las elecciones personajes, que se posicionaron como voceros/as de siempre quedan presas del pesimismo hacia la clase todo el campo evangélico. Un gran error político, que política, con márgenes de participación muy poco re- debería llevar a una importante autocrítica. Pero creo presentativos. que los sectores que más deben hacer una autocrítica Leer estos sucesos a la luz del signo de los tiempos en este sentido son los grupos progresistas y de iz- significa que el hecho en sí es acontecimiento de algo quierda que, una vez más, cayeron en el estereotipo que le excede, es decir, es un acto cuya función va más anti-evangélico y anti-religioso. allá del momento o gesto concreto. Sin duda, hablar de Deben asumir de una vez por todas que lo religioso no un proceso constituyente es algo que, al menos para es por sí mismo enemigo de lo político y lo democrático, las democracias modernas, representa un hecho sus- sino que representa una episteme a partir de la cual tantivo. buena parte de la sociedad construye sus sentidos de Pero en este caso, inscribe la punta de lanza de algo comunidad y sociabilidad. mucho mayor. Las votaciones de ayer fueron un ―mar- La militancia por el apruebo pudo haber sido más estra- cado de cancha‖ de la ciudadanía para que las cosas tégica, visibilizando con más fuerza otras narrativas cambien de una vez, y ahora en serio. Ese deseo no se presentes en el campo religioso y evangélico, como depositó ni en la clase política, ni en mejorar indicado- contrapunto a las que monopolizaron la opinión pública res económicos, ni en lavarle la cara a alguna que otra (y ello no por la sola presión de dichos grupos, sino por institución representativa. la resonancia estereotipada que le dieron los medios de Es lo que el discurso de ―con la actual Constitución se comunicación y análisis políticos). puede hacer igual‖, nunca entendió. No fue el reclamo (alc-noticias.net) 28/10/2020 por una mejora situacional o contingente, sino por un nuevo lugar epistémico, político y existencial, donde el 49. Signos de los tiempos: Nicolás Panotto pueblo buscó ser realmente el protagonista. Chile. Frente al día histórico que vivió este domingo Se decidió ir más allá: apropiarse de un espacio funda- Chile con el plebiscito constitucional, no puedo más que cional, para preguntarse otra vez por el quiénes somos, regresar a una figura teológica que ganó mucha rele- qué es la nación, cómo entender la democracia, quién vancia a mitad de siglo XX en un momento histórico bi- tiene el poder, y tantos otros elementos que una Consti- sagra, como fue la posguerra: los signos de los tiem- tución ciertamente no resuelve, pero sí al menos habili- pos. ta su debate, a partir de ciertas dinámicas generales consensuadas para determinar el resto de los procesos. Esta idea plantea que la historia está cargada de even- tos que nos exceden, y que irrumpen sin buscarlos, pa- Creo que hay varias cosas que los hechos de ayer nos ra mostrarnos aquello que nos era oculto o no quería- han ―revelado‖ y tendremos que asumir: mos ver. 1. Irrumpe otro modo de ver lo político. La clase e insti- tucionalidad política -al menos cómo son concebidas históricamente- quedaron en un lugar secundario, a 42 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 partir de un proceso completamente ciudadano, sin fi- desconexión con las bases, donde se guras mesiánicas, sin voces hegemónicas y con toda expresó muy claramente la conciencia sobre los límites una estructura partidaria escondida detrás de bambali- de una Constitución. nas. El proceso constituyente es sólo un medio para algo Creo muy equivocados/as aquellos/as que hacen una mucho mayor y más profundo que llegar a una nueva comparación entre el 18 de octubre de 2019 como un Carta Magna. La asamblea constituyente es sobre todo estadio barbárico, superficial y violento, y el proceso la convocatoria de un espacio amplio de debate, fuera ―institucional y ordenado‖ de ayer. Lo considero una pé- del control de los y las de siempre. sima lectura, propia del elitismo liberal chileno. Si no La principal victoria del apruebo reside en el deseo por reconocemos el proceso completo, vamos a seguir otro rumbo político, donde no sea la clase política sino errando. Lo que pasó ayer está intrínsecamente conec- la ciudadanía el sujeto privilegiado, desde los filamen- tado al estallido social. No hubiéramos tenido proceso tos más fundamentales, como lo representa una Consti- constituyente sin él. La política es interrupción, es ebu- tución. llición, es refundación. El apruebo simboliza, sobre todas las cosas, la emer- Seguir insistiendo en vincular la legitimidad del estallido gencia de un sujeto (no homogéneo, disperso, volátil, con la legitimidad de la violencia es un error, una lectu- pero al menos identificable y contrapuesto a las formas ra falaz y un argumento malintencionado. hegemónicas) que decidió inscribir su voz. Los actuales acontecimientos son un llamado a separar 2) Esto lleva al segundo error: la ―miopía sociológica‖ mejor las matrices y no meter todo en la bolsa, espe- de los sectores del rechazo. A pesar de levantar el slo- cialmente para no seguir ignorando dónde reside el lo- gan de la diversidad, cayeron igual en la trampa de cus de lo político y la causa de la violencia que carcome pensar en el Apruebo como un grupo homogéneo, y a este país: 1) como la historia nos muestra con creces, peor aún, ―ideologizado‖. el conflicto (que no es lo mismo que la violencia per se) es un motor irrenunciable del cambio; 2) la violencia La heterogeneidad siempre habitó las formas de com- que atraviesa la sociedad chilena es, sobre todo, una prender el proceso constituyente, y la resistencia a la violencia de Estado, ancestral, que en tiempos de pos- clase política y a los discursos empaquetados fueron dictadura simplemente cambió de rostro, pero mantuvo sus principios. las mismas bases ideológicas y hasta institucionales; 3) Los predicadores del rechazo no quisieron verlo; prefi- la violencia siempre es un síntoma de hechos y suce- rieron caer en el jueguito de los malos y buenos, y así sos más profundos, cuya solución no reside en más perder la posibilidad de aportar al debate desde un lado mano dura u orden policial sino en más y mejor política. más propositivo y sensible con demandas que van mu- Eso fue precisamente lo que una mayoría de la ciuda- cho más allá de los clichés, las buenas intenciones y danía eligió ayer: un cambio de rumbo de la propia polí- los lugares comunes. En fin, el rechazo ninguneó y tica, a partir de un ejercicio refundacional donde todas subestimó la ciudadanía, cayendo en cierta arrogancia las partes participen y tengan voz, dejando de lado esa epistémica. nefasta historia que hace del pueblo un esclavo de la Creo que hay mucho qué tejer aún desde este signo de oligarquía, sea dictatorial o perteneciente a una jerar- quía política institucional y clasista. los tiempos. ¿Qué nos dice sobre los deseos ciudada- nos? ¿Pasaremos de largo el hecho de que fueron sólo 2. Espero que quienes han militado por el rechazo y las comunas más ricas del país las únicas donde ganó subestimaron las causas del apruebo, hagan una buena el rechazo, o haremos una lectura más seria sobre las autocrítica. Varios de estos grupos pensaron que todo implicancias políticas de las inequidades que habitan lo que estaba pasando tenía que ver con el fogoneo de esta nación? ¿Cómo haremos para que este proceso la izquierda, con la ignorancia de la gente, con una constituyente sea realmente un proceso pedagógico- cuestión de superficialidad emocional pos-estallido. político para toda la ciudadanía chilena? ¿Qué se quie- re dejar atrás y cómo se construirán prácticas concretas Lamentablemente, inclusive después de los resultados, para superarlo? ¿Aprovecharemos la posibilidad de varios/as de sus detractores siguen sosteniendo el abandonar los imaginarios agotados, y construir meca- axioma de ―el pueblo se equivocó‖, ―el pueblo es igno- nismos democráticos de diálogo para aprender a fundar rante‖, ―somos pocos los ciudadanos honestos‖. Una un nuevo ―común‖? pena su ceguera. Tenemos varios años para caminar. La riqueza y victo- Creo que dos fueron sus principales errores: 1) creer ria de este acontecimiento residirán principalmente en que la gente votaba ―apruebo‖ por el he- el proceso, más que en su producto final. cho de pensar que la Constitución va a cambiar todo. Gran error y muestra de la (alc-noticias.net) 27/10/2020 43 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

50. ¿Dónde están los padres de 545 niños custodia gubernamental, y se hallan en inmigrantes separados en la frontera de hogares temporarios, o con familiares o amigos de la EU hace tres años? familia. Nueva York. ¿Dónde están los padres de 545 niños in- Lee Gelernt, el abogado de la ACLU a cargo de la de- migrantes separados de sus familias en la frontera de manda, señaló tras el debate que la separación de los Estados Unidos hace tres años? niños de sus padres "es lo peor" que ha visto en tres décadas de lucha por los derechos humanos. El drama de estos niños que aún no han vuelto a reen- contrarse con sus padres se instaló como uno de los "Los niños, algunos bebés, fueron separados de sus temas en la recta final de la campaña electoral, tras un PADRES y ahora no podemos hallar a cientos de ellos. tenso intercambio cara a cara entre el presidente repu- TENEMOS que encontrarlos", tuiteó. "La Historia juzga- blicano Donald Trump y su rival demócrata, Joe Biden. rá". Con la mira en su base electoral, Trump defendió el Krish O'Mara Vignarajah, presidenta del Servicio de In- jueves en el último debate frente a Biden la política que migración y Refugiados Luterano (LIRS, por sus siglas procesó penalmente a miles de inmigrantes que cruza- en inglés), una de las organizaciones a las cuales el ron ilegalmente la frontera y separó a más de 5.000 ni- gobierno federal pidió ayuda para hallar a los padres, ños de sus padres entre 2017 y 2018. dijo a la AFP que quedó "en shock" tras escuchar a Trump. El gobierno nunca implementó un sistema para volver a reunir las familias, la mayoría llegadas de México y "Si el presidente cree que frazadas de Mylar, pisos de Centroamérica para escapar de la pobreza y la violen- cemento, cuartos sin ventanas y vallas enrejadas son el cia. estándar de los servicios a la infancia, está profunda- mente equivocado", sostuvo. Cuando la justicia le ordenó hacerlo en junio de 2018, la tarea recayó en activistas que defienden inmigrantes y "Una pesadilla de tres años" abogados voluntarios, que aún recorren pueblitos de Esas condiciones fueron "solo el comienzo de una pe- Honduras o El Salvador en moto tratando de hallar a los sadilla de tres años que no ha finalizado y que quizás padres separados de sus hijos, ponen avisos radiales y los traumatice por el resto de sus vidas. entrevistan a líderes comunitarios, no siempre con éxi- to. Se irán a la cama esta noche, como lo han hecho du- rante casi mil noches, sin saber dónde están sus pa- "Los niños fueron traídos aquí por coyotes y mucha dres", añadió tras recordar grabaciones e imágenes de gente mala, carteles, los trajeron y los usaron para en- niños llorando en la frontera tras ser separados. trar a nuestro país", dijo Trump en el debate, mientras Biden tachó la política de "criminal". El gobierno no registró datos de todos los padres sepa- rados de sus hijos. Muchos fueron deportados a zonas "Ahora tenemos las fronteras más seguras que nunca rurales, algunos no hablan español sino lenguas indí- hemos tenido", sostuvo Trump. Aunque también dijo genas y no tienen acceso a internet. que su gobierno intenta hallar a los padres, precisó que estos niños "están bien cuidados" y en "instalaciones Más que una mala comunicación entre agencias guber- limpias". namentales lo que existió fue "una negligencia increí- ble", dijo a la AFP George Hoffman, director de la Clíni- "La Historia juzgará" ca de Inmigración de la Universidad de Houston en Te- Una demanda presentada el martes por la American xas. Civil Liberties Union (ACLU), una influyente organiza- "Lo que ha hecho el gobierno Trump es implementar ción de derechos civiles, aseguró que los padres de estas políticas que tienen como objetivo energizar a su 545 niños separados en 2017 (unos 60 de ellos meno- base pero que no tienen autoridad legal", como la tole- res de cinco años), cuando la "tolerancia cero" comen- rancia cero o la prohibición de viajes para ciudadanos zó con un programa piloto, aún no han podido ser loca- de países de mayoría musulmana como Yemen o Siria, lizados. añadió. Los abogados creen que cerca de dos tercios de los "¿Quién construyó las jaulas, Joe?", preguntó una y más de mil padres separados de sus hijos fueron de- otra vez Trump en el debate, en referencia a fotos de portados. 2014 que mostraban a inmigrantes detenidos tras las Según la prensa estadounidense, ningún niño sigue en rejas. El expresidente Barack Obama, del cual Biden fue vicepresidente, fue llamado "deportador en jefe" de- bido a los 3,2 millones de inmigrantes que expulsó del país entre 2009 y 2016. 44 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Trump preguntó a Biden por qué durante ocho años en el "carácter nacional". Según medios la Casa Blanca no legalizaron a los inmigrantes, como locales, cerca de dos tercios de los padres podrían ha- prometen ahora, y su rival le respondió que fue "un ber sido deportados y por eso se perdió su rastro. error". Biden dijo que si es electo, pedirá al Congreso Biden reiteró durante el debate una promesa de cam- legalizar a los 11 millones de indocumentados en el paña: si es elegido, en sus primeros 100 días de man- país. dato va a enviar al Congreso una legislación para dar Trump no ha cumplido a cabalidad su promesa electoral una vía hacia la ciudadanía a cerca de 11 millones de de construir un muro con México o deportar tres millo- indocumentados. nes de indocumentados -ha expulsado a menos de la Trump también atacó la política de registrar a los mi- mitad-, pero ha endurecido la política migratoria de va- grantes que llegaban a la frontera y darles una citación rias maneras. para una corte migratoria, afirmando que menos del 1% Con información de AFP se presentaba a la audiencia. (jornada.com.mx) 26/10/2020 "Realmente -y odio decirlo- pero sólo aquellos con más bajo coeficiente intelectual iban", afirmó el mandatario. 51. Biden califica de "criminal" la política de La Asociación Nacional de Jueces de Inmigración Trump de separar a los niños migrantes (NAIJ) respondió rápidamente en Twitter para cuestio- Nashville. El candidato demócrata Joe Biden acusó es- nar la cifra de asistencia. "Esto es falso", dijo la organi- te jueves a Donald Trump de llevar a cabo una política zación de magistrados. "criminal" al separar a niños migrantes de sus padres, Con información de AFP una estrategia que el mandatario usó en 2018 pero de- bió que suspender ante una ola de indignación. (jornada.com.mx) 23/10/2020

"Esos chicos están solos, sin ningún lugar a donde ir. 52. Movimientos Populares: Nota sobre el Eso es criminal", dijo Biden en el último debate antes de Encuentro con el Vaticano las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en relación a la revelación que todavía hay cerca de 545 Roma. El Encuentro de los Movimientos Populares y el niños separados de sus padres. Dicasterio para el Servicio Humano Integral del Vati- cano se celebró, de forma virtual, el pasado 24 de octu- Trump defendió la política de "tolerancia cero" a la mi- bre de 2020. gración y afirmó que los niños habían sido llevados a la frontera de Estados Unidos por "coyotes" y por "mala Como consecuencia de la COVID-19, se realizó en for- gente". mato de videoconferencia y fue transmitido en directo en cinco idiomas, informa una nota difundida por los "Ahora tenemos la frontera más sólida que hemos teni- Movimiento Populares. do", afirmó el mandatario, que además señaló que las jaulas que conmocionaron al mundo mostrando a los Reflexiones y propuestas niños habían sido construidas por su predecesor demó- De acuerdo a la misma, durante cuatro horas, referen- crata, Barack Obama, ede quien Biden fue vicepresi- dente. tes de movimientos populares de distintos países que representan ―una diversidad de trabajadores humildes, Biden afirmó que la política de separar a los niños con- precarizados y excluidos; trabajadores rurales sin tierra vierte a Estados Unidos en un "hazmereír". "Esto viola y trabajadores y sus familias sin techo, que además de la noción de lo que somos" como país, indicó Biden, a sufrir las injusticias de este sistema luchan contra ellas lo cual Trump respondió insistiendo en quién había en el anhelo de tierra, techo y trabajo (3T) para todos y construido las jaulas y acusó a su rival de desconocer en todo lugar‖, trasladaron al Dicasterio vaticano, repre- la ley. sentado por el prefecto y cardenal , sus ―reflexiones y propuestas del diálogo del encuentro‖. El plan de "tolerancia cero" -para disuadir a los migran- tes, fundamentalmente centroamericanos y mexicanos- El cardenal , subsecretario del citado implicó la separación de cerca de 2.700 niños de sus Dicasterio, fue el encargado de dar la bienvenida en el padres y esta semana la organización de defensa de acto y señaló que esta nueva reunión se enmarca den- los derechos humanos ACLU indicó que todavía hay tro la cultura del encuentro y constituye una oportunidad 545 menores alejados de sus progenitores. para ―aprender en un nuevo contexto‖ pandémico. Biden reaccionó el miércoles a esta noti- 5 preguntas de Fratelli tutti cia afirmando que es "indignante" y dijo Del mismo modo, invito a los asistentes a realizarse las que supone un fracaso moral y mancilla cinco preguntas expresadas en Fratelli tutti, 197: 45 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

¿Cuánto amor puse en mi trabajo? ¿En que hice avan- para caminar hacia ella, para construir- zar al pueblo? ¿Qué marca deje en la vida de la socie- la‖. dad? ¿Qué lazos reales construí? ¿Cuánta paz social Por ello, los movimientos populares ‖llevamos años sembré? ¿Qué fuerzas positivas desate? ¿Qué provo- reivindicando que la caridad, sino es también política no que en el lugar que se encomendó?, una clara invita- es caridad que no es solo dar de ‗comer‘, sino trabajar ción a la conversión personal. por transformar esas estructuras sociales, económicas, Por su parte, Juan Grabois, miembro del comité organi- esa cultura‖. zador de los Encuentros Mundiales de los Movimientos ―Cuando los movimientos populares reivindicamos las Populares, anunció los distintos diálogos y trasladó la 3T, estamos queriendo que se ponga en práctica este importancia de enfrentar a la lógica del descarte, la ló- principio y que tiene enormes consecuencias para la gica de los poetas sociales y animó a fortalecer los vida de las personas, el agua, la tierra, la cultura, el tra- vínculos de ―amor de nuestros pueblos, la sed de justi- bajo, etc., son todos bienes universales que nadie tiene cia, y el pensamiento y el ejemplo de todos los que po- derecho a apropiarse de ellos‖. nen manos y corazón a este servicio‖. ―Francisco es uno de ellos que nos deja tesoros en sus textos‖, des- Por otro lado, Castelló recordó que el trabajo es la clave tacó. para la dignidad humana y para promover la justicia so- cial y denunció que ―en tantos lugares de esta tierra son Carta al Papa Francisco pisoteados los derechos de las personas trabajadoras‖. Asimismo, en el evento se indicó que se presentará una ―Nos hemos peleado a veces con mucha vehemencia Carta a Francisco con motivo del evento Economía de por la importancia del trabajo en la vida de las perso- Francisco, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre, nas, no solo por lo que significa de aporte económico como ―una propuesta de diálogo alternativa al ‗sistema que es fundamental, en el mejor de los casos, sino por- depredador‘ actual‖. que es un espacio de desarrollo, de creación, de cons- Sobre la misiva, presentada por Marina Oliveira, Juliane trucción de espacios de relación‖, explicó. Furno, Andrés Cappa y Jean Jores destacaron que ―no Universidad de las periferias, luz y esperanza se puede superar la crisis socioambiental en el marco del sistema actual que idolatra el dinero‖ y que la pro- Además, en el encuentro, se compartió el proyecto puesta alternativa ofrecida pasa fundamentalmente por educativo y emancipatorio de la Universidad Latinoame- situar ―a la mujer, al hombre y la naturaleza en el cen- ricana de las Periferias (ULPE), dirigida por y para el tro‖ de las decisiones políticas frente a la idolatría y el pueblo pobre y trabajador. poder del dinero que gobierna. El cura villero, Charly Olivero, expuso que esta univer- Los movimientos populares, que reconocen ―la amplitud sidad ―empieza por abajo, en la recopilación de las ne- del pensamiento de Francisco‖, plantean ―una visión cesidades, problemas y saberes de las periferias. Y que consideramos en sintonía con la radicalidad de sus desde allí se lanza a la producción de un conocimiento enseñanzas y la naturaleza revolucionaria de la fe cris- contextualizado que superando la fragmentación epis- tiana‖. temológica, respete el conocimiento de los más pobres, intenta tender puentes hacia el conocimiento científico Una propuesta basada en cinco ejes: Ecología integral global validado‖. y bienes comunes; Democracia económica; Tierra, te- cho y trabajo; Educación, salud, comunicación y tecno- Mensaje del Vaticano logía; Soberanía, movilidad humana y paz y que tiene Por su parte, en la intervención realizada por el carde- como origen ―los documentos elaborados en los tres nal Peter Turkson, de acuerdo al comunicado, convino encuentros de movimientos populares, los diversos en- con los movimientos en que ―hay desigualdades, falta cuentros nacionales y regionales realizados por las or- ganizaciones comunitarias y las intervenciones del Pa- de acceso a la salud, sistemas económicos crueles, es pa Francisco sobre diversas materias‖. por eso que el virus nos expone a muchas otras pan- demias que hay que abordar. Todas tienen una cosa en Fratelli tutti común, socavan la dignidad humana‖. El evento continuó con la intervención de Charo Caste- En este sentido, remarcó que la encíclica Fratelli tutti lló, que expuso una perspectiva de los movimientos po- constituye una respuesta adecuada ante estos déficits. pulares en relación con Fratelli tutti, destacando, por un lado, el poder de los sueños compartidos ya que ―no se El prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano trata de una ensoñación o de una quimera, de un deli- Integral realizó una mención especial al proyecto de Universidad de las Periferias, espacio educativo integral rio, sino de despertar la capacidad de para ―motivar a las personas a buscar el cambio‖. imaginar una realidad nueva y distinta, que es el primer e indispensable paso 46 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

El proyecto de la Universidad de las Periferias (ULPE), El ―endurecimiento extremo‖ de algu- prosiguió, ―se desarrolló para servir a las poblaciones nos grupos islámicos en Francia ha llevado al gobierno periféricas y recordar que la motivación del cambio está a preparar una nueva legislación para contrarrestar la en la educación. Fratelli Tutti es la piedra fundacional imposición de ―que no se ajustan a las leyes de la Re- para construir esta educación‖. pública‖, señaló Macron. Después del último ataque, parece que estos planes podrían endurecerse todavía ―Desde el Dicasterio pondremos todos nuestros esfuer- más. zos en revertir estas deficiencias que atentan contra la dignidad humana y que nuestro pueblo sufre‖, concluyó. De hecho, en respuesta al ataque perpetrado, el go- bierno ha ordenado el cierre durante seis meses de la (es.zenit.org) 26/10/2020 Gran Mezquita de Pantin, a las afueras de Paris, con ―el único propósito de prevenir actos de terrorismo‖. Y es 53. “Es necesario mantener la libertad de que el imán de esta comunidad había compartido antes expresión”, dicen evangélicos franceses del ataque un vídeo en las redes sociales con el que La decapitación de un profesor cerca de Paris por en- criticaba al profesor y le acusaba por haber mostrado señar una caricatura de Mahoma en clase ha alimenta- caricaturas de Mahoma durante una clase. do el debate sobre el islamismo radical en Francia El responsable de la mezquita, Mhammed Henniche, ha París. El de ‗Je suis prof‘ (Yo soy profesor) ha sido uno reconocido la difusión del vídeo y ha lamentado haberlo de los lemas más vistos en las concentraciones que se difundido, pero también ha remarcado que ―no hay nin- habían organizado para este domingo en toda Francia, gún llamamiento al odio‖ ni ―contra el profesor‖. ―Hay para condenar el asesinato del profesor de secundaria cierta tensión, por lo que el gobierno está en una posi- Samuel Paty. ción donde es necesario que haga gestos fuertes‖, ha señalado en declaraciones a AFP. El docente, que enseñaba historia en un centro cerca de Paris, había enseñado caricaturas de Mahoma en “El debate se está volviendo más complejo” clase, en el marco de una conversación abierta sobre el Los cristianos evangélicos franceses también se han derecho fundamental a la libertad de expresión. manifestado para condenar el asesinato del profesor. El El pasado viernes 16, un joven, identificado como isla- director de comunicaciones del Consejo Nacional de mista radical, decapitó a Paty en plena calle. La policía Evangélicos en Francia (CNEF, por sus siglas en fran- abatió después al atacante. El padre de un estudiante cés, Romain Choisnet, ha asegurado que ―todos que- de la clase de Paty había pedido por las redes sociales remos que se mantenga nuestra libertad de expresión, que se tomaran acciones contra el profesor. Él y otras incluso los ataques blasfemos contra nuestra fe y opi- diez personas han sido arrestadas. niones‖. ―Cualquiera que sea nuestra diferencia política, debe- La defensa cristiana de la libertad de expresión ha sido mos reflejar unidad y demostrar que no tememos a los respaldada por campañas como ‗Libre de Le Dire‘, que enemigos de la República. La unidad es la condición anima a los creyentes a conocer sus derechos y expre- para el éxito‖, ha señalado la ministra de Cultura fran- sar libremente su fe. cesa, Roselyn Bachelot. Sin embargo, Choisnet admite este tipo de terrorismo Mientras tanto, otros profesores han expresado su ―pro- islamista afecta a la conversación sobre el papel de la funda preocupación sobre el impacto de las redes so- religión en la sociedad. ―El debate se está volviendo ciales‖. ―La velocidad con la que esta información es más complejo, mientras la capacidad de criticar al islam diseminada, y su aspecto irreversible, son un auténtico de forma pacífica se ve comprometida‖, ha asegurado. tormento en el ejercicio de nuestra profesión. ―Algunos representantes estatales insisten en relacionar Reclamamos el derecho a practicar nuestra profesión salafismo y evangélicos‖, lamente Choisnet, ―pero los con respeto por una educación libre y en completa se- frutos de la presencia evangélica en los vecindarios son guridad‖, ha remarcado la comunidad de docentes. muy positivos‖. El plan de Macron contra el “islamismo separatista” En contraste con el islamismo radical, Choisnet recuer- da que las iglesias evangélicas tienen la oportunidad de El esfuerzo para preservar los ―valores‖ franceses fue ―mostrar cómo un nuevo movimiento religioso de rápido una de las ideas clave en el discurso que el presidente crecimiento puede ayudar al bien común y ser positivo Emmanuel Macron dirigió a la población hace apenas para una ciudad, y para el conjunto del país‖. dos semanas. Ante todo, subrayó sus planes para ―combatir el separatismo islámico‖. (protestantedigital.com) 21/10/2020

47 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

54. Musulmanes repudian a Macron por su 55. Crece la ira contra Macron defensa a la publicación de caricaturas en el mundo musulmán; Francia refuerza de Mahoma seguridad Ankara. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Lamenta Irán el “odio contra el Islam disfrazado de libre llamó ayer a sus conciudadanos a boicotear los produc- expresión”. Protestas en Bangladesh, Siria, Pakistán, tos franceses, en medio de una disputa con su homólo- Libia, Qatar y territorios palestinos go Emmanuel Macron por sus declaraciones en defen- Daca. Al incrementarse las tensiones entre Francia y sa de la publicación de caricaturas del profeta Mahoma. los países con población musulmana por la defensa del ―Así como en Francia algunos dicen: ‗no compren mar- presidente Emmanuel Macron al derecho a publicar ca- cas turcas‘, me dirijo desde aquí a mi nación: Sobre to- ricaturas del profeta Mahoma, decenas de miles de do, no presten atención a las marcas francesas, no las personas protestaron ayer en Daca, capital de Bangla- compren‖, declaró Erdogan. desh, y llamaron a boicotear productos franceses y quemar carteles con el rostro del jefe de Estado fran- El mandatario acusó que se está llevando a cabo una cés. campaña de linchamiento contra los musulmanes pare- cida a la que se dio en Europa contra los judíos antes Musulmanes del mundo, unidos y boicot a Francia fue- de la Segunda Guerra Mundial. ron las consignas más coreadas por los manifestantes, convocados por el partido Islami Andolon Bangladesh, En dos ocasiones este fin de semana, el presidente tur- que busca imponer la ley islámica en el país. Varios co cuestionó la salud mental de Macron, al denunciar portaron retratos de Macron tachados con una X. su postura hacia los musulmanes. La marcha concluyó cuando cientos de policías levanta- En la raíz de la ira de Erdogan están las declaraciones ron barricadas para evitar que la manifestación desem- de la semana pasada de Macron prometiendo que bocara en la embajada francesa. Los asistentes gritaron Francia no renunciaría a las caricaturas ni a la libertad de manera pacífica: Castigo a Macron. de expresión, durante un homenaje nacional a Samuel Paty, el profesor decapitado en un ataque islamita por La policía estimó que más de 40 mil personas se suma- mostrar en clase caricaturas del profeta Mahoma. ron a la marcha, por lo que se convirtió en la protesta más grande de la nueva ola de ira de los países de ma- La canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro yoría musulmana contra las caricaturas publicadas por holandés, Mark Rutte; el primer ministro italiano, Giu- semanario francés Charlie Hebdo sobre el profeta seppe Conte; el jefe de la diplomacia europea, Josep Mahoma. Borrell, y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, rechazaron las declaraciones de Erdogan y dieron su Las tensiones crecieron después de que un checheno apoyo al mandatario francés. de 18 años decapitó al profesor Samuel Paty cerca de París el pasado día 16 por haber mostrado a sus alum- Pero en el mundo musulmán las declaraciones de Ma- nos caricaturas de Mahoma. Tras el asesinato, Macron cron despertaron aireadas reacciones. Marruecos con- aseguró que no renunciará a la libertad de expresión denó enérgicamente la publicación de caricaturas ultra- durante un homenaje nacional. jantes para el islam y el profeta. La jornada de protestas de ayer se extendió a Siria, Pa- Los talibanes tacharon de ignorantes e islamófobas las kistán, Libia y los territorios palestinos, donde los mani- declaraciones de Macron. El Alto Consejo Islámico de festantes quemaron fotos de Macron y banderas fran- Argelia criticó la campaña virulenta contra el islam. cesas. Desde el pasado sábado, productos franceses comen- En los supermercados de Qatar, Kuwait y otros países zaron a ser retirados de las estanterías de los super- del Golfo retiraron los productos franceses, acción que mercados de Doha, la capital de Qatar. impulsó el lunes el presidente de Turquía, Recep En Jordania varios videos en redes sociales mostraban Tayyip Erdogan, quien incluso el fin de semana sugirió productos franceses retirados de estantes de super- que Macron se sometiera a un tratamiento mental. mercados. El gobierno de Irán convocó a un diplomático francés, (jornada.com.mx) 27/10/2020 ante quien lamentó que París permita el odio contra el islam disfrazado de apoyo a la libertad de expresión. La cancillería de Arabia Saudita rechazó cualquier intento de vincular el islam con el terrorismo y condenó las ca- ricaturas ofensivas.

48 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Ante las protestas, el gobierno francés aumentó su se- "Si nos atacan, es por nuestros valo- guridad en los lugares religiosos e informó que el país res", dijo Macron, que hizo un llamamiento a la "unión" enfrenta un riesgo muy alto de amenazas terroristas. y a no ceder al "terror". Varias zonas aledañas al Arco del Triunfo fueron desa- El presidente francés anunció además el aumento de lojadas por una amenaza de bomba que resultó falsa. tres mil a siete mil los efectivos destinados a la opera- La cancillería francesa emitió alertas de seguridad a ción militar de vigilancia antiterrorista "Centinela" para sus ciudadanos, viajeros o residentes, en Indonesia, proteger en particular los lugares de culto en vísperas Bangladés, Irak y Mauritania. de la fiesta católica de Todos los Santos el domingo. Doha se disculpa por exámenes ginecológicos El atacante de Niza es un tunecino de 21 años que lle- gó a Francia desde Lampedusa, dijeron fuentes próxi- Qatar se disculpó este miércoles por los exámenes gi- mas a la investigación. necológicos forzados a los que fueron sometidos varias mujeres en el aeropuerto de Doha para hallar a la ma- (jornada.com.mx) 29/10/2020 dre de un recién nacido prematuro abandonado en los baños de la terminal. 57. El Consejo MundiaI de Iglesias condena La mayoría de las afectadas eran australianas, a quie- los ataques extremistas en Francia nes bajaron de los aviones en que se disponían a viajar Suiza. El secretario general interino del Consejo Mun- para ser trasladadas a varias ambulancias, donde a ca- dial de Iglesias, el Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, expresó da una se le realizó una prueba para saber si habían su solidaridad con las iglesias y el pueblo de Francia, y dado a luz recientemente. expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, Los hechos ocurrieron el pasado día 2, pero apenas es- a raíz de los ataques extremistas en Niza el 29 de octu- ta semana fueron difundidos por el canal de tv austra- bre. liano Seven News. Se informó que tres personas murieron en un ataque El aeropuerto se limitó a decir en un comunicado que con cuchillo en Notre Dame de Nice. sólo se pidió a las mujeres participar en la búsqueda ―Tras el horrible asesinato del maestro Samuel Paty a para dar con la madre del bebé. En Qatar rige la ley is- principios de este mes, estas atrocidades exigen una lámica, que castiga duramente a quienes quedan em- búsqueda renovada de una respuesta eficaz al fenó- barazadas fuera del matrimonio. meno del extremismo religioso violento, no solo en La canciller australiana, Marise Payne, declaró el lunes Francia, sino en los muchos países del mundo que con- que su gobierno expresó nuestras preocupaciones muy tinúan afectados por todos los días‖, dijo Sauca. claramente a las autoridades de Qatar, y agregó que la "No puede haber una justificación religiosa legítima pa- policía federal australiana se había hecho cargo del ra esta brutalidad, y todos y cada uno de los intentos de asunto. justificar tales ataques por motivos religiosos deben ser (jornada.com.mx) 28/10/2020 denunciados categóricamente". Sauca agregó: "Estamos agradecidos por la coopera- 56. "Ataque terrorista islamista" en Francia: ción de nuestros socios interreligiosos, incluso a través Macron; tres asesinados en un templo del Comité Superior de Fraternidad Humana, en la bús- queda de esta convicción compartida". Niza. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ta- chó de "ataque terrorista islamista" el asesinato de tres (oikoumene.org) 29/10/2020 personas, una de ellas degolladas, cometido este jue- ves en una iglesia en la ciudad de Niza, sureste del 58. Francia: Comunicado de los obispos país. franceses tras el atentado en Niza El ataque se cometió en la basílica de Notre Dame de París. Los obispos de la Conferencia Episcopal de Niza. Francia han difundido un comunicado tras el atentado "No cederemos" en los valores franceses, señaló ante que ha provocado la muerte a tres personas e hirió a la prensa el mandatario, que viajó a esta ciudad de la varias otras en la basílica de Notre Dame en Niza, este Riviera Francesa tras el ataque para expresar su "apo- 29 de octubre de 2020. yo" a los católicos y a emitir un mensaje de "unión" na- Alrededor de las 9 de la mañana se ha producido un cional. ataque con un cuchillo dentro de la catedral de Niza. Fuentes del Gobierno francés han confirmado que tres personas han sido asesinadas y hay varios heridos. 49 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

En la nota, los prelados afirman que ―a pesar del dolor caricaturas del fundador del Islam. que los atenaza, los católicos se niegan a ceder al mie- El hecho de que el atacante de ayer, así como el res- do y, junto con toda la nación, quieren enfrentarse a es- ponsable del atentado de 2016 –también tunecino– y el ta traicionera y ciega amenaza‖. asesino del profesor Samuel Paty sean todos inmigran- Toque de campanas y oración tes de fe musulmana, plantea un severo peligro de que sus crímenes sean capitalizados por la ultraderecha Asimismo, piden que, ―siempre que sea posible‖, las francesa y den lugar a una nueva ola de racismo, xeno- campanas de las iglesias de Francia suenen hoy a las fobia e intolerancia por parte de los sectores de la so- 15 horas y se invita a los católicos a elevar una oración ciedad gala proclives a estigmatizar a los creyentes is- por las víctimas. lámicos. ―Nuestros pensamientos y oraciones se dirigen a las En este sentido, la respuesta del presidente Emmanuel víctimas, los heridos, sus familias y seres queridos‖, se Macron difícilmente podría ser más deplorable: ajeno a lee en el mensaje. cualquier intento de calmar las tensiones, el mandatario Recuperar la fraternidad apeló al maniqueo discurso del choque de civilizacio- nes, planteando los asesinatos como ataques a los va- Los obispos consideran que estos asesinatos ―nos re- lores franceses y llamando a la defensa intransigente cuerdan el martirio del padre Jacques Hamel‖ y que, ―a de éstos. Esta actitud de superioridad moral es replica- través de estos horribles actos, todo nuestro país se ve da por la mayor parte de la clase política e intelectual afectado‖. de Francia. Este terrorismo ―pretende causar angustia en toda Pese a estos intentos de trasladar toda explicación de nuestra sociedad. Es urgente que esta gangrena se de- los atroces atentados al ámbito de la cultura, está claro tenga, así como es urgente que recuperemos la indis- que el origen de esta situación no es tanto el fundamen- pensable fraternidad que nos mantendrá a todos en pie talismo, sino el imperialismo y el colonialismo desple- ante estas amenazas‖. gados por los estados occidentales desde hace más de (es.zenit.org) 29/10/2020 cinco siglos. No debe olvidarse que la presencia de ciudadanos de 59. El fundamentalismo, hijo del colonialis- Medio Oriente y África en Europa –tanto magrebí como mo subsahariana– es un subproducto de la colonización de París. Francia está sacudida por un nuevo ataque cri- dichas regiones por las potencias europeas en los si- minal de aparente inspiración islamista que dejó tres glos XIX y XX, como también lo son la inestabilidad personas muertas en la basílica de Notre Dame, de Ni- crónica impuesta por unas fronteras estatales trazadas za. El atacante, quien fue detenido rápidamente por la desde las metrópolis por encima de realidades étnicas policía local, es un tunecino de 21 años que llevaba tres e históricas, la dependencia económica y el expolio sis- meses en el país europeo. temático por parte de las trasnacionales que hacen las veces de nuevos agentes coloniales. El sitio del atentado tiene una fuerte carga simbólica, no sólo porque ocurrió en ese recinto católico, sino porque Tampoco puede ignorarse que las comunidades de in- en julio de 2016 Niza fue escenario de uno de los ata- migrantes padecen una severa marginación socioeco- ques terroristas más mortíferos de la historia francesa: nómica en los países de acogida, donde se ven relega- 86 personas murieron cuando un hombre condujo un das de todas las oportunidades y enfrentan una preca- camión de 19 toneladas contra la multitud que celebrara riedad multidimensional. el 14 de Julio –fiesta nacional francesa– en el Paseo de Si a todo lo anterior se suman las aventuras bélicas los Ingleses. contra naciones predominantemente islámicas en las No puede pasarse por alto que el atentado de ayer se que los líderes occidentales se embarcan con tanta fri- da en un contexto en que la sociedad francesa ya se volidad –en ocasiones, de espaldas a la ciudadanía–, encuentra conmocionada. Apenas el 16 de octubre un se genera un caldo de cultivo idóneo para la prolifera- maestro de enseñanza media fue decapitado por un jo- ción de organizaciones fundamentalistas que, como se ven de ascendencia chechena días después de haber ha visto en años recientes, ya no sólo operan desde mostrado caricaturas del profeta Mahoma en una clase Medio Oriente, sino en la misma Europa. sobre libertad de expresión. Superar este ciclo de violencia requiere de una combi- Tres semanas antes de ello, dos personas fueron heri- nación de política interior y exterior. En el frente interno, das cerca de la sede de Charlie Hebdo, debe elaborarse una estrategia de dignificación de las revista satírica cuya redacción fue diez- minorías que han sido históricamente relegadas. mada en 2015 en represalia por publicar 50 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Ello implica una mejora sensible en sus condiciones de En materia exterior, es imperativo es- vida, pero también la creación de un marco de enten- tablecer un voto de respeto de las potencias occidenta- dimiento que les permita la plena integración con respe- les hacia las naciones que hasta ahora han considera- to a su singularidad y que ponga fin a la recolonización do coto abierto para sus incursiones, no pocas de las cultural impuesta en nombre de valores de pretensiones cuales han quedado reducidas a cenizas en nombre de universalistas. los derechos humanos y la democracia. (jornada.com.mx) 30/10/2020 GÉNERO Y ECUMENISMO ―Cuando decimos la verdad, y modelamos y exigimos 60. Obispas de la Iglesia Evangélica Lutera- responsabilidad, creamos espacios seguros para las na publican un video que promueve la personas que tienen sus propias verdades que contar‖, concienciación sobre la violencia do- dice. méstica Y este no es solo un papel de los líderes de la iglesia, En un video publicado el 22 de octubre, Elizabeth Ea- agrega Eaton. ―Todos estamos llamados, a través de ton, obispa presidente de la Iglesia Evangélica Luterana nuestra vocación bautismal, a este trabajo‖, dice. "To- en América, y Susan Johnson, obispa nacional de la dos podemos fomentar una mayor conciencia, apoyar el Iglesia Evangélica Luterana en Canadá, están promo- trabajo de las organizaciones que brindan espacios se- viendo la concienciación sobre la violencia doméstica y guros y abogar por políticas preventivas en todos los ofreciendo apoyo. niveles de gobierno". Ambas mujeres sirven como embajadoras de la Cam- En 2020, el mes de concientización sobre la violencia paña Jueves de Negro por un mundo libre de violacio- doméstica es especialmente importante, señala el vi- nes y violencia. Octubre es el mes nacional de concien- deo, porque durante la pandemia de COVID-19, hemos tización sobre la violencia doméstica en los Estados visto un aumento en la violencia doméstica y otras for- Unidos, y Canadá celebra este mes especial en no- mas de violencia de género. viembre. ―Los incidentes reportados son mucho más altos este ―La violencia doméstica es un patrón de comportamien- año, comenzando en marzo, cuando la mayoría de las tos violentos que alguien usa para controlar a su pareja comunidades en América del Norte fueron bloqueadas‖, íntima o miembro de la familia‖, explica Johnson. "Pue- dice Johnson. "También están todos los incidentes que de ser físico, pero también puede adoptar formas más no se informaron". sutiles, como intimidación y control emocional, verbal o financiero". Esto está sucediendo en todos los países del mundo, dice Eaton. ―Si usted o alguien que conoce es víctima Las mujeres no son las únicas víctimas o supervivientes de violencia doméstica, confíe en su instinto‖, insta. de la violencia doméstica, añade Eaton. ―Las mujeres y "Busca ayuda". los hombres, los niños y las niñas, incluidas las perso- nas transgénero y las personas que no se ajustan al (oikoumene.org) 27/10/2020 género son todos objetivos‖, dice. "Las mujeres de color que son transgénero corren un riesgo particular de su- 61. Revista „Mujeres Iglesia Mundo‟: África, frir violencia de género, incluida la violencia doméstica". lo que las mujeres piden a la Iglesia El video también lamenta un legado de violencia de mu- La edición mensual de L‘Osservatore Romano, Donne jeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas en Chiesa Mondo (―Mujeres Iglesia Mundo‖), de noviembre Canadá y Estados Unidos. de 2020 está dedicada a ―lo que las mujeres africanas piden a la Iglesia‖ y ―cómo la desafían‖. "Las iglesias y otras comunidades religiosas tienen un papel importante en la sensibilización sobre la violencia Para la ecologista zimbabuense Bokani Tshidzu, ―en doméstica y todas las formas de violencia de género", una palabra, es el amor‖ lo que esperan las mujeres dice Eaton. "Estamos llamados a cuidar a los afectados africanas: ―Que la iglesia se mueva por el amor‖, un y a trabajar para acabar con este flagelo". amor que ―aplaude la riqueza de los dones, capacida- des y talentos de cada persona, creando oportunidades Los líderes cristianos tienen la responsabilidad especial para que todas las niñas y mujeres africanas puedan de enseñar, predicar y liderar en formas hacer uso de los suyos‖. que no promuevan ni encubran la vio- lencia doméstica, señala Johnson. Este amor a la Iglesia, añade en su tribuna, no cierra los ojos ante la violencia doméstica o el feminicidio. 51 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

La activista rinde homenaje a las mujeres africanas que el mundo. ¡Pero cuántas mujeres no la inspiraron, que ―limpiaban las iglesias con orgullo, or- reciben la dignidad que se les debe! La mujer, que trajo ganizaban celebraciones alegres, recitaban bendiciones a Dios al mundo, debe poder llevar sus dones a la his- y oraciones vespertinas, consolaban y aseaban a los toria. Se necesitan su ingenio y su estilo‖, dijo el Santo enfermos, apoyaban a las víctimas de la trata de seres Padre en su discurso. humanos, guiaban a las almas errantes, alimentaban a La Virgen, escuela de fe y vida los desamparados y fortalecían la Fe, no mediante el dogma, sino mediante actos de amor‖. El Papa planteó si la Mariología sirve hoy al mundo y respondió que, obviamente, ―la respuesta es sí‖, pues, El mundo de los ―no africanos‖, escribe la socióloga ―ir a la escuela de María es ir a una escuela de fe y de Chiara Giaccardi en el editorial, ―se divide comúnmente vida‖. Ella, ―maestra porque discípula, enseña bien el en dos: los que nunca han estado en África y los que alfabeto de la vida humana y cristiana‖. han vivido allí al menos un poco‖. Destacando la relevancia que el Concilio Vaticano II ha El primero, añade, ―solo puede tener prejuicios‖, y ―no dado a la Mariología y el espacio dedicado a ella en la hay nada malo en ellos, siempre y cuando sean tempo- Lumen Gentium, Francisco describió que ―los tiempos rales y no actúen como un filtro o, peor aún, como un que vivimos son tiempos de María‖. muro‖. Abundan los estereotipos sobre África, que van desde la ―fascinación‖ a la ―repulsión‖, dice. Así, apuntó a la necesidad de redescubrir a la Virgen desde la perspectiva de este Concilio que ―sacó de Para Chiara Giaccardi, África es ―plural‖, pero sus dife- nuevo a la luz la belleza de la Iglesia volviendo a las rentes culturas tienen en común que transmiten ―el sen- fuentes y limpiando el polvo que se había depositado tido del vínculo de todo con todo (persona, naturaleza, sobre ella a lo largo de los siglos‖. el espíritu que lo anima todo, Dios)‖. En este sentido, se refirió a dos elementos destacados ―En estos territorios de contrastes, contradicciones, vio- por la Escritura, Nuestra Señora ―es madre y mujer‖ y, lencia, aceleraciones que dejan a demasiadas personas añadió, ―también la Iglesia es madre y mujer‖. al margen, son las mujeres -que son explotadas por un lado- las que hacen funcionar la vida cotidiana‖. Madre y mujer África es ―femenina‖ y si el continente ―puede hacer Para el Pontífice, la Iglesia ―necesita redescubrir su co- frente a los enormes desafíos de un presente difícil, es razón materno‖: ―necesitamos la maternidad, la que ge- sobre todo gracias a las mujeres‖. Continúa: ―Esto tam- nera y regenera la vida con ternura, porque solo el don, bién es cierto para la Iglesia‖. ―A pesar de los dos síno- el cuidado y el compartir mantienen unida a la familia dos para África―, en 1992 y 2009, ―muchas de las ex- humana. Pensemos en el mundo sin madres: no tiene pectativas de las mujeres se han visto defraudadas. porvenir‖. Ya Daniele Comboni, el primer obispo de África central, Por otro lado, con respecto al hecho de que María era sostenía que ―muchos fracasos al principio de la labor también mujer, el Sucesor de Pedro considera que ―así misionera del siglo XIX se debieron a la falta de consi- como la madre hace de la Iglesia una familia, la mujer deración del papel de la mujer‖. hace de nosotros un pueblo. No es casualidad que la piedad popular se incline con naturaleza por Nuestra El tema evoca en particular la figura de Solange Sia, la Señora‖. primera teóloga de Costa de Marfil, y la de Hauwa Ibrahim, una jurista nigeriana que lucha contra la lapi- De este modo, ―es importante que la Mariología la siga dación de mujeres. atentamente la promueva, a veces la purifique, pres- tando siempre atención a los ‗signos de los tiempos ma- (es.zenit.org) 26/10/2020 rianos‘ que atraviesan nuestra época‖. 62. Papa Francisco al „Marianum‟: La mujer, La Mariología, agregó, ―está llamada a buscar espacios “esencial para la Iglesia y el mundo” más dignos para las mujeres en la Iglesia, partiendo de la dignidad bautismal común‖. El Papa Francisco recibió en audiencia a los profesores y estudiantes de la Pontificia Facultad de Teología Ma- El Marianum, institución fraterna rianum de Roma, en el Aula Pablo VI el pasado sábado, Para el Obispo de Roma el Marianum está llamado a 24 de octubre de 2020, con motivo del 70º aniversario ―ser una institución fraterna, no solo por el bello am- de su fundación. biente familiar‖ que les distingue, sino también por la ―El papel de la mujer: esencial para la ―apertura de nuevas posibilidades de colaboración con historia de la salvación, no puede por otras instituciones, que contribuirán a ampliar los hori- menos que ser esencial para la Iglesia y zontes e ir al paso de los tiempos‖. 52 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

―A veces‖, continúa, ―hay miedo de abrirse, pero cuando San Francisco de Asís la amaba preci- uno se arriesga para dar vida y generar fruto, no se samente porque era madre. Se ha escrito de él que equivoca, porque hace lo mismo que las madres. Y Ma- ―amaba con indecible afecto a la Madre del Señor Je- ría es una madre que enseña el arte de encontrarse y sús, por ser ella la que ha convertido en hermano nues- de caminar juntos‖. tro al Señor de la majestad‖ (San Buenaventura, Le- genda major, 9, 3: FF 1165). Nuestra Señora hizo her- A continuación, sigue el discurso completo del Pa- mano nuestro a Dios, como madre puede hacer más pa Francisco fraternales a la Iglesia y al mundo. Discurso del Santo Padre La Iglesia necesita redescubrir su corazón materno, que Queridos hermanos y hermanas, late por la unidad; pero lo necesita también nuestra Tie- rra para que vuelva a ser la casa de todos sus hijos. La Os saludo y os felicito por el 70 aniversario de la funda- Virgen lo desea, ―quiere parir un mundo nuevo, donde ción de vuestra Facultad de Teología. Gracias, padre todos seamos hermanos, donde haya lugar para cada canciller, por sus amables palabras. El Marianum, des- descartado de nuestras sociedades‖ (Carta. enc. Fratelli de su nacimiento, fue confiado al cuidado de los Sier- tutti, 278). vos de María. Necesitamos la maternidad, la que genera y regenera la Deseo, pues, que cada uno de vosotros viva su servicio vida con ternura, porque sólo el don, el cuidado y el siguiendo el ejemplo de María, ―la esclava del Señor‖ compartir mantienen unida a la familia humana. Pen- (Lc 1, 38). Un estilo mariano, un estilo que será de gran semos en el mundo sin madres: no tiene porvenir. beneficio para la teología, para la Iglesia y para voso- tros. Las ganancias y los beneficios, por sí solos, no tienen futuro; por el contrario, a veces aumentan las desigual- Podríamos preguntarnos: ¿la Mariología, hoy, sirve a la dades y las injusticias. Las madres, en cambio, hacen Iglesia y al mundo? Obviamente, la respuesta es sí. Ir a que cada hijo se sienta como en casa y dan esperanza. la escuela de María es ir a una escuela de fe y de vida. Ella, maestra porque discípula, enseña bien el alfabeto El Marianum está, pues, llamado a ser una institución de la vida humana y cristiana. Pero también hay otro fraterna, no sólo por el bello ambiente familiar que os aspecto, vinculado a la actualidad. Vivimos en el tiempo distingue, sino también por la apertura de nuevas posi- del Concilio Vaticano II. bilidades de colaboración con otras instituciones, que contribuirán a ampliar los horizontes e ir al paso de los Ningún otro concilio en la historia ha dado a la Mariolo- tiempos. A veces hay miedo de abrirse, pensando que gía tanto espacio como el que le ha dedicado el Capítu- se pierde la propia especificidad, pero cuando uno se lo VIII de Lumen Gentium, que concluye y en cierto sen- arriesga para dar vida y generar el futuro no se equivo- tido compendia toda la Constitución dogmática sobre la ca, porque hace lo mismo que las madres. Iglesia. Esto nos dice que los tiempos que vivimos son tiempos de María. Pero necesitamos redescubrir a Y María es una madre que enseña el arte de encontrar- Nuestra Señora desde la perspectiva del Concilio. se y de caminar juntos. Es hermoso entonces que, co- mo en una gran familia, en el Marianum, confluyan tra- Así como el Concilio sacó de nuevo a la luz la belleza diciones teológicas y espirituales diferentes que contri- de la Iglesia volviendo a las fuentes y limpiando el polvo buyan también al diálogo ecuménico e interreligioso. que se había depositado sobre ella a lo largo de los si- glos, así las maravillas de María se pueden redescubrir Nuestra Señora – este es el otro elemento esencial – es mejor yendo al corazón de su misterio. Allí surgen dos mujer. Quizás el dato mariológico más antiguo del Nue- elementos, bien destacados por la Escritura: ella es vo Testamento dice que el Salvador ―nació de mujer‖ madre y mujer. También la Iglesia es madre y mujer. (Gálatas 4:4). Madre. Reconocida por Isabel como ―madre del Señor‖ En el Evangelio, además, María es la mujer, la nueva (v. 43), la Theotokos es también la madre de todos no- Eva, que desde Caná hasta el Calvario interviene para sotros. En efecto, al discípulo Juan, y en él a cada uno nuestra salvación (cf. Jn 2,4; 19,26). Finalmente, es la de nosotros, el Señor en la cruz dijo: ―¡He aquí a tu ma- mujer vestida de sol que cuida de la descendencia de dre!‖ (Jn 19:27). Jesús (cf. Apocalipsis 12:17). Jesús, en aquella hora salvífica, nos estaba dando su Así como la madre hace de la Iglesia una familia, la mu- vida y su Espíritu; y no dejó que su obra se cumpliera jer hace de nosotros un pueblo. No es casualidad que sin darnos a la Virgen, porque quiere que caminemos la piedad popular se incline con naturaleza por Nuestra en la vida con una madre, más aún, con la mejor de las Señora. madres (cf. Exhortación apostólica Es importante que la mariología la siga atentamente, la Evangelii gaudium, 285). promueva, a veces la purifique, prestando siempre 53 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 atención a los ―signos de los tiempos marianos‖ que gas. atraviesan nuestra época. Repudiamos las amenazas y agresiones ejercida por Entre ellos, está precisamente el papel de la mujer: los terratenientes y ruralistas que responden a Luis Mi- esencial para la historia de la salvación, no puede por guel Etchevehere, ex titular de la SRA y ex ministro de menos que ser esencial para la Iglesia y el mundo. ¡Pe- Agroindustria de Macri y su mal gobierno. ro cuántas mujeres no reciben la dignidad que se les Este entramado de violencias desnudan la opresión que debe! La mujer, que trajo a Dios al mundo, debe poder sufren los cuerpos de las mujeres y los territorios en llevar sus dones a la historia. Se necesitan su ingenio y nuestro país y todo el continente. Oramos y exigimos su estilo. Lo necesita la teología, para que no sea abs- que el actuar del Poder Judicial sea desde una pers- tracta y conceptual, sino delicada, narrativa, vital. pectiva de género que contemple y no agrave los años La Mariología, en particular, puede contribuir a llevar a de violencia y maltrato por parte de los hermanos Et- la cultura, también a través del arte y la poesía, la be- chevehere sobre nuestra hermana Dolores. lleza que humaniza e infunde esperanza. Y está llama- Creemos en el cuidado de la casa común y en esa ta- da a buscar espacios más dignos para las mujeres en rea el rol de nosotras las mujeres exige el reconoci- la Iglesia, partiendo de la dignidad bautismal común. miento, como también el empuje de políticas concretas Porque la Iglesia, como dije, es mujer. Como María, es que garanticen que la tierra sea para habitarla, trabajar- madre: como María. la con respeto y no para especular con ella. El Padre Rupnik hizo un cuadro, que parece un cuadro Por eso creemos que el Proyecto Artigas es un acto de de Nuestra Señora, y no es de Nuestra Señora. Parece justicia que trae verdad y reparación. que la Virgen está en primer plano, y en cambio el mensaje es: la Virgen no está en primer plano. (ecupres.wordpress.com) 26/10/2020 Ella recibe a Jesús, y con sus manos, como si fueran peldaños, hace que baje. Es la Synkatabasis de Cristo 64. Crecen los llamamientos para aumentar a través de Nuestra Señora: esa condescendencia… Y la visibilidad de las mujeres en el trabajo Cristo se presenta como un niño, pero señor, con la Ley por la paz y la seguridad en su mano. En el vigésimo aniversario de la Resolución 1325 de la Pero también como hijo de mujer, débil, aferrado al ONU, todavía se está respondiendo la pregunta de si el manto de Nuestra Señora. Esta obra del padre Rupnik importante trabajo de las mujeres en la paz y la seguri- es un mensaje. ¿Y qué es María con nosotros? La que, dad está obteniendo la visibilidad que se merece. para cada uno de nosotros, hace bajar a Cristo, Cristo La resolución 1325 reconoció la brutal y desproporcio- el Dios pleno, el Cristo hombre que se hizo débil por nada realidad de los conflictos para las mujeres y las nosotros. niñas en todo el mundo, y también reconoció la impor- Cristo hombre que se hizo débil por nosotros. Veamos tancia de su participación equitativa en todos los aspec- a la Virgen así: la que trae a Cristo, la que hace pasar a tos de la paz y la seguridad. Cristo, la que dio a luz a Cristo, y que siempre perma- El Grupo de Trabajo de Organizaciones No Guberna- nece mujer. Es tan simple… Y pidamos que Nuestra mentales sobre Mujeres, Paz y Seguridad, del que for- Señora nos bendiga. ma parte el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), escribió Ahora os daré la bendición a todos vosotros, pidiendo una carta abierta en octubre a la ONU pidiendo a todos que siempre podamos tener en nosotros ese espíritu de los estados miembros que prioricen la participación sig- hijos y de hermanos. Hijos de María, hijos de la Iglesia, nificativa de las mujeres en todos los aspectos. de paz hermanos entre nosotros. y seguridad, antes del debate abierto anual del Consejo de Seguridad sobre la mujer, la paz y la seguridad el 29 (es.zenit.org) 26/10/2020 de octubre. 63. Las Mujeres de Fe abrazamos a Dolores ―Entre las declaraciones entregadas por las más de 138 mujeres líderes de la sociedad civil de 32 países al Desde la Pastoral Social Evangélica Consejo de Seguridad de la ONU hasta ahora, la parti- Argentina. Como mujeres de fe integrantes de las co- cipación igualitaria de las mujeres ha sido una demanda munidades que conforman la Pastoral Social Evangéli- central‖, se lee en la carta. ca y comunidades hermanas, manifestamos nuestra so- ―La participación plena, igualitaria y significativa signifi- lidaridad evangélica con Dolores Etche- ca la inclusión directa, sustantiva y formal de mujeres vehere y expresamos nuestro apoyo a diversas para que puedan influir en el resultado de las los/as trabajadores/as del Proyecto Arti- negociaciones y otros procesos y su implementación‖. 54 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

La carta señala que la participación sin la capacidad de pacios formales relacionados con la influir en el resultado no es participación, es observa- paz, incluidos los medios de comunicación‖, dijo. ción. ―Asegurar una participación significativa requiere Los resultados del Proyecto de Monitoreo de Medios desmantelar la desigualdad y discriminación de género Globales liderado por la WACC 2020 que se esperan a sistémicas; abordar las barreras a la participación, in- principios del próximo año revelarán si ha habido algu- cluidas las estructuras patriarcales, la violencia sexual y na mejora en los patrones observados en la última ite- de género y la falta de acceso a la atención médica, y la ración de la investigación hace cinco años. inaccesibilidad de la información, las comunicaciones y los espacios donde se desarrollan los procesos de paz; ―En ese momento, encontramos que las voces de las y asegurar de manera proactiva que se incluya a muje- mujeres se silenciaron en las noticias sobre la paz y la res diversas ". seguridad; en una muestra que cubría los principales medios de comunicación en 15 países en transición, las Hoy en día, las defensoras de los derechos humanos mujeres eran solo el 13% de las fuentes y sujetos de se enfrentan a una creciente represión en todo el mun- las historias‖, dijo Abuom. "Las experiencias y respues- do. ―Las amenazas y los ataques contra los defensores tas de las mujeres se presentaron en gran medida a de los derechos humanos y los constructores de paz través de narrativas estereotipadas de género". son inaceptables y disuaden su participación y lideraz- go, especialmente en contextos donde las mujeres ya Las iglesias pueden ayudar a cambiar estas narrativas, deben superar barreras culturales, políticas, económi- dijo Abuom. ―Basándonos en el alcance de las iglesias cas o de otro tipo para ingresar a la vida pública‖, se lee en el terreno, los desafíos, aunque muchos e impactan- en la carta. ―Por tanto, es fundamental que se reconoz- tes, también pueden mitigarse con nuestra aportación‖, ca y defienda su papel integral e independiente en la dijo. promoción de los derechos humanos, la prevención de ―Los medios de comunicación deben esforzarse por ga- conflictos y la garantía de la paz‖. rantizar que las voces, las opiniones y los problemas de La carta pide la participación plena, igualitaria y signifi- las mujeres importen, por ejemplo, asegurándose de cativa de las mujeres en todos los aspectos de la paz y que las mujeres sean al menos el 50% de las entrevis- la seguridad. tadas para las historias‖. ―A medida que la comunidad internacional da sus pró- (oikoumene.org) 26/10/2020 ximos pasos para abordar los nuevos desafíos a la paz y la seguridad, incluido el cambio climático y las crisis 65. En Papúa Nueva Guinea, una “lámpara de salud pública como COVID-19, es fundamental que de justicia y paz” brilla para los jueves todos los procesos den prioridad a la participación de de negro las mujeres‖, se lee en la carta. El Comité de Acción contra la Violencia Familiar y Se- ―La participación directa y formal de las mujeres se xual, con sede en Papua Nueva Guinea, sigue defen- puede lograr priorizando, proporcionando recursos y diendo acciones contra la violencia sexual y ha estado apoyando activamente la participación plena, igualitaria encendiendo una "lámpara de justicia y paz" especial y significativa de mujeres y niñas en toda su diversidad como parte de la campaña Jueves de Negro por un en todos los aspectos de la paz y la seguridad, inclui- mundo libre de violaciones y violencia. dos los esfuerzos de prevención de conflictos, los pro- cesos de paz y la implementación de acuerdos de paz Durante el verano, el personal de la organización co- ". menzó a encender una lámpara o linterna para signifi- car, especialmente durante la pandemia de COVID-19, La moderadora del CMI, la Dra. Agnes Abuom, habló un llamado colectivo por la justicia y la paz. en un evento el 21 de octubre para conmemorar el 20 aniversario de la Resolución 1325 de la ONU, organi- La organización ha continuado encendiendo lámparas zado por el Centro de Investigación, Capacitación y Pu- como señal de solidaridad con otras voces globales por blicación de la Universidad de Hekima y el Instituto He- un mundo nuevo forjado a partir del amor, la paz, la kima de Estudios para la Paz y Relaciones Internacio- unidad y el respeto por las mujeres y los niños. nales. ―Durante demasiado tiempo, el grito de justicia y paz ha Abuom reflexionó que las mujeres que han estado ne- sido el grito de grupos de mujeres y activistas, que nos gociando activamente la paz deberían ser más visibles han precedido y que han defendido incansablemente ante la opinión pública. ―La participación de las mujeres esta causa. Lamentablemente ese grito continúa hoy. en los procesos de paz apenas se reconoce en los es- Estamos dando un paso más encendiendo una lámpara o encendiendo ese interruptor para darle más peso a este incesante llamado a la justicia‖, dijo Isi Oru, coor- 55 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 dinadora nacional adjunta del Comité de Acción contra sanitaria, el secretario general de la la Violencia Familiar y Sexual. UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, dio posesión del cargo, en un evento virtual, a la doctora Medina-Mora, ―Una vez encendida‖, agregó, ―esta será nuestra lámpa- tras ser designada por la Junta de Gobierno de la má- ra de justicia y paz, y la vamos a encender y mantener xima casa de estudios. encendida. Al hacerlo, no solo estamos dando impulso a la voz y la acción, sino que lo más importante es arro- El funcionario destacó que la nueva directora es una jar luz sobre este problema en curso y los problemas prestigiosa profesional y una universitaria comprometi- subyacentes". da, que ha servido a esta casa de estudios en diversas trincheras, y ―estamos seguros que pondrá al servicio Oru recordó y honró a quienes han caído como resulta- de la Facultad de Psicología su amplia trayectoria pro- do de la violencia doméstica, y les recordó a todos que fesional y académica, así como su prestigio nacional e "mantengan vivo el fuego del activismo contra la violen- internacional‖. cia y que continúen la búsqueda de la justicia y la paz". Agradeció a María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Oru agregó: ―Los jueves de negro ha sido un movimien- quien se hizo cargo de la dirección de manera interina, to continuo para nosotros internamente debido a nues- en su calidad de decana del Consejo Técnico, y quien tro enfoque en poner fin a la violencia contra las muje- enfrentó circunstancias excepcionales por la situación res y los niños, incluidos otros grupos vulnerables y la que se vivió en la Facultad -refiriéndose a la toma de experiencia de sufrimiento de las sobrevivientes de la las instalaciones- y por la emergencia sanitaria que violencia que incluye daño físico, psicológico y sexual. obligó a funcionar, principalmente, en la modalidad a Mientras ardía en los corazones de aquellos que han distancia. caminado antes que nosotros, déjelo arder hoy como (jornada.com.mx) 26/10/2020 una reminiscencia de esas vidas que han luchado tan duro y para inspirarnos a continuar la lucha y mantener esta luz para que arda todavía en el futuro". 67. El IPN no tolerará la violencia de género (oikoumene.org) 29/10/2020 Ciudad de México. En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ―la violencia de género es un problema que no to- leramos, ni toleraremos‖, declaró este viernes su direc- 66. Cero tolerancia a violencia de género, tor general, Mario Alberto Rodríguez Casas. pide directora de Psicología de la UNAM En un mensaje dirigido al Consejo General Consultivo Ciudad de México. Al tomar posesión de la dirección de de la casa de estudios en la última sesión del organis- la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena mo antes de que el presidente Andrés Manuel López Medina-Mora Icaza, propuso establecer un pacto de Obrador decida si ratifica o no a Rodríguez Casas en el ―cero tolerancia‖ a la violencia de género, comprome- cargo, llamó ―a la comunidad politécnica que se ha ma- tiéndose a atender las preocupaciones y demandas de nifestado de forma individual y grupal, a participar en un la comunidad. diálogo fructífero encaminado a encontrar mejores al- En su primer mensaje a la comunidad, explicó que su ternativas, para contender con este flagelo de la socie- programa de trabajo se desarrollará a partir de escu- dad‖. char a la comunidad, a través del conjunto de sus Con motivo de su informe de labores correspondiente al claustros, con grupos de estudiantes y representantes Trienio 2017-2020, Rodríguez Casas reconoció que ―la de trabajadores. violencia de género es un problema complejo que las- Además, adelantó que buscará el diálogo para conciliar tima a nuestra comunidad‖. las distintas visiones sobre la Facultad de Psicología, y Sostuvo que durante su administración ―hemos estable- el plan de estudios, pues las posturas y el respeto por cido normas, políticas e instrumentos para construir una las mismas ―nos han fortalecido en los casi 50 años de cultura de la paz y prevenir la violencia de género, favo- la Facultad‖. reciendo la igualdad de género, la inclusión y no discri- Hay que recordar que esta facultad fue una de las va- minación‖. rias unidades de la UNAM que estuvieron tomadas por Sobre los avances de la Política de Cero Tolerancia a la diferentes organizaciones y colectivos de mujeres, en Violencia y del Protocolo para la Prevención, Detección, protesta por la violencia de género en la casa de estu- Atención y Sanción de la Violencia de Género, el titular dios. del IPN anunció que se publicará el Decálogo de Con- Este lunes, tras un proceso de elección ducta para Prevenir el Acoso y la Violencia de Género. que fue pospuesto por estas circunstan- Dijo que 159 docentes y 27 estudiantes han sido sus- cias y por las medidas de emergencia pendidos, rescindidos, expulsados, removidos de la ac- 56 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 tividad docente, exhortados, o están dictaminados y en A su vez, Juan Carlos Trujillo Herrera, proceso de sanción por ejercer algún tipo de violencia que busca a cuatro de sus hermanos, señaló que ―no- de género. sotros como familias tenemos un costal de piedras de- trás, quisiéramos que todos nos entendieran‖, agregó Sostuvo que las autoridades ―somos receptivas a cual- que ―con la necesidad que tenemos, se nos acaba la quier tipo de manifestación, así lo hemos demostrado vida en esto; somos la única esperanza para las fami- en el seguimiento a las expresiones de tendederos, los lias que buscan nuestra colaboración‖. casos recibidos en las mesas de denuncia y los regis- tros de la Plataforma de Denuncia Electrónica‖. Diferentes voces coincidieron en la importancia de sen- sibilizar a la población para superar la estigmatización Pero acotó que ―sólo si contamos con los elementos que criminaliza y revictimiza a quienes enfrentan este formales para integrar las denuncias, podremos actuar flagelo, además de propiciar la seguridad física por la en consecuencia‖. Covid-19 y asistir en lo urgente para ir hacia lo impor- El Director General del Politécnico señaló que ―si bien tante, para generar recursos e invitar a la solidaridad a se han cumplido algunos objetivos y metas importantes más personas. para avanzar en la construcción de la cultura de la En la reunión, moderada por Paola Clericó, hermana de igualdad de género‖ es ―indispensable hacer más, mu- Jesús María, participaron Rafaela, hermana Pasionista; cho más‖. Arturo González, religioso Jesuita; Claudia Vera, de las (jornada.com.mx) 30/10/2020 Comunidades Eclesiales de Base; María Dolores, de las Carmelitas del Sagrado Corazón, y Mónica Gonzá- 68. Surge Red Ecuménica Solidaria lez; por la Iglesia Anglicana de México participaron la Pbra. Elizabeth Bustillos y el P. Arturo Carrasco- México. Verónica Rosas Valenzuela, Fabiola Pensado Gómez. Barrera y Juan Carlos Trujillo Herrera, familiares en búsqueda, intercambiaron en la reunión convocada por (mexicoanglicano.wordpress.com) 27/10/2020 el Eje de Iglesias de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde participan integran- 69. El CMI y el Centro para el Diálogo Inter- tes de las iglesias Anglicana, Católica Romana, Cuá- religioso e Intercultural conmemoran queros, Luterana, Menonita y Metodista, con el objetivo veinticinco años de diálogo fructífero de articular la red de apoyo y cuidado de familias bus- cadoras y hermanas víctimas de la violencia en México. Dirigentes del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y del Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural de la ―Ante este crimen de lesa humanidad que vulnera la to- Organización para la Cultura y las Relaciones Islámicas talidad de los derechos humanos de las personas, pero de Teherán se reunieron en línea el 27 de octubre para a la vez de la comunidad entera, para lograr cierta ope- firmar un certificado que celebra veinticinco años de ratividad las familias necesitan reunirse con autorida- diálogo fructífero. des, y como parte de sus estrategias de resistencia civil pacífica participar en eventos públicos como marchas, El certificado, preparado conjuntamente en inglés y oraciones, plantones, por ello vemos necesaria una red persa por el CMI y el Centro para el Diálogo Interreli- de apoyo, soporte y cuidado solidario a las familias‖ citó gioso e Intercultural, será enviado a los más de cin- Noé Amezcua, del Centro de Estudios Ecuménicos, en cuenta participantes del diálogo bilateral en los últimos un documento preparado para la reunión. veinticinco años, agradeciéndoles a cada uno de ellos su contribución. Verónica Rosas, mamá de Diego Maximiliano, a quien busca desde septiembre de 2015, desaparecido en el ―Damos las gracias a Dios todopoderoso por que, me- Estado de México; señaló que se debe seguir con la diante una comprensión más profunda de cada cual y el sensibilización y que ―es alentador que se dé acompa- reconocimiento de las posturas comunes, estos diálo- ñamiento desde el eje de iglesias porque la sociedad lo gos nos han ayudado a lo largo del último cuarto de si- ve de otra forma‖; agregó que ―las acciones de preven- glo a lograr resultados valiosos en el proceso de la ex- ción son muy importantes para que esto vaya cambian- pansión de la justicia y la paz, y en la cooperación entre do‖, con atención especial en la población adolescente. las religiones en el contexto de los desafíos contempo- ráneos que afronta la raza humana‖, recoge el docu- Fabiola Pensado Barrera, que busca a su hijo Argenis mento. Yosimar, desaparecido en marzo de 2014 en el estado de Veracruz, expresó su agradecimiento por la iniciativa En las reuniones frecuentes del CMI y el Centro para el y la importancia de la participación de Diálogo Interreligioso e Intercultural, que comenzaron las expresiones de fe. con una reunión en Ginebra en 1995 y alternaron su ce- lebración entre esa ciudad y Teherán, se abordaron una serie de temas que incluyen: ―La religión y el mundo 57 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 contemporáneo‖, ―Las religiones y la globalización‖, ―La pantes examinarán los logros de los religión y la coexistencia pacífica‖ y ―La espiritualidad y últimos veinticinco años y reflexionarán juntos sobre el la modernidad‖. camino a seguir. El secretario general interino del CMI, Rev. Prof. Dr. (oikoumene.org) 29/10/2020 Ioan Sauca, intercambió saludos con el Dr. Abuzar Ebrahimi Torkaman, jefe de la Organización para la 70. El CMI anuncia un concurso de ensayos Cultura y las Relaciones Islámicas, y el Dr. Mohammad para jóvenes: "El futuro del diálogo in- Mahdi Tashkiri, director general del Centro para el Diá- terreligioso" logo Interreligioso e Intercultural. El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha anunciado un Al tiempo que confirmaba el compromiso permanente concurso de ensayos para jóvenes que quieran refle- del CMI con este importante proceso de diálogo, Sauca xionar sobre el tema "El futuro del diálogo interreligio- comentó: ―El aumento del diálogo interreligioso es uno so". El concurso marca el 50 aniversario de la Oficina de los avances más alentadores de los últimos tiempos. de Diálogo y Cooperación Interreligiosos del CMI. No obstante, aunque el diálogo entre musulmanes y cristianos puede traer muchas bendiciones, no pode- El concurso tiene como objetivo animar a personas me- mos insinuar que sea siempre fácil. nores de 30 años con intereses en el campo de las re- laciones interreligiosas y el compromiso a desarrollar y Quienes participan en el diálogo deben estar dispuestos compartir sus ideas sobre diferentes temas como: teo- a escuchar con humildad y atención, así como a hablar logías cristianas del compromiso interreligioso; algún claramente y con confianza desde la perspectiva de su aspecto de otra tradición religiosa que sea relevante pa- propia fe, reflexionar con espíritu de autocrítica sana, e ra su relación con el cristianismo; pluralismo religioso intentar ver la realidad como la entienden sus interlocu- más ampliamente; o la teoría o práctica del diálogo in- tores‖. terreligioso. Sauca expresó asimismo su gratitud por la contribución Los ensayos también pueden reflexionar sobre la a este diálogo de las iglesias miembros del CMI en Irán, cooperación interreligiosa por el bien común; o el Con- reconociendo la importancia del diálogo tanto a nivel sejo Mundial de Iglesias y las relaciones interreligiosas. formal entre organizaciones como en la vida cotidiana. Los cinco mejores ensayos, elegidos por un panel de En respuesta a esto, Ebrahimi reflexionó que se han jueces compuesto por ejecutivos de programas del CMI conseguido muchos logros durante veinticinco años y y profesores del Instituto Ecuménico de Bossey, se pu- nueve rondas de diálogo. blicarán en la edición de 2021 de Current Dialogue, la ―Durante este período de tiempo relativamente largo, se revista del CMI para el encuentro interreligioso. ha erigido una estructura magnífica y fuerte, cuyos ci- Además, los autores premiados tendrán la oportunidad mientos se basan en la confianza mutua, los amplios de presentar su trabajo en una conferencia sobre "El puntos en común, la voluntad de ambas partes de com- futuro del diálogo interreligioso" (ya sea física o virtual- prenderse mutuamente, y la cooperación en diferentes mente) que se está planificando para 2021. En esta ámbitos‖, dijo. etapa es probable que la participación en esta confe- ―El extremismo y la tendencia a la violencia en el senti- rencia sea virtual. do de excluir a otros y excomulgarlos nunca han sido ―Esperamos que este concurso de ensayos atraiga una aceptados en el islam y el cristianismo. La religión exige participación amplia en términos de diversidad y pro- racionalidad y cierra el paso a la violencia, pero la vio- funda en términos de contenido‖, dijo el Rev. Dr. Peniel lencia surge si no hay racionalidad. Rajkumar, coordinador del programa del CMI para el También nosotros creemos que atravesar este camino diálogo y la cooperación interreligiosos. ―Se prevé que no es una tarea fácil y que el diálogo se basa funda- sea un intercambio de oportunidades. mentalmente en los modales y la ética. Mientras que los jóvenes tendrán la oportunidad de Según nuestras creencias religiosas, escuchar de ma- compartir sus dones de visión y discernimiento con el nera adecuada es la causa de buenas nuevas de Dios movimiento ecuménico mundial, el movimiento ecumé- todopoderoso y una buena pregunta hecha equivale a nico tendrá la oportunidad de ser inspirado y desafiado la mitad del conocimiento‖, concluyó Ebrahimi. por las esperanzas, temores y aspiraciones de nuestros jóvenes‖. Sauca dijo que, tan pronto como sea seguro hacerlo, el CMI estará encantado de recibir en Ginebra a una de- Todas las entradas deben tener entre 3500 y 5000 pa- legación del Centro para el Diálogo Inter- labras (incluidas las notas) y estar escritas en inglés, religioso e Intercultural para la próxima siguiendo la guía de estilo del WCC que está disponible ronda de diálogo, en la que los partici- a pedido en Media @ wcc-coe .org. Las contribuciones 58 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 deben ser el trabajo original de los participantes y no movimiento ecuménico. deben haber sido publicadas en otro lugar. ―Esta participación de la Iglesia Ortodoxa se remonta a (oikoumene.org) 29/10/2020 principios del siglo XX‖, dijo. ―Ya esta pregunta se plan- teó en 1902‖, dijo, refiriéndose entonces a las encíclicas 71. El diálogo bilateral "una actividad de las relacionadas del Patriarcado Ecuménico a principios propias iglesias" del siglo XX. En una mirada retrospectiva a cómo la historia ha dado ―Desde entonces, las iglesias ortodoxas participaron en forma a la formación de los diálogos bilaterales, el Con- todas las reuniones del movimiento ecuménico, y en sejo Mundial de Iglesias (CMI) organizó el 27 de octu- las conferencias de Fe y Constitución, y también en las bre el primero de una serie de seminarios web centra- conferencias de cristianismo práctico, y durante estas dos en los diálogos bilaterales ecuménicos y su im- conferencias se reunieron con otros cristianos, y así fue portancia para el único movimiento ecuménico. como los diferentes comenzaron los diálogos‖, dijo. El primer orador, el obispo Dr. Brian Farrell, secretario La Rev. Dra. Miriam Haar, del Instituto de Estudios e del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad Investigaciones Ecuménicas de Bensheim, Alema- de los Cristianos, reflexionó que todos sabemos que las nia, que moderó el debate, planteó un tema de actuali- divisiones entre las iglesias han existido desde el prin- dad planteado por los participantes. cipio. "Existe la experiencia en muchas partes del mundo de ―Lo nuevo en esta era de relaciones ecuménicas es el que los diálogos bilaterales muy importantes y sus re- hecho de que las iglesias mismas ahora están hablando sultados se reciben muy mal a nivel local", dijo. Al mis- sistemáticamente entre sí sobre la unidad de los cristia- mo tiempo, agregó, en otras áreas del mundo, la gente nos‖, dijo. ―El diálogo bilateral ya no es una cuestión de a nivel local están de hecho liderando diálogos bilatera- personas interesadas en reunirse y conversar, es una les. actividad de las propias iglesias‖. ―Me gustaría mencionar estas dos experiencias‖, dijo, El webinar se basó en la profunda experiencia de quie- mientras invitaba a la gente a asistir al resto de la serie. nes participaron en diálogos bilaterales, quienes com- ―Me gustaría animarlos a continuar con esta discusión partieron sus procesos, metodologías, resultados y re- ecuménica”, concluyó. cepción. Los oradores también respondieron preguntas (oikoumene.org) 29/10/2020 sobre temas y tendencias emergentes. El Rev. Dr. Odair Pedroso Mateus, secretario general 72. El Patriarca Ecuménico visita el centro adjunto interino del CMI y director de la Comisión de Fe de los Focolares y conmemora la vida de y Constitución del CMI, se centró en el surgimiento y Chiara Lubich desarrollo, especialmente en las décadas de 1960 y 1970, de los diálogos bilaterales. Celebrando los 100 años del nacimiento de Chiara Lu- bich, fundadora del movimiento de los Focolares, Su ―Los invitaría a viajar de regreso a los años 60, más Santidad el Patriarca Ecuménico Bartolomé visitó el precisamente a la mitad de los 60 cuando la Iglesia Ca- Centro Internacional de los Focolares en Roma el 20 de tólica abraza el movimiento ecuménico‖, dijo, refiriéndo- octubre. se entre otros eventos a la Asamblea del CMI en 1961, celebrada en Nueva Delhi. India. ―Chiara se comprometió con la fraternidad, la unidad y la paz en todos los ámbitos de la vida humana, dándo- El CMI, especialmente su Comisión de Fe y Constitu- nos un mensaje a través de su vida y sus escritos que ción, promueve el diálogo multilateral, agregó. Su visión no podemos ignorar‖, dijo el Patriarca Bartolomé en una de unidad se expresó en un modelo conocido tradicio- declaración conmemorativa. nalmente como unión orgánica‖. Los diálogos bilatera- les enfatizarían un modelo diferente de unión conocido La comunidad de los Focolares está celebrando el cen- como reconocimiento mutuo en la diversidad reconcilia- tenario del nacimiento de Lubich a lo largo de este año. da. "¡Cuántas otras cosas habría hecho nuestra Chiara si todavía estuviera entre nosotros!" añadió la declaración El arzobispo Prof. Dr. Job de Telmessos, representante especial de Su Santidad Bartolomé. permanente del Patriarcado Ecuménico ante el CMI, reflexionó que la Iglesia Ortodoxa fue fundadora tanto ―Pero no son los años los que dan sentido a la vida, no en términos del movimiento ecuménico como de los es la cantidad, no es la duración. Es así como compro- numerosos diálogos bilaterales y multila- metemos los talentos que Él nos ha ofrecido. Es la cali- terales que se desarrollaron dentro del dad de una vida vivida en testimonio de Aquel que es la Vida‖. 59 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

El Patriarca Ecuménico fue recibido por la presidenta El mensaje del rabino Marans señala de los Focolares, María Voce, y su declaración expresó que Nostra Aetate (no.4) ―ha sido potenciado extraordi- su afecto y estima por Voce. ―Habiendo llegado al final nariamente por las visitas papales a las sinagogas, a de su mandato como presidente, también queremos los horribles pero sagrados lugares de los crímenes del agradecerle su gran contribución al movimiento‖, decía Holocausto, y al Estado de Israel tras el establecimiento la declaración del Patriarca Ecuménico. de las relaciones diplomáticas entre el Vaticano e Israel en 1993‖. ―Nuestro recuerdo de ustedes, como todos ustedes, permanece en nuestro corazón, y seguramente conti- El IJCIC ha elogiado el compromiso del Papa Francisco nuarán el carisma al que el Señor los llama‖. en la condena del creciente antisemitismo y ha expre- sado su solidaridad con los cristianos que se enfrentan Como parte de la celebración del centenario, los jóve- a la persecución. nes de los Focolares continúan un ―Proyecto Mundo Unido‖, con el lema #daretocare, que se enfoca en el El CRRJ fue fundado en 1974 como sucesor de la Ofi- cuidado del medio ambiente y de las partes más frági- cina de Relaciones Católico-Judías para actualizar el les de la sociedad alrededor del mundo. mandato de Nostra Aetate (no.4). Durante estas déca- das, la Comisión ha ampliado sus enseñanzas e inicia- (oikoumene.org) 28/10/2020 tivas y se coorganiza con el IJCIC, el Comité Interna- cional de Enlace Católico-Judío, que se reúne cada dos 73. 55 años de „Nostra aetate‟: Comunicado años, para abordar cuestiones de interés mutuo. conjunto de católicos y judíos Durante medio siglo, el IJCIC ha actuado como interlo- La Comisión Vaticana para las Relaciones con los Ju- cutor oficial de la Iglesia Católica, representando al ju- díos (CRRJ) y el Comité Judío Internacional para las daísmo mundial en su vibrante diálogo con el Vaticano. Consultas Interreligiosas (IJCIC) han intercambiado mensajes públicos en conmemoración del 55º aniversa- Las once organizaciones que constituyen el IJCIC son rio de Nostra Aetate, el documento más importante de el Comité Judío Americano, Liga Antidifamación, B‘nai la Iglesia Católica que articula una era nueva y mejor en B‘rith Internacional, Conferencia Central de Rabinos las relaciones cristiano-judías. Americanos, Consejo Judío Israelí para las Relaciones Interreligiosas, Asamblea Rabínica, Consejo Rabínico Según una nota de la Santa Sede, el cardenal Kurt de América, Unión para la Reforma del Judaísmo, Koch, presidente de la CRRJ desde 2010, y el rabino Unión de Congregaciones Ortodoxas de América, Sina- Noam Marans, presidente del IJCIC, de 2919 hasta la goga Unida del Judaísmo Conservador, Congreso Ju- actualidad, han emitido declaraciones en las que afir- dío Mundial. man los temas reconciliadores de Nostra Aetate y elo- gian los avances logrados durante los últimos cincuenta Se unen en su diversidad ideológica e internacional pa- y cinco años. ra el progreso de las relaciones entre católicos y judíos. El mensaje del cardenal Koch afirma que ―no cabe duda Los representantes del IJCIC son el rabino Noam Ma- de que Nostra Aetate (nº 4) sentó las bases de las rela- rans, presidente, que representa al Comité Judío Ame- ciones entre católicos y judíos y, por tanto, puede con- ricano, el rabino David Sandmel, vicepresidente, que siderarse con razón la Carta Magna de las relaciones representa a la Liga Antidifamación y el rabino Mark católico-judías‖. Dratch, tesorero, que representa al Consejo Rabínico de América. (es.zenit.org) 29/10/2020 DOCUMENTOS teólogo y biblista Juan Stam (1928-2020), mencionaba 74. Juan Stam: leamos el Apocalipsis en cla- una entrevista que hice al hermano Stam hace ya va- ve pastoral: Jacqueline Alencar rios años. Hoy deseo publicarla nuevamente, recordán- “La tarea de la teología, más que la de armar un „siste- dolo también. ma‟ teórico de ideas abstractas, es la de aclarar el sig- Hoy nos vamos a Costa Rica para entrevistar a Juan nificado del evangelio para los siempre nuevos contex- Stam, nacido en Paterson (Nueva Jersey, 1928), en tos de la historia” una familia de origen holandesa. Stam cursó sus estu- Esta semana, el teólogo Samuel Esco- dios universitarios en la Universidad de Wheaton, Illi- bar, en un artículo donde hacía un en- nois (Bachillerato en historia 1950; Maestría en Nuevo trañable recordatorio sobre el misionero, Testamento 1955) y en el Seminario Fuller (Bachillerato en teología 1954). 60 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Después de estudios de literatura y filosofía en la Uni- tregué también mi vida para servir a versidad de Costa Rica (1957-1961), hizo los estudios Dios en la enseñanza bíblica. Unos años después, ya doctorales con Oscar Cullmann, Bo Reike y Karl Barth comprometido con Doris Emanuelson, Dios nos llamó a en la Universidad de Basilea, Suiza, obteniendo su doc- enseñar su Palabra en América Latina. torado en teología en 1964. También realizó estudios ¡A lo mejor soy el único misionero protestante llamado post-doctorales en la Universidad de Tubinga, Alema- por Dios por medio de un antiguo Padre de la Iglesia! nia, con Hans Küng, , Jürgen Moltmann, Ernst Kaesemann y Otto Michel. En esa visita a Colombia en el año 1945, en la ciudad de Sincelejo, fui impactado por una serie de mensajes Se casó con Doris Emanuelson en 1954, y a fines del de don Kenneth Strachan sobre un tema favorito suyo, mismo año emigraron a Costa Rica, donde comenzaron "la Encarnación como modelo para misioneros y para su ministerio con un pastorado rural en el norte del misiones". país. Son costarricenses naturalizados desde hace mu- chos años. Esas charlas sembraron en mi conciencia un compro- miso con la teología de la encarnación y, después, con También ha enseñado en universidades y seminarios la identidad cultural con América Latina y la solidaridad en casi todos los países de América Latina y en la In- integral con sus pueblos. dia, Holanda, Estados Unidos y Canadá. Hacia fines de 1954, a pocos meses de nuestro trasla- Juan Stam es autor de ―Apocalipsis y profecía‖, ―Esca- do a Costa Rica, don Kenneth estuvo en Wheaton y nos tología bíblica y misión de la iglesia‖, ―Profecía bíblica y visitó. Yo estaba a punto de ser ordenado al ministerio misión de la iglesia. Hasta el fin del tiempo y hasta los por la congregación que pastoreaba en Troy, Illinois. fines de la tierra‖, ―Haciendo teología en América Lati- na‖ (2 tomos, 2004 y 2005) y ―Comentario del Apocalip- Para nuestra sorpresa, don Kenneth me dijo, "No lo ha- sis‖ (4 tomos). gas, Juan. Espera, aprende el castellano y déjate orde- nar por la iglesia nacional". Unos años después, esa Es autor también de ―La Historia de la Salvación y la decisión nos llevó también a tomar la nacionalidad cos- Misión integral de la iglesia‖, en La Misión de la Iglesia, tarricense. Valdir Steuernagel (ed.), y ―La misión en el Apocalipsis‖, en Bases Bíblicas de la Misión, René Padilla (ed.). Para nosotros, venir a vivir en América Latina fue, des- de el inicio, una gran aventura y un desafío encarnacio- Ha escrito numerosos ensayos y artículos en Dicciona- nal. El choque cultural lo sentíamos, severamente, rio Ilustrado de la Biblia, Pensamiento Cristiano, Certe- cuando regresábamos a los Estados Unidos. za, Boletín Teológico, además de ―Apocalipsis y el Im- perio Romano‖, en Lectura Teológica del Tiempo Lati- Estando Costa Rica muy cerca de los Estados Unidos, noamericano y ―Tomás Müntzer y la Teología Latinoa- nuestros familiares nos visitan acá con considerable mericana‖, en Teología Alemana y la Teología Latinoa- frecuencia, sin que tengamos nosotros que interrumpir mericana. tanto nuestras vidas para viajes a nuestro país natal. Desde 2007 ha escrito unos 220 artículos para su blog. P. ¿Es la contextualización importante para la mi- sión de la Iglesia? Pregunta. ¿Qué lo motivó a dejar su país para afin- carse en esa hermosa tierra centroamericana que R. Nuestra fidelidad en misión comienza con nuestra es Costa Rica? ¿Cómo se vive esta experiencia? fidelidad en la interpretación bíblica, la cual requiere ¿Es necesario contextualizarse a la nueva cultura? una doble contextualización del texto, primero en su si- tuación original antigua (exégesis) y segundo la contex- Respuesta. De joven, a mis 17 años, visité Costa Rica tualización en la realidad actual (hermenéutica). Las re- y Colombia y conocí la obra misionera, especialmente lecturas contemporáneas deben basarse en la mejor el Seminario Bíblico Latinoamericano. Después en la interpretación posible del texto de ayer y de la realidad universidad, preparándome para ser profesor de histo- de hoy. ria, tomé un curso de Patrística y escogí para mi mono- grafía el tema "La epistemología de San Agustín". De manera similar, la tarea de la teología, más que la de armar un "sistema" teórico de ideas abstractas, es la Quedé profundamente conmovido por su visión del co- de aclarar el significado del evangelio para los siempre nocimiento y de la fe y por la conmovedora belleza de nuevos contextos de la historia. sus escritos. Me encantó su frase, "el verdadero filósofo es un enamorado de Dios" (verus philosophus amator En eso consiste también la contextualidad de la misión. dei est). Los grandes cristianos han sido los que mejor han en- tendido su momento histórico: San Agustín ante el co- Decidí que en mi caso particular podría ayudar mejor al lapso del imperio romano, San Anselmo (y Abelardo) a desarrollo personal integral de mis inicios de la Edad Media, Tomás Aquino en el apogeo alumnos y alumnas en teología que en historia. Al entregar mi monografía, en- 61 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 del mismo, los Reformadores en el siglo XVI y Karl tiano, porque en Dinamarca era dema- Barth a inicios del XX. siado fácil llamarse "cristiano". P. He oído que entre los personajes que han influi- En "Ataque a la cristiandad" desarrolla un tema pareci- do en su vida está Unamuno… ¿Cómo se adentró do. En una simpática parábola, Kierkegaard cuenta de en su pensamiento? un danés que cometió la imprudencia ridícula de pre- guntarse si era realmente cristiano y todo el mundo lo R. En una fase formativa de mi vida (los 60s) leí bastan- tuvo por loco. Su esposa le contestó, "Pero mi amor, tú te de las obras de Unamuno. Me gustaron -y me edifi- eres danés, nacido en Copenhague, y además eres caron- las dos relecturas de la historia de Caín y Abel funcionario del estado y llevas corbata y sombrero. ¡Por ("Abel Sánchez" y "El Otro"), como también "San Ma- supuesto que eres cristiano!". nuel Bueno, Mártir". He admirado la confrontación de Unamuno con los falangistas que gritaban "Viva la P. ¿Qué otros nombres forman parte de esa nube muerte". Y lo cito en mi comentario sobre el jinete del de testigos? caballo rojo (Apoc. 6:3-4). De su poesía me encanta R. Mi primer libro fue, es y será la Santa Biblia, Palabra especialmente "El Cristo de Velázquez", que también inspirada por el Espíritu de Dios. Pero esa Biblia, con la cito en mi comentario al Apocalipsis. que comencé mi peregrinaje espiritual, era una Biblia Quedé impactado por "El sentimiento trágico de la vida" Scofield, con sus muchas notas nada inspiradas sino y "La agonía del cristianismo" que quedaban a mi pro- muchas veces especulativas. El romper con el sistema pio temperamento y pensamiento como el guante a la dispensacionalista inició mi larga aventura de crítica mano. Me encantó su ataque al racionalismo y positi- exegética en busca de la mejor interpretación de las vismo de su época, destacando más bien el lugar del escrituras. sentimiento, la intuición, la convicción, la fe y la lucha. Nuestra iglesia, en las afueras de Paterson, Nueva Jer- También me identifiqué existencialmente con el Quijote sey, organizaba cada verano un programa de enseñan- de Unamuno, suficientemente loco para soñar y para za bíblica realmente inspiradora e instructiva. Traían los luchar por sus sueños. Algunos amigos, con mucho ca- mejores maestros y oradores (Ironside, Armerding, riño, han señalado esa correspondencia, y por andar yo Walvoord, Alva McClain, todos ellos fieles dispensacio- toda la vida en motocicleta, me apodaron "don Quijote nalistas). de la moto". A esos maestros debo dos cosas. En primer lugar, un Los jóvenes de la Iglesia Bíblica Costarricense en esa profundo amor por el estudio bíblico, una pasión por misma época me describían con otro apodo muy simpá- devorar la enseñanza y un deleite en la Palabra. Pero tico, "el hippy bíblico". Parece que algo dentro de mí segundo, cuando comencé a darme cuenta de las responde al existencialismo, por supuesto dentro de los anomalías exegéticas del dispensacionalismo (sobre parámetros de la teología evangélica. todo su doctrina del rapto), despertaron en mí, sin pro- ponérmelo ni darme cuenta, la exigencia de examinar En la lucha por entenderme y ser quien quería ser, me críticamente toda interpretación del texto. Con eso co- llegaron al corazón las palabras del Quijote de Una- menzó mi aventura exegética sin fin, siempre dudando muno, "Yo sé quien soy" (cf. Sócrates, "Conócete a ti de las interpretaciones del texto bíblico. mismo"; Calvino Inst 1.1). Quijote, sabiendo quién era y quién quería ser, no permitió que otros lo definieran. El En el Seminario Fuller leía obras de teología sistemáti- Quijote me enseñó que ser conformista no es un deber ca (Calvino, Hodge, Strong) y hermenéutica (Terry), pe- cristiano y que romper con los moldes sociales no es ro me inspiré sobre todo en los jóvenes autores neo- pecado. evangélicos (Ramm, Ladd, Carnell, Jewett, Berkouwer), que hasta hoy siguen siendo fundantes para mis con- Creo que en esos años aprendí bastante de Unamuno y vicciones. otros autores existencialistas, sin nunca convertirme en existencialista. Me alimenté de Albert Camus y Jean Un curso con George Ladd sobre exégesis del Apoca- Paul Sartre, y sobre todo de Sören Kierkegaard. Para- lipsis marcó el resto de mi vida, en cuanto tema y en dójicamente, admiraba el ateísmo de Sartre, no sólo por método de análisis. Unos años después, en nuestro su honestidad y su ardiente pasión, sino por el profun- apartamento en Basilea, Suiza, Ladd nos inspiró con un dísimo dolor que le producía la ausencia de Dios. valiosísimo conversatorio sobre los métodos históricos en la teología. Sobre él publiqué un artículo titulado "El ateísmo exis- tencialista de Jean Paul Sartre". Sören Kierkegaard, Ya en Costa Rica, enseñando en el Seminario Bíblico, genio progenitor del existencialismo, me despertó al el libro que más me impactó fue "Prefacio a la teología" "precio de la gracia", a todo lo que cuesta ser cristiano de Juan Mackay, con su desafiante capítulo sobre "El auténtico. En "Mi punto de vista como Balcón y el Camino". Lo usé como texto todos los años autor" anuncia que la meta de todos sus y dio la orientación básica del curso, tanto que cambié escritos es hacer que sea difícil ser cris- el título de "teología sistemática" por "teología evangéli- 62 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 ca". "Encuentro con la Revolución", de Richard Shaull, y (o párrafo) cuyo significado no sea dis- una ponencia de Míguez-Bonino, titulado "Nuevas cernible hoy. Perspectivas", me concientizaron mucho y cambiaron el Al inicio de mi comentario señalo que el Apocalipsis es énfasis de mis cursos. para los valientes, pero también para los humildes, que Leía también las publicaciones de ISAL (Iglesia y So- saben decir "No sé" cuando no saben. Si alguien pre- ciedad en América Latina), yo diría con una empatía crí- tende entender todo, mejor no creerle nada porque no tica. En los 80 leí mucho de las obras de Karl Marx y sabe que no sabe, y solo inventa respuestas. publiqué un largo artículo sobre "lo que los cristianos Es evidente en el libro que uno de los problemas que latinoamericanos podemos aprender de Karl Marx". más le preocupaba al pastor Juan era el culto al empe- Además, siempre tuve presente especialmente a Kier- rador romano. Éfeso, donde residía Juan, tenía en su kegaard, Karl Barth y Emil Brunner (y además Tillich y avenida central un enorme templo al emperador, donde Bultmann), acompañados por René Padilla, Samuel le adoraban, hacían sacrificios, oraban y lo adoraban en Escobar, Pedro Arana, Rolando Gutiérrez, José Mí- todo sentido. guez-Bonino y otros autores latinoamericanos. Hacían procesiones con una estatua del emperador, y P. Tengo entendido que usted ha dado muchos ta- las familias devotas y patrióticas colocaban mini-altares lleres sobre el Apocalipsis. Muchos piensan que es- frente a su casa. No participar en todo eso acarreaba te libro es muy difícil y hasta aterrador… grandes sacrificios y peligros. En el caso del Apocalip- sis, contextualizar el libro significa buscar los libros de R. Yo puedo decir que mi vida ha sido toda una aventu- historia romana y captar los argumentos políticos y ra emocionante con el Apocalipsis, especialmente des- económicos que están en el Apocalipsis. de mis estudios con mi amado profesor George Eldon Ladd, en el Seminario Fuller. He escrito un comentario P. Entonces, ¿no es profético el libro del Apocalip- exegético de cuatro gruesos tomos sobre ese libro. sis? He estudiado cada versículo en el griego original, con- R. Aunque casi universal hoy, es un error entender sultando a veces hasta cien libros sobre un versículo "profecía" como equivalente exacto de "predicción" o (comentarios, léxicos, diccionarios bíblicos, textos de "vaticinio". Los escritos proféticos del Antiguo Testa- teología bíblica y de teología sistemática y libros de his- mento (Isaías a Malaquías en la Biblia nuestra) contie- toria antigua), luchando por captar el significado del tex- nen algunas predicciones, pero es realmente muy poco. to. El profeta es profeta no porque predice el futuro, sino porque trae una palabra viva de Dios para el pueblo de Comencé el comentario cuando estaba relativamente Dios. joven y terminé ya viejo. Para concluir mi comentario cito a un copista antiguo que al fin de su largo manus- Lo medular del oficio profético es denunciar el pecado y crito suscribió, "El fin, a Dios las gracias". la injusticia y anunciar la promesa de Dios. Fee y Stuart, en su muy valioso libro La lectura eficaz de la Creo que el Apocalipsis parece difícil y espantoso sólo Biblia (Editorial Vida), señalan, con base en una exége- porque lo leemos mal. La clave para entender bien este sis cuidadosa de los textos proféticos, que solo 5% de libro es leerlo en clave pastoral. Definitivamente, Juan esos libros tiene algo que ver con el futuro, y eso ma- tenía corazón de pastor. Desde un principio se presenta yormente muy cercano, cumplido siglos antes de Cristo. como "Yo Juan" (1;4), así de simple, sin títulos, y como "hermano y compañero de ustedes" (1:9). Además, según Fee y Stuart, sólo 2% es mesiánico y sólo 1% puede ser todavía futuro. El 95% que no tiene Enseguida introduce siete cartas pastorales (Ap 2-3), nada que ver con el futuro no es menos profético por no algo sin paralelo en la vasta literatura apocalíptica. En ser predictivo. cada capítulo, cada página, habla un pastor para sus ovejas. Leído pastoralmente, es un poderoso mensaje Las visiones del Apocalipsis pueden ser del futuro, pero de esperanza, no de miedo. no siempre ni necesariamente. También pueden ser del presente de Juan (las siete iglesias). En las visiones, Como pastor, Juan habla de lo que afecta y preocupa a los verbos están en tiempo pasado, no futuro. su congregación, en un lenguaje que ellos y ellas po- dían entender. Hasta los simbolismos eran ya conoci- En el desarrollo de su mensaje pastoral Juan pasa a dos, fáciles de descifrar. Sospecho que para ellos el menudo del presente al futuro (1:5-9), del futuro al pre- Apocalipsis era uno de los libros más fáciles de enten- sente (1:10) pero también del futuro al pasado remoto der, a lo mejor el más fácil. (de 11:15-29 a 12:1-3 y siguiente). Es cierto que hoy encontramos algunos detalles difíci- Es un error dar una preferencia a priori a interpretacio- les, mayormente porque no tenemos al- nes futuras, como también es un error comenzar con un gunas claves de interpretación, pero me prejuicio contra ellas. Juan no era ni futurista ni preteris- atrevo a decir que no hay ningún pasaje 63 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 ta, sino pastoral. Ahora es nuestra tarea exegética de- lebran su muerte con una tremenda cidir por las evidencias cómo entender cada pasaje. fiesta, pero después de varios días uno de ellos abre sus ojos y el otro comienza a mover los brazos, y resu- P. Debe ser difícil convencer a la gente de esa in- citan y entran victoriosos a la presencia de Dios. terpretación del Apocalipsis y cambiar sus ideas sobre temas como el rapto. ¿Cómo ha podido ha- Al Apocalipsis tenemos que vivirlo, tenemos que leerlo cerlo? con todos los sentidos de percepción: la vista, el oído (y el silencio), el olfato, el toque y el gusto. En este libro R. El maestro bíblico tiene que ser un "Cupido de la Pa- "incienso" no es solo una palabra, es una fragancia que labra", muy enamorado de Dios y su Palabra y apasio- uno comienza a olfatear (8:3). nado por enamorar a otros. Eso es un gran desafío con un libro tan temido como el Apocalipsis, que se acos- La iglesia de Laodicea daba a Jesús ganas de vomitar tumbra leer con una fuerte dosis de "espantología bes- (¡qué sabor más horrible!), pero al final Cristo está to- tia-céntrica". cando la puerta (tacto) porque quiere comer con ellos (de nuevo, el gusto pero bueno). He visto muchísimas veces que cuando este libro se lee como un mensaje pastoral cristocéntrico, la gente pier- ¡Qué libro más maravilloso y emocionante! de ese miedo morboso y comienzan a vivirlo como lu- P. En América Latina se está dando un crecimiento cha y esperanza. Y encantados por el libro, siempre, imparable de los evangélicos. ¿Va acompañado el prácticamente sin excepción, terminan enamorados/as mismo de una profundización teológica? del Apocalipsis. R. El crecimiento ha sido fenomenal pero desigual, muy Ante el desafío de superar los prejuicios y tradiciones, concentrado en unas pocas mega-iglesias y en los sec- he desarrollado mis propios métodos de enseñanza. tores neo-pentecostales de la iglesia. En general, ha Comienzo conversando sobre la diferencia entre los habido una especie de banalización del evangelio, con desafíos de la buena interpretación y les sugiero tres "gritos de victoria", patadas al diablo, teología de la herramientas básicas para el estudio bíblico: una lupa, prosperidad y otras aberraciones. Pocos predicadores y para mirar bien lo que está en el texto y lo que no está predicadoras tienen una buena orientación hermenéuti- (ilustrado con muchos ejemplos); un borrador de piza- ca para poder interpretar fielmente las escrituras con rra, para quitar de nuestra mente lo que no está en el seriedad exegética. texto (esto los prepara sicológicamente para dejar ideas Ha sido tanto el crecimiento de la población protestante no-bíblicas por interpretaciones más fieles al texto), y y de la asistencia a los cultos, que constituyen ahora un tercero, un par de audífonos (para escuchar la voz de importante bloque político. Un resultado de eso ha sido Dios y hacer su voluntad). la formación de "partidos evangélicos", con muy altas Para ayudarnos a ubicarnos en el primer siglo, hago posibilidades de elegir congresistas y hasta presidentes "entrevistas" con Juan de Patmos. Cuando le pregunté, por una gran población que vota casi ciegamente por por ejemplo, si su libro profetizaba televisoras y compu- cualquier candidato "cristiano". tadoras (1:7; 13:18), la pregunta le confunde totalmente Los resultados han sido casi siempre negativos. Sin un y nos damos cuenta que no tiene la menor idea de la análisis claro de la condición del país ni mucho menos energía eléctrica. una voz profética para el pueblo, estos políticos han si- Mucho del Apocalipsis es drama y se entiende mejor do mayormente unos "politiqueros" oportunistas más, con dramatizaciones. Convertir en acción dramática el aliados incondicionales con el oficialismo reaccionario y gran culto en el cielo (Ap 4-5) o de la media hora de si- corrupto, sin nunca decir esta boca es mía. lencio (8:1-6) aporta más a la comprensión de esos pa- P. Si hiciera una radiografía de la iglesia en América sajes, mucho más que diez comentarios del griego. Latina, ¿cuál sería su diagnóstico? Toda la segunda mitad de libro (Ap 12-20) es un drama, R. La iglesia es la comunidad de la Palabra de Dios y profundamente significativo, de la larga lucha entre el vive por ella. Una iglesia es sana solo cuando su inter- dragón y el Cordero. Por otra parte, siento que comen- pretación bíblica es sana. Una iglesia que especula con cé a entender el relato de los dos testigos (11:3-13) la Palabra de Dios, en vez de escucharla y obedecerla, cuando unos pastores maya-quiché lo dramatizaron. no puede estar bien. Entraron los dos testigos y comenzaron a soplar fuego y a matar gente (11:5), llenando el piso de cadáveres. Hoy día en las iglesias protestantes de América Latina se puede encontrar cualquier cosa, desde "apóstoles" y En eso entra la bestia y amenaza a los dos testigos, prosperidad hasta guerra espiritual y maldiciones gene- quienes, confiados en su poder sobrenatural, soplan racionales. Y por supuesto, no puede faltar el diezmo. juntos; pero ¡qué sorpresa!, no les sale Aun cuando algunos de esos puntos fueran válidos, fuego. La bestia los mata y hay dos ca- ninguno es central al mensaje del evangelio. dáveres más en el piso. Los impíos ce- 64 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Lo más grave en esta situación es que las iglesias el texto favorito de sus partidarios era prohíben el examen crítico y no permiten pensar. El que Dios puso al dictador y había que someterse a él. creyente fiel es el que dice "Amén" a todo sin cuestio- Cuando los Sandinistas ganaron la guerra, esa misma nar nada. Se cita constantemente: "No juzguéis", pero gente cambió de texto y su mandato bíblico era Hechos nunca: "juzgad por vosotros mismos" o "examinadlo to- 5:29: "Es necesario obedecer a Dios y no a los hom- do". bres". Personalmente, en toda mi vida y en los últimos años P. O sea que debemos seguir la estela de los profe- en mi sitio web (juanstam.com), he tratado de promover tas de antaño. E indignarnos cuando sea necesa- una sana criticidad, con cierto éxito, pero con muchos rio… cientos de denuncias por "murmurar" o por "tocar al un- R. Ante el pecado y la injusticia, Dios es el primero de gido de Dios". los indignados, y nosotros con él. La tarea de los profe- Una revisión rápida de las respuestas a mis artículos tas era denunciar y anunciar. En vez de callarse pru- sobre "apóstoles", profetas, diezmos y maldiciones, re- dentemente, atacaban al pecado sin pelos en la lengua. vela que la gran mayoría ni han entendido bien mis ra- El Espíritu que cayó el día de Pentecostés fue ese zones, ni mucho menos han podido ver tanto la posi- mismo Espíritu de los profetas antiguos. Eso significa ción mía como tampoco la de ellos/as con un análisis que la Iglesia nació profética (Hch 2:17-18), levantando acertado. (Debo agregar que los que responden por co- su voz de denuncia y anuncio, y además que todo/a rreo personal casi siempre son mejor orientados). creyente ("toda carne") debe de una u otra forma ser Considero que la iglesia está pasando una grave crisis profético también y jamás anti-profético. exegética, acercándose a un caos. El problema de la En cuanto a "profetas" de oficio, de los que hay muchos especulación, en lugar de la exégesis cuidadosa del falsos, deben ser juzgados por el modelo bíblico de de- texto, siempre estuvo muy serio en la interpretación del nuncia y anuncio, no sólo por predicciones y cumpli- Apocalipsis. mientos (Deut 18:15-22; 13:1-5; sobre éste y muchos A veces el prejuicio ideológico distorsiona la interpreta- otros temas hay artículos en www. juanstam.com; co- ción ("los pobres tendréis siempre con vosotros"; "mi rreo electrónico [email protected]). reino no es de este mundo"; no hace tanto escuché a P. ¿Debe la teología dar respuesta a la realidad de un predicador concluir de la parábola de los talentos los tiempos que vivimos, ofreciendo una respuesta que Dios es el Creador de las desigualdades y muy con el mensaje evangélico? ¿Es posible servir a contento con ellas). Más recientemente han abundado Dios sin entender la realidad de nuestro mundo y de argumentos anti-exegéticos tanto a favor de los dere- nuestro tiempo? chos homosexuales como en su contra. R. Claro, la tarea de la teología es específicamente la Considero que nuestra tarea más urgente hoy es el de responder a los desafíos de su contexto, a la luz de rescate de la sana interpretación del texto bíblico, inclu- la revelación divina. La teología es inseparable de la so la contextualización fiel y acertada del mismo, para ética, y la ética incluye la vida política. Más que sólo orientar nuestra misión en el mundo de hoy. respuestas, la teología debe plantearle preguntas a la P. Hoy se habla constantemente de gobiernos co- realidad y orientaciones para enfocarla según principios rruptos que propician la injusticia social… Esto nos y paradigmas bíblicos. lleva a preguntar si es Dios quien pone a los gober- Las escrituras hebreo-cristianas ofrecen paradigmas nantes y si es pecado oponerse a ellos… que debemos "conjugar" para las situaciones actuales. R. Pablo escribió Romanos 13 antes de la masacre de Ejemplos son el programa de alimentación internacional cristianos/as por Nerón en el 64 d.C. Señalaba que la que organizó José en Egipto, el año sabático (Deut 15) existencia de gobiernos es fruto de la gracia de Dios y y el Año de Jubileo (Lev 25), el Pentecostés, el último que las autoridades tienen la espada para defender al viaje de Pablo para traer ofrendas a los pobres de Jeru- justo y castigar al injusto. salén y todo el impresionante mensaje social y econó- mico del Apocalipsis. El mensaje bíblico es riquísimo y Pero unos 30 años después, Juan de Patmos explica muy transformador para la vida socio-política de los en Apocalipsis 13, la contraparte de Romanos 13, qué pueblos. La Biblia es un libro profundamente político. pasa cuando el gobierno protege a los injustos y castiga a los justos: el dragón mismo dio a la bestia (muy pro- P. ¿Piensa que a Dios le interesa la política? bablemente el imperio romano) su trono y su gran auto- R. Para realizar su plan salvífico, Dios entró en la histo- ridad (Ap 13:2); por eso, adorar al emperador era culto ria humana y comenzó con crear un pueblo suyo, para a Satanás (13:3-4). bendición a todas las naciones. Los pueblos son reali- A menudo se manipula el texto de Ro- dades políticas y Dios se interesa por ellos. Dios es Se- manos 13. Bajo Somoza en Nicaragua, ñor de la historia y la historia es política. 65 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Dios ama y busca la justicia y eso es profundamente R. Considero que la necesidad más ur- político. Debe ser claro que "política" se refiere a la vida gente de nuestras iglesias es un mayor discernimiento de la "pólis" (el pueblo, la comunidad). De la "politique- al interpretar las Escrituras. Casi todos/as creen que la ría" Dios se interesa, pero para juzgarla. Biblia es Palabra de Dios, dada por acción del Espíritu Santo, pero a la hora de interpretarla muy pocos se Un sabio refrán, popularizado por Leonardo Boff, reza: acostumbran "escudriñar las escrituras, para ver si es- "Todo es político, pero la política no es todo". La inter- tas cosas [son] así" (Hech 17:11). pretación de la Biblia también debe ser política, pero no "politiquera". Es importante recordar que el texto inspirado es una cosa y nuestras interpretaciones son otra cosa, muy No se debe politizar el texto bíblico más político de lo humanas y falibles. Es interesante que la interpretación que es, o en un sentido político contrario a su sentido bíblica no aparece entre los dones carismáticos. Eso original. Pero tampoco debemos despolitizar el texto viene por examinar el texto y hacerle preguntas, con bíblico, perdiendo la fuerza ético-política de su mensa- mucha oración (bene orare, bene studere, decía Lute- je. ro). P. ¿Qué es para usted la Misión Integral? ¿La ha en- Una causa de esta ingenuidad hermenéutica es que en tendido la iglesia latinoamericana? muchas iglesias la santidad se confunde con la docili- R. Es la comprensión multifacética del evangelio y su dad, y todo cuestionamiento se considera pecado. En práctica concreta en todas sus dimensiones bíblicas. muchas iglesias se prohíbe tener dudas hermenéuticas. Busca superar los dualismos tradicionales entre alma y La función de laico es asistir, diezmar y ojalá traer nue- cuerpo, individuo y comunidad, eternidad y tiempo, igle- vas personas al culto, pero no incluye la de pensar, ni sia y sociedad, fe y política. mucho menos de cuestionar. Busca integrar todas estas facetas en una sola fe viva. Muchos predicadores manipulan constantemente para Esa fe se basa en igual medida del "evangelio de Jesu- que los fieles griten su "Amén" de un asentimiento au- cristo" (encarnación, crucifixión, resurrección, regreso; tomático, produciendo así un corto-circuito del proceso evangelización) y "el evangelio del reino" (justicia, paz, Hermanos y hermanas, ¡Comprometámonos con Dios, igualdad). Vive integralmente la Gran Comisión, de ha- con su Palabra, con la Iglesia y con nuestros pueblos cer discípulos que obedecen lo mandado por Cristo en su cruda realidad! (Mat 28:20) y la oración del Señor, "Venga tu reino, há- Finaliza la entrevista. Agradecemos a Juan Stam por gase tu voluntad en nuestras tierras hispanoparlantes, aceptar dialogar con nosotros y traernos aires del otro así como se hace en el cielo". lado del charco que nos recuerdan la amplitud del pue- En mi opinión, muchas iglesias han entendido la dimen- blo de Dios. sión social del evangelio, pero mucho menos la dimen- (protestantedigital.com) 25/10/2020 sión política. P. Pregunto: ¿qué piensa de los evangélicos que 75. Sinergia intergeneracional y Teología de han incursionado en la política de los países de la Liberación: Pablo Bonavia América Latina? La fuerza de los pequeños. Hacer teología de la libera- R. Si están plenamente capacitados, inteligentes y bien ción desde las nuevas resistencias y esperanzas (Pró- orientados, y sobre todo si buscan el bien común y no logo) el bien personal o eclesial, bienvenidos/as, pero que compitan a nivel nacional en uno de los partidos exis- La presencia de teólogos y teólogas jóvenes había sido tentes. cada vez más significativa en los Congresos Continen- tales de Teología organizados por Amerindia en el 2012 Como expliqué arriba, me opongo a los partidos protes- (São Leopoldo, Brasil) y el 2015 (Belo Horizonte, Bra- tantes, aunque sean inevitables en nuestras circunstan- sil). Sin embargo, ellos no tuvieron entonces un prota- cias. Las iglesias protestantes constituyen un bloque gonismo que diera cuenta del compromiso y la creativi- importante de nuestras sociedades, casi totalmente ca- dad de que eran capaces. rente de formación socio-política. Lo que primaba en ese momento histórico era la nece- La historia de los partidos "evangélicos" en América La- sidad de poner en evidencia que la teología de la libe- tina es mayormente una vergüenza para el evangelio ración y sus referentes históricos seguían insólitamente que pretenden representar. Muy pocos de ellos son luz fecundos, a pesar de la invisibilización social y eclesial y levadura del reino de Dios y su justicia. Casi nunca que sufrieron durante décadas. tienen una voz profética para la nación. Pero el reclamo se hizo cada vez más fuerte: era nece- P. Y para concluir, ¿qué mensaje da- sario dar una participación especial a los jóvenes para rías a la iglesia hispanoparlante? que desde sus horizontes y lenguajes pudieran actuali- 66 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 zar, enriquecer y reformular la tradición teológica lati- revela la intención de generar un pro- noamericana de la que se sienten parte. ceso que vaya más allá del encuentro como tal: La primera idea que surgió (las inercias siempre se ha- Contribuir a los procesos de transformación y liberación cen sentir) fue hacer otro congreso. Pero apenas co- de nuestros pueblos, leyendo en clave creyente y crítica menzamos a pensar en el diseño y las dinámicas del el momento histórico que vivimos y redescubriendo los evento, vimos que lo que deseábamos generar no ca- resortes místico-proféticos y metodológicos de la teolo- bía en ese formato. gía de la liberación, que pueden impulsar un cambio sistémico y una renovación eclesial desde una sinergia El peso que tradicionalmente se reserva a las conferen- intergeneracional. cias y exposiciones magistrales no iba a permitir aque- llo que sentíamos como el desafío mayor: un diálogo Se trató de dar pie a un proceso de resignificación de la abierto y fluido entre las nuevas generaciones y quie- teología de la liberación, cruzando puentes entre distin- nes fundaron esta corriente teológica. tas generaciones, y diversas perspectivas para unir fuerzas y hacer un trabajo que contribuya a tejer una Por eso optamos por denominarlo ‗encuentro‘. No fue continuidad creativa de nuestra teología latinoamerica- sólo un cambio de nombre, fue animarnos a una mane- na y caribeña. ra más horizontal de compartir los distintos momentos del quehacer teológico en un clima fraterno-sororal y La metodología seguida en el encuentro fue coherente desde diversos sujetos y saberes. con la forma de hacer teología que se pretende recoger e impulsar a partir de la experiencia de nuestras comu- Se quiso priorizar el carácter inter-generacional del in- nidades y de cristianos/as que participan en diversos tercambio, buscando garantizar la participación activa movimientos sociales. de todos/as, especialmente de quienes se incorporaron recientemente a este proceso de reflexión. Sin dejar de lado el aporte de las conferencias magis- trales, que nos ayudaron a dibujar el marco teórico en Estos podrían ayudarnos a reconocer que se trata de el que nos movíamos, el grueso del esfuerzo se dedicó un camino radicalmente abierto a nuevos escenarios y a reflexionar colectivamente, y desde la fe, acerca de habitado por saberes que son a la vez limitados y com- las distintas dinámicas liberadoras en curso. Por un la- plementarios. Sin embargo, tuvimos claro que el diálogo do, identificando el aporte específico de cada una, pero, entre teólogos/as jóvenes y mayores no debía ser un fin por otro, viendo cómo pueden y deben interactuar entre en sí mismo. sí. Fieles a lo que creemos es una característica irrenun- En este sentido, percibimos la necesidad de que las ciable de la teología de la liberación, se buscó ante todo demandas de cada movimiento social sean vividas co- descubrir lo que se puede aportar a las dinámicas so- mo parte de una resistencia más global y sistémica, evi- ciales de resistencia y transformación del continente, a tando que la reivindicación de un derecho, por legítimo partir del esfuerzo por desentrañar la dimensión teolo- que sea, termine monopolizando la perspectiva y ha- gal presente en ellos. ciendo perder fuerza, contenido y rumbo. ¿Cómo debería hacerse la reflexión teológica para Por eso, asumiendo tradiciones muy caras a las prácti- constituirse en buena noticia al interior de un escenario cas populares latinoamericano-caribeñas, se dio el mundial y continental que en los últimos tiempos ha va- nombre de ‗mingas‘ o ‗tequios‘ a los espacios en los riado notablemente? Pensemos, a vía de ejemplo, en la que tuvo lugar esta reflexión colectiva. crisis de los gobiernos y partidos progresistas, el debili- tamiento de muchos movimientos sociales, la presión El encuentro culminó con un diálogo en plenario que colonizadora de la cultura del consumo y la creciente volvió a poner el foco en nuestras prácticas sociales y violencia organizada. eclesiales, y su correlación con el quehacer teológico habitual. El intercambio fue muy rico. Pensemos en el avance de propuestas religiosas que alientan una fe sin prójimo y sin historia, justificadas por Surgieron algunas propuestas concretas y una ‗agenda‘ un ‗dios‘ ajeno al sufrimiento humano que seduce a los inicial para recrear permanentemente esta forma de ha- pobres con promesas de rápida prosperidad. Pense- cer teología ‗en minga‘, en comunidad, como un servi- mos en la creciente conciencia ecológica y la perspecti- cio evangélico a los procesos de transformación en el va de género que no emergen como dimensiones que continente, a partir de sinergias cada vez más consis- se agregan a otras sino como constitutivas de un nuevo tentes entre diversas generaciones y perspectivas. paradigma global en torno al cual integrar el conjunto (amerindiaenlared.org) 29/10/2020 de la experiencia humana. El objetivo de este trabajo compartido se 76. „La Reforma involuntaria: cómo una re- condensó en una fórmula que aparece volución religiosa secularizó a la socie- como muy ambiciosa, pero que más bien 67 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

dad‟, de Brad S. Gregory (4): Leopoldo Sí, ningún ser humano, sea quien sea, Cervantes-Ortiz puede legislarla. Porque sólo la palabra de Dios, sin la cual nada fue hecho, debería y tiene que gobernar‘‖ (p. Mediante una impecable lógica conceptual, el autor 136). En este punto cita los importantes trabajos de la aplica su perspectiva al análisis del impacto inespe- profesora Elsie Anne Mckee, del Seminario de Prince- rado, no planeado, de la Reforma protestante en las ton, acerca de Schütz Zell. mentalidades, ideas, usos y costumbres de los si- glos posteriores. Otra observación central del autor se refiere a la nece- sidad de estudiar simultáneamente la llamada Reforma Una vez que en el alba de la Reforma se cayeron las Magisterial y los movimientos radicales a fin de apreciar escamas de los ojos largo tiempo nublados, los errores el significado para el hiperpluralismo contemporáneo de una Iglesia obstinadamente egocéntrica y papista del principio denominado sola Scriptura (p. 147). tenían que ser rechazados a la luz de la verdad de Dios. Esto significaba comparar las actuales doctrinas, Ése es el tenor del resto del capítulo, que concluye se- prácticas e instituciones con la única fuente genuina de ñalando cómo contribuyó ese principio a echar a andar la fe y vida cristianas, a saber, la palabra de Dios en las cambios en el ejercicio del poder, tal como lo hicieron Escrituras, y adherirse a esta última. algunos líderes eclesiásticos mediavales, lo que forma parte claramente de los énfasis del autor (p. 193). B.S. Gregory En ―El control de las iglesias‖ se afirma que, al institu- En los restantes capítulos del libro La Reforma involun- cionalizarse las doctrinas divergentes de las nuevas taria…, del Dr. Brad S. Gregory, se aplica rigurosamen- iglesias en los países donde se impusieron regímenes te el método de reconstrucción histórica enunciado en magisteriales protestantes y católicos, éstas ―se convir- la introducción y, mediante una impecable lógica con- tieron en pautas para inculcar en sus súbditos valores ceptual, aplica su perspectiva al análisis del impacto religiosos, conducta moral y obediencia política‖ (p. inesperado, no planeado, de la Reforma protestante en 197). las mentalidades, ideas, usos y costumbres de los si- glos posteriores. Campos como la política, la moralidad A lo que alude el título del capítulo es a que los Esta- y la ciencia mostrarían en su desarrollo algunos faltan- dos-nación ―controlaron a las iglesias y a todas las ex- tes ocasionados por las evidentes divergencias en las presiones de la religión con mayor eficacia de la que perspectivas que entraron en juego. había sido posible durante la era de la Reforma‖. Dicho control se fraguó y se desplegó de una maners similar a En el segundo capítulo, ―La relativización de las doctri- la que Estados Unidos y la Unión Soviética trataron a nas‖ se reconstruye ideológicamente la forma en que la su modo con la religión. modificación de las creencias cristianas que aconteció con ese movimiento pasó de lo sabido de manera uni- Las iglesias perdieron buena parte de su autonomía y versal a cambios profundos en los matices teológicos cedieron el espacio visible al manejo político de los go- desarrollados por los reformadores. biernos. Todo ello se dio entreverado con las intrigas políticas propias de cada país. Los reformadores se Su plataforma histórica se remonta por los menos dos aliaron con las clases gobernantes y permitieron que siglos antes en figuras no muy conocidas (como Ber- éstas se hicieran del control de las iglesias, aun cuando nardino de Siena y Antonino de Florencia) que exhorta- los grupos más radicales señalaron esa connivencia ron a sus contemporáneos a vivir como Jesús (p. 132). como algo contrario a las esencia del Evangelio (pp. El posterior rechazo de la autoridad papal y de su poder 223-224). sobre las diversas regiones y países se vio estimulado Del análisis anterior, Gregory transita a observar la for- por la fuerza con que las aparentemente ―nuevas‖ doc- ma en que ese dominio se desplegó en los países mo- trinas se impusieron en los diversos espacios. La devo- dernos, especialmente en Estados Unidos. De ahí que tio moderna fue un importante antecedente de esa opo- su conclusión sea precisa y abarcadora: ―El control de sición y los movimientos iniciales en Bohemia e Inglate- las iglesias por obra de los Estados soberanos y la sub- rra consiguieron marcar una ruta que se seguiría ape- siguiente separación de la política y la moralidad; o, nas con modificaciones menores. más bien, una transición de una ética cristiana del bien En ese sentido, Gregory no olvida la participación de a una ética secular de los derechos en combinación con algunas mujeres como Argula von Grumbach y Kathari- una distinción entre esferas pública y privada en con- na Schütz Zell de Estrasburgo, quienes escribieron pan- junción con la privatización de la religión‖ (p. 264). fletos evangélicos en la década de 1520. La segunda ―La subjetivización de la moralidad‖ se ocupa de la in- ―dijo a los directores de la Universidad de Ingolstadt en fluencia de la Reforma en el terreno de la ética. El autor 1523 que ‗nedietiene derecho a ejercer la autoridad so- traza puentes históricos entre ella y las tendencias ac- bre la palabra de Dios. tuales hacia la buena vida y el relajamiento moral. La diversidad religiosa causada por el movimiento, explica, 68 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 produjo ―afirmaciones rivales acerca de lo que era el listas modernos‖ (p. 349). bien cristiano y cómo tenía que vivirse en comunidad‖ A las diversas afirmaciones bíblicas y teológicas alusi- (p. 271). vas a este tema, Gregory opone referencias a maestros Y más aún, el discurso medieval sobre los derechos na- anteriores a la Reforma, como una especie de consigna turales de la ética cristiana ―se transformó y la trayecto- para demostrar los cambios negativos que ocasionaron ria consecuente hacia una ética moderna de los dere- los desarrollos de ese movimiento. chos se estableció como resultado del cuestionamiento El lugar del dinero y las posesiones en el pensamiento cristiano del bien, la violencia de la era de la Reforma y cristiano es un tema al que el autor dedica mucha aten- las subsecuentes demandas de libertad religiosa‖. ción en su análisis. El papel de las Escrituras en este Nuevamente, el factor que representaron los grupos del asunto fue visto por los reformadores como un ámbito ala radical de la Reforma aparece como un elemento de de denuncia de la codicia prevaleciente, así como su crítica del comportamiento de los reformadores magis- preocupación por los pobres y el bienestar material de teriales (pp. 296-298). Y es que también en los aspec- los demás (p. 381). Una cita amplia explica la importan- tos morales influyeron las diferencias sacramentales cia que la Reforma (Lutero y Calvino, principalmente, entre ellos: ―…puesto que sus diferencias en el tema de aunque también otros dirigentes y teólogos) otorgó a la Cena del Señor separaba en términos sociales a Lu- este tema crucial para las sociedades: tero del protestantismo reformado, también los dividía Los reformadores protestantes magisteriales conside- en cuanto comunidades morales‖ (pp. 299-300). raban el comportamiento económico como parte de la Consecuente con su esquema de análisis, Gregory en- moralidad cristiana, condenaban la avaricia como pe- cuentra también que en el aspecto ético las diferencias caminosa, predicaban el desprendimiento de las pose- teológicas produjeron cambios impensados: ―La in- siones materiales, insistían en el cuidado y solidaridad fluencia de la Reforma en la ética teleológica cristiana con los pobres, y execraban a los que egoístamente te- de las virtudes es evidente en los desacuerdos doctri- nían como prioridad sus deseos individuales por encima nales que precipitaron una multiplicidad de comunida- del bien común. des morales protestantes mutuamente excluyentes, en La libertad de un cristiano de ninguna manera erntraña- la soteriología protestante magisterial y la antropología ba libertad de empresa para proceder como le pluguiera teológica y en el incremento del moralismo del cristia- en cuanto individuo autónomo. Más bien era, como Lu- nismo de la modernidad temprana a lo largo y ancho de tero dijo, una toma de conciencia paradójica: que la las líneas confesionales‖ (p. 308). emancipación de la ansiedad con respecto a la propia De esos descauerdos nació ―la filosofía moral moderna salvación, cuyo origen era Dios, era precisamente lo como una disciplina autónoma, deliberadamente sepa- que obligaba a uno a servir a los demás por amor. Su rada de la teología cristiana —aun cuando la mayoría antítesis era tratar simplemente de satisfacer susn pro- de los filósofos morales de los siglos XVII y XVIII fueran pios deseos (p. 386, énfasis agregado). cristianos de un tipo u otro—‖ (p. 319). No se puede de- Una observación muy sagaz contribuye a zanjar el pro- jar de percibir en estas constataciones un dejo de nos- blema en que derivó esta ética de austeridad y solidari- talgia por lo que el autor considera una suerte de pérdi- dad: ―La gran ironía de la era de la Reforma con res- da en el desarrollo de la moralidad occidental seculari- pecto a la economía es el hecho de que, a pesar de sí zada. mismos, los católicos, los protestantes magisteriales y En el quinto capítulo, ―De la vida buena a la buena vi- los protestantes radicales forjaron juntos las mismas da‖, se discute el impacto de la Reforma en las costum- cosas que condenaban‖ (p. 395), es decir, el capitalis- bres cotidianas de las personas, encaminadas como mo y el consumismo occidentales modernos, además están en esta época hacia el consumismo propio del de la sociedad de mercado. capitalismo, lo que explica el juego de palabras del títu- Finalmente, el último capítulo, ―La secularización del lo que apunta a la transformación de lo ético y moral en conocimiento‖, ahonda en las observaciones que apa- la búsqueda y consumación de la comodidad como ob- recen a lo largo de todo el volumen acerca del impacto jetivo central de la vida. de la Reforma en la conformación del espíritu y la men- Si el ciclo del consumo es lo que caracteriza al mundo talidad científicos. actual, mucho de ello puede atribuirse al arraigo de ―la No obstante, establece con firmeza que ―la seculariza- moralidad subjetivizada, característica del hiperplura- ción del conocimiento en Occidente no era inevitable‖ lismo occidental contemporáneo‖ (p. 347). La ética pro- sino que, más bien, fue ―un proceso totalmente contin- testante, trabajada por Max Weber, desembocaría en la gente derivado de las interacciones humanas‖ (p. 441) secularización del impulso religioso original de discernir que involucraron muchas cosas simultáneamente, es- la elección divina y se disparó ―el celo pecialmente el deseo de descubrir y aprender. adquisitivo y emprendedor de los capita-

69 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Su premisa intelectual, afirma Gregory, es sumamente 77. ¿Es la iglesia del siglo XXI la discutible por más que haya sido la ―verdad oficial‖ iglesia final?: Julio Pérez promovida por sus exponentes y defensores: el progre- so de los protagonistas ilustrados de la modernidad Hemos de estar apercibidos y despiertos porque inde- temprana ―que triunfa sobre la credulidad precientífica y fectiblemente el día del Señor se acerca supersticiosa, y la ignorancia precrítica y dogmática de Cualquiera podría responder a esta pregunta a voz de los pueblos en el pasado que ha sido desbancado. La pronto, diciendo que esto nadie lo sabe a ciencia cierta. transición de la creencia religiosa premoderna al cono- Sin embargo, indaguemos un poco al respecto: imagi- cimiento secularizado moderno es el corazón virtual de nemos que las profecías bíblicas acerca del fin de los la historia, casi sinónimo de la Ilustración que escoltó a tiempos no fueran tan precisas en cuanto a ciertas se- la modernidad‖ (énfasis agregado). ñales indicativas del fin del mundo. En contraparte, con el surgimiento del darwinismo cien- Después de todas las barbaries vividas durante el siglo tífico, se provocó ―un literalismo bíblico reaccionario en- pasado como nunca antes y lo que estamos viendo y tre algunos de los protestantes mal equipados intelec- viviendo en estas dos décadas del siglo XXI, nos da- tualmente para asimilar la teoría de la evolución. Crea- mos cuenta de la aceleración tan vertiginosa del au- ron lo que Mark Knoll ha llamado ‗el desastre intelectual mento de la maldad y del cambio de paradigmas mora- del fundamentalismo‘ que desde entonces ha contribui- les y espirituales y, por contraste, también del impresio- do ‗al escándalo de la mentalidad evangélica‘‖, título del nante avance de la ciencia y las nuevas tecnologías libro de Knoll (1994). que han convertido a los seres humanos en el centro La conclusión del capítulo es, al mismo tiempo, amarga del Universo. y realista: ―En conjunción con la pujante avidez adquisi- Ciertamente nos hemos endiosado, levantando una tiva individual, nutrida por la revolución industriosa, y nueva torre de Babel, expulsando a nuestro Creador de con el deseo comprensible de evitar la violencia políti- nuestros proyectos colectivos y abandonando el temor co-religiosa, la convicción religiosa se privatizó y la teo- de Dios que es el principio de la Sabiduría suprema. logía fue aislada de tal manera que el mundo quedaría libre y seguro para la producción de conocimiento ba- Estamos en un tiempo donde vivimos peligrosamente coniano al servicio de los deseos humanos, cualesquie- por todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor, ra que éstos fueran‖ (p. 528). con nuevas epidemias y las muchas inseguridades de nuestras ciudades, además de la agitación social y polí- ―Contra la nostalgia‖, título de la conclusión del libro, no tica de gran parte de los países del mundo. podía ser más exacta y fiel a los propósitos de Gregory desenvueltos en su prolongada argumentación, pues Los miedos colectivos y las incertidumbres respecto al como comenta inicialmente, si se juzgan intrínsecamen- futuro de las nuevas generaciones nos producen cierta te, y con respecto a las intenciones de sus líderes, todo angustia vital. fracasó: la cristiandad medieval, la Reforma, la Europa No obstante, también tenemos que decir que, a diferen- confesional y la modernidad occidental, con diferentes cia de los escritos proféticos respecto a la segunda ve- consecuencias (p. 529). nida de nuestro Señor Jesucristo, tanto del Antiguo co- A pesar de todo, el autor reconoce que la Reforma es la mo del Nuevo Testamento, nosotros tenemos una fuente más importante del hiperpluralismo occidental grandísima ventaja y es poder disponer del canon com- contemporáneo y sus desacuerdos exegéticos internos pleto con todos los avatares que esto ha supuesto a se tradujeron en desacuerdos doctrinales cuyo resulta- través de los tiempos, descartando a quienes cuestio- do fue las divisiones morales y las impugnaciones polí- nan la inerrancia de las Sagradas Escrituras y la auten- ticas. ticidad canónica del libro de Apocalipsis y también la autoría y fecha tardía del libro del profeta Daniel. Consciente de que el libro no tiene un ―final feliz‖, Gre- gory termina diciendo que el pasado real hizo el presen- Por la gracia de Dios, disponemos de la visión del cua- te real que sigue afectándonos a todos. El pasado dis- dro completo y esto nos ofrece una perspectiva mucho tante continúa siendo ―el alma del presente‖ y la Refor- más amplia y exacta respecto de los acontecimientos ma protestante está ahí como tal, pata bien y para mal, finales y de sucesos históricos tan importantes como la como un problema central, todavía, del mundo occiden- restauración nacional de Israel en 1948, después del tal contemporáneo. genocidio nazi contra millones de judíos, dando cum- plimiento exacto a la profecía de Ezequiel sobre el valle (protestantedigital.com) 30/10/2020 de los huesos secos (Ezequiel 37:1-14). Consideremos las reveladoras palabras del apóstol Pa- blo respecto al retorno de Cristo: ―Porque vosotros sa- béis perfectamente que el día del Señor vendrá, así como ladrón en la noche… Mas vosotros, hermanos, no 70 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda dor respecto al final de los finales de como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e este mundo nuestro, después de los severos juicios di- hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. vinos sobre todo el planeta que ya estará casi totalmen- te destruido (Apocalipsis 6 al 18). Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios‖. Por esa razón se nos exhorta a los Por esta bendita razón, nosotros, en este tiempo, de- hijos de luz a estar sobrios y no ebrios del vino de la bemos de mantenernos en ―una santa y piadosa mane- Babilonia de este sistema mundial, y a permanecer ra de vivir‖, viendo cómo está el panorama profético en despiertos y velando como las vírgenes prudentes. la escatología actual. Sin embargo, esto no sucederá sin que antes aparezca De momento lo vamos a dejar aquí amigos, pero segui- este siniestro personaje que ya está a punto de salir a ré escribiendo sobre este tema, teniendo en cuenta di- escena: ―Nadie os engañe en ninguna manera; porque versos aspectos de gran interés. En una próxima entre- no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se mani- ga, veremos en detalle las señales del fin que preconiza fieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual Mateo 24 y que nos acercan muy claramente a estos se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios tiempos finales (el principio de dolores). o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Por tanto, estas y otras indicaciones proféticas nos Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.‖ (2ª Tesa- muestran que ya estamos en el escenario final de la lonicenses 2:3-4). historia y en vísperas del retorno de nuestro Amado La apostasía de una gran parte de la Iglesia ya se está Salvador. Porque sin duda alguna estamos convenci- viendo en el mundo entero por el abandono de la fe bí- dos que ¡Ahora es el Tiempo! Maranata. blica y las legiones de farsantes y engañadores que (protestantedigital.com) 24/10/2020 han salido como nunca antes en esta generación. La manifestación del hombre de pecado va a surgir en 78. Babel de nuevo re-edificada: Ignacio cualquier momento, porque en el ambiente social, polí- Madera Vargas, SDS tico y económico se percibe un clamor por alguien que nos saque de este atolladero mundial. Viene a mi pensamiento el episodio bíblico de la torre de Babel, cuando el pueblo queriendo llegar a Dios, Este será un personaje intelectualmente brillante capaz construye una torre para lograrlo y se confunde por la de resolver tantas crisis humanas que nos están sobre- dificultad de comprenderse entre todos. viniendo y que nadie es capaz de solventar. El tal será el hombre de pecado, el anticristo. Pareciera que hoy la humanidad estuviera re-edificando Babel ante la confusión que estamos viviendo por un Puedo imaginar la respuesta de algunos respecto al virus que ha detenido la marcha de la humanidad y ha pretribulacionismo y el arrebatamiento anticipado de los puesto en jaque todas las certezas que hemos cons- creyentes antes de que todo esto suceda; pero yo no truido hasta el presente: estaría tan seguro de tal afirmación (espacio me faltaría para detallarlo). - El poder de la ciencia hasta llegar a hablar de ciencias duras y blandas y la pretensión humana de, por las tec- No obstante, sea como fuere, si antes, durante o des- nologías de punta, llegar a plantear que las inteligen- pués de la gran tribulación que se desatará en la se- cias artificiales y los algoritmos llegarían a un control de gunda parte de la semana setenta de Daniel, hemos de todo sustituyendo incluso la inteligencia humana. estar apercibidos y despiertos porque indefectiblemente el día del Señor se acerca ahora más velozmente que Y ahora ¿dónde están las inteligencias artificiales y los nunca. algoritmos que no logran descifrar la estructura de un virus, creado por los mismos seres humanos o genera- Todas las alarmas proféticas ya comienzan a sonar en do por sortilegios de la naturaleza? toda la tierra. Quienes me conocen, saben perfecta- mente que no soy un escapista de nada, ni tampoco un -Es evidente que las epistemologías de las ciencias que alarmista gratuito, pero sí, un humilde atalaya de lo que han ido del empirismo exacerbado que negó todos los está por venir en breve (en las próximas décadas). dinamismos del espíritu a las conjeturas y refutaciones, o a las nuevas energías no convencionales, se quedan Otra Escritura para tener muy en cuenta es 2ª Pedro 3: perplejas ante lo incontrolable que domina a la humani- 1-18, dónde se nos expresa la oportuna advertencia del dad y la sumerge en la incapacidad de poder predecir apóstol Pedro respecto a los detractores de la época y hasta cuando seguirán las situaciones de incertidumbre a la supuesta tardanza del retorno de Cristo (quince y el desplome de tantos sistemas en los que se sopor- años más tarde desde que Pablo escribiera a los tesa- taban las seguridades. lonicenses). Y si en un futuro próximo o remoto se encuentra una Este capítulo hay que estudiarlo con lu- vacuna, ya la cuota de muertos será suficiente como pa profética porque es altamente revela- para no refutar lo dicho. 71 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

-Las economías neoliberales y el capital financiero hombre?‖. Porque se ha creído con el mundial entran en análisis e hipótesis que buscan man- poder de hacer y deshacer y ahora no es capaz de ha- tener lo mismo de siempre, el poder idolátrico del dine- cer lo que impida un derrumbe de todas sus segurida- ro, pero la incertidumbre también acosa todas las teo- des. rías y las hipótesis. Y a merced de un virus. ¿La eco- Frágil, profundamente frágil como aquel que en el jardín nomía en función de quién y de quiénes? se sintió desorientado porque había transgredido bus- La ciencia de la producción, distribución y consumo de cando ser la ciencia y el bien y el mal. Y aquí me en- la riqueza se queda corta, porque solo ha vivido de la cuentro con la pregunta teológica producción y consumo y se olvidó de la distribución. Y ¿No estaremos ante el desafío de una articulación ‗otra‘ entonces ¿a qué las leyes económicas? ¿Existen? de los discursos teológicos? No hacia el panteísmo de -La prepotencia ante la tenencia del capital y de la tierra Espinoza o las esencias de Tomás de Aquino sino ante se derrumba ante una pandemia que no conoce a ricos la realidad de un Dios exquisitamente respetuoso de la o poderosos, nobles o pordioseros de todas las calles y libertad de la creación y del ser humano, que no susti- la desigual distribución de la riqueza ya no es obstáculo tuye, que no interviene directamente para manipular la para igualar a todos los seres humanos sumidos en un realidad y la humanidad a su antojo, que sigue siendo mismo riesgo. Aquel de quien no podemos ver el rostro sino las espal- das, que nos sigue ofreciendo la zarza ardiendo de las -Y la teología ¿por dónde transita? ¿Buscando justificar incertidumbres para que nos quitemos nuevamente las a Dios de alguna manera y defenderlo porque su omni- sandalias de todos los constructos que hemos construi- potencia y omnisciencia, calcados de la filosofía greco- do con prepotencia y engreída autocomprensión de ser latina no sabemos por dónde anda? ¿Qué tan providen- los reyes de la creación. te es un Dios que no hace nada en lo inmanente y per- manece en silencio en su arcana trascendencia? Es Estamos ante la grandeza del misterio como aquello evidente que las categorías en los cuales se ha articu- que nos desborda y al mismo tiempo nos fascina y ca- lado el discurso teológico tradicional han entrado en tapulta. Viene a mi pensamiento una expresión de Ru- cuestión seria y profunda. dolf Otto, misterium tremendum et fascinans. Sí. Esta- mos ante la fascinación de lo imprevisible y ante el Estamos ante una crisis de las epistemologías elabora- desafío de la creatividad y la inventiva. das hasta hoy: del control, de la seguridad, del acuerdo entre el intelecto y la realidad, de la primacía de aquello No en función del control de un virus sino en función del que podemos tocar y describir, de la predicción a partir destino hacia el cual queremos andar como humanidad; de leyes reconocidas, de la entrada en lo nano y de la el virus, microscópico y veloz, nos está señalando nue- penetración en lo macro, lo cósmico. vamente que estas cosas se ocultan a los sabios y en- tendidos y se revelan a la gente sencilla. ¿Se pueden deducir certezas cuando al tiempo que se lanzan exploradores espaciales, el mismo país que, en Ese relato de las víctimas mayores de esta realidad, los connubio entre el capital privado y el estado se gloría que no tienen seguros privados, y son asesinados por del éxito de la misión, está inerme ante una minúscula y los seguros de los Estados, por un desarrollo en función microscópica sentencia de muerte para su población? del fortalecimiento de todos los sectores menos del de la salud, incluso en los países que se llaman a sí mis- Es el momento de renunciar a las seguridades y gene- mos desarrollados. rar epistemologías que analógicamente asuman el caos y la acción del Espíritu regulador del mismo. La verdad de Jesús, el Cristo, lo revelado por Él acerca de Dios y el Dios del Reino es la que desafía este mo- De las seguridades relativas, de las condensaciones mento. Porque nada hay en lo escondido que no pueda líquidas, de las predicciones imprevisibles, de la invio- salir a la luz. Y eso que sale a la luz es la condición lable libertad de la creación, del límite frente a la ambi- humana y su realidad de prepotencia frágil. ción de controlarlo todo, de los muros infranqueables que no quiere aceptar el ser humano, de las pistas de Porque desde los gritos de los pobres se sigue anun- lanzamiento que proyectan el ser más allá de lo empíri- ciando la buena nueva de un urgente cambio de rumbo, co y que descubren el sentido de los sin sentidos y el porque ellos son los que nos dicen que el Reino está valor de la tragedia como palabra pronunciada desde padeciendo violencia y solo la violencia de la justicia, de un misterio que desborda a los seres humanos, que la solidaridad y de la paz, de la construcción de otros ahora nos vemos en nuestra desnudez: desprovistos de sistemas y de un orden de relaciones en donde se todas las vestimentas de lo científico, los estatutos epis- realice el milagro de la multiplicación del pan hará que temológicos definitorios de lo creíble, lo riguroso y uni- por encima de las tecnologías, de las ciencias y los sa- versalmente contundente. beres, la vida de aquellos que hemos sido creados a imagen suya y por ello realizamos la comunión en la Los seres humanos estaremos siendo diversidad, es lo prioritario, que el asunto de la distribu- llamados a volver a escuchar ―¿qué es el 72 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 ción en recta economía es constituyente del saber que gevos bosques han sido arrasadas. organiza el sentido de la producción y el consumo. El humo generado por los incendios, ha recorrido más Y finalmente, la humanidad tiene que llegar a la clara de 8.000 km llegando a los cielos del norte de Europa. conclusión de que no puede seguir haciendo del plane- Ciudades enteras están calcinadas. Cientos de miles de ta lo que le viene en gana, que la creación le coloca lí- personas evacuadas y decenas de víctimas mortales – mites a los depredadores, que los lirios del campo tie- cuyo número aumenta cada día – son los datos que nen derecho a expresar su belleza hasta cuando les cambian cada día mientras los miles de bomberos no llegue la hora de volver a la tierra de la que han salido y pueden contener las voraces y enormes llamas. que de igual manera quienes somos parte de esta mis- ¿Desastre natural? Desastre para la naturaleza inclui- ma tierra volveremos a ella en la esperanza de encon- dos los seres humanos, pues efectivamente que sí. Pe- trarnos cara a cara con el misterio inefable del Padre, ro estos eventos no tienen nada de ―natural‖. Entre las que en la revelación dada en Jesús de Nazaret, nos posibles causas pueden contarse la imprudencia y es- tiene preparada una habitación, allí enjugará las lágri- tupidez humana, así como también cortes de redes del mas de nuestros ojos, porque al contemplarle seremos tendido eléctrico. uno con Cristo y el Padre por el Espíritu. Sin embargo, entre renombrados científicos no hay du- Y desde la confusión que se generó en la Babel de hoy, das que estos desastres son una de las muchas conse- podemos despojarnos de la pretensión de atraparlo a cuencias del cambio climático. California registró du- Él, para contemplarlo en el silencio y seguir en la lucha rante estos días temperaturas superiores a 54⁰ Centí- porque este mundo se transforme en lugar en donde los grados (129⁰ Fahrenheit). últimos sean los primeros y no sea entre nosotros posi- ble que los jefes opriman porque el que quiera ser pri- Siendo esta temperatura quizás la más alta registrada mero será servidor de todos y todas. en el mundo en el curso del presente año. Pero no solo el oeste seco de los Estados Unidos está cercado por Concluyo parodiando la clásica expresión de San An- incendios, también en lugares húmedos de Sudamérica selmo, porque me parece muy acertada para este mo- centenas de incendios están fuera de control. Y en es- mento, como lo ha sido para otros de la historia huma- tos casos, se trata de acciones humanas ligadas al mo- na: do de desarrollo económico que impone la sociedad del ―Dios es aquello mayor que lo cual, nada podemos capital. (iii) pensar‖ Los satélites de la NASA que observan la atmósfera te- Y siempre que los seres humanos queramos suplantar- rrestre, captaron en un solo día – el 16 de Septiembre – lo, caeremos en la confusión de este virus y de otros. una simultaneidad de eventos atribuibles a calenta- miento del clima global. Juntamente con asombrosas (amerindiaenlared.org) 23/10/2020 fotos satelitales de los incendios mencionados, también muestran la conjunción de fenómenos atmosféricos ex- 79. Saber que estamos perdiendo, porque tremos. estamos perdidos (2): Tony Brun Cinco ciclones tropicales convergieron en el océano Parte 2. El Capitalismo Global Atlántico y mar Caribe y al menos uno de estos ya con- “¿Por qué debería preocuparme por las generaciones vertido en un masivo huracán golpeó por varios días la futuras? ¿Qué han hecho ellas por mí?” costa sureste de Estados Unidos. Y también ciclones en el mar Mediterráneo sobre las costas de Grecia. (iv) (Groucho Marx) Por otra parte, el mismo día en que esto ocurría, la Introducción Convención para la Conservación de la Biodiversidad Pasaron varias semanas desde que compartimos la (CBD, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, primera parte, dedicada al calentamiento global, sus hizo público el informe de 220 páginas elaborado al causas y consecuencias. Durante ese breve lapso de concluir de la década del Plan Estratégico (2010-2020). tiempo, conocimos nuevos desastres ambientales con (v) El informe concluye que la Humanidad ha fracasado alto costo social también. estrepitosamente en proteger y conservar la biodiversi- dad de la Naturaleza. Ninguna de las 20 metas acorda- Toda la costa oeste de los Estados Unidos, todavía hoy das por 196 países – excepto Estados Unidos – en el sigue ardiendo. Multitudes de extensos incendios gigan- 2010, se han cumplido. (vi) tescos (i) y extrañas y peligrosas tormentas de humo (ii) poco conocidos hasta ahora tiñeron los cielos de más Como vimos en la primera parte, observamos ahora de tres estados, de color anaranjado, que tanto los fenómenos climáticos como la gradual ex- oscureciendo ciudades enteras en pleno tinción de la biodiversidad, se corresponden a la tras- mediodía. Millones de hectáreas de lon- paso de dos de las fronteras que sostienen la Vida en el planeta. 73 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Negar las causas antropogénicas de estos fenómenos pital caracterizado por un crecimiento extremos o de esta gradual extinción, evidenciaría una expansivo y sin límite y para el cual solo se produce lo paranoica ignorancia. Pero, persistir en el negacionis- que se puede producir con lucro. mo muestra una sospechosa complicidad con el siste- También sabemos que el sistema del socialismo real ma político-económico que desencadena tales fenóme- soviético, no supuso una ruptura con la lógica de creci- nos y extinciones. miento expansivo y sin límite del llamado ―capitalismo Nos detendremos más adelante al respecto del nega- fósil‖. (ix) Por el contrario, la carrera energética – pri- cionismo climático. Por ahora basta mencionar que mero fósil y luego nuclear – fue para la sociedad y el tanto la paranoica ignorancia como la complicidad ne- ambiente de la antigua Unión Soviética como un tren gacionista son síntomas de la crisis o enfermedad civili- fuera de control que produjo daños irreversibles en la zatoria actual que se desarrolla en individuos y socie- sociedad y el ambiente. dades enmarcadas en el sistema del capital. Posteriormente y ya sin contrapesos políticos, el ―capi- I. La inviabilidad ecológica del capitalismo talismo imperial‖ se ha globalizado catapultando a una existencia de constantes peligros a centenares de mi- No hay forma de conciliar la lógica del capital con la vi- llones de personas más vulnerables bajo el peso de un da. En su esencia el capitalismo actual es ecocida. sistema de desigualdad global forzada. Puntos de vista similares – al menos en Occidente – fueron emergiendo simultáneamente a las distintas eta- En otras palabras: esta lógica del capital que impone el pas del capitalismo. ―business as usual‖ (seguir como siempre) está condu- ciendo el mundo a una nueva fase ecológica, más hostil Ya en 1845, Karl Marx y Frederick Engels afirmaban: y por eso menos propicia para la protección de la diver- ―Naturaleza, la naturaleza que precedió a la historia sidad biológica y una civilización humana estable. humana, ya no existe en ninguna parte (excepto quizá en unas pocas islas coralinas australianas de origen re- Este escueto repaso histórico, nos permite entender ciente)‖ (vii). que la acumulación mundial capitalista es responsable por el agravamiento de la crisis que genera el calenta- En 1867 Marx publicaba su primer volumen de El Capi- miento global. Ecológicamente el capitalismo es invia- tal, con su advertencia – que en cierto modo recogía un ble. El modo de producción y consumo capitalista des- pensamiento creciente en su época – sobre la brecha encadenó cambios ambientales, ecológicos y climáti- metabólica en la relación entre los seres humanos y la cos, quizás ya del todo irreversibles. naturaleza y la alteración ambiental generada por la agricultura capitalista. Las evidencias muestran que vivimos una situación grave y parecemos desconocer el tamaño de la grave- Desde las segunda mitad del siglo XIX, y hasta pasada dad. la Guerra Fría (1955) científicos norteamericanos y so- viéticos, mantuvieron amplio intercambio de sus cono- En la historia de la Humanidad, la atmosfera nunca tuvo cimientos ecológicos y planetarios. tan grande concentración de GEI (Gases Efecto Inver- nadero); la temperatura media nunca estuvo tan eleva- El reconocido biólogo, activista por el ambiente y contra da; los océanos nunca tan calientes, ácidos o desérti- las armas nucleares, el estadounidense Barry Commo- cos; la extinción de la biodiversidad actualmente es mil ner y su colega soviético Evgeni K. Fedorov reconocían veces superior al promedio natural; los casquetes pola- que la teoría de Marx del ―metabolismo entre la pobla- res están colapsando en tamaños cada vez mayores; la ción y la naturaleza‖ constituía la base metodológica pérdida del manto vegetal del planeta crece en propor- para un enfoque más amplio y ecológico aplicado ahora ciones gigantescas sin recuperación posible mientras al sistema Tierra. prosiga la tala indiscriminada de árboles centenarios; Igualmente entre 1960 y 1970 climatólogos estadouni- vasta regiones del planeta ya se tornan inhabitables; denses y soviéticos, hallaban pruebas de lo que llama- mientras que el crecimiento de las ciudades y de la po- ron ―metabolismo mundial‖. (viii) Este amplio grupo de blación mundial es ya insostenible ambientalmente. científicos y colaboradores soviéticos y norteamerica- Estos cambios ocurren con tal aceleración creciente nos, lanzaron en su momento serias advertencias a sus que dificultan el mismo restablecimiento del equilibrio respectivos gobiernos al respecto de los daños en la en el sistema Humanidad-Tierra. ¡Necesitamos tiempo! biosfera planetaria. Y esto, quizás ya no tenemos suficiente. ―Mañana será Ambos gobiernos, ignoraron – ayer como hoy – tales demasiado tarde‖. (x) advertencias. Por aquellos años, ciudadanos estadou- En síntesis: estamos transitando hacia un planeta cada nidenses y soviéticos poco o nada supieron de tales crí- vez más hostil. La Humanidad no está preparada para ticas y advertencias científicas. enfrentar los desafíos que supondrán los gigantescos Hoy sabemos que lo que amenaza ese conflictos y tragedias sociales que ocurrirán en un metabolismo global es el sistema del ca- mundo cada vez más hostil. 74 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

En la raíz de esta crisis global se encuentra el sistema En la relación calentamiento global ver- del capital: el capitalismo. Los colapsos sucintamente versus capitalismo, este último cuenta con los deniers mencionados se agravaron hace 250 o 270 años, es (negacionistas climáticos) como aliados ideológicos. decir paralelamente con la revolución industrial y ener- II. El negacionismo climático como una sutil victoria gética impulsada por el capitalismo. Por lo tanto, el aná- del capitalismo lisis de la crisis ambiental presupone también la crítica al capitalismo. Volvemos a enfatizar que la superación de la sociedad capitalista no solamente es deseable y necesaria, sino Pero como dijera Leonardo Boff ―no alcanza con limar radical y urgente. Pero esta afirmación es difícil de ser los dientes del lobo‖. La superación radical de la socie- aceptada en teoría, y tal vez todavía imposible en la dad del capital no es solo deseable y necesaria, sino práctica. también urgente. Al mismo tiempo, este tipo de afirmaciones es ―caldo de Quizás nos enfrentemos aquí a un cuestionamiento cultivo‖ para las reacciones airadas y pseudocientíficas común, simplemente ¿por qué? ¿Acaso la economía del negacionismo climático. global no ha causado una prosperidad mucho mayor en numerosas áreas del planeta? Paralelamente a los informes científicos, fue surgiendo primeramente en EE.UU. y luego en Europa, un con- Faltaríamos a la honestidad intelectual si no reconoce- tramovimiento – todavía algo difuso – conocido como mos juntamente con el Premio Nóbel de Economía el ―el negacionismo climático‖. indio Amartya Kumar Sen que escribió: El negacionismo del cambio climático es un fenómeno ―Sucede que muchos logros positivos específicos de la complejo que abarca distintos tipos y grados de nega- globalización económica también son visibles en dife- ción desde los más explícitos hasta la distraída indife- rentes partes del mundo. No podemos evitar percibir rencia. Nos referiremos a tres de los cuales – dentro que la economía global ha causado prosperidad mate- de la complejidad difusa – parecen más identificables. rial mucho mayor numerosas áreas del planeta. El negacionismo neoliberal cómplice Hace algunos siglos, la pobreza dominaba el mundo, y la prosperidad, poco frecuente, se concentraba solo en Surgido en los EE.UU. hace 25 años y replicado poste- algunos puntos. Las vidas eran casi uniformemente riormente en Europa, este negacionismo es un contra- ´desagradables, brutales y cortas´, como lo expresó movimiento caracterizado por el perfil ideológico neoli- Thomas Hobbes…En el proceso de superar esas penu- beral, el conservadurismo y la adherencia política a la rias, las amplias interrelaciones económicas entre na- extrema derecha. ciones así como los incentivos para desarrollo y el uso En los EE.UU. numerosos estudios han identificado a de los métodos modernos de producción han sido muy útiles e influyentes. este tipo de negacionismo, como impulsores relevantes de la inacción climática y de la protección de las indus- Sería difícil creer que el progreso de las condiciones de trias que emiten más gases de efecto invernadero en vida de los pobres del mundo podría acelerarse si se ese país. (xii) les impide acceder a las grandes ventajas de la tecno- El auge del negacionismo estadounidense eclosiona logía actual, a la valiosa oportunidad del comercio y del con la llegada de Donald Trump y la extrema derecha al intercambio y a los beneficios sociales y económicos de vivir en sociedades abiertas en lugar de sociedades ce- gobierno. Desde allí estrechan cooperación para crear rradas…‖ (xi) institutos y organizaciones que influyen en la sociedad. Unos pocos científicos y muchos evangélicos se dan la No obstante lo anterior, sucede que por aquellos inicia- mano diciendo ―no hay calentamiento global‖ para la les beneficios la humanidad sufriente todavía paga un gloria de Dios. (xiii) Con una retórica nacionalista ar- alto precio, pues aquellas bonanzas sirvieron para ahondar la dependencia y destruir todos los intentos de gumentan el crecimiento económico como solución, la libertad o superación del capitalismo. autorregulación del mercado, la no intervención de los gobiernos, la protección a compañías y consorcios No se trata pues de echar por tierra las relaciones eco- energéticos así como la no tasación de productos con- nómicas, sino de lograr que los inmensos beneficios de taminantes de estas. estas se distribuyan con equidad y más justicia. Así en- Por lo tanto, negar la crisis climática, sus causas antro- tonces, la perversa esencia del sistema capitalista se verifica cada vez más en la enorme desigualdad global. pogénicas o su gravedad forma parte de esta lógica Hoy, la desigualdad y su consecuente pobreza, es so- irracional y cómplice para proteger los intereses de unas élites que se sienten inmunes y resguardadas de cialmente generada por la acumulación del capital cualquier crítica científica. mundial en pocos y pequeños grupos. El negacionismo del ciudadano común 75 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

En la sociedad capitalista los medios de comunicación El economista brasileño Eduardo Sá ejercen una fuerte influencia sobre el sentido común de Barreto demuestra escuetamente los equívocos de tal las personas. Afirmar o negar la crisis global generada postura del ecologismo progresista: por el cambio climático, es asunto recurrente en casi ―En primer lugar, hay un error de carácter histórico. So- todos los mass media. Informaciones pseudocientíficas lamente un puñado de países consiguió alcanzar un ni- así como también deliberadas mentiras son comunica- vel de desarrollo económico que viabilizase una red de das de múltiples maneras. protección social amplia para su sociedad. Y aun entre Ante este ―bombardeo‖ informático, el ciudadano común esos países, hay aquellos en que fracciones no pocas se posiciona recurriendo a su sentido común. Pero, de la población viven en situación de penuria material. ¿por qué acaba negando – dicho ciudadano común – lo La historia del siglo XX nos muestra por lo tanto, que tal que de una forma u otra experimenta cotidianamente? desarrollo es una experiencia extremamente rara. Colo- Hay muchas causas para este tipo de negacionismo. car el desarrollo económico como precondición de la (xiv) movilización ecológica disruptiva, lo que terminan ha- Nuestro ciudadano común sabe que todo gobierno se ciendo, en rigor, es obstaculizar el afrontamiento de las dedican a estimular el consumo y más crecimiento para cuestiones climáticas… más consumo. Y sabe también que el empleo de mu- Hay también un error de naturaleza política. Aun cuan- cha gente depende de eso. do reconocen correctamente que no existe ninguna Por más indiferente que sea, piensa que abundante y predisposición de las potencias globales para abando- barato combustible, producción y consumo crecientes nar su costoso estilo de vida, parecen también suponer son fundamentales para la sociedad. Entonces, cuando que…esas mismas potencias tolerarían pasivamente la ciencia recomienda la reducción general del consumo una ascensión de desarrollo en masa de todas las na- innecesario, reducir drásticamente las inversiones en el ciones del mundo, con todas las perturbaciones de po- petróleo, etc. no le parece bien, y acaba sin más, opo- der global que eso traería… Así como no hay motivos niéndose a las recomendaciones científicas. para alimentar ilusiones de un decrecimiento voluntario y generoso del estilo de vida y desarrollo de los países Mucho más cuando estas se comunican en lenguajes del centro, tampoco hay motivos para creer que autori- distantes del sentido común. Finalmente, el negacio- zarían – sin más – un desarrollo semejante en nuestros nismo de este ciudadano común acaba creyendo los países. portales de medios de comunicación del sistema capita- lista, por más disparatados que estos sean (―la ciencia Finalmente y más grave, encontramos un error sistémi- como conspiración comunista; ataque a la civilización co. Es necesario un respeto por los avances de las occidental, etc.). (xv) ciencias, y hoy una especial atención cuando la ciencia pasa a indicar que los cambios ya son irreversibles y El negacionismo progresista abruptos, que estamos por lo tanto, en medio de una Quizás no se trate aquí de ―negacionismo puro‖ del crisis climática y que un colapso climático es una posi- cambio climático. Pero cuando el progresismo de iz- bilidad bastante palpable (y hasta probable). quierda rechaza la urgencia de cambios radicales que [Entonces] aun si admitiésemos que el desarrollo eco- la ciencia recomienda pues todavía confía en el creci- nómico es una meta deseable y realizable universal- miento económico para producir nuevas y ecológicas mente en los marcos económicos y geopolíticos del ca- tecnologías, etc. acaba de hecho cayendo en la lógica pitalismo, lo que los informes científicos más recientes del sistema capitalista. nos advierten es que no hay más tiempo. Amplios sectores de población progresista reconocen La alternativa ya no es más entre riqueza y pobreza, que el capitalismo es insustentable, pero a la misma lujo o penuria, confort o miseria. En este momento, la vez, todavía son rehenes nostálgicos de la ―era de oro‖ alternativa real que nos confronta es entre la sobrevi- del capitalismo. No pocos de estos sectores todavía vencia de la especie o su eliminación de la faz de la confían que el desarrollismo económico permitirá solu- Tierra. ¡Es entre revolución o extinción! (xvi) cionar la desigualdad social. ¿Cómo ―suenan‖ estas palabras en nosotros? ¿Cuáles Primero, sostienen, hay que erradicar la desigualdad primeros pensamientos, actitudes o reacciones provo- socioeconómica y solo después atender las cuestiones can? ¿Y por qué? Quizás piensas cosas como estas: ecológicas y climáticas. Si bien no niegan y rechazan Pero, ¿no hay riesgos en un cambio tan radical? ¿No categóricamente los cambios climáticos, tampoco le deberíamos dudar en pasar a la acción a este nivel has- asignan una atención urgente. ―Hay que evitar el catas- ta que no sepamos más? ¿No nos esperan grandes lu- trofismo‖ dicen. Si bien por un lado es correcto, final- chas y sacrificios ante cualquier intento de derrocar el mente y de hecho, acaban por desmere- sistema dominante de producción y de uso de la ener- cer las advertencias científicas. gía en respuesta al calentamiento global? ¿Hay alguna 76 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 seguridad de que seremos capaces de crear una socie- En las últimas tres décadas, hubo dad de desarrollo humano sostenible? ¿Acaso están avances en las políticas climáticas seguramente como dadas las condiciones para tal re-evolución? ¿Y si no? respuesta a los encuentros y acuerdos mundiales sobre ¿Qué nos queda? Probablemente a muchas de estas y el clima. Buena parte de estas políticas se volcaron al otras preguntas similares responderíamos ―honesta- estímulo de ciencias energéticas y tecnologías renova- mente, no lo sabemos.‖ bles. En todo caso, sabemos que limitarse a las transforma- La energía de fuentes renovables aumentó un 66 %. ciones socioeconómicas con la esperanza que estas Esto es algo notoriamente alentador. Pero a la misma darían soluciones a los problemas ambientales, sería vez, en el mismo período la generación de energía por una peligrosa miopía. Y también sabemos lo que miles carbón aumentó un 80 %. En el período desde 1990 y miles de científicos de todo el mundo han venido ad- hasta hoy, en términos absolutos las fuentes de emisio- virtiendo desde hace más de 30 años, esto es, la cre- nes de energía, fueron: ciente emergencia climática. (xvii) Carbón III. Las contradicciones perversas pero sutiles del Gas Natural capitalismo Petróleo El sistema capitalista, preso de sus propias contradic- ciones, no está ni estará nunca dispuesto a frenar su Energías renovables (10 veces por debajo que el petró- voracidad de crecimiento. Esto significaría su fin. Por lo leo) tanto, debe mantener el crecimiento sin límites y ex- Otra vez, queda evidente aquí la perversidad sutil del pansivo aun al costo de provocar catastróficos e irre- versibles cambios en el planeta y de arrastrar a la hu- capitalismo. Es una paradoja. Estamos avanzando des- manidad a la barbarie. de hace 30 años, y no hemos avanzado nada en 30 años. En la lógica del capital, la producción y su creci- Maximización de las ganancias y expansión creciente miento incesante está orientada no por las necesidades de la producción sin importar cómo, son unos de sus humanas sino por la expansión del lucro. férreos e inobjetables principios. Este es su carácter inmanente, y no cambiará por más ambientalista que se Tal es así que las energías renovables que logran ―pa- presente. sar el examen‖ y entrar en el mercado, son aquellas con las que se puede obtener el mayor lucro posible. Sin embargo, el capitalismo ―se viste de verde‖ cuando En otras palabras: el propio carácter del capitalismo con esto coincide con su necesidad expansionista ab- neutraliza, bloquea, o bien, enlentece los avances. Las soluta del capital. He aquí su sutil perversidad la cual iniciativas que buscan estimular fuentes de energía re- es poco percibida por el ecologismo progresista. novables se encuentran limitadas o bloqueadas por el Primero, la sociedad moderna capitalista mantiene una capital. profunda dependencia con relación a los combustibles Veamos un ejemplo citado por Eduardo Sá Barreto que fósiles en general, y a los derivados del petróleo y el explica lo que venimos diciendo. carbón, en particular. Sustituir completamente toda la energía generada desde fuentes fósiles actuales, exigi- El 19 de noviembre de 2019, el portal de CNN publicó ría mucho tiempo pero también movilizar extraordina- un extraordinario y esperanzador avance tecnológico rios recursos, energías y todas las tecnologías energé- utilizando energía solar e inteligencia artificial. Se tra- ticas renovables disponibles actualmente. Con todo, tal taba de la posibilidad de lograr la anhelada descarboni- concentración de recursos no sería suficiente. zación de importantes industrias contaminantes de CO2. Si bien la humanidad cuenta con los medios y tecnolo- gías para iniciar esa transición hasta finalmente aban- La citada cadena de noticias lo anunció como ´la espe- donar la dependencia a combustibles fósiles, el avance rada tecnología para solucionar la crisis climática´. No es muy lento. ¿Por qué? Porque el carácter auto ex- obstante, la noticia también mencionaba que – obvia- pansivo del capital coloca barreras – cuantitativas y mente – la tecnología estaba patentada. cualitativas – a cualquier producción, pues sólo es pro- ducido lo que produce lucro. (xviii) Supongamos que esta tecnología tiene todo lo poten- cialmente necesario para eliminar las emisiones de Segundo, como dijimos el avance ha sido muy lento, y GEE (gases de efecto estufa) de las industrias conta- siempre insuficiente. ¿Por qué? Porque el sistema capi- minantes. Recordemos también que científicos de todo talista tiene mecanismos que neutralizan cualquier el mundo alertan que ya vivimos una emergencia climá- avance en términos de energías renovables, si estas no tica y esta que exige inmediatamente acciones globales generan expansión del lucro a corto pla- concertadas y radicales para frenar las emisiones de zo. CO2 y otros gases. 77 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

Estos pronósticos enfatizan que ¡no tenemos 20 o 30 le chamuscaba las cejas, qué tiempo años! Si esa u otras tecnologías realmente son ―salva- hacía fuera, si llovía, si no hacía viento, si existía otra doras‖ el paso más inmediato e ineludible debería ser casa, y otras cosas parecidas. Sin responder, volví a su acelerada socialización. Cualquier potencial benefi- salir. cioso solo sería realizable si tales tecnologías se ex- Esta gente, pensé, tiene que arder antes que acabe con pandieran por todo el mundo. Pero – he aquí – que fue sus preguntas. Verdaderamente, amigos, a quien el patentada, y esto implica restricciones legales y eco- suelo no le queme en los pies hasta el punto de desear nómicas sobre su uso. gustosamente cambiarse de sitio, nada tengo que decir- El patentamiento de cualquier innovación tecnología, le.‖ (xx) aun aquellas de urgente necesidad para la Humanidad, El ambiente global que el capitalismo ha producido es no revelan simplemente mala voluntad política, o ga- lo que constituye hoy nuestra ―casa en llamas‖. Ante nancias exorbitantes de mega empresarios o política este dilema, parece que hemos preferido generalmente industrial errada. hacer poco más que observar y hacer pequeños ajustes Además de todo esto, hay en esa práctica una eviden- a lo que nos rodea en el interior, mientras las llamas ar- cia de algo más profundo, que es la lógica propia del den sobre el tejado y toda la estructura de la casa ame- funcionamiento de la sociedad capitalista. Esto es: naza con derrumbarse. cualquier objeto útil sólo es producido si es capaz de Fuentes de consulta producir lucro. Las necesidades – aun tratándose de la emergencia climática – son secundarias. (xix) i) https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional- 54096983 Tecnologías que nos permitirían sobrevivir, existen y seguramente otras vendrán. Sin embargo, están neutra- ii) https://www.bbc.com/mundo/noticias-54095916 lizadas por estructuras capitalistas interesadas única- iii) https://theconversation.com/no-solo-hay-incendios- mente en el lucro y la expansión de la ganancia eco- en-california-toda-america-esta-en-llamas-146647 nómica. iv) https://elpais.com/sociedad/2020–09–17/ciclones– Destruir esos bloqueos de la lógica capitalista es urgen- te. Superar este modo socioeconómico de producción y en–el–atlantico–incendios–en–ee–uu–y–un–huracan– consumo tan destructivo y encaminarnos hacia modelos en–grecia–un–alarmante–retrato–planetario.html https://public.wmo.int/en de democracias eco-sociales donde la producción y consumo están orientadas y regidas por las necesida- Ver también Worldview de NASA. des humanas y de toda la comunidad de la vida, debe https://worldview.earthdata.nasa.gov/ ser buscado con urgencia y decisión. Esto es un pre- supuesto básico, si queremos tener oportunidad de so- v) https://www.cbd.int/undb/media/factsheets/undb- brevivir en un mundo cada vez más hostil a la vida. factsheets-es-web.pdf Conclusión vi) https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2020/09/i En las últimas décadas cada año eventos devastadores nforme-onu-biodiversidad-fracaso-de-objetivos se repiten y generalmente aumentando su potencia y destrucción. Aunque persista el malestar, en general la vii) Karl Marx y Frederick Engels: Collected Works, vol. gente tiende a acostumbrarse a esas ocurrencias, y en- 5 (New York: International Publishers, 1976) p. 40. Ver simismadas en las urgencias de su día a día, muy pron- también John Bellamy Foster: La ecología de Marx. Ma- to deja de prestarles atención y no reacciona. Parece terialismo y Naturaleza (Ediciones El Viejo Topo: Espa- que hemos perdido el sentido de urgencia. ña 2004) Aquí puede ser útil citar una narración didáctico del viii) Foster, John B.: La crisis del Antropoceno (Edicio- gran dramaturgo alemán Bertold Brecht titulada ―La pa- nes de Intervención Cultural. Revista Sin Permiso: Es- rábola de Buda de la casa en llamas‖. paña, 2017) No. 16 Buda, sentado todavía bajo el árbol del pan, a los que (Fuente original: no le habían preguntado les narró la siguiente parábola: https://monthlyreview.org/2016/09/01/the-anthropocene- ―No hace mucho vi una casa que ardía. Su techo era ya crisis/) pasto de las llamas. Al acercarme advertí que aún ha- ix) Angus, Ian: Facing the Anthropocene: Fossil Capita- bía gente en su interior. Fui a la puerta y les grité que el lism and the Crisis of the Earth System (Monthly Review techo estaba ardiendo, incitándoles a que salieran rápi- Press, 2016). damente. x) Edburg, Rolf y Yablokov, Alexei: Tomorrow Will Be Pero aquella gente no parecía tener pri- Too Late (University of Arizona Press, Tucson, AZ: sa. Uno me preguntó, mientras el fuego 1991). 78 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 xi) Sen, Amartya K.: Identidad y violencia: La ilusión del pa hacia fines de la segunda década destino (Spanish Edition en Versión Kindle) pos 3027- del siglo XX. 3033 Tras haber surgido por trabajos internos del núcleo que xii) Jacques, Peter at all: The organization of denial: se vinculó en 1871 a la Iglesia de Jesús, cuya sede es- Conservative think tanks and environmental skepticism taba en la Ciudad de México, y cuando la misma no pu- do continuar apoyando al grupo, misioneros nacionales (https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09644010 de la Iglesia metodista del sur se hicieron cargo de los 802055576) trabajos. xiii) Cornwall Alliance (s.d.) An evangelical declaration En esta labor destacó Sóstenes Juárez, quien tenía ca- on global warming si una década de realizar obra evangélica cuando, en (https://cornwallalliance.org/2009/05/evangelical- 1873, se unió a los metodistas. declaration-on-global-warming/) En 1887 tomó responsabilidad del campo misionero xiv) Hathaway, Mark y Boff, Leonardo: El Tao de la Li- oxaqueño la Iglesia metodista episcopal del norte, en- beración. Una ecología de la transformación (Editorial cabezando las actividades Lucius C. Smith. Los meto- Trotta: Madrid 2014) p. 126-136 distas traspasaron la obra, apunta Kathleen M. McInty- xv) Sá Barreto, Eduardo: re, (Protestantism and State Formation in Postrevolutio- https://ladobdorio.com.br/sociedade/admin/capitalismo- nary Oaxaca, University of New Mexico Press, 2019), a x-ecologia-11-mil-cientistas-contra-o-negacionismo- la Iglesia presbiteriana como resultado de los acuerdos paranoico/ del Plan de Cincinnati xvi) Sá Barreto, Eduardo: En el verano de 1914 ocho denominaciones protestan- https://ladobdorio.com.br/destaques/admin/o- tes con labores en el país decidieron en Ohio reorgani- negacionismo-progressista-e-o-respeito-seletivo-a- zar territorialmente sus esfuerzos, consideraron era per- ciencia/ tinente no duplicar actividades en una misma zo- na/región. xvii) Ripple, William J.: World Scientists‘ Warning of a Climate Emergency (BioScience: Participaron en el proyecto la Iglesia Presbiteriana en https://academic.oup.com/bioscience/article/70/1/8/5610 los Estados Unidos (Sur), la Iglesia Presbiteriana en los 806) Estados Unidos de América (Norte), la Iglesia Congre- gacional, la Iglesia Metodista Episcopal del Sur, la Igle- xviii) Sá Barreto, Eduardo: O capital na estufa: para a sia Metodista Episcopal, la Iglesia de los Amigos (cuá- crítica da economia das mudanças climáticas (Conse- queros) la Iglesia de los Discípulos, y la Iglesia Presbi- quência editora: Rio de Janeiro, 2018) p. 210 teriana Asociada y Reformada. xix) Sá Barreto, Eduardo: A insanável inviabilidade eco- Fue así que, por ejemplo, los metodistas salieron de lógica da sociedade capitalista (Travessia. Informativo Oaxaca y entregaron el trabajo a los metodistas del nor- da APES. No.106. Nov-Dez 2019) te. Lo mismo pasó en otras partes del país, las distintas (https://www.apesjf.org.br/wp– iglesias intercambiaron campos y así se reconfiguró la content/uploads/TRAVESSIA–FINAL–ERRATA.pdf) confesionalización protestante. xx) Brecht, Bertolt: Tales from the Calendar (Methuen, En el segundo capítulo de su libro Kathleen M. McIntyre London 1961)pp. 31–32 narra cómo se solidificó la presencia de la Iglesia bau- tista en Oaxaca, la cual no signó el Plan de Cincinnati y, Washington DC, por lo tanto, se sintió en libertad de iniciar obra en un 3 de octubre, 2020 territorio que las antes mencionadas denominaciones acordaron sería para los presbiterianos. (alc-noticias.net) 26/10/2020 Éstos sí laboraron sobre lo realizado en las décadas 80. Protestantismo y formación del Estado anteriores y buscaron ampliar la presencia protestante en Oaxaca después de la revolución me- entre los diversos grupos étnicos de la entidad. xicana (3): Carlos Martínez García Por su parte los bautistas, cuyo trabajo organizado en México databa de 1864, en Monterrey, consideraron Los bautistas de San Jerónimo Tlacochahuaya simpati- que el camino más seguro para fructificar en Oaxaca zaron con la política agraria del régimen posrevolucio- sería mediante creyentes y liderazgos locales. nario y ello fue un elemento más en la conflictividad con el tradicionalismo contrario a tal política Los esfuerzos rindieron mayores frutos cuando a partir de 1920 el converso zapoteco, Samuel Juárez García, La endogenización del protestantismo dio comienzo a la misión bautista en su pueblo natal oaxaqueño experimentó una nueva eta- 79 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374

San Jerónimo Tlacochahuaya. Samuel entonces tenía 1926, año de la inauguración del tem- 25 años. plo bautista en Tlacochahuaya es el del inicio de la co- nocida como Guerra Cristera, el cruento enfrentamiento El poblado, localizado veintiún kilómetros al este de la entre fuerzas federales y cristeros que se levantaron en Ciudad de Oaxaca, celebraba a su santo patrono, San armas por la defensa de la Iglesia católica que conside- Jerónimo, el 30 de septiembre con procesiones y con- raban era perseguida por el gobierno nacional. currida fiesta. Menciono que Jerónimo tradujo la Biblia del hebreo y griego al latín a fines del siglo IV. Por su parte los evangélicos resultaron mucho menos perjudicados por las leyes anti clericales y que reserva- Entre los materiales evangelísticos distribuidos por Sa- ban la dirección de los servicios religiosos a los nacio- muel Juárez García no estaba la Vulgata Latina de San nales. Los misioneros extranjeros se vieron presiona- Jerónimo, sino la traducción realizada al español por un dos para entregar/delegar las responsabilidades clerica- ex monje jerónimo del siglo XVI: Casiodoro de Reina, les evangélicas en manos de mexicanos. converso al protestantismo, causa por la que huyo de España a finales del verano de 1557 y en 1569 publicó Samuel Juárez García y la comunidad bautista en Tla- su traducción en Basilea. Una nueva edición de la Biblia cochahuaya debieron enfrentar oposición a su enraiza- traducida por Reina la hizo, Cipriano de Valera, también miento en el poblado por parte de párrocos católicos y ex monje jerónimo, en 1602. la población tradicionalista que percibía a los ―extraños‖ amenazantes de la unidad cívico/política/religiosa que La Biblia conocida como Reina-Valera tuvo en distintos descansaba en la identificación de los usos y costum- años varias adecuaciones de términos e históricamente bres como nucleante de la identidad indígena. ha sido la más usada por las comunidades protestantes de habla española. Esta Biblia fue la difundida por Juá- Al ya no querer participar ni cooperar en fiestas y otras rez García en Tlacochahuaya. actividades estrechamente vinculadas a la religiosidad tradicional, los bautistas eran señalados de atentar con- El misionero zapoteco informaba en el otoño de 1921 al tra la unidad comunitaria. El señalamiento ha sido una organismo que le apoyaba, la Convención Nacional constante en otras partes de México con características Bautista de México (CNBM), que ya tenía un grupo de similares a las vividas por los bautistas de Tlaco- 50 conversos, quienes se reunían en su casa para en- chahuaya. señanza bíblica. En poblaciones donde existe la simbiosis tradicionalis- Él instó a que la CNBM pudiese recaudar fondos para mo religioso con organización cívico/comunitaria, cues- la construcción del templo y así fortalecer a la célula tionar la identidad religiosa tradicional y elegir una iden- bautista en Tlacochahuaya. El requerimiento encontró tidad alternativa necesariamente significa disentir del receptividad en un sector de la CNBM que decidió mo- sistema organizativo social dominante. Esta cuestión es vilizarse para hacer realidad la propuesta de Juárez analizada por Kathleen M. McIntyre y da cabida a los García. puntos de vista de tradicionalistas y quienes comenza- La autora hace notar que las mujeres evangélicas en ron a construir otra identidad indígena articulada a su distintas denominaciones han sido claves para la ex- nueva fe elegida. tensión de la obra, aunque casi de manera generaliza- Los bautistas de San Jerónimo Tlacochahuaya simpati- da el liderazgo lo tienen los varones. zaron con la política agraria del régimen posrevolucio- En el caso oaxaqueño la Unión Nacional Femenil Bau- nario y ello fue un elemento más en la conflictividad con tista (UNFB) tenía ―más de veinticinco capítulos, ma- el tradicionalismo contrario a tal política. yormente distribuidos en el norte y centro de México‖. En el volumen que comentamos se destaca que el gru- La Unión se interesó particularmente en las acciones de po de Samuel Juárez García se identificó con el reparto Samuel Juárez García entre los zapotecos e inició agrario del presidente Lázaro Cárdenas (quien inició su campañas de levantamiento de fondos para la cons- sexenio en 1934), mientras los católicos de San Jeró- trucción de la capilla en Tlacochahuaya. nimo se opusieron a la medida porque la consideraban La construcción fue pagada por la UNFB y se inauguró de corte socialista. el 30 de mayo de 1926. El hecho tuvo difusión en El En los primeros días de octubre de 1935 el pastor Sa- Atalaya Bautista, donde la fotografía de la fachada del muel Juárez García y otros cinco evangélicos fueron templo apareció en la portada. asesinados en casa del primero por católicos tradicio- La obra bautista en Tlacochahuaya se consolidaba en nalistas. Para la pequeña comunidad bautista las muer- un contexto nacional y regional en el que el régimen tes estaban ligadas a su confesión religiosa disidente posrevolucionario mantenía disputas con la jerarquía de la dominante en Tlacochahuaya. católica romana. Kathleen M. McIntyre En tanto para sus adversarios los crímenes estuvieron refiere lo que podemos llamar la batalla relacionados con la militancia agrarista de los bautistas. por las conciencias e ilustra que en Las dificultades para los bautistas iniciaron previamente 80 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 24 - 30 OCT 2020 * NUM. 374 a su apoyo al agrarismo cardenista, casi década y me- de que inicio labores para organizar el dia antes que tuviera lugar el proyecto de distribución núcleo bautista en Tlacochahuaya, y su agrarismo le de tierras impulsado por el presidente Lázaro Cárde- ganó más animadversión entre los tradicionalistas. nas. (protestantedigital.com) 24/10/2020 La diferenciación religiosa de Juárez García fue el de- tónate de la conflictividad desatada en su contra a partir

81