Número suelto € 1,00. Número atrasado € 2,00 L’O S S E RVATOR E ROMANO EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA Unicuique suum Non praevalebunt

Año LII, número 49 (2.695) Ciudad del Vaticano 4 de diciembre de 2020

Pa s t o re s c e rc a n o s al pueblo página 2 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 4 de diciembre de 2020, número 49

Una muestra de cercanía a las poblaciones de América Central golpeadas por fuertes huracanes fue asegurada por el Papa Francisco al finalizar el Ángelus del 29 de noviembre. Asomándose a medio día a la ventana de su Estudio privado, el Pontífice guió la oración mariana, introduciéndola con una reflexión sobre el pasaje del Evangelio propuesto por la liturgia en el primer domingo de Adviento.

En el Ángeslus la oración de Francisco Por las poblaciones de América Central golpeadas por los huracanes

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! sús, nos dice la Biblia, está a la puerta y llama. muy bonito, que el profeta dice al pueblo: “Pe n - Cada día. Está a la puerta de nuestro corazón. sad, ¿qué pueblo tiene a sus dioses cerca de sí co- oy, primer domingo de Adviento, em- Llama. ¿Tú sabes escuchar al Señor que llama, mo tú me tienes a mí cerca?”. Ninguno, solamen- pieza un nuevo año litúrgico. En él la que ha venido hoy para visitarte, que llama a tu Iglesia marca el curso del tiempo con te nosotros tenemos esta gracia de tener a Dios corazón con una inquietud, con una idea, con la celebración de los principales acon- cerca de nosotros. Nosotros esperamos a Dios, es- una inspiración? Vino a Belén, vendrá al final del tecimientosH de la vida de Jesús y de la historia de peramos que se manifieste, ¡pero también Él espe- mundo, pero cada día viene a nosotros. Estad la salvación. Al hacerlo, como Madre, ilumina el ra que nosotros nos manifestemos a Él! camino de nuestra existencia, nos sostiene en las atentos, mirad qué sentís en el corazón cuando el María Santísima, mujer de la espera, acompañe ocupaciones cotidianas y nos orienta hacia el en- Señor llama. nuestros pasos en este nuevo año litúrgico que cuentro final con Cristo. La liturgia de hoy nos Sabemos bien que la vida está hecha de altos y empezamos, y nos ayude a realizar la tarea de los invita a vivir el primer “tiempo fuerte” que es este bajos, de luces y sombras. Cada uno de nosotros discípulos de Jesús, indicada por el apóstol Pe- del Adviento, el primero del año litúrgico, el Ad- experimenta momentos de desilusión, de fracaso y dro. ¿Y cuál es esta tarea? Dar razones de la espe- viento, que nos prepara a la Navidad, y para esta de pérdida. Además, la situación que estamos vi- ranza que hay en nosotros (cfr. 1 p 3,15). preparación es un tiempo de espera, es un tiempo viendo, marcada por la pandemia, en muchos ge- de esperanza. Espera y esperanza. nera preocupaciones, miedo y malestar; se corre el Después del Ángelus y el llamamiento por América San Pablo (cfr. 1 Cor 1,3-9) indica el objeto de riesgo de caer en el pesimismo, el riesgo de caer Central, el Papa saludó a los fieles presentes. la espera. ¿Cuál es? La «Revelación de nuestro en ese cierre y en la apatía. ¿Cómo debemos reac- Señor» (v. 7). El Apóstol invita a los cristianos de cionar frente a todo esto? Nos lo sugiere el Salmo ¡Queridos hermanos y hermanas! de hoy: «Nuestra alma en Yahveh espera, él es Corinto, y también a nosotros, a concentrar la eseo expresar nuevamente mi cercanía a las atención en el encuentro con la persona de Jesús. nuestro socorro y nuestro escudo; en él se alegra nuestro corazón, y en su santo nombre confia- poblaciones de América Central golpeadas Para un cristiano lo más importante es el encuen- por fuertes huracanes, en particular recuer- tro continuo con el Señor, estar con el Señor. Y mos» (Sal 32, 20-21). Es decir el alma en espera, D do a las Islas de San Andrés, Providencia y Santa así, acostumbrados a estar con el Señor de la vi- una espera confiada del Señor hace encontrar Catalina, como también la costa pacífica del norte da, nos preparamos al encuentro, a estar con el consuelo y valentía en los momentos oscuros de de Colombia. Rezo por todos los países que su- Señor en la eternidad. Y este encuentro definitivo la existencia. ¿Y de qué nace esta valentía y esta fren a causa de estas calamidades. Dirijo mi cor- vendrá al final del mundo. Pero el Señor viene ca- apuesta confiada? ¿De dónde nace? Nace de la dial saludo a vosotros, fieles de Roma y peregri- da día, para que, con su gracia, podamos cumplir esperanza. Y la esperanza no decepciona, esa vir- nos de diferentes países. Saludo en particular a el bien en nuestra vida y en la de los otros. Nues- tud que nos lleva adelante mirando al encuentro los que —lamentablemente en número muy limita- tro Dios es un Dios-que-viene —no os olvidéis es- con el Señor. to: Dios es un Dios que viene, viene continua- El Adviento es una llamada incesante a la espe- do— han venido con ocasión de la creación de los mente— : ¡Él no decepciona nuestra espera! El ranza: nos recuerda que Dios está presente en la nuevos cardenales, que tuvo lugar ayer por la tar- Señor no decepciona nunca. Nos hará esperar historia para conducirla a su fin último para con- de. Rezamos por los trece nuevos miembros del quizá, nos hará esperar algún momento en la os- ducirla a su plenitud, que es el Señor, el Señor Colegio Cardenalicio. curidad para hacer madurar nuestra esperanza, Jesucristo. Dios está presente en la historia de la Os deseo a todos vosotros un buen domingo y pero nunca decepciona. El Señor siempre viene, humanidad, es el «Dios con nosotros», Dios no un buen camino de Adviento. Tratamos de sacar siempre está junto a nosotros. A veces no se deja está lejos, siempre está con nosotros, hasta el pun- el bien también en la difícil situación que la pan- ver, pero siempre viene. Ha venido en un preciso to que muchas veces llama a las puertas de nues- demia nos impone: mayor sobriedad, atención momento histórico y se ha hecho hombre para to- tro corazón. Dios camina a nuestro lado para sos- discreta y respetuosa a quienes estén cerca que mar sobre sí nuestros pecados —la festividad de tenernos. El Señor no nos abandona; nos acom- pueden tener necesidad, algún momento de ora- Navidad conmemora esta primera venida de Jesús paña en nuestros eventos existenciales para ayu- ción hecho en familia con sencillez. Estas tres co- en el momento histórico—; vendrá al final de los darnos a descubrir el sentido del camino, el signi- sas nos ayudarán mucho: mayor sobriedad, aten- tiempos como juez universal; y viene también una ficado del cotidiano, para infundirnos valentía en ción discreta y respetuosa a quienes estén cerca tercera vez, en una tercera modalidad: viene cada las pruebas y en el dolor. En medio de las tem- que puedan tener necesidad y después, muy im- día a visitar a su pueblo, a visitar a cada hombre pestades de la vida, Dios siempre nos tiende la portante, algún momento de oración hecho en fa- y mujer que lo acoge en la Palabra, en los Sacra- mano y nos libra de las amenazas. ¡Esto es boni- milia con sencillez. Por favor, no os olvidéis de mentos, en los hermanos y en las hermanas. Je- to! En el libro del Deuteronomio hay un pasaje rezar por mí. Buen almuerzo y hasta pronto.

ANDREA MONDA TIPO GRAFIA VAT I C A N A EDITRICE Tarifas de suscripción: Italia - Vaticano: € 58.00; Europa (España + I VA ): € 100.00 - $ 148.00; América L’OSSERVATORE ROMANO d i re c t o r L’OS S E R VAT O R E ROMANO Latina, África, Asia: € 110.00 - $ 160.00; América del Norte, Oceanía: € 162.00 - $ 240.00. EDICIÓN SEMANAL EN LENGUA ESPAÑOLA Administración: 00120 Ciudad del Vaticano, teléfono + 39 06 698 99 480, fax + 39 06 698 85 164, Servicio fotográfico e-mail: [email protected]. Unicuique suum Non praevalebunt p h o t o @ o s s ro m .v a Silvina Pérez En México: Arquidiócesis primada de México. Dirección de Comunicación Social. San Juan de Dios, 222-C. Col. Villa Lázaro Cárdenas. CP 14370. Del. Tlalpan. México, D.F.; teléfono + 52 55 2652 99 55, jefe de la edición Publicidad: Il Sole 24 Ore S.p.A. Ciudad del Vaticano fax + 52 55 5518 75 32; e-mail: [email protected]. Redacción System Comunicazione Pubblicitaria redazione.spagnola.or@sp c.va via del Pellegrino, 00120 Ciudad del Vaticano Via Monte Rosa 91, 20149 Milano En Perú: Editorial salesiana, Avenida Brasil 220, Lima 5, Perú; teléfono + 51 42 357 82; fax + 51 431 67 82; w w w. o s s e r v a t o re ro m a n o .v a teléfono 39 06 698 99410 s e g re t e r i a d i re z i o n e s y s t e m @ i l s o l e 2 4 o re . c o m e-mail: [email protected]. número 49, viernes 4 de diciembre de 2020 L’OSSERVATORE ROMANO página 3

Llega a la plaza de San Pedro el árbol de Navidad De los bosques de Eslovenia

roviene de Novi Lazi, Kočevska Reka, en La ceremonia de iluminación tendrá lugar, res- la Eslovenia suroriental, el abeto rojo o petando las normas sanitarias para contener la picea (Picea abies) que será iluminado y pandemia, el viernes 11 de diciembre, a las 16.30. adornado en la plaza de San Pedro para La presidirán el cardenal y el Pla Navidad. Llegó en la noche entre el domingo obispo Fernando Vérgez Alzaga, respectivamente 29 y el lunes 30 de noviembre y fue levantado por presidente y secretario general de la Gobernación la mañana por el Servicio jardines y ambiente de la Dirección de infraestructuras y servicios de la del Estado de la Ciudad del Vaticano. Gobernación del Estado de la Ciudad del Vatica- El árbol y el pesebre permanecerán expuestos no. El imponente abeto mide 30 metros de altura, en la plaza de San Pedro hasta el domingo 10 de tiene un diámetro, en el suelo, de 67 centímetros, enero de 2021, fiesta del Bautismo del Señor, con un peso de 7 toneladas y una edad de 75 años. la que concluye la Navidad.

A la Caritas Eslovenia Al Festival de la Doctrina social de la Iglesia el Papa pide no reducir el anuncio a marketing La armonía Por una nueva economía inclusiva y de la unidad

Con ocasión del 30º aniversario de los conciertos una política capaz de amor de beneficiencia «Klic dobrote» (—Llamamiento a la bondad—) a favor de Caritas Eslovenia, el «En el mundo con la fuerza y la creatividad de la vida de Dios en nosotros: así sabremos fascinar el corazón Papa ha enviado a los promotores de la y la mirada de las personas con el Evangelio de Jesús, ayudaremos a que fecunden proyectos de nueva iniciativa el videomensaje —difundido el miércoles economía inclusiva y de política capaz de amor»: esta es la consigna que el Papa Francisco confió con un 25 de noviembre— que publicamos a videomensaje a los participantes del décimo Festival de la doctrina social de la Iglesia, que se abrió el 26 de continuación. noviembre en Verona —y en varias ciudades italianas a través de conexiones por internet a causa de la pandemia— sobre el tema «Memoria del futuro». En el encuentro, que concluyó el domingo 29, no estará Queridos hermanos y hermanas: presente por primera vez don Adriano Vincenzi, animador de las ediciones precedentes, fallecido el pasado 13 de En este treinta aniversario de los conciertos f e b re ro . de Caritas Eslovenia «Klic dobrote», quiero saludaros y daros las gracias por esta activi- dad cultural que hacéis para Caritas. ¡Muchas n cordial saludo al obispo y a todos vo- don de la vida que es la comunión con Dios, con gracias! ¡30 años! Se necesita paciencia para sotros los que participáis, en Verona y los demás y con la creación. Así, pues, estamos lla- hacer algo así. Rezo por vosotros y os deseo en las diversas ciudades italianas conec- mados a realizar la vida en comunión con Dios, es un buen concierto. Que el «Klic dobrote» de tadas por internet, en el Festival de la decir, en la intimidad de la oración en la presencia UDoctrina Social de la Iglesia que, con su metodo- del Señor, en el amor por las personas que encon- este año sea un paso adelante; y también un paso adelante para la unidad de la Iglesia y logía creativa, quiere iniciar una confrontación en- tramos, o sea, en la caridad, y finalmente por la madre tierra, lo que indica un proceso de transfi- de vuestro pueblo. Donde no hay unidad, tre sujetos diferentes por sensibilidad y por acción, guración del mundo. Y la Vida recibida en don es queridos hermanos y hermanas, no hay Espí- pero convergentes en la construcción del bien co- la misma vida de Cristo, y no podemos vivir como ritu del Señor. El Señor siempre busca la uni- mún. Es una edición diferente a la habitual, por- que estamos enfrentándonos a la pandemia toda- creyentes en el mundo sino manifestando su mis- dad, que no significa uniformidad. No. Cada vía presente, un escenario que comporta dificulta- ma vida en nosotros. Injertados en la vida del uno tiene sus propias cualidades, su propio des y graves heridas personales y sociales. Y es Amor trinitario nos volvemos capaces de la memo- carisma, su propia personalidad, pero siempre una edición algo diferente también porque, por ria, de la memoria de Dios. Y sólo lo que es amor en unidad, con el Espíritu de la unidad. No primera vez, Don Adriano Vincenzi no está con no cae en el olvido, precisamente porque encuen- deberíamos ser sectarios, uno contra el otro; vosotros para respaldar este evento formativo que tra su razón de ser en el amor del Padre, del Hijo no deberíamos ser personas «de partido». ahora llega a su décima edición. Queremos recor- y del Espíritu Santo. En este sentido, toda nuestra No: uno. Os deseo lo mejor. Que este con- darlo en el rasgo distintivo de su servicio, con pa- vida debe ser de alguna manera una liturgia, una cierto sea lprecisamente la armonía de la uni- labras que están en sintonía con lo que escribí en anamnesis, una memoria eterna de la Pascua de dad entre vosotros. Que el Señor os bendiga. la última Encíclica Fratelli tutti: «Una gran noble- Cristo. ¡Y rezad por mí! za es ser capaz de desatar procesos cuyos frutos He aquí, pues, el significado del Festival de este serán recogidos por otros, con la esperanza puesta año: vivir la memoria del futuro significa compro- FRANCISCO en las fuerzas secretas del bien que se siembra» (n. meterse a hacer de la Iglesia, el gran pueblo de 196). Este año el tema que habéis elegido es Me- Dios (cf. Lumen Gentium, 6), el principio y la se- moria del Futuro. Suena un poco extraño pero es milla del reino de Dios en la tierra. Vivir como creativo: “Memoria del Futuro”. Nos invita a esa creyentes inmersos en la sociedad manifestando la actitud creativa que podemos decir que es “f re - vida de Dios que recibimos como don en el Bau- Al instituto universitario salesiano cuentar el futuro”. tismo, para que ahora tengamos memoria de esa de Venecia y Verona Para nosotros los cristianos, el futuro tiene un vida futura en la que estaremos juntos ante el Pa- nombre y este nombre es esperanza. La esperanza dre, el Hijo y el Espíritu Santo. es la virtud de un corazón que no se cierra en la Esta actitud nos ayuda a superar la tentación de Adviento oscuridad, no se detiene en el pasado, no “se apa- la utopía, de reducir el anuncio del Evangelio a ña” en el presente, sino que sabe ver el mañana. un simple horizonte sociológico o de que nos em- Green Dream Para nosotros los cristianos, ¿qué significa el ma- barquen en el “marketing” de las diversas teorías ñana? Es la vida redimida, la alegría del don del económicas o bandos políticos. En el mundo con Publicamos a continuación el videomensaje del encuentro con el Amor trinitario. En este sentido, la fuerza y la creatividad de la vida de Dios en no- Papa a los jóvenes del instituto universitario ser Iglesia significa tener la mirada y el corazón sotros: así sabremos fascinar el corazón y la mira- da de las personas con el Evangelio de Jesús, ayu- salesiano de Venecia y Verona publicado el 26 de creativos y escatológicos sin ceder a la tentación de la nostalgia, que es una verdadera y propia pa- daremos a que fecunden proyectos de nueva eco- n o v i e m b re tología espiritual. nomía inclusiva y de política capaz de amor. Doy las gracias a los jóvenes del Instituto Un pensador ruso, Ivanovič Ivanov, afirma que Quisiera dirigir unas palabras en particular a los Universitario Salesiano, y a la «Cube Radio», sólo existe lo que Dios recuerda. Por eso la diná- diferentes actores de la vida social reunidos con de Venecia, por haber preparado un camino mica de los cristianos no es retener con nostalgia ocasión del Festival: al mundo de los empresarios, de los profesionales, de los representantes del de Adviento inspirado en la Palabra de Dios el pasado, sino acceder a la memoria eterna del mundo institucional, de la cooperación, de la eco- de cada domingo y en la encíclica Laudato si’. Padre; y esto es posible viviendo una vida de cari- dad. Por lo tanto, no la nostalgia, que bloquea la nomía y de la cultura: seguid comprometiéndoos ¡Gracias! Os invito a involucrar a otros jó- creatividad y nos convierte en personas rígidas e en el camino que Don Adriano Vincenzi trazó con venes y usuarios de la red en la preparación ideológicas incluso en el ámbito social, político y vosotros para el conocimiento y la formación en la de la Santa Navidad, difundiendo, también a eclesial, sino la memoria, tan intrínsecamente liga- doctrina social de la Iglesia. Constructores de través de las redes sociales de Vatican News, la da al amor y a la experiencia, que se convierte en puentes: los que se reúnen aquí no encuentren Palabra de Dios e invitándoles a cuidar de la una de las dimensiones más profundas de la per- muros sino rostros... casa común. Gracias. ¡Rezo por vosotros y re- sona humana. Todos nosotros hemos sido genera- Y por favor no os olvidéis de rezar por mí. Gra- zad por mí! dos a la Vida en el Bautismo. Hemos recibido el cias. página 4 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 4 de diciembre de 2020, número 49

La misa del Pontífice en el primer domingo de Adviento Cercanía y vigilancia

Publicamos, a continuación, el texto de la homilía pronunciada por el Papa Francisco durante la celebración de la misa con los cardenales de nueva creación, que se llevó a cabo el domingo, 29 de noviembre, por la mañana, en la basílica de San Pedro. as lecturas de hoy sugieren dos palabras clave para el tiempo de Adviento: cercanía y vigilancia. La cercanía de Dios y nuestra vigi- lancia. Mientras el profeta Isaías dice que Dios está cerca de noso- L tros, Jesús en el Evangelio nos invita a vigilar esperando en Él. Cercanía. Isaías comienza tuteando a Dios: «¡Tú eres nuestro padre!» (63, 16), y continúa: «Nunca se oyó [...] que otro dios fuera de ti actuara así a favor de quien espera en él» (64, 3). Vienen a la mente las palabras del Deuteronomio: ¿Quién «está tan cerca como lo está el Señor Dios de nosotros, siempre que lo invocamos?» (4, 7). El Adviento es el tiempo para hacer memoria de la cercanía de Dios, que ha descendido hasta nosotros. Pero el profeta supera esto y le pide a Dios que se acerque más: «¡Ojalá rasgaras los cielos y descendieras!» (Is 63, 19). Lo hemos pedido también en el Salmo: “Vuelve, visítanos, ven a salvarnos” (cf. Sal 79, 15.3). “D ios mío, ven en mi auxilio” es a menudo el comienzo de nuestra oración: el primer paso de la fe es decirle al Señor que lo necesitamos, necesitamos su c e rc a n í a . Es también el primer mensaje del Adviento y del Año Litúrgico, recono- cer que Dios está cerca, y decirle: “¡Acércate más!”. Él quiere acercarse a nosotros, pero se ofrece, no se impone. Nos corresponde a nosotros decir sin cesar: “¡ Ve n ! ”. Nos corresponde a nosotros, es la oración del adviento ¡Ven! El Adviento nos recuerda que Jesús vino a nosotros y volverá al final de los tiempos, pero nos preguntamos: ¿De qué sirven estas venidas si no viene hoy a nuestra vida? Invitémoslo. Hagamos nuestra la invocación pro- pia del Adviento: «Ven, Señor Jesús» (Ap 22, 20). Con esta invocación ter- mina el Apocalipsis: «Ven, Señor Jesús». Podemos decirla al principio de cada día y repetirla a menudo, antes de las reuniones, del estudio, del tra- bajo y de las decisiones que debemos to- mar, en los momentos más importantes y en los difíciles: Ven, Señor Jesús. Una ora- ción breve, pero que nace del corazón. Di- Hay necesidad de adoradores. gámosla en este tiempo de Adviento, repi- Hemos perdido un poco el sentido támosla: «Ven, Señor Jesús». De este modo, invocando su cercanía, de la adoración, de estar en ejercitaremos nuestra vigilancia. El Evange- silencio ante el Señor, adorando. lio de Marcos nos propuso hoy la parte fi- nal del último discurso de Jesús, que se Ésta es la mediocridad, la tibieza concentra en una sola palabra: “¡ Vi g i l e n ! ”. El Señor la repite cuatro veces en cinco versículos (cf. Mc 13, 33-35.37). Es importante estar“ vigilantes, porque un mirada hacia lo alto, nos sintoniza con el Señor. La oración permite que error de la vida es el perderse en mil cosas y no percatarse de Dios. San Dios esté cerca de nosotros; por eso, nos libra de la soledad y nos da espe- Agustín decía: «Timeo Iesum transeuntem» (Sermones, 88,14,13), “Te n g o ranza. La oración oxigena la vida: así como no se puede vivir sin respirar, miedo de que Jesús pase y no me dé cuenta”. Atraídos por nuestros intere- tampoco se puede ser cristiano sin rezar. Y hay mucha necesidad de cristia- ses todos los días experimentamos esto y distraídos por tantas vanidades, nos que velen por los que duermen, de adoradores, de intercesores que día corremos el riesgo de perder lo esencial. Por eso hoy el Señor repite «a to- y noche lleven ante Jesús, luz del mundo, las tinieblas de la historia. Hay dos: ¡estén vigilantes!» (Mc 13, 37). Vigilen, estén atentos. necesidad de adoradores. Hemos perdido un poco el sentido de la adora- Pero, si debemos vigilar, esto quiere decir que es de noche. Sí, ahora no ción, de estar en silencio ante el Señor, adorando. Ésta es la mediocridad, vivimos en el día, sino en la espera del día, en medio de la oscuridad y los la tibieza. trabajos. Llegará el día cuando estemos con el Señor. Vendrá, no nos desa- Hay también un segundo sueño interior: el sueño de la indiferencia. El nimemos. Pasará la noche, aparecerá el Señor; Él, que murió en la cruz que es indiferente ve todo igual, como de noche, y no le importa quién es- por nosotros, nos juzgará. Estar vigilantes es esperar esto, es no dejarse lle- tá cerca. Cuando sólo giramos alrededor de nosotros mismos y de nuestras var por el desánimo, y esto se llama vivir en la esperanza. Así como antes necesidades, indiferentes a las de los demás, la noche cae en el corazón. El de nacer nos esperaban quienes nos amaban, ahora nos espera el Amor corazón se vuelve oscuro. Comenzamos rápido a quejarnos de todo, luego mismo. Y si nos esperan en el Cielo, ¿por qué vivir con pretensiones terre- sentimos que somos víctimas de los otros y al final hacemos complots de nales? ¿Por qué agobiarse por alcanzar un poco de dinero, fama, éxito, to- todo. Quejas, victimismo y complots. Es una cadena. Hoy parece que esta das cosas efímeras? ¿Por qué perder el tiempo quejándose de la noche noche ha caído sobre muchos, que exigen sólo para sí mismos y se desinte- mientras nos espera la luz del día? ¿Por qué buscar “padrinos” para obte- resan de los demás. ner una promoción y ascender, promocionarnos para hacer carrera? Todo pasa. Estén vigilantes, dice el Señor. ¿Cómo podemos despertar de este sueño de indiferencia? Con la vigi- lancia de la caridad. Para llevar luz a aquel sueño de la mediocridad, de la Mantenerse despiertos no es fácil, al contrario, es algo muy difícil. Por tibieza, está la vigilancia de la oración. Para despertarnos de este sueño de la noche es natural dormir. No lo lograron los discípulos de Jesús, a quie- la indiferencia está la vigilancia de la caridad. La caridad es el corazón pal- nes Él les había pedido que velaran “al atardecer, a medianoche, al canto del gallo, de madrugada” (cf. v. 35). Y precisamente a esas horas no estu- pitante del cristiano. Así como no se puede vivir sin el latido del corazón, vieron vigilantes. Al atardecer, en la última cena, traicionaron a Jesús; por tampoco se puede ser cristiano sin caridad. Algunos piensan que sentir la noche se durmieron; al canto del gallo lo negaron; de madrugada deja- compasión, ayudar, servir sea algo para perdedores; en realidad es la ron que lo condenaran a muerte. No estuvieron vigilantes. Se quedaron apuesta segura, porque ya está proyectada hacia el futuro, hacia el día del dormidos. Pero sobre nosotros puede caer el mismo sopor. Hay un sueño Señor, cuando todo pasará y sólo quedará el amor. Es con obras de miseri- peligroso: el sueño de la mediocridad. Llega cuando olvidamos nuestro cordia que nos acercamos al Señor. Se lo pedimos hoy en la oración colec- primer amor y seguimos adelante por inercia, preocupándonos sólo por te- ta: «Aviva en tus fieles […] el deseo de salir al encuentro de Cristo, que ner una vida tranquila. Pero sin impulsos de amor a Dios, sin esperar su viene, acompañados por las buenas obras». El deseo de salir al encuentro novedad, nos volvemos mediocres, tibios, mundanos. Y esto carcome la fe, de Cristo con las buenas obras. Jesús viene y el camino para ir a su en- porque la fe es lo opuesto a la mediocridad: es el ardiente deseo de Dios, cuentro está señalado: son las obras de caridad. es la valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es salir Queridos hermanos y hermanas, rezar y amar, he aquí la vigilancia. siempre adelante. La fe no es agua que apaga, sino fuego que arde; no es Cuando la Iglesia adora a Dios y sirve al prójimo, no vive en la noche. un calmante para los que están estresados, sino una historia de amor para Aunque esté cansada y abatida, camina hacia el Señor. Invoquémoslo: Ven, los que están enamorados. Por eso Jesús odia la tibieza más que cualquier Señor Jesús, te necesitamos. Acércate a nosotros. Tú eres la luz: despiérta- otra cosa (cf. Ap 3, 16). Se ve el desprecio de Dios por los tibios. nos del sueño de la mediocridad, despiértanos de la oscuridad de la indife- Y entonces, ¿cómo podemos despertarnos del sueño de la mediocridad? rencia. Ven, Señor Jesús, haz que nuestros corazones que ahora están dis- Con la vigilancia de la oración. Rezar es encender una luz en la noche. La traídos estén vigilantes: haznos sentir el deseo de rezar y la necesidad de oración nos despierta de la tibieza de una vida horizontal, eleva nuestra a m a r. número 49, viernes 4 de diciembre de 2020 L’OSSERVATORE ROMANO página 5

A los nuevos cardenales el Papa recuerda que el rojo púrpura no es una distinción eminente En camino con Jesús

Publicamos, a continuación, el texto de la mo; de quien —como dice san Pablo— alocución del Pontífice durante el busca su propio interés, no el de Cristo Consistorio ordinario público para la (cf. Flp 2, 21). Sobre esto, san Agustín creación de trece nuevos cardenales, tiene un estupendo Sermón sobre los presidido la tarde del sábado, 28 de pastores (n. 46), que siempre nos hace noviembre, en la basílica Vaticana. bien releer en el Oficio de Lecturas. Jesús y los discípulos estaban en el ca- Jesús, después de haber escuchado a mino, iban de camino. El camino. El ca- mino es el lugar donde se realiza la es- Santiago y Juan, no se alteró, no se cena que describe el evangelista Marcos enojó. Su paciencia fue verdaderamente (cf. 10, 32-45). Y es el lugar donde se infinita. También con nosotros tuvo, tie- desarrolla siempre la trayectoria de la ne y tendrá paciencia. Y les respondió: Iglesia: el camino de la vida, de la his- «No sabéis lo que pedís» (v. 38). Los toria, que es historia de salvación en la disculpó, en cierto sentido, pero al mis- medida en que se hace con Cristo, mo tiempo también los acusó: “Ustedes orientado a su Misterio pascual. Jerusa- lén siempre está ante nosotros. La cruz no se dan cuenta de que se salieron del y la resurrección pertenecen a nuestra camino”. En efecto, inmediatamente historia, son nuestro presente, pero tam- después fueron los otros diez apóstoles bién son la meta de nuestro camino. los que demostraron, con su actitud de Este relato evangélico ha estado pre- indignación hacia los hijos de Zebedeo, sente con frecuencia en los consistorios que todos estaban tentados de salirse para la creación de nuevos cardenales. del camino. No es sólo un “trasfondo”, sino la “hoja Queridos hermanos: Todos nosotros de ruta” para nosotros que estamos hoy en camino con Jesús, que va delante de queremos a Jesús, todos deseamos se- nosotros. Él es la fuerza y el sentido de guirlo, pero tenemos que estar siempre nuestra vida y de nuestro ministerio. vigilantes para permanecer en su cami- Por tanto, queridos hermanos, hoy no. Porque con los pies, con el cuerpo nos toca a nosotros confrontarnos con podemos estar con Él, pero nuestro co- esta Palabra. razón puede estar lejos y llevarnos fuera Marcos subraya que, en el camino, del camino. Pensemos en los muchos ti- los discípulos «estaban asombrados […] pos de corrupción en la vida sacerdotal. tenían miedo» (v. 32). Pero ¿por qué? Así, por ejemplo, el rojo púrpura del Porque sabían lo que les esperaba en Je- hábito cardenalicio, que es el color de la rusalén; lo intuían, es más, lo sabían, sangre, se puede convertir, por el espíri- porque Jesús ya les había hablado abier- tamente en otras ocasiones. El Señor co- tu mundano, en el de una distinción noce el estado de ánimo de los que lo eminente. Y tú ya no serás el pastor cer- siguen, y esto no lo deja indiferente. Je- cano al pueblo, sentirás que eres sólo sús no abandona jamás a sus amigos; no “la eminencia”. Cuando sientas esto, es- los olvida nunca. Aun cuando parece tarás fuera del camino. que vaya derecho por su camino, Él En este relato evangélico, lo que siempre lo hace por nosotros. Y todo lo que hace, lo hace por nosotros, por siempre sorprende es el claro contraste nuestra salvación. Y, en el caso específi- entre Jesús y los discípulos. Jesús lo sa- co de los Doce, lo hace para prepararlos be, lo conoce, y lo soporta. Pero el con- a la prueba, para que puedan estar con traste permanece: Él en el camino, ellos Él, ahora, y sobre todo después, cuando fuera del camino. Dos recorridos opues- Él no esté más con ellos. Para que estén tos. Sólo el Señor, en realidad, puede siempre con Él en su camino. salvar a sus amigos desorientados y con Sabiendo que el corazón de los discí- el riesgo de perderse; sólo su cruz y su pulos estaba turbado, Jesús llamó aparte resurrección. Por ellos y por todos, Él a los Doce y, «otra vez», les dijo «lo subió a Jerusalén. Por ellos y por todos, que le iba a suceder» (v. 32). Lo hemos escuchado: es el tercer anuncio de su entregó su cuerpo y derramó su sangre. pasión, muerte y resurrección. Este es el Por ellos y por todos, resucitó de entre camino del Hijo de Dios. El camino del los muertos, y con el don del Espíritu Siervo del Señor. Jesús se identifica con los perdonó y los transformó. Finalmen- este camino, hasta el punto de que Él te, los orientó para que lo siguieran en mismo es este camino. «Yo soy el cami- su camino. no» (Jn 14, 6). Este camino, y ningún o t ro . San Marcos —como también Mateo y Lucas— agregó este relato en su Evange- Y en este momento sucedió un “gol- pe de efecto” que trastocó e hizo posi- lio porque es una Palabra que salva, una ble que Jesús pudiera revelarles a San- Palabra necesaria para la Iglesia de to- tiago y a Juan —pero en realidad a to- dos los tiempos. Aun cuando los Doce dos los Apóstoles y a todos nosotros— el hacen un mal papel, este texto entró en destino que les esperaba. Imaginemos la el Canon porque muestra la verdad so- escena: Jesús, después de haberles expli- bre Jesús y sobre nosotros. Es una Pala- cado nuevamente lo que le iba a suce- bra beneficiosa también para nosotros der en Jerusalén, miró a los Doce, fijó en ellos sus ojos, como diciendo: “¿Está hoy. También nosotros, Papa y cardena- c l a ro ? ”. Después retomó el camino, a la les, tenemos que reflejarnos siempre en cabeza del grupo, y del grupo se separa- esta Palabra de verdad. Es una espada ron dos: Santiago y Juan. Se acercaron afilada, nos corta, es dolorosa, pero al a Jesús y le expresaron su deseo: «Con- mismo tiempo nos cura, nos libera, nos cédenos sentarnos en tu gloria uno a tu convierte. Conversión es justamente es- derecha y otro a tu izquierda» (v. 37). Y to: desde fuera del camino, volver al ca- este es otro camino. No es el camino de mino de Dios. Jesús, es otro. Es el camino de quien, quizás, sin ni siquiera darse cuenta, Que el Espíritu Santo nos conceda, “usa” al Señor para promoverse a sí mis- hoy y siempre, esta gracia. número 49, viernes 4 de diciembre de 2020 L’OSSERVATORE ROMANO páginas 6/7

Biografía de los nuevos cardenales Un regalo para la humanidad

Mario Grech denación episcopal el 29 de septiembre siguiente, en la primarias de Mushiha y Kampala respectivamente. Es una historia particular la del Arzobispo de Washin- plaza frente a la catedral de Lecce, por el arzobispo me- Cuando en 1975 la situación parecía haberse calmado, la gton, nacido el 7 de diciembre de 1947 en Chicago, Illi- tropolitano Cosmo Francesco Ruppi. familia regresó a casa, mientras que el joven permaneció nois, de Ethel Duncan y Wilton Gregory, ambos bautis- Obispo emérito de Gozo (Malta) Secretario general El 13 de abril de 2013 el Papa Francisco lo nombró se- en la capital ugandesa como estudiante en el seminario tas. Después del divorcio de sus padres creció con su del sínodo de los obispos cretario del Consejo de Cardenales creado para ayudarle menor de Moroto, continuando sus estudios en Kenya, abuela, junto con sus dos hermanas Elaine y Claudia. en el gobierno de la Iglesia universal y para estudiar un en el seminario menor de Nairobi en Kiserian. De regre- Asistió a la Escuela de Gramática de San Cartago, don- Para continuar la renovación del camino sinodal em- proyecto de revisión de la constitución apostólica Pastor so a Ruanda, tras obtener un diploma en filosofía en la de se convirtió al catolicismo en 1958. En 1959 recibió prendido desde el inicio de su pontificado, el Papa bonus en la Curia Romana, cargo en el que ahora le ha capital keniana (1987), completó sus cursos de teología los tres sacramentos de la iniciación cristiana y a una Francisco lo nombró hace un año pro-secretario general sucedido el obispo Marco Mellino. en el seminario mayor de Nyakibanda, en la diócesis de edad muy temprana tomó la decisión de ser sacerdote. del Sínodo de los Obispos: es el cardenal maltés Mario El 4 de noviembre de 2013 el Pontífice lo llamó tam- Butare, y fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de Luego estudió filosofía en el Niles College (ahora Saint Obispo emérito de Gozo (Malta) Grech quien, después de acompañar al italiano Lorenzo Jose Fuerte Advincula bién a desempeñar el cargo de administrador apostólico 1990 por Juan Pablo II, con motivo de su visita pastoral Joseph's College Seminary) en la Universidad de Loyola y Secretario general del sínodo de los obispos Arzobispo de Capiz (Filipinas) Baldisseri, gía desde hace tres meses este organismo es- «ad nutum Sanctae Sedis» de la abadía territorial de al país «de las mil colinas», uno de los más pobres del teología en el Seminario de Santa María del Lago en tablecido por Pablo VI en 1965 como respuesta al deseo Santa María de Grottaferrata, tras la dimisión por límite mundo. Mundelein. de los padres del Vaticano II de mantener vivo el espíri- de edad del abad Emiliano Fabbricatore. Además, el 4 Durante los tres primeros años de sacerdocio fue pro- Ordenado sacerdote el 9 de mayo de 1973 para la Ar- tu de comunión y colegialidad experimentado durante la de abril de 2016 fue nombrado delegado pontificio de la fesor de inglés y prefecto del seminario menor de San quidiócesis de Chicago por el Cardenal Arzobispo John experiencia conciliar. Nacido en Qala, en la diócesis de orden basiliense italiana de Grottaferrata. Vicente de Ndera (), luego fue enviado a Roma Patrick Cody, ocupó varios cargos, incluyendo el de vi- Gozo, el 20 de febrero de 1957, hijo de Stella Attard y Desde el 30 de junio de 2016 es miembro del Dicaste- para obtener el doctorado en teología moral, que obtuvo cario parroquial de Nuestra Señora del Perpetuo Soco- George Grech, pronto se trasladó con su familia al cer- rio de Comunicación. El 14 de septiembre de 2019 el Pa- rro en Glenview hasta 1976, cuando fue enviado a Roma cano pueblo de Kerċem, donde asistió a la escuela de las en la Academia Alfonsiana, residiendo en el Colegio pa lo incluyó entre los Consultores de la Congregación Pontificio de San Pablo (1993-1999). Y fue durante este para completar su formación. Después de obtener su monjas carmelitas y más tarde a la escuela primaria. para las Iglesias Orientales. Y el 15 de octubre de 2020 doctorado en liturgia en el Pontificio Ateneo Sant'Ansel- Después de completar sus estudios secundarios en Victo- período cuando tuvo lugar la masacre de su familia: sus lo nombró Prefecto de la Congregación para las Causas padres, una hermana y cuatro de sus cinco hermanos mo, a su regreso a los Estados Unidos enseñó la misma ria, en 1977 entró en el seminario del Sagrado Corazón materia en el Seminario de Santa María del Lago, con- de los Santos. Todavía ocupa el puesto de administrador fueron asesinados. El único hermano sobreviviente ahora en Gozo para seguir cursos de filosofía y luego de teolo- virtiéndose al mismo tiempo en miembro de la oficina apostólico de la diócesis de Albano. vive en Italia. A pesar de todo, Don Antoine ha comple- gía. arquidiocesana para la liturgia y, entre 1980 y 1983, en tado su entrenamiento. Y, una vez de vuelta en la capital Ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1984 en la cate- maestro de ceremonias del Arzobispo de Chicago Cody ruandesa, se le asignaron los cargos de director de Cári- dral de Gozo por el obispo Nikol Joseph Cauchi, prosi- y su sucesor Joseph Louis Bernardin. tas en Kigali y de la comisión diocesana de Justicia y guió su formación en Roma, obteniendo en 1986 una li- El 5 de abril de 2019 el Papa Francisco lo transfirió a cenciatura en derecho canónico y civil en la Pontificia Paz, profesor de Teología Moral en el seminario mayor la Arquidiócesis de Washington. Tomó posesión de la Universidad de Letrán y en 1988 un doctorado en dere- Arzobispo de Kigali (Ruanda) de Teología de Nyakibanda y director espiritual del se- sede metropolitana de la capital federal el 21 de mayo. Y cho canónico en la Pontificia Universidad de Santo To- minario mayor de Rutongo (1999-2005). Mientras tanto, Toda su numerosa familia, excepto un hermano, fue el 29 de junio recibió el palio del Pontífice en San Pe- más de Aquino - Angelicum, con una tesis sobre «La ar- también fue vicepresidente de una organización interdio- exterminada en 1994 durante el genocidio de Ruanda. dro, que le fue impuesto el 14 de julio por el Arzobispo monización de las dimensiones religiosa y civil de los cesana de microcrédito (2004-2007). Por eso Antoine Kambanda hizo de la reconciliación la Christophe Pierre, Apostólico de los Estados , Prefecto de la Congregación matrimonios canónicos en Malta». Durante su estancia estrella polar que guió su ministerio como sacerdote y Unidos, en la Catedral de San Mateo. para las causas de los santos Administrador en la ciudad también llevó a cabo una actividad pastoral Celestino Aós Braco obispo en esta pequeña nación centroafricana, que más Es autor de numerosos escritos sobre temas eclesiales apostólico de Albano (Italia) en la iglesia parroquial de la Asunción de María. Arzobispo de Santiago de Chile (Chile) de veinticinco años después de ese horror aún lucha por y sociales, entre ellos declaraciones pastorales sobre la Entre 2008 y 2009 puso en marcha la misión diocesa- pena de muerte, la justicia, la eutanasia y el suicidio na, realizando también visitas pastorales a comunidades superar las divisiones que costaron alrededor de un mi- llón de vidas. Una misión que pretende continuar aún Arzobispo de Washington (Estados Unidos de asistido. Ha publicado muchos artículos sobre el tema maltesas en los Estados Unidos de América, Albania, de la liturgia, con especial referencia a la experiencia de Canadá, Brasil, Australia y Perú desde 2006. Durante su más después de la decisión del Papa Francisco de crear- América) lo como el primer cardenal ruandés. la comunidad católica afroamericana, a la que siempre ministerio en Gozo estableció la Comisión para la Pro- El primer afroamericano en recibir el púrpura, el car- ha recurrido en su compromiso de superar todos los pre- tección de Niños y Adultos Vulnerables (2017), el Centro El Arzobispo Metropolitano de Kigali acaba de cum- plir 62 años, habiendo nacido el 10 de noviembre de denal Wilton Daniel Gregory acogió el anuncio de su juicios raciales. A este respecto, ha indicado tres signifi- de Artes Litúrgicas (2017), un albergue para los estu- nombramiento identificándose con la imagen evangélica cativas figuras de referencia: Pierre Toussaint, un esclavo diantes de Gozo que asisten a escuelas en Malta (2018), 1958 en Nyamata, en el territorio de la arquidiócesis de de quien cosecha la cosecha sembrada en los Estados que, después de obtener la libertad en Nueva York, rea- el Instituto de Educación Pastoral (2019). También diri- la capital. Precisamente durante su infancia comenzaron Unidos por millones de católicos «de color». Con una lizó numerosas obras de caridad para los menos afortu- gió la reforma del tribunal eclesiástico e inició el proceso los sangrientos conflictos entre la etnia hutu y la etnia aclaración: la elección del Papa Francisco debe verse co- nados; el padre Augusto Tolton, un antiguo esclavo con- diocesano para la beatificación y canonización de Dun tutsi, a la que pertenece el nuevo cardenal. Intensifica- mo un signo de amor y respeto a la Iglesia por la cultu- vertido al catolicismo que, después de su ordenación co- Mikiel Attard en 2014 y de su hermano agustino Grazzja dos tras la independencia de Bélgica en 1962, los violen- tos enfrentamientos obligaron a muchos miembros de la ra, el idioma y las tradiciones del pueblo afroamericano, mo primer sacerdote afroamericano en los Estados Uni- Gauci en 2019. De 2018 a 2019 promovió el Año Maria- dos, también llevó a cabo su ministerio en el área de no en la diócesis. comunidad tutsi a huir al extranjero. Incluyendo a su fa- y como una solicitud para vivir con mayor confianza e milia, que se trasladó primero a Burundi y luego a impulso en las comunidades parroquiales y las asociacio- Chicago; y la hermana Thea Bowman, «una mujer ma- Uganda, donde el pequeño Antoine asistió a las escuelas nes laicas. ravillosa, religiosa, cuya presencia, cuyo entusiasmo y vi- Marcello Semeraro vacidad aún resuena en toda la Iglesia de los Estados Unidos».

Prefecto de la Congregación para las causas de los Jose Fuerte Advincula santos Administrador apostólico de Albano (Italia) Apenas diez días antes de anunciar que lo crearía car- Antoine Kambanda denal, el Papa Francisco nombró a Marcello Semeraro Arzobispo de Capiz (Filipinas) Cornelius Sim. Obispo titular de Puzia di Numidia Arzobispo de Kigali (Ruanda) Prefecto de la Congregación para las Causas de los San- Cree que con su nombramiento el Papa Francisco ha y Vicario apostólico de Brunei tos, después de haberlo llamado a seguir de cerca y des- querido dar honor y dignidad a la gente de los subur- de el principio —como Secretario del Consejo de Carde- bios y las poblaciones rurales, a quienes siempre ha ser- nales establecido en 2013— el camino de la reforma de la vido en el sacerdocio y el episcopado y de quienes pro- Curia Romana y la revisión de la Pastor Bonus. A los 73 viene el cardenal filipino José Fuerte Advincula. años, combina la formación teológica y académica con la El arzobispo de Capiz nació el 30 de marzo de 1952 actividad y la experiencia pastoral. en Dumalag, una ciudad de unos treinta mil habitantes Nacido el 22 de diciembre de 1947 en Monteroni di en el territorio de la circunscripción eclesiástica de la Lecce, asistió primero al seminario diocesano de Lecce y que es pastor, en la región de las Visayas occidentales. luego al Seminario Regional Pontificio Pío XI de Mol- Después de terminar la escuela primaria en su ciudad fetta. Fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1971 natal en 1964, pasó a la Escuela Secundaria del Semina- por Monseñor Francesco Minerva, entonces obispo de rio San Pío X en la ciudad de Roxas, capital de la pro- Lecce, quien en 1980 se convertiría en su primer arzobis- vincia de Capiz, donde también completó su formación po con la elevación a Sede Metropolitana. Siendo un jo- filosófica (1972). Posteriormente, asistió a cursos de teo- ven sacerdote, se le confiaron las funciones de vicerrec- logía en la Universidad de Santo Tomás en Manila, ob- tor del seminario local y luego del regional, así como de teniendo la licenciatura en Teología Sagrada (1975). Or- vicario episcopal para los laicos y para el Sínodo dioce- denado sacerdote, de nuevo para el clero de su archidió- sano. cesis, el 4 de abril de 1976, fue director espiritual del se- Después de obtener la licenciatura y el doctorado en minario de San Pío X, desempeñando las funciones de Teología en Roma, en la Pontificia Universidad Latera- profesor y decano de estudios. Luego estudió psicología nense, enseñó Teología en varios institutos. Luego fue en la Universidad De La Salle de la capital filipina y llamado a ocupar la cátedra de Eclesiología en la Uni- luego Derecho Canónico en la Universidad de Manila y Wilton Daniel Gregory. Arzobispo de Washington versidad de Letrán hasta el 25 de julio de 1998, cuando . Arzobispo de Siena - Colle (Estados Unidos de América) Juan Pablo II lo nombró obispo de Oria. Recibió la or- SIGUE EN LA PÁGINA 8 di Val d’Elsa - Montalcino (Italia) página 8 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 4 de diciembre de 2020, número 49

Nombramiento de los nuevos cardenales

VIENE DE LA PÁGINA 6 tionalis y los departamentos de la frente a la Catedral de Nues- Santa Sede comprometidos con el tra Señora del Rosario con en la Universidad Pontificia de San- servicio de la caridad. gran participación de los fie- to Tomás de Aquino - Angelicum, Uno de los pilares de su episcopa- les. «Amar y servir» fue el le- en Roma, obteniendo su licenciatu- do es, además, en el frente educati- ma episcopal elegido. ra. vo, para que, sobre todo los más jó- Después de casi cinco años De vuelta a casa, sirvió en la es- venes, puedan construir un futuro de servicio en Copiapó, el 23 cuela de Teología de la Inmaculada mejor basado en la experiencia cris- de marzo de 2019, el Pontífice Concepción en Vigan City, en la Ar- tiana y logren llevar una vida más lo nombró administrador quidiócesis de Nueva Segovia (1990- digna, evitando ceder a la desespera- apostólico «sede vacante et ad 1993), y luego durante dos años en ción: sobre este tema, el 3 de julio nutum Sanctae Sedis» de la . Arzobispo titular de Asolo de 2019, escribió una carta Arquidiócesis de Santiago de Nuncio apostólico Delegado especial ante la pastoral denunciando la trage- Chile, particularmente afecta- dia de los suicidios. do por el tema de los escán- Soberana Orden Militar de Malta dalos de abusos. Luego, el 27 Celestino Aós Braco de diciembre de 2019 fue pro- movido a arzobispo de la sede me- dores de la religión del Estado, el tropolitana de la capital chilena. En- Islam suní— y en su mayoría extran- Arzobispo de Santiago de tró en la arquidiócesis el 11 de enero jeros. Como resultado, aunque es de 2020. Y el 5 de marzo siguiente pastor en uno de los países más ri- Chile (Chile) también asumió el cargo de Gran cos del mundo, dirige una de las Un pobre fraile que quiere Canciller de la Pontificia Universi- iglesias locales más pequeñas y jóve- amar y servir, y que en la es- dad Católica de Chile. nes del planeta, que con sólo tres cuela de San Pío de Pietrelci- Así se encontró enfrentando el es- parroquias se ocupa de las almas de na reza por encima de todo. cándalo del abuso con determina- los trabajadores inmigrantes filipi- Así que es costumbre que el ción. Y lo hizo a través de su cerca- nos, mientras que sólo el 10% de los cardenal Celestino Aós Braco, nía a las víctimas, la búsqueda de la bautizados son pardos. En la nación arzobispo de Santiago de Chi- justicia y con la propuesta de una situada en la parte norte de la isla le, se presente, recordando conversión radical. Las cuestiones de Borneo, compartiendo ésta con también su lema episcopal de- sociales, así como la formación para Malasia e Indonesia, el cardenal na- el sacerdocio y el testimonio de un dicado al amor y al servicio. ció hace casi setenta años, el 16 de auténtico estilo cristiano, fueron in- Arzobispo titular de Tisiduo El religioso español, de la or- septiembre de 1951, en Seria, en el den de los Frailes Menores mediatamente entre sus prioridades. distrito de Belait, territorio de lo que Un impulso en esta acción, como él Capuchinos, misionero, psicó- entonces todavía era la diócesis ma- mismo reconoció en un artículo de logo, es de hecho el hombre laya de Miri. El mayor de seis hijos, la revista diocesana, vino de la encí- el Seminario Regional de San José elegido por el Papa Francisco para cuatro varones y dos mujeres, creció clica del Papa Bergoglio Fratelli tutti. en Iloilo, en la Arquidiócesis de Ja- enfrentar el escándalo de los abusos en una familia cristiana de tercera ro. En mayo de 1995 regresó a Capiz en Chile. Y para renovar la misión y Y con respecto a la nominación co- mo cardenal, dijo que era un gran generación: su abuelo fue uno de los como rector del Seminario San Pío el testimonio de la Iglesia precisa- primeros en convertirse en el país. X, convirtiéndose luego en defensor mente en el estilo franciscano que si- estímulo y un acto de confianza por parte del obispo de Roma no tanto Asistió a la escuela católica, fue del vínculo, promotor de la justicia y gue llevando al pueblo de Dios en monaguillo y formó parte de la Le- finalmente vicario judicial de la ar- la capital, relanzando la experiencia en su persona como en toda la Igle- sia y el pueblo de Chile. gión de María, hasta el final del ins- chidió cesis. pastoral adquirida en el campo, en tituto. Se trasladó a Escocia para es- En su servicio, ha pretendido que las parroquias y casas religiosas don- tudiar ingeniería, se graduó en la la gente que vivía en los suburbios de trabajó. Cornelius Sim Universidad de Dundee y de 1978 a no se sintiera sola, tanto física como Nacido en Artaiz, en la diócesis 1985 trabajó en la industria petrole- existencialmente. De este modo, es- de Pamplona, el 6 de abril de 1945, ra, la principal fuente de ingresos tableció la acción pastoral con un es- tenía apenas diez años cuando, el 16 Obispo titular de Puzia di del estado cuyo nombre significa tilo de cercanía especialmente a los de agosto de 1955, entró en la familia Numidia y Vicario apostólico de «Casa de la Paz». más distantes. Por eso estableció en religiosa de los capuchinos, después Tras la muerte de su padre, deci- las dos diócesis que le fueron confia- B ru n e i de asistir a las primeras clases en su dió iniciar un camino vocacional co- das —primero en San Carlos y luego país. Estudió filosofía en Zaragoza De ascendencia china y dusun, mo adulto, lo que en 1986 lo llevó a en Capiz— las llamadas «estaciones de 1960 a 1963, año en que entró en una etnia indígena de Borneo, el dejar Asia para ir a los Estados Uni- de misión» en lugares remotos y ale- el noviciado capuchino de Sanguesa cardenal Cornelius Sim es el primer dos de América, donde obtuvo una jados de los centros habitados. «Es- el 14 de agosto. Hizo su primera nativo de Brunei Darussalam en re- maestría en teología (ministerio y re- taciones» que pueden ser una refe- profesión el 15 de agosto de 1964. cibir el púrpura. Una primacía que novación cristiana) en la Universi- rencia espiritual, social pero también Luego, hasta 1968, completó sus es- sigue a la del primer sacerdote y pri- dad Franciscana de Steubenville en formativa y escolar. En la práctica, tudios de teología en Pamplona: en mer obispo del Sultanato del Sudes- 1988 a la edad de 37 años. Según el ha querido relanzar, involucrando a la capital de la Comunidad Autóno- te Asiático, independiente de Gran Ateneo de Ohio, Sim fue el primer todos los componentes de la comu- ma de Navarra hizo su profesión Bretaña desde 1984, donde los cató- graduado del programa de discerni- nidad diocesana, una vuelta a la perpetua el 16 de septiembre de licos son un pequeño rebaño: unos frescura de los orígenes de la prime- 1 9 6 7. veinte mil de casi medio millón de miento que se convirtió en sacerdo- ra evangelización. Ordenado sacerdote el 30 de mar- habitantes —para dos tercios segui- te: de hecho, al volver a casa comen- Hablando de una «cultura de pre- zo de 1968 por el obispo ca- zó a servir como administrador pa- sencia» de la Iglesia, con esta con- puchino Ignacio Gregorio rroquial en la comunidad de San creción siempre ha buscado promo- Larrañaga Lasa, comenzó Juan en Kuala Belait, hasta que reci- ver, en las situaciones más periféri- inmediatamente su servicio bió el diaconado el 28 de mayo de cas, la dignidad y los derechos de como educador y profesor 1989. El 26 de noviembre siguiente, cada persona. En primer lugar, ha en Lecaroz y como vicario la solemnidad de Cristo Rey, en la iniciado una lucha contra la pobreza en Tudela, también en Na- Iglesia de la Inmaculada Concep- que, a través de proyectos solidarios varra. ción de Seria, la ordenación sacerdo- de trabajo y cooperación, ha garanti- Nombrado por el Papa tal del clero de Miri vino de manos zado un mayor reconocimiento so- Francisco Obispo de Copia- del obispo Anthony Lee Kok Hin. cial a las mujeres y hombres que vi- pó el 25 de julio de 2014, Desde 2017 es vicepresidente de la ven en la marginalidad. Precisamen- recibió la ordenación epis- Conferencia Episcopal de Malasia, te la pobreza es, según el noveno copal el 18 de octubre si- Singapur y Brunei (BCMSB), después cardenal de la historia de la Iglesia guiente por el Nuncio de haber sido su Secretario General filipina, el mayor obstáculo para el Apostólico en Chile, el Ar- durante dos años; es el segundo car- pleno reconocimiento del valor úni- zobispo Ivo Scapolo, en- denal en la historia de la Bcmsb, co e intangible de cada persona. trando el mismo día en la después de Anthony Soter Fernán- Siempre ha dirigido la acción social diócesis, que comprende to- dez, arzobispo emérito de Kuala diocesana junto con organizaciones da la región de Atacama y Lumpur, creado por el Papa Francis- católicas en la primera línea de la tiene veintiuna parroquias co en el consistorio de 2016 y que justicia y la paz, la Conferencia con unos 290.000 habitan- Felipe Arizmendi Esquivel. Obispo emérito de San murió el 28 de octubre pasado, tres Episcopal Filipina, Caritas Interna- tes. La ceremonia se celebró Cristóbal de las Casas (México) días después del anuncio del carde- número 49, viernes 4 de diciembre de 2020 L’OSSERVATORE ROMANO página 9

también la licenciatura en de 1861 y ahora otro fraile de la or- manos de su abuelo paterno Anto- Teología, con especializa- den se ha unido al Colegio de Car- nio: el Padre Ermenegildo (1871- ción en Teología Funda- denales. Es el Emiliano Mauro 1927), misionero en Sudamérica, y mental. Gambetti de 55 años, Custodio Ge- Don Carlo (1883-1945), primero pá- En el seno de la Confe- neral del Sacro Convento de Asís rroco y luego canónigo de la Cate- rencia Episcopal Italiana es hasta finales del pasado mes de oc- dral de Imola. Al principio de su secretario de la Comisión tubre, cuando dejó el cargo, asumi- ministerio, el superior provincial lo para las Migraciones, la do en 2013, a su hermano Marco destinó al santuario de Romaña, con misma que presidió en la M o ro n i . la tarea de animar la pastoral juvenil Conferencia Episcopal de Nacido el 27 de octubre de 1965 y vocacional de la región. En esta la Región del Lazio de 2017 en Castel San Pietro Terme a 2019. En los mismos dos (Bolonia), en una familia de años fue también asistente empresarios —su padre es el fundador de una empresa de Predicador de la Casa Pontificia espiritual del Apostolado Académico Salvatoriano, ingeniería— pasó su infancia una asociación pública de en Imola, donde recibió la fieles de la diócesis de Ro- primera comunión en la pa- nalato para el obispo Sim en el An- ma. En la ciudad, primero como pá- rroquia de San Giovanni Nuovo y la confirmación en la gelus del domingo 25. rroco y luego como obispo, no tuvo catedral de San Cassiano por miedo de tomar posición para defen- el obispo Luigi Dardani el 3 Augusto Paolo Lojudice der a los más débiles, a los margina- de octubre de 1976. Después dos, a los romaníes, tomando tam- de la escuela secundaria cien- bién partido por las niñas víctimas tífica, se matriculó en la Uni- Arzobispo de Siena - Colle di Val de la trata. versidad de Bolonia, obtenien- El 6 de mayo de 2019 el Papa d’Elsa - Montalcino (Italia) do una licenciatura en Inge- Francisco lo promovió a la Sede Me- niería Mecánica con un enfo- Romano «de Roma», nacido en la tropolitana de Siena - Colle di Val que en la ingeniería de plan- periferia y que permaneció allí du- d'Elsa - Montalcino, donde entró el tas. En esos años, comenzó a rante mucho tiempo como párroco y 16 de junio siguiente. Como arzobis- contactar con los franciscanos . Arzobispo titular de Passo Corese obispo auxiliar, ejerce ahora su mi- po metropolitano, el 29 de junio del para un discernimiento voca- Párroco en Santa María del Divino Amor nisterio en el área de Siena, realzan- mismo año recibió el palio del Pon- cional. en Castel di Leva do el extraordinario tejido civil de la tífice en la Basílica Vaticana, que le Después de haber cumplido el servicio militar obligatorio, comunidad toscana, dando voz a los fue impuesto el 13 de octubre si- que no la tienen, escuchando. Aquí en septiembre de 1992 decidió entrar tarea, se distinguió por su capacidad guiente por el arzobispo Emil Paul está el perfil del cardenal Augusto en el postulantado de Asís, la segun- de involucrar a las nuevas generacio- Tscherrig, nuncio apostólico en Ita- Paolo Lojudice, de 56 años. da etapa del camino vocacional de nes, creando armonía y también lle- Nacido el 1 de julio de 1964 en el lia, en la catedral sienesa de Santa todo joven movido por el deseo de vando a cabo proyectos como la aso- popular barrio de Torre Maura, cre- María Assunta. convertirse en fraile. Luego continuó ciación voluntaria Homo Viator, pa- ció asistiendo a la comunidad parro- Miembro de la Conferencia Epis- su formación en Osimo con el año ra el crecimiento de la humanidad. quial de Nuestra Señora del Sufra- copal Toscana, desde el 30 de sep- de noviciado, después del cual fue En septiembre de 2017 fue elegido gio y San Agustín de Canterbury. tiembre de 2019 es Obispo Delegado admitido a la profesión religiosa. Hi- también presidente de la Federación Precisamente en este contexto madu- para las Migraciones y para la Evan- zo su primera el 29 de agosto de Intermediterránea de ministros pro- ró su vocación, en contacto con las gelización de los Pueblos y la Coo- 1995 en la ciudad de Marche, y la vinciales de su orden. Confirmado realidades pastorales de la juventud peración entre las Iglesias. solemne el 20 de septiembre de 1998 como Custodio General del Sacro Convento para el cuatrienio 2017- 2021, concluyó su mandato a princi- pios del pasado 31 de octubre, des- pués de su nombramiento como car- denal, dejando una comunidad que en 2019 contaba con 80 frailes y 30 clérigos y novicios de 21 naciones, con una incisiva presencia de religio- sos de China. Durante su servicio recibió al Papa Francisco en sus tres visitas a Asís, el 4 de octubre de 2013, el 20 de septiembre de 2016, para la Jornada Mundial de Oración por la Paz «Sed de Paz, Religiones y Culturas en Diálogo», y en la tar- de del 3 de octubre, cuando sobre la tumba del Poverello el Pontífice que tomó su nombre firmó su tercera en- cíclica, Fratelli tutti.

Felipe Arizmendi Esquivel

Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas (México) Considera el púrpura como el en un territorio ciertamente no fácil Mauro Gambetti en la catedral de Imola. Tras obtener apoyo del Papa a los pueblos indíge- de vivir. el bachillerato en el Instituto Teoló- nas, el cardenal mexicano Felipe Después de completar sus estu- gico de Asís, perfeccionó su prepara- Arizmendi Esquivel, obispo emérito dios primarios, obtuvo su diploma Arzobispo titular de Tisiduo ción académica en Florencia, en la de San Cristóbal de las Casas. Más de bachillerato clásico en 1983 en el facultad de teología de Italia central, que un título personal lo considera liceo Immanuel Kant (antes llamado El Reino de Italia había sido pro- obteniendo la licenciatura en Antro- un reconocimiento a muchos prela- San Benedicto de Norcia). Luego se clamado recientemente y San Fran- pología Teológica. dos, sacerdotes y religiosos que sir- preparó para el sacerdocio, entre cisco no había sido declarado toda- Ordenado sacerdote el 8 de enero ven con toda su alma a las comuni- 1983 y 1989, como estudiante del vía su santo patrón, cuando Pío IX de 2000 en el santuario del Santísi- dades marginadas, a muchos de los Pontificio Seminario Mayor Roma- creó al cardenal Antonio Maria Pa- mo Crucifijo de Longiano (en la cuales conoció en su misión de pas- no, asistiendo a cursos de filosofía y nebianco, religioso de los Francisca- provincia de Forlì-Cesena), goberna- tor en una realidad marcada por una teología en la Pontificia Universidad nos Conventuales. Han pasado 159 do por los Frailes Menores Conven- Gregoriana, donde en 2002 obtuvo años desde aquel 27 de septiembre tuales, siguió el ejemplo de los her- SIGUE EN LA PÁGINA 10 página 10 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 4 de diciembre de 2020, número 49

Los nuevos cardenales

VIENE DE LA PÁGINA 9 tedral de San José. «Cristo, único tra proyectado en la nueva y delica- pal en la iglesia de San Rocco in camino», su lema episcopal. En la da misión de colaborar en el proceso Mussolente por el cardenal Angelo profunda pobreza como la de Chia- diócesis fronteriza con Guatemala de actualización de la Carta Consti- Sodano, Secretario de Estado, el ar- pas y en los diversos cargos -hasta el dio vida a una intensa labor pastoral tucional y del Código Melitense, co- zobispo co-consagrado Giovanni de Secretario General- que desempe- de «frontera» con especial atención mo le escribió el Pontífice en su car- Cheli, su anterior superior como ñó en el Consejo Episcopal Latinoa- al fenómeno de las migraciones. ta de nombramiento del 1 de no- presidente del Consejo Pontificio mericano (CELAM). En 2007 participó en la Quinta viembre pasado. para la Pastoral de los Emigrantes e Ochenta años el 1 de mayo, nació Conferencia General del Episcopado Nacido el 12 de octubre de 1940 Itinerantes, y el obispo de Treviso, en 1940 en Chiltepec, en el munici- Latinoamericano en Aparecida. en Casoni di Mussolente, en la dió- monseñor Paolo Magnani. «Cum li- pio de Coatepec Harinas, que en- Desde 2011 ha coordinado el tra- cesis de Treviso, se formó en su re- bertate iustitia» fue el lema elegido. tonces formaba parte de la arquidió- bajo de la oficina del CELAM para la gión de origen y en los Estados Uni- Tras siete años en el Cuerno de cesis de México y hoy está en la dió- teología india. Entre 2009 y 2013 fue dos de América, en Nueva York, África, el 10 de junio de 2003 pasó a cesis de Tenancingo. Asistió a la es- responsable de la dimensión cultural donde estudió teología y donde fue ser observador permanente de la cuela primaria en su ciudad natal, en la Comisión de Pastoral Profética ordenado sacerdote el 31 de mayo de Santa Sede en la Oficina de las Na- luego en febrero de 1952 -fue uno de de la Conferencia Episcopal Mexica- 1965 por el obispo auxiliar Joseph ciones Unidas e Instituciones Espe- los estudiantes "fundadores"- en el na. Entre 2015 y 2019 fue miembro Maria Pernicone para la Congrega- cializadas en Ginebra y en la Orga- seminario de Toluca, donde estudió del departamento de cultura y edu- ción de los Misioneros de San Car- nización Mundial del Comercio. humanidades hasta 1956 y filosofía cación del CELAM, como coordinador los. Después de obtener una licen- Ocupó este puesto durante trece entre 1957 y 1959. De octubre de 1959 de la sección de pueblos originarios. ciatura en Ciencias Sociales y un años hasta febrero de 2016. a junio de 1963 recibió su formación Y desde 2015 también es responsable doctorado en Sociología de la Uni- La editorial Cambridge University teológica en la Universidad Pontifi- de la dimensión de la doctrina de la versidad de Fordham en la metrópo- Press, propiedad de la prestigiosa cia de Salamanca, en España, donde fe en la Comisión de Pastoral Profé- li estadounidense, fue profesor ad- universidad británica, ha publicado obtuvo la licenciatura en Dogmática, tica de la Conferencia Episcopal junto de esta última asignatura en la una selección de sus trabajos The Va- especializándose así también en Li- Mexicana. Universidad de la Ciudad de Nueva tican in the family of nations: Actions turgia. Se hizo diácono en Madrid y El 15 de febrero de 2016 recibió al York (Richmond College y City Co- of the at the UN and Other fue ordenado sacerdote el 25 de Papa Francisco en una visita a San llege) y en la Nueva Escuela de In- International Organizations in Geneva agosto de 1963 en Toluca, en la capi- Cristóbal de Las Casas, donde cele- vestigación Social (1970-1974). Como (2017, pp. 782). Mientras tanto, en lla del seminario menor. Al día si- bró una misa ante más de cien mil director fundador del Center for Mi- 2011, fue nombrado primer represen- guiente celebró su primera misa en fieles. gration Studies, Inc. inició y dirigió tante de la Santa Sede ante la Orga- el santuario mariano de Guadalupe. Autor de numerosos libros y pu- la revista trimestral «International nización Internacional para las Mi- En la diócesis de Toluca fue vica- blicaciones sobre temas religiosos y migration review». graciones. rio parroquial en San Bernardino, sociales, renunció al gobierno pasto- Superior Provincial de la familia El 9 de abril de 2016 el Papa luego prefecto de los estudiantes de ral de la diócesis el 3 de noviembre religiosa fundada por el Beato Scala- Francisco lo contó entre los miem- filosofía y profesor en el seminario, de 2017. brini, de la de la cual se ha converti- bros del Consejo Pontificio de Justi- luego de nuevo vicario parroquial, do en el segundo cardenal después cia y Paz, que poco después se unió en Coatepec Harinas y luego en Za- de (1935-2017), rea- al Dicasterio para el Servicio de De- cualpan. De junio de 1967 a septiem- Silvano Maria Tomasi lizó un servicio pastoral en el área sarrollo Humano Integral. bre de 1970 fue párroco de San An- de Nueva York y publicó libros y ar- drés Cuexcontitlán, en la comunidad tículos sobre el fenómeno de la mi- Raniero Cantalamessa indígena otomí. Y en agosto de 1967 Arzobispo titular de Asolo gración. fue nombrado para la comisión dio- Nuncio apostólico Delegado De 1983 a 1987 fue el primer direc- cesana de la liturgia, donde perma- tor de la Oficina de Atención Pasto- especial ante la Soberana Orden Predicador de la Casa Pontificia neció hasta septiembre de 1981. Du- Militar de Malta ral para Migrantes y Refugiados de rante el mismo período, desde enero la Conferencia Episcopal de los Es- Entre los nuevos cardenales es de 1968, dirigió la oficina de cate- Pocos días después del anuncio tados Unidos. Gracias a la experien- uno de los rostros más conocidos de quesis durante tres años y entre 1968 de su creación como cardenal, el ar- cia adquirida en este campo, Juan la televisión, sobre todo por su par- y 1970 fue miembro del primer con- zobispo Silvano Maria Tomasi fue Pablo II lo llamó al Vaticano en 1989 ticipación, entre 1994 y 2009, en la sejo presbiteral: más tarde se convir- elegido por el Papa Francisco como como Secretario del Consejo Pontifi- emisión de Rai Uno «A sua immagi- tió en su secretario de 1974 a 1976 y su delegado especial en la Soberana cio para la Pastoral de los Migrantes ne», donde durante quince años co- en presidente entre 1977 y 1979. Orden Militar Hospitalaria de San e Itinerantes. mentaba todos los sábados el Evan- Nunca perdió de vista el semina- Juan de Jerusalén, Rodas y Malta Tras siete años en la Curia Roma- gelio del domingo siguiente. rio menor: en septiembre de 1970 (SMOM). Y así, a la edad de ochenta na, el 27 de junio de 1996 fue elegi- El capuchino Raniero Cantala- asumió los cargos de director espiri- años, después de haber sido secreta- do para la Iglesia titular de Cercina messa es el cuarto predicador de la tual (hasta julio de 1979) y de pre- rio del Consejo Pontificio para la con el título personal de arzobispo y Casa Pontificia que se convierte en fecto de estudios (hasta 1972). En pastoral de los migrantes e itineran- nombrado nuncio apostólico para cardenal: el último antes de él había 1968 también comenzó a trabajar pa- tes, nuncio apostólico en África Etiopía y Eritrea, delegado apostóli- recibido la púrpura de León XII en ra las Jornadas de vida cristiana (lo Oriental, observador permanente de co en Djibouti y observador en la 1826. hizo hasta 1980). El 7 de febrero de la Santa Sede en Ginebra y colabo- Organización de la Unidad Africana Nació el 22 de julio de 1934 en 1991 fue nombrado obispo de Tapa- rador del Dicasterio para el servicio (hoy Unión Africana) con sede en Colli del Tronto, en la diócesis de chula y recibió la ordenación episco- del desarrollo humano integral, el Addis Abeba. El 17 de agosto si- Ascoli Piceno, poco después del fi- pal el 7 de marzo siguiente en la ca- scalabriniano del Véneto se encuen- guiente recibió la ordenación episco- nal de la Segunda Guerra Mundial, número 49, viernes 4 de diciembre de 2020 L’OSSERVATORE ROMANO página 11

en 1946, entró en los Frailes Meno- del Amor Misericordioso de Citta- sana, desde hace poco más de dos A la edad de once años entró en res Capuchinos de las Marcas. En ducale, en la diócesis de Rieti, pres- años monseñor Enrico Feroci está al el Pontificio Seminario Menor Ro- 1951 comenzó su noviciado en Came- tando servicio sacerdotal a una pe- frente del santuario mariano querido mano y después de la escuela secun- rino y en 1955 hizo su profesión per- queña comunidad de monjas de por los romanos: el de Nuestra Se- daria clásica se convirtió en un estu- petua en Loreto. clausura. También por su edad, el ñora del Divino Amor en Castel di diante de la Mayor. Aquí aprendió Después de completar su forma- capuchino de ochenta y seis años, dos puntos fijos que mantuvo a lo ción, recibió la ordenación sacerdo- según el canon 351 del Código de Leva. Y en su nombramiento como largo de su vida: Sub umbra Petri y tal el 19 de octubre de 1958 en el Derecho Canónico, pidió al Papa cardenal leyó un gesto del Papa no Ad pedes Dominae meae, es decir, a la santuario de la Basílica de la Santa Francisco una dispensa de la orde- hecho a él personalmente, sino a to- Casa, por el obispo Gaetano Mal- nación episcopal. dos los sacerdotes de la ciudad. sombra de Pedro y a los pies de Ma- chiodi, vicario de la Administración ría. Pontificia de lauretana. En la Universidad Pontificia de De 1975 a 1981 fue miembro de la Letrán estudió filosofía, teología y Comisión Teológica Internacional. derecho. Luego obtuvo una maestría Durante doce años fue también en educación comunitaria y psicolo- miembro de la delegación católica gía en la Universidad Pontificia Sa- para el diálogo con las Iglesias pen- lesiana y en la Universidad La Sa- tecostales. pienza de Roma. En 1977, durante una estancia en Se convirtió en párroco el 1 de los Estados Unidos de América, reci- enero de 1981, retomando el legado bió lo que se llama «bautismo en el de Monseñor Carlo Graziani, falleci- Espíritu Santo», pasando a formar do repentinamente, su referencia es- parte del movimiento de Renovación en el Espíritu. Siempre lo consideró piritual durante el seminario. Duran- entre las mayores gracias de su vida, te veinticuatro años dirigió la comu- después del bautismo, la profesión nidad de San Fruméncio, equipán- religiosa y la ordenación sacerdotal. dola con la iglesia actual —inaugura- Habiendo dejado la enseñanza da en 1984— y teniendo como guía académica en 1979, se dedicó a tiem- las palabras disponibilidad, comu- po completo al ministerio de la Pala- nión y atención. Desde el 1 de julio bra, en respuesta a lo que él sentía de 2004 comenzó un nuevo servicio era un «segundo llamado». como párroco en San Hipólito, vi- El 23 de junio de 1980 Juan Pablo viendo así una nueva dimensión pas- II lo llamó al oficio de predicador toral en otro contexto de Roma. Y de la Casa Pontificia, como sucesor fue durante este período —exacta- de su confraterno el Padre Ilarino de mente el 5 de febrero de 2006— que Milán, que durante veinte años ha- algo muy doloroso le sucedió: el ase- bía estado al servicio de cuatro Pon- sinato en Turquía de su amigo fra- tífices: Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I y el propio Papa Wojtyła. terno el Padre Andrea Santoro, en la Por lo tanto, ha llevado a cabo es- iglesia de Santa María en Trabzon te ministerio —en el que fue confir- donde era misionero fidei donum. De mado por Benedicto XVI en 2005 y Don Santoro —cinco años más joven por el Papa Francisco en 2013— du- que él— siempre relanzó el fuerte rante los últimos cuarenta años, du- testimonio de la santidad. rante los cuales cada semana de Ad- Permaneció en la comunidad de la viento (como lo hará de nuevo este provincia de Viale delle hasta el 1 de año a partir del 4 de diciembre) y de julio de 2009, cuando el cardenal vi- Cuaresma ha ofrecido puntualmente cario lo nombró director de la Cári- sus meditaciones al Obispo de Ro- tas diocesana, una misión al frente ma y a la Curia. de las numerosas emergencias socia- Debido a esta particular vocación apostólica, ha sido llamado a predi- les de la ciudad. También presidió la car en muchos países del mundo, a Fundación Caritas Roma y la Fun- menudo también a los miembros de dación Salus populi Romani contra la las comunidades de la Reforma y de usura. También fue presidente de la las Iglesias no católicas. Cooperativa Roma Solidarietà y, En 2010, en Filipinas, habló du- desde 2011, consultor del Consejo rante una semana de reuniones a las Pontificio para la Pastoral de los Mi- que asistieron 100 obispos y 4.000 grantes e Itinerantes. Desde el 1 de s a c e rd o t e s . septiembre de 2015 es también canó- En noviembre de 2015, por invita- nigo y chambelán de la Basílica de ción del primado Justin Welby, pre- Letrán. dicó en el Sínodo General de la Después de nueve años, en agosto Iglesia Anglicana en la Abadía de de 2018, dejó su puesto a Cáritas, Westminster en presencia de la Rei- que siempre ha considerado una es- na Isabel II. A lo largo de los años ha recibido cuela de humanidad a través de las certificados de estima y gratitud de diversas obras realizadas en la Ciu- varias realidades académicas. En dadela de la Caridad Santa Giacinta, particular, la Universidad Notre Da- en la Via Marsala, en Villa Glori y me de South Bend, Indiana (Esta- en las numerosas casas de familia y dos Unidos de América), le otorgó centros de acogida y escucha que títulos honoríficos en Derecho, la administra. Universidad Macerata en Ciencias Mientras tanto, en noviembre de de la Comunicación y la Universi- 2017 el cardenal vicario lo nombró dad Franciscana de Steubenville, presidente de la asociación clerical Ohio, en Teología. pública de los Oblatos hijos de Es autor de numerosas obras y Tiene ochenta años, nació el 27 de Enrico Feroci Nuestra Señora del Divino Amor, publicaciones, traducidas a más de agosto de 1940 en Pizzoli, una pe- confiándole el 1 de septiembre de 20 idiomas. Los primeros, relaciona- queña ciudad de Abruzzo en la zona 2018 la responsabilidad de rector del dos con los años de su presencia en Arzobispo titular de Passo Corese del Alto Aterno y en el territorio del santuario mariano de la Vía Ardeati- la Universidad Católica, se dedican Párroco en Santa María del Parque Nacional del Gran Sasso, en a la investigación de los Padres de la la Arquidiócesis de L'Aquila. Hijo na y del seminario contiguo. Desde Divino Amor en Castel di Leva Iglesia. de Iolanda, que murió en 2019 a la la misma fecha del año siguiente es Desde 2009, cuando no se dedica Después de haber sido párroco en edad de 102 años, y Oreste Feroci, también párroco de Santa María del a la predicación, vive en la ermita Roma y director de la Cáritas dioce- tiene una hermana, Dionilla. Divino Amor en Castel di Leva. página 12 L’OSSERVATORE ROMANO viernes 4 de diciembre de 2020, número 49

do primero, cuando todavía estába- mos en el pecado. No podemos solo bendecir a este Dios que nos bendice, debemos bendecir todo en Él, toda la gente, bendecir a Dios y bendecir a los hermanos, bendecir el mundo: esta es la raíz de la mansedumbre cristia- na, la capacidad de sentirse bendeci- dos y la capacidad de bendecir. Si todos nosotros hiciéramos así, segu- ramente no existirían las guerras. Es- te mundo necesita bendición y noso- tros podemos dar la bendición y re- cibir la bendición. El Padre nos ama. Y a nosotros nos queda tan so- lo la alegría de bendecirlo y la ale- gría de darle gracias, y de aprender de Él a no maldecir, sino bendecir. Y aquí solamente una palabra para la gente que está acostumbrada a La catequesis del Pontífice dedicada a una dimensión esencial de la oración maldecir, la gente que tiene siempre en la boca, también en el corazón, una palabra fea, una maldición. Ca- da uno de nosotros puede pensar: El mundo necesita bendición ¿yo tengo esta costumbre de malde- cir así? Y pedir al Señor la gracia de Prosiguiendo el ciclo catequesis sobre el tema de la oración, el Papa se detuvo «en ción en una prisión, o en un centro cambiar esta costumbre para que no- una dimensión esencial» de esta última: la bendición. En la audiencia general de desintoxicación. Hacer sentir a sotros tengamos un corazón bende- —que tuvo lugar el miércoles por la mañana, 2 de diciembre, sin la presencia de esas personas que permanecen ben- cido y de un corazón bendecido no fieles a causa de la pandemia— el Pontífice ofreció en la Biblioteca privada una decidas no obstante sus graves erro- puede salir una maldición. Que el reflexión sobre la importancia de bendecir, porque «de un corazón bendecido no res, que el Padre celeste sigue que- Señor nos enseñe a no maldecir puede salir una maldición». riendo su bien y esperando que se nunca sino a bendecir. abran finalmente al bien. Si incluso [1] Le porche du mystère de la deu- sus parientes más cercanos les han Queridos hermanos y hermanas, ha bendecido «siendo nosotros toda- xième vertu, primera ed. 1911. Ed. es. abandonado, porque ya les juzgan El pórtico del misterio de la segun- ¡buenos días! vía pecadores» (Rm 5,8) dice san Pa- como irrecuperables, para Dios son blo: Palabra hecha carne y ofrecida da virtud. oy nos detenemos en una siempre hijos. Dios no puede cance- por nosotros en la cruz. dimensión esencial de la lar en nosotros la imagen de hijo, Al finalizar la catequesis, durante los oración: la bendición. San Pablo proclama con emoción cada uno de nosotros es hijo, es hija. el plan de amor de Dios y dice así: habituales saludos a los diferentes Continuamos las reflexio- A veces ocurren milagros: hombres y grupos conectados a través de los nesH sobre la oración. En las narracio- «Bendito sea el Dios y Padre de mujeres que renacen. Porque en- medios de comunicación, el Papa lanzó nes de la creación (cfr. Gen 1-2) Dios nuestro Señor Jesucristo, que nos ha cuentran esta bendición que les ha bendecido con toda clase de bendi- un llamamiento por la paz en Nigeria continuamente bendice la vida, ungido como hijos. Porque la gracia «lamentablemente una vez más siempre. Bendice a los animales ciones espirituales, en los cielos, en de Dios cambia la vida: nos toma Cristo; por cuanto nos ha elegido en ensangrentada por una masacre (1,22), bendice al hombre y a la mu- como somos, pero no nos deja nun- terrorista» y recordó el cuadragésimo jer (1,28), finalmente bendice el sá- él antes de la fundación del mundo, ca como somos. para ser santos e inmaculados en su aniversario del asesinato de cuatro bado, día de reposo y del disfrute de Pensemos en lo que hizo Jesús presencia, en el amor; eligiéndonos misioneras en El Salvador. Finalmente toda la creación (2,3). Es Dios que con Zaqueo (cfr. Lc 19,1-10), por de antemano para ser sus hijos guió la oración del Padre nuestro e bendice. En las primeras páginas de ejemplo. Todos veían en él el mal; impartió la bendición. adoptivos por medio de Jesucristo, la Biblia es un continuo repetirse de Jesús sin embargo ve un destello de según el beneplácito de su voluntad, eseo asegurar mi oración por bendiciones. Dios bendice, pero bien, y de ahí, de su curiosidad por también los hombres bendicen, y para alabanza de la gloria de su gra- Nigeria, lamentablemente ver a Jesús, hace pasar la misericor- pronto se descubre que la bendición cia con la que nos agració en el una vez más ensangrentada dia que salva. Así cambió primero el D posee una fuerza especial, que Amado» (Ef 1,3-6). No hay pecado por una masacre terrorista. El sába- corazón y después la vida de Za- acompaña para toda la vida a quien que pueda cancelar completamente do pasado, en el noreste del país, queo. En las personas marginadas y la recibe, y dispone el corazón del la imagen del Cristo presente en ca- fueron brutalmente asesinados más hombre a dejarse cambiar por Dios da uno de nosotros. Ningún pecado rechazadas, Jesús veía la indeleble de cien campesinos. Dios les acoja bendición del Padre. Zaqueo es un (Conc. Ecum. Vat. II, Const. Sacro- puede cancelar esa imagen que Dios en su paz y consuele a sus familia- sanctum Concilium, 61). nos ha dado a nosotros. La imagen pecador público, ha hecho muchas res; y convierta los corazones de de Cristo. Puede desfigurarla, pero cosas malas, pero Jesús veía ese sig- quien comete tales horrores, que Al principio del mundo está Dios no indeleble de la bendición del Pa- que “dice-bien”, bien-dice, dice-bien. no puede quitarla de la misericordia ofenden gravemente su nombre. de Dios. Un pecador puede perma- dre y de ahí su compasión. Esa frase Hoy es el cuadragésimo aniversario Él ve que cada obra de sus manos es que se repite tanto en el Evangelio, buena y bella, y cuando llega al necer en sus errores durante mucho de la muerte de cuatro misioneras “tuvo compasión”, y esa compasión hombre, y la creación se realiza, re- tiempo, pero Dios es paciente hasta norteamericanas asesinadas en El lo lleva a ayudarlo y cambiarle el co- conoce que «estaba muy bien» (Gen el último instante, esperando que al Salvador: las monjas de Maryknoll razón. Es más, llegó a identificarse a 1,31). Poco después, esa belleza que final ese corazón se abra y cambie. Ita Ford y Maura Clarke, la monja sí mismo con cada persona necesita- Dios ha impreso en su obra se alte- Dios es como un buen padre y como ursulina Dorothy Kazel y la volunta- da (cfr. Mt 25,31-46). En el pasaje rará, y el ser humano se convertirá una buena madre, también Él es una ria Jean Donovan. El 2 de diciembre en una criatura degenerada, capaz buena madre: nunca dejan de amar del “proto colo”final sobre el cual de 1980 fueron secuestradas, violadas de difundir el mal y la muerte por el a su hijo, por mucho que se equivo- todos nosotros seremos juzgados, y asesinadas por un grupo de para- mundo; pero nada podrá cancelar que, siempre. Me viene a la mente Mateo 25, Jesús dice: “Yo estaba militares. Prestaban su servicio a El nunca la primera huella de Dios, las muchas veces que he visto a la hambriento, yo estaba desnudo, yo Salvador en el contexto de la guerra una huella de bondad que Dios ha gente hacer fila para entrar en la cár- estaba en la cárcel, yo estaba en el civil. Con empeño evangélico y co- puesto en el mundo, en la naturale- cel. Muchas madres en fila para en- hospital, yo estaba ahí…”. rriendo grandes riesgos llevaban co- za humana, en todos nosotros: la ca- trar y ver a su hijo preso: no dejan Ante la bendición de Dios, tam- mida y medicinas a los desplazados pacidad de bendecir y el hecho de de amar al hijo y ellas saben que la bién nosotros respondemos bendi- y ayudaban a las familias más po- ser bendecidos. Dios no se ha equi- gente que pasa en el autobús dice ciendo —Dios nos ha enseñado a bres. Estas mujeres vivieron su fe vocado con la creación y tampoco “Ah, esa es la madre del preso”. Y bendecir y nosotros debemos bende- con gran generosidad. Son un ejem- con la creación del hombre. La espe- sin embargo no tienen vergüenza cir—: es la oración de alabanza, de plo para todos para convertirse en ranza del mundo reside completa- por esto, o mejor, tienen vergüenza adoración, de acción de gracias. El fieles discípulos misioneros. mente en la bendición de Dios: Él pero van adelante, porque es más Catecismo escribe: «La oración de Saludo cordialmente a los fieles sigue queriéndonos, Él el primero, importante el hijo que la vergüenza. bendición es la respuesta del hombre de lengua española. Los animo a como dice el poeta Péguy[1], sigue Así nosotros para Dios somos más a los dones de Dios: porque Dios responder al amor de Dios Padre, esperando nuestro bien. importantes que todos los pecados bendice, el corazón del hombre pue- que nos ha amado en su Hijo Jesu- La gran bendición de Dios es Je- que nosotros podamos hacer, porque de bendecir a su vez a Aquel que es cristo, con la alegría de bendecirlo y sucristo, es el gran don de Dios, su Él es padre, es madre, es amor puro, la fuente de toda bendición» (n. de darle gracias, y a aprender de su Hijo. Es una bendición para toda la Él nos ha bendecido para siempre. 2626). La oración es alegría y reco- bondad a no responder jamás al mal humanidad, es una bendición que Y no dejará nunca de bendecirnos. nocimiento. Dios no ha esperado con el mal, sino a bendecir siempre, nos ha salvado a todos. Él es la Pa- Una experiencia intensa es la de que nos convirtiéramos para comen- porque para eso fuimos llamados, labra eterna con la que el Padre nos leer estos textos bíblicos de bendi- zar a amarnos, sino que nos ha ama- para heredar una bendición. Gracias