"Facebook Es Un Fogón Planetario"

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Sociedad "Facebook es un fogón planetario" Entrevista a Alberto Arébalos, director de Comunicación para América Latina, sobre las denuncias de manipulación y la privacidad de los usuarios. "Messi tiene fans hasta en Bangladesh", dice. www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1489 | miércoles 2 de julio de 2014 edición nacional | $ 8 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 » ECONOMÍA pág. 4-5 reestructuración de la deuda La Selección Argentina Escribe derrotó 1-0 a Suiza Economía advirtió Víctor que los buitres no Hugo y clasificó para los cuartos del Mundial. quieren negociar Sobre el final, un El ministerio aclaró que sólo cabezazo de los "quieren apropiarse de la plata suizos pegó de los bonistas". Hubo otro en el palo y escrito de holdouts a Griesa. nos salvamos » POLÍTICA pág. 6 del empate. homenaje a perón e yrigoyen "Estábamos muertos", reconoció Cristina criticó el Messi después del rol de la justicia en alargue. El sábado golpes militares enfrentamos a Afirmó que "fue el único Poder MIÉ 2 MIÉ Bélgica, desde las 13. que no sufrió derrocamientos" y que siempre convalidó la doctrina de los militares. » MUNDO pág. 24 una medida sin precedentes Sarkozy, preso por sobornar a un juez francés El ex presidente declaró en la justicia y rechazó escuchas telefónicas. Peligra su posible candidatura en el año 2017. EL MESÍAS FROTÓ LA LÁMPARA Y ÁNGEL LA METIÓ » SOCIEDAD pág. 28-29 sube el agua en entre ríos Anuncian ayuda social para miles ¡Ave de inundados Se duplicará la AUH y otras asignaciones, y habrá una Di María! suma fija para los jubilados. 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 5 | n·1489 | | miércoles 2 de julio de 2014 Más voces Por primera vez, una emisora nacida de la Ley de Medios Una radio cooperativa cubre el Mundial, y lo hace mostrando las experiencias de la economía celeste y blanca solidaria en Brasil. Portales » Pablo Taranto Para escuchar [email protected] eandro Suárez acaba de ce- Los microprogramas lebrar el gol agónico de Di mundialistas pueden María en el estudio de Radio GBA 96.5 Mhz, en Florencio escucharse a través de LVarela, frente a la pantalla de la Tele- los portales web de la visión Pública, y minutos más tarde, Red Colmena <www. casi sin aliento, toma el teléfono para explicar que la Cadena Celeste y Blan- redcolmena.org.ar>, ca de Emisoras Cooperativas llevó la Usina de Medios <www. alegría del triunfo de la Selección an- udemedios.blogspot. te Suiza a una veintena de pueblos de las provincias de Buenos Aires, com.ar> y Radio Gran Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Buenos Aires, de Corrientes y Chaco. Pero esta vez, y desde hace más de dos semanas, la Florencio Varela <www. transmisión del evento deportivo radiogba.com.ar>. que encandila al planeta suma para él y sus compañeros un componente "Carroceiras" - Miguel Ramírez, de visita en una cooperativa de recicladoras en Belo Horizonte. Otra mirada sobre el Mundial. novedoso: es la primera vez que una radio cooperativa argentina cubre aunque deja en claro que a él le tira La mecánica es sencilla. Los días millones de personas en todo el cooperativas de todo el país, coor- un Mundial. el pago chico: lleva más de veinte de partido, el relato, un poco des- planeta pero que puede disfrutar dinadas por el programa Usina de Ahora el que habla, ya de no- años relatando a Defensa y Justicia, de Varela, otro poco desde allá. Y en vivo y en directo sólo un ínfimo Medios, desarrollado a partir de che, es Denis Domínguez. Desde la y por eso partirá en breve hacia desde la víspera de la inauguración, porcentaje." un acuerdo entre la Confederación favela do Bom Sucesso, en Río de uno por día, micros radiales que ar- Cooperativa de la República Ar- Janeiro, después de cubrir el tre- man Ramírez y Domínguez desde gentina (Cooperar) y el INAES para mendo partido en San Pablo y tras Brasil, mostrando la otra cara del impulsar la estrategia comunica- unas cuantas horas de viaje. Pero Mundial, su impacto económico y cional del mutualismo, el coope- no habla de fútbol, eso ya lo hizo Durante su estadía en cultural en la región, y sobre todo, "La Cadena Celeste y Blanca rativismo y el asociativismo pyme a la tarde. Apunta más lejos, más Brasil, Denis y Miguel se la experiencia autogestionada de de Emisoras Cooperativas argentinos. profundo: "La mirada de la econo- hospedan en la favela los trabajadores en el país vecino, arrancó en Brasil, pero esto "El trabajo asociativo que se mía solidaria en un Mundial es un la vida de las "carroceiras", las coo- viene realizando entre distintos logro enorme para las cooperati- do Bom Sucesso, en Río. perativistas mineiras que viven de es sólo el puntapié inicial." medios ha posibilitado esta red so- vas", dice, y cuenta detalles de su la recuperación y el reciclaje de la lidaria, que comparte el esfuerzo visita, tras el match con Irán, a una basura, o la de la economía solida- para estar presente en un hecho cooperativa de recicladores de Belo México, acompañando al Halcón ria que gira alrededor del turismo A diario, ese trabajo es "colga- histórico. Radio GBA está llevando Horizonte. de Florencio Varela, ahora de Pri- en las favelas cariocas. O como dice do" por los enviados a Brasil en los los ojos de todo un movimiento al La historia de esta inusual co- mera, invitado a un cuadrangular Ramírez: "Una mirada diferente de portales de Radio GBA y de la Red Mundial", explica Nahum Mirad, bertura comenzó a gestarse hace en Tijuana. una competencia que es vista por Colmena, y "bajado" por emisoras coordinador de Usina de Medios. un año. Lo explica Claudio Blan- "El contenido, que muestra co, director de Radio Gran Buenos voces distintas, no las que todos Aires: "Miguel Ramírez, que es el conocen y suenan en todos lados, presidente de la cooperativa Mar es enteramente gratuito para las Blanco Comunicaciones, dijo: 'Va- emisoras mutualistas –describe mos a cubrir el Mundial'. Y así fue: Blanco–. Y no sólo es la primera vez conseguimos los sponsors para el que un medio cooperativo argen- viaje (una conocida empresa de tino cubre un evento semejante. ómnibus misionera) y pensamos en También se hace por primera vez aprovecharlo para hacer reportes en red. La Cadena Celeste y Blanca de otra visión del Mundial, no sólo de Emisoras Cooperativas arrancó la deportiva, sino desde el punto en Brasil 2014, pero su nombre dice de vista de la economía social y so- mucho más y será el puntapié para lidaria." Hablaron con el Instituto futuros trabajos mancomunados Nacional de Asociativismo y Eco- de los medios cooperativos de nues- nomía Social (INAES), dependiente tro país." del Ministerio de Desarrollo Social Blanco aporta un último y signi- de la Nación, y la aventura se hizo ficativo dato: "Estamos hablando de realidad. "Y Miguel y Denis están una emisora que nació con la nueva allá", resume Claudio, satisfecho, Enviados - Denis Domínguez muestra su acreditación delante del micro de la Selección. Al lado, la publicidad de Radio GBA. Ley de Medios." « miércoles 2 de julio de 2014 | | APERTURA | año 5 | n·1489 | TIEMPO ARGENTINO 3 Claves del día » Ricardo Gotta el fútbol como reflejo de un país PROSECRETARIO i fuera cierta la máxima futbole- la pelota como único atractivo. Un rato canizado y sorprende cuando meten fiesta en la cancha y fuera de ella. Así deben sufrir para poder ganar. En la ra de que se juega como se vive, para abstraerse de los fondos buitre, las una gambeta. Así como no se entiende como los uruguayos no parecen con- cancha y el país. Sel rendimiento de la Selección sempiternas críticas de la oposición, los cuando los brasileños no generan una ciliar un triunfo sin que sea una gesta Así es que en el estadio Itaquerao Argentina en el Mundial estaría ab- funcionarios procesados, las operacio- épica. Así como los colombianos bailan de San Pablo, varios argentinos lucie- solutamente en concordancia con los nes de las corporaciones, ya sea perio- salsa también con la pelota. Así los ar- ron banderas o carteles de repudio a los contradictorios tiempos políticos que dísticas o del índole que sean. También gentinos de hoy, aun teniendo al me- fondos buitre. Porque de eso se trata: vive el país. Ayer, otra vez las calles se dos horas y media emparentadas con la En el estadio de San jor futbolista del mundo en el equipo hoy el país late a través de las fintas de vaciaron, las oficinas se paralizaron, los angustia y los sentimientos contradic- propio, aun gobernados por una ad- Messi con una pelota de fútbol. Pero na- compromisos se postergaron desde La torios como principal protagonista, con Pablo hubo banderas ministración que le devolvió dignidad, die olvida que no es lo único que confor- Quiaca hasta Ushuaia, como cada vez una descarga júbilosa como corolario. argentinas con vindicaciones históricas, esperanzas y ma su realidad. Al tiempo que anhela que se disputa un partido de Argenti- Así como no se concibe que los mensajes antibuitres. también momentos de disfrute extre- que, en la cancha, también la Selección na en la Copa. Dos horas y media con alemanes no jueguen de un modo me- mo, parecen tener que aprender que se rebele ante los más poderosos. profundo dolor en israel Instantánea Se realizó ayer el funeral de los tres jóvenes asesinados, que fueran se- cuestrados a mediados de junio en Cisjordania y cuyos cadáveres fue- ron hallados el lunes pasado en la zona de Hebrón. Decenas de miles de israelíes despidieron a los adoles- centes, en medio de muestras de pro- funda congoja, mientras el gobierno evalúa diferentes vías de respuesta contra los supuestos responsables de la matanza.
Recommended publications
  • Argentina-Marruecos. De Los Impulsos a La Convergencia Político-Comercial (1989-2007)
    View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales DOCTORADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TESIS Argentina-Marruecos. De los impulsos a la convergencia político-comercial (1989-2007) Mgter. Juan José Vagni DIRECTORA: Dra. Gladys Lechini 21 de octubre de 2008 Este trabajo aborda las vinculaciones de Argentina con el Reino de Marruecos, en el contexto de sus relaciones con el Norte de África y África, centrando su atención en el período 1989-2007, etapa en la cual se profundizó el acercamiento entre ambos actores y, consecuentemente, el afianzamiento de los lazos bilaterales. Se pretende explicar porqué las relaciones político-diplomáticas y comerciales con Marruecos se intensificaron y avanzaron en el sentido de una convergencia político-comercial, a pesar del descenso del perfil de las relaciones argentino-africanas en la política exterior argentina. El incremento sostenido en la relación bilateral se produjo debido a la implementación de una política por impulsos, de carácter agregativo, que se sostuvo a lo largo de estos veinte años, gracias a las respuestas e insistencia del lado marroquí y a los acercamientos desarrollados por Brasil hacia la región norafricana. Mientras en los noventa se avanzó con el enfoque comercialista, animado por las coincidencias ideológicas resultantes del alineamiento con la potencia hegemónica; en el siglo XXI el enfoque comercialista se acentuó, pero ahora bajo el discurso de la cooperación Sur-Sur. 2 Argentina - Moroco. From impulses to political and commercial convergence (1989-2007) This thesis deals with the relationship between Argentina and Morocco in the broader context of the argentine relations with Africa and North Africa specifically.
    [Show full text]
  • 43 Por Ayotzinapa
    43 por Ayotzinapa 43 por Ayotzinapa FONDO EDITOR COOPERATIVO LOS JUEGOS DEL TEMPS 3 43 por Ayotzinapa 43 POR AYOTZINAPA Autores Varios Primera Edición. Septiembre 2015 © Fondo Editor Cooperativo Los Juegos del Temps, 2015 Correo electrónico: [email protected] Facebook: Temps Era Temps Santa Fe - Argentina Foto de Tapa: Remigio A. Bouquet Diseño de tapa y diagramación interior: Marcelo Jourdán Correo electrónico: [email protected] 43 POR AYOTZINAPA por AUTORES VARIOS Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en: https://www.facebook.com/pages/ Los-Juegos-del-Temps/843904265625990?fref=ts. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en: https://www.facebook.com/pages/ Los-Juegos-del-Temps/843904265625990?fref=ts. 4 43 por Ayotzinapa Índice Nota Introductoria 11 Estela de Carlotto Prólogo 15 Cuando el Amor y la Solidaridad se Enfrentan al Terrorismo del Narco-Estado Entrevista con tres de los padres de los estudiantes desaparecidos y uno de los sobrevivientes de la noche del 26/09/2014 23 María Julia Magistratti “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” 33 Martín Scalabrini Ortiz Números 39 Sergio Gioacchini A menudo nos disparan 47 Ana Cacopardo El lugar de la esperanza 57 3 43 por Ayotzinapa Ignacio Montoya Carlotto Hasta no hace mucho cuando todo parecía un poco más fácil... 65 Eduardo Anguita 43 Estudiantes Mexicanos y Latinoamericanos 71 Carlos Caillabet El Prisionero 97 Coco Domínguez Tealdi El Mariachi Guerrero de
    [Show full text]
  • Putting Environmental Injustice on the Map: Ecotestimonies from the Global South
    Studies in 20th & 21st Century Literature Volume 39 Issue 2 Testimonies of Environmental Injustice Article 2 in the Global South 2015 Putting Environmental Injustice on the Map: Ecotestimonies from the Global South Erin S. Finzer University of Arkansas - Little Rock, [email protected] Follow this and additional works at: https://newprairiepress.org/sttcl Part of the Comparative Literature Commons, French and Francophone Literature Commons, Latin American Literature Commons, and the Modern Literature Commons This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License. Recommended Citation Finzer, Erin S. (2015) "Putting Environmental Injustice on the Map: Ecotestimonies from the Global South," Studies in 20th & 21st Century Literature: Vol. 39: Iss. 2, Article 2. https://doi.org/10.4148/ 2334-4415.1837 This Introductory Material is brought to you for free and open access by New Prairie Press. It has been accepted for inclusion in Studies in 20th & 21st Century Literature by an authorized administrator of New Prairie Press. For more information, please contact [email protected]. Putting Environmental Injustice on the Map: Ecotestimonies from the Global South Abstract This introductory essay to STTCL 39.2 discusses the importance of testimony as a flexible literary genre that can tell the stories of environmental injustice in the Global South, which is disproportionately affected by environmental violence and less represented in the growing global environmental movement. Keywords ecotestimony, environmental injustice, Global South, testimonio, resistance literature, climate change Cover Page Footnote This special issue was compiled in fond memory of Nao Ueda, environmental activist, urban homesteader, and friend.
    [Show full text]
  • Entina, En Diferentes Medios Noticiero De ESPN
    Oscar Barnade Historias increíbles de Oscar Barnade Oscar en la Copa América Barnade Nació el 24 de enero de EDICIONES AL ARCO 1966 en Pompeya, se crió en Ciudadela Norte Argentina y estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos. “Historizar la participación de nuestra Selección en las diferentes Redactor de la sección Deportes del diario Clarín ediciones de la Copa América, como hace este libro, es reparar en alguno y abastecedor de datos de los capítulos más importantes de la historia de nuestra cultura.” Historias para SportsCenter, el Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires. noticiero de ESPN. Trabajó en diferentes medios increíbles de radiofónicos (Argentina, Continental y Rivadavia), “Este libro, al recorrer su historia, cristaliza el orgullo que todos nosotros televisivos (TyC y ESPN) sentimos por que un torneo de tal magnitud tenga como sede a nuestro y gráficos (Sólo Fútbol, país, con todo lo que esto significa para nuestro desarrollo deportivo.” Súper Fútbol y Olé). Se en la Copa América especializa en estadísticas Alejandro Rodríguez, secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires. e historia del fútbol. En AMERICA EN LAARGENTINA COPA 2006 publicó, junto con Waldemar Iglesias, el libro “Mitos y creencias del fútbol argentino, con Argentina Ediciones Al Arco. En 2010 cubrió la final de la Copa Libertadores de América entre Inter y Chivas para Clarín y participó de la investigación del libro “Deporte Nacional”, publicado por Emecé. OSCAR BARNADE Oscar Barnade Historias increíbles de Argentinaen la Copa América Diseño Federico Sosa [email protected] Corrección Edgardo Imas [email protected] Fecha de catalogación: 10/5/2011 Barnade, Oscar Historias increíbles de Argentina en la Copa América.
    [Show full text]
  • Catálogo De Publicaciones De Los Movimientos Sociales De
    CCaattáállooggoo ddee ppuubblliiccaacciioonneess ddee llooss mmoovviimmiieennttooss ssoocciiaalleess ddee llaa AArrggeennttiinnaa yy ddeell mmuunnddoo ((11889900--22000055)) La realización del presente Catálogo contó con el apoyo de un subsidio del Programa SEPHIS (South-South Exchange Programme for Research on the History of Developement). CeDInCI Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina El CeDInCI es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetvo es la preservación del patrimonio cultural de las clases subalternas. Ha sido declarado “de interés de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura de esta ciudad en 1999. Personería jurídica resol. IGJ nº 00235/98 Fray Luis Beltrán 125 C1406BEC Ciudad Autónoma de Buenos Aires Telefax: (54) (11) 4631/8893 [email protected] www.cedinci.org Proyecto de Catalogación del CeDInCI Responsables de catalogación: Mariana Bergerot, Laura Ehrlich, Damián López, Adriana Petra, Roberto Pittaluga y Horacio Tarcus. Coordinación general: Horacio Tarcus – 2 Graciela Karababikian (ed.) 2 / CATÁLOGO DE PPUUBBLLIICCAACCIIOONNEESS DDEE LLOOSS MMOOVVIIMMIIEENNTTOOSS SSOOCCIIAALLEESS DDEE LLAA AARRGGEENNTTIINNAA YY DDEELL MMUUNNDDOO ((11889900——22000055)) Buenos Aires 2006 – 3 Presentación El Catálogo que en esta oportunidad presentamos ofrece una descripción sistemática y organizada de las publicaciones editadas por los diversos movimientos sociales de Argentina entre 1890 y la actualidad, que forman parte del acervo del CeDInCI. Es el producto, del mismo modo
    [Show full text]
  • Pronunciamiento De Solidaridad Con Evo Morales Y Condena Al Imperialismo
    PRONUNCIAMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EVO MORALES Y CONDENA AL IMPERIALISMO La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad manifiesta su indignación ante el atentado criminal perpetrado en la tarde de este martes 3 de julio contra el Presidente boliviano Evo Morales Ayma, de parte del gobierno de los Estados Unidos y con la clara complicidad de varios estados europeos. La negación de pasar por espacio aéreo o de hacer uso del derecho de un repostaje técnico del avión FAB-001 del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por algunos países europeos, no solo es una ofensa contra el primer presidente indígena de América Latina, sino contra el proceso de integración y construcción de la Patria Grande que está recuperando su soberanía y dejando atrás su condición de “patio trasero” de los Estados Unidos. Bolivia, en la figura de Evo Morales, un campesino cocalero que enfrentó a la DEA en su etapa como sindicalista, y que expulsó al embajador de Estados Unidos y a USAID en su condición de Presidente, es el claro ejemplo de cómo se pueden construir procesos de cambio en favor de las mayorías populares desde posiciones claramente anticoloniales y antiimperialistas. La cobarde y criminal agresión contra Evo Morales es una señal de amenaza de lo dispuesto que está el imperialismo para acabar con los presidentes y pueblos dignos de América Latina, para destruir la dignidad y soberanía recuperadas y para volverse a apropiar de nuestros recursos naturales. Llamamos a los pueblos y gobiernos de América Latina, pero también a los pueblos de Europa que sufren la embestida de sus elites políticas y económicas, a denunciar y condenar esta actitud neocolonial de España, Francia, Portugal e Italia, colonias de una potencia decadente.
    [Show full text]
  • La Hora Más Gloriosa Del Fútbol Argentino
    EDICIÓN ESPECIAL LALA HORAHORA MÁSMÁS GLORIOSAGLORIOSA DELDEL FÚTBOLFÚTBOL ARGENTINOARGENTINO 86 Felices por lo que hicimos y por lo que haremos Cuando los hechos superan a las palabras, las palabras están de más. O, mejor dicho, NO ALCANZAN PARA PODER DECIRLO TODO. El Gráfico está tan feliz como todos los argentinos. Esta noche de histórico domingo, sentimos que su alma sonríe y en cada uno de los teclados, los periodistas que hacen El Gráfico deslizan su emoción. Es fácil en- tender que se trata de un día especial. En esta hora -en que queremos decirlo todo- NOS DAMOS CUENTA DE QUE SOLO HAY UNA MANE- RA DE EXPRESARNOS: brindar esta edición en la que volcamos con conceptos, fotos y testimonios EL DIA MAS GLORIOSO DEL FUTBOL ARGENTINO. Para nosotros no es el final de nada; acaso -¿por qué no confesarlo?- podría ser el comienzo de todo. Estamos felices por el triunfo de la Selección y, ya más calmados del primer impacto, estamos felices por todo cuanto hicimos desde el primer día del proceso, al que también podríamos llamar “La Era Menotti” o el “Operativo Mundial 78”. Si no dijéramos que hemos recibido muchas felicitaciones por nuestro trabajo antes y durante el Mundial seríamos insensibles. Nos gustó que nos reconocieran el esfuerzo (ojo, esfuerzo no es sacrificio), pero no encontrábamos la forma adecuada para el agradecimiento. Decir gra- cias es tan convencional como decir “es nuestra obligación”. Detrás de la obligación pusimos el alma del periodista. Y el alma del periodista es su amor, su pasión y su deseo. El Mundial nos obligó a todos los ar- gentinos a esforzarnos; El Gráfico cumplió su papel: durante este mes de junio realizamos las cuatro ediciones normales, más otras tres ediciones extras.
    [Show full text]
  • La Lucha Continua Futbolistas Argentinos Agremiados
    FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS FAA LA LUCHA CONTINUA FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS Raúl Rivello ARCO AL EDICIONES Carlos Pandolfi “Este libro persigue una ilusión: contar 1944-2015 Nació el 12 de enero la historia de Futbolistas Argentinos Nació en Haedo, de 1955 en Pehuajó, Agremiados desde su fundación, pero provincia de Buenos provincia de Buenos Aires. Aires, el 7 de septiembre Casado, dos hijos. Estudió reparando puntualmente en los ejemplos de 1945. Comenzó su Periodismo Deportivo carrera como futbolista en la Escuela Superior repartidos a lo largo de tantos años. Las FAA profesional en 1962 en de Ciencias Deportivas luchas, las huelgas, los conflictos; y siempre Sacachispas. Luego jugó (ESED). Se recibió en 1994, en Nueva Chicago, J. J. pero comenzó su carrera la solidaridad, la fuerza en conjunto, la Urquiza, San Telmo, Los laboral a fines del ´93. Andes, Chacarita Juniors, Trabajó como productor unión, las conquistas, la dignidad, más allá Estudiantes de La Plata, periodístico en “Araujo Independiente Santa Fe de Primera” (radio La de los permanentes vaivenes políticos de de Bogotá (Colombia) Red), con Marcelo Araujo; nuestro país. La idea de tener un espejo y Temperley. Integra las en “La pelota no dobla” LA LUCHA comisiones internas de (FM Rock and Pop), con donde mirarse y continuar dando pelea ante Futbolistas Argentinos Marcelo Gantman, Martín Agremiados desde 1969 FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS ARGENTINOS FUTBOLISTAS CONTINUA Ciccioli y Diego Della Sala; las injusticias. Para que el fútbol siga siendo – SEGUNDA EDICIÓN – y, desde 1972 (salvo de en “El equipo de Primera” nuestro trabajo, pero también para que siga 1975 a 1977, cuando (ATC).
    [Show full text]
  • Worldwide Reading on September 8 Th, 2014
    © Laura Poitras Liberty and Recognition for Edward Snowden Worldwide Reading on September 8 th, 2014 Angola José Eduardo Agualusa Argentina Eduardo Sguiglia Australia Brian Castro | Richard Flanagan | Gail Jones | Mike A Manifesto for the Truth by Edward Snowden Shuttleworth | Herbert Wharton Austria Haimo L. Handl | Josef Haslinger | Elfriede Jelinek | Eva Menasse | Haralampi Oroschakoff In a very short time, the world has learned much about unaccount- Bahrain Ameen Saleh Belgium Stefan Hertmans Bosnia-Herzegovina Faruk Šehi Brazil Ricardo Azevedo Bulgaria Ilija Trojanow | able secret agencies and about sometimes illegal surveillance pro- Tzveta Sofronieva Canada Brian Brett | Michael Day | Paul Dutton | Greg Gatenby | Michael Ondaatje | Madeleine Thien | Miriam Toews grams. Sometimes the agencies even deliberately try to hide their Chile Ariel Dorfman China Xiaolu Guo | Lian Yang | Liao Yiwu Colombia Winston Morales Chavarro | Rafael Patiño Góez | Fernando surveillance of high officials or the public. While the NSA and GCHQ Rendón | Laura Restrepo Cyprus Stephanos Stephanides Denmark Christian Jungersen | Pia Tafdrup | Janne Teller Egypt Mekkawi seem to be the worst offenders – this is what the currently available Said Estonia Hasso Krull | Jüri Talvet Finland JK Ihalainen France Camille de Toledo | Abdelwahab Meddeb | Mariette Navarro | documents suggest – we must not forget that mass surveillance is a global problem in need of global solutions. Christian Salmon Germany Jan Assmann | Güner Yasemin Balci | Wilhelm Bartsch | Marica Bodroži | Thomas Böhm | Mirko Bonné | Such programs are not only a threat to privacy, they also threaten Martin Buchholz | Irene Dische | Ute Frevert | Jochen Gerz | Christian Grote | Finn-Ole Heinrich | Ulrich Horstmann | Rolf Hosfeld | Florian freedom of speech and open societies.
    [Show full text]
  • Appeal for a Worldwide Reading for Zimbabwe English
    Appeal for a Worldwide Reading for Democracy and Media Freedom in Zimbabwe on 9 th September 2007 The human rights abuses in Zimbabwe go back to the early 80s, when Robert Mugabe implemented the Gukurahundi operation - the bloody murder of more than 20.000 Ndebele people. Since 2000 he has been responsible for the eviction of white farmers from their land, actions which have led to corn shortages and, consequently, to terrible famine. During the Murambatsvina (filth removal) campaign of 2005, Mugabe responded to the opposition's demonstrations by having several slums bulldozed. Hundreds of opposition members and dissidents have been arrested, kidnapped or tortured. A general ban on demonstrations has been in force since February 2007. The freedom of the press is extremely limited and there is discrimination against foreign media. Mugabe influenced the election by means of violence and absolute control in such a way that fear was caused to everyone who voted for the opposition. In mid-March 2007 Zimbabwe's most important opposition party leader, Morgan Tsvangirai, was arrested during a protest rally and later severely beaten in custody. Only a decade ago Zimbabwe had been one of the richest and most developed countries in Africa, with the highest educational standards on the continent and a literacy rate of almost 85%. Over recent years Mugabe has led his country to economic collapse and his people into bitter poverty. Officially, Zimbabwe's inflation rate is 3700%, the highest in the world. The unemployment rate is 80%. With an average life expectancy of 34 years for women and 37 years for men, Zimbabwe has become the country with the lowest life expectancy in the world.
    [Show full text]
  • Version Preliminar Susceptible De Correccion
    “2017‐ Año de las Energías Renovables” Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO “2017 ‐ Año de las Energías Renovables” (S-4720/17) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA Su beneplácito por la destacada participación del Club Atlético Independiente en la Copa CONMEBOL Sudamericana 2017, al consagrarse Campeón en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro frente al Clube Regatas do Flamengo, volviendo a celebrar un título internacional, lo que rememora los años más gloriosos y brillantes de la era dorada del fútbol argentino a nivel continental e internacional en lo que a clubes se refiere. Lucila Crexell.- FUNDAMENTOS Señora Presidente: El pasado miércoles 13 de Diciembre del corriente año, el Club Atlético Independiente conquistó su segunda Copa CONMEBOL Sudamericana, luego de empatar 1 a 1 con el Flamengo de Brasil, en un partido que se desarrolló en el mítico Estadio Maracaná, acrecentado así la leyenda del “Rey de Copas”. En el primer partido decisivo Independiente había vencido al conjunto brasileño por 2 a 1, con los goles de Emmanuel Gigliotti y Maximiliano Meza, y necesitaba un empate para consagrarse Campeón de esta nueva edición de la Copa Sudamericana. Si bien, durante la primera parte del encuentro el equipo “carioca” puso en aprietos al de Avellanada con el gol marcado por Lucas Paquetá ante un Maracaná eufórico, apenas unos minutos más tarde, el joven Ezequiel Barco logró el empate al tomar la pelota y ejecutar el tiro libre penal, acallando las voces del Maracaná, gol que a la postre le terminaría dando el tan ansiado título al “Rey de Copas”.
    [Show full text]
  • Maximiliano Pereira, Juan Tristemente Vivimos En Un País Donde Ahí No Importa Si Salimos Ignacio Sendra, Anibal Serial
    EENNDD GGAAMMEE LA BATALLA FINAL SE SABE LA SEDE SUMARIO Y LA CEPA NO CEDE 1 - Editorial. Por Marcelo Adrián Patroncini 2 - Liga Profesional de Fútbol. 12 - Entrevista a Claudio Crocco (ex Ferro). @MarcePatroncini 14 - Entrevista a J. Cruz Bolado (Dep. Maipu). 15 - Entrevista a Marcos Godoy (Colegiales). Con las bajas de Colombia y Argentina, CONMEBOL decidió 17 - Entrevista a E. Burruchaga (Berazategui). que la Copa América se dispute en el país donde el virus mutó a 19 - Federal A. una de las cepas más complicadas de todas como la de Manaos. Brasil, con 16 millones casos y más de 462 mil muertos por la 21 - Entrevista a S. Rinaudo (Racing Cba). pandemia, le dará pelota al fútbol en un papelón sin parangón. 24 - Copa Libertadores. 25 - Copa Sudamericana. "Decime qué se siente" deberían preguntarle a los familiares de las 26 - Campeones argentinos en Europa. víctimas que hoy se enteraron que el certamen continental de selecciones sudamericanas se llevará a cabo en uno de los países 28 - Sergio Agüero y su llegada al Barsa. más complicados del globo terráqueo a causa del covid y donde, 29 - Internacional. hasta hace no mucho tiempo atrás, los televisores de todo el 35 - Diego Armando Maradona. planeta veían cómo cavaban fosas por doquier para poder sepultar 37 - Basquet. cadáveres. Nadie discute que haya compromisos económicos asumidos para realizar el evento, lo que es una realidad es que si Sudamérica, hoy Staff Vermouth Deportivo no puede organizar una campaña de vacunación coherente, mucho menos puede convertirse en una fiestita del ´pan y circo´ Directores: mientras muchos hermanos latinoamericanos se debaten entre la vida y la muerte en los hospitales.
    [Show full text]