000000104087.Pdf (13.78Mb)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guia De Los Caminos Del Norte a Santiago
Los Caminos del Norte a Santiago Camino del Norte_Camino Primitivo_Camino del Interior Camino Baztanés _Camino Lebaniego - 2ª Edición: Agosto 2011 - Edita: Gobierno Vasco, Gobierno de Cantabria, Gobierno del Principado de Asturias, Xunta de Galicia, Gobierno de Navarra, Gobierno de La Rioja. - Coordinación: Gobierno Vasco - Diseño y realización: ACC Comunicación - Impresión: Orvy Impresión Gráfi ca, S.L. - Depósito Legal: SS-1034-2011 - Fotografías: Archivo de Patrimonio del Gobierno Vasco, © M. Arrazola. EJ-GV, Quintas Fotógrafos, Archivo ACC, Archivo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, D.G. Turismo y Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, Infoasturias (Juanjo Arroyo, Marcos Morilla, Camilo Alonso, Arnaud Späni, Daniel Martín, Antonio Vázquez, M.A.S., Mara Herrero), Comarca de la Sidra (José Suárez), José Salgado. Índice 16 ... CAMINO DEL NORTE 96 ... CAMINO PRIMITIVO 18 ... Euskadi 98 ... Asturias ...1 Irun - Hondarribia > Donostia-San Sebastián 98... Enlace 1. Sebrayu > Vega (Sariego) 06 ... Los Caminos del Norte, 18 100... Enlace 2. Vega (Sariego) > Oviedo una oportunidad para el encuentro 20.........Donostia-San Sebastián 22...2 Donostia-San Sebastián > Zarautz 102......Oviedo 104...1 Oviedo > San Juan de Villapañada 08 ... Los Caminos a Santiago: mil años 24...3 Zarautz > Deba 106...2 San Juan de Villapañada > Salas de Historia para millones de historias 26...4 Deba > Markina-Xemein 28...5 Markina-Xemein > Gernika-Lumo 108...3 Salas > Tineo 110...4 Tineo > Borres 12 ... Consejos prácticos 30...6 Gernika-Lumo > Bilbao 32.........Bilbao 112...5 Borres > Berducedo 34...7 Bilbao > Portugalete 114...6 Berducedo > Grandas de Salime 36...8 Portugalete > Kobaron 116...7 Grandas de Salime > Alto de El Acebo 118...Galicia 38 .. -
Inventario General Y Catálogo De La Serie Historias De Vida)
Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (afohsa) instrumentos de descripción (Inventario general y Catálogo de la serie Historias de Vida) Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias (afohsa) instrumentos de descripción (Inventario general y Catálogo de la serie Historias de Vida) Irene Díaz Martínez Paloma García Muñoz EDICIONES TREA Este libro se beneficia de la ayuda recibida en la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref.: HAR2008-01033) Han colaborado en este proyecto: BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURAL - 265 © Irene Díaz Martínez y Paloma García Muñoz, 2013 © de esta edición: Ediciones Trea, S. L. María González la Pondala, 98, nave D 33393 Somonte-Cenero. Gijón (Asturias) Tel.: 985 303 801. Fax: 985 303 712 [email protected] www.trea.es Dirección editorial: Álvaro Díaz Huici Producción: José Antonio Martín Cubiertas: Impreso Estudio Impresión: Gráficas Ápel Encuadernación: Encorrest Depósito legal: AS-01498-2013 ISBN: 978-84-9704-632-9 (libro) 978-84-9704-631-2 (cedé) Impreso en España — Printed in Spain Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por gra- bación u otros métodos, sin el permiso previo por escrito de Ediciones Trea, S. L. La Editorial, a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente trlpi, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. -
27–II–2007 3662 26 26 12 Víodelpico Víu'lpicu 26 26 13 Lacampusa
3662 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 27–II–2007 CODIGO NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL CODIGO NOMBRE OFICIAL NOMBRE OFICIAL HASTA AHORA DESDE AHORA HASTA AHORA DESDE AHORA 26 26 12 Vío del Pico Víu’l Picu La Calea 26 26 13 La Campusa La Campusa El Campu 26 26 14 Capítulo Capítulu El Castru La Barrosa La Cueña En Ca Pachín Entelaiglesia La Calea La Mata El Castru [de Seaza] La Paraxuga El Castru [de Villandás] Los Portales Cimavilla El Portiellu El Cuernu El Ribeiru El Fondón La Zurraquera El Llugar Topónimo supraparroquial: La Peña [de Seaza] Salcéu: Territorio formado por las parroquias de Santa La Peña [de Villandás] María Villandás, Sorribas, Ambás, Santianes de Molenes, Vaíca Vigaña, Restiellu, Villamarín, Las Villas y Tolinas. La Villandera — • — Villar DECRETO 8/2007, de 31 de enero, por el que se deter- Los Víos minan los topónimos oficiales del concejo de Noreña. 26 27 00 VILLAPAÑADA SAN XUAN 26 27 01 Acebedo Acebéu La Ley del Principado de Asturias 1/98, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano, respecto a la topo- 26 27 02 La Barraca La Barraca d’Arriba nimia, establece que los topónimos de Asturias tendrán la 26 27 03 La Linar La Llinar denominación oficial en su forma tradicional, atribuyendo 26 27 04 La Llamiella La Llamiella al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la com- petencia para determinar los topónimos de la Comunidad 26 27 05 Rozadas Rozadas Autónoma sin perjuicio de las competencias municipales y 26 27 06 San Juan San Xuan estatales y conforme a los procedimientos que reglamenta- riamente se determinen en desarrollo de la Ley, previo dic- La Barrera tamen de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de La Braña Asturias. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Gobierno Del Principado De Asturias
GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICAY TURISMO EXTRACTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y PATRIMONIO ORDEN DEL DÍA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ASTURIAS, EN SESIÓN DE 16 DE ENERO DE 2020 Expedientes ordinarios: 1º).- 00192/19. AYUNTAMIENTO DE GIJON ADJUNTANDO DOCUMENTACION RELATIVA AL EXPTE 192/19rehabilitacion de vivienda marques de san esteban, 14 1º gijon. 2º).- 00288/18. AYUNTAMIENTO DE AVILES Proyecto de rehabilitación del Palacio de Maqua, calle La Cámara esquina c/ Cabruñana de Avilés. Fase: Propuesta de modificación del tratamiento de la galería del Palacio de Macua. 3º).- 00347/19. AYUNTAMIENTO DE GIJON Estudio de detalle de parcela ubicada entre calle San Bernardo, Emilio Villa y Rectoría en Gijón. 4º).- 00564/19. ALVAREZ ARANGO ARQUITECTOS S L P Proyecto básico y de ejecución de instalación de ascensor en edificio catalogado y proyectos básico y de ejecución de reforma de plantas baja y tercera para galería/taller de arte y arquitectura sito en calle Ramón García Valle nº 1 Pravia. 5º).- 00592/17. MARGARITA FERNANDEZ MIER Inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural del bien arqueológico restos neolíticos de Las Corvas, concejo de Belmonte de Miranda. 6º).- 00602/17. MARGARITA FERNANDEZ MIER Inclusión en Inventario del Patrimonio Cultural del bien arqueológico estructura tumular de La Chalga, concejo de Belmonte de Miranda. 7º).- 00603/17. MARGARITA FERNANDEZ MIER Inclusión en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias del bien arqueológico estructura tumular de El Cuernu, concejo de Belmonte de Miranda. -
Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) .................................................................................................................................................................................................................................. -
Memorias Historicas
MEMORIAS HISTORICAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS r OBISPADO DE OVIBDO* JUNTABALAS E/ Dr. D. Cárlos Gonzalez de Posada, Canónigo de Tarro* gona, de la Real Academia de la Historia, TOMO i ^0 v~ CON LICENCIA. TARRAGONA POR PEDRO CANALS. IY94* ..^-'-^^1 LISTA DE LOS SUBSCRITORES. MADRID. YA El Excmo. Sr. Duque El limo. Sr. D. Josef Ca- ^ de Almodôvar. yetano Diaz Veyral " El Sr. D. Miguel Vidal. y Bermudez, Cava• El Sr. D. Manuel Gon• llero de la órden de zalez Diaz Bernardo» San Juan de Jeru- El Sr. D. Bartolome salen. Campo Osorio, Abo-* El Sr. D. Tomás Lopez gado dei Ilustre Co• Geógrafo de S. M. legio de Madrid. ElSr.D.Josef Diaz. El Sr. D. Manuel de Aí- El Sr.Dr,D. Francisco buerne, Oficial de la /_•- Miguel de Rueda. Secretaria de Estado El Sr.D, Josef de Cos, y del despacho uni• y Iribarri.' .... versal de Hacienda El Sr. D. Alonso de Ére- . de índias. dia , Comisario de El Sr. D. Juan Rodri• Exército. guez de Castro. El Excmo.Sr. Conde de El Sr. D. Vicente de Pe• Castillejo. drosa Rubio. El Sr. Dr. D. Manuel El Excmo. Sr. Conde Abad... de Campománes. El Sr. D. Santiago Gar• ElR.P.Predicador Fio- cia Pumarino , Te• rez dei Convento de niente de Infantería Monserrate de Ma• Agregado al Estado drid. Mayor de la Plaza £ El Sr. D. Bernaldo Aí- de Madrid. £ varez Aceroj Maestro Aa de Música de la ca• versidad de Alcalá. pilla de la Soledad. EI Sr. D. Casimiro Lo• El Sr. D. Arias Antonio renzo de Lena, Fa• Mon y Belarde, por miliar del santo Ofi• 2. -
2015-13798.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 211 DE 11-IX-2015 1/17 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 3 de septiembre de 2015, del Consejo de Gobierno, por el que se declara la urgente necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación necesaria para la realización de las obras corres- pondientes a la ejecución del proyecto de “Construcción de la carretera AS-313, Grado-Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado)”. Expte. 2015/C/1. Visto el expediente de expropiación forzosa, tramitado por la extinta Consejería de Fomento, Ordenación del Territo- rio y Medio Ambiente, con ocasión de las obras definidas en el proyecto de “Construcción de la carreteraA S-313, Grado- Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado) 2015/C/1”, del que resultan los siguientes: Antecedentes de hecho Primero.—Mediante resolución de la Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de 25 de abril de 2014, se aprueba el Proyecto de “Construcción de la carretera AS-313 Grado-Trubia por Bayo. Tramo: Grado-Sama (Grado) 2015/C/1. Segundo.—En fecha 24 de marzo de 2015, el Servicio de Construcción de carreteras solicita del Servicio de Expro- piaciones que inicie expediente de expropiación para los terrenos afectados por las obras ya citadas, remite al efecto la relación individualizada de bienes y derechos de necesaria ocupación, los planos parcelarios comprensivos del alcance de las afecciones incorporados al proyecto como anejo de expropiaciones, al mismo tiempo propone que el procedimiento a seguir para la expropiación sea el extraordinario de urgencia al objeto de contar con los terrenos a la mayor brevedad garantizando con su disponibilidad el inicio de las obras con las que se pretende garantizar las máximas condiciones de seguridad vial. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Horario Y Mapa De La Ruta 026-026/R-137 TOLINAS-GRADO De Autobús
Horario y mapa de la línea 026-026/R-137 TOLINAS-GRADO de autobús 026-026/R-137 Tolinas-Grado Ver En Modo Sitio Web El autobús línea 026-026/R-137 Tolinas-Grado tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Grado: 8:30 (2) a Tolinas: 16:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 026-026/R-137 TOLINAS-GRADO de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 026-026/R-137 TOLINAS-GRADO de autobús Sentido: Grado Horario de la línea 026-026/R-137 TOLINAS- 19 paradas GRADO de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Grado Horario de ruta: lunes Sin servicio Tolinas martes Sin servicio 10 Lg Tolinas, Grado miércoles Sin servicio Las Villas jueves 8:30 Noceda viernes 8:30 S/N Lg Noceda, Grado sábado Sin servicio Villamarín 47 Lg Villamarin, Grado domingo Sin servicio Momalo 5 Lg Momalo, Grado Villaldín Información de la línea 026-026/R-137 TOLINAS- 1 Cs Villaldin, Grado GRADO de autobús Dirección: Grado Santianes Paradas: 19 7 Lg Santianes, Grado Duración del viaje: 59 min Resumen de la línea: Tolinas, Las Villas, Noceda, El Llanón Villamarín, Momalo, Villaldín, Santianes, El Llanón, 17 Lg San Miguel, Grado Regueirinas, Cruce Ambás, Cubia, San Pedro De Los Burros, El Caliente, Agüera, Villanueva, Alcubiella, Regueirinas Llantrales, Estación De Autobuses De Grado, C/ Fernando Villabella;6 (Grado) Cruce Ambás Cubia San Pedro De Los Burros 44 Lg Villagarcia, Grado El Caliente Agüera Villanueva 7 Lg Banzado,el, Grado Alcubiella GR-1, Grado Llantrales 7 Lg Llantrales, Grado Estación De Autobuses -
Viva Xpress Logistics (Uk)
VIVA XPRESS LOGISTICS (UK) Tel : +44 1753 210 700 World Xpress Centre, Galleymead Road Fax : +44 1753 210 709 SL3 0EN Colnbrook, Berkshire E-mail : [email protected] UNITED KINGDOM Web : www.vxlnet.co.uk Selection ZONE FULL REPORT Filter : Sort : Group : Code Zone Description ZIP CODES From To Agent ES ESAOD02 ES-Provinces*NextDay ABECHUCO 01013 - 01013 ARACA (C.I.R. N 11) 01100 - 01100 ZIGOITIA 01138 - 01138 GOPEGUI 01138 - 01138 ETXABARRIA VINA 01140 - 01140 BARAMBIO 01150 - 01150 IBARRA (ARAMAIO) 01160 - 01160 LEGUTIANO 01170 - 01170 VILLARREAL DE ALAVA 01170 - 01170 HUETOS, LOS 01191 - 01191 VITORIA 01191 - 01191 ASTEGUIETA 01191 - 01191 ESTARRONA 01191 - 01191 MENDOZA 01191 - 01191 TRESPUENTES 01191 - 01191 ARCAUTE 01192 - 01192 ARGOMANIZ 01192 - 01192 ELBURGO 01192 - 01192 ELORRIAGA 01192 - 01192 ULLIVARRI ARRAZUA 01192 - 01192 ZURBANO 01192 - 01192 ABERASTURI 01193 - 01193 ASCARZA 01193 - 01193 BERROSTEGUIETA 01194 - 01194 ESQUIVEL 01194 - 01194 GAMIZ 01194 - 01194 LASARTE 01194 - 01194 MONASTERIOGUREN 01194 - 01194 OTAZU 01194 - 01194 BILODA 01195 - 01195 JUNDIZ 01195 - 01195 SUBIJANA DE ALAVA 01195 - 01195 VILLODAS 01195 - 01195 ZUAZO DE VITORIA 01195 - 01195 FORONDA 01196 - 01196 GAUNA 01206 - 01206 AUDICANA 01206 - 01206 DALLO 01206 - 01206 ECHAVARRI URTUPINA 01206 - 01206 ETURA 01206 - 01206 IRURAIZ-GAUNA 01207 - 01207 BARANTEVILLA (ALAVA) 01211 - 01211 SANTURDE (ALV) 01211 - 01211 TOBERA (ALV) 01211 - 01211 OCIO 01212 - 01212 SANTA CRUZ DEL FIERRO 01212 - 01212 ZAMBRANA 01212 - 01212 LANTARON 01213 - 01213 ZUBILLAGA (ALV) -
Fórmulas Mágicas De La Tradición Oral Asturiana
Este volumen es una antología de rituales y fórmulas mágicas de la tradición asturiana que han JESÚS SUÁREZ LÓPEZ pervivido por transmisión oral desde la Edad Media hasta nuestros días. Cada uno de estos actos rituales se ejecuta mediante una determinada serie de elementos materiales, una gestualidad pre- cisa y una fórmula verbal que debe pronunciarse en su debido momento. Fórmulas mágicas Para la compilación de esta antología hemos realizado una selección de textos a partir de la bibliografía producida en Asturias sobre esta materia desde el siglo XIX hasta el presente. Y de manera complementaria, hemos llevado a cabo una investigación de campo dirigida a la docu- Jesús Suárez López de la tradición oral mentación de fórmulas verbales y prácticas rituales de carácter mágico que aún perviven en la tradición oral asturiana. Esta antología se acompaña de un estudio comparativo de la tradición asturiana con las tradi- asturiana ciones orales de otras regiones de España y de otros países europeos de nuestro entorno, abarcando un período cronológico que va desde el siglo V hasta el siglo XXI. Invocaciones, ensalmos, conjuros Jesús Suárez López es doctor en Filología por la Universidad de Oviedo (1995). Desde 1996 es responsable del Archivo de la Tradición Oral (Muséu del Pueblu d’Asturies). Especialista en Literatura Oral, es autor de varias obras de referencia en este campo, entre las que cabe destacar: Nueva colec- ción de romances asturianos (1997), Cuentos del Siglo de Oro en la tradición oral de Asturias (1998), Tesoros, ayalgas y chalgueiros (2001), Folklore de Somiedo (2003), Cancionero secreto de Asturias (2005) y Cuentos medievales en la tradición oral de Asturias (2008).