AA.AA. Profesionales SAFA (Úbeda)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Universidade Federal Da Bahia Faculdade De Arquitetura Programa De Pós-Graduação Em Arquitetura E Urbanismo
UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA FACULDADE DE ARQUITETURA PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Salvador 2013 iii UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA FACULDADE DE ARQUITETURA PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Tese apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal da Bahia – UFBA, como pré-requisito para obtenção do grau de Doutor em Arquitetura e Urbanismo. Área de concentração: Conservação e Restauro. Orientador: Prof. Dr. Paulo Ormindo David de Azevedo. Salvador 2013 Faculdade de Arquitetura da UFBA - Biblioteca C236 Caparó, Erwic Flores. Preservação, desenvolvimento e políticas públicas no caso de Cusco-Perú (1950-1990) / Erwic Flores Caparó. 2013. 280 f. : il. Orientador: Prof. Dr. Paulo Ormindo David de Azevedo. Tese (doutorado) - Universidade Federal da Bahia, Faculdade de Arquitetura, 2013. 1. Planejamento urbano - Política pública - Patrimônio - Cusco (Peru). 2. Arquitetura - Conservação e restauração - Cusco (Peru). I. Universidade Federal da Bahia. Faculdade de Arquitetura. II. Azevedo, Paulo Ormindo David de. III. Título. CDU: 72.025(853.19) v ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Banca Examinadora Paulo Ormindo David de Azevedo - Orientador Doutor em Arquitetura e Urbanismo – Università di -
MP3, MP4 ¿Reproduces Sexismo?
¿reproduces sexismo? GUÍA PARA JÓVENES SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿reproduces sexismo? ¿reproduces sexismo? ¡sin machismo sí! pásalo Edita: Instituto Canario de la Mujer. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Gobierno de Canarias. Elabora: Fundación Mujeres Autora: Eva Mª de la Peña Palacios Primera edición: 2009 © De la edición: Instituto Canario de la Mujer Diseño gráfico y maquetación: Pablo Hueso & AC.sl Ilustración: Sonia Alins Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico, óptico, de grabación Versión digital de la edición impresa o de fotocopia, sin permiso previo y expreso de la entidad editora. Índice de la Guía Presentación 5 Manual de Instrucciones de la Guía 7 - DESCRIPCIÓN. ¿Cómo es y funciona la guía? 7 - ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. ¿Cómo utilizar la guía? 1 4 - OBJETIVOS. ¿Para qué? 1 9 - POBLACIÓN DESTINATARIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN. ¿Para quién? 2 1 Tres Guías en una: 2 3 3 ¿reproduces sexismo? 2 5 mp3 Tipos de canciones para analizar (dinámicas) 3 7 1. CANCIONES que Reproducen 3 9 2. CANCIONES que Maltratan 7 9 3. CANCIONES que Previenen 9 7 Índice de la Guía ¿reproduces sexismo? 1 4 1 mp4 Bloques teóricos para saber más (teoría) 1 4 4 1. ¿QUÉ ES…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 4 7 2. ¿CÓMO SE MANIFIESTA…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 6 7 3. ¿CÓMO SE PRODUCE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 8 7 4. ¿CÓMO SE PREVIENE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 2 0 7 4 ¡sin machismo sí! 1 2 5 pásalo TEST para evaluar el sexismo interiorizado Y yo…¿soy machista? ¡CHEQUEA TU MACHISMO! 1 3 2 Y mi relación… ¿funciona? ¡CHEQUEA TU RELACIÓN, CHEQUEA EL AMOR! 1 5 5 Y el amor… ¿Es romántico? ¡CHEQUEA TU IDEA DEL AMOR! 1 7 8 Sobre Violencia Sexista ¡CHEQUEA LO QUE SABES ¡ 1 8 5 ¿Y que pasa si me pasa?.. -
Agentes De La PEP Denuncian Anomalías En La Corporación
è Nacionales 10C è Internacional 11C è Deportes C Jueves 8 de Marzo de 2007 Año 54, Número 17,843 Colima, Col. $5.00 FMP: Le Ofrezco Sincera Disculpa al Gobernador Acepto la Culpa de Haber Hecho Obras que le Están Causando Problemas, Dice l Cita el HRU, el periférico, el Cereso y el hospital de Manzanillo l Señala que ha aumentado la corrupción l Si quiere, me callo, asegura l Está de acuerdo con él en que es muy común y muy corriente Alberto MAGALLON ESTRADA El exgobernador Fernando Moreno Peña ofreció disculpa pública al causando problemas. En ese sentido, yo veo que él ha opinado de una manera gobernador Silverio Cavazos Ceballos por haber generado obras que, dijo, muy inteligente, al decir que él no es un gobernador albañil y que no hará obras le están causando problemas. importantes, lo cual quiere decir que no le piensa dejar al próximo gobernador Ayer, entrevistado en Diario de Colima, Moreno Peña expuso: problemas. Eso me parece correcto y quizá ése fue mi error: haber hecho obras "...tengo que reconocer que él (Cavazos) hace algunas afirmaciones importantes que le han generado problemas a esta administración". correctas, y una de ellas es que lo que está sucediendo en el Hospital Sobre el señalamiento del mandatario Silverio Cavazos de que su Regional es culpa mía. Tiene razón, debemos ir al origen de las cosas, nivel sea tan bajo y no conserve la investidura que como exgobernador porque si yo no hubiera construido el hospital, no le generaría los debería tener, Moreno Peña respondió que ése es otro error suyo y que lo problemas que le está causando". -
SSYMA-D03.08 Protocolo De Respuesta a Emergencias Por Área
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I - SSYMA – CERRO CORONA Código: SSYMA-D03.08 PROTOCOLOS DE RESPUESTA A Versión 08 EMERGENCIAS POR ÁREAS Página 1 de 118 INSTRUCTIVO N° 1 EVACUACIÓN GENERAL O PARCIAL ANTE UNA EMERGENCIA Ante situaciones de emergencia que involucren peligros que ponga en riesgo la vida o la salud de los trabajadores en toda la mina o en un área de trabajo, se procederá a ejecutar los procedimientos de evacuación, considerando lo previsto en el presente procedimiento. La Evacuación General se va a dar en la mina, generalmente en caso de sismos donde todos los trabajadores finalmente proceden a abandonar sus instalaciones o áreas de trabajo para refugiarse en las Zonas Seguras Externas o Puntos de Reunión. Sin embargo, la Evacuación Parcial estará circunscrita a un área de trabajo donde ocurriera un incidente que implique un sector de la mina y no requiere paralizar el trabajo en los otros sectores, ejemplo: una emergencia médica, un incendio focalizado, un incidente con materiales peligrosos, un rescate, etc. Para el caso de las Áreas de Proyectos Operaciones y Operaciones Mina, por tener características especiales de control, ser las más extensas y adicionalmente requiere tener más recursos, se ha previsto que cuenten con un Procedimiento de Evacuación General para en caso de Sismos y en el caso de Operaciones Mina también incluye para en caso de Alerta Geotécnica, los cuales permitan una evacuación más organizada y controlada a fin de evitar pérdidas personales. En este sentido los documentos que se han preparado describen a los responsables y además los procedimientos a realizar de manera específica, los cuales tienen carácter de cumplimiento obligatorio: 1. -
Cambio Automático De Ancho De Vía De Los Trenes En España
CAMBIO AUTOMÁTICO DE ANCHO DE VÍA DE LOS TRENES EN ESPAÑA Alberto García Álvarez DOCUMENTOS DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DEL FERROCARRIL Septiembre 2010 COLECCIÓN MONOGRAFÍAS VÍA LIBRE nº 2 Cambio automático de ancho de vía de los trenes en España Alberto García Álvarez COLECCIÓN MONOGRAFÍAS VÍA LIBRE nº 2 Cambio automático de ancho de vía de los trenes España Alberto García Álvarez Monografía basada en los artículos: “Cambiadores de ancho, trenes de ancho variable y tercer carril: Nuevas soluciones a un viejo problema”, en la Revista Anales de Mecánica y Electricidad, enero-febrero de 2007; “Los de Roda y Antequera incorporan todas las novedades: Los cambiadores de ancho, nueva solución a un viejo problema”, en Vía Libre, enero de 2007; y “Cambiadores de la línea de Madrid a Valladolid”, en Vía Libre, diciembre de 2007. Estos textos han sido refundidos, ampliados y actualizados por el autor en 2009. Palabras clave: Ferrocarril, interoperabilidad, cambio de ancho, alta velocidad © Autor: Alberto García Álvarez © De esta edición: Fundación de los Ferrocarriles Españoles Mapas e ilustraciones: Miguel Jimenez Vega y Luis Eduardo Mesa Santos 4º edición, septiembre de 2010 ISBN:978-84-89649-55-2 Dto. Legal: M-26703-2009 ÍNDICE ÍNDICE .................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 5 El problema y las soluciones de la diferente anchura de vía .....................................5 -
Reporte De Sustentabilidad 2018 2
Reporte de Sustentabilidad 2018 2 DESEMPEÑO REPORTE DE SUSTENTABILIDAD HospITAL ItALIANO de BUENos AIres El proceso de elaboración de este reporte ha sido guiado por la Comisión de Sustentabilidad del Hospital Italiano. Los invitamos a dejar sus comentarios o a realizar consultas sobre la información aquí incluida a través de [email protected] CARTA DEL PRESIDENTE 07 1. PARÁMETROS DEL REPORTE 08 1.1 Elaboración del reporte 1.2 Estrategia de Responsabilidad Social y Sustentabilidad 1.3 Aspectos materiales 1.4 Objetivos de desarrollo sostenible NUESTRA INSTITUCIÓN 14 2. PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN 2.1 Una red integrada de salud 2.2 Filosofía institucional 2.3 Ética e integridad 2.3.1 Código de Ética 2.3.2 Compromiso de no discriminación 2.3.3 Cadena de suministros 2.4 Gobierno corporativo 2.5 Alianzas estratégicas y convenios 2.6 Logros médico-asistenciales 2.7 Marcas institucionales 3. BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA 3.1 Diálogo con grupos de interés 3.2 Calidad y seguridad 3.2.1 Medición de la cultura de seguridad percibida 3.2.2 Seguridad de las instalaciones y salud laboral 3.3 Acreditaciones y reconocimientos DESEMPEÑO SOCIAL 53 4. LOS PACIENTES 4.1 Servicios ofrecidos 4.1.1 Tecnología médica 4.1.2 Desarrollos informáticos propios que promueven el autocuidado 4.1.3 Plan de Salud 4.1.4 Educación para la salud y vida saludable 4.1.5 Educación al paciente y su familia 4.2 Integración y acompañamiento 4.2.1 Programa Arte en Salud 4.2.2 Experiencia de Terapia Intensiva Abierta 4.2.3 Programas de voluntariado en el Hospital 4.2.4 Medicina narrativa 4.2.5 Área de Integración Sociosanitaria de adultos 4.2.6 Servicio Social pediátrico 5. -
Esta Sesión Ha Sido Publicada En El Portal Del Congreso De La República a Las 00:48 Horas Del Sábado 15 De Marzo De 2014
Estamos para servirlo de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Jr. Junín s/n cuadra 5. Teléfono 311-7777 anexos 5152 - 5153 - 5154 (fax) http://www.congreso.gob.pe E-mail: [email protected] Esta sesión ha sido publicada en el Portal del Congreso de la República a las 00:48 horas del sábado 15 de marzo de 2014 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2013 3.ª SESIÓN (Matinal) (Texto Borrador) VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 PRESIDENCIA DE LOS SEÑORES LUIS IBERICO NÚÑEZ Y FREDY ROLANDO OTÁROLA PEÑARANDA SUMARIO Se pasa lista.— Se abre la sesión.— —A las 9 horas y 12 minutos, bajo la Presidencia del señor Luis Iberico Núñez, el Relator pasa lista, a la que contestan los señores Miguel Grau Seminario1, El señor PRESIDENTE (Luis Iberico Núñez).— Señores congresistas, buenos días. Damos y caballeros congresistas, se va a pasar lista para computar el quórum. 1 Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE! 1 El RELATOR pasa lista: —Asume la Presidencia el señor Fredy Rolando Otárola Peñaranda. —Además de contestar a la lista, los señores congresistas registran su asistencia mediante el sistema digital para verificar el quórum. El señor PRESIDENTE (Fredy Rolando Otárola Peñaranda).— Señores congresistas, se va a registrar la asistencia de los congresistas mediante el sistema digital. Han registrado su asistencia 81 señores congresistas. -
Trabajamos Por Mayor Seguridad [EDITORIAL]
Edición 20º setiembre 2016 La revista de San Borja Municipalidad ordena San Borja La Mariposa Especial el retiro de cambistas recupera terreno Monarca renace de 33° de sus calles en Polideportivo en San Borja Aniversario Pág. 6 Pág. 7 Pág. 10 Pág. I-VIII Nuevo Centro de Operaciones de San Borja Trabajamos por mayor Seguridad [EDITORIAL] Edición 20º setiembre 2016 Juntos por la seguridad stas líneas son para reafirmar el compromiso de seguir trabajando por lograr que cada uno de ustedes se sienta seguro y protegido. En ese empeño, hemos inaugurado el nuevo Centro de Operaciones de San Borja E(COSB), en el que tomamos la modernidad y el avance tecnológico con 48 nuevas cámaras que cuentan con análisis de movimientos sospechosos. Revista Institucional de la Municipalidad de San Borja En San Borja asumimos las labores de seguridad ciudadana, poniendo en prác- tica dos principios: acción y actitud. Sin embargo, se hace imprescindible la participación de la comunidad. Necesitamos a cada uno de ustedes involucra- Av. Joaquín Madrid N° 200 – San Borja. dos y comprometidos en colaborar con la Municipalidad y la Policía Nacional. Gerencia de Imagen Institucional No les pedimos que se enfrenten a la delincuencia. Nos pueden ayudar comu- nicándonos -a través de nuestra Central de Emergencia o la aplicación S.O.S. Unidad de prensa San Borja- de cualquier hecho irregular o sospechoso que observen cerca a T. 612 5555 anexo 367 sus viviendas o en cualquier lugar del distrito. Alertándonos oportunamente, podremos anticiparnos al delito, actuar al instante y evitarlo. Ya tenemos Correo: [email protected] muy buenos ejemplos de este trabajo conjunto. -
Presenta Salgado Denuncia Penal Contra Rodolfo Valdez Llo Acusa De Difamación, Ejercicio Indebido De Funciones, Daños Y Perjuicios
è Nacionales 11A è Internacional 10A è Deportes C Sábado 1 de Marzo de 2008 Año 55, Número 18,198 Colima, Col. $5.00 Critican Visión del Gobierno Rechaza Congreso Eliminar Estatal en Materia Turística lEmpresarios de Jalisco se quejan de la falta de fomento a la inversión lExponen que en lugar de apoyar, los bloquean lSi el gobernador quiere acabar con los hoteles, lo está logrando, exponen lAdvierten que podrían cerrar y esperar a que arribe otro mandatario el Cobro por Saneamiento Empresarios provenientes de importarles dejarme incomunicado y Jalisco advirtieron que de no cambiar eso no se vale”. la visión que el gobierno del estado Refirió que desde hace tres años tiene en materia de turismo y fomento compró el hotel, por lo que desde esa a la inversión, optarán por cerrar el fecha han invertido fuertes cantidades Frenan PRI y PRD la hotel El Bucanero, ubicado a un de dinero para hacerlo atractivo para el costado del malecón de Cuyutlán, turismo nacional e internacional, “pero Propuesta Panista municipio de Armería. parece que en lugar de querer darnos la En entrevista con Diario de mano, quieren que cerremos”. lEn su lugar, se descontará Colima, Pedro Torres Bravo, Pedro Torres dijo que no 50% a los que consuman hasta acompañado de su esposa Sagraria de entiende al gobierno del estado, 7 mil litros mensuales lSe Torres, señaló que cuando el “porque como que están buscando aprobó exhortar a los mandatario estatal acudió una vez a que verdaderamente los hoteles gobiernos estatal y muni- dicha comunidad hizo el anuncio de desaparezcan. -
Investigaciones Militares 2019 - Vol
INSTITUTO SUPERIOR PARA LA DEFENSA “GENERAL JUAN PABLO DUARTE Y DÍEZ” (INSUDE) INVESTIGACIONES MILITARES 2019 - VOL. II - COMPENDIO DE INVESTIGACIONES DE LA ESPECIALIDAD DE ESTUDIOS MILITARES DEL EJÉRCITO PROMOCIÓN 2019 ESCUELA DE GRADUADOS DE ESTUDIOS MILITARES DEL EJÉRCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA, “MAYOR GENERAL (r) RAMIRO MATOS GONZÁLEZ”, EN. - EGEMERD - INVESTIGACIONES MILITARES 2019 - VOL. II - COMPENDIO DE INVESTIGACIONES DE LA ESPECIALIDAD DE ESTUDIOS MILITARES DEL EJÉRCITO PROMOCIÓN 2019 República Dominicana Ministerio de Defensa Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE) ESCUELA DE GRADUADOS DE ESTUDIOS MILITARES DEL EJÉRCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA, “MAYOR GENERAL (r) RAMIRO MATOS GONZÁLEZ”, EN. - EGEMERD - INVESTIGACIONES MILITARES 2019 - VOL. II - COMPENDIO DE INVESTIGACIONES DE LA ESPECIALIDAD DE ESTUDIOS MILITARES DEL EJÉRCITO PROMOCIÓN 2019 Consejo de Editores Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa Ejército República Dominicana, Ministro de Defensa, República Dominicana Vicealmirante Joaquín Augusto Peígnand Ramírez Armada de República Dominicana, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros y Encargado de Asuntos Educativos de las Fuerzas Armadas, República Dominicana General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo Ejército República Dominicana, Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), República Dominicana General de Brigada Mélido Barrios Marte Ejército República Dominicana, Vicerrector Administrativo, Instituto Superior -
Creación De Un Plan De Emergencia Guía Para Museos
“Me pone extremadamente ansiosa tener que establecer Dorge Jones Creación de un prioridades y determinar qué es lo que debe salvarse en . una situación de emergencia. Durante toda mi trayectoria plan de emergencia profesional me he ocupado de cuidar obras de arte y el sólo pensar que podría tener que dejar algo de lado es Guía para museos y otras muy difícil para mí. Son decisiones muy difíciles.” instituciones culturales — Gail Joice, Museo de Arte de Seattle Creación de un plan de emergencia La guía Creación de un plan de emergencia tiene por objeto asistir a los administradores y jefes de seguridad de instituciones culturales en la elaboración de planes destinados a proteger, no solamente sus colecciones, sino también a sus empleados y visitantes en el caso de producirse algún desastre natural y otros eventos que puedan causar seios estragos, tales como incendios o vandalismo. Se trata de una guía práctica que . brinda pautas claras y detalladas para la creación de un plan de emergencia que responda a las características de la institución y sus colecciones; . incluye secciones para el director, un comité de preparación para emergencias y los jefes de los equipos departamentales, con un detalle de las respectivas funciones que deben cumplir en el proceso de planificación de la preparación y respuesta en situaciones de emergencia; . recomienda una estructura institucional que asigna funciones para las actividades de preparación y respuesta; . identifica muchas actividades que requieren un mínimo compromiso financiero de parte de la institución; . incluye material de preparación para emergencias de otras instituciones, como por instituciones culturales Guía para museos y otras ejemplo procedimientos de evacuación, listas de suministros y equipos, y listas de control de las medidas a tomar; . -
Cableworld Guía De Programación De Televisión
Nº 313 • JULIO 2021 • 4 € cableCABLEWORLD Nº 313 • JULIO 2021 • 4 € JULIO 2021 guia deGUÍA programación DE PROGRAMACIÓN DE deTELEVISIÓN televisión El General Naranjo / Temporada 2 Nueva temporada: 6 de Julio, Verano de cine a las 23:45 h. HWD_REVISTA_ACCION_VERANOSDECINE.pdf 1 8/6/21 12:51 VERANO DE CINE C M Y CM MY CY CMY K TUS ESTRELLAS FAVORITAS BRILLAN TODAS LAS NOCHES A LAS 22:00 CANAL DE TELEVISIÓN DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DE PAGO sumario julio 2021 CINE AMC ................................................................................ 8 Canal Hollywood ..................................................... 10 Sundance......................................................................12 AXN white ....................................................................15 TCM .................................................................................16 TNT ..................................................................................17 De Pelicula ................................................................. 28 ENTRETENIMIENTO AXN White ....................................................................15 ¡Vive Los Hits! Las Kardashian Crimen e Investigación ......................................... 21 El verano se presenta como la me- /Temporada 8 Fox Life ..........................................................................22 8 jor opción para disfrutar de los 22 La polémica se escribe con K de Kardashian. La mejores HITS del 7º Arte. El especial empieza Fox .................................................................................23