¿Qué HAY EN Mi Boleta Electoral? NOVIEMBRE 3 DE 2020  ELECCIÓN GENERAL UN MENSAJE a LOS ELECTORES DE ARIZONA

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

¿Qué HAY EN Mi Boleta Electoral? NOVIEMBRE 3 DE 2020  ELECCIÓN GENERAL UN MENSAJE a LOS ELECTORES DE ARIZONA LA TEMPORADA DE ELECCIONES DE 2020 ESTÁ AQUÍ. Regístrese para votar el 5 de octubre ó antes en Arizona.Vote > FOLLETO PUBLICITARIO DE LA ELECCIÓN GENERAL DE ARIZONA NOVIEMBRE 3 DE 2020 ¿quÉ HAY EN mi boleta electoral? NOVIEMBRE 3 DE 2020 ELECCIÓN GENERAL UN MENSAJE A LOS ELECTORES DE ARIZONA Estimado/a Elector/a de Arizona: Este folleto publicitario tiene la intención de apoyar sus esfuerzos para participar el 3 de noviembre en la Elección General de 2020 en una manera que sea más significativa para usted. Se publica antes de cada Elección General y es significativo este año por muchas razones, incluyendo el hecho de que marca el 100º año desde la ratificación de la 19ª Enmienda, la cual declara: “El derecho de los ciudadanos de los Estados Unidos a votar no deberá ser negado ni menoscabado por los Estados Unidos ni por cualquier Estado por motivos de género/sexo. El Congreso deberá tener el poder para hacer un mensaje a los electores de arizona un mensaje a los electores cumplir este artículo mediante la legislación apropiada.” La conmemoración del 100º año de este hito provee la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de participar en nuestra democracia. Arizona siempre ha encarnado un espíritu independiente, que es probablemente una de las razones por las que algunas mujeres aquí pudieron votar mucho antes de que la 19ª Enmienda llegara a la Constitución. Dado a que el derecho al voto es parte de los cimientos sobre los cuales Arizona fue construido, nuestros esfuerzos para asegurar que cada votante elegible tenga acceso a una boleta electoral es parte del legado de nuestro estado. Nosotros tenemos el deber compartido de contribuir a la visión y los valores de un gobierno CONÉctese con que nos represente y nos sirva a todos. Con esto en mente, el folleto publicitario destaca las formas de la oficina de la participar en esta elección y provee información importante sobre lo que está en la boleta electoral. secretaria de estado en las Mientras que nuestra determinación es puesta a prueba por la pandemia, es aún más importante que los redes sociales arizonenses se mantengan informados sobre las opciones y los recursos disponibles para asegurar que nadie tenga qué elegir entre su salud y su derecho al voto. Los funcionarios electorales a través de todo el estado están trabajando en conjunto para asegurar que la votación por correo postal o en persona siga siendo segura y facebook.com/ protegida. Usted encontrará información en este folleto sobre cómo unirse a la Lista Permanente de Votación SecretaryHobbs Temprana o solicitar una boleta electoral para votar una sola vez por correo postal. También hay información sobre lo que usted puede hacer para proteger la seguridad de aquellos que voten en persona. Se requiere la colaboración entre la Oficina de la Secretaria de Estado, los funcionarios electorales, y los TWITTER votantes para asegurar que las elecciones sean seguras, protegidas y precisas. Aprecio su dedicación continua @SecretaryHobbs hacia esa colaboración, y su participación en la Elección General de este año. Atentamente, INSTAGRAM @azsecretaryhobbs Katie Hobbs Secretaria de Estado EN LA PORTADA Alrededor de 1920: El primer gobernador de Arizona, George W.P. Hunt se reunió con un grupo de mujeres en su oficina en el Capitolio del Estado de Arizona en Phoenix. Arizona reconoció oficialmente el derecho al voto de la mujer en 1912, poco después de convertirse en un estado. Si bien fue uno de los primeros estados en hacerlo, ocho años antes de que se ratificara la 19ª Enmienda el 12 de febrero de 1920, no todas las mujeres tenían acceso a la boleta electoral. Pasarían décadas antes de que las personas de color pudieran votar. La ilustración de las cinco mujeres en 2020 la hizo Mary Long. Imagen 05-7661 de los Archivos del Estado de Arizona Archivos del Estado de Imagen 05-7661 de los 2 GUÍA DE LA ELECCIÓN GENERAL DE ARIZONA ELECCIÓN GENERAL NOVIEMBRE 3 DE 2020 CONTENIDO FECHAS IMPORTANTES DE LA ELECCIón INFORMACIÓN GENERAL DE VOTACIÓN general de 2020 Un Mensaje a los Electores de Arizona de la Secretaria de Estado Katie Hobbs ..........2 CONTENIDO Fechas Importantes de la Elección General ...................................................................3 Información Sobre el Registro Electoral .......................................................................5 OCT Servicios Electorales en Línea .......................................................................................5 Folleto de los Candidatos de la Comisión de Cuidadanos de Arizona 5 para las Elecciones Limpias ...........................................................................................5 Fecha límite para Boleta Electoral por Correo Postal ................................................................................6 el registro electoral Recordatorios de la Boleta Electoral por Correo Postal ................................................7 Votación Temprana en Persona ......................................................................................7 Votantes Militares y en el Extranjero .............................................................................8 OCT Accesibilidad para los Votantes y Asistencia con el Idioma ..........................................8 Formatos Alterno del Folleto .........................................................................................9 7 Boletas Electorales Provisionales ..................................................................................9 Primer día de la votación Información de la Reunión al Estilo Ayuntamiento a Nivel Estatal ..............................9 temprana en persona Información del Lugar de Votación/Centro de Votación .............................................10 Conviértase en Trabajador de los Lugares de Votación ...............................................10 Primer día para que los condados envíen por correo Identificación del/la Votante – ¡Llévela! ......................................................................11 postal las boletas electorales Registradores de los Condados ....................................................................................12 a los electores en la Lista Directores de Elecciones de los Condados ..................................................................13 Permanente de Votación Temprana (PEVL por sus siglas COMISIÓN DE ARIZONA PARA LA EVALUACIÓN en inglés) y a los electores ajenos a la lista PEVL que DEL DESEMPEÑO JUDICIAL hayan solicitado una boleta Contenido .....................................................................................................................14 electoral por correo postal. Resultados del Voto de la Comisión ............................................................................16 Para revisar si usted está en la Lista Desprendible de Verificación de los Jueces ........................................................53 lista PEVL, solicitar una boleta electoral por correo postal, o PROPOSICIONES EN LA BOLETA ELECTORAL recibir información sobre las ubicaciones para la votación Una Guía a las Medidas en la Boleta Electoral de Arizona .........................................55 temprana, comuníquese con Declaración Legal ........................................................................................................55 el/la Registrador/a de su Condado o visite Arizona.Vote. PROPOSICIÓN 207 ...........................................................................................56 Análisis por el Concilio Legislativo ............................................................................78 Análisis Fiscal del Comité Mixto Legislativo del Presupuesto ...................................81 OCT Argumentos “A Favor” de la Proposición 207 ............................................................82 Argumentos “En Contra” de la Proposición 207 .........................................................88 23 Formato de la Boleta Electoral para la Proposición 207 ...........................................135 Último día para solicitar una boleta electoral por correo postal o unirse a la lista PEVL Imagen 05-7661 de los Archivos del Estado de Arizona Archivos del Estado de Imagen 05-7661 de los GUÍA DE LA ELECCIÓN GENERAL DE ARIZONA 3 NOVIEMBRE 3 DE 2020 ELECCIÓN GENERAL FECHAS IMPORTANTES CONTENIDO DE LA ELECCIón general de 2020 PROPOSICIÓN 208 ...............................................................................................136 OCT Análisis por el Concilio Legislativo ................................................................................145 Análisis Fiscal del Comité Mixto Legislativo del Presupuesto .......................................146 27 Argumentos “A Favor” de la Proposición 208.................................................................147 CONTENIDO Último día recomendado para Argumentos “En Contra” de la Proposición 208 .............................................................166 enviar por correo postal una Formato de la Boleta Electoral para la Proposición 208 ..................................................182 boleta electoral Las boletas electorales se APÉNDICE deben recibir a más tardar La Guía “AZVoteSafe” de 2020.......................................................................................183 a las 7:00 p.m. del Día de la Formas de Registro Electoral ...........................................................................................185 Elección para ser contadas. Los votantes que no envíen Forma de Solicitud de la Boleta Electoral por Correo Postal sus boletas electorales
Recommended publications
  • La Evolución De La Custodia Unilateral Conforme a Los Principios De Interés Superior Del Niño Rodrigo Barcia Lehmann
    Revista Ius et Praxis, Año 24, Nº 2, 2018, pp. 469 - 512 ISSN 0717 - 2877 Universidad de Talca - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales La evolución de la custodia unilateral conforme a los principios de interés superior del niño Rodrigo Barcia Lehmann Trabajo recibido el 1 de agosto de 2016 y aprobado el 12 de diciembre de 2017 La evolución de la custodia unilateral conforme a los principios * de interés superior del niño y corresponsabilidad de los padres 98 THE EVOLUTION OF UNILATERAL CUSTODY ACCORDING TO THE PRINCIPLES OF THE BEST INTERESTS OF THE CHILD AND THE CO-RESPONSIBILITY OF THE PARENTS 99RODRIGO BARCIA LEHMANN** RESUMEN El presente trabajo aborda cómo los principios de interés superior del niño, en un comienzo, y, de corresponsabilidad, de forma posterior, han ido modificando las formas de custodia unilateral. Así, el Derecho ha evolucionado desde formas judiciales de custodia unilateral a favor, del padre, y luego a favor de la madre, a formas de asignación unilateral regidas por los susodichos principios. El presente trabajo destaca que, dada nuestra regulación, el establecimiento de deberes/facultades específicos para el padre no custodio obedece a un imperativo legal que lamentablemente, y a pesar de la Reforma de la Ley Nº 20.680, no se está cumpliendo. Para el establecimiento de facultades/deberes del padre no custodio los tribunales deben recurrir a la regulación estatutaria de infancia, concretizando estas facultades/deberes a través de la RDR. ABSTRACT The present work deals with how the principles of the best interest of the child, in a beginning, and, of co-responsibility, of a later form, have been modifying the forms of unilateral custody.
    [Show full text]
  • Lo Inescribible De La Historia Oral
    1 Lo inescribible de la Historia Oral: Carácter situado de su trascripción Vivina Perla SALVETTI (FFyL/UBA) * [email protected] Resumen: Se presenta el concepto de lo inescribible para definir las huellas que lo vivido deja en el registro vocal, concepto que las Neurociencias experimentales confirman. Las emociones plasmadas en la voz, introducen el carácter situado de las fuentes orales que relativiza su transcripción escrita. Ambos conceptos metodológicos introducen la subjetividad en los estantes objetivos de la Historia. Se defiende así la necesidad de conservar y consultar las fuentes orales como tales en lugar de su transcripción escrita, con el propósito de recuperar el valor de los registros auditivos como testimonios únicos, particulares y pasibles de la reinterpretación continua que corresponde a todo archivo histórico. La conservación del archivo oral reconoce a la Oralidad y la Escritura como sistemas cognitivos diferenciados que introducen modos complementarios de percibir el mundo. Palabras Clave: LO INESCRIBIBLE – ORALIDAD/ESCRITURA- TRANSCRIPCIÓN SITUADA (*) La autora es Licenciada en Ciencias Antropológicas con intereses actuales en Neurociencias y Ciencias de la Complejidad. Este escrito es una versión de autor para Filo digital de la Ponencia individual aprobada por el XIII Encuentro Nacional y VII Congreso Internacional de Historia Oral de la República Argentina: Historia y Memoria ¿Hacia una pluralidad de voces? realizado en Trelew (Chubut, Argentina) los días 10, 11 y 12 de octubre de 2018. 2 Introducción El maestro bandoneonista argentino Rodolfo Mederos, en una entrevista que le realizara el Chango Spasiuk para su ciclo televisivo Pequeños Universos, expresó lo siguiente: “He tenido estudiantes, misioneros o correntinos… vienen porque quieren mejorar su toque en el tango, pero vienen tocando la música de ellos, de un modo que es impresionante cómo hacen sus cosas… inescribibles, como debe ser la verdadera música.
    [Show full text]
  • Sobre El Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus
    SOBRE EL CONFLICTO NOvIOLENTO ESTRATÉGICO: ENTENDIENDO SUS PRINCIPIOS BÁSICOS Robert L. Helvey Traducción al español por Heladio Díaz The Albert Einstein Institution Derechos de Autor © 2004 Robert Helvey Todos los derechos reservados incluyendo los de traducción. Impreso en los Estados Unidos de América. Primera Edición, julio 2004 Impreso en papel reciclado. Esta publicación ha sido elaborada según permiso SG-127-02S del Instituto de Estados Unidos para la Paz (USIP) del 19 de septiembre de 2002 Esta publicación ha sido impresa con la ayuda del Fondo por la Memoria de Connie Grice. Connie Grice fue Directora Ejecutiva de la Institución Albert Einstein, 1986-1988. Con su experiencia en el movimiento por los derechos civiles y su profundo compromiso con un mundo, pacífico y justo, desempeñó un papel crucial durante los primeros años de la Institución. Aunque su vida fue truncada muy pronto, quienes trabajamos con ella sabemos que habría sido muy feliz de que su memoria pudiera seguir apoyando la labor de esta Institución. El Fondo Connie Grice fue establecido por su esposo William Spencer y su hermana Martha Grice. The Albert Einstein Institution 427 Newbury Street Boston, MA 02115-1801, USA Tel: USA + 617-247-4882 Fax: USA + 617-247-4035 Correo Electrónico: [email protected] Sitio en Internet: www.aeinstein.org ISBN 1-880813-14-9 "Todos los hombres sueñan: pero no en la misma forma. Los que sueñan de noche en los polvorientos recovecos de sus mentes, despiertan en el día para encontrar que era vanidad, mas los soñadores diurnos son hombres peligrosos, porque pueden obrar sobre su sueño con los ojos abiertos, para hacerlo posible" T.
    [Show full text]
  • EL CARDENALITO Er Lengua Y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO
    EL CARDENALITO er Lengua y Literatura 3GRADO COLECCIÓN BICENTENARIO Hugo Chávez Frías Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Corrección, Diseño y Diagramación EQUIPO EDITORIAL COLECCIÓN BICENTENARIO Coordinación de la Serie Lengua y Literatura Magaly Muñoz Pimentel República Bolivariana de Venezuela © Ministerio del Poder Popular para la Educación Autora Magaly Muñoz Pimentel Cuarta edición: Abril, 2014 Convenio y Coedición Interministerial Ilustración Ministerio del Poder Popular para la Cultura Rosanna Gallucci Fundación Editorial El perro y la rana / Editorial Escuela Sandel Revete Maikol Escorihuela ISBN: 978-980-218-292-3 Sebastián León Depósito Legal: If51620113722479 José Torrealba Tiraje: 562.500 ejemplares Arturo Mariño SOFÍA Y PABLO EN 3ER GRADO Sofía Margarita y Pablo Vicente son vecinos y tienen casi la misma edad; Sofía le lleva a Pablo exactamente tres meses, ni un día más, ni un día menos. Para más casualidad, estudian en el mismo salón y muchas veces hacen las tareas juntos. Este año empiezan el 3er grado y están más emocionados que otros años porque van a estrenar El CARDENALITO 3er grado, y eso les parece lo máximo; lo estuvieron hojeando y lo encontraron interesante y divertido. EL CARDENALITO les gusta mucho porque además de tener actividades para leer y escribir, tiene cuentos, poemas, adivinanzas, canciones; hasta tiene la historia de Palomo, el caballo de Simón Bolívar, y explica qué cosas jugaba el niño Simón cuando estaba pequeño como Sofía y Pablo. También les gusta que cada parte del libro tenga un color diferente: el amarillo para las actividades de lectura y escritura; el azul para los cuentos; el rojo para los poemas; el verde para los juegos de palabras; el anaranjado para las canciones; el morado para las lecturas interesantes y el fucsia para las biografías de los autores y las autoras.
    [Show full text]
  • Universidade Federal Da Bahia Faculdade De Arquitetura Programa De Pós-Graduação Em Arquitetura E Urbanismo
    UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA FACULDADE DE ARQUITETURA PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Salvador 2013 iii UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA FACULDADE DE ARQUITETURA PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Tese apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal da Bahia – UFBA, como pré-requisito para obtenção do grau de Doutor em Arquitetura e Urbanismo. Área de concentração: Conservação e Restauro. Orientador: Prof. Dr. Paulo Ormindo David de Azevedo. Salvador 2013 Faculdade de Arquitetura da UFBA - Biblioteca C236 Caparó, Erwic Flores. Preservação, desenvolvimento e políticas públicas no caso de Cusco-Perú (1950-1990) / Erwic Flores Caparó. 2013. 280 f. : il. Orientador: Prof. Dr. Paulo Ormindo David de Azevedo. Tese (doutorado) - Universidade Federal da Bahia, Faculdade de Arquitetura, 2013. 1. Planejamento urbano - Política pública - Patrimônio - Cusco (Peru). 2. Arquitetura - Conservação e restauração - Cusco (Peru). I. Universidade Federal da Bahia. Faculdade de Arquitetura. II. Azevedo, Paulo Ormindo David de. III. Título. CDU: 72.025(853.19) v ERWIC FLORES CAPARÓ PRESERVAÇÃO, DESENVOLVIMENTO E POLÍTICAS PÚBLICAS NO CASO DE CUSCO-PERU (1950-1990) Banca Examinadora Paulo Ormindo David de Azevedo - Orientador Doutor em Arquitetura e Urbanismo – Università di
    [Show full text]
  • Padre E Hijo: Una Historia Del Cine a Través De Las Figuras De Ulises, Abraham Y Hamlet
    Padre e hijo: una historia del cine a través de las figuras de Ulises, Abraham y Hamlet. Pablo Martínez Samper TESI DOCTORAL UPF / 2019 Director de la tesis: Santiago Fillol Departament de Comunicació Para mi hija, que encontrará sus propias respuestas. Agradecimientos A mi padre, que me llevó al cine por primera vez. A mi madre, que sigue yendo al cine. A Pastora, mi hermana, que sigue teniendo fe en el saber. A Ana Silvia Bianco, que puso su claridad cuando yo sólo veía confusión. A David Oubiña, que leyó atentamente el primer capítulo y me empujó a seguir. A Santiago Fillol, por acompañarme en este trayecto y por hacer del texto un mejor escrito. A Leonardo Gorostiza, por su escucha. INDICE: PRÓLOGO……. …………………………………………………………………………….9 I) EL VIAJE DE ULISES 0 Los inicios del cine, un mundo sin héroes: El lugar del padre antes de la épica….………. 14 1 El surgimiento cinematográfico de la figura de Ulises: Edwin S. Potter y D.W.Griffith…..18 1.1. Las funciones del padre ideal: el montaje en paralelo y el rescate en el último minuto …………………….…………………………………………………..……..25 1.2 El nacimiento de una nación (The Birth of a Nation, 1915) y la figura de Telémaco.……………………………………………………….. …….……...….....37 2 La década de los años 20: la desaparición del padre-ideal …………….……….……...…..45 2.1 El caso Keaton: los problemas de Telémaco en la gran ciudad….…....………...49 2.2 El caso Chaplin: los problemas de Ulises en los tiempos modernos.……….…..54 3 La década de los años 20 y 30: El cadáver de Ulises…………………………………..…. 64 4 Ulises vuelve de la Segunda Guerra mundial: ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life, 1946) y la angustia del padre idea……………...68 5 La década de los 50: el padre ideal y su espectro…………………………………….….....79 5.1 El western.
    [Show full text]
  • El Decálogo En Los Escritos De San Agustín
    El Decálogo en los escritos de San Agustín Miguel LLUCH BAIXAULI Puede afirmarse sin lugar a dudas que con los escritos de San Agustín comienza una nueva época en la historia de la doctrina decalogal y que a partir de él los diez mandamientos cobraron un nuevo interés en la literatura cristiana. No escribió ningún tratado sistemático sobre los mandamientos, su doctrina se mantuvo dentro del género del sermón y del comen• tario bíblico. Recogió lo esencial de la aportación patrística anterior y marcó el desarrollo doctrinal de toda la tradición posterior1. I. Los escritos de San Agustín sobre el decálogo San Agustín dedicó a la doctrina del decálogo principalmente dos largos sermones2. Además, dedicó varias páginas al decálogo en su comentario al Éxodo. Y otras muchas re• ferencias a lo largo de toda su obra3. 1. Los estudios que tratan la reflexión agustiniana sobre el decálogo son escasos Paul RENTSCHKA, Die Dekalogkatechese des heiligen Augustinus. Ein Beitrag zur Geschichte des Dekalogs, Kosel, Kempten 1905. E. DUBLANCHY, Décalogue, en «Dictionnaire de Théologie Catholique» 4 (1911) 172. Philippe DELHAYE, Le Décalogue et sa place dans la morale chrétienne, Pensée catholique («Études re• ligieuses» 761), Bruxelles 1963, especialmente pp. 70-76. Citaré Le Décalogue, con las páginas de esta edición. Un resumen del desarrollo de la doctrina del decálogo en los siglos medievales, señalando la importancia de San Agustín en Ludwig HODL, Dekalog, en «Lexikon des Mittelalters» 3 (1986) 649- 651. Un estudio sobre los tratados del decálogo desde la Escuela de Laon hasta Roberto Grosseteste en donde se señala la influencia de San Agustín, Miguel LLUCH BAIXAULI, Formación y evolución del tra• tado escolástico sobre el Decálogo (1115-1230) Peeters («Bibliothèque de la Revue d'Histoire Ecclé• siastique» 80), Louvain 1997.
    [Show full text]
  • Las Tentaciones De La Mentira*
    Universitas Philosophica 72, año 36 enero-junio 2019, Bogotá, Colombia – ISSN 0120-5323 LAS TENTACIONES DE LA MENTIRA* Wolfgang Heuer** doi: 10.11144/Javeriana.uph36-72.tdlm RESUMEN La mentira no es nada nuevo en la existencia humana, ni en la filosofía ni en la ciencia política, pero solo el análisis fenomenológico de Arendt revela con particular énfasis la tensión permanente entre verdad y men- tira en el espacio político, y la debilidad estructural de la verdad frente a la mentira. Esta perspectiva arendtiana ayuda a comprender la tentación del nuevo fenómeno de la llamada posverdad, que se manifiesta en lasfake news (noticias falsas), las teorías conspirativas y la propaganda populista. El presente artículo trata de explicar las condiciones políticas y sociales del nacimiento de esta posverdad, las diferencias respecto a la mentira política, que Arendt enfrentó en Estados Unidos en los años sesenta del siglo XX, y ofrece una reflexión sobre el concepto arendtiano de una plu- ralidad cualitativa como medida contra la a-mundialidad de la posverdad. Palabras clave: mentira; verdad; acción; populismo; posverdad; pluralidad * Este artículo es una traducción, sometida por el autor, de Heuer, W. (2018). Soblazny lzhi [The Temptations of Lying]. The Russian Sociological Review, 17(4), 25-36. ** Universidad Libre de Berlín, Alemania. Correo electrónico: [email protected] Para citar este artículo: Heuer, W. (2019). Las tentaciones de la mentira. Universitas Philosophica, (36)72, 53-70. ISSN 0120-5323, ISSN en línea 2346-2426. doi: 10.11144/Javeriana.uph36- 72.tdlm Recibido: 27.08.18 Aceptado: 10.01.19 Disponible en línea: 31.03.19 Universitas Philosophica 72, año 36 enero-junio 2019, Bogotá, Colombia – ISSN 0120-5323 THE TEMPTATIONS OF LYING ABSTRACT Lying is by no means a new phenomenon in human existence, nor in phi- losophy or political science.
    [Show full text]
  • Divorcio, Niveles De Conflicto Y Repercusión En Los Hijos
    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DIVORCIO, NIVELES DE CONFLICTO Y REPERCUSIÓN EN LOS HIJOS Autor: Julia Esteban García Tutor: Elisa Hormaechea García Madrid Abril, 2018 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3 MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 5 3.1. El divorcio como crisis vital .......................................................................................... 5 3.2. Teorías del conflicto ...................................................................................................... 7 3.3. Niveles de conflictividad en el divorcio ........................................................................ 9 3.4. Posibles consecuencias en los hijos a corto y largo plazo ........................................... 12 3.5. Influencia del tipo de custodia .................................................................................... 20 3.6. Situaciones especiales ................................................................................................. 24 CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 27 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................
    [Show full text]
  • MP3, MP4 ¿Reproduces Sexismo?
    ¿reproduces sexismo? GUÍA PARA JÓVENES SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿reproduces sexismo? ¿reproduces sexismo? ¡sin machismo sí! pásalo Edita: Instituto Canario de la Mujer. Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda. Gobierno de Canarias. Elabora: Fundación Mujeres Autora: Eva Mª de la Peña Palacios Primera edición: 2009 © De la edición: Instituto Canario de la Mujer Diseño gráfico y maquetación: Pablo Hueso & AC.sl Ilustración: Sonia Alins Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico, óptico, de grabación Versión digital de la edición impresa o de fotocopia, sin permiso previo y expreso de la entidad editora. Índice de la Guía Presentación 5 Manual de Instrucciones de la Guía 7 - DESCRIPCIÓN. ¿Cómo es y funciona la guía? 7 - ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. ¿Cómo utilizar la guía? 1 4 - OBJETIVOS. ¿Para qué? 1 9 - POBLACIÓN DESTINATARIA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN. ¿Para quién? 2 1 Tres Guías en una: 2 3 3 ¿reproduces sexismo? 2 5 mp3 Tipos de canciones para analizar (dinámicas) 3 7 1. CANCIONES que Reproducen 3 9 2. CANCIONES que Maltratan 7 9 3. CANCIONES que Previenen 9 7 Índice de la Guía ¿reproduces sexismo? 1 4 1 mp4 Bloques teóricos para saber más (teoría) 1 4 4 1. ¿QUÉ ES…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 4 7 2. ¿CÓMO SE MANIFIESTA…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 6 7 3. ¿CÓMO SE PRODUCE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 1 8 7 4. ¿CÓMO SE PREVIENE…LA VIOLENCIA DE GÉNERO? 2 0 7 4 ¡sin machismo sí! 1 2 5 pásalo TEST para evaluar el sexismo interiorizado Y yo…¿soy machista? ¡CHEQUEA TU MACHISMO! 1 3 2 Y mi relación… ¿funciona? ¡CHEQUEA TU RELACIÓN, CHEQUEA EL AMOR! 1 5 5 Y el amor… ¿Es romántico? ¡CHEQUEA TU IDEA DEL AMOR! 1 7 8 Sobre Violencia Sexista ¡CHEQUEA LO QUE SABES ¡ 1 8 5 ¿Y que pasa si me pasa?..
    [Show full text]
  • Historia De La Colonización Y De La Descolonización
    Materia: Historia de la colonización y de la descolonización Historia Pineau, Marisa 1er. Cuatrimestre - 2016 Programa correspondiente a la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires / UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS PROFESOR: Marisa Pineau CUATRIMESTRE: Primero Aprobado por Resolución AÑO: 2016 PROGRAMA Nº: 0406 Directora de Despacho y Archivo General 2 11 11 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ~~·,·~. DEPARTAMENTO DE HISTORIA ;;;.-')/'"';--·~,\ •."' \, Q:, !.> \ •~·e v f ! ·'-' l \ l', ' \_\ •o 1 ,-Ji Materia: HISTORIA DE LA COLONIZACION Y DE LA DESCOLONI ~?~~ ~ ¡ / ~j ~)-;;~--~ Curso: Primer cuatrimestre de 2016 ~~-':'!' Cuerpo docente: Profesora Titular: Marisa Pineau Profesora Adjunta: Luciana Contarino Sparta Jefe de Trabajos Prácticos: Sergio Galiana Auxiliares docentes: María Eugenia Arduino, Natalia Bassi, Pablo Cámera, Julieta Chinchilla, Laura Efron, Celina Flores, Omer Freixa, Daniel Sierra Programa número: 0406 o PRESENT ACION Expansión, colonización y descolonización en Africa y Asia: distintas experiencias. El objetivo de esta materia es introducir a los alumnos en el estudio y el análisis del mundo colonial y poscolonial, poniendo el foco en los lazos históricos establecidos entre las sociedades africanas y asiáticas y las de Europa occidental originados como resultado de la expansión marítima europea del siglo XV y en su duración hasta finales del siglo XX. Con la idea de lograr una mejor comprensión por parte de los estudiantes de las diversas problemáticas involucradas, se ha elegido profundizar en dos regiones diferentes, de distintos continentes, con trayectos propios que permiten abordar los procesos de la colonización y de la descolonización no solo desde la comparación y la analogía, sino también desde la diferencia y la particularidad de cada caso.
    [Show full text]
  • Agentes De La PEP Denuncian Anomalías En La Corporación
    è Nacionales 10C è Internacional 11C è Deportes C Jueves 8 de Marzo de 2007 Año 54, Número 17,843 Colima, Col. $5.00 FMP: Le Ofrezco Sincera Disculpa al Gobernador Acepto la Culpa de Haber Hecho Obras que le Están Causando Problemas, Dice l Cita el HRU, el periférico, el Cereso y el hospital de Manzanillo l Señala que ha aumentado la corrupción l Si quiere, me callo, asegura l Está de acuerdo con él en que es muy común y muy corriente Alberto MAGALLON ESTRADA El exgobernador Fernando Moreno Peña ofreció disculpa pública al causando problemas. En ese sentido, yo veo que él ha opinado de una manera gobernador Silverio Cavazos Ceballos por haber generado obras que, dijo, muy inteligente, al decir que él no es un gobernador albañil y que no hará obras le están causando problemas. importantes, lo cual quiere decir que no le piensa dejar al próximo gobernador Ayer, entrevistado en Diario de Colima, Moreno Peña expuso: problemas. Eso me parece correcto y quizá ése fue mi error: haber hecho obras "...tengo que reconocer que él (Cavazos) hace algunas afirmaciones importantes que le han generado problemas a esta administración". correctas, y una de ellas es que lo que está sucediendo en el Hospital Sobre el señalamiento del mandatario Silverio Cavazos de que su Regional es culpa mía. Tiene razón, debemos ir al origen de las cosas, nivel sea tan bajo y no conserve la investidura que como exgobernador porque si yo no hubiera construido el hospital, no le generaría los debería tener, Moreno Peña respondió que ése es otro error suyo y que lo problemas que le está causando".
    [Show full text]