PORTUGAL Índice general

1 1 1.1 Etimología ...... 1 1.2 Historia ...... 2 1.2.1 Primeros pobladores ...... 2 1.2.2 Formación y consolidación del reino ...... 3 1.2.3 La Era de los Descubrimientos y la dinastía felipina ...... 3 1.2.4 Restauración, absolutismo y liberalismo ...... 4 1.2.5 República, Estado Nuevo y democracia ...... 4 1.3 Gobierno y política ...... 5 1.3.1 Relaciones exteriores ...... 7 1.3.2 Fuerzas armadas y seguridad ...... 7 1.3.3 Derechos humanos ...... 8 1.4 Organización territorial ...... 8 1.4.1 Áreas urbanas ...... 8 1.5 Geografía ...... 9 1.5.1 Clima ...... 10 1.5.2 Flora y fauna ...... 10 1.6 Economía ...... 11 1.6.1 Empleo ...... 12 1.6.2 Turismo ...... 13 1.7 Infraestructura ...... 13 1.7.1 Transportes ...... 13 1.7.2 Medios de comunicación ...... 14 1.7.3 Energía ...... 15 1.8 Demografía ...... 15 1.8.1 Idioma ...... 16 1.8.2 Religión ...... 16 1.8.3 Salud ...... 17 1.8.4 Localidades principales ...... 18 1.8.5 Educación ...... 18 1.9 Cultura ...... 19 1.9.1 Música ...... 19

i ii ÍNDICE GENERAL

1.9.2 Literatura ...... 20 1.9.3 Cinematografía ...... 20 1.9.4 Ciencia y tecnología ...... 20 1.9.5 Gastronomía ...... 21 1.9.6 Arquitectura ...... 22 1.9.7 Pintura, escultura y fotografía ...... 22 1.10 Deportes ...... 23 1.11 Véase también ...... 23 1.12 Referencias ...... 23 1.13 Bibliografía ...... 31 1.14 Enlaces externos ...... 31

2 Espinho 33 2.1 Freguesías ...... 33 2.2 Enlaces externos ...... 33

3 Pêro Pinheiro 34 3.1 Equipamientos e industrias ...... 34 3.2 Localidades ...... 34

4 Alvor 35 4.1 Galería ...... 35 4.2 Enlaces externos ...... 35 4.3 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias ...... 36 4.3.1 Texto ...... 36 4.3.2 Imágenes ...... 37 4.3.3 Licencia del contenido ...... 40 Capítulo 1

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, portugués: República Portuguesa; pron. AFI [rɛ'puβlikɐ entre otros. También participa en las fuerzas de paz de puɾtu'ɣezɐ] o [ʁɛ'puβlikɐ puɾtu'ɣezɐ]; en mirandés: Re- las Naciones Unidas. pública Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de dere- cho democrático. Es un país transcontinental, su terri- 1.1 Etimología torio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlánti- co. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del an- tiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» — puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuen- taban este puerto— o, más probablemente, de «Portus- Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del histo- riador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale».[6][7] Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constan- te de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, his- toria, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Por- tugal fue una potencia económica, social y cultural mun- dial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Bra- sil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portu- gal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una re- vuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En Imagen de satélite del territorio continental de Portugal y parte 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma del norte y oeste de España. parte de la eurozona. Cale, la actual ciudad de Vila Nova de Gaia, ya era co- Es un país desarrollado,[8] con un índice de desarrollo hu- nocida como Portucale desde los tiempos de los Godos y mano (IDH) considerado como «muy elevado»,[5] y con de los Suevos[11]. En el siglo V, durante la invasión de los una alta tasa de alfabetización.[9] El país está clasificado Suevos, Idácio de Chaves ya escribe sobre un lugar lla- como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mado Portucale, a donde huyó Requiario, sin embargo en mejores servicios sanitarios del planeta y es considera- ese momento no era más que el nombre de una población do una nación globalizada y pacífica.[10] Asimismo, es el en las cercanías de Oporto: 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona

1 2 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

No será hasta el siglo IX en que la denominación portu- Évora, los del valle Maria do Meio o de Portela de Mogos, calense y derivados comience a ser usada para designar al así como el dolmen de Zambujeiro.[16] territorio del actual norte de Portugal desembocando con En la Edad del Bronce hubo unos primeros contactos la creación del Condado Portucalense. marítimos entre el litoral atlántico y el de las islas bri- En un escrito del año 841, aparece por primera vez tánicas, mientras que el sur de la península empezaba la mención de la provincia «portucalense». Lo firma sus relaciones comerciales con el Mediterráneo: griegos Alfonso II de Asturias que ampliaba la jurisdicción es- y fenicios, provenientes del actual Líbano, así como piritual del obispo de Lugo y dice: sus descendientes, los cartagineses.[17] Esto trajo con- sigo la instalación de los primeros puestos comerciales semipermanentes.[18] El motor de este comercio era la riqueza de la península en metales (oro, plata, hierro y es- El Condado Portucalense o condado de Portugal se man- taño) así como el salado de pescado atlántico, que gozaba tendrá como parte integrante de los reinos de Asturias, de gran reputación en el Mediterráneo. Los fenicios fue- Galicia o León hasta que en 1139 Alfonso I de Portugal ron, precisamente, los que fundaron Lisboa alrededor del se proclame rey pasando de condado a Reino de Portugal. año 1000 a. C.[19] La leyenda dice que fue Ulises quien En los siglos venideros el reino se expandirá hacia el sur le dio nombre.[20] por las tierras de la antigua . No obstante, hay estudiosos que afirman que el nombre «Portugal» proviene de «Portogatelo», nombre dado por un jefe proveniente de Grecia llamado Catelo que des- embarcó y se estableció cerca de la actual Oporto.[14] La primera vez que el nombre de Portugal apareció como elemento de raíz heráldica fue en una carta de donación de la iglesia de São Bartolomeu de Campelo por Alfonso I de Portugal en 1129.[15]

1.2 Historia

1.2.1 Primeros pobladores Citânia de Briteiros, en la provincia de Minho, es el sitio de la cultura la Edad de Hierro y Castro mejor conservados de Portu- gal.

Durante la Edad del Hierro, un pueblo indoeuropeo se estableció por toda la región: los celtas. Estos ocuparon todo el territorio hoy conocido como Portugal, vivieron en pequeños núcleos de población aislados que se encon- traban en los puntos altos con casas circulares o castros y practicaron la agricultura y la ganadería.[21] Con su domi- nio del hierro los trabajos de la tierra fueron más eficaces, las cosechas aumentaron y mejoraron las condiciones de vida y la demografía. Los cartagineses llegaron a la península ibérica el s. III a. C., atraídos por sus recursos mineros, pesqueros y por Dólmen de Pendilhe. 2900 - 2640 a.C. la reputación de los guerreros íberos. Ocuparon el sur de Portugal y, aliados con los lusitanos de origen celta, for- La prehistoria de Portugal está unida a la de la península maron la primera resistencia a la invasión romana de la ibérica. Hacia el año 10 000 a. C. los íberos comenzaron península. No obstante, tras las guerras púnicas los car- a poblar el interior de las tierras de la península a la que tagineses fueron derrotados y los romanos incorporaron darían nombre. Entre el 4000 a. C. y el 2000 a. C., Por- la región a su imperio como Lusitania, a partir de 45 a. tugal y Galicia vieron como se desarrollaba una cultura C.[22] Tras la disolución del imperio romano en el siglo V megalítica original, con respecto al resto de la península, d. C. Lusitania fue invadida por pueblos como los suevos, caracterizada por su arquitectura funeraria, sus rituales los vándalos, los alanos, los burios y los visigodos hasta propios y por la práctica de la inhumación colectiva. Aún que, finalmente, fue conquistada por los árabes. En 868, se pueden encontrar monumentos de entonces, sobre to- durante la Reconquista, se formó el condado Portucalen- do en el Alentejo: el crómlech de los Almendros, cerca de se, que fue incorporado al Reino de Galicia en 1071.[23] 1.2. HISTORIA 3

1179. Posteriormente, conquistó localidades importan- tes como Santarém, Lisboa, Palmela y Évora.[25] Una vez acabada la Reconquista portuguesa en 1249, la indepen- dencia del nuevo reino fue puesta en entredicho varias veces por el reino de Castilla. En una de estas situaciones de conflicto con el reino de Castilla, el rey Dionisio I de Portugal firmó junto al rey Fernando IV de Castilla (que era representado, al ser menor de edad, por su madre la reina María de Molina) el Tratado de Alcañices, en el cual se estipulaba que Portugal suprimía los tratados acorda- dos en contra del reino de Castilla por el apoyo al infante Juan de Castilla. En este tratado se establecía entre otras cosas la delimitación fronteriza entre los entonces reinos de Portugal y de León, en la que se incluía la cuestionada El templo romano de Diana, en Évora. localidad de Olivenza. La primera fue debida a la crisis sucesoria abierta tras la muerte de Fernando I de Portu- gal, que acabó con la victoria portuguesa en Aljubarrota 1.2.2 Formación y consolidación del reino en 1385.[26]

1.2.3 La Era de los Descubrimientos y la dinastía felipina

Castillo de Guimarães. Guimarães es considerado la cuna de Portugal pues fue allí donde nació y se bautizó el primer rey por- tugués, Alfonso Enríquez.[24] El portugués Vasco da Gama llegó a Calcuta, India, el 20 de Mucho antes de que Portugal lograra su independencia mayo de 1498. hubo algunos intentos para alcanzar una mayor autono- mía, e incluso la independencia, por parte de los condes Con el final de la guerra, Portugal inició un proceso de que gobernaban las tierras del condado de Galicia y de exploración y expansión conocido como «Era de los Des- Portucale. Con la idea de acabar con este clima indepen- cubrimientos», cuyas figuras destacadas fueron el infante dentista de la nobleza local en relación al dominio leonés, Enrique el Navegante y el rey Juan II. Tras la conquis- el rey Alfonso VI de León entregó el gobierno del conda- ta de Ceuta en 1415 y el paso del cabo Bojador por Gil do de Galicia, que en aquel momento incluía las llamadas Eanes, la exploración de la costa africana continuó has- «tierras de Portucale», al conde Raimundo de Borgoña. ta que Bartolomé Díaz comprobó en 1488 la comunica- Tras muchos fracasos militares de Raimundo contra los ción entre los océanos Índico y Atlántico al doblar el cabo árabes, Alfonso VI decidió dar en 1096 al primo de este, de Buena Esperanza.[27] En poco tiempo los portugueses el conde Enrique de Borgoña, el gobierno de las tierras descubrieron rutas y tierras en Norteamérica, Sudamérica más al sur del condado de Galicia fundándose así el con- y Oriente, en su mayoría durante el reinado de Manuel dado Portucalense. Con el gobierno del conde Enrique de I, el Aventurero. La expansión hacia Oriente, sobre todo Borgoña, el condado conoció no solo una política militar gracias a las conquistas de Alfonso de Alburquerque, con- más eficaz en la lucha contra los árabes, sino también una centró casi todos los esfuerzos de los portugueses, aunque política independentista más activa. en 1530 Juan III inició la colonización de Brasil.[28] Las Tras su muerte y la llegada al poder de su hijo Alfonso riquezas allí encontradas hicieron que los portugueses se Enríquez, Portugal consiguió la independencia con la fir- centraran en el Nuevo Mundo, con la consiguiente pér- ma en 1143 del tratado de Zamora y reconocida por el dida de otras plazas en el Índico, como Ormuz, frente a papa Alejandro III en la bula Manifestis Probatum en otras potencias europeas.[29] 4 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

El país tuvo su «siglo de oro» durante esta época. Sin em- reinado cuando un terremoto devastó Lisboa y el Algarve, bargo, en la batalla de Alcazarquivir contra Marruecos, el 1 de noviembre de 1755.[33] en 1578, murieron el joven rey Sebastián y parte de la nobleza portuguesa. Subió al trono el rey cardenal Enri- que, que murió dos años después, con lo que se abrió la crisis sucesoria de 1580, que se resolvió con la llamada unión ibérica entre Portugal y España, durante la cual los dos reinos tuvieron coronas separadas pero gobernadas por el mismo rey. Felipe II de España fue el primero de tres reyes españoles.[30] Privado de una política exterior independiente y envuelto en una guerra junto con Espa- ña contra los Países Bajos, el país sufrió grandes reveses Mapa diacrónico que muestra las áreas que pertenecieron al en su imperio y perdió el monopolio del comercio en el imperio portugués, más tarde República Portuguesa, en algún [31] Índico. momento entre 1415 y 1999.

Para no romper la alianza con Inglaterra, Portugal recha- zó unirse al bloqueo continental, por lo que fue invadida por los ejércitos napoleónicos en 1807. La corte de la fa- milia real se refugió en Brasil y la capital se trasladó a Río de Janeiro hasta 1821. Ese año, Juan VI, desde 1816 rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, regresó a Lisboa para jurar la primera constitución portuguesa. Al año siguiente, su hijo Pedro fue proclamado emperador de Brasil y declaró su independencia con respecto a la metrópolis.[34] Durante el resto del siglo XIX Portugal vivió períodos de enorme perturbación política y social, como la guerra civil y las repetidas revueltas y pronunciamientos mili- tares como la revolución de Septiembre, la de Maria da Fonte, la de Patuleia, etc. Gracias al Acto Adicional a la Aclamación de Juan IV. Carta Constitucional de 1852 fue posible un periodo de paz interna así como el inicio de las políticas de obras La unión con España acabó el 1 de diciembre de 1640. públicas lideradas por Fontes Pereira de Melo.[35] A fi- La nobleza nacional, tras haber vencido a la guardia real nales del s. XIX las ambiciones coloniales portuguesas en un repentino golpe de Estado, depuso a la duquesa go- chocaron con las inglesas, lo que provocó el ultimátum bernadora y virreina de Portugal Margarita de Saboya y británico de 1890.[36] La cesión a las exigencias británi- coronó a Juan IV como rey de Portugal.[31] Se inició así la cas y los crecientes problemas económicos causaron a la Guerra de Restauración portuguesa, que se prolongó has- monarquía un descrédito creciente, que culminó con los ta 1668, año en que se firmó el tratado de Lisboa, por el asesinatos de Carlos I y el príncipe heredero Luis Felipe cual el rey español Carlos II reconoció la independencia el 1 de febrero de 1908. La monarquía se mantuvo en el de Portugal.[32] poder durante dos años más, encabezada por Manuel II, pero fue abolida el 5 de octubre de 1910, implantándose en su lugar la república.[37] 1.2.4 Restauración, absolutismo y libera- lismo 1.2.5 República, Estado Nuevo y democra- El final del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII cia fueron testigos del florecimiento de la minería en Brasil: el descubrimiento de oro y piedras preciosas convirtió a El rey salió hacia el exilio en Inglaterra tras la instaura- la corte de Juan V en una de las más opulentas de Eu- ción de la república.[38] Después de varios años de ines- ropa. Estas riquezas sirvieron para pagar productos im- tabilidad política, con luchas de trabajadores, tumultos, portados, en su mayoría de Inglaterra, ya que no existía levantamientos, homicidios políticos y crisis financieras, industria textil en el reino y las telas eran importadas de problemas agravados por la participación portuguesa en las Islas Británicas. El comercio exterior se basaba en la la Primera Guerra Mundial, el ejército tomó el poder en industria del vino y los esfuerzos para invertir la situación 1926. Dos años más tarde, el régimen militar nombró mi- con grandes reformas mercantiles del marqués de Pom- nistro de Finanzas a António de Oliveira Salazar, profesor bal, ministro entre 1750 y 1777, impulsaron el desarrollo de la universidad de Coímbra, que en 1932 se convirtió económico durante el reinado de José I. Fue durante este en presidente del consejo de ministros.[39] 1.3. GOBIERNO Y POLÍTICA 5

Manifestación en Oporto el 25 de abril de 1983 para conmemo- rar la Revolución de los Claveles, sucedida tal día de 1974.

El 25 de noviembre de 1975 los paracaidistas y la poli- cía militar de la Región Militar de Lisboa, aliados con diversos sectores de la izquierda radical, llevaron a cabo una tentativa de golpe de Estado sin un liderazgo claro. El grupo de los Nueve reaccionó poniendo en práctica un plan militar de respuesta, liderado por António Ramalho Eanes, que resultó un éxito. Al año siguiente se consolidó António de Oliveira Salazar gobernó Portugal durante el período la democracia y el propio Ramalho Eanes fue nombra- del Estado Nuevo (1932-1968). do presidente, el primero elegido por sufragio universal. Se aprobó una constitución democrática y se establecie- ron los poderes políticos locales —las autarquías— y los gobiernos autónomos regionales de Azores y Madeira.[45] Salazar restauró las finanzas e instituyó el Estado Nuevo, régimen autoritario de corporativismo de Estado con un Entre las décadas de 1940 y 1960, Portugal fue miembro partido único y sindicatos estatales, además de una afini- cofundador de la OTAN (1949), la OCDE (1961) y la dad fascista bien marcada, al menos hasta 1945,[40] cuan- EFTA (1960), de la que se salió en 1986 para adherirse [46] do tras la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra a la entonces CEE. En 1999, Portugal se adhirió a la [47] Mundial, Salazar sufrió presiones para transformar Por- zona Euro y ese mismo año entregó la soberanía de [48] tugal en una democracia. En 1968, apartado del poder por Macao a la República Popular China. Desde su adhe- una enfermedad, fue sucedido por Marcelo Caetano.[41] sión a la UE, el país ha presidido el Consejo Europeo tres veces, la última en 2007 cuando presidió la ceremonia de El rechazo del régimen a la descolonización de las la firma del tratado de Lisboa.[49] provincias ultramarinas supuso el inicio de la guerra co- lonial primero en Angola (1961), y poco después en Guinea-Bisáu (1963) y Mozambique (1964). A pesar de las críticas de algunos de los oficiales del ejército más ve- 1.3 Gobierno y política teranos, entre los cuales se encontraba el general António de Spinola, el gobierno se mantuvo firme en su decisión de continuar con esta política.[42] Este último publicó un libro, Portugal y el futuro, en el que afirmaba que la guerra colonial era insostenible, por lo cual fue destituido. Este hecho aumentó el malestar entre los oficiales más jóvenes del ejército, que el 25 de abril de 1974 dieron un golpe de Estado, conocido como la Revolución de los Claveles.[43] A esta revolución le siguió un periodo de enfrentamientos políticos muy encendidos entre las fuerzas sociales y po- líticas, llamado Proceso Revolucionario en Curso, que tu- vo su punto álgido en el llamado verano caliente de 1975, durante el cual el país estuvo a punto de caer en un nuevo periodo de dictadura, esta vez de orientación comunista. En este periodo, Portugal reconoció la independencia de Fachada del palacio de São Bento, sede de la Asamblea de la todas sus antiguas colonias de África.[44] República. 6 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

En Portugal la ley principal es la constitución, que data del sido siempre el líder del partido más votado en cada elec- año 1976 y que regula todas las demás. El resto de leyes ción legislativa y es designado por el presidente de la Re- relevantes del estado luso son el Código Civil (1966), el pública para formar gobierno. El primer ministro nombra Código Penal (1982), el Código de Comercio (1888), el también a los restantes ministros[52] y vive en la residen- Código de Proceso Civil (1961), el Código de Proceso cia oficial del primer ministro, cerca del palacio de São Penal y el Código del Trabajo. Todos estos códigos han Bento en Lisboa.[53] [50] sido revisados desde que se publicaron originalmente. Los tribunales administran la justicia en nombre del pue- Existen cuatro órganos de soberanía que son el presidente blo, defienden los derechos e intereses de los ciudadanos, de la república, la Asamblea de la República, el impiden la violación de la legalidad democrática y diri- gobierno y los tribunales. El país tiene un régimen men los conflictos de interés que pueden existir entre las semipresidencialista que en las sucesivas reformas cons- diferentes instituciones. La constitución portuguesa esta- titucionales está reduciendo el poder del presidente de la blece los siguientes tribunales: el Tribunal Constitucional, República.[51] el Supremo Tribunal de Justicia y los tribunales judicia- El presidente de la República es el jefe de Estado, elegi- les de primera instancia (Tribunales de Comarca) y de do por sufragio universal para un mandato de cinco años. segunda instancia («Tribunal de Relación»); el Supremo Ejerce una triple función: controla la actividad del go- Tribunal Administrativo y los tribunales administrativos bierno, es comandante supremo de las fuerzas armadas y fiscales de primera y segunda instancia (Tribunales Centrales Administrativos) así como el Tribunal de Cuen- y representa formalmente el estado portugués en el ex- [52] terior. Reside oficialmente en el palacio de Belém, en tas. Lisboa.[52] Desde 1975, el panorama político portugués ha estado dominado por dos partidos: el Partido Socialista (PS) y el Partido Social Demócrata (PSD). Estos partidos gobier- nan la mayor parte de los municipios desde la instauración de la democracia. No obstante, partidos como el Partido Comunista Portugués (PCP), que dirige algunos muni- cipios y tiene gran influencia en el movimiento sindical, o el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS- PP), que ha gobernado el país coaligado tanto con el PS como con el PSD, también detienen cierta importancia. Además de estos, tienen representación parlamentaria el Bloco de Esquerda (BE) y el Partido Ecologista “Os Ver- des” (PEV).[54] Las últimas elecciones legislativas se celebraron el 4 de octubre de 2015. La participación fue del 55,86 % y los resultados fueron los siguientes:

• PàF - Coalición PSD / CDS-PP, 36,86 % (102 dipu- tados, incluyendo 84 diputados de PSD y 18 de CDS-PP).

• Partido Social Demócrata (fuera de la coalición PàF solo en Azores y Madeira), 1,50 % y 89 diputados (incluyendo 5 en Madeira y Azores).

• Partido Socialista, 32,31 % y 86 diputados (con el apoyo parlamentario del BE y PCP-PEV). António Costa es el actual primer ministro de Portugal. • Bloque de Izquierda, 10,19 % y 19 diputados.

La Asamblea de la República, que se reúne en el palacio • Centro Democrático Social-Partido Popular (fuera de São Bento en Lisboa, se elige para un mandato de cua- de la coalición PàF solo en Azores y Madeira), 0,14 tro años. Está compuesta por 230 diputados, pero puede % y 18 diputados. varíar entre 180 y 230. El país está dividido en 22 cir- • cunscripciones electorales y los diputados son elegidos Coalición Democrática Unitaria (Partido Comunista mediante un sistema de representación proporcional. El Portugués-Partido Ecologista-Los Verdes), 8,25 % y presidente de la República es el encargado de disolver el 17 diputados. [52] parlamento, convocar nuevas elecciones. • Personas-Animales-Naturaleza, 1,39 % y 1 dipu- El gobierno está dirigido por el primer ministro, que ha tado. 1.3. GOBIERNO Y POLÍTICA 7

1.3.1 Relaciones exteriores entre los dos países ibéricos son cordiales.[64]

1.3.2 Fuerzas armadas y seguridad

Palacio de las Necesidades, sede del Ministerio de Asuntos Exte- riores.

Portugal posee la alianza más antigua del mundo que aún está en vigor: la alianza anglo-portuguesa, firmada con Inglaterra en 1373.[55] El país es, asimismo, miem- bro fundador de la OTAN (1949), la OCDE (1961) y la AELC (1960), que abandonó en 1986 para unirse a la Unión Europea[56] y también es fundador de la Agencia Internacional de las Energías Renovables.[57] En 1996 cofundó la Comunidad de Países de Lengua Portugue- sa (CPLP)[58] para mejorar sus lazos con el resto de los países donde el idioma oficial es el portugués. F-16 de la Fuerza Aérea Portuguesa. Portugal es miembro de la Unión Europea desde 1986 y el 25 de junio de 1992 firmó el Acuerdo de Schengen. Ha ocupado la presidencia del Consejo Europeo en tres ocasiones (1996, 2000 y 2007). En 2007, la última vez que el país ocupó la presidencia del Consejo de Europa, se firmó el Tratado de Lisboa.[59] Portugal es un país activo dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y ha enviado tropas en misión de paz a los Balcanes. Junto con España, Por- tugal forma parte de la Cumbre Iberoamericana,[60] cuyo objetivo principal es ampliar los nexos de unión entre las naciones ibéricas y las naciones iberoamericanas. Tam- bién ayudó económica y militarmente a Timor Orien- tal, una antigua colonia, para lograr su independencia de Indonesia, apoyando a la joven nación en las negociacio- Fragata clase Vasco da Gama NRP Corte Real (F332) de la nes con otros países asiáticos y en las deliberaciones de Marina portuguesa. las Naciones Unidas.[61] El único litigio internacional que Portugal mantiene es Las fuerzas armadas de Portugal tienen tres ramas: con respecto al municipio español de Olivenza, que per- Ejército, Marina y Fuerza Aérea.[65] El ejército portugués teneció a Portugal desde 1297 hasta 1801, año en que fue sirve principalmente como una fuerza de autodefensa, cu- cedido a España en virtud del tratado de Badajoz, que ya misión es proteger la integridad territorial del país, puso fin a la Guerra de las Naranjas. Portugal alegó en prestar asistencia humanitaria y garantizar la seguridad 1815 que le pertenecía la soberanía sobre este territorio de sus intereses en el extranjero.[66] Desde 2004, el ser- según lo firmado en el Congreso de Viena.[62] Asimismo, vicio militar no es obligatorio. Asimismo, la edad para el existió un litigio por las Islas Salvajes aunque España ya reclutamiento voluntario se ha fijado en 18 años.[67][68] le reconoce la soberanía pero aun así sigue habiendo pro- En 2010, el número de efectivos militares en Portugal blemas con respecto a las delimitaciones de las ZEE.[63] era de 50.000 militares, de los cuales 7500 (15 %) eran A pesar de todo, las relaciones diplomáticas bilaterales mujeres.[69] El presupuesto de Defensa para 2012 es de 8 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

2216 millones de euros y significó una rebaja de cerca del escala en Portugal.[78] [70] 4 % con respecto al año anterior. En materia de derechos humanos, respecto a la pertenen- En el siglo XX, Portugal participó en dos grandes in- cia a los siete organismos de la Carta Internacional de tervenciones militares: la Primera Guerra Mundial y la Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos guerra colonial portuguesa (1961-1974).[42] El descon- Humanos (HRC), Portugal ha firmado o ratificado: tento provocado por guerra colonial fue un factor clave en la sublevación de parte del ejército el 25 de abril de 1974, la que provocó la caída de Marcelo Caetano y la consiguiente llegada de la democracia a Portugal con la 1.4 Organización territorial aprobación de la Constitución portuguesa de 1976, aún [71] en vigor. Las principales divisiones administrativas de Portugal En los últimos años, ha colaborado en misiones de son sus 18 distritos continentales y sus dos regiones au- mantenimiento de la paz en Timor Oriental, Bosnia, tónomas (Azores y Madeira). Estos se subdividen a su Kosovo, Afganistán, Irak (específicamente en Nasiriya) y vez en 308 concelhos o municipios y estos nuevamente en Líbano.[61] Más recientemente, en 2011, ha participa- en 4260 freguesías.[89] Los distritos son la subdivisión del do en la Operación Atalanta cuyo objetivo es combatir la país más relevante y sirven de base para diferentes divi- piratería marina en las costas de Somalia.[72] Los Estados siones administrativas como las circunscripciones electo- Unidos mantienen una presencia militar en Portugal con rales.[90] Antes de 1976, los dos archipiélagos atlánticos 770 efectivos en la base de Lajes en las islas Azores. La estaban integrados también en la estructura general de los base emplea a 683 portugueses y es la principal fuente de distritos portugueses, aunque con una estructura adminis- trabajo de la isla de Terceira por detrás de la Administra- trativa diferenciada, tal y como aparecía en el Estatuto de ción Pública.[73] los Distritos Autónomos de las Islas Adyacentes,[91] que le otorgaba unas Juntas Generales con competencias pro- La seguridad de la población está a cargo de la Guarda pias. Había tres distritos autónomos en las Azores y uno Nacional Republicana (GNR) y de la Policía de Seguri- en Madeira: dad Pública (PSP).[74][75] Además de estos cuerpos, Por- tugal cuenta con la Policía judicial (PJ), que es el prin- cipal órgano policial de investigación criminal del país • Azores—Distrito de Angra do Heroísmo, Distrito y que fue creado para combatir el crimen organizado, el da Horta y Distrito de Ponta Delgada.[91] terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y los delitos económicos y financieros. La Policía judicial • Madeira—Distrito do Funchal.[91] forma parte del Ministerio de Justicia y actúa bajo las ór- denes del Ministerio Público.[76] Después de 1976, Azores y Madeira pasaron a tener estatuto de región autónoma y dejaron de estar dividi- 1.3.3 Derechos humanos das en distritos para pasar a tener un estatuto político- administrativo y órganos de gobierno propios.[92] Ac- Es de considerar que una de las mayores asociaciones a tualmente la división administrativa de Portugal es la favor de los derechos humanos en el mundo, Amnistía In- siguiente:[93][94] ternacional, tiene su origen en un hecho acaecido en Por- tugal. En 1961, el abogado inglés Peter Benenson empezó una campaña llamada «Appeal for Amnisty», con la pu- 1.4.1 Áreas urbanas blicación del artículo «The forgotten prisioners» en el pe- riódico The Observer. Este artículo hacía mención al en- Las áreas urbanas, que pueden definirse como unidades carcelamiento de dos estudiantes portugueses por brindar territoriales continuas formadas por la agrupación de con- por la libertad. Esta campaña fue el germen de la asocia- celhos,[95] son otra forma de división administrativa por- ción, que cuenta hoy en día con más de dos millones de tuguesa que se está implantando a diferentes velocidades. miembros.[77] Existen dos tipos de áreas urbanas: El informe de 2008 de Amnistía Internacional denun- ció algunos casos de violencia policial sobre detenidos en Portugal. Asimismo, dejó constancia de la creación de • Grandes Áreas Metropolitanas (GAM) – área urba- una nueva ley de Inmigración, que otorgaba más derechos na compuesta por nueve o más concelhos, y con una [96] a los migrantes y ponía mayor énfasis en su lucha contra población superior a 350 000 habitantes. las mafias; de la creación de un nuevo plan general contra la violencia contra las mujeres (en 2006 murieron 39 mu- • Comunidades Intermunicipales (CIM) – área urba- jeres a manos de sus parejas según datos del gobierno) y na compuesta por tres o más concelhos, y con una de la apertura de una investigación sobre presuntos vue- población de entre 10 000 y 100 000 habitantes los de la CIA para entregas extraordinarias que hicieron electores.[97] 1.5. GEOGRAFÍA 9

esta sierra donde se halla la montaña más alta del Portugal continental y el segundo pico más alto de Portugal, con 1993 msnm de altitud (sólo por detrás de la Montaña del Pico en las Azores).[98] Las islas Azores se localizan en el rift medio del océano Atlántico. Algunas de las islas han tenido actividad vol- cánica recientemente: São Miguel (1563) y Capelinhos (1957), que aumentó el área occidental de la isla de Faial.[99] El Banco D. João de Castro es un gran volcán submarino situado entre las islas Terceira y São Miguel y está a 14 m bajo la superficie del mar. Entró en erupción en 1720 y formó una isla que permaneció sobre el agua durante varios años, y se estima que una nueva isla podría surgir en un futuro no muy lejano. Como ya se ha men- cionado, el punto más alto de Portugal es la Montaña del Pico en la isla del Pico, un volcán que alcanza los 2351 msnm de altitud.[100]

Montaña del Pico, Azores, el punto más alto de Portugal. Mapa topográfico y de la administración de Portugal. Las islas de Madeira, al contrario que las Azores, se si- túan en el interior de la placa africana y su formación se 1.5 Geografía debe a la actividad de un punto caliente no relacionado con la tectónica de placas. Esta situación de estabilidad Portugal está formado por un territorio continental situa- y la localización en el interior de la placa tectónica hace do en el suroeste de Europa que abarca 92 090 km² de que esta sea la región de Portugal que menos terremotos superficie.[3] El país ocupa una gran parte de la costa sufre. La última erupción volcánica de la que queda evi- atlántica de la península ibérica y dos archipiélagos si- dencia sucedió hace alrededor de 6000 años, en la isla de tuados en el océano Atlántico: Madeira y Azores, con un Madeira donde actualmente se manifiesta un vulcanismo total de 440 km² de zona marítima. Su zona continental de forma indirecta a través de la liberación de gases vol- tiene frontera con una única nación, España, al este y al cánicos profundos y aguas calientes y gasificadas cuando norte, a lo largo de 1224 km,[3] limitando al sur y al oeste se abren túneles de carretera y galerías para captar aguas con el océano Atlántico Norte a lo largo de 1793 km de en el interior de la isla principal.[101] El punto más al- costa.[3] to del archipiélago es el Pico Ruivo con 1862 msnm de altitud,[102] que también es el tercer punto más alto del Su territorio continental es atravesado por su río princi- [103] pal, el Tajo, que divide el país en dos por la mitad. En país. el norte, el paisaje es montañoso en las zonas del inte- La costa portuguesa es extensa: tiene 1230 km en Por- rior con planaltos intercalados que permiten el desarrollo tugal continental, 667 km en las Azores y otros 250 km de la agricultura. En el sur, hasta el Algarve, el relieve se en Madeira, donde también se incluyen las islas Salvajes, caracteriza por la presencia de planicies, aunque existen islas Desertas y la isla de Porto Santo. La costa está for- algunas sierras intercaladas. Otros ríos principales son el mada por playas con multitud de acantilados y arenales. Duero, el Miño y el Guadiana que, al igual que el Tajo, Una peculiaridad importante de la costa portuguesa es la nacen en España. Entre los ríos que tienen todo su curso ría de Aveiro, estuario del río Voga, cerca de la ciudad por territorio portugués destacan el Voga, el Sado y el más de Aveiro, con 45 km de largo y un máximo de 11 km largo, el Mondego, que nace en la sierra de la Estrella. En de ancho, que es rica en peces y aves marinas. En ella 10 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

existen cuatro canales, y entre estos varias islas e islotes las zonas del sur del Alentejo.[106] Portugal tiene sobre donde los cuatro ríos se encuentran con el océano.[104] 2500-3200 horas de sol al año con una media de entre Con la formación de cordones litorales se definió una la- 4 y 6 horas en invierno y de entre 10 y 12 en verano, guna, considerada como uno de los elementos hidrográfi- con valores superiores en el sudeste e inferiores en el cos más relevantes de la costa portuguesa. Portugal, a su noroeste.[108][112] Nieva de forma regular en cuatro dis- vez, posee una de las mayores Zonas económicas exclu- tritos del norte de Portugal (Guarda, Bragança, Vila Real sivas (ZEE) de Europa, una franja marítima con cerca de y Viseu) pero su frecuencia disminuye hacia el sur, hasta 1 683 000 km².[105] ser inexistente en la mayor parte del Algarve. En invierno se registran temperaturas inferiores a −10 °C y se produ- cen nevadas con cierta frecuencia en puntos aislados, co- 1.5.1 Clima mo la sierra de la Estrella, la sierra de Gerês y la sierra de Montesinho, donde puede nevar de octubre a mayo.[107]

1.5.2 Flora y fauna

Dona Ana, una playa costera típica de la región del Algarve.

Portugal tiene un clima mediterráneo, Csa en el sur y Camaleón de la región del Algarve. Csb en el norte, según la clasificación climática de Köp- pen.[106] Es uno de los países europeos con mayor diversi- La flora y fauna de Portugal se divide entre dos regiones dad climática: la temperatura media anual en el Portugal biogeográficas bien diferenciadas: la región Macaronési- continental varía de los 13 °C en el interior montañoso ca (Azores y Madeira) y la península ibérica (Portugal hasta los 18 °C en el sur, en la depresión del Guadia- continental). na.[106] Los veranos son agradables en las tierras altas del norte del país y en la región litoral del extremo norte y en Vegetación el centro. El otoño y el invierno son típicamente vento- sos, lluviosos y frescos y son más fríos en los distritos del Destaca en su patrimonio natural, un lugar declarado norte y del centro del país, en los cuales las temperaturas patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 por son negativas en los meses más fríos. Sin embargo, en las el tamaño y calidad de la laurisilva, un tipo de bosque ciudades más al sur, las temperaturas solo bajan de los 0 de laurel: la Laurisilva de Madeira.[113] Cuenta con siete °C en contadas ocasiones y rondan los 5 °C en la mayoría reservas de la biosfera: Paúl do Boquilobo (1981), isla de de los casos.[107] Corvo (2007), isla Graciosa (2007), isla de Flores (2009), Normalmente, los meses de primavera y verano son solea- Geres-Xures, transfronterizo con España, el archipiélago dos y las temperaturas son altas durantes los meses secos de las Berlengas (2011) y Santana (2011).[114] Un total de julio y agosto en los que se pueden superar en algunas de 86 581 hectáreas están protegidas como humedales ocasiones los 40 °C en buena parte del país,[108] aunque de importancia internacional al amparo del Convenio de con mayor frecuencia en el interior del Alentejo.[109] En Ramsar, en total, 28 sitios Ramsar.[115] verano las temperaturas pueden subir incluso hasta los 50 En cuanto a los bosques de Portugal continental, están °C, como está documentado en un estudio climatológi- muy difundidos por razones económicas el pino, especial- co realizado en 2010. En algunas regiones, como las de- mente el resinero (Pinus pinaster) y el piñonero (Pinus pi- presiones del Tajo y del Duero, las temperaturas medias nea), el castaño (Castanea sativa), el alcornoque (Quercus anuales pueden alcanzar los 20 °C.[110] La temperatura suber), la encina (Quercus ilex), el quejigo (Quercus fagi- máxima del aire registrada fue de 50,5 °C en Riodades nea) y el eucalipto (Eucalyptus globulus).[116] Según datos (São João da Pesqueira).[111] de 2001, los bosques más comunes de Portugal son: La precipitación media anual varía de poco más de 3000 mm en las montañas del norte a menos de 600 mm en 1.6. ECONOMÍA 11

Asimismo, se están introduciendo otras especies como la paisaje protegido del Litoral de Esposende fue clasifica- Gaillardia aristata en los archipiélagos de las Azores y do como parque natural para la «conservación del cor- Madeira; la Jacobaea minuta, en el sur de Portugal; la dón litoral y de sus elementos naturales físicos, estéticos Rhaponticum longifolium, en los alrededores de Leiria; y paisajísticos.»[129] el clavel de Indias (Tagetes patula), en la frontera de la provincia de Salamanca; la Zinnia elegans, en la región de la Beira Alta, la Salvia viridis, en Estremadura; la co- 1.6 Economía ronilla rosa (Securigera varia) en Coímbra o la Claytonia perfoliata al norte de Portugal.[118]

Fauna

La fauna de mamíferos es muy variada e incluye el zorro, el tejón, el lince ibérico, el lobo ibérico, la cabra mon- tés, el gato montés, la liebre, la comadreja, el meloncillo, la jineta y, ocasionalmente, el oso pardo (cerca del río Miño y del Parque Nacional de Peneda-Gerês),[119] en- tre otros. Portugal es un lugar de parada importante para las migraciones de aves que se desplazan entre Europa y África, especialmente en lugares como el cabo de San Vi- cente o la sierra de Monchique. El país tiene cerca de 600 especies de aves, de las cuales 235 son nidificantes, y casi todos los años hay registros nuevos.[120]

Eurozona

Parque Natural de Montesinho, en el nordeste portugués.

Portugal tiene un gran número de especies de peces de agua dulce que van desde el pez gato gigante en el Parque Natural del Tajo Internacional, hasta las pequeñas espe- [121] cies endémicas que solo viven en pequeños lagos. Al- Oeiras, en el Área Metropolitana de Lisboa, es sede de numerosas gunas de estas especies raras están gravemente amenaza- empresas multinacionales que operan en Portugal. das debido a la destrucción de su hábitat, la contamina- [121] ción y las sequías. Las aguas marinas portuguesas son Portugal se ha convertido en una economía diversificada de las más ricas en biodiversidad del mundo, pues sus es- y cada vez más basada en el sector servicios desde que pecies marinas rondan el millar e incluyen la sardina, el [122] ingresó en la Unión Europea en 1986. Los diferentes go- atún y la caballa del Atlántico. biernos han realizado un vasto programa de reformas: han En Portugal puede apreciarse el fenómeno de la privatizado muchas empresas estatales y han liberalizado surgencia, especialmente en la costa oeste, lo que ha- las áreas dominantes de la economía, incluyendo los sec- ce que el mar sea extremadamente rico en nutrientes y tores financieros y de las telecomunicaciones. Portugal es biodiversidad.[123] Las áreas protegidas de Portugal inclu- miembro de la Unión Monetaria Europea (EMU) desde yen un parque nacional,[124] trece parques naturales,[125] sus inicios en 1998. El 1 de enero de 2002 comenzó a cir- nueve reservas naturales,[126] cinco monumentos natura- cular su nueva moneda, el euro, a la vez que en otros 11 les[127] y seis paisajes protegidos.[128] En 2005, el área de países miembros de la UE.[130] 12 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

Entre 1991 y 2000, el desarrollo económico estuvo por do.[138] encima del promedio de la Unión Europea. La lista anual El 16 de mayo de 2011, los líderes de la eurozona aproba- de competitividad de 2005 del Foro Económico Mundial, ron oficialmente un paquete de rescate de 78 000 millones colocaba a Portugal en el puesto 22º, por delante de paí- de euros para Portugal.[139] El préstamo de rescate será ses como España, Irlanda, Francia, Bélgica o la ciudad [131] distribuido entre el Mecanismo Europeo de Estabilidad de Hong Kong. No obstante, el país ha ido perdiendo Financiera, el Fondo Europeo de Estabilidad Financie- competitividad y en 2012 ocupaba el puesto 45, solo por ra y el Fondo Monetario Internacional.[140] De acuerdo encima de Chipre, Hungría, Malta, Eslovenia y Letonia al ministro de Finanzas portugués, el tipo medio de inte- en el ámbito de la Unión Europea.[132] rés del préstamo de rescate se esperaba que fuera de un Portugal tiene un pasado eminentemente agrícola aunque, 5.1 %.[141] Portugal se convirtió así en el tercer país de tras el desarrollo que el país ha registrado en las décadas la eurozona, tras Irlanda y Grecia, en recibir un rescate de 1980 y 1990, la estructura se basa en los servicios y la financiero. industria, que en 2010 representaban el 74,5 % y el 22,8 % del VAB, respectivamente.[133] La agricultura portu- guesa está bastante desarrollada gracias al clima, al relie- 1.6.1 Empleo ve y a los suelos favorables. En las últimas décadas se ha intensificado la modernización agrícola pero aún el 10,9 % de la población trabaja en el sector.[133] Los olivares (4000 km²), los viñedos (3750 km²), el trigo (3000 km²) el maíz (2680 km²). Los vinos, especialmente el vino de Oporto y el vino de Madeira, y los aceites portugueses son bastantes conocidos. También Portugal es productor de fruta, sobre todo las naranjas del Algarve, la pera rocha de la región Oeste, la cereza de Gardunha y el plátano de Madeira. También son importantes la remolacha dulce, el aceite de girasol y el tabaco.[134] La importancia económica de la pesca ha ido disminu- yendo y emplea a menos del 1 % de la población activa. La disminución de stocks de recursos pesqueros se ha vis- to reflejado en las reducción de la flota pesquera portu- Las terrazas con viñedos de Vila Nova de Foz Côa, en la Región guesa que, aunque se ha modernizado, aún tiene dificul- vitícola del Alto Duero, donde se produce el famoso vino de tades para competir con otras flotas europeas. A pesar de Oporto. la reducida extensión de la plataforma continental portu- guesa, existe una gran diversidad de especies en las aguas Portugal es un país donde el sector terciario es el prepon- de la ZEE de Portugal, que es una de las mayores de Eu- derante. No obstante, el sector primario sigue siendo muy ropa. La flota portuguesa realiza capturas en aguas inter- importante. Así, en el primer trimestre de 2012, el sector nacionales y en las ZEE de otros países.[135] Las especies servicios ocupaba a algo más de 3 millones de personas que más se capturan son las sardinas, la caballa, el pulpo, (62,5 %), siendo los subsectores más importantes el co- el pez sable, el peto y el atún. Los puertos con mayor des- mercio (724 500 personas), la educación (384 000) y la embarco de pescado en 2001 fueron los de Matosinhos, sanidad (351 600). El sector secundario ocupaba al 27,5 Peniche, Olhão y Sesimbra.[105] % de la población activa (1,3 millones de personas), des- glosado en 958 900 a la industria y 447 100 a la construc- El corcho tiene una producción bastante significativa, ya ción. El sector primario daba trabajo a 487 400 personas que de Portugal sale el 54 % del corcho que se produce en (10 %).[142] el mundo.[136] Los minerales más significativos de Portu- gal son el cobre, el litio, el wolframio, el estaño, el uranio, Según datos del Instituto Nacional de Estadística de el feldespato, la sal, el talco y el mármol.[137] 2012, el desempleo había aumentado hasta situarse en el 14,9 % en el primer trimestre de 2012.[142] Este afectaba La balanza comercial portuguesa es deficitaria y el valor más a las mujeres (15,1 %) y a los jóvenes (36,2 %).[142] de las exportaciones apenas cubren el 65 % del valor de Por regiones, las más castigadas por el desempleo eran las importaciones en 2010.[138] Las mayores exportacio- el Algarve (20 %) y Lisboa (16 %) y las que menos pa- nes corresponden a los tractores, los aparatos y materiales ro registraron fueron la Zona Centro con 11,8 % y las eléctricos, los combustibles y aceites minerales, las má- Azores (13,9 %).[142] Por su parte, la población inactiva quinas y aparatos mecánicos, las materias plásticas y sus representa el 39,2 % de la población total.[142] manufacturas, el papel y el cartón y las prendas de ves- tir de punto, entre otros.[138] Los principales países de En 2012, en torno al 11 % de los licenciados universi- los que Portugal importa productos son miembros de la tarios estaban en paro; cerca de 115 000 personas con Unión Europea: España, Alemania, Francia y Reino Uni- título universitario se encontraban desempleados.[142] De acuerdo al Eurostat, Portugal era el noveno país más po- 1.7. INFRAESTRUCTURA 13 bre de los veintisiete estados miembro de la Unión Euro- 1.7 Infraestructura pea en cuanto a poder adquisitivo, para el periodo 2005- 2007. La última encuesta europea a trabajadores (publi- 1.7.1 Transportes cada en 2007, y que forma la base del estudio de investi- gación de 2009) demuestra que Portugal es el quinto país europeo con menor calidad de trabajo.[143]

1.6.2 Turismo

El puente Vasco da Gama, sobre el río Tajo, es el puente más largo de Europa.[150]

Playa de Marinha (en Lagoa, Algarve).

Portugal forma parte de la Organización Mundial del Tu- rismo desde 1976.[144] En 2011 se celebró el centésimo aniversario de la difusión turística en Portugal.[145] El tu- rismo es un sector económico muy importante para la na- ción ya que representa el 10 % del empleo y el 11 % del PIB.[146] El número de visitantes ha ido aumentando de forma significativa en Portugal hasta alcanzar los 6,4 mi- llones en 2010;[146] estos procedieron en su mayoría de España (21,9 %), Reino Unido (16,3 %), Alemania (10,8 [146][147] %) y Francia (9,1 %). Metro ligero del Metro de Oporto. El tipo de turismo más importante es el denominado «de sol y playa» y se concentra en el Algarve, Madeira y las El transporte fue visto como una prioridad a comienzos Azores,[146] aunque también destaca Lisboa como destino de la década de 1990, empujado por el rápido crecimien- turístico.[148] No obstante, el gobierno portugués sigue to en el uso de los automóviles y la industrialización. El promocionando nuevos destinos turísticos como el valle país cuenta con una red de carreteras de 82 900 km,[151] del Tajo, Lisboa, las Beiras, Oporto y el norte de Portu- de los cuales al menos 3000 km son parte del sistema de gal. También se fomenta bastante el turismo termal.[146] 44 autopistas. Portugal fue uno de los primeros países del En 2006, Lisboa fue la segunda ciudad europea, tras mundo en tener una autopista, en 1944, y unía Lisboa con Barcelona, que mayor número de pernoctaciones registró, el Estadio Nacional, en lo que sería en el futuro la auto- con 7 millones. No obstante, el destino que más se dina- vía Lisboa-Cascais (ahora A5). Sin embargo, aunque se mizó fue el norte de Portugal, sobre todo Oporto, debido construyeron otros tramos de autopistas en las década de a los vuelos de bajo coste.[149] 1960 y 1970, fue solo a finales de los años 1980 cuan- A pesar de que en los últimos años ha perdido cuota do comenzó la construcción de autopistas a gran escala. de visitantes, siendo superada por países como Turquía, Actualmente la red de autopistas y autovías están muy Hungría, Malasia o Tailandia, Portugal es el 18º destino desarrollada y une la costa con las principales ciudades turístico por volumen de visitantes. El objetivo del últi- del interior, con una red de 3000 km. También existen mo Plan Estratégico Nacional del Turismo fue conseguir itinerarios principales e itinerarios complementarios que alrededor de 21 millones de turistas para 2015, así como pueden estar compuestos por autovías y vías rápidas. registrar unos ingresos de entre 14,5 y 15,5 millones de Las dos zonas metropolitanas más grandes cuentan tam- EUR en ese mismo año.[148] bién con redes de metro: el Metro de Lisboa y el Metro 14 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

Sul do Tejo en el Área Metropolitana de Lisboa y el Metro de Oporto en el Área Metropolitana de Oporto, cada una con más de 35 km de líneas.[152][153] En Portugal, el servi- cio de la red de tranvías de Lisboa ha sido proporcionado por la Companhia de Carris de Ferro de Lisboa (Carris), durante más de un siglo. En Oporto, una red de tranvía, de las cuales solo permanece una línea turística en las ori- llas del río Duero en servicio, comenzó a ser construida el 12 de septiembre de 1895, la primera en la península ibérica.[154] Todas las grandes ciudades y pueblos tienen su propia red de transporte urbano local, así como servi- cio de taxis.

Centro de Producción de la Radio y Televisión de Portugal (RTP) en Chelas, inaugurado en 2007.

léfonos móviles era de 13 100 000).[159] Esta red también tiene conexiones inalámbricas a Internet móvil y alcanza a todo el territorio. A finales del tercer trimestre de 2011 en Portugal había cerca de 2,6 millones de usuarios con acceso a internet de banda ancha móvil y cerca de 2,2 La Estación del Oriente (Gare do Oriente), Lisboa. millones de usuarios de banda ancha fija.[160] La mayoría de los portugueses tiene acceso a la televisión El transporte ferroviario de pasajeros y mercancías deriva por cable de pago. A finales del primer trimestre de 2008, del uso de los 3319 km de líneas férreas actualmente en los consumidores de servicios de TV por cable o satélite servicio, de los cuales 1436 km están electrificadas y en (DTH) eran el 36,2 % de los hogares. La penetración de unos 900 km de estas los trenes pueden circular a veloci- este servicio es superior a la media en las regiones autó- dades superiores a los 120 km/h.[151] La red de ferrocarril nomas de Azores y Madeira.[161] está gestionada por REFER mientras que el transporte de pasajeros y mercancías es responsabilidad de Comboios Por iniciativa gubernamental, se constituyó la Radio y Te- de Portugal (CP), siendo ambas compañías estatales. En levisión de Portugal (RTP) el 15 de diciembre de 1955. 2010 CP transportó a 130 millones de pasajeros y 9 750 En 1975 la empresa se nacionalizó y se convirtió prime- 000 Tm de mercancías.[155] ro en la empresa pública Radiotelevisión Portuguesa y más tarde Radio y Televisión de Portugal.[162] A finales La posición geográfica de Lisboa lo convierte en punto de de siglo, el Estado concedió permisos para la creación de escala para muchas compañías aéreas extranjeras hacia al dos emisoras de televisión: Sociedade Independente de resto de aeropuertos del país. Por ello, el gobierno deci- Comunicação en 1992[163] y Televisão Independente en dió en 2008 construir un nuevo aeropuerto a las afueras 1993.[164] Actualmente, estos son los únicos cuatro cana- de Lisboa, en Alcochete, para reemplazar al Aeropuerto les con señal en abierto en Portugal pero existen además Portela de Lisboa.[156] Actualmente el país posee cerca dos canales regionales: RTP Azores (1975)[165] y RTP de 65 aeropuertos,[151] de los cuales los más importantes Madeira (1972).[166] La Radio y Televisión de Portugal son el de Portela en Lisboa (centro de conexión de TAP (RTP) tiene también tres emisoras de radio: Antena 1, Portugal),[157] Faro, Oporto, Funchal (Madeira) y Ponta Antena 2 y Antena 3.[167] Además, existen tres emisoras Delgada (Azores).[158] Los principales puertos de Portu- privadas, de las cuales las más antiguas y conocidas son gal son los de Leixões, Lisboa, Setúbal y Sines. El país Rádio Renascença,[168] Rádio Comercial y Rádio Clube también posee cerca de 210 km de hidrovías.[151] Português.[169] El diario Açoriano Oriental se fundó el 18 de abril de 1835 1.7.2 Medios de comunicación y es considerado el más antiguo de Portugal y de los diez más antiguos del mundo.[170] Con el paso del tiempo han Portugal tiene una de las mayores tasas de uso de telefonía ido surgiendo varios periódicos, de los que se pueden des- móvil en el mundo, pues el número de teléfonos móviles tacar O Século, Diário de Notícias y Jornal de Notícias. En ha superado a la población total (en 2011 el número de te- Portugal, existen varias revistas en los kioscos sobre las 1.8. DEMOGRAFÍA 15

más variadas temáticas. Sin embargo, las que más lecto- interna y que tienen una base genética continental euro- res tienen son las que tratan sobre la crónica social, como pea paleolítica.[183] Nova Gente, Caras, Lux, VIP y Flash, que también son las [171] En el s. XIX se empiezan a realizar censos en Portugal. más vendidas. El primer censo considerado moderno, ya que cumplía con una serie de estándares internacionales,[184] se reali- 1.7.3 Energía zó el 1 de enero de 1854. Este abarcó todo el territorio nacional —tanto el continental como los archipiélagos— , pero no así las colonias que el país poseía en aquel momento.[185] En 1868 se presentaron los resultados en un volumen de 340 páginas en el que se diferenciaba la población por distrito, concejo y freguesía y, en el ca- so de los archipiélagos, también por isla.[186] Según este censo, en Portugal había en aquel momento 4 188 410 habitantes de facto.[187] Entre 1864 y 1911, la población portuguesa aumentó un 42 %, alcanzando los 5 547 708 de habitantes.[188] Esto se debió a las mejoras económi- cas y de las condiciones de vida en general. Así, la úl- tima gran «crisis alimentaria» se produjo entre 1856 y 1857. La llegada, aunque tardía, de la industrialización a Portugal provocó un éxodo rural que supuso el aban- dono progresivo de los campos y un rápido crecimiento de las ciudades, sobre todo Lisboa y Oporto donde las El embalse de Alqueva es el mayor lago artificial de Europa.[172] personas se hacinaban en casas que ocupaban una man- zana y en las que podían vivir más de 15 familias.[188] El Portugal es un país altamente deficitario en términos crecimiento antes mencionado también fue posible por la energéticos e importa la totalidad de los combustibles fó- disminución de la emigración que se produjo tras la in- siles que consume.[173] Esto implicó que en 2005 Portugal dependencia brasileña y que solo volvería a aumentar tras importara el 87,3 % de la energía total que consumió.[174] el fin de la guerra entre Brasil y Paraguay en 1869. Esta En lo relativo a la producción de electricidad, Portugal fuerte emigración se tradujo en un envejecimiento de la produjo en 2005 el 85 % de la electricidad que consumió población.[188] [175] e importó el 15 % restante. La producción total de Ya en la década de 1960, se produjo un nuevo éxodo ru- ese año fue de 46 575 GWh repartida del siguiente mo- ral que atrajo a las personas a las grandes ciudades y a los do: no renovables el 80,8 %; de los cuales el 32,7 % del núcleos turísticos y despobló las zonas del interior, es- carbón, el 29,2 % del gas natural y el 18,9 % del petróleo pecialmente aquellas que se encontraban próximas a las y renovables el 19,2 %; de las cuales el 11 % procede de fronteras con España.[189] la energía hidroeléctrica, el 3,8 % de la energía eólica, el 3 % de la biomasa y el 1,4 % resto a otros.[175] Sin Portugal era un país de emigrantes hasta 1970, lo cual embargo, por primera vez en su historia, en los prime- hizo que la población apenas creciera. Sin embargo, la ros cinco meses de 2010 tuvo una balanza comercial de llegada de la democracia y la pérdida de las colonias energía eléctrica positiva y exportó más energía de la que dio la vuelta a la situación y Portugal experimentó un [190] importó (982 GWh contra 946 GWh).[176] boom demográfico. Desde entonces, el número de in- migrantes no ha dejado de aumentar y así, entre 1980 y En 2007 comenzó a producir electricidad la mayor plan- 2001, el número de inmigrantes legales en suelo portu- [177] ta de energía solar del mundo en Brinches, poco an- gués se ha multiplicado por 6. Esto ha hecho que la po- tes de que la primera planta comercial de obtención de blación no haya envejecido tanto como en otros países energía por oleaje abriera sus puertas, en septiembre de del norte y el centro de Europa.[190] 2008, en Aguçadoura, al norte de Portugal.[178] El país también aumentará la potencia instalada en parques eóli- La población portuguesa está compuesta por un 14,9 % cos, que pasará de 2000 MW a mediados de 2007 hasta de personas con edades comprendidas entre los 0 y los alcanzar los 8500 MW en 2020, mientras que la poten- 14 años, un 65,9 % entre los 15 y los 64 y un 19,1 % [191] cia hidroeléctrica instalada pasará de 5000 MW en 2005 con más de 65 años. La esperanza de vida media es [192] hasta 8600 MW en 2020.[179] de 78,54 años. La tasa de alfabetización se sitúa en el 93,3 %, según los datos de 2003.[9] El crecimiento po- blacional se sitúa en el 0,212 %, siendo la tasa de nata- lidad de 9,94 nacimientos por cada 10 000 habitantes y 1.8 Demografía la tasa de mortalidad de 10,8 fallecidos por cada 10 000 habitantes.[9] La tasa de fertilidad se sitúa en 1,5 hijos por Los datos sobre la composición genética de los portugue- mujer, lo que hace que el país tenga un crecimiento ve- ses señalan que existe una muy pequeña diferenciación 16 CAPÍTULO 1. PORTUGAL getativo nulo.[9] Portugal se sitúa como uno de los países portuguesa (Goa, Damão, Diu y Dadra y Nagar Haveli). con la tasa de mortalidad infantil (4,66 por mil) más baja También tiene estatus de lengua oficial en la Unión Euro- del mundo.[9][193] A pesar de que Portugal es un país desa- pea, la UNASUR, el Mercosur y la Unión Africana.[200] rrollado, aún hay población sin acceso al agua corriente [194] La lengua portuguesa es una lengua romance como el (un 8 % de la población en 2005) y la electricidad, italiano, el francés, el rumano y el romanche, entre aunque su número se va reduciendo. otros,[201] del grupo iberorromance, como el español, el En Portugal viven cerca de 451 000 inmigrantes (según catalán y el gallego. Al portugués también se le conoce datos de 2009), lo que representa el 5 % de la población como la «lengua de Camões» (debido a Luis de Camões, portuguesa. La mayoría es oriunda de Brasil (115 882), autor de Os Lusíadas), «la última flor del Lacio», expre- de Ucrania (52 253) y de Cabo Verde (48 417), pero sión usada en el soneto Língua Portuguesa[202] de Olavo también de Moldavia, Rumanía, Guinea-Bisáu, Angola, Bilac y también la «dulce lengua» por parte de Miguel de Timor Oriental, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Cervantes.[203] [195] Rusia. También está reconocida y protegida oficialmente la lengua de signos, por el artículo 74 de la Constitución [196] 1.8.1 Idioma portuguesa. El mirandés, que está protegido oficial- mente en el concejo de Miranda del Duero,[204] tiene su origen en el asturleonés y se enseña como segunda len- gua en las escuelas del concejo de Miranda del Duero y parte del concejo de Vimioso. Su uso está bastante res- tringido aunque hay acciones que garantizan los derechos lingüísticos de su comunidad de hablantes.[205]

1.8.2 Religión

La Constitución portuguesa garantiza la libertad religio- La lusosfera sa y la igualdad entre religiones.[206] No obstante, exis- te un concordato que privilegia a la Iglesia católica[207] en varias dimensiones de la vida social, tal es el caso de algunas ceremonias oficiales públicas como las inaugu- raciones oficiales del Estado en las que hay presencia de un representante de la Iglesia católica. Sin embargo, las creencias religiosas de los políticos electos son conside- radas como algo irrelevante para los electores. Prueba de esto es que los dos anteriores presidentes de la República (Mário Soares y Jorge Sampaio) eran personas abierta- mente laicas.[208]

Mapa cronológico que muestra la evolución territorial del portu- gués en Portugal.

El idioma oficial de Portugal es el portugués según el ar- tículo 11 de la Constitución portuguesa,[196] y lo es des- de que el rey Dionisio I de Portugal lo adoptara en 1290 por decreto.[197] Con más de 210 millones de hablantes nativos[198] es la quinta lengua más hablada del mundo y El Santuario de Nuestra Señora de Fátima. la tercera más hablada en el mundo occidental.[199] Como legado del dominio portugués, es también la lengua oficial La mayoría de los portugueses (el 84,6 % de la población en Brasil, Angola, Mozambique, Cabo Verde, Santo To- total, según los resultados oficiales del censo de 2001), mé y Príncipe, Guinea-Bisáu, Timor Oriental y Guinea se inscriben en la tradición católica.[209] En cuanto a la Ecuatorial, además de ser hablada en la antigua India práctica dominical del catolicismo, según un estudio del 1.8. DEMOGRAFÍA 17

mismo año realizado por la propia Iglesia católica en Por- 1.8.3 Salud tugal, hay 1 933 677 católicos practicantes (el 18,7 % de la población total) y el número de personas que comulgan es de 1 065 036 (el 10,3 % de la población total). Cerca de la mitad de los matrimonios son católicos aunque se permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo y el divorcio según establece el Código Civil portugués, a pesar de que el Derecho Canónico no prevé estas figu- ras. Existen veinte diócesis en Portugal, agrupadas en tres distritos eclesiásticos: Braga, Lisboa y Évora.[210]

Hospital de São Teotónio en Viseu.

El sistema de salud portugués se caracteriza por estar for- mado por tres sistemas coexistentes: el «Servicio Nacio- nal de Salud» (SNS), los regímenes de «seguros espe- ciales de salud social para ciertas profesiones» (subsiste- mas de salud), y los «seguros privados de salud volunta- rios». El SNS proporciona cobertura universal.[215] Ade- Procesión más, entorno al 25 % de la población está cubierto por subsistemas de salud, el 10 % por seguros privados, y el otro 7 % por agrupaciones mutuales.[216] El protestantismo en Portugal tiene varias denomina- El Ministerio de Sanidad es el responsable de desarrollar ciones y provienen mayoritariamente de cultos con ins- políticas en materia de salud, así como el encargado de piración evangélica neopentecostal (por ejemplo, las dirigir el SNS. También hay cinco administraciones re- Asambleas de Dios en Portugal y la Iglesia Maná) o de gionales de sanidad que se encargan de implementar los inmigración brasileña, por ejemplo, la Iglesia Universal [211] objetivos fijados por el Ministerio de Salud para el SNS, del Reino de Dios. de desarrollar las líneas maestras y sus protocolos, y tam- Los Testigos de Jehová cuentan con cerca de 50 000 fie- bién de supervisar la actuación de los cuidados en salud. les en Portugal, distribuidos en cerca de 650 congregacio- Los esfuerzos de descentralización están actualmente en nes. La religión está presente en el país desde 1925 y fue curso y se basan en compartir la responsabilidad finan- prohibida oficialmente entre 1961 y 1974, periodo en el ciera y de gestión a nivel regional.[216] Sin embargo, en que operó en la clandestinidad. En diciembre de 1974, la la práctica, la autonomía de las administraciones regio- Asociación de Testigos de Jehová fue reconocida legal- nales de salud se limita a la atención primaria. El SNS mente y hoy en día tiene su sede en Alcabideche.[212] está financiado principalmente por la recaudación de los La comunidad judía en Portugal ha conseguido mante- impuestos generales. El empleo y las contribuciones de nerse hasta la actualidad, a pesar de la orden de expul- los empleados representan la fuente de financiación prin- sión de los judíos el 5 de diciembre de 1496 por de- cipal de los subsistemas de salud. Además, los pagos di- rectos de los pacientes y los seguros privados de salud creto de Manuel I, lo que obligó a muchos a elegir en- [216] tre las conversiones forzadas o la efectiva expulsión del voluntarios aportan una gran parte de los fondos. país, o la cárcel y las consecuentes penas dictadas por Al igual que en otros países de la Unión Europea, la la Inquisición portuguesa que, por este motivo, fue una mayoría de los portugueses muere por enfermedades de las más activas de Europa. La forma en que el cul- crónicas.[216] La mortalidad asociada a enfermedades to se desarrolló en Belmonte es uno de los ejemplos de cardiovasculares es mayor que en la eurozona; pero sus la perseverancia de los judíos como unidad en Portu- dos componentes principales (las isquemias cardíacas y gal. En 1506, en Lisboa se produjo una masacre de ju- los accidentes cerebrovasculares) presentan tendencias díos en la que perdieron la vida entre 2000 y 4000 per- inversas a las presentes en los países de la eurozona, con sonas y fue una de las más violentas de la época en los accidentes cardiovasculares como el mayor causante Europa.[cita requerida] Existen también minorías islámicas de muertes en Portugal (17 %).[216] El 12 % de los por- (15 000 personas)[213] e hindúes que son, en su mayoría, tugueses mueren de cáncer, una tasa inferior a la de la descendientes de inmigrantes, así como focos puntuales eurozona, aunque la tasa no disminuye tan rápido como de budistas, gnósticos y espiritistas.[214] en Europa. Portugal tiene la mayor tasa de mortalidad por 18 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

diabetes de la eurozona, con un importante incremento a finales de la década de 1980.[216] La tasa de mortalidad infantil de Portugal se ha visto fuer- temente reducida desde finales de la década de 1980, cuando veinticuatro de cada mil recién nacidos morían antes de llegar a su primer año de vida. En 2006, esta cifra se situaba en tres muertes por cada mil recién naci- dos. Esta mejora se debe principalmente al descenso de la mortalidad neonatal, de 15,5 a 3,4 por cada mil naci- dos vivos.[216] En 2010, la esperanza de vida era de 78,88 años.[217]

Biblioteca del Palacio Nacional de Mafra. 1.8.4 Localidades principales

Lisboa (con cerca de 500 000 habitantes y 2,1 millones de ciclo, los alumnos realizan pruebas de evaluación (1.er y habitantes en la región de Lisboa)[52] es la capital desde el 2º ciclo) y el examen nacional (3.er ciclo) en las discipli- siglo XII,[52] la mayor ciudad del país,[52] el principal cen- nas de Matemáticas y Portugués. Las pruebas evalúan a tro económico,[52] el principal puerto marítimo y aero- los alumnos sobre las materias aprendidas durante el ciclo puerto portugués y la ciudad más rica de Portugal con un correspondiente.[224][226][227] PIB per cápita superior a la media de la Unión Europea. El ciclo secundario tiene un sistema de organización pro- Otras ciudades importantes son Oporto (cerca de 240 000 pio, diferente del de los otros ciclos. Existe también la [218] habitantes y 1 000 000 en el Gran Oporto), la segun- posibilidad para cualquier estudiante de asistir a cursos da mayor ciudad y centro económico, Aveiro (considera- de formación y de educación, que equivalen al 9º año (o [219] da la Venecia portuguesa), Braga (la ciudad de los primer año de secundaria) y los cursos profesionales, que [220] arzobispos), Chaves (ciudad histórica y milenaria), equivalen al 12º año (3.er y último año de secundaria), en Coímbra (con la universidad más antigua del país), Gui- el marco de la iniciativa «Nuevas Oportunidades».[228] [221] marães (cuna de la nación), Elvas (ciudad más fortifi- Todos los estudiantes pueden concluir la enseñanza se- cada de Europa), Évora (ciudad-museo), Setúbal (tercer cundaria, en régimen diurno o nocturno. Estos cursos es- er puerto más importante), Portimão (3. puerto de cruce- tán disponibles en cualquier escuela.[229] ros) Faro y Viseu. En el área metropolitana de Lisboa hay ciudades con gran densidad de población como Agualva-Cacém y Queluz (municipio de Sintra), Amadora, Almada, Amora, Seixal, Barreiro, Montijo y Odivelas. En la región metropolitana de Oporto los municipios más poblados son Vila Nova de Gaia, Maia, Matosinhos y Gondomar. En la Región Autónoma de Madeira la principal ciudad es Funchal. En la región autónoma de las Azores hay tres ciudades prin- cipales: Ponta Delgada, en la isla de San Miguel; Angra Universidad de Coímbra, una de más antiguas de Europa (1290) do Heroísmo, en la isla de Terceira y Horta, en la isla de Faial.[222] Las universidades portuguesas existen desde 1290. La universidad portuguesa más antigua se estableció prime- ro en Lisboa, antes de trasladarse a Coímbra. La ma- 1.8.5 Educación yor universidad de Portugal es la Universidad de Oporto, con cerca de 31 000 alumnos, y su facultad de Ingeniería El sistema educativo portugués está regulado por el Es- es la mayor de Europa. Las universidades normalmente tado a través del Ministerio de Educación y Ciencia.[223] se dividen en facultades. El Proceso de Bolonia ha sido El sistema de enseñanza pública es el más usado y el más adoptado por las universidades e institutos politécnicos extendido aunque también existen otras escuelas privadas portugueses en 2006. También se está construyendo, en para cualquier nivel de enseñanza.[224] la Universidad de Oporto, el mayor polo de Ciencias de El sistema educativo se divide en preescolar (para aque- la Vida de la península Ibérica, que reunirá el Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar y la Facultad de llos que tienen menos de seis años), educación básica [230] (duración de nueve años; en tres etapas y obligatoria), Farmacia. educación secundaria (duración de tres años, hasta el duo- La tasa de alfabetización total de adultos era en 2003 de décimo grado y obligatorio desde 2009),[225] y educación aproximadamente el 93,3 %, siendo la tasa en hombres superior (universidad y politécnica).[224] Al final de cada del 95,5 % y de mujeres en 91,3 %. La afluencia de por- 1.9. CULTURA 19

tugueses a la educación primaria está próxima al 100 %. dad que tocan diversos estilos musicales, desde la popular El 20 % de los estudiantes en edad universitaria acude a a la clásica.[233] una de las instituciones de educación superior del país. El estilo de música portugués más conocido es el fado, Además de ser un destino clave para los estudiantes in- que ha ayudado a divulgar el portugués, cuya intérprete ternacionales, Portugal es uno de los mayores lugares de más célebre fue Amália Rodrigues, quien también realizó origen de los estudiantes internacionales. El número total incursiones como actriz y cantante en el cine portugués. de estudiantes en aprendizaje universitario, tanto domés- [195] Algunos intérpretes populares más recientes son el grupo ticos como internacionales, era de 380 937 en 2005. Madredeus, cuya vocalista era Teresa Salgueiro, y las can- tantes Mariza, Mísia, Mafalda Arnauth, Cristina Branco y Dulce Pontes.[234] Entre los intérpretes masculinos más 1.9 Cultura conocidos se encuentran Carlos do Carmo, Alfredo Mar- ceneiro y Camané.[235] Portugal ha desarrollado una cultura particular, pues ha estado bajo la influencia de las diferentes civilizaciones que cruzaron el Mediterráneo y Europa, aunque tam- bién introdujo algunos elementos culturales cuando la na- ción desempeñó un papel activo durante la Era de los descubrimientos.[231] Aunque ya en 1956 se había creado en Lisboa la Fundación Calouste Gulbenkian, no fue hasta las décadas de 1990 y 2000 cuando Portugal modernizó sus equipa- mientos culturales públicos. En Lisboa se creó el Centro Cultural de Belém y en Oporto, la Fundación de Serralves y la Casa da Música, así como otros equipamientos cul- turales públicos como las bibliotecas municipales y las salas de conciertos que fueron construidos o renovados Vista exterior de la Casa da Música, en Oporto. en muchos municipios por todo el país.[232] Aunque el fado sigue siendo el género más conocido allende sus fronteras, la «nueva» música portuguesa tam- 1.9.1 Música bién tiene un papel importante. Así, podemos destacar a Rui Veloso, padre del rock portugués; a Sara Tavares, que tiene un estilo con influencias africanas; a Xutos & Ponta- pés, grupo de rock portugués formado en 1978 y aún acti- vo; a Moonspell, banda de metal bastante famosa en Euro- pa o a Blasted Mechanism, grupo de rock alternativo.[236] La música erudita portuguesa constituye un capítulo im- portante de la música occidental. A lo largo de los siglos han destacado nombres de compositores e intérpretes co- mo los trovadores Martín Codax y Dionisio I; los poli- fonistas Duarte Lobo, Filipe de Magalhães, Manuel Car- doso y Pedro de Cristo; el organista Manuel Rodrigues Coelho; el compositor y el clavecinista Carlos Seixas; la cantante Luísa Todi; el sinfonista y pianista João Domin- gos Bomtempo o el compositor y musicólogo Fernando Lopes Graça. La edad de oro de la música portuguesa coincidió con el apogeo de la polifonía clásica en el s. XVII (Escuela de Évora, Santa Cruz de Coimbra). Entre El Fado, cuadro del artista José Malhoa (1855-1933). los grandes referentes actuales, sobresalen los nombres de los pianistas Artur Pizarro, Maria João Pires, Olga Prats La música tradicional portuguesa es muy variada. For- y Sequeira Costa; de la viola Anabela Chaves; del vio- man parte del folclore las danças do vira, en la región de linista Carlos Damas; del barítono Jorge Chaminé; del Minho, los pauliteiros de la zona mirandesa, los corridin- compositor Emmanuel Nunes y del compositor y maestro hos del Algarve o los bailinhos de Madeira. Los instru- Álvaro Cassutto. Las orquestas sinfónicas más importan- mentos típicos son el , la gaita, el acordeón, tes son la orquesta de la Fundación Calouste Gulbenkian, el violín, el tambor, la guitarra portuguesa (típica del la Orquesta Nacional de Oporto y la Orquesta Sinfónica fado) y una variedad de instrumentos de viento y de Portuguesa. Con respecto a la ópera, el Teatro Nacional percusión. También existen las orquestas de cada locali- de San Carlos, en Lisboa, es el más representativo.[236] 20 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

1.9.2 Literatura meida, Maria de Medeiros, Erica Fontes, Diogo Infante, Soraia Chaves, Vasco Santana, Ribeirinho, y António Sil- va, entre muchos otros.[240] Entre las películas, caben destacar algunas bastante fa- mosas como A canção de Lisboa (1933), el primer lar- gometraje sonoro íntegramente rodado en Portugal; Ala- Arriba! (1942), primera película portuguesa en ganar un premio en el Festival Internacional de Cine de Venecia; Camoens (1946), exhibida en el primer festival de Can- nes; A costureirinha da sé (1958), primera película portu- guesa en color y cinemascope; Dom Roberto (1962), men- ción especial del jurado en el festival de Cannes; Mudar de vida (1966), uno de los mayores éxitos europeos del cine portugués, seleccionada también para el festival de Venencia; O sapato de cetim (1985), producción fran- coportuguesa, galardonada con el premio de la Crítica en el festival de Venecia; Recuerdos de la casa amarilla (1989), León de plata en el festival de Venecia; Três ir- mãos (1994), con la que Maria de Medeiros ganó la Copa Volpi a la mejor actriz del festival de Venecia; Capitanes de abril (2000), una de las películas portuguesas más co- nocidas allende las fronteras; Alice (2005), premio «Mi- radas jóvenes» en el Festival de cine de Venencia al mejor Luís de Camões, considerado una de las mayores figuras de la director novel y Odete (2005), premio del festival de cine literatura en portugués. LGTB de Milán, entre otras.[240]

La literatura portuguesa, una de las primeras literaturas occidentales, se desarrolló a través del texto y la músi- 1.9.4 Ciencia y tecnología ca. Comparte sus orígenes con la gallega medieval, en las cantigas galaico-portuguesas. En el canon oficial de la literatura, se da un valor especial, ya reconocido en la época, a la epopeya Os Lusíadas de Luís de Camões, que narra en verso los viajes y aventuras de los descubridores portugueses del camino a la India durante el siglo XV. Gil Vicente, por su parte, fue uno de los fundadores de las tradiciones dramáticas portuguesa y española.[237][238] Además de estos autores, caben destacar las figuras de Fernando Pessoa, famoso por sus heterónimos, y de Eugénio de Andrade en poesía. En prosa, se pueden des- tacar algunos nombres como José Saramago, ganador del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología en Braga. premio Nobel de Literatura en 1998, Eça de Queirós; au- tor de Los Maia, novela culmen del realismo portugués, y Las actividades de investigación en ciencia y tecnolo- de El crimen del padre Amaro; Aquilino Ribeiro, que es- gía de Portugal están principalmente organizadas en uni- tuvo propuesto al Nobel en 1960 o Miguel Torga, famoso dades de investigación y desarrollo pertenecientes a las por su defensa del Iberismo. En teatro, además de Gil Vi- universidades públicas y a las instituciones autónomas de cente, antes mencionado, destacan António José da Silva investigación estatales como el INETI (Instituto Nacional —apodado «el judío»— y Bernardo Santareno.[237][238] de Ingeniería, Tecnología e Innovación) y el INRB (Ins- tituto Nacional de Recursos Biológicos). La financiación y gestión de este sistema de investigación está principal- 1.9.3 Cinematografía mente dirigido bajo la autoridad del Ministerio de Edu- cación y Ciencia.[224] Las mayores unidades de I+D de El cine portugués tiene una larga tradición, comenzando las universidades públicas por volumen de investigacio- su andadura en los albores de este arte, a finales del siglo nes y artículos científicos incluyen tanto las instituciones XIX.[239] Directores de cine portugueses como Arthur de investigación en biociencias como el Instituto de Me- Duarte, António Lopes Ribeiro, Manoel de Oliveira, dicina Molecular,[241] el Instituto de Ciencias Biomédi- António-Pedro Vasconcelos, João Botelho y Leonel Viei- cas Abel Salazar, el Centro de Neurociencias y Biología ra, son algunos de los que han logrado una mayor fama. Celular,[242] el Instituto de Biología Molecular y Celu- Algunos actores portugueses famosos son Joaquim de Al- lar[243] o el IMATIMUP (Instituto de Patología e Inmu- 1.9. CULTURA 21

nología Molecular de la Universidad de Oporto). En las Covilhã). Las compañías ubicadas en los diversos par- universidades privadas el centro de investigación más no- ques científicos tienen la ventaja de una mayor cantidad table es el Laboratorio de Expresión Facial de la Emo- de servicios desde ventajas financieras y legales a soporte ción. También son internacionalmente reconocidos los publicitario y tecnológico. centros de investigación estatales, en otros campos des- De Portugal han salido múltiples científicos e inventores taca el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecno- que han contribuido al desarrollo de las ciencias a nivel logía, una cooperación en investigación entre Portugal y mundial. Es importante destacar los nombres, en este ám- España. Entre las mayores instituciones de investigación bito, de António Egas Moniz, inventor de la lobotomía y no estatales de Portugal están el Instituto Gulbenkian de [244] la angiografía y premio Nobel de Fisiología o Medicina Ciencia y la Fundación Champalimaud, que año tras en 1949 por el «descubrimiento del valor terapéutico de año entrega uno de los premios científicos mejor remu- la lobotomía en determinadas psicosis»;[254] así como de nerados del mundo. Una de las más antiguas instituciones Jaime Filipe, ganador de diversos premios por algunos de enseñanza de Portugal es la Academia de Ciencias de [245] inventos como el elevador para sillas de ruedas. Otros in- Lisboa. ventores portugueses destacados incluyen a Amílcar Ven- tura, inventor del simulador de conducción para autoes- cuelas por el que consiguió la medalla de oro en el Salón de Ginebra y Maximiliano Augusto Herrmann, inventor del teléfono de pared en 1880.[255]

1.9.5 Gastronomía

El Oceanário de Lisboa, el mayor acuario de Europa.

Portugal ha firmado diversos acuerdos con organiza- ciones científicas europeas llegando a ser miembro de pleno de dichas organizaciones. Entre estas se incluyen la Agencia Espacial Europea (ESA), el Organización Eu- ropea para la Investigación Nuclear (CERN), ITER, y el Observatorio Europeo del Sur (ESO). Portugal ha firma- Pasteles de Belém. do acuerdos de cooperación con el MIT (Estados Unidos) y otras instituciones norteamericanas para incrementar la La gastronomía es variada. Cada zona del país tiene capacidad de desarrollo e incrementar la efectividad de su plato típico compuesto por diversas carnes (ternera, investigación y educación superior portuguesa.[246] oveja, cerdo y las carnes blancas), por diferentes embutidos, tipos de pescados (sobre todo de bacalao) y Portugal tiene el segundo acuario más grande de Euro- pa, el Oceanário de Lisboa,[247] y tiene también otras ins- de mariscos. Entre los quesos destacan el Serra da Estre- la, el Azeitão y el São Jorge, entre muchos otros.[256][257] tituciones notables de exhibición y divulgación científi- ca, como la agencia estatal Ciência Viva, un programa Portugal es un país fuertemente vinícola, y son célebres del Ministerio de Educación y Ciencia para promocio- los vinos del Douro, del Alentejo y del Dão, los vinos nar la cultura científica y tecnológica entre la población verdes del Minho, y los vinos licorosos de Oporto y de portuguesa,[248] el Museo Científico de la Universidad de Madeira. En cuanto a la repostería existen una enorme va- Coimbra, el Museo Nacional de Historia Natural en la riedad de recetas tradicionales como los famosos pasteles Universidad de Lisboa, y el Visionarium. de Belém, los huevos moles de Aveiro, el pastel de Ten- túgal, la sericaia o el bizcocho de Ovar, así como muchos Con el surgimiento y crecimiento de los parques científi- [256][257] cos en todo el mundo que han ayudado a crear miles de otros. empresas científicas, tecnológicas y conocimiento, Por- De entre los platos populares, destacan el cocido a la por- tugal comenzó a crear diversos parques científicos en to- tuguesa, el «bacalao dorado», el «bacalao a la Gomes de do el país.[249] Entre estos se incluyen el Taguspark (en Sá», las espetadas de Madeira, el «cocido volcánico» de Oeiras), el Coimbra iParque (en Coímbra), el Madeira las Azores, el «lechón asado a la Bairrada», los «Rojões» Tecnopolo[250] (en Funchal), el Sines Tecnopolo[251] (en del Aveiro y del Minho, la chanfana de Beira, la carne de Sines), el Tecmaia[252] (en Maia) y el Parkurbis[253] (en cerdo a la alentejana, el pescado asado (en todo el país), 22 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

las tripas (de la región de Oporto), las «pataniscas de ba- diciones con la intención de innovar desarrollada du- calao» y el gazpacho portugués. La cocina portuguesa ha rante varias generaciones desde mediados del siglo XX influido otras gastronomías como la japonesa, con la in- hasta la actualidad. Álvaro Siza (premio Pritzker 1992), troducción de la tempura.[256][257] Fernando Távora, Eduardo Souto de Moura (premio Pritzker 2011), Raul Hestnes Ferreira, Rui Jervis Atou- guia, Jorge Ferreira Chaves, Francisco Conceição Sil- 1.9.6 Arquitectura va, Francisco Keil do Amaral, Cassiano Branco, Pancho Guedes, Francisco Castro Rodrigues, Manuel Tainha, Los más antiguos ejemplos de arquitectura portuguesa se Vítor Figueiredo, Gonçalo Byrne y Tomás Taveira son remontan a los primeros pobladores. Entre las abundan- algunos de los más notables arquitectos portugueses de la tes evidencias de monumentos megalíticos en territorio época contemporánea.[265][266][267] luso cabe destacar el crómlech de los Almendros, uno de los más importantes de Europa.[258] La llegada de los romanos trajo consigo su arquitectura y un buen ejemplo 1.9.7 Pintura, escultura y fotografía de ella es el templo romano de Évora, dedicado a la diosa Diana.[259] Tras la caída del Imperio romano, los visigodos también dejaron su impronta en la arquitectura, y buena mues- tra de ella es la capilla de San Fructuoso de Monte- lios.[260] Durante el periodo de dominación musulmana (711-1249), éstos dejaron ejemplos de arte islámico en la mezquita de Mértola,[261] actualmente una iglesia, y el Castelo dos Mouros en Sintra, entre muchos otros.

Praia das maçãs, del autor portugués José Malhoa.

Portugal también goza de un rico legado en lo que a pintura se refiere. Los primeros pintores lusos de los que se conoce el nombre se remontan al siglo XV, como Nuno Gonçalves, representante del periodo de pintura gótica. José Malhoa, conocido por su trabajo Fado, y Columbano Bordalo Pinheiro (quien pintó los retratos de Teófilo Bra- Monasterio de los Jerónimos en Lisboa, construido en estilo ma- ga y Antero de Quental) son dos referentes de la pintura nuelino a principios del siglo XVI. naturalista.[268] En el siglo XX se vio la llegada del modernismo y, junto a Tras un extenso periodo de estilo románico, con ejemplos él, la de los pintores portugueses de mayor renombre: co- hasta el siglo XVIII, en Portugal también se desarrolló el mo Amadeo de Souza-Cardoso, quien fue fuertemente in- peculiar estilo manuelino, un estilo gótico tardío finan- [262] fluenciado por los pintores franceses, particularmente por ciado por los descubrimientos y caracterizado por la Robert Delaunay. Entre sus trabajos más conocidos des- profusión de elementos decorativos de inspiración maríti- taca Canção Popular a Russa e o Fígaro. Otro gran pintor ma. De entre ellos, destaca el monasterio de los Jerónimos y escritor modernista fue Almada Negreiros, amigo del y la torre de Belém. poeta Fernando Pessoa, a quien retrató. Almada Negrei- El terremoto de Lisboa de 1755 supuso un cambio en ros también estuvo profundamente influenciado tanto por el urbanismo de Lisboa. El marqués de Pombal realizó el cubismo como por el futurismo. Entre los personajes grandes transformaciones en la capital lusa después de importantes dentro las artes visuales actuales están pinto- la catástrofe y a él se debe, entre otros, la construcción res como Vieira da Silva, Júlio Pomar y Paula Rego.[268] de la praça do Comércio, donde estaba antaño el palacio [263] Dentro de la escultura son destacables los nombres de real. La tradición popular marcó la arquitectura de los Jorge Vieira, que trabajó sobre todo la madera; Alberto años 1950, que fue conocido como «estilo Portugués Sua- [264] Carneiro, el «inventor de objetos»; Rui Chafes, trabaja- ve» y que prevaleció hasta el final del Salazarismo. dor del hierro y João Cutileiro y Francisco Simões, que La arquitectura contemporánea portuguesa aúna las tra- realizan su trabajo en mármoles de diversos colores.[268] 1.11. VÉASE TAMBIÉN 23

En cuanto a la fotografía artística, cabe destacar los nom- otros.[275] Asimismo, Portugal ha acogido una carrera del bres de Joshua Benoliel, primer reportero fotográfico que Gran Premio de Fórmula 1; el Gran Premio de Portu- dejó una gran colección de imágenes de los últimos años gal, que se celebró entre 1958 y 1960 y nuevamente en- de la monarquía, la llegada de la República y el inicio de tre 1984 y 1996 en el circuito de Estoril. Actualmen- la Primera Guerra Mundial.[268] Actualmente, destacan te, el circuito es sede del Gran Premio de Portugal del los nombres de Helena Almeida y Jorge Molder, entre Campeonato del Mundo de Motociclismo.[276] [268] otros. Otras modalidades deportivas en las que el país sobresale a nivel internacional son, además del fútbol, el rugby, la vela, la hípica, el judo, el ciclismo, el esgrima, el atletismo 1.10 Deportes y el tiro con arco. Portugal ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde los Juegos Olímpicos de Esto- colmo 1912,[277] y ha ganado cuatro medallas de oro en atletismo (Carlos Lópes, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984,[278] Rosa Mota en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988,[279] Fernanda Ribeiro en los Juegos Olím- picos de Atlanta 1996[280] y Nelson Évora en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008)[281] y numerosas medallas de plata y bronce en otros deportes.[282]

1.11 Véase también

• Portal:Portugal. Contenido relacionado con Portugal.

• Presidente de la República Portuguesa

• Primer ministro de Portugal

• Anexo:Misiones diplomáticas de Portugal

• Anexo:Monarcas de Portugal

• Portugués europeo

• Reino de Algarve

• Reino de Portugal

Cristiano Ronaldo, capitán de la Selección de fútbol de Portugal. • Portugal en los Juegos Olímpicos El fútbol es el deporte más conocido y el más practica- do en Portugal.[269] Eusébio da Silva Ferreira es aún un gran símbolo de la historia del fútbol portugués,[270] en la 1.12 Referencias que también destacan otros nombres más recientes como Paulo Futre, Luís Figo, Vítor Baía, Rui Costa, João Viei- [1] El idioma oficial de la República portuguesa es el portu- ra Pinto, Fernando Couto, Simão Sabrosa, Pedro Pauleta gués (párrafo 3 del artículo 11.° de la Constitución de la o Cristiano Ronaldo. Los principales clubes de Portugal República portuguesa). Son además reconocidas y prote- son el Benfica, el FC Oporto, y el Sporting.[271] Portugal gidas oficialmente: el Idioma mirandés, en el municipio es considerada, según el ranking de la FIFA a día 16 de de Miranda do Douro (Ley N.º 7/99, de 29 de enero de 1999), (en portugués) y la lengua gestual portuguesa (ar- junio de 2012, la 5.ª mejor selección de fútbol.[272] La se- er tículo 74.º, párrafo 2), de la Constitución de la República lección lusa alcanzó un 3. puesto en el Mundial de fútbol portuguesa – revisión de 1997). de 1966 y un 4º en el de 2006.[273] A nivel europeo, cabe destacar su primer puesto en la Eurocopa 2016 disputada [2] Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM. en Francia.[274] «Formas de gobierno». Consultado el 18 de agosto de 2013. Portugal también destaca en el jóquey sobre patines pues posee quince campeonatos mundiales, veinte europeos [3] CIA. «Portugal - Geografía - Libro Mundial de Hechos». y quince Copa de las Naciones de Montreux, entre Consultado el 11 de febrero de 2017. 24 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

[4] «População residente» (en portugués). Instituto Nacional [27] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 13-19) de Estatística de Portugal. 2011. [28] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 21-33) [5] PNUD (2015). hdr.undp.org, ed. «Informe sobre Desa- rrollo Humano 2015» (PDF). Washington, Estados Uni- [29] Sánchez Cervalló y 1995, 35-36. dos. Consultado el 19 de enero de 2016. [30] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 98-103) [6] Pedro Felipe Monlau, Diccionario etimológico de la lengua [31] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 124-129) castellana..., Buenos Aires, El Ateneo, 1944. 2.ª ed. Apud Julio Alemparte, Andanzas por la vieja España, Santiago [32] Sousa, Manuel (2000). Reis e Rainhas de Portugal (en de Chile; Madrid, Andrés Bello, 1961, pág. 288. portugués). Mem Martins: SporPress. pp. 117-122. ISBN 972-97256-9-1. [7] Javier Arce, Bárbaros y romanos en , 400-507 A.D., Marcial Pons (Historia), 2007, pág. 237. ISBN 978- [33] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 134-139) 84-96467-57-6. [34] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 207-209) [8] «Appendix B – International Organizations and Groups: developed countries (DCs)». CIA – The World Factbook [35] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 218-224) – Appendix B (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2012. [36] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 279-284)

[9] «Portugal Población Perfil 2011». 2011. Consultado el 20 [37] «1ª Republica - Dossier temático dirigido às Escolas» (en de enero de 2012. portugués). Rede Municipal de Bibliotecas Públicas do concelho de Palmela. Archivado desde el original el 30 de [10] Vision of Humanity, ed. (2011). «Global Peace Index - agosto de 2010. Consultado el 19 de diciembre de 2011. 2011» (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2012. [38] Sousa, Manuel (2000). Reis e Rainhas de Portugal (en [11] Sousa, Manuel; Reyes Real de Portugal; Familia Real Por- portugués). Mem Martins: SporPress. pp. 157-158. ISBN tuguesa Mem Martins, año 2000, página 23. (en portu- 972-97256-9-1. gués) [39] «António de Oliveira Salazar» (en portugués). Históriade- [12] «Crónica de Idácio de Chaves» (en latín). Archivado des- Portugal.info. Archivado desde el original el 30 de agosto de el original el 19 de diciembre de 2011. de 2010. Consultado el 19 de diciembre de 2011.

[13] Sousa, Manuel; Reis e Rainhas de Portugal; editora Spor- [40] (Mattoso y Henriques, 1965, p. 304-305) Press; Mem Martins, año 2000; página 24. [41] Marcello Caetano, Renovação na Continuidade, Verbo, [14] Europa Portuguesa I. p. 104. Lisboa, 1971. (en portugués)

[15] Sousa, Manuel (2000). Reis e Rainhas de Portugal (en [42] VVAA (2004). História 9 (en portugués). Oporto: Porto portugués). Mem Martins: SporPress. p. 24. ISBN 972- Editora. p. 166. ISBN 972-0-31405-2. 97256-9-1. [43] VVAA (2004). História 9 (en portugués). Oporto: Porto [16] Roger Joussaume (febrero de 2003). «Le monde mégalit- Editora. pp. 168-172. ISBN 972-0-31405-2. hique» (en francés). Consultado el 31 de enero de 2012. [44] VVAA (2004). História 9 (en portugués). Oporto: Porto [17] (Barreira, 2003, p. 38-39) Editora. pp. 164-174. ISBN 972-0-31405-2.

[18] Mark Gielen, Le Portugal, p. 16. (en francés) [45] VVAA (2004). História 9 (en portugués). Oporto: Porto Editora. p. 174. ISBN 972-0-31405-2. [19] «Lisbonne: sur un air de fado». UNSpecial (en francés). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. [46] VVAA (2004). História 9 (en portugués). Oporto: Porto Consultado el 31 de enero de 2012. Editora. p. 176. ISBN 972-0-31405-2.

[20] «Revista municipal» (en portugués). 1949. p. 9. Consul- [47] «Banco Central Europeu» (en portugués). Archivado des- tado el 29 de marzo de 2012. de el original el 18 de octubre de 2008. Consultado el 19 de diciembre de 2011. [21] Pedro Rodríguez Leirado. «La expansión de los Celtas». Consultado el 31 de enero de 2012. [48] «A legislação de Macau no termo da administração por- tuguesa» (en portugués). Archivado desde el original el [22] (Barreira, 2003, p. 63-79) 19 de diciembre de 2011. Consultado el 18 de octubre de [23] (Barreira, 2003, p. 116-127) 2008.

[24] «Dados históricos» (en portugués). Município de Guima- [49] «A Presidência portuguesa da União Europeia» (en por- rães. Consultado el 26 de mayo de 2012. tugués). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de abril de 2010. [25] (Barreira, 2003, p. 31-35) [50] «Direito Português» (en portugués). Consultado el 6 de [26] (Barreira, 2003, p. 57-65) enero de 2012. 1.12. REFERENCIAS 25

[51] Blanco de Morais, Carlos. «Semipresidencialismo “on [72] «Portugal deverá manter participação na operação Ata- probation”?» Consultado el 16 de junio de 2014. lanta em 2013» (en portugués). IOL Online. 22 de marzo de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2012. [52] «La capital». Embajada de Portugal. Consultado el 2 de febrero de 2012. [73] «Açores: Redução presença americana nas Lajes preocupa governo regional» (en portugués). Mundo Portugués. 21 [53] Residência Oficial do Primeiro-Ministro (enlace roto dis- de marzo de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2012. ponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). [74] «GNR – Guarda Nacional Republicana» (en portugués). Consultado el 9 de enero de 2012. [54] «Partidos e Movimentos Políticos» (en portugués). Con- sultado el 6 de enero de 2012. [75] «PSP – Polícia de Segurança Pública» (en portugués). Consultado el 9 de enero de 2012. [55] «Portugal» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2010. Consultado el 20 de abril de 2012. [76] «PJ – Polícia Judiciária» (en portugués). Consultado el 9 de enero de 2012. [56] «Guía explicativa de la jerga de la Unión Europea». Con- sultado el 20 de abril de 2012. [77] «La historia de Amnistía Internacional». Aministía Inter- nacional. Archivado desde el original el 3 de diciembre de [57] «Portugal é membro fundador da primeira Agência Inter- 2015. Consultado el 25 de mayo de 2012. nacional para as Energias Renováveis» (en portugués). 24 de enero de 2009. Consultado el 9 de enero de 2012. [78] «Informe anual 2008». Amnistía Internacional. pp. 308- 309. Archivado desde el original el 3 de diciembre de [58] «Como surgiu? (2)» (en portugués). Consultado el 20 de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2012. abril de 2012. [79] Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Huma- [59] «Tratado de Lisboa: al final ganó la unidad en Europa». nos (lista actualizada). «Lista de todos los Estados Miem- Deutsche Welle. 19 de octubre de 2007. Consultado el 22 bros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios de noviembre de 2007. en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas» (web) (en inglés). Consultado el 21 de [60] «Inaugurada XVII Cumbre Iberoamericana en Santiago octubre de 2009. de Chile». Deutsche Welle 09.11.2007. 2007. Consultado el 22 de noviembre de 2007. [80] Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económi- [61] «Portugal nas Nações Unidas» (en portugués). Consultado cos, Sociales y Culturales. el 9 de enero de 2012. # CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Interna- cional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales [62] «Grupo dos amigos de Olivença» (en portugués). Consul- (versión pdf). tado el 29 de mayo de 2012. [81] Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigi- [63] «El litigio más largo». El País. 20 de julio de 2008. Con- lado por el Comité de Derechos Humanos. sultado el 29 de mayo de 2012. # CCPR-OP1: Primer Protocolo Facultativo del Pacto In- ternacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por [64] «Portugal y España: una relación especial». El País. 5 de el Comité de Derechos Humanos. diciembre de 2002. Consultado el 29 de mayo de 2012. # CCPR-OP2: Segundo Protocolo Facultativo, destinado [65] «Estado-Maior-General das Forças Armadas» (en portu- a abolir la pena de muerte. gués). Consultado el 20 de abril de 2012. [82] Convención Internacional sobre la Eliminación de todas [66] «Missão» (en portugués). Consultado el 20 de abril de las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Co- 2012. mité para la Eliminación de Discriminación Racial.

[67] «Lei do serviço militar» (en portugués). Consultado el 21 [83] Convención Internacional para la protección de todas las de abril de 2012. personas contra las desapariciones forzadas. [84] Convención Internacional sobre la Eliminación de todas [68] «Antecipado fim do serviço militar» (en portugués). Co- las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada rreio da Manhã. 14 de septiembre de 2004. Consultado el por el Comité para la Eliminación de Discriminación con- 21 de abril de 2012. tra la Mujer. [69] «Governo: 15 % dos militares portugueses são mulheres» # CEDAW-OP: Protocolo Facultativo de la Convención (en portugués). Diário Digital. 11 de junio de 2010. Con- sobre la Eliminación de todas las Formas de Discrimina- sultado el 25 de mayo de 2012. ción contra la Mujer.

[70] Portugal gasta seis vezes mais em defesa do que na diplo- [85] Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, macia (enlace roto disponible en Internet Archive; véase inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra el historial y la última versión). la tortura. # CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención con- [71] «La Revolución de los Claveles». Clarín. 25 de abril de tra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o 1999. Consultado el 25 de mayo de 2012. degradantes. (versión pdf) 26 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

[86] Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el [103] «Pico Ruivo» (en portugués). Madeira Live. Archivado Comité de los Derechos del Niño. desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado # CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención el 12 de enero de 2012. sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados. [104] VVAA (1987). Enciclopédia Geográfica (en portugués). # CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención Lisboa: Selecções do Reader’s Digest. p. 82. sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de ni- [105] Rodrigues, Arinda (2004). Novas Viagens – Actividades ños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la Económicas (1 edición). Lisboa: Texto Editora. p. 35. pornografía. ISBN 972-47-2246-5.

[87] Convención internacional sobre la protección de los dere- [106] Instituto de Meteorologia (1961-1990). «Clima de Por- chos de todos los trabajadores migratorios y de sus fami- tugal Continental» (en portugués). Instituto de Meteoro- liares. La convención entrará en vigor cuando sea ratifica- logía de Portugal. Archivado desde el original el 19 de da por veinte estados. diciembre de 2011. Consultado el 12 de enero de 2012.

[88] Convención sobre los Derechos de las Personas con Dis- [107] Rodrigues, Arinda (2004). Novas Viagens – O Meio Natu- capacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de ral (en portugués) (1 edición). Lisboa: Texto Editora. pp. las Personas con Discapacidad. 32 y 32a. ISBN 972-47-2357-7. # CRPD-OP: Protocolo Facultativo de la Convención so- bre los Derechos de las Personas con Discapacidad. [108] Portugal Virtual. «Clima de Portugal» (en portugués). Portugal - Clima. Archivado desde el original el 19 de di- [89] INE - Instituto Nacional de Estatística (6 de mayo de ciembre de 2011. Consultado el 12 de enero de 2012. 2009). «Freguesias (N.º) por Localização geográfica» (en portugués). Consultado el 9 de enero de 2012. [109] RTP (13 de agosto de 2009). «Temperaturas atingem os 40º no Alentejo» (en portugués). Archivado desde el ori- [90] Parlamento de Portugal (ed.). «Constituição da República ginal el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 12 de Portuguesa» (en portugués). Consultado el 9 de enero de enero de 2012. 2012. [110] «Uma janela para Portugal» (en portugués). 22 de febrero [91] Decreto Ley n.º 36453, del 4 de agosto de 1947 (en por- de 2011. Archivado desde el original el 19 de diciembre tugués) de 2011. Consultado el 12 de enero de 2011.

[92] Artículo 6, párrafo 2, de la Constitución de la República [111] World Weather Trivia Page. «World Weather Trivia Page Portuguesa de 1976 (en portugués). - August» (en inglés). Dan, Dan the Weatherman’s World Weather Trivia Page. Archivado desde el original el 19 de [93] «Censo 2011» (en portugués). Instituto. Consultado el 15 diciembre de 2011. Consultado el 13 de enero de 2012. de mayo de 2012. [112] Raquel Soeiro de Brito - Instituto Geográfico Português. [94] «Distritos de Portugal» (en portugués). Consultado el 15 «CLIMA E SUAS INFLUÊNCIAS — Elementos climá- de mayo de 2012. ticos» (en portugués). Atlas de Portugal. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 13 [95] Subdivisões de Portugal (enlace roto disponible en de enero de 2012. Internet Archive; véase el historial y la última versión). [113] «Patrimonio de la Humanidad». Consultado el 16 de mayo [96] «Lei n.º 10/2003» (en portugués). 13 de mayo de 2003. de 2012. Consultado el 11 de enero de 2012. [114] «Europe & North America (261 biosphere reserves in 33 [97] «Lei 45/2008» (en portugués). 27 de agosto de 2008. countries)» (en inglés). UNESCO. Consultado el 16 de Consultado el 11 de enero de 2012. mayo de 2012. [115] «The Annotated Ramsar List: Portugal» (en inglés). Ram- [98] Vários autores (1987). Enciclopédia Geográfica (en por- sar Convention on Wetlands. Archivado desde el original tugués). Lisboa: Selecções do Reader’s Digest. p. 257. el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de mayo de [99] VVAA (1987). Enciclopédia Geográfica (en portugués). 2012. Lisboa: Selecções do Reader’s Digest. p. 264. [116] Portal do Ambiente e do Cidadão (ed.). «Evolução da flo- resta portuguesa e comparação com a Europa» (en portu- [100] VVAA (1987). Enciclopédia Geográfica (en portugués). gués). Consultado el 13 de enero de 2012. Lisboa: Selecções do Reader’s Digest. p. 554. [117] «Occupação por arvores (pag 4/10)» (en portugués). Con- [101] Fernandes, Mariela Justina Pio (2009). Riscos no Con- sultado el 16 de mayo de 2012. celho da Ribeira Brava. Movimentos de vertente. Inun- dações/Cheias Rápidas : Cap. VI – Acontecimentos His- [118] João Domingues da Almeida. «Algumas novidades para a tóricos na Região Autónoma da Madeira (en portugués). flora de Portugal continental» (en portugués). Consultado Coímbra: Facultad de Economía. p. 132. el 16 de mayo de 2012.

[102] VVAA (1987). Enciclopédia Geográfica (en portugués). [119] «{+} Urso-pardo» (en portugués). Consultado el 13 de Lisboa: Selecções do Reader’s Digest. p. 439. enero de 2012. 1.12. REFERENCIAS 27

[120] «Atlas_aves - ICNB» (en portugués). Archivado desde el [140] Portugal’s 78bn euro bail-out is formally approved. BBC original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de News, 16 de mayo de 2011. (en inglés) enero de 2012. [141] Portugal Fin Min: Average Rate On EU/IMF Loan Is [121] Ciência Hoje (18 de octubre de 2007). «Mais de 60 por Around 5.1%, The Wall Street Journal, 16 de mayo de cento dos peixes de água doce em risco de extinção em 2011 (en inglés) Portugal» (en portugués). Consultado el 30 de mayo de 2012. [142] «Estatísticas de emprego» (en portugués). Instituto Na- cional de Estadística. Consultado el 16 de mayo de 2012. [122] Autoridade Florestar Nacional, ed. (22 de junio de 2009). «Carta Piscícola Nacional» (en portugués). Consultado el [143] Destak (28 de mayo de 2009). «Portugal é um dos países 13 de enero de 2012. com pior qualidade de emprego» (en portugués). Consul- tado el 17 de enero de 2012. [123] «Reservas Naturais - ICNB» (en portugués). Consultado el 13 de enero de 2012. [144] «Europe Members». Organización Mundial del Turismo (en inglés). Consultado el 30 de marzo de 2012. [124] «Parque Nacional - ICNB» (en portugués). Consultado el 13 de enero de 2012. [145] «Centenário do Turismo em Portugal» (en portugués).

[125] «Parques Naturais - ICNB» (en portugués). Consultado el [146] Miguel Ángel González Suárez (26 de marzo de 2011). 13 de enero de 2012. «Portugal, un destino turístico que sigue sin arrancar». El Día. Consultado el 17 de enero de 2012. [126] «Reservas Naturais - ICNB» (en portugués). Consultado el 13 de enero de 2012. [147] «La península ibérica en números». Instituto Nacional de Estatística. 2011. Consultado el 16 de junio de 2014. [127] «Monumentos Naturais - ICNB» (en portugués). Consul- tado el 13 de enero de 2012. [148] «Turismo sustentável dá primeiros passos em Portugal» (en portugués). 22 de junio de 2009. Archivado desde el [128] «Paisagens Protegidas - ICNB» (en portugués). Consulta- original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de do el 13 de enero de 2012. mayo de 2012.

[129] «Porque foi classificado - ICNB» (en portugués). Consul- [149] «Cidades atraem mais turistas do que os destinos sol e tado el 13 de enero de 2012. mar» (en portugués). Diário de Notícias. 25 de enero de 2007. Consultado el 16 de mayo de 2012. [130] «Euro começa a circular em 12 países europeus» (en por- tugués). BBC. 22 de enero de 2012. Consultado el 16 de [150] «Ponte Vasco da Gama» (en portugués). Consultado el 17 enero de 2012. de enero de 2012.

[131] Portugal é o país mais competitivo da Europa do Sul [151] CIA. «The World Facebook» (en inglés). Consultado el (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el 17 de enero de 2012. historial y la última versión). [152] «Metro do Porto» (en portugués). Consultado el 17 de [132] «España gana puestos en el ranking de competitividad enero de 2012. del World Economic Forum». Mastermás. 11 de enero de 2012. Consultado el 30 de mayo de 2012. [153] «Metro de Lisboa» (en portugués). Consultado el 17 de enero de 2012. [133] «Ficha país». Aicep Portugal Global. Diciembre de 2011. Consultado el 17 de enero de 2012. [154] «História del tranvia en Oporto» (en portugués). Archiva- do desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado [134] Rodrigues, Arinda (2004). Novas Viagens – Actividades el 17 de enero de 2012. Económicas (en portugués) (1.ª edición). Lisboa: Texto Editora. p. 34. ISBN 972-47-2246-5. [155] «A CP» (en portugués). Consultado el 17 de enero de 2012. [135] Natura (22 de marzo de 2012). «Ocho de cada 10 especies capturadas por la flota europea se explotan sin limitación». [156] «La ubicación del futuro aeropuerto luso en Alcochete po- Consultado el 30 de mayo de 2012. dría modificar el trazado del AVE». Hoy. 10 de enero de 2008. Consultado el 17 de enero de 2012. [136] cork «FAO - International trade in non-wood forest pro- ducts: An overview - VIII. Fibres» (en inglés). Consultado [157] «TAP será privatizada, pero el “hub” no podrá salir de el 17 de enero de 2012. Lisboa». Cinco Días. 30 de junio de 2011. Consultado el 17 de enero de 2012. [137] «USGS-Minerals Yearbook 2006 – Portugal» (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2012. [158] «LGSP já opera nos principais aeroportos nacionais» (en portugués). InfoAviação.com. Consultado el 17 de enero [138] «Ficha País Portugal». Junta de Andalucía. 8 de abril de de 2012. 2011. Consultado el 17 de enero de 2012. [159] «Número de telemóveis ativos diminui em Portugal» (en [139] «Financial and economic support package for Portugal» portugués). Sapo.pt. 22 de septiembre de 2011. Consulta- (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2012. do el 18 de enero de 2012. 28 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

[160] «Serviço de Acesso à Internet - 3º trimestre de 2011» (en [180] Nuno Valério (coord.), Estatísticas Históricas Portuguesas, portugués). ANACOM (Autoridad Nacional de Comuni- Vol. I, pp. 33, 37 e 51. INE, 2001. (PDF: 4,18 MB) (en caciones). 28 de noviembre de 2011. Consultado el 18 de portugués) enero de 2012. [181] INE, CENSOS 2001 Resultados Definitivos, Informação à [161] «Relatório da ANACOM sobre serviços de televisão por Comunicação Social, 21/10/2002. (en portugués) cabo e satélite» (en portugués). Consultado el 18 de enero de 2012. [182] INE, Estimativas de População Residente, Portugal, NUTS II, NUTS III e Municípios - 2006, Informação à Comuni- [162] «RTP – Rádio e Televisão de Portugal» (en portugués). cação Social, 03/08/2007. (en portugués) Consultado el 18 de enero de 2012. [183] Carlos Flores et al (2004). «Reduced genetic structure of [163] «SIC – Sociedade Independente de Comunicação» (en the Iberian peninsula revealed by Y-chromosome analy- portugués). Consultado el 18 de enero de 2012. sis: implications for population demography». European Journal of Human Genetics (en inglés) 12. pp. 855-863. [164] «TVI – Televisão Independente» (en portugués). Consul- tado el 18 de enero de 2012. [184] Instituto Nacional de Estatística (2009) – “Censos em Por- [165] «RTP Açores» (en portugués). Radio y Televisión de Por- tugal” tugal (RTP). Consultado el 18 de enero de 2012. [185] Estatística de Portugal (1868) – “População: Censo no 1.º [166] «RTP Madeira» (en portugués). Radio y Televisión de de Janeiro 1864” (Censo de 1864), pág. III (ficheiro: p. 3). Portugal (RTP). Consultado el 18 de enero de 2012. (en portugués)

[167] «Rádio» (en portugués). Radio y Televisión de Portugal [186] Estatística de Portugal (1868) – op. cit., pág. III (ficheiro: (RTP). Consultado el 18 de enero de 2012. p. 3). (en portugués)

[168] «Radio Renascença» (en portugués). Consultado el 18 de [187] Estatística de Portugal (1868) – op. cit., pág. VI (ficheiro: enero de 2012. p. 6). (en portugués)

[169] Radio Clube Português. «http://telefonia.no.sapo.pt/rcp. [188] Miriam Halpern Pereira. «Demografia e desenvolvimen- htm» (en portugués). to em Portugal na segunda metade do século XIX» (en portugués). Consultado el 6 de junio de 2012. [170] «Diarios anteriores a 1900 en lenguas española y portu- guesa». Infoamérica. Consultado el 19 de enero de 2012. [189] «População de Portugal» (en portugués). Consultado el 6 de junio de 2012. [171] Evolução Trimestral da Audiência Média de Publicações Especializadas – Revistas de Sociedade, pela Marktest [190] «Contributos dos “imigrantes” na demografia portuguesa: (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el O papel das populações de nacionalidade estrangeira» (en historial y la última versión). portugués). Lisboa. Octubre de 2003. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de [172] Diário de Notícias, ed. (23 de noviembre de 2009). «O junio de 2012. maior lago artificial da Europa» (en portugués). Consul- tado el 19 de enero de 2012. [191] «Censo 2011» (en portugués). Instituto Nacional de Esta- [173] «2005 IEA Energy Statistics – Energy Balances for Por- dística. 2011. Consultado el 20 de enero de 2012. tugal» (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2012. [192] «Portugal Expectativa de vida al nacer». 2011. Consultado [174] «IEA Energy Statistics – Energy Indicators for Portugal» el 20 de enero de 2012. (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2012. [193] «UNICEF – The State of the Worlds Children 2008» (en [175] «IEA Energy Statistics – Electricity/Heat in Portugal in inglés). Consultado el 20 de enero de 2012. 2005» (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2012. [194] Filomena Naves (22 de marzo de 2005). «800 mil por- [176] «Balança comercial de energia eléctrica foi «pela primei- tugueses sem água canalizada» (en portugués). Diário de ra vez positiva» nos primeiros cinco meses do ano» (en Notícias. Consultado el 20 de enero de 2012. portugués). Consultado el 19 de enero de 2012. [195] PORDATA (ed.). «Base de Dados do Portugal Contem- [177] «Portugal opens major solar plant» (en inglés). Consultado porâneo» (en portugués). Archivado desde el original el 3 el 19 de enero de 2012. de diciembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2012.

[178] «Produção de energia a partir das ondas arranca com pro- [196] «Constitución portuguesa de 1976». Consultado el 20 de jecto da Enersis» (en portugués). Archivado desde el ori- enero de 2012. ginal el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2012. [197] «Portugal» (en inglés). Unión Europea. Consultado el 20 de enero de 2012. [179] «Ressolução da Assembleia da República nº33/2010» (en portugués). Assembleia da República. 15 de abril de 2010. [198] «Língua Portuguesa» (en francés). Consultado el 20 de Consultado el 7 de junio de 2012. enero de 2012. 1.12. REFERENCIAS 29

[199] Frank, Herles Matos (28 de junio de 2009). «The 100 [216] «Highlights on health in Portugal 2004» (en inglés). Con- most spoken languages on the world» (en inglés). Con- sultado el 21 de enero de 2012. sultado el 20 de enero de 2012. [217] El Metro, ed. (30 de mayo de 2010). «Portugal aumenta [200] «Estados-membros da CPLP» (en portugués). 28 de fe- su esperanza de vida». Archivado desde el original el 3 de brero de 2011. Consultado el 20 de enero de 2012. diciembre de 2015. Consultado el 21 de enero de 2012.

[201] Universidade Paranaense, ed. (1 de enero de 2001). «As [218] Xoán Vázquez Mao (26 de abril de 2011). «El área me- Línguas Românicas» (en portugués). Consultado el 20 de tropolitana, ahora o nunca». Consultado el 2 de febrero de enero de 2012. 2012.

[202] «Soneto Língua Portuguesa» (en portugués). Consultado [219] «'La Venecia' portuguesa». 19 de septiembre de 2003. el 20 de enero de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2012.

[203] «Se reunió Cervantes a su antiguo tercio». Biblioteca Vir- [220] «Braga virtual». Consultado el 2 de febrero de 2012. tual Miguel de Cervantes. Consultado el 20 de enero de 2012. [221] Yvette Vieira (9 de enero de 2012). «Guimaraes, la orgu- llosa». Consultado el 2 de febrero de 2012. [204] «Lei n.º 7/99 de 29 de janeiro de 1999» (en portugués). Consultado el 20 de enero de 2012. [222] Instituto Nacional de Estatística, ed. (2011). «Estatísticas oficiais» (en portugués). Consultado el 21 de enero de [205] Ministério da Educação Português, ed. (5 de julio de 2012. 1999). «Lei n.º 7/99 - Reconhecimento oficial de direi- tos linguísticos da comunidade mirandes» (en portugués). [223] «Sobre o Ministério da Educação e Ciência» (en portu- Consultado el 20 de enero de 2012. gués). Consultado el 23 de enero de 2012. [206] Constitución de la República Portuguesa artículo 13, pá- [224] «Estructura del sistema educativo de Portugal». Consul- rrafo 2 afirma: «Nadie podrá ser privilegiado, beneficia- tado el 23 de enero de 2012. do, perjudicado o privado de ningún derecho o libre de cualquier deber por razones de ascendencia, sexo, raza, [225] «Presidente da República aprova ensino obrigatório até ao lengua, territorio de origen, religión, convicciones políti- 12º ano» (en portugués). cas o ideológicas, instrucción, situación económica, con- dición social u orientación sexual»; y el artículo 41 sobre [226] «Despacho n.o 2351/2007, publicado em Diário da Re- la libertad de consciencia, de religión y de culto. pública, 2.a série, n.º 32, 14 de fevereiro de 2007» (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2012. [207] Os Papas – De São Pedro a João Paulo II (en portugués). Fascículo XI, “Leão XIII lança doutrina social da Igreja” [227] «Despacho normativo n.º 19/2008, publicado em Diário (Edición especial del Correio da Manhã edición). 2005. p. da República, 2.ª série, n.º 56, a 19 de março de 2008» 250. (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2012.

[208] «Mário Soares declina convite» (en portugués). Consulta- [228] «Sítio oficial da Iniciativa Novas Oportunidades» (en por- do el 21 de enero de 2012. tugués). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 23 de enero de 2012. [209] «Sobre a religião em Portugal» (en portugués). Consultado el 21 de enero de 2012. [229] «Novas Oportunidades» (en portugués). Consultado el 23 [210] «Reunião dos Bispos da Província Eclesiástica de Bra- de enero de 2012. ga». Agência Ecclesia (en portugués). Consultado el 21 de [230] Universidad de Oporto (ed.). «Breve Apresentação da enero de 2012. Universidade do Porto» (en portugués). Consultado el 23 [211] «O protestantismo em Portugal (séculos XIX e XX)» (en de enero de 2012. portugués). Universidad Federal del Estado de Río de Ja- [231] «Cultura» (en portugués). Archivado desde el original el neiro. Consultado el 21 de enero de 2012. 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de [212] «Testemunhas de Jeová reconhecidas como comunidade 2012. religiosa radicada em Portugal» (en portugués). Público. 7 de octubre de 2009. Consultado el 21 de enero de 2012. [232] «Introdução» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de [213] «15 000 fiéis à confissão muçulmana» (en portugués). 2012. Consultado el 21 de enero de 2012. [233] Manel Grilo (2007). «Instrumentos tradicionais portugue- [214] Federação Espírita Portuguesa (ed.). «Objetivos» (en por- ses» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de tugués). Archivado desde el original el 3 de diciembre de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. 2015. Consultado el 21 de enero de 2012. [234] «História do Fado» (en portugués). Archivado desde el [215] «Sobre o Serviço Nacional de Saúde Português» (en por- original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de tugués). Consultado el 21 de enero de 2012. enero de 2012. 30 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

[235] Verdes Anos (ed.). «Guitarra portuguesa - Historia e pro- [255] «Galeria de inventores» (en portugués). Consultado el 6 priedades acústicas» (en portugués). Archivado desde el de junio de 2012. original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. [256] «Gastronomia de Portugal» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consulta- [236] Instituto Camões (ed.). de diciembre de 2011 «A música do el 24 de enero de 2012. em Portugal» (en portugués). Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). Consul- [257] «Tutorial cozinha portuguesa» (en portugués). Archivado tado el 25 de enero de 2012. desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. [237] «Sobre a literatura portuguesa» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado [258] «Crómlech dos Almendres». Hoy. 19 de septiembre de el 24 de enero de 2012. 2009. Consultado el 20 de abril de 2012.

[238] «Literatura Portuguesa – Instituto de Camões» (en portu- [259] «Templo romano de Évora». Artehistoria. Archivado des- gués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de de el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 20 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. de abril de 2012.

[239] «Cronologia» (en portugués). Consultado el 24 de enero [260] «Iglesia de San Fructuoso de Montelios». Artehistoria. de 2012. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2012. [240] «Cinema Português» (en portugués). Consultado el 24 de enero de 2012. [261] «Mezquita de Mértola (Iglesia de la Ascensión)». Consul- tado el 20 de abril de 2012. [241] «Instituto de Medicina Molecular» (en portugués). Con- sultado el 23 de enero de 2012. [262] Turner, J., (1996). Grove Dictionary of Art, MacMillan [242] «Centro de Neurociências e Biologia Celular» (en portu- Publishers Ltd. (en inglés). ISBN 0-19-517068-7. gués). Consultado el 23 de enero de 2012. [263] «Praça do Comércio». Strawberry World. Consultado el [243] «Instituto de Biologia Molecular e Celular» (en portu- 20 de abril de 2012. gués). Consultado el 23 de enero de 2012. [264] Mário Moutinho (1995). A Arquitectura Popular [244] «Fundação Champalimaud» (en portugués). Archivado Portuguesa (en portugués). Estampa. p. 192. ISBN desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 9789723310542. 23 de enero de 2012. [265] «Estádios de Tomás Taveira e Souto Moura premiados». [245] Academia de Ciencias de Lisboa (ed.). «Origens» (en por- Diário de Notícias (en portugués). 8 de julio de 2005. Ar- tugués). Consultado el 23 de enero de 2012. chivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Con- sultado el 24 de enero de 2012. [246] 24 Horas, ed. (10 de diciembre de 2006). «Portugal as- sina acordo de cooperação com o MIT» (en portugués). [266] «Tomás Taveira» (en portugués). Archivado desde el ori- Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. ginal el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de Consultado el 23 de enero de 2012. enero de 2012.

[247] «Oceanário de Lisboa». Consultado el 23 de enero de [267] «Ana Baptista» (en portugués). 18 de julio de 2008. Ar- 2012. chivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Con- sultado el 24 de enero de 2012. [248] «Ciência Viva» (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2012. [268] «Pintura». Embajada de Portugal en Madrid. Consultado el 20 de abril de 2012. [249] «Parques tecnológicos» (en portugués). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 23 de [269] Marco Vaza. «Portugal ainda é quase só um país de fute- enero de 2012. bol». Diário de Notícias (en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 [250] «Madeira Tecnopolo» (en portugués). Consultado el 23 de de enero de 2012. enero de 2012. [270] «Eusébio da Silva Ferreira». Infopédia (en portugués). [251] «Sines Tecnopolo» (en portugués). Consultado el 23 de Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. enero de 2012. Consultado el 24 de enero de 2012. [252] «Tecmaia» (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2012. [271] Pedro Miguel Neves. «Porto, Benfica e Sporting. Os gas- tadores compulsivos». i (en portugués). Archivado desde [253] «Parque de Ciência e Tecnologia da Covilhã (Parkurbis)» el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 (en portugués). Consultado el 23 de enero de 2012. de enero de 2012.

[254] «The Nobel Prize in Physiology or Medicine 1949» (en [272] «Ranking de selecciones». FIFA. Consultado el 16 de ma- inglés). NobelPrize.org. Consultado el 6 de junio de 2012. yo de 2012. 1.14. ENLACES EXTERNOS 31

[273] «Portugal em campeonatos do mundo» (en portugués). • Brockey, Liam Matthew (2008), Portuguese Colo- Seleção de futebol de Portugal. Consultado el 16 de mayo nial Cities in the Early Modern World (en inglés), de 2012. ISBN 978-0-7546-6313-3

[274] «Portugal em campeonatos da Europa» (en portugués). • Mattoso, António; Henriques, Antonino (1965), Seleção de futebol de Portugal. Consultado el 16 de mayo História Geral e Pátria (en portugués), II: Idade Mo- de 2012. derna e Contemporânea, Lisboa: Bertrand, Lda. [275] «Palmarês» (en portugués). Federação Portuguesa de Pa- • tinagem. Consultado el 16 de mayo de 2012. Ribeiro, Ângelo; José Hermano (2004), História de Portugal I — A Formação do Territórioedito- [276] «História» (en portugués). Autódromo de Estoril. Consul- rial=QuidNovi (en portugués), ISBN 989-554-106-6 tado el 16 de mayo de 2012. • Ribeiro, Ângelo; Saraiva, José Hermano (2004), [277] «Moeda Comemorativa da Participação Portuguesa nos História de Portugal II — A Afirmação do País (en Jogos Olímpicos de Pequim». Imprensa Nacional-Casa da portugués), QuidNovi, ISBN 989-554-107-4 Moeda (en portugués). Consultado el 24 de enero de 2012. • Sánchez Cervelló, Josep (1995), La revolución por- [278] «Carlos Lopes» (en portugués). Consultado el 24 de enero de 2012. tuguesa y su influencia en la transición española (1961-1976), Madrid: Nerea, ISBN 8486763843 [279] «Rosa Mota» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de • de Macedo, Newton; Saraiva, José Hermano (2004), 2012. História de Portugal III — A Epopeia dos Desco- brimentos (en portugués), QuidNovi, ISBN 989-554- [280] «Ribeiro, Fernanda». International Association of Athle- 108-2 tics Federation (en portugués). Archivado desde el origi- nal el 31 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero • de Macedo, Newton; Saraiva, José Hermano (2004), de 2012. História de Portugal IV — Glória e Declínio do Im- [281] Rafael Lopes (2007). «Biografia de Nelson Évora» (en pério (en portugués), QuidNovi, ISBN 989-554-109-0 portugués). Archivado desde el original el 31 de diciem- • de Macedo, Newton; Saraiva, José Hermano (2004), bre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. História de Portugal V — A Restauração da Inde- [282] Comité Olímpico de Portugal (ed.). «Portugueses nos Jo- pêndencia (en portugués), QuidNovi, ISBN 989-554- gos» (en portugués). Archivado desde el original el 31 de 110-4 diciembre de 2011. Consultado el 24 de enero de 2012. • Saraiva, José Hermano (2004), História de Portugal X — A Terceira República (en portugués), QuidNo- 1.13 Bibliografía vi, ISBN 989-554-115-5 • Loução, Paulo Alexandre (2000), Portugal, Terra • Barreira, Aníbal; Moreira, Mendes (2003), Rumos de Mistérios (en portugués) (3rd edición), Ésquilo, da História (en portugués), Oporto: Edições ASA, ISBN 972-8605-04-8 ISBN 972-41-2899-7 • Muñoz, Mauricio Pasto (2003), Viriato, A Luta pe- • Bliss, Christopher; Macedo, Jorge Braga de; Bliss, la Liberdade (en portugués) (3rd edición), Ésquilo, C.J. (1990), Unity with Diversity in the European ISBN 972-8605-23-4 Economy: the Community’s Southern Frontier (en in- glés), Londres, Reino Unido: Centre for Economic • Grande Enciclopédia Universal (en portugués), Dur- Policy Research, ISBN 978-0-521-39520-5 club, 2004

• Gielen, Mark (2003), Artis-Historia, ed., Le Portu- • Constituição da República Portuguesa (en portugués) gal, Couleurs du Monde (en francés), ISBN 978-2- (VI Revisão Constitucional edición), 2004 87391-416-5

• Juang, Richard M.; Morrissette, Noelle Anne (2008), Africa and the Americas: Culture, Politics, 1.14 Enlaces externos and History: A Multidisciplinary Encyclopedia (en inglés) 2, ISBN 978-1-85109-441-7 • Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Portugal. Commons • Page, Melvin Eugene; Sonnenburg, Penny M. (2003), Colonialism: An International, Social, Cul- tural, and Political Encyclopedia (en inglés) 2, ISBN • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre 978-1-57607-335-3 Portugal. Wikiquote 32 CAPÍTULO 1. PORTUGAL

• Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Portugal.Wikinoticias

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa- ción sobre Portugal.Wikcionario

• Información de Turismo de Portugal • Página web del Turismo de Portugal

• Perfiles de países de la FAO: Portugal Capítulo 2

Espinho

Espinho es una ciudad portuguesa, situada en el Distrito de Aveiro, Región estadística del Norte (NUTS II) y su- bregión de Gran Área Metropolitana de Oporto (NUTS III), con cerca de 10 200 habitantes en su núcleo central y 31 786 dentro de su término municipal. Es sede de un pequeño municipio con 21,42 km² de área y 31 786 habitantes (2011), subdividido en 5 freguesías. El municipio limita al norte con el municipio de Vila Nova de Gaia, al este con Santa Maria da Feira, al sur con Ovar y al oeste con el océano Atlántico.

2.1 Freguesías

• Anta • Espinho

• Guetim • Páramos

• Silvalde

2.2 Enlaces externos

• Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Espinho. Wikiviajes

• Câmara Municipal • Fotos de Espinho

33 Capítulo 3

Pêro Pinheiro

Pêro Pinheiro es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 16,06 kilómetros cuadrados y una población de 4.712 habitantes (2001). La densidad poblacional asciende a 293,4 hab/km². Fue convertida en villa el 24 de agosto de 1989 siendo su patrón San Pedro.

3.1 Equipamientos e industrias

La parroquia cuenta con una industria minera, que extrae piedra calcárea de las minas existentes en la zona. En los territorios de la freguesia se encuentra instalada la Base Aérea de Sintra, de la Fuerza Aérea Portugesa.

3.2 Localidades

• Granja do Marquês, Pêro Pinheiro, Morelena, Sa- bugo

34 Capítulo 4

Alvor

Alvôr es una freguesia portuguesa del concelho de Portimão, con 15,25 km² de superficie y 4.977 habitantes (2001). Su densidad de población es de 326,3 hab/km².

4.1 Galería

• Torre de la Iglesia Matriz de Alvor.

4.2 Enlaces externos

• Esta obra contiene una traducción derivada de Alvor de Wikipedia en portugués, publicada por sus edi- tores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual 3.0 Unported.

• Alvôr en freguesiasdeportugal.com (en portugués) • Guía 360º del Distrito de Faro (en portugués)

35 36 CAPÍTULO 4. ALVOR

4.3 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

4.3.1 Texto

• Portugal Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Portugal?oldid=97765577 Colaboradores: AstroNomo, Qubit, Randyc, Joseaperez, Manuel González Olaechea y Franco, Sabbut, Moriel, Frutoseco, Sauron, Mxn, Wesisnay, Lourdes Cardenal, ManuelGR, Bokpasa, Ruiz, Robbot, Angus, Romanm, Lluisrs, Rumpelstiltskin, Sanbec, Aparejador, Zwobot, Comae, 1297, Xasa~eswiki, Dodo, Jonik, Fernández81089, Da- vidge, Sms, Alstradiaan, Truor, Rsg, Tostadora, Elwikipedista, B1mbo, Jsanchezes, Galio, Yakoo, Joselarrucea, Jsl, Korocotta~eswiki, Gons, Cinabrium, Porao, Loco085, Balderai, Ecemaml, Kordas, Benjavalero, Renabot, FAR, Javierme, Los Expertos de Todo, Reigne- rok, Digigalos, Boticario, Juansempere, Soulreaper, Peejayem, Petronas, Mescalier, Hispa, Xuankar, Yrithinnd, Taichi, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Silvestre, Aliman5040, Gabri-gr-es, Magister Mathematicae, DailosTamanca, OsvaldoGago, Guanxito, Gz2005~eswiki, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Alhen, Superzerocool, Chobot, Suricata~eswiki, Hossmann, Yrbot, Amadís, Baifito, Carlos yo, BOT- Superzerocool, Oscar ., FlaBot, Varano, Vitamine, BOTijo, .Sergio, Chavi, YurikBot, Mortadelo2005, Gaeddal, Mikel ast, KnightRider, JConnolly74, No sé qué nick poner, C-3POrao, Leonprimer, Heliocrono, Eskimbot, Kekkyojin, Banfield, Ulises Sarry, José., Warko, Ppja, Maldoror, Tempere, Er Komandante, Cheveri, Chlewbot, Jarke, Pozosdulces, Guillefc, Dariobarboza, SanchoPanzaXXI, Martin- wilke1980, Paintman, Nov, ITAPEVI~eswiki, Rei-artur, Faelomx, Uhanu, Futbolero, Tamorlan, BOTpolicia, Ál, Qwertyytrewqqwerty, Xairu, CEM-bot, Krli2s, Damifb, Laura Fiorucci, Alex15090, Keat, JMCC1, Anagarmol, Baloo svq, Durero, Ibérico, Jjvaca, Jluisrs, Baiji, [email protected], Davius, Rastrojo, [email protected], Antur, PayoMalayo, Gafotas, Martínhache, Escarlati, Vitor107~eswiki, Xandi, Dorieo, Montgomery, Fabianoide, Thijs!bot, Magisternavis, Alvaro qc, Satesclop, Olarcos, Cansado, Eugenio2008, Crates, Escar- bot, Max Changmin, Nuno Gabriel Cabral~eswiki, Ninovolador, Will vm, Sarmo, Sapiensjpa, TuvicBot, LMLM, Botones, Isha, Cyril-83, Vardulia, Mitrídates, Emoriarty, Gusgus, Góngora, Mpeinadopa, Igochan, Hameryko, JAnDbot, Ttt, Sebastián Reyes, Aizeq, Barao78, Kved, Mandrake33, Wadim, Praedos, Lecuona, Fotoasturias, Mansoncc, ISCA, Doppelherz, Septem Trionis, Nueva era, Muro de Aguas, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Mercenario97, Carlos Botelho, Erreja, Miguel Chong, Blackadder, Millars, Humberto, Jucamo, Leocleri- ci, Rei-bot, Gmarval, Migang2g, Phirosiberia, Pedro Nonualco, Chabbot, Idioma-bot, Qoan, Pólux, Jmvkrecords, Dhidalgo, Jorab, Don- Barredora, Fertejol, Junior23, Bucephala, Fremen, Yakusin, AlnoktaBOT, Valpuesta, Aibot, VolkovBot, Iberdiego, Urdangaray, Jurock, Technopat, Galandil, Queninosta, Regaladiux, Pepulo, Malditonica, El refugio de la Cultura, Matdrodes, Synthebot, Labrador, Link58, Filopontos, Lucien leGrey, Equiada, Tatvs, Vatelys, Hazaña17, AlleborgoBot, Fun25, Muro Bot, Edmenb, J.M.Domingo, Racso, WAB- BAW, Dgcampos, Adorian, YonaBot, Srbanana, BotMultichill, FaLashA, Oriolano, SieBot, Thor8, Danielba894, Edward the Confessor, PaintBot, Ensada, Loveless, Vespuccia, Naybebrief, Scheridon, Drinibot, Bigsus-bot, Marrovi, BOTarate, Juanromero perez, Elportu, Santi grima, Elportugues, Marcelo, Maisonneuve, Correogsk, Furado, Nodgoreca, Amaia imaz gasalabaster, Espilas, BuenaGente, Carabás, Al- tovolta, Petogo, Ik25, Mafores, PipepBot, Demeter unico, Copydays, Tirithel, XalD, Jarisleif, Adolfo hdz, HUB, StarBOT, Antón Francho, Sonsaz, Lomejordemivida, Argentina11, Aidlt, Farisori, McMalamute, To-empollon, PixelBot, Estirabot, Eduardosalg, P4K1T0, Botellín, Leonpolanco, ElMeBot, Pan con queso, Alejandrocaro35, Alecs.bot, Botito777, ALBERTO FERRERO, Guillefanderosa, Poco a poco, Ignacio01, BetoCG, Señor oompapa, Alexbot, I need a name~eswiki, Takashi kurita, Valentin estevanez navarro, Doncentu, GeoMauri, Chui372, Paporrubio, Robertgp, Açipni-Lovrij, Osado, Gazilion, Peresubirats, Ravave, Kadellar, CusuPedia, SilvonenBot, Kroji, Camilo, UA31, MARC912374, AVBOT, David0811, Log69, LucienBOT, MontseBL, MastiBot, Cernnunos, MarcoAurelio, Ezarate, Tedante- dan, Chorizo Guariqueño, Diegusjaimes, MelancholieBot, CarsracBot, Greenny, HerculeBot, Arjuno3, The Obento Musubi, Luckas-bot, Yuslo, Alpinu, GemelosV, Nro92, Jserranog, Nallimbot, Esperteyu, FariBOT, Jotterbot, Jesam, Gomeza, Titvs, PassTheMyke~eswiki, Ganesh1~eswiki, Barteik, Draxtreme, Mikehc, Vivaelcelta, RubencinMdE, Coentor, Alonso de Mendoza, Outisnn, ArthurBot, Rodelar, Fonadier, Alelapenya, Zykon, SuperBraulio13, Juamax, Ortisa, Cuak’s, Zelwy, Xqbot, Jkbw, B.Lameira, Fobos92, GhalyBot, Cally Berry, Ferbrunnen, FrescoBot, Ricardogpn, Putnik92, Trebaruna, Undersucker, Igna, Pelister, Hspitia, Tobby72, AstaBOTh15, RubiksMaster110, Pepsi 98, Rexmania, Panderine!, Mariana de El Mondongo, EmBOTellado, TiriBOT, MAfotBOT, Hprmedina, Aleuze, Halfdrag, RedBot, Marsal20, EduardoAteo2, Vubo, Danie1996, Cristhj, Homesanto, Webtebe, Imperator-Kaiser, Lungo, Leugim1972, PatruBOT, Kamika- zeBot, Maragm, Gproupín94, Στράνο, Angelito7, Ripchip Bot, Marcos Elias de Oliveira Júnior, CARLOS TEIXIDOR CADENAS, Manu- chansu, Jsicilia, Rodtico21, Emilindo, Gigabig, Tarawa1943, Luis Medina 1963, Jorge c2010, Foundling, Mathonius, Wikiléptico, Gauri, Kmkze1, EmausBot, Savh, AVIADOR, ZéroBot, HistoriadeEspaña, Yeah16, Ebrambot, Grillitus, Sentinel R, Rubpe19, MercurioMT, El Ayudante, Vecellio, CHUCAO, Lacobrigo, Sahaquiel9102, BernardaAlba, ChuispastonBot, RaúlyAdrian, MadriCR, Waka Waka, Wiki- tanvirBot, Ismawiki, Betodiseo14, Mudo 96, Doninha, Soul Train, Movses-bot, Manubot, Markan80, Metrónomo, Retoni.diaz, MerlIwBot, Dexo, Edc.Edc, Shuujin, Trd121, Franco68, Barbarobarbarez, MaithOw, KLBot2, TeleMania, Gruposaubas, Williamlainez, FMPAREN- TE, Carlos Vaca Flores, Travelour, MetroBot, Niquify, Blitz Lutte 2, P.G.Antolinos, 5truenos, Barcabarca, Guillermo111111, Lumastan, Pepe188, Caca12369, Rubenlagus, Seasz, Issr14, Bibliofilotranstornado, Milton Sandoval, Libertad 17, Elvisor, Asqueladd, George Miqui- lena, Santga, Avuvivle, Chamarasca, Avuvivlevle, Helmy oved, Josepo36, EricEnfermero, Estebanmoran, Deeyuso, Jlteger, Daniblue21, Gjavm, ProfesorFavalli, El.jef, Capitanía, MyEdition, Rotlink, MaKiNeoH, Lucas Falcon, Roboting, L´Esplanada, Luperg, Japersonal, Addbot, Romulanus, Ferherre, Sergio162000, Anjo-sozinho, NY89, Roger de Lauria, AVIADOR-bot, Jhonspiro1200, Nestor jarandilla hernandez, Louisonze, Débora Cabral, BY THE, Fabio lamanga, Conxi Muñoz, Daniblackhawk, MrCharro, Colchonero2000, Marchica, Catherine campero, Jarould, Jaimemv1997, Gonzipedia, Ciencx12m, Hessel400g, Crystallizedcarbon, Vítor, BenjaBot, RI123JH, San- ti1220, Kjhu, 80 aa NN, Viet-hoian1, MTLORENZO, Lectorina, Ja pon pon Ja, Coco29, NinoBot, Vicent.Dissident, Agustin mariño, Agustin0948, Jualve, Isaac agredano, Sejuzu, YonedgeHp, Ks-M9, Manuel Assiego, Isra2911, POORtuguesedude.ramiroafonsomorais, Javierjp, Chocofrito, GolfExpertie, Cristian1325, Hjd34, Agustín129, J.P. ESP, Sancho 666777, FelipeRev, Luismf28, Capitán 17, Ar- mas181 y Anónimos: 857

• Espinho Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Espinho?oldid=95520291 Colaboradores: Robbot, Robotje, RobotQuistnix, Yrbot, Morta- delo2005, CEM-bot, BOTella, Vitor107~eswiki, Thijs!bot, Mpeinadopa, Idioma-bot, Matdrodes, SieBot, Miguillen, Héctor Guido Calvo, UA31, MastiBot, CarsracBot, HerculeBot, MystBot, Juamax, EmausBot, HRoestBot, ChessBOT, Miguillen-bot, MerlIwBot, Trd121, Add- bot, Chocofrito y Anónimos: 3

• Pêro Pinheiro Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%AAro_Pinheiro?oldid=86769143 Colaboradores: Guanxito, Chabi, Volkov- Bot, Muro Bot, SieBot, PaintBot, Leonpolanco, MacyBot, SuperBraulio13, ZéroBot, Grillitus, MerlIwBot, KLBot2, MetroBot, Makecat- bot, Rauletemunoz, Legobot y Addbot

• Alvor Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alvor?oldid=86472676 Colaboradores: Lucien leGrey, PixelBot, MystBot, Juamax, EmausBot, Grillitus, Miguillen-bot, KLBot2 y MetroBot 4.3. ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS 37

4.3.2 Imágenes

• Archivo:1-Casa_da_Musica-exterior_(1).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/1-Casa_da_ Musica-exterior_%281%29.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: António Amen • Archivo:25_Abril_1983_Porto_by_Henrique_Matos_01.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/25_ Abril_1983_Porto_by_Henrique_Matos_01.jpg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio (Own photo) Artista original: Henrique Matos • Archivo:A_Portuguesa.ogg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/A_Portuguesa.ogg Licencia: Public domain Colaboradores: United States Navy Band Anthems Website Artista original: ? • Archivo:A_chegada_de_Vasco_da_Gama_a_Calicute_em_1498.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/ A_chegada_de_Vasco_da_Gama_a_Calicute_em_1498.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Biblioteca Nacional de Portugal: http: //purl.pt/6941 Artista original: Alfredo Roque Gameiro • Archivo:Alqueva_dam.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/82/Alqueva_dam.JPG Licencia: GFDL Cola- boradores: Ceinturion Artista original: Ceinturion • Archivo:Anta_orca_de_pendilhe_0486.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/23/Anta_orca_de_pendilhe_ 0486.JPG Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Original File Hp photosmart 945 Artista original: João Carvalho • Archivo:Antonio_Salazar-1.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Antonio_Salazar-1.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://salazarditadura.blogspot.com/2010/12/que-acontecimentos-condziram-formacao.html Artista ori- ginal: Desconocido • Archivo:António_Costa_2014_(cropped).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Ant%C3%B3nio_ Costa_2014_%28cropped%29.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Esta imagen ha sido extraída del archivo: 14.11.17 Visita Ayuntamiento de Lisboa 3.jpg Artista original: Junta Informa • Archivo:Assembleia_Republica_Portugal_2.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Assembleia_ Republica_Portugal_2.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims). Artista original: No machine-readable author provided. OsvaldoGago assumed (based on copyright claims). • Archivo:Boxed_East_arrow.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Boxed_East_arrow.svg Licencia: Pu- blic domain Colaboradores: DarkEvil. Artista original: DarkEvil • Archivo:Camões,_por_Fernão_Gomes.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Cam%C3%B5es%2C_ por_Fern%C3%A3o_Gomes.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Desconocido Artista original: Fernão Gomes • Archivo:Castelo_de_Guimarães_Castelo_da_Fundação.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/ Castelo_de_Guimar%C3%A3es_Castelo_da_Funda%C3%A7%C3%A3o.JPG Licencia: GFDL Colaboradores: Meu trabalho Artista original: Marco Aldeia • Archivo:Chameleo.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Chameleo.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colabo- radores: Trabajo propio Artista original: Luis nunes alberto • Archivo:Check.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Check.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Created by me in Inkscape, based on Yes check.svg. Artista original: Yung6 • Archivo:Citânia_de_Briteiros_(14470883467).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Cit%C3%A2nia_ de_Briteiros_%2814470883467%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Citânia de Briteiros Artista original: Edna Winti • Archivo:Coat_of_arms_of_Portugal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Coat_of_arms_of_Portugal. svg Licencia: Public domain Colaboradores: Símbolo adoptado el 30 de Junio de 1911 Artista original: Tonyjeff, based on national symbol • Archivo:Coimbra_December_2011-19c.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Coimbra_December_ 2011-19c.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Alvesgaspar • Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do- main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:Compass_rose_pale.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Compass_rose_pale.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: svg version of Image:Compass-rose-pale.png, made to look similar to Image:Reinel compass rose.svg. Artista original: Fibonacci • Archivo:Cristiano_Ronaldo_20120609.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Cristiano_Ronaldo_ 20120609.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: [1] Artista original: Илья Хохлов/Ilya Khokhlov/Ilja Chochłow • Archivo:Cscr-featured.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Cscr-featured.svg Licencia: LGPL Colabo- radores: Wikipedia until June, 2006 Artista original: Wikimedia users ClockworkSoul, CyberSkull, Optimager, White Cat, Erina, AzaToth, Pbroks13. • Archivo:Dona_Ana_beach,_Lagos.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Dona_Ana_beach%2C_Lagos. jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Lacobrigo • Archivo:Douro_(do_Museu_do_Côa)_2_(4928227584)_(3).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/55/ Douro_%28do_Museu_do_C%C3%B4a%29_2_%284928227584%29_%283%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Douro (do Museu do Côa) 2 Artista original: Aires Almeida from Portimão, Portugal 38 CAPÍTULO 4. ALVOR

• Archivo:ESP1.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/ESP1.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:EU-Portugal_with_islands_circled.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/EU-Portugal_with_ islands_circled.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: • EU-Portugal.svg Artista original: EU-Portugal.svg: NuclearVacuum • Archivo:Espinho_1_(Portugal).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/Espinho_1_%28Portugal%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Espinho - Portugal Artista original: Vitor Oliveira from Torres Vedras, PORTUGAL • Archivo:Eurozone.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Eurozone.svg Licencia: Public domain Colabora- dores: Europe countries.svg Artista original: Glentamara • Archivo:Evolución_lingüística.gif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Evoluci%C3%B3n_ling%C3% BC%C3%ADstica.gif Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Wikipedia en gallego. Artista original: Alexandre Vigo • Archivo:Evora_roman-temple_daylight.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Evora_roman-temple_ daylight.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Digitalsignal • Archivo:F16A_FAP_refuel_KC-10.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/F16A_FAP_refuel_KC-10. jpg Licencia: Public domain Colaboradores: • http://www.f-16.net//f-16_photos_album24-photoaam.html Artista original: SSgt Ken Bergmann, USAF • Archivo:Flag_of_Portugal.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Flag_of_Portugal.svg Licencia: Public domain Colaboradores: http://jorgesampaio.arquivo.presidencia.pt/pt/republica/simbolos/bandeiras/index.html#imgs Artista original: Co- lumbano Bordalo Pinheiro (1910; generic design); Vítor Luís Rodrigues; António Martins-Tuválkin (2004; this specific vector set: see sources) • Archivo:Flag_of_Spain.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Flag_of_Spain.svg Licencia: CC0 Colabo- radores: ["Sodipodi.com Clipart Gallery”. Original link no longer available ] Artista original: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado • Archivo:Hoptial_Viseu.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Hoptial_Viseu.jpg Licencia: CC BY 2.0 Co- laboradores: Flickr Artista original: Luso-Tuga (Hugo Cadavez • Archivo:IMG_0224.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Esta%C3%A7%C3%A3o_do_Oriente_or_ %28Gare_do_Oriente%29_by_Santiago_Calatrava.jpg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims). Artista original: No machine-readable author provided. Hannesrb~commonswiki assumed (based on copyright claims). • Archivo:Idioma-portugués.PNG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Idioma-portugu%C3%A9s.PNG Li- cencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Fobos92 • Archivo:Igreja_Matriz_de_Alvor_-_Torre.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Igreja_Matriz_de_ Alvor_-_Torre.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Paulo Juntas • Archivo:J852-012.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0e/J852-012.jpg Licencia: Public domain Colabora- dores: Trabajo propio Artista original: Itisa • Archivo:Joao_IV_proclaimed_king.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Joao_IV_proclaimed_king.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: English Wikipedia, original description is/was here. Artista original: Veloso Salgado • Archivo:Jose_malhoa_fado.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Jose_malhoa_fado.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Rei-artur Artista original: José Malhoa • Archivo:Jose_malhoa_praia_das_macas.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/Jose_malhoa_praia_das_ macas.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: • http://www.museuartecontemporanea.pt/files/images/jose-malhoa---praia-das-ma%C3%A7as.jpg Artista original: José Malhoa • Archivo:LGPK.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/LGPK.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Transferido desde en.wikipedia a Commons. Artista original: Fred mendonca de Wikipedia en inglés • Archivo:LSB.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d3/LSB.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Lisboa-Oceanario.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b/Lisboa-Oceanario.jpg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jose Manuel • Archivo:LocalEspinho.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/LocalEspinho.svg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Rei-artur:

• Archivo:Léglise_Sainte-Marie_et_le_monastère_des_Hiéronymites_(Lisbonne)_(1454116766).jpg Fuente: https://upload. wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/L%C3%A9glise_Sainte-Marie_et_le_monast%C3%A8re_des_Hi%C3%A9ronymites_ %28Lisbonne%29_%281454116766%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: L'église Sainte-Marie et le monastère des Hiéronymi- tes (Lisbonne) Artista original: Jean-Pierre Dalbéra from Paris, France • Archivo:MafraPalace-Library.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/MafraPalace-Library.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: [1] Artista original: Rosino • Archivo:MargaretCafe_PasteisDeNata.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/MargaretCafe_ PasteisDeNata.JPG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jpatokal • Archivo:Metro,_Ponte_e_Porto.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Metro%2C_Ponte_e_Porto.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: JFVP 4.3. ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS 39

• Archivo:Metro_do_Porto_Flexity_Outlook_Eurotram_Trindade.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ ac/Metro_do_Porto_Flexity_Outlook_Eurotram_Trindade.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jcornelius • Archivo:Nanotecnologia.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Nanotecnologia.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Joseolgon • Archivo:North.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/North.svg Licencia: Public domain Colaboradores: DarkEvil. Artista original: DarkEvil • Archivo:POS_Corte_Real_(F_332).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/POS_Corte_Real_%28F_ 332%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.navy.mil/management/photodb/photos/090713-N-0901C-054.jpg http://www.navy.mil/view_image.asp?id=73839 Artista original: MMass Communication Specialist Seaman Apprentice Shonna Cunningham • Archivo:PTM-alvor.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/PTM-alvor.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Co- laboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Palácio_das_Necessidades_1997.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/Pal%C3%A1cio_das_ Necessidades_1997.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: João Carvalho • Archivo:Panoramic_view_-_Lisboa.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/Panoramic_view_-_Lisboa. jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Filipe Rocha,user:sacavem (pt) , Sacavem1 11:49, 16 Novem- ber 2007 (UTC) • Archivo:Parque_Natural_de_Montesinho_Porto_Furado_trail_(5733160672).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/e/e1/Parque_Natural_de_Montesinho_Porto_Furado_trail_%285733160672%29.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Parque Natural de Montesinho Porto Furado trail Artista original: Miguel Vieira from Redwood City, CA, USA • Archivo:Pico-HortaFaial_(crop).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Pico-HortaFaial_%28crop%29. jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: File:Pico-HortaFaial.jpg Artista original: antlewis • Archivo:Portugal-demography.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Portugal-demography.png Licen- cia: CC BY 2.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:PortugalNumbered.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/PortugalNumbered.png Licencia: CC- BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Portugal_Império_total.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Portugal_Imp%C3%A9rio_ total.png Licencia: Public domain Colaboradores: Transferido desde en.wikipedia a Commons. Artista original: The Ogre de Wikipedia en inglés Later versions were uploaded by The Red Hat of Pat Ferrick at en.wikipedia. • Archivo:Portugal_satellite_image.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Portugal_satellite_image.jpg Li- cencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Portugal_topographic_map-pt.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Portugal_topographic_ map-pt.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: • Topographic data from the NASA Shuttle Radar Topography Mission (SRTM3 v.2) (public domain) edited with 3DEM, vectorized with Inkscape ; UTM projection ; WGS84 datum ; shaded relief (image of N-W lightning position) ; Artista original: Bourrichon - fr:Bourrichon • Archivo:Portuguese_beach_Algarve.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Portuguese_beach_Algarve. jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Ricard12 • Archivo:Pt-esp3.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Pt-esp3.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaborado- res: ? Artista original: ? • Archivo:Rosa_de_los_vientos.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Rosa_de_los_vientos.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: • Compass_rose_simple.svg Artista original: • derivative work: Xavigivax (talk) • Archivo:Saints_of_June_Procession_2016_(70).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Saints_of_June_ Procession_2016_%2870%29.jpg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Joseolgon • Archivo:Santuário_de_Fátima_(3)_-_Jul_2008.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/Santu%C3% A1rio_de_F%C3%A1tima_%283%29_-_Jul_2008.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Flickr: DSCN5513 Artista original: Therese C • Archivo:Sintra_znimok_2.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b4/Sintra_znimok_2.jpg Licencia: CC BY- SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Koshelyev • Archivo:South.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/South.svg Licencia: Public domain Colaboradores: DarkEvil. Artista original: DarkEvil • Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz • Archivo:Steady2.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Steady2.svg Licencia: Public domain Colaborado- res: Trabajo propio Artista original: Tomchen1989 • Archivo:Symbol_comment_vote.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Symbol_comment_vote.svg Licen- cia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:UN_emblem_blue.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/UN_emblem_blue.svg Licencia: Public domain Colaboradores: • Trabajo propio 40 CAPÍTULO 4. ALVOR

Photo for reference use on Military aircraft insignia page. Artista original: Joowwww • Archivo:Vasco_de_Gama_bridge_side.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Vasco_de_Gama_bridge_ side.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: Catarina Carvalho de Lisboa, Portugal • Archivo:Vila_Nova_de_Gaia_seen_from_Porto.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d3/Vila_Nova_de_ Gaia_seen_from_Porto.jpg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:West.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/West.svg Licencia: Public domain Colaboradores: DarkEvil. Artista original: DarkEvil • Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon. • Archivo:Wikipedia-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Wikipedia-logo-v2.svg Licencia: CC BY- SA 3.0 Colaboradores: File:Wikipedia-logo.svg as of 2010-05-14T23:16:42 Artista original: version 1 by Nohat (concept by Paullusmagnus); Wikimedia. • Archivo:Wikivoyage-Logo-v3-icon.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dd/Wikivoyage-Logo-v3-icon. svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: AleXXw • Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo • Archivo:X_mark.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a2/X_mark.svg Licencia: Public domain Colaborado- res: Trabajo propio Artista original: User:Gmaxwell • Archivo:Yes_check.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Yes_check.svg Licencia: Public domain Colabo- radores: Trabajo propio Artista original: SVG by Gregory Maxwell, simplified by Sarang • Archivo:Zeichen_101.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/Zeichen_101_-_Gefahrstelle%2C_StVO_ 1970.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Straßenverkehrs-Ordnung 1970, Verkehrsblatt, DIN-Normen Artista original: Bundesministerium für Verkehr, Bau- und Wohnungswesen (German Federal Ministry of Traffic, Building and Housing) • Archivo:Zeichen_101_-_Gefahrstelle,_StVO_1970.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/Zeichen_ 101_-_Gefahrstelle%2C_StVO_1970.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Straßenverkehrs-Ordnung 1970, Verkehrsblatt, DIN-Normen Artista original: Bundesministerium für Verkehr, Bau- und Wohnungswesen (German Federal Ministry of Traffic, Building and Housing)

4.3.3 Licencia del contenido

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0