CÁMARA DE DIPUTADOS

Valparaíso, 11 de junio de 2015.-

Señor Marco Antonio Núñez Lozano Presidente Honorable Cámara de Diputados PRESENTE

De conformidad con lo establecido en los artículos 52 N° 1), letra c), de la Constitución Política de la República, 53 de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional y 297 del Reglamento de la Corporación, los abajo suscritos solicitamos a US., se sirva recabar el acuerdo de la Sala para crear una Comisión especial Investigadora, tomando en consideración los siguientes antecedentes:

1. El 2 de enero de 2015, la Superintendencia de Pensiones (SP) autorizó la fusión por absorción de dos AFP Cuprum y AFP Argentum, ambas de la Compañía Principal Financial Group, tras un proceso de análisis que duro tan sólo cuatro meses. 2. Esta fusión por absorción comenzó a gestarse en septiembre del año 2014, cuando la primera solicitud presentada por Principal Institucional S.A. (PIC) fue rechazada por improcedente. La Superintendencia de Pensiones a través de un oficio ordinario de fecha 25 de septiembre de 2014, respondía que: "era improcedente autorizar esa operación, ya que el artículo 43 del DL 3.500 sólo permite en forma expresa fusiones entre AFPs, y que dicha fusión no cumplía con lo indicado en la norma. 3. La "Empresa Principal Chile Ltda., dueña de la mayor parte de Principal Institucional Chile S.A. (PIC), decidió transformar a dicha compañía en una AFP a la que llamarían "Argentum S.A.", operación que comienza se gestionarse con fecha 14 de noviembre de 2014, con la presentación de la documentación correspondiente ante la Superintendencia de Pensiones, solicitando autorización para ello. 4. La Superintendencia de Pensiones, informa que con fecha 19 de diciembre aprobó la existencia y los estatutos de AFP Argentum S.A., en resumen señala que "Tras un mes de análisis enfocado en corroborar la transformación de Principal Institucional Chile S.A. (PIC) en una AFP y ajustándose a todas las normas legales vigentes, la Superintendencia aprueba los estatutos de AFP Argentum S.A.". El documento oficial entregado por la Superintendencia de Pensiones, indicaba lo siguiente: "Por Resolución N° E-220-2014, de fecha 19 de diciembre de 2014, de la Superintendencia de Pensiones, se aprobó la existencia y los estatutos de AFP Argentum S.A., lo anterior para el so/o efecto de su fusión con Cuprum". La citada resolución declaró disuelta y canceló la autorización de existencia de AFP Cuprum, otorgada por Resolución N° E-012- 81, de fecha 28 de abril de 1981. 5. El 26 de diciembre de 2014, una semana después de que se autorizó la existencia de la nueva AFP, ambas compañías AFP Cuprum y AFP Argentum, solicitaron a la Superintendencia de Pensiones autorización para fusionarse por absorción. El mismo día el Sil autorizó a Argentum para ma de la absorbida AFP Cuprum S.A. ABOGADO OFICIAL DE \ •&' ,? V*-jf 6. Que, AFP Argentum, no arrendó oficina, no contrato personal, ni público el costo de sus comisiones, esta empresa, una "empresa de papel", que absorbió a la AFP Cuprum, se quedaba en lugar de ella pero no cambio nada manteniendo el nombre comercial "Cuprum". 7. Luego de concretada la "Operación", entre ambas AFPs, la Superintendencia de Pensiones (SP), y ya fuera del ámbito de decisiones y facultades de la Superintendencia de Pensiones, Cuprum informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que la fusión tendría un efecto tributario incluido en la Reforma Tributaria de 2014, y que le permitía diferir el pago de impuestos por un valor de $ 80 mil millones de pesos, es decir cerca de US$ 130 millones, obviamente todo lo anterior dependiendo de los resultados que pudieran obtener en el ejercicio de su actividad. 8. La reforma tributaria buscaba reducir la elusión y la evasión y esta operación justamente hace lo contrario, vulnera el principio de legalidad como fundamento de las normas antielusivas, establecidas en la Ley N° 20.780, que entiende que hay elusión en los casos de abuso o simulación.

Por lo anteriormente expuesto, los suscritos solicitamos que la Cámara de Diputados acuerde crear una Comisión Especial Investigado para investigar el Rol de las Superintendencias de Pensiones (SP) y la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en la "Operación" fusión y absorción de las AFP Cuprum Y AFP Argentum, ocurrida durante el año 2014-2015, en donde se otorgó un beneficio tributario por la suma de $ 80.000 millones de pesos, (unos US$ 130 millones). Asimismo investigue la participación que le pudiere corresponder al Servicios de Impuestos Internos en estas operaciones, todos deberán entregar antecedentes necesarios para la investigación, citando e invitando a posterior según la comisión lo determine, a otras personas, y luego, remita sus conclusiones, una vez aprobadas a los órganos jurisdiccionales que correspondan proponiendo las medidas que sean conducentes para corregir las presuntas irregularidades que se descubran a objeto de evitar que en el futuro vuelvan a ocurrir.

La Comisión Especial Investigadora deberá rendir su informe a la Corporación en un plazo no superior a 180 días y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

Sin otro particular, saluda atentamente.

Iván Flores García Fuad Chahin Valenzuela Diputado de la República Diputado de la República Claudio Arriagada Macaya

Fuad Chahin Valenzuela

Marcelo Chávez Velásquez

Aldo Cornejo González

Sergio Espejo Yaksic

Iván Flores García

Iván Fuentes Castillo (Ind)

Roberto León Ramírez

Pablo Lorenzini Basso

Juan Enrique Morano Corne;

Sergio Ojeda Uribe

José Miguel

Jaime Pilowsky Greene

Yasna Provoste Campillay

Ricardo Rincón González

Jorge Sabag Villalobos

Rene Saffirio Espinoza

Gabriel Silber Romo Víctor Torres Jel

Patricio Vallespír/López

Mario Venegas Cárdena

Matías Walker Prieto Jenny Álvarez Vera

Osvaldo Andrade Lara

Juan Luis Castro González

Daniella Cicardini Milla (Ind)

Fidel Espínoza Sandoval

Maya Fernández Allende

Luis Lemus Aracena

Daniel Meló Contreras

Manuel Monsalve Benavides

Clemira Pacheco Rivas

Denise Pascal Allende

Roberto Pobiete Zapat

Luis RocafulI López

Raúl Saldívar Auger

Marcelo Schilling Rodríguez

Leonardo Soto Ferrada

Christian Urízar Muñoz, PRSD

Marcos Espinosa Monardes

Marcela Hernando Pére

Carlos Abel Jarpa

Fernando Meza Monead

José Pérez Amagada

, Alberto Robles Pantoja UDI

Pedro Pablo Á i varez-Sai amanea Ramírez

Ramón Barros Montero

Jaime Bellolio Avaria X ^_

Juan Antonio Coloma Alamos

Felipe De Mussy Hiriart__

Sergio Gahona Salazar

Romilio Gutiérrez Pino

Gustavo Hasbún Selume

Javier Hernández Hernández

María José Hoffmann Opazo

José Antonio Kast Rist

Issa Kort Garriga

Joaquín Lavín León

Javier Macaya Danús

Patricio Melero Abaroa

Andrea Molina Oliva

Celso Morales Muñoz Claudia Nogueira Fernández

Iván Norambuena Parías

David Sandoval Plaza

Ernesto Silva Méndez

Arturo Squella Ovalle

Renzo Trisotti Martínez

Marisol Turres Figueroa

Jorge Ulloa Aguillón

Ignacio Urrutia Bonilla

Osvaldo Urrutia Soto

Enrique Van Rysselberghe Herrera

Felipe Ward Edwards

? Germán Becker Alvear

Bernardo Berger Fett

José Manuel Edwards Silva

Gonzalo Fuenzalida Figueroa

Rene Manuel García García

Felipe Kast Sommerhoff (Ind)

Rosauro Martínez Labbé

Cristian Monckeberg Bruner

Nicolás Monckeberg Díaz

Paulina Núñez Urrutia

Diego Paulsen Kehr

Leopoldo Pérez Lahsen

Jorge Rathgeb Schifferli

Gaspar Rivas Sánchez

Marcela Sabat Fernández

Alejandro Santana Tirachini

Germán Verdugo Soto PPD Pepe Auth Stewart

Cristian Campos Jara

Loreto Carvajal Ambiado '

Guillermo Ceroni Fuentes

Daniel Parcas Guendelman

Ramón Parías Ponce

, Cristina Girardi Lavín

Rodrigo González Torres

Jorge Insunza Gregorio de las Heras

Enrique Jaramillo Becker

Tucapel Jiménez Puentes

Felipe Letelier Norambuena

Marco Antonio Núñez Lozano

Jorge Tarud Daccarett

Joaquín Turna Zedan PC

Sergio Aguiló Meló (IC-PC)

Karol Carióla Oliva

Lautaro Carmona Soto

Hugo Gutiérrez Gálvez

Daniel Núñez Arancibía

Guillermo Teillier Del Valle

Camila Vallejo Dowling INDEPENDIENTES

Gabriel Boric Font

Pedro Browne Urrejola

Joaquín Godoy Ibáñez

Giorgio Jackson Drago

Vlado Mirosevic Verdugo (P. Libera!)

Karla Rubí lar Barahona

Alejandra Sepúlveda Orbenes 0 & Aw-ÍXctuO VOTACIÓN NOMINAL 2014-2018

PROYECTO. ARTICULO -

A.- i Aguíló Meló, Sergio 41 Gutiérrez Pino, Romilío 81 Pérez Arriaga, José 2 AlvarezVeraJenny H.- 42 Hasbún Selume, Gustavo 82 Pérez Lahsen, Leopoldo 3 Alvarez-Salamanca Ramírez, Pedro Pablo 43 Hernández Hernández, Javier 83 Pilowsky Greene, Jaime 4 Andrade Lara, Osvaldo 44 Hernando Pérez, Marcela 84 Poblete Zapata, Roberto __ 5 Arriagada Macaya, Claudio 45 Hoffmann Opazo, María José 85 ProvosteCarnpillay.Yasna _ JV 6 Auth Stewart, Pepe !.- 46 Insunza Gregorio de las Meras, Jorge 86 Rathgeb Schifferli, Jorge „ B- 7 Barros Montero, Ramón J.- 47 Jackson Drago, Giorgio R- 87 Rincón González, Ricardo _ 8 Becker Alvear, Germán 48 Jaramillo Becker, Enrique 88 Rivas Sánchez, Gaspar 9 Bellolio Avaria, Jaime 49 Jarpa Wevar, Carlos 89 Robles Pantoja, Alberto . 10 Berger Fett, Bernardo 50 Jiménez Fuentes, Tucapel 90 Rocafull López, Luis 11 Boric Font, Gabriel K,- 51 KastRist, José Antonio 91 Rubilar Barahona, Karla _____ 12 Browne Urrejola, Pedro 52 Kast Sommerhoff, Felipe 5. 92 Sabag Villalobos, Jorge 13 Campos Jara, Cristian 53 KortGarriga, Issa 93 Sabat Fernández, Marcela _ 14 Carióla Oliva, Karol L- 54 Lavín León, Joaquín 94 Saffirio Espinoza, Rene 15 Carmona Soto, Lautaro 55 Lemus Aracena, Luis 95 Saldívar Auger, Raúl _____ 16 Carvajal Amblado, Loreto 56 León Ramírez, Roberto 96 Sandoval Plaza, David 17 Castro González, Juan Luis 57 Letelier Norambuena, Felipe, 97 SantanaTirachini, Alejandro I, 18 Ceroni Fuentes, Guillermo 58 Lorenzini Basso, Pablo 98 Schilling Rodríguez, Marcelo 19 ChahinValenzuela, Fuad M.- 59 Macaya Danús, Javier 99 Sepúlveda Orbenes, Alejandra 20 ChávezVelásquez, Marcelo 60 Martínez Labbé, Rosauro 100 Silber Romo, Gabriel 21 Cicardini Milla, Daniella 61 Melero Abaroa, Patricio 101 Silva Méndez, Ernesto 22 Coloma Álamos, Juan Antonio 62 Meló Contreras, Daniel 102 Soto Ferrada, Leonardo C- 23 Cornejo González, Aldo 63 Meza Moneada, Fernando. 103 Squella Ovalle, Arturo_ D,- 24 De Mussy Hiriart, Felipe 64 Mirosevic Verdugo, Vlado j_. 104 Tarud Daccarett, Jorge. 25 Edwards Silva, José Manuel 65 Molina Oliva, Andrea 105 Teillier del Valle, Guillermo __ 26 Espejo Yaksic, Sergio 66 Monckeberg Bruner, Cristian 106 Torres Jeldes,Víctor _ 27 Espinosa Monardes, Marcos 67 Monckeberg Díaz, Nicolás . 107 Trisotti Martínez, Renzo _ E.- 28 Espinoza Sandoval, Fidel 68 Monsalve Benavides, Manuel 108 Turna Zedán, Joaquín F.- 29 Farcas Guendelman, Daniel 69 Morales Muñoz, Celso 109 Turres Figueroa, Marisol 30 Parías Ponce, Ramón 70 Morano Cornejo, Juan Enrique U.. 110 Ulloa Aguillón, Jorge

31 Fernández Allende, Maya N 71 Nogueira Fernández, Claudia 111 Drizar Muñoz, Christian 32 Flores García, Iván 72 Norambuena Parías, Iván 112 Drrutia Bonilla, Ignacio . 33 Fuentes Castillo, Iván 73 Núñez Arancibia, Daniel 113 Urrutia Soto, Osvaldo ______34 Fuenzalida Figueroa, Gonzalo 74 Núñez Lozano, Marco Antoni\tnnio V.- 114 Vallejo Dowling, Camila ______G-- 35 Gahona Salazar, Sergio 75 Núñez Urrutia,Paulina 115 Vallespín López, Patricio .— 36 García García, Rene Manuel O.- 76 Ojeda Uribe, Sergio 116 Van Rysselberghe Herrera, Enrique . 37 Girardi Lavín, Cristina 77 Ortiz Novoa, José Miguel1 117 Venegas Cárdenas, Mario 38 Godoy Ibánez, Joaquín P.- 78 Pacheco Rivas, Clemira 118 Verdugo Soto, Germán ______39 González Torres, Rodrigo 79 Pascal Allende, Denise W.-119 Walker Prieto, Matías _... 40 Gutiérrez Gálvez, Hugo 80 Paulsen Kehr, Diego 120 WardEdwards, Felipe