MEMORIA ANUAL 2012-2013

Por ti y para ti Me comprometo 1 1

memoriaanual 2012 • 2013 I. IV. III. II. IX. VIII. VII. VI. V. 2 Palabras Presidenta dela Presentación 3 Chileactores Chileactores Equipo de Gestión DirectivoConsejo Organización ygestión 20 Reseña Histórica ChileActores de Palabras del Director General Estados FinancierosEstados 68 Cuadros informativos 60 deTiempoLínea voz deChileActoresLa deTelevisión nueva enla Ley Digital propiaCasa para nuestra Corporación Fundación GestiónArte Un futuro proyectos grandes 50 de tratadoEl deBeijing Presencia ChileActores de anivel internacional 38 para nuestros Beneficios asociados Evolución deSocios convenios y beneficios recaudación, Socios, avances: los Consolidando Tecnología delosartistas servicio al Primer reparto ysegundo dederechos levantan se deChile artistas Los defensa denuestrosLa derechos 26 ÍNDICE 23 22 20 12 56 52 52 51 46 38 38 38 34 34 28 26 6 que vela por el respeto de pertenencia intérpretes oejecutantes audiovisuales “ intelectual yel bienestar delosartistas Somos una entidad degestión colectiva “ Fortalecer como organización social del colectivo, siendo unreferente MISIÓN VISIÓN la cohesión la yel sentido derechos de propiedad de delosderechos ” . ” . 3 3

memoriaanual 2012 • 2013 yo participo 4 4 que laley secumpla.Metomo responsabilidad dondeayudar a ladifusióndelo queseestá “Es deberdetodos los socios activamente. Nuestro trabajo por lo que hayquevelar para de esta Corporación, porque por los compañeros. Esuna muy enserioserConsejera está protegido porunaley, de ChileActores participar donde sepiensaporunoy haciendo díaaesmuy es unespaciosolidario importante”. KATARZYNA KOWALECZKO 5

memoriaanual 2012 • 2013 comonales internacionales. política yotros gremios hermanos, tanto nacio- otros sectores denuestra como clase la sociedad, piedad intelectual. convicción Esta ha permeado para eficaz defender nuestros derechos de pro- herramienta más tión esla colectiva dido que ges la - compren- cual ha el nuestro sector, cohesiónen la de basa se adía, día ido construyendo ChileActores ha caminoEl que zados. yloslogros dados alcan- por lospasos alegría, con recorrida ruta la tarde, saludar podemos tuvo su personalidad jurídica. Hoy, 21 años más 2defebreroEl de1993nuestra Corporación ob- ySocias: Socios Queridos 6 PALABRAS DELAPRESIDENTA durante toda nuestra existencia, también enunreferente yenun ejemplo para lasentidadesde ChileActores sehaconvertido gestión deHispanoamérica”. “Con laférrea defensa de derechos llevada acabo consecuciónla de sus demandas. a organizaciones hermanas dediversos en países nando ycreando experiencia una red deapoyo - Actores deLatinArts, A través ha ido ga que establecida de 2010). nArtis, fue en febrero los represente. sus derechos y, luego deuna organización que consecución,la primero que de una ley proteja noamérica que hoy dan sus primeros en pasos ejemplo para lasentidades de gestión deHispa- ha convertido también enunreferente yenun durante nuestra toda existencia, ChileActores se férrea la Con defensa de derechos a cabo llevada ESPERANZA SILVA audiovisuales,- Lati deartistas colectiva entidades de gestión Iberoamericana de dora Federación dela entidadla - co-funda ha convertidose en cional ChileActores En el ámbito interna- ylegitimidad. fuerza mundo, adquiriendo este principio vez más cada artistas-trabajadores audiovisuales el entodo los derechos depropiedad intelectual delos deenfrentar necesidad la juntos defensa la de que fuerza motivaLa iniciativa esta regional es huella imborrable. los canales detelevisión abierta. Esto una dejó tonces, deloselencos delasáreas dramáticas de impensadastotales de actividades, en- hasta ese mente. deesto Prueba fueron lasparalizaciones nosinmensa fortaleció - sin duda debilitarnos, sión pasaran muchas de lejos pruebas, lascuales travesíaEsta implicó que nuestra unión- ydeci suales. justa nuestro trabajo como intérpretes audiovi- una recaudación que retribuye demanera más televisión, comenzamos a recibirlos canales de Trastada. arduas ycomplejas negociaciones con Intelectualdad finalmente comienzaser a - respe 20.243 de Propietóricas movilizaciones, Ley la - Luego deaños dedemandas, denuncias yde his- 7

memoriaanual 2012 • 2013 de acuerdo alosnuevos tiempos. de capacitación que nos permitan reinventarnos entregar yposibilidades dignidad procuramos laborallidad denuestro oficio. Por este medio, las vicisitudes alasque nos expone inestabi la - carácter asistencial ypromocional, para paliar de vés deGestiónArte desarrollaremos fondos nuestro todo viesa - Atra quehacer profesional. nización subrayando que atra- social el aspecto GestiónArte lo que nos sentido da como orga- tenemos ahora propia casa yuna Fundación, logros obtenidosLos nos han crecer, permitido 8 nosotros. desuma importancia sea do deChile para todos ratificaciónla deestetratadopor parte - delEsta chado; el respeto anuestros derechos. allí que De respecto deaquello por loque tanto hemos lu- el 2012cerca llegaran de60países aunconsenso tantes audiovisuales. Este que acuerdo permitió guardar losderechos delosintérpretes- yejecu Tratado que de Beijing, portiene misión- salva Otro logro, que no puedo dejar dedestacar, esel sentido como organización relevando elrol socialque nos hanpermitidocrecer, GestiónArte. Esto nosda propia yunaFundación, quehacer profesional.”. atraviesa todo nuestro “Los logros obtenidos tenemos ahora casa Reciban todas y todos un cariñoso saludo, uncariñoso ytodos Reciban todas hacia unfuturo cada vez más promisorio. solidando loobtenido hasta aquí yavanzando el mantenernosles, ha sidoyserá unidos,con- dicar nuestros derechos morales y patrimonia- camino para reivin escuchados, posible para ser - nos ha demostrado que experiencia el único La inclusivade beneficios solidaria. y y que además estamos estableciendo una línea sido capaces delograr loque parecía imposible, yme enorgullece podergra constatar que hemos confianza, su empeño y su convicción. ale- Me su depositado ellos ha uno de una ycada Cada y Consejeros, nuestros ydetodos colaboradores. entrega la dezco constante denuestras Consejeras Siento el sabor del trabajo bien realizado, agra- Presidenta Esperanza Silva Soura 9

memoriaanual 2012 • 2013 10 10

tengo

derechos reconocimiento ydignidadpara acostumbrados aunasituación “Los artistas antes estábamos nuestro trabajo. Sentíquesin organizamos yluchamospor camino aseguirenposdeun los actores nosdimoscuenta duda habíaqueparticiparen de queteníamos unafuerza ChileActores nosmostró un esa misión,porque cuando tremendamente injusta, y común nosempezamos a mirar lascaras, nos nuestros derechos”. FRANCISCO MELOFRANCISCO 11

memoriaanual 2012 • 2013 tarifas publicadas. en forma rotunda acumplir yapagar ley las la Sin embargo, los principales usuariosnegaron se forme ley, ala el 14denoviembre día de2009. tarifas generales por del el repertorio, uso con- Corporación publicóla las enel DiarioOficial Nº 17.336 del añolectual 1970. Gracias a ello, sivos dePropiedad consagrados Ley enla Inte- norma vino acomplementar losderechos exclu- de unincansable deChileActores. esfuerzo Esta promulgadafue el 5defebrero de2008,fruto pretaciones son fijadassoporte en audiovisual, y patrimonialesrales de los cuyasartistas inter Nº20.243 que protege Ley La losderechos mo - país. intérpreteslos artistas audiovisuales ennuestro va delosderechos depropiedadintelectual de marcando el consagración iniciodela definiti- unaño 2012fue El histórico para ChileActores, 12 PALABRAS DELDIRECTORGENERAL RODRIGO AGUILA - de creación externa. dramáticas, nacionales ysiempre que no fueran dólares, respecto dedeterminadas producciones estipularonNº 17.336,loscuales unpago fijo en de pago de repeticiones amparados Ley en la gran avance en relación a los antiguos acuerdos nuevosLos convenios detarifassignificaron un demás canales detelevisión abierta. luego2012 con adhirieron 13yTVN; Canal los gramos losprimeros acuerdos enmayo del año les y dos exitosas movilizaciones. Finalmente, lo- Ejecutivo; después, mediante demandas judicia- República dela neral ycon miembros del Poder Nacional deTelevisión, con Contraloría- la Ge nes con Diputados ySenadores, con el Consejo Tuvimos que actuar. Primero, através dereunio- pagode cualquier adicional. manera esa Nº 20.243.De pretendieron eximirse cluían losnuevos derechos creados porLey la convenios por repeticiones del año 1999,in- manifestaron, sin fundamento, que los antiguos principalesLos canales detelevisión agrupados ristas nacionalesristas yextranjeros. sino también abailarines, dobladores yhumo- acuerdos noLos benefician sólo alosactores, efectivo uso delal repertorio deChileActores. publicidadla que recaude canal, cada conforme notarifa esfijo endólares,porcentaje sino un de o externa, nacional oextranjera). monto El dela ciones protegidas (producción por ley la propia mera emisión, programa detodo con interpreta- interpretaciones audiovisuales, incluida pri la - cen el derecho decomunicación pública delas acuerdos alcanzados enelLos año 2012recono- 5 defebrero de2008,fruto deunincansable soporte audiovisual. Fue promulgada el “La Ley Nº20.243protege los derechos morales ypatrimoniales delos artistas cuyas interpretaciones sonfijadasen esfuerzo deChileActores”. redujeron a$2.223.896.987.Sin embargo, enel 2012. Por razón, esta losingresos del año 2013 se 14 denoviembre 31dediciembre de2009al de ya que refiere se aderechos generadosel desde recaudaciónesta histórica es especialmente alta hacer presentetotal de$2.537.679.279.Cabe que do que recaudemos durante el año suma 2012la Nº20.243,han- permiti Ley Nº17.336 yla Ley derechos yconvenios detarifasque respalda la les, aproximadamente. Encambio, losnuevos de140millonesel 2007,2008y2009fue anua- año 1999,el promedio derecaudación durante losconveniosCon depago de repeticiones del númerosLos reflejan claramente estos logros. como Tur Bus, yHotelera Lan Luz. razón,esa firmamos acuerdos con compañías utilizan obras o grabaciones audiovisuales. Por obligan pago al aquellas atodas empresas que neración Nº20.243también que establece Ley la rechos exclusivos Nº17.336yderemu Ley dela - Telefónica y, posteriormente, Claro. Pero losde- operador de cable Luego de Chile. sumarían se nio depago dederechos principal con VTR, En el año 2012también acordamos unconve- 13

memoriaanual 2012 • 2013 para ChileActores. el deuna Banco nueva de Chile, del Estado sede para adquisición, la inicial mediante leasing con tadores, programas computacionales, cuota yla inversión a socios, cial en instalaciones, compu- también utilizó para financiar se ayuda asisten- a un15,61%.Este porcentaje de administración deadministración tasa la subió marginalmente lación y nuevas nueva de la sede contrataciones, inversión fuerte ala 2013 ypese remode enla - elsólo 14.51%delosingresos. Durante el año administrativo, aplicando como promedio tasa leActores mantuvo controlado yaustero el gasto este concepto. No obstante, en el año- 2012 Chi establece ley untopeción. deun30%para La poración- afinanciar los gastos deadministra- Nº17.336ylosestatutos Ley la -según Cor dela Una parte delosfondos recaudados destinan se convenio enel año 2017. mantendráse estable hasta el vencimiento del año, hasta alcanzar el que 1,25%en2014,tarifa los ingresos publicitarios que irásubiendo cada tablece como unporcentaje tarifa progresivo de deloscanales detelevisión,caso el convenio es- 14 - aplicación informática deúltima generación fue del softwarede uso “Thespis”. denominado Esta quienes gratuitamente nos cedieron licencia la gestión dederechos española deartistas Aisge, putacional ayuda con valiosa entidad la dela de Utilizamos línea. esa unnuevo programa com- aprobaronse otras normas reglamentarias en modificaron Se artista. decada estatutosrial y ya no considera solamente el porcentaje- sala implementóSe unnuevo sistema dereparto que cobramos enChile. a entidades degestión extranjeras por quienes esto, sinconsiderar que alosartistas pertenecen beneficiados los artistas aumentaron a4.254; ciones audiovisuales nacionales yenel año 2013 a3.756intérpretesco benefició de obrasgraba- o 551 actores, encambio el primer reparto históri- 2008 el pago de las repeticiones distribuyó se en anteriores.experiencias Por ejemplo, enel año biéncambio un significó importante de respecto de las interpretaciones que artista, decada tam- tribución delosderechos enproporción uso al administración, el siguiente dis la - fue desafío Obtenida recaudación la ydescontada de tasa la creada. mejor manera lasfunciones fue para lascuales cumplirde losafiliados, lo permitirá que le de requiere el voto favorable mayoría dela absoluta recaudación 10%dela al total, se para locual un aporte año cada Fundación ala equivalente el futuro proyecta se que Corporación la realice fundacional de ChileActores de $10.000.000. En creó Fundación la GestiónArte, con unaporte cialmente losmás necesitados. este Con se fin promocionales- espe desocios, enbeneficio sus relevante esrealizar asistenciales actividades y to recaudar ydistribuir derechos. función Otra Pero Corporación no la como tiene sólo obje - grama. vo ycapacitarlos para utilización la deeste pro- no menor, deformar unequipo dereparto nue- audiovisuales. Por debimos eso realizar tarea, la los derechos de propiedad intelectual de artistas especialmentediseñada para distribución la de Director General Director Araya Águila Rodrigo enestea seguir camino justo ysolidario. aportó aloslogros alcanzados, yuna invitación Un abrazo una uno por ycada loque acada mos períodos. queles, son losdesafíos vienen para lospróxi- del 10%para fines asistenciales y promociona- Fundaciónde la GestiónArte, aprobación yla ysu implementación,sede puesta la enmarcha ciones judiciales correspondientes. cambio El de continuarán negociaciones iniciarán yse lasac- resto deusuarios del repertorio, por loque se mucho por crecer ydesarrollar. Falta cobrar al logros sonLos evidentes, sinembargo queda 15

memoriaanual 2012 • 2013 16 16

Me sumo ChileActores ylaLey Nº 20.243 que susderechos están siendo se sentiránrespaldadas alver trabajar para lareivindicación del ConsejodeChileActores y que sonfundamentales para Así lasgeneraciones futuras nuestra unióncomo gremio. intelectuales delos actores, respetados porley, yque no y elrespeto alos derechos como pasabaantes deque “Es unprivilegio serparte van a estar endesamparo existieran”. ALEJANDRO TREJO 17

memoriaanual 2012 • 2013 18 18 respeta

mi trabajo 19 19

memoriaanual 2012 • 2013 Recaudar • centran entres ámbitos fundamentales: manera, esta De sus objetivos estratégicos se creación nacional. sus miembros yrepresentados ydel estímulo ala decarácter asistencialvidades de enbeneficio - promoción dela oacti ocupa se deservicios audiovisuales. deartistas ejecuciones También chos que genera delas interpretaciones el uso o Corporación recaudaLa ydistribuye losdere - audiovisuales. cuyas actuaciones han sidofijadassoportes en interpretestelectuales deartistas, oejecutantes, sión deproteger yadministrar los derechos in- Privado sin fines de lucro, se creaque conla mi- ChileActores esuna Corporación deDerecho Promover • Distribuir • 20 las interpretaciones oejecuciones. ejecutantes audiovisuales. asistencial ydeestímulo creación ala nacional. RESEÑA HISTÓRICADECHILEACTORES derechos actividades derechos de en o proporción artistas servicios período 1992a1995 período ChileActoresde PresidentePrimer LUIS ALARCÓN intérpretes de al carácter uso de o

fecha 5 dediciembre de 1997 del Ministerio de mediantetada Resolución Exenta Nº9.379de resolución recién mencionada complemen fue - gestión dederechos colectiva intelectuales. La por primerarizó vezCorporación arealizar ala fecha 9deenero resolución de1996.Esta auto- de Educación ypublicada de enel Diario Oficial fecha 26dediciembre de1995por el Ministerio otorgadafue por Resolución Exenta Nº8.061de funcionar como Entidad de Gestión Colectiva, Diario Oficial. Por parte,su la autorizaciónpara publicado el 12deagosto demismo año enel otorgado por el Ministerio deJusticia, que fue jurídica mediante Decreto Supremo Nº142, Corporación obtiene1993, la personalidad la unmes después,Casi el 2 de febrero del año Actores –ChileActores-. deChile una Asamblea Constitutiva Corporación de dela organizacióna esta mediante celebración la de de actores liderados por Luis Alarcón, dan vida 14deenerodía del año 1993,cuando ungrupo de 1992.Sin embargo, nace, propiamente el tal, tores, sus tiene primeros iniciosel 20deagosto Corporación deActoresLa ChileAc deChile, - liderados por Luis Alarcón, celebran La Corporación deActores deChile, inicios el20deagosto de1992.Sin Corporación deActores deChile – ChileActores, tienesusprimeros embargo, nace, propiamente tal, el día14deenero delaño1993, cuando ungrupode52actores la Asamblea Constitutiva dela sin perjuicio de lo señalado en la Resolución enla deloseñalado sin perjuicio muneración Nº20.243, consagrados Ley enla colectivamente losderechos intelectuales dere- Educación autorizó aChileActores agestionar 24 deoctubre del mismo año, el Ministerio de de 2009,publicada de enel DiarioOficial fecha solución Exenta Nº 7.084 de fecha 19 de octubre del mismo año. Posteriormente, ymediante- Re publicado de21 enelagosto Diario Oficial Justicia Nº3.052defecha 13deagosto de2009 mediante Decreto Supremo del Ministerio de importante reforma deestatutos aprobada fue transferibles creados por dicha norma legal. Esta remuneración decarácter irrenunciables ein- porando gestión la delosnuevos derechos de dificar los estatutosCorporación,la incor de fecha 5defebrero mo necesario - de2008-,fue promulgación la Con Nº20.243-de Ley dela conformelectiva Nº17.336. loestablece ley la para constituirse como Entidad- deGestión Co losrequisitosCorporación detodos necesarios tableció el cumplimiento íntegro por parte de la el 23 de diciembrecial del mismo año y que es- Educación, que publicada fue enel Diario Ofi- ChileActores-. - lop Rudolffi. Notario deSantiago, doña Nelly- Dun ciembre otorgada de2012,y fue ante la a escritura publica con fecha 4 de di- etc. Dicha Asamblea redujo se General obra,de la franja horaria emisión, dela realizadas, rating,de secuencias share parto criterios más equitativos, como el número tatutos, incorporando anuestro sistema dere- acordó deSocios modificar loses- blea General Por último, el 19denoviembre Asam de2012la - Intelectual. o ejecutantes dePropiedad establecidos ley enla los derechos exclusivos intérpretes delosartistas Exenta Nº8.061anterior, referida gestión ala de período 1995a2005 período ChileActoresde PresidentaEx LILIANA ROSS 21

memoriaanual 2012 • 2013 de lasobligaciones delossocios. oaplicarnes yvigilar sanciones cumplimiento al sobreOrdinaria su deSocios gestión einversio- cuenta anual por escrito Asamblea ala General establecen los acuerdos ydeliberaciones, rendir el presupuesto anual, firmar unlibro deactas que tivos, administrar sus bienes, aprobar orechazar Corporación la para el cumplimiento de sus obje- res son: de del establecer Consejo lasdirectrices Por estatuto, lasprincipales atribuciones- ydebe que generen sus producciones audiovisuales. nivel derecaudación conforme alosderechos votos tienen asu suscolectiva, socios asociados Como ChileActores es una entidad de gestión años. dos años, manteniéndose ensu cargo por cuatro los estatutos. Cinco deestos son cada elegidos mediantelos socios elecciones establecen según dirigen yadministran. son por designados Ellos Directivo compuesto consejeros por diez que la por un Consejo Corporación encabezada está La Directivo Consejo 22 ORGANIZACIÓN YGESTIÓN El actualConsejoDirectivo fue participación delos sociosy elegido con unaimportante socias enmayo de2013. Secretaria General Secretaria Kata VicepresidenteSegundo N Primer Vicepresidente F Presidenta Silva Soura Esperanza siguientes representantes: de sus consejeros, quedando compuesto por los en mayo del renovaron año se 2013.Allí cinco importante ysocias participación de los socios Directivo con elegido Consejo fue actual unaEl sus actos. certificar las decisiones que adopta el Consejo, además de vela General por Secretaría así loacuerda.jo La atribuciones Presidencia ala cuando el- Conse Vicepresidenciay segunda es subrogar ensus y extrajudicialmente. función primera dela La Corporación, representándolalo esdela judicial PresidentaLa oPresidente también del Consejo rancisco Melorancisco Miquel éstor Cantillana Cantillana éstor Cantillana rzyna Kowaleczko Henríquezrzyna Consejero Ale Consejera Cata Consejera Bla Consejero Álvar Consejera C Consejero Edg Sentadas de izquierda aderecha: Catalina Saavedra, Katarzyna Kowaleczko, Esperanza Silva, Blanca yClaudia Lewin Girolamo. Di pieDe de izquierda aderecha: Néstor Cantillana, Alejandro Trejo, Rodrigo Aguila, Francisco Melo, Edgardo Bruna y Alvaro Espinoza. laudia DiGirolamo Quesney nca Lewin Gajardo Lewin nca jandro Trejo Zapata ardo Bruna Campo del lina Saavedra Pérezlina Saavedra o Espinoza Concha Secretaria Nat Administración yFinanzas Jessica García Cornejo Asistente deReparto Acuña Riquelme abeth Eliz Encargada deReparto Ma Director General Ro 2013 estaba compuesto por: de recaudación yreparto. Adiciembre del año responsable del funcionamiento de los procesos ChileActores cuenta con unequipo degestión gestión de Equipo drigo Águila Áviladrigo Águila rcela Martínez Hood alia Jiménezalia Toledo 23

memoriaanual 2012 • 2013 24 24

yo

confío CLAUDIA DI GIROLAMO poder llevar acabo lalucha oportunidad maravillosa de Corporación, ya queesuna corresponden, entender en mí esfundamental formar instancia muyimportante sobre los derechos delos mercado, enelarte. Para parte delConsejode esta qué consisten yserparte por los derechos quenos de unaorganización con artistas, yasíalcanzar para crear conciencia “ChileActores esuna un lugardignoenel conciencia social”. 25

memoriaanual 2012 • 2013 necesidad sectorial. necesidad didatos presidenciales su compromiso con esta por Esperanza Silva,cabezado solicitó aloscan- Directivo2005 el Consejo deChileActores, en- bles de los intérpretes.artistas Por esto en el año claridad derechos irrenunciables eintransferi- que estableciera con conseguir una ley intensamentejó por - traba las partes,se voluntaden la de sustentarsedría sólo este acuerdo- no po Entendiendo que año 2001yCHVel año 2005. el año 1999.Posteriormente, sumaron se Mega el del Convenio de Tarifas 13en yCanal con TVN actores en obras dramáticas, a través firma de la reconocimiento del derecho decreación delos piedad Intelectual, el Nº17.336.Esto permitió dePro Ley Nº65y66dela - en losartículos ciones con loscanales detelevisión, basándose su creaciónDesde ChileActores iniciónegocia- defensa nuestros de La derechos 26 e intransferible afavor delos unánime deambasCámaras remuneración irrenunciable se reconoce un derecho de Con elapoyo transversal y artistas audiovisuales. CHILEACTORES por comunicación la pública desus trabajos. e intransferible afavor audiovisuales deartistas samente junto con el Diputado Ramón Farías y la porartistas, loque Corporación trabajó la inten- que legislación la las demandas acogiera delos Ya enel año 2006continuaron lasgestiones para Cinematográficas y Audiovisuales. pretaciones delosActores yActrices deObras Derechos dePropiedad Intelectual delasInter compromiso por defensa la y promoción de los data presidencial un firmó 21dediciembreEl entonces de2005,la candi- ción irrenunciable cho deremunera- reconoce undere- proyecto que deley elaborase unante- forma esta De cia. Presiden dela ral - - Gene Secretaría la División Jurídica de - en el Diario Oficial. patrimoniales. 5defebrero El publicó de2008se audiovisual, protegiendo sus derechos morales y cutantes cuyas actuaciones son fijadassoporte en intelectualdad intérpretes delosartistas, - yeje Nº20.243,que consagraLey derechos depropie- cámarasbas ,este anteproyecto convirtió se enla aprobación la Con transversal y unánime de am - del año 2009. publican enelel 14de Diario Oficial noviembre fas fijadasporChileActores para este se proceso - tari establecidos Nº20.243.Las nueva enla Ley le otorga atribución la derecaudar losderechos funcionar como y Entidad deGestión Colectiva, rización que había otorgado aChileActores para Ministerio deEducación complementa auto la - Un año más tarde promulgación de la ley, de la el 27

memoriaanual 2012 • 2013 El paro del 7 de abril contó con la adhesión del 100% de los actores de cine y televisión. Después de esta muestra de fuerza y unidad los canales de televisión se sentaron a dialogar.

Los artistas de Chile se levantan Las reacciones y el apoyo llegaron desde diver- En marzo del mismo año, ChileActores presenta Este actuar de los canales provoca un acto inédi- sos ámbitos y es así como el Senado y la Cámara ante el Fiscal Nacional Económico una denuncia to en Chile, denominado “El abrazo de los Acto- Luego de la promulgación de la Ley Nº 20.243 Baja a través de sus presidentes, Jorge Pizarro y por infracción al artículo Nº 3 del Decreto Ley res” y que consistió en la paralización total de las del año 2008, correspondía su reconocimiento y Alejandra Sepúlveda, respectivamente, entregan Nº 211, sobre Defensa de la Libre Competencia, funciones de los elencos de las áreas dramáticas, su cumplimiento por parte de los canales de te- públicamente su respaldo a las peticiones que debido a que los canales de televisión persisten junto con la realización de un acto en el Centro levisión abierta, principales obligados al pago de realiza ChileActores. También, el Ministro de en negociar agrupados en Anatel. Cultural Montecarmelo que contó con la adhe- las nuevas tarifas publicadas por ChileActores. Cultura, Luciano Cruz Coke, se hace parte de sión del 100% de los actores de cine y televisión, Sin embargo, las conversaciones y negociaciones este proceso con el objetivo de colaborar en un el día 7 de abril de 2011. Esta muestra de fuerza no dieron los frutos esperados ya que los canales posible acuerdo entre las partes. y unidad de nuestro gremio provocó que los ca- de televisión, agrupados en Anatel, se negaron nales cedieran ante la presión y se dispusieran a en bloque a reconocer la legitimidad de la nueva El 10 de enero del 2011 ChileActores presenta dialogar con ChileActores. normativa de propiedad intelectual, señalando una demanda en contra la Pontificia Universi- que mediante los convenios de pago de repeti- dad Católica de Chile, dueña de Canal 13 en ese ciones, ellos ya cumplían plenamente con la ley momento, y el 17 del mismo mes se inicia el pro- Nº 20.243, incluso antes de que ésta entrara en ceso judicial contra Mega. vigencia.

Este absurdo argumento fue rechazado por el Consejo de ChileActores, razón por la cual se interponen, con fecha el 17 de octubre de 2010, demandas civiles en contra de TVN y CHV, exi- giendo el respeto a la nueva ley y el pago de las tarifas publicadas, equivalente al 2% de los ingre- sos de explotación.

2828 29 En una primera instancia expusimos la necesi- Así las cosas, la Presidenta de ChileActores de- manteniendo esta tarifa hasta el año 2017, mo- Este acuerdo suscrito con todos los canales de dad de cumplir con la ley pagando las tarifas pu- cide llamar a viva voz y dentro del tribunal, a un mento en el cual deberemos negociar las condi- televisión abierta, se sumó al convenio de pago blicadas, pero no llegamos a ningún acuerdo, ya paro indefinido, con el propósito de que los ca- ciones del acuerdo nuevamente. alcanzado con VTR, principal operador de tele- que los canales de televisión insistían en realizar nales de televisión cumplan con la ley Nº 20.243. visión por cable, en febrero de 2012. Luego se su- una oferta muy por debajo del 2% de los ingresos Sin embargo, no todos los canales de televisión marían otros cable-operadores como Telefónica, que fijan las tarifas de ChileActores. El mencionado paro comienza el 07 de noviem- abierta reconocieron este convenio. Chilevisión Claro y los medios de transporte LAN y Turbus. bre del año 2011, nuevamente con el apoyo total pretendió un trato especial, dejando fuera del Los convenios suscritos aseguraban el futuro de Los juicios continúan su marcha y el 29 de sep- de los artistas que trabajan en televisión. Los ca- pago a varios programas misceláneos con artis- ChileActores y significaron un logro trascenden- tiembre del año 2011 se fija una primera au- nales inmediatamente cambian su actitud y en la tas, petición que no fue aceptada por ChileAc- te en la lucha por el respeto de la ley Nº 20.243. diencia de conciliación ante el 6º Juzgado Civil noche de ese mismo día se firma un preacuerdo. tores. Ello provocó que el 4 de junio del año 2012 de , que busca destrabar la negociación, los actores de Chilevisión nuevamente se fueran pero tampoco se llega a acuerdo, ya que los abo- Finalmente, y luego de una difícil negociación y a paro. La presión y la unidad del gremio pros- gados de los canales manifestaron no contar con ajustes de los términos y cláusulas, con fecha 11 pera y logramos que el 5 de junio CHV adhiera las atribuciones suficientes para transigir o ne- de mayo de 2012, se firma el “Convenio de Tari- al mismo acuerdo firmado por TVN y Canal 13. gociar. Esta respuesta provocó la indignación de fas entre ChileActores y Canales de Televisión”, Posteriormente, también adhieren Mega, UCV- nuestro gremio, viendo frustrados todos aque- con Canal 13 y TVN, cuya vigencia rige hasta el TV y Telecanal. llos avances logrados con la nueva Ley. El tribu- año 2017. Este acuerdo establece el pago de un nal vuelve a citar a una audiencia para el día 3 porcentaje de la publicidad que se genera por la de noviembre de 2011, exigiendo la presencia de comunicación pública y radiodifusión de inter- La Presidenta de ChileActores ejecutivos con poder suficiente. En esta segun- pretaciones o ejecuciones artísticas del reperto- decide llamar a viva voz y dentro da audiencia de conciliación a la cual asistió en rio de ChileActores el cual incluye actores, do- del tribunal, a un paro indefinido, representación de ChileActores su presidenta y bladores, humoristas y bailarines. El porcentaje su director jurídico, además de un grupo de 40 de tarifa pactado es progresivo, parte con 0,9% con el propósito de que los canales actores, los ejecutivos de los canales no ceden e de los ingresos de publicidad de la explotación de televisión cumplan con la insisten en su oferta original. del repertorio y llega hasta el 1,25% el año 2014, ley Nº 20.243.

3030 31 32 32

nuestros

objetivos 33 33

memoriaanual 2012 • 2013 anteriores, beneficiando a4.254 artistas. montos2012 yalgunos rezagados deperíodos pagoal del repertorio emitido durante el año en diciembre correspondió del año cual 2013,la distribución segunda La de derechos concretó se mero extranjeros deartistas representados. yaunimportante a3.756 benefició artistas nú- del año 31dediciembre 2009al del año 2011y transmitida por cable, el 14 de noviembre desde emitidasejecuciones por televisión abierta yre - Este primer reparto consideró interpretaciones o Nº 20.243, y establecidos Ley enla del cobro apartir rada de derechos devengados realiza una primera distribución histórica, gene- tórico delosderechos. Enenero del año 2013se las tarifas,correspondía realizar el reparto his- Luego defirmar losacuerdos y recibirpago el de derechos reparto de Primer ysegundo 34 intérprete. ble un ordenexacto de los antecedentes de cada permite generar dedatos bases que- hacen posi enlas produccionesartistas cobradas. Además, de lasactuaciones ypagos uno delos decada y precisión, parael diseñado llevar registro fue Este software, considerado de máximacalidad proceso decrecimiento. española fundamental AISGE,aliado ennuestro litado gratuitamente porEntidad la deGestión grama devanguardia tecnológica, que faci- fue Corporación utilizala el“Thespis”, software pro- nuevos convenios Nº20.243, ley detarifasla levisión respectivo. Luego fecha, deesa ycon los formación que eraentregada por el canal dete - producción audiovisual antes emitida, in- deser percibidorio respectiva enla artista por cada distribución proporcional conforme honora al - cios deChileActores, sustentaba se enla sólo Antes del año 2012el sistema depago- alosso artistas Tecnología los de servicio al necesario. el procesopedita de revisión siloconsideran informaciónla y luego soliciten de manera ex- conformes, yexaminen revisen personalmente afinde lladas, que los intérpretes que no queden daciones depago emitidas son abiertas- ydeta Por último, esimportante destacar que lasliqui- para ChileActores. mayor equidad enel reparto, valor fundamental Además, artista. a cada este proceso una asegura del porcentajeen el cálculo que le corresponde asítiendo una mayor precisión ytransparencia tregan información software, paralela al - permi los canales detelevisión como el visionado, en- forma,esta De tanto las planillas enviadas por (protagonista, secundario, bolo, etc.). prete obra, enla acorde categoría ala artística lasaparicionesplica el secuenciar intér decada que entrega el proceso de“visionado”, que im- ThespisEl se nutretambién la información de - fue facilitado gratuitamente por de vanguardia tecnológica, que la EntidaddeGestión española software “Thespis”,programa AISGE, aliadofundamental La Corporación utilizael en nuestro proceso de crecimiento. 35 35

memoriaanual 2012 • 2013 36 36

presente

estoy NÉSTOR CANTILLANA institución quenosprotege Orgullo porque uno hasido derechos como intérpretes y serparte desuConsejo es motivo deorgullo yde condiciones laborales de pares, yresponsabilidad de seguirmejorando las mucha responsabilidad. que tenemos quetratar nuestros compañeros”. elegido porsuspropios porque sehahechoun trabajo tan importante “ChileActores esuna y cuidaennuestros 37

memoriaanual 2012 • 2013 en 2013. 1.408siguenactivos inscritos, tas deloscuales últimos años, diez sumando entotal- 1.463artis aumentoEl ha sidoprogresivo desocios enlos hantas gestión enla depositado deChileActores. cios, loque reflejaaltala confianza - artis quelos incorporación sostenidaenla alza denuevos- so Corporación ha la tenido última un En la década Evolución Socios de 38 SOCIOS, RECAUDACIÓN,BENEFICIOSYCONVENIOS El aumento desocioshasidoprogresivo en los últimosdiezaños,sumandoen CONSOLIDANDO LOSAVANCES: total 1.463artistas inscritos. sas demandas,sas entre ellas: tente que entrega Social orientación ante diver urgentes através delosasociados, deuna Asis- que unárea asistella más social lasnecesidades que sustenta anuestra desarro Corporación, se - jetivo de dar cumplimiento auno de los pilares Gracias recaudación ala obtenida ycon el ob- para nuestros asociados Beneficios - Orientación • Ayuda • Préstamos • Apoyo • tintas instituciones. conveniosporChileActores firmados con dis- sobrea lossocios derivados de losbeneficios dando yorientación unespacio deacogida individual yfamiliar, social seguridad brin- traordinarias delossocios. económica para solucionar situaciones ex- dad quedad lesimpida realizar su trabajo. guna opresenten enfermedad una discapaci- que- insumos al padezcan asocios necesarios rimentan una situación deurgencia. un compromiso dedevolución,- cuando expe gar una asistencia económica bajo alossocios, social Asistencial: de individual extraordinaria: emergencia: ChileActores y familiar: consiste es una entrega asesoría asistencia en entre- los en 39

memoriaanual 2012 • 2013 ChileActores pertenece a Latin Artis y a SCAPR, ambas son federaciones internacionales que promueven la defensa y reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual de los artistas audiovisuales.

PRESENCIA DE CHILEACTORES A NIVEL INTERNACIONAL

Durante el año 2012 ChileActores consolida un • AISGE (Artistas Intérpretes y Sociedad de referente de gestión para otras asociaciones de Vicepresidente Primero, Juan Sebastián Aragón camino de buenas relaciones con entidades de Gestión Española) artistas. de Actores, SCG de Colombia; Vicepresiden- gestión colectiva de diversos países de América • GDA (Asociación de Gestión Colectiva de De- te Segundo, Esperanza Silva de ChileActores; y Europa, entre los que se encuentran Brasil, Co- rechos de Artistas e Intérpretes de Portugal) ChileActores es uno de los cofundadores de La- Vocal Primero, Ernesto Cabrejos de Inter Artis lombia, México, Perú, España, Portugal e Inglate- • ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes de tin Artis, Federación Iberoamericana cuyo fin es Perú; Vocal Segundo, Pilar Bardem, Presidenta rra, entre otros. México) velar y promover la difusión, defensa, efectividad de Aisge; Secretario General, Abel Martín Vi- • IAB (Inter Artis Brasil) y protección de los derechos de propiedad de los llarejo, Director General de Aisge y Tesorera, Estos lazos de amistad han permitido establecer • INTER ARTIS-PERÚ artistas intérpretes o ejecutantes. Asimismo, es- Claudia Cadima, Vicepresidenta de la entidad convenios de reciprocidad, cuyo objetivo es el in- • Actores S.C.G. (Sociedad Colombiana de Ges- tablece crear un centro de investigación y divul- portuguesa GDA. tercambio de derechos previa deducción de fon- tión) gación de los derechos de propiedad intelectual dos sociales y tasa de administración. De igual • BECS (Entidad de Artistas Ingleses) de los artistas, especialmente de los actores, con En la actualidad Latin Artis está integrada por forma, cuando una obra chilena es emitida pú- el objetivo de asegurar el intercambio de cono- Brasil, Chile, Colombia, España, México, Para- blicamente en alguno de estos países donde este Las entidades de gestión colectiva, parten de cimientos y experiencias en el ámbito que nos guay, Perú, Portugal y Uruguay. derecho es protegido, ChileActores recibirá el la premisa de que si la defensa de los derechos convoca. importe de manos de la entidad correspondiente. de los intérpretes audiovisuales se convierte en En esta misma línea, ChileActores trabaja con el una realidad a nivel mundial, tanto el colectivo Para el buen funcionamiento de Latin Artis ha Consejo de Sociedades para la Administración Las entidades de gestión colectiva tienen por ob- como los actores e intérpretes de cada país se ve- sido fundamental el apoyo y guía de Aisge, enti- Colectiva de Derechos de Artistas (SCAPR) con jetivo, en términos generales, la recaudación de rán fortalecidos. Por ello es que en su conjunto dad de gestión española, que ha promovido la or- sede en Bruselas. SCAPR es una federación cuyo los derechos intelectuales de los artistas del ám- impulsan a otros países para que puedan crear y ganización latinoamericana de artistas, firmando objetivo es el fomento de la cooperación técnica bito audiovisual; su reparto mediante un sistema fortalecer entidades, que defiendan los derechos convenios de colaboración con varias de estas or- entre entidades de distintos países, propiciando equitativo y proporcional a las utilizaciones, y la de los intérpretes audiovisuales. Este es el caso de ganizaciones. el intercambio de información y de derechos protección y defensa de los derechos morales de ChileActores, Corporación que gracias al apo- vigentes. Busca, además, que esta asociatividad sus socios. A continuación se mencionan aque- yo de otras entidades, sobre todo Aisge, logró la Su directorio está integrado por los Presidentes permita que los artistas de cada país perciban llas entidades de gestión con las cuales ChileAc- unión del gremio, permitiendo alcanzar grandes de las entidades de gestión que la componen: su la remuneración que les pudiera corresponder, tores mantiene un convenio de representación: e insospechados avances, siendo hoy en día un Presidente es Mario Casillas, de Andi de México; independiente del lugar en el que los derechos sean generados o recaudados.

40 41 42 42

yo

aporto trabajar para quelaLey Nº hacer quealgocambiara: cambien eshaciéndolas, que cuandomeinvitaron nuestra profesión, porlo oportunidad concreta de de ChileActores viuna el lugarquesele daa 20.243 secumpliera”. a postular alConsejo “La única manera de sentado reclamando y victimizándosepor hacer quelascosas y noesperando que otros lashagan.Es muy fácilquedarse BLANCA LEWIN 43

memoriaanual 2012 • 2013 2012, reflejadas enlossiguientes ámbitos: einternacionalesacadémicas durante el año ChileActores endistintas participó actividades defensa la fortalecer delosderechos. endiversaslos artistas instancias que permitan participación ydivulgación delosderechos de país. decada Tambiénexperiencias busca la se ternacional que permiten transmitir yapoyar las Asimismo, organizan foros anivel nacional ein- esté cumpliendo. que protejan normativa a los o artistas la no se terés por aquellos donde países no existen leyes de cooperación recíproca in- yexiste unespecial conocidos. Eneste sentido, establecen acuerdos térpretes audiovisuales profusamente sean re- los derechos depropiedad intelectual delosin- objetivos comunes, que el que por tienen base alianzasEstas propenden consecución ala de 44 2013-2015. Catalina Saavedra,sejera durante el período CAIA. ChileActores esrepresentado- porCon la Industria yla deArte Consejo Audiovisual, Intelectual.dad Redacción del Reglamento dePropie Ley dela - PerúLima, ChileActores activamente. participa Audiovisuales”. Organizado en por Artis Latin “IX Foro Iberoamericano sobre Interpretaciones Presidentala Esperanza Silva. deDerechotad deUniversidad expone deChile, yEspectáculos”.Artes Organizado por Facul la - Contractual“La realidad delostrabajadores de Esperanza Silva. ganizado por FLACSO, expone Presidenta la salud ybienestarcial, delostrabajadores”. Or Latina y sus implicancias- so para seguridad la “El del empleo significado informal en América - algún día,pero nuestra humanidadselos va aagradecer”. artistas. conocimiento alosderechos intelectuales delos fomentando el trabajo enpro del respeto yre- en su respectivos pero países, también seguir delriencias quehacer entidad decada degestión en este foro ycuyo objetivo eracompartir- expe de diversas mesas detrabajo que conformaron se también, junto Presidenta ala Esperanza Silva, les del actor Latina”, enAmérica participando tores -expuso sobre “Los Derechos Intelectua- Águila -DirectorRodrigo deChileAc General - activamente en Montevideo, Uruguay. ChileActores participa nes Audiovisuales” Organizado por Artis Latin “ XForo Iberoamericano sobre Interpretacio- do por Presidenta la Esperanza Silva. Intelectual (OMPI), ChileActores esrepresenta- por Organización la deMundial dePropiedad ciones yEjecuciones Audiovisuales”. Organizado delFirma “Tratado de Beijing sobre Interpreta- se comprometen, tal vez tengan dificultades para comer trascendencia. Siustedes hacen eltrabajo aconciencia, queda alagente. Siustedes hacen untrabajo bastardo, “Organícense, pateen siempre, pero hablen, rezonguen pero vayan porque alfinal, lo importante es lo que le o como para llegar afindemes,no tendrán mucha sentes jornada. enesta puntos internacionales deexpertos devista pre- Audiovisuales, donde presentaron se diferentes de Beijing sobre Interpretaciones yEjecuciones análisis al cial ycontextualización del Tratado Además, eneste foro leasignó unlugar se - espe indicó Mujica. pero nuestra humanidad losvaaagradecer” se vez tengantal para comer dificultades algún día, hacen el trabajo aconciencia, comprometen, se mes, no tendrán mucha Si trascendencia. ustedes un trabajo bastardo, ocomo para llegar afinde te esloque gente. lequeda ala Si ustedes hacen zonguen pero vayan porque final, loimportan al - “Organícense, pateen siempre, pero hablen, re - dad. siempre cultura la yel entretenimiento- decali José Mujica, quien instó a a defenderlos artistas que hizo presente se el Presidente de Uruguay, mento muy relevante para losparticipantes, ya taciones Audiovisuales vivió también se unmo- En este XForo Iberoamericano sobre Interpre- Don José Mujica, José Uruguay. de Don Presidente 45

memoriaanual 2012 • 2013 este acuerdo internacional. infractora delasprerrogativas establecidas en ten contra eficaces lasmedidas cualquier acción delosderechos protegidos,servancia adop yse - legislación establezcan se procedimientos deob- cumpla.Beijing se Debiendo velar porque ensu gurar que, ensu nación, respectiva el Tratado de ten aadoptar- para necesarias ase lasmedidas Así, que lospaíses loratifiquen,se comprome - tos audiovisuales. quelos artistas encuentran se fijadas en forma- público, delasinterpretaciones de oejecuciones ción, alquiler, radiodifusión ycomunicación al morales, patrimoniales, reproducción, distribu- cional cuyo objetivo esvelar por losderechos dio forma jornadaesta se a un Tratado Interna- promoción dederechos deinterpretaciones. En Audiovisuales, evento que dela línea enla iba tección de las Interpretaciones y Ejecuciones Tercera Conferencia Diplomática sobre Pro la - En junio del año realizó enBeijing la 2012se TratadoEl Beijing de 46 • Proporcionar beneficios que este convenio otorga: reconocido. manera, esta De destacan cinco se de unpersonaje, protegido yque ser debe ello y cutante imprime unvalor creación ala artístico tratadoEl reconoce que el actor intérprete- yeje peranza Silva Soura. deobservador,dad através desu Presidenta,- Es Conferencia, para luego estar presente- encali promovió activamente realización la deesta ChileActores, como miembro Artis, de Latin • Proteger como en el entorno digital. audiovisuales, tanto tradicionales enmedios para internacional el uso delas producciones sión, el cine oel video. autorizado desus interpretaciones- televi enla a los una artistas base nacionales jurídica más del uso sólida no cada instancia con elfinde obtener laratificación por parte delEstado deChile. participa activamente en • Finalmente, • Ayudar • Servir Nacional. ChileActores El Tratado deBeijing forma delegislar internacionalmente. vamente, el acuerdo yel consenso como una mente, que losartistas requieren más apoyo. deestebeneficiarios serán, acuerdo precisa- del individuo yel consumidor. principales Los grandes empresas industria, yla endesmedro piedad intelectuallas de vaenbeneficio sólo zación urgente. de no existen o donde requiera se - una actuali nacionales pertinentes enaquellos don países - ya entró alCongreso de a desmitificar guía este para tratado la la elaboración noción viene a de instalar, que de normas la nue- pro- ratificaciónporparte Chile. del de estado las distintas comisiones hasta obtener ysalas su participará activamente instancia encada yen diente enel Congreso Nacional. ChileActores encuentra- se pen Beijing por partedeChile ratificación la actualidad, En la del Tratado de del Congreso Nacional. yconlectual losPresidentes deambas Cámaras tura, con el Jefe del Registro dePropiedad Inte- reuniones con losMinistros deEconomía yCul- Intelectual (INAPI). También estuvo presente en (DIRAC) yel Instituto Nacional dePropiedad DirecciónRECON); la deAsuntos Culturales Relaciones Económicas Internacionales (DI- con representantes Dirección de la Nacional de 2012 ChileActores sostuvo varios encuentros de tan importante acuerdo, esque durante el año elCon objetivo debuscar ratificación la chilena 47

memoriaanual 2012 • 2013 48 48

nuestro

futuro 49 49

memoriaanual 2012 • 2013 La • El • Aprobación • Entre éstos encuentran: se tarse yadquirir nuevos desafíos. dación, brindando deproyec asíposibilidad la - ingresos que generan se por concepto de recau- ChileActores disponer deunporcentaje delos canales detelevisión abierta ycable, permiten a conveniosLos especialmente firmados, con los 50 50 asistenciales ypromocionales para sus socios. tivo es velar por mayores y mejores beneficios ción Fundación de la GestiónArte, cuyo obje - ChileActores. trabajo desus pares. premio implementación ChileActores del UN FUTUROCONGRANDESPROYECTOS Fondo de Social una en reconocimiento nueva y la consolida- casa para al tistas intérpretes audiovisuales respetados. sean siempre de que línea en la los derechos de los ar diversas acciones para influir en su normativa, Ha sidounlargo proceso donde hemos realizado Televisión Chilena. Digital discusiónde la yaprobación de nueva dela Ley en los últimos 5 años, activos partícipes ser al Esto esloque delosasociados. hemosses hecho tengan relación con nuestro trabajo ylosintere- proyectossos que busquen se desarrollar yque sino también entomar una posición ante diver ción no van sólo recaudación, dela línea enla Pero losnuevos denuestra desafíos - Corpora - - pretes audiovisuales. inestabilidad laboral que sobrellevan losintér buscando adyacentes las necesidades paliar ala recaudación10% dela ydeposibles donaciones, fondo ypromocional, social que obtendrá se del la finde El Fundación esadministrarfuturo un además del Jorge abogado Carey. Luis Alarcón, Brescia Liliana yHéctor Noguera, por su Presidenta Esperanza Silva, losactores Corporación deActores representado deChile, GestiónArte, cuyo Directorio loconforman la 20deseptiembreEl crea Fundación la de2012se Fundación GestiónArte administrar unfuturo fondo se obtendrá del10%dela social ypromocional, que El findela Fundación es recaudación. - áreas enque desempeñan se profesionalmente. perfeccionarse que enlas deseen los asociados, ycapacitacionesnar artísticas actividades para Además, el fondo promocional busca gestio- también unfondo depensiones. encuentran enextrema yconstituir necesidad cionar préstamos ydonativos que se alossocios educaciónmortalidad, ymatrimonio); propor frente aacontecimientos (natalidad, especiales de salud; otorgartarias prestaciones sociales entresocios, financiar ellos cotizaciones volun- estatales y parasociales privados neficios los En el futuro, propone además, se gestionar- be 51 51 -

memoriaanual 2012 • 2013 de 2014. Pedro deValdivia Norte, proyecta se para julio entregaLa obra, deesta emplazada enel Barrio transformarse ennuestras oficinas . Providencia, que la comienza aremodelarse y enAv.cada Comuna Nº0738,dela Cerro El de el Banco Estado, adquiere se propiedad la ubi - Medianteciados. una operación deleasing con también un espacio de encuentro entre sus- aso funcionamiento desus operaciones, sea cual la decisiónla de adquirir una propiedad para el los intérpretes audiovisuales, ChileActores toma chos por lasrepeticiones delasactuaciones de Tras recibir su primera recaudación dedere- propiaCasa nuestra Corporación para 52 con caducidad la concesión dela detelevisión. sión con multas, suspensión graves, yencasos sancionada Nacional por el Consejo deTelevi- correctoinfracción al funcionamiento puede ser Nº 20.243”. Este logro es trascendente ya que la del Trabajodel Código Nº17.336y ylasLeyes cumplimiento del capítulo IVdel libro primero televisión primero “el del artículo ley dela cabal del concepto decorrecto funcionamiento dela levante, loque que incluyera permitió se dentro ChileActores ley esta tuvo una participación re - el discusión iniciodela yredacciónDesde de el mejoramiento deloscontenidos. misión; interactivos prestar einfluir servicios en imagen ysonido; disminuir loscostos detrans- levisión Digital, buscando mejorar de calidad la presentóBachelet se el proyecto sobre deley Te- En el primer Gobierno Presidenta dela Michelle Televisión de Ley Digital ChileActores voz de en nueva la La dencial arbitrariodencial y carente lógica. detoda malestar Corporación ante de la unveto presi- Presidencial, donde expone principalmente se el hizo entrega de protesta deuna carta Casa enla cusión norma. dela Por razón esta ChileActores do por ChileActores el entodo proceso dedis- ytambiénel sentido ley dela el trabajo realiza- Este veto de28puntos, trastocarían fuertemente semanas aprobada. deser gital, apocas de unveto presidencial deTelevisión Ley ala Di- conceso presentación la por parte del Gobierno, Sin embargo, este todo trabajo unretro sufrió - de los artistas eintérpretesde losartistas audiovisuales. los derechos laborales ydepropiedad intelectual tos que tenían relación directa con el respeto a de 11 puntos del veto, protegiendo aquellos pun - putados finalmentese aprobóla inadmisibilidad deloanteriorSin perjuicio Cámara enla deDi- ley.esta trabajaroncuales por 5años elaboración enla de de diversos organismos civil, los sociedad dela que deunacto intentapoder pasar por encima Piñera,Sebastián donde expone el se abuso de públicos para condenar este veto del Presidente con inicia esto dereunionesSe una serie yactos ChileActores semanifestó presidencial arbitrario y carente de toda lógica. en contra deunveto 53

memoriaanual 2012 • 2013 54 54

yo soy

parte ChileActores larelevancia que los derechos delos creadores todos los artistas para darle a requiere para llevar acabo su los acuerdos quepermitan su pro deconseguir ladifusióny el respeto delos derechos de los intérpretes enlos medios “Es importantísimo sumara cobro. Hayqueparticiparen misión: lograr elrespeto de social ycultural yalcanzar en elmásamplioespectro audiovisuales”. ÁLVARO ESPINOZA 55

memoriaanual 2012 • 2013 (2005). 13,luegoy Canal suma se Mega (2001)yCHV Convenio firma el 1999: Se de TVN Tarifas con dePropiedad Ley a la Intelectual, N°17.336. leActores, por pago derepeticiones, deacuerdo 1999: Publicación delastarifas, fijadasporChi- Derechos sobre Propiedad Intelectual. paraEntidad velar deGestión Colectiva, por los ción autoriza aChileActores afuncionar como diciembre:1995, 26de Ministerio de Educa- través del Decreto Supremo N°142. aChileActorescede Personalidad la Jurídica, a febrero:1993, 2de Ministerio deJusticia con- fines de lucro. como una Corporación deDerecho Privado, sin enero:1993, 14de ChileActores constituye se 56 1993 LÍNEA DETIEMPO N° 20.243. visión abierta por el cobro Ley detarifasla ras demandas encontra deloscanales detele- octubre:2010, 17de presentan Se lasprime- vas 20.243. a losderechos Ley dela deberán cancelar losdiferentes usuarios, relati- tarifaslas ChileActores,Oficial fijadas por que noviembre: publican2009, 14de Se en el Diario tiva. tores funcionar como Entidad- deGestión Colec rechos 20.243,autorizando ley dela aChileAc- complementa incorporación la delosnuevos de- octubre:2009, 19de Ministerio El deEducación diovisuales. térpretes yejecutantes deobras ofijaciones au- chos de Propiedad Intelectual de los in- artistas, N° 20.243,que garantiza el respeto alosDere- febrero:2008, 5de Publicación Ley dela 2010 N° 20.243. adhieren Convenio Red al La de Tarifas Ley de la 2012, junio: CHV, UCV-TV, Mega, Telecanal y convenio al adherir general. mática deCHV, debido negativa ala del canal a junio: Paro2012, 4de deactores del área- dra 13. Canal de Televisión”, y N°20.243,con TVN Ley dela venio deTarifas entre ChileActores yCanales mayo:2012, 11de ChileActores firma el - “Con canales detelevisión abierta. plimiento N°20.243,por partedelos Ley dela nizan histórico paro para denunciar el- incum actores abril: protago2011, 7de Los yactrices - 2011 2012 do reparto histórico dederechos. 2013, diciembre: ChileActores- realiza el segun parto histórico dederechos. 2013, enero: ChileActores realiza el primer re - ción GestiónArte. septiembre:2012, 20de Creación Funda dela - 2013 57

memoriaanual 2012 • 2013 58 58

nuestro

bienestar trabajadores. Por esoaprovecho permiten cambios ymejoras en Significa constatar quelaunión esta instancia enChileActores, con mi experiencia. Esunacto derechos ybienestar para los sindicatos cuandosetrata de en quesemeinvita aaportar de los gremios hace posible la participaciónyopinión las transformaciones. Solo las organizaciones yenlos “Creo enlos equipos,en nuestros derechos”. democrático. CATALINA SAAVEDRA 59

memoriaanual 2012 • 2013 indica que hay aDiciembre 1.379socios aDiciembre de2012y1.463socios de2013. siguienteEl gráfico muestra un aumento progresivoúltimos enlos diez años, lo que 60 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 EVOLUCIÓN DE 2003-2013 SOCIOS CUADROS INFORMATIVOS 568 610 684 740 807 974 1111 1135 1217 1379 1463 por inversiones. año, esdeterminadadespués el tasa 2013la desde dededucir el total deingresos obtenidos ingresos por(1) Los administración equivalen deadministración auna tasa promedio del La Corporación recaudóLa lossiguientes montos deacuerdo asu deusuario: tipo RECAUDACIÓN ANUAL YTASA DE ADMINISTRACIÓN Total distribución aintérpretes Total ingresos por administración (1) Tasa deadministración promedio (1) Total Recaudación Otros (transporte, hoteles ) TV Canales Abiertos Canales TV TV Cable TV RECAUDACIÓN ANUAL POR USUARIO $2.169.572.334 $2.537.679.279 $1.518.195.389 $368.106.945 $961.607.277 $57.876.613 14,51% 2012 $1.876.665.612 $2.223.896.987 $1.310.333.477 $347.231.375 $107.263.442 $806.300.068 15,61% 2013 61

memoriaanual 2012 • 2013 Reserva de derechos TV cable dederechos canales tema TV Reserva gastos deadministració Totaló reacudaci Importe liquidado aint RESUMEN REPARTOS ENEL2013 REALIZADO continuación deambos repartos el el detalle siguiente según resumen: valores históricos y en Diciembre de 2013 liquidando el correspondiente a los derechos del 2012. A el año primer 2012.El reparto enEnero realizado porCorporación fue la de2013liquidando los Noviembre 31deDiciembre 2009al de2011yel cobro delasprimeras cuotas delosderechos por Durante realizaron el 2012 se las gestiones para recaudación la de los valores históricos desde RESUMEN REPARTOS DURANTE ELAÑO 2013 REALIZADOS ticos ymiscelaneos ticos NÚMERO DE INTERPRETES NACIONALES CON REPARTO YLIQUIDACIÓN RESUMEN RESERVAS DE REPARTOS ENEL2013 REALIZADOS Reserva para reclamos categoríasReserva Repartos y otros abierta miscelaneos dederechos TV Reserva Importe liquidado aint Total TV Reservas Importe reparto doblajistas T T 62 Total artistas con de importes Adheridos (Herederos) No socios Socios Artistas beneficiados otal repartos 2013 otal liquidaciones n arepartir después de érptetes nacionales érptetes extranjeros n - ORDINARIO ORDINARIO 14 de Nov14 de 2011 Dic 31de 2009-al 1.519.357.362 1.300.189.412 1.519.357.362 2009-2011 2009-2011 751.606.214 139.102.296 299.088.356 219.167.951 186.090.369 63.404.473 80.065.654 REPARTO 1 Reparto recaudación Reparto 3.756 2.724 1.018 14 100,00 100,00 % % 85,57 49,47 19,69 14,43 12,25 9,16 4,17 5,27 ORDINARIO ORDINARIO 1.092.881.138 1.092.881.138 898.071.745 537.354.283 142.535.465 188.882.562 194.809.393 134.417.716 37.417.185 52.273.928 2012 2012 REPARTO 2 Reparto recaudación 1 de Enero 1de recaudación Reparto 100,00 100,00 % % 82,17 49,17 13,04 17,28 17,83 12,30 2012 al 31 de Dic 2012 Dic 31de 2012 al 3,42 4,78 2.612.238.500 2.198.261.157 2.612.238.500 1.288.960.497 4.254 3.178 1.055 REPARTOS 2013 281.637.761 100.821.658 132.339.582 487.970.918 413.977.343 320.508.084 21 $ TOTAL 100,00 100,00 % % 84,15 49,34 10,78 18,68 15,85 12,27 3,86 5,07 COMPARACIÓN ENTRELOSCONVENIOS: DE LOSREPARTOS REALIZADOS TELEVISIÓNOBRAS ENLA ABIERTA CON MAYOR IMPORTE LA TELEVISIÓNLA ABIERTA PAÍSES CON REPARTO YLIQUIDACIONES DE OBRAS EN Total Otros Uruguay Perú España Brasil Colombia México Sólo socios deChileactores socios Sólo actoresSólo No extranjeros produccionesSólo propias Algunas producciones repeticionesSólo Pago fijo enU$D Convenio 1999 Año Obras con mayor importe durante el año 2012 Año Obras con mayor importe durante el año 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 Chile País 2012 2012 2012 14 de Nov14 de 2011 Dic 31de 2009–al Nombre Obra Nombre El Laberinto deAlicia El Peleles ’sLos Témpano Aquí mando yo Vampiras Morandé con Compañía 40 ytantos Nombre Obra Nombre Pobre Rico Soltera Vez Otra Reserva deFamilia Reserva Reparto recaudación Reparto 13,29% 66,52% 0,01 % 0,04% 0,42% 4,56% 5,47% 9,69% 100% Socios yno socios Socios Intérpretes audiovisuales convenio dereciprocidad Producciones extranjeras en Producciones propias yexternas Todas lasproducciones Comunicación Pública Un %delosingresos por publicidad Nº20.243 Convenio Ley 1 de Enero 2012 al 31 de Dic 2012 Dic Enero 31de 1 de 2012al Canal TVN Canal 13 Canal Canal 13 Canal TVN TVN CHV Mega TVN Reparto recaudación Reparto Canal TVN Canal 13 Canal TVN 15.9% 74.4% 100% 1,4% 0,0% 0,0% 0,3% 4.3% 3.7% 63

memoriaanual 2012 • 2013 64 64

siento

orgullo importante. Unosiente orgullo, al fortalecimiento, desarrollo base jurídica ylegal para las de eseproceso ycontribuido “ChileActores dio unafuerte que protegiera los derechos artistas. Elhabersidoparte lucha para obtener una ley porque quedasentada una y crecimiento denuestra de comunicación pública, permitiendo resguardar, EDGARDO BRUNAEDGARDO cobrar yfavorecer alos futuras generaciones”. organización esmuy 65

memoriaanual 2012 • 2013 66 66

nuestras

proyecciones ESTADOS FINANCIEROS de losauditores independientes el 31dediciembre de2013y2012einforme financierosEstados por los años terminados 67 67

memoriaanual 2012 • 2013 Deloitte proporcionarnos para nuestra una base opinión deauditoría. Consideramos deauditoría que evidencia la que hemos obtenido essuficiente y apropiadapara una evaluación presentación dela general financieros. delosestados razonabilidad delas estimaciones contables significativaspor efectuadas la Administración, así como auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas decontabilidad utilizadas y la del controlefectividad interno entidad. dela Enconsecuencia, no expresamos deopinión. tipo tal Una apropiadossean enlascircunstancias, pero no con el propósito deexpresar una opinión sobre la financierosde losestados la entidad de con el objeto dediseñar procedimientos de auditoría que el auditor considera el control interno pertinente para preparación la ypresentación razonable financieros,de losestados debidofraudesea ya a oerror.Al efectuar evaluaciones estas riesgos, delos juicio del auditor, incluyendo evaluación la delosriesgos derepresentaciones incorrectas significativas montos yrevelaciones financieros. enlosestados Los procedimientosseleccionados del dependen Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener de auditoría evidencia sobre los exentos derepresentaciones incorrectas significativas. trabajo con el objeto delograr unrazonable que financieros losestados deseguridad grado están generalmente aceptadas Tales enChile. normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro de nuestras auditorías. Efectuamos nuestra auditoría deacuerdo con lasnormas deauditoría Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos financieros estados base a Responsabilidad Auditor del error. financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas,sea debido fraude ya a o mantención deuncontrol interno pertinente para preparación la ypresentación razonable deestados Medianas Entidades (NIIFpara PYMES). responsabilidad Esta incluye el diseño, implementación y financieros deacuerdo con Normas Internacionales de Información Financierapara Pequeñas y AdministraciónLa esresponsable porpreparación la ypresentación razonable deestos estados Administración la Responsabilidad de financieros estados los por por el año fecha terminado enesa ylascorrespondientes notas financieros. alosestados correspondientes deresultados estados integrales, decambio enel patrimonio ydeflujos deefectivo quede Chile, comprenden desituación losestados financieraal 31deDiciembre de2013ylos Hemos efectuado una auditoría financieros alosestados adjuntosCorporaciónla de de Actores Corporación deActores deChile de Señores Socios INFORME DELOSAUDITORESINDEPENDIENTES el número07271800, y sudomicilioregistrado:HillHouse,1Little NewStreet,London,EC4A 3TR,ReinoUnido. Deloitte Touche Tohmatsu Limitedesunacompañíaprivada limitadaporgarantíaconstituidaenInglaterra &Galesbajo firmas miembro. www.deloitte.cl/ acercadeladescripción detalladadelaestructuralegalDeloitte su reddefirmasmiembro,cadaunalas cuales esunaentidadlegalseparadaeindependiente.Porfavor ® serefiereaDeloitte Touche deReinoUnido,ya Tohmatsu Limitedunacompañíaprivadalimitadaporgarantía, Touche Tohmatsu Limitedysus , veaen www.deloitte.cl e-mail: [email protected] Fax: (56-2)23749177 Fono: (56-2)27297000 Chile Las Condes,Santiago Rosario Norte407 RUT: 80.276.200-3 Auditores yConsultoresLimitada Deloitte Ju Agosto 4,2014. Actores 31dediciembre al deChile de2013. significativos,aspectos para efectos comparativos con losfinancieros estados Corporación la de de financierosestados de ycierrese delapertura 2012, presentan de manera uniforme, en sus todos del 2012,con el alcance que estimamos enlascircunstancias. necesario Ennuestra opinión, dichos ajustes aplicación yla deotros procedimientos deauditoria sobre deapertura ycierre lossaldos auditoria financieros delosestados al 31dediciembre de2013,incluyó el examen delos referidos NIIF para PYMES, fueron loscuales determinados porCorporación deActores la Nuestra deChile. comparativos, incluyen losajustes todos significativospara necesarios presentarlos deacuerdo con 1ºdeeneroal de2012 ydecierre 31dediciembre al de2012,que presentan se para sólo efectos en asamblea con general fecha desocios 9dediciembre financieros estados de2013.Los de apertura auditados por otros auditores, quienes emitieron su opinión yque sinsalvedades fueron aprobados preparados deacuerdo con Principios deContabilidad Generalmente Aceptados fueron enChile, financieros estados Los Corporación la de de oficiales Actores al31deDiciembre Chile, de de2012, Otros Asuntos fecha, deacuerdo con las Normas Internacionales deInformación Financiera para PYMES. Diciembre de2013,losresultados desus operaciones yel flujopor deefectivo el año enesa terminado sus significativos, aspectos la situación financieraCorporación la de de Actores al31de Chile de En nuestra opinión, losmencionados financieros, estados presentan razonablemente, en todos Opinión lio Valenzuela Cid 69

estadosfinancieros 2012 • 2013 70 Las notasLas adjuntas forman parteintegral deestos financieros. estados TOTAL ACTIVOS Total activos nocorrientes Propiedad, planta yequipos Otros activos no financieros ACTIVOS NO CORRIENTES: Total activos corrientes Activo por impuestos corrientes otras cuentas por cobrar Deudores por comunicación pública y Activos financieros corrientes (inversiones) Efectivo ACTIVOS CORRIENTES: ACTIVOS (En milesdepesoschilenos-M$) AL 31DEDICIEMBRE2013Y2012 ESTADOS DESITUACIONFINANCIERA Nota Nº 10 9 8 7 6 31.12.2013 3.996.195 3.506.515 M$ 3.092.448 489.680 226.270 488.179 182.731 1.501 5.066 31.12.2012 M$ 2.604.384 2.328.435 1.733.035 275.949 275.051 585.700 1.732 7.968 898 Las notasLas adjuntas forman parteintegral deestos financieros. estados PATRIMONIO NETO YPASIVOS Otros pasivos financieros PASIVOS CORRIENTES: Derechos deintérpretes audiovisuales Cuentas por pagar comerciales yotras cuentas por pagar Pasivos por impuestos yretenciones Total corrientes pasivos Derechos deintérpretes audiovisuales PASIVOS NO CORRIENTES: Otros Pasivos financieros Total nocorriente pasivos Capital pagado PATRIMONIO NETO: Otras reservas Otras Resultados acumulados Total patrimonio neto TOTAL PATRIMONIO YPASIVOS Nota Nº 11 12 13 14 12 11 21 31.12.2013 3.238.030 3.996.195 3.152.492 265.592 492.573 M$ 141.799 123.793 475.201 75.769 15.192 6.169 3.600 2.180 31.12.2012 2.208.390 2.604.384 2.198.593 M$ 119.116 276.878 119.116 259.506 15.192 5.724 3.932 2.180 141 71 -

estadosfinancieros 2012 • 2013 72 Ingresos ordinarias deactividades Costos de operación de Costos Las notasLas adjuntas forman parteintegral deestos financieros. estados (En milesdepesoschilenos-M$) POR LOSAÑOSTERMINADOSEL31DEDICIEMBRE2013Y2012 ESTADOS DERESULTADOS PORFUNCION Ganancia BrutaGanancia Beneficios entregadosBeneficios socios a Gastos deadministración Ingresos financieros Diferencias decambio dereajuste yunidades financierosCostos Otras gananciasOtras (perdidas) Depreciación Superavit antes impuestos de Gasto impuestos por ganancias alas Superavit del año del Superavit Nota N° 16 15 17 17 18 19 18 20 31.12.2013 M$ (183.047) (23.860) (17.560) (11.777) 164.184 218.531 215.695 347.231 121.102 (3.251) (2.836) (4.577) (5.730) 31.12.2012 (148.064) M$ 220.043 219.947 214.159 368.107 (5.788) (5.726) (1.070) (979) 7.885 (206) - - Saldo Final 31/12/2012 Saldo Superavit del año del Superavit Resultado Integral: Saldo InicialSaldo 01/01/2012 Saldo Final 31/12/2013 Saldo Superavit del año del Superavit Resultado Integral: Saldo InicialSaldo 01/01/2013 Las notasLas adjuntas forman parteintegral deestos financieros. estados (En milesdepesoschilenos-M$) POR LOSAÑOSTERMINADOSAL31DEDICIEMBRE2013Y2012 ESTADOS DECAMBIOSENELPATRIMONIO Nota Nota Nº Nº 21 21 pagado pagado Capital Capital M$ M$ 2.180 2.180 2.180 2.180 - - reservas reservas Otras Otras Otras Otras M$ M$ 15.192 15.192 15.192 15.192 - - acumulados acumulados Superavit Superavit (déficit) M$ M$ 259.506 214.159 475.201 215.695 259.506 45.347 patrimonio patrimonio Total Total neto neto M$ M$ 276.878 214.159 492.573 215.695 276.878 62.719 73 - -

estadosfinancieros 2012 • 2013 74 AL FINAL DEL PERIODO EFECTIVO YEQUIVALENTES ALEFECTIVO Efectivo yequivalentes efectivo principio al al año del Y EQUIVALENTES ALEFECTIVO INCREMENTO (DISMINUCION) NETO DE EFECTIVO EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS DE FINANCIACION FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES DE Pago préstamos de leasing por Incremento préstamos por leasing EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS DE FINANCIACION FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS DE INVERSION FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES DE propiedades,Compras de planta yequipos Flujos neto originado por inversiones EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS DE INVERSION FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE DE ACTIVIDADES OPERACION DE FUERA LA FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES (abono)Otros que cargos norepresentan flujode efectivo Otros (pagos) ingresos no operacionales EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS EXPLOTACION DE FUERA LA FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE OPERACION FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES DE Impuestos pagados Otros pagos operacionales Pagos por reparto asocios Pagos por promoción ydifusión Pagos por asambleas yconsejo directivo profesionalesPagos por servicios Pagos por remuneraciones Recaudación por derechos deintérpretes audiovisuales EN)ACTIVIDADES(UTILIZADOS DE OPERACION FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE Las notasLas adjuntas forman parteintegral deestos financieros. estados (En milesdepesos-M$) POR LOSAÑOSTERMINADOSEL31DEDICIEMBRE2013Y2012 ESTADOS DEFLUJOSEFECTIVOMETODODIRECTO Notas Nº 16 16 16 16 6 6 (1.575.792) 31.12.2013 (1.359.413) 1.237.643 (216.379) 2.224.426 (402.969) (797.566) (104.128) (12.727) (12.727) (52.093) (10.673) (41.420) (19.198) (11.165) (19.587) (28.969) 182.731 585.700 M$ (6.170) - 31.12.2012 (1.954.427) (1.675.885) 2.375.927 (135.160) (278.542) 2.539.776 M$ (15.785) (70.296) (64.180) 585.700 124.840 566.203 260.000 (5.726) (7.677) (2.970) (2.941) 19.497 19.863 25.589 - 2 1 NOTAS ALOS ESTADOS FINANCIEROS (En milesdepesos-M$) cumplimiento deleyes y disposiciones expedición que consagren el respeto alosderechos de del país o del extranjero, gestionar ante losPoderes Públicos ylasautoridades competentes el de colaboración yreciprocidad, nilimitación con alguna, sinreserva entidades opersonas distintas utilizaciones del repertorio administrado, celebrar ycontratos, depactos clase toda interna, el establecimiento detarifasgenerales que determinen remuneración la exigible por las términos previstos legislación enla vigente sobre Propiedad Intelectual reglamentación yenla también entre otros; defensa la delosderechos morales ycorporativos enlos desus socios, losderechostodos deintérprete oconexos que lehan encomendado enadministración, así como para losefectos recaudación, dela administración ydefensa enel país yenel extranjero, de intérpretes oejecutantes enaudiovisuales, ysus derechohabientes, oadministrados, asociados objetoEl Corporación esvelar dela porprotección la delosderechos delosactores, artistas OBJETO DE CORPORACION LA CONSTITUCION DECORPORACION LA de Octubre del mismo año. Resolución Exenta Nº7.253defecha 19deOctubre de2009,publicada enelel 24 Diario Oficial de fecha 26deDiciembre de1995,publicada enel9Enero DiarioOficial del mismo año y conforme lodispuesto por el Ministerio deEducación mediante Resolución Exenta Nº8061, para realizar de gestión las actividades de los derechos colectiva de estos interpretes. Todo esto enformatoartísticas audiovisual; institución siendo única la autorizada por deChile el Estado establece normas sobre losderechos morales ypatrimoniales delosintérpretes delasejecuciones 91ysiguientes Nº17.336,dePropiedadlos artículos Ley dela Intelectual, Nº20.243,que Ley yla Corporación, esuna entidadLa degestión dederechos colectiva deautor yconexos amparo al de aprobaronse las modificaciones alosestatutosCorporación. la de de Personas JurídicasRegistro de sinfines e de Civil LucroServicio Identificación, delcual la en • publicada de enel Diario Oficial fecha 21de agosto del mismo año; • publicado de en el Diario Oficial fecha 11de Noviembre del mismo año; • publicado de en elOctubre Diario Oficial fecha 24de del mismo año; • publicado de en el Diario Oficial fecha 12de Agosto del mismo año; • jurídica dederecho privado sinfines de lucro, mediante lossiguientes decretos yescrituras: Corporación deActoresLa (enadelante deChile, constituye Corporación), se la como persona Y mediante Escritura Pública de fecha 4 de diciembre de 2012, inscrita en el Registro Nacional Decreto Supremo Nº3.052,otorgado por el Ministerio deJusticia el 13deAgosto de2009, Decreto Supremo Nº 940, otorgado por el Ministerio de Justicia el 15 de Octubre de 2002, Decreto Supremo Nº977,otorgado por el Ministerio deJusticia el 27deSeptiembre de1996, Decreto Supremo Nº142,otorgado por el Ministerio deJusticia el 2deFebrero de1993, 75

estadosfinancieros 2012 • 2013 3 76 refierenbásicamente a: pasivos, ingresos, gastos ycompromisos que figuran Estas estimaciones en registrados ellos. se realizadas porAdministración la Corporación, para dela cuantificaralgunos delosactivos, preparaciónEn la financieros delosestados se han determinadas estimacionesutilizado CONTABLES BASE DE PREPARACION ydeformaciónartísticas ycapacitación delosactores nacionales. deestímulode sus creación ala socios, yproducción, más al alto nivel, delasmanifestaciones y bienestar promover económico, decarácter asistencial enbeneficio y oservicios actividades los actores, intérpretesartistas o ejecutantes en audiovisuales y aseguren su desarrollo cultural • su totalidad losprincipios ycriterios incluidos enlas NIIFpara PYMES emitidas por el IASB. Corporación deActoresde la quien deChile, manifiesta expresamente se hanque aplicado en informaciónLa contenida enestos financieros estados es responsabilidadla de Administración de cumplimiento con las normas NIIFpara PYMES. incluyendo una nota explicativa financieros, alosestados una declaración explícita ysin reservas presentará información la financierabajo para NIIF PYMES comparativa con el ejercicio 2012, Información Financiera para Pequeñas yMedianas Entidades. del año Apartir 2013,se y el 31dediciembre fecha de2012esla deconvergencia alasNormas Internacionales dela Corporación, son: el ejercicio comenzado el 1ºdeenero de2012,que fecha esla detransición Financiera para Pequeñas yMedianas Entidades (NIIFpara PYMES) que afectan ala proceso fechasal de convergenciaLas asociadas a las Normas Internacionales de Información de Actores 31dediciembre al deChile, de2013y2012. Estos desituación estados financiera reflejan fielmente la situaciónCorporaciónla financiera de Están presentados chilenos. depesos enmiles “IASB”). (NIIF para PYMES), emitidas por el International Accounting Standards (enadelante Board a lasNormas Internacionales deInformación Financiera para Pequeñas yMedianas Entidades preparados delosregistros apartir decontabilidad mantenidos por Corporación ydeacuerdo la presentesLos desituación estados financieraal 31dediciembre de2013y2012 han sido 3.1 3.4 3.3 3.2

facturadas. derechos depropiedad intelectual ycuentas por cobrar aotros, éstas facturadas sean ono hipótesisLas empleadas lasestimaciones para calcular deincobrabilidad de deudores por B S Responsabilidad C upuestos ases omparación de presentación claves realizadas de la de de información la la de información los incertidumbre Estados proforma Financieros en las estimaciones

b. a. presentadosperíodos enestos financieros. estados políticas contablesLas más descritas adelante han sidoaplicadas consistentemente los atodos correspondientes financieros estados futuros. lo que haría deforma se prospectiva, reconociendo losefectos del cambio deestimación enlos puedan tener lugar enel futurobaja) obliguenla alza oa amodificarlas en (al próximos períodos, fechaen la deemisión delospresentes financieros, estados posible es que acontecimientos que dequeA pesar estas estimaciones han se realizado enfunción mejor dela información disponible • • • • • • • • • 3.6 3.5

en otras monedas diferentes chileno son considerados peso al como moneda extranjera. chileno.Corporación esel peso Por lo tanto, y transacciones lossaldos todos denominados ambiente económico moneda funcional primario Corporación. opera La la dela enel cual Moneda presentes -Los funcional financieros, estados se presentanla en moneda del años 31dediciembre terminados al de2013y2012. decambiosestados enel patrimonio, deresultados integrales ydeflujospor deefectivo los comprendenChile desituación los estados financieraal 31dediciembre de2013y2012,los Período contable presentes -Los financieros estados Corporaciónla de de Actores de Políticas presentado enestos financieros estados cambiosmuestra los totales del añopatrimonio. en el Cambios en de el PatrimonioEstado Neto de estado cambios -El en el patrimonio deflujoestado deefectivo deacuerdoal directo.método flujode de efectivo – Estado presentar sus deresultados estados por clasificadosfunción. Integrales Resultados -Corporación de deActoresEstado deChile de vencimiento superior adicho período. corrientes aquellos con vencimiento oinferior ycomo meses igual adoce no corrientes, los de Actores clasificanfunción se en lossaldos de deChile, sus vencimientos, esdecir, como Situación de Estado Financiera -Enel desituación estado Corporación financierala de Estados útil delas propiedades, vida La plantas yequipos eintangibles. probabilidadLa yel monto deocurrencia delospasivos demonto incierto ocontingentes. deimpuestosCálculo sobrepor yactivos beneficios impuestos diferidos. de losmismos. valoraciónLa deactivos delarga para determinar vida existencia la de pérdidas por deterioro los intérpretes audiovisuales deejecuciones liquidación enla desus derechos. debuenas uso El prácticas enentidades degestión para colectiva estimar reclamaciones de financieros contables aplicadas presentados Corporación deActores deChile

ha optado por presentar su ha optado por 77

estadosfinancieros 2012 • 2013 78 c. e. d. f.

valorizaciónla deactivos ypasivos Corporación son dela lossiguientes: valoresLos decierre dereajustes delasunidades ydelas monedas extranjeras utilizadas en deChile. Banco Central de cierre de reajuste unidad de la o correspondiente moneda extranjera publicada por el de reajuste como tales U.F., Dólar USD oenotra moneda extranjera son valor valorizados al conversión de Bases activos ypasivos -Los Corporación denominados de la enunidades sea el reflejo delsea fondotransacción.la de que compensación la requerida oesté por norma alguna sea permitida presentación yesta compensanno se losactivos ypasivos, nilosingresos ygastos, salvo enaquellos en casos -Como ytransacciones norma general financieros enlosestados saldos de Compensación diferenciasLas de cambio yreajustes registran se enlosresultados. Unidad defomento (U.F.) Euro (EUR) promedio: depreciaciónEn la delaspropiedades, planta yequipos utilizan se las siguientes útiles vidas lineal. para distribuir el costo delosactivos menos sus valores residuales, aplicando el método depreciacióndel valor acumulada. La carga se aresultados alolargo útil desu estimada vida costo de adquisición menos depreciación la pérdida por acumulada y deteriorocualquier depropiedades,Propiedad, partidas planta –Las yequipos planta yequipos midenal se reduzcan ganancia la futuro, en el fiscal pérdidacualquier ocrédito y noutilizado. fiscal impuestos reconocen diferidos se para las diferencias todas temporarias que espere se que temporarias que espere se que incrementen ganancia la futuro. en el fiscal porLos activos temporarias). pasivos Los por impuestos reconocen diferidos se para lasdiferencias todas financieroslos estados correspondientes y fiscales bases sus (conocidas como diferencias reconoce de las diferencias a partir entre losimportes en libros de los activos y pasivos en categoría deacuerdo alasnormas tributarias calculada vigentes. impuesto El diferido se corriente por pagar determina sobre se renta de la base la líquida imponible de primera representa suma la del impuesto corriente por pagar ydel impuesto diferido. impuesto El Impuesto renta ala eimpuestos diferidos gasto -El por impuestos a las ganancias Dólar estadounidense (USD) Muebles, útiles yherramientas Equipos deoficina Vida útilfinanciera 31.12.2013 31.12.2012 23.309,56 724,30 524,61 $ 10 6 financiera financiera 22.840,75 Vida útil Vida útil años 634,45 523,76 $ l. k. j. i. h. g.

y que el importe estimado deforma sea fiable. probableque sea que para derecursos liquidar vaya una salida obligación, necesaria la aser obligación presente, oimplícita, legal yasea como resultado siempre pasados, desucesos Provisiones provisiones -Las son reconocidas porCorporación cuando la una tiene decambiotasa vigente fecha enla sobre que informa. la se comerciales denominados enmoneda extranjera convierte se chilenos usando la apesos condiciones decrédito normales yno devengan intereses. importes Los deacreedores Acreedores acreedores comerciales -Los comerciales son obligaciones en basadas interés incluyen efectivo yse enloscostos financieros. Intereses gastos -Los por intereses bancarios reconocen se sobre del método del base la pérdida por deterioro del valor. de que no vayan recuperables. aser Si esasí, reconoce se inmediatamente enresultado una facturadas revisan ono facturadas, se para determinar siexiste objetiva evidencia alguna sobre periodo el cada se informa, de final Al que losimportes enlibro deestos deudores, Nº17.336.No ley Nº20.243yla registran ley la se derechos devengados yno percibidos. condiciones normales y deacuerdo a los contratos suscritos para estos fines de acuerdo a recaudación por cuenta delosinterpretes audiovisuales deejecuciones realizan se en yotras cuentascobrar pública por comunicación Deudores por nocorrientes– La valor. deconvertirfácil enefectivo yque no están sujetos aunriesgo significativocambio de de y el efectivo equivalente que comprende inversiones decorto plazo deliquidez inmediata, Efectivo yequivalente efectivo –El comprende disponibles lossaldos todos encaja ybancos reconocese inmediatamente enresultados. deactivos) enaños(grupo anteriores. Una reversión deuna pérdida por deterioro devalor hubieradeterminado sino se reconocido ninguna pérdida por deterioro devalor del activo estimación desu revisada valor recuperable, sinsuperar el importe que habría sido el importe enlibros deactivos relacionados) del activo (ogrupo incrementa se hasta la en resultados integrales. Si una pérdida por deterioro del valor posteriormente, revierte libros importe al recuperable estimado, reconoce yse una pérdida por deterioro del valor importe enlibros. Si el importe recuperable estimado esinferior, reduce se el importe en importe recuperable deactivos relacionados) activo afectado(ogrupo decualquier con su de valor. Si existen indicios deunposible deterioro del valor, estima ycompara se el determinar siexisten indicios deque activos hayan esos una pérdida por deterioro sufrido las propiedades, plantas yequipo, activos intangibles einversiones para enasociadas Deterioro fecha activos -Encada los sobre de valor del que informa, la se revisan se depreciación. encuentreny cuando se disponibles para su uso, decuyo momento apartir comienza su traspasan aPropiedad, Obras se Las encurso planta yequipo una vez terminadas lasobras 79

estadosfinancieros 2012 • 2013 80 q. p. o. n. m.

lineal alolargolineal del plazo del arrendamiento correspondiente. rentasLas por pagar dearrendamientos operativos cargan se aresultados sobre una base activos que son propiedad Corporación. dela y evaluación depérdidas por deterioro misma realiza devalor dela forma se que para los arrendamiento financierose incluyen en propiedades, plantaequipo, y la depreciación y del activo no produciendo efectos medición enla deresultados. activos mantenidos Los en pasivo. Mientras el activo arrendado no esté enuso, loscargos financierosse agregan al valor arrendamiento, para así conseguir deinterés una tasa constante sobre restante el saldo del del arrendamiento reparten se entre cargas financieras y reducciónla de obligación del de situación financiera como una obligaciónpor el arrendamiento financiero. Los pagos del arrendamiento. correspondiente El pasivo con el arrendador incluye se enel estado como valor activos Corporación al dela razonable propiedad dela arrendada inicio al derechosLos sobre losactivos mantenidos enarrendamiento financierose reconocen demás arrendamientos clasifican se como operativos. y lasventajas inherentes propiedad a la del activo arrendado porCorporación. Todos la los siempre que lostérminos del arrendamiento transfieran sustancialmenteriesgos los todos Arrendamientos arrendamientos -Los clasifican se como arrendamientos financieros incluyen Corporación yse de la enotras ganancias. inversiones reconocen se establece cuando se el derecho enasociadas arecibirlos por parte pérdida por deteriorocualquier ingresos devalor acumulada. por Los dividendos de Inversiones inversión –La contabiliza se en asociadas enasociadas costo al menos aplicadaefectiva deun15,61%anual, fue (14,51%en2012). Directivo Consejo autorizóEl máxima que para tasa el la ejercicio un16%,la 2013fuera intelectual hasta puede un30%anual. ser tasa esta Nª17.336,sobre Ley cdela propiedadletra intelectual. depropiedad acuerdo ley De ala un porcentaje aplicado sobre recaudación, la conforme a lo estipulado 93 en el artículo aplicables.sean con recursos Los que cuenta Corporación equivalen la aplicación ala de conforme alodispuesto enlosestatutos, legislación aplicable yreglamentos internos que audiovisuales yel reparto delassumas recaudadas entre lostitulares deestos derechos, por comunicación la pública de las interpretaciones fijadas artísticas en formatos Reco incluyen enel deresultados estado bajo el ítem diferencia decambio dereajuste. yunidad Difer ocontractuales conlegales éstos. pactados vacaciones, reconoce se en resultados sobre devengada, de acuerdo base con los beneficios los trabajadores,trabajadores a alos beneficios Beneficio –Los incluyendola provisión de La Corporación asu tiene cargonocimiento ingresos –La de recaudación la devengada encia de cambio – cambio de Las ganacias Las opérdidas por cambio demoneda extranjera se 4 5 y sobre ganancia la 31dediciembre al neta de2012. Corporación deActoresla yel impacto deChile sobre el patrimonio 31dediciembre al de2012 Información Financiera para Pequeñas yMedianas Entidades (NIIFpara PYMES) aplicadas por Contabilidad Generalmente Aceptados yNormas enChile) (PCGA enChile Internacionales de siguiente delasprincipalesLa diferencias esuna descripción detallada entre losPrincipios de financieros (1°deenero de2012). paraChile, presentarlos deacuerdo aNIIFpara PYMES fecha ala detransición delosestados presentanse losprincipales ajustes financieros alosestados deNIIFcursados bajo en PCGA Conforme a las normas sobre adopción de NIIF por primera 35), a continuación vez (Sección PYMES y considerando los ajustes fecha a la de primera aplicación, esto 1° de enero es al de 2012. mediante acabo ha sidollevada Chile aplicación la 35”, Sección dela Transición NIIFpara ala transiciónLa financieros delosestados aNIIFparaCorporación Pymes la de de Actores de los primeros elaborados bajo NIIF. normativa Esta incorpora lossiguientes relevantes: aspectos financieros estados Los correspondientesal añoal 31dediciembre terminado serán de2013, financieros deacuerdo alos PrincipiosContables Generalmente (PCGA). AceptadosChile en Hasta el 31dediciembre Corporación deActores de2012,la emitió sus deChile estados 5.3 5.2 • • • 5.1 INFORMACION AREVELAR PRIMERA ADOPCION NIIFpara PYMES añocuarto deimplementación, recopile loscambios que para han estas NIIF. se señalado Medianas yPequeñas Entidades (NIIFpara PYMES) yque estima que se este año, el por ser IASBEl aúnlas no ha modificado Normas Internacionales de Información Financierapara (CINIF) NUEVAS NIIF E INTERPRETACIONES DEL COMITE DE INTERPRETACIONES NIIF PYMES yPrincipios Chile) contabilidad de (PCGA generalmente en aceptados Chile Patrimonio del Conciliación neto aNIIFpara yResultado acuerdo determinado de sobre Situación la Financiera, en el Rendimiento Financiero Flujos yenEfectivo. los de Transición la Efecto del de Explicación anteriores los de PYMES NIIFpara alas PCGA Un incremento significativola información de las en facilitada notas financieros. alosestados decambiosestado en el patrimonio neto. Incorporación financieros enlosestados de un financiero,nuevo estado correspondiente al presentación financieros. delosestados Importantes cambios enlaspolíticas contables, criterios devaloración yformas de Información PYMES. NIIFpara arevelar sobre las de adopción la 81

estadosfinancieros 2012 • 2013 6

82 El efectivoEl yefectivo equivalente no restricciones tiene dedisponibilidad. caja acorto plazo más que para inversión uotro propósito. efectivoEl y efectivo equivalente es mantenido para propósitos de cumplir con compromisos de del efectivo yequivalentes detalle El deefectivo 31dediciembre al de2013y2012,esel siguiente: EFECTIVO PYMES aNIIFpara acuerdo de Resultado Total ajustes NIIF Ajustes por eliminación decorrección monetaria Resultado Chile deacuerdo aPCGA M$ PYMES diciembreNIIF para 31de al 2012: resultado bajo del principiosReconciliación ybajo contables aceptación general en de Chile Patrimonio PYMES aNIIFpara acuerdo de Total ajustes NIIF Ajuste por eliminación decorrección monetaria Patrimonio bajo CHILE PCGA M$ PYMESbajo diciembre NIIFpara 31de al 2012: patrimonio del Reconciliación bajo principios y contables aceptación general en de Chile Totales Caja Cuenta corriente bancaria US$ Cuenta corriente bancaria $ 31.12.2013 31.12.2012 182.731 168.943 13.688 100 M$ 31.12.2012 31.12.2012 214.159 276.878 215.131 277.850 585.700 570.466 15.184 (972) (972) (972) (972) M$ 50 7 8

La composiciónLa del rubro 31dediciembre al siguiente: de2013y2012esla DEUDAS POR COMUNICACION PUBLICA YOTRAS CUENTAS POR COBRAR operaciones ygestión Corporación. dela instrumentos financieros,cuyo riesgo esconservador, los ingresos ganados financian de las parte de reparto y liquidación de los derechos de los intérpretes. Estos fondos son invertidos en Corporación invierteLa losfondos recaudados hasta el momento enque realiza el proceso se puedan tener losfondos. de lascuotas delosfondos mutuos valor oal presente delosinstrumentos derenta fija que inversionesEstas rápidamente pueden ser convertibles aunmonto conocido deacuerdo valor al y UF, esel siguiente: el detalle efectivo yequivalente deefectivo, corresponden avalores enfondos mutuos enrenta fijapesos en inversionesLas que Corporación mantiene la 31dediciembre al de2013y2012,distintos a OTROS ACTIVOS FINANCIEROS, CORRIENTES (INVERSIONES) estos contratos oUF. enpesos están pactados Corporación mantieneLa convenios de tarifas con distintos usuarios de emisiones audiovisuales, Otras cuentasOtras por cobrar Deudores por comunicación pública deemisiones Totales Fondos Mutuos: Totales Vial Larrain Capitales Celfin Banco deCrédito eInversiones 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2012 3.092.448 2.138.467 226.270 225.690 953.981 580 M$ M$ -

31.12.2012 1.733.035 1.668.000 65.035 7.968 7.968 M$ M$ 83 - -

estadosfinancieros 2012 • 2013 2012 • 2013

ACTIVO POR IMPUESTOS CORRIENTES b. Los movimientos de la propiedad, planta y equipo durante el año 2013 han sido los siguientes:

9 El detalle de los activos y pasivos por impuestos corrientes es el siguiente: Equipos de Muebles, Terreno y obra Construcciones oficina útiles y en arrendamiento y obras de financieros estados

herramientas financiero infraestructura (1) Total 31.12.2013 31.12.2012 M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 1° de enero de 2013 14.278 773 260.000 - 275.051 Provisión impuesto renta y artículo 21 (2.836) (5.787) Adiciones 3.663 12.551 200.165 216.379 Pagos Provisionales Mensuales 7.902 7.519 Ventas y castigos de activo fijo - - - - -

Gasto por depreciación (3.142) (109) - - (3.251) Totales 5.066 1.732

Saldo final al 31 de diciembre de 2013 14.799 664 272.551 200.165 488.179

PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS Los intereses por arrendamiento financiero se adicionan al activo fijo hasta la fecha que entren en uso, durante el 2013 se activaron intereses por $ 6.964.- 10 a. La composición del activo fijo al 31 de diciembre de 2013 y 2012, es la siguiente:

Propiedad, planta y equipos, bruto 31.12.2013 31.12.2012 Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Corporación no mantiene bienes del activo fijo significativos M$ M$ depreciados y que se encuentren en uso. Equipos computacionales 21.161 17.498 Muebles, útiles y herramientas 1.043 1.043 (1) Corresponden a las inversiones realizadas en la propiedad ubicada en Av. El Cerro 0738, Activos en arrendamiento financiero 272.551 260.000 Providencia, al 31 de Diciembre de 2013 se encuentra en proceso de construcción y remodelación. Construcciones y obras de infraestructura en leasing 200.166 -

Total Propiedad, planta y equipos 494.921 278.541 OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

Depreciación acumulada 31.12.2013 31.12.2012 11 a) El detalle de los otros pasivos financieros corrientes y no corrientes con sus respectivos M$ M$ intereses no devengados al 31 de diciembre de 2013 y 2012, es el siguiente: Equipos computacionales (6.362) (3.220) Muebles, útiles y herramientas (380) (270) 31.12.2013 31.12.2012 Entidad Moneda Corriente No corriente Total Corriente No corriente Total Total depreciación acumulada (6.742) (3.490) M$ M$ M$ M$ M$ M$ Capital UF 12.901 171.605 184.506 12.641 177.629 190.270 Propiedad, planta y equipos, netos 488.179 275.051 Intereses diferidos UF (6.732) (47.812) (54.544) (6.917) (58.513) (65.430)

Totales 6.169 123.793 129.962 5.724 119.116 124.840

La Corporación tiene un contrato de arrendamiento financiero con el Banco del Estado cuya cuota mensual asciende a UF46,12 bajo las condiciones de arrendamiento financiero. Este con- trato fue suscrito en Diciembre de 2012 a 15 años plazo.

84 85 12

86 operadores dedicha televisión. televisión por abierta unmonto fue que resulta deaplicar un10%sobre recaudación la delos Durante el presente ejercicio constituyeron se lasmencionadas que dela enel caso reservas, ordinario. Corporación establecióla constitución la generales proceso encada deliquidación dereservas o por posibles cobros no identificados futuroque enun llegarser individualizados, a podrían Para atender los efectos de poder posibles reclamos, por errores ya sea liquidación en la de derechos siguiente:la 31dediciembreAl composición de2013y2012,la delosderechos deintérpretes por pagar es DERECHOS DE INTERPRETES AUDIOVISUALES b) Totales Más decinco años Entre uno ycinco años En unaño Total corriente no Total posibles reclamacionesReservas 2011 No corriente Total corriente posibles reclamacionesReservas 2012 dederechos cable por años pagar canales anteriores deTV Reserva Otros valores recaudados años anteriores por liquidar Derechos por pagar doblajistas nacionales y/oextranjeros repartos años anteriores Derechos por pagar interpretes extranjeros repartos años anteriores Derechos por pagar interpretes nacionales repartos años anteriores Recaudacion por liquidar año actual Corriente vencimientos 31dediciembre al de2013y2012,esel siguiente: delosotros detalle pasivosEl financieros corrientes y no corrientes con sus respectivos 31.12.2013 31.12.2012 129.962 87.363 36.430 6.169 M$ 31.12.2013 31.12.2013 31.12.2012 3.294.291 3.152.492 1.255.534

141.799 141.799 281.638 224.085 320.508 487.971 491.394 91.362 M$ M$

31.12.2012 2.198.593 2.198.593 124.840 141.799 120.250 237.693 154.435 239.775 625.398 679.243 85.312 33.804 5.724 M$ M$ M$ - -

14 13

Proveedores nacionales Retenciones del personal Totales Otros provisiones degastos pagar por Honorarios Totales Impuestos retenidos yotros por pagar siguiente: 31dediciembreAl composición de2013y2012,la delosacreedores ycuentas por pagar esla ACREEDORES COMERCIALES YOTRAS CUENTAS POR PAGAR etalle esel siguiente: detalle El PASIV normas: plazos establecidos que tiene aprobado ser lassiguientes Corporación según dela por el Consejo para posibles reclamaciones. destino delos final El montospendientes los unatrascurridos vez pago una vez que han sidorepartidos yliquidados, como también para losvalores reservados estatutosLos normas Corporación establecen dela ciertas respecto delosvalores pendientes de Al 31dediciembreAl acumuladas son lassiguientes: de2013y2012las reservas trasmisiónla deloscanales temáticos ymisceláneos un25%sobre recaudación la arepartir. delosoperadoresEn el caso televisión dela depagoestableció se como derechos originados por misceláneos de TV cable misceláneos deTV Para reclamaciones encanales temáticos y Reclamaciones abierta enmisceláneos yotros TV Para reclamaciones enliquidaciones • • OS POR IMPUESTOS YRETENCIONES POR PAGAR años su reparto desde sinque hayan sidoreclamados. derechosLos repartidos yno identificados sus derechohabientes, cinco transcurridos dentro del años plazo fecha dediez la desde desu reparto yliquidación. derechosLos repartidos eidentificados sus derechohabientes, no reclamadospor éstos 31.12.2013 31.12.2012 31.12.2013 31.12.2012 75.769 51.586 10.635 13.548 3.600 1.099 2.501 31.12.2013 31.12.2012 M$ M$ 514.799 281.638 132.339 100.822

M$ 262.049 120.250 80.065 61.734 3.932 3.046 141 141 886 M$ M$ M$ 87 - -

estadosfinancieros 2012 • 2013 2012 • 2013

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS GASTOS DE ADMINISTRACION Y BENEFICIOS ENTREGADOS A SOCIOS

El total de ingresos operacionales del año 2013 equivale a una tasa de administración promedio 17 El detalle es el siguiente: 15 financieros estados del 15,61% anual, tasa obtenida después de deducir el total de ingresos obtenidos por inversiones 31.12.2013 31.12.2012 y que se presentan en el estado de resultados como ingresos no operacionales. En el año 2012 la M$ M$ tasa de administración promedio fue de un 14,51%. Gastos de administración 3.187 251 Gastos generales 3.136 1.332 El detalle es el siguiente: Arriendo de oficina 7.275 3.171 31.12.2013 31.12.2012 Contribuciones 2.253 - M$ M$ Otros gastos 1.709 972 Ingresos por administración 347.231 368.107 Total gastos de administración 17.560 5.726 Total 347.231 368.107 Regalos fin de año a socios 22.527 - Otros beneficios 1.333 - COSTOS OPERACIONALES Total beneficios otorgados a socios 23.860 - 16 El detalle de los costos frecuentes al 31.12.2013 y 2012 es el siguiente: 31.12.2013 31.12.2012 M$ M$ INGRESOS FINANCIEROS Y COSTOS FINANCIEROS Remuneraciones y leyes sociales 104.128 64.180 Servicios externos 28.969 70.296 18 El detalle es el siguiente: Gastos asamblea y consejo 19.587 2.941 Gastos de reparto 4.466 3.300 31.12.2013 31.12.2012 Gastos informatica y comunicaciones 14.732 4.377 M$ M$ Promoción y difusión 11.165 2.970 Interés ganado en inversiones en fondos mutuos 121.102 7.885

Totales 183.047 148.064 Total 121.102 7.885

31.12.2013 31.12.2012 M$ M$ Comisión por transacciones en fondos mutuos 5.535 - Otros cargos financieros 195 97

Total 5.730 97

La Corporación paga a Larrain Vial una comisión por cada transacción de compra en operaciones de fondos mutuos de renta fija, cuyos papeles se transan en el mercado.

88 89 20 19 21

90 Total (U.F.) financieros arriendos cambio por Diferencia Diferencia por cambio por US$ c. b. a. PATRIMONIO esel siguiente: detalle El DIFERENCIAS DE CAMBIO YUNIDAD DE REAJUSTE El detalle esel siguiente: detalle El OTRAS GANANCIAS (PERDIDAS) Totales Pérdida por otros ajustes Pérdida por castigo devalores por cobrar sede ascienden a$212.716yM$260.000respectivamente ascienden sede año. encada adquisición yhabilitación montos Corporación. Los dela nueva dela sede invertidos enla han2012, se invertido principalmente en compras de equipos computacionales y en la – Superávit convergencia aNIIF para PYMES. – reservas Otras M$2.180.- Capital 31dediciembre –Al de2013,el capital Corporación a asciende pagado dela El superávit El del año 2013que aM$215.695yM$214.159enel asciende año Acumula corrección la monetaria del patrimonio de hasta el periodo 31.12.2013 31.12.2012 31.12.2013 31.12.2012 (11.777) (3.809) (7.968) 4.577 3.081 1.496 M$ M$

206 206 M$ M$ - - - -

24 23 22 Directivo Administración yla yautorizados para su publicación. fechaCon 4deAgosto de2014,estos financieros estados fueron aprobadosporConsejo el APROBACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS interpretación delosmismos. hechos posteriores que pudieran afectar significativamenteposicióneconómicala la y/o Entre el 1°deenero fecha de2014yla deemisión deestos financieros estados no hanocurrido HECHOS POSTERIORES financieros. 31dediciembreAl 2013no existen otras garantías distintas alasinformadas enlosestados c. aportadopatrimonio por Corporación ser deActores la debe esdeM$10.000.-el cual deChile. concedidafue con fecha 19deMarzo acuerdo de2013.De alosestatutos Fundación dela su Corporaciónfundadora es la Fundación de la La GestionArtejurídica cuya personalidad b. registrares necesario una provisión. contingencias que puedan presentar un alto riesgo de pérdida para Corporación la por lo que no 31dediciembreAl Administración la de2013,según no ysu existen legal asesor juicios o a. CONTINGENCIAS YGARANTIAS Garantías ycompromisos: Activo contingente: Contingencias: 91

estadosfinancieros 2012 • 2013 92 CORPORACION DE ACTORES DE CHILE,correspondiente año al 2013.- contemplados en el presupuesto y aprueba, en consecuencia, el BALANCE DE GENERAL LA contables,las partidas financieros estados y ha comprobado se que ellas ajustan alos ítems Comisión deCuentas Revisora La informa que, enel cumplimiento desus funciones ha revisado INFORME COMISION REVISORA DE CUENTAS Sra. Grimanesa Jiménez Sra. Mónica Illanes Sr. Manuel Humberto Gallardo Sra. María Gabriela Hernández CORPORACION DE ACTORES DE CHILE,correspondiente año al 2012.- contemplados en el presupuesto y aprueba, en consecuencia, el BALANCE DE GENERAL LA contables,las partidas financieros estados y ha comprobado se que ellas ajustan alos ítems La Comisión deCuentas Revisora La informa que, enel cumplimiento desus funciones ha revisado INFORME COMISION REVISORA DE CUENTAS

Sra. Ana María Gazmuri Vieira Sr. Adriano Herrera Castillo Sr. Santiago Tupper Jaramillo Sr. Oscar Gangas Suárez 93

estadosfinancieros 2012 • 2013 Av. El Cerro 0738, Providencia, Santiago, Chile • www.chileactores.cl