Informe Completo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Inauguran Moderna Planta De Tratamiento
SALUD EN EL VALLE DEL ELQUI CULTURA Ministra Poetisa suma confirma que homenajes a el CDT fue 70 años del postergado 6 premio Nobel 12 El único compromiso 21 Uno de los principa- MARTES que se sostuvo durante el Bajan las les actos se llevará a cabo 20 DE OCTUBRE DE 2015 encuentro fue asegurar la mañana en el ex Congreso Fundado el continuidad del proyecto, quebradas Nacional, donde la escritora 1 de Abril de 1944 pero sin autorizar el decreto recibirá un importante reco- de adjudicación. por las lluvias nocimiento póstumo. AÑO LXXII N° 26.077 IV Región La Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl TRAS MÁS DE 150 DENUNCIAS INMINENTE ES LA DETENCIÓN DE CLONADORES DE TARJETAS La policía civil aseguró que avanza por buen camino para desbaratarla, tal como se hizo con la organización que operó durante FOTO: ANDREA CANTILLANES FABRES la Copa América . Además, entregaron ANTENA TELEFÓNICA ABANDONADA Luego del tsunami que dejó con severos daños a un restorán de recomendaciones a los usuarios de los la Avenida del Mar quedó al descubierto esta cápsula que puede transformarse en un peligro al tener componentes eléctricos, por cajeros automáticos. Página 10 lo que es necesario su retiro del lugar. DE FORMA INTERINA EN LA REGIÓN Jorge Cerino Inauguran asume moderna como DT en planta de Coquimbo tratamiento COQUIMBO 08 Desde el municipio por- teño, informaron que se 26-27 Anoche la directiva del 17 La iniciativa contó con una Piden rescate trabaja en un plan de inter- cuadro pirata determinó la inversión de $230 millones y su vención definitivo para eje- salida de Víctor Hugo Castañe- principal característica es que de zona típica cutar el Programa de Revita- da tras los magros resultados operará con tecnología libre de lización de Infraestructura obtenidos. -
Diego Lorenzini 10 Años Apoyando LA Cultura Minera Escondida Presentador Oficial Festival Internacional Santiago a Mil 2011
ORGANIZA Diego Lorenzini 10 AñOS APOyANDO LA CULTUrA Minera Escondida Presentador Oficial Festival Internacional Santiago a Mil 2011 3 al 30 Enero Iquique Concierto Goran Bregovic Hemiciclo | frontis Teatro Municipal Neva | Teatro en el Blanco, Sala Universidad Arturo Prat Jemmy Button | Cía Tryo Teatro Banda, Casa del Deportista Antofagasta Mobile Homme | Transe Express, Plaza Bicentenario Concierto Goran Bregovic | Plaza Colón Xi Wang, La Otra Patria | Cía la Huella, Teatro Municipal Jemmy Button | Cía Tryo Teatro Banda, Teatro Municipal Neva | Teatro en el Blanco, Sala Licancabur, Fundación Minera Escondida Santiago Lluvia de violines | Compañía Transe Express Francia, Alameda Mobile Homme | Compañía Transe Express Francia, Puente Alto Till | La Saga de un Héroe Pícaro, Cía Grupo Galpao, Brasil, Cerro Navia Marionetas de Sichuan | China, Plaza de la Constitución SKA all over the world | The Melbourne SKA Orchestra, Australia, La Florida Mcbeth | Un rey Alamala, Compañía Alamala, San Joaquín Altazor | CompañíaTeatroOnirus, Plaza de la Constitución Concierto reportorio clásico | Orquesta Sinfónica de Chile, Peñalolén Entrada Liberada PrOyECTO ACOGiDO A LA LEy DE DONACiONES CULTUrALES www.santiagoamil.cl EDITORIAL Por Carmen Romero Directora General Festival Internacional Santiago a Mil Este enero de 2011, Santiago a Mil cumple 18 ediciones. Y las cumple con un festival excepcional, que exhibe la mayor oferta internacional de toda su trayectoria: sobre 40 espectáculos de primerísima calidad. Tenemos, este verano, visitas ilustres que nos pondrán en contacto con lo mejor del teatro europeo y latinoamericano. Desde Polonia, el maestro Krystian Lupa llega con sus dos más aventajados discípulos: los renovadores de la escena polaca sorprenden con sus miradas sobre iconos ineludibles de nuestra época y sobre autores que han tenido, en Chile y en el mundo, un profundo impacto. -
Memoria 2017
2017 1 1 CHILEACTORES Índice.......................................................................................................................3 Introducción de Esperanza Silva.................................................................4 Nuestra Gestión por Rodrigo Águila.........................................................6 Consejo Directivo..............................................................................................10 Equipo de trabajo.............................................................................................12 Misión / Visión....................................................................................................13 Nuestras cifras...................................................................................................14 Hitos 2017............................................................................................................15 Premios Caleuche, “Gente que se Transforma” 2018............................20 Informe de Recaudación y Distribución a Socios............................26 ÍNDICE Estados Financieros.......................................................................................39 Informe Comisión Revisora de Cuentas...............................................57 2 FUNDACIÓN GESTIONARTE Directorio..............................................................................................................59 Nuestros Proyectos........................................................................................60 Chileactores en Prensa.................................................................................65 -
Memoria 2013
MEMORIA ANUAL 2012-2013 Por ti y para ti Me comprometo 2012 • 2013 anual memoria 1 1 2012 • 2013 anual memoria ÍNDICE I. Presentación 3 Palabras de la Presidenta 6 Palabras del Director General 12 II. Reseña Histórica de ChileActores 20 III. Organización y gestión 20 MISIÓN Consejo Directivo 22 Equipo de Gestión 23 “Somos una entidad de gestión colectiva IV. Chileactores 26 que vela por el respeto de los derechos de propiedad La defensa de nuestros derechos 26 intelectual y el bienestar de los artistas Los artistas de Chile se levantan 28 Primer y segundo reparto de derechos 34 intérpretes o ejecutantes audiovisuales”. Tecnología al servicio de los artistas 34 V. Consolidando los avances: 38 Socios, recaudación, beneficios y convenios Evolución de Socios 38 Beneficios para nuestros asociados 38 VISIÓN VI. Presencia de ChileActores a nivel internacional 38 El tratado de Beijing 46 “Fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia del colectivo, siendo un referente VII. Un futuro de grandes proyectos 50 Fundación GestiónArte 51 como organización social”. Casa propia para nuestra Corporación 52 La voz de ChileActores en la nueva Ley de Televisión Digital 52 Línea de Tiempo 56 VIII. Cuadros informativos 60 IX. Estados Financieros 68 2 33 2012 • 2013 anual yo participo memoria KATARZYNA KOWALECZKO “Es deber de todos los socios de ChileActores participar activamente. Nuestro trabajo está protegido por una ley, por lo que hay que velar para que la ley se cumpla. Me tomo muy en serio ser Consejera de esta Corporación, porque es un espacio solidario donde se piensa por uno y por los compañeros. -
Teleseries Y Series
CHILEACTORES 1 2 CHILEACTORES 3 CORPORACIÓN CHILEACTORES FUNDACIÓN GESTIONARTE Portada 1 Portada 68 Palabras de la Presidenta 6 ¿Quiénes somos? 70 Informe gestión Director General 8 Nuestras actividades 72 Consejeros de Chileactores 12 Área asistencial 78 La casa y el equipo de trabajo 14 Área de gestión de proyectos en desarrollo 80 Misión y visión 16 Capacitación 81 Nuestras cifras 18 Nuestros números 84 Los hitos del año 20 Estados financieros 86 Reparto 2015 26 Premio a la Excelencia 28 Premios Caleuche: Gente que se Transforma 32 Informe de recaudación y distribución a socios 36 Informe evolución socios 38 Estados financieros 50 CHILEACTORES 6 POR EL AMOR QUE NOS TENEMOS ESPERANZA SILVA | PRESIDENTA DE CHILE ACTORES Queridas Socias y Socios: Los invito a celebrar. Hace 21 años que empezamos a trabajar como entidad de gestión colectiva. Entramos de lleno al cuarto septenio de vida, a ese momento fundamental en la vida de cualquier organismo en el que se alcanza la mayoría de edad. Llegar al espacio adulto representa acercarse al nacimiento del verdadero Yo y experimentar cabalmente la transformación necesaria para facilitar el encuentro con uno mismo. A partir de este momento, se manifiesta el ser verdadero construido sobre cimientos firmes. Así vivimos y despedimos el año 2015, festejando más que nunca los múltiples logros que alcanzamos durante este tiempo de crecimiento. Chileactores es ya un cuerpo desarrollado, fuerte y sano que se nutre del esfuerzo, la perseverancia y sobre todo del cariño incondicional de todos aquellos que nos reunimos en torno a nuestra corporación y que hemos hecho de ella un espacio de resguardo de los derechos de todos los artistas audiovisuales. -
Programming (Children's TV) 2008
Children’s programming on Chilean TV August 2007 Research Department Objectives The main focus of this study was to analyse and evaluate the content on children’s programming shown on open and paid TV. Methodology The method was quantitative content analysis. Sample: -Open-to-air TV: TVN, C13, C11, Red, Telecanal, Chilevisión, UCV -Paid TV: ETC (Chilean Paid Channel), Discovery Kids, Nickelodeon, Cartoon Network, Boomerang, Jetix & Disney. -Period: From November 2006 to April 2007. -Total sample: 297 TV programs. 37 of them are shown in terrestrial as in paid TV; 67 are only shown in terrestrial TV and 193 are only broadcasted on paid TV. Research Department Main outcomes Research Department FORMATS OF CHILDREN’S PROGRAMS Total sample (%) Open to air TV, Base: 104 TV Shows Base: 297 TV shows Paid TV, Base: 230 TV Shows 71,2 Cartoons 69,4 Cartoons 71,7 12,5 Series 17,5 Series 17,8 3,8 Animation/puppets 5,7 Animation/puppets 6,1 Open to air TV 6,7 Paid TV Variety Shows 3,7 Variety Shows 2,2 3,8 Continuity 2 Continuity 0,9 1,9 Documentals/reportajes 1,7 Documentals/reportajes 1,3 Research Department TARGET (%) Open to Air TV (104 TV Shows) Paid TV (230 TV Shows) 6,7 Under 5 years old 10,0 45,2 Open to Between 5 to 7 air TV 45,7 Paid TV 48,1 Tweens (8 a 14 years old) 44,3 Research Department ORIGIN % Open to air TV (104 TV Shows) Paid TV (230 TV Shows) 51 USA 48,3 10,6 Asia 13,5 21,2 Chile Mostly 2,6 Japanese 3,8 Canada 11,3 3,8 Europe 9,6 3,8 Latin America 2,6 1 Open to air TV Oceania 2,2 4,8 Paid TV Coproduction 9,1 0 Non identifiable 0,9 Research Department CNTV Evaluation dimensions Violence Inappropriate sexuality “Substantive” evaluation (contents) Inappropriate Language 80% Socially disruptive behaviour Educational Content “Technical” evaluation (presentation, realization, Production level aesthetics) 20% Research Department VIOLENCE (%) Base: Total sample 2006-2007 (297 TV shows) Violence: explicit representation of imminent use of physical force or the use of it with the intention of harming an animated being or a group of beings. -
Informe De Programación Cultural Diciembre 2009
INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA Diciembre de 2009 PRESENTACIÓN El 1º de octubre de 2009 entró en vigencia la nueva normativa sobre programación cultural, aprobada por el H. Consejo en el mes de julio de 2009 y publicadas en el Diario Oficial el martes 1º de septiembre de 2009. Como es sabido, el artículo 12, letra l), de la Ley Nº 18.838 señala que corresponde al CNTV verificar que los canales de radiodifusión televisiva de libre recepción transmitan al menos una hora de programación cultural a la semana, en horario de alta audiencia. Desde el punto de vista de la verificación del cumplimiento de dicha obligación por parte de las concesionarias de radiodifusión televisiva de libre recepción, las principales novedades de la nueva normativa son las siguientes: (1º) Contenido: Son considerados culturales los programas de alta calidad que se refieren a las artes y las ciencias, así como aquellos destinados a promover y difundir el patrimonio universal, y en particular nuestro patrimonio e identidad nacional. (2º) Horario de alta audiencia: tales programas deben ser transmitidos íntegramente entre las 18:00 y las 00:30 horas, de lunes a viernes, y entre las 16:00 y las 00:30 horas, los días sábado y domingo. (3º) Duración: los programas deberán tener una duración mínima de 30 minutos, a menos que se trate de microprogramas, cuya duración podrá ser entre uno y cinco minutos. (4º) Repetición: los programas ya informados podrán repetirse hasta tres veces en un plazo de tres años, debiendo existir un intervalo de no menos de seis meses entre una y otra exhibición, salvo en el caso de los microprogramas. -
RUMBOS TS Dr
UN ESPACIO CRÍTICO PARA LA REFLEXIÓN EN TRABAJO SOCIAL Número 5, del 2010 SANTIAGO - CHILE ISSN 0718- 4182 Escuela de Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales Universidad Central ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD CENTRAL EDITOR DE RUMBOS TS Dr. (c) Javier romero ocampo COMITÉ EDITORIAL Dra. (c) maría GlaDys olivo viana Dr. (c) Javier romero ocampo Dr. (c) marcelo piña moran, invitaDo y compilaDor De artículos. acaDémico De la FacultaD De ciencias sociales y económicas De la universiDaD católica Del maule. Dr. Jesús Fraiz calvo, invitaDo, licenciaDo en meDicina por la universiDaD De santiaGo De compostela y especialista en psiquiatría. pertenece a la asociación europea De psiquiatría Geriátrica y a la socieDaD española De Gerontopsiquiatría. CORRESPONDENCIA eDiFicio alamaGro norte san iGnacio 414 santiaGo centro teléFonos (56-2) 582 6545 CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL) [email protected] 4 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DECANO Dra. maría teresa Del río albornoz DIRECTORA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Dra. (c) maría GlaDys olivo viana CUERPO DOCENTE PLAN TRABAJO SOCIAL Dra. cecilia aGuayo cuevas (ts) Dra. (c) ana susana arancibia olGuín (ts-ps) mG. HuGo covarrubias valenzuela (ts) mG. aleJanDro mario Díaz (ts) mG. (c) anDrea Durán zúñiGa (ts) mG. anGélica France aranGuiz (ts) mG. Ximena iturra micHea (ts) Dr. (c) Javier romero ocampo (so-ps) Dr. (c) luis marcelo torres Fuentes (ts) Dr. (c) emilio torres roJas ( soc.) mG. (c) marcela veGa FernánDez (ts-ps) RUMBOS TS REVISTA ANUAL DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE AÑO 5. Nº 5 SEMESTRE PRIMAVERA 2010. ISSN 0718- 4182 eDita: FacultaD De ciencias sociales Diseño y DiaGramación: entremeDios impresión: salesianos impresores Escuela de Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales Universidad Central 5 REVISTA DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL AÑO 5 · Nº 5/2010. -
Doing Business in Chile: 2010 Country Commercial Guide for US
Doing Business in Chile: 2010 Country Commercial Guide for U.S. Companies INTERNATIONAL COPYRIGHT, U.S. & FOREIGN COMMERCIAL SERVICE AND U.S. DEPARTMENT OF STATE, 2010. ALL RIGHTS RESERVED OUTSIDE OF THE UNITED STATES. Chapter 1: Doing Business In Chile Chapter 2: Political and Economic Environment Chapter 3: Selling U.S. Products and Services Chapter 4: Leading Sectors for U.S. Export and Investment Chapter 5: Trade Regulations and Standards Chapter 6: Investment Climate Chapter 7: Trade and Project Financing Chapter 8: Business Travel Chapter 9: Contacts, Market Research and Trade Events Chapter 10: Guide to Our Services Return to table of contents Chapter 1: Doing Business in Chile Market Overview Market Challenges Market Opportunities Market Entry Strategy Market Overview Return to top As the United States and Chile Free Trade Agreement (FTA) concludes its sixth year, commercial trade, both in products and services, continues to be a resounding success. As of January 1, 2004, 90% of U.S. exports to Chile entered duty free, with all remaining tariffs to be phased out by 2015. In 2009, bilateral trade between the United States and Chile reached US$ 15.4 billion, a 141% increase over bilateral trade levels before the U.S.-Chile FTA took effect. Even more impressively, U.S. exports to Chile in 2009 showed a 248% increase over pre-FTA levels. In 2009, the United States imported US$ 6 billion from Chile while exporting US$ 9.4 billion, experiencing a trade surplus for the second consecutive year since 2000. Chile remains one of the most stable and prosperous developing nations and it continues to lead in several key economic and political areas. -
«Ojo Con EL DOCUMENTAL EN CHILE»
GUÍA METODOLÓGICA «OJO CON EL DOCUMENTAL EN CHILE» • PERSONAJES: Anónimos y nuestros • EDUCACIÓN: En boca de todos • DICTADURA: ¡Para que nunca más! • CIUDAD: ¿Un espacio ciudadano? • CREADORES: Benditos sean • ESCÁNDALOS: ¡Qué vergüenza! • En el mapa de CHILE... villorrios • CATÁSTROFES y TRAGEDIAS: Indeseadas • POLÍTICA y PODER: ¿Socios? • INCLUSIÓN: Justa y necesaria • PATRICIO GUZMÁN: El documentalista • DEPORTE: Transformador de mundo 1 El DOCUMENTAL en la sala de clases, AHORA “El cine chileno que producimos acá nos está reencontrando con nuestros modos de hablar, de sentir, de pensar. Por ello es tan importante hacer cine que logre construir identificación con personajes que vengan de tus mismos territorios. Entonces, nos estamos encontrando con nosotros mismos y ello es esencial ”. Carlos Flores, director de las versiones 2014 y 2015 de FIDOCS. Magdalena Piñera Echenique Directora Fundación Futuro Esta Guía Metodológica fue elaborada por la profesora de historia Magdalena Piñera Echenique y el diseñador Alberto Contreras del equipo de educación de Fundación Futuro. En la realización de esta guía se contó con la asesoría de Alicia Vega, académica e investigadora de cine y Mónica Villarroel, directora de la Cineteca Nacional. Fundación Futuro, Av. Apoquindo 3000, piso 19, Las Condes. Teléfono: 224 227 322 – www.fundacionfuturo.cl Santiago, 1era edición, abril de 2016. 2º edición, abril de 2018. Impresión: Andros Impresores Ltda. 2 Más que seguro que entre los indicadores de la OCDE para determinar el grado de desarrollo XV de un país en el siglo XXI estén las actividades REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA del mundo de la artes, y dentro de este, N • FESTIVAL DE CINE RURAL. -
Informe Radio-Fne-054-2010
54 FNE ANT.: Solicitud de Informe Previo sobre el cambio de control de la sociedad Inversiones Alfa Tres S.A., controladora de Canal Dos S.A., propietaria de distintas concesiones de radiodifusión televisiva para distintas localidades, por la sociedad Wayland Services Group. Rol N° ILP 0054-10 FNE. Artículo 38, inciso segundo, Ley N° 19.733. Santiago, 1 9 OeI 2010 A FISCAL NACIONAL ECONÓMICO DE COORDINADOR DIVISiÓN INVESTIGACIONES COORDINADOR DIVISiÓN INVESTIGACIONES Por medio del presente, y de conformidad con el procedimiento de informes sobre transferencia o toma de control de medios de comunicación social concesionados por el Estado, informamos a Ud. lo siguiente en relación con la operación del Antecedente: 1. Con fecha 21 de julio de 2010, don Rodrigo Álvarez Aravena, en representación de la sociedad Wayland Services Group Limited (en adelante indistintamente "Wayland"), solicitó a esta Fiscalía informe previo respecto del hecho o acto relevante, relativo a la promesa de compraventa de acciones, conforme a la cual la Sociedad Inversiones Alfa Dos S.A., 1 FNE promete vender, ceder y transferir a Wayland Services Group Limited, la totalidad de sus acciones en Inversiones Alfa Tres S.A, controladora a su vez de Canal Dos S.A 2. Cabe hacer presente que de acuerdo a los antecedentes, la sociedad Inversiones Alfa Dos S.A. es propietaria de 99.999 de las 100.000 acciones de la sociedad Inversiones Alfa Tres S.A., lo que equivale al 99,99% del capital social. 3. Con fecha 19 de agosto de 2010, esta Fiscalía emitió informe desfavorable por no haber acompañado la solicitante antecedentes relevantes que permitan conocer y analizar aspectos de fondo de la solicitud, imposibilitando en consecuencia poder pronunciarse sobre la operación consultada. -
Revista Musical Chilena / Reseñas De Publicaciones Incluso Instrumentos Musicales De Este Continente
Revista Musical Chilena / Reseñas de Publicaciones incluso instrumentos musicales de este continente. Tal es el caso de Bajo otros cielos, de 2011, en la que usa percusiones altiplánicas, de …y allá andará, según se dice…, de 2005, para pinkillos, tarkas, sikus, dos wankaras y un par de claves, y de Magma V, de 1977, que contempla cuatro quenas. Pero la postura ética de la compositora va más allá de la reivindicación cultural de lo americano. Además ella crea simpatías en el auditorio, ya que es conocido su repudio a las dictaduras militares que han padecido nuestros países con la participación indisimulada del poderoso vecino del norte. Un buen ejemplo de esta postura ética de la compositora es …y allá andará, según se dice…, en que alude a Ernesto “Che” Guevara, la que escribió para la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. El compositor alemán Thomas Beimel encabeza su artículo en el libro que comentamos con la siguiente cita de G. Paraskevaídis: “…ser compositor o intérprete es una manera de estar en el mundo, es hacer preguntas y buscar respuestas, es tratar de existir y resistir, es dudar y cuestionar. También es un modo de ejercer el derecho a la libertad y, por ende, un acto de rebeldía”. De lo antedicho se desprende que son muchas las razones por las cuales la música de Graciela Paraskevaídis despierta interés en el auditor, no solo en el intérprete, compositor o musicólogo, sino, también, en el público en general. Sus búsquedas y hallazgos en lo técnico-musical, en lo estético, o en lo político-social, siempre con una huella americana, nos convocan a todos.