Xinjiang. El Dragón Frente a Su Peor Pesadilla: Terroris- Mo, Separatismo
Capítulo decimotercero Xinjiang. El dragón frente a su peor pesadilla: terroris- mo, separatismo y extremismo Ignacio José García Sánchez «De hecho, la cuestión que China debe afrontar en estos momentos es si el grupo étnico dominante de los han, que constituye más del 90 % de la población china, y que vive en su mayor parte en la zona fértil y originaria de este país, es capaz de mantener bajo control a los tibeta- nos, uigures túrquicos y mongoles del interior, que habitan la periferia, y todo ello con un nivel mínimo de conflictos. El destino final del Estado chino dependerá de este factor, sobre todo, a media que China tenga que afrontar dificultades económicas y sociales»1. Resumen En la tercera edición del Panorama Geopolítico de los Conflictos 20132 se abordaban los desafíos interiores que el gigante geopolítico chino debería afrontar en la persecución del «sueño chino, de un desarrollo pacífico»: – La supervivencia del sistema, con una legitimidad basada en el crédito revolucionario, la superioridad moral de partido y los resultados econó- micos, se ve contestada por una realidad de, todavía, 170 millones de pobres, la corrupción, el nepotismo y las desigualdades sociales. – Las nacionalidades históricas tibetana y uigur, con un fuerte sentimiento religioso y una considerable marginalidad geográfica, se debaten entre la singularidad cultural o la homogeneización colonizadora de la mayoría Han. 1 KAPLAN, Robert D., «La venganza de la geografía. Cómo los mapas condicionan el destino de las naciones», Barcelona, RBA libros, Barcelona, 2015, traducción de Laura Martín de Dios, p. 250. 2 http://www.ieee.es/Galerias/fichero/panoramas/panorama_geopolitico_2013.pdf 309 Ignacio José García Sánchez – La reunificación de Taiwán, el objetivo inalienable marcado por su constitu- ción, que le enfrenta directamente con la primera potencia geopolítica mun- dial, EE.UU.
[Show full text]