INFORME DE GESTION

PERIODO LEGISLATIVO 2009 - 2010

CONGRESISTA

Oswaldo De la Cruz Vásquez

REGION PASCO

“Queremos dejar para las nuevas generaciones, un mejor lugar del que nos heredaron nuestros antepasados, es por ello que debemos trabajar todos juntos con una sola visión. Que es el progreso y Desarrollo de Pasco”

Oswaldo De la Cruz Vázquez

Lima, agosto del 2010

COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Como Miembro Titular de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, considero la importancia de ésta comisión por dos aspectos, la primera porque en el transcurso de los días y años nos vamos especializando y segundo, la importancia de ésta comisión en la labor de representación y fiscalización, porque fundamentalmente en Pasco y en el País se viene realizando obras de transcendencia Nacional para la integración vía de nuestra patria y por ello, buscamos que se cumplan las obras programadas anualmente.

Como sabemos, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, conforme lo señala el artículo 34° del Reglamento del Congreso, es un grupo de trabajo especializado de Congresistas, cuya función principal es el seguimiento y fiscalización del funcionamiento de los órganos estatales (llámese Ministerio de Transportes y Comunicaciones) y otros que conforman la administración pública.

El sector Transportes y Comunicaciones tiene como misión en diseño y la aplicación de políticas y estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transportes y servicios de comunicaciones. Sus objetivos son la promoción o entrega de infraestructura vial, aérea y acuática adecuada, así como velar por que los servicios de transporte se brinden de manera eficiente, segura y sostenible; promover el desarrollo sostenible de los servicios de comunicaciones y el acceso universal a los mismos; y fomentar la innovación tecnológica y velar por la asignación racional y el uso eficiente de los recursos.

A la Comisión le compete también el estudio y dictamen de los proyectos de ley la absolución de consultas, en los asuntos que son puestos en su conocimiento de acuerdo con su especialidad o la materia.

Dentro de este marco legal y reglamentario la Comisión de Transportes y Comunicaciones conformada para el Período Anual de Sesiones 2009-2010 ha desplegado una intensa labor encaminada al cumplimiento de sus funciones de legislación, control político, fiscalización y representación.

Haciendo un rápido recuento de nuestra actividad legislativa podemos señalar que fueron aprobados 39 dictámenes que comprendieron un total de 56 proyectos de ley, que consumieron un total de 24 sesiones ordinarias y cinco sesiones extraordinarias. En cuanto a las labores de control político y de fiscalización, la Comisión dispuso de 16 sesiones ordinarias y 5 extraordinarias para escuchar los informes que presentaron diversos ministros, funcionarios públicos, altos directivos de empresas públicas y privadas y representantes de gremios laborales y de la sociedad civil.

Finalmente en el campo de la representación política la Comisión desarrolló 10 audiencias públicas en diversas ciudades del país. Se ha realizado visitas de trabajo para constatar en el propio lugar la problemática asumida y también desarrollado innumerables mesas de trabajo con representantes de todos los sectores que acudieron a la Comisión de Transportes y Comisiones para presentar sus propuestas o en busca de solución a sus problemas.

Entre las Audiencias realizadas la consideramos importante de Villa Rica – Pasco, porque al lugar que represento es la Región Pasco, en la cual nos permitió unir a la Población y a la vez escuchar sus inquietudes de las autoridades Locales y población en general. Audiencia desarrollada el día 24 de abril del año en curso, entre los temas importantes del clamor de la agenda fue la aprobación del proyecto de ley 2265/2007-CR, que propone declarar de necesidad pública, interés nacional y ejecución preferente la construcción y asfaltado de la carretera Huaura-Sayán-Oyón- Churín-Yanahuanca-Ambo/Río Seco-Sayán, que comprende los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco.

La conformación de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República periodo 2009-2010 y asimismo hare un resumen de los actos más importantes de la legislatura.

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

MESA DIRECTIVA:

1. Juvenal Silva Díaz (Presidente) (Partido Nacionalista) 2. Arce (Vicepresidente) (Grupo Parlamentario Fujimorista) 3. Eduardo Peláez Bardales (Secretario) (Partido Aprista Peruano)

MIEMBROS TITULARES:

4. Suero (Unidad Nacional) 5. Ricardo Belmont Cassinelli (Alianza Parlamentaria) 6. Guerrero (Unidad Nacional) 7. Oswaldo de la Cruz Vásquez (Grupo Parlamentario Fujimorista) 8. Jorge Flores Torres (Partido Aprista Peruano) 9. Álvaro Gutiérrez Cueva (Bloque Popular) 10. Luciana León Romero (Partido Aprista Peruano) 11. Gálvez (Alianza Nacional) 12. José Maslucán Culqui (Partido Nacionalista) 13. Edgar Núñez Román (Partido Aprista Peruano) 14. Guzman (Unión por el Perú) 15. Mello (Compromiso Democrático) 16. Achata (Partido Nacionalista) 17. Ugarte (Partido Aprista Peruano)

MIEMBROS ACCESITARIOS:

1. Wilder Calderón Castro (Partido Aprista Peruano) 2. Olga Cribilleros Shigihara (Partido Aprista Peruano) 3. Ramos (Unión por el Perú) 4. Jorge Foinquinos Mera (Alianza Parlamentaria) 5. Velarde (Unidad Nacional) 6. Sandoval (Partido Nacionalista) 7. Trelles (Partido Aprista Peruano) 8. Victor Isla Rojas (Partido Nacionalista) 9. Vásquez (Alianza Nacional) 10. Criado (Partido Aprista Peruano) 11. Elías Rodríguez Zavaleta (Partido Aprista Peruano) 12. Miró Ruiz Delgado (Partido Nacionalista) 13. Hildebrando Tapia Samaniego (Unidad Nacional) 14. Rafael Vásquez Rodríguez (Partido Nacionalista)

LABOR REALIZADA POR LA COMISION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PERIODO ANUAL DE SESIONES 2009 -2010

DESARROLLO DE LAS SESIONES

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2009-2010, la Comisión de Transportes y Comunicaciones realizó sesiones ordinarias y extraordinarias, con el objeto de dar cumplimiento a sus funciones de legislación, fiscalización y control político.

La Comisión estableció como horario ordinario de sesiones los días martes a las 10:00 a.m.

SESIONES ORDINARIAS

Clase de sesión Cantidad Sesiones ordinarias 24 Sesiones extraordinarias 5 Total 29

LABOR LEGISLATIVA

La Comisión se encargó del análisis, estudio y dictamen de los proyectos de ley ingresados desde el 20 de agosto de 2009, a los que luego de verificada su admisibilidad se solicitaron los informes y opiniones correspondientes a las diferentes entidades públicas y privadas.

Proyectos ingresados (Periodo Anual 2009-2010) 42

Proyectos dictaminados 56

Dictámenes aprobados por el Pleno 4

Autógrafas observadas por el Poder Ejecutivo 2

Proyectos con dictamen aprobatorio 37

Proyectos con dictamen negativo 18

Proyectos con dictamen de inhibición 1

Proyectos retirados por su autor 0

Leyes promulgadas 3

PROYECTOS DICTAMINADOS

Número Asunto

468/2006-CR Propone Ley de Seguridad y de Protección para la vida humana, el medio ambiente y los recursos hidrobiológicos en las operaciones de tráfico de naves en aguas marítimas, fluviales y lacustres.

475/2006-CR Propone establecer la obligación de los medios de comunicación de propiedad del Estado de difundir los valores nacionales, en la riqueza folklórica, paisajista, costumbrista y musical en sus diversos géneros.

694/2006-CR Propone obligar que todos los vehículos automotores transiten con las luces encendidas las 24 horas del día.

1051/2006-CR Propone modificar el párrafo primero del artículo 30º de la Ley Nº 27181, Ley de Transporte y Tránsito Terrestre (del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), así como dejar sin efecto el D.S. Nº 040-2006-MTC.

1095/2006-CR Propone modificar el numeral 30.1 del artículo 30º e incorporar el artículo 31º-A a la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referidos al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y la potestad de sancionar a las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito y al Régimen de Infracciones y Sanciones, respectivamente.

1139/2006-CR Propone modificar el artículo 5º del D.S. Nº 024-2002-MTC, Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito, así como precisar los alcances del artículo 1º de la Ley Nº 28839, referente a ampliar la definición de accidentes de tránsito, incluyendo dentro de la misma los asaltos como una nueva modalidad. 1396/2006-CR Propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la ejecución a nivel de asfaltado el corredor de integración vial interregional: Chimbote-Chuquicara- Sihuas-Huacrachuco-Uchiza-Tocache.

1446/2006-CR Propone declarar de interés y necesidad pública el asfaltado de la carretera Izcuchaca, distrito y provincia de Anta-Cruz Pata, distrito de Chincheros, provincia de Urubamba, departamento del Cusco.

1495/2007-CR Propone la modificatoria del artículo 28° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.

1773/2007-CR Propone incorporar dentro de los alcances del artículo 30º de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte Terrestre, a las motocicletas en lo referido a los certificados contra accidentes de tránsito – AFOCAT.

1838/2007-CR Propone declarar de interés nacional la seguridad y protección de la vida y de la salud de las personas, el medio ambiente y los recursos hidrobiológicos, en las operaciones que realizan naves nacionales y extranjeras, de ingreso y salida de las zonas restringidas en las aguas marítimas, fluviales y lacustres.

1988/2007-CR Propone modificar el primer párrafo del artículo 35º del Decreto Legislativo Nº 809, modificado por el artículo 4º de la Ley Nº 28977, Ley General de Aduanas, referente a la transparencia de los costos de carga aérea.

2170/2007-CR Propone regular el servicio portuario del practicaje.

2265/2007-CR Propone declarar de necesidad pública, interés nacional y ejecución preferente la construcción y asfaltado de la carretera Huaura-Sayán-Oyón-Churín-Yanahuanca- Ambo/Río Seco-Sayán, que comprende los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco.

2276/2007-CR Propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional, la construcción de la carretera Bellavista-Mazán- Salvador-El Estrecho en la provincia de Maynas del departamento de Loreto.

2373/2007-CR Propone facultar a la Municipalidad Provincial de Tayacaja de la Región Huancavelica la creación, constitución e implementación de la Empresa Municipal del Servicio de Transporte que se denominará “Empresa Municipal de Transporte Terrestre Interprovincial Pampas – Huancayo” – EMUTRATEIN – PAMPAS S.A.C.

2500/2007-CR Propone modificar el artículo 14º de la Ley Nº 28583, Ley de Reactivación y Promoción de la Marina Mercante Nacional, referido a la industria de la construcción naval, reparación naval y servicios conexos.

2527/2007-CR Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la carretera Phara-Capac Orco-Río Inampari, provincia de Sandia, Región Puno.

2749/2008-CR Propone modificar el artículo 30º de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1051, referente al Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito.

2782/2008-CR Propone declarar de necesidad y utilidad pública la modificación de la matriz energética en el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros.

2794/2008-CR Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la promoción y el impulso de la aviación civil en el Perú.

2833/2008-GL Propone facultar a la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Región Huancavelica, crear la Empresa Municipal de Transporte Terrestre Interprovincial Pampas Huancayo – EMUTRATEIN – PAMPAS S.A.C.

2843/2008-CR Propone incorporar en la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, a las AFOCAT como entes otorgantes de SOAT.

3023/2008-CR Propone modificar el artículo 75º de la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil, modificado por el Decreto Legislativo Nº 999, referido al personal aeronáutico tripulante de la Aviación Comercial.

3031/2008-GR Propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la rehabilitación y mejoramiento del Proyecto Vial Emp. Km. 65 Panamericana Norte - Huancabamba: Tramo Canchaque - Huancabamba, proyecto ubicado en la Ruta Nacional N° PE - 2° en la Región Piura.

3135/2008-CR Propone modificar el artículo 24° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte Terrestre y Tránsito Terrestre, referente a las infracciones de tránsito al año.

3137/2008-CR Propone declarar de alto interés público la creación de la línea aérea de bandera del Perú.

3143/2008-CR Propone modificar el artículo 68° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, referente a establecer plazo para regularizar deuda tributaria.

3267/2008-CR Propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional el proyecto “Construcción del Ferrocarril del Pacífico” que unirá la ruta Tacna-Lima-Tumbes.

3277/2008-CR Propone declarar de necesidad pública y de interés nacional la construcción del tramo nacional del Proyecto Geopolítico Bioceánico Perú-Brasil “Ferrovía Interoceánica Salaverry- Leoncio Prado-Frontera Perú Brasil (FERRIPEB)”.

3284/2008-CR Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la carretera Bocapán-Casitas en el departamento de Tumbes.

3338/2008-PE Propone modificar los artículos 24° y 26° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referente a establecer los lineamientos generales económicos, organizacionales y reglamentarios del transporte y tránsito terrestre.

3361/2008-CR Propone establecer disposiciones especiales para la modernización, desarrollo y competitividad del Puerto de Salaverry.

3371/2008-CR Propone declarar en emergencia el transporte de tránsito terrestre y se fijen políticas de reinserción económica del transporte de carga y de mercancías.

3434/2008-CR Propone declarar de necesidad pública y preferente interés nacional la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo Satelital.

3465/2009-PE Propone declarar de necesidad pública y de interés nacional la construcción del Ferrocarril Norandino.

3486/2009-CR Propone modificar el numeral 30.1 del artículo 30° de la Ley N° 27181, Ley General de Tránsito y Transporte Terrestre, que establece la entrega de cartilla informativa de beneficios que otorga la póliza de seguro y/o certificado contra accidentes de tránsito.

3502/2009-CR Propone prorrogar los alcances de la Cuarta Disposición Transitoria y Final de la Ley N° 29022, Ley para la expansión de infraestructura en Telecomunicaciones.

3518/2009-PE Propone dictar medidas complementarias a la Ley N° 29022 y al Decreto Legislativo N° 1014, para estimular la inversión privada en la ejecución de obras de infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones

3519/2009-CR Propone declarar de alto interés público la creación de la línea aérea de bandera del Perú.

3536/2009-CR Propone incorporar el artículo 9° a la Ley N° 29237, Ley que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, en el sentido que las unidades de transporte público, taxis, unidades escolares y transporte de carga sean los primeros en pasar las revisiones técnicas.

3541/2009-CR Propone modificar el artículo 30° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referente al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.

3549/2009-CR Propone declarar el primer domingo de cada mes, como el día del peatón y del transporte no motorizado.

3598/2009-CR Ley que incluye a las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), dentro de los alcances de la Ley N° 28515, Ley que promueve la transparencia de la información del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

3652/2009-PE Propone crear el Terminal Portuario de Chimbote como Empresa del Gobierno Regional de Ancash.

3758/2009-CR Propone facilitar la inversión pública en el Puerto de Chimbote, Región Ancash.

3778/2009-PE Propone modificar los incisos b) y c) del artículo 7° de la Ley N° 29380, Ley de creación de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN, Requisitos para ser Superintendente.

3818/2009-CR Propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la reconstrucción del tramo de la Vía Férrea Hidroeléctrica Macchupicchu - Quillabamba, Cusco.

3880/2009-CR Propone derogar el Decreto Supremo N° 09-2010-MTC que modifica el artículo 105° del Texto Único del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, que pretende regular el tránsito de las motocicletas en el país.

3907/2009-CR Propone dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 009-2010- MTC, que modifica el artículo 105° del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito.

3916/2009-CR Propone declarar intangible el terreno que ocupa el Aeródromo de Collique, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Lima, donde funciona la Escuela de Aviación Civil del Perú.

3921/2009-CR Propone precisar los alcances del Decreto Supremo N° 022- 2007-EF, sobre exportación de servicios.

3950/2009-CR Propone autorizar a los talleres y empresas instaladas en el espacio de la Zona Franca de Tacna, ex CETICOS, la realización de actividades de ensamblaje de diferentes tipos de vehículos y maquinaria nueva, cambio de sistema de combustible a gas, prestación de servicios mecánicos de acondicionamiento, reparación y mantenimiento.

3962/2009-CR Propone modificar el artículo 1° de la Ley N° 29303, que tiene por objeto homologar la fecha de culminación de las actividades de reparación y reacondicionamiento de vehículos usados en la ZOFRATACNA con el plazo límite establecido para los CETICOS de Matarani, ilo y Paita.

3988/2009-CR Propone modificar los artículo 40° y 43° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, referente a que la programación que se transmita en el horario familiar no está permitido los contenidos violentos, obscenos, de crueldad o que estén referidos a comportamientos sexuales.

4147/2009-CR Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la Carretera Longitudinal de la Sierra.

LEYES PROMULGADAS

Ley N° 29432 Ley que prorroga los alcances de la Cuarta Disposición Transitoria y Final de la Ley Nº 29022, Ley para la expansión de infraestructura en telecomunicaciones, para estimular la inversión privada en la ejecución de obras de infraestructura en servicios públicos de telecomunicaciones De acuerdo a la Ley N° 29022, se expandió la infraestructura en telecomunicaciones, sin embargo ante el gran déficit en infraestructura de telecomunicaciones y siendo deber del estado adoptar las medidas necesarias para promover el desarrollo de este sector y atraer mayor inversión para el beneficio de la población, se hace necesario facilitar el despliegue de infraestructura necesaria para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, cuyo desarrollo ha sido declarado por ley de necesidad pública e interés nacional. Por tanto, con esta ley se promueve el incremento del bienestar económico y social de las personas, y se contribuye al crecimiento de la capacidad productiva del país, debido a la existencia de mayor infraestructura y disponibilidad de servicios públicos. La ley facilita la consecución de los objetivos de desarrollo propuestos como meta por el Poder Ejecutivo, tomando como referencia el año 2011.

Ley N° 29461 Ley que regula el servicio de estacionamiento vehicular

Esta Ley tiene regula el servicio de estacionamiento vehicular, delimita sus prestaciones, establece los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes, y prevé las condiciones para la prestación de dicho servicio. Asimismo, se define al servicio de estacionamiento vehicular como el acuerdo en virtud del cual una persona natural o jurídica, titular de un establecimiento acondicionado para el estacionamiento de vehículos, cede a una tercera persona (propietario o poseedor de un vehículo) el uso de un espacio determinado para estacionamiento, según las condiciones ofrecidas por el titular y conforme a los alcances de lo previsto en la presente Ley; señalándose también que las condiciones ofrecidas por el titular no pueden ser contrarias a las disposiciones establecidas en la presente Ley. La ley considera dos modalidades del servicio de estacionamiento: 1. Estacionamiento como servicio principal, definida como aquella prestación en la cual el titular de un estacionamiento destinado única y exclusivamente al servicio de estacionamiento cede el uso de un espacio determinado a favor de un tercero para el estacionamiento de un vehículo; y 2. Estacionamiento como servicio complementario o accesorio, definida como aquella prestación por la cual el propietario de un establecimiento destinado a una actividad comercial diferente a la ya señalada brinda en forma complementaria el uso de un espacio determinado a favor de un tercero para el estacionamiento de un vehículo.

Finalmente se establecen las obligaciones del titular del estacionamiento, entre las que destaca el servicio de vigilancia y seguridad respecto del vehículo y sus partes accesorias (autopartes) durante el tiempo de ocupación del estacionamiento, haciéndose responsable civilmente por la pérdida del vehículo o de los accesorios integrantes del mismo. Ley N° 29475 Ley que modifica la Ley Nº 28583, Ley de Reactivación y Promoción de la Marina Mercante Nacional Esta ley impulsa la reactivación de nuestra marina mercante, pues es una actividad estratégica para el desarrollo del país, ya que se considera que ningún país ha podido crecer, mantener e incrementar su comercio exterior sin una flota nacional propia, protegida en su desarrollo por sus propias leyes y vinculada inevitablemente a políticas integrales de seguridad nacional. Esta norma pone énfasis en el tema relativo a la facilitación financiera para que sea posible lograr el objetivo de la reactivación de la marina mercante, desde una concepción de desarrollo económico sostenible, ya que la marina mercante es el soporte técnico y material fundamental para el comercio exterior. En la ley se establece que el tiempo para el otorgamiento del permiso de operación es de 7 días y que la vigencia del permiso de operación debe ser con plazo indefinido ya que las instituciones de crédito no podrían financiar adquisiciones de buques peruanos por plazos menores a 15 años ya fijados por ley para los contratos de arrendamiento. Esta disposición se enmarca en lo dispuesto por el artículo 63° de la constitución que expresamente señala que si otros países tienen la política de otorgar preferencias a sus nacionales, el Estado peruano podría legislar estableciendo distinciones que favorezcan el interés nacional. Otro aspecto importante de la ley es permitir el fletamiento de buques extranjeros para ser operados entre puertos peruanos por navieros nacionales o empresas navieras nacionales, por un periodo no mayor de seis meses, cuando no hubiera buques de bandera nacional disponibles. Asimismo, se establece que el transporte de hidrocarburos en tráfico nacional o cabotaje queda reservado hasta en 25% para los buques de la marina de guerra del Perú, por razones de seguridad y defensa nacional, alto interés público y conveniencia nacional. En este caso, se señala que la reserva de carga a favor de la Marina se efectúa a través de la operación directa de sus unidades.

También se precisa que para una mejor coordinación del arrendamiento financiero conviene establecer que las empresas financieras nacionales pueden ingresar al país las naves de los navieros o empresas navieras nacionales que prestan servicio de transporte acuático en tráfico nacional (cabotaje) y/o en tráfico internacional. Los buques adquiridos bajo la modalidad de arrendamiento financiero o arrendamiento a casco desnudo, con opción de compra obligatoria se regirán estrictamente por las disposiciones legales del Decreto Legislativo Nº 299. Esta disposición obedece a la necesidad de que el locador sea una entidad bancaria o financiera domiciliada regulada por la superintendencia de banca y seguros. Finalmente se establece que el capitán y la tripulación de los buques de las empresas navieras nacionales serán de nacionalidad peruana en su totalidad. En casos excepcionales y previa la constatación de no disponibilidad de personal peruano debidamente calificado y con experiencia en el tipo de nave de que se trate, se podría autorizar la contratación de servicios de nacionalidad extranjera, hasta un máximo del 15% del total de la tripulación de cada buque. Esto se dispone con el fin de garantizar el empleo a los marinos peruanos y el sustento a sus familias. Otras bondades de la ley tienen que ver con la industria de la construcción naval, reparación naval y servicios conexos, cuyos efectos alcanzan no sólo a la marina mercante sino al propio Servicio Industrial de la Marina.

Ley N° 29559 Ley que modifica la Ley Núm. 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre

La ley modifica los artículos 24 y 26 de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referidos a la responsabilidad administrativa por infracciones y a las sanciones y medidas preventivas respecto de infracciones a las normas de transporte y tránsito terrestre, estableciendo la responsabilidad vinculada a las condiciones técnicas del vehículo por efecto de las condiciones de operación del servicio de transporte, así como para incluir a los peatones como sujetos pasibles de sanciones por infracciones a las normas de transporte y tránsito terrestre.

DICTÁMENES APROBADOS

APROBATORIOS

Proyectos de Ley 468/2006-CR - 1838/2007-CR - 2170/2007-CR Ley del Practicaje y del Pilotaje Tiene por objeto regular el servicio de practicaje y de pilotaje en las aguas marítimas, fluviales y lacustres de la República, así como a los profesionales a cargo de tal actividad. Se establece que los servicios de practicaje y de pilotaje son de interés público por estar vinculados a la seguridad de la vida humana, protección del medio ambiente acuático y seguridad de las naves, instalaciones acuáticas y de la propiedad.

Proyectos de Ley Núms. 1396/2006-CR, 1446/2006-CR, 2265/2007-CR, 2276/2007-CR y 2527/2007-CR Ley que declara de interés y necesidad pública la ejecución y conclusión de diversas obras de infraestructura en coordinación con los gobiernos regionales El dictamen recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo. La propuesta legislativa llama la atención del gobierno en cuanto a las siguientes obras de infraestructura:

 Construcción de la carretera Bellavista-Mazán-Salvador-El Estrecho en el departamento de Loreto.  Construcción de la carretera del Kilómetro 86-Puerto Sungaro-Puerto Inca, en la provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco.  Asfaltado de la carretera Izcuchaca-Cruz Pata en el departamento de Cusco.  Construcción de la carretera Huaura-Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca- Ambo en los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco.  Construcción de la carretera Río Seco-Sayán en el departamento de Lima.  Construcción de la carretera Phara-Capac Orco-Río Inambari en la provincia de Sandia, departamento de Puno.+

Proyectos de Ley Núms. 2373/2007-CR y 2833/2008-GL Ley que faculta la creación y constitución de la empresa municipal de transporte interprovincial La propuesta faculta a la Municipalidad Provincial de Tayacaja de la Región Huancavelica a crear una empresa municipal denominada “Empresa Municipal de Transporte Terrestre Interprovincial Pampas Huancayo Sociedad Anónima Cerrada”, pudiendo usar la abreviatura EMUTRASEN PAMPAS S.A.C., cuya naturaleza jurídica es la de una persona jurídica de derecho público, con patrimonio propio y tendrá una duración indefinida. Se establece además que la empresa municipal tendrá como objeto la administración, explotación y desarrollo del servicio de transporte terrestre de pasajeros de ámbito interprovincial, incluidas todas las actividades conexas a este servicio.

Proyecto de ley N° 2500/2007-CR Ley que incorpora una disposición complementaria a la Ley Nº 28583, Ley de Reactivación y Promoción de la Marina Mercante Nacional Se incorpora una disposición complementaria única a la Ley N° 28583, Ley de Reactivación y Promoción de la Marina Mercante Nacional, estableciendo que las empresas del Estado vinculadas con la actividad marítima mercante, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 188º de la Constitución Política del Perú y de acuerdo a su objeto social, ampliarán de manera progresiva sus actividades, principalmente en las Regiones que cuenten con terminales portuarios. Estas empresas impulsarán la creación y adaptación de tecnologías adecuadas para promover el desarrollo de la actividad productiva e industrial, priorizando el fortalecimiento de los sectores agrario, acuícola u otros productivos que lo requieran, en coordinación con las universidades y gobiernos regionales y locales que lo soliciten, manteniendo su rol subsidiario.

Proyecto de ley N° 2782/2008-CR Ley que declara de necesidad y utilidad pública la modificación de la matriz energética en el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros Se propone declarar de necesidad y utilidad pública la modificación de la matriz energética en el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros, mediante la promoción de la renovación del parque vehicular de las personas jurídicas que prestan el servicio de transporte urbano e interurbano con vehículos automotores nuevos originalmente diseñados para combustión a gas natural vehicular (GNV) y que se encuentren debidamente registrados en las municipalidades provinciales y los gobiernos regionales. Los vehículos nuevos a que se refiere esta propuesta son omnibuses con peso seco igual o mayor a 8,000 (ocho mil) kilogramos equipados con motores a gas natural vehicular (GNV). Se establece también que a efectos de garantizar la estabilidad jurídica de las inversiones que se realicen para cambiar la matriz energética del servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros, las autoridades competentes para regular dicho servicio como los gobiernos locales y los gobiernos regionales, dentro de su jurisdicción, otorgarán autorizaciones o concesiones a los operadores del servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de pasajeros por plazos no menores a diez años.

Proyectos de Ley Núms. 2794/2008-CR y 3916/2009-CR Ley que declara intangible el área que ocupa el Aeródromo de Collique Este importante dictamen se fundamenta en razones de defensa y seguridad nacional, declarando intangible el terreno que ocupa el Aeródromo de Collique, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Lima, en el que operan la Escuela de Aviación Civil del Perú, la Base FAP Collique y donde se encuentra la infraestructura de la empresa Industria Aeronáutica del Perú - INDAER- S.A., prevista como centro de reparación y desarrollo aeronáutico.

Se señala que la intangibilidad comprende el área total del terreno que se encuentra inscrito en los asientos 1, 2 y 3 de fojas 13 al 15 del Tomo 1078, Partida Electrónica N° 46624866 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, quedando prohibida expresamente destinar, parcial o totalmente, el área del terreno a usos no compatibles con su actividad principal, tal como lo establece la Escritura Pública celebrada por la Liga Nacional de Aviación a favor del Estado de fecha 10 de julio de 1959, cuyo antecedente es la Escritura Pública de compra venta de fecha 22 de mayo de 1942. No están comprendidas dentro de los alcances de la norma las construcciones, instalaciones y mejoras que faciliten la conservación de los fines y objetivos compatibles con la actividad principal de la Escuela de Aviación Civil.

Proyecto de Ley Nº 3023/2008-CR Ley que modifica el artículo 75° de la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, modificado por el Decreto Legislativo Nº 999 Se modifica el artículo 75° de la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil, modificado por el el Decreto Legislativo Nº 999, referido al personal aeronáutico tripulante en la Aviación Comercial, estableciéndose que en las operaciones que realicen los explotadores nacionales de Aviación Comercial, el personal que desempeña funciones aeronáuticas a bordo debe ser peruano. También se señala que por razones técnicas la Dirección General de Aeronáutica Civil, podrá autorizar personal extranjero residente con licencia peruana por un lapso que no excederá de seis meses improrrogables, contados desde la fecha de la autorización. Este plazo se establece para que los operadores de aviación civil, capaciten y adiestren a los pilotos nacionales, para dotarles del entrenamiento necesario en la aeronave respectiva.

Proyecto de Ley Nº 3031/2008-GR Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional el proyecto vial Emp. Km. 65 Panamericana Norte-Huancabamba, Tramo: Canchaque-Huancabamba Se declara de necesidad pública y preferente interés nacional la ejecución del Proyecto Vial Emp. Km. 65 Panamericana Norte-Huancabamba, Tramo: Canchaque-Huancabamba, ubicado en la Ruta Nacional N° PE-02A, en la Región Piura, señalándose que el Poder Ejecutivo, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, dictará las normas complementarias con la finalidad de dar cumplimiento a lo señalado en el artículo precedente.

Proyectos de Ley Núms. 3137/2008-CR y 3519/2009-CR Ley que crea la Línea Aérea de Bandera del Perú Se declara de alto interés público y manifiesta conveniencia nacional la creación de la línea aérea de bandera o designada del Perú, para ejercer preferentemente los derechos aerocomerciales negociados por el Perú con los países extranjeros, al amparo del artículo 60° de la Constitución Política del Perú y de los artículos 4°, párrafos b) y c), y 5°, párrafo 5.2, de la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú. La línea aérea de bandera del Perú tiene como denominación social AEROLÍNEAS DEL PERÚ, cuya denominación abreviada es ADPERU SAC y es una una empresa pública dentro del marco de la legislación que regula la actividad empresarial de las regiones, organizada como sociedad anónima cerrada en la que los gobiernos regionales detentan la propiedad mayoritaria de las acciones y ejercen el control mayoritario de su Junta General de Accionistas. El objeto social de la empresa es prestar el servicio de transporte aéreo de pasajeros y carga en rutas nacionales e internacionales, asegurando la conectividad aérea del país, para promover la integración y desarrollo armónico de las regiones. ADPERU SAC ejerce la preferencia en el ejercicio de los derechos de tráfico a nivel internacional y podrá negociar con las líneas aéreas nacionales e internacionales las rutas asignadas por el Estado titular de los derechos de tráfico, que el Perú intercambia a nivel internacional a través de convenios aéreos bilaterales, actas o memorándum de entendimiento entre autoridades de aeronáutica civil. ADPERU SAC actúa con autonomía administrativa, técnica, económica y financiera de acuerdo con la política, objetivos, metas y estrategias que apruebe su Directorio; puede realizar y celebrar toda clase de actos y contratos para el cumplimiento de su fin social; se sujeta a lo dispuesto en la presente Ley, su Estatuto Social, reglamentos internos y Acuerdos de su Directorio, y se encuentra sujeta a las normas del Sistema Nacional de Control.

Proyecto de ley N° 3143/2008-CR Ley que modifica el artículo 68° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión Modifícase el artículo 68° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, referido a las inafectaciones estableciendo que están inafectas al pago de canon anual por uso del espectro radioeléctrico las estaciones operadas por entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales definidas como tales en las leyes presupuestales y las estaciones del servicio de radiodifusión del Estado. Proyecto de Ley N° 3267/2008-CR Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción del Ferrocarril del Pacifico Se declara de de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción del “Ferrocarril del Pacífico" que unirá la ruta Tacna-Lima-Tumbes, cuyo proyecto será concebido dentro de una plataforma de interconexión ferroviaria integrada de América del Sur, para lo cual el Poder Ejecutivo hará las coordinaciones necesarias con los respectivos Estados de los países limítrofes vecinos.

Proyecto de Ley N° 3277/2008-CR Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el Proyecto Geopolítico Bioceánico Perú-Brasil "Ferrovía Interoceánica Salaverry- Leoncio Prado-Frontera Perú-Brasil" Se declara de necesidad pública y de interés nacional la construcción del tramo nacional del Proyecto Geopolítico Bioceánico Perú-Brasil "Ferrovía Interoceánica Salaverry-Leoncio Prado-Frontera Perú-Brasil (FERRIPEB)". El desarrollo del este proyecto se iniciará en el Puerto de Salaverry, continuando por las zonas de influencia de Juanjui, Picota, Leoncio Prado, Orellana, Contamana, hasta la Frontera Perú-Brasil, y se proyectará considerando su conexión con la ciudad de Cruzeiro Do Sul, en el Estado de Acre de la República Federativa de Brasil. El mencionado ferrocarril debe realizar el transporte de pasajeros y de mercancías.

Proyecto de Ley N° 3338/2008-PE Ley que modifica la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Se modifica el numeral 24.2 del artículo 24° y el numeral 26.1 del artículo 26° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre. El numeral 24.2, referido a la responsabilidad administrativa por las infracciones, establece que el propietario del vehículo y, en su caso, el prestador del servicio de transporte son solidariamente responsables ante la autoridad administrativa de las infracciones vinculadas a las condiciones técnicas del vehículo, incluidas las infracciones a las normas relativas a las condiciones de operación del servicio de transporte, a la protección del ambiente y seguridad, según lo que establece esta Ley y los reglamentos nacionales. Asimismo en el numeral 26.1, referido a las sanciones y medidas preventivas respecto de las infracciones a las normas de transporte y tránsito terrestre, se establece que el peatón también es sujeto de sanción por las infracciones a las normas.

Proyecto de Ley N° 3361/2008-CR Ley que establece disposiciones especiales para la modernización, desarrollo y competitividad del Puerto de Salaverry Se establece que en un plazo de 120 días el Gobierno Regional de La Libertad y la Autoridad Portuaria del Puerto de Salaverry, con el asesoramiento de la Empresa Nacional de Puertos S.A. y de la Autoridad Portuaria Nacional elaborará el “Proyecto de Modernización, Desarrollo y Competitividad del Puerto de Salaverry” en el que se debe definir la clase y tipo de cargas a movilizar predominantemente por el Puerto de Salaverry, las necesidades de infraestructura, equipamiento y logística que requiere el Puerto de Salaverry, según la clase y tipo de cargas a movilizar; asimismo, la oferta de servicios que debe ofrecer el Puerto de Salaverry, según la clase y tipo de cargas a movilizar; los montos y plazos de inversión para atender las necesidades de infraestructura, equipamiento y logística; y la naturaleza y modalidad de gestión a implementar en el Puerto de Salaverry, como unidad económica de negocios portuarios.

Proyecto de Ley N° 3434/2009-CR Ley que establece la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo Satelital Se declara de necesidad pública e interés nacional la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo Satelital que comprenda tanto los satélites de teledetección y de telecomunicaciones. La Presidencia del Consejo de Ministros como responsable de la coordinación de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de 120 días formula el Plan Nacional de Desarrollo Satelital, con participación de representantes de los siguientes sectores e instituciones: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial – CONIDA y Universidad Nacional de Ingeniería. Finalmente se establece que la ejecución de la ley no afecta la vigencia de la Ley N° 28799, Ley que declara de interés nacional la creación, implementación y desarrollo de un “Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales”. Proyecto de Ley N° 3518/2009-PE Ley que dicta medidas complementarias a la Ley N° 29022 y al Decreto Legislativo N° 1014, para estimular la inversión privada en la ejecución de obras de infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones El dictamen tiene por objeto dictar medidas que contribuyan a estimular la inversión privada en la ejecución, instalación, mantenimiento y despliegue de infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, complementando las medidas adoptadas por el Estado en el Plan de Estímulo Económico (PEE).

Para tales efectos, se entiende como infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a aquellas instalaciones o elementos definidos como tales en la Ley N° 29022, Ley para la expansión de infraestructura en Telecomunicaciones y en su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 039-2007-MTC. Para la ejecución, instalación o despliegue de obras de infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, las municipalidades a nivel nacional emitirán una Autorización Única.

Proyecto de Ley Nº 3536/2009-CR Ley que incorpora el artículo 9° en la Ley N° 29237 y establece prioridades en inspecciones técnicas vehiculares La propuesta incorpora el artículo 9° en la Ley N° 29237, Ley que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, señalando que las Inspecciones Técnicas Vehiculares se realizan dando prioridad a los vehículos de transporte urbano de pasajeros, transporte interprovincial de pasajeros, transporte de carga, taxis, vehículos de transporte escolar, vehículos de la Policía Nacional del Perú, ambulancias y vehículos del Cuerpo General de Bomberos del Perú. En el caso de los vehículos de transporte escolar, las inspecciones técnicas se realizan antes del inicio del año escolar.

Proyecto de Ley N° 3598/2009-CR Ley que incluye a las AFOCAT dentro de los alcances de la ley N° 28515 Mediante esta propuesta se incluye a las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito – AFOCAT dentro de los alcances de la Ley N° 28515, Ley que promueve la transparencia de la información del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), modificada por la Ley N° 29361.

Proyectos de Ley Núms. 3652/2009-PE y 3758/2009-PE Ley que crea el Terminal Portuario de Chimbote como Empresa Regional del Gobierno Regional de Ancash La propuesta crea el Terminal Portuario de Chimbote como Empresa del Gobierno Regional de Ancash, con accionariado único, bajo la forma de sociedad anónima, cuyo objeto social es la administración, mantenimiento, seguridad y operatividad del Terminal Portuario de Chimbote y de los servicios portuarios en dicha infraestructura. Para ese efecto se autoriza la transferencia de los recursos financieros, bancarios, bienes muebles e inmuebles, personal, acervo documentario, posición contractual, obligaciones, pasivos y activos correspondientes al Terminal Portuario de Chimbote, actualmente bajo responsabilidad de la Empresa Nacional de Puertos S.A. – ENAPU S.A., al Gobierno Regional de Ancash.

Proyecto de Ley N° 3818/2009-CR Ley que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la reconstrucción de la Vía Férrea Hidroeléctrica de Machupicchu– Quillabamba Se declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la reconstrucción del tramo de la Vía Férrea Hidroeléctrica de Machupicchu– Quillabamba, la misma que se realizará en la ruta que determinen los estudios definitivos correspondientes. Asimismo, esta vía será del tipo trocha angosta (914 mm.), a fin de permitir su conexión con la actual Vía Férrea Hidroeléctrica de Machupicchu-Cusco. Se establece que la elaboración de los estudios, la construcción de la vía férrea y los gastos que generen la adquisición y/o expropiación de los predios necesarios para la ejecución de las obras del proyecto ferroviario, serán financiados con fondos públicos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones estará a cargo de la elaboración de los estudios, la construcción de la vía y de la adquisición y/o expropiación de los predios requeridos.

Proyectos de ley Núms 3880/2009-CR y 3907/2009-CR Ley que deja sin efecto el Decreto Supremo N° 009-2010-MTC Se propone dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 009-2010, que modifica el artículo 105 del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, que obliga al conductor y acompañante de una motocicleta a llevar en el casco protector la identificación del número de la Placa Única de Rodaje así como vestir un chaleco chaqueta de color anaranjado de material refractivo con el mismo número.

Proyectos de Ley Núms. 3950/2009-CR y 3962/2009-CR Ley de homologación del plazo para la importación de vehículos usados La propuesta homologa los plazos previstos para la culminación de las actividades de reparación y reacondicionamiento de vehículos usados en la ZOFRATACNA y en los CETICOS de Ilo, Matarani y Paita, estableciéndose el 31 de diciembre de 2012 como plazo límite para la realización de dichas actividades, conforme lo establece el artículo 5° de la Ley N° 29303. Asimismo se establece que los vehículos automotores usados que se importan a través de los CETICOS de Ilo, Matarani y Paita y de la ZOFRATACNA no podrán tener una antigüedad mayor de 5 años computados desde el año siguiente a su fabricación.

Proyecto de Ley N° 3988/2009-CR Ley que modifica los artículos 40° y 43° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión Se modifican los artículos 40° y 43° de la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, referidos al horario familiar y a la prohibición de pornografía, respectivamente, estableciendo que en la programación que se transmita en el horario familiar no está permitido los contenidos violentos, obscenos, de crueldad, o que estén referidos a comportamientos sexuales o de otra índole, cualquiera que sea su naturaleza o la forma como sean presentados, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes. Este horario es el comprendido entre las 06:00 y 22:00 horas. Asimismo se establece que los servicios de radiodifusión no pueden difundir programas con contenido pornográfico ni sexo explícito de ningún género o que promuevan el comercio sexual, en cualquiera de sus modalidades.

Proyecto de Ley N° 4147/2009-CR Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución de la Carretera Longitudinal de la Sierra Se declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de la Carretera Longitudinal de la Sierra, cuyo trazo comienza en la Región Cajamarca y termina en la Región Puno, para permitir la interconexión de los pueblos y ciudades de la sierra peruana. Asimismo se establece que en la ejecución y construcción de la Carretera Longitudinal de la sierra se tiene que considerar el tendido de ductos que permitan el despliegue de la fibra óptica, que permita la implementación de la infraestructura necesaria para el desarrollo de la banda ancha en el país.

INHIBICIÓN

Proyecto de ley N° 1988/2007-CR Propone modificar el primer párrafo del artículo 35° del Decreto Legislativo N° 809, modificado por el artículo 4° de la Ley N° 28977, Ley General de Aduanas, referente a la transparencia de los costos de carga aérea.

NEGATIVOS

Proyecto de ley N° 475/2006-CR Propone establecer la obligación de los medios de comunicación de propiedad del Estado de difundir los valores nacionales, en la riqueza folklórica, paisajista, costumbrista y musical en sus diversos géneros.

Proyecto de ley N° 694/2006-CR Propone obligar que todos los vehículos automotores transiten con las luces encendidas las 24 horas del día.

Proyectos de ley Núms. 1051/2006-CR, 1095/2006-CR y 1139/2006-CR

Propone modificar el párrafo primero del artículo 30º de la Ley Nº 27181, Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, así como dejar sin efecto el Decreto Supremo. Nº 040-2006-MTC.

Proyecto de ley N° 1495/2007-CR Propone la modificatoria del artículo 28° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.

Proyectos de ley Núms. 1773/2007-CR, 2749/2008-CR, 2843/2008-CR, 3486/2008-CR y 3541/2009-CR Proponen modificar el artículo 30° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referente a las AFOCAT.

Proyecto de ley N° 3135/2008-CR Propone modificar el artículo 24° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, referente a las infracciones de tránsito al año.

Proyecto de ley N° 3284/2008-CR Propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la carretera Bocapán-Casitas en el departamento de Tumbes.

Proyecto de ley N° 3371/2008-CR Propone declarar en emergencia el transporte y tránsito terrestre y que se fijen políticas de reinserción económica de transporte de carga y mercancías.

Proyecto de ley N° 3465/2009-CR Propone declarar de necesidad pública y de interés nacional la construcción del Ferrocarril Norandino.

Proyecto de ley N° 3549/2009-CR Propone declarar el primer domingo de cada mes como el Día del Peatón y del Transporte No Motorizado.

Proyecto de ley N| 3778/2009-PE Propone modificar los incisos b) y c) del artículo 7° de la Ley N° 29380, Ley de creación de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, referido a los requisitos para ser superintendente.

Proyecto de ley N° 3921/2009-CR Propone precisar los alcances del Decreto Supremo N° 022-2007-EF, sobre exportación de servicios.

CONTROL POLÍTICO Y FISCALIZACIÓN

Durante el período legislativo que concluye la Comisión de Transportes y Comunicaciones ejerció decididamente el control político y su función fiscalizadora, siendo el señor Ministro de Transportes y Comunicaciones la autoridad pública que más concurrió a la Comisión para informar sobre diversas denuncias y temas de coyuntura política y social. También fueron citados otros funcionarios de alto nivel de las entidades públicas e instituciones privadas para sus informes ante la necesidad de esclarecer los cuestionamientos presentados por las denuncias alcanzadas a nuestro grupo de trabajo.

De las veintinueve sesiones celebradas por la Comisión, se utilizaron 21 sesiones entre ordinarias y extraordinarias para recibir a diferentes invitados y atender otros temas de agenda programada y distribuida oportunamente a los miembros de la Comisión.

Igualmente fueron invitados a participar de las sesiones diversos expertos, académicos y representantes de gremios profesionales y laborales para asumir la discusión de los temas propios de la Comisión.

Sesión/Fecha Invitado Tema

01/09/2009 Enrique Cornejo Ramírez, Proceso de revisiones técnicas Primera Sesión Ministro de Transportes y por parte de la empresa Lidercon. Ordinaria Comunicaciones Supuestas irregularidades en el proceso de concesión del Puerto de Paita.

08/09/2009 Enrique Cornejo Ramírez, Proceso de concesión del Puerto Tercera Sesión Ministro de Transportes y de Paita. Ordinaria Comunicaciones Frank Boyle Alvarado, Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional

09/09/2009 Fuad Khoury Zarzar, Supuestas irregularidades en el Primera Sesión Contralor General de la proceso de concesión del Puerto Extraordinaria República de Paita. Cayetana Aljovín Gazzani, Directora Ejecutiva de PROINVERSION 22/09/2009 Nilton López, Proyecto de ley que declara a la Quinta Sesión representante de la bicicleta como medio de Ordinaria Asociación Ciclo Acción y transporte sostenible. Proyecto 2000

06/10/2009 Julio Rau Rau Oblitas Corredor Metropolitano. Sétima Sesión Omar Calderón Ordinaria Representantes de la Organización Nacional de Transportes

06/10/2009 Manuel Velarde Deuda tributaria de Sétima Sesión Dellepiane, Panamericana TV. Superintendente Nacional Ordinaria de Administración Tributaria

27/10/2009 Cap. Navío AP Lizandro Proyecto Megaterminal Novena Sesión Paredes Infante Multimodal Isla San Lorenzo- Ordinaria Cap. Navio AP Marco Corredor Bioceánico Callao- Bravo Velarde Brasil. Sr. Luis Atkins

03/11/2009 Rocío Barrios Alvarado, Términos en los cuales recibe los Décima Sesión Gerente General de IRTP servicios de medición de Ordinaria Karina Martínez Jiménez, teleaudiencia. Gerente de IBOPE TIME Metodología practicada en la PERU medición de la teleaudiencia en el país.

03/11/2009 Carlos Alberto Matsu Problemática de transporte. Décima Sesión Monteverde, Ordinaria Representante de los Colectiveros de Lima y Callao

24/11/2009 José Nicanor Gonzales, Estado de ejecución del Proyecto Undécima Sesión Viceministro de Transporte Especial Aeropuerto Internacional Ordinaria Cayetana Aljovín Gazzani, de Chinchero-Cusco. Directora Ejecutiva de Rehabilitación y mejoramiento de PROINVERSIÓN los pavimentos del Aeropuerto Velasco Astete del Cusco. Proceso de entrega en concesión al sector privado de la concesión y explotación del Aeropuerto de Chinchero. 24/11/2009 Abraham Ramírez Lituma, Proyecto de ley que modifica el Undécima Sesión Experto en Derecho Aéreo artículo 75° de la Ley de Ordinaria y catedrático de la Fuerza Aeronáutica Civil del Perú. Aérea del Perú Ricardo Valle Cabrera, Aviador Civil Celso Gonzales, Presidente de la Asociación de Trabajadores Accionistas de Aeroperú

01/12/2009 Romel Ullilén Vega, Problemática por construcción de Duodécima Alcalde de la Municipalidad la segunda etapa de la autopista Provincial de Barranca Panamericana Norte en Sesión Ordinaria Barranca.

09/03/2010 Crnel FAP Enrique Pasco Alcances y opinión sobre el Décimo Cuarta Barriga, Jefe de la proyecto de ley que propone un Sesión Ordinaria Comisión Nacional de Plan Nacional de Desarrollo Investigación y Desarrollo Satelital. Satelital Juan Huaringa Bejarano, Consultor en Telecomunicaciones

10/03/2010 Enrique Cornejo Ramírez, Informe sobre las fallas en los Segunda Sesión Ministro de Transportes y mecanismos de control en el Extraordinaria Comunicaciones aeródromo de Nazca, que han ocasionado los últimos accidentes de aeronaves turísticas. Informe sobre las razones de la demora en el Nombramiento del Superintendente de la SUTRAN, así como los avances en la implementación del mismo. Informe sobre la entrega en concesión o convenio suscrito con la Asociación Automotriz del Perú para la fabricación de las placas de rodaje de vehículos automotores y no motorizados, que perjudica al sostenimiento del Instituto Superior Tecnológico José Pardo. instituto que venía fabricando dichas placas por casi 50 años. 16/03/2010 Enrique Cornejo Ramírez, Informe sobre los avances en la Décimo Quinta Ministro de Transportes y reconstrucción de las vías de Sesión Ordinaria Comunicaciones comunicación que fueron afectadas por las lluvias e inundaciones en la región Cusco, Apurimac y Puno. Informe sobre las razones de la cancelación de la autorización a la radio Oriente-Vicariato Apostólico de Yurimaguas, para seguir prestando el servicio de radiodifusión educativa por televisión VHF. Informe sobre la fiscalización de la aplicación del artículo 40º de la Ley de Radio y Televisión Nº 28278, respecto al horario familiar.

17/03/2010 Jorge León Ballén, Proceso de convocatoria a Tercera Sesión Director Ejecutivo de licitación pública internacional Extraordinaria PROINVERSION para la entrega en concesión de los estudios, expedientes técnicos, construcción y operación de un nuevo aeropuerto en la ciudad del Cusco.

13/04/2010 Enrique Cornejo Ramírez, Declaraciones vertidas por el Décimo Sétima Ministro de Transportes y Señor Presidente de la República Sesión Ordinaria Comunicaciones respecto a que en el mes de Jorge León Ballén, agosto tendría listo el estudio Director Ejecutivo de básico para proceder al concurso PROINVERSIÓN nacional e internacional para la construcción del nuevo aeropuerto del Cusco en la localidad de Chinchero (Urubamba) Motivos por los cuales fueron canceladas las autorizaciones del servicio de radiodifusión en diferentes localidades del interior del país. Situación actual de la radio “La voz de Bagua Grande”

13/04/2010 Hugo Gonzales Sayán, Propuestas para la construcción Décimo Sétima Presidente del Gobierno del nuevo Aeropuerto Sesión Ordinaria Regional del Cusco Internacional del Cusco.

20/04/2010 Ramón Gamarra Trujillo, Informe sobre los argumentos Décimo Octava Director General de técnicos que justifican la Sesión Ordinaria Aeronáutica Civil del expedición de la R.M. N° 111- Ministerio de Transportes y 2010-MTC/01, su relación con las Comunicaciones disposiciones y recomendaciones de la OACI y la problemática de los operadores aéreos de Nasca.

20/04/2010 Julián Palacín Fernández, Aspectos de operatividad en el Décimo Octava Miembro del Comité tiempo de las aeronaves. Sesión Ordinaria Consultivo de Derecho Aeronáutico del Colegio de Abogados de Lima Alfredo Gallegos Bustillos, Consultor técnico en aviación civil.

04/05/2010 Elvira Moscoso Cabrera, Plan de Trabajo y competencias Décimo Novena Superintendenta de asignadas mediante Ley N° Sesión Ordinaria Transporte Terrestre de 29380. Personas, Carga y Mercancías SUTRAN

11/05/2010 Halmar Marangunich Problemática del transporte Vigésima Sesión Rachumi, Viceministro de aéreo especial turístico Ordinaria Transportes (Aeródromo de Nasca) Situación de la carretera Interoceánica Sur. Proyecto Central Hidroeléctrica de Inambari.

11/05/2010 Franklin Horler Aspectos relacionados con la Vigésima Sesión Altamirano operatividad de las naves en el Ordinaria Carlos Palacín Corcuera tiempo. John Elliot Operadores aéreos

01/06/2010 Julio Gárate Delgado, Problemas de la zona franca de Vigésimo Representante de la Tacna. Segunda Sesión Municipalidad Provincial de Importación de vehículos usados. Ordinaria Tacna

08/06/2010 Pedro Liendo Morales, Problemas de la zona franca de Vigésimo Tercera Vicepresidente del Tacna. Sesión Ordinaria Gobierno Regional de Importación de vehículos usados. Tacna Ivan Besich Ponce, Director Ejecutivo de ARAPER José Mejía Cavero, Presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados

14/06/2010 Enrique Cornejo Ramírez, Declaratoria en emergencia de Cuarta Sesión Ministro de Transportes y las carreteras de la Región Extraordinaria Comunicaciones Ancash.

16/06/2010 Carlos Burgos Horna, Causas del siniestro del Puente Quinta Sesión Alcalde de la Municipalidad Las Lomas ubicado en el Extraordinaria Distrital de San Juan de Malecón Checa del distrito de Lurigancho San Juan de Lurigancho. Ninfa Calle Hernández, Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho.

REPRESENTACIÓN

La Comisión de Transportes y Comunicaciones organizó actividades descentralizadas en diversas localidades del país con el objetivo de escuchar los problemas y las propuestas de solución a los mismos. Con ese fin se programaron los siguientes foros, audiencias públicas, encuentros y seminarios:

Fecha Actividad Lugar

06/11/ 2009 Sesión Descentralizada Auditorio Plan COPESCO “Cusco: Infraestructura para el Cusco desarrollo turístico”

27/01/ 2010 Reunión Bilateral Perú - España Hemiciclo Raúl Porras “Políticas Estatales en Materia de Barrenechea Seguridad Vial”

17/03/ 2010 Seminario Auditorio José Faustino “Transporte de Pasajeros en Vehículos Sánchez Carrión Menores – Análisis y Evaluación de la Ley Nº 27189”

23/04/ 2010 Audiencia Pública Villa Rica – Pasco “Desarrollo de la Infraestructura Vial y de la Telecomunicación Rural en la Región Pasco”

29 y 30/04/ “I Seminario de Educación Vial para Centro Recreacional de 2010 Mototaxistas” Construcción Civil

30/04/2010 Fórum Centro Cultural de la “La Seguridad Vial en el Perú: Logros Pontificia Universidad y Limitaciones” Católica del Perú

21/05/2010 Sesión Descentralizada: Teatro Municipal de “Desarrollo de la Infraestructura Vial e Tacna industrias de transformación y ensamblaje de vehículos en la Frontera Sur”

08/06/2010 Fórum Hemiciclo Raúl Porras “Medios de Comunicación y Derechos Barrenechea Políiticos”

25/06/2010 Audiencia Pública Municipalidad Distrital de “Licencia Social para el nuevo Chinchero – Cusco Aeropuerto Internacional del Cusco- Chinchero”

13/07/2010 Presentación del Libro Blanco de la Hemiciclo Raúl Porras Seguridad Vial Barrenechea

Asimismo, se programo la siguiente visita de trabajo:

23/02/2010 Inspección in situ del avance de las obras de la estación central del Metropolitano.

COMISION DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZONICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGIA

Para nuestro despacho la Comisión de Pueblos Andinos es aquella que tiende el acercamiento entre el Estado con las Comunidades Originarias en toda su extensión, y lo entendemos así básicamente porque en muchas ocasiones el Estado se ha encontrado con problemas de falta de entendimiento con las poblaciones autóctonas de nuestro país, algunas de ellas azuzadas por terceros y otras simplemente por desconocimiento de la idiosincrasia de la zona.

En la presente Comisión hemos tenido quince (15) Sesiones Ordinarias y doce (12) Sesiones Extraordinarias; en ellas a lo que más nos abocamos como integrantes, fueron entre otros a los aspectos de medio ambiente teniendo como concurrente al Señor Ministro el sector Antonio Brack Egg, por otro lado también concurrieron el Ministro de Agricultura y a la Defensora del Pueblo entre oros funcionarios.

Lo que ha copado varias Sesiones de la Comisión entre ordinarias y extraordinarias, ha sido la implementación del la Ley del Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas y Originarios, de acuerdo con lo estipulado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, pusimos en la agenda además los aspectos ambientales por el problema de Doe Run en Junín y últimamente nos ocupamos sobre la contaminación del río Opamayo en Huancavelica, por una minera.

En lo que se refiere al cumplimiento del Convenio 169 de la OIT, aportamos al dictamen de la Comisión de Pueblos Andinos en aspectos fundamentales que han quedado plasmados, tal como consta en las actas de la Comisión, en el medio del debate hubieron las interpretaciones correspondientes a cada grupo político representado, así fue como el dictamen de esta importante norma fue aprobado contando con la aprobación artículo por artículo. En todo lo que hubieron diferencias fue superado definitivamente en el debate del Pleno del Congreso donde se acordó que la Comisión Principal Dictaminadora, es decir la Comisión de Constitución, sea su dictamen la base de la futura norma, con las observaciones que haya por lo ya establecido en la Comisión de Pueblos Andinos, así consensuado las posiciones de cada Comisión se llegó con el consentimiento de la Presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos a uniformar un dictamen sólido, y que el mismo debate se aportó muchísimo, hasta que culminó con la autógrafa de la ley propuesta al señor Presidente de la República.

En el seno de la Comisión de Pueblos Andinos se ha logrado armonizar una serie de leyes que son de importancia para nuestro país, entre otras destacan la moratoria del ingreso de productos transgénicos en el país y las modificatorias a la ley del ambiente, entre otras.

En las diferentes sesiones se ha intervenido en el ámbito de las necesidades de la población, ya sea por ayuda tecnológica, como por acciones propias de nuestro Congreso donde este debería de intervenir y oficiando obviamente por intermedio de la Presidenta de la Comisión, lo que ha valido una serie de agradecimientos cuando hacíamos los viajes de representación, especialmente en la zona de la selva del departamento de Pasco.

No solo nos hemos circunscrito a lo acontecido a los Pueblos Originarios, sino además a lo que corresponde al medio ambiente y las intervenciones del Ministro Brack, las que son prueba constante de que la Comisión estuvo en todo aquello para lo que ha sido encargada.

En lo que respecta al viaje realizado a Costa Rica para verificar la legislación ambiental de ese país, el mismo que es pionero en normatividad ambientalista y especialmente en el reforestamiento de bosques, hemos quedado impresionados por la técnica y la vanguardia que tiene este pequeño país que ha logrado importantes avances en este campo, y la Comisión ha estudiado sus metodologías las cuales serán plasmadas en un dictamen.

Finalmente al integrar el grupo de Trabajo sobre las Modificaciones a las leyes Ambientales y la Situación del Ministerio del Ambiente, se ha optado en firmar con reservas, porque en él pareciere que dicho portafolio estuviera caótico y casi inexistente, lo cual consideramos inexacto, ya que nuestra legislación y cuidados ambientales recién se inician en este quinquenio gubernamental y en tal sentido la implementación de la legislación ambiental como inicio se encuentran en una situación valedera y creemos que en el poco tiempo de iniciado esta función se ha dado importantes avances.

INTEGRANTES DE LA COMISION DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZONICOS Y AFROPERUANOS, AMBIENTE Y ECOLOGIA.

1) Elizabeth León Minaya Presidenta

2) Huamán Vice Presidenta

3) José Macedo Sánchez Secretario

4) María Helvezia Balta Salazar Miembro

5) Carlos Cánepa La Cotera Miembro

6) Oswaldo De La Cruz Vasquez Miembro

7) Paucar Miembro

8) Prudencio Miembro

9) María Sumire de Conde Miembro

10) José Vargas Fernández Miembro

11) Oré Miembro

12) Cesar Zumaeta Flores Miembro

13) Alfredo Censano Sierralta Accesitario

14) Kokally Accesitario

15) Juvenal Silva Díaz Accesitario

16) Rafael Vásquez Rodríguez Accesitario

17) Rosa Florián Cedrón Accesitario

18) Bareto Accesitario

19) Susana Vilca Achata Accesitario

DESARROLLO DE LA LABOR LEGISLATIVA

Al momento de iniciarse el Periodo de sesiones de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se planteó el reto de promover y defender el derecho al disfrute de un medio ambiente saludable, la protección a nuestros recursos naturales, así como el derecho de los pueblos, materia de la comisión, con un enfoque intercultural, pluriétnico, multilingüe e inclusivo, en la búsqueda del desarrollo humano transformador sostenido.

Sobre esta base, es que las sesiones de la comisión se han dado, y así con el respeto a la naturaleza y a los pueblos originarios el periodo de de sesiones 2009 – 2010, se ha desarrollado por todos los grupos políticos representados en el Congreso Nacional.

Así mismo la Comisión no se ha circunscrito exclusivamente a su primera directriz, sino que además se dejó establecido en la Sesión de instalación que “cumplirá con sus funciones reglamentarias, revisando estudiando y dictaminando los proyectos de ley, decretos legislativos y otras normas relacionadas con el derecho de los pueblos”. Ampliando además ese contexto a los “que tienen que ver con la preservación del ambiente y la conservación de los recursos naturales”. Por otro lado también se vigiló que las normas promulgadas por el Ejecutivo sean correctamente implementadas en el marco de las normas internacionales y de la Constitución Política.

Aunque en esto último existieron algunas diferencias, ya que primero debemos de hacer constar que la Constitución se encuentra en la cúspide de las normas legales nacionales, debemos de reflexionar que solo los Tratados Internacionales prevalecen a la Constitución siempre y cuando estos hayan sido aprobados por el Congreso y no una simple declaración internacional es vinculante a nuestro estado y por ello debemos de acatarla. En ello creemos que debemos de hacer prevalecer nuestra soberanía como Estado y como Congreso, lo cual hemos siempre hecho ver a lo largo de las sesiones de la comisión.

La función de la Comisión se encuentra circunscrita en los alcances del artículo 34º del reglamento del Congreso de la República, y como Comisión Ordinaria se encontró avocada del estudio y dictamen de los asuntos ordinarios de la agenda del Congreso, con prioridad en la función legislativa y de fiscalización.

El marco de acción establecido en la Comisión se basó en lo siguiente:

1) El Perú es un país pluriétnico, pluricultural y multilingüe.

2) El Perú reconoce la existencia legal de las comunidades indígenas.

3) El Perú mediante Resolución Legislativa Nº 26253, ratifica el Convenio 169º de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, adoptado el 27 de junio de 1989.

4) El Perú reconoce a los Pueblos Indígenas como Sujetos de Derecho.

5) El Perú reconoce a los Pueblos Indígenas como Pueblos Originarios.

6) El Perú desea pasar del reconocimiento formal de los derechos indígenas al ejercicio real de los mismos.

7) El Perú reconoce el Derecho a la Consulta Previa.

CONTROL POLITICO Y FISCALIZACIÓN

Tanto en la misma Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos Ambiente y Ecología, como particularmente en el despacho congresal, hemos promovido el seguimiento y la fiscalización del funcionamiento de los sectores estatales y niveles de gobierno en los diversos campos establecidos en la comisión a través de pedidos al amparo del artículo 96º de la Constitución política de la República.

En lo que se refiere a la fiscalización, esto parte de el supuesto de alguna irregularidad y para ello de acuerdo a los procedimientos establecidos con antelación por la Comisión, se escucha a las partes y finalmente resuelve respecto de la veracidad de la denuncia y las correcciones a realizar, también las propone la Comisión.

REPRESENTACIÓN

Durante el periodo de sesiones 2009 – 2010 de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos Ambiente y Ecología, esta se ha visto reflejada particularmente en los Viajes de Representación establecidos en el Reglamento del Congreso que nos ha permitido un acercamiento más cabal con el pueblo y en especial con las comunidades nativas ubicadas en la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco.

Del mismo modo por medio de la comisión se ha realizado un viaje a Costa Rica, el cual fuimos invitados por el gobierno de ese país centroamericano con el objetivo de conocer en detalle su política ambientalista que se encuentra a la vanguardia en América, y así aprender y promover medidas similares y aplicarlas en el Perú con el propósito de mejorar las leyes ambientales de nuestro país.

COMISION DE DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO

El trabajo emprendido en la Segunda Legislatura del año 2009 en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, se ha caracterizado por el dinamismo del su Presidente al cual secundamos en una serie de medidas para hacer más practicas las sesiones así como también plantear medidas concretas en beneficio de la especialidad de la Comisión.

Tuvimos veintidós Sesiones Ordinarias y tres sesiones extraordinarias; dos de estas últimas se llevaron a cabo en las ciudades de Tacna y Chiclayo, con lo cual dimos la preponderancia a una serie de solicitudes propuestas por la población y oímos sus necesidades, las mismas que han sido canalizadas a los diferentes estamentos del Estado.

Uno de los aspectos que más nos ha satisfecho en este periodo de sesiones ha sido la consolidación de la demarcación de la provincia de Oxapampa incluida en ésta, la nueva conformación del distrito de Ciudad Constitución, fundado hace más de veinte años por el Arqº Fernando Belaunde Terry, y después de tantos años hoy se hace realidad su demarcación política la misma que se encuentra a la vanguardia de otros lugares que aún faltan por realizar su demarcación.

Ciudad Constitución, ha sido desde siempre un lugar cuyo desarrollo se le debe al esfuerzo de aquellos que fueron los pioneros en vencer a la naturaleza y hacer un lugar habitable lo que fue una selva inhóspita, y hoy después de tantos años en las próximas elecciones regionales y municipales ya podrá contar con autoridades propias.

Si el trabajo legislativo del despacho se produjo esta importante ley, del mismo modo asumimos el compromiso de hacer lo mismo respecto de otras circunscripciones territoriales como la de Huancavelica, así como las de Lima Cusco, Madre de Dios y Ucayali.

Cuando se nos pidió intervenir por parte de la Municipalidad de Paita sobre su delimitación, invitamos a las autoridades de esa parte del país para que nos ilustren los motivos por los cuales estaban en contra de la proposición del Poder Ejecutivo,

lo que permitió a que se proponga un mejor estudio y especialmente se tomen en cuenta los argumentos de Paita que veía en detrimento una importante zona de su jurisdicción.

Creemos que el despacho parlamentario ha logrado sus objetivos de descentralizar como han sido el apoyo firme a la demarcación territorial; del mismo modo el de regionalizar y prestar apoyo a los gobiernos locales, tal como se ha visto en las Sesiones de la Comisión con una serie de pedidos en pro de los pueblos que sufrían los desastres naturales, o aquellos donde ocurría alguna situación en especial que merecía la intervención del Congreso o de la Comisión.

Finalmente, dentro de la Comisión integramos el Grupo de Trabajo “Empleo Público y Barreras Burocráticas” conjuntamente con el Congresista Walter Menchola Vásquez, en el se ha plasmado todo aquello que, de acuerdo a la investigación se encontraría en el ámbito del excesivo burocratismo, así como también la forma en como se desempeña el empleado público, con lo cual cumpliendo con el mandato, se entregó el informe pertinente a la Comisión de Descentralización.

Los viajes de representación, han servido de mucho para el conocimiento in situ de la realidad de nuestras poblaciones, en lo que respecta al despacho, la Región Pasco ha denotado su presencia en la Comisión así como de sus necesidades y carencias, lo que al final determinará el resultado de nuestra gestión en general.

INTEGRANTES DE LA COMISION DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS REGIONALES, LOCALES Y MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO

Para el periodo de sesiones 2009 – 2010 la Comisión tuvo la siguiente estructura:

1) Franco Carpio Guerrero Presidente

2) Isaac Serna Guzmán Vicepresidente

3) Mario Alegría Pastor Secretario

4) Rosa Florián Cedrón Titular

5) Juvenal Silva Díaz Titular.

6) Aníbal Huerta Díaz Titular

7) Eduardo Peláez Bardales Titular

8) Jorge Flores Torres Titular

9) Jorge Foinquinos Mera Titular

10) Olga Cribilleros Shigihara Titular

11) Delgado Titular

12) Oswaldo De La Cruz Vásquez Titular

13) Martín Rivas Teixeira Titular

14) Walter Menchola Vásquez Titular

15) Antonio León Zapata Titular

16) Washington Zevallos Games Titular

Integraron también la Comisión como Accesitarios, los siguientes señores legisladores que a continuación se detalla:

17) Wilder Calderón Castro Accesitario

18) Sierralta Accesitario

19) Luis Wilson Ugarte Accesitario

20) Gómez Accesitario

21) Martell Accesitario

22) María Sumire de Conde Accesitario

22) José Mallqui Beas Accesitario

23) Juan Eguren Neuenschwander Accesitario

24) Rolando Reategui Flores Accesitario

DESARROLLO DE LA LABOR LEGISLATIVA

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado, se ha abocado principalmente en consolidar los aspectos descentralistas para los que ha sido convocada, prueba de ello son las proposiciones legales del Ejecutivo que establecen como mecanismo de solución de los conflictos limítrofes de departamentos, provincias y distritos, al arbitraje; mientras que varios proyectos en lo que respecta a demarcación territorial han sido analizados y debatidos en la Comisión, permitiendo así la demarcación territorial de acuerdo a las normas modernas de delimitación de territorios.

Otro aspecto fundamental que la comisión se ha avocado, ha sido la perspectiva de Modernizar los lineamiento del ministerio de Relaciones Exteriores como parte de la modernización del Estado.

Los dictámenes en razón de mejorar las normas de los gobiernos Locales y regionales también fueron materia de su labor legislativa y se ha concluido todo básicamente por las cercanías a las elecciones regionales y municipales a realizarse en octubre próximo. Prueba de ello es la proposición de crear una segunda vuelta regional para fortalecer al Gobierno regional y no exponerlo a una mínima representación porcentual, con lo cual también se consolida el sistema democrático de la República.

Entre otras cosas la perspectiva que ha merecido la atención de la población, es la de acercar la Comisión al pueblo, y en ello se desarrolló dos Sesiones Descentralizadas una realizada en Chiclayo sobre la Ley de Elecciones Regionales, la otra Iquitos sobre aspectos descentralistas y finalmente en Tacna sobre Integración Fronteriza.

Este acercamiento con la población ha contribuido a darle prestigio al Congreso y comunicarlo con las poblaciones que a veces desde lo mas alejado de sus capitales departamentales, han conocido de nuestra visita y nos han reflejado su problemática, a la cual se contribuimos con una serie de acciones que nos permite la Constitución Política de la República de acuerdo con nuestras facultades como congresistas.

CONTROL POLITICO Y FISCALIZACIÓN

En lo que se refiere al Control Político, lo hemos ejercido permanentemente de acuerdo a los acontecimientos que sucedían en la semana, ya sea por la consecuencia de desastres naturales y la inacción de las autoridades, o por lo indefenso de las poblaciones por una serie de hechos que precisaban ser auxiliados.

Entre otros mencionamos, lo sucedido en:

El distrito de Ituata, provincia de Carabaya en Puno y que asesinaron a tres pobladores. Esto se debe a que los moradores de otro distrito colindante piensan que unas minas están en su jurisdicción.

Solicitando por intermedio de la Presidencia que la Municipalidad distrital de Supe Pueblo y a la Municipalidad Provincial de Barranca, deben de velar por la intangibilidad de la ciudadela de Caral, importante centro ceremonial precolombino considerado como la primera civilización del continente, y que informen de las medidas que han tomado para desalojar a los invasores de comercio informal y en especial, que acciones se van a realizar para evitar estos hechos.

Se solicitó dar la prioridad al Proyecto de Ley Nº 3630/2009-PE que propone la Demarcación y Organización Territorial de la Provincia de Oxapampa en el Departamento de Pasco. De tal manera que se pueda debatir a la semana siguiente este anhelo del pueblo de Oxapampa, y así mismo de Ciudad Constitución que en el Proyecto se está creando como distrito.

Se pidió tomar en cuenta los sucesos que vienen sucediendo en Cuzco por los fenómenos climáticos, por los desbordes del río Quesemayo, arrasando el distrito de Taray.

REPRESENTACIÓN

En lo que respecta a esta facultad parlamentaria, se ha visto mayormente reflejada en los viajes de acercamiento o viajes de representación, establecido en el Reglamento del Congreso.

Las visitas a las obras y las infraestructuras del estado en diferentes lugares de Pasco han contribuido a dar a conocer a la población el verdadero estado de aquello que les beneficiará, y que son promovidos por los gobiernos locales y por el Gobierno Regional.

PROYECTOS DE LEY DEL CONGRESISTA OSWALDO DE LA CRUZ VASQUEZ

Proyecto de Ley Nº 4128.- Precisa que los Controladotes aéreos por la cualidad de sus servicios, cuando viajan al exterior de la República tendrán que ser autorizados por una Resolución Directoral de la Dirección General Nacional de aeronáutica Civil.

Proyecto de Ley Nº 4119.- Incorpora un párrafo al artículo 108 del Código Penal a fin de proteger disuasivamente a la mujer cuando a esta se la asesina, es la incorporación del feminicidio en nuestra legislación.

Proyecto de Ley Nº 4115.- Inserta en el Documento Nacional de cada individuo la huella digital del ADN. Esta inserción es facultativa.

Proyecto de Ley Nº 4114.- Incorpora a varios artículos de la Constitución la frase “pueblo afroperuano” en reconocimiento a lo aportado a nuestra nación.

Proyecto de Ley Nº 4113.- Adiciona un artículo al Código Penal en el cual se castiga la promoción y las facilidades que se brindan a las practicas abortibas, destinando las imputaciones penales a los medios de comunicación que inducen a estas acciones contra la vida.

Proyecto de Ley Nº 4108.- Declaración de necesidad pública la construcción de viviendas rurales en los departamentos del sur del país que sufren de bajas temperaturas por los resientes cambios climáticos.

Proyecto de Ley Nº 4107.- Declaración de interés regional y de necesidad de utilidad pública la creación del Instituto Superior Tecnominero de Pasco, en proyección de dar mayor eficiencia profesional a los jóvenes de la región en el sector metalúrgico de cuyo desarrollo depende mucho el departamento de Pasco.

Proyecto de Ley Nº 4106.- Declara al departamento de Pasco como zona de desarrollo turístico por sus privilegiadas condiciones naturales, proponiendo beneficios para las inversiones en el rubro turístico y creando un sistema para las actividades comerciales en el sector turismo.

Proyecto de Ley Nº 4100.- Modifica la ley que regula los ingresos de los Funcionarios Públicos proponiendo una escala para los Magistrados Superiores, Jueces especializados y Jueces de Paz Letrados a que su remuneración sea un porcentaje de lo que percibe un Magistrado Supremo.

Proyecto de Ley Nº 4085.- Crea la Universidad Nacional Alto Andina, con sede en la provincia de Tarma, Región Junín, sobre la base de las filiales de las universidades Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, de la Universidad Nacional del Centro y del Instituto Pedagógico Público Gustavo Allende Llavería,

Proyecto de Ley Nº 4050.- Propone que los Testamentos puedan ser insertos por cualquier medio que asegure su permanencia en el registro de Escrituras Públicas del Notario que las inscribe.

Proyecto de Ley Nº 4049.- Propone el derecho de la mujer a impugnar la paternidad del hijo nacido durante el matrimonio con la prueba del ADN.

Proyecto de Ley Nº 4044.- Se adjudica a Titulo Gratuito el terreno ubicado en el distrito de Villa El Salvador a la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur de la capital.

Proyecto de Ley Nº 4023.- Propone que los altos funcionarios del Estado una vez concluidas sus funciones y durante cinco años informen la ubicación de su domicilio, sea en el Perú o en el extranjero.

Proyecto de Ley Nº 3993.- Ley que modifica diversos artículos de la Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, a fin de mejorar las denominaciones de este cuerpo tutelar del Estado y ya cuenta con dictamen aprobatoria de la Comisión de Defensa.

Proyecto de Ley Nº 3983.- Declara de necesidad pública y de interés nacional, la ejecución y construcción de la carretera Lima – Canta – Huayllay – Unish – Ninacaca – Huachon – Huancabamba – Pozuzo – San Luis – San Cristóbal – Puerto Mayro – Ciudad Constitución.

Proyecto de Ley Nº 3970.- Declara de necesidad pública y de interés nacional la creación de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente de San Martín.

Proyecto de Ley Nº 3936.- Crea un régimen especial de exportación de joyas y otros artículos en oro y plata, en la fecha cuenta con dictamen aprobatorio de la comisión de Comercio Exterior y Turismo.

Proyecto de Ley Nº 3476.- Promueve y regula las actividades de las Organizaciones Deportivas Profesionales, el Proyecto se ha convertido en la Ley Nº 29504, Ley que Promueve la Transformación y Participación de los Clubes Deportivos de Fútbol Profesional en Sociedades Anónimas Abiertas.

Proyecto de Ley Nº 3432.- Modifica el artículo 51º del Código Procesal Constitucional donde son competentes para conocer el Proceso de Amparo, a elección del demandante el Juez Civil donde se afecto el derecho. Cuenta con dictamen aprobatorio de la Comisión de Constitución.

Proyecto de Ley Nº 3420.- Amplia la vigencia del periodo del Plan Integral de Reparaciones para las Víctimas del Terrorismo y Modifica las Ley Nº 28592.

Proyecto de Ley Nº 3418.- Incorpora el artículo 377 - A al Código Penal referente al delito de incumplimiento comisito de obligaciones

Proyecto de Ley Nº 3415.- Modifica el Decreto Legislativo Nº 992 que regula el proceso de Pérdida de Dominio, constituyendo un fondo para los efectos de seguridad administración y disposición a los bienes a los que se refiere la Ley.

LABOR DE REPRESENTACIÓN Y ENLACE CON EL PODER EJECUTIVO

(OCTUBRE 2009)

El primer viaje de representación se realizó del 13 al 18 de octubre del 2009 y se visitó los distritos de Simón Bolívar, Goyllarisquizga, Yanacancha y Chaupimarca, con el propósito de supervisar el cumplimiento de las obras de inversión social, escuchar los reclamos de la población quienes expresaron su preocupación por los diversos problemas sociales, salud, educativo, saneamiento y lo relativo al medio ambiente.

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez en este primer viaje realizó una serie de reuniones de trabajo con funcionarios y autoridades de las principales instituciones públicas de la región Pasco en cumplimiento de la Resolución Legislativa del Congreso de la República Nº 003-2009-CR. Asimismo, inspeccionó la ejecución de la carretera Cerro de Pasco – Yanahuanca así como la construcción de agua potable de diversos asentamientos humanos de la ciudad.

VISITA COLEGIO DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Una de las primeras acciones del parlamentario fue visitar el Colegio Nacional Daniel Alcides Carrión donde fue recibido por el director del plantel, profesores y alumnado. Aquí aprovechó su visita para hacer entrega de textos educativos y libros del Fondo Editorial del Congreso de la República para implementar la biblioteca del plantel.

Asimismo, hizo entrega a las autoridades educativas de un kits deportivo,

conformado por pelotas de

fútbol, vóley y básquet, así como net para la práctica de los estudiantes en estas disciplinas deportivas

VISITA AL DISTRITO DE GOYLLAYIZQUISGA

Durante su permanencia en Pasco, el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez visitó el distrito de Goyllarisquizga y fue recibido por el alcalde Edwin Curi Esteban y la población. El objetivo fue conocer las instalaciones de la nueva comisaría del distrito. Allí verificó que se trata de instalaciones totalmente adecuadas y equipadas para un funcionamiento normal de una comisaría. La dependencia policial fue inaugurada y en la actualidad se encuentra en funcionamiento brindando la seguridad a los pobladores para contrarrestar la ola de violencia en esta parte del departamento.

AUDIENCIAS PÚBLICAS

Asentamiento Humano Tahuantinsuyo

En la reunión participaron los presidentes del AA. HH. Tahuantinsuyo; del Barrio Huancapuquio; representantes de AFABID; del Frente Amplio de Defensa de Pasco, así como diversos ciudadanos, quienes coincidieron en exponer sus problemas sociales, de saneamiento; actos de corrupción del gobierno regional y local; etc. Pidieron al congresista que fiscalice a las autoridades regionales y municipales.

Asentamiento Humano Columna Pasco

Durante la reunión los dirigentes expresaron su malestar e inoperancia por parte de las autoridades responsables de la ejecución de obras de saneamiento (agua, desagüe, schok de inversiones); discriminación por razones de pobreza; corrupción de ejecución de obras; porque los materiales adquiridos para ejecutar obras muchas veces no llegan al destino ni a la obra; obras paralizadas, zanjas abiertas y abandonas, con el consiguiente peligro para la integridad física de sus habitantes; pésima calidad de obras.

Asentamiento Humano Túpac Amaru

El tema principal abordado fue el traslado de la ciudad de Cerro de Pasco, con presencia de los representantes del gobierno regional de Pasco, representante del alcalde provincial, representantes de gremios y organizaciones sociales de los 04 sectores del AA. HH. Túpac Amaru, así como unos 2,000 pobladores. En dicha reunión manifestaron su rechazo a la ley que dispone la reubicación de la ciudad de Pasco, por considerar que se legisló a espaldas del pueblo. Solicitan consulta popular.

(NOVIEMBRE 2009)

VISITA A CIUDAD CONSTITUCIÓN

En esta oportunidad, el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez recorrió el Centro Poblado de Ciudad Constitución y organizó una audiencia pública con presencia del alcalde, Justo Salvador Granados, sus regidores y los representantes de las organizaciones sociales del lugar. Durante la reunión el pedido de los pobladores fue unánime que interceda ante las autoridades para que se realice el mantenimiento a la carretera Puerto Bermúdez - Villa Rica. Además, garantizar el fluido eléctrico, implementar postas médicas y mejorar infraestructura educativa.

VISITA CENTRO POBLADO SAN FRANCISCO DE CHAHUAPANA

Las autoridades del Centro Poblado San Francisco de Cahuapana, uno de los mas alejados en el distrito de Puerto Bermúdez, solicitaron al congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez que interceda ante el gobierno para que se incrementen las plazas para contratar personal en las postas médicas, mantenimiento de las carreteras, apoyo a los colegios y el reconocimiento oficial del poblado Tsirotsi Mayni. La alcaldesa de Cahuapana, Nora Mañango Blanco, agradeció su visita y destacó el hecho de que sea la primera autoridad en visitarlos. En la reunión asistieron el médico cirujano Cristian Vicente Acevedo Baltasar y Moisés Acuña Gómez, ambos de la Sub Microred Cahuapana, Hugo Meza Ramírez, juez de paz, Edwin Napoleón Gauco, teniente gobernador, entre otros representantes.

VISITA AL DISTRITO DE PALCAZÚ

En esta ciudad se reunió con el alcalde distrital de Palcazú, Oswaldo Zehnder Kristen quien le mostró las obras que viene ejecutando en el mercado y el apoyo a las comunidades nativas con la construcción de un albergue. Además realizó una audiencia pública en la Municipalidad Distrital de Palcazú a la cual participaron autoridades políticas, magistrados, director de la Ugel, profesores y población en general. El pedido de los asistentes fue mejorar las vías de comunicación, interceder ante Electrocentro para mejorar el suministro de energía eléctrica y evitar los permanentes cortes de luz, la construcción de un hospital de EsSalud, porque hay un déficit de atención médica. También solicitaron interceder ante las autoridades para que entre en funcionamiento la oficina del Banco de la Nación, ya que los empleados y especialmente los maestros tienen que viajar hasta Villa Rica, para cobrar sus remuneraciones.

VISITA AL DISTRITO DE VILLA RICA

En esta ciudad, cuna del mejor café del mundo tuvo un encuentro con nativos de las comunidades yaneshas y ashaninkas, quienes le solicitaron los apoye en las gestiones para institucionalizarse y expresaron su preocupación por el estado de la carretera Villa Rica-Puerto Bermúdez-Von Humbolt. También pidieron que se inicie el asfaltado de la carretera Puente Paucartambo-Villa Rica. Aquí informó que en enero del 2010 se hará la licitación de la carretera Puente Paucartambo - Villa Rica, la misma que se debe ejecutar en 18 meses con una inversión de 146 millones de soles. Además se comprometió a gestionar ante el MTC para que se cumpla con el mantenimiento de la carretera. El congresista aprovechó para entregar un fardo de tocuyo para la confección de la vestimenta característica de los nativos yaneshas y ashaninkas. Igualmente donó libros del fondo editorial del Congreso de la República y kits deportivos para la práctica del fútbol, vóley y básquet de los nativos.

(ENERO 2010)

VISITA PROVINCIA DANIEL CARRIÓN

El congresista Oswaldo De la Cruz llegó a la ciudad de Yanahuanca en cumplimiento de su función de representación y se reunió con el alcalde provincial de Daniel Carrión, Concepción Aire Toribio, quien le solicitó que interceda ante el Gobierno Regional de Pasco para que cumpla con ejecutar las obras que ha planificado de acuerdo al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para Yanahuanca. Asimismo, llegó hasta los centros poblados de San Juan de Yanacocha, Chinche Rabí y Chinche Yanahuanca para inspeccionar las obras del sistema de agua y desagüe. También visitó la comunidad de Astobamba y Huarautambo donde inspeccionó las obras de desagüe.

VISITA DISTRITO DE TAPUC

El Centro Poblado de Chaupimarca en el distrito de Tápuc fue visitado por el legislador y el reclamo de la población se centró en la necesidad de construir con urgencia el sistema de agua y desagüe. El parlamentario aprovechó para inspeccionar la construcción del Centro Cívico que se encuentra paralizado y la carretera Ustachaca - Paucar que se encuentra en pésimo estado, por lo que requiere de un mantenimiento. Luego se dirigió al Centro Poblado de San Juan de Yacán e inspeccionó la construcción del sistema de agua y desagüe, del puesto de salud y la construcción de lozas deportivas y juegos recreativos.

VISITA DISTRITO DE PAUCAR

En Paucar organizó una audiencia pública al cual participó el alcalde, Valeriano Chamorro Trinidad, el gobernador, el presidente de la comunidad, autoridades policiales y población en general. La primera queja fue las serias deficiencias en la construcción del sistema de agua y desagüe. Ellos dijeron que prefieren una obra bien hecha a un trabajo mal realizado. También pidieron al congresista que interceda para que el gobierno regional de Pasco ejecute la construcción de la carretera Paucar - Maral, la misma que cuenta con presupuesto así como la construcción de aulas del colegio Leoncio Prado, que a la fecha no ha cumplido, pese a estar programada y presupuestada.

VISITA DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI

También llegó hasta el distrito Santa Ana de Tusi donde fue recibido por el alcalde Mateo Campos Baldeón, sus regidores y población en general. Aquí inspeccionó las obras de construcción del cementerio que ha sido remodelada ampliando los nichos. Igualmente recorrió el moderno Palacio Municipal que se ha construido de cuatro pisos, el complejo deportivo, la pavimentación de calles y veredas así como las obras de agua y desagüe. El burgomaestre agradeció la visita del congresista y se encargó de brindar toda la información requerida.

VISITA CENTRO POBLADO DE HUAYLASJIRCA

Visitó la comunidad de Yanacocha, del Centro Poblado de Huaylasjirca y se reunió con el presidente de la comunidad Santiago Aguí y los pobladores. Junto con ellos hizo una inspección a la construcción del sistema de agua y desagüe que se encuentra avanzado. Asimismo, recibió reclamos de los pobladores sobre el internet rural, debido a que la señal llega muy débil, por lo que solicitaron asistencia técnica del FITEL. Además solicitaron que los apoye en los trámites de categorización como distrito. El congresista se comprometió a apoyarlos en sus trámites.

VISITA DISTRITO DE PILLAO

Luego el legislador llegó hasta el distrito de San Pedro de Pillao donde fue recibido por el alcalde, Perfecto Hidalgo Trujillo y sus autoridades. Durante la reunión le informaron que existen problemas con la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) de la Municipalidad Provincial de Daniel Carrión y que lamentablemente se han presentado casos de obras que están paralizadas a cargo del Gobierno Regional de Pasco, sin que se le exija a las contratistas el cumplimiento de los contratos. En ese sentido, el legislador también se comprometió a solicitar un informe al GOREPA de todas estas obras.

VISITA RESTOS PRE INCA ASTOBAMBA Y HUARAUTAMBO

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez visitó las construcciones arqueológicas pre inca e inca de Astobamba y Huarautambo en Yanahuanca y comprobó que se encuentra abandonado y el único mantenimiento que recibe es gracias al esfuerzo de los pobladores de la zona. El parlamentario dijo que lamentablemente dichas construcciones arqueológicas no reciben ningún apoyo de las autoridades nacionales y regionales del Instituto Nacional de Cultura para la conservación del mismo. Señaló que siendo un legado histórico de nuestros antepasados, el INC debe de dotar de recursos para la preservación y restauración de lo que es una ciudadela pre-inca, convirtiéndose de esta manera en un circuito turístico de Yanahuanca.

(FEBRERO 2010)

VISITA DISTRITO DE PALLANCHACRA

En su visita al distrito de Pallanchacra, el legislador se reunió con el alcalde Yoni Bernabé Berrospi, quien le solicitó que lo apoye en la gestión que inició desde el año 2006 ante el PRONASAR, para construir el sistema de agua potable para los centros poblados de Huichpin, Barrio La Curva, Macarcancha y Chunquipata. En su estadía inspeccionó las obras de construcción del Complejo Educativo San Miguel, la planta de tratamiento de desagüe, la remodelación de la plaza principal, la construcción de pistas y veredas, sistema de agua y desagüe, sistema de drenaje fluvial así como el cerco perimétrico de la escuela, del complejo deportivo de uso múltiple y del jardín de niños de Salcachupán. VISITA DISTRITO DE HUARIACA

En horas de la tarde, el congresista se dirigió al distrito de Huariaca y tuvo una reunión con el alcalde Edgar Yngunza Mendoza y sus regidores donde le informó que en el Ministerio de Vivienda y Construcción se encuentra entrampado el proyecto de construcción de pistas y veredas en el marco del programa mejoramiento de barrios y pueblos. Por otro lado, realizó la inspección de la construcción del moderno centro de salud que se edifica en la plaza de armas de la ciudad, el mismo que tiene un avance físico importante. Igualmente recorrió otras obras.

VISITA DISTRITO DE YARUSYACÁN

En el distrito de Yarusyacán fue recibido por el alcalde Jorge Colqui Cabello. En primer lugar le informó sobre el retraso en la ejecución del asfaltado de la carretera Batanchaca - Yarusyacán. Dijo que la demora se debe a las permanentes lluvias. Además le informó que ha priorizado la construcción del sistema de agua y desagüe del distrito y que se ha mejorado el afirmado de la carretera de acceso hacia las ruinas de Yaros. Sobre los restos arqueológicos, el burgomaestre le solicitó al congresista que interceda ante el Instituto Nacional de Cultural para que se continúe con los estudios arqueológicos. Entre las obras que inspeccionó el parlamentario figuran la reconstrucción de la iglesia de San Francisco de Asis y la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal.

VISITA DISTRITO DE TICLACAYÁN

También estuvo en el distrito de Ticlacayán y en primer lugar inspeccionó los trabajos de construcción del Palacio Municipal y visitó el moderno coliseo que se ha construido en el distrito con capacidad para cuatro mil personas. Su visita coincidió con una marcha de protesta que realizaron las autoridades y población hacia el Gobierno Regional de Pasco por la paralización de la construcción de la carretera Ticlacayán-Sunic. Aquí el parlamentario se comprometió a regresar al distrito para entrevistarse con el alcalde y la población, a fin de escuchar sus principales preocupaciones.

VISITA DISTRITO DE PAUCARTAMBO

El distrito de Paucartambo, el alcalde distrital, Klever Melendez Gamarra fue el encargado de darle la bienvenida. En la reunión el burgomaestre le solicitó que interceda ante el Ministerio de Economía para acceder a los bonos soberanos que a la fecha no tramita el Gobierno Regional de Pasco. Igualmente, explicó que en el proceso de municipalización de la educación en el distrito se han presentado una serie de problemas, por lo que pidió que los apoye para que cuanto antes el Ministerio de Educación transfiera todo el sistema de planillas, legajos personales de maestros, racionalización, trámite documentario, estadística entre otros a la Municipalidad, a fin de efectivizar el trabajo que realiza el Consejo Educativo Municipal. También inspeccionó las obras en el Centro Poblado de Auquimarca donde se construye la plaza principal y el cerco perimétrico del colegio agropecuario.

VISITA DISTRITO DE NINACACA

También llegó al distrito de Ninacaca y fue recibido por el alcalde Augusto Alania Huaricapcha. Durante la cita le solicitó que interceda ante Proinversión para que ejecute la construcción del camal en el marco del programa de obras por impuesto. Igualmente que los apoye en su gestión para que el Lago Chinchaycocha y la Reserva Nacional Meseta del Bom Bom, mantengan sus nombres originales. Además, le solicitaron que la tradicional feria de la Meseta del Bom Bom pueda internacionalizarse. Luego recorrió una serie de obras que viene ejecutando el alcalde como la construcción del sistema de agua y desagüe y su instalación domiciliaria, la construcción de un estrado del estadio municipal, la posta médica y aulas en varias escuelas.

VISITA DISTRITO DE TINYAHUARCO

Estuvo también en el distrito de Tinyahuarco y fue recibido por el alcalde Oscar Espinoza Trelles quien indicó que su prioridad ha sido la construcción del sistema de agua y desagüe en varios centros poblados, uno de los cuales, el de Huaraucaca se encuentra con un avance del 50%. Asimismo viene construyendo la plaza principal y la iglesia matriz de Colquijirca, la reconstrucción de la iglesia de Villa de Pasco considerada patrimonio cultural, entre otras obras. Respecto a la construcción del hospital de Essalud explicó que no existe ningún problema en que se construya en su distrito, porque la empresa El Brocal ha confirmado que no tiene ningún interés en expandirse. Además dicha zona ha sido considerada como zona urbana a través de una ordenanza municipal.

VISITA DISTRITO DE SIMÓN BOLÍVAR

Una reunión de trabajo con el alcalde del distrito de Simón Bolívar, Celestino Ureta Atachagua, su cuerpo de regidores y funcionarios, tuvo el congresista Oswaldo De la Cruz. El burgomaestre informó al legislador que en el proceso de municipalización de la educación tienen una serie de dificultades, porque hasta la fecha la Dirección Regional de Educación de Pasco no le ha transferido todo el acervo documentario y además tampoco le transfiere los subsidios por fallecimiento que corresponden a los profesores. Además, le solicitaron que los apoye en la necesidad de que funcione una oficina de Osinerming en Pasco, dado que en esta región existe una fuerte actividad minera. Luego, acompañado de las autoridades, inspeccionó la construcción del centro cívico de Rancas, el local multiusos de Quiulacocha, el asfaltado de pistas y veredas en diversos poblados, la construcción del sistema de agua y desagüe de varios poblados y la construcción del Centro Técnico Productivo Señor de Exaltación.

AUDIENCIA CARRETERA HUAURA-SAYÁN-CHURÍN-YANAHUANCA

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez asistió a la audiencia pública realizada el domingo 21 de marzo en Yanahuanca para priorizar el asfaltado de la carretera Huaura-Sayán-Churín- Oyón- Yanahuanca-Ambo/Río Seco. En la reunión participó el alcalde provincial de Daniel Carrión, Concepción Aire Toribio y representantes de las localidades involucradas en esta carretera que une los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco. El legislador demandó al ministro de Transportes, Enrique Cornejo Ramírez para que priorice la ejecución de esta obra, porque se trata de una importante vía alterna a la Carretera Central.

(MARZO 2010)

INSPECCIÓN A LA CARRETERA LIMA CANTA-HUAYLLAY

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez inició su viaje de representación con una inspección a la carretera Lima-Canta-Huayllay, con la finalidad de verificar el avance de los trabajos de mantenimiento a esta importante vía de 246 kilómetros. Durante el recorrido, comprobó que varios tramos de la carretera Lima a Canta, se encuentran en mal estado, por lo que solicitó al ministro de Transportes, Enrique Cornejo Ramírez disponga la priorización en los trabajos de mantenimiento. El legislador destacó que en el tramo Canta a Huayllay se observa un buen trabajo de mantenimiento, sobre todo en los trabajos de ensanchamiento de la carretera, pese a las inclemencias del tiempo.

VISITA DISTRITO DE HUAYLLAY

El distrito turístico de Huayllay fue escenario de la primera visita que hizo el congresista Oswaldo De la Cruz y aprovechó para inspeccionar las instalaciones del Centro de Salud de Huayllay acompañado del teniente alcalde Luis Toribio Toledo, el regidor Freddy Nolasco, el jefe de obras, Fidel Castro y el gerente general, Walter Tinoco. Las autoridades informaron que si bien el centro de salud cuenta con una buena infraestructura y se encuentra equipado, se requiere personal de salud para brindar una mejor atención a los pobladores de este distrito. Seguidamente, visitó las instituciones educativas 34013 Nuestra Señora de las Mercedes, Antonio Alvarez de Arenales y el PRONOI León Pata, todos ellos construidos por el municipio distrital. También llegó hasta el coliseo que construye la municipalidad, la misma que se encuentra con un avance del 24 % a un costo de 8’565,000 nuevos soles.

VISITA HOSPITAL DE ESSALUD DE PASCO

Problemas con la entrega de citas, acreditación, cobertura al seguro independiente, falta de información de los procesos institucionales y negligencia médica, son entre otros las quejas y reclamos con mayor incidencia que se producen en el hospital II de Essalud de Pasco. Este fue el informe que recibió el congresista Oswaldo De la Cruz tras reunirse con el jefe de la Oficina de Atención al Asegurado, Rubén Valer Villar, quien le entregó una estadística de los reclamos de los asegurados en el año 2007, 2008 y 2009. Asimismo, verificó que se requiere de médicos especialistas como es el caso de otorrinolaringólogos, cardiólogos, neurólogos, traumatólogos, gastroenterólogos y otros, porque cada vez que se produce una emergencia, los pacientes tienen que viajar a Huancayo.

VISITA DISTRITO DE VICCO

El congresista Oswaldo De la Cruz visitó el distrito de Vicco, donde se reunió con su alcalde Zenón Espinoza Panez e inspeccionó una serie de obras que viene ejecutando la municipalidad. Aquí conoció que los trabajos en la laguna de oxidación se encuentran paralizadas desde el 2007 y están a cargo del Gobierno Regional de Pasco. Agregó que las obras de agua y desagüe en el distrito se están culminando y todavía no hay un lugar donde depositar los desechos. Luego el parlamentario se dirigió para recorrer el centro comercial de Vicco de cuatro pisos que cuenta con locales comerciales, museo, restaurantes y una pantalla gigante para observar las actividades que se realicen en el auditorio. También inspeccionó los trabajos de mantenimiento que se realizan en el aeródromo los mismos que se encuentran con un avance del 70%, la construcción de las tribunas del estadio municipal y la ejecución del sistema de agua y desagüe del distrito.

(ABRIL 2010)

INSPECCIONA CARRETERA CERRO DE PASCO-YANAHUANCA

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez inició el martes 27 su viaje de representación en Pasco con una inspección al tramo del kilómetro cero al kilómetro 26 de la carretera Cerro de Pasco-Yanahuanca, para verificar el avance de los trabajos de construcción de la referida vía. Hizo el recorrido acompañado de los ingenieros supervisores del Gobierno Regional de Pasco, Carlos Jave Ortiz, Alejandro Rosas Fernández y Palmira Parra Figueroa, así como un representante de la empresa contratista Consorcio Carlos III. Durante la inspección comprobó que el avance de la obra es de un 27 % y se calcula que debe concluir en setiembre de este año. Los ingenieros explicaron que el avance es bueno pese a las dificultades que se presentan por las permanentes lluvias. Finalmente, el legislador dijo que espera que la empresa contratista cumpla con los plazos, a fin de que se haga realidad la carretera Cerro de Pasco –Yanahuanca.

VISITA DISTRITO DE GOYLLARIZQUISGA

El legislador llegó hasta el distrito de Goyllarisquizga y presidió una audiencia pública al cual participó el alcalde, Héctor Curi Esteban, sus regidores y pueblo en general. En la audiencia el burgomaestre le solicitó al legislador que gestione ante las autoridades la creación de una oficina descentralizada de la UGEL, para facilitar los trámites de los profesores. Finalmente, el parlamentario visitó la comisaría del distrito, inaugurado hace unos meses y comprobó el trabajo efectivo que cumple la Policía Nacional del Perú. Igualmente, inspeccionó las obras que viene ejecutando la Municipalidad en la construcción de lozas deportivas y el camal municipal.

VISITA DEPÓSITO DE RELAVES DE RUMIALLANA

El congresista Oswaldo de la Cruz Vásquez inspeccionó el depósito de relaves de Rumiallana con las ingenieras ambientalistas de la Dirección Regional de Energía y Minas, Dayana Sánchez Atencio y Magui Uscachauca Cornelio, así como el encargado de la planta de la empresa minera Volcan, Ciro Almerco Vega. Aquí verificó que la planta de tratamiento opera con normalidad, pero sugirió que se amplíe a un canal mas para mejorar funcionamiento. Después, se dirigieron a la laguna de oxidación de Quiulacocha, donde comprobó que no está en capacidad de captar las aguas servidas que provienen de la ciudad, por lo que es necesario realizar una evaluación técnica para detectar las fallas que se están presentando. Finalmente, fue al relleno sanitario de Montecarlo donde se verificó que se encuentra abandonado, por lo que se comprometió a interceder ante el ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, para que dentro del programa de construcción de rellenos sanitarios, se considere a Pasco.

VISITO TERRENO DONDE SE CONSTRUIRÁ HOSPITAL DE ESSALUD

También visitó el terreno donde se construirá el futuro hospital de EsSalud en Pasco. Estuvo acompañado del alcalde de Tinyahuarco, Oscar Espinoza Trelles. El parlamentario sostuvo que no se puede aceptar de ninguna manera que la construcción del referido nosocomio esté sujeta al plan de reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco. Por su parte, el burgomaestre informó que el municipio cuenta con presupuesto para el saneamiento básico y para su construcción. Sólo espera la decisión del presidente de EsSalud, Fernando Barrios. En ese sentido, exhortó al presidente de EsSalud, Fernando Barrios para que se mantenga ladecisión de construir el nosocomio.

(MAYO 2010)

ORGANIZA TALLER CON PROINVERSIÓN

Con la presencia de los alcaldes provinciales, Víctor Berrospi Feliciano (Pasco), Concepción Aire Toribio (Daniel Carrión) y Rogers Chalco Denegri (Oxapampa), burgomaestres distritales, regidores y funcionarios, se realizó el viernes 28 de mayo el taller de trabajo organizado por el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez en coordinación con ProInversión. El objetivo del evento era informar al detalle a las autoridades ediles, sobre los alcances de la Ley 29230 que permite a las empresas privadas ejecutar obras a cambio del pago de impuestos. El parlamentario fue el encargado de inaugurar el evento y felicitó a los alcaldes y autoridades presentes por el interés de participar en el taller, porque se trata de una herramienta que permite ejecutar proyectos en toda la región Pasco.

INSPECCIONA CARRETERA CERRO DE PASCO-CHICRÍN-HUARIACA

Atendiendo las numerosas quejas y reclamos de miles de transportistas que circulan por esta la carretera La Oroya-Desvío de Cerro de Pasco-Chicrín-Huariaca, el parlamentario inspeccionó esta vía. En su visita el legislador comprobó que varios tramos se encuentran en pésimo estado y requieren atención urgente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. indicó que permanentemente ha demandado al MTC que se aceleren los trabajos, incluso enviando pedidos sobre la situación de esta carretera, por lo que el 22 de abril el director ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo respondió el Pedido Nº 149-010-I que le envió al Ministerio de Transportes para conocer el estado de esta carretera.

VISITA DISTRITO DE TICLACAYÁN

También llegó al distrito de Ticlacayán e inspeccionó una serie de obras que ejecuta la municipalidad. Durante la visita, el gerente municipal Walter Herrera Cabello informó que pese al recorte presupuestal por la disminución del canon minero, el municipio ha ejecutado algunas obras como la construcción del Palacio Municipal, el mismo que se encuentra con un avance importante del 85 % y según los cálculos debe concluirse en el mes de junio. Del mismo modo, verificó que se viene construyendo el estadio municipal de Ticlacayán, el cual tiene un avance del 60 %: Sin embargo se han presentado algunos problemas que han obligado a realizar un estudio de suelos, porque parte de del terreno está cediendo. Igualmente, recorrieron las obras de construcción del canal de Huasanragra.

(JUNIO 2010)

INSPECCIONA CARRETERA PUENTE REITHER-VILLA RICA

Con la inspección a los trabajos de mantenimiento de la carretera puente Reither- puente Paucartambo-Villa Rica en Oxapampa, el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez inició el 24 de junio el viaje de representación. La visita del parlamentario a esta obra obedeció a las permanentes quejas de los pobladores y especialmente del alcalde de Ciudad Constitución, hoy convertido en distrito, Justo Salvador Granados por los retrasos en su ejecución. Aquí comprobó junto con el burgomaestre de Ciudad Constitución y representantes de los organizaciones de base de la localidad que efectivamente existe lentitud en los trabajos de mantenimiento de la referida vía. La ejecución del corredor vial se extiende a lo largo de 374 kilómetros, y comprende entre el puente Reither- puente Paucartambo- Villa Rica- Puerto Bermúdez- Von Humboldt y puente Paucartambo - Oxapampa.

INSPECCIONA CARRETERA CERRO DE PASCO-YANAHUANCA

Inspeccionó además los trabajos de construcción de la carretera Cerro de Pasco- Yanahuanca, en el tramo 20 al kilómetro 46 en su segundo día de viaje de representación. Durante el recorrido, el parlamentario observó que en la ejecución de la obra a cargo de la empresa Málaga, existen algunas deficiencias en la construcción de la bermas, cunetas y el calaminado. A ello se suma lo que denunciaron en su oportunidad los representantes del centro poblado de Tambopampa de que se estarían resanando algunos tramos de la carretera, pese a que se aseguró que el asfaltado tendrá una duración de cinco años. A consecuencia de esta inspección solicitará un informe al presidente del Gobierno Regional de Pasco, Félix Rivera Serrano para conocer cuál es el avance real de la obra así como de los muestreos del material utilizado en la obra y otros datos técnicos consignados en el expediente técnico.

INSPECCIONA CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO MULTIDEPORTIVO

Asimismo, inspeccionó los trabajos de construcción del complejo multideportivo y recreacional del asentamiento humano Tahuantinsuyo que ejecuta la Municipalidad Provincial de Pasco. La visita a esta obra edil lo hizo el legislador pasqueño el miércoles 30 de junio acompañado de los ingenieros Bernabé Arteaga Rojas, residente de la obra y Ricardo Chávez Ocampo inspector de la obra, así como de dirigentes del asentamiento humano. Según el informe recibido por el parlamentario, la construcción del complejo multideportivo se inició en diciembre del 2009 y debe culminarse en agosto del 2010 a un costo de 3’467,028.90 nuevos soles. En la actualidad tiene un avance del 80 por ciento.

VISITA DISTRITO DE YANACANCHA

El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez acompañado del alcalde distrital de Yanacancha, Jhoni Ventura y otras autoridades inspeccionó los trabajos de construcción de la ampliación del mercado municipal y la obra concluida del estadio municipal del distrito de Yanacancha en Pasco. En la visita al futuro centro de abastos el legislador pasqueño verificó que la obra se encuentra con un avance del 40 por ciento y está a cargo del consorcio constructora Fidias- Kallari contratistas. La ejecución de la obra tiene un presupuesto de 4’498,206.27, se inició el 23 de diciembre del 2009 y debe concluirse en diciembre del 2010. También acompañó el supervisor Oscar Farfán Monterroso. Seguidamente, visitó el estadio municipal de Yanacancha con capacidad para cinco mil espectadores y verificó el buen estado del grass y de las tribunas.

INSPECCIONA CARRETERA HUCHÓN-HUANCABAMBA

La construcción de la carretera Huachón- Huancabamba en el tramo del kilómetro cero hasta el 17 así como el túnel Jancapunta, fueron las últimas obras en ser inspeccionadas por el congresista Oswaldo De la Cruz, en su viaje de representación a Pasco. La visita de inspección lo hizo a solicitud de los pobladores de los caseríos de Huayamayo, Mayanpampa y Huarancayo del distrito de Huachón. En el lugar verificó que existe un retraso en los trabajos de construcción de la carretera, porque a la fecha se han vencido los plazos de ejecución tanto en el primer tramo del kilómetro cero al 13, como en el segundo tramo del 13 al kilómetro 17. Respecto al túnel Jancapunta observó que algunas losetas que sirven como veredas se están desprendiendo porque no están cementadas, además falta una limpieza de desmontes y en varias zonas se presentan filtraciones de agua desde el techo, por lo que ha solicitado un informe al GOREPA.

LABOR DE FISCALIZACIÓN

En mi labor de fiscalización en el presente periodo, se realizó diferentes acciones de inspección y verificación a algunas instituciones del Gobierno Central, al Gobierno Regional de Pasco, Gobiernos locales de las tres provincias, así como a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, solicitando en algunos casos la intervención de la Contraloría General de la Republica, así como de otros órganos competentes.

Las principales acciones de fiscalización fueron:

A INSTITUCIONES DEL GOBIERNO CENTRAL

PROVIAS NACIONAL

- Corredor Vial Lima-Canta-Vicco-Unish-Cerro de Pasco

Conjuntamente con los representantes de Provias Nacional y la compañía de los alcaldes de las municipalidades distritales de Huayllay, Luis Marcelo Callupe y de Vicco Zenon Espinoza Panez se inspecionó las obras de la carretera Lima – Canta – Vicco –Unish- Cerro de Pasco, comprobándose lo avanzado de la misma y principalmente el ensanchamiento en la zona conocida como La Viuda. En un segundo viaje, se realizo una nueva inspección para verificar los trabajos, comprobándose que existe personal y maquinarias cumpliendo con esta labor.

El congresista Oswaldo De la Cruz enplena inspección de la carretera con los alcaldes de Huayllay, Luis Marcelo y de Vicco, Zenón Panez Espinoza

Carretera La Oroya-Chicrín-Huánuco-Tingo María

A través del programa de infraestructura vial Proyecto Perú, se viene realizando su mantenimiento, a cargo de la Empresa Contratista CONALVIAS S.A. sucursal Perú, por un monto de contrato de s/.121´593,892.09, por un tiempo de tres años. En la ultima inspección efectuada el 20 de julio del presente año se pudo comprobar, que la empresa viene avanzando con una tecnología moderna la conservación periódica de esta vía.

Carretera Puente Reither-Puente Paucartambo-Villa Rica-Puerto Bermudez-Von Humboldt-Km 86 Pucallpa.

Este corredor vial que se extiende a lo largo de 374 kilómetros fue inspeccionado en varias oportunidades, siendo la ultima el 24 de junio del presente año, dicho proyecto que demandará una inversión de 204´295,529.18, y según el Director General de Proyecto Perú, Jhon Vega nos manifestó que esta obra esta compuesta por asfalto, pavimento básico, artículos de señalización y se le brindará mantenimiento hasta por cinco años.

AL PROYECTO DERIVACIÓN HUASCACOCHA - RÍMAC

Ante el reclamo de los pobladores y autoridades de la comunidad de San Agustín de Huaychao, ubicado en el Distrito de Huayllay, se solicitó información a Sedapal, quienes nos manifestaron a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que dicho proyecto cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental respectivo y que el concesionario Empresa Peruana de Aguas S.A., ha llevado a cabo talleres explicativos sólo en algunas comunidades afectadas, asímismo el mencionado proyecto está destinado a lograr el afianzamiento hídrico del Sistema Marca III, para la atención de la población de Lima y Callao, en el marco del Programa “Agua para Todos”.

SOBRE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL DE ESSALUD-PASCO

La construcción del hospital de EsSalud de Pasco siempre fue una de nuestras preocupaciones, debido al clamor de la población, por lo que se realizó diversas reuniones técnicas con funcionarios de la institución de la seguridad social. Además, se reunió con el premier Javier Velásquez Quesquén, con el presidente ejecutivo de EsSalud, Fernando Barrios Ipenza, autoridades y dirigentes de Cerro de Pasco. También se realizo pedidos al Gobierno Regional de Pasco, Municipalidad Provincial de Pasco, Municipalidad Distrital de Tinyahuarco, así como se realizó visitas in situ al lugar designado para dicha construcción.

AL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

Conocedores de algunas irregularidades en la ejecución de diversos proyectos, obras, así como en la gestión económica y administrativa del Gobierno Regional, a través de las denuncias de los pobladores, autoridades y los medios de comunicación, mi despacho envió una serie de pedidos para que nos informen sobre dichas observaciones. Del mismo modo se viajó a inspeccionar diversas obras, comprobándose en muchos casos anomalías y alteraciones, sobre todo en los plazos de ejecución. Por lo que se realizaron las siguientes acciones: Entre las principales actividades de fiscalización al Gobierno Regional mencionamos los siguientes:

Ante la Contraloría General de la Republica

Ante las diversas quejas de la población y las organizaciones de base, se solicitó una reunión de trabajo con el Contralor de la Republica, realizada en el mes de agosto del 2009, para que el órgano de control realice una auditoria administrativa y financiera a la actual gestión del Gobierno Regional de Pasco, la misma que fue ejecutada en el Operativo Cóndor II, durante los primeros meses del presente año. Asimismo, preocupados por conocer sus resultados, sostuvimos diversas reuniones, siendo la última el 10 de junio, donde le manifestamos nuestra preocupación porque algunos medios de comunicación de Pasco, estarían adelantando opiniones sobre presuntos hallazgos en la mencionada auditoria. En dicha reunión el Vice Contralor de la Republica Oswaldo Yupanqui Alvarado nos informo que los resultados finales estarán listos para el mes de setiembre.

En la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República

Con la participación de representantes de las organizaciones de base y de la Sociedad Civil de Pasco, se mantuvo diversas reuniones con el presidente y asesores de la Comisión de Fiscalización, donde se les entregó una serie de documentos sobre presuntas irregularidades cometidas por la actual gestión. A consecuencia de las reuniones, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la Moción de Orden del Día Nº 9906 suscrita por congresistas de diversas bancadas, en el cual se le otorgó facultades investigadoras a la mencionada Comisión con el propósito de indagar las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de los presidentes de los gobiernos regionales de Amazonas, Ucayali, Madre de Dios, Ayacucho, Pasco y Junín, así como otros municipios.

Seguimientos a algunas acciones del Gobierno Regional.

Entre las principales mencionaremos las siguientes:

 Seguimiento al Convenio interinstitucional de cooperación en gestión técnica y administración de recursos entre el Gobierno Regional de Pasco y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Dicho convenio que fue suscrito en julio del 2009, hasta la fecha no rinde los frutos esperados, por lo que se solicitó un informe de cuántos convenios se han realizado en el área de Gestión Técnica hasta la fecha y si se han realizado algunas transferencias de fondos, en el área de Administración de Recursos, cuáles son los convenios realizados de acuerdo a lo establecido en el Anexo II, la cantidad de trasferencia de fondos, así como el avance físico y financiero hasta la fecha.

Asimismo, el estado situacional de las transferencias económicas a favor de la OEI, aprobadas con Resolución Ejecutiva Regional Nº 0550 para la ejecución de la obra “Mejoramiento de la carretera Carhuamayo- Paucartambo El Milagro Llaupi – Oxapampa, Tramo II (KM. 48+380 al KM. 78+345.78) y Nº 0551 para la construcción de la Carretera Huachón –Huancabamba, Tramo II (KM. 57+240 al KM. 82+240) Tramo IV (KM. 57+240 al KM. 82+240). Ya que se pudo comprobar que hasta la fecha de presentación de este informe no se tenia ningún avance físico. Hasta el momento no se cuenta con respuesta alguna por parte del Presidente Regional.

Mejoramiento Carretera Yanahuanca – Cerro de Pasco

TRAMO I: YANAHUANCA – PALCA (KM. 0+000 – KM. 12 + 740), Esta obra que inicialmente estuvo siendo ejecutada por el “Consorcio Vial Pasco Perú, por un monto de S/. 20´358,507.28, después de un proceso de arbitraje se resolvió dicho contrato. Actualmente está abandonada perjudicando a los transportistas y pasajeros.

TRAMO II: CERRO DE PASCO – PALCA SUB TRAMO A (KM. 0+000- KM.26+000). Inicialmente fue ejecutada por el Consorcio San Juan por un monto de S/. 33,003,292.90, pero que se dispuso la resolución contractual de dicha obra, al existir incumplimiento de obligaciones contractuales y por falta de capacidad técnica y financiera por parte del mencionado consorcio. Mediante el acuerdo Nº 038-2009-G.R.PASCO/CR se declaró en emergencia la obra y se aprobó la exoneración del proceso de selección por situación de emergencia, ante ello mi despacho solicito se nos informe al respecto porque nos pareció incorrecta dicha declaratoria en emergencia. En nuestras visitas de fiscalización pudimos comprobar que está en proceso de ejecución por el consorcio Carlos III. Con una demora en su ejecución, así como algunas anomalías en su construcción, las mismas que se le alcanzaron al presidente regional Félix Rivera Serrano para las correcciones que el caso amerite.

TRAMO II: SUB TRAMO B (KM.26+000 – KM. 46 + 740.57). Obra ejecutada por el Consorcio Vial Pasco – Palca, por un monto de S/. 42´567,436.87, que contaba con un plazo de ejecución de 240 días, que al ser supervisada se pudo observar que estaba concluida, pero tenía algunas deficiencias en las bermas, cunetas, así como en el material utilizado para su construcción, por lo que se solicitó se nos informe sobre el avance físico finaciero de la obra, como también los muestreos de material utilizado.

Construcción y Mejoramiento de la Carretera Huachón – Huancabamba

TRAMO: KM 0+000 – KM 13+000. Obra ejecutada por el Consorcio Julcan, por un monto de S/. 10´475,194.11 que tenía un plazo de ejecución de 180 días calendarios y que a la fecha muestra retraso en su ejecución. Esta obra está siendo supervisada por la Oficina para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), y que estamos seguros no serán culminados de acuerdo al contrato.

TRAMO: KM. 13+000 – KM 17+691.93 (Laguna Talenga). La empresa contratista a cargo de esta obra es Montes Hermanos SCRL, por un monto contractual de S/. 8´027,211.14, con un plazo de 150 días calendarios y que a la fecha a sobre pasado este limite, mostrando retrasó y algunas deficiencias en las obras.

TUNEL JANCAPUNTA. Ejecutada por el Consorcio Jancapunta por un monto de S/. 11´952,277.02, con un plazo de 330 días calendarios. Esta obra fue concluida pero se encontró algunas observaciones como la falta de limpieza respectiva de algunos desmontes, también algunas de las losetas que sirven como veredas se están desprendiendo porque no están encementadas sino solamente sobrepuestas, así como existen muchas zonas donde hay goteo de agua desde el techo. Del mismo modo faltaría la entrega de obra respectiva, observaciones que fueron trasladas para el informe pertinente por parte de los respectivos encargados.

TRAMO III Y TRAMO IV: (del KM.18+540 al KM 34+960) y (del KM 57+240 AL KM. 82+240), Se encuentran sin ejecución a pesar de haberse realizado las transferencias respectivas a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Mejoramiento de la Carretera Carhuamayo – Paucartambo. DV. El Milagro - Llaupi - Oxapampa.

TRAMO II (KM. 48+380 A KM. 78+345), la ejecución de dicha obra cambien fue transferida a la OEI, sin que hasta la fecha muestre ninguna avance físico, por lo que se le solicito el informe respectivo.

Mejoramiento y ampliación de los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Oxapampa.

Esta obra cuya licitación Publica fue otorgada al Consorcio Sepromu, por un monto contractual de S/. 8´154,917.26, mediante carta notarial del Gobierno Regional se pidio la resolución de contrato, sin embargo el contratista planteo la sub contratación, dándose inicio a la obra con un tercer administrado y que hasta la fecha no concluye los trabajos.

SOBRE PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

Ante una serie de denuncias provenientes de los estudiantes, trabajadores y docentes de la mencionada Universidad, se realizo una serie de pedidos tanto a la Contraloría General de la Republica, como a la Comisión de Educación del Congreso y la Asociación Nacional de Rectores, para que realice las respectivas investigaciones y auditorias, para lo cual se realizaron las siguientes acciones:

Ante la Contraloría General de la República

Se tuvo reuniones con el Contralor de la Republica Fuad Khoury Zarazar, donde se le alcanzó una serie de denuncias sobre presuntas irregularidades en la administración de esta casa superior de estudios, como el desmantelamiento sistemáticos de dos plantas de concentración de minerales, que fue recepcionada a mediados de los 90, así como la construcción del cerco perimétrico entre otros, producto de las cuales, la contraloría dispuso la realización de una auditoria administrativa y financiera. En reiteradas oportunidades solicité se informe sobre dichas auditorias. En una última reunión sostenida con el Vice Contralor, Oswaldo Yupanqui Alvarado se me informó, que actualmente la Contraloría viene notificando a los diversos implicados, para su descargo de los pliegos de cargo, y que se espera concluir todo este proceso en el mes de agosto del presente año.

Ante la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Se realizaron visitas y reuniones con las Autoridades Universitarias para corroborar estas denuncias. Del mismo modo se tuvo reuniones con algunos docentes, trabajadores y alumnos de la Universidad para confirmar dichas denuncias, producto de las cuales nos alcanzaron una serie de documentos sobre supuestas anomalías dentro de las gestiones pasadas, así como de la actual.

Ante la Comisión de Educación del Congreso Se realizaron reuniones con el presidente e integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte, en las que participaran representantes de los estudiantes, de los trabajadores, de los docentes, asi como de la sociedad civil, e incluso fueron invitados a una de las sesiones de dicha comisión, donde ratificaron una serie de denuncias en contra de algunas autoridades, producto de ello la mencionada Comisión, aprobó solicitar al Pleno del Congreso se le otorgue facultades de comisión investigadora para investigar las diversas denuncias de presuntas irregularidades en siete universidades del país, entre ellas la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco. Asimismo, representantes del Frente de Defensa de los Intereses de Pasco (FADIP) sustentaron las denuncias de irregularidades en la UNDAC ante la Comisión de Educación. Acompaña el congresista Oswaldo De la Cruz.

Ante la Asamblea Nacional de Rectores.- se realizaran diversos pedidos para que esta entidad también pueda comprobar la veracidad de las denuncias. Por lo que la ANR designó una comisión para verificar in situ el contenido y veracidad de las denuncias, atraves de la Resolución Nº 1276-2009-ANR firmada por su Presidente el Doctor Iván Rodrigues Chávez, a inicios del presente año, y que hasta la fecha no emite un informe de dichas acciones.

A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Al tomar conocimiento por parte de los pobladores, así como de las autoridades comunales y vecinales, sobre algunas presuntas irregularidades en la gestión administrativa como también en la ejecución de algunas obras, como son:

- Construcción del Anillo Vial de Pasco - Rehabilitación y mejoramiento de la vía de acceso principal a la Ciudad de Cerro de Pasco - Se solicitó la intervención de la Contraloría General de la Republica para poder realizar los exámenes correspondientes, la misma que fue incluida juntamente con algunos Gobiernos Regionales y Municipales en el Operativo Cóndor II y cuyos resultados se conocerán en el mes de setiembre del presente año

A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

La labor de fiscalización principalmente fue a los convenios suscritos con el Programa “Agua para todos” para el financiamiento de obras de agua y saneamiento, comprobándose que la mayoría se encontraban con un porcentaje favorable de avance físico.

En la comunidad de Chinche Rabi el 25 de enero del 2010.

A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA

Se realizo el seguimiento a la realización de diversas obras ejecutadas por la misma, entre las que destacan: - Construcción de pistas y veredas con un PIM de 7,807,753, y que al momento de la inspección no tenia un avance debido a que el Gobierno Regional de Pasco, no concluía con los trabajos del agua y desagüe,

- Mejoramiento de la construcción del coliseo y piscina municipal con un presupuesto de inversión de 2,066,017 y que al momento de nuestra visita contaba con un avance fisico del 90%

Inspección al coliseo de Oxapampa el 29 de agosto del 2009

A OTRAS INSTITUCIONES

Compañía Minera Volcan S.A.

Inspección a la planta de tratamiento de aguas residuales de Rumiallana

4.- OTRAS GESTIONES

4.1.-MOCIONES DE SALUDO PRESENTADOS POR EL CONGRESISTA OSWALDO DE LA CRUZ VÁSQUEZ

Primera Legislatura Ordinaria 2009-2010

2009

Nº SUMILLA DIRIGIDO A: FECHA 7990 Saludo y felicitación a Presidente de la Corte Superior de 04/08/09 todos los jueces y Lima y Pasco juezas del País 8027 Saludar a la Ciudad de Jesús Giles Alipazaga 10/08/09 Huanuco por sus 470 Alcalde de Huanuco años 8028 Saludo por el natalicio Rector de la UNDAC 10/08/09 de Daniel Alcides Alcalde de Daniel Carrión Carrión 8088 Saludar al Callao por Alex Kouri Boumachar 19/08/09 sus 173º Aniversario Presidente Regional del Callao 8122 Saludar a la Ciudad de Rogers Edmundo Chalco Denegri – 24/08/09 Oxapampa por sus 118º Alcalde de la Municipalidad Aniversario 8123 Saludar a la Enfermeras Julio Mendigure Fernández – Decano 24/08/09 del Perú por celebrarse del Colegio Nacional de Enfermeras su día 8124 Saludar a la Policía Octavio Salazar Miranda – Ministro 24/08/09 Nacional del Perú del Interior 8125 Saludar a los Hugo Neira Samanez 24/08/09 trabajadores de la Director de la Biblioteca Nacional Biblioteca Nacional, conmemorarse su 188º Aniversario 8254 Saludar al Distrito de Juan Hermitaño Ríos 03/09/09 Vilcabamba, al celebrar Alcalde de la Municipalidad 89º Aniversario de creación 8274 Saludar al Distrito de Jorge Raúl Colqui Cabello 09/09/09 San Francisco de Asís Alcalde de la Municipalidad de Yarusyacan, al celebrar su Cuadragésimo Octavo Aniversario 8275 Saludar al Distrito de Oscar Alcides Espinoza Trelles 09/09/09 Tinyahuarco, al celebrar Alcalde de la Municipalidad su 92º Aniversario

8473 Saludar a los Carlos Augusto Fernández Orozco 26/09/09 Periodistas, al Decano del Colegio de Periodistas del conmemorarse el día del Perú periodista 8571 Saludar a todas las Santos Blanco Muñoz 02/10/09 Instituciones Públicas al Rector de la Universidad Daniel Alcides conmemorarse el día de Carrión la acción heroica de Daniel Alcides Carrión 8819 Saludar al Colegio Santo Miguel Ángel Ocupa Cabrera 30/10/09 Tomás de Aquino, al Director del Centro Educativo celebrarse su Aniversario 8984 Saludar al Departamento Tito Valle Ramírez 16/11/09 de Pasco y a sus tres Alcalde de la Municipalidad Provincial Provincias, al conmemorarse el Sexagésimo Quinto Aniversario de Creación Política 9071 Saludar a todos los Rafael Rey Rey 27/11/09 soldados del Perú Ministro de Defensa 9072 Saludar a todos los Octavio Salazar Miranda 27/11/09 miembros de la Policía Ministro del Interior Nacional del Perú 9073 Saluda a la Compañía Roberto Ognio Baluarte 27/11/09 de Bomberos del Perú Comandante General 9145 Saluda a los Mineros al Luis Pablo Castillo Carlos 03/12/09 celebrarse su día Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores 9197 Saluda a la Corte Antonio Paucar Lino 09/12/09 Superior de Justicia de Presidente de la Corte Superior Pasco, al celebrarse su aniversario

2010

Nº SUMILLA DIRIGIDO A: FECHA 9432 Saluda a la Fundación Luis Castañeda Lossio 18/01/010 de la Ciudad de Lima, al Alcalde de la Municipalidad conmemorarse el 475º Metropolitana de Lima 9638 Saluda a todas las Nidia Vilchez Yucra 04/03/010 mujeres del Perú, al Ministra de la Mujer y Desarrollo Social conmemorarse su día 9721 Saludar a todos los Víctor García Toma 23/03/010 Abogados del Perú, al Ministro de Justicia conmemorarse su día 9775 Saluda al Distrito de Ángel Videncio Mantari Ramos 05/04/010 Antioquia, al Alcalde de la Municipalidad conmemorarse el 75º Aniversario. 9912 Saluda a la Universidad Santos Salvador Blanco Muñoz 22/04/010 Nacional Daniel Alcides Rector de la Universidad Carrión, al conmemorarse su 45º Aniversario 9913 Saluda a todos los Manuela García Cochagne 22/04/010 trabajadores del Perú, al Ministra de Trabajo y Promoción del conmemorarse su día. Empleo 9939 Saluda a la Comunidad Presidente de la Comunidad de Rancas 27/04/010 de Rancas, al conmemorarse su aniversario. 10009 Saluda Institución Apolinario Berrospi Gómez 04/05/010 Educativa Nº 35002 Director del Centro Educativo Zoila Amoretti de Odria 10086 Saluda al Pueblo de Justo Salvador Granados 13/05/010 Ciudad Constitución al Alcalde del Centro Poblado celebrarse su aniversario 10243 Saluda al Distrito de Ronald Meza Díaz 04/06/010 Ticlacayan, al celebrarse Alcalde de la Municipalidad su aniversario Saluda al Ministerio de Antonio Brack Egg 04/06/010 Ambiente, a la Provincia Ministro de Ambiente 10244 de Oxapampa y a las Comunidades Nativas 10320 Saluda al Distrito de Justo Salvador Granados 15/06/010 Constitución Alcalde del Distrito de Constitución 10326 Saluda al Distrito de Zenón Espinoza Panez 15/06/010 Vicco, al celebrarse su Alcalde de la Municipalidad 52º Aniversario 10375 Saluda a la Francisco Osorio Montoya 17/06/010 Municipalidad de Canta Alcalde de la Municipalidad al celebrarse su aniversario

4.2.- OFICIOS PRESENTADOS

Nº FECHA ASUNTO DIRIGIDO A: 003 04/08/2009 Solicita ampliación del estado de Javier Velásquez Quesquén emergencia declarado por el Decreto Presidente del Consejo de Supremo Nº 036-2009-PCM Ministros 004 04/08/2009 Solicita realizar una campaña de Eduardo Ruiz Botto – identidad en la región Pasco a fin Jefe Nacional del Registro de empadronar a los Nacional de Identificación y indocumentados Estado Civil 005 04/08/2009 SOlicita información del señor César Lip Licham – Rector Concepción Aire Toribio de la Universidad Privada Norbert Wiener 008 05/08/2009 Trasladar el memorial remitido al Humberto Meneses Presidente de la República por el Arancibia – Presidente Alcalde de la Municipalidad Distrital Ejecutivo del Banco de la de Huayllay Nación 011 05/08/2009 Agradecimiento por ejemplar Fernando Gala Soldevilla – Presidente Capitulo de Ingeniería de Minas 014 05/08/2009 Invitación Octavio Salazar Miranda – Ministro del Interior 015 05/08/2009 Invitación Rafael Rey Rey – Ministro de Defensa 016 05/08/2009 Invitación Rolando Antonio Navarrete Salomón – Comandante General de la Marina 017 05/08/2009 Invitación Octavio Salazar Miranda – Ministro del Interior 018 06/08/2009 Solicita realizar campaña de ayuda Robert Pando Sandoval – humanitaria para los damnificados Coordinador General de por el alud ocurrido en Yanahuanca Corpac S.A. 021 05/08/2009 Solicita apoyo con la Banda de Octavio Salazar Miranda – Música para Huanuco Ministro del Interior 026 10/08/2009 Invitación de la Conferencia de Martín Pérez Monteverde – Prensa Ministro de Comercio Exterior y Turismo 027 06/08/2009 Solicita realizar campaña de ayuda Jorge Raes Ancaya – humanitaria para los damnificados Gerente Central de por el alud ocurrido en Yanahuanca Operaciones Aeronáutica de Corpac S.A. 028 06/08/2009 Solicita realizar campaña de ayuda Freddy Zacarías Acosta – humanitaria para los damnificados Gerente de Operaciones por el alud ocurrido en Yanahuanca Aeronáutica de Corpac .S.A. 033 11/08/2009 Solicita realizar campaña de ayuda Alfonso Acosta Quispe – humanitaria para los damnificados Corpac S.A. por el alud ocurrido en Yanahuanca 036 13/08/2009 Trasladar el oficio remitido por la Javier Villa Stein – Federación Nacional de Presidente de la Corte Trabajadores del Poder Judicial del Suprema de la República Perú

037 25/08/2009 Trasladar el oficio Rodolfo Rojas Villanueva – Presidente de SM de Cuchis 038 18/08/2009 Invitación al Rural Tours Octavio Salazar Miranda – Ministro del interior 039 19/08/2009 Solicito informe del porque no se ha Carlos Arana Vivar – designado un jefe zonal Director Ejecutivo de FONCODES 045 24/08/2009 Traslada Oficio Oscar Ugarte Ubilluz – Ministro de Salud 047 24/08/2009 Solicita informe Isaac Cruz Ramírez – Gerente General de la Sociedad Minera el Brocal 053 26/08/2009 Solicita expositores Raúl Eduardo Bao García – Rector de la Universidad San Marín de Porras 054 26/08/2009 Solicita expositores Luis Izquierdo Vásquez – Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 055 26/08/2009 Solicita expositores Víctor Mayhuasca Cabrera – Rector de la Universidad San Juan Bautista 056 26/08/2009 Solicita expositores Luis Katsumi Maezono Yamashita – Rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina 057 26/08/2009 Solicita expositores Máximo Juan Tutuy Aspauza – Rector de la Universidad Nacional de Educación 058 26/08/2009 Solicita expositores Marcial Rubio Correa – Rector de la Pontifica Universidad La Católica 059 26/08/2009 Solicita expositores Cesar Acuña Peralta – Rector de la Universidad César Vallejo 060 26/08/2009 Solicita expositores Luis Bustamante Belaunde – Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 061 26/08/2009 Solicita expositores Edward Roekaert Embrechts – Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola 062 26/08/2009 Solicita expositores Aurelio Marcelo Padilla Ríos – Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería 063 26/08/2009 Solicita expositores Ilse Wisotzki Loli – Rectora de la Universidad de Lima 064 26/08/2009 Solicita expositores Juan Néstor Escudero Román – Rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal 065 26/08/2009 Solicita expositores Fidel Ramírez Prado – Rector de la Universidad Alas Peruanas 066 26/08/2009 Solicita expositores Enrique Dedoya Sánchez – Rector de la Universidad Tecnológica del Perú 067 26/08/2009 Solicita expositores Agustín Iza Stoll – Rector de la Universidad Científica del Sur 068 26/08/2009 Solicita expositores Luis Hurtado Valencia – Rector de la Universidad Peruana de las Américas 069 26/08/2009 Solicita expositores Cesar Lip Lichman – Rector de la Universidad Privada Norbert Wiener 070 26/08/2009 Solicita expositores Víctor Merea Llanos – Rector de la Universidad Nacional el Callao 071 26/08/2009 Solicita expositores Fabiola León Velarde Servato – Rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 072 26/08/2009 Solicita expositores Felipe Portocarrero Suárez – Rector de la Universidad del Pacifico 073 26/08/2009 Solicita expositores José León Luna Gálvez – Gerente General de la Universidad Privada TELESUP 074 26/08/2009 Solicita expositores Elga García Aste – Rectora de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón 075 26/08/2009 Solicita expositores Luis Cervantes Liñan – Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 076 26/08/2009 Solicita expositores Iván Rodríguez Chávez – Rector de la Universidad Ricardo Palma 077 26/08/2009 Solicita expositores Jorge Talavera Traversa – Rector de la Universidad Esan 081 27/08/2009 Felicitar por el lanzamiento de Álvaro Ortiz De Cevallos – servicio de Fonowasi Gerente de Telefonía Pública y Rural de Telefónica 082 26/08/2009 Solicita expositores Dante Arevalo Abate – Director de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú 083 26/08/2009 Solicita expositores Juan Polo Wood – Director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas 084 26/08/2009 Solicita expositores Carlos Vargas Vargas – Director de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú 085 26/08/2009 Solicita expositores Jaime Navach Gamio – Director de la Escuela Naval del Perú 086 28/08/2009 Invitación al Taller de Orientación Antonio Arrieta Ojeda – Vocacional Gerente General de Master Libros 087 27/08/2009 Invitación al Taller de Orientación José Antonio Chang Vocacional Escobedo – Ministro de Educación y Cultura 088 26/08/2009 Invitación al Taller de Orientación Juan Abel Gutiérrez Castro – Vocacional Director de la Escuela Militar de Chorrillos 089 26/08/2009 Invitación al Taller de Orientación Otto Guivoboch Arteaga – Vocacional Comandante General del Ejército 090 28/08/2009 Invitación al Taller de Orientación Marco Shirlim Fishman Vocacional Cotlear – Gerente General de la Papelera Nacional PANASA 091 274/08/200 Solicito equipamiento de unidades Justo Salvador Granados – 9 policiales en los distritos de la Alcalde de la Municipalidad región Pasco de Ciudad Constitución 092 28/08/2009 Invitación al Rural Tours Huayllay Mercedes Araoz Fernández – Ministra de la Producción 093 31/08/2009 Contestación a oficio de donación Heber Huaynate Bonilla – Presidente de la Asociación de Pasqueños Residentes en Huanuco 095 01/096/200 Invitación a forum Javier Velásquez Quesquen 9 – Presidente del Consejo de Ministros 096 02/09/2009 Solicita entregar unidades policiales Octavio Salazar Miranda – para la Región Pasco Ministro del Interior 097 02/09/2009 Solicita cita Enrique Cornejo Ramírez – Ministro de Transportes y Comunicaciones 098 03/09/2009 Invitación Alberto Ku King Maturana - Periodista 099 03/09/2009 Invitación José María Salcedo – Radio Programa del Perú 100 03/09/2009 Invitación Dante Alva Alva – Presidente del Círculo de Cronistas Parlamentarios 101 03/09/2009 Invitación Eduardo Lindo Collantes – Radio Programa del Perú 102 03/09/2009 Invitación Matilde Soto Amasifuen – Unidad de Investigación del Programa Cuarto Poder 103 03/09/2009 Invitación Ángel Páez – Unidad de Investigación del Diario La República 104 03/09/2009 Invitación María Teresa García – Unidad de Investigación del diario expreso 105 03/09/2009 Invitación Maribel Toledo Ocampo – Programa Día D 106 03/09/2009 Invitación Rómulo Franco Temple – Decano de la facultad de ciencias y artes de la comunicación pontifica católica del Perú 107 03/09/2009 Invitación Martha Barriga Tello – Decana de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Mayor de San Marcos 108 03/09/2009 Invitación Oscar Quezada Macchiavello – Decano de la Facultad de Comunicación Universidad de Lima 109 03/09/2009 Invitación Johan Leuridan Huys – Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Universidad de San Martín de Porras 110 03/09/2009 Invitación Fernando Otero Davis – Director de la Carrera de Comunicaciones Universidad San Ignacio de Loyola 111 03/09/2009 Invitación Alejandro Guerrero Torres – De cano del Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Tecnológica del Perú 112 03/09/2009 Invitación Omar Aramayo Cordero – Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas 113 03/09/2009 Invitación Ramiro Gómez Salas – Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Turismo Universidad Inca Gracilazo de la Vega 115 03/09/2009 Invitación Octavio Salazar Miranda – Ministro del Interior 123 14/09/2009 Solicita atención correspondiente a Ricardo Pinedo Caldas – la institución educativa Alfred Director de Actividades de Nobel, para visitar instalaciones Palacio de Gobierno 125 14/09/2009 Solicita atención correspondiente a Marco Villalobos Alvarado – la institución educativa Alfred Jefe de Educación del Nobel, para visitar instalaciones Parque de las Leyendas 132 15/09/2009 Trasladar el oficio remitida por la Francis Allison Ayague – asociación civil Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 133 15/09/2009 Trasladar el oficio remitida por la Francis Allison Ayague – asociación civil Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 133 15/09/2009 Solicito informe de casos Fuad Khoury Zarazar – presentados ante su representada Contralor General de la República 134 16/09/2009 Solicito informe de inversión Enrique Cornejo Ramírez – Ministro de Transportes y Comunicación 135 16/09/2009 Invitación a participar en el Forum Javier Velásquez Quesquen como expositor – Presidente del Consejo de Ministros 137 18/09/2009 Solicita la participación de la banda Octavio Salazar Miranda de músicos para el distrito de Huanuco 140 18/09/2009 Solicita cumplir con la construcción Pio Fernando Barrios Ipenza de hospital de EsSalud – Presidente Ejecutivo de EsSalud 142 21/09/2009 Solicita la creación de una oficina Gladys Margot Echaíz desconcentrada de control interno Ramos – Fiscal de la Nación ODCI 143 21/09/2009 Solicita informe sobre la Gladys Margot Echaíz designación de la abogada Saby Ramos – Fiscal de la Nación Capcha Chuquiyauri como fiscal especializada en materia ambiental en la región Pasco 144 21/09/2009 Solicita edificar un penal en la Valdivieso – Provincia de Oxapampa Ministro de Justicia 145 22/09/2009 Solicito exhortar al fiscal de la Gladys Margot Echaíz vigésimo tercera fiscalía provincial Ramos – Fiscal de la Nación penal de Lima 146 22/09/2009 Solicito considerar dentro del Enrique Cornejo Ramírez – programa implementación de Ministro de Transportes y telecomunicación rural Internet Comunicación Rural 149 24/09/2009 Invitación al II taller de orientación Coronel. Carlos Vargas Vocacional Vargas Director Escuela de Oficiales PNP. 153 25/09/2009 Solicita realización de audiencia Dr. Javier Velásquez descentralizada del Concejo de Quesquen Ministros Presidente del Consejo de Ministros. 166 02/10/2009 Agradecimiento por participación de Sr. Octavio Salazar Miranda la Banda de Músicos de la PNP en Ministro del Interior. Oxapampa 167 01/10/2009 Agradecimiento por participación en Srta. María Teresa García seminario de la Central de Valenzuela Periodistas de Pasco Periodista del Diario EXPRESO 168 01/10/2009 Agradecimiento por participación en Sr. Luis García Miro seminario de la Central de Director del Diario Periodistas de Pasco EXPRESO. 175 06/10/2009 Solicito informe sobre el asfaltado Dr. Félix Rivera Serrano de la Carretera Yanahuanca – Presidente del Gobierno Cerro de Pasco. Km. 0 al 26 Regional de Pasco 179 05/10/2009 Solicito informe sobre entrega de Sr. Octavio Salazar Miranda patrulleros a las localidades de Villa Ministro del Interior. Rica y Oxapampa. 180 06/10/2009 Traslado del oficio Nº 1453-2009- Sr. Celestino Ureta OS-GFM y solicita informe sobre Atachagua obras de empresa Volcan. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar 191 19/10/2009 Solicita donación de Juguetes Sra. Caterina Podesta Mevius Gerente General de la SNMPE 192 19/10/2009 Solicita donación de Juguetes Ing. Juan José Herrera Tavara Gerente General de Volcan SA 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Iván Rodríguez Chávez denominado “II Taller de Rector de la Universidad Orientación Vocacional” Ricardo Palma 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Juan Escudero Roman denominado “II Taller de Rector de la Universidad Orientación Vocacional” Nacional Federico Villareal 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Máximo Tutuy Aspauza denominado “II Taller de Rector de la Universidad Orientación Vocacional” Nacional Enrique Guzmán y Valle 193 19/10/2009 Postergación del evento Sr. Jaime Navach Gamio denominado “II Taller de Director de la Escuela Naval Orientación Vocacional” del Perú 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. José Antonio Chang denominado “II Taller de Escobedo Orientación Vocacional” Ministro de Educación y Cultura 193 19/10/2009 Postergación del evento Mg. Aurelio Padilla Ríos denominado “II Taller de Rector de la UNI Orientación Vocacional” 193 19/10/2009 Postergación del evento General Otto Guivobich denominado “II Taller de Arteaga Orientación Vocacional” Comandante General del Ejercito 193 19/10/2009 Postergación del evento Ing. Luis Maezono denominado “II Taller de Yamashita Orientación Vocacional” Rector de la Universidad Agraria 193 19/10/2009 Postergación del evento Ing. Raúl Bao García denominado “II Taller de Rector de la Universidad Orientación Vocacional” San Martín 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Luis Cervantes Liñan denominado “II Taller de Rector de la Universidad Orientación Vocacional” Garcilaso 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Víctor Merea Llanos denominado “II Taller de Rector de la Universidad del Orientación Vocacional” Callao 193 19/10/2009 Postergación del evento Dr. Enrique Bedoya Sánchez denominado “II Taller de Rector de la UTP Orientación Vocacional” 193 19/10/2009 Postergación del evento Mayor FAP Dante Arevalo denominado “II Taller de Abate Orientación Vocacional” Director de la escuela de la FAP 203 19/10/2009 Traslado del Oficio Nº 1098-2009- Sr. Pantaleón Herrera VIVIENDA-DM-CR Lázaro Presidente de ACAH Pacifico de Villa 204 19/10/2009 Traslado del Oficio Nº 2630-2009- Dr. Leoncio Días Díaz DM/MINSA Presidente de la Federación Medica 206 19/10/2009 Solicito información sobre acciones Dr. Fuad Khoury Zarzar de control y fiscalización que se Contralor General de la hubieren realizado al Gobierno Republica Regional y Local de Pasco, Asia como a otras Instituciones de la Zona. 207 19/10/2009 Adjunto copia del informe Nº 001- Dra. Beatriz Merino Lucero 2009/ODV-CR Defensora del Pueblo 208 19/10/2009 Adjunto copia del informe Nº 001- Dr. Aurelio Pastor Valdivieso 2009/ODV-CR Ministro de Justicia 209 19/10/2009 Adjunto copia del informe Nº 001- Dr. Javier Velásquez 2009/ODV-CR Quesquen Presidente del Consejo de Ministros 227 02/11/2009 Solicito se integre al Programa Una Oscar Becerra Tresierra Laptop por Niño, a la I.E. Nº 34211 Director General de DIGETE Fernando Westreicher Koch 228 03/11/2009 Solicito expedición de la resolución José Luis Chirinos Chirinos que corresponda respecto al Jefe de la ONP pedido del señor Jacinto Ricapa Huaman 238 06/11/2009 Solicito información sobre denuncia Dra. Gladys Echaiz Ramos contra el Alcalde Juan Carlos la Fiscal de la Nación torre Moscoso. 251 18/11/2009 Visita a Palacio de Gobierno de Ricardo Pinedo Caldas alumnas de la I.E. María Parado de Director de actividades bellido Palacio de Gob. 254 25/10/2009 Donación de pelotas Antone Nomberto Jefe de Relaciones Publicas de Claro 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Humberto Meneses Arancibia Director del Banco de la Nación 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Alberto Ballesteros Peña Gerente de Cementos Portland 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Mario Carulla Marchena Gerente de Aero Transporte 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Carlos Doimi Gerskes Gerente de Aero Cóndor 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Carlos Álvarez Paredes Gerente de Aero San Carlos 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Julio Cesar Gianino Rojas Gerente de Aduandina 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Juan Antonio Ayala Cárdenas Gerente de Aceros Atarjea 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Federico Schwalb Helguero Gerente de Minera Yanacocha 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Enrique Angulo Borja Gerente de Microsoft Perú 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Arosemena Ruiz Huidobro Gerente de América Móvil Perú 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Yves Manboury Claude Gerente General de Nestle Perú 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Heraclio Ríos Quinteros Gerente General de Minera Raura 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Rusell Santillana Salas Gerente General de Minera Poderosa 255 06/11/2009 Donación de Juguetes José Ackerman Rodríguez Gerente General de Agroindustrial Lima 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Carmen Pimentel Estrada Gerente Fondo Social Yuncan 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Augusto Bertolero Herrera Gerente General de AB Mining 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Mario Ventura Verme Gerente General de América Leasing 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Juan José Herrera Tavara Gerente General de Minera Volcan 255 06/11/2009 Donación de Juguetes José Palmero Muñoz Gerente General de American Air Lines 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Raúl Eduardo Castro Stagnaro Apoderado de Amerivest Holding 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Martín Engel Christen Gerente de Hipermercados Metro 255 06/11/2009 Donación de Juguetes José Raúl Salazar Corveto Gerente General de Antana 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Abraham Pomiano Dolores Gerente de Marketing de Agrovet 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Jorge José Simón Kassis Gerente de Algodonera Sudamericana 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Geller Levy León Gerente de Anglo American Trading 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Carlos Gubbins Cox Gerente General de Minera Casapalca 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Luis Vargas Loret de Mola Gerente de Transportes Consolidado 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Abraham Vurnbrand Spack Gerente de Maestro Home Center 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Luis Brocos Gutiérrez Director de la Minera Almax 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Carlos Vidaurre Gerente de Multimercados Minka 255 06/11/2009 Donación de Juguetes Lutwing Meyer Director de Telefonía Movistar 259 23/11/2009 Solicita información sobre Profesión Dr. Iván Rodríguez Chávez que ejerce el Sr. Juan Antonio Presidente de la ANR. Carvajal Mayhua 266 27/11/2009 Solicita informe sobre presuntas Dr. José Antonio Chang irregularidades el ultimo concurso Escobedo publico de nombramiento Ministro de Educación 269 01/12/2009 Donación de Juguetes Francisco Ismodes M. Gerente de Minera Milpo 271 01/12/2009 Donación de Juguetes Andrés Dasso Chopitea Gerente de Pan American Silver 272 01/12/2009 Donación de Juguetes Norberto Benito Rodríguez Gerente General de Pluspetrol Perú 273 02/12/2009 Agradecimiento por remitir la Ing. Fernando Gala Revista “El Ingeniero de Minas” Soldevilla Presidente del Capitulo de Ingeniería de Minas 314 18/12/2009 Considerar a la Provincia de Ing. Pedro Sánchez Oxapampa en loa alcances de Gamarra Decreto de Urgencia Nº 116-2009 Ministro de Energía y Minas 313 07/01/2010 Reiterar el Pedido de Información Fuad Khoury Zarrazar sobre las Acciones de Control y Controlador General de la Fiscalización que se hubieran República realizado al Gobierno Regional de Pasco. 321 13/01/2010 Solicito pueda efectuar un Santiago Antunez De seguimiento de la ejecución de las Mayolo asignaciones presupuestales para Presidente Ejecutivo del el Gobierno Regional de Pasco; Organismo Supervisor de como de las acciones de control las Contrataciones del concernientes a las obras. Estado-OSCE 323 15/01/2010 Solicita atender el Pedido de Fuad Khoury Zarrazar Información sobre las Acciones de Controlador General de la Control y Fiscalización que se República hubieran realizado al Gobierno Regional y Local de Cerro de Pasco, así como a otras instituciones públicas. 324 18/01/2010 Solicito suspender a la Empresa Ernesto Berreda Tamayo PETROLEOS DEL PERÙ, Director General de mientras no se implemente otras Hidrocarburos. instalaciones para la distribución Ministerio de Energía y de los combustibles. Minas 328 19/01/2010 Solicito suspender a la Empresa Luis Cesáreo Rebolledo PETROLEOS DEL PERÙ, Soberón mientras no se implemente otras Presidente del Directorio instalaciones para la distribución PETROPERU S.A. de los combustibles 329 19/01/2010 Solicito absolver el pedido del Manuel Alejandro Solís ISPP “Fray Ángel José Azagra Gómez Murillo-Fajam” de Puerto Director general de Bermúdez que viene solicitando su Educación Superior y “Conversión” a Instituto Técnico Profesional Tecnológico. Ministerio de Educación 330 19/01/2010 Solicito copia del informe de FUAD KHOURY ZARAZAR Veeduría “Adquisición de Bienes, Controlador General de la Contratación de Servicios, República Consultoría y Ejecución de obras” 331 21/01/2010 Solicito “Financiamiento de gastos José Antonio Chang de Mantenimiento o Adquisición de Escobedo Mobiliario o Equipos de Computo Ministro de Educación de las Instituciones Educativas Públicas” 333 21701/201 Traslado el oficio Nº 115-2009- Director de la Oficina 0 GG-EMAPA-PASCO S.A., de la Ejecutiva de Control de Empresa Municipal de Agua Drogas –OFECOD. Potable y Alcantarillado de Pasco solicita interceder para la Donación de 2 camionetas cisternas. 335 21/01/2010 Solicito informe del seguimiento de José Luis Chirinos Chirinos la pensión de invalidez del Jefe de la Oficina de ciudadano JACINTO RICAPA Formalización Previsional HUAMAN. (ONP) 337 01/02/2010 Solicito considerar a los Centros José Antonio Chang Educativos de la Región Pasco Escobedo dentro del programa “La Ministro de Educación distribución de Textos Escolares” 342 02702/201 Solicito apoyar con el Juan Sarmiento Soto 0 financiamiento para el proyecto de Ministro de Vivienda, la obra “Instalación del sistema de Construcción y Agua Potable y Disposiciones de Saneamiento Excretas en las localidades de Pucunan, Huaglayog, Putaja y otros. 343 02/02/2010 Solicito Informe sobre el estado del Juan Sarmiento Soto proyecto de la obra “Construcción Ministro de Vivienda, del Sistema de Alcantarillado y Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Saneamiento del Centro Poblado de Rocco” 348 03/02/2010 Solicito informe sobre desalojo del Octavio Salazar Miranda martes 2 de febrero en la Ministro del Interior Universidad Nacional Daniel Carrión y sobre maltratos físicos a los periodistas por parte de los efectivos policiales 357 08/03/2010 Solicito informe sobre el Oficio Nº Fernando Barrios Ipenza 016-2010- dirigido a la gerencia Presidente Ejecutivo de general a fin de ofrecer terrenos Essalud para obras de infraestructura en el distrito de Vicco 364 17/02/2010 Solicito atención a la Aldea Infantil Ricardo Pinedo Caldas “San Nicolás” de Pasco a fin de Director de Actividades de conocer las instalaciones del Palacio de Gobierno Palacio de Gobierno 365 17/02/2010 Solicito atención a la Aldea Infantil Marco Villalobos Alvarado “San Nicolás” de Pasco a fin de Jefe de Educación Parque conocer las instalaciones del de las Leyendas Parque de las Leyendas. 382 08/03/2010 Solicito informe sobre Oficio Nº Luis Rebolledo Soberòn 015-2010 dirigido a PETROPERÚ Presidente del directorio de a fin de ofrecer terrenos para Petroperù obras de infraestructura en el distrito de Vicco 400 30/03/2010 Solicito cambio de seguridad en Luis Alberto Zegarra Bueno remplazo del SO. PNP Manuel Jefe del Departamento de Vargas Camacho. Seguridad de Congresistas. 430 03/03/2010 Reitero la invitación del alcalde Javier Velásquez Quesquèn del distrito de Ninacaca para que Presidente del Congreso de inaugure el próximo 26 de junio la Ministros XXVI Expo X Feria Nacional Agropecuario “Meseta de Bombón” 442 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Ivo Ucovich Dorsner construcción para el centro Cívico Presidente del Directorio del de la Comunidad Campesina Grupo Minero Milpo Virgen del Rosario de Huaylasjirca del distrito de Yanahuanca. 443 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Andrés Antonio Dasso construcción para el centro Cívico Chopitea de la Comunidad Campesina Gerente General de PAN Virgen del Rosario de Huaylasjirca AMERICA SILVER del distrito de Yanahuanca. 444 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Ysaac Cruz Ramírez construcción para el centro Cívico Gerente general de la de la Comunidad Campesina Sociedad Minera EL Virgen del Rosario de Huaylasjirca BROCAL S.A.A del distrito de Yanahuanca. 446 05/05/2010 Solicito informe de las medidas Ysaac Cruz Ramírez que ha tomado la empresa minera, Gerente general de la luego de conocido el reporte Sociedad Minera EL preliminar de estimación de riego. BROCAL S.A.A 447 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Juan Manuel De Los Ríos construcción para el centro Cívico Baertl de la Comunidad Campesina Gerente General de la Virgen del Rosario de Huaylasjirca Compañía Minera Aurìfera del distrito de Yanahuanca. Aurex S.A 448 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Juan Lei Sincho construcción para el Centro Cívico Gerente General de la de la Comunidad Campesina Chancadora Centauro Virgen del Rosario de Huaylasjirca S.A.C del distrito de Yanahuanca. 449 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Alberto Benavides De la construcción para el centro Cívico Quintana de la Comunidad Campesina Presidente del Directorio de Virgen del Rosario de Huaylasjirca la Compañía de Minas del distrito de Yanahuanca. Buenaventura S.A.C 450 05/05/2010 Solicito donación de materiales de Juan José Herrera Tavara construcción para el centro Cívico Gerente general de la de la Comunidad Campesina Compañía Minera Volcán Virgen del Rosario de Huaylasjirca del distrito de Yanahuanca. 451 05/05/2010 Solicito donación de materiales de José Jaime Rizo Patrón construcción para el centro Cívico Remy de la Comunidad Campesina Presidente del Directorio de Virgen del Rosario de Huaylasjirca Cemento Andino S.A. del distrito de Yanahuanca. 454 11/05/2010 Solicito a usted pueda disponer a Enrique Cornejo Ramírez quién corresponda concluir la Ministro de Transportes y versión final de los lineamentos Comunicaciones técnicos de la FETAB y remita a Proinversión. 457 13/05/2010 Solicito apoyo de expositores de Jorge León Ballén Proinversión para el evento que se Director Ejecutivo de realizará el día viernes 28 de mayo Proinversiòn a las 9:00 am. en Pasco. 480 31/05/2010 Solicito la donación de Octavio Salazar Miranda instrumentos musicales referente Ministro del Interior al oficio que fue emitido a su despacho con Oficio Nº 0080- 2010-A-MD-/VBA de la Municipalidad de Vilcabamba. 481 31/05/2010 Solicito la donación de Rafael Rey Rey instrumentos musicales referente Ministro de Defensa al oficio que fue emitido a su despacho con Oficio Nº 0081- 2010-A-MD-/VBA de la Municipalidad de Vilcabamba. 482 30/05/2010 Solicito la donación de ropa y Yucra frazadas referente al oficio que fue Ministra de la Mujer y emitido a su despacho con Oficio Desarrollo Social Nº 0083-2010-A-MD-/VBA de la Municipalidad de Vilcabamba. 483 30/05/2010 Solicito la donación de una Javier Velásquez Quesquen camioneta rural referente al oficio Presidente del Consejo de que fue emitido a su despacho con Ministros Oficio Nº 0079-2010-A-MD-/VBA de la Municipalidad de Vilcabamba. 484 31/05/2010 Solicito un informo de cuántos Rodolfo Beltrán Bravo árboles y en qué lugares se han Director Ejecutivo del plantado en el departamento de programa de Desarrollo Pasco. Productivo Agrario Rural 508 07/06/2010 Traslado usted el Oficio 811 del Enrique Cornejo Ramírez Presidente de la Junta de Fiscales Ministro de Transportes y Superiores del distrito Judicial de Comunicación Pasco. 510 07/06/2010 Traslado a usted el Oficio Nº Fernando barrios Ipenza 409/524-CDN-FED-CUT- Presidente Ejecutivo de ESSALUD-2010. Essalud 524 17/06/2010 Informo sobre la plaza vacante de Gladys Echaiz Ramos Fiscal Superior Jefe de la Oficina Fiscal de la Nación Desconcentrada de Control Interno del Distrito Judicial de Huanuco y Pasco. 529 30/06/2010 Solicito a usted a bien evaluar la Juan José Herrera Tavara posibilidad de formar una mesa de Gerente general Cia Minera diálogo con la Asociación de Volcan profesores y personal administrativos de los excentros educativos fiscalizados. 533 30/06/2010 Traslado a usted el pedido del Daniel Vera Ballón centro poblado Unión Siria en el Director Ejecutivo de distrito de Puerto Bermúdez a fin Provias Descentralizado de que evalúe la posibilidad de contribuir con el combustible solicitado 05/07/2010 Solicita otorgar las palmas José Antonio Chang 536 magisteriales en el grado de Escobedo maestro a favor del profesor Luis Ministro de Educación Antonio Becerra 546 12/07/2010 Solicita el uso de la explanada Alan García Pérez – histórica de Palacio de Gobierno Presidente de la República 548 13/07/2010 Solicita interceder ante el Javier Velásquez Presidente de la República para Quesquén– Presidente del hacer uso de la explanada Consejo de Ministros histórica de palacio

OFICIOS PASCO

Nº FECHA DIRIGIDO ASUNTO 012 05/08/2009 Traslado de documento para Sra. Diana Margot Trinidad realizar la evaluación y tomar las Isidro. acciones pertinentes. 013 05/08/2009 Solicita justificación por Sr. Celestino Ureta inasistencia al taller “Solución Atachagua Integral a la problemática Alcalde de la Municipalidad ambiental en Simón Bolívar” Distrital de Simón Bolívar. 021 06/08/2009 Traslado de Oficio Nº 3442- Sr. Félix Rivera Serrano 2009/PCM-SG-OCP y el Oficio Presidente Regional de 2747-2009-INDECI/10.2 remitido Pasco. por el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros. 022 06/08/2009 Traslado de Oficio Nº 3442- Sr. Concepción Aire Toribio 2009/PCM-SG-OCP y el Oficio Alcalde de la Municipalidad 2747-2009-INDECI/10.2 remitido Provincial de Daniel Carrión. por el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros 025 10/08/2009 Solicita se sirva señalar la hora Sr. Félix Rivera Serrano para realizar una reunión de Presidente Regional de trabajo sobre su gestión en el Pasco. Gobierno Regional de Pasco 031 11/08/2009 Solicito realizar las coordinaciones Rubén Jaime Torres Cortez para la realización del evento Director de la Escuela de “Elaboración de un Proyecto de Derecho y Ciencias ley, Congreso, Organización y Políticas de la U.N.DAC Funciones” en la cuidad de Cerro de Pasco 040 19/08/2009 Solicito a Ud. se sirva informarme Señores de la Comunidad las razones por las cuales nuestra Campesina de Comunidad Campesina de Paucartambo. Paucartambo, Provincia y Región de Pasco llevó acabo el paro el 14 y 15 de agosto. 046 24/08/2009 Respuesta al Oficio Múltiple Nº Jaime Atencio Curi 048-2009-A-MCPP/PASCO Alcalde de la Municipalidad concerniente a una donación de Paragsha 049 26/08/2009 Respuesta al Oficio Nº 212-2009- Víctor Zevallos Hinostroza I.E. Nº 31 “NSDC” concerniente a Director de la I.E. “Nuestra una donación Señora del Carmen” 080 31/08/2009 Remito Oficio Nº 030-2009 Abel Contreras Verástegui CGTP Base Pasco. Director Regional de Trabajo de Pasco. 091 27/08/2009 Informe sobre la entrega de cinco Justo Salvador Granados patrulleros a: Villa Rica, Puerto Alcalde de la Municipalidad Bermúdez, Oxapampa, Iscozacìn y de Ciudad Constitucional. Ciudad Constitucional. 094 01/09/2009 Traslado el Oficio Múltiple Nº 169- Klever Meléndez Gamarra. 2009 C.C.H/P por el Presidente de Alcalde de la Municipalidad la Comunidad Campesina de Distrital de Paucartambo. Huachón 114 03/09/2009 Informe sobre el Oficio recibido Nº Klever Meléndez Gamarra. 926-2009-VIVIENDA-DM-CR del Alcalde de la Municipalidad Ministerio de Vivienda, Distrital de Paucartambo. Construcción que dan respuesta al Pedido Nº 227-08-II-ODV-CR. 116 04/09/2009 Solicito justificación por no Valeriano Chamorro participar a la reunión para ver la Trinidad problemática de Delimitación Alcalde de la Municipalidad Territorial entre Pasco y Huanuco. Distrital de Paucar. 117 07/09/2009 Solicito los expedientes Rogers Edmundo Chalco relacionados a la obra de Denegri Mejoramiento y Ampliación de los Alcalde de la Municipalidad Sistemas de Abastecimiento de Provincial de Oxapampa Agua Potable y Alcantarillado de la cuidad de Oxapampa. 126 14/09/2009 Solicita remitir un informe sobre la Sr. Félix Rivera Serrano aprobación de fondos por la OEA Presidente Regional de para la ejecución de la obra Pasco. “Mejoramiento de la carretera Carhuamayo- Paucartambo” 127 14/09/2009 Solicita remitir un informe sobre la Sr. Félix Rivera Serrano aprobación de fondos por la OEA Presidente Regional de para la ejecución de la obra Pasco. “Mejoramiento de la carretera Huachon –Huancabamba, Tramo III (Km.57+240 al Km.82+240)” 129 14/09/2009 Solicito justificar mi inconcurrencia Santos Salvador Blanco a la inauguración de los ambientes Nuñez del Pabellón de la facultad de Rector de la Universidad Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Nacional Daniel Alcides Carrión.. Carrión. 131 15/09/2009 Traslado el documento remitido Luis Marcelo Callupe por el Banco de la Nación con la Alcalde de la Municipalidad carta EF/921000 Nº 285-2009. Distrital de Huayllay 136 17/09/2009 Respuesta al Oficio Nº 001-M- Arturo Falcón Gutiérrez ISTP-PASCO-2009, REMITIDO Contador del Instituto POR EL Instituto Superior Superior Tecnológico Tecnológico Público de Pasco. Público de Pasco 138 18/09/2009 Invitación al Decano del Colegio Pedro Carry Ayzanoa de Periodistas a la Sesión Decano del Colegio de Ordinaria de la Comisión de Periodistas de Pasco. Educación, Ciencia y Cultura. 146 24/09/2009 Solicito apoyo para el evento que Cristian Meza Carmelo estamos realizando “II Seminario Director del Instituto Taller de Orientación Vocacional” Superior Tecnológico-Pasco 147 24/09/2009 Invitación especial para participar Jaime Chua Castro en el evento del “II Taller de Párroco de la Iglesia San Orientación Vocacional” a Miguel de Chaupimarca. realizarse el 15 y 16 de Octubre. 148 24/09/2009 Invitación a expositores al “II Enrique Flores Arana Taller de Orientación Vocacional” a Director de la Escuela de realizarse el 15 y 16 de Octubre. Sub Oficiales de la PNP – Paucartambo 150 23/09/2009 Solicito informe detallado sobre la Juan Carlos La Torre obra de ejecución de la Moscoso “Construcción del Mercado Alcalde de la Municipalidad Municipal de Villa Rica” de Villa Rica. 158 28/09/2009 Solicito justificar inasistencia a la Sr. Félix Rivera Serrano reunión de trabajo del 30 de Set. Presidente Regional de para abordar el aeropuerto de Pasco. Pasco en el distrito de Vicco. 163 01/10/2009 Informe sobre la aprobación de la Oswaldo Zehnder Kristen Viabilidad para la construcción de Alcalde de la Municipalidad los Puentes Carrozables Distrital de Palcazù. Chuchurras y Ispihuacazu. 164 01/10/2009 Solicito un informe sobre compra Sr. Félix Rivera Serrano de unidades vehiculares de último Presidente Regional de modelo y con costos excesivos. Pasco. 175 06/10/2009 Solicito informe sobre Consorcio Sr. Félix Rivera Serrano Málaga, empresa que se Presidente Regional de encargará del asfaltado de Pasco. carretera Yanahuanca –Cerro de Pasco, desde el tramo 1 al KM-26 180 06/10/2009 Traslado el Oficio Nº 1453-2009- Celestino Ureta Atachagua OS-GFM, que guarda relación con Alcalde de la Municipalidad el OSINERGMIN, respecto al Distrital de Simón Bolívar. proyecto “Nuevo Botadero de Desmonte de Rumiallana.” 183 06/10/2009 Traslado el Oficio Nº 050-2009- Klever Meléndez Gamarra CC-QUIPARACRA, donde las Alcalde de la Municipalidad autoridades del Centro Poblado de de Paucartambo. Quiparacra, expresan su desacuerdo respecto a la modificación de la identificación de las zonas de influencia del proyecto Hidroeléctrica Yuncán II Pasco. 194 21/10/2009 Traslado el Oficio Nº 1061-2009- Oswaldo Zehnder Kristen VIVIENDA-DM-CR del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Palcazù. Saneamiento, en la cual dan respuesta al Pedido Nº 045-09-I- ODV 195 21/10/2009 Traslado el Oficio Nº 1390-2009 Rogers Edmundo Chalco JUS/VM del Ministerio de Justicia , Denegri en la cual dan respuesta al Pedido Alcalde de la Municipalidad Nº 144-2009-I-ODV Provincial de Oxapampa 198 19/10/2009 Solicito informe sobre las Acciones Julio Remigio Guzmán de Control y Fiscalización que se Caballo hubiera realizado al Gobierno Jefe del Órgano de Control Regional y Local de cerro de Institucional – OCI Pasco, así como a las otras Instituciones 199 19/10/2009 Solicito informe documentado Sr. Félix Rivera Serrano sobre los fondos que se están Presidente Regional de produciendo en las ejecuciones de Pasco. las diversas obras en los 03 últimos años. 213 23/10/2009 Traslado la Carta Nº EF/92.1000 Oswaldo Zehnder Kristen Nº 317-2009 por el Banco de la Alcalde de la Municipalidad Nación , en la cual dan respuesta Distrital de Palcazú al Pedido Nº 035-09-I-ODV 214 27/10/2009 Traslado el Oficio Nº 1107-2009- Oswaldo Zehnder Kristen VIVIENDA-DM-CR del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Palcazú Saneamiento, en la cual dan respuesta al Pedido Nº 030-09-I- ODV 218 28/10/2009 Solicito justificar mi inasistencia a Dionisio López Rivera la I Caminata por la quebrada de Coordinador Chaupihuaranga . I Caminata por la quebrada de Chaupihuaranga 219 28/10/2009 Solicito justificar en no poder ceder Grimaldo Cristóbal a su Oficio Nº 371-2009- Apolinario G.R.PASCO.GR/GRDS ya que los Gerente general del congresistas no cuentan con un Gobierno Regional de monto asignado para donaciones. Pasco 223 30/10/2009 Traslado el Oficio Nº 778-2009- Oswaldo Zehnder Kristen DVMGA/MINAN del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Ambiente, en la cual dan Distrital de Palcazù respuesta al Pedido Nº 029-09-I- ODV 224 30/10/2009 Traslado el Oficio Nº 1316-2009- Celestino Ureta Atachagua MTC/01del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Transportes y Comunicación , en Distrital de Simón Bolívar la cual dan respuesta al Pedido Nº 051-09-I-ODV 226 02/11/2009 Solicito considerar la posibilidad de Sr. Félix Rivera Serrano la inclusión del “Complejo Presidente Regional de Turístico” en los presupuestos Pasco participativos del siguiente año. 229 02/11/2009 Solicito informe detallado sobre la William Tito Valle Ramírez obra de construcción del “anillo Alcalde de la Municipalidad vial” que une el distrito de Simón provincial de Pasco Bolívar, Yanacancha y Chaupimarca. 230 02/11/2009 Solicito informe detallado sobre la William Tito Valle Ramírez obra de ejecución de la carretera Alcalde de la Municipalidad Wuay-Carga ya que presenta provincial de Pasco deficiencia en su construcción. 231 02/11/2009 Solicito informe detallado sobre la Celestino Ureta Atachagua obra de ejecución de la carretera Alcalde de la Municipalidad Carga- Quiulacocha ya que Distrital de Simon Bolívar presenta deficiencia en su construcción. 236 02/11/2009 Solicita informe detallado sobre la Jhoni Teodisio Ventura obra de ejecución del “Estadio Rivadeneiro Municipal de Yanacancha” Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha 237 06/11/2009 Solicito informe en relación a la Juan Carlos De La Torre Adjudicación Directa Selectiva Nº Moscoso 016-2007-CEP/MDVR para la Alcalde de la Municipalidad ejecución del proyecto de Villa Rica. “Construcción del Mercado Municipal de Villa Rica” 240 06/11/2009 Invitación para la reunión de Juez de Paz no letrado , Of trabajo en Puerto Bermúdez para Gobernador de Puerto Mult el día lunes 9 de noviembre a las 7 Bermúdez y 30 de la noche. Presidente de la ANAP, Director del Instituto Superior Público Faján 241 06/11/2009 Invitación para la reunión de Nemesio Mendoza trabajo con sus funcionarios en Francisco Viriochi Puerto Bermúdez para el día Alcalde Distrital de Puerto miércoles 11 de noviembre a las 4 Bermúdez de la tarde. 242 06/11/2009 Invitación a reunión de trabajo con Oswaldo Zehnder Kristen sus funcionarios el próximo jueves Alcalde distrital de Palcazu 12 de noviembre a las 4 de la tarde en el local municipal 243 06/11/2009 Invitación para la reunión de Juan Carlos La Torre trabajo con sus funcionarios el Moscoso próximo viernes 13 de noviembre a Alcalde distrital de Villa las 4 de la tarde en el local Rica. municipal 246 06/11/2009 Traslado con relación al Pedido Nª Juan Carlos De La Torre 134-08-II-ODV en la cual Moscoso manifiestan que faltan anexar Alcalde de la Municipalidad algunos documentos. de Villa Rica 253 18/11/2009 Traslado el Oficio Nº 1421-2009- Oswaldo Zehnder Kristen MTC/01 del Ministerio de Alcalde distrital de Palcazú Transporte y Comunicación, que dan respuesta al Pedido Nº 055- 09-I-ODV 275 02/12/2009 Traslado el Oficio Nº 1139-2009- Oswaldo Zehnder Kristen VIVIENDA-DM-CR del Ministerio Alcalde Distrital de Palcazú de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en la cual dan respuesta al Pedido Nº 037-09-I- ODV 281 09/12/2009 Solicito priorizar el Proyecto de Justo Salvador Granados Ley Nº 3630/2009-PE- Proyecto de Alcalde del Centro Poblado Ley de Demarcación y Cuidad Constitucional organización territorial de la Provincia de Oxapampa – Departamento de Pasco 281 09/12/2009 Solicito priorizar el Proyecto de Nemecio Mendoza Ley Nº 3630/2009-PE- Proyecto de Francisco Viriochi Ley de Demarcación y Alcalde de la Municipalidad organización territorial de la Distrital de Puerto Provincia de Oxapampa – Bermúdez Departamento de Pasco 302 09/12/2009 Se hace llegar relación de Roger Chalco Denegri planteles beneficiados con el Alcalde Provincial de programa “Una Laptop por niño” Oxapampa en el departamento de Pasco. 303 09/12/2009 Pongo en conocimiento a la Wilson Huamán Mego Institución Educativa Nº 34216 del Alcalde Distrital de Centro Poblado Churumazu ha Chontabamba sido considerado en el programa de “Una Laptop por niño” 304 09/12/2009 Se hace llegar relación de León Alfredo Raymundo planteles beneficiados con el Justiniano programa “Una Laptop por niño” Alcalde Distrital de en el departamento de Pasco. Huancabamba 305 09/12/2009 Se hace llegar relación de Oswaldo Zehnder Kristen planteles beneficiados con el Alcalde Distrital de Palcazú programa “Una Laptop por niño” en el departamento de Pasco. 306 09/12/2009 Se hace llegar relación de Pedro Ubaldo Polinar planteles beneficiados con el Alcalde Distrital de Pozuzo programa “Una Laptop por niño” en el departamento de Pasco. 307 09/12/2009 Se hace llegar relación de Nemecio Francisco Viriochi planteles beneficiados con el Alcalde de la Municipalidad programa “Una Laptop por niño” Distrital de Puerto en el departamento de Pasco. Bermúdez 308 09/12/2009 Se hace llegar relación de Juan Carlos La Torre planteles beneficiados con el Moscoso programa “Una Laptop por niño” Alcalde Distrital de Villa en el departamento de Pasco. Rica. 315 28/12/2009 Traslado la Carta remitido por la Rodolfo Rojas Villanueva empresa Claro, en la cual dan Presidente de San Miguel respuesta al Oficio Nº 106-2009- de Cuchis del Distrito de ODV-CR ( nos se envío) Vilcabamba. 326 19/01/2010 Solicito reunión con sus Alcalde Provincial Daniel Ofic funcionarios a fin de tomar Carrión. o conocimiento de las Alcaldes distritales de mult preocupaciones y necesidades de Vilcabamba,Goyllarisquizga, iple la población para los días 25,26,27 Tapuc, Chacayan y de y 28 Santa Ana 327 19/01/2010 Solicito informe documentado Luis Marcelo Callupe sobre: El costo total de los Alcalde de la Municipalidad calendarios. Distrital de Huayllay 332 19/01/2010 Traslado documento del Ministerio Víctor Torres Salcedo de Educación referente al Director Regional de programa “Financiamiento de Educación de Pasco. gastos de Mantenimiento o Adquisición de Mobiliario o Equipos de Computo de las Instituciones Educativas Públicas” 334 19/01/2010 Traslado Oficio Nº 115-2009-GG- William Tito Valle Ramirez EMAPA PASCO S.A., mediante Alcalde de la Municipalidad cual la Empresa Municipal de Provincial de Pasco. Agua Potable y Alcantarillado de Pasco, solicita “ la Donación de 2 Camionetas Cisternas de 8,000 Litros.” 338 19/01/2010 Solita una reunión de trabajo el Félix Rivera Serrano día 12 del presente como Presidente del Gobierno resultado del viaje de Regional de Pasco. representación. 340 01/02/2010 Solicito un informe sobre las Eber Cabaña López acciones que viene desarrollando Procurador Anticorrupción como Procurador Anticorrupción Descentralizado de Pasco

341 02/02/2010 Solicito informe sobre criterio Félix Rivera Serrano técnico para priorizar los proyectos Presidente del Gobierno de la distribución de los bonos Regional de Pasco. soberanos y cuales serian los primeros beneficiados en Pasco. 343 03/02/2010 Informa sobre reuniones con Roger Chalco Denegri diferentes entidades para que Alcalde de la Municipalidad informe sobre los proyectos que se Provincial de Oxapampa viene ejecutando y los Proyectos programados para el año 2010. 344 04/02/2010 Traslado la Carta remitido por el Oswalde Zehnder Kristen Banco de la Nación , en la cual Alcalde de la Municipalidad dan respuesta al Pedido Nº 095- Distrital de Palcazù 09-I-ODV 345 04/02/2010 Traslado el Oficio Nº 151-2010- Nemesio Mendoza MEN-SEG, remitido por el Francisco Viriochi Ministerio de Energía y Minas en la Alcalde de la Municipalidad que dan respuesta a nuestro Oficio Distrital de Puerto Nº 314-2009-ODV-CR Bermúdez 346 04/02/2010 Traslado el Oficio Nº 151-2010- Oswaldo Zehnder Kristen MEN-SEG, del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Energía y Minas en la que dan Distrital de Palcazú respuesta a nuestro Oficio Nº 314- 2009-ODV-CR 349 19/01/2010 Pongo en conocimiento sobre una Alcalde de la Municipalidad Ofici serie de reuniones con diferentes Distrital de Chontabamba, o entidades a fin que nos informe de Pozuzo,de Paucartambo, Múlt sobre los proyectos que se viene de Huayllay, y Provincial de iple ejecutando y los Proyectos Pasco. programados para el año 2010. 352 11/02/2010 Invito a ustedes a la reunión de Alcaldes de las Ofici trabajo con el Presidente Regional Municipalidades Provincial y o para el viernes 19 de febrero a las Distrital de Pasco. Múlt 9:00 am. iple 355 15/02/2010 Invito a la reunión de trabajo con el Alcaldes de las Ofici Presidente Regional para el Municipalidades Provincial y o viernes 19 de febrero se ha Distritales de Pasco Múlt postergado por motivo de fuerza iple mayo. 357 16/02/2010 Traslado un informe del gerente Cornelio Ramos Alania general de Petroperú, Miguel Celi Director Regional de Rivera sobre el avance de Energía y Minas. construcción de la nueva planta de Ninacaca. 358 17/02/2010 Traslado el Oficio Nº 322-2010- Juan Carlos La Torre DM/MINSA, del Ministerio de Moscoso Salud, en la cual dan respuesta al Alcalde de la Municipalidad Pedido Nº 103-09-I-ODV-CR. Distrital de Villa Rica 359 17/02/2010 Traslado el Oficio Nº 322-2010- Luis Enrique Aguirre DM/MINSA, del Ministerio de Manrique Salud, que dan respuesta a Director del Hospital nuestro Pedido Nº 103-09-I-ODV- “Román Egoavil Pando” CR. 362 19/01/2010 Traslado el Oficio Nº 1411-2009- Oswaldo Zehnder Kristen MTC/01, del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Transportes y Comunicación, en la Distrital de Palcazù que dan respuesta al Pedido Nº 055-09-I-ODV-CR . 367 19/02/2010 Solicito a usted una reunión de Alcalde de las trabajo con sus funcionarios a Municipalidades partir del 22 del presente mes. Provinciales y Distritales de Pasco. 370 05/03/2010 Invitamos a ustedes a la reunión Alcalde de las que se llevará acabo el día lunes Municipalidades 08 de marzo del presente, a horas Provinciales y Distritales de 5:00 pm. Con el Ministro de Pasco. Vivienda, Construcción y saneamiento, el tema a tratar de Agua y desagüe. 372 05/03/2010 Traslado el Oficio Nº 000041- Director de la Institución 2010-SUNAT/100000, de la Educativa “Alberto Superintendencia Nacional de Pumayalla Dìaz” Administración Tributaria, en la cual dan respuesta al Pedido Nº 097-09-I-ODV-CR 373 05/03/2010 Traslado en Oficio Nº 061-2010- Juan Carlos La Torre SUNASS-030, de la Moscoso Superintendencia Nacional de Alcalde de la Municipalidad Servicios de Saneamiento, en la Distrital de Villa Rica cual dan respuesta al Pedido Nº105-09-I-ODV-CR 374 05/03/2010 Traslado en Oficio Nº 143-2010- Juan Carlos La Torre VIVIENDA/DM/CR, del Ministerio Moscoso de Vivienda, Construcción y Alcalde de la Municipalidad Saneamiento, en la cual dan Distrital de Villa Rica respuesta al Pedido Nº104-09-I- ODV-CR 375 10/03/2010 Invito a la reunión de trabajo con el Alcalde de las Presidente Regional para el Municipalidades viernes 19 viernes a las 10:00 am. Provinciales y Distritales de Pasco. 376 11/03/2010 Traslado en Oficio Nº 243-2010- Valeriano Chamorro MTC/01, del Ministerio de Trinidad Trasportes y Comunicación, que Alcalde de la Municipalidad dan respuesta al Pedido Nº 116- Distrital de Paucar 10-I-ODV-CR 377 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 243-2010- Mateo Campos Baldeón MTC/01,del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Trasportes y Comunicación, en la Distrital de Santa Ana de cuál dan respuesta al Pedido Nº Tusi. 116-10-I-ODV-CR 378 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 243-2010- Javier Yanayaco Aguilar MTC/01,del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Trasportes y Comunicación, en la Distrital de Tàpuc cuál dan respuesta al Pedido Nº 116-10-I-ODV-CR 379 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 1225-2010- Julio Cajahuaman Quispe IN/1104, de la Oficina Ejecutiva de Gerente General de EMAPA Control de Drogas (OFECOD), en – PASCO la cuál dan respuesta al Oficio Nº 333-2009-ODV-CR. 380 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 243-2010- Concepción Aire Toribio MTC/01, del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Trasportes y Comunicación, en la Provincial Daniel Carrión cuál dan respuesta al Pedido Nº 116-10-I-ODV-CR 381 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 404-2010- Concepción Aire Toribio MEN, de Ministerio de Energía y Alcalde de la Municipalidad Minas, en la cual responden el Provincial Daniel Carrión Pedido Nº 113-10-I-ODV-CR 383 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 404-2010- Mateo Campos Baldeón MEN, de Ministerio de Energía y Alcalde de la Municipalidad Minas, en la cual responden el de Santa Ana de Tusi. Pedido Nº 113-10-I-ODV-CR 384 11/03/2010 Traslado el Oficio Nº 404-2010- Esteban Paredes Mateo MEN, de Ministerio de Energía y Alcalde de la Municipalidad Minas, en la cual responden el Distrital de Chacayan Pedido Nº 113-10-I-ODV-CR 391 12/03/2010 Pongo en conocimiento a usted la José Bazán Castillo reunión de trabajo con el Presidente de la Cámara de Presidente Regional para el Comercio de Pasco. viernes 19 viernes a las 10:00 AM. 398 22/03/2010 Pongo en conocimiento a usted la Concepción Aire Toribio Reunión de Trabajo para el 9 de Alcalde de la Municipalidad Abril a las 10:00 AM, en el Provincial Daniel Carrión auditorio de la Municipalidad Daniel Carrión con los Alcaldes Provinciales y Distritales. 399 22/03/2010 Pongo en conocimiento a usted la Alcaldes de la Municipalidad Ofici Reunión de Trabajo para el 9 de Distrital y Provincial de o Abril a las 10:00 AM, en el Pasco. Múlt auditorio de la Municipalidad iple Daniel Carrión 401 22/03/2010 Traslado el Oficio Nº 312-2010- Oswaldo Zehnder Kristen MTC/01, del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Transportes y Comunicación , en Distrital de Palcazù la cuál dan respuesta al Pedido Nº 090-091-092-10-I-ODV-CR 402 22/03/2010 Solicito a usted a una reunión de Alcalde de la Municipalidad Ofici trabajo con sus funcionarios el Distrital de Huayllay, o jueves 25 de marzo a las 10:00am, Distrital de Vicco y Múlt en su despacho. Gobernador de Vicco iple 404 25/03/2010 Traslado el Oficio Nº 312-2010- Alcaldes de la MTC/01,del Ministerio de Municipalidades Transportes y Comunicación, que provinciales y Distritales de dan respuesta al Oficio Nº 342- Pasco. 2010/ODV-CR. 411 12/04/2010 Traslado el Oficio Nº 041-2010- Floriano Bernabé Berrospi VIVIENDA-VMCS-PAPT-1.3, Alcalde de la Municipalidad dirigido al programa Agua para Distrital de Pallanchacra. Todos del Ministerio de Vivienda y Construcción, que dan respuesta al Pedido Nº 130-10-I-ODV-CR 412 12/04/2010 Traslado el Oficio Nº 241-2010- Esteban Paredes Mateo VIVIENDA-DM-CR del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda y Construcción, en el Distrital de Chacayan. cual dan respuesta al Pedido Nº 124-10-I-ODV-CR. 413 12/04/2010 Traslado el Oficio Nº 239-2010- Augusto Alania Huaricapcha VIVIENDA-DM-CR del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Ninacaca. saneamiento, que dan respuesta al Pedido Nº 129-10-I-ODV-CR. 416 16/04/2010 Invito a participar a la Sesión Presidente del Gobierno Ofici Descentralizada en Villa Rica Regional de Pasco. o denominada “Desarrollo de la Alcalde de la Municipalidad Múlt Infraestructura Vial y de Provincial Daniel Carrión iple Telecomunicación Rural de la Región Pasco” para el 23 de abril. 417 20/04/2010 Invito a usted y equipo técnico Concepción Aire Toribio para acompañar en la inspección Alcalde de la Municipalidad de la obra “Mejoramiento de la Provincial Daniel Carrión carretera Yanahuanca-Pasco Tramo II Cerro de Pasco – Palca” 418 20/04/10 Invito a usted y equipo técnico Félix Rivera Serrano para acompañar en la inspección Presidente del Gobierno de la obra “Mejoramiento de la Regional de Pasco carretera Yanahuanca-Pasco Tramo II Cerro de Pasco – Palca” 419 20/04/10 Invito a usted y a su equipo técnico Cornelio Ramos Alania para que nos acompañen en las Director Regional de inspecciones, para verificar los Energía y Minas-Pasco problemas ambientales ocasionados por los pasivos mineros. 423 20/04/10 Traslado el Oficio Nº 554-2010- Celestino Ureta Atachagua OS-GFM remitido por el Alcalde de la Municipalidad Organismo Supervisor de la Distrital Simón Bolívar Inversión de Energía y Minería (OSINERGMIN), que dan respuesta a nuestro Pedido Nº 160-10-I-ODV-CR 424 20/04/10 Invito a usted y a su equipo técnico Celestino Ureta Atachagua para que nos acompañen en las Alcalde de la Municipalidad inspecciones, para verificar los Distrital Simón Bolívar problemas ambientales ocasionados por los pasivos mineros que están dentro de su jurisdicción. 425 20/04/10 Invito a usted y a su equipo técnico Oscar Espinoza Trelles para que nos acompañen en las Alcalde de la Municipalidad inspecciones, para verificar los Distrital de Tinyahuarco problemas ambientales ocasionados por los pasivos mineros que están dentro de su jurisdicción 425 20/04/10 Solicito a usted, regidores y su Edwin Curi Esteban equipo técnico para el martes 27 Alcalde de la Municipalidad del presente a la reunión de Distrital de Goyllarisquizga trabajo y a la inspección de las diversas obras programadas en su localidad. 426 21/04/2010 Solicito a usted, regidores y su Juan Hermitaño Ríos equipo técnico para el jueves 29 Alcalde de la Municipalidad del presente a la reunión de Distrital de Vilcabamba trabajo y a la inspección de las diversas obras programadas en su localidad 427 21/04/2010 Solicito a usted, regidores y su Esteban Paredes Mateo equipo técnico para el jueves 29 Alcalde de la Municipalidad del presente a la reunión de Distrital de Chacayan trabajo y a la inspección de las diversas obras programadas en su localidad 429 29/04/2010 Comunico a usted a participar el Félix Rivera Serrano lunes 3 de mayo a una reunión con Presidente del Gobierno el Presidente del Consejo de Regional de Pasco Ministros, para tratar sobre la construcción de hospital de ESSALUD en Pasco.

429 29/04/2010 Comunico a usted a participar el Víctor Berrospi Feliciano lunes 3 de mayo a una reunión con Alcalde Provincial de Pasco el Presidente del Consejo de Ministros, para tratar sobre la construcción de hospital de ESSALUD en Pasco. 431 04/05/2010 Traslado el Oficio Nº 058-2010- Edgar Yngunza Mendoza GR.PASCO –GGR/GRDE remitido Alcalde de la Municipalidad por el Gobierno regional, en la cual Distrital de Huariaca dan respuesta al Pedido Nº 147- 10-I-ODV-CR 432 04/05/2010 Traslado el Oficio Nº 000111- Rebeca Alania Suarez 2010/JNAC/RENIEC remitido por Alcaldesa de la el Registro Nacional de Municipalidad Distrital de Identificación y Estado Civil Paucartambo (RENIEC) en el cual dan respuesta al Pedido Nº 151-10-I-ODV-CR 433 04/05/2010 Traslado el Oficio Nº 686-2010- Edgar Yngunza Mendoza DM/MINSA del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Salud, que dan respuesta a Distrital de Huariaca nuestro Pedido Nº 139-10-I-ODV- CR 434 04/05/2010 Traslado el Oficio Nº 499-2010- Jorge Raúl Colqui Cabello MTC/01 del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Transportes y Comunicaciones, en Distrital de Yarusyacan la cual dan respuesta a nuestro Pedido Nº 150-10-I-ODV-CR 436 05/05/2010 Solicito me informe sobre el Roberto Abdòn Maravì cuadro de horas 2010 que aún no Rueda se ha aprobado de la Institución Director de la UGEL Educativa Nº 34237 “San Juan Oxapampa Rubén Vidal Campomanes” 437 05/05/2010 Solicito que pueda evaluar la Víctor Torres Salcedo posibilidad de concretar cuatro Director Regional de plazas de docentes para la Educación Pasco Institución Educativa Nº 34416 “sagrado Corazón de Jesús” del Distrito de Villa Rica. 439 06/05/2010 Traslado el Oficio Nº 205-2010- Celestino Ureta Atachagua ME/CP/MAGT del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Educación , que dan respuesta al Distrital Simón Bolívar nuestro Pedido Nº 164-10-I-ODV- CR 440 06/05/2010 Traslado el Oficio Nº 388- Edgar Yngunza Mendoza 2010/VIVIENDA-DM-CR, del Alcalde de la Municipalidad Ministerio de Vivienda, Distrital de Huariaca Construcción y Saneamiento en el que dan respuesta al Pedido Nº 138-10-I-ODV-CR 441 06/05/2010 Traslado el Oficio Nº 163-2010- Oscar Espinoza Trelles GR-PASCO-GRRNGMA/SGDC Alcalde de la Municipalidad del Distrital de Tinyahuarco sub. Gerente de Defensa Civil en que dan respuesta al Pedido Nº 133-010-I-ODV-CR 453 11/05/2010 Solicito la Exoneración por Félix Oscategui Rivera derecho de pago de un nicho por Presidente de la INDIGENCIA para la que en vida Beneficencia Publica de fue la Sra. Julia Piñan Espinoza. Pasco 456 14/05/2010 Solicito justificar mi inasistencia al Justo Salvador Granados Aniversario del Centro Poblado de Alcalde del Centro poblado Ciudad Constitucional, el día 20 de de Ciudad Constitucional mayo por cuanto estoy viajando a Costa Rica con la Comisión de Pueblos Andinos. 459 14/05/2010 Invito a participar al taller de Alcaldes de las Ofici trabajo con Preinversión para Municipalidades o informar sobre las ventajas de la Provinciales y Distritales de Mùlt ejecución de obras por impuestos Pasco iple por parte de la empresa privada para el día viernes 28 de mayo en Huariaca. 461 17/05/2010 Traslado el Oficio Nº 227 del Rebeca Alania Suarez Ministerio de Educación en el que Alcaldesa Distrital de dan respuesta a nuestro Pedido Nº Paucartambo 126 462 17/05/2010 Traslado el Oficio Nº 227 del Celestino Ureta Atachagua Ministerio de Educación en el que Alcalde de la Municipalidad dan respuesta a nuestro Pedido Nº Distrital Simón Bolívar 126 463 17/05/2010 Traslado el Oficio Nº 227 del Félix Rivera Serrano Ministerio de Educación en el que Presidente del Gobierno dan respuesta al Pedido 126 para Regional de Pasco que nos informe sobre las transferencias del sistema de planillas.. 464 17/05/2010 Traslado el oficio Nº 809-2010- Augusto Alania Huaricapcha MEN-SEG, del Ministerio de Alcalde de la Municipalidad Energía y Minas, en el cual dan Distrital de Ninacaca respuesta a nuestro Pedido Nº 154-10-I-ODV-CR. 465 17/05/2010 Pongo en conocimiento a usted Sebastián del Centro que no contamos con presupuesto, Poblado de San Cristóbal y por el momento me sería de Chaupimarca imposible colaborar con lo solicitado por su Municipalidad 467 18/05/2010 Traslado el Oficio Nº 058 del Edmar Yngunza Mendoza Gobierno Regional de Pasco en el Alcalde Distrital de Huariaca que dan respuesta al Pedido Nº 147 que formulé para que nos informe sobre el financiamiento del proyecto del sistema de riego. 468 18/05/2010 Traslado el Oficio Nº 499 del Jorge Colqui Cabello Ministerio de Transportes y Alcalde Distrital de Comunicaciones, en el que dan Yarusyacàn respuesta al Pedido Nº 150 sobre la instalación del sistema de recepción vía satélite, transmisión de TV y radio para su distrito. 470 19/05/2010 Traslado del Oficio Nº 332 de la Alcaldes de las Ofici Ministra de la Mujer y Desarrollo Municipalidades o Social en el que dan respuesta al Provinciales y Distritales de Mùlt Pedido Nº 181 que formulé para Pasco iple que me informe sobre el número de beneficiados con las distribución de desayunos y almuerzos escolares en Pasco por parte del programa Pronaa 471 20/05/2010 Solicito justificar mi inasistencia a Luis Marcelo Callupe la inauguración de la Construcción Alcalde de la Municipalidad del Centro Cívico Municipal, el día Distrital de Huayllay 23 de mayo por cuanto estoy viajando a Costa Rica con la Comisión de Pueblos Andinos. 472 20/05/2010 Invito participar al taller de trabajo Félix Rivera Serrano con Preinversión para informar Presidente del Gobierno sobre las ventajas de la ejecución Regional de Pasco de obras por impuestos por parte de la empresa privada para el día viernes 28 de mayo en Huariaca. 475 28/05/2010 Traslado el Oficio Nº 458-2010- Edmar Yngunza Mendoza VIVIENDA-DM-CR, del Ministerio Alcalde Distrital de Huariaca de Vivienda, Construcción y saneamiento, en el cual dan respuesta al Pedido Nº 186-10-i- ODV-CR 476 28/05/2010 Traslado el Oficio Nº 441-2010- Augusto Alania Huaricapcha VIVIENDA-DM-CR, del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Ninacaca saneamiento, en el cual dan respuesta al Pedido Nº 148-10-I- ODV-CR 477 28/05/2010 Traslado el Oficio Nº 3170-2010- Valeriano Chamorro IN/1104.del Ministerio del Interior, Trinidad en el cual respuesta a nuestro Alcalde de la Municipalidad Pedido Nº 185-10-I-ODV. Distrital de Paucar 478 28/05/2010 Traslado el Oficio Nº 433-2010- Esteban Paredes Mateo VIVIENDA-DM-CR, del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Chacayan Saneamiento, en el cual dan respuesta al Pedido Nº 157-10-I- ODV-CR 479 26/05/2010 Traslado el Oficio Nº 0881 del Augusto Alania Huaricapcha Ministerio de Agricultura en el que Alcalde de la Municipalidad dan respuesta al Pedido Nº 187 Distrital de Ninacaca que formulé para el financiamiento del proyecto “Construcción del camal Municipal de Ninacaca. 485 31/05/2010 Solicito que su distrito pueda Alcaldes de las Ofici presentar proyectos agrarios de Municipalidades o inversión pública para que sean Provinciales y Distritales de Mùlt financiados por el Ministerio de Pasco iple Agricultura a través del Programa AgroRural (Expronamachcs) 486 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 265 del Víctor Torres Salcedo Ministerio de Educación que dan Director Regional de respuesta al Pedido Nº 179 sobre Educación Pasco los centros educativos del Dpto. de Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias. 487 31/057201 Traslado el Oficio Nº 265 del Hugo Trinidad Egúsquiza 0 Ministerio de Educación que da Director de la UGEL Pasco respuesta al Pedido Nº 179 sobre los centros educativos del Dpto. de Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias. 488 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 265 del Roberto Abdón Maraví Ministerio de Educación que da Rueda respuesta al Pedido Nº 179 sobre Director de la UGEL de los centros educativos del Dpto. de Oxapampa Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias. 489 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 265 del Eder Alvarado Pretel Ministerio de Educación que dan Director de la UGEL Daniel respuesta al Pedido Nº 179 sobre Carrión los centros educativos del Dpto. de Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias 490 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 265 del Dionisio Salcedo Meza Ministerio de Educación que dan Director de la Institución respuesta al Pedido Nº 179 sobre Educativa Daniel Alcides los centros educativos del Dpto. de Carrión Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias 491 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 265 del Alejandro Borja Contreras Ministerio de Educación en el que Director de la Institución dan respuesta al Pedido Nº 179 Educativa María Parado de sobre los centros educativos del Bellido Dpto. de Pasco que están considerados en el programa Nacional de Recuperación de las IE P Emblemáticas y Centenarias 492 31/05/2010 Traslado el Oficio Nº 809 del Augusto Alania Huaricapcha Ministerio de Energía y Minas que Alcalde de la Municipalidad dan respuesta a nuestro Pedido Distrital de Ninacaca sobre el estado situacional de la electrificación del distrito de Ninacaca. 494 01/06/2010 Traslado el Oficio Nº 685 del Víctor Berrospi Feliciano Ministerio del Ambiente que dan Alcalde Provincial de Pasco respuesta al Pedido Nº 197 para que considere a Pasco sobre el programa de construcción de rellenos sanitarios que implementado el gobierno. 496 02/06/2010 Traslado el Oficio Nº 420-2010- Concepción Aire Toribio VIVIENDA-DM-CR, del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Provincial Daniel Carrión Saneamiento, en el cual dan respuesta al Pedido Nº 158-10-I- ODV-CR 497 02/06/2010 Traslado el Oficio Nº 422-2010- Edgar Yngunza Mendoza VIVIENDA-DM-CR, del Ministerio Alcalde de la Municipalidad de Vivienda, Construcción y Distrital de Huariaca Saneamiento, en el cual dan respuesta al Pedido Nº 183-10-I- ODV-CR 502 02/06/2010 Traslado el oficio Nº 945-2010- Alcaldes de las Ofici MEN-SEG, del Ministerio de Municipalidades o Energía y Minas, que dan Provinciales y Distritales de Múlt respuesta a nuestro Pedido Nº Pasco iple 201-10-I-ODV-CR, sobre la ejecución de proyecto de electrificación rural en el Dpto. de Pasco 506 07/06/2010 Traslado a usted la denuncia por el Walter García Arata accionar de la empresa Consorcio Presidente del Consejo Júlcan para que el servicio de Directivo del Organismo de Información y Atención de Evaluación y Fiscalización Denuncias Ambientales de la Ambiental (OEFA) OEFA pueda actuar de oficio y constatar la queja de los pobladores. 507 07/06/2010 Traslado a usted el Oficio Nº 811 Víctor Berrospi Feliciano del presidente de la Junta de Alcalde Provincial de Pasco Fiscales Superiores del distrito Judicial de Pasco por la problemática del agua en la ciudad de Cerro de Pasco para su conocimiento. 509 07/06/2010 Traslado del Oficio Nº 2035-2010- Juan Hermitaño Ríos MINDES-SG del Ministerio de la Alcalde de la Municipalidad Mujer y Desarrollo Social, que dan Distrital de Vilcabamba respuesta a nuestro Oficio Nº 482- 2010-ODV-CR 517 10/06/2010 Hago llegar la invitación y el Nancy Gomero Quinto tríptico que he recibido del Directora regional de Seminario Permanente de Agricultura de Pasco Investigación Agraria (SEPIA) sobre los concursos de becas de investigación, la realización de debate y el evento central por sus 25 años de existencia. 526 22/06/2010 Traslado el Oficio Nº 905 del Alcaldes de las Ofici programa productivo Agrario Rural Municipalidades o (Agrorural) del Ministerio de Provinciales y Distritales de Múlt Agricultura en el que informa sobre Pasco iple la campaña de reforestación en el departamento de Pasco. 530 30/06/2010 Solicito un informe detallado de lo Yilber Zevallos Pacheco sucedido con el paciente Aurelio Director de la Red Solís Mateo ya que denuncia por Asistencial de EsSalud negligencia. Pasco. 531 30/06/2010 Traslado a usted el pedido del Félix Rivera Serrano centro poblado Unión Siria en el Presidente del Gobierno distrito de Puerto Bermúdez a fin Regional de Pasco de que evalúe la posibilidad de contribuir con el combustible solicitado. 532 30/06/2010 Traslado a usted el pedido del Rogers Chalco Denegri centro poblado Unión Siria en el Alcalde Provincial de distrito de Puerto Bermúdez a fin Oxapampa de que evalúe la posibilidad de contribuir con el combustible solicitado 533 01/07/2010 Traslado el oficio Nº 1381-2010- Edmar Yngunza Mendoza IN-0103 , del Ministerio del Interior, Alcalde de la Municipalidad en el cual dan respuesta al Pedido Distrital de Huariaca. Nº 146-010-I-ODV 535 01/07/2010 Traslado el oficio Nº 1381-2010- Juan Hermitaño Ríos IN-0103 , del Ministerio del Interior, Alcalde de la Municipalidad en el cual dan respuesta al Pedido Distrital de Vilcabamba. Nº 146-010-I-ODV 539 12/07/2010 Traslado el oficio Nº 1066-2010- Oscar Espinoza Trelles OS-GFM, del Organismo Alcalde de la Municipalidad Supervisor de la Inversión en Distrital de Tinyahuarco. Energía y Minas (OSINERGMIN), el cuál dan respuesta al Pedido Nº 206-I-2010-ODV-CR 540 12/07/2010 Traslado el oficio Nº 235-2010- Florencio Piélago Morales SUNAT/10000, el cuál dan Director de la Institución respuesta al Pedido Nº 189-010- Educativa “Alberto ODV-CR. Pumayalla Díaz” del Distrito de Yanahuanca. 541 12/07/2010 Traslado el oficio Nº 1450-2010- Juan Hermitaño Rios IN/0103.1. en el cual dan Alcalde de la Municipalidad respuesta al Oficio Nº 480-2010- Distrital de Vilcabamba. ODV-CR 542 12/07/2010 Traslado la Carta Nº PD-040-10, Oswaldo Zehnder Kristen – de DISTRILUZ, el cual dan Alcalde de la Municipalidad respuesta al Pedido Nº 096-09-I- de Palcazo. ODV-CR. 549 15/07/2010 Solicito justificar inasistencia al no Cornelio Rojas Soto – poder asistir a la inauguración del Director del Centro centro educativo Cesar Vallejo Educativo Cesar Vallejo. 552 20/07/2010 Invitación a participar el 4 de Juan Carlos La Torre Agosto al evento en la explanada Moscoso – Alcalde de la de palacio de gobierno Municipalidad Distrital de Villa Rica. 553 20/07/2010 Invitación a participar el 4 de Pedro Ubaldo Polinar – Agosto al evento en la explanada Alcalde de la Municipalidad de palacio de gobierno Distrital de Pozuzo. 554 22/07/2010 Invitación a participar el 4 de Javier Yanayaco Aguilar – Agosto al evento en la explanada Alcalde de la Municipalidad de palacio de gobierno Distrital de Tápuc.

OFICIOS CONGRESO

Nº FECHA ASUNTO DIRIGIDO A:

001 03/08/2009 Informe de Período Legislativo – Agosto 2008 – Julio 2009 Presidente del Congreso de la República. 002 03/08/2009 Comisiones a permanecer durante Luis Alva Castro – el nuevo período legislativo Presidente del Congreso de la República. 005 04/08/2009 Solicita informe del porcentaje del presupuesto otorgado al Gobierno Coordinador del Grupo de Regional de Pasco Trabajo de la Comisión de Presupuesto 006 04/08/2009 Solicita otorgar camioneta para José Abanto Valdivieso – viaje de representación legislativa Oficial Mayor del Congreso 013 10/08/2009 Solicito ponentes Hugo Rovira Zagal - Jefe del De parlamento de Participación, Proyección del Congreso de la República 019 10/08/2009 Solicita disponer camioneta José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 020 05/08/2009 Informe de Comisiones a Carlos Raffo Arce – Vocero permanecer del Grupo Parlamentario Fujimorista 023 07/08/2009 Solicito justificar inasistencia José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 024 07/08/2009 Solicito justificar inasistencia Carlos Raffo Arce – Vocero del Grupo Parlamentario Fujimorista 029 11/08/2009 Solicita Sala Mohme para José Abanto Valdivieso – realización de Conferencia de Oficial Mayor del Congreso Prensa de la República 030 11/08/2009 Solicita otorgar camioneta a fin e José Abanto Valdivieso – cumplir función parlamentaria Oficial Mayor del Congreso de la República 032 11/08/2009 Solicita ponentes Hugo Rovira Zagal - Jefe del Deparlamento de Participación, Proyección del Congreso de la República 035 13/08/2009 Solicita pago correspondiente de la Miguel García Foy – Director Coordinadora Lirana Rivera de Recursos Humanos Chamorro 041 24/08/2009 Solicita Licencia Juvenal Silva Díaz – Presiente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones 042 24/08/2009 Solicita Licencia Franco Carpio Guerrero – Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 043 24/08/2009 Solicita conformación de grupos de Franco Carpio Guerrero – trabajos Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 044 24/08/2009 Solicito se priorice el debate de las Juvenal Silva Diaz – observaciones de la autógrafa que Presidente de la Comisión recoge el Proyecto de Ley Nº 2265 de Transportes y Comunicación 052 26/08/2009 Solicito otorgar camioneta a fin de José Abanto Valdivieso – cumplir mi función congresal Oficial Mayor del Congreso de la República 078 18/08/2009 Remito mi declaración jurada José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 118 07/09/2009 Solicito otorgar camioneta a fin de José Abanto Valdivieso – cumplir mi función congresal Oficial Mayor del Congreso de la República 120 09/09/2009 Solicita licencia José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 122 14/09/2009 Solicita el ingreso de alumnos José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 128 04/09/2009 Informe del curso taller que ha sido Hugo Rovira Zagal - Jefe postergado del De parlamento de Participación, Proyección del Congreso de la República 139 18/09/2009 Asistencia de trabajadores Sábado José Abanto Valdivieso – y Domingo Oficial Mayor del Congreso de la República 154 25/09/2009 Solicita sesión descentralizada Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 157 28/09/2009 Solicita el uso de la plaza Faustino José Abanto Valdivieso – Sánchez Carrión para realización Oficial Mayor del Congreso de evento de la República 161 29/09/2009 Solicita uso de la sala Gustavo José Abanto Valdivieso – Mohme para conferencia de prensa Oficial Mayor del Congreso de la República 165 30/09/2009 Solicita crear un grupo de trabajo José Alejandro Vega Antonio que investigue denuncias contra los – Presidente de la Comisión gobiernos regionales de Fiscalización y Contraloria 174 06/10/2009 Solicita participar como ponente Franco Carpio Guerrero – Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 181 12/10/2009 Solicita realizar el pago Miguel García Foy – Director correspondiente ala señorita Lirana de Recursos Humanos del Rivera Chamorro Congreso de la República 197 19/10/2009 Remito informe de viaje Luis Alva Castro – Presiente del Congreso de la República 200 19/10/2009 Solicito revisar informe adjunto de Luis Alva Castro – Presiente presuntas negligencias del Congreso de la República 201 19/10/2009 Solicito revisar informe adjunto de Luis Alva Castro – Presiente presuntas negligencias del Congreso de la República 202 22/10/2009 Preguntas Luis Alva Castro – Presiente del Congreso de la República 211 26/10/2009 Solicita Dispensa Juvenal Silva Díaz – Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicación 212 26/10/2009 Solicita Dispensa Elizabeth Leon Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. 215 27/10/2009 Solicita Dispensa Franco Carpio Guerrero – Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 217 28/10/2009 Solicita otorgar camioneta, a fin de José Abanto Valdivieso – cumplir función congresal Oficial Mayor del Congreso de la República 221 29/10/2009 Solicita donación de libros Luis Alva Castro – Presidente del Congreso 232 04/11/2009 Informe nuevas fechas de evento Hugo Rovira Zagal – Jefe del Departamento de Participación, Proyección, Enlace al Ciudadano, Gobiernos Regionales y Locales 235 05/11/2009 Solicita viáticos para personal de José Abanto Valdivieso – seguridad Oficial Mayor del Congreso de la República 239 05/11/2009 Solicita realizar el pago Miguel García Foy – Director correspondiente a la señorita de Recursos Humanos Lirana Rivera Chamorro 244 06/11/2009 Cumplir labor parlamentaria el José Abanto Valdivieso – sábado y domingo Oficial Mayor del Congreso de la República 247 12//11/2009 Solicita priorizar proyecto de ley Franco Carpio Guerrero – Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 249 20/11/2009 Solicita donación de laptop para Luis Alva Castro Presidente niños pobres de la región pasco del Congreso de la República 250 18/11/2009 Solicita autorizar visita de centro José Abanto Valdivieso – educativo Oficial Mayor del Congreso de la República 257 20/11/2009 Solicita cambio de muebles y José Abanto Valdivieso – stands Oficial Mayor del Congreso de la República 258 19/11/2009 Postergación de evento Hugo Rovira Zagal – Jefe del Departamento de Participación, Proyección, Enlace al Ciudadano, Gobiernos Regionales y Locales 260 23/11/2009 Solicita autorización ingreso de José Abanto Valdivieso – colegio Oficial Mayor del Congreso de la República 261 24/11/2009 Solicita dispensa Elizabeth l Elizabeth León Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. 263 25/11/2009 Solicita donación de computadoras Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 264 25/11/2009 Solicita ingreso de alumnos José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 268 20/11/2009 Solicita pago correspondiente de la Miguel García Foy – Director señorita Lirana Rivera Chamorro del Congreso de la República 278 30/11/2009 Solicita revisar el caso de la Campos – personas en mención Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte 279 09/12/2009 Solicita otorgar una camioneta para José Abanto Valdivieso – viaje de representación Oficial Mayor del Congreso de la República 310 15/12/2009 Solicita el ingreso de centro José Abanto Valdivieso – educativo Oficial Mayor del Congreso de la República 311 16/12/2009 Solicito Licencia Luis Alva Castro Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 311 17/12/2009 Solicito dejar sin efecto oficio Luis Alva Castro Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 312 16/12/2009 Solicito otorgar camioneta a fin de José Abanto Valdivieso – cumplir labor legislativa Oficial Mayor del Congreso de la República 316 06/01/2010 Dar a conocer denuncias en el Luis Alva Castro – departamento de Pasco Presidente del Congreso de la República 317 06/01/2010 Solicito reembolso de gastos por José Abanto Valdivieso – viáticos Oficial Mayor del Congreso de la República 320 13/01/2010 Solicito Licencia Juvenal Silva Díaz – Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicación 322 18/01/2010 Solicita el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Hugo Mayuntupa de Recursos Humanos del Palomino Congreso de la República 336 01/02/2010 Solicito el cambio de muebles José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 347 03/02/2010 Informe de viaje - José Alejandro Vega Antonio Presidente de la Comisión de Fiscalización 350 11/02/2010 Solicita el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Hugo Mayuntupa de Recursos Humanos del Palomino Congreso de la República 353 15/02/2010 Informe de viaje Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 354 16/02/2010 Solicito entrega de camioneta a fin José Abanto Valdivieso – de cumplir mi labor legislativa Oficial Mayor del Congreso de la República 356 16/02/2010 Solicito dispensa Elizabeth Elizabeth León Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología 360 18/02/2010 Solicito camioneta José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 363 17/02/2010 Solicita el ingreso de delegación al José Abanto Valdivieso – congreso Oficial Mayor del Congreso de la República 366 17/02/2010 Solicito camioneta, combustible y José Abanto Valdivieso – viáticos a fin de cumplir labor Oficial Mayor del Congreso legislativa de la República 368 19/02/2010 Solicita el ingreso del personal el José Abanto Valdivieso – sábado Oficial Mayor del Congreso de la República 369 01/03/2010 Informe de viaje José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 371 04/03/2010 Estación de Preguntas Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 385 12/03/2010 Solicita el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Mayuntupa Palomino de Recursos Humanos del Congreso de la República 386 12/03/2010 Solicita descanso médico Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 392 15/03/2010 Informe de viaje Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 393 16/03/2010 Solicita descanso médico Juvenal Silva Díaz – Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicación 394 16/03/2010 Solicita descanso médico Elizabeth Elizabeth León Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología 395 16/03/2010 Solicita descanso médico Franco Carpio Guerrero – Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado 397 22/03/2010 Solicita que la contraloría José Vega Antonio – intervenga Presidente de la Comisión de Fiscalización 403 23/03/2010 Solicita el ingreso del periodista José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 405 07/04/2010 Solicita licencia médica Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 406 09/04/2010 Solicito el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Mayuntupa Palomino de Recursos Humanos 407 08/04/2010 Informe Elizabeth Elizabeth León Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología 409 08/04/2010 Solicita dispensa Elizabeth Elizabeth León Minaya – Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología 414 14/04/2010 Informe de viaje Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 415 16/04/2010 Solicita dispensa Rafael Yamashiro Ore – Coordinador del Grupo de Trabajo Encargado del seguimiento a los compromisos de la empresa Doe Run 420 20/04/2010 Solicita Licencia Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 421 20/04/2010 Solicita Licencia Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 422 20/04/2010 Solicita camioneta y vehículos para José Abanto Valdivieso – viaje de representación Oficial Mayo del Congreso de la República 428 22/04/2010 Solicita licencia Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 435 05/05/2010 Solicita interceder ante el Luis Alva Castro – presidente regional de Pasco Presidente del Congreso de la República 445 07/05/2010 Solicito el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Mayuntupa Palomino de Recursos Humanos 452 11/05/2010 Solicito vehículo a fin de cumplir mi José Abanto Valdivieso – función congresal Oficial Mayor del Congreso de la República 455 11/05/2010 Hacerle llegar un copia de Werner Cabrera Campos – denuncia formulada por los Presidente de la Comisión alumnos de la universidad Daniel de Educación. Alcides Carrión, en contra del rector de la mencionada universidad 458 13/05/2010 Informe de viaje Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 466 18/05/2010 Solicita invitar al rector de la Werner Cabrera Campos – Universidad Daniel Alcides Carrión, Presidente de la Comisión en la próxima sesión de Educación 473 20/05/2010 Solicita vehículo a fin de viajar a José Abanto Valdivieso – cumplir su función congresal Oficial Mayor del Congreso de la República 495 01/06/2010 Solicita incluir en la agenda el Juvenal Silva Díaz – Proyecto de Ley Nº 3983 Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicación 498 02/06/2010 Solicita la plaza Faustino Sánchez José Abanto Valdivieso – Carrión para exposición de evento Oficial Mayor del Congreso de la República 499 02/06/2010 Solicita permiso ya que no asistirá Luis Alva Castro – al Pleno Presidente del Congreso de la República 500 02/06/2010 Solicita Licencia Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 501 02/06/2010 Solicita autorización de personas a José Abanto Valdivieso – evento Oficial Mayor del Congreso de la República 503 04/06/2010 Formular pregunta para el Pleno José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso de la República 504 07/06/2010 Solicita autorización de personas a José Abanto Valdivieso – evento Oficial Mayor del Congreso de la República 505 07/06/2010 Solicita autorización de la Sala José Abanto Valdivieso – Gustavo Mohme, para conferencia Oficial Mayor del Congreso de prensa de la República 511 07/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – a la comisión Presidente del Congreso de la República 512 07/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – a la comisión Presidente del Congreso de la República 513 07/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – a la comisión Presidente del Congreso de la República 514 09/06/2010 Solicita la instalación del sistema Luis Alva Castro – de audio, para realizar evento Presidente del Congreso de la República 515 08/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – al Pleno Presidente del Congreso de la República 516 09/06/2010 Solicita el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Mayuntupa Palomino de Recursos Humanos 518 11/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – a la comisión Presidente del Congreso de la República 519 11/06/2010 Solicita autorización de ingreso de José Abanto Valdivieso – personal de despacho el sábado y Oficial Mayor del Congreso domingo de la República 520 14/06/2010 Solicita permiso al no poder asistir Luis Alva Castro – a la comisión Presidente del Congreso de la República 521 16/06/2010 Solicita permiso Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 523 17/06/2010 Solicito apoyo para el pago de Luis Alva Castro – poste Presidente del Congreso de la República 525 22/06/2010 Solicita donación de vehículo José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso. 528 24/06/2010 Solicita la donación de silla de Wilson rueda Medina – Presidente de la Comisión Especial de Discapacidad 537 06/07/2010 Solicita dispensa Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 538 07/07/2010 Solicita dispensa Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 543 07/07/2010 Se remite informe del mes de Mayo Luis Alva Castro – Presidente del Congreso de la República 544 12/07/2010 Se remite informe del mes de Luis Alva Castro – Junio Presidente del Congreso de la República 545 12/07/2010 Solicita el pago correspondiente del Miguel García Foy – Director señor Walter Mayuntupa Palomino de Recursos Humanos 547 14/07/2010 Solicita Sala Mohme José Abanto Valdivieso – Oficial Mayor del Congreso. 550 16/07/2010 Solicita camioneta y viáticos para José Abanto Valdivieso – viaje de representación Oficial Mayor del Congreso.

4.3 GESTIONES

AMBULANCIAS PARA VILLA RICA El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez confirmó que el Ministerio de Salud dotará de una ambulancia para el hospital Román Egoavil Pando del distrito de Villa, provincia de Oxapampa, atendiendo el Pedido Nº 103-09-I-ODV que hizo solicitando la referida unidad vehicular para el establecimiento de salud.

INTERNET RURAL PARA LOS PUEBLOS Además informó que 42 centros poblados de las provincias de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa, se beneficiarán con el programa de internet rural y Teléfono de Uso Público (TUP) del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

NUEVAS OFICINAS DE FONCODES A partir del 1 de marzo de este año el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), contará con dos oficinas zonales, una que funcionará en Pasco y otra en Oxapampa, con la finalidad de atender las demandas de proyectos de los distritos de ambas provincias.

LAPTOP PARA ESCOLARES En el marco del programa “Una Laptop por niño” que promueve el Ministerio de Educación, el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez consiguió que estos equipos puedan llegar a manos de miles de escolares, logrando que llegue la modernidad en los planteles de Pasco. Para el departamento se distribuirá un total de 2,653 Laptop.

PRESUPUESTO PARA PROFESORES DE OXAPAMPA El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez logró que el gobierno a través del Decreto de Urgencia Nº 101, autorice la transferencia de partidas en el presupuesto del sector publico para el año 2009 hasta 675,712 soles para destinarlas al financiamiento de contratación de 137 docentes de la provincia de Oxapampa.

4.4 LABOR SOCIAL

COMPUTADORAS PARA COLEGIOS El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez entregó dos computadoras para la Institución Educativa Nº 34057 Daniel Alcides Carrión del distrito de Yarusyacán, cumpliendo de esta manera su compromiso con los docentes y alumnos de este plantel.

JUGUETES PARA NIÑOS EN NAVIDAD El congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez llegó hasta los distritos de Vilcabamba, Chacayán y Goyllarisquizga, así como al Centro Poblado de Chango y donó juguetes y panteones en vísperas de la Navidad. Esta vez llevó la alegría a cerca de dos mil niños de estas localidades.

CHOCOLATADA NAVIDEÑA EN YANAHUANCA Un momento de alegría y distracción llevó el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez a cientos de niños de las comunidades campesinas de Huaylasjirca y Rocco en Yanahuanca, a quienes preparó una chocolatada y entregó juguetes, panetones y frazadas en el marco de las celebraciones por las fiestas navideñas.

TOCUYO PARA ASHANINKAS En la ciudad de Villa Rica, cuna del mejor café del mundo, el congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez tuvo un encuentro con nativos de las comunidades Yaneshas y Ashaninkas en un taller de capacitación realizado en el local de la Municipalidad Distrital. Aprovechó para donarles fardos de tocuyo.

FRAZADAS PARA EL FRIAJE El congresista Oswaldo De la Cruz llegó a diferentes distritos de las provincias de Pasco y Daniel Carrión, para entregar frazadas a los pobladores a fin de contrarrestar la temporada de friaje.

4.5 OTRAS ACTIVIDADES

El imponente Bosque de Piedras de Huayllay fue el atractivo principal en la conferencia de prensa que organizó el congresista Oswaldo De la Cruz y el alcalde Luis Marcelo para anunciar la realización del Rural Tours Huayllay 2009. El objetivo es promover el turismo en Pasco.

Con la finalidad de promover su consumo y dar a conocer las propiedades medicinales y energéticas de la maca, el congresista Oswaldo De la Cruz anunció la realización del XI Festival Internacional de la Maca que se realizó del 15 al 18 de octubre del 2009 en Cerro de Pasco.

El congresista Oswaldo De la Cruz organizó el foro de descentralización y regionalización en la ciudad de Huánuco. Al evento participaron funcionarios de la PCM y del Congreso. Autoridades y los residentes pasqueños en Huánuco fueron los asistentes.

La I Expoferia Cafetalera de Villa Rica se realizó en la Plaza Mayor de Lima. El congresista Oswaldo De la Cruz participó junto con el alcalde de Villa Rica, la Cámara de Turismo y producción, Municipalidad de Lima. Participó el ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg y otras autoridades.

El congresista Oswaldo De la Cruz organizó la conferencia para anunciar la realización del Rally Vicco 2010 el 4 de junio del 2010. La competencia congregó a los mas importantes pilotos del país. Dicha competencia ha sido reconocida como la más alta de Sudamérica.

El mismo 4 de junio se llevó a cabo la exposición fotográfica de la ciudad de Vicco. Esta presentación se realizó en la Sala Luna Pizarro del Congreso de la República y fue muy visitado por el público.