ESPAÑOL MINION PRO 9 / INTERLINEADO 10,5 JUSTIFICADO TRACKING 10 Texto para PEC NUESTRA DIRECCIÓN WEB: http://primaveradigital.org twitter.com/@primaveradigita www.facebook.com/primaveradigital
[email protected] http://www.instagram.com/primaveradigital.en.cuba/ HECHO EN CUBA CON ESPACIO PARA TODOS 31 DE ENERO 2021, AÑO 12 NÚMERO 669 EDICIÓN LIGERA, SOLO TEXTO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Nada mejorará bajo el régimen militar totalitario castrista, editorial 669, Redacción Habana La Habana, Cuba, Redacción Habana, (PD) En enero de 1959 en Cuba no faltaba azúcar, ni leche, carnes, arroz, granos o ningún producto alimenticio. El café costaba en establecimientos dedicados a su venta, en pequeñas cafeteras solo tres centavos del peso que constituía la moneda oficial de aquellos momentos. Otro ejemplo es que un refresco de excelente calidad solo costaba cinco centavos. Entonces, puede decirse que se vivía en condiciones económicas muy satisfactorias. Inmediatamente que el felizmente difunto tirano, Fidel Castro se hizo del poder totalitario absoluto, todo cambió. El hambre, la miseria y la escasez, absoluta se entronizaron a lo largo y ancho del país. Pero no ha sido solo eso. Luego que prometiera el restablecimiento de la Constitución de 1940, no lo hizo para afirmar e imponer un régimen militar totalitario y ser el dictador absoluto desde aquellos momentos hasta su muerte. Esto quiere decir que la llamada ‘Dictadura de Batista’, solo fue un golpe de estado que le permitió a aquel militar ocupar ilegalmente una presidencia. Durante su periodo presidencial existían en Cuba periódicos y revistas que fueron respetados en términos y condiciones inexistentes hoy en Cuba. Existía Diario de La Marina, Prensa Libre, El País, Bohemia, El Mundo.