Tejidos territoriales Taller regional CEPAL oto UCC 2019 F

Guillermo Alfonso Jaramillo Alcalde de Ibagué Ibagué - espacio territorial

Rural 97.6%

Urbano 2,4% Ibagué - escenarios poblacionales

2018 proyección Ibagué Urbano 94,6% Ibagué Rural 5,4%

Fuente: proyecciones poblacionales - DANE Territorio

Sistema de interacciones sociales históricamente construidas con relaciones de poder variables y culturas diferentes Son verdaderos mapas sociales dinámicos donde la diferencia campo ciudad esta Tejidos presente con grandes dificultades para cerrar las Territoriales brechas sociales, económicas y de participación Anzoátegui Alvarado

Memorando de intención DNP Ibagué Cajamarca Contrato Plan Coello $1.8 billones Flandes

Asocentro incluido en el Plan San Luis de Desarrollo (2108-2022) Plan vial regional de vías terciarias (aprobado por el Misterio de Transporte) 83 vías = 801 Km (Inventario - Caracterización)

Cierre de gobierno exitoso Construcción de vínculos urbano-rural Contexto

Presencia de un Confrontaciones conflicto armado de históricas de guerrillas, Región sin horizonte mas de medio paramilitares y un común siglo Estado ausente

Nuestro compromiso es con el proceso de paz El conflicto armado, las diferentes violencias y las necesidades insatisfechas de la población han configurado nuestra territorialidad Desplazamiento forzado Falta de propiedad sobre suelo productivo Escasas oportunidades en el campo

Población pobre y marginada en la ciudad Población víctima en Ibagué

8.322.136 personas Son el total de la población víctima registrada en .

70.109 personas Registradas en la ciudad de Ibagué.

Fuente: CIMPP Contexto Desafío ¿Cómo gobernar con equidad, justicia y transparencia para proporcionarle a todos una vida digna y en paz?. Plan de Desarrollo 362 metas Metas por ODS

121 metas 87 metas

82 metas 142 metas Total metas: 794 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Algunas acciones 2016 -2019 Trabajo constante con los 17 corregimientos de Ibagué para que hoy cuenten con un Plan de Desarrollo corregimental diseñado y concertado entre ellos

Construcción participativa del Plan de Desarrollo Algunas acciones 2016 -2019

Generación de procesos asociativos entre pequeños productores

10 nuevas asociaciones certificadas. 3 centros de acopio entregados Algunas acciones 2016 -2019 Nevado del Tolima Guardabosques Bosques de paz Inclusión Social 15.000 has Proyecto protegidas ÁrÁreaea prprotegidaotegida Protección del agua flora y fauna

Agrópolis Cay Chembe Río Combeima Plantas de tratamiento Protección y de agua conservación de los bosques Oso de Anteojos Agrópolis

Río Cocora Algunas acciones 2016 -2019 PrProtecciónotección dede bosquesbosques parapara elel aguaagua

483483 HasHas compradas

208208 HasHas enen prprocesooceso dede compracompra AnilloAnillo dede ConserConservvaciónación AmbientalAmbiental 316316 HasHas 15.778 Has deben protegerse para enen negociaciónnegociación garantizar producción de agua Algunas acciones 2016 -2019

Se trabaja con 62 familias del sector rural

Ellos reciben un subsidio de $280.000 en seis AgrAgrópolisópolis PTAR El País 500 l/s

PTAR El Escobal 1.500 l/s Algunas acciones 2016 -2019 Conectividad para el productor rural

El Porvenir China Alta Laureles

Puentes Villa Restrepo Inversión: $4.300 millones Algunas acciones 2016 -2019 Conectividad para el productor rural

InvInversiónersión Antes $1.500$1.500 millonesmillones Puente El Porvenir Algunas acciones 2016 -2019 Conectividad para el productor rural

Placa huella

Construidos en 38 veredas Inversión 4.5424.542 mm $2.120 millones Construidos Algunas acciones 2016 -2019 Vínculo rural urbano en salud Algunas acciones 2016 -2019 Puestos de salud Puesto de salud China Alta 28 Puestos de salud abiertos y dotados. Rurales (21) Urbanos (7)

Inversión recurso humano $15.160 millones

Atenciones domiciliarias en zona rural para la promoción y prevención en salud Control prenatal sin barreras 100% de gestantes con mínimo 4 control prenatal Red de Ambulancias Municipal CRUEI y activación SEMI 5 ambulancias del Municipio Puesta en marcha de CRUE Ibagué en articulación con el CRUE Tolima (CRUET) 745 traslados en 2 meses Una Ambulancia medicalizada Inversión: para la zona rural $950 millones HabilitaciónHabilitación dede quirquirófanoófano obstétricoobstétrico Baja y mediana complejidad

Inversión: $750 millones

Unidad intermedia (Hospital) San Francisco Expansión del servicio de hospitalización de gineco-obstetricia 4 a 23 camas USI San Francisco Nacimiento humanizado

Parto en agua SalaSala dede lala madrmadree gestantegestante ruralrural PrProporoporcionaciona alojamientoalojamiento gratuitogratuito aa maternasmaternas

HospitalHospital SanSan FFranciscorancisco Algunas acciones 2016 -2019 Jornada única: educación de calidad para todos 19.000 estudiantes Infraestructura $207.038 millones Alimentación Escolar $28.047 millones Componente pedagógico $32.022 millones Planta Docente Total: $332.400 millones $65.290 millones IEIE ruralrural AmbientalAmbiental CombeimaCombeima Estudiantes Tabletas 99 22 por computador

Entregadas 34.414 Conectividad en las IE $23.000 millones $2.662 millones AlimentaciónAlimentación EscolarEscolar (Complemento(Complemento alimentarioalimentario yy almuerzalmuerzosos JornadaJornada Única)Única)

Estudiantes Inversión: beneficiados 50.000 $46.589 millones Infraestructura educativa Tapias sede Toche Inversión: $434 millones (FONPET) Polideportivo IE Nueva Esperanza La Palma

InvInversión:ersión: $450$450 millonesmillones Turismo para el desarrollo económico

TTochecitoochecito 4.5004.500 HasHas 600600 milmil individuosindividuos adultosadultos RutasRutas dede aaviturismoviturismo yy FFestivestivalal dede aavveses (septiembr(septiembre)e) 44 rutasrutas Totumo - Llanos del Combeima - Chembe Cañon del Combeima Tapias - Toche Doima - Chucuní EEcoturismocoturismo

Creación de nuevas rutas para el turismo rural. Mejora de las rutas turísticas actuales. Implementación del turismo temático. Oferta de turismo de aventura. SenderismoSenderismo yy depordeportestes RaftingRafting EmbellecimientosEmbellecimientos centrcentrosos pobladospoblados

Toche antes TTocheoche hohoyy Parque infantil Mirador

Pintura de Parque biosaludable fachadas

Inversión $1.600 millones Espacios recreativos San Bernardo PPararqueque centralcentral VillaVilla RestrRestrepoepo Todo es posible si actuamos con transparencia, reconociendo al otro, siendo incluyente, no segregando, trabajando en pro del desarrollo sostenible y fortaleciendo cada día más nuestra democracia.