Alerta Temprana N° 043-19
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Lista De Promotores Integrales De Salud
Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan -
Informe Departamental
1 GOBERNACION DEL TOLIMA LUIS CARLOS DELGADO PEÑON Gobernador Secretaria de Planeación y Tic FABIÁN ZABALA CIFUENTES Secretario Dirección Gestión Pública Territorial Guillermo Torres Díaz Dora María Ovalle Guativa Nancy Correa Ramírez María Yineth Oviedo Equipo de Apoyo Municipal Proyecto Asesoría y Asistencia Técnica Municipal Diana Marcela Beltrán Poveda Hipólito Amaya Marín José Alfredo Camacho Pérez Ibagué, Diciembre 2013 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................... 12 1. SINTESIS DE LOS RESULTADOS .................................................................................................................. 12 1.1 ÍNDICE DE DESEMPEÑO INTEGRAL MUNICIPAL .............................................................................................. 13 1.2 INTERRELACIONES ................................................................................................................................... 19 1.2.1 INTERRELACIONES EFICACIA - ÍNDICE DE CAPACIDAD ADMINISTRATIVA ........................................................... 19 1.2.2 INTERRELACIONES EFICACIA – REQUISITO ................................................................................................. 20 1.2.3 INTERRELACIONES EFICACIA-EFICIENCIA ................................................................................................... 20 1.2.4 INTERRELACIONES EFICIENCIA - REQUISITOS LEGALES ................................................................................. -
Registro De Sedes Para Web 2.0 De Comparta DILIGENCIADO
DEPARTAMENTO MUNICIPIO DIRECCION TELEFONO DIAS DE ATENCION HORARIO DE ATENCION LATITUDE LONGITUDE ARAUCA ARAUCA CALLE 15 # 13-14 AVENIDA PUENTE INTERNACIONAL 6977858 EXT 5101 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA ARAUQUITA CRA 5 # 4-65 L. 5 B. CHARALA 6977858 EXT 1917 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA CRAVO NORTE CRA 7 # 3-52 CNTRO 3203061829 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA FORTUL CRA 16A # 7-31 B. RAMIREZ 3115811334 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA PUERTO RONDON CRA 3 # 3-18 FLOR DE MILLAN 3208587930 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA SARAVENA CALLE 30 # 18-34 3102032103 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ARAUCA TAME CALLE 14 # 21-87 EL CIELO 6977858 EXT 1908 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO BARRANQUILLA CALLE 45 # 29-103 3115434740, 3004173133, 3856543 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO CAMPO DE LA CRUZ CALLE 9 N 3-110 3003905694 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO GALAPA CALLE 10# 18-106 L. 1 3017853491 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO JUAN DE ACOSTA CALLE 7 # 5-25 3015103059 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO LURUACO CRA 20 # 19-112 3182406203 LUNES A VIERNES 7:00 AM - 12:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM ATLANTICO PALMAR DE VARELA CALLE 11 CRA 10 L. -
Flandes El Municipio De Flandes Se Encuentra Localizado En El Centro
Flandes Municipio de Flandes. Fuente: UT Turismo Huitonava El municipio de Flandes se encuentra localizado en el centro del país en la cuenca alta del río Magdalena. Su desarrollo se dio gracias a su proximidad con el municipio de Girardot, principal puerto del río Magdalena en el centro del país. Flandes se desarrolló indebidamente sobre el borde del río Magdalena, permitiendo la aparición de culatas y conectando su sistema de aguas residuales directamente al río. Actualmente se encuentra que el municipio que le da la espalda y arroja desperdicios al río, y se encuentra subdesarrollado en cuanto a actividades de explotación de puerto o actividades turísticas fluviales, principalmente por la competencia que genera la gran oferta y adecuado manejo de borde que le ha dado el municipio de Girardot al río Magdalena, lo que desestimula al turista a realizar actividades sobre el costado del municipio de Flandes. A nivel de ordenamiento territorial, el EOT del municipio de Flandes establece los siguientes puntos en relación al turismo y al desarrollo de actividades para el aprovechamiento del río Magdalena: El Esquema de Ordenamiento Territorial de Flandes establece tres líneas estratégicas de fomento al turismo, estas líneas son: 250 “1.- Flandes, ciudad- región logística y foco de comunicaciones. Zona franca para el Tolima– Aeropuerto internacional. 2.- La potenciación del atractivo de Flandes como entorno turístico idóneo, con criterios de innovación, de calidad total y de sostenibilidad medio ambiental. 3.- Flandes ciudad-región creativa en la agroindustria y el cultivo veredal. Municipio humano con sentido de identidad.” EOT de Flandes, Componente General, Titulo 6. -
6 Dec 2019 CAMARA DE COMERCIO DEL SUR Y ORIENTE DEL Troellaimcioan De Matriculados E Inscritos Periodo: 2017 Del Mes 11
CAMARA DE COMERCIO DEL SUR Y ORIENTE DEL TROeLlaIMcioAn de matriculados e Inscritos Periodo: 2017 del mes 11 Relación de Matriculados en el Registro Mercantil e Inscritos en los Registros de Entidad sin Animo de Lucro y Economía Solidaria Organizacion Fecha Nombre: Identificacion: Domicilio: Categoria: Matricula: juridica: Matricula: Establecimiento 2017-11- ACCEL PURIFICACION PURIFICACION 92075 de Comercio 28 Establecimiento 2017-11- AGROINDUSTRIA DEL CASTILLO CHAPARRAL 92037 de Comercio 22 Sociedad por 2017-11- AGROINDUSTRIA DEL CASTILLO S.A.S 9011343291 CHAPARRAL Acciones Principal 92036 22 Simplificada Establecimiento 2017-11- AGROVETERINARIA EL ARRIERO SALDAÑA 91896 de Comercio 08 Establecimiento 2017-11- ALMACENES CREDIMOTOS MELGAR MELGAR 92073 de Comercio 28 Persona 2017-11- ALMANZA ROMERO CARMENZA 39569130 PURIFICACION 92032 Natural 22 Persona 2017-11- ALVIS LOPEZ LIGIA MERCEDES 28637893 COELLO 91903 Natural 08 Persona 2017-11- ALZATE PEREZ ECCEHOMO 6110756 MELGAR 91859 Natural 03 Persona 2017-11- ANACLETO MENDEZ PALOMINO 14415044 GUAMO 92004 Natural 21 Establecimiento 2017-11- APICOLA CHAPARRAL CHAPARRAL 91865 de Comercio 03 Establecimiento 2017-11- AQUÍ EL PUNTO DE LAS PROMOCIONES 2000 Y 5000 Y MUCHO MAS ESPINAL 91969 de Comercio 16 Persona 2017-11- ARANDA RAMIREZ ADRIANA PATRICIA 28719281 ALPUJARRA 92065 Natural 28 Persona 2017-11- ARIAS CUELLAR RODRIGO 93151277 SALDAÑA 91948 Natural 14 Establecimiento 2017-11- ARTICULOS GUIOVANNI HERNANDEZ ESPINAL 91876 de Comercio 07 Entidad Sin 2017-11- ASOCIACION AVICULTORES FLAMENCOS CAPACES -
Presentación De Powerpoint
Ibagué, Noviembre 24 de 2014 Tolima Sede de los www.tolima.gov.co XX Juegos Nacionales y FOR-GE-003 IV Juegos Paranacionales Versión 02 TRANSPARENCIA RECTITUD EFICIENCIA Tolima Sede de los www.tolima.gov.co XX Juegos Nacionales y FOR-GE-003 IV Juegos Paranacionales Versión 02 Tolima Sede de los www.tolima.gov.co XX Juegos Nacionales y FOR-GE-003 IV Juegos Paranacionales Versión 02 En salud • Hospital Federico lleras acosta $60 mil millones Inversión en nuevas unidades (UCI de la mujer y equipo de braquiterapia). $7 mil millones • Apoyo a hospitales (Purificación, Lérida, Honda y Chaparral). $10 mil millones • Nuevo modelo de red hospitalaria • Infraestructura hospitalaria (Venadillo, Alvarado, Espinal y Líbano). $7 mil millones • Adquisición de 32 ambulancias. $4.800 millones Tolima Sede de los www.tolima.gov.co XX Juegos Nacionales y FOR-GE-003 IV Juegos Paranacionales Versión 02 En educación Primera infancia • 90% de cobertura bruta en transición • 32 mil niños atendidos en preescolar • 13.520 con canastas educativas Educación básica • 102 % de cobertura bruta • 140 mil estudiantes con transporte escolar, 20 mil con alimentación escolar y 11 mil estudiantes en jornada complementaria. Inversión $28 mil millones • 98% de sedes educativas con equipo de computo • 1.060 docentes capacitación en bilingüismo y 4.300 capacitados para calidad educativa. Inversión de $11 mil millones Tolima Sede de los www.tolima.gov.co XX Juegos Nacionales y FOR-GE-003 IV Juegos Paranacionales Versión 02 Infraestructura educativa • 5 megacolegios finalizados (Chaparral, Mariquita, Espinal y San Antonio) • 216 sedes rurales con baterías sanitarias rehabilitadas y 247 infraestructura mejorada. -
Consejo Superior De La Judicatura Dirección Seccional De Administración Judicial Ibagué – Tolima. Carrera 2 No.11-80/82 –
Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima. COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 1 OBJETO: Contratar en nombre de la Nación Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima la prestación del servicio de aseo para las sedes donde funcionan los despachos judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, Carmen de Apicala, Icononzo, Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Ataco, Beltrán (Cund), Cajamarca, Casabianca Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Flandes, Herveo, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica; y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista. y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista. LUGAR Y TÉRMINO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES: En cumplimiento de la Ley 1150 de 2007 y su Decreto Reglamentario No. 1082 de 2015, se publica el proyecto de pliego de condiciones a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, por el periodo comprendido entre los días 3,4,5,6,9,10,11,12,13 y 16 de septiembre de 2019, último día hasta las 5:00 p.m. -
Ficha Técnica Departamental
MEMORIA DESCRIPTIVA MAPAS DE INUNDACIÓN DEPARTAMENTO DE TOLIMA Escala 1:100.000 INTRODUCCIÓN Colombia es un país con alta vulnerabilidad a los procesos de inundación tanto lentas en planicies de inundación y zonas planas, así como crecientes súbitas asociadas a zonas con pendientes medias a altas. Esta vulnerabilidad está asociada a factores físicos y de ordenamiento territorial. Los primeros corresponden a la convergencia de condiciones de variabilidad climática determinadas por la dinámica de la zona intertropical, la pendiente del terreno, geomorfología de los ríos, la orografía, la cobertura vegetal y los efectos de fenómenos extremos por interacción océano-atmosfera (Niño-Niña). Los segundos están asociadas tanto a patrones y dinámicas de poblamiento, como a la ubicación de la infraestructura productiva del territorio. Los cuerpos de agua del territorio nacional (ríos, lagunas, lagos ciénagas, etc.) cubren el 1,7% de la superficie. Las zonas inundadas periódicamente alcanzan un 12% del territorio nacional y se extienden al 28% en épocas con excesos de precipitación. El 28% de la población está expuesta a un alto potencial de inundación y el 31% a una amenaza alta y media por movimientos en masa. Estas cifras obligan a definir en el territorio nacional las zonas críticas de vulnerabilidad y la formulación de planes de emergencia y atención de desastres basados en herramientas técnico científicas, que permitan simular escenarios de inundación con base en modelación matemática y productos cartográficos, en los cuales se represente la amenaza de inundación definida como la probabilidad de ocurrencia de los eventos de inundación para diferentes periodos de retorno. Durante los años 2010-2011-2012, Colombia experimentó unas condiciones de inundación asociadas con la ocurrencia del evento La Niña. -
TOLIMA Alcaldes Electos Para El Periodo 2020-2023
TOLIMA Alcaldes electos para el periodo 2020-2023. MUNICIPIO ALCALDE ALPUJARRA ALBEIRO TRUJILLO CASTRO ALVARADO HENRY HERRERA VIÑA AMBALEMA JUSTINIANO CHACON ORJUELA ANZOATEGUI CARLOS HUGO SALINAS RUIZ ARMERO-GUAYABAL MEDARDO ORTEGA FONSECA ATACO MILLER ALDANA CASTRO CAJAMARCA JULIO ROBERTO VARGAS MALAGON CARMEN DE APICALA GERMAN MOGOLLON DONOSO CASABIANCA MARIA YINETH CIFUENTES GIRALDO CHAPARRAL HUGO FERNANDO ARCE HERNANDEZ COELLO EVELIO CARO CANIZALES COYAIMA WILLIAM WALTER LUNA YARA CUNDAY LUIS GABRIEL PEREZ RIVERA DOLORES CESAR GIOVANNY HERRERA PEÑA EL ESPINAL JUAN CARLOS TAMAYO SALAS EL GUAMO RAFAEL MONROY GUZMAN ATlcOaldeLs IeMlectoAs para el periodo 2020-2023. MUNICIPIO ALCALDE FALAN LUCERO CASTAÑO CASTILLO FLANDES YOVANNY HERRERA DIAZ FRESNO JORGE ALEXANDER MEJIA CASTELLANOS HERVEO ARBEIS ROJAS RUBIO HONDA RICHAR FABIAN CARDOZO CONTRERAS IBAGUÉ ANDRES HURTADO ICONONZO MARGOTH MORALES RODRIGUEZ LERIDA MARCO ANTONIO OSPINA VELANDIA LIBANO JESUS ANTONIO GIRALDO VEGA MARIQUITA JUAN CARLOS CASTAÑO POSADA MELGAR AGUSTIN MANRIQUE GALEANO MURILLO ANTONIO JOSE GARCIA RODRIGUEZ NATAGAIMA DAVID MAURICIO ANDRADE RAMIREZ ORTEGA OMAR IVAN CARRILLO RAMIREZ PALOCABILDO NELSON GOMEZ VELASQUEZ PIEDRAS JULIO CESAR GONGORA SANCHEZ PLANADAS JHON JAIRO HUEJE PRADO LUIS ERNESTO CASTAÑEDA SANCHEZ ATlcOaldeLs IeMlectoAs para el periodo 2020-2023. MUNICIPIO ALCALDE PURIFICACION CRISTHIAN ANDRES BARRAGAN CORRECHA RIOBLANCO ELISABETH BARBOSA RONCESVALLES OMAR RICARDO ESPINOSA ALVAREZ ROVIRA DIEGO ANDRES GUERRA QUINTERO SALDAÑA LUIS JORGE RODRIGUEZ PEÑA SAN ANTONIO JORGE IVAN VASQUEZ MARTINEZ SAN LUIS GUILLERMO IGNACIO ALVIRA ACOSTA SANTA ISABEL RODOLFO ANDRES LOPEZ SIERRA SUAREZ LUCELLY VILLALBA DE SUAREZ VALLE DE SAN JUAN DANIEL RICARDO GARCIA CASTILLO VENADILLO JORGE ARMANDO CABRERA GUTIERREZ VILLAHERMOSA CESAR AUGUSTO RESTREPO VILLARRICA JULIO CESAR PEREZ ANGEL. -
20 Cultural RV Límite Veredal 5-8 Metros De Ancho Sin Pavimentar Intermitente Indice De Depresion 1:100.000 Escala Det Rabajo 1:25000 Z
860000 870000 880000 890000 900000 910000 920000 0 3 3 0 3 3 Q 0 0 9 2 0 0 0 4 6 0 0 o 0 0 0 6 2700 0 0 0 4 8 0 g M aracaibo 0 3 3 0 0 0 0 0 00 5 30 0 u 30 Alto La Cam a n 4 0 0 0 1 2 1 0 0 0 38 0 0 0 0 e 1 1 1 m i 30 0 0 0 0 2 0 2 o 0 0 0 3 1 0 3 2 2 1 anto D brada 0 3 0 2 2 b 2 0 S e M 6 0 3 4 0 0 2 0 0 a u o 0 0 3 Q 0 0 3 a 3 7 r 0 00 Q ro 0 4 0 0 h 6 0 a 0 d s 3 c 0 0 a . 2 d 0 5 a 0 5 1 u frad 2 0 0 r l h 0 u o L a 6 Alto del T oro 7 b a Q c z 2 1 1 6 0 e 0 0 0 9 1 3 O a 3 A P Q 00 0 u u o 5 1 0 0 C 3 í 9 u 1 0 Q li R 0 e 20 1 e 1 0 e 1 b Q 7 00 9 0 0 v 3800 a ñ 0 6 ue 0 8 0 0 a 0 0 0 0 b 0 0 0 0 4 Q b L 5 a r r 17 0 0 0 a o 2 0 0 a 0 a 0 0 0 0 33 r 2 00 0 . -
Agenda Ambiental Del Municipio De Coyaima 2011
1 AGENDA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE COYAIMA 2011 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL TOLIMA - CORTOLIMA CONSEJO DIRECTIVO PERSONAL DIRECTIVO OSCAR BARRETO QUIROGA CARMEN SOFÍA BONILLA MARTÍNEZ Gobernador del Tolima Directora General JAIME EDUARDO REYES MARTINEZ EINAR DIAZ TRIANA Representante Presidente de la República Asesora de la Dirección LUZ HELENA SARMIENTO VILLAMIZAR GLORIA CRISTINA BEDOYA CASTAÑO Representante Ministerio de Ambiente, Vivienda Jefe Oficina de Planeación y Desarrollo Territorial RODRIGO HERNANDEZ LOZANO EDGAR GALLO AYA Subdirector de Calidad Ambiental Representante del Sector Privado LUIS ALBERTO CRUZ COLORADO LUIS OLIVER MONTEALEGRE GUZMÁN Subdirector de Desarrollo Ambiental Representante del Sector Privado NANCY LILIANA CRISTANCHO SANTOS MARIO RICARDO BOLÍVAR GAITÁN Subdirectora Administrativa y Financiera Representante Organización no Gubernamentales Ambientalistas MAGDA GISELA HERRERA JIMÉNEZ Jefe Oficina Jurídica HUGO RINCÓN GONZÁLEZ Representante Organización no JOSE VICTOR PINZON Gubernamentales Ambientalistas Jefe Oficina de Control Interno ÁLVARO OVIDIO PAYA MARIA EUGENIA SAAVEDRA MANRIQUE Representante Comunidades Indígenas Director Territorial Sur JORGE ARTURO ARAGON CAICEDO EDNA LORENA MAHECHA CUELLAR Alcalde Municipal de Coyaima Director Territorial Oriente (E) MARTIN FERNANDO CADENA MURILLO JORGE ENRIQUE MOTEALEGRE HERNANDEZ Alcalde Municipal de Cunday Director Territorial Norte (E) FABIO ANDRES RODRIGUEZ BLANCO JORGE ELIECER RODRIGUEZ DÍAZ Alcalde Municipal de Fresno Director Territorial Sur-Oriente -
Aproximación Geohistórica Urbana De Ambalema (Tolima): Una Mirada De Su Emplazamiento, Situación, Función Y Plano
APROXIMACIÓN GEOHISTÓRICA URBANA DE AMBALEMA (TOLIMA): UNA MIRADA DE SU EMPLAZAMIENTO, SITUACIÓN, FUNCIÓN Y PLANO DOUGLAS DAVID PÁEZ TRUJILLO Profesional en Ciencias Sociales Línea de Iinvestigación: Sociedad y Territorio Concepto de los Jurados ________________________________________ ________________________________________ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Bogotá, D.C. Mayo de 2017 i APROXIMACIÓN GEOHISTÓRICA URBANA DE AMBALEMA (TOLIMA): UNA MIRADA DE SU EMPLAZAMIENTO, SITUACIÓN, FUNCIÓN Y PLANO Por: DOUGLAS DAVID PÁEZ TRUJILLO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Presentado a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia e Instituto Geográfico Agustín Codazzi en cumplimiento de los requisitos para el grado de MAGISTER EN GEOGRAFÍA Programa de Estudios de Posgrado en Geografía (EPG) Tutor: MSc. MIGUEL ANTONIO ESPINOSA RICO Candidato a Doctor en Geografía 2017 ii RESUMEN APROXIMACIÓN GEOHISTÓRICA URBANA DE AMBALEMA (TOLIMA): UNA MIRADA DE SU EMPLAZAMIENTO, SITUACIÓN, FUNCIÓN Y PLANO Por: Douglas David Páez Trujillo La evolución urbana de Ambalema-Tolima es producto de diferentes procesos convergentes, a la vez que expresión de los mismos, de la acción social que los ha permitido, es pues el resultado de los altibajos de su historia. Conocer cómo ha sido la evolución geohistórica urbana de Ambalema se constituye en el problema de esta investigación. La metodología implementada se basó en un diseño metodológico descriptivo- explicativo, con un manejo multiescalar y multitemporal y una operacionalización cualitativa, que contó