Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 1

OBJETO: Contratar en nombre de la Nación Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima la prestación del servicio de aseo para las sedes donde funcionan los despachos judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, , Líbano, Purificación, Carmen de Apicala, , Alpujarra, Alvarado, , Anzoátegui, -Guayabal, , Beltrán (Cund), Cajamarca, Casabianca Coello, , , Dolores, Falan, Flandes, , Mariquita, Murillo, , Ortega, , , , Prado, , Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, , , Villahermosa, Villarrica; y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista. y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista. LUGAR Y TÉRMINO PARA PRESENTAR OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES: En cumplimiento de la Ley 1150 de 2007 y su Decreto Reglamentario No. 1082 de 2015, se publica el proyecto de pliego de condiciones a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, por el periodo comprendido entre los días 3,4,5,6,9,10,11,12,13 y 16 de septiembre de 2019, último día hasta las 5:00 p.m. con el propósito que los interesados formulen las respectivas observaciones. FECHA DE APERTURA: 19 de septiembre de 2019 HORA: 10: 00 a.m.

FECHA DE CIERRE: 02 de octubre de 2019 HORA : 10:00 a.m.

VALOR DEL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO ES DE: MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES OCHENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS ($1.480.082.359.00) M/CTE distribuido así: Para la vigencia 2019 DOSCIENTOS VEINTINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS UN PESOS ($229.443.801,00) MCTE, de los cuales SEIS MILLONES TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS ($6.036.876.00) MCTE por la Unidad 02 y DOSCIENTOS VEINTITRES MILLONES CUATROCIENTOS SEIS MIL NOVECIENOS VEINTICINCO PESOS ($223.406.925.00) MCTE por la Unidad 08; y para la vigencia 2020, MIL DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS ($1.250.638.558,00) MCTE de los cuales TREINTA Y UN MILLONES OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DIEZ PESOS ($31.089.910.00) MCTE por la Unidad 02 y MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS ($1.219.548.648.00) MCTE por la Unidad 08, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato. LUGAR DE ENTREGA DE LAS OFERTAS: a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II

IBAGUE, AGOSTO DE 2019

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

INDICE 2 CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL PLIEGO DE CONDICIONES. 1. OBJETO 1.1. IDENTIFICACION DEL OBJETO A CONTRATAR EN EL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS. 2. ALCANCE DE LA OFERTA. 2.1. DEFINICIONES 3. DESCRIPCION TECNICA DEL OBJETO A CONTRATAR. 3.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS ESENCIALES. 3.2. CONDICIONES MINIMAS DEL PERSONAL QUE PRESTARA EL SERVICIO. 4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 4.1. OBLIGACIONES ESPECIALES. 4.2. OBLIGACIONES LABORALES. 4.3. OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS. 4.4. POLITICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST. 4.5. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 4.6. ESPACIOS FISICOS SALUDABLES 4.7. COMPROMISO ANTICORRUPCION 5. OBLIGACIONES DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA DIRECCION SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL DE IBAGUE-TOLIMA. 6. FINANCIACION. 7. PRESUPUESTO OFICIAL. 7.1. VARIABLES CONSIDERADAS PARA CALCULAR EL PRESUPUESTO OFICIAL 8. FORMA DE PAGO. 9. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION. 10. MODALIDAD Y REGIMEN JURIDICO APLICABLE AL PROCESO DE SELECCIÓN. 10.1. CONVOCATORIA A MIPYMES. 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 12. INFORMACION Y CONSULTA SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN. 13. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. 14. LUGAR FECHA Y HORA DE APERTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 15. PUBLICACION DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO. 16. ADENDAS. 17. AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS 18. LUGAR FECHA Y HORA DE CIERRE DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 19. AUDIENCIA PÚBLICA DE ADJUDICACION. 20. PRECIOS ARTIFICIALMENTE BAJO. 21. DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 22. INVITACION VEEDURIA CIUDADANA.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPÍTULO II CONDICIONES GENERALES DE LA OFERTA A PRESENTAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. 3

1. CONDICIONES Y CALIDADES EXIGIDAS A LOS OFERENTES. 2. OFERENTES HABILES. 3. EXISTENCIA COMERCIAL. 4. COSTO DE LA PREPARACION DE LA OFERTA Y DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACION. 5. FORMA LUGAR FECHA Y HORA DE PRESENTACION DE LA OFERTA. 6. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA. 7. DOCUMENTOS SUSCEPTIBLES DE ACLARACION Y/O SOLICITUD DE LOS MISMOS POR PARTE DE LA ENTIDAD. 8. PLAZO DE VERIFICACION DE REQUISITOS Y TÉRMINO PARA RESPONDER LAS OBSERVACIONES A LA EVALUACION.

CAPÍTULO III CRITERIOS Y FACTORES DE SELECCIÓN 1. REQUISITOS JURIDICOS HABILITANTES. 1.1. CAPACIDAD JURIDICA. 1.1.1. PERSONA NATURAL. 1.1.2. PERSONA JURIDICA O PERSONA JURIDICA EXTRANJERA CON SUCURSAL O DOMICILIO EN EL PAIS. 1.1.3. PERSONAS NATURALES O JURIDICAS EXTRANJERAS SIN DOMICILIO O SUCURSAL EN EL PAIS. 1.1.4. CONSORCIO O UNION TEMPORAL. 1.1.5. PROMESA DE SOCIEDAD FUTURA. 1.1.6. DOCUMENTOS QUE TAMBIEN DEBEN ANEXAR TODAS LAS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS 1.2. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. 1.3. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES. 1.4. ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS FISCALES Y JUDICIALES. 2. REQUISITOS FINANCIEROS HABILITANTES. 2.1. CAPACIDAD FINANCIERA. 2.2. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL. 2.3. INFORMACION FINANCIERA PARA PROPONENTES EXTRANJEROS. 3. REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES 3.1. EXPERIENCIA. 3.2. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE. 3.3. FICHA TECNICA 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 5. SEDE. 6. PLAN AMBIENTAL. 7. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPÍTULO IV EVALUACION DE LA OFERTA. 4

1. FACTOR ECONOMICO. 2. FACTOR DE CALIDAD. 2.1. MAQUINARIA 2.2. PERSONAL ADICIONAL 3. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL. 4. CRITERIOS PARA DIRIMIR EMPATES.

CAPÍTULO V CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO. 1. FORMULARIO BENEFICIARIO CUENTA. 2. SUPERVISION DE LA EJECUCION DEL CONTRATO. 3. GARANTIAS. 3.1. CUMPLIMIENTO. 3.2. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. 4. CESION DEL CONTRATO. 5. TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO. 6. LIQUIDACION DEL CONTRATO. 7. OBLIGACIONES LABORALES. 8. IDENTIFICACION Y ASIGNACION DEL RIESGO. 9. TERMINOS CONDICIONES Y PROYECTO DE MINUTA DEL CONTRATO.

CAPÍTULO VI DE LOS ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CONTRACION PUBLICA. CAPÍTULO VII ANEXOS DE LA OFERTA ANEXO 1. CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA PERSONA NATURAL CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA PERSONA JURIDICA CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA CONSORCIO O UNION TEMPORAL. ANEXO 2. CARTA SOBRE CONFORMACIONDE CONSORCIO S O UNIONES TEMPORALES. ANEXO 3. INFORMACION TRIBUTARIA Y DE BENEFICIARIO CUENTA. ANEXO 4. FICHA TECNICA DE EVALUACION Y REEVALUACION.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 5

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL PLIEGO DE CONDICIONES

El presente proceso de selección se adelanta bajo la modalidad de Licitación Pública, de acuerdo con lo establecido en el Numeral 1 del Artículo 2º de la Ley 1150 de 2007 y en los Artículos 2.2.1.1.2.1.1. Y 2.2.1.2.1.1.1. del Decreto Número 1082 de 2015

1. OBJETO. Contratar en nombre de la Nación Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima la prestación del servicio de aseo para las sedes donde funcionan los Despachos Judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, Carmen de Apicala, Icononzo, Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Ataco, Beltrán (Cund), Cajamarca, Casabianca Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Flandes, Herveo, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica; y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista.

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR EN EL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS.

De conformidad con lo establecido en el Numeral 1 del Artículo 2.2.1.1.2.1.3.del Decreto 1082 de 2015, se procede a identificar el objeto a contratar en el clasificador de bienes y servicios

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2. ALCANCE DE LA OFERTA. Entiéndase por dependencias de la Rama Judicial los despachos donde funcionan sedes judiciales y unidades administrativas atendidas por el Consejo Superior de la Judicatura a través de la Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué.

Al presentar la propuesta el OFERENTE acepta la totalidad de los términos y exigencias previstas en el Pliego de Condiciones No. LP-IBG-001 DE 2019.

El OFERENTE entiende y acepta que, en el evento en que resulte favorecido con la adjudicación asume todas las obligaciones necesarias para el debido cumplimiento del objeto de este encargo, y en especial deberá actuar con toda la diligencia y cuidado que le son propias a la naturaleza del contrato para la prestación del servicio.

Por la sola presentación de la oferta se considera que los OFERENTES han estudiado en forma completa los pliegos incluyendo los formatos y demás documentos del proceso, que recibieron las aclaraciones necesarias por parte de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué sobre inquietudes o dudas previamente consultadas y aceptan que el Pliego de Condiciones No. LP-IBG-001 DE 2019, es completo, compatible y adecuado para identificar el objeto que Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 se contratará, que están enterados a satisfacción en cuanto al alcance del contrato y que han tenido en cuenta todo lo anterior para fijar los precios y demás aspectos de su propuesta, necesarios para la debida ejecución del contrato. 6

En la circunstancia de que el oferente con el que se celebre el contrato objeto del presente proceso, no haya obtenido o estudiado toda la información que pueda influir en la determinación de su propuesta, no lo eximirá de la obligación de asumir las responsabilidades que le correspondan, ni le dará derecho a reclamaciones, reembolsos o ajustes de ninguna naturaleza.

2.1. DEFINICIONES. Las expresiones utilizadas en el presente documento con mayúscula inicial deben ser entendidas con el significado que a continuación se indica. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con mayúscula inicial deben ser entendidas de acuerdo con la indicada por el artículo 2.2.1.1.1.3.1 del decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos a continuación deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.

DEFINICIONES Es la decisión final de la Nación Consejo Superior de la Judicatura, expedida por medio de un acto administrativo, que Adjudicación determina el adjudicatario del presente Proceso de contratación Es el Proponente que resulte adjudicatario y suscriba el Contratista Contrato objeto del presente Proceso de Contratación. Es el negocio jurídico que se suscribe entre la Nación Consejo Superior de la Judicatura y el adjudicatario, por medio del cual imponen a las partes obligaciones recíprocas y se Contrato conceden derechos correlativos que instrumentan la relación contractual que se busca establecer a través del presente Proceso de Contratación

Es la propuesta presentada a la Nación Consejo Superior de la Judicatura, por los interesados en ser el CONTRATISTA del Oferta Proceso de Contratación objeto del presente Proceso de Selección. Es el conjunto de normas que rigen el proceso de selección y el futuro Contrato, en los que se señalan las condiciones objetivas, plazos y procedimientos dentro de los cuales los Pliego de Condiciones Proponentes deben formular su Oferta para participar en el Proceso de Selección del CONTRATISTA y tener la posibilidad de obtener la calidad de adjudicatario del presente Proceso de Contratación.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Es la posición que ocupa el proponente que una vez 7 Primer Orden de Elegibilidad habilitado, obtiene el puntaje más alto luego de efectuarse la evaluación prevista por el presente Proceso de Contratación Es la persona natural o jurídica o el grupo de personas jurídicas y/o naturales, nacionales o extranjeras, asociadas Proponente entre sí mediante las figuras de consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura que presenta una Oferta para participar en el Proceso de Contratación.

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL OBJETO A CONTRATAR.

3.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS ESENCIALES. En la tabla No. 1 se señala la cantidad de servicios requeridos y número de operarios a contratar. DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE SERVICIO NÚMERO OPERARIOS PARA EL SERVICIO DE ASEO Servicio de aseo 48 horas diurnas, distribuidas 39 en seis días de la semana. Servicio de aseo 40 horas diurnas, distribuidas 2 en cinco días de la semana. Servicio de aseo 20 horas diurnas, distribuidas 38 en cinco días de la semana. TOTAL OPERARIOS 79 Tabla No. 1 Número de Operarios. La tabla No. 2 señala la cantidad de servicios requeridos y número de operarios a contratar en la vacancia judicial.

DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE SERVICIO NÚMERO OPERARIOS PARA EL SERVICIO DE ASEO

Servicio de aseo 48 horas diurnas, distribuidas 14 en seis días de la semana. Servicio de aseo 20 horas diurnas, distribuidas 5 en cinco días de la semana. TOTAL OPERARIOS 19

Tabla No. 2 Número de Operarios en la vacancia judicial. La tabla No. 3 señala el resumen de los servicios requeridos y cantidad de operaciones por sede del Distrito Judicial de Ibagué SEDES JUDICIALES – SERVICIO REQUERIDO - OPERARIOS. SEDE JUDICIAL TIPO SERVICIO No. OPERARIOS 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS PALACIO JUSTICIA DE IBAGUE DIAS DE LA SEMANA. 17

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS 8 CONSEJO SECCIONAL DE LA DIAS DE LA SEMANA. JUDICATURA 1 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS JUZGADOS DE RESTITUCION DE DIAS DE LA SEMANA. TIERRAS 1 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. JUZGADOS ADTIVOS 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. SEDE JUDICIAL METROPOLI 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. HONDA 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. LERIDA 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. MELGAR 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. ESPINAL 3 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. CHAPARRAL 3 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DIAS DE LA SEMANA. FRESNO 1 40 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO GUAMO DÍAS DE LA SEMANA. 2 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS LIBANO DIAS DE LA SEMANA. 1 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS PURIFICACION DIAS DE LA SEMANA. 2 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. CARMEN DE APICALA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. ICONONZO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. ARMERO GUAYABAL 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. FLANDES 1 Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1 9 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. MARIQUITA 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. NATAGAIMA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. ORTEGA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. ROVIRA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. SALDAÑA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1° Y 2° PROMISCUOS MUNICIPALES DÍAS DE LA SEMANA. VENADILLO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. ALPUJARRA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. ALVARADO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. AMBALEMA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. ANZOATEGUI 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. ATACO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. BELTRAN 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. CAJAMARCA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. CASABIANCA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. COELLO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. COYAIMA 1 Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 10 DÍAS DE LA SEMANA. CUNDAY 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. DOLORES 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. FALAN 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. HERVEO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. MURILLO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. PALOCABILDO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. PIEDRAS 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. PLANADAS 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. PRADO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. RIOBLANCO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. RONCESVALLES 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. SAN ANTONIO 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. SAN LUIS 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. SANTA ISABEL 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. SUAREZ 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. VALLE DE SAN JUAN 1 Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 11 DÍAS DE LA SEMANA. VILLAHERMOSA 1 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS DE LA SEMANA. VILLARRICA 1 TOTAL OPERARIOS 79 Tabla No. 3 Servicios requeridos - Operarios por sede judicial. La tabla No. 4, señala el resumen de los servicios requeridos y cantidad de operarios por sede del Distrito Judicial de Ibagué en vacancia judicial.

SEDE JUDICIAL TIPO SERVICIO No. OPERARIOS VACANCIA PALACIO JUSTICIA DE 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS IBAGUE DIAS DE LA SEMANA. 6 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS EDIFICIO METROPOLI DIAS DE LA SEMANA. 1

CONSEJO SECCIONAL 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS DE LA JUDICATURA DIAS DE LA SEMANA. 1

48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS HONDA DIAS DE LA SEMANA. 1 48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS MELGAR DIAS DE LA SEMANA. 1

48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS ESPINAL DIAS DE LA SEMANA. 2

48 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN SEIS CHAPARRAL DIAS DE LA SEMANA. 2 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO FRESNO DÍAS DE LA SEMANA. 1

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO LERIDA DÍAS DE LA SEMANA. 1

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO GUAMO DÍAS DE LA SEMANA. 1

20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO LIBANO DÍAS DE LA SEMANA. 1

PURIFICACION 20 HORAS DIURNAS, DISTRIBUIDAS EN CINCO 1

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

DÍAS DE LA SEMANA. 12 TOTAL SERVICIOS VACANCIA 19

Tabla No. 4 Números de operarios en vacancia judicial por sede judicial. Los siguientes son los suministros mensuales de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista, los cuales deben ser entregados en el sitio donde se presta el servicio: MAQUINARIA:

DATOS TÉCNICOS BRILLADORA INDUSTRIAL – UNA (1) Diámetro en pulgadas / centímetros 20” / 50.8 cm Motor 1.5 H.P de 110 / 120 v Tipo Baja revolución Revoluciones por minuto 175 Longitud del cable Encauchetado de 15 m Asa Ergonómica con sistema ajustable a cualquier ángulo Swicht Con autoseguro para prevención de accidentes con el equipo detenido Control de encendido Doble asa on / off Transmisión Triple planetario / piñón de acero Peso 40 – 50 kg Ruedas 12.7 de diámetro antihuella Cubierta En lámina con bomper protector

DATOS TÉCNICOS HIDROLAVADORA DE AGUA FRIA – UNA (1) Motor Eléctrico Voltaje 110v – 60hz Potencia 1300w MAX Bomba Alta presión Presión 1600 PSI MAX Presión de trabajo 940 psi Caudal 6 l / min MAX Caudal de trabajo 3.6 l / min Manguera Alta presión DATOS TÉCNICOS ASPIRADORA SEMI – INDUSTRIAL – UNA (1) Motor 1000 W Voltaje 110 / 120 V Vacío 1800 mm H2O Capacidad 30 litros Altura 35 centímetros Diámetro 34.5 centímetros Función Seco / húmedo Flujo de aire 48 litros/segundo Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Tanque Acero inoxidable Cable 7 – 12 metros 13 Peso 9 – 12 kg Tabla No. 5 Maquinaria. NOTA: ESTA ES LA MAQUINARIA QUE SE REQUIERE POR LA DURACION DEL CONTRATO

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

ASEO: 14 La siguiente, es la relación de insumos mes a mes, por la duración del contrato, así:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

15

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

16

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

17

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

18

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

19

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

20

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

21

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

22

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

23

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

24

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

25

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

En los juzgados promiscuos municipales que se relacionan a continuación, se debe hacer la entrega mes a mes de los insumos contratados: 26

Juzgado Promiscuo Municipal ALPUJARRA, Juzgado Promiscuo Municipal ALVARADO, Juzgado Promiscuo Municipal AMBALEMA, Juzgado Promiscuo Municipal ANZOATEGUI, Juzgado 1° Promiscuo Municipal ARMERO GUAYABAL, Juzgado 2° Promiscuo Municipal ARMERO GUAYABAL, Juzgado Promiscuo Municipal ATACO, Juzgado Promiscuo Municipal BELTRAN (CUN), Juzgado Promiscuo Municipal CAJAMARCA, Juzgado Promiscuo Municipal CASABIANCA, Juzgado Promiscuo Municipal COELLO, Juzgado Promiscuo Municipal COYAIMA, Juzgado Promiscuo Municipal CUNDAY, Juzgado Promiscuo Municipal DOLORES, Juzgado Promiscuo Municipal FALAN, Juzgado 1° Promiscuo Municipal FLANDES, Juzgado 2° Promiscuo Municipal FLANDES, Juzgado Promiscuo Municipal HERVEO, Juzgado 1° Promiscuo Municipal MARIQUITA, Juzgado 2° Promiscuo Municipal MARIQUITA, Juzgado Promiscuo Municipal MURILLO, Juzgado 1° Promiscuo Municipal NATAGAIMA, Juzgado 2° Promiscuo Municipal NATAGAIMA, Juzgado 1° Promiscuo Municipal ORTEGA, Juzgado 2° Promiscuo Municipal ORTEGA, Juzgado Promiscuo Municipal PALOCABILDO, Juzgado Promiscuo Municipal PIEDRAS, Juzgado Promiscuo Municipal PLANADAS, Juzgado Promiscuo Municipal PRADO, Juzgado Promiscuo Municipal RIOBLANCO, Juzgado Promiscuo Municipal RONCESVALLES, Juzgado 1° Promiscuo Municipal ROVIRA, Juzgado 2° Promiscuo Municipal ROVIRA, Juzgado 1° Promiscuo Municipal SALDAÑA, Juzgado 2° Promiscuo Municipal SALDAÑA, Juzgado Promiscuo Municipal SAN ANTONIO, Juzgado Promiscuo Municipal SAN LUIS, Juzgado Promiscuo Municipal SANTA ISABEL, Juzgado Promiscuo Municipal SUAREZ, Juzgado Promiscuo Municipal VALLE DE SAN JUAN, Juzgado 1° Promiscuo Municipal VENADILLO, Juzgado 2° Promiscuo Municipal VENADILLO, Juzgado Promiscuo Municipal VILLAHERMOSA, Juzgado Promiscuo Municipal VILLARRICA. 3.2. CONDICIONES MINIMAS DEL PERSONAL QUE PRESTARA EL SERVICIO • El personal que asigne el contratista seleccionado, deberá ser contratado de acuerdo con el régimen laboral colombiano, para todos los efectos de Ley, dependerá únicamente de la empresa contratista, quien es la responsable del pago oportuno de sueldos, primas, vacaciones, horas, extras, dotaciones, afiliaciones a los sistemas de seguridad social (pensión, salud y riesgos laborales) y parafiscales (ICBF- SENA y Caja de Compensación familiar)

• Entre la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima y el personal contratado por la firma a la que se le adjudique el contrato, no existirá vínculo laboral alguno.

• El personal para el servicio de Aseo será, capacitado y uniformado por el contratista, los cambios del personal que se contraten de acuerdo con el objeto contractual del presente documento, se harán de común acuerdo entre el supervisor del contrato y el contratista.

• La dotación mínima con que debe contar el personal que se pondrá al servicio de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima, deberá ser: Blusas y/o Camisas, pantalones y/o faldas, overoles, delantales según el caso, y demás elementos necesarios para la prestación del servicio y dotará al personal seleccionado por éste, para el desarrollo de las labores objeto del contrato, de todos los elementos requeridos para garantizar la seguridad industrial (guantes, tapabocas, arnés, cinturones, zapatos de cuero antideslizantes, botas impermeables, señales, respiradores desechables para polvo, etc.). El proponente seleccionado presentará muestra de los uniformes incluido los zapatos, para que la Entidad proceda a la selección del mismo. Así mismo dicho personal deberá estar debidamente carnetizado por la empresa contratista. En todo caso, el contratista tomará las previsiones necesarias para garantizar la seguridad industrial del personal a su cargo o servicio, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes en el país. Adicionalmente, se exige que el

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 personal vinculado tenga acreditado ante la empresa contratista los siguientes documentos: el Certificado de Antecedentes Judiciales, Certificado de Antecedentes Disciplinarios y Certificados Médicos (frotis de garganta y uñas). 27

• La Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima, podrá efectuar la redistribución o solicitar el cambio del personal de acuerdo a las necesidades del servicio, previa comunicación a la empresa por parte del Supervisor del Contrato.

• Igualmente, la entidad podrá durante la ejecución del contrato y de conformidad con las necesidades del servicio, modificar, suprimir o adicionar algunos servicios, para lo cual se suscribirá un contrato adicional, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal existente, conservando los precios de la oferta, y que no supere el 50% del contrato inicial, conforme a la Ley 80 de 1993.

4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 4.1. OBLIGACIONES ESPECIALES 1. Prestar el servicio de aseo, dando cumplimiento de lo estipulado por el pliego de condiciones, la propuesta y el contrato. 2. Contar con todo el personal, equipos e insumos requeridos y ofrecidos con la propuesta que da origen al contrato, en condiciones óptimas de servicio. 3. Asignar el personal y suministrar equipos e insumos básicos incluidos con su propuesta, en los sitios definidos por la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, a partir de la fecha de inicio del contrato. En caso de requerir ajustes en la cantidad de personal, equipos e insumos a suministrar por el contratista, ésta debe ser previamente evaluada con el supervisor del contrato y debe efectuarse el ajuste a las condiciones pactadas, mediante la suscripción del documento modificatorio por las partes. 4. Suscribir el acta de iniciación y liquidación del contrato, junto con el supervisor del mismo. 5. Asistir a las reuniones a las cuales sea convocado por el Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué y por el Supervisor del Contrato. 6. Atender las recomendaciones y orientaciones efectuadas por el Supervisor del Contrato, encaminadas a la correcta y eficiente ejecución del mismo, efectuar los cambios y acatar las observaciones que se determinen durante los controles y la supervisión del contrato. 7. Incluir dentro de los informes que presente al Supervisor del contrato, la documentación que demuestre el cumplimiento de sus obligaciones con el sistema general de seguridad social (salud, riesgos profesionales y pensión) y los aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, de los trabajadores que laboran en la ejecución del contrato, cuando a ello haya lugar. 8. Presentar las facturas y los demás documentos de control, al Supervisor del contrato, para verificar la ejecución del contrato y proceder al trámite de legalización y pago. 9. Tomar las medidas necesarias para garantizar la debida y oportuna ejecución del contrato.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

10. Entregar al supervisor, durante la ejecución del contrato y al finalizar, informes que permitan verificar su ejecución. 28 11. Reportar todo cambio de personal que se efectúe durante la ejecución del contrato. 12. Vincular para la ejecución del contrato, personal idóneo y capacitado, cumpliendo con las normas vigentes, utilizando procedimientos de selección que garanticen la correcta prestación del servicio, con el análisis previo de los antecedentes judiciales respectivos del personal. 13. Capacitar a su personal en temas específicos que la Entidad requiera para mejorar el servicio. 14. Pagar oportunamente los salarios y prestaciones sociales e indemnizaciones laborales al personal que el contratista utilice o haya utilizado en la ejecución del contrato, e igualmente mantenerlos afiliados a las cajas de compensación y seguridad social y efectuar los pagos de derechos laborales y parafiscales, según el caso. 15. En el evento en que el contratista utilice en la ejecución del contrato, personal con contrato de prestación de servicios, debe acreditar mediante certificación para cada pago al Supervisor, que estos cumplen con las obligaciones al Sistema Integrado de Seguridad Social. 16. Para la ejecución del contrato se requiere el siguiente personal: setenta y nueve (79) operarios (as) para la prestación del servicio de aseo, mayores de edad y nivel académico mínimo de quinto grado de primaria. Durante la vacancia judicial, tan solo se requieren diecinueve (19) operarios (as) en las mismas condiciones de preparación y requisitos exigidos El número del personal en caso que se requiera puede ser aumentado para lo cual debe suscribirse un contrato adicional, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal existente conservando los precios de la propuesta y que no supere el 50% del contrato inicial, conforme a la Ley 80 de 1993. 17. La empresa mantendrá supervisión interna del personal con el que prestará el servicio. 18. La entidad podrá durante la ejecución del contrato y de conformidad con las necesidades del servicio, modificar, suprimir o adicionar algunos servicios. 19. Los contratistas personas jurídicas deberán presentar el Programa de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, adjuntando el Panorama de Riesgos y el Cronograma de Actividades que desarrollará durante la ejecución del contrato. El programa deberá estar acorde con lo establecido en la Resolución 1016 de 1989 de los Ministerios de Trabajo y Salud.

20. El contratista deberá enviar al inicio de las labores, la lista de las personas que realizarán las actividades y las planillas de afiliación de la Seguridad Social. 21. El Contratista debe cumplir con su propuesta en forma integral, es decir, debe realizar la prestación del servicio de aseo en la totalidad de los sitios descritos del presente documento.

22. El contratista garantizará que todo el personal a utilizar en la ejecución del contrato está ampliamente capacitado para la ejecución de los servicios de aseo presentará dentro de los diez (10) días siguientes a la adjudicación, el cronograma de los cursos de actualización y capacitación a efectuar en desarrollo del contrato.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

23. Para la realización del servicio de aseo, se requiere por parte del contratista, el suministro de los insumos y elementos de aseo descritos anteriormente, los cuales deberán ser entregados, al personal designado por esta Dirección, en el 29 sitio donde se presta el servicio dentro de los últimos cinco (5) días de cada mes, a excepción del primer mes de servicio, el cual se realizará el día que la Empresa inicie las labores.

 Por intermedio del supervisor del contrato se solicitará el cambio de los materiales o las cantidades que no cumplan con los requerimientos de la entidad para la correcta prestación del servicio.  El personal que labora en el área de aseo, deberá garantizar un perfecto estado de higiene y limpieza utilizando las herramientas y los insumos y elementos de aseo adecuados para cada lugar.  El contratista indicará, antes de iniciar el contrato, la marca de los insumos a suministrar en desarrollo del mismo.  La Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima, se reserva el derecho de solicitar al contratista el cambio de los insumos que no cumplan con las condicione técnicas exigidas por la entidad sin que ello ocasione costo alguno para el Consejo Superior de la Judicatura.  Los insumos de aseo, los elementos y maquinaria solicitados, son los mínimos requeridos para la ejecución del contrato.  Los insumos y equipos deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas establecidas por la Entidad.

24. El Contratista debe suministrar al personal la cantidad de dotaciones establecidas por Ley, en los plazos previstos durante la vigencia del contrato y remitir al Supervisor el reporte de entrega de estos elementos a cada uno de los empleados:

 La dotación del personal deberá ser apropiada para desempeñar las funciones objeto de este contrato (uniformados). Para el personal de mantenimiento, se requiere el suministro de overoles, guantes, cinturones de prevención contra esfuerzos y demás elementos de seguridad industrial.  El contratista deberá suministrar para uso en las diferentes dependencias de las Corporaciones y Despachos Judiciales del Tolima, las señales de prevención tales como piso húmedo, zona en mantenimiento, y los necesarios para garantizar la prestación del servicio dentro de las medidas de seguridad que rigen el servicio.  La Entidad podrá modificar a través del Supervisor los sitios y la localización de los empleados para el cumplimiento del contrato, procurando que no se haga más oneroso para el contratista.  Prestar el servicio a través de sus empleados, asumiendo la totalidad de la carga salarial y prestacional.  Todas las personas que presten el servicio de aseo y mantenimiento de instalaciones así como los reemplazos que se presenten durante la ejecución del contrato, deberán presentar el carnet que los acredite como personal vinculado a la firma contratista.  Reemplazar de manera inmediata al personal que a juicio de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima no esté cumpliendo con el servicio apropiadamente o lo preste deficientemente.  El personal destinado para la ejecución del objeto del presente contrato, no podrá ejecutar sus actividades bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas.  El personal destinado a la ejecución del objeto del contrato debe obrar con lealtad y buena fe, evitando dilaciones.  El Contratista debe capacitar a su personal en la gestión (manejo, disposición, recuperación y almacenamiento) de residuos sólidos así como en la dosificación para la utilización de los elementos de aseo.  El personal del Contratista debe responder por la recolección, clasificación y disposición final de los desechos, en las dependencias de las Corporaciones y Despachos Judiciales del Tolima a que hubiere lugar, garantizando el estricto cumplimiento de las normas ambientales expedidas por las autoridades sanitarias y/o ambientales.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

 Recoger las basuras y desperdicios, utilizando los recipientes y bolsas de basura adecuadas teniendo en cuenta el tipo de residuo desecho y depositarlas en el sitio destinado por la Entidad para tal fin. 30  El personal asignado al contrato, debe observar un trato cordial y respetuoso con los funcionarios y empleados de las Corporaciones y Despachos Judiciales del Tolima.  En caso de sustracción de bienes de los inmuebles citados en el objeto de la presente contratación, que no obedezcan a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, deberán ser restituidos por el Contratista en un término de veinte (20) días calendario, contados a partir de la fecha de comunicación del siniestro, previa investigación administrativa, que se adelantará conjuntamente con el Consejo Superior de la Judicatura, con ocasión del reclamo formulado por este último, se establezca que la responsabilidad recae en el personal de aseo, por autoría, complicidad, negligencia o descuido en la prestación de los servicios contratados.  Mantener el precio señalado en la cláusula correspondiente del contrato, sin reajuste alguno, durante la vigencia del mismo.

25. Para la prestación del servicio de aseo en los despachos judiciales, se tendrá en cuenta las siguientes labores básicas: a) Barrer, trapear, lavar, desmanchar y brillar pisos, b) limpiar y desmanchar paredes, c) barrer y lavar escaleras, d) aspirar, lavar y desmanchar alfombras, e) limpiar, aspirar, desmanchar y brillar muebles, f) desocupar y lavar papeleras, g) limpiar y desinfectar teléfonos, h) limpiar y desempolvar cuadros y elementos decorativos i) limpiar y brillar placas y letreros j) limpiar y brillar lámparas, escritorios, divisiones y mesas k) lavar, desmanchar y desinfectar baños l) lavar, limpiar y brillar ascensores m) limpiar y desempolvar persianas n) limpiar y desempolvar las camillas de Emergencia ubicadas en todas las Sedes Judiciales, o) desempolvar los Gabinetes Contra Incendio en las sedes judiciales que las tenga p) limpiar los vidrios de puertas y ventanas interiormente q) limpieza de cielorrasos r) recolección, manejo, reciclaje y traslado de basuras dentro de las instalaciones s) brigadas especiales. t) limpieza diaria de ductos y sótano del Palacio de Justicia de Ibagué. v) recolección diaria de papel (reciclaje), limpieza de andenes de los edificios o sedes Judiciales y de las bodegas de archivo definitivo, otras labores en desarrollo objeto del contrato

26. Las actividades más relevantes a realizarse para el cumplimiento del objeto del contrato:

 Barrer, lavar, trapear, desmanchar, brillar, realizar el proceso de mantenimiento diario al piso en cada una de las Corporaciones y Despachos Judiciales del Tolima, utilizando los elementos de aseo necesarios para llevar a cabo ésta actividad.  Barrer, lavar y desinfectar pisos y paredes de los baños, sanitarios, lavamanos, espejos y papeleras. Igualmente desocupar las papeleras de cada baño, como mínimo dos veces al día. Aspirar alfombras y tapetes.  Limpiar como mínimo una vez al día escritorios, archivadores y demás elementos de uso en las oficinas y zonas comunes.  Limpiar como mínimo una vez al día escaleras y ascensores.  Limpiar y desempolvar persianas como mínimo una vez al día.  Recolección, manejo, reciclaje y traslado diario de basuras dentro de las instalaciones.  Informar de inmediato sobre situaciones relacionadas con daños o funcionamiento anormal en tuberías, sanitarios, lavamanos, piletas, escaleras, lámparas, bombillos, pisos, divisiones, ventanas, etc.  Limpiar y aspirar cada quince días las zonas de archivo definitivo y de consulta de los despachos judiciales.  Mantener en perfecto estado de limpieza los cuartos de aseo y áreas destinadas a la recolección de basuras.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

27. Las actividades semanales a cargo del Contratista son: 31  Limpiar y desinfectar los teléfonos, aparatos eléctricos, electrónicos y demás elementos que en forma general hacen parte de una oficina o un servicio.  Limpiar puertas, divisiones de oficina abierta, principalmente las partes bajas de las divisiones (zócalos).  Limpiar vidrios, ventanas y ventanales interiores.  Limpiar paredes y techos.  Limpiar materas de despachos judiciales y zonas comunes.  Limpiar y brillar emblemas de la entidad, cerraduras y demás objetos metálicos.  Realizar brigadas de aseo cuando se requiera.  Efectuar el riego y mantenimiento periódico de los jardines y plantas ornamentales que se encuentren en las Corporaciones y Despachos Judiciales; así como también en las zonas comunes de las instalaciones, con la herramienta necesaria para efectuar dicha labor (rastrillos, tijeras podadoras, guantes para jardinería y mangueras).  Realizar lavado de paredes y puertas.  Lavar y desmanchar alfombras y tapetes.  Limpiar y retirar el polvo a todas y cada una de las persianas en el transcurso de la semana.  Limpieza y desinfección contra gérmenes, bacterias, hongos, virus, ácaros, larvas, en salas de audiencia, archivos, oficinas, zonas comunes.  Desinfección de baños y sifones.

28. Las obligaciones relacionadas con la disposición de la maquinaria a cargo del Contratista:

 Disponer durante la vigencia del contrato de los equipos y maquinaria necesaria para una óptima prestación del servicio: aspiradora semi – industrial, brilladora industrial de 20”, hidrolavadora para agua fría; requeridas según las necesidades del servicio para las diferentes dependencias de las Corporaciones y Despachos Judiciales del Tolima.  Garantizar el suministro y funcionamiento oportuno de los equipos, en las cantidades necesarias para dar cabal cumplimiento de lo ofrecido en su propuesta.  El contratista debe entregar una relación detallada de los equipos que ingresen a las diferentes dependencias de la entidad al inicio del término de ejecución del contrato, los cuales no podrán ser retirados de ninguna de las instalaciones, sin previa autorización del supervisor del contrato.  Asumir el manejo directo de los equipos y maquinaria necesarios para cumplir con lo ofrecido, respondiendo por su conservación y cuidado.  Efectuar el mantenimiento de la maquinaria de su propiedad.  Los equipos deben encontrarse y mantenerse en perfecto estado de funcionamiento para garantizar la calidad del servicio.  La maquinaria permanecerá en las instalaciones del Palacio de Justicia de Ibagué, en caso de requerirse en alguna de las sedes judiciales, el traslado correrá por cuenta de contratista.  En caso de presentarse daños en los equipos, el CONTRATISTA debe reemplazarlos dentro de las ocho (08) horas hábiles siguientes al aviso escrito de la novedad por parte del supervisor del contrato, mientras se subsana el daño presentado.  Rendir y elaborar informes mensuales relacionados con el desarrollo del contrato al Supervisor del Contrato. Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

29. Las obligaciones relacionadas con el mantenimiento locativo a cargo del Contratista: 32

 Traslado y adecuación de oficinas, según se requiera.  Traslado de muebles o elementos requeridos a sitios determinados por la entidad.  Habilitar áreas (oficinas, bodegas, estudios, entre otros), según se requiera.  Reparar cualquier daño que ocurra a los equipos, por causa imputables a sus empleados, dentro del plazo señalado.

30. Cuando exista la necesidad de realizar brigadas de limpieza de archivos, muebles e inmuebles, traslado de archivos y demás labores que impliquen traslado de personal para apoyar ésta labor en las diferentes sedes del Distrito Judicial del Tolima, el contratista debe contar con el personal para cumplir con dichos requerimientos.

31. El contratista deberá disponer de operarios que realicen funciones adicionales como cambio de bombillos, recoger elementos de los pasillos, traslado de elementos devolutivos a las bodegas, colaborar con el traslado de expedientes y correspondencia, bajo la autorización del supervisor delegado.

32. Las obligaciones relacionadas con el suministro de elementos de aseo a cargo del Contratista:

 Efectuar directamente la entrega de los elementos de aseo en las diferentes Corporaciones y Despachos Judiciales, dentro de los últimos cinco (5) días hábiles de cada mes, a excepción del primer mes de servicio, el cual se realizará el día el que se inicia el contrato inicial.

 Realizar los ajustes en lo relacionado con el suministro de elementos de aseo que le sean solicitados por el supervisor del contrato.

 Utilizar los elementos e insumos biodegradables o de bajo impacto ambiental.

 Los elementos se deben encontrar en perfecto estado para garantizar la calidad del servicio.

 Entregar los bienes objeto del contrato nuevos y de primera calidad, debiendo si es necesario, proceder al cambio en un término no mayor a 48 horas, contadas a partir de la notificación que para el efecto le curse el supervisor del contrato.

 Rotular los envases que se utilicen con los químicos.

 Rendir y elaborar informes mensuales sobre los consumos por dependencias y por elemento, así como análisis estadísticos acumulados, y todos los demás informes relacionados con el desarrollo del contrato solicitados por el Supervisor del Contrato.

 Atender oportunamente las solicitudes extras y eventuales de suministros, así como del servicio de aseo.

 Las demás obligaciones que se deriven de la naturaleza del contrato en este aspecto

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

4.2. OBLIGACIONES LABORALES 33  El contratista deberá cancelar los salarios y prestaciones sociales de los empleados objeto de este contrato en forma mensual o quincenal dentro de los términos de ley y anexar los comprobantes respectivos para el trámite que la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima, realiza mensualmente.  Será obligación del CONTRATISTA como empleador, dar cumplimiento a las normas laborales, en lo referente al personal que utilice en la ejecución del contrato y en especial a las obligaciones establecidas en las Leyes 100 de 1993 y 797 de 2003 y decretos reglamentarios  Es obligación del Contratista, dar estricto cumplimiento a todas las obligaciones del Sistema Integral de Salud, riesgos laborales, pensiones y aportes parafiscales, cuando a ello hubiere lugar y presentar los documentos respectivos que así lo acrediten; garantizar la seguridad industrial y ocupacional del personal a su cargo o servicio, lo anterior, conforme lo establecido por el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, la Ley 828 de 2003, la Ley 1122 de 2007, Ley 1562 de 2012, Decreto 1703 de 2002, Decreto 510 del 5 de marzo de 2003 , artículo 23 de la ley 1150 de 2007, Ley 1562 de 2012 y demás normas que las adicionen, complementen o modifiquen. El incumplimiento del Contratista de estas obligaciones para con sus empleados, podrá generar imposición de multas sucesivas, la afectación de la garantía en los amparos de cumplimiento y de salarios y prestaciones.  El Contratista tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal a su cargo o servicio, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes en el país.  El personal que el Contratista utilice en la ejecución del contrato, no tendrá ninguna vinculación laboral, civil ni comercial con el Consejo Superior de la Judicatura. La responsabilidad derivada de estas vinculaciones correrá a cargo exclusivo del Contratista.

4.3. OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS  Rendir y elaborar informes mensuales relacionados con el desarrollo del contrato al Supervisor del Contrato.  Elaborar en forma conjunta con el Supervisor y presentar a la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, el proyecto de Acta de Liquidación del Contrato, dentro de los cuatro (04) meses siguientes a su vencimiento, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11 de la Ley 1150 de 2007.  Informar toda suspensión, reinicio o adición del Contrato a la Compañía Aseguradora, a efectos de prorrogar la vigencia de las pólizas.  Garantizar la calidad del servicio y responder por ella, de conformidad con el artículo 5 numeral 4 de la Ley 80 de 1993.

 Constituir las Garantías que establezca el Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

4.4. POLITICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST. 34  El contratista deberá suministrar los elementos de protección personal identificados en el panorama de riesgo del servicio o en al Análisis de Seguridad del Trabajo, como mecanismo de control, los cuales podrán ser ampliados o modificados a juicio del administrador del contrato, previa justificación de la modificación avalada por el responsable de la coordinación de actividades de Salud en el Trabajo.

 Cuando se presenten Incidentes y Accidentes de Trabajo, en los trabajadores (as) del contratista que estén prestando el servicio para la Rama Judicial del Tolima, el contratista deberá informar al supervisor del contrato y al Área de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de la Rama Judicial y entregar una copia del FURAT (Reporte de Incidentes y Accidente de Trabajo) y de la INVESTIGACIÒN DEL ACCIDENTE con las Acciones Correctivas y Preventivas.

 El uso de medidas de protección no exime al empleador de su obligación de implementar medidas de prevención, cuando se hayan determinado en el programa de salud ocupacional denominado actualmente Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST como necesarias y viables, lo cual deberá estar acorde con los requisitos establecidos con la Resolución 1409 de 2012

 El contratista deberá presentar al supervisor del contrato y al área de Seguridad y Salud en el Trabajo, un informe mensual donde indique todas las actividades realizadas en el tema de Bienestar Social y Seguridad y Salud en el trabajo, con sus respectivos soportes. 4.5. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL:

El contratista, deberá cumplir con todas las normas y leyes colombianas sobre el medio ambiente (a nivel nacional, regional y local) que se encuentren vigentes durante el término de este contrato.

Así mismo, en todo momento deberá minimizar el impacto ambiental de cualquier actividad realizada por él en el desarrollo de este contrato, de conformidad con las normas aplicables. El Contratista conoce y acepta que las autoridades competentes nacionales, regionales o locales que tengan jurisdicción sobre el área donde realizará las actividades podrán disponer la suspensión de las actividades objeto de este contrato hasta que el Contratista cumpla con dichas normas y leyes ambientales o subsane los efectos causados por el incumplimiento de dichas normas y leyes, motivo por el cual, asumirá las consecuencias que se deriven frente al contrato cuando la suspensión de las actividades le sea imputable.

4.6. ESPACIOS FISICOS SALUDABLES:

EL CONTRATISTA se compromete a dar lectura y aplicación en lo que sea de su competencia con respecto al presente objeto contractual, a lo ordenado en el Manual de Espacios Físicos Saludables emitido por la entidad.

4.7. COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN: LOS OFERENTES Y EL FUTURO CONTRATISTA, se obliga a prestar apoyo a la acción del Estado Colombiano y a la Nación-Consejo Superior de la Judicatura –Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué, para fortalecer la transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas y en este contexto asume explícitamente entre otros, los siguientes compromisos, sin perjuicio de la obligación de cumplir la Ley Colombiana, especialmente la Ley 1474 de 2011:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

 A no ofrecer ni dar sobornos, ni ninguna otra forma de halago o dádiva a ningún funcionario público en relación con su oferta, con el proceso de contratación ni con la ejecución del contrato que pueda celebrarse como resultado de su 35 oferta.

 A no permitir que nadie, bien sea empleado suyo o un agente comisionista independiente lo haga en su nombre.  A impartir instrucciones a todos sus empleados, agentes y cualquier otro representante suyo, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de , y especialmente de aquellas que rigen el presente proceso de contratación y la relación contractual que podría derivarse de ella, y les impondrá la obligación de no ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago corrupto a los funcionarios de la Nación-Consejo Superior de la Judicatura-Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué, ni a cualquier otro funcionario público que pueda influir en la adjudicación del contrato, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios públicos, puedan influir sobre la adjudicación, ni de ofrecer pagos o halagos a los funcionarios de Nación-Consejo Superior de la Judicatura-Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué durante el desarrollo del contrato que se suscribiría de ser elegida su oferta.

 A no celebrar acuerdos o realizar actos o conductas que tengan por objeto la colusión en el proceso, o como efecto la distribución de la adjudicación de contratos entre los cuales se encuentre el que es materia del presente documento, o la fijación de los términos de la oferta.

 En el evento de conocerse casos de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho a la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República línea 018000913666; o al correo electrónico [email protected]; o por correspondencia o personalmente a la dirección calle 7 No. 6 - 54 en Bogotá D.C. También puede reportar el hecho ante la Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué.

 Si durante el proceso de contratación se comprobare el incumplimiento del oferente, sus representantes o sus empleados o agentes, a los compromisos antes enunciados, procederá el rechazo de la oferta presentada.

 En caso que Nación-Consejo Superior de la Judicatura-Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué advierta hechos constitutivos de corrupción de parte del oferente durante el proceso de selección, tales hechos se pondrán inmediatamente en conocimiento de las autoridades competentes, a fin de que se inicien las acciones legales a que hubiere lugar.

 Si se comprobare el incumplimiento de dichos compromisos con posterioridad a la adjudicación del proceso o con posterioridad a la suscripción del contrato, ello será suficiente para declarar la caducidad del contrato, de acuerdo con lo previsto en el numeral 5 del artículo 5 de la Ley 80 de 1993, y se harán exigibles las sanciones previstas en el contrato.

5. OBLIGACIONES DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA – DIRECCION SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL DE IBAGUE – TOLIMA. El CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, además de las obligaciones consagradas en otras cláusulas, tendrá las siguientes:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

1. Designar o contratar un supervisor que lo representará ante el CONTRATISTA, en todo lo relacionado con la ejecución del contrato, que realiza el seguimiento al ejercicio del cumplimiento obligacional por parte del contratista, con la finalidad de 36 promover la ejecución satisfactoria del contrato, mantener permanentemente informado al ordenador del gasto de su estado técnico, jurídico y financiero, evitando perjuicios a la entidad y al contratista o parte del negocio jurídico. 2. Pagar al CONTRATISTA el valor del contrato y realizar los descuentos de impuestos y contribuciones a que haya lugar de conformidad con la normatividad legal vigente. 3. Supervisar la correcta ejecución del contrato. 4. Impartir a través del Supervisor, las instrucciones necesarias para la correcta ejecución del contrato. 5. Suministrar oportunamente la información y el apoyo que requiera el Contratista, para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. 6. Respetar el orden de presentación de los pagos por parte de los contratistas. 7. Pagar oportunamente al contratista la remuneración pactada y a que el valor intrínseco de la misma no se altere o modifique. 8. Todas las demás que surjan de la naturaleza del contrato. El supervisor cumplirá las siguientes funciones: 1. Exigir al Contratista el cumplimiento del contrato y de la totalidad de obligaciones en él contenidas. 2. Recibir los soportes que indique la prestación del servicio mensual, remitidos por el Contratista, con el fin de tramitar ante la Dirección Seccional de Administración Judicial, el pago oportuno sobre el valor del contrato. 3. Presentar las recomendaciones que determine pertinentes, para el cumplimiento a satisfacción del contrato. 4. Verificar, a la suscripción del acta de inicio, la acreditación del personal requerido y propuesto por el Contratista. 5. Presentar al Área de Asistencia Legal de la Dirección Seccional de Administración Judicial, informes sobre incumplimiento total o parcial de las obligaciones contractuales por parte del Contratista, durante la ejecución del contrato, si fuere el caso, en los cuales incluirá un análisis completo del grado de incumplimiento de las mismas. 6. Realizar las reuniones periódicas con el Contratista, que se consideren pertinentes, para evaluar el avance del Contrato y las eventuales dificultades que se llegaren a presentar; lo anterior de acuerdo al cronograma del contrato. 7. Exigir la expedición de las certificaciones de cumplimiento de las obligaciones técnicas y administrativas del Contratista. 8. Ejercer la vigilancia y control de la ejecución y cumplimiento de las obligaciones del Contratista. 9. Revisar y confirmar que el personal vinculado a la ejecución del contrato, corresponda a los perfiles exigidos por la Entidad y ofrecidos por el Contratista. Igualmente autorizar y verificar, frente a eventuales modificaciones del personal del Contratista, que el mismo acredite igual o superiores condiciones a las ofertadas. 10. Autorizar, en caso necesario y previo al análisis respecto al cumplimiento de los aspectos mínimos requeridos, el cambio de personal solicitado por el Contratista.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

11. Exigir al Contratista el cambio de personal que no cumpla con la experiencia, requisitos técnicos o profesionales pactados, o cuyo rendimiento o comportamiento generen, directa o indirectamente, inconvenientes en la ejecución de los trabajos. El personal 37 de reemplazo debe cumplir iguales o mejores condiciones y requisitos a los de la persona que se remplace. 12. Analizar y autorizar los cambios técnicos que por razones de modo, tiempo, lugar y necesidades, deban realizarse durante la ejecución del contrato, siempre que tales cambios no ameriten Otrosí o adiciones e informar dichos cambios al Director Seccional de Administración Judicial. 13. Propender por el cumplimiento de todas las exigencias técnicas estipuladas dentro del contrato 14. Aprobar el cronograma de ejecución, fijado por el Contratista 15. Corroborar que el Contratista haya verificado el cumplimiento de las obligaciones del Contratista con el Sistema Integral de Seguridad Social y aportes Parafiscales del personal que ejecute el contrato, en el caso en que haya lugar. 16. Ordenar la suspensión de los trabajos que se estén ejecutando en forma indebida, previo concepto técnico Contratista. 17. Aprobar los informes presentados a la Dirección Seccional de Administración Judicial 18. Realizar la evaluación del Contratista. 19. Remitir al Área de Asistencia Legal a la finalización del contrato, el Acta de entrega y recibo a satisfacción, en el formato diseñado para tal efecto, la información requerida para la elaboración del Acta de Liquidación del Contrato, entre otros: Informe final del Contratista, Acta de recibo final y terminación, cuentas de cobro o facturas, certificaciones, recibos y constancias de estado al día en aportes al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales, cuando a ello haya lugar. 20. Expedir la certificación de cumplimiento. 21. Remitir Área de Asistencia Legal de la Dirección Seccional, todos los documentos originales que se generen durante la ejecución del contrato y que conserve en virtud de la Supervisión. 22. Solicitar concepto jurídico al Área de Asistencia Legal de la Dirección Seccional, cuando quiera que surjan dudas sobre el alcance de las modificaciones o ajustes que deban realizarse al contrato, a fin de establecer si los mismos, requieren un otrosí o adición o por el contrario, pueden ser realizados de común acuerdo entre el Contratista y el Supervisor. 23. Presentar informes sobre el grado de avance y ejecución del contrato e informe final del contrato. 24. Velar por la protección de los derechos de la entidad y del contratista. 25. La demás obligaciones establecidas en el Manual del Supervisor. 6. FINANCIACIÓN.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, El contrato será financiado con recursos del Presupuesto Nacional para la presente vigencia, mediante Resolución No. 7714 del 31 de diciembre de 2018 se efectúa la apropiación inicial del Presupuesto de Funcionamiento de la Rama Judicial en los rubros de las cuentas 02 – Adquisición de Bienes y Servicios y 08- Gastos por tributos, multas, sanciones e intereses de mora, y en especial para esta Dirección en la cuenta del Recurso 10 CSF, Seccionales, Unidad 2- Consejo Superior de la Judicatura y Unidad 08 – Tribunales y Juzgados, Objeto de gasto SERVICIOS PRESTADOS A LAS EMPRESA Y SERVICIOS DE PRODUCCION (A -02-02-02-008 ),y mediante la Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Resolución Nro. 3449 del 18 de marzo de 2019 se efectúan unas asignaciones al presupuesto de funcionamiento de la Rama Judicial y por consiguiente adicionando apropiación a las asignaciones internas, afectado mediante Certificados de 38 Disponibilidad Presupuestal autorizados por el Director Seccional de Administración Judicial Ibagué y certificados por la Jefe de Presupuesto de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué y con las Vigencias Futuras del 2020 autorizadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante oficio Nro. 2-2019-030621 del 16 de agosto del 2019, comunicado a esta Dirección Seccional mediante memorando DEAJPLM19-461 del 20 de agosto del 2019 suscrito por el Director de Unidad de Planeación de la DEAJ,. 7. PRESUPUESTO OFICIAL

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, dentro de él se encuentra incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y todos los tributos que se generen con ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato. El presupuesto asignado a esta contratación comprende todos los costos que pueda generar la prestación de los servicios contratados. Por lo tanto, el proponente deberá proyectar todos los costos en que llegare a incurrir en la ejecución del contrato.

7.1. VARIABLES CONSIDERADAS PARA CALCULAR EL PRESUPUESTO OFICIAL Con el fin de establecer los precios promedio de los servicios a contratar, la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima, tomó como referencia los valores pagados en los contratos CON26-006 DE 2018 (Incinerados del Huila), CON26-063 DE 2018 (Cooservimos) y el estudio de mercado presentado por la COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO – COOSERVIMOS-para la vigencia; pero, en atención a las necesidades de la entidad, dichos valores se convirtieron a los tipos de servicios requeridos (horas semanales).

Igualmente se proyectó un incremento del 3% en la tarifa a partir del 1 de enero de 2020, de acuerdo a los parámetros establecidos por la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, teniendo en cuenta los incrementos del salario mínimo mensual legal que establece el Gobierno nacional para cada anualidad, en el evento de que el incremento establecido por el Gobierno para la vigencia 2020 sea superior o inferior al estimado por la entidad, se reajustará el valor del contrato correspondiente a dicha servicio de aseo.

8. FORMA DE PAGO. El valor del contrato que llegare a suscribirse con el adjudicatario, se pagará en forma mensual, mes vencido, previa presentación de la respectiva factura o cuenta de cobro, dependiendo del régimen tributario al que pertenezca (Régimen Común o Régimen Simplificado) según el caso, una vez recibido el servicio a entera satisfacción por parte del supervisor del contrato designado por la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué y cumplido los requisitos de Ley.

Adicionalmente, el contratista deberá acreditar al momento de solicitar el pago, que se encuentra al día con los pagos al Sistema Integral de Seguridad Social y aportes parafiscales, así mismo deberá aportar el cumplido expedido por el supervisor del contrato para el correspondiente periodo de pago.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

NOTA: El Contratista deberá cancelar los salarios y prestaciones sociales de los empleados objeto de la futura contratación, dentro de los cinco (5) primeros días calendario de cada mes y anexar los comprobantes respectivos para 39 el trámite que la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué – Tolima realiza mensualmente.

En todo caso, los pagos estipulados en el presente numeral, se sujetarán a los recursos que, la Dirección General de Crédito Público y del Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda, adjudique a la Nación – Consejo Superior de la Judicatura.

La Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, efectuará las retenciones que por ley esté autorizado.

9. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN. La prestación del servicio objeto de la presente contratación, será ejecutado en las sedes donde funcionan los Despachos Judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, Carmen de Apicala, Icononzo, Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Ataco, Beltrán (Cund), Cajamarca, Casabianca Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Flandes, Herveo, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica; y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué,

Los servicios serán ejecutados durante un periodo de doce (12) meses, desde el primero (1°) de noviembre del 2019 al treinta y uno (31) de octubre de 2020, previa suscripción del contrato, del registro presupuestal y aprobación de las pólizas de cumplimiento, las cuales deberán ser allegadas a la Entidad a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II.

10. MODALIDAD Y REGIMEN JURIDICO APLICABLE AL PROCESO DE SELECCIÓN.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, El Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, se encuentra facultado para adelantar procesos de selección de contratistas, conforme al artículo 103, Numeral 3° de la Ley 270 de 1.996. Teniendo en cuenta que el Presupuesto Oficial Estimado corresponde a una cuantía superior a 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes e inferior a 3.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, conforme al Acuerdo 163 de 1.996 modificado por el Acuerdo 3072 de 2005, al Acuerdo PSAA16-10561 del 17 de 2016 y al inciso segundo del artículo 3 del Acuerdo PCSJA17-10828 del 24 de octubre de 2017, proferidos por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, se debe contar con la autorización previa del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima para adelantar el proceso, la cual fue concedida mediante Resolución Número CSJTOR19-___ del __ de abril de 2019

Con fundamento en el Presupuesto Oficial Estimado y sujeto a lo indicado en La Ley 80 de 1993, el Numeral 1 del Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y Artículos 2.2.1.2.1.1.1. y s.s. del Decreto 1082 del 2015, el proceso de selección en el caso particular deberá adelantarse según el procedimiento establecido para la modalidad de Licitación Pública.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

10.1. CONVOCATORIA A MIPYME. 40 Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 152 y 153 del Decreto 1510 del 2013 compilado en los artículo 2.2.1.2.4.2.2, y 2.2.1.2.4.2.3. del Decreto 1082 de 2015, que a su tenor ordenan: “ … La Entidad Estatal debe limitar a las Mipyme nacionales con mínimo un (1) año de existencia la convocatoria del Proceso de Contratación en la modalidad de licitación pública, selección abreviada y concurso de méritos cuando: 1. El valor del Proceso de Contratación es menor a ciento veinticinco mil dólares de los Estados Unidos de América (US$125.000), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina cada dos años el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo;…”

En consideración de la norma transcrita en precedencia, este proceso de LICITACIÓN PÚBLICA NO puede ser limitado a Mipymes todas vez que para la presente anualidad el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo fijó como umbral para tales convocatorias la suma de $377.079.000.oo y la presente contratación asciende a la suma de $1.480.082.359,oo excediendo ampliamente el umbral establecido.

11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, Las fechas antes indicadas podrán variar de acuerdo con la ley y las condiciones previstas en el presente Pliego de Condiciones. 12. INFORMACIÓN Y CONSULTA SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN. La información y consulta sobre el proceso de selección se puede realizar a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, desde el 02 de septiembre del 2019, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019.

13. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. Con el fin de que los interesados presenten las observaciones que consideren pertinentes al Proyecto de Pliego de Condiciones, estas podrán ser presentadas a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019, durante los días 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13 y 16 de septiembre de 2019 último día hasta las 5:00 p.m.

Tanto las observaciones como las respuestas de la Entidad, serán publicadas a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019. 14. LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN. La apertura del proceso de selección se llevará a cabo a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019, el día 19 de septiembre de 2019.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

15. PUBLICACION DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO. 41 La información y consulta sobre el Pliego de Condiciones Definitivo se puede realizar a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019, desde el día 19 de septiembre de 2019 a las 10:00 a.m. 16. ADENDAS. En el evento en que se efectúen cambios al pliego de condiciones, éstos serán realizados únicamente mediante ADENDAS escritas, los cuales pasarán a formar parte del mismo. Las adendas serán publicadas por el Área Administrativa de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019. De acuerdo con lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.2.1. del Decreto 1082 de 2015, la Entidad puede modificar los pliegos de condiciones a través de Adendas expedidas antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. La Entidad puede expedir Adendas para modificar el Cronograma una vez vencido el término para la presentación de las ofertas y antes de la adjudicación del contrato. La Entidad Estatal debe publicar las Adendas en los días hábiles, entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., a más tardar el día hábil anterior al vencimiento del plazo para presentar ofertas a la hora fijada para tal presentación, salvo en la licitación pública pues de conformidad con la ley la publicación debe hacerse con tres (3) días de anticipación. Ninguna declaración verbal afectará de manera alguna los términos, condiciones y modificaciones del pliego de condiciones. Nota: Es importante mencionar que aquellas inquietudes que se presenten durante el período de publicación del pliego definitivo de condiciones, que no fueran modificadas mediante adenda, se deberá entender que la entidad no efectuará cambios al pliego de condiciones. 17. AUDIENCIA DE ASIGNACIÓN DE RIESGOS Con el objeto efectuar la revisión de asignación de riesgos y de oír a los interesados al respecto, el día 23 de septiembre de 2019 a las 10:00 a.m., se celebrará la Audiencia de Asignación de Riesgos de que trata el inciso 1 del artículo 2.2.1.2.1.1.2 del Decreto 1082 del 2015, en el Auditorio Alfonso Reyes Echandía, ubicado en la Carrera 2 Calle 9 esquina, piso 4 del Palacio de Justicia de la Ciudad de Ibagué. En el evento a que, previamente, uno o varios de los interesados, hayan solicitado precisar el contenido y alcance de los pliegos de condiciones, esto se tratará en esta audiencia. Lo anterior sin perjuicio de que, con posterioridad y hasta la fecha establecida en el cronograma para: “Presentación de Observaciones a los Pliegos de Condiciones definitivos”, esto es hasta el 24 de septiembre de 2019 hora 5:00 p.m., los interesados o proponentes puedan presentar las observación y adicional solicitar las aclaraciones que consideren convenientes respecto del pliego de condiciones, las cuales serán: interpuestas, resueltas y publicadas conforme lo indica “la Guía rápida para hacer un Proceso de Contratación de Licitación Pública en el SECOP II” expedida por Colombia Compra Eficiente

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

18. LUGAR, FECHA Y HORA DE CIERRE DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 42 El proceso de Licitación Pública se declarará cerrada y en consecuencia sólo podrán presentar ofertas hasta las 10:00 a.m. del día 02 de octubre de 2019, a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019.

19. ADJUDICACIÓN.

Corresponde adjudicar el presente Proceso de Licitación Pública al Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, de conformidad con lo dispuesto en el Numeral 3° del Artículo 103 de la Ley 270 de 1996 y el Acuerdo 163 de 1996 de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, mediante resolución motivada, que se notificará al oferente favorecido en la forma y términos establecidos en el Artículo 9 de la Ley 1150 de 2007, en el Numeral 2 del Artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la cual, con posterioridad a su expedición, será publicada a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019. La audiencia de adjudicación del presente proceso de Licitación Pública, se tiene prevista realizar el día 21 de octubre de 2019 a las 09:00 a.m., en el Auditorio Alfonso Reyes Echandía, ubicado en la Carrera 2 Calle 9 esquina, piso 4 del Palacio de Justicia de la Ciudad de Ibagué., y esta se desarrollará conforme lo previsto en el inciso 3 y a las consideraciones descritas en los numerales 1 al 5 del Artículo 2.2.1.2.1.1.2. del Decreto 1082 del 2015 La fecha fijada dentro del cronograma del proceso para la “Firma del Contrato”, es el día 23 de octubre del 2019, si el adjudicatario no suscribe el contrato correspondiente dentro del término señalado por la entidad, por causa imputable a él, la entidad, mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá adjudicar el contrato, dentro de los tres (3) días siguientes, a la segunda propuesta más conveniente para la entidad. 20. PRECIOS ARTIFICIALMENTE BAJOS.

Cuando del análisis realizado para conocer el sector relativo al objeto de presente proceso de contratación, se desprenda que el valor de una oferta parece artificialmente bajo, se requerirá al oferente para que explique las razones que sustentan el valor ofrecido, dándose aplicación a lo ordenado en el Artículo 2.2.1.1.2.2.4. del Decreto 1082 del 2015 y a la “Guía para el manejo de ofertas artificialmente bajas en Procesos de Contratación” emitida Colombia Compra Eficiente.

21. DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

La Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, podrá declarar desierto el presente Proceso de Licitación Pública, únicamente por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de una propuesta y mediante acto administrativo en el que se señalarán en forma expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisión de acuerdo a lo establecido en el Artículo 25 Numeral 18 de la Ley 80 de 1993. a) Cuando no se presente ninguna propuesta durante el tiempo establecido para tal fin. b) Cuando ninguna propuesta se ajuste a las condiciones jurídicas, técnicas, financieras y de experiencia previstas en el Pliego de Condiciones c) Cuando existan causas o motivos que impidan la escogencia objetiva del Proponente. Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 d) Cuando falte voluntad de participación. 43 e) Cuando se presenten los demás casos contemplados por la ley.

22. INVITACIÓN VEEDURÍAS CIUDADANAS. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993 la Nación Consejo Superior de la Judicatura, invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al presente Proceso de Contratación, en cualquiera de sus fases o etapas, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los Documentos del Proceso en el SECOP II. a través del Portal Único de Contratación www.colombiacompra.gov.co.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPÍTULO II 44 CONDICIONES GENERALES DE LA OFERTA A PRESENTAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN 1. CONDICIONES Y CALIDADES EXIGIDAS A LOS OFERENTES. En el presente Proceso de Selección, podrán participar en forma independiente, en Consorcio o en Unión Temporal, las personas naturales o jurídicas que no se encuentren incursas en causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con el Estado. Todas las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, con domicilio en Colombia, interesadas en participar en procesos de contratación convocados por las Entidades Estatales deben estar inscritas en el Registro Único de Proponentes, conforme a lo ordenado en los Artículos 2.2.1.1.1.5.1. y s.s. del Decreto 1082 del 2015. Los participantes no deben figurar en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República, para lo cual la entidad, en cumplimiento a la circular 005 de 2008, realizará la consulta a través de la página web www.contraloríagen.gov.co. 2. OFERENTES HÁBILES. El número mínimo de propuestas hábiles exigido es de uno (1). 3. EXISTENCIA COMERCIAL. El oferente contará con una existencia comercial mínima de un (1) año, anterior a la fecha de apertura del presente proceso de selección. Para el caso de ofertas presentadas por Consorcios o Uniones Temporales, al menos uno (1) de los integrantes, deberá acreditar las condiciones previstas en este numeral.

El anterior requisito será verificado con el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio en la cual se encuentra registrado. 4. COSTO DE LA PREPARACION DE LA OFERTA Y DE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACION.

Los costos y gastos en que los interesados incurran con ocasión del análisis de los documentos del proceso, la presentación de observaciones, la preparación y presentación de las ofertas, la presentación de observaciones a las mismas, la asistencia a audiencias públicas y cualquier otro costo o gasto relacionado con la participación en el Proceso de Contratación está a cargo exclusivo de los interesados y proponentes, por tal razón la Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué-Tolima, en ningún caso será responsable de los mismos.

5. FORMA, LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACION DE LAS OFERTAS. La oferta se presentará en idioma castellano, a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019 y dentro del plazo fijado para el cierre de la Licitación Pública. No se aceptarán ofertas cuyos documentos que sean objeto de evaluación y calificación presenten tachaduras, raspaduras o enmendaduras, salvo que las mismas sean refrendadas por el oferente al margen del mismo o en documento aparte incluido en la oferta. Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Una vez presentada la oferta no se aceptará a los oferentes variación alguna en los aspectos técnicos y económicos, lo cual no obsta para que la DIRECCION SECCIONAL DE ADMINISTRACION JUDICIAL DE IBAGUÉ, pueda solicitar durante la 45 evaluación y hasta la adjudicación, las aclaraciones que considere necesarias, las cuales serán atendidas en el tiempo fijado para ello. 6. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA.

La Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué rechazará las ofertas, en los siguientes casos: a) Cuando los documentos aportados por el proponente para cumplir o subsanar los requisitos habilitantes del proceso, sea copia de alguno de los documentos que con antelación hayan sido evaluados por el comité en alguna de las demás firmas participantes. b) Cuando se encuentre que el oferente o uno de los miembros del consorcio o de la Unión Temporal esté incurso en alguna de las causales de incompatibilidad o inhabilidad previstas en la Constitución o la Ley. c) Cuando el proponente en calidad de persona natural o en calidad de consorcio o unión temporal presente alguna inhabilidad por incumplimiento reiterado tal y como lo establece el Artículo 90 de la Ley 1474 de 2011, la inhabilidad a que se refiere el Artículo se extenderá a los socios de sociedades de personas a las cuales se haya declarado esta inhabilidad, así como las sociedades de personas de las que aquellos formen parte con posterioridad a dicha declaratoria. d) Si el oferente condiciona los efectos o alcance de la oferta. La oferta debe cumplir estrictamente y sujetarse a todos y cada uno de los requisitos del pliego de condiciones. e) Cuando no se cumpla dentro de la fecha establecida con las solicitudes hechas por la Entidad sobre aclaración o aporte de documentos habilitantes. f) Cuando el valor total de la oferta incluido impuestos, exceda el Presupuesto Oficial. g) Cuando el oferente presente más de una oferta para este mismo proceso, como representante de persona jurídica o como persona natural o integrante de consorcio o unión temporal. h) Cuando las ofertas presentadas por las personas o firmas, así como sus representantes, aparezcan en el boletín de responsables fiscales emitido por la de la Contraloría General de la República.

La Entidad verificará, en la página web www.contraloria.gov.co de la Contraloría General de la República, que los cotizantes y sus representantes legales no figuren en el Boletín de Responsables Fiscales, con el fin de dar cumplimiento al artículo 60 de la Ley 610 de 2000. i) Cuando no coincida la información diligenciada en los formularios con la información de los documentos soporte solicitados como aclaración por parte de la entidad. Se entiende que la información no coincide, cuando no exista correspondencia entre la información obtenida, frente a la relacionada por el oferente en los respectivos formularios o certificaciones. j) Cuando el oferente no cumpla con la totalidad de los requisitos jurídicos, de experiencia, financieros o técnicos exigidos para el presente proceso. Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 k) Cuando los interesados en el presente proceso de selección no presenten manifestación de interés en participar, conforme lo dispuesto en el presente pliego de condiciones. 46 l) La no entrega de la garantía de seriedad junto con la propuesta (Artículo 5 Parágrafo 3 Ley 1882 de 2018)

7. DOCUMENTOS SUCEPTIBLES DE ACLARACIÓN Y/O SOLICITUD DE LOS MISMOS POR PARTE DE LA ENTIDAD. a) Documento de conformación del Consorcio ó de la Unión Temporal, cuando sea el caso. b) Carta de presentación de la oferta. c) Certificado de Existencia y Representación Legal del oferente y de cada uno de los miembros del Consorcio ó de la Unión Temporal, según el caso. d) Certificado de inscripción, clasificación y calificación (Registro Único de Proponentes). e) Acta de autorización del órgano societario al Representante Legal del oferente ó de cada uno de los miembros del Consorcio ó de la Unión Temporal, cuando tengan alguna limitación para contraer obligaciones. f) Certificaciones de la experiencia. g) Ficha Técnica de Evaluación y Revaluación de Contratistas. h) Certificación de estar al día en el sistema de seguridad social. i) Fotocopia del documento de identidad de la persona natural, del representante legal de la persona jurídica, del consorcio ó de la unión temporal, según sea el caso. j) Copia del Registro Único Tributario. k) Estados Financieros comparativos y notas a los Estados. NOTA: Las solicitudes de aclaración y/o solicitud de documentos de las propuestas formuladas por la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, en el periodo de evaluación de las ofertas, deberán ser atendidas por los proponentes dentro del término establecido en el Parágrafo 1 del Artículo 5 de la Ley 1882 de 2018; esto es, hasta el término de traslado del informe de evaluación. 8. PLAZO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Y TÉRMINO PARA RESPONDER LAS OBSERVACIONES A LA EVALUACIÓN. El plazo para la verificación de requisitos jurídicos, técnica y financiera se indica en el cronograma. Los resultados de la evaluación serán publicados a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019 , durante los días 9, 10,11,15,16 y 17 de octubre 2019, el último día hasta las 11:00 a.m.. Hasta el día 17 de octubre del 2019 a las 11:00 a.m, los oferentes podrán presentar las observaciones que consideren pertinentes, a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, número del proceso de Licitación Pública No.LP-IBG-001 DE 2019

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPITULO III 47 CRITERIOS Y FACTORES DE SELECCIÓN (Artículo 2.2.1.1.2.1.3 del Decreto 1082 de 2015) REQUISITOS HABILITANTES. Los requisitos habilitantes para el presente proceso de selección se determinan considerando las condiciones mínimas con las que deben contar los proponentes, de tal suerte que se garantice que el futuro Contratista cuente con la capacidad e idoneidad suficientes para ejecutar el objeto del contrato, tales requisitos no darán puntaje, por lo tanto se calificarán CUMPLE o NO CUMPLE. (Artículo 2.2.1.1.1.5.3. Decreto 1082 del 2015). 1. REQUISITOS JURIDICOS HABILITANTES.(Este requisito se califica CUMPLE o NO CUMPLE.) Al presente proceso de selección de contratista, podrán comparecer las personas naturales, jurídicas, consorcios o uniones temporales y las personas jurídicas extranjeras sin sucursal o domicilio en Colombia, que reúnan los requisitos habilitantes para participar que se enumeran a continuación, así como la forma de acreditarlos y que no se encuentren incursos en las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con los Artículos 1 al 4 y 90 de la Ley 1474 de 2011, Artículo 221 del Decreto - Ley 019 de 2012, que modificó el Artículo 6 Ley 1150 de 2007, en especial lo dispuesto por el Inciso 5 de su Numeral 6.3., concordante con lo dispuesto en el Artículo 2.2.1.1.1.5.4 del Decreto 1082 de 2015 o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales y el RUP, para verificar que no haya sanciones inscritas. De igual forma se verificará el Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 183 de la Ley 1801 de 2016.

1.1. CAPACIDAD JURÍDICA

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.1.1. PERSONA NATURAL.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.1.2. PERSONA JURÍDICA O PERSONA JURÍDICA EXTRANJERA CON SUCURSAL O DOMICILIO EN EL PAÍS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.1.3. PERSONAS NATURALES O JURIDICAS EXTRANJERAS SIN DOMICILIO O SUCURSAL EN EL PAIS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.1.4. CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

1.1.5. PROMESA DE SOCIEDAD FUTURA. 48 Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.1.6. DOCUMENTOS QUE TAMBIEN DEBEN ANEXAR TODAS LAS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS:

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.2. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, Cuando el proponente sea Consorcio, Unión Temporal o Promesa de Sociedad Futura, la garantía se tomará a nombre del consorcio o de la unión temporal o de la promesa de sociedad futura y de todos y cada uno de los integrantes, y así se hará constar en la póliza. La garantía será expedida por una compañía de seguros cuya casa matriz esté aprobada por la Superintendencia Financiera.

El oferente favorecido y los demás oferentes podrán solicitar la devolución de la garantía de seriedad de la oferta, cuando se hayan cumplido los requisitos de legalización del contrato que se llegare a celebrar, como resultado de este proceso. Si el proceso de selección se declara desierto, se devolverá el original del documento en el cual el oferente garantiza la seriedad de su propuesta, previa solicitud por escrito de este. 1.3. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 1.4 ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS, FISCALES Y JUDICIALES.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2. REQUISITOS FINANCIEROS HABILITANTES. (Este requisito se califica CUMPLE o NO CUMPLE)

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, los proponentes sean personas naturales o jurídicas y para el caso de consorcio , unión temporal o promesa de sociedad futura cada uno de sus integrantes, acreditan los requisitos habilitantes financieros adjuntando el Registro Único de Proponentes, expedido por la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con no más de un (1) mes de antelación a la fecha de cierre del presente proceso de selección, el cual debe encontrarse en firme, con la finalidad de realizar la verificación que en lo pertinente corresponda según lo dispuesto por el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del decreto 1082 de 2015, actualizado con las cifras de sus Estados Financieros a 31 de diciembre de 2018. Los Indicadores Financieros para Consorcios, Uniones Temporales o Promesa de Sociedad Futura, serán calculados tomando la sumatoria de cada una de las partidas contenidas en el RUP de cada uno sus integrantes y no por el porcentaje de participación de éstos dentro de la Alianza Estratégica. Los indicadores y el margen solicitado para el presente proceso, de conformidad con el numeral 3 y 4 del artículo 2.2.1.1.1.5.3 del decreto 1082 de 2015, son los que se relacionan a continuación:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

2.1 CAPACIDAD FINANCIERA. 49

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2.2. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2.3. INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PROPONENTES EXTRANJEROS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 3. REQUISITOS TÉCNICOS HABILITANTES. (Este requisito se califica CUMPLE o NO CUMPLE.)

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello la Nación – Consejo Superior de la Judicatura, Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, solicitará a los oferentes el cumplimiento de los requisitos técnicos habilitantes, conforme a lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, según se relaciona a continuación: 3.1. EXPERIENCIA. Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

3.2. EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

3.3. FICHA TÉCNICA.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. (El oferente que no cumpla con la totalidad de la documentación requerida en este numeral, la evaluación para las condiciones de organización será NO CUMPLE.)

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

5. SEDE (Este aspecto no dará puntaje, pero habilitará o deshabilitará la propuesta. Se evaluarán con CUMPLE o NO CUMPLE.)

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

6. PLAN AMBIENTAL. (El proponente que acredite el plan de apoyo obtiene calificación habilitante (Cumple), quien no lo acredite, no obtiene calificación habilitante (No cumple).) 50

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO

7. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello las medidas de protección deben cumplir con las siguientes características: 1. Los elementos o equipos de los sistemas de protección contra caídas deben ser compatibles entre sí, en tamaño, figura, materiales, forma, diámetro y deben estar certificados.

2. Podrán utilizarse, según las necesidades determinadas para un trabajador y el desarrollo de su labor, medidas de ascenso y descenso o medidas horizontales o de traslado. En todo caso, por tener el riesgo de caída de alturas se deberán utilizar arneses de cuerpo entero.

3. Todo sistema seleccionado debe permitir la distribución de fuerza, amortiguar la fuerza de impacto, elongación, resistencia de los componentes a tensión, corrosión o ser aislantes eléctricos o antiestáticos cuando se requieran.

4. Los equipos de protección individual para detención y restricción de caídas se seleccionarán tomando en cuenta los riesgos valorados por el coordinador de trabajo en alturas o una persona calificada que sean propios de la labor y sus características, tales como condiciones atmosféricas, presencia de sustancias químicas, espacios confinados, posibilidad de incendios o explosiones, contactos eléctricos, superficies calientes o abrasivas, trabajos con soldaduras, entre otros. Igualmente, se deben tener en cuenta las condiciones fisiológicas del individuo con relación a la tarea y su estado de salud en general, y

5. También se seleccionarán de acuerdo a las condiciones de la tarea y los procedimientos como ascenso, descenso, detención de caídas, posicionamiento, izamiento, transporte de personal, salvamento y rescate, y demás obligaciones que se deriven de la naturaleza del contrato.

6. Todos los equipos de protección deben contar con sus respectivos certificados y se deben presentar antes de realizar el trabajo en alturas, ante la División de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Supervisor del Contrato, de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, con sus respectivo formatos de: Permiso de Trabajo en Alturas y Análisis de Trabajo Seguro ATS de la Rama Judicial.

Este aspecto no dará puntaje, pero habilitará o deshabilitará la propuesta. Se evaluarán con CUMPLE o NO CUMPLE. Nota: El proponente deberá aportar única y exclusivamente los documentos solicitados por la Entidad para acreditar los requisitos habilitantes; cualquier documento adicional no solicitado por la Entidad y aportado por el proponente, no será ni revisado y ni tenido en cuenta por parte del comité evaluador.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Nota: El oferente, para la presentación de las observaciones, deberá dar estricta aplicación al procedimiento descrito en la “Guía rápida para Presentar Observaciones a través del SECOP II”, ya que por ahí la plataforma controla en el cronómetro, 51 en cuenta regresiva, el tiempo que queda para que se venza la fecha límite de presentación de dichas observaciones; y para la subsanación de documentos, se deberán adjuntar a través de la opción de “Mensajes” del área de trabajo del Proceso ya que por ahí, la Entidad, puede agregar los documentos enviados por ustedes a cada una de las ofertas presentadas. El no cumplimiento de lo señalado en los manuales de Colombia Compra Eficiente, hará que la entidad tenga como no presentadas tanto las observaciones como las subsanaciones.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPITULO IV 52 EVALUACIÓN DE LA OFERTA De las propuestas que, de acuerdo con el resultado de la verificación de requisitos habilitantes sean consideradas hábiles, se determinará la oferta más favorable de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el Articulo 88 de la Ley 1474 de 2011, y en especial teniendo en cuenta lo indicado en el literal a) del Artículo 2.2.1.1.2.2.2. del Decreto 1082 de 2015 y con fundamento en los criterios de evaluación vistos en la Tabla No.8: PUNTAJE POR CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIO DE EVALUACIÓN PUNTAJE FACTOR ECONÓMICO 600 FACTOR DE CALIDAD MAQUINARIA 100 PERSONAL ADICIONAL 200

APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL 100 TOTAL 1000 Tabla No. 8 Criterios de Evaluación Los Ofertas deben presentarse en los anexos, forma y términos establecidos para el presente Proceso de Contratación.

1. FACTOR ECONÓMICO.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello se asignará un máximo de 600 puntos utilizando la siguiente fórmula. MEDIA GEOMÉTRICA CON PRESUPUESTO OFICIAL: Consiste en establecer la media geométrica de las Ofertas válidas y el presupuesto oficial un número determinado de veces y la asignación de puntos en función de la proximidad de las Ofertas a dicha media geométrica, como resultado de aplicar las fórmulas que se indican en seguida.

Para el cálculo de la media geométrica con presupuesto oficial se tendrá en cuenta el número de Ofertas válidas y se incluirá el presupuesto oficial del Proceso de Contratación en el cálculo tantas veces como se indica en el siguiente cuadro:

ASIGNACIÓN DEL NÚMERO DE VECES EL PRESUPUESTO OFICIAL NÚMERO DE VECES QUE SE INCLUYE EL NÚMERO DE OFERTAS (n) PRESUPUESTO OFICIAL (nv) 3 1 6 2 9 3 12 4 Tabla No. 9 Asignación número de Veces Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Y así sucesivamente, por cada tres Ofertas válidas se incluirá una vez el presupuesto oficial del presente Proceso de Contratación. 53

Posteriormente, se determinará la media geométrica con la inclusión del presupuesto oficial de acuerdo a lo establecido en el cuadro anterior, mediante la siguiente fórmula:

Donde: 퐺po = Media geométrica con presupuesto oficial. 푛푣 = Número de veces que se incluye el presupuesto oficial (PO). 푛 = Número de Ofertas válidas. 푃푂 = Presupuesto oficial del Proceso de Contratación. 푃푖 = Valor de la oferta económica sin decimales del Proponente i

Los oferentes se evaluaran de acuerdo con su grado de cercanía a la propuesta habilitada con mayor puntaje por encima o por debajo de la misma, otorgándole 600 puntos a la calificada en primer lugar; 580 puntos a la calificada en segundo lugar; 560 puntos a la calificada en tercer lugar; 540 puntos a la calificada en cuarto lugar, 520 puntos a la calificada en quinto lugar, 500 puntos a la calificada en sexto lugar y así sucesivamente hasta agotar la asignación de puntaje.

Para el cálculo de la media geométrica con presupuesto oficial sólo se tendrán en cuenta las propuestas hábiles, es decir aquellas que cumplan con los requisitos jurídicos, técnicos y financieros exigidos. No se tendrán en cuenta las propuestas que superen el presupuesto oficial estimado. El proponente señalará el valor de la propuesta, diligenciando la Propuesta Económica en el ítem del Cuestionario del Pliego Electrónico del proceso tramitado a través de la página web del portal único de contratación www.colombiacompra.gov.co SECOP II, colocando el precio unitario de cada uno de los servicios allí consignados, calculando los valores y el presupuesto total.

El valor unitario por operario no estará sujeto a ajuste alguno, serán de exclusiva responsabilidad del proponente los errores u omisiones en que incurra al indicar los precios unitarios del servicio, lo cual implica que deberá asumir los mayores costos o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones, el proponente deberá prever los posibles incrementos que se ocasionen, inclusive los que se presenten por cambio de vigencia.

El valor total de la propuesta económica se presentará en pesos (sin incluir centavos en cada uno de sus cálculos). La propuesta que no dé cumplimiento a estos requisitos, será incluida para calcular la media geométrica, pero su calificación será de cero (0) puntos.

Para todos los efectos, el oferente ajustará los valores a la unidad siguiente cuando el valor sea igual o superior a los cincuenta (50) centavos; y a la unidad inferior, cuando el valor sea igual o inferior a los cuarenta y nueve (49) centavos.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

2. FACTOR DE CALIDAD. 54

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2.1. MAQUINARIA 100 PUNTOS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, El proponente certificará, mediante documento suscrito por el Representante Legal, el cumplimiento de las condiciones técnicas de la maquinaria que se encuentra especificada en el numeral 3.2 Especificaciones Técnicas Esenciales Capítulo I, del presente pliego; así mismo, en dicho documento acreditará fecha de fabricación de la maquinaria con sus respectivos números de serie y la manifestación de que esta maquinaria es original y no es remanufacturada. Tal certificación deberá adjuntarse a la propuesta.

ASPECTO PUNTAJE Toda la maquinaria cuyo año de fabricación sea igual o superior al año 2017 100 Toda la maquinaria cuyo año de fabricación sea del 2015 al 2016 50 Tabla No. 10 Maquinaria

Si el proponente no presenta la certificación de la maquinaria con los requisitos antes enunciados, se calificará con cero (0) puntos en este factor. En todo caso la maquinaria no podrá ser de fecha de fabricación inferior al año 2014. 2.2. PERSONAL ADICIONAL 200 PUNTOS.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, Se otorgará una asignación máxima de doscientos (200) puntos a quien ofrezca hasta dos operarios adicionales o más para prestar el servicio de aseo, sin costo alguno para la entidad. A los demás se calificará en forma proporcional descendente.

ASPECTO PUNTAJE Dos operarios 200 Un operario 100 Tabla No. 11 Operarios

Si el proponente no indica personal adicional se calificará con cero (0) puntos en este factor.

3. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, Se asigna el puntaje indicado para este ítem, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley 816 de 2003, en concordancia con el artículo 2.2.1.2.4.2.1 del Decreto 1082 de 2015, Incentivos en la contratación pública, así:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

La omisión de la certificación exigida en este numeral, no será subsanable por ser factor de ponderación, en todo caso, la no presentación de la información requerida no restringe la participación del proponente, ni es causal de rechazo de la 55 propuesta. La Certificación solicitada sobre Apoyo a la Industria Nacional deberá ser anexada por el proponente con la propuesta y no será admitida con posterioridad a la fecha y hora del cierre para la entrega de las ofertas.

4. PUNTAJE ADICIONAL PARA PROPONENTES CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello,“…las entidades estatales deberán otorgar el uno por ciento (1%) del total de los puntos establecidos en el pliego de condiciones, a los proponentes que acrediten la vinculación de trabajadores con discapacidad en su planta de personal, de acuerdo con los siguientes requisitos: 1. La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según corresponda, certificará el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de selección. 2. Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con lo señalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual deberá estar vigente a la fecha de cierre del proceso de selección. Verificados los anteriores requisitos, se asignará el 1%, a quienes acrediten el número mínimo de trabajadores con discapacidad, señalados a continuación: Número total de trabajadores de la Número mínimo de trabajadores planta de personal del proponente con discapacidad exigido Entre 1 y 30 1 Entre 31 y 100 2 Entre 101 y 150 3 Entre 151 y 200 4 Más de 200 5

Parágrafo. Para efectos de lo señalado en el presente artículo, si la oferta es presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, se tendrá en cuenta la planta de personal del integrante del proponente plural que aporte como mínimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratación….” 5. CRITERIOS PARA DIRIMIR EMPATES.

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO No obstante y en complemento a ello, Por último, de continuar el empate, en audiencia pública, se procede a realizar un sorteo mediante el método de suerte y azar, conforme con lo dispuesto a continuación:

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

- Se introducen en una bolsa tantas balotas como proponentes empatados haya. 56 - Las balotas se enumeran iniciando con el número 1, en forma ascendente y hasta el número de proponentes habilitados.

- Los proponentes sacan la balota en el orden de recibo de su propuesta.

- El proponente ganador es aquel que retira la balota con la menor denominación.

NOTA: La información requerida por los numerales 3 y 4 se debe presentar con la propuesta. En relación con el numeral 4 debe presentar los documentos según el artículo 24 de la ley 361 de 1997 o la que la sustituya o modifique.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPITULO V 57 CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO Las siguientes condiciones formarán parte del contrato que se suscriba como consecuencia de la adjudicación.

1. FORMULARIO BENEFICIARIO CUENTA

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 2. SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO La supervisión del contrato será designada por el Director Seccional y las obligaciones del mismo serán las descritas en el Numeral 5 del Capítulo 1 del presente Pliego de Condiciones. 3. GARANTÍAS

Este ítem SE ENCUENTRA DESCRITO EN EL PROYECTO DE PLIEGO ELECTRONICO DEL PROCESO 4. CESIÓN DEL CONTRATO

El contratista no podrá sub-contratar o ceder el contrato que resulte de este proceso a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras sin el consentimiento previo y escrito de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué- Tolima; ésta se reserva el derecho de aceptar o no la cesión.

5. TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO

Se dispondrá la terminación anticipada del contrato mediante el procedimiento descrito y por lo eventos que contempla el artículo 17 de la Ley 80 de 1993

6. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

De conformidad con lo establecido en el Artículo 60 de la Ley 80 de 1.993 y Ley 1150 de 2007, el contrato resultante de este proceso, será objeto de liquidación por acuerdo de las partes contratantes dentro del término máximo de 4 meses contados desde la fecha de terminación del plazo de ejecución del mismo, o de la fecha de expedición del acto administrativo que ordene la terminación, o de la fecha del acuerdo que la disponga.

Si el contratista no se presenta a la liquidación o las partes no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, será practicada directa y unilateralmente por la DIRECCIÓN SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE IBAGUÉ y se adoptará por acto administrativo motivado. 7. OBLIGACIONES LABORALES

Será obligación del contratista como empleador, dar cumplimiento a las normas laborales, en lo referente al personal que utilice en la ejecución del contrato y en especial a las obligaciones establecidas en las Leyes 100 de 1993 y 797 de 2003 y decretos reglamentarios. Es obligación del proponente seleccionado, suministrar al supervisor del contrato, las constancias que acrediten el pago de los aportes al sistema de seguridad social y aportes parafiscales con el personal que utilice en desarrollo del contrato; adicionalmente tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal a su cargo Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 o servicio, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes en el país. Entre el contratista y el personal que éste utilice para la ejecución de del presente contrato y el Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial de 58 Ibagué -Tolima, no existirá vínculo laboral alguno.

8. IDENTIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGO.

De conformidad con el Numeral 8 del Artículo 2.2.1.1.2.1.3. del Decreto 1082 de 2015, se procede en el presente Pliego a determinar los riesgos asociados al contrato, a indicar la forma de mitigarlos y a realizar la asignación del riesgo entre las partes contratantes. Los riesgos se tipifican acorde a las diferentes etapas procesales y se elabora de conformidad con los documentos CONPES 3714 del 1 de diciembre de 2011:

Los siguientes riesgos hacen parte integral del proceso por consiguiente deben ser tenidos en cuenta por las partes en todas las etapas del contrato.

Los interesados en participar en el proceso, deben manifestar a la Nación Consejo Superior de la Judicatura- Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, teniendo en cuenta el conocimiento que poseen como expertos en su actividad ordinaria, la existencia de posibles riesgos asociados con la ejecución del contrato que puedan afectar su equilibrio, de conformidad con lo previsto por el artículo 863 del Código de Comercio, según el cual las partes deben proceder de buena fe exenta de culpa en el período precontractual, so pena de indemnizar los perjuicios que se causen. En consecuencia la Entidad no acepta reclamaciones relacionadas con circunstancias que pueden ser previsibles por posible proponente futuro CONTRATISTA, que afecten el equilibrio económico y que no fueron manifestadas en su oportunidad

PROBABILIDAD DEL RIESGO:

Tabla No.15 Probabilidad del Riesgo

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

IMPACTO DEL RIESGO: 59

Tabla No. 16 Impacto del Riesgo

VALORACIÓN DEL RIESGO:

Tabla No.17 Valoración del Riesgo

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

MATRIZ DE RIESGO 60

el

Impacto después del Monitoreo y revisión tratamiento

Consecuencia de la Tratamiento/Control a ser

N Descripción ocurrencia del

Tipo implementado

Clase

Etapa

Fuente

evento Impacto

Categoría

Valoración

tratamiento tratamiento tratamiento

Probabilidad

¿A quién ¿A se quién asigna? le

Impacto

Categoría

Valoración Valoración

monitoreo?

Responsable por implementar el el por Responsable implementar

Probabilidad

Fecha estimada en que se inicia en que estimada se Fecha inicia

¿Afecta la ejecución la contrato? del ¿Afecta

Fecha estimada en que se completa el el en que estimada se Fecha completa

Periodicidad

¿Cómo se realiza el el se ¿Cómo realiza Planeación adecuada en la elaboración de los nuevos estudios previos. Revisión,

evaluación y visto bueno por parte del

Coordinador del De acuerdo a

Estudios y Área de donde fecha de Lista de Chequeo de Elaboración documentos No publicación del emergen los elaboración

documentos, análisis y de los estudios Suscripción de

1 3 3 6 1 2 3 de estudios

previos prepliego de SI estudios previos.

revisión de los Área Administrativa nanciera, y documentos documento Contrato incompletos o condiciones Verificación de la previos

INTERNO documentos previos. previos

GENERAL

Riesgo Riesgo Alto con errores Riesgo Bajo viabilidad jurídica (continuame

PLANEACION

DSAJ IBAGUE OPERACIONAL por parte de nte) Asistencia Legal -

y Área de Asistencia legal y Área de Asistencia División contratos. Viabilidad financiera por parte del Área Financiera División- Área Solicitante, Área FiÁrea Solicitante, Presupuesto.

Impacto después del Monitoreo y revisión tratamiento

Consecuencia de Tratamiento/Control a ser

Descripción la ocurrencia del

Tipo

Clase implementado

Etapa

Fuente

evento Impacto

Categoría

Valoración

tratamiento tratamiento tratamiento

Probabilidad

¿A quién ¿A se quién asigna? le

Impacto

Categoría

Valoración Valoración

monitoreo?

Responsable por implementar el el por Responsable implementar

Probabilidad

Fecha estimada en que se inicia el el en que estimada se Fecha inicia

¿Afecta la ejecución la contrato? del ¿Afecta

Fecha estimada en que se completa el el en que estimada se Fecha completa

Periodicidad

¿Cómo se realiza el el se ¿Cómo realiza

Actualización en la

normatividad vigente por

Desconocimiento Retraso en la parte de los responsables a legal Lista de chequeo,

o inaplicabilidad Elaboración Suscripción de

2 4 6 1 3 4

ejecución de de los procesos. SI revisión y análisis Permanente. de la normatividad de contrato. Contrato vigente contrato original. Unificación de criterios de documentos.

INTERNO

GENERAL

Riesgo Riesgo Alto Dirección Ejecutiva de Riesgo Bajo

PLANEACION DSAJ IBAGUE

Financiera, Financiera, Área

OPERACIONAL

Administración Judicial. de Asistenci

Área Solicitante, Área Área Solicitante,

Administrativa y Área Administrativa

2

Desgaste

administrativo de

Inclusión de las Áreas de

Planeación condiciones Asistencia Legal, Sensibilización y Etapa de técnicas, jurídicas Elaboración Cierre del proceso y adecuada y

Financiera y acompañamiento sobre la Planeación y

y financieras que 2 3 5 1 1 2 SI de Estudios presentación de profundización en la

Administrativa al normatividad en legal programación no pueden ser Previos. ofertas elaboración de

INTERNO cumplidas por los entorpecerse la contratación. .

GENERAL

Riesgo Riesgo Bajo

Riesgo Riesgo Medio estudios previos.

PLANEACION oferentes. publicación del DSAJ IBAGUE

OPERACIONAL

Área de Asistencia Área de Asistencia

Pliego de 3 Condiciones..

Verificación de los

Nulidad o retraso Verificación de los requisitos exigidos AL Errores no dolosos delos procesos, Etapa de

de los proponentes requisitos exigidos por las Cronograma por parte de las

1 4 5 1 3 4

revocatoria de SI Adjudicación Planeación y en la presentación Áreas que intervienen en del proceso Unidades que de ofertas apertura del Áreas Selección. el proceso proceso el intervienen en el

GENER EXTERNO

Riesgo Riesgo Bajo

SELECCIÓN

proceso. Riesgo Medio

intervinientes intervinientes en proceso

´PROPONENTE ´PROPONENTE

OPERACIONAL

4 Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

el

61 Impacto después del Monitoreo y revisión

tratamiento

Consecuencia de la Tratamiento/Control a ser N Descripción ocurrencia del

Tipo implementado

Clase

Etapa

Fuente

evento Impacto

Categoría

Valoración

tratamiento tratamiento

Probabilidad

el tratamiento el

¿A quién ¿A se quién asigna? le

ad

Impacto

realiza el el realiza

Categoría

¿Cómo se ¿Cómo

Valoración Valoración

monitoreo?

Responsable por implementar el el por Responsable implementar

Probabilidad

Fecha estimada en que se inicia en que estimada se Fecha inicia

¿Afecta la ejecución la contrato? del ¿Afecta

Periodicid

Fecha estimada en que se completa en que estimada se Fecha completa Análisis de las

Incumplimiento de causas que

condiciones y

originaron la

Revisión de condiciones Fecha de Etapa de requisitos Declaratoria de NTE declaratoria de habilitantes por jurídicas, técnicas, declaratoria de Fecha de cierre del Planeación y

desierto del deserta y

parte de todos los 2 4 6 1 2 3 financieras y revisión SI desierta del proceso de Etapa proceso de verificación de proponentes, que posterior del pliego de proceso de contratación precontractua

contratación proceso el respuestas de

GENERAL EXTERNO generen rechazo

Riesgo Riesgo Alto

Riesgo Riesgo Bajo

SELECCIÓN condiciones contratación l. de todas las

´PROPONE observaciones OPERACIONAL propuestas presentadas por los

Áreas intervinientes en Áreas intervinientes 5 oferentes

Verificación de los Declaratoria de Riesgo de colusión documentos que Cronograma Verificación de los

desierto del

entre los 1 5 6 1 3 4

conforman la oferta, por SI del proceso de integrantes de la Permanente proceso de proponentes parte del comité evaluador contratación oferta contratación

GENERAL EXTERNO

Riesgo Riesgo Alto

Riesgo Riesgo Bajo

SELECCIÓN de la Entidad

´PROPONENTE ´PROPONENTE

OPERACIONAL

Comité Evaluador Comité

6

Fuerza Mayor o Pliegos Definitivos Cumplimiento de con las caso fortuito que Incumplimiento de Etapa de

impidan la Asignar la administración Presentación las obligaciones especificaciones

2 2 4 2 2 4

las obligaciones SI Ejecución del oportuna del riesgo al contratista De la oferta contractuales por sonbre el manejo de

DE DE LA contractuales Contrato ejecución del parte del contratista riesgos y su forma

GENERAL EXTERNO

Riesgo bajo Riesgo bajo

Riesgo Riesgo Bajo

EJECUCIÓN contrato

NATURALEZA de administración

CONTRATISTA

´CONTRATISTA

7

Tabla No. 18 Matriz de Riesgo

9. TERMINOS CONDICIONES Y PROYECTO DE MINUTA DEL CONTRATO

En cumplimiento a lo ordenado en el Numeral 11 del Artículo 2.2.1.1.2.1.3. del Decreto 1082 del 2015 se anexa el proyecto de minuta del contrato:

“…Entre los suscritos a saber EDWIN RIAÑO CORTES, mayor de edad y vecino de Ibagué, identificado con la cédula No 77.030.370 de Valledupar, quien obra en nombre y representación de la NACION – CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, en su calidad de Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué Tolima, designado para ejercer el cargo por resolución de nombramiento N° 4104 del 13 de Mayo de 2019, y Acta de Posesión del 29 de Mayo de 2019 proferida por el Director Ejecutivo de Administración Judicial, debidamente facultado para contratar de conformidad con lo dispuesto en la Resolución N° 1718 del 15 de julio de 1996 emanada de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial por una parte, y por la otra, XXXXXX, mayor de edad, identificado (a) con la cédula de ciudadanía No. XXXX de XXXX, quien actúa como Representante Legal de la XXXX, con C.C. XXXX, constituida mediante acta XXXX del XX de XXXX de XXXX por la Asamblea de Asociados, inscrita el XXX de XXXX de XXX en la Cámara de Comercio de XXXX, bajo el número XXXX del libro XX de las personas XXX ánimo de lucro, según consta en el Certificado de Constitución, Existencia y Representación Legal De La Entidad expedido por la Cámara de Comercio de XXX de fecha XXX de XXXX de XXXX, hemos acordado celebrar el presente contrato de prestación de servicios que se regirá por las cláusulas a continuación enunciadas, previas las siguientes consideraciones: 1), 2), 3),… ARTICULO PRIMERO.- OBJETO.- El presente Contrato tiene por objeto, contratar en nombre de la Nación Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima la prestación del servicio de aseo para las sedes donde funcionan los Despachos Judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, Carmen de Apicala, Icononzo, Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Ataco, Beltrán (Cund), Cajamarca, Casabianca Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Flandes, Herveo, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, Valle de San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica; y las sedes del Consejo Seccional de la Judicatura del Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

Tolima y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, durante el periodo del XXX de XXX de XXXX al XXXX de XXXX de XXX, incluido el suministro mensual de maquinaria y los elementos de aseo por parte del contratista, a los cuales el contratista dará 62 cumplimiento de acuerdo con los parámetros fijados por el CONSEJO SUPERIOR en el pliego de condiciones del procesos de Licitación Pública Nro. LP-IBG-001 DE 2019 y la oferta de fecha XXX de XXXX de 2019, presentada por el CONTRATISTA, que forman parte integral del presente Contrato de Prestación de Servicios, descritos así: XXXXX CLÁUSULA SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.- El CONTRATISTA se obliga con el CONSEJO SUPERIOR, a: 1), 2), 3)…CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONSEJO SUPERIOR.- El CONSEJO SUPERIOR, además de las obligaciones consagradas en otras cláusulas, tendrá, las siguientes: 1), 2), 3) … CLÁUSULA CUARTA: ESPECIFICACIONES Y PRIORIDADES.- Las especificaciones y prioridades a que debe sujetarse el CONTRATISTA, en la prestación del servicio objeto del presente Contrato, serán las señaladas por el CONSEJO SUPERIOR en el proceso de Licitación Pública Nro. LP-IBG-001 DE 2019 CLÁUSULA QUINTA: SUPERVISIÓN.- La Supervisión del presente Contrato, estará a cargo del XXXXXXX, servidor judicial del área Administrativa de la Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, designada para tal efecto, quien deberá ejercer la vigilancia y co ntrol sobre la correcta ejecución y cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA, coordinar el trámite para el pago del valor del presente Contrato, de conformidad con lo establecido en las Cláusulas Sexta y Séptima, impartir las instrucciones y recomendaciones que considere necesarias para el cumplimiento del objeto contratado, verificar el cumplimiento de las obligaciones con el Sistema General de Seguridad Social y parafiscales con el personal que ejecuta el Contrato, de conformidad con lo preceptuado por el parágrafo 2 del artículo 50 de la Ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003 en armonía con el artículo 27 del Decreto 2170 de 2002, elaborar y firmar conjuntamente con el CONTRATISTA, las Actas de inicio, suspensión, reinicio, las cuales deben ser suscritas por el CONTRATISTA, el Supervisor y Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, excepto la de inicio, que no requerirá ser suscrita por la Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, todas las demás que surjan de la naturaleza del presente Contrato. CLÁUSULA SEXTA: VALOR DEL CONTRATO. - El valor del presente Contrato es la suma de XXXXX M/CTE ($XXXXX) valor que incluye los impuestos de ley correspondientes. CLÁUSULA SÉPTIMA: FORMA DE PAGO.- LA NACION-CSJ pagará al CONTRATISTA el valor del presente contrato mes vencido, desde el XXX de XXXX de 2019 al XXX de XXXX de 2020 previa presentación de la factura, allegando la información que acredite el pago de las obligaciones al Sistema Integral de Seguridad Social (ARL, EPS, Pensiones) y Parafiscales (ICBF, Cajas de Compensación Familiar y Sena) y el cumplido expedido por el supervisor del contrato en cada una de las sedes donde se presta el servicio. CLÁUSULA OCTAVA: IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL, SUJECIÓN DE LOS PAGOS A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL.- Los pagos inherentes al presente Contrato, serán atendidos con cargo al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y la Ley de Apropiaciones de la Rama Judicia l, de la vigencia fiscal de 2019 que afecta parcialmente las siguientes Disponibilidades Presupuéstales expedidas por la Unidad de Presupuesto de la Dirección Seccional de Administración Judicial, la disponibilidad presupuestal de la vigencia 2019 enunciadas así: UNIDAD 02 CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA, según CDP No.XXXX del XX de XXX de XXX, se afecta por valor de $XXXXXX y UNIDAD 08 TRIBUNALES Y JUZGADOS, según CDP No.XXXX del XXXX de XXXX de XXXX, se afecta por valor de $XXXX y las vigencias futuras por valor de XXXXXX. CLÁUSULA NOVENA: LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN.- el objeto del contrato se ejecutara en las dependencias de la Rama Judicial del Tolima que comprende las sedes donde funcionan los Despachos Judiciales de Ibagué, Honda, Lérida, Melgar, Espinal, Chaparral, Fresno, Guamo, Líbano, Purificación, Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero-Guayabal, Ataco, Beltrán, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Casabianca, Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Flandes, Herveo, Icononzo, Mariquita, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Piedras, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suarez, Valle De San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica, Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima y Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibagué, sin perjuicio de que dichas sedes puedan aumentar o ser trasladadas, con los correspondientes ajustes al contrato objeto de este procesos de Licitación Pública Nro. LP-IBG-001 DE 2019. El plazo de ejecución estará comprendido entre el XXX de XXXX de 2019 al XXX de XXX de 2020, previa suscripción del acta de inicio, la cual se suscribirá entre el contratista y el supervisor del contrato de la Unidad Administrativa de la Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: GARANTÍAS.- El CONTRATISTA deberá garantizar el cumplimiento de las obligaciones que adquiere por el presente contrato, mediante la constitución de una póliza única de seguros a favor de la NACION - CSJ, otorgada por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia y de conformidad con la póliza matriz aprobada por la Superintendencia Financiera. Dicha póliza deberá amparar los siguientes riesgos: a) El Cumplimiento del contrato. Para garantizar el cumplimiento general del contrato y el pago de multas y sanciones, la cual será equivalente al XX por ciento (XX%) del valor total del contrato, vigente por un término igual Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019 al plazo del contrato y cuatro (4) meses más. b) El pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales del personal que preste sus servicios en la ejecución del contrato, por un valor equivalente al XX por ciento (XX%) del valor total del mismo, 63 vigente por el término de duración del contrato y tres (3) años más. c) Calidad del Servicio, equivalente al XX por ciento (XX%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del mismo y cuatro meses más. Así mismo, el contratista constituirá un amparo autónomo contenido en póliza anexa que cubra la Responsabilidad Civil Frente a Terceros, por una cuantía equivalente al 200 SMMLV, con una vigencia igual a la duración de éste. PARAGRAFO: Las vigencias de todos los amparos se ajustarán a la fecha de iniciación del Contrato la cual empezará a contarse a partir del XX de XX de 2019 al XX de XX de 2020. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: CADUCIDAD.- La NACION - CSJ podrá declarar la caducidad del presente contrato de conformidad con la Ley 80 de 1993, o cuando a su juicio el Contratista no estuviere ejecutando correcta y eficientemente el objeto del Contrato. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: TERMINACION, MODIFICACION E INTERPRETACION UNILATERALES POR PARTE DE LA NACION - CSJ., de conformidad con el artículo 14 numeral 2, inciso 2o. de la Ley 80 de 1993 y 15 y s.s. de la misma Ley, el presente contrato se rige por los principios de terminación, modificación e interpretación unilaterales. CLAUSULA DECIMA TRECERA: REGIMEN LEGAL Y JURISDICCIONAL.- El presente contrato se regirá por la ley 80 de 1993 y las disposiciones civiles y comerciales vigentes y pertinentes, y en caso de controversia será competente para dirimir la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de conformidad con lo establecido en el Art.75 de la Ley 80 de 1993. CLAUSULA DECIMA CUARTA: PERFECCIONAMIENTO.- El presente contrato se perfecciona con la suscripción del mismo que hagan las partes. Para su ejecución se requerirá de la aprobación de las garantías. CLAUSULA DECIMA QUINTA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- El CONTRATISTA teniendo conocimiento de las inhabilidades e incompatibilidades para contratar y señaladas en la ley y de las sanciones establecidas en los artículos 8 y 9o. de la Ley 80 de 1993, a la trasgresión de ellas declara, no encontrarse incurso en ninguna de ellas. Para constancia se firma en Ibagué, a los XXX (XX) días del mes de XXXX de 2019.NACION - CONSEJO SUPERIOR EL CONTRATISTA DE LA JUDICATURA EDWIN RIAÑO CORTES Director Seccional LA EMPRESA XXXXXXXXXX. Representante Legal…”

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

CAPITULO VI 64 DE LOS ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CONTRATACION PUBLICA.

El presente proceso de contratación está dentro de los procesos cubiertos por los Acuerdos Comerciales, en atención a los montos mínimos (umbrales) previstos en ellos para su aplicación y a que la rama Judicial está dentro de la lista de Entidades cubiertas por los mismos como se indica a continuación:

PRESUPUESTO DEL PROCESO DE PROCESO DE EXCEPCION ENTIDAD CONTRATACION CONTRATACION APLICABLE AL ACUERDO COMERCIAL ESTATAL CUBIERTO POR EL SUPERIOR AL VALOR PROCESO DE INCLUIDA ACUERDO DEL ACUERDO CONTRATACION COMERCIAL COMERCIAL APLICABLE SI NO SI NO SI NO SI NO CHILE √ √ √ √ ALIANZA MEXICO √ N/A N/A N/A N/A √ PACIFICO PERU √ √ √ √ CANADA √ √ √ √ CHILE √ √ √ √ COREA √ N/A N/A N/A N/A √ COSTA RICA √ √ √ √ ESTADOS UNIDOS √ √ √ √ ESTADOS AELC √ √ √ √ MEXICO √ N/A N/A N/A N/A √ EL SALVADOR √ N/A N/A N/A N/A √ TRIANGULO GUATEMALA √ √ √ √ NORTE HONDURAS √ N/A N/A N/A N/A √ UNION EUROPEA √ √ √ √ COMUNIDAD ANDINA √ √ √ √ Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

En consecuencia, al presente proceso de contratación le son aplicables los Acuerdos Comerciales en materia de compras públicas suscritos con: Chile y Perú como integrantes de la Alianza del Pacífico, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala como integrante del Triángulo Norte y Comunidad Andina.

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co

Consejo Superior de la Judicatura Dirección Seccional de Administración Judicial Ibagué – Tolima.

COMPLEMENTO AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NRO. LP-IBG-001 DE 2019

65

Cordialmente,

EDWIN RIAÑO CORTES Director Seccional de Administración Judicial Ibagué

Proyectó: MARTIN TRUJILLO Revisó: MONICA ZULUAGA JOSE GUILLERMO DIAZ MURCIA ANGEE PAOLA HERRERA CLAROS

Carrera 2 No.11-80/82 – Edificio Metropoli / Tel. (098) 2610090 2619125 Fax: 2611005 www.ramajudicial.gov.co