Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad E-ISSN: 0719-4994
[email protected] Universidad de Santiago de Chile Chile Vásquez González, Alicia Yaneth El pan artesanal de San Miguel Tecomatlán, México Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, vol. 4, núm. 11, 2017, pp. 116-135 Universidad de Santiago de Chile Santiago de Chile, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=469550538007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Alicia Vásquez González. “El pan artesanal de San Miguel Tecomatlán, México”. RIVAR Vol. 4, Nº 11. Mayo 2017: 116-135. El pan artesanal de San Miguel Tecomatlán, México* The Craft Bread of San Miguel Tecomatlán, Mexico Alicia Yaneth Vásquez González** Resumen En el mundo existe desigualdad en la obtención de materias primas, redundando en la producción de alimentos, lo que ocasiona pobreza, inseguridad alimentaria e inestabilidad social, entre otros problemas. En algunos lugares la alimentación es influenciada por las tradiciones, costumbres y el saber-hacer; dichos aspectos benefician la producción de alimentos, que se traduce en desarrollo rural. Esta investigación se efectuó con la metodología de los Sistemas Agroalimentarios Locales (SIAL). Artesanos, autoridades y representantes de las organizaciones de panaderos, tanto de la comunidad como del municipio, se entrevistaron para conocer su saber-hacer y los principales problemas que lidian al colocar su producto en el mercado, en una investigación realizada durante un año y medio.