SIN ENGANCHE . . SIN INTERESES . . . Y 11 ANO A !'AGAR . . .

vi T.' SLRVICIO REFACCIONES Adquiera su reloj de pU)So electrónico ACCUTRON 1)E BULO VA Relajes de Colima el primer reloj a diapasón en el mundo . DE VENTA EN I . MEDINA 65 TEL, 2-13--88 JOYERb COLIMA NO TENEMOS SUCURSALES 11ADERO 144

1~111 ~X\1V .1ño 1.Xi lcütot Director General i Registrado en la Admón, Colinpa, Col. 'startcs 3 de Septiembre dc I97-í. Miembro de PUA Periodistas Unidos de América de Correos del 30 de Enero ltarutc•l Sárrchc: Sili,t de 1954. • Sequla Maíz Municipios Tecomán Armería Más de 5 mil hectáreas siniestradas Iniciaron los Habilitado el Teatro Hidalgo que representan la cuarta parte rá Vuelos de de lo sembrado . como Recinto del Congreso Manzanillo a El Ingeniero )monín Zalazar Zaaazar, (icrelite de de1, Estado la Mutualidad del Seguro \gricola y Ganadero en el Los Angeles Estado de Colima, dió a d-)nocer que ele acuerd\ con r¡ ~,il,Li etc Sesiones del I-I Congreso del Es- 1\'Ianzanillo, Col ., Sep.. los datos I)roporciun ;lclos a dicha riel cadencia, se tiene Cali-clavado en Palacio de Gobierno en esta uenpbre 2 .- L'n mru} :) in- conocimiento) que el setenta por ciento de las :incas e reunirán el dia de hoy los diputados de la XLIV tegrado Pur quince h'.vita- cultivadas de maíz en el presente ciclo agrícola, en los , . ;,ora Local. lfunicil)ios de Armería y ?Ianzanillo se encuentran dos especiales que fueron }- .;,' sesión eran^nrJinaria tendrá como finalidad . Pro- siniestradas en un alto porcentaje fundamentalmente encabezaos por el Sr como sede a_ru :í I dl (',rngreso dei lstado :..r por la prolongada sequía a que se vieron sometidas, ya fesor Ayuileo Día, Virgen, u) del Teatro Hidalgo, con motivo de la lectura que durante la presente temporada de huvias las pre- Presidente Municipal de Licenciado Arturo Noriega Pizano . Gobernador 14lanzanillo, abordaron hoy cipitaciones pluviales no se han regularizado hasta el ~l- :i :ucional del Estado de Colima, hará cíe su primer el avión jet ele AEROAIE- grado de permitir una correcta evolución de los culti- : ., e de gobierne la mencionada Legislatura y al 11C0 que Ins trasladó a vos. en general . el próximo día quince del presente la ciudad de Tijuana . R C., Añadió nuestro informante, que es en la cuna de PALACIO iNAClUN .AL, lo . ele ser ucnlú,e de t9 i .- -et uuleli : u Cuar- donde la empresa ics ofre- la costa en la cual se ha agudizado este problema, Com- to Informe a la Nación, el Presidente de la Rehúllica licenciado Luis Echeverría otra parte, se ap,obará sobre el estudio que ció una comida al inaugu- prendiendo más de cinco mil hectáreas, lo cual equiva- Alvarez, anunció su decisión de incrementar con esta fecha las percepciones de los rf_ a : ; la Comisión de Legislación v Puntos Consti- rarse la nueva ruta inter- le aproximadamente al veinticinco por ciento de la su- trabajadores al servicio ele los Poderes de la Unión y los haberes de los miem- is, referente a una iniciatira de Lev pro1lues- nacional México-Manzani- perficie total que se tenía proyectado sembrar de maíz bros de las Fuerzas Armadas en la proporción en que han sido deterioradas por el Ejecutivo del Estado con relación a diversas Ilo-Tijuana-Los Angeles. en nuestra entidad durante dicho ciclo agrícola . . Enviará al Congreso de la Unión un proyecto de refor- r_ts al Código Civil en vigor, tendientes a otor- cl proceso inflacionario El vuelo inaumaral se Por su parte, el Ingeniero Agrónomo Carlos Re- mas que permita ajustar cada año los salarios de los trabajadores. En relación con ')r protecuon a los menores, así mismo se dic- inició el dia de hoy a las quena Ramírez, Agente General de la Secretaría de ecuestres del Senador Rubén Figueroa y recientemente del licenciado José Q., ;: : :á, sobre una propuesta dl~ la Comisión de Ha- Ics nueve de la mañana con Agricultura en el Estado de Colima, manifestó yuc con ;uaclaiupe Zuno Hernández, ratificó la pn~tlra del Gobierno Federal y del pue- er i .l ; Peticiones. ( veinticinco minutos en li el objeto de aprovechar los terrenos cultivados de maíz . blo de nO pactar con criminales, ya que el orden público no es negociable . Fina- I i capital (IC Ea Repílblica . pt's en los cuales por las causas señaladas anteriormente no merae, al término de su mensaje a la Nación, hizo un llamado a la unidad corno teriormenre, una hora des- fue posible continuar con el cultivo de dicho grano, . medio para impulsar al pueblo hacia adelante pués el avión de .\1 :ROME- se acordó ampliar la fecha límite para la siembra de Importantes Asuntos Fiscales TICO toral~e tierra en \ian ajonjolí y sorgo hasta el día último del presente mes ;''nillo, donde suiaeron s Fueron Tratados en una de septiembre, pero solo en aquellos terrenos cine se Retrató la Realidad del País el Casa de Salud en lo ' ; invitados esl`eciales. ~ las (Pasa Ultima Pag) ata e l Poblado de 113.40 el vuelo se reanudó Reunión de Consejeros Cuarto Informe del SSA curando la nave. IIn C :ntecdr Público Rubcrto M Campos de la . Carnets Mendo- ini Presidente LEA ()asa a la (ill ,. : . ;orero General del Gobierno del Estado indicó ANP Presidirá la Comitiva El Dr. Lealel Ramita - e '-1 la Reunión Nacional de Tesoreros para análisis México, D.1:'., 2 de septiembre (l'UA),-- En to- García, Jefe de los Ser; i Problemática Fiscal convocada por la Secretaría Comercial de Colima a dos los rincones del país se escuchi; con sumo interés ios Cocrclir.ado dc Salur Programas de ILLienda v Crédito Público, celebrada los días del tI IV Informe de Gobierno rendido por el Licenciado Pi bIIca e el Estado . dió Intercambios ht;nucce al treinta y uno del pasado mes de agosto la Exposición del IMCE Luis Echeverría Alvarez . Presidente Constitucional de onc: r qu2 cl Fa~4:do d : . ciudad de Proyecta la Querétaro, Capital del Estado del mis- El Sr. Lic. Arturo Noriega Pizano, Gobernado . los Estados Unidos Mexicanos, al pueblo de México a 30 de AgQSL3 . m~~ a..i una' moo nombre, a la cual en ! través de sus representantes populares, sencifa cercmolr:a que Universidad

Constitucional del listado de Colima, encabezará el día I representación de nuestra de hoy en la ciudad de México al grupo de empresarios Los conceptos vertidos por el señor Presidente re 1 he1.Ó a cabo cn la poblaciól Organiza el Un \.occ : o auLc iza a de Entidad ;asistió además de colimenscs que atendiendoo la invitación que tes fuera ! cibieron el apoyo unánime de Caunp3s . S1UtüCij)lo de Escuela d Ccmervra nuestro infornunte el se- formulada por el Instituto Mexicano de Comercio lis- ej e la ciudadanía, ya que ¡ Marzanii!c, se ertregó oil INJU VE unos .1 r'`cani»isaacion d pendiente ñor Ciro Hurtado Olden- .1 Inspeccionará Lalnr~nte a los habitan1e tenor visitarán la exposición "En Aléxico la )Mejor In- lo largo del informe dió de Ccli Certámenes de d:cú.a pclblaó:ón una C.i de la Universidad burg, Deleg . Fed . de Ingre- version , que se encuentra instalada en el Palacio de conocer la estructura de los Manzanillo el Salud, que fwlcionará `tua, dió a conocer el día en Colima ses Mercantiles en el Esta- los Deportes de la Capu .iI : lineamientos que, . cn mal - sa de Jefe de los )'tic ayer que el D:partamen d •, de Colima, se llegó a tli- . eccnó- (I'asa a la Ultima Pág. de la República ría . política, sücial ) to de Rclacioncs Púh::c~is ersas conclusiones entre Cota el objeto de .asistir ri~ eii .tl país, gracias Coordinados ~rcseutante del Aún hay Cupo ~ t•t^ d cüa escueta . el atad l as cuaesl destacan por su a esta exposición, el día de a lús cuales A'[éxico Sc en- cloral de la .luvea , El Dr. Leonet Ramírez, fue creado recientelentee Escuela aver I or la noche, :lei ac- frenta a un futun amable Aeropueriu .:ao un ' :ek :~~na en el E~ta~ . ' importancia las siguientes : en la García, Jefe de los Serví sc en ucr.lra eh boca Se requiere un solo roi nato lnternracion . I de °n lo relativo a su dcs;n•ro- ó a un redactor d: Regis- cien Coordinados de ;:alud irc5rama de actividade~ tro para Causantes Menu- No. 4 Manzanillo, partieron hacia Ilo económico. Pci' la mañana de! día de de C,-lima que ya Secundaria Pi ca en el Estado, ~ for l tendiente a iner2me :tar las res que coros tenlo el la ciudad de A'léxicu varios En Otros aspectos dei ayer, en of vuelo regular a czix) la 'Jr' ,-Re el día d3 ayer a t n r t c-laciones ale nueyta•a Maxi mó Sl ;chas (.YJS de la cnipee Un vocero autorizado de colimenscs encabezados por y ma Gasa de E .i odies on Nú la tíllintn Pat.. (Pasa a hi Ultima Pág .) a ACi'a1l iv.S (iel Sea , la Escuela Secundaria el Sr. Carlos Cesar Rumer„ (Pilla a of as Urivcr~:dad., del de esta ciudad mero Cuatro de esta Capi- Rujas Presidente ele la acrcpuerto país. la tal, dió a conocer que en Comisión Estatal p ora cl Fu aliercn c''1 ~"''' ' `t I Lo anterior es con la finé Quejosos del Bachillerato Nocturno Pospuso su Visita a Colima d0 México las si el turno ccspertmo ele Ja menta de I .1 Export.lcrín . t ;udad Helad estudiar las pos ci Jure, .ntes personas : Ptiolr • de I mencionada institución edu t• por el Lic . Raúl tari litladcs que existen de tesa no Aceptan al Director un Directivo del instituto EiPique Aguayo F ., Sra . Ma chiva se cuenta con, el al- Albarrán . Representante en zar diferentes tipos de inter :la Eugenia Z7JUCra, Sra go suficiente para dar cabi- el Estado de Colima 1c1 cambios con caras Trlstituo c de ese Plantel Nacional d? Bellas Artes Fuentes Co- ;'li()ia llrnaoza i._ da en los tres grados de Instituto ivlexicano de ' nc 109 cuales ,, ile alumnos dei Bachillerato Nocturno En fuentes oficiales se informó el día de i cr clue Educativas, (hit• . a a Ira Ultima Pág.) I (Pasa a Ja Ultima Pág.) Dente de la l]niversitlad de Colima se presenta- (Pasa a In Ultima. Pág.) (Pasa, tala última ntíi' SC l uspusu La visita a nuestro Estado dei .\rq, Jor g( día de ayer ante esta redacción con el objeto de \' :í,qucz Araujo, Coordinador de Casas de Ira Colaba ha- dependientes del Instituto Nacional de 13l las Artes t estar ante la ' : : .ini 5, n r„ll íi, :a que a pcsur ole SOTAS POLICIACAS ; du a conocer ante la Rectoría de nuestra Máxima finalizó el Plazo para el Registro ; literatura, la cual estaba programada I ara esta sciua- le Estudies su inconformidad i ur la desígr,acion n,l, con cl ohjetu de entrevistarse con el Lic. Arturo CHOQUE 1 :NFRJ; UN [AX! Y UN \UI"( ) K - c hiciera recientemente tel nuevo Dirrclon de di- de Jóvenes e n Edad Militar ~ Noriega Pizano, Gobernador Constitucional del Estado, PAWFICl'LAR. (J Bachillerato lo cual va contra lo estipulado en el El Profesor SaI ador Hernández Alearan, enes, I ara estudiar la lumia ele instalar en esta uud id un ;i 1'.11 cl Crll%iUnlCntn que foCu1l :al) las cal les Can to ele desig- Casa de la Cultura . est.t ciudad, el domingo pasado Frenan de la Universidad, ya que la persona do de la Junta 1i lunicipal de Recluí miento de Colima, \layo v N'inron)antc de n; l, no llena 105 reyuisítf)s yuc especifica dicho regla- informó yuc en toral acudieron a registrarse seiscientos Se indicó quc' cheha vivisita se re:ilirari.~ , tn cl tr ;nls- rt las dos de la ancle con cuarenta y cinco minutos, se r .~ . n) sc ha tomado ninguna determinación enc,t- cuarenta y siete jús'cnes pertenecientes .1 la clase mi'- curto del 1:relente mes a'mt1ue no ha stdod;uLI ;a - allanó el choque entre el 'Parí m ;u~ca RanE1 plt.•r placasI „n'ecientr)s cincuenta y seis y remisos . halle el sábado I1nCea' I i fecha e

I (prisa a la última pág.) incncionada ant iorrncnI ( Posa a la l'llinrt i'ág .)

El.. PODER DE COMISAHIUS I J I O ALkS LOS EM TRES MINUtOSF I( ;1 .1 :1(u :l . FI_ MAS LARGO. jandu la prufundit u•agcd¡a interior cnisada por Por Gu.slavo (le ANI)A L t, ib!e1 entc el (LI trI i Infurii (le (biers i el secuestro de su señor P.tdre • I)un lose (iu,td;t- di I're ;identc I:cheverri .t pase t la hüinri .t Cumu lu!)e Zuna II ernandcz La o\;tción, aVIs Ic chis uoo de lu~ nl;ts extensos quc se Iii , ronunciadu minutos run tad, s dc ),ic. debe haber sido LID COnlifi~I'1OS Eiidales del cardenismo, por la Dicho en otras 'pala- a los ejidata en el Reciilto Of icCd del I'uder LCgisl,ttivo. Du- I'al'ativo csl,iritu :tl hart la (lindo Buidadama son ahora Caciques, dice , (!uc ninguna asamblea bras : EL E.JII)ATAR)() sus peone+, y ~ , una información . No SO- (I( c,¡idatarios los pue- ES UN SISTEMA DE nr> les diga r:ul(C nlas de cuatro hur;ts, el Pr¡n er \l .gistra 1o Causó impacto la refc'renci,i tiel . •altor I resi- lamenttP caciques, sino de remover de su cargo, SERI'11)U MI.R E p e o r A. C ut:mnnVu a nli!lunes de inexicuuls l,eg :ulos a los ., hr'cc tiente aI clima de intranquilidad socia! provoca- Setlot•CS de horca y cuchi sino está autorizada y I que el que existía en las a los bur~rr telex ist res o a los radinrereptores csatchanclu, do por all;unos grim ítsculos anent¡gis (!( la '1i- leo ron los ( i datarios . de vigilada por el Departa- Ih a e i andas pot'firianas, Depart,,rnr ntU, (oal¡z,uulo, juzgandu r:uLt l"I .iixa, cad.t periodo, sánela revolucionaria que anima .ii Réginten • I )i- ruti'a suerte y vida (loci- menfo de Asuntos Abrta orouep! el Comisario, tie- Sar que entre cada luununciauliento • porquc (le itos clcr¡t :ul jo : "Quienes actúan coo la \iolenc¡a atontan ctnl- (len . Un Comisario E •i i- ríos. Además, la corvo- ne autoridad sobre los ejidales, de peones, sin ninguna res- r:ironej fundantentales p;trt encontrar rcspuesrts tra la i¡bertad t' añ.idiu : "la violencia no puc- dal tiene más poder delatarla tiene que ser au- tratas agrtrtq que se supone la opiIIjÓJI orinada por el mismo ponsahilida(1 su Sucr- de ligas y a los t V por or nlununtos de ant ustia due vivinl .; cn ;ilgu- (1e ser sino una arma Cot .rarre~oluciun :tri •t", pgente no 4lt Comisario,quo b mismo te, campesinas, nos asl,ectos de (a v¡da nacional, o pant entender "Lis intenciones (del terrurisnxl), son nwv cla- soda en cuestiones agr •a las listas de integraiiles Hay Comisarios que CIEN X111. el tnertnisnlo dc ;tl tiuos fenóntenos t; .tlol,antes, ras : afi:ulz:tr los intereses retardatarios quo dice rias,. . . ,Por qué? Por del ejido . De esta suer- "alquilan"I clics mismos ven de la ex (utill) la inflación, t• la~ nted¡d :ts que se estin to- combatir din idir a los mexicanos ,(ue existe jtu'isprudenc•i a' te, el ejido es algo de lo la mayor p„rte d(: las ; la Reforma ni.utdo l,art disminuir >us efectos. en la Suprema Corle de q ue el Comisario es casi tierras del ejido y tienen 1 (FONEL) . .Justicia, desde l(S amos propietario . ('uando mue 1'odo 1nfurnle tit nc per¡odrs de : ilnta, don- EI . ( :1N'1'O Pr11'RJO . re o se va de bracero al- LLEGARON LOS NI?EVOS, FABG de sintplenlente se da a conocer algO . r nlnntentos No tenemos mknluria de haber escuchado L Úfl eiidatario, el Comi- de dr.tu tt¡snal intenso, cuand„ se deb.tten pro- .tlgunas vez 9ue se sario dispone a Su arbi- MIDO OCEAN STAR Itlcnru de honda crtscendencia I rio quién debe ocupar . forme para encunar el Ilimno N'ac¡un .cI Sin c, - "EL MERIDIANO" LO Qt'I: (()N\11lVl . h.tr sucedió en uno de los olas draut,ic¡tus s i es que tt n'.a al 1lfl pe- o dazo ole tierra a Gu eui- Impresionó si~,on( nre e (flcJ,) MADERO 157-4 el rostro set ¡o, el con- los del Primer ~Ligistrado, cuando bis (latlo. TEL tinente sevcro de l)nña '1at¡.t Esther Zuno de toria de nuestras tr'igicas divis¡ones dei pasado, Echeverria, (Liando Ilegó al I alco de h. nor m u- que Ilegaron a culminar ron la i uer CI1C (n ex- nlentos :uttes de la tra sccndenrd cerentonia, rc(k- (1)asa a la Página ('in('o) • ,.,w.-Ann.1~\,u .~.\. 1.•.~~ .\"\~1/~ /~ /Vy\ •\, •~.\~ . ~~\i\'~ \ 1 .~~\1~\-ti\~~/\-1.Y~.1 .~.~ .~ .n .1-\ . \^ NOVENARIO LAS 11IS :1S Qt'F, SE OFIC'I .IIi :1N l:I . LUNES 1 A I .AS 5 .31) P. JI ., J1ARTh;S 3 :1 1 . :15 1'_' 1(RS ., MIElt('l)LEA I A LAS t .:3O l . M ., .ll'1'ES :í DEL .1C'Tt'Al, A LAS P. 1I ., VIERNES ti A LAS i 1'. U ., S :11i.1I)O i A LAS 1 I HORAS . I)0111NG0 $ A L .1S ('ALZ AI)A 6ALVAN S('I~ 31)li 11 HUI( : S, Lt'N ES 9 A 15 1'1, :1.3O I'. M .1' 19 IIOIL - Y lIA1 'I'ES 1I) A LAS 1 11IO ItAS, SERAN :IPLICAI) :AS POR EL I?'I'El -\O DES(' :INSO I)EL ALIIA 1)El SIt . Par su acción antiséptica, este jabón medicinal Saboreé otra nueva espe~íelide puede ser usado como -'/' coadyuvante en ciertos Vidal García Caballos ;casas de ligeras . ., SAL 1A8O\~ INFECCIONES COT1LLITL%S A ESTOS ACTOS PIAI)()SOS NOS PE1LlIT11)OS INVITA1tLI , ROGANDoI .1~ DE LA PIEL t'NIR SUS IN't'ENCIONES :1 L :15 DE lAfl SItES. SACERI)OTES ('EL4E1H AN'I'1'S . :AMBIENTE DE LAS 17 A LAS . COMO BARROS, Y DISFRUTE DEI . MEJOR JIOTES, COMEZON CASPA SUELTA, Ct)1J\IA, COL ., 3 ; . ('FERRAMOS LOS LUNES. ESTAREMOS A SFS ORI)ES l)l S1 P'I'11':11111R' I)E I971 SARNA . 6RASIIUD ((t5IYA DEI (UEPO (AIEttUDL 0 SEIOUEA Dtt culto (AIEi(UDO LUNES DE SF:PTIEM ESPOSA, HIJOS. III:fill .l NOS 1' DE31AS 1:AMILI :IRES. 16 I:h1G.q 1 i: ~~G(0 P ,-^ ' ; .31.', T, t n :.Ci3e76 D.~474 vwv~nn"vw.n,v\~MV.~ YJ`T-'.Y.^,VV Vr./V -,- ./V ./W.' ~.\

TELEGRAM URGENTE

I'Et'OMAN, COL., l o. D E SEl''I'IE1113RE 1)E' 197-1,

SLLL. %I .IRIA F:STh1LR ZUNO DE EchII : 'ERRIA.

LOl'E 1)E 1'EG :1 NUM. ~Rl,

J_1Rr;ixEs DEL BO,SQI'E

G[':It):iJ.AJ :IIL~ . JAL .

1 'EItLO MENII' .tNO CONOCE II ISTORIA SI' RESPETABLE P .1DTt1; (COMA) P . I,AI)IN 'V (~11A DE IDEAS CLARAS (P(N'I'))

I'I(I?IIEI)I'I' :~l) ;A PI~OVOCA('1ON ('ONVtTLSIONA 1SSPIIt1"I'I'S (COMA) A'1'(1lMEN'C:1Nl)() El, SIN() I'111IJAU ((')\IA) I'TUht'NI) .1S 1)E

('ISIONES HEQUII?REN ('(1MPRENSION NLTESTIta V LTNII)AD 1 N TORNO AL 110111>I(I? (('OM .1) It 11)EA (('O IA) 1 . . . 1" .11111 :1 :1 1' ) . .1

NACION (UNTO) ESTAMOS CON USTED (PUNTO' .

AY1'NT:11111 ;N'I'O CON-l'ITUCION:~L DI TEC011 :1N .

I!. ('ON('EP(:ION R(11)RIl¡I'I :Z R :1)II1 ;1?Z, SECRE'I'AI 10 1)EI . .- YUNTAMIENT1 ).

PHESIDEN'1'E 1CUNICII II('. J . ( ¡(' :11) :11 .1'l'E Al,l' :1REZ.

U

-'--"--'-"- . ----',.- -'-.'-'--N - - pROXIMO DOMINGO LIENZO CHARRO L/\ GUADALUPANA A LAS u HORAS Presentación de la Escaramuza de Lagos de Moreno M on tan d o B r i osos Caballos a Pelo

Además el Equipo de pEPsI

LOS COMPADRES DE L&GOS CHARROS DEL CAMINO REAl . w ,_-,'_ - ::: ::::::: ::: vs. -%-,-- -' '--'----' ' .

I - I, I GtJ POTABLE PARE EL 724 POR CIENTO I rouituca unternaciona

Personas captces, clocutneiitadas, con iiitormacion DI LOS MEXICANOS EN 1976 I , ()r el liicii (IC i\I &xico . Por lo tallEn y o iu a ( rCVo a I (IL,, aiii1 i',iii li)S 'dC ()I1(ecinhicn(()s Cfl A iiutrict El tiin .iuirmnar (1L1e el suceM)r del Lic . ECli EV ERR 1 \ lo será

hdetiite rtgilfln de doñj 1SABELII'A, co Arcntiii .i . Iic . slil(I() \R)YA ¡'ALENCIA . , D.F. 1PA) A 1s conthciones socieconóii to en municipios d e ( lesarro ('cli (lesarrol lo medio. sólo el -.. to ,} i er 1I ()deri() de \'enczuel ciii su l)CI()ie s' i rcbeidij - tIc. U • ' ' .-«- - .' . .« . 1 o L f ior a necho. (.1 48 por c:eiito de sus lo r i a It de ¡cUtd()1' V PCVLI Coil (lo,ibia Silni Li • y I )1 LA ll(OV I NCI A .- . las ucesidades de preferen . ia SCiIari i En 1973, se precisO. los millonus 430 mii 563 habitztr I1 :L contra el i, ; eritl iSI11() uur(elulericano . I, un idj&l tab1e del 72.4 por • 13s ma (11avorecidos . 221 municipios de desarroil : (es cuentan con servicio y (:1. €cicI)te de It(ii>I,flcrica r h(ener la c .ticcliciói Hace UIiUS días el Profr . CARloS FlANK GON- de: otal de la poola• De acuer: o con el estuct i superior tenían 20 millofleF de Fos restantes teian el del ,bst,rdu bloqueo a ( t bt . l a desesperado I iucha de zí i . EZ a firnu) (JL&C (le II (ICCCflI (IC ili1)(,r(apLc'. tt'nciu- r :1ljna:. Este porceri cueVión. se ha considera 826 mii 476 habitan(es . de labastecimielito un 39 pOr • Ii n .irí ;t Cte los paíSeS cont ía i nedi . CU )cCfl :t de fldCiu- 1,121 municipios de los cit'nto tiarius (ILIC SC puh 11CC) figurahan en ¡a n()nifla (le iiiie . ;- se:ViCIO S cubriÑ d ks cuales e] 74.7 por cien de sus 7 millones 760 lles p()(ltfl)S .S (i0 pre(endeIl co,ujI]u ;ir el tl)IS() (I l ;t r rn })I fll - el añO d 1980 para cu'le 221 cuei:an con ur to estân abast ecids cor mi) 395 haiantes. gobierno, el Ufli(() (JLIC acej cd tiixil itrlo ra el 1. i(1t1e ./.a inariii )()fliCtl(l() ¡a ¡,cticion Un :tIl IUC (le 200 • s, harán obras de grad) cte dearroi1o superior agua potable. I)e les 401 IiCj( y clireccioii de los caint CSiI)OS . fue el CXI)Cti11111_ ,,iil ls (le nir ¡) .tt1ii()Uidl . l medio. (ado LEOPOLDo S .\NCI -l EX CELlS . 1 -lemnos (IC acta- n a 7 milloneS 958 « rt - tau R) en hur(fl rt l ;ts n .,cioncs itiil(CJ)1J lin En relación con las inver rar a 1(15 Iii) lijen eIuera(lns (1UC RA\l 111iZ \7 .\QtJLZ . 3)0 y 13 niiliOfl 422- Li It()nja CS iritti,tl y PC NOfl 1 ( I C I C ra I FR .- N( :() V • ha.:itafltes. de esta snes. esa dependencia astu ARTI( ;As, c;ALINI)() OCI-IOA . )RJ'I/. 1\nLLA, Jt .- E!)I'fl)RIAI . LABOR MEX1C;N . )rros siniuittne .mente Se i11(l lIiCt .t n dfltC LL ¡)oSibili(II(l déca tO qu a Federación ayuth \'EN]IN() CAST1), MI( ;LEL OLLA . GUS 1'A\'O I al te:-minar la (!el Í )Ç(t leciniLeno) (IC u fld I11()íld T(t ía O de Li inst .iu r :t- r(I econômicamente a lo i\R) :\T I)R\()N y o(r()s iIflpor( .tflteS ciLi(I ,&l .tiio en la cón (le l, República . Portugal está en ritfc riiiición aJ :vO CS servir a RnUfl:iCipO3 más desfavor SOLLCITA tiitruccitin y ¡as finanzas, cun(l() iti(r'icflcn 1) cola- Lo er\'jcios de una iei'sit l)fl1'1 OUtlJ)al' es rucii ra en ls CotOl) i .ts y l1I% laófl de 31 rutilo do y que los Estados desa }iOli(IC.t V I1U)(liuiC SU horan coil el nhierll() del Estado de \lixicn, es a tra- el cargo (IC IROIVIOTOR, _.orI los siguientes ie- T.Á)S IflCxiCtt1o . (LIC rrollados c'aborarán en a ' 1' r 'b1ems en el j\Iediteiráneo . de a:s de obras, COiltritoS O servicios en los cientos de z mil' 5€»' habitante quisito- u )(I(b I ru((s(anlos, (CUCII1( )S ( LIC recon icer UC lo (jLIe millones 96€ satisfaciún de las neeside irograIfl ;tS (1ue elicamflirla el Proir . l-J .\NK (()NZ .-\, I_liZ . V tic 3S :1 - Experiencia en el área (le \'(11 us (1 ( )l ) I •k lS ! .ce el Presidente EClI E\ ' IRRl .\ hbitan:es en 1980 clc de sus zonas de infhitii técnicas especializadas . ic's pcrniitc, tod'i :,, Los tohieriis de Nayarit . Siiii loa . So!ior .' y lia .c- tbce,icr aLInqLI e a Ifl\UrCS f)FCCiUS O)dO :as se ha cia. 2- Edad : 25 a 45 años . lo itic neesi- ta el de Baja (alilornia, CS(dfi interesados en 11)5 Cs- :-. EStU(liOS flL1irflOS : Ba('h!1I(II t o . t .U1)S J LU'I vivir y el Lic . SJN1] ES icee qti ecucliir e cCflSd(raCiúI I Respez'to - 1 alcantarrilla (LIdIOS . inversiones y ;LJ)rovCc1lImflicflEo de la aimas a -I- Buena l)I'esentaci(I . 1,1 creciente (lCIflIncId de obras y ciiCios :1 y su área (lC . se precisa que ¡a mea COL) los re- traas (IC Lis di claraciones (IC los liccnci :,c1's CARLoS I Fe& SE OFRECE : . e servir al 55 por ciento a ) Financiaiiento según ::lj)t ii U(ls, de los contratistas or ¡a cscscz y ctres- ARMNl)O Bi EBRI( ;l-l TORRES y AL1 :j EDo \"AI I i,t (le Old (C II( les . 14 clus esii I1U)S anteriores fue' d€' la población para el ai 1)) Prestaciones de Ley . de acuerdo cii (ILIC la ' )EZ 'L()N1()\'A iie no coincideti cii lo relativo :tl ¡)crsotli(la(l dcl Lic -l E\'ERr(IA a conocer p01. ia de 1976. dhtribuyéndose los C. ) Elevados l)o'cc)tajes . . ECI 1 : ;ecietitt en S()F1111(C de agua , (oI1 el PLI I Ii'\() está la iltisiómi de ci) Premios mensuales . llora de criticas, aSCSinIU)S (lei'fOCalUiCPt( ; )' IfliiC- de RecursoS Fil E€rviCiOS a la sigtiiente ma clue I legue agua :1 Sotiora UhiemitraS (.(Ie )i ri Sji1 :tJcj : La l)ersona interesa(la, ua\'Or (le (ungir su na, t;fl t()(l) el nhIlncl() ITiCl'l( Stud.1O Agua cra : 60 por ciento de la ras on i'%1X ic . tO(la\1i SC puede ser la scguricla(! de raiis iI\ersiaes ml mimi- -., :fl SU correspondencia con su Curriculum Vitae u : ue(k vivir IHCI1 y en población de munciç1os dc ti l :carse las irests 3- elevarse las curt ina de lac actim :,- V ;lcat .aruI1ado que AV . VALLARTA 1876-104 - 'l'el . .i-3-0l qu . en la realizacióa ' desarrollo sperior ; por ( Frente Suites Bernini .) les existetites . iii Baj .i Ciii ibm mm i"J'rte con eNaLCr ;1du ciento en n:ui:icipios de d GUADAIAJARA, JAL . POLITICA A r, . MEXICANA . obras anericres se Pt1111 iSIfl() SU unen que pci n .m sobrar ti u r,i •t ciI :t 1tie cii :oacordaI'ia CUr sarrullo mezlio y 20 por cien ( :La serviría tamnhin , . rara regar las cid ri ; dcl \' . I le Para nad ie es 'a I()lest() ni secreto el 01)1 iido •a nt1 1- de Iexica1 i . surtir a la población de 'I'ijtí :IIl»t S niiiJ ti-

sk relativ'i i la sucesión J)residencial . Ya 1csdc princi_ : icar la producción ;Igricol ;I en Enseiiacl :i .

Pius del rginien se conqcían ', al irni .tb,n :; ¡ nsib Ii-

(ItdeS de cada hombre . ¡oS j : : RRO( :A .RR I LES .-

Lii 7 eran I1)UchoS l(S hoiiihres i e,.tiir (1 SU

PrYccci ,, política . A finales de 72 eran nicnos de la J); ri revisar ¡o .S cc),1trItos de t rab ;, jo con las cxi-

DE CIJLUII Iflitad, este casi finales (le 74 l)( ;(Iemn) FRE\TE DE E'fU9IOS SOl9=ECUOIIFO y cn decir jtie Lem1cias s indicales . v a están en 'I mxico los I llj.CI1JCri)s

lus ltnhres Comi nia\rc' u ,sibil id ;ide .s se jn!cdC,1 ('nil- Rl FEo 1BARR1 I I ERN \ NI)EZ dcl 'omioi .i-13aja Ca- ' rar con los (lCd,)S (le LIIt Ifl ;n(J . limornia y Lt iS ( ;A R( :I \ B,\ RR I FN1I)S del Chihua-

En (()(hlN Ja rte 'e la SiiLIC COfl(IUC(t, LCt&IJCiÓfl y hu .i-Pacilico y tO(ií)s los ( ;eremi tes de tos cltsti,itos ferro

t (leuillición . lealtad V cIj) ;ci(ltd (IC C .I(lI UI1() (IC los Se- ca rn Ic .s Il .I(IOILI ic. . i\.hunos tie t,t i- dc1ic,den tic la

cretarios lc J : 5( . ,(I() ( :id :m (;hcrii,dr es el hal1(lcra(l() l)ircccióiì (JLIC niamiejit el l mi . F I 'l :RAS,() SANDO-

(IC LII1t Si(tiiCió,i . (IC Ltfl ;I prnección poJ frente de estudios Socio-Económicos de iluimos a lo que reafirme nuestras iiistitucio- it'ic y !1 .tsLt de \'I. r_ (le la Secret ;, ri ;m (IC ( :I1t,I1ic- ;i(i(),lcs 'Franspor- tina i flhl)ición just i uiCa(LI está integrado por estudiantes, profe- nes y de mejor cimiento al régimen clemocrá- (Cs . Otros siuii sncie(Ia(ics anoi1ini .i bajo la dirección . República aspira a ser más giaii stas e intelectuales de todas las ramas del tico en (lile la EJ nicxici no c.s olitico a O)(I .IS hor .,s y en J,ll- cmic .i dci ( ;Ohmer,1() Fcdcr ; I, de I ) ii 1 .1 ' IS (O- eimento, solidario a los derechos del pue- de. ¡a r tes V )i ;msa loS 9ttC (liCCml ser .Ijcnos al lado de quienes realizamos tareas que Sabemos que el progreso no es obra ni (IC a iido ctc(to y i'sIFZ Z . . eim cu .i I(lLIiCr j) .IIui(h) I I € xpresar sim criter'') cstlmi se- . lleven a etapas SUJ)CriOrCS en lo socal. la casualicla(l ni (le la suerte. SiflO (lC! t1al)a .iO Flista hace i iitiiios ;ts opcrih .iii (I ;fLrentes col- . tess de ñalando ('I Ill (Ct(S . : iral, político y eCOflómiCO del estudio y de la invesi igación La CtSO1I I , su pi rici j icióii y Ja smi- presas (tflt() I1iCi()$lllCS Coillo cx(raiijeras Y dentro de inti:uiseca . ca-. .onocÇl. la realidB(l fl EUipnbre,çonsciente (le su .c J)(ICT . elLis cuii il1('()itit,k\ C(inCi(Iig,' ffañ(1Llkid'S()' C0I''frJ . ponsabiliza al hombre a elevarse en informa- I p ;t11a i rtl ' 4urnbre 't ite -t ittis1c-Irm ( ItC •l l etra at cósmica y social, adquier0 razón de ser 0)5, jcr . .ml, ;mmi tclccrafistas . C()ns( ructores . proveedores, ztiendo por y para los demás : como parte clOn, cultural y (t1)aCjdi1d de realizar 1-lasU, este íiiia I (le ;Ig()Sto todos coinci(!em cii (lC Estudios Sorio-Económicos l .t COIfl í . PL ' LI_i\l A r\:, los de I :ms ptihticacii iiieS, car- -A mica ck la sociedad nos pronuncamos a El Frente de el lunihrc IflejUr ubicado, el I1L1S c :If'aZ, el de niis juS- busca ititegrarse con los g :iciorcs y a I i1l ;i ceo istas . - auténtica unidad creadora COfl humanis- de- Colirna 'FESEC" ti fiCa(la i r(,ccción -(liscrero a efecto de ifljMIlS(r ¡a V )1()l1CStO- CS el I ic . y ciencia en el ejercicio profesional res diferentes sectores Fmi \lCXiCO, tCI1CI11OS ferrocarriles rápidos . (le c x- ducción a i\IARJ() %R)Yç\ lALINCEA, Secretario (k Ciohcrn,t- ahle iue apuntale el progreso integral de gropecuaria . la industria lizac i ón, la press . d e carta y ins InixO)s (le carg,i V PSIC, así ('O- a 61)- ciómi, c,mi tri.i scnicjancs ca racteris(ic ;ms le siguen Ins ico . gestión de polticas de l)le1'o empleo una • •: iI1() Ins (IC lujo . Ir ii1i, de vc cmi cimaticlo S2 .LS0fl1 el recursos naturales, finan Licenciaclus ( ; .'R LC'S G A L'V 13 ETA Rl La mejor síntesis de iiuestia dcclarací .n tima asimilación de EZ N(XM y JO_ carro presidencial I liilLi(l() Cl I reo ( )livo . qre fue iimii' )iiflCi[)U)5. es el lema "PENSAMIENTO Y CiCFOS . 'le inl1LestliCl iii .a y oigaiiizativOS, de SE LOPEZ 1)R1ILL() y paia OtrOS I1i1I' definidos y . re(listrihuCiófl del ingreso LISd(i0 ('0 los tiCill I'i()s de CA E E ES y 013R i:( ;ON y un 'TON". inversiones básicas, J)irIect ;lmnen I . planificación rigurosa (id (C loca izados se les i(Ient i fica con el Lic . Pcinamiento : Sihii ener'ía que vivifica asistencia social I )OCO ('Oil Domi \ l)( ) I . ¡ :() RL IZ ( :ORTI i\ j : Muchos - I It ('. •C) ( ;IR\',\ \TIE .S 1)11 . R lo, Sccretiri de la Pie- ')ndIIcta (le superación . gasto ¡)Úl)liCO, firme fl[)03'O al proceso de (ICS si!enci . 'n(l(ç los mcx )N : Dinhrriiea (IU(' VíLliZl . f)LSOS ('Ol('fl ización i titeima l)ii fltfld ( Itle rOfl'fl )C 18 •! ic,i,, s CS( .If)iOS Cli el juego Y (nasa la 'Ill itn : nñ r . ) .-'---'-- -.-.'----' _w_. t ' .s a st,uliús mejores concept nal y (l('I ;dfl(ICflCi8 dcl extraii .jerO. clIy() (tIit fluye _.-'----.--'.-'-. "- _____.• .••._ .. -'-.-'-- -..---"-- 'S .--'- . - Internacional del Pre- 1 Ivamelbte, htSC (le Ufl (lfSUTí,llO V(ItiC*J \' (1121 ('ódigo (le .Tiisticia (IP 1)eheres S' izonthi del pas . (1IIC tenga -nuestra eon- sidente Eehdverría La Carta . la- JC\ razón justi J)erechos Económicos de los Estados J)Or norma Ja r lt y la cuando El 'FESEC" nace en ('olinia, siente la vigorosa Postura '4Ocjal--reV(,l ticionaria , fincada en nuestro CIltrañal)lC ESta(lo RECORDATORIO la casa pÚl)liCa . 'strf) criterio (le que la cultura no es patri- dii-ección de un profesional (le ( ' . LIC . ARTU RO IíO de ('lites priviligiadas. íflO conctiista (le 110 aneriIa(lO ¡fltPlPCl ual quien inspira la certeza lerecho rplla1es ; sus militantes aj tisla- NORIE( ;A pIZAN() ; I . l . l)f 5 I)Fl t('i'LAl . SI'I .i Hl :('oIl) .I)() '.' N 'l'E FL ESJ( )J N 1 TI : .Tt() sorio-econ6mico requiere u hacer diario a lo (JUP. como CilI(ladallOS de que el desarrollo la Constitución Política de ¡OS (lue e1 labrador de cultu ra se libere racional- (IlUII)() I'Al)lF 'V I -;J'()S() Pr(scríhe ClUe salia a la (a11d . a , (j5 Unidos Mexicanos . mente (le SLI escritorio, 1iicblo Frente de estudios Socio-EconmiCOS Ja f ihrica . a l campo V part icipe con el li historia . cii (lialia lima, en sostenido ejercicio del 9o . man- en la conformación (le depenclencUls e instit tic IOI1PS CS- ,) (',nstitucíonal, significa tribu un popular (onsu Ita con ,'. coricieritiza sobre Ja prOl)lemtica nacio- tatales y f((lC18leS. e internacional ; investigando formas, m& Sólo I 11(. OI1)())(fldO cool en i(Ic) pOl I ico t aninarernos p01 la ruta más CAREOS VIRGEN B4NDA dO:4 V Procedimientos que permitan nmvor nueStro (hallo . (. ocimiento las Leyes que rigen el desa ((In 8 Y SPU ra pfl .9 p IaI1tefl soluciones, ¡)OI de ruchoS de FC\)1IlCiÓfl S jfr) c! la nati I raleza Y (le la oc iela(l ; PS tiCL (hid inquiere hablar revolucoflariaS, smil do ('ON M()'J'I\'() I)El o . y') .luaris- y hacer más acciones l)I' ' F'lLIX'! .1IEN't'O, I'N %l IAS l)l (le lucha solidario a los principios 1Tá$ trihunt prO(lt1(ir más y TflC(), a más balO çoslo . que hacen (l( nuestra Patria, fuentes (1e traLt ii', M(XicO, (reaI . :U) FIOIL\S, ¡N L rtnte de la auto(letermínación siempre djs- (liViSIS [)ara 7, 1 2 Y I 9 . IAH I)QI ' I A 1 ) SA N'l') S . N'I'I .- ( ) l)l' ES'I'F I .U( invert ii nuts en ii'e'1 I . ;" 4a, a defender su plena súberana . (-le in(iIlstria!izaci()n, Y atItOgPStiófl (le tecnología .POL I ¡ca. (Am la fuerza T01 Ii I(t le la ti nillaci enfreti- gLCI()I1 A (ITli 'l'I I\rV!T,\IOM A I 1 NIR 'I'( ORACIONE- -'-' I)I'l, ACIlDt)'l'i : mos toda manifestación imperialista . SPu ( J 1 l ( despegue (le lo (1 UO somos hacia lo o '' ,2.l fuere su signo ; co b a ti remos ¡o (JL.I( impi- (lucremos S(1 como NaHói, en ''PENSAIVITEN ('IlERJLN'l'F . r el desarrollo (líflÇimI( •() de MéXICø '/ nos 51J 'ro Y ACCII)N' . ( :ONSE.J() D1RECTIVft (\ íitií VELASCO LA RIOS \ ( 'uIN F. SA UCED() AVA LOS . . ?Í . SAN('IIEZ LLA'lAS 'Il'(fl\I 'N, ('OL ., SlII'I1Sl III I l)l' 1 )7 1 . Í('roR M\ :rr•: f, S\ r (ElO RANCEL . 1')l)1)Il'O (ONLALI'J l ' p L' j! Í : l íc r r ' v , 1\M1JEl1 QUIROZ

I .',\ :tILI_, \1RG1 :N -GI'lL .\U . (Qfl[)rAlÇ)R ( ;lNPUAL , J . ' \'IEIt VALOOVIN()SEJ1l)()(()LL4A1)ONo . .16 (3 .

w .,- " ' .- '-','-- -.-'-,' -'--'- ' ,.,_-,__-_,-__ -' _

Edicto !-loma aje RSS ~Óstu REGULARIATEMION:'A(aON DE \'I :1l1CITANPOhtTL%TA LOS-ATAS--BA)AS-PERMISOS-- Al )largan Un sello (irle dice : PLACAS-ETC . PAGO DL TENENCIAS--IMPUESTO DEL DIESEL-- Estados Unidos Mexi- . tellanoy 1MPL'ES'r0 AL IN(;BESO G LOBAL. D E LAS EMPRESAS, ETC-- (anoM . - Juzgado de I)is a Rasarlo i' TRAMI'L\MOS T0í)0 ASUNTO RELATiVo A LA INDUSTRIA UEL tino en Colima, ('ol . TRANSPORTE EN MATERIA FISCAL ESTATAL O 1LDERAL- Cunsternaoión en los e oriento a su aiw valor artís ` tu su risa criátJina con la ora casa ae e. CONSULTENOS SU PROBLEMA . En las diligencias de ¡ in (tics t:vLeiectuales y artisu tico y humal:o. A las 11 nc Igae daría fist y vuelta a la oro de las un: OFICINA TI:CNICA A1)MIN'1S'1-RAT1VA JUI'isdiCCiÚli Voluntaria 973 cuy del Dais causó la noti ras de ese día comenzar-or (ii, ora página de su vida" :Madrid y Tel JOSE ANTONIO D1AZ 47, uúmci-O 11 pronlOVi- das por la Dirección Ge' cit- de la desaparición de a desfilar ante el féretro Por otra parte el titular erg i COLIMA, COL. peral Jurídica de la Se- la poeta y escritora I(osari g. )OS de los s . toros of' ,:ie la SEP dijo que la obre Jsr, ItddrrSt ria C! etarra de y' Castellanos, (luid) lallecié ¡, al, ir,telcetuaJ, artístico y (le Rosario Castellanos las (' o ndx' o )lo. d~ re) rcfleia iá .uy . . Cooperativas y Labora- ; el pasado 7 de ag~st.o en popular tic Méx;co . clr.tingue y distingue: a Mé les. rara la fi(IidaciÓf ' su residencia de 1-letzliya El cuerp. de la cscrito'r ,;ido, Su muerde signifi'_a :cesible y tal'. de la Sociedad (coop(ra a unos qüir:ce kilóndetr) fue llevado a la Rotunda de Ida pérdida de una gran mtr por los pr,ble . tiva (le Producción ''CAI (I Tel Aviv, Israel, donde :os Hcm;:es hustr•es, en c:' jer mexicana que ofreció to tro tiempo 1 PINTEROS DE (01.1- desenipenaba el caro de panteón Dolores de esta cmu idos sus esfuerzos en la oús En "Olido L., con fecha .cid,byj(ddo''a \1A", S. C . úe cid, (ICldde cl subsecretaru Iqueda de la elevación c-ujt!t f s'scnibe c' de hoy se (1ict(') un acuer 1Ié~~~o . Próximamente secretario de Educa do Educación Extraescclar ral y social de México. f'a la mar,. . do orden' adose la publi- Í !dan vivido tr caci()n (1('l present: odio- dán Pirbli.^a . Víctor Bravo y Arte Popular de la SEP ic tío por UNA SOLA VEZ ! A1uja . al ser entrevistado ri'Onunció una oración fíude Su múltiple talento ¿.12 tz tzi1es . as E't: ta fin de CONVO('AR A ; por los reporteros en torne are . peala, novelista y ensayista, res indíge I. 0 ~ .~CI;.EI;llORES i , esta noticia, dijo : "Siam Aguirre Belfrán dijo : "Rn maduró plenamente en las Para ¡Ii DEDICIIA SOCIED :ID' Pre sallo Casleli~:nos deja con duras tareas de funciona su voz poé.cá COOPERATIVA, a la . la sentimos cercana .rio público, redacto Jura previst,d en el ar- tanto por su elevada culi su obra un ejemplo perora como portante. Las t culo 17 de la Ley Gene-, dad humana cono por su rente en nuestro arte, su ra de textos escolares err 1iteratura y p . ral de Sociedades Cope- ron :ible talento creativo" . 1( ado enrigtrece nuestro ra el Instituto Nacional Indigo na y latinoam' "FLT IZA RTE" rativas que se llevará a El cue:1)o de la escritora trimonio". "No podemos ~rdsta, como anb-nadora y ,en signes de el Local del JuZ ;tho en que llegó el día 9 a la ciu n ro debemos tal vez ; tomar 'creadora del teatro Pelul poéticos que ;rudo de Distiito (' estaT (h, d de ?México, c-(,aro para las poblaciones inflige, rec-er Cd . el d a ~' EI?~TICIN precedente tragedia la muerte de como `~ CO DE SEPTIEMBRE de 'Israel, fue colocado en Rosario" . Ella no lo acepta rías marinadas, como d.re . ¡:oránea de m- a. u ordenes ~ .. PROFIIIO . A LAS ON la Sala Mciropclitana de ;ría . Si hiera posible, nos ha lora de Prensa de la UNAM ! e íntimo a .. :nt . nd~ usced eC1Contrua , t (.'E, I (ORAS. Bellas Artes, como receno-ci ría escuchar en este mamar curro catedrática de la mis' un Rg-i!ut c 1~Clnguidc, un Arfe ,lo Colinda, Col . . -1 de ju- Floral áe buen gusco y coio cl mace= , lio ole 1071 . E L SECRETARIO £ii n c~ s irío p ra que elabore ~.us , DEL .JUZGADO DE DIS Arre glu~ Fgor1~ ~s . Z TRITO . LIC. 1 . GUADALUPE S PÉREZ C:.

SERVIDOS AUTOMOViLISTICOS

1i .1'1'I;IZ Mt NGt 1A No. 37 DE-P. ''1 'I'EL . 23-OS-OS

(1i .d,I) .1I . :1 .JAF :1, JAI . . . A 19 1)I; A(~OSTO DE V)71

FI±1?S0\ .11 . .11)3I1NLSTRATI\O 'V Jt'ItIDI ;'O DE 1NjEIiN:rU1ONAL, S. A . SUCtrhSAL C'OLIM .1 . ('OL. M ;,'RELO .- No . I I7-A TEI,EFONO 2-32-32

EL CI'EHI'O DIRF:Ci'I1. O I)1; IN• I'LRNA(;IONAL, S . A ., SI~R1 ICIOS AUT01'l0- i'll.ld'1'ICOS : FE LICITA rI, 1'ON :11, JNTL( ;R, NTE I)E L. MJ'J :1 1'O1 1A I,ALOR 1)E*AItRO1 .1 . :1U .1 EN AMORTIGUADORES. De ellos depende la estabiiidad St' i'l, .a'/,A %A QUE GR .ICIAS I ;L EyIP1, :,) r[1 To I')N C:1D.1 [N .1 1)E SE'S I. I •N - C'iCNI LU( ;Lo OB'I'ENF ;II EL- en unos minutos, ALINEACION Vital para el manejo seguro

revisarnos los BALANCEO Elimina vfbraciones. BANDA. DEI ventilador. MANGUERAS Es peligroso descu~ lo PUNT S ler. 0 CALAVERAS, LUCES DIRECCIONALES . Avisan su maei0bn LUGAR • DE SEGU' ~® ACUMULADOR . De su buen estado depende todo el auto Que e1 C onsejo de 1'rtttecc'ón al Consu.- en su automóvil . o ESCAPE . Su estado puede de vida o mueR` p, ~A rnldor A .(7 . ncs ( tr.lgó (:I A $ t)i!a C Y N ser cuestión p y pR de calidad y pre~t gio . j Unos minutos LIMPIADORES . Con o sin lluvia, significan vlsibdidad pueden evitarle 0 FRENOS . De su eficacia depende todo 1' P I~LICO IN GENEIt .\L POR HAU1';RNOS F .11'OREC'IDO A `t'I;s'rRos CLIENTES 10 LLANTAS . Deftnltlvamente, la seguridad total dond%J e~ CCN I . :~ .1DQUISICIO\ 1)E NI'E-TRA POi-IZ .I S. uII accidente

`'EL PI •U IÁCO N :INCA SE 1'Q[I1 OC' .1 1' :1 Ql'l:; OB'Cll':NE IA) MEJOR CON 1'N 11INI- 11() (OSTO•• . Distriboidora L1barrá ~ de OIima,a5 .1 . 5S KM . 1 CARRETERA COLIMA-MANZA\ZLLO } 'TEL . 2 e .08-19 1' 2-09-49 ATENT,AMEN Sl SUCURSAL TECOMAN H . COLEGIO MILITAR F PRO(;RESO RUI . . NI)O (~t'I:RIfl I ;O NOl IE( .1 COMPRE SEGURIDAD, COMPRE: (~Lh1';NTE ( ;I;NN tL L 1 I'IIESII)EN 1'E INTERNA('ION .1L, S . A. {> I .I coons FAR-OXO .wiiVV. .,___-_-fnr ._^ v ? t

~vw`iW .M^ V -w'/WV

P JUANITO C.ENADUR1A A sus Ordenes en Esquina Rey Colimán y Victoria . t PEPSI POZOLE, TACOS . TOSTADAS, SOPES, ENCHILADAS CON TUBA Y DEMAS ANTOTITOS

Las Cataratas de Iguazií El taíeIeuIiiid Fi°tte

I'or A . Jlendiet~t ALATORRE >, l't •t' a*LI ;t, Mili1 pautas t'1 1R'vo1oteo de to i11C deíralldli aquella ! catal'atas mas altas (let alta COlll't'l'tlllll lllal'lpQSaS ilLllle\~ Ill'- l'Olll'epcllíll al std I Directorio ProirsIoval ü,l l,l .i tN01Ol ;ll Il(` ' I11Ul1dU ell I;iltiaSell( he, • NTERNAGIONALES , S. A . desbordado };YlIS. blllht' ;lS Put I)AL4 UI l,¡; lllit11t1i1I, 1' t1Ul'i1t1 ;15, I Inlaglllal' lil Tl'llll(lil ;i CO I Chihuahua ; en Nlalríll'il RÚSTICOS - URBANOS t ,~ „'Iae, ltal'at ;l dt`l ro I111CI1t1'ils !E Un l(1() 1'ilce ' n10 tres hl('1'S C ;Ihlll'!l ~ 1!l f uerza (le la ('!(la d('1 ; ON ue Vuelca su las cl plYx'ipicin COMPRA-OS ~ ;,: it q ) en rl otlo. encuentro que es lxlsible agua e le 50 metros por ~11i!(ticu, D1~. (O1'P) -'on us colet;i(s de esas B R A C C S A U_,I: el dc'S1>t'iladero pa e5t ;i 1,. selva detenidil a entievet' el misterio por Segtllldu,cn Iguarl de 7l . ¡- El intelectual n() de ,tepilblicas y se estable- lfEDELLIN 29 r, t • Lefltl•a I- cl torbl'llifO hachazos, porque cuaE ~qu ; una cascada triunfal Las principales caídas be ser un incondicional .fiera una corriente (le TEL. 2-32-90 ,• t, Paranli, lis : las fiera E'll acecho t`ál :i lis- l cae sobre otra ~• luego de este ro son la del Dill Estado porque en- ,undad entre ellos . se fi cubren - del , -cada' un filsl•i puesta a :u•rasar cual- testa saber la temer ;a y blo, Flor:ano, Ben•i anún lance, pierde la ilber- ara claramente la posi- dF` l'll:l qll t`l . l~jpl' Sl'lllll"111110 espaCl(1 pal'il dt'Sl'll IS1e11d0 tlrs ele u na , Son 1' BraSSCttI . Clll'IOSaillen tild dl' l?°usar y de Opl- '1011 de tus intelectuales DR 1 iiI1t1111E'(TQS a la l'C(lil!' ~ll$ l'l1111i1S, 11 han- distinla~ . 1lls t'Uales al te elltl't' p01' Pal'abllíly es Mili' V le restjetlVl-a Ol) •U íl'lnte a los pl' I)lemil,ti SllStelltal'1011 que DOS, hll'hOS V 1'a :cCS. d+~ 1ü;t, llegar a los 1'el'ticl'S I'el)0 tuve fl'ell(C a lilS catara- Elil(1 il 10 ( llt' escribe y OCIil1eS a ylle S(' entren ~ . , . t 1 ll, . d Bl,l. lh h'n l rll .' tlQ' •, , :,,: . •..l tl •, r • \• Ii• n , l,, , • ,un i • ,Il }' t'tlel llll las C1( l'' das dNed,. fi.ilsil ~ .1tl,t,n, (,xponep'ro tampoco la cl mutilo y por lo tan hamos tll!il Piradt,ll,1, , l lltllt .e f10tantea11tE Sl tiro l ' ,,,ll cu li- despeinadas, dC`Sllel'hllS(tila . Pero C I1realidad, no debe s erll ll c iego OpOltll, 0,establecer una COIa- I hurtado :+ ~'tol lo hl(j1€' la ,r. vis- dNentl l'dos puntos para cnpuh' .:r•zadoIc~ ;d o, hay ah nuviviente acien nist apor, c ueigualm enbastió n,sin sumisión, l es agua. uuc el r ahiuul visitante pueda corno rocío que estalla }• tos de I:il(imeh •us a la re )ar- `ntre ello ' y el Estado y MI' I)ICINA, CLRLJGIA Y PARTOS ;t del t re a te, s;~ convierte en I 1 ;; ('lINI1Ca 1 :ihlld illll'lltl'al'SC` en los "nlll se itllil los pl'llll'1jn115.,(lon(la • y COlltiel'l1ellCla !legal' a I' SO1lICI011eS mas ~,,d SbUlYl;t } 1'!15 !hila •', ele Clal en UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ;l pu- de asj 1)1'e En una 1'Ol'a, detl'aS (L'' 110 pne(le Sel' Ul'Ienta(l01' lapldaS Cal' líe villa con- :1 la pl('I• 1' I110111e11t0 abato Selltl l ;l ;elTl lt'S i T l'l11'tllill de agua • nll- v.vww w,~ww~.vv~n } luía de la opinión píe flictiva q ue todos lleva- GUADALAJARA 'ill'a la vena y Pnlpal)a tl !'!!},tente 1'Í0, t'1'ell- les (le I)<11N1'0$, la pene- ;nida_l del te })lial' I110S . 1; ,l ;~inita inti una garganta mistral ball a velocidad (nací- e el in CONSU'L'TA DI •1 Y NOCHE unlilllo que uueda ab de Ihn'ia que e5 roullucu La conduela (iel tole 1 E~ menester qu ., • })k y S e posan caul lo- ~ d ebe ser de re- tclectual no sea un hom TEL, 2-31-01 f1Y`11It' ;l 1:15 cala- t'la d t' p eses 0 nllllcil lectual REl'ORMA 129 y,!IU, . \ salnellt(' en la a(hledall' flexión . de 1'aZOllamlen- bfe de 1)l1)110ieCa y glle .;i1as dl' I, tazú . había 1'Isto que las film v vuelto el p:cu al paisa- ;desde la intimidad de su :ls )' lis tetas fueran de agua e íu, (i~ análisis de la ohra L;15 t2ottrafi in ' je donde estiro. segurosIl ra funda~~estudio. trinque sin co- ;tale, d: turl5mo 11- Posible l,or tanto c?eshn- ; (rsaoEtda p parque nadie osaría pa- mentar, ya seaalsi°cr opo,nae laealidadr los ac GONZALEZ HtRNANDEZ" reducen las lnilltipl(~s ele . exacto• sar aquel diluvio . Los pá DR . ROBERTO ¡das pelb nada iztlala El ajo hermano uatll_ ción a la conducta dell~ios del Estado sino yue iaro5 a punto de dornl'r' ~obierno, o bien, la acep, ;actúe en el plano de la ESPECIALISTA EN ea.~ectaculo de Se"t j ; cal del agul•1' buz .:l r^po , forman tul retablo en rl ¡ . tonto parte 1 n , S en aquella pulpo d .s altar tari(ín de ésta . Irrealidad, se compenetre GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ahí paisaje l pluvial, un retabl ;- Debe ser lit re y espora I' de isla ) de la conducta E (xINI:CiI il dei en el des Iprenddll l quilla, desasí- leo illado plumeo . Loa \1 PO'-GRADUADO : HOSPITAL. D 'üamlen~deltneu en sus llensl Estado frente a la OBSTETRICIA No, UNO DE MEXICO. plome torrencial del po- ida . que adquiere forma• silantes gritan, oran, sus NO SUFRA EL CALOR cN;l, ro,ancambiantes pues lJ,, a'nl, voces apenas se escuch 1 los, así cs como seilaLlprc} ;lemática social sope HORARIO 4 A 8 P.M. vENT1lADORES mida la obra para llegar cerca de velo de novia, allá cortina sobre el estruelulo de las ra los yerros del EstadQ~,se ésta C('NSTITUCION No . 11 TEL. 2-34-04 para q v' éste los corrí-!e1 gobierno y así emi- COLIMA, COL. l'ertedelo5, camino inmensa ) ;t lo Idos, al- fuel-ras desatadas. ;Ah . I estimula ",ta juicios certeros r un ~endcrohilmMEo' o de aquel! EUZKADI la y tamblln, . ver- \,g ;a visión que afilaba lo que un día , ,i a la o)iniónúbli']lt praIaceram°ne orena(o-:tl tras cl los pos de mi 'tuviera Dante del Para :- anrendl y bahía ohida .lo • DE VENTA FN I l hja que lleva a sttj es- so. Aquí recuento cuan - !;ara que colabore con la ¡ es rasa las institucio- JIMtNEZ RUIZ I México tiene uma de Las' RADIQLAND + . ~'nes públicas y para la URI . MARTHA G BARRFD~ t~ obra del Estado vw„ ~ v~ ~~^ ~~~wv~ wwv Así lo ha entendido elI sociedad. 1EDICINA, CIRUGIA Y PARTOS Presidente Luis Echeve ,~ La humanidad en es- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (? cría por eso es chic invi''tos momentos no necesi CONSULTA DE 4 A 7 DE LA TARDE t+í a los más variados in ta dn las florituras del HIDALGO 177 Tels 2-31-88 y 2-23-80 telectuales de Méx1co na lenguaje• sino de ideas Oh Dios, sé clcnltnte r compasi~o con el alma de nuestr;l ola ire, herdo- ra que lo acompañaran rrecisas, de f ó r in tilas a su reciente viaje a la rrácticns que la lleven a n .ile sus pecados ti J;lnes la alegría de serla en el bozo de la luz eterna. Por Cris- América del Sur con ella solución de sus pro- D9 . JORGE CRUZ FLORES PEñA fin (le que dialogaran .Memas (u N•S CIRUJANO OCULISTA U •N•A M y C.M N • MADERO 329-C Oración de la Misa de Dif• Frente a la Barca de Oro. Colima. Col . CONSULTAS : de 4 P.M . a 8 P.M . tranjera, Manió a la unidad nacional, único VaI1a- DE LUNES A SÁBADO dar contra tuc;u tipo (le intervCncionismo, no solo atentando contra la integridad . finita de nuestro terinlrio • sino que nos afectan eu)nónlica e ideo- OR . SANTOS GARCIA SANiILGO lógicamente. MEDICINA GENERAL Fue tul enuuiunado el tono de vo . : vibró tan UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA hondo patriotismo en cl tcno •d cl Pie~idcnte, que DE MEXICO• DE LA VEGA No• 43 TEL. -Q-2040 de pronto comenzó a cantarse el coro de nuestro COLIMA, COI. CO`: OCISIGN DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL ENCUENTRO Canta Patrio, 'irurusanlent% secundado por todas CONSULTA DE 4 A 9 HORAS P .M . recinto Doncelc • CON NLL TRO PADRF DIOS DE LA SE )RA tus presentes en cl de I-Jubiéramos querido escribir algo sobre el te- ma que todos esperaban : Los secuestro, pero lo I DA . AIFREOO C . JUAREZ 1B1RRINL haremos mañana • CIRUJANO UROLOGO VEJIGA, Catalina García (RINONES URETEROS, JOY F A '( PROSTATA, ETC.) .j, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA r' I CENTRO MEDICO NACIONAL • Vda . de Aguilar PTICC),. . .•,:y H. DE ESPECIALIDADES C• I1I NORESTE MACLOVIO HERRERA No. 14016 A 20 Hrs, JO ~' E I; ;'~ F ; i11 :L,. • DL'S 1-11)OS• H1:RM .tNOS NIl.TOS'i' DI:MAS 1: A11ILIARES SE fERJIFFEN DRA . MANILO MIVAKI IiGM 3. . INVITAR -1 L :1 CI LI:13R•1C10N DI: L .1 I:UCARISI'IA A LAS 7 HORAS, FN 4' MEDICINA GENERAL I ! r ¡( . i •' CONSULTA DE 8 A 14 HORA ! .1 IGLESIA FARROQ1 I ;1h DF I:S1'E LI GAR . ASl (c)ilO A L :1 SOLLMNI: BY!DFO~S. .LI000!z1uCy,TU'i ;phiL-Lítrdi a :_II~r, 111ULT1 $Efi R REF.\CCVJJE 1' Independencia 14Q ( .U.N(,I Lt:fiRAC1ON QUE TENURA Ll G IR IN EL SA1N 11 ARIO DI:L SL- ;ERIEDAD~q~,Vf Y (j;5 'A'JTü> hMx1-)EA : 137 ^ , C,oquimatlf n, Col. JC,1C1t T~ - 24 1IMA I NOR 1)1 LA FNPIRACION DF LO DL ' 1LLA -SU TIERRA NATAL- . A ~K BSV•ac,;.~z CONSULTA POR LA TARDE I)i 16.00 A 20 .30 HORAS I• S 1S•30 IIORAS DE MLIRTFS FRES )L1. A(°I4 : ;11. EN ,L'FRIGIU I)I'; SI Madero ,5>! Colima, Col .1L11Á Tel. 2-42-61 NOSOTROS LE IIACEMOS Y TRAMITAMOS EL PLANO DE LA INti'I'ALACION ELECTRICA, 1)1'~ OR . TIflO ~ GILBERTO MlflLI A(,RADI:C} \IOS IN íJ( .I1 A1).\ \1 1 \ IL .' 1sl :,I l .N(J .\ . (ON FORMIDA) ('ON LAS NUEVAS UIDOS NARIZ Y GARGANTA DISPOSICIONES DE LA SECRI,T :?lilA UNIVERSIDAD NACIONAL I)E INDUS'TRLA Y COMERCIO AU'1'ONOMA DE MEXÜA N Et. Ifl$ w A PI';fiO No• f19 CONSULTA UF 4 A t~• N (J)(uimatlíln, Cot', Septiembre lie I )7•f , CO`+RADO SANDOVAL J . HORAS AM. Tel. 2-42-61 Colima, Col. . Reg. III-B-83-S, Carrillo Puerto 62 Iü(lalgu 56 7eI, 2 12 50 Tels• 2 42 30 v2 12 00 ltiulralnillo, Cul CoLnll Col MEDICO HOMEOPA'I'A INSTITU'I'D POLITÉCNICO •\ :1('(0NÁí / UN ENFOQUE TOTALMENTE . '1 DIFERENTE . DE TRATAR SU ti%Ñ i/5/% ALGO EXCLUSIVO I)li BRILLA NFES PROBLEMA DE SALAD ' . * t I)AN No. 121 Tel. 2-37-9b 1' ES,MERALD!S I ;N ( LANUKATORIOS "LL %IE1tlDiANO" ( ~VAI)LJUj I~7-LlA 1' . .1-24-44 Q F.B. SA LVAl)OR ROl)R1GI'EZ h UERTA 1 Sed coD liherrse de la ¡) Y/Y.CiI'MA-/¡iC~i ;%;. .,;~i,rl:G:•.:.:¡Ci TOL)0 TIPO DE ANALI~IS ./ CORREGIDORf\ 2 TEL. .'_2'? 70 COLIMA, COL. Teléfono 2 .3U-30 oR'I'OPEl)IA Y fl;,1l'A1 11 l ii ( fr Pedldo~ el A CTIRIOLOGI /,

CO, MARCO OGTAYú~ZiJRA GUI QB .P, B . DOMINOUEZ 163 1 ( .. • . ,1 ( IIuII tuti I 'I'cl • ,- I I-15 Francisco VarQes (1 /, (r1AMPNLrS MEI)ICO4 COMPi.PTOSS /, Qeltollads 54 Dléthn. 2-0117 (~ ( uosnlt •n : í -$ LABOILAT()KIO DI A.NALl31S CLIN100! 11'gcllI l•I I )ll .1' Ilir lv,

I

La Eperieocia~AoÍicíióoica eu Am&ic'a Planificación Infantil y el Víajti del PresideHte EeheerriaV e.n México 'I izo( Aguilar Lara, Por Rod(Jlfo \lenliolea .

El Presidenre de \léxico sicn'pre ha duendo llevar j actitud que fue noblemente admirada por Bolívar y San a un nivel más elevado las relaciones de todo tipo tanda, quienes putos ;años después al triunfo de nues- :VL TRI( :It )\ . existentes entre las diferentes naciones Iatinoameric,t- ttos J)aíses sobre España, ;uhhos complementaron la ac- Necesidad( nas. Desde principios de sao régimen ha estaeio tratando ci()n del libertador mexicano con la del ideal bolivariano, Seguramente, el problema de la alimentación en cional en el [) I primero, con nuestros innaediat()S vecinos los países Je una perpetua confederación de países I ;cttnuamerlc ;t- c; mundo entero y nuestro país, es de per iles dramá- Nuestras i centroamericanos y después con íes suciantericanos, de tos al abrigo cíe los (desmanes de los listados L?nictos ticos , I eraro cI uedaa mucho I)or hacer, •mutantos algunos preocupado por llevar u) :a l,iünca en tn .itei establecer relaciones más estrechas, más concretas y pre de Norteamérica . Las primeras reuniones para este fin hechos o posibilidades que son dignas de :ouccer, (li- laria, en IJ( referente ,aa seIección alrr~acenamizna cisas, pues a nadie escame la portentosa realidad de que ' se llevaron a cabo en el viejo Colegio La Salle cíe Pa- ~e Josué de Castro que en la Península ele Kola, 1iniún tribución de Jos ali+nentus há'kos deJ pueblo r ima América bien unida pronto estaría en condiciones namá del 22 de Junio al 15 de Julio de 1826 • N,~es- Soviética, a 3 grados ele latitud sobre el circulo Polar Ejemplo loable son empresas como Ja (;(J`; de evolucionar sa:isfactoriamente en los planos que ¡ no país estuvo representado por clon José \tanino 11i- A releo, se producen hoy trigo, echada, nabos, zanahu- l n materia de producción e investigación vr tanto nos interesan : el económico }, el túltural . (helena y clon José Domínguez Y por dcst rac~ t dos rids, rábanos, calabazas y pepinos, part proveer a más lo que pudría dársele mayor importancia ; v I Por desgracia desde los lejanos días de nuestra in- tremendos vicios, según los señalara el maestro Gómez de 155,000 habitantes y aún ntás al norte, en la l'cnín- ción a los aspectos económicos para rn :anudo dependencia, las relaciones enuc nuestras diferentes Robledo, hicieron imposible la Confederación 1-lispa- Sula de Taimir distante a 850 millas del p,Jlo norte, se cíes ., parar algunos productos, con ci fin di repúblicas siempre han tropezado con inconmensurables noan;sienta y tales fallas fueron : el pa rticularismo y cuarwan plantas seleccionadas, por el método de 'ver- disposición del pueblo alimentas i :arr : obtáculos, unas veces originados por nuestros diferen- la suspicacia, que desde entonces y posterionncnte izan n dizacion", de entre ellas las batatas o camotes, produ- adecuado, también son dignos de elat tes problemas internos y en otras muchas ocasiones, no hecho imposible realizar la anhelada unión ente : nues- ciendo 200 quintales por hectárea ; y qué decir de los A nivel nacional, aunque ya ha,, nos ha sido posible integrarnos por la obstinada posi- a rcs empobrecidos y atemorizados países En aquel los JaOasis yeu han, florecido en lo s~ desiertos de Israel y del algunas Secretarías, para mejorar los asl ;cele, ción ultracapittlista, principalmente ¡os Estados unidos días ve 18_6 se trató inclusive de arrojar la culpa del I Aclioíe Oriente además del gran alnt :cén o b ar, o mun- rrollo socio-económico, convendría ser niás ir y a quienes les ha sido más conveniente tratar por se- fracaso de la Confederación a México, algo totalmente dial de alimentos que es el mar, preciso para mejorar la producción y dise onib parado con cada uno de nuestros J'aises y no con una injusto pues la culpa ''fue de todos y de nadie, es de- Fn México, y especialmente algunos estados del los productos agropecuarios para la a!im.;ntauf represenrtción inusitadatntnte unida que tiro Iría, casi tic, del estado político y social caótico que sta~edt( cr Norte se eneIiezaJ a aplicar el método dcboteo,•1 para Por supuesto la política alimentaria v nu ; imposible, el avasJI1amiento acostumbrado por larte de todos nuestros países a la Independencia, v qoe nos I ;t pruduccicin de alimentos de origen vegetal es necesario conceptuarla o incluirla dentro d : nuestros poderosos vecinos del Norte . obligaba a atender ante todo a nuestros preblentas in- Hay países como Dinamarca, Inglaterra, Nueva Ze- ficación nacional v debe tener un carácter reaü .' En codo • magno intento de estrechar las relacio- ternos Iandia, que han aumentado su lroducción a ntís ele rada a las condiciones socioculturales v ccnnó; • nes entre los diferentes países latinoamericanos y tr •t- El propio y singular Simún Bolívar se permitió 2000 litros (Ie leche al año, por cabeza • Ja población, así como las (le urden geo :ógico, tar con ello de terminar con los múltiples grados de expresar lo siguiente sobre la situación intoerante en Por lo tanto, los factores ele orden técnico y ¡en- ficu y ecológico, e incluirla dentro de las e; : desigualdad económica en que por la fuerza ele las ar- esoseso. dais en h ;atinoamérica: "late es un ua .JS ascn•ddableable , en la I)roe1uccióc n le alimentos, son un a realidad . sucio-económicas y políticas institucionales :i cunstancias se nos mantiene hasta ahora, hay que re- y que no tiene ni pies ni cabeza, ni forma, ni materia : f dta hacerla universal a todos los pueblos d ! ;hundo . sustentada en una base (le Organización adm cordar a tres ilustres hombres profundamente parriúti- en fin, é:u) es nada, nada, nada, , • 1(axSorre, señala que habiendo nuís de dos millo- con alto sentido de responsabilidad y cficienci.. continuidad cus : Don illigucl hidalgo y Costilla, Francisco de Pau- El actual Presidente de I1-léxico, interiorizado con- nes de especies animales conocidas, apenas 50 fueron rindo la de los pruf,r .unas, aún Cr la Santander y a clon Sinuín Bolívar, tres grandes hom- venicntemente en las políticas tan discrepantes de los domesticadas por el hombre y contribuyen para la sub- .!~ r ulu ir i i! ; . bres bien conscientes de la inaplazsable y vital necesidad plises que Ira tenido a bien visitar : Francia, Rusia, (Ii- sistencia, y de las 350,000 especies vegetales :apenas (;0u de unirnos en una importantísima colectividad que nos na Popular, Inglaterra, los Estados IInicios, Bélgica, san cultivadas . El hombre civilirulo ha rcsuingido su l .usiera al abrigo de los desmanes de naciones más pode Japón, Canadá, marcha ahora a Costa Rica, Veneuaela, dieta a un reducido número ele productos y pregunti- rosas que las nuestras . Ecuador,. Perú, Brasil y Argentina con el premeditado monos : ; cuál es la variedad o el número dp alintrnto, Don \•figuel I-fidalgo fue el primer insurgente que fin de que Ja desmedida evolución de las compañías según su tipo de los cuales nos alimentamos? .i fuerza se atrevió a establecer con devoción y celo ejemplares, transnacionales de ninguna manera persistan en nues- ele casrumhre la vohentas rutinaria y mnteín.a s exacta- Un absoluto rechazo a cualquier forma de esclavinad, tras ya de por sí dramática dcscapitalazacaón . mente lo mismo, todos los (lías, desprotrgiend(, nues- Es de deseársele' a nuestro activo Presidente Luis tro cuerpo de una alimentación adecuada. Agrégase a Echeverría que haya podido lograr algunos triunfos en éste el refinamiento de los alimentes, que le : ha des- ésa su difícil gira, al parecer menos accesible que las provisto de vitaminas y minerales, para la buena nu- recientemente realizadas por otros países. Su persisrer- triciún y el buen desarrollo del hombre. DISTRIBWDORE te conducta progresista y liberadora merece ser apo- Por otro lado, nuestro recurso natural ata, gran- , .uia por todos los mexicanos, que hoy menos que r un- de, que es el mar, estamos en la etapa de pastoreo o de AId>~ ma No . I ca y ante hechos tan graves, podemos suicidamente au- caza, habiendo eliminado algunas especies y extingui- Tels . 2=2O=66 • llarnos de brazos. Un sabotaje de todo tipo toca ahora do otras, por la falta de un sentido racional del al ro- zIJ? ~u peligrosamente a las puertas de nuestra propia casa, vcchamiento estando todos obligados a presentarle un frente común Material para arreglos Va qta^ ele no hacerlo, tendremos entre chillidos y la- mentas, que postrarnos humildemente d, roúillas ante Navideños I !cs determinados a fortalecer sus intervencionistas r { n l :)? poderosas compañías transnacionales, (SPPP) . CORTADORES Y MARCADORES PARA MI- GAJON, ACOC :DORES SURTIDOS, )BASES. OLEOS, LISTONES P:1R_1 SUS ARREGLOS SPRAYS SI RTIDOS PARA SUS ARRE- DR - GLOS. TENEMOS ADORNOS PARA )BABY Fotos de Identificación = al Instante ~IIAVERS Y DESPEDIDA DE SOLTERA . distas en Segundos VISITENOS EN CARLOS MARTINEZ AMAREIL Calidad Profesional 2RA6OZ4 ~ 70 •A C(RUO(A ORTOPEI)IOA Y TRA UMATOIAots rRACTURAB, LUXACIONES ENFERMEDADIIs DE HUESOS Y MUSCULOS - RADIOORAFIAS i AFECCIONES DE LA COLUMNA PIES PLANOS. Fd1DALt)0 No . 18$ TN. 1.18 11 1

3 SEÑORITAS NO MENORES DE 14 AÑOS . PARA TRABAJO SENCILLO ORDÉNELOS PARA INFORMES PORTAL F!II)A1GGO 2S d I)E 12 A 6 DE LA 'I'AIU)E BASTIMENTO A LOS TELÉFONOS 2-14 .18 Y Adquirimos una Cámara 2-02-40 TACOS CAMPANITA "POLAROID MINJPORTRAIT" ortioas y Persiaoas queesperamos sea de su utilidad . RAMOS VENTA Y REPARACION DE CORTINAS ; PRESFPUESTOS AL TEL. 2-20-17 V' . CARRANZZ:1 -If, PRESENTA Su trletotsa línea de tilts para taplce.'ía. CortlnaJa de tela y °NIELL° "EL MERIDIANO" bambú, cortineros SAUCEDO, HNOS . LLEGARON A SU JOYERIA LOS UNICOS metálicos. Morelos ifi Y FABULOSOS ETERNA SONIC-KON Pxposlcibn, EL RELOJ ELECTRONICO MAS FINO Tel. 2-10-15 £EL MUNDO. MADERO 157•A TELÉFONO 2.24.44

tt :t'' y,;iIoid.a .11 ii f I ti. ii¼ I ¡El. S . ' Iodos Ios IH)glIreM. Prop r \i S t t' Í3 I E S gaclone¡)rOpio a susPI1uIJ() fl (4 u1ull lit 1tr ¡(II'AR lo Iiier. 20Fcbrero 17 êOB.MAL $0. 13 lAL NEGRO .2o FaI(1((HIarlt grn(Ifl,flPflt(1)'iet. I'iiikopu-es . ILEo Julio 23-Agosto 22 F'INUA EN EL CENSE Arreglan máquinas t uchero. ii in pi lo Iil)I'et'O. PLIC(lC. haber durante .este dia un C9UI\'OCO. de an- .1 El dli csu't revcsti(Io (le lo conuún, pero durante la I CIO'PES TELEFO. 'URO 1)E LA Clu tie coser t odas maicas Ill (l (Ir. tra haJo, ((')!1 O los flCOC1OS O el tiahajo ILICh() CLII- tarde puede lizbcr li.illlzgi•1 o cilcucntro 41N0S \ MONEDAS. 1)1) COMO TElRE mo tores para máqul (lo gllflr(ht - til('s. C1tF dd(lO. l)eNcLIbrirt COIt rt(11CCi()ItCS CII it tc(i(LI(l de uIia Corn nitmos y vende () I I1I(ADA JN iias. Casa R uiz Re for- (E CON SITS IIL1()S. Do persuut (111C Sc supnnc le tprcci : obsérvele, !)CI0 110 11onienU) Ir()j)iCi() l)a1 la iiitClectLI.tIi(liRI, Ja ciiItura y 'nos. Casa Ceballos. POR iI4 HI1)LC() ma iio. 1IHJtra(Io11c' y \I1 as n juzgue• sin estr scguro. Bi•en de stILId, Cr cuide las las relaciones SOC1dles. Bicii de sa111(1. . F' . . u 1II1'I)1S ', F. 1('(1ifla•; 230 'L't1. . . . .TFN(1ON 1AI)RES BtT EN pj' IN vende Camión 1ntcriii- 2 - I I--: ; ... 'I1S rC5I1rL0)LItS y lis articulacit,iics. 23-Septiembre 22 l)E F -\ULIA. I ENE FOl S1ES EN B.fl .A. cioniI 6•í-Isoo Cull GMC VIRG0) Agosto :\Ios CUARTOS CON C .( ' .S .A . 'tEL . (le - . V Che- ¿SR.\. L1 PRFOC1]li LA PISCIS Fchrcro I 8-T%Iarz() 20 sitL1acin, y YA LIMEN- 2-32-[() • 2 01. .10 SITETACION ECONO- iJguicn ratt de hacerle difícil una . vrol ct 7.1 Pi ck-I t \1l(;? ;I J\ I E R T A. lpcraIl de LIstcd Una actitud ints poSitiV4 Cil el )l() cs)ert un error de usted lara hacerlo. E'itc expl- ABSOLUT\ $GOO.00 PARA Cotii .. j formes Diagonal y St S IlORAS IiI3RFS! trihajo o los negocios, ajréstcse t reSJ)OndCr. Espera yarse dcniasidd() CII SLIS explicacioiies o mostrar derna- MENSUALES . J U A- VENTA DE FiNCAS IR) \'ddlII(). lCICIOfl() - . SRA . ZAPIEN TERIflNoS \'ISITE ()FRECIE::N..I1-)O PRo- r(Cj))jr fl(iCiaS hero ha olvicla(I() 1)roj)orclonarlas. (uar siada tf)iCIlCid; ,ucde despertar emi'idits inneceSarias. PEZ SS 223 recOI1ll Col . • COLIMA, COL. Nos ll.Ii .A .C.C.S. .\ . DIJ(rIOS l)F AV()N. sus di$t.IflCi.N y eVite el LISo de exprcsioflc% fuertes. 13iC11 ('Ii el tr.Il)aj() O los negocios, regular en ;mfeetss, M EDELLIN 23 T EL. S E \TENDE DATSVN 72 de ! 2---.32- lo y 2 01 lO. \'FRLO ALLENDE 433 1.1 A \l E AL FELEl)- l3ien Cii el tinor COIl (Cu(ICI1CId a ¡)C()uCS 1)1()hlC- A t flCifl A t'tie IOn u- LIBR.\ Se1ticnibie 23-Octuhrc 22 atencón a los es- NO 2-16-2' X SRA. TO 111a5. ha RENTO caÑt concreto SOLO I A í I\Í . (JN lutdiafltes de todas 1a R1lS. ?&'diana . 'I' 1 -91 TADO cSculeaS en Reform ; el .? .- . ¿TIENE 1-lORAS Dl,- ARIES \Tirz() 21-Abril 19 Situaciones en las que debe evitarse li' lentitud o lOS va están a sus ti' 3 la J1i()rosidad. Diiraate el d ía taiiihién P ucdc habcr niu- SE RENTA denes cuarte1tr:us y CA R E SIDEXCIAMAGNIFI SEVENDECON N U UNAE R TCASA A EN RIAS LIBRIS? DEL)!- Puede haber problemas de dinero dc-nro (IC Ja Li- iilCflt()S de grii CfltUSiaSlll() seguidos de inexplicable corbatas de todos co- FHENTE AL MM CUAUIFTEMOC, CO- QUELAS AL NEGO-Imuja; evite que Sc con'iertaIl en problenla.S mayores. .'bttimienro; cuide su Sueño y el funcionanlientO de lores a una e u a d r a ENTRE BOCA D E CU) DE BELLEZ.\ ,11s gláiiclulas, ahí Pt1C1c estar la solución. Alguien e- de Palacio . N Probabilidades (le aumentar el uu1)ito cultural y las abajo PCtTALFS e le oh-ide en Reor 1EAL, 7 HABI'iACIOY EL LThTA. TNFORMES DF AVON Y GANE S. ieliciones artísticas. Lo alec0)s paSto )0f Un CSp;iCiO (IC era saber de usted. ma 108. NES . :: TEIIIAZAS DINAEN FILOMENO428 0 AL i\ÍE-TE- NO 2-16-27,JL STFLEFORA. TO- ,per.m y la siltid es Ililemla en general. ESt;OR Pl() Octubre 23-No'iembre 22 ACADEMIA DE TAQUI- MIT AMPLIAS, JAR LEFONO 2-22-38. MECANOG R A F I A 1)IN 'V ; LBERCA . ATENCION Disl:ril)udo- ]'.\( J() /i)ril 2(J---i\la'o I9 SCRIBE TURNOS I\IA PROPIA P.RA NE SESOLICITA C.%.JERA- vaHurtado solicita pr Se avisora un viaje largo. Prepare• uido T)orque TUTINO V VESPER- (1 0C10, Restaurant SECRETAII1. C O N Sona] para trabajo f;- Uenclr IleCCSd(l (IC insistir part que le concedan Ficdie It))Cr CJI1iI)i(:S Ia(IiCàfCS en'eL trhijo olos lie- TINo INSCRIPCIO- Bar y PeL1t1ño hotel), SIE XT ELJ P F)O: HSE(IiE N1 NC I APA cii. Acudir hor:ìs hiíhi- .Ilg() (JLIc decc.i. Los nIti\'os (le este signo g..ncralmeIlre .'0Ci0S. Es probable que le hagi lIlia respirar iiiás aire, NES EN C . B .-\fflE- AGUA, LUZ '1 CA i TIT['DES . I N tT T I L les S a 9 A. if. a 4 I)uro y el COl1(1Ct() COIl el agua y' It respiracióll piufun- fl.- No. RRETEIt PAVIMEN PRESENTARS SIN P. i\'l. Nigromante 32. S()I sociables, l)C() Cl I1OI1lCflt() CS J)l icio lara conic- TAD 1 . N FORMES I1E FEPINC1AS. TE- ter (IeScortcsías lamentables; extreme precauciones. Piuc da Aiguie.i espera ue ustc(l mejore su mpariencia per- EN IEI)EI4LJN i3S LEFONOS 2-19-19 FAMILIBiE. PROPORCIONAA HONORA- de hahcr cncuemuio agradable COfl el SCXO OptiesU). 011.11. cmcI'c TECOMAN, COL. . . 2-11-19. hOSPEDAJE A UN COMPRO monedas anti- TEL4. 231 .- SE SOLICITA PERS CABALLERO I)ECEN GliilNIS i\Íay() 20_Junio 20 SAGITARIO Noviembre 23-l)icicmhre 21 p guas y acciones de te-. VENDO CASA NUEVA TE.- TEL. 2-41-74. Iéfono. Casa Ruiz. Re TODOS LOS SERVI N; PtflA DEP ARTA- Ofertas de engañosa apariencia . I-lay ULi C()IllprO.. torma 140 TL2M213: EN Se lreseIltamáll situaciones huta usar la illernoria 'io . 360 M2 . MENTOClON CON DE CONOCI-PROD1C Vendo BaratoPelo y; Secadoi'VsI e1a, pero no coiufie demasiado en ella. También puc- miSo menor ue es necesario cumplir, Puede haber pro- . ok[PRAMrIs camlont BASILIO VA1flLLO rara ufa desagradables. Mejoran las [)OSICiOI1CS para nlCjorar en el trabajo, ier jor el n'o-' CA TEM Tel. reCOr(ldrle situaciones I 8emifltitva, gr&ua 159 INFORMEs AL MIENTOS DE MECA- . 2-41-74. den I1ICIItO Cs preferible esperar Ufl ¡)OCO Iii :Is (lOnde e en- chica Lntormee C> TELEFONO N I C A-ELE'n'l'IUCA . POR REMATE SEMI pcrsl)ccti\'as en el trabajo, y puede haber recuperación 2-1 cuentre; decline cori amabilidad ; Hay necesidad de a RuIz. I .1* :1-42 INITTIJ1 PRFSENTA NUEVO TELE\'ISOR de mprccios j)erdidoc . 1ede haber solicitudes de ay'udm -.O2-1:I -- . . 1 N 11 T I . PRESEN- GENERAL EISCTRIC liCC 1 L a ¡ejarse temporalmente de la cultura ; IIcLtre que sea, SE VENDE terreno in TARSE S I N REFE- DE COLOR 25 PULGA Po r 1)OC() tielfll)0 . :JM !-1L-- :t;. ENTO. PLDALO tPrior perfectamente RENdAS TELS. . .. DAS Y REGUL.\DOR CANCER Junio 21-Julio 22 TEL. 2-24U . situado con amplia y 2-19-19 2-11-19. CAPRICORNIO Diciembre 22-Enero 19 Se vende Pick-Up Che- COBLFNTZ EN PER- mintiendo, pe- C.%SA P A R T !C1LAR lUnClOflal entraua. lu vrolet modelo 1966 en 56,000FECTO.OQ E SREFRIGERA T A I) O- 1_o esPuede recomendableencontrar serque un lePOCOhan toleranteestado . Alguien ue El día es ProPicio mrt actividades intclecwales, RECIBE])ESZ. PRECIOSITFESPE ECO 2-03-12formes al. teléfono ..¡ (lemagnífico SeI)tiembre eslado No. 56727 DOR IF1 EN PERFEC roes nOaJ)reCia(1()SC atreveporatmstedsolicitarledencaSituaCiÓn-uda; observei)roblcinátiLL a SU derre-1)C- til)()pero deberá manual esforzarse que le hagan POt .cumplir Evite disCusiOnescon los cncatgos en ci (letra- MESNOMICOSVICTORIA. INFOR 175. SETAMENRENTATOSN DEPACHICORS- SOLICITOBAJAR CERCASmVIEN'rATRA CWDAD USOTAS CONDICIONES, REGULAR dot, probablemente está rná cerca de usted de lo que (lebajo problema o los negocios moral.. ElPetiCión amor sede presentaconsejo pi'opicioptta solución y la BLESCON OPOR SIN MES MITEO DE 40 A 50 AÑOS QUE 2,0O0.O0. EXHIBIDO- su1)one. 't I ud i nihii'ii. POR SEMANA. IN- DESE A DORMIR ° SUEL RES METALICO5 PA- Terre nos FORMES SRA . LES ° MENSUAMEDE- RA TELAS (PIÑAS) I . T'GNLFICOEN AV. SAN LOTEVER REZRIA 85SAINIOCOMM, .JTT%P E- VENDOLIJN 142BOMBA. DE MO CMEDIANOS R A N D E S $50040O.0().OO N:NDO 13x50 A ME ClO ECONOMICO . CHTLA EQUIPADA DÍA CUADRA DEL SF TRISPiLSA I OTE CON MOTOR PARA NUEVOS, SIN USO. rotro oostruofor •M MORELOS No. 27 TEL. Instituto dr Protecióg C. INO RE:Ii. FA I_,IAiw ' ¿1LipIPLrwrA_'trIlLin. ,t FUMIGAR. TNFOR- 2-F-44 COLIMA, COL. 13 o., Septiembre 143 Cuauhtémoc No. 71 CILID:DES. Infor MENTE 1000 M2. USEMESSUALCREPITO,2-20-64por. VENDO VOLKSWAGEN Tel 2.-18-38 Tel. 2-06-13 Ames. en B.R.A.C.C.S. 1EN AL MAR no ser de mi ramo re 1964 BUEN ESTADO. CoIima Col. a Iii Infaocia TEL. 2-32-10 y ENTRE BOCA DE rl:Iato registradora Na. Ofrece a Ustei "TODO PARA SU 2-01-40. t REAL,PASCUALESAGUA.Y LUZEL INFORMES OBBECJON CONSTRUCCION" OPORITNIDAD. LO CARRETERA PA tional Lote (le vestidos 170 TEL. 2-41-69 MATERIALES DE CONSTRUCCION: EL COMITE DE PROMOTORAS TE EN 1!SQFTNA A %1MENTADA . INFOR telas . MeICILfl RENTO CASA CON LO CEMENTO CALHIDRA VARILLA VOLIJNTARIAS I)EL 1.P.I. EN EL ESTADO MEDIA CrI)RA DE EN MEDELLÍN . 05 TE690. INFORMESEN 1%IADEROEN como 1)E COLLMA, SOLICITA LA LLE ZARAflOZA 3TECOMAN, COL. MOSTRADORDODRIOS. VENDEBUENCON CASAESTAVI PRODUCTOS METALICOS COOPERACION DE USTED PARA M2 Informes MEDELLIN 92 TEL. Ventanas, Cortinas de Acero, Main en B.R. SE VENDEN 50(1 M2. CEBALLOS. brados,Puertas,Tela Ciclén. INTEGRAR EL BAZAR DE ESTE A .C.C.S.A. TE L HUERTA DE ('AVE 2-01-62. TER1%HNACIONES como' 2-32-10 y 2 01 10. TO' ('ON CONSTRIC M (tquina Singer OPPRTT JNIDAD vendo 4zulejo, Baños y Accsorlos, Pintura VInI- I INSTITUTO. (ION TRISECC!O Taller, LIfl Mosrrador con nlácluItia iii' (s('ri biy U(-ns y Esmaltes. Yeso y Complem.nto'. EL VRAC(iONA)flEN NAT . EN LA ('ALI1E Vitrina y Tres Armazo- n- MUEBLES METALICOS: Para Oficina ;TIINE IT!). OBJETOS QUE : nes. I. ic. Fco Primo Ver flh1PVq j)Ort;uIil iiiil TO ('AMINO REAL PRINCJP,U, DE SU V (4)('' Hogar. NO NECESI'I'E Y PUEI)\N SERVIR? (JTITL%N . (OI . i (l1d I2 sc fl1CJ1jfll LE OFRECE MA(, lIsn(_la d lavar Pt) . NIFICOS LOTES BA FORMES REFOUSIA ' S(;00.00 flalan;is 437 LLAMENOS AL TEL. 2-01-60 117. ;TEENE 3 JLOR. \S J')fA- VEA LO QUE COMPRA Y LLEVELO AL NOSOTROS PASAREIOS A SU .U) PRECIO FACILI Colonia \TivClOs. INSTANTE" 1)OM ICrL1 O. 1) A D E S. R.R .A.C.C. ' S.A . TEL. 2-22-40 REAS? NO T)EJE* PARAICOPIASCCnlnstáticn' Nasr y 2-O1-4Q liiii. al1(l(1. rfll)IdeZ _, -,--,,'-- '-'----.- pp PIMAÑNAJEDA GANARLO HOYQUE. Tnomel. 2-3)-2'lía. IIii.al(.I,oiii82 SE VENDE TRACTORMODE DESECANSEnii1L adquiriendocon su fa-lo- .------.----.- .,- PARTES TISADAS EN tr .JOlIN l)EEItE

2-1 ,_. ret VEÇDO casa 'n jo 1c l)l' '' propiosgranulas a GENERAL. COMPRO LLAME CON AVON flanco NneiOnal M' Lo l($-2t), 2 AÑOS mfin, dos recamaras to ,%TÍTOS Y CAMTO- TFLEFON() 6-27, xo) Ernnresas l)re-\ tS() Y ('ANIJON JN i'do r;iiietera li1)I ds los servicios y ro NFS CHOCADOS SR.\. TORRES. (105 PSflPeifllPS. 'l'ElNA'l'It)NAL SE- niieiito Citl1il(l, ospal- chera. InformeR Tel COMPRA VENTA DF AlC)TTTIER sillas. d R1E TOI)01.501) MOOEIÁEN I'ER) P11iCiCS(11S IvIotel900Cost. e1,ño250. suy- Instituto MexIcno del 2-31-5 . Coflrna. Cfl'%TRRA Y ME- tI'P1-n. nietulicac y 1" ESTADO. IN- 3,000 l'vlts. 2. algofad- TALES. GIJILIER- 1)1(i5f¡ro para sus liPs- FOR:iAN E N M EX I- I¡dados.Reciboautomó- Seguro Social ;OVERTONAS ... ! En Coma MO NUÑO (fflNZ Ins y i'o11nones. .Tn' ('(1 Nl). 20, I.l)UII), vil a (Iieflt.1. I6 deSep la vendo terreno doce' LF1Z REPRESEN- Rivera. Milamoros 75. (()I . IIe1fll)1'V 5) al 0s. I)EliGAClON ESTAI'AL COLIMA hectáreas con rancho h' TANTES. ¡UI. 1 (TA- 'ftl. 2-08-82. RRETFR\ NACTO- SIRVIENTA VENI)O LOTE PLAYA drum- concreto ; establo •' NAT D I S 'I' RTBrTII)ORA 'le porquerizas. tanques alma . (OLIMA MAN- (OJ( liühi(s Rivera. IrN'it ('tJTU() P E It S U- El1 REAL . 'FELEIO- NIL Lo. NAS. SAJ.l'; I DE lA NO 2-03-92. cenamjento agua riego. \i:IflJ(i)t.C a sus ()r(len° 'I'ARI)E, MlI)I() J)li% . Muchos árboles frutales. PARA su, íi;;;s, matrl- (P011 C0l('hOflCS D. y SAUAI)O. 'l'Ol)O 1)0- SEVENDE casachicade monioi, quince año;, . de (;,iadahiai'i. En Tecommn ca S. A MINGo lIBRE. teja en Obi'egon. Inlot' vendo (Ofl•: 10 y 20 años (l( 54 SOLIClT. N 1)ONAI)Ol I'S I)E .'4N6EtE sa. calle Albañiles, super bautizoi y confirmado p.'i 'n a. 1\Tatanioros -'-()i-92, . . I nes263. en (,('flO'/ Fal:3S Iicle 304) M2. Sala, dos nei ,pida tu cerveza Su. 75. Tel. 2-08-82. Rl'Ql ISIT( )S recámaras, coch era . piiior. Allende RO Tel ASEGITflAI)ORA ITi(l:tl- W).(100.00 2-21-88. 5(f) solicita Agentesvon INGENIERO (;ONSTRLJCTOR En VIlla de Alvarez. liii dedores nara el Esta- TRAMITE; Vn. Bo. Y FIRMA DE ESTAR EN BUENAS CONDICIONES dando Ciilíma, vendo so Con1rICS inn"-'- Il ESPONSAJI[F DE SALUD Y SER MAYORES DE EDAD. lar 90Ø M?. a $5)O() (IULUIS. ¡-Jid:tlgo 82-fl PRESENTARSE 1)E 7.30 A s.:o HO- SE VENDEN bodeaR DE INS'l'.\IACK)NES ILECTRICAS RAS DE LtJNES A SABAI)() FN EL I4AI() /tqui. Avenida Mina, ven Y,jatfin 91 . Armería, 'r(l. 2-39-S'l. "EL IRIS' HA'E'ORI() I)E LA CIAN. No. I. EN AV. DE do tres casitas. Pieza, co •, VJ"NDO (iJJ\TI(1I,I4'TE- Conrado Sandoval J. lA)S MAESTROS I 19. cina, patio, cnmosaieadas Col informes en Co- IIOSPIE)AJF. PRIOJOS TO Iq i IiN I Reg. III-B-83----S. ¡muy 229. Tel. . 1N'F()IlAN LIC. baratas! 2-0-14rrec1dora. ('ollma. Col RAZON\BLES. MORI- PRIMONO VERDIL) No. MAI)ER() 70 MEDELLIN 400 Compro ((,flt2(lo LOS 265 CASI íSQE!I- ((). TEI. 239-IS. 3-93 A 'I' 1' N' 'I' A i' I E N 'E' E amplía (Ofl ((,rr;.l, casa SE S()LJCIT ('flOVE'R Tel. 2-4()-26 Tel, • NA CON AVlNID, MOZO IN- Col¡111.1, Col, TCC0Iflifl, Col. Ciudad . r4ort( RPARA EfiIS(REJ'ARTO, (1)N() DELI REVOIIJ(;R)N Y Rl'' SOJ,IITI'OF'()HIFS 20 fli NO- E I DEI41( AI)O lS'lATAL. Franejso Garca CENCI . B F;lISA COLIMAN. VIIIURL' I X 1 Telefono 2-20-01. rJU();o. 278IMh1N(UIZ. .

C INt -_stI - c E =s lL n ^ t11 eCane TRIfl'ILk1 ! ,~ t, 10 Di1 ;iin efo mo HOY MARTES 3 DE HOY MARTES 3 DE SEPTII';MBRE DE 1971 Alemán y í HOY MARTES 3 DE 110% MAP'1'ES 3 Ul'; SE1"l'lEM13RE DE 197 .1 Julio SEPTIE%1RRE 1)E 197I SEPI'IhIBI{E DE 197I 20th Century Fox prescnat Saby Karn :tlich en 14.1)0 24 HORAS l)EL MEDIODIA en premiere 14 .30 TAREAS NACIONALES ,\MOR" SOLO ADULTOS "ADIOS 14 .45 NOTICIERO PARA NIÑOS Y SIMlLAI{1'•S i (a colores) 15.00 PLAZ.1 SESAMO (programa para niños) . lka Ilaguen pasa a las 8 .00 16.00 PEREGRINA (telenovela) Diana Mukur en 17 .00 "HA LLEGADO UNA INTRUSA" (telenovela) • a d e m ó 5- 17.30 "EL MANANTIAL" (telcnc •ta) . I,Ip 1IeII IZits d& Terri r Arma Serrano en ! 18.00 (telenovela) "LA 'I7GRESA" 18.30 ANA DEL .\IRE (telenovela) (a colores) ( .n colores) EL TRIBUNAL (vidas en conflicto) Aut. C. pasa a las 9 .30 I 19 .30 SIJIJE PELAYO, SUBE (programa de concurso) pasa a las 7 .10 y 10.20 19.45 NOTICIERO I)OMI:CQ (con Juan López Moctreuma) además-- 19.S() "SUBE I'ELAYO SUBE" Lce Marvin vs. A EROPUERTO 20.30 LA CRIAD BIEN CRIADA (programa cúmiw) Gene Hackman en (vien e de la la. página) 21 .00 LOS ESPECIALES I)) SILVIA PIN :\L (programa cómico) ~ grita. Irma Armenta Ch 22 .00 NOCHIii T. PATIAS (programa folklórico) Srita . lll'.c'_a Ceballc' . Eai•iiieei ta IIwii ii na vez. 23.30 "24 HORAS Noticias, Reportajes e Jnforrnad in (a color) . .JUAN' :ia Tejeda LO ( . ,ral¡U,1 Í~311 y,ICfIM sElicR4 iLlerenas, Evc (a colores) pez, Alma Delta Sánche7 No Tenemos Sucursales I "LOS CRlMLNl:S DEL Aut. 1) . A1.cntero, María Elena Alca "MASACRE" CA'l.•~) NEGRO" pasa a las 8 .50 unte. ! ráz La Farga, LOUflI s Ba JOYERIA COLIMA .30 y 8.00 GRvL S 5 .()0 daguer Lozaiú, María Ma,2 Pasa a las 4 EN'r(,u)A Lo Mejor en Joyas y Relojes Pasa a las 6.30 y 10 .'25 I dalena Pufldo Torres y Ro

"LA DIUJER DEL I saa Bernardauo Amador. CORTESIA DIABLO" °CAk L'.JL RA" AV. MAD RA 144 TELEFONO 2 .30.4

Pasa a las 'i .) v 8.25 1MPORTANTIS__ . . , -\LN HAY CUPt Pasa a las 6 .20 y 9 .50 INICIARON LOS (viene de la la . página) (Viene de la la. LI`NE'1'A ;1.00 (íe la la. página) (viene Bistro Federal de Causan- enseñanza media hi BALCON ';2.00 NOTAS POLICIACAS__ . . 30 con capaci(L,d para cien LOCALIDAD ,$1 .00 MAÑANA 1! .lflh1CO tes e Ingresos Mercantiles, (viene de ht la . página) to treinta pasajeros, desee Pro G!AP/iA. : aciales colocadas en ese en virtud del alto costo' fió el tictac obecJeciendo las gó de Manzanillo con des 'GUADALA.IAli .1 EN que implica la administra- rechazados de otros MAÑANA MAGNIFICO crucero . tino a Tijuana a donde lle- y los daños materiales ción por separado del ramo les similares ' PROGGRA %I A Ademas : No se registraron lesionados gó a las doce treinta horas . de causantes menores . Ade N1~~ "UN GALLO CON sufridos por los vehículos fueron de consideración. En esta fronteriza ciudad, más de que se solicitará a "LA VENGANZA E~I'01,()NFS,, los directivos ele la emr r HEL 111 U 1!vRTO" CHOQUE ENTRE DOS AUTOBUSES. _t Secretaría de Hadendá I f r 'cri :.r, e. . : sa ofrecieron a sus inv t .:- Además treinta minutos de V Crédito Público que se ma de la falta de "EL ULTE 10 DON A las nueve de la mañana con dos una comida en un lu • Avena' analice directamente a los solo en las escuelas anteayer domingo, en el cruce formado por Las joso restaurant para fe'.rc- ciudad, propios Estados la totali- seaartza secundaria das Anastacio Brizuela y Degollado de esta se jar el acontecuuienm . Los dad de lo recaudado en im también de educad registro el choque entre el autobús placas T-4001 pro- invitados especiales retor- r'~estos por dicho concep- I maria y a niveles sul iedad de la empresa Autobuses de Occidente, S .A. naron a Manzanillo a r to. Por otra parte, cabe la sc ha ido increrr„ que conducía el chofer Filiberto Rodríguez Córdova y 19.40 horas de ayer mis- posibilidad de que sean loQ Iostensiblemente en 5E SOLILITA JOVLfN cl autobús placas S-7712 propiedad de la empresa Au- mo . Los horarios de los Municipios quienes admi- nos años, como coa - rotransportes del Sur ele Jalisco, 5 . :1., que tripulaba nuevos vuelos internaciona- nistren a los Causantes Me- cia directa del aume Victoriano Ramírez Carrillo . cionales que se realizan los (HOMBRE) nores. Y para finalizar se- n:ográfico que ha De acuerdo con el peritaje de la Dirección de Trán días lunes, miércoles y ~ier ñaló el Tesorero General mentado nuestro Es Para Trabajar de 9 a 13:30 y ;_c del Estado este accidente se debió a la falta de ties son lob Siguientes : Vue del Gobierno del Estado, aunque de momeo prcc L1cido de ambos conductores, uno de los cuales lo 126 sitlc'de'1'lcxico a las otro daba que se proyecta uniformar plantea un Problem . de4a7q3O P.M. u• .th de rebasar en el momento en que el 9.25, llega a illanrtnillo lesionados I la tasa adicional que al- ve, de no llegar a ~•uci-t sobre su izquierda . No se registraron rana hora después, sale a 'ri Bonos Estados cobran (en- tar la realización . Aritmética 1• laos daños materiales sufridos por las unidades fue- Juana a las 10.40 y lleg :u a Conocimientos Mecanografía y ere les cuales no se encuen programa tendiente ron de consideracón . las doce treinta horas, de era el nuestro, pero es fac- donar dicho proble y Responsable Tijuana sale a Lcs Angeles, I Serio tible que lo llegue a estar), un futuro mediato MURIO AL CAER DE UN CAB4LLO . California a las trece horas sobre la participación esta- llegar a adquirir En un hospital particular donde era atendido, en y llega a las trece cuaren- MAÑANA DE HOY tal del impuesto sobre in- clones insospechad .-' PRESENTARSE tA el transcurso del día de ayer por la mañana dejó de ta horas . gresos mercantiles . ¡imposibiliten su sola existir el Sr. J. Jesús Ramos Cárdenas que procedente Vuelo 127 Los Angeles- del Rancho "Corralitos" había sido internado en rs- DIARIO DE COLIMA Tijuana-Manzanillo - ,Mt xi INSPECCIONARA ; CASA DE 5 :U,UD_ .1.1N• tado de gravedad . '-IUV co. Sal'e de Los Angele~ a (viene de la la. página) Glena de la la. Iw: °+ URGANIZA EL-_ El Sr. Ramos Cárdenas falleció como consecten. las 14'•2 5 horas y llega a cacto de Diodo de Cclima dependiente de la So - PC'.iTJCA IN FERNACION .\L__ .. . . (viene de la la. página) cja de las graves lesiones que se produjo al caer en for- Tijuana a las 15.10 horas ; que mañana lliér ales, lle de Sa~ubridad con(hr ieron el lujoso carro particular del señor Coro- c'1 ganización de diveusos mal accidental de un caballo que montaba en el citado sale de Tijuana a las 15 .40 °irá a cabo una gira de en el Estado nel GARCIA VALSEC :1 . A veces, por alguna ; rutas, támenes de tilo cultural que rancho . V llega a Manzanillo des- trabajo a taves del Mutual viajaai algunos carros oficiales con las familias le fun- ese organismo atec', ;irá er El cadáver fue trasladado al Hospital Civil ele es pués de cuatro horas ele pío de uManzanillo . con el A dicho acto a cionarios que se asuman a la frontera para compratr e ata Er:idau. ta ciudad con el fin de que los médicos legi~tas le vuelo, finalmente, de lhln- objeto de haeer un recorre el Dr. Ramírez Gar ropa de lujo, cristalería, muebles y surtir la despensa . !Indicó que en este prcgra practicaran la autopsia que marca la Ley . zanillo sale a las 19.55 y de de iaisp cion por las di mc representante Fueron famosos muchos Directores y Gerentes de .,;. flta de actividadzs se par llega a la ciudad de Méxi- versas Casas y centros de sa ¡ S S .A., y el Ing . T nuestro sistema ferrocarrilero . Los habían charros y rocen:do algunos cursos que' Dl : UN BALAZO FUE MUERTO EN TECOMAN co a las 20 .55 horas, iu1 dependientes de la SE j dtra. Director dl . Algunos de ellos, pe.r décadas, ;~c políticos encumbrados no se habían llevado a cxa' POR UNA DAMA . t)- c ciaría de Sahbridad y rnmto de Obras . Los tiem- qued iban atornillados a la silla de mando .I I:ü€st : J LsL:ac, pc'c I cl sábado anterior a Ja una de la tarde con treinta, Asistencia que fur.cicran en¡ eor. la repreSentaC en cargos téc- pos han cambiado, ahora se proyectan cual dicha programa esta minutos, procedente de la ciudad de Tecomán fue ANP PRES1ll1RA__ !a'gunas dV las pahlacioras Gobierrlo dei Estado y ya alg :!nos nic.'r los hombres más experimentados tez sera mu:Ú1o nnáa amplic conducido al Elospi al Ci .il de esta ciudad para que le (vien e de la la, página) de ese Municzi:ie. emple~d,s R- I ',a Frofesionis(as, hijos de obreros o clt, : el que se ha desarrolla' fuera practicada la autopsia de Ley, el cadáver de un Este tipo de reto: ; k ..s' Señaló nuestro ir. mercio Exterior. rroc.rrilcros• cn a5os ar.tcr res, individuo que (n vida llevó el nombre de Andrés Gon- le ha venido realizando des que d ua Casa de Durante su visita a esta Scfialó maestro inlcrm :ante cie hace algún tiempo el Je Reas monde que las zález Flores que al morir contaba con 43 años de edad . exposición, los empresarios que cer el ebjeto de p: c Ic de los Servicios Ca:rdina neralmente instala El cuerna de González Flores presentaba una he- colimenses conocerán algu- AFECTADOS POR L.A SEQULI FL__ . . __ tramar d;:. .L• nne ; I e a:ti ' ados a eco el fin de cerciorar tarta de Salubridad rida I)r lucida por impacto de bala eu el costado de- nos artículos de los miles +nasa a la ú tima pág .) f ades cc:ntaut ~ para ella. recho que fue la que le causó la muerte . Sc personalmente del buen tenia en pobla^iont encuentren dcl,id :unente 1,reparadcs para procede : a las que ahí se exhiben, los coa cela la colaboración del G .: De a .,a rtcu .anniento de las 1I h lama in?portarci,' :cucrdo con la información proporcionada por les son factibles a Produ- siembras y que cuent .n con la suficiente humectad en a hier7nc del Estadei, el prei la Policía Municipal de Tecomán, Andrés González fue pt ::dencias de la S.S .A. y Campos, debido hsuelo, para) garantizar la nacencia de los cultivos cirse en el Estado de Coli- 1, e! s, cinc día 9 del presente de la misma forma estudiar I'tnlbitantes de esa muerto por unas mujer que responde al nombre de Ma- ma, en lugar de continuar indicados. apar Ives araib :irá a esta ciudad ría Luisa "N' Ja cual fue detenida y se encuentra re- las posibilidades de mejorar ieron algunas importándolos de pa ise:, Lic . Flanetsco R :vera e'. servicio que se presta a especiales ene cbje' duida en la cárcel municipal a disposición de tau . :ut;~- extranjeros cnnw hasta El emi)leo de gran, de ajonjolí y sorbo obedece asistan a r1 el mejor ser' Alvelais, JJe del Dcpart3l ridades correspondientes . las pcrsol}a3 que .2 a qae este tipo de cultivo además de contar con amplia apera ha venido sucedien- I mcr,to Cural del INJUV~ canos Centros y Casas de do, lo cual representaría demau(da en cl mercado, requieren de menor humedad quien viene a entrevistarse salud. FUERTE CHOQUE EN 5 1)E MAYO S' un considerable ahorro de para su gerniiazación, con lo que se evitará yac las pér- .ccn el hin. Arturo Ncri~gt VENUSTIANO CARR ./INZA . divisas para nuestro País_ RETRATO Lc; -- didas ocasionadas por la sequía sean mayores . P zanc a Gobernador Censtiti En el cruzamiento que forman las calles 5 de M::- .gitt(t) Imiento de nuestra p' Por otra p.trtc, se indicó que para evitar que n cional del Estado, y de esa Los ?coleaos para i .t (Viene de la la . Pi yo ) Venustiano Carranza de esta capital, cl domingo Producción de determina- i forme el Presidente Eche- ' la consolidación de ' el futuro se continúen presentando ate tipo de tras or- í font-na dejar cc:nnpletamente anterior a las cinco de la tarde con, cuarenta y cinco venia subrayó •' tuciones. nos en la agricultura Iccal • qae txo le11'os resultan pa- de~`,allada la oti anización dos artículos, duc de atoa enfática- t minutos . se registró cl choque entre el automóvil mar- mente la postura dei p r • Por último cl puth rar la economía estatal, es necesario obtener un ahrove de los cal.tics certámenes . do con las condiciones n ca Datsun placas FVC-729 que era conducido por Ra- lelo y el san' chamicnto intc tal de la capacidad de irrigación ;ie an- tu tales de. Colima sum fac- Gobierno de Mé- general quedo món Ruiz 11ag,lña y el Volkssvagcn Safari placas 333- xico, xilio con que cuenta el Distrito ele Riego Cincuenta y o tibies de realizar, serio pte con relación r. los .un lo manifestado AFNI del Distrito Federal, propiedad de la, Coltlisie)n 1 tics de la Secretaria de Recursos Hidráuücus . sentados at los vial mtcs co- atentados terroristas perpe- )efe del Ejecutivo i v ^^v ~.- v..w Nvv NvWWWW Federal de Electricidad que se ignora por quien eras limenses . El retorno de es- (ratios por grupos deliran- a lo largo ele su II manejado ya que el conductor se fió a la fuga a bordo ta Delegación que esr .i in- te de la extrema derecha s cion . de la cual se cl ' del mismito vehículo, de lit ptis FI : iALIZO EL PLAZO PAR:\ PROGR .\MAS__ . __ tegrada por un total ele extremar izquierda . d e que nuestro Al producirse cl impacto el automóvil guiado por con los cuales en ningún maní su desarrollo (Viene de la la . Página) (viene de la la . página) quince personas, está pro- Ruiz liagaña fue proyectado contra un poste de la em- los e> en dile se rcgistrarJu ciatrccientos ochenta t ocho jó- resulten d3 paovecho p31• : gramaclc para el (lid de momento se llegará a cota. pico en todos presa Teléfonos de i\léxico al cual causó daños venes en edad de conscripciún v ele un dieciocho por la enseñanza qa'e se ¡orea : . Este mañana . luir diálogo alguno . dentro de un marro •r '' (.lema de lt estimación que se habla efectuado, ron .!n- ta en nuestro • Estafo, as automóvil transitaba en condiciones normales por la En general el 1V lnfor- : galidad y de sober i u rn cuenta tal cmPadronamiento que sc realizó en cL:mo solicytar 'betas pura calle Cinco de \lavo y al llegar al coree con V,euustia- ~M--'-.*-. ;raeeresenteeadl Pid d l Iilllcona, en e cua no no ( forma previa, pero que sin embargo, de los probos em- Ctud anteq . cclimenses qu; ;arr,utza fue chocado por el Safari que no respetó República se puede tonal- mitin i en ningún mc'' la padtonados faltaron de registrarse un cinco por ciento . desees; cursar algún Upo r eferencia de paso. derar un documento inspi- ni bajo ningún concel ii1 C Por otra parte, los jcivcnes conscriptos 1nlUílríll7 de estudios que no exislar No hubo lesionados ) los daños materiales fueren rudo por principios nado- intervención de valuados en ajcno~ Su servicio a partir del primer domingo del Prúxiuto en Universidad d~ nuestro aproximadamente cuatro ntil quinien o nalistas y humanistas, que extranjeros o mes de enero. E:lade . pesos. cuadvuvarán al engrandecí-Í ro ejercicio denn,L