OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD

MINISTERIO DEL INTERIOR

DIVISION DE ESTADISTICAS Y ANALISIS ESTRATEGICO

HOMICIDIOS 1er. Semestre (2016 – 2017) DEFINICIONES Y NOTAS INTRODUCTORIAS

DEFINICIÓN HOMICIDIO: por Homicidio se entiende la muerte infligida a una persona en forma intencional e ilegal, por otra u otras. Se excluyen, pues, las muertes causadas por negligencia, suicidio o accidente, así como los decesos que son fruto de actos de funcionarios policiales en cumplimiento de la ley o de acciones realizadas por civiles en legítima defensa.

La definición anterior es consistente con la que emplean la mayoría de los organismos internacionales (por ejemplo la Oficina de Naciones Unidas para el Crimen y las Drogas), y de los cuerpos de Policía del mundo. Por tal motivo, su empleo facilita la realización de comparaciones internacionales que revisten considerable importancia tanto para fines prácticos como de investigación científica.

NOTA: Las cifras pueden diferir levemente de las divulgadas en informes anteriores en virtud de diversos motivos, a saber: cambios en la tipificación judicial de ciertos hechos (por ejemplo entre el auto de procesamiento y la sentencia); por fallecimientos no inmediatos de víctimas de agresiones que al momento de publicación de los informes tenían estado de lesionados; etc.

La información contenida en el presente reporte está actualizada hasta el día 30 de julio de 2017. INDICE

HOMICIDIOS POR MES 4 - 5

HOMICIDIOS POR GRANDES ÁREAS 6

HOMICIDIOS POR DEPARTAMENTO Y AÑO 7

CAMBIOS PORCENTUALES 8 - 9

HOMICIDIOS POR SECCIONAL Y AÑO 10 – 12

HOMICIDIOS POR BARRIO 13

HOMICIDIOS POR DÍA Y TRAMOS HORARIOS 14 – 15

HOMICIDIOS POR LUGAR DEL HECHO 16

HOMICIDIOS SEGÚN ARMA DE FUEGO 17 - 18

HOMICIDIOS SEGÚN NIVEL DE ACLARACIÓN 19

HOMICIDIOS SEGÚN PARTICIPACIÓN ADOLESCENTES 20 – 22

HOMICIDIOS SEGÚN CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS VÍCTIMAS 23 – 25

HOMICIDIOS SEGÚN ANTECEDENTES DE LAS VÍCTIMAS 26

HOMICIDIOS DERIVADOS DE HURTOS Y RAPIÑAS 27 – 28

COMPARATIVO HOMICIDIOS, SUICIDIOS Y ACCIDENTES 29

TENTATIVAS DE HOMICIDIOS 30 GRÁFICO 1.

Homicidios consumados, por mes y año (Todo el país - 1er. Semestre)

35 31 30 30 28 26 25 23 21 21 21 20 2016 20 19 18 2017

15 12

10

5

0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

TABLA 1. Homicidios consumados, por mes y año

(Todo el país – 1er. Semestre)

2016 2017 VARIACIÓN ENERO 31 28 -- FEBRERO 18 19 -- MARZO 23 21 -- ABRIL 26 12 -- MAYO 21 30 -- JUNIO 21 20 -- JULIO -- AGOSTO -- SETIEMBRE -- OCTUBRE -- NOVIEMBRE -- DICIEMBRE -- TOTAL 140 130 -7,1% GRÁFICO 2.

Homicidios consumados, por mes y año ( - 1er. Semestre)

20 1818 18 18 16 16

14 1313 13 12 12 2016 10 2017 10 9 9 8 8

6

4

2

0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

GRÁFICO 3.

Homicidios consumados, por mes y año (Resto del país - 1º de Enero al 30 de Junio)

25

21 20

15 2016 13 13 2017 12 10 10 10 9 7 6 5 5 4 3

0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC GRÁFICO 4.

Homicidios consumados, por área y año (1º de Enero al 30 de Junio) 90

79 80 78

70 62 60 51 2016 50 2017

40

30

20

10

0 MONTEVIDEO RESTO DEL PAIS

TABLA 2. Homicidios consumados, por área y año

(1er. Semestre)

2016 2017 VARIACIÓN MONTEVIDEO 78 79 1,3% RESTO DEL PAIS 62 51 -17,7% TOTAL 140 130 -7,1% TABLA 3. Homicidios consumados, según departamento y año

(Todo el país – 1er. Semestre)

2016 2017 DIFERENCIA ARTIGAS 0 1 1 CANELONES 14 8 -6 CERRO LARGO 1 3 2 COLONIA 4 2 -2 DURAZNO 3 2 -1 FLORES 1 3 2 FLORIDA 1 1 0 LAVALLEJA 0 0 0 MALDONADO 4 6 2 MONTEVIDEO 78 79 1 PAYSANDÚ 5 2 -3 RÍO NEGRO 0 1 1 RIVERA 5 7 2 ROCHA 2 5 3 SALTO 4 1 -3 SAN JOSÉ 4 2 -2 SORIANO 1 0 -1 TACUAREMBÓ 4 1 -3 TREINTA Y TRES 2 1 -1 EST. CARCELARIOS 7 5 -2 TOTAL 140 130 -10 TABLA 4. Homicidios consumados, por año – Variación porcentual

(Todo el país – 1er. Semestre)

1990 1996 2002 2008 2014 2015 2016 2017 1996-2017 2002-2017 2008-2017 2015-2017 2016-2017 108 85 130 100 143 155 140 130 52,9% 0,0% 30,0% -16,1% -7,1% GRÁFICO 5.

Homicidios Consumados, por áreas.

Cambio porcentual entre 2012 y 2017 - 1er. Semestre

-10% MONTEVIDEO

-6% RESTO PAÍS

-8% TOTAL NACIONAL

-25% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

Cambio porcentual

GRÁFICO 6.

Homicidios Consumados, por áreas.

Cambio porcentual entre 2015 y 2017 - 1er. semestre

-15% MONTEVIDEO

-18% RESTO PAÍS

-16% TOTAL NACIONAL

-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

Cambio porcentual GRÁFICO 7.

Homicidios consumados, por Seccional y año (Montevideo - 1er. Semestre) 16 5 1

14 3 1 2 12 1 0 0 10 1 1 9 8 8 8 2016 2017

6 6 6 5 5

4 4 4 4 4 3 3 3 3

2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TABLA 5. Homicidios consumados, según Seccional – Orden decreciente de víctimización

(Montevideo - 1er. Semestre de 2017)

FRECUENCIA PORCENTAJE ACUMULADO SECCIONAL 17 15 19,0% 19,0% SECCIONAL 19 9 11,4% 30,4% SECCIONAL 24 8 10,1% 40,5% SECCIONAL 18 6 7,6% 48,1% SECCIONAL 12 5 6,3% 54,4% SECCIONAL 21 5 6,3% 60,8% SECCIONAL 16 4 5,1% 65,8% SECCIONAL 23 4 5,1% 70,9% SECCIONAL 25 4 5,1% 75,9% SECCIONAL 15 3 3,8% 79,7% SECCIONAL 4 3 3,8% 83,5% SECCIONAL 13 3 3,8% 87,3% SECCIONAL 3 2 2,5% 89,9% SECCIONAL 22 2 2,5% 92,4% SECCIONAL 14 2 2,5% 94,9% SECCIONAL 6 1 1,3% 96,2% SECCIONAL 8 1 1,3% 97,5% SECCIONAL 9 1 1,3% 98,7% SECCIONAL 11 1 1,3% 100,0% TOTAL 79 100%

TABLA 6. Homicidios consumados, según Barrio – Orden decreciente de víctimización

(Montevideo - 1er. Semestre de 2017)

FRECUENCIA PORCENTAJE ACUMULADO 11 13,9% 13,9% LA PALOMA TOMKINSON 7 8,9% 22,8% FLOR DE MAROÑAS 6 7,6% 30,4% TRES OMBUES PBLO VICTORIA 5 6,3% 36,7% COLON SURESTE ABAYUBA 4 5,1% 41,8% LAS ACACIAS 4 5,1% 46,8% MALVIN NORTE 3 3,8% 50,6% NUEVO PARIS 3 3,8% 54,4% PIEDRAS BLANCAS 3 3,8% 58,2% PUNTA RIELES BELLA ITALIA 3 3,8% 62,0% ATAHUALPA 2 2,5% 64,6% CASABO PAJAS BLANCAS 2 2,5% 67,1% CENTRO 2 2,5% 69,6% CERRO 2 2,5% 72,2% 2 2,5% 74,7% MELILLA 2 2,5% 77,2% VILLA ESPAÑOLA 2 2,5% 79,7% VILLA GARCIA MANGA RURAL 2 2,5% 82,3% BELVEDERE 1 1,3% 83,5% CERRITO 1 1,3% 84,8% CONCILIACION 1 1,3% 86,1% CORDON 1 1,3% 87,3% JARDINES DEL HIPODROMO 1 1,3% 88,6% 1 1,3% 89,9% MALVIN 1 1,3% 91,1% MANGA 1 1,3% 92,4% MANGA TOLEDO CHICO 1 1,3% 93,7% MERCADO MODELO Y BOLIVAR 1 1,3% 94,9% 1 1,3% 96,2% PEÑAROL LAVALLEJA 1 1,3% 97,5% 1 1,3% 98,7% UNION 1 1,3% 100,0% TOTAL 79 100% GRÁFICO 8.

Homicidios consumados, por día de la semana (Todo el país - 1º de Enero al 30 de Junio 2017)

25%

21% 20%

16% 15% 15% 13% 12% 12% 11% 10%

5%

0% LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

TABLA 7. Homicidios consumados, por día de la semana

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE LUNES 16 12% MARTES 16 12% MIÉRCOLES 14 11% JUEVES 17 13% VIERNES 21 16% SÁBADO 19 15% DOMINGO 27 21% TOTAL 130 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. GRÁFICO 9.

Homicidios consumados, por tramos horarios (Todo el país - 1º de Enero al 30 de Junio de 2017)

45% 41% 40% 37% 35%

30%

25% 22% 20%

15%

10%

5% 1% 0% 06:00 A 13:59 14:00 A 21:59 22:00 A 05:59 SIN DATO

TABLA 8. Homicidios consumados, por tramos horarios

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE 06:00 A 13:59 28 22% 14:00 A 21:59 53 41% 22:00 A 05:59 48 37% SIN DATO 1 1% TOTAL 130 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. GRÁFICO 10.

Homicidios consumados por lugar del hecho (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

VÍA PÚBLICA U OTROS ESPACIOS ABIERTOS 52%

RESIDENCIA 35%

LOCAL COMERCIAL 4%

BARES/CANTINAS/CLUBES NOCTURNOS Y SIMILARES 1%

MEDIOS DE TRANSPORTE 0%

ESTABLECIMIENTO DE RECLUSIÓN 4%

OTROS/SIN DATO 4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

TABLA 9. Homicidios consumados, por lugar del hecho

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE VÍA PÚBLICA U OTROS ESPACIOS 68 52% ABIERTOS RESIDENCIA 46 35% LOCAL COMERCIAL 5 4% BARES/CANTINAS/CLUBES NOCTURNOS 1 1% Y SIMILARES MEDIOS DE TRANSPORTE 0 0% ESTABLECIMIENTO DE RECLUSIÓN 5 4% OTROS/SIN DATO 5 4% TOTAL 130 100%

NOTA: La categoría “Vía pública u otros espacios públicos” comprende además de éstos propiamente, carreteras, parques, plazas, etc. A su vez, la categoría “Medios de transporte” refiere a taxis, ómnibus, etc. GRÁFICO 11.

Homicidios consumados, por uso de arma de fuego y año (Todo el país - 1er. Semestre)

100

90 86 84 80

70

60 2016 54 2017 50 46

40

30

20

10

0 CON ARMA DE FUEGO SIN ARMA DE FUEGO

GRÁFICO 12.

Homicidios consumados, por uso de arma de fuego y año (Todo el país - 1er. Semestre)

100%

90% 35% 80% 39%

70%

60% SIN ARMA DE FUEGO CON ARMA DE FUEGO 50%

40% 65% 30% 61%

20%

10%

0% 2016 2017 GRÁFICO 13.

Homicidios consumados, por uso de arma de fuego y área (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

100%

90% 24,1%

80% 52,9% 70%

60% SIN ARMA DE FUEGO CON ARMA DE FUEGO 50%

40% 75,9%

30% 47,1% 20%

10%

0% MONTEVIDEO RESTO DEL PAIS

GRÁFICO 14.

Homicidios consumados con armas de fuego, por año (Todo el país - 1er. Semestre)

120 108 100 87 86 82 84 80 77

60 42 40

20

0 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 GRÁFICO 15.

Homicidios consumados, según nivel de aclaración (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

ACLARADOS NO ACLARADOS 46,9% 53,1%

TABLA 10. Homicidios consumados, según nivel de aclaración

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE ACLARADOS 69 53,1% NO ACLARADOS 61 46,9% TOTAL 130 100% GRÁFICO 16.

Homicidios consumados, según participación de adolescentes en calidad de autores (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

5% CON PARTICIPACION ADOLESCENTE DETECTADA SIN PARTICIPACION DETECTADA

95%

TABLA 11. Homicidios consumados, según participación de adolescentes en calidad de autores

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE CON PARTICIPACION 6 5% ADOLESCENTE DETECTADA SIN PARTICIPACION DETECTADA 124 95% TOTAL 130 100%

NOTA: Incluye Homicidios todavía sin aclarar. GRÁFICO 17.

Homicidios consumados aclarados, según participación de adolescentes en calidad de autores (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

9% CON PARTICIPACION ADOLESCENTE DETECTADA SIN PARTICIPACION DETECTADA

91%

TABLA 12. Homicidios consumados aclarados, según participación de adolescentes en calidad de autores

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE CON PARTICIPACION 6 9% ADOLESCENTE DETECTADA SIN PARTICIPACION DETECTADA 63 91% TOTAL 69 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. GRÁFICO 18.

Homicidios consumados con autores adolescentes, por año (Todo el país - 1er. Semestre)

25

21 20

17 15 15

11 10 9

6 5

0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 GRÁFICO 19.

Homicidios consumados, según sexo de la víctima (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

22% HOMBRE MUJER

78%

TABLA 13. Homicidios consumados, según sexo de la víctima

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

VICTIMAS PORCENTAJE HOMBRE 102 78% MUJER 28 22% TOTAL 130 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. TABLA 14. Mujeres víctimas de Homicidios consumados por parejas y familiares, por año

(Todo el país - 1er. Semestre)

2015 2016 2017 PAREJA/EX PAREJA 14 9 12 FAMILIAR 2 7 5 TOTAL 16 16 17 GRÁFICO 20.

Homicidios consumados, según tramos de edad de las víctimas (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

0 a 9 años 1

10 a 19 años 18

20 a 29 años 41

30 a 39 años 30

40 a 49 años 12

50 a 59 años 9

60 a 69 años 9

70 a 79 años 8

80 y más 2

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

TABLA 15. Homicidios consumados, según tramos de edad de las víctimas

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE % ACUMULADO 0 a 9 años 1 0,8% 0,8% 10 a 19 años 18 13,8% 14,6% 20 a 29 años 41 31,5% 46,2% 30 a 39 años 30 23,1% 69,2% 40 a 49 años 12 9,2% 78,5% 50 a 59 años 9 6,9% 85,4% 60 a 69 años 9 6,9% 92,3% 70 a 79 años 8 6,2% 98,5% 80 y más 2 1,5% 100,0% TOTAL 130 100% GRÁFICO 21.

Homicidios consumados, según antecedentes penales de la víctima (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

34% CON ANTECEDENTES SIN ANTECEDENTES

66%

TABLA 16. Homicidios consumados, según antecedentes penales de la víctima

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

VÍCTIMAS PORCENTAJE CON ANTECEDENTES 44 34% SIN ANTECEDENTES 86 66% TOTAL 130 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. GRÁFICO 22.

Homicidios derivados de Hurtos y Rapiñas, como porcentaje del total de Homicidios consumados (Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

8%

HOMICIDIOS DERIVADOS DE HURTOS Y RAPIÑAS OTROS

92%

TABLA 17. Homicidios derivados de Hurtos y Rapiñas, como porcentaje del total de Homicidios consumados

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE HOMICIDIOS DERIVADOS DE 11 8% HURTOS Y RAPIÑAS OTROS 119 92% TOTAL 130 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. TABLA 18. Homicidios consumados, derivados de Rapiñas y otros Delitos contra la propiedad, por Modalidad del Delito

(Todo el país - 1er. Semestre de 2017)

HOMICIDIOS PORCENTAJE HURTOS EN FINCA CON MORADORES 1 9% PRESENTES Y/O COPAMIENTOS RAPIÑA A TRANSEUNTE 3 27% RAPIÑA A COMERCIO 5 45% RAPIÑA A MOTOCICLISTA 0 0% RAPIÑA A TAXIMETRISTA 0 0% RAPIÑA A REPARTIDOR 0 0% RAPIÑA A AUTOMOVILISTA 1 9% OTRAS SITUACIONES 1 9% TOTAL 11 100%

NOTA: Los porcentajes pueden no sumar 100 debido al redondeo. GRÁFICO 23.

Homicidios, Suicidios y Fallecidos en Accidentes de Tránsito (Todo el país - 1º de Enero al 30 de Junio de 2017)

300 278

250 239

200

150 130

100

50

0 HOMICIDIOS CONSUMADOS SUICIDIOS CONSUMADOS FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO TABLA 19. Tentativas de Homicidio, por año - Variación Porcentual

(Todo el país - 1er. Semestre)

2016 2017 VARIACIÓN 59 63 6,8%