2 B i l b ao 2011ko otsaila

Vista aérea del barrio con la iglesia de la Encarnación en el centro El tranvía a su paso por el colegio público García Rivero

Isabel Díez E L puente de San Antón marca el punto de inflexión entre el Casco Atxuri, resurge de sus cenizas Viejo, el corazón de la Villa por antonomasia, y Atxuri, la que fue- ra una de las cinco cofradías en las que estaba distribuida la anteigle- Situado junto al , el antiguo arrabal de Ibeni ha experimentado en los sia de Begoña. Hasta 1637 esta zo- na de la ciudad era conocida como últimos años un espectacular cambio de imagen. Hoy, Atxuri, es un barrio Portal de Ibeni, pero pasó a deno- minarse con el apelativo de Atxu- renovado que mira a la Ría mostrando su identidad propia ri, cuyo significado no está claro, aunque se tiende a traducir como “peña blanca” de “aitz-zuri” o Aunque pequeño en tamaño, Enseñanza y Sanidad, actual Instituto Emilio Campuza- nario de 1913 y en él opera la com- “pueblo de la peña” de “aitz- uri”. Atxuri guarda varios tesoros arqui- dos en uno no a finales de 1910. pañía ferroviaria EuskoTr e n . En la actualidad viven en este tectónicos en sus calles. Quizá el Muy próximo a este lugar, en En la actualidad, en este centro Si de algo puede presumir Atxu- barrio alrededor de 5.200 perso- más significativo sea el Convento la plaza de los Santos Juanes, es- de enseñanza, estudian anualmen- ri, es de ser la zona de la Villa de la nas, en lo que los vecinos definen de la Encarnación, compuesto por tá situado uno de los centros de te cerca de 1.000 alumnos y alum- que partió la primera línea de tran- como “un entorno muy familiar”. la iglesia y el claustro, que dan enseñanza profesional con más nas, que se forman en profesiones vía que, cruzando el Casco Vi e j o , Apenas una docena de calles com- nombre a la plaza de acceso al re- solera de la Villa: el Instituto relacionadas con las Artes Gráfi- culminaba su trayecto en la Esta- ponen su mapa: Atxuri, Bosque, cinto. Este lugar fue elegido por Emilio Campuzano, que tiene su cas, Edificación y Obra Civil, ción de . Con los años, se Dieciséis de Agosto, Encarnación, la orden dominica para edificar origen, precisamente, en la anti- Electricidad y Electrónica y Fabri- fueron incorporando nuevas líne- Escuelas, Ibeni, Reverendo San- un convento femenino en 1515. gua Iglesia de los Santos Juanes cación Mecánica y Automoción. as, como las que unían Atxuri con tiago Lasalle, George Steer, Repú- Hasta esa fecha, y desde 1499, las de la orden de los Jesuitas que, en Justo enfrente, en la misma calle Tíboli, el Ensanche y el velódro- blica de Begoña, Goyo Nadal, dominicas tuvieron su primera ubi- 1767 se trasladaron a la Iglesia Atxuri, está el Colegio Maestro mo de , y actualmente la Ollerías Altas y Ollerías Bajas. Es- cación en una casa familiar de la del Colegio de San Andrés de la García Rivero, que en un inicio fue única línea de tranvía existente en tas dos últimas vías, evocan al pa- calle Somera. Aunque el conjunto calle de La Cruz, en el Casco bautizado como Escuelas de Pri- , une los barrios de Basurto sado de la zona, en donde muchos es de estilo gótico vasco, la fachada Viejo. mo de Rivera. El edificio fue dise- y Atxuri atravesando Indautxu, olleros tenían sus talleres. de la iglesia es de estilo renacentis- Con posterioridad, a partir de ñado por el arquitecto Pedro Ispi- Abando y bordeando el Casco Vi e- ta, y destaca la similitud que guar- 1835, el edificio albergó el cono- zua, y aunque la inauguración ofi- jo. Además, tienen la suerte en es- da con la de San Esteban de Sala- cido como Hospital de Atxuri, cial no se produjo hasta 1927, el te barrio de contar con varias líne- m a n c a . que daba servicio principalmente centro comenzó su funcionamien- as de Bilbobus que parten de la pa- El antiguo claustro de las religio- a las personas más pobres, entre to en 1918. Detrás de las Escuelas rada aledaña al puente de San An- sas, que fue renovado en 1995, es los que destacaban los huérfanos se encuentra la Estación llamada tón a otros puntos de la ciudad. desde esa fecha la sede del Museo y los mendigos. Sus instalaciones antiguamente de los Ferrocarriles Las líneas del 22, 11, 58, 75 y 85 Diocesano de Arte Sacro. En sus se trasladaron al Hospital de Ba- Vascongados, obra de Manuel Mª son muestra de ello. Pese a estas instalaciones, además de alberg a r surto tras la inauguración de éste Smith. El actual edificio es origi- buenas comunicaciones los veci- la colección permanente que ronda en 1908. En esta fecha, de nuevo las 2.000 piezas, se celebra todos se vuelven visibles los lazos de Bilboko Udala/ los años en primavera la iniciativa unión entre este edificio y el Co- ‘Los dulces del Convento’, en don- legio de San Andrés –actual sede Ayuntamiento de Bilbao de se abre al público el claustro y del Museo Histórico y Etnográfi- Los vecinos ven la necesidad de contar se ponen a la venta la mejor repos- co Vasco–, ya que la Escuela de con un nuevo párking debido a la falta BILBAO en Internet: tería realizada por las manos de los Artes y Oficios que comenzó su www.bilbao.net integrantes de más de medio cente- andadura en esas instalaciones en de plazas para aparcar en las calles nar de órdenes religiosas. 1879, se trasladó finalmente al Pza. del Ensanche nº 11 48009 Bilbao Argitaratzailea / Edita: nos reclaman la prolongación del Bilboko Udala recorrido de la línea 77 que une es- Ayuntamiento de Bilbao Hiritarrekiko Harremanen Saila te barrio con El Peñascal, para dar Área de Relaciones Ciudadanas servicio a la zona de San Francis- Erredakzio kontseilua quito próxima a la calle Marcelino Consejo de redacción: Menéndez Pelayo. Isabel Sánchez Robles, Ibon Areso, José Luis Sabas, Ibone Bengoetxea, Un presente muy vivo Itziar Urtasun, Julia Madrazo, Cristina Con las inundaciones de 1983 la Ruiz Bujedo, Goyo Zurro Tobajas degradación que venía acusando Zuzendaritza eta koordinazioa Dirección y coordinación: Atxuri se agravó. Fue en aquel Elena Puccini momento cuando los vecinos vie- Erredaktoreak / Redactores: ron necesario unirse para conse- Isabel Díez y Alberto Álvarez Caller guir un barrio más próspero, “por- Argazkigintza / Fotografía: que ésta era una zona muy deterio- Miguel San Cristobal rada de la ciudad y no teníamos Legezko gordailua apenas servicios”, comenta Carlos Depósito Legal: Ceña, miembro de la asociación BI-2115-1987 ISSN 1133-5823 Fachada v e c i n a l . Los artículos publicados reflejan principal Entre sus reivindicaciones histó- la libre opinión de sus autores. El de la Iglesia ricas destaca la construcción del Periódico BILBAO no se responsabiliza de la aparcamiento para residentes, del contenido de los mismos. Encarnación “que era vital, teniendo en cuenta febrero de 2011 B i l b ao 3

Debido a su ¿Qué opina de su barrio? complicada orografía, los vecinos solicitan Nuria Orive escaleras mecánicas “Antes de vivir en Atxuri estuve en algunas zonas de alquiler en , pero acabé comprando aquí mi piso porque este es un barrio muy familiar. Dejando de lado los problemas vecinales, creo que la convivencia que, salvo los edificios de reciente entre diferentes etnias es buena, lo único construcción, en este barrio las vi- que considero que habría que mejorar viendas no tienen garajes, y el es- es la limpieza en las calles, pacio para aparcar en nuestras ca- porque están llenas de excrementos lles es muy limitado”, apuntan. de perros, y creo que, al igual Así, en 2007 se inauguró el apar- que hago yo con mi perro, cada dueño camiento situado en el parque de debería recoger lo suyo”. la Encarnación con capacidad pa- ra 125 vehículos, “que a estas al- Desde 2007 en el barrio disponen de polideportivo municipal turas ya se nos ha quedado peque- ño”. Por ese motivo, entre los pro- yectos que ya tienen en mente, destaca la construcción de un nue- vo aparcamiento en el solar situa- do tras el Instituto Emilio Campu- zano, “pero el Ayuntamiento aún no se ha pronunciado claramente sobre cómo se van a desarrollar las obras ni la distribución de las plazas”, apunta Juan María Unci- lla, miembro también de la agru- pación vecinal. Sobre el actual aparcamiento para residentes, está situado el po- lideportivo municipal, también inaugurado en 2007. En sus 3.000 m2 de instalaciones los vecinos pueden hacer uso del gimnasio, la piscina cubierta, los vestuarios y las zonas comunes. En las inme- diaciones a la zona deportiva se han colocado juegos y columpios destinados a los niños y niñas del barrio, junto a amplias zonas es- tanciales. Esta área es precisa- Los vecinos califican Atxuri como “un barrio muy familiar” Begoña, Xabier y Aitor mente uno de los pulmones verdes de Atxuri más importantes junto jora en los accesos a la parte alta yo y la inversión que el Ay u n t a- al renovado, en 2004, paseo de los del barrio. “Creemos que debido a miento ha realizado en el barrio, “Elegimos Atxuri para vivir porque los pisos son más baratos Caños. Este camino, que fue men- la orografía, es muy importante en donde el movimiento vecinal es que en otras zonas de la ciudad y este barrio está muy bien cionado por Miguel de Unamuno que construyan un ascensor pare- muy potente. De hecho, en el Cen- comunicado con el centro de Bilbao. Destacaríamos la en varios de sus libros, experi- cido al que han instalado en la ca- tro Cívico de la calle Encarnación, tranquilidad y los servicios que tenemos a nuestro alcance: mentó un importante cambio de lle Prim, que una la parte baja de se reúne además de la asociación el polideportivo, que frecuentamos, y el párking para residentes pavimento y una mejora en la ilu- Atxuri con Zabalbide. Y es que de vecinos, la agrupación de muje- en donde aparcamos nuestro vehículo. Lo único que pensamos minación, y en la actualidad es muchas personas mayores del ba- res Emays de la que Beatriz Carri- que habría que mejorar es la limpieza: hay demasiados uno de los paseos más frecuenta- rrio tienen el médico en Solokoet- les es presidenta. El más de un excrementos de perros en las calles”. dos por los vecinos que llegan ca- xe, y la única manera para llegar centenar de mujeres que allí se minando, en muchos de los casos, hasta allí es mediante unas escale- juntan desarrolla actividades di- hasta La Peña, por lo que solicitan ras que suben desde la calle del versas como relajación, trabajos que de cara a la primavera, “el Bosque hasta Fika”, explican. manuales, charlas sobre familia, Maite Quintanar Ayuntamiento coloque árboles También les gustaría agilizar algu- bailes, ejercitación de la memo- con hojas frondosas que nos res- nos tramos de Ollerías con escale- ria… “y también tenemos un coro guarden del sol”. ras mecánicas, y mejorar un tramo en el que participamos”, explica “Soy de un pueblo de Ávila de acera en la calle del Bosque Beatriz. Son una agrupación tan pero por razones de trabajo llevo Accesos más cómodos porque “resbala una barbaridad y activa que han puesto en marcha viviendo un tiempo en Atxuri. Teniendo en cuenta que en At- se han registrado varias caídas”. su propio b l o g. “Ahora sólo nos Considero que es una zona muy xuri residen muchos vecinos ma- Aseguran que están satisfechos faltaría disponer de un ordenador tranquila, que tiene muy bonitas yores de 65 años, desde la asocia- con los logros conseguidos, “que desde el que poder actualizarlo”. vistas desde la parte alta y ción de vecinos reclaman una me- no son pocos”, y agradecen el apo- ( a s o c i a c i o n e m a y s . b l o g s p o t . c o m ) está muy cerca de la montaña. Lo que no me gusta en absoluto es la suciedad de las calles, sobre todo la causada por los excrementos de perros y los escupitajos de la gente. Creo que es una costumbre bastante fea”.

Mariano Sánchez

“Yo duermo en Barakaldo pero puedo decir que vivo en Atxuri por la cantidad de horas que aquí paso. Trabajo en la estación de EuskoTren desde hace más de treinta años, así que conozco bien el barrio. Creo que es una zona muy tranquila El paseo de y familiar de día pero conflictiva los Caños de noche. Mejoraría principalmente es muy la limpieza y el saneamiento, frecuentado que es nefasto sobre todo en verano, por los con el calor cuando los olores vecinos de las cloacas son insufribles”.