Euskotren Memoria 2006
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
FÚTBOL 11 JUVENIL SEGUNDA DIVISION | Grupo: 3
FÚTBOL 11 JUVENIL SEGUNDA DIVISION | Grupo: 3 ARIZ B SOLOARTE (BASAURI) Equipaje: C/ VERDE HIERBA P/ NEGRO M/ VERDE VLTA.BLANC ATXULAUR IBAIONDO-OROZKO (OROZKO) Equipaje: C/ VERDE P/ GRIS M/ VERDES BASAURI-B.E.A. SOLOARTE (BASAURI) Equipaje: C/ AZUL Y BLANCA P/ AZUL M/ AZULES LARRAMENDI IK. LEGARDA (MUNGIA) Equipaje: C/ AZUL P/ BLANCO M/ AZUL LOYOLA INDAUTXU AITXARTE (BILBAO) Equipaje: C/ ROJA P/ AZUL M/ ROJAS MUNGIA B LEGARDA (MUNGIA) Equipaje: C/ AZUL Y BLANCA P/ AZUL M/ AZULES ORDUÑA ARBIETO (ORDUÑA) Equipaje: C/ ROJA P/ ROJO M/ ROJAS PADURA B SANTO CRISTO (ARRIGORRIAGA) Equipaje: C/ AZUL Y BLANCA P/ NEGRO M/ AZULES Y BLANCAS PEÑA AITXARTE (BILBAO) Equipaje: C/ AZULGRANA P/ AZUL SAN MIGUEL SAN MIGUEL (BASAURI) Equipaje: C/ AZULGRANA P/ AZUL M/ ROJAS-AZULES SONDIKA BASOZABAL (SONDIKA) Equipaje: C/ AZUL Y BLANCA P/ AZUL M/ AZULES TXURDINAGA B IBARSUSI (BILBAO) Equipaje: C/ AMARILLA Y AZUL P/ AZUL M/ AZULES Y AMARILLAS UMORE ONA MEATZETA (USANSOLO - GALDAKAO) Equipaje: C/ AZUL P/ AZUL M/ AZULES URITARRA ERREBALE (LARRABETZU) Equipaje: C/ AZUL CELESTE P/ NEGRO M/ NEGRO ZAMUDIO ERREKALDE (ZAMUDIO) Equipaje: C/ BLANCA P/ BLANCO M/ BLANCAS FÚTBOL 11 JUVENIL SEGUNDA DIVISION | Grupo: 3 FÚTBOL 11 JUVENIL SEGUNDA DIVISION | Grupo: 3 Jornada: 1 (06/10/2013) Jornada: 16 (26/01/2014) ZAMUDIO - SONDIKA ORDUÑA - TXURDINAGA B PADURA B - MUNGIA B URITARRA - LARRAMENDI IK. ARIZ B - ATXULAUR UMORE ONA - SAN MIGUEL Descansa: BASAURI-B.E.A. LOYOLA INDAUTXU - PEÑA Jornada: 2 (13/10/2013) Jornada: 17 (02/02/2014) SONDIKA - LOYOLA INDAUTXU TXURDINAGA B - ZAMUDIO MUNGIA B - ORDUÑA LARRAMENDI IK. -
Capitulo 15.Indd
GUDU-ZELAIEN ARKEOLOGIA: ARRONTEGI MENDIA (BARAKALDO, BIZKAIA). 285 KOBIE SERIE PALEOANTROPOLOGÍA Nº 32: 285-302 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2013 ISSN 0214-7971 Web http://www.bizkaia.eus/kobie GUDU-ZELAIEN ARKEOLOGIA: ARRONTEGI MENDIA (BARAKALDO, BIZKAIA). Arqueología de los campos de batalla: el monte Arrontegi (Barakaldo, Bizkaia) Battefield archeology: mount Arrontegi (Barakaldo, Biscay). Antxoka Martínez Velasco1 (Recibido 12.XII.2012) (Aceptado 26.II.2013) Palabras clave: Arqueología de los campos de batalla. Guerras Carlistas. Luchana, Barakaldo, Bizkaia. Key-words: Battlefield archaeology. Carlist Wars. Luchana, Barakaldo, Biscay. Hitz-gakoak: Gudu-zelaien arkeologia. Karlistaldiak. Lutxana, Barakaldo, Bizkaia. RESUMEN. El monte Arrontegi, en Barakaldo, ha sido históricamente un emplazamiento clave para el control de la ría del Nervión. Ello explica que se construyeran allí en época medieval las conocidas como Torres de Luchana. A lo largo del siglo XIX jugó un papel importante durante las diferentes guerras carlistas. Reflejo de ello son las trin- cheras que aún se conservan hoy día. Por todo ello se llevó a cabo una intervención arqueológica que permitiera sentar las bases para su estudio desde el punto de vista de la arqueología de los campos de batalla. Aquí se recogen los resultados de dicha intervención. SUMMARY. The mount Arrontegi, in Barakaldo, has historically been a key site for the control of the Nervion river. This explains that known as the towers of Luchana built it there in medieval times. Throughout the 19th century, it played an important role during the various Carlist Wars. Reflection of it are trenches that are still preserved today. Therefore carried out an archaeological intervention that would lay the groundwork for their study from the point of view of battlefield archaeology. -
Análisis Sociolingüístico De La Oferta Comercial De Bilbao
PLAN PARA EL IMPULSO Y NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA EN EL COMERCIO DE BILBAO - 2007 - Análisis sociolingüístico de la oferta comercial de Bilbao - 1 1.- COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Conocimiento de idiomas del personal empleado Prácticamente el 16% del personal empleado en los establecimientos comerciales es euskaldun (sabe hablar euskera); en su gran mayoría, además, euskaldunes alfabetizados (es decir, saben leer y escribir en euskera). Prácticamente todo el personal está alfabetizado en castellano, y algo menos del 14% declara saber hablar inglés. Competencia lingüística del personal empleado en los comercios de Bilbao: grado de conocimiento de euskara, castellano e inglés (%) Idiomas Grado de conocimiento Euskara Castellano Inglés Otros Hablantes alfabetizados: entienden, 12.4 98.6 8.6 2.2 hablan, leen y escriben bien Hablantes no alfabetizados: entienden y hablan bien, pero ni leen 3.5 0.4 5.1 0.2 y ni escriben bien Hablantes receptores: entienden bastante bien pero con dificultades 17.7 0.3 18.3 1.3 para hablar Desconocen el idioma 63.6 0.7 64.2 91.6 No sabe / No contesta 2.8 - 3.8 4.7 TOTAL (%) 100,0 100,0 100,0 100.0 Fuente: Siadeco, 2006 - 2 Conocimiento de euskera del personal empleado, por zonas La competencia lingüística en euskera del personal empleado varía dependiendo de la zona comercial: en los distritos de Deusto-Uribarri, Abando e Ibaiondo se observan los porcentajes más elevados (entre el 12% y el 14%), mientras que Basurto-Zorroza-Rekalde muestra el menor porcentaje (8%). Competencia lingüística en euskera del personal empleado -
Un Total De 28 Líneas De Bizkaibus Cambian De Estación El Nuevo Atxuri
Un total de 28 líneas de Bizkaibus cambian de estación Nuevas paradas desde el 21 de julio O lga Sáez TERMIBUS: A3918 (Orozko-Bilbao) UN total de 28 líneas de Biz A3921 (Zarátamo-Bilbao) kaibus, ubicadas en El Arenal A2153 (Bilbao-Loiu-Lauroeta), y la calle Lutxana de Bilbao, A3512 (Bilbao-Lekeitio por autopista) se han visto modificadas desde A3513 (Bilbao-Hosp. Galdakao- el pasado 21 de julio debido a Gemika-Lekeitio) la construcción de un aparca A3523 (Bilbao-Hospital Galdakao- miento subterráneo y de un Gemika-Aulestia-Lekeitio-Mendexa) centro comercial, respectiva A3927 (Zeanuri-Lemoa-Bilbao por mente. Estas medidas, de ca autopista) rácter indefinido, afectarán a A3345 (Bilbao-Castro Urdíales por cerca de 47.000 pasajeros, se N634) gún explicó el nuevo diputado A3346 (Bilbao-Castro Urdíales por de Obras Públicas y Transpor autopista) tes de Bizkaia, Eusebio Mele A3923 (Elorrio-Durango-Bilbao por ro, y afectan al 67% de las lí autopista) neas con salida y llegada en ABANDO (Hurtado de Amézaga) Bilbao. La remodelación de A2314 (Bilbao-Erandio Goikoa-UPV) las paradas no produjo mayor A3136 (Bilbao-Cruces-Barakaldo por problema entre los viajeros en Retuerto) los primeros días de su puesta A3137 (Bilbao-Barakaldo) en marcha. A3144 (Bilbao-Cruces por Ugarte) La Diputación trasladará las A3154 (Bilbao-Sestao por autopista.) diecisiete líneas que parten ac A3912 (Ermua-Durango-Erletxes- tualmente desde el Arenal y Hosp. Galdakao-Bilbao) las once situadas en la calle A3115 (Bilbao-Santurtzi) Lutxana a las nuevas paradas Desde Termibus saldrán diez líneas de largo recorrido de Bizkaibus. Foto Moreno Esquibel A3122 (Bilbao-Sestao-Repélega) A3336 (Muskiz-Bilbao por Ortuella) Santurtzi, Sestao, Muskiz, Du- las líneas de largo recorrido A3337 (Muskiz-Bilbao porN634) Los cambios, de carácter rango y Zeanuri lo harán desde se ubican en Termibus y co A3911 (Durango-Lemoa-Hospital de indefinido, afectarán a la parada de Abando debido a nectan a los viajeros con el Galdakao-BUbao) la próxima edificación en esta metro. -
Bilbao a Través De Su Historia
Bilbao a través de su Historia Ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao Javier Tusell Gómez (ed.) La decisión de la Fundación BBVA de publicar el presente libro no implica res- ponsabilidad alguna sobre su contenido ni sobre la inclusión, dentro del mismo, de documentos o información complementaria facilitada por los autores. No se permite la reproducción total o parcial de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, ni su incorporación a un sistema informático, ni su trans- misión por cualquier forma o medio, sea electrónico, mecánico, reprográfico, fotoquímico, óptico, de grabación u otro sin permiso previo y por escrito del titular del copyright. DATOS INTERNACIONALES DE CATALOGACIÓN Bilbao a través de su Historia : ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao / Javier Tusell Gómez (ed.). — Bilbao : Fundación BBVA, 2004. 212 p. ; 24 cm ISBN 84-95163-91-8 1. Bilbao 2. Historia I. Tusell Gómez, Javier II. Funda- ción BBVA, ed. 94(460.152) Bilbao a través de su Historia: Ciclo de conferencias conmemorativo del 700 Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao edita: © Fundación BBVA. Plaza de San Nicolás, 4. 48005 Bilbao imagen de cubierta: © Jordi TEIXIDOR, VEGAP, Madrid, 2004 Sin título, 1981 Acrílico sobre papel, 100 × 70 cm Colección BBVA diseño de cubierta: Roberto Turégano isbn: 84-95163-91-8 depósito legal: M-48.028-2004 dirección de producción: Fundación BBVA imprime: Rógar, S. A. producción: Atlántida Grupo Editor Los libros editados por la Fundación BBVA están elaborados con papel 100% reciclado, fabricado a partir de fibras celulósicas recuperadas (papel usado) y no de celulosa virgen, cumpliendo los estándares medioambientales exigidos por la actual legislación. -
Horario Y Mapa De La Ruta E4 De Tren
Horario y mapa de la línea E4 de tren E4 Bermeo →Amorebieta Geltokia Ver En Modo Sitio Web La línea E4 de tren (Bermeo →Amorebieta Geltokia) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Bermeo →Amorebieta Geltokia: 1:18 (2) a Bermeo →Gernika: 22:35 (3) a Bermeo →Matiko-Bilbao: 6:18 - 21:48 (4) a Gernika →Bermeo: 5:52 - 6:41 (5) a Gernika →Matiko-Bilbao: 6:15 (6) a Matiko-Bilbao →Bermeo: 6:10 - 21:10 (7) a Matiko- Bilbao →Gernika: 19:40 - 22:10 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea E4 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea E4 de tren Sentido: Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de la línea E4 de tren 12 paradas Bermeo →Amorebieta Geltokia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Bermeo miércoles Sin servicio Mundaka Geltoki Kalea, Mundaka jueves Sin servicio Itsasbegi-Busturia viernes Sin servicio sábado 23:39 Axpe-Busturia domingo 1:18 San Kristobal-Busturia Forua Gernika Información de la línea E4 de tren 8 Bekoibarra kalea, Errentería Dirección: Bermeo →Amorebieta Geltokia Paradas: 12 Lurgorri-Gernika Duración del viaje: 39 min 60 Iparragirre kalea, Guernica Resumen de la línea: Bermeo, Mundaka, Itsasbegi- Busturia, Axpe-Busturia, San Kristobal-Busturia, Muxika Forua, Gernika, Lurgorri-Gernika, Muxika, Zugaztieta- Muxika, Amorebieta Geralekua, Amorebieta Geltokia Zugaztieta-Muxika Amorebieta Geralekua Amorebieta Geltokia Sentido: Bermeo →Gernika Horario de la línea E4 de tren 8 paradas Bermeo →Gernika Horario de ruta: -
Viajeros 2020.Xlsx
3 ctb bizkaiko garrio partzuergoa consorcio de transportes de bizkaia Agosto / Abuztua 2020 Bizkaiko garraio publikoaren mugikortasunaren datuak Datos de movilidad en el transporte público en Bizkaia Garraio Publikoa / Transporte público Viajes totales (suministrados por los operadores), Creditrans, Gizatrans y Títulos temporales Bilbobus Bizkaibus Otros autobuses EuskoTran EuskoTren Feve Renfe Metro Bilbao Bizkaiko Zubia y otros modos Aparcamientos: Leioa – Etxebarri – BEC - Ibarbengoa Barik, Bat eta Mugi txartelen interoperabilitatea Interoperabilidad de las tarjetas Barik, Bat y Mugi Barik txartelarekin bidaiak Vitoria-Gazteizeko tranbian eta DBus (Donostia-San Sebastián) Viajes con tarjeta Barik en el tranvía de Vitoria-Gazteiz y en DBus (Donostia-San Sebastian) Bat txartelarekin bidaiak Metro Bilbaon, Euskotranean eta Larreinetako Funikularrean Viajes con tarjeta Bat en Metro Bilbao, Euskotran y Funicular de Larreineta Mugi txartelarekin bidaiak Euskotranean eta Larreinetako Funikularrean Viajes con tarjeta Mugi en Euskotran y Funicular de Larreineta Nota: Estos datos son susceptibles de ajustes tras la recepción definitiva de la totalidad de datos por parte de los operadores. VIAJES TRANSPORTE PÚBLICO Bilbobus -Bizkaibus -Etxebarri Bus -Autobús Erandio -KBus -Lejoan Busa -Metro Bilbao -EuskoTran -ET Txorierri -ET Bilbao- Bermeo-Ermua - Feve - Renfe - Bizkaiko Zubia - Fun. Artxanda - Fun. Larreineta - Asc. de Ereaga - 20 19 18 Millones 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre -
Bilboko Metroaren Geltokiei Buruzko Diktamena
BILBOKO METROAREN GELTOKIEI BURUZKO DIKTAMENA Bilbon, 1993.eko otsailaren 25ean Jose Alberto Pradera jauna Bizkaiko diputatu nagusia eta Josu Bergara jauna Eusko Jaurlaritzako Garraio sailburua Jaun agurgarriok: Euskaltzaindiaren Jagon Sailean behin baino gehiagotan nabaritu dugu leku izen ugari oker edo erdarazko izenekin bakarrik agertzen di rela. Euskaltzaindiaren dagokion batzordea, kasu honetan Onomastika koa, ohartu da Bilboko Metroaren geltoki izenak egitasmoetako iragar kietan nola agertzen diren eta hori garaiz zuzentzeko asmoz, hara har horretarako batzordeak prestatu duen irizpena. Dagokion sail edo erakunderen bidez bideratzeko erregua egiten zaizue, zeuon arretagatik aurretiaz eskerrak emanaz. Har ezazue gure agurrik zintzoena. Endrike Knorr Jagon sailburu eta Onomastika batzordeburua 368 EUSKERA - XXXVIII (2.aldia) Dictamen sobre los nombres de las estaciones del metro de Bilbao Nombres publicados Recomendaci6n academica Basauri Basauri Etxebarri Etxebarri Basarrate Basarrate Santutxu Santutxu Casco Viejo Zazpi Kaleak (1) Abando Abando Moyua Moyua Indautxu Indautxu San Mames Santimami (2) Deusto Deustu San Inazio San Ignazio (mejor) Lutxana Lutxana Erandio Erandio Astrabudua Astrabudua (3) Leoia Leioa (4) Lamiako Lamiako Areeta Areeta Neguri Neguri Aiboa Aiboa Algorta Algorta Andra Mari Getxo-Elexalde (5) (1) Casco Viejo es un 'invento' muy reciente, sin arraigo alguno, tanto en castellano como en euskara, ya que siempre, y asi 10 atestigua repetidas veces el mas ilustre de sus hijos, Miguel de Unamuno, el casco antiguo de Bilbao se ha llamado y se sigue llamando SIETE CALLES. En euskara todo vascoparlante de cualquier comarca vizcaina/o llama ZAZPI KALEAK. Es la doble denominaci6n que deberia llevar esta estaci6n. Ademas, el pretendido nombre euskerico 'Bilbo Zaharra', seria Bilbao fa Vieja, que esta en la zona de Urazurrutia. -
University of Deusto
UNIVERSITY OF DEUSTO EMA Director Prof. Dr. Felipe Gómez Isa Websites: Fields of competence: Public International Law and International Human Rights Law www.deusto.es Other academics involved in EMA 2017/2018 www.idh.deusto.es Prof. Dr. Joana Abrisketa Uriarte Prof. Dr. Gorka Urrutia Department: Prof. Dr. Eduardo Ruiz Vieytez Prof. Dr. Trinidad L. Vicente Torrado Faculty of Social and Prof. Dr. Cristina Churruca Prof. Dr. Cristina de la Cruz Human Sciences Prof. Dr. Dolores Morondo The University and the city Contact persons: The University of Deusto was inaugurated in 1886. The concerns and cultural Prof. Felipe Gómez Isa interest of the Basque Country in having its own university, as well as the interest of EMA Director the Jesuits in establishing higher studies in some part of the Spanish State coincided Instituto de Derechos in its conception. Bilbao, a seaport and commercial city which was experiencing Humanos Pedro Arrupe considerable industrial growth during that era, was chosen as the ideal location. Universidad de Deusto Bilbao is the centre of a metropolitan area with more than one million inhabitants, Avda. de las a city traditionally open to Europe. It is, in addition, an important harbour, a Universidades 24, 48007 commercial and financial centre of the Basque Country and the north of Spain. In Bilbao September 1997, the city underwent a significant transformation under a symbol, Spain an emblematic building, the Bilbao Guggenheim Museum. The central headquarters Tel. +34 94 4139102 of the University of Deusto is situated on the opposite side of the estuary, facing the Email: Guggenheim Museum . [email protected] The University is located on two campuses, in the two coastal capitals of the Basque Country: Bilbao and San Sebastian. -
Un Análisis Del Proceso De Peatonalización En Bilbao
210 x 297 portada 30/5/08 08:54 Página 1 Un análisis del proceso de peatonalización en Bilbao EUSKALHERRIA 210 x 297 interior 30/5/08 08:57 Página 4 210 x 297 interior 30/5/08 08:56 Página 1 Índice Introducción 3 PRIMERA PARTE. Un análisis de la movilidad en Bilbao 7 1. ¿Qué es transportar? 9 Cuatro perspectivas de cómo abordar el problema del transporte 2. Un análisis del transporte en Bilbao 11 2.1. Movilidad y estructura social de la ciudad en Bilbao 11 2.2. La dimensión espacial del problema 15 2.3. Política fiscal y externalización de costes 18 SEGUNDA PARTE. Una propuesta de peatonalización 21 1. Características del proceso de peatonalización 23 llevado a cabo en Bilbao 1.1. Características generales 23 1.2. Una reflexión sobre las políticas peatonales desarrolladas 23 2. Propuesta de peatonalización 25 2.1. Criterios metodológicos 25 2.2. Trazado teórico de la red 27 3. Trazados de trayectos 30 1. Trayecto 1. Santutxu (Avda. Zumalacarregi) - C. Viejo (Plaza Unamuno) 2. Trayecto 2. Rekalde (Plaza de Rekalde) - Indautxu (Plaza de Indautxu) 3. Trayecto 3. Plaza de S. Pedro - Plaza Moyua 4. Trayecto 4. Ayto. - Plaza Ronccesvalles - Plaza del Funicular 5. Trayecto 5. Otxarkoaga - Txurdinaga 3. ANEXOS 39 1 210 x 297 interior 30/5/08 08:57 Página 2 Edita: Ekologistak Martxan. Bilbao, 2008. Diseño y maquetación: Marra, S.L. Impresión: Lankopi, S.L. 210 x 297 interior 30/5/08 08:57 Página 3 1. Introducción 3 210 x 297 interior 30/5/08 08:57 Página 4 210 x 297 interior 30/5/08 08:57 Página 5 El presente estudio tiene dos partes perfectamente diferenciadas. -
Basque Soccer Madness a Dissertation Submitted in Partial
University of Nevada, Reno Sport, Nation, Gender: Basque Soccer Madness A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in Basque Studies (Anthropology) by Mariann Vaczi Dr. Joseba Zulaika/Dissertation Advisor May, 2013 Copyright by Mariann Vaczi All Rights Reserved THE GRADUATE SCHOOL We recommend that the dissertation prepared under our supervision by Mariann Vaczi entitled Sport, Nation, Gender: Basque Soccer Madness be accepted in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY Joseba Zulaika, Advisor Sandra Ott, Committee Member Pello Salaburu, Committee Member Robert Winzeler, Committee Member Eleanor Nevins, Graduate School Representative Marsha H. Read, Ph. D., Dean, Graduate School May, 2013 i Abstract A centenarian Basque soccer club, Athletic Club (Bilbao) is the ethnographic locus of this dissertation. From a center of the Industrial Revolution, a major European port of capitalism and the birthplace of Basque nationalism and political violence, Bilbao turned into a post-Fordist paradigm of globalization and gentrification. Beyond traditional axes of identification that create social divisions, what unites Basques in Bizkaia province is a soccer team with a philosophy unique in the world of professional sports: Athletic only recruits local Basque players. Playing local becomes an important source of subjectivization and collective identity in one of the best soccer leagues (Spanish) of the most globalized game of the world. This dissertation takes soccer for a cultural performance that reveals relevant anthropological and sociological information about Bilbao, the province of Bizkaia, and the Basques. Early in the twentieth century, soccer was established as the hegemonic sports culture in Spain and in the Basque Country; it has become a multi- billion business, and it serves as a powerful political apparatus and symbolic capital. -
Recorridos Previstos Por Vuelta Ciclista
RECORRIDOS PREVISTOS POR VUELTA CICLISTA LINEAS AFECTADAS: 2610, 3631, 3632, 3642, 3912, 3917, 3925, 3932, 3923, 3926, 3927, 3930 y 3933. Entre las 15:30 y las 18:00 la línea 2610 (GALDAKAO – UPV) en sentido Galdakao > de UPV por Rontegui a salir en Miraflores – Bolueta – Kalero – Ayun. Basauri – Miradores Ariz – Urbi (barreras) y Por Etxerre – Arkotza a rotonda de Plazakoetxe – J. Bautista Uriarte y recorrido normal. En sentido UPV > Desde rotonda de Plazakoetxe hacia Arkotza – Etxerre – Urbi – Ariz – S. José – Ayun. Basauri – Kalero – S- Ana – Bolueta –Miraflores Autopista – UPV Entre las 15:30 y las 18:00 las Líneas 3911 ( BILBAO – ELORRIO) y 3912 ( BILBAO – EIBAR) en sentido Elorrio y Eibar respectivamente > de Abando por Zabalburu – Autopista hasta El Pinchazo (Galdakao) de la rotonda del Pinchazo al Ayun. Galdakao bajar hasta la rotonda de Plazakoetxe para girar y volver a entrar en J. Bautista Uriarte en sentido Zabalgane y recorrido normal. En sentido Bilbao > hasta Galdakao normal, después de hacer las paradas de Galdakao ir a rotonda de Plazakoetxe girar para volver a entrar en J. Bautista Uriarte – Ayun. Galdakao girar a la Izquierda hacia Rotonda del Pinchazo y Autopista para entrar por J. de Garay – Zabalburu y Abando. Entre las 15:30 y las 18:00 las lineas 3917 (BILBAO – ZEANURI) y 3925 (BILBAO – OTXANDIO) en sentido Zeanuri y Ubidia respectivamente > De Abando a Zabalburu – Autopista hasta El Pinchazo (Galdakao) de la rotonda del Pinchazo a Ayun. Galdakao – J. Bautista Uriarte Rotonda de Plazakoetxe y recorrido normal. En sentido Bilbao > De Plazakoetxe entrar en Galdakao por J. Bautista Uriarte – Ayun.