■M IM I Angel Nieva, director general de Surbisa, la sociedad municipal de rehabili- gente se acerque a vivir a este centro histórico. Ahora piensa en la rehabilita- tación para la zona del , ve con verdadero optimismo el futuro de ción de y , todo un reto para una sociedad joven con Bilbao. Las actuaciones levadas a cabo en la zona están provocando que la quince años de existencia. Angel Nieva director general de Surbisa «Cada vez vive más gente joven en el Casco Viejo»

Krístían Aguinaga bilitación del convento de La -¿Que se ha conseguido en el Encamación, la del Bilborock, Casco Mejo? REE que en Bilbao la de BilbaoArte, el Palacio -Cuando hablas de modemi- se valora en demasía Yohn, la Plaza Nueva o las es­ zar un barrio estás hablando de el centro? caleras de Solokoetxe; también un proceso sociológico, y en el el museo de Avellaneda. So­ Casco Viejo estamos reducien­ C -Mucha gente se ha mos 19 personas los que traba­ do la media de edad de la gente. ido de Bilbao por la imposibili­ jamos aquí y no somos un ejér­ Al Casco Viejo está viniendo dad de comprar un piso, no ya cito, pero... gente cada vez más joven y con en el centro, sino en todo Bil­ -Da la sensación de que to- un nivel socio-económico cada bao. En los últimos años, las dos los proyectos tienen como vez más alto. Es verdad que la instituciones están haciendo un punto de referencia el Casco vivienda estás más asequible, gran esfuerzo al intentar conse­ Vieio, al margen de que Surbi­ pero no todo lo que quisiéra­ guir zonas de nueva oportuni­ sa desarrolle en él su actividad. mos, y ese es el mayor hándicap dad para Bilbao. En Atxuri ha­ -El Bilbao de hace diez años del proceso, que mientras que brá más de 500 viviendas y no no tiene nada que ver con el de en el resto de Bilbao desciende debemos olvidamos de la Mina ahora ni con el que será dentro la población, en el Casco Viejo del Morro, mientras que en Mi- de otros diez años. Hace no aumenta. ríbillla y Bilbao La Vieja habría mucho tiempo estábamos pen­ -¿Queda mucho por hacer en un total de 4.000, por lo que ve­ sando en la industria, y ahora, esta zona? remos por qué apuesta la gen­ la bandera de Bilbao la lleva un -Sí, pero no es tanto un es­ te; si se va o apuesta por Bil­ museo que hace años ni nos fuerzo tan activo como el que se bao. Mi olfato me dice que ha­ imaginábamos q^ue pudiera ha realizado hasta ahora a partir brá gente de las afueras que existir. Bilbao esta cambiando, de las inundaciones. Comparati­ vencferá su vivienda por la ra­ y ayudamos a ello entre todos. vamente, el trabajo que hay que zón que sea, y vendrá a vivir a Én todo ese espacio, lo que hay desarrollar en Bilbao La Vieja Bilbao. En todas estas opera­ que conseguir es que el centro con el del Casco Viejo está a ciones, la dotación vivienda tie­ histórico, y hablo del Casco años luz. En el Casco se han ne un peso importante, y la ma­ Viejo y Bilbao La Vieja, es de­ sentado unas bases y se han yor parte de esta van a oscilar cir, el Bilbao de siempre, estén realizado unas infi~aestmcturas, entre los 15 y los 25 millones. donde tienen que estar, que se aunque haya problemas como -Bilbao, La Vieja, Atxuri, modemicen y que la gente los el del aparcamiento o que las Casco Viejo... La actividad de viva. Ese es el gran reto; aquí viviendas tengan que seguir me­ Surbisa está siendo intensa. no estamos para pintar facha­ jorándose, de los que muchas -Sin duda. Tenemos varias das y edificios, sino para hacer veces se encarga la iniciativa pri­ actuaciones y las de Bilbao La que la gente venga a vivir aquí. vada y por medio de la cual se le Vieja, por ejemplo, nos consu­ La gente se ha estado marchan­ ha dotado de unos equipamien­ me una gran actividad, así co­ do del Casco Viejo, pero ahora tos muy fuertes. La vitalidad mo el proyecto de Atxuri. Tam­ estamos sembrando la duda. que ha cobrado esta zona es in­ bién tenemos en marcha la Muchos que tienen la intención negable y el proceso imparable. operación de la vaguada de de irse pueden pensar que con Ahora estamos en eso con Bil­ Dolaretxe, que es otra zona im­ todos los proyectos que hay en bao La Vieja, y tenemos que dar portante. También continuar la zona pueden tirarse de los confianza a los vecinos. Es la con el día a día de la reforma y pelos dentro de diez años si se parte fuerte en la que las institu­ rehabilitación de edificios en el van; ese es el gran reto de una ciones tienen que hacer grandes Casco Viejo y en Bilbao La sociedad municipal de rehabili­ esfuerzos de inversión, aunque Vieja, así como dar las licencias tación y revitalización como és­ ahora no haya posibilidad de de todas las obras que se trami­ ta; Surbisa es todavía joven y que se meta la iniciativa privada tan en estas zonas. Es muchísi­ lleva funcionando quince años, debido a criterios economicis- mo trabajo, pero por encima y todas estas operaciones ha­ tas, lo que es normal, ya que de del día a día, este tipo de opera­ bría que analizarlas a medio o momento hay que ir trabajando ciones son las que después te Angel Nieva, director general de Surbisa (Foto Moreno Esquibel) largo plazo. desde las propias instituciones. enorgullecen. Hicimos la reha­ Perfilado el proyecto urtianético de Atxuri Se finalizará en un plazo de cinco años e incluirá 522 viviendas K.A. generar un espacio de ciudad que se mientras que el uso de equipamientos, edifiquen, 293 de ellas de protección colonice y que sirva como punto de en gran parte de índole deportiva, oficial y el resto de carácter libre. En el L proyecto de urbanización conexión entre el Casco Viejo, ocupará un área aproximada de 3.000 provecto está contemplado el derribo de la zona de Atxuri, y el resto de la ciudad». Las zonas de metros cuadrados. En palabras de de 17 edificios, lo que supone una elaborado por la promotora Atxuri, Ollerías y «El B o^ue», con un Nieva, «el resultado puede ser cantidad de 59 viviendas, por lo que los E J ganadora del concurso componente social y tradiaonal altamente interesante teniendo en vecinos afectados serán realojados en Antiguo Berri, S. A., está prácticamente bilbaino importante, sufren actualmente cuenta las carencias del Casco \^ejo en las viviendas de P*protección de la zona. perfilado. En total, se actuará sobre un una gran degradación y de un este sentido. Además, de lo que se trata Los pisos de carácter libre de 100 m^ área de 56.000 metros cuadrados, 30.000 destacable desnivel, lo que hace urgente es de ir entretejiendo la ciudad, que no tendrán un valor aproximado de 28 de ellos de pr<^iedad municipal, con el la toma de medidas de rehabilitación, debe componerse de barrios dispersos; millones, mientras que los de Parque de La Éncamación como punto «que hasta el momento han sido de la interconexión es fundamental». protección rondarán los 18. nuclear e incluyendo las zonas de carácter aislado», apunta Nieva. D e los En palabras del responsable de Surbisa Zabalbide, Mirafiores y la Iglesia de la 56.000 metros cuadrados incluidos en el Mviendas «en un plazo de dos años se llevará Encamación, así como otras casi hasta jToyecto, alrededor de 39.000 e s ta rá La edificación de viviendas en la zona a cabo el realojo de los afectados tocar con Santutxu. Esta operación ibres de edificación, de los cuales puede suponer un pulmón para el en las nuevas construcciones, mientras supondrá un coste total de 7.000 18300 estarán destinados a parques, por rejuvenecimiento de la ciudad, teniendo que en aproximadamente dos años mfliones de pesetas. Según Angel Nieva lo que se puede afirmar que en cuenta la dinámica inmobiliaria y medio nabrán concluido las obras «el proyecto tiene dos objetivos: en predominarán las zonas verdes y actual en el «centro» de Bilbao, que de edificación». primer lugar, crear un mecanismo que >eatonales, cada vez más valoradas por )rovoca que los jóvenes tengan que Este p ro n to «a gran escala» incluirá, permita revitalizar toda la zona de os bilbaínos. Un total de 4.100 metros >uscar vivienda en otros municipios. En asimismo, ^ aparcamientos «con Atxuri y Ollerías, y por otra parte. cuadrados irán destinados a comercios. total serán 512 viviendas las que se preferencia para los vecinos de la zona».