ayuntamiento DE a r c h i v o l ESP

TAB* N.“ ...

ESTE EJEMPLAR, r . POR SU TAMAÑO Y/O

ESTADO DE CONSERVACIÓN

NO SE PUEDE FOTQCOPÍAR

Acuerdo Comisión de Gobierno: 27 oetubre, 1988

8I3 -I8Ö2

Predo; 35 CTIIOS. CALENDARIO CAT

DEL ANTIGUO REINO DE PARA EL i s m , ARREGLADO Í LOS A M C te s i DEL MINISTERIO D1?S^LVRI^ Y A EL S A S T O M L Y ANl] WS"' de este Obispado,

m um íM tm iMm. fSti AÑO XXI.

POSICION GEOGRAFICA DE MURCIA.— Latitud 37" 59‘ 40“ N- Longitud Oh. 20m. 18s,5 al E. del Observatorio de S. Ferhando.

Las tiestas de precepto van señaladas con letra cursiva, excepto loa 'domingos y los días de los santos tutelares de cada pueblo: los dias en que se saca anima del purgatorio, van indicados con la palabra ánima: en la misma forma se anuncian los días de ayuno, abstinen­ cia, témpora, etc.—Las fiestas indicadas en este Calendario están conformes con lo decretado en 2 de mayo y 12 de diciembre de 1867, y en 2 de abril de 1868, por S. S. Pió IX de feliz memoria. Las letras h y m qne están á la cabeza de las columnas en que se anuncian las horas de los ortos y ocasos de Sol y Luna, son respecti­ vamente iniciales de las voces horas y minutos, y las M, T y N que están en las columnas de la Luna, son correspondien,tes á las de madru­ gada, mañana, tarde y noche.

M U R C I A . \ ' ^ í % ■ _ Tipografia de La P az, San Cristóbal, 7 1 8 9 0 . JUICIO DEL AÑO.

Con el gobierno de este año del vulgo que se ha crecido ba venido á coincidir lo menos un mil por mil,. el caso de que nos rija ¡Qué de cosas se han oido un dios que vale por mil. en el año que ha hecho eUs] Porque han llegado las cosas Es un vulgo ya tan grande, á tal extremo, á tal iris, que no se le encuentra el fin! qne es necesario una mano, De primera intención eso, un empuje y un majin y luego venga elixir, que solo en el propio Jüpiter para la cohírde envidia, los podemos ver lucir. para la calumnia vil, Si ese Non~plus de los dioses para la ignorancia estúpida, se aconsejara de mi, para la venganza ruin, (y perdonen la inmodestia é inyectando aqui á unos cuantos de mi malhadado spril), y jaropeando allí, una inyección baslaria, quedaba esto más tranquilo uu brevaje, un elixir que la balsa de Pepin. preparadd por un Koch, Y si á más él Dios de! cielo ó aunque fuera por un Kich nos presta salud, y áini que atenuara la influencia el millón que me hace falta... que se siente por aqiii no hay otro año mas feliz! Rodolfo Cárles.

EPOCAS CELEBRES.—El presente año es el 5874 de la creación del mundo, se­ gún el P. Petavio: el 4219 del diluvio universal según el mismo: el 415"i de la po­ blación de España: el 4060 de la dejtfadrid: el 3087 de la fundación de Murcia por los Morguetes: el 2643 dejla de Roma, según Varron: el 2127 de la cpnqiiistade Mur­ cia por Almicar Barca: ei 2125 dé la fundación de Cartagena: el 2098 del sitio y toma de Cartagena por los romanos: el 1906 de la Concepcion sin mancha de Ntra. Sra.: ell905 de su nacimiento, en Nazareth: el 1891 de la era cristiana ó nacimiento de Nlro. Sr. Jesucristo; el 678 de la entrega de. Murcia por Haben-hudiel, rey moro, al infante D. Alonso el Sabio: el 649 de la reconquista de Lorca; el 629 del desprendi­ miento de Murcia del poder de los cristianos y su confederación con los moros granadinos: el 627 de la recuperación definitiva de Murcia por el rey D. Jáime 1 de Aragón: el 600 de la traslación de la silla de Cartagena á Murcia: el 572 de la fun­ dación de la primera catedral; el 439 de la victoria de los Alporchones: el 425 déla consagración de la catedral que hoy existe; el 310 déla corrección Gregoriana: el 241, 239 y I de las tres grandes inniidaciones de la huerta; el 199 de la elección por patro- líá de Murcia de Ntra. Sra. de la Fuensanta; el 113 de la fundación déla Sociedad Económica: el 98 de la conclusión de la torre de la catedral de .Murcia: el 84 del nombramiento de generala dado á la Virgen de la Fuensanta; el 57 del incendio de la catedral de Murcia: el 17 de la restauración de la dinastía de los Borbones de Es­ paña: el 14 del Pontificado de Ntro. Smo. Padre León .Allí, el 7." del episcopado del Sr. D. Tomás Bryán y Livermore, obispo de Cartagena y Murcia: el 6.° de la Re­ gencia de D.“ Maria Cristina, y el 5." del reinado de D. Alfonso Xíll. COMPUTO ECLESIASTICO.-Aureo núm. Il:E pacla XX: Ciclo solar 24: Indic­ ción romana IV; Letra Dominical D; id. del martirologio romano A. CUATRO TÉMPORAS.-I.* 18, 20 y 21 de Febrero; 2.“ el 20, 22 y 23 de Mayo: 3*% el 16, 18 y 19 de Setiembre: 4.“ el 16,18 y 19 de Diciembre. FIESTAS .MuVlRLES.—Septuagésima el 23 de Enero: Ceniza eli 1 de Febrero; Pas­ cua de Resurrección el 29 de Marzo: Eetanias el 25 de Abril, y el 4, 5 y O de Mayo; Ascensión del Señor el 7 de Mayo: Pascua de Pentecostés el 17 de Mayo: La Santísima Trinidad e! 24 da M¡»yo:'Smo. Corpas Cbristi el 28 de Ma o: Dominicas entre Pentecostés y Adviéiito 29: primer Domingo de Adviento el 29 de Noviembre.

DIAS EN QUE SE GANA INDULGENCIA PLENARIA.—Él dia de la Circuii- cisión: El de ia adoración délos Santos Reyes: Los domingos de septuagésima, sexa­ gésima y quincuagésima: Todos los dias de cuaresma y la oétava de la Pascua de Resurrección: El dia de S. Marcos: Los tres dias de las letanías menores: El de la Ascensión del Señor: La vigilia y dia de Pentecostés y seis dias después: Los cuatro domingos de adviento: La vigilia y dia de la Natividád del Señor y en ios tres dias siguientes, y los miércoles, viernes y sábados de las' cuatro tèinporàs.

DIAS EN QUE SE PUEDE SACAR A N IM A .-El 25 dé Enero: el 17 y 28 Febrero; el 1, 8, 20 y 21 de Marzo: el 1 de Abril y el 21 V 23 de Mayo.

REQUISITOS PARA GANAR LAS INDULGENCIAS Y SACAR AN IM A .-Es necesario tener la bula dé laSta. Cruzada, visitar cinco iglesias ó altares, ó en defecto de ellos cinco veces un altar; rezar la estación al Smo. Sacraméritó en cada uno de ellos, rogando á Dios por la exaltación de la Santa Madre Iglesia, extirpación de lasheregias, conver­ sión de los pecadores, propagación de la Fé católica, y paz y concordia entre ios prin­ cipes cristianos.

ENTRADA DEL SOL EN LOS SIGNOS DEL ZODIACO.-2 0 de Enero en Acuario. 18 de Febrero en Piscis: 20 de Marzo en Aries, Primaverd: 20 de Abril en Tàuro: 2i de Mayo en Gémihis: 25 de Junio en Cáncer, Eslió: 23 dé Julio en Leo, Canicula:.2Z de Agosto en Virgo: 23 de Setiembre en Libra, Otoño: 23 de Octubre en Escorpio: 22 de Noviembre en Sagitario: 22 de Diciembre en Capricornio, Inviertio.

CUATRO ESTACIONES.—Primavera el 20 de Hlárzo á las 9 y 20 m ts. n.: Estío el 21 dé Junio á las 5 y 27 mts. t.: Otoño el 23 Setiembre á las 8 y 9 m ts. m .: invierno el 22 Diciembre á las 2 y 36 rtìts. m.

ECLIPSES DE SOL Y DE LUNA.—M ayo-'25.—Eclipse total de Luna, eu parte visible en Murcia l’rincipia á la-; 4 y 37 m ts. dé la t. y fina á las 8 y 13 m is. d. Será visibl en casi toda Europa, en el Asia, en el Africa, en una pequeña part de la Amé­ rica Meridional, en ia Australia, en las Islas Filipinas, en casi todo el Océano At­ lántico, «n el Indico, en parle del Pacifico, yen casi todo el Mar Polar Antàrtico. I*n Murcia la Luna sale eclipsada á las 7 y 8 mis. de la t. Junio 6.—Eclipse total de Sol, invisible en Murcia. Principia eu lá tierra á I h., 38 mts., 7 s.,y termina á 6 h., 3 mts., 1 s., tiemp- medio astronómico de San Fer­ nando. Será visible en casi toda Europa, en parte de Asia y de la América Septen­ trional, en el eslrecho de Behring, en parte del Océano Ailántico y Pacifico y eu iodo el Mar Polar Artico. Noviembre 15 y 16. Eclipse total de Luna, visible en Murcia, Principia á las 10 y 30 mis. de la ri. del 15 y fina á la I y 58 mts. de la m. del 16. Será visible en toda Euri.pa y Africa, en casi toda el Asia, eu las dos A méricas, en el estrecho d- Behring, en el Océano Atlantico, en parle del Pacifico, en el Indico, en casi lodo el Mar P>dar Artico y en ana pequeña parte del Antàrtico. Noñembre aOj Diciembre l.“-Eclipse parcial de Sol, invisible en Murcia. Principi a en la tierra el 30 da Noviembre á 21 h., 19 mts., 4 s„ y termina «1 i.” de Diciembre a O h., 53 mts., 2 s., tiempo medio astro nómico de San Fernando. Será visible en parte ael Océano Pacífica del Sur. FERIAS.—Fetrero, 2 Almagro: Abril, 18 Sevilla, 22 Alcoy y Carmena, 25 An- Jujar y Mairena, 2^Alcalá de Gnadaira: ilíai/o. 1 Aba"nilla, oC aw 'aca, i Vil¿hes,IS Bae- za: Junio, 10 MoraTaUa, 24 Jaén, 29 S. Pedro del Pinatar: Julio, 25 Cartagena: Agosto, 2 Cuevas de Vera, 6*0rihueia, 7 Valdepeñas, 8 Aguilas, 14 Alcázares, 15 Ciudad-Real, Jaén y S. Felipe de Jáliva, 16 Cieza, 19 Juradla, 20 Antequera, 22 Almería, 24 Beniel V Almagro, 25 Carcelen, 28 Peñas de San Pedro y Cídlar de Baza: SeLiembrc, 1 Murcia. Alcaráz y Peñiscola, 5 Gergal, 7 Albacete, 8 Lorca, Alcázar, Santa Cruz de Múdela, Baza y La Roda, 14 Caravaca y Alpera, 16 Hellin, 18 A'ecla y Cazorla, 5 Motril y Alcoy, 28 Concentaina: Noviembre, 20 Elche, 30 Baeza.

BULA DE I.A SANTA CRUZADA é INDULTO CUADRAGESIMAL.-Por Breve apostó- Itco dado en liorna,pornuesiro Sanlisimo Padre León X III, en 17 de Mayo de 1890, se dig­ nó Su Santidad prorrogar por doce años, contados desde la primera dominica de Advien­ to de 1890, la Bula de la Santa Cruzada, y por otro de 24 de Abril de 1887 y por diez años,lo está también la del indulto cuadragesimal, para que todos los fieles estan­ tes y habitantes en los reinos de España y demás dominios sujetos á su gobierno, y aun fuera de ellos si lo pidiesen en debida forma, puedan comer carnes saludables (guardando la forma de ayuno) en los dias de Cuaresma, y en los de vigilia y de abs­ tinencia del año; á excepción del miércoles de Ceniza, de los viernes de Cuaresma, del miércoles, jueves, viernes y sábado de la Semana Santa ó mayor, de toda esta misma semana (menos el domingo de Ramos) con respecto á los eclesiásticos. y finalmente de las vigilias de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, de Pentecostés, déla Asunción déla Beotisima Virgen Mario, y de los Bienaventurados apóstoles San Pedro y San Pablo; ad­ virtiendo que para usar de este privilegio es necesario tener la Bula de la _ Santa Cru­ zada y el Indulto cuadragesimal para comer manjares prohibidos, y los eclesiásticos tam­ bién de Laclicinios, todas de la limosna ó estipendio que á la categoría y utilidades de cada cual correspondan. Los que hagan uso del privilegio de que se habla én la nota precedente, cumplen el precepto de la abstinencia, siempre que no sea de la que se llama sin dispensa, con no promiscuar, esto es, no mezclar carne y pescado en una misma comida, lo que deben observar en los domingos de Cuaresma y los dias en que se previene abstinencia simplemente; y cumplen el del ayuno, con hacer una sola comida en la cual pueden co­ mer carne mas no promiscuar, lo 'que deben observar los lunes, martes, miércoles, jueves y sábados de Cuaresma, los dias de Témpora, y las vigilias: pero deben guardar riguroso ayuno, que consiste en hacer una sola comida absteniéndose de carne, el miérco­ les de Ceniza, los viernes de Cuaresma, el miércoles, jueves,, viernes y sábado de ¡a Semana Santa y las vigilias con abstinencia de carne sin dispensa. Los que no hagan uso del mencionado privilegio deben observar riguroso ayuno en toáoslos dias de Cuaresma, en los de Témpora, en ¡as vigilias, y en las vigilias con abstinencia de carne; y abstenerse de comer carne en todos los viernes del año, de los domingos de Cuaresma y dias en que se previene abstinencia. E l importe de de eslos indultos se invierte en el culto divino y socorro de ¡as iglesias de España que lo necesiten.

Campanadas que se dan en las iglesias de Murcia para liacer señal de incendio.

En S. Andrés. 6 En S. Juan Bautista. n En S. Pedro. — S. Antolin. 7 — S. Lorenso. En Ntra. Sra. del Car­ — S. Bartolomé. 8 — Sla. Maria. men se toca solo á fue­ — Sta. Catalina. 9 — S. Miguel. go sin campanadas. — Sta. Eulalia. 10 — S. Nicolás. SOL. E n e ro . LUNA. MES CONSAGRADO AL NIÑO JESU S. Sa/e.|Pione Sale. [ Poen, Alba á las o y media.=0ración á las 5 y media. m h m ra. h. m. 17 51 1 Juev. la Circuncisión del Señor y s. Odilon ab. UN. 4 11M.19 17 52 2 Vier. s. Isidoro ob. y m r.—Aftrejtse los tribunales. 12 10 11 46 17 53 3 Sáb. s. Antero p., s. Daniel mr y sta. Genoveva v 12 15 C Menguante á las lOy 8 mts. m. en Libra.— Despejado. 17 54 4 Dom. s. Aquilino y cps. rars. y s. Rigoberto ob. y cf. IM 17 12 45 17 55 5 Lun. s. Telesforo p. y mr.y s. Stilita. 1T.18 17 56 6 Mar. la Adoración de los Santos Reyes Melchor Gaspar y Baltasar. 7 17 4 57 7 Miér. s. .lulian m r.ys. Teodoro moa\e.—Abrense las 2 48 velaciones. 17 4 57 8 Juev. s. Luciano y cps. mrs. y s. Severino ob. 40 17 4 58 9 Vier. s. Julian mr. y su esposa sla. Basilisa vg. 41 17 4 59 10 Sab. s. Nicanor d. y s. Gonzalo de Amarante cf. 45 ^ Novilunio á las 3 y 20 mts. t. en Capricornio.—ñeu«e/io 16 5 0 11 Dom. s. Higinio 'p. y mr. y s. Silvio ob. y mr. 6N.54 16 5 1 12 Lun. s. Benito ab. y cf. y s. Arcadio mr. 7 16 5 2 13 Mar. s. Gumersindo mr. y el bautizo de s. Juan, 1 16 5 3 14 Miér. s. Hilario ob. y cf. y s. Malaquias prof. 1 16 5 4 15 Jiiev. s. Pablo primer ermitaño y s. Mauro ab. 48 15 5 6 16 Vier. s. Fulgencio ob., fr .y dr., patron de la Sta. Igle 36 ¡fia Catedral de Murcia, su diócesis y el reino y particu larde Pozo-Estrecho, s. Marcelo p. y mr. y s. Honorato 7 15 5 7 17 Sáb. s. Antonio ab. y sla. Estefanía. 11 39 12 54 3 Creciente á las 6 y 13 mts. m. en Aries.—Vtenioi frios 7 14 5 8 18 Dom. el Dulce Nombre de Jesús, la Cátedra de s. Pedro 12 5 en Roma, sta. Prisca vg. y mr. y s. Alenógenes mr 14 19 Lun. s. Camilo rey y mr. y s. Mario y cps. mrs. 12 34 IM.52 13 20 Mar. s. Fabian p. y s. Sebastian mrs. p. de Ricole — IT . 7 2 49 Procesión general. Sol en Acuario. 15 5 11 21 Miér. sta. Inesvg. y s. Fructuoso y cps. rars. 1 3 47 12 5 12 22 Juev. s. Vicente diácono, p.dcMo/tna y s. Anastasio,mrs 2 20 4 46 — Publicase la Bula. 7 12 5 15 23 Viér. s. Ildefonso arz. de Toledo, s.Raimundo de Pe- 3 21 5 42 ñafort y sta. Emerenciana vg. —Dias de S. M. el Re^y. 7 11 5 14 24 Sáb. la Dedicación de la sla. Iglesia de Cartagena (sita 4 :0 6 35 en Murcia), Ntra. S ra.de la Paz y s.Timoteo, ob.yrar. (g) Plenilunio á las 12 y 21 mis. n. en Leo. -Huracanes 11 5 15 25 Dom. (ie ScpOtajéstwa, la Conversion de s. Pablo ap., 5 23 7 20 sta. Elvira vg. y s. Ananias mr .— Anim a.— Recíbese la Bula. 7 10 16 26 Lun. s. Policarpo ob. y mr. y sta. Páiila vda. rom. 6N 30 7 18 27 Mar. s. Juan Crisòstomo ob. y dr. y s. Julian. 7 8 57 7 19 28 Miér. s. Julian ob., s. Valero y la Aparición de santa 9 Inés vg. y m r. 20 29 Juev. s. Francisco de Sales ob. y cf. y s. Sulpicio. 9 40 21 30 Vier. sta. Martina vg. y mr. y s. Lesme.s. 10 10 22 31 Sab. s. Pedro Nolasco fr. y slas. Marcela y Luisa. 10 40 l SOL. F e b r e r o . LUNA. Sate. Pone * K S c o n sa g r a d o Al.' m i s t e r io d e I.A PURIFICACION. Sale. I Pone. Alba á las 5 y media.— Oración á las 6. h m h m h. m. |h. m. 7 5 5 23 Dora.de Sexagésima, s. Ignacio y s, Cecilio obs. y 11M.M m rs.— Abslinercia por devoción. 7 4 5 24 Lna. La Puri¡icacion de Ntra. Sra. y sta. Feliciana 1M.21 11 49 vg. y m r.—Procc.íioii general. Menguante a las 4 y 38 mts. m. en Escorpio. —íVeyora 7 5 5 25 Mar. s. Blas ob. y mr., el b. Nicolás Ae Longobardo 2 32 12 31 y los slos. Selentrio y Patricio rars. 7 2 5 27 Miér. s. Andrés Cnrsinoob., stos. Apromano y lós­ 3 39 1T.21 enlo y s. José de Leonisa cf. 7 2 5 28 Juev. sta. Agueda vg. y mr., los 26 slos. Máriires del 4 44 2 20 Japón y s. Felipe de Jesús mr. 7 1 5 29 Vier. sta. Dorotea vg. y s. Guarino oh., mr.s. 5 45 3 22 6 59 5 30 Sáb s. Romualdo ab. y s. Uicanlo rey. 6 .33 4 29 6 59 .5 31 Dom.deQiiincuagésimg.s. Juande:Mata fr.ys. Jiivencio 7 15 5 54 6 57 5 32 Lun. sta. Apolonia vg. y s. Nicéforo rars. 7 50 6N.33 Novilunio á las 2 v8 mts. >«. en Acuario. —Furio. 6 56 5 33 Mar. sta. Escolástica vg., s . Guillermo duque de Aqui 8 19 7 42 lania cf. y s. Ircnco y tres cps. mvs. — L ierra use las ve¡ncione.‘!. f 55 .5 51 Mier. de Ceniza, s. Satnrnmo prli. y cps. mrs. y san 8 46 8 42 Valerio cA.— Absiinencia de carne sin árspen-nt — Visita el Cabildo Catedral la capilla delSln. Rosario. 6 51 5 36 Juev. sla. Eulalia vg. y mr. y la Traslación des. Eugenio. 9 12 9 40 6 55 5 37 Vier. s. Benigno mr., y sla. Catalina de Bizzis vg.— 9 56 10 38 Abstinencia de carne sin dispensa. 6 52 5 38 Sáb. s. Valentin prb. y mr. y el beato Juan üaiilista de b) Concepción fr. 10 2 11 37 6 51 5 39 Dom /da Ciia?e.smo. iNlra, S ra .d e Guadalupe patrona de Maciascoque y slos. Faustino y Jovitn. 10 29 12 34 Grecientea las 6 y 25 mis. n. en Tmii o.--Liuvias. 6 50 5 40 Lun, Slos. Julián y 5,000 mrs., Elias mr. y Dnésimo. 10 59 6 48 5 41 Mar. s. Julián de Capadocia mr., s. Claudio ob. y 11 36 1M.32 sta. Constanza.—Animo. 6 47 5 42 Miér. s Eiadioarz.deToiedo y s. itimeoo. — Témpora. 12 17 2 30 — Ayuno. Sol en Piscis. 6 46 5 43 íiiev. s. Cabillo prli. y mr., y s. Alvaro de Cói'doba cf IT . 7 3 27 6 45 5 44 Vier. .s'.os. i.con r Elenterio obs. y mrs.-.Abstinencia de q 2 4 21 carne .sin dispensa. — Témpora.—Ayuno 6 4." 5 45 Sáb.s.Félix y s.Maximiaiioobs. y cfs.-réi/i." Ay °.-Ords 5 4 5 10 6 42 5 46 Dom. IIde Cuaresma,la Cátedra de s. Pedro en Antio- 4 11 \ ^ 54 (¡uin,s. ¡‘asca.sio ob. y sla. Margarita. 6 41 5 47 Lun. sta. .Marta vg. y mr. y s Florencio oh. 5 19 ; 6 34 i’ieuibniio a la 7 y 14 mis. n. en Virtió.— Vientos. 6 .39 5 48 Mar. 5. Mallas apóstol y s. Modesto ob. GN.30! 7 11 6 ,38 5 49 Miér. s. Cesáreo y s. Allertano cfs. 7 41 7 ■52 fi 37 5 50 Juev. s. Alejandroob.y s . Felipe 111 p. 8 59 1 8 42 6 35 5 51 Vier. s. Baidomero cf. y s. Leandro ob. —Abstinencia 11 4 14 i 9 de carne sin dispensa. 6 34 5 5-2 Sab. s. Román ab. y s. Macario y cps. rars.—Anima 12Ni . 0 : 9 501 ¡H arzo. LUNA. MES CONSAGRADO AL PATRIARCA SAN JOSÉ. Sale. Pone. Alba á las 5 .— Oración á las 6 y media. m; h. 'tn. Dom. l l í de Cuaresma, s. Rosendo y s. Hiscio obs. J 12N.25 9M.51 sta. Eudoxia.—Anima. Lun. s. Lucio ob; y m r.ys. Simpliciop. tO 30 M a r . s. Hemelerio y s. Celedonio mrs. 1M.56 H 18 Menguante á las 7 y 33 mts. íi. en Sagitario.- Heladas. Miér. s. Casimiro rey y cf. y s. Lucio p. ymr. 41 12 14 .luev. s. Ensebio y cps. m rs. , 40 1T.14 Vier. slos. Victor y Victoriano mrs. y saotaT.oleta vg 4 32 2 ‘ 17 —Abstinencia de carne sin dispensa. Sáb. sto. Tomás de Aquino dr. y sta. Perpètua mr. 15 3 24 Dom. IV de Cuaresma, s. Juan de Diosy s. Julián arz. de 51 4 50 Toledo.—Anima. , n , ■ Lun. slás. Francisca v. rom. y Catalinade Bolonia vg. 23 5 33 6 21 6 1 51 6 34 6 19 5 2 Mar. s. Meliton y cps. mrs. ' . '1 Novilunio á las 11 y 46 mis. m. en Visas.—Lluvias. 7 16 7N.33 18 T 3 Miér. s. Eulogio prb. y mr. y sta. Aurea vg. Juev. s. Gregorio el Magno p. y dr. , , . 7 40 8 32 » 16 6 4 8 6 9 30 5 15.6 5 vier. s. Leandro arz. de Sevilla y s. Rodrigo mr.— Abstinencia de carne sin dispensa. . 10 29 6 13 6 C Sáb. sta. Matildev la Traslación de sta. I lorenlina p. de 8 34 La Palma.-Ordenes.— Hoy se cubren los altares y p rin cipia el cumplimiento de iglesia. 12 6 Dom. de Pasion,s. Raimundo ab. y fr. y s. Longinos mr 9 4 H 27 9 37 12 26 10 6 1-uii. s. Ciriaco y s. Julián mrs. 10 15 9 6 Mar. s. Patricio ob. y cf.. patron de Murcia. Creciente á las 9 y 6 mis. ra. en Géminis,—fieaueiío. 6 10 Miér. s. G a b r i e l are. y el blo. Salvador de Horla. 11 0 1M.24 6 11 Jiiev. s. José esposo de Ntra. Sra. y p. de la iglesia caló 11 53 2 18 licay de Abanilla, y s. Apolonio ob. 12 52 3 8 6 4 6 12 Vier. los Dolores de'Ntra. Sra., patrona de Aguilas, sa Niceto ob. y ota. Eufemia vg. y mr.—Anima.—Absli nencia de carne sin dispensa.-Sol en .Aries.-PRIMAVERA 3 54 3 6 13 Sáb s. Benito ab. yfr., y s. Filernony s. Donnino m rs.- 1T.57 3 6 4 34 1 6 14 Dom. de Ramos, s. Deogracias ob. y cf. (.inima 4 15 5 10 59 6 15 Lun. s. Victoriano y cps. nlrs. 5 26 5 43 5 58 6 16 Mar. s. Agapito ob. y mr. Miér. Santo, la Anunciación de Ntra. Sra. y Encarna 6 39 6 15 5 56 6 17 don del Hijo de Dios, p. " de La Raya y s. Dimas el Buen Ladrón.—Abstinencia de carne sin dispensa hoy y los tres dias siguientes. —Visita general de rárcelés. Plenilunio a. la 1 y 7 mis. l. en L ibra.—Buen tiempo. 7N.53 6 47 5 55 6 17 Juev.Sanio, s.Bráülio v s.Teodoro obs. y s“. Cástulo mr 9 8 7 20 5 53 6 18 Vier. Santo, s. Ruperto ob. y cf. y s. Juan erra. 10 22 7 57 5 52 6 19 Sáb. Santo, stos. Castor y Doroteo m rs. y s. Sixto III p — Ordenes D o m . de Pascua de Resurrección, s. Eustasio ab. y 11 34 8 37 5 50 6 20 V s. Siró. 12 43; 9 23 5 49 6 21 Lun. s. Juan Climaco ab. y s. Régulo ob. 10 17 5 47 6 22 Mar. sta. Balbina vg. y mr., y s. , profeta. SOL. A b r il. LUNA. MES CONSAGRADO i LA GLORIOSA RESURRECCION. Sale. Pone. Alba á las 4 y media.= Or ación á las 1. h. " m. h. in. 1 Miér, s. Venancio ob. y nar. y la Impresión de las 1M.45 11M.16 llagas de sta. Catalina de Sena.—Anima. 2 Juev. s. Francisco de Paula fr. y sta. Mana Egipciaca. 2 38 12 20 C Menguante á las 6 y 26mts.m. en Capricornio.—Áíe/os. 5 43 6 25 3 Vier. slos. Ulpiano y Pancracio mrs. y Benito de 3 23 1T.25 Palermo cf. 41 4 Sáb. s. Isidoro arz. de Sevilla y s. Platon ab. 4 I 2 29 39 5 Dom. de CuSiimodo, s.Vicente Ferrer cf.y sta. Emilia. 4 34 3 31 38 6 Lun. s. Celestino p. y mr. y s. Diógenes.—Aérense tas 5 1 4 32 velaciones. 5 36 7 Mar. s. Epifanio oii. y s. Ciriaco mrs. 5 27 5 32 3 35 8 Miér. s. Dionisio ob y elbeato Julián de s. Aguslin. 5 52 ! 6 30 i Novilunio á las 8 y 53 m ts. n. en A ries.—jHurocanes. 5 34 6 30 9 Juev. sta. Mana Cieofé y sta. Casilda vg. 6 17 7 29 32 6 31 10 Vier. s. Daniel y s. Ezequiel profs. 6 43 8N.28 5 31 6 32 H Sáb. s. Leon I p.ydr. y s. Antipas mrs. 7 13 9 27 5 29 6 35 12 Dom. s. Victor y s. Zenon mrs. 7 46 10 24 28 6 34 13 Lnn. s. Hermenegildo rey deSevilla, mr. 8 22 11 22 26 6 35 14 Mar. s. Tiburcio y s. Valeriano mrs. 9 2 í 2 18 25 6 36 15 Miér. stas. Basilisa. Anastasia y Victorina mrs. 9 50 ! 5 23 6 37 16 Juév. sto.Toribio deLiébana ob.y sla.Engraciavg.ymr. 10 45: IM.IO 3 Creciente á la 1 y 36 mts. m. en <’.áucer.— Vario. 5 22 6 38 17 Vier. s. Aniceto p. ymr. y lab. Maria Ana de Jesús vg. II 56 1 56 3 21 6 39 18 Sáb. s. Eleuterioob. y mr. y el beato Andrés Hibernon. 12 511' 2 57 5 19 6 40 19 Dora, el Patrocinio de s, José, s. Vicente y s. Hermó- 1T.59; 3 15 genes mrs. 5 18 6 41 20 l,iin. sta. Inés de Monle-Pnlciano vg. 3 8 3 49 Sol en Tàuro. 3 16 6 42 21 Mar. s. Anselmo ob. y dr. y s. Silvio mr. 4 20 ' 4 21 5 15 6 42 22 Miér. s. Solero y s. Cayo ps. y s. Leónides mrs. 5 32; 4 50 5 14 6 43 23 Juev. s. Jorge mr. patrón de Golosalvo y s. Adalber­ 6 48 5 21 to ob. y m r. i 5 12 6 44 24 Vier. s. Gregorio ob. y s. Fidel de Sigmaringa mr. 8N 5 55 • '! © Plenilunio á las5 y I ralo. m. en Escorpio. B. tiempo. I 5 1 1 6 45 25 Sáb. s. Marcos ev. y san Anianoob. y cf.—Letanías 9 2 i: 6 34 mayores. 5 10 6 46 26 Dom. s. Cleto y s. Marcelino ps. y mrs. y la Tras­ 10 37, 7 20 lación de sta. Leocadia. j 5 9 6 47 27 Lun. s. Anastasio p., sto. Torihio de Mogrovejo arz. 11 4 2 8 13 y s. Pedro Armengol mr. 5 7 6 48 28 Mar. s. Prudencio ob. y s. Vidal mr. 12 40^ 9 12 5 6 6 49 29 Miér. s. Pedro de Verona mr. 10 13 5 5 6 50 30 Juev. sta. Catalina de Senavg., s. Indalecio ob.y mr., 1M.51.H 21 s. Pelegrin cf. y s. Amador. LUNA M a y o . Sale. Pone JIES CONSAGRADO A MARIA SANTISIMA. Sal e. ;1 Pone Alba á las i.=Oracion á las 7 i/ media. b tn h m b. m. h. m. 2M..11 12M 28 5 4 6 51 Vier. s. Felipe y Santiago aps.y s. Segismundo. ■1 Menguante á la 1 y 47 mis. t. en Acuario—B. tiempo.^ 5 3 6 52 Sáb. 8. Atanasio ob. y àr.—.iniversario de la independ.* 2 45! IT .30 5 \ 6 53 Dom. la Invención de la Sta. Cruz, fiesta en Caraoaca. 3 13 i 2 33 — Empiezan los conjuros. 39 5 0 6 54 Lun.sta.Mónicavda. y sla. Antonia vg. y mr.-L/s.-Aés.“ 3 5 33 ' 4 4 59 6 54 Mar. la Conversion de s. Agustin y s. PioV papa.-beís. 4 5 30 4 58 6 55 Miér. s. Juan Ante-portam-latinam, p. de impresores, 4 29 5 27 libreros y encuadernadores.—Letanías.—Abstinencia. 4 57 6 56 Juev. ta Ascensión del Señor, s. Estanislao ob. y mr. y la 4 53 6 26 Apar, de s. Rafael are. 19 7 24 4 56 6 57 Vier. la Aparición de s. Miguel are. 5 Novilunio à las 6 y 11 mts. m. en Tàuro.—.Vuées. 5 49 8N .22 4 55 6 58 Sáb. s. GregorioNacianceno ob. y dr. y la Trasladen des. Nicolás de Bari arz. 9 21 4 54 6 59 Dom. Ntra! Sra. del Arrixaca, ex-palrona de Murcia, 6 24 s. Antonino arz. y el sto. , rey de Idumea. 17 4 53 Lun. Ntra, Sra. de los Desamparados,y s. Mamerto ob. 7 4 10 10 52 Mar. sto. Domingo de la Calzada. 7 49 11 4 51 Miér. s. Pedro Regalado ct.—Cumps. deS.M.elR.Abuelo. 8 41 11 58 4 50 Jiiev. s. Bonifacio ys. Pacomio mrs. 9 39 12 40 4 49 Vier. s. Isidro Labrador, p. de Madrid. 10 42 Crecienlp á lás 7 t. en Leo.—Rúen tiempo. 4 48 Sáb. s. Juan Nepomuceno mr. y s. Ubaldo ob.—Abs­ 11 47 4M.17 tinencia, de carne sin dispensa.— Visita general de cár­ celes.—Concluye el cumplimiento de iglesia. 48 7 5 Dom. P.“ de Pentects. ó venida del Espíritu Sto., s. Pascual 53 1 52 Bailón cf.y sla. Resiiluta vg. y mr • Cuwps. de S.M. elRey 4 47 Lun. s. Venancio mr. y s. Félix de Canlalicio cf. 2T . 0 2 22 46 Mar. s. Pedro Celestino p. y cf. 3 10 2 50 4 45 Miér. s. lieiTiardiiU) deSenacf.ysla.B asilia yg.-T.'‘-A y.'‘ 4 22 3 20 4 45 Juev. sla. Maria de Socors y s. Secundinomr.--.4«i)no. 5 38 3 52 Sol en Géminis 4 44 Vier. sta. Rita de C isia vda. y sta. Qiiiteria vg. y mr. 6 55 4 23 p. de Higueruela. — Tcmpora.—Ayuno. 4 43 7 10 Sáb. la Apar, de Santiago ap .—An.‘-Tém.*-.iy,‘-Ords. 8N .11 5 10 Plenilunio a las 6 y 21 mis. l. en Sagitario. — Calor. Eclipse lot'll en parle visible de Luna. 4 43 7 11 Dom. I después de Pentecostés, la Sima Trinidad, san 9 24 5 59 Rubustiiino mr. y s, Juan Francisco Begis cf. 4 42 7 12 Lun s. Gregorio VII y sla. Maria Magdalena Pazzis vg. 10 30 6 56 4 4i 7 15 Mar, s. Felipe Neri cf. y fr. y sta. Emerenciana. 11 25 8 0 4 41 7 13 Miér. Juan p. y mr. 12 9 9 7 4 40 7 1 Juev. SS. Corpus Christi, s. Justo y s. Emilio mrs. y 12 46 10 16 s. German ob. y ci. — Procesión general. 40 7 15 Vier. s. Maximino ob. y sta. Teodosia mr. 11 22 59 7 16 Sáb. s Fernando H.deÉsp.'ys, Palatino mr. IM .17 12 25 Menguante a las 6 y 50 mis. l. en Piscis. —Forio. 4 59 7 16 Dom. II, sla. Petronila vg. ys. Torcuato. ! 44 IT .25 SOL. I J i t i i i o . LUNA. Sa/e,[/’one| m e s CO.NSAGltAUO AI. SANTISIMO SACRAMENTO. Salé. P o n e . h m h m Alba á las i . — Oración á las 8 . h. m . h. m; 4 38 7 17 :i l.uii. s. Segundo mr. y Nlra. Sra. de la Luz. 2M . 7 2T.22 4 3 8 7 18 2 Mar. s. Marcelino y s. Pedro rars., s, Juan de Orte­ 2 31 5 21 I ga cf. y s. Erasmo ob. y mr. 4 38'7 18 3 Miér. s. monje mr. y sla. Clotilde reina. 2 56 4 37Ì7 19 4 18 4 Juev. s. Francisco Caracciolo fr. y sla. Saturnina vg. 3 21 5 16 4 37|7 20 3 Vier. el Sagrado Corazoh de Jesús, s. Bonifacio ob. y 5 50 6 14 stos. .Nicanor y Sancho, mrs. 4 37¡7 20 6 Sáb. s. Norherto oh. y fr. y s. .\mancio y cps. mrs. ■4 22 7 12 4| Novilunio á las 4 y 22 mts. t. en Géminis — Vientos. Eclipse total invisible de Sol. 4 37i7 21 7 Dom. III, el Purisimn Corazón de Maria, s. Pedro '5 1 8N. 8 Wistremiindo y cps. mrs. 4 36j7 21 8 Lun. s. Salustiano cf. 5 43 9 3 4 56I7 22 9 Mar. slos. Primo y Feliciano mrs. y s. Ricardo ob. 6 31 9 :3' 4 56|7 22 10 Miér. stos. Crispido y Restiluto rars. y santa Marga­ 7 29 10 37 rita reina de Escocia. A 3 6 ¡^ 23 1! Juev. s. Bernabé ap. y s. Fortunato. 8 31 11 14 4 5 6 i7 23 12 Vier. s. Juan de Sahagun cf. ys.Onofre anacoreta p. 9 33 11 47 de Al yunzas. 4 36^7 24 13 Sab. s. Antonio de Pádua cf. p. de Mazarrón y s. T i­ 10 37 12 18 ri lilo ob. 7 24 4 36 14 Dom. IV, s. Basilio el Magno ob., dr. y fr., y san 11 « i 12 7 Eliseo prof. 3 Creciente á las 12 y 30 mts. d. en V irgo.— Chuba.scos. 7 25' i 4 56 15 Lun. sla.Benilda, s. Vilo, s. Modesto y sla. Crescen- 12 50 i cia mrs. y el Santísimo Cristo del Rayo, p. de Moratalla 4 36 " 2.5 16 Mar.s. Aurelianoob. y mr. y slos. Quirico y Julila mrs. IT.58; 1M.15 4 56j7 25 17 Miér. ».Manuel y cps. mrs.y el blo. Pablo de Arezzo cf .3 8: 1 44 4 36 7 18 Juev. slos. Marco, Marcelino y Ciriaco y sta, Paula mrs. 4 22: 2 15 4 36 |7 26 19 Vier. stos. Gervasio, Protasioy l-araberto mrs. y santa 3 38! 2 54 Juliana dé Falconeri vg. 4 36;7 26 20 Sáb. s.Silverio p. y mr. y sta. Florentina vg. y fra. 6 53 i 5 38 4 57|7 26 21 Dom.V,,s. Luis Gonz.* cf.,s.Rodolfo arz. y s. Eusebio ob. 8N 4| 4 51 Sol en Cáncer.—Es t ío . ¡ _ i 4 57:7 26 22 Liin.s. Paulino ob. y cf.y s. Acacio ylO.OOOcps. mrs 9 5 5 33 © Plenilunio á las 5y 8 mis. in.eiiCapricornio.—Ca/or. ( 4 3717 27 23 Mar. s. Juan prb. y mr. y sta. Agripina mr. 9 57' 6 42 4 37-7 27 24 Miér. la Natividad de s. Juan Bautista, p. de Alquerias, 10 37, 7 52 Bvniaján y Albujón. 4 38 7 27 25 Juev. sta. Orosiavg., s. Guillermo cf. y s. Eloyob. 11 13 9 1 4 3 8 i/ 27 26 Vier. s. Juan y s. Pablo hermanos, ys. Pelavo mrs. 11 49 10 7 4 38i7 27 27 Sáb. s. Zoilo y cps. mrs. y m. Ladislao voy .—Ayuno 12 6 11 10 con abstinencia de carne .sin dispensa. Í9 7 27 28 Doni. VI, s. Leon II p. y cf. y s. Papias. 12 30 12 10 C Menguante á las ll y II raes. n. en Alies. —Vano. 4 39 .7 27 29 I.iiu. s. Pedro, p . de AlcanlariWa y Espinardo, y s.P a- 12 54! IT., 8 bloaps. y s. Casio, 1j 1 40 7 27 30 Mar. la Conmemoración de s. Pablo ap. y s, Marcial ob. 2 5 1 SOL. J l l l ì o * LU.NA.

MKS CONSAGRADO AL SAGRADO COIIAZON DB JKSÚS. Sale. [Pone Sale. pone. — - — .Mha á tas i.—Oración alas 7 y media. h m h m h . m . h . m - 4 40 7 27 1 Miér. stos. Casto y Secundino y sla. l.eonor mrs. IM.18 5T. 5 4 40 7 27 2 Juev. la Visitación de Nfra. Sra. y s. Olon ob. I 48 4 2 4 41 7 27 3 Vier. s. Trifon y 12 cps. mrs. y s.'Heliodoro ob. 2 20 4 .'9 4 41 7 27 4 Sab. s. I.aureaiio arz. y el blo. GasparBono. 2 55 0 57 4 42 7 26 5 Dom. Vil la Preciosisim Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo, 5 35 6 53 sta. Zoa mr. y s. Miguel de los Santos cf. 4 42 7 26 6 Lun sta. Lucia vg.y mr.,s. ísaiasproi. y s. Diodoro rar. 4 23 7 44 H Novilunio á las 3 y 54 mis. ra. en Cáncer. — Tronadas. 4 43 7 26 7 Mar. s. Fermín ob., s. Cláudio mr., s. Odón ob. y san 5 19 8N.30 1 Lorenzo de Brindis. 4 44|7 26 8 Miér. sta. Isabel reina, sta. Priscilay s. Auspicio. 6 20 9 11 4 4417 25 9 Juev. s. Cirilo ob. y s. Zenoii mrs. y s. Bricio ob. 7 22 9 45 4 45 7 23 10 Vier. s. Cristóbal, slas. Amalia, Bulina y Segunda 8 25 10 17 y 7 herm anos m rs. 4 4 6 7 25 11 Sáb. s. Piol p.y mr, y s. Abundio mr. de Córdoba. 9 30 10 46 4 46 7 24 12 Dom. VIII, s..liian Gualbcrlo (-b. y sla. .Marciana vg.ym r. 10 3 6 1 1 13 4 47 / :J4 13 Lnn. s. Anacido p. y iu r.,s. F.sdras ys. .(oel proís. 11 42 n 41 4 48'^ 23 14 Mar. s. Biienaveniura ob. ydr.y s. Foca.s ob. y mr. 12 49 12 n 3 Creciente a las 5 y 24 mf<. m. en Libra—Calor. 4 48 7 23 15 Miér. s. Enrique emperador y s. Camilo de Lelis fr.— 1T.59 12 44 Vacaciones de los tribunales superiores. 4 49 7 22 16 Jncv. el Triunfo do la Santa Cruz, Nlra. Sra. de! 3 13 Carmen y s. Sisciiando. 9 4 50 7 22 17 Vier. s. Aléjo cf., sla. Generosa mr. y s. Liberato. 4 27 1M.2 4 51 7 21 18 Sab. sla. Sinforosa y sus 7 hijos mrs., sla. Marina n 39 2 1 y s. Federico ob. y mr. 4 31 7 20 19 Dom. IX, el Divino lledenlor, slas. Justa y Biifina 0 44 3 9 hermanas vgs. y mrs. y s. Vicente de Paul fr. 4 52 7 20 2(1 Lun. s Elias prf. yfr. y slas Librada y Margarita vgs. 7 40 4 1 y rars- ► 4 53 7 19 21 Mar. sla. i'ráxedes y sla. Julia vgs. y s. Victor mr.— 8N.27 5 25 1 Cumpleaños de S. M. la fíema Regente. © Pleiiilnnioála 1 y 50 mts. l. eu Cnpricornio.—L/wriai. 4 54 7 18 22 Miér. sta. MariaMagd."pen. de Geuíiys. Teofilomr. 9 5 6 34 4 54 / 18 23 Juev. s. Apolinar mr., s. Lüiorioob.y los'mrs. de.Alcira. 9 56 7 43 Sol en Leo.— Canícula. 4 55 7 17 24 Vier. s. Francisco Solano cf. y sta. Cristina vg. y mr. 10 5 8 51 -.A yuno. — Dias de S. M. la Reina Regente. 4 56 ' 16 25 Sáb. Santiago apóstol, p. de España y particular de 10 31 9 53 1 Lorqui, Pliego \ Por Imán y s. Crisióbaí rar. 4 57 ¡ 15 26 Dom. X. sta. Ana madre de Nli a. Sra. 10 54 10 54 4 58 7 14 27 Lnn. s. Pantalcon mr. y s. Aurelio y cps. mrs. 11 19 11 .54 4 58 7 14 28 Mar. s. Victor p.y cps. rnrs.s. Nazario y s. Celso mrs. 11 44 12 52 1 C Menguante á las 4 y 28 mts. ra. en Tánr — Tempestades 4 59, 7 13 29 Miér. sta. Marta rg., s. Félixp., sto.s. Simplicio, Faus­ 12 15 1T.50 tino v Beatriz mrs. v sla. Serafina. i l-}50 Jiiev. slos. ibùonijSenen, p.'t.t/eCa/asp.‘vTeodom.‘’mrs. 12 49 ^ ?! 2 48 5 1! i u t ol Vier. s. Ignacio de Loyola fr. y s. Fábio. 3 46 1 SOL. A j S f o s t o * l LUNA. Sale. Pont MES CONSAGRADO AL CORAZQN DE HARÍA SANTÍSIMA. Sale. Pone. Alba à las 4__ Oración á las 7. h m h m h . m. h . m . 5 i 7 1C 1 Sáb. s. Pedro Ad-viiiciila y stas. Fé, Espr.“ y Caridad- 1M.28 4T.44 5 z 7 9 2 Dom.XI, Ntra. Sra. de los Angeles, p. dei ÈsparragaU 2 15 5 33 s. Pedro ob. y s. Estéban p. y m r.— Jubileo de la Porciúncula. 5 4 7 8 3 Lun. la Invención de s. Estéban proto-mártir. 3 . 9 6 23 5 7 7 4 Mar. sto. Domingo de Guzman fr.,p. de Librilla. 4 9 7 8 # Novilunio á las 5 y 8 mis. t. en Leo.—Lluvias. 5 a 7 6 3 Miér. Ntra. Sra. de las Nieves, p. de Chinchilla, y san 5 12 7 46 Emigdio ob. y mr. 5 6 7 5 6 Juev. la Transfiguración del Señor, fiesta en Cara- 6 16 8 21 vaca y stos. Justo y Pastor mrs. 5 7 7 4 7 Vier. s. Cayetano fr., p. de Monteagudo.'j s. Alberto cf. 7 22 8N 50 5 8 7 2 8 Sáb. s. Ciriaco y cps. mrs. y s. Emiliano ob. 8 27 9 16 5 9 7 1 9 Dora. XII, s. Roman mr. y s. Dominiciano cf. 9 34 9 44 5 10 7 0 10 Lun. s. Lorenzo diác. mr. y sta. Astesia vg. y mr. 10 43 10 14 5 H 6 59 H Mar. s. Tiburcio y stas. Susana y Filomena vgs. y mrs. 11 53 10 45 5 12 6 58 12 Miér. sta. Clara vg. y fra. y sta. Hilaria mr. IT . 4 11 23 3 Creciente á las9y 7 mts. n en Escorpio.—ífwracones. 5 12 6 57 13 Juev. stos. Hipólito y Casiano mrs. y sta. Aurora vg. 2 14 12 5 5 13 6 55 14 Vier. s. Eusebio prb. y cf. y sta. Anastasia vda. 3 35 12 58 5 14 6 54 15 Sáb. La Asuncion de Nlra. Sra., patrona de Jum illa y 4 31 Aledo, y s. Napoleon.—fiesía en los Alcázares. 5 15 6 33 16 Dom. XHI, s. Joaquín padre de Ntra. Sra., s. Roque, 5 30 1M.59 p. de Archena,Ceuti, Fortuna, Ulea, Villanueva, Blanca y Alumbres, y s. Jacinto, cfs.,ys. Tito diácono. 5 16 6 51 17 Lun. s. Pablo y sta. Jiilianahermaiios y s. Liberato ab. 6 20 3 6 5 17 6 50 18 Mar. s. Agapito rar. y slas. Elena emp.y Clara de Fai- 7 2 4 16 LuiierAnn AT jf'.V 5 18 6 49 19 Miér. s. Luis ob., s.Magin mr. y s. Mariano cf. y erm. 7N.36 5 26 © Plenilunio á las 9 y 24 mis. m. en Acuario. — Forro. 5 19 6 47 20 Juev. s. Bernardo ab., dr. y fr. ys. prof. 8 5 6 34 5 19 6 46 21 Vier. sta. Basa y sus tres hijos mrs. y sta. Juana Fran­ 8 21 7 40 cisca Fremiot vda. 5 20 6 43 22 Sáb. stos. Sinforiano, Fabriciano, Hipólito y Timoteo. 8 57 8 42 5 21 6 43 23 Dom. XIV, s. Felipe Benicio cL —Sol en Virgo. 9 22 9 43 5 22 6 42 24 Lnn. s. Bartolomé ap., patron de Cieza, Librilla, de la 9 50 10 44 parroquia de Ulea, y de Beniel y s. Petolomeo. 5 23 6 40 25 Mar. s. Luis rey (le Francia y s. Ginés de .Arles mr. 10 20 11 44 5 24 6 39 26 Miér. s. Celerino p. y s. Leovlgildo mrs. 10 52 12 42 C Menguante á las 12 yo mts. d. en Géminis.—C/méaícoi. 5 25 6 38 27 Juev. s. Rufoob. mr., s. José de Calasanz fr. y la Trans» 11 29 1T.4I verberación del corazón de Sta. Teresa de Jesús vg. 5 26 6 36 28 Vier. s. Agustin ob. y dr.p.de Ojos, .Aledo y Fuente-álamo 12 13 2 57 5 26 '6 35 29 Sáb. la Degollación de s. Juan Bautista, y slos. Juan de 3 33 Perusia y Pedro de Sajoferralo mrs. de . 5 25 16 33 50 Dom. XV, Ntra. Sra.de la Consolación y Correa, po- IM. 5 4 24 Irona de Molina, sta. Rosa de Lima vg. y’s. Fiacro. 5 28 16 32 51 Lun. s. Ramón Nonato f., s. Robiistiano mr. y. ia tras­ 1 59 5 9 lación de los santos Emelerio y Celedonio. SOL Üj^etiembre. LUNA. Sa/e. ] Fe MES CONSAGRADO AL ARCANGEL SAN MIGUEL. Sale. 1 Pone. Alba à las 4 media.=Oracion á las è y media. h m h m m. h. m. 5 29|6 30 1 Mar. s. Gil ab. y tr., s. Vicente y s. Leto, los santos 3M. 2 5T.48 doce hernianos, s. Arturo y s. Augusto, mrs. 5 30;e 29 2 Miér. s. Estéban rey de Hungria y s. Anlolin m r.— 4 8 6 23 1 Sale la Canicula. 5 31i6 27 3 Juev. s. Sandaiio mr. y sla. Serapia vg. y mr. 5 15 6 54 # Novilunio à las 8 y 12 mts. m.en Virgo.—Be/resca. 5 32 '6 26 4 Vier. slas. Cándida vda., Rosa de Vilerbo y Rosalia vgs. 6 25 7 25 5 33 6 24 5 Sfib. s, Lorenzo Jusliniano ob. y sta. Obdulia vg. 7 31 7N.54 D 33 6 25 6 Dom. XVI, s. Eugenio y cps. m rs. y s. Eleuterio ab. 8 39 8 23 5 54 6 21 7 Lun. sta. Regina vg. y mr. 9 50 8 55 5 35 6 20 8 Mar. I.a Natividad de Ntra. Sra., Nlra. Sra. de las 1 1 9 30 i Huertas, p. de Lorca, y s. Adrian m\\ —Procesión general 5 36j6 18 9 Miér. s. Gorgoniomr.'y sla. Maria de la Cabeza. .2 15 10 11 5 3 7 '6 17 10 Juev. s. Nicolas de Tolenlino erm. y cf. 1T.23 11 . 1 5 38 6 15 11 Vier. s. Proto y s. Jacinto berraanos mrs. 2 31 11 59 3 Cj-ecienle à las 11 y 3 mts. m .en Sagitario.—L/urias. 5 38 6 13 12 Sàb. s. Leoncio y cps. mrs. y san Lesmes mr.—Ga/a 3 32 por cumpleaños de S. A. R. la Princesa de Asturias. 5 39 6 12 15 Dom.XVli, e! Dulce Nombre de Maria, Ntra. Sra. delà 4 24 IM. 2 Fuensanta, p de Murcia, s. Felipe ob. p. de Mw/aycps mrs., s. Eulogio ob., s. Ligorio mr., y sta. Eugenia vg 5 40 6 10 14 Lun. laExaltacion de la Sla.Cruz, fiesta en Caravaca, s 5 6 2 10 Materno ób. y sta. Rózula.—Conc/Mi/en /os conjwros. 5 41 6 9 15 -Mar.s. Nicomedes mr. y santa Eutropia vda.—Aéren 5 45 3 19 se los tribunales superiores. 5 42 6 16 Miér. s. Rogelio mr., s. Cornelio p. y s. Cipriano ob 6 14 4 26 I — Témpora.— Ayuno. 5 43 6 6 17 Juev. la Impresión de las llagas de s. Francisco de Asis 6 39 5 33 I V s. i*edro Arbiiés mr. 5 44 6 4 18 Vier. sto. Tomás de Villanueva arz. y cf. —Fénip ‘ — iyu. 7N. 6 6 37 i © Plenilunio á las 4 y 51 mts. m. en Piscis.-Fien/os. 5 45 6 2 19 Sab. s. Genaro ob.'y cps. mrs.—Témpora.—Ay.°-Ords. 7 33 '7 39 5 45 6 1 20 Dom. XVIII, los Dolores gloriosos de Ntra. Sra., el 8 0 8 41 I b Francisco de i'osadas y s. Eustaquio y cps. 5 46 5 59 21 Lun. -. Mateoap.y evg. y la aparición del iño Jesús 8 28 9 41 I en M uía. 5 47 5 58 22 Mar. s. Mauricio y cps. mrs. y sla. Pomposa vg. 8 59 10 42 5 48|5 56 25 Miér. s. Lino p.'y mr. y sla. Tecla vg. ymr. 9 33 11 40 Sol en Libra.— OTOÑO. 5 49 5 35 24 Juev. Ntra. Sra. de las Mercedes y s. Gerardo ob.— Go/a 10 14 12 37 por dias de S. A. R. la Princesa de Asturias. ^ (C Menguanleá las 11 y 3 mts. n. en Cáncer.-/Vei’odas. 5 50 5 55 25 Vier. s. Lope ob. y cf. y sta. María de Cervellon vg. 11 21 1T.34 5 51 5 51 26 Sab. s. Cipriano, s. Crescencio y sla. Justina mrs. 11 55 2 23 5 52 5 50 27 Dom. XIX, s. Cosme y s. Damian m rs. pairónos de Aéarán. 12 54: 3 12 5 52 5 48 28 Lun. s. Wenceslao mr., sta. Eustaquia vg., elbeato 3 54 Simon de Rojas cf. ys. Adolfo mr. 5 53 5 47 29 Mar. la Dedicación de s. Miguel arcángel. IM.5S1 4 21 5 54. 5 43 30 Mier. s, Gerónimo dr. y fr. y sla, Sofia vda 5 4i 5 2 1 SOL. O c tu b re . LUNA. Sale.. 1 Pone MES c o n sa g r a d o AL SANTO ANGEL DE LA GUARDA. Sale. Po ne. m h b m Alba á las ñ.—Oración á las 6. h. m 5 53 5 44 b. m. 1 Jnev. s. Remigio ób. y d sto. Angel Tutelar de España 4M.14 5 56 5 42 5T.34 •2 Vier. los stos. Angeles Custodios, s. Saturio v sat) 5 22 6 5 Olégario. ^ . t Novilunio alas 12 y 53 mis. m. en Libra.-Bm eí/d 5 57 5 4i 3 bal), s. Cándido mr. y s. Gerardo ob ¡6 31 6 31 5 58 5 39 4 Dom .XX, Ntra Sra. del Rosario, p. de Pacheco, Be 7 43 7N. 2 mel.JiuWas, Lumbreras. Santomera y Sucina, s. Francis­ co de Asís fr., y s. Petronio ob.—Dios de S. M el j Bey Abuelo.—Jubileo del Sto. Rosario. 5 59 38 o Lun s. Froilan ob., y s. Plácido y cps. mrs. 8 56 7 '36 36 O 6' Mar. s. Bruno cf. y fr.'y sta. Erótida mr. 10 11 8 17 35 6 1 7 Miér. s. Marcos p. y cf. y s. Sergio y cps. m rs. ,M 26 9 2 33 8 Juev. sla. Brigida vda. y's. Demetrio mr. 12 34 10 3 32 9 Vier. s. Dionisio Areopagila ob. y cps. mrs. 1T..36 H 6 3 30 0 <áb. s. Francisco de Rorja y s. Luis Beltran.—G«m 2 31 12 píeaños de S. M. la Reina Abuela. F Crecrenie á las 10 y 52 m ts. ii. en Capricornio.—B. líempo. 6 4 5 29 1 Dom. XXI, Nlra. Sr;>. del Hemedio.p. de Albudeile ; 3 17 s. Nicasio y s. Fermín obs. y s. Germán. 6 5 5 27 2 Liiii. Ntra. Sra. del Pilar de Zaragoza, stos. Félix v Ci­ 5 53: 1M.19 priano mrs., s. Serafín cf. y s. Maximino ob.-^Arw- Versario de la reapertura de la Sta. Iglesia Catedral 6 3 26 Mar. s: Eduardo rey y cf. y s. Fáu.slo y cps. m rs. 4 24 2 26 7 5 24 Miér. s. Calixto p. y mr. y sta. Fortunata mr. 4 53 5 31 6 8 25 Juev. sta. Teresa de Jesús vg. y ira., compalioiia de 5 17 4 35 España.—.Inirensario de la inundación de 1879. 9 29 Vier.s. Galo ab., s. Florentín ob.v sla. Adelaida vg 5 43 5 57 10 2Ò Sab. sta. Ediivigis vda. y sta. ¡Mamerta m r. 6 7 6 38 Plenilunio á la 1 y 41 mts. t. en Aries.—Fscarc/ías. 6 H 19 Dom. XXILs.Lucasevang., s. Justo y s. Atenedero mrs 6 34 7 38 12 17 l.un.s. Pedro Alcántara cf.y fr. y sta. Rosina vg. 7N. 4 8 37 13%" 16 Mar. s. Juan Gancio prb. v cf.v’sta. Irene vg. y°mr 7 39 9 56 6 14 5 15 Miér. s. Hilnrión ab. y stá. Ursula y 11,000 vgs. mrs 8 19 10 55 15 5 13 Juev. sla. María Salomé vda, y sta.'Cordula vg. y mr 9 2 11 32 16 12 Vier. s. Pedro Pascual ob. y rar. y s. Juan Capistrano 9 50 12 27 coniesor. ^ Sol en Escorpio. 5 11 Sáb.s. Rafael arcángel, p. de y s. Martirial! ob 10 44 1T.19 Menguante á la I y 32 mts. t. en Leo.—Lluvias 5 10 Dom, XXIII, s. Frutos cf. y slos. CrisaiUo, ‘ Daría 11 48 I 58 Lrispin y Crispiniano mrs. 6 19 Lun. s. Evaristo p. y mr. y s. Florencio mr. 12 5.3 2 33 6 20 Mar. stos. Vicenlo, Sabina y Cnslela mrs. de Avila. 6 21 3 6 -Miér. s. Simón y s. Judas Tadeo apóstoles. IM.58 6 22 5 36 Juev, s. Narciso ob. y mr. y sia. Eusebia vg. y mr. 3 4 4 5 6 23 Vier. s, Claudio y cps. rars.v s. Víclorío mr. 4 15 6 24 4 34 Sáb. s. Quintín y s. Nemesio mrs. y sla. Lucila vg 5 24 5 5 —Ayuno.-.Aniversario de la batalla del Salado. SOL. llovieinbre. LUNA. MES CONSAGRADO A LAS ALMAS DEL PURGATORIO. Sa/e, I Pone Sale. Poner Alba d las 5 y media.— Oración.á las 5 y media. h m h h. m . h. m. 6 26 5 1 ;1 Dom. XXIV, la fiesta de todos los Santos. 6M.57 5T.30 ^ Novilunio á las 6 y 28 mis. p. en Escorpio. —flet)«e//o. 6 27 5 0 2 Lun. la Conmemoracipn de Ips fieles difuntos, y santa 7 5Ü 6N.15 . , Eustoquia vg. y m r.— Jubileo en todas las parroquias. 6 28 4 59 3 Mar. s. Valentin prb. y mr. y los innumerables 9 Í5 7 0 mártires de Zaragoza. 29 4 58 4 Miér. s. Gárlos Borromeo ob. y cf. y sla. Modesta vg 10 25 7 54 30 4 57 5 Juev. s. Zacarías prof, y sta, ísabel padres del Bautista 11 33 8 55 31 4 6 Vier. s. Leonardo ab. y cf y s. Severo ob.y mr. 12 32 10 2 32 4 7 Sáb. s. Antonino y cps. mrs. y s. Florencio ob. y cf. 1T.2I 11 11 33 54 8 Dom. XXV, el Patrocinio de Ntra. Sra., s. Severiano 1 59 12 19 y cps. mrs. y s. Godofredo ob. 6 34 4 53 9 Lun. s. Teodoro, s. Sotep y s. Ursino mrs., y la De­ 2 31 dicación de la Santa Iglesia del Salvador en Roma. 3 Creciente a las 8 y 42 mts. m. eo Acuario.—L/«rias 6 35 10 Mar. s. Andrés Avelino cf. y s,. Probo ob. 2 58 1M .2Í 56 11 Miér. s. Martin ob. y cf. y s. Mena, solitario, m r. 3 23 2 28 6 37 12 Juev. stos. Diego de Alcalá y MilÍan cfs. y s. Martin p 3 47 3 30 39 15 Vipr. s. Eugenio III arz. y s. Estanislao dp Koska cf. 4 12 4 30 40 14 Sáb. s. Serapio rar., s Lorenzo ob. y sta. Veneranda vg. 4 37 5 29 41 15 Dom. XXVI s. Eugenio 1 arz. y mr. y s. Leopoldo cf. 5 6 6 29 © Plenilunio á las 12 y 12 mts. n. en Tàuro.—jYtem. Eclipse total visible de Luna. 42 16 Lun. s. Rufino y cps. m rs. y s. Edmundo pb. 5 39 7 27 43 4 47 17-Alar, sta, Gertrudis la Magna vg. y síes. Acisclo 6N.14 8 27 Victoria hermanos mrs. 6 44 46 18 Miér. ia Dedicación de la Basílica de los stos. apósto­ 6 56 9 24 les s. Pedro y s. Pablo, y s. Máximo ob. 6 45 46 19 Juev. sta. Isabel reina de Hungria vda. y s. Crispin oli. 7 44 10 18 — Dias de S. M. la Reina Abuela. 46 4 45 20 Vier. s. Félix de Valois cf. y fr. y s. Dario ob. 8 37 11 6 47 45 21 Sáb. la Presentación de Ntra.Sra. y s. Rufo mr. 9 35 11 5 1 1 48 44 22 Dom. XXVH, sta. Cecilia vg. y m r.—Sol en Sagitario. 10 37 12 30 6 49 4 23 Lun. s. Clemente p. y m r.patron de Lorca, y stas. Fe­ 11 40 IT . 3 licitas V Lucrecia. •C Menguante á las 8 y 21 mis. l.en Virgo. — Vario. 6 50 4 43 24 Mar. s. Juan de la Cruz y s. Crisógono mr. 12 43 1 34 51 4 43 25 Miér. sla. Catalina vg. y mr. y s. Gonzalo ob. 2 2 52 4 42 26 Juev. los Desposorios de Ntra. Sra., s. Pedro Alejan­ IM.48 2 28 drino ob. y mr. y s. Beato ab. 6 55 4 42 27 Vier. slos. Facundo y Primitivo mrs. y slas. Flora y 2 r s 2 56 Macia m rs.—dt/MriO. 6 54 4 42 28 S;ib, s. Gregorio 111 p.y cf. y la Traslación de 4 5 0 26 s. Juan de DÍQs.-Ayuno.-Ciérranse las velaciones. 4 41 29 Dom. / de Adviento, s. Saturnino ob. y mr. y sta. Ilu­ 5 19 4 0 minada vg. 56 4 41 30 Lun. s. Andrés ap. p. de Alcalá del Júcar, y slas. Jus 6 .35 4 4! tas y Maura vgs. y m rs. Eclipse parcial invisible de Sol. S SOL. D icie m b re* LUNA. Sale.] Pone MES CONSAGRADO Á LA INMACULADA CONCEPCION DELA VIRGEN. Sale. I Pone. Alba á las 5 y media.— Oración á las 5. m h ra h. m. h. m. 57 4 41 1 Mar. sta. Natalia vda. y s. Eloy ob. 7M.57 5T.31 S Novilunio à las 11 y 41 mts. m. en Sagitario.-Fscarc/ios 58; 2 Miér.sta. Bibiana vg, y mr,,s. Pedro Crisol.“y sta.Elisa. 6N.28 59 3 Juev. s. Franc.“Javicr cf. p. dcS./auier, y s. Claudio mr. 7 36 0I4 40 4 Vier. sta. Bárbara vg. y m r.— Ayuno. 8 46 1!4 40 5 Sáb. stos. Sabas ab.,Anastasio mr. y Dalraacio ob.-Ai/.“ 9 50 7 2 '4 40 G Dom. II de Adviento, s. Nicolás de Bari arz. y sta, Ase- 11 _ la vg. / Lun. s. Ambrosio ob. \ ir . — Abstinencia por devoción 12 54 12 13 8 Mar. la Purísima Concepción de Ntra. Sra., p. de Es­ 1T.21 paña y desús Indias y particular de Yecla.— .Jubileo en las iglesias de su advocación. 3 Grecientea las 5 y 9 mts. l. en Piscis.—B. tiempo. 7 4 4 41 9 Miér. sta. Leocadia vg. y mr. p. de Algezares y La Ñora 1 47 1M.17 y sla. Gorgonia. 7 5 4 41 10 Juev. Ntra. Sra. de Lorelo, sta. Eulalia de Aíérida vg. y 2 17 m r., patrona de Tolana, y s. Melquíades p. y mr. 7 6 4 41 11 Vier s. Dámaso p. y cf. y s. EiUiqiiio m r.— Ayuno 2 54 3 15 7 7 4 41 12 Sáb. la Aparición de Ntra. Sra. de Guadalupe de, 5 O 4 13 México y s. Donato y cps. mrs.—Ayuno. 4 41 13 Dom. lÚ de Adviento, sta. Lucía vg. ymr. y el beato 3 31 5 13 Juan de Marinonio. 7 8 4 41 14 Lun. s. Nicasio ob. y mr. y s. Espiridionob. 10 4 42 15 Mar. s. Ensebio ob. y mr. y s. Valeriano ob. 4 43 (?) Plenilunioá las 12 y48 mts. d. en U ém inis.—iVieé/as 7 10 4 42 IG Miér. s. Valentin mr. y sta. Adelaida emperatriz.— 5 30 Témpora.—Ayuno. 10 4 42 17 Jnev.s. Láz.°ob.y mr. p.deAl/iamay s.Franco de Sena cf 6N.23 54 11 4 45 18 Vier. Ntra. Sra. déla O ó de la Esperanza, p. de 7 17 39 Calasparra. — Témpora.—Ayuno. 12 4 43 19 Sáb. s. Nemesio mr. y sta. Fàusta \g.-Tém.*-Ay.°-Ords 16;10 10 12 4 44 20 Dom. ¡V de Adviento,sio. Domingo de Silos ab. y cf. 17|10 53 13 4 44 21 Lun. sto. Tomás apóstol. l e l l l 23 15 4 45 22 Mar. s. Demetrio y cps. mrs. 21 11 50 Sol en Capricornio. — INVIERNO. 7 14 4 45 25 Miér. sta. Victoria vg. y mr. y s. Sérvalo. 12 2 / 12 15 C Menguante a las 5 y 54 nats. m. en Libra.—/.iMwias. 7 14 4 46 24 Juev. s. Gregorio prb. y m r.— Ayuno con abstinencia de 12 40 carne sin dispensa.— Visita general de cárceles. — Cié rranse los tribunales. 7 15 46 25 Vier. La Natividad de Nlro. Sr. Jesucristo y sta. Anas IM.33 IT . 10 tasia m r.—Hoy dice tres misas cada sacerdoti. 15 4 47 26 Sáb. s. Estéban Proto-mártir y s. Arquelao ob. 2 41 41 15 4 47 27 Doni. s. Juan apóstol y evangelista, p. de Blanca. 3 54 18 16 28 Lun. la Degollación de los slos. Inocentes mrs. 5 11 58 16 4 49 ,29 Mar. sto. Tomás Ganluariense ob. y m r. 6 26 55 16 4 50 30 Mier. la Traslación de Santiago apóstol y s. Sabino 7 36 58 16 4 50 51 J ev. s. Silvestre p. y cf. y Ntra. Sra. de la Leche. 8 38 12 # Novilunio á las 3 y 15 mts. m. en Capricornio.-Hte/oí.

S -"t;.

J -i-

œ .'-

m m m m . s l/E K

JANOS'

i K ç i ■ í < v . n

' -.' -s t .fc- Î -.A i* ?-.