DIARIO POLITICO, INDfENDIENTE.

PR5CI0S DK 8USCRICI0N. OBSERVACIONES. MADRID. El Popular no se publica los dias festivos. La Redacción y Admi­ la Kadrid an me* 4 rs, trimeitre • 9-, en proTÍncIas, trimeslre nistración, calle del Prado, núm. liJ, piso bajo, derecha. No se res- • 5; por corre^oESUl 17j ea e! extraujero 50? en Portugal 3 íí; VIERNES 27 DE ABR: DE 1877. m IX. onde de las cnrta.s que contengan sellos y no vengan certificadas, en Diuamar ©O. as cantidades que se nos rcmiun en sellos abonarán el 5 por KM& muí. 2370 Los comunicados y demás inserciones en el textordel periódico 5 E LA CORRESPONDEIIA de CHmblo. Li uiano de periódicos do 25 ejemplares .‘5 rs. y 5 0 cén­ 7 SO rg. linea, i^cancios á IJ3I real línea i ios

EL POPULAR. cuentro. En la parte de Asia tam­ que política y reunione de paj-ti- y previsor, bajo la base que deja- Con este motivo hubo un peque­ bién se han roto las hostilidades, y Qos, que solo dan por isultado el mos indicada. ño barullo, pues algunos ministe- debe haber malas noticias para los excitar los ánimos y aconar las Si esto no se hace, toda reforma i ríales se lamentaban de que se hu- MADRID 27 DE ABRIL DE 18T7. turcos, á juzgar por la redacción pasiones, lo g^ue necesil el país es es inútil, expuesta á grandes con-I biera prescindido de la primera de los partes de Constantinopla. quo se cuiae, proteja'- fomente triedades y ú causar trascendenta- , candidatura, acordada por el parti- Ayer á las cuatro de la tarde ce­ sus interes&s materiales les males que han de poner en pe- ' do, y la mayoría rechazaban un lebró su tercera reunión la junta Cuatro sueltos de La Epoca, que ligro nuestra administración pú-j moderado historico, fuerista y ami- general de tenedores de la Deuda. soa otras tantas notas de atención: Dice El Parlamento: biica. go íatimo del señor conde de Ches- Despues de dar cuenta de sus tra­ «Algún periódico dice que los señores ■ «Personas bien enteradas u los desig­ ------••------te, teniendo más simpatías por el bajos la comision ejecutiva, se dio Zayas y Polo so han pasado álas filas de nios de la más respetable frjciou de los ,Es cierto que la Intervención Sr. Rico, de signiricacion liberal. lectura do la exposición que hoy la oposicion. Del Sr. Zayas diccse que es posibilistas demócratas, asCjirabau hoy general del Estado, á pesar de ser Dividida de este modo la mayo­ se presentará á las Córtes, la cual verdad, pero del Sr. Polo no creemos que que su fusión con los maistas puede un centro de puro lujo, es el más ría, resultó que el Sr. Rico reunió La sido firmada por todos los indi­ se haya pasado á la oposlciou. considerarse realizada. —Aunque á primera hora se dijo que Noocultabau al mismo tiepo, que una favorecido por la suerte, supuesto los votos dedo estos ministeriales viduos de la referida junta general, la mayoría votaría los cuatro secretarios, parte de aquella agrupaciou'o se avenía Quese rebaian unas 9.000 pesetas descontento.^, centralistas y mode- cuyo documento, razonado y muy acordóse después votar para secretario á esta fusión, é iría á aumatar el nú­ del crédito del personal, mientraslientras ¡rados, .Y. como la opoioposicion no vot;> sentido, ha sido relactado "por el al Sr. D. Javier Los Arcos de la oposicion mero c.scaso de los adeptos e Ruiz Zor­ que á las demás direcciones se les los candidatos del Gobierno, el se­ Sr. Zuricalday, saliendo muy com­ m oderada. rilla.» —El ¡gobernador civil do Vizcaya, se ha impuesto la obligación de reba­ ñor Rico reuió mayor número dó placidos los concurrentes del espí­ guu uuestras noticias, so ha visto obli­ jar doce y catorce mil d%ros‘^ votos. ritu que les animó en defensa do gado á disolver esta mañana Jas juutas No sabemos cuál es 1 pensa­ Esperamos que los diarias minis­ Hó aquí por donde la abstención sus representados. que se veuian celebrando eu Bilbao, en miento de La Cor res ponencia y de teriales nos digan la verdad. do los constitucionales produjo vísta del carácter y tendencias que iba E l Cronista al negar el .Tiponento tomando dicha Asamblea, y de los acuer­ una derrota. El proyecto de imponer un cuar­ hundimiento de los teños de la^ dos que se proponían adoptar. Ha llegado á Madrid el Sr. don La cuestión es de importancia, tillo por ciento sobre los pagos El suceso es de tauta importancia, que contaduría de la direccin general .Eugenio Labastida, representante porque precisamente son mujr poco nos proponemos dedicarle eu nuestro de la Deuda. de la Gaceta de París. amigos los señores Cadórniga y Solo contestaremos x nuestros Rico, como los señores Garcia Ló­ colegas, que el periódico nás auto­ da del Estado para salvar el crédi- —Las palabras del señor presidente del Los diputados radicales y demó­ pez y Hernández. to nacional, es bien acogido en Congreso han producido el mejor efecto rizado del ministerio de Hacienda cratas acordaron ayer %'otar en blan­ El juicio de la prensa acerca de general, y cuenta con la simpatía dice que anteayer, momcÉos antes ® 1 1 ^ IV prudentes. Había tcmdo esta vez mas co la elección de mesa del Con­ este acto es muy diverso, y vamos y el apoyo de personas de gran de entrar los empleados en dicha á reproducir el de algunos perió­ competencia é importancia. votos aun que en la primera legislatura, greso. en que tomó parte la oposicion constitu­ oficina, se desplomaron iodos los dicos. Indudablemente, la disminución cional, pues ahora ha reunido 2t53 votos techos de aquella parte; yañade: Dice La Correspondencia-. De El Tiempo-. de la enorme masa de títulos que y el año pasado 258. «Estamos seguros de quo o señor mi­ El resultado de los secretarios, en que «Paraco muy probable que ol proyec­ «La votaciondel Sr. Rico para secreta agobia el mercado y la creación de nistro de Hacienda adoptarádesde lue­ to de ley de imprenta sea el primero que río veriflcada esta tarde en el Congreso - . I el OI.Sr. xvniuRico uiiha uuLeuiuu obtenido mel jjriiner primer lugar.uigar, go las disposiciones necesaria para evi­ nn im pueS oO , con la aplicación jn - s no tiene nada de estraordiuario; otro se discuta en el Congreso Se cree tam- no significa más, aunque por algunos tar las funestas consecuencas que por bien que los constitucionales no serán periódicos se pretenderá tal vez sacar dicada, en un brevo p la z o mejora- i tanto sucedió eu 18(57, en una Cámara tal causa pudieran ocurrir.» ria el precio de los valores públí- i unánime, pues no habia inas oposi- Siquiera por mi,eric<.cia hácia | 2 . S 'S S i í : j co. y Lntribui™ 4 las los diffnos funcionarios qie e.stán ' ¿a iníerpeíacion del Sr. Nuñez de Arco * de haber sido .secretario en la pasada le- arcas del Tesoro, disminuyendo la no quiso aceptar al Sr. Díaz Agcro, y las expuestos á sufrir las coisecuen- sobre esto asunto no llegara á esplanar- i gíslatura tiene muchos amigos y reía­ )eaada carga de los intereses de , combinaciones ú que los cuatro nombres se, se encargaría de hacerlo un diputa- 1 cíones. cias de cualquier catástrofe, ?,quíe- Ías deudas ' lugar produjeron el triunfo de aquel. do moderado histórico.» 1 Por otra parte, merced á la actitud do ^ I Habría sido mejor que no sucediera, pero rén rectificir su negativi dichos Nuestras noticias coinciden con los constitucionales, habia quedado en la uo tiene nada de particular... colegas? candidatura un puesto vacante, en cuya ”^^^(^Sseñor Manuiug pronunció el las del colega. previsión han podido manifestar los se- dia de Pascua en la catedral de ... , , , , , ñores diputados con toda libertad sus- Kensington un discurso, en el cual El Sr. Posada Herrera en el dis­ Hemos sabido una noacia, que El señor don Augusto Ulloa ha afecciones particulares.», reprobó enérgicamente el inicuo curso que pronunció ayer dijo que por cierto nos haímpresimado bas- dirigido un comunicado á E l Ini~ 1 De La España: proyecto de ley acerca de los pre ^ , los deberes que tenia que cumplir -V. luo |jio presente legislatura eran por tanto. parcial rectificando el juicio que | «a última hora reinaba gran agitación tendidoss ableosabusos didel ’ clQro. El elo-, difíciles, supuesto que se be dice, con alguna coríe.za, que dicho colega habia formado de la .on el salón de conferencias, promoví ¡a cuente cardenal, recordando las en algunas dependenciis del Esta- ' conducta ooservada por aquel es- ' Po^el inesperado resultado que ha pro­ ------^ encontraba con ciertas - -i- actitudes _ - . -1 1 - pruebas sufridas en este siglo por ' con ciei do, y especialmente cu el Tribunal ministró en la reunión de l¿s con s-, rrSa'°el'^® r" P ?^ o'ta n S o el Papado, dijo: iI dentro de la CámaraCamara que no podía de Cuentas, se pieusí en hacer las titucioiiíiles. ¡centralista, ha sido elegido primer se- , ^ menos de sentir y que esperaba «Lo que se IKima la cuestión de Orien- f>f.o.n.on ñor ■oitriotismo de economias rebajando el personal El señor Ulloa se expresa así: j cretario, siendo derrotado el señor Los te se resolverá según lo ha dispuesto la cesdian por patiiousmo ue d£sde las clases de jtfes de n egó- ; „Pudicra decirse de la relación publi- I , Providencia; traerá la independencia de ' toaos. ciado hasta las de ecribientes y cada en el periódico que Vd. dignamente ', ^ste milagro se na debido en primer ministeriales han la Banta Sede: los hombres han intenta- j Como es consiguiente, estas pa- porteros. dirige, qu¿ yo había enuncíalo ó apo lugar a que muchos _ do en vano arrebatársela. Pió VI fue lie- labras se han comentado anoche yadS en mi discurso la idea de votar e l; tomado nombre de un candida o mi- ■vado al cautiverio; Pió "Vil fue enviado al «n -Á dp Si este es el régiiun que va á retraimiento, y en esto habría uu error .nisterial, reemplazándole con el del can- destierro; pero el Papado salió triunfan- adoptarse en todas las oficinas, sustancial, sobre el que no debo guar-, centralista, y a que éstos, faltan- te. Hoy I>;o IX está prisionero; pero el los deseos individuales o de par- creemos que se cauaria inmensos dar silencio. ¡So una ni dos sino muchas 4° al compromiso contraído con los mo- cambio radical (jue se está preparando | ■ ■ • ■ . ------1 . , i . j . i . tido. Algunos suponían que aque- perjuicios: sin conse(i.ir el objeto -¿eesaij? wo 1. caes»., , foí Lolircó, to en Europa, traera en medio de cataclís- Has frases tienen relación con la mos^la independencia del Sumo Pon-1 ^^¿,^^1 4.0ffl rs. abajo, ¿y mis compañeros giraron anoche, no solo se adjudicarán á los armadores que rado-histórito que teudrá lu^ar el fln de que gestione con los señores se­ es justo que el Golierno se prive ¡dentro de la legalidad constitucional, sino presenten meiores modelos de bu­ domingo á las dos de la tarde, se nadores y diputados á Córtes de aquella de brazos útiles, diaudo en cam- tlcl espíritu y las prácticas del régimen provincia, y que estos lo hagan con el ques. dará cuenta de los trabajos de la hift nl-in>'irin« 'nq n-iii^íhprioq dft n i- , nionárquico representativo, .si bien pro- Dio pldgaüos .OS luiiscerios üe ai- |pu,ando, en cumplimiento de U7, deber señor ministro de Fomento, para que se junta directiva, 3: presentando des­ sirva concederles la matricula de dicha tos funcionarios '^le entorpecen |iue¡miii,ie^ quo partido en sus rcsolu- Mañana saldrá de Madrid el cor­ pues ésta la dimisión, se procederá asignatura y autori;jacion para exami­ más que otra cosa les procediinien- cíones so presentara . unido .. y compacto, reo para las Antillas. al nombramiento de la que merez­ narse cu la'época ordinaria. tos y trámites de ]«s expedientes? como conviene al país y á las institu­ ca los votos del partido. ♦ Bien sabemos qu la fuerza mo­ ciones, para llenar la elevada misión Nos dicen que en la diócesis de que le está encomendada en estas crí­ Leemos en una correspondencia de ral está de parto di esos grandes Madrid dirigida á un periódico de pro­ Mondouedo aun se adeudan al cle­ Hoy leerá el ministro de Hacien­ ticas circunstancias.» mandatarios, pero a razón, lajus- vincias: ro nueve mensualidades, notándose da los presupuestos del Estado en «Una carta de París del 20 del corrien - la irregularidad de haberse pagado la Cámara de los diputados. ticía y el sentido pnctico aconsejan La elección del Sr, Rico fué ayer te participa quo el ex-jefe carü.sta Ros-a^ que la reforma priccipie por jubilar | el tema do touas las hablillas, lia- Samaniego, que, como sabe Vd., haci». las correspondientes á los meses tiempo fué detenido por las autoridade.s de Julio, Agosto y Setiembre últi­ Según noticias recibidas anoche, muchos empleados que ya tienen ciéndose toda clase de coménta­ la edad reglameitaria, suprimir' rios. francesas, ha sido puesto en libertad, á mos, quedando en descubierto los los comités con-stitucionales'óptan pesar de las activas gestiones hechas

Higiénica, infalible y preser- SE VEXDE valiva, curasin<íl auxilio de I ipnbadii por Firu««3tiM una fábrica de paptl coptínuo en ac­ otros medicamentos. (Exigir GRAGEAS U iudesii JARABE i» 1» clue tividad, situada «n un punto cenlHr* el método) 30 júqos de éxito, DE DE INJECTiON BROU le U rinluil ¡ it mediciiuiis co. abundante de aguas y p rim er^ i-ans B bod, inventor, Ijould. Magenta, <58. ha tedas las farmsciasdel mundo LABELONYE ruii. GELISiCONTÉ Fuii. materias, con terrenos y prados M - yacentcs, saltos d« aguí sobrante, ti Este Jarabe es empleado, hace mas de 25 anos, Resulta de dos informes dirigidos a dicha plaeo, presupuesto y por los mas célebres médicos de todos los países, Academia el ano 1840, y hace poco tiempo, que hallan de m«niee»to para curar las enferm edas del cora zon y las las G rageas de G élis 7 Contét SOn el mas Montera, núm. 47, salchichería de diversas UidropesisB. También se empiea con grato y mejor)r ferruginoseferrugmose parapara la curación aede Casiano Lop«z Rico, á quien pned*» felix éxito para la curación de las Palpitaciones la C lorosis 'colores ' pálidos); las perdidas blan­ y opresiones nerviosas, del asma, de los catar- cas; las debilidades de temperamento, em am­ pedirse cuanta» noticias sean neceia- ros cronicos, bronquitis, tos coavnlsiva, espu­ bos sexos; para facilitar la menstruaüon, sobre rias. ^ CHOCOLATES tos de sangre, extinction de vox, etc. tode a las jovenes, etc. Iifiilto {eoeral « Fvii, ■•*!«<# UBILOITI, 9}, nu i'ibtoUi, i «a lu j^eipilei lunusUi di t«dH eiiüiM. DB Precies en España; Jarabe, 14 rs. frasco; 45 rs. medio fraíco. Grageas, 20 rs. caja; 42 reales media caja. La Agencia franco-española. Sordo, í4 , sirve loi pedidos.— For menor, Sres. D. José P0L0NL\ SANZ, Simón, Caballero tíe Gracia, núm. 4; Borrell, Puerta del Stl, 8, 7 y 9; Moreno Miquel, calle del d e n t is t a , Arenal, S; S*nch«i Ocañ», calle de Atocha, 38; Escolar, plazuela del Angel, nüm. 7; Ortega, calle MATIAS LOPEZ Y LOPEZ de León, 4 3, y Rodríguez Hernández, Mayor, S7 y 29.— En provincias en las principales farmacias. avisa á sus numerosos amigo ( y p a ­ rroquiano» haber lado, y ofrece sn gabinete (barrio de Argüellej), Tutor, 34. (2.364) DEPOSITO DE ROPAS. PRIMERA CASA EK ESPANA Y UNICA ÍN Sü CLASE. CORÁCIONINSTAI5TA1AI MADRID—ESCORIAL de las N eu ralgias, J a q u e c a s Se compran y vecdin ropas procedentes de las cafas de préetamos y D o lo re s de rrgias, pi- Pizarra francesa. medios de conocer su esistenci*, o 40 refilcs disriamecte mieclrts títéc enfermos, y además las visitis d« roxis, irritación y diarrea, etc., sean ó no precedentes de la dentición.— Se venden 30.900, á precio muy procedimiento para íu destrucción y m cdicf, gratuitas. Para cbtener esto, solo se satisfice 4, 8, ó <6 rea­ épocas para ejecutarle, por les caci* mes, todo con arreglo é los Estatutos de esta Asociación, con Se vtnde á 4 O rs. frasco, calle de Hortaleza, núm. 8, bolica. arreglado, por desocupar el locai. 2.29G otras Tent»jas que disfrutan sus asociados según !*s condicionas de Plazfc de <}uevtdo, nüm. 5. (2,363j D . H i g o e l B«ra«fo y K2«zarron, aquellos, los cuales se dan gratis en las oficinas do aquella dirección, calle propietario y cosechero d* Vtlda- M tyor„ núm. 6. 2.309 peñas. GRANA DE MOSTAZA En la Administración d« este p« E nferm edad Secretas'O' ANGINAS. riódico se dará razón. BLANOA DE SALUD. Su precio, 4 rs. 4.340 A g m de Boleco inf.^libIe psni cu­ € l i . A L B E R f Las observaciones clínicas rar las anginas en menos de veinti­ E TORHI han demostrado hace más de cuatro horas, tsn eficaz, que desde SISTEMA SCHWILGÜÉ, I CURICION RADICAL, PBONTl Y SBGUKl POB EL medio siglo las saludables el moment. en que se sispieza á usar A HUESTROS SÜSCRITOBES. VINO DE ZARZA?ARRILU : Uagas, propiedadas deyeste eficez pro­ en laíarma que te explica en el pros­ escrófulas, granos, empeines, ricios de la j pecto que va unido á cada fraico, Por 45 r». t* mandftn franco d i sangre, debilidad. ducto, que sin mediación, portfc la» precio»*í novela» titulad»» DE LA CASA M. HOEFLER. BOLOS DE ARMENIA: gonorreas recien­ cora la gastritis , galtragias, se siente la mejoría, teniendo la vir­ (FUNDADA EN <778). tes ó antiguas, Aeres blancas, color pálido. dispepsia enfermedades del tud de que, aplicada opcriuaímente Á doce milpiis de 4 tomo». Depositaen todas las farmacias ]r instruC' ifcigado y la piel, etc. i los niños, desde el uomento en La ¡tyexda dt lot reytt. t tomo». Ciar asi tía, Si aüost. I cion gratis. Parts, me Montcrgueil, 19. En Madrid, por mayor, qne selísnota las giínduhs infer- La wejor recomendícion pa- Ageuciiífratco -esp«3ola,Sor- tadas, la ti)s b oac» ó crupal, le» demot hacer, »eri decir autor En Madrid, por mayor. Agencia franco- -do,34, por menor, 9rs. laca- evita seguramente se les formí la t i el íaeacdo y conoeidí«»a nove­ española, Sordo, 34; por menor, .Sres. Borrell ja de 4 [2 kilo'sus depositarios faina membrana, ó sea el g.'.rrotilio, lista ion Torcuato de Térrago y M»- Moreno Miguel Escolar, S. Ocañ» y Ortega. de Madrid y provincias. 869 que no tiene cura. Se vende, á 20 rs. fpajco. en la ' Dirifirse con importo anticipa­ fatiKacia de Puente, Di>síng>ño, 4 0, do i don Miguel P. García, Prado, (Í.35S ) <« Madrid.

BAJO LA DIRECCION POLVOS PAilA EACHR LA MEJOR TINTA QUI SK GONOGB. DE Por í r«. sei» cuartillo» laperior »in poso; Por B Ídem des ccartilloi tinta simpátic», par» copiar sin coaspetíaei» D. Ignacio María Bueno. pa«» lirT* para copiar do* vcicet coQuaa taitma carta. A lo» librero» que tomen; de 4 0 caja» en adelanta, se le» ab oetri *1 *0 Periódico ilustrado con gran número de grabados intercalados en el 400. . . . j t texto, No puede Karid'rta por correos. !?e vende en la Aclwiniíitrseion de tótí 4 8 regalos mensusles cocsislentes en juguetes, estuches, instrumento», pariódico, y «n la librería de don Salvador S. Rubio, Carretas, 34. ibros y toda clase de objetos útiUs para los niños de aarjbos «ecos. Estos regalos, de valor de 4 .C90 rs., se adjudican para los sorteos de la lotería nacional. Cada ejemplar lleva un número para optar á los regalos. Se publica los dias 4, 10 y 30 de cada mes. Es el periódico que reane Calle de Tudescos, nüm. 25, Madrid. mejores condiciones para la instrucción y recreo de los tinos. Además de los muchos grabados con vistas de ciudades, paisajes, locali­ DOS HIGDEl 9E HiliiRI, Tarifas graíu, franco deporte. " (2177) dades determinadas de todas las partes del mundo, publica arítculus esco­ MEMORIAS DEL TIEMPO DE CARLOS V gidos de instrucción, deícriptivcs, biográficos, cuento» morales, chira- por das, etc., etc, i*reeio de la »a«cricioii. D. Manuel Fernandez y Gonzalez. AdlHDl FiliU lB En Madrid: por cuatro meses...... 4 rs. Esta preciosa novela qne acaba de publicarse, se vende en la librería de D. Salvador Sánchez Rubio, Carretas, 34; al precio de 6 reales tjem - O En lo» demás puntos del reino: Por tres meses...... 4 r». En el Extranjero y Ultramar: Por seis meses...... SO rs. pla r, y en todas las demas principales librerías. Se suscribe en Madrid, en la administración de calle de San­ EL AMIGO DE LA CASA. tiago, B6m. 44, en la librería de D. Salvador Sánchez Rubio, calle de Carretas, n¿im. 34. Los de fuera d e Madrid podrán remitir el importe en sellos de correos, ANUARIO Este libro, indispensable en todas las casas, contiene dirigiendo la corresponáeDcia al director de E l Album. DE las materias siguientes: Se icserlan lods claír de apupcios que sean de utilidad para los niños A las lectoras. Aviso álos viajeros. á precies reducidos y convencioEales. MEDICINA T CIRUGIA PRACTICAS Almanaque para 1877. Máximas morales. PARA 1871. Pesas y medidas. Disposiciones legislativas DICCIONARIO Resúmen de los trabsjos préclicot más importantes publicados ec 4870 Economía doméstica. por den Estéban SANCHEZ OCAKA, doctor en medicina y cirugía, profesor DE LA Hi^ene y salubridad. de interés general: clínicc por oposicion y profesor auxiliar de la Facultad de Medicina déla Cuidados de la niñez. Del juicio de desbaucio. LTniversidad central, subdelegado de medicina y cirugía en Madrid, exH ADMINISTRACION ESPAÑOLA, individuo del Cuerpo Diévíico-foreDsc do Msidrid, etc., ctc. Madrid, 487o Recetas caseras. Del juicio ejecutivo. POR Un lomo en 8.*, ilustrado con grabados iotercalados en el texto, 6 pcsetai Baños minerales del reino. De los juicio verbales. DON MARCELO M. ALCUBILLA. en Madrid y 7 en provincias, franco de porte. - r i, i Principales balnearios ex­ Tarifas de papel sellado. Eiie Rísúmcn, .qne ha c?tado interrumpido muchos anoí, ha ywito reaparecer, á petición de mnchos suícritorei, con más ahinco y vida qo< tranjeros. Tarifas de correos. Se está pub icando la tercera edición de rsla obra tan bien acogida e público, que en muy pocos años se han agotado las dos prin eras. nunca; así es que ya hemos publicado el tomo de 4 876 para 4 876 y esta ^ La buena cocinera (ó Ma­ Tarifas de Telógraíos. E» na Diccionario general de la legislación española, petlin^ular y ul­ prensa el tome de 4 876 para 4 877, que saldrá i principios de Enero d» nual de cocina). tramarina; contiene un extenso y razonado repertorio dcl derecho, el texto 4 877. Délos tomos atrasados ofrecemos hoy el tomo de 4 8iO para 4 874, Legislacion matrimonial. os que hitan aun por publior p a r» completarlacoleccion, ttUn Secretos del tocador. de los códigos, leyes, reales cédulas, decretos, reglamentos é instrucciones Cuadernos de cuentas. vigentes sobre cada materia hasta fin de 4 876, los puntos resueltos por la p&ra seguir completando una coleccion tan indispensable á todos los méíSy La bella jardinera. Cuentas de la lavandera y jnrisprudeocia, doctrinas, dictámenes, informes y otros dates sobre los eos prácticos que deseen tener condensad© «n poco volúmen todo lo ma^ Conocimientos útiles. planchador á. mas importantes ramos de la Gobernación y de la Justicia. importante de la ciencia. Se reparte ccb el tono primero una larguísima lista de señores suscri- Se vende en la Librería extranjera y nacional de don Cirio» Bjiillr El precio de tan útil AGENDA, encuadernado en pas­ tores qne se coBtinuará. Suscríbese en la adminisiracian de la obra, Ma­ Bailliere, plaza de Santa Ana, número 40, Madrid.— Bn 1» misma iwttTV ta, cuesta sdlo 6 r e a l e s . Librería de Sánchez Rubio, ca­ drid, Fomento, 4 triplicado, entresuelo, ó por carta al autor. hay un gran surtido de toda clase de obra» nacionales y extranjeras; se »a lle de Carretas, núm. 31, Madrid. Un tomo 6 pesetas, tre» 4 7 id. y seis 32 id. Va á repartirse el tomo 2.® miten suscriciones á todo» los periédicos, y se encarga de traer del extran Ayuntamiento de Madrid2.306 jero todo cuanto se le encomiende en el ramo de librería. 2.4 ds