LUIS FERNANDO BERNABE PONS Generado desde: Universidad de Alicante Fecha del documento: 17/05/2019 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/ b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

LUIS FERNANDO BERNABE PONS

Apellidos: BERNABE PONS Nombre: LUIS FERNANDO DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: C. Autón./Reg. de nacimiento: Ciudad de nacimiento: Dirección de contacto: Código postal: Ciudad de contacto: País de contacto: C. Autón./Reg. de contacto:

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS Categoría/puesto o cargo: CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Teléfono: (34) 965963400 - 9450 Fax: () 965903400 - Correo electrónico: luis.bernab [email protected] Fecha de inicio: 08/03/2003 Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completo

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 1 Universidad de Alicante PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD 07/04/1997 2 Universidad de Alicante Profesor Titular de Universidad 01/04/1997 3 Universidad de Alicante PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR 02/04/1996 UNIV. 4 Universidad de Alicante Profesor Titular de Universidad Interino 01/10/1995 5 Universidad de Alicante PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR 01/10/1994 UNIV. 6 Universidad de Alicante AYUDANTE DE FACULTAD Y E.T.S. 01/10/1992 7 Universidad de Alicante AYUDANTE DE ESCUELA 01/01/1992 UNIVERSITARIA 8 Universidad de Alicante Profesor Ayudante de Universidad L.R.U. 01/01/1992 9 Universidad de Alicante Profesor Ayudante de E.U. 01/01/1991

2 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

1 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS, FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD Teléfono: 9450 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 07/04/1997 Duración: 5 años - 11 meses Tipo de dedicación: Tiempo completo

2 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Profesor Titular de Universidad Fecha de inicio: 01/04/1997 Duración: 22 años - 1 mes

3 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS, FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR UNIV. Teléfono: 9450 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 02/04/1996 Duración: 1 año Tipo de dedicación: Tiempo completo

4 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Profesor Titular de Universidad Interino Fecha de inicio: 01/10/1995 Duración: 1 año - 6 meses

5 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS FILOLOGIA FRANCESA, FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR UNIV. Teléfono: 9450 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 01/10/1994 Duración: 1 año - 6 meses Tipo de dedicación: Tiempo completo

6 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: AYUDANTE DE FACULTAD Y E.T.S. Teléfono: 9450 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 01/10/1992 Duración: 2 años Tipo de dedicación: Tiempo completo

7 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: AYUDANTE DE ESCUELA UNIVERSITARIA Teléfono: 9450 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 01/01/1992 Duración: 9 meses Tipo de dedicación: Tiempo completo

3 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

8 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Profesor Ayudante de Universidad L.R.U. Fecha de inicio: 01/01/1992 Duración: 3 años

9 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Profesor Ayudante de E.U. Fecha de inicio: 01/01/1991 Duración: 1 año

4 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

Titulación oficial: Titulado Superior Nombre del título: Filosofía y Letras Entidad que expide el título: Universidad de Alicante Fecha de titulación: 01/01/1986

Doctorados

Programa de doctorado: Filosofía y Letras Universidad que titula: Universidad de Alicante Fecha de la titulación: 01/01/1992

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee Escribe Árabe Bien Bien Bien Inglés Bien Bien Bien Francés Suficiente Bien Suficiente Catalán Bien Bien Bien Italiano Bien Bien Suficiente Alemán Suficiente Bien Suficiente Portugués Regular Bien Regular

Actividad docente

Docencia impartida

1 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE Y CULTURA EUROPEA Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

5 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

2 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE Y CULTURA EUROPEA Titulación: GRADO EN FILOLOGIA CATALANA N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

3 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE Y CULTURA EUROPEA Titulación: GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

4 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE Y CULTURA EUROPEA Titulación: GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURAS N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

5 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE Y CULTURA EUROPEA Titulación: GRADO EN ESTUDIOS INGLESES N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

6 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: ISLAMOLOGÍA Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 5 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

6 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

7 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LA CUENTÍSTICA ÁRABE Y SU RELACIÓN CON OTRAS LITERATURAS Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

8 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: ARGELIA 2014: UNA OPORTUNIDAD HISTORICA. UN NUEVO DESTINO PARA LA MOVILIDAD LABORAL Y EMPRESARIAL DE LOS ESPAÑOLES Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2015 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

9 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: III JORNADAS HISPANO-ARGELINAS, TRASPASANDO FRONTERAS: ARGELIA EN ESPAÑA Y ESPAÑA EN ARGELIA Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2015 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

10 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE DE AL-ANDALUS Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2014 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

11 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

7 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

12 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

13 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA DE MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

14 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA DE MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

15 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA DE MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

16 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA DE MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

8 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

17 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

18 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

19 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA DE MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

20 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

21 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: ORIENTE Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

9 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

22 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: ORIENTE Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

23 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: MUDÉJARES Y MORISCOS Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 12 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

24 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: ORIENTE Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

25 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: ORIENTE Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

26 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE MEDIEVAL: ORIENTE Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

10 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

27 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LA CULTURA RUSA DEL SIGLO XX: ASPECTOS FUNDAMENTALES Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

28 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: I JORNADAS HISPANO-ARGELINAS ORAN-ALICANTE: LA ARGELIA DE HOY Y SUS RETOS IDENTITARIOS, GENERO, CULTURA Y SOCIEDAD Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

29 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LA CUENTÍSTICA ÁRABE Y SU RELACIÓN CON OTRAS LITERATURAS Titulación: Máster Oficial en Estudios Literarios (2007) N.º de veces impartido: 3 Fecha de última vez: 2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 12 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

30 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANDALUSÍES: TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y PERVIVENCIA EN LA ACTUALIDAD Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2010 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

31 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: APROXIMACIONES AL ISLAM DEL SIGLO XXI: IDEOLOGIAS, ARTE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2010 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

11 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

32 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LA IDENTIDAD ISLAMICA DE LOS MORISCOS. HOMENAJE A MIKEL DE EPALZA Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2010 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

33 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: PERSONALIDAD Y CULTURA MORISCA Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 2 Fecha de última vez: 2009 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

34 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: EL ISLAM Y OCCIDENTE: ENCUENTROS, DESENCUENTROS E IDENTIDADES Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2009 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

35 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA ÁRABE Y LAS LITERATURAS HISPÁNICAS I Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

36 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA ÁRABE Y LAS LITERATURAS HISPÁNICAS I Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

12 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

37 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA ÁRABE Y LAS LITERATURAS HISPÁNICAS I Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

38 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA ÁRABE Y LAS LITERATURAS HISPÁNICAS I Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

39 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LA MUJER Y EL ISLAM. UNA VISION PLURAL Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2008 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

40 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: RELACIONES ENTRE LA LITERATURA ÁRABE Y LAS LITERATURAS HISPÁNICAS I Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

41 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: METODOLOGÍA DE LA EDICIÓN DE TEXTOS EN ESPAÑOL CON ESCRITURA ÁRABE Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 3 Fecha de última vez: 2007 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad

13 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

42 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: BELLEZA, LUJO Y PLACER EN EL ISLAM Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2007 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: EL CONCEPTO DE AMOR: HERENCIA PLATÓNICA Y RECEPCIÓN ÁRABE TEMPRANA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: ROMÁN MACIÁ, ALBERTO Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

2 Título del trabajo: EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD EN EL NUEVO CONTEXTO TUNECINO Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: AKIF , RAOUYA Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

3 Título del trabajo: LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL PERIODISMO MARROQUÍ Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: EL BEKKAOUI , FÁTIMA ZAHRA Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

4 Título del trabajo: LA MUJER MARROQUÍ A TRAVÉS DE LA LITERATURA Y EL ENSAYO Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: BOUKHRISSI HERRAS, IMANE Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

5 Título del trabajo: LITERATURA ÁRABE DEL MAGREB. GUÍA DE LECTURA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España

14 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Doctorando-a/alumno-a: TERCERO DENIA, SANDRA Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

6 Título del trabajo: LO HALAL COMO CONCEPTO INTRUSIVO EN LA SOCIEDAD Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: ÁLVAREZ SÁNCHEZ, ANGELLA ALLEXIS Calificación: NT Fecha de lectura: 14/09/2018 Fecha de mención: 14/09/2018

7 Título del trabajo: LA LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL: ANÁLISIS DE UNA EXCEPCIÓN Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: NAIMI MOURADI, SALAH EDDINE Calificación: NT Fecha de lectura: 18/06/2018 Fecha de mención: 18/06/2018

8 Título del trabajo: Comercialización del turismo halal en España Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: BOUTCHICHI , MOHAMMED Calificación: AP Fecha de lectura: 05/09/2017 Fecha de mención: 05/09/2017

9 Título del trabajo: LA ESCLAVITUD EN LA SOCIEDAD MUSULMANA Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: BOURAHEL SEFRAOUI, LEILA Calificación: AP Fecha de lectura: 05/09/2017 Fecha de mención: 05/09/2017

10 Título del trabajo: Sobre el pensamiento de Hasan Farhan al-Maliki Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: ABBASSI , RACHID Calificación: AP Fecha de lectura: 05/09/2017 Fecha de mención: 05/09/2017

11 Título del trabajo: La roca como metáfora: el espacio de Al-Jadir en el islam. Aproximación histórica y psicológica a dos motivos del simbolismo religioso islámico Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: MARTÍNEZ CABANILLES, IVÁN Calificación: SB

15 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Fecha de lectura: 19/06/2017 Fecha de mención: 19/06/2017

12 Título del trabajo: TEORÍA POLÍTICA ÁRABE Y PERSA EN LA CORTE DE FELIPE III: LA DOCTRINA PHÍSICA Y MORAL DE PRÍNCIPES DE FRANCISCO DE GURMENDI Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: Llopis Mena, María Isabel Calificación: SOBRESALIENTE Fecha de lectura: 22/12/2016 Fecha de mención: 22/12/2016

13 Título del trabajo: "Españoles conversos al islam en la actualidad. Ni unos ni extraños" Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: ZAMORA LIZÓN, PATRICIA Calificación: NT Fecha de lectura: 18/07/2016 Fecha de mención: 18/07/2016

14 Título del trabajo: LA LITERATURA DE FADA'IL AL-QUDS. LA OBRA DE AL-MAQDISI Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: MUÑOZ CARMONA, IRENE Calificación: NT Fecha de lectura: 18/07/2016 Fecha de mención: 18/07/2016

15 Título del trabajo: La cultura árabe en la obra de León el Africano Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: YOUSEF HAT HAT, BATUL Calificación: NT Fecha de lectura: 04/09/2015 Fecha de mención: 04/09/2015

16 Título del trabajo: "ESTUDIO, EDICIÓN Y TRADUCCIÓN DEL MANUSCRITO MUDÉJAR J63 LATA'IF QIS AS AL-ANBIYA WA FIHI QIS AS AL ANBIYA (CONDUCTAS EJEMPLARES E HISTÓRICAS DE LOS PROFETAS)" Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: CHAIB , DJALILA Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE Fecha de lectura: 29/07/2015 Fecha de mención: 29/07/2015

17 Título del trabajo: PRAXIS ISLÁMICA DE LOS MUSULMANES ARAGONESES A PARTIR DEL CORPUS ALJAMIADO-MORISCO Y SU CONFRONTACIÓN CON OTRAS FUENTES CONTEMPORÁNEAS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: RUIZ BEJARANO, BÁRBARA ELENA Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE

16 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Fecha de lectura: 23/04/2015 Fecha de mención: 23/04/2015

18 Título del trabajo: LA LEYENDA DE ALEJANDRO MAGNO SEGÚN EL SAHNAME DE FERDOWSI. LA TRANSMISIÓN DESDE LA VERSIÓN GRIEGA HASTA LA VERSIÓN PERSA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: MANTEGHI , HAILA Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE Fecha de lectura: 27/06/2014 Fecha de mención: 27/06/2014

19 Título del trabajo: YUSUF IDRIS Y AL-FARAFIR. UN HITO EN EL TEATRO EGIPCIO Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: EL ERIAN EL BASSAL, HANY Calificación: SOBR. CUM-LAUDE UNANIMIDA Fecha de lectura: 03/12/2010 Fecha de mención: 03/12/2010

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionados con EEES)

1 Título del proyecto: Red para la mejora de la calidad del Grado de Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Los objetivos concretos de la innovación educativa que se quiere llevar a cabo son: Analizar las recomentaciones y aspectos de mejora recogidos en el informe de la titulación emitido por la AVAP; proponer e introducir acciones de mejora coherentes con dicho informe; recoger los resultados de los informes semestrales de seguimiento de la titulación. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 11 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 24/10/2019 Duración de la participación: 12 meses

2 Título del proyecto: Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: El objetivo esencial es formar un grupo de trabajo que consensue criterios y se encargue de la elaboración de las Guías Docentes de cada una de las asignaturas del 4º curso del Grado de Estudios Árabes e Islámicos, del Minor en Estudios Árabes e islámicos para el resto de titulaciones filológicas, así como de la de la asignatura Islamología del Grado de Humanidades. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: FRANCISCO FRANCO SANCHEZ Número de participantes: 10 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 01/02/2014 Duración de la participación: 12 meses

3 Título del proyecto: Mantenimiento y mejora del Blog educativo Araboislámica para su aplicación en cuatro asignaturas del Grado de Estudios Árabes e Islámicos. Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España

17 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Fomentar la participación directa de los alumnos del Grado. Animar a los demás alumnos a consultar las entradas. Utilizar el blog como un recurso para la docencia en las que se implementa la investigación docente. Fomentar la colaboración entre profesores del Área. Utilizar el blog como un foro abierto al interés de antiguos alumnos e interesados en el mundo árabe e islámico. Que el Blog sea un referente. Actualmente se han realizado más de 147.488 visitas y tiene 131 miembros. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 6 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 01/02/2014 Duración de la participación: 12 meses

4 Título del proyecto: Elaboración de las guías docentes del tercer curso del Grado en Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Coordinador Aportación al proyecto: La expericencia en la elaboración de las guías docentes de primer y segundo curso del Grado en Estudios Árabes e Islámicos nos ha enseñado que es necesario una coordinación entre profesores y alumnos con el fin de reflexionar sobre la docencia en grupo. La elaboración de las las guías docentes es mucho más rica si se hace con la participación del mayor número de profesores. En nuestro caso, durante los dos años de pertenencia a REDES, hemos constatado el interés de dicho trabajo en equipo. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de participantes: 10 Importe concedido: 2.175 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 23/12/2012 Duración de la participación: 12 meses

5 Título del proyecto: Mantenimiento y mejora del Blog educativo Araboislámica para su aplicación en cuatro asignaturas del Grado de Estudios Árabes e Islámicos. Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: El Blog tiene en esta nueva fase como objetivo centrarse en cuatro asignaturas de tercer curso del Grado de Estudios Árabes e Islámicos. Todas ellas están relacionadas y otorgan una coherencia al Blog. Dado su uso como material docente con nuevas tecnologías, seguimos apostando por su mantenimiento y mejora. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 5 Importe concedido: 600 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 23/12/2012 Duración de la participación: 12 meses

6 Título del proyecto: Mantenimiento, ampliación y mejora del Blog educativo Araboislamica. Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Continuar ampliando el material de que dispone la Red relativo a historia, cultura y literatura del mundo árabe e islámico. Poner a disposición de los alumnos información, textos, reseñas, comentarios críticos, autores nuevos, etc., presentados de un modo didáctico y educativo. Colaborar con ellos en la elaboración de material. El interés de la investigación es contribuir a la creación de foros interactivos en los que se refleje tanto los temas de estudio de las asignaturas de la carrera como los intereses de los alumnos. Del mismo modo, mantiene vinculados a ex alumnos que colaboran con el proyecto de forma esporádica. El Blog Araboislamica es ya un referente entre los profesores del Área y un instrumento útil de relación con los alumnos y con el exterior, interesado en nuestro trabajo.

18 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 6 Importe concedido: 1.800 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 08/10/2011 Duración de la participación: 12 meses

7 Título del proyecto: Red de guías docentes de segundo curso del Grado en Estudios Árabes e Islámicos. Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: En el presente curso 2010-2011 han entrado en vigor los nuevos estudios de Grado, lo que, como ya es conocido por todos, supone una renovación trascendental en la forma de enfocar la metodología docente de las diversas asignaturas. Uno de los elementos claves para la adaptación al proceso de convergencia europea y a lo créditos ECTS son las guías docentes, elemento que a partir de ahora se convertirá en una herramienta básica tanto para el profesorado como para el alumnado.Por ello es fundamental que la elaboración de estas guías sea realizada de la manera más participativa y consensuada posible por todos los profesores implicados en las áreas de conocimiento que imparten la titulación, de manera que pueda garantizarse una coordinación en la distribución de contenidos, que responda a los objetivos competenciales marcados por la titulación y una coherencia en cuanto a las metodologías docentes y evaluadoras que se impartirán en las distintas asignaturas. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: FERNANDO RAMOS LOPEZ Número de participantes: 11 Importe concedido: 3.300 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 08/10/2011 Duración de la participación: 12 meses

8 Título del proyecto: Mantenimiento, ampliación y mejora del Blog educativo Araboislámica, para su aplicación en cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Los objetivos del proyecto siguen apuntando en varias direcciones pero siguen siendo, básicamente, los mismos:1)Fomentar la participación directa de los alumnos de la licenciatura. De las cuatro alumnas participantes en el proyecto, dos tienen interés en continuar, dado que, aunque han superado la asignatura ¿Historia de la cultura árabe e islámica: fundamentos y época medieval¿, están matriculadas este curso ya sea en ¿Literatura de mudéjares y moriscos¿ o en ¿Textos literarios árabes contemporáneos¿ o en ¿Civilización de al-Andalus¿ o en varias de ellas. Las otras dos realizarán una estancia de un año en Damasco, desde donde nos enviarán artículos con sus experiencias, pero ya como ¿colaboradoras¿ y no como miembros del Blog, ya que hay que dejar paso a alumnos nuevos interesados en participar. De hecho, varios alumnos han querido participar este año pero algunos se lo piensan, dado que tienen poco tiempo, en líneas generales.2)Animar a los demás alumnos de las cuatro asign Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 9 Importe concedido: 3.000 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 04/11/2010 Duración de la participación: 12 meses

9 Título del proyecto: Elaboración de una página Web educativa para su aplicación en la asignatura "Historia de la cultura árabo-islámica: fundamentos y época medieval" Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador

19 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Aportación al proyecto: Estimular a los alumnos de la asignatura a tomar parte activa en el desarrollo de la misma. Crear material que se corresponda con el contenido de la asignatura. Fomentar la colaboración profesores-alumnos. Ayudar a los alumnos a conseguir una percepción global más rica de la asignatura. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 11 Importe concedido: 3.300 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 30/08/2010 Duración de la participación: 12 meses

10 Título del proyecto: Mantenimiento y mejora del Blog educativo Araboislámica para su aplicación en cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: El interés de la investigación, radica en que se trata de un acercamiento novedoso, utilizando las nuevas tecnologías de una forma pedagógica, a la didáctica de la historia y la literatura. Una manera de aunar la didáctica y la docencia tradicional de cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe con la utilización de las nuevas tecnologías. De hecho, es en este curso cuando le podremos sacar más partido al material acumulado, ya que, en este momento, disponemos de un fondo suficientemente amplio y variado como para ser utilizado como recurso en el aula y fuera de ella (para el trabajo individual de los alumnos). Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 8 Importe concedido: 2.700 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 15/02/2010 Duración de la participación: 12 meses

Experiencia científica y tecnológica

Participación en grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

Nombre del grupo: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) Nombre responsable grupo: LUIS FERNANDO N.º de componentes: 8 BERNABE PONS Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrollo Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Entidad a que pertenece: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad N.º de tesis dirigidas: 21 Fecha de inicio: 28/02/2011 Duración: 99 meses

20 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.270

2 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.159

3 Denominación del proyecto: Búsqueda de documentación de la Monarquía Hispánica y la Persia Safaví en los siglos XVI-XVII. (ACIE13-01) (ACIE13-01) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE FRANCISCO CUTILLAS FERRER Número de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 20/12/2013 Duración del proyecto: 1 mes Cuantía total: 1.600

4 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2013 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.263

21 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

5 Denominación del proyecto: Christian-Muslim Relations 1500-1900 (CMR1900) (AH/J003875/1) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: University of Birmingham Tipo de entidad: Universidad Entidad/es financiadora/s: Arts and Humanities Research Council (Gran Bretaña) Fecha de inicio: 31/08/2012 Duración del proyecto: 4 años Cuantía total: 618.581

6 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 2.221

7 Denominación del proyecto: L¿expulsion des Morisques et l¿insertion socioculturelle de la communauté andalouse en Algérie ottomane (1492-1614) (MES PNR Rec 45.765/2011) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Université d'Alger 2 Tipo de entidad: Universidad Entidad/es financiadora/s: Ministère d'Education Supérieure (Argelia) Fecha de inicio: 01/09/2011 Duración del proyecto: 2 años - 1 mes Cuantía total: 10.000

8 Denominación del proyecto: Ciclo de cine árabe contemporáneo (Invitado Nicosia, Aldo) (INV11-12) (INV11-12) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 09/05/2011 Cuantía total: 1.500

9 Denominación del proyecto: La literatura en la Alhambra (HUM2007-65006-C02-01) (HUM2007-65006-C02-01) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: RUBIERA MATA, MARIA JESUS;BERNABE PONS, LUIS FERNANDO Número de investigadores/as: 11 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de inicio: 01/10/2007 Duración del proyecto: 4 años - 3 meses Cuantía total: 30.250

22 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

10 Denominación del proyecto: Traduccions coràniques a les llengües hispàniques (VIGROB-197) (VIGROB-197) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: DE EPALZA FERRER, MIGUEL Número de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/09/2007 Duración del proyecto: 2 años Cuantía total: 1.171

11 Denominación del proyecto: Edición digital de los textos en español de los mudéjares y moriscos y su contexto historiográfico (BFF2002-02497) (BFF2002-02497) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: RUBIERA MATA, MARIA JESUS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y Tecnología Fecha de inicio: 01/12/2002 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 34.040

12 Denominación del proyecto: Congreso Internacional:" Carlos V, los moriscos, y el islam" (PCG2000-2351-E) (PCG2000-2351-E) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: DE EPALZA FERRER, MIGUEL Número de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de inicio: 13/12/2000 Duración del proyecto: 3 meses Cuantía total: 3.005,06

13 Denominación del proyecto: Concordancias léxicas lematizadas de la obra del Mancebo de Arévalo (PB97-0116) (PB97-0116) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: DE EPALZA FERRER, MIGUEL Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de inicio: 01/10/1998 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 15.025,3

14 Denominación del proyecto: Corpus Historiográfico y crítico-literario de la Literatura Hispano-Árabe (s. VIII-XVII). (PB87-0787) (PB87-0787) Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: RUBIERA MATA, MARIA JESUS Número de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Dir. General de Investigación Científica y Técnica

23 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Fecha de inicio: 26/07/1988 Duración del proyecto: 2 años - 5 meses Cuantía total: 55.894,13

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

Denominación del proyecto: FINANCIACIÓN DE LAS JORNADAS HISPANO-ARGELINAS ORÁN ALICANTE "La Argelia de hoy: género, cultura y sociedad" (CASAMEDITERRANEO3-10X) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ N.º investigadores/as: 3 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: CASA MEDITERRANEO Fecha inicio: 25/10/2010 Cuantía total: 2.000

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Bernabé Pons, L.F.Tránsitos y exilios moriscos: Individuos, grupos y comunidades. Refugiados, exiliados y retornados en los mundos ibéricos (siglos XVI-XX). pp. 215 - 240. Comunidad de Madrid(España): Fondo de Cultura Economica USA, 2018. ISBN 84-375-0782-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

2 Bernabé pons, L.F.Els jesuïtes i l`evangelització dels moriscos a València. Jesuïtes valencians. De l`esplendor Borja a l`ocàs Borbó. pp. 33 - 36. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 2018. ISBN 84-9717-573-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

3 Bernabe Pons, L.F.El paso de los moriscos por Francia hacia el Magreb. Una vez más. Hespéris - Tamuda. LIII, pp. 223 - 244. 2018. ISSN 0018-1005 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

4 Bernabé Pons, L.F.Los moriscos en la literatura española. Actas del XIII Simposio INternacional de Mudejarismn. pp. 139 - 158. Aragón(España): Centro de Estudios Mudéjares, 2017. ISBN 84-96053-85-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

24 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

5 Bernabé Pons; ; L.F.Empires, wars, and languages. Islam and Christianity in 17th-century western and southern Europe. Christian-Muslim Relations. An Bibliographical History. Volume 9. Western and Southern Europe (1600-1700). pp. 1 - 16. Brill Academic Publishers, 2017. ISBN 9789004345676 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

6 Bernabe-Pons, Luis F.Ibrahim Taybili. Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Volume 10 Ottoman and Safavid Empires (1600-1700). pp. 255 - 264. Brill Academic Publishers, 2017. ISBN 9789004345652 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

7 Bernabé Pons, L.F.La vie secrète des morisques. Morisques (1501-1614). Une histoire si familière. pp. 87 - 106. Presses Universitaires de Rouen et du Havre, 2017. ISBN 10-240-0735-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

8 Bernabé Pons, L.F. Musulmanes sin Al-Andalus. ¿Musulmanes sin España? Los moriscos y su personalidad histórica. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 37, pp. 249 - 267. 2017. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

9 Bernabé Pons. L.F.Música popular y sociedad en la Argelia actual. Revista semestral de Estudios Argelinos. 3, pp. 9 - 26. 2017. ISSN 2444-4413 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

10 Bernabé Pons, L.F.Los moriscos y Argelia. Argelia: una mirada desde las dos orillas. pp. 101 - 104. Comunidad Valenciana(España): Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-9717-484-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

11 Bernabé Pons, L.F.¿Es el otro uno mismo? Algunas reflexiones sobre la identidad de los moriscos. Identidades cuestionadas. Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. XIV-XVIII). pp. 205 - 224. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Valencia, 2016. ISBN 978-84-370-9918-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

12 Bernabé Pons, L. F.La paradoja de Epaménides, Cervantes, y de nuevo sus moriscos. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 5, pp. 85 - 102. 2016. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

13 Bernabé-Pons, L.F.Los moriscos en Argelia, Argelia y España. Puentes en la Historia. Argelia y España. Puentes en la Historia. pp. 161 - 174. 2016. Tipo de producción: Libro sin ISBN Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

25 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

14 Bernabé Pons, L.F.Dixo un`alim: Cultural Patterns in Late Spanish Islam. In the Iberian Peninsula and Beyond. A History of Jews and Muslims (15th-17th Centuries). pp. 266 - 286. Cambridge Scholars Publishing, 2015. ISBN 978-1-4438-7415-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

15 Bernabé Pons, L.F.Islamic Anti-Christian Polemics in 16th Century Spain: The Lead Books of Granada and the Gospel of Barnabas. Beyond the Limits of tahrīf. The Character of Christian-Muslim Encounter: Essays in Honour of David Thomas. pp. 207 - 224. Brill Academic Publishers, 2015. ISBN 9789004257429 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

16 Bernabé Pons, L.F.Al-Majtutât al-a`yamî ka-nusûs al-islâmî. Al-Turaz al-mûriskî al-Majtût.pp. 65 - 91. Bibliotheca Alexandrina, 2015. ISBN 978-977-452-323-6 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

17 Bernabé Pons, L.F.The Mufti of Oran. Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Volume 6. Western Europe (1500-1600). pp. 67 - 72. Brill Academic Publishers, 2014. ISBN 978-90-04-25073-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

18 Chesworth, J.; Bernabé Pons, L.F.The Young Man of Arévalo. Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Volume 6. Western Europe (1500-1600). pp. 159 - 168. Brill Academic Publishers, 2014. ISBN 978-90-04-25073-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

19 Gil Herrera, J.; Bernabé Pons, L.F.The Moriscos Outside Spain: Routes and Financing. The Expulsion of the Moriscos from Spain. A Mediterranean Diaspora. pp. 219 - 238. Brill Academic Publishers, 2014. ISBN 9789004259201 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

20 Bernabé Pons, L.F.The Lead Books of Sacromonte. Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Volume 6. Western Europe (1500-1600). pp. 273 - 281. Brill Academic Publishers, 2014. ISBN 978-90-04-25073-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

21 Bernabé Pons, L.F.Consuelo López-Morillas, El Corán de Toledo. Al-Qantara. 35, pp. 615 - 619. 2014. Tipo de producción: Reseña Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

22 Bernabé Pons, L.F.Prólogo. Mª del Carmen Ansón Calvo, Torrellas. Del esplendor morisco a la decadencia y la tendencia a su recuperación. pp. 7 - 8. 2014. Tipo de producción: Prólogo Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

26 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

23 Bernabé Pons, L. F.; Gil Herrera, J.Los moriscos fuera de España: rutas y financiación. Los moriscos: expulsión y diáspora. Una perspectiva internacional. pp. 213 - 232. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Valencia, 2013. ISBN 978-84-370-9072-6 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

24 Bernabe Pons, L. F.De los moriscos a Cervantes. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2, pp. 156 - 182. 2013. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

25 Bernabé Pons, L. F.BARRIOS AGUILERA, Manuel, La invención de los libros plúmbeos. Fraude, historia y mito. Al-Qantara. XXXIV, pp. 563 - 567. 2013. ISSN 0211-3589 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

26 Bernabé Pons, L.F.Taqiyya, niyya y el islam de los moriscos. Al-Qantara. XXXIV, pp. 491 - 527. 2013. ISSN 0211-3589 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

27 Bernabé Pons, L. F.La configuración del mito sacromontano (s. XVI a XVIII). Andalucía en la Historia. pp. 92 - 92. 2013. Tipo de producción: Recensión Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

28 Bernabé Pons, L. F.La producción cultural de mudéjares y moriscos. 711-1616: De árabes a moriscos. Una parte de la Historia de España. pp. 161 - 175. Andalucía(España): Fundación Al-Babtain, 2012. ISBN 978-84-695-6493-6 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

29 Bernabé Pons, L. F.On Morisco Networks and Collectives. The Conversos and Moriscos in Late Medieval Spain and Beyond. Volume Two: The Morisco Issue. pp. 121 - 134. Brill Academic Publishers, 2012. ISBN 978-90-04-22859-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

30 Bernabé Pons, L. F.De aljamía lejana: la literatura de los moriscos en el exilio. Aljamías in memoriam Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán. pp. 105 - 130. Editorial Trea, 2012. ISBN 978-84-9704-704-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

31 Bernabé Pons, L.F.Presentación. Hany El-Erian El-Bassal, Los ojos egipcios de Don Quijote. pp. 5 - 7. 2012. Tipo de producción: Presentación Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

27 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

32 Bernabé Pons, L. F.Márquez Vilanueva (Francisco), Moros, mmoriscos y turcos de Cervantes. Ensayos críticos. Al-Qantara. XXXIII, pp. 571 - 576. 2012. Tipo de producción: Reseña Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

33 Bernabé Pons, L. F.Tariq ibn Ziyad y el sello indeleble de la conquista. Legendaria Medievalia en honor de Concepción Castillo Castillo. pp. 111 - 125. Andalucía(España): Almendro, Ediciones El, 2011. ISBN 978-84-8005-181-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

34 Bernabé Pons, L.F.Los recientes estudios de moriscología: de Míkel de Epalza a Soledad Carrasco Urgoiti. Anthropos. pp. 169 - 177. 2011. ISSN 0257-9774 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

35 Bernabé Pons, L.F.; Perceval, J.M.20 años de estudioss obre los moriscos. Del `problema morisco` a las problemáticas. Áreas. Revista de Ciencias Sociales. pp. 7 - 10. 2011. ISSN 0211-6707 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

36 Benítez Sánchez-Blanco, R.; Bernabé Pons, L. F.A proposito di Un Oriente español di Mercedes García-Arenal e Fernando Rodríguez Mediano. Quaderni Storici. XLVI, pp. 820 - 827. 2011. ISSN 0301-6307 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

37 Bernabé Pons, L. F."Un testimonio contra la partida". Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural. pp. 226 - 228. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010. ISBN 978-84-92827-78-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

38 Bernabé Pons, L. F."El sustrato árabe de la literatura española". Mudéjar. El legado andalusí en la cultura española. pp. 220 - 231. Aragón(España): Universidad de Zaragoza, 2010. ISBN 978-84-92522-26-2 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

39 Bernabé Pons, L. F."Humanismo en la civilización árabe-islámica medieval". Teoría del Humanismo IV. pp. 243 - 271. Comunidad de Madrid(España): Verbum, 2010. ISBN 978-84-7962-492-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

40 Bernabé Pons, L. F."Los manuscritos aljamiados como textos islámicos". Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural. pp. 27 - 44. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010. ISBN 978-84-92827-78-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

28 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

41 Bernabé Pons, L. F."Obra de polémica religiosa". Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural. pp. 230 - 233. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010. ISBN 978-84-92827-78-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

42 Bernabé Pons, L. F."Sumario de la relación y ejercicio espiritual del Mancebo de Arévalo". Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural. pp. 163 - 166. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010. ISBN 978-84-92827-78-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

43 Bernabé Pons, L. F.La Tafçira del Mancebo de Arévalo". Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural. pp. 166 - 168. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010. ISBN 978-84-92827-78-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

44 Bernabé Pons, L. F.Kathryn A. Miller, Guardians of Islam: Religious Authority and Muslim Communities of Late Medieval Islam, New York, Columbia U.P., 2008. Review of Middle East Studies. 44, pp. 108 - 110. 2010. Tipo de producción: Reseña Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

45 Bernabé-Pons, L. F.Los moriscos. Conflicto, expulsión y diáspora. pp. 1 - 192. Comunidad de Madrid(España): Los Libros de la Catarata; Casa Árabe, 2009. ISBN 978-84-8319-445-4 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

46 Bernabé Pons, Luis F."LA religiosidad de los moriscos". La comunidad morisca en el Vinalopó. IV Centenario de la Expulsión (1609-2009). pp. 13 - 24. Centre d'Estudis Locals del Vinalopó, 2009. ISBN 978-84-613-6791-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

47 Bernabé Pons, L. F."Els moriscos de la Vall de Laguar i la seua expulsió". I Jornades de Repoblació Mallorquina al Sud Valencià, segle XVII (Tàrbena, 2007). pp. 29 - 44. Ajuntament de Tàrbena, 2009. ISBN 978-84-606-5003-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

48 Bernabé-Pons, Luis F."L`expulsió dels moriscos i la seua diàspora". Moriscos del sud valencià. Memòria d`un poble oblidat. pp. 52 - 63. Ajuntament d'Elx/Institut Municipal de Cultura, 2009. ISBN 978-84-89479-99-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

49 Bernabé Pons, L. F."Mallorca y el islam en época morisca". Mallorca musulmana. pp. 15 - 44. Ediciones Cort, 2009. ISBN 978-84-7535-631-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

50 Bernabé-Pons, L.F.". "La nación en lugar seguro: los moriscos hacia Túnez". Cartas de la Goleta. 2, pp. 107 - 118. 2009. ISSN 1737-8699 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

29 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

51 Bernabe Pons, L. F."El exilio morisco. Las líneas maestras de una diáspora". Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante. 27, pp. 277 - 294. 2009. ISSN 0212-5862 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

52 Bernabé Pons, Luis F."`Por la lengua se conoce la nación`. Los moriscos y sus idiomas". Alborayque. 3, pp. 107 - 126. 2009. ISSN 1887-9071 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

53 Bernabé-Pons, L.- F."Identidad y cohesión, exclusión y expulsión de los moriscos de España". Hesperia, Culturas del Mediterraneo. 5, pp. 87 - 101. 2009. ISSN 1698-8795 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

54 Bernabé Pons, L. F.Los moriscos y la literatura aljamiada. Viajeros. pp. 58 - 67. Universidad de Tokio, 2008. ISBN 978413082128-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

55 Bernabé Pons, L. F.Los libros plúmbeos de Granada desde el pensamiento islámico. ¿La historia inventada? Los libros plúmbeos y el legado sacromontano. pp. 57 - 81. Andalucía(España): Universidad de Granada, 2008. ISBN 9788433848307 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

56 Bernabé Pons, L. F.Huellas del Islam en la literatura española. Las huellas del Islam. pp. 13 - 34. Andalucía(España): Universidad de Huelva, 2008. ISBN 978-84-96826-69-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

57 Bernabé Pons, L. F."Una fama sin biografía: el Mancebo de Arévalo". Biografías mudéjares o la experiencia de ser minoría: Biografías islámicas en la España cristiana. pp. 517 - 547. Comunidad de Madrid(España): Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008. ISBN 978-84-00-08744-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

58 Bernabé Pons, L. F."Notas sobre la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España". Al-Qantara. XXIX, pp. 307 - 332. 2008. ISSN 0211-3589 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

59 Bernabé Pons, L. F."Aspectos lingüísticos árabes y religiosos islámicos en los estudios sobre mudéjares y moriscos (1975-2005)". Actas del X SImposio Internacional de Mudejarismo. 30 años de mudejarismo: memoria y futuro. pp. 297 - 330. Aragón(España): Centro de Estudios Mudéjares, 2007. ISBN 9788496053267 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

30 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

60 Bernabé Pons, L. F.Desheredados de al-Andalus. La cultura de mudéjares y moriscos. La herencia de al-Andalus. pp. 49 - 72. Andalucía(España): Fundación El Monte, 2007. ISBN 978-84-8455-239-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

61 Bernabé Pons, L. F.El sistema educativo en al-Andalus: las madrasas. La Madraza: pasado, presente y futuro. pp. 11 - 24. Andalucía(España): Universidad de Granada, 2007. ISBN 84-338-4599-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

62 Bernabé Pons, L. F.Tratado de los dos caminos, por un morisco anónimo de Túnez. Aljamía. Anuario de Información Bibliográfica.19, pp. 402 - 410. 2007. ISSN 1135-7290 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

63 Bernabé Pons, L. F.Miguel de Luna: pasado de Granada, presente morisco. Studi Ispanici (Online). pp. 41 - 57. 2007. ISSN 1724-1588 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

64 Bernabe Pons, L. F.Pedro de Valencia, Sobre el pergamino y láminas de Granada. Sharq Al Andalus. 18, pp. 277 - 278. 2007. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

65 Bernabé Pons, L. F.Los mecanismos de una resistencia los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé. Los Plomos del Sacromonte. Invención y tesoro. pp. 385 - 402. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Valencia, 2006. ISBN 84-370-6464-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

66 Valero Cuadra, P.; Bernabé Pons, L. F.Una visión oriental de Occidente. Europa im Orient - Der Orient in Europa. pp. 295 - 308. Zimmermann Druck & Verlag, 2006. ISBN 3-89053-106-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

67 Luis F. Bernabé Pons. Los musulmanes en las tierras de Elda. Historia de Elda. pp. 119 - 127. Ayuntamiento de Elda, 2006. ISBN 84-87962-20-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

68 Bernabé Pons, L. F.Las emigraciones moriscas al Magreb: balance bibliográfico y perspectivas. Relaciones Hispano-Marroquíes: Una Vecindad en Construcción. pp. 63 - 100. Comunidad de Madrid(España): Ediciones de Oriente y del Mediterráneo, 2006. ISBN 84-96327-17-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

31 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

69 Bernabé Pons, L. F.Cervantes y el islam: una revisión historiográfica. Cervantes entre las dos orillas. pp. 21 - 58. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 2006. ISBN 84-608-0507-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

70 Luis F. Bernabé Pons. La comunidad mudéjar y morisca de Elda (siglos XIII-XVII). Historia de Elda. pp. 187 - 198. Ayuntamiento de Elda, 2006. ISBN 84-87962-20-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

71 Bernabé Pons, L. F.Interferencias entre el árabe y el romance en los textos coránicos aljamiados. Lenguas en contacto: El testimonio escrito. pp. 109 - 126. Comunidad de Madrid(España): Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005. ISBN 84-00-08281-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

72 Bernabé Pons, L. F.Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos. Homenaje a Pedro Martínez Montávez, Madrid, 2003. Awrâq. XXII, pp. 524 - 533. 2005. Tipo de producción: Recensión Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

73 Bernabé Pons, L. F.Una visión general de la comunidad morisca de Elda. Fiestas Mayores. Elda 2005. 22, pp. 37 - 41. 2005. Tipo de producción: Divulgación Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

74 Bernabé Pons, L. F.M. de Epalza (coord.), Traducir del árabe, Barcelona:Gedisa,2004. Awrâq. XXII, pp. 517 - 523. 2005. Tipo de producción: Recensión Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

75 Luis F. Bernabé Pons. Libros Plúmbeos del Sacromonte. Enciclopedia del Islam. pp. 284 - 285. Comunidad de Madrid(España): Darek-Nyumba, 2004. ISBN 84-88059-22-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

76 Luis F. Bernabé Pons. Rubiera Mata, María Jesús. Enciclopedia del Islam. pp. 412 - 413. Comunidad de Madrid(España): Darek-Nyumba, 2004. ISBN 84-88059-22-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

77 Luis F. Bernabé Pons. Evangelio de Bernabe. Enciclopedia del Islam. pp. 167 - 167. Comunidad de Madrid(España): Darek-Nyumba, 2004. ISBN 84-88059-22-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

78 Luis F. Bernabé Pons. Moriscos. Enciclopedia del Islam. pp. 337 - 338. Comunidad de Madrid(España): Darek-Nyumba, 2004. ISBN 84-88059-22-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

32 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

79 Luis F. Bernabé Pons. Un manierismo para la poesía árabe medieval. Barroco. pp. 197 - 216. Comunidad de Madrid(España): Verbum, 2004. ISBN 84-7962-308-X Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

80 Bernabé Pons, L. F.La literatura en español de los moriscos en Túnez. IX Simposio Internacional de Mudejarismo. Actas.pp. 449 - 464. Aragón(España): Centro de Estudios Mudéjares, 2004. ISBN 84-96053-08-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

81 Luis F. Bernabé Pons. Epalza Ferrer, Míkel de. Enciclopedia del Islam. pp. 161 - 162. Comunidad de Madrid(España): Darek-Nyumba, 2004. ISBN 84-88059-22-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

82 Luis F. Bernabé Pons. La nueva Tafsira del Mancebo de Arévalo (Comentarios a la edición de María Teresa Narváez Córdova). Al-Qantara. XXV, pp. 260 - 269. 2004. ISSN 0211-3589 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

83 Bernabé Pons, L. F.R. Mami, El manuscrito morisco 9653 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Áljamía. Boletín de Información Bibliográfica. 16, pp. 310 - 33. 2004. Tipo de producción: Recensión Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

84 Bernabé Pons, L. F.María Soledad Carrasco Urgoiti (1922-2007). Sharq Al Andalus. 18, pp. 253 - 265. 2003. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

85 Bernabé-Pons, L. F."Nota sobre una atribución al Mancebo de Arévalo". Sharq Al Andalus. 18, pp. 165 - 172. 2003. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

86 Bernabé Pons, L. F.Karl V, ein idealer König für die in Spanien lebenden Mauren. Neue Herausforderungen für den interreligiösen Dialog. pp. 285 - 297. Zimmermann Druck & Verlag, 2002. ISBN 3-89053-088-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

87 Luis F. Bernabé Pons. El signo islámico de la profesión de fe: la Disputa entre griegos y romanos en el Libro de Buen Amor. Morada de la palabra. Homenaje a Luce y Mercedes López-Baralt. pp. 219 - 241. Universidad de Puerto Rico, 2002. ISBN 08-4770-090-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

33 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

88 Luis F. Bernabé Pons. Bibliografía de L.P. Harvey. Sharq Al Andalus. 16-17, pp. 13 - 20. 2002. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

89 Luis F. Bernabé Pons. Los mecanismos de una resistencia: los libros plúmbeos del Sacromonte y el Evangelio de Bernabé. Al-Qantara. XXIII, pp. 477 - 498. 2002. ISSN 0211-3589 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

90 Luis F. Bernabé Pons. El calendario musulmán del Mancebo de Arévalo. Sharq Al Andalus. 16-17, pp. 239 - 261. 2002. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

91 Bernabé-Pons, L.F.Un tiempo para los moriscos: el calendario islámico del Mancebo de Arévalo. Carlos V, los morisco y el Islam. pp. 91 - 102. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

92 Bernabé-Pons, L.F.La nostalgia granadina de los moriscos. Pensar la Alhambra. pp. 165 - 181. Andalucía(España): Anthropos, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

93 Bernabé-Pons, L.F.Estudio preliminar. Historia verdadera del Rey Don Rodrigo. pp. 7 - 70. Andalucía(España): Universidad de Granada, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

94 Bernabé-Pons, L.F.La transmisión de los cuentos de las Mil y una Noches (a través de Nápoles) a España. Napoli Viceregno Spagnolo. Una capitale della cultura alle origini dell'Europa Moderna (sec. XVI-XVII). pp. 93 - 111. Vivarium, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

95 Bernabé-Pons, L.F.Carlos V: ¿un rey ideal para los moriscos?. Carlos V, los morisco y el Islam. pp. 103 - 112. Comunidad de Madrid(España): Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

96 Bernabé-Pons, L.F.L'écrivain morisque hispano-tunisien Ibrahim Taybili (Introduction à une Littérature Morisque en Tunisie). Mélanges d'Archéologie, d'Épigraphie et d'Histoire offerts à Slimane Mustapha Zbiss. pp. 249 - 272. Institut National du Patrimoine, 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

34 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

97 Luis F. Bernabé Pons; María Jesús Rubiera Mata. La lengua de mudéjares y moriscos. Estado de la cuestión. VII Simposio Internacional de Mudejarismo : Actas, Teruel, 1996.pp. 251 - 278. Aragón(España): Instituto de Estudios Turolenses, 1999. ISBN 84-86982-89-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

98 Bernabé-Pons, L.F.La conspiración granadina de los libros plúmbeos. La politica y los moriscos en la época de los Austria. Actas del Encuentro. pp. 77 - 90. Comunidad de Madrid(España): Comunidad de Madrid, 1999. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

99 Bernabé-Pons, L.F.Notas para la toponimia árabe de Elda y Petrer. Revista del Vinalopó. 2, pp. 27 - 31. 1999. ISSN 1139-7322 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

100 Bernabé-Pons, L.F.El texto morisco del Evangelio de San Bernabé. pp. 1 - 309. Universidad de Granada, 1998. ISBN 84-338-2418-X Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

101 Bernabé-Pons, L.F.Una visión propicia del mundo: España y los moriscos de Granada. Averroes dialogado y otros momentos literarios y sociales de la interacción cristiano-musulmana en España e Italia. pp. 89 - 137. (Alemania): Reichenberger, 1998. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

102 De Epalza-Ferrer, M.; Bernabé-Pons, L.F.Bibliografía de mudéjares y moriscos, II.Sharq Al Andalus. 7, pp. 273 - 309. 1998. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

103 Bernabé-Pons, L.F.La asimilación de los musulmanes hispanos. Lengua y literatura de mudéjares y moriscos. Chrétiens et musulmans à la renaissance. pp. 317 - 335. Honoré Campion Éditeur, 1997. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

104 Bernabé-Pons, L.F.La Elda musulmana y sus nombres árabes. Commemoración Cincuentenario Comparsa Moros Musulmanes. pp. 26 - 29. -, 1997. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

105 Bernabé-Pons, L.F.Un 'nuevo' texto del Mancebo de Arévalo. Sharq Al Andalus. 14-15, pp. 469 - 470. 1997. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

35 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

106 Bernabé-Pons, L.F.El Qadi 'lyad en la literatura aljamiado-morisca. Sharq Al Andalus. 14-15, pp. 201 - 218. 1997. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

107 Bernabé-Pons, L.F.; Epalza, M.Bibliografía de mudéjares y moriscos, III.Sharq Al Andalus. 14-15, pp. 473 - 512. 1997. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

108 Bernabé-Pons, L.F.; Rubiera-Mata, M.J.La lengua de mudéjares y moriscos. Estado de la cuestión. VI Simposio Internacional de Mudejarismo. pp. 251 - 278. Aragón(España): -, 1996. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

109 Bernabé-Pons, L.F.La narración y el cine como vida: Pier Paolo Pasolini y Las Mil y Una Noches. Relaciones entre el cine y la literatura: un lenguaje común. 1er Seminario.pp. 81 - 90. Comunidad Valenciana(España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1996. ISBN 84-921536-0-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

110 Bernabé Pons, L. F.Zur Wahrheit und Echtheit des Barnabasevangeliums. Wertewandel und religiöse Umbrüche. pp. 133 - 188. Zimmermann Druck & Verlag, 1996. ISBN 3-89053-061-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

111 Bernabé-Pons, L.F.María Soledad Carrasco Urgoiti, El moro retador y el moro amigo (Estudios sobre fiestas y comedias de Moros y Cristianos). Sharq Al Andalus. 13, pp. 321 - 323. 1996. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

112 Bernabé-Pons, L.F.Una nota sobre Ahmad ibn Qasim al-Hayari Bejarano. Sharq Al Andalus. 13, pp. 123 - 128. 1996. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

113 Bernabé-Pons, L.F.José María Perceval, Todos son uno. Arquetipo, xenofobia y racismo. La imagen del morisco en la monarquía hispana durante los siglos XVI y XVII. Sharq Al Andalus. 13, pp. 319 - 321. 1996. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

114 Bernabé-Pons, L.F.El Evangelio de Bernabé. Un Evangelio islámico español. pp. 1 - 260. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1995. ISBN 84-7908-223-2 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

36 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

115 Bernabé-Pons, L.F.A. Temimi (ed.), Mélanges Louis Cardaillac.Sharq Al Andalus. 12, pp. 667 - 670. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

116 Bernabé-Pons, L.F.Nueva hipótesis sobre Baray de Reminÿo. Sharq Al Andalus. 12, pp. 299 - 314. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

117 De Epalza-Ferrer, M.; Bernabé Pons, L.F.Bibliografía de mudéjares y moriscos, I.Sharq Al Andalus. 12, pp. 631 - 655. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

118 Bernabé-Pons, L.F.M. de Epalza et al., L. Revista de Catalunya. 101, pp. 159 - 161. 1995. ISSN 0213-5876 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

119 Bernabé-Pons, L.F.; Epalza, M.Bibliografía sobre traducciones castellanas del Corán/Alcorán. Introducción a los Estudios Árabes e Islámicos. pp. 109 - 111. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

120 Bernabé-Pons, L.F.La Literatura de Mudéjares y Moriscos (Literatura Aljamiado-Morisca). Introducción a los Estudios Árabes e Islámicos. pp. 47 - 49. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

121 Bernabé-Pons, L.F.Personatges d'Elx en l'obra d'Ibn al-Abbªr. Revista con ISSN sin localizar. 9, pp. 59 - 69. 1994. ISSN 0000-000X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

122 Bernabé-Pons, L.F.Sociolingüística de los moriscos expulsados: árabe, castellano, catalán. Actas del Simposio Internacional 350 Aniversari de l'Expulsió dels moriscos. pp. 380 - 383. Cataluña(España): Generalitat de Catalunya, 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

123 Bernabé-Pons, L.F.; Fernández, L.; Moreno, A.Índex de antropònims. Actas del Simposio Internacional 350 Aniversari de l'Expulsió dels moriscos. pp. 401 - 418. Cataluña(España): Generalitat de Catalunya, 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

37 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

124 Bernabé-Pons, L.F.; Fernández, A.; Moreno, A.Índex de topònims. Actas del Simposio Internacional 350 Aniversari de l'Expulsió dels moriscos. pp. 393 - 399. Cataluña(España): Generalitat de Catalunya, 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

125 Bernabé-Pons, L.F.Laus al-Andalus en la Literatura Aljamiado-Morisca. Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid. XXVI, pp. 149 - 160. 1993. ISSN 0541-8585 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

126 Bernabé-Pons, L.F.María Jesús Rubiera y sus estudios sobre los orígenes de las jarchas romances. Sharq Al Andalus. 10-11, pp. 135 - 146. 1993. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

127 Bernabé-Pons, L.F.Bibliografía de la Literatura Aljamiado-Morisca. pp. 1 - 223. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1992. ISBN 84-7908-071-X Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

128 Bernabé-Pons, L.F.Mudéjares valencianos viajan a Granada. Sharq Al Andalus. 9, pp. 151 - 156. 1992. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

129 Bernabé-Pons, L.F.La Literatura Árabe. pp. 1 - 75. Comunidad Valenciana(España): Generalitat Valenciana, 1990. ISBN 84-7890-249-X Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

130 Bernabé-Pons; L.F; Martínez-Egido; J.J.Estado de lengua de los manuscritos en caracteres latinos. El problema religioso. Actes du IV Symposium d'Etudes Morisques. Métiers, vie religieuse et problematiques d'histoire morisque. pp. 35 - 41. CEROMDI, 1990. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

131 Bernabé-Pons, L.F.; Epalza, M.Alcanar i la seua regió a l'época musulmana. 750 Aniversari de la Carta Pobla d'Alcanar. pp. 59 - 68. Ajuntament d'Alcanar, 1990. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

132 Bernabé-Pons, L.F.Personajes de Elche en la obra de Ibn al-Abbar. Ibn al-abbar. polític i escriptor àrab valencià (1199-1260). pp. 69 - 89. Comunidad Valenciana(España): Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educació y Ciència, 1990. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

38 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

133 Bernabé-Pons, L.F.M. B. Basáñez, La aljama sarracena de Huesca. Sharq Al Andalus. 6, pp. 281 - 282. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

134 Bernabé-Pons, L.F.M. J. Cervera, La plegaria musulmana en el Compendio de Al-Tulaytuli. Sharq Al Andalus. 6, pp. 252 - 253. 1989. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

135 Bernabé-Pons, L.F.A. Montaner, El recontamiento de Al-Miqdad y Al-Mayasa.Sharq Al Andalus. 6, pp. 251 - 252. 1989. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

136 Bernabé-Pons, L.F.El cántico islámico del morisco hispano-tunecino Taybili.pp. 1 - 275. Aragón(España): Institución Fernando el Católico, 1988. ISBN 84-00-06838-6 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

137 De Epalza-Ferrer, M.; Bernabé-Pons, L.F.Novedades bibliográficas sobre el Corán y Mahoma. Sharq Al Andalus. 5, pp. 235 - 240. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

138 Bernabé, L.F.; Martínez, J.J.Observaciones sociolingüísticas sobre el uso del sufijo diminutivo.Alborada. Revista Cultural. pp. 63 - 70. 1988. ISSN D.L.: A-758-1984 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

139 Bernabé-Pons, L.F.M. I. Fierro, La heterodoxia en Al-Andalus durante el período omeya. Sharq Al Andalus. 5, pp. 246 - 247. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

140 Bernabé Pons, L. F. ; Epalza, M. de. Els moriscos valencians a l¿exili després de l¿expulsió de 1609. Afers. Fulls de Recerca i Pensament. IV, pp. 207 - 214. 1988. ISSN 0213-1471 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

141 Bernabé-Pons, L.F.J. Albarracín-J. Martínez Ruiz, Medicina, Farmacopea y Magia en el Misceláneo de Salomón. Sharq Al Andalus. 5, pp. 63 - 70. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

39 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

142 Epalza-Ferrer, M.; Bernabé-Pons, L.F.Els moriscos valencians a l¿exili després de l¿expulsió de 1609. Revista con ISSN sin localizar. IV/77, pp. 207 - 214. 1988. ISSN 0000-000X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: "Al fondo del espejo. Imágenes de la sexualidad otomana en los siglos XVI y XVII" Nombre del congreso: Figure dell`alterità religiosa. Immagini dell`Islam. Incontri e scontri (da Lepanto a Matapan) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Génova, Italia Fecha de realización: 06/06/2018 Bernaé Pons, L.F.""Al fondo del espejo. Imágenes de la sexualidad otomana en los siglos XVI y XVII"".-,

2 Título: "La Guerra de las Alpujarras y la imagen de los moriscos Nombre del congreso: `El Principio del fin: 450 años de la rebelión de los moriscos en las Alpujarras (1568)` Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 10/05/2018 Bernabé Pons, L.F.""La Guerra de las Alpujarras y la imagen de los moriscos".-,

3 Título: "Un morisque près de Richelieu: Monsieur de Lopès" Nombre del congreso: Les Lumières de la Francophonie 2018 - Homenaje a la Profesora Fernande Ruiz Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 20/03/2018 Bernabé Pons, L.F.""Un morisque près de Richelieu: Monsieur de Lopès"".-,

4 Título: "¿Se convierte el converso? El cambio religioso entre el islam y el cristianismo en la Edad Moderna" Nombre del congreso: Les minorités dans l`Espagne médiévale et moderne Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: París, Francia Fecha de realización: 22/01/2018 Bernabé Pons, L.F.""¿Se convierte el converso? El cambio religioso entre el islam y el cristianismo en la Edad Moderna"".-,

5 Título: "Visible and/or invisible marks. Recognizing Moriscos" Nombre del congreso: Expectations of Visibility for Minorities in Medieval and Early Modern Europee Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Evora, Portugal Fecha de realización: 13/11/2017 Bernabe Pons, L.F.""Visible and/or invisible marks. Recognizing Moriscos"".-,

40 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

6 Título: "Islamophobia and History" Nombre del congreso: Islamophobia in the Geopolitics of the World Today: Problems and Challenges Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 06/06/2017 Bernabé Pons, L.F.""Islamophobia and History"".-,

7 Título: "Autobiografías en tiempo morisco" Nombre del congreso: II Congreso Internacional Autobiografias y Biografías Árabes: Modos de expresión autobiográfica más allá de la proyección religiosa Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 09/03/2017 Bernabé Pons, L.F.""Autobiografías en tiempo morisco"".-,

8 Título: Autobiografías en tiempo morisco Nombre del congreso: Autobiografías y biografías árabes: Modos de expresión autobiográfica más allá de la proyección religiosa Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 09/03/2017 Bernabé Pons, L.F."Autobiografías en tiempo morisco".-,

9 Título: Between Dissimulation and Martyrdom Nombre del congreso: Forced Conversions Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 17/11/2016 Bernabé Pons, L.F."Between Dissimulation and Martyrdom".-,

10 Título: "Moriscos, nacionalismo e historiografía" Nombre del congreso: Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: Identidad y nacionalismo en la historia medieval peninsular Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 14/11/2016 Bernabé Pons, L.F.""Moriscos, nacionalismo e historiografía"".-,

11 Título: "Ces pentes dangereuses. Cervantes et ses critiques face à l'autre" Nombre del congreso: Seminaire International Miguel de Cervantes Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Argel, Argelia Fecha de realización: 15/10/2016 Bernabé Pons, L.F.""Ces pentes dangereuses. Cervantes et ses critiques face à l'autre"".-,

41 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

12 Título: "Khayreddin Barbarossa and the Making of a New Society in Maghrib" Nombre del congreso: Uluslararasi Fethinin 500. Yilinda Cezayir, Barbaros Hayrettin Pasa ve osmanli Denizciligi Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Manisa, Fecha de realización: 01/04/2016 Bernabé Pons, L.F.""Khayreddin Barbarossa and the Making of a New Society in Maghrib"".-,

13 Título: "Los moriscos a través de Cervantes" Nombre del congreso: El Qujote en Ricote: Cervantes, el Islam y los Moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Murcia, España Fecha de realización: 18/05/2015 Bernabé Pons, L.F.""Los moriscos a través de Cervantes"".-,

14 Título: "Identidades y tránsitos moriscos" Nombre del congreso: I Congreso Internacional Mudéjares y Moriscos en el espacio y en el tiempo. Tránsitos de mudéjares y moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Novelda (Alicante), España Fecha de realización: 15/05/2015 BernabéPons, L.F.""Identidades y tránsitos moriscos"".-,

15 Título: "Cuando el otro es uno mismo. Presentaciones y autorrepresentaciones moriscas" Nombre del congreso: ¿Identidades religiosas en conflicto? Coexistencias, Intercambios y Enfrentamientos en el Mediterráneo (ss. XVII-XVIII)` Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Valencia, España Fecha de realización: 07/05/2015 Bernabé Pons, L.F.""Cuando el otro es uno mismo. Presentaciones y autorrepresentaciones moriscas"".-,

16 Título: "La diáspora morisca: nombres y hombres" Nombre del congreso: II Congreso Internacional Descendientes de Andalusíes Moriscos en el Mediterrñáneo Occidental Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Ojós (Murcia), España Fecha de realización: 23/04/2015 Bernabé Pons, L.F.""La diáspora morisca: nombres y hombres"".-,

17 Título: "Los moriscos a la búsqueda de su identidad" Nombre del congreso: Los Moriscos: ¿Una identidad múltiple y en transformación? Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Túnez, Fecha de realización: 24/02/2015

42 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Bernabé Pons, L.F.""Los moriscos a la búsqueda de su identidad"".-,

18 Título: "Los Moriscos en la literatura española (siglos XVI y XVII)" Nombre del congreso: XIII Simposio Internacional de Mudejarismo Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Teruel, España Fecha de realización: 04/09/2014 Bernabé Pons, L.F.""Los Moriscos en la literatura española (siglos XVI y XVII)"".-,

19 Título: "Renegados, moriscos y conversos" Nombre del congreso: I Seminario Científico Argelino-Español Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Tlemcen, Argelia Fecha de realización: 17/06/2014 Bernabé Pons, L.F.""Renegados, moriscos y conversos"".-,

20 Título: "Árabes, moriscos y evangelización. Perspectivas hacia las tres orillas" Nombre del congreso: VIII Congreso Internacional de Lingüística Misionera Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Lima, Fecha de realización: 25/03/2014 Bernabé pons, L.F.""Árabes, moriscos y evangelización. Perspectivas hacia las tres orillas"".-,

21 Título: "El otro encuentro de Ximénez con España: entre la sociología y la historia de los moriscos" Nombre del congreso: El Trinitario Fray Francisco Ximénez en Túnez: De los estudios clásicos y orientales en la España dieciochista Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 13/01/2014 Bernabé Pons, L.F.""El otro encuentro de Ximénez con España: entre la sociología y la historia de los moriscos"".-,

22 Título: "Los moriscos: sobre fuentes envenenadas y visiones parciales. ¿Una metodología?" Nombre del congreso: Congrés International Méthodologie de Recherche en Langue et Littérature Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Tlemcen, Argelia Fecha de realización: 27/11/2013 Bernabé Pons, L. F.""Los moriscos: sobre fuentes envenenadas y visiones parciales. ¿Una metodología?"".-,

23 Título: Una oportunidad pendiente: los moriscos de Argelia Nombre del congreso: Colloque International IIème Rencontre Hispano-Algérienne, Oran-Alicante. Arabisme et Hispanisme : regards croisés. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Orán, Argelia

43 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Fecha de realización: 25/11/2012 Bernabé Pons, L. F."Una oportunidad pendiente: los moriscos de Argelia".-,

24 Título: Mudéjares y moriscos: ¿una cultura apartada? Nombre del congreso: Na Península Ibérica e na Diáspora: Lingua e Cultura de Judeus e Mouros / In the Iberian Peninsula and Beyond: Language and Culture of Jews and Muslims Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Evora, Portugal Fecha de realización: 05/11/2012 Bernabe Pons, L. F."Mudéjares y moriscos: ¿una cultura apartada?".-,

25 Título: Entre fronteras: moros y moriscos, judíos y judeoconversos en los siglos XVI y XVII Nombre del congreso: Na Ibéria e na Diáspora: História de Judeus e Mouros (séculos XVI-XVII) / In Iberian Peninsula and Beyond: History of Jews and Muslims (XVIth -XVIIth Centuries) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Evora, Portugal Fecha de realización: 17/06/2012 Bernabé Pons, L.F."Entre fronteras: moros y moriscos, judíos y judeoconversos en los siglos XVI y XVII".-,

26 Título: Las Primaveras árabes Nombre del congreso: Transiciones. La fragilidad de la democracia Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 17/05/2012 Bernabé Pons, L.F."Las Primaveras árabes".-,

27 Título: De nuevo el paso de los moriscos por Francia: un testimonio desde Estambul" Nombre del congreso: Congrès International Tlemcen, terre daccueil après la chute de Grénade Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Tlemcen (Argelia), Fecha de realización: 24/10/2011 Bernabé Pons, L. F."De nuevo el paso de los moriscos por Francia: un testimonio desde Estambul"".-,

28 Título: "Producción mudéjar y morisca" Nombre del congreso: De árabes a moriscos (711-1616). Una parte de la Historia de España Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Biblioteca Viva de al-Andalus - Córdoba, España Fecha de realización: 26/09/2011 Bernabé Pons, L. F.""Producción mudéjar y morisca"".-,

29 Título: "De familia mora a familia morisca. ¿El núcleo del criptoislam?" Nombre del congreso: Seminario Internacional La familia morisca y la historia social Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Sevilla, España Fecha de realización: 05/04/2011

44 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Bernabé Pons, L. F.""De familia mora a familia morisca. ¿El núcleo del criptoislam?"".-,

30 Título: Entre dos mundos. Los moriscos corsarios Nombre del congreso: Colloque International LHistoire de la cité e Tlemcen et de sa région Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Tlemcen, Argelia Fecha de realización: 20/02/2011 Bernabé Pons, L. F."Entre dos mundos. Los moriscos corsarios".-,

31 Título: "España y el nacimiento de la Argelia moderna" Nombre del congreso: Jornadas España Argelia Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 25/10/2010 Bernabé Pons, L. F.; Lapiedra Gutiérrez, E.""España y el nacimiento de la Argelia moderna"".-,

32 Título: "La actualidad de los estudios sobre mudéjares y moriscos" Nombre del congreso: Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Teruel, España Fecha de realización: 01/10/2010 Bernabé PONS, L.F.""La actualidad de los estudios sobre mudéjares y moriscos"".-,

33 Título: "Una discutida identidad conversa: el Mancebo de Arévalo" Nombre del congreso: Congreso Internacional sobre los conversos y los moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Alcalá de Henares, España Fecha de realización: 16/06/2010 Bernabé-Pons, L. F.""Una discutida identidad conversa: el Mancebo de Arévalo"".-,

34 Título: "Quinientos años de atanor morisco. Balance (provisional) de un aniversario" Nombre del congreso: Congrés Internacional IV Centenari de lExpulsió dels Moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Ascó, España Fecha de realización: 16/04/2010 Bernabé-Pons, L.F.""Quinientos años de atanor morisco. Balance (provisional) de un aniversario"".-,

35 Título: "Les morisques et leur héritage: ici et ailleurs" Nombre del congreso: Rendez-Vous de lHistoire Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Rabat, Marruecos Fecha de realización: 07/04/2010 Bernabé-Pons, L. F.""Les morisques et leur héritage: ici et ailleurs"".-,

45 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

36 Título: "Las lecturas de la Historia: Memorias del mundo morisco" Nombre del congreso: Los Moriscos: Una Memoria Mediterránea Común Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Rabat, Marruecos Fecha de realización: 11/03/2010 Bernabé Pons, L. F.""Las lecturas de la Historia: Memorias del mundo morisco"".-,

37 Título: La identidad islámica de los moriscos. Homenaje a Míkel de Epalza Nombre del congreso: La identidad islámica de los moriscos. Homenaje a Míkel de Epalza Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 23/11/2009 Bernabé Pons, L.F."La identidad islámica de los moriscos. Homenaje a Míkel de Epalza".-,

38 Título: Bibliohistoria morisca Nombre del congreso: Una mirada actual sobre la expulsión de los moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 19/11/2009 Bernabé-Pons, L. F."Bibliohistoria morisca".-,

39 Título: "Vida, religión y cultura de las comunidades moriscas del Vinalopó" Nombre del congreso: IX Seminario de Historia LOS MORISCOS DEL CONDADO DE ELDA Y DEL SURESTE VALENCIANO ANTES DE SU EXPULSIÓN Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Elda, España Fecha de realización: 05/11/2009 Bernabé-Pons, Luis F.""Vida, religión y cultura de las comunidades moriscas del Vinalopó"".-,

40 Título: "Nostalgia de al-Andalus. Añoranza de España" Nombre del congreso: Historia de una minoría. Los moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Guadarrama, España Fecha de realización: 30/10/2009 Bernabé-Pons, L.F.""Nostalgia de al-Andalus. Añoranza de España"".-,

41 Título: "Las salidas de los moriscos allende: estructuras y redes de financiación" Nombre del congreso: Los Moriscos. La Expulsión y después Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 03/09/2009 Bernabé Pons, L. F.; Gil Herrera, J.""Las salidas de los moriscos allende: estructuras y redes de financiación"".-,

46 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

42 Título: "Sur les traces d`Alonso López, créature morisque de Richelieu" Nombre del congreso: LExpulsion des Morisques. Quand? Pourquoi? Comment? Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: París, Francia Fecha de realización: 02/07/2009 El Alaoui, Y.; Bernabé Pons, L.F.""Sur les traces d`Alonso López, créature morisque de Richelieu"".-,

43 Título: "Teología, religión y religiosidad de los moriscos" Nombre del congreso: Los Moriscos: Historia de una Minoría Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 13/05/2009 Bernabé-Pons, L. F.""Teología, religión y religiosidad de los moriscos"".-,

44 Título: "La expulsión y diáspora de los moriscos" Nombre del congreso: Los moriscos. Una minoría étnico-religiosa en la historia de España Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Oviedo, España Fecha de realización: 08/05/2009 Bernabé-Pons, L. F.""La expulsión y diáspora de los moriscos"".-,

45 Título: La religiosidad de los moriscos Nombre del congreso: La comunidad morisca en el Vinalopó. IV Centenario de la Expulsión (1609-2009) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Novelda (Alicante), España Fecha de realización: 27/03/2009 Bernabé Pons, L. F."La religiosidad de los moriscos".-,

46 Título: "En apartada minoría: religión y cultura moriscas" Nombre del congreso: Els moriscos: una minoria a lEspanya Moderna Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universitat de València, España Fecha de realización: 04/03/2009 Bernabé Pons, L. F.""En apartada minoría: religión y cultura moriscas"".-,

47 Título: "En todo conformes": la enseñanza cristiana de los moriscos Nombre del congreso: Evangelizar en la diversidada. Catecismos y otros textos catequéticos relaticos a moriscos, negros e indios (ss. XVI y XVII) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sevilla, España Fecha de realización: 20/02/2009 BERNABE-PONS, L.F.""En todo conformes": la enseñanza cristiana de los moriscos".-,

47 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

48 Título: Toponimia islámica en el valle del Vinalopó Nombre del congreso: ¿La Huella del Islam entre el Vinalopó y el Segura. Novedades del sureste de Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Elda (Alicante), España Fecha de realización: 11/12/2008 Bernabé Pons, L. F."Toponimia islámica en el valle del Vinalopó".-,

49 Título: "La nación en lugar seguro: los moriscos hacia Túnez" Nombre del congreso: Colloque international Les morisques et la Tunisie Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Beit El Hikma, Fecha de realización: 13/11/2008 BERNABÉ-PONS, L. F.""La nación en lugar seguro: los moriscos hacia Túnez"".-,

50 Título: Les morisques en lieu sûr: les Morisques vers la Tun isie Nombre del congreso: Colloque international Les morisques et la Tunisie Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Beit El Hikma, Fecha de realización: 13/11/2008 Bernabé Pons, Luis F."Les morisques en lieu sûr: les Morisques vers la Tun isie".-,

51 Título: "De aljamía lejana: la literatura morisca del exilio" Nombre del congreso: Aljamías. Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 03/11/2008 Bernabé Pons, L. F.""De aljamía lejana: la literatura morisca del exilio"".-,

52 Título: De aljamia lejana. La literatura morisca del exilio Nombre del congreso: Aljamías. Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 03/11/2008 Bernabé Pons, Luis F."De aljamia lejana. La literatura morisca del exilio".-,

53 Título: "Córdoba mítica. Córdoba en la cuentística árabe" Nombre del congreso: Córdoba capital intelectual de al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Córdoba, España Fecha de realización: 27/10/2008 Bernabé Pons, L. F.""Córdoba mítica. Córdoba en la cuentística árabe"".-,

48 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

54 Título: Córdoba mítica. Córdoba en la cuentística árabe medieval Nombre del congreso: Córdoba capital intelectual de al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Córdoba, España Fecha de realización: 27/10/2008 Bernabé Pons, Luis F."Córdoba mítica. Córdoba en la cuentística árabe medieval".-,

55 Título: De redes y solidaridades moriscas Nombre del congreso: IV Congreso Internacional sobre Los conversos y los moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Segovia, España Fecha de realización: 04/06/2008 Bernabé Pons, Luis F."De redes y solidaridades moriscas".-,

56 Título: El Islam y la literatura española Nombre del congreso: Las Huellas del Islam Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Almonaster la Real (Huelva), España Fecha de realización: 12/10/2007 Bernabé Pons, L. F."El Islam y la literatura española".-,

57 Título: Els moriscos d¿Alaguar i la seua expulsió Nombre del congreso: Ieres Jornades de repoblació mallorquina al sud Valencià, segle XVII Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Tárbena (Alicante), España Fecha de realización: 05/05/2007 Bernabé Pons, L. F."Els moriscos d¿Alaguar i la seua expulsió".-,

58 Título: Notas para la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España Nombre del congreso: Los Conversos y los moriscos en España y su Imperio Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Madrid, España Fecha de realización: 07/06/2006 Bernabé Pons, L. F."Notas para la cohesión de la comunidad morisca más allá de su expulsión de España".-,

59 Título: Funciones específicas en los espacios urbanos de musulmanes y judíos en la España medieval Nombre del congreso: EL ESPACIO EN LA EDAD MEDIA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Uncastillo (Zaragoza), España Fecha de realización: 02/11/2005 Bernabé Pons, Luis F."Funciones específicas en los espacios urbanos de musulmanes y judíos en la España medieval".-,

49 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

60 Título: Aspectos lingüísticos árabes y religiosos islámicos en los estudios sobre mudéjares y moriscos (1975-2005) Nombre del congreso: X Simposio Internacional de Mudejarismo Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Teruel, España Fecha de realización: 17/09/2005 Bernabé Pons, L. F."Aspectos lingüísticos árabes y religiosos islámicos en los estudios sobre mudéjares y moriscos (1975-2005)".-,

61 Título: Los moriscos en Marruecos en la época de Ahmad al-Mansur Nombre del congreso: I Congreso Internacional sobre los Arma. Al-Andalus, Andalucía y España en Tombuctú y la frontera subsahariana (s. XVI-XVII) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sevilla, Fecha de realización: 19/02/2004 Luis F. Bernabé Pons. "Los moriscos en Marruecos en la época de Ahmad al-Mansur".-,

62 Título: Las emigraciones moriscas al Magreb: balance bibliográfico y perspectivas Nombre del congreso: I Jornadas Marruecos y España: una vecindad en construcción Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 09/12/2003 Bernabé Pons, L. F."Las emigraciones moriscas al Magreb: balance bibliográfico y perspectivas".En: Relaciones hispano-marroquíes: una vecindad en construcción. Ediciones de Oriente y del Mediterráneo,

63 Título: Contactos entre el árabe y el romance a través de los textos coránicos aljamiados Nombre del congreso: Primer Coloquio Internacional Lenguas en Contacto Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Madrid - Toledo, España Fecha de realización: 02/10/2003 Bernabé Pons, L. F."Contactos entre el árabe y el romance a través de los textos coránicos aljamiados".En: Lenguas en contacto: el testimonio escrito. -, ISBN 8400082818

64 Título: La literatura en español de los moriscos en Túnez Nombre del congreso: IX Simposio Internacional de Mudejarismo Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Teruel, España Fecha de realización: 12/09/2002 Bernabé-Pons, L.F."La literatura en español de los moriscos en Túnez".En: Actas del IX Simposio Internacional de Mudejarismo. Centro de Estudios Mudéjares, ISBN 84-96053-08-3

65 Título: El mundo mediterraneo entre la cristiandad y el islam y sus reflejos en los moriscos Nombre del congreso: España y el Norte de África en el Siglo XVI Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia

50 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 01/01/2001 Bernabé-Pons, L.F."El mundo mediterraneo entre la cristiandad y el islam y sus reflejos en los moriscos".-,

66 Título: Carlos V, ¿un rey ideal para los moriscos? Nombre del congreso: Carlos V, los Moriscos y el Islam Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 22/11/2000 Bernabé Pons, L. F."Carlos V, ¿un rey ideal para los moriscos?".-,

67 Título: Un tiempo para los moriscos: el calendario islámico del Mancebo de Arévalo Nombre del congreso: Carlos V, los Mooriscosy el Islam Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 01/01/2000 Bernabé-Pons, L.F."Un tiempo para los moriscos: el calendario islámico del Mancebo de Arévalo".-,

68 Título: La nostalgia granadina de los moriscos Nombre del congreso: Pensar la Alhambra Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 01/01/1999 Bernabé-Pons, L.F.). "La nostalgia granadina de los moriscos".-,

69 Título: Los moriscos Valencianos en el Mediterráneo Nombre del congreso: Los moriscos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Hornachos, España Fecha de realización: 01/01/1999 Bernabé-Pons, L.F."Los moriscos Valencianos en el Mediterráneo".-,

70 Título: La conspiración granadina de los libros plúmbeos Nombre del congreso: Los Moriscos en la época de Felipe II Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sevilla la Nueva (Madrid), España Fecha de realización: 01/01/1998 Bernabé Pons, L.F."La conspiración granadina de los libros plúmbeos".-,

71 Título: Los moriscos: convivencia y exilio Nombre del congreso: Manifestaciones de la España de las Tres Culturas: Moriscos, judíos y cristianos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Bielefeld, Alemania Fecha de realización: 01/01/1997 Bernabé-Pons, L.F."Los moriscos: convivencia y exilio".-,

51 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

72 Título: La narración y el cine como vida: Pier Paolo Pasolini y Las Mil y una Noches Nombre del congreso: Cine y Literatura: un lenguaje común Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 01/01/1995 Bernabé-Pons, L.F."La narración y el cine como vida: Pier Paolo Pasolini y Las Mil y una Noches".-,

73 Título: La asimilación de los musulmanes hispanos. Lengua y literatura de mudéjares y moriscos Nombre del congreso: Chrétiens et Musulmans à la Renaissance Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Tours, Francia Fecha de realización: 01/01/1994 Bernabé-Pons, L.F."La asimilación de los musulmanes hispanos. Lengua y literatura de mudéjares y moriscos".-,

74 Título: Los cuentos de Las Mil y una Noches (a través de Nápoles) en España Nombre del congreso: Neapel: eine Kulturmetropole am Beginn der europäischen Moderne Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Bielefeld, Alemania Fecha de realización: 01/01/1994 Bernabé-Pons, L.F."Los cuentos de Las Mil y una Noches (a través de Nápoles) en España".-,

75 Título: La polémica en torno a la asimilación de los moriscos Nombre del congreso: Symposium d'Études Morisques Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Zaghouan, Fecha de realización: 01/01/1993 Bernabé-Pons, L.F."La polémica en torno a la asimilación de los moriscos".-,

76 Título: Laus al-Andalus en la literatura aljamiado-morisca Nombre del congreso: Encuentro Hispano-Marroquí de Estudios Andalusíes Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Marrakesh, Marruecos Fecha de realización: 01/01/1993 1. "Laus al-Andalus en la literatura aljamiado-morisca".-,

77 Título: El tema árabe en Miguel hernández Nombre del congreso: Congreso Internacional "Miguel Hernández". Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Elche, Alicante, Orihuela, España Fecha de realización: 26/11/1992 Bernabé-Pons, L.F."El tema árabe en Miguel hernández".En: I Congreso Internacional "Miguel Hernández".. -,

52 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

78 Título: Laus Al-Andalus en la literatura aljamiado-morisca Nombre del congreso: Al-Andalus: Encuentro de tres mundos (Mundo Árabe, Europa y América) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sevilla, España Fecha de realización: 01/01/1991 Bernabé-Pons, L.F."Laus Al-Andalus en la literatura aljamiado-morisca".-,

79 Título: Estado de lengua de los manuscritos en caracteres latinos: el problema religioso Nombre del congreso: Symposium d'Études Morisques Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Túnez, Fecha de realización: 01/01/1989 Bernabé-Pons; L.F. - Martínez-Egido; J.J."Estado de lengua de los manuscritos en caracteres latinos: el problema religioso".-,

80 Título: Alcanar i la seua regió a l'época musulmana Nombre del congreso: 750 aniversari de la Carta pobla Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: ALCANAR (TARRAGONA), España Fecha de realización: 01/01/1989 De Epalza-Ferrer, M."Alcanar i la seua regió a l'época musulmana".-,

81 Título: Alcanar yi la seua regió a l¿epoca musulmana Nombre del congreso: 750 aniversari de la Carta pobla Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alcanar, España Fecha de realización: 01/01/1988 Bernabé-Pons, L.F."Alcanar yi la seua regió a l¿epoca musulmana".-,

82 Título: Personajes de Elche en la obra de Ibn al-Abbar Nombre del congreso: IBN AL-ABBAR I EL SEU TEMPS Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Onadara, España Fecha de realización: 01/01/1988 Bernabé-Pons, L.F."Personajes de Elche en la obra de Ibn al-Abbar".-,

53 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: IV Centenari de l'Expulsió dels moriscos Modo de participación: Miembro del Comité Científico Fecha de inicio: 15/04/2010

2 Título: La identidad islámica de los moriscos. Homenaje a Míkel de Epalza Modo de participación: Director/a Fecha de inicio: 23/11/2009

3 Título: Los Moriscos. Historia de una minoría Modo de participación: Miembro del Comité Científico Fecha de inicio: 13/05/2009

4 Título: Les Morisques et la Tunisie. Expulsion, arrivée, impact et héritage Modo de participación: Miembro del Comité Científico Fecha de inicio: 13/11/2008

5 Título: La voz de Mudéjares y Moriscos Modo de participación: Miembro del Comité Científico Fecha de inicio: 26/03/1995

6 Título: 350 Aniversari de l'Expulsió dels Moriscos Fecha de inicio: 01/01/1992

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: École des Hautes Etudes en Sciences Sociales Ciudad: París, Francia Fecha inicio: 15/01/2010 Duración: 28 días Nombre del programa: Docencia Mudéjares y Moriscos Objetivo de la estancia: Otros

2 Entidad de realización: Bielefelder Schulvereins Ciudad: Bielefeld, Alemania Fecha inicio: 01/01/1994 Duración: 1 mes - 26 días Nombre del programa: Curso de Lengua Alemana Objetivo de la estancia: Otros

3 Entidad de realización: Institut Bourguiba des Langues Vivantes Fecha inicio: 01/01/1988 Duración: 1 mes - 12 días Nombre del programa: Curso de Lengua Árabe

54 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab

Objetivo de la estancia: Otros

4 Entidad de realización: Institut Bourguiba des Langues Vivantes Fecha inicio: 01/01/1987 Duración: 1 mes - 12 días Nombre del programa: Curso de Lengua Árabe Objetivo de la estancia: Otros

5 Entidad de realización: Institut Bourguiba des Langues Vivantes Fecha inicio: 01/01/1986 Duración: 1 mes - 12 días Nombre del programa: Curso de Lengua Árabe Objetivo de la estancia: Otros

Número de tramos de investigación reconocidos

1 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2018

2 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2012

3 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2006

4 N.º de tramos reconocidos: 2 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2000

Resumen de otros méritos

Descripción del mérito: CONFERENCIAS -Pervivencia del español en el exilio de los moriscosACTO: Conferencia InvitadaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad de Oviedo, AÑO: 1992- La Literatura Hispano-ÁrabeACTO: Conferencia InvitadaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Zaragoza, AÑO: 1994- Moriscos: Origen, Convivencia y Exilio (América, Europa y África)ACTO: Spanischen-lateinamerikanischen ColloquiumLUGAR DE PRESENTACIÓN: Universität Bielefeld (Alemania), AÑO: 1994- La imagen y el imaginario de los musulmanes hispanosACTO: Conferencia InvitadaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Benidorm, AÑO: 1995- La imagen y el imaginario de los musulmanes hispanosACTO: Conferencia InvitadaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Ondara, AÑO: 1995- Los moriscos y el MediterráneoACTO: Seminario La Península Ibérica y el MediterráneoLUGAR DE PRESENTACIÓN: Escuela de Traductores de Toledo, AÑO: 1996-Los moriscos de GranadaACTO: Ciclo de Conferencias Las minorías en España en los Siglos de Oro LUGAR DE PRESENTACIÓN: Instituto Cervantes - París, AÑO: 1998-Los moriscos más allá de EspañaACTO: Ciclo de Conferencias Mudéjares y moriscosLUGAR DE PRESENTACIÓN: Zaragoza, AÑO: 1999-La traducción de los textos religiosos de los moriscosACTO: Coloquio Traducción de textos sagradosLUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad de Alicante, AÑO: 2000- Moriscos y cristianos ¿una convivencia frustrada?ACTO: Conferencias de la Cátedra Arzobispo Loazes.LUGAR DE PRESENTACIÓN: Orihuela, AÑO: 2004- Historia de una comunidad eldense distinta: los moriscosACTO: Ciclo de conferencias Elda 1604. Una etapa decisiva de su historiaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Elda, AÑO: 2004- Desheredados de al-Andalus: la cultura de los moriscosACTO: IV Curso Historia y Cultura en al-AndalusLUGAR DE PRESENTACIÓN: Sevilla, AÑO: 2006.-Mallorca y los musulmanes en ápoca

55 b20c244a39a51804fbb81340f0db0cab moriscaACTO: VI Ciclo de conferencias Mallorca musulmanaLUGAR DE PRESENTACIÓN: Palma de MallorcaAÑO: 2007-El Cid. Un héroe según el islamACTO: 800 anys de laparició del Cantar: Una invitació per a vós, Mio Cid (Una proposta interdisciplinar del Poema)LUGAR DE PRESENTACIÓN: AlcoyAÑO: 2007- El IslamACTO: Programa para la EducaciónLUGAR DE PRESENTACIÓN: Centro Penitenciario de FontcalentAÑO: 2008- El Mancebo de Arévalo. Viajes y Pensamiento de un autor moriscoACTO: Voces de los moriscos. Ciclo de ColoquiosLUGAR DE PRESENTACIÓN: Museo Sefardí de ToledoAÑO: 2011- La literatura morisca del exilioACTO: Ciclo AljamíasLUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad de OviedoAÑO: 2012- "Mudéjares y moriscos de Elda"ACTO: Personajes y Grupos de EldaLUGAR DE PRESENTACIÓN. Museo del Calzado de EldaAÑO.: 2017.- "Islam in Spain after the Fall of Granada"ACTO: Conferencia InvitadaLUGAR DE PRESENTACIÓN: institute for Human Sciences, Teheran (Iran)AÑO: 2018 Fecha de concesión: 2018

56 FRANCISCO FRANCO SANCHEZ Generado desde: Universidad de Alicante Fecha del documento: 17/05/2019 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/ f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

FRANCISCO FRANCO SANCHEZ

Apellidos: FRANCO SANCHEZ Nombre: FRANCISCO Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: C. Autón./Reg. de nacimiento: Ciudad de nacimiento:

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS Categoría/puesto o cargo: CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Teléfono: (34) 965963400 - 3406 Fax: () 965903400 - Correo electrónico: ffransan@ ua.es Fecha de inicio: 09/03/2003 Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 540200 - Geografía histórica; 550403 - Historia medieval; 550510 - Filología; 550608 - Historia de la geografía; 550617 - Historia de la medicina; 550621 - Historia de las religiones; 570107 - Lengua y literatura

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 1 Universidad de Alicante Catedrático de Universidad de Carrera 09/03/2003 2 Universidad de Alicante PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD 17/11/1997 3 Universidad de Alicante Titular de Universidad de Carrera 17/11/1997 4 Universidad de Alicante PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR 01/10/1995 UNIV. 5 Universidad de Alicante Titular Interino de Universidad 01/10/1995 6 Universidad de Alicante AYUDANTE DE FACULTAD Y E.T.S. 01/10/1992 7 Universidad de Alicante Ayudante de Facultad y E. T. S. 01/10/1992 8 Universidad de Alicante AYUDANTE DE ESCUELA 18/01/1991 UNIVERSITARIA 9 Universidad de Alicante Ayudante de Escuela Universitaria 18/01/1991

1 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Catedrático de Universidad de Carrera Fecha de inicio: 09/03/2003 Duración: 16 años - 2 meses

2 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

2 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS, FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: PROFESOR/A TITULAR UNIVERSIDAD Teléfono: 3406 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 17/11/1997 Duración: 5 años - 3 meses Tipo de dedicación: Tiempo completo

3 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Titular de Universidad de Carrera Fecha de inicio: 17/11/1997 Duración: 5 años - 3 meses

4 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: FILOLOGIAS INTEGRADAS, FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: PROFESOR/A INTERINO/A TITULAR UNIV. Teléfono: 3406 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 01/10/1995 Duración: 2 años - 1 mes Tipo de dedicación: Tiempo completo

5 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Titular Interino de Universidad Fecha de inicio: 01/10/1995 Duración: 2 años - 1 mes

6 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: F.DE FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: AYUDANTE DE FACULTAD Y E.T.S. Teléfono: 3406 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 01/10/1992 Duración: 3 años Tipo de dedicación: Tiempo completo

7 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Ayudante de Facultad y E. T. S. Fecha de inicio: 01/10/1992 Duración: 3 años

8 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: F.DE FILOSOFIA Y LETRAS Ciudad de trabajo: Alicante, Comunidad Valenciana, España Categoría/puesto o cargo: AYUDANTE DE ESCUELA UNIVERSITARIA Teléfono: 3406 Correo electrónico: [email protected] Fecha de inicio: 18/01/1991 Duración: 1 año - 8 meses Tipo de dedicación: Tiempo completo

9 Nombre de la entidad: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Categoría/puesto o cargo: Ayudante de Escuela Universitaria Fecha de inicio: 18/01/1991 Duración: 1 año - 8 meses

3 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

1 Titulación oficial: Otros Nombre del título: Máster de Estudios Euro-Árabes Entidad que expide el título: Universidad de Alciante Fecha de titulación: 30/06/1989

2 Titulación oficial: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Geografía e Historia) Entidad que expide el título: Universidad de Alicante Fecha de titulación: 15/11/1985

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Geografía e Historia Universidad que titula: Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid Fecha de la titulación: 13/01/1993

Actividad docente

Docencia impartida

1 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

2 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: LITERATURA ÁRABE DE AL-ANDALUS Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 3 Fecha de última vez: 2019 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad

4 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

3 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL TECNICO PARA INVESTIGADORES ARABOFONOS Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2017 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

4 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: PALEOGRAFIA Y EDICION DE MANUSCRITOS ARABES Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2017 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

5 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: VIAJES FÍSICOS E IMAGINARIOS EN LA LITERATURA ÁRABE-ISLÁMICA Y SU MUNDO Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS N.º de veces impartido: 6 Fecha de última vez: 2017 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

6 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: ISLAMOLOGÍA Titulación: GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS N.º de veces impartido: 2 Fecha de última vez: 2016 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

7 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LATEX COMO HERRAMIENTA DE EDICION DE TEXTOS PARA FILOLOGOS Y ARABISTAS Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2016 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España

5 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Idioma de la asignatura: Español

8 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: IV SIMPOSI INTERNACIONAL NOVES TENDENCIES EN EL I+D+I EN LITERATURA, LLENGUA, ENSENYAMENT I TIC SOBRE LA CORONA D¿ARAGO (EDAT MITJANA I EDAT MODERNA). DE LA INNOVACIO AL CANON Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2015 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

9 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: ISLAMOLOGÍA Titulación: GRADO EN HUMANIDADES N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2015 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

10 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ÁNDALUS Titulación: Licenciatura en Historia - plan 2000 N.º de veces impartido: 9 Fecha de última vez: 2014 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

11 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: XXVI CURS DE SOCIOLINGÜISTICA DE LA NUCIA: 100 ANYS DE NORMES ORTOGRAFIQUES. SOCIOLINGÜISTICA I ENSENYAMENT Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2014 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

12 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: II SIMPOSI INTERNACIONAL NOVES TENDENCIES EN EL I+D+i EN LITERATURA, LLENGUA, ENSENYAMENT i TIC SOBRE LA CORONA D'ARAGO (EDAT MITJANA I EDADT MODERNA). DE LA INNOVACIO AL CANON Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2014 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad

6 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

13 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: I SIMPOSI INTERNACIONAL NOVES TENDENCIES EN EL I+D+i EN LITERATURA, LLENGUA, ENSENYAMENT I TIC SOBRE LA CORONA D'ARAGO (EDAD MITJANA I EDAT MODERNA). DE LA INNOVACIO AL CANON 1ST Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2013 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

14 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: EGIPTO Y LA PENINSULA IBERICA: REALIDAD Y FUTURO. V CURSO SOBRE CIVILIZACION DEL MUNDO ISLAMICO Y AL-ANDALUS Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2013 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

15 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: HISTORIA ISLÁMICA Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 12 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

16 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: EGIPTO Y LA PENINSULA IBERICA, SIGLOS DE RELACION. IV CURSO SOBRE CIVILIZACION DEL MUNDO ISLAMICO Y AL-ANDALUS Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2012 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

17 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN MATERIAL ISLÁMICA Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6

7 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

18 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

19 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

20 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN MATERIAL ISLÁMICA Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

21 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN MATERIAL ISLÁMICA Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

22 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN MATERIAL ISLÁMICA Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad

8 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

23 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN MATERIAL ISLÁMICA Titulación: Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

24 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

25 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

26 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: MERCADOS Y CONSUMO EN EL MUNDO ARABE E ISLAMICO. ANALISIS HISTORICO Y ECONOMICO. III CURSO SOBRE CIVILIZACION DEL MUNDO ISLAMICO Y AL-ANDALUS Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2011 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

27 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000 N.º de veces impartido: 7 Fecha de última vez: 2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España

9 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Idioma de la asignatura: Español

28 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANDALUSÍES: TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y PERVIVENCIA EN LA ACTUALIDAD Titulación: - N.º de veces impartido: 2 Fecha de última vez: 2010 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

29 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA MEDIEVAL: GUERRA SANTA PENINSULAR Y PEREGRINAJE MEDITERRANEO EN LA EDAD MEDIA Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2010 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

30 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: ISLAMOLOGÍA Titulación: Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000 N.º de veces impartido: 6 Fecha de última vez: 2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 12 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

31 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN LA HISTORIA DE AL-ANDALUS Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 4 Fecha de última vez: 2009 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

32 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: EN DEFENSA DEL TERRITORIO Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2009 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

10 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

33 Tipología de la docencia: Docencia no oficial Nombre asignatura/curso: CLAVES CULTURALES, POLITICAS Y RELIGIOSAS PARA EL CONOCIMIENTO DEL IRAN CONTEMPORANEO Titulación: - N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2009 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

34 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: INTRODUCCIÓN Y MÉTODO DE LA HISTORIA DE AL-ANDALUS Titulación: DOCTORADO EN LENGUAS, CULTURAS Y SUS TRADUCCIONES EN EL ÁMBITO MEDITERRÁNEO N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2005 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, España Idioma de la asignatura: Español

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: EDICIÓN CRÍTICA ÁRABE Y ESTUDIO DE LA " RISALAT AL-YAMI'A DAT AL-FAWA'ID AL-NAFI'A, TAY RASA'IL IJWAN AL¿SAFA' " (FINALES DEL S.IV H./X E.C. PRINCIPIOS DEL S. V./XI E.C.). Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: KACIMI , MOURAD Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE Fecha de lectura: 07/07/2015 Fecha de mención: 07/07/2015

2 Título del trabajo: EL KITAB AT-TA'RIF O AUTOBIOGRAFÍA DE IBN JALDUN (732-808 H. / 1332-1406 E. C). TRADUCCIÓN ESPAÑOLA, ESTUDIO DE LA AUTOPERCEPCIÓN DEL AUTOR Y DE SUS MATERIALES POÉTICOS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: JARMOUNI JARMOUNI, MOSTAPHA Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE Fecha de lectura: 03/02/2015 Fecha de mención: 03/02/2015

3 Título del trabajo: EDICIÓN DIPLOMÁTICA, TRADUCCIÓN Y ESTUDIO DE LA OBRA "NISAB- AL-AJBAR WA-TADKIRAT AL-AJYAR" DE IBN AL- SABBAH (S. IXH:/XV D.C.) Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: Constan Nava, Antonio Calificación: SOBRESALIENTE CUM-LAUDE

11 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Fecha de lectura: 18/11/2014 Fecha de mención: 18/11/2014

4 Título del trabajo: La llegada al poder de la dinastía omeya: historia y legitimidad Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: KHADIM , MOHAMMED Calificación: NT Fecha de lectura: 20/06/2014 Fecha de mención: 20/06/2014

5 Título del trabajo: EL ISLAM EN FILIPINAS (SIGLOS X-XIX) Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Doctorando-a/alumno-a: DONOSO JIMENEZ, ISAAC Calificación: SOBR. CUM-LAUDE UNANIMIDA Fecha de lectura: 06/06/2011 Fecha de mención: 06/06/2011

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionados con EEES)

1 Título del proyecto: Red para la mejora de la calidad del Grado de Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Los objetivos concretos de la innovación educativa que se quiere llevar a cabo son: Analizar las recomentaciones y aspectos de mejora recogidos en el informe de la titulación emitido por la AVAP; proponer e introducir acciones de mejora coherentes con dicho informe; recoger los resultados de los informes semestrales de seguimiento de la titulación. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 11 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 24/10/2019 Duración de la participación: 12 meses

2 Título del proyecto: Red para la mejora de la calidad del Grado de Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Analizar las recomendaciones y aspectos de mejora recogidos en el informe de reacreditación de la titulación emitido por la AVAP.Proponer e introducir acciones de mejora coherentes con dicho informe. Recoger los resultados de los informes semestrales de seguimiento de la titulación. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 9 Importe concedido: 1.000 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 17/10/2018 Duración de la participación: 12 meses

3 Título del proyecto: "Mediterrània multilingüe: investigació educativa per a la millora del coneixement del patrimoni lingüístic, literari i cultural. Aplicacions de la Biblioteca Digital Multilingüe de la Mediterrània" Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España

12 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: 1. Promoure el coneixement del patrimoni cultural de la Mediterrània (llengües romàniques i l¿àrab) per part de l¿alumnat mitjançant l¿ús d¿edicions (filològiques) i l¿estudi de les traduccions que s¿han realitzat d¿una obra.2. Analitzar, amb una finalitat pedagògica, traduccions multilingües d¿obres clau de la producció literària, d¿assaig, científica i d¿idees de les diverses llengües i cultures de la Mediterrània.3. Analitzar corpora lingüístics literaris i no literaris, lematitzats i diacrònics, i valorar-ne la potencialitat multilingüe des d¿una perspectiva didàctica.4. Desenvolupar tècniques per dissenyar i gestionar corpora multilingües interdisciplinars que siguen representatius dels seus contextos i significatius per a l¿alumnat universitari. 5. Desenvolupar entorns per a la millora de la contextualització multimèdia de les versions originals i de les traduccions en corpora multilingües a fi de millorar el procés d¿ensenyament-aprenentatge. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de participantes: 11 Importe concedido: 2.100 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 17/10/2018 Duración de la participación: 12 meses

4 Título del proyecto: Grups d'Alt Rendiment Acadèmic Internacional de Doctorat -GARAID / Grupos de Alto Rendimiento Académico Internacional de Doctorado /High Academic Achievement International Doctoral Groups-HAAIDG Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Justificació:Els estudis de Doctorat, estructurats en els diversos Programes de Doctorat, donen pas a la titulació oficial més alta prevista per la normativa universitària española (i internacional): el títol de Doctor. De fet, hi ha 3 modalitats de titulació oficial de Doctorat: Doctor, Doctor Internacional i Doctor per cotutela (internacional; que pot englobar també el Doctorat Internacional). Les tres modalitats requereixen, i de fet conformen ja "per se", d'atenció a grups d'alt rendiment acadèmic amb un elevat grau d'internacionalitat.Aquestes tres modalitats de la titulació oficial de Doctorat es poden donar en un mateix Programa de Doctorat, i per tant, la investigació, el desenvolupament i la implementació d'estratègies i metodologies que despleguem en la xarxa proposada poden ser útils transversalment.Alhora, els tres tipus de doctorat indicats requereixen d'atenció i innovació docent diferenciada en atenció als diversos factors que impliquen: internacionalització, estades breus i llargues (de 3 mesos quant al Drt Internacional, i fins i tot de 6 mesos quant al de Cotutela internacional --amb qualque cas d'un mínim d'1 any segons el conveni establert--, accés i participació en seminaris internacionals, etc.), dificultat afegida del multilingüisme derivat de les estades a l'estranger i de la "necessària" particiaciió en fòrums internacionals, etc. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de participantes: 11 Importe concedido: 2.300 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 30/09/2017 Duración de la participación: 12 meses

5 Título del proyecto: Estudios Árabes e Islámicos Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Coordinador Aportación al proyecto: El objetivo esencial es formar un grupo de trabajo que consensue criterios y se encargue de la elaboración de las Guías Docentes de cada una de las asignaturas del 4º curso del Grado de Estudios Árabes e Islámicos, del Minor en Estudios Árabes e islámicos para el resto de titulaciones filológicas, así como de la de la asignatura Islamología del Grado de Humanidades. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: FRANCISCO FRANCO SANCHEZ Número de participantes: 10 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 01/02/2014 Duración de la participación: 12 meses

13 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

6 Título del proyecto: Guías docentes de cuarto curso del Grado de Humanidades Segundo Semestre Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Uno de los elementos claves son las guías docentes, elemento que a partir de ahora es un documento oficial, reconocidos y aprobado por la Facultad y una herramienta básica para el profesorado y para el alumnado. En su elaboración se garantizará coordinación y distribución de contenidos, que responda a los objetivos marcados en el grado y coherencia en las metodologías docentes y evaluadoras que se impartirán en las asignaturas. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: MARIA DOLORES VARGAS LLOVERA Número de participantes: 13 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 01/02/2014 Duración de la participación: 12 meses

7 Título del proyecto: Mantenimiento, ampliación y mejora del Blog educativo Araboislamica. Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Continuar ampliando el material de que dispone la Red relativo a historia, cultura y literatura del mundo árabe e islámico. Poner a disposición de los alumnos información, textos, reseñas, comentarios críticos, autores nuevos, etc., presentados de un modo didáctico y educativo. Colaborar con ellos en la elaboración de material. El interés de la investigación es contribuir a la creación de foros interactivos en los que se refleje tanto los temas de estudio de las asignaturas de la carrera como los intereses de los alumnos. Del mismo modo, mantiene vinculados a ex alumnos que colaboran con el proyecto de forma esporádica. El Blog Araboislamica es ya un referente entre los profesores del Área y un instrumento útil de relación con los alumnos y con el exterior, interesado en nuestro trabajo. Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 6 Importe concedido: 1.800 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 08/10/2011 Duración de la participación: 12 meses

8 Título del proyecto: Mantenimiento, ampliación y mejora del Blog educativo Araboislámica, para su aplicación en cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Los objetivos del proyecto siguen apuntando en varias direcciones pero siguen siendo, básicamente, los mismos:1)Fomentar la participación directa de los alumnos de la licenciatura. De las cuatro alumnas participantes en el proyecto, dos tienen interés en continuar, dado que, aunque han superado la asignatura ¿Historia de la cultura árabe e islámica: fundamentos y época medieval¿, están matriculadas este curso ya sea en ¿Literatura de mudéjares y moriscos¿ o en ¿Textos literarios árabes contemporáneos¿ o en ¿Civilización de al-Andalus¿ o en varias de ellas. Las otras dos realizarán una estancia de un año en Damasco, desde donde nos enviarán artículos con sus experiencias, pero ya como ¿colaboradoras¿ y no como miembros del Blog, ya que hay que dejar paso a alumnos nuevos interesados en participar. De hecho, varios alumnos han querido participar este año pero algunos se lo piensan, dado que tienen poco tiempo, en líneas generales.2)Animar a los demás alumnos de las cuatro asign Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 9 Importe concedido: 3.000 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 04/11/2010 Duración de la participación: 12 meses

14 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

9 Título del proyecto: Mantenimiento y mejora del Blog educativo Araboislámica para su aplicación en cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: El interés de la investigación, radica en que se trata de un acercamiento novedoso, utilizando las nuevas tecnologías de una forma pedagógica, a la didáctica de la historia y la literatura. Una manera de aunar la didáctica y la docencia tradicional de cuatro asignaturas de la Licenciatura de Filología Árabe con la utilización de las nuevas tecnologías. De hecho, es en este curso cuando le podremos sacar más partido al material acumulado, ya que, en este momento, disponemos de un fondo suficientemente amplio y variado como para ser utilizado como recurso en el aula y fuera de ella (para el trabajo individual de los alumnos). Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: EVA LAPIEDRA GUTIERREZ Número de participantes: 8 Importe concedido: 2.700 Entidad financiadora: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Fecha fin de la participación: 15/02/2010 Duración de la participación: 12 meses

Experiencia científica y tecnológica

Participación en grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) Nombre responsable grupo: LUIS FERNANDO N.º de componentes: 8 BERNABE PONS Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrollo Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Entidad a que pertenece: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad N.º de tesis dirigidas: 21 Fecha de inicio: 28/02/2011 Duración: 99 meses

2 Nombre del grupo: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV Nombre responsable grupo: JOSE VICENTE N.º de componentes: 13 CABEZUELO PLIEGO Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrollo Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Entidad a que pertenece: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad N.º de tesis dirigidas: 29 Fecha de inicio: 01/03/2004 Duración: 183 meses

15 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 12 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2019 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.021

2 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2017 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.351

3 Denominación del proyecto: Autobiografía y Cartografía como Proyecciones Identitarias en el Islam Clásico (FFI2014-58636-P) (FFI2014-58636-P) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: FRANCISCO FRANCO SANCHEZ Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 21.780

4 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.270

16 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

5 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.330

6 Denominación del proyecto: Estudio, edición, traducción y digitalización de corpus documentales y literarios referidos a la historia de la corona de Aragón Medieval (Con especial referencia al Reino de Valencia) (PROMETEOII/2014/018) (PROMETEOII/2014/018) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 29 Entidad/es financiadora/s: Conselleria de Educación, Cultura y Deporte Fecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 261.810

7 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.159

8 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.027

9 Denominación del proyecto: Redes Sociales y proyección económica en una sociedad de frontera: el sur del Reino de Valencia en los sigleos XIII y XV (ACOMP/2013/233) (ACOMP/2013/233) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España

17 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Conselleria de Educación, Formación y Empleo Fecha de inicio: 01/01/2013 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 2.251,15

10 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2013 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.201

11 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2013 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 1.263

12 Denominación del proyecto: Instituto Superior de Invetigación Cooperativa "Instituto Virtual Internacional de Traducción" (ISIC/2012/022) (ISIC/2012/022) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 40 Entidad/es financiadora/s: Consellería de Educación Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 91.000

13 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 2.530

18 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

14 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA) (VIGROB-264) (VIGROB-264) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: LUIS FERNANDO BERNABE PONS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 2.221

15 Denominación del proyecto: REDES SOCIALES Y PROYECCIÓN ECONÓMICA EN UNA SOCIEDAD DE FRONTERA (HAR2010-22090) (HAR2010-22090) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación Fecha de inicio: 01/01/2011 Duración del proyecto: 4 años Cuantía total: 34.122

16 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2011 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 3.221

17 Denominación del proyecto: Biblioteca Digital Plurilingüe del Mediterráneo-IVITRA / Multilingual Digital Library of the Mediterranean Neighborhood-IVITRA (FFI2010-09064-E) (FFI2010-09064-E) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación Fecha de inicio: 16/12/2010 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 40.000

18 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 6

19 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2010 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 4.373

19 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 3.875

20 Denominación del proyecto: Estudio, edición, traducción y digitalización de Corpus documentales y literarios referidos a la Historia de la Corona de Aragón Medieval ( con especial referencia al Reino de Valencia). Aplicaciones TIC y Educativas (PROMETEO/2009/042) (PROMETEO/2009/042) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 12 Entidad/es financiadora/s: Consellería de Educación Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 381.080

21 Denominación del proyecto: La literatura en la Alhambra (HUM2007-65006-C02-01) (HUM2007-65006-C02-01) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: RUBIERA MATA, MARIA JESUS;BERNABE PONS, LUIS FERNANDO Número de investigadores/as: 11 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de inicio: 01/10/2007 Duración del proyecto: 4 años - 3 meses Cuantía total: 30.250

22 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/09/2007 Duración del proyecto: 2 años Cuantía total: 5.730

20 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

23 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/07/2006 Duración del proyecto: 2 años Cuantía total: 4.278,73

24 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/10/2005 Duración del proyecto: 2 años Cuantía total: 6.992,82

25 Denominación del proyecto: Poder público, sociedad y cultura en el Reino de Valencia, ss. XIII-XV. (VIGROB-097) (VIGROB-097) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: HINOJOSA MONTALVO, JOSE Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/10/2004 Duración del proyecto: 1 año - 3 meses Cuantía total: 4.241,58

26 Denominación del proyecto: Network of excellence "Translation, multilingualism, information and communication technologies and transference of knoledge" (TRAMITEK) (HUM2004-22980-E) (HUM2004-22980-E) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ Número de investigadores/as: 24 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración del proyecto: 2 años - 7 meses Cuantía total: 1.500

27 Denominación del proyecto: Translation, multilingualism, information and comunication technologies and transference of knowledge (ACPE2-01) (ACPE2-01) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: VICENT MARTINEZ PEREZ

21 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Número de investigadores/as: 23 Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante Fecha de inicio: 01/02/2003 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 13.561

28 Denominación del proyecto: Edición digital de los textos en español de los mudéjares y moriscos y su contexto historiográfico (BFF2002-02497) (BFF2002-02497) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: RUBIERA MATA, MARIA JESUS Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y Tecnología Fecha de inicio: 01/12/2002 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 34.040

29 Denominación del proyecto: Estudio de las relaciones del Reino de Valencia con el Islam magrebí en la Baja Edad Media y el principio de la Modernidad (POST01-114) (POST01-114) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: FRANCISCO FRANCO SANCHEZ Número de investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: Consellería de Cultura y Educación Fecha de inicio: 01/07/2001 Duración del proyecto: 1 mes Cuantía total: 961,62

30 Denominación del proyecto: Acción política, organización del territorio y comunidad humana en la frontera del reino de Valencia (ss. XIII-XVI) (GV00-153-07) (GV00-153-07) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: JOSE VICENTE CABEZUELO PLIEGO Número de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Consellería de Cultura, Educación y Ciencia Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración del proyecto: 2 años Cuantía total: 6.611,13

31 Denominación del proyecto: Congreso Internacional:" Carlos V, los moriscos, y el islam" (PCG2000-2351-E) (PCG2000-2351-E) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: DE EPALZA FERRER, MIGUEL Número de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de inicio: 13/12/2000 Duración del proyecto: 3 meses Cuantía total: 3.005,06

22 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

32 Denominación del proyecto: Concordancias léxicas lematizadas de la obra del Mancebo de Arévalo (PB97-0116) (PB97-0116) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/es responsable/es: DE EPALZA FERRER, MIGUEL Número de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de inicio: 01/10/1998 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 15.025,3

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA CIENTÍFICO-TÉCNICA EN RELACIÓN A FORMACIÓN DE POSTGRADO (DOCTORADO), EN LOS ÁMBITOS Y OBJETIVOS INTERDISCIPLINARES DEL ISIC-IVITRA (AGATHON1-19AD) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 12 Entidades participantes: Universidad de Alicante Fecha inicio: 01/10/2018 Duración del proyecto: 3 años

2 Denominación del proyecto: ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA CIENTÍFICO-TÉCNICA EN RELACIÓN A FORMACIÓN DE POSTGRADO (DOCTORADO), EN LOS ÁMBITOS Y OBJETIVOS INTERDISCIPLINARES DEL ISIC-IVITRA (AGATHON1-16A) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 12 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: AGATHON ASS. PER LA FORMAZIONE E LA RICERCA IN SCIENZE UMANE Fecha inicio: 01/11/2015 Duración del proyecto: 2 años - 11 meses Cuantía total: 72.384

3 Denominación del proyecto: CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EDICIÓN DE LA COLECCIÓN: CLÁSICOS DEL MEDITERRÁNEO (IEEI1-12X) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 7 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUTO EGIPCIO DE ESTUDIOS ISLAMICOS Fecha inicio: 27/02/2012 Duración del proyecto: 5 años

23 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

4 Denominación del proyecto: EDICIÓN DE LA OBRA "Tirant Lo Blanch Políglota. 1500-2011 cinq-cents anys de traducció i estudis" (IMAB1-11X) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 7 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUTO MUNICIPAL DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS DE GANDIA. IMAB Fecha inicio: 31/10/2011 Duración del proyecto: 1 mes Cuantía total: 3.000

5 Denominación del proyecto: COL¿LABORACIÓ A TRAVÉS DE L¿IVITRA EN LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLEGNGUA, LA LITERATURA I LA CULTURA VALENCIANA. (ACADEMIAVALENCIANA1-11T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 17 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 01/01/2011 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 40.500

6 Denominación del proyecto: PROJECTE INSTITUCIONAL DE RECERCA IVITRA PER A LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLENGUA, LA LITERATURA I LA CULTURA VALENCIANES (AVL1-10T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 22 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 01/01/2010 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 56.500

7 Denominación del proyecto: ADDENDA AL CONVENI MARC DE COL¿LABORACIÓ ENTRE LA UNIVERSITAT D¿ALACANT I L¿INSTITUT RAMON LLULL (INSTITUTRAMONLLUL2-09D) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 7 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUT RAMON LLULL Fecha inicio: 21/12/2009 Duración del proyecto: 1 mes Cuantía total: 10.000

8 Denominación del proyecto: CONVENI MARC DE COL¿LABORACIÓ ENTRE LA UNIVERSITAT D¿ALACANT I L¿INSTITUT RAMON LLULL PER DONAR SUPORT AL PROJECTE IVITRA (INSTITUTRAMONLLUL1-09I)

24 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 7 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUT RAMON LLULL Fecha inicio: 18/12/2009 Duración del proyecto: 2 años

9 Denominación del proyecto: PROJECTE INSTITUCIONAL DE RECERCA IVITRA PER A LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLENGUA, LA LITERATURA I LA CULTURA VALENCIANES (ACADEMIAVALENCIANA1-09T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 18 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 04/03/2009 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 61.500

10 Denominación del proyecto: ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA CIENTÍFICO TÉCNICA EN LA ADAPTACIÓN AL LENGUAJE VALENCIANO ACTUAL Y LA TRADUCCIÓN AL CASTELLANO DE OBRAS CLÁSICAS VALENCIANAS PARA FINES DIDÁCTICOS [_M_] [_M_] [_M_] (EDITORIALMARFIL1-08T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 22 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: EDITORIAL MARFIL, S.A. Fecha inicio: 25/07/2008 Duración del proyecto: 3 años Cuantía total: 30.000

11 Denominación del proyecto: PROJECTE INSTITUCIONAL DE RECERCA IVITRA PER A LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLENGUA, LA LITERATURA I LA CULTURA VALENCIANES [_M_] [_M_] (ACADEMIAVALENCIANA1-08T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 17 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 01/01/2008 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 61.500

12 Denominación del proyecto: PROJECTE INSTITUCIONAL DE RECERCA IVITRA PER A LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLENGUA, LA LITERATURA I LA CULTURA VALENCIANA [_M_] [_M_] [_M_] [_M_] (ACADEMIAVALENCIANA1-07T) Calidad en que ha participado: Investigador/a

25 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 13 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 23/05/2007 Duración del proyecto: 7 meses Cuantía total: 70.500

13 Denominación del proyecto: PROJECTE INSTITUCIONAL DE RECERCA IVITRA PER A LA PROMOCIÓ EXTERIOR DE LA LLENGUA, LA LITERATURA Y LA CULTURA VALENCIANA [_M_] [_M_] [_M_] (ACADEMIAVALENCIANA2-06T) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 13 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 07/07/2006 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 70.500

14 Denominación del proyecto: PUBLICACIÓN EN EL CVC DE OBRAS DE TIRANT LO BLANCH EN CATALÁN Y SU TRADUCCIÓN PUBLICADA Y REVISADA A DIVERSAS LENGUAS POR EL INVITRA [_M_] [_M_] [_M_] (INSTITUTOCERVANTES2-06D) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 14 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUTO CERVANTES Fecha inicio: 17/05/2006 Duración del proyecto: 3 años - 7 meses Cuantía total: 94.827,59

15 Denominación del proyecto: INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TRADUCCIÓN DE OBRAS LITERARIAS EUROPEAS (INSTITUTOCERVANTES1-05X) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 10 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: INSTITUTO CERVANTES Fecha inicio: 19/07/2005 Duración del proyecto: 1 año - 5 meses Cuantía total: 40.000

16 Denominación del proyecto: CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA LENGUA, LA LITERATURA Y LA CULTURA VALENCIANA, A TRAVÉS DE DIFERENTES PROGRAMAS DE ACTUACIÓN [_M_] [_M_] [_M_] (ACADEMIAVALENCIANA2-05N) Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad

26 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: VICENT MARTINEZ PEREZ N.º investigadores/as: 12 Entidades participantes: Universidad de Alicante Entidad/es financiadora/s: ACADEMIA VALENCIANA DE LA LENGUA Fecha inicio: 02/06/2005 Duración del proyecto: 9 meses Cuantía total: 81.896,55

17 Denominación del proyecto: Campaña de excavación arqueológica en el Castell de Tibi (Alicante). Calidad en que ha participado: Coordinador/a científico/a Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España Investigador/a responsable: FRANCISCO FRANCO SANCHEZ N.º investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: Diputación Provincial de Alicante Fecha inicio: 01/09/1985 Duración del proyecto: 4 meses Cuantía total: 0

18 Denominación del proyecto: Campaña de excavación arqueológica en las rábitas halladas en las Dunas de Guardamar del Segura (Alicante). Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España N.º investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: No consta Fecha inicio: 01/01/1984 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 0

19 Denominación del proyecto: Campaña de excavación arqueológica en el yacimiento de El Castillo del Río (Aspe, Alicante). Entidad de realización: Universidad de Alicante Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España N.º investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: No consta Fecha inicio: 01/01/1982 Duración del proyecto: 1 año Cuantía total: 0

27 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Franco-Sánchez, Francisco. Southeast Asia in Classical Islamic Cartography. More Islamic than We Admit. Philippine Islamic Cultural History. pp. 49 - 61. Vibal Foundation, 2018. ISBN 978-971-97-0684-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

2 Franco-Sánchez, Francisco. Los ataques normandos a las costas de Šarq al-Andalus en el siglo IX. Consecuencias militares y sociales. Los Vikingos en la historia. 3. pp. 121 - 153. Andalucía(España): LIBROSEPCCM, 2018. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-09-01496-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

3 Franco-Sánchez, Francisco. Presentación. Llibre dels feits. Jaume I. Introd., trad. ár. Mostapha Jarmouni Jarmouni. pp. 7 - 10. IVITRA Editorial; Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, 2017. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-942629-8-2 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

4 Franco-Sánchez, Francisco. La toponimia árabe de los espacios viales y los espacios defensivos en la península Ibérica. De la langue à l'expression: Le parcours de l'expérience discursive. pp. 167 - 190. Comunidad Valenciana(España): Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2017. ISBN 978-84-16724-43-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

5 Franco-Sánchez, Francisco. La torre de Embergoñes: Relevancia histórica y función de un emblema de la ciudad. Orihuela. La ciudad, el río y la huerta. pp. 30 - 35. Comunidad Valenciana(España): Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2017. ISBN 978-84-9717-525-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 5 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

6 Franco-Sánchez, Francisco. La estructura urbana de Orihuela en época andalusí (siglo IX-XIII). Orihuela. La ciudad, el río y la huerta. pp. 22 - 28. Comunidad Valenciana(España): Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2017. ISBN 978-84-9717-525-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 4 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

7 Franco-Sánchez, Francisco. Al-Masâlik wa-l-Mamâlik: Precisiones acerca del título de estas obras de la literatura geográfica árabe medieval y conclusiones acerca de su origen y estructura. Philologia Hispalensis. 31, pp. 37 - 66. 2017. ISSN 1132-0265 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

28 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

8 Franco-Sánchez, Francisco. Presentación. Monográfico III: Series and Islamic Studies (SAIS) n. 8: Proyección de una imagen social en la literatura árabe y en el pensamiento y mística islámicos | Francisco FRANCO-SÁNCHEZ, ed.eHumanista: Journal of Iberian Studies. n. 11, pp. 337 - 338. 2017. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

9 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2017. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

10 Franco-Sánchez, Francisco; Constán-Nava, Antonio. Presentación. Número Monográfico de Mirabilia/MedTrans n. 4/2 (2016): New lights on research about Arab-Islamic Culture in the Muslim West along Classical epoch | Francisco FRANCO-SÁNCHEZ & Antonio CONSTÁN-NAVA, eds.Mirabilia (Online). n. 4, pp. I - III. 2016. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

11 Franco-Sánchez, Francisco. Análisis de las dos líneas de transmisión del tratado de Tudmīr (94 H./713 e.C.). Anaquel de Estudios Árabes. 27, pp. 63 - 79. 2016. ISSN 1130-3964 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

12 Franco-Sánchez, Francisco; Constán-Nava, Antonio. Presentación. Número Monográfico de Mirabilia/MedTrans n. 3/1 (2016): Approaches in the Research on the Crown of Aragon: Cross-cultural Studies of Muslim West and the Mediterranean. New lights on research | Francisco FRANCO-SÁNCHEZ & Antonio CONSTÁN-NAVA, eds.Mirabilia (Online). n. 3, pp. I - IV. 2016. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

13 Franco-Sánchez, Francisco; dONOSO. Moriscos peninsulares, moros filipinos y el islam en el extremo oriental del imperio español: 2. Edición de la Primera carta para la S.C.M.R acerca de los mahometanos de las Philipinas de Melchor de Ávalos (1585). Sharq Al Andalus. 21, pp. 137 - 163. 2016. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

14 FRANCO-SÁNCHEZ, Francisco; CONSTÁN NAVA, Antonio. Inscripciones árabes andalusíes aparecidas en cerámicas de Elda, Alicante / Arabic inscriptions of the Andalusi period in ceramics founded in Elda, Alicante. Mirabilia (Online). 3, pp. 30 - 59. 2016. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

15 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. Mirabilia (Online). 2016. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

29 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

16 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. Mirabilia (Online). 2016. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

17 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2016. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

18 Franco-Sánchez, Francisco. Almonastires y rábitas: Espiritualidad islámica individual y defensa colectiva de la comunidad. Espiritualidad y geopolítica en los orígenes de Almonaster la Real. Culturas de Al-Andalus. Edición de Fátima Roldán Castro. pp. 39 - 74. Andalucía(España): Universidad de Sevilla; Ayuntamiento de Almonaster La Real, 2015. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-472-1786-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 3 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

19 Franco-Sánchez, Francisco. Argelia y los estudios árabes en Alicante (I): Míkel de Epalza. Revista semestral de Estudios Argelinos. 1, pp. 40 - 51. 2015. ISSN 2444-4413 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

20 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2015. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

21 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2015. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

22 GARCÍA MENARGUEZ, Antonio; FRANCO-SÁNCHEZ, Francisco. Una nueva rábita en la playa de Guardamar del Segura: la rábita de El Moncayo. Vivir de tal suerte. Mohamed Meouak, Cristina de la Puente (editores). pp. 191 - 213. Cordoba Near Eastern Research Unit (CNERU); CSIC (Col. Oriens Academic), 2014. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-695-9538-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

23 Franco-Sánchez, Francisco. Noticias de ataques y destrucciones en Orihuela durante el período andalusí (ss. VIII-XIII). Orihuela. Arqueología y museo. pp. 158 - 167. Comunidad Valenciana(España): Fundación MARQ. Diputación de Alicante, 2014. ISBN 978-84-616-8389-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

24 Franco Sánchez, Francisco. El tratado de Teodomiro en su contexto histórico y paleográfico. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 5, pp. 312 - 348. 2014. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

25 Franco Sánchez, Francisco; Kebdani, Fouad. Mouloud Kassem (1927-1990), personalidad política y cultural esencial de la Argelia del S. XX / Mouloud Kassem (1927-1990), an essential personality in the Algerian policy and culture along the 20th century. Hesperia, Culturas del Mediterraneo. Año IX/1, pp. 27 - 46. 2014. ISSN 1698-8795 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

30 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

26 Carmona González; Alfonso & Franco Sánchez; Francisco. Presentación. Monográfico II: Series Arabic and Islamic Studies (SAIS) n. 2: El Tratado de Orihuela (94 H./713 e.C.) y la formación de Tudmîr | Alfonso CARMONA GONZÁLEZ & Francisco FRANCO-SÁNCHEZ, eds.eHumanista: Journal of Iberian Studies. pp. 241 - 242. 2014. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

27 Franco-Sánchez, Francisco. Presentación. Monográfico: Series Arabic and Islamic Studies (SAIS) n. 3: Autoproyección personal y religiosa acerca del islam. Testimonios en la literatura y en el derecho | Francisco FRANCO-SÁNCHEZ, ed.eHumanista: Journal of Iberian Studies. n. 6, pp. 171 - 172. 2014. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

28 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2014. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

29 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2014. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

30 Franco-Sánchez, Francisco. Les deux chemins opposés de la cartographie arabo islamique médiévale: La mappemonde islamique (L´«école d´al-Balhî», Xe s.) ou le monde en sa diversité (al-Idrîsî, XIIe s.). Parcourir le monde. Les voyages d’Orient. pp. 29 - 49 y 191-199. École Nationale des Chartes, 2013. Disponible en Internet en: . ISBN 978-2-35723-032-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

31 Franco-Sánchez, Francisco; Constán-Nava, Antonio. Benimantell i la Vall de Guadalest en el període andalusí, segles VIII-XV. Conéixer Benimantell. pp. 111 - 132. Comunidad Valenciana(España): Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert, 2013. ISBN 978-84-7784-638-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

32 Franco-Sánchez, Francisco. F. Javier Martínez Antonio & I. González González, eds.: Regenerar España y Marruecos. Ciencia y educación en las relaciones hispano-marroquíes a finales del siglo XIX. ISBN: 978-84-00-09361-7. Dynamis. 33, pp. 232 - 236. 2013. ISSN 0211-9536 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

33 Franco-Sánchez, Francisco. Presentación. Monográfico III. Series Arabic and Islamic Studies (SAIS) n. 1: Relaciones culturales entre el Mediterráneo islámico, al-Andalus y la Corona de Aragón | Francisco FRANCO-SÁNCHEZ, ed.eHumanista: Journal of Iberian Studies. pp. 220 - 221. 2013. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

31 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

34 FRANCO SANCHEZ ,FRANCISCO. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 2013. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Editor de revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

35 Franco-Sánchez, Francisco; El Eryan El Basal, Hany (eds.). Egipto y la península Ibérica, siglos de relación. pp. 1 - 120. IVITRA Editorial; Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid; Editorial Marfil, 2012. ISBN 978-84-268-1626-9 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

36 Franco-Sánchez, Francisco. Presentación. Jacob Xalabín. Traduccíón árabe e introducción de Mourad Kacimi. pp. 7 - 10. IVITRA Editorial; Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid; Editorial Marfil, 2012. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-268-1625-2 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

37 Franco-Sánchez, Francisco. Prólogo. Los vasallos moriscos del marquesado de Llombai en época de don Juan de Borja y san Francisco de Borja: entre 1533 y 1539. pp. 9 - 13. Edicions Alfons el Magnànim, 2012. ISBN 978-84-7822-601-6 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

38 Franco-Sánchez, Francisco. Lo musulmán y lo árabe en Curial i Güelfa. Análisis general. Estudis lingüístics i culturals sobre Curial e Güelfa. Novel.la cavalleresca anònima del segle XV en lengua catalana. pp. 287 - 325. John Benjamins Publishing Company, 2012. ISBN 978-90-272-4009-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

39 Franco-Sánchez, Francisco. Els musulmans i l´islam vistos como a alteritat en el "Llibre dels Feits". El Llibre dels feits. Aproximació critica.pp. 273 - 282. Comunidad Valenciana(España): Acadèmia Valenciana de la Llengua, 2012. ISBN 978-84-482-5776-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

40 Franco-Sánchez, Francisco. Egipto y la península ibérica, ahora y siempre. Egipto y la península Ibérica, siglos de relación. pp. 5 - 7. IVITRA Editorial; Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid; Editorial Marfil, 2012. ISBN 978-84-268-1626-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

41 Franco-Sánchez, Francisco. Espiritualidad y defensa al servicio de la comunidad musulmana de al-Andalus. Las rábitas en Portugal. Hesperia, Culturas del Mediterraneo. vol. I, pp. 43 - 68. 2012. ISSN 1698-8795 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

42 Franco-Sánchez, Francisco. Tirant i l`Islam. L`Islam com a variable d`anàlisi de l`obra. La novel·la de Joanot MArtorell i l`Europa del segle XV. pp. 635 - 672. Edicions Alfons el Magnànim, 2011. ISBN 978-84-7822-606-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

32 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

43 FRANCO-SÁNCHEZ, Francisco; DONOSO JIMÉNEZ, Isaac. Moriscos peninsulares, moros filipinos y el islam en el extremo oriental del imperio español: Estudio y edición de la Segunda carta para la S.C.M.R acerca de los mahometanos de las Philipinas de Melchor de Ávalos (1585). Sharq Al Andalus. 20, pp. 553 - 583. 2011. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

44 Franco-Sánchez, F.Joanot Martorell. Trads. Jeannifer Zabala Priel & Isaac Donoso Jiménez. Tirante el Blanco. Ang Maputing Kabalyero. Quezon City: CentralBooks, 2010. xxviii + 972 p. ISBN: 978-971-011-226-5. eHumanista: Journal of Iberian Studies. 17, pp. 663 - 665. 2011. ISSN 1540-5877 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

45 Franco-Sánchez, Francisco. La noción de paz en el pensamiento religioso islámico y su plasmación en al-Andalus. Idees de pau a l’edat mitjana. pp. 161-184 - y 333-345. Cataluña(España): Pagès editors, 2010. ISBN 978-84-9779-987-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

46 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. La concepción de la soberanía en el Islam del Occidente Musulmán. Homenaje al profesor Eloy Benito Ruano. pp. 285 - 290. Región de Murcia(España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2010. ISBN 978-84-8371-713-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

47 Franco-Sánchez, F.El gihâd y su sustituto el ribât en el Islam tradicional: Evolución desde un espíritu militarista y colectivo hacia una espiritualidad interior e individual. Mirabilia (Online). pp. 21 - 45. 2010. ISSN 1676-5818 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

48 Franco-Sánchez, F.El destino de los moriscos expulsados allende el mar. Sarrià. Revista d'investigació i assaig de la Marina Baixa. pp. 32 - 37. 2010. ISSN 1138-7793 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

49 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. Personatges il·lustres de Cocentaina en l`època andalusina (ss. VIII-XIII), segons les fonts àrabs. Els Musulmans al Comtat. pp. 109 - 125. Centre d'Estudis Contestans, 2009. ISBN 978-84-692-6527-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

50 Franco Sánchez, Francisco. Los Banû Sîd Bono/a: Mística e influencia social entre los siglos XI y XVII. Historia del sufismo en al-Andalus. Maestros sufíes de al-Andalus y el Magreb. pp. 165 - 191. Andalucía(España): Editorial Almuzara, 2009. ISBN 978-84-9257-394-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

33 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

51 Franco-Sánchez, F.Míkel de Epalza Ferrer (1938-2008). Estudis Romànics. XXXII, pp. 638 - 646. 2009. ISSN 0211-8572 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

52 Franco-Sánchez, F.La economía andalusí en época de Almanzor: Teoría administrativa y realidad económica a través de las fuentes jurídicas y geográficas. La Península ibérica al filo del año 1000. Congreso Internacional "Almanzor y su época" (Córdoba, 14 a 18 de octubre de 2002). pp. 601 - 625. Andalucía(España): Fundación PRASA, 2008. ISBN 978-84-9330-078-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

53 Franco-Sánchez, F.Geografía y cartografía en la obra de Ibn Jaldûn. Miradas españolas sobre Ibn Jaldún. pp. 195 - 217. Comunidad de Madrid(España): Ibersaf Editores, 2008. ISBN 978-84-9580-361-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

54 Franco-Sánchez, Francisco. The Andalusian Economy in Times of Almanzor. Administrative Theory and Economic reality trough Juridical and Geographic Sources. Imago Temporis. Medium Aevum. 2, pp. 83 - 112. 2008. ISSN 1888-3931 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 5 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

55 Franco-Sánchez, F.José Valdivia Válor (1935-2006), un arabista de y con corazón. AWRAQ. Revista de Análisis y Pensamiento sobre el Mundo Árabe e Islámico Contemporáneo. XXIV, pp. 389 - 399. 2008. ISSN 0214-834X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

56 Franco-Sánchez, F.La normativa del derecho musulmán acerca de los castillos y fortalezas en al-Andalus. Alcaidías y fortalezas en la España medieval. pp. 7 - 30. Editorial Marfil, 2007. ISBN 978-84-2680-816-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

57 Franco-Sánchez, F.[1017] Ibn al-Sabbâh, Abû `Abd Allâh. Biblioteca de Al-Andalus. De Ibn Sa`âda a Ibn Wuhayb. pp. 26 - 29. Andalucía(España): Fundación Ibn Tufayl de Estudios Arabes, 2007. ISBN 978-84-9340-265-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

58 Franco-Sánchez, F.[1152] Ibn Sîd Bûnuh, Abû Ahmad. Biblioteca de Al-Andalus. De Ibn Sa`âda a Ibn Wuhayb. pp. 337 - 344. Andalucía(España): Fundación Ibn Tufayl de Estudios Arabes, 2007. ISBN 978-84-9340-265-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

59 Franco-Sánchez, F.[1153] Ibn Sîd Bûnuh/Bûna, Abû Tammâm. Biblioteca de Al-Andalus. De Ibn Sa`âda a Ibn Wuhayb. pp. 344 - 350. Andalucía(España): Fundación Ibn Tufayl de Estudios Arabes, 2007. ISBN 978-84-9340-265-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

34 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

60 Franco-Sánchez, F.Mouloud Kassem y los estudios sobre historia argelina y española de época islámica. Anales de Historia Contemporánea. pp. 221 - 240. 2007. ISSN 0212-6559 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

61 Franco-Sánchez, F.Cervantes y el mar. Cervantes entre las dos orillas. pp. 117 - 188. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 2006. ISBN 84-608-0507-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

62 Franco-Sánchez, F.Sagunto/Murbîtar en el período islámico. Su historia a través de los textos. De Murbiter a Morvedre. pp. 45 - 65. Fundación Bancaixa, 2006. ISBN 84-8471-106-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

63 Franco-Sánchez, F.El occidente musulmán en los mapas del Mediterráneo de la "escuela de al-Baljî" (s. IV H./X J.C.). Relaciones Hispano-Marroquíes: Una Vecindad en Construcción. pp. 35 - 62. Comunidad de Madrid(España): Ediciones de Oriente y del Mediterráneo, 2006. ISBN 84-96327-17-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

64 Franco-Sánchez, F.Congreso-Homenaje a Mouloud Kassem (Multaqà Watani li-takrim al-munadil wa-l-mufakkir al-marhum Mawlud Qasim Nait Bilqasim), Argel, 27-29 de marzo de 2005. AWRAQ. Revista de Análisis y Pensamiento sobre el Mundo Árabe e Islámico Contemporáneo. XXII (2001-2005), pp. 491 - 494. 2006. ISSN 0214-834X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

65 Franco-Sánchez, F.; Epalza-Ferrer, M. de. Le docteur Mouloud Kacem et l`histoire algero-espagnole de l`époque islamique [árabe-francés]. Al-Multaqà l-Watanî li-takrîm al-mufakkir al-marhûm li-l-Ustâd Mawlûd Qâsim Nâyt Bilqâsim, ayyâm 17, 18, 19 safar 1426 H./ 27, 28, 29. 2, pp. 211 - 228. 2006. Tipo de producción: Ponencia Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

66 Martines, V.; Martines, J.; Cabezuelo, J.V.; Barrio, J.A.; Mesa, J.F.; Franco, F.; Pina, V.; Campos, M.A.; Belda, J.R.; Franco, J.; Roig Vila, R.; Fuster, M.A.Base digital d`imàtgens i referències d`Història de la Cultura (Filologia, Traducció i Història Medieval). Imàtgens comentades i analitzades. Base digital d'imàtgens i referències d'Història de la Cultura (Filologia, Traducció i Història Medieval). Base de dades digital, 2005. Tipo de producción: Documento o Informe Tipo de soporte: Documento o Informe científico-técnico científico-técnico Posición sobre total: 4 En calidad de: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusión

67 Franco-Sánchez, Francisco. La caminería en al-Andalus (ss. VIII-XV J.C.): Consideraciones metodológicas, históricas y administrativas para su estudio. TST.Transportes, Servicios y Telecomunicaciones.9, pp. 34 - 64. 2005. ISSN 1578-5777 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

35 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

68 Franco Sánchez, F.La Rábita en el Islam. Estudios Interdisciplinares. pp. 1 - 377. Universidad de Alicante, 2004. ISBN 84-609-3080-7 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

69 Franco-Sánchez, F.; Cabello-García, Mª S.Muhammad aš-Šafra. El médico y su época. pp. 1 - 226. Comunidad Valenciana(España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2004. ISBN 84-7908-809-5 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

70 Franco-Sánchez, F.Râbita-s, ribât-es y al-munastîr-es. Bibliografía comentada con una introducción historiográfica. La Rábita en el Islam. Estudios Interdisciplinares. pp. 349 - 377. Universidad de Alicante, 2004. ISBN 84-609-3080-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

71 Franco-Sánchez, F.La economía de las rábitas. La Rábita en el Islam. Estudios Interdisciplinares. pp. 59 - 79. Universidad de Alicante, 2004. ISBN 84-609-3080-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

72 Franco-Sánchez, F.Geographical and Historical Framework. The Iberian Peninsula under Muslim Government 8th-15th centuries. Cultural Symbiosis in Al-Andalus. pp. 37 - 54. UNESCO Publishing, 2004. ISBN 92-990012-4-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

73 Franco-Sánchez, F.Rábitas y Al-Monastires en el norte y levante de la Peninsula de Al-Andalus. La Rábita en el Islam. Estudios Interdisciplinares. pp. 95 - 109. Universidad de Alicante, 2004. ISBN 84-609-3080-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

74 Franco-Sánchez, F.El almirante Pîrî Re’îs y la información de los turcotomanos sobre los dominios españoles. Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid (1972). XXXV, pp. 141 - 158. 2003. ISSN 1132-3485 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

75 Franco-Sánchez, F.El estudio de las vías en época andalusí: Consideraciones metodológicas, históricas y administrativas. Actas del V Congreso Internacional de Caminería Hispánica. Celebrado en Valencia (España) julio 2000, Tomo II: Caminería Histórica y Turística. pp. 865 - 888. Comunidad Valenciana(España): Patronato Arcipreste de Hita / C.E.D.E.X. / C.E.H.O.P.U. (Ministerio de Fomento), 2002. ISBN 84-9517-967-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

76 Franco-Sánchez, F.La asunción del pasado y del presente arabomusulmán en España: Universidad y conciencia social. Scripta in memoriam. Homenaje al Profesor Jesús Rafael de Vera Ferrer. pp. 503 - 512. Comunidad Valenciana(España): Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2001. ISBN 84-6995-082-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

36 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

77 Franco-Sánchez, F.La conquista musulmana del Magreb y al-Andalus según las crónicas mozárabes. Mélanges d`archéologie, d`épigraphie et d`histoire offers à Slimane Mustapha Zbiss. Dirâsât fî l-atâr wa-l-naqâ’is wa-l-târîj, takrîman li. pp. 285 - 307. Institut National du Patrimoine, 2001. ISBN 99-7391-241-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

78 Franco-Sánchez, F.La escuela médica sharqî (ss. XI-XIV): Sociedad y medicina en el Levante de al-Andalus. Dynamis. pp. 27 - 53. 2001. ISSN 0211-9536 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

79 Franco-Sánchez, F.Notas sobre las medidas de longitud en las fuentes árabes. El Miliario Extravagante. pp. 2 - 6. 2000. ISSN 0214-1051 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

80 Franco-Sánchez, F.Avenidas fluviales e inundaciones de los ríos Vinalopó y Segura en época islámica y sus consecuencias en el poblamiento.Alquibla. pp. 157 - 187. 2000. ISSN 1136-6648 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

81 Franco-Sánchez, F.La asistencia al enfermo en al-Andalus. Los hospitales hispanomusulmanes. La Medicina en al-Andalus. pp. 135 - 171. Andalucía(España): El legado andalusí, 1999. ISBN 84-9306-152-2 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

82 Franco-Sánchez, F.La asimilación del pasado árabe e islámico en España. Encuentro Islamo-Cristiano. pp. 1 - 8. Comunidad de Madrid(España): Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, 1999. ISBN M-14723-1975 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

83 Franco-Sánchez, F.Consideración jurídica y religiosa de los territorios de la meseta y el Norte peninsular por el poder musulmán de al-Andalus.Al-Andalus-Magreb. pp. 101 - 133. 1999. ISSN 1133-8571 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

84 Franco-Sánchez, F.La asimilación del pasado árabe e islámico en España [Reedición en formato digital]. Encuentro Islamo-Cristiano. pp. 1 - 8. 1999. Tipo de producción: Monografía Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

85 Franco-Sánchez, F.Geopolítica, toponimia y espacios urbanos de Sagunto/Murbîtar en el período islámico. Actes 2n. Congrés d'Estudis sobre el Camp de Morvedre. pp. 171 - 196. -, 1998. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

37 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

86 Franco-Sánchez, F.Aproximación bibliográfica a Orihuela y a la Vega Baja musulmanas.Alquibla. pp. 159 - 200. 1998. ISSN 1136-6648 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

87 Franco-Sánchez, F.Râbita-s islámicas. Bibliografía actualizada. pp. 1 - 87. Universidad de Alicante, 1997. ISBN 84-920353-1-5 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

88 Franco-Sánchez, F.La frontera alternativa: Vías y enfrentamientos islamo-cristianos en la Mancha Oriental y en Murcia. Actas del Congreso La Frontera Oriental Nazarí como sujeto histórico (ss. XIII-XVI).pp. 237 - 251. Andalucía(España): Instituto de Estudios Almerienses, 1997. ISBN 84-8108-141-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

89 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de P. CHEVEDDEN; D. J. KAGAY y P. PADILLA (eds.): Iberia and the Mediterranean Wold in the Middle Ages. Sharq Al Andalus. 13, pp. 323 - 327. 1997. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

90 Franco-Sánchez, F.El reino nazarí de Granada según un viajero mudéjar almeriense: Ibn as-Sabbâh (m. después 895/1490). Sharq Al Andalus. 13, pp. 203 - 234. 1996. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

91 Franco-Sánchez, F.Mon islámic. Reseña del libro "La Ràpita islàmica: Historia Institucional i altres Estudis Regionals, I Congrés de les Ràpites de l’Estat Espanyol (7-10 de septiembre 1989)". Ràpita. XXXVII, pp. 43 - 43. 1996. Tipo de producción: Revistas de difusión General Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

92 Franco-Sánchez, F.Vías y defensas andalusíes en la Mancha Oriental. pp. 1 - 402. Comunidad Valenciana(España): Consellería de Cultura Educación y Ciencia, 1995. ISBN 84-7784-200-0 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

93 Franco-Sánchez, F.María Jesús Rubiera y sus estudios sobre historia del Sharq Al-Andalus. Sharq Al Andalus. 10-11 (1993-1994), pp. 147 - 176. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

94 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro sobre "L`expulsió dels Moriscos. Conseqüències en el món islàmic i en el món cristià". Congrés Internacional 380è Aniversari de l`Expulsió dels Moriscos. Sharq Al Andalus. 12, pp. 692 - 699. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

38 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

95 Franco-Sánchez, F.Cocentaina en el período islámico: poblamiento y geopolítica.Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval. 9 (1992-1993), pp. 69 - 99. 1995. ISSN 0212-2480 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

96 Franco-Sánchez, F.Los mudéjares, según la rihla de Ibn as-Sabbâh (m. después 895/1490). Sharq Al Andalus. 12, pp. 375 - 391. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

97 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de MEYERSON, Mark D.: "Els musulmans de València en l`època de Ferran i Isabel, entre la coexistència i la croada. Sharq Al Andalus. 12, pp. 680 - 686. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

98 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de LEDESMA, Mª Luisa: "Vidas mudéjares". Sharq Al Andalus. 12, pp. 676 - 679. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

99 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de BURNS, Robert Ignatius: "El Regen Croat de València" y de toda la colección en que se inserta éste. Sharq Al Andalus. 12, pp. 686 - 692. 1995. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

100 Franco-Sánchez, F.La historia de Al-Andalus y sus períodos. Introducción a los Estudios Árabes e Islámicos. pp. 83 - 100. Comunidad Valenciana(España): Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1994. ISBN 84-7908-145-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

101 Franco-Sánchez, F.La història d`al-Andalus i els seus períodes. Introducció als Estudis Àrabs i Islàmics. pp. 87 - 105. Comunidad Valenciana(España): Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1994. ISBN 84-7908-172-4 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

102 Franco-Sánchez, F.Evolución de la medicina en al-Andalus. Dira-sa-t Andalusiyya. Revue d'Etudes Andalouses. 12, pp. 5 - 35. 1994. ISSN 0330-7549 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

103 Franco-Sánchez, F.La ciutat d`Elx en el segle XIII: Imatges castellanes i descripcions àrabs. La Rella. 10, pp. 95 - 115. 1994. ISSN 0212-6443 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1

39 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

104 Franco-Sánchez, F.Al-Andalus como isla del Mediterráneo. Presupuestos mentales e islamológicos en las primeras representaciones árabes de la Península Ibérica.Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid (1972). XXVI (1993-1994), pp. 187 - 241. 1994. ISSN 1132-3485 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

105 Franco-Sánchez, F.Ràpites i Al-Monastirs al Nord i Est de la Peninsula d'Al-Andalus. La Ràpita islàmica: Historia Institucional i altres Estudis Regionals, I Congrés de les Ràpites de l'Estat Espanyol. pp. 190 - 210. Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita, 1993. ISBN 978-84-606-1390-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

106 Franco-Sánchez, F.Índices. La Ràpita islàmica: Historia Institucional i altres Estudis Regionals, I Congrés de les Ràpites de l'Estat Espanyol. pp. 287 - 354. Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita, 1993. ISBN 978-84-606-1390-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

107 Franco-Sánchez, F.La cuenca del Mediterráneo, espacio de unidad. Anthropologica. Actas. I Congreso de Historia de la Antropología Española. pp. 223 - 229. Cataluña(España): -, 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

108 Franco-Sánchez, F.Aportaciones al estudio de las vías de época islámica en la Meseta Norte. Congreso sobre La Proyección Histórica de España en sus Tres Culturas: Castilla y León, América y el Mediterráneo. pp. 73 - 87. Castilla y León(España): -, 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

109 Franco-Sánchez, F.La responsabilidad de los cadíes en la reparación y mantenimiento de los "espacios viales" de Al-Andalus. Anuario Jurídico y Económico Escurialense. Homenaje a Fray José López Ortiz. XXVI, pp. 343 - 360. 1993. ISSN 1133-3677 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

110 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro "La Ràpita islàmica: Historia Institucional i altres Estudis Regionals", I Congrés de les Ràpites de l`Estat Espanyol. Revista de Catalunya. pp. 112 - 114. 1993. ISSN 0213-5876 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

111 Franco-Sánchez, F.Andalusíes y magrebíes en torno a los Sîd Bono/a de Guadalest y Granada. Actas del II Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas Cultura, Ciencia y Sociedad. pp. 217 - 232. Comunidad de Madrid(España): Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, 1992. ISBN 84-7232-633-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

40 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

112 Franco-Sánchez, F.; Epalza-Ferrer, M. de. Bibliografía sobre temas árabes del Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice VII.Sharq Al Andalus. 9, pp. 229 - 276. 1992. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

113 Franco-Sánchez, F.Reseña del Congreso sobre "La fundación de Madrid y el agua en el urbanismo islámico y Mediterráneo". Sharq Al Andalus. 9, pp. 307 - 310. 1992. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

114 Franco-Sánchez, F.Reseña: “Actas del Simposio Internacional sobre la Ciudad Islámica. Ponencias y Comunicaciones”, Zaragoza: Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial, 1991, 474 pp.Al-Masa-q. Studia Arabo-Islamica Mediterranea. pp. 79 - 80. 1992. ISSN 0950-3110 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

115 Franco-Sánchez, F.Reseña de las Actas del Simposio Internacional sobre "La Ciudad Islámica". Revista con ISSN sin localizar. 5, pp. 78 - 80. 1992. ISSN 0000-000X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

116 Franco- Sánchez, F.Estudio comparativo del urbanismo islámico de seis poblaciones de la Vía Augusta: Sagunto/Xàtiva/Orihuela y Ontinyent/Bocairent/Beneixama. Simposio internacional sobre la ciudad islámica. Ponencias y comunicaciones. pp. 353 - 375. Aragón(España): Institución Fernando el Católico, 1991. ISBN 84-7820-084-3 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

117 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de TORRES FONTES, Juan: "Repartimiento de Orihuela". Espacio, Tiempo y Forma.Serie III, pp. 399 - 405. 1991. ISSN 1130-0124 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

118 Franco-Sánchez, F.; Cabello-García, Mª S.Muhammad aš-Šafra. El médico y su época. pp. 1 - 176. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1990. ISBN 84-86809-95-9 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

119 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de GARCIA GRANADOS, J. A.; GIRON IRUESTE, F.; SALVATIERRA CUENCA, V.: "El Maristán de Granada". Sharq Al Andalus. 7, pp. 287 - 291. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

120 Franco-Sánchez, F.Reseña del Congreso sobre "Avenidas fluviales e inundaciones e la cuenca del Mediterráneo" (Murcia-Alicante, 11-14 de mayo de 1988). Sharq Al Andalus. 7, pp. 329 - 331. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1

41 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

121 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes del Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice VI. Sharq Al Andalus. 7, pp. 245 - 280. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

122 Franco-Sánchez, F.Reseña del II Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas "Cultura, Ciencia y Sociedad" (Granada, 6-11 noviembre 1989). Sharq Al Andalus. 7, pp. 329 - 331. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

123 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro recopilación de estudios de varios autores sobre la "Murcia Musulmana". Sharq Al Andalus. 7, pp. 284 - 287. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

124 Franco-Sánchez, F.Reseña del "I Congrés de les Ràpites de l`Estat Espanyol", Sant Carles de la Ràpita (Tarragona, 7 al 10 de septiembre de 1989). Sharq Al Andalus. 7, pp. 325 - 327. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

125 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de TORRES FONTES, Juan: "Repartimiento de Orihuela". Sharq Al Andalus. 7, pp. 291 - 295. 1990. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

126 Franco-Sánchez, F.Estudio de los "espacios urbanos" de la ciudad de Orihuela en el periodo islámico. pp. 1 -. Universidad de Alicante, 1989. ISBN 84-86809-37-1 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

127 Franco-Sánchez, F.Noticias de época islámica sobre inundaciones fluviales en el Baix Vinalopó y en la Vega Baja del Segura. Actas del Congreso sobre Avenidas fluviales e inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo. pp. 375 - 394. Región de Murcia(España): Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 1989. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

128 Borrego, M.; Gutiérrez-Lloret, S.; Franco-Sánchez, F.; et alii.Las fábricas cerámicas de Alicante. Los inicios de la industrialización. Canelobre. 16, pp. 40 - 46. 1989. ISSN 0213-0467 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 3 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

42 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

129 Franco-Sánchez, F.L`urbanisme musulmà d`Ontinyent. Almaig: estudis i documents. pp. 23 - 27. 1989. ISSN 1139-2487 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

130 Franco-Sánchez, F.El espacio del agua en la ciudad de Orihuela en época islámica. Agua y poblamiento musulmán. aigua i poblament musulmá. pp. 33 - 53. Ajuntament de Benissa (Alicante), 1988. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

131 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes del Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice V. Sharq Al Andalus. 5, pp. 259 - 285. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

132 Franco-Sánchez, F.Reseña del Simposio Internacional sobre "La Ciudad Islámica". Sharq Al Andalus. 5, pp. 293 - 296. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

133 Franco-Sánchez, F.En torno a la ubicación de la fortaleza islámica de Qalasat: La importancia económica y estratégica del río Júcar. Espacio, Tiempo y Forma.Serie III, pp. 193 - 206. 1988. ISSN 1130-0124 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externo

134 Franco-Sánchez, F.Identificación de la tumba de los Sîd Bono en Benifato (Alicante). Sharq Al Andalus. 5, pp. 181 - 186. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

135 Franco-Sánchez, F.Reseña del Coloquio sobre "Proyección Mediterránea y Proyección Atlántica de la España Contemporánea". Sharq Al Andalus. 5, pp. 303 - 304. 1988. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

136 Franco-Sánchez, F.Por una bibliografía de Estudios Árabes Baleáricos. Actes de les V Jornades d'Estudis Històrics Locals (Palma, 1985). pp. 31 - 40. Institut d'Estudis Baleàrics, 1987. ISBN 84-505-5369-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

137 Franco-Sánchez, F.Reseña del libro de SERRA, Mª del Carmen; ROMAN DEL CERRO, José Luis: "Leyendas de la Vega Baja". Sharq Al Andalus. 4, pp. 357 - 360. 1987. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

43 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

138 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice IV. Sharq Al Andalus. 4, pp. 291 - 349. 1987. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

139 Franco-Sánchez, F.Reseña de los dos primeros números de la revista de numismática "Jarique" (Madrid, números 1, enero 1987, y 2, julio 1987). Sharq Al Andalus. 4, pp. 355 - 356. 1987. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

140 Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de las Baleares. Anexo al número 3 de la revista Sharq Al-Andalus. Estudios Árabes. pp. 1 - 44. Comunidad Valenciana(España): Universidad de Alicante, 1986. ISBN D.L. A-20-1985 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

141 Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de las Baleares. Presentación. Sharq Al Andalus. 3, pp. 289 - 291. 1986. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

142 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice III. Sharq Al Andalus. 3, pp. 267 - 286. 1986. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

143 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice II. Sharq Al Andalus. 2, pp. 279 - 299. 1985. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

144 Epalza-Ferrer, M. de; Franco-Sánchez, F.Bibliografía sobre temas árabes de Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice I. Sharq Al Andalus. 1, pp. 213 - 248. 1984. ISSN 0213-3482 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisión

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: El "yihâd" en al-Andalus: el oficial de estado y el personal espiritual del "ribât" en almonastires y rábitas Nombre del congreso: Coloquio Internacional: Santos y Santidad en el Islam Medieval occidental: Textos y contextos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, España Fecha de realización: 06/11/2018

44 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Franco-Sánchez, Francisco. "El "yihâd" en al-Andalus: el oficial de estado y el personal espiritual del "ribât" en almonastires y rábitas".En: Coloquio Internacional: Santos y Santidad en el Islam Medieval occidental: Textos y contextos. -,

2 Título: Director y Coordinador del Simposio Internacional Nombre del congreso: IV Simposio Internacional New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 28/09/2018 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio Internacional".En: IV Simposio Internacional New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos. -,

3 Título: Nuevas aportaciones al género geográfico conocido como "Al-Masàlik wa-l-mamâlik" Nombre del congreso: III Seminario Internacional sobre Estudios ibéricos. Explorando identidades ibéricas Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: La Nucía, España Fecha de realización: 12/06/2018 Franco Sánchez, Francisco. "Nuevas aportaciones al género geográfico conocido como "Al-Masàlik wa-l-mamâlik"".-,

4 Título: Director y Coordinador del Simposio Internacional Nombre del congreso: III Simposio Internacional `New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Is-làmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos` Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 29/09/2017 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio Internacional".-,

5 Título: Director y Coordinador del Simposio Internacional Nombre del congreso: II Simposio Internacional `Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics. Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos` Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 30/09/2016 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio Internacional".En: II Simposio Internacional Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics. Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos. -,

6 Título: Inundaciones, navegación, acequias y economía del regadío del río Segura en época andalusí Nombre del congreso: I Jornadas de Historia de Almoradí: Almoradí y su paisaje Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Almoradí, España

45 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Fecha de realización: 28/05/2016 Franco-Sánchez, Francisco. "Inundaciones, navegación, acequias y economía del regadío del río Segura en época andalusí".En: I Jornadas de Historia de Almoradí: Almoradí y su paisaje. -,

7 Título: Director y Coordinador del Simposio Internacional Nombre del congreso: Estudios Árabes e Islámicos: el Xarq al-Andalus, la Corona de Aragón, el Magreb y el Mediterráneo. 13-15 abril 2016 Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 13/04/2016 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio Internacional".-,

8 Título: Director y Coordinador del Simposio Nombre del congreso: Simposio Estudis Àrabs i Islàmics: El Xarq Al-Andalus, la Corona d'Aragó, el Magreb i la Mediterrània Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 13/04/2016 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio".En: Simposio Estudis Àrabs i Islàmics: El Xarq Al-Andalus, la Corona d' Aragó, el Magreb i la Mediterrània. -,

9 Título: Series Arabic and Islamic Studies at "eHumanista/IVITRA" (UCSB, USA) Nombre del congreso: 2nd. International Symposium on International Journals and Series of Linguistics, Literary and Cultural Studies Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Alicante, y en la Sede de la Universidad en La Nucía, España Fecha de realización: 14/12/2015 Franco-Sánchez, Francisco. "Series Arabic and Islamic Studies at "eHumanista/IVITRA" (UCSB, USA)".En: 2nd. International Symposium on International Journals and Series of Linguistics, Literary and Cultural Studies. -,

10 Título: Director y Coordinador del Simposio Internacional Nombre del congreso: I Simposio Internacional `Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics. Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos` Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 02/10/2015 Franco-Sánchez, Francisco. "Director y Coordinador del Simposio Internacional".En: I Simposio Internacional Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics. Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos. -,

11 Título: Mallorca, Denia y el Mediterráneo peninsular en la cartografía islámica (ss. X-XVI) Nombre del congreso: XXXIII Jornades d`Estudis Històrics Locals. El Mil·lenari de la Taifa: Dénia-Illes Balears (1013-1115) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Palma de Mallorca, España Fecha de realización: 28/10/2014

46 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Franco-Sánchez, Francisco. "Mallorca, Denia y el Mediterráneo peninsular en la cartografía islámica (ss. X-XVI)".En: El Mil·lenari de la Taifa: Dénia-Illes Balears (1013-1115). -,

12 Título: Almonastires y rábitas: Espiritualidad islámica individual y defensa colectiva de la comunidad Nombre del congreso: X. Simposio Internacional de Almonaster la Real. XV Jornadas de Cultura Islámica Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Almonaster la Real, España Fecha de realización: 11/10/2014 Franco-Sánchez, Francisco. "Almonastires y rábitas: Espiritualidad islámica individual y defensa colectiva de la comunidad".-,

13 Título: Presentació i organització del Mòdul d'Estudis Araboislàmics Nombre del congreso: IV Simposi Internacional de Noves Tendències en el I+D+I en Literatura, Llengua, Ensenyament i TIC sobre la Corona d¿Aragó (Edat Mitjana i Moderna) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Seu Universitària de la Nucia, la Nucia (Alacant), España Fecha de realización: 09/04/2014 Franco-Sánchez, Francisco. "Presentació i organització del Mòdul d'Estudis Araboislàmics".-,

14 Título: Los mapas de Pîrî Re'îs: Cartografía y espionaje al servicio del imperio turco en los siglos XV-XVI Nombre del congreso: Proyección económica de los espacios de fronteras e intercambios mercantiles entre las fronteras medievales mediterráneas (siglos XIII-XVI) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Ciudad de Alicante, España Fecha de realización: 21/11/2013 Franco-Sánchez, Francisco. "Los mapas de Pîrî Re'îs: Cartografía y espionaje al servicio del imperio turco en los siglos XV-XVI".En: Proyección económica de los espacios de fronteras e intercambios mercantiles entre las fronteras medievales mediterráneas (siglos XIII-XVI). -,

15 Título: L'àrab escrit: evolució, referents i simbología Nombre del congreso: XXVI Curs de Sociolingüística de La Nucia: 100 Anys de normes ortogràfiques. Sociolingüística i ensenyament Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía (Alicante), España Fecha de realización: 08/11/2013 Franco-Sánchez, Francisco. "L'àrab escrit: evolució, referents i simbología".En: 100 Anys de normes ortogràfiques. Sociolingüística i ensenyament. -,

16 Título: Novedades en torno a los Sîd Bono/a y otros temas de mística islámica Nombre del congreso: Biografías y oralidad pasado y presente Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Universidad de Salamanca, España Fecha de realización: 22/10/2013 Franco-Sánchez, Francisco. "Novedades en torno a los Sîd Bono/a y otros temas de mística islámica".En: Biografías y oralidad pasado y presente. -,

47 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

17 Título: Co-Director del Congreso Nombre del congreso: Jornadas de Estudio sobre la Formación de Tudmir: Desde el tratado de Orihuela a la fundación de Murcia Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Murcia y orihuela, España Fecha de realización: 11/04/2013 Franco-Sánchez, Francisco. "Co-Director del Congreso".En: Jornadas de Estudio sobre la Formación de Tudmir: Desde el tratado de Orihuela a la fundación de Murcia. -,

18 Título: El tratado de Teodomiro en su contexto histórico y paleográfico Nombre del congreso: Jornadas de Estudio sobre la Formación de Tudmir: Desde el tratado de Orihuela a la fundación de Murcia Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Murcia y Orihuela, España Fecha de realización: 11/04/2013 Franco-Sánchez, Francisco. "El tratado de Teodomiro en su contexto histórico y paleográfico".En: Jornadas de Estudio sobre la Formación de Tudmir: Desde el tratado de Orihuela a la fundación de Murcia. -,

19 Título: Imagen del poder, ejercicio de la soberanía y ficción política en el occidente musulmán medieval Nombre del congreso: 1st International Symposium «New trends in R&D in Literature, Language, Education and IST on Crown of Aragon (Medieval and Early Modern). From innovation to canon» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 18/12/2012 Franco-Sánchez, Francisco. "Imagen del poder, ejercicio de la soberanía y ficción política en el occidente musulmán medieval".-,

20 Título: Director y coordinador Nombre del congreso: Egipto y la península Ibérica, realidad y futuro. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 10/07/2012 Franco Sánchez, Francisco; El Soheim, Sayed; El Erian El Bassal, Hany. "Director y coordinador".-,

21 Título: Egipto, un país culturalmente muy activo Nombre del congreso: Egipto y la península Ibérica, realidad y futuro. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 10/07/2012 Franco-Sánchez, Francisco; El Eryan El Basal, Hany. "Egipto, un país culturalmente muy activo".-,

22 Título: Les deux chemins opposés de la cartographie arabo islamique médiévale : Islamiser la mappemonde (L` « école d`al-Balkhî », Xe siècle) ou refléter scientifiquement le monde tel qu`il est (al-Sharîf al Idrîsî, XIIe siècle) Nombre del congreso: Parcourir le monde: Les voyages d`Orient au Moyen Âge et dans la première modernité. Colloque international. Paris 22-23 mars 2012 Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea

48 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: París, Francia Fecha de realización: 22/03/2012 Franco-Sánchez, Francisco. "Les deux chemins opposés de la cartographie arabo islamique médiévale : Islamiser la mappemonde (L` « école d`al-Balkhî », Xe siècle) ou refléter scientifiquement le monde tel qu`il est (al-Sharîf al Idrîsî, XIIe siècle)".-,

23 Título: La frontera almohade frente a los cristianos en el Sharq Al-Andalus: Origen del sistema económico fronterizo, reestructuración y paralelos en el resto de Al-Andalus Nombre del congreso: Jornadas de Investigación en Historia Medieval Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: El Campello (Alicante), España Fecha de realización: 17/11/2011 Franco Sánchez, Francisco. "La frontera almohade frente a los cristianos en el Sharq Al-Andalus: Origen del sistema económico fronterizo, reestructuración y paralelos en el resto de Al-Andalus".-,

24 Título: Egipto y la península Ibérica, siglos de relación Nombre del congreso: Egipto y la península Ibérica, siglos de relación Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 11/07/2011 Franco Sánchez, Francisco; El Erian El Bassal, Hany. "Egipto y la península Ibérica, siglos de relación".-,

25 Título: Curso de "Introducción al Hebreo Clásico" (2011) Nombre del congreso: Curso de Introducción al Hebreo Clásico (2011) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 04/02/2011 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco; BELL KRUSE, David Benjamin. "Curso de "Introducción al Hebreo Clásico" (2011)".-,

26 Título: Tirant i l`Islam. L`Islam com a variable d`anàlisi de l`obra Nombre del congreso: Congrés Internacional Tirant lo Blanch, 520 aniversari (1490-2010): La novel·la de Joanot Martorell i lEuropa del segle XV Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: València, España Fecha de realización: 14/09/2010 Franco Sánchez, Francisco. "Tirant i l`Islam. L`Islam com a variable d`anàlisi de l`obra".-,

27 Título: Mercados y consumo en el mundo árabe e islámico. Análisis histórico y económico. III Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Nombre del congreso: Mercados y consumo en el mundo árabe e islámico. Análisis histórico y económico. III Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía, España Fecha de realización: 12/07/2010

49 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

FRANCO SÁNCHEZ, Francisco; YBARRA PÉREZ, Josep Antoni. "Mercados y consumo en el mundo árabe e islámico. Análisis histórico y económico. III Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus".-,

28 Título: Los principios de economía islámica desde sus orígenes hasta la creación de una teoría económica de estado Nombre del congreso: Mercados y consumo en el mundo árabe e islámico. Análisis histórico y económico. III Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía, España Fecha de realización: 12/07/2010 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Los principios de economía islámica desde sus orígenes hasta la creación de una teoría económica de estado".-,

29 Título: The Knowledge of Southeast Asia in the Islamic Civilization (9th to 14th centuries) Nombre del congreso: Bridging the Frontiers of Islam: Spain (Al-Andalus) and the Philippines Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Manila, Filipinas Fecha de realización: 16/12/2009 Franco-Sánchez, Francisco. "The Knowledge of Southeast Asia in the Islamic Civilization (9th to 14th centuries)".-,

30 Título: El yihad colectivo y su sustituto el ribat individual en el Islam tradicional. Espiritualidad y pervivencia material y toponímica en el levante de la Península Ibérica Nombre del congreso: VIII Seminario Internacional de Historia Medieval. Guerra Santa peninsular y peregrinaje mediterráneo en la Edad Media Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la UA en La Nucía, España Fecha de realización: 19/11/2009 Franco-Sánchez, Francisco. "El yihad colectivo y su sustituto el ribat individual en el Islam tradicional. Espiritualidad y pervivencia material y toponímica en el levante de la Península Ibérica".-,

31 Título: Curso de "Introducción al Hebreo Clásico" (2009) Nombre del congreso: Curso de Introducción al Hebreo Clásico (2009) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 02/10/2009 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco; BELL KRUSE, David Benjamin. "Curso de "Introducción al Hebreo Clásico" (2009)".-,

32 Título: La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad. II Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Nombre del congreso: La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad. II Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Xixona, España Fecha de realización: 27/07/2009

50 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad. II Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus".-,

33 Título: La alimentación de los andalusíes: Balance actual de nuestros conocimientos Nombre del congreso: La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad. II Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Xixona, España Fecha de realización: 27/07/2009 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco; GARCÍA SÁNCHEZ, Expiración; ESPINAR MORENO, Manuel. "La alimentación de los andalusíes: Balance actual de nuestros conocimientos".-,

34 Título: Història, alteritat i manipulació: La presentació dels musulmans en el "Llibre dels Feits" Nombre del congreso: Congreso Llibre dels Feits: Aproximació crítica. Simposi Internacional organitzat per lAVL amb motiu del 800 aniversari del naixement de Jaume I, fundador del Regne de València Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: València, España Fecha de realización: 07/05/2009 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Història, alteritat i manipulació: La presentació dels musulmans en el "Llibre dels Feits"".-,

35 Título: Lo musulmán en Curial y Güelfa Nombre del congreso: III Curs Internacional de Traducció de Clàssics valencians: Clàsics valencians poliglotes Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía, España Fecha de realización: 19/11/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Lo musulmán en Curial y Güelfa".-,

36 Título: Cox y los castillos de época musulmana: vigilancia, control y vida urbana Nombre del congreso: En defensa del territorio Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Cox, España Fecha de realización: 16/10/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Cox y los castillos de época musulmana: vigilancia, control y vida urbana".-,

37 Título: Al-Andalus a través de su historia: Las Marinas de Alicante en la época andalusí (siglos VIII-XIII). I Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Nombre del congreso: Al-Andalus a través de su historia: Las Marinas de Alicante en la época andalusí (siglos VIII-XIII). I Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 21/07/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Al-Andalus a través de su historia: Las Marinas de Alicante en la época andalusí (siglos VIII-XIII). I Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus".-,

51 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

38 Título: Las Marinas en época andalusí. Historia y ejemplos de poblamiento conocidos Nombre del congreso: Al-Andalus a través de su historia: Las Marinas de Alicante en la época andalusí (siglos VIII-XIII). I Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de La Nucía de la Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 21/07/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Las Marinas en época andalusí. Historia y ejemplos de poblamiento conocidos".-,

39 Título: Lo musulmán y lo árabe en Curial i Güelfa. Verosimilitud e historicidad Nombre del congreso: Colloque Humanisme, traditions et réinterprétations. Traduire II Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: École Nationale des Chartes, en París, Francia Fecha de realización: 11/04/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Lo musulmán y lo árabe en Curial i Güelfa. Verosimilitud e historicidad".-,

40 Título: Lo musulmán en Curial i Güelfa. Primera aproximación Nombre del congreso: II Encontre Internacional «Curial e Güelfa: Aspectes lingüístics i culturals» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucía, España Fecha de realización: 05/02/2008 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Lo musulmán en Curial i Güelfa. Primera aproximación".-,

41 Título: Espiritualidad colectiva e individual en el Islam tradicional: El gihâd, su sustituto, el ribât, y su pervivencia material y toponímica en el levante de la península Ibérica Nombre del congreso: Colloque Franco-Espagnol: Pour une histoire comparée de la traduction. La traduction des classiques valenciens et la tradition française Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: École Nationale des Chartes, en París, Francia Fecha de realización: 25/01/2007 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Espiritualidad colectiva e individual en el Islam tradicional: El gihâd, su sustituto, el ribât, y su pervivencia material y toponímica en el levante de la península Ibérica".-,

42 Título: Aproximación a una panorámica de las traducciones medievales del árabe al catalán Nombre del congreso: II Curs Internacional de Traducció de Clàssics Valencians: Clàssics valencians poliglotes Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en La Nucia, España Fecha de realización: 15/11/2006 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Aproximación a una panorámica de las traducciones medievales del árabe al catalán".-,

43 Título: Geografía y cartografía en la obra de Ibn Jaldûn Nombre del congreso: Congreso Miradas españolas sobre Ibn Jaldún Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, en Madrid, España

52 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Fecha de realización: 30/10/2006 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Geografía y cartografía en la obra de Ibn Jaldûn".En: Miradas españolas sobre Ibn Jaldún. -, ISBN 84-95803-61-0

44 Título: Los Banû Sîd Bono/a: Mística e influencia social entre los siglos XI y XVII Nombre del congreso: Congreso Internacional «Una herencia espiritual común: Al-Andalus y el Magreb» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Sevilla, España Fecha de realización: 26/10/2006 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Los Banû Sîd Bono/a: Mística e influencia social entre los siglos XI y XVII".-,

45 Título: La Alhambra como ciudad Nombre del congreso: Seminario La Alhambra y el Generalife, significado y escritura Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 22/05/2006 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La Alhambra como ciudad".-,

46 Título: El espacio del enfermo en la España musulmana Nombre del congreso: IV Seminario Internacional de Historia Medieval. «Minorías religiosas, marginación y pobreza en la Europa medieval. Ss. XIII-XV» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en La Nucía, España Fecha de realización: 17/11/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "El espacio del enfermo en la España musulmana".-,

47 Título: Orihuela musulmana: una capital entre el río y la montaña. Dinámicas del pasado aún vigentes Nombre del congreso: La ocupación humana en la red fluvial del Segura Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Orihuela, España Fecha de realización: 15/11/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Orihuela musulmana: una capital entre el río y la montaña. Dinámicas del pasado aún vigentes".-,

48 Título: Cervantes y el mar Nombre del congreso: Cervantes entre las dos orillas Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 14/11/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Cervantes y el mar".En: Cervantes entre las dos orillas. -, ISBN 84-608-0507-7

49 Título: Estudios Árabes: Convergencia europea y planes de estudios Nombre del congreso: XII Simposio de la SEEA (Sociedad Española de Estudios Árabes) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional

53 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Barcelona, España Fecha de realización: 20/10/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Estudios Árabes: Convergencia europea y planes de estudios".-,

50 Título: La montaña alicantina en época almohade Nombre del congreso: I Jornadas de Historia Medieval de la Marina Baixa Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Casa de la Cultura de Finestrat (Alicante), España Fecha de realización: 20/10/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La montaña alicantina en época almohade".-,

51 Título: Le docteur Mouloud Kacem et l`histoire algero-espagnole de l`époque islamique Nombre del congreso: Al-Multaqà l-Watanî li-takrîm al-mufakkir al-marhûm li-l-Ustâd Mawlûd Qâsim Nâyt Bilqâsim, ayyâm 17, 18, 19 safar 1426 H./ 27, 28, 29 mars 2005 M. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Argel, Argelia Fecha de realización: 27/03/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco; EPALZA FERRER, Míkel de. "Le docteur Mouloud Kacem et l`histoire algero-espagnole de l`époque islamique".En: Al-Multaqà l-Watanî li-takrîm al-mufakkir al-marhûm li-l-Ustâd Mawlûd Qâsim Nâyt Bilqâsim, ayyâm 17, 18, 19 safar 1426 H./ 27, 28, 29 mars 2005 M.. -,

52 Título: Orientalisme et études islamiques en Espagne: à la recherche d`une identité de notre propre passé Nombre del congreso: Colloque sur «LOrientalisme et le dialogue des cultures» à lUniversité Ez-Zitouna (21-23 février 2005) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Université Ez-Zitouna, Fecha de realización: 21/02/2005 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Orientalisme et études islamiques en Espagne: à la recherche d`une identité de notre propre passé".En: LOrientalisme et le dialogue des cultures». -, ISBN No posee

53 Título: La asistencia al enfermo y los hospitales. La reparación de caminos y puentes como servicio a la comunidad Nombre del congreso: Parlamento de las religiones del mundo 2004 «Senderos de Paz: EL Arte de saber escuchar. El poder del compromiso» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Barcelona, España Fecha de realización: 07/07/2004 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La asistencia al enfermo y los hospitales. La reparación de caminos y puentes como servicio a la comunidad".-,

54 Título: La difusión de las noticias del descubrimiento de América en el Imperio Turco-Otomano: la cartografía del Pîrî Re`îs Nombre del congreso: XII Congreso Internacional sobre Descubrimientos y Cartografía. «La Cartografía Histórica en la época de Isabel la Católica» (Tordesillas, 28-30 de septiembre de 2004) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: en las Casas del Tratado, en Tordesillas (Valladolid), España

54 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Fecha de realización: 28/04/2004 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La difusión de las noticias del descubrimiento de América en el Imperio Turco-Otomano: la cartografía del Pîrî Re`îs".En: (en prensa). -,

55 Título: Lo que los mapas dicen: cartografía y definición de espacios en el Mediterráneo Occidental Nombre del congreso: I Jornadas Marruecos y España: una vecindad en construcción Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 09/12/2003 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Lo que los mapas dicen: cartografía y definición de espacios en el Mediterráneo Occidental".En: Relaciones hispano-marroquíes: una vecindad en construcción. -, ISBN 84-96327-17-5

56 Título: La economía andalusí en época de Almanzor: Teoría administrativa y realidad económica a través de las fuentes jurídicas y geográficas Nombre del congreso: Congreso Internacional Almanzor y su época (Córdoba, 2002) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Córdoba, España Fecha de realización: 14/10/2002 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La economía andalusí en época de Almanzor: Teoría administrativa y realidad económica a través de las fuentes jurídicas y geográficas".En: La Península ibérica al filo del año 1000. Congreso Internacional Almanzor y su época (Córdoba, 14 a 18 de octubre de 2002). -, ISBN 978-84-9330-078-4

57 Título: El ribat y las rábitas Nombre del congreso: Al-Andalus, El Islam y los movimientos islamistas Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Guardamar del Segura (Alicante), España Fecha de realización: 08/07/2002 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "El ribat y las rábitas".-,

58 Título: Ciclo de Conferencias sobre «Pasado y presente de la presencia musulmana en el Bajo Segura» Nombre del congreso: Ciclo de Conferencias sobre «Pasado y presente de la presencia musulmana en el Bajo Segura» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: IES de Almoradí (Alicante), España Fecha de realización: 16/01/2002 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Ciclo de Conferencias sobre «Pasado y presente de la presencia musulmana en el Bajo Segura»".-,

59 Título: La Vega del Segura en el período islámico (ss. VIII-XII: una tierra abierta Nombre del congreso: Ciclo de Conferencias sobre «Pasado y presente de la presencia musulmana en el Bajo Segura» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: IES de Almoradí (Alicante), España Fecha de realización: 16/01/2002

55 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La Vega del Segura en el período islámico (ss. VIII-XII: una tierra abierta".-,

60 Título: La normativa del derecho musulmán acerca de los castillos y fortalezas en Al-Andalus Nombre del congreso: Congreso sobre "Castillos y fortalezas medievales" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Elda (Alicante), España Fecha de realización: 01/04/2001 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La normativa del derecho musulmán acerca de los castillos y fortalezas en Al-Andalus".-,

61 Título: Vida social y urbana en la Orihuela musulmana del siglo XIII Nombre del congreso: Conferencias en la Universidad Histórica de Orihuela Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede de la Universidd de Alicante en el Colegio Santo Domingo de Orihuela, España Fecha de realización: 15/11/2000 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Vida social y urbana en la Orihuela musulmana del siglo XIII".-,

62 Título: El estudio de las vías en época andalusí: Implicaciones históricas y administrativas Nombre del congreso: Congreso Internacional de Caminería Hispánica Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Valencia, España Fecha de realización: 17/07/2000 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "El estudio de las vías en época andalusí: Implicaciones históricas y administrativas".-,

63 Título: Viaje a través del pasado árabe-musulmán de provincia de Alicante Nombre del congreso: Universidad Permanente de Adultos de la Universidad de Alicante Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Universidad de Alicante, España Fecha de realización: 01/04/2000 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Viaje a través del pasado árabe-musulmán de provincia de Alicante".-,

64 Título: Ilustres oriolanos musulmanes Nombre del congreso: Orihuela, pasado y presente Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sede de la Universidad de Alicante en el Colegio Santo Domingo de Orihuela, España Fecha de realización: 29/02/2000 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Ilustres oriolanos musulmanes".-,

65 Título: Toponimia y traducción Nombre del congreso: III Seminario-Taller de Traducción Español-Árabe-Español Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada

56 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Ciudad de realización: Miraflores de la Sierra (Madrid), Fecha de realización: 30/04/1999 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Toponimia y traducción".-,

66 Título: Informática para Arabistas e Islamólogos Nombre del congreso: Informática para Arabistas e Islamólogos Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Otros Ciudad de realización: Departamento de Estudios Árabes e Islam, Universidad Autónoma de Madrid, España Fecha de realización: 11/03/1999 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Informática para Arabistas e Islamólogos".-,

67 Título: Obres públiques i elits urbanes a la ciutat musulmana Nombre del congreso: Curso «La política artística municipal a la Corona d¿Aragó en els segles medievals» Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Seu d'Urgell (Lleida), España Fecha de realización: 20/07/1998 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Obres públiques i elits urbanes a la ciutat musulmana".-,

68 Título: Quels sont les apports des savants de l`Orient à la civilisation occidentale? Nombre del congreso: Les deux rives de la Méditerranée, une communauté de cultures Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Bourges, Francia Fecha de realización: 04/11/1997 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Quels sont les apports des savants de l`Orient à la civilisation occidentale?".-,

69 Título: La economía de las rábitas Nombre del congreso: Congrés Internacional sobre "Ràpites, Ribats i Almonastirs" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sant Carles de la Ràpita, España Fecha de realización: 04/09/1997 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La economía de las rábitas".-,

70 Título: Geopolítica, toponimia y espacios urbanos de Sagunto/Murbiter en el período islámico Nombre del congreso: Congrés d'Estudis sobre el Camp de Morvedre, Sagunt, Faura, Estivella Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sagunto, España Fecha de realización: 15/11/1996 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Geopolítica, toponimia y espacios urbanos de Sagunto/Murbiter en el período islámico".-,

71 Título: Los mudéjares, según la "rihla" de Ibn as-Sabbah Nombre del congreso: Coloquio sobre "La Voz de los Mudéjares y Moriscos" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional

57 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alicante, España Fecha de realización: 29/03/1995 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Los mudéjares, según la "rihla" de Ibn as-Sabbah".-,

72 Título: La frontera alternativa: Vías y enfrentamientos islamo-cristianos en la Mancha Oriental y en Murcia Nombre del congreso: Congreso sobre La Frontera Oriental Nazarí como sujeto histórico Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Lorca-Vera (Murcia), España Fecha de realización: 22/11/1994 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La frontera alternativa: Vías y enfrentamientos islamo-cristianos en la Mancha Oriental y en Murcia".-,

73 Título: El Magreb en las crónicas mozárabes. La conquista musulmana como cambio de al-`adwwan a al-`udwatan Nombre del congreso: Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas "Cultura, Ciencia y Sociedad" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Marrakech, Marruecos Fecha de realización: 23/11/1992 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "El Magreb en las crónicas mozárabes. La conquista musulmana como cambio de al-`adwwan a al-`udwatan".-,

74 Título: Al-Andalus como una isla. Presupuestos mentales e islamológicos en las primeras representaciones árabes de la Península Ibérica Nombre del congreso: Congreso sobre "Al-Andalus encuentro de Tres Mundos: Europa, Mundo Árabe y América" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Sevilla, España Fecha de realización: 25/11/1991 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Al-Andalus como una isla. Presupuestos mentales e islamológicos en las primeras representaciones árabes de la Península Ibérica".-,

75 Título: Vínculos existentes entre la cultura árabe y la cultura mediterránea de nuestro entorno Nombre del congreso: Jornadas sobre cultura Árabe e Inmigración Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Crevillente, España Fecha de realización: 20/09/1991 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Vínculos existentes entre la cultura árabe y la cultura mediterránea de nuestro entorno".-,

76 Título: La cuenca del Mediterráneo, espacio de unidad Nombre del congreso: Congreso de Historia de la Antropología Española Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Palma de Mallorca, España Fecha de realización: 27/04/1991 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "La cuenca del Mediterráneo, espacio de unidad".-,

58 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

77 Título: Aportaciones al estudio de las vías de época islámica en la Meseta Norte Nombre del congreso: Congreso sobre "La Proyección Histórica de España en sus Tres Culturas: Castilla y León, América y el Mediterráneo" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Medina del Campo (Valladolid), España Fecha de realización: 16/04/1991 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Aportaciones al estudio de las vías de época islámica en la Meseta Norte".-,

78 Título: Andalusíes y magrebíes en torno a los Sid Bono/a de Guadalest y Granada Nombre del congreso: Coloquio Hispano-Marroquí de Ciencias Históricas "Cultura, Ciencia y Sociedad" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Granada, España Fecha de realización: 06/11/1989 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Andalusíes y magrebíes en torno a los Sid Bono/a de Guadalest y Granada".-,

79 Título: Ràpites i Al-Monastirs al Nord i Est de la Península d'Al-Andalus Nombre del congreso: Congrés de les Ràpites de l'Estat Espanyol Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de realización: Sant Carles de la Rápita, España Fecha de realización: 07/09/1989 Franco-Sánchez, Francisco. "Ràpites i Al-Monastirs al Nord i Est de la Península d'Al-Andalus".-,

80 Título: Estudio comparativo del urbanismo islámico de seis poblaciones de la Vía Augusta: Sagunto/Xàtiva/Orihuela y Ontinyent/Bocairent/Beneixama Nombre del congreso: SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA CIUDAD ISLÁMICA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: ZARAGOZA, España Fecha de realización: 01/01/1988 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Estudio comparativo del urbanismo islámico de seis poblaciones de la Vía Augusta: Sagunto/Xàtiva/Orihuela y Ontinyent/Bocairent/Beneixama".-,

81 Título: Noticias de época islámica sobre inundaciones fluviales en el Baix Vinalopó y en la Vega Baja del Segura Nombre del congreso: Congreso sobre Avenidas fluviales e inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Alicante-Murcia, España Fecha de realización: 11/05/1987 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Noticias de época islámica sobre inundaciones fluviales en el Baix Vinalopó y en la Vega Baja del Segura".-,

82 Título: El espacio del agua en la ciudad de Orihuela en época islámica Nombre del congreso: Agua y poblamiento musulmán Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica

59 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: BENISSA (ALICANTE), España Fecha de realización: 01/01/1986 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "El espacio del agua en la ciudad de Orihuela en época islámica".-,

83 Título: Por una bibliografía de Estudios Árabes Baleáricos Nombre del congreso: Jornades d'Estudis Histórics Locals. Tipo evento: Congreso Tipo de participación: Ponencia Ciudad de realización: Palma de Mallorca, España Fecha de realización: 01/01/1985 FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. "Por una bibliografía de Estudios Árabes Baleáricos".-,

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: III Simposio Internacional New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 29/09/2017

2 Título: II Congreso Internacional «Autobiografías y biografías árabes: Modos de expresión autobiográfica más allá de la proyección religiosa» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 09/03/2017

3 Título: Curso «Paleografía y edición de manuscritos árabes» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 07/12/2016

4 Título: II Simposio Internacional New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 30/09/2016

5 Título: Encuentro «Estudis Àrabs i Islàmics: El Xarq Al-Andalus, la Corona d'Aragó, el Magreb i la Mediterrània» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 13/04/2016

6 Título: I Congreso Internacional «Autobiografías y biografías árabes: Proyección de un modelo de vida islámico» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 07/03/2016

60 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

7 Título: LaTEX como herramienta de edición de textos para filólogos y arabistas Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 02/12/2015

8 Título: I Simposio Internacional New Researchers and New Research in Arabic and Islamic Studies / Nous investigadors i noves recerques en Estudis Àrabs i Islàmics / Nuevos investigadores y nueva investigación en Estudios Árabes e Islámicos Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 02/10/2015

9 Título: Congrés Internacional «La Taifa de Dénia. 1.000 anys. Dénia, una Florència del segle XI» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 21/01/2015

10 Título: Jornadas de Estudio «La Formación de Tudmîr. Desde el tratado de Orihuela a la fundación de Murcia» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 11/04/2013

11 Título: Egipto y la península Ibérica, realidad y futuro. V Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 10/07/2012

12 Título: Egipto y la península Ibérica, siglos de relación. IV Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 11/07/2011

13 Título: Mercados y consumo en el mundo árabe e islámico. Análisis histórico y económico. III Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 12/07/2010

14 Título: La alimentación de los andalusíes: tradición, innovación y pervivencia en la actualidad. II Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 27/07/2009

15 Título: Al-Andalus a través de su historia: Las Marinas de Alicante en la época andalusí (siglos VIII-XIII). I Curso sobre Civilización del mundo islámico y Al-Andalus Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 21/07/2008

16 Título: Ciclo de Conferencias sobre «Pasado y presente de la presencia musulmana en el Bajo Segura» Modo de participación: Organizador/a Fecha de inicio: 16/01/2002 Duración: 2 meses

61 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Experiencia de gestión de I+D+i

Título/denominación actividad: "Motor de Búsqueda Tabarca" Tipología de la gestión: Director del Proyecto Institucional I+D+i de la Universidad de Alicante (UA) Fecha de inicio: 08/01/2003

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Univesity of Minia (Yamia`a Minia) Ciudad: Minia, Egipto Fecha inicio: 08/09/2011 Duración: 9 meses - 3 días Nombre del programa: Cooperación y estudio de la implementación de la docencia e investigación en la Facultad de Lenguas Extranjeras (Kulliyat al-Alsun) Objetivo de la estancia: Otros

2 Entidad de realización: University of Cairo Ciudad: El Cairo, Egipto Fecha inicio: 12/04/2011 Duración: 28 días Nombre del programa: Impartición Seminario sobre Recursos TIC para la Investigación en la Faculty of Arts and Humanities (Kulliyat al-Adab) Objetivo de la estancia: Otros

Número de tramos de investigación reconocidos

1 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2018

2 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2012

3 N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2006

4 N.º de tramos reconocidos: 2 Ámbito: Nacional Fecha del reconocimiento: 01/01/2000

62 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Títol / Título: «La autobiografía como modo de expresión de la cultura árabe de Grana-da»Objectius del curs / Objetivos del curso: Conferencia para especialistas.Duració / Duración: 2 horasOrganisme / Organismo: Universidad de GranadaLloc de celebració / Lugar de celebración: Cátedra Emilio García Gómez en el centro de La Madraza de la Universidad de GranadaData / Fecha: 31 de mayo de 2017 Fecha de concesión: 2017

2 Descripción del mérito: Títol / Título: «Sharq Al-Andalus en los siglos IX y X»Objectius del curs / Objetivos del curso: Alumnos del Máster EURAME de la UGR.Duració / Duración: 3 horasOrganisme / Organismo: Universidad de GranadaLloc de celebració / Lugar de celebración: Departamento de Historia Medieval de la Universidad de GranadaData / Fecha: 20 abril 2017 Fecha de concesión: 2017

3 Descripción del mérito: Títol / Título: «La cartografía árabe medieval de la península Ibérica: desde el esbozo cultural religioso (s. X) al conocimiento científico (siglos XII al XV)»En el marco del: XXVII Seminario del Instituto de Estudios del Medievo y del Renacimiento (IEMIR), Del saber medieval a las ciencias modernasObjectius del curs / Objetivos del curso: Seminario de introducción a la investigación para jóvenes investigadoresDuració / Duración: 3 horasOrganisme / Organismo: Facultad de Humanidades, Universidad de La LagunaLloc de celebració / Lugar de celebración: Campus de Los Realejos de la Universidad de La LagunaData / Fecha: 9 al 11 de mayo de 2017 Fecha de concesión: 2017

4 Descripción del mérito: Títol / Título: «Nuevas perspectivas acerca del género autobiográfico como expresión de un modelo de vida religiosa»En el marco del: Seminario de Estudios Avanzados en Humanidades: Fuentes, enfoques y métodoObjectius del curs / Objetivos del curso: Seminario de introducción a la investigación para DoctorandosDuració / Duración: 5 horasOrganisme / Organismo: Facultad de Humanidades, Universidad de La LagunaLloc de celebració / Lugar de celebración: Campus de Los Realejos de la Universidad de La LagunaData / Fecha: 6 de junio de 2017 Fecha de concesión: 2017

5 Descripción del mérito: PUESTOS EN LA GESTIÓN Y EN LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA:- Secretario del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, y Filología Francesa entre 1992-1993.- Director del Secretariado de Relaciones Institucionales y Comunicación, dependiente del Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación, desde 3 julio de 2001 hasta el 1 de diciembre de 2003.- Director del Secretariado de Relaciones Institucionales y Convenios, dentro del Vicerrectorado de Coordinación y Comunicación, desde el 1 de diciembre de 2003 hasta el 6 de mayo de 2005- Director del Departamento de Filologías Integradas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, desde el 21 de mayo de 2005 hasta el 21 de diciembre de 2007.- Coordinador del Área de Estudios Árabes e islámicos desde febrero de 2003 hasta noviembre de 2009.- Director del Departamento de Filologías Integradas desde el 25/03/2014 hasta el 23/04/2016. Fecha de concesión: 2016

6 Descripción del mérito: Ha elaborado informes para las siguientes agencias de evaluación:- Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya )desde 04/2007)- Agencia Andaluza de Evaluación- ANECA (y también a solicitud de la Conserjería de Universidades del Go-bierno Regional de Murcia)- Agencia Valenciana de Evaluación (AVAP)- Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco / Euskal Unibertsitate Sistemaren Kalitatea Agentzia (UNIBASQ) (desde 07/2015). Fecha de concesión: 2015

63 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

7 Descripción del mérito: PERTENENCIA A ASOCIACIONES PROFESIONALES Y CIENTÍFICAS- Soy miembro de pleno derecho de las siguientes asociaciones:- Asociación Española de Arqueología Medieval (AEAM)- Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (SECR)- Sociedad de Estudios Medievales (SEM) Fecha de concesión: 2015

8 Descripción del mérito: PERTENENCIA A INSTITUTOS UNIVERSITARIOS Soy miembro de pleno derecho de los siguientes Institutos:- Institut Virtual Internacional de Traducció (IVITRA), proyecto institucional de Universitat d`Alacant, miembro fundador desde junio del año 2001 hasta el 20 de abril 2012 en que pasa a ser el Institut Superior d`Investigació Cooperativa (ISIC) Instituto Virtual Internacional de Traducción / Institut Virtual Internacional de Traducció / International Virtual Institute of Translation. Fecha de concesión: 2015

9 Descripción del mérito: PERTENENCIA A INSTITUTOS UNIVERSITARIOS Soy miembro de pleno derecho de los siguientes Institutos:- Desde el 20 de abril 2012 el Institut Virtual Internacional de Traducció (IVITRA) es aprobado oficialmente que se convierta en el Institut Superior d`Investigació Cooperativa (ISIC) Instituto Virtual Internacional de Traducción / Institut Virtual Internacional de Traducció / International Virtual Institute of Translation. Acrónimo: ISIC-IVITRA. Referencia de concessión: ISIC/2012/022 (2012-2016, hasta el 31/12/2016). Coordinación: IVITRA-Universidad de Alicante. Fecha de concesión: 2015

10 Descripción del mérito: PERTENENCIA A INSTITUTOS UNIVERSITARIOS Soy miembro de pleno derecho de los siguientes Institutos:- Desde el 30 de septiembre de 2004 hasta la actualidad soy miembro de pleno derecho del Seminario Iberoamericano de Descubrimientos y Cartografía, perteneciente al Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal, de las Universidades de Valladolid y Salamanca, cuya sede está en las Casas del Descubrimiento, en Tordesillas (Valladolid). Fecha de concesión: 2015

11 Descripción del mérito: PARTICIPACIÓN EN LOS COMITÉS EDITORIALES Y DE REDACCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS:- Desde el 1988 (nº. 5) hasta el 1994 (nº. 10-11) he sido miembro del Comité de Redacción de la Revista Sharq Al-Andalus. Estudios Árabes, revista científica de la División de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante. Desde el nº. 12 (1995) pasó ésta a denominarse Sharq Al-Andalus. Estudios sobre Mudéjares y Moriscos (ISSN: 0213-3482), y hasta la actualidad sigo en su Comité de Redacción.- Desde 1992 soy miembro colaborador activo del Índice Histórico Español (ISSN: 0537-3522), publicado por la Facultad de Historia de la Universidad Central de Barcelona.- Desde el nº 13 (1995) he sido incluido en el Hay`at al-tahrîr o Comité de Redacción de la Revista Dirâsât Andalusiyya (ISSN: 0330-7549), revista científica de estudios andalusíes editada en Túnez bajo los auspicios de Djoma`a Cheikha.- Desde agosto de 2006 soy miembro del Consejo Asesor de la serie editorial Ciencias de la Naturaleza en al-Andalus, editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Granada.- Desde diciembre de 2010 soy miembro del Consejo de Redacción de la Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (ISSN: 1132-3485), revista de la institución egipcia homónima, dependiente del Ministerio de Cultura de la R. A. de Egipto.- Desde diciembre de 2011 fui designado para el Editorial Board de la revista electrónica internacional eHumanista (http://www.ehumanista.ucsb.edu/ ISSN: 1540 5877), de la University of California at Santa Barbara (USA), especialmente de la revista específica en el seno de eHumanista, con la denominación: eHumanista/IVITRA: Literatura, Llengua i Cultura en la Corona dAragó / Literature, Linguistic and Cultural History of the Crown of Aragon (http://www.ehumanista.ucsb.edu/eHumanista%20IVITRA/index.shtml), editada por el Department of Spanish and Portuguese, de la University of California, Santa Barbara, USA.- Desde febrero de 2012, miembro del Consejo Asesor Internacional de la revista de la UB Anuari de Filologia sección Antiqua et Mediaeualia (ISSN: 1576-012X), ahora en línea.- Desde julio de 2012, miembro del International Scientific Committee de la Series ¿IVITRA Research in Linguistic and Literature. Studies, Editions and Translations¿, que la prestigiosa editorial internacional John Benjamins (Amsterdam / Philadelphia) concedió al Instituto Superior de Investigación Cooperativa IVITRA [ISIC-IVITRA]. (Ver: http://benjamins.com/#catalog/books/ivitra/board ) Fecha de concesión: 2015

64 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

12 Descripción del mérito: Títol / Título: «El interés por la traducción del árabe al catalán en la Edad Media (siglos XIII-XV).Objectius del curs / Objetivos del curso: Curso Internacional on-line (Brasil, España, Portugal, Argentina) de formación no presencial «Cultura na Península Ibérica Medieval e Moderna (séc. XIII-XVII)»Duració / Duración: Cursillo 2 h.Organisme / Organismo: Organizado por Memoriam cultural, Núcleo de Ensino à Distância (Universidade Espiritu Santo do Brasil) e IVITRA de la Universidad de Alicante, coordinado por los Drs. Ricardo da Costa (UFES) y Vicent Martines (UA). Este Curso Internacional formaba parte de las Actividades Formativas Específicas del «Programa de Doctorado en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea / Transferències Interculturals i Històriques en l'Europa Medieval Mediterrània / Intercultural and Historic Transfers in the Mediterranean Medieval Europe» (ISIC-IVITRA [ISIC/2012/022] de la Universidad de Alicante.Lloc de celebració / Lugar de celebración:Data / Fecha: Impartido entre el 16 septiembre 2013 y el 10 de marzo de 2014. Fecha de concesión: 2014

13 Descripción del mérito: Nombramiento en BOE 28/02/2014 como evaluador de la CNAI para participar durante el año 2014 en el Comité 11 (Filología, Filosofía y Be-llas Artes) que debía evaluar los sexenios de investigación del profesorado universitario solicitados en el año 2013. Fecha de concesión: 2014

14 Descripción del mérito: Nombramiento en BOE 27/02/2013 como evaluador de la CNAI para participar durante el año 2013 en el Comité 11 (Filología, Filosofía y Bellas Artes) que debía evaluar los sexenios de investigación del profesorado universitario solicitados en el año 2012. Fecha de concesión: 2013

15 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER:- Dirección de la Suficiencia Investigadora de Alejandro RAMOS RODRÍGUEZ (Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante) titulada «Aproximación a la simbología mágico-religiosa islámica en el Sharq Al-Andalus a través de los restos materiales de Alicante y Murcia (ss. X-XIV)», defendida el 12 de julio 2013, dentro del Programa de Doctorado «Lenguas, culturas, y sus traducciones en el ámbito mediterráneo». Obtuvo Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, Luis F. Bernabé Pons, José Vicente Cabezuelo Pliego. Fecha de concesión: 2013

16 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER:- Dirección de la Suficiencia Investigadora de Abdelkrim BENNAS (Licenciado en Usul Al-Dîn o Fundamentos de la Religión por la Facultad de Osol Eddine, Universidad de Tetuán, Marruecos) titulada «As-Sustarî y su Risâla. Aspectos de la vida cotidiana de los sufíes a través de Ar-Risâla As-Sustariyya», defendida el 3 de julio 2012, dentro del Programa de Doctorado «Lenguas, culturas, y sus traducciones en el ámbito mediterráneo». Obtuvo Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, Magdalena Martínez Almira, José Francisco Cutillas Ferrer. Fecha de concesión: 2012

17 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Dirección del trabajo de final del Máster de Mariame FARQANE (Máster en Études sur la Société Islamique Classique de la Université de Aix-en-Provence, Francia) titulado «La Qasîdat al-Munfariya, dikr de la cofradía al-Bûniyya de Marraquesh. Traducción, comentario y contexto histórico», defendido el 8 de julio de 2011, dentro del «Máster de Estudios Literarios». Obtuvo Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, Luis F. Bernabé Pons, Eva Lapiedra Gutiérrez. Fecha de concesión: 2011

18 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Dirección de la Suficiencia Investigadora de Florencia FERNÁNDEZ LLAMAS (Licenciada en Historia por la Universidad de Alicante) titulada «La idea de ciudad islámica en el Tratado de Ibn `Abdûn», defendida el 13 de diciembre 2011, dentro del Programa de Doctorado «Lenguas, culturas, y sus traducciones en el ámbito mediterráneo». Obtuvo Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, José Vicente Cabezuelo Pliego, Eva Lapiedra Gutiérrez.

65 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

Fecha de concesión: 2011

19 Descripción del mérito: PERTENENCIA AL GITE (Grupo de Innovación Tecnológico-Educativa) DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE, con el proyecto de investigación GITE-09009-UA: GITE en Història de la Cultura, Diacronia lingüística i TraduccióCon ello he obtenido asimismo la Acreditación Tecnológica al Profesorado (ATP) en 2010 Fecha de concesión: 2010

20 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Dirección Suficiencia Investigadora de Mourad KACIMI (Licenciada en Historia por la Universidad de Alicante) sobre «Perspectivas sobre la reconquista de al-Andalus en la obra Nafh at-tîb min gusn al-Andalus ar-ratîb wa dikr wazîri-hâ Lisân ad-Dîn Ibn al-Jatîb de Ahmad al-Maqqarî (986-1041 H./1578-1631 J.C.)», defendida el 15 de noviembre de 2010, dentro del Programa de Doctorado «Lenguas, culturas, y sus traducciones en el ámbito mediterráneo». Obtuvo Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, Vicent Martines i Peres, Luis F. Bernabé Pons. Fecha de concesión: 2010

21 Descripción del mérito: PERTENENCIA AL GITE (Grupo de Innovación Tecnológico-Educativa) DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Con el proyecto de investigación GITE-09009-UA: GITE en Història de la Cultura, Diacronia lingüística i Traducció, desde el 19/05/2009 con dedicación COMPLETA. Fecha de concesión: 2009

22 Descripción del mérito: Desde 06/2008 dentro del Programa ACADEMIA de la ANECA para los procesos destinados a la acreditación nacional del profesorado para su acceso a los cuerpos docentes universitarios (TU y CU), he pertenecido al panel de expertos, en el ámbito de los Estudios Árabes e Islámicos (así como en otras áreas de cono-cimiento afines). Hasta el 06/2015, en que la nueva ley de acreditación cambió el sistema de acreditación y el proceso de evaluación. Fecha de concesión: 2008

23 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER:- Director de la Memoria de Suficiencia Investigadora de Ricardo LARDIZÁBAL VARELA, (Licenciado en Historia por la Universidad de Texas, en Austin, EE.UU), titulada «La argumentación política y religiosa del Emir `Abd Allâh de Granada en su memorial en Defensa Propia (el Kitâb at-Tibyân)», defendida en el Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante, el día 19 de diciembre de 2008. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, Eva Lapiedra Gutiérrez y José Vicente Cabezuelo Pliego. Fecha de concesión: 2008

24 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Director de la Memoria de Suficiencia Investigadora de Antonio CONSTÁN NAVA (Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Alicante), titulada «La lengua árabe a través del manuscrito OSUNA, C. 587, D. 36-65 (1533-1539) del Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza: traducción, estudio y aportaciones histórico-lingüísticas», defendida en el Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante, el día 7 de julio de 2008. Calificación: Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: Francisco Franco Sánchez, José Vicente Cabezuelo Pliego, Luis F. Bernabé Pons. Fecha de concesión: 2008

25 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Dirección de la Suficiencia Investigadora de Mostapha JARMOUNI JARMOUNI (Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Alicante) titulada «Estudio, edición parcial y traducción de la Nuzhat al-basâir wa-l-absâr, de Abû l-Hasan al-Bunnahî (713-798/1313-1396).(Ms. Biblioteca de El Escorial nº 1652)», defendida el 21 de diciembre 2006, dentro del Programa de Doctorado «Lenguas, culturas, y sus traducciones en el ámbito mediterráneo». Calificación: Sobresaliente por

66 f4031a91ed7590b364096975e55a2e8e

unanimidad. Tribunal: María Jesús Rubiera Mata, José Vicente Cabezuelo Pliego, Francisco Franco Sánchez. Fecha de concesión: 2006

26 Descripción del mérito: Participación en la comisión de la ANECA que elaboró el "Libro Blanco de las Filologías" - Miembro representante nacional del Área de Estudios Árabes e Islámicos en la comisión de la ANECA que elaboró a petición del Ministerio el "Libro Blanco del Título de Grado en Estudios en el ámbito de la Lengua, Literatura, Cultura y Civilización", comúnmente conocido como "Libro Blanco de las Filologías" (http://www.aneca.es/Documentos-y-publicaciones/Otros-documentos-de-interes/Libros-Blancos ) a lo largo de los años 2005 y 2006. Este Libro Blanco de las Filologías son resultado del trabajo llevado a cabo por la comisión elaborada para tal fin, constituida por representantes de las titulaciones de filología de las universidades españolas a propuesta de la ANECA, con el objetivo de realizar estudios y supuestos prácticos útiles en el diseño de título de grado adaptados al EEES. El libro fue presentado en 1/2008. Fecha de concesión: 2005

27 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER.- Director de la Memoria de Suficiencia Investigadora de Amel FERDI (Licenciada en Traducción por la Universidad de Argel), titulada «Los sueños relacionados con las personas según la obra de Abû Sa`îd Nasr Ibn Ya`qûb Ad-Dînawarî (381-422/991-1020): Al-Qâdirî fî t-ta`bîr. Traducción con un estudio introductorio», defendida en el Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante, el día 27 de noviembre de 2003. Calificación: Sobresaliente por unanimidad. Tribunal: María Jesús Rubiera Mata, Juan José Chao, Francisco Franco Sánchez. Fecha de concesión: 2003

28 Descripción del mérito: DIRECCIÓN DE: TESINAS, TRABAJOS DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA, DE DEA, Y DE FINAL DE MÁSTER- Director de la Memoria de Suficiencia Investigadora de Latifa BOUREK (Licenciada en Traducción por la Universidad de Orán), titulada «Estudio, edición y traducción de un alherce mauritano y de otro argelino¿, defendida en el Área de Estudios Árabes e Islámicos, Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante, el día 16 de diciembre de 2002. Tribunal: María Jesús Rubiera Mata, Luis Fernando Bernabé Pons, Francisco Franco Sánchez. Fecha de concesión: 2002

67

SECRETARÍA DE ESTADO DE MINISTERIO EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN,

CULTURA Y DEPORTE Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita

Fecha: 27 de abril de 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES

COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Currículum vitae

Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: _____68______

Nombre: Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita

Fecha: 2014

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas

Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida

Apellidos: Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Nombre: Ignacio

Situación profesional actual

Organismo: Universidad Autónoma de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Filosofía y Letras Depto./Secc./Unidad estr.: Estudios Árabes e Islámicos Dirección postal: 28049

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91 497 4527 Fax: Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 550510-1; 57011; 570112; 590105; 590103; 620202 CÓDIGO ORCID: 0000-0001-9549-0142 Categoria profesional: Profesor titular Fecha de inicio: 1-11-2010 Situación administrativa Plantilla x Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo xxx A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Procesos de transiciones (democráticas) en Oriente Medio y la orientación de las corrientes islamistas actuales. El impacto de la cuestión del confesionalismo en el mundo islámico actual. Transformaciones sociales y políticas en la región del Cuerno de África, con especial atención a la situación de la región del Creciente Fértil y Norte de África tras las revueltas árabes. La lieratura erótica árabe: proyecto de traducción de diez obras clásicas, desde antología de Kitab al-Agani hasta el Regreso del viejo a su juventud, pasando por El jardín perfumado, tratados de Razes y al Suyuti, diván de Abu Nuwás, Abu Hukayma y Abu Tammam, rasail de al-Yahiz y otros. Aplicación de nuevas tecnologías en la enseñanza de árabe en la universidad española y el uso de laboratorios y aulas de idiomas. Pedagogía del árabe como primera lengua extranjera y la aplicación de métodos interrelacionados y multidisciplinares para la instrucción del clásico y los dialectos. Traducción periodística árabe-español-árabe

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Estudios Licenciado en Filología Árabe. 1986-1991 Árabes. UAM

Doctorado Centro Fecha Doctor en Filología Árabe. Título de la tesis: "Las relaciones interconfesionales Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de 31-5-2000 en Líbano y Siria. Desde la época de Madrid las Tanzimat hasta nuestros días". Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Traductor y editor del español al Agencia EFE. Servicio Árabe. Granada 1994-95 árabe Intérprete Delegación de Gobierno. Madrid 1996 Traductor, corrector y editor árabe- Agencia EFE. Servicio Árabe. Madrid 1997-98 español-árabe. Profesor de lengua, literatura e historia Filologías Integradas. Universidad de Alicante 1998-99 del mundo árabe contemporáneo Intérprete oficial de árabe-español- autónomo-Ministerio de Asuntos Exteriores 1996-… árabe Profesor asociado Universidad Autónoma de Madrid 1999-2004

Profesor contratado doctor Universidad Autónoma de Madrid 2004-2010

Profesor titular Universidad Autónoma de Madrid 2010-

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Árabe c c c

Inglés c c c

Francés b b r

Persa r b r

Turco r r -

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

ACEPTACIÓN PRELIMINAR (NO SÉ EL TÍTULO): ANTECEDENTES: Con fecha 17 de noviembre de 2016 (DOCM 19/12/2016) fue publicada la convocatoria para la financiación de actividades de investigación dirigidas a grupos D./Dª LUIS MIGUEL PEREZ CAÑADA presentó una solicitud de ayuda a la investigación dentro del Programa AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDAS A GRUPOS DE LA UCLM. FUNDAMENTOS: Vista la solicitud presentada por el interesado/a, entendiendo razonada su petición y existiendo dotación presupuestaria suficiente en la orgánica 01110G Programa 541 A, del presupuesto de la UCLM para el 2017, el Vicerrector de Investigación y Política Científica, en uso de las competencias que le fueron delegadas por el Excmo. Y Magfco. Sr. Rector de la UCLM por Resolución de 04/04/2016 (D.O.C.M. nº 67, de 08/04/2016) en materia de investigación y política científica, tiene a bien dictar la siguiente: RESOLUCIÓN: Por la que se concede una ayuda a la investigación de la UCLM para su ejecución en 2017 a D./Dª LUIS MIGUEL PEREZ CAÑADA dentro del Programa AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDAS A GRUPOS DE LA UCLM por importe de 1.695,80 € y campus de gestión en TOLEDO, la referencia de la ayuda concedida es GI20174122. Contra

CONCEDIDO EN 2015 Referencia: CSO2014-52998-C3-1-P Investigador principal 1: ANA ISABEL PLANET CONTRERAS Investigador principal 2: ANGELES RAMIREZ FERNANDEZ Título: PARTICIPACION POLITICA, ISLAM Y TRASNACIONALIDAD EN EL MUNDO ARABO-ISLAMICO Y EN CONTEXTO MIGRATORIO Duración en años: 3 Centro: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. UAM

Título del proyecto: “España ante las migraciones y reformas políticas en el Mediterráneo y el Mundo Musulmán (investigador a tiempo parcial)”

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia/ (CSO2008-06232-C03-01/CPOL) Entidades participantes: UAM, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Granada Duración, desde: 2012 hasta: 2014 Investigador responsable: Ana Planet Contreras y Miguel Henando de Larramendi Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: SOCIEDAD CIVIL Y CONTESTACIÓN POLÍTICA EN ORIENTE MEDIO: DINÁMICAS INTERNAS Y ESTRATEGIAS EXTERNAS" (CSO2011-11729), dentro del área temática Ciencia Política, Sociología y Geografía (CPOL, SOCI y GEOG), que se desarrolla en el periodo 2010-2012.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: Universidad de Alicante, Universidad de Granada, UAM. Duración, desde: 2014 hasta: 2016 Investigador responsable: Ignacio Álvarez-Ossorio Número de investigadores participantes: 9

Título del proyecto: Proyecto de investigación sobre seguridad pública Seguimiento y análisis de las corrientes islamistas radicales y su implicación en la seguridad pública interna española. Los casos de Libia y Afganistán

Entidad financiadora: Instituo de Investigación sobre Seguridad Pública/ IUSI Entidades participantes: UAM, UNED Duración, desde: 2011 hasta: 2012 Investigador responsable: Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita y Agustín Velloso Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: “España, reformas políticas en el Mediterráneo y el Mundo Musulmán y movimientos migratorios (investigador a tiempo parcial)”

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia/ (CSO2008-06232-C03-01/CPOL) Entidades participantes: UAM, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Granada Duración, desde: 2009 hasta: 2011 Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: “Las sociedades civiles en el mundo árabe y el proceso de desarrollo democrático” (investigador a tiempo parcial) (CSO2009-11729), dentro del área temática Ciencia Política, Sociología y Geografía (CPOL, SOCI y GEOG), que se desarrolla en el periodo 2012-2014.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: Universidad de Alicante, Universidad de Granada, UAM. Duración, desde: 2009 hasta: 2011 Investigador responsable: Ignacio Álvarez-Ossorio Número de investigadores participantes: 7

Título del proyecto: Relaciones políticas e intercambios humanos entre España y el mundo islámico (1939-2004)

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Cultura/ (SEJ2005-08867-C03-01/CPOL) Entidades participantes: UAM, Universidad de Alicante, Universidad de Castilla La Mancha Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: Relaciones políticas e intercambios humanos entre España y el mundo islámico (1939-2004)

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Cultura/ (SEJ2005-08867-C03-01/CPOL) Entidades participantes: UAM, Universidad de Alicante, Universidad de Castilla La Mancha Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: Las aportaciones de la cultura grecolatina en la fase formativa de la cultura árabe e islámica: traducción, edición y aparato crítico de la enciclopedia Kitab al-hayawan de al-Yahiz, siglo IX (investigador a tiempo parcial)

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencias Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Sevilla, Universidad de Granada, College des Apôtres () Duración, desde: 13/12/2004 hasta: 12/12/2007 Investigador responsable: Serafín Fanjul Número de investigadores participantes: 7 Dotación: 29.620 euos

Título del proyecto: "Los estudios árabes e islámicos en Argentina"

Entidad financiadora: Centro de Estudios de América Latina (CEAL-UAM) y Grupo Santander, año 2006 Entidades participantes: UAM, CEAL Duración, desde: 2007 hasta: 2007 Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 6

Título del proyecto: Reformas políticas, cambio social y migraciones en el proceso de integración euromediterránea (SEC2001-1353-C03-01)

Entidad financiadora: UE Entidades participantes: Universidad Autónoma, Universidad de Alicante, Escuela de Traductores de Toledo Duración, desde: 2001 hasta: 2004 Investigador responsable: Bernabé García López Número de investigadores participantes: 10

Título del proyecto: Laboratorio Hipermedia de Lenguas (nº Af c2001-0073-ID)

Entidad financiadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Deportes Entidades participantes: Facultad de Filosofía y Letras, UAM Duración, desde: 2001 hasta: 2002 Investigador responsable: Gema Sanz Espinar Número de investigadores participantes: 10

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. )

hemos recibido su informe correctamente sobre la evaluación del XI Premio Ayala de Traducción (árabe). Asimismo, le comunico que más adelante le pediremos sus datos de correspondencia para enviarle el certificado correspondiente de participación.

1) LIBROS (CON TEXTO, INTRODUCCIÓN O EDICIÓN)

ENTREVISTA EN AL QUDS AL ARABI, http://www.alquds.uk/?p=1004184 , CUATRO DE OCTUBRE DE 2018.

Constitución de la República de Túnez (2014) Túnez Dustur; Kasim Abdulkarim (trad.), Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita (trad.) Toledo : Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela de Traductores de Toledo. ISBN 9788460847076

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita y Noemi Ramírez Díaz Título: El jardín perfumado: estudio sobre la literatura erótica árabe (introducción, análisis de la erotología clásica de los árabes y traducción con notas y glosarios, de al Rawd al Atir revista: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 220 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y del Mediterráneo

Autores (p.o. de firma): Francisco Veiga, Leila Hamad Zahonero e Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez- Benita Título: : la clave olvidada del mundo árabe revista: Clave: L Volumen: Páginas 281 inicial: 1 final: Fecha: 2014 Editorial (si libro): Alianza Editorial

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: La literatura erótica árabe y el concepto de puritanismo islámico. Estudio sobre el "pacatismo" degenerativo de la cultura araboislámica revista: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 125 Fecha: 2013/ junio, pendiente de publicación Editorial (si libro): Ediciones de la Asociación Española de Orientalistas, Madrid, número 4.

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita e Ignacio Álvarez-Ossorio Título: Informe sobre las revueltas árabes revista: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 315 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y del Mediterráneo

Autores (p.o. de firma): Enrique Vega, Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita (y otros tres) Título: Yemen en el albor del tercer milenio. Historia, política y sociedad revista: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 186 Fecha: 2011 Editorial (si libro): UNED/ Publicaciones del Instituto Gutiérrez Mellado

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Somalia: clanes, islam y terrorismo internacional.

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 145 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Los Libros de La Catarata Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): coordinador: Luciano Zaccara, Waleed Saleh al-Khalifa, Alfonso Iglesias Velasco e Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita (coord.) Título: : invasión, caos y ocupación

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 9 final: 222 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Los Libros de La Catarata Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Rihla ila al-Magreb. Rihlat Ali Bey (Viajes de Ali Bey a Marruecos). Introducción, traducción y notas (del español al árabe) de la memoria de viaje de Domingo Bedía "Ali Bey" a Marruecos, según la edición de Salvador Barberá F. Subvención a la traducción del Ministerio de Educación y Cultura (obras españolas de relevancia)

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 262 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Don Quijote. Lugar de publicación: Damasco/Madrid

Autores (p.o. de firma): Coordinador: Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Oriente Medio: el laberinto de Bagdad.

Ref. revista : x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 190 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Doble J Lugar de publicación: Sevilla

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Esparcimiento de corazones. Al-Tifasi. estudio, prólogo, traducción y notas

Ref. revista : x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 302 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Gredos Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Estado y confesión en Oriente Medio. El caso de Siria y Líbano

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 453 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Cantarabia / Universidad Autónoma de Madrid Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán y Malak Sahiuni Título: Antología de poemas de Muhammad al-Magut. Introducción y notas

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 154 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Editorial Don Quijote Lugar de publicación: Damasco, Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Manual de traducción periodística (del español al árabe.). Estudio, introducción teórica y textos con traducción.

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 96 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Editorial Cantarabia Lugar de publicación: Madrid

2) TRADUCCIONES DEL ESPAÑOL AL ÁRABE Y DEL ÁRABE AL ESPAÑOL (LIBROS SIN PRÓLOGO, NOTAS NI EDICIÓN)

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán. Título: "Peripecias de Ismael Dhabih" (Estudio sobre la historia contemporánea de Iraq y Palestina desde la época otomana hasta principios del S. XXI; traducción y estudio de una biografía política, de Abdallah al-Rikabi)

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 673 Fecha: En imprenta/ 2013 Editorial (si libro): Ministerio de Cultura e Infomación Lugar de publicación: Qatar

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán. Título: "El oasis del ocaso", de Baha al-Tahir

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2014 Editorial (si libro): Turner Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán. Título: Las piedras de Bobelio, de Edward al-Jarrat

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 194 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y el Mediterráneo Lugar de publicación: Madrid

Lugar de publicación: Hondairribia

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán. Abdel Hadi Saadoun y y Muhsin al-Ramli Título: Taljis tarij al-adab al-isbani (Breve historia de la literatura española, de Carlos Alvar, JoséCarlos Mainer y Rosa Navarro, Alianza Editorial, 1998), traducción al árabe de La edad contemporánea 2. S. XIX y S. XX, pp. 482-673.

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 673 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Don Quijote Lugar de publicación: Damasco

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Velada con mi destino (español e inglés), Huda al-Daghfaq

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 90 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Alfalfa Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Introducción y traducción de Funeral de disfraces de Abul Sattar al-Baydani.

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 125 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Argitaletxe Hiru

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: He visto Ramala. Murid al-Barguti (Traducción)

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 250 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Ediciones deOriente y Mediterráneo Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Naftalina. Alia Mamduh (Traducción)

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 249 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Ediciones de Oriente y Mediterráneo Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Oro en polvo. Ibrahim al-Kuni (Traducción)

Ref. revista: x Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 204 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Galaxia Gutemberg Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Subtitulado en español de El callejón de los milagros, guión de Naguib Mahfuz, película

Ref. revista: texto de película Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: diciembre de 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Instituto Cervantes, El Cairo

3) CAPÍTULOS DE LIBROS

“Libia, la transición sin estado”, en Ignacio Álvarez-Ossorio (coordinador), Transición política y cambio en el mundo árabe tras las revoluciones de 2011, Editorial Aranzadi, Pamplona, 2015,

.”Libia. El reto de un estado moderno”, en Paloma González del Miño (ed.), Tres años de revoluciones árabes, Madrid, Libros de la Catarata, 2014.

“al-Nuqush al-kitabiyya fi Isbaniya wa sima`at al-ahruf `ala al-mawadd al-sulba”, en árabe, dentro del libro colectivo de varios autores titulado al-Luga al-`arabiyya fi Isbaniyya, Riad, Markaz al Malik `Abd al-`Aziz, 2015.

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La cuestión étnica y confesional y su efecto en la sociedad árabe revista: x Libro: (libro colectivo): Sociedad civil y contestación en Oriente Medio y Norte de África/ coordinado por Ignacio Álvarez-Ossorio Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 183 final: 210 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Bellaterra/Cidob, Barcelona

Autores (p.o. de firma): Ignacio Álvarez-Ossorio e Ignacio Gutiérrez de Terán Título: The Syrian ruling elite and the failure of the repressive trend revista: x Libro: (libro colectivo): Arabic Polict regimes and the Rule of Changes/ coordinado por Ferrán Izquierdo Brichs Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 186 final: 216 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Routledge, Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: The Role of Historical Heritage in Civilizational Dialgoue: the Andalusian case as a practical contribution

revista: x Libro: (libro colectivo): Islamic-Western relationship and cultural dialogue in the XXIst century/ VV.AA. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 98 final: 115 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Dar al-Suwaidi li-l-Nashr wa al-Tawzii´/ ECSSR, Abu Zabi

Autores (p.o. de firma): David Nievas Bullejos e Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El reto del radicalismo islámico en el Sahel. Hacia una nueva estrategia de contención revista: x Libro: (libro colectivo): Defensa y globalización, coordinado por Álvaro De Cueto y Adolfo Calatrava. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 479 final: 495 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La revuelta libia y las incógnitas de la transición revista: x Libro: (libro colectivo): Informe sobre las revueltas árabes (coautor, con Ignacio Álvarez-Ossorio). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 147 final: 179 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán e Ignacio Álvarez-Ossorio Título: El despertar de Éfeso revista: x Libro: (libro colectivo): Informe sobre las revueltas árabes (coautor, con Ignacio Álvarez-Ossorio). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 25 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: “Surat al-muytama` al-andalusiyy fi adab al rihla al arabiyya: tayaliyyat al-hadatha al-hadariyya” ("La imagen de la sociedad andalusí en la literatura de viajes árabe: plasmaciones de modernidad civilizacional"), revista: x Libro: (libro colectivo): Surat Urubba wa al-rahhala al-arab wa al-muslimin (La imagen de Europa y los viajeros árabes y musulmanes/ coordinador: Nuri al Yarrah),Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 34 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Dar al Suwaydi li-l-Nasr wa al-Tawzii´, Doha, Qatar.

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Yemen, la política estadounidense en Oriente Medio y el equilibrio imposible revista: x Libro: (libro colectivo): Yemen en el albor del tercer milenio. Historia, política y sociedad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 125 final: 161 Fecha: 2011 Editorial (si libro): UNED/ Publicaciones del Instituto Gutiérrez Mellado

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita/ Ignacio Álvarez-Ossorio Título: La república hereditaria: el fracaso de una transición revista: x Libro: (libro colectivo): Poder y regímenes en el mundo árabe contemporáneo (ed.: Ferrán Izquierdo Brichs) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 265 final: 300 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Fundació Cidob, Barcelona

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: La Declaración de 1948 y el concepto islámico de Derechos Humanos", en La Declaración de Derechos Humanos sesenta años después, (R. Martín de la Guarda y G. A. Pérez Sánchez..

revista: x Libro: (libro colectivo): Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 287 final: 310 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Centro de Estudios Políticos Europeos, Universidad de Valladolid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Consenso parlamentario y designación presidencial en Líbano: las peripecias del proceso electoral revista: x Libro: (libro colectivo): Elecciones sin elección. Procesos electorales en Oriente Medio y Magreb (ed.: Ignacio Álvarez-Ossorio y Luciano Zaccara) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 171 final: 214 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y el Mediterráneo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "La teoría del conflicto social en Ibn Jaldún: el caso del Líbano contemporáneo" revista: x Libro: (libro colectivo): Miradas españolas sobre Ibn Jaldún, J.L. Garrot Garrot y J. Martos Quesada (eds.) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 305 final: 326 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Ibersf, Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La reconfesionalización de Iraq. De Líbano 1943 a Iraq 2003. revista: x Libro: (libro colectivo): Activismo político en el islam (coord.: Delfina Serrano) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 144 final: 195 Fecha: 2008

Editorial (si libro): Siglo XXI

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Literatura de escritoras árabes contemporáneas" en Oriente Medio: perspectivas sobre su cultura e historia, Luis Mesa (com.). .

revista: x Libro: (libro colectivo): Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 297 final: 314 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Centro de Estudios de Asia y África. olegio Nacional de México

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La cuestión económica, social y sanitaria en Iraq. Los límites del colapso

Ref. revista: x Libro: (libro colectivo): Iraq: caos y ocupación (coord.: Ignacio Gutiérrez de Terán) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 192 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Ediciones La Catarata, Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Democracia y derechos humanos en Oriente Medio. La transición fallida

Ref. revista: x Libro: (libro colectivo): El laberinto de Bagdad (coord.: Ignacio Gutiérrez de Terán) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 18 final: 32 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Doble J Lugar de publicación: Sevilla

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Aya`ib al-sharq fi kitabat al-garb…" (Fascinación del viaje occidental a oriente…), en árabe. Libro especial en homenaje al profesor Pedro Martínez Montávez

Ref. revista: Revista del Instituto de Estudios Islámicos en Madrid x Libro Clave: CL Volumen: XXXVII Páginas, inicial: 14 final: 39 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Instituto Egipcio de Estudios Islámicos Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La guerra de Iraq y la reconfiguración de Oriente Medio.

Ref. revista: Libro: Iraq, un mar de mentiras Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 152 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Editorial Olivum Lugar de publicación: Madrid

4) ARTÍCULOS

“Finanzas islámicas y modernidad. La Sharía, el progreso y La larga divergencia”, revista Hispania/ CSIC, vol. LXXIX, nº. 259, mayo-agosto, 2018.

Revista CTXT, YEMEN, REVISTA, http://ctxt.es/es/20160831/Politica/8139/Yemen-guerra-huzies-Arabia-Saudi-Estados- Unidos-Estado-Islamico-Ignacio-Gutierrez-de-Teran.htm , 2016, “Cabalgar un león es más fácil que gobernar el Yemen”.

“Yemen o la Arabia trágica”, Página abierta, nº 238, mayo-junio 2015, pp.50-55.

“Lengua e ideología en la narrativa argelina actual: la experiencia integradora de Wasini al-A`ray”, Anaquel de Estudios Árabes, vol. 25, 2014, pp. 7-28

“La Palestina que nunca cesa: Edward Said y la noción del compromiso desde la memoria”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, vol. 64, año 2015, pp.149-168.

“Zilzal al-Yunan al-siyasi wa ta´thiraatuhu” (Cambio y reforma en Europa tras el terremoto electoral griego”), Afaq al-Mustaqbal, nº 25, abril-junio, 2015, pp.25-27.

“Túnez tras la revolución: la transición incierta”, en Cuadernos de Almenara, nº 17 (Informe sobre los cambios en el Norte de África), jun-dic. 2013, pp.43-57.

Magreb-Andalus,

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: al Arab Fi Amrika al Yanubiyya

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 84 final: 89 Fecha: abril/junio 2012 Editorial (si libro):

“Fi ma qalahu al ustadh al sami `an masa`i al tawafuq bayna al-`ammiyya wa al-fusha fi al-saff. Asda´al-tayarib fi al-yami`a al-isbaniyya” (Sobre la aplicación del método integrado de enseñanza de árabe en la universidad española”, en Ensenañanza y aprendizaje de la lengua árabe (ARabele) 2012, VV.AA., Universidad de Murcia, pp. 71-79.

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Nihayat al.sahafa al-waraqiyya fi Urubba wa siyadat thaqafat al-ibtidhal ("El fin de la prensa escrita en Europa y la hegemonía e la cultura de lo vulgar), en árabe"

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 16 Páginas, inicial: 56 final: 60 Fecha: febrero/marzo 2013 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "al garb wa al rus wa al siniyyuna wa dhunuq al suriyyina ("Occidente, China y Rusia y la burla siria"), en árabe

Ref. revista: al-Quds al-Arabi Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: junio 2012 Editorial (si libro): http://www.alquds.co.uk/index.asp?fname=today%5C05qpt480.htm&arc=data%5C2012%5C06%5C06 -05%5C05qpt480.htm

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "al Riwaya al arabiyya wa talaqqiha lada al natiqin bi al isbaniyya ("La recepción de la literatura árabe entre los lectores hispanohablantes), en árabe"

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 13 Páginas, inicial: 86 final: 89 Fecha: febrero/marzo 2012 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "al `Arab fi Amrika al yanubiyya ("Los árabes en Sudamérica), en árabe"

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 84 final: 87 Fecha: abril/mayo 2012 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "“La Somalia de hoy y la defunción del estado. La consolidación de un proceso histórico”

Ref. revista: Relaciones Internacionales Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 18/ octubre de 2011 Páginas, inicial: 87 final: 102 Fecha: abril 2011 Editorial (si libro): resumen en pdf disponible en http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.php?journal=Relaciones_Internacionales&page=arti cle&op=view&path%5B%5D=309

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "La somalización del choque de islamismos"

Ref. revista: Afers Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 93-94/ El islam político en el Mediterráneo Páginas, inicial: 87 final: 102 Fecha: abril 2011 Editorial (si libro): Cidob

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "El choque de islamismos: pautas y tendencias actuales"

Ref. revista: Boletín de Orientalistas Españoles Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: XLV-2009 Páginas, inicial: 171 final: 184 Fecha: enero 2011 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Ma dahakum hatta tasimu sadiqakum bi al-mustabidd" ("Y por qué llamáis ahora a vuestro amigo dictador?"), en árabe"

Ref. revista: Al-Quds al-Arabi s Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: final: Fecha: 26 de enero 2011

Editorial (si libro): http://www.alquds.co.uk/index.asp?fname=data\2011\01\01-26\26qpt19.htm

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Ishkal al Andalus fi al thaqafa al garbiyyya al mu`asira (La cuestión de al Andalus en la cultura occidental contemporánea), en árabe"

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 68 final: 73 Fecha: enero/febrero 2010 Editorial (si libro): Emirates Center for Estrategic Studies

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Somalia tras la elección de un presidente islamista: paradojas africanas (ARI)", Real Instituto Elcano, ARI 29/2009, www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL

Ref. revista: Revista de Libros Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 4 Fecha: 2009 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Somalia, el abismo insondable", Página Abierta, nº 202, mayo-junio 2009. - Reproducido en wwww.org/gn.gut0709.html

Ref. revista: Página Abierta Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 202 Páginas, inicial: 55 final: 60 Fecha: mayo/junio2009 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita e Ignacio Álvarez-Ossorio Título: "Chávez al-Furs: Tahalufat kawniyya wa mashari` wahmiyya (Chávez de Persia… en árabe)

Ref. revista: Afaq al mustaqbal, Emiratos Árabes Unidos Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 20 final: 23 Fecha: nov/dic 2009 Editorial (si libro): Emirates Center for Estrategic Studies

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "De los datos a las profecías" (reseña de libro de Youssef Courbage y Emmanuel Todd)

Ref. revista: Revista de Libros Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 21 final: 23 Fecha: julio-agosto 2009 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita y Leyla Hamad Zahonero Título: " Qatar: experiencia reformista y proyección regional", con Leyla Hamad, Hesperia.Culturas del Mediterráneo "

Ref. revista: Hesperia Cuturas del Mediterráneo Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 13 Páginas, inicial: 27 final: 40 Fecha: 2009 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de terán Gómez-Benita Título: "Literatura y política en la poesía árabe contemporánea"

Ref. revista: Hoja de Ruta (www.hojaderuta.org) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: final: Fecha: agosto 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita y Jorge Fuentelsaz Franganillo Título: "El Egipto de Mubarak: esclerosis reformista y crisis económica"

Ref. revista: Política Exterior Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 125 / vol. XXII Páginas, inicial: 143 final: 154 Fecha: sep. / oct. 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de terán Gómez-Benita Título: "Literatura y política en la poesía árabe contemporánea"

Ref. revista: Hoja de Ruta (www.hojaderuta.org) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: final: Fecha: agosto 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de terán Gómez-Benita "Erótica y literatura árabe" ةيبرعلا ةيكيسالكلا بادآلاو ةيكيتوريإلا :Título

Ref. revista: Awraq Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 86 final: 91 Fecha: 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de terán Gómez-Benita Título: Palestina 1948-2008: cada año, una nueva nakba"

Ref. revista: Hoja de Ruta (www.hojaderuta.org) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 19 Páginas, inicial: final: Fecha: mayo- junio 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de terán Gómez-Benita Título: "Pluralismo legal en el mundo islámico contemporáneo"

Ref. revista: Hoja de Ruta (www.hojaderuta.org) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 19 Páginas, inicial: final: Fecha: mayo- junio 2008 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Delfina Serrano e Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita (coords.) Título: Informe: Jurisprudencia y religión en el mundo islámico

Ref. revista: Awraq (nueva etapa) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: final: Fecha: 2008 (en preparación) Editorial (si libro): AECI

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Derechos individuales y colectivos en Líbano: la polifonía de los códigos de estatuto personal. Los litigios matrimoniales.

Ref. revista: Awraq (nueva etapa) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 3 final: 29 Fecha: 2008 (en imprenta) Editorial (si libro): AECI

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: El islam en Somalia y la lucha contra el terrorismo

Ref. revista: Política Exterior Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 117/ vol.XXi Páginas, inicial: 98 final: 110 Fecha: mayo/junio 2007 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Siria y Líbano: inestabilidad crónica y tensión permanente"

Ref. revista: Hoja de Ruta (www,hojaderuta.org) Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 6 (Los árabes y la modernidad) Páginas, inicial: final: Fecha: abril 2007 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Hablar de paz para hacer guerra

Ref. revista: Diagonal Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 15-28 nov. Páginas, inicial: 38 final: 39 Fecha: nov. 2007 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: al-Sumal wa nataiy al-harb al-alamiyya didda al-irhab al-dawli (Somalia y los efectos de la lucha contra el terrorismo internacional). En árabe

Ref. revista: Reim (Revista electrónica del TEIM, UAM Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 3 Páginas, inicial: 1 final: 18 Fecha: 2007 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: La nueva túnica de Neso: Estados Unidos y la democracia musulmana

Ref. revista: Diagonal Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 1-14 feb. Páginas, inicial: 25 final: 25 Fecha: nov. 2007 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Turquía, la Unión Europea y los derechos humanos.

Ref. revista: Hesperia Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: nº 3 Páginas, inicial: 65 final: 79 Fecha: 2006 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Tres cuentos de autoras árabes contemporáneas

Ref. revista: Medio Oriente. Perspectivas sobre su cultura e historia I Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: I. Páginas, inicial: 297 final: 315 Fecha: 2007 Editorial (si libro): El Colegio de México. Centro de EStudios de Asia y África.

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Líbano y la espiral inconclusa del crimen

Ref. revista: Diagonal Libro: (libro colectivo): Clave: A Volumen: 5-20 dic. Páginas, inicial: 27 final: 27 Fecha: 5-20 dic. 2006 Editorial (si libro):

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: "Nifaq al-garb wa riyaa al-sharq…" (´El fariseísmo de occidente y la hipocresía de oriente), en árabe.

Ref. revista: página web de al-Jazeera: www.aljazeera.net/NR/exeres/39B03CA3-9BF9-4A82-987B- 47C8CC5061C7.h... Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 4 Fecha: 15/5/2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Wuhyat nazar urubbiyya li-l-wada' al-rahin. al-Iraq 2003-2006" (´Un punto de vista europeo sobre la situación actual. Iraq, 2003-2006), en árabe.

Ref. revista: al-Zaman Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 8 final: 8 Fecha: 23/3/2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres/ Bagdad

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Del desastre augurado al caos consagrado (Resultado de la invasión de Iraq).

Ref. revista: Diagonal Clave: A Volumen: Páginas, inicial: sección GLOBAL 6 final: sección GLOBAL 7 Fecha: 16-29 de marzo de 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La angustiosa soledad de Siria.

Ref. revista: Diagonal Clave: A Volumen: Páginas, inicial: sección GLOBAL final: sección GLOBAL Fecha: 5-18 de enero de 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Estados Unidos y el ciclópeo impulso democrático en el mundo araboislámico

Ref. revista: Rebelión.org Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2 de junio de 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: internet/ Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Siria y el toro blanco

Ref. revista: Rebelión.org Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 8 Fecha: 12/03/05 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Internet/Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La extraña democratización de Irak

Ref. revista: Cambio 16 Libro Clave: A Volumen: 1732 Páginas, inicial: 15 final: 15 Fecha: 14/2/2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Arafat, el líder que fue cuando no era.

Ref. revista: Cambio 16 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 17 Fecha: 22/11/2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Greco-ortodoxos (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 196 final: 197 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Greco-católicos (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 195 final: 196 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Millet (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 325 final: 328 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Nestorianos (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 369 final: 369 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Panislamismo (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 384 final: 385 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Secularismo islámico (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 433 final: 435 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Sionismo (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 441 final: 443 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Sirio-católicos (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 443 final: 444 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Sirio- (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 444 final: 445 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Tanzimat (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 456 final: 457 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taqlid (artículo de enciclopedia)

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 458 final: 458 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Yazidíes

Ref. revista: Libro: Enciclopedia del Islam Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 490 final: 491 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Editorial Darek-Nyumba. Encuentros Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Tayalliyat rihlat Ali Bey ("Plasmaciones del viaje de Ali Bey") (en árabe)

Ref. revista: Alwah Libro: Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 18 final: 22 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Iraq, los surcos del abismo

Ref. revista: página Web de CSCA Libro: Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 11 Fecha: 2-6- 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Los grupos islamistas en el mundo

Ref. revista: Carlos III. La revista, nº 51 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 27 final: 28 Fecha: julio de 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Ayz al-zuamaa al-` arab `an inshaa nizam dimugrati ("La incapacidad de los líderes árabes para instaurar un sistema democrático") (en árabe)

Ref. revista: periódico Az-zaman Libro: Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 15 final: Fecha: 26- 27/6/2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres/Bagdad

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Athar kutub al-rihla al-urubbiyya ila al-sharq fi al-ruuya al-garbiyya nahwa al-`alam al-`arabi ("El influjo de los escritos de viaje europeos a Oriente en el S. XIX en la visión occidental actual sobre el mundo árabe") (en árabe)

Ref. revista: periódico As-Sharq al-Awsat Libro: Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 12 final: Fecha: 22-2- 04 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Madha yurid al-Magreb min al-Umam al-Muttahida (¿Qué quiere Marruecos de Naciones Unidas?

Ref. revista: al-Jabar Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 22/1/2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Argel

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Confesiones, ritos y creencias en el orientalismo español decimonónico (en árabe)

Ref. revista: periódico Asharq al-Awsat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 17 Fecha: 3-12- 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: EL VATICANO E ISRAEL

Ref. revista: al-Sharq al-Awsat, Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 23-4-2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Términos árabes en el lenguaje de prensa español

Ref. revista: Encuentro Islamo-cristiano, nº 379 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 12 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Estados Unidos en el laberinto étnico iraquí. La reedición de la cuestión oriental

Ref. revista: Nación Árabe, nº 49 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 33 final: 48 Fecha: verano de 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Said Hooshangi Título: "La lengua persa, una lengua feraz", prólogo a Manual práctico de persa

Ref. revista: x Libro Clave: (prólogo) Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 9 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Ibersaf Lugar de publicación: Madrid

2

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán y Malak Mustafa Sahiuni Título: La poesía de Muhammad al-Magut

Ref. revista: Revista del Instituto Cervantes (Siria), nº III Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 107 final: 124 Fecha: Junio de 2003 Editorial (si libro):

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Lugar de publicación: Damasco

3 Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Isbaniya, min rukn al-tarij ila wayihat al-mazbala" (España, del rincón de la historia a la primera plana del residuo) (en árabe)

Ref. revista: periódico al-Quds al-Arabi (republicado en al-Alam de Marruecos, 22/4/2003 x Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 12 final: 12 Fecha: 31-3- 2003 Editorial (si libro): Instituto Egipcio de Estudios Islámicos Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: LA HOJA DE RUTA Y LAS PERSPECTIVAS DE PAZ EN ORIENTE MEDIO, (varias entregas

Ref. revista: Mundo Árabe web Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 15 Fecha: nov.-dic. 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid, internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: JORDANIA, SIN PARLAMENTO NI ELECCIONES; SUDÁN, ¿QUIÉN NEGOCIA QUÉ?

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 46 final: 48 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: LOS CHIRIPITIFLÁUTICOS, EL PORROMPOMPERO Y EL CHUNDA-CHUNDA.

Ref. revista: CSCA web Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 5 Fecha: 2-1-2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid. Internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: EL IRAK POST-SADDAM HUSEIN: ¿UNA REVISIÓN DEL MODELO COLONIAL DECIMONÓNICO?, 15 páginas, en, 2003, A.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Ref. revista: Fragmentos de Cultura, Instituto de Filosofía e Teología, Universidade Católica de Goiás (Brasil) Libro Clave: A Volumen: 13 Páginas, inicial: 1297 final: 1317 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Goias, Brasil

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: LOS EFECTOS DE LA INVASIÓN DE IRAQ: EL TENSO EQUILIBRIO DE SIRIA

Ref. revista: Molotov Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 10 final: 13 Fecha: julio de 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: ¿PODRÁ ESTADOS UNIDOS DOMEÑAR AL ISLAMISMO REBELDE?, en árabe.

Ref. revista: al-Quds al-Arabi Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 11 Fecha: 5-2-2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: PERO ESTO NO ES LO PEOR

Ref. revista: CSCA.web Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 5 Fecha: 29-3-03 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Edward Said y la visión americana

Ref. revista: Idearabia, nº 3 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 33 final: 49 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El rostro oculto de la emigración (en árabe)

Ref. revista: periódico al-Quds al-Arabi Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 14 final: 14 Fecha: 25-7- 2002 Editorial (si libro): Instituto Egipcio de Estudios Islámicos Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El proceso euromediterráneo

Ref. revista: Nación Árabe, nº 44 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 47 final: 65 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

4

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: BALANCE DE DOS AÑOS DE INTIFADA: MÁS DE 1900 MUERTOS, MÁS DE 40.000 HERIDOS.

Ref. revista: Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 2 Fecha: 3-10-2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid, internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: ¿Podrá Estados Unidos domeñar al islam rebelde?”, en árabe

Ref. revista: al-Quds al-Arabi Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 5-2-2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Siria y Líbano, a la espera”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 37 final: 45 Fecha: verano de 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Las disfunciones de la asociación euromediterránea”, en árabe

Ref. revista: al-Sharq al-Awsat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 7 Fecha: 17-9-2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Una tímida amistad: El Vaticano e Israel”, en árabe

Ref. revista: al-Sharq al-Awsat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 9 final: 9 Fecha: 23-4-2001 ota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Halat al-istishraq al-isbani (La situación del arabismo español) (en árabe)

Ref. revista: as-Sharq al-Awsat Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 14 final: 14 Fecha: 1-4-2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Proceso euromediterráneo: reparto de funciones”, (con Pedro Rojo)

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 44 Páginas, inicial: 36 final: 50 Fecha: primavera de 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Yemen, en sintonía con Washington”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 44 Páginas, inicial: 101 final: 109 Fecha: primavera de 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El cometido geoestratégico de Israel en la región de Medio Oriente”, en árabe

Ref. revista: al-Sharq al-Awsat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 11 Fecha: 16-3-2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: “Viajeros españoles a Oriente: la visión del “mosaico” religioso”, en árabe

Ref. revista: al-Zamán Libro Clave: A Volumen: Sección cultural Páginas, inicial: 10 final: 11 Fecha: 16-1-2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres/ Bagdad

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La escritora iraquí Alia Mamduh (entrevista),

Ref. revista: La memoria del futuro Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 44 final: 52 Fecha: 25-10-2000 Editorial (si libro): Fundación Europea de la Cultura y Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Arabia Saudí, una sociedad en quiebra”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 41 Páginas, inicial: 20 final: 30 Fecha: primavera, 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El tramo sirio israelí

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 39 Páginas, inicial: 39 final: 52 Fecha: invierno de 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El Mundo Árabe y la guerra de Yugoslavia”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 38 Páginas, inicial: 23 final: 28 Fecha: primavera de 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El caso Ocalán y la crisis sirio-turca”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 37 Páginas, inicial: 67 final: 85 Fecha: invierno de 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Sudán, un conflicto múltiple”

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 35 Páginas, inicial: 101 final: 115 Fecha: primavera de 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán

. Título: Tres cuentos de escritoras árabes; la narrativa femenina árabe”

Ref. revista: Estudios de Asia y África del Colegio de México, Libro

. Clave: A Volumen: 102 Páginas, inicial: 79 final: 98 Fecha: enero-abril de 1997.

Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El renacimiento del flamenco español”, en árabe, 1 hoja. (En colaboración con Pedro Buendía)

Ref. revista: al-Hayat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 6 de febrero de 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Líbano, estado de porcelana

Ref. revista: Nación Árabe” Libro Clave: R Volumen: nº31/32 Páginas, inicial: 42 final: 50 Fecha: primavera-verano 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Minorias en el Mundo Árabe

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 30 Páginas, inicial: 69 final: 83 Fecha: invierno de 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El poeta de la "Uruba" entre dos mundos: Elías Farhat y la diáspora de las Américas”

Ref. revista: Idearabia Libro Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 23 final: 33 Fecha: noviembre de 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: La participación de los arabistas religiosos españoles en el diálogo islamocristiano”, en árabe

Ref. revista: al-Machriq Revue fondée par les Pères de la Compagnie de Jésus Libro Clave: A Volumen: Año LXX. Páginas, inicial: 369 final: 389 Fecha: julio- diciembre 1996 Editorial (si libro): Beirut, Líbano

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "al-Istigrab aw thunaiyyat al-yadaliyya" (El occidentalismo o la dualidad de la dialéctica), en árabe,

Ref. revista: al-Hayat Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 10 final: 10 Fecha: 14 de noviembre de 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

5) RESEÑAS DE LIBROS (EN ESPAÑOL Y ÁRABE)

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Proletarios y taxistas de Egipto, ¡uníos!

Ref. revista: Revista de Libros Libro Clave: R Volumen: 155 Páginas, inicial: 26 final: 27 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Youssef Courbage y Emmanuel Todd: encuentro de civilizaciones

Ref. revista: Revista de Libros Libro Clave: R Volumen: 151-152 Páginas, inicial: 21 final: 22 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Historia del otro. Israel y Palestina, un conflicto, dos miradas, varios autores

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 7 Páginas, inicial: 293 final: 295 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: El cielo de Gaza. Retratos del asedio, por Cristina Ruiz-Cortina Sierra

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 7 Páginas, inicial: 295 final: 296 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Olivo roto. Escenas de la ocupación, por Teresa Aranguren

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 7 Páginas, inicial: 296 final: 297 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Yemen, un viaje a la Arabia profunda en tiempos turbulentos, por Mark Aguirre

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 5 Páginas, inicial: 367 final: 368 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: De Córdoba a Tombuctú. Historia del renegado Sulaymán del Pozo, por A. Cano y V. Millán

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 5 Páginas, inicial: 369 final: 370 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Rubaiyyat de Omar Jayyam, en versión bilingüe

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 5 Páginas, inicial: 370 final: 371 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Ciudades de sal. El extravío, por Abderrahmán Munif

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 5 Páginas, inicial: 374 final: 377 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Los enigmas de Irán" de Luciano Zaccara

Ref. revista: Afkar Libro Clave: R Volumen: 11 Páginas, inicial: final: Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: "Fursa muhimma" (Una gran ocasión), reseña en árabe de Allí donde el río se incendia. Antología de la Poesía Libanesa Moderna

Ref. revista: an-Nahar, periódico, suplemento cultural Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 10 final: 11 Fecha: 5/3/2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Beirut

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Nieve, por Orhan Pamuk

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial: 399 final: 401 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Casidas selectas de Ibn Zaydún, por Mahmud Sobh

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial: 402 final: 403 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Bellezas, del Talmud. Antología hebraica. Selección, traducción y prólogo de Rafael Cansinos Assens

Ref. revista: Hesperia Libro Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial: 403 final: 404 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: El choque de civilizaciones, de Tarek Ali

Ref. revista: Rebelión.org Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid. Internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Y el pájaro voló, reseña de cuentos palestinos de tradición oral, de Montserrat Rabadán Carrascosa

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 49 Páginas, inicial: 163 final: 164 Fecha: verano de 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Conspiración consumada, reseña de Guerra contra Irak, de William Rivers Pitt con Scott Ritter

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 49 Páginas, inicial: 160 final: 161 Fecha: primavera de 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Título: Out of place, de Edward Said

Ref. revista: Idearabia, nº 3 Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 62 final: 63 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Sobre la cultura del Kat, reseña de Viaje a Yemen de Kevin Rushby

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 46 Páginas, inicial: 168 final: 169 Fecha: primavera de 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: al-Jawf min al-salam (reseña en árabe de El miedo a la paz, de Ignacio Álvarez-Ossorio)

Ref. revista: as-Sharq al-Awsat Libro Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial: 14 final: 14 Fecha: 29-9-2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Beirut, crónica de una locura, reseña de Beirut, Beirut, de Gada Sammán

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial: 155 final: 156 Fecha: invierno de 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Mahmud Darwish y la memoria del olvido, reseña de Memoria del olvido, de M. Darwhish

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: R Volumen: 31-32 Páginas, inicial: 111 final: 111 Fecha: primavera-verano de 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

6) TRADUCCIONES (PUBLICACIONES, ARTÍCULOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES)

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Cuatro horas en Chatila. Texto de Jean Genet/ textos en árabe, español, inglés y francés. Traducción al árabe y locución

Ref. revista: DVD/ locución en árabe Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: 20 minutos Fecha: 2006 Editorial (si libro): La Funesta Manía de pensar Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Documentación del proyecto de instalación de Central Eléctrica (Zafarana), de la empresa ABB en Egipto. Traducción al árabe de: escrituras públicas de constitución de empresa, inscripción en registro mercantil, poderes notariales, balances empresariales, certificados de competencia, juntas de accionistas…

Ref. revista: Documentación internacional/ Licitación pública Libro Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 167 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Empresa ABB Lugar de publicación: Madrid/ El Cairo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: HÁNZALA ROMPE EL MURO, (del árabe), Ruz Shumali Mesleh, 17 páginas, en “Bajo la ocupación. Relatos palestinos”, ed. de Luz Gómez García y prólogo de José Saramago.

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 57 final: 74 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Cedma Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LOS DETECTIVES DE AGATHA CHRISTIE, (del árabe), Abdel Hadi Saadun, 7 páginas, en “Iraquíes. Abu Nuwás y otros.

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2003 Editorial (si libro): Miguel Gómez Ediciones Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: EL PROFETA SAN JORGE EN SU HORA (del español al árabe), Jorge Gimeno

Ref. revista: Al-Quds al-arabi, Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 15--3-2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Introducción de Edward Said a "He visto Ramala" de Murid al-Barguti. Traducción del inglés al español.

Ref. revista: Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y el Mediterráneo Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: POESÍAS DE MUHAMMAD AL-MAGUT (con Malak Sahiuni, del árabe)

Ref. revista: Revista del Instituto Cervantes de Damasco, Revista del Instituto Cervantes de Damasco, Libro Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 20 final: 39 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Damasco

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: BAGDAD, TE SALUDO, (del árabe), Adonís .

Ref. revista: CSCA web Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 2 Fecha: 5-4-2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: NO ES SINO IRAQ, (del árabe), Mahmud Darwish.

Ref. revista: CSCA web Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 1 Fecha: 3-4-03 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid, internet

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LOS LÍDERES KURDOS Y LA GUERRA CONTRA IRAQ, (del árabe), Subhi Hadidi, 3 páginas.

Ref. revista: Libro Clave: A Volumen: 48 Páginas, inicial: final: Fecha: 2003 Editorial (si libro): Nación Árabe Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LA POETICIDAD DE LA CONFIDENCIA, (del árabe) Omar Halli

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 7 páginas final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: EL YO EXTRAÑADO Y EL SIGNIFICADO DE LA HISTORIA, (del árabe), Faysal Darray

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 19 páginas final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LA INFLUENCIA DE LA CULTURA CRISTIANA EN LAS AUTOBIOGRAFÍAS DE LOS ESCRITORES ÁRABES, (del árabe), Raúf Musad Basta

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 10 páginas final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LA AUTOBIOGRAFÍA EN MARRUECOS, (del árabe), Abdelkáder Chaoui

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 7 páginas final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LA NARRATIVA AUTOBIOGRÁFICA EN LÍBANO, (del árabe), Yunna al-Id

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 páginas final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Escuela de Traductores de Toledo Lugar de publicación: Toledo

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: SUBURBIOS Y TERMINOLOGÍA DEL URBANISMO, (del árabe), Tony Chakar, 13 páginas, revista Tamáss, Fundación Tony Tàpies, 2002, CL

Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: LAISSEZ-PASSER, (del árabe), Walid Sadek, 3 páginas.

Ref. revista: Tamás Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Fundación Tony Tàpies Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Y CUANDO HAYAN ACABADO CON LOS ESTADOS REBELDES, ¿QUÉ?, (del árabe), Subhi Hadidi, 2 páginas.

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: A Volumen: 46 Páginas, inicial: final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Poemas de las dos intifadas (traducción del árabe de textos de M. Darwish, S. al-Qasim y S. Yusuf)

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: Volumen: 43 Páginas, inicial: 73 final: 81 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: En mi entierro (traducción del árabe de un cuento de Gassán Kanafani)

Ref. revista: Estudios de Asia y África, revista del Colegio de México Libro Clave: A Volumen: XXXIII, nº3 Páginas, inicial: 33 final: 45 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: México

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL NORTE DE MARRUECOS Y ANDALUCÍA (informe en árabe)

Ref. revista: Boletín de El Estrecho, Publicación económica e institucional de las Cámaras de Cádiz, Tetuán y Tánger Libro Clave: Informe completo Volumen: nº 8 Páginas, inicial: final: Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Tánger

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Yo estoy con el terrorismo, de Nizar Qabbani

Ref. revista: Nación Árabe Libro Clave: Volumen: 31-32 Páginas, inicial: 106 final: 109 Fecha: Primavera-verano de 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: La poesía de la experiencia (texto de Felipe Reyes)

Ref. revista: Thaqafa-Cultura Libro Clave: Volumen: 1 Páginas, inicial: 43 final: 48 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Jesucristo hijo de Dios y su verbo en el cristianismo y el islam (del árabe con el Padre Ignacio Saade), de Monseñor Cyrille Salim Butros,

Ref. revista: Actas de Tercer Congreso Internacional a Distancia, Crislam Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: 102 final: 114 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

7) ENTREVISTAS CONCEDIDAS Y PUBLICADAS

“LAS DIVERSAS LÓGICAS Y ESTRATEGIAS DE LA REVOLUCIÓN SIRIA Y LA INTERVENCIÓN EXTERIOR”, Página Abierta, Manuel Llusia y David Perejil, nº 222, sept-oct. 2012,

“LA SHARÍA, UNA MISMA LEY CON DIFERENTES INTERPRETACIONES”, “Veinte minutos”, Sara Ríos, Madrid, 2 de noviembre de 2011.

"ESPAÑA Y SUS VÍNCULOS CON EL MUNDO ÁRABE", al-Quds al-Arabi, entrevista concedida a Fatima Atfe, Londres, 24 de febrero de 2011.

LOS ESPAÑOLES MARGINAN POR MOTIVOS ECONÓMICOS, El Comercio, Gijón, 7 de febrero de 2007.

LA DISCRIMINACIÓN A LOS MUSULMANES EN EUROPA LOS CONVIERTE EN PSTO DE ASOCIACIONES TERRORISTAS, La Nueva España, Gijón, 7 de febrero de 2007.

LOS GOBIERNOS ÁRABES Y LOS INTEGRISTAS ZARANDEAN A LOS GRUPOS MODERADOS, Diario de Navarra, 27 de enero de 2007.

PALESTINA. IDENTIDAD CULTURAL: TERRITORIO DESOCUPADO (extractos de entrevista), diario Mercurio (Santiago de Chile), 4 de diciembre de 2005.

EL ARABISMO ESPAÑOL TIENE AÚN MUCHO QUE DECIR, (entrevista en árabe), periódico al-Quds al-Arabi (Londres), 2004.

"LAS TROPAS ESPAÑOLAS DESALOJARÁN IRAK SI HAY ATENTADOS CON MUERTOS" (entrevista), diario La Nueva España, 30 de septiembre de 2003.

LA PASIÓN KURDA, (colaboración), La Razón, 9-3-2003, A.

A EEUU NO LE INTERESA LLEVAR LA DEMOCRACIA REAL A ORIENTE MEDIO, (entrevista), La Razón, 2-3-2003.

IRAK, LETRAS EMBARGADAS, (colaboración), El Periódico, 18-10-2002, A.

EXPERTO DESTACA EL AUGE DE LA LITERATURA ÁRABE, (entrevista), Agencia EFE, en español y árabe, 22-8-2002.

CRÍTICA AL TRATO QUE DA EUROPA A LA LITERATURA ÁRABE, (entrevista), Odiel Información, 23-8-2002.

ASÍ VEN ARABISTAS A BIN LADEN, (entrevista junto a otros arabistas españoles), Interviú, 3-12-2001.

LOCUCIONES Y GRABACIONES DE TEXTOS:

COLABORACIÓN EN LA GRABACIÓN DEL MÉTODO DE PERSA PARA ESPAÑOLES DE SAID HOOSHANGI, Ibersaf, Madrid, 2003.

CURSO PRÁCTICO DE LENGUA ÁRABE (I) DE WALEED SALEH, Ibersaf, Madrid, 2001.

5Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto: Cooperación y solidaridad en Palestina

Entidad financiadora: Oficina de Cooperación al Desarrollo, Universidad de Sevilla Entidades participantes: Universidad de Sevilla, Universidad de Granada, UNED y Universidad Autónoma de Madrid Duración, desde: 2011 hasta: 2012 Investigador responsable: María José Lera Número de investigadores participantes: 6 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 6000 euros

Título del proyecto: "Oriente Medio tras el 11-S y la guerra de Iraq. ¿Hacia un nuevo concepto de orden regional?" Proyecto precompetitivo.

Entidad financiadora: UAM Entidades participantes: Facultades de la UAM Duración, desde: 2003 hasta: 2005 Investigador responsable: Ignacio Gutiérrez de Terán Número de investigadores participantes: 4 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 18.000 euros

Titulo del Proyecto: EL LABORATORIO HIPERMEDIA EN LA DOCENCIA, EL AUTOAPRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN DE LA LENGUA EN LA UNIVERSIDAD Entidad Financiadora: Universidad Autónoma de Madrid Duración desde: 2001 Hasta: 2002 Investigador/a Principal: GEMA SANZ ESPINAR Número de investigadores participantes: 12

Titulo del Proyecto: LABORATORIO HIPERMEDIA DE LENGUAS (Nº AF C2001-0073-ID) Entidad Financiadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Deportes Duración desde: 2001 Hasta: 2002 Investigador/a Principal: Gema Sanz Espinar Número de investigadores participantes: 10

6

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Jahad Daneshgahi of Tehran University Localidad: Teherán País Irán Fecha: 2002 Duración (semanas): 8 Tema: Estudios sobre lengua y literatura persa Clave: I

Centro: Ankara Üniversitisi Tömer Dil Ögretim Markazi Localidad: Estambul País Turquía Fecha: 2000 Duración (semanas): 5 Tema: Perfeccionamiento de la lengua turca Clave: I

Centro: Universidad de Damasco y Universidad Americana de Beirut Localidad: País Siria/Líbano Fecha: 1997 Duración (semanas): 5 Damasco/Beirut Tema: Recopilación de material y documentación para la tesis doctoral Clave: D (ayuda de la AECI)

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Contribuciones a Congresos Nacionales e Internacionales

“Somalia, el Cuerno de África y la parálisis institucional crónica”, conferencia dentro del ciclo “Relaciones internacionales del máster interuniversitario de Diplomacia y Relaciones Internacionales”, Escuela Diplomática/ CESEDÉN, Madrid, 20 de mayo de 2015.

“Yemen, la llave del Golfo Pérsico”, en el Congreso “El fenómeno yihadista en el mundo”, Madrid, UNED, 29 de junio de 2015.

“Viajes y civilización islámica: la rihla andalusí” (en árabe), VI Congreso Internacional sobre los viajeros árabes en la literatura universal, Ministerio de Educación, al-Shariqa, Emiratos Árabes Unidos, 10-14 de octubre de 2015 . (Actas en fase de publicación)

“La banca islámica y su cohabitación con la concepción de economía de mercado occidental: aspectos sociales y terminológicos” (en árabe), conferencia presentada en el II Congreso Internacional sobre “Interculturalidad y sociedad”, Doha, Katara (Ministerio de Educación de Qatar), 25 y 26 de noviembre de 2015 (Actas en fase de publicación).

“Refugiados y dimensión política de la crisis siria”, XII Seminario de Periodismo solidario, Universidad Autónoma y Escuela de Periodismo UAM-El País, 1-3 de diciembre de 2016, Facultad de Derecho.

“De las primaveras árabes a las guerras sectoriales”. Ponencia. En el XII International Congress Iraqi Expatriates Association, Oviedo, 8, 9 y 10 de abril, 2017. Palacio de Exposiciones y Congresos (día 9, 12 a 13,30 h)

“Viajes y civilización islámica: la rihla andalusí” (en árabe), VI Congreso Internacional sobre los viajeros árabes en la literatura universal, Minsiterio de Educación, al-Shariqa, Emiratos Árabes Unidos, 20-24 de noviembre de 2015.

“Where is my State ya Azizi? Contending Elites and Re-emerging Civil Society in Transitional ”, dentro del panel “Arab Spring: Toward a Political Transition”, WOCMES, Ankara, 18-22 de agosto, 2014.

Presentación sobre “Libia y la esperanza de la sociedad civil”, en el I Congreso Internacional sobre Cambio Político y Conflictos Territoriales en el Norte de África y Oriente Próximo (CAPOLCOT), celebrado en Granada entre el 13 y el 14 de noviembre de 2014.

“Alma de nardo. Ficcionalización y reminiscencia de lo árabe en la literatura española moderna”, I Congreso Internacional de Hispanistas Árabes y la Asociación de Hispanistas de Egipto, El Cairo, 11-15 de noviembre de 2014.

“Compromise and Commitment in the Syrian Poliical Novel: supporting revolution through reconstitution of how we experienced horror by ourselves”, 11h Euramal Conference (“New Geographics and genres: the function of literature), Madrid, 7-10 May, 2014.

“Nación sin estado e instituciones sin solución: el caso de Libia”, xxv Simposio Electrónico Internacional: El nuevo mapa político de Oriente Medio y del Norte de África. Alcances y perspectivas de las revueltas árabes, 6-15 de mayo de 2013, Buenos Aires.

Autores: Universidad de Murcia/ Escuela de Traductores de Toledo/ Casa Árabe Título: “Fima qala al ustadh al mu`azzam fi tatbiiq al manhay al mutakaamil li ta`liim al `arabiyya" (análisis de la aplicación práctica del método integrado en la enseñanza del árabe Tipo de participación: ponencia en árabe Congreso: II International Conference on the teaching of Arabic as a foreign language. Arabele 2012 Publicación: , Actes, 2013 Lugar celebración: Casa Árabe, Madrid, Fecha: 25-26 de septiembre de 2012

Autores: Centro de Estudios Internacionales para el desarrollo/ Universidad Externado de Colombia Título: “La revuelta tunecina y las turbulencias de la transición” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Simposio Electrónico Internacional “Medio Oriente y el Norte de África” Publicación: Documento de trabajo nº 71, Buenos Aires, diciembre de 2011http://www.ceid.edu.ar/serie/2011/CEID_DT_71_IGNACIO_GUTIERREZ_DE_TERAN_GOMEZ_BENITA_LA_REVUEL TA_TUNECINA_Y_LAS_TURBULENCIAS_DE_LA_TRANSICION.pdf/ Lugar celebración: Buenos Aires Fecha: 7 de noviembre-2 de diciembre 2011

Autores: International Conference/ CSIC Título: Takfir between Sunna and the Shi`a: the impact of kutub al milal wa al nihal in the current islamic predicament Tipo de participación: ponencia en inglés Congreso: Takfir: a Diachronic Perspective" Publicación: Leiden, 2013 Lugar celebración: CCHS-CSIC, Madrid, Fecha: 24-26 de octubre de 2011

Autores: School of Policy&International Affairs (Maine/ The Emirates Center for Strategic Studies) Título: "al-Namudhay al andalusi wa tawzifuhu li taf`iil hiwar al hadarat" (El modelo andalusí y su vigencia a la hora de revitalizar el diálogo de civilizaciones)/ en árabe Tipo de participación: ponencia Congreso: International Conference on Islam and the West. A Civilized Dialogue" Publicación: Hiwar al hadaraat bayna al sharq wa al garb/ Diálogo de civilizaciones entre oriente y occidente, december 2012 Lugar celebración: Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Fecha: 16-17 de mayo de 2011

Autores: Isesco y Universidad de Granada Título: "Nahwa al-ta´sisi li muqarrarat yami`iyya munsifa fi mayal al `ulum al-islamiyya" (Hacia un currículum objetivo sobre las ciencias islámicas"), en árabe Tipo de participación: Conferencia (en árabe) Congreso: Congreso Internacional de expertos sobre la imagen del mudo islámico en los planes de estudio universitarios en Europa" Publicación: "Actes du premier congrès international…", Isesco, París, 2011. Lugar celebración: Granada Fecha: 23-25 de noviembre de 2010

Autores: Arabic Center for Geographic Literature/ Katara (Qatar Cultural Center) Título: Asfar al-andalusiyyina wa takwin al-jususiyya al-isbaniyya li adab al-rihla Tipo de participación: Conferencia (en árabe) Congreso: International Seminar: Arab and Muslim Travelers: Discovering Oneself and the others" Publicación: "Ard al-ta`aruf. Surat Urubba, al-Hayy, al-rihla al-mu`asira" (Tierra de conocimiento…), en árabe, Dar al-Suwaydi, Emiratos Árabes Unidos, 2010, pp. 17-34.. Lugar celebración: Doha, Qatar Fecha: 6-9 de diciembre de 2010

Autores: Wocmes/IE Med/UMB/Generalitat de Catalunya Título: "NewChallenges for the Political and economic present of the Horn of Africa" Tipo de participación: Round Table (chairman) Congreso: "World Congress for Middle Eastern Studies (Wocmes)" " Publicación: Lugar celebración: Barcelona Fecha: 19-24 de julio de 2010

Autores: Fundación Tres Culturas Título: "International Seminar about the Horn of Africa" Tipo de participación: Ciclo de conferencias (coordinador) Congreso: "Internacional Seminar about the Horn of Africa" " Publicación: Workpapers of the International Seminar… 2010 Lugar celebración: Sevilla Fecha: 2-5 de febrero de 2010

Autores: Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo Título: La flotación de los conflictos: desde Afganistán al Cuerno de África. El estigma somalí" Tipo de participación: ponencia vía internet, con seguimiento de participaciones telemáticas Congreso: XVI SIMPOSIO ELECTRÓNICO INTERNACIONAL MEDIO ORIENTE Y NORTE DE AFRICA. Cambios políticos y sociales. Publicación: www.cdid.edu.ar/biblioteca/2007/ignacio_gutierrez_de_teran_gomez_bendita_la_flotacion_pdf Lugar celebración: Buenos Aires (Internet) Fecha: 06-10 octubre de 2009

Autores: Fundación Tres Culturas Título: "La complejidad de la historia libanesa" Tipo de participación: ponente Congreso: "Internacional Seminar: A new path for ?" Publicación: Workpapers of the International Seminar… 2009 Lugar celebración: Sevilla Fecha: 26-27 de mayo de 2009

Autores: CEAS Título: "El reto del radicalismo islamista en el Sahel: hacia una nueva estrategia de contención" Tipo de participación: Ponencia (compartida con David Nievas Bullejos) Congreso: III Congreso Internacional de Seguridad y Defensa Publicación: ·Defensa y globalización, Universidasd Universitaria de Granada, 2012. Lugar celebración: Granada Fecha: 14 de noviembre de 2008

Autores: http://www.altapolitica.com/ Título: “La 'flotación de los conflictos': desde Afganistán al Cuerno de África. El estigma somalí” Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Simposio Electrónico Internacional “Medio Oriente y el Norte de África” Publicación: http://www.altapolitica.com/ Lugar celebración: Buenos Aires Fecha: 1-15 de octubre de 2008

Autores: Centros de Estudios Islámicos de Fez/ Universidad Internacional de Riad اﻟﻘراءات اﻟﺗوظﯾﻔﯾﺔ ﻟﺳﯾرة اﻟﻧﺑﻲ ﻣﺣﻣد: اﻻﺳﺗﺧدام اﻟﻣؤدﻟﺞ اﻟﻣﺻﻠﺣﻲ ﻟﻸﺑﻌﺎد و !ﻟﺗﺎرﯾﺧﯾﺔ :Título Lecturas funcionales de la sira del Profeta" واﻻﺟﺗﻣﺎﻋﯾﺔ ﻟﺷﺧﺻﯾﺔ ﻣﺣﻣد وررﺳﺎﻟﺗﮫ. آﺳﯾن ﺑﻼﺛﯾوس ﻧﻣوذج Mahoma: el uso interesado-ideologizado de las dimensiones históricas y sociales de Mahoma y su mensaje. Asín Palacios como prototipo" (en árabe) Tipo de participación: Conferencia La Sira del Profeta en los textos" ةينابسإلا تاباتكلا يف ةيوبنلا ةريسلا Congreso: Congeso Internacional sobre la españoles" Publicación: Lugar celebración: Fez Fecha: 22-24 de abril de 2008

Autores: Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo Título: La confesionalización de Oriente Medio: la libanización de Iraq Tipo de participación: ponencia vía internet, con seguimiento de participaciones telemáticas Congreso: XIV SIMPOSIO ELECTRÓNICO INTERNACIONAL MEDIO ORIENTE Y NORTE DE AFRICA. Cambios políticos y sociales. Su valor estratégico y su relación con América Latina Publicación: www.ceid.edu.ar Lugar celebración: Buenos Aires (Internet) Fecha: septiembre de 2006

Contribuciones a seminarios y congresos nacionales

Autores: Universidad Nacional de Educación a Distancia/ Illes Balears Título: "Geopolítica, diplomacia y subdesarrollo en los programas de cooperación europea en África Oriental” Tipo de participación: Ponencia (2 hor.) Congreso: Seminario. "Problemas y peligros de la cooperación" Publicación: . Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 20-21 de abril 2012

Autores: Francisco Torres Alfosea e Ignacio Álvarez Ossorio Título: "Minorías étncias y confesionales en Oriente Medio” Tipo de participación: Conferencia (2 hor.) Congreso: Seminario : ¿Hacia adónde va Oriente Medio?" Publicación: .Sociedad civil en el mundo árabe/ Belltaterra-Cidob, Barcelona (en preparación) Lugar celebración: Alicante Fecha: 17-21 de octubre de 2011

Autores: Víctor Morales Lezcano/ Uned Título: "”La movilización social en Túnez y la transformación política en el Magreb” Tipo de participación: Ponencia (1 hor.) Congreso: Seminario. "El nore de África contemporáneo: desarrollo historico, desafíos y cambios" Publicación: ._Cambios y desarrollo en el Norte de África contemporáneo (en preparación) Lugar celebración: Madrid Fecha: 26-8 de julio de 2011

Autores: Universidad Nacional de Educación a Distancia/ Barbastro Título: "Somalia, estado fallido” Tipo de participación: Ponencia (2 hor.) Congreso: Seminario. "Conflictos actuales y justicia universal" Publicación: . Lugar celebración: Barbastro Fecha: 27-29 de junio de 2011

Autores: Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Título: "La paradójica estabilidad del estado libanés Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas de Caleidoscopio Árabe. Cultura, sociedad y política en el Magreb y el Mashreq hoy" Publicación: .Actas -y vídeo- de las Jornadas…, León, 2011 Lugar celebración: León Fecha: 26 de marzo de 2011

Autores: Universidad Rey Juan Carlos Título: "Dinámica del control transfronterizo en la región del Sahel y el sur de Europa y sus implicaciones geoestratégicas" (con David Nievas Bullejos) Tipo de participación: Comunicación Congreso: "Primer foro sobre inmigraci'on y cultura árabe (FICA 2009)" " Publicación: Actas… 2010 Lugar celebración: Madrid Fecha: 23-24 de noviembre de 2009

Autores: Instituto de Estudios Europeos, Universidad de Valladolid Título: " La Declaración de los Derechos Humanos y el Islam" Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas de Estudio y Análisis "En el sexagésimo aniversario de la declaración universal de Derechos Humanos: pasado, presente y retos (1948-2008) Publicación: Los derechos humanos, sesenta años después, Universidad de Valladolid, 2009 Lugar celebración: Valladolid Fecha: 22 de octubre de 2008

Autores: CSCA-Ayuntamiento de Gijón Título: "El mundo árabe: crónica de una crisis perenne" Tipo de participación: Conferencia Congreso: sobre Resistencia y Conflicto en el Mundo Árabe Publicación: Lugar celebración: Gijón Fecha: 21 de octubre de 2008

Autores: Universidad de Verano de Guardamar de Segura Título: "Las silenciadas organizaciones liberales de Oriente Medio" Tipo de participación: Ponencia Congreso: Seminario "Oriente Próximo: ¿retos de futuro o problemas irresolubles?" Publicación: Lugar celebración: Guardamar de Segura Fecha: 24 de julio de 2008

Autores: Centro Cultural Sirio Título: ""Irak, en el VI año bajo la ocupación" Tipo de participación: Conferencia Congreso: Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 29 de mayo de 2008

Autores: Fundació Cidob Título: "El caso de Siria" (con Ignacio Álvarez-Ossorio) Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario Internacional "Poder y regímenes políticos en el mundo árabe actual" Publicación: Lugar celebración: Barcelona Fecha: 7-8 de abril de 2008

Autores: Fundació Cidob Título: "El caso de Siria" (con Ignacio Álvarez-Ossorio) Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario Internacional "Poder y regímenes políticos en el mundo árabe actual" Publicación: Lugar celebración: Barcelona Fecha: 7-8 de abril de 2008

Autores: Universidad de Alicante Título: Consenso y disenso en el sistema parlamentario libanés: la polémica en torno a la elección presidencial Tipo de participación: ponencia Congreso: Elecciones en el Mediterráneo árabe y su entorno: ¿un paso hacia la apertura política? Publicación: Servicio de Publicaciones de la UA Lugar celebración: Alicante Fecha: 13 de noviembre de 2007

Autores: Hay Festival/ The Guardian/ Casa Árabe (Literatura Árabe) Título: Censura y represión política en la literatura palestina contemporánea. Conversación con Samih al-Qasim Tipo de participación: entrevista-diálogo (en árabe) Congreso: Hay Festival/ Segovia Publicación: Servicio de documentación virtual del Hay Festival Lugar celebración: Segovia Fecha: 28 de septiembre de 2007

Autores: Cursos de verano de El Escorial/ UCM Título: ¿Hay soluciones para los problemas de la sociedad palestina? Tipo de participación: Ponencia Congreso: Corrientes reformistas en el mundo árabe-islámico Publicación: Lugar celebración: El Escorial, Madrid Fecha: 8 de agosto de 2007

Autores: Vicerrectorado de Estudios de Grado/EEES e Innovación docente/ UAM Título: Retos y necesidades de las nuevas enseñanzas de lengua y cultura árabes/ Tipo de participación: ponencia Congreso: El proceso de aprendizaje en la UAM: las experiencias ECTS Publicación: Memoria de experiencias ECTS en la UAM (2005-2007) Lugar celebración: Facultad de Ciencias Económicas y Fecha: 20 de junio de 2007 Empresariales/Universidad Autónoma de Madrid

Autores: Minsiterio de Asuntos Exteriores y de Cooperación/Escuela Diplomática Título: Variedad dentro del Mundo Árabe e islámico Tipo de participación: clases magistrales (cuatro horas y media) Congreso: Máster de Diplomacioa y Relaciones Internacionales Publicación: Lugar celebración: Escuela Diplomática/ Madrid Fecha: 4 de mayo de 2007

Autores: Minsiterio de Asuntos Exteriores y de Cooperación/Escuela Diplomática Título: Siria y Líbano Tipo de participación: ponencia (1 hora y tres cuartos) Congreso: Curso sobre el Islam Publicación: Grabación de la ponencia/ curso virtual/ INED Lugar celebración: Escuela Diplomática/ Madrid Fecha: 26 de abril de 2007

Autores: Universidad de Alicante Título: Los orígenes de la crisis política actual en el Líbano Tipo de participación: ponencia Congreso: Conflictos en el mundo actual Publicación: Lugar celebración: Universidad de Alicante Fecha: 14 de marzo de 2007

Autores: Colegio Mayor Isabel de España/ UCM Título: Siria Tipo de participación: ponencia Congreso: Entre la geopolítica y la economía: escenarios de conflicto en los Orientes Próximo y Medio Publicación: Lugar celebración: Colegio Mayor Isabel de España, Fecha: 7 de marzo de 2007 Madrid

Autores: Instituto de Promoción de Estudios Sociales Título: Ser árabe en un mundo global: ¿qué significa? Tipo de participación: ponencia Congreso: Árabes, islamistas y occidentales Publicación: Lugar celebración: Ayuntamiento de Pamplona Fecha: 26 de enero de 2007

Autores: Unesco Título: SaidCongress Tipo de participación: ponencia Congreso: Palestinismo y palestinidad en Edward Said Publicación: Manhattan Med., noviembre de 2006. Lugar celebración: Valencia Fecha: 2-4 de noviembre de 2006

Autores: Universidad Complutense de Madrid, Ministerio de Cultura, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Fundación José Luis Pardo y Fundación Tres Culturas. Título: La teoría del conflicto social en Ibn Jaldún: el caso del Líbano contemporáneo Tipo de participación: ponencia Congreso: Miradas españolas sobre Ibn Jaldún Publicación: Actas del congreso… (en preparación) Lugar celebración: Madrid Fecha: 30 y 31 de octubre de 2006

Autores: Universidad Cardenal Cisneros/ Universidad de Mayores. Título: Islamismo Tipo de participación: ponencia (cuatro horas, en colaboración con Sayf Abdennour/ Centro Cultural Islámico Congreso: "Religiones, Cristianismo, Religiones Orientales, Judaísmo e Islamismo" Publicación: Documentación de los cursos de la Universidad de Mayores y de la Universidad Cardenal Cisneros Lugar celebración: Madrid Fecha: 23 y 30 de octubre de 2006

Autores: Escuela de Traductores de Toledo Título: Elementos de traducción del español al árabe: pautas y herramientas. Tipo de participación: Ponencia y asignatura (6 horas) Congreso: Cursos de especialista en traducción árabe-español-árabe

Publicación:

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 18-20 de septiembre de 2006

Autores: Universitat International de la Pau/ Sant Cugat del Vallés Título: El desfonde del nacionalismo árabe y su derivación en Libia, Siria y Líbano Tipo de participación: ponencia Congreso: Seminari de Estiu: La Mediterrània:dues ribes, una responsabilitat compartida Publicación: Actas del sexto congreso de la Universitat de la Pau (en preparación) Lugar celebración: Madrid Fecha: 13-19 de julio de 2006

Autores: Luis Bernabé Pons (Universidad de Alicante) Título: La literatura erótica árabe Tipo de participación: ponencia Congreso: Belleza, lujo y placer en el islam (curso de verano) Publicación: Lugar celebración: Universidad de Alicante Fecha: 8-12 de julio de 2006

Autores: Conceyu de Xóvenes Historiadores Título: Auge y declive del nacionalismo árabe Tipo de participación: ponencia Congreso: Teoría e historia de los nacionalismos Publicación: pendiente de financiación ¿? Lugar celebración: Universidad de Oviedo Fecha: 6 de abril de 2006

Autores: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, UAM Título: El muro de Palestina. Seguridad/ expansión territorial/ terrorismo internacional Tipo de participación: mesa redonda Congreso: I Publicación: Lugar celebración: Facultad de Filosofía y Letras Fecha: 8 de noviembre de 2005

Autores: Nawal al-Sibaai y Saif ben Abdennour Título: "Al-`Arab fi kutub al-rihla al-isbaniyya al-qarn 19" (Los árabes según los libros de viaje en la España del S. XIX) Tipo de participación: ponencia en árabe (2 horas) Congreso: I Seminario Intercultural Hispano-Árabe Publicación: Actas del I Seminario Intercultural Hispano-Árabe (en preparación) Lugar celebración: Centro Cultural Islámico de Madrid Fecha: 7 de julio de 2005

Autores: Revista Págnia Abierta Título: "La cuestión libanesa: sociedad y crisis institucional" Tipo de participación: ponencia (2 horas) Congreso: Publicación: REvista Página Abierta nº 158 Lugar celebración: La Bóveda, Madrid Fecha: 8 de abril de 2005

Autores: Tribunal Internacional para Iraq/ PASI y CEOSI Título: "Tercera sessió: De l´assalt a Fal.luja a lç etapa postelectoral (novembre 2004 a l´actualitat): Ocupació i resistència Tipo de participación: ponencia/ interrogatorio de testigos en árabe y español (2 horas) Congreso: Tribunal Internacional de l´Iraq Publicación: Transcripción de las jornadas del Tribunal Internacional para Iraq. Barcelona 2005 Lugar celebración: Aula Magna de la Universitat de Fecha: 21 de mayo de 2005 Barcelona (20-22 de mayo)

Autores: Asociación de Estudiantes de Económicas Título: Conflictos actuales en el mundo árabe Tipo de participación: mesa redonda Congreso: Publicación: Lugar celebración: UAM Fecha: 20 de abril de 2005

Autores: FNAC/ Editorial Doble J Título: Oriente Medio: el laberinto de Bagdad Tipo de participación: presentación de libro Congreso: Publicación: Lugar celebración: FNAC, Madrid Fecha: 5 de abril de 2005

Autores: Librería de Viaje/ Asociación de Amistad Hispano-Árabe Título: La interrelación cultural entre España y el Mundo Árabe: publicaciones, traducciones y estudios Tipo de participación: presentación de editorial ("Don Quijote") Congreso: Publicación: Actas del congreso. Lugar celebración: Librería de Viaje/ Madrid Fecha: 15 de marzo de 2005

Autores: Ajuntament de Girona-Centre Cultural La Mercè Título: "Estat i confessió en el món àraboislàmic: el cas iraquià i la reorganització neocolonial d´una societat de minories" Tipo de participación: ponencia (2 horas) Congreso: El Mon Àrab avui (Cicle de conferències coordinat per Loles Oliván) Publicación: Lugar celebración: Gerona Fecha: 9 de marzo de 2005

Autores: Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita/ UAM Título: Ciclo de conferencias sobre la situación actual en el mundo araboislámico Tipo de participación: coordinación y organización de conferencias Congreso: Publicación: LIbro Lugar celebración: UAM, Madrid Fecha: Enero-mayo 2004

Autores: Universidad de Chile Título: Cultura, política e identidad palestina Tipo de participación: ponencia Congreso: Cultura e identidad palestina. Homenaje a Edward Said Publicación: Actas del congreso. Universidad de Chile (en preparación) Lugar celebración: Santiago de Chile Fecha: 23-26 de noviembre de 2004

Autores: Universidad de La República Título: El fundamentalismo islámico Tipo de participación: ponencia Congreso: El Islam y la Globalización Publicación: Lugar celebración: Santiago de Chile Fecha: 29 de nov./1 de dic. de 2004

Autores: Fidel Hernández / EMSI Título: Poesía iraquí antigua y moderna. Desde Gilgamesh hasta las últimas generaciones Tipo de participación: ponencia Congreso: Iraq, antigua Mesopotamia, ayer y hoy. Publicación: Actas del congreso. Lugar celebración: Madrid Fecha: 27 de octubre de 2004

Autores: Comité Árabe contra la Difamación/Paz ahora Título: Perspectiva histórica de los países árabes Tipo de participación: ponencia Congreso: El Mundo Árabe y Occidente Publicación: Lugar celebración: Paz Ahora, Madrid Fecha: 22 de junio de 2004

Autores: Delfina Serrano Ruano y Cristina de la Puente (CSIC) Título: La revisión del modelo confesional en Oriente Medio: de la tradición libanesa al experimento iraquí" Tipo de participación: conferencias Congreso: (Ciclo de conferencias) Activismo político y religioso en el Mundo Islámico Contemporáneo Publicación: Actas de congresos del CSIC (Área de Estudios Islámicos-Instituto de Filología). (En preparación) Lugar celebración: Sede del CSIC, Madrid Fecha: 4-6-2004

Autores: Facultad de Psicología de la UAM Título: Los orígenes históricos del llamado integrismo islámico Tipo de participación: ponencia Congreso: Fundamentalismo islámico Publicación: Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: 18 de mayo de 2004

Autores: UNED Título: La situación cultural en Iraq hoy Tipo de participación: exposición radiada Congreso: lecciones impartidas por radio Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 26 de abril de 2004

Autores: Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid Título: La idea de Palestina en Edward Said Tipo de participación: ponencia Congreso: Semana del libro de la UAM. Abril de 2004 Publicación: Lugar celebración: Biblioteca de Humanidades, UAM Fecha: 22 de abril de 2004

Autores: Gabinete de Antropología y Folclore y Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM Título: El patrimonio palestino. Tipo de participación: ponencia/ Congreso: La cultura contra el muro Publicación: Lugar celebración: Pabellón B, Universidad Autónoma de Fecha: 6 de abril de 2004 Madrid

Autores: Asociación de Derechos Humanos de Andalucía Título: El miedo al terrorismo y la criminalización del Mundo Árabe Tipo de participación: ponencia/taller Congreso: La globalización y la sociedad del miedo Publicación: Lugar celebración: Ayuntamiento de Carmona, Sevilla Fecha: 8 de febrero de 2004

Autores: IES Leonardo Da Vinci Título: Ciclo de charlas educactivas del IES Leonardo Da Vinci Tipo de participación: charla/coloquio Congreso: La cuestión palestina hoy Publicación: Lugar celebración: IES Leonardo Da Vinci, Madrid Fecha: 12 de diciembre de 2003

Autores: Dir.: Belarmino Corte Ramos (Consejería de Educación del Principado de Asturias) Título: Estado y confesión en el Mundo Araboislámico Tipo de participación: ponencia Congreso: Curso El Mundo Árabe y la conciencia europea

Publicación: Disco compacto con las ponencias. Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias Lugar celebración: Gijón, Asturias Fecha: 25-9-2003

Autores: Félix Arrizablaga Vena/Consejo de la Juventud de Europa y España Título: Desafíos de paz para la juventud en el futuro Tipo de participación: ponencia Congreso: La acción de las asociaciones juveniles en Europa

Publicación: Documentos internos de la CJE

Lugar celebración: Centro Eurolatinoamericano de la Fecha: 23-9-2003 Juventud, Molina, Málaga

Autores: Francisco González Fajardo, Universidad de Málaga Título: ¿Qué futuro para Oriente Medio? Tipo de participación: coordinador de sesiones Congreso: Tercer Curso de Verano sobre el Mundo Árabe Contemporáneo

Publicación: Cuaderno de trabajo del Tercer Curso de Verano sobre el Mundo Árabe Contemporáneo

Lugar celebración: Universidad de Málaga Fecha: 29/31-7-2003

Autores: Dir.: Antonio Palazuelos Manso Título: La invasión de Irak. ¿Mañana en la batalla pensarás en mí? Tipo de participación: conferencia Congreso: Tercer Curso de Estudios Africanos de la Universidad Complutense de Madrid

Publicación: Publicación del Tercer Curso de Estudios Africanos de la U.C.M Republicado en Fragmentos de Cultura, Revista del Instituto de Filosofia e Teologia de Goiás, Universidade Católica de Goiás, v. 13, n. 6, nov./ dez. 2003, pp. 1297-1319

Lugar celebración: Universidad Complutense, Madrid Fecha: 26-2-2003

Autores: Coordinadora: Mª Isidora Emborujo Salgado Título: Recordar contra el olvido. La memoria en la literatura palestina de hoy Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas de Lingüística y Literatura Árabes

Publicación: Actas de las III Jornadas de Lingüística y Literatura Árabes

Lugar celebración: Universidad de País Vasco, Vitoria Fecha: 29-11-2001

Autores: Director: Pedro Martínez Montávez Título: La narrativa árabe en el S.XX Tipo de participación: Conferencias (2) Congreso: Cultura y Civilización Árabe en el Mundo Actual

Publicación: Actas del Curso de Verano 2002 de la Universidad Internacional de Andalucía

Lugar celebración: Santa María de la Rábida Fecha: 19-08-02 a 23-08-02

Autores: Coordinador: Nayib Abu Warda Título: El Magreb: historia y actualidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Publicación: Actas del II Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación

Lugar celebración: Universidad Complutense de Fecha: 25-2-2002 Madrid

Autores: Coordinadora: Gema Sanz Espinar Título: El árabe, sus peculiaridades y su imbricación en un contexto regional e internacional Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Jornadas de Puertas Abiertas del Laboratorio de Lenguas y Aula Multiuso

Publicación:

Lugar celebración: UAM, Madrid Fecha: 10-12-2001

Autores: Instituto Vasco de Criminología Título: Islamismo, política y terrorismo Tipo de participación: Ponencia Congreso: Seminario Integrismo e islam

Publicación: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, San Sebastián, nº18, 2004, pp. 159-170

Lugar celebración: Arkaute, Vioria Fecha: 29-11-01

Autores: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, UAM Título: Patria y exilio de autores iraquíes contemporáneos Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario de Literatura y Pensamiento Árabes Modernos

Publicación:

Lugar celebración: UAM, Madrid Fecha: 16-3-2001

Autores: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid Título: Sobre el mito oriental: taifas, mitos y viajeros españoles del S.XIX Tipo de participación: Conferencia Congreso: VII Seminario de Arabismo Español e Hispanismo Egipcio. Nuevas Tendencias y Generaciones (Visión del Otro).

Publicación:

Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: 19-10-2001

Autores: Dir.: Pedro Martínez Montávez Título: Islam, colonización y descolonización Tipo de participación: Conferencia Congreso: Aula Abierta: El Islam Contemporáneo

Publicación: Memorias del Aula Abierta: El Islam Contemporáneo, Fundación Juan March

Lugar celebración: Fundación Juan March, Madrid Fecha: 19-10-2000

Autores: Dir.: Pedro Martínez Montávez Título: El islam y los derechos humanos Tipo de participación: Conferencia Congreso: Aula Abierta: El Islam Contemporáneo

Publicación: Memorias del Aula Abierta: El Islam Contemporáneo, Fundación Juan March

Lugar celebración: Fundación Juan March, Madrid Fecha: 31-10-2000

Autores: CSCA Título: Sesión IV: Palestina en Oriente Medio. Tipo de participación: Presentación y coordinación de la sesión Congreso: El Nuevo Orden Regional y la normalización árabe israelí en el contexto internacional

Publicación: Actas del Congreso (en español, árabe e inglés)

Lugar celebración: Escuela Julián Besteiro, Madrid Fecha: 1-10-2000

Autores: Dir.: Carmen Ruiz Bravo y Waleed Saleh al-Khalifa Título: La traducción periodística Tipo de participación: Comunicación (4 horas) Congreso: Seminario-Taller de Traducción Español-Árabe-Español

Publicación:

Lugar celebración: Miraflores de la Sierra Fecha: 30 de abril y 1 de mayo de 1999

Autores: Departamento de EE AA e Islámicos Título: El lenguaje periodístico: por una teoría de la traducción práctica del árabe al español y viceversa Tipo de participación: Conferencia Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: UAM, Madrid Fecha: 24-10-1996

TALLERES Y CURSOS DE FORMACIÓN IMPARTIDOS EN OTRAS UNIVERSIDADES y CENTROS PROFESIONALES

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de traducción económica Tipo de participación: profesor (15 horas), XIV curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Fecha: 23-24 de noviembre de 2012 Toledo

Autores: Asociación Española de Gerencia de Riesgos (AGERS) Título: Hipótesis de guerra contra Irán y su efecto en el comercio marítimo y terrestre internacional” Tipo de participación: profesor (2 horas), Curso “Transporte de Mercancías y Comercio Exterior: Evolución de los Riesgos, Prevención y Aseguramiento” Lugar celebración: Hotel NH de Príncipe de Vergara, Fecha: 20-21 de junio de 2012 Madrid

Autores: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación/ Escuela Diplomática Título: “Conflictividad en el Cuerno de África” Tipo de participación: profesor (hora y media),Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales, módulo de Geoestrategia y Relaciones Internacionales. Lugar celebración: Madrid Fecha: 25 de mayo de 2012

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de traducción económica Tipo de participación: profesor (15 horas), XIII curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Fecha: 18-19 de noviembre de 2011 Toledo

Autores: Ministerio del Interior/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: La técnica de la toma de notas en la interpretación consecutiva y de enlace Tipo de participación: profesor (10 horas) ( Lugar celebración: MInisterio del Interior, Madrid (Plan de Fecha: 23-27 de mayo de 2011 formación continua de las administraciones públicas)

Autores: Ministerio del Interior/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Introducción a la traducción e interpretación jurídico-policial (10 horas) Lugar celebración: MInisterio del Interior, Madrid Fecha: 23-24 de mayo de 2011

Autores: Asociación Española de Gerencia de Riesgos (AGERS) Título: Análisis de la crisis política en Egipto y el efecto dominó en el mundo Árabe e Islámico. Perspectiva de futuro en relación con el Comercio Internacional”” Tipo de participación: profesor (2 horas), Curso “Los Riesgos en el Transporte de Mercancías con especial incidencia en el Seguro de Mercancías” Lugar celebración: Hotel NH de Príncipe de Vergara, Fecha: 23 y 24 de marzo de 2011 Madrid

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de traducción económica Tipo de participación: profesor (15 horas), XII curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Fecha: 26-27 de noviembre de 2010 Toledo

Autores: Uned/ Illes Balears Título: Las sombras de la cooperación oficial al desarrollo en África” Tipo de participación: ponencia + mesa redonda (5 horas), Curso “La cooperación española en países emergentes” Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 24-25 de septiembre de 2010

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de traducción económica Tipo de participación: profesor (15 horas), XI curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Fecha: 27-28 de noviembre de 2009 Toledo

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de traducción económica Tipo de participación: profesor (15 horas), X curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Fecha: 19-20 de noviembre de 2008 Toledo

Autores: Ministerio de Interior Título: interpretación del discurso islamista (en Internet) Tipo de participación: Conferencias-clases magistrales y prácticas Congreso: Cursos sobre traducción árabe-español-árabe para especialistas" Publicación: Lugar celebración: Madrid Fecha: 23 y 26 de noviembre de 2008

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Asignatura: elementos de traducción español-árabe Tipo de participación: profesor (4 horas), IX curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 10-21 de septiembre de 2007

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 19-20 de mayo de2007

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Asignatura: elementos de traducción español-árabe Tipo de participación: profesor (6 horas), VIII curso de especialista en traducción árabe-español Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 12-23 de septiembre de 2006

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 25 de mayo de 2006

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 25 de mayo de 2006

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 21-22 de octubre de 2005

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas)

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 21-22 de mayo de 2004

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor y coordinador (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 15-16 de febrero de 2003

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 18-19 de enero de 2002

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de Traducción económica árabe-español-árabe Tipo de participación: profesor (15 horas) Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 25-26 de mayo de 2001

Autores: Escuela de Traductores de Toledo/ Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Título: Taller de TraducciónPeriodística Árabe Español Árabe (15 horas) Tipo de participación: Coordinación y clases Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 21 y 22 de enero de 2000

Autores: Universidad de Alicante Título: Traducción Especializada (4 horas) Tipo de participación: Ponencia y asignatura ("Traducir a al-Mutanabbi") Congreso: Seminario de traducción específica árabe-español: el discurso poético

Publicación:

Lugar celebración: Universidad de Alicante Fecha: 26-30/3/1999

Autores: Escuela de Traductores de Toledo Título: Taller de TraducciónPeriodística Árabe Español Árabe (15 horas) Tipo de participación: Coordinación y clases Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 5 y 6 de marzo de 1999

Autores: Escuela de Traductores de Toledo Título: Traducción Especializada (10 horas) Tipo de participación: Ponencia y asignatura Congreso: IV Seminarios de Traducción Árabe-Español

Publicación:

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 14-18/9/1998

Autores: Escuela de Traductores de Toledo Título: Taller de Traducción Periodística Árabe Español Árabe (15 horas) Tipo de participación: Coordinación y clases Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 13 y 14 de marzo de 1998

Autores: Escuela de Traductores de Toledo Título: Traducción Especializada (4 horas) Tipo de participación: Ponencia y asignatura Congreso: III Seminarios de Traducción Árabe-Español y Hebreo-Español

Publicación:

Lugar celebración: Escuela de Traductores de Toledo Fecha: 15-19/9/1997

Autores: Universidad Autónoma de Madrid Departamento de Estudios Árabes e Islámicos

Título: Tipo de participación: coordinación e impartición Congreso: II Taller de Traducción Periodística (80 horas)

Publicación:

Lugar celebración: UAM Fecha: febrero a junio de 1997

Autores: Universidad Autónoma de Madrid Departamento de Estudios Árabes e Islámicos

Título: I Taller de Traducción Periodística (80 horas) Tipo de participación: coordinación e impartición Congreso:

Publicación:

Lugar celebración: UAM Fecha: febrero a junio de 1996

7

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Tesis Doctorales dirigidas

Título: La guerra de Irak en los titulares de prensa española (En coodirección con el profesor Juan Alfredo Bellón)

Doctorando: Haider Hitur Universidad: Granada Facultad / Escuela: Departamento de Filología Hispánica Fecha: 15-12-2003 Calificación: Sobresaliente

Título: Implicaciones teóricas y pedagógicas de los errores de los estudiantes de español en Marruecos Doctorando: Iqbal El Baaj Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 15-6-2006 Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

Título El islam político en el valle de Fargana (Kirquizistán, Uzbekistán y Tayikistán) desde la época clásica hasta nuestros días Doctorando: Kadir Karimov Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 6 de junio de 2007 Calificación: Sobresaliente.

Título: Los Hermanos Musulmanes y la imposible adaptación al sistema pol Doctorando: Jorge Fuentelsaz Franganillo Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 26 de septiembre de 2010 Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. FECHA DE INICIO: 2006

Título: Las técnicas de la miseria: la vida en el Gran Beirut durante la guerra civil libanesa (periodo 1984-1989)

Doctorando: Juan Ruiz Herrero Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos Fecha: 03-03-2011 Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. FECHA DE INICIO: 2007

Título: La situación sociolingüística de la comunidad iraquí de Granada (en coodirección con Juan Alfredo Bellón)

Doctorando: Ammar Ridha Hadi Universidad: Granada Facultad / Escuela: Departamento de Filología Hispánica Fecha: 20 de febrero de 2011 CODIRECCIÓN: ALFREDO BELLÓN, DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA, UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA DE INICIO: 2005

Título: La relación del estado y las tribus en el Yemen: entre la cooperación y la confrontación

Doctorando: Leyla Hamad Zahonero Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos Fecha: 11-04-2013 Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. FECHA DE INICIO: 2009

Título: . “Estrategias para la adquisición de vocabulario en el aprendizaje del español para árabes y el árabe para los hispanohablantes" (estudio comparado)” (codirección con Gema Martín Sanz Espinar, Dpto. de Francés, UAM) Doctorando: Ali Ibrahim Hasan El Schbouli Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 8 DE SEPTIEMBRE 2013/l FECHA DE INICIO: 2007

DANIEL F. RIVERA GÓMEZ, 17 de abril de 2015: Sobresaliente por unanimidad. Título: “Study of the Constitutional Experiments in Iraq under Foreign Occupation. British and American Cases”. FECHA DE INICIO: 2009

"La opción democrática del islamismo: El caso de los hermanos musulmanes en Siria" de Naomi Ramírez Díaz. Jueves 23 de abril de 2015 en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras FECHA DE INICIO: 2012. SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD.

Título: “Tradición oral y sociedad en el Yemen contemporáneo: magia, maravilla y hikaya”, Angela Antonina Piccolo, Universidad Autónoma de Madrid, 2015 (pendiente de designación) CODIRECCIÓN CON MONTSERRAT RABADÁN CARRASCOSA, FREIE UNIVERSITäT BERLIN. FECHA DE INICIO: 2010.

Título: El concepto de Dubio a través del Fiqh de Ibn Qudama y el Principio de Inocencia. La vigencia del derecho hanbalí en el código legal saudí actual. Doctorando: Hamad Al-Dosari Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 2015 PENDIENTE DE DÍA DEFINITIVO FECHA DE INICIO: 2009 CODIRECCIÓN: SAYF AL-ISLAM, UNIVERSITÉ MOHAMMED I, NADOR.

“EL CONCEPTO DE DUBIO EN LA JURISPRUDENCIA ISLÁMICA A TRAVÉS DE LOS POSTULADOS TEÓRICOS DE IBN QUDAMA. UNA FORMULACIÓN DEL DERECHO PENAL SAUDÍ” leída por D. / Dña. HAMAD HOSAIN SALEH ALJOIDI ALDOSARI, 1 de febrero de 2016, cum laude por unanimidad

Título: Traducción judicial en España y Marruecos. Propuesta de elaboración de un diccionario jurídico en materia penal árabe-francés-español

Doctorando: Zara Khay Universidad: Alcalá de Henares (codirección con la profesora Camen Valero Garcés Facultad / Escuela: Facultad de Filosofía y Letras Fecha: 16-09-2016 Calificación: ¿???. FECHA DE INICIO: 2011

Tesis de Abdul Hadi Saadoun

PONER LAS TESIS DE LAS QUE HE SIDO TUTOR: MAR GIJÓN MENDIGUTIA, 2016 (CUM LAUDE POR UNANIMIDAD, EN ENERO)

ANTONIO MARTÍNEZ CASTRO, 2016, CUM LAUDE POR UNANIMIDAD, FEBRERO DE 2016

Tesis en trámite final o proceso de presentación

Director de proyectos de tesis inscritos en la Universidad Autónoma de Madrid:

Título: Análisis del impacto de las doctrinas Neo-Salafies en la población musulmana de Bosnia y Herzegovina: 1992-2012. Doctorando: Juan Carlos Antúnez Moreno Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 2015/ aproximada según previsión preliminar

Título: La política exterior egipcia en el Cuerno de África y el control de los recursos hídricos. Doctorando: Intisar Hassan Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 2015/ aproximada según ritmo de trabajo

Título: El traductor ante el choque de sistemas de derecho. Problemas, límites, estrategias y realidad de la traducción jurídica, jurada y judicial entre el árabe y el español (codirección con Mourad Zarrouk, Escuela de Traducción del Rey Fahd, Tánger). Doctorando: Tarek el Ouhabi Laamar Universidad: Autónoma de Madrid Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 2015/ aproximada según ritmo de trabajo

Título: Técnicas y mecanismos de traducción periodística: análisis de textos de agencias de prensa (español-árabe)/ en codirección con Victoria Aguilar, Universidad de Murcia. Doctorando: Kamal Mrabet Universidad: Autónoma de Madrid/Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: : 2016/ aproximada según ritmo de trabajo

Participación en comités y representaciones internacionales Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

1) Relacionados con la investigación:

Dictaminador externo de la revista Anaquel de Estudios Árabes, diciembre de 2012.

Dictaminador externo de la revista Confines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política del Dpto. de Relaciones Internacionales y Ciencia Política (Monterrey), http://confines.mty.itesm.mx, desde 2009. (indexada en Redalyc, Latindex, Dialnet, Clase, Ibsa, Doaj y HW Wilson entre otros.

Dictaminador externo de la revista Historia Contemporánea de la Universidad de País Vasco (indexada en Redalyc, Latindex, Dialnet, In-Rech.

Dictaminador externo de la revista Cidob, Barcelona, desde 2013.

Por medio de la presente certifico que IGNACIO GUTIÉRREZ DE TERÁN participó como evaluador del artículo “Neo-mubarakismo: la nueva cara del autoritarismo en Egipto”, postulado a la revista de Colombia Internacional para ser incluido en una futura publicación. Colombia Internacional (ISSN 0121-5612) es. Octubre, 2015, revisión.

Coordinador del proyecto de máster de posgrado del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Escuela de Traductores de Toledo (UCLM).

Miembro titular del tribunal de Examen Diploma de Estudios Avanzados (DEA), del curso 2006-2007 hasta el 2010-2011, convocatoria de junio, 2006. 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011; convocatoria de septiembre, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. Programa de doctorado "Estudios Árabes y Andalusíes", Universidad Complutense de Madrid.

Miembro titular del tribunal de trabajos de fin de máster (12 créditos) del Máster de Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la Universidad Autónoma de Madrid, convocatorias de junio, septiembre y noviembre de 2011.

Integrante del Tribunal de mención de excelencia de tesis doctorales en filologías. Revisión del curso académico 2001-2002. UAM, 12 de junio de 2006; Integrante del Tribunal de mención de excelencia de tesis doctorales en filologías. Revisión del curso académico 2002-2003. UAM, 23 de octubre de 2006.

Tutor de becaria de FPU, desde el curso 2010-2011.

Tutor de cuatro becarias de excelencia en proyectos de investigación (Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid) entre 2009 y 2012.

.- Colaboración en libro especial sobre investigadores docentes de la UAM. Valoraciones y análisis sobre la investigación en materia de estudios árabes e islámicos en España y reflexiones sobre las nuevas líneas investigadoras en ámbitos del mundo árabe e islámico): "En la UAM y en torno a los 40", Dirección: José Antonio López Guerrero y Juan Tena Martín, "Ignacio Gutiérrez de Terán", pp. 109-113.

Acreditado por la ANECA para profesor titular, 27 de enero de 2010.

Reconocimiento de quinquenio por parte del Comité Asesor de la CNEAI.

Reconocimiento de trienio por parte del Comité Asesor de la CNEAI.

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Nación Árabe. Desde 2000 hasta 2005.

Secretario de redacción de la revista Hesperia. Culturas del Mediterráneo, Madrid. Desde 2004 hasta 2009. Desde 2009-2011, subdirector

2) Vinculados con la docencia, la gestión y otros:

- Secretario académico del departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales, 2001-2012.

- Coordinador del Posgrado de Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, 2008-2009.

- Miembro de la Comisión Técnica de Seguimiento del Grado de Estudios de Asia y África desde el curso 2008-2009.

- Miembro de la Comisión de Seguimiento del Máster de Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos, desde el curso 2011-2012.

Coordinador del Plan de Acción Tutorial del Grado de Estudios de Asia y África desde el curso 2011-2012.

- Informe de la convocatoria 2008 del PROGRAMA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, programa DOCENTIA con verificación positiva ANECA-ACAP, cursos 2006-2007, 20005-2006 y 2004-2005. TOTAL DE LA VALORACIÓN: 73,71/100.

Miembro del Jurado del Premio Nacional a la Mejor Traducción del año 2007, Ministerio de Cultura, 6 de noviembre de 2007

Miembro del Jurado del Premio Nacional a la Obra de un Traductor del año 2007, Ministerio de Cultura, 6 de noviembre de 2007.

Integrante de la misión comercial de la Federación de Gremios de Editores de España a Casablanca y Tánger, del 20 al 24 de octubre de 2003, en representación de Nación Árabe.

Intérprete jurado para la traducción escrita y oral del árabe al castellano y viceversa. Desde el 8 de febrero de 1999

Secretario del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, UAM. Desde 15 de abril de 2002. Representante del departamento en las comisiones de ordenación académica, espacio europeo, unidad de calidad y laboratorios.

Coordinador y miembro del grupo de teatro árabe de la Universidad Autónoma de Madrid (ARAB-UAM). Desde 2002. Premios especiales del jurado (a todo el conjunto) en el teatro aficionado internacional de Tánger (´árabe y francés), mayo de 2004 y el festival de teatro afcionado de Mustaganem (Argelia) en julio de 2004. Premio especial del público en el festival de teatro universitario de Beirut (septiembre de 2005). Obra preparada en el curso 20212-2013: Midsummer Night´s Dream, en tres actos (árabe)

Reconocimiento de la excelencia docente por parte de la Universidad Autónoma de Madrid. Curso 2000-2001

Reconocimiento de la excelencia docente por parte de la Universidad Autónoma. Curso 2001-2002

Revisor técnico de libros y textos relacionados con el Mundo Araboislámico. Editorial La Esfera de los Libros, Madrid. Desde 2001 hasta 2005.

Colaborador del Taller de Estudios Internacionales y Mediterráneos de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde el curso 2000-2001

Coordinador de los talleres de traducción periodística y económica en la Escuela de Traductores de Toledo desde 1998 hasta la actualidad.

Colaborador ocasional de TVE (emisión internacional), las cadenas de televisión al-Yazeera y al-Alam y de diversos servicios de radio europeos en lengua española.

LAURA MIJARES MOLINA Generado desde: Universidad Complutense de Madrid Fecha del documento: 17/12/2018 v 1.3.0 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

LAURA MIJARES MOLINA

Apellidos: MIJARES MOLINA Nombre: LAURA DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: Nacionalidad: País de nacimiento: Provincia de contacto: Dirección de contacto: Código postal: País de contacto: C. Autón./Reg. de contacto: Ciudad de contacto: Teléfono fijo: Correo electrónico:

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutense Tipo de entidad: Universidad de Madrid Departamento: LINGÜISTICA Y ESTUDIOS ORIENTALES, F. FILOLOGIA Categoría profesional: Profesor Titular de Gestión docente (Sí/No): Si Universidad Fecha de inicio: 07/05/2010 Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 550510 - Filología Funciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Universidad Complutense de Madrid SECRETARIO DE DEPARTAMENTO 01/10/2011 2 Universidad Complutense de Madrid SECRETARIO DE DEPARTAMENTO 13/10/2008 3 Universidad Complutense de Madrid PROFESORA CONTRATADO DOCTOR 01/10/2008 4 Universidad Complutense de Madrid PROFESORA AYUDANTE DOCTOR 01/02/2007 5 Universidad Complutense de Madrid PROFESORA TITULAR INTERINA 19/01/2006 6 Universidad de Alicante PROFESORA 01/10/2002 7 Universidad de Alicante PROFESORA 01/12/1999 8 Universidad Pontificia Comillas INVESTIGADORA 01/10/1999

2 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

1 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: SECRETARIO DE Gestión docente (Sí/No): Si DEPARTAMENTO Fecha de inicio-fin: 01/10/2011 - 16/01/2014 Duración: 2 años - 3 meses - 18 días Modalidad de contrato: Funcionario/a

2 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: SECRETARIO DE Gestión docente (Sí/No): Si DEPARTAMENTO Fecha de inicio-fin: 13/10/2008 - 28/02/2011 Duración: 2 años - 4 meses - 18 días

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESORA Gestión docente (Sí/No): No CONTRATADO DOCTOR Fecha de inicio-fin: 01/10/2008 - 06/05/2010 Duración: 1 año - 7 meses - 7 días Funciones desempeñadas: PROFESORA CONTRATADO DOCTOR

4 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESORA Gestión docente (Sí/No): No AYUDANTE DOCTOR Fecha de inicio-fin: 01/02/2007 - 30/09/2008 Duración: 1 año - 8 meses - 2 días Funciones desempeñadas: PROFESORA AYUDANTE DOCTOR

5 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: PROFESORA TITULAR Gestión docente (Sí/No): No INTERINA Fecha de inicio-fin: 19/01/2006 - 31/01/2007 Duración: 1 año - 12 días Funciones desempeñadas: PROFESORA TITULAR INTERINA

6 Entidad empleadora: Universidad de Alicante Categoría profesional: PROFESORA Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/2002 - 31/12/2005 Duración: 3 años - 3 meses - 2 días Funciones desempeñadas: PROFESORA

7 Entidad empleadora: Universidad de Alicante Categoría profesional: PROFESORA Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/12/1999 - 30/09/2002 Duración: 2 años - 10 meses - 4 días Funciones desempeñadas: PROFESORA

8 Entidad empleadora: Universidad Pontificia Comillas Categoría profesional: INVESTIGADORA Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/1999 - 31/12/1999 Duración: 3 meses - 1 día Funciones desempeñadas: INVESTIGADORA

3 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Programa Oficial de Posgrado en estudios árabes e islámicos contemporáneos Entidad de titulación: Universidad Autónoma de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad titulación: España Fecha de titulación: 30/06/2004 Título de la tesis: Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración y escuela en España Director/a de tesis: BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA Codirector/a de tesis: ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ Calificación obtenida: Sobresaliente 'cum laude'

Otra formación universitaria de posgrado

Tipo de formación: Especialidad Titulación de posgrado: Ciclo Superior de Lengua Árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid Ciudad entidad titulación: España Fecha de titulación: 30/06/1996

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización (distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

1 Título de la formación: English for Academic Writing and Publishing Ciudad entidad titulación: MADRID, España Entidad de titulación: Universidad Complutense de Madrid Responsable de la formación: Tom Morton Fecha de finalización: 30/09/2017 Duración en horas: 20 horas

2 Título de la formación: Curso de inglés general para PDI (C1) Ciudad entidad titulación: MADRID, España Entidad de titulación: Universidad Complutense de Madrid Responsable de la formación: Simon Hughes Fecha de finalización: 20/01/2017 Duración en horas: 44 horas

4 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee Escribe Inglés Bien Bien Bien Árabe Bien Bien Bien Francés Bien Bien Bien

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: La representación de las alumnas musulmanas con hiyab en la prensa generalista española y la referencia a sus derechos Tipo de proyecto: Trabajo fin de Master Entidad de realización: Universidad Autónoma de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Cantoblanco, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: María López Valea Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 12/01/2018

2 Título del trabajo: Las mujeres marroquíes en España: de inmigrantes a musulmanas Tipo de proyecto: Trabajo fin de Master Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: SALUA RIZGUI AJOLIAN Calificación obtenida: Notable Fecha de defensa: 21/02/2017

3 Título del trabajo: Aulas de Enlace: un análisis de las políticas lingüísticas educativas en la Comunidad de Madrid Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Codirector/a tesis: José Luis García LLamas Entidad de realización: Universidad Nacional de Tipo de entidad: Universidad Educación a Distancia Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: ISABEL MARÍA SOLÍS CASCO Calificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de defensa: 13/01/2016

4 Título del trabajo: En busca de autoridad. Jóvenes musulmanas y conocimiento religioso en Madrid. Tipo de proyecto: Trabajo fin de Master Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: Johanna M. Lems

5 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Calificación obtenida: Matrícula de Honor Fecha de defensa: 24/09/2015

5 Título del trabajo: Islam y "radicalización" en la prensa europea: la criminalización de las comunidades musulmanas Tipo de proyecto: Trabajo DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: María Merino Centeno Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 21/09/2015

6 Título del trabajo: Medios de comunicación y desinformación: las revoluciones en Egipto e Iraq Tipo de proyecto: Trabajo DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: Marina Perpiña Ripoll Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 20/09/2015

7 Título del trabajo: La invisibilización de las mujeres libias en los medios durante la Primavera Árabe Tipo de proyecto: Trabajo fin de Master Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: Azahar Martínez Elmasri Calificación obtenida: Notable Fecha de defensa: 24/09/2014

8 Título del trabajo: Voces femeninas del rap francés y árabe: el camino al triunfo a través de un Univers Macho Tipo de proyecto: Trabajo DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: Paula Timoneda Mileo Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 18/09/2014

9 Título del trabajo: Las mujeres marroquíes: transitando entre el espacio público y el privado Tipo de proyecto: Trabajo DEA Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Alumno/a: Ángela Carrera Pérez Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 19/06/2014

6 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Participación política, islam y transnacionalidad en el mundo arabo-islámico y en contexto migratorio.; Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ; Ana Planet Contreras Nº de investigadores/as: 4 Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2017 Duración: 3 años

2 Nombre del proyecto: Cultura, género e islamofobia: el islam en la diáspora Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2012 - 31/12/2014 Duración: 3 años Cuantía total: 10.000

3 Nombre del proyecto: España ante las migraciones y las reformas políticas en el Mediterráneo y el mundo musulmán Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2011 Duración: 4 años Cuantía total: 130.000

4 Nombre del proyecto: Escuela y multilingüismo: un estudio sociolingüístico crítico de los programas de educación lingüística de la Comunidad de Madrid Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): LUISA MARTÍN ROJO Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/12/2010 Duración: 4 años

7 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Cuantía total: 30.000

5 Nombre del proyecto: Relaciones políticas e intercambios humanos entre España y el Mundo Islámico 1939-2004 Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2007 Duración: 4 años Cuantía total: 130.000

6 Nombre del proyecto: Valuing All Languages in Europe (VALEUR) Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Unión Europea desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TERESA TINSLEY; JOANNA MC PAKE Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: COMISIÓN EUROPEA

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2007 Duración: 4 años Cuantía total: 25.000

7 Nombre del proyecto: Análisis sociopragmático de la comunicación intercultural en las prácticas educativas: hacia la integración en el aula Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): LUISA MARTÍN ROJO Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2007 Duración: 4 años Cuantía total: 25.000

8 Nombre del proyecto: La dimensión levantina de las relaciones entre España y el Magreb central: imágenes, movimientos humanos e historia compartida Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ANA I. PLANET CONTRERAS Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2001 - 31/12/2004 Duración: 4 años

9 Nombre del proyecto: Multilingual Cities Project on the status of immigrant minority languages at home and at school Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Unión Europea desarrollo incluida traslacional

8 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GUUS EXTRA Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: COMISIÓN EUROPEA

Fecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2002 Duración: 3 años Cuantía total: 50.000

10 Nombre del proyecto: Integración Euromediterránea: Movimientos Humanos, Acercamiento Económico y Estabilización Polítcia. El caso Hispano-Magrebí Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2000 - 31/12/2001 Duración: 2 años

11 Nombre del proyecto: Lengua y Cultura de Origen: Hijos de inmigrantes magrebíes en la escuela Española. Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, el Mediterráneo y los países en desarrollo

Fecha de inicio-fin: 01/06/1997 - 01/12/1997 Duración: 6 meses - 3 días Cuantía total: 15.100

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Integrar el género en la enseñanza. Representaciones, actuaciones didácticas y espacios para la discusión desde una perspectiva de género multicultural y multidisciplinar Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): RAQUEL ANGELA HIDALGO DOWNING Nº de investigadores/as: 3 Fecha de inicio: 01/09/2017 Duración: 1 año - 1 mes

2 Nombre del proyecto: Análisis de la situación escolar de los inmigrantes en Castilla-La Mancha: propuestas de intervención Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Autonómica desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): GONZALO FERNÁNDEZ PARRILLA Nº de investigadores/as: 7 Entidad/es financiadora/s: AGENCIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DE CASTILLA LA MANCHA

Fecha de inicio: 01/01/2005 Duración: 3 años - 4 días

9 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Cuantía total: 106.959

3 Nombre del proyecto: Diversidad cultural y lingüística: una propuesta de estrategias y recursos para la educación Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Autonómica desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): LUISA MARTÍN ROJO Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Organismo, Otros Fecha de inicio: 01/01/2000 Duración: 2 años Cuantía total: 15.000

4 Nombre del proyecto: La inmigración y la economía española Modalidad de proyecto: De investigación y Ámbito geográfico: Nacional desarrollo incluida traslacional Grado de contribución: Investigador/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ROSA APARICIO GÓMEZ Nº de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

Fecha de inicio: 01/10/1999 Duración: 3 meses - 1 día Cuantía total: 100.000

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 LAURA MIJARES MOLINA; JOHANNA-MARTINE LEMS. Luchando contra la subalternidad: las reivindicaciones de la población musulmana en Madrid. Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos. pp. 109 - 128. 29/06/2018. ISSN 1887-4460 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

2 JOHANNA-MARTINE LEMS; LAURA MIJARES MOLINA; VIRTUDES TELLEZ DELGADO. Constructing Subaltern Muslim Subjects: the Institutionalization of Islamophobia. Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos. pp. 1 - 8. 29/06/2018. ISSN 1887-4460 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 2

3 ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ; LAURA MIJARES MOLINA. Rethinking Re-Islamization. On Muslims and Gender in Spain. BRILL, 01/05/2018. ISBN 978-90-04364-98-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 2

10 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

4 LAURA MIJARES MOLINA. Mujeres y revoluciones: la persistencia del paradigma orientalista. ATELIER LIBROS, 01/01/2017. ISBN 978-84-16652-45-7 Depósito legal: B-782-2017 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

5 LAURA MIJARES MOLINA. El Efecto Persépolis. Procesos de domesticación marginación de alumnas musulmanas en centros educativos. 01/10/2014. ISBN 978-84-7290-683-9 Depósito legal: B.c15.666-2014 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

6 LAURA MIJARES MOLINA. Escuela e inmigración: la experiencia española. Anaquel de Estudios Árabes. 24, pp. 191 - 193. (España): 30/11/2013. ISSN 1130-3964 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

7 LAURA MIJARES MOLINA. La trampa del velo. El debate sobre el uso del pañuelo musulmán y A quiet revolution. The veil's resurgence, from the Middle East to America.Revista Internacional de Sociologia. 70, pp. 445 - 472. (España): 01/10/2012. ISSN 0034-9712 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

8 LAURA MIJARES MOLINA; ANA MARÍA RELAÑO PASTOR. Language programs at Villababel High: Rethinking ideologies of social inclusion. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism. 14, pp. 427 - 442. (Reino Unido): 01/07/2011. ISSN 1367-0050 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

9 LAURA MIJARES MOLINA; ANA MARÍA RELAÑO PASTOR. Through U.S. eyes: Examining Spanish Multilingual Education Policies. Papers: Revista de sociologia. pp. 731 - 755. (España): 01/07/2011. ISSN 0210-2862 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

10 LAURA MIJARES MOLINA. El programa ELCO marroquí. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 01/01/2011. ISBN 978-84-369-5207-0 Depósito legal: M-49676-2011 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

11 LAURA MIJARES MOLINA. Pour le renforcement de la langue arabe: une révision du rôle des programmes d'ELCO à l'école espagnole. Croisée des Chemins, 01/01/2011. ISBN 978-995-410345-6 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

12 LAURA MIJARES MOLINA; LUISA MARTÍN ROJO; ESTHER ALCALÁ RECUERDA. Linguistic diversity challenges in the school system in Spain. CIDREE Yearbook, 01/01/2009. ISBN 978-90-7901-203-9 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

11 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

13 LAURA MIJARES MOLINA. Lenguas adicionales. Ministerio de Trabajo e Inmigración, 01/01/2008. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

14 LAURA MIJARES MOLINA. Mundo árabo-islámico. 01/01/2008. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

15 LAURA MIJARES MOLINA. Plurilingüismo y educación. 01/01/2008. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

16 LAURA MIJARES MOLINA; ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ. La 'islamización' de la inmigración: algunas hipótesis acerca del caso español. Quaderns de la Mediterranìa. pp. 389 - 392. 01/01/2008. ISSN 1577-9297 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

17 LAURA MIJARES MOLINA; ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ. The islamisation of immigration: some hypothesis about the Spanish case. Quaderns de la Mediterranìa. pp. 189 - 195. 01/01/2008. ISSN 1577-9297 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

18 LAURA MIJARES MOLINA; ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ. Mujeres, pañuelo e islamofobia en España: un estado de la cuestión. Anales de Historia Contemporánea. pp. 121 - 135. (España): 01/01/2008. ISSN 0212-6559 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

19 LAURA MIJARES MOLINA; LUISA MARTÍN ROJO. Sólo en español: una reflexión sobre la norma monolingüe y la realidad multilingüe en los centros españoles. Revista de Educación. Ministerio de Educación y Cultura. pp. 93 - 112. 01/05/2007. ISSN 0034-592X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

20 LAURA MIJARES MOLINA; LUISA MARTÍN ROJO. Presentación. MEC/CREADE, 01/01/2007. ISBN 978-84-369-4429-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

21 LAURA MIJARES MOLINA; LUISA MARTÍN ROJO. Aprendiendo la lengua de nuestros alumnos. MEC/CREADE, 01/01/2007. ISBN 978-84-369-4429-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

22 LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER; JOANNA MCPAKE; TERESA TINSLEY; SIRKKU LATOMAA; WALDEMAR MARTYNIUK; LUISA MARTÍN ROJO. Valuing All Languages in Europe. (Austria): European Centre for Modern Languages, Council of Europe, 01/01/2007. Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

23 LAURA MIJARES MOLINA; LUISA MARTÍN ROJO. Voces del Aula. Etnografías de la escuela multilingüe. MEC/CREADE, 01/01/2007. ISBN 9788436944297 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

12 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Posición de firma: 1

24 LAURA MIJARES MOLINA. Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración y escuela en España. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, 01/01/2007. ISBN 8483440555 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

25 LAURA MIJARES MOLINA. Voces del aula. 01/01/2007. ISBN 978-84-369-4429-7 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

26 LAURA MIJARES MOLINA. Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 01/01/2006. ISBN 9788496327382 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

27 LAURA MIJARES MOLINA; Irina Rasskin Gutman. VII Congrés de Lingüística General : actes, del 18 al 21 d'abril de 2006. 01/01/2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

28 LAURA MIJARES MOLINA. Inmigración y reconocimiento lingüístico. Afkar/Ideas. Revista trimestral para el diálogo entre el Magreb, España y Europa. pp. 35 - 36. 01/01/2006. ISSN 1697-0403 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

29 LAURA MIJARES MOLINA; ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ. Gestión del Islam y de la inmigración en Europa: tres estudios de caso. Migraciones. pp. 77 - 104. (España): 01/01/2005. ISSN 1138-5774 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

30 LAURA MIJARES MOLINA. Inmigración y escuela española: programas de mantenimiento de las lenguas de origen. Anales de Historia Contemporánea. pp. 111 - 124. (España): 01/01/2005. ISSN 0212-6559 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

31 LAURA MIJARES MOLINA. Sobre inmigración, interculturalidad y escuela: el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 01/01/2005. ISBN 84-96327-17-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

32 LAURA MIJARES MOLINA. El programa ELCO marroquí. Alianza Editorial, 01/01/2005. ISBN 84-206-4736-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

33 LAURA MIJARES MOLINA. Multiculturalidad y educación : teorías, ámbitos y prácticas. 01/01/2005. ISBN 84-206-4736-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

13 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

34 LAURA MIJARES MOLINA. Relaciones hispano-marroquíes : una vecindad en construcción. 01/01/2005. ISBN 84-96327-17-5 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

35 LAURA MIJARES MOLINA. La lengua árabe en la educación no universitaria: una asignatura pendiente. Aula de Innovación Educativa. pp. 77 - 77. (España): 01/05/2004. ISSN 1131-995X Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

36 LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER. Multilingual Madrid. Languages at home and at the primary school. (Holanda): European Cultural Foundation, 01/01/2004. ISBN 9074029280 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

37 LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER. Multilingualism in Madrid. Multilingual Matters, 01/01/2004. ISBN 1-85359-779-1 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

38 LAURA MIJARES MOLINA; BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA. Educación y sociedad en Marruecos. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, 01/01/2004. ISBN 84-7477-951-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

39 LAURA MIJARES MOLINA. Los niños marroquíes en la escuela española. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, 01/01/2004. ISBN 84-7477-951-0 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

40 LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER. Ciudades plurilingües: una encuesta sobre usos lingüísticos en las escuelas de Madrid. Estudios de Sociolinguistica. 5, pp. 299 - 321. (España): 01/01/2004. ISSN 1576-7418 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

41 LAURA MIJARES MOLINA. Colegio Público 1. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 01/01/2003. ISBN 84-369-3699-X Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

42 LAURA MIJARES MOLINA; Aitana Garí Pérez; LAURA MIJARES MOLINA; María Angeles Rodríguez; Inmaculada Sierra Rodrigo. ¿Asimilar o Integrar?. 01/01/2003. ISBN 84-369-3699-X Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

43 LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER. Plurilingüismo en Madrid. Las lenguas de los alumnos de origen inmigrante en Primaria. Ministerio de Educación, 01/01/2003. ISBN 176031730 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

14 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

44 LAURA MIJARES MOLINA. Viejos esquemas para nuevas situaciones : Gestión y contradicciones del programa de enseñanza de lengua y cultura de origen (elco) marroquí. Ofrim suplementos. pp. 47 - 63. 01/01/2002. Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

45 LAURA MIJARES MOLINA; BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA. Moroccan children and Arabic in Spanish schools. 01/11/2001. ISBN 1-85359-509-8 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

46 LAURA MIJARES MOLINA. Cuando inmigrantes y autóctonos comparten estereotipos: niños, escuela e imágenes sobre la inmigración marroquí en España. Anales de Historia Contemporánea. pp. 167 - 177. (España): 01/01/1999. ISSN 0212-6559 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición de firma: 1

47 LAURA MIJARES MOLINA; ADELA FRANZÉ MUDANÓ. Lengua y cultura de origen: niños marroquíes en la escuela española. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 01/01/1999. ISBN 8487198554 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 1

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Entre redistribución e identidad. Un análisis de las reivindicaciones de la población musulmana en Madrid Nombre del congreso: XXI Congreso del FIMAM (Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 25/10/2018 Ciudad entidad organizadora: CORDOBA, España LAURA MIJARES MOLINA; JOHANNA-MARTINE LEMS.

2 Título del trabajo: Presentation of the project "Political participation, islam and transnationality in the Arab-islamic world in a migratory context" Nombre del congreso: Seminario Participación política, islam y transnacionalidad en el mundo árabo-islámico y en un contexto migratorio Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 12/12/2017 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

3 Título del trabajo: Memoria, Patrimonio y Arte Nombre del congreso: XX Congreso del Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 23/11/2017 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España

15 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

LAURA MIJARES MOLINA.

4 Título del trabajo: Las dimensiones de la islamofobia: un análisis desde los discursos Nombre del congreso: III Simposium Internacional de EDiSO. Desigualdad y nuevos discursos sociales Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Otros Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 28/06/2017 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

5 Título del trabajo: Mesa Redonda "Mujeres en sociedades interculturales" Nombre del congreso: 9ª Jornada Red de Estudios de Género, GENET Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 14/06/2016 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

6 Título del trabajo: La infancia en movimiento: migración, asilo y refugio Nombre del congreso: Jornada "La infancia en movimiento" organizada por el Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA) Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 06/04/2016 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

7 Título del trabajo: ¿Visibles o invisibles? Analizando la cobertura sobre la participación de las mujeres en las "Primaveras Árabes" Nombre del congreso: XIX Encuentro del Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 04/02/2016 Ciudad entidad organizadora: TALAVERA DE LA REINA, España LAURA MIJARES MOLINA.

8 Título del trabajo: Legal and social status of Muslims Nombre del congreso: Seminario Internacional Muslims of Europe. Debating the Muslim presence in Europe Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 14/12/2015 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

16 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

9 Título del trabajo: Orientalism form the periphery Nombre del congreso: 49th Annual Meeting de la Middle East Studies Association (MESA) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: Denver, Estados Unidos de América Fecha de celebración: 21/11/2015 Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de América LAURA MIJARES MOLINA.

10 Título del trabajo: Musulmanes y musulmanas: inmigración y ciudadanía Nombre del congreso: Seminario El islam en la España contemporánea Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 15/10/2015 Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, España LAURA MIJARES MOLINA.

11 Título del trabajo: Genero y colonialismo en el mundo árabo-islámico. La evolución de los discursos desde el siglo XIX hasta la actualidad Nombre del congreso: Seminario Internacional sobre la Primavera Árabe Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 15/09/2015 Ciudad entidad organizadora: CORUÑA (LA), España LAURA MIJARES MOLINA.

12 Título del trabajo: El mito del referente musulmán: relaciones de género en la comunidad musulmana de Madrid Nombre del congreso: Observando el islam: investigación, institucionalización y políticas públicas Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 09/07/2015 Ciudad entidad organizadora: MIRAFLORES DE LA SIERRA, España LAURA MIJARES MOLINA.

13 Título del trabajo: Cambio social, mujer y género Nombre del congreso: Cambio Político y Oriente Próximo (CAPOLCOT) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Comité científico Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 13/11/2014 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

14 Título del trabajo: El mito del referente musulmán: clase y género en la construcción del discurso sobre el islam Nombre del congreso: Culture, genre et islamophobie: l'islam diasporique Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada

17 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Ciudad de celebración: Rabat, Marruecos Fecha de celebración: 16/10/2014 Ciudad entidad organizadora: Marruecos LAURA MIJARES MOLINA.

15 Título del trabajo: Islam y género en la inmigración: espacios de militancia y feminidades en las comunidades musulmanas en Madrid Nombre del congreso: XVII Encuentro del Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 12/06/2014 Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, España LAURA MIJARES MOLINA; ÁNGELES RAMÍREZ FERNÁNDEZ.

16 Título del trabajo: Juventud musulmana y agencia en el espacio público europeo Nombre del congreso: Vivir el Islam en el sur de Europa: la construcción de la transnacionalidad desde una perspectiva religiosa> Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 28/11/2013 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

17 Título del trabajo: Políticas lingüísticas educativas en la Comunidad de Madrid: imponiendo el monolingüismo en contextos plurilingües Nombre del congreso: Plurilingüismo en la Península Ibérica. Políticas Lingüísticas Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 25/11/2013 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

18 Título del trabajo: Construcción de la feminidad musulmana en el contexto socio-educativo español Nombre del congreso: Mujeres de Marruecos y mujeres marroquíes en la diáspora: análisis desde la antropología social> Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 18/10/2013 Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, España LAURA MIJARES MOLINA.

19 Título del trabajo: Negociando identidades lingüísticas en contextos multilingües: un análisis del entorno del IES Villababel Nombre del congreso: III Congreso Internacional de Etnografía y Educación Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España

18 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Fecha de celebración: 03/07/2013 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

20 Título del trabajo: Repensando el plurilingüismo en España: una reflexión sobre la posición de las lenguas inmigrantes Nombre del congreso: Plurilingüismo en la Península Ibérica Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 28/11/2012 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

21 Título del trabajo: Libertad religiosa y educación pública: algunas reflexiones sobre la socialización de las alumnas musulmanas Nombre del congreso: XIV Congreso del FIMAM (Foro de Investigadores sobre el mundo árabe y musulmán) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 09/02/2012 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

22 Título del trabajo: Socialization of Muslim girls in schools: Dealing with an 'unfamiliar' presence Nombre del congreso: Making European Muslims: Islam and the Struggle over Beliefs, Perceptions and Identities among Children and Young People in Western Europe Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: Copenhagen, Dinamarca Fecha de celebración: 28/10/2011 Ciudad entidad organizadora: Dinamarca LAURA MIJARES MOLINA.

23 Título del trabajo: Enacting social exclusion through literacy practices at a multicultural school in Madrid Nombre del congreso: The sociolinguistics of writing in a global context: resources, centres, peripheries Tipo evento: Taller de trabajo Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: Milton Keynes, Reino Unido Fecha de celebración: 30/09/2011 Ciudad entidad organizadora: Reino Unido LAURA MIJARES MOLINA.

24 Título del trabajo: Dinámicas contemporáneas en Oriente Medio y Norte de África Nombre del congreso: XIII Encuentro del FIMAM (Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán) Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Fecha de celebración: 27/01/2011 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

19 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

25 Título del trabajo: Schoolgirls, veiling and immigration: negotiating religious and linguistic affiliation in a multilingual school Nombre del congreso: 18 Sociolinguistics Symposium Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: Southampton, Reino Unido Fecha de celebración: 01/09/2010 Ciudad entidad organizadora: Reino Unido LAURA MIJARES MOLINA.

26 Título del trabajo: Muslim schoolgirls in Spanish schools: rethinking processes of exclusion Nombre del congreso: World Congress for Middle Eastern Studies Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Fecha de celebración: 19/07/2010 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

27 Título del trabajo: Pour le renforcement de la langue arabe: un révision du rôle des programmes d'ELCO à l'école espagnole Nombre del congreso: Congreso 'Les langues en immigration: Mutations et nouveaux enjeux' Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Ciudad de celebración: Rabat, Marruecos Fecha de celebración: 24/06/2010 Ciudad entidad organizadora: Marruecos LAURA MIJARES MOLINA.

28 Título del trabajo: "Niñas marroquíes en un Aula de Enlace: negociando la afiliación lingüística en un instituto multilingüe" Nombre del congreso: IV Congreso Árabe marroquí: más allá de la oralidad Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Fecha de celebración: 23/04/2010 Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, España LAURA MIJARES MOLINA.

29 Título del trabajo: Sistemas de acogida dirigidos al alumnado inmigrante de nueva incorporación Nombre del congreso: Seminario Internacional Retos actuales de la cuestión migratoria Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 25/11/2009 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

30 Título del trabajo: Escolarización de inmigrantes, políticas lingüísticas e integración Nombre del congreso: VI Congreso sobre las Migraciones en España Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 17/09/2009 Ciudad entidad organizadora: CORUÑA (LA), España LAURA MIJARES MOLINA; ANA MARÍA RELAÑO PASTOR.

20 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

31 Título del trabajo: Doing critical sociolinguistic ethnography at a multilingual school in Madrid Nombre del congreso: Explorations in Ethnography, Language and Communications Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Ciudad de celebración: Birmingham, Reino Unido Fecha de celebración: 10/09/2009 Ciudad entidad organizadora: Reino Unido LAURA MIJARES MOLINA; ANA MARÍA RELAÑO PASTOR.

32 Título del trabajo: Language ideologies in multilingual classrooms Nombre del congreso: Explorations in Ethnography, Language and Communications Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Otros Ciudad de celebración: Birmingham, Reino Unido Fecha de celebración: 10/09/2009 Ciudad entidad organizadora: Reino Unido LAURA MIJARES MOLINA; ANA MARÍA RELAÑO PASTOR.

33 Título del trabajo: Alumna, inmigrante y musulmana: gestión de la diferencia y construcción de la ciudadanía Nombre del congreso: Mujeres musulmanas en nuestro entorno. Entre el estereotipo y la realidad Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 16/04/2009 Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, España LAURA MIJARES MOLINA.

34 Título del trabajo: Niñas marroquíes en la escuela Nombre del congreso: V Seminario Formación en Derechos Humanos para Educadores y Educadoras Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 27/03/2009 Ciudad entidad organizadora: DONOSTIA-SAN SEBASTIAN, España LAURA MIJARES MOLINA.

35 Título del trabajo: Capital lingüístico e inmigración: acerca del estatuto del alumnado extranjero en el sistema educativo Nombre del congreso: Jornadas Familia, niños, niñas y jóvenes migrantes: rompiendo estereotipos Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 19/11/2008 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

36 Título del trabajo: Escolarización y acogida de alumnado de 'nueva incorporación' Nombre del congreso: Seminario de Investigación Escolarización y acogida de alumnado de 'nueva incorporación' Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 06/10/2008 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

21 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

37 Título del trabajo: Valuing All Languages in Europe: diversidad lingüística y educación en Europa Nombre del congreso: VIII Congreso de Lingüística General Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Fecha de celebración: 25/06/2008 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

38 Título del trabajo: El orden sociolingüístico: una herramienta de análisis para la etnogrfía escolar Nombre del congreso: II Congreso Internacional de Etnografía y Educación Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE Fecha de celebración: 05/09/2007 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

39 Título del trabajo: Managing linguistic diversity in a monolingual area Nombre del congreso: The 6th International Symposium on Bilingualism Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Ciudad de celebración: Hamburgo, Alemania Fecha de celebración: 30/05/2007 Ciudad entidad organizadora: Alemania LAURA MIJARES MOLINA.

40 Título del trabajo: Escuela y reconocimiento lingüístico: el caso del árabe Nombre del congreso: Atención al alumnado inmigrante: plurilingüismo e interculturalidad Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 17/11/2006 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

41 Título del trabajo: "Lenguas y culturas de origen en el aula" Nombre del congreso: Congreso Atención al alumnado inmigrante:plurilingüismo e interculturalidad Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Fecha de celebración: 17/11/2006 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

42 Título del trabajo: La idiosincrasia de la islamofobia en España: juventud e inmigración Nombre del congreso: Jornadas Juventud multicultural. Los retos ante la diversidad cultural en el trabajo con jóvenes Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 16/11/2006 Ciudad entidad organizadora: MURCIA, España LAURA MIJARES MOLINA.

43 Título del trabajo: Muslims in Spanish Secondary Schools: new Islamophocia and gender Nombre del congreso: Congreso Internacional Islam and citizenship in Europe Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia invitada

22 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Ciudad de celebración: Bologna, Italia Fecha de celebración: 03/11/2006 Ciudad entidad organizadora: Italia LAURA MIJARES MOLINA.

44 Título del trabajo: "Experiencias innovadoras para la integración" Nombre del congreso: Congreso Crisis de los suburbios, ¿qué lecciones para Europa? Inmigración e integración social Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Fecha de celebración: 06/07/2006 Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, España LAURA MIJARES MOLINA.

45 Título del trabajo: "Observar e intervenir: las distintas fases de la etnografía escolar" Nombre del congreso: VII Congrés de Lingüística General Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 18/04/2006 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA; IRINA RASSKIN.

46 Título del trabajo: "El otro: atención a la diversidad en la escuela" Nombre del congreso: III Congreso Mestizaje y Diversidad Cultural. La educación pública y la diversidad Tipo evento: Congreso Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 20/05/2005 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

47 Título del trabajo: "De la España musulmana al Islam español: un análisis sobre estereotipos en la escuela" Nombre del congreso: ;Congreso del FIMAM Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: España Fecha de celebración: 17/03/2005 Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

48 Título del trabajo: "La inmigración en la escuela: programas de mantenimiento de las lenguas de origen" Nombre del congreso: Jornadas sobre Migraciones e Interculturalidad. Niños, menores y adultos inmigrantes en España y región de Murcia Tipo evento: Jornada Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 15/11/2004 Ciudad entidad organizadora: MURCIA, España LAURA MIJARES MOLINA.

49 Título del trabajo: "La lengua árabe en la escuela española: programas de mantenimiento lingüístico y políticas de integración" Nombre del congreso: IV Congrso sobre la Inmigración en España. Ciudadanía y Participación

23 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 10/11/2004 Ciudad entidad organizadora: GIRONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

50 Título del trabajo: "La enseñanza de la Lengua y Cultura de Origen en la escuela española y las relaciones hispano-marroquíes" Nombre del congreso: Jornadas Marruecos y España: Una vecindad en construcción Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 09/12/2003 Ciudad entidad organizadora: ALICANTE, España LAURA MIJARES MOLINA.

51 Título del trabajo: "Lenguas familiares e inmigración: las políticas lingüísticas en la escuela" Nombre del congreso: I Congreso Internacional de Políticas Locales de Integración de Nuevos Vecinos Tipo evento: Congreso Tipo de participación: Ponencia invitada Fecha de celebración: 26/11/2003 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA.

52 Título del trabajo: "Multilingual Cities Project: Estatus de la lengua árabe en los colegios de Primaria de Madrid" Nombre del congreso: Segundo Simposio Internacioneal sobre O Bilingüismo Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 23/10/2002 Ciudad entidad organizadora: España LAURA MIJARES MOLINA; PETER BROEDER.

53 Título del trabajo: "Arabic language and Moroccan children in Spain" Nombre del congreso: International Conference on Multilingualism in Multicultural Europe Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Ciudad de celebración: Oegstgeest, Holanda Fecha de celebración: 23/10/2002 Ciudad entidad organizadora: Holanda LAURA MIJARES MOLINA.

54 Título del trabajo: "Innovación, educación y tolerancia" Nombre del congreso: Simposio Conocer el Islam. Un reto educativo para el diálogo Tipo evento: Congreso Fecha de celebración: 11/03/2002 Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, España LAURA MIJARES MOLINA.

55 Título del trabajo: "Magrebíes en la escuela" Nombre del congreso: II Jornadas para la Integración, la Convivencia y la Ciudadanía Tipo evento: Jornada Fecha de celebración: 03/07/2001

24 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Ciudad entidad organizadora: BARCELONA, España LAURA MIJARES MOLINA.

56 Título del trabajo: "Lengua y cultura de origen: niños marroquíes en la escuela española" Nombre del congreso: XIII Congreso Internacional Expolingua Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Nacional Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 06/04/2000 Ciudad entidad organizadora: MADRID, España LAURA MIJARES MOLINA; BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA.

57 Título del trabajo: "Quand les émigrés et autochtones se partagent des stéréotypes: Enfants, école et images sur l'immigration marocaine en Espagne" Nombre del congreso: ELCO et interculturalité dans l'institution scolaire en Europe Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión Europea Ciudad de celebración: Tilburg, Holanda Fecha de celebración: 25/06/1999 Ciudad entidad organizadora: Holanda LAURA MIJARES MOLINA.

58 Título del trabajo: "Neighbourhood associations in Madrid: a new model of integration policy with children of immigrant origin" Nombre del congreso: 27th Eurofor Conference on The Formation of Minorities, Diasporas and Multicultural Societies - New Integration Strategies in Europe Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Fecha de celebración: 13/05/1999 Ciudad entidad organizadora: GRANADA, España LAURA MIJARES MOLINA.

59 Título del trabajo: "Moroccan children, Islam and school" Nombre del congreso: 25th EUROFOR Conference on The Role of Religion, especially Islam, in the Process of the Social Marginalization of Ethnic Minorities Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión Europea Tipo de participación: Ponencia Ciudad de celebración: Londres, Reino Unido Fecha de celebración: 08/10/1998 Ciudad entidad organizadora: Reino Unido LAURA MIJARES MOLINA.

25 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: Una aproximación al islam político en Marruecos: el caso de al-Adl wa-l-Ihsane Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 19/11/2018 - 19/11/2018

2 Título de la actividad: Feminismos en el mundo árabe: tendencias y debates Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 03/10/2018 - 03/10/2018

3 Título de la actividad: Conversaciones sobre islamofobia y género con Jasmin Zine Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 03/07/2018 - 03/07/2018

4 Título de la actividad: Frente a la islamofobia. Nuevas políticas para nuevos racismos Ámbito geográfico: Autonómica Ciudad de celebración: España Modo de participación: Coloquio Fecha de inicio-fin: 23/06/2018 - 23/06/2018

5 Título de la actividad: El feminismo, el islam y la izquierda Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 11/04/2018 - 11/04/2018

6 Título de la actividad: La islamofobia en las sociedades actuales: exclusión, diversidad y racismo Ámbito geográfico: Unión Europea Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 04/04/2018 - 04/04/2018

7 Título de la actividad: Musulmanes en el Sistema Educativo: libertad religiosa y educación en Europa y Norteamérica Ciudad de celebración: España Modo de participación: Curso Fecha de inicio-fin: 22/03/2018 - 22/03/2018

8 Título de la actividad: La institución escolar frente a la diversidad etnorreligiosa Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 10/12/2017 - 11/12/2017

26 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

9 Título de la actividad: Orientalismos periféricos: el caso de España y Portugal Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 21/11/2017 - 22/11/2017

10 Título de la actividad: Infancias Multilingües Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 15/11/2017 - 15/11/2017

11 Título de la actividad: Política internacional y cambios regionales en el Norte de África y Oriente Medio: derivas, crisis e intervenciones Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Curso Fecha de inicio-fin: 03/07/2017 - 21/07/2017

12 Título de la actividad: Mujeres en la Primavera Árabe: construcción de una cultura política de resistencia feminista en Yemen Ciudad de celebración: España Modo de participación: Otros Fecha de inicio-fin: 06/06/2017 - 06/06/2017

13 Título de la actividad: Asistencia Religiosa y Derechos Civiles Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 13/05/2017 - 13/05/2017

14 Título de la actividad: Género e islamofobia: una aproximación crítica Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 03/04/2017 - 03/04/2017

15 Título de la actividad: Musulmanes en el Sistema Educativo: libertad religiosa y educación en Europa y Norteamérica Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Curso Fecha de inicio-fin: 29/03/2017 - 29/03/2017

16 Título de la actividad: Disciplinamiento y juventud musulmana: chicas, pañuelo y sistemas educativos Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 22/03/2017 - 23/03/2017

27 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

17 Título de la actividad: Feminismos árabes - feminismos islámicos: tendencias y debates Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 22/03/2017 - 22/03/2017

18 Título de la actividad: Gestión del multilingüismo en la contemporaneidad: actores y experiencias en Europa, América Latina y el mundo árabe Ámbito geográfico: Internacional no UE Ciudad de celebración: Argentina Modo de participación: Curso Fecha de inicio-fin: 06/03/2017 - 17/03/2017

19 Título de la actividad: Resultados y limitaciones de una investigación sobre el tránsito de adolescentes migrantes en un Aula de Enlace de la Comunidad de Madrid Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 23/11/2016 - 23/11/2016

20 Título de la actividad: Perspectiva sociológica sobre la situación y papel de niños, niñas y adolescentes del fenómeno de las migraciones Ámbito geográfico: Nacional Ciudad de celebración: España Modo de participación: Seminario Fecha de inicio-fin: 06/04/2016 - 06/04/2016

21 Título de la actividad: El islam: mitos y realidad Ciudad de celebración: España Modo de participación: Conferencia Fecha de inicio-fin: 24/02/2016 - 24/02/2016

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad Mohammed V de Rabat Ciudad entidad realización: Rabat, Marruecos Fecha de inicio-fin: 04/10/2016 - 09/10/2016 Duración: 5 días Objetivos de la estancia: Invitación Tareas contrastables: Observadora del OPEMAM de la Universidad Autónoma de Madrid en las Elecciones Legislativas de Marruecos 

2 Entidad de realización: University of California, Berkeley Ciudad entidad realización: Berrkeley, Estados Unidos de América Fecha de inicio-fin: 01/03/2011 - 31/08/2011 Duración: 6 meses - 3 días Objetivos de la estancia: Postdoctoral Tareas contrastables: Estancia de investigación en el Departamento de Antropología de la Universidad de California, Berkeley

28 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

3 Entidad de realización: University of Toronto Ciudad entidad realización: Toronto, Canadá Fecha de inicio-fin: 27/01/2006 - 23/02/2006 Duración: 27 días Objetivos de la estancia: Postdoctoral Tareas contrastables: Centre de recherches en éducation franco-ontarienne (CREFO), Ontario Institute for Studies in Education

4 Entidad de realización: Universidad Mohammed V Ciudad entidad realización: Rabat, Marruecos Fecha de inicio-fin: 26/04/2005 - 26/05/2005 Duración: 1 mes Objetivos de la estancia: Postdoctoral Tareas contrastables: Unidad de Formación e Investigación "Développement et Aménagement Regional au Maroc"

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 12/06/2013

2 Nº de tramos reconocidos: 1 Fecha de obtención: 06/07/2009

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Educación, reforma e ideología en Marruecos Fecha de concesión: 27/01/2016

2 Descripción del mérito: Colonialidad, mujeres, feminismo e islam: construcción y deconstrucción de la "mujer musulmana" de Sirin Adlbi Sibai Fecha de concesión: 29/02/2012

3 Descripción del mérito: Certificado de Acreditación nacional para concurrir a concursos de acceso al cuerpo de PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 20/07/2009

4 Descripción del mérito: Secretaria Académica del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 13/10/2008

5 Descripción del mérito: Acreditación por el comité de HUMANIDADES de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para la figura de PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 21/01/2008

29 501b2e697bd00186520e1c1fbb824d54

6 Descripción del mérito: Evaluadora de la revista International Journal of Multilingualism Ciudad entidad acreditante: Reino Unido Fecha de concesión: 01/01/2008

7 Descripción del mérito: Vocal 2 del tribunal que juzgó la Tesis Doctoral presentada por Adil Moustaoui en el Departament de Traducció i Interpretació de la Universitat Autònoma de Barcelona Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 26/06/2007

8 Descripción del mérito: Evaluadora de Revista de Educación Fecha de concesión: 01/01/2007

9 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM) de la Universidad Autónoma de Madrid Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 01/01/2007

10 Descripción del mérito: Beca de investigación en Estudios Canadienses recibida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá para viajar al Ontario Institute for Studies on Education (OISE) de la Universidad de Toronto Ciudad entidad acreditante: Canadá Fecha de concesión: 27/01/2006

11 Descripción del mérito: Acreditación por el comité de HUMANIDADES de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para la figura de PROFESOR AYUDANTE DOCTOR Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 22/04/2005

12 Descripción del mérito: Evaluadora de proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación Prospectiva (ANEP) Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 01/01/2002

13 Descripción del mérito: Miembro del Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM) Ciudad entidad acreditante: España Fecha de concesión: 01/01/1997

30 1

CURRICULUM VITAE

AHMED-SALEM OULD MOHAMED-BABA Madrid, octubre 2018

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

Nombre: Ahmed-Salem Apellidos: Ould Mohamed-Baba Área de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos Universidad: Universidad Complutense de Madrid Departamento: Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental. Facultad: Facultad de Filología Dirección profesional: Edif. A. Despacho 204. Cuidad Universitaria. 28040 Madrid. Teléfono: +34 91 394 56 59 Correo electrónico: [email protected] Categoría: Catedrático de universidad Dedicación: Tiempo completo

Títulos académicos Licenciado en Filología Semítica. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Doctor en Filología Semítica (Sección Arabística e Islamología). Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología. Calificación: cum laude por unanimidad. Línea de investigación: Árabe e Islam. Lingüística árabe. Dialectología árabe. Dialecto andalusí. Dialecto Hassaniyya. Lexicografía árabe. Lexicología árabe. Paremiología árabe. Paremiología andalusí. Tradición oral hasaní. Idiomas de interés científico: árabe C (habla, lee, escribe); español C (habla, lee, escribe); francés C (habla, lee, escribe); inglés B (habla, lee, escribe); italiano R (habla, lee, escribe); hebreo R (habla, lee, escribe).

PROYECTOS I+D COMPETITIVOS

Nivelación dialectal en Marruecos y Mauritania FFI2014-54495-C2-2-P (subprograma FILO) MINECO. Plan Nacional I+D+i 2015-2017. Universidad de Cádiz. Duración: 01-01-2015 a 31-12-2018 (prorrogado hasta el 31/12/2018). IP: Jorge Aguadé. Financiación: 24.200,00 €. Miembro del equipo investigador, dedicación completa. Dialectos y sociolectos emergentes en el Magreb Occidental FFI2011-26782-CO2-02-02 (subprograma FILO) MINECO. Plan Nacional I+D+i 2012-2014. Universidad de Cádiz. Duración: 01-01- 2012 a 31-12-2014. IP: Jorge Aguadé. Financiación: 28.000,00 €. Miembro del equipo investigador, dedicación completa. Aliento. Análisis Lingüístico Intercultural de los Enunciados sapientiales breves y su Transmisión del Oriente al occidente y del occidente al oriente. UMR-USR 3261 (Axw2: Langues, Textes et Documents). Nancy- 2

Université. Duración: desde 01-01-2019 a 31-12-2017. IP: Marie-Sol Ortola, Marie-Christine Born.Varol. Miembro del equipo investigador. Dialectología árabe en el Magreb Occidental FFI2008-04648-CO2-01 (subprograma FILO) MINECO. Plan Nacional I+D+i 2009-2011. Universidad de Cádiz. Duración: 01-01-2009 a 31-12-2011. IP: Jorge Aguadé. Financiación: 32.670,00 €. Miembro del equipo investigador, dedicación completa. Lenguas y hablas de Marruecos: estudio y descripción HUM2005-05858-C02-01, MEC Plan Nacional I+D+i 2005-2008. Universidad de Cádiz. Duración: 01-01-2005 a 31-12-2008. IP: Jorge Aguadé. Financiación: 27.370,00 €. Miembro del equipo investigador, dedicación completa. La actividad artesanal a través de los refranes: estudio intercultural e histórico (alemán, árabe, español, francés) y aplicaciones didácticas. PR1/05-13357. Proyecto de investigación UCM (2005). Universidad Complutense de Madrid. Duración: 01-01-2005 a 31-12-2005. IP: Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Financiación: 1.700 €. Fraseología multilateral (español, francés, alemán, árabe, ruso y polaco. PR269/98-8189/98-Nº8189. Universidad Complutense de Madrid (1999-2003). IP: Rosa Piñel. Financiación: 18.030,36 €. Miembro del equipo investigador, dedicación completa. Fuentes documentales del árabe andalusí en relación con los dialectos occidentales BP 89-0146, BP 92-1053 y BP 95-0126 (1990-1996). Proyecto de investigación del MEC. Universidad Complutense de Madrid/ Universidad de Zaragoza. IP: Federico Corriente. Duración: 01-01-1989 a 31-12- 1996. Miembro del equipo investigador, dedicación completa.

PUBLICACIONES

Libros (individuales, coautoría de monografías, colaboraciones)

[L].-(2018). Ould Mohamed Baba, A.S. Diccionario Hassaniyya-Español. Colección: Libros de las Islas. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. (En prensa). [L].-(2016). Andrés Oliveira, J., Contreras Rodríguez, E., Domínguez, M., Pérez Rivera, L. & Ould Mohamed Baba, A. S. Haul Música Saharaui. Madrid: Turpin Editores. ISBN 978- 84-944184-6-4. [L].-(2014). Ould Mohamed Baba, A.S. (colaborador) Wortatlas der arabischen Dialeckte Band III: Verben, Adjective, Zeit und Zahlen. Leiden-Boston: Brill. ISBN 978 90 04 24856 4. [L].-(2013). Corriente, F., Monferrer Sala, J.P. & Ould Mohamed Baba, A. S. (2013). Vocabulario árabe graduado. Barcelona: Herder. ISBN 978-84-254-3065-7. [L].-(2012). Ould Mohamed Baba, A.S. (colaborador). Wortatlas der arabischen Dialecte Band II: Materielle Kultur. Leiden-Boston: Brill. ISBN 978-90-04-22467-4. [L].-(2012). Puig, J. & Ould Mohamed Baba, A. S. Una descripción de la lengua árabe. Producto digital ebook-epub 3. Sao Paulo: Instituto Brasileiro de Filosofía e Ciência Raimundo Lúlio. ASIN B009280AHO. [L].-(2011). Ould Mohamed Baba, Ahmed Salem. (colaborador) Wortatlas der arabischen Dialekte Band I: Mensch, Natur, Fauna und Flora. Leiden-Boston: Brill. ISBN 98-90-04- 18664-4. [L].-(2010). Corriente, F., y Ould Mohamed Baba, A.S. Diccionario avanzado Árabe Tomo II español-árabe. Barcelona: Herder. ISBN 978-84-254-2479-3. 3

[L].-(2008). Ould Mohamed Baba, A.S. Refranero y fraseología hassaní: Recopilación, explicación, estudio gramatical y glosario. Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo. ISBN 978-84-95736-09-3. [L].-(2008). Arroyo, Á., Barbadillo, M. T., Blanco García, P., Burrel, M., Cantera, J., Ould Mohamed Baba, A.S. et al., 1001 refranes españoles con su correspondencia alemana, árabe, francesa, inglesa, italiana, polaca, provenzal y rusa. (2ª. ed.). Madrid. Ediciones Internacionales Universitarias. ISBN 84-8469-241-6. [L].-(2001). Arroyo, Á., Barbadillo, M. T., Blanco García, P., Burrel, M., Cantera, J., Ould Mohamed Baba, A.S. et al., 1001 refranes españoles con su correspondencia alemana, árabe, francesa, inglesa, italiana, polaca, provenzal y rusa. Madrid. Ediciones Internacionales Universitarias. ISBN 84-8469-015-6. [L].-(1999). Ould Mohamed Baba, A.S. Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abu Yahya Azzajjali. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Área de Estudios Árabes e Islámicos-5. ISBN 84-600-9545-2.

Capítulos de libro y de volúmenes colectivos

[CL].- (2018) Ould Mohamed Baba, A. S. “Le texte inédit de la première constitution mauritanienne qui fut écrit en hassaniyya en 1959. Historique et traits linguistique du manuscrit”. En Proceedings of the 12th International Conference of AIDA held en Marseille from 30th May-2nd June 2017. (En prensa). [CL].-(2018) Ould Mohamed Baba, A.S. “Les proverbes commençant par “si” dans le premier tome de l´ouvrage inédit d´Azzajjali”, en Mion, G. (Ed.), Mediterranean Contaminations. Middle East, North Africa and Europe in Contact, Serie: Studien zum Modernen Orient. Berlín: Klaus Schwarz Verlag. ISBN 978-3-87997-468-9. (pp. 261- 274) [CL].- (2018) Ould Mohamed Baba, A.S. “Ḥassāniyya and Zanāga in Contact: The Loanwords from zanāga”, en Márquez Rowe, I. & Rubio, Gonzalo (Eds.), Akkadian and the Study of Comparative Semitics: Proceedings of the 7th Meeting of the International Association for Comparative Semitics, Languages of the Ancient Near East (LANE). Winowa Lake, Indiana: Eisnbrauns. (En prensa). [CL].- (2018) Ould Mohamed Baba, A.S.). “El árabe andalusí: fuentes de estudio y principales características”, en El saber en Al-Ándalus- Estudios y textos, vol. VI. (pp. 93- 109). Sevilla: Editorial de la Universidad de Sevilla. [CL].- (2016) Ould Mohamed Baba, A.S. “Los qadies de Bilad Sinqit: el cadiazgo en una sociedad nómada y su relación con el emir” [en línea], (pp. 229-240). En Actas del IV Congreso de Estudios sobre Historia, Derecho e Instituciones. Religión y control político-social: normas, instituciones y dinámicas sociales. Granda Lorenzo, S. et alii (coord.). ISBN 978-84-608- 2282-0. Disponible en: https://revistaaequitas.files.wordpress.com/2012/02/actas-iv- cehdi_rev.pdf [CL].- (2015) Ould Mohamed Baba, A.S. “Los préstamos latinos en andalusí”. En Muñoz García, M. T. & Carrasco Reija, L. (eds.). Miscellanea Latina (pp. 373-377). Madrid: Sociedad de Estudios Latinos-SELat. ISBN 978-84-606-6631-8 4

[CL].- (2014) Ould Mohamed Baba, A.S. “Nuakchot: un misterioso nombre para una ciudad que emergió del desierto”. En Meouak, M. & de la Puente, C. (eds.). Vivir de tal suerte. Homenaje a Juan Antonio Souto Lasala (pp. 367-377). Córdoba: CNERU-CSIC Oriens Academic. ISBN 978-84-695-9538-1. [CL].- (2014) Ould Mohamed Baba, A.S. “Sobrenombres y apodos de personajes históricos árabes”. En Navas Sánchez-Élez, M. V. (ed.) y Ortega Román, J. J. (coord.). Del nombre oficial al nombre familiar (Apodos, sobrenombres e hipocorísticos) (pp. 167-195). Madrid: Ediciones del Orto. ISBN 84-7923-504-7. [CL].- (2012) Ould Mohamed Baba, A.S. “Amthal al-xassa de Azzajjali, una obra paremiológica andalusí inédita”. En Séptimo Centenario de los Estudios Orientales en Salamanca (pp. 293-301). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 978- 9012-174-4. [CL].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Parémiologie et dialectologie arabe: Le cas des proverbes hassan”. En Barontini, A., Pereira, Ch., Vicente, Á., Ziamari, K. (Eds), Dynamiques langagières en Arabophonies: variantions, contacts, migrations et créations artistiques (pp. 497-513). Zaragoza: Área de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Zaragoza. ISBN 978-84-616-1437-0. [CL].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Le recueil de proverbes d´Azzajjali et sa contribution à la dialectologie andalouse”. En Meouak, M., Sánchez, P. y Vicente, Á. (eds). De los manuscritos medievales a internet: la presencia del árabe vernáculo en las fuentes escritas (pp. 27-37). Zaragoza: Área de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Zaragoza. ISBN 978-84-615-6624-2. [CL].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Recursos electrónicos específicos para estudios árabes”. En Fernández-Pampillón Cesteros, A. y Goicoechea de Jorge, M. y Hernández Yáñez, L. y López García, D. (eds.). Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (2.ª ed. revisada y ampliada) (pp. 207-216). Madrid: Servicios de publicaciones de la UCM. ISBN 978-84-9938-047-6. [CL].- (2010) Ould Mohamed Baba, A.S. “Is there really more than one variety of the hassaniyya dialect?”. En Monferrer-Sala, Juan Pedro/ Al Jallad, Nader (eds.). The Arabic language across the ages (pp. 129-139). Wiesbaden: Ludwig Reichert Verlag, ISBN 978-3- 89500-765-1. [CL].- (2008) Ould Mohamed Baba, A.S. “Recursos electrónicos específicos para estudios árabes”. En Goicoechea de Jorge, M. (ed.). La entrada en la Filología Hoy: la escritura, la información, la informática (pp. 92-100). Madrid. Servicios de publicaciones de la UCM. ISBN 978-84-96701-24-3. [CL].- (2008) Ould Mohamed Baba, A.S. “El árabe hassaniyya de Mauritania”. En Corriente, F. & Vicente, Á. (eds.). Manual de dialectología neoárabe (pp.311-351). Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y de Oriente Próximo. ISBN: 978-84-95736-07-9. [CL].- (2005) Ould Mohamed Baba, A. S. “Algunas observaciones sobre el léxico de Abu Yahya Azzajjali Alqurtubi (s. XIII)”. En Aguadé, J., Vicente, Á., Abu-Shams, L. (eds). Sacrum arabo-semiticum: Homenaje al profesor Corriente en su 65 aniversario (pp. 349-365). Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y de Oriente Próximo. ISBN: 84-95736-05- 5.

5

Artículos publicados en revistas españolas o extranjeras

[A].- (2017) Ould Mohamed Baba, A. S. “Quand le classique et le dialectal se mélangent en poésie: Le genre poétique Zrayga en Mauritanie”. En Proceedings of the 10th International Conference of AIDA. Qatar University. 2013, pp. 235-247. [A].- (2017) Ould Mohamed Baba, A. S. “La transmission des proverbes andalous au Maghreb: quelques reflexions sur les coïncidences textuelles des recueils andalous et maghrébins”, Échanges sapientels en Méditerranée, Aliento nº 9, pp. 151-162. ISBN 978-2- 8143-0320-1. [A].- (2016) Ould Mohamed Baba, A.S. “Los ulemas y alfaquíes de Bilad Sinquit (Mauritania)”. Siglos XVI-XIX”. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebreos, 65, pp. 99- 119. ISSN 0544-408X. [A].- (2016) Ould Mohamed Baba, A.S. “Tradición oral ḥassāní: el léxico nómada de las adivinanzas”. Anaquel de Estudios Árabes, 27, pp. 143-150. [A].- (2015) Ould Mohamed Baba, A.S. “Le lexique de l´Azawan: une approche ethnolinguistique”. Arabic Varieties: Far and Wide. Proceedings of the 11th International Conference of AIDA - Bucharest, 2015, pp. 431-438. [A].- (2015) Ould Mohamed Baba, A. S. “Les éléments religieux dans les recueils de proverbes andalous: reflets des contacts entre les trois religions d´al-Andalus”. Échanges sapientiels en Méditerranée, Aliento nº 6, pp. 135-146. ISSN 978-2-8143-0013-2. [A].- (2015) Ould Mohamed Baba, A.S. “Un rap acerca de las tradiciones hasaníes antiguas”, al-Andalus-Magreb, nº 22, pp. 237-252. [A].- (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Lexique maritime en Ḥassāniyya : l’apport des Īmrāgәn”. En Durand, O., Daiana Langone, Á., y Mion, G. (eds.). Alf lahǧa wa lahǧa. Proceedings of the 9th Aida Conference, pp. 327-337. [A].- (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “A Collection of Hassani Proverbs and sayings about animals”. Wiener Zeitschrift Kunde des Morgelandes, 104, pp. 137-150. [A].- (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Un manuscrito inédito acerca de los emires de Trarza. Edición, traducción y notas”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos- Sección Árabe-Islam nº 63, pp. 171-184. [A].- (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Poesía amorosa hasaní exclusiva de las mujeres: at-tibra`”, al-Andalus-Magreb nº 21, pp. 79-95. [A].- (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Une traduction de proverbes arabes anciens à l´espagnol publiée en 1793”. Échanges sapientiels Méditerranée. Aliento nº 4, pp. 173-188. [A].- (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Rois, princes et gouverneurs dans le recueil amthâl alkhâssa «proverbes de l´élite» d´Azzajjâlî”. Échanges sapientiels Méditerranée. Aliento nº 3, pp. 213-228. [A].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los proverbios árabes clásicos más usados”, Anaquel de Estudios Árabes 23, pp. 131-144. [A].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “La mahadra de Mauritania: Una universidad nómada”, Al-Andalus-Magreb 19, pp. 345-360. [A].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Al-Zajjali, Abu Yahyà. Obra”. Enciclopedia Biblioteca de al-Andalus (BA Vol. 7), pp. 717-719. 6

A].- (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Introducción a la paremiología árabe”, Memorabilia 14, pp. 78-98. A].- (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Une source orientale de la parémiologie d´al- Andalus : les proverbes en arabe classique d´azzajjâlî”, Échanges sapientiels en Méditerranée Aliento 2 , pp.69-87. [A].- (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Hablando de política en hassaniyya”. Anaquel de Estudios Árabes 22, pp. 295-315. [A].- (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Vocabulario médico y fitoterapéutico hassaní”, Al-Andalus Magreb 18, pp. 183-223. [A].- (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los duales especiales en árabe: Dual de prevalencia al-mutannà `alà ttaglib y dual por antonomasia”. Al-Andalus Magreb nº 17, pp. 141-155. [A].- (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “Tipología dialectal árabe: algunas isoglosas significativas”. Anaquel de Estudios Árabes 21, pp. 253-278. [A].- (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “La collection parémiologique d´Azzajjali (XIIIè siècle)”. Échanges sapientiels en Méditerranée Aliento 1, pp.101-118. [A].- (2008) Ould Mohamed Baba, A. S. “El consonantismo de los dialectos árabes”. Anaquel de Estudios Árabes 19, pp. 141-158. [A].- (2008) Ould Mohamed Baba, A. S. “L’alternance codique ḥassāniyyä – Arabe Standard Moderne (ASM) (et ASM – ḥassāniyyä)”. AIDA VII, pp. 315-328. [A].- (2007) Ould Mohamed Baba, A. S. “Isoglosas léxicas del dialecto árabe ḥassāniyya”. Anaquel de Estudios Árabes 18, pp. 191-200. [A].- (2007) Ould Mohamed Baba, A. S. “Textos de Nuakchot : hablando con su más anciano habitante”. En EDNA 11, pp. 59-71. [A].- (2006) Ould Mohamed Baba, A. S. “Les euphémismes dans les dialectes arabes: Le cas du ḥassāniyyä”. En L´arabe dialectal : enquête, descriptions, interpretations. Actes d´AIDA VI. Cahiers du C.E.R.E.S. Serie Linguistique nº 13. AIDA VI, pp. 359-370. [A].- (2006) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los fitónimos más frecuentes en el dialecto ḥassāniyyä”. Anaquel de Estudios Árabes 17, pp. 173-187. [A].- (2006) Ould Mohamed Baba, A. S. “Relato en dialecto hassaniyya acerca de la biografía del emir Ahmad Well ed-Dayd”. EDNA 10, pp. 93-107. [A].- (2005) Ould Mohamed Baba, A. S. “Lә-ġnä, poesía popular en ḥassāniyya. “la poesía popular es más popular que la poesía que no es popular”. EDNA 9, pp. 205-231. [A].- (2005) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los adverbios y locuciones temporales en los dialectos árabes modernos”. Anaquel de Estudios Árabes 16, pp. 175-184. [A].- (2005) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los refranes relativos a la actividad artesanal y los oficios en la colección paremiológica de Abū Yaḥyà Azzajjālī (s. XIII)”. Paremia 14, pp. 175-180. [A].- (2004) Ould Mohamed Baba, A.S. “Estudio de algunas expresiones fijas: Las adivinanzas, acertijos y enigmas en ḥassāniyya”. EDNA 8, pp. 135-147. [A].- (2004) Ould Mohamed Baba, A.S. “Los berberismos del dialecto árabe ḥassāniyyä de el- Gәblä». Anaquel de Estudios Árabes 15, pp. 193-200. 7

[A].- (2004) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los proverbios contenidos en El Libro de los animales, o la prueba de que Al-Ǧaḥiẓ escribió un libro de proverbios”. Paremia 13, pp. 179-194. [A].- (2003) Ould Mohamed Baba, A. S. “Las partículas de la anexión indirecta en los dialectos árabes modernos”. Anaquel de Estudios Árabes 14, pp. 201-218. [A].- (2003) Ould Mohamed Baba, A.S. “Emprunts du dialecte ḥassāniyyä à la langue française: Léxique des institutions, produits manufacturés, marques et ustensiles inconnus pour les nomades (aspects morphologiques et sémantiques)”. AIDA 5 proceedings, pp. 61-74. [A].- (2003) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los proverbios y expresiones contenidas en la obra Al-Bayān wa-t-tabyīn de Al-Ǧāḥiẓ (776/869)”. Paremia 12, pp. 137-150. [A].- (2002) Ould Mohamed Baba, A. S. “El dialecto ḥassāniyyä de el-Gәblä: Textos para sus estudio”. EDNA 6, pp. 233-251. [A].- (2001) Ould Mohamed Baba, A. S. “Léxico del refranero ḥassāní”. Anaquel de Estudios Árabes 12, pp. 556-593. [A].- (2000-2001) Ould Mohamed Baba, A. S. “Historietas de Wlād Däyṃān: sutil socarronería”. EDNA 5, pp. 253-264. [A].- (2000) Ould Mohamed Baba, A. S. “Tres cuentos de ʿAbd el- Kärīm: la astucia del pobre”. EDNA 4, pp. 149-156. [A].- (1998) Ould Mohamed Baba, A. S. “aṣl el-bi ān: textos de Mәḏḏärәḏrä (Mauritania)”. EDNA 3, pp. 163-202. [A].- (1998) Ould Mohamed Baba, A. S. “Otros refranes en dialecto ḥassāniyyä”. Anaquel de Estudios Árabes 9, pp. 97-128. [A].- (1997) Ould Mohamed Baba, A. S. “ḥāǧäytak mā ǧäytak». Anaquel de Estudios Árabes 8, pp. 179-205. [A].- (1996) Ould Mohamed Baba, A. S. “Refranero en dialecto árabe ḥassāniyya». Anaquel de Estudios Árabes 7, pp. 145-240. [A].- (1991) Ould Mohamed Baba, A. S., Aguadé, J. “anä smi bäynnä: Dos versiones de un cuento popular mauritano”. Anaquel de Estudios Árabes 2 (1991), pp. 145-240.

Ponencias y comunicaciones en congresos

(2018) Ould Mohamed Baba, A. S. “Reflexiones sobre los refraneros dialectales árabes”, ponencia presentada en el II Coloquio Internacional de Paremiología y Dialectología Árabe. Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, los días 4 y 5 de octubre 2018. (2018) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los topónimos hassaníe en la poesía popular y otras fuentes” en el Congreso Internacional Patrimonio sociolingüístico y nivelación dialectal en el Magreb: tradición oral y capital cultural”. Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos), del 20/06 al 22/06 2018. (2017) Ould Mohamed Baba, A. S. “Le texte inédit de la constitution mauritanienne qui fut écrit en Ḥassāniyya. Historique et analyse des traits linguistiques”, ponencia en el 12th International Conference of AIDA. Université Aix Marseille, del 30 de mayo al 02 de junio de 2017. 8

(2017) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los nombres propios el Corán”, conferencia en el marco del Seminario “De las fuentes documentales al léxico deonomástico”, 27 y 28 de abril de 2017, Facultad de Filología de la UCM. (2016) Ould Mohamed Baba, A. S. “La transmission des proverbes andalous au Maghreb”, ponencia en el 6e Colloque Internacional ALIENTO Nancy-Paris, (Analyse linguistique et interulturelle des énoncés sapientiels et leur transmission de l´Orient à l´Occident et de l´Occident vers l´Orient). Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales, 16-17 marzo 2016. (2016) Ould Mohamed Baba, A. S. “Hassaniyya and Zanaga in contact: the loanwords from Zanaga”, ponencia en el 7th Meeting of the International Association for Comparative Semitics, Casa Árabe-Madrid, el 9 y 10 de junio 2016. (2016). Ould Mohamed Baba, A. S. “Los refranes en árabe andalusí: reflejo del mestizaje entre Oriente y Occidente”, conferencia en el Campus de Lenguas de Mahdia (Túnez), organizado por el Ministerio de Enseñanza Superior de Túnez, el 29 de julio de 2016. (2015). Ould Mohamed Baba, A. S. “Los cadíes de Bilad Sinqit: el cadiazgo en una sociedad nómada y sus relaciones con el poder del emir”, ponencia invitada en el IV Congreso de Estudios sobre Historia, Derecho e Instituciones (CEHDI), Grupo de Investigación IXBILIA, Facultad de Filología en la Universidad de Sevilla, el 23 de octubre de 2015. (2015) Ould Mohamed Baba, A. S. “La primavera árabe, 5 años después”, Mesa redonda en VII Jornadas Constitución Marroquí y Derechos Humanos, Programa para la docencia de los Derechos Humanos, Campus de Ciencias de la Salud-Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos, 27 de noviembre de 2015. (2015) Ould Mohamed Baba, A. S. “Le lexique de l´azawan: une aproche ethnolinguistique”, ponencia en el 11th Conference de AIDA Bucarest, Universidad de Bucarest, Facultad de Lenguas y Literaturas Extranjeras, 25-28 de mayo 2015. (2015) Ould Mohamed Baba, A. S. “Relaciones lingüísticas Magreb al-Andalus”, conferencia en la Biblioteca Viva de al-Andalus (Fundación Paradigma Córdoba). Córdoba, el 06/03/2015. (2015) Ould Mohamed Baba, A. S. “El refranero andalusí y su relación con el refranero español”, conferencia en el Campus de Lenguas de Mahdia (Túnez), Mahdia (Túnez), 31 de julio de 2015. (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Les emprunts du hassaniyya au zénaga”, comunicación en la Conferencia Arco2014 - Arabic in Contact. Linguistic and Sociolinguistic Perspectives, University of Naples “L´Orientale”, del 15 al 17 de diciembre de 2014. (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los refranes hasaníes y su contribución al estudio del dialecto y a la actualización de su léxico: estudio de un corpus inédito”, comunicación en el I Coloquio Internacional de Paremiología y Dialectología, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Madrid 25 y 26 de septiembre de 2014. (2014) Ould Mohamed Baba, A. S. “Las bibliotecas de las ciudades de las caravanas de Bilad Sinqit”, conferencia en el III curso de especialización Manuscritos en el islam: introducción práctica, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, 26 de marzo de 2014. (2013). Ould Mohamed Baba, A. S. “Les éléments religieux dans les recueils de proverbes andalous”, ponencia en el V Colloque International ALIENTO (Analyse linguistique et interulturelle des énoncés sapientiels et leur transmission de l´Orient à l´Occident et de l´Occident vers 9

l´Orient), Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales, 5 al 7 de noviembre 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Las fuentes del árabe andalusí”, conferencia invitada en la Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, el 19 de marzo de 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Una introducción a las cofradías mauritanas actuales", conferencia invitada, en la Mesa redonda Hagiografías y literatura hagiográfica en al-Andalus y el Magreb desde la época medieval hasta la actualidad, cuestiones de identidad cultural y religiosa (FFI2011-24049), Universidad de Salamanca, Facultad de Filología, 23 de octubre de 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Quand le classique et le dialectal se mélangent en poésie: le genre ẓṛayga en Mauritanie”, ponencia en el 10th International Conference of AIDA Qatar, Universidad de Doha, Qatar, del 10 al 13 de noviembre de 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Semejanzas entre los dialectos beduinos: el cambio /g/ > /q/”, ponencia en el Coloquio Internacional “Diversidad lingüística y universalidad cultural en sociedades arabófonas de Oriente y Occidente”, Universidad de Cádiz, 14 y 15 de marzo 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Las fuentes del árabe andalusí”, conferencia invitada en el Ciclo de Conferencias “Los Estudios Árabes e Islámicos en Activo”, Universidad de Salamanca, Facultad de Filología, 19 de marzo 2013. (2013) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los dialectos árabes de tipo beduino: el hassaniyya como modelo”, ponencia invitada en el XLII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, Sociedad Española de Lingüística, CCHS-CSIC, Madrid, del 22 al 25 de enero 2013. (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Une traduction espagnole de proverbes arabes anciens publiée en 1793”, ponencia en el IV Colloque International ALIENTO (Analyse linguistique et interulturelle des énoncés sapientiels et leur transmission de l´Orient à l´Occident et de l´Occident vers l´Orient), Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales-París, 6 al 8 noviembre 2012. (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los préstamos latinos en andalusí”, comunicación en el VII Congreso de la Sociedad de Estudios Latinos, del Latín a las lenguas Romances: Lengua entre Lenguas, Cultura entre Culturas, 20º Aniversario de la Fundación SELAT, Toledo, del 13 al 16 de junio 2012. (2012) Ould Mohamed Baba, A. S. “La etimología de los nombres propios en árabe”, comunicación en Seminario Complutense Nombre propio y creatividad, el 25 de abril 2012. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Rois, princes et gouverneurs dans le recueil amthâl alkhâssa « proverbes de l´élite” d´Azzajjâlî”, ponencia invitada en 3er Coloquio Internacional de ALIENTO (Analyse Linguistique et Interculturelle des Enoncés sapientiels médiévaux de la péninsule ibérique et Transmission Orient/occident), Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales-París, del 22 al 24 de noviembre 2011. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Bibliotecas a lomos de camellos: Bibliotecas de Mauritania”, conferencia en el Curso Manuscritos en el Islam: Materia y Forma, del 14 al 16 de noviembre de 2011. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “El dialecto andalusí según los reflejan las fuentes”, conferencia en Facultad de Letras, Universidad de El Cairo, en el marco de 10

cooperación entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de El Cairo, 26 de abril de 2011. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Aspectos históricos del andalusí. Principales características del dialecto andalusí a través del refranero medieval de Azzajjalli”, seminario en Facultad de Letras, Universidad de El Cairo, en el marco de cooperación entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de El Cairo, 26 de abril de 2011. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Los arabismos del castellano”, seminario en Facultad de Letras, Universidad de El Cairo, en el marco de cooperación entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de El Cairo, 26 de abril de 2011. (2011) Ould Mohamed Baba, A. S. “Lexique maritime en hassaniyya: l´apport des Imragen”, ponencia invitada en 9th Conference of AIDA, Pescara (Italia), del 28 al 31 de marzo 2011. (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “Les proverbes hassan: quelques aspects parémiologiques et sémantiques”, seminario en CREAM- INALCO (Institut National del Langues et Civilisations Orientales) París, 8 de diciembre de 2010. (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “Quelques aspects socio-historiques et linguistiques de l´arabe andalou”, conferencia en CREAM- INALCO (Institut National del Langues et Civilisations Orientales) París, 7 de diciembre de 2010. (2010) Ould Mohamed Baba, A. S. “Une source orientale de la parémiologie de al-Andalus : Les proverbes en arabe classique d´Azzajjali”, ponencia invitada en II Coloquio Internacional de Aliento Metz-París, Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales-París del 16 al 18 de noviembre de 2010. (2009) Ould Mohamed Baba, A. S. “La collection parémiologique d’Azzajjâlî (XIII ème siècle)”, ponencia invitada en el Primer Coloquio Internacional: Les énoncés sapientiels: Cultures et transmissions organizado por el Proyecto de investigación ALIENTO (Analyse Linguistique et Interculturelle des énoncés sapientiels médiévaux de la píninsule ibérique et Transmission Orient/occident), Universidad de Nancy, Institut National des Langues et Civilisations Orientales-París, del 17 al 19 de marzo de 2009. (2009) Ould Mohamed Baba, A. S. “Le recueil de proverbes d´Azzajjali et sa contribution à la dialectologie andalouse”, ponencia en el Congreso Internacional: “Los dialectos árabes en las fuentes escritas: estado de la cuestión, estudios de casos, nuevas investigaciones”. Zaragoza: del 22 al 24 de junio de 2009. (2009) Ould Mohamed Baba, A. S. “El dialecto árabe hassaniyya”, seminario en Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras, 9 de febrero de 2009. (2009) Ould Mohamed Baba, A. S. “La publicidad radiofónica en hassaiyya”, comunicación en Coloquio Internacional: Creación artística en árabe dialectal: de Egipto a Mauritania, Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras, 19 y 20 de noviembre de 2009. (2008) Ould Mohamed Baba, A. S. “Is there really more than one variety of the hassaniyya dialect? ”, ponencia invitada en el Primer Simposio Nacional de lengua árabe “El árabe de ayer y de hoy”. Córdoba, 27 y 28 de noviembre de 2008. (2007) Ould Mohamed Baba, A. S. “La lengua hasaniyya”, conferencia en el Laboratoire d' Études et de Recherches Historique, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Nouakchott, el 24 de diciembre de 2007. 11

(2006) Ould Mohamed Baba, A. S. “Árabe hassaniyya en el marco de los dialectos del Magreb”, seminario en Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras, del 26 al 28 de noviembre de 2007. (2006) Ould Mohamed Baba, A. S. “L´alternance codique hassaniyya-Arabe Standard Moderne (ASM) (et ASM-hassaniyya), 7th Conference of AIDA en Universidad de Viena, Institut für Orientalistik, del 5 al 9 de septiembre de 2006. (2005) Ould Mohamed Baba, A. S. “Árabe hassaniyya de Mauritania”, curso en el Ciclo de cursos monográficos La situación lingüística del mundo árabe contemporáneo, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo de Zaragoza, del 14 al 17 de junio de 2005. (2004) Ould Mohamed Baba, A. S. “Les euphémismes dans les dialects arabes: le cas du hassaniyya”, en 6th Conference of AIDA, Hammaet, Rencontres Linguístiques Méditerranéennes, Túnez, del 20 al 22 de septiembre de 2004. (2002) Ould Mohamed Baba, A. S. “Emprunts du dialecte hassaniyya à la langue française”, en 5th Conference of AIDA, en Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz, del 25 al 28 de septiembre de 2002.

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

Tesis doctorales dirigidas con Premio Extraordinario

Carmen BERLINCHES RAMOS. El dialecto Árabe de los jóvenes de Damasco: estudio lingüístico y análisis de textos. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 20 de abril de 2012. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Premio extraordinario de tesis doctorales Facultad de Filología, año 2012. Publicada: Zaragoza. Ed. Prensas de la Universidad de Zaragoza. 2016. ISBN 978-84-16515- 41-7. Tesis doctorales dirigidas con Cum Laude

Ameziane Ameziane, ABDEL KADER. Edición y estudio del manuscrito de Alfiyyat al-`arabiyya de Zayn ad-Din al-Misri (m. 828 h.). Universidad Abu Bakar Belqaid, Argelia. Facultad de Literaturas y Lenguas. Fecha de defensa: 13 julio 2017. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Rania EL SAYED MAHMUD EL SAYED. La presencia del arabismo en la antroponimia hispánica contemporánea. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 6 de julio de 2017. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Fatina SADIQ FEIDI. La sabiduría árabe reflejada en los proverbios de al-Maydani: Traducción y análisis paremiológico de un corpus seleccionado. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 20 de enero de 2016. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Virginia DÍAZ OTI. El dialecto fasí, análisis de textos y comentario. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 14 de enero de 2016. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. 12

Snousi Amer SNOUSI ABDALLA. Los proverbios de animales en árabe clásico: análisis, estudio comparativo y equivalencia en español. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 4 de diciembre de 2015. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Ali EL EIWEYDAT. Los refranes jordanos de animales: estudio y contraste con las paremias españolas. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 16 de diciembre de 2011. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Moftah MOHAMED NAGI. Edición y estudio del Kitab al-wadih fi an-Nahw de Az-Zubaydi. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 9 de junio de 2009. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Ahmed MOHAMED ELJAREM. Edición y estudio de sarh al`uyun fi sarh risalat Ibn Zaydun de Yamal ad-din Ibn Nubata. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 10 de junio de 2008. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Linda HANOON HANON. La familia y la mujer en la obra Zamharat al-Amtal al-Bagdadiyya de Abd ar-Rahman at-Tikriti. Estudio dialectológico, paremiológico y léxico. Universidad Complutense de Madrid. Fecha de defensa: 4 de noviembre de 2015. Director: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA. Calificación: Sobresaliente.

Tesis doctorales en curso, con matrícula activa Sibel BORAY OZBEK. Las palabras de origen árabe en Turco y su importancia a la hora de enseñar el turco a los estudiantes de árabe y/o estudiantes árabes. Universidad Complutense de Madrid. Director y tutor: Ahmed Salem OULD MOHAMED BABA.

Participación en Proyectos de innovación y mejora de la calidad docente.

(2017-18) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2017. Elaboración de un corpus de textos graduados para la enseñanza de la lengua y la cultura árabe para los niveles A1 al C1 del Marco Común de Referencia. (2ª parte). (PIMCD 185). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2017-18. Nº de participantes: 10.

(2016-17) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2016. Elaboración de un corpus de textos graduados para la enseñanza de la lengua y la cultura árabe para los niveles A1 al C1 del Marco Común de Referencia. (PIMCD 190). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2016-17. Nº de participantes: 10.

(2015-16) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015. Elaboración de materiales para la enseñanza-aprendizaje de la lengua y literatura árabes: textos literarios, textos de prensa, materiales audiovisuales y gramática implementados en el Repositorio de la Web del Dpto. 13

(PIMCD 82). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2015-16. Nº de participantes: 10.

(2014-15) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015. El desarrollo de la destreza de comprensión en lecto-escritura árabe estándar moderno nivel B1 y B2: Diversidad textual, diversificación de competencia y aplicación de tecnologías. (PIMCD 181). IP Adil Moustaoui Srhir. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2014-15. Nº de participantes: 4.

(2014-15) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015. El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en los estudiantes. Metodologías para un enfoque comparativo e intercultural en el aprendizaje lingüístico. (PIMCD 336). IP Raquel Hidalgo Downing. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2014-15. Nº de participantes: 10. (2014-15) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015. Desarrollo y puesta en práctica de recursos educativos digitales para laboratorios de idiomas. (PIMCD 210). IP Jorge Arous. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2014-15. Nº de participantes: 33.

(2014-15) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Elaboración de materiales de autoaprendizaje del Árabe Estándar Moderno (AEM) para el nivel A2 (elemental) del Marco Común de Referencia (MCER) y ponerlo a la disposición de los alumnos y docentes en el Campus Virtual. (PIMCD 16). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2014-15. Nº de participantes: 4.

(2013-14) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2013. Desarrollo de una metrología para la creación sistemática y rentable de cursos y materiales en línea autoformativos reutilizando la experiencia didáctica presencial. (PIMCD 278). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2013-14. Nº de participantes: 36. (2012-13) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2013. Elaboración de materiales didácticos para la enseñanza-aprendizaje del Árabe Estándar Moderno (AEM) para el nivel A1.2 del Marco Común de Referencia (MCER) y ponerlo a la disposición de los alumnos y docentes en el Campus Virtual. (PIMCD 62). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2013-14. Nº de participantes: 4 (2011-12) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2011. Elaboración de materiales didácticos para la enseñanza-aprendizaje del Árabe Estándar Moderno para el nivel A1 del Marco Común de Referencia y ponerlo a la disposición de alumnos y profesores en el Campus Virtual. (PIMCD 291). IP Ahmed Salem Ould Mohamed Baba. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2011-12. Nº de participantes: 3. (2010-11) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2010. Un repositorio digital educativo para el Campus Virtual UCM en la Facultad de Filología. (PIMCD 268). IP Ana María Fernández-Pampillón Cesteros. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2011-12. Nº de participantes: 35. 14

(2006) Proyecto UCM de Innovación y mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2006. Proyecto de mejora de la atención al estudiante de Filología a través de las TIC y de Campus Virtual (PIMCD 655). IP Dámaso López. Sede: Facultad de Filología (UCM). Duración curso 2011-12. Nº de participantes: 35.

Dirección de proyectos de fin de carrera, tesisnas, TFG, TFM, DEAs.

Dirección de trabajos de DEA en el marco del Programa de Doctorado de Estudios Árabes y andalusíes (UCM).

TENNOUN, Samir. La enseñanza aprendizaje de la Lengua Árabe para no nativos (junio 2011). Calificación: Sobresaliente. BERLINCHES RAMOS, Carmen. Estudio del dialecto de Damasco (junio 2007. Calificación: Sobresaliente. HANOON HANOON, Linda. Estudio del dialecto iraquí a través de una muestra del refranero”(junio 2007). Calificación: Sobresaliente. DIAZ OTI, Virginia. El dialecto fasí, análisis de textos y comentario (junio 2006). Calificación: Sobresaliente. AL-SAMRANI, Aboubakr. al-Amthal attunisiyya (junio 2007). Calificación: Sobresaliente. MAHMOUD EL SHAFI, Abdelrahim. Traducción y anotación del capítulo X de la obra Tratado global sobre el habla vulgar y usos de la lengua coloquial de Mixa´il as-Sabbag (junio 2005). Calificación: Sobresaliente. MOHAMED NAGI, Moftah. Al-Wadih fi-n-nahu de Azzubaydi. Introducción para el estudio de la obra y del autor (junio 2005). Calificación: Sobresaliente. ROBAY, Fatima. La imagen de la mujer en la literatura popular marroquí (Al-malhun como ejemplo) (junio 2004). Calificación: Sobresaliente. EL-MASSAOUDI, Moustapha. Traducción y presentación de la obra Al-Hikam wa-l-amthal (junio 2004). Calificación: Sobresaliente. RODOINI, Hanan. Transcripción, traducción y estudio de: Al-Hikayat li-ta`lim al-luga al`amiyya al- magribiyya (junio 2004). Calificación: Sobresaliente. ALWAN AL-GUNSOL, Ahmed. Método del doctísimo Salah Addin Assafadi en la explicación de la "Epístola seria de Ibn Zaydun” (junio 2004). Calificación: Sobresaliente. ZANBOURI, Hassna. Los bereberes del Sus a través de su refranero (junio 2002). Calificación: Sobresaliente.

Tutor de TFMs

Título: La negritud del Islam. La islamización del África sudanesa entre los siglos XI-XVI. Autor: Vicente Castro Martínez. Leído junio 2018. Título: “Origen, noción y evolución del yihad en al-Andalus y el reino nazarí de Granada” Autor: Javier Villaverde Moreno. Leído Septiembre 2018.

Tutor de TFGs Tutor de 17 TFG desde la implantación de los nuevos Grados en la Facultad.

15

Estancias en centros de investigación

2018 Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO) (París), del 29 de abril al 10 de mayo de 2016 (12 días). Estancia para impartir el curso de Hassaniyya del programa de Licenciatura en Árabe Magrebí. 2016 Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis- Département des Langues appliquées (Túnez), de julio de 2016 al 16 de agosto de 2016 (5 semanas). 2016 Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO) (París), del 8 al 10 de mayo de 2016 (3 días). Estancia Erasmus de docencia y de investigación. 2015 Institut Supérieur des Sciences Humaines de Tunis- Département des Langues appliquées (Túnez), del 29 de junio al 20 de agosto de 2015 (8 semanas). 2015 : Institut National des Langues et Cultures Orientales (INALCO) (París), del 8 al 12 de febrero de 2015 (1 semana). 2014 Universidad la Manuba, Facultad de Letras, Artes y Humanidades, Departamento de Español (Túnez) el 27 de abril al 4 de agosto de 2014 (5 semanas). 2014 Istambul Universitesi, Departamento de Español (Turquía), del . 27 de abril al 3 de mayo de 2014 (1 semana). 2013 Universidad la Manuba, Facultad de Letras, Artes y Humanidades, Departamento de Español (Túnez), del 1 de julio al 4 de agosto de 2013 (5 semanas). 2012 Universidad la Manuba, Facultad de Letras, Artes y Humanidades, Unidad de Investigación “Lingüística Cognitiva y Lengua Árabe”(Túnez), del 5 de julio al 6 de agosto de 2012 (5 semanas). 2011 Universidad de El Cairo, Facultad de Letras, Dpto. de Lengua y Literatura Hispánicas (Egipto), del 15 de abril al 26 de abril de 2011 (2 semanas). 2011 University of Leeds, School of Modern Languages and Cultures, Department of Arabic and Middle Eastern Sutdies (Reino Unido) del 15 de junio al 31 de agosto de 2011 (11 semanas). 2010 Institut National des Langues et Cultures Orientales (INALCO) (Parí, del 6 al 10 de diciembre de 2010 (1 semana). 2010 Département de Langues nationales et Linguistique, Faculté des Lettres et Sciences Humaines, Unversidad de Nuakchot (Mauritania), del 23 al 30 de diciembre de 2010 (1 semana). 2010 Centre d´Études et de Recherches historiques sur l´Ouest Saharien (Mauritania) del 24 al 29 de diciembre de 2009 (1 semana). 2007 Laboratoire d´Étude et de Recherche historique de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines de la Universidad de Nuakchot, del 22 al 27 de diciembre de 2007 (1 semana). 2007 Biblioteca General de Rabat (Marruecos), del 14 al 22 de marzo de 2003 (1 semana).

Experiencia en gestión

16

Subdirector del Dpto. Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental (Actualmente). Director del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad. Secretario Académico del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad. Coordinador Erasmus del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid en el Grado de Lenguas Modernas y sus Literaturas. Coordinador del Máster universitario “Estudios avanzados sobre el Islam en la sociedad europea contemporánea” de la Facultad de Filología y del Instituto Euro- mediterráneo (EMUI) (Actualmente). Miembro de la Junta de Facultad desde octubre 2012 (sigo actualmente) y miembro de diferentes Comisiones delegadas de la Junta de Facultad.

OTROS MÉRITOS

Docencia no universitaria impartida

2003-04 Curso Árabe, nivel A1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2003 a mayo de 2004. Valoración positiva. 2003-04 Curso Árabe, nivel A2, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2003 a mayo de 2004. Valoración positiva. 2004-05 Curso Árabe, nivel A2, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2004 a mayo de 2005. Valoración positiva. 2005-06 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2005 a mayo de 2006. Valoración positiva. 2006-07 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2006 a mayo de -2007. Valoración positiva. 2007-08 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2007 a mayo de 2008. Valoración positiva. 2008-09 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2008 a mayo de 2009. Valoración positiva. 2009-10 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2009 a mayo de 2010. Valoración positiva. 17

2010-11 Curso Árabe, nivel A1.1, en Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid como profesor vinculado. De octubre de 2010 a mayo de 2011.. Valoración positiva. 1989-90 Curso de Lengua Árabe Intermedio II, en el Instituto de Idiomas de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid

Pertenencia a Institutos Universitarios Miembro del Euro-Mediterranean University Institute (Instituto Universitario de Investigación. Miembro del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la UCM.

Pertenencia a Grupos de investigación Fraseología y paremiología (nº 930235) entre 2004 y 2006. Onomástica y deonomástica: 1. Estudio de los sistemas onomásticos en España. 2. Estudio del léxico deonomástico del español (nº 930277), desde enero de 2012. Manifestaciones culturales en lengua árabe y lenguas islámicas (nº 970735), desde 2016. ALIENTO (Analyse Linguistique et Interculturelles des ÉNoncés sapientiels brefs et de leur Transmission Orient/occident/occident/orient) ANR 13-BSH3-0009-01. Desde 2009.

Otros méritos relacionados con la actividad investigadora Participación en calidad de miembro tribunales de 2 5 tesis doctorales defendidas en las universidades Autónoma de Madrid, Universidad de Cádiz, de Córdoba, de Granada, de Salamanca y de la UCM. Miembro de comités científicos y editoriales -Director de la Revista Anaquel de Estudios Árabes del Departamento de Estudios Árabes e islámicos de la UCM. Del 2009 al 2012. -Secretario de la revista Hesperia culturas del Mediterráneo desde diciembre de 2016. -Miembro del consejo asesor de la revista EDNA (Estudios de dialectología norteafricana y andalusí) de la Institución “Fernando el Católico”, Excelentísima Diputación de Zaragoza y el Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo. Del 2003 al 2009. -Miembro del consejo asesor de la revista Échanges sapientiels en Méditerranée ALIENTO desde el año 2009. -Miembro del consejo de Redacción de Anaquel de Estudios Árabes del el año 2012.

Evaluaciones docentes

Programa DOCENTIA de la UCM. Evaluación Global de resultados de la actividad docente de los cursos siguientes:

Curso 2017-18: Evaluación Excelente. Curso 2016-17: Evaluación Excelente. Curso 2015-16: Evaluación Excelente. Curso 2014-15: Evaluación Excelente. 18

Curso 2013-14: Evaluación Excelente. Curso 2012-13: Evaluación Positiva Curso 2010-11: Evaluación Positiva

RESUMEN DEL CURRÍCULUM de Ahmed-Salem Ould Mohamed-Baba Licenciado y Doctor en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Universidad en el Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental, Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Líneas de investigación: Árabe e Islam, Dialectología Árabe, Lengua Árabe, Etnolingüística; Lingüística Árabe; Lexicografía y lexicología, Paremiología Árabe, Dialecto andalusí, dialecto hassaniyya. Algunas de sus publicaciones: Autor, entre otras obras, de: Estudio dialectológico y lexicológico del Refranero andalusí de Abū Yaḥyà Azzajjālī. Zaragoza, 1999; Refranero y fraseología hassāni. Recopilación, explicación, estudio gramatical y glosario. Zaragoza, 2008. Coautor de: Diccionario avanzado árabe. Tomo II español-árabe. Editorial Herder. Barcelona, 2010; 1001 Refranes españoles con sus correspondencia en alemán, árabe, francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso. Ediciones Internacionales Universitarias (1ª ed. 2001), (2ª ed., 2008). Colaboró en la obra Wortatlas der arabischen Dialekte, vol. 1 (2011), Vol. 2 (2012), vol. 3 (2014), Brill. Leiden-Boston; Ha participado en un número importante de obras colectivas y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales. Por otra parte, ha presentado ponencias en congresos, seminarios y coloquios internacionales. Ha pronunciado conferencias en varias universidades tanto en España como en el extranjero. Ha sido director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos durante 5 años y es actualmente el subdirector del Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos y de Asia Oriental. Es investigador adscrito a varios Institutos Universitarios de la UCM y miembro de varios Grupos de investigación. Ha obtenido el Diploma de Profesor Excelente durante los 5 últimos cursos académicos. Ha sido profesor visitante de la Universidad de Leeds (Reino Unido), Institut National des Langues et Civilisations Orientales (Inalco) (París), Universidad de El Cairo (Egipto); Universidad de La Manouba (Túnez); Universidad de Estambul (Turquía).

1

CURRICULUM VITAE

Nombre: Nieves Paradela Alonso Nº de funcionaria: 251183213

Nº trienios: 11 Fecha del último reconocimiento: 2018

Nº quinquenios: 6 Fecha del último reconocimiento: 2015

Nº sexenios: 3 Fecha del último reconocimiento: 2015

1.- FORMACIÓN ACADÉMICA

1980.- Licenciatura en Filología Árabe (UAM)

1982.- Memoria de Licenciatura: Formación y primer desarrollo del cuento tunecino contemporáneo. (Sobresaliente con opción a premio extraordinario)

1981-82.- Premio Extraordinario de Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección Árabe e Islam)

1988.- Tesis Doctoral: El viaje árabe a España en época moderna y contemporánea (Desde el siglo XVII hasta 1939) [Director: Pedro Martínez Montávez] (Apto cum laude por unanimidad)

1987-88: Premio Extraordinario de Doctorado (Sección Árabe e Islam)

2.- SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

Universidad Autónoma de Madrid 2

Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Estudios Árabes e Islámicos Dirección postal: 28049 Madrid Profesora titular desde 16-abril-1990 Teléfono: 91-497 55 36 Dirección electrónica: [email protected] Especialización (código UNESCO): 285

3.- ACTIVIDADES PROFESIONALES ANTERIORES

1981-85.- Profesora de lengua española en el colegio árabe Al-Fateh (Madrid) 1984-86.- Profesora de lengua árabe en la Asociación de Amistad Hispano Árabe (Madrid) 1984-88.- Profesora de lengua árabe en el Instituto Hispano Árabe (Madrid) 1985-86..- Profesora contratada en la UAM (Dpto. de Árabe e Islam) 1986-88.- Profesora asociada en el Dpto. de Árabe e Islam (UAM) 1988-1989.- Profesora titular interina en el Dpto. de Árabe e Islam (UAM)

4.- ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS EXTRANJEROS:

Febrero-Mayo 2013: en la School of Oriental and African Studies de Londres, subvencionada por una beca competitiva concedida por la Fundación Caja Madrid (convocatoria 2012-2013) dentro del área de Arte y Humanidades.

5.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS

2011: Investigadora del Proyecto Mejora e innovación de las enseñanzas de Grado en educación infantil y primaria. Apoyos multiculturales para la diversidad y el pluralismo escolar (Investigadora principal: Concepción Bados Ciria) (enero-2011-diciembre-2011)

1999-2002.- Investigadora principal del Proyecto de Investigación PB-98 0093 titulado La modificación del canon. Estudio de los procesos de cambio en literatura árabe contemporánea. Financiado por la DGICYT del Ministerio de Educación.

1990.- Miembro investigador del proyecto Recepción y elaboración del legado andalusí en la producción literaria e intelectual árabe en Iberoamérica. (Investigador principal: Pedro Martínez Montávez)

1981-82.- Miembro investigador del proyecto La imagen de España en la prensa árabe de 3

1976 a 1980 (Investigador principal: Pedro Martínez Montávez)

1982.- Miembro investigador en el proyecto Confección de la lista de manuscritos árabes de las obras de Averroes (Investigador principal: Salvador Gómez Nogales)

1981.- Miembro investigador del proyecto Preparación y corrección de pruebas de la edición crítica del texto árabe de las obras de Averroes (Investigador principal: Salvador Gómez Nogales)

6.-PUBLICACIONES

6.1- LIBROS

La traductora y sus papeles. Análisis del proceso traductor de Alas de plomo y la Peste de Saad al-Jadem, Toledo, Cuadernos de la Escuela de Traductores, nº 6, 2006. [Reseña en TRANS, nº 12, 2008]

El otro laberinto español. Viajeros árabes a España entre el siglo XVII y 1936, Madrid, Siglo XXI, 2005 (Nueve edición, revisada y ampliada de la publicada en la UAM, 1993)

Manual de Sintaxis Árabe, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1998 (En la actualidad, 7ª reimpresión, 2ª edición)

Bibliografía de literatura árabe contemporánea. Traducciones y estudios, Madrid, UAM, Dpto. de Árabe e Islam, 1984.

6.2.- ARTÍCULOS EN REVISTAS O CAPÍTULOS DE LIBROS

“El islamismo como religión política”, en ILU, Revista de Ciencias de las Religiones, Madrid, UCM, nº 21, 2016, pp. 149-164.

“El Islam: Dogma religioso y dinámica histórica”, Encuentros Multidisciplinares, nº 52, enero-abril 2016. (Publicación on-line. Accesible a través www.encuentrosmultidisciplinares.org)

“Tiempo de debates en el mundo árabe: el asunto Lewis en el Syrian Protestant College (1882)”, Anaquel, vol. 25, 2014, pp. 157-175.

“El feminismo árabe y su lucha por los derechos de la mujer”, en Encuentros Multidisciplinares, Madrid, Enero-Abril-2014, pp. 30-38.

“Al-Andalus: discursos y representaciones en la España actual”, Debats (Institució Alfons El Magnànim), Valencia, nº 4, 2011, pp. 20-28.

“Anunciando las revueltas árabes (sobre el libro de Neil MacFarquhar, Hezbolá le 4 desea feliz cumpleaños. Encuentros inesperados en Oriente Próximo), Madrid, Revista de Libros, septiembre 2011, p. 41.

“Relatos de prisión en la literatura árabe moderna: una consideración sobre la figura del prisionero”, en Crueldad y compasión en la literatura árabe e islámica (ed. Delfina Serrano Ruano), Madrid, CSIC, 2011, pp. 299- 325.

“El país real y el país invisible: la España descrita en los libros de viaje árabes (siglos XVIII y XIX)”, en Musser, Ricarda (ed.),El viaje y la percepción del Otro: viajeros por la Península Ibérica y sus descripciones (siglos XVIII y XIX), Madrid-Frankfurt, Iberoamericana y Vervuert Verlag, 2011, pp.289-306.

“Las gramáticas del árabe clásico en España durante el siglo XX: un balance crítico”, Enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe, Universidad de Murcia-Casa Árabe, Escuela de Traductores de Toledo, 2010, pp. 29-45

“El ateo oficial del mundo árabe” (sobre el libro de Sadik Jalal al-Azm Ces interdits qui nous hantent. Islam, censure, orientalisme), Revista de Libros, Madrid, octubre-2010, pp. 24-25.

“Autorrepresentaciones orientalistas” (sobre las novelas El lado oscuro del amor de Rafik Schami, El hakawati de Rabih Alameddine y Los chivos de Dris Chraibi), Revista de Libros, Madrid, mayo-2010, pp. 18-19.

“El siglo XII en primera persona” (sobre la obra de viajes de Ibn Yubayr), Revista de Libros, Madrid, julio-agosto 2008

“Egipto es un edificio (a punto de colapsar)” (A partir de El edificio Yacobián de Alaa al-Aswany), Revista de Libros, Madrid, enero-2008.

“Naguib Mahfuz: un proyecto narrativo de envergadura” (A partir de Entre dos palacios y Charlas de mañana y tarde) Revista de Libros, Madrid, enero-2007

“Los lejanos días de un ilustrado egipcio” (A partir de Los Días de Taha Husain), Revista de Libros, Madrid, enero-2006.

“La visita y la historia: el mito de al-Andalus en los modernos viajeros árabes a España”, Revista de Filología Románica, Madrid, 2006, pp. 245-265

“¿Godos en Tombuctú? Riesgos y desvaríos de la historia ficción” (A partir de Los últimos visigodos de Ismael Diadié y de Los otros españoles de Ismael Diadié y Manuel Pimentel), Revista de Libros, Madrid, nº 98, Febrero-2005, pp. 22-23.

“La elaboración del símbolo andalusí en los viajeros árabes a España: ideología y mito”, en El saber en al-Andalus (Textos y Estudios, IV), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2005, pp. 197-220 5

“Islam, islamismo y Occidente” (A partir de El islam, de David Waines; Islam and the Political Discourse of Modernity, de Armando Salvatore; Makers of Contemporary Islam, de Esposito y Voll; Islam y libertad: el malentendido histórico, de Mohamed Charfi), Revista de Libros, Madrid, Marzo-2003, pp. 7-11.

“Estructura narrativa y cruce de discursos en el relato Hadit al-qarya de Mahmud Tahir Lashin: La jutba como elemento retórico”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, Granada, nº 51, 2002, pp. 219-243.

“Una literatura de urgencia”, (Sobre las novelas de Yasmina Khadra, El escritor, Morituri, Doble blanco y El otoño de las quimeras ), Revista de Libros, Madrid, Junio- 2002, pp. 39-40

“Autobiografías en tensión: la vuelta al código literario clásico en los escritos de al- Háyari (siglo XVII) y Ali Mubárak (siglo XIX)”, en Autobiografía y literatura árabe, (Coordinadores Miguel Hernando, Gonzalo Fernández y Bárbara Azzaola), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2002, pp. 187-223.

“Belicismo y espiritualidad: una caracterización del yihad islámico”, en Militarium Ordinum Analecta, Oporto, nº 5, 2001, pp. 653-667. Luego reproducido en la edición digital arabismo.com

“Así que esto es el hammam...”, (Sobre la novela de Alia Mamduh, Naftalina), Revista de Libros, Madrid, Enero-2001, pp. 33-34.

“Dolor, memoria y expiación en tiempos de guerra”, (Sobre la novela de Rashid Daíf, Estimado Señor Kawabata), Revista de Libros, Madrid, Junio 1999, pp. 41-42.

“Nuevas cuestiones sobre el discurso feminista árabe”, en El Magreb y Europa: literatura y traducción (Coordinado por Gonzalo Fernández y Rosario Montoro), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999, pp. 21-44.

“Los siete pilares de la sabiduría”,(Sobre la obra de T.S. Lawrence, Los siete pilares de la sabiduría), Revista de Libros, Madrid, Julio-Agosto, 1998, pp. 64-65.

“Mahmud Tahir Lashin: un escritor egipcio de entreguerras”, en Al-Andalus- Magreb, Cádiz, vol. V, 1997, pp. .235-254.

“Sobre un género mantenido en la literatura árabe: la literatura de viajes”, Cuadernos de Cultura y ciencia (Mundo Árabe y Occidente), Madrid- Sao Paulo, 1996, pp. 5-14.

“Sao Paulo: Ida y vuelta de un escritor mahyarí brasileño”, História da Ciencia: O mapa do conhecimiento, Rio de Janeiro, Expressao e Cultura, Sao Paulo, Edsup, 1995, pp. 6

733-743.

“Arabic Literature in Exile: The Plague by Saad Elkhadem”, The International Fiction Review, vol. 22, nº 1-2, Fredericton (Canadá), 1995, pp. 47-53.

“El Nuevo Mundo en las crónicas de los viajeros árabes”, Mundialización de la ciencia y cultura nacional (Ed. A. Lafuente, A. Elena y M.L. Ortega), Madrid, Ediciones Doce calles, 1993, pp. 161-171.

“La vinculación a un pasado: Al-Andalus en tres viajeros marroquíes a España”, Revista Marroquí de Estudios Hispánicos, nº 2, Fez, 1992, pp. 73-82.

“Actividad política y estancia española de Nayati Sidqi”, Temas Árabes, nº 3, Túnez, 1987, pp. 121-142.

Análisis del poema de Adonis “Tratado de la ascensión a las torres de la muerte”, Madrid, Cantarabia, Cuadernos de Almenara, 1990.

“La escritura de viajes de Juan Goytisolo”, Caligrama. Revista Insular de Filología, vol. III, Palma de Mallorca, s.f. pp. 97-109.

“Los viajeros musulmanes en El Escorial”, El Escorial visto por los viajeros. Una bibliografía comentada. Apartado E (pp. 497-558) de El Escorial en la Biblioteca Nacional. IV Centenario del Monasterio de El Escorial (Catálogo), Madrid, Ministerio de Cultura, 1985.

6.3.-TRADUCCIONES

6.3.1.- LIBROS

Alas de plomo y La peste (Dos micronovelas egipcias), Madrid, Ediciones UAM, 2006.

Viernes y Domingos. Novela del escritor libanés Jalid Ziyada, Madrid, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 1996.

6.3.2.- RELATOS, ARTÍCULOS O POEMAS

“Nayati Sidqi. Recuerdos de un comunista palestino en la guerra de España”, en Nación Árabe, Madrid, nº 51, verano de 2004, pp. 137-152.

“Alas de plomo”. Relato de Saad al-Jadim, Madrid, Revista de Occidente, nº 188, Enero- 1997, pp. 94-130

“Historia de una cama”, “La carta y el periódico” y “Once estrellas sobre el fin de la escena andalusí”. (Poemas del iraquí Sargon Bulus y el palestino Mamad Darwish), Arrecife, nº 33-34, Murcia, 1994, pp. 84, 115 y 116-119. 7

“Parque de atracciones” (Relato de la libanesa Hanan al-Shayj), Revista de Occidente, nº 139, Diciembre-1992, pp. 135-147. Reproducido en Escritoras Árabes (Edición de Encarna Cabello), Barcelona, Icaria Editorial, 1999, pp. 43-56.

“La experiencia de Tayyib al-Sadiqi. Análisis y diálogo a partir de Maqamat de Badi al-Zaman al-Hamadani” (Ensayo de Riyad Esmat), Teatro Árabe/Teatros Árabes, Motril, 1992, pp. 141-153.

“Una mirada inocente” (Artículo del director de cine palestino Michel Jelife), El País, 21-Marzo-1991, pp. 4-5.

“Transeúntes entre palabras pasajeras” (Poema de Mahmud Darwish), Leer, nº 32, Junio-1990, Madrid, p. 26.

“Las barbas del pachá” (Cuento de Naguib Mahfuz), El mundo de Naguib Mahfuz, Madrid, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 1989, pp. 207-212.

“Los días del sacre”. “Las transformaciones del sacre” (Dos poemas de Adonis), Temas Árabes, nº 2, Túnez, 1986, pp. 129-139.

“Damasco” (Relato del sirio Zakariya Tamir), Cálamo, nº 10, Madrid, Septiembre- 1986, pp. 51-52.

“Conversaciones sobre la vida y la muerte” (Relato del palestino Mahmud Qadri), Del Atlas al Tigris. Relatos árabes de hoy (Varios traductores), Madrid, Cantarabia, 1985, pp. 113-126.

“Tratado de la ascensión a las torres de la muerte” (Poema de Adonis), Quimera, nº 35, Barcelona, 1984, pp. 56-57.

“Hafiz y Shawqi” (Ensayo de Taha Husayn), Ensayos de crítica literaria de Taha Husayn (Varios traductores), Madrid, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 1983, pp. 81- 103.

6.4.- ARTÍCULOS EN PERIÓDICOS Y REVISTAS

“El pensamiento, en las fronteras”, Diario 16, Madrid, 3-Noviembre-2001, p. 14 (Sección Opinión)

“De las vicisitudes de una literatura fuera del canon: la literatura árabe”, Cultura, Barcelona, nº 1, 1996, pp. 49-50.

“De historia y cultura árabes. Notas para un guión inacabado”, Nosferatu, San 8

Sebastián, 1995, pp. 10-15.

“Panorama de la literatura árabe”, Leer, nº 35, Madrid, 1990, pp. 26-30.

“Mahfuz y Habibi”, El Sol, Madrid, 26-Octubre-1990, Suplemento de Libros, p. 7.

“De la identidad. Sobre la literatura de Tahar Ben Jelloun”, El Mundo, 6-Abril- 1990, p. 40.

“De la traducción de literatura árabe”, El Sol, Madrid, 21-Diciembre-1990, Suplemento de Libros, p. 4.

“Los manuscritos árabes en El Escorial y tres viajeros marroquíes”, Leer, nº 23, Madrid, 1989, pp. 21-31

6.5.- RESEÑAS

“Los drusos de Belgrado” de Rabee Jaber, Madrid, Editorial Turner, 2013, en Awraq, nº 9, 1 semestre de 2014, pp. 201-206 (2.500 palabras)

“Maestros de Occidente. Estudios sobre el pensamiento andalusí” de Andrés Martínez Lorca, Madrid, Editorial Trotta, 2007, en Awraq, vol. XXV, 2008, pp. 315-317.

“Un hombre y un libro entre fronteras” (sobre el libro Descripción General del África y de las cosas peregrinas que allí hay de Juan León Africano), Cultural de ABC, Madrid, nº 685, 18 de marzo de 2005, p. 17.

“Sigamos preguntando” (sobre el libro Cien preguntas sobre el islam. Entrevista a Samir Khalil Samir), Cultutal de ABC, Madrid, 8-octubre-2004, p. 10.

“Esbozo gramatical de árabe estandar, con una selección de 25 fragmentos”, de Juan Pedro Monferrer Sala, en Al-Andalus-Magreb, vol. X (2002-2003), pp. 347-349.

“Two avant-garde Egyptian Novels. The Great Egyptian Novel and From Travels of the Egyptian Odysseus”, The International Fiction Review, Toronto, Canadá, vol. 27, 2000, pp. 116-117.

“An Egyptian Satire about a Condemned Building (Saad Elkhadem)”, The International Fiction Review, Toronto, Canadá, v. 25, 1998, pp. 120-121. . “La mujer y la rosa (Muhammad Zafzaf)”, Awraq, Madrid, vol. XIX, 1998, pp. 335-336.

“El primer pozo (Yabra Ibrahim Yabra)”, Awraq, Madrid, vol. XIX, 1998, pp.327- 329. 9

“Nos lo contó Abu Hurayra (Mahmud El Mesadi)”, Awraq, Madrid, 1997, pp. 343- 347.

“Viernes y Domingos. Apuntes para la biografía de una ciudad mediterránea”, Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos, Barcelona, Universidad de Barcelona, nº 2, 1997, pp. 132-133.

“La cara desnuda de la mujer árabe” (Nawal Saadawi), El Sol, 28-Febrero-1992, Suplemento de Libros, p. 10.

“Hombres en el sol. Lo que os queda. Umm Saad” (Gassan Kanafani), El Sol, 3- Enero-1992, Suplemento de Libros, p. 3.

“El comité” (Sonallah Ibrahim), El Sol, 22-Noviembre-1991, Suplemento de Libros, p. 5.

“El ladrón y los perros” (Naguib Mahfuz), El Sol, 28-Junio-1991, Suplemento de Libros, p. 4.

“Harún y el mar de las historias” (Salman Rushdie), El Sol, 15-Febrero-1991, Suplemento de libros, p. 4.

“La azucarera” (Naguib Mahfuz), El Sol, 25-Enero-1991, Suplemento de Libros, p. 6.

“Día de silencio en Tánger” (Tahar Ben Jelloun), El Mundo, 20-Mayo-1990, Suplemento de Libros, p. 3.

“El ante-pueblo” (Sony Labou Tansi), El Mundo, 6-Mayo-1990, Suplemento de Libros, p. 5.

“Veladas del Nilo” (Naguib Mahfuz), El Mundo, 11-Febrero-1990, Suplemento de Libros, p. 3.

“Entre dos palacios” (Naguib Mahfuz), El Mundo, 18-Noviembre-1989, Suplemento de Libros, p. 3.

“Muhammad, su vida basada en las fuentes más antiguas” (Martín Lings), El Urogallo, Madrid, nº 42, Noviembre 1989, pp. 87-88.

“15 siglos de poesía árabe” (Varios autores), El Urogallo, Madrid, nº 33-34, Enero- Febrero-1989, p. 68.

7.- PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS CIENTÍFICOS 10

Participación en el Curso de Verano “Las relaciones entre la política y la religión en el siglo XXI” (Madrid, 3-5 julio de 2017) con la ponencia titulada “El laicismo en el mundo árabe actual”.

Participación en el encuentro Tolerancia y Diálogo interreligioso (UCM, 27 de febrero de 2015) con la comunicación “El islam como religión política”

Participación como asistente al II Congreso Internacional sobre enseñanza del árabe como lengua extranjera, ARABELE2012 (Madrid, 27-29 septiembre, 2012)

Participación (previa selección del comité científico” en el Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Lengua Árabe ARABELE (Madrid, 25-26 de septiembre de 2009) con la comunicación titulada “Las gramáticas del árabe clásico en España durante el siglo XX: un balance crítico”

Participación en el Simposio Internacional “Interculturalidad y Traducción” (Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), 20-21 de noviembre de 2008, con la ponencia titulada “Modalidades de traducción: variantes en la traducción literaria”.

Participación en el Seminario “Narrar y suscitar: violencia, compasión y crueldad en la literatura arabo-islámica”, Madrid, CCHS-CSIC, 1-3 octubre 2008 con la ponencia titulada “Relatos de prisión en la literatura árabe moderna”

Participación en el Congreso Internacional El viaje y la percepción del Otro: viajeros a la Península Ibérica y sus descripciones (siglos XVIII y XIX), organizado por el Ibero-Amerikanisches Institut y celebrado en Berlín, del 6 al 7 de diciembre de 2007, con la ponencia titulada “El país real y el país invisible: la España descrita en los libros de viaje árabes”.

Participación en el Congreso Internacional Alándalus como proyecto organizado por el Instituto Cervantes de Ammán, celebrado en Ammán (Jordania) los días 27 y 28 de noviembre de 2006, con la ponencia titulada “Alándalus, discurso y representación en la España actual”.

Participación en el curso de verano “Al-Andalus en el imaginario artístico y literario”, Universidad Pablo de Olavide, Carmona, 10-13 de julio de 2006, con la ponencia titulada “La búsqueda de al-Andalus y los viajeros orientales del siglo XIX”.

Participación en el Seminario de FAES Mujer y sexo en el islam, 11-mayo-2005.

Participación en el Coloquio El Mediterráneo en los libros de viaje organizado por la Fundación Euro-Árabe y la Universidad de Granada con la comunicación titulada “Modernidad y rihla: el viaje a España de Ali al-Wardani (1887)” (Granada, 10-14 mayo- 2004)

Participación en el Seminario Internacional La aventura de viajar y sus escrituras, 11 organizado por la Universidad Complutense y la UNED con la conferencia titulada “La visita y la historia: el mito de al-Andalus en los modernos viajeros árabes a España”, (Madrid, 10-13 mayo-2004)

Participación en el foro de FAES, El Islam y España, 1-Octubre 2003.

Participación en el I Seminario Internacional Hispano-Ruso, Estudios Actuales sobre el Mediterráneo y Oriente Próximo, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 28 y 29 de Marzo de 2003, cono la ponencia titulada: “Los estudios árabes contemporáneos en España”.

Participación en el VII Ciclo de Conferencias El saber en al-Andalus, Grupo de Investigación “El saber en al-Andalus”, Universidad de Sevilla, (13-noviembre de 2002) con la conferencia titulada “La elaboración del símbolo andalusí en los viajeros árabes a España: ideología y mito”

Participación en el ciclo de conferencias Literatura de viatges, literatura d’emocions, Fundación La Caixa, 6-Marzo-5 Abril 2001, con la conferencia titulada “Recorrido inmóvil: viajeros árabes en la España moderna”.

Participación en el XIII Congreso Internacional Expolingua, Madrid, 6-9 de Abril de 2000, con la comunicación titulada “La enseñanza de la lengua árabe en España: herramienta filológica ayer, útil de comunicación hoy”.

Participación en el Congreso Internacional La memoria del futuro. La autobiografía árabe, Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 23-25 Noviembre 2000, con la comunicación titulada “Autobiografías en tensión. La vuelta al código literario clásico en los escritos de al-Háyari y de Ali Mubárak”.

Participación en el Congreso Internacional La literatura árabe y la globalización, celebrado en El Cairo del 4 al 7 de Diciembre de 1999, con la comunicación titulada “La literatura árabe moderna en España: Traducción y recepción” (en árabe)

Participación en el Congreso Internacional Individual and Society in the Islamic Mediterranean World (European Science Foundation), Londres, 9-12 Junio-1999 con la comunicación titulada “Le contact de périphéries: Le voyage marocain en Espagne”.

Participación en el Congreso de EMTAR (European Meeting of Teachers of Modern Arabic Literature), Venecia, 21-24 Abril-1999 con la comunicación titulada “ Sukhriyyat al-Nay de Mahmud Tahir Lashin”.

Participación en el Foro de escritores y creadores marroquíes y españoles (Escuela de Traductores de Toledo), Toledo 30 de Noviembre-1 Diciembre 1998, con la comunicación titulada “La producción intelectual de Marruecos en el arabismo español: una propuesta de análisis”.

Participación en el IV Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes, 12

Murcia, Noviembre 1997 con las comunicaciones tituladas “Los nuevos planes de estudio en la UAM” y “Sobre un manual de sintaxis árabe”.

Participación en las Jornadas sobre el mundo árabe e islam (Universidad de Alicante, 1995) con la comunicación titulada “Literatura de expresión árabe: tradición y modernidad”.

Participación en el Congreso Internacional América 92: Raízes y Trajetórias (Sao Paulo, 1992 ) con la comunicación titulada “Sao Paulo: ida y vuelta de un escritor mahyarí brasileño”.

Participación en el III Congreso Latinoamericano y III Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y la Tecnología (México, 1992 ), con la comunicación titulada “América en el viaje y el pensamiento árabes modernos”.

Participación en el Congreso Internacional Al-Andalus, encuentro de tres mundos (Sevilla, 1991) con la comunicación titulada “El descubrimiento de nuevos mundos. América y Europa en dos crónicas árabes de viajes: Al-Mawsili y Al-Tahtawi”.

Participación en el Congreso Internacional La ciencia y el descubrimiento de América (Madrid, 1991), con la comunicación titulada “El Nuevo Mundo en las crónicas de los viajeros árabes”.

Participación en las II Jornadas de Literatura Árabe Medieval, Moderna y Contemporánea (UAM, 1991), con la comunicación titulada “Escribir una ciudad. Al-Zilzal (El terremoto) de Tahir Wattar”.

Participación en el curso de verano de la UCM (Aguadulce, 1990) Al-Andalus, realidad y símbolo, con la ponencia titulada “Visión de al-Andalus, visión de España en los viajeros árabes”.

Participación en la I Jornada Hispano-Magrebí (Madrid, 1989), con la ponencia titulada “Un grupo literario en el Túnez de entreguerras: Tahta-l-Sur”.

Participación en las I Jornadas de Literatura Árabe Moderna (UAM, 1988) con la comunicación titulada “Sobre un género mantenido en la literatura árabe: la literatura de viajes”.

Participación en el Seminario sobre movimientos sociales en el Magreb árabe (1900-1985) (Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, 1987), con la conferencia titulada “Un palestino en la guerra civil española”.

Participación en el Congreso Internacional Al-Andalus, tradición, creatividad y convivencia (Córdoba, 1987), con la comunicación titulada “La visión árabe moderna de la mezquita de Córdoba. Primer tiempo (siglos XVII y XVIII)”.

13

8.- PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS

Participación en la mesa redonda celebrada en Casa Árabe sobre Feminismos Árabes el día 8 de junio de 2014

Participación en la mesa redonda sobre Lengua árabe organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM (Laboratorio de Lenguas) el día 28 de Noviembre de 2001.

Participación en el acto Otros mundos son posibles, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, Oviedo, 20-Noviembre-2001.

9.- CONFERENCIAS

“Muhammad Kurd Ali (1876-1953): Intelectual, erudito y viajero”, Centro Cultural Árabe Sirio, Madrid, 17 de marzo de 2009.

“El islam como obra humana”, Centro de Humanización de la Salud, Tres Cantos, Madrid (21 de abril de 2006)

“Viajeros árabes contemporáneos por España”, Asociación de Amistad Hispano Árabe, Madrid, 5-Junio-2002.

“Presupuestos estéticos de la Escuela Moderna de narrativa egipcia”, Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras, 18 de Octubre de 1999.

10.- IMPARTICIÓN DE TALLERES UNIVERSITARIOS O MÁSTERES

Participación en el máster Culturas árabes y hebreas: pasado y presente de la Universidad de Granada con un seminario-taller titulado Occidentalismo y rihla: géneros literarios”, 26-27 de noviembre de 2012

Taller de traducción de ensayo (sobre un texto de Fethi Benslama: “El sexo absoluto”); Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 22-23 noviembre 2013 (15 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (sobre un texto de Gilbert Achcar, “Los árabes y el Holocausto”), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 27 y28 mayo, 2011 (15 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (sobre un texto de Gilbert Achcar), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 21-22-mayo, 2010 (15 horas lectivas) 14

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Radwa Ashur), Toledo, Escuela de Traductores, 23-24 de febrero de 2007 (20 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Murid Barguzi), Toledo, Escuela de Traductores, 10-11 de marzo de 2006 (20 horas lectivas)

Impartición de la lección “Tiempo y aspecto del verbo árabe” dentro del curso de doctorado interdepartamental, Introducción a la tipología lingüística, Madrid, UAM, (febrero-2006)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Matta al-Miskin), Escuela de Traductores de Toledo, 8-9 Abril 2005 (20 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Muna Fayyad), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 13-14 Febrero 2004 (20 horas lectivas)

Impartición de la lección “El sintagma nominal en árabe”, dentro del Curso de Doctorado Interdepartamental Introducción a la tipología lingüística, Madrid, UAM (Enero-2004)

Impartición de la lección “La oración subordinada en árabe”, dentro del Curso de Doctorado Interdepartamental Introducción a la tipología lingüística, Madrid, UAM (Enero-2003)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Nasr Hamid Abu Zayd), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 14-15 Marzo 2003 (20 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Ceza Kassem-Draz), Toledo, Escuela de Traducciones de Toledo, 22-23 Marzo-2002 (20 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Fárah Antún), Toledo, Escuela de Traductores de Toledo, 4-5 Mayo-2001 ( 20 horas lectivas)

Taller de traducción de ensayo (Sobre un texto de Nasr Abu Zayd), Toledo, Escuela de traductores de Toledo, 11-12 Febrero-2000 (20 horas lectivas)

Cursillo sobre “La oración condicional en árabe”, dentro de los V Seminarios de traducción árabe-español, celebrados en la Escuela de Traductores de Toledo, del 6 al 17 de Septiembre de 1999 (10 horas lectivas)

Cursillo sobre “Nexos y Conectores” dentro del Seminario-Taller de traducción español-árabe-español, celebrado en Miraflores de la Sierra (Madrid) del 30 de Abril al 1 de Mayo de 1999 (2 horas lectivas)

Cursillo sobre “Análisis de la traducción española de Viernes y Domingos” dentro de los II Seminarios de Traducción Árabe-Español, Escuela de Traductores de Toledo, 15

Septiembre-1996.

Taller sobre “De ceca en meca: presencia árabe en la lengua española”, dentro del curso La civilización árabe en la enseñanza (Madrid, Instituto de Ciencias de la Educación- UAM, 1996)

11.- DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

Cuentos populares y sociedad en los oasis del Valle Nuevo (Egipto): Celeste Seoane Míguez (presentada en UAM en octubre 2016)

Adaptación de textos literarios a la enseñanza del árabe como lengua extranjera (EALE) en el contexto universitario: Laila Hasan Familiar (presentada UAM en junio 2017)

12.- DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ……………………….. Dirección del trabajo Fin de Máster de D. Soufian Zkeik: La revolución siria y los intelectuales: Adonis entre el problema de la oposición y la credibilidad del régimen (curso 2013-2014)

Dirección del Trabajo Fin de Grado de Dña. Sara El Amarti: Comedia, sociedad y actualidad: el teatro árabe y las nuevas formas de representación (curso 2013-2014)

Dirección del Trabajo Fin de máster, Sadik Jalal al-Azm. Una figura representante del pensamiento laicista en el mundo árabe contemporáneo, realizado por Regina Chatruch del Río (curso 2010-2011) UAM. Calificación Sobresaliente.

Dirección del trabajo de investigación Ta’rij al-Tabari: estado de la cuestión (2ª fase del Tercer Ciclo) realizado por Rebeca Fuentes (curso 2006.2007)

Dirección del trabajo de investigación Diego Vexarano, traductor del manuscrito de la Torre Turpiana (2ª fase del Tercer Ciclo) realizado por Isabel Boyano (curso 2006-2007)

Dirección del trabajo de Investigación Problemas de transcripción del árabe al español en la prensa (Beca Aprovechamiento Excelente de la CAM), realizado por Mercedes Fernández Gómez )(2005)

Dirección del Trabajo de Investigación Los mecanismos lingüísticos del humor en la obra de Ibrahim Abdel Qadir al-Mazini (2ª fase del Tercer Ciclo) realizado por Saad Mohamed Saad (Septiembre 2004)

Dirección del Trabajo de Investigación La novela marroquí y la problemática del cambio social (2ª fase del Tercer Ciclo) realizado por Saida Hafiz (Septiembre de 2003) 16

Dirección del Trabajo de Investigación “Apreciaciones traductológicas y traducción de “Pájaros de Septiembre” de Emilie Nasrallah” realizado por Antonio Martínez Castro (Septiembre de 2003)

Dirección del proyecto de traducción titulado Qásim Amin, “La mujer y la nación” realizado por Mª Gloria Madridano Alba y presentado en la Escuela de Traductores de Toledo en Septiembre de 2001

13.- PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES, DEAS Y TFMS

Presidenta del tribunal de TFM del máster UAM “Estudios sobre el mundo arabo- islámico contemporáneo” durante los cursos 2014-15; 2015-16; 2016-2017.

Diseño y análisis de un corpus computacional de expresiones formulaicas en árabe sirio. Implicaciones para la enseñanza de la competencia pragmática. (Tesis Doctoral presentada en la U. de Granada por Vicente Martí Tormo) (Presidenta del tribunal), 10- marzo-2017.

El surrealismo en la literatura árabe contemporánea (Tesis Doctoral presentada en la U. de Sevilla por Rosa Torres Ruiz) (2016)

Nueva taxonomía de las colocaciones en árabe: aspectos sintácticos, léxicos y semánticos (Tesis Doctoral presentada en la U. de Granada por Paula Santillán Grimm) (2015)

El poema en prosa árabe: bases teóricas y estéticas, de Ahmed Sayed Yamani (Tesis Doctoral) Madrid, UCM, 3-octubre-2014.

Presidenta del Tribunal para los Trabajos Fin de Máster (UAM), Septiembre 2014, 2015 y 2016.

Matrimonio ‘Urfi en Egipto. Situación actual, consecuencias y evolución previsible, de Ruth Pimentel Touya (DEA, U. Complutense, septiembre 2009)

Islamofobia y antisemitismo. La construcción discursiva del otro como amenaza, de Fernando Bravo (Tesis Doctoral, UAM, septiembre 2009)

El libro de las leyes de las naciones de Bardaysán: Traducción y comentario de Emeterio Chaparro Lillo (DEA, U. Complutense, septiembre 2008)

La tutela en el matrimonio islámico de Abdellah Hamdouni (DEA, U. Granada, septiembre 2007)

La técnica del yinas en la poesía árabe y la poesía hebrea de Abdeltif El Garnatí (DEA, U. Granada, septiembre 2007) 17

El acta notarial de los adules entre el derecho islámico y la legislación marroquí de Nouredin Sahsah (DEA, U. Granada, septiembre 2007)

La estructura técnica del poema árabe antiguo de Mariam El Jalufi (DEA, U. Granada, septiembre 2007)

El gramático Ibn Yinni y la teoría de la derivación de Margarita I. Asensio (DEA, U. Granada, septiembre 2007)

El Targum de Qohélet. Un reto secular de Concepción Rus Martínez (DEA, Universidad Complutense, octubre 2006)

Primera aproximación a la edición en judeoespañol del Sebet Yehuda, Salónica 1850: las 15 primeras persecuciones de Natalia Muñoz Molina (DEA, Universidad Complutense, octubre 2006)

El Shay Yusuf al-Qaradawi: retrato de un islamista moderado de Ana B. Seoane (DEA, Universidad de Granada, septiembre 2006)

El diwán de Ibn al-Jatib, entre la tristeza y el llanto, de Saleh E. Al-Zahrani (DEA, Universidad de Granada, septiembre 2006)

Sem Tov Falaqera y su Moreh ha-Moreh: estudio filosófico de Tomás Jesús Urrutia Sánchez (DEA, Universidad de Granada, 2006)

La Universidad como campo de acción sociopolítica en el Norte de África: el caso de Egipto, de Bárbara Azaola (Tesis Doctoral, UAM, julio 2006)

14.- OTROS MÉRITOS

Miembro del comité editorial de la revista Istanbul Journal of Arabic Studies (desde octubre 2018)

Responsable del PAT de la CTS del Grado de Estudios de Asia y África (UAM) desde septiembre 2014.

Directora del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos (UAM), desde marzo 2008 hasta marzo de 2012.

Miembro del Jurado del Premio Nacional de Traducción organizado por el Ministerio de Cultura.en las convocatorias 2006 y 2013.

Miembro del jurado del Premio de Traducción Francisco Ayala de la U. de Granada (para la sección de árabe) en las convocatorias de 2010 y 2014

Evaluadora ANEP 18

Evaluadora de Proyectos I+D (Programa de Humanidades-Filología). Convocatorias 2007, 2006 y 2014

Miembro del Comité Editorial de la Colección “Monografías de Estudios Árabes e Islámicos” (CSIC)

Miembro del Comité Asesor de la revista TRANS (Universidad de Málaga)

Miembro del Comité Asesor de la revista SENDEBAR (Granada) (desde 2012)

Miembro del Comité Científico de ARABELE 2012, II Congreso Internacional sobre enseñanza del árabe como Lengua Extranjera (septiembre 2012)

Coordinadora de la titulación de Filología árabe de la UAM para la redacción del nuevo proyecto de titulación Estudios Árabes e Islámicos, presentado ante la ANECA (noviembre-2003)

Miembro del Centro de Estudios Medievales –Oriente&Occidente (CEMOROC), asociado a las universidades de Frankfurt, Freiburg, Autónoma de Madrid y Oporto.

Representante del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM en la Comisión de Biblioteca de la Facultad.

Subdirectora del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM (desde marzo de 2002 a marzo 2005)

Coordinadora del Programa de Doctorado Tradición e innovación en la cultura árabe, del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM (desde octubre de 2001)

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Collatio (Madrid-Sao Paulo)

Secretaria Académica del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM (1996- 1999)

Secretaria de la Sociedad Española de Estudios Árabes (1997-2001)

Miembro del Comité de Autoevaluación de la titulación de Filología Árabe de la UAM (noviembre 1999)

Presidenta del Comité de Evaluación Externo, nombrada por el Consejo de Universidades, para evaluar la titulación de Filología Árabe de la Universidad de Granada (diciembre de 1997)

15.- PRESENTACIÓN DE LIBROS O ESCRITORES

19

Presentación del libro Ali Bey y los viajeros europeos a Oriente, Madrid, Círculo de Bellas Artes, 17 de enero de 2008.

Presentación al recital del poeta Samih al-Qasim. Madrid, Círculo de Bellas Artes, 18 de octubre de 2007.

Presentación de los libros Ciudades marroquíes, de Daniel Martínez Ferrando y Magreb-el-Aksa. Recuerdos de cuatro viajes por Yebala y el Rif de Ángel Cabrera. Madrid, Librería Histórica Antes, 29 de junio de 2006.

CURRICULUM VITAE

Carmelo Pérez Beltrán

Granada, 201

Historial académico, docente e investigador

SUMARIO

1. Datos personales ...... 5 2. Datos académicos ...... 7 2.1. Títulos oficiales ...... 7 2.2. Cursos universitarios de posgrado ...... 8 3. Puestos docentes desempeñados ...... 9 3.1. Puesto actual ...... 9 3.2. Puestos desempeñados ...... 9 4. Becas, ayudas y premios recibidos ...... 11 4.1. Becas posdoctorales ...... 11 4.2. Becas predoctorales ...... 11 4.3. Premios y reconocimientos ...... 12 5. Actividad docente desempeñada ...... 13 5.1. Experiencia docente ...... 13 5.1.1. Estudios de licenciatura ...... 13 5.1.2. Estudios de grado ...... 14 5.1.3. Estudios de posgrado: doctorado ...... 15 5.1.4. Estudios de posgrado: máster ...... 18 5.1.5. Enseñanza de Posgrado: títulos propios ...... 19 5.1.6. Experiencia docente adicional ...... 20 5.2. Evaluación de la actividad docente ...... 22 6. Contribuciones de carácter docente ...... 23 6.1. Proyectos de innovación docente ...... 23 6.2. Otras contribuciones de carácter docente ...... 24 7. Actividad investigadora desempeñada ...... 25 7.1. Principales líneas de investigación ...... 25 7.2. Puestos desempeñados ...... 25 8. Proyectos de investigación subvencionados en convocatorias públicas ...... 26 8.1. Dirección de proyectos de investigación ...... 26 8.2. Participación en proyectos de investigación ...... 26 9. Participación en otros proyectos de investigación subvencionados y en contratos de investigación ...... 30 10. Trabajos de investigación dirigidos...... 31 10.1. Tesis doctorales ...... 31 10.2. Tesis doctorales en curso ...... 32

3

10.3. Trabajos de investigación en programa de doctorado ...... 33 10.4. Trabajos fin de máster (TFM) ...... 36 10.5. Trabajos fin de grado (TFG) ...... 40 11. Publicaciones (artículos) ...... 42 11.1. Publicaciones recogidas en base de datos “ISI Web of Science” ...... 42 11.2. Publicaciones recogidas en otras bases de datos ...... 43 11.3. Otras publicaciones en revistas ...... 48 11.3.1. Reseñas ...... 48 11.3.2. Artículos de divulgación y otros ...... 51 12. Publicaciones (libros y capítulos de libro) ...... 54 12.1. Libros ...... 54 12.2. Capítulos de libro ...... 55 13. Comunicaciones y ponencias en congresos, jornadas, etc...... 62 13.1. Contribuciones presentadas a congresos...... 62 13.2. Participación en la organización de congresos, jornadas, etc...... 68 13.3. Conferencias, seminarios y mesas redondas impartidos ...... 69 14. Estancias en centros nacionales y extranjeros de investigación ...... 75 15. Puestos de gestión desempeñados y servicios prestados en instituciones de carácter académico e investigador ...... 77 15.1. Gestión académica ...... 77 15.2. Organización de actividades culturales de extensión universitaria ...... 78 15.2.1. Ciclos de conferencias y mesas redondas organizadas ...... 78 15.2.2. Presentaciones de libros ...... 86 15.2.3. Exposiciones, conciertos y recitales organizados ...... 88 16. Cursos y seminarios recibidos ...... 91 17. Actividad en empresas y profesión libre ...... 93 18. Periodos de actividad investigadora y actividad docente reconocidos ...... 94 18.1. Tramos docentes (Quinquenios) ...... 94 18.2. Tramos de investigación (Sexenios) ...... 94 18.3. Tramos autonómicos (Junta de Andalucía) ...... 94 19. Otros méritos docentes o de investigación ...... 95 19.1. Participación como miembro en tribunales de tesis ...... 95 19.2. Actividades relacionadas con revistas científicas ...... 98 19.3. Otros puestos de gestión desempeñados ...... 99 20. Otros méritos………………………………………………………………………………………..…………………101 20.1. Varia………………………………………………………………………………………………………..….101 20.2. Afiliaciones profesionales………………………………………………………………………..…102

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombre: Pérez Beltrán, Carmelo

Correo-e: [email protected] Categoría actual como docente: Catedrático de Universidad Organismo: Universidad de Granada Departamento: Estudios Semíticos Área de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos Facultad: Facultad de Filosofía y Letras Código ORCID: 0000-0002-0108-8863 Sitios web: Academia.edu: http://granada.academia.edu/CarmeloP%C3%A9rezBeltr%C3%A1n Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Carmelo_Perez_Beltran UGR Investiga: http://investigacion.ugr.es/ugrinvestiga/static/Buscador/*/investigadores/ficha/26 250 Grupo de Investigación: http://eac.ugr.es/pages/miembros/investigadores/carmelo_perez Web personal: https://www.ugr.es/~carmelop

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

2.1. TÍTULOS OFICIALES

1993 Doctor en Filología (Filología Semítica [Árabo- Islámica]) Organismo: Universidad de Granada Lugar y fecha de expedición: Granada, 22/01/1993 Título de la tesis: Situación sociopolítica de las mujeres argelinas Directora: Caridad Ruiz de Almodóvar y Sel Lugar y fecha de defensa: Facultad de Filosofía y Letras (UGR). 14 enero de 1993 Calificación: Apto “cum laude” por unanimidad

1993 Máster Universitario en Formación de Especialistas en Fondos Documentales Árabes. Duración: 500 horas Cursos académicos: 1990-1991, 1991-1992 Organismo: Universidad de Granada Lugar y fecha de expedición: Granada, 24/05/1993 Calificación: Sobresaliente

1987 Licenciado en Filosofía y Letras. División de Filología- Sección: Filología Semítica (Árabo-Islámica) Organismo: Universidad de Granada Lugar y fecha de expedición: Madrid, 29/10/1987

1987 Certificación de Aptitud Pedagógica (CAP) Organismo: Universidad de Granada Lugar y fecha de expedición Granada, 30/07/1987 Calificación: Notable

Carmelo Pérez Beltrán

2.2. CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO

1989 Programa de Doctorado: Estudios Árabes e Islámicos: Filología, Literatura e Historia. Cursos académicos: 1987-1988, 1988-1989 Organismo: Universidad de Granada Número de créditos: 32 Lugar y fecha de expedición: Granada, 22/06/1989 Título de la tesina: El matrimonio y su disolución: estatutos jurídicos de la mujer argelina” Directora: Caridad Ruiz de Almodóvar y Sel Lugar y fecha de defensa: Facultad de Filosofía y Letras (UGR). 22junio de 1989 Calificación: Sobresaliente por unanimidad (9 créditos).

8

Historial académico, docente e investigador

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

3.1. PUESTO ACTUAL

Desde 30/11/2018 Categoría: Catedrático de Universidad Universidad: Universidad de Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras Área: Estudios Árabes e Islámicos Departamento: Estudios Semíticos Dedicación: Tiempo completo

3.2. PUESTOS DESEMPEÑADOS

Desde: 13/01/2001 Categoría: Profesor Titular de Universidad Hasta: 29/11/2018 Universidad: Universidad de Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras Área: Estudios Árabes e Islámicos Departamento: Estudios Semíticos Dedicación: Tiempo completo

Desde: 01/05/2000 Categoría: Profesor Titular Interino de Universidad Hasta: 12/01/2001 Universidad: Universidad de Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras Área: Estudios Árabes e Islámicos Departamento: Estudios Semíticos Dedicación: Tiempo completo

Desde: 01/01/2000 Categoría: Ayudante L.R.U de Facultad. Segundo Periodo Hasta: 30/04/2000 Universidad: Universidad de Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras

9

Carmelo Pérez Beltrán

Área: Estudios Árabes e Islámicos Departamento: Estudios Semíticos Dedicación: Tiempo completo

Desde: 01/02/1996 Categoría: Investigador contratado. Contrato de Hasta: 30/06/1997 reincorporación de doctores Convocatoria: Ministerio de Educación y Ciencia Universidad: Universidad de Granada Centro: Instituto de la Paz y los Conflictos Área: Estudios Árabes e Islámicos Dedicación: Tiempo completo

Desde: 01/11/1997 Categoría: Investigador contratado. Contrato de Hasta: 30/09/1998 reincorporación de doctores Convocatoria: Plan Propio de la Universidad de Granada Universidad: Universidad de Granada Centro: Facultad de Filosofía y Letras Área: Estudios Árabes e Islámicos Departamento: Estudios Semíticos Dedicación: Tiempo completo

10

Historial académico, docente e investigador

4. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

4.1. BECAS POSDOCTORALES

Programa Beca postdoctoral del Programa Sectorial de Formación de Profesorado Universitario y Personal Investigador en el Extranjero Organismo Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. Centro de Institut de Recherches et d'Études sur le Monde Arabe et Investigación Musulman (IREMAM) Extranjero Ciudad y País: Aix-en-Provence (Francia) Fecha Desde el 1 de febrero de 1994 al 31 de enero de 1996 (24 meses) Investigación realizada Seguimiento de la lucha política de las asociaciones feministas y femeninas de Argelia

4.2. BECAS PREDOCTORALES

Desde: 16/04/1990 Beca de investigación para colaborar con el Grupo de Hasta: 15/07/1990 Investigación Ciudades Andaluzas bajo el Islam

Desde: 17/09/1990 Beca de investigación para colaborar con el Grupo de Hasta: 15/12/1990 Investigación Estudios Árabes Contemporáneos

Desde: 01/01/1991 Beca de investigación para colaborar con el Grupo de Hasta: 31/03/1991 Investigación Estudios Árabes Contemporáneos

Desde: 01/04/1991 Becario del Plan Propio de la Universidad de Granada, para Hasta: 31/03/1993 colaborar con los Grupos de Investigación del Departamento de

11

Carmelo Pérez Beltrán

Estudios Semíticos Desde: 01/04/1993 Beca de investigación para colaborar con el Grupo de Hasta: 31/12/1993 Investigación Estudios Árabes Contemporáneos

4.3. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premio Premio “Origen de civilizaciones” por la trayectoria en defensa de /reconocimiento los valores sobre la integración de las culturas y de la paz Organismo Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax (Almería) Fecha 4 junio de 2014

Premio Incluido en la Enciclopedia General de Andalucía /reconocimiento Organismo Junta de Andalucía Datos de edición Vol. 13 (Na-Quz). C&T Editores, 2004, p. 6559.

12

Historial académico, docente e investigador

5. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

5.1. EXPERIENCIA DOCENTE

5.1.1. ESTUDIOS DE LICENCIATURA

Asignatura Civilización C (árabe) Tipo de asignatura Obligatoria Curso 2º Tipo de docencia Teórico- práctica Nº de horas por curso 80 Periodo de impartición Desde 1996-1997 al 2008-2009 Facultad Traducción e Interpretación

Asignatura Actualidad árabe Tipo de asignatura Optativa Curso 3º Tipo de docencia Teórico- práctica Nº de horas por curso 40 Periodo de impartición 1999-2000 Facultad Filosofía y Letras

Asignatura Historia y cultura árabo- islámicas Tipo de asignatura Obligatoria Curso 4º Tipo de docencia Teórico- práctica Nº de horas por curso 45 Periodo de impartición Desde 2000-2001 al 2010-2011 Facultad Filosofía y Letras

Asignatura Sociología del mundo árabe contemporáneo Tipo de asignatura Optativa Curso 4º

13

Carmelo Pérez Beltrán

Tipo de docencia Teórico- práctica Nº de horas por curso 90 Periodo de impartición Desde 2000-2001 al 2012-2013 Facultad Filosofía y Letras

5.1.2. ESTUDIOS DE GRADO

Asignatura Sociología del mundo árabe contemporáneo Tipo de asignatura Teórico-práctica Curso 4º Tipo de docencia Optativa Nº de créditos 6 Periodo de impartición 2013-2014 a la actualidad Facultad Filosofía y Letras

Asignatura Introducción a la historia y cultura del mundo árabe e islámico Tipo de asignatura Teórica Curso 1º Tipo de docencia Formación básica Nº de créditos 6 Periodo de impartición 2013-2014 a la actualidad Facultad Filosofía y Letras

Asignatura Métodos y técnicas de estudio de la literatura árabe I Tipo de asignatura Teórica Curso 2º Tipo de docencia Obligatoria Nº de créditos 6 Periodo de impartición 2011-2012 Facultad Filosofía y Letras

Asignatura Dialecto II, nivel I Tipo de asignatura Teórica Curso 3º Tipo de docencia Obligatoria Nº de créditos 6 Periodo de impartición 2012-2013 Facultad Filosofía y Letras

14

Historial académico, docente e investigador

5.1.3. ESTUDIOS DE POSGRADO: DOCTORADO

Asignatura Colonialismo y conflictividad lingüística y social en el Magreb Programa de doctorado Mundo árabe: pasado y presente Periodo de impartición Desde 1996-1997 al 1998-1999 Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Colonialismo y conflictividad lingüística y social en el Magreb Programa de doctorado Paz y conflictos: perspectiva teórica y metodológica Periodo de impartición Desde 1996-1997 al 1998-1999 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y de los Conflictos

Asignatura Conflictividad social y lingüística en el Magreb Programa de doctorado Culturas árabe y hebrea: lengua, literatura e historia Periodo de impartición Desde 1999-2000 al 2001-2002 Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura El acceso de las mujeres magrebíes a la vida pública: educación, trabajo y política Programa de doctorado El mundo árabe: pasado y presente Periodo de impartición 1996-1997, 1998-1999 Nº de horas por curso 30 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Conflictividad de género en el Magreb: el caso marroquí Programa de doctorado El mundo árabe: pasado y presente Periodo de impartición 1997-1998 Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Conflictividad de género en el Magreb: el caso marroquí Programa de doctorado Paz y conflictos: perspectiva teórica y metodológica Periodo de impartición 1997-1998 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y de los Conflictos 15

Carmelo Pérez Beltrán

Asignatura El movimiento feminista magrebí: el ejemplo argelino Programa de doctorado El mundo árabe: pasado y presente Periodo de impartición 1997-1998, 1999-2000 Nº de horas por curso 30 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura El movimiento feminista magrebí: el ejemplo argelino Programa de doctorado Estudio de las mujeres Periodo de impartición 1997-1998, 1999-2000 Nº de horas por curso 30 Centro Instituto de Estudios de la Mujer

Asignatura Islam, derechos humanos y paz Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Periodo de impartición 1999-2000, 2000-2001 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

Asignatura Mujeres, sociedad y política en el Magreb Programa de doctorado Análisis sociopolítico de la sociedad contemporánea Periodo de impartición 2001-2002 Nº de horas por curso 15 Centro Facultad de Ciencias Políticas

Asignatura Islam, judaísmo y paz Programa de doctorado Culturas árabe y hebrea; lengua, literatura e historia Periodo de impartición 2001-2002, 2002-2003 Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Islam, judaísmo y paz Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Periodo de impartición 2001-2002, 2002-2003 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

Asignatura Sociedad civil y transición política en el Magreb Programa de doctorado Análisis sociopolítico de la sociedad contemporánea

16

Historial académico, docente e investigador

Periodo de impartición Desde 2002-2003 al 2005-2006 Nº de horas por curso 15 Centro Facultad de Ciencias Políticas

Asignatura Sociedad civil y transición política en el Magreb Programa de doctorado Culturas árabe y hebrea; lengua, literatura e historia Periodo de impartición Desde 2002-2003 al 2005-2006 Nº de horas por curso 15 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Conflictos en el Mediterráneo contemporáneo Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Periodo de impartición 2003-2004 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

Asignatura Democracia y feminismo contemporáneos en África y África en la diáspora Programa de doctorado Estudio de las mujeres y de género Periodo de impartición 2004-2005 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de Estudio de la Mujer

Asignatura Conflictos y paz en el mundo contemporáneo: el Mediterráneo y los Balcanes Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Periodo de impartición Desde 2004-2005 al 2006-2007 Nº de horas por curso 10 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

Asignatura Sociedad civil y transición en el Magreb Programa de doctorado Estudios políticos Mediterráneos Periodo de impartición Desde 2006-2007 al 2008-2009 Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Ciencias Políticas

Asignatura Sociedad civil y transición democrática en el Magreb Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Periodo de impartición 2007-2008, 2008-2009

17

Carmelo Pérez Beltrán

Nº de horas por curso 15 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

5.1.4. ESTUDIOS DE POSGRADO: MÁSTER

Asignatura Sociedad civil y transición democrática en el Magreb Máster Máster Universitario en Culturas árabe y hebrea: pasado y presente Periodo de impartición 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 Nº de horas por curso 20 Centro Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura Democracia y derechos humanos en contextos no occidentales Máster Máster Universitario en Cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos Periodo de impartición Desde 2009-2010 a la actualidad Nº de horas por curso 12,5 Centro Instituto de la Paz y los Conflictos

Asignatura Desarrollo y cooperación en el Magreb y Oriente Medio Máster Máster Universitario en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs Periodo de impartición Desde 2010-2011 a la actualidad Nº de horas por curso 10 Centro Facultad de Ciencias Política

Asignatura Cambios políticos, transiciones y sociedad civil en el mundo árabe: Magreb y Próximo Oriente Máster Máster Universitario en Culturas árabe y hebrea: Al-Andalus y mundo árabe contemporáneo Periodo de impartición Desde 2015-2016 a la actualidad Nº de horas por curso 20 Centro Facultad de Filosofía y Letras

18

Historial académico, docente e investigador

5.1.5. ENSEÑANZA DE POSGRADO: TÍTULOS PROPIOS

Máster Máster Universitario en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs Código 03/M/020A (2ª Edición), 06/M/009 (4º Edición), 09/M/011 (7ª Edición) Periodo de impartición 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009, 2009-2010 Nº de horas por curso 10 Lugar Granada. Escuela de Posgrado UGR.

Máster Máster Universitario en desarrollo y cooperación Código 05/M/002 (1ª Edición), 06/M/014 (2º Edición), 07/M/016 (3ª Edición), 08/M/007 (4ª Edición), 09/M/019 (5ª Edición) Periodo de impartición 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008,2008-2009, 2009-2010 Nº de horas por curso 8 Lugar Granada. Escuela de Posgrado UGR.

Cursos de formación Paz y conflictos en el mundo actual continua Código 99/C/007 (1ª Edición), 01/CA/012 , 02/CA/014 (4ª Edición), 03/CA/037 (5ª Edición) Periodo de impartición 1998-1999, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003 Nº de horas por curso 1,5 (1998-1999, 2000-2001), 1 (2001-2002), 4 (2002-2003) Lugar Granada. Escuela de Posgrado UGR.

Cursos de posgrado Diploma de formación superior mediación euromediterránea: el Magreb. Máster europeo mediación euromediterránea: inversión económica e integración cultural Periodo de impartición 2001-2002 Lugar Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid.

Cursos de formación 2000. Año Internacional de la Cultura de La Paz. Paz y conflictos en continua el mundo actual Código 00/CA/022 (1ª Edición) Periodo de impartición 1999-2000 Nº de horas por curso 3 Lugar Granada. Escuela de Posgrado UGR.

19

Carmelo Pérez Beltrán

Cursos de formación El mundo árabe e islámico ante los retos y futuro continua Código 02/CA/052 (1ª Edición), 03/CA/034 (2ª Edición) Periodo de impartición 2001-2002, 2002-2003 Nº de horas por curso 5 (2001-2002), 4 (2002-2003) Lugar Granada. Escuela de Posgrado UGR.

Cursos de posgrado III Curso de especialización en cooperación para el desarrollo. Módulo III: Política, sociedad y economía en el Magreb Organismo Instituto de Estudios Sociales Avanzados. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación Periodo de impartición 1995-96 Lugar Córdoba 07/03/1996.

Cursos de posgrado Programa de formación de posgrado en cooperación internacional para el desarrollo. Módulo IX: Mujer y desarrollo Organismo Agencia Española de Cooperación Internacional. Fundación Centro Español de Estudios de América Latina. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación Periodo de impartición 1995-96 Lugar Madrid, 05/02/1996.

5.1.6. EXPERIENCIA DOCENTE ADICIONAL

Curso de verano Sociedad y cultura en el mundo árabe contemporáneo. Periodo de impartición Julio 1991 Nº de horas por curso 20 Lugar Centro Asociado de la UNED. Ceuta Organismo Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ceuta y Universidad de Granada

Curso de verano El universo del Islam: cultura, pensamiento y política en el mundo musulmán actual Periodo de impartición Julio 2001 Lugar Roquetas de Mar. Almería Organismo Universidad Rey Juan Carlos

20

Historial académico, docente e investigador

Curso de verano Cultura y civilización árabe en el mundo actual Periodo de impartición Julio 2002 Lugar Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida Organismo Universidad Internacional de Andalucía

Curso de verano Marruecos, un país en movimiento: reformas, asociacionismo y transformaciones socioeconómicas Periodo de impartición Julio 2005 Lugar San Lorenzo de El Escorial Organismo Fundación General Universidad Complutense de Madrid

Curso de verano La mujer y el islam. Una visión plural Periodo de impartición Julio 2007 Horas 2,5 Lugar Universidad de Verano Rafael Altamira Organismo Universidad de Alicante

Curso de verano Mujeres árabes del siglo XXI. Problemas jurídicos, conflictos sociales Periodo de impartición Julio 2005 Horas 5 Lugar Sede Antonio Machado. Baeza Organismo Universidad Internacional de Andalucía

Curso de verano Estructuras familiares mediterráneas: pasado medieval y ecos actuales Periodo de impartición Julio 2014 Lugar Curso de verano El Escorial Organismo Universidad Complutense de Madrid

21

Carmelo Pérez Beltrán

5.2. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

OBJETO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN PUNTUACIÓN MÁXIMA OBTENIDA

Planificación de la docencia 6 puntos 5,694 puntos

Desarrollo de la docencia 54 puntos 49,950 puntos

Sistemas de evaluación de los aprendizajes 7 puntos 6,636 puntos

Mejora de la actividad docente 33 puntos 33 puntos

TOTAL 100 puntos 95,280 puntos

EXCELENTE

22

Historial académico, docente e investigador

6. CONTRIBUCIONES DE CARÁCTER DOCENTE

6.1. PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

Título Mejora del uso de recursos audiovisuales en la docencia del Grado en Estudios Árabes e Islámicos a través de la consolidación de la mediateca Entidad financiadora Secretariado de Innovación Docente. Universidad de Granada Entidades participantes Departamento de Estudios Semíticos Nº investigadores 9 Fecha 15/10/2013 – 15/10/2015

Título Orientación curricular del egresado de Filología Árabe para su inserción laboral Entidad financiadora Vicerrectorado de Planificación, Calidad e Innovación Docente Entidades participantes Universidad de Granada Nº investigadores 16 Fecha 7/03/2007 – 6/03/2008

Título Paz y conflictos en la red: una propuesta de enseñanza aprendizaje en un mundo de paz Entidad financiadora Vicerrectorado de Ordenación Académica de Universidad de Granada Entidades participantes Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos Nº investigadores 25 Fecha 30/06/2006 – 16/04/2008

Título Paz y conflictos en la red. Enseñanza de doctorado a través de Internet Entidad financiadora Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de 23

Carmelo Pérez Beltrán

la Universidad de Granada Entidades participantes Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos Nº investigadores 14 Fecha 14/12/2004 – 18/11/2005

Título Evaluación de las epistemologías y metodologías docentes y tutoriales en un proceso de enseñanza-aprendizaje interdisciplinar Entidad financiadora Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Granada Entidades participantes Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos Nº investigadores 31 Fecha 4/12/2003 – 30/11/2004

Título Evaluación de las metodologías docentes y tutoriales en un programa de doctorado interdisciplinar Entidad financiadora Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Granada Entidades participantes Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos Nº investigadores 14 Fecha 7/11/2002 – 14/10/2003

6.2. OTRAS CONTRIBUCIONES DE CARÁCTER DOCENTE

Actividad Curso de civilización y lengua española Periodo de impartición Febrero a mayo de 1998 Nº de horas por curso 6 horas semanales Centro Centro de Lenguas Modernas Organismo Universidad de Granada

Actividad Curso Libre Configuración: Desigualdad, cooperación y desarrollo sostenible Periodo de impartición 2008-2009 Nº de horas por curso 1,5 Centro Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo Organismo Universidad de Granada

24

Historial académico, docente e investigador

7. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

7.1. PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

• Sociedad civil y transición democrática en el Magreb • Estudios de mujeres y género en el Magreb • Cambios jurídicos en el Magreb • Derechos humanos y paz en contexto árabe

7.2. PUESTOS DESEMPEÑADOS

• Actividad: Miembro del Grupo de Investigación HUM-108 Estudios Árabes Contemporáneos, de la Junta de Andalucía Fecha: 1989 a la actualidad. • Actividad: Coordinador del Grupo de Investigación HUM-108 Estudios Árabes Contemporáneos, de la Junta de Andalucía Fecha: 2012 a la actualidad.

25

Carmelo Pérez Beltrán

8. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS

8.1. DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Título Sociedad civil, derechos humanos y democracia en Marruecos Entidad financiadora Ministerio de Ciencia y Tecnología Referencia SEC2001-3100 Entidades participantes Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Málaga y Universidad de Jaén Duración 28/12/2001- 30/06/2005 Número de investigadores 8 Dedicación Tiemplo completo

Título Sociedad civil y transición democrática en Marruecos: mujeres y derechos humanos Entidad financiadora Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. Junta de Andalucía Referencia AM31/04 Entidades participantes Universidad de Granada, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez y Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán Duración 01/04/2005- 28/08/2006 Número de investigadores 10 Dedicación Tiemplo completo

8.2. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Título Resiliencia del autoritarismo, choque de islamismos e

26

Historial académico, docente e investigador

intensificación del sectarismo en Oriente Medio y el Magreb (RECHINSEC) Entidad financiadora Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Referencia CSO2017-86091-P Entidades participantes Universidad de Alicante y Universidad de Granada. Duración 2018- 2021 Investigador principal Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño Número de investigadores 7 Dedicación Compartida

Título Ideología, textos y discursos: narrativas del cambio social en el Norte de África - IDENAF Entidad financiadora Ministerio de Economía y Competitividad Referencia FFI2016-76307-R Entidades participantes Universidad de Granada. Universidad de Málaga. Universidad de Extremadura Duración 30/11/2016- 31/12/2019 Investigador principal Juan Antonio Macías Amoretti Número de investigadores 10 Dedicación Compartida

Título Persistencia del autoritarismo y procesos actuales de cambio político en el Norte de África y Oriente Próximo: consecuencias sobre los regímenes políticos y el escenario internacional Entidad financiadora Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Junta de Andalucía Referencia P12-SJ-3118 Entidades participantes Universidad de Granada. Universidad de Exeter y Universidad de Liverpool (Gran Bretaña). CIDOB. Universidad Mohammed V Rabat (Marruecos). Universidad Complutense de Madrid Duración 30/06/2014- 30/06/2018 Investigadora principal María Inmaculada Szmolka Vida Número de investigadores 11 Dedicación Compartida

27

Carmelo Pérez Beltrán

Título Persistencia del autoritarismo y procesos de cambio político en el Norte de África y Oriente Próximo: consecuencias sobre los regímenes políticos y el escenario internacional Entidad financiadora Ministerio de Ciencia e Innovación Referencia CSO2012-32917 Entidades participantes Universidad de Granada. Universidad de Exeter y Universidad de Liverpool (Gran Bretaña). CIDOB. Universidad Mohammed V Rabat (Marruecos). Universidad de Jaén. Universidad Complutense de Madrid Duración 01/01/2013- 31/12/2015 Investigadora principal María Inmaculada Szmolka Vida Número de investigadores 14 Dedicación Compartida

Título Revueltas populares del Mediterráneo a Asia Central: genealogía histórica, fracturas de poder y factores identitarios Entidad financiadora Ministerio de Economía y Competitividad Referencia HAR2012-34053 Entidades participantes Universidad Autónoma de Barcelona. Universidad de Granada. CIDOB Duración 01/01/2013- 31/12/2015 Investigadora principal Laura Feliu Martínez Número de investigadores 17 Dedicación Compartida

Título Políticas territoriales y procesos de colonización/ descolonización en el Sáhara Occidental: actores e intereses Entidad financiadora Consejería de Innovación y Ciencia. Junta de Andalucía Referencia P11-SEJ-7234 Entidades participantes Universidad de Jaén. Universidad de Granada Duración 13/12/2012- 13/12/2016 Investigadora principal Raquel Ojeda García Número de investigadores 8 Dedicación Compartida

28

Historial académico, docente e investigador

Título Experiencias y modelos de regulación pacífica de conflictos en el Mediterráneo Entidad financiadora Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Referencia PB97-0800 Entidades participantes Departamento de Estudios Semíticos. Universidad de Granada Duración 02/12/1998- 01/10/2001 Investigador principal Francisco Adolfo Muñoz Muñoz Dedicación Tiemplo completo

Título La modernidad y los árabes. Los inicios Entidad financiadora Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Referencia PB96-1412 Entidades participantes Departamento de Estudios Semíticos. Universidad de Granada Duración 16/11/1998- 15/12/2000 Investigadora principal Isabel Lázaro Durán Número de investigadores 6 Dedicación Tiemplo completo

29

Carmelo Pérez Beltrán

9. PARTICIPACIÓN EN OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS Y EN CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

Título La modernidad y los árabes: los inicios Entidad financiadora Universidad de Granada Referencia PB96-1412 Entidades participantes Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada Duración 01/11/1997- 30/09/1998 Puesto Contratado posdoctoral de investigación Investigadora principal Isabel Lázaro Durán Número de investigadores 6 Dedicación Tiemplo completo

Título Cosmovisiones de la paz en el Mediterráneo. Antigüedad y medievo Entidad financiadora Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica Referencia PB1993-1115 Entidades participantes Universidad de Granada. Instituto de la Paz y los Conflictos Duración 01/02/1996- 30/06/1997 Puesto Contratado posdoctoral de investigación Investigador principal Francisco Adolfo Muñoz Muñoz Número de investigadores 10 Dedicación Tiemplo completo

30

Historial académico, docente e investigador

10. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

10.1. TESIS DOCTORALES

Título La revancha silenciosa de Anatolia. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) como agente político en el viaje de la periferia al centro Doctorando Imanol Ortega Expósito Directores María Angustias Parejo Fernández y Carmelo Pérez Beltrán Universidad Universidad de Granada Año de lectura 2017 Calificación Sobresaliente cum laude Doctorado Europeo- Si Internacional

Título Lo Andalusí Melancolía, nostalgia y ecos contemporáneos de un mito Doctorando Sandra Rojo Flores Directores José Antonio González Alcantud y Carmelo Pérez Beltrán Universidad Universidad de Granada Año de lectura 2015 Calificación Sobresaliente cum laude Doctorado Europeo- Si Internacional

Título Género, ciudadanía, derechos fundamentales y desarrollo: análisis de las dimensiones de género en el desarrollo. El caso de Argelia Doctorando Rania Belmadani Directores Carmelo Pérez Beltrán y Julia Sevilla Merino Universidad Universidad de Valencia Año de lectura 2014 Calificación Sobresaliente cum laude

31

Carmelo Pérez Beltrán

Título El pensamiento político marroquí contemporáneo: islam y democracia en Abd al-Salam Yasin y Muhammad Abid al-Yabri Doctorando Juan Antonio Macías Amoretti Director Carmelo Pérez Beltrán Universidad Universidad de Granada Año de lectura 2007 Calificación Sobresaliente cum laude Doctorado Europeo- Si Internacional

10.2. TESIS DOCTORALES EN CURSO

Título El pensador tunecino Tahar al-Haddad (1899-1935): vida, obra y legado Doctorando Tatiana Hernández Justo Programa doctorado Lenguas, Textos y Contextos Universidad Universidad de Granada

Título La diplomacia cultural o soft-power en el Mediterráneo: relaciones culturales entre España y Argelia. Análisis, estado de cuestión y perspectivas Doctorando Salah Eddine Salhi Programa doctorado Lenguas, Textos y Contextos Universidad Universidad de Granada

Título La incidencia política de la cooperación no gubernamental española en territorios palestinos Doctorando Lucía Rosalía López Arias Programa doctorado Ciencias Sociales Universidad Universidad de Granada

Título Análisis sociopolítico de los discursos políticos egipcios– hegemónicos, contrahegemónicos y marginales– durante el Periodo 2010-2016 Doctorando Pedro Vizcaíno Piña Programa doctorado Lenguas, Textos y Contextos Universidad Universidad de Granada

32

Historial académico, docente e investigador

Título Derechos humanos y transición democrática en Marruecos: la Instancia Equidad y Reconciliación. De las propuestas del informe final a los retos actuales Doctorando José María González Riera Programa doctorado Lenguas, Textos y Contextos Universidad Universidad de Granada

10.3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMA DE DOCTORADO

Alumno/a Mohammad Zaza Título La crisis libanesa del 2006. El papel que desempeñó Siria en esta guerra Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2010- 2011 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Hicham Bouazzaoui Título El desarrollo humano en Marruecos: realidad y perspectivas Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2009- 2010 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Latifa Hizouni Título La garantía de los derechos humanos en Marruecos: una valoración de los organismos gubernamentales y no- gubernamentales de derechos humanos Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2008- 2009 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a José María González Riera Título Derechos humanos en Marruecos: la Instancia Equidad y

33

Carmelo Pérez Beltrán

Reconciliación Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2007- 2008 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a María Pilar Palacio Sesé Título Género, conflicto y participación política. Las mujeres saharauis en los campamentos de población refugiada en Tinduf (Argelia) Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2005- 2006 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Mohamed Moumni Título El movimiento bereber en Marruecos Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2004- 2005 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Mohamed Slama Título La participación del islamismo en la escena política del Egipto contemporáneo Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2004- 2005 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Juan Antonio Macías Amoretti Título El movimiento islamista en Marruecos. Una aproximación al desarrollo sociopolítico e ideológico del islamismo marroquí contemporáneo Programa de doctorado Culturas Árabe y Hebrea: lengua, literatura e historia Línea de investigación Historias, sociedad y derecho en el mundo árabe

34

Historial académico, docente e investigador

contemporáneo Curso académico 2003- 2004 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Javier Pérez Salmerón Título Islamismo y democracia en Marruecos Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2003- 2004 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Pedro Manuel Romero Sánchez Título Los derechos humanos en Marruecos Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2002- 2003 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Caterina Olmedo Salvador Título Una aproximación al estatus sociopolítico de las mujeres en Marruecos Programa de doctorado Estudios de las Mujeres y de Género Línea de investigación Mujeres, sociedad y cultura en el Mundo Árabe Curso académico 2002- 2003 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Eunice Ortiz García Título Las asociaciones de mujeres en Palestina Programa de doctorado Culturas Árabe y Hebrea: lengua, literatura e historia Línea de investigación Historias, sociedad y derecho en el mundo árabe contemporáneo Curso académico 2001- 2002 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Mohamed Selma Programa de doctorado Paz, conflictos y democracia Título El Sáhara Occidental, la democracia y el liderazgo en el Magreb

35

Carmelo Pérez Beltrán

Línea de investigación Sociedad civil, derechos humanos, cooperación y desarrollo en el Magreb Curso académico 2001- 2002 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Mohamed Boulayon Título Aproximación a la enseñanza en Marruecos. El problema de la arabización Programa de doctorado Culturas Árabe y Hebrea: lengua, literatura e historia Línea de investigación Historias, sociedad y derecho en el mundo árabe contemporáneo Curso académico 2001- 2002 Universidad Universidad de Granada

10.4. TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM)

Alumno/a Eva M.ª Barrionuevo Vallecillo Título Sin nombres. Centro de detención en Libia. Programa de máster Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs Curso académico 2017- 2018 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Lady Merino Vargas Título EL analfabetismo de las mujeres en las zonas rurales de Marruecos Programa de máster Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs Curso académico 2017- 2018 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Ángel de Jesús Domínguez Montesdeoca Título La población cristiana en el Egipto contemporáneo: cuestión copta, conflictividad e integración Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: al-Andalus y mundo árabe contemporáneo Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Carolina Romero Alcántara Título Al-Mar'a. La doble guerra olvidada. Una aproximación a las

36

Historial académico, docente e investigador

mujeres refugiadas sirias Programa de máster Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Lanyae Abahaj Título El movimiento de mujeres en Marruecos: el caso de la región Tánger-Tetuán Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: al-Andalus y mundo árabe contemporáneo Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Jacobo López Puga Título El trabajo de la sociedad civil con los migrantes subsaharianos en Marruecos Programa de máster Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Mercedes Milán Cano Título Género y empoderamiento: la situación de la mujer en el ámbito político, educativo y socioeconómico en Túnez tras la Primavera Árabe Programa de máster Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Delia González Pavón Título Egipto: mujeres y desarrollo Programa de máster Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Sergio Salinas González Título Una aproximación a la violencia de género en Marruecos Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2015- 2016 Universidad Universidad de Granada

37

Carmelo Pérez Beltrán

Alumno/a Matías Luciano Fouillioux- Bambach Título La situación de los derechos humanos de los inmigrantes subsaharianos en Marruecos Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2015- 2016 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Aziz Ouragh Título El analfabetismo en Marruecos: la problemática del analfabetismo femenino y sus estigmas sociales Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2014- 2015 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Jacqueline del Rocío Abad Navarro Título Los obstáculos de la cooperación en la región norte de Marruecos Programa de máster Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs Curso académico 2012- 2013 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Anna María Nygard Título Emancipación de la mujer musulmana. El feminismo islámico y su propuesta para la igualdad Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2012- 2013 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Pedro Antonio Vizcaíno Piña Título Las revueltas de Túnez y Egipto: simbolismo y noviolencia Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2011- 2012 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Amine Bakkali Título La evolución de las relaciones entre la U.E. y Marruecos en el marco de la cooperación euromediterránea con los países del sur del Mediterráneo Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente

38

Historial académico, docente e investigador

Curso académico 2011- 2012 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Salah Eddine Salhi Título Las ciudades de origen andalusí del Mediterráneo: diversidad cultural y rasgos de un legado común. Un marco propicio para un proyecto de cooperación cultural Programa de máster Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs Curso académico 2011- 2012 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Saleh Eazah Alzahrani Saleh Título La visión estereotipada del otro en al-Andalus a través de los escritos del polígrafo granadino Ibn al-Jatib (S. XIV) Programa de máster Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos Curso académico 2010- 2011 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Pablo López Chávez Título La libertad religiosa en la España actual. Un estudio aplicado a las comunidades musulmanas Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2010- 2011 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a José María González Riera Título Sociedad civil y actores internos en el Marruecos de Mohamed VI, ¿Hacia una transición democrática? Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2009- 2010 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Alberto Sánchez González Título El microcrédito y la mujer microempresaria en Marruecos: el caso de la cooperación española Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2009- 2010 Universidad Universidad de Granada

39

Carmelo Pérez Beltrán

Alumno/a Alicia Fernández Barranquero Título Mu'askar al-Battar. Aproximación a las interpretaciones y directrices del movimiento yihadista global a través de sus editoriales Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2009- 2010 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Sandra Rojo Flores Título Lo andalusí y la gestión de la nostalgia. Etnografía de la memoria de Granada y Fez Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2008- 2009 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Carlos Troncoso Grao Título La crisis libanesa de 2006 en la prensa española: El País y ABC Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2007- 2008 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Alicia Salas Navarro Título Estereotipos y realidad social de las mujeres árabes. La opinión de los estudiantes en la Universidad de Granada Programa de máster Culturas Árabe y Hebrea: pasado y presente Curso académico 2007- 2008 Universidad Universidad de Granada

10.5. TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

Alumno/a Víctor Solana Sáez Título Causas y orígenes del conflicto en Palestina Curso académico 2016- 2017 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Uasan Kaptan-Abood Título Situación de la mujer saudí en el siglo XXI y avances conseguidos Curso académico 2015- 2016

40

Historial académico, docente e investigador

Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Fathi Aiadi Título La guerra del Rif Curso académico 2016- 2016 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Miguel Ángel Fernández Fernández Título De islamista a yihadista. La islamofobia en la prensa española. El caso del atentado de Bruselas Curso académico 2015- 2016 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Tatiana Hernández Justo Título Tahar al-Haddad (1899-1935), pionero de la emancipación de las mujeres en Túnez Curso académico 2014- 2015 Universidad Universidad de Granada

Alumno/a Guillermo Martínez Rabadán Título Relaciones estratégicas sirio-soviéticas durante el mandato de Hafiz al-Asad Curso académico 2014- 2015 Universidad Universidad de Granada

41

Carmelo Pérez Beltrán

11. PUBLICACIONES (ARTÍCULOS)

11.1. PUBLICACIONES RECOGIDAS EN BASE DE DATOS “ISI WEB OF SCIENCE”

Título La Ley tunecina sobre financiación pública de las asociaciones: estudio y traducción Revista Anaquel de Estudios Árabes Volumen y año 29. 2018 Páginas 217- 239

Título La Ley argelina sobre violencia contra las mujeres: contextualización, valoración y traducción al español Revista Foro. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época Volumen y año 20 (1). 2017 Páginas 347- 378

Título La construcción histórica de le hegemonía ideológica del PJD en Marruecos: la marcha islámica de 2000 y el debate sobre las mujeres Revista Estudios Internacionales Mediterráneos Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Juan Antonio Macías Amoretti Volumen y año 22. 2017 Páginas 1- 34

Título Las libertades públicas en Túnez tras las revueltas de 2011 Revista Revista CIDOB d'Afers Internacionals Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Javier García Marín Volumen y año 109. 2015 Páginas 969- 980

42

Historial académico, docente e investigador

Título La Ley argelina de Asociación de 2012. Presentación y traducción Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 60. 2015 Páginas 205- 222

Título La ley argelina de partidos políticos de 2012: estudio introductorio y traducción Revista Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos Volumen y año 20. 2016 Páginas 71- 94

11.2. PUBLICACIONES RECOGIDAS EN OTRAS BASES DE DATOS

Título Pluralismo bajo control: evolución de la Ley de partidos políticos en Argelia Revista Estudios de Asia y África Volumen y año 52 (2). 2017 Páginas 31- 60

Título Reformas jurídicas en Argelia tras la "primavera árabe": la nueva Ley de asociación de 2012 Revista Anaquel de Estudios Árabes Volumen y año 25. 2014 Páginas 177- 194

Título Reformas jurídicas en Túnez tras la revolución: la Ley de asociación de 2011. Estudio y traducción Revista Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid Volumen y año 30 (2). 2014 Páginas 157- 178

Título La Ley de asociación en Marruecos: la modificación de 2002. Estudio introductorio y traducción Revista Al-Andalus Magreb Volumen y año 20. 2013 Páginas 153- 169

43

Carmelo Pérez Beltrán

Título Las revueltas árabes de 2011: factores determinantes Revista Espacios Públicos Volumen y año 15 (33). 2012 Páginas 35- 55

Título Mujeres en cursos de alfabetización en el Norte de Marruecos Revista Studia Orientalia Volumen y año 111. 2011 Páginas 271- 295

Título Las leyes de familia de Túnez promulgadas durante la primera década del siglo XXI Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 60. 2011 Páginas 327- 335

Título Una ley en constante evolución: el Derecho de Familia en Túnez desde la independencia a la actualidad Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 60. 2011 Páginas 235- 254

Título Características de las mujeres rurales en cursos de alfabetización: resultados finales de un estudio de campo en el Círculo Rural de Asila. Marruecos Revista Estudios de Asia y África Volumen y año 45 (3). 2010 Páginas 631- 668

Título Las mujeres en el medio rural marroquí: un estudio de caso sobre la alfabetización de mujeres en el Círculo Rural de Asila Revista Anaquel de Estudios Árabes Volumen y año 21. 2010 Páginas 55- 75

Título Aproximación al debate en torno al concepto de sociedad civil en el Magreb

44

Historial académico, docente e investigador

Revista Hesperia, Culturas del Mediterráneo Volumen y año 15 (1). 2010 Páginas 269- 284

Título Mujeres y ciudadanía en el Magreb. Hacia una nueva realidad social en los albores del siglo XXI Revista Anales de Historia Contemporánea Volumen y año 23. 2007 Páginas 119- 143

Título Mujer árabe, cambio social e identidad islámica Revista Derecho y Religión Volumen y año 1. 2006 Páginas 239- 262

Título Femmes, changement social et identité au Maghreb Revista Quaderns de la Mediterrania Volumen y año 7. 2006 Páginas 99- 104

Título Nuevas modificaciones del Código argelino de la familia: estudio introductorio y traducción Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 54- 2005 Páginas 143- 167

Título El proyecto de investigación "Sociedad civil, derechos humanos y democracia en Marruecos": planteamientos y objetivos Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 53. 2004 Páginas 325- 335

Título Violencia estructural de género en la Argelia independiente: una estrategia política Revista Feminismo-s Volumen y año 3. 2004 Páginas 175- 189

45

Carmelo Pérez Beltrán

Título Democracia, sociedad civil y derechos humanos en el Magreb Revista Nova África Volumen y año 12. 2003 Páginas 85- 105

Título Una aproximación a la sociedad civil de Marruecos Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 50. 2001 Páginas 231- 252

Título Evolución del movimiento femenino y feminista en Argelia: las mujeres y la política Revista Estudios de Asia y África Volumen y año 33 (105). 1998 Páginas 75- 102

Título La Unión General de Mujeres Argelinas: organización femenina de masas Revista Al-Andalus Magreb Volumen y año 5. 1997 Páginas 295- 317

Título La búsqueda de la paz en Argelia: reflexiones con Luisa Hanun Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 47. 1998 Páginas 405- 411

Título Una lectura del Corán desde la paz Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Autor/es Carmelo Pérez Beltrán et alii Volumen y año 46. 1997 Páginas 113- 148

Título Entre erradicación y diálogo: mujeres argelinas Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 45. 1996 Páginas 203- 232

46

Historial académico, docente e investigador

Título Contribución a la historia del movimiento feminista argelino: el Grupo de Investigación sobre las Mujeres Argelinas de Orán Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 44. 1995 Páginas 121- 150

Título El sistema educativo en la Argelia independiente: estructura y problemáticas Revista Al-Andalus Magreb Volumen y año 2. 1994 Páginas 223- 243

Título Panorámica sobre el status social de la mujer magrebí Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año XL- XLI. 1992 Páginas 303- 335

Título La mujer en el mundo árabe contemporáneo. Fondos existentes en la Universidad de Granada Revista Cuadernos Bibliográficos de Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y María Pilar Lirola Delgado Año 1990 Páginas 6- 26

Título El matrimonio y el divorcio en la Argelia colonial (1830- 1962): un intento de promoción femenina Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam Volumen y año 38. 1990 Páginas 235- 253

47

Carmelo Pérez Beltrán

11.3. OTRAS PUBLICACIONES EN REVISTAS

11.3.1. RESEÑAS

Obra reseñada El Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Orígenes y evolución de la diplomacia pública española hacia el mundo árabe, de Miguel Hernando de Larramendi; Gonzalo González e Irene Bernabé López García, (Eds.). Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2015, 395 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 66 (2017), pp. 335-338

Obra reseñada Diario del viaje y misión diplomática de Francisco Merry y Colom a Marraquech en 1863 de María José Vilar. Murcia: Universidad de Murcia, 2014, 228 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 65 (2016), pp. 313-314

Obra reseñada “Actores, procesos y políticas en el Sahara Occidental”. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 12, 2 (2013), 241 pp. Número monográfico extraordinario. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 64 (2015), pp. 255-259

Obra reseñada Nacionalismo y colonialismo en Marruecos (1945-1951). El general Varela y los sucesos de Tetuán, de Rocío Velasco de Castro. Sevilla: Alfar-Ixbilia, 2012, 204 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 63 (2014), pp. 394-396

Obra reseñada Les sociétés civiles dans le monde musulman, de Anna Bozzo y Pierre-Jean Luizard (Eds.) Paris: La Découverte, 2011, 477 pp. Referencia Awraq, Revista de Análisis y Pensamiento sobre el Mundo Árabe e Islámico Contemporáneo. Nueva época, 4 (2011), pp. 175-180

Obra reseñada Una descripción inédita de Marruecos a mediados el siglo XIX.

48

Historial académico, docente e investigador

Diario del viaje de Tánger a Fez en junio de 1866 de Francisco Merry y Colom, ministro plenipotenciario de España, en misión especial sobre Ceuta y Melilla, de María José Vilar, Murcia: Universidad de Murcia, 2009, 168 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 59 (2010), pp. 299-301

Obra reseñada El islam institucional en el Egipto contemporáneo, de Elena Arigita Maza. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005, 306 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 55 (2006), pp. 415-417

Obra reseñada Aproximación al mundo islámico. Desde los orígenes hasta nuestros días, de Antoni Segura i Mas. Barcelona: UOC, 2002, 198 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 52 (2003), pp. 313-314

Obra reseñada El pensamiento árabe contemporáneo. Rupturas, dilemas, esperanzas, de Juan Antonio Pacheco Paniagua. Sevilla: Mergablum, 1999, 198 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 52 (2003), pp. 308-310

Obra reseñada Figures du féminin dans la société maure (Mauritanie). Désir nómade, de Aline Tauzin. Paris: Karthala, 2001, 212 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 51 (2002), pp. 423-425

Obra reseñada El miedo a la paz. De la Guerra de los Seis Días a la segunda intifada, de Ignacio Álvarez Ossorio. Madrid: La Catarata/Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, 2001, 334 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 51 (2002), pp. 405-407

49

Carmelo Pérez Beltrán

Obra reseñada Las elites políticas marroquíes: los parlamentarios (1977-1993), de María Angustias Parejo. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1999, 354 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 50 (2001), pp. 338-340

Obra reseñada El islamismo y su reflejo. La crisis argelina en la prensa española, de Mouna Abid. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional, 2000, 384 pp. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 50 (2001), pp. 330-332

Obra reseñada Um Islão pratico. O quotidiano feminino em meio popular muçulmano, de Maria Cardeira da Silva. Oeiras: Celta Editora, 1999. Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 48 (1999), pp. 411-412

Obra reseñada Le henné, art des femmes de Mauritanie, de Aline Tauzin. Paris: Ibis Press, 1998 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 47 (1998), pp. 467-469

Obra reseñada Contribución del arabismo español a la literatura árabe contemporánea: catálogo bibliográfico, de Carmen Gómez Camarero. Granada: Universidad, 1994 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 45 (1996), pp. 357-358

Obra reseñada La mujer musulmana: bibliografía, de Caridad Ruiz de Almodóvar. Granada: Universidad, 1994 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 45 (1996), pp. 367-368

Obra reseñada Cent mesures et dispositions pour une codification meghrébine

50

Historial académico, docente e investigador

égalitaire du statut personnel et du droit de la famille, del Collectif 95 Maghreb Egalité. Montpellier: Women Living Under Muslim Laws, 1995 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 45 (1996), pp. 342-345

Obra reseñada Dossier d'information sur la situation en Algérie. Résistance des femmes et solidarité internationale / Compilation of information on the situation in . Women's Resistance and Solidarity around the World. S.L.: Women Living Under Muslim Laws, 1995 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 44 (1995), pp. 267-270

Obra reseñada Le nationalisme algérien et les femmes, de Monique Gadant. Preface de Mohammed Harbi. Paris: L'Harmattan, 1995 Referencia Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 44 (1995), pp. 270-272

Obra reseñada Historia del movimiento feminista egipcio, de Caridad Ruiz de Almodóvar y Sel Referencia Campus, 51 (mayo de 1991), p. 40 y Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, XXXVIII (1989-1990), pp. 436-439

11.3.2. ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN Y OTROS

Título Discurso de presentación con motivo de la investidura como Doctora Honoris Causa de la Excelentísima Señora Dª. María Jesús Vigueras Molins Lugar y editorial Granada: Secretaría General de la Universidad de Granada. Año 2018 Páginas 7 - 32

Título del capítulo La música andaluza en las actividades culturales de Granada: la Cátedra Emilio García Gómez Título del libro La música andalusí en el Reino de Granada Lugar, editorial, año Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios

51

Carmelo Pérez Beltrán

Andaluces. Consejería de la Presidencia e Igualdad. Junta de Andalucía. 2016 Páginas 66- 80

Título Del fracaso de los proyectos políticos a las necesidades fundamentales: transiciones políticas árabes Revista Tiempo de Paz Volumen y año 107. 2012 Páginas 21- 28

Título Sociedad civil y transición democrática en Marruecos Revista Afkar Ideas. Revista Trimestral para el Diálogo entre el Magreb, España y Europa Volumen y año 5. 2005 Páginas 62- 63

Título Palestina: la ruta tapiada por el muro Revista El Fingidor Volumen y año 25. 2005 Páginas 41- 42

Título Multiculturalidad y paz Revista Cantabria por la Paz Volumen y año 2004 Página 15-24

Título El mundo árabe ante la guerra de Iraq Revista Izquierda y Futuro Volumen y año 4. 2003 Página 6

Título Una flor para las mujeres de Kabul Revista Crítica Volumen y año 855. 1998 Página 7

52

Historial académico, docente e investigador

Título Propuestas de paz de las mujeres argelinas Revista Crítica Volumen y año 23. 1997 Páginas 26- 28

Título Adquisiciones bibliográficas 1991- 1992 Revista Cuaderno Bibliográfico Estudios Árabes Contemporáneos Volumen y año 4. 1993 Páginas 46 pp.

Título Mujeres saharawis en la revolución Revista Menos Lobos Volumen y año 5. 1992 Página 5

Título Adquisiciones bibliográficas 1990- 1991 Revista Cuaderno Bibliográfico Estudios Árabes Contemporáneos Volumen y año 2. 1991 Páginas 48 pp.

Título Adquisiciones bibliográficas 1989- 1990 Revista Cuaderno Bibliográfico Estudios Árabes Contemporáneos Volumen y año 1. 1990 Páginas 50 pp.

53

Carmelo Pérez Beltrán

12. PUBLICACIONES (LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO)

12.1. LIBROS

Título del libro El Islam y Occidente Autor/es Carmelo Pérez Beltrán et alii Lugar y editorial Valladolid: Editorial Universidad de Valladolid Año de publicación 2009

Título del libro Entre las dos orillas: literatura marroquí en lengua española Autor/es Carmelo Pérez Beltrán (Ed) Lugar y editorial Granada: Editorial Universidad de Granada Año de publicación 2007

Título del libro Sociedad civil, derechos humanos y democracia en Marruecos Autor/es Carmelo Pérez Beltrán (Ed) Lugar y editorial Granada: Editorial Universidad de Granada (Colec. Eirene) Año de publicación 2006

Título del libro El mundo árabe e islámico ante los retos del futuro Autor/es Carmelo Pérez Beltrán (Ed) Lugar y editorial Granada: Editorial Universidad de Granada Año de publicación 2004

Título del libro Experiencias de paz en el Mediterráneo Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Francisco A. Muñoz (Eds.) Lugar y editorial Granada: Editorial Universidad de Granada Año de publicación 2003

Título del libro Mujeres argelinas en la lucha por las libertades democráticas Autor/es Carmelo Pérez Beltrán Lugar y editorial Granada: Editorial Universidad de Granada (Col. Feminae) Año de publicación 1997 54

Historial académico, docente e investigador

Título del libro El Magreb. Coordenadas Socio-culturales Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Caridad Ruiz de Almodóvar (Eds.) Lugar y editorial Granada. Estudios Árabes Contemporáneos Año de publicación 1995

Título del libro Situación socio- política de las mujeres argelinas Autor/es Carmelo Pérez Beltrán Lugar y editorial Granada: Universidad de Granada (microfichas) Año de publicación 1995

Título del libro Estatuto jurídico de la mujer argelina: matrimonio y divorcio Autor/es Carmelo Pérez Beltrán Lugar y editorial Granada: G. I. Estudios Árabes Contemporáneos Año de publicación 1991

12.2. CAPÍTULOS DE LIBRO

Título del capítulo Ideología acción y reacción: la marcha islámica de Casablanca del 12 de marzo de 2000 Título del libro Un siglo de movilización social en Marruecos Autores Carmelo Pérez Beltrán y Juan Antonio Macías Amoretti Lugar, editorial, año Barcelona: Bellaterra, 2018 Páginas En prensa

Título del capítulo Civil society and social movements Título del libro Political change in the Middle East and North Africa: after the Arab Spring Lugar, editorial, año Edimburgo: Edinburgh University Press, 2017 Páginas 190- 209

Título del capítulo Cambios y tendencias de la ley de asociación en el Magreb tras las revueltas del 2011 y su repercusión sobre la sociedad civil Título del libro ¿Qué... después de la Primavera Árabe? /Al-Rabī` al-`Arabī.. ,mādā ba`d? Lugar, editorial, año Rabat: Centro de Estudios Al Andalus y Diálogo de 55

Carmelo Pérez Beltrán

Civilizaciones, 2016 Páginas 43- 62

Título del capítulo De Pedro Martínez Montávez a las leyes de asociación en el Magreb Título del libro Estudios de frontera: fronteras multiculturales Lugar, editorial, año Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 2016 Páginas 397- 409

Título del capítulo La sociedad civil en el Magreb ¿elemento vertebrador de la democracia? Título del libro Religión, derecho y sociedad en la organización del Estado Lugar, editorial, año Madrid: Asociación Veritas para el Estudio de la Historia, el Derecho y las Instituciones y Omnia Mutantur, 2016 Páginas 535- 560

Título del capítulo Mercedes del Amo y los estudios árabes contemporáneos en la Universidad de Granada Título del libro (Dis)continuidades árabes: discursos e imaginarios en un contexto de cambios Lugar, editorial, año Granada: Editorial Comares, 2015 Páginas 263- 275

Título del capítulo Las leyes de asociación en el Magreb: innovaciones y limitaciones de una legislación al servicio del poder político Título del libro (Dis)continuidades árabes: discursos e imaginarios en un contexto de cambios Lugar, editorial, año Granada: Editorial Comares, 2015 Páginas 123- 154

Título del capítulo Una nueva aproximación a la sociedad civil de Marruecos Título del libro Europa y el Mediterráneo musulmán Lugar, editorial, año Viña del Mar, Chile: Ediciones Altazor, 2010 Páginas 273- 301

Título del capítulo Una nueva ley de familia para una nueva realidad social en el Magreb Título del libro Conflictos actuales en el mundo árabe e islámico. Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

56

Historial académico, docente e investigador

Lugar, editorial, año Bilbao: Universidad del país Vasco, 2009 Páginas 61- 82

Título del capítulo Estatus de las mujeres en el mundo árabe y su imagen en Occidente Título del libro El Islam y Occidente Lugar, editorial, año Valladolid: Secretariado de Publicaciones. Universidad de Valladolid, 2008 Páginas 93- 131

Título del capítulo Mujeres marroquíes en la vida pública: entre el cambio social y la identidad musulmana Título del libro España y Marruecos: mujeres en el espacio público Lugar, editorial, año Sevilla: Alfar-Ixbilia, 2008 Páginas 91- 109

Título del capítulo Mujeres, cambio social e identidad en el mundo árabe: el caso de Marruecos Título del libro El Mediterráneo, ¿confrontación o encuentro? Lugar, editorial, año Aragón: Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2007 Páginas 135- 156

Título del capítulo Escritura marroquí en lengua española: una experiencia intercultural Título del libro Entre las dos orillas: literatura marroquí en lengua española Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2007 Páginas 9- 16

Título del capítulo Mujeres marroquíes ante la reforma de la Mudawwana: cambio social y referente cultural Título del libro Sociedad Civil, derechos humanos y democracia en Marruecos Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005 Páginas 295- 332

Título del capítulo Sociedad civil y transición democrática en Marruecos Título del libro Sociedad Civil, derechos humanos y democracia en Marruecos Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005 Páginas 9- 23

57

Carmelo Pérez Beltrán

Título del capítulo Acercamiento al mundo árabe e islámico desde la investigación para la paz Título del libro Investigación de la paz y los derechos humanos desde Andalucía Autor/es Beatriz Molina Rueda y Carmelo Pérez Beltrán Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005 Páginas 327- 349

Título del capítulo Declaración Islámica Universal de Derechos Humanos Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 215- 216

Título del capítulo Intifada II Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Maryam Salim Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 592- 594

Título del capítulo Islam Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Autor/es Beatriz Molina Rueda y Carmelo Pérez Beltrán Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 598- 601

Título del capítulo Mutilación genital femenina Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 749- 750

Título del capítulo Islamismo Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Ana Vidal Luengo Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 601- 603

Título del capítulo Intifada I Título del libro Enciclopedia de paz y conflictos Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Ana Vidal Luengo

58

Historial académico, docente e investigador

Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 591- 592

Título del capítulo Mundo árabe: condicionantes del presente, retos de futuro Título del libro El mundo árabe e islámico ante los retos del futuro Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 7- 16

Título del capítulo Sociedad civil y movimientos sociales en el mundo árabe Título del libro El mundo árabe e islámico ante los retos del futuro Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2004 Páginas 53- 97

Título del capítulo El movimiento de derechos humanos en Marruecos: sociedad civil por la paz Título del libro Experiencias de paz en el Mediterráneo Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2003 Páginas 349- 378

Título del capítulo Manifestaciones de la paz en el Mediterráneo ¿mosaico o taracea? Título del libro Experiencias de paz en el Mediterráneo Autor/es Carmelo Pérez Beltrán y Francisco A. Muñoz Muñoz Lugar, editorial, año Granada: Editorial Universidad de Granada, 2003 Páginas 15- 57

Título del capítulo Religión y derechos humanos: la visión del islam Título del libro Globalización y visiones religiosas. Lugar, editorial, año Santiago de Chile: Ril Editores, 2002 Páginas 115- 127

Título del capítulo Ciudadanas a tiempo parcial: el caso de Argelia Título del libro Mujeres y fortaleza Europa Lugar, editorial, año Granada: Universidad de Granada, 2001 Páginas 47- 62

Título del capítulo Las mujeres en las sociedades magrebíes: entre la modernidad y la tradición Título del libro Relaciones de género y desarrollo: hacia la equidad de la

59

Carmelo Pérez Beltrán

cooperación Lugar, editorial, año Madrid: La Catarata, 1999 Páginas 91- 115

Título del capítulo Mujeres argelinas: entre una modernidad abortada y la búsqueda de la paz Título del libro Mujeres, regulación de conflictos sociales y cultura de la paz Lugar, editorial, año Valencia: Universidad de Valencia, 1999 Páginas 211- 227

Título del capítulo Conflictividad de género en Argelia: las mujeres y sus reivindicaciones Título del libro De otras miradas: reflexiones sobre la mujer de los siglos XVII al XX Lugar, editorial, año Málaga: Universidad de Málaga, 1998 Páginas 139- 160

Título del capítulo Regulaciones pacíficas de género en el Corán Título del libro Cosmovisiones de paz en el Mediterráneo antiguo y medieval Lugar, editorial, año Granada: Universidad de Granada, 1998 Páginas 291- 334

Título del capítulo Mujeres árabes en el espacio público: indicadores, problemas y perspectivas Título del libro El imaginario, la referencia y la diferencia: siete estudios acerca de la mujer árabe Lugar, editorial, año Granada: Departamento de Estudios Semíticos, 2007 Páginas 91- 126

Título del capítulo El Código argelino de la familia: estudio introductorio y traducción Título del libro El Magreb. Coordenadas socioculturales Lugar, editorial, año Granada: Grupo de Investigación Estudios Árabes Contemporáneos, 1995 Páginas 375- 411

Título del capítulo Las asociaciones feministas en Argelia: las mujeres y sus derechos Título del libro Mujeres, democracia y desarrollo en el Magreb Lugar, editorial, año Madrid: Pablo Iglesias, 1995

60

Historial académico, docente e investigador

Páginas 81- 109

Título del capítulo La mujer en el mundo árabe contemporáneo: el ejemplo de la mujer argelina Versión francesa: La femme árabe aujourd´hui. L’exemple algérien Título libros - Granada 1492-1992: del Reino de Granada al futuro del mundo Mediterráneo - Grenade 1492- 1992. Du Royaume de Grenade à l’ avenir du Monde Méditerranéen Lugar, editorial, año Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 1995 (Edición española) Granada: Universidad de Granada y Ligue Française de L’ Enseignement, 1997 (Edición francesa) Páginas 371- 388

Título del capítulo La Asociación de Ulemas Musulmanes Argelinos y la cuestión de la mujer Título del libro Homenaje al Prof. José María Fórneas Besteiro Lugar, editorial, año Granada: Universidad de Granada, 1995 Páginas 813- 820

Título del capítulo Algunos apuntes en torno al status socio-jurídico de la mujer beréber de Kabilia Título libros Homenaje a la profesora Elena Pezzi Lugar, editorial, año Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 1992 Páginas 87- 95 También publicado en: - Mujer Tamazight y fronteras culturales, Melilla: Consejería de Cultura, 1998, pp. 87- 96 - El Vigía de Tierra, 2/3 (1996- 1997), pp. 129- 138

Título del capítulo El personaje de la prostituta en la novela de Mahfuz de los años sesenta Título del libro Realidad y fantasía en Naguib Mahfuz Lugar, editorial, año Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 1991 Páginas 307- 347

61

Carmelo Pérez Beltrán

13. COMUNICACIONES Y PONENCIAS EN CONGRESOS, JORNADAS, ETC.

13.1. CONTRIBUCIONES PRESENTADAS A CONGRESOS

Título WOCMES - World Congress for Middle Eastern Studies Trabajo presentado Débats sur la violence de genre en Algérie: la Loi nº 15- 19 du 30 décembre 2015 Lugar y fecha Sevilla: Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. 16- 2/07/2018

Título Jornadas Científicas Cambio Político en el Norte de África y Oriente Próximo : la post-Primavera Árabe Trabajo presentado Sociedad civil y cambio político en el mundo árabe: el caso del Magreb Lugar y fecha Granada: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad de Granada. 14- 15/12/2017

Título XIII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración “La fortaleza de Europa: vallas y puentes” Trabajo presentado La sociedad civil en Marruecos entre el autoritarismo y el cambio democrático Lugar y fecha Santiago de Compostela. 20-22/09/2017

Título V Congreso Internacional de Estudios sobre la Historia, el Derecho y las Instituciones (CEHDI) “Elementos vertebradores de entidades geopolíticas complejas: religión, instituciones y sociedad Trabajo presentado La sociedad civil en el Magreb ¿elemento vertebrador de la democracia? Lugar y fecha Granada: Escuela de Estudios Árabes (CSIC). 21/10/2016

Título Un siglo de movilización social en Marruecos

62

Historial académico, docente e investigador

Trabajo presentado Revueltas en las regiones centrales: la manifestación del 2000 en Casablanca Lugar y fecha Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. 30/06/2016

Título Congreso Internacional X Estudios de Fronteras en Homenaje a Don Pedro Martínez Montávez Trabajo presentado Las leyes de Asociación en el Magreb: fronteras normativas entre el autoritarismo y la democracia Lugar y fecha Alcalá la Real, Granada. 5- 6/06/2015

Título Seminario Transiciones en el mundo árabe: autoritarismos e islamismos. Trabajo presentado La sociedad civil, agente de cambio sociopolítico Lugar y fecha Alicante: Departamento de Filologías Integradas, Universidad de Alicante. 21/11/2014

Título International Conference Political Change and Territorial Conflicts in Middle East and North Africa (CAPOLCOT) Trabajo presentado Las leyes de asociación en el Magreb tras las revueltas del 2011: innovaciones y limitaciones. Lugar y fecha Granada: Facultad de Ciencias Políticas, Universidad de Granada. 13-14/11/2014

Título Les révolutions arabes: état des lieux Trabajo presentado Tendances actuelles de la Loi d'Association au Maghreb après les révolutions de2011 Lugar y fecha Barcelona: Spring Arab. Marie Curie Actions-International Research Staff Exchange Sheme. 2-3/06/2014

Título I Jornada Euroárabe de AEGEE Granada Trabajo presentado Influencias de la cultura árabe en la cultura andaluza Lugar y fecha Granada: AEGEE Granada. 25/11/2013

Título IX Jornadas del Norte de África. Medio siglo de evolución: de la independencia a la actualidad Trabajo presentado Factores desencadenantes de las revueltas árabes del 2011: autoritarismo político y necesidades fundamentales Lugar y fecha Sevilla: Grupo de Investigación Ixbilia. Universidad de Sevilla. 13- 20/10/2011

63

Carmelo Pérez Beltrán

Título I Jornadas de seguridad y desarrollo en el Mediterráneo Occidental Trabajo presentado Aspectos sociopolíticos del entorno, evolución Lugar y fecha Melilla: Comandancia General de Melilla y Campus de Melilla, Universidad de Granada. 14- 16/06/2011

Título Jornadas Técnicas Los Estudios Árabes e Islámicos en Granada Trabajo presentado Los estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Granada Lugar y fecha Granada: Escuela de Estudios Árabes. CSIC. 01- 02/06/2011

Título II Jornadas de orientación laboral para alumnos y egresados de la licenciatura en Filología Árabe Trabajo presentado Docencia e investigación: los estudios de posgrados en "Culturas árabe y hebrea" Lugar y fecha Granada: Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada. 05- 06/06/2011

Título Jornadas sobre género y salud global "Estados Generados" Trabajo presentado Enfoque de género en la cultura y la religión: Islam y mundo árabe Lugar y fecha Granada: ISMSA- Granada. 19- 21/03/2010

Título XVI Simposio de la SEEA Trabajo presentado Máster y posgrados en Estudios Árabes e Islámicos Lugar y fecha Madrid: Sociedad Española de Estudios Árabes. 02- 04/10/2009

Título VI Jornadas sobre el Norte de África Trabajo presentado Mujeres y cambios socio-jurídicos en el Magreb Lugar y fecha Sevilla: Grupo de investigación Ixbilia. Universidad de Sevilla. 12- 13/11/2008

Título Congreso Internacional Iridiscencias en países asiáticos y musulmanes Trabajo presentado Islam, modernidad y derechos humanos Lugar y fecha Cáceres: Departamento de Historia, Universidad de Cáceres. 14- 17/01/2008

64

Historial académico, docente e investigador

Título El Islam y Occidente Trabajo presentado Estatus de las mujeres en el mundo árabe y su imagen en occidente: el caso del Magreb. Lugar y fecha Valladolid: Instituto Universitario de Historia Simancas. 12- 14/11/2007

Título Jornadas sobre migraciones. La mujer en los movimientos migratorios contemporáneos. De las emigraciones y los exilios a la inmigración actual en España y Región de Murcia Trabajo presentado Género e inmigración. Las mujeres migrantes en los países de origen: el caso del Magreb Lugar y fecha Murcia: Aula de Cultura Caja Murcia, 27-28/03/2007

Título Relaciones Hispano-Árabes. Traducción, comunicación, diálogo. Simposio en homenaje al Profesor Pedro Martínez Montávez Trabajo presentado La sociedad civil como factor de democratización en el Magreb Lugar y fecha Madrid: Universidad Autónoma de Madrid y Centro Cultural Árabe- Sirio. 27- 29/06/2007

Título VI Jornadas género y derechos humanos Trabajo presentado Las mujeres en el mundo árabe Lugar y fecha Monachil, Granada: Mancomunidad de Municipios Río Monachil y Centro de Información de la Mujer. 17- 18/11/2006

Título El Mediterráneo ¿confrontación o encuentro? Trabajo presentado Mujeres, cambio social e identidad en el mundo árabe: el caso de Marruecos Lugar y fecha Zaragoza: Fundación Seminario de Investigación para la Paz. 10- 11/03/2006

Título I Jornadas Hispano-Marroquíes "Sociedad civil y transición democrática en Marruecos" Trabajo presentado Derechos humanos, sociedad civil y democracia en Marruecos Lugar y fecha Granada: Cátedra Emilio García Gómez. Universidad de Granada. 29/11/2004 al 01/12/2004

65

Carmelo Pérez Beltrán

Título La geografía de los conflictos en las sociedades contemporáneas Trabajo presentado El conflicto palestino-israelí Lugar y fecha Granada: Centro Mediterráneo. Universidad de Granada. 07- 13/04/2004

Título IV Congreso Internacional de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico: África camina Trabajo presentado Violencia estructural de género en Argelia: política, islam e islamismo Lugar y fecha Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament de la Presidència. 12- 15/01/2004

Título El espacio entre la igualdad y la desigualdad: mujeres iberoamericanas y del Magreb Trabajo presentado La mujer argelina desde la independencia Lugar y fecha Medina del Campo, 29-30/10/2003

Título Encuentro "La cooperación descentralizada: un marco de desarrollo de las relaciones entre España y Marruecos" Trabajo presentado La cooperación descentralizada: un marco de desarrollo de las relaciones entre España y Marruecos" Lugar y fecha Tánger (Marruecos): Asociación Alcántara para el Desarrollo de las Relaciones entre España y Marruecos. 17- 18/01/2003

Título III Ciclo problemas mediterráneos: Marruecos Trabajo presentado Aproximación al status social de la mujer en Marruecos Lugar y fecha Granada: Colegio Mayor Isabel la Católica. Universidad de Granada. 06- 12/05/1999

Título I Encuentro “Mujer y mundo árabe hoy”. Trabajo presentado Mujeres, exclusión y violencia en Argelia Lugar y fecha Universidad de Sevilla, 10/11/1998

Título Coloquio Internacional "Mujeres, regulación de conflictos sociales y cultura de paz" Trabajo presentado Mujeres, conflictos sociales y cultura de paz. Perspectivas actuales Lugar y fecha Valencia: Asociación Española de Investigación Histórica de las Mujeres. 21- 23/05/1998

66

Historial académico, docente e investigador

Título Jornadas de reflexión sobre la pobreza y la desigualdad. Mujer: elemento y motor en la lucha contra la pobreza Trabajo presentado Conflictividad de género en Argelia: las mujeres y sus reivindicaciones. Lugar y fecha Motril (Granada), 28/01/1998

Título I Encuentro Internacional “Los derechos humanos de las mujeres en el judaísmo, el cristianismo y el islam. Trabajo presentado Sobre la imagen de las mujeres en las tres religiones Lugar y fecha Toledo, 4/06/1997

Título El mundo árabe y sus relaciones con Europa. La imagen de la mujer árabe musulmana en Europa: la referencia y la diferencia Trabajo presentado Mujeres árabes en la vida pública: indicadores, problemas y perspectivas Lugar y fecha Granada: Universidad de Granada / Programa Erasmus (PIC 4040F). 10-14/02/1997

Título III Jornadas del FIMAM: el islamismo y su influencia en las sociedades arabo-musulmanas. Trabajo presentado Contribución al proyecto de investigación Cosmovisiones de la paz en el Mediterráneo Lugar y fecha Granada, 27/06/1996

Título III Encuentro ICMA-Universidad de Granada "Islam y Occidente" Trabajo presentado Organizaciones y movimientos de mujeres en Argelia Lugar y fecha Granada: Asociación de Periodistas Europeos / Universidad Euroárabe. 10- 12/02/1993

Título 1492-1992 - Du Royaume de Grenade à l'avenir du Monde Méditerranéen Trabajo presentado Situation de la femme dans le monde arabe: le cas algérien Lugar y fecha Montpellier (Francia): Ligue Française de l'Enseignement et de l'Éducation Permanente / Institut du Monde Arabe. 14- 16/12/1992

Título II Jornadas de Literatura Árabe (Medieval-Moderna y Contemporánea)

67

Carmelo Pérez Beltrán

Trabajo presentado Un estereotipo de prostituta en la novela de Maḥfῡẓ: Nūr de Al-Liṣṣwa-l-kilāb. Lugar y fecha Madrid: Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales. Universidad Autónoma de Madrid. 20- 23/03/1991

Título Encuentro Internacional España y el Magreb ¿confrontación o entendimiento? Trabajo presentado Estatuto jurídico de la mujer argelina. La Ley de la Familia (Qānūn al-Usra) de 1984. Lugar y fecha Málaga: Fundación Cánovas del Castillo. 21- 24/05/1989

13.2. PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, JORNADAS, ETC.

Título I Jornadas de Iniciación a la Investigación. Textos sagrados: lecturas multidisciplinares Lugar y fecha Granada: Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada. 8- 9/03/2018

Título V Congreso Internacional de Estudios sobre la Historia, el Derecho y las Instituciones (CEHDI) “Elementos vertebradores de entidades geopolíticas complejas: religión, instituciones y sociedad Lugar y fecha Granada: Escuela de Estudios Árabes (CSIC). 21/10/2016

Título I Seminario Hispanomagrebí “El español, fuente de creación literaria entre España y el Magreb Lugar y fecha Granada: Facultad de Filosofía y Letras y Palacio de La Madraza, Universidad de Granada. 19- 20/11/2015

Título International Conference Political Change and Territorial Conflicts in Middle East and North Africa (CAPOLCOT) Lugar y fecha Granada: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada. 13- 14/11/2014

Título Congreso Internacional "Primavera Árabe, Unión Europea y contexto global" 68

Historial académico, docente e investigador

Lugar y fecha Granada: Secretariado de Extensión Universitaria (UGR), Fundación Peter Häberle, Cátedra Jean Monnet. 18- 19/04/2012

Título La imagen del inmigrante en la sociedad española actual Lugar y fecha Granada: Cátedra Emilio García Gómez. Universidad de Granada. 11- 12/06/2007

Título I Jornadas Hispano-Marroquíes "Sociedad civil y transición democrática en Marruecos" Lugar y fecha Granada: Cátedra Emilio García Gómez. Universidad de Granada. 29/11- 1/12/2004

13.3. CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y MESAS REDONDAS IMPARTIDOS

Título de la conferencia Reflexiones sobre la sociedad civil en Marruecos: entre el autoritarismo y las libertades democráticas Denominación de la II Encuentros en el Chapiz “Miradas Plurales sobre actividad Marruecos: estado de la cuestión y nuevas perspectivas” Lugar y fecha Granada: Escuela de Estudios Árabes (CSIC). 3/10/2017

Título de la conferencia Cambios jurídicos en el Magreb tras la Primavera Árabe Denominación de la Más allá de la primavera árabe: aproximación desde la otra actividad orilla Lugar y fecha Granada: Asociación de Estudiantes de Ciencia Política y Sociología. 2015

Título de la conferencia Visión comparativa entre las leyes de estatuto personal (matrimonio y divorcio) en el Magreb central: Argelia, Túnez y Marruecos Denominación de la Estructuras familiares mediterráneas: pasado medieval y actividad ecos actuales Lugar y fecha Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2014

Título de la conferencia Cambios y tendencias de la Ley de asociación en el Magreb tras las revueltas del 2011 y sus repercusiones sobre la sociedad civil Denominación de la Jornada de Estudio ¿Qué... después de la Primavera árabe? 69

Carmelo Pérez Beltrán

actividad Lugar y fecha Granada: Centro de Estudios de Al-Andalus y Diálogo de Civilizaciones de Rabat. 2014

Título de la mesa redonda La música andaluza en las actividades culturales de Granada Organización Centro de Estudios Andaluces. Consejería de Presidencia / Universidad de Granada Lugar y fecha Granada, 29/06/2006

Título de la conferencia Las revueltas en el Mundo Árabe Denominación de la Las revueltas en el Mundo Árabe actividad Lugar y fecha Granada: Revista Al-Qafila. 2011

Título de la conferencia Factores determinantes de la revuelta tunecina Denominación de la Voces en Egipto y Túnez ¿qué está pasando en el mundo actividad árabe? Lugar y fecha Granada: Departamento de Estudios Semíticos. Universidad de Granada. 2011

Título de la conferencia Marruecos y las instituciones granadinas Denominación de la I Seminario Internacional sobre Modernización Económica actividad de Marruecos Lugar y fecha Granada: Departamento de Teoría e Historia Económica. Universidad de Granada. 2011

Título de la conferencia Mujer y cambio social: feminismo y evolución de las sociedades magrebíes Denominación de la V Ciclo de Conferencias "Conocer el Magreb". Evolución y actividad cambio de las sociedades del Magreb Lugar y fecha Zaragoza: Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional, Universidad de Zaragoza. 2011

Título de la conferencia Sociedad civil y demografía Denominación de la Un acercamiento al mundo árabe: entre su imagen y su actividad realidad Lugar y fecha Santa Cruz de Tenerife: Universidad de Santa Cruz de Tenerife. 2008

70

Historial académico, docente e investigador

Título de la conferencia Democracia y sociedad civil en el mundo árabe Denominación de la Un acercamiento al mundo árabe: entre su imagen y su actividad realidad Lugar y fecha Santa Cruz de Tenerife: Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 2008

Título de la conferencia Una nueva ley de familia para una nueva realidad social en el Magreb Denominación de la XI Curso de Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián actividad Lugar y fecha San Sebastián: Universidad del País Vasco, Ayuntamiento de San Sebastián. 2008

Título de la actividad Conflictos actuales del mundo árabe Denominación de la ¿Conflictos o alianza de civilizaciones? La nueva sociedad actividad del conocimiento ante la crisis de valores Lugar y fecha Granada: Departamento de Filosofía. Universidad de Granada. 2008

Título de la actividad Jornada cultural sobre literatura marroquí en lengua española y presentación del libro Entre las dos orillas. Literatura marroquí en lengua española Organización Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española (AEMLE) Lugar y fecha Colegio Luis Vives de Larache (Marruecos). 23/02/2008

Título de la conferencia Voto y ciudadanía en el Magreb Denominación de la Nosotras, ciudadanas actividad Lugar y fecha Granada: Delegación de la Junta de Andalucía, 21/03/2007

Título de la conferencia Mujeres árabes y cambio social Denominación de la Mujeres árabes hoy actividad Lugar y fecha Granada: Secretariado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada. 2006

Título de la mesa redonda Emigración y desarrollo económico y social en los países del Mediterráneo. Los retos de la seguridad y defensa en el área

71

Carmelo Pérez Beltrán

mediterránea Organización Fundación Euroárabe, IES Granada. Lugar y fecha Granada, 29/06/2006

Título de la conferencia Mujeres árabes del siglo XXI: problemas jurídicos, conflictos sociales Denominación de la Mujeres árabes del siglo XXI: problemas jurídicos, conflictos actividad sociales Lugar y fecha Baeza: Universidad Internacional de Andalucía. 2005

Título de la conferencia The role of Muslim women in their countries of origin and as immigrants Denominación de la Transnational Meeting and COMENIUS Contact Seminar. actividad Common Culture Program (Comcult) Lugar y fecha Hildesheim (Alemania), 19/09/2004

Título de la conferencia Multiculturalidad y paz Denominación de la Multiculturalidad y paz actividad Lugar y fecha Santander: Cantabria por la Paz. 2004

Título de la conferencia El conflicto palestino-israelí Denominación de la Semana de la Juventud 2004 actividad Lugar y fecha Torreperogil, Jaén: Ayuntamiento de Torreperogil. 2004

Título de la mesa redonda Mujeres en Marruecos Organización Seminario Mujer, Ciencia y Sociedad de la Universidad de Jaén Lugar y fecha Granada, 22/01/1998

Título de la mesa redonda El conflicto palestino-israelí Organización Asamblea de Cooperación por la Paz, Ayuntamiento de Granada, Instituto de la Paz y los Conflictos Lugar y fecha Granada, 25/03/2004

Título de la mesa redonda Mundo árabe y cambio de siglo Organización X Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes Lugar y fecha Baeza (Jaén), 24/10/2003

72

Historial académico, docente e investigador

Título de la mesa redonda La injustificada guerra de Irak Organización Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada Lugar y fecha Granada, 04/03/2003

Título de la conferencia Promoviendo la cooperación en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos: introducción Denominación de la Seminario España-Marruecos Promoviendo la cooperación actividad en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos Lugar y fecha Sevilla, 13/03/2003

Título de la conferencia Derechos humanos en islam Denominación de la III Jornadas culturales marroquíes actividad Lugar y fecha Granada. 9/04/2002.

Título de la conferencia Mujeres argelinas entre la exclusión, la violencia y la búsqueda de la paz Denominación de la Programa Le Monde Arabe Contemporain et ses relations actividad avec l'Europe. Lugar y fecha Lisboa (Portugal): Departamento de Antropología. Universidade Nova de Lisboa. 1999

Título de la conferencia Postura de las mujeres respecto al problema argelino Denominación de la Mujeres y fortaleza Europa actividad Lugar y fecha Granada: Instituto de Estudios de la Mujer. Universidad de Granada. 1998

Título de la mesa redonda Argelia, la actualidad del terror Organización Asociación Cultural Amazigth, Entre Pueblos, ASPA, etc. Lugar y fecha Granada, 22/01/1998

Título de la conferencia Las mujeres y el conflicto argelino Denominación de la II Curso sobre problemas mediterráneos: Argelia actividad Lugar y fecha Granada: Colegio Mayor Isabel la Católica, 1998

73

Carmelo Pérez Beltrán

Título de la mesa redonda Mujer e islam en el Magreb Denominación de la Cooperación al desarrollo del Magreb: introducción a la actividad realidad marroquí Lugar y fecha Almuñécar, Granada: Centro Mediterráneo. Universidad de Granada. 18/09/1997

Título de la mesa redonda El Magreb y la democracia Organización Colectivo de Documentación y Estudios Amazight Lugar y fecha Granada, 23/04/1997

Título de la conferencia Conflictividad de género en Argelia: las mujeres y sus reivindicaciones Denominación de la III Ciclo de Conferencias del Programa de Doctorado actividad "Relaciones de género, sociedad y cultura en el ámbito mediterráneo" Lugar y fecha Granada: Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer. Universidad de Granada. 1997

Título de la conferencia La mujer en el Magreb Denominación de la Ciclo de Conferencias Universidad y Desarrollo actividad Lugar y fecha Bilbao: Universidad y Desarrollo. Universidad de Deusto. 1992

Título de la mesa redonda La mujer saharawi en la revolución Denominación de la Semana cultural de apoyo al Plan de paz en el Sáhara actividad Occidental Lugar y fecha Granada, 21/11/1991

74

Historial académico, docente e investigador

14. ESTANCIAS EN CENTROS NACIONALES Y EXTRANJEROS DE INVESTIGACIÓN

Institución y centro Laboratoire de Recherche sur les Differenciations Sociales et les IdentitésSexuelles. Faculté de Lettres et des Sciences Humaines. Universidad Hassan II Localidad y País Casablanca. Marruecos Programa Proyecto de Investigación “Revueltas populares en el Mediterráneo y Asia Central” Fecha 17- 24/05/2015

Institución y centro Universidad de la Habana y Universidad Central Marta Abreu de Santa Clara Localidad y País La Habana y Santa Clara. República de Cuba Programa Plan de Internacionalización, Programa 3.2 de la Universidad de Granada Fecha 23- 31/10/2014

Institución y centro ONGD Mujer en Zonas de Conflictos (MZC) Localidad y País Sede de Asila. Marruecos Programa Proyecto de Cooperación al Desarrollo Fecha 12-22/02/2007 y 19-30/11/2007

Institución y centro Faculté de Sciences Juridiques, Économiques et Sociales. Université Sidi Mohamed Ben Abdellah Localidad y País Fez. Marruecos Programa Proyecto de investigación "Sociedad civil y transición democrática en Marruecos: mujeres y derechos humanos" Fecha 26/06 – 31/07/2007

Institución y centro Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova 75

Carmelo Pérez Beltrán

Localidad y País Lisboa. Portugal Programa Sócrates PIC F4040 Le monde arabe contemporain et ses relations avec l'Europe Fecha 18-22/01/1999

Institución y centro Institut de Recherches et d'Etudes sur le Monde Arabe et Musulman (IREMAM). Université de Aix-Marseille. Localidad y País Aix en Provence. Francia Programa Programa Sectorial de Becas de Formación de Profesorado y Personal Investigador en el Extranjero Fecha 1/02/1994- 31/01/1996

Institución y centro Bibliothèque Nationale Localidad y País Argel. Argelia Programa Ayuda de Investigación en el extranjero a licenciados o doctores durante el año 1989 Fecha 22/09- 22/11/1989

Institución y centro Collège Saint Marc Localidad y País Alejandría. Egipto Programa Programa Ejecutivo Hispano-Egipcio de Cooperación Cultural Fecha 1/07- 31/07/1987

76

Historial académico, docente e investigador

15. PUESTOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN INSTITUCIONES DE CARÁCTER ACADÉMICO E INVESTIGADOR

15.1. GESTIÓN ACADÉMICA

Título de la actividad Director de la Cátedra Emilio García Gómez Institución Centro de Cultura Contemporánea / Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada Fecha 01/04/2004 a la actualidad

Título de la actividad Miembro de la Junta de Centro del sector profesorado con vinculación permanente (miembro electo) Institución Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada Fecha 27/03/2012 a la actualidad

Título de la actividad Subdirector de la Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe- Islam Institución Departamento de Estudios Semíticos. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada Fecha 16/10/2015- 25/01/2018

Título de la actividad Director de Departamento Institución Departamento de Estudios Semíticos. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada Fecha 08/06/2011 - 28/09/2017

Puesto Coordinador de Máster Máster Oficial Universitario en Culturas Árabe y Hebrea, Pasado y Actividad Presente Fecha 01/10/2010- 27/09/2011 77

Carmelo Pérez Beltrán

Puesto Coordinador de Máster Máster Oficial Universitario en Culturas Árabe y Hebrea, Legado y Actividad Actualidad Fecha 01/01/2009- 30/09/2010

Puesto Miembro de la Comisión Académica del Doctorado Programa Oficial de Doctorado en Lenguas, Textos y Contextos Actividad (Mención hacia la Excelencia del MEC, Ref. MHE2011-0046) Fecha 01/11/2010- 30/10/2012

Título de la actividad Subdirector de Instituto Universitario Institución Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada Fecha 29/05/2002 – 01/06/2005

Título de la actividad Miembro de Comisiones Evaluadoras de Trabajos Fin de Máster (TFM) Másteres Máster Universitario en Culturas árabe y hebrea: pasado y presente Máster Universitario en Cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos Máster Universitario en Cooperación y desarrollo, gestión pública y de las ONGD Máster Universitario en Culturas árabe y hebrea: al-Andalus y mundo árabe contemporáneo Fecha 2006 a la actualidad

15.2. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES DE EXTENCIÓN UNIVERSITARIA

15.2.1. CICLOS DE CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS ORGANIZADAS

Título de la actividad El principio del fin: 450 años de la rebelión de los moriscos en las Alpujarras (1568) Lugar y fecha Granada. 9, 10, 16, 23, 24/05/2018

78

Historial académico, docente e investigador

Título de la actividad Itinerarios históricos-artísticos por Granada. Conferencias y visitas guiadas Lugar y fecha Granada. 21,23/3 ; 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 17/04/2018

Título de la actividad La voz de las poetas marroquíes: Aicha Bassry y Widad Ben Musa Lugar y fecha Granada. 6/03/2018

Título de la actividad Palestina: existir es resistir Lugar y fecha Granada. 12/02/2018

Título de la actividad Música y eros: las esclavas cantoras en el mundo árabe medieval Lugar y fecha Granada. 4/12/2017

Título de la actividad El Reino Nazarí de Granada: nuevas perspectivas de la investigación Lugar y fecha Granada. 9/02; 6, 13, 20, 28/3; 3, 4, 18, 2426/04 , 4, 8/05/2017

Título de la actividad El protectorado español en Marruecos: colonialismo vs nacionalismo Lugar y fecha Granada. 28- 30/11/2017

Título de la actividad La autobiografía como modo de expresión de la cultura andalusí de Granada Lugar y fecha Granada. 31/05, 1/06/2017

Título de la actividad En la frontera del Reino Nazarí de Granada Lugar y fecha Granada. 14, 16/11/2017

Título de la actividad Ibn al-Ahmar y la fundación del Reino Nazarí de Granada Lugar y fecha Granada. 13/11/2017

Título de la actividad Presencia árabe en Chile: integración e interculturalidad Lugar y fecha Granada. 30, 31/10/2017

79

Carmelo Pérez Beltrán

Título de la actividad Oriente Medio entre la guerra y el autoritarismo Lugar y fecha Granada. 17- 19/04/2017

Título de la actividad Feminismos árabes/ feminismos islámicos Lugar y fecha Granada. 20- 22/03/2017

Título de la actividad Nuevos hallazgos de la Puerta de Bibarrambla. Conferencia y visita guiada Lugar y fecha Granada. 14- 15/02/2017

Título de la actividad Los Libros plúmbeos del Sacromonte y los moriscos de Granada Lugar y fecha Granada. 14/11/2016

Título de la actividad La narrativa marroquí contemporánea como reflejo social Lugar y fecha Granada. 22- 24/11/2016

Título de la actividad El Sáhara Occidental: un conflicto sin visos de resolución Lugar y fecha Granada. 18- 20/10/2016

Título de la actividad Residencias palatinas de la Granada andalusí. Conferencias y visitas guiadas Lugar y fecha Granada. 4- 6/05/2016

Título de la actividad Terrorismo, crisis humanitaria e islamofobia Lugar y fecha Granada. 5- 7/04/2016

Título de la actividad La Biblia griega de Alejandría y la cultura occidental Lugar y fecha Granada. 14/03/2016

Título de la actividad Yihadismo e islamofobia Lugar y fecha Granada. 21- 22/04/2015

Título de la actividad Ciencia árabe y transmisión del conocimiento científico en la Europa medieval Lugar y fecha Granada. 16- 19/02/2015

Título de la actividad España, Marruecos y la Gran Guerra: antesala del conflicto y repercusiones de la contienda, a cargo de Rocío Velasco de Castro Lugar y fecha Granada. 15/12/2014

80

Historial académico, docente e investigador

Título de la actividad Marruecos: movilidad social y cambio político Lugar y fecha Granada. 21, 22/10/2014

Título de la actividad Washington Irving y la Granada romántica y orientalista Lugar y fecha Granada. 19- 22/05/2014

Título de la actividad La Alhambra. Claves para el conocimiento de la ciudad palatina Lugar y fecha Granada. 7- 11/04/2014

Título de la actividad La primavera árabe tres inviernos después Lugar y fecha Granada. 22, 23/01/2014

Título de la actividad Iraq en contextos de revueltas Lugar y fecha Granada. 11- 15/11/2013

Título de la actividad Omán, literatura y literatos Lugar y fecha Granada. 7/11/2013

Título de la actividad El milenio del reino de Granada a debate Lugar y fecha Granada. 13- 16/05/2013

Título de la actividad Traducción, literatura y cultura árabe Lugar y fecha Granada. 10- 24/04/2013

Título de la actividad Emilio García Gómez, Al-Andalus y Granada: la investigación, la creación y las letras Lugar y fecha Granada. 25/04/2013

Título de la actividad Marruecos, del siglo XXI al ayer colonial Lugar y fecha Granada. 6, 7/03/2013

Título de la actividad Los Libros plúmbeos del Sacromonte: entre la historia y el mito Lugar y fecha Granada. 28- 31/01/2013

Título de la actividad Cultura sefardí e interculturalidad Lugar y fecha Granada. 13, 14/12/2012

81

Carmelo Pérez Beltrán

Título de la actividad La herencia cultural andalusí Lugar y fecha Granada. 17, 18/10/2012

Título de la actividad Judaística tras el holocausto en Europa central Lugar y fecha Granada. 9/10/2012

Título de la actividad Paseos por Granada: murallas y baños andalusíes. Conferencias y visitas guiadas Lugar y fecha Granada. 11- 13/04/2012

Título de la actividad Inmigración marroquí en España: miradas cruzadas Lugar y fecha Granada. 20, 21/02/2012

Título de la actividad El olvido póstumo: homenaje a Ángel Vázquez (1929-1980) Lugar y fecha Granada. 29- 11/11/2011

Título de la actividad La Madraza de Granada: historia, patrimonio y cultura (I: época medieval) Lugar y fecha Granada. 18- 19/10/2011

Título de la actividad Jornada de literatura hispanomagrebí Lugar y fecha Granada. 29/03/2011

Título de la actividad Palacios medievales. Seminario permanente Jueves Mínimos Lugar y fecha Granada. 4, 11, 18 y 25/11/2010; 2, 9 y 16/12/2010; 3, 10, 17 y 24/02/2011; 3, 10, 17, 24 y 31/063/2011

Título de la actividad Una mirada actual sobre la expulsión de los moriscos Lugar y fecha Granada. 18- 19/11/2010

Título de la actividad Oriente Medio: entre el cambio y la continuidad Lugar y fecha Granada. 9- 11/11/2010

Título de la actividad El post-orientalismo: herencias, replanteamientos y recuperaciones Lugar y fecha Granada. 2/11/2010

Título de la actividad Marruecos a través de sus mujeres Lugar y fecha Granada. 12- 14/04/2010

82

Historial académico, docente e investigador

Título de la actividad Autoridad y poder político en el mundo árabe Lugar y fecha Granada. 12/03/2010

Título de la actividad Epigrafía árabe: modalidades y espacios de escritura en tierras del islam medieval Lugar y fecha Granada. 18- 20/01/2010

Título de la actividad Arabismos en torno a Al-Andalus Lugar y fecha Granada. 24- 26/11/2009

Título de la actividad Las casas árabes de Granada. Conferencias y visitas guiadas Lugar y fecha Granada. 26- 30/10/2009

Título de la actividad Relaciones de la literatura árabe con la literatura española Lugar y fecha Granada. 12- 15/05/2009

Título de la actividad Diálogo entre civilizaciones: el Mundo Árabe y Occidente Lugar y fecha Granada. 10- 11/03/2009

Título de la actividad Entre la fe y la razón: los caminos del pensamiento político en Marruecos Lugar y fecha Granada. 26/02/2009

Título de la actividad Sobre magia y mujeres en la cultura árabe: homenaje a Joaquina Albarracín Lugar y fecha Granada. 16- 18/10/2007

Título de la actividad Conflictos actuales del mundo árabe en islámico Lugar y fecha Granada. 15- 17 y 22/05/2007

Título de la actividad Los Libros plúmbeos del Sacromonte: entre el mito y la realidad histórica Lugar y fecha Granada. 16- 18/04/2007

Título de la actividad Imperios (el Magreb) Lugar y fecha Granada. 13, 15, 19, 22 y 26/03/2007

83

Carmelo Pérez Beltrán

Título de la actividad En torno a la Alhambra: nuevos enfoques, viejos dilemas Lugar y fecha Granada. 5- 8/03/2007

Título de la actividad Antropología de la danza árabe: una aproximación teórico- práctica Lugar y fecha Granada. 22/02/2007

Título de la actividad Recordando a Ibn Jaldun desde Granada Lugar y fecha Granada. 21- 23/11/2006

Título de la actividad La limpieza étnica en Palestina: un nuevo paradigma para comprender el problema palestino Lugar y fecha Granada. 26/10/2006

Título de la actividad La imagen de lo árabe en los medios de comunicación occidentales Lugar y fecha Granada. 21/06/2006

Título de la actividad Mujeres árabes, hoy Lugar y fecha 10, 16- 17, 24, 29 y 31/05/2006

Título de la actividad Escritores marroquíes en lengua española Lugar y fecha Granada. 4, 18 y 25/04/2006

Título de la actividad La Música andalusí- magrebí desde las dos orillas Lugar y fecha 13- 16/03/2006

Título de la actividad Diálogo entre civilizaciones: el Islam y Occidente Lugar y fecha Granada. 2/03/2006

Título de la actividad Inmigración e islam en España Lugar y fecha Granada. 21-24/11/2005

Título de la actividad Homenaje a Ana Riaño. Qué poemas nuevos fuiste a buscar Lugar y fecha Granada. 27/10/2005

Título de la actividad Los derechos de la mujer en el mundo rabínico Lugar y fecha Granada. 25/06/2005

Título de la actividad Ibn al- Jatib, figura cumbre de la Granada islámica

84

Historial académico, docente e investigador

Lugar y fecha Granada. 10- 12, 18 y 30/05/2005

Título de la actividad Oriente Medio en la encrucijada Lugar y fecha 27- 29/04/2005

Título de la actividad Jornadas de solidaridad con los profesores universitarios iraquíes Lugar y fecha Granada. 25/04/2005

Título de la actividad El mundo árabe e islámico ante los retos de futuro Lugar y fecha Granada. 18- 26/04/2005

Título de la actividad Guerra, religiones y paz: el concepto de Guerra Santa en el judaísmo, el cristianismo y el islam Lugar y fecha Granada. 1- 2/03/2005

Título de la actividad El mundo árabe en el siglo XXI: un balance político Lugar y fecha Granada. 22/02/2005

Título de la actividad Cultura árabe de expresión oral: los cuentos Lugar y fecha Granada. 25- 26/01/2005

Título de la actividad I Jornadas Hispano- Marroquíes sociedad civil y transición democrática en Marruecos Lugar y fecha Granada. 29- 30/11/2004 y 1 y 15/12/2004

Título de la actividad Isabel la Católica. V Centenario. Cultura, ciencia y política isabelinas: una encrucijada Lugar y fecha Granada. 10 y 17/11/2004

Título de la actividad El nuevo orden internacional y el mundo árabe- islámico Lugar y fecha Granada. 25/10/2004

Título de la actividad Iraq- Palestina: las guerras después de la guerra Lugar y fecha Granada: 17- 19/05/2004

Título de la actividad América Latina ante el conflicto de Oriente Medio y Palestina Lugar y fecha Granada. 28/04/2004

85

Carmelo Pérez Beltrán

15.2.2. PRESENTACIONES DE LIBROS

Título del libro Entre la música y el eros. Artes y vida de las cantoras en el Oriente Medieval según El libro de las canciones (Kitāb al-agānī), de Mika Paraskeva Lugar y fecha Granada. 4/12/2017

Título del libro El protectorado español en Marruecos en primera persona. Muhammad Ibn Azzuz Hakim, de Rocío Velazco de Castro Lugar y fecha Granada. 29/11/2017

Título del libro Ibn al-Ahmar. Vida y reinado del primer sultán de Granada, de Bárbara Boloix Lugar y fecha Granada. 13/11/2017

Título del libro Traducciones arameas de la Biblia. Los Targumin del Pentateuco. IV: Números, de Miguel Pérez Fernández Lugar y fecha Granada. 2/06/2016

Título del libro Saber y poder en al-Andalus: Ibn al-Jatib (S.XIV), de María Dolores Rodríguez Gómez, Antonio Peláez y Bárbara Boloix (Eds.). Lugar y fecha Granada. 10/11/2014

Título del libro Economía, derecho y sociedad en la frontera. IX estudio de frontera. Homenaje a Emilio Molina López Lugar y fecha Granada. 15/10/2014

Título del libro El Río Bravo Mediterráneo: las regiones fronterizas en la época de la globalización, de Natalia Ribas Lugar y fecha Granada. 7/11/2013

Título del libro Para entender el judaísmo, de Lorena Miralles y Elvira Martín (Eds.) Lugar y fecha Granada. 8/10/2013

Título del libro Los movimientos islámicos transnacionales y la emergencia de un islam europeo, de Frank Peter y Rafael Ortega (Eds.) Lugar y fecha Granada. 9/04/2013

86

Historial académico, docente e investigador

Título del libro Legendaria Medievalia. En honor de Concepción Castillo Castillo Lugar y fecha Granada. 17/11/2012

Título del libro Prodigios del maestro sufí Abū Marwān al-Yuḥānisī de Almería, de Bárbara Boloix Gallardo Lugar y fecha Granada. 8/11/2012

Título del libro Ibn al-Jatib y su tiempo, de Celia del Moral y Fernando Velázquez (Eds.) Lugar y fecha Granada. 23/04/2012

Título del libro Orientalismo e ideología colonial en el arabismo español (1840- 1917), de Bernabé López García Lugar y fecha Granada. 22/02/2012

Título del libro La invención de Los libros Plúmbeos. Fraude, historia y mito, de Manuel Barrios Aguilera Lugar y fecha Granada. 21/11/2011

Título del libro Wa Islamah! La historia del Islam y su movimiento de reforma, de Raad Salam Lugar y fecha Granada. 15/03/2011

Título del libro Entre la fe y la razón: los caminos del pensamiento político en Marruecos, de Juan A. Macías Amoretti Lugar y fecha Granada. 26/02/2009

Título del libro La Conferencia de Algeciras en 1906. Un banquete colonial, de José A. González Alcantud y Eloy Martín Corrales Lugar y fecha Granada. 6/11/2007

Título del libro El mundo visto por los árabes. Anuario de prensa árabe 2006, de Pedro Rojo (Ed) Lugar y fecha Granada. 8/05/2007

Título del libro Un tumbita en Sidi Embarek y otros relatos ceutíes, de Mohamed Lahchiri Lugar y fecha Granada. 26/04/2007

87

Carmelo Pérez Beltrán

Título del libro Te miro, de Maram el-Masri Lugar y fecha Granada. 17/05/2006

Título del libro La trilogía Desmesurada, Inquebrantables e Intramuros (un mundo ficticio), de Mohamed Bouissef Rekab Lugar y fecha Granada. 4/04/2006

Título del libro Ciencia del islam desde los orígenes hasta hoy, de Gamal Abdel- Karim Lugar y fecha Granada. 2/03/2006

Título del libro La mujer en el Talmud. Una antología de textos rabínicos, de Aurora Salvatierra y Olga Ruiz Morell Lugar y fecha Granada.

Título del libro Al-Marqaba al-ulya de al-Nubahi. La atalaya suprema sobre el cadiazgo y el muftiazgo, de Arsenio Cuellas Marqués Lugar y fecha Granada.

Título del libro El mundo árabe e islámico ante los retos de futuro, de Carmelo Pérez Beltrán (Ed) Lugar y fecha Granada.

Título del libro La jrefiyye palestina: literatura, mujer y maravilla, de Monserrat Rabadán Carrascos Lugar y fecha Granada. 26/01/2005

Título del libro Cuentos populares marroquíes y Cuentos en la Yemá el-Fná, de María Dolores López Enamorado Lugar y fecha Granada. 25/01/2005

15.2.3. EXPOSICIONES, CONCIERTOS Y RECITALES ORGANIZADOS

Título del concierto Ubi sunt. Músicas en torno a la llegada de la peste a la Europa medieval, Artefactum Lugar y fecha Granada: 12/05/2018

88

Historial académico, docente e investigador

Título del recital Voces de dos orillas, Aicha Bassry, José Sarria. Laúd de M. Hadj Ibrahim Lugar y fecha Granada: 7/11/2014

Título del concierto Washington Irving: las músicas de un sueño, Irving Ensemble Lugar y fecha Granada, 23/05/2014

Título de la exposición Cuentos de la Alhambra: el romanticismo orientalista de Washington Irving. Primeras ediciones de “Cuentos de la Alhambra” Lugar y fecha Granada, 6/05- 06/06/2014

Título del concierto De Al- Andalus a Oriente Medio. Concierto y danza oriental Lugar y fecha Granada: 26/09/2013

Título de la exposición Primeras ediciones de las obras de Emilio García Gómez en la Universidad de Granada Lugar y fecha Granada: 10-30/04/2013

Título de la exposición Los Plomos del Sacromonte: el mito de la historia, la historia del mito. Plomos reproducidos por Mohamed Younssi Lugar y fecha Granada: 21- 31/01/2013

Título del concierto Legado Sefardí, Rania Lugar y fecha Granada: 14/12/2012

Título del concierto Las rutas del islam, Grupo Tetuán - Asmir Lugar y fecha Granada: 18/10/2012

Título de la exposición Ángel Vázquez: el olvido póstumo Lugar y fecha Granada: 29/11- 15/12/2011

Título del concierto La memoria de Oriente. De la música cristiana a las melodías orientales, Grupo Zéjel Lugar y fecha Granada: 28/10/2011

Título del concierto Última oración /Ṣalāt ajīra, homenaje a Mahmud Darwish, Aida Nadeem

89

Carmelo Pérez Beltrán

Lugar y fecha Granada: 23/11/2009

Título del concierto Andalucía hermanas. Kamal al-Nawawi Trío + Flamenco Lugar y fecha Granada: 18/06/2009

Título del concierto Aduatayn- Dos orillas. Ramón Tarrío Lugar y fecha Granada: 12/03/2009

Título del concierto II Concierto solidario a beneficio de La Casa del Coco. Trini Escobar Lugar y fecha Granada. 7/10/2007

Título de la danza Antropología de la danza Árabe. Omar Nahum Lugar y fecha Granada. 22/02/2007

Título del concierto África en versos mojados. Ramón Tarrío Lugar y fecha Granada. 24/11/2006

Título del recital Canciones renacentistas y sefardíes. Juan Antonio Vergel Lugar y fecha Granada. 19/04/2006

Título del concierto Concierto de Música andalusí- magrebí. Ensemble Ibn al-Arif de Tánger Lugar y fecha Granada. 13/03/2006

Título del concierto Música para un recuerdo: Ana Riaño Lugar y fecha Granada. 27/10/2005

90

Historial académico, docente e investigador

16. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

Título del curso Nuevas tecnologías y formación didáctica del profesorado de los Grados en Estudios Ingleses, Estudios Franceses, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Estudios Árabes e Islámicos Entidad VII Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en centros, titulaciones y departamentos. Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva. Lugar Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada Fecha 23/11/2016 – 10/02/2017

Título del curso Uso de la Plataforma MOODLE Entidad Centro de Enseñanzas Virtuales de Universidad de Granada Lugar Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada Fecha 20/12/2012

Título del curso Comisión para la garantía interna de la calidad de la titulación de Grado de Estudios Árabes e Islámicos (279) Entidad Facultad de Filosofía y Letras Lugar Universidad de Granada Fecha Marzo/ 2011

Título del curso Elaboración del anteproyecto del plan de estudios del Grado en Estudios Árabes e Islámicos Entidad Facultad de Filosofía y Letras Lugar Universidad de Granada Fecha 10/10/2008

Título del curso La gestión de la calidad de los títulos oficiales de la Universidad de Granada

91

Carmelo Pérez Beltrán

Entidad Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada Lugar Universidad de Granada Fecha 1/12/2010

92

Historial académico, docente e investigador

17. ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESION LIBRE

Institución/ Empresa ONGD Mujeres en Zonas de Conflicto (MZC) Actividad desempeñada Evaluador externo de proyecto de cooperación al desarrollo en Marruecos Lugar Círculo Rural de Asila (Marruecos) Fecha 11/09/2006- 30/036/2008

Institución/ Empresa Consejería de Educación y Cultura. Región de Murcia Actividad desempeñada Curso sobre mujer, familia y sociedad en el mundo árabe Lugar Cartagena (Murcia) Fecha 12/12/2005- 30/01/2006

Institución/ Empresa Formación y gestión de Granada S.L./ Centro de Lenguas Modernas Actividad desempeñada Docencia sobre cultura islámica en España. Curso de Estudios Hispánicos Lugar Granada Fecha 23/02/1998- 29/05/1998

93

Carmelo Pérez Beltrán

18. PERIODOS DE ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y ACTIVIDAD DOCENTE RECONOCIDOS

18.1. TRAMOS DOCENTES (Quinquenios)

Tramos 5 Fechas Tramo 1: 01/04/1991- 31/01/1997 Tramo 2: 01/02/1997- 31/01/2002 Tramo 3: 01/02/2002- 31/01/2007 Tramo 4: 01/02/2007- 31/01/2012 Tramo 5: 01/02/2012- 31/03/2017

18.2. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN (Sexenios)

Tramos 3 Fechas de efectos Tramo 1: 01/01/2002 Tramo 2: 01/01/2008 Tramo 3: 01/01/2014 (vigente en la actualidad)

18.3. TRAMOS AUTONÓMICOS (Junta de Andalucía)

Tramos 3 Fechas de efectos 01/01/2004

94

Historial académico, docente e investigador

19. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

19.1. PARTICIPACIÓN COMO MIEMBRO EN TRIBUNAL DE TESIS

Función Vocal Tesis Doctoral Mujeres musulmanas: autoridad y erudiciones islámicas del contexto árabe al islam transnacional, de María Pérez Mateo Lugar y fecha Universidad Autónoma de Madrid, 18/05/2018

Función Vocal Tesis Doctoral El papel del espacio urbano en el nacimiento y desarrollo de la novela en Marruecos, de Zoubida Ben Salem Eghoulabzoubi Lugar y fecha Universidad Complutense de Madrid, 22/09/2017

Función Vocal Tesis Doctoral Literatura española en Tánger: desde el siglo XIX hasta nuestros días, de Rocío del Pilar Rojas-Marcos Albert Lugar y fecha Universidad de Sevilla, 04/09/2017

Función Vocal Tesis Doctoral La escritura autobiográfica de Nawal al-Sadawi. Religión e identidades femeninas, de Mouna Aboussi Jaafer Lugar y fecha Universidad de Málaga, 2015

Función Secretario Tesis Doctoral La relación entre el feminismo, la patria y el patriotismo/ nacionalismo (waṭaniyya), de Nadia Hindi Mediavilla Lugar y fecha Universidad de Granada. 03/02/2016

Función Secretario Tesis Doctoral Una mirada antropológica de al-raqs al-sharqi. Música mística y danza en el Magrib y el Mashirq, de Griselda Baza Álvarez Lugar y fecha Universidad de Granada. 22/01/2016

95

Carmelo Pérez Beltrán

Función Vocal Tesis Doctoral Edición y estudio de la Nubda de Ibrahim Al-Riyahi (1766-1850), de Samia Chamli Lugar y fecha Universidad Complutense de Madrid. 2015

Función Vocal Tesis Doctoral La cuestión israelí: sionismo y disidencia. Ideología, identidad y contestación en la sociedad judía de Israel, de Antonio Basallote Marín Lugar y fecha Universidad de Sevilla. 2015

Función Secretario Tesis Doctoral Desobediencia civil: análisis político, de Gilma Liliana Ballesteros Peluffo Lugar y fecha Universidad de Granada. 10/07/2014

Función Vocal Tesis Doctoral Kitab al-yuman fi mujtasar ajbar al-zaman del andalusí al-Sutaybi (S. XVI): religiosidad, misticismo e historia en el contexto morisco magrebí (Edición y traducción parcial del estudio), de Abdelhafid El Taiebi Lugar y fecha Universidad de Granada. 04/09/2012

Función Vocal Tesis Doctoral Colonialidad, mujeres, feminismo e islam: construcción y deconstrucción de “la mujer musulmana”, de Sirin Adlbi Sibai Lugar y fecha Universidad Autónoma de Madrid. 06/03/2012

Función Vocal Tesis Doctoral Nuevos movimientos sociales y cambio de paradigma en el último siglo a través de la lógica de la noviolencia, de Carlos Eduardo Martínez Hincapié Lugar y fecha Universidad de Granada. 02/12/2011

96

Historial académico, docente e investigador

Función Secretario Tesis Doctoral Aparición y desarrollo del pensamiento islamista en el mundo árabe a través de los textos de sus principales exponentes, de Ana Belén Soage Antepazo Lugar y fecha Universidad de Granada. 18/11/2011

Función Secretario Tesis Doctoral La juventud del norte de Marruecos y los valores. Prospección en torno al pensamiento de la juventud universitaria en las zonas colindantes con España., de Antonio Reyes Ruiz Lugar y fecha Universidad de Sevilla. 27/06/2011

Función Vocal Tesis Doctoral La cultura cívica en las ciudades palestinas / Civic Culture in Palestinian Cities: a Comparative Study between Hebron and Bethlehem, de Bilal A. A. Salameh Lugar y fecha Universidad de Granada. 04/05/2011

Función Secretario Tesis Doctoral Salud e inmigración: el caso de los marroquíes en el poniente almeriense (El Ejido), de Abdessamad Lahib Dabaj Lugar y fecha Universidad de Granada. 27/06/2008

Función Vocal Tesis Doctoral Argelia y la cuestión palestina durante el Periodo del gobierno del FLN 1962- 1988, de Mekia Nedjar Lugar y fecha Universidad Autónoma de Madrid. 30/04/2008

Función Secretario Tesis Doctoral El otro árabe y el otro israelí en la novelas israelí y palestina: los estereotipos, de M. Belén Holgado Cristeto Lugar y fecha Universidad de Granada. 18/01/2008

Función Vocal Tesis Doctoral La universidad como campo de acción sociopolítica en el Norte de 97

Carmelo Pérez Beltrán

África. El caso de Egipto, de Bárbara Azaola Piazza Lugar y fecha Universidad Autónoma de Madrid. 03/07/2006

Función Secretario Tesis Doctoral La cooperación española para el desarrollo como prevención de la emigración marroquí: percepciones, discursos y realidades entre las dos orillas, de Isabel Marín Sánchez Lugar y fecha Universidad de Granada. 21/04/2006

Función Secretario Tesis Doctoral Evolución del islam político en Sudán: de los Hermanos Musulmanes al Congreso Nacional, de Rafael Ortega Rodrigo Lugar y fecha Universidad de Granada. 03/02/2006

Función Vocal Tesis Doctoral Argelia en las relaciones España- Magreb (1975- 1996), de Fadila Etahri Lugar y fecha Universidad Autónoma de Madrid. 19/01/2006

Función Secretario Tesis Doctoral El Islam institucional en el Egipto contemporáneo. El papel político de Al-Azhar, de Elena Arigita Maza Lugar y fecha Universidad de Granada. 22/12/2002

19.2. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON REVISTAS CIENTÍFICAS

Función Evaluador de artículo científico Revista Norba. Revista de Historia de la Universidad de Extremadura Fecha 2017

Función Evaluador de artículo científico Revista Revista de Derecho de la Universidad del Norte. Colombia Fecha Enero 2017

98

Historial académico, docente e investigador

Función Miembro del Consejo de Redacción Revista Maŷallat al-Turāt al-`Ilmī al-`Arabī. Bagdad (Iraq) Fecha Desde 2017

Función Miembro del Consejo de Redacción Revista Maŷalla Dirāsāt Dawliyya. Bagdad (Iraq) Fecha Desde 2018

Función Vocal del Consejo de Redacción Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe e Islam Fecha 18/12/2007- 15/10/2015

Función Evaluador de artículo científico Revista ‘Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones Fecha Diciembre 2015

Función Evaluador de artículo Revista Feminismo/s de la Universidad de Alicante Fecha 2015

Función Miembro del Consejo de Redacción Revista Revista de Paz y Conflictos Fecha 18/03/2006- 31/05/2013

19.3. OTROS PUESTOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS

Puesto Director de Curso de verano Curso: Mujeres árabes del siglo XXI: problemas jurídicos, Actividad/Institución conflictos sociales / Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza Fecha Julio 2005

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: El mundo árabe e islámico ante los retos de futuro (3ª Actividad/Institución Edición)/Universidad de Granada Fecha 2004- 2005 99

Carmelo Pérez Beltrán

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: El mundo árabe e islámico ante los retos de futuro (2ª Actividad/Institución Edición) /Universidad de Granada Fecha 2002- 2003

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: El mundo árabe e islámico ante los retos de futuro (1ª Actividad/Institución Edición) /Universidad de Granada Fecha 2001- 2002

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: Paz y conflictos en el mundo actual (4ª Edición) Actividad/Institución /Universidad de Granada Fecha 2001- 2002

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: Paz y conflictos en el mundo actual (1ª Actividad/Institución Edición)/Universidad de Granada Fecha 2000- 2001

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: 2000. Año Internacional de la Cultura de la Paz (Paz y Actividad/Institución conflictos en el mundo actual),(1ª Edición) /Universidad de Granada Fecha 1999- 2000

Puesto Director de Curso de posgrado Curso: Paz y conflictos en el mundo actual (1ª Edición) Actividad/Institución /Universidad de Granada Fecha 1998- 1999

100

Historial académico, docente e investigador

20. OTROS MERITOS

20.1. VARIA

Función Padrino en el acto de investidura de Dra. Honoris Causa Acto de investidura de Doctora Honoris Causa de Dña. María Actividad Jesús Viguera Molins Lugar y fecha Universidad de Granada. 09/05/2018

Función Secretario Titular Comisión del concurso de acceso para la provisión de plaza de Actividad profesor titular de universidad (48/3/2017) Lugar y fecha Universidad de Granada. Octubre 2017

Función Secretario Titular Comisión del concurso de acceso para la provisión de plaza de Actividad profesor titular de universidad (43/3/2017) Lugar Universidad de Granada. Octubre 2017

Función Miembro de jurado XXII Edición del Premio de Divulgación Feminista Carmen de Actividad Burgos Lugar y fecha Universidad de Málaga. 2015

Función Secretario Titular Comisión del concurso de acceso para la provisión de plaza de Actividad profesor contratado doctor Lugar Universidad de Granada. 30/06/2011

Función Participante en reunión científica Actividad Proyectos de I+D+I sobre Alianza de Civilizaciones Lugar y fecha Fundación Euroárabe, 19-20/04/ 2010

101

Carmelo Pérez Beltrán

Función Coordinador de mesa Seminario sobre las relaciones Marruecos-Andalucía. Escenario Actividad presente y posibilidades de futuro Lugar y fecha Fundación Euroárabe, 04/03/ 2010

Función Miembro mesa redonda como autor de libro Presentación del libro Entre las dos orillas. Literatura marroquí Actividad en lengua española Lugar École des Arts et Métiers, Tetuán (Marruecos). 22/02/2008

Función Miembro de delegación Visita al Reino de Arabia Saudí de una delegación invitada por la Actividad Embajada del Reino de Arabia Saudita en Madrid en coordinación con el Centro Cultural islámico de Madrid Riyad, Dammam, Yedda (Arabia Saudí), 31/03/2007- Lugar y fecha 6/04/2007

20.2. AFILIACIONES PROFESIONALES

Institución Miembro del Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos. Universidad de Granada Fecha Desde 1996 a la actualidad

Institución Miembro de la Asociación Española de Ciencia Política (AECPA) Fecha Desde 2017 a la actualidad

Institución Miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino Fecha Desde 2013 a la actualidad

Institución Miembro de Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA) Fecha Desde 2001 hasta 2010

Institución Miembro de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ)

102

Historial académico, docente e investigador

Fecha Desde 1998

Institución Miembro del Seminario de Estudio de la Mujer de la Universidad de Granada Fecha Desde 1989 a 1995

103

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

22/11/2018 Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos ANA ISABEL PLANET CONTRERAS DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0002-0675-8504

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Autónoma de Madrid FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS. DEPTO. ESTUDIOS Dpto./Centro ARABES E ISLÁMICOS Y ESTUDIOS ORIENTALES Dirección Francisco Tomás y Valiente 2. 28045 Cantoblanco-Madrid Teléfono 635612853 Correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesora titular Fecha inicio 16/02/2002 Espec. cód. UNESCO 5203.02/5101.10/5906.05/6309 SOCIOLOGÍA POLÍTICA DEL MUNDO ARABO ISLÁMICO. ISLAM Palabras clave EN EUROPA. ISLAM EN ESPAÑA

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctora Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid 1997 Licenciada Ciencias Políticas UNED 1993 Licenciada Filología árabe UAM 1992

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) - Acreditación al cuerpo de catedráticos/as de Universidad con efecto desde 19 de abril de 2018. - Número de sexenios: 3. Último reconocido con vigor 1/1/2016 - Tesis doctorales dirigidas en los últimos diez años: 12 - Citas totales: 3 (Scopus) 277 (Google Scholar) - Promedio de citas año (2012-2016): 0,4 (Scopus) 23, 8 (Google Scholar) - Índice h: 1 (Scopus) 8 (Google Scholar) - Índice i10: 8 (Google Scholar). Todos mis trabajos están indexados por el Index islamicus publicado por la editorial Brill considerado hasta 2016 por la ANECA un indicio de calidad en los procesos de acreditación en la rama de Arte y Humanidades.

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Doctora en Filosofía y Letras y profesora titular de Sociología del islam en el Dpt. de estudios árabes e islámicos de la UAM, y con anterioridad profesora titular de Sociología del islam en el Dpt. de Filologías integradas de la UA. Desde la realización de mi tesis doctoral en 1997 investigo en el ámbito de la sociología del islam en contextos norteafricanos y español con atención a los procesos de institucionalización del islam en España, el comportamiento político de las comunidades musulmanas, las migraciones marroquíes en España y su influencia en la sociedad de acogida y en la sociedad de origen y la participación política en los países del Magreb. La formación adquirida en mis estudios de licenciatura (Filología árabe-UAM 1992 y Ciencias Políticas- UNED 1993) y el Doctorado en Estudios Internacionales Mediterráneos (UAM-1997) así como en estancias de investigación en el IREMAM-CNRS de Aix-en-Provence, la School of Oriental and African Studies de la Universidad de Londres, la Universidad Mohamed V de Rabat y la Universidad de Georgetown-EEUU me han permitido establecer contactos académicos estables fuera de España y desarrollar una aproximación multidisciplinar en mis investigaciones. La línea de investigación y docencia sobre el islam en contexto europeo en el marco más amplio del pluralismo religioso aparece reforzada en mi curriculum tras mi paso por el Ministerio de Justicia, en calidad de Consejera Técnica en la Dirección General de Asuntos Religiosos –en comisión de servicios -. Desde entonces incorporo a mis investigaciones los

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

elementos de elaboración y evaluación de políticas públicas, manteniendo una colaboración fluida con la Fundación Pluralismo y Convivencia, concretada entre otros con la firma de un acuerdo para consultoría en temas de islam en España y en Europa y en proyectos específicos, como la asesoría en el Observatorio del pluralismo religioso o el diseño y ejecución del proyecto Basma de materiales para la enseñanza del árabe en contexto hispanófono (Akal 2012). Desde 1991 formo parte del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos, grupo de investigación consolidado en la UAM que actualmente dirijo. En la UAM, bajo la dirección de B. López, he participado en 7 proyectos de investigación. En mi etapa docente en la Universidad de Alicante dirigí 1 proyecto de I+D coordinado con la UAM y en la UAM, he dirigido 3 proyectos.Mi tarea investigadora ha sido evaluada positivamente con 3 tramos de investigación (el último concedido en enero de 2016) y he dirigido un número amplio de trabajos de fin de Master y DEA, así como 11 tesis doctorales. En la actualidad estoy dirigiendo cinco tesis doctorales, de defensa prevista en el próximo bienio. He dirigido el Master de estudios árabes e islámicos de la UAM y del Programa de Doctorado Oficial de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM (curso académico 2009/2010 al 2011/2012), he sido miembro de la Comisión de coordinación de dicho Master y de la Comisión académica del Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y estudios de África y Asia (2012-2018). Soy directora de la Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (indexada en: Emerging Sources Citation Index, SCOPUS, SCIMAGO, INDEX ISLAMICUS, Ulrich's Web, DOAJ, ISOC, LATINDEX). Participo como revisora en varias revistas internacionales y soy miembro de varias redes de investigación nacionales e internacionales (GENET-CSIC, FIMAM, Azimut Lisboa).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones - Ana I. Planet y Miguel Hernando de Larramendi (2018), “Transformaciones políticas en el Norte de África tras las revueltas antiautoritarias de 2011: el caso de Túnez” en Alejandra Galindo Marines y Wilda Cecilia Western Melgarejo, Voces, tramas y trayectorias: transiciones críticas en el Medio Oriente y Norte de África, Editorial Universitaria Universidad Autónoma de León, México, ISBN: 978-607-27-0841-9. - Ana I. Planet (2018), “Islam in Spain: From Historical Question to Social Debate” en Ana I. Planet (ed.) (2018), Observing islam in Spain: Contemporary politics and social dynamics, Brill, Leiden. - Ana I. Planet (ed.) (2018), Observing islam in Spain: Contemporary politics and social dynamics, Brill, Leiden. ISBN: 9789004364981 - Ana I. Planet y Salvatore Madonia (2018), “Pensar el islam contemporáneo en España” en Ana I. Planet, Julio de la Cueva y Miguel Hernando de Larramendi (eds.) (2017), Encrucijadas del cambio religioso en España: secularización, diversidad religiosa e Islam, Editorial Comares, Granada. - Ana I. Planet, Julio de la Cueva y Miguel Hernando de Larramendi (eds.) (2018), Encrucijadas del cambio religioso en España: secularización, diversidad religiosa e Islam, Editorial Comares, Granada. ISBN 978-84-9045-089-5 - Ana I. Planet y Miguel Hernando de Larramendi (2017): “La política exterior española y los movimientos islamistas: de la victoria del Frente Islámico de Salvación (FIS) a la Primavera Árabe” en Claudia Barona Castañeda, Marco Antoniio Reyes Lugardo e Indira Iasel Sánchez (eds.): Modernidades africanas: entre el eurocentrismo, el islamismo y el capitalismo confuciano, México, Tirant lo Blanch, pp. 101-130. ISBN: 9788417069049 - Ana I. Planet (2015), “Pluralismo religioso y ciudadanía: el reto del islam en la España siglo XXI” in José Colmeiro (ed.), Encrucijadas globales. Redefinir España en el siglo XXI, Vervuert, Frankfurt, pp.125-140. ISBN: 9788484898795 - Ana I. Planet y Miguel Hernando de Larramendi (2015), “Religion and Migration in : Governability and Diaspora” in New Diversities special issue vol.17, nº1, 111- 128 http://newdiversities.mmg.mpg.de/?page_id=971 - Ana I. Planet (2014), “Chapter 7: Islam in Spain” in Jocelyne Cesari (ed,), Handbook on European Islam, Oxford University Press, Oxford. ISBN: 9780199607976 - Carmen Rodríguez, Antonio Ávalos, Hakan Yilmaz y Ana I. Planet (2013), Turkey’s democratization process, Routledge, Londres. ISBN: 9780415836968

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

- Ana I. Planet y Miguel Hernando de Larramendi (2013), “Spain and Islamist Movements: from the Victory of the FIS to the Arab Spring” en Lorenzo Vidino (ed.), The West And The Muslim Brotherhood After The Arab Spring, Al Mesbar Studies & Research Centre in collaboration with The Foreign Policy Research Institute (con versión en árabe: “Isbanya wa- l-harakat al –islamiyya min fawz al-inqàd ila al-rabì`’ a al-arabi” in Al-Hukumàt al-garbiya wa- l-islam al-siyasi ba’d 2011). ISBN: 9780230338197 - Ana I. Planet (2012), “Diversidad religiosa y migración en la España de hoy. Análisis de actitudes y del marco legal” en Eliseo Aja, Joaquín Arango y Josep Oliver Alonso (dir), La hora de la integración. Anuario de Inmigración en España, Edicions CIDOB, Barcelona, pp. 104-125. ISSN: 1888-251X - Ana I. Planet (2009), “Pluralismo religioso e inmigración: ¿una propuesta de construcción ciudadana” en VIANA GARCÉS, Andrée, Repensar la pluralidad. Red iberoamericana de justicia constitucional. Atlas plural, Tirant Lo Blanch, Valencia, pp. 64-90. ISBN: 9788498766271 - Hernando de Larramendi, Planet, García Ortiz y Bravo López (2009), “Comunidades islámicas” en Hernando de Larramendi y García Ortiz (dir.), religión.es. Minorías religiosas en Castilla-La Mancha, Icara-Antrazyt, Madrid, pp. 245-278. ISBN: 9788492924394 - Ana I. Planet y Jordi Moreras (2008), Islam e inmigración, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Colección Foro, nº 17, Madrid. ISBN: 9788425914171 - Ana I. Planet (2007), “Recent History of the Maghrib: A Sociological approach” en Language and Intercultural Communication, Special Issue Intercultural Approaches to the Integration of Migrating Minorities, pp. 109-121. ISSN: 1470-8477 C.2. Proyectos - Crisis y dinámicas locales y transnacionales en el Mediterráneo occidental: cambios sociopolíticos, movilizaciones y diáspora (2018-2021) (CSO2017-84949-C3-1-P). UAM. IP: Ana I. Planet Contreras y Ángeles Ramírez. Investigadores: 9. 36.300 euros. Financiación: Ministerio de Economía y Competitividad, Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). -Participación política, islam y trasnacionalidad en el mundo árabo-islámico y en contexto migratorio (2015-2017) (CSO2014-52998-C3-1-P). UAM. IP: Ana I. Planet Contreras y Ángeles Ramírez. Investigadores: 9. 50.820 euros -El mundo arabe-islamico en movimiento: migraciones, reformas y elecciones y su impacto en España (2012-2014) (CS02011-29438-C05-01). UAM. IP: Ana I. Planet Contreras. Investigadores: 16. 106.490 euros -Cambio religioso en España. Secularización, diversidad religiosa e Islam (PPII11-0184- 6065). IP: Miguel Hernando de Larramendi Martínez. UCLM. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 2011-2013. Investigadores: 8. 72.940 euros -España ante migraciones y reformas políticas en Mediterráneo y mundo musulmán (CSO 2008/06232-C01-CPOL) IP: Bernabé López García. 2009-2011. Investigadores: 12. 157.300 euros - Inmigración y Pluralismo Religioso: el caso de Castilla-La Mancha. IP: Miguel Hernando de Larramendi (PAI08-0159-2339). UCLM. 2008-2010. Investigadores: 8. 30.000 euros -Relaciones políticas e intercambios humanos entre España y el Mundo islámico 1939-2006 (SEJ 2005-08867-C03-01). UAM. IP: Bernabé López García. 2005-2008. Investigadores: 12. 95.200 euros C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia -Título del contrato/proyecto: Discapacidad, accesibilidad en países árabes. Tipo de contrato: Transferencia de conocimiento. Empresa/Administración financiadora: Fundesa accesibilidad SA. Octubre 2013-abril 2014. Investigador responsable: Ana I. Planet Contreras. Número de investigadores participantes: un becario European Dissability Forum en Bruselas. Cuantía: 16.000 euros -Título del contrato/proyecto: Estudio de la comunidad musulmana de España. Tipo de contrato: Transferencia de conocimiento. Empresa/Administración financiadora: Ministerio de Justicia. Enero 2007-diciembre 2007. Investigador responsable: Ana I. Planet Contreras. Cuantía: 12.000 euros C.4. Patentes C.5. Otros méritos de investigación

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

- Directora del Grupo de investigación Taller de estudios internacionales mediterráneos (TEIM-UAM) desde octubre de 2012 y miembro desde su fundación (1991). - Miembro fundador de la red GENET de Ciencias Sociales (2008). - Miembro del grupo de expertos de la red europea sobre islam representando a España (ministerio de Justicia de España (2004-2007) en mi calidad de Consejera técnica en la Dirección General de Asuntos Religiosos. - Miembro fundador del Foro de Investigadores sobre el Mundo árabe y musulmán (1994) - Miembro de la Comisión Académica del Doctorado en Ciencias humanas y sociales de la UAM desde el curso académico 2013-2014 a enero 2018. - Coordinadora del Máster Oficial de Estudios Árabes Contemporáneos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM desde el curso académico 2009/2010 al 2011-2012 y del Programa de Doctorado Oficial de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM (curso académico 2009/2010 al 2011/2012).

C.6. Méritos de gestión y experiencia profesional extrauniversitaria relacionada con la investigación - Vicedecana de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM (desde enero de 2018) - Secretaria académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (3/2/2012-9/12/2015) - Vicedecana para prácticas en empresas e instituciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (3/2/2012-9/12/2013) y Delegada del Decano para prácticas en empresas e instituciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (15/2/2010-2/2/2012). - Consejera Técnica Dirección General Asuntos Religiosos Ministerio de Justicia (septiembre 2004-septiembre 2006). Nivel 28 de la Administración Central del Estado. C.7. Capacidad dirección tesis De las 13 tesis doctorales desarrolladas bajo mi dirección (totalidad de las tesis dirigidas en https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=964752) , cinco han contado con financiación FPI ó FPU (Islam y política en Mali: islamización y participación política (co-dirigida con M. Hernando de Larramendi), David Nievas Bullejos, UAM, 12/6/2017; Jóvenes musulmanes españoles: Un estudio etnográfico en la Comunidad de Madrid (co-dirigida con Elena Casado). Salvatore Madonia. UCM. 9/5/2017; Educación, reforma e ideología en Marruecos (co-dirección con Bernabé López García), Laura Rodríguez del Pozo, UAM (21/1/2016); Rentierism and Political Culture in the United Arab Emirates. The case of UAEU students (tesis con tutela internacional con Marc Valeri-University of Exeter. Marta Saldaña Martín.UAM.10/07/2014) y La influencia de la CEE/UE en los procesos de democratización de España y Turquía. Una perspectiva desde los partidos políticos”.Carmen Rodríguez López. UAM 18/09/2004). Hay cinco doctores que están destacando en su desarrollo profesional y calidad de publicaciones. Se trata de Marta Saldaña Martín con continuidad postdoctoral desde enero de 2016 con una beca postdoctoral de la Qatar Fundation con sede en la University of Georgetown in Qatar formando parte del OxfordStrategicConsulting(https://scholar.google.com/citations?user=BCXM7ocAAAAJ&hl=p t-PT). Bronislava Greskovikova, autora de De la otredad al mestizaje: representación de la inmigración marroquí en la narrativa española contemporánea , defendida en la UAM. 09/1/2017 es coordinadora del programa delAfro-Latin American Research Institute (ALARI), Hutchins Center en Harvard University. También destaca N. Pérez Velasco, actualmente profesora en el CEU, por su tesis sobre “El sistema político de Israel y su impacto en el proceso de paz con los palestinos”, publicada como monografía en 2016. Fernando Bravo con su tesis sobre “Islamofobia y antisemitismo: la construcción discursiva de las amenazas islámica y judía , disfruta de un proyecto HAR2015-73869-JIN de duración de tres años sobre Islamofobia, Continuidad y cambio en la tradición antimusulmana: el caso de España, avalado por mí en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM (http://uam.academia.edu/FernandoBravoL%C3%B3pez). Por último, C. Rodríguez López es contratada doctora en la UAM (http://uam.scimarina.com/ipublic/agent- personal/profile/iMarinaID/04-261753).

4

C U R I C U L U M

Nombre: Luisa Prieto González

Email [email protected]

I. TÍTULOS ACADÉMICOS

1.1. Licenciada en Filosofía y Letras (Sección Historia del Arte) por la Universidad Autónoma de Madrid, junio de 1977. Título expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia el 14 de junio de 1982.

1.2. Licenciada en Filosofía y Letras. División de Filología. Sección: Filología Árabe e Islam, por la Universidad Autónoma de Madrid, junio de 1981. Nota media: Sobresaliente.

1.3. Grado de Licenciatura en la Universidad Autónoma de Madrid el 18 de noviembre de 1983 con la calificación de "Sobresaliente por unanimidad, con opción a premio extraordinario". Título Expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia el 23 de mayo de 1985.

1.4. Doctora en Filosofía y Letras. División de Filosofía. Sección: Filología Árabe e Islam, por la Universidad Autónoma de Madrid, el 6 de Octubre de 1989 con la calificación de "Apto cum laude" por unanimidad.

II. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

a) Docencia no universitaria.

2.1. Profesora de Lengua y Cultura Árabe en la Asociación de Amistad Hispano-Árabe desde 1983 a 1986.

b) Docencia universitaria.

2.2. Profesora de Lengua y Literatura Árabe en la Universidad Castellano-Manchega desde 1986 a 1988.

2.3. Profesora de Lengua y Literatura Árabe en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense desde 1989 hasta la actualidad. Categoría actual: Profesora Titular de Universidad. Tramos de investigación concedidos: 1987-1992 y 1993-1998.

1 Tramos de docencia concedidos: seis tramos, el último de ellos del 06.11.2011 al 05.11.2016.

III. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

3.1. Memoria de Licenciatura realizada bajo la dirección del Dr. D. Pedro Martínez Montávez, presentada en el Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, con el título: `Abd al-Raman Mayid al-Rubay`y la renovación de la narrativa breve iraquí.

3.2. Tesis Doctoral realizada bajo la dirección del Dr. D. Pedro Martínez Montávez, presentada en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, con el título: La prosa narrativa de Yabra Ibrahim Yabra.

3.3. Ayudante de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Estudios Árabes e Islámicos desde el 1 de Marzo de 1982 hasta el 30 de Septiembre de 1985. Colaboración en diversas tareas de investigación y preparación de material bibliográfico, directamente vinculados a la cátedra del Dr. Martínez Montávez.

3.4. Colaboración entre los años 1982 y 1985 en el proyecto de investigación del Dr. Martínez Montávez, titulado: "La visión de España a través de la prensa árabe", en calidad de traductora de prensa árabe.

3.5. Estancia en Bagdad durante los años 1981 y 1982 para perfeccionar el árabe y recoger material para el tema de la Tesis Doctoral.

3.6. Estancia en Egipto durante 1984 para perfeccionar el árabe y recopilar material necesario para la elaboración de la Tesis Doctoral.

3.7. Estancia en Bagdad en 1987 y en 1989 para entrevistar a algunos escritores árabes y consultar bibliografía en diversos centros de investigación.

3.8. Estancia de varios meses en la Universidad de Harvard, en 1990, para realizar un trabajo de investigación sobre la influencia de la literatura norteamericana en la literatura árabe contemporánea.

3.9. Estancia en Damasco y Beirut durante varios meses, en 1994, para recoger bibliografía sobre literatura siro-libanesa contemporánea.

3.10. Estancia en El Cairo en 1996 para consultar diversas fuentes bibliográficas sobre literatura egipcia contemporánea.

3.11. Investigadora principal del Grupo de Investigación 970735 “Manifestaciones culturales en lengua árabe y en lenguas islámicas”. Universidad Complutense de Madrid. Desde el 21 de junio de 2016 hasta el 17 de julio de 2018.

2

3.12. Colaboradora de los proyectos de innovación docente: “Elaboración de un corpus de textos graduados para la enseñanza de la lengua y la cultura árabe para los niveles A1 al C1 del Marco Común de Referencia". 2015-16, 2016-17, 2017-2018.

IV. TRABAJOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS

a) En revistas españolas.

4.1. "Alineamiento político y ordenación socioeconómica en el mundo árabe" (colectiva). Actas de las II Jornadas de Cultura Árabe e Islámica (1980). Madrid, IHAC, 1985, pp. 327-340.

4.2. "Introducción al cuento moderno iraquí". Stylus. Cuadernos de Filología. (Universidad Castellano-Manchega), nº 1, 1986, pp. 197-225.

4.3. "Nuevas formas expresivas en la prosa iraquí de los años sesenta: la narrativa breve de ´Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i _". Stylus. Cuadernos de Filología, nº 2, 1987-89, pp. 49-84.

4.4. "El tema español en un relato de `Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i: Zilal al-tayriba l-hazina ("Sombra de la experiencia triste")". Actas de las Jornadas de Hispanismo Árabe (del 24 al 27 de mayo de 1988). Madrid, ICMA, 1990, pp. 285-290.

4.5. "Joaquín Benito de Lucas y la poesía árabe contemporánea". Lanza, 31-III-1988, p. 4.

4.6. "La imagen femenina en la narrativa breve de Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i". Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 1994.

4.7. "Apuntes autobiográficos de Yabra Ibrahim Yabra". Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 1989, pp. 57-76.

4.8. "Posición estética e intelectual de Yabra Ibrahim Yabra en la controversia tradición-modernidad. Su teoría de la renovación de las artes". Anaquel de Estudios Árabes. (Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos. Universidad Complutense), nº 1, 1990, pp. 49-96.

4.9. "Algunas técnicas empleadas por Yabra Ibrahim Yabra en su prosa narrativa". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. (Universidad de Granada). Vol. XXXVIII, 1989-1990, pp. 269-307.

4.10. "Estructura mítica y perfil heroico del protagonista en al-Safina, de Yabra Ibrahim Yabra ". Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 1990, pp. 251-264.

3 4.11. "Hacia una interpretación de la historia árabe contemporánea a través de las fuentes literarias: el tema palestino en la narrativa de Gassan Kanafani". Anaquel de Estudios Árabes, nº 2, 1991, pp. 287-310.

4.12. "Pinceladas paisajísticas y fuerza de la naturaleza en la prosa narrativa de Yabra Ibrahim Yabra” Actas de las I Jornadas de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid, 1991, pp. 249-278.

4.13. "Muammad al-Tubi: presentación y selección de poemas". (Con I. Bejarano). Barcarola, nºs. 37-38. Octubre 1991, pp. 103-130.

4.14. "La traducción de la metáfora del árabe al español". En: Reflexiones sobre la traducción. Universidad de Cádiz, 1994.

4.15. "La influencia de William Faulkner en Gassan Kanafani. The Sound and the Fury y Ma_ tabaqqà lakum". Anaquel de Estudios Árabes, 1995, pp. 128-140.

4.16. "La ciudad en la narrativa de Yabra Ibrahim Yabra". Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1996.

4.17. “Mahmud Darwish (1941-2008)”. Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Nº 13, 2009, pp. 135-145.

4.18. “La urîd lihadî al-qasîda an tantahî”. Poemario póstumo de Mahmud Darwish. Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Nº 16, 2012, pp. 273-282.

4.19. “El exilio, inspirador de drama y belleza en Les terrasses d’Orsol de Muhammad Dîb”. Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Nº 19, 2015, pp. 129-137.

4.20. “Damasco en la poesía de Mahmud Darwish”. Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Nº 20, 2016, pp. 163-194.

4.21. “Muhammad Afifi Matar. Presentación y traducción de poemas”. Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Nº 21, 2018, pp. 71-87.

4.22. “Huella de Tolstói en la novela realista árabe” (capítulo de libro) en: Lev Nikoláyevich Tolstoi un siglo después. Madrid, Atenea, 2018 ISBN 978-84-615-5518-5, pp. 223-233.

b) En revistas extranjeras:

4 4.1.1. "Le village et la ville comme cadre spatial dans les recits de `Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i: vers une fonction sociale de la semiotique". Actas del Congreso Internacional de Semiótica (26-28 de noviembre de 1987). Universidad de Aix en-Provence.

4.1.2. "Bibliyugrafiya al-katib Yabra Ibrahim Yabra". al-Aqlam, 1989.

4.1.3. "The role of Abdul Rahman Majeed mal-Rubaie in the Renewal of the Iraqi Short Story". Gilgamesh, 1989.

V. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

5.1. La prosa narrativa de Yabra Ibrahim Yabra. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1995.

5.2. "al-Mutanabbi en la corte de Sayf al-Dawla". Taha_Husayn. Ensayos de crítica literaria. Madrid, Publicaciones del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 1983, pp. 51-60 (colectivo).

5.3. Del Atlas al Tigris, relatos árabes de hoy. Madrid, Editorial CantArabia, 1986, pp. 61-77 (colectivo).

5.4. `Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i: El secreto del agua y otros cuentos. Madrid, Editorial Alba, 1986, 160 p. (32 págs. de estudio y el resto de traducción).

5.5. Cuentos árabes. Madrid, Editorial Popular, pp. 7-26. (colectivo).

5.6. Nayib Mahfuz: El ladrón y los perros (Prólogo, traducción y notas), con I. Bejarano. Barcelona, Plaza & Janés, enero 1991.

5.7. Nayib Mahfuz: Las codornices y el otoño (Prólogo, traducción y notas), con I. Bejarano. Barcelona, Plaza & Janés, septiembre 1991.

5.8. Nayib Mahfuz: El mendigo (traducción y notas). Barcelona, Plaza y Janés, Septiembre 1992.

5.9. Nayib Mahfuz: Un señor muy respetable. Barcelona, Plaza y Janés, 1994.

5.10. Nayib Mahfuz: Rhadopis. Barcelona, Edhasa, 1994. (Con M. al-Madkuri).

5.11. Nayib Mahfuz: El día en que asesinaron al líder (Prólogo, traducción y notas). Madrid, Libertarias/ Unesco, 1994.

5.12. Adonis: Homenajes (Prólogo, traducción y notas). Madrid, Libertarias/Unesco, 1995.

5 5.13. Nayib Mahfuz : La batalla de Tebas. Barcelona, Edhasa, 1995. (Con M. al-Madkuri).

5.14. Nayib Mahfuz : El viaje del hijo de Fatuma (Prólogo, traducción y notas) con M. al-Madkuri. Madrid, Huerga y Fierro Editores, 1996.

5.15. Gassan Kanafani: Un mundo que no es nuestro (Relatos). Prólogo, traducción y notas. Madrid, Huerga y Fierro Editores, 1996 (colectiva).

5.16. Naguib Mahfuz: Las noches de las mil y una noches. Barcelona, Plaza & Janés, 1996.

5.17. Naguib Mahfuz: Festejos de boda. Barcelona, Plaza y Janés, 1997.

5.18. Yabra Ibrahim Yabra: Cazadores en una calle angosta. Presentación, traducción y notas. Madrid, Huerga y Fierro Editores, 1997.

5.19. `Abd al-Malik Nuri: El canto de la tierra. (Presentación, traducción y notas). Madrid, Huerga y Fierro Editores (próxima aparición).

5.20. Gassan Kanafani: Obras de teatro completas. (Introducción, traducción y notas). Madrid, Huerga y Fierro Editores (próxima aparición).

5.21. Naguib Mahfuz: Ecos de Egipto. Pasajes de una vida. Barcelona. Edic. Martínez Roca, 1997.

5.22. Naguib Mahfuz: Espejos (Edición de 120 páginas y traducción anotada). Madrid. Editorial Cátedra, 1999. (Con M. Nuin).

5.23. Nayib Mahfuz: La esposa deseada (Traducción y notas). Barcelona, Martínez Roca, 2000.

5.24. Mahmud Darwiš: Once astros (Edición y traducción). Madrid, AECI, 2000. (Edición bilingüe).

5.25. Nizar Kabbani: El libro del amor (Prólogo, traducción y notas). Madrid, Hiperión, 2001 (edición bilingüe).

5.26. Nayib Mafuz: Café Karnak (Traducción y notas). Barcelona, Martínez Roca, 2001.

5.27. Mahmud Darwiš: Menos rosas (Introducción, traducción y notas). Madrid, Hiperión, 2001. (Edición bilingüe).

5.28. Nayib Mahfuz: El día que mataron al líder (Prólogo, traducción y notas). Barcelona, Martínez Roca, 2001.

5.29. Nayib Mafuz: El viaje del hijo de Fatuma (Prólogo, traducción y notas). Con Mohamed El Madkuri). Barcelona, Martínez Roca, 2002.

6 5.30. Hanan Al Shayj: Esto es Londres (traducción y notas) (Con Abdul Al Safi). Barcelona, Ediciones del Bronce, 2002.

5.31. Nayib Mahfuz: Mañana de rosas (Traducción, notas y glosario) Barcelona, Martínez Roca, 2002.

5.32. Nayib Mafuz: La taberna del gato negro (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, 2003.

5.33. Nayib Mahfuz: El sendero (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, 2003.

5.34. Nayib Mafuz: El mendigo (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, 2004.

5.35. Nayib Mahfuz: Voces de otro mundo (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, 2004.

5.36. Nayib Mahfuz: Charlas de mañana y tarde (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, junio 2004.

5.37. Mahmud Darwiš: El lecho de una extraña (Introducción, traducción y notas). Madrid, Hiperión, 2005. (Edición bilingüe).

5.38. Nayib Mahfuz: Festejos de boda (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, noviembre 2006.

5.39. Nayib Mahfuz: La epopeya de los harafish (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, 2010.

5.40. Nayib Mahfuz: Ante el trono (Traducción, notas y glosario). Barcelona, Martínez Roca, (Inédito aunque con contrato firmado)

5.41. Prodigios. Una antología de poesías árabes. Edición bilingüe. (Traducción). Libros del Zorro Rojo. Barcelona, 2017, pp. 26, 30, 36, 60-84, 88-90,94.

5.42.Wadih Saadeh: Tal vez a causa de una nube y otros poemas. Traducción del árabe de María Luisa Prieto y Ahmad Yamani. El Perro Malo. Madrid, 2018.

POEMAS TRADUCIDOS DEL ÁRABE PUBLICADOS EN http://www.poesiaarabe.com

ADONIS (Ali Ahmad Said): Del poemario: El asedio de Beirut:

7 - Veinticinco días - El tiempo - Desiertos - Cartas - Canciones - Situaciones - Ismael

Del poemario: El teatro y los espejos: - Palabras - El color del agua - Rostro de mujer - El camino - Espejo del tiempo - El sueño y el despertar - Invasión - El pasado - La bala - Los dos poetas - Si viviera - Espejo de un sueño - Espejo de una pregunta - Espejo del siglo que viene - Espejo de las nubes - La ola - Extravío - Espejo del cuerpo del amante - Espejo del ojo y el tiempo - Espejo de Orfeo - Alquimia de Narciso - La muerte - Diálogo - El sueño - La ciudad

ABD AL WAHHHAB AL BAYATI: Del poemario El jardín de Aisha: - Morir en la poesía - Nacer en ciudades que no han nacido - Bagdad - Nacimiento - El poema - Las fuentes - Bailarina de humo

8

BADR SHAKIR AL SAYYAB: Del poemario La casa de los esclavos: - Testamento de un agonizante

FADWA TUQAN: - En las olas (del poemario Ante la puerta cerrada) - La roca (del poemario La encontré) - Sólo quiero estar en tu seno (del poemario La noche y los jinetes)

MAHMUD DARWISH - A mi madre (del poemario Enamorado de Palestina) - El jardín dormido (del poemario Bodas) - Cuatro direcciones personales (del poemario Es una canción) - Pasajeros entre palabras fugaces (Revista Al Karmel)

Del poemario No pidas perdón: - Es ciprés se ha tronchado - Recuerdo a Sayyab - Tengo la sabiduría del condenado a muerte

Del poemario Huella de mariposa: - Moscas verdes - La niña/El grito - Para nuestra patria

Del poemario: ¿Por qué has dejado el caballo solo? - Una nube en mi mano - Aldeanos sin malicia - La eternidad de las chumberas - Hasta mi fin y el tuyo - ¿Cuántas veces terminará lo nuestro? - La golondrina de los tártaros - Como la Nun en la azora del compasivo - Las enseñanzas de Huriyya - De un cielo a otro semejante pasan los soñadores - La muerte de Fénix - Noche que se desborda del cuerpo - Helena, qué lluvia - Primeros ejercicios sobre una guitarra española

Del poemario: Asedio a los panegíricos del mar: - Melodía gitana - Vuelan las palomas

9 - Sólo otro año - Poema de Beirut

Del poemario Amarte o no amarte - Salmos - Preludio sobre el agua - Te mataron en el valle

MUHAMMAD AL MAGUT - Invierno (del poemario La alegría no es mi profesión) - Arden las palabras (del poemario Tristeza a la luz de la luna)

MUIN BASISU Del poemario: Poemas en los cristales de las ventanas - Tres muros para la sala de tortura - La rosa y el pájaro - Yo, tú, él - Encuentro con un hombre cuyo nombre era él - A una turista

NAZIK AL MALAIKA - Lavar la deshonra (del poemario El hueco de la ola) - Nocturno (del poemario Enamorada de la noche) - La bailarina apuñalada (del poemario El hueco de la ola) - Calendario (del poemario Chispas y cenizas)

NIZAR QABBANI Del poemario El amor no se detiene ante la luz roja - Con ella en París - Diario de un estudiante fracasado - Sin manos - Insuficiencia - Poema surrealista - Diario de un loco - Con Fátima en el tren de la locura - Fátima en la plaza de la Concorde - Una mujer dentro de mí - En tus ojos, el mundo ajusta su hora - La gatita siamesa - Veinticinco rosas en el pelo de Balquís - El amor no se detiene ante la luz roja

Del poemario Poemas locos - Historia de las mujeres

10 - Primera página - Una patria en el abrigo de piel - Amor al estilo español - Suficiente - Peces inesperados - Pulseras - Pasión - Caminando sobre las aguas - Siesta - Amor contrario - Cuaderno - Viña - Llévame a tu mar

Del poemario Pintar con palabras - Pintar con palabras - Maletas de llanto - Poema marino - Me da miedo - ¿Quién es la más bella?

SAMIH AL QASIM Del poemario Te quiero como ama la muerte - Alfabeto de la vida - El miedo - Te quiero como ama la muerte

WADIH SAADEH Del poemario Textos de la ausencia - Los nombres de los muertos - Mi madre - Un país

YABRA IBRAHIM YABRA Del poemario Adonis en la ciudad - Qibya - Brocal - Llené una copa con mis palabras - Las murallas

Del poemario La órbita cerrada - Después del Gólgota - Galerías - Agnus Dei

11

VI. TRADUCCIONES DEL ÁRABE EN REVISTAS

6.1. `Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i: "Recuerdos de las costumbres de la ciudad". Temas Árabes, nº 2, diciembre 1986, pp. 147-157.

6.2. "Echebi, vida y obra". (traducción de poemas en colaboración con Mohamed Abdelkefi). Temas Árabes, nº 3, 1987, pp. 149-166.

6.3. Amad `Abd al-Salam al-Baqqali: "La ley del talión". Temas Árabes, nº 3, diciembre 1987, pp. 179-188.

VII.RESEÑAS Y VARIEDADES

7.1. Yabra Ibrahim Yabra: "al-Bi'r al-ula". Stylus. Cuadernos de Filología. Universidad Castellano-Manchega, nº 2, 1987-89, pp. 333-335.

7.2. Schréhérazade Qasim Hassan: "Les instruments de musique en Iraq et leur rôle dans la société traditionelle". Stylus. Cuadernos de Filología. Universidad Castellano-Manchega, nº 2, 1987-89, pp. 337-340.

7.3. Pinault, David: "Story-Telling Techniques in the Arabian Nights". Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 1993.

7.4. Gamal al-Guitani: "Zaini Barakat". Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 1995.

7.5. "Yabra Ibrahim Yabra (In memoriam)". Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 1995.

7.6. "Buland al-Haydari" (In memoriam)". Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 1996.

7.7. “Naguib Mahfuz” (In memoriam). Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 2006.

7.8. “Mahmud Darwish” (In memoriam). Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, 2009.

12

VIII. CONFERENCIAS, COMUNICACIONES, PONENCIAS, MESAS REDONDAS

a) Nacionales.

8.1. "Alineamiento político y ordenación socioeconómica en el mundo árabe". (Colectiva). II Jornadas de Cultura Árabe e Islámica. Madrid, IHAC, 1985. (Comunicación)

8.2. "El tema español en un relato de ´Abd al-Raman Mayid al-Rubay`i: Zilal al-tayriba l-hazina ("Sombra de la experiencia triste"). Jornadas de Hispanismo Árabe, del 24 al 27 de mayo de 1988. Madrid, ICMA. (Comunicación)

8.3. "Pinceladas paisajísticas y fuerza de la naturaleza en la prosa narrativa de Yabra Ibrahim Yabra". I Jornadas de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea. Universidad Autónoma de Madrid, diciembre de 1988. (Comunicación)

8.4. "Referencias mitológicas y perfil heroico del protagonista en al-Safina ("El barco"), de Yabra Ibrahim Yabra". Asociación Española de Orientalistas. Salamanca, 12-15 de Octubre de 1989. (Ponencia)

8.5. "La influencia de William Faulkner en la narrativa de Gassan Kanafani: The Storm and the Fury y Ma tabaqqà lakum". II Jornadas de Literatura Árabe. Universidad Autónoma de Madrid, marzo de 1991. (Comunicación)

8.6. "El tema de la muerte en la narrativa de Naguib Mahfuz". Asociación Española de Orientalistas. Gerona, 31-X al 3-XI de 1991. (Ponencia)

8.7. " `Abd al-Malik Nuri y la tendencia psicológica en la narrativa iraquí de los años cincuenta". Asociación Española de Orientalistas. Madrid, 9- 12 de octubre de 1992. (Ponencia)

8.8. "La traducción de la metáfora del árabe al español". Encuentro interdisciplinar: teoría y práctica de la traducción. Universidad de Cádiz, 29 de marzo-1 de abril de 1993. (Comunicación)

8.9. "El Egipto faraónico en la obra de Naguib Mahfuz". Asociación Española de Orientalistas. Badajoz, 9-12 octubre de 1993. (Ponencia)

8.10. "La narrativa palestina". Dentro del ciclo: El mundo árabe entre la amenaza y la esperanza. Universidad de Sevilla, 20 al 23 de septiembre de 1994. (Conferencia).

13 8.11. "El concepto de modernidad en la poesía de Adonis". Asociación Española de Orientalistas. Sevilla, 1994. (Ponencia)

8.12. "Creación literaria en el mundo árabe". Dentro del acto: Cultura islámica. Universidad Carlos III. Madrid, 9 de marzo de 1995. (Mesa redonda).

8.13. Huella de Leon Tolstoi en la novela realista árabe”. Universidad Complutense de Madrid, Fac. de Filología, 2010. (Ponencia).

b) Internacionales.

8.1.1. "Le village et la ville comme cadre spatial dans les recits de `Abd al-Ra m_n Ma__d al-Rubay`_: vers une fonction sociale de la semiotique". Congreso Internacional de Semiótica 26-28 de noviembre de 1987. Universidad de Aix en-Provence.

8.1.2. "El misticismo en la obra de Yubran Jalil Yubran". Segundas Jornadas Hispano-Argentino Magrebíes de Arabismo, Salta y Jujuy, 27 de octubre a 4 de noviembre de 1993.

8.1.3. "Novela inglesa y novela árabe". Dentro del ciclo: Naguib Mahfuz y la novela egipcia. El Escorial, 7-11 de agosto de 1995.

8.1.4. "El concepto de modernidad en la poesía árabe contemporánea". Cuartas Jornadas Hispano-Argentino Magrebíes de Arabismo, Fez, 12-16 de octubre de 1995.

8.1.5. "Algunos rasgos estilísticos de la literatura del Mahyar". Quintas Jornadas Hispano-Argentino Magrebíes de Arabismo, Túnez, septiembre de 1996.

IX. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

9.1. Seminario de Literatura Árabe Clásica, de cuatro meses de duración, impartido en la Facultad de Letras de la Universidad Castellano-Manchega, entre febrero y mayo de 1987.

9.2. Seminario de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea, de cuatro meses de duración, impartido en la Facultad de Letras de la Universidad Castellano-Manchega, entre febrero y mayo de 1988.

14

X. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

10.1. "Historia del Islam Clásico". Curso monográfico impartido por el Dr. Martínez Montávez en la Universidad Autónoma de Madrid, entre octubre de 1973 y junio de 1974.

10.2. "Cultura de al-Andalus". Curso monográfico impartido por los Dres. Martínez Montávez, Continente y Vázquez, en la Universidad Autónoma de Madrid, entre Octubre de 1974 y junio de 1975.

10.3. "El reflejo del Islam en las artes". Curso monográfico impartido por el Dr. Martínez Montávez en la Universidad Autónoma de Madrid entre Octubre de 1976 y junio de 1977.

10.4. "Islam y arqueología andalusí". Curso organizado por la Universidad de Educación a Distancia y el Museo Arqueológico Nacional, con la colaboración del Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Madrid, 1983.

10.5. "Jornadas de Cultura Árabe e Islámica", organizadas por el Instituto Hispano-Árabe de Cultura en Madrid del 24 al 28 de abril de 1978.

10.6. "Tradición y modernidad en el constitucionalismo árabe contemporáneo". Seminario impartido por del Dr. D. Bernabé López García durante los meses de febrero a junio de 1985 en el Centro de Estudios Constitucionales.

10.7. "La Intifada y sus repercusiones para la Paz en Oriente Medio". Organizada por la Asociación de Periodistas Europeos en Madrid durante los días 18, 19 y 20 de Enero de 1990.

10.8. “Formación básica en prevención de riesgos laborales”. Universidad Complutense de Madrid.30 horas lectivas entre el 13/03/2015 y el 12/06/2015 con la obtención de certificado de aptitud con fecha 22 de julio de 2015.

10.9. “Creación de páginas web con html 5 y CSS”. Universidad Complutense de Madrid. Octubre de 2016 a junio de 2017.

XI. CURSOS REALIZADOS EN EL EXTRANJERO

11.1. Curso intensivo de Lengua Árabe en el Institut Bourguiba des Langues Vivantes de Túnez, 1980. Nivel II. Obtención de diploma con la calificación de Hasan yiddan (sobresaliente).

11.2. Cursos de Lengua y Cultura Árabe (en árabe) en la Universidad de Bagdad (al-Mustansiriyya) durante los cursos de 1981 y 1982.

15 11.3. Curso intensivo de Lengua Árabe en el Institut Bourguiba des Langues Vivantes de Túnez, 1983. Nivel IV (último nivel). Obtención de diploma con la calificación de Hasan yiddan (sobresaliente).

11.3. Curso intensivo de árabe dialectal egipcio en el College Saint Marc de Alejandría.

11.4. Curso intensivo de inglés en el Christ Church College de Canterbury (nivel de profesores de lengua inglesa). Obtención de un diploma.

XII. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS.

12.1. Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para realizar estudios en Egipto en 1978.

12.2. Beca del Instituto Hispano-Árabe de Cultura para realizar el curso intensivo de Lengua Árabe en el Institut Bourguiba des Langues Vivantes. Túnez, 1980.

12.3. Beca del Instituto Hispano-Árabe de Cultura para realizar el curso intensivo de Lengua Árabe en el Institut Bourguiba des Langues Vivantes. Túnez, 1983.

12.4. Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para realizar estudios en Egipto en 1984.

12.5. Premio Extraordinario de Licenciatura correspondiente al curso académico 1983-84 en la sección de Árabe e Islam de la Universidad Autónoma de Madrid.

12.6. Premio Extraordinario de Doctorado correspondiente al curso académico 1985-86 en la sección de Árabe e Islam de la Universidad Autónoma de Madrid.

12.7. Ayuda del Ministerio de Cultura para la traducción del árabe al español del poemario al-Masrah wa l-maraya (El teatro y los espejos), del poeta `Al_ Amad Sa`id (Adonis).

XIII. OTROS MÉRITOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN

13.1. Miembro del Tribunal de concurso público para varias plazas de profesores en la Facultad de Filología de la Universidad Castellano-Manchega.

13.2. Miembro del Tribunal de la Tesis Doctoral de D. Mohamed El Sayed Ghaleb Awadin, titulada: "La identidad teatral árabe entre la originalidad y la imitación (1964-1987). Universidad Autónoma de Madrid, 1991.

13.3. Presidenta del Tribunal de la Tesis Doctoral de D. Ismael Al Mesaudi, titulada: “Los conectores en español y árabe”. Universidad Complutense de Madrid, 2010.

16

13.4. Presidenta del Tribunal de la Tesis Doctoral de D. Ahmad Sayyed Yamani, titulada: “El poema en prosa árabe, bases teóricas y estéticas”. Universidad Complutense de Madrid, 2014.

13.6. Diploma de excelencia docente (25-6-2018) en reconocimiento a la labor desarrollada durante el curso 2016-2017, según los resultados obtenidos en el Programa DOCENTIA del VICERRECTORADO DE CALIDAD.

13.7.Tesis Doctorales dirigidas y presentadas:

1) El papel de los hermanos Taymur en el desarrollo de la narrativa breve egipcia a Dª Esther Noguerales Rodríguez. Universidad Complutense de Madrid, 2000. Calificación: Sobresaliente.

2) Nuevas tendencias de teatro egipcio contemporáneo a Dª Raquel Paz Caballero. Universidad Complutense de Madrid, 2004. Calificación: Sobresaliente.

13.4. Confección y corrección de los exámenes de árabe (a estudiantes Saharawis) en las pruebas de Selectividad de la UNED durante los cursos 1989 a 1993.

13.5. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Stylus. Cuadernos de Filología de la Universidad Castellano-Manchega, durante los años 1987 y 1988.

13.6. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Anaquel de Estudios Árabes. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Complutense de Madrid.

13.7. En los meses de Agosto y Septiembre de 1990 estuve en la Universidad de Harvard (Center for Middle Eastern Studies), como "Visiting Faculty Associate".

13.8. La valoración que han realizado sobre mí los alumnos en las encuestas anuales, supera la media de la de los profesores de la Facultad y también está por encima de la media de la de los profesores del Departamento de Árabe.

13.9. Primer Miembro Suplente del Tribunal de la Tesis Doctoral de D. Hussein Amine, titulada: "El poeta contemporáneo libanés Muhammad Ali Šams al-D_n en el marco de la modernidad poética. Vida y obra". Universidad Autónoma de Madrid, 1992.

13.10. Secretaria Académica del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos entre 1994-1999 y entre 2014-2017.

17

XIV. OTROS MÉRITOS

14.1. Invitada al VIII Mirbad (Festival de Poesía) de Bagdad en 1987.

14.2. Invitada al X Mirbad de Bagdad en 1989.

14.3. Miembro del Comité organizador en el IV Simposio Comité Internacional d' études pre-ottomanes et ottomanes, celebrado en Cuenca del 30 de junio al 4 de julio de 1981.

14.4. Organización en la Universidad Castellano-Manchega de "Encuentro con la Literatura Árabe Contemporánea".

14.4. Directora de la colección de literatura árabe Al-kálima de Ediciones Huerga y Fierro.

14.5 Invitada por la Universidad de Buenos Aires a las Segundas Jornadas Argentino Hispano Marroquíes de Arabismo en Octubre de 1993.

14.6. Invitada por la Universidad de Buenos Aires a las Terceras Jornadas Argentino Hispano Marroquíes de Arabismo en Septiembre de 1994.

14.7. Invitada por la Universidad de Fez a las Cuartas Jornadas Hispano Argentino Magrebíes de Arabismo en octubre de 1995.

14.8. Invitada por la Universidad de Túnez a las Quintas Jornadas Hispano Argentino Magrebíes de Arabismo en septiembre de 1996.

14.9. Editora de la página web especializada en poesía árabe http://www.poesiaarabe.com

14.10. Secretaria Académica del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos. Facultad de Filología. Universidad Complutense.

14.10. Coordinadora del Grado de Estudios Semíticos e Islámicos. Facultad de Filología. Universidad Complutense.

14.15. Conocimiento de HTML5, CSS y BOOTSTRAP para creación de páginas web.

XV NIVEL DE IDIOMAS

15.1. Árabe: Doctora en Filología Árabe más los cursos de árabe realizados en Iraq, Egipto y Túnez y diversas estancias en países árabes.

18 15.2. Inglés: Varios años de estudios en el Instituto Británico, un curso en Canterbury, varias estancias en Inglaterra y una estancia en Estados Unidos.

15.3. Francés: Estudiado durante el Bachillerato, C.O.U y como asignatura optativa en la carrera de Filología.

15.4. Alemán: Dos cursos en el Goethe Institute.

15.5. Turco: Estudiado como asignatura optativa en la carrera de Filología.

Madrid, a 20 de mayo de 2019

19

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Currículum vitae

Nombre: Waleed Saleh Alkhalifa

Fecha:

Apellidos: Saleh Alkhalifa Nombre: Waleed

Situación profesional actual

Organismo: Universidad Autónoma de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Filosofía y Letras Depto./Secc./Unidad estr.: Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales Dirección postal: Cª. de Colmenar Viejo, Km. 15, 28049 Madrid

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 914974525 Fax: 914975164 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 285 Categoría profesional: Profesor Titular de Fecha de inicio: 18-05-2000 Universidad Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especifica:

Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

Lengua y literatura árabes y temas políticos y socioculturales referentes al mundo árabe e islámico.

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha Licenciado en Lengua Árabe Universidad de Bagdad 1972 Licenciado en Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid 1989 – Sección Filología Licenciado en Filología Hispánica – Sección Literatura Universidad de Valencia 1994 Española

Doctorado Centro Fecha

Doctor en Filosofía y Letras – Universidad Autónoma de Madrid 1990 Sección Filología Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Instituto Tuz de Enseñanza Secundaria (Kirkuk – Profesor 1973-1977 Irak) Instituto al-I’dadiyya al-Markaziyya de Profesor 1977-1978 Enseñanza Secundaria (Bagdad – Irak) Escuela Universitaria de Magisterio de Errachidia Profesor 1978-1983 (Marruecos) Instituto Privado de Bachillerato al-Tawyih Profesor socio-fundador 1984 (Casablanca – Marruecos) Profesor Colegio Iraquí en Madrid 1985

Profesor Asociación de Amistad Hispano-Árabe (Madrid) 1987-1989 Escuela Conjunta de Idiomas de Las Fuerzas Profesor 1989-1991 Armadas en Madrid Profesor Escuela Oficial de Idiomas de Valencia 1991-1997 Centro Mediterráneo de Estudios Universitarios Profesor de Ciencia y Tecnología – Universidad 1996-1997 Politécnica de Valencia Desde1-10- Profesor Universidad Autónoma de Madrid 1997

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Árabe C C C

Inglés B B B

Español C C C

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

[1] Título del proyecto: La modificación del canon. Estudio de los procesos de cambio en la Literatura Árabe Moderna Referencia: PB98-0093 Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Cultura - Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica. Duración, desde: 30-12-1999 hasta: 30-12-2002 Cuantía de la subvención: 2.000.000 Pts. Investigador responsable: Nieves Paradela Alonso Número de investigadores participantes: 5

[2] Título del proyecto: Oriente Medio tras el 11-S y la guerra de Irak: ¿Hacia un nuevo concepto de orden regional? Referencia: 10FCO4-541 DO-11-640 UAM, Proyecto Precompetitivo Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 01-07-2003 hasta: 30-06-2005 Cuantía de la subvención: 4.800 euros Investigador responsable: Ignacio Gutiérrez de Terán. Número de investigadores participantes: 4

[3] Título del proyecto: La investigación sobre el mundo árabe e islámico en Argentina Entidad financiadora: Grupo Santander-UAM Duración, desde: enero 2007 hasta: diciembre 2007 Cuantía de la subvención: 9.000 euros Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 6

[4] Título del proyecto: Relaciones políticas e intercambio humano entre España y el mundo islámico 1939-2004 Referencia: SEJ2005-08867-C03-01 Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Duración, desde: 15-10-2005 hasta: 14-10-2008 Cuantía de la subvención: 80.000 € Investigador responsable: Bernabé López García Número de investigadores participantes: 15

[5] Título del proyecto: Enseñanza de la Lengua Árabe Como Lengua Extranjera en España Referencia: 05764/PHCS/07

[6] Título del proyecto: España ante migraciones y reformas políticas en el Mediterráneo y el mundo musulmán Proyecto de I+D+I, financiado por la CICYT (CSO 2008/06232-C01-CPOL) Proyecto coordinado con las Universidades de UCLM y UAB. Referencia: CSO 2008/06232-C01-CPOL Entidad financiadora: CICYT Duración: 2009-2012 Cuantía de la subvención: 157.300€ Investigador responsable: Bernabé López García. Número de investigadores participantes: 15

[7] Título del proyecto: ARABELE (árabe/lengua extranjera): retos, registros y recursos (MICINN, FFI2010-18319) Duración: 2011-2013 Investigador responsable: Victoria Aguilar Sebastián Cuantía: 48.000€ Investigadores: 5

[8] Título del proyecto: La primavera árabe: integración de los derechos fundamentales y las relaciones Iglesia – Estado en los procesos constituyentes de las nuevas democracias Proyecto de I+D financiado por: Ministerio de Economía y Competitividad Proyecto coordinado por: la Universidad A Coruña Referencia: DER2012-33513 Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (MICIN) Duración: 4 años: 2013-2016 Investigador responsable: Juan Ferreiro Galguera Cuantía: 25.155€ Número de investigadores participantes: 13 El proyecto de investigación de referencia DER2012-33513 ha recibido la calificación B

[9] Título del proyecto: Islam 2.0: Marcadores culturales y marcadores religiosos de sociedades mediterráneas en transformación (I+D+I) Referencia: FFI2014-54667-R Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración: 3 años Periodo del proyecto: 01/01/2015 al 31/12/2017 Investigador responsable: Luz Gómez García Número de investigadores participantes: 6

[10] Título del proyecto: Cuadernos de temas contemporáneos de Medio Oriente Referencia: PE300218 Convocatoria 2018 Entidad financiadora: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Área: Ciencias Sociales – Relaciones Internacionales Duración del proyecto: dos años Cuantía de la subvención del 1er año: 200.000.00 Pesos. Investigador responsable: Jaime Alberto Isla Lope Número de investigadores participantes: 11

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido. )

[1] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Lengua Árabe – Gramática y Ejercicios (Nivel intermedio) Ref. revista : Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 140 Fecha: 1991 Editorial (si libro): CantArabia Lugar de publicación: Madrid

[2] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Abd al-Wahab al-Bayati min Bab al-Sayj ilà Qurtuba Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 152 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Dar al-Hadata Lugar de publicación: Beirut - Líbano

[3] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa, T. Gallega, M. Cabello y V. C. Navarro Título: Cuentos Tradicionales Árabes – Antología Didáctica y Bilingüe (+ CD) Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 131 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Ibersaf, Lugar de publicación: Xàtiva Madrid, 2º Edición: 2003, 3ª ed. 2007 ______

[4] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Siglo y Medio de Teatro Árabe Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 420 Fecha: 2000 Editorial (si libro): UAM Lugar de publicación: Madrid

[5] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Curso Práctico de Lengua Árabe I (+ CD) Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 265 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Ibersaf Lugar de publicación: Madrid 2ª ed. 2003, 3ª ed. 2005y 4º ed. 2008

[6] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Curso Práctico de Lengua Árabe II (+ Casete) Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 160 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Ibersaf Lugar de publicación: Madrid 2ª ed. 2006

[7] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: El ala radical del Islam – El Islam Político: realidad y ficción Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 242 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Siglo XXI Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-323-1285-4 2ª ed. 2007

[8] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Amor, sexualidad y matrimonio en el Islam Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 231 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Ediciones del Oriente y del mediterráneo – Fundación Tres Culturas del Mediterráneo Lugar de publicación: Madrid – Sevilla ISBN: 978-84-96327-75-7 1ª ed. Abril 2010

[9] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa y Teófilo Gallega Título: Historias jocosas de Yuha Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 196 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Ibersaf y Casa Árabe ISBN: 978-84-95803-98-6 Lugar de publicación: Madrid 1ª ed. Diciembre 2010

[10] Autores (p.o. de firma): Djalila Chaib, Hassan Darkal Noriega, Ana I. Planet Contreras y Waleed Saleh Alkhalifa Título: BASMA (Curso de aprendizaje de árabe) Inicial (+ CD) + Cuaderno de ejercicios + Guía Didáctica Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 75 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Akal, Casa Árabe y Pluralidad y Convivencia Lugar de publicación: Madrid

[11] Autores (p.o. de firma): Hassan Darkal Noriega, Ana I. Planet Contreras, Waleed Saleh Alkhalifa y Djalila Chaib Título: BASMA (Curso de aprendizaje de árabe) Libro 1 (+ CD) + Cuaderno de ejercicios + Guía Didáctica Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 95 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Akal, Casa Árabe y Pluralidad y Convivencia. Lugar de publicación: Madrid

[12] Autores (p.o. de firma): Ana I. Planet Contreras, Waleed Saleh Alkhalifa, Djalila Chaib y Hassan Darkal Noriega. Título: BASMA (Curso de aprendizaje de árabe) Libro 2 (+ CD) + Cuaderno de ejercicios + Guía Didáctica Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 95 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Akal, Casa Árabe y Pluralidad y Convivencia. Lugar de publicación: Madrid

[13] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa, Djalila Chaib, Hassan Darkal Noriega y Ana I. Planet Contreras. Título: BASMA (Curso de aprendizaje de árabe) Libro 3 (+ CD) + Cuaderno de ejercicios + Guía Didáctica Ref. revista : X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 112 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Akal, Casa Árabe y Pluralidad y Convivencia. Lugar de publicación: Madrid

[14] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa Título: Librepensamiento e Islam Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 336 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Tirant Humanidades Lugar de publicación: Valencia ISBN: 978-84-16556-05-2

[15] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Andalus en el teatro árabe contemporáneo en libro titulado” Actas de las jornadas de Hispanismo Árabe ICMA Ref. revista: X Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 269 final: 284 Fecha: 1990 Editorial (si libro): Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe Lugar de publicación: Madrid

[16] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Influencias del teatro épico de Brecht en el teatro árabe actual” en Las Actas de las I Jornadas de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea” UAM Ref. revista: X Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 319 final: 332 Fecha: 1990 Editorial (si libro): UAM. Lugar de publicación: Madrid

[17] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Personajes andalusíes en el teatro árabe contemporáneo” Ref. revista: Primer Acto Libro Clave: A Volumen: 237 Páginas, inicial: 11 final: 15 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[18] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El teatro iraquí” Ref. X revista: Primer Acto Libro Clave: A Volumen: 237 Páginas, inicial: 34 final: 37 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[19] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La polémica del lenguaje en el teatro árabe” Ref. X revista: Primer Acto Libro Clave: A Volumen: 245 Páginas, inicial: 28 final: 33 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[20] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El Mamarracho entre el arte y la política” Ref. revista: X Libro: Teatro árabe – Teatros árabes Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 69 final: 81 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Ayuntamiento de Motril Lugar de publicación: Granada

[21] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Los árabes y el arabismo español” (En árabe) Ref. X revista: Kitabat Mu’asira Libro Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 130 final: 144 Fecha: 1990 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Beirut (Líbano)

[22] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “José Hierro el poeta de la tradición y la modernidadl” (En árabe) Ref. X revista: Mawaqif Libro Clave: A Volumen: 65 Páginas, inicial: 212 final: 245 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

[23] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Ra’s al-Mamluk Yabir” (En árabe) Ref. X revista: Aqlam Libro Clave: A Volumen: 11-12 Páginas, inicial: 138 final: 139 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Bagdad (Irak)

[24] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Angel García López, eje de la escuela andaluza de la poesía moserna ” (En árabe) Ref. X revista: Kitabat Mu’asira Libro Clave: A Volumen: 16 Páginas, inicial: 125 final: 140 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Beirut (Líbano)

[25] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Rafael Alberti, poesías y posturas” (En árabe) Ref. X revista: Kitabat Mu’asira Libro Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 111 final: 125 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Beirut (Líbano)

[26] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Rumuz wa asatir Bilad al-Rafidayn fi si’r al-Bayati” (En árabe) Ref. X revista: Colección Awraq Libro Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 15 final: 18 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[27] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Bayati fi Madrid” (En árabe) Ref. revista: X Libro: A. W. Al-Bayati fi mudun al-‘isq Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 65 final: 73 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Al-Mu’assasa al-‘arabiyya li-l-dirasat wa-l-nasr Lugar de publicación: Beirut (Líbano)

[28] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Algunas consideraciones sobre la deixis en español y en árabe” Ref. X revista: Sharq al-Andalus Libro Clave: A Volumen: 10-11 Páginas, inicial: 653 final: 668 Fecha: 1993-4 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Alicante

[29] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Angel García López y la nueva poesía andalusí” Ref. X revista: Batarro Libro Clave: A Volumen: 20-21-22 Páginas, inicial: 109 final: 112 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Almería

[30] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Mu’dilat al-taryama al-‘arabiyya” (En árabe) Ref. X revista: Turjuman Libro Clave: A Volumen: 5 – nº 2 Páginas, inicial: 29 final: 45 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Tánger (Marruecos)

[31] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Tirant wa-l-Islam” (En árabe) Ref. X revista: Al-Igtirab al-Adabi Libro Clave: A Volumen: 35 Páginas, inicial: 29 final: 33 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

[ 32] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Hubb wa Junun wa maut” (En árabe) Ref. X revista: Al-‘Arabi Libro Clave: A Volumen: 467 Páginas, inicial: 146 final: 149 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Kuwait

[33] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El teatro escolar en Marruecos” Ref. X revista: Tramoya Libro Clave: A Volumen: 54 Páginas, inicial: 74 final: 80 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: México

[34] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Ilyas Lahhud y la nueva poesía árabe” Ref. X revista: Idearabia Libro Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 59 final: 69 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[35] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Sura al-‘arab fi-l-kutub al-ta’limiyya al-isbaniyya” (En árabe) Ref. revista: Libro: Actas del congreso Los Árabes y Occidente, Ammán (Jordania) 1998 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 85 final: 96 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Ammán (Jordania)

[36] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Referencias religiosas en la poesía de al-Sayyab” Ref. X revista: Cuadernos ‘Ilu, UCM. Libro Clave: A Volumen:1 Páginas, inicial: 25 final: 38 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[37] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Taryama al-qanuniyya bayna al-‘arabiyya wa-l-isbaniyya” (En árabe) Ref. X revista: Alwah Libro Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial: 15 final: 21 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[38] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Marad al-hubb” (En árabe) Ref. X revista: Kitabat Mu’asira Libro Clave: A Volumen: 34 Páginas, inicial: 75 final: 83 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Beirut (Líbano)

[39] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Amor, locura, muerte: las dos caras del amor…” Ref. X revista: al-Andalus - Magreb Libro Clave: A Volumen: VI Páginas, inicial: 47 final: 75 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz

[40] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Bayati y los suspiros del mar” Ref. X revista: Collatio Libro Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 99 final: 116 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sao Paulo (Brasil)

[41] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Una primera aproximación a la etnología y la naturaleza actual en el Madam (Emiratos Árabes Unidos) Ref. X revista: ISIMU (Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad) Libro Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 383 final: 389 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[42] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Sa’alik y la justica social” Ref. X revista: Videtur Libro Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 61 final: 64 Fecha: 1990 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sao Paulo (Brasil)

[43] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El tortuoso camino de la traducción: la traducción jurídica del árabe” Ref. revista: Libro: Traducción, emigración y culturas Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 231 final: 240 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Universidad Castilla La Mancha Lugar de publicación: Cuenca

[44] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Hallay como fuente de inspiración en la literatura árabe contemporánea” Ref. X revista: Collatio Libro Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 9 final: 28 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sao Paulo (Brasil)

[45] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Mut’a, matrimonio de placer: aceptación o prohibición” Ref. X revista: Miscelánea de Estudios Árabes y Hebráicos Libro Clave: A Volumen: 49 Páginas, inicial: 225 final: 236 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Granada ______

[46] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Cánones de belleza en la tradición árabe” Ref. X revista: Alwah Libro Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 115 final: 132 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[47] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Los Mitos Religiosos de al-Sayyab” Ref. X revista: Nizwa Libro Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 216 final: 219 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Mascate (Omán)

[48] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Impronta árabe del libro de Buen Amor” Ref. X revista: Collatio Libro Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 23 final: 32 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sao Paulo (Brasil)

[49] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La lengua árabe: Instrumento de comunicación – la enseñanza de la lengua árabe en España” Ref. revista: Libro: Actas de Expolingua 2000 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 237 final: 242 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Centre National de Livre Lugar de publicación: París

[50] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Isbanya wa-l-isban fi adab al-rahhala al-‘arab” Ref. X revista: Alwah Libro Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 27 final: 40 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[51] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El árabe como lengua extranjera en la enseñanza universitaria: la lengua árabe Instrumento de comunicación” Ref. X revista: Miscelánea de Estudios Árabes y hebraicos Libro Clave: A Volumen: 50 Páginas, inicial: 301 final: 314 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Granada

[52] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Nociones generales sobre la lengua árabe y el Islam” Ref. Libro: Diálogo de civilizaciones, Oriente – Occidente Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 44 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva – Universidad de Extremadura Lugar de publicación: Madrid

[53] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El nivel científico y cognitivo de los manuales de lengua árabe en la escuela primaria en Marruecos” Ref. X revista: Aynadamar Libro Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 331 final: 359 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz

[54] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Irak en el ojo del huracán” Ref. X revista: La revista de Carlos III Libro Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 28 final: 30 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[55] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Los verdaderos objetivos: desmembrar Irak y saquear sus riquezas” Ref. X revista: Disenso Libro Clave: A Volumen: 39 Páginas, inicial: 11 final: 13 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Tenerife

[56] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “¿Choque de civilizaciones o choque de intereses?” Ref. revista: Libro: Irak: un mar de mentiras Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 163 final: 180 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Olivum Lugar de publicación: Madrid

[57] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La memoria destruida – Irak y el arte de escribir” Ref. X revista: Historia 16 Libro Clave: A Volumen: 328 Páginas, inicial: 28 final: 41 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[58] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: al-A’mà al-Tutili (El Ciego de Tudela) Ref. revista: X Libro: Enciclopedia de al-Andalus Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 63 final: 64 Fecha: 2003 Editorial (si libro): El Legado Andalusí Lugar de publicación: Granada

[59] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Bayati en sus últimos años” Ref. X revista: Fingidor Libro Clave: A Volumen: 22-23 Páginas, inicial: 32 final: 33 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Granada

[60] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Ibn Darray Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 54 final: 59 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Biblioteca de al-Andalus Lugar de publicación: Almería

[61] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Ibn Jaqan” Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 622 final: 626 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Biblioteca de al-Andalus Lugar de publicación: Almería

[62] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Irak: de la dictadura del Baaz a la coacción de los clérigos” Ref. revista: Libro: Oriente Medio – El laberinto de Bagdad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 32 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Doble J Lugar de publicación: Sevilla

[63] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Iraq: la sombra alargada” Ref. X revista: Hesperia – Cultura del Mediterráneo Libro Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 11 final: 29 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[64] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Entrevista con la escritora iraquí Lutfiyya al-Dulaymi” Ref. X revista: Hesperia – Cultura del Mediterráneo Libro Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 109 final: 124 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[65] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Escribir en guerra: la literatura iraquí en los últimos años” Ref. revista: Libro: Actas de la XVII edición del Festival Teatral Tres Continentes Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 21 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Fundación Instituto Internacional del Teatro Mediterráneo Lugar de publicación: Las Palmas de Gran Canarias

[66] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Ibn al-Muhannad Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: CL Volumen: 4 Páginas, inicial: 239 final: 239 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Biblioteca de al-Andalus Lugar de publicación: Almería

[67] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Ibn al-Muhannad e Ibn Qummuna” Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: CL Volumen: 4 Páginas, inicial: 403 final: 404 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Biblioteca de al-Andalus Lugar de publicación: Almería

[68] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Irak: composición étnica y confesional” Ref. revista: Libro: Irak: Invasión, ocupación y caos Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 47 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Catarata Lugar de publicación: Madrid

[69] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El teatro árabe y la globalización” Ref. revista: X Libro: Teatro y Globalización Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 101 final: 107 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Universidad de Valencia Lugar de publicación: Valencia

[70] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El teatro árabe y la historia” Ref. revista: Libro: Teatro, memoria e historia Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 211 final: 219 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Universidad de Valencia Lugar de publicación: Valencia

[71] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Una visión geopolítica del Próximo Oriente” Ref. revista: Libro: El Mediterráneo, ¿confrontación o encuentro? Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 57 final: 74 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Fundación – Seminario de Investigación para la Paz Lugar de publicación: Zaragoza

[72] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La Constitución iraquí de 2005” Ref. X revista: Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM) Libro Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 117 final: 145 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[73] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La polémica Constitución iraquí” Ref. X revista: Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM) Libro Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 147 final: 155 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[74] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Bayati en sus últimos años y los suspiros del mar” 16 Págs. Ref. X revista: al-Kalimah (electrónica) Libro Clave: A Volumen: 11 Páginas, inicial: final: Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Londres

[75] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “España y los inmigrantes” Ref. X revista: Rescoldos Libro Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 7 final: 16 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[76] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Mito y poesía – el mito de Simbad en la poesía árabe contemporánea” Ref. X revista: Awraq Libro Clave: A Volumen: XXIV Páginas, inicial: 11 final: 25 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[77] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El teatro sirio: Sa’d Allah Wannus” Ref. X revista: Hesperia – Culturas del Mediterráneo Libro Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 31 final: 38 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[78] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Los siete pilares de la sabiduría – Lawrence de Arabia – Un rey sin corona” Ref. X revista: Política Exterior Libro Clave: A Volumen: 125 Páginas, inicial: 171 final: 176 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[79] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Andalus en la memoria árabe y española a través de los textos literarios” Ref. X revista: Boletín de la Asociación Española de Orientalistas Libro Clave: A Volumen: XLIV Páginas, inicial: 251 final: 260 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[80] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La imagen de árabes y musulmanes en los libros de texto en España” Ref. X revista: Contra I Relato – Desde el Sur – Apuntes sobre África y Medio Oriente Libro Clave: A Volumen: 5 y 6 Páginas, inicial: 125 final: 135 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Córdoba – Argentina

[81] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Ibn Zaqqaq Al-Balansi” Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: CL Volumen: 6 Páginas, inicial: 253 final: 255 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Almería

[82] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-Muhannad Al-Bagdadi Tahir” Ref. revista: Libro: Enciclopedia de la Cultura Andalusí Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 554 final: 554 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Almería

[83] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Explotación del cuento en la enseñanza del árabe para extranjeros” Ref. revista: Libro: Actas del Congreso Arabele 2009 Enseñanza y aprendizaje de la lengua árabe – Arabele 2009 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 219 final: 229 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Ed. Edit-Um Lugar de publicación: Murcia

[84] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Dar a conocer los símbolos de la cultura arabo-islámica a través de la traducción del teatro árabe” Ref. revista: Libro: Actas del Segundo Congreso Internacional de la lengua árabe y sus literaturas Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1(DVD) final: 13 Fecha: 2009 Un resumen del mismo aparece en el libro Resúmenes de las Investigaciones, publicado por la misma universidad en 2009. ISBN: 978-983-2599-95-1 Editorial (si libro): International Islamic University Malaysia Lugar de publicación: Kuala Lumpur

[85] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El Ave Fénix entre el Oriente y Occidente” Ref. X revista: Revista Intercultural Libro: Clave: Volumen: 13-14 Página, inicial: 15 final: 17 Fecha: Sept. 2010 Lugar de publicación: Cádiz

[86] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Ejemplos de la imagen de la madre en la tradición arabo-islámica” Ref. X revista: Anaquel de Estudios Árabes Libro Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 221 final: 234 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[87] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El movimiento de la poesía árabe moderna y contemporánea” Ref. X revista: Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid Libro Clave: A Volumen: XXXVIII Páginas, inicial: 47 final: 67 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[88] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Aproximación a los sabeos (Mandeos), minoría milenaria de Oriente Medio” Ref. X revista: Estudios Digital, Centro de Estudios Avanzados – UNC (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina) Libro Clave: A Volumen: III Páginas, inicial: 1 final: 5 Fecha: Otoño 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Córdoba – Argentina

[89] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Diálogo frente a fundamentalismo en el Islam: historia y actualidad” Ref. revista: X Libro: Diálogo de las culturas cristiana y musulmana en el marco de la Alianza de Civilizaciones – historia y actualidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 111 final: 121 Fecha: 2010 Editorial (si libro): UIMP Lugar de publicación: Madrid

[90] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh y Beatriz Baz Título: “Las relaciones de España con Iraq durante el gobierno del Baaz (1968-2003)” Ref. revista: X Libro: España, el Mediterráneo y el Mundo Arabomusulmán – Diplomacia e historia eds. B. López García y M. Hernando de Larramendi Clave: CL Volumen:

Páginas, inicial: 205 final: 227 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Icaria - IEMED Lugar de publicación: Barcelona

[91] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Iraq en la encrucijada” Ref. revista: X Libro: Derecho Islámico e Interculturalidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 405 final: 429 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Iustel Lugar de publicación: Madrid

[92] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “La poesía árabe entre la tradición y la modernidad” Ref. revista: X Libro: Mundo árabe contemporáneo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 99 final: 120 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Universidad de Huelva Lugar de publicación: Huelva

[93] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El reflejo de al-Andalus en escritores árabes contemporáneos” Ref. revista: Libro: Actas del Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 1300 Aniversario del año 711. Choque, síntesis y diálogo de las culturas cristiana e islámica en la España medieval. El surgimiento de al-Andalus. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 127 final: 135 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Ed. GEU – Diputación de Cádiz Lugar de publicación: Cádiz

[94] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El hartazgo de los pueblos árabes” Ref. X revista: Revista Cronopio (Colombia) ISSN: 2248-5406 Libro Clave: A Volumen: 32 Páginas, inicial: --- final: --- Fecha: 19 de julio 2012 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Colombia

[95] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Tradiciones de la vida rural en la región de Al-Madam – Emirato de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) la agricultura y los usos del entorno” Ref. X revista: ISIMU (Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad) Libro Clave: A Volumen: 14-15 Páginas, inicial: 69 final: 80 Fecha: 2011-2012 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

[96] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Modelos de Estado: élites dirigentes y ciudadanos, relaciones internas y externas. Liga Árabe” Ref. X Libro: El mundo árabe en la encrucijada Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 85 final: 104 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza ISBN: 978-84-8465-458-2

[97] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El Islam entre el fundamentalismo y el diálogo” Ref. X Libro: Diálogo de culturas y educación Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 125 final: 139 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Editorial Síntesis Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-9958-832-0

[98] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El Islam en el nuevo escenario internacional” Ref. X Libro: Islam: Sociedad, Política y Feminismo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 27 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Dykinson Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-9031-925-3

[99] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-‘anasir al-iytima’iyya wa al-thaqafiyya fi ta’lim al-‘arabiyya” (Elementos sociales y culturales en la enseñanza del árabe) Ref. X Libro: Esseñanza y aprendizaje de la lengua árabe – Arabele 12 Clave:CL Volumen: Páginas, inicial: 99 final: 113 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Universidad de Murcia Lugar de publicación: Murcia ISBN: 978-84-697-0762-3

[100] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Tayriba ta’lim al-luga al-‘arabiyya fi España: ‘ard wa taqwim” (Experiencias de la enseñanza de la lengua árabe en España: exposición y evaluación). Ref. X Libro: Tayarib ta’lim al-luga al-‘arabiyya fi Europa: exposición y evaluación Clave:CL Volumen: Páginas, inicial: 59 final: 105 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Centro Internacional del Rey Abdullah Bin Abdelaziz para el Servicio de la Lengua Árabe Lugar de publicación: Riad (Arabia Saudí)

[101] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Islamismo, laicidad y librepensamiento” Ref. X Libro: Religiones en el espacio público Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 213 final: 232 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Gedisa Lugar de publicación: Barcelona ISBN: 978-84-16572-49-6

[102] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Al-luga al-àrabiyya bayna al-mawaquif al-rasmiyya wa al-tasawurrat al-sha’biyya” (La lengua árabe entre la posición oficial y la imaginación popular en España) Ref. X Libro: Ref. Al- Tasawurrat al-sha’biyya ‘an al-luga al-‘rabiyya – mafahim wa qadaya wa halat (La imaginación popular acerca de la lengua árabe – conceptos, asuntos y situaciones) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 373 final: 406 Fecha: 2017 Editorial (si libro): King Abdullah Bin Abdulaziz Center for The Arabic Language Lugar de publicación: Riad – Arabia Saudí ISBN: 978- 6039089544

[103] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “El Islam Político y la laicidad en Oriente Medio” Ref. X Libro: La Primavera Árabe: balance, cinco años después Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 133 final: 145 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Atelier Lugar de publicación: Barcelona ISBN: 978-84-16652457

[104] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: “Hudur al-masrah al-‘arabi fi al-mashhad al-thaqafi al-isbani” (La presencia del teatro árabe en el panorama cultural español) Ref. Revista : Ref. Roua Fikria Clave: CL Volumen: VII Páginas, inicial: 214 final: 238 Fecha: Febrero 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Universidad Souk Ahras (Argelia) ISBN: 2437-0355

Traducciones:

[1] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa y Raquel de Dios Mesa Título: El Mamarracho, Obra teatral de Muhammad al-Magut (trad. al español) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 69 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Ayuntamiento de Motril Lugar de publicación: Granada

[2] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Alkhalifa y Juan Jiménez Título: La Cabeza de Yabir, Obra teatral de Sa’d Allah Wannus(trad. al español) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 94 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Pre-Textos Lugar de publicación: Valencia

[3] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Doce cuentos peregrinos de García Márquez (trad. al árabe) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 248 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Dar al-Shuruq Lugar de publicación: Ammán (Jordania)

[4] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh Título: Del amor y otros demonios de Garcia Márquez (trad. al árabe) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: 206 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Dar al-Shuruq Lugar de publicación: Ammán (Jordania)

[5] Autores (p.o. de firma): Milagros Nuín y Waleed Saleh Título: Las Moaxajas del Ciego de Tudela (trad. al español) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 121 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra Lugar de publicación: Pamplona ______

[6] Autores (p.o. de firma): Waleed Saleh y Rosa Isabel Martínez Lillo Título: El Mar está lejos… le oigo suspirar de Abd al-Wahab al-Bayati (trad. al español) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 151 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Ibersaf Lugar de publicación: Madrid ______

[7] Autores (p.o. de firma): Milagros Nuín y Waleed Saleh Título: El Diván del Ciego de Tudela (trad. al español) Ref. revista: X Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 150 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Ayuntamiento de Tudela y la Fundación Castel Ruiz Lugar de publicación: Tudela (Navarra) Contribuciones a Congresos

[1] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Al-Andalus y el teatro árabe contemporáneo Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas de Hispanismo Árabe – La Traducción y la crítica literaria Publicación: SÍ Lugar celebración: Madrid (Instituto Hispano Fecha: 26-05-1988 Árabe de Cultura - MAE)

[2] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Influencias del teatro épico de brecha en el árabe actual Tipo de participación: Ponencia Congreso: Las I Jornadas de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad Autónoma de Fecha: 14-12-1988 Madrid

[3] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Horizontes del teatro árabe actual Tipo de participación: Ponencia Congreso: Mesa redonda sobre el teatro árabe Publicación: NO Lugar celebración: Madrid, Asociación de Amistad Fecha: 29-05-1990 Hispano-Árabe

[4] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Al-Hallay como fuente de inspiración en la literatura árabe Tipo de participación: Ponencia Congreso: Las II Jornadas de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad Autónoma de Fecha: 20-03-1991 Madrid

[5] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El libro de texto: análisis Tipo de participación: Ponencia Congreso: Las III Jornadas de la Enseñanza de Idiomas como segunda lengua Publicación: NO Lugar celebración: Centro de Profesores de Alicante, Fecha: 11-03-1992 Cosellería de Cultura, Educación i Ciencia

[6] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Explotación didáctica del vídeo Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Encuentro de Profesores de Árabe como Lengua Extranjera Publicación: NO Lugar celebración: Torre del Mar (Málaga) Fecha: 02-10-1992 Escuela Oficial de Málaga

[7] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Panorama del teatro árabe actual Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Simposio Internacional de Arte Publicación: NO Lugar celebración: Ayuntamiento de Carnuntum Fecha: 25-09-1993 (Austria))

[8] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Viajeros árabes Tipo de participación: Ponencia Congreso: Libros de Viajes Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Autónoma de Fecha: 20-04-1994 Madrid

[9] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El actor mediterráneo Tipo de participación: Ponencia Congreso: VIII Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes Publicación: NO Lugar celebración: Las Palmas de Gran Canarias Fecha: 11-09-1995 Instituto Internacional del Teatro Mediterráneo (IITM) y el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT)

[10] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Nociones generales sobre la Lengua Árabe y el Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: I Jornadas Culturales, Comerciales y Gastronómicas Hispano-Árabes Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad Politécnica de Fecha: 23-09-1996 Valencia

[11] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La literatura árabe de hoy entre un pasado próspero y un futuro incierto Tipo de participación: Conferencia Congreso: O Mundo Árabe Contemporáneo – Curso de Otoño Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Vigo Fecha: del 28 al 31 de octubre de 1996

[12] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Los emigrantes árabes en España Tipo de participación: Conferencia Congreso: O Mundo Árabe Contemporáneo – Curso de Otoño Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Vigo Fecha: del 28 al 31 de octubre de 1996

[13] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Observaciones acerca de la traducción literaria y jurídica del árabe al español y viceversa Tipo de participación: Ponencia Congreso: Emigración, Traducción y Cultura Publicación: SÍ Lugar celebración: Toledo - Universidad de Fecha: 22-11-1996 Castilla – La Mancha

[14] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Lo árabe y lo islámico visto desde Occidente Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas de Comunicación Interlingüística e Intercultural Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Valencia Fecha: del 2 al 4 de diciembre de 1996

[15] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Referencias religiosas en la poesía de al-Sayyab Tipo de participación: Ponencia Congreso: Mito, religión y superstición en Literatura Árabe Contemporáneo Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad Complutense de Fecha: del 15 al 17 de abril de 1997 Madrid

[16] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El teatro escolar en Marruecos Tipo de participación: Ponencia Congreso: XI Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes Publicación: NO Lugar celebración: Las Palmas de Gran Canarias Fecha: 14-09-1997 Instituto Internacional del Teatro Mediterráneo (IITM) y el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT)

[17] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Islam y la actualidad Tipo de participación: Conferencia Congreso: La cultura religiosa como alternativa a la enseñanza de religiones Publicación: NO Lugar celebración: Consellería de Educación y Fecha: 18-11-1997 Ordenación Universitaria – Xunta de Galicia - Vigo

[18] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La imagen del árabe en los libros escolares de España Tipo de participación: Conferencia Congreso: Los árabes y Occidente Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad de Ammán Fecha: del 3 al 5 de abril de 1998 (Jordania)

[19] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: España y los españoles en la literatura de viajeros árabes Tipo de participación: Ponencia Congreso: El Yo y el Otro en la cultura árabe-islámica Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad de Zaituna Fecha: del 8 al 10 de abril de 1999 (Túnez) – El Centro de Estudios Islámicos de Kairuán

[20] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Los emigrantes árabes en España Tipo de participación: Ponencia Congreso: Los emigrantes en un mundo globalizado Publicación: NO Lugar celebración: Ayuntamiento de Alcorcón Fecha: 22-05-1999

[21] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La última década de la poesía de al-Bayati Tipo de participación: Ponencia Congreso: VII Feria del Libro Árabe Publicación: NO Lugar celebración: Instituto Egipcio de Estudios Fecha: 5 de octubre de 1999 Islámicos – Madrid

[22] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Al-Bayati, testimonio personal Tipo de participación: ponencia Congreso: Homenaje a ‘Abd al-Wahab al-Bayati Publicación: NO Lugar celebración: Círculo de Bellas Artes Madrid Fecha: 17-11-1999

[23] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La enseñanza de la lengua árabe en España: herramienta filológica ayer, útil de comunicación hoy Tipo de participación: ponencia Congreso: XIII Congreso Internacional Expolingua Publicación: NO Lugar celebración: Expolingua-Madrid Fecha: del 6 al 9 de abril de 2000

[24] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Manuales de lengua árabe en la Escuela Primaria en Marruecos Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre los manuales de enseñanza en el mundo árabe Publicación: SÍ Lugar celebración: Asociación de Cultura Árabe Fecha: del 29 al 30 de julio de 2000 en Londres

[25] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La enseñanza de la gramática árabe: cuestiones pendientes Tipo de participación: ponencia Congreso: VII Simposio de la Sociedad Española de Estudios Árabes Publicación: NO Lugar celebración: Sociedad Española de Fecha: del 24 al 26 de noviembre de 2000 Estudios Árabes

[26] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Geopolítica actual del islamismo Tipo de participación: Conferencia Congreso: Simposio Internacional Diálogo de Civilizaciones (Oriente – Occidente) Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Extremadura Fecha: del 3 al 5 de diciembre de 2001

[27] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Moderador de Mesa Redonda Tipo de participación: Moderador Congreso: 1er Encuentro de Jóvenes Investigadores Doctores Mediterráneos Publicación: NO Lugar celebración: La Fundación del Sur Madrid Fecha: 11-07-2002

[28] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Al-Andalus en la memoria de árabes y españoles Tipo de participación: Ponencia Congreso: Repensar al-Andalus a través del tiempo y el espacio Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Damasco y la Fecha: 31 de octubre-de noviembre 2002 Federación de Entidades Americano - Árabes Damasco

[29] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Cultura y Globalización Tipo de participación: Ponencia Congreso: Foro Areté 2002 Publicación: -NO Lugar celebración: Asociación Española de Gestores Fecha: 2 de diciembre de 2002 de Patrimonio Cultural- Madrid, Museo del Prado

[30] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Literatura iraquí Tipo de participación: Ponencia Congreso: Cartas desde Irak Publicación: NO Lugar celebración: Fnac - Baecelona Fecha: 2 de febrero de 2003

[31] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Irak y la comunidad internacional Tipo de participación: Ponencia Congreso: Irak y Palestina: Toda la historia Publicación: NO Lugar celebración: Asociación Pro-inmigrantes de Fecha: 22-02-2003 Córdoba

[32] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El conflicto de Irak Tipo de participación: Conferencia Congreso: Fiestas de San Isidro (marzo 2003) Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de León Fecha: 10-03-2003

[33] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Irak: presente y futuro Tipo de participación: Conferencia Congreso: II Jornadas Por el Compromiso Publicación: NO Lugar celebración: Asociación “Universidad y Fecha: del 19 al 22 de mayo de 2003 Solidaridad” Universidad de Cantabria – Santander

[34] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Identidad y Cultura en la Región Mediterránea Tipo de participación: Ponencia Congreso: Aprendizaje Intercultural y Educación a los Derechos humanos en el Área Mediterránea Publicación: NO Lugar celebración: Centro Norte – Sur del Fecha: 23-05-2003 Consejo de Europa Mollina - Málaga

[35] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Patrimonio Cultural de Irak Tipo de participación: Ponencia Congreso: El menoscabo del patrimonio iraquí durante el reciente conflicto armado Publicación: NO Lugar celebración: Ateneo de Madrid Fecha: 03-06-2003

[36] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Conflicto y manipulación de la realidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: Humanismo y Barbarie Publicación: NO Lugar celebración: Festival del Sur – Encuentro Fecha: 8 y 9 de septiembre de 2003 Teatral Tres Continentes Agüimes – Las Palmas de G. Canarias

[37] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Existe una política española hacia el mundo árabe Tipo de participación: Ponencia Congreso: Occidente y el Mundo Islámico: relaciones, conflictos y perspectivas Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Valladolid Fecha: 18-09-2003

[38] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La gestión de la diversidad en el mundo árabe Tipo de participación: Ponencia Congreso: Inmigració i diversitat: perspectives locals Publicación: NO Lugar celebración: Fundación Ramón Trías Fecha: 06-10-2003 Fargas Barcelona

[39] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Irak: el camino a la democracia y la reconstrucción Tipo de participación: Ponencia Congreso: De Afganistán a Irak: ¿Un nuevo modelo de intervención militar? Publicación: NO Lugar celebración: Forum Barcelona 2004 Fecha: 17 y 18 de octubre de 2003

[40] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Irak y sus perspectivas de futuro Tipo de participación: Conferencia Congreso: Ante un nuevo orden mundial Publicación: NO Lugar celebración: Iber Caja – Obra Social y Fecha: 27-10-2003 Cultural Zaragoza

[41] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Los perdedores de la guerra Tipo de participación: Ponencia Congreso: Irak en el punto de mira Publicación: NO Lugar celebración: Facultad de Ciencias Sociales Fecha: 25-11-2003 y de la Comunicación – Universidad del País Vasco Bilbao

[42] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: De la bibliofilia árabe Tipo de participación: Ponencia Congreso: Derechos Humanos, bibliotecas y educación Publicación: NO Lugar celebración: E.U. de Biblioteconomía y Fecha: 10-12-2003 Documentación - UCM

[43] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: “Iraq 2003-2004: un año después. Convivencia étnica y religiosa” Tipo de participación: Coordinación y moderación Congreso: Mesa redonda Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Autónoma de Fecha: 18-05-2004 Madrid

[44] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Integración e Integrismo Tipo de participación: Ponencia Congreso: XI Jornadas de Historia de Madrid Publicación: NO Lugar celebración: Ayuntamiento Rivas Fecha: del 24 al 28 de mayo de 2004 Vaciamadrid

[45] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Teatro árabe y sensibilidad religiosa Tipo de participación: Ponencia Congreso: V Encuentro Internacional de Dramaturgia de la Valldigna Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad de Valencia y Fecha: 27-06-2004 Ayuntamiento de Valldigna

[46] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Terrorismo integrista: visión política Tipo de participación: Ponencia Congreso: Curso de Verano – El Escorial Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad Complutense de Fecha: junio de 2004 Madrid

[47] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Teatro árabe actual Tipo de participación: Ponencia Congreso: XXI Festival de Almada Publicación: NO Lugar celebración: Ayuntamiento de Almada Fecha: del 4 al 18 de julio de 2004 (Portugal)

[48] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Escribir en guerra: la literatura iraquí en los últimos años Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Festival del Sur Publicación: SÍ Lugar celebración: Ayuntamiento de Agüimes Fecha: del 20 al 22 de julio de 2004 Agüimes (Las Palmas de Gran Canarias)

[50] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La escuela española y la interculturalidad Tipo de participación: Conferencia Congreso: III Simposio Internacional “Repensar al-Andalus a través del tiempo y el espacio” Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Nacional de Tres Fecha: del 8 al 11 de septiembre de 2004 de Febrero de Buenos Aires (Argentina)

[51] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Iraq un mosaico multicultural Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Jornadas Internacionales “Iraq, antiguo Mesopotamia, ayer y hoy” Publicación: NO Lugar celebración: Escuela de Mediadores Fecha: del 23 al 30 de octubre de 2004 Sociales para la inmigración Madrid

[52] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Teatro Árabe y la Globalización Tipo de participación: Conferencia Congreso: Encuentro Internacional de Dramaturgia e la Valldigna Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad de Valencia y Fecha: del 26 al 29 de junio de 2005 Ayuntamiento de Valldigna

[53] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La civilización actual como crisol de culturas – aproximación al mundo árabe Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Programa cultural “Galicia, Caminos de concordia” Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de la Coruña El Fecha: 07-07-2005 Ferrol

[54] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Una visión geopolítica del Próximo Oriente Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario “El Mediterráneo: ¿Confrontación o encuentro? Publicación: SÍ Lugar celebración: Fundación Seminario de Fecha: 24-02-2006 Investigación para la Paz Zaragoza

[55] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Las formas del teatro popular del mediterráneo Tipo de participación: Conferencia Congreso: II Foro Mediterráneo de Teatro Publicación: -NO Lugar celebración: Junta de Andalucía Fecha: del 28 al 30 de abril de 2006 Almería

[56] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La historia como fuente en el teatro árabe Tipo de participación: Conferencia Congreso: Encuentro Internacional de Dramaturgia e la Valldigna Publicación: SÍ Lugar celebración: Universidad de Valencia y Fecha: del 02 al 05 de julio de 2006 Ayuntamiento de Valldigna

[57] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Próximo Oriente Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Complutense de Fecha: 20-10-2006 Madrid

[58] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La imagen de árabes y musulmanes en los libros de texto en España Tipo de participación: Conferencia Congreso: I Congreso Internacional Oriente – Occidente Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Buenos Aires Fecha: del 2 al 4 de mayo de 2007

[59] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El teatro iraquí en el exilio Tipo de participación: Conferencia Congreso: VII Encuentro Internacional de Dramaturgia e la Valldigna Publicación: NO Lugar celebración: Universidad de Valencia y Fecha: del 01 al 03 de julio de 2007 Ayuntamiento de Valldigna

[60] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Los sabeos, una minoría milenaria en Medio Oriente Tipo de participación: Conferencia Congreso: VI Simposio Internacional “Lo árabe en la historia de América y del mundo, ayer y hoy” Publicación: NO Lugar celebración: Unión Árabe de Cuba La Fecha: del 16 al 20 de octubre de 2007 Habana

[61] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El legado árabe e Islámico en la obra de Tawfiq al-Hakim Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Encuentro de Oriente y Occidente en la literatura del creativo y pensador egipcio Tawfiq al- Hakim Publicación: NO Lugar celebración: Instituto Egipcio de Estudios Fecha: del 18 al 22 de febrero de 2008 Islámicos Madrid

[62] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Diálogo de culturas a la sombra de la globalización, ¿dominio o solidaridad? Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas Publicación: NO Lugar celebración: Unión de Escritores Fecha: 07 y 08 de marzo de 2008 Marroquíes Hayib (Marruecos)

[63] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Peculiaridad de la enseñanza de la lengua árabe para los hispanoparlantes Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Internacional de la enseñanza del árabe para los hablantes en otras lenguas Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Jordania Ammán Fecha: del 06 al 08 de mayo de 2008 (Jordania)

[64] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Las relaciones de España con Iraq durante el gobierno del Baaz (1968-2003) Tipo de participación: Ponencia Congreso: Encuentro “Las relaciones de España con el Mediterráneo y el mundo arabo-musulmán – una perspectiva histórica Publicación:NO Lugar celebración: Instituto de Estudios Fecha: el 18 y 19 de junio de 2008 Mediterráneos Barcelona

[65] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Encuentro y desencuentro de culturas Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: III Encuentro “Diálogo de Culturas” Publicación: NO Lugar celebración: Ayuntamiento de Montánchez Fecha: del 27 al 31 de agosto de 2008 (Extremadura)

[66] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Moderar mesa redonda Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Encuentro “Las relaciones culturales con el mundo árabe” Publicación: NO Lugar celebración: Universidad Castilla La Fecha: 26-11-2008 Mancha Toledo

[67] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El viaje de la inmigración Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: I Encuentro de Literatura de Viajes Publicación: NO Lugar celebración: Centro Cultural de Caja Fecha: 24-06-2009 Granada

[68] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: “Explotación del cuento en la enseñanza del árabe como lengua extranjera” Tipo de participación: Taller Congreso: ARABELE 09 – Congreso Internacional sobre la enseñanza del árabe como lengua extranjera Publicación: SÍ Lugar celebración: Casa Árabe- Madrid Fecha: 25-26-09-2009

[69] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Dar a conocer los símbolos de la cultura arabo-islámica a través de la traducción del teatro árabe Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Congreso Internacional de la lengua árabe y sus literaturas Publicación: SI Lugar celebración: International Islamic University Fecha: del 21 al 23 de diciembre de 2009 (Kuala Lumpur - Malasia)

[70] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El enfoque de los medios de comunicación árabes sobre el conflicto palestino Tipo de participación: Conferencia Congreso: Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela Publicación: NO Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 03-05-2010

[71] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Diálogo frente a fundamentalismo en el Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso Internacional organizado por la UIMP en Tetuán (Marruecos) del 7 al 11 de junio Publicación: Sí Lugar celebración: Tetuán (Marruecos) Fecha: 08-06-2010

[72] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: The legacy of the War in Iran’s Foreign Policy Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: WOCMES, Barcelona 2010 Publicación: No Lugar celebración: Barcelona Fecha: 21-07-2010

[73] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Islam en el nuevo escenario internacional Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso Islam: feminismo, religión y política, organizado por la UNIA (Sevilla) del 20 al 24 de sept. Publicación: No Lugar celebración: Sevilla Fecha: 20-09-2010

[74] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Islam y seguridad Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: I Congreso Internacional de Derecho Islámico e Interculturalidad, organizado por la Universidad de Zaragoza, los días 23 y 24 de sept. Publicación: Sí Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 23-09-2010

[75] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La poesía árabe entre la tradición y la modernidad Tipo de participación: Conferencia Congreso: VI Simposio Internacional de Almonaster La Real (Huelva), los días 9 y 10 de octubre Publicación: No Lugar celebración: Almonaster La Real Fecha: 10-10-2010

[76] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La compatibilidad del modelo cultural de origen con los valores democráticos del país de acogida Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: VII Semana Intercultural organizada por el Ayuntamiento de Valladolid el 1 de octubre de 2010. Publicación: No Lugar celebración: Valladolid Fecha: 01-10-2010

[77] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El reflejo de la interculturalidad en la literatura árabe Tipo de participación: Conferencia Congreso: Coloquio Internacional “Dos siglos argentinos de interculturalidad cristiana – judeo - islámica, organizado por la Universidad nacional Tres de Febrero de Buenos Aires, del 13 al 15 de octubre de 2010. Publicación: En prensa Lugar celebración: Buenos Aires Fecha: 13-10-2010

[78] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Laicismo y libertad de conciencia en los países árabes y musulmanes Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid Publicación: No Lugar celebración: Rivas Vaciamdrid Fecha: 16-11-2010

[79] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Islam y laicismo Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por Europa Laica Publicación: No Lugar celebración: Madrid Fecha: 17-11-2010

[80] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Workshop about Cynicism and Satire in Modern Arabic Poetry Battling Imperialism Tipo de participación: Taller Congreso: Taller organizado por La Universidad de Heidelberg (Alemania) Publicación: No Lugar celebración: Heidelberg Fecha: 22-11-2010

[81] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Amor, sexualidad y matrimonio en el Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por el Instituto Promoción Estudios Sociales (IPES) Publicación: No Lugar celebración: Pamplona Fecha: 09-02-2011

[82] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La proyección y la repercusión internacional del Islamismo Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por La Universidad de Sevilla en el marco del Seminario “El Mundo Árabe en la Era de la Globalización y su proyección internacional” Publicación: No Lugar celebración: Sevilla Fecha: 07-03-2011

[83] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Sexo y cultura Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura Publicación: No Lugar celebración: Badajoz Fecha: 29-03-2011

[84] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Raíces y logros de la rebelión Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: organizada por el Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canarias) en el marco del Simposio El papel de la sociedad civil en las transformaciones sociales Publicación: No Lugar celebración: Agüimes Fecha: 22-07-2011

[85] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Componentes árabes en la cultura universal Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por La Unión Árabe de Cuba en el marco del VIII Simposio Internacional Publicación: No Lugar celebración: La Habana Fecha: 29-10-2011

[86] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El reflejo de al-Andalus en escritores árabes contemporáneos Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Publicación: En prensa Lugar celebración: Tarifa (Cádiz) Fecha: 09-11-2011

[87] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Las movilizaciones populares en el mundo árabe Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Jornadas organizadas por la Fundación Siglo Futuro Publicación: No Lugar celebración: Guadalajara Fecha: 30-01-2012

[88] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Modelos de Estado: élites y ciudadanos, relaciones internas y externas: Liga Árabe Tipo de participación: Conferencia Congreso: Organizado por la Fundación Seminario de Investigación para la Paz (SIP) Publicación: No Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 10-02-2012

[89] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Laicismo en el mundo árabe Tipo de participación: Conferencia Congreso: Organizado por Europa Laica Publicación: No Lugar celebración: Albacete Fecha: 13-02-2012

[90] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Islam Político en el prisma de Occidente Tipo de participación: Conferencia Congreso: Fundación Mezquita Hasan II Publicación: No Lugar celebración: Casablanca (Marruecos) Fecha: 24-07-2012

[91] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La literatura árabe: reflejo de una sociedad Tipo de participación: Conferencia Congreso: Universidad Nacional de Salta Publicación: No Lugar celebración: Salta (Argentina) Fecha: 27-08-2012

[92] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La poesía árabe entre la tradición y la modernidad Tipo de participación: Conferencia Congreso: Universidad Nacional de Salta Publicación: No Lugar celebración: Salta (Argentina) Fecha: 28-08-2012

[93] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: “Los elementos socioculturales en la enseñanza del árabe” Tipo de participación: Taller Congreso: ARABELE 12 – Congreso Internacional sobre la enseñanza del árabe como lengua extranjera Publicación: SÍ (en prensa) Lugar celebración: Casa Árabe- Madrid Fecha: 27-29/09/2012

[94] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: “Mujeres en la Primavera Árabe” Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: II Jornadas – Religión, Ciudadanía y Espacio Público, organizado por el Centro Cultural Federico García Lorca y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Melilla Publicación: SÍ (en prensa) Lugar celebración: Melilla Fecha: 27-11-2012

[95] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: “Políticas para la paz” Tipo de participación: Conferencia Congreso: X Jornadas para el diálogo interreligioso de la Comunidad de Madrid (ADIM) Centro Cultural Soka – Rivas Vaciamadrid Publicación: No Lugar celebración: Madrid Fecha: 23-03-2013

[96] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Los países árabes, Israel y la Primavera Árabe Tipo de participación: Conferencia Congreso: Organizado por El Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos – Universidad de Granada Publicación: No Lugar celebración: Granada Fecha: 25-04-2013 Fecha: 13-02-2012

[97] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Iraq y la “Primavera Árabe” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Publicación: No Lugar celebración: Santander Fecha: 16-08-2013

[98] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Orientalism and the image of Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario organizado por la Real Maestranza de Caballería de Ronda Publicación: No Lugar celebración: Ronda Fecha: 27-09-2013

[99] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Encuentro de Expertos: Perspectiva del diálogo entre culturas Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Encuentro organizado UIMP Publicación: No Lugar celebración: La Línea de la Concepción: 31-10-2013

[100] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El teatro árabe: la escasez de traducciones al español Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia organizada por La Universidad de El Cairo – Facultad de Letras, Dpto. de Lengua y Literatura Hispánicas Publicación: No Lugar celebración: El Cairo Fecha: 06-11-2013

[101] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La Primavera Árabe ¿adónde va? Tipo de participación: Conferencia Congreso: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos Publicación: No Lugar celebración: Tres Cantos – Madrid Fecha: 19/11/2013

[102] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: V Jornadas Contra la Violencia de Género Tipo de participación: Ponencia Congreso: Universidad Carlos III Campus de Getafe Publicación: No Lugar celebración: Getafe – Madrid Fecha: 26-11-2013

[103] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La política de los Gobiernos de España relativa a la inmigración en las dos últimas décadas Tipo de participación: Conferencia Congreso: Asociación Tunecina Mediterránea de Estudios Históricos, Sociales y Económicos Publicación: Sí (En prensa) Lugar celebración: Monastir (Túnez) Fecha: 5, 6 y 7/11/2013

[104] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Sombras y luces de la Primavera Árabe: terrorismo y participación política Tipo de participación: Seminario Congreso: Universidad de A Coruña Publicación: Sí Lugar celebración: A Coruña Fecha: 31-10-2014

[105] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: ¿”Comunidad musulmana” o ciudadanos procedentes de Oriente Medio y del Norte de África?” Tipo de participación: Encuentro “Tolerancia y diálogo interreligioso – homenaje universitario a las víctimas de los atentados de París y Copenhague”. Congreso: Universidad Complutense de Madrid Publicación: No Lugar celebración: Madrid Fecha: 27-02-2015

[106] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Iraq: ¿Estado o enjambre de milicias? Tipo de participación: Seminario Internacional sobre la Primavera Árabe Congreso: Universidad de A Coruña Publicación: No Lugar celebración: A Coruña Fecha: 16-09-2015

[107] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Un mundo en conflicto: de África a Oriente Medio Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXVIII Festival del Sur Publicación: No Lugar celebración: Ayuntamiento de Agüimes Fecha: 16 de octubre de 2015 Agüimes (Las Palmas de Gran Canarias)

[108] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Librepensamiento en el Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Simposio: las religiones en el espacio público Publicación: Sí Lugar celebración: Dpto. de Filosofía - UAM Fecha: 30 de noviembre de 2015

[109] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Estado Islámico y su reivindicación califal Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso de formación continua “Los califatos: desde los sucesores de Muhammad al Estado Islámico” Publicación: No Lugar celebración: Facultad de Filosofía y Letras - UAM Fecha: 14 de abril de 2016

[110] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Unidad y diversidad en el Islam: sectarismo y minorías Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso Islam y musulmanes hoy – fundamentos, diversidad y relaciones con España Publicación: No Lugar celebración: Escuela Diplomática y Casa Fecha: 21de abril de 2016 Árabe

[111] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Librepensamiento e Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Publicación: No Lugar celebración: Ateneo de Madrid Fecha: 25de abril de 2016

[112] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: presentación de Librepensamiento e islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Feria del Libro Publicación: No Lugar celebración: Almería Fecha: 14 de mayo de 2016 ______

[113] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Conflictos en Oriente Medio Tipo de participación: Conferencia Congreso: seminario Cultura y post-acuerdo, diálogo desde las artes escénicas. XXXVIII Festival Internacional de Teatro de Manizales Publicación: No Lugar celebración: Manizales (Colombia) Fecha: 07 de septiembre de 2016 ______

[114] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Las lecciones de Irak Tipo de participación: Conferencia Congreso: Fiesta del Libro y de la Cultura Publicación: No Lugar celebración: Medellín (Colombia) Fecha: 12 de septiembre de 2016 ______

[115] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Qutb vs. Abduh: visiones opuestas del islamismo moderno Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Publicación: No Lugar celebración: Casa Árabe – Madrid Fecha: 11 de octubre de 2016 ______

[116] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Pensamiento crítico e Islam Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia inaugural del Máster de Cultura árabe y hebrea: al-Andalus y el mundo árabe contemporáneo de la Universidad de Granada. Publicación: No Lugar celebración: Granada Fecha: 27 de octubre de 2016 ______

[117] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La reconstrucción de Iraq y Siria tras el paso de Daesh Tipo de participación: Charla - coloquio Congreso: Ciclo de debate y análisis – En clave de Paz. Publicación: No Lugar celebración: La Casa Encendida (Madrid) Fecha: 26 de octubre de 2017 ______

[118] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Ideologías y pensamiento arabo-islámico contemporáneo Tipo de participación: Mesa redonda Congreso: Los estudios sobre el mundo árabe contemporáneo en España: presente y futuro Publicación: No Lugar celebración: Casa Árabe (Madrid) Fecha: 21 y 22 de noviembre de 2017 ______

[119] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: La destrucción sistemática social y económica de Iraq desde 1991 hasta la actualidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: Foro – coloquio Publicación: No Lugar celebración: Museo de Segovia Fecha: 01 de diciembre de 2017 ______

[120] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Musulmanes y comunidad musulmana, ¿hasta cuándo? Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Seminario “ISLAM 2.0: Continuar, romper, reelaborar la tradición islámica del Mediterráneo del S. XXI” Publicación: No Lugar celebración: Fundación Euroárabe – Fecha: 14 de diciembre de 2017 Granada ______

[121] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: ¿Qué es el Islam Político? Realidades y ficciones Tipo de participación: Conferencia Congreso: La Cátedra de Jorge Juan – Universidad A Coruña Publicación: No Lugar celebración: El Ferrol Fecha: 25 de enero de 2018

[122] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El Islam Político: Islam y laicidad Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario Galileo Galilei y Europa Laica Publicación: No Lugar celebración: Granada Fecha: 01 de febrero de 2018

[122] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Del fundamentalismo al terrorismo: ¿camino sin retorno? Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario Fundamentalismos religiosos, política y convivencia, organizado por la Consellería de Transparència – Generalitat Valenciana Publicación: No Lugar celebración: Alicante Fecha: 10 de julio de 2018

[123] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Islam y librepensamiento Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Publicación: No Lugar celebración: Ciudad de México Fecha: 20 de agosto de 2018

[124] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: El islam político: retos y perspectivas Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Publicación: No Lugar celebración: Ciudad de México Fecha: 27 de agosto de 2018

[125] Autores: Waleed Saleh Alkhalifa Título: Las fuentes escritas del islamismo radical Tipo de participación: Conferencia Congreso: Conferencia en el Colegio de México Publicación: No Lugar celebración: Ciudad de México Fecha: 30 de agosto de 2018

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

[1] Título: Arabele 2009. Congreso internacional sobre enseñanza del árabe como lengua extranjera Tipo de actividad: COMITÉ ORGANIZADOR Ámbito: INTERNACIONAL

Fecha: 25-26 de septiembre 2009 lugar: Madrid, Casa Árabe

[2] Título: Arabele 2012. Congreso internacional sobre enseñanza del árabe como lengua extranjera Tipo de actividad: COMITÉ ORGANIZADOR Ámbito: INTERNACIONAL

Fecha: 27-28 y 29 de septiembre 2012 lugar: Madrid, Casa Árabe

[3] Título: I Seminario Islam 2.0. Seminario sobre Identidades en tránsito en el Mediterráneo: categorías analíticas para el estudio. Tipo de actividad: COMITÉ ORGANIZADOR Ámbito: NACIONAL

Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2015 Lugar: UAM

Cursos, Conferencias y Seminarios Impartidos 1-"Teatro Árabe Contemporáneo", curso de Doctorado impartido en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante, durante el curso 1992-93 y 1994-95.

2- "Curso de Idioma Árabe - Iniciación", organizado por la Fundación Cultural Alminar (Vigo) en colaboración con La Universidad Popular de Vigo, celebrado durante el mes de julio de 1997.

3- "Curso de Árabe - nivel elemental e intermedio". Universidad de Vigo, desde el 6-7-1998 hasta el 31-7-1998. Duración: 80 horas.

4- Seminario-Taller de Traducción Español-Árabe -Español, Miraflores de la Sierra, 30 de abril y 1 de mayo 1999. Organización, coordinación y dos comunicaciones: la primera con el título de "Traducción administrativa y jurídica" y la segunda "Taller de pragmática: gestos y fórmulas".

5.- “Iraq en la encrucijada”, curso de verano en la Universidad de Verano de la Gomera, 27-07- 2004.

6.- “Iraq entre la tragedia y la incertidumbre”, conferencia en la Universidad de Granada – Cátedra Emilio García Gómez, el 28-04-2005.

7.- “El Islam y el mundo árabe en los libros de texto”, conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid, el 10-05-2005.

8.- “Iraq y Palestina ¿hay una salida para Oriente Próximo?”, conferencia en la XV edición de la Universidad Internacional de Verano de Guardamar, del 11 al 23 de julio de 2005.

9.- “El tratamiento de los medios de información a la guerra de Iraq”, Curso de Verano “Los conflictos en Oriente Medio, celebrado en la Universidad Internacional de Andalucía Sevilla del 12 al 16 de septiembre de 2005.

10. “La política Internacional en Oriente Medio: El conflicto de Iraq”, conferencia dentro del Curso de Verano “”El Islam y Occidente: perspectivas de futuro”, celebrado en la Universidad de Zaragoza, los días 3 y 4 de julio de 2006.

11. “El periodismo transparente: Oriente Próximo en los medios de información”, conferencia dentro del Encuentro “Los comunicadores como agentes de educación al desarrollo y sensibilización”, celebrado en Madrid, por la Fundación Desarrollo Sostenible, los días 03 al 7 de julio de 2006.

12. “El Islam Político”, conferencia dentro de la XVI edición de la Universidad Internacional de Verano de Guardamar, celebrada los días 18 y 19 de julio de 2006.

13. “Ibn Jaldun”, conferencia dentro del Encuentro “Diálogo de Culturas”, celebrado en el Ayuntamiento de Montánchez (Extremadura), el 30-08-2006

14.- “Iraq, la sombra alargada”, conferencia dentro del Ciclo de conferencias “Acercándonos a la cultura árabe”, celebrada en la Casa de las Culturas de Zaragoza, el 15-12-2006.

15.- “Introducción a la Literatura Árabe clásica y contemporánea”, curso de Maestría de 48 horas impartido en La Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), dentro del Convenio Internacional con la Universidad Autónoma de Madrid durante el mes de septiembre de 2006.

16.- “Iraq”, conferencia dentro del Curso de Humanidades, celebrado en el Colegio Mayor Isabel de España de Madrid el 28-03-2007.

17. “Iraq en la encrucijada”, conferencia dentro del II Curso sobre el Islam, celebrado en la Escuela Diplomática de Madrid el 24-04-2007

18.- “Usos amorosos de los pueblos de Oriente”, conferencia dentro de la XVII edición de la Universidad Internacional de Verano de Guardamar, celebrada del 09 al 21 de julio de 2007.

19.- “Iraq: lecciones de un fracaso”, Mesa Redonda dentro del Encuentro “La vida bajo las bombas”, celebrado en Madrid bajo los auspicios de Greenpeace del 09 al 20 de septiembre de 2007.

20. “Repercusión de los conflictos en la concepción de Occidente sobre el Islam”, conferencia dentro de las Jornadas culturales de la Unión Democrática Ceutí, celebrada en Ceuta el 28-09-2007.

21. Presentación del Libro “La aventura del Cálamo – Historia, formas y artistas de la caligrafía árabe, en Casa Árabe, el 15-11-2007.

22.- “Tras el 11 M: problemas de integración en España”, conferencia dentro de los Cursos de Humanidades Contemporáneas de la UAM, celebrados en Madrid del 19 al 29 de noviembre de 2007.

23.- “El teatro del dramaturgo sirio Sa’d Allah Wannus”, conferencia dentro de las Jornadas del Centro Cultural Árabe Sirio de Madrid, celebradas el

24. Comentar la película “Dunya”, dentro del II Festival Internacional de Cine, organizado por la Fundación Paz y Derechos Humanos (Valencia), del 20 al 25 de noviembre de 2007.

25.- “Iraq”, conferencia dentro del II Curso sobre el Islam, celebrado del 05 al 29 de mayo de 2008 en la sede de la Escuela Diplomática de Madrid.

26.- Comentario de la película “Ahlam”, dentro del Encuentro “Árabes e Islam – debates y desafíos en el siglo XXI”, celebrado en el Instituto Promoción Estudios Sociales (IPES) Pamplona del 22 al 31 de mayo de 2008.

27.- Poesía iraquí, Mesa Redonda dentro del Encuentro “Día del Libro”, celebrado el 23-04-2009, en Casa Árabe, Madrid.

28.- “La fragmentación del islamismo chií iraquí”, dentro del Curso El Islam y los musulmanes, celebrado el 11-05-2008 en la Escuela Diplomática y Casa Árabe Madrid.

29. Dirección de curso de verano “Iraq: actualidad y perspectivas de futuro” organizado por la Universidad Pablo Olavide en Carmona del 30 de junio al 4 de julio 2008.

30.- “El ala radical del Islam: ficción y realidad”, Seminario impartido en el Centro de Estudios Avanzados – Universidad de Córdoba (Argentina) los días 15 y 16 de septiembre de 2008.

31.- “El ala radical del Islam y el pensamiento para la paz en el marco de la diversidad religiosa árabe del Mediterráneo”, Seminario impartido en la Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), del 17 al 22 de septiembre 2008.

32.- “Conceptos sociopolíticos en la cultura arabo-islámica” y “El conflicto de Iraq”, Seminario impartido en el Máter Universitario en Relaciones Internacionales: Mediterráneo y Mundo Árabe, Iberoamérica y Unión Europea”, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas (Sevilla) del 1 de octubre 2008 al 1 de febrero 2009. Conferencias los días 24 de octubre, 11, 12 y 17 de noviembre 2008.

33.- Iraq: cine y sociedad, conferencias organizadas por Casa Árabe, y realizadas en Honduras, El Salvador y Guatemala, del 18 al 24 de mayo de 2009 (en colaboración con Gema Martín Muñoz).

34.- “Técnicas y prácticas de la traducción e interpretación del y al árabe”, sesión de 4 horas impartida en el marco de un curso organizado por la Subsecretaría de la Subdirección General de Personal e Inspección del Ministerio del Interior, celebrado en Madrid del 11 al 14 de mayo de 2009.

35.- “Iraq en la encrucijada” curso impartido en la Escuela Diplomática, en el marco del Máster “Magreb y Oriente Medio”, el 14 de mayo de 2009 (4 horas) en la Escuela Diplomática (Madrid).

36.- “Extranjería, inmigración y habilidades comunicativas”, sesión de 4 horas impartida en el marco de un curso organizado por la Subsecretaría de la Subdirección General de Personal e Inspección del Ministerio del Interior, celebrado en Madrid del 15 al 19 de junio de 2009.

37.- “El Islam Político: ficción y realidad”, conferencia dictada en el Seminario de Extensión: “La otra diversidad y el turismo” – Universidad de Tucumán (Argentina) los días 25 de agosto de 2009.

38.- “Intelectualidad y rebeldía en la cultura arabo-islámica”, conferencia dictada en el Seminario de Extensión: “La otra diversidad y el turismo” – Universidad de Tucumán (Argentina) los días 26 de agosto de 2009.

39.- “Laicismo, intelectualidad y rebeldía en el mundo árabe”, conferencia dentro del Curso “Aproximaciones al Islam del siglo XXI: ideologías, arte y medios de comunicación”, celebrado en la Universidad de Alicante el 14-07-2009.

40.- “Literatura árabe clásica y contemporánea”, Seminario impartido en la Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), del 27 de agosto al 05 de septiembre 2009.

41. “Intelectualidad: diferentes visiones sobre la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión o de convicciones en la España actual”, Mesa Redonda dentro del I Encuentro Laicista de Extremadura, celebrado en el Ayuntamiento de Cáceres, el 24-10-2009.

42.- Conceptos culturales: perspectivas históricas antiguas y modernas” curso de 8 horas impartido los días 10 y 11 de diciembre de 2009 en el Máter Universitario en Relaciones Internacionales: Módulo Mundo Árabe, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas (Sevilla) 2009-2010.

43.- “Iraq y los conflictos del Golfo” curso impartido en la Escuela Diplomática, en el marco del Máster “Diplomacia y Relaciones Internacionales”, el 16 de mayo de 2011 (4 horas) en la Escuela Diplomática (Madrid).

44.- “La fragmentación del islamismo shií iraquí” conferencia impartida en la Escuela Diplomática, en el marco del Curso “El Islam y los Musulmanes: dimensión histórica y dinámica contemporáneas”, el 17 de mayo de 2011 (4 horas) en la Escuela Diplomática (Madrid).

45.- “Conflictos en el Mundo Árabe” dos sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y Tres Culturas, los días 13 y 14 de diciembre de 2011 (6 horas) en (Sevilla).

46.- “Varias lenguas, varios mundos” asignatura impartida en el Programa Universidad Para Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid durante el curso 2011-2012 (10,5 horas).

47.- “Introducción a la Literatura Árabe clásica y contemporánea”, curso de Maestría de 24 horas impartido en La Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), dentro del Convenio Internacional con la Universidad Autónoma de Madrid del 3 al 15 de septiembre de 2012.

48.- “Conflictos en el Mundo Árabe” tres sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y Tres Culturas, del 17 al 19 de diciembre de 2013 (12 horas- 2 créditos) en (Sevilla).

49- Un curso de lengua árabe de 9 sesiones, 2 horas cada una, un taller sobre la didáctica de la lengua árabe de 2 horas, un curso intensivo sobre la literatura árabe titulado “Introducción a la literatura árabe clásica y contemporánea” de 10 horas y una conferencia titulada “La traducción cultural en la enseñanza – aprendizaje de la lengua árabe” de 2 horas. Todo ello impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del 10 al 25 de febrero de 2013, en el marco del convenio internacional que une la UAM con la UNAM.

50- “Conflictos en el Mundo Árabe” tres sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, del 16 al 18 de diciembre de 2014 (12 horas- 2 créditos) en (Sevilla).

51- “Literatura árabe clásica y contemporánea” y “Librepensamiento e Islam” Seminario de 40 horas impartido en la Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), del 10 al 15 de agosto de 2015 y del 24 al 29 del mismo mes.

52- Seminario Internacional “Nuevas realidades internacionales – América Latina y evolución del conflicto de Medio Oriente”, organizado por la Universidad Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), los días 12 y 13 de agosto de 2015.

53- Dos conferencias dictadas los días 17 y 18 de agosto de 2015 con el título de “Amor y matrimonio en Las Mil y Una Noches” y “Librepensamiento e Islam”. El acto fue organizado por el Centro Salteño de Investigaciones de las Culturas Árabe e Hispánica, con la colaboración de la Universidad Nacional de Salta – Facultad de Humanidades y la Cátedra de Literatura Española (Argentina).

54- Seminario de 9 horas de Posgrado en Diversidades Africanas entre Asia y América impartido del 17 al 19 de agosto de 2015 en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

55- “Conflictos en el Mundo Árabe” tres sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, del 11 al 13 de enero de 2016 (12 horas- 2 créditos) en (Sevilla).

56- “Conflictos en el Mundo Árabe” tres sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, del 9 al 11 de enero de 2017 (12 horas- 2 créditos) en (Sevilla).

57- “Literatura árabe clásica y contemporánea” y “Librepensamiento e islam” Seminario de 40 horas impartido en la Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional Tres de Febrero de Buenos Aires (Argentina), del 07 al 20 de agosto de 2017.

58- “Librepensamiento e islam”, conferencia pronunciada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), el 14 de agosto de 2017.

59- Seminario organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile del 21 al 25 de agosto de 2017. Las conferencias impartidas durante esta estancia en la Facultad de Artes Liberales son: “El radicalismo islámico” en el Posgrado; “Atentados en Barcelona: Una genealogía del islamismo” en el Pregrado; “El islam radical: Orígenes y dinámica” en el Posgrado y “Librepensamiento e islam” en el Posgrado.

60- Curso sobre “El mundo arabo-musulmán en transformación” celebrado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en la Casa Encendida durante el mes de octubre de 2017. Impartí en ese curso dos sesiones de cuatro horas cada una. La primera el 3 de octubre sobre “la caracterización sociológica y política de Oriente Medio a partir de 1798 hasta la actualidad. Y la segunda el 10 de octubre tratando dos temas: “dos formas de pensamiento: la modernidad de Occidente frente al pensamiento arabo-musulmán del S. XIX” y “caso de estudio: Iraq”.

61- “Conflictos en el Mundo Árabe” tres sesiones impartidas en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, en el marco del Curso del Máster de Relaciones Internacionales organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, del 15 al 17 de enero de 2018 (12 horas- 2 créditos) en (Sevilla).

62- Curso sobre “El mundo arabo-musulmán en transformación” celebrado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en la Casa Encendida (Madrid) durante el mes de noviembre de 2018. Impartí en ese curso dos sesiones, una de dos horas y otra de cuatro. La primera el 6 de noviembre sobre “la caracterización sociológica y política de Oriente Medio (idiomas, religiones, etnias, organización territorial, reinos e imperios pre-coloniales). Y la segunda el 7 de noviembre tratando el tema: “Choque de pensamiento: la modernidad de Occidente frente al pensamiento arabo musulmán del s. XIX a partir de 1830hasta la II GM”.

Dirección de Curso de Verano: 1- Dirección de Curso de Verano “Iraq: actualidad y perspectivas de futuro” organizado por la Universidad Pablo Olavide en Carmona (Sevilla) del 30 de junio al 4 de julio 2008.

2- Dirección del Curso de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid “Las relaciones entre la política y la religión en el siglo XXI”, celebrado los días 3, 4 y 5 de julio de 2017 en el Centro Cultural La Corrala (Madrid). Duración: 20 horas y un crédito ECTS.

Estancias en el extranjero: Profesor Visitante del 01 de abril de 2014 al 31 de julio de 2014 en el Department of Near Eastren Stufdies – Cornell University (US). Durante dicho periodo se han realizado colaboraciones con los profesores del citado departamento y en particular con el Profesor Munther Younes en temas de investigación relativos a la didáctica de la lengua árabe y la historia del Islam. Tesis Doctorales dirigidas

1- Título: La tradición y la modernidad en la poesía de Badr Sakir al-Sayyab Autor: Mohamed Ben Taher Fecha de lectura: 27-09-2005 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”

2- Título: Makki b. Abi Talib como fonetista y gramático Autor: Khaled Massoud Khalel Massoud al-Isawi Fecha de lectura: 30-03-2006 Calificación: Sobresaliente

3- Título: La Mu’allaqa de Zuhayr b. Abi Sulmà: estudio computacional, literario y lingüístico (semiótico, gramático, morfológico y fonético) Autor: Mohamed Salem Fituri Fecha de lectura: 07-03-2007 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”

4- Título: Jurar fidelidad a los políticos (al-Bay’a): estudio histórico y jurídico Autor: Rachid Boutarbouch Fecha de lectura: 26-06-2012 Calificación: Apto

5- Título: Análisis de errores en la Interlingua de aprendientes sirios de español como lengua extranjera Autor: Mauricia Alarcón Moreno Fecha de lectura: 16-12-2013 Calificación: Sobresaliente

6- Título: La estrategia de al-Adl wa-l-Ihsane durante el reinado de Mohamed VI: un estudio del islam político en Marruecos a través de la sociología del poder Autor: Alfonso Casani Herranz Fecha de lectura: 21-06-2018 Calificación: Sobresaliente “Cum Laude”

OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS ______Diploma de Estudios Avanzados (DEA) presentados y aprobados: 1- Rachid Abu Tarbuch (30 de septiembre de 2003) 2- Amal Del-Lero (22 de septiembre de 2005) 3- Ali El Shboul (26 de septiembre de 2008) 4- Zara Fernández de Moya (09-03-2009) 5- Beatriz Baz Morán (25-09-2009) 6- Cristina Izquierdo Molina (25-09-2009)

Beca Excelencia:

Beatriz Santacruz García (2007-2008)

Otros méritos docentes o de investigación

1-Asesor literario de la Compañía de Teatro Dependent. Traductor del texto de "Jaber El Mameluc" obra teatral del sirio Wannus y colaborador de la puesta en escena de la misma, representada en Alcoy el l8 de junio de 1992.

2-Miembro del Consejo de Redacción de la Revista "Algarabía" sobre la didáctica de la lengua árabe editada por el Centro de Profesores de Málaga, años 93, 94 y 95.

3-Secretario y Redactor Técnico para la Sección Árabe de la revista ISIMU, especializada en Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad, Madrid. UAM. Desde 1999.

4- Miembro del Consejo Científicos Externo de la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos – Sección Árabe – Islam. Universidad de Granada, desde el Vol. 54 (año 2005) hasta el Vol. 62 (año 2013).

5- Miembro del Consejo Científico de la revista Awraq. Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo. Que publican AECID y Casa Árabe, desde el nº 4 (septiembre 2011) hasta la actualidad.

6-Miembro del Consejo Asesor de la revista Anaquel de Estudios Árabes. Universidad Complutense de Madrid, Vol. 21 (2010) y evaluador externos, Vol. 24 (2013).

7-Miembro del Consejo de Redacción de la revista Kitabat Mu’asira, revista que se publica en lengua árabe en Beirut (Líbano), desde el nº 77 (julio – agosto 2010) hasta el nº 81 (agosto – septiembre 2011).

8-Miembro del Consejo Científico Editorial de la revista Policía y Seguridad Pública de la Academia Nacional de la Seguridad Pública del Gobierno del Salvador. Desde el nº 7 (enero – junio 2015).

Otros méritos

1- Traductor Jurado de árabe por el Ministerio de Asuntos Exteriores con fecha de 14 de mayo de 1992.

2- Secretario Académico del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos con fecha de 16 de abril de 1999 hasta el 7 de marzo de 2002.

3- Director del Dpto. de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales con fecha de 8 de marzo de 2002 hasta el 17 de mayo de 2005.

4- Representante de la Titulación de Filología Árabe en la Comisión Nacional para la Convergencia Europea entre los años 2002 y 2005.